El Arte Agotado Extracto SERGIO ROJAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

1

2
SERGIO ROJAS CONTRERAS naci en Antofagasta, Chile,
en 1960. Es filsofo, doctor en literatura y profesor ads-
crito al Departamento de Teora de la Facultad de Artes
de la Universidad de Chile. Es actualmente Director de
Investigacin de esta Facultad. Ha sido profesor visitante
en la Universidad Nacional de San Juan (Argentina),
en la Universidad Pars VIII (Francia) y en la Texas A
& M University (Estados Unidos). Sus reas de trabajo
han sido principalmente la filosofa de la subjetividad,
la esttica, la filosofa de la historia, y la teora crtica.
Es autor de los libros Materiales para una historia de
la subjetividad (2002), Imaginar la Materia. Ensayos de
Filosofa y Esttica (2003), Nunca se han formado mundos
en mi presencia. La filosofa de David Hume (2004), Las
obras y sus relatos (2004), Pensar el acontecimiento. Va-
riaciones sobre la emergencia (2005), El problema de la
historia en la filosofa crtica de Kant (2008), Las obras y
sus relatos II (2009), Chile Arte Extremo: Nueva escena
en el cambio de siglo (en coautora con Carolina Lara y
Guillermo Machuca, 2010) y Escritura neobarroca (2010).

3
EL ARTE AGOTADO
ENSAYO,

6
SERGIO ROJAS

EL ARTE AGOTADO
MAGNITUDES Y REPRESENTACIONES
DE LO CONTEMPORNEO

7
Sergio Rojas Contreras
N 219990
del Registro de Propiedad Intelectual de Chile
International Standard Book Number: 978-956-8681-25-8

Derechos reservados para esta edicin:


, SANGRA EDITORA
Las Torcazas 103, departamento 604, Las Condes, Santiago de Chile
www.sangriaeditora.com
[email protected]

Aunque adopta la mayora de los usos editoriales del mbito hispanoa-


mericano, SANGRA EDITORA no necesariamente se rige por las convenciones
de las instituciones normativas, pues considera que con su debida
coherencia y fundamentos la edicin es una labor de creacin cuyos
criterios deben intentar comprender la vida y pluralidad de la lengua.

Edicin al cuidado de Martn Centeno, de Mnica Ros, de Carlos Labb


y de Pilar Garca
Diagram el libro Carlos Labb
El diseo de coleccin y de la cubierta fue realizado por Joaqun Cocia

Agradecemos a los artistas, fotgrafos y editores que nos facilitaron las


imgenes para este libro.

Esta edicin digital se termin de imprimir en septiembre de 2012 en


Imprenta Dimacofi, Santiago de Chile.

Permitimos la reproduccin parcial de este libro sin fines de lucro, para uso
privado o colectivo, en cualquier medio impreso o electrnico. Si necesitas
una reproduccin ntegra por favor comuncate con los editores.

8
NDICE

Prlogo: la cuestin del


tiempo histrico en el arte.......................................17

De las magnitudes...................................................39

Cuerpo y globalizacin:
escalas de la percepcin......................................41

La gravedad de la historia:
acontecimiento o proceso?................................76

El agotamiento del tiempo


histrico. Consideraciones
sobre la aceleracin y la muerte..........................98
1. Aceleracin sin fin......................................99
2. Una salida inmanente?............................110
3. La muerte sin relato.................................121
4. Historias...................................................131

9
De las representaciones..........................................153

Hacerse representaciones de lo real...................155


1. Una nota sobre Aby
Warburg: el viaje de las imgenes..............155
2. Erwin Panofsky y las
huellas del tiempo histrico......................170
3. Sobre Ernst Gombrich
y el arte contemporneo...........................187

La representacin ensimismada.
Una nota sobre vanguardia
artstica y poltica en Chile...............................208

La tela-pantalla: reflexionando
el agotamiento de la representacin...................235

Individuo y comunidad
en el arte contemporneo.................................266

El agotamiento esttico
de la crtica en el arte contemporneo...............290
1. Necesidad de la crtica?.......................... 290
2. Sentido de lo contemporneo.....................294
3. La condicin histrica
de la crtica en el arte................................302

10
4. Crisis de la idea
de Historia del Arte..................................310
5. Hacia el agotamiento de la
frontera entre arte y no-arte......................316
6. Recurriendo al potencial
crtico del trauma.....................................326
7. Los lmites del arte... ...............................336
8. Hacia un arte post crtico?........................340

Eplogo: Cunto tiempo toma el


fin? En los lmites de la representacin...................369

Representacin artstica-
representacin historiogrfica............................371
Arte-representacin-globalizacin.....................381
El arte como archivo del futuro..........................387

Agradecimientos....................................................409

ndice analtico......................................................411

Bibliografa............................................................429

11
12
A Patricia, siempre, por el
valor de creer en la felicidad

13
Judith Jorquera, La balsa de la Medusa
14 naufraga en costas chilenas, detalle
(leo sobre tela sumergida en la costa
de Valparaso, 2002).
No contento con el resultado de su copia, coga
el cuadro y lo opona al oleaje, comprobando la
diferencia que an persista entre los colores del
original y los suyos.
Adolfo Couve

15
16
PRLOGO: LA CUESTIN DEL
TIEMPO HISTRICO EN EL ARTE

El valor comercial del sufrimiento y la muerte haba llegado


a superar al del placer y el sexo, posiblemente por esta razn
Damien Hirst haba arrebatado unos aos antes a Je Koons
su primaca de nmero uno mundial en el mercado del arte.
Michel Houellebecq

La aparicin de la decadencia es tan esencialmente necesaria


como cualquier surgimiento y avance de la vida, y no tiene en
la mano el medio de hacerla desaparecer. Por el contrario, la
razn exige que respetemos sus derechos.
Friedrich Nietzsche

Los materiales que dieron cuerpo a este libro han sido


en parte el producto de una inquietud, provocada por
el sentimiento de haber llegado despus de todo lo que
hubo y antes de todo lo que habr. Este sentimiento
no es indito ni exclusivo de nuestra generacin. En
cierto sentido, describe ms bien la tesitura de toda la
segunda mitad del siglo XX. Pero slo en cierto sentido,
porque si bien un clima post vendra avanzando hacia
nosotros desde el inicio del siglo pasado, ese clima
haba sido vivido en todo caso desde un presente que se

17
haba pensado a s mismo, festiva o catastrficamente,
como el primer captulo de un tiempo por venir, en la
inminencia de lo que ya estaba comenzando a suceder.
Hoy, en cambio, presentimos un agotamiento de la his-
toria, paradjicamente parapetada la subjetividad en
frgiles circuitos de cotidianeidad y acechada por un estado
de mxima contingencia. En los ltimos treinta aos los
diagnsticos acerca del fin de esto y lo otro reservados
ya en las poderosas ideas nihilistas del fin del arte
(Hegel) y de la muerte de Dios (Nietzsche) se han
tomado las discusiones y las bibliografas.
Esa inquietud es, pues, la que nos ha conducido
hacia la pregunta por el sentido del tiempo histrico
reflexionado en el arte. No es la Historia del Arte
nuestro objeto, sino esa insoslayable relacin con la
temporalidad del agotamiento que exhibe el arte, como
una condicin constitutiva de ste a partir del momento
en que emprende la tarea de reflexionar sus propios
recursos de representacin, poniendo en cuestin la
soberana del sujeto de la experiencia. Por cierto, el
fenmeno se deja constatar tambin en el trabajo de las
nuevas generaciones de artistas:

Muchos artistas se han desplazado, han dado un


paso, pero de lado, de forma que se encuentran
ms bien en el terreno de la historia. Muchos pasan

18
El Juicio Final, detalle
(Pintado por el Giotto en la Capilla 19
de los Scrovegni, 1306)
ms tiempo en los archivos que inventando nuevas
formas [y] usan otra temporalidad, una manera de
trabajar diferente. [Son] artistas que estn all donde
el arte est cambiando en profundidad.1

Qu es lo que est ocurriendo hoy con la obra de arte? En


cierto modo podemos entender ese paso al lado (hacia
la historia) como un paso desde el afn de inscripcin
en la Historia del Arte hacia la historia sin ms. Este
exceso del arte respecto a su historia genrica pone en
cuestin a la obra como soporte. Una cierta voluntad
de arte trasciende a la voluntad de obra con la cual se
identific tradicionalmente al punto de haberse hecho
casi indiscernibles entre s. Pero bien podra decirse
que la obra ha sido siempre la territorializacin de una
aportica voluntad de franquear las representaciones en
la representacin, como se deja ver, por ejemplo, en El
juicio final (1306), pintado por el Giotto en la Capilla
de los Scrovegni, en que dos ngeles ubicados en los
extremos superiores han comenzado a retirar el cielo
estrellado, como si se tratara de un teln. Acaso hoy el
arte mismo sea parte del teln.
En la novela El mapa y el territorio (2010), Michel
Houellebecq presenta una imagen de lo que sera el arte
hoy. El asunto de la novela es una visin cnica, pesimista
y decadentista de la condicin humana, expuesta con

