LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
Res. Exenta Reconocimiento Oficial del EstadoN 362 Del 10 de febrero de 2004
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROGRAMA EDA
2017
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
IDENTIFICACIN
El Liceo de Administracin y Comercio San Sebastin es un Establecimiento Educacional
Particular Subvencionado, reconocido oficialmente por el Estado mediante Resolucin Exenta N
362 del 10 de febrero de 2004, el que se encuentra emplazado en la calle Los Carrera 688 de la
ciudad de Osorno, el que se encuentra emplazado en una excelente ubicacin en el centro de la
ciudad, siendo muy propicia para la realizacin de distintas actividades acadmicas, dadas las
diversas posibilidades de desarrollo con que contamos
Nuestro Establecimiento imparte Enseanza Media Cientfico Humanista para Adultos en
tres jornadas horario que a continuacin se describe.
Lunes: 8:00 a 13:00 - 14:00 a 18:00 - 18:45. a 23:30
Martes: 8:00 a 13:00 - 14:00 a 18:00 - 18:45. a 23:30
Mircoles: 8:00 a 13:00 - 14:00 a 18:00 - 18:45. a 23:30
Jueves: 8:00 a 11:15 - 14:00 a 18:00 - 18:45. a 23:30
Viernes: 8:00 a 11:15 - 14:00 a 18:00 - 18:45. a 23:30
El Liceo de Administracin y Comercio San Sebastin cuenta con un equipo
de profesionales de la educacin que trabajan en el Programa de adultos compuestos por ocho
docentes, un paradocente y un auxiliar de servicio.
El establecimiento ofrece a sus participantes educacin deadultos enseanza dos
aos en uno
1 nivel de enseanza media (primer y segundo medio)
2 nivel de enseanza media (segundo y cuarto medio)
Lo anterior de acuerdo al plan y programas de estudios aprobados por decreto o resol. Exenta de
educacin N 1000 del ao 2009 y reglamento de evaluacin y promocin escolar Dto. Exento
N2169 de 2007
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
OTROS SERVICIOS
Orientacin e Inscripcin PSU.
Asesora personalizada al Participante
Coordinacin Pases Escolares.
Biblioteca y Medios Curriculares.
Central de Documentacin Acadmica
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
II. MISIN, VISIN Y SELLOS
MISIN
A partir de las experiencias, necesidades, intereses y potencialidades de los jvenes y adultos,
generar aprendizajes significativos, pertinentes y pragmticos a travs de metodologas
participativas y cooperativas inmersas en un ambiente afectivo y de respeto mutuo.
VISIN
Ofrecer al participante infraestructura, implementacin y clima organizacional que
favorezca su proceso educativo formativo, posibilitndole su mejor insercin en los
mbitos: social, familiar y laboral.
NUESTROS SELLOS EDUCATIVOS
Los sellos educativos se entienden como la marca distintiva, aquello que hace nico y
distingue a este establecimiento educacional de otros, por lo tanto, refleja la propuesta
formativa y educativa de esta comunidad escolar. Es as que, los sellos educativos del
Liceo san Sebastin son:
1. Preparacin para la vida
2. promotores de Inclusin
3. preparacin para la continuidad de estudio
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
RESEA HISTRICA
El Liceo de Administracin y Comercio San Sebastin surge como una iniciativa, que
se forja durante el ao 2003, la cual pretenda dar respuesta a las necesidades de un
vasto sector de la comunidad osornina que requera contar con un establecimiento
educacional que complementara la educacin de jvenes y adultos del sector donde
originalmente se emplaz y de otros sectores adyacentes, brindando nuevas
oportunidades de desarrollo y crecimiento a muchos jvenes, adultos y sus familias que
no contaban con esta innovadora iniciativa, que pona el nfasis en la entrega de una
educacin cercana, personalizada, comprometida, comprensiva y a la vez transmisora de
slidos valores ticos y de entrega y desarrollo de competencias acadmicas y personales,
que les permitan a nuestros estudiantes hacer frente de la mejor forma posible a los
desafos que plantea la sociedad actual con toda la complejidad de los procesos
econmicos, sociales y culturales que nos encontramos viviendo en las ltimas dcadas.
