Historia Antigua de La Península Ibérica II - Resumen Temas I-XII. Pánfilo
Historia Antigua de La Península Ibérica II - Resumen Temas I-XII. Pánfilo
Historia Antigua de La Península Ibérica II - Resumen Temas I-XII. Pánfilo
1
NDICE
1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA.
2
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Primer Bloque:
TEMA I.- LA SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIN EN HISPANIA
El gobierno de Marco Aurelio.
El gobierno de Cmodo.
Las guerras civiles y los Severos.
La dinasta de los Severos.
Situacin de Hispania en esta poca. El Edicto de Caracalla.
El perodo de los Gordianos y la anarqua militar.
Los aos terribles del Imperio: de Filipo el rabe a Galieno.
Testimonios de estos emperadores en la Pennsula.
Los emperadores ilirios: Aureliano y sus reformas.
La visin de la crisis.
La repercusin de los problemas del Imperio en Hispania durante el siglo III.
Tema II.-
Las reformas de Diocleciano.
Reinado de Constantino.
El emperador Teodosio y su dinasta.
Tema III.-
Prisciliano y el Priscilianismo.
Los grandes autores hispanos: Prudencio, Orosio e Hidacio.
3
Segundo Bloque:
Tema V.-
La cuestin de la decadencia de las ciudades y los criterios de valoracin.
Los latifundios y el mundo de las villae.
Actividades comerciales en Hispania.
Las finanzas.
Tema VI.-
Senadores y familias senatoriales de Hispania.
El colonado.
4
Los esclavos.
Tercer Bloque:
5
Contenidos fundamentales o ms relevantes
Tema VII.-
La usurpacin de Mximo, la entrada de suevos, alanos y vndalos y el reparto de la Pennsula.
El reino suevo.
El fenmeno social de los bagaudas en Hispania.
Tema VIII.-
El perodo ostrogodo.
La sublevacin de Atanagildo y el gran reinado de Leovigildo.
El reinado de Recaredo.
El reinado de Sisebuto.
El reinado de Suintila y la asociacin de su hijo al poder.
Tema IX.-
Chintila y los concilios V y VI de Toledo.
El gobierno de Chindasvinto y sus relaciones con la Iglesia.
El mandato de Recesvinto y el Cdigo de Recesvinto.
Tema X.-
El reinado de Wamba, represin y consecuencias de la sublevacin del duque Paulo.
El mandato de Ervigio.
El gobierno de Witiza.
El reinado de Don Rodrigo y las causas explicativas de la cada del reino visigodo.
Cuarto Bloque:
TEMA XI.- LAS ACTIVIDADES ECONMICAS EN EL REINO VISIGODO.
Asentamientos de los pueblos brbaros: Reparto de tierras practicada en Hispania y formacin de los
grandes patrimonios. Las propiedades de los godos, las propiedades de la aristocracia hispana y goda,
el cuadro econmico y social de la gran propiedad.
La administracin del Reino.
Hacienda pblica.
Fiscalidad. Las personas que pagaban tributos, los impuestos y organizacin tributaria.
La actividad industrial y artesanal.
Comercio exterior e interior.
Moneda, cecas y crdito.
6
Contenidos fundamentales o ms relevantes:
Tema XI.-
Asentamientos de los pueblos brbaros y la forma de reparto de tierras practicada en Hispania.
Las propiedades de la aristocracia hispana y goda.
Tcnicas agrarias y tipos de cultivo.
Ganadera.
La actividad industrial y artesanal.
Comercio interior y exterior.
Moneda, cecas y crdito.
La poblacin indgena.
El elemento germnico y godo.
Tema XII.-
Otras minoras tnicas.
La nobleza hispanorromana, goda y la aristocracia de servicios.
Esclavos.
Libertos.
7
RESUMEN
TEMAS I XII
8
TEMA I
NDICE:
1. INTRODUCCIN.-
2. EL GOBIERNO DE MARCO AURELIO.-
2.1 La incursin de los mauri en Hispania.-
3. HISPANIA DURANTE EL REINO DE ALBINO Y CARACALLA.-
3.1 El Edicto de Caracalla.-
3.2 Creacin por Caracalla de la Hispania Nova Citerior Antoniana.-
4. HISPANIA Y EL IMPERIO GLICO.-
4.1 La invasin de francos y alamanes.-
5. CRISIS O CAMBIO? SUS COMPONENTES POLTICOS, ECONMICOS Y SOCIALES.-
6. LA REPERCUSIN DE LOS PROBLEMAS DEL IMPERIO EN HISPANIA DURANTE EL
SIGLO III.-
6.1 Actitud ante el poder.-
6.2 Repercusiones en la organizacin de la ciudad.-
6.3 Explotaciones mineras y produccin artesanal.-
6.4 Produccin agraria.-
6.5 Inflacin y crisis monetaria.-
7. CONCLUSIONES.-
1. INTRODUCCIN.-
En la historiografa moderna, la etapa que va desde los Severos (193) hasta la toma del poder por
Diocleciano (284) se ha venido definiendo hasta hace muy poco como un periodo de crisis. Desastres
exteriores, conflictos sociales, invasiones brbaras, anarqua militar acompaan a una contraccin
econmica alarmante y a la debilidad del sistema monetario. La historiografa reciente trata de constatar
el grado de incidencia de esta supuesta crisis del siglo III en las distintas provincias y en los diversos
mbitos econmicos y sociales, manejando los conceptos de cambio y de transformacin.
9
tendencias negativas, aadindose los cuantiosos gastos de las ciudades del sur que hubieron de
construir murallas para prevenir desastres como los producidos por la invasin mauri. As ciudades
como Baelo, Carteia, Itlica. tuvieron que fortificarse.
A pesar de todo, Marco Aurelio, pudo mantener, gracias a una cuidadosa administracin y al estricto
control de las finanzas, la poltica de generosidad con el pueblo de Roma y la atencin a las ciudades del
Imperio castigadas por los desastres. Las ideas filosficas y humanitarias del emperador le llevaron a
restringir en Roma y en las ciudades del Imperio los espectculos en los que actuaban gladiadores, que
juzgaba indignos de pueblos civilizados.
2.1 La incursin de los mauri en Hispania.- Durante la segunda mitad del siglo II Hispania sufri
los efectos de las incursiones de tribus bereberes, procedentes de Mauritania y establecidas en las
montaas del Rif, cercanas al estrecho de Gibraltar lo que les permiti que, antes de ser rechazadas,
sometieran a pillaje territorios de la Btica, que fue
duramente saqueada pues no existan ciudades
fortificadas.
Estas invasiones de pueblos denominados mauri,
oblig al cambio de provincia senatorial, que tena
la Btica bajo el mando de un procnsul, en
provincia imperial con un ejrcito a las rdenes de
un legatus del Emperador. Con este motivo,
Septimio Severo, futuro emperador, ces como
quaestor de la Btica para dar paso a un mando
militar. Hubo dos invasiones: una situada entre los
aos 170-172 y otra, llegando a amenazar la
Lusitania en el ao 175.
La primera de ellas fue sofocada por Aufidio Victorino con ayuda de la legio VII Gemina, que por un
tiempo tom asiento en Itlica. La segunda por Valio Maximo, Procurador de la Lusitania, que
lleg a desembarcar en Mauritania persiguiendo a los invasores.
La direccin suprema de todas estas campaas de pacificacin de la Btica estuvo en manos de
Tiberio Claudio Cndido en calidad de legatus Augusti. Para esta campaa se desplazaron tropas de
Macedonia.
Clodio Albino (147-197). Tras la ejecucin del emperador Didio Juliano en el ao 193 por orden del
Senado, fue proclamado emperador por los ejrcitos de Galia y Britania y se enfrent a Septimio Severo,
siendo derrotado y muerto por ste en el ao 197.
Aunque no se conocen sus nombres, fueron muchos los partidarios que Albino tuvo en la Pennsula
Ibrica. Segn la Historiae Agustae muchas personas ilustres de la Galia y de la Hispania fueron
ejecutadas, sus bienes confiscados y transferidos al patrimonio imperial.
3.1 El Edicto de Caracalla.- El Edicto de concesin de la ciudadana romana a todos los habitantes
libres del Imperio constituye la decisin ms trascendental de este emperador.
La Constitutio Antoniana busca, ante todo, la ampliacin del nmero de gentes sujetas a tributacin
adems de la unificacin en la aplicacin de las leyes, la eliminacin de autonomas y peculiaridades
de jurisdicciones locales y la participacin de todos en el servicio militar. El alcance del edicto no
result del agrado de nadie: los que ya eran ciudadanos vieron desaparecer la razn de su orgullo de
serlo; los que no lo eran reciban ms cargas que privilegios, sobre todo en Hispania.
10
En las provincias hispanas fue, sobre todo, la concesin de Vespasiano del ius Latii universae
Hispanae la que ayud a homogeneizar los usos jurdicos romanos y a que los habitantes de los
municipios latinos fuesen adquiriendo progresivamente la ciudadana romana.
3.2 Creacin por Caracalla de la Hispania Nova Citerior Antoniana.- Durante el mandato de este
emperador (211-217), se realizaron algunos cambios importantes de la organizacin administrativa
de la provincia Hispania. La creacin de una nueva provincia la Hispania Nova Citerior Antoniana,
supuso la segregacin de parte del territorio posiblemente los conventos Lucense, Bracaragustano
y Asturiense- de la anterior provincia de Hispania Citerior. Dos factorers importantes caracterizaban
esta regin del Noroeste: el estacionamiento del contingente de tropas residentes en Hispania y la
existencia en la zona de minas de oro.
La nueva provincia tuvo una vida efmera. Posiblemente se integr de nuevo en la Citerior en poca
de Caracalla. La creacin de esta provincia se ha puesto en relacin con la adquisicin de metales
preciosos. El emperador es posible que estuviera interesado en que las minas de oro del Noroeste se
explotaran a granb ritmo.
En el ao 260 la inestabilidad poltica interna y los desastres en poltica exterior agravaron la situacin
del Imperio: Valeriano fue derrotado y hecho prisionero por los persas de Sahpur I y su coemperador y
sucesor Galieno apenas pudo contener el acoso de las usurpaciones
surgidas en diferentes lugares. Las tropas acuarteladas en las Galias
proclamaron emperador a Pstumo.
Este movimiento secesionista cristaliz en un imperio organizado e
independiente del que formaron parte Britania e Hispania, adems
de las Galias. Hispania era la retaguardia de Galias y mantena con
ella una amplia frontera. Tras la toma del poder, Pstumo
proporcion a las tierras sometidas a su dominio a un periodo de paz
y tranquilidad relativas. Se produjo la adhesin de la provincia
Citerior y muy probablemente tambin la Btica, aunque esta
pertenencia al estado autonomista galo fue ms bien pasiva y
testimonial. Despus de 10 aos de gobierno, Pstumo fue asesinado
por sus soldados y el dominio de Roma sobre el Imperio Glico fue restablecido definitivamente por
Aureliano.
4.1 La invasin de francos y alamanes.- Las provincias hispanas, sin fronteras directas con los
brbaros y protegidas por los Pirineos y por el mar, llevaban siglos sin conocer una invasin. La
invasin de francos y alamanes del siglo III ya no fue un aviso, sino la prueba palpable de la
importancia del imperio para impedirlas.
La primera invasin de francos y alamanes tuvo lugar en tiempos de Galieno (262) y est
mencionada por fuentes literarias posteriores a los acontecimientos narrados. Estas fuentes sealan
que la ciudad de Tarragona fue casi destruida y que una parte importante de los invasores pasaron a
frica. Una segunda invasin, que se supone pudo tener lugar a partir del 275, es ms problemtica.
Es el resultado de una deduccin que se apoya en testimonios arqueolgicos y numismticos, a
travs de las ocultaciones de tesoros de monedas.
Se tena la creencia implcita de que, con anterioridad a la crisis, se daba en el Imperio, en trminos
generales, una situacin de estabilidad y equilibrio. Pero durante el siglo III este panorama de
11
estabilidad cambi. Como consecuencia del desmedido protagonismo adquirido por el ejrcito se
inaugur una fase de anarqua militar. Sin duda alguna, estos factores concretos: inestabilidad poltica,
impotencia del ejrcito romano para impedir las invasiones brbaras, prdidas y fragmentaciones
territoriales, son los rasgos ms sobresalientes del periodo. Algunos historiadores modernos colorean
esta inestabilidad poltica con la visin de una crisis econmica y social.
Esta pesimista visin no es totalmente exacta, al menos en todos los aspectos y matices. En cierta
manera puede hablarse de un conjunto de crisis conyunturales. Algunas tienen una operatividad general,
con desigual repercusin en los sectores econmicos y sociales. Otras afectan, sobre todo, a
determinados mbitos regionales, en distinto grado e intensidad. Hay provincias que presentan signos de
progreso, como Britania y en otras como Hispania la incidencia es de tono menor.
Por ello los conceptos de cambio y transformacin, segn la regin de que se trate, resultan ms
operativos desde el punto de vista metodolgico y se acomodan mejor a la evolucin de ndole
econmico y social que desembocar en la sociedad del Bajo Imperio.
Durante el siglo III el Imperio romano sufre una contraccin econmica y un deterioro social que va
dando paso a cambios y transformaciones importantes, en cuya lenta solucin se estn poniendo las
bases de la incipiente transformacin estructural.
6.1 Actitud ante el poder.- La descomposicin del poder imperial, los separatismos,
pronunciamientos militares, etc. etc. fueron minando las esperanzas que los ciudadanos romanos
tenan depositadas en el poder imperial. Las relaciones de las provincias y las ciudades hispanas
con el poder imperial cambiaron y se enfriaron. El culto al emperador, que era la expresin de la
unidad y estabilidad del Estado romano y al mismo tiempo la forma cvico-religiosa de mostrar la
fidelidad al Imperio, fue decayendo paulatinamente durante el siglo III.
12
la ciudad se resiente en diversos mbitos. Ciudades de la Btica como Baelo e Itlica abandonan en
esa poca los proyectos urbansticos y ms de una treintena de ciudades de todas las provincias
hispanas levantan o reconstruyen sus murallas.
6.3 Explotaciones mineras y produccin artesanal.- Las explotaciones mineras de plata y cobre
del sudeste y sudoeste peninsular redujeron su produccin y la extraccin de oro de la regin
noroeste prcticamente desaparece. Este descenso en la obtencin de metales preciosos se ha
intentado explicar como una consecuencia del descenso de la disponibilidad de mano de obra. En la
Pennsula las invasiones no alcanzaron los distritos mineros. Tampoco hubo peste, ni epidemias ni
guerra. Por lo tanto no se entiende bien esa falta de mano de obra y quiz la cada de la explotacin
sea debida a los elevados costes de explotacin y al pequeo volumen de mineral obtenido.
Hispania no constitua un territorio estratgico para instalar talleres y centros industriales, por
tanto, no pudo compensar los efectos de la crisis que eventualmente le hubieran podido afectar con
un aumento de la produccin artesanal.
6.5 Inflacin y crisis monetaria.- De una forma u otra la inflacin afect a todos los sectores
econmicos. El Estado se vea impotente para frenarla. El problema del desequilibrio entre ingresos
y gastos no poda subsanarse con una manipulacin del sistema monetario. Continuas emisiones
monetarias se suceden y coexisten, sumiendo a los usuarios en la incertidumbre sobre qu monedas
utilizar. La disminucin del contenido de plata en las monedas y la necesidad de poner en
circulacin mayor cantidad de moneda resulta en una manipulacin del sistema monetal cuyo
resultado fue una elevacin de los precios y posteriormente de los salarios.
Esta prdida del valor intrnseco de las monedas, que hacia que las emisiones anteriores fuesen ms
valiosas llevaron al ocultamiento de las ms valiosas. Las ocultaciones en Hispania desde el ao
235 al 285 fueron muy numerosas.
7. CONCLUSIONES.-
A partir de los estudios parciales y regionales realizados hasta ahora, parece que los efectos de la
invasin de francos y alamanes y de la crisis fueron muy limitados en Hispania. Contribuy, no
obstante, a acrecentar el clima general de dificultades y de inseguridad. Pero el factor que marca el
relativo declive de Hispania durante el siglo III fue el progresivo deterioro y cambio de la estructura
econmica imperante en el Alto Imperio, unido a la transformacin de la estructura social que la
sustentaba.
13
TEMA II
1. INTRODUCCIN.-
2. LAS REFORMAS DE DIOCLECIANO.-
2.1 Reforma Militar.-
2.2 Reforma econmica.-
2.3 Reforma administrativa.-
3. EL IMPERIO DE CONSTANTINO.-
4. TEODOSIO Y LA DINASTA TEODOSIANA.-
4.1 Magno Mximo.-
1. INTRODUCCIN.-
A pesar de que en las ltimas dcadas del siglo III el Imperio conoci una relativa recuperacin, su situacin
interna y externa era todava muy precaria. La subida al trono de Diocleciano puso fin a la anarqua latente
en el Imperio y marc el inicio de una poca de paz y prosperidad.
Valerio Aurelio Diocleciano (284-305). Demostr ser, aparte de un magnfico militar, un hbil poltico y un
gran administrador. En el ao 285, debido a la inestabilidad
poltica y los peligros militares en el interior y exterior del
Imperio, consider necesario repartir los centros de decisin
imperial y asoci al poder a Maximiano, primero como
Csar y luego como Augusto, encargado de las provincias
occidentales.
La divisin imperial era insuficiente para prestar la atencin
debida a todos los problemas del Imperio, por lo que de
mutuo acuerdo se transform en una tetrarqua, nombrando
en el ao 293, Maximiano en Miln y Diocleciano en
Nicomedia, como Csares suyos a Constancio y a Galerio.
Este sistema de gobierno se basaba en el control del
gobierno del Imperio por cuatro emperadores y aunque la
tetrarqua representaba una coparticipacin operativa del
poder no supuso un desmembramiento del Imperio. La autoridad de Diocleciano, aceptada por todos, daba
unidad y cohesin por su capacidad de intervencin en los territorios de los dems.
Asegurada la paz en todas las fronteras y provincias y conseguida la estabilidad poltica con el sistema de la
Tetrarqua, Diocleciano pudo dedicarse de pleno a la realizacin de una serie de importantes reformas que
consideraba necesarias: econmicas, militares y administrativas.
2.1 Reforma Militar.- Diocleciano intent hacer del Imperio una fortaleza para lo que necesitaba
disponer de un slido dispositivo de seguridad en las fronteras mas amenazadas del Imperio a base de
fortificaciones y castillos ocupados y defendidos por importantes contingentes de tropas. Dividi al
ejrcito en dos grandes grupos bsicos:
14
Tropas fronterizas: Eran las dispuestas para la defensa de las fronteras del Imperio. Recibieron
el nombre de Limitanei y se encontraban al mando de oficiales ecuestres.
Ejercito Interior: Aument el nmero de legiones de 34 a 75, pero estas legiones que
anteriormente estaban formadas por 6.000 hombres pasaron a tener entre 1.000 y 3.000. Este
ejrcito, se encontraba siempre a disposicin del emperador o de cada tetrarca y reciba el
nombre de comitatenses. Estas tropas fueron usadas en tareas de proteccin personal de los
emperadores, como instrumento de disuasin de rebeliones potenciales y como tropas de ayuda
inmediata a los sectores fronterizos en peligro.
2.2 Reforma econmica.- Diocleciano realiz una transcendental reforma impositiva y fiscal, que
afect tanto a la modalidad del impuesto como a su recaudacin. Se
hicieron minuciosos censos y catastros y en ello se apoy para
establecer un nuevo impuesto organizado como tasa fiscal por
unidad de riqueza imponible (Iugatio capitatio). Este impuesto
gravaba tanto tierras (ager) como personas (capitatio humana) y
animales (capitatio animalium).
Intent establecer un nuevo sistema monetario e introdujo una nueva
moneda de bronce - nummus- para mantener el prestigio del
devaluado denario, pero su poder adquisitivo era nfimo, por lo que
el resultado fue una subida de precios. En el ao 301 fij el mximo
nivel de los precios en el mercado mediante su famoso Edicto de
Precios (Edictum de Pretiis). Su vigencia fue escasa pues dio lugar
al acaparamiento y al mercado negro por lo que fue abolido no mucho tiempo despus ante la
dificultad de hacerlo cumplir.
