Martinez Sarasola Carlos - Nuestros Paisanos Los Indios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 486

CARLOS MARTNEZ SARASOLA

NUESTROS PAISANOS LOS INDIOS


VIDA, HISTORIA Y DESTINO
DE LAS COMUNIDADES INDGENAS EN LA ARGENTINA
Bajalibros.com
ISBN: 978-987-34-1084-0

Martnez Sarasola, Carlos


Nuestros paisanos los indios / Carlos Martnez Sarasola ; coordinado por Toms Lambr ;
edicin literaria a cargo de Carlos Santos Sez. 1a ed. Buenos Aires : Del Nuevo Extremo, 2011.
1. Antropologa Cultural . 2. Pueblos Originarios. I. Lambr, Toms, coord. II. Carlos Santos
Sez, ed. lit.
CDD 306.07

1992, Carlos Martnez Sarasola


2011, Editorial Del Nuevo Extremo S.A.
A. J. Carranza 1852 (C1414 COV) Buenos Aires Argentina
Tel / Fax (54 11) 4773-3228
e-mail: [email protected] www.delnuevoextremo.com

Imagen editorial: Marta Cnovas

Correccin: Diana Gamarnik


Diseo de tapa: Sergio Manela, sobre una foto del cacique mby guaran Dalmasio Ramos,
comunidad Ysyry (Misiones).
Fotografa: Fundacin CEPPA/Andrs Barragn, 2010.
Diseo interior: m&s estudio
A mi hijo Lucas con la esperanza de que crezca
en una Argentina sin intolerancia y sin violencia.
A mis compatriotas indios por una Argentina con justicia.
PRLOGO
A lo largo del tiempo, se han escrito diversas sntesis sobre los pueblos autctonos de nuestro
pas; su nmero no est en relacin con la importancia del tema ni corre parejo con los nuevos
conocimientos que las investigaciones actuales han aportado sobre el pasado de los primeros
dueos de lo que es hoy el territorio de nuestra patria.
Esas sntesis de las primeras dcadas del siglo fueron resmenes elementales del conocimiento
etno-arqueolgico de las diferentes pocas, tales los trabajos de Outes y Bruch, o de L. M. Torres y
A. Serrano. Estaban destinados bsicamente a los maestros de escuelas primarias.
A partir de entonces, han aparecido otras obras, sntesis cada vez ms amplias y analticas, cada
una de las cuales refleja la etapa del conocimiento en la que fue escrita adems de la especialidad
de su autor o autores.
En algunos casos el nfasis fincaba en la etnografa. En otros, la mayor importancia se centr
en los conocimientos arqueolgicos. Algunos han tratado de equilibrar ambas disciplinas
comenzando por describir las poblaciones desaparecidas desde las etapas ms remotas y
culminando con la descripcin de los pueblos encontrados por los espaoles, cuya resea se halla
en las crnicas. En estas ltimas se agregaba el conocimiento aportado por los etngrafos
contemporneos o los antroplogos sociales.
Pero, hasta ahora, carecamos de una obra de sntesis que tomara como punto de partida los
diversos momentos y las diversas descripciones presentes o pasadas de las culturas
aborgenes, las proyectara a la realidad de la historia inmediata o actual, y sealara la gravitacin
que los grupos indgenas tuvieron en la gnesis original de nuestro pueblo y de nuestra Nacin.
Es cierto que existen muchos artculos que tratan sobre este ltimo punto, pero nos faltaba una
obra de carcter general que calase con profundidad en tan importante tema. Este libro de Carlos
R. Martnez Sarasola intenta llenar este espacio, haciendo conocer al especialista o al lego, sobre
un amplio teln de fondo, cmo y cules fueron las diversas etnias que habitaron en el pasado
nuestro suelo, qu trato recibieron y de qu manera contribuyeron a forjar los orgenes de la
nacionalidad y de nuestra formacin; cmo esos grupos humanos actuaron en nuestra dinmica
histrica, jugando por lo general un rol ms importante y heroico del que el reconocimiento
posterior estuvo dispuesto a otorgarles y que a menudo se les niega.
Esta perspectiva es por dems importante a fin de esclarecer una realidad histrica a menudo
olvidada si no distorsionada, porque se pone en claro la tica o los principios con que el invasor o
el habitante colonial manej su comportamiento frente al vencido. No se trata aqu de reavivar
viejas polmicas
en este sentido el libro de Martnez Sarasola est muy lejos del dogmatismo y de las
posiciones extremas, se trata solo de escribir objetivamente la historia y de esclarecer hechos
que han sido pasados por alto o deliberadamente ocultados. Se trata tambin de hacer prevalecer
principios elementales que la valoracin parcial, debida a la perspectiva unilateral o interesada de
una de las partes la del triunfador o del usufructuario en el tiempo impuso como norma
incuestionable y absoluto patrn de medida.
No se trata de volver a la antinomia, que debe evidentemente superarse, de hispanismo versus
indigenismo, sino de mostrar cmo una de las partes la vencida fue juzgada peyorativamente
por la autojustificacin del vencedor; cmo recibi la diatriba de un juicio adverso; cmo se olvid
aplicarle los elementales derechos que deban corresponderle como seres humanos.
No se trata tampoco de ensalzar a unos y de denigrar a los otros, como sucede en las posiciones
extremas; se trata de buscar el juicio ecunime de la historia en el que se analicen las virtudes y
defectos de cada bando en un medido equilibrio, posicin que no ha sido la que ha prevalecido
hasta ahora. Predominan los enfoques que escriben en nombre de la civilizacin y desde el
ngulo del vencedor, olvidando o ignorando algunos puntos claves de lo que el concepto denota,
justificando en el mejor de los casos cualquier accin paternalista o decididamente racista, o en los
peores casos, de superioridad cultural. Bajo ninguna justificacin histrica puede aceptarse que al
ser humano se lo denomine pieza, es decir como una cosa utilizable o descartable sin ms.
Sin embargo, esta es la calificacin que encontramos en muchas de las crnicas de la primera
poca, como la del trgico pasaje de la cordillera por las huestes de Almagro en 1536, en el primer
viaje a nuestro Noroeste y a Chile. El simple enunciado se me murieron tantas piezas desecha la
condicin de seres humanos de quienes con infinitos sufrimientos hicieron posible esa
expedicin, soportando el mayor peso que la misma demandaba. El trmino vuelve a repetirse en
la conquista de los Valles Calchaques, y perdura en las sntesis histricas del siglo XVIII; su
secuela llega hasta nuestros das con pocas variantes con todo su doloroso contenido, y se hace
carne, oculto bajo el disfraz de un pretendido cientificismo. Tal como ocurri con los vencidos
araucanos despus de la Guerra del Desierto; gran parte de ellos pasaron a ser peones de estancia
o, desintegradas sus familias, se los disemin en Buenos Aires, destinados al servicio domstico.
Un pequeo nmero fue incorporado al Museo de La Plata; sirvieron como informantes en la
divisin etnografa, mientras, paralelamente, desempeaban las tareas ms humildes de limpieza
de las salas. Muertos, sus vsceras y esqueletos pasaron a engrosar las colecciones de la divisin
Antropologa. Todos ellos tenan en orden un nombre que los identificaba y los una al grupo
pertinente, cuya tradicin cultural seguan. En las estanteras y en los catlogos de las colecciones
solo eran un nmero, una simple pieza de museo. Lo ms desgraciado de esta historia es que no
se trata de una actitud que busca el justificativo de la poca. Hace unos aos, en 1989, cuando
los descendientes y la tribu del cacique Inacayal solicitaron a las autoridades del Museo de La Plata
la devolucin de sus restos para rendirle homenaje y darle definitiva sepultura en el apartado valle
patagnico que lo alberg en vida, y vio su transcurrir como cualquier otro ser humano, hubo
investigadores y profesores de esa casa de estudios que se opusieron en nombre de la ciencia,
porque el Museo no poda sentar el precedente de desprenderse de piezas de sus colecciones. Se
pusieron de manifiesto, entonces, parecidos conceptos e idntico lenguaje al del siglo XVI, con
plena vigencia de oscuros resabios medievales.
Esto nos habla de cunto necesitamos de obras como la presente, donde el anlisis objetivo
hace comparables los trminos, y nos muestra facetas desconocidas de una realidad a la que a
menudo se evita o se trata deliberadamente de ocultar. Es un deber elemental de justicia juzgar al
hombre autctono dentro del marco de los derechos que como ser humano de carne y hueso y
miembro de la especie humana le correspondieron en el pasado y le corresponden en el presente.
Una vez ms, se trata de restablecer los derechos de los postergados, cuyas jerarquas
esenciales son tan vlidas como las de los opuestos. Se trata tambin de aplicar la misma justicia,
cuyo patrn de medida estableci el vencedor en el primer momento de su triunfo, que luego fue
validado por quienes usufructuaron sus logros.
No sera difcil que la inferioridad implcita en el tratamiento dado al indgena y usado en la
valoracin de su cultura no fuera ms que una manifestacin parcial de una modalidad de ms
amplios alcances y significados, una expresin de nuestra cultura: el desprecio a ciertos sectores
de inmigrantes; el tratamiento a algunos credos polticos y grupos religiosos y a las
manifestaciones peyorativas de unas regiones sobre otras, como las de la capital a ciertas
provincias. Modalidades nuestras que es necesario superar a todo trance si queremos llegar a
constituir final que todos esperamos; Martnez Sarasola lo expresa claramente: Cuando
advirtamos que el dilogo solidario entre todas las formas de vida que nutren final es la posibilidad
de consolidar una comunidad ms armnica y justa; cuando nos demos cuenta de que esa
empresa compartida nos har ms libres y ms fieles a nosotros mismos, entonces, solo entonces,
habremos recuperado realmente nuestra verdadera cultura.
Es posible que entonces hayamos creado la cultura que necesitamos, cultura que configura un
modelo donde la convivencia acepte y armonice los juicios dismiles o las ideas encontradas y no
seamos el pas de todos contra todos, sino por el contrario, el pas de todos para todos.
Con respecto al caso especfico del indio, no se trata de reivindicar un pasado o de conocerlo
aspticamente a fondo, se trata de encarar los problemas de postergacin y olvido que llevan
centurias. La voz de los mismos indgenas se levanta contra la permanente injusticia de aos,
frente a las leyes, frente a la marginacin econmica y social. Esta voz se ha expresado ya en todo
el continente: es el hombre autctono que clama por defender sus derechos elementales, cansado
de un paternalismo que lo ha llevado a la destruccin de su identidad y de su cultura, y a la
sujecin econmica ms baja.
Se trata de darles a nuestros paisanos los indios el lugar que como ciudadanos les
corresponde en el presente y de valorar el aporte que dieron a final en el pasado. Se trata de
reivindicar el valor de sus culturas desaparecidas, en el mismo plano de todas las dems culturas
de la Tierra, utilizando para ello el mismo patrn objetivo de valoracin que empleamos para
justipreciar cualquier otra cultura producida por el hombre en cualquier rincn del planeta y en
cualquier poca.
Martnez Sarasola expresa esta revalorizacin en lo histrico inmediato, con concisin y
claridad: En la Argentina, si bien el componente indgena no tiene la misma incidencia
cuantitativa que en otros pases americanos, constituye de todas maneras un sector bien definido
de la cultura del pueblo. A lo largo de nuestra historia l ha participado en mltiples y decisivos
momentos como el del mestizaje biocultural y sus consecuencias en la conformacin de las
distintas regiones, as como tambin en hechos que fueron dando forma al pas: las invasiones
inglesas, el ejrcito de los Andes, la Independencia y la otra cara de la moneda: la lucha con el
Estado naciente por la defensa de los territorios propios, el genocidio, la confinacin, el
sometimiento y la miseria. [] Salvo excepciones que siempre coinciden con los interregnos
democrticos los indgenas no fueron considerados compatriotas, aberracin que hoy, con
grandes esfuerzos, est comenzando a ser superada.
Pero el libro no es solo la revalorizacin del pasado o una enumeracin de etnias. Ms all de
estos temas, el autor formula una serie de propuestas bsicas que pueden o que deben ser
utilizadas en el futuro con las comunidades indias. Recogiendo el clamor continental de estos
pueblos, el autor propone que los derechos que legtimamente corresponden a los indgenas sean
defendidos por ellos mismos y no con el paternalismo habitual de concilios polticos y legales en
los que a menudo el indio no est representado. Deben ser los propios protagonistas y
destinatarios los que participen activamente de cualquier proyecto en el que estn involucrados. El
autor enuncia y analiza los organismos oficiales e indgenas existentes y sugiere medidas de
participacin, en una problemtica que les ha estado vedada desde siempre.
Carlos Martnez Sarasola curs estudios en la Facultad de Ciencias Jurdicas, Polticas y
Sociales en la Universidad del Salvador y se gradu en Ciencias Antropolgicas en la Facultad de
Filosofa y Letras en la Universidad Nacional de Buenos Aires, en la que ejerci la docencia
universitaria. Como estudioso del pasado y del presente, extendi su horizonte intelectual
viajando por todas las regiones del pas y amplios mbitos del Nuevo Mundo. Tiene, pues, slidas
bases para fundar la obra que aqu se presenta. Pero la amplia visin en el conocimiento de las
etnias indgenas no se circunscribe solo al conocer, sino que trascendindolo llega a la esfera en
que el sentimiento se une a la actividad intelectual, comprendiendo y sintiendo una problemtica
en su dimensin total: el hombre autctono no es un ser desconocido, una mera presencia
suprstite del pasado, una curiosidad preservada por el tiempo. Es una historia y una realidad
viviente de carne y hueso, es nuestro paisano, nuestro hermano en la humanidad, y en la tierra
que debemos compartir.
ALBERTO REX GONZLEZ Diciembre de 1990

PALABRAS PREVIAS A LA OCTAVA EDICIN


Si hay algo que nunca imagin fue la repercusin que alcanz Nuestros paisanos los indios,
editado por primera vez en agosto de 1992. En un ao se hicieron tres ediciones y hasta
septiembre del 2000 un total de siete.
Este impacto editorial fue acompaado por una sucesin de entrevistas en los medios,
abundante cantidad de crticas en los suplementos culturales de los diarios de todo el pas,
repercusiones en el mundo indgena y acadmico, entre los docentes y especialistas, invitaciones a
conferencias, hasta se lleg a hacer una versin adecuada a un pblico ms joven: Los hijos de la
tierra (1998)... En fin, mi hasta entonces rutinaria actividad de antroplogo se vio sbitamente
conmovida por una exposicin inesperada.
Es ms, cuando a fines de 1989 estaba culminando la redaccin del manuscrito, pas por mi
cabeza dejar el tema de los pueblos originarios y dedicarme a otras reas de inters en el campo de
la antropologa, tal haba sido el enorme esfuerzo que me haba significado concretar el libro, con
quince aos de investigacin y otros seis de escritura. Pero no contaba con aquella trascendencia
que cambi mis incipientes planes. No solamente no dej el tema indgena sino que profundic mi
orientacin.
Qu haba sucedido? Que sucedi entonces y a lo largo de estos aos?
Cmo fue que la publicacin de un libro de antropologa y de la extensin considerable de
Nuestros paisanos los indios haba tenido estas consecuencias? Es hasta el da de hoy que todava
me sigo formulando estas preguntas, aunque creo que puedo intentar algunas respuestas. Ms
bien son sencillas y sinceras reflexiones acerca de los porqus de un suceso editorial relacionado
con el tema aborigen.
En primer lugar, el momento en que el libro aparece (1992) es ms que especial, signado por un
creciente inters en distintos mbitos por la cuestin indgena de nuestro pas y en medio de un
clima particular de debate, ya que se cumplan los quinientos aos de la llegada de los
conquistadores espaoles a Amrica.
En segundo lugar, el modo de encarar el libro, realizado con sentido cronolgico y con la idea de
demostrar el protagonismo activo de los pueblos indgenas en el proceso histrico de construccin
de nuestra sociedad, fue algo novedoso. Y desde ese punto de vista llen un vaco, porque hasta
ese momento no existan obras de conjunto que encararan al tema con la perspectiva de demostrar
la presencia activa de los indgenas desde el arribo a estas tierras de los primeros grupos humanos
hasta nuestros das, en un proceso de ms de doce mil aos.
En tercer lugar, creo que fue clave el estilo de escritura. Si bien el trabajo tena las
caractersticas de un ensayo acadmico, el concretarlo con un lenguaje gil que buscaba llegar a la
mayor cantidad de personas posible logr una rpida aceptacin entre el pblico en general, ms
all de sus naturales destinatarios.
En cuarto lugar, creo que el xito de Nuestros paisanos los indios sirvi tambin para
descubrir una avidez por el tema indgena en muchos sectores de la vida argentina, deseosos de
ser tenidos en cuenta. Pienso que en esto tuvieron mucho que ver los libreros, que rpidamente lo
aceptaron de muy buen grado, convirtindose en factores decisivos para su difusin.
Finalmente y como siempre pasa con los libros, hay algo de misterioso que hace que algunos de
ellos conecten profundamente con el lector. Siento que ese misterio se produjo con Nuestros
paisanos los indios y ello fue tambin parte de su magia.
Cuando se decidi reeditarlo, dados los aos transcurridos, conversamos acerca de la
posibilidad de hacer una versin corregida y aumentada que actualizara ideas, teoras, conceptos
e informacin que el paso del tiempo obviamente haban dejado atrs. Sin embargo, las razones
que describo anteriormente nos hicieron optar por no cambiar el texto original y publicar esta
nueva edicin, idntica a la primera de 1992 incluyendo solo las pocas modificaciones que se
agregaron en la cuarta de 1996 e incorporando en cambio estas palabras previas en las que se
pudieran transmitir algunas actualizaciones y/o revisiones que durante estos doce aos fueron
surgiendo.
Decidimos reeditar la obra original, porque consideramos que, ms all de las lgicas
desactualizaciones, est an vigente y sigue siendo un aporte no solo por su contenido sino por el
camino que realiz en todo este tiempo. Cuando mi primer editor y ahora amigo Bonifacio del
Carril analizaba la recepcin en el pblico durante aquellos primeros meses inmediatos a su salida,
percibi que el libro se convertira en una obra de referencia en el tema. Despus del tiempo
transcurrido puedo decir que sus pronsticos se vieron confirmados.
Hechas estas aclaraciones, quiero ahora s referirme brevemente a algunos temas que
considero de inters poder actualizar, para lo cual y para mayor claridad del lector los considerar
en forma sucesiva y siguiendo el ndice del libro desde la Introduccin y hasta el final.
En el CAPTULO I. LOS ANTIGUOS, en el punto LA ENTRADA. EL ORIGEN DEL HOMBRE
AMERICANO, la ruta del estrecho de Bering o Beringia que mencionamos sigue siendo
considerada como la principal, agregndose a ella la hiptesis de que desprendimientos de algunos
contingentes humanos continuaron su marcha hacia el sur del continente no solo por tierra por
los corredores formados entre las grandes masas de hielo, sino navegando paralelamente a las
costas del Pacfico, teora que explicara la rapidez de sus desplazamientos.
Tambin se ha agregado muy recientemente la hiptesis de una segunda va de entrada al
continente con grupos humanos que habran llegado desde la actual Europa, a travs de los
territorios congelados del norte del planeta y navegando cerca de las costas, entrando por Amrica
del Norte. De acuerdo con ello, algunos de estos grupos habran ingresado por tierra avanzando
hacia el sur y otros lo habran hecho tambin navegando paralelamente a las costas del Atlntico
(FdA 2004).
La antigedad del poblamiento de toda Amrica se est revisando y las fechas pueden
retrotraerse cada vez ms atrs en tiempo. Los sitios tempranos de Monte Verde (Chile) o Piedra
Furada (Brasil) as lo atestiguan (Prez Golln, 2005).
En este mismo captulo, en el punto LA LLEGADA. POBLAMIENTO DEL ACTUAL
TERRITORIO ARGENTINO, se han descubierto e investigado en la ltima dcada distintos sitios
de poblamiento temprano que llevan an ms hacia atrs la antigedad del hombre en esta parte
del mundo, sobrepasando los doce mil aos. Tal lo que ocurre con el sitio Piedra Museo en Santa
Cruz (Miotti, 1998) o Arroyo Seco en la provincia de Buenos Aires, estimativamente de doce mil
quinientos aos (Politis, Messineo y Kaufmann, 2004; Politis y Madrid, 2001).
Por ltimo, en el punto EL ARRAIGO A LA TIERRA: DESAROLLOS REGIONALES, las
investigaciones arqueolgicas de la ltima dcada han producido avances que, si bien no han
cambiado sustancialmente la imagen del desarrollo cultural prehispnico de nuestro pas que aqu
se presenta, han permitido ampliarlo y perfeccionarlo. Se han excavado nuevos sitios, se han
especializado los estudios y las tcnicas de anlisis, se cuenta ahora con muchos ms fechados
radiocarbnicos y, sobre todo, han cambiado los enfoques tericos con los que se piensan los
problemas del antiguo poblamiento indgena de la Argentina. La secuencia bsica en tres perodos
se mantiene aunque ahora reciben otros nombres y los mrgenes cronolgicos se han corrido en
algunos casos. Pero la caracterizacin de las culturas arqueolgicas y la bsqueda de
elementos comunes entre las distintas regiones han dado lugar a un mayor nfasis hacia la
variabilidad local de los procesos. Como resultado, la imagen del pasado se ha hecho ms compleja
y detallada.
Se ha podido reconstruir con mayor precisin la dinmica interna del cambio cultural que ha
acaecido en cada rea y la particular relacin que los antiguos pobladores mantuvieron con su
entorno natural y con los pueblos vecinos; no solo los ms prximos sino tambin los lazos de
intercambio que los unan aun con regiones muy alejadas, como en el caso de la regin Noroeste y
su vinculacin con el rea andina y las zonas bajas del Este. Por otra parte, el conocimiento de la
vida prehispnica se est enriqueciendo con una comprensin ms profunda de ciertos aspectos
de su cosmovisin, su arte y su mundo simblico.
Esta mirada, que intenta tambin desde lo arqueolgico formular grandes sntesis, se puede
encontrar en algunas obras que renen trabajos de conjunto ms actualizados, en donde el lector
interesado podr encontrar los resultados de los ms recientes avances de la arqueologa argentina
(Prez Golln, 2005; Tarrag, 2000; Berberian y Nielsen, 2001; Borrero, 2001; Academia
Nacional de la Historia, t. I, 1999).
En el CAPTULO II. LAS COMUNIDADES QUE OCUPABAN NUESTRO TERRITORIO EN EL
SIGLO XVI, EN EL PUNTO LAS CULTURAS ORIGINARIAS, cuando describo especialmente a los
atacamas menciono el trmino alucingeno e incluso droga en el sentido medicinal, para
definir a la planta del cebil que estos y otros pueblos utilizaban en sus ceremonias. Pues bien,
desde hace unos aos he desechado esos trminos que lamentablemente la gran mayora de la
literatura antropolgica contina todava hoy utilizando para aplicar a las plantas psicoactivas. Las
razones son muchas y no voy a cansar al lector con las fundamentaciones que podr encontrar en
una publicacin muy reciente (Llamazares, Martnez Sarasola y Funes, 2004); solo baste decir que
aquellas definiciones provienen de la toxicologa y la psiquiatra occidental y aluden a patologas
del ser humano. Estas explicaciones hoy nos resultan limitadas o distorsionadas para referirnos a
prcticas que para las culturas indgenas tenan y tienen un sentido sagrado.
Para la concepcin de los pueblos originarios, es fundamental el estrecho vnculo con el mundo
vegetal, y en especial con ciertas plantas consideradas como sagradas o maestras que, en
circunstancias ceremoniales y debidamente utilizadas, tienen por objeto comunicar con otros
planos de la realidadque no se agota en nuestra conocida realidad ordinaria, obteniendo de
ellos la informacin necesaria para, entre otras cosas, poder curar de acuerdo con sus tcnicas
ancestrales. Esta comprensin fue fundamental para m, a travs del acercamiento al tema y la
prctica chamnica que me abrieron una perspectiva mucho mayor que la que tena hasta
entonces.
Por eso, y teniendo en cuenta a la cosmovisin indgena: la concepcin de la realidad que estos
pueblos tienen, su conocimiento del mundo vegetal, el arte de curar y, en fin, su chamanidad,
para definir lo que es antes que una actividad un estado del espritu (Vitebsky, 1995, en Costa
2003:10) es que denominamos a estas plantas como sagradas o maestras.
Las ms conocidas entre los pueblos originarios de la Argentina han sido el ya mencionado cebil
(atacamas, comechingones, lules, chiriguanos y wich), la coca (omaguacas, apatamas, diaguitas y
ms recientemente kollas), San Pedro o wachuma (omaguacas), chamico y canelo (mapuches) y
distintas formas de tabaco para fumar en estado puro, con uso extendido a prcticamente todos los
pueblos indgenas.
En el punto LA POBLACIN, se vuelca una cifra estimada de habitantes para el continente en
vsperas de la llegada de los conquistadores espaoles que, en el estado actual de nuestros
conocimientos, suena como excesivamente escasa. Si bien continan las dificultades para precisar
o en todo caso estimar con mayor grado de aproximacin las cifras totales, las ltimas
investigaciones dan cuenta de que el nmero de habitantes vara de un mnimo de 8,5 millones
de individuos calculados por Kroeber, a un mximo de entre 90 a 112 millones, cifra esta que
segn veremos parece ms realista, calculado por Dobyns (Narvaja y Pinotti, 2001:28).
He reledo este captulo y el siguiente: III. EL DRAMA DE LA CONQUISTA, en todo lo referido
a los araucanos, y no encontr ninguna mencin al origen de esta denominacin. Salvo ahora
esa ausencia explicando que ese trmino en realidad se debi a los espaoles, en alusin a la
regin del Arauco en la que estaban asentadas las comunidades de origen mapuche (Bengoa,
1987:19).

En el CAPTULO IV. INMERSOS EN UNA REVOLUCIN, en el punto LAS CULTURAS


INDGENAS A PRINCIPIOS DE SIGLO XIX, y su cuadro correspondiente N 10, agregara en el
apartado culturas libres y junto a tehuelches y araucanos, a los ranqueles, que por ese entonces
ya se estaba conformando como una etnia diferenciada.
A lo largo de este captulo mencionamos en distintas partes a los grupos tnicos de la Pampa e
incluso en el punto LOS GRANDES CACICAZGOS Y LA CONSOLIDACIN DE LA CULTURA
ARAUCANA hay referencias concretas a los orgenes tnicos de los principales caciques. Este
punto est inscripto en el panorama tnico-cultural de la regin, cuyo abordaje se hace muy
complejo y en los ltimos aos se ha ido problematizando con la aparicin de una abundante
bibliografa proveniente del campo de la antropologa, la historia, la lingstica y el derecho.
Estos nuevos textos tratan los ms diversos temas conectados con aquella cuestin, tales como
el comercio de ganado, los malones, la diplomacia y los tratados, la vida comunitaria y sus
sistemas de poder, el arte y la cosmovisin, etctera (Rojas Lagarde, 2004; Villar y Jimnez, 2003;
Martnez Sarasola, 2002; Nacuzzi, 2002; Mandrini y Ortelli, 2002; Fernndez Garay, 2001 y
2002; Paz, Bullrich y Martnez Sarasola, 2001; Briones y Carrasco, 2000; Depetris y Vigne, 2000;
Levaggi, 2000; Durn, 2004, 2002 y 1998, entre otros).
Hablo en algn momento del texto de la zona gris de la frontera y de Tierra Adentro, el
territorio de los indios, como dos espacios confundidos en una misma energa cultural. Creo que
esa energa fue un tema crucial, debido en buena medida al intenso mestizaje al interior de las
comunidades indgenas de la Pampa, proceso que, si bien lo menciono en varias ocasiones, mis
investigaciones de estos ltimos aos me han llevado a dimensionarlo con mucha mayor fuerza.
Un mestizaje que incluso ha debido ser una de las causas profundas del aniquilamiento de esas
comunidades y que se consum con la compaa de Roca en 1879. Por qu? Porque el mundo
indgena de esa regin no solo permita el intercambio y la mezcla entre los distintos grupos
tnicos lo cual tena que ver con un sistema de linajes intertribales sumamente complejo
(Hux, 2003; Sosa, 2001; Fernndez, 1998), sino porque las tolderas albergaban a un sinnmero
de personas no indgenas que a su vez se mestizaban con los indios.
En alguna medida, el mundo indgena era un mundo con reglas propias y estrictas, pero a la vez
abierto y amplio, porque inclua e integraba al otro. No se trata de idealizar ese mundo; lo que
propongo es que se estudie con mayor cuidado y atencin una forma de vida diferente de la que
habitualmente nos han enseado. Esa forma de vida era lo contrario del modelo sociocultural
propugnado por el poder de Buenos Aires, que anhelaba una sociedad nica, homognea,
blanca. El modelo indgena de las llanuras, en donde coexistan indios, negros, gauchos,
blancos o mestizos, apareca entonces como antagnico, temible y peligroso. Por eso se decidi
su destruccin. Recientes trabajos profundizan en esta nueva mirada de las fronteras en Amrica
relacionndola incluso con el fenmeno del cautiverio (Oper, 2001).
Lo cierto es que esta caldera tnica y cultural que fue especialmente la regin pampeana hasta
fines del siglo XIX debe haber operado como un factor positivo de energa y vitalidad para el
sostenimiento de los territorios indgenas libres . Un mosaico en el que actuaron
simultneamente los tehuelches, los mapuches en todas sus variantes, los ranqueles... y los
pampas, que en muchos pasajes del libro menciono, pero sobre los que hoy tambin tengo ms
clara su incidencia tnicocultural. Fueron grupos de origen tehuelche, conocidos desde la
conquista hispnica y especialmente durante la colonia con esa denominacin, la que responde en
realidad al lugar al que pertenecan. A su vez, la designacin pampas se generaliz a otros
grupos, que bsicamente fueron comunidades de origen tehuelche de la provincia de Buenos Aires
y La Pampa pero en fuerte proceso de araucanizacin, como las tribus de Pincn que en el
cuadro de caciques ubico como exclusivamente tehuelche, Coliqueo o Catriel, entre otros.
Por todo esto, hablar de una supremaca mapuche sin ms, o establecer orgenes tnicos
definidos en todos los casos, es simplificar un tanto el panorama cultural de la regin, que
entiendo es mucho ms complejo, y sigue siendo en alguna medida confuso para los distintos
investigadores y aun para los propios descendientes indgenas que todava no se ponen de acuerdo
sobre el tema. En todo caso, es un campo de investigacin que est en plena proceso y muchos
especialistas lo estn encarando, lo que seguramente har que en los prximos aos el panorama
se pueda clarificar todava ms.
Algo semejante sucede con las grafas de origen indgena, muchas de las cuales pueden ser
discutibles, pero que en todo caso responden a intentos de unificar criterios, a la castellanizacin
por la que muchas veces se opta y a la falta de homogeneizacin de las lenguas indgenas, en su
origen orales y en actual proceso de transcripcin al castellano de muchas de ellas.
En el CAPTULO VI. DE SEORES DE LA TIERRA A MINORAS TNICAS, en el punto
referido al Nguillatn mapuche ROGATIVAS, RECONQUISTAS Y HECHICEROS: LA
RESISTENCIA CULTURAL, han aparecido en este tiempo importantes trabajos que detallan
an ms las caractersticas salientes de esa ceremonia (Pereda y Perrotta, 1994) y que demuestran
su resurgimiento en muchas comunidades de la Patagonia argentina. En los ltimos aos he
tenido el privilegio de participar en algunas de ellas, y observo que la ceremonia consolida la
identidad de los mapuches, asentada en la recuperacin de la espiritualidad y en un paulatino
proceso de apertura que los fortalece.
En el CUADRO 29: SITUACIN DE LAS CULTURAS INDGENAS A MEDIADOS DEL SIGLO
XX, correspondiente al punto PERFIL TNICO-CULTURAL DE LA ARGENTINA A MEDIADOS
DEL SIGLO XX, agregara en el apartado Culturas sometidas a los ranqueles, junto a los
mapuches y tehuelches (Llanura).
Finalmente, en el punto CABECITAS NEGRAS, MATRIZ INMIGRANTE Y HERMANOS
LATINOAMERICANOS y su mapa correspondiente 41. INMIGRACIN DESDE LOS PASES
LIMTROFES , en la ltima dcada se ha producido un acrecentamiento de la tendencia con
especial nfasis en migrantes de origen peruano y boliviano, estos ltimos con ascendencia
quichua-aymara.

En el CAPTULO VII. EL ESTADO Y LAS POLTICAS HACIA EL INDGENA, EN EL CUADRO


30: ORGANISMOS DEL ESTADO (ADMINISTRACIN CENTRAL) RESPONSABLES DE LA
CUESTIN INDGENA DURANTE EL SIGLO XX, agregara el ao 1985, la presidencia de Ral
Alfonsn e incorporara al INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indgenas), creado por ley 23.302.
En el CAPTULO VIII. VIVEN LOS INDIOS, en el punto ESTIMACIONES DEMOGRFICAS Y
EL SER INDIO, hay dos temas a los que considero necesario referirme. En primer lugar, la
cuestin demogrfica. Dadas las cifras provisorias y estimadas que entonces manejbamos, en
virtud de la falta de censos e investigaciones especficas y, en consecuencia, la necesidad de utilizar
datos parciales provenientes de estudios provinciales o bien de la aplicacin del ltimo censo
indgena de la dcada de los 60, mencionbamos expresamente la necesidad del diseo y
aplicacin de un nuevo censo de poblacin indgena . Pues bien, esto se ha concretado:
coincidiendo con el Censo Nacional 2001, se implement una pregunta destinada a las personas
de origen indgena. Esta tarea, tendiente a determinar la cantidad estimada de aborgenes en el
pas, se llev a cabo tambin con la aplicacin de la Cdula Complementaria 2004. Pero al
momento en que escribo estas lneas no se cuenta todava con resultados oficiales. De todas
maneras, sabemos que es muy posible que las cifras habitualmente utilizadas y que nosotros
tambin volcamos se acrecienten notablemente.
En segundo lugar, la utilizacin indistinta de los trminos indio, indgena y aborigen es un
tema ms que controvertido, materia de discusin para acadmicos, indgenas, docentes,
especialistas e inclusive pblico en general interesado en la temtica. Es ms, la pregunta que ms
veces me han formulado a lo largo de todos estos aos ha sido precisamente la que se refiere a esta
cuestin: qu denominacin debemos utilizar?.
El significado actual que se les da tanto a indgena como a aborigen es originario del suelo
en que vive. Por su parte indio, ms all de que originariamente fue la equvoca denominacin
que los espaoles dieron a los nativos de Amrica, alude hoy precisamente a ellos, los originarios
del continente.
En Latinoamrica se usan estos trminos en forma indistinta, muy especialmente indios e
indgenas. En los Estados Unidos se habla de pueblos nativos, indios e indgenas. En la
Argentina, la tendencia de los ltimos aos es hablar de pueblos originarios, atenindose a las
disposiciones internacionales que otorgan la categora de pueblos a los grupos tnicos (Convenio
169 de la Organizacin Internacional del Trabajo), e incluso muchos indgenas se definen a s
mismos utilizando la denominacin del grupo correspondiente en lengua materna.
Como se podr apreciar a lo largo del libro, utilizo indistintamente todas las denominaciones,
incluso la de culturas indgenas, que en la Argentina hoy se usa mucho menos. Agregara ahora,
por lo dicho antes, la de pueblos originarios. Todas me parecen vlidas, porque, ms all de las
malas utilizaciones que en distintos momentos se han hecho y de los usos peyorativos y
discriminatorios a que pueden dar lugar el uso de trminos como indio, aborigen o indgena,
sabemos que estamos haciendo referencia a los pueblos originarios. En los ltimos aos, varios
trabajos hacen hincapi en estas cuestiones que, desde la construccin de distintos marcos
tericos, enfatizan en la dinmica identitaria de los aborgenes y los procesos de interculturalidad
(Daz y Alonso, 2004; Isla, 2002; Tamagno, 2001; Garreta, 2001; Abramoff, 2001; Vzquez,
2000).
En cuanto a LAS CULTURAS INDGENAS EN LA ACTUALIDAD (Cuadro 32), en los ltimos
aos se est produciendo un fenmeno que se ha dado en llamar de reetnizacin o emergencia
tnica, por el cual grupos a los que tradicionalmente se consider extinguidos o diluidos en las
masas de poblacin mestiza se estn reagrupando, reconociendo sus orgenes tnicos e intentando
recuperar la vida en comunidad y su memoria como pueblo.
Estos interesantes y novedosos procesos analizados en los ltimos aos por diversos
investigadores (Garca, 2002; Slavsky, 1998; Escolar, 1997) se estn dando principalmente entre
los ranqueles de La Pampa, los huarpes de Mendoza y los selknam u onas de Tierra del Fuego;
tambin se han reconocido descendientes de tonocots en Santiago del Estero y no es de descartar
que procesos semejantes se produzcan en otras regiones del pas: Por lo tanto, en el mencionado
Cuadro 32 habra que incluir a estos grupos o al menos a sus descendientes como culturas
actuales, en proceso de reestructuracin comunitaria.
El tema de los INDIOS EN LA GRAN CIUDAD cobra cada vez mayor importancia, no solo entre
nosotros sino en todo el continente. Ms an, la presencia urbana de los indgenas, al contrario de
lo que se pensaba tradicionalmente, tiende hoy a reforzar su identidad: la emergencia indgena y
su presencia con nuevo rostro revelan hoy que la vertiente criolla, urbana, occidentalizada, no ha
sido capaz de asimilarlos, sino que, insertos en ella, los indgenas, mantienen con orgullo su
identidad tnica, reforzando su cultura local, provincial o rural, en un accionar fluido y
retroalimentador (Matos Mar, 1993:157).
En 1995 las Primeras Jornadas Indgenas en la Ciudad, organizadas en Buenos Aires por el
Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), la Comisin Argentina Rigoberta Mench y la Fundacin
desde Amrica, sent un precedente en la cuestin, elevando un documento de conclusiones al
Congreso Nacional (www.desdeamerica.org.ar). Recientes trabajos realizan nuevos aportes en
esta direccin, incluyendo un modelo de construccin del marco epistemolgico que contempla la
produccin de conocimiento junto con la gente toba (Tamagno, 2001:36).
El punto LA VIGENCIA DE LA COSMOVISIN adquiere hoy una trascendencia mayor, en
funcin de la evolucin de los movimientos indgenas en Argentina y en todo el continente, en
donde la recuperacin de la espiritualidad originaria es un fenmeno creciente. La novedad es que
esta recuperacin no solo se manifiesta al interior de muchos grupos indgenas sino que comienza
a abrirse a sectores de los occidentales que estn buscando nuevas formas de vida que les ofrezcan
alternativas a la crisis de las sociedades contemporneas. Al respecto algunos autores estn
recorriendo interesantes lneas de investigacin vinculadas al chamanismo (Wright, 1995). En
este punto sugiero tambin nuestro reciente trabajo que enfatiza en la confluencia del arte, el
chamanismo y la cosmovisin (Llamazares y Martnez Sarasola, 2004).
Dentro de esta temtica creo que sera imprescindible la actualizacin del tema lingstico y del
MAPA 46: DISTRIBUCIN APROXIMADA DE LOS TOPNIMOS DERIVADOS DE LAS
LENGUAS INDGENAS con la consulta de trabajos especializados ms recientes y al mismo
tiempo de ndole general, abarcativos de todo este universo en la Argentina (Censabella, 1999).
En el punto LA CRECIENTE TOMA DE CONCIENCIA POR PARTE DEL ESTADO
ARGENTINO, debemos mencionar que la ltima dcada presenta un importante conjunto de
leyes provinciales en su gran mayora vinculadas a la reforma constitucional de 1994 (art. 75,
inciso 17) y al Convenio 169 de la OIT ya mencionado, sobre pueblos indgenas y tribales en pases
independientes. Estas disposiciones constituyen un paso importante para ir conformando un
corpus legislativo en el cual las comunidades y organizaciones indgenas puedan contar con
herramientas jurdicas aptas para el respeto de sus identidades como pueblos. Ya en el libro
considerbamos como decisiva la conformacin de ese corpus de leyes. En nuestros das,
especialistas del campo del derecho estn trabajando en esta direccin (Zamudio, Zapiola),
vinculndola con distintos temas como multiculturalidad, biodiversidad, educacin bilinge y la
lucha por la tierra, entre otros.
El tema de la tierra, tan caro al sentido comunitario de la vida entre los indgenas, ha generado
en los ltimos tiempos varios trabajos en el marco de los contextos histricos regionales, que
aportan importantes elementos de anlisis y reflexin (GordilIo y Leguizamn, 2002; Trinchero,
2000; Carrasco y Briones, 1996).
ltimamente, el concepto de territorio ha ido ganando lugar, por ser ms amplio que el de
tierra referido a la delimitacin fsica y geogrfica, medida en hectreas y mensurada. Territorio
alude hoya la totalidad del hbitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan o utilizan
de alguna u otra manera (Convenio 169, art. 13.2), abarcando los aspectos econmicostierras de
invernada y veranada, itinerarios tradicionales de caza, pesca y recoleccin, los espacios sagrados
cementerios, lugares ceremoniales, sitios arqueolgicos, etctera.
En cuanto al MODELO DE ADMINISTRACIN INSTRUMENTADO DESDE EL ESTADO, hay
aqu varias cuestiones a revisar. Cuando elabor el MAPA 47: PRINCIPALES ORGANISMOS QUE
SE OCUPAN DE LAS COMUNIDADES INDGENAS ARGENTINAS y su complemento, el
CUADRO 34, lo hice teniendo en cuenta parte de la informacin disponible en aquel momento;
adems, ambos soportes no tenan por objetivo presentar nminas completas o definitivas sino
citar organismos oficiales y privados y organizaciones indgenas a manera de ejemplo. Pues bien,
esta informacin est hoy obviamente desactualizada: aunque muchos de esos organismos hoy
persisten, otros ya no existen. Y en todo este tiempo han surgido muchsimos ms.
Rehacer el mapa actual excede largamente a estas palabras previas, teniendo en cuenta adems
que en todo este tiempo aquella nmina se ha multiplicado varias veces. Su registro como tantos
otros puede seguirse a travs incluso de soportes tecnolgicos novedosos como Internet, que en
los ltimos aos ha tenido un crecimiento notable en nuestro pas, siguiendo una tendencia
mundial.
Lo que s me parece importante es la inclusin en estos marcos operativos de nuevos actores
sociales como las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que tambin en la ltima dcada
y una vez ms acompaando una tendencia mundial han tenido un crecimiento explosivo. Las
ONG, llamadas tambin Organizaciones de la Sociedad Civil, cubren hoy un amplsimo espectro y
aparecen impulsadas no solo por el proceso natural de evolucin de las sociedades y la bsqueda
de nuevas formas organizativas sino tambin por los espacios vacos que deja un Estado que en
muchos temas como el que nos ocupa no termina de fijar polticas con claridad, firmeza y
operatividad. Al respecto creo importante tambin sumar a este cuadro a aquellas empresas que
en los ltimos tiempos, bajo el modelo de responsabilidad social y con la metodologa de
alianzas estratgicas, apoyan a proyectos de comunidades y organizaciones indgenas as como
de ONG, coadyuvando en aquel proceso todava incipiente de nuevas formas organizativas.
Para completar este panorama, tambin agregara, en el CUADRO 36: SISTEMA
ADMINISTRATIVO DE LOS ASUNTOS INDGENAS y como cuarto componente, a las ONG.
Finalmente, refirindome al MAPA 48: LAS COMUNIDADES INDGENAS ARGENTINAS
HACIA 1989, lo reactualizara en funcin de los procesos de emergencia tnica a que hago
referencia anteriormente, para salvar algunas omisiones y para incluir a grupos tnicos de escaso
nmero pero no por ello menos presentes. Por lo tanto, agregara a los chulup (nivakl
ashluslay), en el extremo noroeste de la provincia de Salta; tapiet, un poco ms al sur, tambin
en el Chaco salteo; tonocots, en Santiago del Estero; huarpes, en Mendoza y San Juan;
ranqueles (ranklche), en la Pampa, yonas (selknam), en Tierra del Fuego. Los otros grupos se
mantienen, solo que desagregara chiriguano-chan en dos grupos: chiriguano (ava guaran) y
chan.
En este nuevo mapa de grupos tnicos y reas de localizacin de las comunidades, incluira a
los tonocots, huarpes y ranqueles como grupos indgenas o de descendientes en vas de
reetnizacin. Tambin me parece importante considerar en este nuevo mapa a las principales
ciudades del pas con fuerte presencia de poblacin indgena tales como Buenos Aires, La Plata,
Baha Blanca, Viedma, Santa Rosa, Neuqun, Ro Gallegos, Rosario, Resistencia, San Salvador de
Jujuy, Salta y Tucumn.
Este mapa y su constante actualizacin pueden consultarse en la pgina web de la Fundacin
desde Amrica (www.desdeamerica.org.ar) elaborado como parte integrante de la Serie
Documental Indgenas de la Argentina. Un viaje por el arte y la cultura de los pueblos originarios
(FdA, 2004).

Estoy seguro de que en este rpido recorrido de revisiones, actualizaciones y consideraciones


muchas cosas han quedado por decir. Pero no era el objetivo hacer un listado exhaustivo que me
hubiera llevado, entonces s, a la versin corregida y aumentada del libro. Solo quera dar unas
pinceladas para que el lector tuviera una rpida puesta al da de los principales temas. Espero
haber logrado este propsito. La bibliografa que se agrega a la de las ediciones anteriores las
complementa, porque intenta ofrecer un panorama general, a travs de algunos de los ttulos ms
importantes que sobre los distintos puntos tratados han sido publicados en los ltimos aos.
Quiero expresar por ltimo algunos agradecimientos. En primer trmino deseo agradecer
profundamente a todas las personas que recibieron desde el principio a este libro con una muy
especial consideracin. En particular a mis colegas y a los paisanos que durante todo este tiempo
apoyaron, difundieron y, de alguna manera, tambin hicieron suya esta obra.
A mi compaera Ana, por el apoyo de siempre y sus invalorables ayudas de ltimo momento en
esta reedicin. Tambin a todo el excelente equipo y grupo humano de la Fundacin desde
Amrica, en la que desde hace ya diez aos desarrollo buena parte de mi actividad de antroplogo.
Especialmente a Mariana Lorenzetti, por su colaboracin en la tarea de organizar los archivos
bibliogrficos y documentales.
A Mercedes Giraldes y Adriana Fernndez, con las que compartimos el sueo de este libro
desde los primeros tiempos y felizmente lo seguimos haciendo.
Y por supuesto a Nuestros paisanos los indios, mi increble amigo de todos estos aos.
CARLOS MARTNEZ SARASOLA
Buenos Aires, enero de 2005
PALABRAS PREVIAS A LA NOVENA EDICIN
En la poca del Bicentenario de los sucesos de Mayo de 1810, Nuestros paisanos los indios se
reencuentra en una nueva edicin con sus lectores, los de siempre y los nuevos. Estoy
inmensamente feliz de que este, mi primer libro, aparecido hace ya 19 aos, siga haciendo su
camino. Un camino muy especial de gran llegada al pblico que creo es el mejor homenaje que l
puede rendir a los pueblos originarios de la Argentina.
Ya en las Palabras previas a la octava edicin en 2005 haba sugerido algunas de las razones
que, me pareca, fundamentaban el xito editorial de este ensayo. Mencion entonces el momento
en que el libro se public los quinientos aos de la conquista espaola, un punto de inflexin en
la historia de los pueblos originarios; los ejes argumentales, basados en un profundo sentido
cronolgico y que intentaban demostrar el activo protagonismo de los indgenas a lo largo de todo
este tiempo en que se fue construyendo lo que hoy es la Argentina; el estilo de escritura, que
encontr una rpida comunicacin con los lectores; la avidez que exista por el tema y finalmente,
el misterio que muchas veces rodea a las cosas y que tambin form parte de la magia del libro.
Para no romper todo este delicado equilibrio, se decidi una vez ms que Nuestros paisanos los
indios se publique igual a la versin original de 1992, con las actualizaciones consignadas en las
Palabras previas a la octava edicin de
2005, junto con una puesta al da bibliogrfica, a lo que se agrega tambin ahora una nueva
nmina de algunos ttulos destacados aparecidos en el perodo entre la ltima edicin y esta, que
se suman a la bibliografa general del libro.
La obra tiene un espritu que deliberadamente no quisimos alterar, que se debe, de alguna
manera, a sus principales lneas argumentales y a que buena parte de sus hallazgos siguen
vigentes: como por ejemplo los referidos a la Revolucin de 1810. Ese fue un momento clave no
solo para la sociedad criolla, sino para los pueblos indgenas, ya que el proceso independentista
involucr a todos.
Muchos de los hombres de Mayo, como Moreno, Castelli y Belgrano, abogaron por un pas con
los indgenas, y algunas de las polticas implementadas
desde rdenes, leyes y decretos, as como las expediciones hacia el corazn del mundo
indgena de las pampas o la negociacin con los caciques se encaminaban en esa direccin.
Tiempo ms tarde y como continuidad de estas polticas, hombres como San Martn intentaron y
muchas veces lograron llevar a la prctica esta idea de un pas en donde la convivencia fuera una
posibilidad cierta.
Esta fue una tendencia que se haba comenzado a vislumbrar antes de los sucesos de Mayo, en
ocasin de las invasiones inglesas de 1806 y 1807, cuando varios de los caciques tehuelches,
pampas y ranqueles de la actual provincia de Buenos Aires haban ofrecido su apoyo al Cabildo
para defender a la ciudad y a sus habitantes en contra de los invasores.
En 1816, Belgrano lleg a proponer la formacin de un gobierno presidido por un descendiente
de los incas, idea apoyada por San Martn y seguramente por Gemes y Artigas. El proyecto no
prosper, pero hoy podemos analizarlo como una seal de hasta dnde llegaban las ideas de estos
patriotas respecto a la conformacin de un pas y de una sociedad en donde el indgena tuviera un
lugar de inclusin y participacin. Seguramente algo de esos intentos sobrevol cuando se decidi
que una buena parte de las Proclamas de la Independencia se publicaran en las lenguas originarias
quechua, aymara y guaran, para su correspondiente difusin entre las comunidades indgenas.
La defensa contra las invasiones inglesas, el Mayo de 1810, el proceso independentista de 1816
y la gesta sanmartiniana con su concepcin de los pueblos originarios como hermanos, fueron
hechos que mostraron un momento particular en nuestra construccin como pas, que
alumbraron aunque embrionariamente un proyecto en el cual, de alguna manera, los indgenas
estaban incluidos.
Hubo otros hechos y procesos en donde a lo largo de la historia nacional esa posibilidad sigui
latiendo, pero el contexto y los protagonistas ya no eran los mismos, y otras ideas y polticas, como
la del exterminio, comenzaron a predominar. Los pueblos indgenas comenzaron tambin ellos a
escribir otra historia, signada por los enfrentamientos y la lucha por el sostenimiento de sus
territorios, identidades, culturas y cosmovisiones.
Muchos acontecimientos sucedieron desde entonces, especialmente negativos para el mundo
indgena y tambin para la sociedad y la cultura argentina, que en su proceso de conformacin
neg a una de sus partes ms caras: la de las races.
Pero los nuevos tiempos llegan y de la mano de un cambio de conciencia global en toda
Amrica los procesos de revalorizacin del mundo indgena son evidentes tanto desde su interior
como desde la perspectiva de los no indgenas se suman nuevas posibilidades para los pueblos
originarios: una participacin creciente y cada vez ms plena; la aceptacin de las sociedades
multiculturales; la presencia y el respeto por los otros; la idea de cambiar un sistema de vida que
agobia y consume al planeta.
As, trabajosamente, pero con la certeza del objetivo, los pueblos originarios se encaminan a
vivir en un pas ms cercano a aquel que soaron muchos de sus patriotas en la alborada de la
Argentina.
Es por estas razones que creo que no es una casualidad que esta nueva edicin de Nuestros
paisanos los indios salga a la luz despus de haberse conmemorado los doscientos aos de Mayo
de 1810, un instante en donde en este lado del mundo todo estaba por hacerse, incluso la
posibilidad no tan lejana en la que indgenas, criollos, negros, gauchos, y aun los primeros
extranjeros que preanunciaban la gran inmigracin, constituyeran la base tnico-cultural de la
nueva nacin.

Quiero agradecer una vez ms a las incontables personas que desde hace muchos aos me
acompaan en la tarea de contribuir a la revalorizacin de la historia, la cultura y la sabidura de
los pueblos indgenas de Amrica en general y de la Argentina en particular, indgenas y no
indgenas, esperando que la publicacin de esta novena edicin de Nuestros paisanos los indios
sea como un smbolo del camino que todava nos queda por desandar juntos, respetndonos en
nuestras respectivas identidades e historias, sin olvidar, pero intentando el desafo de ir hacia
adelante conviviviendo y compartiendo este lugar en el mundo. Una mencin especial para Andrs
Barragn y Patrick Liotta, amigos y fotgrafos que me han cedido gentilmente algunas de sus
hermosas imgenes que captan con sensibilidad la profundidad del mundo indgena. Tambin a la
Fundacin CEPPA que me facilit la fotografa de tapa, realizada por Andrs Barragn.
Agradezco a la Editorial Del Nuevo Extremo, por confiar en la magia del libro, y a Miguel
Lambr y Carlos Santos Sez, mis editores, por formar parte de esa magia.
CARLOS MARTNEZ SARASOLA
Buenos Aires, diciembre 2010
NUESTROS PAISANOS LOS INDIOS
INTRODUCCIN
en torno
de nuestra
identidad
y sino andaremos en pelota
como nuestros paisanos los indios:
seamos libres, y lo dems no importa nada.
JOS DE SAN MARTN
27 de julio de 1819

Existe una serie de mitos histricos (Argentina es un pas sin identidad; somos europeos;
o ms simplemente: no se sabe qu somos y as hasta el infinito) que conviven con nosotros
formando parte de nuestras dudas y nuestros temores. Sin embargo, la propia historia a travs de
hechos cruciales se encarga de hacer aflorar la verdad subyacente, subterrnea de lo que significa
la Argentina como identidad tnico-cultural.
Pareciera que se necesitara de esos acontecimientos para que los argentinos como comunidad y
cultura nos encontrramos con nosotros mismos, a travs de una identidad que se revela en
momentos de crisis o de fiesta. Es como siesos momentos pertenecieran a un tiempo y un espacio
sagrados que poco a poco se fueran diluyendo en un tiempo y un espacio profanos, los de todos los
das. Tenemos dificultades para incorporar y hacer permanecer en la cotidianeidad los resultados
de esta revelacin.
En esa bsqueda de nuestro verdadero perfil cultural muchas veces olvidamos parte de
nuestras races. Siempre tenemos presente sucesos como la gran inmigracin, o sea el aluvin de
europeos que lleg al pas entre mediados del siglo XIX y fines de la dcada de los 20. Pero existe
una fuerte tendencia a olvidar que esos inmigrantes constituyen la segunda matriz cultural.
La primera se despleg mucho antes, siglos antes, cuando se encontraron los espaoles de la
Conquista con las comunidades indgenas de nuestro actual territorio, dando origen a ese primer
nudo de nuestra cultura, esa primera mestizacin que fue la matriz original hispano-indgena.
En el siglo XVI los indgenas se enfrentaron en esta parte del mundo al conquistador espaol.
Muchos de ellos transformaron su cultura en una cultura de resistencia, permaneciendo libres en
sus territorios durante siglos, pero muchos otros ingresaron de lleno en la otra posibilidad de la
poca: el mestizaje, que uni las dos vertientes tnico-culturales. Esa unin es la primera matriz
cultural del pueblo argentino y en general es ocultada cuando no negada.
Incluso al final de aquel perodo se desarroll la presencia del componente africano, que tuvo
una incidencia importante hasta fines del siglo XIX para desaparecer luego aunque no para
siempre, como lo demuestra el resurgimiento actual de expresiones de su cultura.
Lo real es que hasta 1869 vivan en la Argentina 1.736.000 habitantes, criollos, mestizos,
negros e indgenas, provenientes todos de la matriz originaria, las comunidades autctonas y el
elemento afro. Entre 1857 y 1926, perodo de la gran inmigracin, entran al pas un total de poco
ms de 5.700.000 extranjeros, pero permanecen en forma definitiva alrededor de 3.000.000.
Hacia 1914, los inmigrantes representaban un 30% aproximadamente del total de la poblacin que
en ese momento ascenda a casi 8.000.000 de habitantes. Pero la cuestin que podramos
enriquecer con cifras ms actuales no tiene solamente una faz cuantitativa.
Luego de un momento inicial de natural separativismo en el que las dos matrices, la original
hispano-indgena y la segunda fruto de la inmigracin, se encuentran frente a frente, comienza lo
que podramos llamar la segunda gran mestizacin, esta vez de vastos alcances culturales,
producto de procesos tales como la fusin de los criollos con los inmigrantes, la mutua adaptacin,
la argentinizacin de todos, las sucesivas generaciones que comienzan a echar races en este
suelo con sus valores e intereses desde el pas y que tratan de superar el desgarro que
provocan las races de los abuelos abandonadas en alguna aldea de Europa.
Los distintos fenmenos polticos, sociales y econmicos van transformando a la Argentina en
una cultura en movimiento: las migraciones internas de las dcadas de los 40 y los 50 promueven
la interrelacin constante de los diversos ncleos poblacionales del interior (de ascendencia
indgena o hispano-indgena) con los de las grandes ciudades (criollos, extranjeros
mayoritariamente de origen espaol e italiano y descendientes de ellos) generndose una
dinmica interna, a la que debe sumarse la inmigracin de los pases limtrofesfactor de arraigo
al continente de la poblacin argentina la persistencia de las formas de vida tradicionales
abrigadas en comunidades aborgenes convertidas ahora en minoras tnicas, y los ncleos
cerrados de colonias extranjeras en distintos puntos del pas (los turcos en el Noroeste, los
galeses en el Sur, los alemanes y polacos de Misiones, los ingleses en Santa Fe, los recientemente
ingresados del Sudeste asitico).
Todo este segundo gran proceso de mestizacin, que no necesariamente implica la constitucin
de un tipo tnico definido, es ms bien la aproximacin paulatina a una conciencia masiva de
pertenencia a una comunidad que es la Argentina y la adhesin a sus peculiaridades.
Esa conciencia crece con fenmenos tales como los movimientos polticos de masas, el
desarrollo de los medios de comunicacin que acerca las regiones entre s, la ciudad de Buenos
Aires como mbito de reunin de los distintos componentes poblacionales del pas, que pierde su
carcter de urbe europeizante, y la fusin social en todos los rdenes.
Pero no es menos cierto que esa conciencia crece en medio de dramticas ambigedades y
contradicciones que son una de las claves de nuestra problemtica cultural. Es en este marco
global en donde se insertan las comunidades indgenas como parte de la cultura argentina.
En Amrica Latina y en nuestro pas, las comunidades indgenas se constituyen en
componentes importantes de los pueblos, ya que han sido histricamente un factor relevante en
los procesos de conformacin tnico-cultural de los mismos.
Aunque es cierto que desde el punto de vista cuantitativo dicha realidad es distinta segn el pas
de que se trate, existe una base comn en todos ellos que es la matriz original hispano-indgena.
En consecuencia, al dimensionar el valor de las comunidades aborgenes, comprenderemos una
de las vertientes en la conformacin cultural de cada nacin.
Asimismo, es importante tener en cuenta que esas culturas originarias atravesaron procesos
que de alguna u otra manera tuvieron que ver con el devenir global de la sociedad nacional y en
ese sentido se relacionaron siempre con los otros sectores de la comunidad.
En la Argentina, si bien el componente indgena no tiene la misma incidencia cuantitativa que
en otros pases americanos, constituye de todas maneras un sector bien definido de la cultura del
pueblo. A lo largo de nuestra historia este ha participado en mltiples y decisivos momentos como
el del mestizaje biocultural y sus consecuencias en la conformacin de las distintas regiones, as
como tambin en hechos que fueron dando forma al pas: las invasiones inglesas, el ejrcito de los
Andes, la Independencia y la otra cara de la moneda: la lucha con el Estado naciente por la defensa
de los territorios propios, el genocidio, la confinacin, el sometimiento y la miseria.
En nuestros das, las comunidades indgenas argentinas y su cosmovisin, que es nica por
estar fuertemente vinculada con la tradicin originaria de Amrica, son parte integrante de nuestra
cultura y en cuanto tal deben ser recuperadas, valoradas y respetadas.
La cuestin indgena fue siempre harto debatida en nuestro pas. Cclicamente fue centro de
inters e innumerables discusiones. Como si fuera menester debatir la idea de dignificar de una
buena vez la vida de un sector crnicamente postergado de la sociedad argentina.
Es que esto ltimo no siempre se ha entendido as. La misma historia evidencia el
desmoronamiento paulatino de nuestra poblacin aborigen, ya sea por accin directa (las
campaas militares) o por omisin (la no elaboracin y ejecucin de polticas, que permitieron la
desaparicin natural de estas comunidades).
Salvo excepciones que siempre coinciden con los interregnos democrticos los indgenas no
fueron considerados compatriotas, aberracin que hoy, con grandes esfuerzos, est comenzando a
ser superada.
La situacin actual indica que en la Argentina viven cerca de medio milln de indgenas, la
mayora de ellos en condiciones de extrema marginalidad, en lugares que para el resto de los
argentinos seran algo as como el fin del mundo. Devorados por enfermedades de todo tipo, que
son una bofetada a nuestra sociedad en los comienzos del siglo XXI, alejados de las ms
elementales posibilidades de desarrollo, superan el desamparo por propia iniciativa (a travs de
organizaciones comunitarias y/o asociaciones en el mbito nacional) y el apoyo de instituciones
del Estado o privadas. En general existen propuestas aisladas, con mayor o menor grado de
eficacia, valiosas todas, pero sin coordinacin entre s.
Creo que es necesario ir pensando en una tarea comn que haga converger las distintas
experiencias en un proyecto de alcances nacionales que rena y contenga en forma definitiva a las
comunidades indgenas concebidas como parte indisoluble de la cultura argentina, sin
paternalismos de ninguna clase.
Ante la cuestin indgena varias han sido las corrientes que se han manifestado a lo largo de
la historia argentina:
la anti-indgena: niega la realidad de las comunidades, la importancia de su cultura y
especialmente su dignidad como hombres. Esta concepcin llev en la prctica a la destruccin
total o parcial de muchos grupos tnicos, instrumentada a partir de genocidios (supresin fsica) y
etnocidios (vaciamiento cultural).
la pro-indgena a ultranza: es el otro extremo de la posicin anterior. Distorsiona la
problemtica aborigen a partir de soluciones excesivamente sectoriales, acentuando en lo que
divide, porque hace hincapi en las especificidades culturales de los grupos aborgenes que son
ciertas, pero deja de lado todos aquellos elementos que son importantes lazos de unin con la
comunidad nacional.
la indigenista: ejercida por los Estados nacionales de Amrica Latina, que bajo el pretexto de
integrar las poblaciones autctonas a la sociedad nacional, las ha ido llevando a un progresivo
estado de aculturacin.
Frente a estas alternativas, surge cada vez con mayor nitidez la perspectiva de la participacin
igualitaria, que concibe al indgena y su comunidad como parte de la sociedad nacional,
entendindolo como un argentino ms, portador de una tradicin cultural especfica que es
menester, primero, preservar y, segundo, reactualizar en su protagonismo histrico.
Se trata de entender a las comunidades indgenas en el contexto amplio de la cultura argentina.
Entender la forma de vida indgena como parte integrante de la forma de vida nacional, que no
podr desarrollarse y crecer a travs del accionar aislado de sus distintos sectores sino por medio
de la tarea coordinada y cotidiana de todos. Esto se logra a travs de una participacin plenificante,
caracterizada por la comprensin y el respeto mutuos, teniendo en cuenta que el otro, con sus
peculiaridades, est alimentando mi propio modo de habitar esta parte del mundo, admitiendo
que esta cultura es nuestra y como tal nica e irrepetible y cargando con todo el miedo que arribar
a esta conclusin pueda despertar en nosotros: el miedo a ser nosotros mismos.
La frase entre comillas no es ma. Pertenece a un investigador infatigable de nuestra cultura
que se llam Rodolfo Kusch. l deca que el problema argentino era reconocerse y asumirse con
caractersticas propias y que en muchos casos estaba motivado por el miedo a aceptarnos[1]. Ese
miedo implica, por ejemplo, reconocer nuestra parte americana, con todo lo que la vieja sangre
trae consigo. Que los argentinos aceptemos esta definicin de nosotros mismos ser un gran paso
adelante que conlleva aceptar las diferencias, aceptar la ambigedad que provoca ser una sntesis
de Europa y Amrica, aceptar el hecho de ser una comunidad nueva y no trasplantada como
algunos nos describen[2], aceptar que nuestra historia es la demostracin de una lucha trabajosa
por consolidar un pueblo con fisonoma propia y finalmente aceptar las dificultades que aferradas
en el interior de cada uno obstaculizan nuestro crecimiento.
Esa es nuestra tan buscada identidad: la conciencia de la heterogeneidad. La conciencia de lo
multitnico y lo pluricultural que caracteriza a nuestra forma de vida como totalidad.
En ese hallazgo estar la fortaleza cultural de los argentinos. Ese hallazgo ser la posibilidad de
reconocernos tal como somos, como cuando en una maana cualquiera nos quedamos por un
instante mirndonos la cara en el espejo.
Y ese ser el instante en que aceptemos, valoremos y estemos ms o menos satisfechos de ser el
indgena, el criollo, el inmigrante, el porteo, el del interior, el sureo, el del norte, el vallisto, el
isleo, el chaqueo, el mestizo y tantos otros.
Ser el momento en que nos demos cuenta de que as como otros argentinos pueden aprender
de nosotros, tambin nosotros podemos aprender de los dems. De los paisanos guaranes, por
ejemplo; de nuestros chiriguanos de Salta, ms exactamente. Ellos creen en la existencia de una
Tierra sin Mal, una tierra justa y sin dolor. Durante generaciones enteras, durante siglos, la
buscaron por todo el continente. Y as llegaron a nuestro territorio. As se instalaron y se
quedaron. El mito guaran, vivo en la tradicin, se confunde hoy con el objetivo de toda la
comunidad argentina, que busca su tierra sin mal, que sabe que est bajo sus pies, en el propio
suelo mancillado.
A travs de sus mitos, nuestros hermanos chiriguanos nos ofrecen una enseanza que cada
uno puede recoger a su estilo. Cuando advirtamos que el dilogo solidario entre todas las formas
de vida que nutren final es la posibilidad de consolidar una comunidad ms armnica y justa;
cuando nos demos cuenta de que esa empresa compartida nos har ms libres y ms fieles a
nosotros mismos, entonces, solo entonces, habremos recuperado realmente nuestra verdadera
cultura.
Este libro, que aspira a sumarse a esa tarea colectiva, bucea en la identidad de los argentinos. Es
cierto que lo hace desde un lugar y una ptica particulares, como lo son el abordar los problemas
de las comunidades indgenas, en un intento por echar algo de luz sobre el conjunto.
He elegido este camino para que podamos entender un poco mejor nuestro modo de ser como
pueblo. Es el camino de las luchas y los desvelos de las culturas indgenas argentinas en la historia
de la conformacin nacional. Es, por tanto, un camino saturado de violencia, de sangre y de
crueldades infinitas; y por eso mismo no debemos olvidarlo.
Los indgenas, con las espaldas castigadas por todo ese bagaje de atrocidades que se
descargaron sobre ellos, han sido y son parte activa de la historia argentina.
He querido rescatar su forma de vida desde el origen, su protagonismo y sus vivencias actuales,
para contribuir a que ellos tengan un lugar en la memoria colectiva y en la vida de todos los das,
junto al resto de sus compatriotas.
NUESTROS PAISANOS LOS INDIOS
PRIMERA PARTE
Las Culturas Originarias
CAPTULO I
los antiguos
Hace unos 30.000 aos, cruzando desde Asia por el estrecho de Bering, en ese entonces
congelado, la planta de un hombre se hundi en el suelo ame-
ricano por vez primera.
Detrs de l se encolumnaron las bandas de cazadores que persiguiendo a sus presas
ingresaban sin saberlo en una nueva tierra y en otra historia.
Ms tarde, en un prolongado proceso de poblamiento, las sucesivas oleadas de grupos
humanos cada vez ms compactos fueron penetrando a travs del tiempo nuevos territorios
siempre vacos de hombres, los ocuparon y los llenaron de vida y cultura.
La aventura del poblamiento de Amrica haba comenzado, y el hombre, con su innata
curiosidad y acosado por su cotidiana necesidad de alimento, continu internndose en el nuevo
continente ms y ms, en esa tierra elegida, que miles de aos despus descubrira para la
historia otro hombre ms famoso que estos desconocidos.
As, los antepasados de las comunidades originarias llegaron hasta el territorio argentino en
una fecha prxima a los 12.000 aos y ocuparon prcticamente todas las regiones. En el Extremo
Sur, se han encontrado vestigios de alrededor de 6000 aos de antigedad, de por lo menos dos
culturas de rudimentarios y aislados cazadores, ancestros de los ymana-alakaluf,
contemporneos de los conquistadores espaoles.
En la Patagonia se ha registrado que su fecha ms antigua de ocupacin fue hace 11.000 aos, a
travs del estudio de algunos de los sitios sobre los cuales se fueron produciendo a su vez nuevos
asentamientos, hasta aparecer los indicadores de una cultura cada vez ms similar a la tehuelche
(hace aproximadamente unos 4000 aos).
En el caso de la Montaa, podemos ubicar el poblamiento ms antiguo en una fecha prxima a
los 8000 aos (cultura Ayampitn y gruta de Inti Huasien las Sierras Centrales), por ejemplo, con
grupos de cazadores que probablemente participaron de una vasta tradicin sudamericana, segn
hallazgos muy semejantes en otros pases como Per [3].
Ese estadio cazador, que se despleg con fuerza por las zonas montaosas, constituy un
substratum sobre el cual nuevas oleadas humanas se fueron superponiendo, algunas de ellas
portadoras de la agricultura y el sedentarismo.
En cuanto al Nordeste, es posible que haya comenzado a ser ocupado hace ms de 7000 aos
por los primeros ncleos humanos que utilizaron para ello las gigantescas vas acuticas como
medios de comunicacin naturales.
Nuevos hallazgos arqueolgicos probablemente modifiquen estas fechas, incluso llevndolas
ms atrs en el tiempo. De todas maneras, hoy podemos asegurar que por lo menos hace 12.000
aos los primeros hombres ocuparon el actual territorio argentino, dando lugar a desarrollos
culturales locales que finalizaron en el panorama que encontraron los conquistadores espaoles
en el siglo XVI.
Ese cuadro humano de ntidos perfiles no era en consecuencia un producto espontneo: ms
de diez mil aos de larga historia, trabajosamente transitada, constituyeron las races de nuestras
culturas originarias, cuyos artfices an hoy son llamados respetuosamente por muchos de sus
descendientes los antiguos.

LA ENTRADA. EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO


No existe todava mucha certeza acerca de cmo se pobl Amrica, aunque s contamos con
algunos datos. Sabemos, por ejemplo, que el hombre lleg a nuestro continente muy tardamente
con respecto a su evolucin, teniendo en cuenta que los primeros humanos aparecen en frica
hace unos tres millones de aos (Johanson, 1982). Desde este punto de vista el hombre en
Amrica es un fenmeno nuevo[4].
Sabemos tambin que los distintos contingentes ingresaron al continente desde Asia en su gran
mayora por el estrecho de Bering, por ese entonces congelado, que hizo las veces de un gigantesco
puente natural. Y sabemos tambin que ese paso, Bering, para algunos investigadores
probablemente no haya sido el nico.
Paul Rivet, que desarroll sus estudios entre 1943 y 1966, nos habla de dos vas fundamentales:
el estrecho de Bering, a travs del cual habran penetrado mongoles y esquimales, y el ocano
Pacfico, por el cual habran arribado australoides y malayo-polinesios[5].
Georges Montandon (1933) sugiri tambin la va transpacfica, explicando que malayo-
polinesios transportaron a australoides en calidad de esclavos, utilizando como punto intermedio
la isla de Pascua.
Mendes Correa (1925) fue an ms all y nos dice que australo-tasmanoides se trasladaron a
travs de la Antrtida y penetraron por el sur de nuestro continente, luego de navegar entre los
archipilagos del Pacfico sur con la posibilidad de un clima ms benigno por aquellos tiempos. La
hiptesis de Mendes Correa, a la que le falta hasta el momento el sustento de la evidencia
arqueolgica, es sugestiva.
Si bien Thor Heyerdhal (1947) no plantea la llegada del hombre a travs del Pacfico, demostr
la factibilidad de la navegacin en aquellos tiempos remotos, con la famosa balsa Kon Tiki,
creyendo que aborgenes americanos llegaron a la Polinesia.
Recientes estudios, sin embargo, estiman que el presunto poblamiento por va Pacfico es poco
concebible, debido a las distancias enormes, las condiciones climticas extremas y las evidencias
de una colonizacin de la Polinesia en zonas como Nueva Zelanda, Hawai y la isla de Pascua, hacia
los 3500 aos.
Para Brian Fagan (1988) por ejemplo, el estrecho de Bering era la nica ruta lgica para llegar
hasta Amrica. Y as parece, ya que si nos guiamos por nuestros conocimientos actuales,
Beringia, puente de unin entre Amrica y Siberia, parece haber sido casi la excluyente va de
poblamiento de nuestro continente, cuando en algn momento que podra situarse entre los
30.000 y los 35.000 aos, grupos de cazadores asentados en el nordeste extremo de Asia
decidieron ir todava ms all, hacia el este, antes de que el mar separara las tierras para siempre
(mapa 1).
Mapa 1. Beringia.
El area en blanco (congelada), tal como debi6 ser hace unos 20.000 aiios,
en el momento de su maxima extension
Tornado de Brian M.Fagan, El gran viaje. Madrid, Ed. Edaf.1988.

LA LLEGADA. POBLAMIENTO DEL ACTUAL TERRITORIO


ARGENTINO
Con el correr del tiempo, los distintos contingentes de rudimentarios cazadores y recolectores
fueron desplazndose a travs de la geografa americana y llegaron a nuestro actual territorio. Y
aqu, si tratamos de introducirnos en esa alucinante llegada, de descubrir quines fueron sus
actores, por dnde lo hicieron, cmo lo hicieron, nos encontramos con una zona todava oscura en
cuanto a nuestros conocimientos, pues estas son preguntas muy difciles de responder.
Es cierto que contamos con estudios cada vez ms profundos, pero la totalidad del proceso
todava se nos escapa. Es cierto tambin que existen algunas evidencias que nos hacen pensar en
unos primeros grupos de cazadores que se expandieron por vastas zonas de Sudamrica,
incluyendo nuestro actual territorio:
A partir de 12.000 aos se cuenta con claras pruebas de la ocupacin humana de
casi todos los ambientes ms importantes en Amrica del Sur. Inmediatamente
despus de la retirada de los glaciares los grupos cazadores recolectores tempranos
ya ocupaban el extremo sudamericano e incluso llegaban hasta Tierra del Fuego.
Durante este perodo la caza del guanaco y del caballo americano parecen haber
sido la base de la dieta, por lo menos durante algunas pocas del ao; la tecnologa
ltica se diversific, apareciendo una mayor capacidad en la reduccin bifacial. Las
puntas cola de pescado provenientes de los sitios del extremo sur y de la regin
pampeana indican la estandarizacin de estos instrumentos y sugieren su eficacia
para las actividades de caza .[6]
Los primeros habitantes de esta parte del mundo llegaron a una naturaleza distinta de la de
hoy, persiguiendo animales que ya no existen. Esos grupos ingresaron hacia el final del perodo
Pleistoceno, llamado tambin de las glaciaciones, cuando debido al descenso de las temperaturas
en todo el planeta se produjo el avance de grandes masas de hielo sobre la tierra firme.
Cronolgicamente se ubica el inicio del Pleistoceno hace unos dos millones de aos y su
finalizacin hace unos diez mil aos, cuando condiciones ms benignas dieron origen al nuevo
perodo, en el que hoy transcurrimos, llamado Holoceno o Reciente.
Es en ese instante tambin en que la fauna prehistrica se extingue, calculndose que en
Amrica ello sucedi entre los 12.000 y 8000 aos antes del presente. Se destacan entre ellos los
grandes animales originarios de Amrica del Sur y nuestro actual territorio tales como los
perezosos terrestres (megaterio, milodn y glosoterio), los gliptodontes, el toxodonte y otros
provenientes de Amrica del Norte como el caballo americano, los mastodontes y el tigre dientes
de sable.
Es muy probable que los bruscos cambios ecolgicos hayan contribuido a la desaparicin de
estos animales aunque no debe descartarse la hiptesis de una presin de caza por parte de los
primeros pobladores que coadyuv a esa extincin (Politis, 1989).
Lo cierto es que los cazadores del fro persiguieron a partir de entonces a otras especies an
vivientes tales como zorros, pumas, venados, ciervos y guanacos, especialmente estos ltimos,
presas de persistente presencia en el desarrollo cultural posterior.
A pesar de las enormes dificultades generadas por la escasez de recursos para afrontar la lucha
por la existencia, los cazadores recolectores de ese pasado remoto fueron adaptndose a los
diferentes medios buscando en la movilidad constante los mejores hbitats para la subsistencia y
una mejor posibilidad de vida. Seguramente una investigacin que lleve al estudio de los
ecosistemas del final del Pleistoceno, la aparicin de nuevos yacimientos y el desarrollo de las
distintas teoras sobre adaptacin y cambio cultural (Ardila Caldern y Politis, 1989) ser un
camino para echar luz sobre la cuestin del poblamiento del actual territorio argentino, una
aventura vivida pero que an no ha sido escrita.

EL ARRAIGO A LA TIERRA. DESARROLLOS REGIONALES


Llegados a esta parte del mundo hace ms de 10.000 aos, los distintos grupos de cazadores
fueron asentndose en todos los mbitos y comenzaron a desarrollar una vida nueva.
Cmo fueron esas culturas? Cmo evolucionaron hasta llegar al estado en que se
encontraron con los conquistadores espaoles muchos siglos ms tarde?
Es muy difcil reconstruir ese cuadro; primero, porque faltan en muchas zonas de nuestro pas
estudios arqueolgicos; segundo, porque innumerables yacimientos han sido saqueados,
perdindose para siempre la posibilidad de rescatar sus patrimonios culturales;[7] tercero, porque
el proceso de la conquista espaola destruy muchos de los testimonios de las comunidades
originarias, limitando la labor de sus propios cronistas y los investigadores posteriores.
De todas maneras y a pesar de estos problemas, las investigaciones realizadas hasta el presente
permiten seguir en parte la evolucin cultural en las distintas regiones (vase regionalizacin del
captulo II).

Evolucin cultural en la Montaa


Encontramos los ms antiguos indicios de la presencia del hombre en esta regin en los sitios
de Ayampitn en Crdoba e Inti Huasien San Luis (Sierras Centrales), este ltimo con una
datacin cercana a los 8000 aos. Eran cazadores, portadores del propulsor, instrumento anterior
al arco, con tosco herramental en piedra.
Parecera que en la provincia de Catamarca (Noroeste) se registra un sitio todava ms antiguo
en Ampajango (del cual lamentablemente no tenemos an datacin); industrias semejantes
halladas en Per sugieren una antigedad prxima a los 20.000 aos.
Es probable que este estadio cazador haya subsistido durante miles de aostal vez unos 5000
casi sin cambios, hasta la plena aparicin de la agricultura.
Descubrimientos ms recientes como el de Huachichocana (Aguerre, 1975) y el de Inca Cueva
(Aschero, 1980), ambos en la provincia de Jujuy, retrotraen la antigedad, con dataciones
estimadas de 9200 a 600 aos antes del presente, detectndose inclusive el manejo temprano de
cultivos.
En cuanto a la Puna puede decirse que por lo menos hace 6000 aos existan grupos de
cazadores asentados a la vera de las lagunas que, en nuestros das y por los sucesivos cambios
ecolgicos, han dado paso a los salares.
No sabemos a ciencia cierta si los antiguos cazadores y recolectores evolucionaron hacia la
agricultura o si la aparicin de esta prctica que transform la vida comunitaria se debi a la
llegada a la regin de la Montaa de nuevas corrientes de poblamiento.
Las ltimas propuestas de la arqueologa argentina (A. R. Gonzlez, 1977 y 1979; Lorandi y
Ottonello, 1987) nos acercan ms a la idea de un perodo de agricultura incipiente, es decir al
desarrollo gradual de esta prctica, semejante a lo ocurrido en otras reas del continente, como
Per y Amrica Central.
Los arquelogos y prehistoriadores coinciden en establecer una periodizacin para esta regin
que sintetizamos a travs de Alberto Rex Gonzlez (cuadro
1). A los efectos de esta parte de nuestro trabajo nos interesan los tres primeros perodos, el
temprano, el medio y el tardo, teniendo en cuenta que algunos autores nos hablan de perodo
formativo en lugar de temprano y de desarrollos regionales en vez de tardo (Nuez Regueiro,
1974 y 1988; Raffino, 1988).

CUADRO 1. EVOLUCIN CULTURAL EN LA REGIN DE


MONTAA
SEGN ALBERTO REX GONZLEZ, 1976

Fecha aproximada (en


Perodo
aos)
Temprano Del 2500 a.C. al 650 d.C.
Medio Del 650 d.C. al 850 d.C.
Tardo Del 850 d.C. al 1480 d.C.
Del 1480 d.C. al 1550 d.C. irrupcin de los
Incaico
conquistadores
1550 d.C. posconquista con culturas ndgenas
Hispano-indgena
an no diluidas
Culturas indgenas incorporadas al sistema
Colonial
colonial

SEGN ALBERTO REX GONZLEZ,1977/1979

Perodo Fechas aproximadas


Cazadores y recolectores con presencia de
agricultura Del 1000 a.C. al 500 a.C.
incipiente
Temprano o formativo Del 500 a.C. al 650 d.C.
Medio Del 650 D.C. al 850 d.C.
Tardo o Culturas regionales Del 850 d.C. al 1480 d.C.
Imperial Inca Del 1480 d.C. al 1550 d.C.

En el perodo temprano, la cultura ms antigua que es posible registrar en la zona de los Valles
Calchaques es la de Taf en la actual provincia de Tucumn, con una fecha cercana a los 2500
aos. La cermica era muy tosca, y son caractersticos los menhires con representaciones felnicas,
adems de las pipas de piedra y cermica.
La reconstruccin arqueolgica permite suponer la existencia de una organizacin social
sustentada en familias extensas as como tambin la probabilidad de que el lugar de origen se
encuentre en algn punto de Bolivia.
La cultura de la Candelaria, ubicada en el este y sur de Salta y el norte de Tucumn, se
caracteriz por la presencia de urnas para prvulos y adultos, de colores rojo y negro.
Otra cultura importante del perodo fue la Cinaga, distribuida en Catamarca, La Rioja, San
Juan y parte de la Puna, con una antigedad estimada en 1600 aos.
Se ha detectado la presencia de obras de irrigacin para el cultivo predilecto: el maz; tambin
sabemos de la prctica cotidiana del pastoreo de llamas; se encontraron pipas para fumar y
cementerios de prvulos en urnas, algunos con la presencia de casi dos centenares de ellas,
indicadores tal vez de la prctica de sacrificios humanos.
Contempornea de la Cinaga se desarrolla la cultura de Condorhuasi, tal vez la ms saqueada
por los buscadores de tesoros arqueolgicos, portadora de una original cermica de formas
globulares; fueron tambin artesanos en piedra y pastores de llamas.
Alberto Rex Gonzlez (1976) cree en el posible vnculo de los hombres de Condorhuasi con las
comunidades del lago Titicaca.
Completa este panorama cultural el sitio de El Alamito, en la actual provincia de Catamarca,
con un patrn de asentamiento distintivo, consistente en grupos de viviendas en abanico
alrededor de un patio.
En cuanto a la Puna, pueden identificarse tambin en Catamarca las culturas de Tebenquiche y
Laguna Blanca, entre cuyos vestigios principales se cuentan los cementerios, campos de cultivo,
habitaciones y cermica con semejanzas a Cinaga, Condorhuasi y Candelaria. Se calcula la
antigedad de estas culturas en unos 1500 aos con una duracin estimada hasta el 650 de
nuestra era.
El perodo medio es el momento de mximo florecimiento regional con un exponente
excluyente: la cultura de la Aguada, con origen en Catamarca se extiende por San Juan y La Rioja,
calculndose su ubicacin temporal hacia los aos 650 a 800.
Los portadores de la cultura de la Aguada fueron grandes cultivadores de maz y ceramistas de
diseos complejos, siendo caractersticas las figuras antropomorfas y los felinos; se destaca
tambin la presencia del sacrificador, un personaje con un hacha en una mano y la cabeza del
sacrificado en la otra.
Asociado a esta expansin artstica aparece el culto del crneo-trofeo, lo cual parece sugerir la
prctica de sacrificios humanos. Fueron grandes artesanos del metal, especialmente del bronce,
con el que confeccionaban pectorales y hachas ceremoniales.
Los muertos eran enterrados en posicin genopectoral, es decir fetal, pero con la cabeza dirigida
hacia arriba. Se registra la presencia de crneos aislados.
Los distintos yacimientos arqueolgicos indican la presencia de una organizacin social
desarrollada con estamentos sociales diferenciados como guerreros y artesanos.
La costumbre de disear al felino en las cermicas o trabajos de bronce, convertida en una
verdadera obsesin al decir de muchos autores, no es exclusiva de esta cultura: se la encuentra
en Colombia (San Agustn); Per (Chavn y Recuay) y Bolivia (Tiahuanaco).
Es probable que debamos rastrear el origen de esta cultura en Condorhuasi y Cinaga, con un
punto inicial todava ms remoto en Tiahuanaco, con elementos comunes como los crneos-
trofeo, los personajes del sacrificador, el de los dos cetros y el disfrazado con una mscara felnica.
Como muchas otras culturas, la Aguada parece desaparecer casi de golpe, sin causas todava
claras.
En la zona de la Puna aparecen dos culturas principales que podramos incluir en este perodo:
La Isla y El Alfarcito; en San Juan, la cultura de Calingasta y en Santiago del Estero, la de Llatja
Mauca y Sunchituyoc.
El perodo tardo se caracteriza por la presencia de una urbanizacin evidente, es decir
concentraciones demogrficas importantes, con diseos de calles y con lugares dedicados al culto,
a los cultivos y a la recreacin.
Los portadores de las culturas de este perodo constituyeron, adems, el substratum de lo que
encontraron los espaoles cuando llegaron al Noroestelas comunidades diaguitas,
manifestado a travs de las tres fases de una misma cultura: Sanagasta, Beln y Santa Mara.
Los hombres de Sanagasta, Aimogasta o Angualasto se desparramaron por La Rioja y San Juan
cultivando el suelo, recolectando los frutos de la tierra y almacenando los excedentes en silos.
Fueron criadores de llamas y utilizaron tabletas y tubos (complejo del rap) para alucingenos,
probablemente con destino a las complejas ceremonias que realizaban.

Bajorrelieve sobre roca representando un camlido. Sierra Pie de Palo, San Juan. Foto:
Ana Mara Llamazares. 1977

Ruinas de la ciudad prehispnica de Tastil, Quebrada del Toro, Salta. Perodo tardo (800 a 1.000 d.C.). Foto del
autor, 1975

Los entierros ms frecuentes eran los de prvulos en urnas (prctica que haba desaparecido en
el perodo medio) y los de adultos en tierra. No se destacaron como ceramistas y practicaron el
culto a los crneos-trofeo. Las comunidades Sanagasta han sido tal vez el origen de los capayanes,
ncleo sur de los diaguitas.
La cultura Beln tuvo su epicentro en Catamarca y tambin en La Rioja. Como sus hermanos
de Sanagasta, fueron agricultores de grandes extensiones en andenes. A diferencia de aquellos, la
cermica tuvo mayor importancia destacndose las urnas para prvulos y las urnas para adultos.
Son notables tambin algunas piezas de metal como discos, cuyo uso haya sido quizs para
escudos defensivos.
En esta cultura es dable apreciar la existencia de distintas fases en las viviendas: primero,
grandes casas comunales, como para tres o cuatro familias; luego, las habitaciones aisladas; y
finalmente, habitaciones aisladas, agrupadas en sitios estratgicos. Es probable que los grupos de
la cultura Beln constituyan la base del ncleo principal de los diaguitas.
En cuanto a la cultura Santa Mara, se asienta hacia el ao 1000 en Tucumn, Salta y
Catamarca, desplegando en toda su magnificencia los distintos aspectos de las formas de vida del
Noroeste; fueron agricultores intensivos, con grandes obras de irrigacin incluyendo represas,
andenes de cultivo en cantidades considerables, emplazamiento de ciudades en sitios estratgicos.
Excelentes alfareros, elaboraron urnas famosas hoy en el mundo entero: el estilo santamariano
admiti diversas variedades regionales, pero en conjunto, est en el centro de toda la cermica
prehispnica, que es la ms bella, la ms consumada (cuadro 2).
La metalurgia alcanz notables niveles de desarrollo, especialmente en escudos y hachas
ceremoniales. Tuvieron un intenso comercio con la Puna de acuerdo con la presencia de
elementos diagnsticos tales como flautas de pan y tabletas de alucingenos entre otros. Estuvo
presente tambin aqu el sacrificio de nios.
En la zona de la Puna cabe mencionar a la cultura de Pozuelos, en la actual provincia de Jujuy,
con una ubicacin temporal prxima al ao 1000. Persisten en esta cultura los elementos lticos,
probablemente debido a la necesidad de un instrumental apto para el ambiente riguroso en que se
desarrollaban. Fueron tambin comerciantes para lo cual se valieron de los numerosos rebaos de
lanares con los que contaban.
Una cultura similar en la misma provincia es la de Yavi.
En cuanto a la quebrada de Humahuaca, deben ser consignadas las culturas de Hornillos y
Tilcara con races en El Alfarcito, ya mencionada, para el perodo medio. La metalurgia es aqu
menos frecuente y los trabajos en piedra son tambin pobres. Se destaca en cambio una fuerte
presencia de otros elementos comunes tales como las tabletas de alucingenos y los crneos-
trofeo (otra vez la influencia de Tiahuanaco) y la costumbre de enterrar a los prvulos en urnas,
proveniente de la zona de Valles y Quebradas.

CUADRO 2. CERMICA PREHISPNICA

Perodo temprano

1 y 3. Cermica Candelaria, tomado de Ottonello y Lorandi, 1987, reproducido por S. Ryden, 1934.
2. Cermica de uso comn de los Omaguacas, Cinaga Grande (Jujuy), segn Salas tomado de S. Canals Frau,
1953.

Perodo medio
1. Urna tronchada Beln. 2. Urna Beln.
Ambos dibujos tomados de C. Bruch, 1913, segn Ottonello y Lorandi, 1987.

Perodo tardo

1. Vaso de pasta roja con dibujos en negro, procedentes de ajuares fnebres de Casabindo, tomado de E.
von Rosen, 1924, segn Ottonello y Lorandi, 1987.
2. Cermica pintada de la Quebrada de Humahuca (Museo Etnogrfico de Buenos Aires), tomado de S.
Canals Frau, 1953.
3. Urna santamariana de los Calchaques. Pocede de Amaicha (Tucumn), (Museo Etnogrfico de Buenos
Aires), tomado de S. Canals Frau, 1953.

Con respecto a las Sierras Centrales, sabemos hoy que ellas han estado habitadas desde hace
unos 8000 aos pudindose extender esa fecha tal vez en un futuro no muy lejano, en virtud de
las investigaciones que podran realizarse.
Hacia el ao 500 hacen su aparicin poblaciones agroalfareras, base de los comechingones y
sanavirones que los conquistadores hispnicos encontraron en el siglo XVI.
Los sitios principales son Dique de los Molinos y Villa Rumipal, con la presencia de casas-pozo
y obras de regado para los cultivos de maz.

MAPA 2. EVOLUCIN CULTURAL EN LA MONTANA, PREVIA


AL SIGLO XV1
Fuente: A. Sanguinetti de Brmida, 1965, y A. R. Gonzlez, 1976.

Los portadores de estas culturas fueron tambin cazadores y recolectores en un grado


importante, prueba evidente de que las sierras centrales conservaron el patrimonio cultural de
rea andina meridional pero sumamente empobrecido en sus elementos bsicos.[8]
Casi no existi la metalurgia y se registra el entierro de los difuntos en los pisos de las
habitaciones, tpico de los cultivadores tempranos (mapa 2).

Evolucin cultural en la Llanura


Para las regiones Pampa y Patagonia, encontramos que la industria[9] de Tandil es la ms
antigua hallada en la provincia de Buenos Aires, con una fecha estimada, en un principio, en 6000
aos. [10]
De esta industria parece derivar la de Blanca Grande en la costa atlntica y cuencas de los ros
Salado, Atuel y Colorado, con artefactos en piedra muy rudimentarios; posteriormente la de
Bolvar, en la misma rea de dispersin que la anterior, con elementos ms pequeos y la
aparicin de la cermica.
En cuanto a Patagonia, nos encontramos con la industria o cultura Neuquense, en las
mrgenes del ro Neuqun, con toscos instrumentos de piedra, cuyos portadores han sido con
toda seguridad recolectores con una antigedad estimada en 10.000 aos.
La cultura Riogalleguense contina a la anterior con similares caractersticas y ms adelante se
registra la llegada de los cazadores a Santa Cruz hace aproximadamente unos 8000 aos, a travs
de los elementos diagnsticos encontrados en las industrias Toldense y Casapedrense: puntas de
flecha, mayor especializacin en los artefactos y aparicin del arte rupestre.[11]
A partir del ao 7000 hacen su aparicin un conjunto de industrias derivadasprovenientes
quiz de la mezcla de nuevos aportes culturales con los ya existentes en la regin; entre los
principales podemos mencionar las de Ingeniero Jacobacci y Golfo San Matas (Ro Negro); Golfo
San Jorge (Chubut) y Caadn de las Manos Pintadas (Chubut).
Ahora bien, lo que podramos definir como antecedente arqueolgico de los tehuelches es por
un lado la industria Patagoniense, desparramada por Santa Cruz, Chubut y Ro Negro, con una
antigedad de 5000 aos y la Norpatagnica (algo as como la fase norte de la anterior), ubicada
en Buenos Aires, La Pampa y Ro Negro hace unos 4000 aos.
En ambas industrias se registran la aparicin de puntas de proyectil con pednculo para atar al
astil; cuchillos y raspadores entre otros elementos caractersticos de los cazadores (mapa 3).
Respecto de la subregin del Chaco, contamos con poqusimos datos. Sabemos que el
poblamiento se produjo a partir del ao 5000 cuando las aguas que inundaban ese territorio
comenzaron a desaparecer.
El cuadro de evolucin cultural present similares caractersticas a lo acontecido con las
comunidades de Pampa y Patagonia, especialmente a partir de los antecesores de los grupos
guaikures que en su proceso histrico tuvieron semejanzas notables con sus hermanos del sur.

Pinturas rupestres o pictogrfi cas atribuidas a grupos antecesores de los comechingones. Cerro
Colorado, Crdoba. Foto: Ana Mara Llamazares, 1988

Pinturas rupestres representando camlidos asociados a otras fi guras (c. 7.350 a.C.). Cueva de
las Manos Pintadas, Alto Ro Pinturas, Santa Cruz. Foto del autor, 1990

Figura sobre roca representando el matuasto o lagartija, asociada a una pisada de felino (c.
340 d.C).Puesto Ghisalberti, Meseta del Lago Buenos Aires, Santa Cruz. Foto del autor.

Evolucin cultural en el Litoral y la Mesopotamia


Por razones similares a lo que ocurre con el Chaco muy escasa investigacin arqueolgica y
pobreza de las fuentes la evolucin cultural en esta regin nos es sumamente desconocida.
La mayor parte de la informacin con que contamos nos remite a las comunidades que
encontraron los conquistadores en el siglo XVI. Uno de los datos ms concretos que tenemos es la
existencia en Misiones de la cultura Alto Paran, con una antigedad estimada en 6000 aos, que
sugiere la presencia de cultivadores tempranos en la regin y caracterizada entre otros elementos
por hachas de mano, probablemente destinadas a la extraccin de races. Restos semejantes se
han hallado en culturas de agricultores rudimentarios del sur del Brasil, zona de contacto con
nuestro Litoral y Mesopotamia.

Evolucin cultural en el Extremo Sur. Canales Fueguinos


La zona de Tierra del Fuego tuvo un poblamiento ms tardo que el resto de Patagonia porque
permaneci cubierta por los hielos durante ms tiempo.
Las investigaciones que se han llevado a cabo (incluyendo la expedicin arqueolgica francesa
del Museo del Hombre) permiten suponer que los primeros hombres llegaron al lugar hace unos
6000 aos.
De acuerdo tambin con las investigaciones de Junius Bird, es posible determinar la presencia
de por lo menos dos culturas antecesoras de los histricos ymana-alakaluf.
Encontramos en primer lugar la cultura de la Casa-pozo, caracterizada por las viviendas
circulares semienterradas, la recoleccin de moluscos, la caza de mamferos marinos en contadas
excepciones, y los concheros alrededor de las viviendas; esta cultura fue la base de los ymanas
del sector argentino.
En poca ms tarda se aprecia la incorporacin de puntas de proyectil, seal del inicio
sistematizado de la caza de mamferos marinos y de especies continentales.
Otra cultura, la del Cuchillo de Concha, fue la que dio origen a los alakaluf del lado chileno.
Ambas culturas utilizaron como elementos esenciales el bote y los arpones para sus
excursiones marinas, prctica que continuaron ms adelante en el tiempo, cuando los grupos
familiares ymana-alakaluf desarrollaron en el mar, sobre frgiles botes, gran parte de su vida
cotidiana.

MAPA 3. PRINCIPALES INDUSTRIAS DE LA LLANURA Y EL


LITORAL, PREVIAS AL SIGLO XVI

Tomado de A. Sanguinetti de Brmida, 1965.


Vista del caadn del Alto Ro Pinturas, tomada desde la Cueva de las Manos Pintadas, Alto Ro Pinturas, Santa
Cruz. Foto del autor, 1990

En fecha ms reciente, a partir de 1975, se destacan las investigaciones realizadas por equipos
conducidos por Luis Abel Orquera, Ernesto Piana, Arturo Sala y Alicia Tapia, a orillas del canal de
Beagle.
Hasta el momento se registra como sitio ms antiguo el denominado Tnel I, lugar donde
alguien encendi fuego y consumi parte de un lobo marino hace unos 7000 aos (Orquera y
Piana, 1990).
A partir de ese hallazgo se sucedieron otros en que se registran ocupaciones permanentes de
pobladores cazadores de lobos marinos, guanacos y recolectores de moluscos.
Similares caractersticas presenta el sitio Lancha Packewaia, a un kilmetro de Tnel, con una
antigedad establecida en el orden de 4000 aos.
Otro sitio importante es Shamakush, con una antigedad equiparable a las ocupaciones finales
de Tnel y Lancha Packewaia y con una cultura sustentada en la caza del guanaco en mucho
mayor grado que la del lobo marino.

CUADRO 3. CRONOLOGA DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS


HACIA LAS COMUNIDADES HISTRICAS
Las distintas comunidades fueron desplegando sus formas de vida hasta alcanzar el cuadro
cultural que hallaron los espaoles en el siglo XVI.
En un proceso evolutivo lento y complejo, los hombres que poblaron nuestro territorio
atravesaron innumerables contingencias en un lapso que abarc alrededor de diez mil aos.
Los cambios ecolgicos, especialmente el retiro de los hielos y la extincin de los grandes
animales, fueron factores que condicionaron la transformacin cultural de los diversos grupos
humanos.
Por otra parte, tanto el retiro de los hielos como la extincin de los grandes animales no fueron
simultneos en todos los lugares, lo que ayuda a explicar tambin las distintas caractersticas
evolutivas.
En el transcurso de esos 10.000 aos o ms, los antiguos ingresaron al territorio argentino y
lo poblaron, pasando en muchos casos de cazadores y recolectores nmades a agricultores
sedentarios, o bien perfeccionando sus tradicionales patrones culturales; soportaron profundos
cambios ecolgicos, incluyendo la desaparicin de su caza habitual, adecundose a los nuevos
paisajes y circunstancias.
En algunas regiones incorporaron la cermica, desarrollaron notablemente la metalurgia y el
arte en general, y fueron conformando organizaciones sociales cada vez ms numerosas y
complejas, con cosmovisiones ms elaboradas.
Comenzaron a intensificar las relaciones de intercambio entre los distintos grupos y
fundamentalmente a consolidar sus respectivas identidades culturales, como comunidades
autnomas, con territorio, organizacin y objetivos propios.
Con los elementos que hoy tenemos, podemos intentar reconstruir grficamente ese proceso
que desemboc en el panorama del siglo XVI, fruto no de un surgimiento espontneo sino de un
camino arduamente transitado por los antepasados que un da ingresaron a lo que hoy es la
Argentina, hasta entonces vaca (cuadro 3).
[1] Rodolfo Kush, Geocultura del hombre americano, Buenos Aires, Fernando Garca Cambeiro, 1976.
[2] Darcy Ribeiro, Las Amricas y la civilizacin, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1970.
[3] En 1979 visit por ltima vez la gruta de Inti Huasi en San Luis. Ms recientemente la Cueva de las Manos en alto
ro Pinturas y la Cueva Grande del Arroyo Feo, ambos sitios en Santa Cruz (1990 y 1991, respectivamente). Junto con
la emocin de percibir el increble pasado humano, comprob nuevamente el descuido y el olvido a que son sometidos
los yacimientos arqueolgicos en nuestro pas, cuando la verdad es que estos son parte de nuestra memoria como
pueblo. Junto a la emocin, la vergenza. Se impone una tarea colectiva de rescate que conduzca a la salvacin del
patrimonio arqueolgico.
[4] El origen americano del hombre que sostuvo Florentino Ameghino es desde hace tiempo una teora defi
nitivamente desechada. Sin embargo ello no obsta para valorizar las importantes investigaciones de este infatigable
estudioso, muchas de las cuales han contribuido en grado sumo al desarrollo de la paleontologa y la arqueologa en
nuestro pas.
[5] Paul Rivet, Los orgenes del hombre americano, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1966.
[6] Gerardo I. Ardila Caldern y Gustavo G. Politis, Nuevos datos para un viejo problema. Investigacin y
discusiones en tomo del poblamiento de Amrica del Sur, Bogot, Museo del Oro, Boletn N 23, 1989, pg. 37.
[7] Gran cantidad de piezas han sido robadas por huaqueros y vendidas a coleccionistas privados y/o museos de
Europa que hoy exhiben orgullosos el fruto de la depredacin y nuestro descuido. No podemos demostrarlo, pero
probablemente este comercio contine hoy, aunque en menor medida.
[8] Alberto Rex Gonzlez, Arte precolombino en la Argentina, Buenos Aires, Filmediciones Valero, 1977, pg. 116.
[9] La acepcin industria hace referencia al conjunto de restos sin que ello permita la posibilidad de agruparlo bajo el
trmino cultura, que desde el punto de vista arqueolgico implicara, por la cantidad y la calidad de los vestigios
encontrados, la determinacin ms clara y precisa de la forma de vida de los portadores de dichos restos.
[10] El reciente descubrimiento en la localidad de Tres Arroyos de un esqueleto de un nio con una antigedad
estimada en 8500 aos, podra enriquecer el panorama vinculado con la investigacin del tema que nos ocupa. De
confi rmarse la datacin de este hallazgo no solo constituira el resto humano ms antiguo encontrado en nuestro
pas hasta el presente, sino que contribuira a esclarecer los antecedentes arqueolgicos de la cultura tehue1che e
incluso a retrotraerla an ms en el tiempo (final, viernes 22 de abril de 1988 y sbado 23 de abril de 1988: Politis,
1989, y Ardila Caldern y Politis, 1989).
Este hallazgo se suma a los descubrimientos producidos en los ltimos aos en la provincia de Buenos Aires, a partir
de las investigaciones llevadas adelante por cientfi cos del Instituto de Investigaciones Antropolgicas de Olavarra y
de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Plata, juntamente con el Museo de esa ciudad.
Los principales sitios relevados son los de Cerro La China, con hallazgos de puntas de fl echa cola de pescado en una
placa de gliptodonte y otros artefactos unifaciales y lascas con una datacin estimada en ms de 10.000 aos; Cerro
El Sombrero, un taller de puntas de fl echa; La Moderna, un sitio de caza de gliptodontes, y fi nalmente, Arroyo Seco,
donde fue hallado el esqueleto ya mencionado junto a otros casi completos (un total de 18 individuos), adems de
instrumentos unifaciales, piedras de boleadoras y restos de animales extinguidos como el megaterio y el caballo
americano.
[11] Es de destacar el reciente hallazgo de un contexto de lascas e instrumentos con retoque marginal, asociados a
restos seos de caballo americano y guanaco con una antigedad estimada en 11.900 a 10.300 aos antes del
presente en Tierra del Fuego, en el alero rocoso de Tres Arroyos (Massone, 1984, cit. en Gerardo I. Ardila Caldern y
Gustavo Politis, op. cit., 1989).
CAPTULO II
las comunidades que ocupaban
nuestro territorio en el siglo XVI
El territorio argentino se integra fsicamente a la porcin sur del continente americano por
contar con dos regiones que son clave en este ltimo: la Montaa y la Llanura. Asimismo nuestro
pas cuenta con otros paisajes transicionales que son el Litoral Mesopotmico y el Extremo Sur
(vase mapa 4).
En esas regiones bsicas, las comunidades originarias desplegaron su vida. El marco que les
impona la naturaleza las condicionaba pero tambin les posibilitaba diversos desarrollos.

ENCUADRE GEOGRFICO: LAS REGIONES CULTURALES


La Montaa: Es una vasta regin del pas dentro de la cual se incluye el tradicionalmente
llamado Noroeste y las Sierras Centrales. El Noroeste tiene por lmites a Bolivia por el norte, la
Pampa al sur, el Chaco al este y Chile al oeste.[1]
Dentro de este sector claramente delimitado se encuentran a su vez la Puna en la parte
occidental, zona rida, carente de vegetacin y agua, con abundancia de salares, con temperaturas
extremas y alturas de 4000 metros.
La otra parte importante est constituida por los Valles y Quebradas, que concentra las
quebradas de Humahuaca y del Toro y los famosos Valles Calchaques, tambin denominados
Zona Diaguita. Esta ltima se extiende por el sudoeste de Salta y Catamarca, oeste de Tucumn y
La Rioja, y norte de San Juan. Es una zona geogrficamente homognea, constituida por sistemas
orogrficos independientes entre s.

MAPA 4. LAS REGIONES CULTURALES

Todo el Noroeste posibilit el asentamiento de numerossimas comunidades, especialmente en


los Valles y Quebradas, verdaderos oasis de la montaa.
En cuanto a las Sierras Centrales, ellas son una regin de transicin y se extienden por Crdoba
y San Luis.
La Llanura: Extenssima regin de nuestro territorio integrada por dos subregiones especficas:
Pampa-Patagonia y Chaco.
El complejo Pampa-Patagonia abarca desde los Andes hasta el Atlntico y desde el sur de
Crdoba y San Luis hasta el fin del continente. La Pampa tiene un rea total de 600.000 km2 y
abarca las actuales provincias de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Crdoba, San Luis, parte de
Mendoza y La Pampa.
En cuanto a la Patagonia, es la parte que se extiende al sur del ro Colorado hasta la zona
magallnica. A diferencia de La Pampa, lugar de exquisitas praderas, la Patagonia es una desolada
estepa en su mayor parte, con clima rido y vientos de singular violencia.
El Chaco es una vasta llanura con porciones boscosas que se extiende desde los ltimos
desprendimientos del planalto brasileo por el norte; por el este, los ros Paran y Paraguay, por el
sur el ro Salado y por el oeste los primeros contrafuertes andinos.
Generalmente se lo divide en tres zonas: el Chaco Boreal (al norte del ro Pilcomayo, fuera del
territorio argentino); el Chaco Central (entre el Pilcomayo y el Bermejo) y el Chaco Austral (entre
el Salado y el Bermejo). Esta zona permaneci anegada hasta el ao 7000 a.C., por lo cual su
poblamiento se produce a partir de esa fecha.

El Litoral Mesopotmico: El eje hidrogrfico Paran-Paraguay configura un mbito particular


que produjo adaptaciones ecolgicas muy especiales en las comunidades que ocuparon su zona de
influencia. Incluso si tenemos en cuenta la variedad paisajstica dentro de una homogeneidad
bsica: la parte norte es la selva tropical, que constituye el ltimo eslabn de la fantstica
Amazonia. Al sur de ella encontramos un complejo palustre formado por lagunas, esteros, caadas
y ros: los esteros del Iber. Debajo de ellos se extiende una regin prdiga en ondulaciones, las
cuchillas entrerrianas y por fin, mezclndose con los bordes pampeanos y penetrando el ocano, el
delta del Paran.
El Extremo Sur: Es la regin integrada por Tierra del Fuego (la isla mayor del archipilago
austral) y las islas menores del confn del continente.
La zona se puede dividir en dos porciones: una norte y otra sur, cuyo lmite corre por la lnea
que une, de oeste a este, la baha del Almirantazgo y el lago Fagnano. La porcin norte es una
vasta llanura que ecolgicamente constituye una prolongacin de la Patagonia. La porcin sur, por
el contrario, es montaosa y con bosques, lo cual indica una prolongacin del sector occidental de
la Patagonia.
Desde el punto de vista geogrfico, el Extremo Sur se presenta como una continuacin del
hbitat patagnico. Sin embargo, prefiero mencionarlo como una regin cultural especfica por
dos razones: la primera por su particular ubicacin en el contexto argentino y continental
(posicin de confnfinis terrae y arrinconamiento); la segunda por sus pobladores originarios,
que dieron peculiares caractersticas a la regin.
El Extremo Sur fue en tiempos prehispnicos una unidad cultural que se extenda largamente
por el territorio de final hermana. En ese entonces no existan los lmites que nos desunieron
durante tantos aos.

Restara finalmente ubicar una zona particular como es Cuyo. Existen discrepancias entre los
diversos autores ya que algunos lo consideran como parte de lo que aqu llamamos la montaa y
otros como la llanura. Por sus caractersticas generales y especialmente por las comunidades en
ella asentadas preferimos plantearlo como una regin de transicin en conexin con las otras dos
regiones bsicas: la montaa y la llanura.
La Argentina presentaba as un espacio riqusimo en posibilidades para la adaptacin de las
comunidades que aqu llegaran. Existieron mejores y peores condiciones, pero la variedad
inmensa de suelos, climas, vegetaciones y relieves fue la regla.
Y las comunidades originarias vivieron en vinculacin profunda con sus territorios en una
relacin de ida y vuelta hombre-paisaje que aliment constantemente una antropodinamia
geocultural singular. A ella nos referimos en las prximas pginas.

PRINCIPALES SISTEMATIZACIONES
La historia de la antropologa en la Argentina ha registrado infinidad de sistematizaciones de las
comunidades indgenas en el momento de la llegada de los espaoles. Es imposible mencionar y
describir cada una de ellas, pero

para tener una idea de cmo fue evolucionando el pensamiento de los investigadores, hemos
seleccionado cuatro como punto de partida, dado que a nuestro juicio son las ms representativas:
Flix Outes-Carlos Bruch (1910): profesores de la Universidad de Buenos Aires y de la
Universidad Nacional de La Plata.
Historia de final Argentina (1939): En el volumen I de la coleccin dirigida por Ricardo
Levene, se efecta una compilacin a cargo de los siguientes especialistas: Joaqun
Frenguelli; Milcades Alejo Vignati; Jos Imbelloni; Eduardo Casanova; Fernando
Mrquez Miranda; Francisco de Aparicio; Enrique Palavecino; Antonio Serrano; Emilio y
Duncan Wagner. Prcticamente todos fueron los antroplogos ms importantes del pas
hasta 1940 y algo despus.
Salvador Canals Frau (1953): otro prestigioso investigador de origen cataln.
Alberto Rex Gonzlez-Jos A. Prez (1976): Gonzlez es doctor en Medicina y
Arqueologa, profesor en varias universidades del pas, Estados Unidos, Alemania y otros
pases. Prez es licenciado en Historia y miembro del CONICET.

En estas cuatro sistematizaciones por autor, tenemos prcticamente cubierto el siglo XX en


cuanto a la temtica que nos ocupa. Para un mejor ordenamiento y claridad hemos elaborado un
cuadro de ellos donde se registran las regiones y las culturas (cuadro 4). Este cuadro nos permite
obtener una primera visin de conjunto y al mismo tiempo comparar las diferentes perspectivas.
Una secuencia posterior cartogrfica (mapas 6, 7, 8 y 9) nos muestra las diferentes
sistematizaciones volcadas a los mapas.

NUESTRA SISTEMATIZACIN
Sobre la base del anlisis de las fuentes histricas, los estudios arqueolgicos y etnogrficos y la
comparacin analtica de las perspectivas de los diferentes autores, pasamos a exponer nuestra
propia sistematizacin de las culturas indgenas argentinas en el siglo XVI, en el cuadro 5, que ms
all de sus minuciosos detalles apunta a hacer operativo un estudio de por s complejo.

MAPA 5. SISTEMATIZACIN DE OUTES-BRUCH, 1910

Tomado de Los aborgenes de la Repblica Argentina,Bs. As., Estrada, 1910.

MAPA 6. SISTEMATIZACIN DE HISTORIA DE FINAL


ARGENTINA,1939.IMBELLONI, CASANOVA, APARICIO,
SERRANO, PALAVECINO, MIRANDA Y OTROS.
Tomado de Historia de final Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, vol. I, 1939.

MAPA 7. SISTEMATIZACIN DE CANALE FRAU, 1953.

Tomado de Poblaciones de la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1973

MAPA 8. SISTEMATIZACIN DE GONZLEZ Y PEREZ, 1976.


Tomado de Argentina indgena, vsperas de la Conquista, Buenos Aires, Paids, 1976.

Tambin volcamos en el mapa 11 la ubicacin de las comunidades indgenas en ese momento


histrico, advirtiendo que cuadros y mapas nos ayudan a focalizar la atencin, a centrarnos en una
cuestin relevante en una instancia especial del anlisis que estamos realizando. Pero nada ms.
Ni los mapas ni los cuadros, con toda la ayuda que significan, pueden expresar la inagotable
realidad humana que en ese entonces se estaba dando. Esta realidad estaba caracterizada por
profundos intercambios y dinmicas en pleno desarrollo, que iban mucho ms all de nuestras
actuales fronteras como pas.
En consecuencia cuando se consultan los cuadros y los mapas deberamos hacerlo con una
precaucin constante, considerando que debajo de su aparente rigidez exista una realidad que era
todo lo contrario: vital, movediza, viva.

CUADRO 5. CULTURAS ORIGINARIAS DEL ACTUAL


TERRITORIO ARGENTINO EN EL SIGLO XVI.
SISTEMATIZACIN DEL AUTOR

Regiones Subregiones Culturas


Montaa Noroeste Atacamas
Diaguitas
Omaguacas
(Lule-Vilelas)
Tonocots
Sierras Comechingones
Centrales Sanavirones
Cuyo Huarpes
Llanura Pampa y Patagonia Tehuelches
Neuqun Pehuenches
Chaco Guaikures
Mataco-Mataguayos
Chiriguanos
Chan
Lule-Vilelas
Litoral y Mesopotamia Litoral Guaranes
Chan-Timbes
Interior Caingang
Charras
Extremo Sur Canales Fueguinos Ymanas
Alakuf
Las culturas originarias[2]
La Montaa
El Noroeste

LOS DIAGUITAS
La generalidad de los autores coincide en definir como diaguitas a las comunidades que
ocuparon el corazn del Noroeste, es decir la zona de los Valles y Quebradas. La confusin acerca
de la denominacin radica en que las primeras crnicas adjudicaron el gentilicio de calchaques a
los habitantes de la regin del mismo nombre y por extensin a las restantes comunidades del
rea. En realidad los calchaques eran diaguitas, cultura que estaba integrada por un conjunto de
parcialidades como los pulares, luracataos, chicoanas, tolombones, yocaviles, quilmes, tafs,
hualfines, etctera.
Pero todas estaban aglutinadas alrededor de un elemento comn: su lengua. Todas las fuentes
coinciden en que la lengua cac o cacn otorgaba unidad a estos pueblos (Canals Frau nos habla
de cacanos y no de diaguitas), por encima de las variantes dialectales [3].
Pero no solo la lengua daba homogeneidad a las comunidades. Factores como la organizacin
social y econmica, la cosmovisin y aun los aspectos raciales, definen a una cultura diaguita
nica por encima de las variantes locales.
En el panorama indgena del actual territorio argentino esa cultura fue la que alcanz mayor
complejidad en todos los aspectos, a tal punto que redund inclusive en una importantsima
densidad de poblacin.
Se calcula que la poblacin total del Noroeste era por entonces de alrededor de 200.000
habitantes (cerca del 75% del total).
Era una cultura de agricultores sedentarios, poseedores de irrigacin artificial, por medio de
canales y con andenes de cultivo para sus productos principales: maz, zapallo y porotos.
Fueron criadores de llamas como sus hermanos de la zona andina, utilizaron a los animales
como proveedores de lana para sus tejidos y tambin como carga.
La recoleccin fue otra de sus actividades, especialmente de la algarroba y el chaar, que
almacenaban en grandes cantidades; en mucha menor medida practicaron la caza.
Relaciones en el seno de la : Tenan fuertes jefaturas, probablemente hereditarias, que llegaban
a desplegar su autoridad sobre varias comunidades (algo semejante a los cacicazgos generales). La
familia monogmica era el ncleo vital de la comunidad, destacndose la prctica de la poliginia
entre los caciques.
En algunos casos parecera que la organizacin comunitaria tambin se asentaba en la familia
extensa. Probablemente la unin de varias de ellas generaba una nueva estructura de
macrofamilias, la que a su vez posibilitara el adecuado trabajo en las aldeas agrcolas, que por sus
necesidades (construccin de sitios defensivos, obras de irrigacin, el propio trabajo en los
andenes de cultivo) desbordara la capacidad de la familia y la familia extensa.
Relaciones con lo sobrenatural: Como cultura andina, participaban al igual que en otros de sus
aspectos de las caractersticas del rea: eran adoradores del Sol, del trueno y del relmpago.
Celebraban rituales propiciatorios de la fertilidad de los campos y tenan una funebria
elaborada, expresin de un culto a los muertos como trnsito crucial en el ciclo de vida de la
cultura.
El alma se converta en estrella, viaje para el cual al difunto se lo enterraba con alimentos y
bebidas.
Son famosos los cementerios de prvulos en urnas, alejados de las habitaciones, en las que
sepultaban a los adultos. Es posible que los cuerpos de los nios indiquen sacrificios
propiciatorios de la lluvia.
La cermica presenta muchos diseos de animales sagrados: andes (anunciador de las
lluvias), batracios y serpientes, estas ltimas tambin asociadas al agua que cae del cielo.[4].
La lluvia era decisiva para estas comunidades de agricultores y a ella dedicaban sacrificios en
sus lugares construidos a tal efecto, denominados zupca, que estaban a cargo de los chamanes.
Los diaguitas participaban del culto a la Madre Tierra o Pachamama al igual que en Per o
Bolivia. Ella es la duea de la tierra; se le ruega por la fertilidad de los campos, el buen viaje del
peregrino, el buen parto de las mujeres y la felicidad en todas las empresas.
Se le ofrecan sacrificios de sangre y la ofrenda del primer trago, el primer bocado y el primer
fruto de la recoleccin.
En el mito andino, muchas veces la Pachamama est acompaada de Pachacamac (dios del
cielo), tambin llamado Viracocha (en la sierra) y por sus hijos, el Sol y la Luna, hroes
civilizadores. Viracocha presenta algunas semejanzas con ciertos personajes del Noroeste,
portadores de smbolos astrales.
El arte diaguita, dirigido muchas veces a lo religioso, es el ms acabado de nuestras culturas
indgenas. No solo en cermica sino tambin en metalurgia.
Relaciones con otras es: Contra lo que podra suponerse, la cultura diaguita fue guerrera;
hecho demostrado incluso a la llegada de los espaoles, cuando les opuso una feroz resistencia,
quiz la ms fuerte.
Existen hoy como testimonio gran cantidad de recintos que han sido utilizados como fortalezas,
por lo general acompaados de poblados.
El instrumental blico era muy variado y la guerra contra el espaol asumi las caractersticas
de un fenmeno integral en el que particip la comunidad entera.
Pero la guerra no fue la nica actividad que puso en contacto a las distintas comunidades, sino
tambin el comercio que en esta regin alcanz una gran importancia.
Hay un hecho fundamental en la historia de la Amrica prehispnica que marc a nuestro
Noroeste y muy especialmente a la regin diaguita: la expansin y penetracin incaica.
Se calcula que los incas ingresaron al actual territorio argentino hacia 1480, coincidiendo con el
reinado del inca Tupac Yupanqui (hijo de Pachacutec) durante cuya administracin el Imperio
alcanz su mxima expansin.
Utilizaron para su penetracin las vas naturales que fueron transformando en caminos de
acceso, comunicando al Cuzco con Bolivia, nuestro Noroeste y Chile, desparramando a su paso las
tradicionales estructuras de asentamiento: los tambos y pucars.
Es muy probable que el mecanismo utilizado por los incas para la dominacin del Noroeste
haya sido la introduccin de su propia lengua, el quichua, tarea paulatina que fue abruptamente
interrumpida por el arribo de los espaoles al Cuzco. Es por esa razn que nunca lleg a suplantar
al cacn o al omaguaca (la otra lengua original de la regin), aunque haba comenzado a
difundirse.
Otros indicadores como las edificaciones, las rutas de acceso y la alfarera nos sealan la
efectiva presencia incaica en el Noroeste en los siglos XV y XVI. Sin embargo es difcil determinar
el grado de relacin existente con los diaguitas. Es posible que esa relacin se haya concretado
tambin a partir de las poblaciones de mitimaes, que eran comunidades desarraigadas por la
fuerza y trasladadas como cabeceras de conquista y colonizacin a otras reas. Cuando llegaron los
espaoles, los indgenas chichas de Bolivia estaban comenzando a ser trasladados hacia
Humahuaca.
A manera de sntesis, podramos destacar algunos puntos:
El mapa del Noroeste en el siglo XVI se presenta como un sistema tentacular,
homogneo y comunicante con un eje que son los Valles y Quebradas.
Esa estructura peculiar constitua un ptimo lugar de asentamiento y permita el
desarrollo de las potencialidades de la cultura, posibilitando adems la adecuada puesta
en prctica de tres elementos clave de la vida cotidiana: subsistencia, defensa y
comunicacin.[5]
A la fecha de la conquista espaola, la cultura diaguita presentaba una unidad que era
consecuencia de un largo proceso de desarrollo cultural y con influencias de varias
regiones del continente.
La influencia ostensible es la de la zona andina. La cultura diaguita perteneci a lo que
llamaramos cultura de la Montaa, de larga tradicin en Sudamrica, aun antes de la
penetracin incaica en el Noroeste. Y cuando decimos Montaa no nos referimos solo al
Per o Bolivia sino a toda la cadena andina de Amrica del Sur.
Otra corriente de influencia quizs haya llegado desde la selva tropical del centro de
Sudamrica, desde Amazonia (estilo cermico Candelaria en Santiago del Estero).
En todo caso, estas influencias no hacen ms que corroborar un estado de intensa
dinmica cultural en la regin, sumada a las propias caractersticas de la cultura all
asentada.

LOS OMAGUACAS
Omaguacas o humahuacas es el nombre con que casi todos los autores sin excepcin
denominan a las comunidades que ubicadas en la actual quebrada de Humahuaca conformaron
una unidad cultural con caractersticas propias, a pesar de sus semejanzas con las parcialidades
diaguitas. Los omaguacas eran comunidades agricultoras que posean tambin irrigacin artificial
y andenes de cultivo. Los frutos de la recoleccin eran almacenados; tambin fueron pastores y en
menor medida cazadores. Al igual que entre los diaguitas, el sistema de edificacin inclua a la
comunidad propiamente dicha y al recinto fortificado enclavado en un lugar estratgico, por lo
general una elevacin.
Las industrias principales eran la alfarera aunque sin igualar la perfeccin de la diaguita, la
metalurgia y los tejidos.
Relaciones en el seno de la : Existen muy pocos datos, pero lo que ms se sabe es acerca de la
guerra, que tambin en esta cultura desempeaba un rol preponderante. Las diferentes
parcialidades estaban a cargo de un cacique y todas a su vez respondan al cacique general de los
omaguacas.
Relaciones con lo sobrenatural: Tambin en este aspecto es difcil la reconstruccin. La
funebria nos da algunos indicadores, sobre todo a travs de un culto a los muertos sumamente
elaborado. El hallazgo de deformaciones craneanas puede sealar la posibilidad de un culto de los
crneos, asociado a la existencia de crneos-trofeo. Entre los omaguacas la deformacin ritual era
una costumbre importante, practicndose la de tipo tabular-oblicuo, es decir colocando maderas
que presionaban los huesos frontal y occipital.

Vaso antropomorfo modelado en alfarera y pintado en


tcnica negativa y color rojo. Coleccin Guido Di Tella.
Cultura Condorhuasi. En A.R.Gonzlez, Arte Precolombino
de la Argentina.

Gran disco de bronce decorado con cabeza


antropomorfa en relieve. Museo de La Plata.
Procedencia Loconte, Dep. de Beln, Catamarca.
Cultura Beln o Santa Mara.

Relaciones con otras es: La Quebrada era un corredor de trnsito. Una gigantesca va de
comunicacin natural que sirvi como territorio de encuentro de distintas zonas convergentes en
ella.
La guerra y el comercio aparecen nuevamente como los vehculos de comunicacin con las
otras comunidades.
El intercambio fue intenso. Es sabido que la coca, sumamente valorada (acompaaba al muerto
en su viaje final), era trada desde Bolivia. Se han encontrado valvas de moluscos tradas
probablemente de la costa del Pacfico como objetos de trueque as como tambin artesanas
diaguitas de distintas procedencias.
La expansin incaica hizo a los omaguacas entrar en temprano contacto con las avanzadas
imperiales del Cuzco.
A la llegada de los espaoles, en la Quebrada aparte de la poblacin original estaban algunos
ncleos poblacionales de mitimaes, parcialidades de los chichas de Bolivia tales como los
churumatas, paypayas, y otros, que sirvieron como barrera de contencin de las belicosas
comunidades guaranes que ya se desprendan desde el Chaco: los chiriguanos. A su vez, y como
ya vimos, esos grupos chichas sirvieron como va de penetracin incaica al ser portadores de la
lengua quichua.
LOS ATACAMAS
La cultura atacama estaba constituida por un conjunto de comunidades instaladas en el
extremo noroeste de la Argentina y que se extendan a la regin chilena del mismo nombre: la
Puna, que ocupaba el oeste de Jujuy, Salta y el noroeste de Catamarca.
El conjunto cultural de la Puna, precisado como una verdadera unidad, fue lo que Bennet
defini como Puna complex, con caractersticas adaptativas interesantes en un medio
decididamente hostil.
Los atacamas fueron cultivadores de maz, papa y porotos; construyeron andenes de gran
extensin y es poco probable que hayan tenido canales de irrigacin.
Conservaban su alimento en grandes cantidades y como reflejo de un sistema adaptativo muy
elaborado quedan vestigios en el variado instrumental: hachas (para la extraccin de sal), palos
cavadores, cucharas, ollas, azadones, etctera. Como sus hermanos de la regin, tambin fueron
pastores y en menor medida cazadores.
El patrn de asentamiento repite el modelo de diaguitas y omaguacas: por un lado, el poblado
(aunque en este caso con escasas viviendas) y por el otro, el sitio defensivo.
Una caracterstica de la cultura atacama era la deformacin craneana con fines aparentemente
estticos e inclusive las deformaciones dentarias (Boman atestigua en un nio de siete aos dos
incisivos limados en vida).
Las industrias destacadas son la alfarera (muy tosca), la metalurgia (escasa), la piedra (muy
utilizada), la madera y el hueso.
Relaciones en el seno de la : Prcticamente nada sabemos acerca de la organizacin interna de
la comunidad. Solo que es muy probable que la familia haya constituido el ncleo bsico sobre la
cual estaba la parcialidad, que a su vez quedaba a cargo de un cacique, en un esquema organizativo
semejante al del resto de las culturas del Noroeste.
Relaciones con lo sobrenatural: En algunos poblados se han encontrado construcciones de
dimensiones mucho mayores que las habitaciones, probablemente templos.
Son interesantes los hallazgos del Pucar de Rinconada, en donde fueron encontrados
menhires de hasta dos metros de altura, y pequeos dolos antropomorfos de piedra (amuletos?).
Es importante consignar asimismo el descubrimiento de tabletas para la absorcin de
alucingenos, decoradas con figuras antropomorfas. Adems de haber sido utilizada como
elemento de ayuda en la adaptacin del hombre a ese territorio inhspito, es casi seguro que la
prctica de la absorcin de alucingenos estuviera vinculada con rituales de origen religioso.
La droga utilizada, el cebil o piptadenia, es de un uso muy difundido en nuestro continente,
desde el Caribe hasta el Noroeste, en donde adems de los atacamas la tenan incorporada los
comechingones y los lules.
Los usos que se daban a esta droga eran mltiples, pero siempre encuadrados dentro de lo
sagrado: los trances, las curas chamnicas, las ceremonias colectivas. En otras oportunidades y
segn las culturas, se la empleaba antes de las guerras para aumentar la capacidad combativa.
Variedades de esta droga se conocen tambin entre los guaranes y los matacos.
Como siempre, la funebria aporta elementos para la comprensin ms acabada de la cultura.
Los atacamas enterraban a sus muertos en grutas naturales que eran completadas con pircado.
El difunto era depositado con todas sus pertenencias (inclusive las tabletas de cebil).
Se practicaban seguramente sacrificios humanos. El ejemplo ms claro al respecto es el
hallazgo de Salinas Grandes en 1903. Se trata de un nio de alrededor de siete aos, lujosamente
vestido con adornos de oro y bronce. La muerte se produjo por estrangulamiento y la cuerda se
encontr arrollada al pescuezo.
Relaciones con otras es: La Puna, al igual que la quebrada de Humahuaca, fue un rea de
intenso trnsito producto del comercio pero al igual que en las dos culturas vistas
precedentemente, la guerra fue el lazo de contacto con otros pueblos, si bien no alcanz el
desarrollo observado entre diaguitas y omaguacas.
Los atacamas, poseedores de numerosos rebaos de llamas, transportaban sal con fines de
intercambio en las regiones aledaas. Recprocamente, este producto era cambiado por cermicas
del rea diaguita y peruana as como tambin por nuestras ya conocidas valvas de moluscos del
Pacfico a travs de la Puna chilena. Indudablemente mantuvieron el contacto ms cercano con los
omaguacas. Soportaron adems la penetracin incaica y en su territorio fueron alojadas
parcialidades chichas del rea boliviana.

LOS LULE-VILELAS
En realidad la cultura lule-vilela tuvo su hbitat original en la zona del Chaco. Sin embargo, a la
llegada de los espaoles parcialidades importantes ocupaban vastas regiones del Noroeste, gran
parte del oeste de Salta y norte de Tucumn y tambin el noroeste de Santiago del Estero. Es por
ello que los incluimos en esta regin cultural.
Se habla de lule-vilelas en razn de haber constituido una unidad mayor, una familia
lingstica. Encontramos el lugar de origen en la zona occidental del Chaco, al sur de los mataco-
mataguayos y al oeste de los temibles guaikures. Es probable que en la migracin hacia el oeste y
hacia el sur hayan participado exclusivamente los lules, permaneciendo en el territorio original
solo los vilela, que tardamente se enfrentaron con el espaol (hacia el 1672).
Alberto Rex Gonzlez, al tratar el tema del proceso dinmico anterior a la conquista en esta
regin de transicin entre el Chaco y la Montaa, habla de influencias orientales tardas en el
Noroeste y explica:
en diversos momentos, grupos indgenas procedentes del Chaco o de las florestas
tropicales invadieron los valles andinos y el pie de la montaa, hostigando o destruyendo
a las tribus sedentarias preexistentes y asentndose sobre sus vencidos. Este proceso fue
cumplido por distintos pueblos, los guaranes entre ellos. En el momento de la Conquista
fueron los lules quienes, desde Jujuy a Santiago del Estero, se encontraban en un proceso
cultural cuyos primeros antecedentes aparecen claramente hacia la cuarta centuria de la
era cristiana, pero que quizs hubiera comenzado antes. [6]
Segn el rastreo arqueolgico, parecera que estas invasiones de los lules son evidentes a
partir del ao 900 y ya hacia el final del siglo XV la presencia en el borde de la montaa se hace
estable. Inclusive parece ser que estas migraciones tienen que ver con la penetracin incaica por el
noroeste en donde los lules habran actuado como freno a la expansin de las huestes del Cuzco.
Pero tambin me inclino a pensar que esta conmocin geocultural haya tenido otra causa,
radicada en el mismo Chaco: la presencia de las comunidades guaikures que igualmente se
encontraban en ese entonces en plena actividad expansiva. De tal modo, los lules estaran
virtualmente encerrados en su hbitat, por lo cual buscaron una va de escape hacia territorios
menos conflictivos. Pero esta es una hiptesis.
En su proceso migratorio progresivo hacia el oeste los lules ejercan presin en el momento de
la Conquista sobre la cultura tonocot de Santiago del Estero; este hecho confundi a los cronistas
que tomaron a ambas culturas como una sola, a la que denominaron xur (avestruz), gentilicio con
que los conquistadores llamaron a los lules.
Conformaban los lule-vilelas una cultura de cazadores y recolectores nmadas. Sin embargo, el
padre Del Techo nos habla de dos clases de lules: unos nmadas, cazadores de jabales y
recolectores de algarroba y miel en el interior del Chaco y otros sedentarios y agricultores en la
parte de la Montaa e incluso en el curso superior del Bermejo. Es indudable que en la poca de la
Conquista el sector en expansin de esta cultura haba incorporado la agricultura como parte
bsica de su subsistencia diaria. Es por esta diferenciacin y tomando en cuenta las influencias
ejercidas por la regin de la Montaa que algunos autores hablan de los lule-vilelas como de una
cultura andinizada.[7]
Relaciones en el seno de la y con lo sobrenatural: Son escasas las informaciones al respecto. La
guerra desempeaba un papel importante. Sabemos que eran guerreros feroces (algunas crnicas
hablan de prcticas antropofgicas) que iban al combate pintados imitando al jaguar.
Utilizaron el cebil para predecir el destino de la comunidad y para las rogativas, que en general
se limitaban al pedido de lluvias al ser supremo.
Relaciones con otras es: Por el panorama tnico esbozado en esta cultura vemos que los lule-
vilelas estuvieron en ntima relacin con sus hermanos de la llanura chaquea, especialmente con
los mataco-mataguayos y los guaikures. Al mismo tiempo se relacionaron con los sedentarios y
agricultores tonocots por el oeste ya en el lmite con la Montaa.
Por ser una cultura que ocup una zona de clara transicin, los lule-vilelas desplegaban una
forma de vida no integrada e inclusive diferente segn las parcialidades en un espectro que variaba
de la agricultura a la caza y la recoleccin como modos de subsistencia primordiales. Es importante
que consignemos la opinin de Imbelloni para quien la cultura lule-vilela representa la
irradiacin hacia el Chaco de corrientes procedentes de las Altas Civilizaciones de los Andes por el
hecho de que dichas comunidades muestran un cuadro de agricultores tardos en la regin.
Lo cierto es que esta cultura, tpicamente chaquea, abandon en parte su territorio y migr
por razones an del todo no conocidas hasta la regin de la Montaa. El contacto con las culturas
de esa regin provoc seguramente la incorporacin de la tcnica de la agricultura en algunos
sectores de las parcialidades que se superpuso as a un substratum original cazadorrecolector.