En efecto el Liceo de Administracin y Comercio San Sebastin comienza sus
funciones en marzo de 2004, en las instalaciones de calle Hazaa Indgena s/n de la
Poblacin MaximilianoKolbe, en virtud del Decreto de Reconocimiento Oficial del Estado
N 362 del 10 de febrero de 2004, siendo su Sostenedora la sra. Susana Velsquez Agero.
El Liceo recibe a sus primero alumnos en marzo del 2004, con una matrcula total
de 132 alumnos repartidos en dos cursos de 1 ao medio y un 2 ao medio, en
modalidad diurna cientfico humanista, adems de 2 cursos de educacin de adultos en
tercera jornada, siendo estos un 1 ciclo y un 2 ciclo. Estos primeros estudiantes fueron
recibidos por un equipo de profesionales constituido por 14 profesores, dos funcionarios
administrativos y un paradocente, siendo su primer Director el sr. Cristian Gmez Gmez,
de los cuales continan en nuestro establecimiento los profesores Sara Ramrez
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
Fernndez, Ren Marabol Encina y Omar Snchez del Ro, adems de los administrativos
Gladis Miranda Obando y Patricia Parra Uribe.
Como todo emprendimiento en sus inicios, se enfrent a una serie de obstculos,
no obstante fruto del esfuerzo y de la unin de voluntades se supo salir adelante, despus
de esos difciles primeros aos, en los cuales, a pesar de los inconvenientes se fue
consolidando y ampliando nuestro proyecto educativo, es as como a partir del ao 2006
comenzamos a funcionar con Jornada Escolar Completa, lo cual fue autorizado mediante
Resolucin Exenta del Ministerio de Educacin N 950 del 20 de abril de 2006, as como
tambin en este mismo ao se comienza a impartir una nueva modalidad de enseanza, la
Enseanza Media Tcnico Profesional, a partir del 3 ao de Enseanza Media Diurna, con
la carrera de Administracin, lo cual fue aprobado por Resolucin Exenta del Ministerio
de Educacin N 946 del 20 de abril de 2006. Del mismo modo durante este ao se inicia
un trabajo de extensin del mbito de influencia del Liceo al incrementarse las
interacciones con la comunidad a travs de diversas iniciativas y con la creacin del Club
Deportivo Escolar Liceo San Sebastin Osorno, constituido bajo el alero de la Ley del
Deporte.
As tambin durante este mismo ao vivimos los embates de un movimiento social
del cual fue partcipe gran parte de la sociedad nacional, el cual cuestionaba una serie de
fundamentos y procedimientos del sistema educacional chileno, conocido
posteriormente como la revolucin pingina, de cuyas repercusiones no estuvimos
exentos; en efecto una de las consecuencias que trajo consigo este movimiento fue el
cuestionamiento de la Jornada Escolar Completa, lo que tambin se present al interior de
nuestro establecimiento educacional, a raz de lo cual se constituy el Consejo Escolar de
Liceo, siendo su primera sesin el da 23 de junio de 2006, siendo esta una instancia de
gestin en donde concurren representantes del Centro de Alumnos, del Centro de Padres,
del Consejo de Profesores, el Sostenedor y Director, en donde se determin, entre otros
aspectos, la existencia de la necesidad de reformular nuestro Proyecto Pedaggico de
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
Jornada Escolar Completa, que respondiera ms adecuadamente a las demandas de
nuestros estudiantes y sus familias, el cual actualmente se encuentra en vigencia desde el
ao 2007 y que fuera aprobado por medio de Resolucin Exenta del Ministerio de
Educacin N 1452 del 24 de mayo de 2007.