2.3 Reforma administrativa.- Procedi a una ordenacin territorial del Imperio con un aumento
considerable del nmero total de provincias, que seran prcticamente duplicadas. Cada provincia
estaba al mando de un gobernador o praese. Estos gobernadores haban perdido sus atribuciones
militares, conservando sus poderes civiles y funciones financieras.
La segunda gran innovacin de la reforma administrativa de Diocleciano fue la creacin de la
Dicesis: Unidad territorial que agrupaba un nmero desigual de provincias, segn sus caractersticas
econmicas y polticas. En total se crearon doce Dicesis. Al frente de cada una de ellas haba un
representante personal del emperador, llamado vicario, con amplias atribuciones en materia judicial y
fiscal, pero sin mando militar alguno.
En Hispania se crearon nuevas provincias -Btica, Lusitania, Cartaginense, Gallaecia, Tarraconense
y Mauretania Tingitana- juntas formaron la Dicesis Hispariorum, que se hizo depender
administrativamente de la prefectura de las Galias.
3. EL IMPERIO DE CONSTANTINO.-
Cuando en el ao 306 Constancio Cloro muri combatiendo a los pictos, Constantino su hijo se hizo
proclamar Augusto por los soldados, al mismo tiempo que Licinio, uno de los ms grandes sucesores de
Diocleciano que reciba la mitad occidental del Imperio. Todo tericamente, pues Licinio no tuvo mando
de hecho sobre tierras de occidente y toda su actividad la desarroll en Oriente.
En esos momentos Constantino (306-337) tena como principal oponente a Majencio, dueo de Italia y
de buena parte de Occidente, entre ellas Hispania. Poco a poco Constantino se deshara de sus rivales y
entrando en Roma despus de vencer a Majencio en la batalla de Puente Milvio en el ao 312.
15
En el ao 313 se reunieron en Miln los dos emperadores, Constantino y Licinio, quienes sellaron su
entendimiento con el matrimonio de la hermana de Constantino con Licinio y quedando Constantino
como nico Augusto de Occidente y Licinio de Oriente.
En otoo del 316 se produjo la derrota de Licinio, con la unidad total del Imperio bajo el poder de
Constantino. Poco despus de su victoria sobre Licinio, Constantino habra decidido fundar una nueva
ciudad que llevase su nombre en la antigua colonia griega de Bizancio. Buscaba dotar al imperio de una
doble capitalidad: la religiosa, con sede en Roma y la poltica, con sede en Constantinopla.
Constantino haba previsto repartir el Imperio entre sus hijos y sobrinos. A su muerte en el 337, el
ejrcito aclam como Augustos a sus hijos Constantino II, Constancio II y Constante. Los otros
miembros de la familia fueron asesinados.
Tras la derrota y muerte de Valente en Adrianpolis (378), Graciano nombr Augusto al hispano
Teodosio, que recibi el encargo de regir los destinos de la parte oriental del Imperio.
Despus de la desunin existente en occidente en que se sucedieron los emperadores (Graciano, Magno
Mximo, Valentiniano II y Eugenio) Teodosio qued como nico
emperador al derrotar a Eugenio en su enfrentamiento, debido al
paganismo de Eugenio y la dura represin de Teodosio hacia los cultos
paganos.
Teodosio (379-395) retard la desintegracin del Imperio. La savia nueva
de brbaros romanizados, aupados a puestos clave de la administracin y
el ejrcito alargaron el proceso. La poltica de Teodosio condicionar la
evolucin ulterior del Imperio. Quizs el rasgo ms destacado de su
personalidad sea el de su religiosidad casi obsesiva que, con frecuencia,
antepona a sus deberes como emperador. Era la autoridad de Teodosio y
no la eclesistica la que determinaba, mediante el decreto de Tesalnica
(380), quien era cristiano y quien era hereje y consideraba punible la
ignorancia o la negligencia de la recta fe.
A su muerte, (395) Teodosio dividi el Imperio entre sus dos hijos,
Arcadio de 18 aos, y Honorio, de diez, al cuidado de su fiel amigo y compaero, Estilicn. Arcadio
reciba la parte oriental del Imperio y Honorio la occidental. Esta divisin no implicaba reparto
territorial, sino tan solo jurisdiccional.
La muerte de Estilicn en el 408, victima de un complot, permiti que las bandas de suevos, vndalos y
alanos llegaran a los Pirineos y lograran rebasarlos en el 409.
Aspecto importante en la Hispania de Teodosio es la creacin en el 385 de la nueva provincia Balearica,
que desglosaba de la Tarraconense las Islas Baleares, constituyendo la sptima provincia hispana. Debi
tener la finalidad concreta de facilitar las vas comerciales de acceso a Roma desde Hispania.
4.1 Magno Mximo.- Oriente alcanzar la tranquilidad tras firmarse la paz con godos y persas,
sin embargo la situacin de Occidente era muy delicada ya que la
aristocracia pagana, mayoritaria en el senado de Roma, no vea
con buenos ojos la poltica procristiana de Graciano.
A comienzos de 383 los soldados de Britania proclamaron
Augusto a Magno Mximo, hispano de origen humilde, y quizs
supuesto pariente de Teodosio, Mximo desembarc en junio de
ese mismo ao en las Galias y persigui a Graciano hasta Lyon
donde lo asesino, de este modo la Praefectura Galliarum, esto es
Britania, Galia e Hispania quedaba en sus manos.
16
Tras la victoria sobre Graciano, Mximo busco apoyos para fundamentar su usurpacin y as para
congraciarse con la ortodoxia catlica mand ejecutar a Prisciliano. Tambin trato de conseguir el
reconocimiento de Teodosio, reconocimiento que obtuvo en el pacto de Verona (384). Teodosio
mantena el dominio sobre Oriente y Valentiniano II gobernaba las prefecturas del Ilrico e Italia
con el asentimiento de Teodosio. Esta solucin de compromiso dur poco, en el 387 las tropas de
Mximo penetraron en Italia forzando la huida a Tesalnica de Valentiniano II y su madre.
Mximo intent que Teodosio reconociera la nueva situacin, pero Teodosio, prendado de la
hermana de Valentiniano II, con la que se cas apoyar a este ltimo.
En 388 Valentiniano desembarca en Ostia mientras Teodosio marchaba por tierra con tropas
brbaras, Mximo fue derrotado y morir a manos de la soldadesca en agosto del mismo ao.
Valentiniano fue restablecido en sus dominios y obtuvo la parte occidental del Imperio, si bien
bajo la tutela de Teodosio.
17
TEMA III
LA CRISTIANIZACIN DE HISPANIA
NDICE:
1. INTRODUCCIN.-
2. PRISCILIANO Y EL PRISCILIANISMO.-
2.1 Elementos ideolgicos del priscilinianismo.-
3. LOS GRANDES AUTORES HISPANOS.-
2.2 Prudencio.-
3.2 Orosio.-
3.3 Hidacio.-
4. CONCLUSIONES.-
1. INTRODUCCIN.-
La difusin del cristianismo en la Pennsula Ibrica no fue nada fcil, ni siquiera a partir del momento en
que se convierte en religin tolerada tras los edictos imperiales del 311 y 313. Se puede hablar de
conflictos entre cristianismo y paganismo todava en el siglo IV, debido por una parte a ciertos elementos
aristocrticos reaccionarios que se apegaron a sus viejas tradiciones paganas y, por otra parte, las regiones
menos romanizadas no fueron presa fcil debido a que sus estructuras sociales, todava de corte indgena,
eran difcilmente compaginables con las tpicamente romanas del cristianismo.
2. PRISCILIANO Y EL PRISCILIANISMO.-
Prisciliano (340-385). Culto y de familia noble, nacido en algn lugar de Lusitania. Desde el punto de
vista doctrinal parece que sustentaba ideas derivadas del gnosticismo y
del sabelianismo. Tras su conversin, Prisciliano y su maestro Elpidio
se retiraron a algn lugar e Galicia. All entr en contacto con un
pequeo grupo de laicos que estaban animados de un ardiente deseo de
perfeccin. Estos ascetas priscilianistas cuajaron en el ao 379 en un
fuerte movimiento.
Prisciliano intent cambiar la sociedad cristiana hispana desde dentro.
Pretenda que la jerarqua eclesistica se rearmara desde el punto de
vista moral y asctico.
En el Concilio de Cesaraugusta del ao 380, Hidacio de Mrida acus
a Prisciliano entre otras cosas de maniqueismo, de prcticas mgica y
de costumbres licenciosas. El emperador Graciano desterr a los
priscilianistas de la provincia donde ejercan su proselitismo.
Prisciliano se instal en Aquitania. A su regreso a la pennsula y tras el
asesinato de Graciano en el 383 y la usurpacin del poder por el hispano Magno Mximo se dio un nuevo
giro a la situacin. En el ao 384 Prisciliano y sus compaeros fueron juzgados en un nuevo concilio.
Prisciliano recurri la jurisdiccin del snodo en la causa del priscilianismo y apel ante el emperador
recurriendo a la jurisdiccin civil. Los antipriscilianistas Hidacio e Itacio, acudieron al tribunal civil para
acusarle de practicar la magia. El tribunal encontr a los acusados culpables. Priscliano fue ejecutado en el
ao 385.
El priscilianismo, aunque privado de sus figuras ms carismticas, sigui desarrollndose en la Pennsula,
especialmente en Galicia hasta el ao 600.
18
2.1 Elementos ideolgicos del priscilinianismo.- El priscilianismo es un brote tardo de las corrientes
rigoristas que se dan en la Iglesia entre los siglos I y III. Se puede relacionar con algunas sectas
gnsticas. Este espritu produjo en Hispania una secta fantica y de ascetismo exagerado, que se
llamaban hermanos, se tenan como elegidos e inspirados por Dios y profesaban la pobreza, la
continencia, la abstinencia de carne e incluso llegaron a prohibir el matrimonio. A este grupo
preexistente, se sum Prisciliano, acabando por constituirse en su cabeza y por configurarlo a su
manera. Los puntales ideolgicos bsicos de este movimiento asctico y reformador fueron:
La Sagrada Escritura, principio frontal de su espiritualidad: una valoracin muy positiva del
Antiguo Testamento, que interpretan alegricamente respecto al Nuevo. Para comprenderla era
necesario, segn ellos, el uso de los Apcrifos, recurso siempre sospechoso para los ortodoxos.
El nmero absoluto de cristianos, sin duda en progresin ascendente, fue en los primeros siglos muy
discreto en relacin porcentual con la poblacin de la Pennsula. Esta circunstancia influy en la relativa
escasez de personalidades destacadas. Sin embargo, no llegan a faltar figuras del cristianismo primitivo
espaol que destacan en campos tan diversos como las ciencias teolgicas, predicacin sagrada, poesa y
otros gneros literarios
3.1 Prudencio.- Aurelio Prudencio (348-410). Nacido en Calagurris, en el seno de una familia
cristiana y rica. Es el ms destacado de los poetas cristianos. Sus himnos dedicados a los mrtires
19
que integran el Peristefanon (Libro de las coronas de los mrtires), aparte de ser autnticas obras
maestras, constituyen documentos histricos de primera magnitud.
Escribe dos libros de poemas, (Contra Smaco) en el que ataca a Smaco, uno de los senadores
romanos representante del paganismo. En el libro primero de la obra, Prudencio fundamenta
doctrinalmente la intervencin de la providencia divina en el acontecer humano. Indica que no es
preciso restaurar el culto a os dioses paganos, porque Roma, uniendo su destino al cristianismo
obtuvo mayores beneficios que en tiempos republicanos. La eternidad de Roma se debe al
cristianismo.
3.2 Orosio.- Paulo Orosio (383-420). Originario de Braga, en donde fue presbtero, y conoci los
horrores de las invasiones brbaras. Discpulo de Agustn de
Hipona. Aunque particip activamente en las controversias
dogmticas, ha sido su obra historiogrfica la que le catapult a
la posteridad. Destaca en su obra Historiae Adversus Paganos.
Es bsicamente una narracin histrica desde los primeros
tiempos hasta el momento en el que vive, aunque dando un papel
preeminente a los pueblos paganos.
Para Orosio, el mundo histrico es el marco en el que opera la
accin divina. Los hombres son agentes de la historia y lo que
hacen en ella sucede por voluntad divina, de tal forma que sus
acciones no suceden de forma diferente del preordenado por
Dios.
Orosio se opone a la visin de los paganos -que crean tener
argumentos suficientes para contraponer la poca de grandeza de
la Roma republicana a los momentos de desolacin del Imperio
cristiano- y proporciona un amplio conjunto de testimonios, estableciendo comparaciones entre una
poca y otra para dejar bien sentado que las desgracias se daban no slo en todos los tiempos, sino
que los males presentes eran menores que los pasados.
20
4. CONCLUSIONES.-
Mucho se ha discutido si Prisciliano fue un autntico hereje o victima de una serie de circunstancias.
Algunos tratadistas han defendido la heterodoxia de Prisciliano. Otros autores, especialmente
protestantes, se han pronunciado a favor de la ortodoxia bsica.
Algunos autores indican que el priscilianismo se mueve dentro de la corriente que interpreta alguno de
los movimientos ascticos, rigoristas y antijerrquicos del cristianismo. Es decir, reclutaban adeptos
entre quienes consideraban a la iglesia como poco acorde con las tradiciones primitivas y entre los
descontentos con el orden social. Estas herejas de motivacin social reflejan la inestabilidad de la
sociedad romana bajoimperial. Los obispos eran grandes propietarios, gozaban de exenciones y
privilegios y se haban asimilado a las clases ms altas de la sociedad. No es extrao que los
movimientos religioso-sociales encontraran acogida entre los campesinos colonizados y especialmente
en las zonas menos romanizadas.
21
TEMA IV
1. INTRODUCCIN.-
2. LA REORGANIZACIN TERRITORIAL: LA DICESIS HISPANIARUM Y LAS NUEVAS
PROVINCIAS.-
3. LA CUESTIN DE LA NOVA PROVINCIA MXIMA.-
4. CAPITALES DE LAS PROVINCIAS Y DE LAS DICESIS.-
5. COHESIN ADMINISTRATIVA Y REORGANIZACIN DE FUNCIONES.-
5.1 Prefecto del Pretorio.-
5.2 Vicario.-
5.3 Gobernador de Provincia.-
6. LA ORGANIZACIN DEL EJRCITO DE LA DICESIS HISPANIORUM.-
1. INTRODUCCIN.-
Diocleciano asest el golpe definitivo al sistema administrativo altoimperial. Reagrup las provincias en
circunscripciones ms amplias, conocidas con el nombre de dicesis que se colocaron bajo el mando de
funcionarios llamados vicarios. Las provincias de
Hispania fueron agrupadas en una circunscripcin
territorial ms amplia, la Dicesis Hispaniarum, al
mismo tiempo que todos los gobernadores de las
provincias pasaron a ser nombrados por el emperador.
Con ello el Senado perda su derecho a percibir y
controlar los impuestos directos de las provincias
senatoriales. Es probable que la creacin de la dicesis y
el cargo de vicario tuviera lugar en el ao 297. Los
motivos de esta segregacin territorial y constitucin de
nuevas provincias en Hispania no debieron ser muy
distintos de los que inspiraron la reorganizacin de las
provincias del Imperio: motivos militares, econmicos y
fiscales.
En virtud de la reforma administrativa la Provincia
Citerior, que era la que contaba con mayor extensin territorial, fue dividida en tres provincias:
Carthaginiensis, Callaecia y Tarraconensis. De estas nuevas provincias, la Gallaecia haba sido dividida
anteriormente por Caracalla con el nombre de Provincia Hispana Citerior Antoniana. La Btica y la
Lusitania conservaron los mismos territorios
Una vez realizada esta reorganizacin la Dicesis Hispaniarum qued integrada por seis provincias:
Baetica, Lusitania, Carthaginiensis, Gallaecia, Tarraconensis y Mauritania Tingitana. La inclusin de esta
22
ltima dentro de la dicesis de Hispania tena una clara motivacin estratgica, ya que en los momentos de
presin de los moros las comunicaciones y suministros resultaban ms fciles desde la Btica que desde
cualquier otra zona. El lmite romano de esta provincia se situ en la lnea marcada por el ro Loukkos.
Las Islas Baleares, que formaban parte de la provincia Cartaginense, fueron desgajadas de sta en el 385,
debido a la posicin estratgica de estas islas en el concierto de las rutas martimas del Mediterrneo
occidental y su importancia econmica, crendose con ellas una nueva provincia que se incorpor a la
dicesis de Hispania.
Segn una inscripcin hallada en la iglesia de Siresa (Huesca) que alude a una reparacin viaria quizs la
va que conduca desde Caesaraugusta hasta el puerto de Pau- pudo existir una provincia nueva. Esta
inscripcin, situada cronolgicamente entre los aos 383-388, est dedicada al usurpador hispano Magno
Mximo; y en ella se recoge la alusin de una provincia: Nova Provincia Mxima, la cual estara
constituida en poca de Mximo. El espacio ocupado, su delimitacin territorial e incluso su valoracin
como provincia sigue siendo una incgnita. Segn el anlisis de dicho texto puede tratarse de la creacin,
con parte del territorio de la Tarraconense, de una nueva y efmera provincia de situacin y lmites
desconocidos.
Ninguna fuente nos habla directamente de cules eran las capitales de las provincias y de las dicesis tras la
reforma de Diocleciano. Probablemente, las provincias que conservaron intactos sus territorios o que
retuvieron en el mismo su capital, siguiesen con la misma tras la reforma.
Es el caso de Corduba para la Btica, Emerita Augusta en el caso de Lusitania y Tarraco para
la Tarraconense.
En el caso de Gallaecia, Bracara Augusta (Braga) fue escogida finalmente como capital.
La reforma de Diocleciano trajo consigo dos puntos de inters: el diseo de la administracin que
adquirir una estructura piramidal- y la redefinicin de las funciones.
As, el esquema administrativo quedara de la siguiente forma: las ciudades y sus territorios forman una
Provincia, las provincias quedan integradas en una Dicesis y sta a su vez en una Prefectura. Por encima
de toda esta distribucin se encuentra el emperador, quien poda ejercer su jurisdiccin de forma directa o
indirecta (por delegacin).
23
La dicesis Hispaniarum, junto a la dicesis de Britania y la de las Galias, forma la Praefectura
Galliarum. Al mando de un Prefecto del Pretorio.
Todas las ciudades y tierras de Hispania se engloban en estas provincias: Btica, Lusitania,
Cartaginense, Gallaecia, Tarraconense, Mauritania Tingitana y Baleares. Al mando de un
Gobernador.
5.1 Prefecto del Pretorio.- Bajo el mandato de Augusto, en el ao 2 a. C., es cuando aparece por
primera vez la figura del prefecto del pretorio, al frente de las tropas pretorianas. Eran dos,
generalmente, y pertenecan al orden ecuestre. Con el tiempo adquirieron funciones militares,
econmicas y judiciales. Los prefectos del pretorio eran altos
funcionarios del Imperio, que solan acompaar a los
emperadores en sus continuos desplazamientos y tenan
establecida su residencia en la capital de la prefectura.
Los cometidos poltico-administrativos de los prefectos eran:
el servicio estatal de postas de su circunscripcin, vigilancia
de los precios establecidos en los mercados, marcha de las
corporaciones profesionales, construccin, conservacin y
mantenimiento de los edificios pblicos y regulacin de los
juegos pblicos.
Junto a estos cometidos, tenan otros de ndole judicial; ya
que el prefecto tena competencia jurdica en toda su
prefectura. Constantino dispuso que las sentencias de los
prefectos no fueran objeto de recurso ante el emperador.
Pero el principal cometido del prefecto era de ndole econmica. Era el encargado de recaudar los
impuestos, as como de la distribucin de las contribuciones destinadas al mantenimiento de los
funcionarios civiles (annona cvica) y del ejrcito (annona militaris). Tambin era el encargado de
realizar el presupuesto que deba de pagar la dicesis en calidad de impuestos.
Para llevar a cabo tan complejas tareas, el prefecto se ayudaba de una plantilla de funcionarios que
deban de estar especializados en asuntos jurdicos, financieros y administrativos (officia).