20
maestra por un autor que ha hecho de la obsesin por
la muerte y el sexo el sello de su antropologa literaria.
Lo que nos interesa aqu es el hecho de que en esta obra
haya recurrido a la situacin del arte en la actualidad
para elaborar esa visin. El protagonista de la novela,
Jed Martin, es un artista visual contemporneo que des-
pus de haber realizado una exitosa carrera haciendo
fotografas en gran formato de artefactos tcnicos y pie-
zas mecnicas, decide regresar a la pintura, e inicia una
serie de retratos cuyo tema son los trabajos y oficios que
han construido el mundo moderno. La novela se abre
con la descripcin de uno de estos cuadros, referido
precisamente al arte contemporneo. El ttulo de la
pintura es Damien Hirst y Je Koons repartindose el
mercado de arte:

Detrs de ellos, un ventanal daba a un paisaje de


edificios altos que formaban una maraa babilnica
de polgonos gigantescos que se extenda hasta los
confines del horizonte; la noche era luminosa, el
aire absolutamente difano. Se podra decir que
estaban en Qatar o en Dubai; la decoracin de la
habitacin se inspiraba en realidad en una fotografa
publicitaria, sacada de una publicacin de lujo
alemana, del Hotel Emirates de Abu Dabi.2

21
Esta escena artificial, de una evidente sofisticacin kitsch
autoconsciente, expone la mirada del autor acerca de la
consumacin del arte en el mercado como la verdad de
su existencia. Los nombres de Koons y Hirst volvern
intermitentemente durante la novela, ilustrando la rela-
cin que la cruza entre el reconocimiento de la obra y la
cotizacin de sta en el mercado:

Es curioso, podra creerse que la necesidad de expre-


sarse, de dejar huellas en el mundo, es una fuerza
poderosa; y, sin embargo, por lo general, no basta.
Lo que mejor funciona, lo que empuja a la gente con
la mayor violencia a superarse, sigue siendo la pura y
simple necesidad de dinero.3

Pero aun as, y siguiendo el juego de Houellebecq, un


cierto sentido de trascendencia ha sido inherente al
proyecto de la gran obra, el sentido de una subjetividad
que en la representacin conquista el mundo, lo ficciona,
lo cuestiona y lo deconstruye, y el producto de este
trabajo lleno de entusiasmo irnico identifica por un
momento al autor y consagra su autonoma, a la vez
que posibilita su valoracin en el mercado. Houellebecq
hace aparecer en la novela, durante una fiesta, al es-
critor y crtico francs Frdric Beigbeder borracho
cantando Le Blues Du Businessman, de Celine Dion:

22
Yo habra querido ser artiiiista/ para crear un mundo
solidario/ para ejercer de anarquiiiista/ y vivir como un
millonario!4. La novela abunda en autorreferencias,
incluso Houellebecq aparece como l mismo, contacta-
do por el pintor para que escriba un texto por encargo
para el catlogo de una importante exposicin. Hacia
el final, el artista ya desahuciado compone imgenes de
sobreimpresin con el material fotogrfico acumulado
a lo largo de toda su vida rostros, lugares, objetos,
vegetales, para luego someterlos a procesos de descom-
posicin, primero qumicos y despus estticos, en que
las imgenes van despareciendo en otras imgenes,
hasta el triunfo absoluto de la vegetacin:

La obra que ocup los ltimos aos de la vida de


Jed Martin puede considerarse [...] una meditacin
nostlgica sobre el fin de la era industrial europea, y
ms en general sobre el carcter perecedero y tran-
sitorio de toda industria humana.5

El formato cuadro se destina a registrar el agotamiento


histrico de una poca, la extincin de sus objetos y, en
consecuencia, el arte reflexiona sobre el estatuto absur-
do de la mmesis en un universo que desaparece. Pero
en aquel ejercicio final del pintor de la novela las cosas
no desaparecen en s mismas, sino que son sus imgenes

23
las que se hunden en otras imgenes. Es la paradoja de
la mmesis en el mundo moderno, que viene a auxi-
liar a los hombres y sus objetos ante la inminente desa-
paricin, pero ocurre que las imgenes mismas son la
extincin de la realidad.
En cierto sentido, esta fue precisamente la circuns-
tancia a partir de la cual se desarrollaron las vanguardias
en el arte. El nacimiento de un mundo desmesurado y
ajeno que pona radicalmente en crisis la representacin
mimtica y que, al mismo tiempo, constitua una
exigencia indita sobre la conciencia histrica del ar-
tista respecto a su trabajo con las representaciones. De
pronto el mundo estaba sucediendo, y esta actualidad de
lo real demandaba una transformacin en los modos
de percibir y de comprender la realidad. Podra decirse
que en ese momento las artes visuales incorporan a
sus procesos de produccin y reflexin del lenguaje
el principio del agotamiento, por cuanto comienzan a
desarrollarse al lmite de sus posibilidades. En cada caso,
debern romper con su tradicin mimtica e iniciar
un largo camino de cuestionamiento y examen crtico
de las posibilidades y lmites de la representacin. Las
artes visuales emprendern un examen auto-reflexivo
de sus propios recursos. Esto no significaba de ninguna
manera desentenderse de la realidad, sino desarrollar
nuevos lenguajes a partir del cuestionamiento de las

24
formas heredadas. Desde una poderosa voluntad de
contemporaneidad la representacin en el arte se carg
de negatividad. En efecto, lo contemporneo sera el
nombre para un tiempo excepcional: el tiempo en el
que estn ocurriendo las cosas; no el tiempo de las cosas
que ocurren, sino del acaecer mismo, haciendo pedazos
la idea de un tiempo-continente. Una temporalidad
intempestiva que opera una suspensin de los relatos
del tiempo, de las narraciones; de all que en lo con-
temporneo surge de tal modo la facticidad que no
se lo puede hacer transcurrir con las historias que se
cuentan. Lo contemporneo es el acaecer que inscribe
en la subjetividad una traza de lo irrepresentable: el
presentimiento de estar afuera.
El historiador Eric Hobsbawm ha desarrollado
una dura crtica contra el arte de las vanguardias
del siglo XX. A veces sus planteamientos parten de
premisas discutibles, como cuando a partir de la idea
de que existe en las artes una limitacin tcnica para
dar cuenta de su propio tiempo afirma que la historia
de las artes visuales del siglo XX es la lucha contra la
obsolescencia tecnolgica6. No considera el hecho
de que las artes visuales, debido precisamente a la
dimensin representacional que les ha sido histrica y
constitutivamente reconocida como inherente, debern
llevar a cabo una sostenida crtica a veces destructiva

25
de esa tradicin, y que por lo tanto fue tericamente
imperativo hacer del mismo arte su objeto de reflexin.
No se trataba slo de que el paisaje estaba cambiando
aceleradamente, sino que, ms all de los nuevos temas,
la poderosa combinacin de mercado y tecnologa
posibilitada por la Revolucin Industrial inauguraba
aquello que podramos denominar propiamente como
experiencia contempornea. La percepcin de una rea-
lidad emergente que remecera desde sus cimientos
categoriales a la subjetividad y su hipoteca moderna.
Ya en El pintor de la vida moderna (1863), una obra
realmente visionaria en relacin al camino que seguir
el arte en el siglo XX, Baudelaire anuncia un cambio de
paradigma esttico para las artes que, enfrentadas a un
universo citadino que se caracteriza por lo transitorio,
lo fugitivo y lo contingente, debern romper con el
naturalismo mimtico e incluso con la naturaleza mis-
ma como paradigma de la belleza.
La institucin artstica heredera del naturalismo
mimtico se fundaba ideolgicamente en la esfera de la
autonoma expresada en la esttica idealista que se haba
desarrollado en Europa en los siglos XVIII y XIX. Un
captulo tericamente fundamental en la elaboracin
filosfica de la autonoma esttica fue el concepto
de juicio desinteresado formulado por Kant en la
Crtica de la Facultad de Juzgar (1790). En el juicio de

26
gusto ante lo bello, ste no se refiere a la existencia de
lo representado, sino a la representacin misma. Ms
precisamente, a la correspondencia reflexiva que se
produce entre las facultades cognoscitivas del sujeto y la
configuracin de la que es portadora la representacin.
En ltimo trmino, el sujeto no est interesado en la
existencia del mundo, sino en su propia auto-afeccin
reflexiva. La esttica kantiana del desinters deja una
impronta en la concepcin moderna de la recepcin
del arte (aunque Kant no tiene especialmente presente
la belleza de las obras de arte en su filosofa del gusto,
sino el sentimiento de belleza en el sujeto a propsito
de la contemplacin de la naturaleza), y podra decirse
que ser la filosofa hegeliana de la Historia del Arte la
que dar a esa reflexividad una direccin progresiva en
el tiempo.
Con todo, si bien la crtica de Hobsbawm a las
vanguardias artsticas omite toda consideracin con
respecto a la negatividad constitutiva alojada en la
reflexividad moderna del arte, acierta a su manera en
sealar que la obra hace emerger el espesor lingstico
en que consiste la representacin como mediacin. El
arte de vanguardia, afirma Hobsbawm, no tena nada
que comunicar: el medio fue el mensaje7. En efecto,
el arte de vanguardia llevar a cabo una radical reflexin
crtica del lenguaje mismo, poniendo en cuestin al