En el transcurso del ao 2007, si bien es cierto continuamos sorteando una serie de
obstculos que no nos permitan sustentarnos adecuadamente, del mismo modo vimos
concretarse algunos procesos, tales como el egreso de nuestra primera promocin de
alumnos de 4 ao medio Tcnico Profesional de la especialidad de Administracin, as
como tambin se adopta la decisin de buscar un nuevo emplazamiento para el
funcionamiento de nuestro Liceo, de este modo en el mes de septiembre de ese ao se
inician las obras de remodelacin de nuestro actual local escolar, el que se encuentra en
una excelente ubicacin en el centro de la ciudad, cercano a parques, plazas, recintos
deportivos, museos, etc., adems de contar con la ventaja comparativa de que gran parte
de la locomocin colectiva de la ciudad pasa por el frontis de nuestro establecimiento. Del
mismo modo, en este ao nuestro establecimiento fue nombrado como entidad
evaluadora del Programa de Educacin Flexible para Adultos, Chile califica, lo que supuso
entre otros aspectos que nuestro Liceo se diera a conocer por diversos puntos de la
provincia de Osorno, adems de constituir un reconocimiento de parte del Ministerio de
Educacin a nuestra labor.
De este nuevo local escolar comenzamos a hacer uso en marzo de 2008, lo cual
trajo consigo una serie de nuevas dificultades, al incrementarse nuestra matrcula y no
haber estado suficientemente preparados para responder a los requerimientos que esta
nueva realidad nos planteaba como institucin educacional, pero del mismo modo vimos
concretarse algunos anhelos, tales como la formalizacin del trabajo docente, la
adjudicacin de algunos proyectos, nuestra activa incorporacin a la comunidad
educacional, por intermedio del Departamento de Educacin Provincial, en conjunto con
el cual iniciamos un trabajo de redes de trabajo y apoyo tcnico pedaggico con otros
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582 [email protected]
OSORNO
liceos tcnico profesionales particulares subvencionados, siendo desde ese entonces,
nuestro establecimiento un activo participante de tal red que contina funcionando y
consolidndose al mantenerse una dinmica de trabajo sistemtico y comprometido de
parte de los participantes, iniciativa a la cual se han ido incorporando nuevos
establecimientos educacionales.
A partir del mes de marzo del ao 2011, nuestro establecimiento, comienza a
trabajar nuevos lineamiento para el Programa de Educacin de adultos, realizando como
primer ejercicio crear un manual de evaluacin y convivencia diferente al de la jornada
regular, como as la creacin de un Proyecto Educativo Propio de la Jornada de
Educacin de adultos
DIRECTORES DE NUESTRO ESTABLECIMIENTO
- CRISTIAN GMEZ GOMEZ (2004)
- VCTOR TAPIA PREZ (2005)
- MARIO FUENTES PERALTA (2005)
- LUIS CEBALLO GARCA (2006 marzo 2011)
- SARA RAMREZ FERNNDEZ (abril 2011 -a la fecha)
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
FUNDAMENTACIN GENERAL
El establecimiento tiene por objetivo principal, entregar una educacin de calidad e
integradora la que slo podr ser realizada si contamos, con metas precisas, ideas
concretas, funciones delimitadas y un trabajo coordinado a nivel de unidad educativa en
que, adems, exista un compromiso de parte de toda la Comunidad Educativa con la
labor y que proporcione un buen clima organizacional. En l deben estar en forma clara y
explcita las finalidades, as como Las acciones a seguir para lograr nuestras metas
propuestas.
Es importante tener en cuenta que el Proyecto Educativo Institucional, por un lado,
dar coherencia a las distintas acciones y proyectos del Programa Eda por otro, permitir
organizar el plan operativo que contemple la forma en que la comunidad educativa
progresar y avanzar hacia sus metas, permitir llevar a la prctica los compromisos,
plazos, proyectos de accin y reflexin, formas y mtodos de evaluacin, reglamentos
internos y otros. En resumen, que proporcione el marco en el cual se enmarcar el
quehacer educativo del programa de Educacin de Adultos del Liceo san Sebastin
El establecimiento educacional en todo su conjunto, busca permanentemente
innovar en la educacin de adultos, a travs de su Proyecto Educativo, teniendo en cuenta
que estamos insertos en una sociedad cambiante, en la que la calidad de vida individual,
familiar y social estar cada da ms ligada a las competencias acadmicas y laborales que
se les pueda entregar, a todos los participantes.