5.2 Vicario.- El cargo de vicario se crea en el ao 297 al mismo tiempo que se crea la Dicesis de
Hispania. El primer vicario de Hispania llevaba como ttulo vir perfectissimus, perteneciendo al
orden ecuestre.
La funcin poltica del vicario consista en realizar visitas y viajes espordicos a las provincias,
reciban comunicados y solicitaban informes a los gobernadores provinciales con el propsito de
elaborar un informe sobre la situacin general de la dicesis que posteriormente sera remitido al
prefecto del pretorio o al emperador.
Eran los responsables directos ante el prefecto de la recogida y transporte de los impuestos a pagar
por la dicesis. Tambin tenan funciones judiciales en materia de los civil y lo criminal, aunque su
sentencia era apelable ante el emperador (diferencia en este aspecto con las sentencias del prefecto)
Inspeccionaban y controlaban los asuntos administrativos y econmicos pertenecientes a otros
organismos de la administracin central, aquellos de los que el prefecto no se ocupaba. Tambin
contaba con una serie de funcionarios a su servicio (officium).
En poca constantiniana se puso al lado del vicario un comes Hispaniarum. Este cargo perdur hasta
que Constantino II o Constante lo suprimieron. Colaboraba con el vicario en el control de los
gobernadores y cumpla misiones de ndole civil y jurdica especficas.
24
5.3 Gobernador de la Provincia.- Los gobernadores de las provincias presidiales o consulares
tenan el rango de vir perfectissimus y clarissimus respectivamente. Esto era lo habitual pero lo
cierto es que no siempre tena que haber coincidencia entre el rango de la provincia y el de su
gobernador. De la misma manera una provincia poda descender o ascender de rango administrativo,
tal es el caso de la Gallaecia quien pas de presidial a consularis.
El gobernador era el responsable del orden de la provincia. Posea capacidad jurdica en
determinados aspectos administrativos y econmicos, sobre todo en aquellos relacionados con la
recogida de impuestos. Actuaba en causas civiles y criminales, como juez ordinario. Las penas
podan ser de pena de muerte o confiscacin de bienes, todo ello bajo aprobacin del emperador.
Al igual que en los cargos anteriores, el gobernador se vala de un officium; es decir de un grupo de
funcionarios a su servicio.
La Epstola de Honorio y la Notitia Dignatatum son las fuentes de informacin ms importantes sobre
el ejrcito romano en Hispania en aquella poca. Exceptuando algn que otro sobresalto en tierras
hispanas (invasin de mauris, 171172) el ejrcito asentado de forma permanente en Hispania tena
poco trabajo para hacer, sobretodo tras la progresiva incorporacin al mundo romano de los distintos
pueblos de Hispania. Realmente el ejrcito asentado en Hispania no estaba preparado para defenderla de
posibles enemigos exteriores. As, cuando suceden problemas en suelo peninsular (Materno, francos y
alamanes) los encargados de apaciguar la zona es el ejrcito de las Galias.
La estructura del ejrcito tardoromano se apoyaba en tres tipos de tropas:
Limitanei.- Tropas situadas en las fronteras. Las de Hispania estaban acuarteladas en lugares
fijos. Estaban integradas por cinco cohortes y una legin. Cinco de estas unidades tenan sus
cuarteles en la Gallaecia y slo una en la Tarraconense. Las unidades ms grandes solan
estar acuarteladas en las ciudades, como sucede con la legio VII Gmina, acuartelada en Len.
Pero la reorganizacin militar no cambi para nada el carcter del ejrcito hispano, el cual segua
estando poco preparado para hacer frente a un conflicto serio. El ejrcito hispano nicamente atenda
asuntos policiales, tareas administrativas y control de las explotaciones mineras. Una excepcin eran las
tropas instaladas en la provincia de Mauritania Tingitana, dispositivo militar compuesto por una legin
y diversas unidades de auxiliares y caballera, que formaba un limes en toda regla, defendido por tropas
fijas fronterizas, mandadas por un conde -comes Tingitaniae, vir spectabilis-
25
TEMA V
LA ECONOMA TARDOIMPERIAL
NDICE:
1. INTRODUCCIN.-
2. LA CUESTIN DE LA DECADENCIA DE LAS CIUDADES.-
2.1 Ingresos y gastos en las ciudades.-
3. LOS LATIFUNDIOS.-
3.1 El mundo de las villae.-
4. ACTIVIDADES ECONMICAS EN HISPANIA.-
2.3 Comercio local.-
2.4 Importaciones.-
4.3 Exportaciones.-
5. LAS FINANZAS.-
5.1 La Res Privata.-
5.2 Las Sacrae Largitiones.-
5.2.1 Gastos e ingresos.-
5.3 La Prefectura Pretoriana.-
6. CONCLUSIONES.-
1. INTRODUCCIN.-
La historiografa moderna seala los siglos III y IV como poca de transformaciones profundas en el paisaje
rural y urbano de Hispania, sufriendo importantes cambios tanto en su tejido social como en su aspecto
urbanstico.
El sistema econmico romano se basaba, fundamentalmente, en la explotacin de la tierra. Del sector agrario
provena la casi totalidad de los ingresos del Estado. El empleo de numerosos esclavos y de formas
intermedias de trabajo confera a la economa romana uno de sus rasgos ms importantes, el propio de un
Estado esclavista. Los latifundios altoimperiales y las propiedades de tipo medio estaban explotados
mayoritariamente por mano de obra esclava.
A partir del siglo II los propietarios, estimulados por motivos econmicos, prefieren los arriendos de tierras a
la explotacin directa por medio de esclavos. Los desembolsos por uno u otro trabajo eran prximos, por lo
que la sustitucin no produjo quebranto econmico.
El Estado romano intent organizar el Imperio conforme al modelo de la ciudad, ya que los pueblos as
organizados eran ms fciles de dominar y, adems, los vnculos cvicos son ms potentes que los lazos de
pertenencia a una gens, natio o uso de una lengua. La estructura poltica, econmica y administrativa del
Estado descansaba en la ciudad como piedra angular, por lo que Roma realiz un gran esfuerzo urbanizador.
En Hispania hubo cerca de 300 ciudades privilegiadas.
El esfuerzo econmico para construir y mantener las estructuras ciudadanas fue colosal y a veces los
recursos eran inferiores al gasto. El precario equilibrio financiero oblig al Estado a inmiscuirse en las
cuentas ciudadanas, apareciendo ya con Marco Aurelio los primeros curatores, funcionarios imperiales
encargados de fiscalizar las cuentas y moderar el gasto con objeto de que pudieran seguir pagando los
impuestos.
26
Pero aunque muchos autores consideran el Bajo Imperio como la poca de decadencia de la ciudad y de
ruina de su clase curial, disponemos de escasos testimonios de entidad. El poder adquisitivo de los curiales
decay y muchos optaron, legal o ilegalmente, por abandonar sus obligaciones pblicas a la par que muchos
pudientes se trasladaban a sus fincas rurales. Pero
aunque esto supuso un duro golpe para el desarrollo
ciudadano, no conviene generalizarlo: Hispania apenas
sufri el efecto devastador de guerras civiles, luchas
por el poder o epidemias que mermaran su demografa,
y los efectos de las invasiones del siglo III no fueron
grandes ni alcanzaron a toda la pennsula. As, algunas
ciudades como Itlica, Baelo o Cdiz se resintieron
gravemente, pero otras (situadas en zonas revalorizadas
econmicamente o situadas en importantes vas de
comunicacin) como Barcino, Lucus Augusti, Asturica
Augusta o Bracara Augusta (en la nueva provincia de
Gallaecia) crecieron en importancia.
Las ciudades que fueron capitales, antiguas (como Corduba, Augusta Emerita o Tarraco) o nuevas (como
Bracara Augusta, Carthago Nova o Tingis), de provincias, mantuvieron o adquirieron importancia como
centros polticos o administrativos, plasmada en los restos de grandes mansiones encontrados (pertenecientes
quizs a altos funcionarios de la administracin) y en indicios literarios, que nos hablan de la continuidad de
la vida ciudadana.
2.1 Ingresos y gastos en las ciudades.- La mayora de las ciudades vinculaban su importancia
econmica al campo. De la agricultura sacaban la mayor parte de la riqueza. Parte de la poblacin,
generalmente los ms pudientes, alternaban su estancia en la ciudad con el retiro a sus grandes
propiedades agrarias. La existencia de estas villae afect en cierta manera a la economa de la ciudad,
ya que los beneficios de stas no se dedicaban a inversiones en la ciudad, sino a dotarlas de
instalaciones y objetos de lujo.
Las finanzas de las ciudades hispanas estaban muy ajustadas. Los textos legales especificaban los
ingresos:
- Cobro de impuestos.
- Recaudacin de los alquileres de tierras pblicas (vectigal).
- Intereses de las dotaciones monetarias
Slo con estos ingresos la ciudad no poda atender sus gastos y necesidades. Parte de los gastos de
infraestructura, construcciones, fiestas y espectculos las satisfacan las donaciones de los particulares,
como personajes populares y magistrados, pero cada vez se prodigaban menos en ellas
3. LOS LATIFUNDIOS.-
Los grandes latifundios de Hispania se crearon en el Alto Imperio, pero en el Bajo Imperio la mayor parte de
las ganancias obtenidas se invertan en tierras. Comprar tierras era un negocio, pues segn las estimaciones
el Estado romano obtena de la agricultura el 90% de sus ingresos. El proceso de formacin de la gran
propiedad fue similar al de otras partes del Imperio, aunque en menor intensidad. Muchos senadores y
personajes ilustres tenan su residencia en la Pennsula, la mayora eran de origen peninsular, pero tambin
de otras regiones del Imperio. Haba miembros de la clase senatorial que residan en sus fincas de Hispania,
pero a efectos legales tenan residencia en Roma.
El latifundismo no slo formaba una propiedad de gran extensin, sino tambin la suma de varias
propiedades extensas o de medianas dimensiones.
27
3.1 El mundo de las villae.- Debido a las condiciones imperantes durante el Bajo Imperio, la mayora
de aristcratas y propietarios comenzaron a residir habitualmente en las mansiones de sus villae. Estas
mansiones y sus complejos de produccin agrcola (que buscaban el mximo beneficio de los
productos ms rentables) cambiaron el espacio
geogrfico y las formas de poblamiento. Estos
latifundios atrajeron gran cantidad de labradores y
artesanos de la ciudad que encontraron en ellas
proteccin acogidos a la institucin del patronazgo y del
colonado.
En la poca alto-imperial las villae a estaban en las
zonas ms romanizadas, pero las del bajo imperio se
localizan en el centro-norte de Hispania y zonas
occidentales de la Lusitania. Fuera de esta zona: la villa
de Centcelles, cerca de Tarraco o la villa de La Olmeda
en Palencia entre otras. Se desconocen las dimensiones
medias que pudieron tener estos complejos agrarios en
Hispania. Las 200 iugera (unas 50 hectreas) que se entregaron en Mrida a los veteranos constituan
las dimensiones ptimas de una finca, aunque se supone que las dimensiones de las villae eran
mayores. El promedio de tierras en los latifundios de las Galias era elevado, situndose entre las 1000
y 1500 hectreas.
Los grandes terratenientes, ante la lenta decadencia de alguna de las ciudades hispanas, se trasladaban a sus
propiedades, en donde encontraban impunidad frente a los magistrados de las ciudades y posibilidades de
defraudar al fisco. Al mismo tiempo que aumentaban sus propiedades, utilizaban todo tipo de artimaas para
convertir en colonos a los pequeos propietarios y colocar bajo su patrocinio a los trabajadores indefensos.
A juzgar por los testimonios arqueolgicos y las villae conservadas, estos grandes propietarios sacaban
grandes beneficios de las actividades agrarias.
4.1 Comercio local.- En general no hubo voluntad, en Hispania, de planificar y desarrollar una
industria que sirviera de base a la actividad comercial ni a la exportacin. Aparte de las disposiciones
legales que impedan a los senadores hacerse cargo de actividades comerciales y a las crticas de corte
tico de la Iglesia contra la usura, los potentiores slo tenan inters en invertir en tierras y objetos
suntuarios. Por otra parte, la produccin con tendencia a la autosuficiencia de las villae (talleres
textiles, cermicos, fraguas, produccin de herramientas para labores agrarias, etc.) hacan una dura
competencia a los talleres urbanos, que deban sacrificar la calidad para compensar la mengua de
ingresos producto de tal competencia.
4.2 Importaciones.- Sobre todo fueron de objetos suntuarios de calidad: sarcfagos de produccin
romana u oriental, objetos de vidrio, de bronce, cermica de gran calidad (de origen griego o del norte
de frica, la sigillata clara africana, transportada junto a las importaciones de aceite de dicha
procedencia). Pese al volumen de dichas importaciones, slo afectaban a unos pocos potentiores, por
lo que la imagen de prosperidad que dan algunas fuentes literarias es mero espejismo.
28
testimonios para asegurar que la actividad minera prosiguiera a partir del siglo III. Como productos de
exportacin destacan el oleum (aceite de oliva), liquamen (garum) y spartum (esparto), todos ellos
materia primas o de fcil transformacin
5. LAS FINANZAS.-
La base fundamental de la economa romana, con la que el Estado mantena un numeroso ejrcito y una
enorme maquinaria administrativa, fueron los ingresos obtenidos de la agricultura. La annona y la iugatio
capitatio se podan pagar en dinero y en especie.
A partir de Augusto el aerarium Saturni, que era
el tesoro pblico de la Roma republicana qued
reducido a ser el tesoro municipal de la ciudad de
Roma, siendo sustituido por el fiscus Caesaris,
que fue el tesoro del emperador y del Imperio a
donde iban a parar los impuestos recaudados en
las provincias imperiales y los ingresos
provenientes del patrimonio de la corona y
dominios personales del emperador.
La estructura financiera imperial fue muy lenta,
compleja y con gran inercia histrica que le impidi ensayar nuevos modelos ms giles y racionales. Las
finanzas en poca imperial estaban canalizadas a travs de tres departamentos independientes, cada uno con
sus propios funcionarios, tesoro, gastos e ingresos. Estos eran: la res privata, las sacrae largitiones y la
prefectura del pretorio.
5.1 La Res Privata.- Las funciones ms importantes que tena encomendadas eran la administracin,
en beneficio del emperador, de las rentas de las posesiones inmuebles pertenecientes al Estado. Por regla
general, estas propiedades eran entregadas a arrendatarios privados por un periodo limitado de tiempo,
usualmente cinco aos. En otras ocasiones, el arriendo se haca a perpetuidad, pudiendo transmitirse por
herencia, donarse o venderse. Con los recursos de la res privata se ocupaba el mantenimiento de la casa
familiar del Emperador, sacrum cubiculum.
El jefe del departamento de la res privata era un magster, o comes rei privatae, como pasa a
denominarse a partir de Constantino y era miembro del comitatus del emperador. Contaba con una
organizacin administrativa dividida en secciones que controlaban las concesiones, arriendos, pagos y
percepcin de impuestos.
5.2 Las Sacrae Largitiones.- Las sacrae largitiones constaban de diez secciones cuya funcin era el
control y pago de los estipendios de los soldados y empleados estatales, del control y distribucin de los
vestidos destinados a la corte, ejrcito y empleados y de los donativos en oro y plata que reciban las
tropas. Al igual que la res privata, el departamento estaba dividido en secciones.
Los organismos centrales de este servicio tenan funcionarios con destino en las dicesis y en las
provincias. Tras la reforma de Diocleciano dependiendo de estos servicios centrales haba un rationales
vicarius en cada dicesis. Subordinados a l en Hispania haba asignados varios rationales, entre ellos el
procurador baphii, funcionario encargado del control de los talleres de produccin de tejidos de
prpura, produccin que era monopolio estatal y cuyo uso estaba prohibido a los particulares,
reservndose para los miembros de la familia imperial.
5.2.1 Gastos e ingresos.- Las sacrae largitiones hacan frente a los gastos de sus funciones con
los abundantes recursos que tenan a disposicin provenientes de diferentes impuestos de clase a
que estaban sometidos decuriones y senadores as como tasas aduaneras, arbitrios y peajes. En
29
cada provincia bajo la fiscalizacin de los praeposti, haba instalados almacenes en los que se
depositaba el oro, la plata y los vestidos.
6. CONCLUSIONES.-
30
TEMA VI
LA ORGANIZACIN SOCIAL
NDICE:
1. INTRODUCCIN.-
2. SENADORES Y FAMILIAS SENATORIALES DE HISPANIA.-
3. EL COLONADO.-
3.1 Patrocinia y Patrocinia Vicorum.
4. LOS ESCLAVOS.-
5. CONCLUSIONES.-
1. INTRODUCCIN.-
.La historiografa marxista suele contemplar a la sociedad romana de poca republicana y comienzos del
Alto Imperio bajo el prisma de una estructura social dicotmica del tipo de libres/esclavos; pero a partir
de los siglos II-III d. C. esta divisin dej de ser un referente.
La estructura social romana era reflejo de la propia estructura econmica, aunque tambin dependa de
factores poltico-jurdicos y sociales. Hoy en da se tiende a considerar esta estructura social como una
pirmide, formada por dos estratos delimitados: los honestiores o estratos altos y los humiliores o bajos.
Los honestiores son un estamento cerrado y corporativo, ordenado por criterios jerrquicos con
funciones y cualificacin econmica especfica, los ordines. Frente a ellos, los humiliores no constituyen
un estamento, sino capas sociales con caractersticas comunes de acuerdo a su actividad econmica en la
ciudad o en el campo y con su cualificacin jurdica, segn se trate de ingenui (libres de nacimiento),
libertos (siervos manumitidos) o esclavos, as como su carcter de cives romani (ciudadanos romanos de
pleno derecho), o de peregrini (extranjeros, carentes de derechos ciudadanos).
Dos criterios fundamentales determinaban la pertenencia a los estratos superiores de la sociedad, la
riqueza y, sobre todo, la inclusin en un ordo o estamento privilegiado ordenado jerrquicamente.
31
2. SENADORES Y FAMILIAS SENATORIALES DE HISPANIA.-
Los senadores estaban en la cumbre de la escala social. En los aos 358-359 con el emperador Graciano
los senados de Constantinopla y Roma llegaron a alcanzar los 2000 senadores cada uno. Esta ampliacin
del nmero de senadores condujo a la promocin de miembros del orden ecuestre, funcionarios civiles,
militares y algunos curiales que abandonaron las curias de las ciudades. El deterioro en que qued
sumido el Senado fue tan grande que el emperador Constancio fij su quorum en 50 miembros.
Los senadores pagaban la iugatio-capitatio por sus propiedades agrarias y, adems, estaban sometidos a
un impuesto de clase, collatio glebalis, y al pago del regalo en oro al emperador por su cumpleaos.
Su titulacin ms elevada era la de illustris, segua la de spectabilis y se completaba con clarissimus, la
de menor importancia.
Muchos miembros de la aristocracia senatorial hispana desempearon cargos importantes fuera de la
pennsula, aunque la mayora de estos senadores tardoimperiales hispanos no descendan de aquellas
rancias familias senatoriales, sino que eran, por lo general, homines novi pertenecientes a la aristocracia
constantiniana y teodosiana
3. EL COLONADO.-
El fenmeno y generalizacin del colonado fue uno de los principales acontecimientos del Bajo Imperio
y en el siglo IV vera su plena culminacin y consolidacin legal. La institucin del colonado daba
satisfaccin a los intereses contradictorios, del Estado, de
los grandes propietarios y de los propios colonos.
Muchas causas contribuyeron al crecimiento y evolucin del
colonado. Algunas de ellas guardan relacin con el
desarrollo de los grandes dominios imperiales y la
consolidacin de las propiedades de los terratenientes.
La ruina de muchos campesinos libres hizo que cayeran
ellos y sus propiedades bajo el poder de los grandes
terratenientes. Estos campesinos, libres y arruinados
continuaron trabajando en su antigua propiedad a cambio de
una renta y unos servicios. El colonado fue una institucin
de Derecho romano y una forma de explotacin de las
tierras de cultivo.