27
paradigma humanista de las representaciones del
mundo. La Revolucin Industrial, las guerras mundia-
les, el descubrimiento de lo inconsciente, eran acon-
tecimientos ante los cuales la autonoma del sujeto mo-
derno no poda simplemente permanecer inclume.
Pero lo que en el fondo parece molestar a Hobsbawm
es la relacin inversamente proporcional que l cree
percibir (percepcin que es representativa de un impor-
tante sector de la intelectualidad, de aqu nuestro inters
en dialogar con ella) entre el afn revolucionario que
anim explcitamente el discurso esttico y poltico de
las vanguardias y la incidencia concreta que tuvieron
sus propuestas en un mundo que efectivamente estaba
siendo revolucionado. El arte tambin fue objeto de esa
revolucin, pero no habra sido sujeto de sta:

La verdadera revolucin en el arte del siglo XX no


la llevaron a cabo las vanguardias del modernismo,
sino que [...] fue obra de la lgica combinada de la
tecnologa y el mercado de masas, lo que equivale a
decir de la democratizacin del consumo esttico.8

En consecuencia, desde la perspectiva de Hobsbawm


no puede sino resultar paradjico el hecho de que en
el siglo de la democratizacin del consumo esttico,
el arte se desarrolle en directa confrontacin con los

28
cdigos de recepcin del gran pblico. Y es que las
vanguardias trabajaban un problema esencial del arte
moderno: la imposibilidad que lo constituye, su no-lugar
o, para ser ms precisos, el arte como lugar de lo que
no tiene lugar: la obra vanguardista, escribe Hal
Foster, nunca es histricamente eficaz o plenamente
significante en sus momentos iniciales. Y no puede serlo
porque es traumtica9. Pero sin duda que la tan men-
tada voluntad de transgresin de la vanguardia es una
voluntad de lo Real (he aqu su seriedad) respecto a lo
cual la destruccin de la representacin en la obra viene
a ser una especie de ensayo permanente. La vanguardia
habra sido internamente portadora de su diferancia,
porque no poda sino creer en el futuro, abrir el presente
para un tiempo porvenir. De aqu la tesis de Hal Foster
contra Peter Brger, segn la cual la vanguardia no
es nunca un acontecimiento en el que ocurre todo a
la vez, no es nunca enteramente significante en su
primer momento de aparicin10. Lo que se propuso el
arte de vanguardia habra sido precisamente reflexionar
en la obra el shock que implicaba la experiencia del mun-
do contemporneo. Con ms exactitud: la experiencia
contempornea del mundo, lo cual exiga poner en
crisis los cdigos heredados de percepcin y compren-
sin del mundo. No se trataba simplemente de que las
obras de vanguardia hubiesen sido incomprensibles

29
(alimentndose de las cavilaciones de los artistas como
genios creadores individuales llenos de problemas tcni-
cos esotricos11), sino que el mundo haba devenido in-
comprensible y el arte asuma la tarea de abrir la subjeti-
vidad hacia la construccin de nuevos cdigos.
En cierto sentido podra decirse que las vanguardias
artsticas especialmente las denominadas vanguardias
negativas , en su denodado esfuerzo por poner en crisis
la autonoma autoconsciente del sujeto, inauguraron un
nuevo captulo en la historia de esa misma autonoma
del arte. Slo que ahora el despliegue de la autonoma
tena una direccin en el tiempo. Hobsbawm seala que
una vez que el arte ha roto con la tradicin de la mmesis,
emprendi sin remedio su viaje hacia ninguna parte.
[...] Qu poda comunicar? Hacia dnde iba el nuevo
arte?12. Si ponemos por un momento entre parntesis
el carcter retrico de estas preguntas, veremos que
consignan un fenmeno extremadamente complejo:
cuando el arte renuncia a corresponder a las expectativas
mimticas (que esperan reconocer el mundo en la obra),
entonces emprende un viaje en el tiempo, una direccin
sin destino predeterminado, porque en cada momento
se encuentra siempre al lmites de sus posibilidades.
Despus de todo, no se trataba de que las vanguardias
artsticas hubiesen pretendido revolucionar el mundo.
Esta revolucin ya se haba producido y prosigui en

30
una escala ascendente a lo largo de todo el siglo XX.
La realidad se des-sujetaba, pero los patrones de la
experiencia de esa misma realidad catica y en ms
de un sentido tambin terrible no se transformaban,
porque la subjetividad no es contempornea de su
propia experiencia, en eso consiste el trascendental
mecanismo de defensa del sujeto moderno: la pantalla de
fenomenizacin de lo Real. La tarea del arte fue provocar
y cuestionar esas defensas. Esto es precisamente lo que
Hobsbawm desatiende cuando describe la situacin del
arte en el siglo XX: un mundo real por el que flua
a cada hora un caos de sonidos, imgenes y smbolos,
supuestos integrantes de una experiencia comn, haba
desbancado al arte, como actividad especial13. El arte
del siglo XX en general no slo el que asumi la mili-
tancia vanguardista se propuso alterar los lmites de
la subjetividad moderna; no pretenda medirse con el
potencial revolucionario de las mquinas y el mercado,
ni competir con las nuevas tecnologas de la mmesis,
sino generar las condiciones para dejarse alterar por esa
transformacin de magnitudes inditas y abrirse con
ello a un incierto porvenir.
Walter Benjamin ya haba anunciado el cambio ra-
dical que hoy nos encontramos reflexionando, cuando
caracteriza aquello que denomin la obra de arte en la
poca de su reproductibilidad tcnica. Mago y ciru-

31
jano, escribe Benjamin, se comportan uno respecto
del otro como el pintor y el camargrafo. El primero
observa en su trabajo una distancia natural para con su
dato; el camargrafo, por el contrario, se adentra hon-
do en la textura de los datos. Las imgenes que consi-
guen ambos son enormemente diversas. La del pintor
es total y la del camargrafo mltiple, troceada en par-
tes que se juntan segn una ley nueva14. La fotografa
no es aqu el mero documento de la mirada, sino que
ella misma es la percepcin sensorial en el trabajo de
su actualizacin, exigida por el presente. He aqu el
efecto emancipador que Benjamin vea en la reproduc-
tibilidad tcnica de la obra de arte: el medio tcnico
reproduce una realidad indita, cuya unidad virtual es
el entramado de una pluralidad de miradas que no se
pueden administrar desde un lugar privilegiado. El ojo
se hace en cierto modo al aparato (a la cmara fotogr-
fica primero, a la filmadora despus), y, entonces, en
lugar de un espacio que trama el hombre con su con-
ciencia, presenta otro tramado inconscientemente15.
La cmara capta y retiene aquello que estando all no
se ve. Pero esto ltimo no se debe a una suerte de fa-
talidad orgnica de la percepcin visual, sino al hecho
de que la percepcin sensorial en general es gobernada
por la conciencia que administra soberana y jerrquica-
mente el mundo entorno.

32
Los medios tcnicos que, en principio, parecan des-
tinados a reproducir lo real, a representar mimticamente
la realidad, tienen como resultado la experiencia del
estallido de la realidad. La tcnica es, pues, portadora
de un coeficiente revolucionario indito en la historia,
en cuanto que inaugura el tempo de la velocidad. Esto
significa que la organizacin de los mundos perceptuales
se descompone cada vez ms rpidamente. Ahora
percibimos los desechos acumulados de mltiples pasados
cohabitando en el presente, porque la aceleracin de la
historia hace imposible la desocupacin de la escena.
La acumulacin, la coleccin, el amontonamiento, et-
ctera, vienen a ser, en cierto sentido, las estticas de
la experiencia de la contemporaneidad de mltiples
pre-historias. De aqu entonces que el montaje sea la
inteligencia esttica y poltica que corresponde a la
aprehensin no soberana (no mtica) de la actualidad
en el presente. [En las vitrinas de los pasajes] las mer-
cancas estn suspendidas y se empujan unas a otras
en una confusin tan infinita, que (parecen) imgenes
provenientes de nuestros sueos ms incoherentes.
En la lcida reflexin de Benjamin ya se anuncia,
con la trituracin del aura, el agotamiento de la obra de
arte. Existe un equvoco, sin embargo, que consiste en
hacer de ese universo estallado que Benjamin ve emerger
en la experiencia moderna emergencia a la que sirven

33
los nuevos medios tcnicos de reproduccin un nuevo
objeto para la experiencia individual del mundo. Es lo
que podramos denominar una esttica de la catstrofe.
Pero lo que Benjamin anuncia es ms bien lo contrario:
la progresiva emergencia de una realidad irrepresentable,
inapropiable, inconsumible, incomprensible para la es-
cala individual de la subjetividad.
El tema de este libro no son las vanguardias artsticas,
sino la cuestin de la negatividad que ha caracterizado
la voluntad artstica orientada a reflexionar y alterar las
condiciones de posibilidad de la experiencia moderna
del mundo. La tesis que proponemos es que la reflexin
de los recursos de la representacin que caracteriz el de-
venir histrico de las artes visuales desde los inicios de
su condicin moderna en el Renacimiento europeo
fue especialmente exigida y acelerada por la historia del
siglo XX. Hoy este proceso parece haber llegado a un
lmite, acaso a su definitivo agotamiento y las expectati-
vas crticas que gener el arte ya no son correspondidas
simplemente por el formato obra de arte.
En contrapunto con el cinismo esttico de Houe-
llebecq y el malestar poltico de Hobsbawm, ambos
apuntando al vanguardismo en las artes visuales del
siglo XX, nos preguntamos: es posible hoy trazar
hipotticamente la direccin que sigue la reflexividad
de las artes en el tiempo? Constituye todava la obra

34
como soporte de la creacin un formato infranqueable
para el arte? Hacia dnde se dirige el arte hoy? No
ha de ser casual que el gran enigma del arte sea en la
actualidad el de su sentido en el tiempo. Son preguntas
que nos inquietan, no slo porque ciertas cuestiones
filosficas relativas a los procesos de constitucin y cri-
sis de la subjetividad nos han conducido hacia el arte
y sus poderosas aporas, sino tambin porque hemos
dedicado parte importante de nuestra vida intelectual
a exponernos a esa exigencia de pensamiento que es la
obra de arte.

