CASTILLON ANYOSA, OLIVER JEAN PIERE
SANEAMIENTO
GOMEZ VIZARRETA, MANUEL
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
AO DEL BUEN SERVICIO AL CUIDADANO
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FACULTAD DE ING Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ARQUITECTURA
INVESTIGACION:
COORDENADAS WGS-84, USOS Y APLICACIN EN PERU
DOCENTE:
ING. DAMIAN HUAMAN MISAICO
CURSO:
TECNOLOGIA SATELITAL
ALUMNOS:
CASTILLON ANYOSA, OLIVER JEAN PIERE
GOMEZ VIZARRETA, MANUEL
ICA PER
2017
Pgina 1
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
A Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud, darnos lo
necesario para seguir adelante da a da para lograr nuestros objetivos, adems de su infinita
bondad y amor.
A nuestros padres por habernos apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la
motivacin constante que nos han permitido ser personas de bien, pero ms que nada, por su
amor, sus ejemplos de perseverancia y constancia que los caracterizan y que nos han infundado
siempre, por el valor mostrado para salir adelante y a todos aquellos que ayudaron directa o
indirectamente a realizar este documento.
Pgina 2
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
COORDENADAS WGS-84
TECNOLOGIA SATELITAL
Pgina 3
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
COORDENADAS WGS-84
(TECNOLOGIA SATELITAL)
1. INTRODUCCION
El WGS84 es un sistema de coordenadas geogrficas mundial que permite
localizar cualquier punto de la Tierra (sin necesitar otro de referencia) por
medio de tres unidades dadas. WGS84 son las siglas en ingls
de World Geodetic System 84 (que significa Sistema Geodsico Mundial 1984).
Se trata de un estndar en geodesia, cartografa, y navegacin, que data
de 1984. Tuvo varias revisiones (la ltima en 2004), y se considera vlido hasta
una prxima reunin (an no definida en la pgina web oficial de la Agencia de
Inteligencia Geoespacial). Se estima un error de clculo menor a 2 cm. Por lo
que es en la que se basa el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Consiste en un patrn matemtico de tres dimensiones que representa la tierra
por medio de un elipsoide, un cuerpo geomtrico ms regular que la Tierra, que
se denomina WGS 84 (ntese el espacio). El estudio de este y otros modelos
que buscan representar la Tierra se llama Geodesia.
Pgina 4
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
En la actualidad, la utilizacin de los GPS es comn sobre todo para trabajos de
ingeniera y sobre todo topografa donde la precisin es fundamental. Debido a
ello, se ha presentado una dificultad cuando queremos utilizar el GPS en
cualquier parte del mundo y que nos presente con las coordenadas que
corresponde al sistema local de ese pas.
Es por esta razn que debemos tener conocimientos sobre el Sistema
Geodsico Mundial 1984 o WGS84, el mejor sistema de referencia geodsico
global para aplicaciones cartogrficas, geoposicionamiento, navegacin y
estudios de geofsica. GEOFISICA: La geofsica es la ciencia que aplica los
principios fsicos al estudio de la Tierra. Los geofsicos examinan los fenmenos
naturales y sus relaciones en el interior terrestre. Entre ellos se encuentran el
campo magntico terrestre, los flujos de calor, la propagacin de ondas
ssmicas y la fuerza de la gravedad.
2. SUPERFICIE REFERENCIALES
Las aplicaciones geodsicas globales requieren que se defina de una manera
inequvoca tres superficies:
La superficie topogrfica de la Tierra.
Una superficie matemtica que permita una relacin biunvoca entre el
sistema de coordenadas geodsico correspondiente, es decir, un
elipsoide de revolucin y unos parmetros fsicos que permitan modelar
el campo gravitatorio terrestre sobre el elipsoide y sus proximidades.
una equipotencial del modelo del campo gravitatorio que acompaa al
sistema para relacionar los sistemas de altitudes, el geoide asociado con
el sistema de referencia.
Pgina 5
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
3. SISTEMA DE REFERENCIA DEFINICION
Consiste en una serie de prescripciones y convenciones junto con un modelo
requerido para definir en cualquier momento un sistema de ejes coordenados.
Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas espacio-tiempo que
se requiere para poder determinar la posicin de un punto en el espacio.
SISTEMA DE REFERENCIA TERRESTRE
Fijos a la tierra y se utilizan para determinar coordenadas sobre la
superficie terrestre. Al igual que la tierra estn en Continua rotacin. Al
aparecer aceleraciones rotacionales (centrifuga y de coriolis), reciben el
nombre de no inerciales.