Hubo disposiciones referentes a los colonos con el objetivo
de mantener los ingresos tributarios. El colono legalmente
era libre y haba colonos que estaban sometidos a
tributacin, capitatio humana y otros no, aunque todos estaban sujetos a la tierra, es decir, al lugar
donde haban nacido o estaban censados como parte integrante de la misma y sujeto a comprarse y ser
vendido con ella. Una buena parte de la legislacin referente a los esclavos se consideraba extensible a
los colonos:
En la poca tardoimperial, el colono era la forma dominante del trabajo agrcola. En esencia el rgimen
fiscal fue la verdadera causa del desarrollo del colonato. Si se quera garantizar a los terratenientes la
mano de obra agrcola necesaria para la explotacin de unas tierras de las que el Estado obtena sus
32
impuestos, era imprescindible proceder a la adscripcin de los colonos a la tierra, a su dependencia y a
hacer el oficio hereditario.
3.1 Patrocinia y Patrocinia Vicorum.- La situacin y las dificultades de la vida en el Bajo Imperio
provocaron en las clases ms humildes mecanismos de defensa de diferentes clases como las
instituciones. Los pobres, presionados por el Estado, buscaron entre los poderosos y la iglesia quien
pudiera defenderles. Ello dio lugar a la institucin del patrocinio, que sera una de las bases para el
orden feudal y seorial. El impulso que animaba a las relaciones de patrocinio eran,
fundamentalmente, de ndole econmico ms que poltico, estableciendo una dependencia
absorbente y directa entre el protegido y su patronus.
Los campesinos libres, acuciados por todas partes: por los curiales, que exigan el pago de los i
puestos, y por los potentes, que deseaban adquirir nuevas tierras y disponer de mano de obra
adicional, se ponan bajo el patrocinio o
proteccin de un gran propietario. Segn esta
relacin entre ambos, el patrono se
comprometa a defender a su cliente contra
terceros a cambio de regalos, dinero o bien
sometindose al estatuto de colonos con lo
que su relacin de dependencia quedaba
sancionada con lazos jurdicamente
reconocidos. Pero la autonoma que alcanz
tal relacin entre patronos-clientes (impuestos
que escapan al Estado, defensa jurdica muy
parcial, ejrcitos particulares -bandas
armadas-, etc.) sin control de la
administracin imperial, lleg a suponer un
peligro de disgregacin de la sociedad
romana.
Como las circunstancias del patrono y del dependiente son variadas, el patronato se desarrolla en
mltiples modalidades acordes con las nuevas necesidades. Dentro del patrocino rural destaca el
patrocinio vicorum (patronato de las aldeas y no de las personas individuales), gestado en Oriente y
ejercido ms tarde en todo el Imperio.
Para intentar frenar el peligro que la institucin del patronato haba llegado a suponer para la
integridad del Imperio, Valentiniano I cre en el 368 la figura del defensor civitatis, conocido
tambin defensor plebis, con la encomienda de que protegiera los derechos de las masas contra el
abuso de los poderosos. Vena ste a ser un patrono reconocido por el Estado y situado por encima
de los dems patronos.
El patronato fue un fenmeno que aceler la cada del Imperio, pero sobrevivindole y germanizado
condujo al feudalismo.
4. LOS ESCLAVOS.-
Durante el siglo I se considera que una cuarta parte de la poblacin era esclava. Diversas causas llevaron
durante el Bajo Imperio a la disminucin del nmero de esclavos. La fuente ms importante de
aportacin de esclavos, las guerras de conquista, sufri un gran retroceso. El Imperio romano combata
a la defensiva, y las nuevas circunstancias socioeconmicas cambiaron el destino de los prisioneros de
guerra que no eran reducidos a esclavos sino asentados como colonos.
33
Esta nueva realidad de esclavos arrendatarios se designo con la
expresin servi quasi coloni. En la agricultura se convirtieron en
la fuerza de trabajo ms abundante. En relacin con los
acontecimientos que tuvieron lugar durante las invasiones
brbaras del siglo V, Orosio nos seala que los ejrcitos privados
de varios nobles, integrados por servuli, lograron bloquear a estos
brbaros en el Pirineo. Estos servuli es posible que fuesen esos
esclavos empleados como colonos.
Aunque no con la importancia de antao, el trabajo de los
esclavos sigui figurando en el sector artesanal, canteras y minas.
Muchos de los trabajadores de estos sectores eran convictos,
mientras que otros trabajos civiles eran realizados por esclavos y
libertos del emperador, que disfrutaban de una situacin muy
ventajosa.
5. CONCLUSIONES.-
La poblacin hispanorromana nunca constituyo una sociedad homognea. En poca republicana y alto
imperial la ciudadana romana era un bien deseado por las personas libres que no lo tenan. Ser
ciudadano romano era un privilegio de un nmero no muy alto de personas. Pero en el Imperio Tardo la
situacin era diferente. Para algunos el ttulo de cives romanus evocaba represin, sumisin y opresin
fiscal. La concesin masiva de la ciudadana romana por Caracalla, que acerc polticamente a todos los
habitantes libres del imperio, no llev a la igualdad social y econmica
34
TEMA VII
1. INTRODUCCIN.-
2. LA USURPACIN DE MXIMO. LA ENTRADA DE SUEVOS, ALANOS Y VNDALOS.-
2.1 El reparto de la Pennsula.-
2.2 Presencia visigoda en Hispania.-
2.3 La expansin vndala
3. EL REINO SUEVO.-
3.1 La expansin de los suevos.-
3.2 Supervivencia de los suevos.-
4. EL FENMENO SOCIAL DE LOS BAGAUDAS EN HISPANIA.-
4.1 Componentes sociales del fenmeno.-
4.2 Bagaudas hispanos y vascos.-
1. INTRODUCCIN.-
El 31 de diciembre del 406 un grupo formado por varios pueblos brbaros, vndalos, alanos, suevos y
varios ms atravesaron el Rin y entraron en el Imperio. Deambularon por tierras romanas y, pasado algn
tiempo, se dirigieron a los Pirineos occidentales que alcanzaron en el 409. Las tropas que defendan los
pasos del Pirineo -un ejrcito de brbaros a los que se les conoce con el nombre de honoriaci ,formado por
Constantino II (un obscuro militar elegido emperador por los soldados de Britania que se enfrent a
Honorio) y su hijo Constante- abandonaron sus puestos y se unieron a los invasores. Alanos, suevos y
vndalos estaban la en la Pennsula y, con ello, se ponan las bases para la definitiva desintegracin del
dominio romano de Hispania.
La misin asignada a los honorici de defender los pasos pirenaicos molest a la poblacin hispana, pues
con arreglo a una vieja costumbre esta tarea se encomendaba a tropas nativas. Geroncio, que tena el
mando de las tropas en Hispania utiliz el descontento de la poblacin y se sublev contra Constantino III,
nombrando emperador a Mximo, un domstico suyo, que se presentaba como un emperador dispuesto a
salvar el imperio y restaurar el orden.
Tras diversos enfrentamientos con Constantino III y su hijo Constante, las tropas que haban estado
apoyando a Geroncio y al usurpador Mximo acabaron pactando con los generales de Honorio, el legtimo
emperador de occidente. Geroncio opt por suicidarse y Mximo se fue a vivir entre los brbaros.
2.1 El reparto de la Pennsula.- En el ao 411, cuando las tropas de Geroncio se dirigan a la Galia
para luchar contra Constante, los brbaros fueron conscientes de que no quedaban tropas romanas en
la Pennsula que pudieran contenerlos. Cesando de sus saqueos de las tierras de Hispania se plantearon
la posibilidad de quedarse definitivamente y, as, procedieron al reparto del territorio peninsular.
En Gallaecia se asentaron los vndalos asdingos y los suevos. Los vndalos silingos ocuparon la
Btica, mientras que a los alanos les correspondi la provincia de Lusitania y parte de la
Cartaginense. Esta distribucin se explica mejor si se supone que estos brbaros se asentaron en esas
tierras como foederati, en un pacto de alianza con Geroncio y el emperador Mximo. Las tropas que
35
Geroncio sac de Hispania en el 411 para luchar contra Constantino III en la Galia ya no volvieron
mas. El gobierno imperial dio por terminada su presencia militar permanente y slo, de vez en cuando,
envi algn ejrcito a la Pennsula, especialmente a la Tarraconense, nica provincia que quedaba
sometida a su mando.
Los brbaros pudieron moverse libremente por sus reas de influencia, mientras que la poblacin
hispana se acostumbraba a asumir de facto el poder de los nuevos dueos.
2.2 Presencia visigoda en Hispania.- En el ao 412 los visigodos, al mando de Ataulfo (410-416),
casado con Gala Placidia hermana de los emperadores de Oriente y Occidente Arcadio y Honorio,
llegaron a la Galia. Acosados por un poderoso ejrcito romano
decidieron trasladarse a la Pennsula Ibrica. Ataulfo fij su residencia
en Barcelona, donde fue asesinado.
Se eligi rey a Walia (416-419), que resucit el viejo proyecto de
trasladarse al frica romana en busca de asentamiento definitivo.
Traslad su pueblo al Sur e inici la travesa, pero una tempestad dio al
traste con la expedicin. Debilitados y necesitados de medios de
subsistencia que slo el Imperio poda proporcionarles, subscribieron un
foedus en el ao 416 por el que reciban avituallamiento de los romanos
y se comprometan a entregar a Gala Placidia y combatir en beneficio
de Roma a los brbaros peninsulares.
En poco tiempo aniquilaron a los vndalos silingos que estaban
asentados en la Btica y a los alanos de Lusitania. Los supervivientes se
replegaron hacia la Gallaecia y se pusieron a las rdenes de los vndalos
aslingos. En menos de dos aos los visigodos haban terminado con dos
de los cuatro pueblos que haban invadido la Pennsula.
En el 418 los visigodos fueron invitados por el Imperio a establecerse como federados en la Aquitania
y abandonaron la Pennsula. Es muy probable que el emperador creyese que una vez dueos de la
Pennsula no cumpliesen con sus compromisos.
2.3 La expansin vndala.- Los vndalos aslingos pretendan hacerse con el control de la provincia,
compartida con los suevos y llenar el vaco territorial dejado por el aniquilamiento de alanos y
vndalos silingos.
Tras arrinconar a los suevos en un pequeo territorio situado entre Asturias y Len, se dirigieron a la
Btica, donde derrotaron a un ejrcito romano y saquearon Cartagena y Sevilla. Tras organizar una
expedicin martima en el ao 425 contra Baleares, en el 429, al mando de Genserico, 80.000
vndalos cruzaron el Estrecho y desembarcaron en Tnger.
3. EL REINO SUEVO.-
Tras marcha de los vndalos se inicia un perodo de consolidacin y expansin del pueblo suevo que
ocupaba la Gallaecia. Los suevos fueron el nico de los cuatro pueblos que invadieron la Pennsula Ibrica
que permaneci en ella.
El historiador Hidacio nos indica como los suevos, la poblacin hispanorromana de Gallaecia y el poder
imperial eran conscientes de que el mantenimiento de la paz dependa de la fluidez en las relaciones entre
ellos, lo que produjo un intercambio continuo de embajadas.
3.1 La expansin de los suevos.- En el ao 438 los suevos inician una etapa de expansionismo
territorial, que apenas encontrar resistencia. En el 440 toman Mrida, que convertirn en la capital del
reino suevo. Tras la Gallaecia y Lusitania, Btica y Cartaginense quedan sometidas a los suevos. Slo
la Tarraconense permaneca fiel al Imperio. En el ao 446 el nuevo magster militum romano Vito,
36
con un ejrcito reforzado con tropas auxiliares godas invadi la Cartaginense y la Btica, pero cuando
los suevos se dirigieron a enfrentarse a l emprendi la retirada. Fue la ltima vez que un general
romano condujo un ejrcito en Hispania.
Los suevos dispusieron de un reino territorialmente muy amplio. Se desconoce cmo estuvo
organizado en sentido poltico y administrativo y bajo que normas y leyes se regulaban las relaciones
entre suevos y sus sbditos hispanorromanos.
3.2 La supervivencia del reino suevo.- En el ao 453 tras la derrota de Atila y los hunos en los
Campos Catalanicos, los romanos decidieron intervenir diplomticamente en Hispania, nombrando
un nuevo comes Hispariorum, que entr en conversaciones con los suevos que suscribieron una paz en
la que se estipulaba su retirada de la Cartaginense.
En el 456 el rey suevo Requiario, violando los
tratados de paz, reanud su poltica de expansin e
invadi de nuevo la Cartaginense. Las tropas del
godo Teodorico II fiel aliado del Imperio y con la
autoritate romana se enfrentaron a los suevos
derrotando y ajusticiando a Requiario. Los godos
que haban penetrado en Hispania para contener los
saqueos de los suevos no desaprovecharon la
ocasin de obtener grandes beneficios saqueando y
expoliando ciudades y campos.
La muerte de Requiario abra una profunda crisis en
la sucesin del reino suevo, cuyo trono era
pretendido por varios aspirantes. La Crnica de
Hidacio nos indica como las disputas dinsticas
repercutieron sangrientamente en la poblacin hispano-romana de Gallaecia y Lusitania.
En el 457 los suevos de Maldras, una de las facciones que se disputaban el poder, invadieron la
Lusitania y se apoderaron de la ciudad de Lisboa y devastaron la regin de Galicia que limita con el
Duero.
En el ao 465 se estableci una nueva realeza en la persona de Remismundo, que reuna a todos los
suevos bajo su dominio real. Bajo su reinado los suevos se convertiran al arrianismo.
Para los romanos, los bagaudas constituyen un tipo de bandidaje rural. Estos bandoleros rurales eran
designados con el vocablo bagauda. La palabra en su conjunto tendra una acepcin etimolgica prxima al
guerrero. El fenmeno bagauda se detecta por primera vez en las Galias a finales del siglo III. Luego, en el
siglo V, se vuelve a registrar en las Galias, Tarraconense y la zona de los Alpes.
Hidacio, principal fuente de informacin, alude a los bagaudas hispanos a mediados del siglo V, aunque con
unas referencias exiguas que no nos permite especificar mucho sobre el fenmeno en Hispania.
4.1 Componentes sociales del fenmeno.- Los bagaudas no son pandillas de ladrones actuando
anrquicamente. Poseen lderes que planifican las operaciones con unos objetivos polticos concretos
y que son capaces de enfrentarse a los ejrcitos del Imperio. La aparicin del fenmeno va asociado
al momento de debilidad poltica y militar del Imperio, pero su motivacin era de orden econmico.
La baugadia est integrada por miembros de sectores deprimidos de la sociedad, por gentes hartas de
las injusticias de los latifundistas, de los tributos insoportables y las confiscaciones. Entraba la masa
trabajadora del campo, pequeos y medianos propietarios, asalariados agrcolas, esclavos, libertos y
colonos. Esta sera la composicin de la bagaudia gala y debi ser la de la hispana, pues, en caso
contrario, Hidacio no hubiera utilizado el mismo trmino.
37
Impulsados por un ambiente de suma miseria la mayora de los colonos, de los trabajadores agrcolas
y las gentes empobrecidas se acogieron a la situacin de dependencia -patrocinium- bajo el paraguas
protector de un dueo. Pero en determinadas regiones, cuyos habitantes tenan rasgos culturales de
escasa romanizacin, los campesinos libres mas empobrecidos prefirieron la resistencia armada al
yugo del patrocinio o del colonado.
La concentracin de la propiedad y la acelerada desaparicin del campesinado libre y autnomo eran
las vas que conducan directamente al sistema feudal y al vasallaje, mientras que el bagaudismo
representaba el rechazo de la incipiente feudalizacin.
4.2 Bagaudas hispanos y vascos.- Todas las operaciones de los bagaudas hispanos se desarrollaron
en la Tarraconense y tuvieron como eje de ejecucin el valle del Ebro. Los protagonistas estn
designados simplemente con la definicin genrica de bagaudas, excepto en una ocasin en que se
les denomina bagaudas aracelitanos (ciudad del territorio vascn). El historiador Claudio Snchez
Albornoz, sin pruebas slidas y satisfactorias y sin negar los motivos de ndole econmico y social,
considera que estos bagaudas vascones han adquirido una especie de conciencia nacional y se han
expandido territorialmente. Aunque la escasa romanizacin de los habitantes de esta zona, el apego a
sus tradiciones y lengua son rasgos que se adaptan perfectamente a esta valoracin de los bagaudas
vascos como gentes rebeldes e insurrectas que rechazan el dominio romano.
La historiografa moderna valora la supuesta bagaudia vascona desde dos perspectivas diferentes:
rebelda, por un lado, motivacin econmica y social, por otro.
38
TEMA VIII
1. INTRODUCCIN.-
2. EL PERIODO OSTROGODO.-
3. EL REINADO DE AGILA.-
3.1 La sublevacin de Atanagildo y la intervencin de los bizantinos en Hispania.-
3.2 El reinado de Atanagildo.-
4. EL GRAN REINADO DE LEOVIGILDO.-
4.1 La restauracin del reino.-
4.2 La rebelin de Hermenegildo.-
4.3 La organizacin del reino.-
5. EL REINADO DE RECAREDO.-
5.1 El Concilio III de Toledo.-
6. EL REINADO DE SISEBUTO.-
7. EL REINADO DE SUINTILA Y LA ASOCIACIN DE SU HIJO AL PODER.-
1. INTRODUCCIN.-
La Batalla de Vouill (507) que enfrent a visigodos y francos por el control de la Galia supuso para los
primeros tras su derrota la prdida de la mayor parte del territorio y condicion tambin el
establecimiento definitivo de los Pirineos como frontera, mantenido hasta hoy, y el traslado de la capital
visigoda de Tolosa a Toledo, consolidndose como base del Estado un territorio antes secundario, e
intensificndose la germanizacin de la pennsula.
2. EL PERIODO OSTROGODO.-
Las prdidas territoriales y humanas tras la derrota y muerte en Voull del rey visigodo Alarico II
hubieran sido mayores si el rey ostrogodo Teodorico no hubiese
intervenido en su apoyo con un poderoso ejrcito, que recuperaron
Narbona y llevaron el Tesoro Regio visigodo a Rvena.
Alarico dejaba a su muerte dos hijos. El procedimiento habitual era
la eleccin como sustituto del hijo o hermano que contase con edad
madura y contase con experiencia militar. Uno de los hijos era
Amalarico, fruto del matrimonio de Alarico con la hija del
ostrogodo Teodorico y el otro era Gesaelico, bastardo. Los nobles
visigodos proclamaron rey a Gesaelico. Teodorico, que vea
amenazada la herencia real de su nieto puso todos los medios para
neutralizar el poder del bastardo, derrotndole y ejecutndole. El
poder pas a manos de Amalarico (526-531), aunque Teodorico
actu como regente en su nombre (510-526) dirigiendo desde
Rvena la poltica de Hispania y nombrando como tutor de su nieto
en asuntos militares a Teudis. El hecho de que los ostrogodos no
provocaran sentimientos hostiles en la poblacin se deba a que ambos tenan muchos puntos en comn.
Las medidas que Teodorico dispuso para el reino visigodo, sacaron del abismo a la maltrecha monarqua
visigoda.
A Amalarico, asesinado por sus soldados le sucedi Teudis (531-548) y a este Teudiselo (548-549)
39
3. EL REINADO DE AGILA.-
3.2 El reinado de Atanagildo.- (555-567) Dueo nico del poder Atanagildo fij su residencia
en Toledo, convertida de esa manera en la urbe regia. Pidi sin xito la retirada bizantina de la
Pennsula. Luch contra ellos en varias ocasiones y les tom algunas
ciudades.
Las continuas luchas contra bizantinos y contra comunidades
hispanas autnomas debilitaron la economa visigoda creando una
crisis financiera que el monarca trat de evitar recurriendo a la
emisin de moneda que eran imitaciones, lo que evidenciaba una
falta de recursos.
Mantuvo relaciones diplomticas con los francos, que recelaban
igualmente de la poltica expansionista de Justiniano, la conocida
como Renovatio Imperii (Ver: La expansin de Bizancio bajo
Justiniano Tema II Historia Medieval Universal - 1 Curso),
llegando a casar a dos de sus hijas con los reyes francos de Austrasia
y Neustrasia.