LOS TONOCOTS
La cultura tonocot estuvo asentada en la parte centro-occidental de la actual provincia de
Santiago del Estero, en una regin llana al pie de la montaa, en la zona atravesada por los ros
Salado y Dulce. Geogrficamente es una zona encajonada entre el Chaco occidental, la montaa y
las Sierras Centrales de Crdoba y San Luis por el sur. Pero desde el punto de vista cultural, estuvo
ntimamente ligada a la regin de la Montaa.
El panorama tnico-cultural de esta zona fue objeto durante varios aos de arduos debates
entre los especialistas, particularmente a partir de los hallazgos de los hermanos Emilio y Duncan
Wagner y de la publicacin de su libro La civilizacin chaco-santiaguea y sus correlaciones con
las del viejo y nuevo Mundo, en 1934.
Hoy, sin estar del todo dilucidada la cuestin, por lo menos contamos con una serie de
elementos que nos permiten intentar una reconstruccin aproximada de esta cultura.
Como ya vimos, a la llegada de los conquistadores espaoles esta cultura estaba siendo
presionada por los lules. Ambas etnias fueron denominadas jures por las primeras crnicas. Lo
cierto es que a esa fecha, la regin presentaba un cuadro altamente complejo y dinmico al que se
sumaba la fuerte presencia diaguita como un tercer componente.
Acerca del origen de los tonocots, en una reunin especial de la Sociedad Argentina de
Antropologa en 1939, se lleg a la conclusin de que los portadores de la enigmtica cultura
santiaguea eran de origen Amaznico Andinizado o a la inversa. Sin quedar todava claro el
problema de la procedencia de estas comunidades al menos se defina su ligazn cultural con las
culturas de la Montaa. Adems se concluy que a mediados del siglo XVI dos pueblos distintos
coexisten en la regin santiaguea. Al primero de ellos vieron los conquistadores hispanos
asentado en las mrgenes de los grandes ros. Era agricultor y sedentario. El otro, de economa
recolectora, asolaba y destrua al pas. El elemento sedentario por su nivel de cultura pudo ser
portador de la cultura chaco-santiaguea.[8]
El asentamiento a la vera de los ros es de por s un elemento diagnstico para el supuesto
origen amaznico de la cultura tonocot. Agricultores de maz, zapallo y porotos, se dedicaron con
menor intensidad a la caza, pesca y recoleccin.
Aprovechaban el ro de diversas formas y especialmente una bastante original por la cual se
haba construido una hoya de enormes dimensiones en que se cultivaba luego de que el ro se
secara. La hoya en poca de crecida estaba anegada.
Caracterstico de esta cultura es el emplazamiento de las viviendas en tmulos o mounds, la
mayora de ellos artificiales. A su vez, las viviendas estaban cercadas en su conjunto por una
empalizada seguramente con fines defensivos. La empalizada es otro rasgo diagnstico de las
culturas de la selva sudameriana.
Las principales industrias eran el hilado, el tejido y la alfarera.
Relaciones en el seno de la y con lo sobrenatural: Las informaciones con que contamos acerca
de la organizacin comunitaria son escassimas. En cuanto a lo sobrenatural sabemos que tenan
en su cosmovisin a un ser supremo al que le ofrecan rogativas para los cultivos.
Relaciones con otras es: Es casi seguro que los tonocots han estado en contacto amistoso con
los diaguitas, no as con los lules, por quienes eran hostigados. Es posible que por esa razn se
construyeran las aldeas con empalizadas como as tambin que el armamento sofisticado (puntas
de flecha envenenadas) no fuera exclusivamente para la caza.
Es indudable que en el conjunto de la cultura existen una cantidad de elementos provenientes
del rea amaznica. Hasta aqu llegamos en nuestra interpretacin de los datos y en la
reconstruccin de la vida comunitaria. Ms arriesgado es sostener lo que Canals Frau asevera
cuando decididamente atribuye a los tonocots origen arawak.
Y para terminar esta descripcin quiero referirme brevemente a un tema ya mencionado pero
que de nuevo aparece en esta zona: la expansin incaica y la penetracin de la lengua quichua.
En general todos los investigadores coinciden en adjudicar a la penetracin incaica en nuestro
territorio consecuencias importantes para la vida de las comunidades del Noroeste. Sin embargo,
lo que no se ha determinado an fehacientemente es la forma de esa penetracin. Muchos
elementos de juicio nos permiten suponer empero que una de las formas fue la introduccin de la
lengua como elemento de dominacin.[9] Incluso es tambin posible que la lengua se introdujera
entre los caciques, chamanes y otros notables de la comunidad para posteriormente pasar al resto
de ella.
Es indudable que los conquistadores y los misioneros utilizaron el quichua como lengua
franca en el Noroeste con el objetivo de unificar la realidad lingstica regional y ver facilitados
sus proyectos. Esto nos induce a pensar no solo que el quichua era una de las lenguas de mayor
expansin en Sudamrica, sino que haba penetrado en muchas regiones en las cuales estaba en
vas de consolidacin a la llegada de los espaoles.
Valindose de estas argumentaciones, Emilio Christensen lanza la hiptesis de que en la poca
de la conquista exista en la actual Santiago del Estero una comunidad sedentaria distinta de
sus convecinas que en la poca del arribo de los conquistadores espaoles, daba los primeros
pasos por el camino de la civilizacin; esa comunidad dependa del Cuzco y hablaba su idioma.
[10] La mesopotamia santiaguea fue, para este autor, el hbitat de esta comunidad de mitimaes
desde la cual se habra iniciado un proceso de quichuizacin sobre las culturas vecinas.
Nosotros insistimos en el origen local de la cultura tonocot, pero en todo caso hiptesis como
la mencionada contribuyen a enriquecer un panorama que una vez ms se nos aparece como
esencialmente dinmico. [11]
El Noroeste, corazn de la regin de la Montaa, bulle as en profundas relaciones
interculturales, penetraciones blicas o expansiones, ofreciendo en el siglo XVI una riqusima
antropodinamia producto de los magnficos desarrollos que estaban alcanzando sus comunidades
(mapa 9).
MAPA 9. ANTROPODINAMIA DEL NOROESTE ARGENTINO EN
EL SIGLO XVI

Las Sierras Centrales


LOS COMECHINGONES
Las Sierras Centrales constituyen un peculiar mbito geocultural, limitado hacia el norte y el
nordeste por el Chaco; hacia el noroeste por la llamada rea Andina Meridional (dice Alberto Rex
Gonzlez que esta zona de las Sierras Centrales es importante porque aqu encontramos los
ltimos ncleos de horticultores andinos) y hacia el sur por las llanuras de la Pampa.
Sabemos que las Sierras Centrales estuvieron habitadas desde hace unos 8000 aos y tambin
podemos afirmar que tanto los comechingones como sus hermanos zonales, los sanavirones, se
fueron configurando como una cultura definida desde el ao 500 a. C.
Los comechingones son la etnia correspondiente a las sierras del oeste de la provincia de
Crdoba y estaban organizados en dos parcialidades: los henia al norte y los camiare al sur.
Los primeros cronistas nos hablan de barbudos como nosotros o tambin de la provincia de
los comechingones, que es la gente barbuda. Parecera que el atributo de la barba llam la
atencin de los espaoles, peculiaridad que pas a travs del tiempo como uno de los rasgos
identificatorios de estas comunidades.
Los comechingones eran agricultores de maz, porotos y zapallos. Utilizaban el regado artificial
sobre campos de cultivo de gran extensin que tambin impresion a los conquistadores.
Practicaban la conservacin del cereal en silos subterrneos. Aunque sin el grado de desarrollo
alcanzado por las comunidades diaguitas, la vida agrcola de esta cultura ofreca un patrn similar
a la cultura del rea Andina Meridional. Fueron pastores y practicaban la crianza de llamas y, en
menor medida, tambin fueron cazadores y recolectores.
En lo que se refiere a las principales industrias, la cermica no tuvo un gran desarrollo: s, en
cambio, el tejido, la piedra y el hueso. La metalurgia es casi inexistente.
Relaciones en el seno de la : La familia extensa era el ncleo de la comunidad y un conjunto de
ellas constitua una parcialidad a cargo de un cacique con jerarqua y posiblemente hereditario.
Las parcialidades tenan territorios propios delimitados y parecera que ello provocaba constantes
fricciones entre los grupos por violacin de los lmites.
Relaciones con lo sobrenatural: Las deidades principales eran el Sol y la Luna, creadores de
todo lo conocido, generadores de luz, alimento y proteccin. Hacan la guerra por lo general de
noche para que la Luna estuviera con ellos. Expertos combatientes, tenan un elaborado ritual
propiciatorio de la buena fortuna en la guerra. Las ceremonias eran presididas por los chamanes
que utilizaban el cebil como apoyatura mgica. Los enterratorios son en los pisos de las viviendas,
ante lo cual A. Rex Gonzlez comenta que parece ser la costumbre ms antigua de los
cultivadores, puesto que perdura en el centro del noroeste en pocas tempranas, como en el caso
de El Alamito y hasta poco antes de la Conquista en Humahuaca.
Relaciones con otras es: Sabemos poco acerca del comercio. Los yacimientos arqueolgicos
parecen indicar un gran aislamiento, porque al contrario de lo que hemos visto en otras zonas, no
se encuentran vestigios de la presencia de otras culturas.
Tuvieron, por el contrario, relaciones belicosas con los sanavirones, de cultura similar, que
haban comenzado a expandirse sobre ellos.
Los incas sin embargo no pudieron penetrar en sus territorios. Aunque no sabemos con certeza
las causas, es posible que entre otras figure la capacidad guerrera de esta cultura, que qued
ampliamente demostrada posteriormente frente al conquistador espaol.
La maquinaria blica estaba sumamente elaborada, marchaban al combate en forma de
escuadrones con flechadores, portadores de fuego y veneno. Es posible que hayan construido
sitios defensivos semejantes a los pucars y que las empalizadas hayan tenido por fin la proteccin
de la comunidad.
Eran frecuentes las alianzas de parcialidades en caso de enemigo comn. La cultura
comechingona es uno de los ltimos desprendimientos de las influencias de las comunidades de la
Montaa. Como vimos, muchos de los aspectos hacen que tengamos que vincularla con los
pueblos andinos. Pero adems existen otros elementos diferentes. Dado el papel jugado por sus
hermanos los sanavirones, es posible que estos hayan actuado como vehculos de penetracin
cultural, introduciendo entre los comechingones una serie de caractersticas propias por
asimilacin de elementos y por creacin de otros, que los conformaron como una entidad tnico-
cultural original que incorpor, aparte de sus propios patrones, aquellos provenientes de la
Montaa y en menor medida los del Chaco y la selva amaznica.

LOS SANAVIRONES
Ocupaban tambin parte de las Sierras Centrales, en el norte de Crdoba. Al norte estaban los
tonocots y al este los guaikures del Chaco; por el oeste comenzaban a desplazarse sobre los
comechingones.
Se asentaban sobre una gran extensin en el bajo ro Dulce, incluyendo toda la zona de la
laguna de Mar Chiquita.
Al igual que los comechingones fueron agricultores especialmente de maz, que cultivaban en
vastas extensiones. Practicaron asimismo la recoleccin, la caza, la pesca y el pastoreo de llamas.
Las viviendas eran de gran tamao (albergue de varias familias?) y a semejanza de los
comechingones rodeaban un grupo de ellas con una empalizada de troncos. Ambos elementos,
casas comunales y empalizadas, nos remiten a influencias de las culturas de la selva.
Escultura en piedra de los denominados suplicantes. Coleccin Morello. Museo de La Plata. Procedencia de
Catamarca. Cultura Alamito. En A. R Gonzlez, Arte Precolombino de la Argentina

En cuanto a las industrias poco se sabe, aunque eran alfareros e inclusive decoraban y pintaban
sus cermicas, que eran parecidas a las elaboradas por los tonocots.
Relaciones en el seno de la , con lo sobrenatural y con otras es: Prcticamente es imposible
reconstruir estos aspectos por falta de informaciones. Por las caractersticas de las viviendas puede
inferirse la existencia de la familia extensa como unidad mnima de la comunidad, y que
socialmente un conjunto de estas familias constituan una parcialidad.
Es posible que la presencia de empalizadas se debiera a las luchas fratricidas por venganzas de
sangre o cuestiones de lmites (otra vez, esta particularidad de la lucha intestina nos lleva a pensar
en influencias de la selva tropical).
De la cosmovisin nada sabemos, solo que quizs hayan recibido aportes de tonocots y
comechingones.
En cuanto a la relacin con otras comunidades lo que s es seguro es que a la llegada de los
espaoles estas comunidades de fuerte contenido guerrero estaban presionando el hbitat
comechingn en un intento por desalojarlos.
Sin duda existen una serie de peculiaridades que hacen aparecer a esta cultura con importantes
influencias de la selva tropical, posiblemente de antepasados que a travs de la regin del Litoral
cruzaron el sur del Chaco y se asentaron en el territorio sanavirn. Sin embargo, por la escasez de
datos no estamos en condiciones de asegurar esta hiptesis. Mucho ms sencillo es en cambio
demostrar la influencia de la regin de la Montaa, de la cual participaron por una forma de vida
sedentaria, agrcola, y alrededor de la cual gir la organizacin comunitaria.11

Cuyo
LOS HUARPES
La cultura huarpe, original del territorio cuyano, ocupaba en el siglo XVI la zona limitada al
norte por el valle del ro San Juan (algunos autores como Canals Frau sealan el lmite ms al
norte: desde la cuenca del ro ZanjnJchal en el centro de la actual provincia de San Juan); al sur
la cuenca del ro Diamante en la provincia de Mendoza; al oeste la cordillera de los Andes y al este
el valle de Conlara. En total, ocupaban las actuales provincias de San Juan, San Luis y Mendoza.
La regin huarpe es sumamente interesante desde el punto de vista cultural ya que, por un
lado, es el lmite meridional de la expansin de los pueblos agricultores de la actual Argentina en
tiempos prehispnicos y, por el otro, representa un hbitat transicional con las culturas de Pampa
y Patagonia. A su vez, es posible que a esta regin hayan llegado influencias de los araucanos
desde el actual territorio chileno.
La cultura huarpe estaba integrada por dos parcialidades que a su vez eran portadoras de sus
respectivos dialectos: allentiac y milcayac.
Segn A. Metraux[12], los primeros, los huarpes allentiac, habitaban las lagunas de
Guanacache, la provincia de San Juan y la de San Luis, mientras que los segundos estaban
asentados al sur de Guanacache hasta el ro Diamante en toda la provincia de Mendoza.
Existan diferencias internas en la cultura: los huarpes del oeste eran agricultores sedentarios y
como producto bsico cultivaban el maz y la qunoa. Posean acequias en los terrenos cultivados y
fueron ceramistas. Practicaron la recoleccin (algarroba) y la caza en menor medida.
Por el contrario, los huarpes del este eran cazadores de liebres, andes, guanacos y vizcachas.
Algunas crnicas nos hablan de la existencia de perros adiestrados para colaborar en la caza.
Utilizaban para estas actividades el arco y la flecha y las boleadoras. El sistema ms comn de caza
llam la atencin de los conquistadores e inclusive era muy semejante al de los querandes:
Del instante en que ellos sorprendan uno (un venado) se le aproximaban, lo perseguan a
pie, a medio trote y no lo perdan jams de vista. No lo dejaban detenerse ni a comer hasta
que, al cabo de uno o dos das, el animal se fatigaba y se renda: van ellos entonces a
atraparlo y, cargados con su presa, retornan a la casa donde celebraban una fiesta con su
familia.[13]

Pero ms an: existe un tercer sector con caractersticas propias, debido al particular hbitat en
el que se asentaban: las lagunas de Guanacache, en el lmite entre las actuales provincias de San
Juan, San Luis y Mendoza. All existan vastas zonas inundadas que condicionaron un tipo de vida
singular de las comunidades, llamadas tradicionalmente huarpes laguneros o huarpes de
Guanacache.
En este hbitat las comunidades huarpes se adaptaron basndose en la caza y la pesca.
Realizaban esta ltima actividad con un tipo de balsa que es lo ms antiguo de que se tenga
conocimiento como embarcacin. Su construccin es elemental: la unin de tallos de juncos
atados con fibras vegetales.
En esas lagunas tambin se practicaba la caza de patos.
En conjunto, como vemos, haba una relacin con la naturaleza diversa segn las regiones y las
comunidades, practicndose todos los tipos de economa para la subsistencia: agricultura, caza,
pesca y recoleccin.
Es por esta razn que los patrones de asentamiento presentaban diferencias. All donde se
cultivaba en la parte de la montaa, las viviendas eran fijas y de pircas: en Guanacache eran
semisubterrneas; en el este nos encontramos con el toldo, que es prcticamente el modelo
tehuelche.
Sus casas son porttiles y estn hechas de pieles de guanaco cosidas unas con otras. Estn
tendidas sobre estacas clavadas en el suelo, haciendo unas las veces de techo, mientras
que las otras constituyen las paredes. Cuando la caza escaseaba cargaban sus casas
despus de haber enrollado las pieles. De un punto se trasladaban a otro y volvan a
levantar su pueblo. [14]
Adems de la cermica los huarpes trabajaron en cestera (especialmente en Guanacache).
Relaciones en el seno de la : Cada parcialidad estaba a cargo de un cacique, aspecto que en la
zona del este de los huarpes cazadores debe haber sido ms laxo.
Existan una serie de prcticas muy difundidas como el levirato (la viuda y los hijos pasan a
depender del hermano menor del fallecido) y el sororato (el hombre al casarse lo hace tambin con
las hermanas de la mujer). Eran comunes los ritos de iniciacin, con semejanzas en algunos casos
a los ymanaalakaluf.
Relaciones con lo sobrenatural: Por lo menos entre los huarpes allentiac se sabe de la
existencia de un ser supremo con su opuesto maligno.
En cuanto al ritual fnebre algunas crnicas mencionan ceremonias colectivas.
Relaciones con otras es: Las comunidades huarpes parecen haber conformado alguna cultura
pacfica, hecho comprobado por la rpida incorporacin al sistema impuesto por el conquistador
espaol.
A la poblacin original de origen cazador llegaron las influencias de la cultura diaguita con la
cual estuvo vinculada (no olvidemos que los huarpes septentrionales estaban asentados en
territorio diaguita) y de la cual seguramente incorpor la agricultura y prcticas subsidiarias.
Relacionada con este patrn agricultor est la posible conexin con las comunidades de
araucanos del otro lado de la cordillera, pueblos de pastores y agricultores sedentarios, parte de los
cuales comenzaban a migrar hacia territorio argentino por corredores del Neuqun.
Ms tardamente, la expansin y la penetracin incaica en el noroeste deben haber alcanzado el
territorio cuyano y la regin huarpe. Segn las crnicas y vestigios arqueolgicos parece ser que
en el valle de Uspallata fue trasladada una poblacin de mitimaes, con el objetivo acostumbrado:
constituirse en cabecera de desembarco del ulterior dominio de la regin a travs de la
quichuizacin.
Finalmente, los componentes meridionales de los huarpes han de haber estado en contacto con
parcialidades tehuelches septentrionales.

Algunas conclusiones acerca de las culturas de la Montaa en el


siglo XVI
Esbozado as el panorama cultural de la regin de la Montaa hasta el siglo XVI, pasamos a
exponer algunas conclusiones generales:
a) La regin de la Montaa se presenta como la de mayor complejidad desde el punto de
vista cultural en todos sus aspectos, sustentada en las siguientes caractersticas:
comunidades de agricultores y pastores sedentarios, completada con recoleccin y caza.
slida organizacin social y fuertes jefaturas.
las mayores concentraciones demogrficas (centros urbanos de hasta diez mil personas).
ocupacin de hbitats estratgicos para la subsistencia, defensa y comunicacin.
b) La regin de la Montaa es la zona por excelencia de la agricultura con su lmite norte
en la Puna y el sur en Cuyo y las Sierras Centrales. Son excepcin a esta regla las es
guaranes del Litoral y del Chaco, que se presentan como nsulas culturales dentro de
sus propios contextos, diferentes al que estamos analizando.
c) A su vez, la actividad de la agricultura y su dispersin nos lleva a considerar dos datos
fundamentales:
la influencia que sobre esta regin ejerci el rea Andina Meridional especialmente a
travs de la expansin incaica.
las variedades regionales, vinculadas al decir de Rafino a los hbitats de potencial
ecolgico diferente. En otras palabras, la Puna, Valles y Quebradas, las Sierras Centrales,
Cuyo, etctera, presentaron al hombre diversas posibilidades de adaptacin que
condicionaron su vida y la utilizacin de los recursos.

Pero adems de estas explicaciones, no puede dejar de considerarse que la agricultura para
estas comunidades no era una actividad econmica, sino un ritual. Un ritual que estaba
directamente ligado a la concepcin del universo y que se expresaba a travs del intento constante
por organizar lo desorganizado, transformando el caos en cosmos (el orden y la armona).
Por medio de la tarea agrcola el hombre de la Montaa incorpora la tierra a s mismo,
domesticndola o integrndola a su vida. Por eso tambin existe an hoy la Madre Tierra, dadora
de la vida, y la agricultura, como actividad vital, que se desarrolla en su seno, generndose
entonces una relacin sagrada entre el hombre y esa actividad.
d) La relacin con otras es y la influencia de la regin de la Montaa sobre otras reas a
la llegada de los conquistadores. Esto llev a constituir diferentes formas de vida que
alcanzaron su punto de mayor esplendor en la zona de Valles y Quebradas. En las reas
perifricas la actividad agrcola est integrada a una fuerte tradicin cazadora-
recolectora.

Es importante tener en cuenta que a medida que va desapareciendo el paisaje de la montaa


para internarnos en la llanura al sur o al este, los rasgos culturales originales se van desdibujando
y se presenta un panorama que empieza a mostrar relaciones con esa otra gran regin cultural,
hasta aparecer con todo su vigor las culturas originarias de esos nuevos hbitats.

La Llanura
Pampa y Patagonia
LOS TEHUELCHES
Pampa y Patagonia presentan un cuadro cultural complejo y desde los primeros cronistas hasta
nuestros das se han venido realizando una serie de clasificaciones de sus diferentes comunidades.
Entre las principales razones por las cuales ese panorama aparece confuso puede
mencionarse:
extincin prematura de algunos grupos, como los querandes.
conocimiento fragmentario al tomar contacto solo con algunas parcialidades.
la penetracin araucana que transform la realidad cultural.
las opiniones contrapuestas de los especialistas y estudiosos en general.
Despus de haber efectuado un anlisis lo ms cuidadoso posible sobre las fuentes y sobre los
distintos autores, me inclino a compartir la denominacin dada por Escalada (1949) que es la de
complejo tehuelche a la que sumamos los aportes de Rodolfo Casamiquela (1967-1969). La
perspectiva de ambos investigadores, a mientender, no solo esclarece el arduo panorama
etnogrfico de la regin en estudio, sino que es una brillante sntesis de los componentes del
llamado complejo que queda constituido de la siguiente manera. [15]
Tehuelches septentrionales (guenaken) CONTINENTALES
Tehuelches meridionales (penken y aoniken) CONTINENTALES
Onas (selknam y haus): Tierra del Fuego.
Ahora bien, esta clasificacin implica terminar, aunque no definitivamente, con la serie de
denominaciones que fueron utilizadas por cronistas y especialistas:
Patagones (todos los tehuelches o tehuelches meridionales).
Pampas (tehuelches septentrionales).
Chonekas o chnik (equivalentes a patagones).
Puelches (parcialidad de los tehuelches septentrionales).
Taluhet, diuihet y chechehet (segn Falkner; parcialidades puelches).
Querandes (comunidades del litoral del Ro de la Plata y parte de la provincia de Buenos
Aires, aunque con estos grupos como veremos existen algunas dudas).

Para decirlo en otras palabras: las comunidades que desde el siglo XVIespecficamente, pero
aun mucho antes y hasta la disolucin cultural posterior por obra de la penetracin araucana
desde Chile, que en el siglo XVIII ocupaban los territorios limitados al norte por el sur de Santa Fe,
Crdoba, San Luis y Mendoza; al oeste por la cordillera de los Andes; al sur abarcando todo el
territorio de Tierra del Fuego y al este por el ocano Atlntico, conformaban una unidad cultural
mayor y fueron denominadas por los araucanos como tehuelches (Chehuelches: cheuel, bravo;
che: gente, la gente brava).
A su vez, cada componente presentaba diferencias respecto a los dems, pero participaban en
conjunto de una forma de vida comn por lo cual se acepta la especificacin de complejo para
definirla, teniendo en cuenta adems la existencia de una lengua comn a pesar de las variantes
dialectales.

CUADRO 6. CAZADORES PATAGNICOS SUDAMERICANOS


GRUPO MERIDIONAL: TEHUELCHES
Clasificacin Clasificacin Clasificacin Clasificacin
Clasificacin
etnolgica y etnolgica geogrfica etnolgica
geogrfica relativa
geogrfica secundaria absoluta terciaria
primaria
Pampa S. Str. +
Grupo Meridional Tehuelches Boreales Pam-Pampeanos
Querandes
(fuego- Septentrionales Australes Norpatagnicos
Guenaken/
patagnico Chewacheken
pampeano)
Tehelches Boreales Mesopatagnicos Penken
Tehuelches
Meridionales
Australes Surpatagnicos Aoniken
(Patagones S. Str.)
Boreales Norfueguinos Shilknam
Onas
Australes Surfueguinos Haus
Fuente: Rodolfo Casamiquela, 1969.

Casamiquela establece un cuadro general de la cultura tehuelche, basndose en estudios


personales sobre el terreno, las fuentes etnohistricas, la toponimia, la onomstica y las
genealogas, al que titula Cazadores Patagnicos Sudamericanos, incluyendo en l tambin al
grupo septentrional (chaqueolitoral-oriental). Para nuestro autor, el grupo tehuelche es el que
llama meridional (fuego-patagnico-pampeano) y es el que se detalla en el cuadro 6.
Es interesante apuntar asimismo que Casamiquela tambin se basa en la existencia de los
diecisiete rasgos diagnsticos de Lothrop para determinar la unidad cultural de los tehuelches.[16]
En cuanto a los lmites internos de esa cultura, en el siglo XVIeran aproximadamente los
siguientes:
El primero es entre los tehuelches septentrionales y los meridionales, sealado por la cuenca
del ro Chubut aunque por supuesto esto no es absoluto. No olvidemos que estamos considerando
a grupos nmadas en permanente desplazamiento. Se han constatado rutas de migracin de
ambos sectores hacia uno y otro lado. Los tehuelches septentrionales efectuaban sus
desplazamientos en invierno hacia el litoral atlntico buscando no solo el clima ms benigno, sino
persiguiendo las manadas de andes y guanacos que tambin se dirigan en esa direccin. Los
tehuelches meridionales, por su parte, se desplazaban hacia el noroeste y aun hacia el nordeste
(en el primer caso para comerciar con grupos araucanos).
El segundo lmite es entre las parcialidades de los tehuelches meridionales. Los penken
(norteos) estaran ubicados entre el ro Chubut y el Santa Cruz y los aoniken (sureos) entre el
ro Santa Cruz y el estrecho de Magallanes (mapa 10).

a) Tehuelches septentrionales y meridionales:


Constituyen una cultura nmada sustentada en la caza y la recoleccin. Las presas principales
eran el guanaco y el and y otras menores, como la liebre y el zorro. Los sistemas de caza eran
bastante rudimentarios: por persecucin del animal hasta agotarlo. Otras veces se usaban
seuelos como disfraces de plumas de avestruz o se utilizaban pequeos guanacos para atraer a
las manadas. La permanente persecucin de los animales obligaba a movilizar las aldeas que de
esta manera se convertan en virtuales paraderos.

MAPA 10. PANORAMA ETNOLGICO DE PAMPA Y PATAGONIA


ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVI SEGN RODOLFO
CASAMIQUELA, 1969

Momentos 1 y 2 (siglos xv y XVI)*

En el centro del Neuquen cordillerano gravita el micleo de los pehuenches primitivos (PP). Ha
cia el sur se hace sentir las primeras inflluencias itl1lUcanas(A), sabre todo culturales.
En el :lrea pan-pampeana domin an grupos tehuel ches septentrionales boreales ((TSB),
resultado de la transformacin gradual de los proto-tehuel ches.Hacen pie en Buenos Aires, los
primeros hl.tncos (B).
Se hace sentir fuertemente la presion de los te huelches septentrionales australes (TSA) de la
Patagonia septentrional,y tehuelches septentrio nales (TS) del :lrea pampeana, sabre el micleo
pehuenche.
El resto de la Patagonia est:l ocupada par los te huelches meridianales boreales (TMB) y
austra les (TMA).

*Tambien parte del siglo XVII.

Conocan la desecacin de la carne, es decir, su conservacin a travs del secado al sol y su


salado.
Los animales no solo provean alimento sino vestimenta y vivienda. La primera era el tpico
manto patagn, confeccionado con varias pieles de guanaco o zorro con el pelo hacia adentro,
mientras que la vivienda era el tpico paravientos o toldo, consistente en una serie de estacas
sobre las cuales se colocaban las pieles.
Relaciones en el seno de la : La unidad mnima era la familia y la familia extensa, un grupo de
ellos constitua la banda, que era la organizacin social mxima. Por lo general no exceda del
centenar de individuos. A cargo de cada banda estaba un cacique de relativa autoridad que por lo
general decida la organizacin de las caceras y la direccin de las marchas.
Relaciones con lo sobrenatural: En ambos grupos existe la creencia en un ser supremo:
Tukutzual entre los septentrionales y Kooch entre los meridionales.
Entre los primeros est la figura de Elal, hroe civilizador que segn la tradicin conden a la
primera generacin de hombres a ser peces por haber violado un tab sexual. Esto provoc la
abstencin de comer a sus propios antepasados a travs de la autoprohibicin de la pesca.
Los tesmforos o hroes civilizadores estn omnipresentes en las culturas cazadoras, tal como
ocurre con los tehuelches.[17]
La funebria tehuelche muestra la prctica de enterrar al difunto en la cima de las colinas
(meridionales) o cavernas y grutas (septentrionales) recubrindolo con piedras (chenque).
Relaciones con otras es: Las comunidades tehuelches tuvieron intensa relacin entre s ya sea
por comercio o guerra. Esta ltima se daba por lo general ante la violacin de los territorios de caza
o venganzas.
En el momento de la llegada de los espaoles, la principal movilidad se daba en el sector de los
tehuelches septentrionales, es decir desde el ro Chubut hacia el norte. En toda esta rea se
producan desplazamientos continuos de los diversos grupos especialmente hacia el norte, por
parte de los tehuelches septentrionales australes que tambin se dirigan hacia los asentamientos
pehuenches en el actual Neuqun.
Por ese entonces las avanzadas araucanas a modo de cua hacen pie del lado argentino
tambin en Neuqun y es fundamentalmente con ese desprendimiento que tehuelches y
araucanos comienzan a entrar en una relacin que ser cada vez ms fluida, hecho que a la postre
resultara fatal, como ya veremos.
Mientras tanto los tehuelches meridionales permanecen estticos en su hbitat, proceso que se
invierte a partir del siglo XVII.
No quiero avanzar en el anlisis del componente ona de los tehuelches sin mencionar aunque
ms no sea en forma breve a los querandes.
Casamiquela considera que pertenecen al grupo de los ancestros de los tehuelches
septentrionales y en la poca de la Conquista, a una porcin boreal de ese componente.
Algo semejante sostiene Canals Frau al presentar a los querandes como el sector oriental de las
pampas (para nosotros un componente guenaken).
Los querandes eran, desde el punto de vista cultural, un sector, el ms septentrional de la
cultura tehuelche porque compartan con las comunidades del interior de la llanura una forma de
vida cazadora, una organizacin similar, una cosmovisin y seguramente una misma lengua.
Sin embargo, existieron algunos grupos o subgrupos que presentaron ciertas caractersticas
propias, especialmente aquellos que estuvieron prximos a las costas del Ro de la Plata. Esas
caractersticas peculiares que consignamos a continuacin los acercan a su vez a sus otros
hermanos de la llanura: los guaikures.
La denominacin querand, que en lengua guaran significa gente con grasa, les fue
dada por las comunidades del Litoral, probablemente por su aficin a la grasa del
guanaco.
La prctica de la pesca (inexistente entre los tehuelches) que llevaban a cabo en canoas.
Asociada a esa actividad, encontramos la conservacin de la harina de pescado. La pesca y
su herramienta, la canoa, es comn entre los abipones, parcialidad guaikur.
La utilizacin de los crneos de los enemigos para beber en ellos al igual que suceda
entre los tobas y mocoves, tambin parcialidades guaikures.

Familia de un cad que pampa, Carlos E. Pellegrini, 1835. Litograffa de Alberico Isola, en AlbumArgentino... Bs. As.,
1845.

El sacrificio de los cautivos con motivo de la muerte de un jefe, prctica comn entre los
mbay.

Estos datos indicaran una vinculacin ms estrecha de los querandes con las culturas del
Chaco e incluso el hbitat en el que desplegaban su vida los hace aparecer como etnia
intermediaria en la cultura mayor de la Llanura, algo as como un nexo entre los tehuelches y los
guaikures; sin dejar de lado la posible incorporacin de los guaranes del litoral en ese verdadero
mbito transicional.
La rpida extincin de los querandes impidi la comprensin acabada de los mismos, lo que
nos lleva a carecer hoy de un cmulo de informacin que poseemos en cambio para otras culturas.
De todas maneras algo nos ha llegado hasta nuestros das, incluso, la atrayente posibilidad de
que hayan participado en el cambio ecolgico de la Pampa.[18]

b) Onas:
Este grupo constituye el tercer componente del complejo tehuelche, ubicado en el territorio de
Tierra del Fuego, con excepcin del Extremo Sur, hbitat de los ymana-alakaluf.
Estaba integrado por dos parcialidades: los selknam (u onas) en casi toda la isla y los haus (o
maneken) en la pennsula Mitre.
En un ambiente ecolgico similar a los cazadores de Patagonia, los onas compartieron una
misma forma de vida, sustentada en la caza del guanaco y secundariamente aves como patos,
cisnes, etctera. Fueron tambin recolectores de races y frutas silvestres.
A pesar de las condiciones de su hbitat, los onas no tuvieron medios de transporte acutico y
prcticamente no explotaron los recursos marinos. Constituan pequeas bandas nmadas en
continuo desplazamiento.
Relaciones en el seno de la : Al igual que entre los tehuelches continentales la unidad mnima
era la familia extensa y el conjunto de ellas constituan la banda. A su cargo no haba jefes, salvo
en perodos de guerra; ms bien la autoridad recaa en ancianos y chamanes.
Los onas tenan complejamente dividido el territorio en sectores de caza para cada una de las
bandas, lo que provocaba constantes enfrentamientos por la violacin de los lmites.
Los ritos de iniciacin ona han sido estudiados especialmente por Gusinde.[19] que nos habla
de la incorporacin de los adolescentes varones a la comunidad adulta y su participacin en el
kloketen o sociedad secreta de hombres, destinada a sembrar el terror entre las mujeres.
El matrimonio era exogmico y por lo general monogmico, aunque se practicaba el levirato y el
sororato.
Relaciones con lo sobrenatural: La concepcin del universo ona reconoce a un ser supremo,
Temaukel, creador del cielo y de la tierra, dador de la vida y de la muerte. Tambin entre ellos al
igual que entre los tehuelches meridionales habra una superposicin con un hroe civilizador,
Knos, que en tiempos inmemoriales habra formado el cielo y la tierra y era portador de la ley
moral.
Esta concepcin se complementa con un conjunto de demonios de la naturaleza que por lo
general actan sobre las mujeres, acechndolas. La muerte de un miembro de la comunidad es
vivida como tab. Su nombre no vuelve a mencionarse y sus pertenencias son destruidas.
Relaciones con otras es: Por su situacin continental particular, asentados en un territorio
aislado, los onas no tuvieron prcticamente contacto con otras comunidades, especialmente los
tehuelches meridionales. Por esa razn, entre otras, y a pesar de que esta cultura es tpicamente
tehuelche, mantiene con ella una diferencia fundamental: la no incorporacin del caballo
apropiado de los conquistadores espaoles en el siglo XVII, que separ virtualmente a los onas,
desde el punto de vista cultural, de sus hermanos del continente. Porque todas las
transformaciones que acaecieron a partir de aquel singular acontecimiento en el seno de las
culturas de la llanura no se dieron jams entre los onas, que persistieron entonces en su forma de
vida tradicional.
Mantuvieron s escasas relaciones con la cultura ymana-alakaluf en el Extremo Sur y ellas son
visibles a travs de los ritos de iniciacin y ciertas manifestaciones de la organizacin comunitaria.
[20]
Neuqun
LOS PEHUENCHES
La cultura pehuenche, si bien no ocup exactamente el territorio de la Llanura, estuvo
emparentada a ella (salvo en el siglo XVI) desde una perspectiva siempre cultural, por lo que la
incluimos en aquella gran regin, con la observacin de insertarla en una subregin particular,
delimitada por la actual provincia de Neuqun, aproximadamente.
Canals Frau suma a los pehuenches los que l llama puelches de Cuyo o puelches algarroberos
(para diferenciarlos de sus puelche-guenaken, nuestros guenaken) y los engloba bajo el rtulo de
montaeses primitivos. Serrano, por su parte, unifica a ambos grupos como pehuenches,
posicin que hacemos nuestra.
Pehuenche fue el gentilicio que les dieron los araucanos, cuyo significado es gente de los
pinares (pehun: pino; che: gente), porque estaban asentados en medio de los pinares
neuquinos: las araucarias.
Esta cultura estaba constituida por un gran nmero de parcialidades que racialmente parecan
conformar una poblacin distinta a la tehuelche y la araucana, ms semejante a los huarpes.
Quiz los araucanos no solamente denominaron as a los pehuenches por las caractersticas del
lugar que habitaban, sino porque el pehun, el pin de la araucaria, era su alimento bsico, al
que no solo recolectaban en grandes cantidades, sino que tambin almacenaban en silos
subterrneos.
Algunas crnicas sealan que solan guardar dichos piones durante tres y cuatro aos. Las
comunidades del sur de Mendoza tambin recolectaban la algarroba, otorgando as a la cultura un
perfil claramente recolector y secundariamente cazador. Inclusive con un nomadismo relativo
dado que cambiaban de asentamiento pocas veces al ao.
Relaciones en el seno de la y con lo sobrenatural: Posean la tpica organizacin en bandas que
reunan a un grupo de familias; no existan jefaturas al menos con autoridad; tenan territorios de
recoleccin y caza debidamente delimitados y adoraban a un ser supremo que moraba ms all del
mar (ocano Pacfico).
Relaciones con otras es: Los pehuenches vieron rodeado su hbitat por culturas diferentes que
le dieron una gran dinmica a la subregin.
En los siglos XV y XVI desde la Patagonia comienzan a sentir la presencia tehuelche
septentrional que en continuo desplazamiento alcanza el territorio pehuenche. Por el norte,
aparentemente mantenan amistosas relaciones con los huarpes. Hacia el sur de Neuqun, se
hacen sentir las primeras influencias araucanas.
Todas estas culturas ejercieron sobre el frgil pueblo pehuenche una constante presin que
concluy con la preeminencia tehuelche primero y con la asimilacin final a los araucanos
despus.
Pero los pehuenches del momento de la Conquista espaola son una cultura original, diferente.
Estas caractersticas llevan a pensar a Casamiquela que es posible, adems de una especificidad de
los pehuenches, su ligazn cultural con los huarpes, y la de ambos grupos con las del tipo ymana-
alakaluf del Extremo Sur:
Los pehuenches del siglo XVI, econmicamente dependientes de la recoleccin del pin
(y otros frutos) y los huarpes laguneros, con presuntas casaspozos, sugieren
fuertemente un emparentamiento cultural con entidades del tipo ymana-alakaluf. En el
sur de Mendoza parece gravitar fuertemente un sustrato de esta clase.[21]

Sea como fuere y sin dejar de considerar esta posibilidad, lo que una vez ms nos sugiere el
movimiento y dinmica de las culturas originarias, no creemos an estar en condiciones de
formular una aseveracin de este tipo por varias razones: primero, por los datos insuficientes para
reconstruir a la cultura pehuenche y aun la huarpe, a lo que se agrega la rpida prdida de la
identidad cultural al entrar en contacto con otras etnias (la cultura pehuenche del siglo XVIes muy
distinta a la del siglo XVIIen adelante); segundo, porque poseemos datos vinculados con la
economa, pero carecemos de informacin exhaustiva acerca de la organizacin social y
sobrenatural; ellos completaran un panorama ms acertado y permitiran una comparacin ms
correcta entre distintas culturas; tercero, por el hbitat muy diferente; si nos detenemos en los
sitios pehuenches, observamos que estn presionados en todo su permetro; por otra parte son
una zona de trnsito utilizada por los primeros araucanos; por el norte tienen una relacin fluida
con los huarpes; por el contrario, la regin ymana-alakaluf se caracteriza por la falta de relacin
con otras comunidades, el aislamiento y el arrinconamiento, as como tambin por ser una zona
decididamente inhspita.
De todas maneras, y ms all de estas observaciones, no creemos que est de ms rescatar la
idea de un presunto sustrato del tipo ymana, por encima de emparentamientos culturales
contemporneos, que en todo caso, insistimos, a nosotros se nos hace muy difcil demostrar.

Chaco
La subregin chaquea, componente boreal de la Llanura, presentaba a la llegada de los
espaoles un rico panorama cultural con un conjunto de comunidades originarias del rea
(culturas del Chaco, tradicionalmente denominadas chaquenses tpicos); otras provenientes de
la selva tropical sudamericana (culturas de la selva, tambin llamadas amaznicas) y finalmente
por el sudeste y en contacto con los diaguitas, las culturas andinizadas, por recibir precisamente
las influencias de la regin de la Montaa.

CUADRO 7. CULTURAS DEL CHACO

Clasificacin tnica
Tronco lingsitico Etnias Pilag
general
Culturas del Chaco Mbay-<Guaikur Tobas Aquilot

Mocoves
Abipones
Matacos
Mataguayos
Mataco-Mataguayo
Chorotes
Chulupes
Tup-Guaran Chiriguanos
Culturas de la Selva
Arawak Chans
Culturas del Chaco
Lule-Vilela Lule-Vilelas
andinizadas

Cada uno de esos conjuntos culturales aglutin a su vez varias etnias que le dieron al Chaco
una poderosa fuente de energa que se irradi hacia adentro y hacia afuera. El cuadro 7 sintetiza el
panorama que estamos describiendo, y que pasamos a particularizar:

LOS GUAIKURES
Es esta la denominacin general con que se engloba a tobas, mocoves y abipones,
probablemente por obra de los conquistadores espaoles, tal como se desprende de una cita de
Fray Francisco Morillo: A todos los de estas naciones llamamos los espaoles guaikures no
porque haya nacin guaikur sino porque esta voz guaikur significa inhumanidad o fiereza.
Otros autores piensan que espaoles y portugueses llamaron guaikures a todas aquellas
parcialidades del Chaco que haban incorporado el caballo, en un proceso similar al tehuelche.
Existen ms opiniones: aquella que sindica a los guaranes como los autores del gentilicio
guaikures, que sera algo as como viles traidores; o bien aquella otra que incluye a los
guaikures como etnia del conjunto mbay.
Lo cierto es que se toma el apelativo para todo el grupo lingstico integrado por las
comunidades ya mencionadas (tobas, mocoves y abipones), que ocupaban vastas zonas del
Chaco, prcticamente todo el Central y el Austral en el territorio delimitado al norte por el ro
Pilcomayo; al sur por el Salado; al este por el eje Paran-Paraguay y por el meridiano de 62 al
oeste, aproximadamente.
En la actual provincia de Formosa (Chaco Central), habitaron los tobas junto a los pilag;
abipones y mocoves se asentaron en el Chaco Austral, aunque con la incorporacin posterior del
caballo esos lmites originales fueron desbordados.
La llanura chaquea fue un paraso para los cazadores guaikures (no olvidemos que la voz
chacu en quichua significa territorio de caza), que encontraron en pecares, venados, tapires y
andes la fuente bsica de su subsistencia.
Se recolectaba de todo, especialmente frutos de algarrobo, chaar, mistol, molle, races
diversas, estando la tarea a cargo de la mujer. Los mocoves coman langosta y la miel era un
producto por el que tenan especial predileccin.
Las tcnicas de caza eran semejantes a las practicadas por los tehuelches septentrionales
(incendio de praderas; seuelos) y la pesca, otra actividad fundamental de subsistencia, se llevaba
a cabo en la poca de crecida de los ros mediante arcos y flechas o redes tijera.
Los guaikures tambin conocieron la conservacin del alimento a travs del ahumado del
pescado.
Todos ellos eran esencialmente cazadores y recolectores, pero entre aquellas comunidades ms
en contacto con los tup-guaranes del sur del Brasil y del otro lado del ro Paraguay, comenzaba a
practicarse una horticultura incipiente.
Cierto tipo de tejedura parece ser original del Chaco y ocupa un lugar preponderante en las
artesanas comunitarias.
Relaciones en el seno de la : La organizacin social se basa en la banda compuesta (conjunto de
familias extensas) dirigida por un cacique hereditario cuyo poder estaba controlado por un
consejo de ancianos.
La familia era monogmica pero exista poligamia entre los jefes. Es importante tener en cuenta
que las jefaturas eran mucho ms rgidas en aquellos grupos cercanos a los guaranes que en el
resto. En estas comunidades, asentadas a las orillas del ro Paraguay (enfrente estaban los tup) se
practicaba inclusive el cautiverio de los enemigos. Al igual que entre los tehuelches, posean
territorios de caza (tambin de pesca) reconocidos.
Relaciones con lo sobrenatural: La concepcin del universo reposa en la creencia de un ser
supremo, creador del mundo y en un desarrollado complejo animalstico y de hroes culturales.
Ese primer complejo estaba presidido por la nocin de los dueos de los animales, vinculados a
su vez con la regulacin del espacio, de la caza y pesca, con la iniciacin y la prctica chamnicas.
Con posterioridad, sobre todo este contexto sobrenatural originario se dio una superposicin de
concepciones andinas y selvticas, muy en especial en lo referente a la idea del tiempo, el cual
comenz a ser vivido desde entonces como perodos que finalizaban apocalpticamente.
Las prcticas funerarias, ligadas a la tpica cosmovisin cazadora, presentan peculiaridades
como el entierro secundario de los huesos, que eran as objeto de cuidadosos rituales.
Relaciones con otras comunidades: Las comunidades guaikures tuvieron intensa relacin con
todos los grupos de la regin, especialmente con los mataco-mataguayos y con las culturas de la
periferia como las diseminadas en el sur de la selva amaznica y las del litoral mesopotmico.
Esta red de relaciones se ejerca fundamentalmente a travs de la guerra, actividad vital de los
guaikures, lo que a su vez implicaba la existencia de cautivos que en tiempos preecuestres eran
asimilados al grupo.
Con posterioridad a la llegada de los espaoles, en el transcurso del siglo XVII, esta cultura
incorpor el caballo, que produjo, a semejanza de lo que le sucedi a los tehuelches, hondas
transformaciones, participando ambos grupos de una misma tradicin. Inclusive en el Chaco
sucede con los matacomataguayos lo que con los onas entre los tehuelches: su permanencia como
cultura pedestre.

LOS MATACO-MATAGUAYOS
Es la familia lingstica integrada por los grupos matacos, mataguayos, chorotes y chulupes
que ocupaban parte del Chaco Austral y Central.
Son comunidades de cazadores, recolectores y pescadores, esta ltima actividad practicada en la
poca de crecida de los ros con singular intensidad, al igual que ocurra con la bsqueda de la
miel.
Una industria ancestral es el tejido mediante la fibra de caraguat, con lo cual fabricaban bolsas
para la recoleccin (la tradicin persiste hoy y alimenta las modas femeninas de los grandes
centros urbanos: las yicas).
Relaciones en el seno de la : Pequeas parcialidades integradas por un nmero no muy grande
de familias constituan las distintas comunidades, a cuyo frente estaba un cacique de autoridad
relativa. Al parecer la familia nuclear era la base de la comunidad y a su vez era monogmica,
aunque entre los jefes era comn la poliginia. Cada parcialidad tena su territorio de caza y la
propiedad del mismo era colectiva.
Relaciones con lo sobrenatural: La idea de un ser supremo preside la concepcin del universo
aunque no hay mayor informacin con respecto a cultos hacia l. Existen en cambio una serie de
espritus encargados de gobernar la naturaleza y sus actividades como la lluvia, el crecimiento de
los frutos, etctera. El hroe civilizador de los matacos, Tokwaj, les dio los elementos para la pesca.
Un lugar preponderante en la cosmovisin lo ocupa el chamn, que al igual que en otras
culturas accede a esa funcin a travs de la transmisin hereditaria, la revelacin o el aprendizaje.
El chamn, verdadero puente entre la comunidad y lo sobrenatural, es tambin el custodio de los
mitos que explican el misterio de los hombres y del mundo adems de aplicar esos conocimientos
para la curacin de enfermedades.[22]
La funebria entre los mataco-mataguayos nos muestra tambin el entierro secundario de los
huesos.
Relaciones con otras es: El hbitat mataco-mataguayo en el noroeste del Chaco parece
encontrar su explicacin en la presin ejercida por los guaikures, en actitud de constante acoso.
Incluso deben haber tenido dificultades con los chiriguanos, guerreros sumamente belicosos.
En el siglo XVI deben de haber ocupado parte del sector Chaco occidental habitado por los lule-
vilelas, quienes posteriormente, como vimos, se expandieron hacia el sudoeste.
Se relacionaron tambin con las comunidades de la otra banda del ro Pilcomayo,
especialmente los mak.
Esta cultura parece no haber tenido mayor belicosidad y esto de algn modo lo tenemos que
vincular con la no incorporacin del caballo. Al contrario de los guaikures, los mataco-
mataguayos no se transformaron en pueblos ecuestres. Se conocen muy pocas acciones guerreras
por parte de estas comunidades. Quiz la ms importante fue en el siglo XVII, cuando avanzaron
sobre las fronteras de Salta y Jujuy con fines no pacficos. La respuesta fue el envo de una
expedicin punitiva que concluy con la incorporacin de los supuestamente rebeldes al trabajo
impuesto.

LOS CHIRIGUANOS
La familia lingstica tup-guaran, junto con la arawak y la carib, constituyen lo que
denominamos culturas de la Selva y que para otros autores son los agricultores amaznicos o los
horticultores de aldea. En tiempos prehispnicos, alcanzaron una formidable expansin
partiendo desde sus centros de dispersin ubicados en la actual Guayana (arawak y carib) y el
Amazonas inferior (tup-guaran). Se dirigieron hacia el norte del continente poblando las islas del
mar Caribe y llegando incluso hasta la pennsula de Florida y tambin hacia el sur, alcanzando el
territorio argentino.
Los arawak y los tup-guaranes fueron los de mayor capacidad expansiva. Estos ltimos, a
travs del componente guaran, ocuparon el sur del Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina.
Los chiriguanos, a su vez, son un sector de los guaranes que se extendieron por los tres
ltimos pases mencionados. El mismo gentilicio que lo utilizamos porque es el que ha pasado
con mayor vigor hasta nuestros das fue, segn las crnicas, dado por los incas a esa cultura que
en el este de Bolivia les impidi penetrar en la selva. Era una denominacin despectiva para una
comunidad que odiaban y ante la cual fueron casi sorprendentemente, impotentes. (Segn las
distintas interpretaciones el vocablo chiriguanos significara estircol fro).
Es difcil establecer si los llamados chiriguanos ocupaban en el siglo XVIel sector del Chaco
salteo coincidente con el actual hbitat.
Pensamos que s, por su ubicacin comprobada en Bolivia por lo menos un siglo antes de la
Conquista y por los relatos que nos informan de la relacin con los matacos del Chaco Central.
La llegada a Bolivia de los primeros ncleos de guaranes chiriguanos se produjo alrededor del
siglo XV y fue la culminacin de un proceso expansivo iniciado en Amazonia por los tup-
guaranes debido a razones an del todo no precisadas, entre las cuales podran mencionarse las
siguientes:
la bsqueda de nuevas tierras para cultivo.
la presin de parcialidades ms poderosas.
la bsqueda mesinica de la Tierra sin Mal.

Sea como fuere y ms all de probables razones sobre las que volveremos al tratar a los
guaranes del Litoral, lo cierto es que los chiriguanos, aunque en un hbitat reducido, a la llegada
de los espaoles ya haban penetrado en el actual territorio argentino.
Eran agricultores sedentarios y cultivaban mandioca, zapallos, batatas y maz. La tcnica del
cultivo era la tpica milpa amaznica, es decir el talado de rboles, el corte de la maleza, el
incendio y el posterior cultivo sobre el terreno quemado. La tarea era compartida entre hombres y
mujeres, quedando a cargo de los primeros el talado y de las segundas el sembrado, cuidado y
cosechado. Lo producido por las cosechas era almacenado en graneros construidos sobre pilotes.
La caza y la pesca eran actividades secundarias de subsistencia. Las viviendas, de planta circular
con techos cnicos, eran comunales: albergaban hasta cerca de cien individuos. Un conjunto de
viviendas constituan una aldea que por lo general se ubicaba a la vera de un ro.
Como todo pueblo agricultor los chiriguanos tuvieron alfarera, que mostraba la influencia
andina en sus formas.
Relaciones en el seno de la comunidad: La familia extensa era el ncleo de la comunidad que,
como ya vimos, tena su expresin fsica en la aldea. Cada aldea estaba a cargo de un jefe de gran
poder, con autoridad no cuestionada. Estas jefaturas eran hereditarias y tenan como misin la
organizacin y preservacin de la comunidad.
A este cacique de la parcialidad se lo denomina tambin cacique local (mrubicha) y tena como
lugartenientes a los igira iya; sus hechiceros benignos (ipay) y los capitanes de guerra
(queremba).
El nico momento en que estos caciques locales vean superada su autoridad era en caso de
guerra. En esa situacin, todos los caciques pasaban a depender del cacique regional (tubicha
rubica, el ms grande entre los grandes), jefe absoluto que a su vez lo era de la aldea ms
importante.
Relaciones con lo sobrenatural: Como en todas las comunidades indgenas, la cultura
chiriguana mantiene con la naturaleza una relacin sacralizada. El espacio est cargado de
significacin, pletrico de espritus, dueos de los animales y plantas. Pueden mencionarse en
este contexto los rituales propiciatorios de la lluvia para la buena cosecha y el comienzo de la
siembra.
En la concepcin del universo predomina la bsqueda de un equilibrio csmico que se
manifiesta permanentemente entre el bien y el mal. El bien es tumpaet vae, el ser supremo, el
dios verdadero; el mal es aguar tumpa, su contrario complementario que en la tierra est
representado por el zorro. El chiriguano rinde culto a ambos principios porque respeta el
equilibrio entre el caos (la destruccin, el hambre, la maleza, la arbitrariedad) y el cosmos (la luz,
la abundancia, el maz, la justicia).
Un personaje muy importante es el chamn, invocador de los buenos espritus y curador por
excelencia.
Una prctica clsica entre los chiriguanos y en general entre las comunidades tup-guaranes
(como por ejemplo los tupnamb de la costa brasilea) fue la antropofagia ritual que se realizaba
exclusivamente con los prisioneros de guerra y ceremonia de la cual participaba toda la aldea.
La antropofagia, muy difundida y ligada a prcticas relacionadas con la toma de la potencia del
enemigo, ha tenido muy buenas descripciones, siendo adems uno de los hechos que ms
impresionaron a los cronistas que exageraron la realidad al definir a estos pueblos como
comedores de carne humana.
Relaciones con otras es: Los chiriguanos se relacionaron con las dems culturas
casiexclusivamente a travs de la guerra, teniendo que haber acosado a los mataco-mataguayos
del Chaco Central y aun el Boreal. Pero lo ms importante en este aspecto ha sido sin dudas la
contencin del imperio incaico en la actual Bolivia.
Una relacin muy particular, finalmente, tuvieron con los chan, grupo perteneciente al tronco
lingstico arawak y que los precedi en su migracin por el continente, llegando al actual
territorio boliviano con antelacin. En algn momento del siglo XV al XVI sin embargo, los
chiriguanos sometieron por completo a los chan, los que al decir de la generalidad de los autores
sufrieron un proceso de guaranitizacin. No faltan las crnicas que indican que ese dominio se
sustent en una sistemtica antropofagia que prcticamente devast a los chan como etnia.

LOS CHAN
La cultura chan pertenece a la familia lingstica arawak, que como ya vimos, junto con sus
hermanos de la Selva, los tup-guaranes, se desplazaron por toda Sudamrica y las islas del mar
Caribe.
Se asentaron as en el este del Per (los campa); en el Alto Xing; en Bolivia Oriental (los mojo
y los baure); en la zona oriental del ro Guapor y en el centro del Mato Grosso (los paressi).
Hacia el sur los arawak se expandieron hasta el Alto Paraguay (los guan) llegando hasta el
Chaco centro occidental, ya en territorio argentino, punto final de su expansin.
La gran familia arawak es la que ms territorio ocup aunque no haya sido en forma compacta.
Adems, es una cultura que rene en su seno una gran diversidad que va desde grupos
semisedentarios pequeos hasta aldeas con una notable concentracin demogrfica.
En general todos los grupos arawak presentaban una clara estratificacin interna; el culto a
deidades reconocidas por varias aldeas y el especial desarrollo de la actividad religiosa o militar.
Suponemos que los chan tenan un patrn de vida semejante a las culturas de la Selva; por la
unidad de origen de la que participaban, aunque no hay mayores datos. No sabemos bien de
dnde provenan por lo cual es difcil comprobar si los patrones tradicionales eran muy respetados
o en cambio se vean inficionados por otras influencias incluyendo las ecolgicas.
De todas maneras, la rpida derrota sufrida a manos de los chiriguanos y su nueva condicin de
pueblo sometido nos sugiere una organizacin dbil e, incluso, una escasa poblacin en el ncleo
chan.
Fueron reducidos a esclavos y obligados a cultivar los sembrados de sus amos. Sin embargo, a
pesar de semejante derrota, el alma arawak debe haber sido muy fuerte como para haberse
mantenido como una entidad propia a travs de los siglos: a pesar del escassimo nmero, la
comunidad de Tuyuntien la provincia de Salta es la descendiente actual de aquel orgulloso ncleo
chan que tempranamente fuera desbordado por el mpetu que tambin vena de la selva
amaznica.

Algunas conclusiones acerca de las culturas de la Llanura en el


siglo XVI
a) Las culturas de la Llanura ocuparon un vastsimo hbitat con dos subregiones
fundamentales: Pampa/Patagonia y el Chaco. Conformaron una forma de vida comn, basada en
comunidades nmadas de cazadores-recolectores y pescadores con una concepcin del mundo
basada en la existencia de un ser supremo (a veces asociado a un hroe cultural); un gran nmero
de espritus de la naturaleza con la consiguiente sacralizacin de la misma y una compleja red de
relatos mticos asumidos como historia vivida;
b) En ambas subregiones, por lo menos dos culturas (las ms importantes desde el punto de
vista demogrfico) presentan a la llegada de los espaoles una forma de vida semejante y luego,
con la irrupcin del cin tuvieron un proceso cultural posterior que sigui casi idnticas etapas.
Estas culturas son los tehuelches septentrionales y meridionales y los guaikures (Pampa y
Patagonia y el Chaco respectivamente);
c) Por el contrario, las otras comunidades de la regin, en un proceso histrico-cultural sin
explicacin clara todava, no incorporaron el complejo ecuestre, persistiendo en su tradicional
forma de vida: son los onas en Tierra del Fuego y los mataco-mataguayos en el Chaco;
d) En la Llanura en el siglo XVI se produjo un proceso dinmico por los continuos
desplazamientos de las comunidades originarias y por la llegada de comunidades provenientes de
otras regiones del continente que dieron nueva vitalidad al rea y en algunos casos cambiaran
totalmente el panorama cultural. Son los chiriguanos y chan en el Chaco y los araucanos en
Pampa y Patagonia. Ese proceso genera el conectar entre s e integrar de alguna manera a las
distintas regiones culturales del continente.
En el caso del Chaco los chiriguanos y chan fueron portadores de la agricultura, prctica
desconocida en el rea. Incluso la concepcin del mundo era irradiada desde esos ncleos hacia
los pobladores originarios del Chaco, que hicieron suyos algunos principios como la idea del
tiempo y sus fracturas apocalpticas;
e) Como en el caso de la regin de la Montaa, la Llanura tambin est ligada a zonas internas
dentro del territorio nacional. As, la cultura lule-vilela es la transicin hacia la montaa desde su
hbitat original: el Chaco. Las culturas del Chaco tambin estn en ntima relacin con el litoral
mesopotmico;
f ) Un elemento final: en el caso de Pampa y Patagonia exista una etnia que por sus
caractersticas definimos como componente transicional entre las culturas de la Llanura:
Pampa/Patagonia y Chaco, si bien la ubicamos como perteneciente al grupo de los tehuelches
septentrionales: los querandes, que aunque prematuramente desaparecidos, demuestran con sus
patrones de vida sincrticos la plasticidad de un proceso que aceptaba e incorporaba la
interrelacin permanente entre las distintas comunidades.

El Litoral y la Mesopotamia
El Litoral
LOS GUARANES
La expansin tup-guaran, como vimos, lleg hasta nuestro territorio a travs de su
componente guaran, que en el Chaco occidental fueron los chiriguanos. Pero esa expansin lleg
ms al sur todava: al litoral de la Mesopotamia, con comunidades provenientes de la selva
amaznica que bajaron por las grandes vas naturales de los ros Paran y Paraguay, ocupando las
zonas aledaas.
Como etnias pertenecientes a una cultura mayor, los guaranes del Litoral se parecan a sus
hermanos de Amazonia y por lo tanto a los chiriguanos. Pero el hbitat particular, la relacin con
otras comunidades y posteriormente el papel jugado por Asuncin en la era colonial, llev a estos
pueblos a cumplir un rol que evidentemente tuvo como basamento una organizacin integral de la
vida comunitaria muy particular.
El carcter de comunidades agricultoras y sedentarias en medio de culturas cazadoras y muy
aguerridas coadyuv a fomentar la situacin preponderante a que hacemos referencia.
En el siglo XVIexistan varios asentamientos guaranes, pero el ms importante era el del norte
de la provincia de Corrientes y el litoral de la de Misiones. Un segundo enclave estaba ubicado en
las islas que forma el Paran hacia su desembocadura. Un tercer enclave parece haber estado en
las islas del delta del Paran aunque de menor importancia.
Como vimos, en lo esencial los guaranes eran una cultura semejante a las de la selva
amaznica por lo que basaban la subsistencia en la agricultura. Fueron, a excepcin de los grupos
chan-timb, las nicas comunidades agricultoras del Litoral y Mesopotamia. Cultivaron
especialmente la mandioca, la batata y el maz; menor importancia tenan productos tales como el
zapallo, los porotos, el man y el mate. Los grupos del delta no deben de haber cultivado la
mandioca, que es el producto principalsimo de las culturas de la Selva, por el clima ms fro.
La tcnica del cultivo era la milpa o roza ya descripta. Cada parcela cultivada duraba de dos a
tres aos (algunos autores hablan de cinco aos) y era en ese momento en que las aldeas se
desmontaban e iniciaban la bsqueda de nuevas tierras que reemplazaran a las agotadas.
Caza, pesca y recoleccin eran actividades secundarias, en la medida en que el excedente
agrcola era almacenado.
Sin embargo, muchas crnicas nos hablan de la importancia que tena la pesca en estas
comunidades, cosa lgica si nos atenemos a la ubicacin de los asentamientos, por lo general en
las riberas. Es comn encontrar en esos relatos frases como esta: siempre mataban pescado y
otras similares.
Los guaranes, continuando la tradicin, fueron hbiles canoeros. Viajaban en sus canoas a
travs de los cursos fluviales adems de utilizarlas para hacer la guerra.
La vivienda era la gran casa comunal en la que se alojaban varias familias extensas (la
maloca).
La alfarera de los guaranes del Litoral es peculiar: del tipo imbricada, con decoracin hecha
con la punta de los dedos; tambin utilizaron la pintura para decorar. Es comn adems la
existencia de la gran tinaja utilizada como urna funeraria para adultos.
Relaciones en el seno de la y con lo sobrenatural: La familia extensa constitua la unidad social
bsica aunque la expresin comunitaria era el conjunto de familias, cuyo patrn de asentamiento
era a su vez la aldea. La aldea era la comunidad expresada.
Un rasgo caracterstico de Amazonia es la empalizada que protege a estas aldeas. Aqu tambin
fue utilizada esa tcnica defensiva.
La institucin del cacicazgo era la rplica de la que tenan los chiriguanos, diferenciando el
cacique local del general. Estos jefes reciban obediencia absoluta y el conjunto de la comunidad
estaba obligada a trabajar las tierras para l y, siguiendo una costumbre ancestral, edificarle la
vivienda.
Parecera que la familia fue polgama aunque en general ello dependa de cada hombre.
En cuanto a lo sobrenatural, participan en lneas generales de las concepciones explicadas en
los chiriguanos y de la nocin de la Tierra sin Mal.
Esta idea, omnipresente en la cosmovisin guaran, es posible que haya llevado a estas
comunidades de las costas del Paran a migrar en esa direccin desde el corazn de Amazonia.
La Tierra sin Mal es un paraso al cual el hroe civilizador (asociado con el ser supremo) se
retir luego de haber creado el mundo y trado a los hombres los conocimientos esenciales para su
supervivencia. Es all adonde despus de ciertas pruebas llegan los muertos privilegiados, los
chamanes y guerreros. Pero este paraso se abre tambin a los vivos que hayan tenido el valor y la
constancia de observar las normas de vida de los antepasados y que guiados por el poder
privilegiado del chamn hayan descubierto el camino hacia l.
La Tierra sin Mal no es solo un lugar de felicidad sino el nico refugio que quedar a los
hombres cuando llegue el fin del mundo.
Otro elemento en comn es que la bsqueda de la Tierra sin Mal provoca una migracin
masiva guiada por un chamn, asumido como mesas. Eliade, en un magnfico trabajo sobre el
tema, piensa que la bsqueda colectiva del paraso durante ms de cuatro siglos puede clasificarse
entre los fenmenos religiosos ms importantes de Amrica, al que caracteriza a travs de un
conjunto de factores que otorgan a este hecho sagrado una fisonoma nica.[23]
Muchas veces se sostiene que el mesianismo, y especialmente este mesianismo, es la
consecuencia de una crisis interna en la cultura, debida al choque con los conquistadores y, en
consecuencia, una va de escape ante la alternativa trgica de la desaparicin comunitaria.
Sin embargo, la idea de la Tierra sin Mal existe desde tiempos prehispnicos y ms all de que
la llegada de los conquistadores haya incentivado algunos procesos, este que estamos analizando
en realidad haba comenzado muchos aos antes.
No puedo afirmar que la Tierra sin Mal haya sido la causa excluyente de las migraciones.
Seguramente hay otras. Pero la energa de esa idea encierra una concepcin del mundo que,
basada en la victoria, la gloria y la justicia, sin dudas preside la vida guaran. De ah el valor de esta
nocin en el desarrollo cultural de este pueblo.[24]
Otra idea siempre presente en la concepcin del mundo guaran es la dualidad. Adems de los
dos principios del bien y del mal ya mencionados, en la tradicin comunitaria juegan un papel muy
importante los mellizos o gemelos, complejo ciclo mtico en el que se describe la unin del ser
supremo con la primera mujer; el nacimiento de dos hermanos, que luego de dar muerte a los
jaguares que haban devorado a su madre, se transforman en la Luna y el Sol.
Relaciones con otras es: Est casi comprobado que las poblaciones guaranes de nuestro litoral
llegaron en una poca relativamente tarda, poco tiempo antes de la llegada de los espaoles.
Descendiendo por los grandes ros desplazaron inicialmente a las comunidades originarias de
Misiones y Corrientes, los caingang.
Posteriormente y siguiendo el curso del Paran arribaron a la zona del delta en donde entraron
en contacto con los querandes del litoral del Ro de la Plata.
Desde los ros, como vimos, tambin hicieron la guerra a las comunidades de la costa de las
cuales tomaban prisioneros para la prctica de la antropofagia ritual.
Es difcil determinar el grado de relacin con las culturas guaikures. Por lo que sabemos, estas
se cuidaban bien de no penetrar su territorio e incluso las cercanas de las riberas eran los sitios
mejor defendidos.
Sobre esta rea y sobre estas comunidades, Espaa operara posteriormente utilizando ambos
elementos como cabecera de la colonizacin en esta parte del continente, teniendo como centro
estratgico a Asuncin. Desde el punto de vista geocultural, la subregin era ptima y no fue
desaprovechada por el impulso conquistador.

LOS CHAN-TIMB
Las primeras crnicas acerca del litoral mesopotmico paranaense nos hablan, adems de los
querandes y los guaranes, de un conjunto de comunidades con caractersticas diferentes. En
realidad, constituyeron parcialidades de una cultura mayor, que no pas hasta nosotros con una
denominacin nica.
Llamamos chan-timb al conjunto de parcialidades ubicadas a ambas mrgenes del Paran en
territorios de las actuales provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ros y Corrientes y que en el
siglo XVI presentaban una forma de vida similar.
Las diversas crnicas nos hablan de comunidades tales como mepenes; mocorets; calchines;
quiloazas; corondas; timbes; carcares; chan o chanes; mbeguaes; chan-timbes; chan-
mbeguaes.
Hemos elegido la denominacin chan-timb por ser la ms mencionada en las crnicas y
porque adems, como parcialidad, pareceran representar con mayor claridad la forma de vida del
conjunto. Esta es tambin la denominacin utilizada por Alberto Rex Gonzlez.
Este grupo cultural tuvo tres lugares principales de asentamiento, que de norte a sur eran:
Corrientes: mepenes y mocorets.
Santa Fe y Entre Ros: timbes y carcares (desembocadura del Carcara); corondas,
quiloazas y calchines.
Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ros: chanaes, mbeguaes, chan-timbes y chan-
mbeguaes.
El modo de subsistencia bsico era la pesca, actividad que practicaban en grandes canoas
monxilas de hasta veinte metros de longitud. Como los querandes, conservaban el pescado,
secndolo al sol y ahumndolo.
Tambin eran actividades importantes la caza y la recoleccin, especialmente de miel.
Asimismo puede afirmarse que entre ciertos grupos de esta cultura, sobre todo los timbes y
carcares, comenzaba a darse una agricultura incipiente basada en maz y zapallos.
En el siglo XVI la influencia de las aldeas guaranes ubicadas en inmediaciones de los territorios
chan-timb comenzaba a hacerse sentir. Muchas crnicas nos informan que los conquistadores
se sirvieron de los cultivos de esas comunidades para su abastecimiento.
La vestimenta clsica era el manto de pieles (en este caso de nutria) tal como en las
comunidades de la Llanura, tehuelches y guaikures.
Las viviendas eran chozas rectangulares y entre algunos grupos, por influencias probablemente
de la selva, alcanzaban grandes dimensiones. Eran alfareros y en esa industria son comunes los
platos grandes que, segn A. Rex Gonzlez, podran indicar la existencia de una economa basada
en el cultivo de la mandioca, lo que de comprobarse tendra gran importancia. Aunque nuestro
autor no lo menciona, la confirmacin de esa hiptesis emparentara an ms al grupo chan-
timb con las culturas de la Selva.
Relaciones en el seno de la y con lo sobrenatural: Estaban organizados en aldeas ubicadas a la
vera de los ros, con principio de semisedentarismo en aquellos grupos que practicaban la
agricultura en forma incipiente.
Cada parcialidad estaba al mando de un cacique y algunas informaciones indican la presunta
existencia de cacicazgos generales.
Es prcticamente desconocida la concepcin del mundo de estas comunidades a no ser por la
presencia importante de los chamanes y el entierro secundario; tambin la costumbre de cortarse
la falange de los dedos de las manos a la muerte de un pariente, como smbolo del dolor por la
prdida (tradicin en ciertas culturas cazadoras).
Relaciones con otras es: Los chan-timb presentan un panorama relativamente complejo por
el particular hbitat (de trnsito permanente) y las influencias provenientes de diversas regiones,
adems de las diferenciaciones culturales en el seno de los mismos grupos.
En cuanto al hbitat, permiti una comunicacin fluida y al mismo tiempo posibilit la
penetracin de los guaranes. Los chan-timb sufrieron el impacto de las culturas de la Selva en
expansin, a travs del sostenimiento de peridicos enfrentamientos o bien la incorporacin de
nuevos patrones culturales como la aldea, la agricultura o la alfarera.
Canals Frau, adems de tomar en cuenta la irradiacin guaran, menciona la influencia arawak,
incluso estimando la posibilidad de que pequesimos ncleos de esa cultura se hayan asentado
en algunas zonas del litoral (la decoracin zoomorfa de algunas cermicas).
Ms all de esta probabilidad (muy lejos estamos de poder comprobarlo), la relacin estrecha
con comunidades de la selva es un hecho demostrado, al menos en su versin guaran. Pero
podemos ir ms all en las relaciones: la existencia de diversos objetos de metal en estas
comunidades indicara algn tipo de relacin con el Noroeste, a travs del ro Salado de Santiago
del Estero, presuntamente, como canal de comunicacin. Por ltimo, el sector sur de los chan-
timb estuvo en contacto con los querandes.

El Interior
LOS CAINGANG
Ocupaban en el siglo XVIel interior de la Mesopotamia, en las actuales provincias de Misiones y
Corrientes.
Desde el punto de vista cultural fueron los representantes meridionales de un conjunto tnico
mayor del litoral atlntico entre el estado de Baha y Ro Grande do Sul. Esa zona, parte externa de
la meseta brasilea (planalto), conformaba una tpica rea de arrinconamiento, es decir aquella
rea que por distintas razones haca quedar a los grupos que all llegaran, prisioneros en su propio
territorio, rodeados por otras culturas y/o imposibilitados de desplazarse a otros sitios por la
realidad ecolgica (en este caso, la proximidad del ocano).
Esa zona, como decamos, era la ocupada por los tapuya, a quienes los tup-guaranes
empujaron en tiempos prehispnicos. Los caingang eran la comunidad ms meridional de esos
tapuya, cazadores y recolectores de la costa.
Los caingang estuvieron emparentados lingsticamente a la cultura ge, horticultores del
planalto, pero con el tiempo su lengua sufri alteraciones por la presencia guaran.[25]
Estos hombres del bosque (ka: bosque; ingang: hombre) eran bsicamente recolectores, en
especial del fruto del pino de Misiones, tambin recogan larvas y frutos silvestres, adems de miel
y algarroba.
Toda la comunidad participaba de la tarea.
La caza y la pesca eran actividades importantes. El rico interior del litoral permita la obtencin
de una fauna inagotable: andes, cuises, chanchos del monte.
En forma tarda los caingang incorporaron la agricultura, que alternaron con otras prcticas
econmicas.
Eran una cultura nmada, sin asentamientos permanentes, y la vivienda era un paravientos de
vegetales trenzados, aunque algunos grupos tenan chozas con divisiones internas, habitadas cada
una de ellas por una familia: un antecedente de la gran casa comunal.
Originariamente no posean cermica y la reemplazaban con calabazas en las cuales se
almacenaba miel.
Debemos aclarar que las crnicas no mencionan especficamente con el nombre de caingang a
esta cultura, sino que le adjudican una serie de gentilicios que con toda seguridad han constituido
parcialidades de este conjunto mayor. Entre las denominaciones ms importantes caben
mencionarse las siguientes: cainaroes; yaroes o yares; gualaches; guaiquirares; cupizales;
eguaros; chanaes salvajes.
Relaciones en el seno de la y con lo sobrenatural: Un aspecto fundamental en la organizacin
interna es la divisin en mitades de carcter patrilineal, hecho que aunque no est ligado al
patrn de asentamiento por tratarse de comunidades nmadas, implica de todos modos una
relacin muy particular con los ge, que tienen como sello distintivo de la vida comunitaria esa
estructura dual.
En el siglo XVI, los caingang estaban sufriendo un proceso de irradiaciones culturales desde
otras regiones, lo cual de todas maneras nos dificulta la reconstruccin exacta de lo que estaba
sucediendo. Por ejemplo muchas crnicas nos hablan de la existencia de caminos interaldeanos
(en realidad senderos abiertos en plena selva) a los fines de la comunicacin.
Este hecho demostrara un relativo sedentarismo aunque ms no sea incipiente, producto
probablemente de influencias amaznicas.
Las distintas parcialidades estaban al mando de un cacique que en algunos casos era el chamn.
La existencia de viviendas comunales, semejantes a la maloca guaran, nos demuestra la
importancia de la familia extensa. A su vez, tres o cuatro de estas viviendas conformaron en poca
ya tarda la aldea semisedentaria como unidad social mayor.
Los chamanes utilizaban la yerba mate para comunicarse con la divinidad y conocer sus
designios; sabemos adems de la importancia de los dueos de los animales a los que se
veneraba y tema.
Una caracterstica importante es la presencia de cementerios, ubicados en las cercanas de la
aldea. En algunas comunidades se practicaba la cremacin.
Relaciones con otras es: Como hemos visto, la zona caingang estuvo expuesta a variados
influjos provenientes en su mayora de la selva y planalto brasileo, a travs de las culturas
guaran y ge respectivamente.
El asentamiento de los guaranes en las riberas del Paran los debe de haber empujado hacia su
hbitat definitivo. Tambin en forma tarda, la expansin de los charras desde el Este debe haber
contribuido a este proceso de acoso territorial.

LOS CHARRAS
Esta cultura estaba integrada por un conjunto de parcialidades de las cuales dos de ellas eran
las ms importantes: los guenoas o guenoanes y los bohanes, adems del grupo charra
propiamente dicho. El resto eran parcialidades menores.
El hbitat era principalmente el actual territorio uruguayo, pero grupos dispersos ocuparon en
tiempos prehispnicos la provincia de Entre Ros (los minuanes) y algunos sectores extienden
dicha ocupacin hasta el sur de Corrientes.
Tuvieron una lengua original con variantes dialectales.
Constituan en conjunto una cultura de cazadores y recolectores nmadas con una forma de
vida muy semejante a la de las comunidades de Pampa, Patagonia y Chaco. En gran parte
participaban de la tradicin cultural de la Llanura, pero por cuestiones de ubicacin geogrfica,
interrelacin y caractersticas propias hemos preferido incluirlos en la regin del Litoral y
Mesopotamia.
Los animales cazados eran andes, venados y toda clase de roedores. Las tcnicas de caza eran
semejantes a las utilizadas por los tehuelches: persecucin de animales hasta rendirlos por
agotamiento. Recolectaban adems toda clase de frutos silvestres.
Ciertas parcialidades extendieron sus actividades de subsistencia practicando la pesca,
indicador que los distancia de la cultura tehuelche al igual que suceda con los querandes. En
efecto, las comunidades del litoral del Ro de la Plata y las asentadas en las riberas del ro Uruguay
practicaron intensamente la pesca, para lo cual contaron con grandes canoas similares a las de los
chan-timb. Por el carcter de comunidades nmadas la vivienda era sumamente precaria,
consistente en el tpico paravientos con paredes de ramas. El vestido los acerca nuevamente a los
tehuelches: el manto usado con la piel hacia adentro.
Relaciones en el seno de la : Un conjunto de toldos conformaba la unidad social mnima a cargo
de un cacique. La familia era monogmica aunque no se desconoca la poligamia. La unin de las
diferentes bandas solo ocurra en caso de guerra para lo cual se organizaba el consejo de caciques.
Relaciones con lo sobrenatural: La concepcin del mundo estaba presidida por la creencia en
un ser supremo; ligado a l se encuentra el espritu guardin de cada hombre a quien se invoca
en momentos de peligro.
El chamanismo estaba muy desarrollado y parece ser que existan representantes del bien y sus
opuestos, los del mal. Los primeros, responsables de las curas mgicas, los segundos con la
capacidad de enfurecer a la naturaleza desatando tormentas y desbordando los ros. Como vemos,
ocurre aqu algo similar a la estructura guaran de la dualidad chamnica ipay-mbaecu.
Exista un culto muy elaborado a los muertos con entierro secundario de los huesos. Una
prctica similar a los querandes era la conservacin del crneo del enemigo como trofeo de
guerra.
Relaciones con otras es: Por el norte de su hbitat han entrado en contacto con parcialidades
guaranes provenientes de la selva y aun con los caingang de Misiones y Corrientes. Por el oeste se
relacionaron con los chantimb del Litoral y por el sudoeste con los querandes.
El territorio inicial fue ampliado considerablemente a partir del siglo XVII con la incorporacin
del caballo en un proceso parecido al operado en la Llanura, aunque menor en tiempo, dado el
rpido sometimiento en que cayeron estas comunidades.

Algunas conclusiones acerca de las culturas del Litoral y la


Mesopotamia en el siglo XVI
a) La regin es peculiar, lo que le permiti entrar en fluida comunicacin con otras reas del
continente a travs de sus vas naturales (los ros). Esas reas fueron la selva tropical, la llanura de
Pampa/Patagonia y la del actual territorio uruguayo;
b) Esas caractersticas condicionaron la vida de las poblaciones originarias, los caingang y los
chan-timb, a lo que se agreg la penetracin guaran que con su slida organizacin tieron
culturalmente la regin;
c) Este proceso se vio enriquecido por la presencia de comunidades charras que en direccin
este-oeste penetraron profundamente en el interior mesopotmico;
d) Sobre la base cultural guaran (agricultores intrusivos en una regin de cazadores) y las
caractersticas favorables del rea especialmente en cuanto al factor comunicacin, la conquista y
colonizacin encontraron en el Litoral un espacio ideal para la consolidacin de un enclave que
sera decisivo en la historia posterior y que tuvo como centro neurlgico a la ciudad de Asuncin.

El Extremo Sur
Canales Fueguinos
LOS YMANA-ALAKALUF
En realidad esta denominacin hace referencia a la existencia de dos culturas diferentes, pero
dadas sus similitudes ms que estrechas, el hbitat comn y una historia similar, las consideramos
como una entidad nica.
Ocupaban la parte sur de Tierra del Fuego e islas magallnicas. Los ymanas en el actual sector
argentino y los alakaluf en el sector chileno, en plena Patagonia occidental.
Su hbitat constituye la continuacin de Patagonia, pero presenta una ubicacin altamente
desfavorable para la vida humana ya que la costa queda alejada de toda posibilidad de contacto
cultural en razn de las inmensas extensiones ocenicas que la rodean.
Las culturas que llegaron all fueron empujadas y luego arrinconadas en ese lugar extremo,
verdadero finis terrae, el confn del continente, en donde a pesar de todo pudieron desarrollar por
siglos una forma de vida propia.
La vida de estas culturas dependa del ocano y sus recursos. Fueron pueblos canoeros, por lo
que algunos autores los denominan como los canoeros magallnicos.
Eran cazadores y pescadores de los productos del ocano: cazaban mamferos marinos (focas y
ballenas; estas ltimas eran abatidas cuando se acercaban a la costa agotadas o enfermas). Se
internaban en el mar con sus canoas fabricadas de corteza de haya obtenida de los bosques de las
islas y en ellas viajaba toda la familia que participaba de la bsqueda del alimento. El instrumental
se reduca a arpones de hueso y lanzas de pesca.
Siel mar era para estas comunidades la vida (incluso pasaban la mitad de su tiempo en l), la
tierra ofreca tambin su inters por las posibilidades para la recoleccin: mejillones, cangrejos,
races y hongos.
Relaciones en el seno de la : La base de la comunidad es la familia generalmente monogmica.
Por encima de ella est el grupo, de carcter nmada, integrado por individuos con lazos de
consanguinidad. La poblacin ymana-alakaluf fue escasa, con ncleos dispersos en constante
desplazamiento, aunque segn algunos autores (Krickeberg), han tenido territorios de caza y
pesca delimitados.
Las jefaturas no existan; tenan alguna influencia los ancianos y los chamanes. Los ncleos
dispersos de asentamiento temporario estaban integrados por chozas ubicadas por lo general
sobre los mismos canales.
Relaciones con lo sobrenatural: Existe un ser supremo (Watauinewa, el anciansimo), dueo
de todo lo existente, dador de alimentos, de justicia, de vida y de muerte. Es un ser activo que
participa en la vida comunitaria.
En otra dimensin est el mundo de los espritus y las almas de los grandes chamanes muertos.
Entre los alakaluf no es necesaria una vocacin especial para acceder al rango de chamn, casi
todos los ancianos lo son; distinto sucede entre los ymanas que reciben esa misin por
revelacin. Es probable que este complejo chamnico relativamente elaborado haya recibido
influencias de los onas.
Los ritos de iniciacin vinculados con los principios religiosos tenan suma importancia en esta
cultura, al igual que las ceremonias llevadas a cabo por la sociedad secreta de varones (la kina) que
se relaciona con rituales similares de los onas (el kloketen que ya mencionamos).
Relaciones con otras es: La incomunicacin fue una de las caractersticas de esta cultura. En
pocas tardas los chono (grupo de origen chileno) accedieron a la agricultura incipiente
seguramente va los araucanos; los ymanas por su parte deben de haber tenido alguna
vinculacin con los onas. Pero salvo esas relaciones, la cultura ymana-alakaluf vivi aislada e
incomunicada, incluso entre los distintos grupos que la conformaban. Solo en circunstancias muy
especiales (como la caza de la ballena), la solidaridad de los diferentes grupos se pona de
manifiesto.
Si tuviramos que sintetizar los principales aspectos diagnsticos de esta cultura
sealaramos:
la vida integral condicionada por el mar.
la organizacin social laxa y territorialmente dispersa.
lo religioso-inicitico como factor aglutinante en determinadas circunstancias y etapas
del ciclo vital del individuo (la pubertad).
la escassima relacin con otras comunidades, aislamiento.
Este conjunto de factores distancian a esta cultura de las restantes que en el siglo XVI poblaban
nuestro territorio. Ella representa a su vez una de las corrientes ms antiguas del poblamiento de
Amrica, y su llegada a Tierra del Fuego se debi probablemente al arrinconamiento provocado
por otras corrientes que presionaron sobre ellos.
Sin embargo, los ltimos estudios realizados por Luis Abel Orquera y Ernesto Piana sostienen,
contra lo generalmente aceptado, que en estos canoeros no hubo arcasmo cultural sino
adaptacin definida a condiciones regionales, que incluy tempranas modificaciones en el
instrumental y en la forma de vida. Mal pudo haber arrinconamiento, cuando la adopcin de la
nueva tecnologa y de la nueva forma de vida dio acceso a enorme cantidad de recursos cuya
concentracin y renovabilidad permiten densidades de poblacin humanas muy superiores a las
que caracterizan a los cazadores terrestres; pese a todas las dificultades que tienen esta clase de
clculos, se debe recordar que en el siglo XIX la cantidad de canoeros magallnicos-fueguinos
doblaba a la de los pobladores de toda la Patagonia continental, pese a que estos ocupaban un rea
quince veces ms extensa.[26]
Orquera y Piana nos hablan de una excelente adaptacin ecolgica de estas comunidades,
basada seguramente en la selectividad de la caza de los lobos marinos (A. Schiavini), que permiti
que esta poblacin animal se mantuviera a travs del tiempo y sostuviera a su vez la dieta
alimentaria de los ymanas[27].
La cultura ymana-alakaluf cierra el panorama cultural del actual territorio argentino en el siglo
XVI. Pero antes de pasar al ltimo punto de este captulo, referido a la vinculacin de ese
panorama con el resto de Amrica, nos parece atinado hacer algunas referencias con respecto a la
demografa prehispnica, datos que, a la distancia, nos sirven no solo para dimensionar la realidad
de aquel entonces, sino para efectuar las comparaciones que esa informacin nos pueda sugerir
(vase mapa 11).

LA POBLACIN
Desde ya que es sumamente difcil determinar las densidades de poblacin para cada una de las
regiones que hemos analizado.
Familia de indios, julio Daufresne, 1844. Litograffa coloreada, en Usos y costumbres de Buenos Aires, 1844.

La obtencin de esos datos depende de la investigacin arqueolgica, del estudio etnohistrico


incluyendo la lectura e interpretacin de las fuentes y finalmente de la comparacin de nuestro
territorio con otras reas del continente.
El tema ha llevado a producir diversos estudios con sus correspondientes cifras. No es este el
lugar para discutir esas posiciones, pero despus de una sntesis de ellas (o al menos de las
principales), podemos afirmar que la poblacin indgena alcanzaba en el actual territorio argentino
en el siglo XVI un total aproximado entre los 300.000 y algo ms de medio milln de individuos.
Steward (1948) tiene un estudio bastante completo sobre el tema, que hace llegar la poblacin
indgena a la cifra cercana a los 170.000 habitantes; Difrieri (1958) estima esa poblacin en
343.000 habitantes, mientras que Rosemblat (1945) fija la cantidad en 300.000.
Como dato ilustrativo, es interesante tomar en cuenta que para esa poca, la poblacin total de
Amrica se estima en alrededor de trece a quince millones de habitantes con concentraciones
demogrficas notablemente superiores en la regin de la Montaa.
Aunque las cifras aqu volcadas no sean del todo exactas, lo que s est comprobado es que el
mismo fenmeno que se da en el continente se repite en nuestro territorio: la mayor densidad de
poblacin en la regin de la Montaa (Noroeste, Sierras Centrales y Cuyo), zona por excelencia de
la agricultura.
Se calcula que esa regin albergaba a un total cercano a los 200.000 habitantes, mientras que el
resto de las regiones (Litoral y Mesopotamia, la Llanura y el Extremo Sur, en ese orden) estaban
ocupadas por aproximadamente 100.000 individuos.
Es importante acotar finalmente que Pampa y Patagonia presentaban en el siglo XVI una
caracterstica que seala una tendencia hoy todava negativa para los argentinos: el ser una de las
zonas con ms bajo ndice demogrfico del continente.

LAS CULTURAS ORIGINARIAS DE NUESTRO TERRITORIO Y SU


RELACIN
CON EL RESTO DEL CONTINENTE
En el momento de la llegada de los espaoles, Amrica Central y Amrica del Sur presentaban
un panorama altamente dinmico con un conjunto de culturas en pleno desarrollo. Podemos
englobar operativamente esas culturas en la siguiente tipologa:

MAPA 11. CULTURAS ORIGINARIAS DEL ACTUAL TERRITORIO


ARGENTINO EN EL SIGLO XV1.SISTEMATIZACIN DEL
AUTOR

Culturas de la Montaa
Culturas de la Selva
Culturas de la Llanura
Culturas del Mar Caribe
Culturas de zonas extremas o aisladas
Culturas de la Montaa: Ocuparon los Andes septentrionales, centrales y meridionales y la
meseta mexicana. Tuvieron una dinmica cultural que se extendi a lo largo de una franja (la
Montaa) y particularmente en un sentido (norte-sur). Una regin caracterizada por una
profunda identidad cultural y adonde descollaron la organizacin social econmica, la
cosmovisin y el arte. Las principales culturas fueron los aztecas y mayas (Amrica Central); los
chibchas o muiscas (Andes septentrionales); los incas (Andes centrales) y las culturas
mencionadas para el actual territorio argentino en la montaa, especialmente los diaguitas.
Culturas de la Selva: Fueron las de mayor dispersin en tiempos inmediatamente anteriores a
la Conquista; horticultores sedentarios portadores de una compleja visin del mundo; migrantes y
guerreros. Bsicamente fueron los arawak, los tup-guaran y los carib, con algunas comunidades
o subculturas diferenciadas como los mojo, baure, paressi y arawak antillanos.
Culturas de la Llanura: Desplegadas por las vastas extensiones de Pampa/ Patagonia, Chaco y
la llanura uruguaya, inveterados cazadores que participaron de una forma de vida bsicamente
comn: los tehuelches, los mbayguaikures y los charras.
Culturas del mar Caribe: La expansin de las culturas de la Selva hacia el mar Caribe llev a la
conformacin de una nueva cultura, peculiar, en una tarea de siglos. Mantuvieron la misma
tradicin pero pusieron el nfasis en lo militar y lo religioso. Entre s tuvieron contacto
permanente a travs del comercio interisleo (los primeros conquistadores, aun desde sus navos,
se deslumbraron y aterrorizaron cuando vieron las enormes canoas de transporte) y quizs hayan
llegado a Mesoamrica. Fueron desprendimientos de los arawak y los carib.
Culturas de zonas extremas o aisladas: Son los grupos humanos arrinconados en zonas
inhspitas o aisladas. Con una vida de subsistencia y de escasa relacin con otras comunidades y
aun entre s, conformando ncleos familiares dispersos. Las principales culturas son las
siguientes: tapuya (costas del Brasil); uro-chipaya (altiplano andino); ymana-alakaluf (litoral
Pacfico y extremo sur del continente) y comunidades con enclaves aislados en la selva
sudamericana.
Esta sinttica tipologa cultural de nuestra Amrica hasta el siglo XVI nos aproxima entonces a
las vinculaciones con nuestro actual territorio.
Las culturas de la Montaa influenciaron de modo notorio en nuestro Noroeste, incluso con la
tarda penetracin incaica que busc homogeneizar definitivamente la regin. Estas irradiaciones
a su vez provocaron transiciones culturales de distinto orden, como el caso de los lules, oriundos
del Chaco.
Podemos decir que nuestra Montaa estuvo profundamente imbricada en la Montaa
sudamericana, participando de una tradicin ancestral que lig, por encima de los desarrollos
locales indiscutibles, a las distintas comunidades agricultoras entre s.
Las culturas de la Selva, con origen en Amazonia, llegaron a nuestro territorio y los desarrollos
posteriores regionales continuaron en gran medida con los patrones ancestrales. Chiriguanos,
chans y guaranes del litoral crecieron aqu preservando una memoria que segua viviendo en
otras reas del continente.
Las culturas de la Llanura tambin participaron de una tradicin que trascendi nuestras
fronteras actuales, a travs de los mbay del Chaco Boreal y los charras del Uruguay.
Incluso nuestras comunidades aisladas y confinadas como los ymanaalakaluf pertenecen a
una forma de vida que es comn a otras etnias del continente.
Nuestras culturas no estaban solas, ni despegadas del resto del continente. Pertenecan, desde
sus propias identidades, a un trasfondo comn que se desplegaba desde haca cientos de aos por
la tierra americana. En sntesis, podemos concluir:
Primero: que el territorio argentino en el siglo XVIestaba ocupado por un conjunto de
culturas que, si bien eran originales y con una forma de vida propia, estaban vinculadas a
la historia cultural de Sudamrica.
Segundo: que el panorama cultural en ese momento histrico lejos de ser esttico era
dinmico y, lo que es ms, estaba en un estadio de desarrollo de imprevisibles logros.
Tercero: como conclusin de estas vinculaciones a que hemos hecho referencia
podemos reflexionar sobre la posibilidad de determinar grandes identidades culturales en
la Amrica prehispnica.

EL FIN DE LOS TIEMPOS


Llegado el siglo XVI nuestras culturas originarias ya haban aprendido mucho. En algunos
casos conformaban comunidades sedentarias ejemplares que vivan en armona con su entorno,
cultivando la tierra, sostenidas por una compleja organizacin social que aglutinaba a miles de
individuos.
En otros casos, bajo el cielo abierto de la llanura infinita, bandas de cazadores y recolectores
recorran sin cesar los caminos en la bsqueda del alimento cotidiano.
Nuestros indgenas cultivaron intensamente la tierra y recolectaron sus frutos. Cazaron en las
selvas, montes y estepas; pescaron en los ros. Unas veces realizaron todas las actividades al
mismo tiempo; otras, solo algunas de ellas.
Casi todos comerciaron entre s, entablndose en algunas regiones una incipiente unidad a
partir del encuentro cotidiano en el espacio de todos, el espacio del intercambio y la reciprocidad.
En otros lugares, el encuentro no fue pacfico sino blico, a travs de la guerra cruel que en
muchas ocasiones constitua un ideal de vida.
Todos invocaron a sus dioses, a los espritus de la naturaleza, a los dueos de los animales, a
sus chamanes. Pidieron consejo a los ancianos y siguieron a sus caciques. Honraron a los
muertos. Ensearon a sus hijos los secretos de la comunidad. Jugaron. Amaron. Odiaron. Fueron
en algunos casos solidarios y dignos; en otros, mezquinos o sanguinarios.
Fueron hombres que vivieron una vida plena.
Nuestras culturas originarias vivieron afanosamente. Con cada salida del Sol, la vida
comunitaria volva a ser posible y el destino colectivo era un proyecto por el cual vala la pena ser
un hombre de este lugar del mundo.
Pero un da el Sol se detuvo. Y todos quedaron inmviles. En algunas regiones los vieron; en
otras, ms adentro del continente, los presintieron: haban llegado otros hombres, de otras tierras,
desde muy lejos. Haban venido hasta ellos. Eran extraos y traan artefactos desconocidos.
Algunos transportaban la muerte. Otros simbolizaban dioses; hasta traan animales jams vistos.
Hablaban otra lengua. Tenan otro color de piel. Y otra vestimenta. Y otra forma de caminar.
Venan desde ms all de las aguas interminables. De otro mundo. Y continuaban viniendo.
Haban llegado hasta ellos, irremediablemente, a quedarse para siempre.
[1] En esta descripcin seguimos a Federico Daus, Geografa y Unidad Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, 1978.
[2] Como definicin de cultura para la descripcin de los pueblos indgenas, y como regla general, utilizamos la que
elaboramos con un equipo de antroplogos en 1975 (Eugenio Carutri, Mariano J. Garreta, Daniel A. Lpez, Ricardo
Santilln Gemes, Gabriela Palmeiro y quien esto escribe) que entiende por tal una forma integral de vida creada
histrica y socialmente por una comunidad a partir de la resolucin de las relaciones esenciales que mantiene con la
naturaleza, consigo misma como comunidad, con otras comunidades y con lo sobrenatural para dar continuidad a la
totalidad de su existencia (Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de SaIta, 1975). Dicha defi nicin es
citada con posterioridad en varios trabajos, destacndose las fi chas de la ctedra de antropologa cultural (INAP,
1977); Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Salta (1981); Santilln Gemes (1981 y 1985); y
Diccionario de Ciencias Sociales y Polticas, supervisado por Torcuato S. Di Tella (1989).
[3] El cacn se dividira en tres zonas dialectales: cacn del norte (Valles Calchaques, Santa Mara y oeste de
Tucumn); cacn del sur (Catamarca, norte de La Rioja y Santiago del Estero); y capayn (oeste y sur de La Rioja y
norte de San Juan).
[4] Entre los hopis de Norteamrica existe la danza de las serpientes o de la lluvia
[5] El trabajo que escribimos en colaboracin con E. Carutti y M. Garreta, Introduccin al estudio de las
comunidades del noroeste argentino durante el siglo XVI, describe pormenorizadamente esta estructura territorial y
su forma de ocupacin. Participacin, ao 1, N 1, Buenos Aires, 1974.
[6] Alberto Rex Gonzlez, Argentina indgena, vsperas de la Conquista, Buenos Aires, Paids, 1976, pg. 113.
[7] Alejandra Siffredi y Edgardo Cordeu, De la algarroba al algodn, Buenos Aires Jurez Editor, 1971, pg. 9.
[8] E. Palavecino, S. Canals Frau y otros, Los aborgenes de Santiago del Estero, en Sociedad Argentina de
Antropologa, Buenos Aires, 1940.
[9] Anbal Montes, Las sierras de San Luis: sus indgenas, sus conquistadores y la leyenda de los Csares,
Universidad Nacional de Crdoba, 1955.
[10] Emilio Christensen, El quichua santiagueo: lengua suprstite del Tucumn incaico, Buenos Aires, Ediciones
Culturales Argentinas, 1970, pg. 21.
[11] Christensen da una serie de argumentos para sostener su hiptesis, pero el primero es el dato objetivo de que
existe una regin en Santiago del Estero (coincidente con el antiguo asentamiento indgena) en que se habla el
quichua, no as en el resto de la provincia. Para este autor, esa poblacin original de los llanos de Santiago del Estero
no eran otros que los jures, tal como los llamaron los cronistas, mitimaes incaicos, agricultores sedentarios pacfi
cos que a travs del tiempo conformaron la autntica comunidad Juri: una amalgama de diaguitas, tonocots y
quichuas, amn de otras parcialidades menores. En mi concepto, se estaba operando el mismo fenmeno humano
que el que observamos hoy, bajo otros niveles, por cierto, en nuestro pas, donde convergen gentes de todas las
nacionalidades para formar el hombre argentino. En esa forma los jures no eran, propiamente, como ya lo he dicho,
una simple parcialidad indgena como errneamente se empean en presentarlos todos los autores que se han
ocupado de la etnografa santiaguea. Eran, en realidad, un resultado integral, no un componente parcial. No hubo
tampoco en este sentido, como lo creen algunos investigadores, una superposicin de culturas, sino una amalgama,
aun cuando incompleta todava a la poca en que aparecieron los conquistadores espaoles (Christensen, op. cit.,
pgs. 68/69).
[12] Alfred Metraux, Contribucin a la etnografa de la provincia de Mendoza, Revista de la Junta de Estudios
Histricos de Mendoza, tomo VI.
[13] Alfred Metraux, op. cit.
[14] Alfred Metraux, op. cit., pg. 10.
[15] Los trabajos a que nos referimos son los siguientes: R. Casamiquela, Un nuevo panorama etnolgico del rea
pampeana y patagnica adyacente, en Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile, 1969; y Rectifi
caciones y ratifi caciones hacia una interpretacin defi nitiva del panorama etnolgico de la Patagonia y rea
septentrional adyacente, Cuadernos del Sur, Instituto de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 1965; F.
Escalada, El complejo tehuelche. Estudios de Etnografa Patagnica, Buenos Aires, Coni, 1949.
[16] Lothrop (1932) establece los siguientes rasgos diagnsticos: paravientos; mantos de pieles; delantal en lugar del
pantaln; vinchas; collares; tembets; tatuaje y pintura facial; cermica incisa; arco y fl echa sin carcaj; vida familiar
patriarcal; individualismo y poco respeto a la autoridad salvo en caso de confl icto blico; nmades no agricultores;
poliginia y divorcios reconocidos en los jefes; ritos de iniciacin elaborados; tratamiento riguroso de los jvenes en
esos ritos (escarifi cacin); danzas sin mscaras; escaso ritual religioso comunitario; cura por succin; entierro
secundario con ofrendas para el espritu.
[17] Remitimos al interesante trabajo de Alejandra Siffredi, El Cielo de Elal, hroe mtico de los Aoniken, en donde
se problematiza la superposicin entre la fi gura del tesmforo y la del ser supremo, en Runa, vol. XI, Buenos Aires,
pgs. 149-160.
[18] Para algunos autores, la Pampa en momentos anteriores a la Conquista sufri alteraciones de orden ecolgico,
debido a que las condiciones edfi cas y climticas habran permitido el gran desarrollo de una vegetacin arbrea,
cosa que no sucedi. Schmieder piensa que si no fueron las condiciones naturales las que impidieron la vegetacin
arbrea, es de suponerse que las praderas de la Pampa sean un fenmeno cultural. Haciendo estadstica acerca de la
poblacin original querand, este autor contina: el loess de la Pampa muestra en muchos lugares un material
semejante al ladrillo, las llamadas tierras cocidas, cuyo origen ha sido muy discutido. Pero todava hoy se forma un
material parecido en los lugares donde se quema la alta hierba de la Pampa y las races siguen ardiendo varios das
dentro de la tierra. Por consiguiente, no parece imposible que estas tierras cocidas sean las huellas ms antiguas de la
costumbre de la poblacin indgena de quemar la vegetacin natural, por determinadas razones, mucho antes de la
llegada de los espaoles, Oscar Schmieder, Geografa de Amrica Latina, Mxico, Fondo de Cultura 1965, pgs.
348/9.
Sea como fuere es una explicacin ms para intentar comprender el paisaje pampeano y la participacin del hombre
en l. En cuanto a la tesis de la utilizacin del fuego por los cazadores de la llanura, ella es cierta. Las crnicas as lo
explican. No solo el empleo de fl echas incendiarias, sino la defensa de los incendios, provocando contraincendios.
Pero tal vez la utilizacin mayor haya sido en la caza. Fue comn el encierro de los animales con fuego e inclusive la
sealada mediante fogatas que realizaban los integrantes de una partida para indicar el camino a sus compaeros.
En todo caso el fuego fue utilizado con intensidad por las comunidades tehuelches y este aserto lo lleva a Schmieder a
concluir que como todo el mundo sabe que el fuego destruye, en primer lugar, rboles y arbustos, dejando el campo
libre a la vegetacin herbcea, motivo por el cual se puede decir que por lo menos existe la posibilidad de que la
Pampa, tal como la encontraron los espaoles, fuera un fenmeno cultural. En este caso el hecho de que en el interior
de las tierras llanas de la Argentina el monte opusiera una resistencia mucho ms enrgica al avance de las praderas,
puede interpretarse como consecuencia de la distribucin de la poblacin en tiempos prehispnicos. Los habitantes se
concentraron a orillas de los grandes ros, donde no solamente no carecan de agua, sino que podan dedicarse, aliado
de la caza, tambin a la pesca (op. cit., pg. 349). Razonamiento lgico, que se vincula con la forma de ocupacin
del territorio de los tehue1ches, salvo la observacin acerca de la pesca que sabemos no se practicaba. Lo cierto es que
los espaoles prosiguieron con los incendios de vastas extensiones de la Pampa aunque para otros fi nes: para
conseguir mejores pastizales para el ganado. Respecto al cambio ecolgico, sus razones y la posible causa cultural, la
discusin permanece abierta.
[19] Martn Gusinde, Los indios de Tierra del Fuego, Buenos Aires, Centro Argentino de Etnologa Americana,
CONICET, 1983.
[20] Anbal Montes, en su trabajo El problema etnogrfi co de los Comechingn y de los Sanabirn, plantea varios
puntos en comn con lo expuesto aqu, fundamentalmente: los comechingones como habitantes originales de la
regin y los sanavirones como etnia intrusa, cuya llegada fue posterior; la estrecha relacin entre ambas culturas; las
influencias andinas; la ligazn de esta zona con los tonocots. Pero tambin hay algunas divergencias: Montes
sostiene que los portadores de la fama de vida andina fueron los sanavirones, la que superpusieron al substractum
original cazador y recolector de los comechingones; por otro lado este autor afi rma una relacin pacfi ca entre
ambos grupos; fi nalmente, no considera la posibilidad de influencias amaznicas.
[21] Rodolfo Casamiquela, Un nuevo panorama etnolgico del rea pampeana y patagnica adyacente, Museo
Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile, 1969, pg. 125.
[22] El chamanismo es el complejo mgico-religioso centrado en el despliegue de las tcnicas del xtasis. Su difusin
es universal en las culturas indgenas y sus ejecutores, los chamanes, eran magos, hombres-mdicos, sacerdotes,
msticos y poetas. Casi todo al mismo tiempo, diferencindose as del vulgar curandero o del sacerdote strictu sensu.
Eran hombres de enorme prestigio en la comunidad y an en nuestros das se los ve actuando con sus pacientes
repitiendo un ritual de siglos.
El origen del chamanismo parece radicarse en la Siberia. Precisamente el vocablo chamn es de origen tungs, pueblo
originario de ese lugar.
[23] Mircea Eliade, en su libro final (Buenos Aires, Ed. La Autora), seala como elementos sustantivos de la Tierra
sin Mal los siguientes: a) El papel del mesas en la migracin colectiva; b) La Tierra sin Mal como destino de
felicidad y como el ltimo refugio para el hombre antes del apocalipsis; c) El apocalipsis producto de la fatiga
csmica, esto es, una tierra que como la humanidad est cansada de vivir y anhela descansar. El mundo degenera
por el solo hecho de existir y debe ser peridicamente regenerado, vuelto a crear; d) Las migraciones tenan el objetivo
de alcanzar la Tierra sin Mal antes de la destruccin del mundo; e) La Tierra sin Mal es un mundo real pero
ambiguo adonde la vida contina como siempre pero fuera del tiempo, sin miseria, enfermedades e injusticias; f ) El
vocablo guaran final (felicidad suprema, gloria, perfeccin) es para estas comunidades el centro de la existencia
humana. Es el conocimiento y vivencia del paraso al cual se puede acceder antes de la muerte. Es el objetivo ltimo
de la bsqueda de la Tierra sin Mal; g) Segn sean los grupos, la imagen que se tiene de este lugar mtico puede
variar; h) Tres aspectos clave de la bsqueda son la danza, la revelacin y el camino: bailar durante das y noches
enteras acelera la destruccin del mundo; al mismo tiempo que produce la revelacin que indica el camino a seguir
en pos de la plenitud total.
[24] Otro indicador de la dimensin de esta creencia es la persistencia a travs del tiempo. Creo tener constancia de la
existencia actual de grupos guaranes-chiriguanos que llegaron a la Argentina en el siglo XX empujados por una idea
actualizada de la Tierra sin Mal. La tradicin sigue viva.
[25] Para mayor informacin de este importante grupo cultural de Sudamrica recomendamos la lectura del trabajo
de Marcelo Brmida, Los Ge. Panorama Etnolgico.
[26] Luis A. Orquera y Ernesto L. Piana, Canoeros del extremo austral, Ciencia Hoy, Buenos Aires, N 6,
febrero/marzo 1990, pg. 26.
[27] Al respecto es interesante agregar que ambos autores sostienen la hiptesis de que las matanzas indiscriminadas
de lobos marinos llevadas a cabo por los blancos entre 1790 y 1822 llevaron a la especie a su casi total extincin, y ello
repercuti mucho ms de lo imaginado en el modo de vida indgena, coadyuvando seguramente a su desaparicin fi
nal (op. cit., pg. 27). (Vase nuestro punto de vista en el captulo V, pgs. 439/440).
LAS CULTURAS ORIGINARIAS EN LA
CONFORMACIN NACIONAL
SEGUNDA PARTE
Las Culturas Originarias en
la conformacin nacional.
CAPTULO III
el drama de la conquista
Estaba sobre la arena casi desnudo, y cantaba y danzaba al mismo tiempo,
echndose polvo sobre la cabeza []. Mostr gran extraeza al vernos, y
levantando el dedo, quera decir, sin duda, que nos crea descendidos del cielo.
ANTONIO PIGAFETTA
Cronista de la expedicin Magallanes

LA IRRUPCIN DE LOS CONQUISTADORES


Los extraos no las tenan todas consigo. Porque tambin para ellos en el primer momento se
produjo un encandilamiento. Desde que pisaron la nueva tierra, los conquistadores fueron
acompaados por un ingrediente inseparable en sus campaas: el asombro. Asombro por todo.
Por los fantsticos paisajes, por las comunidades indgenas que no entendan, por la magia que se
perciba a cada instante, por el misterio.
Como dato cultural, el asombro fue mutuo. Y durante mucho tiempo, hasta que la realidad
americana fue configurando su nuevo perfil, indgenas y espaoles intercambiaron sus miedos,
sus vacilaciones, sus alucinaciones, sus sorpresas diarias.
Pero ese perodo de observacin recproca lleg a su fin. Y la nueva verdad recorri Amrica.
Culturas formadas durante siglos, ciudades enteras, templos, caminos, fortalezas, aldeas, campos
de cultivo, y lo que daba vida a todo ello, los hombres, todo, absolutamente todo, fue cayendo en
las nuevas manos.
Sin embargo, la interrupcin del proceso de vida americano original no fue total, porque las
avanzadas conquistadoras penetraron paulatinamente, y porque hasta que la Conquista no se
convirti en colonizacin, las culturas originarias mantuvieron sus estructuras tradicionales.
Espaa necesita tiempo para realizar tres pasos indispensables: a) la ocupacin, b) el
poblamiento y c) la organizacin de los nuevos territorios. Se trata de consolidar la Conquista para
abrir las puertas a la colonizacin. Sin descanso[1], Espaa se empea en abrir varios frentes para
penetrar el continente americano por diversas lneas. Hasta el actual territorio argentino llegan
distintas corrientes:
a) la del Este (luego transformada en la lnea asuncea, desde 1536, colonizadora del
Litoral);
b) la del Norte (desde Per y a partir de 1550, consolida el asentamiento en el Noroeste
asegurando la comunicacin con los Andes Centrales);
c) la del Oeste (desde Chile y colonizadora de Cuyo).
De todos modos el tiempo que Espaa se toma para ocupar, poblar y organizar es relativamente
corto respecto a nuestra historia americana.
En efecto, en solo 60 aos, estas tres corrientes de penetracin consiguen asentar a los
espaoles en las regiones de la Montaa y el Litoral, con casi 20 pueblos a partir de los cuales
comenzar a girar la nueva vida en nuestro territorio. (El cuadro 8 consigna las primeras
fundaciones producidas en el siglo XVI).[2]

CUADRO 8. FUNDACIN DE CIUDADES DE NUESTRO


TERRITORIO DURANTE EL SIGLO XVI

Corriente del Este (Asuncin)


1536. Pedro de Mendoza. Despoblada en 1545, su caudal
Santa Mara de Buen Aire humano
marcha a Asuncin
Santa Fe* 1537. Juan deGaray
Santsima Trinidad* (en el puerto de
1580. Juan de Garay
Santa Mara del Buen Aire)
Concepcin del Bermejo (o Ntra Sra 1585. Juan Torre de Vera y Aragn. Despoblada en 1632,
de la Concepcin) su caudal humano marcha a Corrientes
San Juan de Vera de las Siete
1587. Juan Torre de Vera y Aragn
Corrientes*

Corriente del Norte (Per)

1550. Nuez del Prado. Trasladada en


Ciudad del Barco 1551 (del Barco 2) y 1552
(del Barco 3)
Santiago del Estero del Nuevo
1553. Francisco de Aguirre
Maestrazgo*
Londres (en Salta) 1558. Juan Prez de Zurita No prosperaron
Su caudal
Crdoba (en Catamarca) 1560. Juan Prez de Zurita
humano
engros a
Caete (en Tucumn) 1560. Juan Prez de Zurita Santiago del
Estero
San Miguel de Tucumn* 1565. Francisco de Aguirre
Nuestra Seora de Talavera Cceres o
1567. Diego de Pacheco
Esteco
Crdoba de la Nueva Andaluca* 1573. Jernimo Luis de Cabrera
San Felipe de Lerma (Salta)* 1582. Hernando de Lerma
Todos los Santos de la Nueva Rioja* 1591. Juan Ramrez de Velazco
Nueva Madrid de las Juntas 1592. Juan Ramrez de Velazco
San Salvador de Velazco (Jujuy)*
1593. Francisco de Argaaraz y
Murguia

Corriente del Oeste (Chile)

Mendoza Nuevo Valle de La Rioja* 1561. Pedro de Castilla


San Juan de a Frontera* 1562. Juan Jufr
San Luis de Loyola* 1594. Luis Jufr
* Las 12 ciudades-base que perduraron y posibilitaron el afianzamiento de la Conquista.

Pero desde entonces observamos un primer elemento que tendr una continuidad distintiva a
lo largo de la historia posterior: los territorios libres.
Los espaoles penetran, ocupan y pueblan las regiones de la Montaa y el Litoral, pero no as la
Llanura (Pampa, Patagonia y Chaco) y el Extremo Sur, que por distintos motivos se convierten en
mbitos inaccesibles para los afanes conquistadores.
Esas regiones quedan como propiedad de las culturas originarias, en una tarea de defensa que
durar an tres siglos ms, contra los propios espaoles de la Colonia, los virreyes y el Estado
argentino que finalmente producir la derrota de esos bastiones y su consiguiente incorporacin a
la geografa del pas en formacin.
Esos territorios libres transformaron a las masas indgenas albergadas en ellos en autnticas
culturas de resistencia (vase mapa 12) favorecidas por el hecho de la impenetrabilidad de sus
dominios. Por el contrario, en aquellos lugares en donde la accin de la Conquista se despleg con
vigor, las comunidades originarias fueron perdiendo no solo su tierra sino su cultura, lo que no
excluy de todas maneras que se intentara el bloqueo de la expansin espaola.
Los extraos no las tenan todas consigo.
En casi todos los rincones adonde hubo un indgena, hubo resistencia. Esta cubri con su cuota
de sangre los primeros tramos de la nueva historia que empezaba a nacer.

LA RESISTENCIA INDGENA
La resistencia a la Conquista fue un fenmeno global en Amrica con distintas modalidades,
duracin y resultados, pero como dato de una realidad cruda, punto de partida del choque entre
conquistadores e indgenas.
Las Antillas fueron escenario de los primeros enfrentamientos que tuvieron como
protagonistas especialmente a los carib, quienes fueron sometidos en forma definitiva en el siglo
XVIII.
Las culturas de la Montaa, las ms complejas del continente, prcticamente se derrumbaron
ante el embate invasor. Cuando reaccionaron del primer impacto, los conquistadores ya haban
hecho pie y consolidaban su avance. Los posteriores focos de rebelin fueron aplastados, despus
de soportar serias prdidas. Adems, el aparato militar de estas sociedades se haba puesto en
funcionamiento demasiado tarde[3], ms all de situaciones particulares como por ejemplo la de
los mayas, que en el momento de la conquista, refugiados en sus selvas, se encontraban en
proceso de disolucin cultural.
Durante muchsimo tiempo la selva fue inaccesible para el conquistador. Cuando esta misma
no alcanzaba como obstculo, las comunidades in-
dgenas aparecieron como un segundo vallado, doblemente peligroso. La regin fue explorada
desde el oeste por los espaoles y desde el este por los portugueses, quienes recin a mediados del
siglo XVII consiguieron dominar la desembocadura del Amazonas y zonas aledaas. El interior
permaneci insondable, protegido por las comunidades originarias, y por aquellas otras que a
travs de la resistencia pasiva (la retirada a lugares inaccesibles) se albergaron en l.
En el actual territorio chileno la cultura araucana opuso una feroz resistencia en una guerra
que probablemente fue, al decir de Darcy Ribeiro, la ms continuada y la ms violenta de cuantas
se trabaron en Amrica. El mismo Pedro de Valdivia perdi su vida en el intento por dominar al
pueblo araucano.
Qu pasaba mientras tanto en nuestro territorio con las culturas originarias? Cul fue su
reaccin frente al conquistador?
La regin de la Montaa fue particularmente violenta para ambos bandos. De las cinco culturas
que mencionamos para el sector del Noroeste: lules, tonocots, atacamas, diaguitas y omaguacas,
las dos ltimas produjeron la mxima oposicin a la Conquista, no solo en el sentido defensivo
sino tambin en el ofensivo.
Los lules fueron sometidos casi de inmediato en encomiendas aunque algunas parcialidades
resistieron defensivamente migrando hacia el interior del Chaco, su hbitat original, y cumpliendo
as en el trmino de unos siglos, un movimiento dinmico oeste-este, asentamiento, y de nuevo
este-oeste.
Los tonocots, por su parte, habitantes originales de la zona santiaguea, recibieron en forma
pacfica a los espaoles y fueron rpidamente encomendados.
Los atacamas siguieron una dinmica divergente al resto de las culturas del Noroeste debido a
que permanecieron un poco ajenos en ese primer momento del proceso conquistador: no
participaron de la resistencia, no sufrieron traslados forzados, ni siquiera se fundaron reducciones
religiosas en la zona. Por esta razn es que algunos autores sostienen que sobrevivieron as hasta
nuestros das, con muy pocas modificaciones en su esencia indgena (Canals Frau). En todo
caso, el mbito ecolgico aislado favoreci la preservacin cultural.

MAPA 12. TERRITORIOS INDIGENAS LIBRES Y FUNDACION DE


CIUDADES EN EL SIGLO XVI

Pero no todo era bonanza para los conquistadores. Esa misma regin cultural mostr los ms
importantes levantamientos protagonizados por diaguitas y omaguacas. El sistema de
encomiendas como nuevo rgimen impuesto por los espaoles no dio resultado en esas
comunidades, que en consecuencia fueron condenadas en muchos casos a desarraigos
compulsivos; en sucesivas oportunidades la resistencia indgena se transform en una ofensiva
abierta.
Los omaguacas fueron los primeros afectados por la penetracin espaola. Al mando del
cacique Viltipoco las distintas parcialidades unidas enfrentaron con todo xito a los primeros
contingentes conquistadores, y destruyeron incluso algunos enclaves estratgicos como la ciudad
de Nieva (1562).
Los choques posteriores comienzan a alternarse con el rgimen de encomiendas y aun con los
traslados forzados, especialmente hacia la actual Bolivia. Hacia all fueron desarraigadas algunas
parcialidades atacamas.
La fundacin de San Salvador de Jujuy en las postrimeras del siglo XVI afianza el poder
espaol en la quebrada de Humahuaca logrando dominar a las comunidades del rea.
Como vimos, la entrada espaola en el Noroeste da como resultado en un corto plazo la
fundacin de importantes pueblos. Incluso, algunos de ellos, como por ejemplo Crdoba del
Calchaqu (1559), ubicada sobre las ruinas de Barco II, es asentada en el territorio de las
parcialidades que estaban bajo el mando del cacique Juan Calchaqu, uno de los jefes de la
insurreccin.
Pero ya en esos primeros tiempos, entre 1561 y 1563, tres ciudades importantes como Londres,
la propia Crdoba del Calchaqu y Caete son destruidas por los diaguitas, coincidiendo con la
ofensiva omaguaca en la quebrada sobre la ciudad de Nieva.
Entre 1574 y 1580 Gonzalo de Abreu intenta unas tres veces sin resultados por la resistencia
indgena fundar un pueblo en el valle de Lerma en la provincia de Salta. En 1582 Hernando de
Lerma lo consigue no sin pasar dificultades.
En este primer momento de la Conquista, los espaoles, a travs de la sucesiva fundacin de
pueblos, van desalojando a las comunidades indgenas de sus territorios, empujndolos hacia
zonas perifricas. Algunos se incorporan al sistema de encomiendas impuesto por el espaol, pero
al principio la mayora resistir desorganizadamente este desalojo paulatino.
Anbal Montes[4] explica que uno de los mtodos ms utilizados por el espaol para el desalojo
de los indgenas era el envo de ganado vacuno y caballar hacia los campos de cultivo diaguitas,
que eran destruidos en una noche. Con esta sencilla maniobra, las comunidades indgenas se
vean privadas de sus cultivos y obligadas a retirarse a nuevas tierras, mientras que las tierras
originales pasaban a propiedad del conquistador.
Esta tcnica, que se fue perfeccionando, lleg a surtir efecto en varias zonas adonde los
indgenas tenan cultivos, campos de caza y excelentes aguadas, y los margin a tierras estriles y
abruptas, inservibles casi para la agricultura.
Esta continua provocacin despert a las culturas indgenas de la regin que lucharon en un
intento por recuperar sus tierras, base de sustentacin del estilo de vida comunitario.
Entre los diaguitas la resistencia organizada se produce tardamente a partir del siglo XVII (ao
1630), es decir casi cien aos despus de la ocupacin espaola, incluso en momentos en que el
mestizaje como proceso cultural comenzaba a tener una fuerte incidencia. El sentimiento de
desarraigo provocado por el nuevo rgimen impuesto en las encomiendas y el intento por
recuperar el pasado original deben de haber sido tambin los detonantes del primer alzamiento
diaguita.
Varias son las caractersticas que van a incidir en la guerra organizada que protagonizaron los
diaguitas, entre ellas el factor combativo y las tcnicas, que los llevaron a luchar entre los cerros, a
resguardo de la temida caballera espaola, eludiendo el combate frontal en los valles.
Los espaoles, por su parte, en el momento del gran alzamiento (1630) se encontraban en
condiciones de sostener un enfrentamiento prolongado ya que contaban con ciudades claves
como Salta, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumn, adems de muy buenas caballadas por la
excelente produccin ganadera.
La guerra estall en 1630 a raz de la muerte de un labriego y toda su familia en pleno valle
Calchaqu. Las expediciones que salieron en busca de las parcialidades sublevadas no pudieron
impedir que estas destruyeran todo el mbito del valle que desde ese entonces pas a manos de los
diaguitas al mando del cacique Chalimin.
La supremaca diaguita en la regin continu hasta 1637 cuando Chalimin fue tomado
prisionero y ejecutado. A partir de ese momento, los grupos rebeldes fueron encomendados en su
gran mayora. El resto mantuvo escaramuzas aisladas hasta que fueron definitivamente sometidos
en 1643.
Durante siete aos, los diaguitas dominaron un gran sector del Noroeste, que comprenda
partes de las provincias de Catamarca, Tucumn y Salta, con base en el valle de Hualfn en
Catamarca.
El segundo gran alzamiento diaguita se produjo en 1655 cuando un extrao personaje
espaol, Pedro Bohorquez (o Pedro Chamizo), hacindose llamar Hualpa Inca y asegurando ser
descendiente de los incas, inst a los diaguitas a combatir en pos de la recuperacin del trono de
los antepasados. Paralelamente negoci con los espaoles, a quienes les prometi los tesoros
indgenas.
El impostor tuvo un fin trgico, siendo ejecutado en 1667, pero hasta entonces, los diaguitas
mantuvieron en vilo a los enclaves espaoles hasta que fueron definitivamente sometidos y
muchas comunidades desarraigadas para siempre, como el caso de los quilmes, cuyo traslado
forzado al actual territorio de la provincia de Buenos Aires dio origen a la ciudad homnima.
Esta rebelin es un antecedente de la insurreccin de Tpac Amar[5] en el Cuzco un siglo
despus, que tuvo consecuencias en nuestro territorio.
Las Sierras Centrales fueron tambin escenario de la resistencia. Recin con la fundacin de
Crdoba (1573) las parcialidades de comechingones fueron sometidas al rgimen de encomiendas,
al igual que los sanavirones, que en un primer momento dependieron jurisdiccionalmente de
Santiago del Estero. Pero antes de estos hechos, las Sierras Centrales se haban convertido en una
zona de difcil conquista para el espaol.
Es menester tener en cuenta adems que en las acciones de la resistencia contra el
conquistador ha operado fuertemente la tradicin cultural blica de estas comunidades, es decir la
forma de vida anterior a la conquista, que llevar el espritu guerrero a desarrollar todas sus
posibilidades.
En el caso del Noroeste si bien la guerra tuvo en tiempos prehispnicos un rol preponderante,
no parece haber constituido un factor de tanta incidencia en la vida comunitaria. Entre los
comechingones y sanavirones, en cambio, la guerra fue casi un acto cotidiano impregnado de
contenidos sobrenaturales: las danzas propiciatorias presididas por el chamn; la existencia de
lugares sagrados en donde encontrar el apoyo de los dioses; la proteccin divina de la luz lunar.
Los enfrentamientos se producan por lo general por violacin de territorios.
Anteriormente ya habamos visto la expansin de los sanavirones hacia el hbitat comechingn
en el momento de la llegada de los espaoles.
Se efectivizaban tratados de alianza y la derrota de una aldea tena por consecuencia inmediata
el sometimiento por parte del enemigo victorioso.
La utilizacin del fuego fue de gran importancia, desde las flechas incendiarias hasta las
antorchas, que una vez usadas en la noche para iluminar la marcha, eran arrojadas sobre las
habitaciones de los pueblos enemigos.
Parece ser que los comechingones han contado con fortalezas semejantes a los pucars del
Noroeste.
La estrategia en estas comunidades era particularmente elaborada. En la guerra participaba
toda la comunidad. Los hombres (sinnimo de guerreros) presentaban combate al mando de un
jefe y el mtodo ms usado era el de la sorpresa, por emboscadas, sin que esto impidiera, cuando
las circunstancias lo aconsejaban, la lucha en el campo abierto. Esta tctica de combatir en
escuadrones cerrados y bien organizados fue una de las causas que condujeron a su derrota a
manos de los espaoles (Ibarra Grasso, 1967), ya que facilitaron el accionar de la caballera y la
artillera de los conquistadores, quienes les infligieron tremenda cantidad de bajas.
La guerra, como dijimos antes, era un fenmeno integral comunitario: los guerreros combatan
y el resto de la comunidad (mujeres, nios, ancianos e impedidos) se ocupaba de la provisin del
alimento y del sostenimiento del armamento.
En los enfrentamientos prehispnicos el objetivo de destruir los abastecimientos de la
comunidad enemiga, como modo de imposibilitar el mantenimiento del adversario, cumpla un
papel destacado. La destruccin de cultivos y almacenamientos provocaba para el bando atacante
una victoria segura.
El almacenamiento de los alimentos estaba ligado tambin (adems del sostenimiento de cada
vez mayor cantidad de gente) al hecho de no quedar desprovistos en caso de una guerra
prolongada.
Con este estilo de vida, violento y vigilante, el ritmo comunitario se transformaba. Todos los
actos cotidianos (los cultivos, el pastoreo de animales, la fabricacin de diversos utensilios)
estaban en funcin del objetivo: la victoria sobre el enemigo.
Desde el punto de vista de las instituciones, el cacicazgo alcanz su mxima expresin al igual
que el chamanismo, utilizado para la visin del futuro.
Un papel importante cumpli el aspecto geogrfico, ya que usaron las serranas para defenderse
en las cimas de los ataques espaoles (tctica defensiva) como asimismo los desfiladeros para
atacar a la caballera, encajonndola (tctica ofensiva).
Todas estas formas de hacer la guerra que se desarrollaron en tiempos prehispnicos entre las
culturas de las Sierras Centrales tambin se llevaron a cabo contra el conquistador. Por supuesto
que en poca anterior nunca alcanzaron la dimensin de una guerra total, o sea una contienda de
inmensas proporciones en que cada adversario rene y utiliza todos los medios posibles contra su
oponente (Gadea, 1970), aunque s tomaron esa modalidad cuando llegaron las avanzadas
espaolas.
Esa guerra total, desatada sin concesiones, produjo un rpido deterioro en la masa indgena. En
los enfrentamientos intertribales se usaba el sistema ofensivo-defensivo segn los casos, pero
contra el espaol los comechingones utilizaron la guerra defensiva, ante la presencia evidente de
un enemigo blicamente superior.
Este mismo sentido de la contienda contra el conquistador los llev a un rpido sometimiento
ms all de que en los primeros encuentros los resultados fueron desastrosos para el invasor. Pero
bast que este conociera mnimamente el terreno y pusiera en marcha su maquinaria de guerra
para que esta primera etapa de la resistencia fuera dominada.
Las fundaciones de enclaves estratgicos como Crdoba y Santiago del Estero hicieron el resto.
Los otrora dignos comechingones y sanavirones pasaron a ser reducidos al rgimen de
encomiendas a medida que la rebelin fue decreciendo en intensidad.
El Chaco, territorio de paso hacia el Ro de la Plata para los conquistadores que bajaban desde
el Per, se convirti en un sitio inexpugnable por la presencia de los chiriguanos, ubicados en los
lmites con la Montaa.
Cien aos antes, estas comunidades haban detenido el avance incaico, obligando a los reyes
del Cuzco a desviarse en su ruta expansiva. Ahora, frente a la Conquista, suceda exactamente lo
mismo.
Los chiriguanos haban convertido a todo el territorio comprendido entre Santa Cruz de la
Sierra, en Bolivia, y el Chaco salteo en otro bastin de las culturas originarias.
Guerreros por tradicin, tenan bajo un dominio absoluto a las otras comunidades del rea no
guaranes, a quienes, una vez derrotadas, pasaban a tomar como esclavos.
El espaol intent operar sobre estas mismas poblaciones en contra de los chiriguanos,
transformndose la regin en escenario de violentos combates, aunque en muchas oportunidades
y a travs de increbles intermediarios los indgenas realizaban trueques entregando a sus
esclavos y recibiendo a cambio armamento que en algunos casos y segn las parcialidades lleg a
ser plvora y arcabuces en abundancia.
Este trfico tena por objetivo incentivar por parte de los espaoles el trabajo de las minas de
Potos, con el aporte de los trabajadores esclavos.
Pero esta actitud ambivalente de los conquistadores hacia las comunidades chiriguanas era
circunstancial. El deseo ltimo era vencer a ese ncleo de guerreros que dominaban esa regin
estratgica e imposibilitaban los planes expansivos y una adecuada estabilizacin de la situacin
colonial.
Los chiriguanos no solo hacan la guerra casi diariamente al espaol lo cual ocasionaba
prdidas humanas y materiales en forma constante, sino que adems tenan en su poder
inmensos territorios aptos para el cultivo y ricos en minerales; posean cientos de esclavos que
eran ideales para el trabajo en las minas.
Estas comunidades se haban convertido en un obstculo serio, haban rechazado con gran
violencia a los primeros misioneros jesuitas y franciscanos, eran un flagelo que era necesario
eliminar.
As lo entendi el virrey Francisco de Toledo, quien a partir de 1571 llev a cabo una serie de
operaciones militares encuadradas en un plan de aniquilamiento de chiriguanos.
El plan fracasa definitivamente en 1574, con la victoria indgena, que fue total y en medio de
una desordenada retirada espaola.
Frente a esta realidad se inici un perodo de relativa calma para ambos bandos, que decidi a
los espaoles a fundar varias ciudades como estrategia tendiente a neutralizar a los rebeldes por
medio de un rodeo paulatino y la interrupcin de sus vas naturales de comunicacin.
Mientras tanto, algo semejante suceda con los guaikures del interior del Chaco. Con el arribo
de los conquistadores esta cultura inici un proceso de relativo repliegue, defendindose en el
corazn del agreste paisaje chaqueo aunque manteniendo las posiciones.
Desde un primer momento los espaoles iniciaron expediciones de castigo, que si bien no
fueron profundas, provocaron un desgaste creciente entre las comunidades, como en el caso de
los abipones, que obligados a la celebracin de continuos tratados de paz, poco a poco fueron
arrastrados a un estado de confinamiento cada vez mayor.
Pero a pesar de este hostigamiento el territorio se mantuvo libre.
En realidad la penetracin espaola era raleada y discontinua, porque adems de la resistencia
indgena se careca de un plan para conquistar el Chaco; esto es ocuparlo, mantenerlo y
colonizarlo.
Las expediciones de castigo de los conquistadores que se prolongaron desde 1521 hasta la
desaparicin del dominio espaol en Amrica lograron rodear el bastin indgena a partir de la
fundacin de ciudades que permitieron por un lado un asedio secular y por otro defender los
espacios en vas de colonizacin.
La certeza de los espaoles de no poder ocupar el Chaco los llev probablemente a desplegar
una estrategia de rodeo para dar en el momento oportuno el asalto final que nunca pudieron llevar
a cabo.[6]
En otra parte de la llanura, en la Pampa y en el sur del Litoral y Mesopotamia, las comunidades
indgenas de avanzada por causas naturales de ubicacin, los querandes y guaranes de las islas
respectivamente, rechazaron los primeros desembarcos espaoles y trataron de bloquear los
intentos por remontar el Paran.
Sols, muerto al llegar al Ro de la Plata en 1516, probablemente cay en manos de los
guaranes, quienes retuvieron a uno de los primeros cautivos de que se tenga noticia en la
Conquista: Francisco del Puerto, rescatado por Gaboto diez aos ms tarde.[7]
Estas primeras expediciones hicieron nacer el mito espaol de las Sierras del Plata, originado
entre las comunidades de los ros por sus relatos y corroborado por algunos objetos encontrados.
La codicia alimentada por la fiebre de hallar un paso que comunicara con el Per hizo lo dems.
Una de las ms poderosas expediciones lanzadas por Espaa (se habla de ms de diez naves y
cerca de 2500 hombres) lleg al Ro de la Plata en 1535. Un ao ms tarde se funda Nuestra
Seora de Santa Mara del Buen Aire, que desde un principio es asediada por los querandes,
quienes destruyen los puestos de avanzada que rodean la ciudad forzando su evacuacin total.
La expedicin de Mendoza termina en un fracaso estrepitoso, pero algunas pertenencias
quedan en esta tierra. Se destacan entre ellas alrededor de cien yeguas y caballos que se internan
libres a devorar las praderas. En ellas los esperaban an sin saberlo los guerreros tehuelches,
dispuestos a una transformacin integral de su cultura por la apropiacin y el dominio de sus
nuevos e inesperados aliados.
Durante unos aos ese territorio permanece libre, hasta que Juan de Garay, con la consigna de
reabrir la puerta de la tierra, refunda Buenos Aires en 1580 trayendo para ello a setenta familias
espaolas y mestizas adems del apoyo de familias guaranes de Asuncin. Ante el nuevo intento
de los intrusos, los querandes atacaron una vez ms pero fueron rechazados con grandes
prdidas, entre ellas las del cacique Tabob, lo que gener un gran repliegue hacia el interior de la
provincia.
Hicieron una ltima tentativa en 1583 al tomar conocimiento de la muerte de Garay a manos de
otras parcialidades querandes en el ro Paran, pero tambin fueron rechazados.
La heroica estrella querand se fue apagando. Durante veinte aos sus comunidades raleadas
por los continuos combates se fueron diluyendo entre los grupos tehuelches septentrionales
cuando no se extinguieron lentamente hasta desaparecer.

UNA REALIDAD EN TRANSFORMACIN


La Conquista, iniciada a sangre y fuego, se vali de algunos mecanismos que contribuyeron a la
reorganizacin integral de los territorios ocupados. Esos mecanismos fueron principalmente la
ciudad, el trabajo impuesto y la evangelizacin. Simultneamente, el encuentro cultural expresado
en el mestizaje intent el acercamiento mutuo en un proyecto de integracin, difuso y
descompensado, pero proyecto al fin. Analizaremos cada uno de estos elementos.

La ciudad
El reacomodamiento del espacio americano incluy una nueva distribucin de los habitantes,
por la despoblacin y por los continuos desplazamientos de un lugar a otro.[8]
Avanzada la Conquista, los encomenderos alentaron la fundacin de pueblos en lugares
deshabitados, teniendo por objetivo la apropiacin de tierras aledaas a las ocupadas y la
obtencin de mano de obra.
Los religiosos tenan una poltica semejante, aunque la reunin de los indgenas apuntaba en
este caso a su evangelizacin. Se necesitaba que los indios dispersos fueran concentrados en
pueblos; es as como surgieron las misiones y reducciones. El asentamiento y la organizacin eran
una obsesin.
La incipiente colonizacin espaola exhiba un signo marcadamente urbano. Esto no podra
haber sido de otra manera, de lo contrario los puados de conquistadores habran desaparecido
tragados por la vastedad ingobernable de Amrica.
La joven ciudad espaola en el continente fue el nuevo ncleo de concentracin y reunin. Esta
albergaba la intimidad de los conquistadores, era el centro de la activa vida rural de la periferia y,
por sobre todo, era la usina generadora de los planes que luego, puestos en ejecucin, afianzaran
da tras da el proyecto colonizador.

