Memoria Descriptiva de Seguridad y Evacuacion
Memoria Descriptiva de Seguridad y Evacuacion
Memoria Descriptiva de Seguridad y Evacuacion
1.1. ANTECEDENTES
Los clculos ocupacin mxima los locales, estn basados en los factores de
carga de ocupacin establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones
de acuerdo al uso destinado para cada rea las mismas que ayudarn a
determinar la capacidad Total de los medios de egreso de la edificacin.
CUADRO N 01
USO COMERCIAL
FACTOR DE OCUPACION
USO
(m2/persona)
Tienda 5.00
1.4.3. EVACUACION
Acompaada de una flecha en el sentido de la circulacin del desalojo. Estos
letreros se ubicarn a una altura mnima de 2.20 m. El tamao y estilo de los
caracteres permitirn su lectura hasta una distancia de 20 m. En edificios de servicio
pblico esta leyenda debe estar escrita con sistema braille a una altura de 1.20 m
sobre el nivel del piso, en su caso, se debe cumplir segn lo dispuesto en la NOM-
026-STPS 13.
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION
1.4.4. EXTINTOR
El extintor un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un
recipiente metlico (bombona o cilindro de acero) que contiene una gente extintor
de incendios a presin, de modo que al abrir una vlvula el agente sale por una
boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la
base del fuego. Generalmente tienen un dispositivo para prevencin de activado
accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de emplear el artefacto.
Los extintores contarn con una cartilla de instrucciones para su uso. Los
extintores porttiles debern ser seleccionados sealizados y mantenidos de
acuerdo con la NTP 350.043, NTP 350.034, NTP 399.010-1
complementndose de ser necesario con la NFPA 10.