35
NOTAS AL PRLOGO

1. La leccin de Warburg es que no existe saber sin sufrimiento,


entrevista a Georges Didi-Huberman en Carta, Revista de pensamiento y
debate. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa. Primavera-
Verano de 2011. Pginas 30 a 33. Cita en pgina 33.

2. Michel Houellebecq. El mapa y el territorio [Le carter et le territoire


(2010)]. Barcelona: Anagrama, 2011. Pgina 9.

3. Ibid. Pgina 39.

4. Ibid. Pgina 67.

5. Ibid. Pgina 377.

6. Eric Hobsbawm. A la zaga. Decadencia y fracaso de las vanguardias


del siglo XX [Behind the Times (1998)]. Barcelona: Crtica, 1999. Pgina
14.

7. Ibid. Pgina 36.

8. Ibid. Pgina 34. En general, con el trmino modernismo no nos


referimos a un estilo o tendencia particular (como, por ejemplo, el
modernismo espaol o latinoamericano), sino a la produccin terica
y artstica que corresponde a los procesos de crtica, autorreflexin y
secularizacin caractersticos de la modernidad.

36
9. Hal Foster. Quin teme a la neovanguardia en El retorno de lo real,
Madrid: Akal, 2001. Pgina 34.

10. Ibid. Pgina 12. La vanguardia histrica y la neovanguardia estn


constituidas de una manera similar, como un proceso continuo de
protensin y retensin, una compleja alternancia de futuros anticipados y
pasados reconstruidos; en una palabra, en una accin diferida que acaba
con cualquier sencillo esquema de antes y despus, causa y efecto, origen
y repeticin. Ibid. Pgina 31.

11. Hobsbawm. Op. Cit. Pgina 44.

12. Hobsbawm. Ibid. Pgina 27.

13. Ibid. Pgina 40.

14. Walter Benjamin, La obra de arte en la poca de su reproductibilidad


tcnica en Discursos interrumpidos I. Buenos Aires: Taurus, 1989.
Pginas 43 a 44.

15. Ibid. Pgina, 48.

37
38
DE LAS MAGNITUDES

39
40
Cuerpo y representacin:
escalas de la percepcin

En cierto sentido, todo lo que acontece en el mundo no es


ms que un conjunto de efectos sucesivos o continuos de
las estructuras subyacentes de larga duracin.
Immanuel Wallerstein

Las dimensiones de la globalizacin estn cerca de la des-


mesura. En cualquier caso, el mundo ya no tiene fuera.
Antonio Negri

Los procesos de globalizacin parecen hoy tan evidentes


en su existencia como difciles de definir en su naturaleza
y alcances reales. En trminos cotidianos, las personas
perciben la globalizacin fundamentalmente en relacin
a la desterritorializacin de grandes capitales econmicos
y al soporte digital de las redes de informacin; se
perciben, podra decirse, los signos de un proceso que
es causa de extraamientos y realidades inditas en
nuestra cotidianeidad. De aqu que, con cierto sentido
del humor, Hobsbawm seala que no hay nada que
explique mejor la globalizacin que la evolucin del

41
ftbol durante los ltimos diez aos1. Sin embargo, ms
all de esta percepcin cotidiana, qu es la globalizacin?
Podra pensarse que la globalizacin significa el fin de
la modernidad, y habramos ingresado entonces en una
posmodernidad que se caracteriza ante todo por la des-
acreditacin epistemolgica de la pregunta por el sentido
de la historia. Pero tambin se puede considerar que la
globalizacin es la consumacin de la modernidad, y que
en el extraamiento que en la actualidad nos embarga las
grandes ideas de la modernidad se hacen sentir ms que
nunca. Se suele enfatizar la expansin sin fronteras de la
economa de libre mercado, sin embargo en 1999 Alain
Touraine adverta: la afirmacin de que se est creando
una sociedad mundial de esencia liberal dirigida por los
mercados e impermeable a las intervenciones polticas
nacionales es pura ideologa2. En cualquier caso, este
nfasis en el mercado cede y se subordina a la inteligencia
militar despus del 11 de septiembre de 2001. Ahora, en
medio de estos procesos econmicos, polticos y militares
de magnitud indita, el individuo padece una forma de
extraamiento en que ya no sabe qu pensar, pues sus
referentes de orientacin heredados caen en desuso. Se
trata de la desaparicin de la tierra como instancia de
arraigo existencial, la trituracin de un mundo que tiene
lugar cuando toda escala humana de sentido comienza a
ser traducida en valores de produccin y circulacin.

42
Lo que nos interesa plantear aqu es una pregunta
por el sentido de la experiencia hoy, cuando el indi-
viduo padece una radical desorientacin, en medio de
una realidad compleja cuyas magnitudes exceden lo
imaginable, cuestin relacionada con la pregunta por
los lmites de la representacin en el arte. Creemos que
puede considerarse tambin la globalizacin como la
consumacin de uno de los aspectos fundamentales
de la modernidad desarrollados durante el siglo XX: el
individualismo. El individuo es el lugar hacia donde
la subjetividad est siendo relegada, subsumida en
los procesos de magnitud irrepresentable que hoy
condicionan la existencia de los hombres. Producto de
un paulatino desencanto, escepticismo, desesperanza,
nos vamos transformando en lcidos espectadores
de la realidad. Es decir, cambiamos fe y compromiso
por lucidez y suspicacia. De un lado, pareciera que la
individualidad es una conquista, pero de otro lado se nos
presenta como el rincn al que vamos siendo relegados.
Son las dos caras de lo que se denomina individualismo.
ste consiste en una actitud que se elabora y se ejerce en lo
cotidiano, incluso podra considerarse paradjicamente
como una forma de ubicarse en el mundo cuando ya
no se lo puede comprender. Entonces la subjetividad
se repliega hacia la interioridad del espectador que
se limita a consumir imgenes de lo real. Cinismo es

43
el nombre ms adecuado para esta actitud que vive
solapadamente la desesperanza como si fuese la con-
quista de su soberana.
El 22 de julio de 2008 unas impactantes fotografas
daban la vuelta al mundo: en la playa napolitana de
Torregaveta, los baistas toman sol mientras observan
indiferentes los cadveres de dos nias gitanas; sus
cuerpos quedaron durante al menos tres horas tirados
sobre la arena, despus de que fueron sacadas ahogadas
desde el mar. Vemos en las imgenes que los turistas
disfrutan un da de playa a slo unos cuantos metros
de esos dos cadveres; sin embargo, en un sentido
no fsico, se encuentran a una distancia infinita de
stos. Cmo es que para esos turistas los cuerpos o
la humanidad de esos cuerpos haban desaparecido?
Acaso se encontraban a la misma distancia desde la que
los contemplaron quienes vieron las fotos en sus hogares
o en el peridico de la maana mientras desayunaban;
escala meditica de percepcin que nos transforma en
espectadores de tiempo completo.
La globalizacin ha contribuido tambin a este
curioso fenmeno: nunca habamos estado tan conec.
tados entre los seres humanos, nunca habamos tenido
tanta informacin acerca de las otras realidades en el
planeta y sin embargo la percepcin de los individuos
respecto al sufrimiento de los dems parece acontecer en

44
una pantalla. Cae el Muro de Berln, pero nacen otros
muros, por ejemplo el que separa a Estados Unidos de
Mxico. El primero se construy para impedir la salida,
el segundo para impedir el ingreso. En cualquier caso,
la terrorfica representacin del futuro a la que asistimos
en la pelcula Metrpolis (1927), de Fritz Lang, en que
los individuos masificados han sido proletarizados y
esclavizados por un Estado omnipotente, resulta muy
extraa al presente. Las imgenes de Metrpolis nos
remiten al disciplinamiento y subordinacin maquinal
de la individualidad, en que los seres humanos han
devenido pura mano de obra industrial. Lo aterrador de
estas escenas apela en el espectador a su contrapartida:
una idea de la libertad asociada esencialmente a la
representacin de una individualidad plenamente
emancipada.
Antes que una realidad homognea, la globalizacin
consiste ms bien en la intensa multiplicacin de
relaciones econmicas y polticas entre localidades
muy dismiles entre s. Cmo podemos pensar esa
realidad rizomtica cuyos puntos en red proliferan sin
solucin de continuidad? Un autor expresa la paradoja:
pensar la realidad en la poca global no puede ser otra
cosa que pensar la propia realidad global3. Es decir,
la desorientacin no se debe al imperativo de tener
que abandonar la localidad para comenzar a pensar