El trabajo impuesto
Producida la consolidacin del asiento urbano, el conquistador comienza a extraer las riquezas
de la tierra, buscando incluso obtener de ella una serie de productos originarios de Espaa como
trigo, vino, aceite, azcar.
El ganado y el azcar encontraron en Amrica condiciones ptimas para su desarrollo. Las
plantaciones de caa por ejemplo se extendieron rpidamente y junto a ellas surgieron las de otros
productos como el cacao.
Estos cultivos intensivos desplazaron a la poblacin indgena que en muchos lugares comenz
a ser reemplazada por mano de obra africana en calidad de esclava.
La propiedad indgena fue as avasallada, inclusive por obra de la multiplicacin descontrolada
de la ganadera en algunas zonas. El ganado menor (cerdos, cabras, ovejas) se incorpor
rpidamente a la economa indgena, pero el crecimiento sorprendente fue el del ganado vacuno y
yeguarizo.
En algunas regiones como la llanura de Pampa, Patagonia y Chaco ese crecimiento provoc la
transformacin cultural de las comunidades indgenas, pero en otras el ganado mayor fue un
flagelo, porque invada los campos de cultivo.
En una segunda etapa los nuevos ocupantes desalojaron a los indgenas de los suelos ms
feraces y los arrinconaron en zonas perifricas, constituyndose as dos formas de vida: la
indgena, arrinconada y en franco proceso de declinacin, y la colonizadora, basada en la
ocupacin y expansin de los territorios.
Pero all adonde pudo, el conquistador incorpor al indgena a las nuevas actividades
productivas. Y este fenmeno constituy para el mundo indio un elemento ms de convulsin.
El conquistador necesitaba de todo. Alimentos y minerales. El ansiado oro y la no menos
anhelada plata. Necesitaba que le cuidaran los ganados. Necesitaba constructores. Necesitaba que
le preservaran los campos de cultivo. Mientras se ocupaba de expandir el esfuerzo colonizador,
necesitaba brazos que trabajaran para l y los encontraba en las comunidades originarias. Sobre
ellas recaer una pesada organizacin, centrada en el tributo y las encomiendas.
Por Real Cdula del 20 de junio de 1500 los indgenas americanos fueron considerados vasallos
libres de la Corona de Castilla y a partir de entonces debieron pagar un tributo en dinero o en
especies de acuerdo con las caractersticas de cada territorio. Deban pagarlo al Rey o bien a los
encomenderos si dependieran de ellos todos los indgenas comprendidos entre los 18 y 50 aos, a
excepcin de algunos caciques y segn los casos, las mujeres. La recaudacin estaba a cargo de los
visitadores, que efectuaban viajes peridicos a los pueblos y encomiendas.
La encomienda es quizs el sistema organizativo que ms rpidamente produjo resultados para
los conquistadores. Esta institucin, de origen castellano, adquiri en Amrica caractersticas
propias y un notable desarrollo.
Consista en la reunin de un conjunto de familias y aun parcialidades con sus caciques
incluidos, que pasaban a depender del ahora funcionario encomendero (antes conquistador),
que estaba obligado a la proteccin y la evangelizacina cargo del misionero de los indgenas.
Adems, quedaba comprometido con su Rey para servir como soldado cuando este as lo
requiriese. Al vencer el plazo del contrato (cuando no era de por vida), la comunidad
encomendada pasaba a manos de la Corona. Por su parte, el encomendero tena el derecho a
disfrutar de los servicios personales de los indgenas.
Nos dice Juan Agustn Garca que el rgimen de las encomiendas importaba la restauracin del
feudalismo y del antiguo siervo de la gleba con el nuevo nombre de cin [] el encomendero se
crea un seor feudal.[9]
El trmino cin hace referencia a otra organizacin peculiar, variante de la encomienda, que fue
la mita. Esta institucin fue probablemente una adecuacin hispnica del sistema incaico de
trabajar por turnos en las minas; pero lo que entre las culturas originarias tena un sentido de
trabajo comunitario, en los primeros tiempos de la Conquista y colonizacin pas a ser un
mecanismo de sujecin individual, a travs de prolongados y agotadores perodos en las minas o
campos de cultivo que provocaba muertes masivas y prematuras.
Finalmente el yanaconazgo es un rgimen an ms extremo, aplicado por lo general a
indgenas aislados, dispersos, sin jefatura, que pasaban a dominio del encomendero casien calidad
de esclavos, al cual le deban absoluta obediencia. All, el denigrante servicio personal alcanzaba
su mxima expresin.
Justo es consignar que todas estas variantes del trabajo impuesto desplegadas en todo el
continente fueron objeto, durante la misma poca, de constantes polmicas cuando no de
cuestionamientos expresos, pero a pesar de ellos subsistieron como pilares de la reorganizacin
forzada del indgena.[10]
Nuestro actual territorio y sus comunidades originarias fueron incorporados a este vasto plan
que contribuy a consolidar el asentamiento hispnico en las regiones ocupadas.
En la Montaa, el rgimen fue aplicado especialmente entre lules, tonocots, comechingones,
sanavirones y huarpes; en menor medida entre omaguacas y atacamas y casi no existi entre los
diaguitas. Los lules, que se hallaban en proceso de expansin, fueron tomados a mitad de camino
y rpidamente encomendados por vecinos de Salta y Tucumn, aunque algunas parcialidades
lograron fugar hacia el interior del Chaco.
Los tonocots recibieron pacficamente al conquistador y las encomiendas proliferaron, con el
agregado de comunidades provenientes de otras regiones.
Comechingones y sanavirones, despus de la resistencia, fueron encomendados juntos en
muchos casos, sumndose a esas nuevas comunidades algunas parcialidades huarpes y grupos
aislados de diaguitas, trasladados desde sus lugares de origen hacia los alrededores de Santiago del
Estero y Crdoba, centros de aglutinamiento.
Los huarpes sufrieron un proceso particular porque fueron encomendados en las ciudades
cuyanas que ellos mismos haban ayudado a consolidar. Desde antes de la penetracin hispnica
en el territorio, grupos importantes servan como cins a los conquistadores en Santiago de Chile,
despus de realizar penosas travesas por la cordillera de los Andes. Esos pasajes generalmente
terminaban con la radicacin definitiva en el actual pas trasandino, y el despoblamiento de los
espacios originarios.
Finalizada la lucha contra el conquistador, grupos de omaguacas comenzaron a ser
encomendados alrededor de Jujuy, ciudad que pacific la quebrada y tambin de Charcas,
poblacin del sur de Bolivia, hacia donde marcharon los pocos atacamas que fueron arrancados de
su Puna natal.
En cuanto a los diaguitas, la frrea resistencia emprendida contra los espaoles imposibilit su
reunin forzada. Solo algunas parcialidades fueron encomendadas, luego de ser derrotadas
militarmente y trasladadas a otros territorios como nica solucin posible ante tanta oposicin.
[11]
En el Litoral y Mesopotamia, el rgimen de encomiendas tuvo incidencia entre los chan-
timb. Algunas parcialidades fueron reunidas alrededor de Buenos Aires despus de su segunda
fundacin en 1580, y otras de Santa Fe.
En cuanto a las otras culturas de la regin, tuvieron procesos divergentes y ninguna de ellas fue
sometida a encomiendas: los guaranes, como ya veremos, conformaron una organizacin
peculiar a partir de la evangelizacin jesuita; los charras y los caingang, por su parte, migraron
hacia el interior de sus tierras, alejndose de los conquistadores y ponindose fuera de su radio de
accin.
La Llanura permaneci como territorio libre, registrndose algunas excepciones entre grupos
dispersos de tehuelches septentrionales, guaikures y matacos, aunque en un nmero nfimo.
Finalmente, las culturas del Extremo Sur, aisladas de toda posibilidad de conquista, tambin
continuaron libres.
Los siglos XVI y XVII constituyen la poca de oro del trabajo impuesto al indgena; el sector
de las comunidades originarias, todava en posesin de una relativa identidad, poco a poco
ingresar en el espiral de la disolucin de la nueva poblacin mestiza en gestacin.
Paulatinamente, por la transformacin de la realidad colonial (la creacin del virreinato; la
esclavitud africana como nueva mano de obra; la renovacin de las actividades productivas; la
desaparicin y/o disolucin progresiva de la masa indgena encomendada; la imposibilidad de
incorporar los territorios libres), el nmero de indgenas sometidos al rgimen de trabajo
impuesto fue disminuyendo en forma notable.
Es muy difcil estimar la cantidad de indgenas encomendados en las distintas etapas,
fundamentalmente porque las fuentes espaolas (las crnicas) son muy poco rigurosas en la
informacin.
Pero a modo de ejemplo, y para ofrecer la media calculada en el siglo XVII, transcribo en el
cuadro 9 el empadronamiento de 1673 efectuado en las Gobernaciones de Buenos Aires y
Tucumn, de acuerdo con la informacin consignada por distintos autores.[12]

CUADRO 9. RGIMEN DE
ENCOMIENDAS.EMPADRONAMIENTODE 1673

Ciudad Nmero de encomiendas Nmero de indgenas

Buenos Aires 26 354

Santa Fe 14 95

Corrientes 41 438

Crdoba 16 430

La Rioja 51 1.390

San Juan de la Ribera 14 1.117

Jujuy 9 1.515

Talavera de Madrid de Esteco 9 10

Salta 20 1.984

Santiago del Estero 34 3.358

San Miguel de Tucumn 33 2.303

Total 267 12.994

Creo que una de las ms funestas consecuencias del trabajo impuesto fue la conmocin sufrida
en el mundo indgena a causa de un hecho clave: la prdida de la tierra.
La tierra no es para el indio solo una posibilidad de subsistencia o el hogar, sino su apoyo
existencial. La posesin de la tierra posibilita el trabajo colectivo de la comunidad; el
afianzamiento de los lazos de solidaridad; la continuidad y el crecimiento de los ncleos
familiares; la eleccin de los sitios sagrados y festivos; la definicin del mundo.
El indgena necesita la tierra porque sin ella pierde su identidad social y tnica (Shavenhagen,
1969), pero la necesita porque desde ella establece su relacin con el resto del mundo.
Las distintas variantes del trabajo impuesto trastocaron este delicado equilibrio entre las
comunidades originarias y sus territorios, provocndoles no solo un desarraigo fsico (cuando se
llevaban a cabo las desnaturalizaciones o traslados masivos o simplemente el desalojo por la
presin expansiva de la Conquista), sino espiritual, haciendo desaparecer el ethos tradicional con
su inmediata consecuencia: la desintegracin comunitaria. [13]

La evangelizacin
La famosa imagen que ha permanecido de que en Amrica junto con la espada ingres la cruz
es rigurosamente cierta.
Los conquistadores de tierras tenan en los conquistadores de almas a sus ms francos aliados,
aunque en muchas ocasiones se produjeron serias contradicciones entre ambos grupos.
Muchas veces los propios misioneros denunciaron la violencia espaola[14] y en otros casos los
conquistadores se convirtieron en sacerdotes, como Mancio Sierra de Leguisamo, que en su
testamento de 1582 formula un fuerte alegato de recuperacin de la sociedad incaica.
Asimismo, el rol desempeado por algunas rdenes como los jesuitas lleg a significar un poder
paralelo en el seno de la Conquista, que a travs de la constante fundacin de pueblos indgenas,
organiz en forma autnoma a vastos sectores de la poblacin original.
Sin embargo, aun este caso extremo constituye un aderezo particular de una situacin de
unidad subyacente: la poltica de Espaa se apoy en la fusin de lo religioso y lo social, en una
sociedad donde las vinculaciones con lo sagrado estaban profundamente arraigadas en todo el
pueblo.
Los Reyes Catlicos, no en vano as llamados, impulsaron una poltica en la cual ambos
poderes, la Corona y la Iglesia, marcharon juntos a una misma empresa, ms all de las diferencias
propias de su especificidad organizativa.
Junto con el poderoso andamiaje conquistador llega a Amrica la compleja administracin
eclesistica, decidida a realizar una masiva tarea de evangelizacin de los naturales de estas
tierras.
Los religiosos haban adoptado una poltica semejante a la del poblamiento espaol: la
necesidad de reunir a los indgenas dispersos en pueblos. Fue as como surgieron las misiones.
A medida que el asentamiento de la ciudad se afianzaba, se iban instalando el convento, el
curato, el obispado.
En el actual territorio argentino el ingreso de la Iglesia Catlica es simultneo con el de los
conquistadores y ya en 1570 se crea la dicesis de Tucumn con sede en Santiago del Estero.
La creacin de los Obispados se sucede rpidamente: el de La Plata, en Bolivia, (1552), el de
Crdoba (1570) y el de Buenos Aires (1582).
En la Montaa, epicentro de la ms enconada resistencia, la penetracin evangelizadora de los
franciscanos se hace notar de inmediato fundamentalmente entre las comunidades ms pacficas
como los tonocots y los lules y entre aquellas que luego de los primeros enfrentamientos cayeron
sometidas al nuevo rgimen (las parcialidades ocloyas de los omaguacas por ejemplo, que dicho
sea de paso fueron motivo de disputa jurisdiccional con los jesuitas) o las mismas parcialidades
diaguitas.
Estas nuevas formas comunitarias presentan inicialmente dos caractersticas principales:
primero, comienzan a diluir a la cultura indgena acelerando el impacto de la nueva forma de vida
colonial, fortaleciendo los sentimientos de mansedumbre, respecto a la nueva religin y
obediencia generalizada; segundo, deben desarrollarse en medio de una doble presion: la ejercida
por los propios espafioles encomenderos que ven desaparecer su mano de obra y la ejercida por los
indfgenas no sometidos que asedian continuamente los enclaves misioneros, tal el caso de las
doctrinas [15] asentadas en ellimite con el Chaco, desde donde chiriguanos y guaikunies
emprendfan sus ataques.

El cacique Junchar. Lpiz y sanguina, Jos del Pozo, 1789.

Las fuentes trasmiten el terror provocado por estas incursiones. Despues de los ataques
Cichiriguanos?) de 1647 sobre las misiones ocloyas se escribi6: Hi cieron grandes atrocidades,
mataron setenta y dos personas, les quemaron sus viviendas; llevaron cautivos sus hijos e hijas,
profanaron las iglesias, saquearon y robaron los ornamentos sagrados, ganados y caballadas....
[16]
Lo que es real es que el Chaco fue territorio hostil tambin para la evangelizacin, lo cual
tampoco contribua a la Conquista.
Los jesuitas penetraron a partir de 1639 y su tarea fue completada por los franciscanos. Entre
ambas rdenes consiguieron acercarse a los abipones, no as a los tobas y mocoves, que aliados
lucharon desde entonces contra las reducciones. Estas nunca fueron poblaciones demasiado
estables en el rea, en la medida en que all el dominio sobre el indgena no fue definitivo.
La cultura chiriguana tambin resisti a la evangelizacin en la primera etapa (siglo XVII), que
estaba en manos de los jesuitas. Con la posterior llegada de los franciscanos la oposicin no
cambi; sin embargo, aun sin aceptar la reorganizacin comunitaria en misiones, propiciaron
relaciones amistosas, que paulatinamente se convirtieron en un proceso de acomodacin a los
intereses religiosos, en la medida en que decreca la energa para continuar la resistencia y
comenzaba a manifestarse el marginamiento y el hambre.
El resto de la Llanura, Pampa y Patagonia se convertira en territorio de la evangelizacin ms
tarde, cuando la resistencia indgena se quiebra en forma definitiva en el siglo XIX.
Pero donde la nueva religin junto con las comunidades originarias creara una situacin
cultural realmente singular sera en el Litoral y la Mesopotamia. Muy cerca de all, desde haca
algunos aos, la fusin de la sangre de los conquistadores con la de las mujeres guaranes estaba
produciendo una mestizacin que llevara a la conformacin de un nuevo pueblo. Asuncin
contribua as a preparar las condiciones para una experiencia nica en su gnero, aunque con
caractersticas diferentes a la realidad originada por la llegada de las misiones jesuticas a la regin.

LA CONFIGURACIN CULTURAL GUARAN-JESUTICA


Uno de los captulos realmente originales, nicos en esta parte de la historia, es la resultante
cultural de la llegada de los jesuitas a la regin del Litoral y la Mesopotamia y la reorganizacin
integral de las comunidades guaranes.
En 1607 se constituye la provincia jesutica del Paraguay y el padre Diego de Torres, secundado
por varios misioneros, acuerda con el gobernador Hernandarias la organizacin de expediciones
de aproximacin a las comunidades guaranes, guaikures y tapes, que a su vez deberan quedar
exentas (de ser convertidas) del servicio personal, condicin que fue aceptada y ratificada por Real
Cdula de 1611.
A partir de 1610 en que se fund la primera reduccin, San Ignacio Guaz, se suceden una
serie ininterrumpida de fundaciones de pueblos que ocupan una extensa regin que comprenda
los actuales territorios de nuestras provincias de Misiones, Corrientes, Santa Fe, Chaco y
Formosa, el estado de Paran (Brasil) y los departamentos de Artigas, Salto, Paysand, Ro Negro
y Tacuaremb (Uruguay) (mapa 13).
La organizacin guaran-jesutica, que fue transformndose paulatinamente en una verdadera
cultura regional nueva, estuvo sustentada en un conjunto de factores:
peculiaridades de la integracin jesuita-guaran;
ausencia de la propiedad de la tierra en la organizacin comunitaria;
autonoma poltica respecto de la Corona y los conquistadores;
ausencia del servicio personal de los indgenas;
posesin de fuerzas militares propias;
autosuficiencia integral progresiva.

Para Darcy Ribeiro, las misiones, muchas de las cuales llegaron a un grado de desarrollo
sorprendente, no solo compusieron los primeros ncleos econmicamente poderosos de la
regin, sino que fueron matrices de una formacin sociocultural nueva la misionera que
habra dado otra fisonoma a los pueblos rioplatenses si no hubiese sido diezmada y dispersa
cuando estaba en pleno florecimiento.[17] No s muy bien siel porvenir de esta configuracin
cultural hubiera sido el sealado por este autor, pero estoy seguro de que la expulsin de los
jesuitas en 1767-68 interrumpi un proceso singular en el cual las comunidades guaranes tenan
mucho que ver.
Cmo lograron los misioneros en general y los jesuitas en particular aproximarse a las culturas
indgenas? Cmo pudieron establecer un vnculo ms o menos estable y proceder a la fundacin
de pueblos reorganizando la vida de las comunidades?
Es probable que estos hombres, que sufrieron sus grandes prdidas en esos intentos, hayan
logrado operar con xito a partir de sus contactos con los caciques y del aprendizaje simultneo de
la lengua aborigen: la persuasin dirigida a los jefes, que posteriormente se irradiaba a toda la
comunidad, sumada a la fluida comunicacin a travs de la palabra, fueron factores que
posibilitaron el principio de la integracin.

MAPA 13. CONFIGURACIN CULTURAL GUARAN-JESUTICA.


REA DE EXPANSIN
Basado en A. Supn, Historia del descubrimiento y exploracin de Latinoamrica, de J. P. Maguidovich.

Ante la perspectiva de un cerco que se estrechaba da a da (los conquistadores por un lado y los
enfrentamientos con otras comunidades por el otro), los indgenas fueron tomando la decisin de
incorporarse a un nuevo tipo de vida que al menos les garantizaba una relativa autonoma y una
esperanza nunca desechada: la recuperacin de una libertad plena.
Los pueblos guaran-jesuticos estaban ubicados en el centro de enormes extensiones de tierra
cultivada, que era de dos tipos: el cin (tupa: Dios; mbae: cosa perteneciente, posesin,
propiedad) era la hacienda de Dios, la hacienda de los pobres. Era la tierra comunitaria cultivada
por todos y de cuyos productos todos disfrutaban. Pero fundamentalmente, esa produccin estaba
destinada al mantenimiento de los incapacitados, de los desvalidos en general (viudas, hurfanos,
enfermos), de los otros pueblos que estuvieran en alguna situacin de emergencia y aun de
aquellos integrantes de la propia comunidad que por distintas razones no tuvieran reservas de
alimentos. La produccin del cin centralizada en maz, mandioca, legumbres y algodn tambin
sostena a los padres.
Los rebaos de ganado vacuno (e incluso un poco de lanar que exista) y la yerba mate
pertenecan a esta tierra. La otra tierra era el abambae (aba: hombre, indio; mbae: cosa
perteneciente, posesin, propiedad) y consista en la parcela reservada a cada indgena y su
familia, para su usufructo particular.
Pero la verdaderamente importante, la que daba sentido a la organizacin comunitaria y que en
cierto modo respetaba la tradicin original era la primera, la tupambae.[18]
Una caracterstica de suma importancia en esta configuracin cultural fue la exclusin de los
espaoles en el gobierno de los pueblos, gobierno que estaba en manos de los propios indgenas,
practicndose, bajo la supervisin de los padres, una organizacin basada en la institucin del
Cabildo, que en forma efectiva era casi una rplica de la administracin colonial.
Este hecho se vinculaba adems con la ausencia del servicio personal de los indgenas, lo cual
fue siempre motivo de provocaciones cuando no de ataques directos por parte de los espaoles
que no se resignaban a perder sus posiciones de poder.
Estas peculiaridades le daban a las misiones y sus comunidades una autonoma poltica
evidente respecto de la Corona y de los mismos conquistadores, autonoma que se vio fortalecida
por una progresiva autosuficiencia[19] y la constitucin de fuerzas propias.
Y aqu se produce un doble movimiento: la Corona espaola utiliza la organizacin indgena de
esta regin para contener al imperio portugus en expansin, consolidando sus fronteras; los
guaranes, por su parte, acrecientan su poder al armarse en procura de su defensa integral.
A partir desde 1620, los Pases Bajos pasan a dominar parte de la costa sudamericana y
bloquean la importacin portuguesa de esclavos desde el frica al Brasil.
Los bandeirantes, avanzadas de los otros conquistadores del continente, dirigen entonces sus
miradas hacia el interior y descubren a las comunidades guaranes. vidos de hombres para
esclavizar, las invaden, las saquean y obtienen rpidamente algunas victorias, robando la preciada
mercanca que buscan. Pero la mercanca no era tal.
Desde 1641 comienza la contraofensiva guaran con la victoria en el ro Mbor y a partir de
entonces crece el poder militar de estas comunidades, que son adiestradas por los propios
espaoles.
Los indgenas escalan en la jerarqua y llegan a cabos, sargentos y capitanes; obtienen
municin, mosquetes y arcabuces; cada vez son ms y estn mejor organizados. Despus de la
ltima invasin paulista en 1676 no hay lmite para la cantidad de armas de fuego en poder de los
guaranes que continan prestando servicios al rey espaol.
En 1680 la Colonia de Sacramento, flamante base portuguesa sobre el Ro de la Plata en el
actual territorio uruguayo, es tomada por asalto por tres mil guaranes de las misiones, que
vuelven a sitiarla en 1704-1705 y en 1735-1736.
Participan en docenas de expediciones de vigilancia, recorren las fronteras cuidando las
posesiones de la Corona y buscan perpetuar el espritu comunitario original, oscurecido por una
nueva vida.[20]
La cultura guaran en esta rea vivi en el cuidado de la tierra y la lucha renovada en medio de
una organizacin militar indita; vivi en la paz y la guerra; en una lluvia de nuevos oficios
(herreros, tejedores, pintores, estatuarios, plateros, torneros, hasta fabricantes de instrumentos) y
la prctica no olvidada de la recoleccin, la caza y las viejas plantaciones de mandioca; en la
convivencia con los padres y el dilogo interior consigo misma; en la conversin en masa al
cristianismo y el mantenimiento oculto de su cosmovisin.
La cultura guaran en esta rea vio y sinti cmo sus mujeres eran tomadas por el espaol all,
en el centro del paraso de Mahoma y engendraban hijos nuevos, tan extraos como el extrao
que un da haba desembarcado, pero igualmente poblador como su padre, mientras el indgena,
en las casas de la misin, protega su reducto familiar.
La cultura guaran en esta rea luch por mantenerse fiel a s misma en un mundo en
convulsin que cada da le deparaba algo nuevo, incluso la muerte que sobrevena furtiva ante las
epidemias que no cesaban.[21]
Por encima de los cambios introducidos y la desculturizacin progresiva, las misiones
contribuyeron en cierto sentido a preservar esa identidad. Pero, a fines del siglo XVIII, una vez
ms, la historia cambiara bruscamente de direccin.

EL ENCUENTRO CULTURAL Y EL MESTIZAJE


Junto con la resistencia y con todos los procesos que alimentan la tierra americana en
transformacin, ya sea la urbanizacin, el trabajo impuesto o la evangelizacin, se da en
determinados lugares una aproximacin no violenta entre ambos bandos, que para el espaol
result fundamental para sus planes colonizadores.
As sucedi en el Noroeste, con los tonocots y algunas parcialidades lules; pero sin dudas el
caso ms especial lo constituyen los huarpes. La colonizacin del actual territorio cuyano
comienza a producirse a instancias de esas comunidades que, en 1559, agobiadas por el continuo
hostigamiento de que eran objeto por parte de los diaguitas y araucanos, envan emisarios a Chile,
solicitando a los conquistadores no solo la entrega de animales para pastoreo, sino tambin la
efectivizacin de asientos espaoles en la regin.
De ah en ms, con el decidido apoyo indgena se suceden las fundaciones de Mendoza (1561),
San Juan de la Frontera (1562) y San Luis de la Punta (1596).
Otra regin favorecida por el encuentro cultural fue el Litoral, en donde pasados los primeros
momentos del rechazo a los espaoles, se genera un proceso de interrelacin pacfico que tiene
por foco de irradiacin Asuncin, que con sus padres espaoles y madres guaranes, da origen al
pueblo paraguayo. Asuncin, cuna del mestizaje, es la avanzada en esta parte del continente de ese
otro fenmeno que acompaa a la resistencia.
De esta forma, a pesar de los enfrentamientos, a pesar del mantenimiento de territorios libres,
existe una convergencia cultural que posibilita la formacin paulatina del nuevo pueblo americano
as como tambin un constante crecimiento demogrfico.
El mismo Noroeste, epicentro de la ms enconada resistencia, fue con el correr del tiempo y
una vez consolidada la Colonizacin, una de las zonas privilegiadas por este proceso biocultural.
Cules son las causas del mestizaje?
Muchas, sin duda, pero hay tres que pareceran dar fuerza a esa tendencia: primero, la poltica
poblacional espaola (contraria a la inglesa), que incluye al indgena; segundo, la predisposicin a
la integracin de ciertas comunidades indgenas, y tercero, la ausencia de mujeres en la Conquista
durante los primeros tiempos.[22]
En el proceso de la conquista y el mestizaje, el rol de la mujer indgena ha sido sin duda
fundamental para la historia ulterior de los pueblos autctonos. Desde la Malinche o Malintzin,
[23] esposa india del conquistador de Mxico, Hernn Corts, en adelante, en todos aquellos
lugares en que se produjo la unin entre el conquistador y la india, la mujer acta como
preservadora de la cultura originaria, ya que engendra un nuevo tipo humano e inicia una nueva
forma de vida en el continente, que si bien no es exclusivamente la indgena, tampoco es la del
conquistador, triunfador en la contienda blica, pero dudoso vencedor en este otro encuentro con
la mujer de esta tierra.
Muchos han querido ver en este hecho crucial para la historia de la cultura americana una
traicin por parte de la mujer india. Tal vez ello sea as. Sin embargo, al analizar la situacin de
nuestros das, y ya cumplidos quinientos aos de la llegada de los espaoles, la existencia real y
contundente de un continente que tambin es indio y mestizo, aparece como un triunfo de la
mujer indgena, que de alguna manera vio o intuy que aquella unin era una va de defensa y
transmisin de su cultura. En todo caso, nos parece atinente mencionar el tema, que bien vale la
pena que sea profundizado, ya que abre otra faceta de la historia americana, en la que la mujer
indgena es la protagonista casiexcluyente.
La matriz hispano-indgena original es la base del mestizaje y a partir de ella nacern los nuevos
tipos humanos: los criollos (hijos de los conquistadores con mujeres espaolas) y los mestizos
(hijos de espaol e indgena). A ellos se agregar posteriormente la poblacin de origen africano
que a travs del comercio de esclavos inundar Amrica. Nacern as los mulatos (hijos de espaol
y negro) y los zambos (hijos de negro e indgena).
La misma Conquista sigui llevndose a cabo con masas mestizas que intervinieron
decididamente en la fundacin de ciudades, especialmente en el Litoral y Cuyo.
Pero es indudable que el encuentro cultural en muchos casos no fue natural. La reaccin de
algunas comunidades indgenas frente a la supremaca militar del conquistador fue la pasividad
inmediata y una posterior incorporacin forzada al nuevo sistema productivo impuesto. El
encuentro en esos casos no fue deseado y el mestizaje, un resultado compulsivo.
El producto de esta dinmica singular fue la paulatina disolucin de las cosmovisiones
originales indgenas, perdidas en un reordenamiento integral de sus sociedades que no les daba
tiempo a centrarse sobre s mismas: no solo la prdida de sus territorios, ocupados ahora por los
conquistadores, sino la introduccin de un sinnmero de nuevos objetos: la rueda para el
transporte; el arado para transformar los cultivos; las armas terribles; los nuevos alimentos (trigo,
cebada, azcar, cebolla, ajo); los nuevos animales (caballos, vacas, mulas, cerdos); todo ello
sumado a la accin de la Iglesia trastoc profundamente el mundo indgena, incluso la parte de l
que tena ms posibilidades de integracin.
A pesar de ello y como consecuencia de una profunda interrelacin (en la que sin duda los
indgenas no fueron los ms favorecidos), el catolicismo propagado por todos los rincones de
Amrica recibi importantes aportes de las cosmovisiones originarias, incorporando cultos
particulares, que hoy viven con singular energa a travs de mltiples manifestaciones de la
religiosidad popular.
Este proceso incluy el mestizaje, que se gest desde el encuentro, pero tambin desde el
desgarro producido por todo aquello que se consideraba irreversiblemente perdido. Ello fue parte
del drama de la Conquista.
Nuestro territorio estaba atravesando una profunda transformacin. Los siglos XVI, XVII y
buena parte del XVIII vieron convivir dismiles procesos al mismo tiempo. La resistencia se
mantuvo al lado de la incorporacin compulsiva al trabajo impuesto. Las misiones religiosas
reorganizaban la vida comunitaria; el mestizaje comenzaba a mostrar una nueva posibilidad
cultural.
Fusiones, enfrentamientos, expoliaciones y adaptaciones configuran un cuadro en donde las
zonas grises todava son la regla. No hay lmites precisos que separen absolutamente una realidad
de la otra.
Fueron tiempos de reacomodamiento, y nuestros indgenas, con sacrificios de todo tipo,
buscaban encontrar su lugar en el nuevo estilo de vida que se iba gestando y que haba conmovido
los valores tradicionales.

LOS RAMALAZOS DE LA RESISTENCIA


Tobas y matacos, insurrectos de Tpaj Amaru
En 1780, el Cuzco y sus alrededores se conmovieron con una insurreccin de enormes
proporciones, conducida por un hombre ya legendario en la historia americana: Jos Gabriel
Tpaj Amaru.
Hijo del cacique Miguel Condorcanqui y descendiente por va materna del inca del mismo
nombre, este indgena con atributos de gran jefe intenta de un solo golpe recuperar el poder para
su pueblo, sacndolo del sometimiento y la miseria en que permaneca desde la Conquista.
El enfrentamiento con el espaol y sus ejrcitos fue total. Miles de hombres en cada lado
combatieron y murieron durante seis meses de inusitada violencia. Tpaj aprovech las primeras
victorias para difundir sus proclamas, en las que propugnaba el ideario de la rebelin: autonoma
indgena, extincin de los corregidores, eliminacin de mitas, obrajes y toda forma de explotacin
degradante, liberacin de los esclavos.
Pero as como la insurreccin se haba hecho carne en las masas indgenas y mestizas y aun
entre sectores criollos con una rapidez increble, el sofocamiento lleg con una velocidad tambin
llamativa.
A la derrota final de las fuerzas de los rebeldes en abril de 1781, le sigui la captura y muerte de
Tpaj Amaru, sus principales jefes, su mujer y su hijo.
El tormento atroz sufrido por Tpaj, tristemente clebre, dignific ms an su nombre y su
lucha, que pas a convertirse en un smbolo de la libertad americana.
El movimiento del Cuzco provoc un cimbronazo en el poder espaol. Muchos lo ubican a
mitad de camino entre uno de los ltimos intentos de la resistencia indgena y como antecedente
por antonomasia de la emancipacin de las colonias.
Sea como fuere, la insurreccin tuvo vastos alcances. Continu en Per a travs de Diego
Cristbal, medio hermano del jefe, y Andrs, su sobrino; en Bolivia los indgenas se rebelaron y
asediaron La Paz durante ms de tres meses, dirigidos por Julin Tpac Catari (Apasa); en Potos
las acciones estuvieron conducidas por el cacique Toms Catari.
La fiebre de la rebelin se sigui extendiendo y solo pudo ser controlada dos aos ms tarde.
Pero antes, pas por nuestro territorio, en jornadas inolvidables para la resistencia indgena.
En Buenos Aires, Crdoba, La Rioja y Tucumn se suceden las rebeliones de los milicianos,
seguidas de deserciones que hicieron peligrar la seguridad de esos centros poblados.
Entre los indgenas se registran algunos alzamientos en parcialidades diaguitas, que son
rpidamente neutralizados. Los tobas, confinados en Jujuy, desataron un movimiento de
proporciones. Estos indgenas, reunidos desde haca tiempo en la reduccin jesutica de San
Ignacio, eran acaudillados por el mestizo Jos Quiroga, lenguaraz de la comunidad. Este hombre
tena un gran ascendiente entre la poblacin indgena y aun entre la del Chaco, con la que tena
contacto permanente. El movimiento, iniciado en febrero de 1781, enfurece al comandante militar
de Jujuy, Gregorio Zegada:
Los indios tobas han esparcido la voz, por su intrprete y caudillo Jos Quiroga, cristiano
que se ha aliado con ellos, diciendo que los pobres quieren defenderse de la tirana del
espaol, y que muriendo estos todos, sin reserva de criaturas de pecho, solo gobernarn
los indios por disposicin de su Rey-Inca, cuyo maldito nombre ha hecho perder el
sentido a estos indios.[24]
Las ansias de liberacin de la poblacin indgena se propagaron a parcialidades matacas
provenientes del Chaco. Durante varios meses los tobas de San Ignacio mantuvieron en jaque a
los espaoles, alcanzndose el clmax a fines de mayo, cuando los sublevados intentaron asaltar
Jujuy.
Pero el movimiento no tena bases de sustentacin slidas; a fines de ese mismo mes, a la vera
del ro Bermejo, el gobernador Zegada mantuvo un violento combate con los indgenas, que se
retiraron al interior del monte con grandes prdidas.
El ltimo esfuerzo de tobas y matacos se apag definitivamente hacia 1785. Poco antes, la
represin brutal al alzamiento, dirigida personalmente por el gobernador de Tucumn, Andrs
Mestre, haca las veces de correlato local del proceso sufrido por Tpaj Amaru y sus
lugartenientes.
Los sublevados de San Ignacio fueron sometidos a juicio sumario. De los cabecillas, diecisiete
fueron condenados a muerte; otros diecisis a ser quintados y estampados a fuego en la cara con la
letra R de rebelde. Jos Quiroga y su segundo, Domingo Morales, fueron torturados antes de
morir.
En cuanto a los matacos, sufrieron una matanza de escarmiento de noventa de los suyos,
incluyendo doce nios y trece mujeres. El testimonio del gobernador Mestre del 24 de abril de
1781, extractado de su informe al virrey Vrtiz, nos exime de mayores comentarios:
Estas novedades me hicieron apresurar mi salida de Salta, y habiendo llegado a esta, el 16,
se me dio noticia que el comandante don Cristbal Lpez y el Gobernador de armas don
Gregorio Zegada haban logrado avanzar a dichos matacos y a apresar el nmero de 65
bien armados, 12 pequeos y 12 mujeres, la vieja que traan por adivina y que los conduca
a la ciudad. Pero considerando el disgusto del vecindario, las ningunas proporciones de
asegurarlos y transportarlos al interior de la provincia sin un crecido costo de la real
hacienda, y que en caso de traerlos era inevitable que escapndose uno y otro se volviesen
a sus pases y sirviesen estos de gua para conducir a los otros por estos caminos que hasta
hoy los tienen ignorados, con lo que tendran en continua alteracin a esta ciudad, y
finalmente que la intencin de esto fue la de ayudar a los tobas a poner a la obra sus
proyectos, incurriendo en la ingratitud que otras ocasiones, sin tener aprecio de la
compasin que se les ha mirado siempre, mantenindolos an sin estar sujetos a
reduccin, y que su subsistencia sera sumamente perjudicial, les mand pasar por las
armas y dejarlos pendientes de los rboles en los caminos, para que sirva de terror y
escarmiento a los dems.[25]

Otra vez los chiriguanos


Ms al norte, en el lmite con Bolivia, en esa zona libre impuesta por los chiriguanos, a la vera
del ro Pilcomayo, se producen los ltimos intentos orgnicos de esta cultura que no se resigna al
sometimiento.
Desde 1796 en adelante se llevan a cabo una serie de acciones ofensivas de las comunidades
libres contra las ciudades espaolas y los grupos reducidos por los religiosos.
El gobernador de Cochabamba, Francisco de Viedma, decide en 1800 iniciar operaciones con
una fuerza de ms de mil hombres, que prepara durante cuatro meses.
La expedicin se dedica a destruir los poblados indgenas. Los resultados en general son
pobres; el esfuerzo no redita porque si bien se destruyen los pueblos, no se encuentra a la gente,
escondida en los montes; de todas maneras esta campaa es un antecedente importante de la que
llev a cabo en 1805 el gobernador de Potos, Francisco de Paula Sanz, al mando de casi 2000
hombres.
La poltica fue de tierra arrasada: entrada en los poblados e incendio y destruccin de las piruas
de maz (reservas de alimentos enterradas), envenenamiento del agua y cuando los encontraban,
muerte a los indgenas. Pero estos no aparecan. Empleando tcticas ofensivas-defensivas,
irrumpan y se volatilizaban constantemente, golpeando a la columna expedicionaria espaola,
que a medida que pasaban los das, iba desmoralizndose en forma pronunciada.
La reaccin de algunos indgenas que antes de caer en manos de los espaoles se despeaban
por los precipicios, arrastrando consigo a su familia, acrecentaba el desconcierto espaol.
Las noticias de una posible alianza con los grupos chan para apurar un cerco final contra la
expedicin de Sanz aceler an ms la confusin. La campaa peligraba.
Despus de sostener un combate de cerca de seis horas de duracin contra una fuerza de ms
de 2000 indgenas en pleno ro Pilcomayo, y ante la versin de que una confederacin de
comunidades chiriguanas se preparaba para llevar a cabo el asalto final, Sanz decidi la retirada.
Frente a esta denodada resistencia final, los espaoles comprendieron que ms all de algunos
xitos parciales como la muerte de algunos caciques, la quema de pueblos, la destruccin de las
plantaciones y reservas de maz, la recuperacin de ganado vacuno y caballar, se confirmaba la
existencia de un poder indgena que no estaba resignado a perder su tierra ni su cultura.
En esta zona y en este perodo histrico la resistencia tuvo xito en cierto sentido. Las
comunidades chiriguanas con mucho esfuerzo preservaron su identidad a travs del tiempo y
hasta nuestros das. El hecho de que hoy contemos con una presencia chiriguana ms que notable
se debe tambin a esa lucha por la continuidad de su propia cultura.

EL ECLIPSE DE LOS GUARANES EN EL LITORAL


Hacia 1750 se produjo un incidente que preanunci la debacle final de la configuracin cultural
guaran-jesutica.
En compensacin de la Colonia del Sacramento que pasaba definitivamente a poder de Espaa,
se entregaba a Portugal todo el territorio ubicado entre los ros Uruguay e Ibicuy, correspondiente
al estado de Ro Grande do Sul, en el que se encontraban siete pueblos de las Misiones: San
Miguel, Santos ngeles, San Juan Bautista, San Luis, San Borja, San Nicols y San Lorenzo.
Estos tenan que ser evacuados por sus habitantes, que deberan trasladarse del otro lado del
ro Uruguay, abandonando en manos de los portugueses todas sus casas, iglesias y edificios y la
propiedad y posesin de la tierra.
Los jesuitas alzaron de inmediato su voz, reclamando inclusive ante el Rey; pero el rechazo a
esta medida se hizo total e intransigente entre los propios guaranes, que lanzaron una verdadera
guerra contra Gmez Freire, gobernador de Ro de Janeiro.
La sucesin de combates conocida como Guerra Guarantica se mantuvo durante aos,
obligando a que los jesuitas actuaran como freno de los restantes pueblos de indios, que pugnaban
por ir en defensa de sus hermanos.
En una carta al gobernador Jos de Andonaegui, los caciques guaranes defienden su tierra:
de cultivos y ms bellas estancias, en fin, con el exilio? Quin puede imaginarse esto
como algo increble? Siesto es cierto, qu cosa podr considerarse an increble? En la
Cdula que Felipe Quinto nos hizo otorgar y hacer leer pblicamente desde los plpitos
en nuestras iglesias, se nos orden en repetidas veces que de ningn modo dejramos
acercarse a los portugueses a nuestra frontera. Y ahora se nos comunicaba de continuo
ser la voluntad del rey que cediramos a los portugueses la porcin de tierra ms bella y
mejor, que la naturaleza, Dios y los monarcas espaoles nos haban dado en propiedad y
que cultivamos con tanto sudor ya por el segundo siglo. A quin parecer creble que
Fernando, el ms digno hijo de este mismo Felipe, nos ordene justamente lo que su
ptimo padre nos ha prohibido tantas veces? Pero si los portugueses y los espaoles,
como puede ocurrir fcilmente con el cambio de los tiempos y nimos, se hubieran
reconciliado tanto entre ellos y que estos se quisieran mostrar ahora obsecuentes con
aquellos, que les concedan entonces algunos de los vastsimos campos que se encuentran
en cantidad an sin habitantes y sin cultivos. Por qu motivo debemos entregar tan
luego nosotros, nuestras localidades a los portugueses, cuyos antepasados ora han
asesinado tantos cientos de miles de nosotros, ora los han arrastrado a la ms terrible
esclavitud en el Brasil? Realmente esto es tan increble como insoportable. Cuando
aceptamos la fe cristiana juramos nuestra lealtad a Dios y al Rey Catlico y de su parte los
sacerdotes y gobernadores reales nos aseguraron unsonos la merced y el amparo
perenne. Y ahora debemos estar obligados, sin ser culpables del menor delito y tras
tantos mritos para con final espaola, a dar las espaldas a nuestra patria por orden real?
Es lo ms acerbo y lo ms insoportable que nos poda ocurrir jams.
Qu persona de buen entender no condenara una amistad tan tornadiza y vacilante, una
fe tan verstil para faltar a sus palabras?[26]

Pero el alegato de los caciques que por otra parte deja al desnudo las contradicciones de la
poltica espaola, o en todo caso las presiones a las que se vea sometida no hace cambiar de
parecer a las autoridades.
La guerra se desencadena y los siete pueblos son escenario de una paulatina decadencia,
producto de la violencia. La emigracin de los guaranes se produce poco a poco, y los fugitivos van
a engrosar el caudal humano de otros pueblos ubicados en los actuales territorios argentino y
uruguayo.
Aos ms tarde, en 1759, Carlos III, nuevo monarca, declara nulo el tratado. Un decreto real
convoca a los guaranes expulsados a regresar a sus hogares, pero ya el desastre estaba
consumado.
Consternados, hallaron sin ganados sus estancias, sus campos de cultivos cubiertos por
las espinas y sus casas asoladas por las sabandijas o completamente descuidadas por las
tropas de la guarnicin espaola y o por donde quiera habitada por serpientes.[27]

En realidad los portugueses nunca llegaron a tomar posesin de los pueblos (probablemente
decepcionados de que las tierras no tuvieran la potencialidad econmica que buscaban), lo que
hizo an ms grave la expulsin de los guaranes, quienes se vieron as tironeados de un lado a
otro por los intereses de las potencias europeas que repartan hombres y culturas sin reparo
alguno.
Se haba iniciado un camino sin retorno en la disolucin de la configuracin cultural guaran-
jesutica. En 1767-68, cuando la Orden es expulsada de Amrica la declinacin se acelera.
Los jesuitas fueron reemplazados por sacerdotes de distintas rdenes, la mayora
desconocedores absolutos de la cultura y la lengua guaran y en muchos casos opositores al estilo
de vida impuesto en las misiones.
Paralelamente, el gobernador Bucarelli, por ordenanza del 1 de junio de 1770, designa a un
grupo de administradores responsables de la subsistencia, adelantamiento, comercio, y
administracin de los frutos.
La poblacin indgena decreci en forma notable, producto de los masivos exilios voluntarios
de los guaranes que partan en busca de un nuevo arraigo que les restituyera en parte todo lo
perdido. Hacia 1776 los pocos pueblos que se mantenan estaban con escassimos recursos o en
estado calamitoso. El administrador general de aquella poca no oculta su desazn: En poco
tiempo, abandonada la industria y agricultura, consumieron lo que con desvelo adelantaron sus
antecesores, destruyeron las estancias de ganado, se aniquilaron los yerbales de cultivo.[28]
A principios del siglo XIX, el magnfico desarrollo cultural guaran era solo un buen recuerdo.

CAMBIO CULTURAL EN LA LLANURA: EL COMPLEJO


ECUESTRE Y EL
COMIENZO DE LA ARAUCANIZACIN DE LA PAMPA
Mientras la configuracin cultural guaran-jesutica iniciaba su desarrollo, en la llanura
(Pampa, Patagonia y Chaco) se produca un proceso singular que tendra decisiva influencia en la
historia posterior: los tehuelches y guaikures cambiaban su forma de vida. Dijimos antes que la
expedicin de Pedro de Mendoza haba dejado algunas pertenencias en esta tierra: alrededor de
cien yeguas y caballos que se internaron a disfrutar de las praderas. Y se multiplicaron en forma
vertiginosa. Los primeros grupos de tehuelches septentrionales que se toparon con ellos los
amansaron hasta hacerlos suyos. La unin hombre-caballo fue desde entonces una poderosa
combinacin que actu como un revulsivo en el seno de la cultura.
En el perodo preecuestre el hbitat era reducido a consecuencia de la falta de movilidad. En el
perodo ecuestre en cambio, el territorio se expandi en forma notable y las bandas llegaron a
aglutinar hasta quinientos individuos. La estructura social pasa de la banda unilineal a la banda
compuesta (conjunto de bandas unilineales). Las tcnicas de caza colectivas se organizan de mejor
manera, perfeccionndose con cercos de fuego y rodeo de animales. La incorporacin del caballo
en el transcurso del siglo XVII transforma la cultura: se ocupa ms territorio; la organizacin
social se torna ms compleja; la institucin del cacicazgo, antes laxo y que no sobrepasaba el nivel
de la banda, se va convirtiendo en algo ms general, desparramando su jefatura a numerosas
bandas; el poder en el seno de la cultura pasa ahora por el grupo familiar porque el cacicazgo es
hereditario y la tenencia de la tierra tambin recae sobre las familias. Una especial organizacin
para la guerra a partir del uso de nuevas armas (ofensivas que reemplaza al tradicional arco y
flecha) y defensivas (la armadura de cuero de caballo). Las actividades econmicas empiezan a
tener caractersticas depredadoras, porque las bandas se acercan a los poblados para robar el
ganado que por aquella poca tambin inunda las praderas.[29]
Tambin el rol de la mujer cambi en la cultura tehuelche. Comenz a ocuparse ms de las
tareas de su grupo familiar y de la actividad de los toldos en general, liberada ahora de ser el medio
de transporte de los enseres comunitarios, que pasa a estar a cargo de los caballos. Estos,
finalmente, fueron tambin el nuevo alimento de las bandas. Este conjunto de modificaciones
culturales fue denominado cin (complejo del caballo o complejo ecuestre) en el entendimiento de
que era lo suficientemente significativo el fenmeno como para singularizarlo de este modo.
En el centro de estos cambios, el incomparable adiestramiento de los caballos indgenas
permita a los guerreros tener ventaja sobre sus enemigos y al mismo tiempo garantizar una
adecuada defensa de la vida comunitaria.
El indio corra el da entero, a todo correr, con el caballo enterrndose hasta la rodilla en el
guadal o la arena, cayendo y levantndose, pero sin rodar o darse vuelta jams y esto
constitua la desesperacin de los soldados que lo perseguan, los que a poco andar
quedaban reducidos a la impotencia, pues el caballo que no se cansaba, o rodaba o se daba
vuelta, inutilizando, muchas veces, el mismo jinete; por eso deca el General Mansilla que
era intil salir en persecucin del indio cuando llevaba algunas horas de ventaja, porque
era como correr tras el viento. Toda la mentada estrategia de los indios consista en la
resistencia, agilidad y vigor de sus caballos y en el conocimiento perfecto del terreno para
llevar a las fuerzas regulares que los perseguan a los guadales o arenales, que ellos
podan pasar, mientras que aquellas quedaban empantanadas y clamando que mandaran
a relevarlas.[30]
De los tres componentes de la cultura tehuelche, los septentrionales fueron los ms impactados
por estas transformaciones; entre los meridionales el complejo ecuestre no lleg a tener las
mismas caractersticas que entre sus hermanos. Porque si bien existen puntos en comn como la
mayor movilidad, la mayor dispersin geogrfica, la complejizacin de la sociedad a partir de la
estructura en bandas compuestas, etctera, no se dio un cambio tan sustancial en las actividades
econmicas. La forma bandolera o de pillaje, como definen algunos autores, no se dio entre los
tehuelches meridionales. Ellos siguieron manteniendo las caceras colectivas como actividad
productiva principal, reemplazando eso s la caza de guanacos y avestruces por la de caballos
cimarrones que se encontraban en gran cantidad en toda la regin.
No llegaron a tener una cultura organizada para la guerra, producto del enfrentamiento con los
conquistadores y posteriormente con los colonizadores criollos. Y esto sobre todo en el caso de los
aoniken, ya que los penken, en determinados momentos, se aliaron con los tehuelches
septentrionales participando de su estilo de vida.
Los onas, tercer componente del complejo tehuelche, jams incorporaron el caballo, y
mantuvieron su cultura tradicional durante mucho tiempo, recorriendo sus dominios de la isla de
Tierra del Fuego a pie, como desde el principio de la historia.
El Chaco pas por una situacin semejante. Las etnias guaikures de sus partes a Central y
Austral, es decir los tobas, mocoves y abispones, incorporaron el caballo en la primera mitad del
siglo XVII, lo que sumado a influencias andinas y amaznicas, que provocaron una mayor rigidez
en la estructura social, hizo que la cultura se diera vuelta sobre s misma, cambiando sus hbitos
de vida.
Las tradicionales actividades de caza y recoleccin comenzaron a disminuir de intensidad, y la
economa pas a basarse en la apropiacin de grandes rebaos de ganado vacuno y caballar
exactamente igual que entre los tehuelches. A esto se sum el aporte de las incipientes tareas
agrcolas, en manos de los cautivos.
Los guaikures incrementaron la guerra contra el espaol en sus enclaves de Santa Fe,
Corrientes y Santiago del Estero, e incluso contra sus hermanos mataco-mataguayos, que al igual
que los onas en el sur, en ningn momento incorporaron el caballo.
Las aldeas se fortificaron con empalizadas.
Tambin entre ellos cambi el armamento, siendo de tipo ofensivo (la lanza) y defensivo
(armaduras de cuero). Las armas de fuego se fueron incorporando de a poco y su uso se hizo
corriente en el siglo XIX.
En cuanto a las relaciones internas en la cultura, se da una diferenciacin marcada entre los
miembros de la comunidad, variando un tanto segn la etnia que se trata. Entre los mocoves, por
ejemplo, la estratificacin social y tnica se asemeja a la de los grupos mbay del Chaco Boreal: los
nobles (los caciques y sus mujeres, capa endgama de carcter hereditario); los guerreros (y sus
familias, es decir el grueso de la comunidad) y los cautivos.
Entre los abipones no exista una diferencia tan ntida entre los nobles y los guerreros, estando
las jefaturas vinculadas con las Sociedades Secretas de Varones y los ritos de iniciacin. En
cuanto a los cautivos, la discriminacin es total, contrariamente a lo que sucede entre los
mocoves, en donde la relacin es ms flexible, pudiendo los cautivos acceder al grupo social
inmediato superior los guerreros si sus mritos en combate as lo aconsejaran. Fueron
comunes los cacicazgos generales que conducan un conjunto de bandas, cada una de las cuales
estaba a cargo de un cacique local. Por encima de ellos y al igual que en el perodo preecuestre
despliegan su autoridad sabia los consejos de ancianos.
El fenmeno del complejo ecuestre no fue exclusivo de estos mbitos. Como vimos, se
desarroll tambin entre los mbay del Chaco Boreal, en el actual territorio del Paraguay, cultura
vital y expansiva que tuvo su poca de oro en el siglo XVII hasta su derrota y casiextincin hacia el
1700 a manos de las tropas portuguesas y espaolas. Del mismo modo, los charras del actual
territorio uruguayo incorporan el caballo y a partir de ese momento transforman su cultura en los
aspectos que ya vimos en los otros grupos.
Buenos Aires, Santa Fe y Montevideo llegaron a experimentar la belicosidad charra entregada
con afn a la apropiacin del ganado cimarrn. Los intentos de los jesuitas por reducirlos no
tuvieron xito, pero en 1750, los pobladores y fuerzas militares de Santa Fe infligieron una serie
derrota que inici su ocaso como cultura, siendo confinados en la misin franciscana de
Concepcin de Charras.
Tehuelches, guaikures, mbays y charras son portadores de un cambio cultural de
proporciones que afecta a vastas reas del actual territorio argentino y zonas perifricas a partir del
siglo XVII (mapa 14).
Pero volvamos a la Pampa y a sus tehuelches.
All se estaba produciendo un fenmeno que movilizara an ms los patrones culturales de la
regin.
Por si la dinmica de los cambios fuera poca, ahora venan ellos, no tan extraos como los
conquistadores, pero distintos.
A diferencia de estos, venan desde donde se pona el Sol, desde ms all de las montaas,
desde Chile.
Nuestros tehuelches saban muy poco acerca de ellos.
Pero bueno, ah estaban. Haban cruzado las altas cumbres, desafindolas. Al principio llegaban
en pequeos grupos, dispersos y cautelosos. Haba que recibirlos. Pero cmo?
Pronto conocieron su nombre: se llamaban araucanos. Pero el enigma segua: Quines eran?
Qu buscaban?
La cultura araucana, clebre por su coraje, ampliamente demostrado frente a la penetracin
incaica primero y a la espaola despus, ocupaba en el siglo XVI la porcin del actual territorio
chileno comprendida entre el ro Choapa al norte y el archipilago de Chilo al sur.
La integraban tres componentes principales: picunches (norte), mapuches (centro) y huilliches
(sur), que presentaban una unidad lingstica y cultural.
Tipificados por algunos autores como los horticultores y pastores del desierto sudamericano,
todos los araucanos cultivaron la tierra, especialmente maz y papa. En el norte, por la sequedad
del clima, se haba incorporado el sistema de riego, mientras que en las tierras boscosas se
quemaban los rboles. Complementariamente se practicaba tambin la caza (pumas, guanacos,
aves) y la pesca, especialmente en la zona de Chilo. Se dedicaban adems a la cra de llamas, de
las cuales utilizaban la lana para la vestimenta.
El patrn de asentamiento era la pequea aldea, y la vivienda (ruca) era de gran tamao,
rectangular y construida con maderas. Estas aldeas eran la base de la organizacin social
araucana; cada una de ellas estaba a cargo de un cacique y un conjunto de ellas constitua una
unidad mayor al mando de un toqui, jefe supremo.
La actividad blica estaba sumamente desarrollada en el seno de la cultura cuya estructura
social responde a ella: los jefes, los guerreros, el conjunto de la comunidad y los cautivos.
Eran comunes los enfrentamientos intestinos y esta prctica templ a la sociedad araucana en
un fortalecimiento integral que le permiti soportar los embates de los sucesivos invasores de su
territorio. Dentro de esta estructura interna la mujer se conceba como propiedad absoluta del
hombre. Los caciques llegaban a tener hasta diez esposas y ellas, como la jefatura, eran heredadas
por el hijo mayor o quien lo reemplazara en el cargo.
Sin embargo, esta aparente disminucin femenina se contradeca con otros aspectos de la
cultura; en efecto: el chamanismo, de notable desarrollo y con mltiples funciones de influencia
en la comunidad (diagnstico y cura de enfermedades, interpretacin de los sueos, comunicacin
con las fuerzas sobrenaturales) era desempeado fundamentalmente por mujeres, de gran
prestigio, llamadas machi.[31]
Los araucanos creen en la existencia de un ser supremo, Nguenechen, el dueo de los
hombres, creador de todas las cosas y dominador de las fuerzas de la naturaleza. Se le dirigan
rogativas para solicitarle favores, como comida abundante y vida prolongada: es el rito conocido
como Nguillatn, que persiste en la actualidad y cuyo sentido aproximado sera hay un Dios, por
eso existimos.
Hacia 1471 los incas penetran el territorio araucano, desalojando a los picunches y llegando
hasta el ro Maule, lmite mximo de la expansin imperial, detenidos por la resistencia de
mapuches y huilliches.
La presencia incaica si bien influy en la cultura no lo hizo al punto de cambiarla: la agricultura,
la crianza de llamas y el instrumental bsico eran patrimonio original de ella. En todo caso lo que
s promovieron fue una mejor preparacin blica de los araucanos, que sera utilizada en una
segunda invasin: la de los espaoles.
Despus del intento frustrado de Diego de Almagro en 1536, se inici la verdadera conquista a
cargo de Pedro de Valdivia en 1540. El jefe espaol por orden de Pizarro organiza en el Cuzco una
poderosa expedicin que lleva tambin caballos, gallinas, cerdos y todo tipo de semillas. El
objetivo es asentarse y colonizar el territorio.
Se logr la ocupacin, el asentamiento e inclusive la incorporacin de indgenas sometidos al
trabajo agrcola y minero. Pero los continuos levantamientos y la terrible resistencia mantenida
desde los territorios libres hicieron dificultoso el proceso de colonizacin.

MAPA 14. EL COMPLEJO ECUESTRE.


REA DE DISPERSIN APROXIMADA

Es que al igual que los incas, los espaoles no pudieron penetrar en principio ms all del ro
Maule, desatando una guerra sin cuartel que durara tres siglos.
Las consecuencias de la invasin espaola se hicieron sentir en el seno de la cultura araucana a
travs de una organizacin social ms rgida, jefaturas ms poderosas y un arte de la guerra ms
perfeccionado.
El territorio estaba dividido en cuatro distritos o regiones llamados mapu, lo que hizo pensar a
los espaoles en la existencia de un Estado incipiente.
Las armas tradicionales eran arcos y flechas, lanzas y temibles mazas de madera pesada con
trozos de piedra afilados e incrustados en uno de los extremos. Contra los espaoles incorporaron
armaduras, yelmos y escudos de cuero. Las aldeas se fortificaron mediante la construccin de
fosos y empalizadas.
En 1550 Valdivia instal el fuerte La Concepcin a orillas del ro Bo Bo quedando el centro de
Chile en manos de los espaoles. Gran parte de picunches y huilliches fueron sometidos mediante
el reclutamiento como cins en los lavaderos de oro y como criados domsticos. Los mapuches
mantuvieron encendida la llama de la resistencia, logrando entre sus triunfos la muerte del propio
jefe invasor.
Pero la situacin era de tensin constante. El territorio haba sido ocupado y mancillado por un
conquistador que ya no se ira. La resistencia mantiene dignos a los mapuches que luchan por su
libertad. Pero el desgaste y la perspectiva de una guerra eterna hacen que algunos de ellos
busquen un nuevo hogar.
Hacia el oeste era imposible porque el ocano era infinito; hacia el este las enormes montaas
nevadas parecan infranqueables. Sin embargo saban por tradicin que algunos de los hermanos
las haban traspuesto, descendiendo hacia un lugar encantador de pinares, nieves y lagos. Y ms
all la llanura, tambin infinita como el mar, con la diferencia de que en ella se podra vivir
libremente.

All estaban, pisando los umbrales de la tierra tehuelche.


La penetracin araucana haba comenzado desde tiempos prehispnicos, aunque en forma
espordica y a partir de grupos pequeos.
A mediados del siglo XVII la cua intrusiva se va haciendo ms pronunciada a partir del
comercio con los grupos tehuelches septentrionales.
Poco a poco, los araucanos van incorporndose cada vez ms a la realidad cultural de Pampa y
Patagonia, que estaba en pleno proceso de transformacin pues los tehuelches comenzaban a
apropiarse del caballo.
Ya en el siglo XVIII los tehuelches se organizan sobre la base de la guerra que llevan a cabo
contra los enclaves espaoles de la frontera, mientras los araucanos continan penetrando.
Sin embargo, el predominio tehuelche septentrional, en lo que se refiere a la autoridad y a la
capacidad de conduccin de las diferentes bandas por sus caciques, contina hasta fines del siglo
XVIII.
Poco despus, los araucanos acceden al poder de la regin por dos vas:
la extincin de los caciques tehuelches en La Pampa y Ro Negro
las victorias militares

En la zona de Chubut, los tehuelches haban resistido, pero son derrotados definitivamente en
las batallas de Tellien, Languieo y Pietrochofel. La consecuencia de estas derrotas es el comienzo
de la dilucin de la cultura, acelerada por la mestizacin, fruto de la unin entre vencedores
araucanos y cautivas tehuelches.
Ms al sur, en Santa Cruz, el contacto con los araucanos es pacfico, aunque el mestizaje da
como resultante el predominio de los intrusos, que en el norte se ve favorecido por el desequilibrio
demogrfico producto de los enfrentamientos.
Este conjunto de fenmenos por el cual la cultura araucana penetra primero lentamente y
luego en forma decidida y masiva en territorio tehuelche produciendo la absorcin cultural
paulatina de estos y la consiguiente supremaca propia es lo que ha sido descripto como la
araucanizacin de la Pampa.
Esta dinmica singular de cambio cultural que se suma en la regin de la Llanura a la presencia
del complejo ecuestre culminar en pleno siglo XIX hacia 1830, con la llegada del gran toqui
Callvucur (Piedra Azul), que sellar la hegemona definitiva de los araucanos.
Lo que haba comenzado con la recepcin ms o menos amistosa de nuevos contingentes que
venan bajando de las montaas se transform de improviso en el avance incontenible de una
cultura decidida a ocupar la llanura, tomar las mujeres y hacerse cargo de la vida de la regin.
Entre espaoles y araucanos, los tehuelches intentaron la preservacin cultural. Pero poco a
poco fueron cediendo, imposibilitados de sostener tanta presin. De todas maneras, su presencia
como cultura fue muy fuerte hasta el ltimo momento y aun despus.
En este sentido creo que es menester consignar que aunque los araucanos por otra parte
siempre en su vertiente mapuche, que fue la que ingres a nuestro territorio fueron absorbiendo
a los tehuelches hasta hacerlos prcticamente desaparecer hasta fines del siglo XIX, el proceso
tuvo una caracterstica digna de mencin.
En efecto, llegados a nuestro territorio, los araucanos mantuvieron muchas de sus costumbres
principales (la platera, los tejidos, los rituales), pero reemplazaron su original patrn agricultor y
pastor por el de cazador, que era tehuelche. Este ltimo hecho me parece lo suficientemente
importante como para reflexionar acerca de la tan mentada araucanizacin.

LA FRONTERA, LMITE CULTURAL DE LOS TERRITORIOS


LIBRES
El crecimiento de Buenos Aires exige cada vez ms una campaa despejada; por otra parte, la
expansin de las bandas tehuelches y araucanas desde el sur y suroeste, portadoras de un nuevo
arsenal cultural, amenaza ostensiblemente a las posiciones espaolas.
A mediados del siglo XVIII comienza a intensificarse la actividad militar contra los grupos
indgenas de la provincia, inicindose una dinmica caracterizada por avances y retrocesos de
ambos bandos con una franja divisoria ntida, que a partir de entonces buscaba ser mantenida por
unos (los indgenas) y violentada y llevada cada vez ms lejos por los otros (los espaoles).
Comienza la obsesin por la frontera. Una frontera que ms all de los lmites fsicos divide dos
mundos en pugna. La frontera, ms que poltico-militar, es cultural.
Esa frontera se afianza con la instauracin del Virreinato, pero como ya seal, la lucha por ella
se inicia unos aos antes, con la creacin de los primeros fortines.
La lnea de fortines ser hasta 1879 el smbolo ms acabado de esta obsesin, que estallar en
ese ao. El equilibrio mantenido durante tanto tiempo llegar a su fin, con el avance de la
expedicin de Roca.
Pero no nos adelantemos.
En 1736 se crea el primer fortn de la provincia de Buenos Aires: Arrecifes, coincidiendo con las
invasiones peridicas llevadas adelante por los tehuelches y los primeros grupos de araucanos que
buscaban el ganado desparramado por las praderas.
Eran tiempos duros, extremadamente difciles. Las rudimentarias milicias, sin suficientes
pertrechos y mal pagas, van abandonando paulatinamente los fortines. Las carretas con
provisiones de todo tipo son hostigadas en forma permanente. Los vecinos de la campaa
soportan las ofensivas indgenas que en muchos casos llegan hasta las puertas de Buenos Aires.
En 1752 se instalan los fortines de Salto, Lujn y El Zanjn, sostenidos por las nuevas
compaas de Blandengues.
De todos modos, la frontera es intrnsecamente inestable.
Mutuamente se intentan sin embargo los primeros tratados de paz. En 1770 el gobernador
Bucarelli acuerda con un grupo de caciques araucanos un principio de paz con lamentables
condiciones para esos indgenas.
No podan pasar el lmite de la frontera, y si as lo hicieran previo permiso, deban seguir
el camino de las Salinas que llegaba a Lujn y en nmero no mayor de seis, siendo
siempre custodiados por uno o dos soldados.
Deban hacerse responsables de cualquier dao que ocasionaran otros indios, an cuando
no pertenecieran a su tribu.
Seran severamente castigados si arreaban ganado extraviado fuera de la frontera.
Cuidaran que los dems indios no cometieran el delito del punto anterior, y si lo hicieran,
ellos mismos deban castigarlos, incluso con la muerte.
Fijaran la fecha de entrega en la frontera de Lujn de los cautivos que tenan en sus
toldos, por los cuales el Gobierno pagara una suma de dinero. Entregaran cada dos
meses como rehn al hijo de un cacique para asegurar la paz.
Por ltimo obligaran al cacique pampa Rafael a firmar la paz y en caso de negarse este
deban matarlo y entregar su cabeza en Lujn.[32]

Bucarelli, fomentando las contradicciones en el seno de las comunidades indgenas, logra


vencer a algunos grupos; este tratado es fruto de ello.
Sin embargo la masa indgena no transa. Los tehuelches mantienen la oposicin y se registra
as uno de los enfrentamientos ms serios de la poca.
Conducida por el sargento mayor Manuel Pinazo, una fuerza expedicionaria integrada por
quinientos hombres (mitad milicianos de los fortines de Lujn y Salto y mitad indgenas aliados)
se lanza en busca de las avanzadas tehuelches en el sur de la provincia de Buenos Aires, cayendo
sobre ellos y causndoles grandes prdidas, recuperando cautivos y ganados.

MAPA 15. LA FRONTERA ESTE: AVANCES DURANTE EL SIGLO


XVIII,
EN VSPERAS DE LA FUNDACIN DEL VIRREINATO DEL RO
DE LA PLATA

Tomado de Ezequiel C. Ortega, 1969.

Pero esos intentos, an con xitos parciales, quedan en intentos. La Llanura, dominio de las
culturas tehuelche y araucana (siempre en aumento), devora como una cinaga a los
colonizadores que quieren a toda costa ocuparla. Empero consiguen algo: ir fortaleciendo la
frontera que divide y que cada da necesitan extender un poco ms all.
En la poca de la fundacin del Virreinato, haban logrado algn avance, aunque apenas
perceptible (mapa 15).

Los virreyes en accin


El tiempo transcurre para la potencia conquistadora en Amrica y cada vez se le hace ms difcil
a Espaa manejar los distintos problemas que se le van presentando.
Desde el comienzo de la Conquista, all por el siglo XVI, el actual territorio argentino dependa
jurisdiccionalmente del Virreinato del Per con centro en Lima; pero la creciente importancia de
los centros poblados de esta parte del continente, su autonoma y las actividades por ellos
desarrollados, la peligrosa presencia de Portugal en las inmediaciones, la adecuacin global de la
estructura organizativa de los territorios ocupados a los cambios permanentes, entre otras causas,
llevan a la Corona a crear en 1776 el Virreinato del Ro de la Plata.
A partir de 1782, el Virreinato se estructura en ocho intendencias y cuatro provincias,
configurando una organizacin que perdurar ms all de la Revolucin de Mayo en el siguiente
siglo:
Intendencia de Buenos Aires (provincia de Buenos Aires, parte de la regin del Litoral y
Mesopotamia y toda la subregin de Pampa y Patagonia)
Intendencia de Crdoba del Tucumn (Crdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La
Rioja)
Intendencia de Salta del Tucumn (Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumn y Santiago del
Estero)
Intendencia de Asuncin del Paraguay (en Paraguay)
Intendencia de Cochabamba (en Bolivia)
Intendencia de Charcas (en Bolivia)
Intendencia de La Paz (en Bolivia)
Intendencia de Potos (parte de Bolivia, Chile y nuestra subregin de la Puna)
Las cuatro provincias o gobernaciones eran:
Moxos (en Bolivia)
Chiquitos (parte de Bolivia, Paraguay y nuestras provincias de Salta y Formosa)
Montevideo (todo el territorio uruguayo)
Misiones (parte de Brasil y nuestra provincia de Misiones)

Esta estructura organizativa figura en el papel. En la prctica toda la llanura contina como
territorio libre en poder de las culturas originarias (mapa 16). Hacia all comienza a dirigirse la
preocupacin de los sucesivos virreyes. Una vez ms, el problema es la frontera.
Sucede que Pedro de Cevallos, primera cabeza del flamante Virreinato, dispone el libre
comercio entre las distintas jurisdicciones, rgimen que se extiende a las relaciones entre ellas y
Espaa. Buenos Aires, Montevideo y Maldonado son reconocidos como puertos de comercio libre.
El trnsito comercial, cada vez ms creciente, necesita vas de comunicacin libres de
problemas. Los indios eran los problemas. Haba que hacer algo. O negociar, o empujarlos, o
eliminarlos, pero algo y pronto.
Entre otras cosas, se trata de dejar expedito el camino hacia las Salinas Grandes, fuente de
abastecimiento de la sal, preciado producto para todos, incluso para los indgenas, que no por nada
se instalaban ya en sus inmediaciones. Con los virreyes empieza lo que podramos denominar la
planificacin de la guerra contra el indgena.
Pedro de Cevallos, virrey provisional que desempe su cargo entre 1776 y 1777, registra entre
sus principales acciones la elaboracin de un plan al que calific como entrada general y que dej
en Buenos Aires para consideracin de su sucesor.
El virrey pregona una expedicin masiva contra las aldeas indgenas, entendiendo que es
impostergable que Espaa tome la ofensiva. Prev para ello la movilizacin de vecinos de Buenos
Aires, Mendoza, San Luis y aun de Chile, los que a su vez constituiran distintos cuerpos de ataque
a los enclaves indgenas con rutas preestablecidas:
Yo medito que se haga una entrada general en la vasta extensin a donde se retiran y
tienen su madriguera estos brbaros, favorecidos en la gran distancia y de la ligereza y
abundante provisin de caballos de que estn provistos.[33]
La ansiedad por terminar con el hostigamiento de los indgenas a los poblados y a las caravanas
de carretas hizo pensar a Cevallos en una estrategia de aniquilamiento como nica posibilidad de
finalizar con las dificultades, al igual que su colega Toledo con los chiriguanos:
Es muy fcil componer un cuerpo de diez o doce mil hombres, capaces de arruinar a esa
canalla de indios despreciables, y abominados an de los propios de su especie que
pueblan las serranas.[34]

El plan Cevallos qued en eso: en plan. Muy pronto se mostr como impracticable por muchas
razones: porque era imposible movilizar la fuerza prevista por el virrey; porque era ilusorio pensar
en una concentracin de recursos de tal magnitud como requerira una expedicin de esa
naturaleza; porque esa entrada general provocara una consecuencia no deseada (la
desproteccin de los centros poblados y de la misma frontera); porque finalmente, el profundo
desconocimiento por parte de los espaoles del territorio indgena hundira al miniejrcito en
una trampa mortal.

MAPA 16. VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA Y TERRITORIOS


INDIGENAS LIBRES

El mismo Vrtiz, sucesor de Cevallos, que en un principio haba visto el plan con buenos ojos,
lo puso a consideracin de una comisin de oficiales, que lo rechaz demostrando que eran ellos,
que vivan en la frontera, los que mejor conocan las ventajas de los indgenas y las limitaciones
propias, lo cual en definitiva llevara al fracaso el plan propuesto:
los indios forman unos cuerpos errantes sin poblacin ni habitacin determinada. []
Se alimentan de yeguas y otros animales distintos de los que usamos nosotros; que no
necesitan fuego para comer, ni otras provisiones para sus marchas; que residen en sierras
y parajes incultos; que transitan por caminos pantanosos, estriles y ridos; que su
robustez, criada a las inclemencias, resiste hasta el punto que nosotros no podemos
principiar [] tenemos por imposible el levantar de diez a doce mil hombres [] sin que
se dejen las artes y la agricultura expuestas a mayor miseria que el beneficio que resultase
de su exaccin []
dado el imposible caso que caminos, aguadas, hombres inteligentes y cuanto fuese
favorable estuviese de nuestra parte [] passemos adelante hasta alcanzar nuestro
esfuerzo, y por dicha o casualidad sorprendisemos alguna partida de indios, ningn fruto
producira esta ejecucin, porque ellos, como errantes, sin trenes ni bagajes racionales
que transportar con uno o dos que se salven de este insulto sera bastante a propagar la
noticia a las dems naciones y retirndose a lo ms inculto de sus serranas, dejaran
burladas nuestras esperanzas, sin el consuelo de poderlos solicitar por falta de
conocimiento de sus extraos territorios y otros parajes, por donde tenemos noticias,
caminan divididos en pequeos trozos, con la incomodidad de cargar el agua para ellos y
sus animales, hacindose imposible a nosotros emprender su seguimiento e
introducirnos con un cuerpo tan crecido de tropas y bagajes en donde [] pudiera
ocasionar la ruina de nuestro ejrcito.[35]

El virrey Vrtiz, que ocup su cargo desde 1777 a 1784, hizo caso a sus oficiales y desech
definitivamente el plan Cevallos. Opt por una solucin ms realista y viable: el fortalecimiento
progresivo de la frontera.

MAPA 17. LA FRONTERA ESTE EN 1781. PLAN VRTIZ

1. Chascoms
2. Ranchos
3. Lobos
4. Navarro
5. Lujn
6. Areco
7. Salto
8. Rojas
9. Mercedes
10. Pergamino
11. Melincu
12. Esquina

En 1781, las fronteras de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe estaban custodiadas por una
docena de fortines (Chascoms, Ranchos, Lobos, Navarro, Lujn, Areco, Salto, Rojas, Pergamino,
Melincu y Esquina) (mapa 17), con tropas debidamente reforzadas y conducidas por un
comandante de frontera; se les fij un Reglamento que estableca adems de la disciplina interna,
la poltica general hacia los indgenas, lo cual no solo prevea que hacer con ellos (y sin aguardar
mi determinacin los seguir hasta escarmentarlos tratndoles como a enemigos implacables, y
rebeldes), sino cmo repartir el botn que se obtuviera de las distintas acciones emprendidas.
La estrategia de Vrtiz tambin incluye la fundacin de pueblos, y se promueve as el embrin
de una poltica de frontera. Y a pesar de que en sus instrucciones hacia los soldados est presente
la guerra al indgena, procura, cuando se dan las condiciones, la negociacin pacfica con ellos,
emulando el estilo del gobernador Bucarelli.
En 1782 firma un tratado de paz con los grupos tehuelches asentados entre las sierras de la
Ventana y las de Tandil, capitaneados por Lorenzo Calpilsqui, quienes a partir de entonces podrn
potrear en las campaas inmediatas sin que se les incomode ni haga perjuicios por las partidas
exploradoras, y guardias de la frontera; a cambio de ello los tehuelches se obligaban a darnos
avisos anticipados siempre que los indios Rancacheles con quienes estamos en Guerra, intenten
atacar nuestras fronteras y se comprometern desde ahora a auxiliarnos recprocamente p.a.
hazerles la guerra a esta nacin, atento a que siendo contrarios de ambos partidos, sean castigados
con ms facilidad por n. ras superiores fuerzas, o reducidos a una paz general.[36]
Pero los rancacheles (ranqueles), grupos tehuelches septentrionales en proceso de
araucanizacin, no eran los nicos enemigos. Haba un cacique que le quitaba el sueo a Vrtiz.
Se llamaba Yampilco, ms conocido como Negro, que desde sus toldos ubicados en las costas del
arroyo del Sauce, entre los ros Colorado y Negro, lanzaba peridicos malones. Uno de ellos, en
1781, provoc un Consejo de Guerra para el comandante de frontera, Juan Jos Sardn.
Durante la gestin de Vrtiz se llevan a cabo algunos intentos de penetracin de la Patagonia
como las expediciones de Viedma y de la Piedra (1779), que fundan las poblaciones de Carmen de
Patagones, Viedma, San Julin y las llevadas a cabo por Villarino entre 1781 y 1783, quien recorri
los ros Colorado, Negro, Limay y Colln Cur. Villarino solo hizo reconocimientos, pero algunos
de ellos aportaron datos significativos, centrados en que la zona era el trnsito de ganado robado
por tehuelches y araucanos hacia las aldeas de Patagonia y Chile, comunidades que por otra parte
no disimularon su hostilidad al explorador.
El virrey Loreto, que se desempe entre 1784 y 1789, intent mantener un statu quo con las
comunidades indgenas, que se concret en un perodo de relativa calma salvo incidentes aislados.
Durante la gestin del virrey Melo (1795-1797) se reactiva la lucha por la frontera, congelada
tambin en el gobierno anterior (virrey Arredondo, 1789-1794) al menos como idea vigente.
Es as como en 1796, el virrey Melo encomienda al capitn Flix de Azara el reconocimiento
integral de la frontera. Como resultado de ello, Azara propone continuar la tarea de consolidacin
a travs de la fundacin de ciudades y fortines, as como tambin la conquista de Choele Choel,
centro neurlgico del movimiento indgena.
Pero ninguno de esos proyectos se concretara. A duras penas se pudo mantener la frontera a
travs de arduos tratados con las parcialidades amigas y desgastadores enfrentamientos con el
grueso de las bandas tehuelches y araucanas.
Hacia fines del siglo, el Virreinato luchaba en varios frentes a la vez: los indgenas, la amenaza
de potencias extranjeras y la estructura econmica en crisis; en sntesis, un cmulo de problemas
que favorecan la libertad de muchos grupos indios que desplegaban su ofensiva en los lmites de
Buenos Aires y su rea de influencia.

La lnea centro-oeste
El sur de Santa Fe, Crdoba, San Luis y Mendoza, borde norte de las avanzadas tehuelches,
araucanas y pehuenches, vive por aquellos aos una agitacin permanente. La lucha por la
frontera es all un juego interminable de alianzas y de guerras en donde los indgenas procuran no
ceder terreno mientras que los espaoles se esfuerzan por ocuparlo.
Durante la gestin Vrtiz, Francisco de Amigorena es designado como maestro de campo de
milicias y comandante de frontera y armas de Mendoza, San Juan y San Luis.
Este personaje singular condujo durante casi diez aos la relacin con la poblacin indgena,
empleando todas las estrategias posibles, desde la negociacin lisa y llana para la paz hasta las
caceras de cabezas de los caciques de las principales bandas. Realiz importantes campaas
ofensivas penetrando en reiteradas ocasiones en territorio pehuenche. En 1779 les produjo
grandes bajas obligndolos a abandonar sus asentamientos y a solicitar la paz por intermedio del
cacique Pichicolemilla. Se recuperaron adems grandes cantidades de caballos y ganado robado.
Un ao despus, Amigorena realiza una segunda campaa, ms violenta que la anterior,
llegando hasta el corazn de los ms importantes ncleos de asentamiento indgena. Los caciques
rebeldes, Guentenau y Linquenqun, y el capitanejo Longopag son muertos en combate junto a
ms de un centenar de sus hombres. Las crnicas consignan tambin la muerte de algunas
mujeres y nios y cuando mencionan el botn material obtenido realizan la siguiente descripcin:
99 caballos y yeguas; 17 vacas lecheras; 1114 ovejas; 200 cabras; 4 cotas de mallas de acero; 58
lomillos y 131 lanzas. Fueron tomados cerca de 130 prisioneros.
Este duro golpe sufrido por los pehuenches los lleva a celebrar en 1781 un nuevo tratado de paz
por el que se garantizaba el mutuo respeto de las partes a sus territorios.
Pero los tratados eran ms que endebles. No respondan a la realidad cuyas reglas eran la
tensin permanente y la desconfianza recproca que no cesaba.
Los caciques Roco y Antepan, principales firmantes de la paz, acampados en las inmediaciones
de Mendoza, fugaron un ao ms tarde hacia sus viejos territorios, siendo perseguidos sin xito.
Regresaron poco ms tarde y se colocaron definitivamente bajo el ala protectora de Amigorena,
para participar con l en muchas de las expediciones contra sus hermanos.
El comandante no descansaba:
En los meses de mayo y junio de 1783 hizo contra estos (indgenas ubicados en las
fronteras de San Luis y Crdoba, nota de autor) una cuarta expedicin, y aunque no
consigui alcanzarlos en su retirada que hicieron al Sur les dej claras seales del vivo
deseo que tena de castigar sus insultos, quemndoles como lo hizo todas sus tolders que
abandonaron, y todos sus pastos y Montes.[37]

Las autoridades de esta parte del Virreinato vivan de sobresalto en sobresalto. Tal fue el caso
de la gestin de Vrtiz, como ya lo hemos sealado; el intendente de Crdoba, marqus de
Sobremonte, no le iba en zaga. l tena bajo presin a Amigorena para someter a las comunidades
indgenas. Pero el feroz comandante no necesitaba mayores empujones. Haba tomado el
problema como una cruzada personal y en 1784, satisfecho por los resultados de una de sus
expediciones, le escribe al marqus:
Muy seor mo y todo mirespeto.
Mediante el auxilio del cielo y el esfuerzo de estas milicias consegu destruir las tolderas
que existan al occidente del gran ro que forman los nombrados Diamante, Atuel,
Tunuyn y Bebedero, despus de una marcha de 24 leguas en que fue preciso vencer los
grandes obstculos que me present un campo tan guadaloso, lleno de pantanos y
barriales que la continuacin de los fuertes aguaceros pusieron en un estado fatal los
especcimos [sic] y dilatados bosque por donde hice abrir huella nueva, por cuya causa se
imposibilitaron y disminuyeron mucho las caballadas, las escasas noticias que tena el
campo referido particularmente desde el paso de abajo del Ro Atuel, hasta el paraje
Carilauquen donde estaban los indios.
Con todo perdieron su vida 45 infieles, traje 8 indias y un indio prisionero que he
repartido en casas decentes de esta ciudad hasta que V.S. me mande lo que se ha de hacer
de ellos; se redimieron 3 cautivas y un cautivo cristiano de Crdoba que padecan en
poder de aquellos brbaros y retengo en mi casa hasta que V.S. determine si podrn
caminar a su patria; se les quitaron mil y ms caballos, mulas y yeguas, la mayor parte
ovejas, 7773 cabezas de ganado, lo ms de ello con ferros [sic] de las fronteras de Crdoba.
Para prueba de que estos indios eran de los que frecuentaban las irrupciones por los
campos de Buenos Aires, remito a V.S. con el correo M. Quiros, una casaca de uniforme,
una cota de malla, un rebozo de grana con 2 1/3 de varas, otro de pao azul y 4 varas y
unas borlitas de cngulo, que segn declara la cautiva robaron los indios cuando mataron
al Cannigo Caas, cuyo negro subsiste entre estos indios.
No fue poca fortuna haber conseguido esta ventaja de unos indios que ya tenan noticia
de esta entrada general por Lorenzo Vargas Machuca, cristiano mendocino que vive entre
ellos y haca pocos das que haba llegado de recorrer en traje de tal las fronteras de
Crdoba y ciudad de la Punta segn dice la cautiva y cuya prisin y de otros malvados de
esta clase pienso conseguir por medio del famoso y nuestro amigo el cacique Ancan que
reside en el Ro Grande o en el de San Pedro.
Aunque con arreglo a la orden de V.S. apront bastimientos para subsistir tres meses en el
campo, no fue posible por las razones expuestas que incluyo original y solo subsisti dos
meses y tres das habindome causado el ms vivo dolor, el no poder atacar por el Sud los
indios de las Vvoras donde diriga su marcha por el Norte la expedicin de Crdoba por
causa del insuperable caudal de aguas del referido gran Ro que caus la extraordinaria
creciente de todos los ros que lo componen, hice por pasarlo, cuantas diligencias fueron
practicables, promet la libertad a los indios prisioneros si me ponan de este lado,
arrojndose a los grandes baados y lagunas que entre el bosque form la creciente, sin
ejemplar, arrojeme yo detrs de ellos con una partida, siempre por el gran camino de los
indios que estaba inundado, pero despus de haber caminado dos leguas en parajes a
nado y no haber podido llegar al cajn principal se tuvo por inaccesible su paso y hubo de
relevarme con dolor como ms por extenso referir a V.S. en el diario que remitir en
primera ocasin. Por lo respectivo a la expedicin que sali de la Punta de San Luis con
orden de unirse con la que yo mandaba en la junta del Ro Tunuyn con el Diamante y
Atuel que no pudo verificarse por el mismo o inconveniente de la soberbia creciente, nada
se de oficio aunque se dice que ya haba practicado su retirada por haber sido sentida de
los indios y haber disparado stos a internarse, luego que aquel maestre de campo me
participe lo que ocurri lo pondr en noticia a V.S.
La oficialidad de estas milicias de mi mando se port en todo el discurso de la campaa
con aquel valor, ardimiento, intrepidez y obediencia que les es tan comn, como tambin
los soldados habiendo mostrado unos y otros su gran constancia en los trabajos en medio
de hallarse sin tiendas y muchos de ellos casi sin vestidos para defenderse del rigor de la
intemperie.[38]

Como consecuencia de estos movimientos ofensivos, cae el cacique ranquel Creyo o Crey,
cuya cabeza, por orden de Amigorena, es clavada como escarmiento en el fuerte San Carlos de San
Luis.
A partir de este hecho se suceden algunos tratados.
Primero en 1785 el cacique Llanquetur negocia la paz; dos aos ms tarde los principales
caciques pehuenches, Pichintur, Currilepi y Canivan, acceden a participar entre otras condiciones
en la lucha entablada por los espaoles contra los ranqueles y la parcialidad araucana huilliche.
Sin embargo, la mayora de las bandas tehuelches, araucanas y pehuenches continan
asediando la frontera y contra ellas se lanza en 1788 una campaa dirigida por el comandante
Francisco Esquivel Aldao, que penetra en el sur de Mendoza. En el transcurso de la marcha se van
uniendo caciques que haban firmado la paz de 1785 y que informan acerca de las posiciones de
Llanquetur, principal jefe rebelde buscado.
Despus de dos semanas de marcha, la expedicin contaba con cerca de 300 indgenas
fuertemente armados adems del medio centenar de soldados.
El ataque final a los toldos de Llanquetur produjo cerca de 200 muertos y 150 cautivos entre
sus huestes, registrndose entre las bajas diez caciques y capitanejos. Se recuperaron miles de
cabezas de ganado y cautivos. Pero el cacique, acampado ms all del ncleo del enfrentamiento,
logr salvar su cabeza, a la que, una vez ms, se haba puesto precio.
Esta accin profunda contra los pehuenches es complementada en 1789 con una nueva
campaa de Amigorena, que logra dominar a algunas de las bandas asentadas en las
inmediaciones de las lagunas de Guanacache; por su parte, en 1792, Aldao se dirige por orden de
Amigorena hacia Neuqun, en busca de los principales enclaves araucanos y logra destruir a los
grupos asentados a las orillas del ro Picn Leuf, matando a varios caciques.
Una vez ms y como respuesta a las ofensivas espaolas, se producen interregnos de paz,
debidamente celebrados: en 1797 se lleva a cabo un importante parlamento con los pehuenches y
en 1798 se registran dos: uno en Chilln (Chile) y otro en San Carlos (Mendoza), en los cuales
participan 19 caciques, 14 capitanejos y cerca de 500 indgenas.
Poco despus, en 1799, Amigorena, en una de sus ltimas acciones (morira casi
inmediatamente), derrota al cacique ranquel Carripilum o Curripilum, uno de sus ms obstinados
adversarios, quien de todas maneras continuar durante mucho tiempo ms dominando su
regin: el Mamul-Map o Pas de los rboles.
Mientras se suceden todas estas acciones ofensivas y diplomticas, los espaoles refuerzan
constantemente la lnea fronteriza. La creacin de fortines se sucede sin solucin de continuidad.
Durante el perodo comprendido entre 1780 y fines de siglo se destacan los fortines de Loreto
(Santa Fe); San Carlos, San Fernando, Santa Catalina, Sauce y Las Tunas (Crdoba); Chaar y
Bebedero (San Luis); San Carlos y San Rafael (Mendoza). Estas fortificaciones, gestadas
principalmente por el marqus Sobremonte, sumadas a las desplegadas en la provincia de Buenos
Aires, sern un cerco cada da ms peligroso para las comunidades de la Llanura.
En este momento peculiar son importantes tambin algunos viajes de reconocimiento
realizados por grupos de espaoles que no solo buscaban a travs de ellos las vas de
comunicacin entre las distintas partes del Virreinato y aun sus reas aledaas como Chile, sino
tambin la buena voluntad de los indgenas, para que no interfirieran en las travesas de las
carretas atestadas de mercaderas.
Son dignas de mencin las exploraciones de Jos Santiago del Cerro y Zamudio, que intent
encontrar un camino entre Talca (en Chile) y Buenos Aires (1802) y entre Buenos Aires-Talca
(1805); la de Luis de la Cruz, quien busc la unin entre Concepcin (Chile) y Buenos Aires
(1806); las de Sourryere de Souillac desde Talca a San Rafael (1805-1806) y las de Esteban
Hernndez desde San Rafael a San Lorenzo (San Luis) en 1806.
Los exploradores se ponan muchas veces en contacto con los caciques, tratando de obtener su
alianza. Es famoso por ejemplo el parlamento sostenido entre De la Cruz y el gran jefe araucano
(ranquel) Carripilum para conseguir el libre paso por territorio indgena, gestin ms que delicada
por la conocida intransigencia de este cacique.
Estos viajes de reconocimiento acrecentaban la informacin sobre los territorios libres,
incomodando la normal vida comunitaria, que se vea alertada por la presencia de intrusos, a
quienes se consideraba como avanzadas de un peligro latente mayor y definitivo.

El Chaco bastin
Chaco insondable, misterioso e inexpugnable; Chaco de los arcanos; Chaco bastin.
Durante siglos se mantuvo como territorio libre, transitado y defendido por guerreros
guaikures, ahora tambin ecuestres. Virtual zona de paso, ofrece la posibilidad de comunicar el
Litoral con el Noroeste.
Desde la lnea fronteriza los espaoles intentaron aferrar a la regin por alguna de sus partes;
realizaron tambin una serie de entradas que fueron sistemticamente rechazadas por las
comunidades originarias. Muchas veces esta dura tenacidad se volvi como un boomerang, y
provoc devastadores ataques sobre las ciudades de Asuncin, Santa Fe y Corrientes, blancos
predilectos de las correras indgenas.
Las expediciones punitivas llevadas a cabo durante el siglo XVII no dieron resultado, y ya en
1710 las comunidades guaikures estn confederadas y mantienen bajo presin a la frontera. La
respuesta no se hace esperar: el gobernador de Tucumn, Esteban de Urizar, lleva a cabo una
poderosa ofensiva con milicias de Jujuy, Tucumn, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tarija,
cerca de 2200 hombres. Una cifra realmente importante para la poca. Sin embargo, los resultados
son ms que magros.

Soldado del Cuerpo de Naturales (indios). Annimo, 1806.

Durante el siglo XVIII se organizan varias expediciones que tienen por objetivo explorar la
regin y de ser posible establecer contacto amistoso con los indgenas.
Cabe mencionar la que realiz Filiberto de Mena en 1764, quien tom contacto con ocho
caciques de los mocoves, abipones, tobas, chulupes, vilelas y mataguayos, en una senda y paraje
llamado Cangay, que en lengua mocov significa tragadero de gente, sobre el ro Bermejo.

En 1774, Gernimo Matorras, gobernador de Tucumn, emprendi una nueva campaa,


suscribiendo un importante tratado con Paikin, cacique principal mocov, junto con otros como
Lachirikin, Cogloikin y Alogoikin, Quetaidoi y Quiaagari.
1 Que se les han de mantener, sin enajenar a otros, los frtiles campos en que se
hallaban establecidos, con sus ros, aguada y arboledas.
2 Que con ningn motivo ni pretexto han de ser tratados de los espaoles con el
ignominioso nombre de esclavos, ellos, sus hijos ni sucesores, ni servir en esta clase, ni
ser dados a encomiendas.
3 Que para ser instruidos en los misterios de nuestra Santa Fe Catlica. La lengua
espaola y sus hijos a leer y escribir, se los ha de dar curas doctrineros, lenguaraces y
maestros.
4 Que la nueva reduccin, nombrada Santa Rosa de Lima (12), establecida en la frontera
de Tucumn por el Sr. Gobernador de Gernimo Matorras, que tienen ocupados varios
indios de su parcialidad, han de tener libre facultad para pasar a ella todos lo que queran
egecutarlo, proveyndoles de cras de ganado mayores y menores, herramientas, y
semillas para sus sementeras, como se egecut con los demas que estan en ella.
5 Que si a ms de la dicha reduccion pidieran otra, por no ser aquella suficiente para
todos ellos, se les ha de dar en el paraje que eligiere el Seor Gobernador.
6 Que adems de los vestuarios con que se vean cubierta su desnudez, ganado, caballos
y demas barateras con que haban sido obsequiados, esperaban que se continuase en
adelante, hasta que ellos pudiesen adquirirlo con sus agencias.
7 Que por cuanto se hallaba en sangrientas guerras con el cacique Benavides, en la
jurisdiccin de Santiago del Estero y de la de Santa Fe de la gobernacin de Buenos Aires,
se habia de interesar al Seor Gobernador, a fin de que por medio de unas paces fuesen
desagraviados de los muchos perjuicios que habian recibido de dichos Abipones
devolvindoseles los caballos y yeguas que les tenan quitados.
8 Que debajo de los antecedentes siete captulos, esperando que les seran guardados, se
entregaban gustosos por vasallos del Catlico Rey Nuestro Seor de Espaa y de las
Indias; prometiendo observar sus leyes y mandatos, los de todos sus ministros y, como
ms inmediatos los de los Gobernadores de Buenos Aires, Paraguay y Tucumn. Que
igualmente esperaban que fuesen cumplidos todos los estatutos, leyes y ordenanzas
establecidas favor de los naturales de estos ramos.
9 Que siempre que tuviesen alguna queja agravio de los espaoles, de los indios
puestos en las reducciones, los representarian por medio de los respectivos protectores
para ser atendidos en justicia, sin que puedan de otro modo hostilizar ni hacer guerra
ofensiva ni defensiva.
10 Que ser del cargo del Seor Gobernador interponer su fuego con S. M., a fin de que
sean recibidos bajo de su real patrocinio, recomendndolos tambin al Excmo. Seor
Virrey de Lima y Real Audiencia de la Plata.
11 Que sin embargo de habrseles negado por el Seor Gobernador armas de pistolas,
lanzas y machetes que las haban pedido para defenderse de sus enemigos, quedaban
ciertos de la promesa que les haba hecho, de atender a su pretensin cuando hubiesen
dado pruebas de su fiel vasallaje al Rey de Espaa, con la buena amistad y buena
correspondencia que profesaran con todos los espaoles.[39]

La intencin de Matorras era consolidar la fractura entre mocoves y abipones. Estos ltimos,
conducidos por el indomable cacique Jos Benavdez (Niripuri), no transan; muy por el contrario
mantienen en vilo a San Pedro, San Javier, San Gernimo, Corrientes y la misma Santa Fe. Son los
que encabezan a los guaikures en la lucha por el mantenimiento libre del territorio.
En 1780, el coronel Francisco Arias parti otra vez hacia el interior del Chaco para poner en
prctica el tratado de Matorras y Paikin. En su marcha logr el sometimiento pacfico casi diario de
las parcialidades de mataguayos, apoyado desde arriba por el cacique general Atecampibap,
quien poco antes de morir haba convocado a sus hombres a la paz con el espaol nuestro amigo
[] porque conozco que el cristiano nos quiere bien, y su amistad nos es muy til.
En el transcurso de su recorrida por el ro Bermejo, Arias concret la reunin de algunos tobas
en las dos reducciones de Santiago de la Cangay y San Bernardo el Vrtiz. Pero estos pequeos
xitos obtenidos con esfuerzos casi sobrehumanos no reditan para los planes del Virreinato.

La masa indgena permanece libre en el interior del Chaco. Las expediciones, trabajosamente
organizadas y concretadas con peores dificultades, solo consiguen algunas veces la paz con ciertas
parcialidades indgenas, lo que permite un mayor respiro a las poblaciones fronterizas,
permanentemente atacadas por los guaikures.
La frontera con el Chaco es frgil, laxa, asediada sistemticamente y con pocas posibilidades de
avanzar ms all de los asentamientos conseguidos en la primera fase de la Conquista y
Colonizacin. Al igual que en las fronteras este y centro-oeste, la lnea de fortines es la
metodologa que consigue mantener la situacin relativamente consolidada.
A fines del siglo XVIII una treintena de fortines rodeaba el Chaco, concentrados
fundamentalmente en la provincia de Santa Fe, territorio predilecto para la actividad blica de los
guaikures, siempre dispuestos a expandirse un poco ms.
Los virreyes no dan abasto. Los indgenas tampoco.
Los albores del siglo XIX presentan en la frontera una calma tensa. Mendoza es el centro
neurlgico de un perodo de paz entre indgenas y colonizadores, matizado con el intercambio de
regalos y bienes. El resto de la lnea, desde ambos lados, vela la vida y las armas.
El Chaco est rodeado, pero las ciudades principales que lo abrazan deben ocuparse ms de su
propio cuidado que de las ofensivas que proyectan.
Ms all del ocano, la monarqua espaola empieza a tambalearse. Las colonias estn en
vsperas de la conmocin que traer la independencia. El Virreinato se desmorona. Buenos Aires y
sus criollos estn efervescentes. Pero antes habr todava algunas sorpresas y los guardianes de la
frontera, por un momento, detendrn su batallar
[1] Por lo menos fueron seis las lneas de penetracin ms importantes: la antillana, la mexicana, la panamea, la
peruana, la asuncea y la chilena.
[2] El esfuerzo poblacional espaol en este perodo hizo ascender a 1200 los hombres integrantes de las distintas
expediciones durante el siglo XVI en las tres corrientes de penetracin. La cifra mnima es realmente llamativa, sin
contar que haba un intercambio permanente de hombres en las diferentes campaas fundacionales.
[3] Se han manejado diversas hiptesis para explicar el rpido desmoronamiento de las sociedades
andinas, como por ejemplo las campaas de aniquilamiento, las epidemias, el estado de
desamparo frente al impacto de la Conquista, el reacomodamiento econmico y otras.
Probablemente todas ellas tengan algo de verdad. Pero es indudable tambin que la propia
cosmovisin indgena sustentada en la doctrina cclica de las edades contribuy a ese primer
momento de pasividad.
En el momento de la llegada de los espaoles, cada una de estas culturas (especialmente la azteca
y la inca) transitaba por su Quinta Edad, la final, en donde el hombre se asume a s mismo como la
sntesis de todo el proceso anterior, y estaban esperando desde haca muchos aos que algo
sucediera, tal vez la hecatombe final, vinculada con el regreso a la Tierra de sus Dioses.
En pleno desarrollo de este complejo mundo escatolgico arribaron los conquistadores,
provocando un desconcierto inicial que a la postre resultara fatal.
[4] Anbal Montes, El gran alzamiento diaguita, 1630-1643, Revista del Instituto de Antropologa de la Facultad de
Filosofa y Letras, Universidad del Litoral, Rosario, tomo 1, 1959.
[5] Tambin llamado Tpaj Amaru.
[6] Las comunidades en resistencia en muchos casos tuvieron que vrselas no solo con los conquistadores sino con
otros hermanos indgenas que los acompaaban como guas y/o apoyatura en los combates. Se trataba de
colaboracionistas coyunturales que, enfrentados con las culturas atacadas por el espaol, aprovechaban la
oportunidad para aliarse con el conquistador. Este, en esas ocasiones, utiliz hbilmente en su provecho las
contradicciones internas en el seno de las sociedades indgenas. Casi todas nuestras culturas originarias sufrieron este
nuevo flagelo que en realidad haba comenzado mucho ms lejos, en el centro del mundo azteca enfrentado no solo a
Hernn Corts sino a sus aliados circunstanciales, los tlascaltecas y los cempoaltecas.
[7] La abundante documentacin relacionada con la primera fundacin de Buenos Aires, en 1536, consigna, a cada
instante, que los espaoles tuvieron encuentros con los guarans de las islas. Estos guarans fueron los que mataron y
comieron al descubridor del Plata, Juan Daz de Sals segn todos los testimonios de los sobrevivientes del desastre
sin que baste para probar lo contrario el hecho de que, conforme a sus costumbres, hayan respetado al joven grumete
Francisco del Puerto, vase Enrique de Ganda, Problemas indgenas americanos, Buenos Aires, Emec Editores,
Coleccin Buen Aire, 1943, pg. 12.
[8] La marcada despoblacin sufrida por las culturas indgenas en el primer momento de la Conquista ha llevado a la
elaboracin de diversas hiptesis de sus causas. Hoy aparece como la ms aceptada la propagacin de las epidemias.
Las enfermedades europeas, desconocidas en Amrica, provocaron estragos en las comunidades autctonas, cuyos
integrantes moran en cantidades alarmantes. El tifus y la viruela fueron las pestes ms devastadoras no solo como
factores de despoblacin sino que producan una bajsima expectativa de vida por el debilitamiento de las nuevas
generaciones.
[9] Juan Agustn Garca, La ciudad indiana, Buenos Aires, Ed. Antonio Zamora, 1955, pg. 70
[10] Sucesivas ordenanzas y leyes protectoras de la Corona procuraron suavizar los extremos rigores impuestos por
los conquistadores en las actividades productivas, llegndose a derogar las mismas instituciones. La tarea de muchos
hombres de la Iglesia o de aquellos surgidos de las propias entraas de la Conquista como el visitador Alfaro (clebre
por sus Ordenanzas de 1611) contribuy a cuestionar el sistema de trabajo que los indgenas estaban obligados a
realizar. Pero esos esfuerzos se llevaron a cabo en medio de un proceso histrico en que las necesidades de los
conquistadores pudieron ms, superando en su provecho aquellos intentos seguramente sinceros de mayor respeto
por la vida humana.
[11] Al tiempo de la fundacin de la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, o sea en 1591, la expedicin del
Teniente del Gobernador de Crdoba, Tristn de Tejeda, someti numerosas parcialidades Olongastas que haban
ofrecido resistencia. Como consecuencia de ello, Ramrez de Velazco reparti estos pueblos entre las ciudades de
Crdoba y La Rioja. Con tal motivo, varios de ellos fueron extrapatriados y sus indios encomendados en vecinos de
aquellas ciudades. Como es natural, la mayor parte fue encomendada en la ciudad de La Rioja, a cuyo distrito
pertenece el ncleo central de la regin de los Llanos. Las distintas parcialidades tuvieron, empero, un destino distinto.
Pues mientras que unos se quedaron en su antiguo hbitat, otros fueron llevados a lugares ms cercanos a la ciudad
por sus propios encomenderos. As por citar solo unos pocos ejemplos, los indios del pueblo de Ascala, que menciona
Tristn de Tejeda en su Probanza, fueron llevados a los Llanos de Catamarca; los del viejo pueblo de Olta, a la
carpintera de Najche en Tucumn; y los de un poblado llamado Laha, que algn documento cordobs ha llamado
Lahahenes, con su cacique Y ungulo, fueron a parar a la zona de Villa Brochero, en el oeste cordobs, vase Salvador
Canals Frau, Poblaciones Indgenas de la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1953, pg. 405.
Y como una vez vencidos tampoco quisieron someterse, no qued ms remedio que desnaturalizar aquellos valles.
Los indios de la parte riojana fueron llevados al Valle de Famatina y asentados alrededor del fuerte de San Lucas de
Nonogasta, mientras que los sanjuaninos fueron poblados en las cercanas de la ciudad de San Juan. A raz de estas
desnaturalizaciones los valles quedaron yermos y vacos de poblacin indgena, vase Salvador Canals Frau, op. cit.,
pg. 503.
Sobre todo la desnaturalizacin ltima, la que se efectuara a raz del levantamiento a Bohorquez en la segunda
mitad del siglo XVII, fue verdaderamente grande. Al decir de Lozano haba abarcado un total de once mil almas, que
se sacaron de los Valles Calchaques, y se distribuyeron en las distintas ciudades del pas. Y nadie ignora que la hoy fl
oreciente ciudad de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, tuvo su origen en el pueblo de indios que all se fund
con integrantes de la parcialidad desnaturalizada del mismo nombre, vase Salvador Canals Frau, op. cit., pg. 489.
[12] Emilio Ravignani, Las poblaciones indgenas de las regiones del Ro de la Plata y Tucumn, en Actas y Trabajos
Cientfi cos del XXV Congreso Internacional de Americanistas, Buenos Aires, tomo II, 1934, pgs. 288-9 (citado por
Jorge Comadrn Ruiz, Evolucin demogrfica argentina durante el perodo hispano 1535-1810, Buenos Aires,
Eudeba, 1969, pg. 35, Y por Jos Torre Revello, Sociedad colonial. Las clases sociales. La ciudad y la campaa, en
Historia de la Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, 1939, pg. 519), publicado por la Academia Nacional de la
Historia, vol. IV, Primera seccin (citado por ngel Rosemblat, La poblacin indgena y el mestizaje en Amrica,
Buenos Aires, Nova, 1954, vol. 1, pg. 232).
[13] La reivindicacin por la tierra perdida es un reclamo universal de las comunidades indgenas: Cuando los indios
hablaban del continente que cedieron, no se refi eren solo a la prdida de algunos millones de hectreas en propiedad
real. Piensan que la tierra sostena un universo de cosas que ellos conocieron, valoraron y amaron (Declaracin de
los objetivos indios, Chicago, 1961).
[14] Es ya famoso el trabajo de fray Bartolom de las Casas, Brevsima relacin de la destruccin de las Indias,
publicado en Buenos Aires, Eudeba, 1966. Esta obra de De las Casas tuvo una incidencia importantsima en la
Conquista, por las denuncias del trato dado a los indgenas, formuladas sin tapujos de ninguna clase. Tambin infl
uy de alguna manera en la formacin de la ideologa independentista de las naciones americanas.
[15] Desde el punto de vista organizativo, las misiones fueron de dos tipos: las doctrinas, aquellas que constituan
parroquias de indios, y las reducciones, pueblos de indios an no convertidos pero s incorporados a la nueva vida
colonial.
[16] AGI, Archivo de Charcas, 283 (citado por Benito H. Pistoia, Los franciscanos en el Tucumn, 1566-1810, Salta,
Cuadernos Franciscanos, 1973).
[17] Darcy Ribeiro, Las Amricas y la civilizacin, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, tomo III, 1970,
pg. 94.
[18] Toda la estructura misionera basada en la organizacin colectiva de la fuerza de trabajo en un sistema
distributivo que premiaba o sancionaba la devocin y la productividad, pero conausencia de la propiedad privada de la
tierra y de la esclavizacin personal del trabajador se aproxima mucho ms a la formacin teocrtica de los incas y
a otras tantas civilizaciones basadas en la agricultura de regado, que a las formaciones capitalistas-colonialistas
basadas en la empresa privada, en el monopolio de la tierra y en la esclavizacin de la mano de obra. La coexistencia
de las dos formaciones en la misma rea era impracticable, motivando codicias y generando confl ictos, al fi n de los
cuales prevalecera la formacin histricamente ms avanzada, aunque ms deshumanizada (Darcy Ribeiro, op. cit.,
pgs. 995/96).
[19] La vertiginosidad con que se organizan estos pueblos y el vasto espectro de actividades que desarrollan, los llevan
a iniciar un camino hacia un autosostenimiento cada vez ms notable.
A los productos ya mencionados cabra agregar el tabaco, el azcar, el cuero y la miel que, en todos los casos, eran
negociados para adquirir lo poco que la misin todava no poda obtener por s misma.
[20] No es casual que el mismo Felipe V en su Real Cdula de 1743 admitiera que estos indios de las Misiones de la
Compaa, siendo el antimural de aquella provincia, hacan a mi real Corona un servicio como ningunos otros....
[21] La despoblacin continu a pesar de los esfuerzos de los misioneros. Las epidemias de viruela y las enfermedades
intestinales como la disentera provocaron en algunos momentos serias desestabilizaciones demogrficas.
[22] La expedicin de Pedro de Mendoza al Ro de la Plata en 1536, transporta 1800 hombres y ocho mujeres.
Transcurridas una o dos generaciones desde la fundacin de la ciudad, el nmero de mestizos y criollos ya es sufi
ciente para reemplazar incluso a la mujer indgena.
[23] Federico Fernndez de Castillejo, El amor en la Conquista. Malintzin, Buenos Aires, Emec Editores, 1943. Vase
tambin el reciente libro de Luca Glvez, Mujeres de la Conquista, Buenos Aires, Planeta, 1990.
[24] Boleslao Lewin, La insurreccin de Tpaj Amaru, Buenos Aires, Eudeba, 1963, pg. 79.
[25] Boleslao Lewin, op. cit., pg. 85.
[26] Martin Dobrizhoffer, Historia de los abipones, Resistencia, Universidad Nacional de Nordeste, Facultad de
Humanidades, 1967, vol. 1, pgs. 111/2.
[27] Martin Dobrizhoffer, op. cit., pgs. 126/7.
[28] Martin Dobrizhoffer, op. cit.
[29] Un desarrollo paralelo y de singular importancia es el que se despleg a mediados del siglo XVII cuando las
llanuras argentinas se ven colmadas por millones de cabezas vacunas que promueven la expansin econmica de la
regin a travs de las vaqueras primero, y las estancias despus (mediados del siglo XVIII). Acompaando este
proceso surge el gaucho, mestizo que, en la generalidad de los casos, ms que un tipo racial es un tipo cultural.
En cuanto a la errneamente denominada economa depredadora, hace referencia a la forma cultural del maln,
que como tal no es indgena sino que deriva de la ancestral costumbre espaola de la maloca, basada en la
destruccin de los poblados. Entre los tehuelches y los araucanos, el maln se superpuso a la antigua prctica de
vengar la transgresin de las leyes comunitarias de convivencia.
[30] La conquista del desierto, Revista Militar, N 400, pg. 925 (citado por J. C. Walther, La conquista del desierto,
Buenos Aires, Eudeba, 1974).
[31] Entre los araucanos la presencia de las mujeres como chamanes (machis) parece ser evidente a partir del siglo
XVIII. Anteriormente segn las crnicas, los machis eran hombres, en su mayora homosexuales. Esto no era motivo
de desprecio, por el contrario una apariencia femenina en un hombre era la seal de su vocacin chamnica. An en
nuestros das, los pocos hombres machis son homosexuales, y en algunos casos son ms apreciados que las mujeres
en el arte de curar.
Esta peculiaridad del chamanismo femenino es bastante exclusiva de los araucanos, ya que en trminos generales es
un rol tradicionalmente masculino. En cuanto a los homosexuales, un caso semejante se da entre los chukchis del
Asia septentrional.
[32] Comando General del Ejrcito (CGE), Poltica seguida con el aborigen 1750-1819, en Direccin de Estudios
Histricos, Crculo Militar, Buenos Aires, 1973, tomo 1, pg. 145.
[33] Juan Beverina, El Virreinato de las Provincias del Ro de la Plata, Buenos Aires, 1935 (citado por CGE, op. cit.,
pg. 174).
[34] dem ant., pg. 176.
[35] dem ant., pgs. 178/80.
[36] AGN, Divisin Colonia, Seccin Gobierno-Teniente del Rey 1782-1792, Legajo 9-5 IV-C XXXII-a 8-N 3 (citado
en J. C. Walther, La conquista del desierto, Buenos Aires, Eudeba, 1973, pg. 252).
[37] Jos Torre Revello, Aportacin para la biografa del Maestre de Campo de Milicias y Comandante de Armas y
Frontera don Jos F. de Amigorena, en Revista de Historia Americana y Argentina, Ao 11, N 3 y 4, 1958, pg. 27:
Memorial de doa Mara Prudencia Escalante, viuda del Comandante de Armas y Fronteras J. F. Amigorena,
solicitando una pensin (en CGE, op. cit., tomo 11, pg. 56).
[38] Junta de Estudios Histricos de Mendoza, Anales del Primer Congreso de Cuyo, vol. II, pg. 56 (en CGE, op.
cit., tomo 11, pgs. 56 y 59).
[39] Diario de la expedicin hecha en 1774 a los pases del Gran Chaco desde el Fuerte del Valle por Gernimo
Matorras, Gobernador de Tucumn, en Pedro de ngelis, Coleccin de Obras y Documentos relativos a la Historia
del Ro de la Plata, vol. V, pg. 147.
LAS CULTURAS ORIGINARIAS EN LA
CONFORMACIN NACIONAL
CAPTULO IV
Inmersos en una revolucin
siendo la voluntad de esta soberana corporacin el que del mismo modo se les
haya y tenga a los mencionados indios de todas las Provincias Unidas por
hombres perfectamente libres, y en igualdad de derechos a todos los dems
ciudadanos que las pueblan
Del Decreto del 12 de marzo de 1813 de la Asamblea General
Los cristianos siempre han sido los primeros en romper la guerra presididos por
hombres dscolos y ambiciosos que no podan mirarlos con indiferencia
poseedores de sus terrenos y haciendas.
CACIQUE AVOUN, tehuelche, 1822
Solo el poder de la fuerza puede imponer a estas ordas y obligarlas a respetar
nuestra propiedad y nuestros derechos.
BERNARDINO RIVADAVIA, 1826
Ya vamos consiguiendo que sepan respetar y obedecer: tienen miedo, estn
sumisos
CORONEL RAMN ESTOMBA, 1826

La Revolucin no ocurri exclusivamente en 1810. Despus de esa fecha la ola de


transformaciones sigui desparramndose sobre el territorio argentino: los ltimos combates
contra el espaol; la formalizacin de la independencia; los enfrentamientos intestinos en aras de
las preeminencias sectoriales; el reacomodamiento de los diversos grupos sociales; los intentos de
unidad. La Revolucin fue su consumacin y las consecuencias. Pero fundamentalmente fue el
proceso de una nueva sociedad que se desprendi de su antiguo dominador y que luch por
construir su identidad propia.
El nuevo pas intenta trabajosamente definir su propio perfil cultural. Es el comienzo de un
derrotero dificultoso, plagado de conflictos intestinos, expresados a travs de distintas tendencias
ideolgicas. Los intentos por reconstruir la integralidad territorial que otorgaba una estructura
organizativa como el Virreinato, unificando regiones homogneas y/o pasibles de ser reunidas o
aquellas propuestas que acentuaban los localismos y las formas de vida autnomas de cada regin.
Ya el siglo se haba iniciado con las invasiones inglesas, que produjeron la suficiente conmocin
como para despertar la conciencia de los habitantes de Buenos Aires. Junto con las luchas internas
se abren entonces nuevas perspectivas sobre cmo unificar, y en este caso, la principal posibilidad
se vislumbra a travs del territorio.
Es tambin la poca del enfrentamiento entre unitarios y federales, y la irrupcin en la escena
social de los grupos marginados como los negros y los gauchos, que pugnan por la recuperacin de
sus valores y tradiciones, aprovechando cierto espacio abierto despus de su ya acostumbrado
sometimiento.
En medio de esa convulsin poltica, social, econmica y cultural que por otra parte es un
fenmeno global extendido al resto de Hispanoamrica, en medio de centenares de hechos
nuevos que se suceden cotidianamente y con intenso fragor, modelando la sociedad que los
protagoniza, en medio de esa tormenta de cambios, nuestras comunidades indgenas navegan
como saben, como pueden y como las dejan.
En este marco general, las culturas indgenas que hasta el siglo XVI haban crecido en busca de
una identidad cada vez ms fuerte, sufrieron desde entonces dismiles procesos que las llevaron a
principios del siglo XIX a presentar la situacin aproximada que se describe a continuacin.

LAS CULTURAS INDGENAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX


Entre la llegada de los conquistadores y el derrumbe de la dominacin hispnica transcurrieron
casi tres siglos en los que el hoy territorio argentino y sus habitantes originarios sufrieron un
sinnmero de transformaciones culturales, fruto de la nueva realidad impuesta.
Las distintas regiones fueron penetradas por el conquistador, lo que caus numerosos
fenmenos: luchas a muerte, fusiones en la sangre, sometimiento en el trabajo, encuentro
pacfico; en todos los casos, se produjo un trastocamiento de los valores tradicionales (cuadro 10).

CUADRO 10. CUADRO DE SITUACIN DE LAS CULTURAS


INDGENAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX

Tehuelches, araucanos, guaikures, charras y


Culturas libres, continuando con sus patrones
pehuenches (Llanura); chiriguanos(Chaco
de vida tradicionales
salteo).
Atacamas (Montaa); chan-timbes y
Culturas libres en proceso de arrinconamiento caingang (Litoral): ymana-alakaluf (Extremos
Sur).
Culturas relativamente libres en vas de
Mataco-mataguayos (Chaco).
incorporacin y/o sometimiento
Culturas incorporadas y/o sometidas base de Diaguitas, omaguacas, huarpes (Montaa);
la matriz hispano-indgena en pleno desarrolllo guaranes (Litoral).
Culturas incorporadas y/o sometidas, en vas Tonocots, lule-vilelas,comechingones y
de disolucin o extincin sanavirones (Montaa).

En aquellos lugares a los que el espaol no lleg, la lucha denodada por la frontera provoc
desde los indgenas una configuracin cultural siempre dispuesta para la guerra.
A esta situacin general faltara agregar a los chan, quienes por esta poca mantenan una
identidad cultural relativa ya que estaban totalmente absorbidos por los chiriguanos.
En cuanto a los tehuelches, en sus vastos dominios de Pampa y Patagonia, comenzaban a
presentar la virtual disolucin de su cultura, ante la incontenible presencia de los araucanos, que
provenientes de Chile asumiran su legado cultural, sus tierras y su lucha.
Pero a pesar de que el panorama etnolgico de Pampa y Patagonia ya era confuso, de todas
maneras la hegemona tehuelche se mantena.
En funcin de este cuadro de situacin observamos dos claras tendencias: la primera, la de las
culturas libres, que seguirn sosteniendo su identidad, incluso fortalecindola, constituyndose
en la posibilidad histrica de ser la expresin ms autntica de la forma de vida indgena; la
segunda, la de las culturas incorporadas y/o sometidas, cuyo ncleo de la montaa y el litoral
especialmente diaguitas y guaranes es sin embargo la base de sustentacin del mestizaje,
dinmica que da origen a la matriz original hispano-indgena, que es la primera vertiente en la
conformacin del pueblo argentino desde el punto de vista tnico-cultural (mapa 18).
Esto significa que la participacin de las culturas indgenas en la configuracin de nuestro
pueblo no es de nuestros das, aunque hoy existan un conjunto de comunidades que habitan el
suelo nacional, sino que arranca desde el fondo mismo del choque-encuentro entre el espaol y el
indio, protagonistas casiexcluyentes de los primeros trescientos aos de historia, que tuvo su fruto
en el mestizo, sntesis nueva de esta tierra.
lo que hemos llamado cultura criolla, unidad cultural resultante de la suma algebraica, y
como tal, irreversible, de la cultura de los conquistadores y las culturas aborgenes,
producto concreto de una aculturacin bilateral. Es algo nuevo, no es espaola, pero
tampoco indgena. Es un tipo cultural. Tiene, y tuvo, existencia real.[1]
MAPA 18. TERRITORIOS INDIGENAS LIBRES Y ZONAS DE
MESTIZAJE FINES DEL SIGLO XVN

A principios del siglo XIX la poblacin del actual territorio argentino llegaba aproximadamente
a los 400.000 habitantes. La mitad de ella era mestiza y cerca de 100.000 eran africanos,
integrantes del tercer componente humano digno de mencin en el perodo.[2] Alrededor de
200.000 indgenas completaban este panorama tnico-cultural.
Ms de medio milln de almas pugnaban por la construccin de una nueva sociedad. Es en ese
momento cuando llegan ellos, los Colorados, que no saben que los habitantes de la tierra,
nuestros indgenas, los observan con actitud vigilante.

LOS TEHUELCHES CONTRA LOS COLORADOS:


LA PARTICIPACIN INDGENA DURANTE LAS INVASIONES
INGLESAS
Aquella tarde del 25 de junio de 1806 haca mucho fro sobre el mar. El teniente coronel Pack,
al frente de 670 escoceses, integrantes del regimiento N 71, puso pie a tierra en ese lugar que los
nativos llamaban Quilmes. Lo siguieron rpidamente un batalln de infantera de marina, el
destacamento de Santa Helena y tres compaas de marineros con cuatro piezas de artillera. En
total, ms de 1500 hombres. Inmediatamente despus, el general en jefe de la fuerza
expedicionaria, Guillermo Carr Beresford, se reuni con l en tierra. Decidieron hacer noche all
mismo, aunque casi no durmieron. Poco antes del amanecer ordenaron la columna. Juntos,
echaron una ltima mirada a la corbeta que cerca de la costa haba protegido el desembarco, y que
ahora, bamboleante y satisfecha, pareca sonrerles. Ms all se vean los puntos lejanos de los
otros navos de la escuadra.
Por fin los ingleses emprendieron la marcha hacia Buenos Aires, sin saber que segn se cuenta,
grupos de tehuelches vigilaban sus movimientos y los seguan a distancia, hasta que pudieron
confirmar cules eran sus intenciones.
Decididos, los nuevos visitantes avanzaban sobre la ciudad. Sus casacas refulgan al sol.
Para los tehuelches desde ese instante fueron los Colorados. Las acciones se desarrollaron
vertiginosamente.
En menos de cuarenta y ocho horas los ingleses tomaron Buenos Aires y durante dos meses
fueron los dueos de la ciudad. Desesperadamente pidieron refuerzos a Inglaterra sabiendo que la
situacin de dominio era dbil. La poblacin se uni ante el invasor a quien rechaz desde un
primer momento.
Finalmente Santiago de Liniers, al frente de una fuerza de 2500 hombres, reconquist la
ciudad; el 12 de agosto Buenos Aires volva a sus dueos naturales. El Cabildo, convertido en el
nuevo centro del poder desde la huida del virrey Sobremonte, sesionaba en forma continua. Y fue
precisamente esa institucin la que mantuvo desde entonces y durante todo el perodo de la
ocupacin inglesa una relacin singular con las parcialidades tehuelches de la provincia de Buenos
Aires, que ofrecieron su apoyo a los pobladores.
El acta del 17 de agosto informa que mientras el Cabildo estaba reunido:
se aperson en la sala el indio Pampa Felipe con don Manuel Martn de la Calleja y
expuso aquel por intrprete, que vena a nombre de diecisis caciques de los pampas y
cheguelches a hacer presente que estaban prontos a franquear gente, caballos y cuantos
auxilios dependiesen de su arbitrio, para que este I. C. echase mano de ellos contra los
colorados, cuyo nombre dio a los ingleses; que hacan aquella ingenua oferta en obsequio
a los cristianos, y porque vean los apuros en que estaran; que tambin franquearan
gente para conducir a los ingleses tierra adentro si se necesitaba; y que tendran mucho
gusto en que se los ocupase contra unos hombres tan malos como los colorados.[3]

Los cabildantes agradecieron el gesto y comunicaron al cacique que en caso de necesidad


recurriran a su ayuda.
Pocos das despus Felipe regres acompaado ahora por el cacique Catemilla, quien inform
que en virtud de los hechos acaecidos con los Colorados y la permanente amenaza de estos (la
escuadra del almirante Popham segua en el ro aguardando los refuerzos solicitados), haban
procedido a efectuar la paz con los ranqueles de Salinas Grandes bajo la obligacin estos de
guardar terrenos desde las Salinas hasta Mendoza, e impedir por aquella parte insulto a los
cristianos; habindose obligado el exponente con los dems pampas a hacer lo propio con toda la
costa del sur hasta Patagones.[4]
El Cabildo agradece nuevamente los ofrecimientos y antes de que finalice el ao recibe dos
veces ms a las embajadas indgenas.
El 22 de diciembre los caciques y cabildantes finalizan su encuentro con abrazos y el alcalde de
primer voto, Francisco Lezica, agradece en nombre de sus compaeros, al mismo tiempo que pide
a sus fieles hermanos, los indgenas, que vigilen las costas para que el enemigo ingls no se
atreva a regresar.
El 29 de diciembre llegan los caciques Epugner, Errepuento y Turuanqu, que ofrecen
adems de su colaboracin la de los otros caciques: Negro, Chul, Laguini, Paylaguan, Cateremilla,
Marcius, Guaycolan, Peascal, Lorenzo y Quintuy.
En abril de 1807 el cacique Negro ofrece su colaboracin junto a otros jefes que lo acompaan.
Sin embargo, pese a los ofrecimientos indgenas y a los agradecimientos de espaoles y criollos,
la ayuda no se concreta.
Llegados los refuerzos, los ingleses desembarcan en junio de 1807 nuevamente en Quilmes.
Son ahora cerca de diez mil hombres al mando del general John Whitelocke. Pero Buenos Aires
estaba preparada, con una fuerza de siete mil hombres, otra vez comandados por Liniers. Aunque
en realidad fueron muchsimos ms, porque la ciudad entera combati.
Durante dos jornadas violentsimas, las columnas inglesas fueron rechazadas y finalmente
derrotadas. Las calles de Buenos Aires se convirtieron en un infierno. El propio general vencido,
reflexionando luego sobre la furia de los defensores, dijo: Cada casa un cantn y cada ventana
una boca de fuego.
Los Colorados evacuaron en forma definitiva el Ro de la Plata (haban tomado Montevideo
en febrero) dando fin a la aventura colonialista inglesa.
A partir de las victorias contra los ingleses se sucedieron un sinnmero de fenmenos inditos:
los recelos entre criollos y espaoles, la manumisin de aproximadamente un centenar de
esclavos que haban combatido contra el invasor, la consolidacin de las fuerzas propias, el
embrin, en fin, de una nueva conciencia.
Los grupos tehuelches estuvieron a punto de participar activamente en esa experiencia, pero
ello no pudo ser posible:
No obstante las expresiones de gratitud, abrazos y obsequios, los gobernantes
desconfiaban. Desconfiaban y despreciaban a los indios. Los trataban, pero con recelo.
Posiblemente el recelo era recproco, pues de ambas partes podan sealarse
improcederes. Esta desconfianza fue sin duda la causa que impidi se los convocara a la
lucha contra los ingleses.
Y teniendo en cuenta un ofrecimiento concluyente; nmero de indios, caballos, armas; tal
vez por lo mismo. Los cabildantes habrn pensado sobre las posibles consecuencias de
ese aporte despus de la derrota de los invasores, siello se produca.
Qu hubiera sido de la ciudad, del gobierno, del pueblo, con veinte mil indios armados y
cien mil caballos? Hasta la paz lograda entre pampas y ranqueles les resultara
sospechosa. Y nada menos que al solo objeto de proteger a los cristianos! De todas
maneras, los indios concurrieron en aquella ocasin a ofrecer sus servicios, sus hombres,
sus armas, para luchar contra el invasor.[5]

Destaco estas ltimas palabras, que puntualizan los hechos. Las comunidades indgenas
intentaron participar en la batalla contra los ingleses, ms all de que intereses, temores o
distancia cultural no sabemos exactamente hicieran que esa participacin solo fuera una
posibilidad.
Por un instante, los indgenas, los criollos y aun los negros estuvieron juntos frente al agresor
extranjero. Por un instante haban estado del mismo lado, dando vida propia a esa matriz original
del pueblo argentino en formacin.[6]
Estos acontecimientos marcaron a los hombres de la ciudad, que ya no seran los mismos. Se
hallaban en las puertas de una nueva vida. Haban pasado los umbrales de una etapa histrica que
los llevara a la Revolucin de Mayo.

LA REVOLUCIN DE 1810 Y LA FIEBRE INDIGENISTA


Un inusitado fervor indigenista se apodera de los hombres de la Revolucin y los sucesivos
gobiernos.
En los primeros aos de vida independiente se suceden una verdadera andanada de decretos,
leyes, oficios y disposiciones legales de todo tipo, dirigidos a reparar la situacin integral de las
comunidades indgenas. Se procura borrar la imagen dejada por la Conquista y atraer al mismo
tiempo a esas culturas a la causa revolucionaria.
Por otra parte los antecedentes de participacin india (las invasiones inglesas; el servicio
militar que cumplan algunos indgenas de la ciudad en los cuerpos de pardos y mulatos)
alimentan la idea de una comunidad de intereses con los criollos frente a la nueva situacin
creada.
Ya en la peticin del 25 de Mayo de 1810, que llevaba ms de cien firmas y por la que se
constituy el Primer Gobierno Patrio, figuran dos caciques, uno de ellos Jos Minomulle, ex
cacique gobernador de Chamballeque en Per.
El 8 de junio la Junta convoca a los oficiales indgenas que estaban desde haca tiempo
incorporados a los cuerpos de pardos y mulatos. Una vez reunidos ante el secretario Mariano
Moreno (doctorado en Chuquisaca con una tesis sobre el servicio personal de los indios),[7]
escuchan la Orden del Da, que dispone su igualdad jurdica:
La Junta no ha podido mirar con indiferencia que los naturales hayan sido incorporados
al cuerpo de castas, excluyndolos de los batallones espaoles a que corresponden. Por su
clase, y por expresas declaratorias de S.M., en lo sucesivo no debe haber diferencia entre
el militar espaol y el indio: ambos son iguales y siempre debieron serlo, porque desde los
principios del descubrimiento de estas Amricas quisieron los Reyes Catlicos que sus
habitantes gozasen de los mismos privilegios que los vasallos de Castilla.[8]

De esta manera la Junta incorpor a los oficiales indgenas a los regimientos de criollos, sin
diferencia alguna y con igual opcin a los ascensos. Esta disposicin se extendi luego a todas las
provincias.
El Plan de Operaciones de Mariano Moreno del 30 de agosto de 1810, documento redactado a
pedido de la Junta Gubernativa, no contiene disposiciones expresas hacia los indgenas, pero estos
parecen estar incluidos en la reflexin nmero 18 del artculo primero que propone:
el Gobierno debe tratar, y hacer publicar con la mayor brevedad posible el reglamento de
igualdad y libertad entre las distintas castas que tiene el Estado, en aquellos trminos que
las circunstancias exigen, a fin de con este paso poltico, excitar ms los nimos; pues a la
verdad siendo por un principio innegable que todos los descendientes de una familia
estn adornados de unas mismas cualidades, es contra todo principio o derecho de gentes
querer hacer una distincin por la variedad de colores, cuando son los efectos puramente
adquiridos por la influencia de los climas; este reglamento y dems medidas son muy del
caso en las actualidades presentes.[9]
Manuel Belgrano tiene a su cargo legislar para las comunidades guaranes que pertenecan al
rgimen jesuita, estableciendo que sus habitantes eran libres e iguales a los que hemos tenido la
gloria de nacer en el suelo de Amrica, al mismo tiempo que los habilitaba para todos los empleos
civiles, polticos, militares y eclesisticos. Inclusive por oficio del 6 de diciembre de 1810 acusa al
Gobernador intendente del Paraguay, Bernardo de Velazco, de ser culpable de promover la
divisin entre los guaranes. Ese oficio fue traducido a la lengua guaran para conocimiento de la
poblacin indgena.
La vorgine indigenista sigue. Es famosa la orden de la Junta a Juan Jos Castelli del 10 de
enero de 1811 por la cual se dispone que cada intendencia designe representantes indgenas. El
texto del oficio es el siguiente:
No satisfechas las miras liberales de esta Junta con haber restituido a los indios los
derechos que un abuso intolerable haba obscurecido, ha resuelto darles un influxo activo
en el Congreso para que, concurriendo por s mismos a la Constitucin que ha de regirlos
palpen las ventajas de su nueva situacin y se disipen los resabios de la depresin en que
han vivido. A este efecto ha acordado la Junta que, sin perjuicio de los diputados que
deben elegirse en todas las ciudades y villas, se elija en cada Intendencia, exceptuando la
de Crdoba y Salta, un representante de los indios, que, siendo de su misma calidad y
nombrado por ellos mismos, concurra al Congreso con igual carcter y representacin que
los dems diputados. La forma de esta eleccin debe ofrecer graves dificultades, que
solamente podrn allanarse con presencia del estado de los pueblos y actuales deseos de
sus habitantes, por eso la Junta prescinde de prefixarla, confiando enteramente este
punto a los conocimientos y prudencia de V.E., quien combinar los trminos de la
eleccin de un modo que se eviten errores perniciosos y entorpecimientos para la
celebracin del Congreso. Solamente recomienda la Junta a V.E. que la eleccin recaiga
en los indios de acreditada probidad y mejores luces, para que no deshonren su elevado
encargo ni presenten embarazos en las importantes discusiones que deben agitarse en el
Congreso; haciendo al mismo tiempo que se publique en forma solemne esta resolucin
para que, convencidos los naturales del inters que toma el gobierno en la mejora de su
suerte y recuperacin ntegra de sus derechos imprescriptibles, se esfuercen por su parte a
trabajar con celo y firmeza en la grande obra de la felicidad general.[10]
La Gaceta de Buenos Aires del 24 de enero de 1811 comenta esta disposicin, consignando que
segn nuestra jurisprudencia, el indio es ciudadano y se halla bajo la proteccin de las leyes,
agregando que tan conforme a los principios de humanidad, espera la Junta recoger la dulce
consolacin de ver salir a los indios de su oscuro abatimiento, y que, infundidas las generaciones
dividamos bajo un mismo techo los frutos de la vida civil.[11]
Poco tiempo despus y conmemorando el primer aniversario de la Revolucin, Castelli tributa
un homenaje a los incas en Tiawanaco (Bolivia) proclamando la unin fraternal con los indgenas.
El paso siguiente es uno de los ms revolucionarios acometidos por los gobiernos patrios: la
supresin del tributo, signo de la Conquista, smbolo del sometimiento indgena. Adelantndose
a las decisiones que seguramente iba a tomar el futuro Congreso Constituyente, la Junta sanciona
con fecha 1 de septiembre de 1811 el famoso decreto:
La Junta Provisional Gubernativa de las provincias unidas del Ro de la Plata, a nombre
del Sr. D. Fernando VII.
Nada se ha mirado con ms horror desde los primeros momentos de la instalacin del
actual gobierno, como el estado miserable y abatido de la desgraciada raza de los indios.
Estos nuestros hermanos, que son ciertamente los hijos primognitos de la Amrica, eran
los que ms excluidos se lloraban de todos los bienes, y ventajas que tan liberalmente
haba franqueado a su suelo patrio la misma naturaleza: y hechos vctimas desgraciadas
de la ambicin, no solo han estado sepultados en la esclavitud ms ignominiosa, sino que
desde ella misma deban saciar con su sudor la codicia, y el luxo de sus opresores.
Tan humillante suerte no poda dexar de interesar la sensibilidad de un gobierno,
empeado en cimentar la verdadera felicidad general de la patria, no por proclamaciones
insignificantes, y de puras palabras, sino por la execusin de los mismos principios
liberales, a que ha debido su formacin, y deben producir su subsistencia y felicidad.
Penetrados de estos principios los individuos todos del gobierno, y deseosos de adoptar
todas las medidas capaces de reintegrarlos en sus primitivos derechos, les declararon
desde luego la igualdad que les corresponda con las dems clases del estado: se
incorporaron sus cuerpos a los de los espaoles americanos, que se hallaban levantados
en esta capital para sostenerlos; se mand que se hiciese lo mismo en todas las provincias
reunidas al sistema, y que se les considerase tan capaces de optar todos los grados,
ocupaciones, y puestos, que han hecho el patrimonio de los espaoles, como cualquiera
otro de sus habitantes: y que se promoviese por todos caminos su ilustracin, su
comercio, su libertad, para destruir y aniquilar en la mayor parte de ellos las tristes ideas,
que nicamente les permita formar la tirana. Ellos los llamaron por ltimo a tomar parte
en el mismo gobierno supremo de final.
Faltaba sin embargo el ltimo golpe a la pesada cadena, que arrastraban en la extincin
del tributo. l se pagaba a la corona de Espaa, como un signo de la conquista: y debiendo
olvidarse da tan aciago, se les obligaba con l a recompensar como un beneficio el hecho
ms irritante, que pudo privarlos desgraciadamente de su libertad. Y esta sola aflictiva
consideracin deba oprimirlos mucho ms, cuando regenerado por una feliz revolucin
el semblante poltico de la Amrica, y libres todos sus habitantes del feroz despotismo de
un gobierno corrompido, ellos solos quedaban an rodeados de las mismas desgracias, y
miserias, que hasta aqu haban hecho el asunto de nuestras quejas.
La Junta pues ya se hubiera resuelto hace mucho tiempo a poner fin a esta pensin, y
romper un eslabn ignominioso de aquella cadena, que oprima ms su corazn, que a
sus amados hermanos que la arrastraban: pero su calidad de provisoria, y la religiosa
observancia que haba jurado de las leyes hasta el Congreso general, le haba obligado a
diferir, y reservar a aquella augusta Asamblea, seguramente superior a todas ellas, el acto
soberano de su extincin.
Sin embargo hoy, que se hallan reunidos en la mayor parte los diputados de las
provincias, y que una porcin de inevitables ocurrencias van demorando la apertura del
referido Congreso general, no ha parecido conveniente suspender por ms tiempo una
resolucin, que con otras muchas deben ser la base del edificio principal de nuestra
regeneracin.
Baxo tales antecedentes, y persuadidos de que la pluralidad de las provincias
representadas por ellos, les da la suficiente representacin, y facultades para hacerlo; que
sta es hace mucho tiempo la voluntad expresa de toda final, a cuyo nombre deben
sufragar en el Congreso general, y baxo la garanta especial que han ofrecido, de que en la
mencionada respetable asamblea se sancionar tan interesante determinacin, la Junta
ha resuelto:
Lo 1, que desde hoy en adelante para siempre queda extinguido el tributo, que pagaban
los indios a la corona de Espaa, en todo el distrito de las provincias unidas al actual
gobierno del Ro de la Plata, y que en adelante se le reuniesen, y confederasen baxo los
sagrados principios de su inauguracin. Lo 2, que para que esto tenga el ms pronto
debido efecto que interesa, se publique por bando en todas las capitales y pueblos
cabeceras de partidos de las provincias interiores, y cese en el acto toda exaccin desde
aquel da: a cuyo fin se imprima inmediatamente el suficiente nmero de exemplares en
Castellano, y Quichua y se remitan con las respectivas rdenes a las Juntas Provinciales,
subdelegados, y dems justicias a quienes deba tocar. Buenos Aires y Setiembre
1 de 1811 Domingo Mateu Atanasio Gutirrez Juan Alagn Dr. Gregorio Funes Juan
Francisco Tarragona Dr. Jos Garca de Cossio Jos Antonio Olmos Manuel Ignacio
Molina Dr. Juan Ignacio de Gorriti Dr. Jos Julin Prez Marcelino Poblet Jos Ignacio
Maradona Francisco Antonio Ortiz de Ocampo Dr. Juan Jos Passo, Secretario Dr.
Joaqun Campana, Secretario. Publicado en la Gaceta de Buenos Aires, del 10 de
diciembre de 1811.[12]
En los primeros das de octubre de 1811, Feliciano Chiclana, presidente del Triunvirato, recibe
al cacique general tehuelche Quintelau con un numeroso squito; este haba acompaado a la
expedicin de Pedro Garca a las Salinas Grandes. En la oportunidad Chiclana pronunci un
discurso en el que puso de manifiesto la unidad con los indgenas:
El servicio ms importante que este gobierno puede hacer a su pas es perpetuar en l, por
la dulzura de su administracin, a los que se unan a sus principios. Cualquiera que sea
final de que procedan o las diferencias de su idioma o costumbres, los considera siempre
como la adquisicin ms preciosa. Sireconoce esta obligacin respecto de todos los que
pertenecen al globo que habitamos en general, cual no ser la que nos impone la afinidad
de sangre que tan estrechamente nos une. Sin entrar en el examen de las causas que nos
han separado hasta hoy, bstenos decir que somos vstagos de un mismo tronco
Amigos, compatriotas y hermanos, unmonos para constituir una sola familia.[13]
El decreto de extincin del tributo es solemnemente sancionado por la Asamblea General del
ao 1813, que adems procede a la abolicin de la mita, la encomienda, el yanaconazgo y todo
servicio personal, declarando que los indgenas son hombres libres e iguales a todos los dems
ciudadanos. Esta ltima medida tiene profundos alcances:
La Asamblea General sanciona el decreto expedido por la Junta Provisional Gubernativa
de estas provincias en 1 de septiembre de 1811, relativo a la extincin del tributo, y
adems deroga la mita, las encomiendas, y yanaconazgo y el servicio personal de los
indios baxo todo respeto y sin exceptuar an el que presta a las iglesias y sus prrocos y
ministros, siendo la voluntad de esta Soberana corporacin el que del mismo modo se les
haya y tenga a los mencionados indios de todas las Provincias Unidas por hombres
perfectamente libres, y en igualdad de derechos a todos los dems ciudadanos que las
pueblan, debiendo imprimirse y publicarse este Soberano decreto en todos los pueblos de
las mencionadas provincias, traducindose al efecto fielmente en los idiomas guaran,
quechua y aymar, para la comn inteligencia.[14]

Este sustantivo decreto, alimentado de la ideologa de la Revolucin Francesa, como todas las
disposiciones de la poca sancionadas en esa direccin, constituye con otros de la Asamblea, el
fundamento jurdico de la igualdad ante la ley y la abolicin de toda forma de esclavitud o
discriminacin y se convertir posteriormente en clusula constitucional a travs de los artculos
15 y 16.
Esta poltica de integracin hacia las culturas indgenas fenmeno repetido en casi todo el
continente estaba dirigida fundamentalmente hacia aquellas comunidades ya incorporadas y/o
sometidas, o hacia las que como las del Alto Per todava prestaban servicios a los espaoles.
Los rebeldes tehuelches, araucanos, guaikures o charras no encajaban en los planes de los
jefes revolucionarios que como Moreno, Chiclana, Monteagudo, Belgrano o Castelliestaban ms
volcados a la unidad con la poblacin indgena. Las fronteras con Chaco, Pampa y Patagonia
seguiran inestables y peligrosas.
De todas maneras, este aluvin legislativo integracionista tendra algunos correlatos
prcticos. Por encima de contradicciones se intentaban llevar a cabo experiencias de un mutuo
acercamiento que significaba la comprensin del otro que era distinto, pero con el cual era
posible comunicarse y entenderse.