Para el logro de todo lo anterior, es necesario contar con un equipo de profesionales
de la educacin que coordine la participacin de toda la comunidad escolar, con un
equipo capaz de tomar decisiones en los diferentes mbitos, que utilice criterios
pedaggicos y participativos y que organice a los docentes en las siguientes tareas.
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
Reflexionar y analizar crticamente las acciones pedaggicas, perfeccionndolas a travs
de ideas innovadoras.
Coordinar entre niveles e interdisciplinariamente las estrategias que permitan el logro de
metas comunes.
Promover un ambiente de trabajo de compaerismo, sana convivencia y profesionalismo,
para facilitar las tareas a realizar como equipo docente.
Promover una actitud proactiva y organizativa que facilite la enseanza y estimule
el aprendizaje de los participantes.
Promover una gestin educacional eficiente que est al servicio de la MISIN
EDUCATIVA del Programa de Adultos San Sebastin.
El Proyecto Educativo del programa de Adulto del Liceo san Sebastinest basado en
principios orientados a lograr una identidad para el programa y establecer los objetivos
estratgicos por un perodo determinado, que permitan avanzar en la conquista de un
centro especializado en Educacin de Jvenes- adultos
La preocupacin del Establecimiento est siempre sustentada en una slida y clara
formacin valrica para lograr en un futuro prximo la consolidacin de un Programa de
Formacin Permante de adultos en el Establecimiento.
FUNDAMENTOS FILOSFICOS Y ANTROPOLGICOS:
El Proyecto Educativo Institucional se basa en la concepcin humanista del individuo
como persona autnoma y reflexiva, capaz de adecuarse a las tecnologas y a los cambios
que enfrenta el mundo de hoy, con un desarrollo de la inteligencia y de la voluntad en
forma simultnea para lograr un ser independiente, responsable, creativo y crtico con los
dems y consigo mismo.
FUNDAMENTOS AXIOLGICOS:
Los fundamentos axiolgicos del Programa EDA. Del Liceo San Sebastin son
concordantes con los principios democrticos del pas, tendientes a desarrollar en los
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582 [email protected]
OSORNO
participantes valores tales como la responsabilidad, honestidad, respeto por s mismo y
por los dems, solidaridad, lealtad. Un ser alegre, positivo, tolerante, con un alto espritu
de superacin y perseverancia, comprometido con el medio ambiente, consecuente con
sus acciones, sensible en las problemticas de su entorno y capaz de involucrarse en la
solucin de ellas.
FUNDAMENTOS SOCIO-CULTURALES:
Estos fundamentos estn de acuerdo con los principios antropolgicos y axiolgicos
que pretenden la formacin del individuo como una persona ntegra, un ser social que se
preocupe de su afectividad y su entorno, un ser participativo y colaborador, democrtico,
con capacidad para trabajar en equipo, resolver problemas y responder a las demandas de
competencias de un mundo cada vez ms globalizado.
FUNDAMENTOS PEDAGGICOS:
La educacin est basada en la Ley Orgnica Constitucional de Base, directriz esencial
de la que nacen los decretos y reglamentos que se aplican en El programa Eda. Del Liceo
San Sebastin
El decreto 257/2009 que establece Objetivos Fundamentales y Contenidos
Mnimos Obligatorios
Resolucin. Exenta de Educacin n 1000 Establece Planes y Programas.
Resolucin. Exenta de Educacin n 2169 Establece Reglamento de Evaluacin Y
promocin Escolar
Todos estos decretos son normados por el Ministerio de Educacin y estn basados en las
polticas educacionales del pas.