45
una realidad a escala planetaria, sino que consiste
en el hecho de que debemos pensar lo local a escala
planetaria. No habitamos cotidianamente el planeta,
sino por el contrario, habitamos planetariamente
nuestra localidad. Esto significa que, en cada caso, en
la relacin que tenemos con nuestra realidad particular
media el planeta, se trate de entender el precio del gas
en nuestro consumo mensual o la exposicin que en
Estados Unidos hace el Ministro de Cultura de Chile
para convencer a las compaas cinematogrficas esta-
dounidenses acerca de Why film in Chile4: tenemos
montaas, playas, bosques, desierto, somos como pas
una escenografa exportable.
Es frecuente or hablar de la globalizacin de la
cultura. Si entendemos por cultura el conjunto de
elementos que constituyen o forman parte del ima-
ginario dominante de la sociedad, y si al mismo
tiempo consideramos que dicho imaginario es lo que
reconocemos principalmente exhibido y circulando
en los medios de comunicacin, entonces la idea de
que existe una cultura globalizada es muy verosmil.
Abundan los ejemplos en esta direccin, pues se trata
literalmente de lugares comunes: Los Simpsons, series de
televisin planetarias como 24 o House, la industria
cinematogrfica de Hollywood, las giras mundiales
de las bandas de rock de estadio o la noticia de que la

46
via chilena Concha y Toro es la marca oficial del club
de ftbol ingls Manchester United. Sin embargo,
analizada desde otra perspectiva, aquella idea resulta
incomprensible. En efecto, la cultura que se globali-
za se refiere principalmente a aquellos elementos del
imaginario que a travs de los medios y la publicidad
son dispuestos para el consumo de los individuos. Un
consumo que es en lo esencial esttico. Relacionada con
este fenmeno, existe la expresin cultura del consumo,
cuyos contenidos no estn necesariamente asociados
al comercio. Por ejemplo, el show de luces proyectado
sobre el Palacio de La Moneda en Santiago de Chile
el 17 de septiembre de 2010 exhibe precisamente
determinados conos: los mois de la Isla de Pascua,
Condorito, los mapuches, OHiggins, etctera, con ver-
sos de Pablo Neruda y canciones de Violeta Parra. Se
disponen al consumo en cuanto corresponden total-
mente al verosmil de una chilenidad histricamente
reconciliada.
En lo inmediato, nos interesa sealar el hecho de
que lo que cabe considerar como cultura no se refiere
exclusivamente al imaginario consumible. Y si decimos
que cultura se trata de las formas de comprender el
mundo, an no habremos sealado lo fundamental.
Sin duda, los elementos que forman parte de la cultura
sirven a la comprensin del mundo en que se vive, y en

47
ese sentido reconocemos aspectos religiosos, morales,
ticos, polticos como parte de la cultura. Pero, por qu
necesitamos comprender el mundo en el que vivimos?
Se trata acaso de un ejercicio meramente especulativo
al que somos conducidos por inercia?
Proponemos considerar la cultura como el imagi-
nario que resulta del trabajo de articular los ideales
dominantes del orden social (ideales estticos, valores
morales, ideologa, etctera, que en su conjunto esbozan
un telos y un deber ser para la subjetividad) con las
condiciones materiales de existencia del individuo. Es
decir, en el concepto que aqu esbozamos, la cultura no
explica simplemente qu es aquello que somos y dnde
estamos, tampoco consiste en determinar en s mismo
el deber ser de una comunidad. La cultura corresponde
fundamentalmente al sentido de la distancia entre el ser
y el deber ser; cubre la distancia que como intemperie
media entre el cielo y la tierra, esto es, entre la facticidad
de la existencia y la representacin idealizada que nos
hacemos de sta. De lo contrario, la no-identidad entre
el ser y el deber ser, distancia en la cual existimos hoy
como individuos, sera simplemente una falla incom-
prensible, y nuestra existencia sera vivida como una
pasin intil (Sartre). La cultura consiste, pues, en
la elaboracin simblica del dolor. Y es que acaso lo
verdaderamente insoportable para los hombres no sea

48
el dolor, sino la sospecha de que el dolor pudiese no
tener sentido. Nietzsche se pregunta: Puede ser que
la realidad no sea sino el dolor y que la representacin
haya nacido de ah?5.
La elaboracin simblica del dolor es el proceso por
el cual se constituye una idea de comunidad y, en eso,
un sentimiento de pertenencia (y slo en ese sentido
tambin de identidad)6. Ahora bien, el desarrollo his-
trico de la modernidad ha implicado el progresivo
cuestionamiento a la idea de un fundamento trascen-
dente al orden de la existencia humana. La modernidad,
como modernizacin y progresiva tecnificacin de la
existencia cotidiana de los individuos, ha trado consigo
el fin de la comunidad, el desarrollo del individualismo
y la crisis y agotamiento de la cultura. No pretendemos
describir con esto un itinerario de decadencia, sino un
aspecto esencial al progreso material y poltico de la
sociedad moderna, incluido, por cierto, el desarrollo de
la democracia (hasta arribar al principio de la mayora).
La cultura como naturalizacin de las jerarquas y
rdenes que norman la existencia de los hombres esto
es, la cultura como el libreto del dolor comienza a
agotarse, arrojando los individuos a la facticidad de la
existencia. La cultura como imaginario devela entonces
su no-verdad, devastada por el potencial de historicidad
contenido en el desarrollo tcnico de la modernidad:

49
no est escrito desde el cielo aquello que deba ocurrir en
la tierra. Ahora la cultura comienza a ser cosa del pasado,
se la puede describir y estudiar, pero ya no transmitirla.
Y, qu es lo que se transmita con la cultura? No slo
un saber, sino aquello que haca posible saber a qu
atenerse en el mundo. Porque la realidad misma se ha
hecho en cierto modo contingente, el historicismo y
el positivismo comienzan a configurar nuestro sentido
comn, pleno de lcido escepticismo. En su conoci-
do libro Todo lo slido se desvanece en el aire, Marshall
Berman seala que: ser modernos es encontrarnos en
un entorno que nos promete aventuras, poder, alegra,
crecimiento, transformacin de nosotros y del mundo
y que, al mismo tiempo, amenaza con destruir todo lo
que tenemos, todo lo que sabemos, todo lo que somos7.
Pero entonces la historia ha perdido estatura humana
desde los inicios de la modernidad, porque la ideologa
humanista estuvo animada por la idea del progreso, y
lo verdaderamente gravitante en la historia habran sido
los procesos de larga duracin, y no los acontecimientos
cuyas imgenes y ancdotas ilustraron los titulares de los
peridicos y los antiguos libros de historia en el colegio.
Entonces lo nuevo consistira en el hecho de que hoy se
nos hace evidente que los procesos no son humanos.
Benjamin presenta el fin de la experiencia en un pasa-
je que podramos interpretar como el fin del mundo:

50
Jams ha habido experiencias tan desmentidas como
las estratgicas por la guerra de trincheras, las eco-
nmicas por la inflacin, las corporales por el ham-
bre, las morales por el tirano. Una generacin que
haba ido a la escuela en tranva tirado por caballos
se encontr indefensa en un paisaje en el que todo
menos las nubes haba cambiado, y en cuyo centro,
en un campo de fuerzas de explosiones y corrientes
destructoras, estaba el mnimo, quebradizo cuerpo
humano.8

El pasaje describe no slo un escenario devastado por


la ciencia-tcnica, sino ante todo un universo que se
ha tornado incomprensible o, ms precisamente, irre-
presentable, porque aunque todava sea posible hacer
los clculos necesarios para sobrevivir en ese territorio,
ya no sabemos dnde estamos. Ms aun si consideramos
que lo que ha ocurrido no ha llegado desde afuera, sino
que se ha desarrollado inadvertidamente en aquella his-
toria que reconocamos como nuestra (por ejemplo, el
golpe militar de 1973 o la crisis econmica mundial de
2008). De pronto, la distancia entre el cielo y la tierra
ha sido triturada, como la diferencia histrica entre
proceso y acontecimiento. Como la triloga de novelas
del escritor chileno Carlos Cerda acerca de la dictadura

51
militar (Morir en Berln, Una casa vaca y Sombras que
caminan), que expone la escala humana individual de
afectos y compromisos polticos enfrentados a la mag-
nitud incomprensible y devastadora de los procesos
histricos. Siempre vivimos por debajo de nuestras
ilusiones, Sonia, reflexiona Andrs en Una casa vaca.
Para eso tenemos ilusiones, finalmente. Para tratar de
vivir por encima de lo que seramos sin ellas9. Estamos
desorientados.
Pues bien, la globalizacin es una situacin de in-
dito extraamiento, cuya condicin fundamental es el
impensable poder tcnico contenido en sus procesos;
un poder de permanente transformacin radical de las
condiciones de existencia de los individuos. Cmo
orientarse entonces, en medio del despliegue planetario
de la racionalidad instrumental? Vivimos el mundo des-
de una escala de comprensin y valoracin que queda
cuestionada por las nuevas magnitudes. Chaplin haba
anticipado una representacin del problema en el film
Tiempos modernos [Modern Times] (1936), cuando en
la clebre escena de la fbrica sugiere que la condicin
fundamental de la alienacin es la velocidad del proceso
de produccin en serie. No tanto la serialidad de la
produccin va correa transportadora, sino la velocidad
que las nuevas condiciones tcnicas hacen posible. El
obrero-Chaplin no logra corresponder a esta escala