Atanagildo muere en Toledo de forma natural en el ao 567. Tras su
muerte hubo un periodo vacante en el trono visigodo, hasta que los
nobles y altos cargos del ejrcito nombraron a Liuva como nuevo
rey. Liuva tom la decisin de buscar la ayuda y colaboracin de su hermano Leovigildo, a quien
nombr sucesor hereditario y le entreg el gobierno de Hispania, reservndose para si la Galia
40
Narbonense y quizs la Tarraconense. A la muerte de Liuva (571 573) el reino visigodo volvi a
quedar unido bajo el mando de Leovigildo.
Son varios los investigadores que consideran a Leovigildo (571/572-586) el primer creador de la unidad
de Estado visigodo espaol. Todas las fuentes que informan de su reinado resaltan el esfuerzo realizado
por este monarca a la hora de prestigiar y consolidar el reino visigodo que estaba aquejado de muchos y
graves problemas. Leovigildo fue el primer monarca visigodo que se enfund vestidos reales y apareci
sentado en un trono.
Muri en el ao 586. Le sucedi su hijo Recaredo, que desde hacia algn tiempo haba estado asociado
al trono.
4.1 La restauracin del reino.- Leovigildo tras su subida al poder se encontr con importantes
problemas:
El reino suevo en el noroeste peninsular.- Los suevos, durante su estancia en suelo galaico,
se haban convertido al catolicismo a comienzos de la segunda mitad del siglo VI. A pesar de
su situacin geogrfica perifrica mantenan relaciones polticas y comerciales con los
visigodos, los merovingios franceses y los bizantinos.
Leovigildo comienza en los aos 574/575 las acciones amenazantes contra ellos, lo que les
lleva a buscar alianzas exteriores sin conseguirlo, llegando a apoyar a Hermenegildo en la
lucha contra su padre. En el ao 585 Leovigildo inici la ofensiva que acab con el reino
suevo, lo convirti en una provincia visigoda y reestableci el arrianismo como religin
oficial.
41
En el ao 579, tras el matrimonio de Hermenegildo con la hermana del rey franco de Austrasia,
Leovigildo le entreg una provincia para si gobierno (pudo ser la Btica, ya que fij su residencia en
Sevilla). Ese mismo ao se rebel contra l.
Diversas fuentes valoran el factor religioso como motivo de su rebelin, aunque la conversin al
catolicismo de Hermenegildo es un hecho posterior a la
sublevacin. Es indudable el factor econmico como elemento
motivador. Hubo nobles que se sintieron perjudicados por las
medidas econmicas centralizadoras impuestas por Leovigildo y
que sufrieron expropiaciones. Estos nobles apoyaron a
Hermenegildo, que pensaba que su envo a la Btica haba sido un
alejamiento de la corte para favorecer los intereses de su hermano
Recaredo. Su rebelin pretenda recuperar su preeminencia en la
sucesin.
Hermenegildo se proclam rey de Sevilla, acu moneda a su
nombre y busc la alianza de suevos, bizantinos y francos.
Leovigildo durante tres aos no consider importante la rebelin y
se mantuvo a la expectativa sin conducir tropas a la Btica.
En el ao 582, Leovigildo pas al ataque contra su hijo. Moviliz
un gran ejrcito que tom Mrida y asedi Sevilla. Compr la
retirada de bizantinos y suevos y forz diplomticamente la ayuda
de los francos. En el ao 584 tom la ciudad.
Hermenegildo, que previamente se haba refugiado en Crdoba fue
capturado y, tras un destierro, fue ejecutado en el 585.
La inestabilidad poltica creada hace que los autores hispanos de la poca, Juan de Biclaro y San
Isidoro de Sevilla, no valoraran a Hermenegildo como un mrtir de la fe, sino como un tirano y un
usurpador.
4.3 La organizacin del reino.- Cuando lleg al trono, el reino se haba reducido territorialmente y
era un territorio desordenado con regiones independientes y ciudades autnomas. Con l en el poder
las revueltas se apagaron, las autonomas locales cesaron, el reino suevo fue anexionado y los
bizantinos obligados a luchar a la defensiva. Leovigildo prestigi la monarqua, adoptando el
ceremonial de los emperadores y sentndose en un trono esplndido.
- Poltica legislativa.- Su obra legislativa fue muy importante, acomodando las leyes a las
nuevas circunstancias histricas y sociales. De este modo, derog la ley que prohiba los
matrimonios mixtos entre godos e hispano-romanos, de poca imperial. La recopilacin de
las leyes efectuadas por Leovigildo denominada Codex Revisus no se ha conservado. Muchas
de sus disposiciones fueron incorporadas al Cdigo de Recesvinto.
42
5. EL REINADO DE RECAREDO.-
En lneas generales, Recaredo sigui las directrices polticas marcadas por su padre. En el ao 587, poco
despus de su ascensin al trono hizo pblica su conversin al
catolicismo. La nobleza arriana que ejerca un poder poltico y religioso
sobre muchas ciudades hispanas se sinti amenazada, lo que engendr
una serie de conjuras e insurrecciones (para muchos nobles visigodos, el
arrianismo se haba convertido en una profesin religiosa que
proporcionaba dividendos polticos muy sustanciosos).
Una de las conspiraciones tuvo lugar en Mrida sede de una poderosa
oligarqua militar y lugar de residencia de magnates arrianos. Fueron
inmediatamente controlados y los cabecillas desposedos de sus cargos y
propiedades y enviados al exilio.
Otra sublevacin arriana tuvo lugar en la Septimania, donde un obispo
arriano y dos condes godos solicitaron la ayuda de los francos y se
rebelaron contra Recaredo. La revuelta se tio en odio contra los catlicos
que encontraron la muerte en gran cantidad. Un ejrcito visigodo al
mando del dux de Lusitania se enfrento a los francos y rebeldes y los
derrot.
En el ao 590, tras el Concilio III de Toledo, hubo una ltima conspiracin, una conjura nobiliaria con
implicaciones arrianas. Su objetivo era acabar con la vida del monarca y colocar a un noble arriano en su
lugar. Descubierta la conjura, los culpables fueron capturados y ajusticiados.
Con Recaredo se empez a tejer la trama del problema judo en Espaa. La existencia de los judos, un
sector social que por motivos culturales y religiosos era difcil de integrar, supona un contrapunto a la
nueva unidad entre la Iglesia y el Estado. El canon 14 del Concilio III de Toledo contempla las primeras
disposiciones en su contra.
Despus de la celebracin del Concilio III de Toledo, Recaredo gobern an una docena de aos. Juan
de Bclaro y San Isidoro de Sevilla destacan la moderacin que caracteriz a esta segunda fase del
reinado, a la que probablemente contribuy la restitucin a sus dueos de los bienes confiscados por
Leovigildo. Nombr obispos y fund iglesias.
Recaredo muri en Toledo en diciembre del ao 601, le sucedi su hijo Liuva II (601-603)
5.1 El Concilio III de Toledo.- Este concilio, celebrado en el ao 589 alcanza, en lo que se
refiere a la condena del arrianismo una dimensin similar a la que tuvieron los concilios de Nicea y
Calcedonia. El concilio const de dos partes
distintas pero muy significativas. En la primera
el monarca orden leer un documento escrito de
su puo y letra en el que renegaba del
arrianismo. Despus, un obispo invit a un
grupo de nobles godos, obispos y clero arrianos
a confirmar su aceptacin al catolicismo
condenando la doctrina de Arrio. Varios nobles,
obispos y clrigos hicieron profesin de fe.
La segunda parte se consagr a la discusin y
aprobacin de 23 cnones. Con ello se
pretenda fijar la doctrina cannica y regular el
funcionamiento de la iglesia catlica.
Juan de Bclaro disea un paralelismo entre Recaredo y el Concilio III de Toledo y emperadores
como Constantino que convoc el Concilio de Nicea (325), en el que se conden la doctrina
arriana y se estableci la consubstancialidad del Padre y del Hijo.
43
6. EL REINADO DE SISEBUTO.-
En el ao 612, tras la muerte en Toledo de Gundemaro, los grupos nobiliarios eligieron a Sisebuto (612-
621), miembro destacado de la nobleza visigoda. Fue un rey ilustrado, que
encontr tiempo para componer obras literarias de cierta calidad y varias
cartas. Anim a San Isidoro a componer las Etymologiae.
Su reinado estuvo animado por una gran actividad militar en todos los
frentes peninsulares. En el norte se enfrent a astures y cntabros.
Condujo dos campaas victoriosas contra los bizantinos, ocupando
ciudades importantes como Mlaga.
Era un monarca de profunda y sincera piedad. Estaba plenamente
convencido de que entraban dentro de sus funciones velar por el buen
orden eclesistico. Las misivas dirigidas a los obispos estn llenas de
consejos e intromisiones en las tareas propias de las funciones
episcopales.
Su relacin con los judos llega al fanatismo. Promulga dos disposiciones
legales en su contra y comenz a poner en marcha una alocada poltica de
conversiones forzadas, creando de esta forma un nuevo problema: el de los pseudoconversos, ncleo de
futuros conflictos sociales y religiosos.
Sisebuto muri en el ao 621. Le sucedi en el trono su hijo Recaredo II (621), quien despus de reinar
unos das muri de forma imprevista.
44
TEMA IX
EL PERODO CONSTITUYENTE
NDICE:
1. INTRODUCCIN.-
2. EL CONCILIO IV DE TOLEDO.
3. EL REINADO DE CHINTILA.-
3.1 El Concilio V Toledo.-
3.2 El Concilio VI de Toledo.-
4. EL GOBIERNO DE CHINDASVINTO
4.1 Relaciones con la Iglesia.-
5. EL MANDATO DE RECESVINTO
5.1 El Cdigo de Recesvinto.-
5.2 El Concilio VIII de Toledo.-
1. INTRODUCCIN.-
Se dispone de muy pocos datos sobre el reinado de Sisenando (631-636). Su breve reinado fue un
periodo de inestabilidad debido a las revueltas nobiliarias.
Durante su gobierno y bajo el influjo doctrinal y la presidencia de San Isidoro de Sevilla, el
metropolitano ms antiguo del reino visigodo, se celebr el Concilio IV de Toledo.
2. EL CONCILIO IV DE TOLEDO.-
Abri sus sesiones el 5 de diciembre el 633, asistiendo a la sesin inaugural el rey Sisenando y sus
nobles. El Concilio trat diversos asuntos polticos y eclesisticos de carcter doctrinal, litrgico y
disciplinario que dieron lugar a una abundante legislacin contenida en 75 cnones, dedicados la
mayora de ellos a temas religiosos.
La asamblea conciliar trat tambin sobre el
problema judo, siendo lo ms representativo la
condena a las conversiones forzadas y la poltica de
coaccin practicada por Sisebuto, aunque, por razones
teolgicas y prcticas se dispona que los judos
conversos deban permanecer en la fe catlica.
Las actas del Concilio terminan con el Canon 75, que
marca una nueva etapa en el desarrollo constitucional
del reino. La doctrina es de inspiracin isidoriana y
adquiri tanto valor que en el concilio siguiente, el V
de Toledo, se establece que ese canon se leyese en
todos los concilios futuros. En dicho Canon se fijaba
el sistema electivo como mecanismo de sucesin al
trono, dando as satisfaccin a las aspiraciones de la
nobleza y el clero.
El Canon 75 encomienda la designacin del nuevo
monarca al grupo formado por obispos y nobles
reunidos en un concilio comn.
La autoridad real se resentir por el poder que esto confiere a la nobleza, pues sta har pagar su voto
incrementando su fuerza e independencia.
45
3. EL REINADO DE CHINTILA.-
La mayor informacin del reinado de Chintila (636-639) procede de las actas de los Concilios V y VI de
Toledo convocados por el rey.
En el ao 639 mora Chintila, que haba designado como sucesor a su hijo Tulga, a pesar del Canon 75
del Concilio IV de Toledo que impona la eleccin del rey por nobles y obispos. Tras varios conatos de
sublevacin por parte de los nobles, triunf una revuelta que coron a Chindasvinto. Tulga fue
tonsurado y enclaustrado en un recinto religioso.
3.1 El Concilio V de Toledo.- Es posible que el Concilio, convocado en el 636, se utilizase para
marcar las pautas a seguir en el futuro. Parece que el problema de las usurpaciones preocupaba
mucho al rey y ste debi sentirse amenazado despus de subir al trono. Los padres conciliares
lanzaron sus condenas contra aquellos que injuriasen al rey y especificaron que en el tema
sucesorio los aspirantes, adems de ser elegidos por nobles y obispos, deban ser de estirpe goda y
de noble cuna.
La asamblea dio garantas para que los familiares y la nobleza fiel al rey mantuviesen tras su
muerte la posesin y disfrute de sus propiedades, que anteriormente podan ser confiscadas cuando
un nuevo monarca suba al trono.
4. EL GOBIERNO DE CHINDASVINTO.-
Cuando Chindasvinto (642-653) subi al trono era un anciano de casi 80 aos lleno de vida y energa.
Una de sus primeras medidas fue ordenar la ejecucin de muchos nobles que haban conspirado en
46
reinados anteriores as como el destierro y la confiscacin de sus tierras a otros. Elabor una ley contra
la traicin, con medidas extremadamente duras, que alcanzaba a todos aquellos que atentaban contra la
Corona.
En el ao 648, ante la ausencia de un ambiente de tranquilidad y paz social, asoci al trono a su hijo
Recesvinto que gobern durante cinco aos junto a su padre.
4.1 Relaciones con la Iglesia.- Durante su mandato las relaciones con el poder religioso no
fueron buenas. Al Concilio VII de Toledo convocado durante su reinado no asistieron muchos
obispos.
El rey, en menoscabo de los intereses de los obispos, decida su nombramiento, llegando su
injerencia en los asuntos de la iglesia al terreno legislativo. Limit el derecho de la Iglesia a dar
refugio en los recintos sagrados a los delincuentes, estando obligados los obispos a entregarlos a la
autoridad civil. Promulg una ley que atacaba alguno de los privilegios e inmunidades del clero,
ordenando que aquellos sacerdotes que no compareciesen ante el juez fuesen castigados con las
mismas penas que los laicos por igual delito.
5. EL MANDATO DE RECESVINTO.-
Tras la muerte de Chindasvinto no ces el resentimiento del clero y la nobleza contra el nuevo monarca.
Durante el gobierno en solitario de Recesvinto (653-672) estall una nueva revuelta de nobles exiliados
que contaron con el apoyo de los rebeldes vascones que devastaron el Valle Medio del Ebro saqueando y
asesinando a la poblacin y llegando a poner sitio a Zaragoza. El ejrcito del rey rompi el cerco y
derrot a los rebeldes.
Recesvinto convoc los Concilios IX y X de Toledo para tratar cuestiones eclesisticas y que contaron
con escasa participacin, lo que pona de manifiesto la indiferencia del episcopado hispano ante la
monarqua.
5.1 El Cdigo de Recesvinto.- Llamado tambin Liber Iudicionum, haba sido comenzado a
revisar por Chindasvinto. Recoge 324 leyes anteriores recogidas la mayora de ellas del Cdigo de
Leovigildo, as como de otros monarcas: Recaredo, Sisebuto y Chindasvinto. Fue un cdigo objeto
de una preparacin minuciosa.
Publicado en el ao 654, era un instrumento indispensable en los
tribunales de justicia. En terreno legislativo los tiempos haban
cambiado radicalmente, lo que origin que el nuevo Cdigo fuera
muy demandado. Obligaba a todos los habitantes del reino, tanto a
godos como a romanos, ya no haba lugar a la ambigedad que
haban generado los anteriores cdigos. En adelante todos los
tribunales de justicia deban aplicar los textos legales recogidos en
este cdigo, sin recurrir a la utilizacin o aplicacin de leyes
romanas. Esta legislacin tena en cuenta los cambios
administrativos, sociales y polticos que haban sucedido. La
unificacin legal del reino hizo innecesario que los gobernadores
provinciales romanos administrasen justicia conforme a la legislacin
romana, desapareciendo as una parcela de actividad legal romana muy importante en la
administracin provincial.
5.2 Concilio VIII de Toledo.- Se reuni en el ao 653, a los dos meses y medio de la muerte de
Chindasvinto. Tuvo una gran acogida por parte del episcopado visigodo. El Concilio, a pesar de su
nombre, no se trata de una nica Institucin Eclesistica, sino mixta, en cuanto que se compona no
slo de los obispos, sino tambin de mandatarios del Oficio Palatino, rgano permanente de
47
consejo del rey, quien adems posea la iniciativa, al proponer los temas a debatir en su escrito de
apertura.
Aparte de la cuestin de la sucesin al trono, en la que la asamblea conciliar volva a la doctrina del
Concilio IV de Toledo y especificaba que dicha eleccin se realizase en Toledo o el lugar donde
hubiera fallecido el rey, se tratan otros asuntos o materias:
Plantea como un problema de conciencia la concesin de amnista a todos los que haban
sido condenados por cuestiones polticas. La asamblea conciliar le concedi la facultad de
perdonar a los condenados. Adems, establece la diferencia entre el Patrimonio Pblico y el
Privado del Monarca, considerndose el primero las propiedades adquiridas injustamente por
Chindasvisto despus de su ascenso al trono y que deban ser restituidas a sus legtimos
dueos, o, en su caso, formar parte del patrimonio de la Corona.
Se censura el mal gobierno y la avidez de riquezas del Chindasvinto.
48
TEMA X
1. INTRODUCCIN.-
2. EL REINADO DE WAMBA, REPRESIN Y CONSECUENCIAS DE LA SUBLEVACIN DEL
DUQUE PAULO.-
3. EL MANDATO DE ERVIGIO.-
4. EL GOBIERNO DE WITIZA.-
5. EL REINADO DE DON RODRIGO Y LAS CAUSAS EXPLICATIVAS DE LA CADA DEL
REINO VISIGODO.-
1. INTRODUCCIN.-
Los cuarenta aos que transcurren desde la eleccin de Wamba hasta la invasin de la Pennsula Ibrica
por los rabes forman un perodo de progresivo deterioro, en el que se va gestando el ocaso del reino
visigodo. Los historiadores modernos se preguntan si, al igual que sucede con el mundo romano por
obra de los brbaros, se hundi porque estaba ya agotado o si, por el contrario, fueron los rabes los que
le asestaron el golpe mortal.
Como factores que ayudan a la desaparicin del reino visigodo se seala:
A la muerte sin herederos de Recesvinto, fue elegido por las distintas facciones nobiliarias Wamba (672-
680) como nuevo rey. Su negativa a aceptar la corona, con el pretexto de
su avanzada edad, fue rechazada y, amenazado, se vio obligado a dar su
consentimiento.
Su primera campaa militar, en el ao 673, fue una expedicin contra los
vascones que, recuperados y con sus correras, ocasionaban graves
problemas a los visigodos. Mientras se hacan los preparativos para la
campaa se produjo un levantamiento de carcter nobiliario en la Galia
Narbonense.
Para sofocar la revuelta, Wamba envi rpidamente un ejrcito al mando
del Duque Paulo. ste, una vez que entr en la Galia con sus tropas
descubri sus verdaderas intenciones que eran encabezar el
levantamiento y extender la insurreccin.
Paulo se hizo nombrar rey, poniendo de manifiesto que sus intenciones
eran lograr la segregacin de las provincias del reino visigodo e intent
involucrar en su lucha a francos y vascones.
49
Ante este nuevo ataque, Wamba acelera la guerra contra los vascones y prepara un ejrcito que divide en
tres cuerpos para pasar a la Galia por diferentes puntos. Una vez en la Galia se suceden las victorias,
hasta llegar a sitiar Nimes, donde se haba refugiado Paulo y sus seguidores.
Los sublevados se rinden; el rey se muestra magnnimo y generoso, perdonndoles la vida y
colaborando en la reconstruccin de los destrozos de la guerra, tanto de los ocasionados por los
sublevados como por sus tropas.
Por fin, tras seis meses, hace su entrada triunfal en Toledo. Sus enemigos le seguan cubiertos de
harapos y las cabezas rapadas. Paulo caminaba ciendo una raspa de pescado a modo de corona.
Las dos insurrecciones que haban marcado el inicio de su reinado pusieron de relieve el escaso inters
en la defensa del reino por parte de la nobleza y el clero; la misin principal del rey era velar por la paz e
integridad del reino y para ello promulga una Ley Militar, en la que seala dos supuestos:
La invasin del reino por una potencia extranjera: todos los que estn a menos de 100 km
deben participar en la defensa, junto con sus clientelas y personas armadas; en caso de
incumplimiento se establece el destierro si los infractores no tienen recursos para reparar los
daos causados por los invasores
Las duras amenazas vertidas en la Ley Militar contra posibles infractores pusieron en su contra a parte
de la aristocracia y al alto clero.