SALINAS GRANDES, LA MTICA


Desde su descubrimiento en 1770, los virreyes organizaron expediciones anuales a este rico
yacimiento, que ubicado al este de la actual provincia de La Pampa en los lmites con la de Buenos
Aires, permita el abastecimiento de sal a la ciudad puerto. El lugar era riqusimo en el producto,
pero tambin pletrico en indgenas.
Desde mucho tiempo antes, bandas de tehuelches y araucanos rodeaban las Salinas, pululando
como hormigas en sus inmediaciones, gozando del mineral, adjudicndose su tenencia, e
impregnando al hbitat de una potencia mtica tal, que aos ms tarde posibilit que los araucanos
consolidaran desde ellas su poder sobre todas las comunidades de la llanura.
Los virreyes, que dirigan estas operaciones, tenan que solicitar de los caciques el
permiso de introducirse en su territorio, ofrecindoles algn regalo para amansarlos.
Estas negociaciones, que se renovaban cada ao, eran una de las tareas ms ingratas del
gobierno de Buenos Aires, cuya autoridad desconocan y ajaban esos indmitos
moradores del desierto.
Pero el Cabildo, que contaba entre sus recursos el producto de la venta exclusiva de la sal,
se empeaba en que no se desistiese de esta faena, a lo que condescenda el gobierno por
la oportunidad que le procuraba de observar a los indios y de explotar su territorio.[15]
Para el poder de Buenos Aires el lugar era tan peligroso como la travesa hasta l. En ciertas
ocasiones, cuando la necesidad del producto se hizo crtica, los espaoles no retacearon recursos:
en 1778 el virrey Vrtiz haba enviado la ms grande expedicin de su poca; 1400 hombres, con
600 carretas, 12.000 bueyes y 2600 caballos.
El gobierno revolucionario surgido de 1810 no desconoci la importancia de las Salinas y con el
fin de incentivar su explotacin, encomend al coronel Pedro Andrs Garca la preparacin de una
expedicin de reconocimiento.
El objetivo era otro: buscar aliados entre los indgenas que permitieran al nuevo gobierno
tranquilizar la frontera y fomentar su poblamiento.
Seguramente Garca no imaginaba por entonces que con esa misin iniciara un camino
personal sembrado por numerosos entendimientos con las comunidades indgenas, que lo llevara
a convertirse para muchos caciques en uno de los pocos interlocutores vlidos entre los
cristianos. Nacido en Espaa en 1758, haba llegado a Amrica en 1776 con el virrey Cevallos
quedndose definitivamente en estas tierras. Activo participante en la lucha contra los ingleses en
1806 y 1807, Garca contribuy con los patriotas de la Revolucin para defenestrar al virrey
Cisneros. De ah en adelante y por muchos aos, el coronel Garca mantendr innumerables
tratativas con los tehuelches, araucanos y ranqueles en otras tantas campaas con la creencia de
que el acercamiento cultural no solo es beneficioso, sino, ms importante an, posible.
Garca, con unos 80 soldados mal armados y algo ms de 300 comerciantes y peones, inici la
marcha hacia Salinas Grandes el 21 de octubre de 1810. Integraban la columna 234 carretas, 3000
bueyes y 500 caballos. Sorteando infinidad de obstculos deserciones, accidentes, tormentas,
enfermedades, muertes, los expedicionarios completaron en dos meses la misin, regresando a
la Guardia de Lujn su punto de partida abarrotados de fanegas de sal.
Pero ninguno de aquellos problemas haban preocupado tanto como la presencia indgena que
se hizo sentir de manera ostensible desde antes de concluir la primera semana de marcha.

MAPA 19. EXPEDICIN DE GARCA A SALINAS GRANDES


(1810)

No se produjo ningn enfrentamiento, es ms, se concretaron algunas alianzas importantes.


Pero el costo cotidiano fue el de convivir con los grupos indgenas que, con el pretexto del
intercambio comercial, vigilaron muy de cerca a los enviados del gobierno revolucionario:
Entre tanto se aumentaba prodigiosamente el nmero de indios espectadores y tratantes,
que ya se hallaban confundidos, peones, carretas y carreteros, con la poca tropa, siempre
sobre las armas [] y se continu la vigilancia sobre las armas, por el copioso nmero de
indios que se iba aumentando[16].
En los veinticuatro das que dur el viaje de ida, la expedicin de Garca fue virtualmente
asediada por centenares de indgenas que acompaaron la marcha y hasta compartieron noches
de libaciones, en una vigilancia mutua que tension a los bandos hasta lmites insospechados,
especialmente cuando algunos caciques en distintos momentos (por lo menos siete, mapa 19)
hicieron valer sus derechos ante los emisarios del gobierno:
Sal a recibir al cacique Lincon, que vena con los caciques Medina, Cayumilla, Aucal y
Gurupuento, a quienes se les atendi, hacindoles una salva de cuatro caonazos que
aprecian mucho [] a todos se les obsequi con mate de azcar, se les dio yerba, tabaco,
pasas, aguardiente y galleta de pronto; y despus entraron en sus parlamentos muy
autorizados, manifestando que era un acto de su generosidad permitirnos el paso. Cada
uno se deca principal de la tierra a vista del otro
En ese da lleg un chasqui de los caciques Ranqueles o del Monte, solicitando
aguardiente, yerba y tabaco; y expres que estos y el cacique Carrupilun estaban opuestos
a la expedicin, y venan con nimo de declarar la guerra, para cuyo efecto tenan como
600 hombres armados de coletos, cotas de malla y lanzas, como a distancia de dos leguas
del campamento, en unos mdanos altos: que la causa entre otras era el tener entendido
que venamos a hacer poblaciones en sus terrenos y a degollarlos
(Carrupilun) dio principio a su razonamiento por la falta que se cometa contra su
respeto y mando general de aquellas tierras, en no darle parte anticipadamente por el
Virrey, del envo de esta expedicin: que la laguna era suya, la tierra dominada por l, y
ninguno, sin ser repulsado violentamente, poda ir all: que repeta, que el era el Seor, el
Virrey el Rey de todos los Pampas Las ideas de Carrupilun eran, de disponer las cosas
para que los indios sus confederados asaltaren en el da hoy la expedicin; y al intento el
se haba situado en campamento con varios caciques y sus gentes, dejando a corta
distancia la indiada armada, con los caciques Neuqun, Milla, Coronado y otros.[17]

A pesar de los obstculos interpuestos fundamentalmente por los ranqueles para que la
expedicin de Garca penetrara en el territorio indgena y se abasteciera de sal, la negociacin
permanente con los caciques llev a buen puerto los objetivos. Las continuas amenazas no se
concretaron en hechos. La ayuda de los indios amigos como Victoriano, Epumer y Quinteln
contribuy a que la situacin dificultosamente mantenida en equilibrio no se interrumpiera.
Despus de tres das de cargar presurosos las carretas, pesada y con menos temor, la expedicin
emprendi el regreso. Se haban realizado importantes relevamientos topogrficos y culturales; se
haba reconocido un territorio prcticamente virgen para el nuevo gobierno y se haban escrutado
las posibilidades para un plan colonizador de largo alcance.
La marcha de Garca abri el camino a las posteriores medidas del gobierno vinculadas con la
exportacin de carnes saladas, pero fundamentalmente introdujo en el territorio indgena una
profunda cua de penetracin, sustentada en ese entonces por algunos de sus protagonistas en el
dilogo, pero utilizada por otros para la guerra a las comunidades de la Llanura. Pero desde los
asentamientos de Salinas Grandes y a partir de ellos, los principales de la tierra mantendran su
dominio sobre ella por muchos aos ms.

SAN MARTN Y LA REGIN DE CUYO:


OTRA VEZ LA PARTICIPACIN INDGENA
No se felicite mi querido amigo, con anticipacin, de lo que yo pueda hacer en este; no
har nada y nada me gusta aqu. No conozco los hombres niel pas, y todo est tan
anarquizado, que yo s mejor que nadie lo poco o nada que puedo hacer. Rase V. de
esperanzas alegres. La patria no har camino por este lado del Norte que no sea una
guerra defensiva, y nada ms; para eso bastan los valientes gauchos de Salta, con dos
escuadrones buenos de veteranos. Pensar en otra cosa es echar al Pozo del Ayrn
hombres y dinero. As es que, yo no me mover, no intentar expedicin alguna. Ya le he
dicho a usted mi secreto. Un exrcito pequeo y bien disciplinado en Mendoza para pasar
a Chile y acabar all con los godos, apoyando un gobierno de amigos slidos, para acabar
tambin con los anarquistas que reinan; aliando las fuerzas, pasaremos por mar a tomar
Lima; ese es el camino y no este mi amigo. Convnzase V., que hasta que no estemos
sobre Lima; la guerra no acabar[18]
Muy poco despus San Martn vio concretados sus anhelos, cuando por decreto del 10 de
agosto de 1814, el Director Supremo del Ro de la Plata, Gervasio Posadas, lo nombra gobernador
intendente de Cuyo. Pero ya no debera formar un exrcito pequeo, porque a su proyecto
original de pasar a Chile, aliarse con las fuerzas locales y marchar desde all a Lima, se le sumaba
ahora un nuevo objetivo: liberar al pas trasandino cuyo ejrcito haba cado en Rancagua en
octubre.
San Martn debi modificar sus planes sobre la marcha. El paso de los Andes, que al principio
era una operacin ms en toda su estrategia, se convirti forzosamente en un obstculo inmenso,
que deba ser sorteado por una fuerza muy superior a la prevista.
El flamante gobernador logra que la regin se centre sobre s misma, aislndose del panorama
poltico del resto del pas, inmersa en una empresa titnica, mentalizndola para lo que hoy se
conoce en estrategia como nacin en armas, es decir, la preparacin, la organizacin y la
movilizacin integral de un pas para la guerra.[19]
A partir de entonces y durante tres aos, la regin de Cuyo fue un hervidero. Paralelamente a la
formacin del ejrcito expedicionario, el gobernador se aboc a dar un nuevo impulso a las
actividades de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
Alrededor de la industria de guerra en nacimiento se enriquecieron las tareas tradicionales y se
crearon otras. La agricultura regional de monocultivo (vid y frutales) se intensific y diversific al
realizarse diversas obras de riego artificial que aumentaron notablemente la produccin. La
minera, decadente antes de 1814, cobra nuevas fuerzas y alcanza un gran despliegue, incluyendo
los trabajos de cateo. La necesidad de abastecer de vestimenta a los soldados llev a la creacin de
una fbrica de paos, que tuvo a su cargo todo el ciclo industrial, desde la organizacin de la
fuente productiva a la fabricacin de las telas y la confeccin de los uniformes.
La movilizacin humana fue igualmente importante no solo en cuanto al reclutamiento para el
ejrcito, sino en el compromiso que cada habitante de la regin contrajo en la empresa colectiva.
[20]
La misma composicin de la fuerza expedicionaria nos habla de una concentracin e
integracin total de los recursos disponibles, como que cont con el aporte de todas las clases
sociales sin excepcin y aun de extranjeros (emigrados chilenos e ingleses) que habitaban en
Cuyo.
Y las comunidades indgenas no quedaron ajenas a estos preparativos:
Reservado. Exmo Seor. He credo del mayor inters tener un parlamento general con los
indios pehuenches, con doble objeto, primero, el que si se verifica la expedicin a Chile,
me permitan el paso por sus tierras; y segundo, el que auxilien al ejrcito con ganados,
caballadas y dems que est a sus alcances, a los precios o cambios que se estipularn: al
efecto se hallan reunidos en el Fuerte de San Carlos el Gobernador Necuan y dems
caciques, por lo que me veo en la necesidad de ponerme hoy en marcha para aquel
destino, quedando en el entretanto mandando el ejrcito el Seor Brigadier don Bernardo
OHiggins. Dios Guarde a V.E. muchos aos. Cuartel General en Mendoza y setiembre 10
de 1816. Exmo Seor Jos de San Martn.[21]
La mayora de las fuentes coinciden en manifestar que la intencin de San Martn era lograr
una buena vinculacin con los caciques de la regin y conseguir a travs de ellos confundir al
enemigo en Chile, hacindole creer que atravesara los Andes por los pasos del sur cuando en
realidad lo hara mucho ms al norte. En Santiago incluso corri la voz de que los araucanos se
haban aliado al general argentino:
Proyectara tambin el caudillo insurgente aliarse con los araucanos? Esta idea alarmaba
en extremo a los cortesanos. El recuerdo de la intrepidez con que este pueblo brbaro,
durante siglos, haba rechazado la conquista, estaba palpitante en la memoria de los
espaoles. Temblaba la camarilla ante la idea de que los insurgentes se aliasen con los
Pehuenches y los Araucanos para su invasin, y entre los diversos planes y medidas que
tuvieron mejor aceptacin, una fue la de despachar a Fray Melchor Martnez entre los
Araucanos a explorar su opinin.[22]

Pero aunque los indgenas del otro lado de la cordillera no entraban en los planes de San
Martn, sus hermanos de este lado s. Hacia ellos parti la comitiva, registrndose durante ms de
una semana un parlamento de ribetes singulares:
Los Indios Peguenches, hombres de una talla elevada, de una musculacin vigorosa, y de
una fisonoma viva y expresiva, ocupan un territorio al pie de la cordillera de los Andes de
100 a 120 leguas al sur del Ro Diamante, lmites de la Provincia de Mendoza: pasan por
los ms valientes de este territorio, no conocen ningn gnero de Agricultura, y viven de
frutas silvestres, y de la carne de Caballo; su vida es errante y mudan sus habitaciones
(que se componen de tiendas de pieles), a proporcin que encuentran pastos suficientes
para alimentar sus crecidas Caballadas. Son excelentes jinetes, y viajan con una rapidez
extraordinaria, llevando cada uno diez o doce Caballos por delante para mudar en
proporcin que se cansan, pero tan dciles y bien enseados, que en medio del Campo los
llaman por su nombre, y sin el auxilio del lazo los toman con la mano para cambiar. Se
darn algunos detalles sobre este Parlamento.
El da sealado para el Parlamento a las ocho de la maana empezaron a entrar en la
Explanada que est en frente del Fuerte cada Cacique por separado con sus hombres de
Guerra, y las mujeres y nios a Retaguardia: los primeros con el pelo suelto, desnudos de
medio cuerpo arriba, y pintados hombres y Caballos de diferentes colores, es decir, en el
estado en que se ponen para pelear con sus Enemigos. Cada cacique y sus tropas deban
ser precedidos (y esta es una prerrogativa que no perdonan jams porque creen que es un
honor que debe hacrseles) por una partida de Caballera de Cristianos, tirando tiros en
su obsequio. Al llegar a la explanada las mujeres y nios se separan a un lado, y empiezan
a escaramucear al gran galope; y otros a hacer bailar sus Caballos de un modo
sorprendente: en este intermedio el Fuerte tiraba cada 6 minutos un tiro de Can, lo que
celebraban golpendose la boca, y dando espantosos gritos; un cuarto de hora duraba esta
especie de torneo, y retirndose donde se hallaban sus mujeres, se mantenan formados,
volvindose a comenzar la misma maniobra que la anterior por otra nueva tribu.
El General en Jefe, el Comandante General de Frontera y el Intrprete, que lo era el
padre Inalican Fraile Francisco y de nacin Araucano, ocupaban el testero de la mesa. El
Fraile comenz su arenga hacindoles presente la estrecha amistad que una a los Indios
Peguenches al General, que este confiado en ella los haba reunido en Parlamento general
para obsequiarlos abundantemente con bebidas y regalos, y al mismo tiempo para
suplicarles permitiesen el paso del Ejrcito Patriota por su Territorio, a fin de ir a atacar a
los Espaoles de Chile, extranjeros a la Tierra, y cuyas miras eran de echarlos de su Pas, y
robarles sus Caballadas, Mujeres e Hijos, etc. Concluido el razonamiento del Fraile un
profundo silencio de cerca de un cuarto de hora rein en toda la Asamblea. A la verdad era
bien original el cuadro que presentaba la reunin de estos Salvajes con sus cuerpos
pintados y entregados a una meditacin la ms profunda. l inspiraba un inters
enteramente nuevo por su especie.
Puestos de acuerdo sobre la contestacin que deban dar se dirigi al General el Cacique
ms anciano, y le dijo: todos los Peguenches a excepcin de tres Caciques que nosotros
sabremos contener, aceptamos tus propuestas: entonces cada uno de ellos en fe de su
promesa abraz al General a la excepcin de los tres Caciques que no haban convenido:
sin prdida se puso en aviso por uno de ellos el resto de los Indios, comunicndoles que el
Parlamento haba sido aceptado; a esa noticia desensillaron y entregaron sus caballos a
los Milicianos para llevarlos al pastoreo; sigui el depsito de todas sus Armas en una
pieza del Fuerte, las que no se les devuelven hasta que han concluido las Fiestas del
Parlamento.
Finalizando el depsito se dirigieron al Corral donde se los tenan preparadas las yeguas
necesarias para su alimento. El espectculo que presenta la matanza de estos animales es
lo ms disgustante. Tendido el animal y atado de pies y manos le hacen una pequea
incisin cerca del gaznate, cuya sangre chupan con preferencia las Mujeres y Nios,
aplicando la boca a la herida; descuartizado el animal lo ponen a asar, cuya operacin se
reduce a muy pocos minutos. Las pieles frescas y enteras de las yeguas se conservan para
echar el vino y aguardiente todo mezclado indistintamente, lo que se verifica del modo
siguiente. Hacen una excavacin en la tierra de dos pies de profundidad y de cuatro a
cinco de circunferencia, meten la piel fresca en el agujero abierto en la tierra, y aseguran
los extremos de ella con estacas pequeas: en este pozo revestido de la piel se deposita el
licor, y sentados alrededor empiezan a beber solo los hombres: estos pozos se multiplican
segn el nmero que se necesita, pues para cada pozo solo se sientan 16 o 18 personas
alrededor. Las Mujeres por separado dan principio a beber despus de puesto el sol, pero
quedan cuatro o cinco de ellas en cada tribu que absolutamente se abstienen de toda
bebida, a fin de cuidar de los dems. Aqu empieza una escena enteramente nueva. Que se
representen dos mil personas (esto era poco ms o menos el nmero de Indios, Indias y
Muchachos que concurrieron al Parlamento) exaltados con el licor hablando y gritando al
mismo tiempo, muchos de ellos pelendose, y a falta de armas, mordindose y tirndose
de los cabellos, y se tendr una idea aproximativa del espectculo singular que presentaba
este Cuadro.
El cuarto da fue destinado a los regalos; cada Cacique present al General un poncho
obra de sus Mujeres, que algunos de ellos no carecan de mrito, sobre todo por la viveza y
permanencia de sus colores; por parte del General les fueron entregados los efectos
anteriormente referidos, los que apreciaron con particularidad los vestidos y sombreros,
de que en el momento hicieron uso
Aunque haba odo que las Indias en el momento despus de parir se baaban, no haba
querido dar entero acceso, mas al segundo da de la llegada de los Indios, una India pari
un nio, cuya madre con el recin nacido se metieron en seguida en un Arroyo
acompaada de otras mujeres (Contestacin a la novena pregunta): Los Indios
Peguenches son una nacin enteramente diferente de los Araucanos, y separados de estos
por la gran Cordillera: su poblacin se regula en unos 12 a 14 mil habitantes;
anteriormente eran muy numerosos, ms las viruelas y en el da el mal venreo, hace en
ellos horribles estragos; no se le conoce ningn gnero de adoracin ni culto, y son
reputados por bravos; ellos mantienen continuas Guerras con los otros Indios
Colindantes, y no se dan Cuartel excepto a las Mujeres y Nios. La hospitalidad la
guardan religiosamente, y la venganza es la pasin que ms los domina: la indolencia y
pereza de los hombres llega a lo infinito, pues pasan su vida tendidos y bebiendo una
especie de Chicha compuesta de frutas silvestres, en fin, el Indio Peguenche no se ocupa
ms que de la Guerra; sus mujeres (pues usan de la Poligamia) son las que llevan el peso
del trabajo: ocupadas en el cuidado de los hijos y dems quehaceres domsticos,
pastorean a ms las Caballadas, y an es de su obligacin el ensillar el Caballo del Marido:
el resto del tiempo lo emplean en tejer Ponchos, con lo que y alguna sal, que llevan a
Mendoza, hacen un trfico que cambian por frutas secas y licores.[23]

Un problema que surge ante este relato es saber quines eran realmente estos indgenas con
los cuales parlament San Martn, ya que si nos atenemos estrictamente a su descripcin racial y
cultural no seran otra cosa que tehuelches, ms all de que todas las fuentes coinciden en hablar
de pehuenches. As opina Casamiquela cuando, remitindose a los datos diagnsticos culturales,
dice que todo coincide:
desde la pintura corporal y la vivienda, hasta los hbitos de vida, las armas [] y aun las
caractersticas del bao de la parturienta y de la bebida colectiva []. El nico elemento
araucano del conjunto es la posesin de la tejedura, perfectamente esperable desde el
momento en que es quizs el que ms rpidamente han asimilado los grupos tehuelches.
En cambio, la influencia de la lengua araucana era probablemente ya marcada, aunque la
referencia no dice por cierto que el intrprete, a pesar de su extraccin, hablara en dicho
idioma a los indgenas. Pero en cambio es araucano el nombre del cacique ms anciano
mencionado, ecuan (presuntamente deformacin y apcope de Nekulanku,
aguilucho rpido), sies exacta la referencia de Mitre que Vignati cita.[24]

Creo que las comunidades que parlamentaron con San Martn eran los pehuenches del sur de
Mendoza, pero creo tambin como Casamiquela que esa zona estaba sufriendo cada vez ms la
ostensible penetracin araucana y la perenne presin tehuelche, hechos que confirman la
existencia de un hbitat transicional que desde el siglo XVII vena marcando la tendencia de una
superposicin tehuelche primero y araucana despus sobre el territorio original pehuenche (vase
mapa 10, pg. 104).
Partiendo de la base de que los datos de San Martn como tambin subraya Vignati
han de ser exagerados en cuanto al nmero y la dispersin de estas poblaciones, es decir
suponiendo mejor que ellas abarcaran de manera confusa a las restantes agrupaciones del
centro del Neuqun (araucanas o araucanizadas, sin duda), hasta su transicin a los
Chwach a kna, es fcil inferir que la masa tehuelche prearaucana est siendo escindida
hacia esa poca, a manera de cua, por las avanzadas araucanas de allende los Andes.[25]

Esta disquisicin acerca del verdadero origen de las bandas que se reunieron con San Martn no
es superflua. Nos habla de una compleja realidad en la cual se superponen elementos
pehuenches, tehuelches y araucanos, en un panorama cultural que confundi a los observadores.
Es por otra parte un ejemplo del mosaico que se sigui formando con los grupos tnicos que
integraron el proceso de araucanizacin de la pampa hasta muchos aos ms tarde.
Lo cierto es que en aquellos das de septiembre de 1816, San Martn convivi con las
comunidades del sur de Mendoza buscando su participacin activa en el proyecto del cruce de los
Andes y ocupndose de identificarse con ellos, como les confirm pocos meses despus cuando
una delegacin indgena le devolvi la visita en el campamento del Plumerillo:
Reunidos all el General y los caciques en crculo, sentados en el suelo, aquel les dijo por
intermedio del lenguaraz Guajardo:
Los he convocado para hacerles saber que los espaoles van a pasar del Chile con su
Ejrcito para matar a todos los indios y robarles sus mujeres e hijos. En vista de ello y
como yo tambin soy indio voy a acabar con los godos que les han robado a Uds. las
tierras de sus antepasados, y para ello pasar los Andes con miejrcito y con esos caones.
El ejrcito maniobraba en aquel momento con gran aparato y la artillera funcionaba
estrepitosamente, lo que exit a los indios, dice en sus memorias Manuel Olazbal,
testigo presencial, que oy esa frase significativa: yo tambin soy indio.
Debo pasar los Andes por el sud agreg San Martn; pero necesito para ello licencia de
Uds. que son los dueos del pas.
No ira por el sud, pero as lo deca para engaar a Marc, y este debilit su frente al dividir
sus tropas.
Los plenipotenciarios araucanos, fornidos y desnudos, con olor a potro, prorrumpieron
en alaridos y aclamaciones al indio San Martn, a quien abrazaban prometindole morir
por l.[26]
Orden del general San Martn a los compaeros del exercito de los Andes del 27 de julio de 1819

La actitud de San Martn es ms que interesante. Dejando de lado sus proyectos, que incluan la
necesidad de recurrir a todos los medios disponibles y a toda contribucin humana que fuera
posible, la manera de dirigirse a la masa indgena es altamente positiva, pues intenta un
acercamiento cultural por encima de las diferencias existentes. Entre otras cosas, los reconoce en
ms de una oportunidad inclusive en sus comunicaciones oficiales como los dueos de las
tierras.
La experiencia realizada en Cuyo marca el clmax de un rol de San Martn que si se hubiera
profundizado, tal vez habra deparado para la causa de las comunidades indgenas un derrotero
con mayores posibilidades de integracin efectiva. En esta lnea de accin que conceba a los
indgenas como compatriotas, el nombre de San Martn, siel Libertador hubiera permanecido en el
pas, se habra sumado a los nombres de algunos de los patriotas de la Revolucin de Mayo
Castelli, Moreno, Belgrano, al de Dorrego, al del coronel Garca, o al de Rosas de la mayor parte
de su actuacin poltica, por mencionar tan solo algunos.
Hechos posteriores, como la legendaria Orden General de 1819[27] o el decreto del 17 de agosto
de 1821 por el cual en adelante no se denominar a los aborgenes indios o naturales; ellos son
hijos y ciudadanos del Per, y con el nombre de peruanos deben ser conocidos,[28] no hacen
ms que ratificar estas lneas de accin.
Las posteriores medidas de San Martn en el Per tienen similar contenido: supresin total del
tributo que en concepto de vasallaje pagaban los indgenas al gobierno espaol (decreto del 27 de
agosto de 1821) y abolicin de las mitas, encomiendas y yanaconazgos y toda clase de servidumbre
personal relacionada con los indios o naturales, advirtiendo adems que cualquier persona, bien
sea eclesistica o secular, que contravenga lo dispuesto en el artculo anterior, sufrir pena de
expatriacin (decreto del 28 de agosto de 1821).[29]
Es posible incluso que la proclama del 10 de septiembre de 1822 por la cual se convoc al
Congreso Constituyente del Per haya contado con la inspiracin del general argentino.30
Algunos aos antes, en Tucumn, San Martn tambin haba impulsado los principales
contenidos de las proclamas de la independencia dirigidas a las comunidades indgenas del
Noroeste.
LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS Y LAS
PROCLAMAS
EN LENGUA ABORIGEN
El espritu indigenista de la Revolucin de Mayo campe por aquellos das de julio de 1816 en
Tucumn cuando el Congreso de las Provincias Unidas en Sud-Amrica declar la
emancipacin solemne del poder desptico de los reyes de Espaa.
Manuel Belgrano, activo participante del Congreso en la sesin secreta del 6 de julio,
continuando con la defensa de los indgenas iniciada en 1810, propuso una forma de gobierno en
la que se tuviera en cuenta a los herederos de los incas, por la justicia que en s envuelve la
restitucin de esta Casa, tan inicuamente despojada del trono por una sangrienta revolucin que
se evitara para en lo sucesivo con esta declaracin y el entusiasmo general de que se poseeran los
habitantes del interior con sola la noticia de un paso para ellos tan lisonjero.[30]
Estas ideas alimentaron el proyecto de estimular la simpata de los indgenas por la causa
independentista, y a instancias de algunos diputados, las actas del 9 de julio fueron traducidas a
las lenguas quichua, aimar y guaran con la correspondiente frmula de juramento que deban
prestar todos los habitantes de la nueva nacin.[31]
En la sesin del 29 de julio el Congreso decidi la impresin de 3000 ejemplares del Acta de la
Independencia, 1500 en castellano, 1000 en quichua y 500 en aimar. Las impresiones se
realizaron en Buenos Aires en dos columnas, castellano y lengua aborigen correspondiente, de
acuerdo con los modelos que el propio Congreso remiti, con la recomendacin de que sin el ms
exacto y escrupuloso cuidado de los impresores o con la menor variacin se causa un defecto muy
notable a las citadas versiones.[32]

Expedicin Villegas. Bosque al pie del cerro Ruca Choroi. Sobre la margen este del lago Noque Hue.
Fuerte del ro Alumin. Indios prisioneros. Archivo General de final.

No conocemos bien cul fue la repercusin que tuvo la famosa proclama entre las comunidades
indgenas, aunque s sabemos que se lleg a imprimir en idioma quichua y aimar. A ltimo
momento se cancel la confeccin de las copias correspondientes en lengua guaran debido a la
ausencia de las provincias del Litoral en las sesiones de Tucumn. En esas provincias, los
guaranes estaban librando una lucha propia y especial, casi la ltima.

LOS GUARANES EN LA LUCHA ARTIGUISTA


Entre 1811 y 1820 el actual territorio de Uruguay y parte del argentino son el teatro de
operaciones de una figura excluyente: el general Jos Gervasio Artigas.
Ex capitn de Blandengues y fervoroso patriota de la causa revolucionaria contra los espaoles,
Artigas se convierte rpidamente en lder de las masas populares de la Banda Oriental,
ponindolas en pie de guerra contra el imperio espaol en retirada y contra el portugus, en
constante y renovada expansin sobre los actuales territorios de la Argentina y el Uruguay, y
contra las nacientes oligarquas portea y montevideana, siempre atentas y diligentes con los
poderosos externos en desmedro de sus propios pueblos.
Estas oligarquas vieron con horror cmo el Protector de los Pueblos Libres propona y
ejecutaba reformas sociales intolerables, colocando en estado de insurreccin a toda la campaa.
Lo que haba comenzado como un movimiento de adhesin a la Revolucin de Mayo en
Buenos Aires Artigas declara la guerra al virrey Elo, de Montevideo, y promueve el xodo del
pueblo oriental en 1811, hecho que dio lugar a la formacin de su ejrcito se va convirtiendo de a
poco en una lucha de liberacin integral en donde lo social pasa a primer plano.
Indgenas, gauchos y esclavos; los desheredados, los marginados, los sometidos, los
hambrientos y los postergados son la base social del movimiento artiguista y la clave de una lucha
sin cuartel durante diez dursimos aos, incluso contra la misma Buenos Aires, que en cuanto
advirti el verdadero contenido y alcance del ideario artiguista, comenz a enfrentarlo de manera
cada vez ms desembozada.
Ni siquiera Mariano Moreno, uno de sus ms fervientes apoyos, poda ya interceder por l.
Haca muy poco haba muerto en alta mar, alejado de las intrigas polticas de la ciudad puerto.
Artigas lleg a tener bajo su jurisdiccin al actual Uruguay excluyendo a la ciudad de
Montevideo y a las provincias argentinas de Misiones, Corrientes, Entre Ros, Santa Fe y
Crdoba, nucleadas en la Liga Federal contra Buenos Aires y compartiendo los ideales federales
con caudillos como Lpez Jordn, Estanislao Lpez y Francisco Ramrez.
Durante su gestin lanz un Reglamento Provisorio para el fomento de la campaa y
seguridad de los hacendados, que en realidad tenda al poblamiento, la subdivisin de la tierra y la
implantacin de una autntica justicia social, junto con la planificacin de la riqueza ganadera para
su acrecentamiento.
La ejecucin del Reglamento provoc el reparto de tierras fiscales entre los negros libres, los
zambos de esta clase, los indios, los criollos pobres y las viudas. El objetivo de Artigas era que los
ms infelices sean los ms privilegiados. Algunos autores hablan de la revolucin agraria
artiguista.
Hechos como este, expresin de una poltica dirigida a dignificar al hombre rompiendo con las
estructuras de poder tradicionales, aceleraron los conflictos que el proyecto artiguista tena con
Buenos Aires y Montevideo, quienes terminaron negociando con los portugueses para aniquilar al
caudillo de los anarquistas como lo llamaban.
Fue el mismo Pancho Ramrez su aliado de ayer quien se encarg de derrotarlo en su ltima
batalla. Artigas se exili en Paraguay, donde muri treinta aos despus, en el ostracismo ms
absoluto, negndose a volver a su patria.
La lucha artiguista fue un destello, por lo vertiginoso de su ascenso y su cada, pero cal hondo
en la conciencia de los olvidados de siempre, que hicieron suya una causa sustentada en la justicia.
Entre ellos, los indgenas guaranes cumplieron un rol ms que destacado, plegndose sin
concesiones al proyecto del Protector y dominando durante cuatro aos la escena poltica, social
y cultural del Nordeste argentino.

La epopeya sangrante de Andrs Guacurar


Los aborgenes de la provincia de Misiones, descendientes de la configuracin cultural guaran-
jesutica, encuentran en la gesta artiguista razones suficientes para volver a luchar por sus
derechos perdidos. Si algo les faltaba para asegurar su participacin en el proyecto era la aparicin
de alguien que condujera la organizacin de sus fuerzas. Ese alguien haba nacido en 1778 en el
pueblito guaran de San Borja en la margen oriental del ro Uruguay y haba conocido al general
Artigas en el cuerpo de Blandengues. A partir de ese momento fue adoptado por Artigas y se lo
conoci como Andrs Guacurar y Artigas, o simplemente como el comandante Andresito.
Este personaje, negado por nuestra historia, es adems del complemento imprescindible para
los planes del Protector, su brazo derecho. En sus campaas recorri un camino alucinante que
produjo por lo menos tres fenmenos de enorme relevancia para la conformacin cultural de la
regin:
a) la recuperacin integral de la tradicin guaran;
b) la supremaca indgena: con este hecho nico en la historia argentina, las comunidades
indgenas por un momento son dueas de la situacin poltica en igualdad de condiciones con la
elite criolla y aun en desmedro de ella, ocupando por cuatro aos la escena, en gran parte de la
regin Litoral (mapa 20);

MAPA 20. REA APROXIMADA DE INFLUENCIA DE ANDRS


GUACURAR (1815-1819)

c) la implantacin de medidas de gobierno revolucionarias.[33]


Semejantes resultados en tan corto tiempo no fueron gratis; el precio pagado en vidas humanas
fue altsimo. Las fuerzas guaranes de Guacurar soportaron en toda la campaa mltiples
presiones, las mismas que tuvo que sostener Artigas, aunque quizs con mayor grado de presin
que este, en virtud de la zona fronteriza con los portugueses y paraguayos que a Andrs Guacurar
le toc en suerte resguardar.

En 1815 Guacurar es designado comandante general de Misiones y emprende su primera


campaa hacia Candelaria en Paraguay, tomando en el camino muchos pueblos que pasan a
integrarse a las fuerzas rebeldes: Loreto, San Ignacio Min, Corpus, entre otros, que se suman as
al nuevo mapa de la supremaca guaran en la regin, alrededor del cuartel general establecido en
Yapey.
Al ao siguiente pone en marcha su viejo sueo: recuperar de manos de los portugueses las
siete Misiones perdidas en 1801.
Al frente de un ejrcito de 2000 hombres, inicia exitosamente las operaciones y vence a los
portugueses en distintos encuentros, aunque es sorprendido por un contraataque en San Borja y
se ve obligado a retirarse con grandes prdidas, calculadas en mil muertos.[34]
Guacurar inicia una guerra de resistencia en guerrillas, sorprendiendo al enemigo que
comienza su contraofensiva e invade el Litoral.
Los portugueses llegan hasta Yapey y la toman en febrero de 1817. Empeados en el
exterminio de los guaranes, los informes oficiales del enemigo hablan de 3190 indgenas muertos
adems de los centenares de prisioneros y el saqueo de los poblados como resultado de la feroz
campaa desatada por el general Chagas.
Pero Andrs recompone sus devastadas fuerzas, reconstruye su ejrcito, y ante la sorpresa del
jefe portugus, lo derrota en Apstoles el 7 de julio.
Se suceden los violentos combates con victorias y derrotas. En agosto, Chagas vence en San
Carlos, con un saldo de 300 muertos. En mayo de 1818, reorganizado otra vez el ejrcito,
Guacurar cae sobre Candelaria, y la recupera luego de que Paraguay aprovechara la invasin
portuguesa para tomarla.
El poder de recuperacin del general indio y sus hombres es notable y por esos das ya se
encuentran en condiciones de cumplir con las rdenes de su jefe Artigas, que le pide intervenir en
Corrientes en apoyo del gobernador Mndez, recientemente derrocado.
Andrs entra en Corrientes el 21 de agosto de 1818 y se apodera en forma pacfica de la ciudad.
A partir de ese momento despliega al mximo su poder, con el dominio territorial de Misiones y
Corrientes, e implanta varias medidas revolucionarias como la inmediata libertad de los indgenas
sometidos a servidumbre, el cierre de todos los puertos correntinos para cualquier buque que no
formara parte de la Confederacin del Paran, la organizacin de un respetable poder naval al
mando del comandante general de Marina Pedro Campbell y, finalmente, la puesta en marcha de
la Tienda del Ejrcito Guaran, organizacin a la que deban recurrir los vecinos para comprar, en
un incipiente monopolio estatal, tendiente a obtener recursos en forma no compulsiva.
Guacurar procura con estas medidas completar el proceso organizativo iniciado aos antes,
cuando revitaliz las estructuras de los jesuitas, y coloc bajo la administracin de los propios
pueblos toda la economa de la zona. Haba puesto las estancias y los yerbatales bajo la
supervisin de los Cabildos, con mayora indgena entre sus integrantes, los que eran
democrticamente elegidos por Asambleas; asimismo haba estimulado la agricultura y la
ganadera y sentado las bases de dos fbricas, de plvora y chuzas de hierro. Cumplimentando el
reglamento promulgado por Artigas en 1815, inicia adems el reparto de tierras.
Estos cambios son aceptados forzadamente por las minoras criollas correntinas, que de todas
maneras no pueden admitir el choque social que les significa Andresito y su gente.
Andresito y su gente son otro mundo. Son indios. Y son indios en el poder. No se conocen
actitudes provocativas o de violencia por parte de Andrs hacia esos sectores durante su corto
gobierno, excepto cuando al invitar a ciertos prominentes vecinos a los bailes indgenas que haba
organizado recibi por contestacin que la gente blanca no tena intenciones de ir a ver a una
pandilla de indgenas bailando. Decidi entonces que los descomedidos quitaran al da siguiente
las malezas de la plaza principal, lo que constituy un enorme insulto para aquella gente
acostumbrada a ser servidos por esclavos.[35]
En otra oportunidad mand detener alrededor de 200 nios, hijos de estancieros, en represalia
por la igual cantidad de nios indgenas que haban sido reducidos a esclavitud por aquellos
terratenientes y que recientemente l haba liberado. Pero todo dur muy poco. Transcurrida una
semana, llam a las madres de los nios, y se los restituy sanos y salvos, no sin antes explicarles
que la angustia sentida por ellas esos das no era de su patrimonio exclusivo:
Pueden llevarse ahora a sus hijos les dijo pero recuerden que las madres indias tambin
tienen corazn.[36]
El desmedido terror que hizo presa de la poblacin de la ciudad de Corrientes al tener
conocimiento de la proximidad del ejrcito de Andresito y del cual algunos autores se hacen eco es
infundado y siexisti (algunas crnicas testimonian que circulaba la voz de que los indios pasaran
a degello a la poblacin, lo que provoc la muerte de dos vecinos de susto), se debi en todo
caso a razones bien distintas y ocultas: pocos das antes de la entrada de Andresito en Corrientes,
el insurrecto contra Artigas, Vedoya, masacr a un pueblo entero (Garzas, jams vuelto a repoblar)
por negarse a combatir contra el Protector. Lo que se tema entonces era la venganza de
Andresito. Nada sucedi. Todo se desarroll en paz. El ejrcito guaran entr tranquilamente en la
ciudad donde celebr incluso oficios religiosos.
Pero las contradicciones eran muchas y la situacin, para la poca, casi increble: la masa
indgena en poder de las instituciones, gobernando para todos. Corrientes sin sirvientes y sin
esclavos. Las tierras en plena redistribucin. Y el odio incansable de las minoras que vean
azoradas la prdida creciente de sus privilegios, a manos del conjunto aterrador y repugnante
gobernado por el inigualable bandido como un historiador defini a Andresito y su gente
(Mantilla, 1972).
Para fortuna de esas minoras comerciantes y terratenientes, aliadas de la ciudad puerto, el fin
de Guacurar no estaba lejano. Convocado nuevamente por Artigas, parte hacia el norte
procurando contener el perpetuo avance portugus.
Por ese entonces, la conjura de intereses entre Portugal, el gobierno de Buenos Aires y
Montevideo, a la que se sumaba el apoyo solapado de Inglaterra, est a punto de aplastar para
siempre a Jos Artigas, y Andrs no podr escapar a la encerrona.
En mayo de 1819 ocupa San Nicols y derrota otra vez a su archienemigo, el general Chagas;
poco despus en el ro Camacu pierde en sangrienta batalla ms de 200 hombres.
El cerco se hace sentir y Andresito ordena a su gente dispersarse. Queda solo. Quizs un
presentimiento
El 24 de junio una partida portuguesa lo sorprende y casi no lo puede creer: Artiguinhas est
en sus manos.
Cerca de all cae muerto Tirapar, uno de sus ms fieles lugartenientes. Otros muchos caen
tambin prisioneros del implacable ejrcito portugus. Se calcula que fueron 400 y que murieron
en las mazmorras de la prisin de Porto Alegre, adonde tambin fue confinado Andrs, condenado
a trabajos forzados.
La noticia termin por desmantelar psicolgica y organizativamente a los ejrcitos indgenas.
Las otrora orgullosas Fuerzas Occidentales Guaranes Reconquistadoras se haban quedado sin
jefe y sin alma.
Errantes, se dispersaron por el litoral. Cuatro mil de ellos ya no estaban. Haban entregado su
vida por una causa ahora terminada.
En 1822 los sobrevivientes guaranes se vieron obligados a firmar un pacto de obediencia,
reconociendo la autoridad del nuevo gobierno correntino.
Despus de su derrota en Asuncin del Cambay, el general Artigas en agosto de 1820 marchaba
a su exilio final en Paraguay; all debe de haber recordado con nostalgia a su inigualable
comandante indio, su hijo adoptivo.
Nadie sabe muy bien cmo ni cundo muri Andresito.
Los ltimos estudios dan cuenta de que fue en la prisin de las islas das Cobras, en el ocano
Atlntico, un da de 1822.
En el ltimo momento seguramente habr tenido en mente alguna de sus frases predilectas, tal
vez aquella con que tanto gustaba encabezar sus cartas: Por la patria y mis desvelos Tal vez
Andrs Guacurar y Artigas

LOS GUAIKURES Y LA OTRA FRONTERA: EL CHACO


Despus de la Revolucin de Mayo de 1810, las condiciones en que se desenvolva la vida en el
Chaco no sufrieron mayores cambios, porque las ciudades y enclaves que lo rodeaban siguieron
existiendo y creciendo pero sin avanzar mucho ms all. La regin permaneci como territorio
libre indgena sin que las cambiantes situaciones sociopolticas influyeran en demasa.
Por el contrario, favorecido por una transformacin cultural semejante a los tehuelches, los
guaikures, ahora ecuestres, expandieron su hbitat y mantuvieron a raya a los poblados. Los
caudalosos ros no eran obstculo para sus incursiones: los atravesaban en grandes canoas
camufladas de camalotes o bien a caballo; las bandas desembarcaban en las orillas opuestas
atacando por sorpresa.

Cacique Villamain o Millaman (Buitre de oro). Sometido en diciembre de 1882. Familia y mujeres en su toldera,
inmediaciones de Norqun. Expedicin Conrado Villega. Archivo General de final.

Solo los mataco-mataguayos, acampados en el interior y en contacto relativamente pacfico con


la poblacin saltea, ofrecan una alternativa de comunicacin ms a la medida de las
pretensiones de los blancos.

El corregidor Patricio Ros


Las ciudades de Corrientes, Santa Fe, Crdoba, Santiago del Estero y Salta sufran los mayores
embates y desde ellas se elaboraban los principales planes para el asalto de la regin.
El 5 de junio de 1822 se celebr el pacto de Santa Luca entre los principales caciques abipones
y el gobierno de Corrientes, que luego fue roto por mutuas hostilidades.
El mismo camino sigui poco despus el gobierno de Santa Fe.
Dos aos ms tarde, en octubre de 1824 se firm un nuevo acuerdo, comprometindose esta
vez los jefes abipones a combatir hasta las ltimas consecuencias a su par Patricio Ros, quien
declarado en rebelda, se haba negado a suscribir los tratados. Se decret el libre comercio entre
las comunidades abiponas y los correntinos, a travs del paso del Rubio, nica va de entrada y
salida para las mercaderas que podan ser de todo tipo, excepto plvora, ganado vacuno y caballar.
Por otra parte, Ros haba acudido al caudillo Estanislao Lpez, gobernador de Santa Fe, buscando
su proteccin.
Sin embargo, la complicada red de relaciones que se establecan no garantizaba la estabilidad.
Los que hoy eran amigos maana podan pasar de improviso a la categora contraria.
La situacin de Ros, que inicialmente era considerado como enemigo por Corrientes, dio un
vuelco a fines de 1824 con el cambio de gobernador. El nuevo mandatario, Pedro Ferr, inicia
negociaciones con el cacique, que incluyen intercambio de embajadores y la denominacin de
Corregidor por parte del gobierno provincial.
Estas innovaciones exasperan a los enemigos de Ros, especialmente al abipn Lorenzo
Benavdez, que junto con algunas parcialidades mocoves le tendi una celada mortal, que provoc
una masacre entre hermanos y que virtualmente hizo desaparecer a las bandas del cacique
rebelde.
Las disidencias entre abipones y entre estos y los mocoves, tal vez azuzadas por los gobiernos
locales, favorecieron a estos ltimos con la eliminacin de uno de los ms fuertes enemigos, ms
all de las presuntas negociaciones que se haban iniciado.
Durante el gobierno de Ferr (1824-1827), la situacin blica con las comunidades indgenas
decrece en intensidad. Incluso la incorporacin de mano de obra aborigen a los obrajes en
formacin hace alentar algunas esperanzas en cuanto a la pacificacin de la regin, anhelos
puestos ms que en duda sin embargo por la continua rebelda de los guaranes de Misiones,
herederos de la configuracin cultural jesutica y del recientemente desaparecido Andresito.
A partir de 1830 renace el hostigamiento indgena desde el Chaco hacia las poblaciones de
frontera. Tobas y mocoves en alianza al mando del cacique Pondari (Yliri) saquearon los obrajes e
hicieron casi intransitables los ros, por el acecho permanente de que los hacan objeto: el 1 de
octubre de 1835 y al mejor estilo pirata un grupo de abipones abord un navo en el riacho de San
Jernimo, saqueando sus bodegas.

Estanislao Lpez y las matanzas de los mocoves


El gobernador de Santa Fe procuraba por ese entonces una relacin armnica con los
guaikures, especialmente con los abipones que estaban ms cerca de la ciudad.
l mismo reuni a unos 500 de ellos en la localidad de San Jernimo del Sauce facilitndoles
terrenos; ese grupo pasara a conformar posteriormente la guardia de los lanceros del Sauce e
intervendra en numerosas campaas al servicio de Lpez y en contra de sus hermanos.
De ese grupo surgi Domingo Pajn (a) Chula, guerrero abipn que fue designado por el
gobierno santafecino en el grado de comandante para el resguardo de la frontera norte. Desde
entonces dirigi personalmente varias operaciones contra los montaraces [sic], como as
llamaban a los mocoves, intentando mantenerlos alejados.
Otro intento de Lpez por lograr la integracin de los indgenas fue el de Santa Rosa de
Calchines, asentamiento al cual se incorporaron unos 1000 mocoves disidentes de los
montarases. Estos no se arredraron y volvieron a incursionar sobre las inmediaciones de Santa Fe.
La respuesta fue un contraataque de los santafecinos, que en octubre de 1832 culmin con dos
combates sucesivos, en los cuales perecieron gran cantidad de indgenas, entre ellos los caciques
Inocencio y Mariano Maidana (a) Bonete.
Pero los mocoves no estaban derrotados. Muy poco despus, el 13 de noviembre, organizaron
un maln contra Santa Fe sembrando tal terror que hizo imposible su persecucin posterior.
Lpez comenzaba a inquietarse. En 1833 tuvo que desistir de colaborar con Rosas, quien desde
Buenos Aires organizaba la famosa expedicin con la participacin de varias provincias. Su propia
frontera estaba lo suficientemente inestable para impedrselo.
A partir de entonces Lpez inicia una serie de campaas (mapa 21). En julio de 1833, al mando
de unos 200 hombres (incluidos unos 40 abipones del Sauce) ataca por sorpresa las tolderas del
cacique Lechuza en el monte de los Monigotes. El desbande fue total y los resultados nefastos: 40
muertos, 200 mujeres capturadas, 8 cautivos rescatados, caballos, ovejas y vacas perdidas.
Lpez persigui a los indgenas hasta el Fortn Sunchales, pero no los alcanz. En septiembre
del mismo ao sorprendi los toldos del cacique Martn en San Javier, con un resultado de un
centenar de muertos y 200 prisioneros, adems de la captura de ganado y caballos.
Envalentonado, el gobernador prosigui el operativo de limpieza de la frontera. En febrero de
1834 atac unos toldos mocoves en Cayast, con el resultado de 20 indgenas muertos. A los
pocos das, un grupo importante se rindi, incorporndose a la poblacin de Santa Rosa de
Calchines.
Ante estos resultados Lpez abrigaba muchas esperanzas: Toda la campaa de la costa hasta
San Gernimo est ya libre de los brbaros. Nuestros paisanos en libertad de ejercer su industria
en este rico campo: las fronteras en aptitud de extenderse hasta los confines de nuestro vasto
territorio; los salvajes resueltos a colonizarse y su suerte en nuestras manos[37].
La persecucin continu sin pausas. En abril, cerca del monte de los Porongos, fueron muertos
28 indgenas y posteriormente los toldos del cacique Simaiquin fueron destruidos.
todas las operaciones que quedan descriptas han dado el feliz resultado de 51 indios de
pelea muertos, 5 prisioneros, 8 cautivos cristianos rescatados y 211 de chusma tomados
con que acabo de llegar a este punto. Todos los Jefes, Oficiales y tropa, los voluntarios y
los indios amigos de las Colonias del Sauce, Tapera de Alcntara y Calchines, han llenado
sus deberes muy satisfactoriamente: todos se han hecho dignos de la consideracin de los
buenos argentinos[38].
En el invierno de 1836, Lpez comand personalmente su ltima expedicin contra las bandas
indgenas. Se dice que all mismo contrajo la tisis pulmonar que lo llev a la muerte en 1838.

Sublevacin en El Sauce
En 1837 un grupo de abipones de la reduccin del Sauce, encabezados por Juan Porteo, se
alz contra el gobierno de Santa Fe, lo que provoc la reaccin del ministro Domingo Cullen, a
cargo del Poder Ejecutivo provincial. En represalia orden la ejecucin de 63 indgenas, operacin
que se llev a cabo en las orillas del ro Colastin, dirigida por el Chula Pajn.

MAPA 21. PRINCIPALES CAMPAAS CONTRA LOS MOCOVES

Fuente: Grfi co 21,CGE, tomo IV, pg. 510.

La masacre no se complet porque la mitad de los condenados logr huir luego de presenciar la
muerte de sus desgraciados compaeros. Sobre la nave qued tambin el cuerpo sin vida del
Chula, ajusticiado por los prisioneros.
La venganza ritual se concret poco despus: las bandas rebeldes de abipones se abalanzaron
sobre los poblados cercanos a Goya y ocasionaron grandes prdidas a los correntinos. Estos,
exasperados, decidieron escarmentar a los insurrectos que se ocultaban en las islas cercanas sobre
Paran.
Fuerzas aliadas de correntinos y santafecinos llegaron hasta el escondite en febrero de 1837 en
el paso de las Piedras, derrotando completamente a los indgenas y acabando con la vida del
cabecilla, Juan Porteo. En escaso nmero algunos abipones consiguieron huir hacia el interior,
en tierra firme, favorecidos por la crecida del Paran. Los prisioneros sobrevivientes, trasladados a
Santa Fe, fueron fusilados.
La desaparicin de Lpez no detuvo las matanzas.
En 1839 su hermano Juan Pablo lo reemplaz en el cargo de gobernador y destac al coronel
Andrada contra los mocoves, quienes en el monte de los Palos Negros sufrieron la muerte de 41
guerreros y la captura de otros 80 aparte del consabido contrarrobo de todo el ganado.
El nuevo gobernador, Pascual Echage, no pudo controlar las constantes incursiones indgenas
que procuraban responder al auge de las persecuciones. La paz con los vilelas en 1847 tampoco
fren la escalada.
Los mocoves atacaron duramente entre 1844 y 1846 y en 1848 algunas bandas tobas que se
asentaron en la laguna Brava irrumpieron al mando del cacique Amatolec. El 21 de enero, las
tropas santafecinas cayeron sobre ellos aniquilndolos en una sangrienta batalla.

Los soadores del ro Bermejo


Desde el otro lado de la frontera, ms concretamente en Salta, tambin se pergeaban planes
para el Chaco.
Algunos comerciantes de aquella ciudad pensaban que los costos de las mercaderas podran
abaratarse en sumo grado utilizando en lugar de los caminos de tierra firme, el caudaloso ro
Bermejo, haciendo empalme con el Paraguay y el Paran hasta llegar a Buenos Aires. Al mismo
tiempo intentaban estudiar las posibilidades econmicas que ofreca la regin: la madera pareca
ser un buen negocio.
En 1824 se constituy la Compaa para la navegacin del ro Bermejo, por la cual el gobierno
salteo otorg una concesin de quince aos para extraer maderas del ro Bermejo en cualquier
modo y forma que sea.
La patente de concesin no contemplaba a las comunidades indgenas de la zona, negando su
existencia por omisin y permitiendo en consecuencia que cualquier contingencia se abatiera
sobre ellas. La posibilidad de que la compaa hiciera o deshiciera a su antojo quedaba abierta.
Pablo Sardicat, un francs con varios aos de residencia en Jujuy, ms conocido como Pablo
Soria, fue designado agente de la Compaa, con la misin de llevar a cabo un viaje de
reconocimiento por el ro.
Con una nave recin construida y con una tripulacin de 20 hombres, de los cuales 15 eran
peones sacados de la crcel, zarp el 15 de junio de 1826 desde la confluencia de los ros San
Francisco y Negro, rumbo al Bermejo y a la aventura.
Soria y sus marineros llegaron a la desembocadura con el ro Paraguay el 12 de agosto. Durante
dos meses reconocieron la totalidad del curso del Bermejo, penetrando en el corazn del Chaco.
Los ojos del francs se deslumbraron ante la exuberancia de la zona y as lo hizo constar en un
informe presentado a los accionistas, afirmando que los bosques existentes son suficientes para
proveer la mitad del mundo, de las mejores maderas de construccin, para obras de toda clase y
agregando que la regin presentaba tierras llanas, campos y montes, con la mejor distribucin,
feraces y ricos, en producciones naturales, que por s solas mantienen profusamente una infinidad
de hombres, sin otro trabajo que el de consumistas; abundancia de excelentes pastos, caza, pieles
de nutria, venado y otros: ros y lagunas llenas de pescado: tierras fertilizadas por la inundacin:
aires, aguas y temperaturas saludables; en fin, todo lo que puede hacer la prosperidad de la
industria, agricultura y pastoreo.[39]
Mientras Sardicat navegaba y soaba, las comunidades indgenas seguan atentamente su
derrotero. Muchas de ellas podran haberlo mandado a pique con sus fantasas; sin embargo y
salvo excepciones, se limitaron a observarlo y en algunos casos a trabar un leve contacto.
El comisionado nos dej interesantes testimonios sobre las comunidades vistas. Inclusive
sugiri que sera importante aprovechar las contradicciones internas, fundamentalmente las
belicosas. En el Chaco convivan entre s variadas culturas: los mataco-mataguayos con su
sedentarismo y agricultura incipiente, los grupos guaikures y su estirpe guerrera, los vilelas, con
su cultura de transicin.
En los primeros tramos del viaje, los mataco-mataguayos entablaron breves relaciones:
Las diversas parcialidades de matacos, que ocupan desde la Palca de Soria, a la Esquina
Grande, y los Chunups de este punto, salen al trabajo de las fronteras de Salta, Jujui y
Orn de modo que esto se ha hecho necesario a los dueos de los plantos de caa que sin
ellos, no llenaran sus tareas, y necesario a los indios para comer, vestirse y beber el
guarapo []. Desde la Esquina, siguen a los chunups, otras tribus de Matacos, los Ocoles
y los Atalalas. Se agolpaban y llegaban con confianza, desde que vieron nuestras ddivas
Se apresuraban a traernos ovejas, resinas de palo santo, cueros de venado, ciervo, nutria,
corzuela, plumas de avestruz, miel, cera, tejidos de lana y chaguar, indicios todos de la
bondad del pas; todo lo dan por tabaco y por cualquier cosa. Un cacique regal al
comisionado, entre otras cosas, unas grandes conchas de otras [sic], que no puedo
averiguar de dnde las haba sacado.[40]

A medida que la nave se fue internando, no encontr tanta amistad. Los guerreros guaikures,
sabedores de las intenciones finales de cualquier exploracin blanca, se mostraron hostiles a los
navegantes. En la Cangay se detect la presencia de cautivos entre grupos tobas, as como
tambin ganado y diversos elementos provenientes de Santiago del Estero, Crdoba y Santa Fe.
Seguramente, estos productos de los malones llegaban hasta las mismas entraas del Chaco a
travs del intercambio con las bandas de mocoves y abipones que bajaban con ms frecuencia
hasta los poblados.
El momento de mayor peligro para la expedicin fue cuando, durante un par de das, recibieron
de manera intermitente una lluvia de flechas que provena presuntamente de los tobas que las
arrojaban sin dejar que los intrusos los vieran. Al parecer intentaban detenerlos, propsito que no
lograron, al ordenar Soria aligerar el barco, hacindolo ms veloz y escapando as de los invisibles
enemigos.
Si se logra guarnecer las orillas del ro, podramos convertirlas en una sucesin de pueblos
felices, pens el francs eufrico, que el 2 de agosto de 1826 lleg a la desembocadura del
Bermejo en el Paraguay.
Segua en sus cavilaciones cuando de pronto advirti que el barco haba fondeado en el
destacamento paraguayo de Talli. Le ordenaron bajar a tierra. Seguro de s mismo, obedeci.
Soria observ cmo la documentacin del barco, incluido el diario de viaje, era despachada de
inmediato (supuso que a Asuncin).
Diez das despus se le entreg una carta del Supremo Doctor Francia,[41] que estaba furioso y
le deca atrevido, insolente y desvergonzado: que por un acto atroz y desptico, haba venido sin
antecedente permiso, por un ro que era suyo; y que se volviesen por donde haban venido, o que
dispondra de todos; porque para abajo no haban de pasar.[42]
La carta tembl en su mano; pens que pocas veces haba sentido que tomar una decisin fuera
tan difcil; pero eligi quedarse.
Soria y sus hombres fueron condenados a prisin y confinados en una goleta durante cinco
aos interminables. Liberados en julio de 1831, remontaron el Paran hasta llegar a Buenos Aires.
Por entonces la Compaa del Bermejo era una aventura sepultada.
Eso era lo que esperaba haca mucho tiempo Jos Arenales, un economista de Buenos Aires,
que desde un principio se opuso a los proyectos de la Compaa. Arenales tena sus propios
planes, publicados en 1833 bajo el ttulo de Noticias histricas y descriptivas sobre el gran pas del
Chaco y Ro Bermejo; con observaciones relativas a un plan de Navegacin y Colonizacin que se
propone.
Para Arenales, liberar al Bermejo sera cubrir las puertas a la colonizacin, que hara
evolucionar al pas a travs de preservar las provincias circunvecinas del pillaje y agresiones de los
brbaros y la utilidad, en fin, de un orden todava ms esencial, que resultara de civilizar y mejorar
la condicin poltica y moral de estos habitantes.[43]
Despus de descartar varias posibilidades (conquista militar; reparto de la regin entre las
provincias limtrofes y ereccin de una nueva provincia), Arenales propone como alternativa
viable la fundacin de una provincia administrada por una sociedad de particulares que a su vez
ganara la amistad con las comunidades indgenas en el entendimiento de que ese paso sera
ineludible para cualquier proyecto colonizador.
Es ms, l cree que en los ltimos aos, muchos de los grupos chaqueos han incorporado
prcticas de la civilizacin tales como la agricultura, la cra de animales o el sedentarismo,
indicios de una aptitud para su cambio en la forma de vida.
Arenales va ms lejos y proyecta un modelo de tratado:
la que dejar libre y seguro trnsito las comunicaciones y convois que se dirijan por
tierra o por agua, prometindoles ellos igual seguridad y respeto en todos sus derechos.
2a. Abstenerse de todo robo y pillaje 3a. Que designen los lmites de sus territorios, para
reconocerles seores de ellos y garantirles su quieta posesin; pero entendindose, que el
que los traspasase para hacer correras, ser reputado enemigo y sometido la ley del
vencedor. 4a. Que las tribus que quieran formar pueblos separados y regulares, se les
asistir con lo preciso para su mantencin e instruccin hasta que puedan proveer por s
mismos; y que si se agregaren las colonias, obtendrn ventajas de mayor consideracin.
5a. Que se les comprar los terrenos que quieran vender, y se les admitir al libre
comercio. 6a. Que no se les arrebatar violentamente sus hijos y mujeres; ni se les
impondr reparticin ni servicios forzados, y que podrn concurrir libremente las faenas
de labranza cuando se les necesite, por sus justos salarios.[44]
Una clusula complementaria dispona que, ante determinadas situaciones, los indgenas
fueran los principales beneficiarios en la cesin de tierras.
Arenales no termin preso como Soria. Pero al igual que los planes de este ltimo sus proyectos
fueron intentos fracasados, despegados de una realidad que los superaba.
All, en los montes chaqueos, los indgenas no saban que se hablaba de ellos y de sus tierras
como si fueran propias. Tan solo lo presentan y cada tanto presenciaban la travesa de algn
osado que buscaba en el Chaco algo, que ellos no entendan.[45] Sus territorios libres eran as
cada tanto atravesados por expedicionarios buscadores de futuro, aventureros, cazadores,
colonizadores esperanzados, fugitivos.
Todo ese racimo de condiciones humanas no eran otra cosa que las avanzadas espordicas de
una sociedad nacional en formacin que iba lentamente consolidando su expansin.
Hasta los jirones de los ejrcitos de la guerra civil terminaban paseando su desolacin por
aquellas tierras.[46]
Las comunidades tambin presenciaron la intrusin de extranjeros. En la dcada de los 40,
Bolivia organiz algunas expediciones de reconocimiento demostrando sus pretensiones sobre la
regin. Pero tambin fueron vanos sus intentos. El Chaco devorador de ilusiones y las tratativas
diplomticas del gobierno argentino se conjugaron para impedir que aquellos proyectos pasaran a
mayores.
LA PERSISTENCIA DEL CONFLICTO FRONTERIZO
EN LA LLANURA DE PAMPA Y PATAGONIA
Los sinceros intentos de algunos patriotas de la Revolucin que buscaban la integracin con las
comunidades indgenas pronto desaparecieron, ensombrecidos por la lucha en la frontera,
expresin real de un conflicto interminable y de fondo: la pelea por la tierra.
La frontera seguir devorando vidas, tragndose esperanzas y sueos, golpeando con dureza a
los que por ella transitan de uno y otro lado.
La frontera seguir siendo el escenario de enfrentamientos y acuerdos, en una agotadora e
infinita vigilia para las comunidades libres de la llanura.

Luchas y tratados hasta 1820


Durante todo este perodo, el ro Salado sigue siendo un vallado natural ideal que se mantiene
por varios motivos, entre ellos porque las bandas tehuelches y araucanas se afirman en sus
posiciones despus de la sucesin de tratados firmados, y porque la mayor parte de las fuerzas
militares estn ocupadas en otras campaas, lo que debilita la lnea fronteriza.
Estos aos que no son utilizados mayormente en operaciones registran una serie de planes
elaborados en Buenos Aires, que busca lo de siempre: el avance de una frontera que la asfixia.
En 1814 el coronel Garca propugna la expansin hasta el ro Colorado y luego al Neuqun; ese
mismo ao el coronel Carlos Mara de Alvear, comandante de las fuerzas militares de Buenos
Aires, quiere organizar el regimiento de caballera (cerca de 1300 hombres) en escuadrones
independientes; en
1815 el brigadier Francisco Javier de Viana tambin procura el avance fronterizo e intenta llegar
al cabo San Andrs (entre las actuales Mar del Plata y Miramar) a travs de Tandil.
Ninguno de estos planes se pone en prctica. La situacin poltica interna del naciente pas
obstaculiza los proyectos, los paraliza o los aborta. Pero los jefes militares no se resignan.
En 1815 el comandante de milicias de la campaa, coronel Juan Ramn Balcarce, se plantea
como objetivo el fortalecimiento de la lnea, pero la mayora de las medidas propuestas no se
concretan. En cambio, un ao ms tarde, se restablece el viejo cuerpo de Blandengues, en medio
de una coyuntura poltica ms que delicada para el poder de Buenos Aires: los caudillos Artigas
(Uruguay), Estanislao Lpez (Santa Fe) y Francisco Ramrez (Entre Ros) operan con autonoma
en la regin del Litoral; la presencia espaola todava es fuerte en Chile y Bolivia, aunque a su vez
se ve puesta en jaque por San Martn, Gemes y Belgrano; la presin portuguesa se concreta en la
invasin de Lecor en 1816 y la siempre amenazante llegada de una poderosa expedicin espaola
martillea sin cesar. Las comunidades indgenas, en especial las libres de la Llanura, son
indirectamente influidas por estos procesos (mapa 22). Pero la situacin de estancamiento, que en
cierto sentido favorece a los indgenas, no se supera.
En 1819, el brigadier Cornelio Saavedra es encomendado para reorganizar las fuerzas de la
frontera pero tambin todo queda en proyectos. El tratado suscripto ese mismo ao entre Lienn,
cacique de los ranqueles, y Feliciano Chiclana, emisario del gobierno, en el cual este insta a los
indgenas a no dejarse arrastrar por las montoneras que operan en la zona, no pasa de una
formalidad entre ambas partes.

MAPA 22. COYUNTURA POLTICA DE MEDIADOS


DE LA SEGUNDA DCADA DEL SIGLO XIX
Basado en J. C. Walther, 1973.

De todas maneras y ante ms de una docena de caciques el enviado especial lee una encendida
proclama del director Rondeau especialmente escrita para ellos:
Compatriotas y amigos: Mis antecesores en el mando han deseado vivamente en todos
tiempos estrechar con vosotros las ms amistosas relaciones. Componeis una bella
porcin del todo nacional y los magistrados no podan ser indiferentes a vuestra suerte;
pero las atenciones de la guerra, la necesidad de exterminar a nuestros comunes y
antiguos tiranos y las atenciones que estos objetos demandan al Gobierno, han paralizado
hasta ahora sus marchas y se han puesto de por medio entre sus intenciones y la
posibilidad de practicarlas. El ojo del magistrado ha velado siempre sobre vosotros, y
ahora os brindo de nuevo con la proteccin del gobierno cuya direccin est a mi cargo.
Paz, unin, amistad, confianza mutua, relaciones ntimas, haceros felices, estos son los
votos de mi corazn; estos son mis primeros cuidados, con respecto a vosotros, y espero
por vuestra parte os prestares con docilidad.
Unmosnos, amigos, estrechemos los lazos de nuestras comunicaciones y comercio, y
aun de nuestras fuerzas; mirad el porvenir; ved que vais a tener parte en las glorias de
vuestro suelo natal; ved que en unin con nosotros sereis inexpugnables, y que
burlaremos juntos los esfuerzos de los tiranos que no cesan de amargarnos. El nombre
solo de espaoles debe haceros temblar; pero nosotros os estenderemos una mano
protectora: vuestros paisanos, vuestros amigos, solo quieren vuestro bien. El coronel D.
Feliciano Antonio Chiclana, uno de los jefes de este Ejrcito y que merece mi confianza,
es el comisionado para que os haga proposiciones ventajosas a mi nombre: no las
desprecieis. l es el rgano del gobierno, y de todos los habitantes de las provincias que os
aman como a hermanos y miembros de una misma familia.
El da ms lisongero de mi vida ser en el que vea cimentadas entre vosotros y estos
pueblos la unin y la paz. No desmintais nuestras esperanzas, ni frustreis nuestros
deseos; as os lo recomienda vuestro mejor amigo.[47]
Los jefes indgenas muestran su total apoyo a la paz y a la lucha contra los maturrangos,
pero cuando Chiclana esboza la posibilidad de un cambio en la lnea de frontera, el
parlamento concluye.
En 1819 la obsesin por avanzar la frontera lleva al gobierno de Buenos Aires a designar una
comisin especial. La integran Saavedra y los coroneles Marcos y Balcarce, quienes proponen
dividir la provincia en tres regiones militares dependientes del comandante general de la campaa.
Por esta poca comienzan a consolidar su posicin los hacendados de la provincia, quienes en
cierto sentido plantean una actitud contradictoria, porque si bien procuran conquistar nuevas
tierras (de la vaquera se haba pasado ya a la estancia), al mismo tiempo no quieren problemas
con las comunidades indgenas con las cuales mantienen excelentes relaciones.
Francisco Ramos Meja es uno de ellos; otro, el ms importante, irrumpe con sus propias
milicias los Colorados del Monte y sus amigos indios, a quienes conchaba como peones en
su estancia Los Cerrillos. Para estos Juan Manuel de Rosas es nuestro padre.

Nuevos atisbos integracionistas: Garca, Rosas y Lincon


San Martn, ocupado en Cuyo y con su mente puesta en las campaas de Chile y Per; el
Ejrcito del Norte, semidestruido y en estado de anarqua; el enfrentamiento entre Buenos Aires y
el Litoral desatado nuevamente despus de la ilusin del Tratado de Pilar, eran suficientes
argumentos hacia 1820 para no herir ms todava el frente interno, sosteniendo con las
comunidades indgenas la guerra de siempre.
Con fecha 15 de junio de 1820 el coronel Garca eleva un completo informe al Gobierno, que es
una sntesis de su pensamiento acerca del problema indgena, volcada en varios documentos
desde 1811, al que encabeza con la advertencia de lo perjudicial que ser siempre abrir una guerra
permanente con dichos naturales, contra quienes parece no puede haber un derecho que nos
permita despojarles con una fuerza armada si no en el caso de invadirnos.[48]
Garca es partidario de la negociacin pacfica con los indgenas. Para l resulta imposible
integrar a otras culturas a la bayoneta. Entiende adems que la relacin estrecha con los
caciques principales es la puerta que permitira una comunicacin cada vez ms fuerte con esas
comunidades.
Considera que solo con la anuencia y consentimiento de las bandas es posible avanzar la
frontera y poblarla.
Un ao despus presenta un nuevo informe, esta vez como accin previa a la expedicin que
emprendera ms tarde como comisionado del gobierno para gestionar la paz.
Luego de resear y criticar las principales orientaciones polticas de los conquistadores
peninsulares (una vez ms habla de la poltica errada de los espaoles en querer sujetar los indios
a la bayoneta) y de los problemas surgidos de la crisis con los caudillos, Garca propone una
nueva lnea de defensa sostenida por una poblacin estable que ocupe y consolide la frontera.
Pero por encima de todo enfatiza los perjuicios de la guerra ms an cuando esta no tiene un
sentido claro y cuando los esfuerzos puestos en ejecutarla podran haberse invertido en proyectar
la paz:
Cuando se considera de una parte los crecidos fondos que exigen las empresas, y de otra,
que las veces una sola es muy superior la porcion de rentas pblicas que suelen
destinarse ella, parece ms disculpable el desaliento con que se miran por los gobiernos:
y como estos fondos, en ltimo sentido, deben salir de la fortuna de los individuos, parece
tambin como inevitable la alternativa, de renunciar la felicidad de muchas
generaciones por no hacer infeliz una sola, de oprimir una sola para hacer felices
las dems. Sin embargo, es preciso confesar que el atraso muchas veces no proviene tanto
de la insuficiencia de la renta pblica, cuanto de la injusta preferencia que se d en su
inversin objetos menos enlazados con el bienestar de los pueblos tal vez contrarios
su prosperidad.
Para demostrar esta proposicion, bastaria considerar que la guerra forma el primer objeto
de los gastos pblicos, y aunque ninguna inversion sea mas justa que la que se consagra
la seguridad y defensa de los pueblos, la historia acredita que para una guerra emprendida
con este sublime fin, hay muchas que se empean con los innobles motivos de ambicin y
orgullo; y por consiguiente, privan de la abundancia y prosperidad, de que disfrutarian si
hubiesen invertido sus fondos, en adoptar y comprar, si fuese necesario, un sistema de
paz, con preferencia a malbaratarlos en proyectos de vanidad, destruccion, y nulos en sus
resultados.[49]

En marzo de 1822, la segunda expedicin de Garca, destinada a establecer las paces con las
tribus de indios al Sud, estaba lista para partir. Cerca de 250 tehuelches y 1300 ranqueles
apostados en las inmediaciones de la sierra de la Ventana aguardaban algo inquietos y
desconfiados, pero dispuestos a hablar con alguien que al menos no traicionaba la palabra
empeada como la mayora de los que se acercaban a las tolderas.
El huinca amigo llegaba con poca escolta: veinte hombres ms otros tantos hermanos como
intrpretes (incluido el cacique Cayupilqui) y acompaantes; dos carretas, otros dos carruajes ms
chicos y algunos instrumentos aptos para realizar tareas demarcatorias.
Sus pasos levantaban poco polvo.
No traa una fuerza expedicionaria. Ms bien pareca que sala de un sueo medio loco. Pero
Garca avanz resuelto, y llegado a Lobos, confirm de boca del jefe tehuelche Antigun que,
superados algunos inconvenientes, los caciques lo esperaban. Entonces se intern en el desierto.
[50]

CUADRO 11. ENCUENTRO CON GRUPOS TEHUELCHES,


RANQUELES Y ARAUCANOS CON LA MISIN GARCA, EL 27 DE
ABRIL DE 1822. DETALLE SEGN PEDRO DE ANGELIS

Armamento

Efectivos (1) (hombres Armamento Bolas y


Divisin Cacique Lanzas Sables
de pelea) Tercerolas dagas
Lincon
1 200 24 36 3 137
(principal)
Avoun
2 180 14 31 5 (2) 130
(principal)
3 Anepan 260 19 15 13 214
4 Pichiloncoy 296 29 10 1 256
5 Acaliguen 300 32 10 258
6 Llangueleu (3) 140 15 3 122
7 Chaabil (4) 450 37 17 11 385
Cachul y Catriel
8 364 20 23 3 318
(5)
9 Huiliches (6) 400 56 14 5 325
Total 9 2.500 246 159 41 2.145
Observaciones: (1) Incluidos desertores. (2) En stas se hallan pistolas y trabucos. (3) Y caciques Huilletrur,
Antigun y otros. (4) Y Caapan, Neculpichuy y Triguin.(5) Y otros. (6) Nigiile, Quiifol y Pichincur.
Chinos y muchachas de ambos sexos que se hallaban esparcidos por el campamento: 650. Total de la reunin: 3.250
aborgenes.
Fuente: CGE, op. cit., pg. 409.

Ese parece Gualiche! Ese!, que tiene el huinca en la mano.


La voz de alarma corri entre los hermanos. El hombre blanco trabajaba con un instrumento
que creyeron era el diablo. Eso solo hizo tambalear el encuentro, que se llev a cabo al final,
despus de muchos escarceos.
El gran Ancalinguen, rodeado por ms de mil hermanos, fue a toparse con el milico Garca. Dijo
que el tratado no se haca all sino ms adentro en la laguna y que algunos caciques desconfiaban
de esa tropa tan mansa. El visitante se enoj. Dijo que eran sus hermanos y que ellos mismos le
haban pedido muchas veces por ser el nico capaz por su opinin de entablar los tratados de
paz. Dijo que estaba viejo y cansado, pero que vena porque quera terminar con la guerra. Hizo
formar a sus milicianos para que los vieran y se convencieran de sus intenciones. Los indgenas se
acercaron y los husmearon bien, tambin para ver si haba Gualiche. Al final, cansados todos, se
durmieron en el campamento de los blancos, confiados como ellos.
Al da siguiente, empezaron a llegar otras bandas.
El cacique principal Lincon irrumpi con cerca de 200 guerreros a todo galope, arrojando
lanzazos y sableando al viento.
Poco despus vinieron otros caciques al mando de sus hombres, distribuidos en divisiones,
totalizando nueve de ellas (cuadro 11).
De inmediato se produjo un parlamento entre Lincon y Avoun (el otro principal) a fin de
decidir si firmaba ya los tratados o aguardaban a los ranqueles que seguan remisos.
Luego de un violento debate acordaron que los huilliches y ellos lo haran ahora y que a
posteriori Garca marchara hacia los ranqueles.
Al coronel no le pareci mal la idea.
El da 28 todos se reunieron en un gran parlamento; en l, los indgenas hicieron hincapi en la
tenencia de la tierra y en su calidad de despojados, efectuando de viva voz los reclamos. Garca
explic que la situacin era ahora diferente, porque los gobernantes de Buenos Aires impulsaban
la unin con los hermanos indios.
Sobre el final de la reunin, que casi haba demandado cinco horas, lleg el cacique Negro
(Llampilco) con 500 de sus tehuelches, quien despus de plantear sus diferencias con los otros
caciques, suscribi la paz.
A partir de entonces se mantuvieron nerviosas gestiones con los ranqueles, a travs de
correos que llevaban y traan mensajes, actuando como mediador el cacique Lincon.
El ncleo rebelde integrado por Pablo el vorogano, Calimacuy, Joaqun, Antenau y Grenamon
decidi no concurrir aduciendo que de acuerdo con la costumbre este gobierno deba entregar
regalos como base de los tratados en este caso 50 aperos completos con espuelas y estribos de
plata, sombreros, espadas, casacas, etctera y que habiendo tomado conocimiento de que esos
presentes no existan, haban optado por no acercarse a la comitiva oficial.
Esta situacin exasper a Garca, que por un momento perdi su calma habitual, tal como se
desprende de un parte de la expedicin. Los ranqueles disidentes lo haban sacado de sus casillas.
Mirados bajo el punto de vista en que deben analizarse, estaban de acuerdo con sus
ulteriores miras, las que han manifestado desde el principio del siglo pasado; es decir, que
siempre han fundado su conveniencia, su prosperidad y su incremento, en principios que
ciertamente haran nuestra ruina y desgracia. Jamas se han acomodado otros que no
han sido el robo y el pillaje, egercidos constantemente sobre nuestras poblaciones
fronterizas, y que les han proporcionado fortunas, y procurado, costa de los pobladores
de aquella parte de la campaa, su engrandecimiento y un considerable aumento en sus
ganados de toda clase, en especies, en cautivas esclavas: sin que les costase mas que
presentarse nuestros paisanos, enmascarados, las caras pintadas, y armados con una
caa y piedras: agregndose esta pantomima un poco de valor caracterstico y
emprendedor, calidad conocida en todo indgena, y principalmente en esta tribu, que
tiene un genio mas guerrero que las demas limtrofes.
Esta conducta, ventajosa para ellos, los ha enriquecido costa nuestra, desde tiempos
atras: as, si la abandonasen seran unos incautos, porque qu males han experimentado
en sus incursiones nuestra frontera? Qu prdidas, qu escarmientos, qu matanzas o
carniceras se han echo con ellos en las distintas pocas en que han desplegado sus
miserables lneas la vista de nuestros milicianos? Qu detrimento, que cautiverio han
sufrido sus bienes y sus familias, en las empresas, que nuestros milicianos tropas que
han custodiado la frontera han intentado sobre sus campos o poblaciones? Cuntas veces
han invadido y se han retirado sin presas, haciendo conocer los dueos de ollas, lo
necesario que es guardarlas mejor, y los medios que deben ponerse en planta para librarse
de las funestas y continuas lecciones que les ha dado la experiencia. Cuntas veces?
pero para [qu] recordar tristes memorias, que echaran una luz sombra sobre los
trabajos mencionados en esta memoria. Bastan estas indicaciones para hacer conocer cual
es el objeto y el fin que se proponen nuestros rivales. Ellos conocen bien que
geogrficamente, por su situacin, se hallan garantidos de todo lo funesto desgraciado
que puede sobrevenirles: ellos no ignoran la imposibilidad de nuestros recursos, para
poner en egecucion la empresa de buscarlos en sus mismas guaridas, e indemnizarnos de
lo mucho que nos han arrebatado, y rescatar los esclavos que han usurpado nuestra
poblacion industriosa. Lo conocen, no hay duda, pero llegar tiempo en que nuestros
recursos prosperen: entonces sentirn el peso de nuestra venganza, y empezar una
poca diferente de aquella en donde encontraron tanto placer en asaltarnos
impunemente. Llegar poca, en que tengan que ir mendigar el sustento y acampar sus
tristes chozas en las faldas de los altos Andes, y llorando la suerte de sus mugeres e hijos,
maldigan la conducta que por tanto tiempo observaron contra el pas que les hizo mas
dulce su existencia, y les proporcion los medios y los artculos mas preciosos para
hacerla ms llevadera con la reciprocidad del trato. No hacemos estas reflexiones con la
esperanza de retraerlos de sus designios, sino para dar una idea del carcter de estos
hombres, y de los principios que reglan su conducta.[51]

Garca tena sus ambivalencias. Fundamentalmente respecto a aquellas comunidades que no se


incorporaban a sus planes. Pero tambin admita la realidad. Por eso decidi ir al encuentro del
cacique principal Neclueque, jefe del grupo ranquel, que quera firmar la paz.
Cerca de 1500 indgenas esperaron ese 5 de mayo de 1822 al coronel Garca y parlamentaron
despus durante horas. El tema de los cautivos, preocupacin constante de Buenos Aires, fue
inteligentemente diluido por Neclueque.
Algunos das despus Garca y sus hombres iniciaron el regreso. Quedaban atrs tres meses de
gestiones en territorio indio que finalizaron con una tormentosa incertidumbre promovida por los
ranqueles, quienes desde sus toldos amenazaron con destruir a los enviados del gobierno. Estos,
con la proteccin de escoltas tehuelches, llegaron sanos y salvos a la ciudad puerto.
As como desde Buenos Aires Garca emprende acciones para la integracin, desde la campaa
Rosas acta en la misma direccin, sustentndose en lo nefasto del fenmeno blico:
La empresa ms riesgosa, peligrosa y fatal, capaz de concluir con la existencia, con el
honor, y con el resto de fortunas, que ha quedado en la campaa, es la de sostener guerra
los indios, y mover expedicin contra ellos. La guerra, ese azote de la humanidad, ese
mal alguna vez necesario, antes de romperse, de ejecutarse, debe ser el efecto de la ms
pensada eleccin entre dos males necesarios, como el menor: debe ser el resultado de una
necesidad inevitable, por utilidad y conveniencia de la Provincia.
Entre ahora en s mismo el pensador, y medite, si cuando todo es inseguridad, y si cuando
nuestra casa an no est ni bien ni mal guardada, ser conforme con las reglas de utilidad
decidirse por la guerra contra los indios.[52]
Rosas propone la amistad con los indios y aun la posibilidad de que los hacendados los
incorporen a las faenas agrcolas. Sin duda vigila sus intereses e intenta frenar la guerra. Pero las
comunidades indgenas, as como reciben la posibilidad de una paz con condiciones, reciben al
mismo tiempo el mensaje de la muerte.

La era del violento Capitn Grande


El 7 de marzo de 1820 en la estancia de Miraflores un grupo importante de tehuelches y
ranqueles, entre los que se encontraba el cacique Lincon, suscriben un tratado de fraternidad y
seguridad recprocas con el enviado de Buenos Aires, el comandante de la campaa brigadier
general Martn Rodrguez; el artculo cuarto estableca claramente los lmites de los territorios
respectivos: se declara por lnea divisoria de ambas jurisdicciones el terreno que ocupan en esta
frontera los hacendados, sin que en adelante pueda ningn habitante de la Provincia de Buenos
Aires internarse ms al territorio de los indios.
Los indgenas, como contrapartida, se obligaban a devolver los miles de animales robados
durante el ltimo tiempo.
Pero la paz era una ilusin.
Porque Pablo Gaylquin, el vorogano, conocido por su cacicazgo poderoso e intransigente,
desconfiaba del brigadier general Rodrguez, que ansiaba salir al desierto a perseguir y castigar
infieles. Algunos hechos desencadenaron las masacres: la crisis institucional del ao 1820 que
someti a Buenos Aires a una vertiginosa sucesin de gobiernos mientras los caudillos del Litoral
los enfrentaban, lo cual provocaba el desguarnecimiento de las fronteras; y el descomunal maln
sobre Salto (3 de diciembre de 1820), que demostr un podero indgena en alarmante
crecimiento.
El ahora gobernador Rodrguez inici los aprestos de una expedicin dispuesta a avanzar
indiscriminadamente sobre las comunidades del sur de la provincia, desoyendo las voces de
quienes, como Rosas, le advirtieron que no atacara a los tehuelches, presuntamente inocentes y
ajenos al maln de Salto.
Las instrucciones de Rodrguez para su estado mayor no admiten dudas sobre sus propsitos:
No detendr sus marchas por ninguna promesa de los indios; por el contrario proseguir
hostilizndolos hasta conseguir el rescate de las familias y haciendas, destruir la fuerza de
Carrera y sies posible conseguir su persona y la de sus secuaces
Llegando la divisin a las tolderas cargar con todas las familias de los indios que
encontrase, sirviendo estas para canje de nuestros cautivos en caso de continuar la
guerra.
No admitir neutralidad alguna. Las tribus que no han tomado parte contra nosotros
deben hostilizar a los invasores y de lo contrario se usar con ellos del derecho de
represalia, conciliando los intereses de la Provincia con los deberes de la humanidad.
Las operaciones de guerra y marchas sern con arreglo a las instrucciones verbales que se
le han dado, teniendo siempre presente que el principal objeto es escarmentar a los indios
y alejarles para siempre de los proyectos de invasin[53]

La expedicin era impresionante: 2500 soldados, 8 caones, 1900 fusiles y carabinas, 900
sables, 1000 lanzas. Pero los resultados no fueron los buscados. Los responsables del ataque a
Salto se haban internado demasiado adentro y la furia de Rodrguez se descarg sobre algunos
grupos tehuelches que, a pesar de repeler la agresin, tuvieron por lo menos 150 bajas (16 de
enero de 1821).
El gobernador orden a su regreso que los indgenas conchabados en las estancias de Ramos
Meja fueran detenidos acusados de traidores:

Foto de un dibujo a lpiz representando al cacique Calfucur. Original perteneciente al Museo Roca.

[De estos naturales] reciben los dems indios las noticias que favorecen sus asaltos
repentinos, por ellos saben cuando se les piensa perseguir, y en fin, en esta estancia se
proyectan los planes de hostilidad contra la Provincia.
[Don Francisco] ha dado pruebas de una amistad tan estrecha con los salvajes que la
prefiere a la de sus propios conciudadanos contra quienes en esta vez ha procedido
escandalosamente, al paso que trabaja con tesn en hacer desaparecer de este distrito la
religin y lo ha conseguido entre la mayor parte de los habitantes.[54]

No se conocen las condenas sufridas por este grupo de detenidos, pero si consideramos la
venganza maln del 30 de abril de 1821 que incendi Dolores y Kaquelhuincul, no deben de
haber sido leves.
En abril de 1822 cerca de 500 tehuelches invadieron Pergamino.
Poco ms tarde los voroganos de Pablo, reforzados por unos 2000 mapuches, llegaron en sus
correras hasta las inmediaciones de Buenos Aires y Santa Fe. El poder indgena se enseoreaba
por todas partes.
Los gobernadores de esas ciudades intentaban frenarlo. Martn Rodrguez y Juan Bustos
firmaron un pacto por el cual decidieron avanzar sobre las bandas que asolaban la frontera.
Se inicia as la segunda expedicin de Rodrguez, integrada nuevamente por 2500 hombres
sujetos a un reglamento seversimo que castigaba con pena de muerte a los desertores o a
cualquiera que por cualquier motivo se separara cierto nmero de cuadras de la lnea.[55]
Rodrguez puo de hierro entraba a sangre y fuego con sus propios hombres. La maana del 15
de abril fusil a ocho de ellos, infractores del edicto.
El 28 de abril la expedicin se puso en marcha y a los pocos das comenzaban las febriles
negociaciones de aproximacin con las avanzadas tehuelches. Rodrguez buscaba su alianza para
atacar a los ranqueles. Quizs en esos das lo bautizaron Capitn Grande.
Lo cierto es que las gestiones fracasaron, porque los indgenas, adelantndose a las intenciones
de Rodrguez, lo atacaron el 8 de mayo.
Ese da, en las inmediaciones de una laguna llamada ms tarde La Perfidia, fueron muertos seis
oficiales del estado mayor del Capitn Grande.
Algunas versiones dicen que en realidad fueron sacrificados una vez que haban pasado a las
tolderas en calidad de rehenes mientras se llevaban a cabo las ltimas negociaciones.
Una vez ms los intentos de someter a las comunidades indgenas de la provincia de Buenos
Aires haban fracasado. La poltica del exterminio vuelve a asomar como la nica posibilidad.
La experiencia de todo lo hecho nos ensea el medio de manejarse con estos hombres;
ella nos gua al convencimiento de que la guerra con ellos debe llevarse hasta su
exterminio. Hemos odo muchas veces a genios ms filantrpicos la susceptibilidad de su
civilizacin e industria, y lo facil de su seduccin a la amistad Era menester haber estado
en contacto con sus costumbres, ver sus necesidades, su carcter y los progresos de que
su genio es susceptible para convencernos de que aquello es imposible Veramos,
tambin con dolor, que los pueblos civilizados no podrn jams sacar ningn partido de
ellos ni por la cultura, ni por ninguna razn favorable a su prosperidad. En la guerra se
presenta el nico, bajo el principio de desechar toda idea de urbanidad y considerarlos
como a enemigos que es preciso destruir y exterminar.[56]

Mejor suerte haba tenido el gobernador Bustos, quien desde Santa Fe y con cerca de mil
hombres avanz hacia los toldos del ranquel Lienn, al que sorprendi en la madrugada del 17 de
mayo. El ataque desarm a los indgenas, que perdieron ms de un centenar de guerreros.
Pero la alegra de Bustos y la angustia ranquel fueron efmeras.
En septiembre de 1823 en una incursin de las bandas sobre Rosario, fueron muertos el
comandante Juan Luis Orrego mano derecha de Bustos y veinte de sus hombres. En octubre,
un inmenso maln de 5000 ranqueles y tehuelches conducidos por los caciques Juan Catriel,
Calfiau y el renegado Molina, se desencaden sobre las inmediaciones de Santa Fe y Buenos
Aires en forma simultnea, arreando hacia el corazn de la llanura miles de cabezas de ganado. De
todas las partidas que salieron en busca de los indgenas, solamente la de Rosas alcanz a un
grupo de ellos cuando ya confiados regresaban a sus toldos, logrando rescatar parte de la hacienda.
Las comunidades indgenas mantenan slidas sus posiciones. Estaban cada vez mejor
organizadas y armadas. Satisfechas, descansaban en sus toldos en el invierno de 1823, mientras el
gobernador Rodrguez se prestaba a luchar contra ellas una vez ms.
Su plan consista ahora en avanzar las fronteras hasta el ro Negro, fundando en el camino un
pueblo en la actual Baha Blanca y complementando la marcha terrestre con una expedicin
martima que servira de apoyo a las operaciones.

Familia y toldo toba (qom) en el Gran Chaco, 1942. Archivo General de final.
En enero de 1824, el Capitn Grande y el jefe de la expedicin, general Rondeau, dieron la voz
de ataque a los 3000 hombres.
Cerca de la sierra de la Ventana, las vanguardias indgenas comenzaron tareas de hostigamiento
a la fuerza expedicionaria; amenazaban atacar y se retiraban rpidamente, ordenndose en
posicin de combate y desapareciendo de golpe. La tctica era simple pero efectiva, por otra parte
segua una tradicin cultural casi universal.[57]
La baja moral y el desgaste se fueron apoderando de los hombres del gobernador, y se
incrementaron cuando 3000 tehuelches les salieron al encuentro y mantuvieron un corto pero
intenso combate en la sierra de Pillahuinco.
Por esos das los soldados buscaban afanosamente agua, cavando hondos pozos de donde por
lo general extraan algunas gotas acompaadas de mucho barro. La situacin se estaba tornando
otra vez difcil para la expedicin.
Una vez ms, lo que haba empezado con encendidas proclamas, amenazas a los caciques,
constitucin de poderosas columnas expedicionarias y aspiraciones de exterminio, terminaba en
una debacle que orillaba el desastre.
La poltica de Rodrguez de movilizar pesados y lentos contingentes chocaba con una llanura
desconocida y hostil en donde el fro, la falta de agua y alimentos descorazonaban a la tropa que
contemplaba absorta cmo los indgenas se deslizaban sobre ella casi grciles, como si fueran
pjaros.
La triste retirada del Capitn Grande fue seguida de cerca por los vigas indios que observaban
cmo se desmembraba da a da un ejrcito que lo nico que quera era regresar cuanto antes a los
poblados.
El edecn de Rondeau, Manuel Pueyrredn, dej pginas patticas sobre estos hechos,
especialmente los referidos al sufrimiento de los negros del batalln de Cazadores, objeto de una
despreciable discriminacin racial:
Jams he experimentado tanto fro como en esas pampas desiertas, ni aun en los pramos
de las cordilleras, cuando la pasaba con la nieve medio cuerpo; y si esto se agrega, la
calidad de los campos, de puros caadones, en que se caminaba por entre el agua, se
podr hacer una idea aproximada de lo que tendramos que sufrir
Las jornadas que se hacan eran muy cortas. Solo una vez caminamos cinco leguas. Las
dems eran de dos, de legua y media, de veinte cuadras, y hubo dia que solo se camin
cinco cuadras!...
los que ms tuvieron que sufrir, fueron los negros del batalln de Cazadores, que
volvan hechos pedazos y casi todos sin calzado.
La mayor mortalidad fu de estos infelices, no habia da que no hicieran recojer del campo
negros helados, veces hasta nueve.
El gobernador, que era testigo de esto, se aflijia, y se alentaba socorrerlos mas de
sesenta quedaron invlidos, comidos los pies, que se les caian pedazos sin sentir
He visto despus muchos de esos invlidos en las calles de Buenos Aires arrastrndose
por el suelo en pequeos cueros para caminar con las rodillas, buscando los medios de
subsistir de la caridad pblica
Los vivanderos habian vendido todo cuanto llevaban; algun arroz y galleta que aun les
quedaba, se lo compr el gobernador para distribuirlo la tropa; pero esto fue un triste y
corto recurso.
Les compraba tambien los bueyes de las carretas que vendian para lea Se despacharon
varios chasques al Tandil, pidiendo ganado vacuno; pero tard tanto que el ejrcito estuvo
cuatro dias sujeto una pequesima racion de los bueyes que se pagaron precios
fabulosos.
Haba observado que la hora de la carneada, concurran porcion de ellos al cuartel
general, y la escolta, sacar achuras y no dejaban mondongo, ni tripas y pedian los
soldados algunas otras achuras (desperdicios de la res). Al principio me choc
sobremanera esta conducta; pero cuando supe que se les mezquinaba la carne, mientras
que sus gefes y oficiales tenan hasta para tirar, mand que de las reses de la escolta, se
reservase todos los das media res, para distribuirla los cazadores.[58]

De la mano del Pichi-Rey Carrera: malones y montoneras


De Chile no solo venan araucanos.
Tambin lo hacan exiliados polticos como Jos Miguel Carrera, general disidente, que buscaba
en el territorio argentino reagrupar una fuerza que le permitiera disputar el poder a su adversario
OHiggins.
Pancho Ramrez, caudillo de Entre Ros, y Estanislao Lpez, de Santa Fe, lo cobijaron. Pas
entonces a engrosar sus filas confundindose en las luchas civiles argentinas del interior contra
Buenos Aires.
Pero pronto reagrup a sus montoneros. A ellos uni algunas bandas de araucanos, tehuelches,
pehuenches y en cierto momento guaikures.
La confusin poltica del momento, la violencia desatada y las constantes luchas de los
indgenas por la defensa de su tierra y sus valores hicieron el resto.
Carrera y sus hombres fueron por esos aos un vendaval, especialmente despus del Tratado
de Arroyo del Medio en 1820, entre Buenos Aires y Santa Fe, por el cual el chileno perdi su
condicin de refugiado poltico entre los caudillos. Se hundi entonces en las tolderas de Pablo el
vorogano, que lo recibi efusivamente.
Carrera era un hombre desgarrado. Aoraba volver a Chile pero no encontraba el camino. Al
unirse a los caudillos logr fortalecerse; cuando fue abandonado por ellos, consolid sus lazos con
los indgenas y con ello fue perdiendo sus objetivos en una lucha en la que era difcil discriminar
qu perteneca a l y qu a las comunidades de la llanura que lo alojaban.
El 3 de diciembre de 1820, como ya vimos, miles de indios se abatieron sobre Salto con el
chileno a la cabeza, destruyndola por completo en una accin que conmovi los cimientos del
poder poltico de Buenos Aires. El da anterior, Carrera, desesperado, escribe a su mujer:
Ayer a las doce de la maana llegu al campo de los indios compuesto como de 2000
enteramente resueltos a avanzar sobre las guardias de Buenos Aires para saquearlas,
quemarlas, tomar las familias y arrear las haciendas. Doloroso paso! En mi situacin no
puedo prescindir de acompaarlos al Salto que ser atacado maana al amanecer. De all
volveremos para seguir a los toldos en donde establecer mi cuartel para dirigir mis
operaciones como ms convenga. El paso de maana me consterna y ms que todo que se
sepa que yo voy, pero atribuyase por los imparciales a la cruel persecucin del infernal
complot.[59]
El infernal complot era la persecucin poltica que Buenos Aires e incluso sus ex amigos, los
caudillos, haban lanzado contra l. Lo cierto es que con culpas o sin ellas, Carrera estuvo aquella
madrugada destrozando Salto.
Entre los objetivos de su primera expedicin, Martn Rodrguez se propuso obtener la cabeza de
Carrera:
Proclama del Brigadier general d. Martn Rodrguez,
gobernador y capitn general de la provincia de Buenos-aires,
todos sus hijos y habitantes.
Ciudadanos, que amais con sinceridad vuestra patria: habitantes todos de esta
provincia, que teneis sentimientos de humanidad: preparaos escuchar con indignacin
y asombro la noticia, que acabo de recibir por comunicacin oficial de 2 del corriente, y es
como sigue.
El comandante del Fuerte de Areco d. Hiplito Delgado en oficio datado hoy me dice lo que
sigue. Acaban de llegar este punto el cura del Salto d. Manuel Cabral, d. Blas Represa,
d. Andres Macaruci, d. Diego Barruti, d. Pedro Canoso, y otros varios, que es
imponderable cuanto han presenciado en la escena horrorosa de la entrada de los indios
al Salto, cuyo caudillo es d. Jos Miguel Carrera, y varios oficiales chilenos con alguna
gente, con los cuales han hablado todos estos vecinos, que en la torre se han escapado.
Han llevado sobre trescientos almas de mugeres, criaturas &c. sacndolas de la Iglesia,
robando todos los vasos sagrados, sin respetar el copn con las formas consagradas, ni
dejarles como pitar un cigarro en todo el pueblo, incendiando muchas casas, y luego se
retiraron tomando el camino de la guardia de Roxas; pero ya se dice que anoche han
vuelto entrar al Salto. [] Es cuanto tengo que informar V.S. previnindole, que dicen,
que es tanta la hacienda que llevan, que todos ellos no son capaces de arrearla
He aqu, mis compatriotas, los ltimos y extremos excesos, que acaba de cometer el
horrible monstruo, que abort la Amrica para su desgracia. No necesito exagerarlos
para irritar todo el furor de vuestra colera contra ese funesto parricida, que no ha pisado
un palmo de tierra, donde no haya dejado espantosos vestigios de sus crmenes; crmenes
atroces, que han costado las lgrimas, la sangre y la desolacin de la patria. Jos Miguel
Carrera, ese hombre depravado, ese genio del mal, esa furia bostezada por el infierno
mismo es el autor de tamaos desastres. []
Honorable representacin de esta heroica pero desgraciada provincia, permitidme
desatender unos deberes, por cumplir otros mas urgentes. Yo juro al Dios, que adoro,
perseguir ese tigre, y vengar la religin, que ha profanado, la patria que ha ofendido,
la naturaleza, que ha ultrajado con sus crmenes. El cielo me conceda volver trayendo
mis conciudadanos el reposo y la seguridad. Buenos aires diciembre 4 de 1820.
Martn Rodrguez.[60]

Despus del infierno de Salto, Carrera se perdi en los asentamientos indgenas. De a poco fue
reapareciendo en las zonas fronterizas, y con l, los naturales, confundidos en las rencillas
polticas de los blancos.
Mientras se persegua intilmente a Carrera, algunos caciques tehuelches y ranqueles aliados
de Buenos Aires reciban misiones de paz para ratificar las amistades; pero las alianzas eran en ese
momento insignificantes. Muy pocas bandas permanecan fieles a la gran ciudad. El chileno en
tanto, cmodo entre los ranqueles, reciba los halagos de cada vez mayor cantidad de
comunidades. Respetado y protegido, ya era para ellos el Pequeo Rey (Pichi-Rey). As se lo
demostraron, a travs de un lenguaraz, en un gran parlamento celebrado en su campamento en
1821:
se dirigi a Carrera, para decirle que, habindose reunido en consejo las tribus indias, l
haba sido autorizado para congratular y dar la bienvenida al Pichi Rey, para informarse
de su salud y de las dificultades que haba encontrado en su camino, la situacin del pas
que haba dejado, las fuerzas militares de que disponan, cmo las empleaban y qu
planes se proyectaban. Le pidi tambin una relacin detallada de las ofensas recibidas.
Hzole presente que, en testimonio de adhesin, se ponan todos a sus rdenes y no tena
ms que encabezar las tribus para que volaran a vengar sus agravios y a empapar sus
manos en sangre enemiga. Gelmo, el lenguaraz, anot las ideas principales del discurso
del cacique, y Carrera despus de examinarlas detenidamente, respondi con una arenga
muy formal que el mismo Gelmo tradujo. [] Cuando terminaron esos primeros
discursos, Carrera se dirigi a todas las tribus y les habl agradecindoles la confianza que
le dispensaban y las fuerzas que ponan a su disposicin (unos 10.000 guerreros, en
total). Se declar su protector y ennumer las ventajas que sobrevendran de esta unin.
[61]
Carrera Pichi Rey Nuestros,
Pichi Rey habla al Sol juntos,
Grande y el Sol contesta sabios,
cuando habla con a Pichi Rey. El Sol y el Rey
nuestro padre Sol hablando
todos los das de nosotros,
por la vida cuidando
de nosotros, los toldos.
los hombres.

Anoche 19 del corriente se present de regreso del Salto el ayudante de plaza d. Dmaso
Anzotegui, quien en persona ha recibido la noticia siguiente:
El cacique Nicolas Quintana ha detenido Carrera dicindole, que espere las tropas de
Buenos Aires, ste debia dejar los indios y dirigirse para otra parte con los chilenos que tiene su
mando, pero el dicho Nicolas le ha tomado la retaguardia, y no lo deja caminar: el referido cacique
es de nuestra parte, esta noticia la d una cautiva, que ayer ha llegado al Salto, llamada doa
Agustina Hernndez, y dice, que Carrera habla con el sol todos los das, y dice lo que le responde el
sol, todo favor de los referidos indios para entusiasmo de ellos.
Es copia. lvarez.

NOTA
Quien ha invocado mil veces al demonio en sus empresas infernales, no hablar con el sol en sus
conflictos? A un sacrlego, qu le importa idolatrar? Los que hayan visto el tomo en folio
manuscrito, en que los Carreras conservaban los apuntamientos de sus hechos, de sus maldades
desde el principio de la revolucin de Chile, [] saben, que la mxima favorita de su poltica era
adoptar todos los medios, que conviniesen su ambicion, aunque estubiesen en oposicin con
todos los principios de justicia, de decencia, y de virtud; de suerte que en razon de sus proyectos
criminales siempre han estado prontos intrigar con los espaoles, tentar con los portugueses,
ligarse con Artigas, federarse con las fieras, robar el copon con hostias consagradas, aliarse
con los salvages, hablar con el sol, y tambin con los diablos, para irse al fin con ellos.[62]
Nuestros,
juntos,
sabios, La fiesta,
el Sol y el Rey la tierra,
hablando los potros,
de nosotros, la risa.
cuidando
los toldos.

El 9 de marzo de 1821, en una accin que Carrera transform de retirada en contraataque,


derrot en el sur de Crdoba a las fuerzas del gobernador Bustos, infligindole cerca de 150 bajas.
Las fuentes [63] coinciden en afirmar que fue decisiva la intervencin de unos ocho capitanejos
indgenas, acompaantes de Carrera, ms otros tantos montoneros, que avanzaron con furia
sobre el ejrcito cordobs.
Semejante acto de arrojo hizo que el resto de la fuerza del chileno volviera grupas y partiera en
dos a las columnas de Bustos.
Envalentonado, Carrera derrot dos das despus al ejrcito de San Luis, aposentndose en las
inmediaciones de la ciudad para posteriormente dirigirse hasta Melincu, esperanzado por las
noticias de nuevas desavenencias entre Ramrez y la metrpoli.
Mientras tanto, el gobierno de Buenos Aires procuraba ganar la confianza de las principales
bandas, especialmente ranqueles y tehuelches, a fin de aumentar sus fuerzas contra Carrera y su
aliado Pablo.
Pero la confusin poda ms que estas endebles uniones. No se saba bien quin estaba con
quin. Y como siesto fuera poco, el fantasma de las deserciones, que en determinados momentos
rayaba la sublevacin lisa y llana, se manifestaba en cuanto encontraba un resquicio. Se fusilaba
sin miramientos en un desesperado intento por imponer la disciplina. En sus partes y notas los
jefes militares comunican a los superiores sus desventuras; entre ellos el coronel Elas Galvn,
que suea con aplastar a los insurrectos:
No hay honor, ni amor patrio, ni moralidad. Escandalizaba observar una indiferencia tan
grande en los peligros que le tocan ms de cerca, un desprecio cuando se les habla de bien
general y un abandonamiento absoluto de todo lo que suena a servicio. Yo estoy
convencido que observo en estas gentes una disposicion a unirse no digo a los anarquistas
pero aun a los barbaros. La desmoralizacion es tan general que comienza por los oficiales,
pasa a los soldados y llega hasta las mujeres. En el estado de maledicencia y criminalidad a
que han llegado estos hombres solo con el terror se les puede hacer tomar el sendero del
honor.[64]

A fines de abril y principios de mayo Carrera invade la costa del ro Salado en el sudeste de la
provincia de Buenos Aires, buscando al mismo tiempo volcar a su favor a los caciques todava
remisos. Intenta persuadirlos de que l los trata como a hermanos y americanos. Algunas
bandas tehuelches y ranqueles comienzan a inclinarse por el chileno: Lincon y dems hermanos
se hallan reunidos en son de guerra desde la Sierra de la Ventana hasta Salinas es lo que informa
el lenguaraz Manuel Valdebenito.
Pero el Tratado del Cuadriltero, firmado el 22 de enero de 1822 entre Buenos Aires, Santa Fe,
Entre Ros y Corrientes, y la muerte de Francisco Ramrez poco antes, ayudaron al eclipse
definitivo de Carrera, que debi emigrar hacia el oeste. Comenzaba a cerrarse sobre l un cerco
final.
El 31 de agosto de 1821, el ejrcito mendocino sorprendi a un Carrera agotado y desmoralizado
en el paraje de Punta del Mdano, derrotndolo completamente y causndole una catstrofe en
sus fuerzas. El parte de guerra firmado por el comandante victorioso, coronel Albino Gutirrez, as
lo asevera:
El producido de esta jornada que tanto honor hace a esta Ciudad (Mendoza), pues por ella
se ha destruido el injusto invasor Carrera, que tantos males ha causado a los pueblos de la
Unin, ha sido: muertos en el campo de batalla, 169; en la persecucin que les hizo el
Comandante Olazbal, 30; en la del Sargento Mayor Don Ramn Aicard, 4; prisioneros
existentes en Mendoza, 197; presentados, 80; oficiales muertos en el campo de batalla, 4;
oficiales prisioneros, el General don Jos Miguel Carreras, su segundo el Comandante
Don Jos Manuel Benavente (sic) los de igual clase Don Felipe lvarez y don Jos Manuel
Arias; 6 capitanes, 6 tenientes y 4 alferes. Hechos prisioneros en el campo de batalla, el
Sargento Mayor y Gobernador de San Luis nombrado por Carrera, Don Jos Gregorio
Gimnez, 3 tenientes, 2 subtenientes, todo su armamento, municiones, bagayos, 400
animales entre mulas y caballos, y 70 mujeres.[65]
Prcticamente no haba indgenas entre el diezmado ejrcito carrerino. Un refuerzo de 400
ranqueles y araucanos de Pablo haba sido cordialmente rechazado durante su estada en
Melincu, tal vez porque el chileno presenta el desastre que se avecinaba, que haca an ms
trgico el final. En la madrugada del 4 de septiembre de 1821 el Pequeo Rey mantuvo un ltimo
dilogo con el Sol, aunque nunca pudo transmitir lo que este le haba respondido. Segundos
despus fue fusilado junto con el coronel Felipe lvarez y un soldado chileno llamado Monroy.
La cabeza y el brazo derecho de Carrera fueron llevados a Mendoza y expuestos en el Cabildo; el
brazo izquierdo se envi a San Juan tambin para su exhibicin.
La cabeza de lvarez se remiti al gobernador Bustos. Los oficiales victoriosos fueron
ascendidos.
Como respuesta a la venganza de la sangre, Pablo volvi a asolar la frontera.

Gestiones, paces y enfrentamientos en el Pas del Diablo


El problema de la tierra signa la lucha de las comunidades indgenas. Estas, por conservarla, ya
que era su propiedad; el gobierno de Buenos Aires, por apropiarse de ella.
La enfiteusis, sistema de arrendamiento de la tierra, por el cual se buscaba su ocupacin
definitiva, fue sancionada por decreto de 1822 durante la gestin de Martn Rodrguez, y a
instancias de su ministro Bernardino Rivadavia, que consigue a cambio un prstamo de la Casa
Baring Brothers de Inglaterra.
Para el gobierno la ocupacin de la tierra no tiene motivos claros todava. Es ms que nada una
desordenada compulsin a extraer de ella tributos econmicos que salden las deudas que
comienza a contraer el incipiente Estado argentino.
La tierra, centro de todos los problemas, moviliza constantemente la lucha por la frontera. El
indio la defiende y en ello le va la vida.
Hacia 1821 los indgenas mantienen a raya la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires,
mientras otra figura cobra cada vez ms vigor entre las fuerzas militares: el coronel Federico
Rauch, que es enviado reiteradamente a combatirlos.
En 1825 el gobernador Las Heras designa como jefe del regimiento de Coraceros en la zona de
Chascoms al teniente coronel Juan Lavalle, quien mantiene algunas escaramuzas en una
confrontacin que no cesa.
Para esa misma poca, por medio de un contrato con el gobierno de Buenos Aires, los
comisionados Fernando, ngel y Calixto Oyuela marchan hacia Baha Blanca a pactar la paz con
los ranqueles, araucanos y tehuelches.

Campamento tehuelche del cacique Kankel, levantado para ser trasladado, 1895, Archivo General de final.

Despus de algunas dudas, cuarenta caciques decidieron firmar los tratados, ceremonia que se
realiz en Buenos Aires, mientras parte de los comisionados permanecan como rehenes en las
tolderas.[66]
En esta poltica de aproximacin es necesario destacar las gestiones llevadas a cabo por Rosas
ante los tehuelches, que culminaron con un gran parlamento en el Tandil (1826), y un posterior
tratado por el cual se fijaron nuevos lmites, se intercambiaron prisioneros y se propuso la paz
integral.
Paralelamente, los ranqueles firmaban un importante tratado con los enviados de las provincias
de Buenos Aires, Crdoba y Santa Fe:
En la laguna del Guanaco sita treinta leguas ms arriba de Salinas, y como ciento y mas
leguas de la Villa de la Concepcin al Sud, a veinte de Diciembre de ochocientos
veinticinco, habiendo concurrido con su indiada los caciques, y caciquillos ranqueles
Millan, Eqan, Gemin, Gequm, Tranam, Yanquelen, Sienan, Millamnamon, Ranquel,
Quechudeo, Curritipay, Pallaguin, Genchul, Nagelan, Qiuchan, Cuellan, Qsuelapay,
Ocol, Colepi, Chodan, Carram, Meliquan, Nicols, Carrane, Calquillan, Coleman, Marin,
Payan, Payayan, Cayman, Chico, Anteolan, Yacon, Nanpay, Chequin, Imelan,
Genulinquin, y los diputados que suscribimos hemos realizado el tratado de paz en los
trminos siguientes:
1-Que ellos reconocen por nico gobierno de todas las provincias al Soberano Congreso.
2-Que la paz debe ser con todas las provincias.
3-Que si algn cacique quisiera invadir a cualquier provincia ellos deben impedirlo, y si
fuese preciso, atacarlo pues de lo contrario desde el momento de invadir a cualquier
provincia quedar declarada la guerra contra ellos por todas las dems.
4-Que las cautivas sern canjeadas una por otra, pues entregarlas todas como se
solicitaba no era posible por estar la mayor parte casadas y con hijos; solo s que sern
rescatadas equitativamente.
5-Que los terrenos comprendidos desde la Sierra del Volcn y Curic por no pertenecer a
final de ellos, solo debe convenirse, con los Giliches etc. que son los dueos de dichos
terrenos.
6-Que ellos podrn entrar a cualquiera provincia a su negocio, debiendo tocar
primeramente a la frontera ms inmediata, y presentarse al comandante de ella, para que
este los haga acompaar con uno o ms soldados hasta su destino, y del mismo modo a su
regreso, para lo cual se les ha dado pasaporte a los caciques que lo han pedido.
Acordado as con los cincuenta caciques y caciquillos nombrados arriba, lo firmamos los
comisionados para el efecto por los gobiernos de Buenos Ayres, Crdoba y Santa Fe-
Vicente Azpillaga-Pedro Vargas-Como diputado de Crdoba y sustituto del de Santa Fe.
Pedro de Bengolea.[67]

Pero estos intentos de pacificacin recproca son espordicos.


El 6 de febrero de 1826 se dicta la ley que crea el Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas, y
asume el poder Bernardino Rivadavia. Con l accede tambin una poltica de no integracin que
procura mantener separadas y alejadas a las bandas indgenas de la llanura, evitando su
aproximacin por motivos no solo defensivos sino econmicos: la frontera es testigo de un intenso
contrabando hacia ambos lados, incluyendo el ganado robado.
Desde 1822 el ingreso al territorio indgena requera un permiso especial, disposicin que tena
por objeto poner trabas al intercambio ilegal. Rivadavia le da a esa medida un nuevo impulso con
su decreto del 16 de febrero de 1826, por el cual el territorio indgena pasa a ser virtualmente una
zona prohibida.
Consecuentemente pues, con la marcha que se ha propuesto seguir, para dar una firme
garanta a las propiedades de la campaa, a lo que contribuir el establecimiento oportuno
de medidas de polica sobre la frontera, y considerando que no debe permitirse al
internarse a dicho territorio sin que se den todas las seguridades que demanda el inters
del pas, y se justifique plenamente su conveniencia sin perjuicio del mismo, el Presidente
ha acordado y decreta: Art. 1 Conforme a lo dispuesto en 30 de Mayo de 1822, ningn
habitante de la Capital o la Campaa pasar al territorio que ocupan los brbaros
fronterizos, sin obtener permiso especial del gobierno a virtud de solicitud que se girar
por el Ministerio respectivo.
Art. 2 Todo el que solicite permiso para internarse en el territorio de los brbaros,
deber espresar en la representacin con claridad el objeto de la espedicin, su domicilio,
el mayor tiempo que ha de servicio del permiso y las personas de que ha de acompaarse.
[68]
Complementariamente, Rivadavia promueve una poltica de poblamiento de la frontera, que
busca establecer pueblos alrededor de los fuertes.
Pero la frontera que tiene en mente no existe en la realidad.
Los malones recrudecen en 1826, especialmente en Salto, Arrecifes y Dolores, y los
enfrentamientos no tardan en producirse alentados por la violencia de ambos lados. Buenos Aires
cuenta ahora con el coronel Rauch, nuevo adalid de la poltica del exterminio.
El 31 de agosto de 1826 en un paraje denominado Puesto del Rey, entre Arrecifes y Salto, se
produce un violento combate entre 800 indios y 350 soldados de Rauch.
Al da siguiente en la laguna La Brava, en las cercanas de Salto, Rauch sorprende a otras
bandas infligindoles grandes bajas. Despus de la lucha quedaron cerca de 200 muertos entre
indgenas, espaoles y chilenos desertores.
El 11 de septiembre, en Toldos Viejos, unos 50 kilmetros al sur de Dolores, los indgenas se
toman revancha, masacrando dos escuadrones del regimiento de Coraceros al mando del teniente
coronel Morel, que salva su vida por milagro.
Este fue el pretexto que Rivadavia necesitaba para justificar sus planes ofensivos. Convoca
inmediatamente a Rauch, que parte en una primera campaa hacia las tolderas de Sierra de la
Ventana en octubre de 1826.
All sorprende a grupos araucanos, ranqueles y tehuelches. Los caciques Can-Huihuir y
Colmacun consiguen escapar, pero las prdidas son graves: 200 guerreros muertos (entre ellos el
cacique ranquel Mulato); recuperacin de 12.000 cabezas de ganado, 4000 caballos y 60 cautivas;
robo de 150 mujeres indgenas.
Pero el grueso de los tehuelches resiste.
Y contra ellos emprende Rauch su segunda campaa, en la que rene ms de 2000 hombres
entre los cuales se incluyen indgenas de los caciques Negro y Catriel.[69]
Entre diciembre de 1826 y enero de 1827 Rauch lleva a cabo intensas operaciones y llega hasta
la laguna Epecun en el lmite con La Pampa, en donde dispersa a las bandas ranqueles de Pablo,
rescatando cautivas y hacienda.
Pero la accin principal se materializ en el amanecer del 7 de enero cuando sorprendi
nuevamente a los grupos indgenas acampados en Sierra de la Ventana, exterminndolos. Otros
200 muertos sembraron el terreno. Otras 100 mujeres indgenas fueron tomadas prisioneras.[70]
Y el prestigio del coronel Rauch creci vertiginosamente.
En julio de 1827 Rivadavia renunci y en su lugar asumi Vicente Lpez. Pocos das despus se
reelige como comandante general de las milicias de caballera de la provincia de Buenos Aires a
don Juan Manuel de Rosas, que se afirma como una figura descollante en la frontera.
Pero la cuestin ms importante de este perodo es la del coronel Manuel Dorrego, que asume
el gobierno de la provincia en agosto de 1827, designando a Rosas para mantener tratativas con los
indgenas, saliendo as al cruce de los sectores ms violentos de Buenos Aires que anhelaban
desatar una guerra sin concesiones encabezada por Rauch. Rosas quiere transformar el desierto a
travs de la colonizacin de las tierras ganadas que estaran bajo la proteccin de los fuertes. Por
otra parte, el objetivo de Dorrego es efectivizar la consolidacin de la lnea fronteriza intentada
durante las gestiones de Rodrguez, Las Heras y Rivadavia.
Pero la poltica de Dorrego es bsicamente integracionista y para ello utiliza la voluntad de los
caciques aliados, a travs de los cuales anhela atraer a las bandas rebeldes. En un documento del
25 de octubre de 1827 el gobierno designa al Teniente Coronel Cacique Dn. Benancio
Coyhuepn para que a su nombre trate con todos los caciques del territorio situado al otro lado de
la frontera y les haga entender que el gobierno actual de la Provincia se halla animado de
sentimientos amigables hacia ellos, y decidido a cultivar las relaciones de armona que deben
existir entre los indios y los habitantes de la Provincia invitndolos a que vengan a conocer y tratar
al nuevo gobierno.[71]

Coyhuepn era un cacique araucano que haba ingresado al territorio argentino en 1827
instalndose en las cercanas del Tandil.[72] Junto con el cacique tehuelche Cachul, asentado en
las mrgenes del arroyo Tapalqu, constituyeron una dupla de invalorables aliados con la cual
Rosas llev adelante la fundacin de fuertes en 1827 y 1828, afianzando la frontera.[73]
En los primeros das de 1827, Rosas funda el fuerte Federacin, antecedente de lo que hoy es
la ciudad de Junn, y que por ese entonces contribuy a reforzar las defensas de Lujn, Salto y
Rojas. En 1828 funda el fuerte 25 de Mayo, base de la actual ciudad homnima a unos 20
kilmetros al sudoeste de la laguna Cruz de Guerra, y el fuerte Laguna Blanca a medio camino
entre el 25 de Mayo y la Fortaleza Independencia.
Con la fundacin de la Fortaleza Protectora Argentina en abril de 1827 culmina, por parte de
la gestin Dorrego, el proceso de penetracin en el Pas del Diablo (el Huecu Mapu de los
araucanos), esa zona misteriosa ms all del ro Salado.
Se encomienda la tarea al coronel Ramn Estomba (que a la sazn permaneca en el Fuerte
Independencia como jefe del regimiento 7 de caballera de lnea) bajo la supervisin de Rosas. El
jefe tcnico de la expedicin para analizar el sitio de construccin fue el ingeniero Narciso
Parchappe, quien lleg a la baha el 23 de marzo. Estomba lleg el 9 de abril y juntos decidieron el
emplazamiento del fuerte, que fue el ncleo de la actual ciudad de Baha Blanca.
La gestin de Dorrego cierra un ciclo de intensos movimientos fronterizos en el cual la
provincia de Buenos Aires fue escenario entre 1810 y 1828 de sucesivos encuentros pacficos y
blicos entre los indgenas y las fuerzas del gobierno, que preanunciaban una escalada cada vez
ms pronunciada hacia el enfrentamiento final (mapa 23).
Sin embargo esa escalada est salpicada con intentos de integracin entre indgenas y poblacin
criolla. Dorrego, ayudado por Rosas, es un jaln en una lnea poltica lamentablemente no
profundizada. Este ltimo propugnaba desde 1825 un plan de colonizacin indgena cuya
finalidad consista en que las distintas bandas, dirigidas por sus caciques, se instalaran en las
estancias, adonde practicaran tareas agrcolas, ganaderas y las propias artesanales.
Diversas circunstancias polticas impidieron la oficializacin de este proyecto que de todas
maneras Rosas llev a la prctica en forma particular con algunos centenares de indgenas que se
convirtieron en trabajadores rurales.[74]
Las comunidades indgenas libres, por ese entonces ya ms que vinculadas con los vaivenes
poltico-institucionales de los centros urbanos, especialmente de Buenos Aires, se ven afectadas
por el derrocamiento de Dorrego a manos de Lavalle.
Los caciques Cachul y Coyhuepn se pusieron a las rdenes de Rosas para resistir a los
insurrectos y defender a Dorrego, pero fueron derrotados y dispersados en la accin de Navarro.
Dorrego fue fusilado en la maana del 13 de diciembre de 1828 y el caos y la furia se desataron.

MAPA 23. MOVIMIENTOS FRONTERIZOS EN LA


PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1810-1828)
Grupos de voroganos sorprendieron y mataron al teniente coronel Morel (leal a Lavalle) y a 50
de sus Coraceros cuando buscaban indgenas rebeldes en febrero de 1829.
En marzo el coronel Rauch, tambin leal a Lavalle, corri la misma suerte. Sus tropas fueron
ampliamente derrotadas en Las Vizcacheras cerca de la estancia Los Cerrillos y logr huir. Un
grupo de indgenas lo persigui un trecho y finalmente lo alcanz, decapitndolo.
Entre tanto las bandas indgenas, mezcladas con las tropas enfrentadas de Lavalle y Rosas,
horrorizaban a la gente pacata de Buenos Aires:
Estamos en vsperas de un desenlace; mas entre tanto la ciudad contina bastante
inquieta; nuestra suerte est pendiente del xito de las armas, quin ser indiferente en
una situacin tan crtica?
La presencia de los indios y la autoridad que ejerce entre los dems jefes uno de sus
caciques son los motivos que ponen en consternacin a los hombres sensatos.
Siesta guerra es de partidos por qu hacer pasar a una gran capital por la humillacin de
ser oprimida por los brbaros?
No falta quien murmura contra los extranjeros, se sabe acaso la impresin que produce
sobre un europeo el solo nombre de indio?
Hay familias respetables salidas del seno de la civilizacin para derramarla en esta tierra
hospitalaria, y se hallan espuestas a verse en presencia de masas heterogneas cuyos
hbitos, costumbres y figura le son totalmente desconocidas. Sea o no exagerado el
retrato que se hace de ellos, cierto es que una amenaza terrible contra unos huspedes
pacficos, el marchar escoltados con semejante aliado[75]
El Pacto de Cauelas consigue la paz entre Lavalle, Rosas y Estanislao Lpez, y catapulta como
gobernador de la provincia de Buenos Aires al general Juan Jos Viamonte, que vuelve a repartir
tierras en la frontera para poblarlas y llenarlas de vida no precisamente indgena.

Las relaciones con el Estado naciente y la alianza con los


caudillos
A travs de todo lo expuesto, aparece una compleja e infinita red de vinculaciones entre las
comunidades indgenas y el Estado naciente por medio de las mltiples expresiones
institucionales de este ltimo: comandantes de frontera, gobernadores, emisarios especiales,
parlamentarios, comisionados, verdaderos canales de comunicacin con el pas en construccin.
El contacto regional tampoco es una excepcin y la relacin estrecha y permanente con los
caudillos del interior est sobradamente comprobada.
Los indgenas participaron una y otra vez de todo el proceso de luchas intestinas, por lo general
tironeados de uno y otro lado unitarios y federales, que los intentaban utilizar como
mecanismos de presin en coyunturas adversas a travs de alianzas y acuerdos.
De estas disputas los indgenas tratan de sacar su provecho, generalmente ligado al
mantenimiento de la propiedad de la tierra, la realizacin de sus actividades comerciales centradas
en la apropiacin y trfico de hacienda y la preservacin integral de su forma de vida.
Constantemente aparecen vinculados a Quiroga, a Bustos, a Ramrez, a Lpez, aparecen
vinculados a una realidad poltica y cultural en la que estn necesariamente mezclados.
En la batalla del Gamonal del 2 de septiembre de 1820, en que Estanislao Lpez derrota a las
fuerzas de Dorrego, participa medio centenar de guaikures a las rdenes del primero.
Francisco Ramrez tambin intenta la colaboracin de los guerreros chaqueos cuando en 1821
ataca a la ciudad de Santa Fe combatiendo contra Lpez; pero aquellos, quizs con el recuerdo de
la derrota de Artigas a manos del Supremo Entrerriano, se colocan del lado de Lpez.
Bustos y Quiroga, que pelean por el poder en Crdoba contra el unitario Jos Mara Paz, buscan
el apoyo tehuelche y araucano. El diario Crdoba Libre, que apoya al gobernador, se horroriza
ante la presencia indgena:
Los indios del sud no cesan de invadir nuestra frontera y ahora han penetrado hasta el
Sanjn y Litn, robando todos los ganados que haba desde aquellos puntos hasta la Cruz
Alta, y cautivando las familias que vivan en los lugares ms solitarios
Los vecinos del Fraile Muerto les han dado un golpe matndoles seis hombres, sin tener
ellos prdida alguna; en la persecucin que les hacan encontraron otro grupo de salvages,
y tuvieron que retirarse por ser sus fuerzas insuficientes para batirlos []. Este es el
ltimo bien que nos ha legado el Sr. Bustos al concluir su gobierno [] entregndonos a
los indios.
No sabe que cada invasin es un nuevo delito []. Quiroga desola al poniente, los
brbaros talan y destruyen al sud y el naciente [] cinco aos ha que Bustos nos amenaza
con los indios, y nos mostraba desde lejos sus lanzas, prontas a teirse en nuestra sangre,
sino se le continuaba en el gobierno [] realizando lo que entonces prometa: ha
entregado la campaa al pillaje y el furor de unas hordas salvajes, y sedientas siempre de
nuestra sangre, y de nuestras fortunas.[76]

Sigue la araucanizacin: los vorogas de Pincheira y el ascenso


ranquel
Los vorogas constituan una parcialidad de la cultura araucana en su rama mapuche, y se puede
situar su ingreso en el actual territorio argentino hacia el ao 1818 aproximadamente cuando se
instalaron en la zona de Salinas Grandes.
Su denominacin (tambin conocidos como voroganos o voroanos) provena de su lugar de
origen en Chile, Vorohu, cuyo significado es gente del lugar de los huesos.
Ya hemos visto a estas comunidades luchar junto al cacique Pablo, y hasta 1834, cuando fueron
aniquilados por Calfucur en la laguna de Masall, intervinieron en mltiples acciones a lo largo
de la lnea fronteriza, acompaando a los hermanos Pincheira, otros exiliados chilenos.
En 1827, los caciques Ignacio Cauquir y Mariano Rondeau reciben a Jos Antonio y Pablo
Pincheira y sus hombres, que buscan refugio perseguidos por el brigadier Jos Manuel Borgoo.
A principios de 1829 con una fuerza ya respetable, los Pincheira se aproximan a Carmen de
Patagones y la rodean. El gobernador Oyuela desconoci a los emisarios enviados y procedi a su
ejecucin, lo que puso en serio riesgo al poblado, que a partir de ese momento fue abandonado
por gran parte de sus habitantes, mientras Pincheira y los vorogas rondaban el lugar al acecho.
Oyuela fue reemplazado pero Carmen de Patagones, prcticamente vaca, soport durante largo
tiempo el asedio y debi llevar una vida de subsistencia.
Entre 1829 y 1832, Eugenio del Busto, un ex cautivo de los indgenas que haba pasado veinte
aos entre ellos, secuestrado a la edad de seis aos, fue comisionado por Rosas para gestionar la
paz con los voroganos.
Los primeros contactos se realizaron en Sierra de la Ventana y se obtuvieron algunos
resultados: los principales caciques se reconciliaron con los tehuelches Cachul y Catriel y el
vorogano Venancio Coyhuepn, todos acrrimos enemigos de Pincheira, y por lo tanto de los
vorogas aliados de este.
Por otra parte, Rosas comienza a hacer su trabajo de debilitamiento de las fuerzas de Pincheira
atrayendo a algunos oficiales. El objetivo es desmantelar la organizacin montada por los
hermanos chilenos que tena a mal traer a toda la frontera.
Mendoza, por ejemplo, que sufra los embates de los exiliados, decide emprender una campaa
contra ellos. El 20 de octubre de 1828 en Las Aucas, se produce un fuerte encontronazo que
constituye el primer golpe serio asestado a los Pincheira. El coronel Aldao, enviado por la
provincia con el aporte de bandas pehuenches al mando del cacique Goyco, cay sobre los
rebeldes.[77]
Ambos bandos registraron gran cantidad de bajas, incluyendo a Goyco y casi todos sus
hombres; el poder de Pincheira se debilitaba.
Pocos meses despus soport su segunda derrota, esta vez a manos del comandante de frontera
Manuel Virto, accin en la que perdieron la vida gran cantidad de indgenas.
Los Pincheira, en un permanente movimiento de avance y retroceso, se ocupaban de hostigar
toda la frontera. Poco antes de sus incursiones a Mendoza y Carmen de Patagones haban
merodeado por Baha Blanca, que estoicamente rechaz un ataque el 25 de agosto de 1828,
ayudada por las bandas aliadas del voroga Venancio Coyhuepn.
La frontera de Cuyo era especialmente castigada. En 1831, como rplica a la derrota de Las
Aucas, Pincheira avanza sobre los fuertes de San Rafael y San Carlos, aproximndose a Mendoza.
Dos escuadrones al mando de los coroneles Florencio Videla y Jos Santos Ramrez le salieron al
cruce el 14 de octubre, recibiendo una derrota casi total. Videla muri junto con 40 de sus
hombres y Ramrez, mal herido, debi huir desesperadamente.
Dos das despus ambos grupos se trenzaron de nuevo, con la victoria esta vez de los
mendocinos, aunque debieron soportar la muerte de uno de sus jefes, el general Gutirrez,
atravesado a lanzazos.
Por ese entonces, la derrota total del ejrcito de Facundo Quiroga en Oncativo por el general
Paz (1830) provoc que las provincias que hasta all estaban en manos de los federales cayeran en
poder de los unitarios, que constituyeron la Liga del Interior (Mendoza, San Juan y La Rioja). Un
ao ms tarde las provincias del Litoral suscribieron junto con ellas el Pacto Federal.
En el marco del convulsionado contexto poltico, los Pincheira medran y continan
interviniendo en confusos acontecimientos: uno de ellos fue la matanza de 1828, por la cual una
coalicin de ranqueles, pehuenches y araucanos, ms el lugarteniente de Pincheira, Julin
Hermosilla, y un grupo seleccionado de sus fuerzas, aplastaron la comunidad pehuenche de
Malarge.
Esta comunidad, que originariamente haba sido la que apoy a San Martn en el cruce de Los
Andes, haba atravesado luego una crisis interna de poder por la cual los caciques Antical y Chocor
asesinaron al hasta entonces jefe Neycuam, tomando el mando de las bandas.
Pero un hijo de Neycuam que haba escapado, Llancamilla, no descans hasta cumplir la
venganza de la sangre, que se abati feroz sobre los pehuenches traidores, quienes murieron por
centenares en aquella masacre.
El segundo suceso fue tambin una matanza. Esta vez producida por pehuenches, tehuelches y
voroganos sobre los refugiados federales en las cercanas de las tolderas en Chancay.
No est claro que Pincheira haya actuado directamente, pero sin duda tuvo que ver, teniendo
en cuenta su influencia en los intereses de la regin.
Del otro lado de la cordillera el gobierno chileno no cejaba en el intento de someter al rebelde,
quien a pesar de pasear sus aventuras por territorio argentino, segua pensando en volver.
En 1831 se encomienda al brigadier general Manuel Bulnes ir en su bsqueda y con una fuerza
de 1000 hombres parte hacia el norte de Neuqun, lugar de asentamiento de Pincheira.
El 12 de enero del ao siguiente las fuerzas regulares chilenas descubren a Pablo Pincheira y a
varios lugartenientes, entre ellos Hermosilla. Tomados prisioneros, todos son pasados por las
armas. Pocos das ms tarde sorprenden al campamento de Jos Antonio, donde se reunan unos
trescientos hombres, de los cuales la mitad eran pehuenches. En el choque inicial estos ltimos
fueron los que sufrieron las peores consecuencias ya que fueron prcticamente diezmados:

Sorprendidos y rodeados los montoneros, no hubo combate sino matanza encarnizada y a


discrecin, en la que cayeron sin distincin con la horda perseguida todos los habitantes
del ro en muchas leguas a la redonda, con sus familias y ganados. Los indios Pehuenches
pretendieron hacer alguna resistencia pero fueron inmediatamente aplastados pereciendo
entre ellos los caciques Naculmn, Coleto y Troncomn. Los indios Pehuenches,
conservan la tradicin trasmitida por algunos que escaparon y refieren todava con
lgrimas, horrendos detalles de aquella hecatombe, afirmando que por muchos das hubo
una larga lnea de clamores y quejidos en toda la costa de Atuel hasta que al fin todos se
extinguieron por la muerte[78]
Por ese entonces los vorogas luego de haber parlamentado con Rosas estaban separados de
Pincheira. El cacique Ignacio Cauquir o Cauiquiz fue el artfice de esta poltica de preservacin
de los vorogas, que a su vez inici la decadencia del rebelde chileno.
Despus de huir durante un tiempo ms, Pincheira pact con su gobierno y se entreg, a
cambio de lo cual le perdonaron la vida.
Sus fuerzas desaparecieron definitivamente, junto con los pehuenches que lo haban
acompaado en el ltimo tramo de una dcada en la que tuvo en vilo a un gran sector de la
frontera argentina.
Estos acontecimientos se suceden en medio de un proceso tnico-cultural que se incrementa
cada vez ms: la araucanizacin de las llanuras argentinas.
Hacia principios del siglo XIX las bandas araucanas ganan decididamente el centro del mbito
pampeano presionando a los ncleos de tehuelches septentrionales que comienzan a diluirse
culturalmente (mapa 24).
Poco a poco los tehuelches septentrionales y parte de los meridionales se mezclan en cultura y
devenir histrico con los araucanos que avanzan sin cesar.
El gran tronco mapuche que es el sector araucano que llegar a nuestro territorio entra, con
sus mltiples grupos y orgenes, que de todas maneras respetan un estilo de vida comn.
Ranqueles, vorogas, pehuenches chilenos, huilliches son parte de esa historia de penetracin
y victoria cultural que culmin con el afianzamiento poltico del cacicazgo de Calfucur.
Los ranqueles cumplen en este panorama un rol destacado. No solo por ser un grupo de origen
tehuelche, posteriormente araucanizado, sino por contar entre sus jefes a dos de los mximos
caciques de nuestra historia: Yanquetruz y Pain Guor.