52
Charles Chaplin, Tiempos modernos
[Modern Times] 53
(largometraje, 1936).
temporal de produccin, con lo cual anticipa no el
fracaso del sistema, sino la desaparicin del cuerpo del
individuo en dicho proceso.
El pensamiento tcnico impone la desaparicin
de los individuos, de sus cuerpos traducidos en cifras.
En el siglo XVII Jonathan Swift escribi Una modesta
proposicin, stira maestra de la racionalidad moderna,
abocada en esta ficcin de Swift a solucionar el pro-
blema de los nios pobres que vagan por los campos
de Irlanda. La solucin consiste en que las familias
pobres vendan sus hijos a las familias adineradas para
que sirvan a stas de alimento. El texto abunda en
una siniestra objetividad, argumentando con cifras y
datos estadsticos la conveniencia de esta proposicin
para todas las partes involucradas, incluyendo a los
nios que sern devorados, pues antes de ello sern
alimentados como nunca antes. El texto incluso informa
la existencia de sofisticadas recetas que permitiran
cocinar sabrosamente la carne humana.
En el siglo XX, en plena Guerra Fra entre los
bloques estadounidense y sovitico, encontramos las
teoras futuristas de Herman Kahn. En cierto sentido,
los planteamientos de Kahn nos recuerdan la stira de
Swift. En lo fundamental, su obra consisti en aplicar
la teora de juegos a la estrategia militar y a la economa.
Proyect matemticamente lo que sera una Tercera

54
Guerra Mundial y dise las medidas de supervivencia
que permitiran a Estados Unidos ganar esa guerra. En
trminos generales, podra decirse que segn las teoras
de Kahn ganar la tercera guerra mundial el bando que
logre sobrevivir a una conflagracin de esa magnitud,
siempre y cuando lo haga, adems, en condiciones que
no impliquen envidiar a los muertos. El pensamiento
de Kahn fue la base de la doctrina MAD (Destruccin
Mutua Asegurada), vigente durante el gobierno de
Ronald Reagan. Mediante clculos matemticos de
aritmtica y probabilidades, Kahn estableci, por
ejemplo: que la lluvia radioactiva no ser un proble-
ma insuperable; que los defectos de nacimiento no
implicarn la extincin de la humanidad; que los ali-
mentos contaminados servirn a la alimentacin de la
poblacin de tercera edad, quienes de todas maneras
moriran incluso antes de lo esperado debido a los
cnceres provocados por la radiactividad.
Para elaborar el personaje de su pelcula Dr. Strangelove
(1964), Stanley Kubrick se inspir en personalidades
como Herman Kahn, Robert McNamara y Wernher
Von Braun. La pelcula de Kubrick lleva hasta el absur-
do y lo cmico el automatismo de los mecanismos de
seguridad ideados por la inteligencia militar, cuando
por un error se podra activar de manera irreversible un
proceso de destruccin a escala global. En la pelcula

55
los Estados Unidos han iniciado por error un ataque
areo contra la URSS, debido a lo cual en el sistema de
defensa sovitico se ha activado de manera automtica
un proceso que destruir el planeta. La representacin
de la guerra ha provocado siempre en el arte una
reflexin de sus recursos, precisamente orientados a
poner en obra lo impresentable10.
El asunto del arte contemporneo ha sido en sus
hitos ms poderosos precisamente dar a no entender.
No simplemente no darse a entender, sino dar el mundo
en la condicin de lo incomprensible. De esta mane-
ra, el destinatario ingresa en un horizonte de sentido
en el que no se trata simplemente de entender o de
asistir en la representacin a tal o cual acontecimiento
particular, sino que dicho horizonte se inaugura con
el despliegue de procesos cuyas lgicas no se corres-
ponden entre s. Esto ocurre al poner en relacin de
contemporaneidad dos escalas de comprensin que
resultan inconmensurables entre s.
La obra de arte hace manifiesta una especie de
lesin psquica en el sujeto, una alteracin que permite
al individuo prescindir de sus defensas y exponerse
plenamente a la desorientacin.11 Es decir, la obra de
arte hace posible en cierto modo suspender los cdigos,
categoras y hbitos inercialmente establecidos, y en-
tonces la subjetividad puede abismarse ms all de

56
ese estrato de anestesia e indiferencia que la inscribe
en el mundo que cotidianamente habita. Por cierto, la
sintona que la obra de arte tiene con la realidad consiste
precisamente en la relacin que tiene con esos cdigos a
los que provoca, nunca con una supuesta realidad en s,
sino que procede alterando los parmetros habituales de
percepcin y comprensin del mundo12. Como seala
Cornelius Castoriadis: Tomemos una novela como El
castillo de Kafka. Nadie ha vivido en un mundo como
ese, y todos hemos vivido en ese mundo una vez que
hemos ledo El castillo: la creacin es esto13. Durante
una conferencia en Pars, un asistente nos propuso
la siguiente pregunta: Quin cree usted que est
construyendo el mundo, los artistas o los filsofos? Yo
creo que los artistas. Pues bien, consideremos que el
principal negocio del mundo es el comercio de armas, y
el segundo es el trfico de drogas. Tiene sentido entonces
preguntar quin est construyendo el mundo? Tanto
la filosofa como el arte intentan reflexionar el mundo,
cuestionando los cdigos heredados que provocan en
la subjetividad un ciego malestar. Debemos modificar
nuestra escala de percepcin, desde la escala de compren-
sin que interroga por el autor hacia la cuestin de los
procesos de realidad.
El concepto de escala nos remite a las condiciones
finitas de la percepcin y, en ese sentido, al cuerpo.

57
Nicols Bourriaud afirma que el arte es un mapa del
mundo que salta de una escala a otra, pasando indi-
ferentemente del 1/100.000 al 1/1: la distancia es la
misma, pero el enfoque y el modo de captacin cambian,
a imagen de la fotografa satlite14. La escala es un
marco de referencia en donde, claro est, la relacin
1/1 no corresponde a la representacin de la realidad
en s misma, sino ms bien a aquella distancia precisa
en que la escala se hace transparente, como los anteojos
del espectador. En este sentido, podra decirse que ya no
podemos ver la realidad si no es con anteojos (grficos,
estadsticas, cuadros de probabilidades, encuestas). De
all entonces que el cambio de escala nos desorienta,
porque percibimos la realidad desde la finitud de nuestro
cuerpo. El arte es una experiencia de esa finitud.
El presente de Chile es la globalizacin, sta nombra
el campo de su emergencia (o desaparicin?) como pas
en los flujos internacionales del capital. Creemos que
se trata de un acontecimiento indito cuya magnitud
estamos lejos de poder comprender, e incluso de llegar a
experimentar. El historiador Elas Palti ha desarrollado
la tesis de que tanto la idea de Nacin como la de Estado
se inscriben en un proceso histrico que consiste en
dotar de sentido originario al ncleo de irracionalidad
que se encuentra a la base de cualquier ordenamiento
institucional:

58
La nacin ofrece un plus que brinda el marco posi-
ble dentro del cual la voluntad puede articularse. El
estado, por su parte, borra el residuo de facticidad
que impedira a la nacin imaginarse como una co-
munidad. De all que ambos permanezcan siempre
conceptualmente atados.15

Siguiendo esta tesis, diramos que la nacin es aquella


idealidad que deba generarse como originaria desde
la realidad poltica del Estado. Entonces cabe pensar
que es la actual relativizacin del lugar del Estado en
un mundo de relaciones globalizadas lo que viene a
desnudar la ficcin histrica de la Nacin como esencia
de origen. Al fragilizarse el concepto de Nacin como
fundamento trascendente de la realidad poltica del
Estado, aqulla se reinventa como diferencia exportable.
En este contexto, la nacionalidad tiende a transformarse
en un bien de consumo esttico16.
Existen planteamientos que cuestionan la aparente
novedad de la globalizacin, argumentando en lo esencial
que se tratara de un proceso de internacionalizacin de
las redes econmicas del capital cuyo inicio se remonta
al comienzo de la modernidad en Europa. Es cierto
que este proceso no ha dejado de desarrollarse, pero
ha ido a la vez produciendo una realidad cada vez ms
compleja y diversa en las distintas regiones del planeta.

59
Lo indito de la globalizacin puede ser ledo como
la crisis de una manera de orientarse en el mundo (de
comprenderlo, por ejemplo como en la poca de la
Guerra Fra, dividido econmicamente en Norte y
Sur y polticamente en Este y Oeste).
Si bien la denominada economa-mundo capitalista
ha venido desarrollndose desde hace aproximadamente
cinco siglos, lo cierto es que como lo ha sealado
Wallerstein ser recin con la Revolucin Francesa que
se generar una geocultura legitimante de este sistema
mundial:

Lo que hizo la Revolucin Francesa fue desencade-


nar el apoyo pblico e incluso el clamor por la acep-
tacin de dos nuevas visiones mundiales: el cambio
poltico entendido como algo normal y no excep-
cional, y la soberana atribuida al pueblo y no a un
soberano.17

Ahora bien, qu puede significar hoy comprender la


realidad, cuando se nos demanda desde diversos lados
abandonar las categoras que informaban nuestra for-
ma moderna de pensar, esto es, de orientarnos en el
mundo? El tema de la comunidad inexistente surge en el
campo de la filosofa, del arte, de la antropologa social,
etctera, como una especie de clima conceptual a la hora