El fin de su reinado se debi posiblemente a un complot urdido por Julin de Toledo, Ervigio y otros
altos cargos de la corte; el rey se sinti mortalmente enfermo la noche del 14 de octubre de 680 y se le
hicieron los ritos propios de los moribundos: fue tonsurado, se le pusieron los hbitos y se le hizo la cruz
de ceniza en su cuerpo; luego el rey despert, pero segn se apresuro a proclamar Julin de Toledo ya no
poda volver a asumir el trono, al ser un tonsurado, un penitente pblico. Wamba se retir a un
monasterio, donde vivi siete aos.
3. EL MANDATO DE ERVIGIO.-
Tras decretarse la incapacidad de Wamba, Ervigio (680-687) fue rpidamente proclamado rey. Ervigio
era consciente de su debilidad por la forma en que haba llegado al trono: una conspiracin ms o menos
encubierta con el apoyo de un grupo de nobles y del obispo Julin de Toledo. Para consolidar su poder,
hace como sus predecesores, convoca el Concilio XII. Los puntos a desarrollar sern:
- La legitimidad de su llegada al trono.- Ervigio present ante el Concilio varios documentos que
aclaraban la penitencia y tonsura de Wamba, la propuesta de sucesin que este hizo a favor de
Ervigio y el encargo real dirigido a Julin de Toledo para que ungiese rey a Ervigio.
- El problema judo.- Ervigio present la cuestin juda como un medio eficaz de aunar voluntades
en torno suyo. En slo tres meses se promulgaron contra los judos 28 leyes. Aunque las penas
impuestas eran muy severas, fueron, sin embargo, ms suaves que las de otros monarcas como
Recesvinto, que castig con la pena de muerte el incumplimiento de las leyes.
50
- La ley militar y el perdn con efectos retroactivos de los que haban sido castigados por esta ley
militar de Wamba.-
Ervigio no derog la Ley Militar de Wamba, pero modific su contenido y suaviz el rigor de las
penas, aunque el objetivo final segua siendo el mismo: garantizar el reclutamiento del ejrcito.
La mayor modificacin de la ley fue que no contemplaba al clero como objetivo de movilizacin
y como concesin a la nobleza, los convocados deban acudir nicamente con la dcima parte de
sus clientes y siervos debidamente armados.
En el ao 683, Ervigio intenta consolidar su arraigo al trono y convoca el Concilio XIII que seala tres
medidas a favor de nobles y clero: amnista a los represaliados por la sublevacin de Paulo;
condonacin de los impuestos atrasados desde su llegada al trono y exclusin de siervos y esclavos de
los cargos palatinos.
Todo esto da idea de la debilidad que presentaba la monarqua frente a nobles y alto clero; para
contentar al rey se estableci la proteccin para toda su familia: mujer, hijos, hijas y cnyuges.
En el ao 698, Ervigio, sintindose enfermo, nombr sucesor a gica, marido de su hija, que fue
coronado y ungido como nuevo rey.
4. EL GOBIERNO DE WITIZA.-
Egica (698-702) se haba enfrentado a graves problemas con el clero y la nobleza y su obsesin era
proteger a su familia. Para no tener problemas con la sucesin, asocia al trono a su hijo Witiza, aunque
debe esperar algunos aos para uncirle como rey, quiz porque no reuna
la edad necesaria. Durante el periodo de reinado conjunto no hay
muchas noticias; destaca una posible invasin bizantina.
La figura de Witiza (702-710) es contradictoria, unas crnicas nos lo
muestran como un rey clemente que accedi al regreso de los nobles
desterrados, les devolvi sus tierras y esclavos y quem las
declaraciones de deudas al Fisco, mientras que otras crnicas indican la
ruina del reino debido a la vida licenciosa del monarca, clero y pueblo.
Al margen de estas opiniones no cabe duda que los desastres de las
guerras, las malas cosechas, la peste y las tensiones internas acentuaron
el proceso de descomposicin del reino.
A su muerte dej tres hijos, que eran muy jvenes por lo que no
consider la conveniencia de asociar a alguno de ellos al trono, pero un
sector de la nobleza entroniz como rey al hijo mayor, Agila. En un
clima de guerra civil, un sector importante de la aristocracia constituida en asamblea de nobles y obispos
design rey a Rodrigo, duque de la Btica.
51
El peligro que supona esta presencia musulmana le oblig a abandonar aquel frente para ser derrotado
el 19 de julio del 711 en la batalla de Guadalete, ante la defeccin de las tropas de los hijos de Witiza,
que mandaban las alas del ejrcito visigodo, que dejaron solo al monarca con sus seguidores.
Las querellas y rivalidades imposibilitaron la movilizacin de un nuevo ejrcito con el que hacer frente
a las invasiones. Los rabes avanzaron hasta entrar en Toledo y el 716 ocuparon la Narbonense. El reino
visigodo de Espaa haba llegado a su fin.
Podemos considerar diferentes factores que favorecieron esta conquista islmica de la Pennsula:
La rivalidad existente entre los grupos nobiliarios visigodos que luchan por ocupar el trono.
Los primeros aos del siglo VIII fueron de autntica anarqua. Haba un clima de guerra civil
entre los partidarios del hijo de Witiza, Agila II, y los de Rodrigo. Don Julin, seor de
Ceuta, mostr desde un principio una postura colaboracionista con los musulmanes frente a
su rey Rodrigo.
El malestar de las clases populares (campesinos, poblacin urbana, etc.) por las duras
condiciones en las que vivan, impuestas por la nobleza y la propia monarqua, que incidieron
negativamente en la pequea propiedad, la cual pas en gran medida a manos de los
poderosos lo que dio lugar a una conflictividad social en la que harn causa comn las capas
ms humildes de la sociedad hispano-visigoda, tanto libres como esclavos.
Los pactos de capitulacin con los poderes locales a los que llegaron los musulmanes en
muchos casos. Los jefes locales que aceptaban someterse a los recin llegados conservaban
buena parte de sus bienes y el control efectivo de algunas zonas, mientras que la poblacin
cristiana quedaba bajo la proteccin de los musulmanes a cambio de un tributo o jaray.
52
TEMA XI
NDICE:
La llegada de los brbaros a comienzos del siglo V alter el equilibrio de fuerzas existente en la
Pennsula. Tras la violencia, los invasores acabaron por repartirse el territorio. Las fuentes no aclaran el
procedimiento seguido para el reparto. Es muy probable que los invasores fueran alojados como
federados en la Pennsula a partir del 411, aunque
luego el Imperio lanzara a los visigodos contra
ellos.
Los brbaros se instalaron mediante pactos y
acuerdos polticos con los romanos -foedus- y
acogidos a la forma de la -hospitalitas-
Segn una ley de Honorio y Arcadio del ao 398
(Cdigo de Teodosio) se acord el reparto de
tierras, casas, etc. en proporcin variable segn
zonas. Aun sin conocer las bases jurdicas del
reparto ni el grado en que se aplic, se sabe que el
acuerdo comprenda el reparto de la tierra y sus
medios de explotacin. Uno o dos tercios de los
grandes latifundios creados por los propietarios
romanos a partir de la crisis del siglo III pasaban, con su ganado, esclavos, colonos, a manos de los
brbaros. Bosques y prados se disfrutaran a partes iguales, sin necesidad de reparto.
53
2. LAS PROPIEDADES DE LA ARISTOCRACIA HISPANA Y GODA.-
Tras la invasin hizo aparicin en las diversas regiones una nobleza goda que se fue consolidando. Los
monarcas, junto con la aristocracia militar y seorial incrementaron su patrimonio apoderndose de las
tierras del fisco romano. A su vez, la masa
campesina goda arrebat grandes propiedades
construyendo en ellas poblados. Los godos
construyeron sus propias iglesias y las dotaron de
un rico patrimonio.
Las propiedades de la aristocracia hispana y goda
crecieron tambin a expensas de la pequea y
mediana propiedad. Al igual que en la poca
bajoimperial, el aumento de la gran propiedad y la
disminucin de la pequea y mediana fueron
fenmenos relacionados entre s. La estructura
agraria no haba cambiado en relacin al Imperio
Tardo y los procesos que llevaron a los pequeos
y medianos propietarios a desprenderse de sus tierras y colocarse bajo la proteccin de un patrn, fueron
muy similares.
Para el buen gobierno el rey necesitaba la colaboracin y ayuda de muchos funcionarios. La Corte real
(Aula Regia o Palatium) estaba integrada por los altos dignatarios laicos y eclesisticos que
acompaaban y aconsejaban al rey, caracterizados por su lealtad personal y su servicio militar al rey. El
ncleo lo conformaban los miembros del Oficio Palatino, el rgano ms importante de la administracin
central integrado por los altos funcionarios. Los ttulos de sus miembros hacan referencia a su funcin:
Del Oficio Palatino formaban parte, adems, el conde de la ciudad de Toledo y un obispo de la
Cartaginense, quien, por turno, oficiaba en la Corte.
54
Las provincias eran gobernadas por altos funcionarios con el ttulo de dux. Con la progresiva
militarizacin, la funcin del dux aun tanto funciones militares como judiciales o de
administracin civil.
Dentro de estas provincias heredadas se crearon circunscripciones concretas -territoria- que
comprendan comarcas o regiones naturales. Al frente de estas regiones estaba un funcionario
que llevaba el ttulo de iudex, con competencias polticas, administrativas, judiciales, tributarias,
etc.
En la administracin local las fuentes recogen la existencia de otros funcionarios de la
administracin, como el curator y el defensor civitatis, adquiriendo finalmente importancia la
figura del comes civitatis.
Se mencionan tambin las asambleas vecinales formadas en las zonas rurales, unas de carcter
general y otras ms restringidas formadas por los ancianos.
4. HACIENDA PBLICA.-
La Hacienda Pblica obtena sus ingresos de tres fuentes econmicas: las riquezas del Tesoro Regio, el
Patrimonio de la Corona y los ingresos por impuestos.
4.1 Tesoro Regio.- Los reyes visigodos disponan de un rico tesoro, que fueron aumentando a
lo largo del tiempo mediante expoliaciones y botn conseguido en sus campaas militares. Este
tesoro, que los reyes acostumbraban a llevar consigo, pas por diversas vicisitudes histricas. Su
riqueza era inmensa y abundaba en oro, plata y piedras preciosas. Era una reserva econmica
muy importante que los monarcas tenan a su disposicin para comprar fidelidades y hacer frente
a cualquier peligro inesperado.
4.2 Patrimonio de la Corona.- Las propiedades que el fisco romano tena en Hispania pasaron
a pertenecer a la Corona visigoda, a la que se aadieron tambin
las fincas arrebatadas a sus dueos durante las purgas polticas y
las fincas que quedaban sin dueo a causa de las muertes
producidas por las guerras. El Patrimonio de la Corona lo
administraba el Conde del Patrimonio.
Las fincas del Patrimonio Real eran cultivadas por los servi
fiscales, que pagaban por ello un canon o renta.
El Concilio VIII de Toledo abord la cuestin de establecer la
diferencia entre la fortuna privada del rey, transmisible por
herencia a sus descendientes, y las propiedades pertenecientes a la
Corona, que deban pasar al futuro monarca. Esto se hizo debido a
la situacin creada por Chindasvinto, que no ingres en el
Patrimonio de la Corona, sino en su hacienda particular, las fincas incautadas a los nobles o las
conseguidas mediante donaciones ficticias.
5. FISCALIDAD.-
Varias leyes visigodas mencionan reiteradamente los dos sectores sociales que bsicamente soportaban
las cargas sociales:
55
De ser estos los nicos sectores que pagasen impuestos sobre la tierra, se deducira que la oligarqua
dirigente estaba exenta del tributo territorial.
Algunos investigadores sugieren que la Iglesia y el clero gozaban de inmunidad fiscal, aunque es muy
probable que estuviese sujeta a la tributacin territorial, capitatio terrena.
Los judos pagaban un impuesto especfico, que recaa nicamente sobre los que persistan en su fe. Para
que el Fisco no sufriese prdidas a causa de los judos que se pasaban al cristianismo, el resto de los
judos deban satisfacer la cuota de los conversos.
5.1 Los impuestos.- El Fisco se alimentaba de ingresos provenientes de los impuestos directos
e indirectos. Entre los impuestos directos estaba:
- Capitatio terrena.- Deba ser pagado, como hemos visto, por los privati, los servi fiscales y
el clero. Este impuesto se pagaba en especie o en dinero, conforme a una tabla de
conversin..
- Capitatio humana.- Este impuesto lo pagaba la plebe, los pequeos propietarios, los
colonos y los clrigos.
- Capitatio especial.- Obligaba a los judos que se mantenan firmes en sus creencias.
Los impuestos indirectos eran una parte muy importante de los ingresos fiscales. Haba una tasa
que gravaba los beneficios de los grandes comerciantes, as como otros que incluan los derechos
de aduana y las tasas de los objetos vendidos en ferias y mercados.
Persistieron las prestaciones en especie -munera-, como el suministro de caballos para la posta
real y las reparaciones de carreteras.
5.2 Organizacin Tributaria.- Los visigodos adaptaron el sistema fiscal heredado de los
romanos a las nuevas circunstancias. El Conde del Patrimonio era el jefe de la organizacin
fiscal y de l dependan los altos funcionarios encargados de recaudar los impuestos ayudados
por delegados y personal subordinado. Estos altos funcionarios eran:
Existan otros funcionarios, los villici, que se encargaban de la administracin de las rentas de
las propiedades de la Corona
6. MONEDA.-
La estructura econmica heredada por los visigodos era predominantemente monetaria: Los grandes
patrimonios se valoraban en solidi, en dinero se tasaban los objetos preciosos, se imponan y pagaban
multas y se saldaban los impuestos (tambin era posible hacerlo en especie).
Las leyes obligaban a aceptar la moneda de curso legal y multaban los fraudes monetales. Por ltimo los
tesoros hallados en excavaciones y hallazgos arqueolgicos son un indicio de que en poca visigoda la
moneda circulaba en gran cantidad.
El sistema monetario suevo y visigodo es heredado del romano con el solidus, moneda de oro
acuada por Constantino, como pieza base y esencial del sistema. En el siglo V se acu tambin
moneda de oro, el tremisis, de menor peso.
56
No es conocido a partir de cuando los visigodos comenzaron a emitir su propia moneda, especialmente
solidus y tremisis. La acuacin de solidi visigodos fue de corta duracin y desde Leovigildo hasta el
final del reino visigodo el tremisis se convirti en la nica moneda acuada. Con este monarca las
monedas romanas comienzan a incorporar el nombre del rey y el lugar de acuacin.
6.1 Cecas.- Acuar moneda es un derecho real encomendado a artesanos especiales, los
monetarii. Una de las caractersticas de la actividad econmica visigoda ser la gran cantidad de
cecas existentes (79) que responden a dos clases: cecas instaladas con carcter permanente en
grandes ciudades y que emiten moneda durante varios reinados y cecas itinerantes que emiten
moneda en lugares indistintos cuando las circunstancias lo requeran.
6.2 Crdito.- El empleo del dinero como instrumento de pago y valoracin fue usual en las
transacciones comerciales; en este tipo de operaciones no era extrao conceder prstamos en
dinero y en especie. Al Estado corresponda la tarea de fijar, legalmente, la tasa de inters a
percibir.
El prstamo en dinero a inters era una prctica usual, pero ya desde poca romana la Iglesia se
manifest en contra del mismo ya que pensaban que era campo abonado para la usura. La Iglesia
no slo conden estas prcticas sino que puso obstculos legales y disciplinares a los clrigos y
penitentes para que no diesen prstamos a inters. Aconsejaba, en cambio, la prctica de la
limosna.
57
TEMA XII
1. INTRODUCCIN.-
2. OTRAS MINORAS TNICAS.-
3. LA SOCIEDAD HISPANO-VISIGODA.-
3.1 La Aristocracia Visigoda.-
3.2 La Aristocracia Hispanorromana.-
3.3 Clase dirigente y Aristocracia de Servicios.-
4. ESCLAVOS.-
5. LIBERTOS.-
1. INTRODUCCIN.-
Para designar a los diferentes grupos tnicos que componen la poblacin del reino visigodo, las fuentes
literarias diferencian a los distintos grupos. Los ms numerosos son los romani y gothi. Los de origen
romano se diferencian por su procedencia geogrfica con las denominaciones de hispani (los que habitan
la Pennsula) y galli (pobladores de la Septimania o de la Narbonense. El trmino romani se utilizar
para designar a los bizantinos que ocupan la franja suroriental peninsular.
Los suevos, alanos y vndalos silingos; los bizantinos; los africanos y orientales, los bretones y los
judos completan la configuracin tnica peninsular.
Bretones.- Cuando los anglosajones invadieron las Islas Britnicas durante el siglo V, el
pueblo bretn se dispers y parte de l lleg a las costas gallegas, para concentrarse en la
zona comprendida entre el Eo y el Ferrol y constituir en tierras galaicas una dicesis
eclesistica propia en torno del monasterio de Britonia.
Africanos.- Desde antiguo, varias ciudades hispanas contaron con la presencia de pequeas
comunidades africanas. Entre los motivos que avalan y justifican la presencia de gentes del
norte de frica encontramos el dominio cartagins y el hecho de que en poca bajoimperial,
con la reforma de Diocleciano, la provincia de Mauritania Tingitana pas a depender e de la
Dicesis Hispaniarum. De esta manera, el trasiego de personas y mercancas a uno y otro
lado del Estrecho de Gibraltar crecieron en intensidad.
58
creencias las que chocaron entre s, convirtiendo a los judos en vctimas de una despiadada
represin polticoreligiosa.
La principal comunidad juda se encontraba en Toledo, capital del reino visigtico, otras
ciudades con presencia importante eran Elche, Tarragona -a la que los musulmanes
denominaban Medina al-Yuhud, ciudad de los judos-, Tortosa o Mrida.
Las comunidades judas se encontraban repartidas por todo el territorio peninsular, tanto en
espacios urbanos como rurales, como as lo indican las fuentes literarias. Con todo, era la
Narbonense la provincia que acoga el mayor grupo humano y su aportacin econmica era
tan importante que Egica se vio obligado a disponer que sobre ellos no se aplicaran las duras
medidas que los padres conciliares impusieron a los judos peninsulares en el Concilio XVII
de Toledo. Con esta disposicin el monarca quera evitar que la provincia se precipitase en
una decadencia econmica irreversible.
Se puede hacer una primera clasificacin general de la sociedad en dos grandes grupos: libres y
esclavos. Dentro de estos dos grupos haba varias categoras sociales. La divisin de la poblacin libre
en poca visigoda era muy parecida a la imperante en poca tardoimperial, la de honestiores y
humiliores.
Para designar a los nobles que integraban la cspide de la pirmide social se utilizan los trminos:
magnates, optimates, primates, etc., mientras que a la masa social libre se la calificaba con trminos
como: inferiores, minores, viles, etc.
La distincin de trato y de clase que separaban a los ricos y poderosos de los pobres quedaban
plasmados en las normas jurdicas. As, las declaraciones efectuadas por los miembros de las clases
superiores eran ms crebles. De la misma manera, las penas impuestas por un mismo delito tenan un
rigor diferente segn la clase social.
3.1 La Aristocracia Visigoda.- Cuando los visigodos dominaron la Pennsula Ibrica, no slo
se asentaron en ciudades y comarcas, sino que tambin se apoderaron de tierras pertenecientes a
la Hacienda Pblica, convirtindose en miembros de una aristocracia territorial. Estos nobles,
familiarizados con el ejercicio de las tareas poltico-administrativas, ya no dejaron de intervenir
en los asuntos del Estado, derrocando reyes o provocando sublevaciones.
59
3.3 Clase dirigente y Aristocracia de Servicios.- Cuando los visigodos establecieron los
fundamentos polticos y administrativos del nuevo reino precisaban de un grupo humano poltica
y culturalmente preparado que se hiciera cargo de la administracin del Estado. Una aristocracia
de servicios, constituida por miembros de la antigua nobleza goda y con una pequea
participacin de personas de la aristocracia hispano-romana, colabor en la administracin del
reino.