MAPA 25. VOROGAS Y RSIANQUELES: HABITAT ORIGINAL


APROXIMADO

El primero de ellos fue el que desde la muerte del cacique Car-Ag en 1818 toma a su cargo las
bandas asentadas en las inmediaciones de la laguna de Leuvuc y al sur de San Luis. Haba llegado
hasta all con cien guerreros tan solo dos aos antes (mapa 25).
La frontera de San Luis y Crdoba, inicialmente recorrida por tehuelches, se complica con la
llegada de los ranqueles con quienes el gobernador Bustos trata de alcanzar una constante
pacificacin de la regin. No escatima obsequios: cientos de cabezas de ganado y todo tipo de
vveres, hasta alcanzar la paz de la laguna del Guanaco (1825) por la cual ranqueles, tehuelches,
cordobeses, puntanos y porteos acordaron suspender las mutuas agresiones.
Pero la frgil tregua es burlada por los mismos que la haban impulsado y la violencia se
desencadena una vez ms.
A fines de 1827 una partida de soldados, aprovechando el alejamiento de los guerreros
ranqueles, invadi sus tolderas, matando indios viejos e invlidos y apoderndose de un
apreciable botn de objetos de plata y oro y de numerosos indiecitos e indias que trajeron
cautivas.[79]
Los cebados aventureros, viendo el xito relativamente fcil de su embestida, emprendieron
una nueva marcha sobre Leuvuc, esta vez en un nmero mucho mayor: seiscientos, segn las
fuentes.
Antes de llegar y cuando estaban acampados en la laguna del Chaar, fueron sorprendidos por
los ranqueles que haban vuelto y estaban al tanto de lo sucedido.
La masacre fue atroz. Probablemente sea una de las ms grandes de nuestra historia. Se dice
que uno solo de los seiscientos puntanos logr salvar la vida, volviendo alucinado del horror.
Los malones ranqueles cayeron sobre todas las poblaciones fronterizas del sur de San Luis y
Crdoba prolongando una revancha inacabable hasta 1830.

La desbandada del treinta y tres


Dos dcadas de flujos y reflujos entre las comunidades indgenas y los sucesivos gobiernos de
Buenos Aires y las provincias, tornaron a la frontera en un mbito inestable en el cual las pugnas
de ambos bandos no producan decisiones claras.
Sin embargo, el creciente podero de las culturas de la Pampa, empujadas por el constante
aporte araucano y la demanda cada vez ms exigente de tierras por parte de los latifundistas de
Buenos Aires y sus alrededores, hicieron que, desde 1821, se percibieran con mayor nitidez
polticas y acciones dirigidas a someter a los indgenas.
El ao 1833 marca un hito en la lucha de las comunidades de la llanura. Es entonces cuando,
por primera vez, los territorios indios son profundamente penetrados y muchos de los principales
asentamientos desbaratados. Ms an, por primera vez la violencia de las acciones llega a un
punto tal que las prdidas de vidas entre los indgenas se cuentan por miles en el trmino de unos
pocos meses.
Desde la poca de los virreyes se haba pensado en una entrada general contra las
comunidades de la llanura. Despus de 1810 existieron algunos intentos (Martn Rodrguez), pero
el territorio indgena, como un enorme pantano, ahogaba los proyectos de dominacin.
Sin embargo el ablandamiento ejercido por las ofensivas provinciales y de Buenos Aires desde
1820 en adelante sirvieron de sustento a la ofensiva de 1833, planificada desde mucho tiempo
antes y ejecutada en un frente que, desde Cuyo y Buenos Aires, barri todo el ancho del pas,
comprometiendo a cerca de 3800 soldados en una accin militar sin precedentes.
El plan, al parecer, tena sus races en una vieja idea de Rosas, a la sazn comandante general
de la campaa, quien a su vez persuadi a Facundo Quiroga, que finalmente se hizo cargo de las
operaciones como comandante en jefe. La fuerza se organiz en tres divisiones:
Derecha: a cargo del general Jos Flix Aldao, partira desde Mendoza hacia el sur,
ocupndose de las comunidades asentadas sobre la cordillera (800 soldados).
Centro: a cargo del general Jos Ruiz Huidobro, atacara a las comunidades de la Pampa
Central (1000 soldados).
Izquierda: a cargo del brigadier general Juan Manuel de Rosas, avanzara sobre el resto
de la llanura pampeana y hasta donde pudiera penetrar en el valle del ro Negro (2000
soldados) (mapa 26).
La divisin derecha se puso en movimiento a principios de marzo de 1833 rumbo al sur de
Mendoza. Despus de soportar deserciones, las inclemencias del tiempo y las dificultades del
terreno, la columna lleg luego de casi un mes de marcha hasta Ranquilc, en donde estaban
asentadas las bandas de Yaypilau, de las cuales tom gran cantidad de prisioneros, aunque el
cacique y sus hombres de pelea lograron huir.
Aldao se enter all que Yanquetruz, el temible cacique ranquel, se encontraba en las
proximidades de Ro Cuarto. A partir de entonces, Aldao inicia una infructuosa persecucin
hallando a su paso numerosas comunidades que lo enfrentan y que al mismo tiempo protegen la
retirada del cacique.
El 7 de abril en la confluencia del Salado y el Atuel, perdieron la vida los caciques Levin y
Quellef junto con veintiocho de sus hombres.[80]
Ciertas indecisiones de la columna permitieron que una avanzada de Yanquetruz cayera el 14
de mayo sobre una compaa de la divisin de Aldao, matando a treinta soldados.

MAPA 26. LA DESBANDADA DE TREINTA Y TRES

Este hecho, sumado a las dificultades permanentes de abastecimientos, la imposibilidad de


unirse a las otras divisiones y los obstculos del terreno hicieron que Aldao, a instancias de
Quiroga, ordenara el repliegue definitivo de la fuerza.
Yanquetruz haba logrado eludir la ofensiva de Aldao, pero no as la de Ruiz Huidobro, quien al
mando de la divisin Centro lo enfrent en el combate de Las Acollaradas (San Luis) el 16 de
marzo. Tras varias horas de intensa lucha murieron 160 ranqueles, incluido el cacique Pichn,
hijo de Yanquetruz. Este logr huir ponindose lejos del alcance del enemigo.
El 27 de junio en Huinca Renanc (Crdoba) fue desmantelado el asentamiento del cacique
Coronado.
De todas maneras, un conjunto de factores similares a los sufridos por la divisin derecha
hicieron que esta columna tambin se replegara (julio) sin consolidar sus victorias parciales y
permitiendo el alivio transitorio de los indgenas que buscaban reagruparse.
La divisin izquierda, comandada por Rosas, provocara los mayores desbandes entre las
comunidades que haban resistido heroicamente los embates de las otras dos divisiones. Rosas, al
mando de ms de 2000 hombres, no les dara respiro. La expedicin contaba adems con el aporte
de los caciques tehuelches Catriel y Cachul y los voroganos Cauquir, Rondeau, Mellin y Cayupn
entre otros. Algo ms de 1000 hombres se agregaban as a la fuerza que se puso en marcha el 22
de marzo desde Monte.
Las informaciones acerca de las defecciones de las otras dos divisiones hicieron que Rosas
redoblara sus esfuerzos, lanzando una ofensiva con todos los medios a su alcance, especialmente
sobre los grupos araucanos, fuente principal de sus preocupaciones, persiguiendo adems la toma
del reducto indgena de Choele Choel, utilizado como posta de invernada para el ganado robado,
que era enviado a Chile:
Cuatrocientos soldados situados dentro de esta isla conservaran siempre sus caballos
gordos, sin riesgo de ser tomados por los Indios Esto solo bastara para alejar estos a
cien leguas de distancia y entonces donde iban! Vase la carta, y luego se conocer qe,
no se necesita ms para enfrenar a los indgenas, o acabar con todos ellos, qe, situar en
Chuelechel, una Divisin de cuatrocientos soldados pero de una manera permanente.[81]

Rosas buscaba ms: barrer los territorios comprendidos entre los ros Colorado y Negro y
cruzar este ltimo adentrndose ms al sur, hasta el Neuqun, adonde muy pocos haban llegado.
A principios de mayo, los distintos destacamentos que integraban la divisin iniciaron las
operaciones.
El del general Pacheco avanz sobre el ro Negro y el 26 de mayo atac los toldos de Payllarn, y
le provoc graves prdidas incluyendo la muerte del cacique.
El 3 de julio lleg con 300 hombres a la isla de Choele Choel, donde tom gran cantidad de
prisioneros, aunque el cacique Chocor al igual que Yanquetruz, uno de los principales objetivos
de la campaa haba conseguido fugar.
Desde la isla se emprendieron varias expediciones. Una de ellas, a principios de julio, al mando
del comandante Lagos, atac y dispers a las bandas del cacique Pitriloncoy.
A mediados de agosto, otra fuerza lanzada desde all al mando de los comandantes Sosa y
Hernndez sorprendi a los caciques Unguan, Millar y Picholoncoy. Estos dos ltimos murieron
en las refriegas que se desarrollaron en el ro Colorado.
Otro destacamento, al mando del coronel Delgado, tuvo por misin perseguir a Yanquetruz,
derrotado como vimos en Las Acoralladas. La cacera fue infructuosa, pero cerca de trescientos
indgenas se entregaron junto con los caciques Marileo, Mariquer y Antibil, mientras otros, como
los voroganos, eran controlados desde Salinas Grandes.
En carta a Quiroga del 15 de julio de 1833 Rosas informa sobre la bsqueda del jefe ranquel y la
destruccin de sus bandas:
El Teniente Coronel Dn. Manuel Delgado, y los capitanes Dn. Pablo Castro y Dn. Jos
Mara Plaza, me aseguran que luego que pusieron en marcha los Caciques Boroganos,
unidos al Escuadrn enunciado. Que los qe. los sintieron los Ranqueles y Llanquetrur
ganaron los montes abandonando todo cuanto tenan, y qe. viendo qe., nada podan
hacerles dentro de ellos por ser tan dilatados, y espesos dispusieron mandarles ofrecer
que les librara si se presentaban trayendo las cabezas de Llanquetrur y de su hijo Pichum.
Que entonces se empezaron a presentar sin haber podido agarrar a Llanquetrur por
haberse disparado con sesenta indios que dicen solo le han quedado. Que habiendo
corrido Campos de travesas, y pastos duros, vindose ya con los Caballos enteramente
destruidos, y no sindoles posible seguir a Llanquetrur, que por otra parte ya nada podr
hacer, dispusieron retirarse a dar cuenta, asegurando quedar enteramente los Ranqueles
y Llanquetrur, y a pedir rdenes respecto de estos, que se haban entregado.
Que todas las cautivas cristianas estaban a mi disposicin, y que el camino era enteramte
libre, lo que me comunicaban, por si por esa nota, quera dirigir comunicaciones a V. E.
que los Ranqueles tambin han quedado pocos despus de los que han muerto en la
jornada del 16 de marzo, por el centro pues que iban muchos con Llanquetrur, y de los
golpes que en seguida recibieron por la derecha. Y en efecto sies como se dice, la prdida
que estas tribus han sufrido ha sido mucho mayor que lo que indican los partes, pues
considerable nmero de heridos fueron a morir a gran distancia.[82]
Persiguiendo a Chocor, no muy lejos de Choele Choel, el 13 de julio, los destacamentos del
coronel Martiniano Rodrguez y del teniente coronel Miguel Miranda alcanzaron algunas bandas
rezagadas, dispersndolas por completo:
Estos indios, al avistar nuestra tropa solo procuran escapar con sus Caballos los ms en
pelos, dejando sus recados, cargueros, ochenta caballos tiles, y dos Indios que se
entregaron []. Estos y aquellos Indios como que no pudieron robar nada
absolutamente, se han ido comiendo los caballos que les han quedado. En los
Campamentos de sus paradas se han encontrado de dos a cinco muertos, que se supone
sera de fro.[83]

El 22 de agosto, Miranda alcanz al cacique Yanquimn en Salinas Grandes, tomndolo


prisionero y matando a diez de sus hombres; Chocor, que estaba cerca de all en las mrgenes del
ro Colorado, fue alcanzado por una partida al mando del teniente coronel Sosa, quien atac a las
bandas mientras dorman. Hubo aniquilamiento, pero Chocor logr huir, esta vez para siempre,
hacia Chile, siguiendo los pasos de su paisano Maulin, quien mientras se fugaba con los restos de
sus bandas, debi soportar todava los embates del coronel Ramos (septiembre).
Otro cacique muy buscado, Callupn, fue sorprendido por el destacamento del sargento mayor
Leandro Ibaez en el ro Balchitas (Ro Negro) el 6 de octubre, donde murieron casi cuarenta
guerreros. Callupn pudo escapar, pero das despus cay prisionero.

Las operaciones de la divisin izquierda finalizaron el 25 de mayo de 1834 con un xito sin
precedentes sobre las comunidades indgenas: 3200 muertos; 1200 prisioneros; 1000 cautivos
rescatados.[84]
El desbande de las principales comunidades fue casi total y sus caciques muertos, fugados o
prisioneros, como Yanquetruz, Pichn, Chocor, Picholoncoy, Mauln, Callupn y Yanquimn
entre otros.
Durante la campaa se rubricaron algunos tratados con grupos tehuelches y vorogas, se
persigui a araucanos, ranqueles y sectores de vorogas, y se busc fracturar la unidad indgena, a
travs del agudizamiento de sus contradicciones.
La campaa de 1833 constituye el primer eslabn del proceso de exterminio de las
comunidades indgenas libres de la llanura, cuya culminacin, la denominada Conquista del
Desierto, no fue ms que el mazazo definitivo sobre culturas agotadas y diezmadas despus de
ms de medio siglo de permanentes conflictos armados. Fue una campaa que hizo escuela: A mi
juicio, el mejor sistema para concluir con los indios, ya sea extinguindolos o arrojndolos al otro
lado del ro Negro, es el de la guerra ofensiva que fue seguida por Rosas, que casi concluy con
ellos.[85]
Fue como haber pateado un hormiguero. Terror, caos, muerte, desbande, desconcierto
absoluto. La memoria indgena no olvid fcilmente la locura del treinta y tres.
Retiradas las tropas, las bandas volvieron sigilosamente a sus antiguas moradas, buscando
rehacer sus vidas, pero ya no sera lo mismo. Por primera vez, los caciques haban visto penetradas
las entraas de sus territorios, inaugurando la factibilidad de una embestida peor, la definitiva.
Una profunda fisura quedaba abierta en la llanura y sus culturas libres.
Cacique Sayeweke o Sayhueque, hijo de madre tehuelche y padre voroga. c.1885. Archivo
General de final.

El toldo de Maalaike y su familia, en ocasin de la expedicin militar al Ro Negro en 1879. Foto Antonio Pozzo.
Archivo General de final.

Complejidad creciente de las comunidades indgenas


A medida que la historia del pas se va desarrollando, la realidad cultural de las comunidades
indgenas se va complejizando, porque participan de la misma historia. Los indicadores ms
relevantes que encontramos para demostrar esa complejidad creciente son los siguientes:
a) El rol disociador de Buenos Aires, propugnado permanentemente a los efectos de debilitar el
frente indgena. Son ejemplos de esta poltica la ejecucin del cacique pehuenche Martn Toriano,
en 1832, por el comandante de Baha Blanca, lo que provoc el enfrentamiento de esa comunidad
con los vorogas, acusados de instigadores; el apoyo de Rosas a la creacin de la Confederacin de
los Salineros en 1835 en desmedro de los grupos ranqueles; la alianza con las comunidades
tehuelches de Cipriano Catriel y Cachul, que establecidos en las inmediaciones de Tapalqu,
enfrentaban alternativamente a vorogas, ranqueles y araucanos, etctera.
b) La influencia de las luchas polticas nacionales; la dicotoma UnitariosFederales condicion
durante largos perodos el accionar de estas comunidades. As ocurri por ejemplo con los
ranqueles, quienes por sus alianzas con los unitarios atacaban las ciudades que estaban
gobernadas por federales.

c) La presin demogrfica, que comienza a hacerse sentir como un factor ms en la lucha de


arrinconamiento a los indgenas.
Segn decreto del 20 de mayo de 1836, se levant un padrn que acus para la provincia
170.000 hombres, lo que significaba un aumento de cerca de 33.000 hombres con
respecto al censo de 1822.[86]
La expansin creciente de la frontera ganadera y su correlato, la estancia, acompaaba cada vez
con mayor fuerza el despliegue de la lnea de fortines.[87]
Asimismo, en el seno de las comunidades tambin se desenvolvan procesos que apuntalaban
la complejizacin cultural:

d) La mezcla intertnica; en una dinmica ya apuntada, la araucanizacin avanza sin pausas


sobre Pampa y Patagonia, pero no es solo un proceso lineal, en el cual una cultura se superpone
sobre las dems, sino que genera una complicada red de vnculos de las distintas comunidades
entre s, en la que lenguas, costumbres y aspectos raciales se confunden bajo el nico manto de la
araucanizacin: pehuenches, vorogas, ranqueles, tehuelches, araucanos strictu sensu se suman al
mosaico cultural de aquellos tiempos:
los pehuenches se individualizan como un pueblo distinto de los araucanos y tienen por
ejemplo, el toldo cnico y patines para la nieve, conservacin de manzanas y piones bajo
el agua, bebida colectiva en cuero, o sea una cantidad de elementos propios de ese mbito
y de lo que en sentido general se llam pehuenches, incluyendo a los indios del sur de
Neuqun [] los pehuenches del segundo momento, siglo XIX con Calfucur, hasta fines
de ese siglo con individualidad reconocible y muy distintos a los araucanos tpicos que
vamos a llamar Vorogas. Aucaches son los de la zona de Valdivia y Vorogas son los de
Temuco y hacia la costa pacfica.
Ranqueles del norte de la Pampa: ah hay un sustrato pan-querand; son los indgenas del
norte del mbito pampeano que se conectan directamente con los Querandes. Son un
pueblo de cazadores recolectores; los Querandes incluso eran pescadores. Zona de la
algarroba, nfasis en la recoleccin que se conecta con el sur de Mendoza, norte de
Neuqun, sur de San Luis, sur de Crdoba y sur de Santa Fe hasta Buenos Aires. En ese
mbito peri-pampeano septentrional de pueblos cazadores con mucho nfasis en la
recoleccin, hay un pueblo que se transforma en los ranqueles histricos. En cierto modo
estamos viendo [] la coneccin interior-costa. El sustrato tiene una enorme influencia
de los pehuenches de la cordillera. Genealgicamente [] se demuestra tambin la
continuidad. Yanquetruz fue el gran cacique de los Ranqueles; cuando Rosas lo ataca se
repliega hacia la cordillera, vuelve a sus ancestros, porque va a pedir ayuda a Calfucur.
Pero despus resultan enemigos porque ya ambos pueblos son distintos.[88]

e) La rivalidad intertnica, expresada en mltiples conflictos originados en diferencias


culturales y luchas intestinas por el poder de las comunidades indgenas. Las ms destacables son
la rivalidad ranquel-araucana (expresada en la creacin de sendas confederaciones); la
pehuenche-voroga (la matanza de los caciques vorogas en 1837); la araucano-voroga (la matanza
de Masall en 1834) y la rivalidad con los distintos grupos tehuelches de Catriel y Cachul.
De esta manera, los procesos culturales de la llanura, por encima de identidades en vas de
afirmacin (los araucanos y su dominio definitivo de los territorios tehuelches), presentan una
caracterstica: el transitar esos procesos en medio de una intensa red de intercambios y
superposiciones tnicas y culturales.
Las comunidades indgenas libres de la llanura deben soportar en consecuencia no solo la
presin constante generada desde los centros de poder blancos que pugnan por su expansin,
sino la convulsin que viene desde las entraas de ellas mismas, en un doble juego que impregna
la vida cotidiana.

CALFUCUR Y ROSAS: EL INTERREGNO PARA LOS SALINEROS


En 1834, cerca de la laguna de Masall, al oeste de Salinas Grandes, la comunidad de los
voroganos, capitaneados por Mariano Rondeau, pasaba sus das. Una maana, llegaron hasta all
unos dos centenares de araucanos como tantos otros lo hacan regularmente para comerciar.
Estaban al mando de Calfucur, un poderoso cacique que haba venido del otro lado de los Andes.
Los voroganos esperaron a sus hermanos, vestidos de fiesta, celebrando la ocasin. Pero el
presunto desfile mercantil se convirti de repente en una orga de sangre. Los araucanos,
irrumpiendo con furia, mataron a Rondeau y a sus principales caciques, capitanejos y guerreros.
El resto de las bandas se desperdigaron por la llanura, presas de terror.

Calfucur (Piedra Azul) se aposent desde entonces en el lugar. Difcilmente supiera en ese
instante que tena por delante casi medio siglo de supremaca poltica sobre las comunidades de la
llanura y aun sobre Buenos Aires.
El ms poderoso cacique en la historia argentina haba llegado para inaugurar un nuevo ciclo
en el protagonismo de las jefaturas.
No sabemos bien por qu lleg Calfucur hasta aqu. Alguna vez sus propias palabras
explicaron que el mismo Rosas lo haba enviado buscar. No parece tampoco desencaminada la
posibilidad de que sus hermanos araucanos ya instalados lo hayan empujado a emigrar.
Tampoco sabemos por qu lleg de ese modo. Aunque las hiptesis son variadas: desde la
explicacin de una venganza de sangre debido a que aos antes Rondeau habra sido el instigador
de la muerte del cacique pehuenche Martn Toriano, hasta la de que algunos intereses blancos
habran azuzado la rivalidad indgena ms all de los lmites, exigiendo un ajusticiamiento del
jefe vorogano por su alianza con las columnas expedicionarias de 1833, en perjuicio de las
comunidades indgenas.
Lo concreto es que a partir de entonces Calfucur vio acrecentado sensiblemente su poder. Por
otro lado, la etapa inicial de su jefatura coincidi con el acceso a la cspide del brigadier general
Juan Manuel de Rosas, quien asumi por decisin de la Legislatura de Buenos Aires y un
plebiscito de los habitantes de la ciudad el cargo de gobernador, esta vez en el uso de facultades
extraordinarias y con la suma del poder pblico (17 de abril de 1835). Calfucur y Rosas, lderes
circunstanciales de los dos bandos en pugna, mantuvieron una relacin de constante negociacin
que hizo que cierta tranquilidad volviera a la frontera y a las comunidades de la llanura. Esta
tranquilidad era tensa y muchas veces fue rota. Sin embargo, podemos hablar de un interregno,
para lo que haba sido hasta entonces una lucha denodada y sin cuartel, lo que no significa que la
paz fuera absoluta.
En 1834, el ex cautivo y ahora mayor del ejrcito, Eugenio del Busto, formaliz la paz con los
vorogas, posibilitando que estos lo ayudaran en algunas incursiones sobre los asentamientos
ranqueles de Yanquetruz.
De todo el perodo, el ao 1836 registra acciones ms intensas, destacndose entre otras
operaciones la expedicin de 3000 hombres al ro Colorado, que al mando del coronel Del Valle
sostuvo algunos enfrentamientos con las comunidades que le salieron al paso.
Ese ao, Rosas aspir a consolidar, al menos en parte, los territorios ganados en la campaa del
treinta y tres, y su principal objetivo fueron las comunidades ranqueles que, con Yanquetruz a la
cabeza, no negociaban la paz. De esa idea participaban tambin otros contemporneos:
Yo soy de opinin que sin hacer mayor gasto, puede concluirse este ao con
Yanquetruz, respecto a que los indios que le acompaan son muy pocos, se hallan
sumamente acobardados, y no hay una sola guarida en la que puedan ocultarse que no
conozca perfectamente es decir que haciendo una combinacin entre las fuerzas de Baha
Blanca, Fuerte Argentino, las de su provincia, de San Luis y Mendoza, en dos meses lo
ms se puede registrar todos los lugares que le han servido de asilo y acabar con l.[89]
Tambin eran de la idea de realizar ataques por sorpresa: el objeto, y el fin a que se le destina
es a atacar (por sorpresa) y en los que los cazos y circunstancia lo permiten a las Tribus
Ranqueles.[90]
Rosas cay sobre las tolderas de Carriague y las diezm con el saldo de ms de 100 muertos y
tomando al cacique prisionero, utilizndolo a partir de entonces como baqueano en la bsqueda
de Yanquetruz. Cuando regresaba, cerca del Fuerte Federacin ya en la provincia de Buenos Aires,
el 26 de junio se top con 20 indios y los aniquil. En una accin combinada, las fuerzas de
Crdoba, integradas por aproximadamente 200 hombres al mando del coronel Pantalen
Algaaraz, avanzaron en el territorio indgena tambin persiguiendo a Carriague. Se produjeron
combates los das 4 y 6 de mayo en los que perdieron la vida ms de veinte indios. El ao 1836 fue
el de mayor cantidad de bajas entre los indgenas, despus de la campaa del 33, segn lo hizo
constar el propio gobernador Rosas:
Pasan de mil los que han fallecido en solo el ao de 1836, segn consta de los partes y
hechos pblicos, un esfuerzo ms y se acabarn de llenar los grandes objetos e
inapreciables bienes de esa campaa feliz.[91]

Por ese entonces, los ranqueles atravesaban una crisis de poder interna, cuya consecuencia
inmediata fue la separacin del cacique Santiago Yangueln del Tantum o Gran Consejo de
Yanquetruz. El disidente se retir con algunas bandas y a partir de entonces fue un enemigo ms
aunque por poco tiempo, ya que en abril de 1838, fue ajusticiado por Pichuin junto con sus
principales capitanejos y guerreros.
El 7 de marzo de 1835 los ranqueles de Pichuin haban tenido 133 muertos en el combate de
Nahuel Mapu. El 21 de noviembre una columna de 600 hombres al mando de los coroneles
Martiniano Rodrguez y Francisco Sosa lleg hasta los toldos de Yanquetruz y Pain, tomando
gran cantidad de prisioneros, aunque unos pocos guerreros lograron huir junto con sus jefes.
Paralelamente a estos espordicos enfrentamientos, se mantenan negociaciones, que por lo
general consistan en tratados de paz por los cuales las comunidades indgenas reciban de los
gobiernos provinciales todo tipo de elementos para la subsistencia, as como artculos de plata y
cuero.
Cuando Rosas accede al poder, asume tambin la facultad de negociar exclusivamente l con
los indgenas, poltica que ratificaron en forma expresa Mendoza, San Luis y Crdoba.
Los castigados vorogas son de nuevo objeto de persecucin entre 1835 y 1839, especialmente
las bandas del cacique Juan Ignacio Cauquir en la provincia de Buenos Aires (mapa 27).
El 22 de marzo de 1836 a orillas del arroyo del Pescado, las tolderas de este cacique son
sorprendidas por los coroneles Francisco Sosa y Juan Zelarrayn y despus de tres horas de
terrible lucha son muertos 400 indios.
Poco despus, el 26 de abril, en una zona cercana a la actual ciudad de 9 de Julio, un nuevo
enfrentamiento provoc la muerte de 250 vorogas incluyendo a Cauquir y sus principales
caciques y capitanejos:

MAPA 27. PERSECUCIN DE LOS VOROGAS (1836-1837)


Por supuesto, que la cabeza del famoso Cauquir Borogano Chileno fue colgada de un
rbol en el campo de batalla, y Carriague existe con una cadena para ser fusilado[92]

Ayudados por nuevas bandas de araucanos recin llegados de Chile, los vorogas atacaron el
Fuerte Federacin, produjeron cerca de sesenta muertos entre los pobladores y arrasaron con las
tolderas de Venancio Cayupn, ubicadas en las cercanas. El cacique fue muerto en la accin, que
continu con un ataque a la Guardia de Tapalqu el 1 de octubre.
La represalia, a cargo del coronel Ramos, se llev a cabo pocos das despus, cuando murieron
ms de 200 indgenas, entre ellos los caciques Mayguin y Guel. En escaramuzas posteriores
continu el desbaratamiento de los vorogas, en tanto doce de ellos murieron en la laguna de
Guamin.
El 2 de octubre de 1837, el coronel Antonio Ramrez al mando del regimiento 2 de Caballera
cay sorpresivamente sobre un asentamiento indgena en Pozo del Pampa (cerca del actual
Bragado), y caus la muerte de 200 de ellos.[93]
Los vorogas fueron incluso objeto de persecucin por parte de los araucanos de Calfucur,
quien prolongando la matanza de Masall cay de sorpresa sobre las tolderas del cacique Alon, en
las inmediaciones de Fuerte Argentino (Baha Blanca), lo degoll a l y a muchos de sus hombres.
Al da siguiente, los araucanos intentaron sin xito un ataque al fuerte.
Ya en 1837, una nueva expedicin enviada por Rosas hacia las cercanas de Salinas Grandes
para buscar ranqueles, vorogas y araucanos no confederados con Calfucur, mantuvo un intenso
combate cerca de Tapalqun con bandas araucanas que sufrieron poco menos de cien muertos,
entre ellos los caciques Reuqu, Martn, Millagueln y Guaiquincul.
En 1838 una cua blanca se instal en Salinas Grandes cuando el coronel Nicols Granada
arremeti contra las comunidades asentadas en el lugar para regresar poco despus a Tapalqun,
su base de operaciones.
En abril de ese ao, Manuel Baigorria, el cacique blanco, atac Federacin al mando de sus
ranqueles, y en 1839 luego de otra invasin a la castigada Tapalqun, Nicols Granada mantuvo
un dursimo combate con casi 1000 ranqueles, araucanos y los ltimos voroganos.
Baigorria y Pichuin (gravemente herido) por los ranqueles, y Carupil y Leficur por los
araucanos ordenaron la retirada despus de diez horas de lucha y 300 muertos. Los soldados
haban perdido 25 hombres.
Si bien la frontera este fue la que ms calma observ en el perodo que nos ocupa, debido a los
continuos tratados entre Rosas y Calfucur, el otro sector, la lnea centro-oeste, sufri una
agitacin mayor: los ranqueles, al margen de las negociaciones del cacique con el hombre fuerte
de los blancos, continuaron provocando ataques sobre los poblados de San Luis, Crdoba y
Santa Fe.
Ro Cuarto fue atacada sucesivamente en 1834, 1837 y 1839, aprovechando siempre la accin
para ocuparse de poblados vecinos. En 1846 Baigorria invade Cruz Alta devastndola y, meses ms
tarde, ya en 1847, junto con Pain ataca San Luis.
En 1846 el gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, llevaba adelante una campaa de
pacificacin, internndose en el sur de la provincia y estableciendo amistosas relaciones con los
caciques Porn y Cristiano, quienes poco antes haban dado muerte al pehuenche Guman, que a
su vez mantena estrecha vinculacin con el gobierno de Segura.
Podemos entonces hablar de una tranquilidad relativa comparada con momentos anteriores,
especialmente por la relacin Calfucur-Rosas, que posibilita a los salineros y sus aliados un
interregno de cierta paz.

LOS DAS EN TIERRA ADENTRO


Tierra adentro es la denominacin que se le daba al territorio indgena de Pampa y Patagonia.
Es el territorio que para las comunidades libres significa el refugio y la posibilidad de desplegar la
vida originaria, sin interferencias.
Kilmetros antes, la frontera es la zona gris que mezcla a indgenas, desertores, cautivos,
depredadores y bagos.
La frontera es el espacio inmediatamente anterior a tierra adentro. Y es el paraso y el terror. Lo
primero para todos aquellos que buscan la libertad. Lo segundo para aquellos que reciben el
impacto de la guerra sin cuartel.
Frontera y tierra de adentro son dos espacios confundidos en una misma energa cultural que
por encima de la poblacin indgena y su identidad nos muestra ese desorden vital de una vida
cotidiana nica.

Caos cultural en la frontera y los aduares del desierto


La ms mnima de las transgresiones provoca la reaccin de las comunidades libres. El
fusilamiento de Dorrego, por ejemplo, generaliz la violencia entre unitarios y federales y durante
un tiempo los indgenas se confundieron en esos enfrentamientos.
Por otra parte, ellos son las masas heterogneas que despiertan terror en los blancos. Un
terror atvico frente al otro cultural, que adems avanza con su violencia de alcances
desconocidos. Son los otros a quienes no se entiende. Son los brbaros, para una civilizacin
que hace de s misma el centro del mundo, y de las dems culturas, el desprecio sin lmites.[94]
El terror es tal en el interior de la campaa [] que hubo lugares en que las autoridades
no encontraban vecinos con quienes entenderse, ni an para arbitrar los recursos
indispensables para su propia defensa.[95]

El pavor no haca solo presa de los pacficos pobladores de la campaa. Los propios militares
que forzosamente deban introducirse en la realidad de las culturas indgenas no podan ocultar,
en muchas ocasiones, este sentimiento.
El coronel Manuel Pueyrredn, en sus Fragmentos pstumos, cita dos ejemplos del cual fue
directo testigo: el capitn Carlos Bownes transmita siempre su catastrfica impresin ante las
derrotas sufridas a manos de los indios y el coronel Torres, mendocino, muerto en la defensa de
Montevideo el 16 de julio de 1843, y como uno de los ms valientes hombres de guerra que se ha
conocido temblaba al solo anuncio de Indios, mientras que con otros enemigos era heroico.[96]
El terror era alimentado por la toma de cautivos.

Las comunidades libres de la Llanura unan al robo de ganado la prctica del cautiverio, que
prontamente se transform en una rutina sistemtica.
El cautiverio fue en el seno de estas comunidades un hecho cultural de proporciones. Por un
lado, poseer cautivos era un signo de prestigio social. Cuanto ms cautivos, ms prestigio. Por otro
lado, se tomaban cautivos como rehenes y como posibilidad de trueque con otras comunidades y
aun con las mismas fuerzas nacionales; ellos eran un importante recurso para las negociaciones
que en forma constante se entablaban.
Finalmente, se tomaban cautivos para trabajar en las tolderas, ayudando a las chinas; y a las
mujeres cautivas, muchsimas veces, para esposas de los caciques (vase cuadro 12).[97]
Los cautivos fueron una historia aparte en las tolderas. Muchsimos de ellos, secuestrados en
plena infancia, se integraron a la vida cotidiana indgena pasando a ser un nativo ms, sin siquiera
saber hablar su lengua materna. Otros, rescatados aos despus, mostraban las huellas de un
verdadero shock, producto de la violentacin cultural; otros aprovecharon lo aprendido entre sus
captores para volverse contra ellos en las sucesivas expediciones punitivas lanzadas por el
gobierno (tal es el caso de Eugenio del Busto, ya citado); otros, por fin, sirvieron para enriquecer
un mestizaje que no solo se daba entre los indgenas: Ramn Platero, famoso cacique del Tantum
de Panghitruz Guor, era hijo de padre ranquel y madre cautiva blanca; lo mismo sucedi con
Baigorrita, cacique ranquel nieto de Yanquetruz, que era hijo de padre ranquel y madre cautiva
blanca.
Esta caldera cultural que eran las tolderas se enriquece con fenmenos de otro tipo: los
caciques blancos. Manuel Baigorria, ex coronel del ejrcito nacional, tuvo una destacadsima
actuacin entre 1831 y 1852, al frente de centenares de ranqueles y otros tantos emigrados
blancos, haciendo gala adems de su ntima amistad con Pain, uno de los mximos caciques.[98]
Pero hay un elemento ms a tener en cuenta en la prctica del cautiverio: en muchos casos los
prisioneros sufran y se desesperaban ante la ruptura total de su existencia; en otros, llegaron a
reconstruir sus destinos; en otros, volvieron a sus orgenes. Pero en todos los casos, viviendo. Son
excepcionales las muertes en cautiverio y este es un dato a destacar. La toma de cautivos por parte
de las comunidades indgenas evit que la violencia ejercida desde su lado se transformara en ms
muertes y nunca hubo exterminio, contrariamente a lo sucedido con la poltica de sus oponentes.
La abundancia de cautivos blancos hizo que en algunos aos, dos o tres generaciones, en los
toldos fueran ms mestizos que los aborgenes puros;[99] la afirmacin es exagerada, pero
muestra el avance notable de una tendencia cultural de proporciones como el mestizaje.[100]
Mestizaje que por otra parte continuaba cambiando la fisonoma cultural de la Pampa, a travs
de la mezcla araucana-tehuelche, con fuerte predominio de los primeros, antiguos vencedores de
las batallas que dirimieron el poder indgena en estos territorios.

CUADRO 12. NMINA DE LOS 34 CAUTIVOS DE SALTO (1820)


RESCATADOS TRECE AOS DESPUS DURANTE LAS
CAMPAAS DE 1833

Nombre y apellido Edad


Mercedes Brandn 5
Mercedes Castro 10
Mara Candelaria Cejas 19
Mara de la Rosa Cepeda 20
x 4
Florentina Charra 30
Dionisia Charras 13
Juana Dominga Charros 12
Juana Alberta Chi 12
Josefa Coronel 23
Eduvijeda Daz 8
Isabel Garca 1
Feliciana Gutirrez 37
Mara Lastra 5
Damiana Mantero 2
Irene Mantero 30
Josefa Patricia Mantero 11
Lorenza Pedernera 22
Dominga Quinteros 9
Saturnina Quinteros 3
Catalina Rivero 24
Marta Romero 16
Petrona Sanabia 4
Rosa Sanabia 13
Josefa Silva 22
Mara Soto 4
Mara Isabel Ulla 14
Carmen Villafae 20
Justo Oroses 10
Jos Florentino Maestre 1
Andrs de Molina 6
Julin Silva 3
Eleuterio 3
Jos N. 3
Jos Antonio 7
Mujeres 27 (promedio de edad 14 1/2 aos) Hombres 7 (promedio de edad 4 1/2 aos)
Fuente: AGN, VII, 10-4, 13.

Otros tipos humanos destacables en estos tiempos en la frontera eran los depredadores,
pandillas errantes que por lo general luego de los malones caan sobre los poblados diezmados,
completando la obra destructora.
Despus del famoso maln de Salto en 1821, estos singulares personajesalgunas veces
confundidos con indgenas entraron de nuevo a saqueo de los restos que haban escapado a su
voracidad, cargando en carretas cuanto qued y procediendo a venderlos hasta pos San Pedro y
Baradero. Semejante desvalijamiento oblig al comandante general de la campaa del norte de la
provincia de Buenos Aires a proceder a una prolija investigacin para descubrir a todos los
ejecutores de los saqueos y obligar a los compradores a devolver los objetos y bienes robados.
[101]
En muchas ocasiones estos depredadores eran confundidos con simples gauchos que en
calidad de pobladores libres comenzaban a habitar la llanura. Muchsimas ejecuciones, prisiones y
levas forzadas se hicieron en nombre de presuntos vagos y malentretenidos. Un aparato legal
incipiente prestaba justificacin a estos hechos:
que todo individuo que no tenga propiedad legtima de que subsistir, ser reputado en la
clase de sirviente debindolo hacer constar ante el juez territorial de su partido. Es
obligacin que se muna de una papeleta de su patrn, visada por el juez. Estas papeletas
se renovarn cada tres meses. Los que no tengan este documento, sern tenidos por
bagos. Para transitar esta papeleta debe ser visada y con licencia del Juez. Se castiga a los
bagos con cinco aos de servicios en el ejrcito de lnea. Los que no sirvan para este
destino, estn obligados a reconocer un patrn, a quien servirn por obligacin durante
dos aos por un justo salario, en la primera vez y en la segunda por diez aos.[102]
Y a pesar de que la libertad y la posesin de los inmensos territorios garantizaba a las
comunidades araucanas, tehuelches, ranqueles y vorogas alimento en abundancia, en ciertas
ocasiones el hambre estallaba como un latigazo.
El alejamiento de los territorios de caza, las inclemencias del tiempo que imposibilitaban las
marchas o bien los fracasos en las actividades comerciales llevaban a ciertas bandas las ms
dbiles por cierto a encontrarse de pronto deambulando sin rumbo fijo en busca de comida.
En plenas operaciones, durante 1828, el coronel Ramn Estomba dej asentado en sus partes,
la impresin que le caus encontrarse con unos 2000 indios entre hombres, mujeres y nios,
quienes estaban sin caballos ni alimentos. Orden que fueran trasladados a las inmediaciones de
la Fortaleza Protectora Argentina, pidindole al gobierno ayuda, implementando as una poltica
de acercamiento y alianza con los desvalidos.
Pero el hambre tambin era objeto de negociacin y daba pie para el sometimiento: Estomba
consideraba preferible que el gobierno gastara un poco de su presupuesto para alimentar a los
hambrientos antes de que se aliaran con sus hermanos en pie de guerra lo que iba a suceder si
nos hubisemos descuidado quince das ms, y agregaba: ya vamos consiguiendo que sepan
respetar y obedecer: tienen miedo, estn sumisos, pero al mismo tiempo tienen confianza en
nosotros, y estn contentos.[103]
Terror, caos, mestizaje, bandidos, hambre, cautiverio, exilio, depredaciones: un conjunto de
fenmenos que caracterizaron la zona gris de la frontera. Pero ms al interior, hacia tierra adentro,
los asentamientos indgenas nos muestran una vida cotidiana ms definida, ms precisa a pesar de
las diferencias culturales existentes.

La vida comunitaria
Las pocas comunidades tehuelches que permanecan hacia mediados del siglo XIX en la
porcin boreal de la regin cultural de Pampa y Patagonia, poco mantenan de sus hbitos de vida
originales.
Los llamados guenaken sufran cambios profundos. Su economa se haba transformado en
depredadora. Los antiguos cazadores de guanacos y avestruces coman ahora los caballos y vacas
robadas en las poblaciones fronterizas y muy ocasionalmente perseguan a sus presas de antao.
[104]
Esta transformacin en los hbitos alimenticios los llev tambin a un sedentarismo ms
pronunciado. El constante seguimiento de las manadas de guanacos y avestruces a que las
comunidades se vean antes obligadas, se converta ahora en una mayor facilidad para obtener la
comida, consistente en los miles de cabezas de ganado que inundaban la llanura.
Los toldos seguan siendo las viviendas tradicionales. Solo que ahora los cueros colocados
sobre los postes se ataban con tendones de yegua.
Originariamente desconocieron la cermica, pero hacia el final de su existencia como cultura la
tuvieron aunque en escasa proporcin. Tampoco tuvieron tejido, aunque, como fruto del
intercambio con los araucanos, incorporaron de ellos sus mantas de lana como complemento en la
vestimenta.
El antiguo manto de pieles de guanaco pas a ser tambin de piel de caballo y el chirip ocup el
lugar del cubresexo.
Los guerreros agregaron las botas de potro, de gran utilidad en las correras, al igual que los
coletos de cuero puestos sobre el pecho en ocasin de los combates.
Cultura ecuestre, los tehuelches adoptaron la lanza (la chuza) en reemplazo del arco y la
flecha, manteniendo las boleadoras como terrible arma ofensiva.
La estructura social de la banda se mantuvo ms slida a partir de la presencia de cacicazgos
ms fuertes, en donde fue decisiva la influencia de los araucanos. El cacicazgo no era
necesariamente por carcter hereditario, ms bien se tenan en cuenta las dotes de valenta y
oratoria. La palabra, al igual que entre los araucanos, era una virtud de los grandes jefes.
La familia poda ser mongama o polgama segn fueran las posibilidades econmicas de los
hombres, ya que la mujer era adquirida por compra.
Es difuso lo que suceda entre los tehuelches en vas de extincin y/o disolucin cultural con
sus relaciones con lo sobrenatural. Probablemente la presencia de los espritus del mal de dudosa
procedencia como el Gualichu haya ocupado un gran espacio en la sacralidad de estas
comunidades.
El viejo ritual tehuelche de enterrar a sus muertos se mantuvo. Se envolva al cuerpo en su
manto, acompaado de sus armas y/o bienes, sacrificando sus animales e incendiando sus
pertenencias, a excepcin del toldo, en la creencia de que todos los bienes pasaran al otro mundo
con su dueo.
Los tehuelches de Patagonia o tehuelches meridionales (penken y aoniken) son los que mejor
mantienen su forma de vida originaria (si bien tambin sufrieron los embates de los araucanos),
ya que estn menos expuestos, ms lejanos geogrficamente de los hbitats en que se decida la
suerte de las comunidades hermanas de la Pampa y ms protegidas de este proceso con los centros
de poder del naciente pas: Buenos Aires y las capitales de provincia.
Los tehuelches de Patagonia no eran numricamente considerables, pero aun as tendran
importancia en el panorama cultural del siglo XIX, enfrentando a la autodenominada Conquista
del Desierto y constituyndose en los ltimos bastiones con el cacique Valentn Sayhueque a la
cabeza de su Confederacin de los Manzaneros.
Replegados contra la cordillera, casi aislados en la inmensidad de la estepa patagnica, estos
tehuelches mantenan la forma de vida tradicional casi intacta, tal cual la observ Musters en un
viaje realizado entre 1869 y 1870.[105]
Alejados de los centros poblados y por lo tanto del ganado, estos tehuelches continuaron
cazando sus avestruces y sus guanacos, aunque ahora a lomo de sus caballos:
Parten los hombres y recorren al galope el contorno de un terreno que est en
proporcin con el nmero de los de la partida, encendiendo fogatas de trecho en trecho
para sealar su paso. Pocos minutos despus se despacha a otros dos, y as sucesivamente
hasta que solo quedan unos cuantos con el cacique. Estos se esparcen formando una
media luna, y van cercando y estrechando el crculo sobre un punto al que han llegado ya
que partieron primero. La media luna se apoya en la lnea que forma la lenta caravana de
mujeres, criaturas y caballos de carga. Los avestruces y las manadas de guanacos huyen
de la partida que avanza, pero les cierran el paso los ojeadores, y, cuando el crculo queda
completamente cerrado, se les ataca con bolas, persiguiendo muchas veces dos hombres
al mismo animal por diferentes lados. Los perros ayudan tambin en la persecucin, pero
tan rpidos y diestros son los indios con la boleadora que, a menos que hayan perdido
esta arma o que sus caballos estn cansados los perros no tienen mucho que hacer.[106]
Elcacique pilaga Garcete con parte de sus hombres y Anchorena en 1918, Formosa. Archivo Generalde final.

Los perros eran una verdadera institucin en las comunidades indias. Entre los tehuelches eran
utilizados no solo en las excursiones de caza, sino en el cuidado y arreo de los ganados.
No hay autor de memorias que deje de mencionar las perradas numerosas que convivan
con el pampa. Alguno narra como el indio criaba a los dedicados a la caza. En esto tambin
el aborigen poda tener cierto parecido con el caballero fidalgo [] de la historia europea,
dueo de buenos perros con los que sala [] a cazar el jabal, el zorro o el oso, segn
fuera la regin de sus [] hazaas. Por otra parte, el indio devolva en idntica moneda la
canallada incalificable del perro de presa, [] trado por el conquistador espaol para la
caza del indio. Alguno de esos canes debieron ser descendientes de aquellas fieras,
matadoras y comedores de hombres.[107]
Dignos de su tradicin de cazadores, los tehuelches repartan la comida comunitariamente,
despus de su agotadora tarea de obtenerla, acomodndose en el mismo lugar o en los toldos
cercanos:
La ley india de reparticin de la caza evita toda disputa y es esta: el hombre que bolea el
avestruz deja que el otro que ha estado cazando con l se lleve la presa o se haga cargo de
ella, y al terminar la cacera se hace el reparto: las plumas, el cuerpo, desde la cabeza hasta
el esternn y una pierna, pertenecen al que los caz y el resto a su ayudante. Cuando se
trata de guanacos, el primero toma la mejor mitad de la misma manera. Los bofes, el
corazn, el hgado, la pella y el carac se comen a veces crudos. Los tehuelches sacan
tambin la grasa que hay sobre los ojos, y la gordura cartilaginosa de la coyuntura de los
muslos, y las comen con gran fruicin; as como el corazn y la sangre del avestruz.[108]
Los tehuelches coman adems de sus yeguas, guanacos y avestruces, todo lo que podan a
excepcin de peces: frutas, legumbres, hierbas, vizcachas, pjaros. El azcar y la sal ocupan
lugares preponderantes en la dieta alimenticia: Llevan sal cuando salen a cazar, tanto para
sazonar la sangre, que rara vez comen sin ella, como tambin para salar la carne de guanaco o
avestruz.[109]
Coman en forma permanente, durante todo el da, sin horario, lo que al parecer era una
diferencia con los araucanos, dicho por los mismos tehuelches: Los chilenos comen siempre a
una hora dada, lo que es una tontera; nosotros no comemos sino cuando tenemos hambre.[110]
Los guenaken ingeran bebidas fermentadas que ellos mismos elaboraban. La costumbre de
fumar fue incorporada por el contacto con los araucanos y luego con los blancos y mestizos de las
poblaciones de la poca colonial. La yerba y el aguardiente llegaron despus.
Los juegos tambin llenaban sus das:
Las principales diversiones entre los indios [] consistan en carreras de caballos, juegos
de cartas, y juegos de dados que ellos mismos hacen de hueso con una exactitud
matemtica, y que tiran con la mano y juegos de piedritas, as como de pelota. Las cartas
que se usan a veces es la baraja espaola, que se obtienen en las colonias, pero lo ms
frecuente es que los indios usen otras de cuero, fabricadas por ellos mismos.[111]
De las relaciones con lo sobrenatural tenemos ms datos de los tehuelches meridionales, por
haberse mantenido ms preservados que los guenaken e incluso por haber sobrevivido hasta
nuestros das aunque en muy escaso nmero.
Elal es el hroe civilizador por excelencia de los tehuelches meridionales, quien les otorg los
bienes fundamentales para la subsistencia: el fuego, los animales, la vestimenta, las tcnicas de
caza.
Elal va ms all y bate a enemigos mticos que ponan en riesgo la vida del hombre: el Sol, la
Luna, el guanaco y el avestruz macho, el cndor.
Tambin ha introducido la divisin sexual del trabajo, la institucin del matrimonio y la
muerte.
Es interesante apuntar que existan vinculaciones culturales entre este personaje mtico y los
onas, a travs de su dios Knos: a ambos se los consideraba antepasados; ambos tienen un papel
relevante en episodios de carcter etiolgico; el haber formado con tierra a los hombres; el haber
dado la tierra a los hombres.
Asimismo, existe un personaje en la mitologa tehuelche septentrional, Elengsem, y otro en la
araucana, Kollng, que tambin estaran vinculados a Elal: son, como l, el padre o generador de
la raza y los dueos de todos los animales.[112]
Existen en la cosmovisin tehuelche meridional otros personajes: el dios supremo que aparece
con varias denominaciones segn los autores: Krut (e) n, el trueno, acompaante de Elal en el
cielo; Keenguekon, la Luna, a quien se le pide clemencia; el Sol, de culto confuso, y Mip o
Gualicho, trmino que designa a todas las potencias adversas sin particularizar:
Morfolgicamente Mip puede asumir las figuras ms variadas, sin tener una que sea la
especfica: puede ser un pjaro, aguilucho, lechuza, la sombra de un difunto, un cristiano
con camisa blanca, un hombre o una mujer paisanos, la sombra de un ser humano
pequeo, un hombre vestido de negro, etc. Otras veces es invisible, y solo se lo percibe
como silbido, como grito de indio que est penando, como voz de un chico, de hombre,
mujer, o vieja.[113]
Lo cierto es que la entidad Gualicho, asociada prcticamente la totalidad de las veces con lo
nefasto, est omnipresente en toda la cultura tehuelche y con frecuencia en la araucana.
Vulgarmente, se lo asociaba con el diablo.
Las prcticas chamnicas estaban muy desarrolladas y al parecer tomaron de los araucanos
gran parte de los aspectos salientes del ritual, como la inclusin de homosexuales.
En plena llanura los araucanos despliegan con holgura su forma de vida que a pesar de la
homogeneidad general no es uniforme: araucanos-pehuenches (pehuenches araucanizados);
vorogas (araucanos de Vorohu); ranqueles (tehuelches araucanizados); salineros (araucanos
de la dinasta de los Cur, con Calfucur a la cabeza) y araucanos strictu sensu, son parcialidades
de un conjunto mayor, en los cuales predomina el tronco mapuche, que al final de esta historia de
expansin cultural terminara por impregnar la totalidad de las regiones ocupadas.
Por encima de las diferencias tienen elementos comunes, que en trminos generales fueron
tomados de los tehuelches: cultura ecuestre, economa depredadora (no olvidemos que en su
lugar natal, Chile, los araucanos eran de tradicin agrcola-pastoril), toldos, armas ofensivas.
Los araucanos empero introdujeron no solo su dominio, sino que fortalecieron instituciones
como el cacicazgo. Las grandes jefaturas pampeanas fueron difundidas a partir de su presencia y
como un elemento ms de supremaca cultural que se dio tambin en otro factor que no podemos
dejar de mencionar: la lengua.
En sus relaciones con lo sobrenatural, los araucanos mantuvieron sus prcticas originarias: el
desarrollado chamanismo con intervencin de las machis; las rogativas colectivas como el
Nguillatn y algunos rituales mortuorios. En algunos de ellos probablemente se mezclaron
diversas tradiciones como la llevada a cabo en ocasin de la muerte del cacique ranquel Pain:
Su hijo y sucesor Calvaia ordenaba exequias que llenaron de horror a la tribu. Una
procesin popular conduca el cadver a lo largo de un camino de seis kilmetros hasta la
sepultura, y reunidas todas las mujeres de final, encerradas en un crculo de lanceros,
formaban parte del cortejo. Cada dos kilmetros se haca una estacin y el cacique
heredero designaba ocho mujeres que eran muertas de un golpe seco de bola en el crneo.
Fueron as inmoladas veinticuatro vctimas, para castigo de las brujas que haban influido
en la muerte del cacique.
Esta abominable matanza a la faz de los hermanos, maridos y padres de las vctimas, fue
completada por el asesinato de una de las ms jvenes esposas de Pain, que tena una
criatura en el pecho, para que acompaara, con cinco caballos, diez perros y veinte ovejas,
al finado en el viaje de la Otra Vida.[114]

La prctica del sacrificio de animales y aun el ritual de la muerte por un golpe de boleadora en el
crneo era comn entre los tehuelches y probablemente sea de ese origen:
La muerte de una criatura da lugar a una demostracin de pesar sincero de parte de sus
padres. Se va a buscar el caballo en que la criatura acostumbraba viajar durante las
marchas, se le colocan los arreos y tambin la cuna, y luego se estrangula al animal as
enjaezado, por medio de lazos, mientras que en todas las dems ceremonias en que se
sacrifican caballos se les mata machacndoles la cabeza con boleadoras []. Una vez que
falleci el hijo de un matrimonio rico se sacrificaron catorce caballos y yeguas, aparte del
que acostumbraba llevar al muerto en los viajes.[115]
La comida, ms all de la producida por la economa depredadora, basada en carne de yegua o
potro, se completaba con una dieta que era consecuencia de los contactos con los blancos, muy
especialmente a partir de la posesin de cautivas, que difundieron todo su arte culinario por los
toldos araucanos: pasteles a la criolla; carbonada con zapallo y choclos; asado de cordero y de
vaca; tortas al rescoldo, de postre miel de avispas, queso y maz frito pisado con algarroba
(Gonzlez Arrili, 1960).
A los juegos ya comentados para los tehuelches agregaban los araucanos la loncoteada, una
puja entre los hombres consistente en tomarse de los cabellos del contrincante con toda furia y
tirar para s hasta derribarlo o hacerle no resistir los tirones. El juego de pelo era comn entre los
ranqueles y su resistencia a l, smbolo de valor:
Cuando a un indiecito le quieren hacer un cario varonil, le tiran de las mechas, y si no le
saltan las lgrimas le hacen este elogio: ese toro. El toro es para los indios el prototipo de
la fuerza y del valor.[116]
Los araucanos eran al igual que los tehuelches sacrificadores de animales, como hemos visto,
en ciertas ocasiones. En otras, hacan lo mismo con seres humanos, en general con ancianos, a
quienes crean posedos por el Gualicho:
Gualicho es muy enemigo de las viejas, sobre todo de las viejas feas: se les introduce
quin sabe por dnde y en dnde y las maleficia.
Ay de aquella que est engualichada! La matan.
Es la manera de conjurar el espritu maligno.
Las pobres viejas sufren extraordinariamente por esta causa. Cuando no estn
sentenciadas andan por sentenciarlas.
Basta que en el toldo donde vive una suceda algo, que se enferme un indio, o se muera un
caballo; la vieja tiene la culpa; le ha hecho dao; Gualicho no se ir de la casa hasta que la
infeliz no muera.[117]

Es probable que este tipo de prcticas se debiera a la creencia de que tanto las desgracias como
las enfermedades o la muerte estaban producidas por un acto de brujera y no como un hecho
natural. En todo caso se tema al Gualicho, como presencia nefasta, y se buscaba neutralizarlo por
todos los medios.
Gualicho ocasiona los malones desgraciados, las invasiones de cristianos, las
enfermedades y la muerte, todas las pestes y calamidades que afligen a la humanidad.
Gualicho est en la laguna cuyas aguas son malsanas, en la fruta y en la yerba venenosa;
en la punta de la lanza que mata; en el can de la pistola que intimida; en las tinieblas de
la noche pavorosa; en el reloj que indica las horas; en la aguja de marear que marca el
norte; en una palabra, en todo lo que es incomprensible y misterioso.
Con Gualicho hay que andar bien; Gualicho se mete en todo: en el vientre y da dolores de
barriga; en la cabeza y le hace doler; en las piernas y produce la parlisis; en los ojos y deja
ciego; en los odos y deja sordo; en la lengua y hace enmudecer.
Gualicho es en extremo ambicioso. Conviene hacerle el gusto en todo. Es menester
sacrificar de tiempo en tiempo yeguas, caballos, vacas, cabras y ovejas; por lo menos una
vez cada ao, una vez cada doce lunas[118]

Existe en el panten araucano al parecer un dios supremo, Cuchauentru (el hombre grande) o
Chachao (el padre de todos), que tiene la forma humana y est en todas partes; es invisible e
indivisible; es inmensamente bueno y hay que quererle.[119]
No podramos considerar terminada esta breve semblanza sobre las culturas araucana y
tehuelche de mediados del siglo XIX sin mencionar a un protagonista excluyente de ellas,
sostenedor incansable de su forma de vida, compaero invalorable en las agitadas campaas de los
guerreros y colaborador en las distintas actividades de la vida cotidiana en los toldos: el caballo.
De l ya nos hemos ocupado al mencionar el horse complex que transform la vida comunitaria
(vase cap. II), pero quiero volver sobre el tema porque de alguna manera cierra el crculo en estas
culturas, dndole la impronta final que las caracteriza.
El caballo indgena es nico. Ningn otro puede comparrsele. Est entrenado de tal manera
que una combinacin de mansedumbre, fortaleza y velocidad lo hacen imbatible.
El indio est sobre l todo el tiempo. No solo cuando viaja, sino muchas veces cuando duerme,
bebe u otea el horizonte. El indio vive sobre el caballo, como el pescador en su barca, dice
Mansilla.
El adiestramiento del animal ha sido intenso; lo hacen galopar no sobre terreno liso y firme
sino sobre guadales, mdanos y vizcacheras, subiendo y bajando lomas escarpadas. Das enteros
cabalgando en estas geografas terminan por otorgar al animal un estado excepcional, puesto
despus sobre el terreno llano es inalcanzable para sus parientes en propiedad del ejrcito o los
gauchos. Es incansable y es capaz de pasarse muchas horas sin comer pasto ni tomar agua.
El caballo indio es fiel a rabiar. Es muy manso, pero solo acepta como jinete a su dueo, de
quien entiende sus gritos, sus gestos, el ms leve movimiento de su cuerpo.
La hermandad profunda del caballo con su jinete y las fabulosas cualidades de aquel hicieron
creer a los pobladores de la frontera que el indio lo haba embrujado. Pero la explicacin tal vez no
fuera tan compleja. Quiz se debiera a un respeto al animal por parte del indio, tal como le explic
el cacique ranquel Ramn Platero al coronel Mansilla:
Nosotros no maltratamos el animal; lo atamos a un palo; tratamos de que pierda el
miedo; no le damos de comer si no deja que se le acerquen; lo palmeamos de a pie; lo
ensillamos y no lo montamos, hasta que se acostumbra al recado, hasta que no siente ya
cosquillas; despus lo enfrenamos, por eso nuestros caballos son tan briosos y tan
mansos. Los cristianos les ensean ms cosas, a trotar ms lindo, nosotros los
amansamos mejor.[120]

En sntesis, observamos que tehuelches y araucanos compartan, por encima de diferencias


especficas, una cultura bsica similar.
En su relacin con la naturaleza, muestran un pasaje ya sea de cazadores o recolectores
(tehuelches) o pastores (araucanos) a una economa de tipo depredadora, sustentada en la
apropiacin de los ganados de las poblaciones fronterizas, sin perjuicio de continuar con sus
prcticas de caza tradicionales.
En su relacin con las otras comunidades, es necesario destacar dos niveles: el
intercomunitario (parcialidades indgenas entre s) y el extracomunitario (con los blancos). En el
primer caso son constantes las rivalidades y las alianzas en un juego permanente de alejamiento y
cercana, que encuentra en el mestizaje a una de sus resultantes ms destacadas.
En el segundo caso, el distanciamiento es objetivo, producto de la lucha prolongada, aunque los
fenmenos del cautiverio y el exilio operan como factores desencadenantes de una fusin
peculiar. De todos modos, el nexo principal que liga a las dos culturas es lo blico.
En las relaciones con lo sobrenatural aparecen una serie de entidades o instituciones
semejantes que, segn sea la cultura de origen, se presenta con mayor o menor fuerza: los hroes
civilizadores (especialmente tehuelches); el chamanismo (araucanos); el Gualicho (ambos); los
cultos solares y lunares (tehuelches); el ritual funerario con sacrificio de animales y/o personas
(ambos).
Finalmente, en las relaciones consigo mismas como comunidades, ambas culturas presentan la
estructura social de bandas, con fuertes cacicazgos, familias poligmicas y existencia del
cautiverio.
Y es en los cacicazgos en donde se destaca la influencia araucana, cultura que introduce las
jefaturas poderosas en esta parte de nuestro territorio, otorgndoles a los caciques un rol ms que
destacado en nuestra historia.
Los tehuelches, paralelamente a la incorporacin del caballo, refuerzan la institucin del
cacicazgo, pero es con los araucanos que esta acrecienta su prestigio y posibilita la supremaca
cultural de unos sobre otros.
Los grandes cacicazgos y la consolidacin de la cultura araucana

Los toquis araucanos (apu toqui: comandante supremo de guerra) hacen su entrada en el
territorio argentino con sus guerreros, sus caballos, y algunas de sus mujeres. Traen consigo su
cultura que en parte se adaptar a las que les proponen los cazadores tehuelches; traen tambin la
ltima carga energtica que, a pesar de esa tenue adaptacin, disolver la cultura tehuelche a
partir de la conduccin poltica de las bandas. Traen sus sueos, sus armas y sus piedras. Esas
piedras sagradas como aquella azul que Calfucur, el mximo cacique de estas tierras, encontr
siendo adolescente. Y con las piedras vinieron los rituales, dignos de una cultura que tuvo a la
guerra como una de sus claves:
Estas piedras servan para empezar o terminar una guerra. Terminado un gran maln o
una guerra, se enterraban delante de las tribus, ceremonia que deca: Tenemos paz. Se
desenterraban como seal de guerra. Su aparicin significaba peleas, malones, guerras. El
cacique las sacaba, las desenterraba y se ponan en alto, atadas a palos largos, estas
piedras en forma de pjaros, gatos monteses u otras figuras raras y durante los weupin,
los lonko las llevaba colgando. Y siera guerra, el lmen, que se llamaba toki y era
responsable, por esto se llamaba mapulmen, porque discuta en favor de los paisanos. Y
el otro weupin se llamaba wincalmen, por favorecer la parte de los blancos. Nosotros
siempre tenamos dos jefes: uno votaba por la guerra y el otro en contra. Cada uno
buscaba ganar las voces que necesitaban para imponer su opinin en los weupin. En todo
caso, la piedra siempre fue recibida con muchos honores, segn mis antepasados, porque
era emblema de la dignidad ms alta de la raza nuestra. Y muy bien se esconda de los
winca. Era cosa sagrada.[121]

Otras veces, las piedras dejaban lugar a las hachas ceremoniales. De todas maneras, se trataba
de simbolizar el poder de estas jefaturas excepcionales:
Los huilliches llevaban estas hachas a sus nguillatn, rogativas, como signo del rayo que
manejaban sus divinidades A la invasin espaola se usaban todava mucho estas
(hachas). Las de un trabajo esmerado, llamadas troqui, pertenecan a los jefes de tribu,
que las llevaban colgadas al cuello y las empleaban para ciertas ceremonias pblicas: de
ah el nombre de troqui o toqui dado a los caciques principales. [122]

Mausoleo del cacique ranquel Paghitruz Gor, (Mariano Rosas), Leuvuco, La Pampa. Foto del autor, 2002.

Los caciques son personajes con gran poder, llenos de ttulos autoimpuestos; con sus
complejos estados mayores, integrados por caciques menores y capitanejos al frente de sus
respectivas bandas y a su vez integrantes del Tantum o parlamento, mxima instancia en la toma
de decisiones; con sus eficacsimos lenguaraces y con sus escribientes que les permitan
comunicarse al instante con el huinca, ya fuera en forma verbal o por carta, en las intrincadas
negociaciones que se mantenan. Con detalles como los sellos con que firmaban las misivas
oficiales. Con toda una estructura puesta al servicio de su mandato, que serva para acrecentar el
respeto y la devocin por parte de sus comunidades.
El ciclo que va de 1830 a 1880, aproximadamente, puede ser tipificado como el de los grandes
cacicazgos, a travs de los cuales se verific la consolidacin de la cultura araucana.
En ese perodo los caciques se cuentan por centenares. Y si sumramos los capitanejos o conas,
es decir los lugartenientes principales de aquellos, la cifra sera de cuatro nmeros por lo menos.
No es mi intencin detallar semejante nmina, pero s sealar que puede confeccionarse una lista
de los caciques ms importantes del ciclo en funcin de indicadores tales como:
a) alcance de la jefatura (grupos indgenas involucrados);
b) cantidad de guerreros bajo el mando;
c) perodo de actuacin prolongado y grado de influencia sobre los dems caciques y
grupos indgenas y los centros de poder blancos.

Podemos utilizar esta lista, que seguramente olvidar algn nombre, y por ende no es de
ninguna manera excluyente, como muestra de la realidad cultural de entonces y en consecuencia
como demostracin de la supremaca evidente de la cultura araucana.
En efecto, los grandes troncos culturales indgenas, que como protagonistas fundamentales
ocupan los espacios de Pampa y Patagonia, son cinco: pehuenches, ranqueles, araucanos strictu
sensu, vorogas y tehuelches. Las cuatro primeras comunidades son de origen araucano, lo que ya
nos indica la preeminencia sobre el grupo originario del lugar.
Pero vayamos ms all: veamos los nombres de los caciques principales durante el perodo
1830-1880 y descubriremos que sobre un total de sesenta nombres, cuarenta de ellos, es decir un
80%, pertenecen a la cultura araucana, correspondiendo el 20% restante (veinte nombres) a la
cultura tehuelche (cuadro 13).
caciques ranqueles ....................................................... 20
caciques araucanos ...................................................... 13
caciques vorogas .......................................................... 06
caciques pehuenches ................................................... 01
caciques tehuelches ..................................................... 20
total ............................................................................ 60
Ms an: si analizamos un poco ms el 20% tehuelche, veremos que no es puro. Est
mestizado (el gran Sayhueque, legendario cacique tehuelche es hijo del cacique voroga Chocor;
su madre era tehuelche); este 20% est concentrado en determinados lugares (los catrieleros de
Catriel en la provincia de Buenos Aires, seguramente mestizados tambin o los manzaneros de
Sayhueque en Neuqun) y est adems diluido en la masa araucana (Pincn, de oscuro origen
pero presuntamente tehuelche, es cacique del Tantum de Calfucur, aunque no pierde su
independencia).
Es muy difcil extraer de la nmina presentada una nueva lista, esta vez integrada por la
primera lnea de caciques, aquellos que profundizando los indicadores ya sealados se separan
an ms del conjunto haciendo las veces de ejes de sus culturas, impregnando la historia de ellas
y la del pas con sus nombres legendarios. Yanquetruz, Pain Guor, Paghitruz Guor y Epumer
entre los ranqueles; Calfucur, Namuncur y Pincn entre los araucanos; Chocor y Cauquir
entre los voroganos, y Sayhueque y los Catriel entre los tehuelches podran muy bien figurar en
esta primera lnea casi simblica que proponemos.
Entre 1818 y 1838 Yanquetruz es el jefe indiscutido de los ranqueles; organiza las bandas, las
unifica y mantiene en todo momento una firme actitud ante los blancos.
Llamado Vuta Yanquetruz (Yanquetruz el Grande) por su fama, perseguido infructuosamente
durante las campaas de 1833, este cacique dej preparada a su comunidad para que a su muerte
le sucediera Pain Guor, el ms importante cacique de los ranqueles, con el consentimiento de su
hijo Pichuin, legtimo heredero.
Yanquetruz soport como muchos otros grandes caciques la muerte de varios de sus hijos
en combates contra las fuerzas nacionales, incluida la del valiente Pichn, en Las Acollaradas
(1833). Cierta vez, otro hijo, Pichuin, le haba dicho triste al cacique blanco Baigorria:
Chescui,[123] intil fue a Llanquetruz, mi padre haber perdido cinco hijos por sostenerlos
a ustedes y despus a m; tantos afanes por lo mismo ustedes nunca valoran lo que un
hombre es y puede ser.[124]

Cuadro 14. La dinasta de los Zorros en la cultura ranquel

Pain Guor (Zorro Celeste) inicia en 1838 una prolongada dinasta que continu en sus hijos
Paghitruz Guor y Epumer, siguiendo as la tradicin del cacicazgo como institucin hereditaria
(cuadro 14).
Pain consolida la tarea de Yanquetruz. Durante su cacicazgo los ranqueles alcanzan su
mximo podero y disputan a Calfucur el liderazgo del conjunto de las bandas indgenas.
Solidario con los unitarios, protector y amigo del coronel Manuel Baigorria, Pain se recluye en
sus toldos por casi cinco aos, cuidndose de no encabezar las campaas de sus indios en la
frontera por temor a represalias contra su hijo secuestrado por los blancos.
Recuperado este, Zorro Celeste volvi a la vida, a montar en la llanura y a ponerse al frente de
sus hombres que lo idolatraban.
As, hasta una noche de julio de 1847 en que los moradores de Leuvuc fueron despertados
por una confusin espantosa en que se mezclaba a los gritos extraordinarios del terror el llanto de
los muchachos, las carreras de los caballos y los aullidos de los perros. Bajo la violenta impresin
de la sorpresa, corramos todos a enfrenar los mejores caballos, que atbamos de noche, creyendo
que los Saa[125] haban cado sobre los toldos acuchillando y destruyendo cuanto hallaban a su
paso. Pero la voz de la verdad ilumin pronto el horror de las tinieblas de aquella noche. Un
suceso tremendo e inesperado acababa de producirse: Pain haba muerto de repente.[126]
Calvia-Guor, el feroz y legtimo heredero de Pain, poco despus de las exequias de su padre
parti de cacera por las praderas en busca del sagrado avestruz blanco, cuya muerte significaba
fortuna y gloria para el que consegua llevarlo hasta su amada.
Y aqu, en medio de la polvareda de la persecucin mtica se confunden los recuerdos. Las
fuentes se contradicen. Las fechas son inciertas. Se mezclan los nombres de Pain, Paghitruz y
Calvia. Pero es muy posible que un da cercano a esa cacera haya sido el sucesor de Pain quien
se top con una pieza de artillera abandonada por los milicos. Algunos hablan de una
conspiracin, otros de una bravuconada de Calvia frente a sus guerreros. Lo cierto es que una
terrible explosin, mientras jugaba con el arma, lo llev a la tumba junto con treinta de sus
mejores hombres. El trono de los ranqueles quedaba libre para Paghitruz Guor (Zorro Cazador de
Leones), segundo hijo de Pain, protagonista de una historia de tristezas y nostalgias.
Casi nio, secuestrado por un enemigo de su padre, Yanqueln, y entregado por este a Rosas,
pasa cinco largos aos en una estancia del brigadier general, donde recibe el nombre de Mariano
Rosas.
Anhelando volver donde su padre, extraando los toldos, escap junto a sus amigos
secuestrados con l una noche iluminada por la luna. Galoparon sin descanso y mediante trucos
de toda especie atravesaron la frontera vigilada, corriendo con desesperacin hacia Pain y hacia
su Leuvuc natal. Aos ms tarde y ya cacique general de los ranqueles, Paghitruz confes al
coronel Mansilla que conserva el ms grato recuerdo de veneracin por su padrino; habla de l
con el mayor respeto, dice que cuanto es y sabe se lo debe a l; que despus de Dios no ha tenido
otro padre mejor; que por l sabe cmo se arregla y compone un caballo parejero; cmo se cuida el
ganado vacuno, yeguarizo y lanar, para que se aumente pronto y est en buenas carnes en toda
estacin; que l le ense a enlazar, a pialar y a bolear a lo gaucho. Que a ms de estos beneficios
incomparables le debe el ser cristiano, lo que le ha valido ser muy afortunado en sus empresas.
[127]
Pero Paghitruz retorn a su tierra, y a diferencia de otros grandes caciques, no volvi jams a
salir de ella. El temor de volver a caer prisionero pudo ms que cualquier otra cosa. El resultado:
condujo a la comunidad ranquel desde sus toldos, dejando en manos de sus capitanejos las
correras por la frontera. Hasta su muerte, dirigi a sus hombres con la preocupacin de dar el
ejemplo. Mansilla as lo testimonia:
Hermano, me dijo, ms o menos aqu en mi toldo puede entrar a la hora que guste, con
confianza, de da o de noche es lo mismo. Est en su casa. Los indios somos gente franca y
sencilla, no hacemos ceremonia con los amigos, damos lo que tenemos, y cuando no
tenemos pedimos. No sabemos trabajar, porque no nos han enseado. Si furamos como
los cristianos, seramos ricos, pero no somos como ellos y somos pobres. Ya ve cmo
vivimos. Yo no he querido aceptar su ofrecimiento de hacerme una casa de ladrillo, no
porque desconozca que es mejor vivir bajo un buen techo que como vivo, sino porque,
qu diran los que no tuvieren las mismas comodidades que yo? Que ya no viva como
vivi mi padre, que me haba hecho hombre delicado, que soy un flojo.[128]
A la muerte de Mariano Rosas le sucedi su hermano Epumer (Dos Zorros), ltimo
representante de esta lnea de los cacicazgos ranqueles.
En realidad le hubiera correspondido el lugar al tercer hijo varn de Pain, Huenchu-Guor
(Zorro Macho), pero haba muerto haca poco en el transcurso de un maln.
Epumer rein pocos aos (1873/1878) aunque los suficientes para mantener en alto los
principios que sostenan la identidad de las comunidades ranqueles, resistiendo hasta ltimo
momento el embate de los poderes polticos del nuevo pas y las sucesivas campaas militares
contra ellos.
Entre los araucanos strictu sensu, hay una figura descollante, que rebasa los lmites de su
propia comunidad para aparecer como el ms grande toqui por excelencia, el ms legendario
cacique del territorio argentino: Calfucur, jefe poderoso con miles de hombres bajo su mando y
durante cuarenta y ocho aos lder indiscutido de las comunidades libres de la llanura de Pampa y
Patagonia.
A l recurren infinidad de caciques y capitanejos para ponerse bajo el ala protectora de la
Confederacin de Salinas Grandes, mxima expresin organizativa de las bandas indgenas de la
poca.
El poder de este hombre singular llegaba aun a los ranqueles que, defensores acrrimos de su
autonoma como entidad cultural, asuman que Calfucur era el nico con el cual ellos no podran
enfrentarse. Los ranqueles opusieron a la Confederacin de Salinas su propia Confederacin, la de
Leuvuc, que acentu an ms su especificidad, pero el respeto mutuo con Calfucur fue la regla,
impidiendo un enfrentamiento que seguramente los hubiera destruido.
Incluso separados, los ranqueles y araucanos sostuvieron la misma lucha contra el mismo
adversario, ms all de colores polticos opuestos segn las circunstancias.
Estratega nato, fuera de su afinidad nativa y electiva con la geografa, ha visto con
limpidez que el tringulo de la resistencia victoriosa de la causa india en el pas son
Salinas Grandes, Carhu y Choele Choel. Su ltima batalla la librar cuando los blancos
pongan su mano en este ltimo punto, y l morir ordenando defender Carhu hasta la
ltima lanza.[129]

Los caciques se destacaban entre otras virtudes por el don de la palabra. La palabra estaba
asociada muchas veces a lo sagrado, y era utilizada por los jefes para persuadir, arengar o negociar.
Horas y horas hablando para que las comunidades tuvieran explicaciones satisfactorias de todo lo
que suceda. Horas y horas hablando en parlamentos interminables. La palabra como don. La
palabra como legado. Se dice que el ltimo legado de Calfucur fueron cinco palabras
pronunciadas desde su camastro de moribundo donde yaca rodeado por sus caciques y
capitanejos en el corazn de la Pampa: No entregar Carhu al huinca.[130]
Carhu fue una obsesin para el jefe araucano, que vea en su cada la derrota final de los
indgenas. Un bastin que, una vez vencido, provocara la entrada del invasor.
Calfucur, como reconocido estratega, se destac tambin por su capacidad negociadora,
manifestada especialmente durante el gobierno de Rosas, interregno durante el cual las relaciones
fueron fluidas y casi pacficas. Existen versiones acerca de que la llegada de Calfucur al pas se
debi a una expresa invitacin de Rosas, con el fin de restarle podero a los ranqueles, sus
tradicionales adversarios.[131]
Durante ese tiempo, Salinas Grandes y Buenos Aires son dos centros de poder con intenso
intercambio.
La cada de Rosas invierte los trminos de la relacin, porque Calfucur, ahora desprotegido
por Buenos Aires, lleva sobre esta y sus alrededores una sucesin ininterrumpida de ataques. La
alianza ahora es con Urquiza, pero solo circunstancial y porque este sigue lidiando contra Buenos
Aires. La catarata de malones es el apogeo de Calfucur, hasta que en 1872 se produce San Carlos,
una batalla alucinante, smbolo de todo un momento de la historia indgena, que marca el inicio
del ocaso del gran jefe, quien morira poco despus.

Indios tehuelches con funcionarios de la gobernacin de Ro Gallegos, Santa Cruz, 1890. Archivo General de final
Indios onas (selknam) de San Sebastin, Tierra del Fuego, mayo de 1909. Archivo General de final.

Un inmenso parlamento se rene a la muerte de Piedra Azul. La decisin para determinar al


sucesor no es fcil. Los intereses son muchos. Pero de los tres hijos propuestos, es Namuncur
(Pie de Piedra) quien ofrece ms garantas: leal a la memoria de su padre; su segundo
incondicional en los grandes combates; con una tradicin guerrera espectacular, Manuel
Namuncur es la figura de relevo natural.
As sucede, aunque para evitar susceptibilidades decide instalar a sus flancos, en una especie de
triunvirato con l a la cabeza, a sus dos hermanos: Bernardo y Alvarito Rumay.
Negociador consumado (especialmente con las autoridades de la Iglesia a travs de las
gestiones llevadas a cabo con el arzobispo Aneiros), el nuevo jefe de los araucanos no deja de
utilizar la va del enfrentamiento cuando las circunstancias lo exigen, siendo uno de los ltimos
caciques en caer derrotado.
Antes de eso encabez lo que se llam la invasin grande, una gigantesca operacin indgena
sobre las puertas de Buenos Aires que hizo pensar a algunos testigos de la poca que todo ese
despliegue de malones escalonados buscaba solo ocultar y facilitar el verdadero propsito de
Namuncur, que era de entrar en Buenos Aires.[132]
Pincn (Pin-then, amante de sus antepasados) es el arquetipo del jefe indio irreductible. Jams
firm un tratado con Buenos Aires ni con los gobiernos provinciales. Nunca entr en ningn tipo
de negociacin.
Participaba del Tantum de Calfucur pero a su muerte actu solo, manteniendo espordicos
contactos con Namuncur.
Sus hombres lo seguan incondicionalmente, y cayeron muertos o prisioneros en el combate
final junto a su jefe.
Pincn tiene un origen confuso. l se define como indio argentino y se dice nacido en Carhu.
Otras versiones nos hablan de que en realidad era hijo de cristianos, habiendo sido secuestrado
de nio por un maln. Lo ms probable es que haya sido un tehuelche mestizado.
Fue siempre un objetivo estratgico para las fuerzas nacionales, porque a pesar de su corta
actividad independiente (1873-1878), demostr una capacidad especial para defender los
territorios indgenas y la vida que albergaban.
Los tehuelches ofrecen tambin sus grandes caciques, destacndose los Catriel: Juan y sus
hijos Cipriano, Juan Jos y Marcelino.
Alternativamente con sus hermanos o con los blancos, los Catriel navegan siempre a dos
aguas y con el peso de sus hombres decidieron en muchas oportunidades la suerte de alguno de
los bandos.[133]
En tiempos de Rosas, Juan y su gente se instalan en los alrededores de Azul donde llevan una
existencia pacfica y despiertan elogios por parte de ciertos crculos:
Los indios pampas de Catriel son ms fciles de civilizar rectamente y ms dispuestos a
recibir la alta educacin cvica que nuestras masas rurales y aun las urbanas[134]

Una de las ms grandes invasiones llevadas a cabo por Calfucur en 1872 fue motivada por un
saqueo a las bandas de Manuel Grande y Gervasio Chipitruz (tambin asentados en las cercanas
de Azul) realizado por Cipriano Catriel, aliado con el coronel Ela, jefe de frontera.
Cipriano haba heredado el cacicazgo a la muerte de su padre en 1865, y en 1874 su hermano
Juan Jos se opuso a l, devoradas internamente las comunidades catrieleras por los avatares de
la poltica de Buenos Aires: la revuelta mitrista de aquel ao encontr a Cipriano aliado al general
Rivas, su antiguo jefe en San Carlos, y como opositor a su hermano Juan Jos Catriel.
El fracaso del plan de Mitre provoca que Juan Jos tome prisionero a Cipriano para juzgarlo,
quien grita entonces su pattico alegato final:
Indios de chusma y lanza: ustedes quieren matar a su cacique mayor y comandante
general de las pampas, llamado por el Presidente Sarmiento Cacique General.
El gobierno que tengo lo hered de mi padre, Catriel Viejo, que lo recibi del Dios de los
Incas.
En 1872 se nos vinieron encima todos los araucanos, que cubran la tierra y la luz del sol
El general Rivas no tena ms soldados que ustedes, los indios de Catriel, y salimos de los
campos de las Nieves como ochocientos hasta el campo de San Carlos y peleamos all a
caballo y a pie, a lanza y bola con Juan Calfucur. Yo mandaba la derecha y le dije al
general Rivas: Ahora va a ver, compadre, primera vez, pelear a los indios de a pie.
Y en seguida derrotamos a Calfucur, y entonces vino el general Rivas y me abraz
delante de todos y me dijo que me haba portado como un general argentino y que haba
ganado las presillas de oro que hoy me rob mi hermano Juan Jos, indio flojo y traidor.
Atropellen y no me vayan a errar porque cuando vuelva a tomar el mando de la tribu los
har fusilar como en San Carlos! [135]

Los lanceros no erraron, atravesando el cuerpo de Cipriano, que muri ejecutado por su propio
hermano, el que a su vez tom a su cargo el cacicazgo de las bandas.
En esta confusa muerte jugaron seguramente demasiados factores. Uno de ellos sin embargo
es seguro: la memoria de la traicin de Cipriano cuando no solo enfrent a Calfucur decidiendo
su derrota, sino los fusilamientos de sus propios hombres por negarse a combatir.
Cipriano Catriel es tambin parte de las culturas indgenas, expresin de las contradicciones en
su seno, que hacan que cada tanto surgieran manifestaciones adversas a sus propios intereses.
Juan Jos Catriel accede al cacicazgo de los toldos de Azul, hasta 1878 en que cae prisionero
junto con su hermano Marcelino, luego de haber sostenido varios enfrentamientos con las
autoridades de Buenos Aires.
Existi otro gran cacique tehuelche, ms al sur, en el llamado Pas de las Manzanas entre el
ro Neuqun (norte) y el Chubut (sur) y hasta la cordillera de los Andes, en parte de las actuales
provincias de Neuqun, Ro Negro y Chubut, que domin no solo un vasto territorio sino a miles
de hombres: Valentn Sayhueque.
Hijo de padre voroga (Chocor) y madre tehuelche, este cacique mantuvo durante largos aos a
sus huestes aisladas del drama que acontecera en la pampa y su frontera.
Infructuosamente, sus hermanos de Salinas Grandes y Leuvuc buscaron la alianza del gran
jefe manzanero, pero este una y otra vez rehus, continuando con su poltica integracionista a
partir de la preservacin de la propia identidad cultural de su pueblo, que dicho sea de paso
presentaba importantes vertientes araucanas.
Sayhueque buscaba la paz con el Estado argentino, escuchando los consejos de su padre de no
meterse con los cristianos, pues de no ser por estos, los indios an andaran en pelota.[136]
Una bandera argentina regalada por el Perito Francisco Moreno flameaba delante del toldo
del cacique.
Cierta vez llegaron hasta l emisarios del gobierno chileno con dos banderas de ese pas de
regalo. Sayhueque las rechaz explicando que l era argentino y que por lo tanto solo enarbolaba
el pabelln de su pas.[137]
Este temprano defensor de nuestra soberana persisti durante largo tiempo en su tesis
integracionista, por otra parte defendida por todos los caciques bajo su mando como el caso de
Foyel:
Dios nos ha dado estas llanuras y estas montaas para habitar en ellas; nos ha provisto
del guanaco de cuyas pieles formamos nuestros toldos y de cuyos hijos tiernos sacamos
los cueros para nuestras ropas.
Tambin poseemos el avestruz y el peludo. Nuestro contacto con los cristianos, en los
ltimos aos, nos ha producido yerba, azcar, galleta, harina y otros artculos de lujo que
antes nos eran desconocidos, pero que ahora ya nos son necesarios. Si hacemos la guerra
a los blancos, no tendremos mercado para nuestros ponchos, cueros, plumas, etc y por lo
consiguiente es de nuestro propio inters mantenernos en buenos trminos con ellos
[138]
De poco valieron estas aspiraciones legtimas. El avance incontenible de las expediciones
posteriores a la de Roca en 1879 oblig a Sayhueque y todo su inmenso reino a alzarse en armas
contra el invasor, abortando as otra posibilidad autntica de participacin.
Finalmente, entre los vorogas es menester mencionar al menos dos caciques: Ignacio Cauquir
y Chocor. Ambos son objeto de persecucin constante por su postura beligerante y ambos
representan a toda una cultura en proceso de extincin, iniciada con la masacre de Masall en
1834. A partir de entonces, los vorogas sufren una sucesin de golpes que aos despus terminan
por hacerlos desaparecer.
Seramos injustos si no mencionramos algunos nombres ms. Algo as como una segunda
lnea en importancia con respecto a este primer grupo de grandes caciques. Esta nmina no es
excluyente, ya que pueden agregrsele otros nombres como el de Baigorria, pero nos permite
ampliar la visin que tenemos de ellos: Baigorrita (ranquel); Reuque Cur y Purrn (araucanos);
Foyel, Casimiro, Chipitruz y Manuel Grande (tehuelches) y Cayupn (vorogano).
Manuel Baigorria, el llamado cacique blanco, es un caso excepcional. Coronel del ejrcito
unitario de Jos Mara Paz, con la derrota de este en 1831, huye acorralado hacia territorio
indgena, y permanece durante veinte aos. Se instala cerca de Leuvuc, el cuartel general
ranquelino, en la laguna de Trenel, en donde rene exiliados y un nmero creciente de ranqueles.
Baigorria bas su gran ascendiente por un lado en su capacidad como jefe y organizador
(introdujo entre los indgenas muchas tcticas guerreras) y por el otro en su amistad con
Yanquetruz, Pain Guor[139] y sus hijos, con los cuales comparti muchsimas campaas contra
las poblaciones fronterizas o partidas militares.
Lleg a tener cuatro mujeres (una de ellas indgena) y mil vivencias en un ambiente duro y
exigente. Como aquella en que mataron a su hijo de tres meses, capturado en Baha Blanca con su
madre:
se supo por una china hija de Llanquetruz que se fug de Baha Blanca que un da,
estando embriagado un sargento que tena a la madre del hijo de Baigorria, entr a su casa
diciendo con torpeza estas terribles palabras: este salvaje se ha de criar y saber que es hijo
de Baigorria, y entonces, arrebatndoselo de los brazos, lo bot al patio y subiendo a
caballo se ocup de pisotearlo hasta destrozarlo.[140]

O aquella otra en que, herido, fue salvado por los nios indgenas que lo acompaaban:
Toldo tehuelche en Esquel, Chubut, 1938. Archivo General de final.

Baigorria, falto de sangre, cay despus de un largo letargo, pero el indiecito Guichulso no
lo abandonaba. Al largo rato volvi en s y se hall en los brazos de su compaero y
sirviente, hacindole alzar a caballo. Despus, con prolijidad el indiecito Guichulso y otro,
sacndole algunos huesos le lavaron las heridas con orines y ataron con gran prolijidad, lo
que, despus de los sufrimientos y ayudado del cielo, le conserv la vida.[141]

Aos despus de su retiro del territorio indgena, Baigorria continu vinculado con sus
protectores. Intervino en la batalla de Pavn aliado a Mitre contra Urquiza, con 400 ranqueles y
como jefe de la frontera del ro Quinto mantuvo constantes negociaciones, utilizando siempre el
pasado comn.
Yo no soy su amigo? No les soy bastante conocido? A quien tienen que temer? []
Mi hijo Gabriel no ha nacido ac? Pichn no es hijo de una hija del pas? Y estas les
parece, amigos, que no son garantas? Ustedes tambin tienen hijos y esos suyos con los
mos, crindose juntos o vindose a menudo, no olvidaron lo que sus padres trabajaron
para que se criaran en paz y vivieran con ms sosiego. Tambin les prometo, a pesar que
estoy seguro que el gobierno nacional no les ha de faltar a lo que les promete, sin que
ustedes hayan faltado, si as llegase a ser yo en ese caso me vendr con mis hijos y algunos
amigos que me quieren seguir a morir ac, junto con ustedes.[142]

Baigorrita es hijo de Pichn quien a su vez lo es de Yanquetruz y su madre era cautiva


blanca. Este mestizo mantvose un tanto apartado del linaje de los zorros, guardando una cierta
independencia al igual que Ramn Platero, el otro cacique ranquel con relativa autonoma
respecto a las jefaturas centrales y tambin mestizo.
Perteneci de todos modos al parlamento de Mariano Rosas y hasta 1880 combati sin
descanso en la frontera del sur de Crdoba y el oeste de Buenos Aires.
Junto a Calfucur se destac entre los araucanos su hermano Reuque-Cur, asentado en las
faldas de la cordillera y con gran cantidad de guerreros que eran utilizados regularmente por el
emperador de Salinas Grandes.
Feliciano Purrn fue otro cacique araucano importante, que mantuvo tambin cierta
autonoma con respecto a la poltica instrumentada por Calfucur. Ubicado territorialmente en
medio de Sayhueque y Piedra Azul, Purrn lleg a contar entre 1860 y 1870 con gran cantidad de
hombres a su mando, quienes al igual que los de Reuque-Cur vivan de la venta de hacienda a
Chile.[143]

MAPA 28. UBICACIN GEOGRFICA APROXIMADA DE LOS


GRANDES CACICAZGOS
DE PAMPA Y PATAGONIA (1830-1880)
Entre los tehuelches se destacan aquellos integrantes del parlamento de Valentn Sayhueque,
como Foyel y Casimiro entre otros, con gran cantidad de guerreros y seguidores leales de la
poltica del jefe del Pas de las Manzanas.
Tambin puede mencionarse a Gervasio Chipitruz, Manuel Grande y Calfucir, asentados en la
zona de Azul y partidarios al principio de Catriel. Luego fueron protagonistas del alzamiento de
1871 contra Catriel y el coronel Ela, ataque que provoc la devastadora invasin de Calfucur en
1872 como venganza a lo sufrido por sus hermanos.
Y as podramos seguir ininterrumpidamente. Hablando de Cayupn, de la estirpe vorogana. O
de Cristo, el feroz. De Levian, Alan y Quellef, los ranqueles combatientes por antonomasia; de
Alvarito Rumay, hijo de Calfucur. Y de Cachul y de Salvutia-Qual, y Yanquimn y Ramn Lpez,
y
La historia de cada cacique es todo un mundo y es casiel resumen de la historia de su cultura. Al
menos un resumen del sentido de su cultura. La historia de cada cacique se multiplica por miles de
hombres, mujeres y nios indgenas y es el smbolo de sus vidas (mapa 28). Unas vidas signadas
en gran medida por la desgracia de la violencia, que las comunidades recibieron en forma
sostenida desde la segunda dcada del siglo XIX.

LA POLTICA DEL GENOCIDIO Y LA VIOLENCIA INDGENA


Es menester tener en cuenta que para el perodo 1821-1848 en las llanuras de Pampa,
Patagonia y Chaco se registran ms de cuarenta grandes enfrentamientos en los cuales,
estimativamente, fueron muertos 7587 indgenas, de acuerdo con el siguiente detalle: 6458
ranqueles, vorogas, araucanos y tehuelches (en ese orden); 679 guaikures (379 mocoves, 200
abipones y 100 tobas) y 450 pehuenches (cuadro 15, Anexo I, pg. 699).
Estas cifras incluyen solamente a los muertos en combate, dejando de lado a los prisioneros,
que tambin se contaron por miles, a los centenares de heridos que no murieron en los campos de
batalla sino lejos de ellos, durante la retirada y das despus.
Siestimamos que la poblacin para las subregiones culturales de Chaco, Pampa y Patagonia era
de aproximadamente 90.000 habitantes, no quedan dudas de que una sola palabra puede definir a
la poltica que se comenzaba a aplicar con las comunidades indgenas: genocidio.
Solo en un ao (1833) fueron muertos aproximadamente 3600 indios, casiel 50% del total de
muertos en el perodo 1821-1848, lo que da una idea de la magnitud de las operaciones realizadas.
Y aqu permtaseme algunas consideraciones acerca de las principales caractersticas de la
violencia indgena.
Ms all de la violencia como componente originario, tradicional de las culturas tehuelches,
araucanas y guaikures, en relacin con los blancos aparece como una respuesta a la violencia
ejercida por los poderes polticos nacionales y/o provinciales que necesitan la tierra y en el mejor
de los casos, a la masa indgena como peones o sirvientes.
Frente a esta realidad, los indgenas oponen sus ideales de libertad y la reafirmacin de su
identidad cultural, factores ambos que propenden a la continuidad de la totalidad de su existencia.
La consecuencia de este antagonismo es la violencia que en forma creciente gana posiciones.
Pero la violencia indgena, sin nimo alguno de justificarla, debe ser entendida a partir de
algunos elementos diferenciales, propios de una cultura distinta:
Primero: en la violencia indgena no existe el intento del exterminio del bando contrario
blanco.
Segundo: en este sentido, los ataques a poblados incluyen la prctica de la toma de cautivos, a
partir de la cual las comunidades indgenas mantienen con vida a centenares de adversarios que
en gran parte volvieron a sus hogares.[144]
Tercero: en muchos casos, la violencia es represalia de alguna accin anterior ejercida por los
blancos, continuando as el ancestral ritual de la venganza de la sangre (por ejemplo, la
masacre de 600 puntanos en 1827, producto de un ataque anterior a los toldos ranqueles de
Leuvuc, en donde fueron muertos a mansalva ancianos, mujeres y nios).
Cuarto: en varias oportunidades la violencia es intercomunitaria, como la de Masall en 1834;
Napost y Sauce Chico en 1836; Fuerte Argentino en 1837 o la sufrida por el cacique Yangueln y
sus principales capitanejos y guerreros.
Insisto, sin nimo de justificar la violencia de ningn lado, muy por el contrario, s me parece
equitativo comprender el fenmeno por ambas partes y en este sentido, aparece como
fundamental el dato inequvoco de que mientras los sucesivos poderes polticos de Buenos Aires y
las provincias salvo excepciones ejercen una violencia planificada, en aras de la civilizacin y
el progreso del pas, las comunidades indgenas llevan adelante la violencia como respuesta, en
defensa de su forma de vida.
Ni aun la supuesta economa depredadora practicada por estas comunidades en perjuicio de
las poblaciones de frontera es pretexto para no intentar el entendimiento con ellas, cosa que
buscaron los menos, desgraciadamente. A la mayora no le interesaba, o no le convena.
El cuadro 16 (Anexo I, pg. 701) es un indicador de lo que estamos sosteniendo: en un lapso de
poco ms de medio siglo, la cantidad de acciones contra poblados y/o fuerzas militares y su
consecuencia, las bajas, son notablemente menores comparndolas con las cifras que se producen
en ese mismo perodo en las comunidades indgenas, como ya hemos visto en el cuadro 15 (Anexo
I, pg. 699), donde observaremos que el exterminio registrado en el perodo 1821-1848, que
alcanza a 7587 indgenas, tiene un pico que se da en el lapso de 12 aos, comprendido entre 1821 y
1833, con un total de 5241 muertos, mientras que el restante momento histrico, con una
duracin de 18 aos, registra un total estimado de 2346 indgenas muertos (vase cuadro 17,
Anexo I,).
LAS CULTURAS ORIGINARIAS EN LA
CONFORMACIN NACIONAL
CAPTULO V
La quimera de ser libre
En esta tierra el que gobierna no es como entre los cristianos. All manda el que
manda y todos obedecen. Aqu hay que arreglarse primero con los otros caciques,
con los capitanejos, con los hombres antiguos. Todos son libres y todos son
iguales.
CACIQUE PAGHITRUZ GUOR, ranquel
...intil fue a Llanquetruz, mi padre, haber perdido cinco hijos por sostenerlos a
ustedes y despus a m; tantos afanes por lo mismo, ustedes nunca valoran lo que
un hombre es y puede ser.
CACIQUE PICN, ranquel
Yo no permitir que se pueble el Ro Quinto ni Santa Catalina porque all se han
hecho tierra los huesos de mis antepasados.
CACIQUE GALVN, 1852
Que despus que hagan el ferrocarril, dirn los cristianos que necesitan ms
campos al sur, y querrn echarnos de aqu, y tendremos que irnos al sur de Ro
Negro, a tierras ajenas, porque entre estos campos y el ro Colorado o el ro Negro
no hay buenos lugares para vivir
CACIQUE PAGHITRUZ GUOR, ranquel, 1870
Preferimos morir peleando que vivir esclavos.
CACIQUES REUQUE-CUR, araucano, y SAIHUEQUE, tehuelche, 1882
Decan que el jefe de la frontera vena a llevarlos a todos a Martn Garca. As se
alborotaron, tomaron las armas y se disponan a pelear.
PADRE MEINRADO HUX
Avanzado el siglo XIX, desde Europa nos inunda el liberalismo, corriente ideolgica que tendr
una decisiva influencia, con todo el peso de su herencia y desarrollo cultural sobre nuestra
sociedad en formacin.
Tanto el unitarismo de Bernardino Rivadavia, como las tesis sobre el pas y su modo de
construirlo, sostenidas por Alberdi, Sarmiento, Mitre, Roca y la Generacin del 80, entienden
que la unificacin de final debe realizarse a travs del aparato del Estado, asumiendo como
propios los modelos que ofrece Europa.
Para esta corriente, la unidad debe generarse a partir de la creacin y consolidacin de las
instituciones del Estado, al modo de las del resto del mundo occidental, como forma de conducir
los destinos del pas y de hacerlo ingresar de lleno en la civilizacin.
Complementariamente se debe lograr la unidad territorial, objetivo impostergable que debe ser
cumplido, para que jurdicamente el Estado no tenga mbitos que queden fuera de sus polticas.
Esta posicin nos remite a la clsica antinomia definida por Sarmiento: Civilizacin o Barbarie,
que en verdad cobra sentido como planteo alternativo, propuesto desde la conduccin de ese
modelo del Estado a que hacemos referencia ms arriba.
En este marco, la Civilizacin es entendida como el conjunto de hechos que hacen participar
al pas de Occidente, universalizndolo y dotndolo de una forma de vida que, en ltima instancia,
se asimile a lo externo; el desarrollo de final-Estado; la industrializacin como un fin en s misma;
las propuestas ideolgicas liberales; la incorporacin aluvional de las ciencias positivas; la
blancura de la poblacin como nica posibilidad de progreso.
Por su parte, la Barbarie es concebida como todo aquello que nos separa de Occidente,
alejndonos de la integracin a la historia universal, a travs de la afirmacin de los valores y
tradiciones originales de la tierra.
Esta antinomia, que en alguna medida signa la realidad cultu ral argentina a travs de su
historia, no es una ficcin. Es una dicotoma, que se presenta con mayor o menor intensidad en
todos los pases hispanoamericanos, pero que en la Argentina produce una tensin cultural de tal
grado que hace que hoy la culminacin de ese proceso sea la construccin paulatina de un pueblo
con caractersticas sintetizadoras de lo universal y lo local-tradicional, en una constante expansin
que avanza en mltiples direcciones.[145]
En ese afn por unificar final, el Estado argentino invade los territorios indgenas libres de
Pampa, Patagonia y Chaco, mientras comienza a desarrollarse otro fenmeno importante y que
durante mucho tiempo fue considerado como uno de los aspectos sustantivos de la caracterizacin
nacional: la existencia de Buenos Aires y el Interior como dos polos, en una diferenciacin
histrica que tiene connotaciones culturales de todo tipo en la formacin del pas.
Transcurrida la mitad del siglo XIX, la mestizacin contina diluyendo a la poblacin indgena
en el noroeste y en el nordeste, hundindola tnica y culturalmente en la masa humana que va
configurando esas regiones. Hay enclaves indgenas, pero ya estn arrinconados, aislados y en
escaso nmero. En cambio, Chaco, Pampa y Patagonia se mantienen como territorios indgenas
libres.
All permanecen los irreductibles.
Son miles y miles de hombres que suean con seguir libres.
Por eso dialogan, negocian y comercian con muchos hombres del otro bando, que estn
dispuestos a una integracin efectiva, a posibilitarles una incorporacin al nuevo pas, en calidad
de hombres dignos, preservando los valores tradicionales en armona con la nueva sociedad que
va hacia ellos.
La libertad, se dicen, es entonces posible.
Sin embargo, tambin luchan. Luchan contra todos aquellos hombres del otro bando que no
creen que la participacin sea posible en esos trminos. Que no creen que la participacin sirva
para algo. Que no creen en el indgena como persona.
Y la lucha crece; como crece la voracidad de los nuevos terratenientes por la tierra, que se pone
al servicio del modelo agro-exportador que necesita Europa; como crece la rapacidad de un Estado
nacional que avanza ciego sobre todo lo que se opone a las banderas del progreso y la civilizacin;
como crece la idea de que cuanto ms cerca se est de lo europeo, ms cerca se estar de la verdad.
El indio de las llanuras, con sus chuzas, sus crenchas y su olor a grasa de potro, montado en su
caballo embrujado, no encaja en esa concepcin del mundo.
Por eso, la lucha crece; crece y es inevitable.

LA GLORIA DE CALFUCUR Y EL CLMAX DEL PODER


INDGENA
La cada de Rosas rompe el delicado equilibrio con la Confederacin de Salinas Grandes.
Buenos Aires comienza a sufrir otra vez los embates de las bandas indgenas, especialmente las
araucanas.
Calfucur establece una virtual alianza con Urquiza y la frontera vuelve a temblar, a pesar de
que las contradicciones estn siempre presentes. En carta a Urquiza, el cacique araucano confiesa:
Yo deseo hacer la paz con el gobierno de Buenos Aires porque toda mi gente se est
aburriendo por no tener cmo hacer negocio con la sal y los cueros. El jefe del Azul me ha
mandado ofrecer su amistad, y usted me har el favor de creer que no puedo sostenerme
ms tiempo sin hacer tratados. Mis ojos son pocos para mirar a tantas partes.[146]
Lo cierto es que se desencadena una era de malones que, encabezados por Calfucur, llevan su
podero al mximo. Los tratados de esa poca demuestran que el gobierno nacional realiza
concesiones y no hace hincapi en la distribucin equitativa de derechos y obligaciones.
Recuperadas un tanto de los estragos sufridos en la primera parte del siglo, las comunidades
llevan adelante el ltimo intento por la defensa de la tierra y su cultura. Por ms de veinte aos,
entre 1850 y 1870 aproximadamente, dominan la Pampa a discrecin.
El ao 1855 se inicia con un terrible maln al mando de Calfucur, el 13 de febrero, en donde
ms de 3000 araucanos cayeron sobre la aterrorizada poblacin de Azul, llevndose cautivos,
ganado y armas.
El 7 de mayo, los ranqueles caen sobre Rojas.
Ante estos acontecimientos, el ministro de Guerra, coronel Bartolom Mitre, inici una
ofensiva sobre los toldos de Juan Jos Catriel y Cachul, quienes despus de la primera sorpresa
reaccionaron, provocando un contraataque que desmantel a las fuerzas de Mitre infligindole
gran nmero de bajas (16 muertos y 234 heridos).
Las victorias indgenas se suceden: en septiembre del mismo ao y a raz de una venganza, el
cacique Yanquetruz (homnimo del desaparecido jefe ranquel), integrante de las fuerzas de
Calfucur, masacr al escuadrn del comandante Nicols Otamendi, con un saldo de 126 muertos;
una semana ms tarde, el 21 de septiembre, se abati sobre el Tandil.
Probablemente fue este mismo cacique quien condujo un nuevo ataque, esta vez en octubre y
contra Tapalqu.
Mitre prepar una nueva respuesta, enviando al general Manuel Hornos al mando del Ejrcito
de Operaciones del Sur, integrado por 3000 hombres. Calfucur lo esperaba cerca de las sierras
de Tapalqu, en los fangales de San Jacinto, adonde la caballera de Hornos qued paralizada. El
Ejrcito de Operaciones del Sur emprendi una rpida retirada, despus de perder 270 hombres.
Es evidente que la ventaja indgena al conocer el terreno palmo a palmo fue utilizada como un
arma ms en la lucha.
Para Buenos Aires la lnea de frontera retrocedi nuevamente y casi volvi al lmite que exista
por 1830. Acuciados por la presencia indgena y presionados por la Confederacin, los porteos
buscaron desesperadamente el camino de los tratados, haciendo la paz con Juan Catriel y Cachul,
a quienes se deba entregar trimestralmente 1200 libras de yerba, 600 de azcar, 500 varas de
tabaco, 500 cuadernillos de papel, 2000 libras de harina, 200 frascos de aguardiente, 80 de vino,
72 botellas de ginebra, 72 de vino de Burdeos, 2 carretadas de maz y 200 yeguas. A Juan Catriel se
le otorg adems el ttulo de General y Cacique Superior de las Tribus del Sur, concedindosele el
uso de charreteras de coronel.
El gobierno de Buenos Aires no escatima gastos. Se sabe que poco despus, en 1857, el
comandante de la frontera, general Manuel Escalada, brind a ambos caciques un banquete as
como el regalo de 1500 yeguas para evitar una inminente invasin de Calfucur y Cristo.
Estos tratados, que podran haber sido utilizados como medio efectivo para un proceso de
integracin paulatino con los indgenas, se hacan como vulgares concesiones, como pesadas
obligaciones frente a las cuales no haba alternativa; adems se llevaban a cabo con gente a quien
se consideraba inferior; constituan un mal necesario que haca crecer el fantasma del oprobio.
An hoy, algunos autores piensan de este modo:
Esta debilidad del gobierno de pactar en forma casi humillante mediante tratados de paz
que eran vergenza nacional, del momento que se les otorgaba grados militares y honores
a esos sanguinarios caciques, se justificaba por la crtica situacin poltica por la que
atravesaba el Estado de Buenos Aires.[147]
Los ranqueles, por su parte, tambin suscribieron tratados con Crdoba y San Luis; esta
frontera permaneci relativamente tranquila durante algn tiempo.
Pero Calfucur continu activo. El 26 de marzo de 1857 atac el pueblo de 25 de Mayo y
provoc una gran movilizacin de tropas al mando del coronel Nicols Granada (incluyendo indios
de Catriel y Cachul), dispuesto a escarmentar al jefe de Salinas Grandes.
El 1 de noviembre Granada alcanz a las bandas del cacique Caumil (pertenecientes a
Calfucur) en la sierra de Cristiano Muerto, con el saldo de 80 muertos.
Tres meses ms tarde, en febrero de 1857, se sostuvieron cruentos enfrentamientos entre las
fuerzas de Granada y Calfucur y Caumil. Durante 1857 los partidos de Rojas y Pergamino
sufrieron los ataques ranqueles, probablemente empujados por Urquiza y su ex aliado Manuel
Baigorria. La represalia, conducida por el coronel Emilio Mitre, fue un fracaso total, debido a la
mala planificacin de las acciones, llevadas a cabo en pleno verano (se atravesaron zonas
desrticas y secas, y las tropas enloquecieron de sed y agotamiento).
Por ese entonces (1858), la frgil frontera de Buenos Aires lleg a un punto lmite: un total de
1300 hombres custodiaban la lnea, lo que habla a las claras de su vulnerabilidad, expuesta a un
poder indgena en expansin: Calfucur prueba sobre Baha Blanca y en marzo de 1859 llega hasta
ella con un nuevo maln. Poco despus, en octubre, invade Azul, aprovechando el alejamiento de
las fuerzas de Buenos Aires empeadas en la batalla de Cepeda (23 de octubre de 1859).
Dos aos ms tarde y como consecuencia de la batalla de Pavn (17 de septiembre de 1861) por
la cual Buenos Aires triunfa sobre la Confederacin y por la cual se produce la unidad de todas
las provincias argentinas Calfucur queda sin apoyo poltico al ser derrotado Urquiza. Aun as, el
jefe de Salinas Grandes contina exigiendo a la frontera, que sigue manteniendo prcticamente el
mismo trazado que hacia 1830. El poder indgena permanece intacto, recuperado de sus anteriores
derrotas.[148]
Elegido presidente en las elecciones de 1862, Bartolom Mitre propugna una poltica ms
efectiva hacia los indgenas. Su ministro de Guerra, el general Juan A. Gelly y Obes, opina lo
mismo. La consecuencia inmediata es la expedicin del coronel Julio De Vedia contra los
ranqueles, realizada a fines de 1862 y principios de 1863. Las tropas llegaron hasta Leuvuc y
Trenel y provocaron la desbandada de los indgenas, que no pudieron evitar la prdida de por lo
menos 50 hombres.
Mientras se intenta arrinconar a las bandas ms belicosas, con las otras se sigue la prctica de
los tratados, porque es imposible mantener una ofensiva generalizada y porque adems muchas
veces es menos costoso que otros procedimientos:
Usando la autorizacin de V.E., he regalado a todos los caciques que han venido, los que
se han retirado muy satisfechos y esperan la aprobacin de V.E., el tratado de Huincal,
para hacer los suyos, bajo las mismas bases. Los principales de ellos son Quitrailln,
Saihueque y Reuque.
No s si los regalos que les he hecho, que ascienden a sesenta y tres mil pesos, me habr
excedido de la idea de V.E. al darme esta autorizacin; pero puedo asegurarle a V.E. que la
conservacin de la paz con estos caciques, que representan una fuerza de dos mil o ms
indios, nunca costar menos anualmente, que lo que he gastado hoy.[149]

Mitre tiene infinidad de conflictos. En trminos polticos diramos que tiene mltiples frentes
abiertos, pero a pesar de ello no se descuida con los indgenas, quienes hacia 1863 soportan en
toda la lnea de la frontera desde
Mendoza hasta Buenos Aires un total de 5259 soldados.[150]
En un enorme esfuerzo, Mitre intenta frenar la presin indgena, que es desbordante. Pero en
1865, la guerra contra el Paraguay distrae los recursos hacia otras latitudes y la frontera se debilita.
[151]
En 1866, la Argentina tena movilizados un total de 22.214 hombres en ese frente blico,
mientras que 6600 soldados estaban destinados a las lneas fronterizas del Chaco, del centro-oeste
y del este (Buenos Aires).
Antes de la iniciacin de la guerra contra el Paraguay los indgenas haban hecho sentir su
superioridad y su podero.
El 28 de febrero de 1864, el fortn Bally Manca, al noroeste de Tapalqu, fue atacado por los
tehuelches y en mayo Calfucur encabez un maln sobre Tres Arroyos.
Probablemente fueron sus hombres los que atacaron sucesivamente en octubre de 1865 las
inmediaciones de Claromec y en diciembre Tapalqu.
El apresamiento de dos hijos de Calfucur hizo temer una gigantesca invasin por parte de los
araucanos, amenaza que fue neutralizada mediante el relevo del jefe responsable de aquella
accin: el coronel Machado y la firma de un tratado con Reuque Cur, hermano del gran cacique,
llevado a cabo en el Azul en agosto de 1866.
Los ranqueles tampoco se quedaron quietos. En marzo de 1866 atacaron por la frontera del sur
de Crdoba y el 22 de noviembre llegaron hasta las inmediaciones de Ro Cuarto capturando
ganado y tomando cautivos. La represin fue violenta y en marzo de 1867 fueron derrotados en las
cercanas de Villa Mercedes (San Luis).
Por su parte, en abril de 1868, Calfucur insisti sobre el sur de Crdoba, al frente de 2000
hombres que regresaron con un gigantesco arreo; en febrero de 1867 grupos de araucanos que
haban invadido el sur del partido de Olavarra debieron emprender la retirada ante la ofensiva del
coronel lvaro Barros, que les produjo 30 muertos. Una accin como esta constituy la excepcin.
Durante todo este perodo la expansin y la superioridad indgenas fueron la regla.

MAPA 29. EVOLUCIN DE LAS LNEAS FRONTERIZAS ESTE Y


CENTRO-OESTE ENTRE 1850 Y 1870. LA ZANJA ALSINA

Basado en J. C.. Walther, 1969.

Cuando Sarmiento asume la presidencia (1868-1874), se privilegia la poltica de los tratados,


alternativa que en muchas ocasiones enfra las fronteras calientes, que si bien muestran algunos
cambios en su trazado, es casi imperceptible con respecto a los aos anteriores (mapa 29),
incluyendo al de 1830.
Los principales tratados de esos aos se suscriben con los ranqueles, destacndose el firmado
entre Paghitruz Guor (Mariano Rosas) y el general Mansilla en 1870 y el concretado con Limonao.
Algunos de estos tratados son un claro ejemplo del intento de sometimiento de los caciques por
parte del gobierno nacional. La mayora de las veces no prosperan por su impracticabilidad. No
hay clusulas que tengan en cuenta las caractersticas de la cultura indgena; por el contrario,
todas son obligaciones y, lo que es peor, referidas a prcticas totalmente ajenas a la forma de vida
tradicional.
As, por el tratado firmado el 13 de octubre de 1869, el cacique Limonao y sus hombres se
comprometen en las primeras cinco clusulas: a declararse sbditos argentinos; a no reconocer a
cacique alguno como autoridad y menos a Calfucur; a establecerse en una colonia agrcola
militar; a recibir sacerdotes para el aprendizaje de la religin cristiana; a recibir maestros para la
educacin de los nios; a recibir personas especializadas que les enseen la agricultura y a prestar
servicio militar en la frontera.
La mayora de las veces estas imposiciones se acordaban por el debilitamiento global de algunas
de las comunidades indgenas, sorprendidas en situaciones de hambruna, marginalidad o extrema
pobreza.
Las otras comunidades, las poderosas, siguieron desafiantes. Cerca de 1000 araucanos al
mando de Calfucur invadieron Tres Arroyos el 14 de junio de 1870 y cuatro meses despus, el 23
de octubre, el heredero Namuncur atac Baha Blanca al frente de 2000 hombres.
Mientras esto suceda en la frontera este, los ranqueles, rotos los tratados, se lanzaron sobre el
sur de Crdoba y San Luis y el norte de Buenos Aires, aunque debieron posteriormente replegarse
ante la contraofensiva organizada en mayo de 1871, que produjo 50 muertos entre las tolderas
arrasadas.
La inestabilidad poltica interna del pas contribua a que fuera imposible impedir el avance
indgena, por lo que el gobierno acuda presuroso al rgimen de tratados.
En noviembre de 1870 el comandante de la frontera sur, coronel Francisco de Elas, firma un
convenio con Calfucur comprometindose ambas partes a mantener la paz de la frontera. Poco
antes, en octubre el citado coronel suscriba otro acuerdo con los tehuelches Cipriano Catriel y
Calfuquir.
Pero esa paz dur lo que un suspiro. En un confuso episodio en mayo de 1871, el coronel De
Elas atac a los caciques Manuel Grande, Gervasio Chipitruz y Calfuquir, acusados de haberse
sublevado contra Cipriano Catriel, a su vez designado por el tratado firmado Cacique principal de
todos los indios.
La traicin enfureci a Calfucur, que reuni a todos los araucanos, tehuelches e incluso
ranqueles disponibles y decidi vengar la afrenta sufrida por sus hermanos. Se tom tiempo para
anticipar su decisin por carta al coronel Boer, a la sazn jefe de la frontera oeste de Buenos Aires,
a quien comunic expresamente que el problema no era con l:
Seor Coronel: Hoy le participo que el da cinco vine a sorprender al cacique mayor D.
Andrs Raninqueo con toda la indiada, as es que me vine con seis mil indios, a vengarme
por la gran picarda que hicieron con Manuel Grande y Chipitrs y dems capitanes; en
fin de muchas picardas que han hecho con los soldados de Manuel Grande, y creo le
mandase hacer lo mismo a Raninqueo, y por este motivo hoy me llevo al cacique
Raninqueo por que ustedes no lo vuelvan a hacer con l; as es que por su fuerte no me
asomar y no har ningn dao en su parte porque somos amigos. No se nos ofrece otra
cosa y solo le pido se aplaca como Gefe lo saluda este su atento servidor. Juan Calfucur.
[152]
El cacique tehuelche Andrs Raninqueo custodiaba la frontera en la laguna La Verde y fue el
ltimo escollo de esa invasin impresionante. Tomado prisionero, fue remitido a Salinas Grandes,
mientras los 6000 guerreros anunciados por Calfucur entraban en los partidos de Alvear, 25 de
Mayo y 9 de Julio (5 de marzo de 1872). El resultado fue elocuente: 300 pobladores muertos; 500
cautivos y 200.000 cabezas de ganado capturadas.
Las tropas de Azul no pudieron moverse porque fueron debidamente controladas por parte del
ejrcito indgena, mientras que el resto, si bien sintieron el maln ocurri que el mismo entr
muy fraccionado, as que no se tuvo la sensacin de su magnitud hasta muy tarde.[153]
La ms grande invasin quedaba consumada y as marc la cima del podero indgena. A partir
de entonces, tan solo tres das despus, comenz a escribirse otra historia.

SAN CARLOS: LA GRAN BATALLA PERDIDA


Casi inesperadamente, el general Ignacio Rivas, comandante en jefe de la frontera, reuni a
1000 de sus hombres y 500 indios de sus aliados, los caciques Coliqueo y Catriel, y enfrent a
Calfucur, que regresaba tierra adentro al frente de 3500 de los suyos (los 2500 restantes se
haban alejado llevando consigo la mayor parte del fabuloso arreo).

MAPA 30. EL TRINGULO VITAL EN LA ESTRATEGIA DE


CALFUCUR

El choque se produjo en la madrugada del 8 de marzo de 1872 al norte de San Carlos (actual
Bolvar) y se lo recuerda como uno de los ms terribles producidos hasta entonces.
Los lugartenientes de Calfucur, Reuque-Cur, Pincn, Catricur, Namuncur y Epumer (este
al mando de 500 ranqueles), ordenaron el dispositivo de combate frente a un enemigo que no
haba estado en sus planes:
Los indios maniobraron lcidamente. Marchaban en cinco columnas paralelas,
guardando distancias tcticas y con guerrillas al frente, y desplegaron sus lneas al toque
del clarn, con limpieza veterana.
Calfucur recorri sus regimientos y los proclam, recordndoles los tiempos de antes,
asegurando que los indios de Catriel se pasaran. Previno a todos los comandantes de
unidades que pelearan pie a tierra como los infantes, para probar al cristiano que valan
tanto como l.
Y mand tocar ataque.[154]

El clarn indio atron la maana y los alaridos de las bandas (entonces tan temidos como el
mismo disparo del can) fueron la seal de que la batalla haba comenzado.
Se sucedieron horas interminables en que pas de todo: los furiosos entreveros; la destruccin
del mito de que el indgena no era capaz de pelear de a pie (la consigna de Calfucur fue clara al
respecto); la orden de Cipriano Catriel en plena batalla de fusilar a los que no queran luchar
contra sus hermanos; y a pesar de ese intento, el enfrentamiento intracomunitario.
El desenlace era incierto, cuando una carga final de Catriel y Rivas comenz a desmembrar las
fuerzas de Calfucur, que orden la retirada. Es imposible saber bien lo que sucedi en San Carlos
y por qu sucedi. Probablemente los flamantes fusiles Remington, que hicieron estragos entre
los indgenas; quiz la presencia de casi 1000 indgenas del lado de las fuerzas nacionales con su
obvia carga psicolgica negativa para los rebeldes; tal vez el riesgo entrevisto por Calfucur de
prolongar demasiado la batalla en plena lnea de frontera. Lo cierto es que el toquiretir a sus
huestes dejando sobre el terreno ms de 200 muertos y un secreto adis a su reinado.[155]
Envalentonado por la victoria de San Carlos, el gobierno nacional dispuso ese mismo ao
nuevas operaciones. Hacia el sur parti el sargento mayor Bejarano con la misin de mantener
entrevistas de paz con Sayhueque. El general Arredondo se dirigi hacia Leuvuc, central de los
ranqueles, en donde firm nuevos tratados con Paghitruz Guor.
En el centro de la Pampa, el 15 de noviembre, el teniente coronel Hilario Lagos se enfrent con
Pincn, a quien tom medio centenar de prisioneros. Pocos meses antes, en junio, 21 hombres del
fortn San Carlos haban perdido la vida en un enfrentamiento con araucanos.
El 4 de junio de 1873, refugiado en Chilo, al lado de Salinas Grandes, mora Calfucur, dejando
a los suyos, como ya mencionamos, su famoso testamento oral: No abandonar Carhu al
huinca.

CUADRO 18. LA SUCESIN DE CALFUCUR

El cacique siempre haba pensado que el tringulo imaginario Carhu-Choele Choel-Salinas


Grandes era estratgico para el bastin indgena de Pampa y Patagonia. Salinas Grandes era el
centro neurlgico de los asentamientos, el centro del poder poltico indgena; Choele Choel era el
paso natural ideal para los arreos que eran trasladados a Chile para su venta; Carhu era la puerta
de entrada al territorio libre. Por eso defenderla era vital (mapa 30).
La muerte de Calfucur alegr a Buenos Aires y a los gobiernos provinciales fronterizos,
aunque poco duraran las celebraciones: su hijo, Manuel Namuncur, de 62 aos, tom el mando
de las bandas, encabezando un triunvirato integrado por l y otros hijos del toqui: Alvarito
Reumay Cur (o Rumay) y Bernardo Namuncur. Alrededor de 250 caciques, venidos de todos los
rincones de Pampa y Patagonia incluidos los ranqueles, asistieron al Parlamento que escuch
atentamente las razones de la compleja sucesin, que inclua a 15 hijos, 5 hijas mujeres y 5
prncipes sobrinos (cuadro 18).

NAMUNCUR, ALSINA Y UNA ZANJA PARA DIVIDIR AL MUNDO


El 11 de diciembre de 1873 Namuncur estren su jefatura atacando las inmediaciones de Baha
Blanca. En la ocasin, se contabilizaron por lo menos 50 indios que portaban fusiles, lo que fue
visto como el indicador de un nuevo peligro: la familiarizacin de los indgenas con las armas de
fuego.
Por la misma poca, un intenso combate se registr en el sur de Mendoza, en Coihueco, entre
el cacique Usalmn y los guardias de la frontera. Los indgenas perdieron por lo menos 50
hombres. Das despus de la invasin a Baha Blanca, el general Rivas emprendi la persecucin
de Namuncur, incluyendo en sus tropas a 900 indios de Catriel. Cerca de Salinas Grandes, las
fuerzas nacionales, agobiadas por el sol y el terreno inexplorado decidieron retirarse, no sin antes
mantener algunas escaramuzas espordicas, como la del 8 de enero de 1874 cuando fueron
muertos 6 indgenas.
Conflictos polticos y militares Avellaneda haba ganado las elecciones nacionales para
presidente en 1874 y el general Mitre se sublev, comprometiendo en la intentona a Cipriano
Catriel, quien, finalmente derrotado, fue ejecutado por su hermano Juan Jos como ya hemos
visto desguarnecieron circunstancialmente la frontera, que fue invadida en noviembre de 1875
por unos 500 araucanos en el sector de 25 de Mayo.
El nuevo ministro de Guerra de final, el doctor Adolfo Alsina, propugn entonces la ejecucin
de un plan de avance paulatino, que aspiraba alcanzar el Ro Negro e intentaba lograr la paz con
las comunidades indias: el plan del Poder Ejecutivo es contra el desierto para poblarlo y no contra
los indios para destruirlos.

El cacique Manuel Namuncur, vestido de coronel, entre sus hijos Julin (a la izquierda) y Ceferino (a la derecha),
poco antes de su muerte en 1905. Archivo General de final.

Algunos autores contemporneos ven en esta loable idea el verdadero error:


Quiz lo que este plan o pensamiento tena de objetable era la intencin de atraer al indio
hacia la civilizacin por medios pacficos. Desgraciadamente la experiencia de casi medio
siglo haba demostrado que, salvo contadas excepciones, el indio era un ser racial rebelde
o reacio a toda idea de sometimiento a los cristianos, mxime si se trataba de despojarlo
de las tierras en que conviva desde largo tiempo.[156]
Alsina dispuso la exploracin de los territorios a ser potencialmente ocupados, lo que provoc
la molestia de Namuncur, que en carta al comandante militar de Baha Blanca advierte:
Comunicndole que he soado que los cristianos me quitaban un campo, sien caso
estos campos que defiendo me los sacan entonces me someter entre los cristianos y har
grandes daos y sabremos quin podr ms[157]

Inclusive en la sesin del 22 de septiembre de 1875 en el Senado Nacional, el ministro Alsina,


objeto de interpelacin, afirma que Namuncur tambin informaba al comandante militar de
Baha Blanca:
Amigo: Veo por los diarios que estn ustedes envueltos en complicaciones
internacionales con el Brasil y con Chile. Esto debe hacer ver a ustedes que deben
cuidarse mucho de estar bien con nosotros, porque en caso de una guerra los podemos
servir mucho como amigos y hacerles mucho dao como enemigos.

La cuestin es clara para los indgenas y est escrita de su puo y letra: Mientras el gobierno
nacional propendiera a la integracin, la paz era posible, mientras el gobierno nacional
propendiera al enfrentamiento, la guerra era el nico camino.
Desgraciadamente, el proyecto Alsina de ocupar los territorios en forma progresiva no tiene una
planificacin adecuada que contemple a los indgenas y respete sus intereses. A Juan Jos Catriel,
por ejemplo, le propone trasladarse a otros terrenos los ganaderos buscan apropiarse
definitivamente de los frtiles suelos del Azul y firma los tratados respectivos. Los capitanejos
del cacique se oponen a ello aduciendo no haber sido consultados. La resultante es la sublevacin
general de los Catrieleros en diciembre de 1875.
Namuncur vio en la quita de tierras a Catriel el inicio de un despojo mayor, que confirmaba
sus presunciones.
La incapacidad negociadora del gobierno nacional, el desgano por tratar de solucionar los
conflictos de otra manera que no fuera la blica, llevaron a Namuncur a golpear primero como
nica defensa posible. As se organiz la invasin grande, la mayor despus de la que haba
llevado a cabo Calfucur en marzo de 1872.
Aproximadamente 3500 araucanos y ranqueles, dirigidos por Namuncur, Pincn y Baigorrita
arrasaron las poblaciones del centro de la provincia de Buenos Aires y se retiraron con centenares
de cautivos y miles de cabezas de ganado.
Rpidamente se puso en marcha una violenta contraofensiva que provoc cinco combates
sucesivos con un saldo de casi 300 muertos entre los indgenas: el 1 de enero de 1876 en la
laguna del Tigre; el 2 de enero en San Carlos; el 10 en las Horquetas del Sauce; el 12 de marzo en
el mismo lugar y el 18 en la laguna del Paragil. Estos enfrentamientos debilitaron el poder de
Namuncur, que volvi a Salinas Grandes a restaar las heridas.
La invasin grande haba tenido un exitoso principio, pero su final fue un duro golpe para los
indgenas, que ahora s vean concretarse el plan de Alsina.
El ministro de Guerra ya no vacilaba. En la orden general dada a las divisiones Sud y Costa-Sud,
Alsina arenga a las tropas a combatir por la civilizacin:
La misin que el Gobierno os ha confiado es grande asegurar la riqueza privada, que
constituye al mismo tiempo, la riqueza pblica vengar tanta afrenta, como hemos
recibido del salvaje abrir ancho campo al desarrollo de la nica industria nacional con
que hoy contamos salvar las poblaciones cristianas de la matanza y del pillaje del
brbaro en una palabra combatir por la civilizacin.[158]
A principios de 1876 cinco divisiones avanzaron sobre tierra adentro con un total de
3686 hombres:
Divisin Sur o de Carhu (coronel Nicols Levalle)
Divisin Costa Sur o de Pun (teniente coronel Salvador Maldonado)
Divisin Oeste o de Guamin (teniente coronel Marcelino Freyre)
Divisin Norte o de Trenque Lauquen (coronel Conrado Villegas)
Divisin Sur de Santa Fe o de Ital (coronel Leopoldo Nelson)

El avance de estas fuerzas produjo algunos combates: el 29 de marzo de 1876 la divisin Oeste
choc con Juan Jos Catriel en el arroyo Guamin, matando a 6 indgenas. El 15 de agosto la
misma divisin se enfrent a bandas de Namuncur y Pincn, con el saldo de 37 muertos. Pero el
resultado alcanzado por el avance de estas tropas se centr en la construccin de pueblos (Carhu,
Guamin, Pun, Trenque-Lauquen e Ital), fuertes, fortines y la famosa zanja.
Desde el principio de su gestin Alsina haba hablado de un foso que, paralelo a la frontera,
alejara a los indgenas de los centros poblados, de los tradicionales lugares de aprovisionamiento y
pastos. Un foso que imposibilitara las invasiones o al menos las dificultara en grado sumo.
El proyecto aspiraba a cubrir un total de 730 kilmetros entre Baha Blanca y el sur de Crdoba;
pero solo se alcanzaron a construir unos 374 km entre Carhu y la laguna del Monte.
La clave del xito de la zanja radicaba en que de trecho en trecho se levantaba un fortn que
controlaba, a su vez, un rea lo suficientemente grande como para evitar los ataques indgenas.
Es decir, la zanja se construy uniendo los fortines, que dicho sea de paso, infestaban por ese
entonces la provincia de Buenos Aires (mapa 29). Pero la zanja no funcion, porque aunque los
ataques indgenas no pudieron atravesar profundamente la frontera, siguieron mantenindola en
extremo inestable.
En agosto de 1876, Namuncur y Juan Jos Catriel invadieron las inmediaciones de Azul desde
donde se retiraron despus de sufrir ms de 100 muertos en intenso combate.
El 9 de octubre, otra vez Namuncur, junto con su hermano Alvarito Rumay y con la
complicidad de los caciques Manuel Grande y Tripailao (tericamente custodiando ese sector de la
frontera), ingresaron en las cercanas de Chivilcoy al frente de 2000 guerreros.
En la retirada fueron seguidos por las tropas fronterizas, que sostuvieron dos combates con la
retaguardia indgena: uno el 10 de octubre, en la laguna del Cardn, en donde murieron 20
hombres de Manuel Grande; el otro al da siguiente, en el mismo lugar, con el registro de 10 bajas
entre los indgenas de Justo Coliqueo.
El 8 de diciembre, 300 araucanos comandados por Pincn secundado por Manuel Grande,
Ramn Platero y Tripailao entraron por Chiquil, al sudoeste de Junn. Mientras se retiraban,
fueron sorprendidos por los guardias de Junn, que les ocasionaron 30 muertos.
Mientras tanto, en la frontera sur de Mendoza, se producan distintas invasiones indgenas,
destacndose la de agosto y la del 4 de noviembre.
El 20 de abril de 1877 cerca de Pun, algunas bandas de Namuncur atacaron a las fuerzas del
comandante Donovan de ese fuerte, y poco despus, Pincn y Catriel volvieron a atacar.
Estos hostigamientos provocaron serias represalias: el 16 de noviembre, el coronel Villegas
sorprendi en los montes del Malal, al norte de Toay, a Pincn y sus hombres, lo que dej un saldo
de 80 muertos. Los indgenas, empero, no se amilanaron y hostilizaron el regreso de la columna
expedicionaria mediante diversos choques, uno de los cuales produjo la muerte de Catrenao,
brazo derecho de Pincn.
Estos sucesos debilitaron a Pincn, empujndolo al interior de la Pampa, cerca de los
ranqueles.
La ofensiva de las fuerzas nacionales continu y el 11 de noviembre de
1877 en Treyco, cerca de la laguna de Guatrach, el teniente coronel Teodoro Garca atac por
sorpresa las tolderas de Juan Jos Catriel, segn consta en su propio parte:
El pnico que se produjo en las masas salvajes fue completo as lo haba esperado al
lanzar sobre el aduar los valientes Escuadrones de nuestra Caballera que con sus
relumbrantes corazas y bien afilados sables, causaron efecto aterrante en los hijos de la
Pampa.
Todos aquellos que tentaron la suerte de las armas bien pronto encontraron la muerte,
siguindose de aqu su total dispersin, rindindose unos y tratando de salvarse en los
montes, otros.[159]

Otra partida de indgenas que merodeaba en el sur de Crdoba haba sufrido 5 bajas en julio.
En Mendoza, durante el mes de junio, perdieron la vida en distintos enfrentamientos por lo
menos 11 indgenas del cacique Juan Chico.
Esta sucesin de combates fue corroyendo el poder indgena.
Si bien el territorio segua en manos de sus dueos originarios lo cual permita una alta
capacidad de movilidad y en consecuencia de posibilidades ofensivas y defensivas, la situacin
comenzaba a tornarse cada vez ms difcil.
Algunos caciques optaron por el camino de la rendicin, producida la mayora de las veces por
el agotamiento de las comunidades y el fantasma del hambre. As sucedi con el ranquel Ramn
Platero y los tehuelches Manuel Grande, Tripailao y Catriel, quienes totalizaron ms de 1000
indgenas entregados.
La muerte de Paghitruz Guor en 1873 constituy tambin un golpe para los grandes cacicazgos
y la mstica de los guerreros ms all de que su hermano Epumer fue un digno sucesor.
En el debilitamiento progresivo del poder indgena debe contabilizarse adems la sistemtica
prdida de hombres de pelea en los constantes enfrentamientos que iban conformando, ao tras
ao, un cuadro de exterminio desolador (cuadro 19, en el Anexo I, pg. 703).
El horror ante la muerte, entendida como desaparicin de la cultura, comenzaba as a
presentarse en las comunidades indgenas, que enfrentaban en su lucha no solo a las fuerzas
nacionales con su cargamento de Remingtons, tabaco y alcohol como armas principales, sino a las
enfermedades como la tisis y la viruela, transformadas en letales para los indios.