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
FUNDAMENTACIN CURRICULAR
El currculum general de nuestra institucin, as como el de cada asignatura
impartida, tiene las siguientes caractersticas:
Integral (cognitivo valrico)
Basado en la realidad
Actualizado con la poca y el entorno
Promotor de la tolerancia
Flexible
Potenciador de capacidades
Con proyeccin a la vida del trabajo y, en algunos casos, a la Educacin Superior
Tendiente al desarrollo personal de los Participantes
Potenciador de la interdisciplinariedad
Promotor del espritu crtico
Que contemple una evaluacin real de objetivos transversales.
PERFIL DEL DOCENTE:
El profesor es el profesional especialista en su rea que adems sirva de gua en los
aprendizajes de los participantes. Debe asistirlo y asesorarlo en la adquisicin de
conocimientos, as como tambin desarrollar y reforzar valores bsicos en los estudiantes.
El docente del programa de Educacin de Adultos del Liceo San Sebastin, deber poseer
las siguientes caractersticas:
REA VALRICA:
Modelo conductual para el alumno.
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
Rol de educador por sobre el de instructor.
Comprometido con su quehacer y con el establecimiento en general.
En constante reflexin sobre su labor educativa (espritu crtico).
Solidario, honesto y modelo de los valores del establecimiento (convivencia, el
respeto, la solidaridad, responsabilidad, tolerancia, creatividad y honestidad) en
los participantes y en s mismo.
Respetuoso con todos los estamentos de la comunidad educativa San Sebastin.
Promotor del respeto entre colegas.
Tolerante con ideas diversas.
Deferente con los educandos en situaciones crticas.
Intachable y tico.
REA INTELECTUAL:
Gua y facilitador de los aprendizajes esperados, segn el modelo constructivista.
Promotor de metodologas innovadoras para los educandos y el cuerpo docente,
aumentando la eficiencia y eficacia de la gestin escolar.
Experto en su rea de aprendizaje y en las actualizaciones de sta.
Comprometido con el proceso de aprendizaje de los alumnos, respetando en lo
posible, sus tiempos de asimilacin.
Conocer, comprender y difundir el Proyecto Educativo Institucional.
Motivador del desarrollo integral de sus estudiantes
Orientador de sus alumnos.
Al tanto del acontecer global.
Potenciador de un buen uso del lenguaje oral y escrito.
REA SOCIAL:
Promotor de una buena autoestima en los educandos.
Abierto a las crticas constructivas, tendientes a mejorar su labor educativa.
Promotor de la sana convivencia entre l y los alumnos y entre sus colegas.
Responsable con sus opiniones y las implicancias que puedan tener.
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
Consecuente con sus acciones y pensamientos.
Firme en sus principios y convicciones.
Lder de su grupo curso
PERFIL ASISTENTE DE LA EDUCACIN
Eficiente en el cumplimiento de sus tareas.
Responsable y puntual en su quehacer.
Participativo en las diferentes tareas y actividades del establecimiento.
Colaborador con el cuerpo docente, sostenedor, participantes y todos los
estamentos del Liceo San Sebastin
Cordial en el trato a los participantes y docentes.
Tolerante con los caracteres, realidades y creencias diversas.
Capacitado y abierto al aprendizaje de nuevas destrezas que apoyen su labor.
Integrado a las tareas del establecimiento.
Confiable y con valores y principios acordes con al Establecimiento.
Comprometido con los alumnos, de manera de apoyar en su formacin.
PERFIL DEL ALUMNO
El alumno del Programa de Educacin de Adultos Liceo san Sebastin deber
presentar y desarrollar las siguientes caractersticas:
REA PERSONAL:
Consciente de sus fortalezas y debilidades y con deseos de superarse.
Perseverante.
Crtico sobre sus errores.
Tolerante con las ideas diversas.
Preocupado de su aspecto personal y de su conducta.
Honesto consigo mismo y con los dems.
Con actitud positiva respecto de su lugar de estudios.
Puntual en el cumplimiento de reglas y plazos establecidos.