Leovigildo da un fuerte impulso en la creacin del nuevo Estado para lo que llama a muchos
miembros de su squito y a personas ilustres de la aristocracia goda para que ocuparan los altos
cargos en el Oficio Palatino. Este rey da un fuerte impulso a la organizacin poltico-
administrativa del Estado; miembros de la vieja aristocracia de sangre, duques y condes, reciben
el gobierno provincial y regional, alcanzando as un gran poder en sus territorios, dominio que
ms tarde entrar en conflicto con la propia realeza al tener el control de las dos fuerzas
esenciales de poder: la gran propiedad y el aparato militar. Una muestra de la fuerza poltica se
percibe en el hecho de que el Concilio IV de Toledo encomendara la eleccin del rey a los
obispos y a estos nobles.
4. ESCLAVOS.-
Algunos indicios hacen suponer que el nmero de esclavos servi, ancillae, mancipa existente en
Hispania era muy elevado, indicando adems que pudieran ser la mano de obra ms numerosa entre los
trabajadores del campo, ya que en las fuentes jurdicas las alusiones a esclavos son ms numerosas que a
los coloni.
La masa de siervos o esclavos no constituyeron una clase uniforme dado que se distinguan por su
origen (la guerra, el comercio, el matrimonio, las deudas, la pena) o por su nacimiento en el seno de una
familia servil (vernaculus). Tampoco constituan una clase social homognea, existiendo diferentes
categoras entre las que destacan los del rey y los de la iglesia.
- Esclavos regios o siervos palatinos.- Ocupaban cargos como mayordomos, jefes de cocina,
bodegueros o plateros, adems posean sus propios esclavos y su testimonio era vlido en
juicios, al igual que los del hombre libre, sin ser sometidos a tortura.
- Esclavos o siervos de la Iglesia.- Posean una condicin privilegiada dentro de la clase servil
ya que la mayora eran siervos rurales que trabajaban las tierras y patrimonios eclesisticos, que
gozaban de un trato humano favorable y de donaciones de tierra en caso de manumisin.
Al margen de estos grupos serviles privilegiados, los esclavos en general, se dividan en dos
grandes grupos, segn su capacidad tcnica, los idonei y los viliores o inferiores.
- Los servi idonei.- Formaban un grupo selecto que ocupaban cargos determinados, con
habilidades especiales y que gozaban de la confianza de sus dueos, convivan con ellos y se les
encargaban misiones especficas.
El poder de los dueos sobre sus esclavos era prcticamente absoluto. Las normas legales sufrieron
diferentes variaciones dependiendo de la fortaleza del poder real, as Chindasvinto precis y determin
las causas en las que la muerte de un esclavo no constitua delito, Recesvinto puso lmites a la
impunidad legal que disfrutaban los dueos, mientras que Ervigio, ante las presiones de los nobles,
devolvi a los dueos inmunidades anteriores.
La huda era peligrosa, dictndose diferentes disposiciones que nos dan a entender que se haba
convertido en un grave problema, y el castigo severo. La ley prohiba acoger a un esclavo fugitivo y
obligaba a denunciar el caso y entregarlo a la justicia, la captura de fugitivos estaba gratificada.
60
Todo ello indica que el esclavo era una mercanca valiosa ya que eran un parte importante de la mano de
obra que trabajaba los campos, por lo que su prdida afectara tambin a su nivel adquisitivo. Respecto a
su precio deba ser variable y eran tomados en consideracin valores como el sexo, la edad, la formacin
y nivel cultural y, por supuesto, el inters en adquirirlo.
5. LIBERTOS.-
Ocupaban una posicin intermedia entre los siervos y los libres. La condicin de liberto se obtena por
voluntad expresa de sus amos; esta voluntad era reflejada en un documento escrito o una disposicin
testamentaria que se daba al esclavo en presencia de un sacerdote o dicono y varios testigos. En el
documento especificaba las relaciones que el nuevo liberto deba mantener con su antiguo dueo.
BIBLIOGRAFA
61
3. PRUEBA DE EVALUACIN CONTNUA.
62
GRADO EN GEOGRAFA E HISTORIA
63
PREGUNTAS
Prudencio.- Aurelio Prudencio (348-410). Nacido en Calagurris, en el seno de una familia cristiana y
rica. Es el ms destacado de los poetas cristianos. Sus himnos dedicados a los mrtires que integran el
Peristefanon (Libro de las coronas de los mrtires), aparte de ser autnticas obras maestras, constituyen
documentos histricos de primera magnitud.
Escribe dos libros de poemas, (Contra Smaco) en el que ataca a Smaco, uno de los senadores romanos
representante del paganismo. En el libro primero de la obra, Prudencio fundamenta doctrinalmente la
intervencin de la providencia divina en el acontecer humano. Indica que no es preciso restaurar el culto a
os dioses paganos, porque Roma, uniendo su destino al cristianismo obtuvo mayores beneficios que en
tiempos republicanos. La eternidad de Roma se debe al cristianismo.
Orosio.- Paulo Orosio (383-420). Originario de Braga, en donde fue presbtero, y conoci los horrores
de las invasiones brbaras. Discpulo de Agustn de Hipona. Aunque
particip activamente en las controversias dogmticas, ha sido su obra
historiogrfica la que le catapult a la posteridad. Destaca en su obra
Historiae Adversus Paganos. Es bsicamente una narracin histrica
desde los primeros tiempos hasta el momento en el que vive, aunque
dando un papel preeminente a los pueblos paganos.
Para Orosio, el mundo histrico es el marco en el que opera la accin
divina. Los hombres son agentes de la historia y lo que hacen en ella
sucede por voluntad divina, de tal forma que sus acciones no suceden
de forma diferente del preordenado por Dios. Se opone a la visin de
los paganos -que crean tener argumentos suficientes para contraponer
la poca de grandeza de la Roma republicana a los momentos de
desolacin del Imperio cristiano- y proporciona un amplio conjunto de
testimonios, estableciendo comparaciones entre una poca y otra para
dejar bien sentado que las desgracias se daban no slo en todos los tiempos, sino que los males presentes
eran menores que los pasados.
Hidacio.- (400-469) Naci en la ciudad galaica de Lemica. Obispo e historiador hispanorromano. Fue
uno de los ms encarnizados enemigos de Prisciliano. Fue metropolitano de Mrida y responsable de la
provincia eclesistica de Lusitania.
Casi al final de su vida escribi la Crnica dando una lbrega visin
del siglo V al describir los problemas surgidos a raz de la hereja
priscilianista y de la implantacin en el territorio gallego y peninsular de
las tribus brbaras como los suevos y los visigodos. La importancia de la
Crnica radica en su insustituible valor como fuente histrica.
Hidacio conoca por propia experiencia qu brbaros eran los causantes de
las desgracias que padecan la poblacin hispanorromana y como
ciudadano romano confiaba en la capacidad y superioridad de las
autoridades imperiales para contrarrestar las acciones de los brbaros. Tras
la muerte de Valentiniano III en el 455 y la desaparicin con l de la
dinasta teodosiana hispana, Hidacio vive con resignacin y amargura la
progresiva desintegracin de la sociedad. Crea que viva en un mundo
terrible y achac a un castigo divino los acontecimientos de la poca.
64
Cules considera que fueron los Concilios de Toledo ms importantes y por qu?
Los llamados Concilios de Toledo son una serie de reuniones o asambleas celebradas en Toledo entre
los aos 397 y 702 y que, salvo el primero, acaecieron durante la dominacin visigoda de la Pennsula
Ibrica. Los concilios eran convocados por el rey y presididos por el arzobispo ms antiguo, aunque
posteriormente su presidencia recay sobre el arzobispo de Toledo.
Fueron 18 los congresos que se celebraron y en ellos se tomaban decisiones respecto a los lmites del
poder real aunque en algunas ocasiones fueron usados para legalizar golpes de fuerza y usurpaciones.
Tambin otros fueron usados para imponer medidas represivas contra los judos. De estos 18 concilios
quizs sean cuatro los que revierten mayor importancia. Son los siguientes:
IV Concilio ( 633).-
Fue convocado por el rey Sisenando y presidido por Isidoro de Sevilla. Al margen de ciertas
disposiciones polticas y de carcter religioso de diversa importancia fue importante por la redaccin
del Canon 75. Desde principios del siglo VII el Reino Visigodo de Toledo estaba viviendo una etapa
de descomposicin. Polticamente, la monarqua era dbil, los constantes enfrentamientos entre las dos
tendencias predominantes, la germnico-militar partidaria del sistema electivo y la romano-
administrativa favorable al sistema hereditario, provocaron continuos destronamientos y rebeliones.
Este Canon vino a representar un pacto entre ambas tendencias, fijndose el carcter electivo de la
monarqua visigoda y encomendando la designacin del nuevo monarca al grupo formado por obispos
y nobles reunidos en un concilio comn. Es decir, sentaba las bases para la institucionalizacin de la
monarqua electiva. La autoridad real se resentir por el poder que esto confiere a la nobleza, pues sta
har pagar su voto incrementando su fuerza e independencia.
Convocado por el rey Recesvinto. Su importancia radica en que se estableci la diferencia entre
patrimonio pblico y privado el monarca. Ver el comentario de texto sobre el Concilio VIII de Toledo.
Convocado por el rey Ervigio. Su importancia radica en el hecho de que las disposiciones a favor del
clero y la nobleza que en l se tomaron: amnista para los nobles que haban participado en la
sublevacin de Paulo y los represaliados en el reinado de Chintila; condonacin de impuestos fiscales
atrasados; participacin onerosa en el fisco y el patrimonio regio e inmunidad en el caso de participar
en acciones maliciosas. Estas disposiciones son indicios claros de la debilidad de la monarqua.
65
Las finanzas en la poca tardoimperial.
La base fundamental de la economa romana, con la que el Estado mantena un numeroso ejrcito y una
enorme maquinaria administrativa, fueron los ingresos obtenidos de la agricultura. La annona y la iugatio
capitatio se podan pagar en dinero y en especie.
A partir de Augusto el aerarium Saturni, que era
el tesoro pblico de la Roma republicana qued
reducido a ser el tesoro municipal de la ciudad de
Roma, siendo sustituido por el fiscus Caesaris,
que fue el tesoro del emperador y del Imperio a
donde iban a parar los impuestos recaudados en
las provincias imperiales y los ingresos
provenientes del patrimonio de la corona y
dominios personales del emperador.
La estructura financiera imperial fue muy lenta,
compleja y con gran inercia histrica que le impidi ensayar nuevos modelos ms giles y racionales. Las
finanzas en poca imperial estaban canalizadas a travs de tres departamentos independientes, cada uno con
sus propios funcionarios, tesoro, gastos e ingresos. Estos eran: la res privata, las sacrae largitiones y la
prefectura del pretorio.
La Res Privata.- Las funciones ms importantes que tena encomendadas eran la administracin, en
beneficio del emperador, de las rentas de las posesiones inmuebles pertenecientes al Estado. Por regla
general, estas propiedades eran entregadas a arrendatarios privados por un periodo limitado de tiempo,
usualmente cinco aos. En otras ocasiones, el arriendo se haca a perpetuidad, pudiendo transmitirse por
herencia, donarse o venderse. Con los recursos de la res privata se ocupaba el mantenimiento de la casa
familiar del Emperador, sacrum cubiculum.
El jefe del departamento de la res privata era un magster, o comes rei privatae, como pasa a
denominarse a partir de Constantino y era miembro del comitatus del emperador. Contaba con una
organizacin administrativa dividida en secciones que controlaban las concesiones, arriendos, pagos y
percepcin de impuestos.
Las Sacrae Largitiones.- Las sacrae largitiones constaban de diez secciones cuya funcin era el
control y pago de los estipendios de los soldados y empleados estatales, del control y distribucin de los
vestidos destinados a la corte, ejrcito y empleados y de los donativos en oro y plata que reciban las
tropas. Al igual que la res privata, el departamento estaba dividido en secciones.
Los organismos centrales de este servicio tenan funcionarios con destino en las dicesis y en las
provincias. Tras la reforma de Diocleciano dependiendo de estos servicios centrales haba un rationales
vicarius en cada dicesis. Subordinados a l en Hispania haba asignados varios rationales, entre ellos el
procurador baphii, funcionario encargado del control de los talleres de produccin de tejidos de
prpura, produccin que era monopolio estatal y cuyo uso estaba prohibido a los particulares,
reservndose para los miembros de la familia imperial.
- Gastos e ingresos.- Las sacrae largitiones hacan frente a los gastos de sus funciones con los
abundantes recursos que tenan a disposicin provenientes de diferentes impuestos de clase a que
estaban sometidos decuriones y senadores as como tasas aduaneras, arbitrios y peajes. En cada
provincia bajo la fiscalizacin de los praeposti, haba instalados almacenes en los que se
depositaba el oro, la plata y los vestidos.
66
primas a las fbricas estatales de armas y la alimentacin de sus empleados, el abastecimiento de las dos
capitales y las ciudades ms importantes del Imperio. Adems, pagaban a los navicularii (encargados
del transporte de dichas mercancas), mantenan el servicio de postas pblicas y sufragaban algunas
obras pblicas.
Para hacer frente a estos gastos, tras la reforma fiscal establecida por Diocleciano, dispona del impuesto
conocido como iugatio capitatio, porque gravaba tanto las tierras (iugatio) como las personas (capita).
Con la actualizacin de censos y catastros, los datos de las dicesis y provincias servan a la prefectura
para fijar los impuestos, que una vez aprobados por el emperador se informaba al contribuyente sobre lo
que deba pagar. Los propietarios de un dominio asuman la responsabilidad ante el fisco de pagar el
impuesto de sus tierras y trabajadores y en las ciudades fueron los decuriones los encargados de
recaudar y hacer llegar a la Hacienda los impuestos asignados, sobre todo una vez que Constantino
responsabiliz a los curiales del pago de los mismos con sus propios bienes
67
Analice y compare los distintos cdigos visigodos que conoce.
- Cdigo de Eurico.- Codex Euricianus. Promulgado entre los aos 451 y 481. Fue el primero que
dot a los godos de leyes escritas. Sirvi para normalizar y regularizar las relaciones de la poblacin
galo-romana y visigoda. Nace ante los problemas de reparto de las tierras, acudiendo al Derecho
romano para conceptuar la propiedad territorial privada. Contiene materias civiles, penales y
procesales. De una estructura extensa (363 captulos correlativos, agrupados en 31 captulos). Se
us para la redaccin de varias leyes germnicas (slica, bvara, borgoona, etc.) e influir en el
Liber Iudiciorumde Recesvinto.
De lo que pervive del Cdigo se deduce que la poblacin goda adopt muchas de las disposiciones
romanas; tambin es evidente que la mayora de las disposiciones conservadas se refieren a
transacciones, siendo normal tambin que para este tipo de materias se adoptasen normas romanas.
Otros investigadores consideran que el Cdigo de Eurico era de carcter territorial, es decir, que
afectaba por igual a la poblacin goda y a la poblacin hispano-romana, y consideran que este
Cdigo, con independencia de las leyes y edictos imperiales, se aplicaba a los aspectos comunes de
la sociedad, convivencia de ambas comunidades, propiedad de la tierra, herencias, transacciones,
etc.
- Codex Revisus de Leovigildo.- Revisin del Cdigo de Eurico a cargo de Leovigildo (segn
testimonio de San Isidoro de Sevilla). Redactado hacia el ao 572, su objetivo final era corregir las
leyes defectuosas, abolir las que haban cado en desuso e incorporar otra nuevas y necesarias. No
ha llegado hasta nosotros, pero 324 de sus disposiciones fueron incorporadas al Cdigo de
Recesvinto, calificadas de antiquae. Los historiadores modernos discrepan acerca del alcance y
aplicabilidad de dichas leyes, unos creen que eran de aplicacin general, que afectaban a toda la
poblacin (goda e hispano-romana), otros, an cuando admiten que en otros aspectos no se
establece distincin, piensan que dicha distincin se percibe en varias leyes que tienen como objeto
la posesin de la tierra, no siendo una distincin importante perse, sino por razones econmicas lo
que aconseja mantener la distincin en casos concretos.
- Liber Iudiorum de Recesvinto.- Recoge, como hemos comentado anteriormente, 324 leyes
anteriores del Codex Revisus de Leovigildo, llamadas antiquae. Este Cdigo recoga leyes de
otros monarcas: Recaredo, Sisebuto y Chindasvinto. Fue un cdigo objeto de una preparacin
minuciosa. Publicado en el ao 654, era un instrumento indispensable en los tribunales de justicia.
En terreno legislativo los tiempos haban cambiado radicalmente, lo que origin que el nuevo
Cdigo fuera muy demandado. No dejaba duda de que era de carcter nacional, y obligaba a todos
los habitantes del reino, tanto a godos como a romanos, ya no haba lugar a la ambigedad que
haban generado los anteriores cdigos. En adelante todos los tribunales de justicia deban aplicar
los textos legales recogidos en este cdigo, sin recurrir a la utilizacin o aplicacin de leyes
romanas. Esta legislacin tena en cuenta los cambios administrativos, sociales y polticos que
haban sucedido. La unificacin legal del reino hizo innecesario que los gobernadores provinciales
romanos administrasen justicia conforme a la legislacin romana, desapareciendo as una parcela de
actividad legal romana muy importante en la administracin provincial.
68
MAPA
69
COMENTARIO: El noble godo Atanagildo (551-555 / 567) se rebel contra Agila en el ao 551 y se
lanz a la conquista del trono, para lo que solicit la ayuda del emperador Justiniano que envi un
ejrcito mandado por Liberio. El ejrcito bizantino aprovech su presencia en la Pennsula, para ocupar
una amplia franja costera que tena como plazas fuertes las ciudades de Medina Sidonia, Mlaga y
Cartagena.
Tras su subida al trono en el ao 551, Atanagildo no consigui echar a los bizantinos de Hispania ni
imponer su control sobre algunas ciudades y comunidades de la Btica y norte peninsular, como vemos
en el mapa.
En el noroeste de la pennsula nos encontramos con el reino suevo (que desaparece en el ao 585 tras la
ofensiva de Leovigildo).
Las capitales de los reinos visigodo, suevo y de la Provincia Hispaniae bizantina eran respectivamente:
Toledo, Braga y Cartagena
70
RECENSIN
Lea atentamente el artculo de Alexander Pierre Bronisch: El concepto de Espaa en la Historiografa
visigoda y Asturiana, publicado en la revista: Norba. Revista de Historia, vol. 19, 2006, 9-42, y haga una
resea de la misma. No excederse ms de las dos caras de un folio.
NDICE:
1. INTRODUCCIN.-
2. CONTENIDO.-
3. EXPOSICIN GENERAL.-
4. CONCLUSIONES.-
1. INTRODUCCIN.-
2. CONTENIDO.-
- Consideraciones iniciales.
- Resumen y valoracin de Hispania en la poca goda.
- Hispania en la historiografa del Reino de Asturias.
- Conclusiones.-
3. EXPOSICIN GENERAL.-
3.1 Consideraciones iniciales.- El autor nos indica que el siglo VII fue un momento clave para el
desarrollo del mito de Espaa y como Isidoro de Sevilla y Julin de Toledo fueron los primeros que
empezaron a hacer uso en su obra histrica del trmino Hispania, configurando el razonamiento en
virtud del cual se llega a esa identificacin final entre Regnum Gothorum e Hispania.
Para analizar y comparar las opiniones de distintos historiadores, se propone realiza un inventario
sistemtico de todas las pruebas de utilizacin de la palabra Hispania en las fuentes historiogrficas.
3.2 Resumen y valoracin de Hispania en la poca goda.- En este apartado, el autor, rastrea el uso
que de la denominacin Hispania se hace en las crnicas y en los concilios de la poca.
En la Crnica de Juan de Biclaro (590), la denominacin Hispania se usa cuatro veces en sentido
puramente geogrfico y dos en sentido poltico, mientras que no se encuentra ninguna mencin al uso
de Hesperia y/o Iberia.