LA INTERVENCIN INDGENA EN LOS EJRCITOS


NACIONALES
Existi un sector indgena minoritario pero igualmente identificable e importante en cuanto a
su incidencia en el espritu de las culturas originarias que en determinados momentos integr
los ejrcitos nacionales.
Muchos lanceros indios, reclutados entre comunidades vecinas de los fortines, participaban
regularmente de las expediciones hacia tierra adentro, no solo en calidad de baqueanos y
colaboradores en las distintas tareas durante la marcha, sino como combatientes, lo cual
representaba el escaln mximo en las contradicciones internas de la cultura indgena.
Pero nos queremos referir a una participacin todava ms sistemtica, aquella en la que los
indgenas formaron parte de los ejrcitos nacionales de manera regular.
Fue el vorogano Ignacio Coliqueo quien con ms intensidad prest servicios al ejrcito
argentino, alcanzando incluso el grado de coronel. Asentado en Tapera de Daz (actual Los Toldos)
hizo las veces de guardin de la frontera.
A partir de 1857 sus guerreros figuran como soldados del ejrcito federal de Urquiza, con el cual
Coliqueo mantena buenas relaciones desde tiempo atrs, cuando haba sido representante del
gran Calfucur.
La batalla de Cepeda, que enfrent en 1859 a las tropas federales de Urquiza contra las porteas
de Bartolom Mitre, cont con la activa participacin indgena. Sobre 12.000 hombres que los
federales haban logrado reunir, 1100 eran indgenas, comandados por Coliqueo y Manuel
Baigorria.
Dos aos ms tarde se repiti el enfrentamiento. Pero esta vez en Pavn; las mismas fuerzas
indgenas estuvieron del lado de Mitre.
Las fuentes coinciden en afirmar que los guerreros de Coliqueo tuvieron una decidida
intervencin que desmantel y desmoraliz a las fuerzas de Urquiza.
Desde ese entonces Ignacio Coliqueo fue designado Cacique Principal de los Indios Amigos y
Coronel Graduado, pasando a cumplir un rol preponderante como custodio de la frontera.
En 1862 una expedicin de ms de 1000 soldados parti hacia el corazn del rebelde territorio
ranquel: cerca de 300 indgenas al mando de Coliqueo encabezaron la columna.
Desatada la guerra contra el Paraguay en 1865, Coliqueo y su aliado Andrs Raninqueo
ofrecieron 1500 lanceros. Estos fueron gentilmente rechazados por Mitre, quien prefiri mantener
esa fuerza en la ya desguarnecida frontera.
En esos aos Coliqueo y sus hombres mantuvieron algunos enfrentamientos importantes con
las comunidades ranqueles y con los guerreros de Pincn, hostigadores permanentes de la
frontera, pero tal vez el ms importante encontronazo, por las consecuencias posteriores, haya
sido el de San Carlos, en 1872. En l, Simn Coliqueo particip con 130 lanceros que se sumaron a
los 800 de Cipriano Catriel. Ambos contribuyeron all a la derrota de Calfucur.
Cipriano Catriel era hijo de Juan Catriel, cacique principal, fundador de la dinasta de los
Catrieleros, que tambin tuvieron ptimas relaciones durante largo tiempo con el gobierno
nacional.
Ya en 1833 Juan Catriel haba participado de la expedicin organizada por Rosas, colaborando
con l otros importantes caciques aliados.
Luego de su muerte los colaboracionistas Coliqueo y Catriel fueron sucedidos por sus hijos y
en ambos casos la herencia acarre problemas. Justo Coliqueo y Juan Jos Catriel se rebelaron
contra Buenos Aires, pasando a integrar la lista de caciques alzados.
Manuel Baigorria, el coronel fugado al territorio indio, el cacique blanco de los ranqueles, fue
otro de los activos conductores de la participacin indgena en los ejrcitos nacionales. Coloc a
sus incondicionales guerreros en Cepeda y en Pavn como ya hemos visto.
La particular insercin de Baigorria en la sociedad indgena y en la suya propia, lo llev muchas
veces a interceder ante sus amigos, especialmente cuando vuelto de tierra adentro cumpli tareas
de guardin de la frontera. Cierta vez, advertido de la presencia de malones allende los Andes
escribi a Calfucur:
Pepe, viniendo en marcha yo para el Paran, en este punto me encuentra la disposicin de
Urquiza que vaya a verlos y contener la invasin que se sabe viene con direccin a Buenos
Aires, encabezada por tu hermano el cacique Renquel, y como el capitn general y el
Presidente Derquiestn por salir a tener una entrevista con el gobierno de Buenos Aires,
el capitn general me dice te diga: que bajo la amistad que se han profesado espera no le
comprometan. Yo por mi parte te dir: que es preciso que a toda costa contengan la
referida invasin. Ten en vista Pepe, que aunque sea tu hermano, yo, como lo conozco, te
digo: ellos solo vienen a robar y se van, y el compromiso queda para ustedes. Yo, como
encargado de la relacin, si Pichn mi hermano no hubiese muerto, el sera el de estos
afanes, Pero cuando el ya no existe, a vos, Pepe, es a quien le pertenece hacerlo. Esto te
escribo, por no perder tiempo. Yo en pocos das estar con ustedes.[160]

La participacin indgena en los ejrcitos nacionales oper en casi todos los casos como un
factor estimulador de las contradicciones en el seno de la sociedad india, produciendo el
desgastante enfrentamiento entre hermanos.
Los xitos parciales obtenidos por los sucesivos gobiernos en este campo los impulsaron a
generar proyectos de asimilacin de las comunidades indgenas a travs de su incorporacin a las
fuerzas regulares. No prosperaron los intentos, aunque algunos de ellos circularon hasta en libros,
como el del sargento prusiano Melchert, que luego de proponer el aniquilamiento de los ncleos
rebeldes de Salinas Grandes y Leuvuc, sugiere que en caso de guerra nacional ya sea con
nuestros vecinos del otro lado de los Andes, ya sea con otros los indios, bajo una buena
conduccin y apoyados por las tropas regulares, podrn rendir sobresalientes servicios hasta
convertirse en una suerte de cosacos americanos.[161]

EN VSPERAS DEL DERRUMBE


El modelo del desprecio
Hacia fines de la dcada de los 70, los intentos que desde el mismo seno de la sociedad nacional
en expansin tratan de lograr el vnculo pacfico con las comunidades indgenas y que persiguen
de alguna manera un puente de comunicacin para la integracin cultural, van cediendo
irremediablemente ante la presin cada vez ms fuerte de la otra corriente, la que propugna el
exterminio liso y llano.
El clima creado por la llamada Generacin del 80, receptora de la ideologa positivista
diseminada en aquel momento a escala mundial, prende en los sectores dominantes de la
sociedad argentina.
La oligarqua naciente, duea del poder de final, hace suya la ideologa del progreso, del orden y
de la superioridad de unos hombres sobre otros.
Los unos son ellos, los otros los indgenas. Tambin en su momento lo haban sido los
gauchos. O los negros. En realidad los otros son aquellos que no participan de las pautas
culturales que vienen desde Europa o incluso desde los Estados Unidos, los centros blancos que
en su expansin dominan al resto del mundo, que adems no es blanco.
No ser blanco es ser inferior. El hombre blanco es superior. El hombre blanco trae los
ferrocarriles, los telgrafos, los Remington, en suma la civilizacin. El hombre de otra piel no tiene
nada de ello.
El hombre blanco tiene cosas, posee. El hombre de otra piel no tiene nada, no crea nada y por lo
tanto no es nada. El hombre blanco desprecia entonces al hombre de otra piel. Y el hombre blanco
ejerce en su desprecio un racismo declarado.
Esta actitud es todo un modelo social, cultural, econmico.[162] Un modelo del desprecio que
triunf en nuestro pas y cuyas bases de sustentacin son la intolerancia, la injusticia y la
violencia.
Una violencia que es necesaria para imponer el modelo, al mismo tiempo que es una resultante
de ese modelo.
Una violencia de la cual se hace la apologa, desde los estratos ms altos del poder:
Sellaremos con sangre y fundiremos con el sable, de una vez y para siempre, esta
nacionalidad argentina, que tiene que formarse, como las pirmides de Egipto y el poder
de los imperios, a costa de la sangre y el sudor de muchas generaciones.[163]
Las frases ampulosas, grandilocuentes, justifican la violencia a travs del derramamiento de
sangre como ritual purificador.
El avance de final sobre los territorios libres indgenas en aras de una civilizacin que no admite
retrasos y mucho menos cuando ellos son provocados por seres considerados inferiores, se
convierte en muy poco tiempo en una cruzada cuasi sagrada, en donde la violencia ejercida no solo
es legitimada sino recibida casi con placer:
Felizmente, el da de hacer pesar sobre ellos la mano de hierro del poder de final se acerca
[...] los salvajes dominados en la pampa deben ser tratados con implacable rigor, porque
esos bandidos incorregibles mueren en su ley y solamente se doblan al hierro[164]
La violencia, como fruto de un desprecio que en nuestro pas encontr su cauce ms ancho en
la ideologa positivista de fines del siglo XIX, pero que en realidad aparece cclicamente cuando
algn sector de la sociedad busca imponerse en forma compulsiva sobre otro, se abati con
crueldad sobre las comunidades indgenas libres.

Julio A. Roca: palabras y acometidas


Alsina muere a fines de 1877 y le sucede en el cargo el general Julio A. Roca, que se convierte en
el arquetipo de la solucin final en el problema indgena, defensor de la tesis de la guerra
ofensiva sin concesiones.
Roca se opuso desde siempre a la zanja de Alsina, pues crea que era un recurso defensivo que
en ltima instancia lo que haca era dilatar la superacin del conflicto.
Roca tena claro el objetivo: penetrar a fondo el territorio indgena, aniquilando a las
comunidades que en l vivan o bien empujndolas ms all del ro Negro, visualizado este como
frontera natural que contribuira a economizar los recursos que final destinaba a la actual lnea
limtrofe con sus ms de 6000 hombres, quienes, adems, no resultaban suficientes para
controlar las incursiones indgenas. El flamante ministro tiene todo planificado. En un mensaje al
Congreso de final de fecha 14 de agosto de 1878, fundamenta su plan sobre la traslacin de la
frontera sur a los ros Negro y Neuqun, anexando el respectivo proyecto de ley.
El mensaje recorre antecedentes histricos, remontndose a los conquistadores hispnicos,
pasando por el Virreinato y los primeros gobiernos patrios; fundamenta por qu la nueva frontera
debe ser el ro Negro y expone los principios por los cuales la accin es impostergable:
Hasta nuestro propio decoro como pueblo viril a someter cuanto antes, por la razn o por
la fuerza, a un puado de salvajes que destruyen nuestra principal riqueza y nos impiden
ocupar definitivamente, en nombre de la ley del progreso y de nuestra propia seguridad,
los territorios ms ricos y frtiles de la Repblica [].
Hemos sido prdigos de nuestro dinero y de nuestra sangre en las luchas sostenidas por
constituirnos y no se explica como hemos permanecido en perpetua alarma y zozobra,
viendo arrasar nuestra campaa, destruida nuestra riqueza, incendiar poblaciones y hasta
sitiar ciudades en toda la parte sur de la Repblica, sin apresurarnos a extirpar el mal de
raz y destruir esos nidos de bandoleros que incuba y mantiene el desierto.[165]

Los nidos de bandoleros eran desde luego los asentamientos de los legtimos dueos de la
tierra, quienes a pesar de ejercer un dominio efectivo sobre los espacios que las autoridades
conquistadoras, coloniales y nacionales haban tratado de procurarse durante siglos, son
descriptos por Roca como lo suficientemente inferiores como para que final ahora preparada
siga soportando su presencia y su despliegue:
La Pampa est muy lejos de hallarse cubierta de tribus salvajes, y estas ocupan lugares
determinados y precisos. Su nmero es insignificante, en relacin al poder y a los
armados con los ltimos inventos modernos de la guerra, para oponerlos a dos mil indios
que no tienen otra defensa que la dispersin, ni otras armas que la lanza primitiva, y sin
embargo, les abandonamos toda la iniciativa de la guerra permaneciendo nosotros en la
ms absoluta defensiva ideando fortificaciones, como si furamos un pueblo pusilnime,
contra un puado de brbaros.[166]
Roca hace alusin a la ley 215 del 13 de agosto de 1867, por la que se dispona la ocupacin de
los ros Negro y Neuqun como lnea de frontera sur contra los indgenas, incluyendo un artculo
por el cual y en el caso que todas o algunas de las tribus se resistan al sometimiento pacfico de la
autoridad nacional, se organizar contra ellas una expedicin general hasta someterlas y arrojarlas
al sur de los ros Negro y Neuqun.[167]
Durante todo 1878 y parte de 1879, Roca dispone una ofensiva preliminar con pequeos
contingentes de rpido desplazamiento, a fin de ir desgastando a los indgenas mientras prepara la
expedicin final.
En enero de 1878, el coronel Levalle ataca a Namuncur en sus toldos de Chilo con el saldo de
200 muertos, y el 6 de octubre una nueva operacin, esta vez al mando del teniente coronel
Freyre, lleva adelante otro ataque con el resultado de 26 muertos entre los indgenas.

Indios matacos (wich) en algn punto del norte del pas, marzo 1917. Archivo General de final.

En noviembre, Juan Jos Catriel se entrega prisionero al coronel Lorenzo Vintter en Fuerte
Argentino, junto con ms de 500 hombres.
Poco antes, el 7 de octubre, las bandas del araucano Caumil fueron sorprendidas cerca de
Guatrach, con la prdida de 3 guerreros.
El retroceso indgena se haca ahora ostensible y las prdidas aumentaban en cantidad y
calidad: en la noche aciaga del 5 de noviembre, en el paraje llamado Licaucha, cerca de la laguna
del Malal, es sorprendido el cacique Pincn, quien es capturado junto a 20 de sus mejores
hombres. En la ocasin fueron muertos otros 6.
Un alivio generalizado se extendi por Buenos Aires al conocerse la cada del irreductible
cacique, que de inmediato fue trasladado a la isla de Martn Garca para su confinamiento
definitivo.
Roca buscaba capturar a los grandes caciques con el objetivo de desmoralizar a la masa
indgena.
El 10 de noviembre, en persecucin de los jefes ranqueles Epumer y Baigorrita, las fuerzas
nacionales avanzan sobre la laguna de Trenel y sobre Leuvuc donde sorprenden a las tolderas de
Nagel-Cay, tomando gran cantidad de prisioneros y matando a 3. El 27 de noviembre es
capturado el capitanejo Nahuel Payum junto con 25 hombres, en tanto murieron otros 7.
En el amanecer del 12 de diciembre el gran Epumer cae prisionero en Leuvuc a manos de una
partida al mando del capitn Ambrosio.
Tambin se persigue tenazmente a Namuncur, que en marcha forzada consigue eludir las
sucesivas trampas que le tienden.
En busca de ese cacique, el coronel Levalle sostiene un violento combate en la sierra de Lihu
Calel, con un saldo de 50 araucanos muertos.
Ya en 1879, el 25 de enero, en la laguna Marac, a unos 100 kilmetros al sudeste de Salinas
Grandes, el teniente coronel Herrero mantuvo un enfrentamiento con las diezmadas bandas de
Pincn, con 9 indios muertos. Esa misma jornada, el capitanejo Lemor a poca distancia de all
pierde 27 hombres en un nuevo combate.
Al da siguiente, otra vez en la laguna Marac, una ltima batalla provoca la muerte de Lemor y
7 de sus guerreros.
El plan de desgaste tuvo resultados favorables para Roca; Epumer, Pincn y Catriel, tres de los
mximos caciques, estaban prisioneros; 400 indgenas haban sido muertos; otros 4000
capturados; 150 cautivos rescatados.
Las comunidades libres de Pampa y Patagonia se hallaban ahora debilitadas y se preparaban a
recibir el asalto final. Namuncur y Baigorria, libres an, eran la vanguardia de las ya frgiles
lneas de defensa indgenas. Ms al sur, Sayhueque y los tehuelches aparecan como una
retaguardia que tambin se preparaba a luchar, presintiendo que sus anhelos de paz se deshacan
como barro.

PAMPA Y PATAGONIA ARRASADAS. LA CONQUISTA DEL


DESIERTO
La ofensiva preliminar impulsada por Roca ha logrado su objetivo: debilitar el poder indgena,
ponindolo en situacin de no soportar el embate final.
Se inicia as la autodenominada Conquista del Desierto, en realidad el colofn de una
paulatina campaa de exterminio y desintegracin cultural que, salvo excepciones, se estaba
llevando a cabo sistemticamente desde haca ms de medio siglo.
Lo ms conocido de esta Conquista es la relampagueante accin conducida por Roca entre
abril y mayo de 1879; es la conquista strictu sensu, la que pas a la historia. Sin embargo ella
fue la primera etapa. Lo que podramos definir como segunda etapa, algo as como las acciones
finales, se llevaron a cabo entre marzo de 1881 y enero de 1885, en que cay Sayhueque, el ltimo
de los grandes caciques de los territorios libres de Patagonia.
Pero la primera etapa fue la ms efectista, la que ms conmocion al poder poltico de Buenos
Aires, objetivo perseguido por Roca, como que esa campaa de sesenta das lo catapult un ao
ms tarde a la presidencia de final.

Primera etapa: dos meses furibundos


La ms grande expedicin llevada a cabo contra los indgenas se pona en marcha: cerca de
6000 soldados componan el ejrcito integrado por cinco divisiones equipadas con la ltima
palabra en armamento. Se dirigan a barrer literalmente la llanura y sus habitantes, quienes
vieron con desesperacin que el avance era incontenible.
El general Roca comandaba la primera divisin, con casi 2000 hombres (105 son soldados
indgenas); parti desde Carhu el 29 de abril de 1879. Tres das antes, la orden del da define a la
campaa como una cruzada del patriotismo contra la barbarie.[168]
El 24 de mayo arribaron a Choele Choel; el diario de marcha adjudica a esa jornada la
peculiaridad de ser la continuacin de la tarea principiada el 25 de mayo de 1810. Fuimos
entonces libres e independientes; damos ahora el paso ms trascendental de nuestra soberana
adquirida.25
Lo cierto es que esa ocupacin pacfica significaba para las comunidades indgenas la prdida de
uno de los bastiones ms caros: la isla de Choele Choel ya no servira como lugar de paso de los
arreos de ganado hacia Chile. La isla estaba perdida para siempre.
Un mes ms tarde, Roca regres a Buenos Aires. A cargo de las fuerzas qued el coronel
Conrado Villegas. La primera divisin no haba disparado un solo tiro.
La segunda divisin, al mando del coronel Nicols Levalle, tiene por objetivo el paraje Trauru-
Lanquen en el actual partido de General Acha en La Pampa.
Un total de 450 soldados componen la fuerza, de los cuales 125 son indios del cacique Tripailao.
Entre las acciones ms destacadas pueden mencionarse la del 11 de junio en que el teniente
coronel Bedoya, en la desembocadura del ro Salado en el lago Urre Lauquen, enfrenta una partida
de indgenas con un saldo de 3 muertos; la del sargento mayor Florencio Monteagudo, que cerca
de all enfrenta a parte de las bandas de Namuncur, donde murieron los capitanejos Agneer y
Querenal ms un guerrero. Los dos capitanejos eran piezas fundamentales en la estrategia del hijo
de Calfucur, que es herido de muerte en sus planes defensivos.
Por su parte, el coronel Eduardo Racedo, al frente de 1352 hombres, comanda la tercera
divisin con destino a Poitahu. Integran la columna 246 soldados al mando de Cuyapn y Simn,
as como tambin un escuadrn de ranqueles. Racedo persigue infructuosamente a Baigorrita,
quien logra burlarlo repetidas veces sin poder evitar de todos modos que cerca de 500 indgenas
caigan prisioneros.
La cuarta divisin, al mando del teniente coronel Napolen Uriburu, logra mejores
resultados; el 21 de abril parte desde Mendoza con destino a la confluencia de los ros Limay y
Neuqun.
Uriburu enva mensajes a Sayhueque y Purrn, instndolos a acogerse a los beneficios de la paz
con el gobierno de la Repblica Argentina, que es la patria de todos. Pero la campaa de la cuarta
divisin no indica precisamente que el objetivo sea la paz.
El 5 de mayo en la confluencia del arroyo Curre Leuv con el Neuqun (actual Chos Malal) la
vanguardia al mando del sargento mayor Torres sorprende a las tolderas de los ranqueles del
cacique Peyeumn y les ocasiona 15 muertos, incluido el cacique.
Mientras tanto, Feliciano Purrn no accede a parlamentar con Uriburu, que envalentonado
ordena seguir avanzando.
El 19 de mayo en ro Agrio, el mayor Illescas bate a Pain, cacique de Baigorrita, que cae
prisionero junto con 60 de sus hombres en tanto 6 son muertos.
El 14 de junio contina la ofensiva contra las bandas de Baigorrita: el sargento mayor Torres
intercepta a un grupo que pretende llegar hasta los dominios de Purrn y caen prisioneros cerca de
100 ranqueles, parte de los cuales, al igual que tantos otros, moriran poco despus vctimas de la
viruela que, sumada al fro reinante (los diarios de marcha registraban hasta 12 bajo cero), dan
una idea de las terribles condiciones en que se combata.
El 25 de junio otra vez Illescas operando sobre el ro Agrio enfrenta a un grupo de tehuelches y
mata a 9, mientras el teniente Torres captura cerca de un centenar.
La resistencia indgena frente a la profunda embestida de las fuerzas nacionales muchas veces
se torna desesperada, como aquella madrugada del 29 de junio cuando 60 araucanos atacaron un
destacamento militar cruzando el congelado ro Neuqun: La muerte inesperada del jefe origin
su retirada, pero no cabe duda que en pleno invierno, cruzar un ancho ro antes de aclarar, casien
presencia del enemigo, montando en pelo y desnudos, es un ejemplo que escapa a los de orden
comn.[169]
El cerco sobre Baigorrita se va estrechando y el 15 de julio los mayores Taboada e Illescas caen
sobre un grupo de ranqueles tomando 230 prisioneros. Entre ellos est la familia del cacique
buscado. Al da siguiente el sargento mayor Torres lo alcanza en el paraje Los Ramblones, y lo
mata junto con 5 de sus guerreros despus de una encarnizada resistencia.
La desmoralizacin se apoder de los hombres del legendario Baigorrita, quienes cayeron
prisioneros por casi un centenar. El golpe contra los ranqueles haba sido prcticamente definitivo.
Un poco antes, el 28 de junio, el teniente Torres se haba enfrentado a 90 indgenas del cacique
Marilln en el valle del Neuqun, matando a 14.
La cuarta divisin finaliza su campaa con un resultado de 1000 ranqueles muertos (entre
combates y pestes) y 700 prisioneros, adems de la muerte de Baigorrita.
Por ltimo, la quinta divisin, al mando del teniente coronel Hilario Lagos, inicia su marcha
desde Trenque Lauquen.
El 13 de mayo, en sendas acciones llevadas a cabo en Nainc y el valle de Malal-Huaca, cayeron
150 prisioneros y fueron muertos 4 indgenas.
Tres das ms tarde se sostuvieron breves combates en los montes de Acahu y Calcahu,
donde se tomaron 9 prisioneros.
Una semana despus, el 22 de mayo, en Curu-Pichi-Cajuel, el teniente coronel Godoy persigue
y da muerte al capitanejo Lemumier y a su hijo. La quinta divisin tom 629 prisioneros, entre los
cuales se contaron un importante grupo de caciques y capitanejos (mapa 31).
El avance de las cinco divisiones haba sido incontenible. En el trmino de dos meses, el general
Roca y sus fuerzas haban obtenido los siguientes logros:
1) ocupar la llanura hasta ms all de los ros Negro y Neuqun, objetivo anhelado por la
ley 215 de 1867;
2) designar gobernador de los territorios de la Patagonia, creada por ley 954 del 11 de
octubre de 1878, recayendo la responsabilidad en el coronel lvaro Barros (sede en la
actual Viedma);
3) crear numerosas fortificaciones que sirvieron de base a futuras poblaciones;
4) recuperar 500 cautivos;
5) integrar a los prisioneros indgenas a nuevas formas de vida impuestas (en realidad
un fabuloso proceso de desintegracin cultural del cual me ocupar ms adelante);
6) diezmar a las comunidades indgenas, provocando en ellas un extremo debilitamiento
del que solo seran la excepcin los ltimos caciques libres, especialmente Namuncur y
Sayhueque.

De acuerdo con la Memoria del Departamento de Guerra y Marina de 1879 los resultados en
este aspecto fueron los siguientes:
5 caciques principales prisioneros
1 cacique principal muerto (Baigorrita)
1271 indios de lanza prisioneros
1313 indios de lanza muertos
10.513 indios de chusma prisioneros
1049 indios reducidos
En otras palabras, el vertiginoso paso de Roca y sus soldados en esta primera etapa realizada
entre abril y julio de 1879 provoc entre los indgenas un total de 14.152 bajas. Todo un rcord que
alegr a Buenos Aires y que ensombreci los rostros duros de los ltimos caciques, empujados
cada vez ms hacia el sur, en una frontera que ahora se expanda sobre los ros Neuqun y Negro.
En enero de 1880 en una accin aislada fue capturado Purrn y remitido de inmediato a Martn
Garca.
En octubre Roca asume la presidencia de final y designa como ministro de Guerra y Marina al
coronel Benjamn Victorica.

MAPA 31. EXPEDICIN DE JULIO A. ROCA (1879) Y ACOSO A


LOS LTIMOS GRANDES CACICAZGOS
Poco tiempo despus, una serie de incursiones indgenas se abaten sobre localidades
fronterizas de Mendoza, Neuqun, Crdoba, San Luis y Buenos Aires: el 19 de enero de 1881,
unos 300 araucanos armados con Winchesters atacaron el fortn Guanacos y mataron a 30 de sus
ocupantes; y en agosto, en medio de una campaa punitiva son muertos 16 soldados del
Regimiento 1 de Caballera en Cuchilloc.
El flamante presidente de final no tarda entonces en ordenar la reiniciacin de las operaciones.

Segunda etapa: cada de los ltimos baluartes


La segunda etapa se inicia con tres brigadas, en total 1700 hombres, que se movilizaron a
principios de 1881 a las rdenes del coronel Conrado Villegas.
La primera, al mando del teniente coronel Rufino Ortega, realiza una breve campaa durante la
cual sostiene dos enfrentamientos, uno de ellos contra Tacumn, hijo de Sayhueque, en el ro
Colln Cur (30 de marzo). La columna llega el 3 de abril al lago Nahuel Huapi habiendo dejado a
su paso un total de 23 indgenas muertos.
La segunda brigada, a cargo del coronel Lorenzo Vintter, sorprende el 24 de marzo cerca del
Colln Cur al cacique Molfinqueo y toma 28 prisioneros. En la bsqueda de Sayhueque deja un
tendal de 17 indgenas abatidos.
La tercera brigada, al mando del coronel Liborio Bernal, consigue tomar prisioneros a medio
centenar de indgenas y en abril se encuentra con las otras dos en el lago Nahuel Huapien donde
hacen el recuento: 45 muertos y 140 prisioneros, aunque los principales caciques buscados
permanecan en libertad, burlando una y otra vez los cercos que les tienden.
Sayhueque y Reuque Cur lideran los ltimos bastiones y alientan a sus hermanos enviando
emisarios y regalos a los principales caciques de las tribus araucanas, alentndolos a la resistencia
y ofrecindoles la cooperacin para un levantamiento para el que los invitan, porque como lo han
dicho en esa ocasin prefieren morir peleando que vivir esclavos.[170]
El 16 de enero de 1882 llevan adelante un ataque al fuerte General Roca con ms de 1000
guerreros pero son rechazados con grandes prdidas. El capitn Gmez, jefe de la guarnicin,
junta los cadveres y les prende fuego. La parva humana, incendiada, termina por horrorizar a los
indgenas en retirada.
El 20 de agosto los ranqueles consuman una masacre en Cochic, La Pampa, matando a 28
soldados.
Pero son los postreros ataques de una resistencia que se deshace: dispuestas a vender cara la
derrota, las comunidades indgenas libres se preparan a recibir una nueva campaa, ahora al
frente del general Villegas con ms de 1400 hombres.
La primera brigada, nuevamente encabezada por el teniente coronel Rufino Ortega, recibe el 28
de noviembre la rendicin del cacique Millamn con casi 100 indgenas. Ese mismo da una serie
de partidas sostienen violentos combates con ranqueles y araucanos: en el ro Alumin, el teniente
coronel Ruibal se bate con el cacique Queupo, y ocasiona 14 muertos entre sus seguidores. El
cacique Cayul del Tantum de Reuque Cur cae prisionero del teniente coronel Saturnino Torres
junto con 80 de sus hombres; Alvarito Rumay es sorprendido en paso Llaima por el mayor Jos
Daza, y pierde entre muertos y prisioneros ms de 40 guerreros.
Finalmente el alfrez Ignacio Albornoz captura a los capitanejos Cayupn y Nahuelpn y a ms
de un centenar de indgenas.
Al terminar la campaa, la primera brigada ha matado a 120 indios, ha capturado 448 y ha
logrado la presentacin de otros 100.
La segunda brigada, al mando del teniente coronel Godoy, realiza un conjunto de operaciones
persiguiendo a Namuncur, Reuque-Cur y especialmente ancucheo.
El 5 de diciembre en el valle del ro Chimchuin, los toldos de este cacique son atacados por el
mayor Peitiado, que toma 22 prisioneros. Ese mismo da se entrega el cacique Manquiel en un
paraje del ro Alumin.
El 11 de diciembre, ancucheo, atrincherado en un desfiladero cerca del lago Huechu Lafquen,
desbarataba el avance de Godoy, que no se resigna a perder su presa. No se salvan de su ira ni los
baqueanos indios que lo ayudan en la bsqueda. Uno de ellos, acusado de conducir a la tropa por
caminos falsos, es fusilado bajo el cargo de traidor.
Sucesivos encontronazos provocan la muerte de 4 indgenas y de casi 60 prisioneros, pero son
la retaguardia de ancucheo, que con gran parte de sus hombres logra pasar a Chile.
Reuque Cur no tiene la misma suerte. En esos das cae prisionero. Poco antes Godoy haba
advertido a Namuncur, Reuque Cur y Manquiel por mensajes escritos que la no aceptacin
de la paz los convertira en enemigos. Los jefes indios haca tiempo que se consideraban como
tales.
Cien muertos y 700 prisioneros constituyen el resultado inmediato obtenido por la segunda
brigada.
Encabezada por el teniente coronel Nicols Palacios, la tercera brigada se lanza sobre
Sayhueque. En Chubut, durante noviembre de 1882, el teniente coronel Rosario Surez ataca a las
fuerzas de este cacique y de Inacayal, tomando gran cantidad de prisioneros.
El 22 de febrero de 1883, al sur del Limay, Sayhueque es nuevamente atacado y otra vez
consigue escapar.
En esa accin, una patrulla de 11 hombres al mando del capitn Adolfo Druy fue aniquilada por
las partidas de Inacayal.
final de Sayhueque result intil, pero 143 indgenas muertos y cerca de 500 prisioneros
debilitaron en grado sumo su poder.
La campaa de Villegas de 1882 haba expandido la frontera a toda la provincia de Neuqun,
defendida por quince nuevos fortines y fuertes; 364
Indios patagones, 1865. Foto Benito Panuzzi. En Historia General del Arte en la Argentina, Academia Nacional de
Bellas Artes.

indgenas haban resultado muertos y haba ms de 1700 prisioneros. El 5 de mayo de 1883 el


general, satisfecho, informaba:
En el territorio comprendido entre los Ros Neuqun, Limay, Cordillera de los Andes y
Lago Nahuel Huapi; no ha quedado un solo indio, todos han sido arrojados al Occidente.
Con la vigilancia que en adelante ejercern nuestros destacamentos, colocados en los
boquetes de la cordillera; les ser imposible pasar al Oriente. Al sur del ro Limay y en lo
que propiamente se puede llamar Patagonia, queda del salvaje los restos del cacique de la
tribu del cacique Sayhueque, huyendo, pobre, miserable y sin prestigio. Hoy, recin,
puede decirse que final tiene sus territorios despejados de indios, pronto as, a recibir en
su frtil suelo, a millares de seres que sacarn de el, sus ricos productos.[171]

La obsesin por la limpieza de los territorios fue la clave que gui a la Conquista del
Desierto. La necesidad de eliminar a la poblacin originaria no susceptible de adaptacin a los
designios del poder central de final se hizo ostensible sobre el final de la empresa. El presidente
Roca confirma lo expresado a travs de la respuesta que enva a Villegas:
La ola de brbaros que ha inundado por espacio de siglos las dilatadas y frtiles llanuras
de las pampas y que nos tena como oprimidos en estrechos lmites, imponindonos
vergonzosos y humillantes tributos, ha sido por fin destruida o replegada a sus primitivos
lugares allende las montaas. Ms all de ese encantado lago de aguas azules a cuyas
mrgenes levantan sus tiendas las bayonetas argentinas, en los mismos sitios en que en
un porvenir no remoto surgirn poblaciones; no quedan ya indios, tribus audaces ni
caciques terribles que atemoricen a los pastores e impidan el cultivo de los campos.
Los pacficos y hospitalarios patagones, de ndole dulce y mansa, no necesitarn la
represin de las armas para someterse al imperio de las leyes de final.[172]

El 24 de marzo de 1884, extenuado, Namuncur se rinde con 331 de sus hombres, y muy poco
antes el gobernador de la Patagonia, general Vintter, dispone el ataque final contra Sayhueque e
Inacayal. El teniente coronel Lino Oris de Roa tiene a su cargo la misin; parte del fortn Valcheta
el 21 de noviembre de 1883 con algo ms de 100 hombres.
Los caciques mientras tanto se preparan a combatir. El sueo de ser libres ha terminado para
siempre. En los toldos reina una actividad digna del momento. Los partes de la poca as lo
revelan:
se haban invitado recprocamente con Sayhueque que estaba en el Norte para unirse y
pelear a las tropas hasta morir. Que la vigilancia que se tena en los toldos era grande, y
que ellos no se separaban los hombres ms que en reducido nmero y por pocas horas
para bolear, teniendo al propio tiempo el encargo de bombear el campo y cortar rastros en
todos los rumbos.[173]

Unidos, los caciques intentan organizar una defensa que se torna desesperada:
en Schuniqueparia haba tenido lugar un gran parlamento, al que concurrieron
Inacayal, Foyel, Chagallo, Salvutia Rayel, Nahuel, Pichi-Curuhuinca, Cumilao,
Huichaimilla, Huenchunecul, Huicaleo y otros caciquillos en representacin de su tribu y
Sayhueque con todos sus capitanejos Que en el parlamento se arrib a la conclusin de
no entregarse ninguno a las fuerzas del gobierno y de pelear hasta morir, debiendo
prestarse recproco apoyo las tribus entre s. Que la seal de alarma convenida era prender
fuego en los cerros, y que segn su nmero y situacin tenan su inteligencia explicativa,
cosa que solo era conocida por los caciques[174]

El 1 de enero de 1884 se produce un violento enfrentamiento entre los guerreros de Inacayal


(armados con ms de 100 carabinas y fusiles MartinyHenry, demasiado tarde incorporaron las
indgenas las armas de fuego) y los soldados de De Roa con el saldo de 4 indios muertos.
Las rendiciones tambin se suceden: el 10 de marzo lo hace el cacique Maripn con cerca de
180 hombres, y entre el 28 y 29 de mayo se entregan casi 200 incluidos los capitanejos Mallap,
Vidal y Antuco el Bulnes.
En distintos combates mueren los caciques Queupo, Meliqueo, Manquepu y Niculmn y el 18
de octubre se libr la que se considera la ltima batalla: Inacayal y Foyel se enfrentaron al teniente
Insay, pero perdieron 30 hombres y cayeron ellos mismos prisioneros.
Definitivamente solo, agotado por la huida permanente y abatido por la creciente
desmoralizacin de sus fuerzas a lo que se sumaba una situacin de arrinconamiento insostenible,
Sayhueque deba rendirse el 1 de enero de 1885, presentndose con 700 guerreros y 2500 indios
de chusma en el fuerte Junn de los Andes (mapa 32).
Todo haba terminado. El suplicio de tener que soportar una persecucin despiadada e
incesante tocaba a su fin.
El gran Sayhueque, el ltimo de los irreductibles, cansado, hambriento, aterido, infinitamente
triste en su derrota, as lo atestigua. Ahora s, la limpieza estaba consumada:
Me es altamente satisfactorio y cbeme el honor de manifestar al Supremo Gobierno y al
pas por intermedio de V.S. que ha desaparecido para siempre en el Sud de la Repblica
toda limitacin fronteriza con el salvaje.
El antiguo dominador de la Pampa, el conocido Namuncur por larga tradicin que se
present con los restos de los aguerridos guerreros y familias atacando las leyes del pas
en marzo del ao que acaba de finalizar, se halla hoy asentado en Chimpay,
acantonamiento de esta lnea militar, entregado por completo a las prcticas de la vida
civilizada.
El cacique Sayhueque, cacique eminentemente prestigioso por su poder entre todas las
tribus que tenan su asiento entre el ro Colln-Cur afluente del Limay al Norte, y el ro
Deseado al Sud, acaba de efectuar su presentacin voluntaria, y con l tambin los
caciques de orden inferior, Inacayal, Huenchunecul, Chiquichan, Qual, Salvutia, Prayel,
Hahuel, Pichi-Curuhuinca, Cumilao y otros, incluso el obstinado y rebelde Foyel cuya
tribu fue ltimamente derrotada en las orillas de Genua.
[...] hoy no queda tribu alguna en los campos que no se halle reducida voluntariamente o
forzosamente, y si algn nmero de indios quedan an, estos se hallan aislados, errantes,
sin formar agrupacin que merezca tenerse en consideracin y extraos por completo a la
obediencia de caudillo alguno, cuyo nombre y prestigio sean conocidos [...]
En el Sud de la Repblica no existen ya dentro de su territorio fronteras humillantes
impuestas a la civilizacin por las chuzas del salvaje. Ha concluido para siempre en esta
parte, la guerra secular que contra el indio tuvo su principio en las inmediaciones de esa
Capital el ao de 1535.[175]
El exterminio de las comunidades indgenas libres de Pampa y Patagonia haba concluido
tambin su ltimo ciclo: en el trmino de seis aos (perodo 1878-1884) son muertos
estimativamente alrededor de 2500 indgenas (cuadro 20, en el Anexo I, pg. 704), siendo esa
realidad desoladora la condicin necesaria para consumar toda la obra posterior: el despojo de la
tierra, la divisin poltica de los territorios ocupados,33 la transformacin econmica de ellos y el
reemplazo de la poblacin original por los colonos que se abalanzaron sobre la nueva tierra con
una voracidad digna de mejores empresas.

MAPA 32.OLTIMAS OPERACIONES DEL EJERCITO


ARGENTINO EN LOS TERRITORIOS INDIGENAS LIBRES DE
PATAGONIA (1881-1884)
El fin de los grandes cacicazgos
As como la consolidacin de la cultura araucana se llev a cabo entre otras vas a travs de
la preeminencia de poderosas jefaturas, del mismo modo la desaparicin de las mismas tuvo
mucho que ver en la derrota y desintegracin cultural de las comunidades libres.
La extincin de los grandes cacicazgos fue un factor fundamental en la dinmica de la
desintegracin cultural y el consecuente sometimiento de las comunidades indias.
La funcin del cacique, como aglutinador de comunidades enteras, gua indiscutido en las
campaas blicas o sabio conductor de la cotidianeidad, haca que el cargo fuera estratgico. Y en
una guerra sin cuartel como la que se libraba desde haca aos, la eliminacin de esos jefes por
parte del bando oponente significaba un avance notable hacia la victoria.
As lo entendieron quienes desde los poderes centrales de final alientan la va del exterminio
como nica solucin del problema indgena: golpear a esos hombres idolatrados, de poder casi
sagrado, equivale a una desmoralizacin, que es la antesala de su propia derrota.
En un lapso de aproximadamente sesenta aos (1827-1885) los principales caciques son objeto
de una persecucin sistemtica.
Tomando en cuenta a 60 de los ms importantes caciques de ese perodo, se observa que solo
cinco de ellos dejan de existir por muerte natural, libres en el seno de su comunidad (Calfucur,
Yanquetruz, Pain Guor, Paghitruz Guor y Juan Catriel); el resto terminan sus das prisioneros,
muertos en combate, ejecutados o exiliados (cuadro 21).
Cabe destacar que en muchas oportunidades, la muerte o captura de los caciques era
acompaada por el exterminio de sus bandas. As sucedi con las comunidades de Epumer Rosas,
Pichuin, Baigorrita, Pincn, Purrn, Namuncur o Reuque-Cur, por mencionar solo algunas. A
modo de ejemplo baste decir que en 1840 el cacique Ignacio Cauquir fue muerto junto con 650
de sus hombres.

El despojo de la tierra y la desintegracin cultural


En otra parte de nuestro trabajo habamos comenzado a tratar el tema del significado del
despojo de la tierra, diciendo que en definitiva, el indgena necesita la tierra porque sin ella pierde
su identidad social y tnica pero la necesita porque desde ella establece su relacin con el resto del
mundo (pg. 112).
Para todas las culturas, la tierra es la posibilidad del arraigo, la alternativa crucial para fijar
races y desarrollarlas, es el mbito de encuentro con la vida cotidiana; es el suelo existencial
que, para el paisano es el pago y, para el hombre de la ciudad el barrio.[176] Para los indgenas,
su suelo existencial se expande por esa tierra sobre la cual viven sus das. Una tierra que muchas
veces significa el mundo, en el cual ellos, sus habitantes, son los nicos hombres.
Tener la tierra es tenerse a s mismos como hombres y, en el caso de las comunidades indgenas
libres de la llanura, la necesidad es todava ms vital: desde haca casi tres siglos, defendan sus
territorios con uas y dientes, generacin tras generacin, en un legado permanente que era la
bandera de lucha de padres e hijos como lo haba sido de sus ancestros.

CUADRO 21. EL FIN DE LOS GRANDES CACICAZGOS DE


PAMPA Y PATAGONIA (1825-1885)

Ranqueles: Huichal; Blas Romn; Barbao; Epumer Rosas.


Vorogas: Cayupn.
Araucanos: Pincn; Feliciano Purrn; Marilln; Cristo; Reuque-
Cur;
Manuel Namuncur; Mariano Caumil; Yanquimn.
Prisioneros 27
Tehuelches: Valentn Sayhueque; Foyel; Pichi Curu-Huinca;
Salvutia-
Qual; Casimiro; Inacayal; Prayel; JuanJos Catriel; Marcelino
Catriel; Gervasio Chipitruz; Manuel Grande; Cachul;
Ramn Lpez; Calfucir.

Muertos en combat 18

Ranqueles: Pichn; Pichuin; Levian; Quellef; Gele; Mayguin;


Alan; Baigorrita; Catrenn; Peyeuman; Mulato.
Exiliados 6 Vorogas: Millao; Pichiloncoy.
Araucanos: Querenal; Agneer.
Tehuelches: Niculman; Meliqueo; Manqueup.
Ranqueles: Ramn Platero.
Vorogas: Chocor.
Ejecutados 4
Araucanos: Alvarito Rumay; Mauln.
Tehuelches: ancucheo; Molfi nqueo.
Vorogas: Juan Ignacio Cauquir; Caniague.
Muerte natural
5 Araucanos: Cipriano Catriel.
(libres)
Pehuenches: Martn Toriano.
Ranqueles: Yanquetruz; Pain Guor; Paghitruz Guor.
Total 60 Araucanos: Juan Calfucur.
Tehuelches: Juan Catriel.

Pero por encima de todos los significados que posea la tierra para nuestras comunidades
originarias, haba o tro argumento, quizs el ms valedero como para explicar por qu la
Conquista del Desierto conllev un verdadero despojo de la tierra y es que esta era propiedad
legtima de las comunidades originarias. Solo la violencia y el uso de la fuerza pudieron consumar
la quita de tierras a sus legtimos dueos porque por otra va, la legal, por ejemplo, hubiera
resultado poco menos que imposible.
No puede desconocerse que la constitucin jurdica del Estado argentino era por entonces un
hecho consumado, lo cual implicaba necesariamente la unidad territorial. Pero lo que no puede
negarse tampoco es que en aras de aquella constitucin se cometi un latrocinio contra los
indgenas que, salvo en circunstancias excepcionales, nunca fueron considerados parte de la
sociedad argentina.
Despus de su derrota las comunidades indgenas libres, desintegradas y confinadas, vieron
con desconsuelo cmo sus territorios eran ocupados en forma vertiginosa por los voraces nuevos
propietarios, impulsados desde Buenos Aires por la recientemente creada Sociedad Rural
Argentina:
En su clsico La burguesa terrateniente argentina Jacinto Oddone afirma que las leyes
que se dictaron con posterioridad a la Conquista del Desierto enajenaron, en realidad,
34.006.421 hectreas, con la alarmante aclaracin de que 24 personas recibieron parcelas
que oscilaban entre las 200 y las 650 mil hectreas.[177]
Pero los indgenas haban perdido algo ms que la tierra. Fue como si les hubieran arrancado
un pedazo del alma; ingresaron entonces de lleno en el tnel de la desintegracin cultural.
Un sinnmero de factores, producto inmediato de la derrota de las culturas libres, golpean la
vida comunitaria, desarmando las estructuras polticas, sociales, econmicas, aislando a sus
miembros entre s y disolviendo rpidamente los valores tradicionales. Esos factores son los
siguientes:
a) exterminio sistemtico
b) prisin
c) confinamiento en colonias
d) traslados a lugares extraos y distantes de su tierra natal
e) incorporacin forzada de nuevos hbitos y/o formas de vida f ) supresin compulsiva
de las costumbres tradicionales
g) desmembramiento de las familias h) epidemias
En cuanto al exterminio sistemtico nos hemos ocupado y nos ocuparemos lo suficiente
creo, como para que quede demostrado que este ha sido la causa por antonomasia de la
desintegracin, en un proceso de dcadas que fue minando la resistencia de las comunidades
libres.
Pero an as, los otros factores aparecen con suficiente fuerza propia como para merecer
nuestra atencin.
La prisin, por ejemplo, fue una prctica tambin sistemtica, utilizada fundamentalmente con
los guerreros; se dispona para ello de verdaderos campos de detencin como Retiro o la isla
Martn Garca, lugar este ltimo que llenaba de terror a los indgenas, por las caractersticas
geogrficas que jams haban visto:
El Presidente castig a Manuel Grande, cuan grande araucano era, mandndolo preso con
ocho de sus mocetones y capitanejos a Martn Garca, en medio del pavor del salvaje de la
Pampa, al no divisar tierra de ningn lado, en el buque que los transportaba, y
exclamando adonde llevando, cristiano![178]
Muchas veces este lugar serva para negociar con los caciques porque all eran mantenidos
como prisioneros sus familiares, que eran recin entregados, una vez satisfechas las demandas.
As sucedi entre otros con el cacique tehuelche Chagallo, que solo cuando se rindi pudo lograr
liberar a su mujer, una hermana y dos sobrinos detenidos en la isla.
Epumer y Pincn, entre otros grandes caciques, fueron a dar con sus huesos all, el primero de
ellos con 800 de sus ranqueles Algn da tendr que escribirse la triste historia de este lugar que
comenz albergando caciques y termin confinando a presidentes constitucionales.
En realidad los confinamientos en colonias tenan mucho de prisin, salvo que no tenan ese
nombre, los indgenas deban ceirse a un terreno sumamente limitado, bajo las rdenes de un
intendente militar, generalmente con la presencia de un sacerdote residente dedicado a la
conversin al catolicismo de los colonos y con la incorporacin forzada de distintos elementos
para la subsistencia, tales como tiles de labranza, semillas, etctera, con el consiguiente
abandono de las economas tradicionales.
Tal fue el destino, entre otros, de los Catrieleros, cuyos sobrevivientes fueron recluidos en el
fortn General Conesa en las mrgenes del ro Negro.
Los traslados a lugares extraos y distantes de su tierra natal fueron uno de los motivos de
mayor desintegracin de su cultura, al abandonarse compulsivamente la mayora de las veces en
forma definitiva el lugar de nacimiento y arraigo. La prctica ya utilizada en tiempos de la
Conquista por los espaoles (recordemos el caso de los quilmes) tuvo su mxima expresin, a
posteriori de la ocupacin de Pampa y Patagonia, con nefastas consecuencias:
varias familias fueron llevadas al Chubut, donde sin duda perecern sin sucesin, pues
el indio se agosta, esteriliza y muere fuera del medio ambiente en que naci, como lo
demuestra la mortalidad que en Buenos Aires ha extinguido casi a los que se trajeron y
regalaron cuando la conquista del desierto.[179]

La mayora de las veces, los traslados se realizaban en agotadoras travesas a pie, que
constituan verdaderas caminatas de la desintegracin:
Los mapuches tal como la gente de Sayhueque, Inacayal, Foyel, Chiquichan haban
sido y estaban siendo concentrados en el fuerte de Junn de los Andes y de ah llevados a
Carmen de Patagones para ser trasladados a Buenos Aires por barco. A medida que
llegaban a la ciudad rionegrina, los sacerdotes del lugar les iban proveyendo de
indumentaria donada, segn las instrucciones de Monseor Aneiros. Resulta extraa esta
declarada carencia, pues los andinos eran indios vestidos. O las inacabables marchas de
los xodos de Neuqun y del cruce de la Patagonia los redujeron a harapos? Nos
inclinamos ms por este supuesto. De Junn a Patagones, de los Andes al Atlntico,
siguiendo el ro Negro, exceden los mil doscientos kilmetros. xodo fabuloso de la
derrota y la desesperanza. Las penurias deben haber sido superlativas y la multitud de
ancianos, mujeres y nios han de haber arribado a la desembocadura en estado
calamitoso. Los hebreos al dejar Egipto para alcanzar la Tierra Prometida no recorrieron
trescientos kilmetros. Y los mova un fuerte anhelo redentor. Aun de Palestina a
Babilonia no media aquella distancia. Entretanto, los mapuches iban a la esclavitud y a la
dispersin. Y lo saban. Las peregrinaciones bblicas resultan as, menores, al lado de estas
forzadas migraciones patagnicas.[180]

Estos traslados masivos permitan despoblar los territorios ocupados, tarea imprescindible para
las futuras explotaciones agrcolaganaderas.
Lo concreto es que muchsimos de los caminantes moran en el trayecto mientras que el resto,
llegado a destino, iniciaba un nuevo proceso de dispersin.
En cuanto a la incorporacin forzada de nuevos hbitos y/o formas de vida fue una constante
en los indgenas trasladados, recluidos o confinados. Infinidad de nuevas actividades, inicialmente
antagnicas con las prcticas tradicionales, debieron ser realizadas por los indgenas en forma
abrupta, lo que provocaba golpes emocionales tpicos del desgarramiento cultural: los otrora
cazadores de la llanura pasaron por ejemplo a ser marineros:
el Ministro Roca resolvi que se eligieran ciento cincuenta de ellos, los que estuvieran
en mejores condiciones y se les destinara al bergantn goleta Rosales, para que se
instruyan en los trabajos de marinera a fin de que reemplacen ms tarde a los marineros
de nacionalidades extranjeras que se hallan tripulando los buques de la escuadra.
La idea no era mala, pero el resultado no fue gran cosa. El pampa no tena por qu dar de
s buenos marineros, niera el indicado para reemplazar a aquellos lobos gallegos,
portugueses, genoveses y britnicos que formaban parte principal de la tropa sufrida y
heroica de los barcos de guerra de la pequea escuadra nacional.
Debiera de haberse ocupado Fray Mocho de historiar los das pasados por aquellos indios
a bordo de la Rosales para dejarnos una sensacin exacta de lo que costara
acostumbrarlos al agua y habituarlos a obedecer el golpe de corneta.[181]

No es necesaria la letra de Fray Mocho para imaginar el terror de los guerreros frente a su
nuevo hogar en medio de las aguas.
Sin embargo, la adaptacin forzada no tard en producirse y muchos de ellos, en calidad de
prisioneros de guerra, pasaron a servir en la Armada por el trmino de seis aos.[182]
Muchsimos prisioneros se calcula que por lo menos 600 de ellos fueron enviados al
Tucumn para trabajar en los ingenios azucareros y las mujeres y los nios pasaron a integrar la
servidumbre de las familias de Buenos Aires.
Zafreros, marineros o sirvientes domsticos fueron algunos de los nuevos roles que
forzadamente debieron asimilar, perdiendo de a poco, en la nueva rutina cotidiana, las antiguas
prcticas comunitarias.
En este sentido, la supresin compulsiva de las costumbres tradicionales coadyuv al proceso
de desintegracin cultural, acelerada aquella supresin a travs de las distintas formas de
dispersin comunitaria que se implementaron. Desde las ms pequeas prcticas hasta las
ceremonias colectivas fueron objeto de persecucin como, por ejemplo, la suspensin de los
rituales mortuorios en ocasin de la muerte del cacique Ignacio Coliqueo el 16 de febrero de 1871,
antes de las campaas de Roca:
En momentos en que los indios se disponan a dar sepultura al cadver lleg el Coronel
Boerr, y al ver que siguiendo sus usos y costumbres iban a sacrificar los caballos del
finado, los perros que ms quera, las mejores ovejas, en fin todo aquello que el difunto
cacique tena en ms estima para enterrarlo junto a l; pues nuestros indios consideran la
muerte como un corto viaje.
[...] Al ver esto el Coronel Boerr, tom la palabra [...] hacindoles comprender que ellos
no se hallaban en el caso de los indios salvajes de la pampa; que se hallaban ya en un
centro de civilizacin y que por lo tanto deban abandonar aquellas costumbres de
salvajismo [...]. Adems de esto, hzoles ver que la sociedad tiene mil medios para
purificarlos, para que arrojen de s ese humor acre y corrosivo, esa lepra moral que est
solo alimentada por sus malas creencias y peor religin.[183]
O cuando en ocasin de la celebracin de un Nguillatn en la misma comunidad las amenazas
buscaron anular las prcticas:
Nunca me haba encontrado tan frente a frente con la idolatra como en esta ocasin [...]
por eso trat de convencer por todos los medios a ese indio, de que suspendiera la
ceremonia [...] Aad que informara al Gobierno de lo sucedido, y que Dios seguramente
no dejara de castigarlo.[184]

El desmembramiento de las familias indgenas fue una constante en todo el proceso de la lucha
en que debieron soportar la toma de prisioneros en las tolderas, en especial de las mujeres, que
eran trasladadas a Buenos Aires e incorporadas al servicio domstico.
Tambin eran particularmente tenidas como objetivo las familias de los caciques, cuyos
prisioneros posibilitaban luego distintas negociaciones o bien el debilitamiento de las jefaturas.
Como resultado de la campaa de la primera brigada en 1882 a cargo del teniente coronel
Rufino Ortega, se produjeron las detenciones de la esposa de Paghitruz Guor, un hijo y una
hermana del cacique; la familia de ReuqueCur y parte de la de Namuncur.
El desgarro sufrido por las familias enteras de prisioneros llegados a Buenos Aires, ante la
separacin de padres, madres, hermanos o hijos de que eran objeto, provoc la reaccin de los
propios observadores tal como se desprende de las crnicas de la poca:
lo que hasta hace poco se haca era inhumano, pues se le quitaban a las madres sus
hijos, para en su presencia y sin piedad, regalarlos, a pesar de los gritos, los alaridos y las
splicas que hincadas y con los brazos al cielo dirigan.
Este era el espectculo: llegaba un carruaje a aquel mercado humano, situado
generalmente en el Retiro, y todos los que lloraban su cruel cautiverio temblaban de
espanto [...] Toda la indiada se amontonaba, pretendiendo defenderse los unos a los
otros. Unos se tapaban la cara, otros miraban resignadamente al suelo, la madre apretaba
contra su seno al hijo de sus entraas, el padre se cruzaba por delante para defender a su
familia de los avances de la civilizacin, y todos espantados de aquella refinada crueldad,
que ellos mismos no conceban en su espritu salvaje, cesaban por ltimo de pedir piedad
a quienes no se conmovan siquiera, y pedir a su Dios la salvacin de sus hijos.[185]

La misma crnica informaba que la situacin haba cambiado a partir de las directivas de las
autoridades de proceder a los traslados, de familias completas, a los distintos destinos, evitando as
la inhumana prctica de la separacin, sin embargo, denunciaba que ha llegado hasta nosotros
el rumor de que despus de llevarse los indios sus dueos los reparten entre el barrio, o ms lejos,
de donde resulta que la hija se despide de la madre quizs para siempre.[186]
Es imposible, finalmente, determinar en forma cuantitativa con precisin los estragos
producidos por las epidemias transmitidas por la poblacin blanca entre las comunidades
indgenas. Sabemos s que los flagelos se propagaron como un reguero de plvora entre los
aborgenes indefensos, sin anticuerpos ante calamidades tales como el sarampin, la neumona, la
difteria, la tisis y la gripe, que se constituyeron en uno de los principales factores de desintegracin
cultural cuando no de extincin lisa y llana de algunos grupos.
El desastre de las epidemias corre paralelo en la historia indgena americana a la despoblacin
sufrida desde que llegan los conquistadores y nuestro territorio no fue la excepcin.[187]
Durante todo el proceso de la Conquista las epidemias golpearon a las comunidades originarias;
este fenmeno no se detuvo en la poca independentista y tampoco en la etapa posterior de la
conformacin nacional.
La embestida final de las campaas de 1878, 1879 y posteriores abri las puertas de la llanura y
permiti que las epidemias completaran la tarea llevada a cabo por las fuerzas nacionales:
En la poca que los visit la viruela haca horribles estragos en la tribu de Manuel Daz, de
Tripailao y Manuel Grande. No haba toldo que no fuera castigado por ese terrible flagelo.
Resolv hacer una gira apostlica y deseaba bautizar a los enfermos, siquiera a los nios.
Es inimaginable lo horrendo y lastimoso que vimos. A lo largo del camino encontramos
cadveres de personas de todas las edades y en ambos lados del sendero, envueltos
ligeramente en jergas o cueros y arrojados como carroa en medio de matorrales.
Encontramos toldos completamente vacos. Todos sus moradores haban muerto. En
otros, en cambio, haba una o dos indgenas salvadas de la muerte segura como por
milagro. Muchos haban muerto de hambre, porque desde tiempo les haban cortado sus
raciones correspondientes como incorporados al Ejrcito.[188]
Ni los mismos campos de detencin en los cuales se contagiaron regimientos enteros se
salvaron de la presencia mortal de la peste:
A veces se declaraba entre los indios la viruela. Hay comunicaciones de los jefes donde se
explican las medidas que se tomaban para aislar y ver de curar a aquellos infelices.
Fotheringham tuvo en Martn Garca una partida de pampas con viruela negra; los tena
en carpas en un extremo de la isla y segn sus partes, aunque muy escasos de ropa eran
racionados diariamente, visitados por el mdico y atendidos por Hermanas de Caridad.
[189]
El triste panorama de la desintegracin cultural fue as completado por las epidemias, como si
todo lo dems no hubiese alcanzado, como si todo lo dems no hubiera sido suficiente para
terminar con la resistencia indgena.

CADA DEL BASTIN CHAQUEO


Mientras las comunidades de Pampa y Patagonia sufren un embate tras otro, pasando de la
libertad al sometimiento luego de una tenaz resistencia, el Chaco tambin espera su hora.
Entre 1848 y 1870 aproximadamente, las comunidades guaikures y mataco-mataguayas
mantien en sus territorios libres mientras las fuerzas nacionales consolidan las fronteras,
continuando la tradicin de los conquistadores espaoles, que, como no pudieron tomar la regin,
se limitaron a rodearla a travs de fortificaciones.
En medio de esa calma relativa se produjeron algunas acciones como la campaa de 1862
llevada adelante por el teniente coronel Martiniano Charras contra los abipones del cacique Javier
y los tobas de Mariano el Grande, que dio por resultado la muerte de cerca de 40 indgenas
incluidos los jefes nombrados.
La guerra con el Paraguay lleva a las autoridades nacionales a mantener al Chaco en situacin
de bajo conflicto, logrando algunos tratados como el suscripto por Naponar, el 24 de febrero de
1864, por el cual los indgenas permitieron la construccin de caminos a cambio del otorgamiento
de ms tierras.
En realidad los caminos nunca se construyeron, pero las gestiones de esos proyectos
posibilitaron una frgil y momentnea paz, en la que participaron caciques importantes tales como
Vicente Saravia, Leoncito, Satigui, Deliduqui, Hagaasta, Pascual Saterino, Agustn Saterino,
Antonio, Bartolo y Jos Toms.

Entre obrajes, batallas y penurias


Finalizada la guerra con el Paraguay, la atencin y gran parte de la energa de final se vuelven
otra vez sobre el Chaco.
Comienzan entonces a realizarse sucesivas expediciones tendientes al debilitamiento
progresivo de las comunidades guaikures, que son el reflejo de una creciente militarizacin de la
subregin, expresado en el constante envo de tropas y el suministro de recursos.
En abril de 1870 la primera de estas expediciones parte rumbo al Chaco, al mando del coronel
Napolen Uriburu acompaado por 250 hombres. Uriburu se dedic a negociar con algunos
caciques para que no concertaran invasiones a los poblados fronterizos as como tambin revis, a
pedido de las comunidades ya sometidas, las condiciones de trabajo en los obrajes, que por cierto
eran deplorables. Simultneamente parlament con los caciques matacos Sargento, Zolol y
Manolito, a quienes persuadi de que marcharan con sus hombres (unos 300) hacia los obrajes
salteos augurndoles un futuro de paz y prosperidad. Uriburu crea que la incorporacin de la
masa indgena al trabajo de los obrajes servira como mecanismo de pacificacin:
Juzgo que los tobas que ocupan la gran regin del Chaco ascienden a 20.000 hombres,
cuya conquista ms que a sangre y fuego, que no hara sino alzarlos impulsndolos a vivir
en lugares ms apartados, se podra hacer por medio de una poltica que no siendo dbil
los atraiga sin gran rigor, sujetndolos al trabajo.
de los mismos tobas se encuentran como 1500 hombres ya consagrados al trabajo de los
obrajes de maderas en las proximidades de Corrientes y que, como es natural, han
experimentado un cambio feliz en sus hbitos.[190]
Pero la poltica de incorporacin a los obrajes no dio resultados; por el contrario, la resistencia
fue en aumento, al comprobar los indgenas que las intenciones de los expedicionarios no eran del
todo pacficas.
Entre junio y diciembre de 1872 los tobas atacaron San Gernimo pugnando por desalojar el
lugar, que era una avanzada de las fuerzas nacionales, sin conseguir su objetivo.
Dos aos despus en el ro Bermejo abordaron un buque de carga con un saldo trgico: toda la
tripulacin fue muerta (18 hombres) en tanto qued vivo solo un marinero que a duras penas
lleg hasta Corrientes. La represin no se hizo esperar y una columna del coronel Uriburu lleg
hasta el lugar de la masacre, adonde lo esperaban los tobas. Entre muertos y heridos se contaron
32 bajas y en la persecucin posterior se produjeron nuevos enfrentamientos que terminaron en
ms muertos y heridos por ambas partes. Los prisioneros fueron enviados de inmediato a la isla
Martn Garca, menos uno que fue mordido por una vbora cascabel, segn consignan los partes.
La isla del Ro de la Plata tambin alojaba a los rebeldes del Chaco. Hacia 1875 el casero de San
Fernando contaba con aproximadamente 15 obrajes. Algunos de ellos estaban rodeados por
troncos de quebracho desde donde los colonos resistan los ataques indios. Se dice que de all vino
la denominacin de resistencia, lo cual nos habla de intensos y continuos enfrentamientos,
aunque la cultura de los colonos alternaba el fragor de los combates con el trfico de alcohol y
fusiles con los aborgenes.
Poco despus de la fundacin de Formosa, el 28 de marzo de 1879, y ante la continua presin
indgena[191] se organiza la segunda expedicin al Chaco, esta vez al mando del coronel Manuel
Obligado, que parti de Resistencia en agosto, con ms de 120 hombres. El 9 de septiembre un
ataque fulminante contra una toldera mocov termin con la vida de 32 indgenas. El 25 del
mismo mes y mientras la expedicin buscaba al cacique Jos Petiso, uno de los principales jefes
indgenas, se registr un fuerte combate contra grupos tobas armados con fusiles Enfield.
Los combates de Obligado apuntaban a desalentar los intentos de Camb y Juanelrai, (a) el
Ingls, dos de los mximos caciques tobas que por aquella poca planeaban atacar Resistencia.
La invasin no se produjo pero los enfrentamientos crecieron en intensidad. En ese mismo mes
de septiembre y como respuesta a la muerte de 6 indgenas en el interior del Chaco, fueron
masacrados 26 guardias nacionales mientras dorman.
El 30 de octubre el cacique Francisco sufri las consecuencias de la represin, perdiendo 11 de
sus hombres a manos de las fuerzas al mando del teniente coronel Racedo, en tanto en noviembre
el mismo oficial atac distintas tolderas, y mat a 18 indgenas.
La creciente militarizacin de la subregin chaquea se realiza de varias formas; en 1877 se
crean dos compaas de gendarmes destinados al servicio nacional en el territorio, antecedente
inmediato de lo que despus sera Gendarmera Nacional; tambin se contina con el envo de
expediciones de desgaste.
As en 1880 se concreta la tercera de estas campaas, dirigida por el doctor Luis Fontana, a la
sazn secretario de la gobernacin del Chaco, que se pone en marcha al frente de unos 60
hombres.
Llegados al lugar denominado La Cangay sostienen un violento enfrentamiento con grupos
tobas que pierden 37 guerreros.[192]
Ya en octubre una nueva columna de 60 soldados al mando del teniente coronel Martn
Yrigoyen entabla el da 17 un fuerte combate y provoca entre los indgenas muchas prdidas.
En 1882 se pone en marcha la cuarta expedicin al mando del coronel Juan Sola, con la misin
de reconocer las costas y territorios adyacentes al ro Bermejo.
Estos 70 hombres protagonizaron una historia aparte en esa poca porque a pocos das de
marcha y cuando an no haban tomado contacto con las comunidades indgenas, se perdieron en
medio del intrincado monte chaqueo.
Para peor, los expedicionarios quedaron poco a poco de a pie, porque los animales fueron
muriendo y, agotados los vveres, terminaron comiendo hierbas y persiguiendo yacars.
Los extraviados deambularon en esas condiciones durante casi cuatro meses, pero
milagrosamente se toparon con Formosa, y as pusieron fin a su martirio.
La fuerza expedicionaria del coronel Sola se salv, pero el Estado nacional tuvo una prueba
desgarradora de que an no estaba en condiciones de dominar el territorio chaqueo. A la
oposicin de las comunidades indgenas libres se sumaba una naturaleza que aprovechaba sus
secretos para librarse de los intrusos.
Sin embargo, los intentos vuelven a sucederse uno tras otro, sin descanso, y entre mayo de
1883 y marzo de 1884 se registran por lo menos diez enfrentamientos que provocan casi un
centenar de muertos entre los indgenas.
Es en ese perodo cuando paralelamente se pone en marcha la quinta expedicin, esta vez
encabezada por el coronel Francisco B. Bosch, al frente de unos 320 hombres que libran su primer
combate el 19 de abril de 1883.
Ms tarde, el 4 de mayo, se enfrentan con Juanelrai, el Ingls, mximo cacique de los tobas,
en Napalp, en donde perdieron la vida gran cantidad de guerreros.
El 9 de abril el capitanejo Navalorik (perteneciente a las bandas de Juanelrai) soporta la
embestida de Bosch.
La fuerza expedicionaria busca intensamente a los caciques, objetivo que al igual que lo
sucedido en Pampa y Patagonia es utilizado como metodologa de debilitamiento del adversario.
me propona volver al Norte para seguir la persecucin del ya desmoralizado cacique
Juanelrai (a) el Ingls, que con el resto de sus ganados y con mucho retraso por la falta de
agua, suponalo en retirada hacia la margen occidental del Bermejo. Continuando en esa
direccin, mis baqueanos tenan la seguridad de llevarme sobre otro cacique general,
Sinatky (a) Camb, quien con sus 29 capitanejos vive en aquellas inmediaciones y todava
ms prximo a los Cangay, los no menos reputados Dameguesorochi, Taloqui y
Kapetaiqui, que gobiernan tambin muchas lanzas y a los que haramos sentir el poder
irresistible de las armas nacionales.[193]
Pero el avance de la expedicin es de un costo altsimo, ya que mueren 492 caballos y 132
mulas, victimario impresionante producto de un medio poblado de infinitos obstculos naturales,
por soledades cubiertas de selva impenetrable, sabandijas y tanta agua estancada en aquel terreno
impermeable, como tal vez no se ver en regin alguna del mundo.[194]
Las penurias se agravan con las inundaciones, que deben ser eludidas trabajosamente,
mientras se observan sus efectos en las tolderas abandonadas por la catstrofe.
Mientras tanto las comunidades espan cmo Bosch se retira, dejando un tendal de vctimas
cuyo nmero tambin es difcil de precisar:
despach a uno de mis mejores baqueanos, que se ofreci para traerme noticias
positivas del efecto causado por nuestros proyectiles en el campo de los brbaros.[195]
Entre el 10 de abril y el 16 de junio de 1883, el coronel Obligado lleva adelante una campaa
casi simultnea a la de Bosch, con el resultado de 90 indgenas muertos.
Y las penurias tambin son para Obligado, quien sufre las consecuencias de los encontronazos
con los indgenas y el propio Chaco:
Prdidas por nuestra parte: dos oficiales y un sargento muertos por los indios; 36 caballos
muertos por fuego de fusilera; 308 caballos muertos por cansancio; 17 mulas muertas
por fuego de fusilera; 14 mulas muertas por picaduras de vboras; 274 mulas muertas por
flacas.[196]

Con numerosos enfermos y ante la irreversible falta de agua, terminaron bebiendo la sangre de
nueve mulas expresamente degolladas que se agregan as a la profusa nmina de animales
sacrificados, principales perjudicados, junto con los indgenas, de estas marchas de la muerte.
Finalizada la expedicin, Obligado continu con los ataques y entre agosto y noviembre un total
de siete de ellos dieron por resultado ms de medio centenar de indgenas muertos.
La sptima de estas expediciones se realiz entre el 2 de junio y el 1 de septiembre al mando
del teniente coronel Rudecindo Ibazeta, que contribuy a empujar a las comunidades libres hacia
el norte del ro Bermejo.

Los escarmientos de Victorica


Las siete expediciones descriptas son el equivalente al plan de desgaste preliminar llevado a
cabo en Pampa y Patagonia en 1878; podramos sealar adems otro correlato: la campaa de
Roca de 1879, que en el Chaco se corresponde con lo sucedido en 1884, cuando el propio ministro
Victorica encabeza una ofensiva que si bien no somete absolutamente a las comunidades libres,
les inflige daos que seran irreparables, como el desbaratamiento de los principales grupos, la
muerte de los mximos caciques y la prisin de infinidad de guerreros.
En ambas subregiones entonces, previamente a las ofensivas finales se desarrollan operaciones
de desgaste que debilitan el poder indgena y lo dejan en condiciones para su derrota.
Victorica despliega una fuerza poderosa, integrada por tres regimientos de caballera, dos de
infantera, y tres buques de la Marina de Guerra, teniendo por objetivo penetrar el Chaco en todas
direcciones, ocuparlo y pacificarlo.
Los tobas sostienen varios combates decisivos contra el Regimiento 12 de Caballera al mando
del coronel Uriburu: en octubre sobre el ro Bermejo, las tolderas en Mesochi, Danchi, Tenaki,
Yrasoik y Petaiki sufren la prdida de 15 hombres. Poco despus en Campo del Cielo mueren 5
hombres del cacique Daniel.
Por esos das fue alcanzado Juanelrai (a) el Ingls, que muri finalmente junto a muchos de
sus guerreros; se inici entonces en el Chaco el ciclo del fin de los grandes cacicazgos.
El 21 de octubre el cacique Tesogn ve desbandada su toldera ante el ataque de Uriburu y no
puede evitar en la huida la prdida de 7 indios en un combate librado el da 29.
En la confluencia del ro Bermejo con el Teuco, son sorprendidas en noviembre otras dos
tolderas, en la refriega mueren 17 indgenas. Mientras se libraban todos estos combates, una parte
importante de las comunidades se presentan con los caciques a la cabeza (la presentacin es un
eufemismo con que los partes de la poca denominan a las rendiciones) ante el Regimiento 10 de
Caballera a cuyo frente est el teniente coronel Rudecindo Ibazeta. Ms de 5000 indgenas son
sometidos sin combatir.[197]
Otros menesteres no tan pacficos cumplimentara el Regimiento 7 de Infantera y el 6 de
Caballera de lnea, ambos al mando del gobernador del Chaco, coronel Ignacio Fotheringham.
Despus de un violento combate, en el mes de octubre fue apresado el gran cacique Yaloshi:
Llevaba dos Remington y no quera soltarlos: se meti en un estero pantanoso y
escondido entre los juncos y pajonales en vano esper hacerse invisible. Lo descubri un
cabo (Jos Daz) tan hijo de la naturaleza como l.
Le sacudi un balazo y abrazndolo como para estrangularlo acudieron dos soldados ms
y fue trado preso y maniatado. Duro el indio.
A pesar del feroz balazo le relampagueaban los ojos de energa, ira e indomable furor.
Comunidad Y acuy, tup guaranes, Chaco salteo. Foto del autor. 2010

Se form un consejo de guerra de 13, el cacique Yaloshi (que era el prisionero) era el
mismo que a traicin, quiso matar al Comandante Fontana en una expedicin anterior
hirindolo de gravedad, pero felizmente se salv.
Lleg el da de arreglar cuentas. Fue sentenciado a muerte. Aprobada la sentencia, se llev
a cabo, al pie de un corpulento quebracho. Ah noms lo dejamos para escarmiento.[198]

Envalentonado, Fotheringham no descansa. Su prximo objetivo es Camb, mximo cacique


de los tobas, que se dice que al pasar frente a los restos de Yaloshi jur vengarse.
Por intermedio de indios leales, Fotheringham le enva un mensaje instndolo a someterse
pero al mismo tiempo amenazndolo: Si obedece, mejorar l y su tribu; si no escucha el buen
consejo, morir como Yaloshi, fusilado y ahorcado.[199]

La advertencia se cumplir ms tarde, en medio de constantes exteriorizaciones verbales:


Ms tarde recib en Bosque Hermoso una carta del Ministro en la que me recomendaba
muy especialmente al cacique Camb y poco tiempo despus tuvimos el placer de cumplir
de una manera muy terminante la recomendacin superior.[200]

En el combate del 7 de diciembre de 1884, entre los muchos muertos que sufren los tobas, se
encuentra Camb, quien fue reiteradamente acuchillado y finalmente degollado, con su cabeza
expuesta para que sus guerreros escarmentaran.
Los partes militares aclaran que ya tantas veces le haban dado por muerto al terrible indio, y
tantas veces haba resucitado, que esta vez, por lo menos, quedara sin dudas constatado su
finis.[201]
La vesania de que es objeto el cuerpo exnime de Camb produjo un gran terror entre sus
hombres quienes no olvidaron por aos el fin de su jefe, en medio de una dispersin total y
definitiva.
Las acciones militares fueron completadas por la construccin de caminos que conectaban las
distintas zonas de la subregin (como el que comunicaba Puerto Bermejo con Rivadavia en Salta)
y el reconocimiento profundo, por primera vez, del ro Bermejo, llevado a cabo por la Marina de
Guerra.
A fines de 1884 la expedicin Victorica daba por concluidas las operaciones y si bien el Chaco
era an libre, las comunidades indgenas aguardaban, despus de semejante embestida, el golpe
final. Casi un calco del proceso que se haba vivido en Pampa y Patagonia unos aos antes (mapa
33).

El ocaso de los dueos de los ros


El ataque a fondo de 1884 permite el creciente avance de las instituciones de final: por decreto
del 10 de octubre el Chaco es subdividido en los territorios de Chaco y Formosa, siendo designados
como gobernadores el coronel Obligado y el coronel Fotheringham respectivamente.
La ideologa del exterminio como requisito de la limpieza y la pacificacin de los territorios
ocupados campea por ese entonces desnuda, sin tapujos y ansiosa, arengada en aras de la
civilizacin. Los dueos de los obrajes abusan del indio reconocen los gobernantes y eso hay
que modifi carlo, si se quiere incorporarlo a la vida nacional aunque claro, tampoco puede
perderse demasiado tiempo en esta poltica:

MAPA 33. TEATRO DE OPERACIONES DE LAS CAMPAAS DEL


EJRCITO ARGENTINO EN LOS TERRITORIOS LIBRES DEL
CHACO (1870-1884)

Y no los hemos de traer a la vida civilizada sino cumpliendo nuestras promesas, o de lo


contrario, habr que proceder franca y enrgicamente a su exterminio, pues para que
estos territorios se pueblen rpidamente, necesitamos pasarlos con toda tranquilidad y
ofrecer a sus pobladores completa garanta.[202]
El exterminio sigue. Aqu tambin gana la partida.
Solo en 1885, un ao despus de la campaa de Victorica, se registran alrededor de 300
muertos entre los indgenas en sucesivos enfrentamientos.
Los caciques mocoves Saignn y Josecito ms 27 de sus guerreros pierden la vida en
numerosos combates contra el teniente coronel Jos Reynoso.
El cacique toba Emak se hace fuerte en el ro Pilcomayo y lanza la consigna final que gana
rpidamente al resto de las comunidades libres: Nadie sino nosotros hemos sido los dueos
exclusivos del ro.
La respuesta es el envo hacia el lugar de una columna al mando del teniente coronel Jos
Gomensoro, que en julio bate al capitanejo Aischidi con un saldo de 13 muertos.
El 1 de agosto la columna cae por sorpresa sobre los toldos de Emak, a la vera del Pilcomayo, y
causan 59 muertos incluido el cacique. El desbande es absoluto y decenas de tobas se arrojan al
ro, perdindolo todo, porque la toldera desaparece bajo las llamas del incendio dispuesto por los
vencedores.
La campaa de Gomensoro contina, arrasando por lo menos otras diez tolderas, entre las que
se cuentan las de los caciques tobas Nichogdi y Diansok, quienes tambin perecen en los
combates.
Al regresar el oficial informa que la batida en general ha dado como resultado, dos caciques, un
capitanejo y 227 indios muertos, 30 prisioneros, 248 caballos y mulas tomadas, 2000 ovejas, 90
vacas y gran cantidad de armas indgenas.[203]
Dos aos ms tarde se subleva el Regimiento Indgenas, que hasta entonces haba colaborado
con las fuerzas nacionales y sus integrantes, que se dispersan en el interior del Chaco, son
perseguidos y hechos prisioneros, con lo que la rebelin termina en un fracaso total.
En 1899 el jefe de las fuerzas militares del Chaco, general Lorenzo Vintter, lanza una ofensiva
generalizada sobre los reductos indgenas rebeldes, especialmente contra tobas y mocoves,
quienes poco antes haban arrasado las localidades de Florencia y La Palomita en una tentativa
final por impedir la conquista de sus territorios. La ofensiva de Vintter fue la ltima del siglo y se
lleva a cabo a pesar de aquellos intentos.
El 4 de febrero el capitn Vicente Posadas repele en Napalp un ataque de cerca de 300
indgenas y mata a ms de 10, en tanto el da 15 son devastadas dos tolderas por el capitn Manuel
Podest con muchsimas prdidas para sus pobladores.
El 15 de septiembre en Chaj fueron muertos 11 indios por una columna al mando del teniente
1 Evaristo Ochoa, y ya en octubre en las cercanas de Presidencia Roca fue desbaratada otra gran
avanzada indgena que se retir con muchas bajas.
El 2 de noviembre en las proximidades de fortn Charlone, el teniente 1 Martn Bortagaray
ataca una toldera toba que sufre gran cantidad de muertos y heridos, por lo menos 40 (figura
entre los heridos el hijo del cacique Juanelrai).
Muy poco despus, el da 9, en la laguna Nali-Liq-Laing es muerto el cacique Chacayagay, a
manos de una partida al mando del teniente 1 Ochoa y al da siguiente otra columna al mando del
teniente 2 Prez mata a 3 indgenas. El desbande es total. Las comunidades, dispersas, huyen en
todas direcciones y el ejrcito en operaciones avizora el xito final:
La batida que los Regimientos 1, 6, 8 y 11 han ejecutado en el Chaco Austral abrazando
una considerable extensin del territorio ha arrojado a los indios hacia las costas del
Bermejo, donde el ao prximo llegarn las mismas columnas ligeras a obligarlos a
reducirse o internarse en el Chaco de Formosa pues as lo demuestran la multitud de
tolderas abandonadas.[204]
Al finalizar el siglo XIX la conquista del Chaco est prcticamente concluida, si bien quedan
reductos que sern finalmente aniquilados en los albores del siglo XX en una arremetida postrera
del Estado nacional.
Pero concluida la campaa de Vintter, las comunidades ms importantes han sido diezmadas,
los principales cacicazgos se han extinguido[205] y la cultura indgena en su totalidad ha sufrido
un dao enorme porque desde ahora en adelante sus portadores pasan a ser los sobrevivientes de
un tiempo de destruccin.

LA CONSUMACIN DEL GENOCIDIO


En el trmino de 37 aos (perodo 1862-1899) son muertos en el Chaco cerca de 1000
indgenas (cuadro 22, en el Anexo I, pg. 705).
Pero la cada del bastin chaqueo significa todava ms. Es la consumacin del genocidio,
iniciado all en 1820 de manera sistemtica, en un cuadro ttrico que la frialdad de las cifras nos
exime de mayores comentarios.
Sirecordamos que entre 1821 y 1848 haban sido muertos en Pampa, Patagonia y Chaco un
total aproximado de 7587 indgenas; que para el perodo 1862-1899 en el Chaco se suman mil
muertos ms, y que entre 1849 y 1884 pierden la vida en Pampa y Patagonia otros 3748 (cuadro
23, en el Anexo I, pg. 706), podemos afirmar en sntesis que entre 1821 y 1899 son exterminados
en los territorios libres de Pampa, Patagonia y Chaco un total estimado de 12.335 indgenas
araucanos, vorogas, ranqueles, tehuelches, pehuenches, mocoves, abipones y tobas como fruto
de las campaas de aniquilamiento llevadas adelante por el Estado nacional en su afn por
conquistar aquellos territorios (cuadro 24, en el Anexo I, pg. 707).
Como ya hemos dicho en otra parte, estas cifras incluyen solo a los muertos en combate,
dejando de lado a los prisioneros que tambin se contaron por miles, o los centenares de heridos
que no murieron en el campo de batalla sino lejos de ellos, durante la retirada y das despus
(pg. 356).
Asimismo cabe agregar que la cifra estimada tampoco incluye salvo en un caso y en
insignificante porcentaje a los muertos por las epidemias que, en el caso de la viruela por
ejemplo, diezmaron a comunidades enteras.
La dimensin de las cifras se agiganta tambin cuando pensamos que para el perodo
considerado en promedio, la poblacin indgena de Pampa y Patagonia ascenda a unos 45.000
habitantes, mientras que la de Chaco llegaba a otro tanto, lo que da un resultado del 14% de la
poblacin suprimida por va violenta.[206]
Por otra parte, es importante consignar que el nmero de 12.335 es el estimado mnimo de
acuerdo con la documentacin oficial existente a travs de los partes de guerra sobre todo,
correspondencia, informes al Parlamento y Memorias de los Ministerios, por lo cual no es nada
descartable que esa cifra pueda ser aumentada an considerablemente si se llevasen a cabo
investigaciones ms profundas.
Para cerrar este panorama, digamos que si agregramos los 4000 guaranes que como mnimo
murieron durante la insurreccin de Artigas y Andresito (1816-1819) y los otros tantos ymanas y
onas desaparecidos entre 1880 y
1900, concluimos que durante el siglo XIX, a consecuencia de las operaciones militares
(Pampa, Patagonia, Chaco); campaas colonizadoras (Extremo Sur) emprendidas por el Estado y
las operaciones realizadas por potencias extranjeras (imperio portugus en el Litoral) murieron
por va violenta no menos de 20.000 indgenas.

LA ACCIN DE LA IGLESIA
Desde su ingreso al continente americano junto a los conquistadores espaoles all por el siglo
XVI, la Iglesia pugn por tener su espacio propio, alternando disputas por el poder con campaas
evangelizadoras, creacin de pueblos y edificacin de templos.
En su accin con las comunidades indgenas, la Iglesia desempea bsicamente tres roles que
muchas veces se superponen:
a) protectora de los : a travs de la implantacin de proyectos paralelos a los de los
colonizadores y/o el Estado nacional, como por ejemplo las Misiones Jesuticas o el
cuidado de las comunidades afectadas por epidemias cuando eran abandonadas por
todos.
b) intermediaria entre los y el poder poltico: haciendo las veces de mediadora en los
diferentes conflictos suscitados, como por ejemplo en las gestiones para el canje de
cautivos o en el evitar la posibilidad de castigos para los caciques prisioneros.
c) dependiente de las estrategias del poder poltico: hecho que en muchas oportunidades
la llev sin medir las consecuencias a contribuir a la desintegracin de las culturas
autctonas, como por ejemplo la prctica de anular autoritariamente las costumbres
tradicionales imponiendo las pautas de una religiosidad que a los nativos les resultaba a
todas luces extraa.
No puede hacerse una discriminacin clara de estos tres roles porque todos ellos aparecen por
lo general simultneamente. La realidad es que la Iglesia protegi a los indgenas, pero tambin
contribuy a no mantener los valores tradicionales actuando en muchas oportunidades con la
suficiente ambigedad como para servir como instancia mediadora en la solucin de conflictos.
En el balance final, sin embargo, creemos que la Iglesia termin casi siempre encuadrando su
accionar en las polticas implementadas desde el Estado y sus instituciones, manteniendo en
pocas circunstancias una postura independiente que le hubiera permitido obrar con mayor
libertad y con mayor beneficio para los indgenas.

Hacer pie
Durante la Conquista espaola son muchos los misioneros que ingresan a nuestro territorio,
comenzando la costosa labor evangelizadora, pero es el proyecto jesuita, desarrollado entre 1600 y
1768, el que se destaca ntidamente entre todos los implementados por la Iglesia en aquella etapa.
A travs de ese proyecto, miles de guaranes del nordeste son aglutinados en una nueva
configuracin cultural, indita, de singular relieve y marcada incidencia poltica en el contexto de
aquel entonces.
La intentona, abruptamente interrumpida por la Corona espaola, no impidi sin embargo que
la especial relacin entablada entre los misioneros y los indgenas perdurara a travs del tiempo en
la memoria colectiva y en muchas manifestaciones posteriores, a pesar de que la organizacin
comunitaria alcanzada se perdi para siempre.
Fuera del proyecto con los guaranes, los jesuitas hacen otras tentativas: en la provincia de
Buenos Aires fundan entre 1740 y 1750 tres misiones: Nuestra Seora de la Concepcin o
Concepcin de los Pampas a orillas del ro Saladillo; Nuestra Seora del Pilar a orillas de la
laguna de Los Padres y Virgen de los Desamparados, cerca de Tandil.
A la primera van los misioneros Manuel Quinini y Matas Stroebel; a la segunda, Toms
Falkner y Jos Cardiel; la tercera no llega a consolidarse porque es arrasada en 1571 por los
tehuelches del cacique Bravo; las otras dos corren despus la misma suerte.
Mucho ms al sur, en el lago Nahuel Huapi, el padre Nicols Mascardi funda en 1670 la misin
de Nuestra Seora de los Poyas del Nahuel Huapi. El espritu aventurero y evangelizador de este
sacerdote lo arrastr hasta aquellas desconocidas latitudes, empujado tambin por el mito de la
poca: la presunta existencia de la fabulosa Ciudad de los Csares, un lugar habitado por
espaoles sobrevivientes de un naufragio que vivan en la riqueza y la inmortalidad.[207]
Mascardiemprende cuatro expediciones de reconocimiento que lo conducen a explorar
detenidamente gran parte de la Patagonia. Pero en la ltima de ellas (1674) muere a manos de un
grupo de tehuelches que se resisten al mensaje de conversin. Este hecho desata una sucesin de
matanzas posteriores, fruto de la venganza de los indgenas de la misin del Nahuel Huapi.
Reemplaza a Mascardiel jesuita Felipe van der Meeren, quien refunda la misin en 1704 y la
mantiene hasta 1717, cuando es definitivamente destruida por los indgenas que continan viendo
a los misioneros como intrusos.
Lo cierto es que a pesar de los intentos, los misioneros no consiguen hacer pie, lo cual es el
objetivo primordial para una tarea que aspira a consolidarse territorialmente.
En este sentido es importante tener en cuenta que los extraordinarios trabajos elaborados por
muchos de los misioneros, verdaderos cronistas de los pueblos indgenas en ms de una ocasin,
no solo se limitan a la descripcin pormenorizada de las costumbres de las comunidades
originarias, la flora o la fauna, sino que realizan consideraciones de tipo poltico que
indudablemente tienden a seguir la estrategia del gobierno espaol para fortalecer su propio rol y
sus posibilidades, como por ejemplo, la sugerencia de ocupar los lugares despoblados como
garanta ante los eventuales ataques de potencias extranjeras.[208]
Producida la Independencia y despus de algunos reacomodamientos, la Iglesia contina su
labor. Hacia 1874 son cuatro las misiones entre los ranqueles pacficos que totalizan cerca de mil
pobladores: Villa Mercedes, Sarmiento, Villa Real y Lincun.

Monseor Aneiros y los ladrones del Paraso


El acceso de Monseor Federico Aneiros al arzobispado de Buenos Aires a mediados de 1873,
como sucesor de Mariano Jos de Escalada, primer arzobispo de la ciudad, permite el
fortalecimiento de una poltica ms orgnica hacia las comunidades de la llanura.
La obra de Aneiros con los indgenas es particularmente intensa, ya que considera que es un
dolor y una vergenza [...] que siempre los malos cristianos hayan sido un estorbo y una ruina
para las Misiones.[209]
El nuevo arzobispo es partidario de una poltica autnoma de la Iglesia en el sentido de
resguardar para s la responsabilidad de la relacin con las comunidades indgenas, quedando para
el gobierno nacional la tarea de apoyo a ese accionar.

MAPA 34. PRINCIPALES CENTROS DE LA ACCIN MISIONERA


EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES A FINES DEL SIGLO XIX

En este marco y todava como vicario capitular de la Arquidicesis, organiza y funda en 1872 el
Consejo para la Conversin de los Indios al Catolicismo convocando a participar en l a distintas
personalidades. El mismo presidente Avellaneda, en un proyecto de ley que enva al Congreso en
1873, destaca el papel jugado por el arzobispo como impulsor del acercamiento a los indgenas.
En el perodo 1873-1879 se fundan y/o revitalizan centros de accin misionera que en muchos
casos sirvieron como espacios de encuentro y en los que el intenso intercambio cultural estuvo a la
orden del da (mapa 34). El padre Georges, a su regreso de un viaje al Azul realizado con motivo de
estudiar las posibilidades del establecimiento de una misin, haba visto que es en la Pampa el
seno de las tribus indias, donde nuestros demcratas deberan venir a buscar la mejor forma de
repblica. El cacique no toma nunca una determinacin seria sin convocar a todos sus guerreros a
parlamento. La mayora ms absoluta es necesaria.[210]
La misin del Azul se funda en enero de 1874, con la aceptacin del cacique Cipriano Catriel.
Una humilde capilla y una casa para los curas es toda la infraestructura disponible.
A la muerte de Cipriano, su sucesor, Juan Jos Catriel, pone reparos a la continuidad del
establecimiento, lo que dificulta la accin de los misioneros. Uno de ellos, Jorge Salvaire, viaja
mientras tanto a Salinas Grandes buscando llevar el mensaje evangelizador por lo ms al interior
del desierto, como quera Aneiros.
En diciembre de 1875 Namuncur recibe a Salvaire y durante cinco das sostiene un gran
parlamento aunque sin mayor xito. Las perspectivas de intentar misiones por aquellos lugares
son prcticamente nulas.
La desazn de los misioneros por ese entonces finaliza tambin la misin en Azul ante los
obstculos interpuestos por Catriel se alterna con algunos logros: poco antes el cacique Railef
recibe el bautismo y se convierte en un vocero ms de la nueva religin entre su gente.
A principios de 1876 el padre Savino se instala en los campos del cacique Coliqueo, dando
origen a una misin de singular xito, y al pueblo de nuestros das, Los Toldos. Todo ello a pesar
de los constantes inconvenientes provocados por el gobierno, que son denunciados por los curas,
alegando que los descontentos surgidos entre la masa indgena se deben bsicamente a la poca
fidelidad del Gobierno en cumplir sus compromisos respecto de ellos as como tambin a que
los indios repiten a menudo que siellos tienen deberes que cumplir respecto del Gobierno, el
Gobierno tambin tiene sus obligaciones respecto de ellos.[211]
Los compromisos son fundamentalmente las raciones que el gobierno nacional se
comprometa a entregar a las comunidades de acuerdo con los tratados firmados. La no entrega de
esas raciones en caso de situaciones crticas por las que solan atravesar ciertos grupos, conclua
en grandes hambrunas que eran, por omisin, una forma de exterminio.
Los inconvenientes en el desarrollo de las misiones tambin surgen de los mismos indgenas,
en su resistencia a incorporar la nueva religin y las pautas socioculturales emergentes de ella: en
1876 el padre Savino se ve obligado a abandonar la misin ante una sublevacin encabezada por
Justo Coliqueo.
Durante esos aos, la misin instalada desde haca ya mucho tiempo en Carmen de Patagones
(1780) cobr un nuevo impulso, al elaborarse un vasto plan de educacin que inclua la puesta en
marcha de un colegio para mujeres indias de donde podrn salir a cabo de algunos aos maestras
de escuela de su propia raza para las diferentes tribus que iremos evangelizando.[212]
Sin embargo, otra vez los problemas, vinculados con la carencia de recursos para llevar adelante
los distintos proyectos, desgastan la accin misionera y terminan por hacer fracasar los planes.
Pero lo que descalabr por completo esta lnea de accin de la Iglesia para con los aborgenes
fue la denominada Conquista del Desierto.
La definitiva militarizacin de la cuestin indgena ech por la borda las tenues posibilidades de
integracin que se estaban gestando a travs del vnculo establecido entre la Iglesia y los indios.
Los misioneros pasaron a convertirse en meros reparadores de urgencias asistiendo a
prisioneros enfermos o bautizando a los moribundos.
En 1879 suman 700 los prisioneros solo en la isla Martn Garca y es hacia all adonde se dirigen
los esfuerzos de Aneiros, que enva misioneros para la ayuda de esos hombres, mujeres y nios
convertidos por la fiebre, la tristeza de la vida perdida y el sentimiento de derrota, en guiapos
humanos.
En medio de semejante cuadro, despliegan una intensa actividad un grupo de misioneros y las
Hermanas de la Caridad, asistidos por otro grupo de indgenas en calidad de improvisados
enfermeros. La viruela hace estragos, pero igualmente se salvan muchas vidas.
Fue por ese entonces cuando el padre Birot acu la frase los ladrones del paraso,
refirindose humorsticamente a que los indios convertidos en pocos das se robaban el cielo.
En poco tiempo son bautizados ms de 500 indios y la tarea contina en Buenos Aires, dirigida
especialmente a los caciques para los cuales se preparan ceremonias especiales como la efectuada
el 11 de agosto de 1879 en la Parroquia del Pilar, en ocasin del bautismo de Juan Jos y Marcelino
Catriel, Juan Melideo, Caumil y Faustino Huanchiaquil.
Producida la expedicin de Roca, Aneiros intensifica su accin de intermediario recibiendo las
demandas de los caciques an libres en el sentido de que la Iglesia inste al gobierno a dejar sin
efecto las prisiones de algunos indios, reclamando por la restitucin de tierras y evitando la
remisin de caciques al calvario de Martn Garca.
Si el Gobierno no quiere atender nuestras necesidades y reclamaciones que est bueno,
pero que yo tambin soy General y tengo mi gente, y que a mi no me agarrarn y llevarn
a Martn Garca como han llevado a tantos otros.[213]
No se lograba mucho con estos reclamos; salvo algunos casos aislados de indultos, lo que ms
se obtena era el traslado de los familiares de los detenidos a los principales lugares de reclusin
para que estuvieran en ms estrecho contacto.
En otras ocasiones, Aneiros terminaba sus gestiones en splicas a los mximos caciques para
que cesaran la violencia, como la formulada a Namuncur en ocasin de un pedido de este por sus
tierras:
Ustedes se equivocan al resistir con la fuerza. El Gobierno, entonces, tiene que hacer uso
de las armas y no habr ms que desgracias. Crea lo que digo, Sr. Cacique. Dejen las
armas, no peleen y no los han de pelear a ustedes, y en cambio tendrn muchos bienes.
Yo s que hay muchos malos cristianos y creo que les han hecho a Ustedes muchas
injusticias y maldades. Pero se equivocan Ustedes si no hacen buenos arreglos lo han de
perder todo.[214]

En el fragor de los combates la Iglesia se esfuerza por mantener algunos centros misioneros
importantes como Junn, Carhu, Pun, Fuerte Argentino, Guamin, Trenque Lauquen y
Bragado. Sin embargo, su accionar se diluye por la victoria de la solucin militarista, que arrasa
con las comunidades a las que los misioneros pretendan llegar en forma pacfica.
Mucho tiempo antes de las operaciones emprendidas por el general Roca, las divergencias entre
el Gobierno y la Iglesia se haban hecho explcitas, cuando el primero insista en que las misiones
religiosas se ubicaran cerca de los fortines militares; en realidad, lo que pretenda la Iglesia era que
las comunidades indgenas estuvieran lo ms aisladas y distantes posible de los hombres de
uniforme.
Una de las ltimas intentonas de Aneiros fue la introduccin de los salesianos en la Patagonia
durante 1880; esta orden, junto con las restantes que desde haca tiempo llevaban adelante la
labor apostlica, se enfrentaba ahora con comunidades diezmadas, retazos de una cultura que
alguna vez haba desarrollado su existencia en libertad.

India fueguina. Coleccin Academia Nacional de Bellas Artes. En Historia General del Arte en la Argentina, Tomo
V.
MAPA 35. EL EXTREMO SUR: ONAS Y YMANA-ALAKALUF

Fuente: Anne Chapman, 1986.

La Iglesia, sometida al poder poltico, cuenta a partir de la Conquista con un panorama


humano desolador, vencido, al que de alguna manera contribuy con su propio accionar.
Sus intentos, sus discusiones con el gobierno central, su oposicin a la va armada no tuvieron
la fuerza necesaria. Los caciques tampoco aportaron mucho a consolidar esa posicin, quiz faltos
de perspectiva de las posibilidades del poder religioso o algo an ms simple: la desconfianza
natural ante estos misioneros que muchas veces fueron sospechados de espas del gobierno, de
portadores de la maligna viruela o de meros delincuentes cuyos propsitos eran embrujar y
envenenar a los caciques y sus comunidades.

CONFINAMIENTO Y EXTINCIN EN EL EXTREMO SUR


Qu suceda mientras tanto en el Extremo Sur?
Qu pasaba en aquellos parajes aparentemente olvidados, en lo que hoy es la Tierra del Fuego
y adonde convivan los onas y los ymanas, desparramados sobre las islas del confn del
continente?
El desarrollo cultural haba proseguido su marcha, con las caractersticas de zona de
arrinconamiento y su consecuencia, una configuracin cultural particular, sin mayores
posibilidades de crecimiento, pero defendida en un hbitat difcil que ellos haban aprendido a
entender, a lo largo de miles de aos.
Hacia 1880, fecha de la llegada de los primeros colonos, los onas alcanzaban el nmero de
3500 a 4000 habitantes y los ymanas otro tanto, lo que haca un total aproximado de 6000 a
6500 indgenas en el Extremo Sur (Chapman, 1986), cifra relativamente importante si la
comparamos con otras regiones culturales del territorio argentino a fines del siglo XIX (mapa 35).
Esas culturas del sur, con una rica tradicin a pesar de sus dificultades ecolgicas, con
elaborados rituales comunitarios (el kloketen ona) o con diferencias sustanciales en la forma de
vida respecto a sus hermanos de la parte continental (la cotidianeidad martima de los ymanas),
tenan tambin entonces un porcentaje de poblacin realmente significativo.
Pero un da todo empez a desmoronarse. La quietud de siglos termin abruptamente. El
trabajoso poblamiento conformado durante miles de aos fue pulverizado en apenas dos dcadas.
De los casi 6000 indgenas que nuestro Extremo Sur tena en 1880, a principios de este siglo solo
quedaban poco ms de 1000.
Las causas de semejante debacle son muchas. Pero una vez ms, en el centro de todas ellas,
encontramos el choque impiadoso y compulsivo con la civilizacin blanca, generador en las
culturas indgenas de disturbios mltiples que al final terminan por aniquilarlas.
El problema no fue el contacto, el problema fue cmo sucedi, bajo qu valores, con qu
concepcin de la vida y de la dignidad humanas se enfrentaron dos culturas diferentes.
En nuestro Extremo Sur muchas fueron las posiciones esgrimidas; las ideas; los proyectos.
Pero al fin y al cabo triunf aqu tambin el que tena que ver con el desprecio por la vida de los
semejantes.
El latrocinio cometido en Pampa y Patagonia continu as extendindose, hasta toparse con las
aguas congeladas del mar Austral.

El martirio de los onas


Ubicados en un hbitat de arrinconamiento extremo, como la isla de Tierra del Fuego;
tradicionalmente encerrados por sus hermanos tehuelches del continente (no olvidemos que los
onas eran desde el punto de vista cultural un componente, el ms meridional, de los tehuelches) y
por las condiciones geogrficas que los obligaban a estar rodeados por los ocanos; y
empobrecidos en su organizacin social, los onas, convertidos en una cultura casi sin defensas,
sufrieron desde fines del siglo XIX una sistemtica persecucin que provoc una constante de
sufrimientos y vejaciones a manos de los colonos, hasta llegar a su virtual extincin.
La llegada de los colonos, especialmente los criadores de lanares (otros fueron los buscadores
de oro y los bolicheros), estuvo acompaada por la necesidad de tener vaco el territorio.
Rpidamente, los colonos se convirtieron en despobladores, y originaron matanzas, traslados y
epidemias que diezmaron a los onas.
Estos prcticamente fueron encerrados entre dos fuegos, porque a la penetracin colonizadora
del Estado argentino hay que agregar la presin chilena, que desde Punta Arenas provoc la huida
de los indgenas hacia el interior y el sur de la isla.
El estado de violencia generalizado aceler tambin las contradicciones internas en los propios
grupos onas, y esto produjo algunos enfrentamientos a los que de todas maneras no estaban
ajenos los intrusos: las armas, muchas veces, eran provistas por ellos mismos, como sucedi con
la sangrienta matanza del Yehuin en febrero de 1902 facilitada por algunos Winchester 44 de
repeticin provistos por un comerciante chileno.
Las enfermedades constituyeron otro factor de despoblacin. Epidemias de sarampin,
neumona, difteria, tisis y gripe, transformadas en armas letales, aniquilaron a los onas.
Ni siquiera el refugio que posibilitaba la misin salesiana de Ro Grande (fundada en 1893 y
organizada como proyecto de autonoma indgena, ante lo cual interpona toda clase de obstculos
el gobierno nacional) qued exento de la gripe y la tuberculosis que hacia fines del siglo XIX
produjeron la muerte de por lo menos 200 indios.
Otra causa de despoblacin fueron los permanentes traslados y detenciones. El arrebatamiento
sbito del entorno familiar y social, el maltrato, el traslado a lugares inslitos para la cultura
indgena como comisaras o ferrocarriles provocaron cimbronazos de magnitud entre los onas,
violentados hasta lo impensable: en ocasin de la muerte de dos peones en 1896, las autoridades
policiales ordenaron la detencin masiva de 81 indgenas, de los cuales 26 eran menores de 10
aos (13 de ellos entre 2 y 5 aos) y 27 mujeres.
Un ao ms tarde hubo otra situacin similar. Cualquier motivo era suficiente para intervenir
entre las bandas y provocarles desmanes. Pero ms all de todos estos hechos y ms all de las
contradicciones entre los distintos autores y/o fuentes, cuando no el encubrimiento de lo
verdaderamente acaecido, todo parece indicar que las matanzas planificadas por los nuevos
dueos de la tierra ocuparon un lugar principalsimo en la explicacin del porqu de la rpida
despoblacin.
Conocidos son los desastres producidos por los cazadores de indios, empleados de las
nacientes estancias que tenan por misin erradicar a los indgenas de las propiedades; finalizadas
las excursiones, los cazadores retornaban con las pruebas de sus xitos: orejas, testculos, senos
o cabezas, piezas que eran trocadas por libras esterlinas.
Otras veces la sofisticacin ganaba el lugar de las balas: en la playa de Spring Hill, cerca de 500
onas fueron muertos cuando abalanzados sobre una ballena yacente para devorarla, ingirieron
tambin el veneno inoculado por los cazadores.
Jos Mara Borrero, en su histrico testimonio La Patagonia trgica (1928), menciona por lo
menos tres masacres ms: la de Punta Mara en la que perdieron la vida 25 onas despus de casi
un da de tenaz resistencia; los 80 cadveres descubiertos por un italiano buscador de oro y la de la
playa de Santo Domingo, pergeada por Alejandro Mac Lennan, en la que fueron muertos cerca de
300 indios despus de un banquete al cual haban sido aviesamente invitados con la promesa de
un establecimiento de paz efectivo y duradero.[215]
Algunos autores contemporneos como Belza (1975) o De Imaz (1972) relativizan la dimensin
de estas matanzas; otros, como Chapman (1985), no dudan en utilizar la palabra genocidio. Lo
concreto es que por encima de las dificultades de establecer los alcances de las masacres estas
efectivamente se produjeron.
No solo los salesianos las denunciaron sin eufemismos inclusive con la publicacin de
fotografas en sus revistas, sino que el propio Congreso Nacional a travs del canciller Amancio
Alcorta se pronunci en su oportunidad sobre la situacin.[216]
Este derrotero de martirio en que todo un pueblo transit angustiosamente tuvo un clmax que
resume el horror vivido: en 1899, en la Exposicin Universal de Pars fueron expuestos en una
jaula nueve onas que haban sido cazados y trasladados hasta all. Un letrero adverta a los
visitantes: Indios Canbales. Al misionero reverendo Jos Mara Beauvoir le cupo la fortuna de
poder rescatar a los desdichados y volverlos a su tierra.[217]
Los escasos grupos de onas que pudieron resistir y se mantuvieron rebeldes se fueron retirando
cada vez ms al sur, encabezados por el jefe Kauchicol. Muchos de ellos encontraron refugio en las
estancias del colono Bridges, la Harberton y la Viamonte; otros, en la misin salesiana de Ro
Grande, adonde de todas maneras las posibilidades de mantenerlos estables eran escasas, porque
aorando sus bosques y sus playas iban y venan constantemente. En 1901 quedaban en la misin
solo 70 onas.

Indgenas onas (selknam) de la misin salesiana de Ro Grande, Tierra del Fuego, s.f. Archivo General de final.

Hacia 1905 la despoblacin se haba consumado: la cultura ona no alcanzaba los 500
individuos, que bien podran ser definidos como sobrevivientes.

La desaparicin de los ymanas


Si la situacin geocultural de los onas era muy difcil, la de los ymanas era extrema.
Inmediatamente al sur de aquellos, esparcidos en la costa de la isla de Tierra del Fuego sobre el
canal de Beagle y en las islas del confn del continente, los ymanas observaron impotentes el
desmoronamiento de su cultura cuando llegaron los primeros colonos hacia 1880.
Estos singulares isleos, junto con los alakaluf del lado chileno, alcanzaban un nmero de
aproximadamente 7500 habitantes hacia esa poca, superando casien el doble a los onas
(Chapman, 1985). Pero al igual que estos, fueron desapareciendo en forma vertiginosa.
Al parecer no hubo matanzas sistemticas, excepto los ejercicios de tiro que realizaban los
navegantes europeos contra los isleos al atravesar los canales o los envenenamientos
organizados por los loberos, necesitados, al igual que los colonos, de territorios limpios.
Las epidemias parecen haber sido determinantes en la extincin de esta cultura. Fueron
famosas la de sarampin en 1884 y la de neumona y de tuberculosis en 1886 en las que los
ymanas, concentrados en la misin anglicana de Ushuaia fundada en 1868, murieron por
centenares.
Estos colapsos no solo destruan biolgicamente a las comunidades, sino que las inundaban de
terror ante un enemigo que desconocan por completo y frente al cual su medicina tradicional no
surta efecto.
La brutal cada demogrfica es elocuente: de los 3000 ymanas que vivan a la llegada de la
colonizacin, quedaban cerca de 1000 en 1890 (solo diez aos despus) y hacia 1910 su nmero
no pasaba el centenar.
Las islas haban quedado vacas.

DILUCIN CULTURAL EN EL NOROESTE


El desarrollo de la matriz hispano-indgena y la aparicin de la
etnia colla
El fin de la resistencia indgena del Noroeste durante el siglo XVII, bsicamente la diaguita y la
omaguaca, conllev la inmediata desmembracin comunitaria, a travs de los traslados masivos,
los reagrupamientos en pueblos de indios, la paulatina incorporacin a las nuevas formas de
trabajo impuestas y el mestizaje. Esta densa dinmica cultural tuvo dos consecuencias principales:
en primer lugar, la conformacin progresiva de la matriz hispano-indgena, fruto del mestizaje en
esta parte del territorio y cuyo desarrollo se llevar a cabo sin solucin de continuidad durante los
tres siglos posteriores, sentando una de las bases del primer componente del pueblo argentino; en
segundo lugar, la aparicin de una nueva etnia, los collas, sntesis de diaguitas y omaguacas,
definitivamente diluidos, los apatamas que permanecan relativamente defendidos en su Puna
inaccesible y los grupos de origen quechua y aimara procedentes de Bolivia, cuantitativamente
cada vez ms numerosos y parte de la masa mestiza no integrada en los centros urbanos.
Los collas son la etnia heredera de los habitantes originarios del Noroeste, consolidada durante
todo el siglo XIX. Perdieron su organizacin comunitaria original y su ncleo, la familia extensa;
tecnologas sustantivas como la cermica fueron expulsadas de la memoria colectiva; su religin
fue penetrada por el catolicismo ganancioso; ya no visten como antes, salvo en ponchos y ojotas y
tampoco cazan.
Sin embargo, los collas son los autnticos portadores de la tradicional forma de vida andina, a
travs del mantenimiento de muchos patrones culturales como la economa pastoril de altura, y
agrcola de papa y maz; la recoleccin de algarroba y sal; la construccin de viviendas; la medicina
tradicional y las tcnicas de adivinacin; los instrumentos musicales como erques, quenas,
pinkullos, sikuris y cajas; el culto a la madre tierra e innumerables creencias, rituales (rutichico,
corte de pelo como rito de pasaje) y prcticas sociales (el sirvinacuy, matrimonio de prueba); la
religiosidad ancestral, que lejos de ser dominada por la nueva religin oficial, ha coexistido con
ella, en una nueva forma que ha sido redefinida como religiosidad popular.
El particular proceso que sufre el Noroeste hace que esta cultura colla, dilucin de otras, por un
lado, y sntesis nueva, por el otro, no sea estrictamente indgena sino mestiza, lo cual de todas
maneras nos permite ubicarla en el campo aborigen, no solo por su historia cultural sino por su
insercin en el contexto regional y nacional, crnicamente marginal.
Los collas comienzan as a diferenciarse del resto del Noroeste mestizo (cultura criolla de Lafn
o cultura folk de Cortzar y otros autores) concentrndose en asentamientos dispersos de la zona
de la Puna, la quebrada de Humahuaca y parte de los Valles Calchaques.
Pero la preservacin de la identidad originaria, una vez ms, no hubiera sido posible sin la
sangre de los hijos de la tierra.

Rebelin y dispersin en la Puna


Durante el siglo XIX el Noroeste tambin es testigo de la lucha por la tierra. Los flamantes
Estados provinciales y sus oligarquas nacientes procuran obtener las otrora posesiones indgenas
que en muchos casos permanecen en situaciones legales confusas, herencia de la poca colonial.
El problema es que en muchas de esas tierras viven comunidades enteras. Hacia ellas se lanza
una poltica de verdadera disolucin (Bernal, 1984), consistente en la creacin de cargos fiscales
(el impuesto indigenal, reemplazante del antiguo tributo); la introduccin de la economa
capitalista en desmedro de la tradicional de trueque y la organizacin de los sistemas de poder
provinciales.
Esa poltica persegua un nico objetivo: el despojo de la tierra.

Mapa 36. La insurreccin punea en 1874.

Pero la realidad no es esquemtica. Casi imprevistamente, en 1872 el gobierno de Jujuy accede


a un reclamo de un grupo de indgenas y declara fiscales a tierras de Casabindo y Cochinoca que
hasta ese entonces estaban en poder de los terratenientes Campero. Esta victoria legal, sumada al
triunfo de la insurreccin de medio milln de indgenas en Bolivia que recuperaron sus tierras en
1871, alentaron esperanzas en las comunidades puneas que fueron creciendo en organicidad con
el surgimiento de lderes como Anastasio Inca, Lorenzo Valle, Gabriel Garay y Ramn Cruz, la
obtencin de armas y el decidido apoyo de grupos quechuas y aimaras de Bolivia.
Las esperanzas fueron fugaces, porque el gobernador Snchez de Bustamante, un virtual aliado
de los indgenas, fue depuesto por los intereses terratenientes, lo que gener la resistencia
indgena (mapa 36), que fue rpidamente sofocada, incluyendo la muerte de Anastasio Inca, la
detencin de los otros cabecillas y la dispersin momentnea de la masa indgena. Las conquistas
logradas por los indios fueron conculcadas de inmediato, pero el nuevo gobernador Jos Mara
lvarez Prado quera ir ms lejos, quera acabar con la incipiente organizacin rebelde indgena,
que volvera a la insurreccin.
A fines de 1874, alrededor de 1200 indgenas tomaron sucesivamente las ciudades de Yavi,
Santa Catalina, Rinconada y Cochinoca, comandados por lderes como Benjamn Gonza, Federico
Zunta y el boliviano Elas Gorena. Durante dos meses las masas indias se enseorearon en la
regin, pensando seriamente en la posibilidad de expandir su dominio.
El gobierno jujeo, apoyado por el salteo, envi tropas para reprimir a los insurrectos, que en
nmero de 860 los aguardaron en Quera, un paraje vecino a Cochinoca.
El 4 de enero de 1875 ambos bandos se enfrentaron con fiereza con el saldo de los indgenas
derrotados: 200 guerreros, incluyendo a los lderes Zunta y Gonza fueron muertos; otros tantos
resultaron prisioneros; del lado de los regulares; 73 hombres haban perdido la vida.
La dispersin indgena fue total; los departamentos rebeldes fueron ocupados por el ejrcito,
las autoridades repuestas en sus cargos y muchos de los rebeldes ejecutados.
La lucha por la tierra sigui siendo el motor de las reivindicaciones indgenas, pero las leyes
provinciales que se fueron promulgando las desconocieron por completo, marginando an ms a
la poblacin autctona ocupada en sobrevivir cada vez ms aislada, en terrenos limitados, ridos y
solitarios, que hacia fines del siglo XIX vea naufragar las ilusiones producidas por el sugestivo
alzamiento de 1874, heredero del espritu libertario de Viltipoco.

La situacin de las comunidades guaranes


Mientras la mayor parte del territorio nacional presencia el enfrentamiento creciente y el asalto
final a las comunidades indgenas libres de la llanura, las aguerridas bandas guaranes pugnan por
preservar sus derechos.
Estn ubicadas en los extremos nordeste y noroeste del pas, en la provincia de Misiones y el
Chaco salteo respectivamente. All resisten culturalmente, son unos cuantos miles entre mby y
chiriguanos.
En Misiones y en especial en todo el Litoral y Mesopotamia durante todo el siglo XIX se ha
producido la dilucin y/o extincin de los grupos originarios de la regin: los chan timbes y los
charras. En cuanto a los pocos guaranes descendientes de las Misiones Jesuticas, despus de
soportar cuantiosas bajas en las luchas de liberacin emprendidas por Andrs Guacurar, se han
dispersado totalmente.
Pero la tradicin no se perder, porque grupos de origen mby, provenientes del Paraguay,
seguramente el sector no asimilado por los jesuitas, penetra en el territorio misionero a mediados
del siglo pasado, reemplazando a las comunidades hermanas casi desaparecidas.
Son tambin conocidos como kaingu, monteses segn Cadogan (1956) con cuya
denominacin han pasado hasta nuestros das.
Por entonces se mantienen en comunidades relativamente libres, practicando sus pautas
tradicionales agricultoras. Sin embargo, la sociedad nacional en expansin los va limitando
territorial y culturalmente: los hombres comienzan a trabajar en los ingenios y plantaciones y en
algunos casos son incorporados al ejrcito. Un tipo humano desconocido hasta entonces empieza
a rodearlos: el colonizador extranjero que en oleadas sucesivas llega a Misiones, en especial desde
la federalizacin del territorio en 1881.
Protegidos en la selva todava solo ocupada por ellos, los mby observan a polacos, ucranianos,
austracos, franceses, italianos, espaoles, suizos, alemanes, belgas que se superponen a la
poblacin original argentina (criolla y mestiza), paraguaya y brasilea.
Un fabuloso conglomerado tnico-cultural que anhela expandir las explotaciones de yerbales,
madera, tabaco, caa de azcar.
Los mby haban migrado aos antes por el empuje de los establecimientos madereros del
Paraguay; ahora, se enfrentaban con un nuevo frente expansivo esta vez desde el sur.
Como una dbil cua, grupos dispersos de empobrecidos cazadores caingang (de origen ge) se
desplazaban por el sector noroeste de la actual provincia, buscando un hbitat apto para la
subsistencia y que los alejara de las distintas presiones demogrficas en pleno desarrollo. Casien el
otro extremo del mapa, los hermanos guaranes del Chaco salteo, los chiriguanos, haban
permanecido relativamente aislados de los conflictos regionales, sobre todo los originados por la
conquista y colonizacin del noroeste y las luchas por la tierra de los collas ya en pleno siglo XIX.
Los chiriguanos, con una poblacin que crece ayudada por las constantes migraciones desde
Bolivia, se mantienen en sus comunidades con una fuerte continuidad de sus patrones culturales.
Pero aqu tambin, la expansin de la sociedad nacional hace que desde mediados del siglo XIX
sufran un doble proceso de acotamiento cultural provocado, primero, por la creciente
incorporacin a la realidad econmica del contexto regional, y segundo, por la misionalizacin.

Coro de nios mbya guaran, comunidad Fortn Mborore, Misiones. Foto del autor 2010

En cuanto a lo primero puede decirse que el desarrollo de la industria azucarera en Salta y


Jujuy crea la necesidad de contar con braceros aptos que, adems de resultar baratos, fueran
capaces de soportar los rigores de un trabajo dursimo y un clima sofocante. Esos braceros eran los
chiriguanos que se trasladaban desde las comunidades hacia ingenios especialmente en la poca
de las cosechas.
La importancia de esta incorporacin ha sido resaltada por algunos autores, que proponen un
tipo psicolgico distintivo (los chiriguanos de ingenio) respecto de los otros dos posibles (los
que viven en libertad o autonoma y los de Misin).[218]
El otro factor de acotamiento cultural es sin lugar a dudas la misionalizacin.
Los franciscanos, activos predicadores en la regin, estn instalados en Bolivia desde principios
del siglo XVII y revitalizan su tarea hacia mediados del siglo XIX desde los Colegios de Tarija y el
de Misioneros Franciscanos de Salta.
Si bien los chiriguanos no recibieron inicialmente de lleno el impacto de la penetracin religiosa
(las primeras misiones se instalaron preferentemente entre los matacos), de todas maneras se
cre en ellos un terreno apto para el proceso de evangelizacin que se llevara a cabo en este
siglo, sobre todo desde el Centro Misionero Franciscano en la ciudad de Tartagal.
Por aquel entonces adems, los padres franciscanos relevaron minuciosamente las
caractersticas principales de la vida cotidiana indgena en la cual los chiriguanos fueron una
fuente inagotable de informacin.[219]
Cabe consignar asimismo que ya a fines del siglo pasado, los chiriguanos se presentan en el
rea como un grupo que denota supremaca demogrfica sobre los restantes, como chorotes,
chulupes y chan. Se excepta de esta nmina a los matacos, de presencia tambin relevante,
pues desde el punto de vista cultural son los chiriguanos los que pisan fuerte, haciendo las veces
de referente de los dems grupos del rea.

COMPOSICIN TNICA DE LA ARGENTINA A FINES DEL SIGLO


XIX
Hasta mediados del siglo XIX se desarrolla plenamente lo que en otro lugar de este trabajo he
denominado matriz original hispano-indgena, la primera vertiente en la conformacin tnico-
cultural del pueblo argentino.
Especialmente en las regiones Noroeste y Litoral se lleva a cabo un intenso mestizaje durante
toda la etapa colonial y la posterior de la independencia. Sobre la base de las poblaciones
autctonas diaguitas y guaranes, este nuevo componente mestizo junto con los sectores
blancos, criollos, es lo que constituye el ncleo del pueblo argentino en formacin, que incluye
adems las comunidades indgenas libres, los negros y los herederos de las castas (mulatos y
pardos o zambos).
Pero desde mediados del siglo XIX, este proceso que llevaba ya ms de 250 aos de despliegue,
comienza a verse conmovido por la irrupcin de un nuevo componente: la inmigracin europea,
verdadero aluvin, como fue acertadamente definido, que no solo modific el panorama tnico-
cultural sino que permiti la ocupacin de espacios libres y/o desocupados, acelerando el
ascenso demogrfico (especialmente en el litoral atlntico) e impulsando el proceso de
urbanizacin.

Toldo tehuelche, Patagonia. Foto de Meter H. Adams, febrero, 1874.

El componente europeo se superpone as a la poblacin fruto de la matriz original hispano-


indgena, y se constituye entonces en un factor nuevo y fundamental en la dinmica cultural.

Ah vienen los inmigrantes: la segunda matriz cultural


Los inmigrantes, con toda la fuerza de su nmero y de su cultura, llegan a la Argentina a
cumplir un objetivo que ellos no tenan previsto: ser la base de la segunda matriz cultural en la
constitucin de nuestra sociedad.
Entre 1857 y 1926 llegan al pas 5.742.000 inmigrantes con un saldo neto de 3.074.000
(Chaunu, 1971), de los cuales un 75% son italianos y espaoles.
Ya hacia fines del siglo XIX, la composicin tnica de la poblacin argentina est sumamente
alterada por el nuevo componente y el desarrollo ulterior de los otros. Sobre un total de algo ms
de 4.000.000 de habitantes, los nativos (en los cuales se incluye no solo a los criollos, sino a los
mestizos de todo tipo, diluidos en la creciente masa blanca) alcanzan un 75% mientras que los
extranjeros llegan al 20%. El porcentaje restante, cerca de un 5%, corresponde a los indgenas
(cuadro 25).
La vertiente afroamericana, de gran importancia durante el Virreinato (recordemos que a
principios del siglo llegaban a 100.000 almas), est virtualmente desaparecida: las muertes por
centenares en las luchas por la Independencia; los enfrentamientos intestinos durante todo el
siglo y la guerra contra el Paraguay (los descendientes de esclavos fueron incorporados a los
ejrcitos nacionales), las migraciones a otros pases, la mestizacin y las pestes acabaron con este
componente, que de todas maneras ya tiene un lugar en nuestra historia, a pesar de que todava
no ha sido recuperado por esa costumbre de negar nuestras sangres. Pese a todo ello, all est
nuestra vertiente afroamericana, aunque mermada en nmero, hoy mismo parece reverdecer su
tradicin cultural, ligada a manifestaciones propias y a otras que provienen de otros pases del
continente en que lo afro tiene fuerte incidencia en la estructura social.

CUADRO 25. COMPOSICIN TNICA DE LA ARGENTINA.


ESTIMACIN GENERAL PARA 1895

Extranjeros
Total Nativos (criollos) Nativos (indgenas)
(inmigrantes)

4.254.911 (1) 3.263.911 180.000 811.000 (2)

(1) Cifra Oficial 2 Censo Nacional: 4.014.911 a la cual se agrega la estimacin de la poblacin omitida censar
60.000, y nuestra estimacin sobre la poblacin indgena tambin omitida censar.
(2) Cifra correspondiente a los totales entre 1857 y 1890 de pasajeros extranjeros de ultramar (FUENTE: Direccin
Nacional de Estadsticas, citado por Clarn, el 8 de enero de 1976).

Las culturas indgenas: retroceso demogrfico y cuadro de


situacin
Es indudable que concluida por el Estado la conquista de los territorios indgenas libres e
iniciado el proceso de conformacin de la sociedad a travs de las dos matrices ya consignadas (la
hispano-indgena y la inmigrante) como ncleo principal, aparece un dato significativo que es
tambin la expresin ms dramtica de la historia que estamos desnudando: la cada de la
poblacin aborigen.
A fines del siglo XIX ello queda en evidencia por el comienzo del estancamiento de esa
poblacin, mientras el conjunto de los habitantes del pas crece en forma vertiginosa.
Y hay pruebas que nos hacen ir ms all: en realidad, el fin del siglo XIX constituye el momento
culminante de un continuo retroceso demogrfico de la poblacin indgena desde la llegada de los
conquistadores espaoles, acompaado de una cada persistente del ndice de incidencia de ese
componente en el total de la poblacin (cuadros 25 y 26).
Las cifras son elocuentes, ms all de las dificultades en acceder a ellas y en consecuencia poder
precisarlas. En este sentido es menester tener en cuenta que en este campo nos movemos con
estimaciones y con las pocas cifras oficiales existentes (que deben ser consideradas con serias
reservas).

CUADRO 26. RETROCESO DEMOGRFICO DE LA POBLACIN


INDGENA Y SU INCIDENCIA EN LA POBLACIN TOTAL DEL
PAS (1536-1895)

1776 1895
1536 1810 1869
Virreinato del Revolucin de Segundo
Llegada de los Primer censo
censo
conquistadores Ro de la Plata Mayo nacional
nacional

Total de
poblacin 144.953 400.000 1.819.891 4.014.911
(excepto
indgena)
Poblacin
400.000(+) 280.000(1) 250.000 (2) 200.000 (3 180.000 (4)
indgena
% de
100 63,5 38,5 10 4,3
incidencia
(1) Cifra Oficial: 41.573 segn censo de Carlos III, sin contabilizar los territorios libres de Chaco, Pampa y
Patagonia.
(2) Cifra oficial: no existe.
(3) Cifra oficial: 93.133, sin contabilizar la regin Noroeste. (4) Cifra oficial: no hubo este ao para la poblacin
indgena.

Es necesario consignar que se parte principalmente de las cifras establecidas en el siglo XVI y
haciendo los estudios ulteriores en funcin de las fuentes histricas, los distintos autores que se
han ocupado del tema, las estadsticas oficiales y estimaciones propias.
Es esta una madeja compleja que tambin es muy difcil de desbrozar. Baste decir que los
importantes autores que se han ocupado del tema no coinciden, ya que las cifras varan en forma
notable.
Los ltimos estudios realizados dignos de mencin aumentan en forma considerable las cifras
con respecto a los primeros trabajos de Rosemblat (1954) o Difrieri (1960). Guillermo Magrassi
(1982) estima en el siglo XVI una poblacin indgena mnima de 800.000 y mxima de 1.300.000,
prcticamente triplicando o ms los nmeros tradicionalmente considerados y casi doblando los
consignados ahora por nosotros.

CUADRO 27. CURVAS DEL RETROCESO DEMOGRFICO DE LA


POBLACIN INDGENA Y SU INCIDENCIA EN LA POBLACIN
DEL PAS (1856-1895)

Como se ve, estn abiertas las posibilidades para continuar profundizando en esta rea de
estudio. Mxime teniendo en cuenta que las dificultades que encontramos radican sobre todo en
una actitud negadora y discriminatoria que en el peor de los casos llev a suprimir a las
comunidades indgenas de los censos oficiales de poblacin.
Me parece til en este punto hacer tambin una reflexin acerca de los porcentajes de
incidencia de la poblacin indgena en el total del pas (cuadro
27). En trminos absolutos los porcentajes consignados son correctos e indican objetivamente
el retroceso demogrfico de los indgenas. Pero la cuestin no se agota aqu y volveremos a ella en
el captulo VIII cuando tratemos la situacin actual de nuestras comunidades aborgenes;
adelantemos que las cifras solo nos ayudan a ver una parte del problema o en todo caso una
primera aproximacin, porque lo real es que si bien el 4,3% de incidencia del componente
indgena en 1895 sobre el total de poblacin es verdadero, no es suficiente. Tambin es menester
tener muy en cuenta que en la distribucin espacial de esa poblacin, para esa poca, en ciertas
regiones, aun las recientemente conquistadas de Pampa, Patagonia y Chaco, los porcentajes se
invierten. De esta manera se da el hecho significativo de que ms all de las matanzas, ms all del
ostensible retroceso demogrfico, ms all del avance incontenible de la sociedad nacional en
expansin, la presencia indgena contina siendo fuerte, cuando no excluyente, en vastos
territorios del pas. Y esto es innegable, al igual que el ya mencionado 4,3%.
Todo este proceso concluye con un nuevo cuadro de situacin de las culturas indgenas que
presenta a fines del siglo XIX serios retrocesos en su posicin (cuadro 28).

Cuadro 28. Cuadro de situacin de las culturas indgenas a fines del siglo XIX

Culturas relativamente libres en vas de Chiriguanos (Chaco salteo) y Guaranes -


sometimiento y/o incorporacin Mby o Caingu (Litoral).
Culturas sometidas en vas de confi namiento Araucanos, Guaykures, Mataco-Mataguayos y
y/o incorporacin ( Tehuelches (Llanura); Collas (Montaa).
Ymanas, Onas, (Extremo Sur); Pehuenches
Culturas sometidas en vas de extincin (Llanura); Huarpes, Diaguitas, Omaguacas y
Atacamas (Montaa).
Tonocot, Lule-Vilelas, Comechingones y
Culturas extinguidas Sanavirones (Montaa); Chan-Timbes
(Litoral).

Las diferencias con el cuadro de situacin de cien aos antes son evidentes (pg. 214): primero:
prcticamente ya no existen culturas libres a excepcin de dos manchones en el Chaco salteo
(chiriguanos) y en el Litoral en la actual provincia de Misiones (mby), que de todas maneras ya
sufren el rodeo de la sociedad nacional en expansin; segundo: por lo menos cinco culturas se
han extinguido y otras siete se encuentran en vas de extincin acelerada; tercero: las restantes
culturas, especialmente las que permanecan libres, han sido sometidas y se encuentran en vas de
confinamiento (que aparece como un nuevo tipo de situacin cultural) y/o incorporacin, figura
con la que definimos el proceso de aculturacin forzada a que se ven expuestas las comunidades a
travs de mecanismos tales como la integracin compulsiva a las economas regionales, la accin
de la Iglesia y la penetracin del sistema educativo oficial. A fines del siglo XIX el mapa indgena se
modifica entonces del todo.
Con la conquista de los ltimos territorios libres, para el Estado argentino desaparecen las
fronteras interiores. Para los indgenas desaparece su tierra. Para el Estado el mapa se unifica.
Para los indgenas el mapa se disuelve.
Las comunidades originarias, que una vez haban sido dueas de inmensas extensiones, se
convierten en minoras de un Estado y un pas que sigue sin entenderlas, que sigue sin
considerarlas parte de l.
LA CUESTIN INDGENA
TERCERA PARTE
La cuestin indgena
LA CUESTIN INDGENA
CAPTULO VI
De seores de la tierra
a minoras tnicas
Triste es. Triste es: A m muchas veces cuando estoy pensando me acuerdo sobre
esta gente y me da realmente pena, y mi corazn late, late de pena. Pensar cuando
ando ah en el campo, cuando estoy ah en el campo, despus de haber aqu tanta
gente y hoy da que ni haiga uno. Uno piensa as y da una tristeza nica.
LUIS GARIBALDI, uno de los ltimos onas
Tengo la seguridad que bien pudo evitarse en esa ocasin el sacrificio de miles de
vidas, por supuesto muchas ms de indios que de cristianos y sobre todo se
tenan a la mano los medios de someter pacficamente a los que resistan al despojo
por medio de la sangre.
FRANCISCO P. MORENO
Y a la mujer le cortaban los senos [...] para que vieran que fue mujer [...] decan
que producan los chicos y que los chicos cuando fueran hombres iban a ser
ladrones.
FEDERICO ECHELAITE, uno de los ltimos onas

La conquista de los ltimos territorios indgenas libres trae como consecuencia inmediata el
arrinconamiento final de las comunidades originarias y la transformacin cualitativa de los
espacios ganados por final, que desde el punto de vista territorial queda definitivamente unificada.
Los albores del siglo XX presentan tambin otro hecho significativo: la existencia de dos polos,
Buenos Aires y el Interior, antinomia multifactica, acelerada por el crecimiento desmesurado de
la ciudad capital en todos los rdenes. Durante mucho tiempo esta dicotoma histrica tuvo
connotaciones de todo tipo en la conformacin del pas.
La integracin y consolidacin territorial-institucional vino acompaada adems por la
inmigracin europea, proceso que se inici como fenmeno paralelo a mediados del siglo XIX
(segn ya hemos mencionado en pginas anteriores) y que se extendi hasta 1930. La catarata
extranjera dinamiz tremendamente la forma de vida argentina por muchas dcadas.
Los intelectuales y la elite dirigente de la generacin del 80 soaban con una Argentina de raza
blanca, de origen no latino, pero los blancos que llegan no son ni ingleses ni alemanes. No, los que
llegan son espaoles e italianos, y como siesto fuera poco, son mayoritariamente pobres. Con su
capacidad innata para el trabajo harn prspero y civilizado el pas, laborando con sus brazos las
tierras que haban pasado a ser propiedad de la oligarqua, definitivamente consolidada, que antes
ha preparado el terreno y lo ha limpiado de nativos salvajes e insaciables.
La masa inmigrante genera fenmenos que, inicialmente propios, se van confundiendo en el
conjunto de la sociedad: sociales (el conventillo, las sociedades de fomento); polticos (el
anarquismo, el socialismo); culturales-lingsticos (el lunfardo); etctera, que renuevan sus
modos de vida.
Finalizada la inmigracin y cuando la poblacin argentina comienza a estabilizarse, se produce
un hecho que vuelve a dinamizar el desarrollo cultural: la creciente importancia de la industria (en
1914 solo el 11% de la poblacin activa trabajaba en ella y el 27% en el rea rural; en 1944 el
proceso est casi totalmente revertido: en la industria se ocupa el 48,5% y en las tareas rurales
solo el 17%) es una de las ms importantes causas de las migraciones internas desde las reas
rurales hacia los centros urbanos, que crecen desproporcionadamente, sin planificacin alguna.
Estas migraciones (y posteriores nuevos asentamientos) promueven la interrelacin constante
de los diversos ncleos poblacionales del interior (de ascendencia indgena o hispano-indgena)
con los de las grandes ciudades (criollos, extranjeros o descendientes de extranjeros), lo que
genera un intenso proceso de hetero y homogeneizacin cultural.
El interior del pas y especialmente ciertas regiones como el Noroeste contina en todo
este perodo protegiendo y recreando las tradiciones culturales ancestrales, pero influido cada vez
ms por la creciente comunicacin con Buenos Aires y con los otros centros urbanos,
posibilitando un acercamiento y una integracin progresivamente ms fluida (y tambin
descompensada y dependiente).
Del mismo modo el fenmeno migracional conlleva la aparicin de movimientos polticos de
masas que conmueven y transforman el perfil ideolgico y cultural de final; Buenos Aires ya no
ser la misma: atrs quedan su aislamiento y su crecimiento autnomo; su modo de vida no
seguir influido solo por lo que Europa y ms recientemente los Estados Unidos traen a travs
del Atlntico.
Desde mediados del presente siglo la ciudad capital se transformar en una sntesis cada vez
ms integradora, receptora de todos los tipos poblacionales del pas, convirtindose en una
posibilidad cierta de fusin.
En el mbito poltico-institucional, la Argentina se vio sometida desde 1930 a una serie de
golpes de Estado promovidos por los sectores dominantes minoritarios de la sociedad, que
simbolizan su claro enfrentamiento y su desembozada oposicin a la creciente organizacin del
pueblo y su libre determinacin.
Esta situacin, que se haba tornado crnica, tuvo tambin decisiva influencia sobre nuestra
conformacin cultural con sus secuelas de autoritarismo, colonizacin y retraso en todos los
rdenes, que impregnaron el tejido social.[220]
Puestos a vivir en todos estos avatares del decurso nacional, nuestros indgenas lo hacen en
inferioridad de condiciones. Luego de la derrota en Pampa, Patagonia y Chaco, que los desmantel
como cultura y los arrincon en los confines fronterizos, comenzaron a transitar el ajetreado siglo
XX inmersos en los problemas que iban conformando a la Argentina como nacin, hallndose
totalmente desprotegidos para enfrentarlos.