60
de abordar los efectos de la globalizacin en los actuales
procesos de constitucin de subjetividad. La comunidad
de individuos nunca ha existido, sin embargo podra
decirse que su inexistencia nunca haba sido tan intensa
como en la actualidad. En este sentido, las retricas
de la identidad y la generacin de patrones locales de
referencia territorial constituyen una dimensin esencial
en la produccin de la industria cultural y en el consumo
esttico. Por ejemplo, el consumo de programas del
tipo Reality Show en la televisin podra interpretarse
considerando la necesidad de una restitucin simblica
de las relaciones individuales en escala 1/1. La comu-
nidad del Reality producida por el encierro en el set
de televisin y el contrato que compromete a las perso-
nalidades a permanecer enclaustradas est en el lugar
de la comunidad inexistente.
En el libro La sociedad del riesgo global el soci-
logo alemn Ulrich Beck se pregunta: Qu es lo
que mantiene unida a la gente en circunstancias de
individualizacin avanzada, ahora que el factor opues-
to ya no es un consenso sobre la religin, el status, la
clase, las identidades masculina y femenina y cosas
semejantes?18. Por otra parte, una investigacin reali-
zada por Cieplan (con la coordinacin del PNUD y el
apoyo de la Unin Europea) se plantea la pregunta de
qu va a ocurrir con la cohesin social en sociedades

61
como las latinoamericanas, sacudidas por profundos y
extendidos procesos de modernizacin?19. Este anlisis
se propuso determinar qu modelos de cohesin social
haban sido predominantes en Latinoamrica durante
el siglo XX. Su conclusin fue que las principales
perspectivas sobre la cohesin social haban sido histri-
camente dos: en primer lugar, el modelo europeo,
segn el cual la cohesin social es un acontecimiento
extremadamente improbable, por lo que en este caso
la tarea del Estado es fundamental; en segundo lugar,
el modelo estadounidense, segn el cual la cohesin
social es algo fcilmente alcanzable en la medida en
que el mercado funcione eficientemente20. Ahora bien,
segn este informe,

Lo que se ha visto desde el ltimo tercio del siglo


pasado es la sustitucin en la mente de las clases
dirigentes y en el diseo de sus polticas pblicas
de la matriz europea de cohesin social, en cuyo
eje estaba el Estado, por un nuevo marco de corte
estadounidense.21

Lo que habra ocurrido es que histricamente la cohesin


social se ha sostenido en relaciones comunitarias y
elementos de ndole cultural; es decir, dicha cohesin
se ha articulado sobre una naturalizacin de los modos

62
de construir el habitar en comn. Actualmente el
aumento significativo de los niveles de escolaridad y
con ello de las crecientes expectativas sociales, polticas
y econmicas de la poblacin trae necesariamente
como consecuencia una disminucin en los niveles
de tolerancia al patrn histrico de desigualdad en la
distribucin del bienestar, de los derechos, del poder
poltico y del reconocimiento22. Es decir, los procesos
de modernizacin implican una crisis de la cohesin
social, en la medida que traen consigo, por una parte, un
grado de conciencia histrica respecto a las identidades
y el consecuente cuestionamiento crtico de los que
hasta hace poco eran vnculos y creencias bsicas de
tipo comunitario y, por otra parte, expectativas de
desarrollo material a las que un modelo de cohesin
con fuerte anclaje en el Estado difcilmente podra
corresponder. Desde esta perspectiva, la confianza en las
instituciones polticas habra comenzado a desplazarse
hacia una confianza en el poder regulador del mercado.
Se trata de la confianza en una hiptesis y entonces no
es extrao que Guy Sorman pretenda fundamentar esta
evidencia en el carcter cientfico de la economa actual
(cuyo desarrollo habra comenzado recin en 1970):

Existe entre los economistas un consenso sobre


la eficacia superior de la economa de mercado,

63
indudablemente sin alternativa: un fin de la historia
que contrara a los idealistas y a los idelogos,
quienes suean con un mundo ms justo, ms
espiritual y ms verde.23

Pero cabe preguntarse a riesgo de transformarnos en


aquellos que suean con un mundo verde si acaso
no ser ms bien esa evidencia la que opera como fun-
damento de la cientificidad de la economa. Entonces
la crtica a la economa globalizada se presenta como
una accin de fanticos.
Este sentido comn imperante corresponde a lo que
algunos autores han denominado la mundializacin,
esto es, la tendencia del capital a producir una lgica
que hegemoniza a un nivel ideolgico todos los mbitos
de las actividades humanas24. En el marco del problema
que aqu expongo, el concepto de mundializacin nom-
bra precisamente la produccin de una subjetividad
cnica, que se vive desde la certeza de que no hay
opcin. Pensamos que esta certeza cnica de que en la
actualidad no hay opcin a la hora de intentar pensar
el futuro de nuestra sociedad no consistira, en sentido
estricto, en una forma de comprender la realidad,
sino en lo contrario: una renuncia a la comprensin.
He aqu el ncleo del cinismo contemporneo:
constituirse en sujeto ejerciendo la renuncia a hacerse

64
sujeto, esto es, afirmando la propia nihilidad y, en eso,
un abismo entre la accin eficiente y cualquier tipo de
comprensin del mundo como totalidad; sobrevivencia
paradjica de la subjetividad que consiste en anticipar
la indiferencia de la facticidad. Pero, cmo es que se ha
producido esta curiosa evidencia, a saber, la evidencia
de que existimos hoy en un mundo en el que no hay
opcin? Por una parte se trata del fin de las certezas
que protagonizaron polticamente el siglo XX, pero
paradjicamente la incertidumbre que le seguira parece
vivirse ahora desde la certeza de que ya no son posibles
las certezas. La ltima certeza, una certeza que cierra el
futuro en lugar de abrirlo. Cmo fue esto posible? Es
el liberalismo econmico la expresin de la naturaleza
misma? De hecho, la idea base del libre mercado, tal
como se encuentra en el estado de naturaleza segn
Hobbes, esto es, la guerra de todos contra todos, es algo
literalmente impresentable. El mismo Hobbes precis
que se trataba de una ficcin, una hiptesis explicativa.
Cmo ha llegado progresivamente a conformarse un
cierto sentido comn respecto a la naturalizacin del
libre mercado?
En el libro La doctrina del shock. El auge y cada del
capitalismo del desastre, Naomi Klein ha desarrollado
la tesis de que las polticas econmicas del neolibera-
lismo no han sido adoptadas de manera consciente y

65
programada por ningn gobierno en el planeta, sino que
lo que ha ocurrido es que los pases han sido empujados
hacia el neoliberalismo en situaciones de catstrofe (so-
cial, natural o econmica), sometidos precisamente a cir-
cunstancias donde no haba opcin, en situaciones de ra-
dical desorientacin. En sntesis, el neoliberalismo llega
siempre con una poltica de shock. En una carta del 21
de abril de 1975, Milton Friedman escribe a Pinochet:

Si se adoptase esta estrategia del shock, creo que


debera anunciarse pblicamente con detalle, para
pasar a estar en vigor al poco tiempo. Cuanto ms
informacin tenga el pblico, ms facilitar su re-
accin al ajuste.25

La informacin es parte de la estrategia del shock, al poner


a los ciudadanos en la situacin de indefensin requerida
para la implementacin del modelo, en un itinerario
que conducido desde la ciencia econmica produce el
efecto de una despolitizacin de las medidas impuestas.
Naomi Klein argumenta que la situacin en la cual se
encuentran los pases cuando adoptan oficialmente las
prcticas neoliberales es anloga a aquella en la que se
encuentra un individuo cuando ha sido sometido a un
proceso de tortura conforme a los mtodos cientficos
desarrollados durante el siglo XX. En efecto, el objetivo

66
ltimo de las tcnicas de interrogacin contenidas en
el Manual de Kubark consiste en romper la imagen
espacio-tiempo de los individuos26. El aislamiento
y el dolor son los recursos bsicos para conducir a la
persona a una situacin de regresin e indefensin en la
que estar dispuesto a aceptar lo que sea. La analoga es
terrible, pero tericamente muy sugerente. La pregunta
es qu ocurrira si esa situacin de intemperie llegase a ser
la condicin de existencia permanente del individuo.
Destruir la imagen espacio-tiempo consiste precisa-
mente en derrumbar los patrones de referencia que
hacen posible la orientacin del sujeto en el mundo. En
efecto, las coordenadas de espacio y tiempo no sirven
simplemente para la ubicacin de unas cosas respecto
de otras, sino fundamentalmente para la ubicacin de la
propia subjetividad en la existencia, lo cual implica a la
vez un sentido de pertenencia y filiacin, esto es, la idea
de una posible comunidad. Sin embargo, no trae esto
consigo la destruccin un nuevo sentido acaso inslito
de la comunidad? El concepto de globalizacin comporta
esa destruccin del sentido del mundo, una catstrofe tan
radical de los patrones de orientacin que hace imposible
incluso traer la catstrofe misma al lenguaje, dando lugar
en cambio a un desesperado querer decir sin asunto27.
Todo ocurre como si llegar a ser propiamente un indi-
viduo hoy consistiera en comenzar a sentirse mal.

