Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Las selvas de Quintana Roo
La Pennsula de Yucatn comprende los estados de Campeche, Yucatn y
Quintana Roo, se encuentra dentro de la regin neotropical que se caracteriza por una gran diversidad de flora y fauna. La flora de la Pennsula de Yucatn incluye 2,329 taxones a nivel de especie o inferior, agrupados en 956 gneros y 161 familias (Fernndez-Concha, 2010). Se reportan 2340 especies para Campeche, 1634 para Quintana Roo y 1492 para Yucatn. Estos resultados son debido a una mayor exploracin botnica en el estado de Campeche (Duno et al., 2011). Uno de los aspectos ms importantes del ambiente fsico de toda la pennsula es la existencia de un gradiente de precipitacin, que disminuye desde el sureste hacia el noroeste y se refleja en cambios importantes en la cobertura vegetal y diversidad florstica (Fernndez-Concha et al., 2012). Por esta razn en Quintana roo se puede apreciar doce comunidades vegetales en el estado, las cuales son: Selva alta subperennifolia, Selva mediana subperennifolia, Selva mediana subcaducifolia, Selva baja espinosa subperennifolia, Selva baja subcaducifolia, Selva baja caducifolia, Palmar, Sabana, Manglar, Tular, Dunas costeras, Petn.
La distribucin de las distintas
vegetaciones en Quintana Roo est determinada por el clima, las caractersticas geolgicas, los tipos de suelo, la topografa y la presencia del mar Caribe. Predomina la selva mediana subperennifolia donde se insertan el resto de las comunidades vegetale (Figura x) en menor proporcin existen el tular, popal, tasistal y la sabana con pinos (Ek- Daz, 2011). Figura X. Distribucin de las distitnas vegetacins vegetales en Quintana roo (Tomado de Ek-Daz, 2011). Bibliografa Duno de Stefano, R., Ramrez-Morillo, I. M., Tapia-Muoz, J. L., y G. C. Fernndez Carnevali. 2011. En Pozo, C. (editora). 2011. Riqueza Biolgica de Quintana Roo. Un anlisis para su conservacin, Tomo lI. El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Gobierno del Estado de Quintana Roo y Programa de Pequeas Donaciones (ppd). Mxico,v D. F. Ek-Daz, A. 2011. Vegetacin. 62-85. En Pozo, C. (editora). 2011. Riqueza Biolgica de Quintana Roo. Un anlisis para su conservacin, Tomo I. El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Gobierno del Estado de Quintana Roo y Programa de Pequeas Donaciones (ppd). Mxico,v D. F.
Fernndez Carnevali, G. C., Tapia-Muoz, J. L., Duno de Stefano, R., Ramrez-
Morillo, I. M., Can-Itz, L., Hernndez-Aguilar, S., y A. Castillo. 2012. La flora de la Pennsula de Yucatn Mexicana: 250 aos de conocimiento florstico. CONABIO. Biodiversitas, 101:6-10 Fernndez Carnevali, G. C., Tapia-Muoz, J. L., Duno de Stefano, R., Ramrez- Morillo. 2010. Flora ilustrada de la Pennsula de Yucatn: Listado Florstico. Centro de Investigacin Cientfica de Yucatn. A. C., Mrida, Yucatn, Mxico. 328 pp.