Trabajo Practico N°2
Trabajo Practico N°2
Trabajo Practico N°2
Datos generales
NOTA: El procedimiento que corresponde al manejo interno de los Residuos Peligrosos (RESPEL), confiere diversas etapas que relacionan
desde la recoleccin, almacenamiento, acondicionamiento y movilizacin tanto interna como externa que garantice la preservacin del
medio ambiente, y que responda a la normatividad vigente.
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS
Pgina 2 de 5
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS
Pgina 3 de 5
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS
R/
Pgina 4 de 5
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS
Tener tantos espacios delimitados como fuera necesario para cada tipo de
residuo.
Los espacios delimitados deben estar identificados claramente.
La delimitacin de los espacios se podr realizar a travs de demarcacin es
simples en el suelo del almacn o depsito.
En el caso de paredes divisorias, estas debern ser removibles y de material
resistente, liso, impermeable y fcil de limpiar.
La colocacin de los divisores no puede interferir ni con el drenaje del agua
del lavado del piso ni con la iluminacin natural.
Debe estar ubicado en un lugar de fcil acceso para facilitar el transporte
delos residuos peligrosos.
El piso debe ser libre de grietas y resistente a los residuos que se almacenen.
Debe tener un dique o muro de contencin para proteger en caso de
derrames.
Debe poseer sealizacin de acuerdo con los residuos almacenados.
El lugar debe mantenerse limpio y organizado.
Debe tener accesible la matriz de compatibilidad de residuos peligrosos para
poder ubicarlos de forma segura.
Los residuos se deben ubicar cuidadosamente para evitar roturas, derrames
e incidentes segn caractersticas de peligrosidad y compatibilidad.
Los residuos almacenados se deben agrupar segn riesgos comunes y
mantener alejados los incompatibles.
Se deben aislar los residuos con caractersticas especiales como los que son
txicos, cancergenos o explosivos.
Se debe registrar la entrada al depsito en una planilla de ingreso (fecha,
peso, nombre, etc.)
Debe ubicarse un extintor cerca del depsito.
Pgina 5 de 5