REACOMODAMIENTO DEL MAPA INDGENA: EL


CONFINAMIENTO
Desde la llegada de los conquistadores espaoles en el siglo XVI hasta principios del siglo XX,
las comunidades indgenas ocuparon vastsimas extensiones de nuestro suelo. Durante 350 aos
se empearon en una lucha pertinaz por la defensa de sus tierras, lucha que llevaron hasta los
lmites de su propia vida. En ese lapso el mapa de la Argentina tuvo escasos espacios ocupados por
final.
Pero el permanente desgaste ocasionado por las sucesivas campaas militares durante la
Colonia, el Virreinato y su posterior perodo independentista, as como la ofensiva final contra
Chaco, Pampa y Patagonia, quebraron finalmente la integridad de los territorios indgenas libres.
A su trmino, millones de hectreas fueron rpidamente concedidas a la oligarqua terrateniente y
a las grandes compaas inglesas, mientras los antiguos dueos de la tierra eran empujados hacia
las fronteras: el mapa de la Argentina se ha dado vuelta.
Los mapuches (como ya se denomina a los araucanos) pasaron a ocupar la parte oeste de
Neuqun, Ro Negro, Chubut y Santa Cruz y porciones muy restringidas en La Pampa y Ro Negro
as como tambin enclaves aislados en la provincia de Buenos Aires; los tehuelches languidecan
en escasas comunidades de Santa Cruz y al sur de Tierra del Fuego (onas), donde se debatan los
ltimos ymanas.
MAPA 37. REACOMODAMIENTO DEL MAPA INDGENA: EL
CONFINAMIENTO.
FINES DEL SIGLO XIX

En el Chaco las comunidades han sido desbaratadas tambin en sumo grado: guaikures,
matacos y chiriguanos se arrinconaron en parte de Santa Fe, Chaco, Salta y Jujuy, encontrando en
Formosa un espacio con ms oxgeno.
Los collas (oeste de Jujuy, Salta y Catamarca) y los mby (Misiones) seguan refugiados en sus
hbitats extremos (mapa 37).
Los territorios indgenas libres se han perdido. La sociedad nacional en expansin ha empujado
a las comunidades aborgenes hacia las fronteras.[221]
El confinamiento, como hecho cultural, se multiplica en otros mbitos; importantes caciques y
lo mejor de sus guerreros terminaron sus das en la isla de Martn Garca (Pincn, Purrn), en las
estancias como peones-sirvientes (Epumer) o aislados, en el mejor de los casos, en lugares
protegidos como el Museo de La Plata en construccin por aquellos das gracias a la piedad
de hombres como el Perito Moreno (Foyel, Inacayal). La mayora est ocupada en sobrevivir en
terrenos cada vez ms inhspitos, inmersos en contextos regionales sistemticamente agresivos.
El resultado es un gigantesco cuadro de desarraigo, frente al cual las comunidades indgenas
librarn una nueva batalla, esta vez no blica: encarar la tarea ms que trabajosa de preservacin
y/o rescate de la identidad cultural perdida, debido al progresivo sentimiento de pertenencia
(ahora) a una minora tnica, y luchar al mismo tiempo en su carcter de argentinos por un
lugar digno en la nueva sociedad.
Esta polaridad que se agrega a las otras registradas a lo largo de nuestra historia cultural,
expresin de ambigedades y tensiones mltiples, hace que las comunidades indgenas de
Argentina en esta etapa sean un smbolo de las dificultades que tenemos para reconocernos como
pas en sus distintas vertientes y formas culturales. La persecucin constante de que esas
comunidades fueron objeto es una expresin de la negacin de partes de nosotros mismos, y por
lo tanto, habla de nuestra automutilacin como pueblo.

EL CHACO NO SE HABA RENDIDO


Las ltimas rebeliones y el fin de las operaciones militares
En los primeros aos de este siglo, la actividad blica indgena haba mermado
considerablemente, pero no haba desaparecido por completo. Los colonos, avanzada de la
sociedad nacional, denuncian los espordicos ataques indgenas, y el presidente de final, doctor
Jos Figueroa Alcorta, imparte instrucciones (14 de marzo de 1908) al coronel Tefilo ODonnell,
por entonces al mando de la Divisin de Caballera Independiente:
La Divisin de Caballera, a la cual se le ha encomendado la ocupacin del Chaco, llevar a
cabo sus operaciones con mtodo, ganando terreno paulatinamente y en condiciones de
no tener que abandonar maana lo que se conquiste hoy. Sus instrucciones le prescriben:
ponerse en relacin con los indios, tratar de atraerlos y brindarles el amparo del Gobierno
Nacional para facilitarles la mejora de su condicin por medio del trabajo.
La tentativa ha dado sus primeros frutos; ms de 500 indios se han presentado ya, y es de
esperar que la gran mayora de los dems seguir su ejemplo una vez que las autoridades
civiles se hagan cargo de aquellos, los protejan contra las expoliaciones posibles y les
acuerden tierras y elementos para cultivarlas, o arbitren en su favor otros procedimientos
que les permitan subsistir.
Cabe esperar que siesto se realiza con actividad y justicia, el problema del Chaco no
tardar en quedar resuelto pues es sabido que la mayora de sus indios no son refractarios
al trabajo.
En cuanto a las tribus que se muestren irreductibles sera llegado el caso de someterlas
por la fuerza puesto que la Repblica necesita eliminar para siempre estos vestigios de
barbarie que hacen peligrosos e inhabitables dos de los ms ricos territorios nacionales.
[222]
Padre e hija mbya guaranfes, Misiones. Foto de Patrick Liotta, 1993.

ODonnell retransmiti a sus hombres estas instrucciones, haciendo hincapi en la necesidad


de ocupar los territorios atrayendo las tribus indgenas al sometimiento sin violencia y empleando
la fuerza nica y exclusivamente, cuando sea indispensable para llevar su misin y como ltimo
recurso para vencer la resistencia hostil y armada que le oponga para ello, dejando en claro
adems que por altas razones de humanidad e inters econmico debe tenerse presente que las
tribus han sido y sern por mucho tiempo el elemento material de trabajo bracero con el cual se
deber contar para la transformacin de los territorios. No se trata pues de una guerra de
exterminio al indgena, sino de su conquista pacfica junto con el suelo que ocupa.[223]
Las palabras de Figueroa Alcorta y ODonnell sintetizan de alguna manera la poltica
contradictoria del gobierno nacional (someter los vestigios de barbarie o ir hacia ellos
pacficamente; incorporar a los indios a la actividad productiva regional o pensar que la masa
indgena no era afecta al trabajo) que llev una vez ms a que la violencia fuera la resultante ms
cmoda, ms prctica y ms rpida para superar los conflictos.
ODonnell condujo su divisin hacia las entraas del Chaco, empujando a las comunidades
rebeldes hasta el ro Pilcomayo despus de enfrentarlas en varios combates. En 1911 el coronel
Enrique Rostagno reemplaza a ODonnell con la consigna de barrer las orillas del Pilcomayo. No
hubo lucha, aunque segn las partes, las columnas militares se encontraron rodeadas por ms de
10.000 indios durante todo el trayecto.
Hacia 1915, el ministro de Guerra informaba al Congreso Nacional sobre la situacin en el
Chaco, en un tono ms que optimista:
Esta obra de civilizacin se ha extendido tambin a fases econmicas en el progreso
material del suelo; las construcciones diversas de los caminos abiertos, las extensas lneas
telegrficas y telefnicas y las estaciones de telgrafo sin hilos instalados, son hechos que
demuestran la accin desarrollada. Los indios del Chaco Argentino estn hoy convencidos
de que las tropas nacionales no son enemigas, sino el poder armado destinado a
garantizar la justicia y a contener desmanes. Se ha podido llevar esta persuasin a la
mente del indio, por el trabajo paciente y constante del convencimiento y por la conducta
de la tropa y hoy el indio ya no huye, sino que, por el contrario, recurre a ellas para dirimir
las cuestiones entre una y otra tribu. Los indgenas han progresado mucho
intelectualmente, empiezan a conocer el valor del dinero y lo que representa su trabajo
personal.[224]

MAPA 38. LA RESISTENCIA TOBA Y PILAG EN EL CHACO:


LTIMOS ENFRENTAMIENTOS ( 1918-1936)
Empero la realidad es bien distinta: la incorporacin compulsiva a la nueva situacin regional y
a las pautas socioculturales propuestas por el Estado, provocan nuevos enfrentamientos con los
indgenas (mapa 38).
En diciembre de 1918 grupos tobas atacan las localidades de Laguna Yema y El Palmar,
ocasionando varios muertos entre los pobladores. En marzo de 1919, un grupo de pilags carga
contra Fortn Yunka y produce una masacre que tuvo gran difusin en todo el pas. El nico
sobreviviente fue Ramn Enciso, de 5 aos, ocultado por su madre debajo de una cama. El resto
de la guarnicin (1 sargento, 2 cabos, 5 soldados, 4 mujeres y 4 nios) fueron muertos por los
rebeldes.[225]
Los levantamientos continuaron. En 1923 otra vez los tobas atacaron el Fortn Nuevo
Pilcomayo, y provocaron entre sus defensores muchas vctimas.
La oposicin indgena se incrementaba cuanto ms se propenda a excluir a las comunidades de
cualquier proyecto para la regin:
Este ncleo de tropa tambin contribuye eficazmente y casiexclusivamente a la
argentinizacin del territorio donde el elemento argentino no llega al 20% siendo el 30%
espaoles, turcos y de otras nacionalidades y el 50% paraguayos, para lo cual se
aprovechan todas las oportunidades de fiestas patrias, aniversario del Regimiento, etc.,
que pueden dar motivo de exteriorizaciones de actos militares y de sentimientos de Patria.
[226]

Por esa fecha y de acuerdo con la informacin proveniente de la propia Gendarmera de Lnea,
en el rea bajo su responsabilidad, en Formosa, convivan unos 1100 blancos (859 pobladores y
304 militares) y alrededor de 3000 indgenas. Pero la argentinizacin del territorio no
contemplaba en los hechos a la masa aborigen, ms all de las intenciones vertidas en los
discursos oficiales y las instrucciones a los cuerpos militares.
Los pilags resisten con gran energa: en 1930 rodean Ibazeta aunque no consuman el ataque.
Entre abril y mayo del ao siguiente Pampa del Indio, en el Chaco, es reiteradamente asediada por
los guerreros del cacique Paulito, y en 1933, Ne-Lagadik, uno de sus ms importantes jefes,
mantiene un encarnizado combate en las inmediaciones del Fortn El Descanso.
En 1936 se desarrollan los ltimos enfrentamientos contra la expedicin del teniente Enrique
Fa, sobre la banda sur del ro Pilcomayo. Muchos caciques fueron tomados prisioneros y las
comunidades derrotadas.
El 31 de diciembre de 1938 el Ejrcito Argentino disuelve el Regimiento de Gendarmera de
Lnea, poniendo fin a las operaciones blicas y de limpieza de un territorio militarmente
pacificado.

La incorporacin degradante al contexto regional


Al descalabro general sufrido por las culturas indias en cuanto a su organizacin social,
familiar, poltica y religiosa, se sum un factor de disgregacin importantsimo: su incorporacin
compulsiva a las nuevas actividades econmicas de la regin, porque a diferencia de lo sucedido en
Pampa y Patagonia, la poblacin original fue absorbida por el frente colonizador en expansin. Los
partes de la conquista militar del Chaco mencionaban la posibilidad de utilizacin de los indgenas
como mano de obra.
La prdida de la tierra a manos de los propietarios de obrajes, algodonales e ingenios y el
ingreso masivo a esas estructuras econmicas en calidad de superexplotados, son dos de los
elementos que se dan entre los indgenas como consecuencia de la prdida de sus territorios.
La instalacin de las plantaciones, obrajes e ingenios en la otrora llanura indgena conllev la
ruptura del modo tradicional de vida con el agravante de sufrir en ese mismo espacio un
reordenamiento a todas luces atroz.
Arrancados de su vida comunitaria, los indgenas sufrieron hasta bien entrado el siglo XX
condiciones laborales denigrantes:
tenemos establecimientos de empresas particulares, en algunas de las que el indio
trabaja de sol a sol, sin descanso, mal alimentado, casi desnudo, viviendo en huetes
hechas con paja, llena de piojos y donde se producen las ms grandes enfermedades
infecciosas. Los indios estn directamente bajo la accin de un tratante que los contrata y
maneja como bestias y que despus de haberlos hecho trabajar todo lo que es necesario,
terminada la zafra, los despide, dndoles unos trapos viejos, algn animal domstico
(burro o buey) que ya no sirve y algunas moneditas.[227]

No solo las grandes compaas convertidas en pequeos Estados despticomonrquicos


(Bialet Mass, 1904) tenan a su cargo la superexplotacin del indgena, sino que una intrincada
red de manipuladores de los trabajadores autctonos intervenan tambin en el nuevo proceso
econmico, contribuyendo a su deshumanizacin. Entre ellos, el contratista, verdadero dueo y
seor de vidas, intermediario entre la mano de obra indgena y las empresas de la zona.
Los contratistas reciban premio por cada individuo reclutado adems de percibir un porcentaje
por el trabajo posterior realizado por los indgenas. En muchas ocasiones, la compaa pagaba
ntegramente a este personaje el fruto del trabajo colectivo, quien a su vez se ocupaba de abonar a
los indios, lo cual suceda casi siempre en medio de una relacin asimtrica en donde el indgena
terminaba recibiendo migajas o peor an nada, debido a las deudas contradas anteriormente con
el mismo contratista.
En general, el reclutamiento se efectuaba a travs de los caciques y con el mecanismo de
contratos jams cumplidos:
Un indio del Chaco Oriental conserva en su poder una multitud de contratos. No sabe leer
niescribir; pero uno est doblado en cuatro, otro a lo largo, otro en punta y otro sealado
con una lnea roja y otro con una negra y as los distingue a todos. Ninguno le ha sido
cumplido.
Toma uno y me dice: Lee. Lo leo [...] deban, al fin del trabajo, entregrsele diez caballos,
cinco yeguas y mercaderas, si la tribu trabaja en toda la cosecha; tres das antes de acabar;
un capataz da de latigazos a dos indios, gritan, se sublevan; el indio ha perdido lo que
deca el contrato [...].
Es curioso observar al indio con su papel, cuando cree que le han faltado al contrato:
busca un cristiano y le dice: Cristiano, lee. Despus refiere lo que le han hecho, se calla,
se va. No protesta, pero no lo olvida nunca. Cuando llega la ocasin saca sus papeles
doblados o del tubo y hace la cuenta del ltimo centavo que le robaron.[228]
En muchas ocasiones los lenguaraces actuaban virtualmente como entregadores de su gente al
contar con el invalorable vehculo de comunicacin que era la lengua, obteniendo ventajas
adicionales en los contratos.
Otras veces, la incorporacin a los trabajos se realizaba despus de fatigosos traslados en
condiciones infrahumanas:
hubo patrones de industrias que pedan a las compaas ferroviarias un determinado
nmero de vagones de hacienda, donde hacinaban y encerraban con llave hasta llegar al
punto de destino, aquel rebao humano.[229]
El tristemente clebre sistema de vales era moneda corriente entre los trabajadores indgenas.
Consista en otorgar papeles en lugar de dinero al final de los contratos de conchabo; estos
vales podan ser canjeados por mercaderas en la proveedura, con lo cual nada sala del circuito
comercial de la compaa. Los inconvenientes, cuando no estafas emergentes de la aplicacin de
este sistema esclavista, fueron incontables, ya que se lleg en muchos casos a otorgar vales falsos
(a nombre de otros indgenas) por lo que carecan absolutamente de valor a la hora de su
utilizacin.
El indgena, despus de agotadoras jornadas de trabajo, quedaba as ms pobre que antes, y
encerrado, adems, en un ciclo que volva a repetirse mecnicamente, en la esperanza de obtener
alguna vez una paga por exigua que esta fuera.[230]
En la cadena de desgracias en que se vean envueltos los indgenas, el castigo fsico no parece
haber sido la excepcin.
En su recorrida por la regin chaquea, Bialet-Mass recogi muchos testimonios,
especialmente entre los matacos:
Odian cordialmente al cristiano, sobre todo al que lleva uniforme, porque dicen que los
latiguean y ellos no son bestias; no les importa que los maten, pero no quieren que les
peguen.[231]
Matacos, chiriguanos y tobas, incorporados masivamente a los ingenios azucareros, y los
primeros a los obrajes y plantaciones de algodn, todos, en mayor o menor medida, fueron
reclutados forzadamente a la nueva realidad econmica regional.
Los documentos oficiales de la poca navegan entre la defensa de los indios y los ataques a su
cultura. Pero lo que se privilegia es en definitiva esto ltimo, ya que la defensa est sustentada en
que las comunidades se adapten a la forma de vida que propone la sociedad nacional en
expansin:
Por lo que hemos tenido ocasin de presenciar e inspeccionar, el Rgimen de Colonias es
el ms prctico y eficiente para la adaptacin del indio al tipo de vida social del hombre
moderno.
En ellas, el indio protegido econmicamente y orientado moral y espiritualmente, trabaja
en paz y ha cambiado su tipo de patrimonio cultural, ha modificado su Standard de vida
material y de confort, abandona sus viejos conceptos espirituales, ritos y supersticiones
en lo que tienen de antisociales o de inadaptacin a la colectividad nacional argentina y
aprende a valorar la costumbre de la previsin econmica. He visto en ellas al indio vestir
mejor, comer mejor e iniciarse en el ritmo del sueo del hombre blanco, as como en la
prctica del ahorro y adoptar nuestras modalidades sociales. La gente joven hace los
mayores esfuerzos para aprender el idioma de final, y los padres envan sus nios a las
escuelas de las colonias.[232]

Pero estas palabras eran una ficcin.


Lo real era un cuadro de superexplotacin y destruccin progresiva de la cultura indgena, que
manifiesta una marcada resistencia a la integracin propuesta desde los centros de poder de la
sociedad nacional.
Nios tup guaranes. Comunidad Y acuy, Chaco salteo. Foto del autor. 2010.

En el criollo, en el misionero, en el uniformado o en cualquier expresin del cristiano, el indio


vea un enemigo potencial. Y especialmente vea en l al portador de una cultura extraa, como
haca ms de tres siglos lo haba presentido mientras espiaba tras la espesura del monte el paso de
los hombres metlicos venidos del otro lado del ocano.
Quizs por la necesidad de volver a sus fuentes, en un desesperado movimiento reculturante
que los liberara de la degradacin, los indios del Chaco se haban sublevado poco antes invocando
en las revueltas a sus ms preciadas tradiciones.

Movimientos mesinicos: el regreso de los dioses


En distintos tiempos y culturas, muchas comunidades en circunstancias excepcionales han
intentado renovar integralmente su forma de vida, convencidas de que una situacin que supere la
condicin de desgracia del presente no es algo inalcanzable.
El anhelo de vivir en un mundo perfecto es un viejo sueo de muchas comunidades que, en
trminos tcnicos, se conoce como milenarismo, y ha sido acertadamente definido como la
creencia en una edad futura, profana y sin embargo sagrada, terrestre y sin embargo celeste; todos
los entuertos sern entonces corregidos, todas las injusticias reparadas, y abolidas la enfermedad y
la muerte. Est en la naturaleza del milenarismo ser al mismo tiempo religioso y sociopoltico, y de
enlazar estrechamente lo sagrado y lo profano.[233]
Por su parte, los movimientos mesinicos constituyen un caso particular de las creencias
milenaristas: Alguien un hroe, un mensajero divino, tendr por misin instaurar en el
mundo una sociedad perfecta.[234] El mesianismo es as una vertiente de las eclosiones
milenaristas; el mesas es el encargado de redimir a la comunidad, y este es otro de los aspectos
fundamentales de estos fenmenos culturales: siempre estn dirigidos a la comunidad, porque
cada hombre no ser salvado en forma individual, sino colectivamente.
Nuestra regin chaquea no qued al margen de estos procesos, entre 1924 y 1937 se
desarrollaron tres movimientos (mapa 39) que por sus singulares caractersticas asumieron un
doble rol: ser un vehculo de recuperacin de los valores comunitarios tradicionales y al mismo
tiempo la expresin organizada de una nueva resistencia indgena ante la opresin de la sociedad
nacional.[235]

Los mrtires de Napalp


El primero de estos movimientos se produjo en 1924, en la hoy llamada Colonia Aborigen
Chaco, fundada en 1911 con el nombre de Reduccin de Indios de Napalp. En ella se agrupaban
indgenas tobas de varios puntos de la regin. Desde los comienzos, esos ncleos convivieron con
grupos de mocoves sin integrarse en su mayora y manteniendo una vieja hostilidad tribal.
MAPA 39. REBELIONES MESINICAS EN EL CHACO

Hasta 1915 la Colonia se sostena exclusivamente de la explotacin forestal; con posterioridad


se incorpor algo de agricultura, especialmente algodn. Los indgenas tambin se ocupaban
estacionalmente en las tierras de los colonos de las inmediaciones, en general durante las pocas
de la cosecha del algodn.
Algunas familias cultivaban sus propias huertas de porotos, zapallos y otros productos. La tierra
haba sido concedida por el Estado a los indgenas en carcter de ocupantes a ttulo precario y en
1924 la administracin de la Colonia les exigi la entrega del 15% de la cosecha algodonera.
A esta quita compulsiva se sumaron otros hechos, como el constante crecimiento demogrfico
de la Colonia debido a que se impidi a los indgenas del lugar trasladarse a los ingenios adonde
trabajaban estacionalmente, lo que provoc un hacinamiento cada vez peor; por ltimo, el fuerte
resurgimiento de prcticas tradicionales vinculadas con el chamanismo y las jefaturas crearon un
conjunto de condiciones que coadyuvaron al estallido de Napalp.
Los nuevos jefes-chamanes encabezaron con decisin los distintos movimientos de los
indgenas, destacndose entre ellos el mocov Pedro Maidana y los tobas Jos Machado y Dionisio
Gmez; el primero de ellos fue el jefe poltico u organizador de la revuelta y los dos ltimos, los
jefes carismticos o lderes chamnicos (Cordeu-Siffredi, 1971).
Desde un primer momento (1923) los lderes hicieron hincapi en la prxima resurreccin de
los muertos indios; Dionisio Gmez anunci que iba a resucitar a todos los que haban sido mal
muertos por los cristianos.
Alrededor de la nueva prdica se nuclearon masivamente los indgenas y algunos grupos de
criollos que tambin explotados se agregaron gustosamente a los rebeldes.
Las primeras hostilidades empezaron a principios de mayo de 1924 a travs de breves ataques a
campos de cultivos de los colonos blancos y la muerte de algunos animales.
Rpidamente comenz a correr la voz de que los indgenas se estaban armando; la prensa local
tambin empuj, tildando de fanticos a los lderes religiosos y advirtiendo sobre las
trincheras de troncos que se estaban construyendo.
Ante el desarrollo de los acontecimientos, el gobernador Centeno se dirigi hacia el
campamento de Aguar, sede del foco rebelde, en donde se entrevist con los jefes indios (19 de
mayo).
Lo que en principio pareci ser un fructfero entendimiento termin en un completo fracaso: el
movimiento indgena, de base fuertemente mesinica, estaba lanzado con singular energa,
mientras que del lado del gobierno, distintos grupos de presin pugnaban por implementar la
represin.[236]
El confuso asesinato del chamn Sorai a manos de la polica y la posterior muerte de un colono
francs quizs como venganza fueron los signos de una tensin desbordante; el
enfrentamiento ya era inevitable.
Los grupos indgenas se reagruparon mientras las inmediaciones eran abandonadas por los
pobladores blancos, en una virtual evacuacin de la zona.
La violencia estaba por hacerse presente una vez ms como nica va de resolucin de los
conflictos.
Todo fue muy rpido, porque ante la reunin de las fuerzas del gobernador Centeno, los
indgenas se volvieron a atrincherar en el campamento de Aguar, pero desarmados. En realidad
nunca pensaron seriamente en atacar a las fuerzas nacionales.
Al amanecer del 19 de julio de 1924 cerca de 130 hombres fuertemente armados rodearon el
campamento. All, la masa indgena los aguardaba bailando, en la creencia de que con ello las balas
no les haran dao. No hubo resistencia alguna por lo que el ataque de las fuerzas nacionales se
convirti lisa y llanamente en un fusilamiento. Se dispararon cinco mil tiros y la orga de sangre
incluy la extraccin de testculos, penes y orejas entre los muertos:
les extraan el miembro viril con testculos y todo, que guardaba la canalla como trofeo
Los de Quitilipi declararon que esos tristes trofeos hasta fueron exhibidos luego, haciendo
alarde de guapeza en la comisara Para completar el ttrico cuadro, la polica puso fuego
a los toldos, los cadveres fueron enterrados en fosas hasta ocho cadveres en cada
una (y algunos quemados).[237]
Se estima que 200 indgenas perdieron la vida en la ms horrenda masacre que recuerda la
historia de esas culturas en el siglo XX, cayendo en la accin los lderes Maidana y Gmez.
A Maidana se lo mat en forma salvaje, y aunque cuesta decirlo en esta Cmara, se le
extirparon los testculos para exhibirlos como un trofeo de batalla. Se le cort tambin
una oreja.[238]

Los sobrevivientes fueron perseguidos durante mucho tiempo hasta que las llamas del odio se
fueron apagando.

Tapanaik y el culto del cargamento


Entre 1933 y 1934 en Pampa del Indio, los tobas del lugar comenzaron a seguir a un nuevo
profeta: Tapanaik, sin antecedentes chamnicos, que profetiz la inminente llegada de aviones
con suficientes bienes como para erradicar la pobreza en que estaban sumidas las comunidades
indgenas.
Tapanaik propag la consigna de dejar de cultivar y gran parte de sus predicciones fueron
ratificadas por los sueos reveladores de muchos indios que tambin anunciaban la llegada de
aviones benefactores.
Acerca del culto del cargamento implcito en las predicaciones de Tapanaik, creemos que
en la religiosidad toba tradicional se dan los distintos ingredientes que, de acuerdo con
Lanternari, constituyen los prerrequisitos mticos para su emergencia en Oceana. Vale
decir, tienen cabida creencias referentes al retorno de los muertos, a su papel restituidor y
a que su venida estar acompaada de una total regeneracin csmica, de una verdadera
fluxin del tiempo, simbolizada por el fin de la penuria de bienes que en cambio han de
traer aquellos; todos ellos elementos caractersticos de la religiosidad agraria que
recibieron de las culturas andinas y amaznicas.
No es imposible, asimismo [...] que las festividades anuales de la algarroba no fueran sino
la reiteracin ritual de ese tipo de nociones.[239]
Pero los aviones nunca llegaron y el sueo de vivir en un mundo feliz se desmoron
rpidamente.
Bastaron unos pocos policas para terminar con la incipiente rebelin y las prdicas de
Tapanaik, quien fue enviado a la crcel.

Los bastones de Natochi


Aos ms tarde, entre 1935 y 1937, nuevos grupos de tobas y mocoves se reunieron en las
inmediaciones de El Zapallar (hoy General San Martn) conducidos por el chamn Natochi, que
preconizaba el respeto y la revalorizacin de las creencias tradicionales, profetizando tambin una
era de abundancia. Natochientregaba a sus seguidores bastones y a travs de este acto realizaba
una transferencia de poder que en este caso fue prcticamente personalizada, individual, a
diferencia de la experiencia de Napalp en donde los lderes se vincularon exclusivamente con las
masas.[240]
Aunque no tan violenta como la de 1924, aqu tambin existi la represin, que culmin con la
dispersin de los indgenas y la huida de Natochi.
Los alzamientos sagrados fueron sofocados, pero la cultura indgena haba hecho el intento
de ponerse nuevamente en pie. Los caminos elegidos fueron ahora la bsqueda de la felicidad
colectiva para recuperar y reimplantar los propios orgenes.
Napalp, Pampa del Indio y El Zapallar demuestran que ms all de violentas represiones,
conquistas militares, desarraigos o persecuciones de todo tipo, las comunidades indgenas
mantienen viva una concepcin del mundo que les da su propia identidad en la Argentina.
Por otra parte, estos movimientos hicieron aflorar con singular fuerza su cosmovisin: los
chamanes y su liderazgo religioso-social; la resurreccin de los muertos; la posibilidad de salir
airosos del apocalipsis, volviendo al tiempo originario en que todo era abundancia; la danza ritual;
los sueos reveladores y las visiones profticas; y finalmente el sentimiento comunitario tpico de
las sociedades indgenas, que se expres en estos movimientos de la dcada de los 30 como nica
va de salvacin.

La agresin religiosa: contina la desintegracin cultural


No resulta fcil adentrarse en el accionar que las confesiones religiosas de diversa ndole han
desplegado desde hace muchsimos aos la Iglesia Catlica a partir de la Conquista hace 500
aos y las distintas versiones de la Iglesia Protestante desde el presente siglo[241] especialmente
cuando se toma en cuenta que en infinidad de circunstancias han sido los misioneros y solo ellos
los que se han acordado de la existencia de las comunidades indgenas.
Sin embargo, ese elemento positivo, la accin de las diferentes Iglesias, no tiene por qu
implicar un resultado equivalente, es decir, tambin positivo.

Jesuitas y franciscanos
Zalazar (1964) establece tres perodos para la Iglesia Catlica en el Chaco: el jesuita (1585-1767-
68); el franciscano (1767-1936) y el orgnico (1936 hasta nuestros das).
La tarea jesutica se llev a cabo inicialmente entre los tobas con muchsimo esfuerzo y
sacrificio, como fue toda la obra misional en los inicios. En 1683 fueron muertos los sacerdotes
Pedro Ortiz de Zrate y Juan Antonio Salinas en circunstancias confusas; algunos investigadores
jesuitas aseguran que posteriormente los cuerpos fueron comidos por sus victimarios, hecho que
aliment la idea de la presunta prctica de la antropofagia entre los tobas. Lo cierto es que estas
comunidades opusieron seria resistencia a los intentos religiosos, que tuvieron muy pocos xitos,
entre ellos la misin de San Javier (cerca de 1670) y de San Ignacio de Tobas (hacia 1750).
Nos han quedado tambin como invalorables testimonios del accionar jesuita las crnicas de
Martn Dobrizhoffer entre los mocoves primero y los abipones despus.
Y lo mencionamos por ser uno de los principales cronistas de lo sucedido en aquella poca y
uno de sus protagonistas excluyentes.[242]
Entre 1750 y 1754 Dobrizhoffer actu en las reducciones de indios mocoves fundadas por el
padre Paucke y posteriormente se dirigi a la reduccin de la Concepcin (actual ciudad de
Reconquista en Santiago del Estero), que por ese entonces era objeto de asedios constantes de los
tobas y abipones no sometidos.
Luego actu por dos aos en otra reduccin importante de los abipones, la de San Jernimo, y
durante otros tres aos se desempe en la reduccin de San Fernando, en la actual ciudad de
Resistencia, tambin poblada por abipones.

Mascaras chan e. Comunidad Campo Duran, Chaco saltefio. Foto del autor. 2010.

Opy, casa de ceremonias, comunidad Tamandua, mbya guaranl, Misiones. Foto del autor 2010.

Despus de pasar un perodo entre las Misiones Guaranticas para recuperarse, dado el
agotamiento fsico y mental a que se haba visto expuesto entre las difciles comunidades del
Chaco y la naturaleza agresiva,[243] Dobrizhoffer volvi junto a los abipones, esta vez en la actual
provincia de Formosa, adonde en 1763 fund la cuarta reduccin: la de Timb, hostilizada por los
rebeldes mocoves y tobas.
El retiro de los jesuitas en 1768 clausur este proyecto que de todas maneras y a pesar de la
fatigosa tarea de los misioneros no haba conseguido consolidar las nuevas formas organizativas
indgenas.
La resistencia de mocoves, tobas y abipones no sometidos min la tarea jesuita, que sin
embargo obtuvo algunos logros:
A pesar de innumerables obstculos, pudimos acabar con la supersticin y la barbarie, y
llegamos a suavizar sus costumbres. Antes, como salvajes bestias, haban vivido en las
selvas, de los productos de las mismas. Ahora se consagraron a la agricultura y a las obras
manuales [...]. Las borracheras se hicieron menos frecuentes y el divorcio y la poligamia
desaparecieron.[244]
Los chamanes fueron blanco de la nueva prdica:
Y en los chiquitos bautizados ya se ve una gran confianza en los P.P. y no quieren ser ya
curados en sus enfermedades de sus chupadores, sino por nosotros, an contra la
voluntad de sus padres.[245]
El propio Guillermo Furlong menciona dos causas principales que obstaculizaron la
conversin de los abipones: por un lado la poltica violenta de las autoridades espaolas locales
que castigaban a sangre y fuego cualquier delito que se cometiera, cayendo muchos inocentes en
las redadas represivas; por el otro, la conducta no precisamente cristiana de muchos espaoles y
criollos que provocaba una doble realidad para los indgenas: lo que se deca y lo que se haca.
La desaparicin de las misiones hizo recuperar a los indgenas all albergados su vida originaria;
muchos de ellos volvieron a destrozar las cervices de los espaoles (Dobrizhoffer).
En cuanto a los franciscanos, el primer antecedente es el de 1780, con la misin de San
Bernardo El Vrtiz, sobre el ro Bermejo, que dur muy pocos aos por la imposibilidad de
conseguir el sustento indispensable y por el acoso permanente de los indios con los cuales no
haban pactado.
La misin Laish fundada en 1900 y la de Tacaagl, un ao ms tarde, ambas en Formosa, son
los hitos ms importantes de la penetracin franciscana en la regin toba, junto con la de Nueva
Pompeya (Chaco).
El excesivo paternalismo y autoritarismo impuesto a partir del Reglamento de las Misiones
Franciscanas, aprobado por resolucin ministerial del 24 de agosto de 1914, no contribuy al
acercamiento de los indios. Las disposiciones generales hablan por s solas.
Art. 7 -Desde su incorporacin a la Misin, los hombres sern dedicados al trabajo; las
mujeres se ocuparn en sus quehaceres domsticos y los nios asistirn a la escuela.
Art. 8 -Las indgenas mayores de 14 aos, admitidas en la Misin de acuerdo con el
decreto de 20 de marzo ppdo. y este reglamento, recibirn instruccin domstica en la
misma por una maestra competente designada por el Prefecto o el Superior, y las
comprendidas en la edad escolar concurrirn a las escuelas de la Misin, en la que se les
dar instruccin primaria apropiada a la mentalidad del indio de Formosa y a las
exigencias de la regin.
Art. 9 -Todos asistirn a la misa en los das festivos y a las instrucciones morales,
religiosas, civiles y sociales que se dan en los das sealados por el Padre Superior.
Art. 10 -Los que por enfermedad u otros motivos justificados, no pudiesen concurrir al
trabajo o a las instrucciones, debern presentarse o dar aviso oportunamente al Superior.
Art. 11. -Se prohbe el ejercicio de la medicina a los curanderos, mdicos o brujos, que
explotan la ignorancia y supersticin de los indios, as como llevar los enfermos al monte
para ser atendidos por ellos.
Art. 12. -La Misin proveer de medicamentos a los enfermos que voluntariamente los
acepten.
Art. 13. -Se prohbe todo juego de azar, naipes, dados, pinta, etc., as como las
diversiones y juegos brbaros y salvajes o que sean peligrosos para la salud e integridad
del cuerpo.
Art. 14. -Podrn tolerarse los bailes entre los paisanos los sbados y das festivos por la
noche, hasta el toque de silencio y en el sitio que se designe.
Art. 15. -Quedan prohibidas las reuniones estrepitosas nocturnas que molestan y privan
del descanso a los trabajadores, y las de complot o excitacin a la rebelin, que suelen
organizar los llamados brujos o mdicos.
Art. 16. -Ningn indio podr recibir en su casa o chacra huspedes y menos agregados
indgenas o cristianos, sin permiso del Padre Superior, cuyo permiso se deber pedir en
seguida que lleguen los huspedes, avisando cuntos son, de dnde vienen y a dnde van.
Art. 17. -Los pasajeros, indios o cristianos, que lleguen a la Misin, con nimo de
hospedarse en ella, se presentarn al Superior quien les dar hospedaje o les sealar sitio
donde hospedarse.
Art. 18. -La Misin no reconoce otras autoridades civiles que las emanadas del
Excelentsimo Gobierno de final. Se prohbe por tanto, a los caciques, etc., ejercer su
pretendida autoridad dentro del territorio de la Misin, a excepcin de los que fueren
reconocidos por el Ministerio del Interior, como autoridades subordinadas.
Art. 19. -Se prohbe en absoluto la introduccin de armas y municiones, as como las
bebidas alcohlicas, en la Misin.
Art. 20. -La Misin podr facilitar a los indios que tienen chacras, escopetas, plvora y
municin menuda de caza, para defender sus sembrados de los loros, palomas, perdices y
dems pjaros perjudiciales, con prohibicin de darlas o prestarlas a los dems.
Art. 21. -Se prohbe asimismo, la propaganda de doctrinas anrquicas o subversivas del
orden y perturbadoras de la paz, y las contrarias a la doctrina catlica y a las instituciones
del pas.
Art. 22. -Se prohbe a todo individuo, indgena o no, perteneciente o extrao a la Misin,
que saque o trate de sacar de ella a los indios, introducindolos u obligndolos, bajo
cualquier forma a abandonar sus propiedades, chacras o casas.
Art. 23. -Cuando algn propietario, industrial u obrajero, quiera llevar indios a la Misin
para sus trabajos, los pedir al Superior de ella, quien se los podr mandar de entre los
que an no tienen chacras, en propiedad, y voluntariamente quieran ir, conviniendo
previamente el salario que se les pagar, y reservndose el derecho de presenciar el pago
por s mismo o por intermedio de otra persona de su confianza, todo de acuerdo con las
disposiciones vigentes sobre trabajo de los indios.
Art. 24. -No estando los indios preparados an, para la vida social, se les tolerar por un
tiempo prudencial y mientras sean fieles, la constitucin de la familia, segn sus usos y
costumbres.
Art. 25. -Los indios solteros de la Misin, que constituyeren su familia en esa forma, se
presentarn al Superior, acompaados de la mujer, para los efectos del artculo siguiente,
sin cuyo requisito, no ser reconocida la familia a los fines del racionamiento, de la
distribucin de chacras, etc.
Art. 26. -Las familias constituidas en esa forma, que se incorporen a la Misin y las que
se constituyan en esta, segn el artculo anterior, sern inscriptas en un registro especial
como familias naturales.
Art. 27. -Se legalizarn estos matrimonios, de acuerdo con las leyes civiles y eclesisticas,
cuando los esposos, suficientemente instruidos, se hallen en condiciones de apreciar y
cumplir las obligaciones que dichas leyes imponen al respecto.
Art. 28. -Siel hombre abandonase a la mujer, esta deber dar cuenta al Superior de la
Misin, dentro de las veinticuatro horas, a fin de que tome las medidas del caso; y si la
mujer abandonase al hombre, este ser quien debe dar aviso.
Art. 29. -Se prohbe que el hombre castigue de hecho o maltrate a la mujer as que esta
d a extraos la comida, rompa, venda o regale ropa propia o de la familia o los menajes
domsticos o de trabajo.[246]

El chamanismo fue, una vez ms, el punto de ruptura con la Iglesia. La preocupacin por
anular las prcticas que tuvieran que ver con este la llev a un distanciamiento cada vez ms
ostensible con los indgenas.
En marzo de 1943, a solicitud del Consejo Agrario Nacional, el Comisario provincial de las
Misiones Franciscanas eleva un informe de la situacin general, que trasluce muy poco optimismo
y una actitud no receptiva de los indios:
Es difcil determinar el nmero de los indgenas, por la vagancia de estos. No hay ley que
les obligue a la residencia, ni autoridad que pueda contra su nomadismo. En Laishi hay
siempre arriba de 600 personas, en ciertas pocas hasta 900 [...]. En Tacaagl
actualmente 300 [...]. En Nueva Pompeya [...] el nmero de los indios flucta entre 150 y
200 [...]. El sistema colectivista no ha dado resultado. El indio no relaciona las ideas de
esfuerzo y resultado en comn; en la prctica, lo mismo le da. Quiere su racin diaria y su
salario. Sin ms aspiraciones, ni teoras. Las tentativas de obligarle a aceptar normas de
ahorro y previsin, no han servido ms que para interminables disgustos, por su egosmo
casi infantil y su ignorancia y desconfianza nativas.[247]
La ignorancia parece acompaar a los responsables de las Misiones y a los funcionarios del
gobierno, quienes al no interesarse por la idiosincracia de los indgenas, fracasan una y otra vez al
intentar imponer cambios bruscos en sus vidas, reducindolos adems a una cotidianeidad rayana
en el confinamiento.
Estos hechos no hicieron ms que acrecentar el resentimiento de las comunidades.

Los protestantes
Es indudable que la penetracin y constancia de las iglesias protestantes provoc entre las
comunidades indias del Chaco un mayor grado de conmocin.[248]
Los anglicanos fueron los que lograron asentarse primero (entre los tobas de Salta y Formosa)
luego de los fracasos de la South American Missionary Society a travs de su lder Allan Gardiner.
Hacia 1942, Johanson anuncia la conversin simultnea de 2000 tobas y pilags en Formosa.
Pocos aos antes, en 1932, comienza sus actividades la misin Emmanuel, que se asent en
dos lugares: El Espinillo (Chaco, 1934), considerada la primera misin protestante anglicana, y
Laguna Blanca (Formosa, 1937). La accin de El Espinillo tuvo amplia difusin hasta 1949,
cuando el gobierno le confisc las tierras, sin contar que desde 1946, gran cantidad de indgenas
estaba haciendo abandono de los cultos de la misin, al seguir las propuestas del cacique Pedro
Martnez.

Comunidad Campo Duran, Chaco salteo.


Foto del autor. 2010.

Los menonitas, provenientes de Indiana, comienzan su tarea en el Chaco a partir de 1943,


fundando la misin Nam Cum, con el aporte de grupos indgenas emigrados de El Espinillo. En
poco tiempo se convierte en un modelo comunitario en el que adems de las asambleas
religiosas se organizan un centro asistencial, una escuela y un almacn.
Sin embargo, y a pesar de que Nam Cum gener la fundacin de otras dos iglesias, la falta de
insercin en la vida indgena y la desconfianza permanente de las familias indias hacia los
proyectos misioneros terminaron por hacer fracasar la misin en 1954.[249]
Los pentecostales ingresaron a travs del pastor John Lagar, quien fund en 1941 la primera
misin: Go Ye.
Lagar consigui una gran repercusin entre los indgenas a pesar de su desprecio por ellos, a
quienes consideraba borrachos, asesinos, ladrones y apaleadores de esposas.
El ascenso del pentecostalismo continu con la instalacin de la misin Gracia y Gloria en 1944.
Hacia 1946 se contabilizaban un total de 11 misiones de este origen entre las comunidades
tobas en Chaco y Formosa; 7 anglicanas en Salta y Formosa y 3 menonitas, todas ellas en el Chaco.
En el auge del pentecostalismo influy tambin la accin desplegada por el cacique general
Pedro Martnez, que por los aos 40 fue el vnculo entre el primer gobierno justicialista y las
comunidades tobas.
En poco tiempo Martnez se convirti en un distribuidor de tierras entre sus hermanos, tarea
encomendada por el propio general Pern, y en un fundador de iglesias, al frente de las cuales
pona a directivos indios.

a) Causas del acercamiento indgena a los cultos


Es difcil establecer las causas de los casos de conjuncin poltico-religiosa de gran
predicamento entre la masa indgena, pero es indudable que la devolucin de las tierras, una de las
banderas ms caras en la lucha india, actu como uno de los ejes aglutinadores ms fuertes de
estos procesos religiosos que de a poco se convirtieron en movimientos sincrticos de salvacin
(CordeuSiffredi, 1971). Y aqu se observa un doble movimiento: por un lado el acercamiento
innegable de considerables masas indgenas hacia los cultos y por el otro, la desintegracin
cultural de las comunidades.
Por qu los indgenas se incorporan a los cultos? Cules son las razones del xito relativo de
las iglesias protestantes y especialmente el pentecostalismo en los ltimos aos? Miller piensa que
el pentecostalismo, con su insistencia en la comunicacin directa con el poder sobrenatural,
proporcion el acorde que permiti a los tobas reducir el nivel de tensin y restablecer
considerablemente la armona que haba sido destruida por la conquista, la colonizacin y la
accin misionera. Es significativo notar, a este respecto, que los tobas respondieron al llamado de
una religin minoritaria. La religin mayoritaria, la Iglesia Catlica, estaba demasiado
ntimamente identificada con la represin oficial y con el confinamiento como para tener algo que
ofrecerles. Adems es ajena a ella la experiencia exttica directa que pudiera tener sentido ante los
tobas, acostumbrados a este tipo de contacto con la naturaleza y con los seres espirituales.[250]
Cordeu y Siffredi por su parte creen que la irrupcin masiva de los indgenas en los cultos
nacidos del protestantismo pentecostal, principalmente, solo puede ser explicada teniendo en
cuenta una suma de posibilidades sincrticas; estas estn implcitas tanto en la flexibilidad de
interpretacin del mensaje bblico como en las necesidades aborgenes de retraducir a sus
trminos sus exigencias de renovacin religiosa y social.[251]
Para estos autores existe una retraduccin de los principios religiosos a sus propias pautas:
a) Figuraciones religiosas: el Espritu Santo es comparado al viento del cielo o bien
definido como un viento que entra por adentro; es como un fuego que quema al bicho de
la enfermedad,[252] la figura de Jesucristo presenta en algunos casos una clara
identificacin con Nowet, el Seor de los Animales.
b) La curacin exttica: tambin aqu se produce una identificacin entre la curacin
propuesta por los cultos y la tradicin indgena. De hecho, algunos elementos como la
danza se incorporan para contribuir en la curacin.
El paciente adems entra en un estado de trance apoyado por el coro que lo rodea
(grupo de indgenas que lo ayudan con la danza a extirpar el mal, asumiendo el rol casi
chamnico).
c) Profeca y milenarismo escatolgico: las propuestas pentecostales han encajado en la
cosmovisin indgena tradicional con respecto a la destruccin del mundo, la resurreccin
de los muertos y la creencia en la creacin de una nueva humanidad.
Lo novedoso de esta perspectiva es la visin del hombre blanco, culpable de los males que
sufren los indgenas y responsable del apocalipsis.

b) Cambios propuestos por los cultos religiosos


Bajo la sensacin (o la esperanza) de que los cultos religiosos propuestos por el protestantismo
tenan puntos en comn con la cultura originaria (el canto, la danza, las curaciones), comunidades
indgenas enteras fueron objeto de la paulatina desintegracin de sus patrones culturales, y en
muchos casos dicho proceso fue aceptado por los involucrados, al sentirse partcipes de la forma
de vida propuesta por la nueva religin:
Cordeu-Siffredi mencionan cinco cambios importantes:
a) La economa: al pasar del antiguo patrn cazador-recolector al de una economa de mercado:
los antiguos pescaban mucho porque vivan matando bichos []. Y toditas esas cosas se
prohibieron despus que vino esta nueva Administracin y esta nueva religin. Y esas
mismas gentes cambiaron de aspecto, cambiaron de ser. Ahora casi no hacen ms caso a
los bichos, solamente a trabajar noms; porque se va a la tierra o a ser pen de otro, pero a
matar bichos ya casi no se va. Bichos siempre hay, pero nadie los toca ahora. Solamente la
nueva organizacin y la nueva civilizacin nos adelantan. Se han civilizado mucho los
aborgenes.[253]

b) Pautas de mostracin: un sinnmero de cambios externos evidentes, vinculados adems al


exhibicionismo tales como la utilizacin de la Biblia, la atencin exagerada de la vestimenta, el uso
exagerado de los documentos (de identidad, de afiliacin a los cultos).
c) Sistema de roles: hay una gran introduccin de nuevos roles, provenientes del sistema
organizativo de los cultos: cantores, sanadores, predicadores, lenguaraces, dirigentes, cabiendo
agregar a ello el nuevo estatus de la mujer, adquirido por su mayor insercin en el culto.
d) Pautas polticas: tambin aqu se han incorporado nuevos mecanismos de poder. Si bien en
algunos casos esas estructuras se imbrican en los sistemas tradicionales (los cacicazgos), en otros,
esos mismos sistemas se ven obligados a aceptar los nuevos roles, debiendo actuar como ejemplo
de su comunidad.
e) Pautas ticas: se incorporan una gran cantidad de nuevas modalidades de vida, todas ellas
vinculadas con las prohibiciones: la de tomar bebidas alcohlicas; la de fumar; la de tener
relaciones extramatrimoniales; la de las relaciones sexuales de los solteros:
Ahora se ha acabado con la chupa y con toda esa costumbre de los antiguos que tena mal
a la gente, que la haca vivir en el pecado [...] las ideas antiguas tienen que terminar,
porque esa idea antigua es lo que haca la decadencia del aborigen [...]. En vez, cuando
lleg la religin, entonces recin la gente cambia de aspecto. Porque al ver que es as, esa
palabra y ese poder dominan.[254]

Mujer wichi hilando en la comunidad de El Chorro, Formosa. Foto: Cristina Argota,


1982.
Vivienda de la comunidad de El Chorro, Formosa. Foto: Cristina Argota, 1982.

A este conjunto de cambios yo agregara la guerra contra el chamanismo impulsada por los
misioneros.
Si bien las comunidades indgenas consiguieron sostener esa institucin, en muchos casos a
travs de una mecnica de readaptacin que se traduce en una reintegracin del complejo
chamnico tradicional (Cordeu-Siffredi, 1971), no es menos cierto que desde el mismo inicio de la
actividad protestante en el Chaco los chamanes y su actividad fueron objeto de persecucin por
distintos caminos: en la conferencia de misioneros en 1946 se resolvi no solo fomentar las
artesanas indgenas y encontrarles mercados para su comercializacin, sino negar la comunin a
los chamanes que persistieran en sus rituales.
Sin embargo, el chamanismo, como muchas otras prcticas que conformaban la cosmovisin
india, se mantuvo en medio de una situacin desgarradora, plena de contradicciones, en donde,
por un lado, la incorporacin del culto era una forma de ser distintos mejores ante los
pecadores blancos y, por el otro, haba un esfuerzo de las comunidades por mantener sus pautas
originarias que era una forma de ser ellos ante los blancos; dos vas para una misma lucha: la de
preservar la identidad.

EL NOROESTE AGUANTA: CHIRIGUANOS, MATACOS (WICH) Y


COLLAS
La historia de los chiriguanos, ubicados en el Chaco occidental, en las provincias de Salta y
Jujuy, se remite desde fines del siglo XIX y principios del XX a una resistencia cultural que se hace
cada da ms difcil. Integrados a las nacientes economas regionales como los ingenios (pg. 445)
o defendidos en sus aldeas con sus patrones tradicionales de vida, los chiriguanos son en este
perodo fuertemente influenciados por los misioneros franciscanos, instalados en Bolivia desde
principios del siglo XVII, quienes revitalizan su tarea hacia mediados del siglo XIX desde los
Colegios de Tarija y el de Misioneros Franciscanos de Salta (pg. 445).
A partir de 1924 el padre Gabriel Tommasini funda el Centro Misionero Franciscano en el
entonces pueblo de Tartagal, entre las aldeas chiriguanas, en tanto se sucede la creacin de
centros misioneros: 1933, Ro Carapar (chiriguanos); 1942, La Loma (chiriguanos); 1944,
Tuyunti (chiriguanos y chan); 1952, San Jos de Yacuy (chiriguanos); 1958, P. Rafael Gobelli
(matacos); 1960, San Benito de Palermo (matacos); 1962, Virgen de Ftima (chiriguanos); 1964,
Piquirenda (chiriguanos); 1964, San Francisco de Pichanal (chiriguanos) (mapa 40).

MAPA 40. MISIONES INDGENAS DE LA ORDEN FRANCISCANA


(SALTA)
Fuente: Cuadernos Franciscanos, N 75, 1974.

Muchas de estas misiones contaban con iglesia, centro asistencial y escuela y promovan planes
de vivienda y para la agricultura.

Vivienda de ramas de la comunidad de indgenas wich de El Chorro, Formosa. Foto: Cristina Argota, 1982.

Pero la lucha por la tenencia de la tierra la gran mayora de las aldeas chiriguanas, matacas,
chorotes, tobas y chulupes de la regin estn ubicadas sobre tierras fiscales privadas en litigio, la
explotacin econmica a que son sometidos los trabajadores en ingenios, plantaciones, obrajes o
quintas; la prdida paulatina de las prcticas tradicionales caza, pesca, recoleccin, agricultura
o las dificultades crecientes para llevarlas a cabo, debido a la presin de la sociedad nacional que
las rodea, mantienen a las comunidades en una actitud de defensa cotidiana. En este sentido, solo
la fuerza natural del ethos chiriguano ha permitido que este pueblo haya podido soportar la
compulsiva incorporacin al contexto econmico regional:
Se acentu la atomizacin de las comunidades y la aparicin de una masa trabajadora
desorganizada al servicio de las economas regionales. Los blancos ya no necesitan de una
organizacin comunitaria. Necesitan brazos individuales. Asalariados, jornaleros
Los caciques que no responden a las inquietudes de su pueblo se hacen contratistas
sacando grandes beneficios de esta accin.
En esta etapa irrumpe definitivamente en la vida del chiriguano la economa de mercado.
Comienzan a querer vender todo y segn el padre Bernardino De Nino, autor del
completsimo libro Etnografa chiriguana, el blanco laico sin moral fue el corruptor
principal y el que, al mismo tiempo, introduce los vicios.
Como jornaleros participan hasta de la construccin del ferrocarril que llega hasta
Yacuiba. Erigen los pueblos de la cordillera y el Gran Chaco en su trabajo en la
construccin. Se vislumbra la especializacin en diversos oficios (constructor, clasificador
de madera en los obrajes, durmienteros, etc.) en los cuales sobresalen por su capacidad.
[255]
Indios Aborgenes de la comunidad de El Chorro, Formosa. Foto: Cristina Argota, 1982.

Las sublevaciones ms importantes de los chiriguanos se haban producido en 1875 y 1893,


como consecuencia de la explotacin a que eran sometidos; desde entonces, el hombre blanco se
convierte en el caray pochi, el blanco malo, tirano o perverso. Esto repercuti en la resistencia que
se desat a todos los niveles y a travs de manifestaciones sutiles: solidaridad con el robo de
ganado; desgano en el trabajo; rechazo a los sacramentos de la Iglesia.
Tambin la resistencia se expres en actitudes ms virulentas, ya que se reagruparon en nuevas
comunidades en las que revitalizaron las antiguas tradiciones culturales.
El segundo gran componente tnico indgena de la regin, los matacos o wich, tal cual fue su
autodenominacin, mantuvo tambin su cultura, aunque a duras penas y en empobrecidos
asentamientos:
Cuando lo wich nace: semilla brotada, nio parido, es poco o nada todava; pero cuando
comienza a manifestarse: a echar hojas y raz, mirar, reconocer a su madre, rer, caminar,
hablar va siendo wich cada vez ms; cuando da frutos demuestra la plenitud de vida.
Cuando las ramas se secan, declina la vitalidad, comienza a ser Ajt. Cuando muere es
Ajt del todo. Tiene vida, pero otra vida, es vida no plena, imperfecta, como todo lo que es
Ajt, participante de vida no verdadera.[256]

Estos wich (los que participan de la vida plena) o matacos (en castellano antiguo algo as
como animal sin importancia, bautismo realizado por los espaoles) vivieron escondidos en el
monte chaqueo cuanto pudieron (an hoy existen grupos que permanecen en esa situacin),
hasta que comenzaron a ser incorporados a la economa regional en calidad de mano de obra
superbarata, aunque en mucha menor medida que los chiriguanos.
Recluidos en sus aldeas misrrimas, lograron mantener muchas de sus prcticas ancestrales,
defendindose de la explotacin y las enfermedades tradas por los blancos para las cuales no
tenan anticuerpos. Continuaron con su caza, su pesca, su recoleccin, sus artesanas, sus
creencias y sus ritos.
Del mismo modo, y a pesar de su escassimo nmero, chorotes, tobas y chulupes, quizs
ayudados por su situacin geogrfica marginal, consiguieron ir subsistiendo. La mayora de ellos,
asentados a la vera del ro Pilcomayo, en el confn norteo de la Argentina, en un ambiente
alucinante, son todava hoy el testimonio de una forma de vida que se niega a morir.
Ms hacia el oeste, ya en pleno corazn del Noroeste, en las montaas de Salta, Jujuy y
Catamarca, desparramados en cientos de poblados y caseros, los collas prefieren seguir viviendo
en sus alturas con una vida que es la herencia de la tradicin andina sudamericana.
En medio de un marcado aislamiento, las innumerables comunidades desarrollan una cultura
nueva, cuyo portador es una etnia de constitucin reciente sntesis de diaguitas y omaguacas,
definitivamente diluidos, los Apatamasque permanecan relativamente defendidos en su puna
inaccesible y los grupos de origen quechua y aymara procedentes de Bolivia cuantitativamente
cada vez ms numerosos y en fin, parte de la masa mestiza no integrada en los centros urbanos
(pg. 440).
Esta posicin es compartida por otros autores como Magrassi que entiende a los collas o kolla
como la denominacin comn o genrica para los descendientes de puneos, pulares,
calchaques, diaguitas, acaucanes, hualfines, capayanes, yocailes, etc. [...] Alrededor de medio
milln de ellos, bolivianos de origen, hablan quechua o aymara, algunos miles de saltojujeos
tambin,[257] o como plante en otro trabajo que kolla o collas es la denominacin que se ha
generalizado para los puneos, sus descendientes y algunos quebradeos y hasta vallistos y toda
otra poblacin de origen quechua-aymara.[258]
Algo semejante sostiene el investigador y dirigente indio Eulogio Frites: Los apatamas, los
omaguacas y parte de los diaguito-calchaques, en base a la afinidad de su cultura ndida, se
nuclean en una nueva etnia, los collas.[259]
Lo mismo expresaba el Servicio Nacional de Asuntos Indgenas del Ministerio de Bienestar
Social hacia 1973, que defina como collas a la poblacin indgena asentada en el oeste de las
provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.
Isabel Hernndez nos habla en cambio de tres grandes grupos en el Noroeste: los diaguito-
calchaques, de ubicacin y descripcin estadstica incierta, habitantes de Tucumn y Catamarca;
los grupos de habla aymara y quechua en Jujuy, Salta y Santiago del Estero, vinculados con las
comunidades andinas bolivianas, peruanas y ecuatorianas de la misma lengua; y los kollas, de
habla presumiblemente aymara,[260] el grupo ms numeroso y expandido.
Hernndez se remite para esta descripcin a datos obtenidos por el Servicio Nacional de
Asuntos Indgenas del Ministerio de Bienestar Social y la Asociacin Indgena de la Repblica
Argentina (1976).
El Censo Indgena Nacional de 1965 consignaba en la regin Noroeste la poblacin aymara y
quechua que nunca lleg a ser relevada y que abarcaba gran parte de las provincias de Salta, Jujuy
y Catamarca (coincidiendo exactamente con el hbitat registrado por nosotros).
Finalmente ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen) en un informe de 1987 nos habla
de los tres grupos descriptos por Hernndez.
Como vemos, la poblacin indgena que habita nuestro Noroeste no es todava pasible de
ubicacin precisa, teniendo en cuenta adems los ltimos aos y la situacin actual (a que se
refieren los autores y/o informes mencionados) en que la penetracin permanente de inmigrantes
bolivianos, de origen quechua y aymara, ha incidido en forma notable en el panorama cultural de
la regin.
Sin embargo, y para el momento a que nos estamos refiriendo (principios del siglo XX),
insistimos en que collas es la denominacin genrica con que comienzan a conocerse a las
comunidades herederas de la forma de vida original de nuestro Noroeste, portadoras a su vez de la
tradicin andina que los tardos inmigrantes quechuas y aymaras enriquecieron.
Las dificultades se agudizan porque estas comunidades de la Montaa no permanecieron en
estado puro, sino que fueron mestizadas desde el punto de vista biolgico y cultural, formando
parte de ese proceso que dio origen a la matriz hispano-indgena que ya mencionamos (pg. 33).
Pero la vertiente indgena permaneci unida a los elementos hispnicos que tean el rea y
sobre ella se superpusieron las nuevas corrientes aymaras y quechuas.
Transformadas en agricultores y pastores de altura, las comunidades mantuvieron una cultura
sincrtica que oper en un doble sentido: por un lado, preservadora de la matriz hispano-indgena,
y por el otro, de las tradiciones ancestrales indias.
Especialmente aisladas en subregiones como la Puna, el cerco impuesto por la sociedad
nacional les signific tambin un doble proceso: por un lado la intrusin de estructuras
desconocidas hasta entonces para ellas como explotaciones mineras, el ferrocarril, la escuela, la
polica y la economa de mercado que las incluan en su organizacin, y por el otro, la creciente
migracin de jvenes hacia los centros urbanos en busca de nuevos horizontes socioeconmicos
culturales: las comunidades que los vieron nacer ya no tenan recursos para la subsistencia de
todos.
La aridez creciente de las tierras, la falta de incentivos y el estancamiento fueron provocando
que estas comunidades pasaran de florecimientos repentinos (y ficticios), como la instalacin de
centros mineros, a decaimientos pronunciados, generadores de despoblamiento, pobreza y
marginalidad.
Sin embargo, all siguieron con sus cabras, sus cultivos, sus difciles regados, su coqueo
permanente, sus viviendas tradicionales, su Pachamama, su msica, sus apachetas (o montculos
para que los viajeros oren), sus corpachadas (o dar de comer a la tierra), sus rituales comunitarios
de cooperacin y solidaridad (la minga), su carnaval, su fiesta de la tierra, su tinkunakuy
(encuentro de compadres o grupos), su la lista es interminable. Y volveremos a ella en el ltimo
captulo, cuando concluyamos con la visin de estas comunidades que sobrevivieron durante
siglos, a pesar de todos los embates, y que an hoy, en el proceso de dilucin que todo mestizaje
lleva consigo, pudieron mantener su cosmovisin originaria. Esta permaneci escondida, lo cual
tambin fue una forma de resistencia, una forma de cruzar el tiempo, una forma de preservarse
junto con el resto de los hermanos que tambin pudieron lograrlo.

Nios chiriguanos (tup guaran) de San Jos de Y acuy, Salta. Foto de Ricardo Santilln Gemes, 1975.

Pescadores wichf en el Rfo Pilcomayo, Salta. Foto del autor, 1975

RETROCESO FINAL DE LOS TEHUELCHES: LA AGONA


Desde la araucanizacin de la Pampa, la cultura tehuelche estuvo en permanente retroceso.
Su ethos se fue diluyendo paulatinamente hasta que las derrotas de Languieo, Barrancas Blancas
y Shtel Kike a manos de los araucanos hacia principios del siglo pasado produjeron un proceso
irreversible: la mestizacin en la cual los araucanos hicieron sentir su definitiva preeminencia. El
significado de la palabra Languieo fue como una premonicin: quiere decir lugar de los
muertos. Y all, hace casi doscientos aos empezaron a morir para siempre los tehuelches.
Las pocas bandas que contribuyeron a la defensa del territorio indgena durante los sangrientos
aos de la conformacin nacional fueron literalmente desmanteladas con posterioridad a la
Conquista del Desierto.
El triste fin de los ltimos caciques y sus pauprrimas comunidades hace pensar en un
verdadero desastre cultural.
Los otrora altivos catrieleros del centro de la provincia de Buenos Aires fueron traladados en
1903 al sur del ro Colorado en la provincia de Ro Negro y obligados a asentarse bajo un rgimen
de confinamiento en un territorio inhspito.
En 1911 el terreno de la Colonia fue rematado y los indgenas pasaron a ser mano de obra barata
en los campos de la zona.
Los desechos de la comunidad del cacique Sayhueque, poco ms de doscientos individuos,
fueron llevados muy lejos de su hbitat original, al Chubut (1899).
La banda completa del cacique Olkelkknk (Orkeke) fue embarcada prisionera el 19 de julio de
1883 en Puerto Deseado y remitida a Buenos Aires. Eran 54 personas, de las cuales 37 eran
mujeres y nios.
Una de las viejas indias denunci a su llegada a Buenos Aires el saqueo de que haban sido
objeto:
Hoy llora la prdida de sus dos banderas, 40 caballos, 4 vacas, 5 terneros, alguna plata y
muchas libras de pluma de avestruz, todo lo que asegura le fue arrebatado por los
soldados invasores en la madrugada en la que asaltaron la toldera. Ayer se lamentaba
largamente de estas prdidas, temiendo no tener con que comprar alimentos, y en
consecuencia verse expuesta a morirse de hambre.[261]
A la llegada del contingente de prisioneros (29 de julio de 1883) varias personas se acercaron a
las autoridades llevando cartas de recomendacin para obtener uno o ms indios, ni ms ni
menos que si de esclavos se tratase. Esta remesa, sin embargo, parece que no ser distribuida
como las anteriores.[262]
Los tehuelches fueron alojados en el Regimiento 1 de Artillera en Retiro y pocos das despus
el jefe Orkeke luego de recibir una serie de agasajos como un banquete en el Caf Pars o una
invitacin a una funcin de patines muri de pulmona en el Hospital Militar.
Apenas unas horas antes, Valeska, la machi de la banda, tambin haba muerto, segn los
diarios de la poca vctima de la nostalgia. No poda olvidar sus lares de la fra Patagonia.[263]
El esqueleto del cacique fue conservado en el Hospital Militar con el objetivo de exponerlo.
Mientras tanto, en un patio del Regimiento, los prisioneros tehuelches realizaron el ritual
mortuorio para su jefe, quemando sus pertenencias. All mismo los ancianos eligieron al sucesor,
resultando favorecido Coochingan, quien areng a sus hombres ofreciendo gobernarlos con
rectitud y honradez siguiendo las huellas de su antecesor.[264]
El suplicio de los tehuelches no conoci lmites de ninguna clase. Por esos das debieron sufrir
la agresin de un fotgrafo, Spegazzini, quien acompaado del teniente Bove los someti en el
cuartel a una sesin de fotos a la cual los indios presentaron todo tipo de resistencias, creyendo
que se trataba de darles muerte.[265]
Segn Escalada (1949), Keltchaman, llamado tambin Manuel Quilchaman, fue el ltimo gran
jefe tehuelche, amigo de los blancos, como que fue baqueano de las fuerzas militares en el
combate de Apeleg (1883) aunque otras versiones indican que lo hizo obligado.
Cuentan que en Apeleg se salv raspando. Las tropas del ejrcito fueron all atacadas con
armas de fuego y Kltchaman fue herido en una pierna. Su caballo, en lo ms fiero de la
pelea fue muerto de un tiro. Al verse atrapado, rodeado y de pie, se arranc rpidamente
el capote de soldado, con el fin de darse a conocer.
El indio que se apoxim a ultimarlo, Unelto, era un ani-knk conocido. Kltchaman
abandon de inmediato la lucha y se retir junto a algunos parientes y amigos que huan,
internndose en el desierto. El mencionado Unelto, aniknk de la zona de Santa Cruz,
era una especie de jefe o cacique general para la guerra. Comandaba a los tehuelches en
Apeleg.[266]
El cacique Foyel, luego de sufrir prisin en Buenos Aires, fue devuelto al sur, sin tierras, y
termin sus das deambulando por el valle de Teka en Chubut, mientras su viejo amigo Inacayal
mora en el Museo de La Plata.
Descendiente de Guetchanoche (ltimo cacique chehuache-knk puro) el cacique Sacamata y
su gente terminan arrinconados en Yas-aike; su hijo Venancio le sucedi en el cargo, muriendo en
brazos del investigador Escalada de un sncope (tuvimos la sensacin de asistir al ltimo acto de
la trgica epopeya tehuelche).[267]
Los escassimos tehuelches que quedaron, fueron confinados, aislados con los araucanos y con
otros componentes tnicos en medio de una mezcla total de sangres, lo que continu el proceso de
disolucin cultural.
Harrington entiende con justa razn que el proceso degenerador comenzado hace siglos,
adquiere caracteres galopantes despus de 1880 (expedicin de Roca), a lo cual hay que sumar la
presencia ya consolidada de los araucanos.
La expresin blanca y araucana obra decididamente sobre el sistema de vida de los
aborgenes meridionales. Finaliza el nomadismo. As, al concluir el siglo XIX no se ven ya
tribus andariegas, semejantes a las que integr Musters en 1869/70, la visitada por
Moreno en Yaguilka Ajwai (Ro Negro) en 1879, cuyo jefe era Pitchalau o la dirigida por
Chiquichano al acontecer su muerte en Chiye Wilwil.
Los poqusimos Aeni-kenk y Gmuna Kne que quedan, se desbandan y se radican,
siendo sus tratos menos asiduos entre s. De los ltimos, hacen vida sedentaria, en
Chubut, los Velsquez, Kollwalla y Chagayo, en la regin de Talagapa; los Kual, en
Gangn, bordeando la laguna homnima; Trrulmani, en Lefi Guiyeu, vecindad de
Colelade; los Pitchalau, al sur de Saconana, al pie de la serrana del Serrucho; Weich, en
el caadn de Trraru Ruka; Nawelkir, en Yala lau Bat; y muy distante, en el valle de Jenua
y la dilatada comarca del Snguer, Sahyemilla, Tlach, la Broca, Tuplwish (Tupuslush,
segn Moreno [28, 310]), Manikiken, Skmata y otros cuyas hijas toman maridos
cristianos, araucanos, negros.[268]
Las comunidades tehuelches se convirtieron en una torre de Babel:
La confusin lleg a ser general. Unos hablaban araucano, otros pampa, otros se
interpelaban en la lengua ruda de los tehuelches, se hubiera dicho que quebraban nueces
entre los dientes.[269]

Una de las informantes de Federico Escalada, la ani-knk Agustina Quilchamn (hija del
cacique Keltchaman), nacida cerca de 1878, estaba casada con el araucano chileno Manquel. Ella
hablaba cuatro lenguas: aniko-aish, mapuche, guenena iajitch y castellano.
El cacique Kankel, tambin ani-knk, que muri ahogado en el ro Snguer y que adquiri
cierta fama por haber apresado dos veces al bandido Asencio Brunel, hablaba tehuelche, araucano,
castellano y galense; este ltimo adquirido por el contacto con la colonia galesa de valle del
Chubut adonde las bandas pasaban los inviernos.
Al respecto es importante mencionar que mientras los ltimos reductos tehuelches eran
agredidos sin descanso por la sociedad nacional en expansin, ellos ayudaban a los nuevos
pioneros que venan de ms all del ocano. Parece ser que fue el cacique Juan Chiquichano y su
gente quienes brindaron sustanciales aportes a los inmigrantes galeses, cuyo primer ncleo se
instal en Puerto Madryn, Chubut, en julio de 1865. Antes de que murieran de hambre, les
ensearon a montar, a enlazar, a bolear y los abastecieron de carne.
En 1910 los galeses fueron los principales sostenedores de la lucha jurdica entablada por los
descendientes de Chiquichano para la recuperacin de sus tierras.
Hacia 1931, Harrington contabiliz a los 36 ltimos representantes de la comunidad de
Chiquichano, asentada en Yalalau Bat.
La lucha por la tierra se haba convertido por aquel entonces en una utopa:
Para qu nos vamos a poner en tanto trabajo!
Ya van a encontrar lo mismo, la forma de quitarnos el campo, los animales y todo lo que
pongamos en l!
Atacados por incontables enfermedades desconocidas, muertos de tristeza, de locura o por el
alcohol, hambrientos y perseguidos, los ltimos tehuelches terminan su agona, encerrados en los
minsculos territorios que les fueron quedando.
Hoy son solo un puado.
No llegan a los dos centenares.
Todava se resisten a la extincin.

Mapuches: el peregrinaje del desamparo


A los araucanos o mapuches no les fue mucho mejor. Pero contaron a su favor con un factor
que les hizo estar mejor preparados para recibir el aluvin postconquista: el nmero.
Ellos eran muchos ms que los tehuelches y su cultura haba impregnado los vastos territorios
de Pampa y Patagonia.
Sufrieron igualmente los efectos de la expansin violenta de la sociedad nacional, pero
paulatinamente y con los escassimos medios que encontraron a su alcance, fueron
reestructurando la cultura.

Basilio Soria, dirigente chiriguano (tupguaran) agachado a la derecha y parte de sus


colaboradores. Buenos Aires.
Foto del autor, 1989.

Nina colla, hija del pastor Marcelo A ona.Santa Rosa de Tastil, Salta. Foto del autor, 1975.

El shock del despojo y el cerco de los terratenientes


Finalizada la autodenominada Conquista del Desierto, los mapuches son literalmente
desparramados, en un traslado forzozo en calidad de prisioneros hacia Buenos Aires y de all a
distintos puntos del pas desde donde nunca ms volveran.
Algunos fueron enviados a su aorado sur, que ya no era el mismo, no solo porque gran parte
de los hermanos ya no estaban (haban sido muertos o trasladados), sino porque las tierras otrora
de su propiedad eran hoy una sucesin de espacios extraos.
Donde antes ellos haban reinado con exclusividad, encontraban ahora un ir y venir de nuevos
hombres, situaciones y conflictos, provocados por la ocupacin violenta de millones de hectreas:
sus millones de hectreas.
Con su regreso los mapuches soportaron una doble crisis cultural: la de la tierra
irremediablemente perdida y la del caos que creca en ella. Primero, porque los territorios estaban
ocupados por un sinnmero de personajes, nuevos dueos de la situacin: militares, pioneros,
gringos, sacerdotes, comerciantes y especuladores se disputaban el reparto de tierras y de
hombres. Segundo, porque el paisaje haba cambiado: donde antes se levantaban las orgullosas
tolderas y las praderas pletricas de caza, agua y posibilidades de vida libre, ahora se alzaban uno
tras otro los fortines, brigadas y dems asentamientos militares que, a su vez, daban lugar a la
fundacin de ciudades como Junn de los Andes (1883), Las Lajas (1895) o San Martn de los
Andes (1898) por citar solo algunos ejemplos. Vinculada con este cambio del paisaje, se produjo la
instalacin progresiva de los distintos gobiernos provinciales, que fueron contemplando la
institucionalizacin del pas en toda su geografa. Tercero, porque las comunidades mapuches
fueron reubicadas en tierras inhspitas, aisladas y con precariedad en los ttulos de posesin, lo
que aument en forma considerable la incertidumbre cotidiana de los distintos grupos. Cuarto,
porque la nueva situacin era de sometimiento total, contrariamente a la libertad anterior,
sensacin que se agudiza por la implantacin del latifundio en medio de un reparto de tierras
desenfrenado, criticado por el mismsimo Sarmiento.
Los grupos que recibieron los beneficios de la nueva legislacin fueron:
a) los titulares de los certificados de la suscripcin pblica que carg con los gastos emergentes
de la expedicin de Roca, como compensacin a sus aportes (ley 947 de 1878);[270]

b) los militares que participaron en la campaa, desde los herederos del doctor Adolfo Alsina
hasta los portaestandartes, pasando por jefes de frontera, jefes de batalln o regimiento, sargentos
mayores de batalln o regimiento, jefes de las planas mayores de fronteras, capitanes o ayudantes
mayores de regimiento o batalln, tenientes primeros y segundos de batalln o regimiento,
subtenientes, alfreces, abanderados y todo oficial que revisti en las planas mayores de frontera
(ley 1.628 de 1885);[271]
c) los pioneros, que accedieron a las tierras por las sucesivas ventas producidas a partir de las
leyes de remate pblico que enajenaron desde 1882 la friolera de 5.473.033 hectreas. Es
importante destacar que en esta subasta los especuladores adquirieron las tierras mapuches para
revenderlas a posteriori. Este sistema continu bien entrado el siglo XX cuando muchas tierras
fueron puestas nuevamente a remate.

d) los indgenas, a quienes les correspondi el remanente de lo repartido, siempre y cuando se


tratara de comunidades amigas sometidas o que se sometieran. La realidad fue que muy pocos
caciques fueron los favorecidos con estas entregas, que de todas maneras fueron hechas con
mucha lentitud y sorteando infinidad de problemas.
Al cacique Bartolom Curruhuinca, atendiendo seguramente a su apoyo hacia los blancos, se le
entregaron tres leguas en Chapelco (Neuqun) por el trmino de diez aos, posesin precaria que
continu en el tiempo.
Namuncur, luego de su estancia en Buenos Aires, como otros tantos caciques, regres al sur
pero sin ser el titular efectivo de tierras, adjudicacin que se produjo en 1907 despus de 23 aos
de fatigosos trmites y un ao antes de la muerte del jefe.
Al cacique ancucheo se le otorgaron tierras en Chubut, cercanas a las de Sayhueque.
Por ltimo, a los restos de las bandas de Pichihuinca y Tripailaf les entregaron unas seis leguas
en La Pampa.
Comparada con la apropiacin inmediata a la conquista que hizo el Estado, calculada en
millones de hectreas, la cantidad y calidad de las tierras cedidas a los indgenas tiene mucho ms
de burla que otra cosa.
El latifundio que se implanta a pasos agigantados es necesario para un Estado que consolida su
dependencia con la potencia imperial de la poca Inglaterra y su entorno europeo: se
requieren carnes, granos y lanas entre otros productos. Las comunicaciones ferrocarriles y
telgrafo fueron los imprescindibles acompaantes de este proceso y contribuyeron an ms a la
transformacin violenta del antiguo paisaje indgena.
En verdad, la Conquista ha trado la muerte, el desparramo y el estrago []. Todos los
autores afirman (Musters, Bejarano, Moreno, Zeballos) que la economa mapuche era
prspera. Estaban bien alimentados y nada les faltaba. El intercambio con los poblados
trasandinos compensaba alguna carencia y aumentaba su tranquilidad.
Despus de la Campaa, el comercio y los trficos pasaron a manos de los cristianos.
Desarraigados, despojados de sus medios de vida [] fueron conchabados como troperos,
baquianos o muleros para llevar carga o animales al otro lado, como conocedores de los
pasos cordilleranos. Pero ahora el ganado, la mercanca y las ganancias eran de los
gringos.
Con miles de muertos y miles de invlidos, con miles de exiliados dentro y fuera de las
provincias del Plata [] final Mapuche qued sin jefes, sin cabezas, mutilada []. En el
desnimo y la desesperacin.[272]

Rogativas, reconquistas y hechiceros: la resistencia cultural


Con una energa encomiable los mapuches se van reagrupando alrededor de su cosmovisin
originaria y el reclamo por la tierra injustamente perdida. La compleja concepcin del mundo
originariamente atacada y desarticulada por la Conquista comienza con mucha lentitud a
reestructurarse hasta convertirse en un reaseguro de su identidad.
Ya no ser lo mismo que en otros tiempos, cuando los hombres eran libres y la cosmovisin se
desarrollaba plena, pero igual y aunque a retazos, la revitalizacin de las propias creencias es un
estmulo para que la lucha siga viva.
Los miles que quedan se aglutinan hablando una misma lengua: el chezunn (idioma
araucano), a pesar de que muchos de ellos hablan otras lenguas como algunos de los dialectos
tehuelches o el castellano.
En che-zunn nombran a los dioses como Nenechn (dominador de la gente), el ms grande, el
ms importante, un ser andrgino tambin conocido como Guenechen y entre cuyos poderes se
cuentan los de dar la vida y la fecundidad.
Pilla aparece como una deidad menor; es el dueo del rayo y los volcanes. Algunos autores lo
mencionan como el dios principal, pero en los hechos fue desplazado por Nenechn.
Otras divinidades como Gamakiatsm, el creador de las montaas y los animales; Gamkia, el
dueo del trueno, y Elngsm, diosa terrible y encarnacin del mal, aparecen como de origen
Gnna kna (tehuelche) aunque inficionando la cosmovisin araucana, al igual que Iesklau, el
encargado de los animales (Casamiquela, 1962).
En este mismo contexto podemos mencionar el mito del diluvio o la inundacin (que
seguramente pas despus a los tehuelches) por el cual se mantiene la creencia de que en algn
punto del pasado remoto la Tierra se inund y muri toda la humanidad excepto un puado de
hombres que haban subido a lo alto de un cerro.
Parecera que conectado a este mito se encuentra el de la pareja de serpientes, una encargada
de hacer llover, y la otra, de hacer emerger al cerro y mantener la cima a salvo, donde se refugian
los hombres sobrevivientes.
Es curioso y del mayor inters apuntar que los indgenas y yo lo he averiguado de un
descendiente araucano argentino, Cataln Wentemilla, del clebre Callvucura utilizaban
la repeticin acompaada de los nombres de tales serpientes como frmulas para pedir
lluvias en pocas de sequa, o a la inversa. La accin de aplicar esos conjuros se denomina
en araucano Filutailn, es decir realizar canciones (totmicas) de vboras.[273]
Tambin haba una vinculacin con los tehuelches septentrionales acerca de la construccin de
la casa bonita, mbito celebratorio de dos rituales: la horadacin de las orejas de los recin
nacidos, juntamente con lo cual se impona el nombre a los nios (katn kawi, fiestas de
horadacin) y la ceremonia de pubertad de los jvenes (wekn ruka, afuera de la casa en
alusin a los bailes que en ocasin de esa fiesta llevaban a cabo los hombres fuera de la casa
bonita).
Algunas informaciones permiten suponer que la casa bonita fue utilizada adems para
determinadas curaciones de los chamanes.
Quiz la ceremonia que ms identifique hoy a los mapuches y que desde un primer momento
fue un motivo ms para la aglutinacin de la comunidad es el Nillatn o Kamarikn (conocido
tambin como Nguillatn, Guillatn o Camaruco) que significa rogativa. El Nguillatn rene
una pluralidad de elementos de la cosmovisin mapuche, constituyndose en la fiesta por
excelencia.
El objetivo de la ceremonia es pedir a Nguenechn el bien, y la fertilidad de la tierra, los
hombres y los animales; la ceremonia se realiza una vez al ao por lo general hacia fines de febrero
y principios de marzo.
El cacique hace la convocatoria que est dirigida a su comunidad y eventualmente a otros
grupos y/o amigos.
Como protagonistas principales deben citarse a los pihuinchenes o abanderados, adolescentes
de trece o catorce aos; las calfumalln o doncellas azules, vrgenes; los bailarines del loncomeo,
en general dos grupos de cinco; la machi; los intrpretes (un hombre y dos mujeres) del kultrn,
instrumento de percusin de carcter sagrado; cuatro mujeres que ruegan durante las evoluciones
de los pihuinchenes y un anciano que es el portador del smbolo de la dinasta.
El espacio es abierto, amplio y est sacralizado. En el centro (crculo mgico) se erige el rewe o
rbol csmico, con sus escalones que simbolizan los distintos pisos del universo mapuche:
wenu-mapu (tierra de arriba), integrada por cuatro plataformas y habitada por los dioses
benficos; anka-wenu (medio arriba) ubicada entre la tierra de arriba y la tierra, residencia de
entidades malignas; mapu (tierra), residencia de los hombres, del bien y del mal; minchemapu
(tierra de abajo), el subsuelo malfico.
El rewe es el puente que la machi o chamn utiliza en otras ocasiones para sus estados de
trance y para establecer la comunicacin entre los hombres y lo sobrenatural, con la ayuda del
sonido sagrado del kultrn.
Alrededor del lugar embanderado con la ensea patria y la azul y amarillo (cielo y sol)
utilizada por los pihuinchenes se han instalado los distintos grupos participantes de la
ceremonia en improvisadas rucas. Esta comienza cuando el cacique y sus principales guerreros
cabalgan al amanecer del primer da luego de lo cual el cacique realiza la rogativa o Nguenechn,
pidiendo la lluvia para los cultivos, la fecundidad de los hombres y los animales.
Nia ocloya, Y ungas, Jujuy. Foto del autor, 2005.

El mismo grupo se dirige despus hacia el sol llevando vasos de madera con la bebida llamada
musi (agua y trigo fermentados), que vierten en la tierra para que haya agua cuando se la necesite
y puedan crecer los pastos.
Ms tarde da comienzo el loncomeo o baile de la cabeza ejecutado por jvenes entrenados
desde muy nios. Esta danza ritual se repite hacia el final de la jornada, durante la cual las mujeres
realizan adems el llamado purrum, un ritual que incluye la entonacin de una nueva rogativa.
El segundo da se desarrolla en forma similar al ya descripto y al amanecer del tercero, el
cacique y los capitanejos efectan la ltima rogativa y toman las ofrendas que el primer da se
haban depositado alrededor del rewe (chicha, manzanas, corderos) entregndolas a otro grupo de
jinetes que despus de dar una vuelta alrededor del crculo mgico las transportan hasta un cerro
prximo enterrndolas.
El Nguillatn finaliza con una comida comunitaria, despus de una ltima cabalgata de los
pihuinchenes y un purrum de las mujeres.
Existen variantes de la ceremonia segn los distintos grupos, pero en trminos generales esta
descripcin (siguiendo en gran parte a Clara Passafari, 1987) se ajusta a las caractersticas ms
salientes del ritual.
La rogativa o Nguillatn est en el centro de la cosmovisin mapuche y fue una posibilidad ms
de reunin de los que estaban desperdigados.
Despus del desastre de la prdida y ocupacin de sus territorios, el Nguillatn sirvi a las
comunidades para reencontrarse y abrevar en las fuentes.
A travs de la rogativa los mapuches encontraron un camino de resistencia cultural que
seguramente esconde algo ms que el estar pidiendo por los campos, los cultivos, los animales.
Quiz signifique que los mapuches estn rogando en secreto, por seguir siendo ellos mismos.
Y por encima de toda una cosmovisin que mantena vigente a la cultura, se encontraba la
esperanza escondida de reconquistar el poder.
El gran cacique Manuel Namuncur tena 87 aos cuando muri en 1908. Haba perdido sus
ltimas fuerzas en las batallas por la recuperacin legal de sus tierras, pero hasta el ltimo
minuto de su vida pens en otros caminos posibles; incluso haba manifestado que el gobierno
chileno pona a su disposicin unos dos mil guerreros para emprender una nueva lucha contra los
que lo haban sometido (Vignati, 1963).
Pero el sueo de la reconquista se fue diluyendo, ocupado el jefe en las tensiones cotidianas de
la subsistencia o en la atencin de los asuntos importantes de su familia.

Ceferino y los salesianos


Algunas historias cuentan que Don Bosco, fundador de la orden de los salesianos, tuvo durante
1854 en Turn una sucesin de visiones en ocasin de asistir en su lecho de desahuciado a un
alumno del Oratorio, de 16 aos, Giovani Cagliero. En ellas se le aparecieron unos hombres altos,
bronceados y con aspecto guerrero que estaban implorando ayuda al propio Cagliero.
Mucho despus, en 1871, un extrao sueo complet aquellas primeras imgenes: en una gran
llanura nuevamente los mismos hombres, esta vez vestidos con pieles de animales y cazando unas
bestias desconocidas. Junto a ellos, muchos misioneros.
Don Bosco cuentansinti que estas visiones eran una seal de Dios, aunque estaba
desconcertado, ya que no tena la ms remota idea de quines eran esos hombres, ni siquiera saba
dnde vivan y por lo tanto estaba imposibilitado de llegar hasta ellos. Un da mientras cavilaba en
sus visiones, concurre a verlo el cnsul de la Repblica Argentina, portador de una carta del
arzobispo Aneiros, en la que se le solicita el envo de misioneros para predicar la fe entre los
inmigrantes italianos del naciente suburbio de La Boca.
De inmediato Don Bosco dispone los preparativos y a fines de 1875 parte la misin integrada
por diez sacerdotes. Preside el grupo el ex desahuciado Giovani Cagliero, aquel de las visiones, que
sin saberlo, terminar misionando en una llanura inmensa, alejada de todo y entre los sometidos
mapuches.
Se inicia as una historia increble y desgarradora, de la cual ser protagonista excluyente el
nieto del ms grande cacique, Calfucur, e hijo de Manuel Namuncur: Ceferino, conocido
tambin por Morales Namuncur, tal como sola llamarlo su padre.
La llegada de los salesianos a la Argentina coincide con la falta de misioneros en el sur, luego
del paso de los jesuitas y la retirada definitiva de los lazaristas en 1879.
Casi sin buscarlo, los salesianos marchan hacia el sur incidiendo notablemente en la historia
regional, como que acompaan a las huestes del general Roca en la conquista de 1879. A su paso
bautizan a cuanto cacique y comunidad encuentran: Juan Jos Catriel, Marcelino, Caumil, Juan
Melideo; celebran casamientos como aquel del cacique Ramn Tripailao con una cautiva cristiana
que no quiere separarse de los indios (Glvez, 1947); resultan, en fin, intermediarios entre las
fuerzas del ejrcito y las comunidades rebeldes, rol que van ganando entre los indgenas a partir de
sus buenos oficios demostrados hacia las comunidades autctonas: la rendicin de Manuel
Namuncur en 1883 se concreta en virtud de las gestiones llevadas a cabo por el prraco de
Viedma, Domingo Milanesio o Patiru Domingu como lo llamaban los indios.
La presencia de los salesianos entre los mapuches se hace cada vez ms ostensible; instalan
templos y misiones, dedicados de lleno a la propagacin de la fe catlica.
En medio de la dispersin de la cultura mapuche y de la activa influencia salesiana nace
Ceferino, el 26 de agosto de 1886 en Chimpay, Ro Negro, el lugar adonde haba recalado su padre,
don Manuel Namuncur, el ltimo de los grandes jefes de la llanura, junto con una de sus
mujeres, Rosario Burgosmadre de Ceferino, mestiza de origen chileno (ex cautiva?).
La vida de Ceferino es en cierta medida una alegora del pueblo mapuche, llena de tristezas
producidas por los continuos desgarros y desarraigos a los que es sometida; por los permanentes
choques culturales a los que es expuesta; por la enfermedad extraa que lo consume da a da; por
la nostalgia de su tierra, su cultura y su gente.
Parece cierto que Ceferino fue un fervoroso creyente y que su objetivo vital era prepararse para
volver al sur, ensear la religin y convertir a sus hermanos. Y si bien parece cierto tambin que
todo lo hizo con gran alegra y entrega, ello no le debe de haber resultado nada fcil, partido en
dos desde muy temprana edad.
Hasta los 10 aos Ceferino vivi en Chimpay; aprendi a montar era un consumado jinete;
particip en los juegos de guerra de los nios mapuches, y conserv la lengua originaria, las
tradiciones y los rituales.
En 1897 y a pedido del nio, el cacique Namuncur lo lleva a Buenos Aires para estudiar.
En Constitucin los recibe un nutrido grupo de mapuches encabezados por Antonio Rey:
Venimos a recibirlo somos los mismos paisanos suyos de ayer Hemos sido y seguiremos
siendo sbditos de usted Le conservaremos el mismo amor de siempre.[274]
El cacique agradeci a sus ex compaeros y present a su hijo, que respondi a todas las
preguntas del grupo de recepcin: Vengo a estudiar, para bien de miraza.[275]
Luego de un fugaz paso por los Talleres Nacionales de Marina en el Tigre aprendiendo el oficio
de carpintero, el ex presidente Luis Senz Pea, a pedido de Manuel Namuncur, lleva a Ceferino
ante los salesianos, donde ingresa como alumno al Colegio Po IX.[276]
All aprendi el castellano, a leer y escribir, se introdujo en la historia sagrada y explot algunas
de sus capacidades ms reconocidas como el canto. Ceferino era de los mejores, destacndose por
encima de otros compaeritos que por entonces pasaban inadvertidos, como ese tal Carlos Gards
o Gardez segn figura en los registros del Colegio.
Ceferino se hace notar por su inquebrantable fe y sus enormes deseos de aprender la historia
religiosa, por cumplir con los estudios que le exigen para ser sacerdote. Se muestra humilde y
bondadoso. Los testimonios jams lo describen enojado o contrariado. Es el manso Ceferino.
Al poco tiempo (1901) comienzan los indicios de la tuberculosis que hara estragos en su
organismo hasta matarlo.
Cuando haba que repasar las lecciones, Ceferino se concentraba tanto que pareca que no
estaba en clase. Se notaba, eso s, su presencia, por la tosesita inseparable que le produca
la enfermedad enemiga de los hijos del desierto.[277]
Ceferino alternaba su frrea vocacin religiosa con la nostalgia por su pasado; adems, el
irreversible proceso de asimilacin encontraba algunas resistencias: aunque no se registran
mayores datos con respecto a eventuales actitudes discriminatorias o segregacionistas de sus
compaeros, se sabe que en algunas circunstancias Ceferino era objeto de palabras hirientes como
sal, indio; dejame lugar, negro; andate a la pampa, ato.[278]
Algn hecho semejante debe de haber ocurrido aquel da en que el hijo del cacique Namuncur
dej helados a sus compaeros tomando prestado el caballo que el lechero haba llevado hasta el
patio, hacindolo galopar, trotar y parndolo en dos patas, demostrando sus dotes de jinete,
aprendidas no precisamente en Buenos Aires.
Su compaero Salmini cuenta que Ceferino, en determinadas ocasiones, hablaba de su
querida tierra patagnica; cuando lo haca, como no poda expresarse constantemente en
castellano, para significar el inmenso cario que profesaba a Ro Negro, que lo haba visto nacer,
se impona a s mismo un prolongado silencio y miraba profundamente, como queriendo abarcar a
travs de la distancia toda aquella extensin de tierra que fue en otro tiempo teatro de hazaas sin
cuento y de horribles escenas de sangre.[279]
El padre De Salvo cuenta que l nos narraba aventuras de guerreros indios, que a caballo
cruzaban las pampas, dando alaridos y agitando sus lanzas.[280]
Su nostalgia, en fin, tal vez est muy presente en las pocas pero muy conmovedoras cartas que
escribi a su padre, especialmente la ltima, cuando sintindose morir, le dice cunto lo quiere.
Al respecto, se conocen dos oportunidades por lo menos en que el cacique reclam a los padres
salesianos el regreso de su hijo.
La primera de ellas es en 1903, ao en que Ceferino fue enviado al Seminario Diocesano de
Viedma para proseguir los cursos de aspirantes al sacerdocio.
En esta ocasin el propio Luis Senz Pea intercedi ante las autoridades del Colegio Po IX
pidiendo que el nio fuera enviado de regreso junto a su padre, cosa que no ocurri, porque los
salesianos lograron que Namuncur no insistiera en la solicitud.
Parecera que existi otra oportunidad en la que el cacique subi a Buenos Aires resuelto a
llevarse a su hijo, pero esta vez fue persuadido de la importancia de que el nio prosiguiera con
sus estudios. Los testimonios indican que el propio Ceferino, a pesar de las contradicciones de sus
mundos divididos, pidi a su padre que lo dejara continuar su carrera sacerdotal.
Namuncur, de acuerdo con sus dichos, quera que su hijo, que ya lea y escriba, le sirviera
como secretario; pero finalmente accedi a sus deseos, actitud que Ceferino valorara
sobremanera en su ltima carta al cacique.
Las contradicciones no solo se daban en el nio indio sino entre quienes lo protegan y
convivan con l; si bien era aceptado de buen grado, en muchas ocasiones no podan evitar las
dudas que les ocasionaba su diferente origen: Record que tambin l era indio, y entonces me
pareci la ocasin propicia para resolver una duda, y sin ms le pregunt: Ceferino, qu gusto
tiene la carne humana?.[281]
Ceferino sufra ante estos embates, pero segua adelante con su alegra, su tuberculosis, su
esfuerzo desproporcionado por ser mejor, su lucha interna entre la carrera sacerdotal y el llamado
de su padre.
Hasta se dio tiempo para ser prestidigitador, emulando a su maestro Don Bosco acusado por
ello de tener tratos con el diablo, actividad en la cual lleg a un nivel ms que interesante.
Lo rodeaba un halo de misterio. Mucho se hablaba del milagro de las aguas, cuando siendo
muy pequeo (no caminaba an) cay en el ro Negro ante la desesperacin de sus padres, que lo
creyeron muerto. La correntada lo llev lejos, solo apareca una manito que asom por unos
segundos. De pronto se vio nada ms que la furia del agua hasta que un remolino tir al indiecito
sobre un banco de arena, definitivamente vivo.
Ceferino milagroso. Ceferino jinete. Ceferino cantor. Ceferino santo. Ceferino comedor de
carne humana. Ceferino mago. Ceferino indio. Ceferino mrtir
Una vez detectados los primeros sntomas de la enfermedad, los padres salesianos lo enviaron a
Viedma adonde Ceferino, dado el avance de su tuberculosis, no pudo seguir sus estudios. Este fue
otro momento de enorme tristeza para Ceferino, obligado por su salud a separarse de sus
compaeros, a quienes tanto quera.
De regreso en Buenos Aires deciden llevarlo a Europa. Era el ao 1904 y Ceferino tena 18 aos.
Recorre junto con Monseor Cagliero y su mdico, el inseparable padre Garrone, Turn, Roma,
Florencia, Polonia, Miln. En Roma visita al Papa, ante quien es presentado como el resultado de
la obra salesiana en el lejano sur del mundo.
Ceferino resiste, pero ya es un espectro.
Por primera vez empieza a intuir que puede morir.
Turn, agosto 22 de 1904
Seor D. Manuel Namuncur. Junn de los Andes
Mi muy amado Pap:
Quisiera en estos momentos encontrarme a su lado y manifestarle el deseo de mi corazn.
Pero como estoy tan lejos de Ud. se lo dir por medio de la presente.
Deseo que diga y responda todo lo que sabe y recuerda a las preguntas que le har el R. P.
Crestanello acerca de la fe de mi bautismo.
Le pido este favor porque ahora tengo tanta necesidad de ella que Ud. tal vez no se
imagina y el R. P. Crestanello se lo podr explicar de como insisten en la fe de bautismo.
Y ahora yo me encuentro en esta necesidad y urgencia.
Me sucedern muchas cosas que Ud. no se imagina ni piensa. Teniendo la fe (de) mi
bautismo, todo se har bien, y si me falta, sacaremos nada.
Aydeme, querido Pap, y algn da ser su consuelo y su alegra si no en este mundo
ser en el otro.
Yo nunca me olvido de Ud. y familia, y siempre y todos los das pido al Seor que los
bendiga y libre de todos los males corporales y en modo especial espirituales.
De mi no se cuide mucho; estoy siempre con el Ilmo. y Revmo. Mon Juan
Cagliero, su bienhechor y amigo.
De salud estoy bien, gracias a Dios y a la Virgen Santsima Auxiliadora. Los Padres de
Italia me tratan muy bien, en modo especial el Sr. Don Rua, que me quiere mucho. Este
tranquilo y siempre alegre.
Recuerdos a toda la familia y deseo que me escriba alguna vez. Yo le he escrito ya muchas
cartas y no se si las habr recibido.
Dios os bendiga y Mara Santsima os auxilie siempre. Soy su afectisimo hijo.
Ceferino Namuncur.[282]
En una ltima carta, del 21 de abril de 1905, Ceferino, internado en el hospital y ya sin fuerzas,
se despide del cacique:
Exmo. Seor D. Manuel Namuncur.
Mi amadsimo Pap:
Recib su paternal y respetable carta ltima, fechada 11 de marzo. Me caus un inmenso
jbilo y alegra al saber que todos estn bien de salud, gracias a Dios Todopoderoso.
Debo comunicarle tambin mi grande complacencia por la sublimidad de sus
pensamientos, altos, nobles y verdaderos. Agradzcole su grande resignacin de sacrificar
aos en no vernos.
En cuanto a mis estudios, resulta muy bien. Pero la salud me lo impedi (sic) continuar.
Hace un mes empec una cura seria para sanarme del todo.
El Doctor que me asiste es uno bueno y muy Distinguido, porque es Doctor del Papa, el
Sumo Pontfice.
Se llama Lapponi.
Me hace dos visitas al da. De aqu a dos semanas me voy del Hospital y voy a otro Ospital
(sic) cerca del mar. A mi me hace muy bien el aire de mar. Cuando esta (sic) mejor me
preparar mejor para volver en Buenos Aires y de all a Viedma.
En otras cartas le dar noticias ms claras.
Monseor Cagliero agradece sus amigables saludos y os manda los suyo (sic) con la
Bendicin Apostlica.
Saludos y recuerdos a todos. Mil besos y abrazos.
Querido Pap, os pido su paternal Bendicin y crame su afectmo. hijo que desea
abrazaros.
Ceferino Namuncur.[283]
Ceferino muri 20 das despus de escribir esta carta, el 11 de mayo de 1905. Tena 18 aos.
Fue repatriado en 1924 y sus restos depositados en Fortn Mercedes, en la provincia de Buenos
Aires.
Su viejo sueo de volver al sur como sacerdote para predicar entre sus hermanos se trunc. Ni
siquiera su ltimo anhelo, el de volver a la patria pudo ser concretado.
Pero regres de una forma que seguramente nunca imagin.
El mrtir indio se convirti rpidamente en un dolo popular, objeto de un culto de
insospechadas proporciones, uno de los ms importantes de Amrica. Su veneracin va ms all
de las fronteras mapuches, cubriendo a vastos sectores populares de nuestra sociedad.
Ceferino, aunque todava no sea un santo desde el punto de vista de la legalidad del Vaticano
su beatificacin estaba en trmite desde 1944,[284] ya lo es para el pueblo, que lo toma como tal
y como tal se vincula con l.
Ceferino constituye el culto ms grande que se rinde hoy en la Argentina a un indgena. Las
respuestas a los interrogantes referidos a por qu esto ha sido as pueden ser mltiples, pero
seguramente la condicin de ser indio est presente en el respeto popular.
Ser humilde entre los humildes, un marginado, un desposedo, un desheredado, alimenta sin
dudas la devocin que hoy se sigue multiplicando incesantemente.
Ceferino quera ser el consuelo y la alegra de su padre, si no en este mundo, en el otro.
Sus deseos se cumplieron.
Con creces, con mayor amplitud, mucho ms all de sus padres y de sus hermanos.
Ceferino, el nieto de Calfucur. Ceferino, el hijo de Namuncur.
Mucho, mucho ms all.

ARRINCONAMIENTO Y DESVENTURAS EN LA MESOPOTAMIA:


GUARANES Y CAINGANG
Dice Miguel Alberto Bartolom (1972) que despus de la Revolucin de Mayo de 1810 comienza
el proceso que llevara a la conformacin definitiva de los lmites entre Argentina, Brasil, Uruguay
y Paraguay a consecuencia de lo cual las rivalidades fronterizas entre estos pases transformaron
a Misiones en continuo escenario de luchas y conflictos internacionales. Finalmente, despus de
la Guerra de la Triple Alianza, quedan definitivamente consolidados los actuales lmites
provinciales. En este perodo catico, las poblaciones aborgenes son obligadas a participar en
mayor o menor grado en las contiendas, pagando por ello un alto precio, puesto que fueron
diezmadas hasta llegar a la casi total extincin.[285]
No tenemos cifras que avalen esa hiptesis del virtual proceso de extincin de las comunidades
de la regin, pero no es menos cierto que la guerra contra el Paraguay llevada adelante por
Argentina, Brasil y Uruguay entre 1865 y 1870 produjo daos irreparables: en 1853, la poblacin
paraguaya sumaba 1.337.489 habitantes; un ao despus de finalizada la contienda quedaban
222.079 de los cuales 28.746 eran ancianos o invlidos; quedaban 106.254 mujeres y 86.079
nios (Darcy Ribeiro, 1970). Este desastre demogrfico solo se compondra recin un siglo ms
tarde, hacia 1950 cuando el Paraguay volvi a tener su poblacin de antes de la guerra.
En este ambiente desolador, las comunidades indgenas de la provincia de Misiones, las nicas
que quedaban de nuestro Litoral y Mesopotamia, no lo deben haber pasado nada bien.[286]
Esas comunidades las guaranes especialmente acababan de sufrir la experiencia de Andrs
Guacurar, cuyos resultados fueron negativos desde el punto de vista de prdidas cuantiosas en
vidas humanas (pg. 247).
Dicho en otras palabras: la poblacin guaran de la provincia de Misiones registra dos
momentos principales: el primero, el de las comunidades originarias, que culmin hacia fines del
siglo pasado con la desaparicin de estos grupos, causada por las guerras nacionales e
internacionales y por la migracin hacia pases limtrofes; el segundo, el de los grupos mby del
Paraguay que repoblaron el territorio misionero a partir de 1870 aproximadamente.
Lo cierto es que hacia fines del siglo XIX y principios del XX son dos los grupos indgenas que
ocupan la provincia de Misiones: los mby, provenientes del Paraguay y conocidos tambin como
caingu, agricultores de origen guaran, y los caingang, cazadores extremadamente empobrecidos
de origen ge, del Brasil.
Bartolom explica que los guaranes de Misiones son denominados kaingu, trmino que lleva
a confusin puesto que se trata de un calificativo y no de una denominacin tribal. El trmino
kaingu, contina este investigador, como ya sealara Cadogan, significa monteses y fue aplicado
a los grupos Guaran que se resistieron al proceso de catequizacin jesutica [...] los indgenas que
en la actualidad pueblan la provincia de Misiones se autodenominan Mby y su historia en
territorio argentino es bastante reciente.[287]
Esta aclaracin se extiende al panorama lingstico:
Para Bartolom, la lengua que hablan los indgenas misioneros es el guaran con su
variante mby. Dice que la ms usada para contacto con los blancos es yapor o guaran
hbrido paraguayo.
Tambin afirma que los aborgenes que se extienden a lo largo de la ruta 12, mantienen el
mby o sea el guaran puro, y utilizan el yapor para relacionarse con el blanco, mientras
que los aborgenes que se extienden a lo largo de la ruta 14 hablan siempre el yapor y
guardan el mby como lengua para mitos y rituales.[288]

Como tambin plantebamos anteriormente (cap. V, pg. 444) ambas etnias guaranes y
caingang soportan no solo la expansin de la sociedad nacional que avanza con sus ingenios y
plantaciones, sino las sucesivas oleadas de colonizadores extranjeros que harn revertir el perfil
tnico-cultural de la provincia:
Este rpido proceso de colonizacin comenz en 1894 y ya para el censo de 1914 la
composicin de la provincia era la siguiente: sobre un total de 53.563 habitantes haba un
62% de argentinos, 13% de brasileos, 10% de paraguayos, 7% de galitzianos y 8% de
alemanes, rusos, austriacos, suizos, etc.
Luego de finalizar la Primera Guerra Mundial, ingresaron gran nmero de alemanes,
situacin que se repiti al finalizar la Segunda Guerra.
A esta perspectiva debe aadirse la denominada poblacin golondrina, compuesta por
paraguayos y en menor nmero brasileos [...] trabajadores temporarios que cruzan la
frontera para trabajar en las cosechas y luego regresan a su pas de origen.[289]

Mbya guaranf. Misiones. Foto delautor. 2010.


Escuela en la comunidad Y syry, mbya guaranf. Misiones. Foto del autor. 2010.

Al comenzar el siglo, guaranes y caingang, reducidos a unos pocos centenares, encajonados y


rodeados, subsisten a duras penas.
Las aldeas mby o caingu mantienen con suma dificultad el patrn agricultor, con productos
tales como maz, mandioca, tabaco, zapallo, porotos, y conservan tambin el sistema de roza en
parcelas cada vez ms pequeas. Son activos artesanos, especialmente de la cestera, que
comienzan a comercializar.
Pero las pautas tradicionales se van diluyendo. Poco a poco, sus hombres son incorporados a la
mano de obra regional como jornaleros rurales y forestales, desempendose como recolectores
de frutos y hacheros en los obrajes, en las colonias extranjeras que comienzan a surgir en toda la
provincia (INA, 1974).
Sin embargo, ese puado de guaranes con toda esa pesada decadencia de su cultura aunque no
son los habitantes originarios, representan a los sobrevivientes de un proceso de expansin
lingstica en nuestro Litoral y Mesopotamia, que se haba iniciado con las masas indias y
mestizas que fundaron las primeras ciudades all por los siglos XVI y XVII bajando desde
Asuncin, y que fue impregnando a los territorios provinciales de Misiones, Corrientes y Entre
Ros: me refiero al idioma guaran, hablado en la actualidad por cerca de un milln de argentinos,
testimonio indiscutible de un florecimiento anterior que sigue vigente, a pesar de todas las
desventuras.
Los indios son apenas un grupo confinado, pero su lengua, smbolo de una cultura que lucha
por seguir existiendo, est all, con toda la fuerza y la poesa de su historia.
En cuanto a los caingang, hacia fines del siglo pasado habitaban una parte del estado de Paran
y Ro Grande del Sur en Brasil y el extremo noroeste de la provincia de Misiones.
En esa poca fueron observados por Juan Bautista Ambrosetti (1895), cuyos estudios
constituyeron la nica informacin con que contamos para acercarnos a estos grupos que ya
entonces aparecen como muy mestizados.
Hacia mediados del siglo pasado, los caingang son liderados por el cacique Fracran (caboclo,
mestizo brasileo?).
Eran agricultores de maz y zapallo (con rozado); cazadores y recolectores de miel.
En 1840, la expedicin del capitn Jacinto Galeano que haba ido en busca de yerba mate se
enfrent con una partida de los caingang de Fracran, y provoc una masacre de la cual salv su
vida nicamente Bonifacio Maidana, de diez aos.
Tiempo despus, el sobreviviente, ya convertido en cacique de uno de los grupos caingang, aisl
a su gente en la impenetrable espesura misionera, separndose de las bandas de Fracran y
permaneciendo en esa situacin, prcticamente sin contacto alguno con la sociedad nacional
durante 35 aos. Se dice que el pnico sufrido despus de la masacre de 1840 los hizo huir a la
selva, hasta que en 1875 tomaron contacto con el gobernador de Corrientes, instalndose en la
localidad de San Pedro, en Misiones. Solo entonces Bonifacio Maidana volvi a pisar una ciudad.
Cultivaron algo de maz y permanecieron en su condicin de cazadores; fueron recolectores de
vegetales, miel y del fruto de la araucaria, el pin; practicaban la pesca con el par (una gran cesta
colocada en las corrientes de agua, que posibilita que se llene de peces; par es una palabra
guaran).
Entre los caingang, Ambrosetti detect adems de la mazamorra varias formas guaranes de
comer el maz: asado entre las cenizas calientes; el chip, panes hechos de harina de maz; el mbai
puyg, una parte de maz pisado y agua que se come hervido; el abat poror, maz desgranado y
tostado sin pisar, y el guaim atucup, maz pisado y hecho pasta con agua, que se coloca en forma
de bolas o cilindros en la chala y se hace cocer entre las brasas o cenizas calientes.
Los caingang eran ms cazadores que agricultores (maz, porotos, zapallos) a diferencia de los
caingu; adems, estos recogen y almacenan el alimento, a diferencia de aquellos. Pero
indudablemente, las influencias de la cultura guaran se hacan sentir en estos cazadores del
planalto brasileo.
En su cosmovisin se destaca el ciclo mtico de ara, jefe supremo de las comunidades que les
ense a rozar y a sembrar (entre los grupos de San Pedro se lo conoce como er) y un ser
supremo llamado Tupn, probable corrupcin del Tup de los guaranes.
Al parecer fueron guerreros de cuidado que terminaron con los caingu en el estado de Paran
(Brasil). Hicieron la guerra contra otros grupos y aun entre ellos.
Maidana relat feroces combates de la poca de Fracran con bandas del lado brasileo.
Practicaban juegos violentos como el kandjire (juego de palos) entre dos bandas y el pindjire
(juego del fuego) llevado a cabo de noche.
Ambrosettirecoge el testimonio de una vieja india, ofrecido al explorador brasileo Telmaco
Morosini Borba, acerca del porqu de esta violencia:
Usted no quiere que mi gente contine con este juego; aunque ya hoy no tenemos con
Uds. ms guerras, es siempre necesario que nuestros hombres continen ejercitndose;
pues sin esta diversin, se volvern flojos y miedosos como las mujeres, lo que no
conviene, porque an hay en los bosques indios bravos que todava nos pueden atacar.
Si no estuviesen nuestros hombres ejercitados cmo nos defenderan?[290]
Los juegos quedaron como acto reflejo de mantener una resistencia que no prosper.
El avance de la sociedad nacional con todos sus flagelos desbord a los ltimos caingang,
representantes de una cultura original los ge del sur brasileo en el territorio argentino.
El propio Ambrosetti alcanz a ver este proceso irreversible:
Los indios que se hallan en San Pedro pronto se acabarn, porque ha empezado a cundir
entre ellos la tuberculosis, debido a la gran receptividad que tienen los indios en general
para todas las enfermedades contagiosas, como la viruela, sfilis, etc.
Esto es sin contar con los inconvenientes que les trae la vida sedentaria, que disminuye
en mucho la lucha, sin proporcionarles la cantidad de alimentos que, en la vida salvaje,
obtenan abundantemente.[291]
Los pocos individuos que quedaron migraron hacia su tierra natal, en el Brasil. El resto se
diluy totalmente en la nueva poblacin de la provincia y la regin.
Hoy en Argentina, los caingang ya no existen.
Huarpe, Desierto de Lavalle,Mendoza. Foto delautor, 2006.

Perfil tnico-cultural de la Argentina a mediados del siglo XX


A mediados del siglo XX, y como continuacin del cuadro de situacin que habamos
presentado en el captulo anterior (pg. 448) es un hecho que ya no existen comunidades
indgenas libres, entendiendo por ellas a grupos humanos asentados sobre territorios cuya
posesin retienen, con clara autonoma, con desarrollo de la forma de vida originaria, con pautas
de subsistencia tradicionales y sistemas de poder propios.
En otras palabras ya no existen comunidades que mantengan relaciones libres con la
naturaleza, consigo mismas como comunidades, con otras comunidades y con lo sobrenatural de
acuerdo con su historia originaria.
Qu es lo que ha sucedido? Las pocas comunidades que quedan mantienen su cultura a duras
penas, rodeadas definitivamente por la sociedad nacional, y vinculadas a esta por mltiples
mecanismos como la economa, la educacin, las instituciones oficiales, la religin.
Mantienen su cultura s, pero no en forma libre. Ya no son comunidades que deciden por s,
sino que estn expuestas a los designios de la sociedad nacional que las ha confinado para
siempre. Por eso a esta altura de la historia india, solo existen dos tipos de cultura: las sometidas y
las extinguidas (vase cuadro 29).
Las diferencias con el cuadro de situacin de 50 aos antes hacen crecer al segundo bloque de
culturas, sumando siete nuevos grupos que han desaparecido en forma definitiva, con lo cual
suman doce las culturas originarias extintas.
De las restantes, los tehuelches estn en vas de acelerada extincin, mientras que los pilags,
chorotes y chulupes observan muy bajos ndices demogrficos.
Ellos, junto con las otras comunidades sometidas, se han convertido en verdaderas minoras
tnicas, entendiendo por tales a aquellas poblaciones que tienen una cultura, un idioma, a veces
territorio y economa en comn, pero que a diferencia de las nacionalidades no forman
configuraciones sociopolticas mayores (Ortega Hegg, Vlez y Boege, 1983).

CUADRO 29. CUADRO DE SITUACIN DE LAS CULTURAS


INDGENAS A MEDIADOS DEL SIGO XX

Chiriguanos (Chaco salteo)


Guaranes - Mby o Caingu (Litoral)
Mapuches y Tehuelches (Llanura)
Culturas sometidas Tobas, Mocoves, Pilag: Guaikures (Llanura)
Matacos, Chorotes, Chulupes: Mataco-Mataguayos
((Llanura)
Collas (Montaa)
Ymanas,Onas (Extremo Sur)
Pehuenches (Llanura)
Huarpes, Diaguitas, Omaguacas, Atacamas, Tonocots,
Culturas extinguidas
Lule-Vilelas,
Comechingones, Sanavirones (Montaa)
Chan-Timbes (Litoral)

Cabecitas negras, matriz inmigrante y hermanos


latinoamericanos
La Repblica Argentina ha confinado a los hijos de la tierra, a los otrora seores. Pero no ha
podido detener la dinmica de un proceso histrico que incide sobre su perfil cultural.
Hacia mediados del siglo XX, nuestra patria no es el pas blanco que soaron los hombres de
la generacin del 80.
Si bien el alud inmigratorio europeo fue notable, haciendo creer a algunos que la Argentina
haba perdido su identidad originaria, no es menos cierto que la sociedad nacional soport ese
aluvin y pudo tambin actuar aculturativamente sobre l, integrndolo a su modo de ser
(Colombres, 1983).
En efecto: el encuentro entre la matriz original hispano-indgena y los inmigrantes produce una
conmocin cultural que se expresa en choque y separacin al principio para ir dejando paso
despus a una paulatina fusin que desemboca en lo que podramos definir como segunda
mestizacin, no necesariamente biolgica, sino traducida en la mutua aceptacin, la
argentinizacin de los inmigrantes, la fusin evolutiva a travs de las generaciones, y
fundamentalmente, el despertar de la conciencia colectiva de pertenencia a una comunidad en
gestacin y la adhesin a sus peculiaridades. La idea de pertenencia a una comunidad nueva (no
trasplantada) con caractersticas propias.
Pero por qu decimos que la Argentina no es el pas blanco originariamente soado por los
constructores de nuestra nacionalidad?
Porque adems de esa segunda mestizacin debemos considerar la primera, fruto de la matriz
primigenia hispano-indgena, y que en pocas recientes, hacia la dcada de los 40 se convirti en
los cabecitas negras, hijos de esa matriz hispano-indgena y/o descendientes directos de las
comunidades indias, que transformados en migrantes bajaron desde los distintos puntos del
interior hacia los centros urbanos, especialmente hasta Buenos Aires, mostrando la otra cara del
pas.
Muy pronto, el mote despectivo de cabecita negra, creado por los sectores dominantes de
nuestra sociedad y clara muestra del racismo argentino, se transform en una bandera de lucha y
reivindicacin de las mayoras populares postergadas.
Los cabecitas irrumpieron con su forma de vida en las ciudades, y ellas ya no fueron las
mismas. Los espacios antes reservados a las minoras comenzaron a ser penetrados por una masa
humana que hasta ese entonces haba permanecido agazapada, aguardando su momento.
Los cabecitas negras, portadores de la primera gran mestizacin, de la primera matriz en la
conformacin del pueblo argentino, herederos directos de los indgenas, se unen a ese otro
segundo gran componente, que son los inmigrantes y sus descendientes:
Ese es un tema muy importante como para que la Argentina encuentre su identidad. No
se puede negar a la gente que vino de Europa con los barcos, es evidente. Pero los
argentinos niegan a los cabecitas.
En la conciencia argentina Martn Fierro es como si fuera nieto o hijo de polacos. Debera
haber una epopeya de alguien que vino de un barco y fue glorioso, as como los
americanos tienen el smbolo del Mayflower.
El Mayflower es el Martn Fierro de los americanos.
Pero en ese sentido el hroe argentino es un cabecita negra. Es increble esa falta de
conciencia. Esta nacin se construy con el cabecita negra y con la gente que fue
expulsada de Europa como ganado humano, porque era excedente.[292]

A pesar de esa negacin que los propios argentinos hacemos, los cabecitas, los indgenas, la
parte de la tierra est aqu, presente, en cada uno de nosotros. Y por encima de la conciencia de
cada uno, ellos son una verdad objetiva.
A esos dos grandes componentes en la conformacin del perfil cultural de la Argentina, cabe
sumar, en los ltimos aos, el aporte de la inmigracin latinoamericana, que posibilit el arraigo
de nuestro pueblo a su continente y que fortific la presencia de la matriz hispano-indgena y/o
indgena.
Paraguayos, bolivianos, chilenos, brasileos y ltimamente uruguayos contribuyen a engrosar
la poblacin de la Argentina.
Por el noroeste, los bolivianos encuentran un territorio apto para la integracin,
intercambiando con la poblacin colla de la regin.
Muchos llegan hasta Buenos Aires y otros centros urbanos, y se convierten en masa asalariada
no especializada cuando logran encontrar trabajo o bien marchan hacia las cosechas de distintos
puntos del pas.
El mismo derrotero parece seguir el inmigrante paraguayo, que encuentra en los guaran-
parlantes del nordeste un mbito propicio para compartir experiencias comunes.
Por el extremo nordeste se da una importante presencia de brasileos, que con su tradicional
energa cultural imponen su cosmovisin en una zona como la misionera caracterizada
precisamente por su mezcla tnica.
Los chilenos que emigran constantemente y se establecen en nuestro sur dan continuidad a la
historia de los araucanos que en un tiempo lejano, hace unos 400 aos, atravesaron la cordillera y
se mezclaron con los tehuelches. Hoy, los chilenos en el sur son una poblacin demogrficamente
notable, que alcanza en las provincias de Santa Cruz o el territorio nacional de Tierra del Fuego un
porcentaje mayor al 30% de la poblacin total (Ratier, 1976).[293]
Ellos son el grueso de la mano de obra patagnica, entregados a las ms dismiles tareas, en
general las peor pagas (mapa 41).
Es que los inmigrantes latinoamericanos, al igual que nuestros cabecitas, sufren la
discriminacin racial, que aunque negada, est muy presente en nuestra sociedad, agravada por
problemas tales como la indocumentacin.
De todas maneras, y a pesar de su marginalidad, tambin ellos estn aqu, contribuyendo a
nuestro perfil cultural. Bolitas, chilotes, cabezas chatas, paraguas, ya pertenecen a nuestra
cotidianeidad.
En las villas o barriadas populares se los siente extraos respecto al criollo argentino.
Discriminados a veces, intentan agruparse, y eso molesta. Sus hijos, entretanto, corretean
los pasillos de la villa o las calles de la ciudad. Y ah se acaba la influencia extraa; junto a
los pibes locales aprenden a sentir como propio el suelo que pisan.
Otro tanto hicieron los hijos de italianos y espaoles. El bajo nivel de instruccin del
inmigrante favorece la asimilacin. La afinidad cultural de la que hablamos acelera el
proceso. Cuando hay un entorno argentino fuerte, no corren riesgos. Pueden decirlo
muchas familias misioneras o correntinas de ascendencia brasilea que ya nirecuerdan
ese origen. La segunda generacin se argentiniza sin dificultad.[294]

Las patas en las fuentes: movimientos de masas y participacin


indgena
A partir de determinado momento la ciudad de Buenos Aires es sntesis de la dinmica tnico-
cultural del pas, porque la ciudad-puerto es un nuevo mbito de reunin de las diferentes
regiones, conmovindose su carcter de urbe europeizante y la dicotoma que present
histricamente con el interior.
En este sentido, el surgimiento de los movimientos polticos de masas, comenzados con el
radicalismo de Yrigoyen (1916), que aglutin por primera vez a los sectores populares,
especialmente los obreros inmigrantes, y que fueron seguidos por el peronismo, que nucle a
partir de 1945 a las grandes mayoras, otorgaron a la masa una promocin poltica y social indita
en la historia argentina.
Esa promocin un camino sin retorno en la marcha hacia la construccin de un nuevo pas
pone adems en primer plano ese hervidero cultural que comienza a ser la Argentina de esta
coyuntura, una nacin multifactica, pluritnica, que encuentra en la poltica su ms alto grado de
expresin.
El sol caa de plomo sobre la Plaza de Mayo, cuando inesperadamente, enormes columnas
de obreros comenzaron a llegar Llegaban cantando y vociferando, unidos en una sola fe.
Era la muchedumbre ms heterclita que la imaginacin pueda concebir. Los rostros de
sus orgenes se traducan en sus fisonomas. Descendientes de meridionales europeos
iban junto al rubio de rasgos nrdicos y al trigueo de pelo duro en que la sangre de un
indio lejano sobreviva an. []

MAPA 41. INMIGRACIN DESDE LOS PASES LIMTROFES.


PORCENTAJE HACIA ENERO DE 1976, SEGN LA DIRECCIN
NACIONAL DE MIGRACIONES
Tomado de Hugo Ratier, 1976.

En las cosas humanas el nmero tiene una grandeza particular por s mismo. En ese
fenmeno majestuoso a que asista, el hombre aislado es nadie, apenas algo ms que un
aterido grano de sombra que a s mismo se sostiene y que el implacable viento de las
horas desparrama. Eran briznas de multitud y el alma de todos nos redima. Presenta que
la historia estaba pasando junto a nosotros y nos acariciaba como la brisa fresca del ro.
[]
Lo que yo haba soado e intuido durante muchos aos, estaba all presente, corpreo,
tenso, multifactico, pero nico en el espritu conjunto. Eran los hombres que estn solos
y esperan que iniciaban sus tareas de reivindicacin. El espritu de la tierra estaba
presente como nunca cre verlo.
[]
La subsistencia del pueblo argentino, su quintaesencia estaba all, presente, afirmando su
derecho a implantar para s mismo la visin del mundo que le diera su espritu desnudo
de tradiciones, de orgullos sanguneos, de variedades sociales, familiares o intelectuales.
Estaba all desnudo y solo, como la chispa de un suspiro, hijo transitorio de la tierra capaz
de luminosa eternidad.
[]
Ese da una emocin sacudi mis sentimientos. El pueblo argentino que cubra la
extensin de la Plaza de Mayo pareca haber surgido de entre los intersticios del
pavimento como se eleva de entre los adoquines en forma de polvo, la pampa primitiva
que est debajo de la piedra artificial que la cobija. Eran hombres sin necesidades,
inmunes al cansancio, al hambre y la sed. Decan aqu comienza la revolucin de los
pueblos sometidos. Aqu se inicia la rebelin de los que estuvieron doblegados.[295]
As describi Ral Scalabrini Ortiz el 17 de octubre de 1945, da en que las masas de
trabajadores avanzaron sobre Buenos Aires y, acantonadas en Plaza de Mayo, exigieron la libertad
del coronel Pern, ya convertido en lder de los ms humildes.
Ese da se replante como nunca la contradiccin ancestral de Civilizacin o Barbarie. Los
blancos, prolijos y porteos, opuestos a los negros, sucios y del interior. Los cultos contra las
hordas.