Isidoro de Sevilla, en su Isidori hispalensis crnica (615-616), incluida en sus Etimologas, utiliza el
trmino Hispania como entidad geogrfica y no en sentido ideolgico o poltico, aunque tras la
71
expulsin total de los bizantinos de la pennsula y en un captulo de su Historia Gothorum (625-626),
el famoso Laus Spaniae, celebra Hispania con exageradas loas como el ms hermoso de todos los
pases. Intenta crear un mito de una Hispania vinculada al pueblo
godo. Aparece como un pueblo bblico e Hispania como la tierra
prometida que los godos reciben como premio a su virtud. Julin de
Toledo retom este concepto.
Julin de Toledo en su Historia Wambae regis lleva a la perfeccin
la equiparacin de los godos con el pueblo de Dios. Describe Wamba
como un rey santo y bblico y al ejrcito godo como el pueblo de
Israel. La denominacin de Hispania siempre es usada en sentido
geogrfico, aunque no es sinnimo de todo el reino visigtico, ya que
excluye a la provincia narbonense, tambin dominada por ellos.
En las actas de los Concilios de Toledo se encuentra en la mayora de
los casos el uso de la palabra Spania no quedando muy claro el de la
denominacin Hispania. En el XVII Concilio, el ltimo cuyas actas se
han conservado, se encuentran las dos formas para denominar el reino
de los godos. Historia Wambae Regis
Consta, de todas formas, que en las actas de los Concilios de Toledo se encuentra el uso de Hispania
en sentido geogrfico, pero no en el sentido ideolgico y fuerte como lo haba creado Isidoro de
Sevilla en su Laus Spaniae. Aunque es cierto que en algunos casos, los godos usaron la denominacin
Hispaniae en sus relaciones externas, los concilios nacionales muestran que la palabra exacta para el
territorio dominado por los godos era patria y la formula jurdica y constitucional para denominar lo
que hoy llamaramos estado era rex, gens vel patria gothorum..
3.3 Hispania en la historiografa del Reino de Asturias.- Pasa a analizar el uso que se hace del
trmino Hispania en las crnicas asturianas. En primer lugar constata que esta denominacin no
desapareci, como hubiese sucedido si el nombre designase el reino godo de la Pennsula Ibrica.
La primera mencin de Hispania se da en el Himno de Santiago
(783-788), en el himno se llama a Santiago patrono de Hispania.
En la Crnica de Alfonso III se relata el ataque de los sarracenos
a Spania, sin que se pueda saber si el trmino se utiliza slo en
sentido geogrfico o tambin poltico. Captulos despus seala
el pecado como causa de la cada del reino godo. Aqu utiliza
Hispania como sinnimo para todo el reino. Llama la atencin
que la utilizacin de Hispania, en la primera parte de la crnica,
la que contiene el relato de Covadonga, sea en sentido
tradicional, en el geogrfico y que la imagen cambie despus del
relato de Covadonga, cuando las menciones a Hispania son
adems de raras, siempre en el sentido de la zona dominada por
los musulmanes.
En la Crnica Albelda (881-883), el uso de la denominacin es
parecido al de la Crnica de Alfonso III. La palabra Spania se
utiliza para sealar a la zona dominada por los musulmanes,
mientras el reino de Asturias parece cosa aparte.
Crnica de Alfonso III
En la Crnica Proftica, una reunin de textos independientes, el uso es totalmente diferente. Espaa,
a parte de su significado geogrfico, est identificada plenamente con el reino de los godos. Al rey
Rodrigo le llama rex Spaniae y el desconocido autor suea con la restauracin del reino godo. La
mayora de autores piensan que los autores de esta crnica proftica fueron mozrabes y que la
72
memoria de la antigua autodefinicin de los godos parece ser que se guard mejor en la parte de
Espaa dominada por los musulmanes que en la parte cristiana.
4. CONCLUSIONES.-
- La formula rex, gens vel patria Gothorum se mantuvo como forma constitucional de la entidad
goda.
- Espaa como sinnimo del reino godo es un concepto creado en determinados momentos
histricos por Isidoro se Sevilla y Julin de Toledo, los cuales desarrollaron una ideologa en sus
obras en la que explicaban la derrota ante los musulmanes como una penitencia que sufren los
cristianos por culpa de los pecados de reyes y sacerdotes y convierten a Spaniae en la tierra
prometida por Dios a los godos. Pero el concepto no logr imponerse frente a la realidad poltica
que inclua la provincia de Galia como parte integrante del reino de Toledo.
Sera en la Crnica de Alfonso III donde se resucitara la antigua ideologa como medio de
legitimar a los reyes asturianos y la reconquista bajo su mando de todo el antiguo territorio godo.
- Para los cristianos del norte, Spania se convirti en sinnimo de toda la parte de la pennsula que
no dominaban, que deseaban recuperar y que reivindicaban frente al extranjero.
- Las crnicas asturianas glorifican los orgenes msticos del reino astur y proyectan sobre la base
de los conceptos de culpa, penitencia y gracia de Dios, las esperanzas de los contemporneos en
un prximo futuro y la liberacin de la Iglesia de la opresin musulmana.
73
CLASIFICAR ESTA MONEDA RELLENANDO LA FICHA
Autoridad: Severina
Cronologa: 275 d C.
Descripcin del campo del anverso: Busto de Severina diademado y drapeado a derecha sobre
creciente.
Descripcin del campo del reverso: La concordia de frente, con la cabeza vuelta hacia la
izquierda, sosteniendo un estandarte legionario en cada mano. A en la derecha del campo.
Tipo: Antoniniano
Peso: 4,06 gr
Tamao o Mdulo: 22 mm
Grosor: 2,1 mm
Ejes: 3
Conservacin: MBC
Observaciones: N/A
74
CLASIFICAR ESTA MONEDA RELLENANDO LA FICHA
Serie: Visigoda
Cronologa: 612-621
Descripcin del campo del anverso: Busto de frente. Sin adornos ni marcas de emisin.
Descripcin del campo del reverso: Busto de frente. Sin adornos ni marcas de emisin.
Tipo: Tremis
Peso: 1,51 gr
Tamao o Mdulo: 19 mm
Grosor: 1,2 mm
Ejes: 12
Conservacin: EBC
Observaciones: N/A
75
COMENTARIO DE TEXTO
(Diocleciano) cuando fue conocedor, despus de la muerte de Carino, que Heliano y Amando,
despus de haber reunido en las Galias grupos de campesinos y bandidos, que los nativos llaman
bagaudas, y devastado la campia en una vasta extensin, atacaban a muchas ciudades, nombra y
concede rpidamente el ttulo de emperador a Maximiano, un amigo fiel, aunque rstico, buen soldado
y de buen carcter. A este ltimo, en razn a su devocin por esa divinidad, le dio enseguida el
sobrenombre de Herculio, de la misma manera que Valerio haba tomado el de Jovio; este fue tambin
la procedencia del nombre atribuido a unas tropas auxiliares que se distinguieron mucho en el
ejrcito, (39.17-18). Por estos motivos ellos (Diocleciano y Maximiano) designaron Csares a Julio
Constancio y Galerio Maximiano, cuyo cognomen era Armentario, y se hicieron parientes por alianzas
matrimoniales. Despus de haber anulado sus anteriores matrimonios, los Csares se casaron: el
primero (Constancio) con la hijastra de Herculio y el segundo (Galerio) con la hija de Diocleciano,
(39. 24-25).
El texto objeto de comentario puede clasificarse como texto histrico de fuente secundaria escrito por el
historiador pagano de origen africano Aurelio Vctor (320-390). Este texto forma parte de la obra liber
de Caesaribus o Libro de Csares que cuenta en breves biografas la historia del Imperio Romano desde
Augusto hasta Constancio II, emperador que pidi la elaboracin del mismo.
En cuanto a las fuentes que usa Aurelio Vctor para la elaboracin de su obra, existen controversias pues
mientras que A. Enman en el siglo XIX piensa que su fuente principal fue una Historia Imperial hoy
perdida y compuesta en el ao 284, la historiografa moderna piensa que us varias fuentes, segn el
periodo de tiempo tratado, y para el reinado de Constancio II, su propia memoria.
La obra es un trabajo desigual, con una mayor preocupacin por la narrativa que por la historia aunque
ofrece un interesante conjunto de datos explicables por la curiosidad intelectual de su autor
76
1.1 Resumen.- El texto nos indica como Diocleciano, una vez que alcanz el poder tras la derrota
de Carino, comprendi que resultaba difcil para una sola persona gobernar el Imperio debido a los
males internos -diferentes revueltas y tendencias separatistas- y nombr a Maximiano como
Augusto. Posteriormente, Maximiano y Diocleciano nombraron a Constancio y Galerio como
Csares suyos fundando la Tetrarqua.
2.1 Idea principal.- La idea principal del texto es el origen y las causas que motivaron el
surgimiento de la Tetrarqua durante el reinado del emperador Diocleciano y cmo se produjo la
asociacin del nuevo Augusto y los nuevos Csares al sistema de gobierno.
2.2 Datos del documento.- Podemos considerar varios trminos y expresiones, incluidos en el
texto, bsicos y fundamentales para su interpretacin. En la primera parte del documento los
trminos: Carino, Bagaudas, y Maximiano, nos dan una clara idea de lo que Aurelio Vctor nos
quiere contar, indicndonos en ellos el ascenso de Diocleciano al poder tras ser nombrado
emperador por el ejrcito y derrotar a Carino, que gobernaba en occidente, y la necesidad de asociar
a Maximiano como Augusto con la misin de sofocar las revueltas bagaudas en la Galia.
El trmino bagauda se utiliza para designar a los integrantes de numerosas bandas que participaron
en una larga serie de revueltas que acontecieron en la Galia e Hispania durante el Bajo Imperio y se
extendieron hasta el siglo V. Sus integrantes solan ser campesinos, colonos huidos de sus tierras y
esclavos.
En la segunda parte del texto con la interpretacin de los trminos: Julio Constancio, Galerio
Maximiano podemos descifrar como, ante el aumento de las rebeliones a lo largo del Imperio,
Diocleciano y Maximiano deciden nombrar como Csares a Constancio y Galerio fundando as la
Tetrarqua que dara fin a stas y dara estabilidad al Imperio.
El ascenso al poder de Diocleciano va ligado a la fase final de la crisis del siglo III. Entre la muerte de
Severo Alejandro y la subida al poder de Diocleciano (235-284) se extiende uno de los periodos ms
crticos de la historia de Roma. Esta crisis tena sus races en problemas internos, que afectaron
gravemente a la economa y al tejido social y sirvi de periodo intermedio o de transicin entre el Alto
Imperio o Principado y el Bajo Imperio o Dominado.
3.1 Diocleciano.- Era un oficial dlmata, que, siguiendo la tradicin de los emperadores ilirios se
form en la carrera militar. Destac en la Galia al servicio de Aureliano y Probo y en el 280 recibi
el gobierno de Moesia (Provincia correspondiente a las regiones ribereas con el Danubio de los
actuales Estados de Serbia y Bulgaria). Bajo el mando de Caro tom parte en la expedicin a
Persia. La muerte de Caro provoc la retirada y, el posterior asesinato del hijo de ste ltimo,
Numeriano, hizo que los soldados nombraran a Diocleciano emperador, el 20 de noviembre del 284
a pesar de que Carino, el otro hijo de Caro, an gobernaba en Italia. Tras derrotar a los ejrcitos de
Carino en Margus, prximo al actual Belgrado, qued como nico dueo del Imperio.
Etapa Pre-Tetrrquica o Diarqua (284-293).- Las revueltas campesinas de las Galias y las
tendencias separatistas en Britania hizo comprender a Diocleciano que resultaba difcil para
una sola persona retener todo el poder, mxime si los brbaros seguan presionando en unas
77
fronteras muy distantes entre si. Para salvaguardar la unidad del Imperio asoci a
Maximiano al poder. En marzo del 286, fue nombrado Csar, y posteriormente Augusto.
Maximino, adems de terminar con las revueltas bagaudas, ocupo Britania.
Etapa Tetrrquica (293-305).- Tras aos de relativa estabilidad, la diarqua imperial fue
incapaz de contener los ataques persas en Asia, acabar con las embestidas de francos y
germanos en Occidente, sublevaciones en el norte de frica y terminar con las usurpaciones
en Britania. Las energas de los dos emperadores eran insuficientes si se deseaba prestar la
atencin debida a estos problemas, despachar los asuntos rutinarios de gobierno y, al mismo
tiempo, emprender las reformas imprescindibles para acabar con los males internos que
socavaban la sociedad y la economa imperial. Por estas razones se decidi transformar la
diarqua en tetrarqua.
En el ao 293, Maximiano, en Miln, y Diocleciano, en Nicomedia, nombraron como
Csares suyos a Julio Constancio y Galerio Maximiano. Cada Csar recibi el imperium, y
la potestad tribunicia que les capacitaba para el ejercicio de un poder que quedaba
subordinado al de su correspondiente Augusto.
4. CONCLUSIONES.-
Diocleciano puede ser considerado como el sucesor y continuador de la obra de Aureliano y como l,
sus rasgos ms acusados fueron de un magnfico militar, demostrando luego ser un hbil poltico y un
gran administrador. Fue un objetivo comn de los emperadores ilirios en especial Aureliano y sus
sucesores, concretamente Diocleciano y Constantino, el conservar y regenerar un Imperio y un estado en
plena decadencia.
El sistema tetrrquico haba funcionado bien. Quedaba por comprobar si el mecanismo de sucesin
ideado lograba una transmisin pacfica del poder, que alejara definitivamente el fantasma de los
problemas sucesorios sufridos a lo largo del siglo III.
El principio sobre el que Diocleciano construy la tetrarqua era la cooptacin, la eleccin participativa
en el poder y el parentesco adoptivo. Se pensaba que estos principios acabaran por mostrarse superiores
a los derechos hereditarios. No resistieron la primera prueba.
5. BIBLIOGRAFA.-
78
COMENTARIO DE TEXTO
De ahora en adelante, pues, de tal modo sern designados los reyes para ocupar el trono regio, que
sea en la ciudad real, sea en el lugar donde el rey haya muerto, ser elegido con el voto de los obispos y
de los ms nobles de palacio, y no fuera, por la conspiracin de pocos, o por el tumulto sedicioso de los
pueblos rsticos. Sern seguidores de la fe catlica, defendindola de esta amenazadora infidelidad de
los judos y de las ofensas de todas las herejas; sern modestos en sus actos, juicios y vida; en el
acopio de cosas sern ms bien parcos que largos, de modo que con ninguna violencia, o composicin
de escrituras, o de cualesquiera otras decisiones exijan de sus sbditos o pretendan exigir algn
contrato, y en los regalos que les sean presentados como don agradecido, no mirarn su propia
utilidad, sino que tendrn en cuenta ante todo los intereses de la patria y del pueblo; y de las cosas
reunidas por los reyes, slo reclamarn aquella parte que les haya otorgado la autoridad real, pero de
todo aquello que hayan dejado, sin disponer en testamento, lo heredarn sus sucesores en el trono, a no
ser sus bienes personales justamente adquiridos antes de su designacin, que los recibirn sus
herederos por razn de parentesco.
Concilio VIII de Toledo. c. 10. Traduccin tomada de J. Vives, T. Marn y G. Martnez, Concilios
visigticos e hispano-romanos, Barcelona-Madrid, 1963.
El texto que se nos presenta para su comentario, texto histrico de fuente primaria y carcter jurdico, es
un extracto del Canon 10, sancionado como ley en el VIII Concilio de Toledo que se celebr, previa
convocatoria regia, en el 5 ao del reinado de Recesvinto (653)
El texto est recogido en las actas de los Concilios visigticos e hispano-romanos, recopiladas y
traducidas por Jos Vives, Toms Marn y Gonzalo Martnez, para el libro publicado en 1963 por el
Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, Instituto Enrique Flrez.
2.1 Idea principal.- La idea principal que recoge el texto es la cuestin de la sucesin al trono en el
reino visigodo; cuestin que a lo largo del siglo VII enfrent a las dos tendencias predominantes, la
79
germnico-militar partidaria del sistema electivo y la romano-administrativa favorable al sistema
hereditario, provocando continuos destronamientos y rebeliones.
2.2 Datos del documento.- En la primera parte del documento se fijan los requisitos del lugar
donde el nuevo rey ser coronado sea en la ciudad real, sea en el lugar donde el rey haya muerto,
as como los principios morales que deben regir su actuacin: Sern seguidores de la fe catlica...;
sern modestos en sus actos, juicios y vida.
En la segunda parte, para limitar la ambicin real, establece la diferencia entre el Patrimonio Pblico
y el Privado del Monarca: .y de las cosas reunidas por los reyes, slo reclamarn aquella parte
que les haya otorgado la autoridad real.
Desde principios del siglo VII el Reino Visigodo de Toledo estaba viviendo una etapa de
descomposicin. Polticamente, la monarqua era dbil, con constantes enfrentamientos. El IV Concilio
de Toledo en el 633, bajo la direccin del obispo de Sevilla San Isidoro, fija el carcter electivo de la
monarqua visigoda y encomendndosele la designacin del nuevo monarca al grupo formado por
obispos y nobles reunidos en un Concilio comn. La autoridad real se resentir por el poder que esto
confiere a la nobleza, pues sta har pagar su voto incrementando su fuerza e independencia.
Chindasvinto (642-649) haba obtenido la corona como consecuencia de una revuelta y su hijo,
Recesvinto (649-672), por efecto de una asociacin. Ninguno de ellos haba llegado al trono conforme al
sistema electivo establecido en el IV Concilio de Toledo.
3.1 Recesvinto.- Fue rey de los visigodos desde 653 a 672, aunque haba sido asociado al trono por
su padre, Chindasvinto, en el 649. Durante su reinado se llev a trmino la publicacin de un nuevo
cdigo de leyes, Liber Iudiciorum, que su padre haba comenzado a revisar. El nuevo cdigo recoga
324 leyes anteriores, provenientes la mayora de ellas del Cdigo de Leovigildo, y estableca un
derecho igual e unitario para todos los habitantes del reino.
Las fuentes histricas proporcionan poca informacin sobre los ltimos aos del reinado de
Recesvinto. En el ao 655 convoc el IX Concilio de Toledo, de carcter exclusivamente provincial,
y al ao siguiente el X, en el que debido a las notables ausencias se demostr el desencanto e
indiferencia del episcopado hispano ante la monarqua.
Muri en el ao 672 rodeado de un grupo de altos dignatarios que el mismo lugar nombraron como
sucesor a su hijo Wamba.
3.2 Concilio VIII de Toledo.- Se reuni el 16 de diciembre del ao 653, a los dos meses y medio
de la muerte de Chindasvinto. Tuvo una gran acogida por parte del episcopado visigodo, contando
con la presencia de 51 obispos y 9 vicarios en representacin de sus obispos.
El Concilio, a pesar de su nombre, no se trata de una nica Institucin Eclesistica, sino mixta, en
cuanto que se compona no slo de los obispos, sino tambin de mandatarios del Oficio Palatino,
rgano permanente de consejo del rey, quien adems posea la iniciativa, al proponer los temas a
debatir en su escrito de apertura.
Aparte de la cuestin de la sucesin al trono, reflejada en el texto a comentar, el Rey introduce en el
Concilio tres asuntos o materias que quiere que ste sustancie:
Plantea como un problema de conciencia la concesin de amnista a todos los que haban sido
condenados por cuestiones polticas. La asamblea conciliar le concedi la facultad de perdonar
a los condenados.
80
El segundo tema que expone a la asamblea es el de la correccin y reforma de los textos legales
que Chindasvinto, su padre, haba iniciado. Culminar con el Liber Iudiciorum
4. CONCLUSIONES.-
Los acuerdos de un Concilio son meros cnones eclesisticos, pero cuando se trata de un Concilio
convocado por el monarca, como es el caso del de Toledo, ste decida cuales de ellos sancionaba como
ley, aunque a veces introduca previamente alguna modificacin en el texto. De modo que este tipo de
cnones, formulados a instancias del Rey y, como resultado de debate por una asamblea mixta, acaban
convertidos en ley cuando el Monarca los sanciona con un decreto especfico. Como canon, obliga
espiritualmente: su pena mayor es la excomunin, mientras que como ley, al promulgarse para toda la
poblacin civil, incluido el propio Rey, que queda subordinado a su mandato, aade la pena material en
caso de contravencin.
5. BIBLIOGRAFA
81