Programacion Sistemas Microinformaticos PDF
Programacion Sistemas Microinformaticos PDF
Curso: 2012/13
NDICE
1. INTRODUCCION _______________________________________ 3
1.1 Marco Legal ___________________________________________________ 3
1.2 Caractersticas de los alumnos del ciclo formativo _____________________ 3
2. OBJETIVOS ___________________________________________ 4
2.1 Anlisis de capacidades terminales _________________________________ 4
3. CONTENIDOS _________________________________________ 7
3.1 Criterios generales ______________________________________________ 7
3.2 Contenidos del mdulo. Secuenciacin de contenidos. __________________ 8
3.3 Contenidos transversales. _______________________________________ 20
3.4 Temporalizacin de los contenidos. ________________________________ 22
4. EVALUACIN _________________________________________ 23
4.1 Aspectos generales sobre la evaluacin. ____________________________ 23
4.2 Criterios de Evaluacin. _________________________________________ 24
4.3 Procedimientos e instrumentos de evaluacin. _______________________ 29
4.4 Instrumentos _________________________________________________ 30
4.5 Evaluacin del proceso de enseanza. _____________________________ 30
4.6 Evaluacin Extraordinaria. _______________________________________ 30
5. METODOLOGA _______________________________________ 32
5.1 Principios Metodolgico y Didcticos. ______________________________ 32
5.2 Estrategias de enseanza-aprendizaje. _____________________________ 32
5.3 Actividades __________________________________________________ 32
6. RECURSOS DIDCTICOS. _______________________________ 34
7. BIBLIOGRAFA DE AULA Y DEPARTAMENTO. ________________ 35
8. ATENCIN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES. ____________________________________________ 36
8.1 Aspectos generales sobre alumnos con necesidades educativas especiales _ 36
8.2 Atencin a la sobredotacin. _____________________________________ 36
8.3 Atencin a las necesidades educativas especiales. ____________________ 36
9. AUTOEVALUACIN DEL PROFESORADO Y DE LA PROGRAMACIN 37
- Pg. 2 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
1. INTRODUCCION
- Pg. 3 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
2. OBJETIVOS
- Pg. 4 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 5 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 6 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
3. CONTENIDOS
- Pg. 7 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 8 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 9 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
UNIDADES DE TRABAJO
- Pg. 10 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 11 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
UNIDADES DE TRABAJO
- Pg. 12 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 13 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
en las presentaciones.
Usar y aadir pginas de notas y de comentarios a las
presentaciones.
Conocer qu son y cmo utilizar las plantillas como base a la
creacin de una presentacin.
Identificar los distintos efectos de animacin aplicables a los
objetos y configurarlos en las presentaciones.
UNIDADES DE TRABAJO
- Pg. 14 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 15 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
hojas de clculo.
UNIDADES DE TRABAJO
- Pg. 16 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
UNIDADES DE TRABAJO
- Pg. 17 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
UNIDADES DE TRABAJO
- Pg. 18 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 19 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
UNIDADES DE TRABAJO
- Pg. 20 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
Conocer Internet.
- Pg. 21 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
VII 22
19. GENERACIN DE FORMULARIOS
20. GENERACIN DE INFORMES 22
Total Bloque 66
3 EVALUACIN 66
- Pg. 22 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
4. EVALUACIN
- Pg. 23 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 24 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 25 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 26 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 27 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 28 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 29 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
6. La nota final del mdulo se obtendr de la media aritmtica de las notas de los tres
trimestres siempre que:
a. Se haya obtenido una calificacin de igual o superior a 5 en los tres trimestres o,
b. Una nota igual o superior a 4 en uno de ellos y 5 o superior en los restantes dos.
Se considerar que el alumno/a tiene una nota positiva si obtiene un 5 o superior.
4.4 Instrumentos
Muchos de los instrumentos planteados podrn ser diversificados, para poder adaptarlos
a la diversidad del alumnado.
Ejercicios prcticos.
Pruebas orales y escritas.
Trabajos de investigacin individuales o en grupos.
Exposicin de trabajos realizados individuales o en grupo
Disco de trabajo (espacio de almacenamiento individual en un servidor) donde guardar
documentos y ficheros de prcticas.
- Pg. 30 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 31 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
5. METODOLOGA
5.3 Actividades
Las actividades que se propondrn debern estar al servicio de la adquisicin y
desarrollo de las capacidades programadas y en la consecucin de los objetivos propuestos,
- Pg. 32 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 33 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
6. RECURSOS DIDCTICOS.
Pizarra.
Sistemas audiovisuales: videoproyector con conexin a PC, sistema multimedia.
Programas de enseanza remota como EDEBE Net.
Utilizacin de la plataforma Moodle. (http://iescanovas.es/moodle/login/index.php).
Equipos configurados.
Internet como medio de bsqueda y seleccin de informacin para las actividades que lo
requieran.
Fotocopias elaboradas por el profesor.
Revistas especializadas.
Manuales relacionados sobre el software que vamos a utilizar.
- Pg. 34 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 35 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 36 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz
Programacin Didctica: Aplicaciones Ofimticas 1 SMR
- Pg. 37 de 37 -
Dpto. Informtica Mercedes Martn Ruiz