SISTEMA DE REFERENCIA ESPACIAL
Los sistemas de referencia inerciales o fijos al espacio son mas utilizados
para definir la posicin de estrellas, planetas y satlites artificiales.
Sistemas inerciales afectados por la primera ley de Newton
SISTEMA ELIPSOIDAL
Consiste en aproximar la figura matemtica de la tierra, el geoide, por
un elipsoide de revolucin. El grado de aproximacin con el geoide que
puede obtenerse al adoptar un elipsoide de referencia es muy alto.
4. WORLD GEODETIC SYSTEM (WSG) SISTEMA GEODESICO MUNDIAL
El WGS84 fu establecido en 1987 con base a observaciones del Sistema
TRNSIT. El WGS84 es un sistema de coordenadas geogrficas mundial
que permite localizar cualquier punto de la Tierra (sin necesitar otro de
referencia) por medio de tres unidades dadas.
Actualmente el WGS84 es actualizado por coordenadas asignadas a las
estaciones de seguimiento satlital, usadas para el clculo preciso de
rbitas GPS por el National Imagery Mapping Agency (NIMA).
NIMA usa 5 estaciones de seguimiento satlital operadas por la fuerza
area, ms 7 estaciones operadas por NIMA. Las coordenadas de las
estaciones de seguimiento poseen una exactitud absoluta de 5 cm.
Pgina 6
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
Las coordenadas para las estaciones globales de referencia han sido
refinadas dos veces: en 1994 y en 1996. Los dos sets de coordenadas
fueron obtenidas por mediciones satelitales en un Marco Coordenado
de Referencia Terrestre (ITRF) designadas como:
WGS84 (G730 o 1994)
WGS84 (G873 o 1997)
G indica que las coordenadas son obtenidas empleando
tcnicas satelitales y el nmero indica el nmero de la semana
GPS. Estas coordenadas fueron obtenidas usando efemrides
GPS precisas.
El WGS84 fue establecido despus de un ajuste de 7 parmetros de
transformacin de acuerdo al ITRF92 con diferencias de
aproximadamente de 10cm.
Otras comparaciones similares entre el WGS84 y el ITRF94 revelan
diferencias sistemticas no mayores de 2cm; as que podemos decir que
el WGS84 y el ITRF94 prcticamente son equivalentes o coincidentes.
5. PARAMETROS
El sistema de referencia WGS84 es un sistema global geocntrico, definido por
los parmetros:
ORIGEN
Centro de masa de la Tierra
SISTEMAS DE EJES COORDENADOS
Eje Z: direccin del polo de referencia del IERS _ The
International Earth Rotation Service
Eje X: interseccin del meridiano origen definido en 1984.
Eje Y: eje perpendicular a los dos anteriores y coincidentes en el
origen.
ELIPSOIDE WGS84
Elipsoide de revolucin definido por los parmetros:
Semieje mayor (a) = 6 378 137 m
Semieje menor (b) = 6 356 752.3142 m
Achatamiento f: 1/298,257223563
Pgina 7
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
Constante de Gravitacin Terrestre GM = 3,986004418x1014 m3/s2
Velocidad angular: = 7,292115x10-5 rad/s Coeficiente de forma
dinmica: J2= -484,166 85 x 10-6
SEMIEJE MAYOR DEL ELIPSOIDE
Coincide con el sistema geodesico de referencia GRS1980.
ACHATAMIENTO
No coincide numricamente con el GRS1980 (Geodetic Reference
System ). Como consecuencia del achatamiento dinamico adoptado, en
el modelo gravitacional del sistema es diferente.
VELOCIDAD ANGULAR DE LA TIERRA
Este valor es para una tierra estandar rotando con una velocidad angular
constante.
6. WGS 84 EN EL PERU
CONTROL HORIZONTAL
ORDEN 0 10
ORDEN A 51
ORDEN B 82
ORDEN C 97
TOTAL PUNTOS 240
7. CONCLUSIONES
La superficie terrestre presenta continuos movimientos y desplazamientos
por consiguiente, existe una variacin de las coordenadas.
Las organizaciones internacionales de geodesia y el sirgas recomiendan la
implementacin y empleo de las erp en las redes nacionales.
El sistema wgs84 es de gran importancia para la medicin geodsica
nacional.
Contribuye a las actividades: ferroviarias, elctrica, vial, rea, gasfera,
urbana. etc
Pgina 8
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS
FILIAL ICA
Pgina 9