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
Humilde y sencillo en su comportamiento, pero siempre con dignidad.
OBJETIVOS Y METAS ESTRATGICAS POR REA DE GESTIN
A partir del anlisis de la informacin recogida, de los momentos de reflexin vivido y
especialmente del diseo de un nuevo PEI, se plantean los siguientes objetivos y metas
estratgicas.
REA DE GESTIN: PEDAGGICA.
OBJETIVOS Establecer condiciones institucionales para un trabajo colaborativo y
sistemtico entre docentes, favoreciendo su aprendizaje profesional y la
ESTRATGICOS:
implementacin de innovaciones pedaggicas que respondan
adecuadamente a las definiciones de un modelo pedaggico coherente
con el PEI.
METAS ESTRATGICAS: El 100% de los docentes deber desarrollar prcticas pedaggicas
coherentes con el modelo pedaggico diseado.
REA DE GESTIN: LIDERAZGO.
OBJETIVOS Generar, a partir de la implementacin y apropiacin del PEI, una cultura
de altas expectativas de aprendizaje compartido por todos en la
ESTRATGICOS:
comunidad educativa. Esto con el objeto de asegurar el logro de los
objetivos formativos y acadmicos entre el estudiantado.
METAS ESTRATGICAS: El 80% de los docentes se involucrar con un alto nivel de expectativas con
el estudiantado del centro educacional. Lo anterior, a partir del
conocimiento de estrategias de aprendizaje adecuadas a las caractersticas
de estos.
REA DE GESTIN: CONVIVENCIA.
OBJETIVOS Generar condiciones que propicien un sentido de pertenencia entre los
actores de la comunidad educativa, especialmente en el estudiantado; ya
ESTRATGICOS:
sea a travs de un ambiente de respeto, buenos tratos, oportunidades de
aprendizajes y resolucin de conflictos.
METAS ESTRATGICAS: El 80% del equipo docente y del estudiantado manifiesta altos niveles de
satisfaccin con la propuesta educativa y el ambiente de la comunidad
escolar (encuesta de satisfaccin).
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582
[email protected] OSORNO
REA DE GESTIN: RECURSOS.
OBJETIVOS El sostenedor y equipo Directivo administra en forma efectiva el recurso
humano y evala el cumplimiento de funciones, responsabilidad,
ESTRATGICOS:
rendimiento y logros de objetivos de acuerdo con el cargo que ejerce
durante un tiempo determinado y de conformidad con los resultados
esperados por la Unidad Educativa.
METAS ESTRATGICAS: El 100% del equipo docente es evaluado y retroalimentado
sistemticamente de acuerdo a los criterios consensuados
NUESTRA OFERTA EDUCATIVA
Como establecimiento pensamos que nuestra oferta pedaggica est centrada en
proponer un efectivo instrumento de desarrollo y de formacin para que jvenes y
adultos sean protagonistas junto a nosotros de un aporte a la sociedad chilena
contribuyendo a la construccin de una sociedad ms justa, integradora e inclusiva.
Esta oferta educativa debe ser vista debe ser vista, sin duda, como el camino que hemos
definido para cumplir con el sueo de poder desarrollar de mejor manera nuestras tareas
de educadores para entregar da a da la formacin integral para la vida y y entregar
herramientas para la continuidad de estudio, para aquello toda nuestra comunidad
educativa se encuentra comprometida, estableciendo un proyecto educativo cercano y
familiar, actualmente nuestro establecimiento atiende jvenes y adultos en tres jornadas
(maana Tarde-Noche) contando con un equipo de profesionales con altas
competencias, comprometidos con la formacin acadmica y la formacin para la vida de
sus estudiantes, preocupndose de las necesidades de cada uno de los jvenes y adultos
que deciden retomar su procesos de enseanza inconcluso.
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582 [email protected]
OSORNO
LICEO DE ADMINISTRACIN Y COMERCIO SAN SEBASTIN
LOS CARRERA 688 FONO / FAX 202582 [email protected]
OSORNO