67
No exponemos aqu un discurso antiglobalizacin,
sino que intentamos ubicarnos en esa perspectiva des-
de la cual ya no es posible juzgar los procesos como si
se tratara simplemente de discutir si acaso los fines y la
respectiva implementacin de medios ha sido o no la
correcta. Nos enfrentamos a la necesidad de reflexio-
nar procesos de larga duracin, procesos que desbordan
la escala individual de percepcin. En este contexto, es
frecuente la pregunta por el lugar del individuo. La
pregunta es interesante en lo que ella misma omite a
partir de una cierta evidencia. Nos referimos a que ya
no se pregunta de buenas a primeras por el lugar de la
religin o de la poltica o del derecho, etctera, sino
de inmediato por el lugar del individuo. Es como si
con el agotamiento de la idea de comunidad hubiesen
cado tambin en el descrdito aquellas entidades.
Disuelta la comunidad, queda el cuerpo del individuo;
para ser ms precisos: queda el cuerpo como el lugar
del individuo. Qu es entonces el individuo? El in-
dividuo comienza a corresponder en la actualidad a
aquella forma de subjetividad que slo encuentra su
lugar en el cuerpo. Entonces, a la pregunta por el lu-
gar del individuo hoy, responderamos: el lugar del in-
dividuo es su cuerpo. As ocurre, por ejemplo, con el
excluido; as tambin ocurre con el consumidor. Michel
Wieviorka sostiene que una de las lgicas que resulta

68
inherente al desarrollo del individualismo moderno es la
depresin producida por la dificultad de constituir una
subjetividad respondiendo a las demandas de la sociedad
contempornea. Wieviorka define la depresin: Una
lucidez exacerbada por la ausencia de relaciones sociales
y de conflictos, por las dificultades de vivir en universos
donde los problemas de la persona y de las relaciones
interpersonales se vuelven centrales y singularmente
difciles de vivir28. No se trata slo del malestar del
individuo en la sociedad, sino del malestar de la sub-
jetividad, empujada a vivir radicalmente la realidad
abstracta del individuo (esto es, una individualidad no
realizada).
Las pelculas Taxi Driver (1976), de Martn Scorsese,
y Un da de furia [Falling Down], de Joel Schumacher,
exponen la realidad del individuo sometido a situaciones
extremas. Podra decirse que, en cada caso, el personaje
es sometido a condiciones extremas de individualidad,
lo que se expresa en sentimientos de soledad, abandono
y megalomanas de antihroe. En la medida que la
sociedad no corresponde a sus expectativas de realizacin
como individuos, stos entienden que no existe un
lugar para ellos porque sus demandas son ajenas a la
lgica misma de la realidad. Entonces asumen el trabajo
de limpiar o corregir la sociedad desde sus cimientos,
nica forma de hacerse reales. En Taxi Driver, Travis

69
Bickle es un ex combatiente de Vietnam que intenta
sobrellevar su insomnio crnico trabajando como taxista
de horario nocturno en Nueva York. No obstante su
escasa educacin, Travis es un personaje complejo, pues
reconocemos en l, simultneamente, un sentimiento
de radical exclusin social y la condicin de ser testigo
nocturno de los vicios de esa sociedad que lo excluye.
Bickle es un sobreviviente a su propia lucidez. En Un
da de furia el protagonista, William Foster, est social-
mente en el otro extremo que Bickle, pues es un alto
ejecutivo de una empresa relacionada con temas de
defensa. Una cotidiana circunstancia de estrs queda
detenido en una congestin vehicular genera en Foster
un sentimiento de frustracin con rasgos psicopticos.
Abandona su auto y se transforma en un violento
defensor de los derechos del ciudadano consumidor:
intenta corregir el precio de una lata de Coca Cola, el
tamao de las hamburguesas en un Mc Donalds, la
excesiva demora en los trabajos en la va pblica, etctera.
Ambos se constituyen en sujetos desde la exclusin y la
intemperie, se transforman en purificadores del mundo
y territorializan su desquiciada subjetividad en un
cuerpo significante: Bickle, con sus botas de cuero bien
lustradas y corte de pelo mohicano; Foster, vistiendo
camisa blanca y corbata, portando siempre consigo un
tpico portadocumentos de ejecutivo. Al trascender las

70
Robert de Niro como Travis Bickle
en Taxi Driver, de Martin Scorsese 71
(largometraje, 1976)
respectivas fbulas narrativas, ambas pelculas dan cuenta
de dos formas extremas de individuacin y, en eso, de
exclusin. Lo nico que necesitaba, reflexiona Bickle,
era darle algo de sentido a mi vida. No creo que uno
deba dedicar su vida a autoanalizarse morbosamente.
Creo que uno debe convertirse en una persona como
todo el mundo. El reconocimiento que estas pelculas
obtuvieron29 se debe a que podemos identificar en ellas
formas excepcionales de la subjetividad, idiotismo psi-
ctico que acecha permanentemente la existencia social
del individuo contemporneo.
En 1997 Hans Tietmeyer, entonces presidente del
Banco Federal Alemn, seal la necesidad de crear
para una sociedad de libre mercado condiciones que
generen confianza en los inversionistas. Para ello, indic,
se requiere un control ms estricto del gasto pblico,
una reduccin de la carga impositiva, una reforma del
sistema de produccin social y desmantelar las rigideces
del mercado laboral30. Esto corresponde estrictamente
a lo que algunos autores han denominado el fin de
la sociedad industrial, cuyo desarrollo caracteriz en
buena medida los procesos econmicos y sociales del
siglo XX. La sociedad postindustrial va produciendo en
la subjetividad una experiencia de shock.
Nunca fue tan aguda escribe el economista Daniel
Cohen la conciencia de vivir en el mismo mundo,

72
as como tan distintas las condiciones sociales de exis-
tencia. De la misma manera en que los videojuegos
dificultan a los nios frecuentar luego el mundo real,
la sociedad postindustrial profundiza la distancia entre
lo imaginario y lo real. La sociedad de la informacin
acelera la produccin de imaginarios tecnolgicos
o consumistas compartidos; la sociedad de servicios
segmenta la vida social en franjas separadas. En trminos
lacanianos, es posible afirmar que lo que en adelante
est reseco es la funcin simblica, mediadora entre lo
imaginario y lo real31.
Considerando la analoga que propone Cohen, la
elaboracin simblica lleva a cabo una reparacin de la
brecha que separa las condiciones materiales de existencia
en relacin al modo como las personas se representan
o imaginan una vida digna de ser vivida. La brecha
es la falla en donde irrumpen los acontecimientos de
estatura histrica, acontecimientos que no son sino la
inaudita manifestacin de procesos materiales de larga
duracin. De hecho, en trminos estticos la catstrofe
del mundo que significa un acontecimiento histrico
suele plasmarse en una representacin arquitectnica:
la toma de la Bastilla; la imagen de la ciudad de Colonia
despus de los bombardeos hacia el final de la Segunda
Guerra Mundial, tal como la vemos en los afiches que
como souvenirs se venden hoy a los turistas; el Museo de

73
la Ciencia y la Industria de Hiroshima, que se conserva
tal como qued despus de la bomba atmica que el 6
de agosto de 1945 destruy la ciudad; la cada del Muro
de Berln; el bombardeo al Palacio de La Moneda. Cul
sera la catstrofe arquitectnica en la que se plasmara
la globalizacin? Acaso la destruccin de las Torres
Gemelas en New York City? En cualquier caso, este
acontecimiento ha cambiado sustancialmente nuestra
percepcin acerca del sentido de la globalizacin: hasta
entonces se la pensaba con un fuerte nfasis en la esfera
econmica, pero luego de la reaccin militar de Estados
Unidos al atentado resulta imposible considerarla sin
el componente militar y policial. Como seala Michel
Wieviorka:

La poca en que la economa pareca dirigir por s


sola el mundo est rebasada y sugiere que en lo su-
cesivo son la guerra y los comportamientos militares
de los Estados los que recuperan su importancia.32

El ataque a las Torres Gemelas ha marcado un antes y


un despus en la historia mundial, precisamente como
historia de la planetarizacin.
La reparacin simblica de la brecha es la resti-
tucin de la escala humana de comprensin y percep-
cin de la realidad. Por lo tanto, la puesta en obra

74
de la destruccin de la elaboracin simblica es la
destruccin de la subjetividad individual y ha sido la
tarea de buena parte del arte contemporneo, para
producir una conmocin en el sujeto, la inminencia
no de una revelacin, sino del colapso irreversible de la
posibilidad misma de representar(se) lo real. Podemos
considerarlo como el trabajo de una crtica materialista
del mundo, que consiste en la destruccin de la fabu-
lacin simblica de la realidad. Un cuestionamiento
a la funcin creadora de eufemismos de los procesos
creativos. Gilbert Durand sostiena que todo arte, des-
de la mscara sagrada a la pera cmica, es ante todo
empresa eufmica para rebelarse contra la corrupcin de
la muerte33. En este sentido, el arte habra trabajado en
la restitucin de una escala humanista de comprensin
de lo Real. Pero es forzoso considerar ahora que el
arte contemporneo ha trabajado en la destruccin de
la pantalla de simbolizacin, en la direccin de una
inteligencia del desconcierto y el horror en la historia34.
El arte ha devenido progresivamente el lugar en donde
encontramos los escombros de la imaginacin, y tam-
bin es, pensamos, la forma en que el pensamiento
nos plantea hoy la pregunta por la condicin tica del
mundo que intentamos habitar. Por otro lado, lo ms
relevante en los rendimientos de la produccin artstica
contempornea no consiste simplemente en dar a percibir

75
(al servicio del conocimiento de los fenmenos), sino
en dar a pensar, dar que hablar, dar a conversar. Lo que
esperamos del arte contemporneo es que nos remita al
carcter incomprensible del mundo en que vivimos.

76

También podría gustarte