Los negros, como un smbolo de su definitiva incorporacin a la historia nacional, haban


profanado el paseo pblico; para mitigar el cansancio de la jornada, se haban lavado las patas en
las fuentes (Lamborghini, 1968). En esas patas, en ese cansancio, en ese anhelo de redencin, en
esa lucha que ahora continuaba de otra manera, los indios y los hijos de los indios, el pueblo
mestizo de la Argentina, tena ganado un lugar.
Yo estoy escribiendo ahora un trabajo sobre la conformacin de lo que hoy es el pueblo
brasileo. Ustedes tendran que estudiar cmo se conform el pueblo argentino; cmo
fue relegado y cmo empieza a surgir con el peronismo. No hay ningn sentimiento de
identificacin con el cabecita negra.
Ese es un tema importante como para que la Argentina encuentre su identidad.[296]
[1] La cita pertenece al trabajo de Ciro R. Lafn, Antropologa argentina: una propuesta para estudiar el origen y la
integracin de la nacionalidad, Buenos Aires, Bonum, 1977. Para este autor, la esencia de ese nuevo tipo cultural es lo
que puede llamarse criollismo, entendido como el conjunto de tradiciones sociales, culturales y religiosas de los
criollos y sus instituciones, en suma, los valores que regulan su vida.
[2] La esclavitud fue un fenmeno creciente en el Virreinato. La poblacin de origen africano, en consecuencia, fue
progresivamente en aumento, llegando a incidir a fi nes del siglo XVIII en forma notable en el total de la poblacin y
participando tambin del proceso de mestizaje. Pero cien aos ms tarde, este componente prcticamente
desaparecer del panorama tnico argentino siendo su signifi cacin actual, desde el punto de vista cuantitativo,
realmente nfima. Sin embargo, en los momentos en que tuvo la oportunidad de tener influencia en la composicin de
la poblacin, lo hizo de manera ms que efectiva y a pesar de su dilucin en el seno de la nueva sociedad, la tradicin
cultural negra sigue estando presente.
[3] Hctor Adolfo Cordero, En torno a los indios en las Invasiones Inglesas, BuenosAires, La Prensa, Suplemento
Cultural, 1971.
[4] Hctor Adolfo Cordero, op. cit.
[5] Hctor Adolfo Cordero, op. cit.
[6] Cabe consignar que independientemente de los ofrecimientos realizados por las comunidades indgenas libres de la
provincia de Buenos Aires, los cuerpos voluntarios que se constituyeron para resistir al invasor contaron al menos
con dos agrupaciones principales: Indios, Morenos y Pardos (que contaba con 426 hombres en 1806) y cuerpo de
Indios, Morenos y Pardos de Infantera (con un total de 352 hombres). Vase Iconografa de los uniformes militares,
Invasiones Inglesas - 1807, Notas documentales por Enrique Williams lzaga, Buenos Aires, Emec Editores, 1967.
[7] Mariano Moreno habra abrevado en la Universidad de Chuquisaca los vientos emancipadores que corran por
toda la regin, conmovida todava por la insurreccin de Tpac Amaru y la situacin global de sometimiento de la
masa indgena.
Moreno estuvo infl uido en gran medida por el pensamiento y la accin del fi scal de la Audiencia de Charcas,
Victorin de Villava, ferviente defensor de los derechos indgenas y a quien citaba permanentemente en sus escritos.
El trabajo a que hacemos referencia es la Disertacin jurdica sobre el servicio personal de los indios en general y
sobre el particular de Yanaconas y Mitayos, encendida denuncia de los maltratos de que son objeto los indios con
prrafos que no ofrecen duda acerca de su ideario: Y o bien s que el trabajo de las minas es interesante a la repblica
y que con l se aumentan sus riquezas, pero tambin s que el mejor tesoro que el rey ha, y el que ms tarde se pierde
es el pueblo, citado en Ricardo Levene, Las ideas polticas y sociales de Mariano Moreno, Buenos Aires, Emec
Editores, Coleccin Buen Aire, 1948, pg. 14.
[8] Gaceta de Buenos Aires, vol. 1, pg. 15 (citado por ngel Rosemblat, La poblacin y el mestizaje en Amrica, vol.
1, pg. 45
[9] Mariano Moreno, Plan Revolucionario de Operaciones, Buenos Aires, Plus Ultra, 1965, pg. 41. La prematura
muerte de este patriota (32 aos) priv a la Revolucin de uno de sus ms lcidos idelogos en la cuestin social.
[10] ngel Rosemblat, op. cit., pgs. 41/2.
[11] ngel Rosemblat, op. cit., pg. 42.
[12] ngel Rosemblat, op. cit., pgs. 42/43.
[13] Ministerio de Guerra, Crnicas militares, II (citado por Liborio Justo [Quebracho], Pampas y lanzas, Buenos
Aires, Palestra, 1962, pg. 97).
[14] ngel Rosemblat, op. cit., pg. 44.
[15] Pedro de ngelis, Discurso preliminar al viaje a Salinas, nov. 1836, en Pedro A. Garca, Viaje a Salinas
Grandes, Buenos Aires, Sudestada, 1969.
[16] Pedro A. Garca, op. cit., pgs. 67 y 69.
[17] Pedro A. Garca, op. cit., pgs. 70, 89/90, 95 y 99.
[18] Carta de Jos de San Martn a Nicols Rodrguez Pea, del 22 de abril de 1814, en Federico Gentiluomo, San
Martn y la provincia de Cuyo, precursores de la Nacin en armas, Tucumn, La Raza, 1950, pgs. 112/113.
[19] Federico Gentiluomo, op. cit.
[20] Segn Gentiluomo, es ms que interesante la contribucin en hombres de cada una de las provincias, teniendo
en cuenta la realidad demogrfi ca de entonces: ...tanto San Luis como San Juan y Mendoza, han aportado al
Ejrcito de los Andes efectivos que equivalen al 10% o algo ms, de su poblacin total, que es lo que se considera hoy
en da, mundialmente, como el porcentaje normal movilizable para el ejrcito en campaa, a fi n de que quede en la
zona del interior, el nmero sufi ciente para asegurar la continuidad del esfuerzo de guerra (op. cit., pg. 216).
[21] Carta de San Martn al Gobierno de Buenos Aires en Gernimo Espejo, El paso de los Andes, Buenos Aires, Kraft,
1953, pgs. 301/2.
[22] Barros Arana, Historia General de Chile, vol. III, pgs. 283/5, en Gernimo Espejo, op. cit., pg. 303.
[23] M. A. Vignati, Datos de etnografa pehuenche del Libertador General San Martn, en Notas del Museo de la
Plata, XVI, 57, La Plata, 1953, en Rodolfo Casamiquela, Rectificaciones y ratificaciones hacia una interpretacin
defi nitiva del panorama etnolgico de la Patagonia y rea septentrional adyacente, Baha Blanca, Cuadernos del
Sur, 1965.
[24] Rodolfo Casamiquela, op. cit., pgs. 82/83.
[25] Rodolfo Casamiquela, op. cit., pg. 83
[26] Ricardo Rojas, El santo de la espada, Buenos Aires, Losada, 1940, pg. 162. La bastardilla es nuestra.
[27] Compaeros del ejrcito de los Andes: la guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos: si no tenemos
dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos tiene que faltar: cuando se acaben los vestuarios nos vestiremos con la
bayetilla que nos trabajen nuestras mujeres y sino andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios: seamos
libres, y lo dems no importa nada. Compaeros; juremos no dejar las armas de la mano, hasta ver el pas
enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje. San Martn, 27 de julio de 1819.
[28] ngel Rosemblat, La poblacin indgena y el mestizaje en Amrica, Buenos Aires, Nava, vol. 1, 1954, pg. 45.
[29] Toms Diego Bernardo, El aborigen rioplatense en la historia y ante la ley, Buenos Aires, Omega, 1963, pg. 53.
[30] Ricardo Levene, op. cit., pg. 11.
[31] Frmula de Juramento que han de prestar todos los habitantes de las Provincias Unidas de Sud-Amrica:
Juris por Dios Nuestro Seor y esta seal de promover y defender la libertad de las Provincias Unidas en Sud
Amrica, y su independencia del Rey de Espaa, Fernando Sptimo, sus sucesores y metrpoli y toda otra dominacin
extrangera? Juris a Dios Nuestro Seor y prometis a la patria el sostn de estos derechos hasta con la vida, haberes
y fama? S juro. Si as lo hiciereis Dios os ayude y sino l y la patria os hagan cargo, Ricardo Levene, op. cit., pg. 12
[32] Ricardo Levene, op. cit., pg. 12.
[33] Ms all de la naturaleza biolgica de Andresito est en discusin si era indgena o mezcla de blanco con indio
lo cierto es que desde el punto de vista cultural era lo que podramos defi nir como mestizo, habiendo incorporado a
lo largo de su vida pautas de todo tipo (sociales, educativas, religiosas) provenientes de la cultura de los centros
urbanos blancos. Este hecho sin embargo no impide destacar su innegable ascendencia guaran as como tambin las
consecuencias directas de su accionar dirigido a la recuperacin de las masas populares de la regin, utilizando para
ello como eje a las comunidades indgenas.
[34] La lucha de Andresito, siempre encuadrada dentro de la gesta de Artigas, es un correlato de ella, tambin en
cuanto a bajas. Algunos autores estiman en este sentido que de los 60.000 habitantes de la Banda Oriental, ms de
10.000 murieron en la guerra contra los ejrcitos portugueses, es decir, un 25% del total de la poblacin (Cabral,
1980).
[35] Street, John, Barreira y Ramos, Artigas y la emancipacin del Uruguay, Montevideo, 1967, pg. 235, en
Salvador Cabral, Andresito Artigas, Buenos Aires, Castaneda, pg. 172.
[36] Marcos Zaner, Historia de la yerba mate, pgs. 8/9, en Salvador Cabral, op. cit., pg. 174.
[37] DEHE, Campaa contra los indios, Caja 5, 1834, Copia de El Monitor de Santa Fe, N III, 29-4-1834. Informe
de Estanislao Lpez a la Sala de Representantes de Santa Fe. La Gaceta Mercantil, N 3.275, Buenos Aires. 30-4-
1834, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 499.
[38]La Gaceta Mercantil, N 3.296, Buenos Aires, 27-5-1834. Ofi cio de Estanislao Lpez a Domingo Cullen, pedido
en el Rincn de Santo Domingo el 14 de mayo de 1834, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 499.
[39] Pablo Soria, Informe del Comisionado de la Sociedad del Ro Bermejo a los seores accionistas, Buenos Aires,
1831, pg. 32, en CGE, op. cit., tomo IV, pgs. 532/3.
[40] Pablo Soria, op. cit., pgs. 21-22, en d. ant., pg. 534.
[41] Jos Gaspar Rodrguez Francia, tambin llamado el Doctor Francia, naci en Asuncin del Paraguay, en 1766;
fue proclamado como dictador perpetuo, conservando el poder hasta su muerte, en 1840. Para unos no hizo ms que
aprovechar todas las circunstancias propicias al engrandecimiento de su patria; otros aseguran que obr impulsado
por la ambicin personal.
[42] Pablo Soria, op. cit., pg. 43, en CGE, op. cit., pg. 537.
[43] J. Arenales, Noticias histricas y descriptivas sobre el gran pas del Chaco y Ro Bermejo; con observaciones
relativas a un plan de Navegacin y Colonizacin que se propone, en CGE, pg. 298.
[44] J. Arenales, op. cit., en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 549.
[45] Sin embargo, basndose en los proyectos de Arenales, el gobierno salteo promovi a partir de 1836 el reparto de
tierras en la zona del Bermejo, favoreciendo a los colonizadores con la exencin de impuestos: estos solo tenan que
garantizar familia y/o peones y criados, la edifi cacin de viviendas y ganado vacuno o caballar
[46] Despus de la derrota de Famaill a manos de las tropas de Rosas en 1841, una columna en fuga del ejrcito de
Lavalle se intern en el Chaco, atravesando un sinnmero de peripecias y consiguiendo ponerse a salvo en Corrientes
luego de haber bordeado todo el Bermejo. En la travesa, se valieron de alianzas con algunos caciques para burlar las
intenciones hostiles de las bandas guaikures. Pero los fugitivos eran un puado de espectros. No haba nada que
tomar de ellos. Cuando guiados por sus nueve baqueanos indios arribaron a Corrientes estaban semidesnudos y
famlicos. Haban recorrido casi mil kilmetros durante ms de un mes.
[47] Juan Jos Biedma, Crnicas Militares. (Contribucin a la preparacin de los anales militares argentinos),
Buenos Aires, Talleres Grfi cos del Instituto Geogrfi co Militar, 1924/31, en CGE, op. cit., tomo III, pgs. 293/94.
[48] lvaro Barros, Fronteras y Territorios federales de las pampas del Sud, Buenos Aires, 1872, pgs. 25/26, en
CGE, op. cit., tomo III, pg. 151.
[49] Pedro de ngelis, Coleccin de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del
Ro de la Plata, Buenos Aires, Lajouanne, 1910, vol. IV, pgs. 93/94, en CGE, op. cit., tomo III, pgs. 384/5.
[50] Los caciques tehuelches, ranqueles y huilliches se reunieron en marzo a debatir la concurrencia o no a la
negociacin con Buenos Aires. Los tehuelches fueron los que inclinaron la balanza por el s ante las dudas
manifestadas por los ranqueles, ms propensos al enfrentamiento, incentivados probablemente por su relacin con los
caudillos del Litoral.
[51] Pedro de ngelis, op. cit., pg. 150, en CGE, op. cit., tomo III, pgs. 418/419.
[52] Pedro de ngelis, op. cit., en CGE, op. cit., tomo III, pg. 91.
[53] AGN, VII, 10-4-13, citado por CGE, op. cit., tomo III, pgs. 352/3.
[54] AGN, VII, 10-4-13, citado por CGE, op. cit., tomo III, pg. 361.
Efectivamente, Francisco Hermgenes Ramos Meja tena una estrecha amistad con los naturales al punto de instalar
su principal estancia, la famosa Mirafl ores en pleno territorio indio. Y a en 1814 haba elaborado su plan para
poblar la pampa y procurar su civilizacin en donde manifestaba ser contrario a todo proyecto cuya perspectiva y
aparato ataque directamente los usos y costumbres del hombre. Ramos Meja propone all adems del paulatino
establecimiento de gauchos la fundacin de una gran poblacin de indios a cargo de los caciques de la regin.
Constante intermediario entre los indios y los poderes de turno de Buenos Aires se granje rpidamente el respeto de
muchos grupos indgenas que vieron en l una nueva posibilidad de vida en paz. Fue un sostenedor de la no violencia
y un defensor de los derechos de los indgenas, a quienes consideraba los legtimos propietarios de las tierras: O las
hostilidades cesan igualmente por parte de los Indios quanto por los Christianos; o cesan por parte de los unos
solamente, quedando los otros dispuestos como siempre a robar y matar. Qu importa la buena disposicin y ocasin
de los unos, si la disposicin y ocasin de los otros es tan sanguinaria y tan abrasadora como lo estamos viendo? Qu
importa trabajar con los unos hasta predisponerlos a favor de la Patria comn, si a los otros se les acalora y se
enciende con la languidez hacia esa misma Patria hasta precipitarlos en honores contra s mismos? Si los Indios
aspiran de hecho y de derecho a la Paz, los Christianos fomentan de hecho y de derecho la guerra; y viceversa, si los
Christianos trabajamos como debemos y podemos, los propagadores y conservadores de la Santa Fe violentan con
todo el rigor de la palabra o declaraciones de guerra o de defensa ridcula contra los Indios. Luego, no hay Patria a
favor de los Christianos sin los Indios, ni de los Indios tampoco sin el concurso de los Christianos [...]. Con qual ttulo
de justicia quantos Hacendados se han introducido en los campos de las tolderas contra la voluntad de los Indios? O
se consiente por todos el orden, consentida la sociedad; o la disolucin es completa para la mina de todos. Quiere
Buenos Ayres remediar con polticas aturdidas las imprudencias y los excesos de los christianos, y porqu no proteje lo
ms que es la propiedad y la vida de todos? Quiere contener los excesos de los indios imprudentes, y porqu no
contiene y enfrenta a sus christianos y a quantos provocan las desesperaciones de los indios? No nos
desengaaremos jams de que ni el sable ni el can en nuestras circunstancias ni las buenas palabras con tan
malditas obras es posible que constituyan ahora la paz entre los hermanos? Ser posible darle la salud a la Patria por
medio de los prisioneros de la muerte? Ni tampoco lo hemos de conseguir mezclando lo dulce con la hiel, el espritu y
los fundamentos de la paz con los mismos principios de la guerra. El espritu endemoniado de la guerra es el que nos
devora y es quanto debemos aborrecer... (de una carta al gobernador interino de la provincia de Buenos Aires Marcos
Balcarce el 20 de noviembre de 1820, cito en Los Ramos Meja, de Enrique Ramos Meja, Buenos Aires, Emec, 1988,
pgs. 80/83). Acusado de connivencia con los indios en contra de los blancos y de promover prcticas contrarias a la
de la religin en el pas, Ramos Meja fue obligado a desalojar MirafIores (allanada en 1821) junto al resto de su
familia luego de las rdenes impartidas por el gobierno de Martn Rodrguez. Fue confi nado a otro de sus
establecimientos, Tapiales, totalmente alejado de sus indios amigos. Muri poco despus, en 1828. Tena 65 aos.
[55] E. F. Snchez Zinny, La guardia de San Miguel del Monte, pgs. 266/7, citado por J. C. Walther, La conquista
del desierto, Buenos Aires, Eudeba, 1974, pg. 161.
[56] Martn Rodrguez, Diario de la expedicin al desierto, Buenos Aires, Sudestada, 1969, en CGE, op. cit., tomo III,
pg. 479.
[57] Todos los pueblos de las estepas, cimerios, escitas, srmatas, hunos e incluso mongoles usaron la tctica de las
cargas y retiradas fi ngidas. Los simulacros de ataque, el ir y venir constante, pretendan cansar al enemigo y
exasperarlo, a la vez que lo alejaban de sus lneas de aprovisionamiento y lo arrastraban a terreno desconocido. As, el
derrotismo cunda entre los hombres del ejrcito adversario y aceleraba su derrota, en CGE, op. cit., tomo III, pg.
515.
[58] Manuel A. Pueyrredn, Fragmentos pstumos, en La Revista de Buenos Aires. Historia americana, literatura
y derecho, Buenos Aires, 1867, vol. XII, pgs. 511/3, citado por CGE, op. cit., tomo III, pg. 523/4.
[59] J. C. Walther, op. cit., pg. 154.
[60] Citado por CGE, op. cit., tomo III, pgs. 211/2.
[61] William Y ates, Jos Miguel Carrera (1820-1), Buenos Aires, Solar, 1941, citado por CGE, op. cit., tomo III, pgs.
219/20.
[62] La Gaceta de Buenos Aires, 20-1-1821, AGN VII, 10-4, 13, citado por CGE, op. cit., tomo III, pg. 227.
[63] William Y ates, ofi cial de Carrera, op. cit., y Benjamn Vicua Mackenna, historiador chileno entre otros.
[64] CGE, op. cit., tomo III, pg. 251.
[65] CGE, op. cit., tomo III, pg. 281.
[66] Segn El Mensajero Argentino, N 14, 3 de enero de 1826, los caciques que aceptaron la propuesta del gobierno
para la paz fueron: Y apilio, Tetrue, Pabo, Conoypan, Peti, Quidulef, Viol, Caulln, Anteman, Epunguer, Maic,
Pichiloncoy, Llanalien, Llanquiguen, Quio, Fama, Epuan, Navelef, Altaveni, Mencuantuf, Queimiella, Alvis
Chaniel, Gualmelief, Antelifi , Maripan, Grenamon, Lanquelen, Aucanahuel, Guayauecul, Catrepan, Rapiun,
Puelpi, Cauanque, Quintuen, Trane, Aucallanez, Anquepan, Callupulqui y Tenin.
[67] El Mensajero Argentino, N 16, 10 de enero de 1826, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 40.
[68] Registro Nacional, vol. II, pg. 171, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 59.
[69] En oficio del 1 de febrero de 1827 enviado al ministro de Guerra, general Francisco de la Cruz, Rauch informa
las alianzas establecidas con 12 Caciques Teguelches y 6 Pampas destacando en particular el buen manejo,
disposicin y valor del Cacique Negro, Chamil su hijo, y el cacique Catriel, lo que pongo en conocimiento de V.E. a los
fi nes consiguientes.
[70] En general, el robo de mujeres indias tena por objetivo reservarlas para eventuales canjes de cautivos. Las ms
de las veces, sin embargo, pasaban a engrosar la servidumbre de las casas de la alta sociedad de Buenos Aires.
[71] AGN sx, 27-7-76, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 98.
[72] Este cacique aparece en las distintas fuentes mencionado alternativamente como Venancio o Benancio
Coyhuepan o Cayupn, sin precisin sobre su origen, araucano o vorogano. Con respecto a la fecha de su entrada al
pas, tampoco hay seguridad. Algunos autores (Terrera, 1974) la fi jan en 1815.
[73] Es interesante consignar que la alianza con Cachul se estableci sobre la base de un acuerdo que resolvi un
canje previo de prisioneros, especialmente familiares del cacique, que estaban en Buenos Aires.
[74] Respecto de la poltica de fronteras de Rosas, el historiador ingls John Lynch encuentra en ella algunos puntos
oscuros, especialmente en lo relativo a su intento de vincularse pacfi camente con los indios. Dice Lynch que exista
una contradiccin fundamental en la propia poltica de frontera de Rosas, que l mismo no adverta o a lo cual no
prestaba atencin. Era imposible expandir las tierras desplazando la frontera y mantenerse en paz con los indios.
Cmo se poda ocupar sus territorios y esperar que ellos quedaran satisfechos parlamentando?. (John Lynch, Juan
Manuel de Rosas, Buenos Aires, Emec Editores, 1984, pgs, 36/37).
[75]La Gaceta Mercantil, N 1599, Buenos Aires, abril de 1829, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 168.
[76]Crdoba Libre, N 8, Crdoba, 19 de junio de 1829, pgs. 2/3, en CGE, op. cit., tomo IV, pgs. 265/66.
[77] El caos poltico de la poca infl uye tambin en el seno de las comunidades indgenas, alimentado por las
diferencias tnicas y culturales, muchas de ellas provocadoras de confl ictos ancestrales. As como hemos visto el
alineamiento de los grupos aborgenes detrs de los caudillos y comprometindose en mutuos enfrentamientos, lo
mismo ocurre en la disputa de unitarios y federales. En trminos generales, los vorogas estaban en constante confl
icto con los pehuenches a pesar de su comn inclinacin a las tropas federales. Los ranqueles, por su parte,
participaban de la poltica unitaria, lo que no les impeda ser aliados de los voroganos. Estas alianzas, por encima de
las contradicciones existentes, eran lo que ms teman los estrategas del poder poltico de la naciente Repblica.
[78] Diego Barros Arana, Historia General de Chile, Santiago de Chile, 1902, vol. XVI, citado por J. C. Walther, op.
cit., pg. 184.
[79] Reynaldo A. Pastor, La guerra con el indio en la jurisdiccin de San Luis, Buenos Aires, 1942, pg. 364, en CGE,
op. cit., tomo IV, pg. 257.
[80] Distintos autores (Terrera, Walther) consignan tambin la muerte del cacique Pichn, homnimo de un hijo de
Y anquetruz, muerto poco antes en Las Acollaradas. No hemos podido reunir la sufi ciente informacin que nos
permita saber ms acerca de quin era efectivamente el que muri el 7 de abril de 1833.
[81] De una carta de Rosas a Quiroga, en Rosas y Quiroga en la campaa al desierto (1833- 1834) por Dardo
Corvaln Mendilaharzu, Revista Militar, N 531, pg. 685, en J. C. Walther, op. cit., pg. 221.
[82] Papeles originales sobre la expedicin al desierto en 1833, propiedad del seor Oscar A. Carbone, en J. C.
Walther, op. cit., pg. 229.
[83] d. ant., en J. C. Walther, op. cit., pg. 230.
[84]La Gaceta Mercantil, 24 de diciembre de 1833, en J. C. Walther, op. cit., pg 235.
Se calcula que el nmero de soldados muertos durante la campaa alcanz los mil. Durante la campaa de 1833, la
divisin izquierda de Juan Manuel de Rosas rescat 634 cautivos, 245 hombres y 389 mujeres. Si a esa cifra se
agregan setenta y tres hijos que traen a su lado sus respectivas madres resultar un total de setecientos y siete
individuos.... Del total de hombres, 60 (casi un 25%) y de las mujeres, 163 (casi un 42%) haban sido capturados de
diez aos o menos de edad. Algunos de ellos haban sido tomados con sus madres, otros solos. Seguramente la
prctica de apropiacin de nios tuvo que ver entre otras causas con el hecho de agregar gente a las comunidades,
para el trabajo cotidiano y para la guerra en el caso de los varones. Con el correr de los aos, los nios se convertan
virtualmente en indios. Como para reafi rmar esta posibilidad, digamos que 110 de ellos, cuando se los rescat, ya no
hablaban el castellano.
[85] General Julio A. Roca, de un discurso de octubre de 1875, en J. C. Walther, op. cit., pg. 238.
[86] J. C. Walther, op. cit., pg. 275. La cita se refi ere a la provincia de Buenos Aires.
[87] El problema de la propiedad de la tierra presenta durante el perodo tres momentos diferenciales desde el punto
de vista de la expansin de la campaa: el primero, hasta 1838, durante el cual el gobierno de Buenos Aires vende
las tierras enfi tuticas para obtener de ellas mayor rentabilidad a travs de los cnones; el segundo, durante 1830 y
luego de producido un alzamiento de los hacendados, cuando muchas tierras pasan a propiedad de los miembros del
ejrcito que haban combatido contra los conjurados y contra la escuadra anglofrancesa durante el bloqueo al puerto
de Buenos Aires; el tercero, caracterizado por las tierras otorgadas en carcter de premio por acciones militares,
generalmente contra los indgenas.Los fortines acompaaban la consolidacin de las tierras ganadas a las
comunidades libres de la llanura, destacndose la fundacin de Mulitas (Buenos Aires, 1836); Bragado (Buenos Aires,
1845); Sampacho y Achiras (Crdoba, 1837); San Jos del Momo (San Luis, 1841) y Malarge (Mendoza, 1846). De
todas maneras, la lnea total de la frontera mantiene, en trminos generales, la situacin existente en 1810.
[88] Rodolfo Casamiquela, Algunas refl exiones sobre la etnologa del mbito pampeano-patagnico, Buenos Aires,
Centro de Investigaciones Antropolgicas, Cuaderno 1, 1979, pgs. 21-23.
[89] De una carta de Jos Flix Aldao (gobernador de Mendoza) a Manuel Lpez (gobernador de Crdoba) en
Reinaldo A. Pastor, La guerra con el indio en la jurisdiccin de San Luis, Buenos Aires, Biblioteca de la Sociedad de
Historia Argentina, vol. XIII, 1942, pg. 415, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 348.
[90] De una nota del gobernador Manuel Lpez al coronel Pantalen Algaaraz, Direccin de Estudios Histricos del
Ejrcito (DEHE), Cuaderno 1, N 348, original en AHSF, vol. VI,N 31, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 251. Las ms
de las veces el ataque por sorpresa a los indgenas, generalmente utilizado por las fuerzas nacionales, era desbaratado
por los nativos, que contaban con un aceitado sistema de postas informativas, a cargo de indios bomberos,
diseminados estratgicamente por toda la llanura, a considerables distancias de las tolderas. Ellos recorran
permanentemente las rastrilladas (senderos elegidos o caminos de indios) y toda la lnea de frontera, de tal
manera que ante el menor signo de movimiento enemigo daban aviso de inmediato, logrando llegar a los
asentamientos con mucha anticipacin y permitiendo que se tomaran las medidas necesarias, que muchas veces
incluan la evacuacin.
[91] M. Mabragaa, Los mensajes, 1810-1839, s/f, vol. I, pg. 234, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 363.
[92] DEHE, Cuaderno 1, N 340, original en el Archivo del Gobierno de Entre Ros, Divisin G, 1. 42, f. 182. De una
carta de Rosas al gobernador de Entre Ros, Pascual Echage, fechada en San Jos de Flores el 24 de mayo de 1836,
en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 375.
[93] Eran tiempos en que se mataba fcilmente, ni siquiera se respetaba a los propios amigos. A fines de septiembre
de 1837, cerca de Pozo del Pampa, una partida del Regimiento 2 de Caballera confundi a un grupo de indgenas con
enemigos, persiguindolos y dndoles muerte. Segn las fuentes, estos jinetes pertenecan a las tribus que vivan bajo
amparo de Fuerte Mayo. En ofi cio de Manuel Corvaln al coronel Ramrez, fechado en Buenos Aires el 20 de octubre
de 1837, le informa que los indios muertos eran de confi anza, uno de ellos, hermano del cacique Canvilln. Ambos
haban sido enviados por Rosas a sus toldos, pero le asegura que no le preocupa el desenlace pues este pudo ser
evitado, en CGE, op. cit., tomo IV, pg. 384.
[94] El concepto brbaro signifi ca etimolgicamente lo extrao, aquello que no entendemos. Los griegos lo
aplicaron a los pueblos que los circundaban y fue mucho ms tarde tomado por la civilizacin occidental y la
antropologa. Entre nosotros, Marcelo Brmida tiene un estudio ms que completo sobre el trmino expresando
asimismo la concepcin ideolgica que subyace en l (Marcelo Brmida, El estudio de los brbaros desde la
antigedad hasta mediados del siglo XIX. Bosquejo para una historia del pensamiento etnolgico, Buenos Aires,
mecanografi ado, VBA, 1972). En cuanto a la visin de las dems culturas por parte de la civilizacin occidental y/o
sus admiradores, no vamos a profundizar, por entender que ella ha sido lo sufi cientemente desarrollada en otros
estudios. Baste decir que los llamados eurocentrismo o etnocentrismo no son otra cosa que la conceptualizacin de
una situacin de dominacin por la cual una cultura se cree superior a otras.
[95] La cita est tomada del trabajo de Reynaldo Pastor, ya citado, y vinculada con lo que sucedi en San Luis (pgs.
367/8) pero puede ser perfectamente extendida a toda la situacin fronteriza (en CGE, op. cit., tomo IV, pgs. 263-4).
[96] Manuel A. Pueyrredn, Fragmentos pstumos, en La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, Literatura
y Derecho, Buenos Aires, 1867, vol. XII, pg. 205, en CGE, op. cit., tomo III, pg. 514.
[97] Gran cantidad de los cautivos que normalmente se tomaban en los malones eran mujeres, y de ellas, en una
gran proporcin nias o adolescentes. Como ejemplo, podemos ver el registro de los cautivos tomados en ocasin del
maln a Salto en diciembre de 1820, rescatados aos despus (cuadro 12, pg. 205).
[98] El fenmeno de los exiliados blancos a territorio indgena fue llamativo. Muchas eran las causas, pero la
consecuencia una sola: cientos de hombres, que aceptando al principio a regaadientes, terminaron incorporndose a
la vida indgena en toda su dimensin, tomando mujer (no necesariamente cautivas), teniendo hijos, participando de
las excursiones de caza, los malones y la lucha cotidiana contra los poderes polticos de Buenos Aires y las provincias.
Estos exiliados tambin contribuyeron al mestizaje y el exilio a territorio indio era todo un suceso. Nuestro legendario
Martn Fierro no qued afuera de esa alternativa en un momento de su vida: Y yo empujao por las mas/quiero salir
de este infi erno/ya no soy pichn muy tierno/y s manejar la lanza/y hasta los indios no alcanza/la facult del
Gobierno... Y o s que all los caciques/amparan a los cristianos/y que los tratan de Hermanos/cuando se van por
su gusto/a qu andar pasando sustos... /alcemos el poncho y vamos... All habr segurid/ya que aqu no la
tenemos/menos males pasaremos/y ha de haber grande alegra/el da que nos descolguemos/ en alguna toldera,
(Jos Hernndez, Martn Fierro). Y no solo los blancos se exiliaban all. Muchos ex esclavos negros fugaron hacia las
tolderas especialmente despus de la cada de Rosas en 1852. Mansilla, en su expedicin a los ranqueles, se encontr
con uno de ellos, quien le transmiti la mtica espera de los negros: Mi amo, me dijo, yo soy federal. Cuando cay
nuestro padre Rosas, que nos dio la libertad a los negros, estaba de baja. Me hicieron veterano otra vez. Estuve en el
Azul con el general Rivas. De all me desert y me vine para ac. Y no he de salir de aqu hasta que no venga el
Restaurador, que ha de ser pronto, porque don Juan Saa nos ha escrito que l lo va a mandar buscar. Y o he sido de
los negros de Ravelo, Lucio V. Mansilla, Una excursin a los indios ranqueles, Buenos Aires, Emec Editores, 1989,
pg. 242.
[99] Bernardo Gonzlez Arrili, Los indios pampas, Buenos Aires, Stilcograf, 1960, pg. 23.
[100] El cautiverio tambin tuvo sus protagonistas ilustres: el brigadier general Rosas deba en gran parte su
vinculacin y profundo conocimiento de los indgenas a una historia familiar muy especial: su abuelo materno,
Clemente Lpez de Osornio, fue muerto por los indgenas en 1783, y su padre, Len Ortiz de Rosas, estuvo cautivo
durante aos en las tolderas tehuelches.
[101] Joaqun Prez, San Martn y Miguel Carrera, La Plata, Universidad Nacional de 1954, pgs. 251/261, en CGE,
op. cit., tomo III, pg. 213.
[102] Bando sobre Polica de la Campaa dado el 30 de agosto de 1815 por el Gobernador Intendente de la Provincia
de Buenos Aires, artculo 1, en J. C. Walther, op. cit., pg. 136.
[103] Oficio de Ramn Estomba a Juan Ramn Balcarce. Copia en DEHE, AGN, sv 16-10-5, en CGE, op. cit., tomo
IV, pg. 155.
[104] Casamiquela (1965) afi rma que la cua araucana [...] se encaja cada vez ms profundamente y comienza a
difundirse, mezclarse y crecer; en una palabra, a dominar. Aunque por cierto los Araucanos no eran todava
dominantes por aquellos tiempos (fi n del siglo XVIII); al contrario, numricamente y sobre todo culturalmente, los
tehuelches dominaban todava por todas partes [...]. Quiz recin hacia 1834, fecha en que seproduce el advenimiento
del mayor cacique araucano del rea pampeana, Calfucur, [...] el predominio araucano se hizo masivo, total. As y
todo, los ltimos grupos tehuelches han de haberse ido diluyendo en la masa araucana con mucha lentitud, en R.
Casamiquela, Rectifi caciones y..., pg. 102.
[105] George Musters, Vida entre los patagones, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1979. Esta famosa obra describe con
lujo de detalles la forma de vida de los grupos tehuelches meridionales. No se conocen bien los motivos del viaje de
este explorador ingls hasta se menciona la posibilidad de que haya sido un espa en misin de reconocimiento; lo
cierto es que recorri un vasto territorio en compaa de una partida de tehuelches amigos, obteniendo una
descripcin detallada
de la cultura de la regin.
[106] George Musters, op. cit., pg. 131.
[107] B. Gonzlez Arrili, op. cit., pg. 51.
[108] George Musters, op. cit., pg. 131.
[109] George Musters, op. cit., pg. 249
[110] George Musters, op. cit., pg. 249.
[111] George Musters, op. cit., pg. 250.
[112] Los trabajos de Marcelo Brmida y Alejandra Siffredi (1968), y el de esta ltima (1968) sobre la mitologa
tehuelche meridional y especfi camente Elal que seguimos en esta breve descripcin nos parecen un importante
aporte para el rescate de la cosmovisin original tehuelche (vase Runa XIII, Buenos Aires, 1968).
[113] Alejandra Siffredi, op. cit., pg. 253.
[114] Estanislao Zeballos, Calfucur, Pain, Relm, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1961, pg. 108. Casamiquela
(1965) sostiene la sugestiva hiptesis que Calviau, tambin conocido como Calfi an o Callvuain, sera de ascendencia
tehuelche, lo que explicara el sacrifi cio de las mujeres. El mismo Rosas lo conoca como chegelche.
[115] George Musters, op. cit., pg.254.
[116] Lucio V. Mansilla, op. cit., pg. 221.
[117] Lucio V. Mansilla, op. cit., pg. 286.
[118] Lucio V. Mansilla, op. cit., pg. 285/286.
[119] Lucio V. Mansilla, op. cit., pg. 285.
[120] Lucio V. Mansilla, op. cit., pg. 464.
[121] Testimonio de Wenchu Kudel, citado por Clemente H. Balmori, Toki Keraunos, piedra de virtud, en Primer
Congreso del rea Araucana Argentina, Buenos Aires, tomo II, pg. 134.
[122] Guevara, Civilizacin araucana, Santiago de Chile, 1898, pg. 100, en dem ant., pg. 135.
[123] Chescu Lautramn era el nombre indgena que se le daba a Baigorria.
[124] En Manuel Baigorria, Memorias, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1975, pg. 95. Hay discrepancias y confusiones
con respecto a estos hijos de Y anquetruz: Pichn y Pichuin.
Las fuentes no coinciden. Creemos que el primero es el que muri prematuramente en Las Acollaradas y el segundo,
Pichuin-Gual, muri hacia 1845.
[125] Eternos enemigos de Baigorria.
[126] Estanislao Zeballos, op. cit., pg. 330.
[127] Lucio V. Mansilla, op. cit., pg. 234. El brigadier Rosas lament la huida de su Mariano y no tard en escribirle:
Mi querido ahijado: No crea usted que estoy enojado por su partida, aunque debi habrmelo prevenido para
evitarme el disgusto de no saber qu se haba hecho. Nada ms natural que usted quisiera ver a sus padres, sin
embargo que nunca me lo manifest. Y o le habra ayudado en el viaje hacindolo acompaar. Dgale a Pain que
tengo mucho cario por l, que le deseo todo bien, lo mismo que a sus Capitanejos e indiadas. Reciba ese pequeo
obsequio que es cuanto por ahora le puedo mandar. Ocurra a m siempre que est pobre. No olvide mis consejos
porque son los de un padrino carioso, y que Dios le d mucha salud y larga vida. Su afectsimo.-Juan de Rozas
(Mansilla, op. cit., pg. 235). Segn este mismo autor, el regalo del brigadier consisti en doscientas yeguas,
cincuenta vacas y diez toros de un pelo, dos tropillas de overos negros con madrinas obscuras, un apero completo con
muchas prendas de plata, algunas arrobas de yerba y azcar, tabaco y papel, ropa fi na, un uniforme de Coronel y
muchas divisas coloradas, pg. 235.
[128] Lucio V. Mansilla, op. cit., pg. 255.
[129] Luis Franco, Los grandes caciques de La Pampa, Buenos Aires, Del Candil, 1967, pg. 54.
[130] Citado en varias fuentes.
[131] Y o no soy de este campo, pues yo baj cuando el gobernador Rosas me mand llamar, escribe Calfucur al
presidente Mitre el 25 de agosto de 1863, en Luis Franco, op. cit., pg. 49.
[132] Luis Franco, op. cit., pg. 125.
[133] En la batalla de San Carlos, los catrieleros pelearon contra Calfucur, a las rdenes del coronel Rivas. Cipriano
Catriel en persona orden fusilar (por pelotones militares) a varios indgenas que se negaron a enfrentar a sus
hermanos.
[134] Nota de la Sociedad Econmica del Azul a la Sociedad Rural Argentina (noviembre de 1870 en Luis Franco, op.
cit., pgs. 71/72). Es claro que los ganaderos lucraban exitosamente con la compra barata de cuero de vaca a estos
indios.
[135] Julio Costa, Roca y Tejedor, en Luis Franco, op. cit., pg. 76.
[136] Luis Franco, op. cit., pgs. 107/108
[137] Guillermo A. Terrera, Caciques y capitanejos en la historia argentina, Buenos Aires, Plus Ultra, pg. 249.
[138] Guillermo A. Terrera, op. cit., pg. 245.
[139] Con este la amistad lleg a ser importante. Cuando Paghitruz Guor cay prisionero de Rosas, este sugiri
efectuar un canje con Baigorria. Pain se neg sistemticamente a esa posibilidad para no traicionar a su amigo.
[140] Baigorria, op. cit., pgs. 79/80.
[141] Baigorria, op. cit., pg. 83.
[142] Baigorria, op. cit., pg. 127.
[143] La apropiacin y posterior comercializacin del ganado constituye un elemento de vital importancia en el
sistema de vida de las comunidades de la llanura. Gran parte de la cultura giraba en torno a esas prcticas. En un
brillante trabajo Ral Jos Mandrini sostiene que si bien es casi imposible proporcionar datos del volumen de ganado
robado as como de los animales pasados a Chile existen algunos documentos que permiten estimar las cifras. Por
ejemplo en 1876, en su carta al redactor de La Repblica Roca habla de unas 40.000 cabezas promedio pasadas a
Chile, lo que sugiere que el total robado en la frontera era mucho mayor []. Aunque alta, la cifra no parece excesiva
frente a los datos parciales disponibles y teniendo en cuenta que en los aos de grandes malones el nmero debi ser
muy superior al promedio, en R. J. Mandrini, La sociedad indgena de las Pampas en el siglo XIX, en Antropologa,
Buenos Aires, Eudeba, 1985, pg. 212.
[144] Muchos de ellos prefi rieron permanecer en las tolderas por propia voluntad. Jorge Luis Borges narra el
interesante caso de la muchacha india, que era de Y orkshire, que sus padres emigraron a Buenos Aires, que los
haba perdido en un maln, que la haban llevado los indios y que ahora era mujer de un capitanejo, a quien ya haba
dado dos hijos y que era muy valiente. Borges explica que su abuela inglesa la conoci en la comandancia de Junn y
la exhort a no volver. Jur ampararla y rescatar a sus hijos. La otra le contest que era feliz y volvi, esa noche, al
desierto. Segn el escritor, Todos los aos la india rubia sola llegar a las pulperas de Junn o del Fuerte Lavalle en
procura de baratijas y vicios, pero a partir de entonces no apareci nuevamente. Y contina diciendo Borges: Sin
embargo, se vieron otra vez. Mi abuela haba salido a cazar; en un rancho, cerca de los baados, un hombre
degollaba una oveja. Como en un suelto, pas la india a caballo. Se tir al suelo y bebi la sangre caliente (Jorge Luis
Borges, Historia del guerrero y la cautiva, El Aleph, Buenos Aires, Emec Editores, pgs. 47 a 52).
[145] Vase al respecto el trabajo de Eugenio Carutti, La historia desde la perspectiva de la universalizacin, una
original visin acerca del fenmeno de la planetarizacin de la cultura, en Cultura Casa del Hombre, Buenos Aires, N
5, julio 1983, pgs. 40/44.
[146] Archivo del General Mitre, t. XVII, pg. 123, en J. C. Walther, op. cit., pg. 287.
[147] J. C. Walther, op. cit., pg. 299.
[148] Es tambin el tiempo de las experiencias inslitas. A partir de esa poca y durante 14 aos (1860-1874) un
misterioso francs, Aurelio Antonio de Tounens, se hizo coronar rey de la Patagonia, autodenominndose Orllie-
Antoine I. Perseguido por las autoridades, termin preso y deportado, luego de haber intentado refugiarse en las
tolderas de la Pampa Central.
[149] Carta del teniente coronel Murga, jefe de la guarnicin de Patagones al presidente Mitre, de fecha 30 de julio de
1863, en Archivo del General Mitre, t. XXIV, pg. 50, en J. C. Walther, op. cit., pg. 318.
[150] Memoria del Ministerio de Guerra y Marina, 1863, en d. ant., pgs. 319/320. La necesidad de vencer el terror
por parte de los soldados encargados de custodiar la frontera agudizaba la imaginacin de los ofi ciales. El fuerte
extremo de la jurisdiccin de Nueve de Julio se llamaba Hombres sin miedo.
[151] Volver ms adelante sobre este episodio de nuestra historia y la participacin indgena en l.
[152]lvaro Barros, Indios, fronteras y seguridad interior, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1975, en
J. C. Walther, op. cit., pgs. 351/352.
[153] J. C. Walther, op. cit., pg. 352.
[154] E. S. Zeballos, op. cit., pg. 143.
[155] Las fuentes coinciden en afi rmar que Calfucur tena cien aos en ocasin de la batalla de San Carlos, debiendo
ser ayudado a montar a su caballo para poder dirigir a sus hombres.
[156] J. C. Walther, op. cit., pg. 377.
[157] J. C. Walther, op. cit., pg. 379.
[158] J. C. Walther, op. cit., pg. 391
[159] J. C. Walther, op. cit., pg. 419.
[160] Manuel Baigorria, Memorias, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1975, pg. 139.
[161] F. L. Melchert, Sobre la guerra con los indios y la defensa de la frontera de la Pampa, 1875, en David Vias,
Indios, ejrcito y frontera, Buenos Aires, Siglo XXI, 1983, pg. 188.
[162] Nuestro pas, vertiginosamente dependiente de los intereses del Imperio Britnico, se convierte en una pieza
ms del engranaje en la divisin internacional del trabajo que impone el centro imperialista, e intensifi ca su
produccin agrcola-ganadera, eje de la economa nacional. La apropiacin de tierras feraces pasa a ser un objetivo
imprescindible para las minoras dueas del poder, celosas custodias del inters extranjero.
[163] Del general Julio Roca a Dardo Rocha, el 23 de abril de 1880, en David Vias, op. cit., pg. 98.
[164] Estanislao Zeballos, La conquista de quince mil leguas, Buenos Aires, Coni, 1978.
[165] Mensaje y proyecto del seor Ministro de Guerra y Marina, General Julio A. Roca sobre la traslacin de la
frontera sur a los ros Negro y Neuqun, Buenos Aires, agosto 14 de 1878, en J. C. Walther, op. cit., pgs. 599 y 603.
[166] d. ant., en J. C. Walther, op. cit., pg. 602.
[167] d. ant., en J. C. Walther, op. cit., pg. 572.
[168] Orden del Da; Campamento General en Carhu, abril 26 de 1879.
Soldados del Ejrcito Expedicionario al Ro Negro:
Al despedirme del seor presidente de la Repblica para venir a ponerme al frente de vosotros me recomend
saludaros en su nombre y deciros que est satisfecho de vuestra conducta. Con asombro de todos nuestros
conciudadanos en poco tiempo habis hecho desaparecer las numerosas tribus de la Pampa que se crean invencibles
con el pavor que infunda el desierto y que era como un legado fatal que an tenan que transmitirse las generaciones
argentinas por espacio de siglos.
Cuando la ola humana invada estos desolados campos que ayer eran el escenario de correras destructoras y
sanguinarias para convertirlos en emporios de riqueza y en pueblos fl orecientes en que millones de hombres puedan
vivir ricos y felices, recin entonces se estimar en su verdadero valor el mrito de vuestros esfuerzos. Extinguiendo
estos nidos de piratas terrestres y tomando posesin real de la vasta regin que los abriga, habis abierto y dilatado los
horizontes de la patria hacia las comarcas del sur, trazando por decirlo as, con vuestras bayonetas un radio inmenso
para su desenvolvimiento y grandeza futura. Los Estados Unidos del Norte, una de las ms poderosas naciones de la
tierra, no han podido, hasta ahora, dar solucin a la cuestin de indios, ensayando todos los sistemas, gastando
anualmente millones de dlares y empleando numerosos ejrcitos: vosotros vais a resolverla en el otro extremo de
la Amrica con un pequeo esfuerzo de vuestro valor. Alejados de los centros de poblacin, careciendo muchas veces
de lo indispensable para la vida, soportando con paciente abnegacin el rigor de las estaciones y expediciones sin
consultar otra cosa que el rumbo del enemigo, nada ha podido quebrantar vuestro espritu ni alterar la disciplina No
tengo necesidad de enumerar la serie de hechos brillantes que habis llevado a cabo conducidos por vuestros jefes
cuyos nombres han recorrido ya, de boca en boca la Repblica entera y que fi gurarn en la posterioridad al lado de
Lavalle, Brandsen, Olavarra, Lamadrid, Pringles, Necochea y otros valientes de la epopeya de la Independencia. En
esta campaa no se arma vuestro brazo para herir compatriotas y hermanos extraviados por las pasiones polticas o
para esclavizar y arruinar pueblos o conquistar territorios de las naciones vecinas. Se arma para algo ms grande y
noble; para combatir por la seguridad y engrandecimiento de la Patria, por la vida y fortuna de millares de argentinos
y aun por la redencin de esos mismos salvajes que, por tantos aos librados a sus propios instintos, han pesado como
un fl agelo en la riqueza y bienestar de la Repblica. An quedan restos de las tribus de Namuncur, Baigorrita,
Pincn y otros caciques que pronto caern en poder de las divisiones encargadas de hacer la batida general en el
circuito de la Pampa, mientras otras toman posesin del Ro Negro. Dentro de tres meses quedar todo concluido.
Pero la Repblica no termina en el ro Negro: ms all acampan numerosos enjambres de salvajes que son una
amenaza para el porvenir y que es necesario someter a las leyes y usos de la nacin, refundindolos en las poblaciones
cristianas que se han de levantar al amparo de vuestra salvaguardia. S que entre ellos hay caudillos valientes y
animosos que aprestan sus lanzas prefi riendo sucumbir antes que renunciar a la vida del pillaje. All iremos a
buscarlos aunque se oculten en los valles ms profundos de los Andes o se refugien en los confi nes de la Patagonia
abriendo as una segunda campaa donde nuevos trabajos y glorias nos esperan. Formado en el ejrcito y salido de
sus fi las, conozco sus virtudes, su fuerza en fatigas y su valor en los campos de batalla. Me veo con placer entre
vosotros y considerar siempre como el timbre ms glorioso de mi vida haber sido vuestro general en jefe en esta gran
cruzada inspirada por el ms puro patriotismo, contra la barbarie. Veamos [sic] pues, confi ados y resueltos al
cumplimiento del deber en el rol que a cada uno le est marcado en este vastsimo campo estratgico, que la
Repblica siempre generosa sabr premiar vuestros sacrifi cios. Soldados del Ejrcito Expedicionario. Antes de dar el
primer paso sobre la ruta del ro Negro, os invito a dar un viva! a la Repblica Argentina al presidente de la
Repblica, doctor Avellaneda.
Honor eterno a la memoria del doctor Alsina, mi ilustre Antecesor!
Abril 26 de 1879.
Julio A. Roca
En J. C. Walther, op. cit., pgs. 450/452.
25. J. C. Walther, op. cit., pg. 455.
[169] J. C. Walther, op. cit., pg. 476.
[170] Memoria del Departamento de Guerra y Marina, 1882, t. I, pg. 197, en J. C. Walther, op. cit., pg. 517.
[171] J. C. Walther, op. cit., pg. 546.
[172] J. C. Walther, op. cit., pg. 547.
[173] Memoria del Departamento de Guerra y Marina, 1884, t. I, pg. 75, en J. C. Walther, op. cit., pg. 552.
[174] Memoria del Departamento de Guerra y Marina, 1884, t. I, pg. 78, en J. C. Walther, op. cit., pg. 554.
[175] Nota del general Vintter al jefe de Estado Mayor del Ejrcito, 20 de febrero de 1885. Memoria del Departamento
de Guerra y Marina, 1898/9, en J. C. Walther, op. cit., pgs. 560/561. 33. La ley 1532 de octubre de 1884 establece las
gobernaciones de La Pampa, Neuqun, Ro Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
[176] Ricardo Santilln Gemes, Cultura, creacin del pueblo, Buenos Aires, Guadalupe, 1985, pg. 53.
[177] Jorge Pez, La conquista del desierto, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1971, pg. 111.
[178] Domingo Faustino Sarmiento, Conflicto y armonas de las razas en Amrica, 1883, en David Vias, op. cit.,
pg. 267.
[179] Roberto J. Payr, La Australia Argentina, 1899, en David Vias, op. cit., pg. 289.
[180] Curruhuinca Roux, Las matanzas del Neuqun, Buenos Aires, Plus, Ultra, 1985, pgs. 184/185.
[181] Bernardo Gonzlez Arrili, Los indios pampas, Buenos Aires, Stilcograf, 1960, pg. 94.
[182] Cte. Prado, La guerra al maln, en David Vias, op. cit., pg. 293.
[183] La Verdad, Buenos Aires, 25 de febrero de 1871; relato de un corresponsal de Nueve de Julio, entregado el 20 de
febrero de 1871, en P. Meinrado Hux, Coliqueo, el indio amigo de Los Toldos, Buenos Aires, Eudeba, 1980, pg. 132.
[184] Relato del misionero Pablo E. Savino sobre su misin en Los Toldos para el Superior General en Pars, publicado
en francs, en Anales de la Congregacin Lazarista, 1878, vol. 43, pg. 497 y ss., en P. Meinrado Hux, op. cit., pg.
211.
[185]El Nacional, Buenos Aires, 20 de marzo de 1885, pg. 1, columnas 4 y 5, en Curruhuinca Roux, op. cit., pg.
188.
[186] d. ant., pg. 188.
[187] Producida la conquista, la poblacin indgena en Amrica comenz a declinar en forma alarmante. Por lo que
es el estado actual de nuestros conocimientos el lmite de la declinacin se sita siglo y medio despus de los primeros
choques entre Espaa y las comunidades indgenas, a mediados del siglo XVII. En ese preciso momento la poblacin
original se redujo a un mnimo. Rosemblat (1954) estima que desde 1492 a 1650 la despoblacin asciende a una
cuarta parte del total original; Dobyns estima una cada abismal, una reduccin a una vigsima o vigsimo quinta
parte; Cook y Borah, en estudios referidos al Mxico Central, afi rman que en los albores de la Conquista pereci un
tercio de la poblacin y en cada cuarto de siglo subsiguiente ms de la mitad de los restantes, hasta quedar un 4% de
la poblacin originaria a comienzos del siglo XVII. Las epidemias aparecen como una de las causas decisivas en la
despoblacin, coincidiendo en ello la mayora de los autores. Estos fl agelos alcanzaron mxima intensidad en las
zonas tropicales, islas y mrgenes del mar Caribe y las costas del Pacfi co, pero en general llegaron a todos los
rincones del continente.
[188] Relato del misionero Pablo E. Savino sobre su misin en Los Toldos, op. cit., pg. 508, en P. Meiorado Hux, op.
cit., pgs. 216/217.
[189] Bernardo Gonzlez Arrili, op. cit., pg. 94.
[190] Jos E. Rodrguez, Campaa del desierto, Buenos Aires, Imprenta Lpez, 1927, pg. 26, en Alberto D. H.
Scunio, La conquista del Chaco, Buenos Aires, Crculo Militar, 1972, pg. 165.
[191] El coronel Pereyra en sus Memorias indica que las depredaciones de los indios, si bien nunca justas, fueron
muchas veces provocadas por los blancos los cuales solan cometer abusos en los toldos de los nmadas cuando los
indios se encontraban trabajando en los obrajes, Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 182.
[192] En el combate Fontana perdi su brazo izquierdo y en el intercambio posterior de telegramas con el presidente
Roca queda de manifi esto un singular modo de encarar la desgracia y el ejercicio de la violencia: He perdido el brazo
izquierdo en un combate con los indios, pero me queda otro para fi rmar el plano del Chaco que he completado en
esta excursin. Jos Luis Fontana. La respuesta fue: Su brazo mutilado y un reguero de sangre marcarn en el
Chaco los derroteros de la civilizacin y del progreso. Hoy he fi rmado su despacho de Teniente Coronel Julio
Argentino Roca, en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 206.
[193] Informe de Bosch al Inspector y Comandante General de Armas de la Nacin, General Joaqun Viejobueno, en
Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 241.
[194] d. ant., pg. 246.
[195] d. ant., pg. 246.
[196] Parte de Obligado, en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 253.
[197] Los caciques presentados fueron: Borbon; Alejo; Bazn; Dosvales; Pancho; Mulato; Jos Petiso; Chingolito;
Palomo; Bomba; Nicasio; Bonifacio; Toms; Juan Pablo; Tomasito; Viejo Toro; Benito; Ratn; Ojo Pelado;
Sanjuanino; Carapintada; Esteban; Belisario; Samayn; Francisco; Mariano; Cabezn; Lobo; Carasucia; Juan Largo;
Alazn; Tolosito y Pedro, en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pgs. 269/272.
[198] Ignacio H. Fotheringham, La vida de un soldado, Buenos Aires, Kraft, pg. 499, en Alberto D. H. Scunio, op.
cit., pg. 275.
[199] d. ant., pg. 461, en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 277.
[200] d. ant., pg. 450, en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 278.
[201] d. ant., pg. 450, en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 282.
[202] Informe de Obligado al Ministro del Interior. Memoria de Guerra 1885/86, pg. 541, en Alberto D. H. Scunio,
op. cit., pg. 292.
[203] Memoria de Guerra, 1885, pg. 567 y ss., en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 296. .
[204] Memoria de Guerra, 1889-1900, pgs. 152 y ss., en Alberto D. H. Scunio, op. cit., pg. 311.
[205] En Chaco se repite aunque en menores proporciones la misma estrategia de extincin de. los grandes
cacicazgos como en Pampa y Patagonia. En el lapso de 33 aos (1862-1895) los principales caciques son aniquilados a
travs de tres vas: la muerte en combate (12); la ejecucin (2) y la rendicin y/o presentacin (33).
[206] El Primer Censo Nacional llevado a cabo durante la presidencia de Sarmiento en septiembre de 1869 estimaba a
la poblacin indgena de Chaco, Pampa y Patagonia en 93.133 habitantes distribuidos de la siguiente manera: Chaco:
45.291; Pampa: 21.000 y Patagonia: 23.847 Cabe consignar que la poblacin censada ascenda a 1.737.076; la
poblacin omitida censar: 75.759; poblacin de las islas Malvinas: 780 y otros agregados (Ejrcito del Paraguay):
6276, por lo que el total general de la poblacin era de 1.913.029 habitantes. En F. De Aparicio y H. Difrieri, Buenos
Aires, Peuser, 1961, tomo VII, pg. 200 y ss.
[207] Un captulo aparte en la conquista lo constituye la bsqueda mtica por los espaoles de lugares repletos de
riquezas. En muchas circunstancias las aventuras increbles de los propios conquistadores dieron lugar a esas
creencias. As ocurri con la armada organizada por el Obispo de Plasencia que en enero de 1540 se intern en el
estrecho de Magallanes. La nave capitana naufrag y su jefe, fray Francisco de la Rivera, con 150 hombres busc
refugio en tierra firme. Nunca ms se supo de ellos, y las distintas bsquedas realizadas resultaron infructuosas.
Aquellos nufragos jams encontrados dieron origen a la leyenda de Trapalanda, o la Ciudad de los Csares, o la
Ciudad Encantada, un paraso en la Tierra fundado por los propios sobrevivientes, transformados a partir de entonces
por la creencia popular en seres inmortales. Pero no fueron ellos los nicos protagonistas de estas historias
alucinantes. En 1584, un nutrido contingente de la expedicin de Sarmiento de Gamboa al mismo lugar (en un
intento anterior de 1582 el mismo conquistador haba perdido a ms de seiscientos hombres entre pestes, hambrunas,
naufragios y ajusticiamientos) qued tambin para siempre en las costas del estrecho y tampoco se supo ms de ellos
solo que presumiblemente pasaron a engrosar la poblacin de la Ciudad Encantada. A lo largo de Amrica muchas
historias como estas se fueron sucediendo. Cientos de hombres tragados para siempre por la nueva tierra, quiz
muertos por los indios, por los rigores de una naturaleza desconocida o quizs efectivamente viviendo como pioneros
de una nueva realidad de la cual de todos modos no tenemos ms que vagas informaciones o sugestivas crnicas de
aquel entonces.
[208] Para mencionar solo algunos de los trabajos, verdaderas fuentes documentales de enorme valor, baste
mencionar la Historia de los abipones, de Martn Dobrizhoffer; Hacia all y para ac, de Florin Paucke (tambin
sobre los abipones) y las obras de Alberto Sepp, referidas a los guaranes del Litoral.
[209] Carta al presidente Avellaneda, en Santiago L. Copello, Gestiones del arzobispo Aneiros, Buenos Aires, Difusin,
1944, pg. 19.
[210] Santiago L. Copello, op. cit., pgs. 47/48.
[211] Santiago L. Copello, op. cit., pgs. 89/90.
[212] Santiago L. Copello, op. cit., pg. 95.
[213] Carta del cacique Queupumil a monseor Aneiros, en Santiago L. Copello, op. cit., pg. 157.
[214] Santiago L. Copello, op. cit., pg. 154.
[215] Alejandro Mac Lennan (a) el Chancho Colorado era un siniestro personaje. Ingls, colaborador estrecho de
Jos Menndez Behety y fundador de sus estancias, tena a su cargo la misin de comandar el exterminio de
indgenas. Ocupa seguramente el lugar ms destacado en la galera de cazadores; se dice que muri loco y borracho
en Punta Arenas, atrapado por los sangrientos recuerdos de sus matanzas al grito desesperado de Ah estn! Ah
vienen! Los indios, los indios!.
Tambin cazador renombrado fue otro ingls, llamado Mister Bond, quien finalizado el estorbo indgena en el sur
continu con su trayectoria en las masacres de obreros en la Patagonia (1921) adonde en un solo da mand fusilar a
17 trabajadores acusados de bandoleros.
[216] que estas tribus no tienen dnde estar, no tienen dnde vivir; porque son perseguidos por los pobladores que
han llegado a veces hasta ofrecer una libra esterlina por cada indio que se matara... (Sesiones de la Cmara de
Diputados, tomo 1899/2; N 69; 138 sesin de la prrroga del 21.11.99). En discusin: para subvencin de los
establecimientos de los padres salesianos en los territorios nacionales, $1500, en Juan E. Belza, En la Isla del Fuego,
II, Colonizacin, Instituto de Investigaciones Histricas Tierra del Fuego, Buenos Aires, 1975, pg. 349.
[217] Esta fue una historia espeluznante: originariamente fueron secuestrados 11 indgenas, dos de los cuales
murieron en el viaje. De los nueve expuestos en la jaula dos fallecieron a causa de los tormentos sufridos; de los seis
rescatados por Beauvoir, dos murieron en el trayecto de regreso mientras que los otros cuatro pudieron llegar sanos y
salvos a la Misin Salesiana de Punta Arenas. El restante ona se haba fugado de Pars durante el cautiverio.
Calafate camin por distintos pases europeos durante dos aos hasta que consigui regresar a Amrica. Le toc
otra vez a Beauvoir encontrarlo, esta vez en Montevideo, desde donde lo acompa hasta el remanso de Punta
Arenas, su hogar. Tres aos de pesadilla, smbolo de una cultura vejada, haban terminado.
No era la primera vez que ocurran estos aberrantes traslados. El mismo Charles Darwin en su obra Viaje de un
naturalista alrededor del globo menciona a los fueguinos bautizados como Jemmy Button, Y ork Minster y Fuegia
Basket, quienes fueron devueltos por el capitn Fitz Roy en ocasin del viaje desarrollado entre 1831 y 1836. Los tres,
junto con un cuarto, muerto de viruela en Inglaterra, haban sido secuestrados en un viaje anterior llevado a cabo
entre 1826 y 1830 por el mismo marino.
[218] El complejo Chiriguano Chan, en Censo Indgena Nacional, Buenos Aires, 1968, tomo II, pg. 37.
[219] Son famosos los trabajos de Bernardino de Nino, Etnografa Chiriguana, y el Diccionario Chiriguano-Espaol
y Espaol-Chiriguano de los padres Romano y Cattunar.
[220] En la relacin sociedad civil-fuerzas armadas radica otra de las claves de nuestra cultura, que no deberamos
reducir a una polarizacin entre un extremo enteramente bueno y otro exclusivamente malo, porque correramos
el riesgo de simplifi car la cuestin. Y aunque los problemas generados por esta relacin exceden el marco de este
trabajo podemos decir que probablemente el componente de violencia presente en muchos sectores de la vida
argentina ha incidido con consecuencias nefastas para su normal desarrollo, el que se ha visto continuamente
deformado.
[221] Este fue un proceso semejante en muchos pases sudamericanos, en donde la historia de las sociedades
especialmente durante el siglo XX produjo el desplazamiento paulatino y permanente de gran cantidad de
comunidades indgenas hacia reas de frontera; es ms, la situacin actual ratifi ca con plenitud este hecho, a poco
que observemos el tipo de poblacin (mayoritariamente aborigen) que hoy ocupa las fronteras de cada pas
sudamericano (Martnez Sarasola, 1977).
En su omnipotencia expansiva, las clases dominantes de Argentina creyeron que empujando a los indgenas hacia las
fronteras terminaban con el problema o al menos lo alejaban para siempre.
En nuestros das la situacin se ha revertido totalmente, porque esas mismas poblaciones constituyen mbitos de
encuentro con las comunidades hermanas que estn ubicadas en los pases limtrofes, generndose as inesperados
vehculos de integracin continental. Y a volveremos sobre este punto.
[222] A. D. Scunio, La conquista del Chaco, Buenos Aires, Crculo Militar, 1971, pg. 314.
[223] Memoria de Guerra 1907-1908, pg. 20, en A. D. Scunio, op. cit., pgs. 315/6.
[224] Memoria de Guerra 1914-1915, pg. 23, en A. D. Scunio, op. cit., pgs. 324/5.
[225] La masacre de Y unka presenta muchos aspectos oscuros. Los diarios de Buenos Aires, especialmente La Prensa
y final, aprovecharon el desastre para reclamar la adopcin de severas medidas contra los indgenas responsables. El
principal acusado fue el cacique pilag Garcete, aunque no est del todo aclarada la participacin de grupos mk del
Paraguay, en cuyo poder se encontraron posteriormente algunas de las carabinas robadas en la ocasin del asalto al
fortn.
La represin, encomendada al capitn Enrique O. Boy (un controvertido ofi cial acusado por sus propios
subordinados de abuso de autoridad en hechos posteriores), fue particularmente violenta: la toldera vaca de Garcete
fue arrasada e incendiada y en la confusin muri calcinado un chiret (indiecito) que haba permanecido oculto en
una hamaca. Entre los muertos indios se registran das despus a un hermano de Garcete, fusilado. A todo esto, las
causas del ataque a Y unka son difciles de descubrir. Pero hay una que podra desanudar la madeja: pocos das antes
de la masacre un indio de Garcete fue descubierto mientras robaba algunos alimentos de una chacra de Fontana y
fue asesinado por su poblador. Detenido el criminal, fue puesto en libertad por la autoridad militar, hecho que
predispuso muy mal a los pilags y probablemente se pusieron en marcha los mecanismos de la venganza de la
sangre consumada en Y unka, que pas a la historia como el ltimo maln y que fue utilizado de mil maneras; una
de ellas, por grupos de presin que se valieron del hecho para atacar al gobierno del presidente Y rigoyen.
[226] Memoria Anual del Regimiento de Gendarmera de Lnea, 1926, folio 4, en A. D. Scunio, op. cit., pg. 336.
[227] Del informe de inspeccin del doctor Lorenzo Galndez para la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios,
Buenos Aires, 1936, en Consejo Agrario Nacional (CAN), 1945, pg. 171
[228] J. Bialet Mass, El estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo, Universidad Nacional de
Crdoba, 1968, pg. 56.
[229] Informe de inspeccin del Dr. Ramn Pardal para la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios, Buenos
Aires, 1936, en CAN, pgs. 165-166.
[230] Esta vergonzosa realidad de los vales, consecuencia por otra parte de la intromisin de intereses extranjeros en
la regin, necesit de una norma especfi ca, la ley 11.278 de 1925, que determin la obligacin de pagar el salario en
moneda nacional exclusivamente.
[231] J. Bialet Mass, op. cit., pg. 81
[232] Del informe de Ramn Pardal, op. cit., pgs. 161-162.
[233] Mara Isaura Pereira de Queiroz, Historia y etnologa de los movimientos mesinicos, Mxico, Siglo XXI, 1969,
pg. 20.
[234] Mara Isaura Pereira de Queiroz, op. cit., pg. 28. Ntese que el mito guaran de la tierra sin mal, descripto en
la pg. 75, se inscribe cmodamente en la concepcin mesinica.
[235] En la descripcin de estos movimientos de rebelin seguimos muy especialmente el trabajo de Edgardo J.
Cordeu y Alejandra Siffredi, De la algarroba al algodn (Buenos Aires, Jurez, 1971), verdadero modelo de
reconstruccin etnohistrica a pesar de algunos crticos excesivos (Miller, 1979).
[236] No se debe olvidar la habitual severidad de la represin que por esos aos el poder estatal infliga a sus grupos o
clases oponentes; valgan si no como ejemplo los antecedentes de la Semana Trgica y los incidentes, casi
contemporneos con Napalp, cuando la sofocacin de la huelga revolucionaria de los obreros ganaderos de la
Provincia de Santa Cruz, en Cordeu- Siffredi, op. cit., pg. 77.
[237] Heraldo del Norte, 1925; Diario de Sesiones de la Cmara de Diputados, 1924: 422, en Cordeu-Siffredi, op. cit.,
pg. 89.
[238] Luego de la matanza se constituy una comisin investigadora en el Congreso Nacional, que estim que entre
muertos y heridos deben haber sido ms de doscientos, Cmara de Diputados, 1924: 422, en Elmer S. Miller, Los
tobas argentinos. Armona y disonancia de una sociedad, Mxico, Siglo XXI, 1969
[239] Cordeu-Siffredi, op. cit., pg. 115. Los mismos autores recuerdan tambin que la venida celestial de bienes es un
relato mtico de viejsima data en el Chaco, referido a la presencia de hroes culturales enviados a la Tierra por una
deidad y portadores de todo tipo de bienes para los hombres.
[240] Cordeu-Siffredi sugieren una relacin entre la entrega de bastones por parte de Natochi y el mito incaico del
dios Viracocha, quien tambin transfera su poder de la misma manera, op. cit., pg. 111.
[241] Estamos haciendo referencia aqu a jesuitas y franciscanos de la Iglesia Catlica y a anglicanos, menonitas y
pentecostales de la Iglesia Protestante. Entre los pentecostales se registran una gran cantidad de grupos como la
Iglesia de Dios, pentecostal; evanglica unida; de rayos de luz; bautista; de gracia y gloria; del cudruple evangelio; de
la asamblea de Dios. Estas iglesias son extremadamente conservadoras, de caractersticas fundamentalistas y tienen
su centro de origen en los Estados Unidos.
[242] Otros misioneros dignos de mencin en ese perodo son: Domingo Muriel; Jos Brigniel; Joaqun Camao;
Jos Jols; Pedro Juan Andreu; Jos Cardiel; Vicente Olcina.
[243] Mi mal comenz por no poder dormir a causa de los mosquitos. Me levantaba de noche, al no poder dormir
por razn de ellos y para libertarme de los mismos, me pona a caminar de un extremo a otro del patio. As no
dorma, y tampoco poda comer. Me puse tan delgado y plido que pareca un esqueleto, revestido de piel. Se opinaba
que pareca no vivira yo sino dos o tres meses ms, pero el Provincial me salv la vida, envindome a las
Reducciones Guaranticas, op. cit., t. I, pg. 29.
[244] Guillermo Furlong, Entre los abipones del Chaco, Buenos Aires, 1938, en Martn Dobrizhoffer, op. cit., pg. 41,
prlogo de Guillermo Furlong, S. J.
[245] Carta del padre Klein escrita al visitador padre Nicols Contucci, 10 de octubre de 1763, en Archivo Nacional de
Santiago de Chile, Jesuitas 340, en Dobrizhoffer, pg. 43.
[246] EPIA, El problema indgena en la Argentina, Buenos Aires, CAN, 1945, pgs. 271/2.
[247] EPIA, Buenos Aires, CAN, 1945, pgs. 289.
[248] En gran parte de este anlisis seguimos a Elmer S. Miller (1979), que se especializ en el caso toba, y a Cordeu-
Siffredi (1971).
[249] Segn relata Miller, en conexin con el almacn que haba sido creado para introducir a los tobas en los
hechos econmicos de la vida, se abrieron algunas cuentas bancarias por familia para promover la idea del ahorro.
Esta prctica termin fracasando porque adems de chocar contra la estructura econmica indgena, los propios
interesados se sentan engaados por los misioneros en el manejo de su dinero.
[250] Elmer S. Miller, op. cit., pg. 131.
[251] Cordeu-Siffredi, op. cit., pg. 134.
[252] Relato del indgena toba P. Y orqui, en Cordeu, 1969, en Cordeu-Siffredi, 1971, pg. 137. La nocin del viento o
dioses vinculados a l son muy comunes en los grupos indios y en determinadas circunstancias como la curacin
chamnica. Nosotros participamos en una sesin a cargo de un pay chiriguano que, previamente a la extraccin de
la enfermedad en su paciente, invoc al dios del viento en su ayuda (vase nota 38, pg. 665).
[253] Testimonio directo del toba F. Ramos, en Cordeu-Siffredi, op. cit., pg. 148.
[254] Cordeu-Siffredi, op. cit.
[255] E. Carutti, M. Garreta, C. Martnez Sarasola y otros, Cultura nacional y cultura del pueblo: su expresin
aborigen en el ramal salteo, Universidad Nacional de Salta, Servicio de Accin Cultural, 1975, pgs. 24/25.
[256] Guillermo Magrassi, Los aborgenes de la Argentina, Buenos Aires, Bsqueda-Y uchn, 1987, pg. 92.
[257] Guillermo Magrassi, Los aborgenes..., 1987, pgs. 124/5.
[258] Guillermo Magrassi, La poblacin aborigen..., 1982, pg. 30.
[259] Eulogio Frites, Los collas, 1970, mim., pgs. 1/2.
[260] Isabel Hernndez, Los indios y la antropologa en la Argentina, en Los indios y la antropologa en Amrica
Latina, Buenos Aires, Bsqueda-Y uchn, 1984, pgs. 17/18.
[261]final, mircoles 1 de agosto de 1883, en Milcades A. Vignati, La tribu del cacique Olkelkknk, 1945.
[262] d. ant. Sin embargo, la prctica continu. Al ao siguiente, los nios y adolescentes de las comunidades
prisioneras de Foyel e Inacayal, fueron separados de sus padres y repartidos entre familias de Buenos Aires,
Curruhuinca Roux, op. cit., pg. 226.
[263] Milcades A. Vignati, op. cit.
[264]La Prensa, jueves 13 de septiembre de 1883, en Milcades A. Vignati, op. cit., 1946.
[265]El Diario, jueves 6 de septiembre de 1883, en Milcades A. Vignati, op. cit., 1946.
[266] Federico Escalada, El complejo tehuelche. Estudios de etnografa patagnica, Buenos Aires, Coni, 1949, pg.
274.
[267] Federico Escalada, op. cit., pg. 294
[268] Toms Harrington, Contribucin al estudio del indio gununa-kune (Separata de la Revista del Museo de La
Plata, Nueva Serie, t. 2, Seccin Antropologa, N 14, La Plata, 1946),pg. 272.
[269] Guillermo Cox, Viaje... 1863, en Federico Escalada, op. cit., pg. 267
[270] Por aplicacin de esta ley se beneficiaron 391 personas con 8.548.817 hectreas en La Pampa, Ro Negro y
Neuqun. (Vase J. Pez, La conquista del desierto, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1970, pg. 111).
[271] Por aplicacin de esta ley se beneficiaron 541 personas con 4.679.510 hectreas en La Pampa, Ro Negro,
Neuqun, Chubut y Tierra del Fuego. (Vase J. Pez, op. cit.).
[272] Curruhuinca Roux, op. cit., pg. 243.
[273] Rodolfo Casamiquela, El contacto araucano-gununa-kena: infl uencias recprocas en sus producciones
espirituales, en Primera Mesa Redonda Internacional de Arqueologa y Etnografa, Vinculaciones de los aborgenes
argentinos con los de los pases limtrofes, 11-15, Buenos Aires, noviembre de 1957 (1962).
[274] Ral Entraigas, El mancebo de la tierra, Buenos Aires, Instituto Salesiano de Artes Grfi cas, 1974, pg. 43.
[275] Manuel Glvez, El santito de la toldera, Buenos Aires, Poblet, 1947, pg. 114.
[276] El ex presidente Luis Senz Pea se consideraba amigo del cacique. Haba sido uno de los principales
promotores de la restitucin de las tierras.
[277] Testimonios, serie primera, pg. 127, en Ral Entraigas, op. cit., pg. 169.
[278] Informacin del padre Zanettin, en Testimonios, serie primera, pg. 52, en Ral Entraigas, op. cit., pg. 144.
[279] Testimonios, serie primera, pg. 108, en Ral Entraigas, op. cit., pg. 99.
[280] Testimonios, serie primera, pg. 128, en Ral Entraigas, op. cit., pg. 173.
[281] Testimonio del padre De Salvo, en Testimonios, serie primera, pg. 128, en Ral Entraigas, op. cit., pg. 173.
[282] Originales, Carta N 14, en Ral Entraigas, op. cit., pgs. 243/4. (La bastardilla es nuestra).
[283] Originales, Carta N 38, en Ral Entraigas, op. cit., pg. 313.
[284] El 7 de julio de 2007 el papa Benedicto XVI firm el decreto que declara a Ceferino Namuncur como beato.
[285] M. A. Bartolom, La situacin de los indgenas en la Argentina: rea chaquea y provincia de Misiones, en
La situacin del indgena en la Amrica del Sur, pgs. 322/3.
[286] La Argentina pas innumerables difi cultades para conformar el ejrcito que marchara a la Guerra de la Triple
Alianza. Al respecto dice Hayde Gorostegui de Torres que los medios con que contaba el pas en la emergencia se
reducan al ejrcito integrado por las unidades de lnea y la Guardia Nacional en servicio activo, los que sumaban
alrededor de seis mil hombres distribuidos en distintas partes del territorio para prevenir movimientos internos y a lo
largo de la frontera con el indgena; hubo por lo tanto que recurrir a medidas especiales, ya que estas fuerzas apenas
bastaban para cumplir su cometido especfi co; se orden la movilizacin de la Guardia Nacional en todo el pas y el
reclutamiento en Entre Ros y Corrientes de diez mil soldados que se pondran al mando de los generales Urquiza y
Cceres. Se dispuso adems la creacin de un ejrcito de operaciones mediante la contribucin de las provincias, lo
que permitira organizar 19 batallones de quinientos hombres con los contingentes de Guardias Nacionales de cada
una de ellas; este nmero se ampli despus a veinticinco mil soldados en total. Las disposiciones tomadas tropezaron
con difi cultades para ser cumplidas en algunas provincias donde el entusiasmo popular ante la guerra fue muy
escaso; ya nos hemos referido a los episodios de Mendoza, vinculados con el envo de contingentes y cabe aadir un
episodio similar en Entre Ros, que culmin con el desbande de ocho mil soldados de caballera reunidos por Urquiza,
en Argentina. La organizacin nacional, Buenos Aires, Paids, 1987, pg. 80.
[287] M. A. Bartolom, La situacin de los guaranes (Mby) de Misiones (Argentina), en Suplemento
Antropolgico de la Revista del Ateneo Paraguayo, Asuncin, vol. 4, N 2, pgs. 161- 164, 1969, citado por Informes
del Instituto Nacional de Antropologa (INA): Relevamiento cultural de la Provincia de Misiones, 1974, pg. 95.
[288] Informes del INA, pg. 96.
[289] M. A. Bartolom, op. cit., pg. 323.
[290] Juan Bautista Ambrosetti, Los indios kaingagues de San Pedro, Misiones, Buenos Aires, Compaa
Sudamericana de Billetes de Banco, 1895, en Viajes y Antropologa, spi, v. 3, fol. N 1.
[291] Juan Bautista Ambrosetti, op. cit.
[292] Darcy Ribeiro, entrevista de Eduardo Blaistein en Pgina 12, jueves 31 de marzo de 1988.
[293] Hugo Ratier, Braceros, peones, villeros, en Clarn, 8 de enero de 1976
[294] Hugo Ratier, op. cit.
[295] Citado por J. J. Hernndez Arregui, La formacin de la conciencia nacional, Buenos Aires, Hachea, 1971, pgs.
387/388.
[296] Darcy Ribeiro, ibdem.
LA CUESTIN INDGENA
CAPTULO VII
El estado y las polticas
hacia el indgena
Dios nos ha hecho nacer en los campos y estos son nuestros; los blancos nacieron
del otro lado del Agua Grande y vinieron despus a estos que no eran de ellos, a
robar los animales y a buscar la plata de las montaas. Esto dijeron nuestros
padres y nos recomendaron que nunca olvidramos que los ladrones eran los
cristianos y no sus hijos. En vez de pedir permiso para vivir en los campos, nos
echan, y nos defendemos; y sies cierto que nos dan raciones; estas solo son un
pago muy reducido de lo mucho que nos han quitado. Ahora nieso quieren damos,
y como concluyen con los animales silvestres, esperan que muramos de hambre y
no robemos.
El indio es demasiado paciente y el cristiano demasiado orgulloso. Nosotros somos
dueos y ellos son intrusos. Es cierto que prometimos no robar y ser amigos, pero
con la condicin de que furamos hermanos [...]. Pero ya es tiempo que cesen de
burlarse; todas sus promesas son mentiras. Los huesos de nuestros amigos, de
nuestros capitanes asesinados por los huincas, blanquean en el camino de
Chleachel y piden venganza; no los enterraremos porque debemos tenerlos
siempre presentes para no olvidar la falsa cristiana.
Cacique Chacayal, 1878.

La Constitucin Nacional sancionada en 1853, y hoy vigente,[1] es quiz la primera referencia


de importancia en las polticas hacia los indgenas que el Estado ha llevado a cabo hasta nuestros
das.
En el Captulo IV, del ttulo primero de la Segunda Parte, en su art. 67 inciso 15 nuestra Carta
Magna establece que corresponde al Congreso Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar
el trato pacfico con los indios y promover la conversin de ellos al catolicismo.[2]
En esta breve clusula est sintetizada la poltica hacia los indgenas hasta el momento de la
sancin de la Constitucin, y lo que sera la poltica hasta bien entrado el siglo XX, es decir:
primero, la nocin de la existencia de fronteras interiores, o sea la idea de dos mundos separados,
nosotros y los otros, idea que va unida a la necesidad de garantizar la seguridad interior, lo cual
nos deja a un paso de la posibilidad de la violencia; segundo, la introduccin del espritu
paternalista y segregacionista al hablar de trato pacfico, una vez ms determinando
unilateralmente de qu manera se concretar la relacin; tercero, la incorporacin acrtica y sin
ms trmite del catolicismo, sin hacer referencia en lo ms mnimo a la cultura de las
comunidades en cuestin.
Aunque existe el antecedente de la Constitucin de 1819, correspondiente a las entonces
Provincias Unidas de Sudamrica, en la cual en su Seccin V, Cap. II, art. 128, se declaraba a los
indios de todas las Provincias por hombres perfectamente libres en igualdad de derechos a todos
los ciudadanos que las pueblan, el texto de la Constitucin de 1853 seala con mayor precisin y
veracidad el espritu de la poca. En los hechos, los indgenas no pudieron permanecer libres y
mucho menos disfrutar de los mismos derechos que el resto de sus compatriotas.[3]
En las discusiones previas a la redaccin del inciso 15, apareca insistentemente el fantasma del
enfrentamiento armado como solucin definitiva contra el indgena; en esas jornadas, los propios
legisladores admitieron resignados la ambigedad del artculo en cuestin: por un lado se
impulsaba el trato pacfico y por el otro se aceptaba el recurso de la violencia.
LOS COLETAZOS DE LA CONSTITUCIN DE 1853
Las leyes de tierras y colonizacin
Hacia fines del siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX, los sucesivos gobiernos aplican
polticas de colonizacin que incluyen el emplazamiento de algunas comunidades en tierras
fiscales especialmente adjudicadas.
La ley 817 de inmigracin y colonizacin promulgada el 19 de octubre de 1876 cre una Oficina
Central de Tierras y Colonias, otorgando parte de las tierras a subdividirse a la reduccin de los
indios. Por el artculo 100 se estableca que el Poder Ejecutivo procurar por todos los medios
posibles el establecimiento en las secciones de las tribus indgenas, creando misiones para traerlas
gradualmente a la vida civilizada, auxilindolas en la forma que crea ms conveniente y
establecindolas por familias en lotes de 100 hectreas.[4]
Es necesario recordar que nos acercamos a la finalizacin del exterminio consumado en Pampa,
Patagonia y Chaco. Como se ver, la ideologa racista que predominaba en la poca oper como
sombrilla sobre todo lo actuado. Los ejemplos son innumerables: durante el debate de la sesin de
diputados que acord premios a expedicionarios al desierto el 16 de junio de 1879, se mencion
que los indgenas haban intentado destruir la nacionalidad argentina.[5] En otro debate del 10
de julio de 1885 se propuso un rgimen virtualmente carcelario para las comunidades, al hablar de
asignrseles otros territorios donde pudieran establecerse, bajo la autoridad y la inspeccin de
una polica establecida por el gobierno, discutindose a rengln seguido acerca de los indios como
ciudadanos, ponindose de manifiesto tres posiciones:
1) la que los considera ciudadanos por haber nacido en el territorio de la Repblica; 2) la que
los entiende como ciudadanos de segunda categora con sus derechos restringidos; 3) la que no
los considera como tales, por ser argentinos rebeldes, contrarios a la civilizacin.[6]Aos
despus en el debate del 15 de junio de 1888 referido a la reparticin de tierras pblicas y
colocacin de indios sometidos al gobierno se reconoce explcitamente que despus de la
Revolucin de Mayo, con pequeas treguas, el exterminio parece haber sido la norma de
conducta de todos los sucesivos gobiernos, admitiendo que hasta entonces el indio era
considerado un ser inferior.[7]
La finalizacin de las campaas militares crea la necesidad de hacer algo con la poblacin
autctona sobreviviente y simultneamente tiende a transformar las pautas culturales. Es as
como entre los fundamentos del proyecto de ley 1311 de 1883 relativo a la autorizacin de gastos
para el sostenimiento de indios se consideraba provechoso conservar estos indios en la frontera,
en contacto con las tropas y sometidos a un rgimen militar, lo que les permitir ir perdiendo
gradualmente sus costumbres y sus hbitos de tribu.[8] Asimismo por la ley 1470 de 1884 se
autoriz al Poder Ejecutivo a invertir dinero en los gastos de la ocupacin militar de los territorios
del Chaco. La promulgacin de esta ley fue precedida por un debate parlamentario en el cual se
hizo referencia al mensaje del Poder Ejecutivo que consideraba extirpada la barbarie, y por tanto
promova atraer a los indios a la civilizacin, hecho que los beneficiara, facilitando la
incorporacin de costumbres de vida y mejorara sus condiciones; pero especialmente impona
una accin civilizadora para convertirlos y reducirlos a la condicin de hombres pacficos y
trabajadores.[9]
Poco despus por la ley 1532 del 16 de octubre de 1884 se contempl la organizacin de los
territorios nacionales; se especific que cada gobernador procurar el establecimiento en las
secciones de su dependencia de las tribus indgenas que morasen en el territorio de la
gobernacin, creando con autorizacin de Poder Ejecutivo, las misiones que sean necesarias para
traerlos gradualmente a la vida civilizada.[10]
Fue en este contexto entonces que los distintos gobiernos propusieron sucesivos proyectos
tendientes a la colonizacin de tierras, buscando en ellos la pronta incorporacin de los indios a
los beneficios de la civilizacin.
Finalmente, y como para completar esta nmina no excluyente de normas vinculadas con la
reorganizacin de los territorios, podemos mencionar la ley 4167 promulgada el 8 de enero de
1903, referida al rgimen de tierras fiscales, y cuyo art. 17 estipul que el Poder Ejecutivo
fomentar la reduccin de las tribus indgenas, procurando su establecimiento por medio de
misiones y suministrndoles tierras y elementos de trabajo.[11]
Al ao siguiente, con motivo del envo al Parlamento de la Ley Nacional del Trabajo, el mensaje
del Poder Ejecutivo, en su apartado de Trabajo de los Indgenas (1904), menciona una vez ms la
existencia de las ideas tradicionales sobre la condicin inferior del indio y reconoce que la
explotacin de su trabajo en las empresas que lo ocupan excede los lmites de la tolerancia legal y
moral pero dispone autoritariamente que los empresarios deben cuidar de mantener entre los
indios el orden y la moralidad. Se los debe inducir a entretenimientos propios de la vida civilizada.
Se les debe apartar de sus idolatras. Se debe permitir que los misioneros los formen en la moral
cristiana,[12] todo ello sin el menor reparo por atender a las particularidades de la forma de vida
indgena.

El proyecto Bialet Mass (1904)


Mdico y abogado de origen espaol, Juan Bialet Mass est considerado como uno de los ms
importantes precursores del Derecho Laboral en la Argentina. De vasta actuacin en nuestro
medio (1876-1907), es convocado por Joaqun V. Gonzlez, ministro del Interior del presidente
Julio A. Roca, quien por decreto del 21 de enero de 1904 le encomienda un relevamiento integral
de las masas trabajadoras del interior del pas.
Durante tres meses Bialet Mass recorri los ms recnditos lugares del mapa argentino,
acopiando cuantiosa y valiosa informacin, cuyo resultado fue el Informe sobre el estado de las
clases obreras argentinas.[13]
Fruto de aquella recorrida y de acuerdo con lo especialmente observado en el Territorio del
Chaco entre matacos, tobas, mocoves y chiriguanos, Bialet Mass concluye que la condicin del
indio es la de un incapaz, en los trminos precisos de la ley civil: no sabe el idioma del pas, no sabe
leer niescribir, no tiene idea de las relaciones jurdicas, ni menos conocimiento de las leyes del
pas, y apenas de las ms elementales de derecho natural.[14]
En consecuencia agrega el autor es menester la existencia de alguna institucin que
interceda por los indgenas ante el conjunto de la sociedad, institucin por otra parte que no puede
ser el Ministerio de Menores e Incapaces que ha demostrado ya su fracaso.[15] Por el contrario,
Bialet propone la creacin de un organismo ad hoc, el Patronato Nacional de Indios, entendido
como un ente tutelar de las condiciones generales de la vida indgena.
Ms all de manifiestas posiciones paternalistas (la idea de un organismo defensor; la
introduccin de ciertas enseanzas como labores a las mujeres en desmedro de las prcticas
tradicionales; la imposicin de la religin), no es menos cierto que este proyecto contiene algunos
puntos interesantes vinculados a la idea de que las comunidades indgenas estn en trnsito hacia
su insercin igualitaria en la sociedad nacional (algunas referencias al respecto por los usos y
costumbres de las comunidades; la posibilidad de que los indios elijan las distintas ofertas de
trabajo; el reconocimiento aunque muy leve de la necesidad de la devolucin de las tierras). El
proyecto deca textualmente lo siguiente:
1) Crase un Patronato Nacional de Indios, bajo la dependencia del Ministerio del
Interior, que ser su presidente nato, y se compondr de un vocal, que haya desempeado
la magistratura a lo menos diez aos; de un ingeniero agrnomo que haya residido en el
Interior del pas a lo menos diez aos, dos ex diputados, o ex senadores o ex gobernadores
de territorios nacionales o jefes del ejrcito que hayan ejercido mando en territorio
nacional, con un secretario, los que gozarn de los sueldos que fije la ley de presupuesto.
2) El Patronato Nacional de Indios tendr a su cargo cumplir y hacer cumplir las leyes
que se dictaren, relativas a los indios, presidir su proteccin y defensa y proponer los
reglamentos y ordenanzas que creyese convenientes a los objetos de su misin, proponer
los empleados superiores y nombrar para s los inferiores, a propuesta de los primeros,
que se crean por la presente ley.
3) Se nombrarn cuatro inspectores generales, dos para los territorios nacionales del
Norte y para los del Sur, cuya misin ser vigilar el cumplimiento de las obligaciones de
los empleados locales en la proteccin y defensa de los indios en cada una de las colonias
de indgenas que se crean por la presente ley, cumpliendo y haciendo cumplir las leyes del
patronato, los reglamentos e instrucciones que se les dieren.

Mujer tejendera mapuche, hilando, Neuqun. Foto del autor, 2000.

4) En cada colonia habr un juez de paz, un comisario de polica, un defensor de indios y


un sacerdote exclaustrado que ejercern la autoridad en el ramo que a cada uno
corresponda, y unidos al cacique y a los maestros de las escuelas que hubieren formarn
el Consejo de la Colonia.
5) El Consejo ejercer las funciones municipales en el pueblo de cada colonia; propondr
a la Junta del Patronato Nacional, por intermedio del inspector general, los reglamentos
que creyese convenientes o necesarios sobre el gobierno de la colonia, cultivos y
plantaciones, modo de alentar a los indios en el progreso de su cultura y cuanto creyese
conveniente a los fines de su institucin.
6) El juez de paz resolver toda cuestin entre partes que se le sometieren por equidad, y
sin que ningn proceso por accin civil o comercial pueda durar ms de tres das.
En materia de delitos tendr las mismas atribuciones que asigna el Cdigo Nacional de
Procedimientos en lo Criminal a los jueces de instruccin y correccionales, procurando
mitigar el rigor de las leyes; aplicando penas suaves y en lo posible de carcter moral;
acelerando los procesos de manera que ninguno dure ms de siete das, y al dictar
sentencia procurar convencer al reo de la justicia y necesidad del castigo.
En los casos en que el Cdigo impone penas de presidio o penitenciara, instruir los
sumarios en el menor tiempo posible, y los remitir al juez de primera instancia del
territorio, junto con los reos, en los casos en que proceda la prisin preventiva.
Actuar con un secretario encargado del Registro Civil de la Colonia.
7) El comisario de polica ejercer y har ejercer a los subordinados que tuviese la
autoridad que inviste generalmente, con la mayor suavidad posible, evitando toda
vejacin innecesaria y en todo caso los golpes y castigos corporales, ni hacer uso de armas
sino en defensa propia.
Proceder con toda actividad y energa a la detencin de todo el que cometa un acto
cualquiera de persecucin o depredacin contra los indios, as como los que stos
cometan contra los extraos.
8) Se crear en cada colonia una escuela primaria elemental mixta de ambos sexos, con
los profesores auxiliares que requiera el nmero de asistentes. Los maestros y maestras
debern ser casados y vivir con sus cnyuges en la colonia. Los maestros, adems de la
enseanza de los nios, procurarn ensear el idioma nacional a los adultos que lo
solicitaren, pero los maestros debern hacer la propaganda ms persuasiva y eficaz para
lograr la asistencia.
Igualmente se procurar la enseanza de labores a las mujeres, y sern de la preferente
atencin de los maestros la enseanza de los trabajos manuales y del canto escolar.
9) Un sacerdote argentino, nativo o nacionalizado, adems de la cura parroquial, dar la
enseanza religiosa y procurar por todos los medios convencer a los indgenas de la
conveniencia y utilidad para ellos de la asistencia a las escuelas y aprendizaje del idioma
nacional.
10) En cada colonia se reservarn dos lotes por cada ciento para darlos a capataces
agrcolas, los que estarn encargados de ensear a los indgenas de un modo meramente
prctico y ejemplar, el manejo de las mquinas y herramientas agrcolas y los cultivos
apropiados en la colonia.
Los lotes quedarn de propiedad de los capataces que hayan desempeado cinco aos
esta enseanza, sin perjuicio de las retribuciones que les asigne la ley de presupuesto.
Se crearn las becas que sean necesarias en las escuelas industriales de final o de las
Provincias ms prximas, para dos alumnos indgenas en cada oficio mayores de quince
aos, que tengan la enseanza primaria y que voluntariamente lo pidieren.
11) El defensor de indios ejercer en las colonias todas las funciones asignadas por las
leyes generales a los defensores de menores e incapaces, y adems: Recibir los pedidos
de trabajadores que le dirigiesen los particulares, autoridades o Bolsas de trabajo; har
conocer a los indios las condiciones precisas del trabajo, los salarios y retribuciones
ofrecidas y formular los contratos correspondientes de conformidad a lo establecido en la
presente ley.
Ningn indgena podr ser compelido a la aceptacin de un contrato de trabajo; pero una
vez aceptado por la tribu, si alguno se retirase del trabajo, deber sta reemplazar la
vacante o se descontar la falta.
El defensor que hubiese firmado el contrato, el ms prximo al lugar de la ejecucin, y
todas las personas que componen el Patronato tienen personera para reclamar
judicialmente el cumplimiento del contrato, aunque alguno o algunos de sus miembros
estime que l se cumple bien.
El defensor evitar, en cuanto sea posible, que los indgenas maltraten a los nios y
procurar su asistencia a las escuelas.
12) En los respectivos territorios nacionales que actualmente habitan o en el ms
prximo se dar a cada tribu de indgenas una legua kilomtrica por cada cien personas
mayores de doce aos que la compongan o fraccin que no baje de cincuenta. Toda duda
fundada sobre la edad, ser resuelta del modo ms favorable a los indgenas. El terreno
concedido a cada tribu se denominar Colonia de Indgenas, de con el aditamento del
nombre del lugar, y sieste no lo tuviere se le dar el de un hecho histrico nacional o de
algn prcer de final.
Se procurar que cada grupo de colonias no exceda de ochocientos habitantes al tiempo
de la concesin, y que diste cada grupo del ms inmediato a lo menos veinte y cinco
kilmetros y que las tierras sean buenas y susceptibles de cultivos capaces de satisfacer las
necesidades de los colonos, ayudados de su trabajo fuera de la colonia.
13) En cada colonia se demarcar un pueblo y se dar a cada familia un lote de 50 x 50
metros para habitacin, y en la plaza se sealarn los necesarios para las oficinas, iglesias
y dems necesidades pblicas.
Se separarn asimismo dos lotes de doscientas hectreas cada uno para los capataces
agrcolas instructores.
El pueblo y estos lotes no se computarn para la extensin de la colonia en el censo de
habitantes que determina el nmero de leguas que debern comprenderla.
14) La mensura, misin en la posesin, demarcacin de lotes y los ttulos definitivos de
propiedad sern de cuenta de final.
Los ttulos de los terrenos de los pueblos se harn a nombre individual; los de campo a
nombre individual o colectivo, como lo solicite la mayora de la tribu.
15) Mientras la colonia no tenga artesanos para satisfacer sus propias necesidades, se
podrn conceder lotes a los extraos que los solicitaren en los terrenos colindantes con las
colonias, como asimismo para comerciantes; pero unos y otros debern declarar que se
someten a la inspeccin oficial respecto de los precios que cobraren.
16) El Patronato Nacional confeccionar y propondr al Ministerio del Interior las
ordenanzas y reglamentos que deban regir las colonias, bajo un plan general, pero
teniendo en cuenta las condiciones especiales de raza, clima y producciones.
17) En todo lo que no se oponga a la presente ley, a los usos y costumbres de los indios y
ordenanzas y reglamentos a que se refiere el artculo anterior, se estar a lo prevenido en
las leyes generales del pas.
18) La asignacin del presupuesto anual para los gastos que demande la presente ley, no
bajar de 1.000.000 de pesos nacionales, y si hubiera dficit para cubrirlo en el
presupuesto ordinario, se llenar con la venta de tierras pblicas en los respectivos
territorios.[16]

El proyecto Bialet Mass no se implement en la prctica, pero muchas de sus sugerencias


fueron retomadas posteriormente en las distintas polticas que se elaboraron y se concretaron. Sin
embargo, como ncleo central se fue imponiendo en forma paulatina la idea de crear Colonias o
Reducciones Indgenas, para concretar en la realidad el objetivo segregacionista que alentaban los
dueos del poder en la Argentina de los albores del siglo XX.

Direccin General de Territorios Nacionales (1912): reduccin,


proteccin e instruccin
La naciente estructura del Estado argentino comienza a incorporar en sus distintos mbitos a
organismos responsables de la cuestin indgena, expresin a su vez de las sucesivas polticas
gubernamentales llevadas adelante.
Estos organismos sufrieron muy diferentes procesos, generalmente sujetos por un lado a las
polticas errticas en la materia, y por el otro a los continuos cambios de jurisdiccin, reemplazo o
supresin lisa y llana.
Entre 1912 y 1980 se registran un total de por lo menos 21 apariciones de organismos
especializados que funcionan cclicamente en las rbitas de los Ministerios del Interior, de
Trabajo, de Bienestar Social y aun de la Presidencia de final.
Un frrago de decretos y leyes fue dando sustento jurdico a esta de por s complicada y poco
clara insercin de la problemtica indgena en la estructura del Estado (cuadro 30).
Este largo camino no tiene un punto inicial definido, pero podemos fijar el 24 de julio de 1912
cuando por decreto se estableci que a partir de entonces quedar a cargo de la Direccin General
de Territorios Nacionales, el trato con los indios, la superintendencia de las misiones y
reducciones establecidas y que se establezcan entre aquellas y en particular de las disposiciones de
los decretos del 27/10/1911 y artculos 4 y 5 del de fecha 7/2/1912.[17]
Esas disposiciones estaban referidas a la fundacin de reducciones indgenas a travs de las
cuales y en forma mecnica se pretenda la incorporacin de las comunidades indias a la
sociedad nacional. Nada prueba que no sea posible incorporar a esos indgenas a la civilizacin
por medios puramente pacficos, reza en una parte de sus considerandos el decreto del 27 de
octubre de 1911, explicando ms adelante que mientras no se funde un Patronato de Indios,
encargado de aplicar las leyes, decretos y disposiciones que se dicten sobre reduccin, proteccin e
instruccin de los indios, es urgente atender provisoriamente las necesidades de las tribus cuyo
sometimiento se vaya obteniendo.[18]
Reduccin, proteccin e instruccin es la triloga eufemstica sobre la cual parece asentarse el
marco ideolgico de las polticas imperantes en la poca. Reduccin significaba en la prctica
confinamiento, separacin, segregacin. Proteccin implicaba que los indgenas no estaban en
condiciones de actuar por s mismos. Instruccin era aislarlos, desgajarlos de las pautas culturales
ancestrales.
*

Algunas precisiones sobre la terminologa que se emplea en leyes,


documentos e informes
Llegado a este punto, me parece importante formular algunas precisiones acerca de cierta
terminologa que se utiliza constantemente en normas legales, documentos o informes y cuyo
significado no es claro.
La antropologa ha intentado desenmascarar el verdadero sentido de palabras tales como
incorporacin, integracin y otras, reemplazndolas desde el punto de vista tcnico por trminos
nuevos, creados especialmente.
Si bien no existe para cada caso una definicin que unifique las concepciones de los distintos
especialistas, podemos intentar una generalizacin, que al menos sintetice en parte esta cuestin.
En cuanto al primer bloque de vocablos y siguiendo a Adolfo Colombres (1977), se entiende por
integracin el estado por el cual el indgena ya ha finalizado su proceso de aculturacin, pues
conoce las formas de vida de la sociedad nacional y est en condiciones para desenvolverse con
capacidad en ella; incorporacin incluye la nocin de la violencia en todos los rdenes, sin las
sutilezas del proceso de aculturacin inducida; asimilacin se refiere a aquellos grupos de la
sociedad nacional que aceptan al indgena como uno de los suyos, en un grado en que aquel ya ha
perdido prcticamente todos sus patrones de identidad. En el segundo bloque de trminos
encontramos aculturacin, es decir el proceso de cambio que emerge del contacto de grupos que
participan de culturas distintas. Se caracteriza por el desarrollo continuado de un conflicto de
fuerzas entre formas de vida de sentido opuesto (Gonzalo Aguirre Beltrn,1957). La aculturacin
es en sentido estricto conflicto cultural, que termina generalmente con la destruccin de la forma
de vida indgena; transculturacin es la transicin ms o menos brusca de un pueblo, de su
propia cultura ancestral a la cultura de otro pueblo con el cual entr en contacto (Alejandro
Lipschutz, 1962). La diferencia con la aculturacin radica en la voluntad del indgena puesta en el
proceso de cambio.
Camaruco o Nguillatn, ceremonia mapuche presidida por la cacique Lucerinta Caumil, en Las Bayas, Ro Negro.
Foto: Ana Mara Llamazares, 1981

CUADRO 30. ORGANISMOS DEL ESTADO (ADMINISTRACIN


CENTRAL)
RESPONSABLES DE LA CUESTIN INDGENA DURANTE EL
SIGLO XX
Deculturacin es el vaciamiento, la prdida de la especificidad cultural de un grupo; sera la
consecuencia directa de la aculturacin; reculturacin es la interrupcin del proceso de
aculturacin a travs del rechazo sbito de la cultura invasora en un intento de volver casi
desesperadamente al pasado mtico a travs de fenmenos tales como rebeliones armadas,
movimientos mesinicos, etctera; segregacin es la actitud deliberada de un grupo de ensanchar
la distancia cultural y social con respecto a otro con el que mantiene contacto; destribalizacin es
el proceso por el cual se debilita y se rompe el ethos tribal por hechos de naturaleza violenta,
finalizando con la desintegracin y dispersin del grupo.
Marginalizacin es el proceso que se desata sobre los grupos tnicos incorporados a la economa
nacional, privndolos de sus tierras o bienes (mecanismo opuesto a la desmarginalizacin).
Ms recientemente, los antroplogos continuaron con la creacin de conceptos a fin de definir con
mayor justeza distintas situaciones en el desarrollo cultural. As Darcy Ribeiro (1969) nos habla de
la actualizacin histrica, es decir el proceso por el cual los pueblos atrasados son integrados
coactivamente en sistemas ms evolucionados en su tecnologa, con prdida gradual de
autonoma e incluso con su destruccin como unidad tcnica, pasndolos de una condicin
colonial a otra neocolonial; aceleracin evolutiva sucede en cambio cuando un pueblo en
situacin de contacto renueva su sistema productivo y cultural adecundose al nuevo modelo sin
perder la autonoma.
El concepto de friccin o friccin intertnica, puesto de moda a partir de la Declaracin de
Barbados en 1971, alude a las situaciones de conflicto generadas en reas de relacin intertnica en
las cuales la presin de la sociedad nacional sobre los grupos tnicos es particularmente
ostensible.
*
Comisin Honoraria de Reducciones de Indios (1916)
Sin perjuicio de las tareas que lleva a cabo el Ministerio del Interior a travs de la Direccin
General de Territorios Nacionales el gobierno del presidente Victorino de la Plaza crea la Comisin
Honoraria de Reducciones de Indios en 1916, fundando la decisin en la necesidad de centralizar
en un solo organismo todos los asuntos relacionados con la reduccin, proteccin y civilizacin de
los indgenas.[19]
Sin embargo, el establecimiento de las funciones de dicha Comisin fue muy posterior si
consideramos que la explotacin de que eran objeto los trabajadores indgenas haca necesaria la
intervencin ms directa del gobierno central.
Como en otros casos, el proyecto rubricado como decreto por el presidente Alvear en 1927
procura la defensa y proteccin de los indgenas, pero la concepcin global imperante desnuda una
vez ms los valores negativos que en ltima instancia alientan a muchos de sus aspectos: la
calificacin de mansos para aquellos indgenas en realidad sometidos; la introduccin forzada de
la economa capitalista; el concepto de internacin para los nmades; la prohibicin del alcohol.
[20]
El decreto expresaba lo siguiente:
Visto que la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios manifiesta la conveniencia de
modificar los decretos y resoluciones de gobierno dictados sobre reducciones de indios,
con el propsito de conformarlos con las atribuciones y deberes que incumben a la citada
Comisin en ejercicio de la misin que le ha sido encomendada, y
Considerando:
Que efectivamente, las funciones que hoy cumple la mencionada Comisin Honoraria, no
guardan concordancia con los primitivos decretos que organizaron y reglamentaron su
cometido, debido a que, como dicha institucin lo expone, han variado
fundamentalmente las condiciones de vida y de trabajo en las reducciones a su cargo:
Que por otra parte, la situacin de los aborgenes que aisladamente o en grupos, trabajan
temporariamente en el Norte de la Repblica, ocupados en las tareas de zafra y otras, debe
ser contemplada en esta oportunidad para ampararlos contra el abuso de que son
vctimas, estando como estn, sin apoyo ni defensa alguna por parte del Estado;
Que siendo la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios, la entidad encargada de
velar por la proteccin y amparo de los aborgenes, es conveniente concentrar en ella todo
cuanto se relaciona con los indgenas de los territorios, ampliando su esfera de accin,
circunscripta hoy al manejo de dos reducciones, para asegurarles verdadero apoyo y
substraerles de la explotacin de que son vctimas por los particulares;
Que habindose comprobado en la prctica la inconveniencia de someter al indio
nicamente al trabajo de obraje, para producir recursos suficientes en las reducciones, a
fin de costear su alimentacin, vestuario, educacin y civilizacin, tareas a las cuales aqul
no resiste y que en vez de civilizarlo, lo alejan ms del estado de mansedumbre y
laboriosidad a que se le quiere llevar, es necesario evitar en la medida de lo posible el
trabajo del indgena en el obraje, ocupndolo especialmente en las tareas agrcolas, en las
que se est demostrando un buen trabajador;
Que a falta de una ley de Patronato de Indios y hasta tanto ella se sancione por el H.
Congreso, es conveniente acordar a la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios, las
facultades necesarias para que su accin sea efectiva y de positivo beneficio en pro de los
indgenas, procurando as realizar el propsito institucional contenido en el inciso 15 del
artculo 67 de nuestra Constitucin.
Por estas consideraciones y atento lo dispuesto en el inciso 12, artculo 8; de la ley 3727.
El Presidente de la Repblica Argentina.
Decreta:
Artculo 1 -Substityense y reemplzanse las disposiciones de gobierno dictadas sobre
atribuciones y deberes de la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios, as como las
dictadas para las reducciones de Bartolom de las Casas y Napalp y misiones religiosas,
por las siguientes:
La Comisin Honoraria de Reducciones de Indios, cuya forma de constitucin y asiento
establece el artculo 2 del decreto de fecha 4 de septiembre de 1916, tendr los siguientes
deberes y atribuciones:
a) Rendir cuenta a la Contadura General de final, cada trimestre, de los fondos que
administra y remitir copia de las actas de sus sesiones al Ministerio del Interior, con el fin
de que el Superior Gobierno se encuentre enterado con frecuencia de sus gestiones.
b) Proponer al Ministerio del Interior, la creacin de nuevas reducciones as como su
organizacin, direccin y desarrollo.
c) Propender al ahorro e instruccin prctica entre los indios.
d) Proponer al Ministerio de Agricultura la adjudicacin en arrendamiento o en propiedad
de lotes de tierra a los indios.
e) Autorizar y reglamentar el negocio de rescate de los productos de la caza con los indios.
f ) Autorizar la construccin de edificios y mejoras de toda ndole en las reducciones.
g) Dictar su reglamento interno y el de las reducciones.
h) Nombrar, suspender y separar al personal de las reducciones y proponer al Ministerio
del Interior el personal de la Administracin Central.
i) Proponer al Ministerio del Interior la distribucin o inversin de los fondos que reciba
el Gobierno o de los particulares, con destino a las reducciones, sea en efectivo, en
mercaderas o implementos agrcolas.
j) Fijar los sueldos, salarios, fletes y dems gastos de las reducciones, sea en efectivo, en
mercaderas o implementos agrcolas.
k) Administrar e invertir los fondos que reciba de presupuesto y los procedentes de la
venta de los productos de las reducciones.
l) Autorizar la compra de ganado, herramientas, tiles, vveres, ropas y dems objetos
necesarios para la explotacin de los bosques y cultivos agrcolas, el transporte de sus
productos y el sustento, vestido e instruccin de los indios que viven en las reducciones.
m) Propender a la atraccin de los indios nmades, para su internacin en las
reducciones, ofrecindoles y dndoles trabajo remunerado, alimentacin y vestuario.
n) Autorizar la explotacin de los bosques que contienen los campos de las reducciones
para arbitrar los recursos que estime necesarios a fin de implantar en ellas, chacras para
ser cultivadas nica y exclusivamente por los indgenas. o) Disponer la venta de las
maderas, granos y dems productos de la explotacin forestal o agrcola de las
reducciones, como tambin de los tejidos fabricados por los indios que habitan en ellas.
p) Reglamentar el trabajo de chacras por los indgenas que viven en las reducciones, y de
acuerdo a los fondos de que disponga y en la medida posible, facilitar a los indgenas
chacareros todos los tiles de labranza que necesiten, as como semillas y elementos de
defensa contra la oruga, langosta, etc., anotando su valor en la cuenta que se abrir a cada
titular; alimentar a los mismos durante el tiempo que duren las tareas agrcolas, hasta el
levantamiento de la cosecha, la que la Comisin vender, percibiendo de cada chacarero
hasta donde sea posible y sin violentar en ningn caso al indio, el valor de los tiles, ropas
y mercaderas de almacn que les suministr.
q) Entregar anualmente sin cargo a la Direccin de la Escuela que funcione en cada
Reduccin, ropas para ser repartidas entre los alumnos indgenas y distribuir entre stos,
alimentacin diaria a la terminacin de las clases.
r) Proponer al Consejo Nacional de Educacin, la creacin de escuelas para los aborgenes
y el aumento de grados en aquellas que as lo requieran por el nmero de alumnos
concurrentes, gestionando igualmente la provisin de tiles y elementos de enseanza
que estime necesarios.
s) Proponer al Ministerio del Interior todas las medidas que estime convenientes para
evitar que se moleste a los indgenas sean mansos o an no reducidos y denunciar los
abusos de que sean vctimas.
t) Proponer al Ministerio del Interior la forma prctica de implantar el Registro Civil y el
enrolamiento entre los indgenas.
Art. 2 En virtud de las disposiciones del decreto de 12 de junio de 1913, que prohbe
acordar permiso en los Territorios Nacionales para instalar despachos de bebidas
alcohlicas, en las zonas de colonizacin indgena, la Comisin Honoraria deber
denunciar al Ministerio del Interior, las trasgresiones que se cometan al citado decreto,
para dictar las medidas que correspondan.
Art. 3 La Comisin Honoraria de Reducciones de Indios gestionar ante el Ministerio
de Agricultura, la mensura y deslinde, ubicacin de las chacras indgenas situadas dentro
de la Reduccin Napalp (Chaco) y el levantamiento de un plano de la misma, debiendo la
citada Comisin prestar su cooperacin al personal ocupado en este trabajo, para facilitar
su cometido.
Art. 4 La Comisin Honoraria de Reducciones de Indios queda encargada de vigilar e
inspeccionar el trato que reciben los indios en los obrajes, ingenios y dems
establecimientos industriales, a cuyo fin podr convenir con los particulares que ocupen
indgenas, la forma de hacer efectiva tal inspeccin, siendo por cuenta de las empresas
interesadas los gastos que puedan ocurrir, tanto por el traslado de los indgenas, como por
los gastos de inspeccin.
Art. 5 Las gestiones y solicitudes que tengan relacin con la ocupacin y proteccin de
los indgenas, deben ser iniciadas ante la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios y
ella intervendr en los contratos de trabajo que celebren con los indgenas residentes en
los territorios nacionales, las empresas radicadas en los mismos y las establecidas en las
provincias que acudan en su busca, sea para ocuparlos permanente o transitoriamente,
pudiendo negar su concurso y la ocupacin de los indgenas, en el caso de oponerse los
interesados a lo dispuesto en el artculo anterior.
Art. 6 Desde la fecha queda prohibido en los territorios nacionales, contratar indios
para los trabajos de obraje y zafra, canales y vas frreas, fuera de las zonas en que residen
sin la previa intervencin de la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios.
Art. 7 Las misiones religiosas establecidas en los territorios nacionales que reciben
subvenciones del Estado, quedan sujetas a la inspeccin que cuando lo estime necesario
realice en ella la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios, ante la que rendirn
cuenta de los fondos que sta les entregue por aquel concepto.
Art. 8 Las autoridades de los Territorios Nacionales facilitarn en todo momento la
accin de la Comisin, prestndole el apoyo y auxilio necesario, para el mejor resultado de
los fines que se persiguen.
Art. 9 Remtase copia del presente decreto a la Gobernacin de los Territorios Naciones,
Consejo Nacional de Educacin y Ministerio de Agricultura: hgase saber, publquese y
archvese.
Alvear
Jos P. Tamborini [21]

Entre la creacin de la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios (1916) y la ampliacin de


sus facultades (1927), existi un proyecto que en muchos aspectos fue innovador ya que introdujo
una pequea cua, ideolgicamente diferente, a las polticas llevadas a cabo hasta entonces.

EL PROYECTO YRIGOYEN (1921)


El gobierno de Hiplito Yrigoyen (1916-1922) irrumpe en la vida nacional con una poltica
novedosa, dirigida a los sectores sociales tradicionalmente marginados y desprotegidos.
En este contexto, los indgenas no constituyen la excepcin, ya que fueron objeto de especial
tratamiento a travs de distintas medidas, como el fomento de la explotacin de sus textiles,
confiando en la posibilidad de alcanzar un resultado satisfactorio con un producto nacional que
reemplace al artculo extranjero[22] o bien consignando que la reparacin cultural es el objetivo
primordial del Poder Ejecutivo hacia los indgenas.[23]
Pero es quizs el proyecto de Cdigo de Trabajo presentado a consideracin del Congreso por
Yrigoyen en 1921, el intento ms significativo en pos de la promocin aborigen. El Ttulo IX del
proyecto, denominado Trabajo de Indios, establece distintas disposiciones, destacndose aquella
del art. 135 referida a que no habr ninguna diferencia entre los trabajos del indio y los restantes
obreros, gozando los indgenas de todos los derechos que el Cdigo asegura a los trabajadores.
El texto completo de esta parte del Cdigo de Trabajo es el siguiente:
Ttulo IX del proyecto de Cdigo del Trabajo del Poder Ejecutivo.
(Diario de Sesiones de la Cmara de Diputados. 8 de junio de 1921).
Art. 134. Las disposiciones del presente captulo se aplicarn a:
a) Los indgenas que trabajen en los territorios nacionales; y
b) Los indgenas que, contratados colectivamente o en grupos salgan de los territorios
para ir a trabajar en las provincias.Art. 135. Salvo los que expresamente se consignan en
los artculos siguientes, no se har ninguna diferencia entre los trabajos del indio y el de
los restantes obreros. Gozan los indios de todos los derechos que este cdigo asegura a los
trabajadores, debiendo entenderse como norma de conducta de los patrones y de las
autoridades, a este respecto, que el trabajo de los indios no puede ser considerado como
una mercadera.

Mujer mapuche hilando, Junn de los Andes, Neuqun. Foto: Cristina Argota, 1980.

Artesano confeccionando el kultrn, tambor ritual de los mapuches, Junn de los Andes, Neuqun. Foto: Cristina
Argota, 1980
Art. 136. Queda prohibido el trabajo de conchabadores de indios en los territorios
nacionales sin la presentacin previa a las autoridades locales de una autorizacin en
forma expedida por el Ministerio del Interior.
Art. 137. La autorizacin a que se refiere el artculo precedente ser o no concedida
segn lo estime oportuno el Ministro del Interior. En todo caso ser denegada si las
autoridades de la provincia donde los indios van a ser conducidos, manifiestan que existe
una acentuada desocupacin de trabajadores y juzgan innecesario el transporte de
indgenas.
Art. 138. En la solicitud respectiva la empresa solicitante deber indicar:
a) el nmero aproximado de indgenas que desea contratar;
b) la zona de donde piensa sacarlos y el lugar donde sea necesario llevarlos;
c) el trmino de duracin del contrato;
d) los medios de transporte e itinerario que emplear para llevar a los indios al lugar de
trabajo y para conducirlos luego al lugar de donde los sac; y
e) las bases y salarios mnimos que ofrece abonar a cada categora de trabajadores.
Art. 139. Por el hecho del pedido de autorizacin, la empresa peticionante se obliga:
1) A abonar semanalmente el salario en dinero efectivo a cada individuo de la tribu, con
prescindencia de cacique y capitanejos.
2) A conducirlos, dndoles racionamiento adecuado, y a su costa, desde el sitio donde
han sido contratados hasta el lugar donde debern realizar sus trabajos, y viceversa. En
los casos en que haya va frrea se usar el transporte por ferrocarril.
3) A no vender bebidas alcohlicas ni armas de guerra a los indgenas y a impedir por
todos los medios posibles, en las inmediaciones de los lugares de trabajo, que se
expendan por otras personas. En la denominacin de armas de guerra no quedan
incluidas las de caza.
4) A permitir que los indios, con el producto de sus jornales, adquieran vveres u otras
mercaderas donde mejor les plazca.
Art. 140. En la tramitacin del pedido el Ministerio del Interior requerir informes del
gobierno de la provincia, donde sern conducidos los indios, del Departamento Nacional
del Trabajo y de la Comisin Financiera de la Reduccin de Indgenas.
Art. 141. Concedida la autorizacin de conchabadores o representantes de las empresas
quedan autorizados para contratar indios en el territorio que se le haya indicado,
debiendo previamente presentar al gobernador la autorizacin correspondiente.
Art. 142. El ajuste de indios ser celebrado por escrito, interviniendo como partes:
a) El representante de la empresa patronal debidamente autorizado por ella para
contraer obligaciones; y
b) el funcionario o empleado que para representar a los indios designe el
gobernador del territorio.
Art. 143. Celebrado el contrato ser presentado a la aprobacin del gobernador del
territorio; y llenando este requisito, los indios podrn salir con destino al lugar donde
habrn de realizar sus tareas. El gobernador del territorio enviar al Ministerio del
Interior un ejemplar legalizado del convenio.
Art. 144. Figurarn en el convenio:
a) Los montos del salario para indios, chinas y osacos, entendindose en esta ltima
denominacin a los menores que aparentemente no han cumplido 16 aos. Cuando los
hubieren cumplido se les considerar como indios (soldados) a los efectos del jornal:
b) Las clases de ocupaciones en que sern empleados;
c) La jornada de trabajo y su distribucin sobre la base de que no podr exceder de 48
horas por semana;
d) El racionamiento individual, tanto para el viaje de ida como para el viaje de regreso.
Art. 145. Cada vez que lo estime oportuno el Ministro del Interior dispondr que los
inspectores del Departamento Nacional del Trabajo vigilen la forma en que se cumple el
trabajo de los indios fuera de los territorios nacionales y siempre que exista el contrato a
que se refieren los artculos que anteceden. Art. 146. En caso de incumplimiento de las
comisiones estipuladas, el Ministro del Interior aplicar a la empresa multas de $ 100 a $
20.000, sin perjuicio de solicitar de las autoridades locales que hagan cesar
inmediatamente el trabajo y de exigir a las empresas el cumplimiento de las obligaciones
contradas. Art. 147. Entindese que las obligaciones contradas por los apoderados de las
empresas para obtener autorizacin para contratar indios, quedan contradas por las
empresas mismas.
Art. 148. El Ministerio del Interior podr exigir que las empresas constituyan un
representante legal autorizado en la Capital Federal a los efectos de intervenir en las
gestiones administrativas pertinentes.
Art. 149. Cuando las empresas contraten grupos de indios para sacarlos afuera de los
territorios estn obligados a hacerlos vacunar inmediatamente despus de haber llegado a
destino.
Art. 150. Cuando los indios contratados sumen ms de trescientos las empresas estn
obligadas a suministrar asistencia mdica y farmacutica.
Art. 151. Corresponde al Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio del Interior,
dictar reglamentos de trabajo para los indios que trabajen en los territorios nacionales, en
obrajes, ingenios, algodonales y otra clase de establecimientos. Estos reglamentos de
trabajo sern propuestos por los gobernadores de los respectivos territorios e inspirados
en los principios generales del presente ttulo, reconociendo el carcter diferencial que
impongan las diferencias de cada regin.
Art. 152. Los inspectores del Departamento Nacional del Trabajo quedan autorizados
para inspeccionar las condiciones de trabajo en las reducciones de indios.
Art. 153. Las infracciones del presente ttulo, que no tengan otra pena sealada, sern
castigadas con la aplicacin de multas de $ 50 a $ 500. Lo mismo ocurrir con las
infracciones a los decretos que el Poder Ejecutivo dicte para reglamentar el presente
captulo.[24]

Empero, el proyecto sufri postergaciones hasta que fue retomado en 1927, cuando se lo volvi
a someter a la consideracin pblica. En la sesin del 23 de septiembre el diputado Pedro Bidegain
sealaba con bastante claridad el drama de las comunidades indgenas y la necesidad de que el
Parlamento contribuyera al encuentro de soluciones a travs de la sancin de leyes como la
proyectada:
No necesito subrayar la importancia ni la urgencia cada vez ms premiosa del problema
que planteo, ni de la solucin. Nuestros indios continan siendo explotados por
empresarios sin escrpulos que aprovechan su trabajo sin darles otra paga que la de unos
cuantos litros de alcohol, cuyos estragos seala la estadstica, cuando denuncia cifras
pavorosas de tuberculosis en las pocas tribus que van quedando.
En el Norte del pas, por otra parte, las mujeres indias constituyen la principal mercanca
de la trata de blancas, llegando la impudicia hasta organizar remates pblicos, durante los
cuales son vendidas al mejor postor. De esta suerte, las enfermedades venreas se unen a
la tuberculosis, diezmando da a da las poblaciones indgenas.
El Congreso debe poner coto a todo esto[25]

El proyecto no prosper. Las posiciones segregacionistas avanzaron y se hicieron fuertes


nuevamente.
VUELVE LA IDEOLOGA REDUCCIONISTA:
LA COMISIN NACIONAL DE PROTECCIN AL INDGENA Y
EL RGIMEN DE COLONIAS (1939)
La Comisin Nacional de Proteccin al Indgena, como su nombre lo indica, fue un proyecto
que a travs de un corto articulado prevea la defensa de las comunidades autctonas pero
mantenindolas apartadas del conjunto de la sociedad y con una severa tutela por parte del
Estado; lamentablemente contina la poltica de violencia hacia los indgenas, como que
contempla en casos excepcionales y por razones de bien pblico el traslado de las familias indias
a la colonia ms cercana.
por el Dip. Carlos P. Montagna
(Diario de Sesiones de la Cmara de Diputados,
2 de junio de 1939)
Artculo 1 Crase bajo la dependencia del Ministerio del Interior, la Comisin Nacional
de Proteccin al Indgena, cuyos deberes y atribuciones a continuacin se expresan:
1) Realizar cada cinco aos un censo de los indgenas que habitan en territorio nacional;
2) Disponer la formacin, habilitacin y funcionamiento de un museo que refleje el arte
y cultura de los indios que habitaban o habitan nuestro pas;
3) Disponer la distribucin de tierras y otros implementos dispuesta por esta misma ley,
a las tribus o familias indgenas aisladas que se incorporen a nuestra civilizacin;
4) Vigilar, proteger y tomar todas las medidas necesarias para la defensa de los indios, sin
perjuicio de la accin que corresponda a los jueces y otras autoridades;
5) Vigilar las condiciones de trabajo y retribucin de los indios, para evitar que por su
incomprensin sean motivo de abusos por patrones, comerciantes o intermediarios;
6) Elevar al Poder Ejecutivo los proyectos de leyes y decretos relativos a los indios;
7) Proponer al Poder Ejecutivo los nombramientos del personal tcnico y administrativo
para realizar sus fines:
8) Administrar los fondos de la comisin y negociar los productos de las colonias;
9) Estimular el hbito de trabajo entre los indgenas, mediante escuelas y talleres de
adaptacin regional, estimular el ahorro, etctera.
Art. 2 La comisin ser de cinco miembros, nombrados ad honorem por el Poder
Ejecutivo, durarn cuatro aos en sus funciones.
Art. 3 La comisin en sus derechos, los indgenas en sus personas y patrimonio, sern
asesorados por un defensor de indios que ser nombrado por el Poder Ejecutivo.
Art. 4 El Ministerio de Agricultura dispondr por la reparticin correspondiente, la
escrituracin como reserva nacional indgena, en una o ms fracciones, de las siguientes
tierras fiscales: En los territorios de Chaco, Formosa, Ro Negro, Chubut y Neuqun,
hasta treinta leguas en cada uno de esos territorios; en la gobernacin de La Pampa, Santa
Cruz y Los Andes, diez leguas en cada uno y de cinco leguas en el territorio de Tierra del
Fuego. En todos los casos sern preferidas las zonas habitadas actualmente por mayor
nmero de indgenas.
Art. 5 Se crearn en dichas tierras, colonias agrcolas, ganaderas y de toda otra
naturaleza que a juicio de la comisin se adapte a la regin.
Art. 6 Adems de las construcciones de viviendas y locales de trabajos, cada colonia
dispondr, entre otros locales, los de la polica, Registro Civil, sala de primeros auxilios,
escuelas con programas adaptados al indgena, establecindose tambin proveeduras de
ramos generales, abriendo crditos al colono indgena. Art. 7 Los indgenas, al ingreso en
la colonia, podrn llevar los elementos de que disponen, como ser ganado, etctera.
Art. 8 La comisin dispondr la entrega gratuita a los indgenas de elementos de
trabajo, las semillas de cultivo y vveres para su sostenimiento en el primer ao de su
ingreso a la colonia.
Art. 9 Para las construcciones, la comisin podr extraer los materiales necesarios de la
regin, maderas, etctera, sin ningn cargo, pero s con la debida intervencin de la
autoridad competente. Estar obligada la comisin a proveer a la reforestacin paulatina
de parte de la zona de reserva.
Art. 10 Es terminantemente prohibido en las colonias, el expendio de bebidas alcohlicas
y de armas a los indgenas. Los que contravinieron esa prohibicin sern pasibles de
multas de $ 500 a $ 1.000 por la primera vez y en caso de reincidencia, con prisin de seis
meses a dos aos.
Art. 11. Desde la promulgacin de esta ley queda prohibido todo desalojo de indgenas en
el territorio de final. La comisin dispondr en los casos excepcionales, en que razones de
bien pblico as lo aconsejen, el traslado de los indgenas y sus familias, a la colonia ms
cercana.
Art. 12. Se crea un fondo de proteccin indgena para el cumplimiento de la presente ley
(pago del personal, viticos, compra y renovacin de elementos, materiales de
construccin, vveres, ropas, etctera).
Dicho fondo estar formado:
1) Por la suma de $ 500.000 m/n que se destinar anualmente en el presupuesto
general de gastos de final. Luego del cuarto ao de la sancin de esta ley, dicha partida
ser suprimida;
2) Por el 50% del producido de la venta de todos los productos de las colonias creadas
por esta ley, pasando el otro 50% al colono indgena. Desde el tercer ao del ingreso a la
colonia, la comisin solo dispondr del 25% pasando el
75% restante al indgena;
3) Por el 25% del producto de la venta y arrendamiento de campos fiscales en los
territorios nacionales;
4) Por las multas a infracciones del artculo 10;
5) Por las donaciones que reciba la comisin a este fin.
Art. 13. Quedan derogadas las disposiciones que se opongan a la presente ley. Art. 14.
Los gastos que demande la presente ley se tomarn de rentas generales, mientras no se
incluya en el presupuesto la partida correspondiente.
Art. 15. Comunquese, etc.
Carlos P. Montagna[26]
El discurso de presentacin del proyecto a cargo del diputado Montagna en la sesin del 2 de
junio de 1939 ofreca un conciso resumen de los antecedentes en la materia y sintetizaba la
situacin de desamparo y explotacin, abogando por la reparacin y proteccin del Estado en
forma paternalista. As hablaba el legislador:
Seor presidente:
A pesar de que el artculo 67, inciso 15 de la Constitucin nacional establece entre las
atribuciones del Congreso, conservar el trato pacfico con los indios, etctera, en los 80
aos de vigencia de nuestra Carta Magna, no ha hecho uso de esa facultad.
La poblacin aborigen del pas cuenta con ms de 100.000 almas, que hasta el presente
claman por una ley que los proteja. Si bien es cierto que la ley nmero 1532 obliga a los
gobernadores de territorios nacionales a procurar el establecimiento en las secciones de
su dependencia, de las tribus indgenas que morasen en el territorio de la gobernacin, la
ley nmero 4167 establece en su artculo 17, que el Poder Ejecutivo fomentar la
reduccin de tribus indgenas, y en su artculo 8, autoriza al Poder Ejecutivo a conceder
gratuitamente hasta la quinta parte de los lotes de pueblos o colonias a los primeros
pobladores que se establezcan en ellas; en lo referente al indgena, en la prctica no han
sido aplicadas.
Solo algunos decretos, como el del 26 de agosto de 1912, del presidente Senz Pea, por el
cual se crea la Comisin Financiera de Reduccin de Indios, han hecho algo. Por otro
decreto del 21 de septiembre de 1916, se cambia la denominacin por la de Comisin
Honoraria de Reducciones de Indios, hasta que en enero de 1927, el presidente Alvear,
por un decreto subscripto por el ex ministro del Interior, doctor Tamborini, se reglamenta
en forma concisa, las atribuciones de la comisin.
En la prctica, dicha comisin, al no poseer fondos y al tener que mendigar la entrega de
tierras para los indgenas, que sistemticamente fueron denegadas, salvo las siete leguas
que posee en el Chaco, no ha podido ni medianamente realizar su funcin.
Algunos proyectos han sido presentados hace ya algunos aos, pero solo el mensaje
Alvear, y su ministro Gallo, procuran una solucin de fondo, con el mismo carcter de la
que proponemos.
Lo cierto es que los indios no han recibido hasta el presente, una proteccin efectiva del
Estado. Por su incomprensin, su incultura, su desconfianza hacia el blanco, ha
permanecido aislado y extrao, a nuestro ambiente y a nuestra civilizacin.
Sin embargo, nuestros mayores, nuestros prceres, en la aurora de nuestra
Independencia, los protegieron, pues haban sido depositarios del verdadero espritu
patritico que dominaba esa poca. Y as, uno de los primeros actos de la Junta
Gubernativa Provisional de las Provincias Unidas del Ro de la Plata, el 1 de septiembre
de 1811, abola el tributo que pagaban los indios a la Corona; la Asamblea del ao 13
declar se les tenga a los indios por hombres perfectamente libres y en igualdad de
derechos de todos los dems ciudadanos que las pueblan; el Congreso de Tucumn, de
1816, declar que los indios posean la misma dignidad que los dems ciudadanos, y hasta
nuestra Constitucin dispone el trato pacfico con ellos.
Sin embargo, la realidad ha sido otra. Ha sido explotado y perseguido, bajo la mscara de
la civilizacin como dijera Spengler, ha sido barrido a sangre y fuego de sus pampas, y de
reyes del desierto, han llegado a ser gitanos de su propia tierra, al decir del ex diputado
Gimnez, que habl en su defensa en este sagrado recinto. Y hoy, despus de haberlo
posedo todo, se han visto reducidos a unas leguas de campos cedidos por gobiernos con
tradicin, que al presente tambin pretenden arrojarlos, para que sigan su vida de parias
sin patria.
El estado deplorable en que se halla hoy, no condice con nuestro espritu, puesto de
manifiesto en mltiples ocasiones y proclamado en dignas asambleas internacionales. El
Congreso est a tiempo: 100.000 seres quieren ser argentinos, quieren que se les
reconozca como tales. Ellos ya demostraron en su hora su patriotismo, al acrecentar el
patrimonio nacional en los momentos difciles de conflictos fronterizos.
El Estado no puede permanecer extrao a ese llamado, al de la prensa, al del pueblo
mismo que lo reclamara en la maana emocionante del 25 de mayo pasado, al pie del
monumento a Belgrano.
Y no solo debemos considerar el problema del indio por razones de humanidad y de orden
moral superior, sino porque son seres fcilmente adaptables a nuestra civilizacin, tiles
en el trabajo y de gran rendimiento cuando se les orienta, se les encauza, se los gua en
sus primeros pasos de adaptacin, hasta por s solos poder independizarse, como ha
acontecido en las colonias sostenidas por la Comisin Honoraria de Reducciones de
Indios.
All en Napalp, en Bartolom de las Casas, en Muiz y otras reducciones del Chaco y
Formosa, del habitante de la selva, desnudo o semidesnudo, sin ninguna instruccin, sin
siquiera saber el castellano, han hecho el colono progresista que consigue ganar por su
esfuerzo y trabajo la suma de $ 10.000, como en el caso de Manuel Asencio, referido en la
publicacin nmero 5 de la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios, ao 1937.
Y hasta han producido el algodn de mejor calidad que se cosecha en Amrica, segn lo
declara, despus de los anlisis efectuados el Instituto Imperial Ingls.
La sancin de una ley que los proteja, que los ampare en su incorporacin a nuestro
progreso, terminar con esos espectculos tan poco edificantes que se suceden
peridicamente, al llegar a la Capital indgenas que vienen a solicitar justicia.
Terminaremos con este triste problema, que es el problema del indio, de sus miserias, de
sus despojos, y el Congreso habr conseguido resolver un imperativo de nuestra tradicin
histrica.[27]

En su exposicin, el diputado Montagna se refiere al caso de algunas colonias. En efecto, a


principios de siglo se instrumentan desde el Estado un conjunto de medidas tendientes a
organizar las colonias indgenas; la Comisin Honoraria de Reducciones de Indios de 1916 haba
instalado dos: la de Napalp, en el Chaco, y la de Bartolom de las Casas, en Formosa.
La verdad es que segn las pautas de la poca, con las colonias se intentaba transformar a
comunidades de origen cazador-recolector otrora guerreras, en sedentarios y pacficos
agricultores; al introducir nuevas prcticas educativas y laborales las colonias se convertan en
verdaderos experimentos transculturativos, ejercindose una poltica de violentacin encubierta.
Probablemente algunos polticos y funcionarios hayan tenido propsitos sinceros de integrar a
las comunidades a la vida nacional, pero la ideologa dominante bsicamente segregacionista
tornaba impracticable aquellos anhelos. A partir de la nocin de que las colonias deban ser
Reducciones (reducir: someter) y con toda la maquinaria occidental de bienes que se volcaba
acrticamente sobre los grupos indgenas, sin respeto alguno por sus culturas, en corto tiempo se
produjeron estallidos mesinicos de resistencia, que hicieron fracasar los experimentos.
Ya en 1936, un informe del doctor Ramn Pardal haba evaluado la obra llevada a cabo por la
Comisin Honoraria de Reducciones de Indios en ambas colonias, describiendo con detalle los
beneficios del sistema aplicado. El texto es el siguiente:
LAS COLONIAS DE REDUCCIN,
por el Dr. Ramn Pardal
(Transcripcin parcial del informe La obra desenvuelta por la Comisin Honoraria de
Reducciones de Indios y las necesidades del indio del Norte Argentino, contenido en la
publicacin n 4 de la citada comisin, Buenos Aires, 1936).
De las dos colonias que han sido instituidas por la Comisin de Reducciones de Indios,
una se ha dedicado particularmente a la explotacin forestal y otra a la agricultura. Desde
luego el tipo de colonia agrcola, nos parece el ms eficiente en el sentido econmico y de
adaptacin social.
Constituye un ejemplo de la primera, la colonia Bartolom de las Casas y de la segunda, la
Colonia Napalp.
LA COLONIA NAPALP
Esta colonia comprende una extensin de 20.000 hectreas de tierras fiscales y est
situada a corta distancia del pueblo de Quitilipi, por donde pasa la lnea de los
Ferrocarriles del Estado.
La colonia tiene como asiento material un cuerpo de edificios, donde se encuentra la
direccin y casa del administrador, las casas de los empleados, almacn de provisin,
escuela y depsito de las cosechas.
A dos cuadras del grupo de casas se encuentra un vivero experimental, donde plantan,
cultivan y mantienen en reserva, ejemplares de algodn, a los efectos de conservar la
pureza del tipo de semilla.
Adems se guardan en l 100.000 arbolitos de quebracho colorado, que habiendo
constituido un da la riqueza del Chaco, ha ido desapareciendo por la forma primitiva e
imprevisora de explotacin de los dedicados a esos trabajos.
Dicho vivero es dirigido y cuidado con todas las condiciones que requiere la tcnica
experimental de la botnica, con miras a la agricultura intensiva y a la explotacin
industrial. He visto en l, sembrar y cuidar elementos de regiones para nosotros exticas,
pero cuya adaptacin posible en el hecho constituira fuentes de produccin y riqueza.
Al frente de este vivero de Napalp se encuentra el Agrnomo Sr. Ernesto Oehring. Se ha
dedicado a vivero una extensin de una hectrea. En la actualidad se encuentra sembrada
en gran parte, principalmente con tabaco, guayaybi (que suministra una madera muy
dura y elstica), eucaliptus de tres variedades, man y almcigo de quebracho.
La colonia Napalp, fundada en 1911, comenz su obra amparando mil indgenas que se
dedicaron preferentemente a la explotacin de bosques.
Una serie de vicisitudes que no interesa relatar, hicieron que la colonia, despus de una
marcha oscilante, comenzara a decaer en importancia y eficiencia, de tal modo, que al
hacerse cargo de la Comisin Honoraria su actual encargado Dr. Domnguez, tuviera
solamente una poblacin de 150 personas. Se procedi a una renovacin del personal y a
un reajuste de organizacin con tales resultados, que en la actualidad, cuenta con una
poblacin indgena de 2500 personas.
La colonia tiene en la actualidad un carcter agrcola. Se cultiva de preferencia algodn en
diversos campos separados, a cargo de indios llamados colonos, que son ayudados por sus
familiares, compaeros de tribus y agregados que se incorporan aisladamente.
Se ha tratado para efectuar una recoleccin y cultivo ms extensivo, la adaptacin de
semillas de procedencia extranjera de tipos seleccionados, obtenidos por las vinculaciones
del Seor Encargado de la Comisin, de los tcnicos botnicos de las principales
estaciones experimentales del mundo. Estas semillas de tipo seleccionado se han
sembrado en campos apartados de los antiguos lugares de siembra, cuyos plantos
siempre son inspeccionados, para evitar la hibridacin de los ejemplares. Ha tocado en
suerte al numeroso grupo de indios incorporados con motivo de lo que el Dr. Domnguez
llama irnicamente la revolucin de Zapallar, el empleo de estas semillas, con lo cual han
obtenido un resultado proficuo para ellos y para la evolucin de la colonia.
Para las necesidades del consumo siembran maz, porotos y zapallo. La produccin de
zapallo alcanz el ao pasado tal rendimiento, que se pudo vender una buena cantidad de
excedente en el pueblo de Quitilipi.
Los indios se han hecho prcticos en la recoleccin, cuidado y seleccin de las semillas de
algodn, en tal forma, que a menudo se emplean nios para la seleccin de semillas de
diversos tipos, pues saben clasificarlas por sus mnimos caracteres diferenciales.
En la colonia de Napalp, durante los meses de marzo, abril y mayo, se han obtenido
cosechados por los indgenas 477.497 kilogramos de algodn, que fueron vendidos en la
suma de 113.180,57 pesos. De esa cantidad ha sido abonada en concepto de vveres que
les fueron provistos de 1935 a 1936, la suma de 18.110,29 pesos; en pago de deudas
atrasadas de administraciones anteriores al ao 1933, 2.550,05 pesos, y por pago de fletes
de algodn 579,24, quedando como saldo a favor 91.932,99 pesos, que han sido
entregados en dinero efectivo y en propias manos a los colonos indgenas de Napalp.
Padre e hijo mapuche, Neuqun. Foto de Andrs Barragn, 2000

Los indgenas se incorporan en forma igualmente creciente, sin otra forma de propaganda
que las que ellos mismos hacen entre sus familiares, que viven en parcialidades libres, sea
en las localidades suburbanas del Chaco y Formosa o de sus compaeros de tribus que
an hacen vida natural en los bosques o en las mrgenes del Bermejo y el Pilcomayo.
Al ingresar en la colonia el administrador los impone de sus deberes y los incorpora en
calidad de agregados a los campos de los indios colonos donde son alojados en las
viviendas que stos poseen, o proceden cuando son varios o constituyen una familia, a la
edificacin de una nueva vivienda. Estas son por ahora, de paja y adobe, pero por contagio
de observacin o por lo que se llama en etnologa, aculturacin, tienen ya el tipo del
rancho con techo de dos aguas. Para sus necesidades inmediatas de alimentacin y
vestido, la administracin les abre un crdito, que, por costumbre, se le llama en la
colonia una provista de unos cuatro o ms pesos semanales, con el cual pueden adquirir
enseres y alimentos. Al final de la cosecha, verificada la venta, se les descuenta en total o
en fracciones el dinero adelantado en vveres, tiles o ropa.
Al cabo de un cierto tiempo, los indios cuya buena voluntad y capacidad es manifiesta, son
designados colonos, dndoseles la tenencia de una parcela de tierra cuya extensin vara
con el nmero de familiares o compaeros de tribu que empleen.
Con este sistema, se ha llegado a constituir un grupo de 205 colonos que tiene bajo su
direccin y emplea un total de 2500 personas.
La transformacin operada en la vida material y moral de los indios con tal sistema es
muy acentuada.
Las viviendas esparcidas por la colonia son de paja y adobe. Por lo comn tienen forma
rectangular, con techo de dos aguas, y contra ellas edifican al agregarse nuevos
componentes, habitaciones laterales.
Contra todas sus costumbres anteriores, el interior, aunque todava no presenta las
condiciones de higiene deseadas, est amueblado con sillas, mesas y camas de hierro, con
ropas de cama, contrastando con la costumbre de dormir en el suelo, que tenan cuando
hace pocos aos vivan fuera de las reducciones. Los implementos que usan para la
confeccin de alimentos y tiles de mesa, no pertenecen a la tosca alfarera que pertenece
al tipo de cultura material de sus tribus, sino que son el producto de adquisiciones en el
almacn de la colonia o de los pueblos inmediatos. Es frecuente encontrar victrolas en los
ranchos que hemos visitado.
Las viviendas son an toscas, y un resto de costumbres que no pueden cambiar en tan
poco tiempo, as como la falta de trabajadores manuales blancos que puedan ensearles
un tipo mejor de edificacin, hacen que en algunos ranchos falte edificar hasta una pared
entera, permaneciendo relativamente a la intemperie. Por informaciones recogidas he
sabido que el Seor Encargado de la Comisin Honoraria ha dispuesto hacerles edificar
casas de material de tipo econmico. Los indios las quieren, as como desean vivamente
tener luz elctrica.
A pesar de la falta de recursos materiales de la Comisin Honoraria, por causa de las
trabas que opone la Direccin de Tierras y del material humano con que se trabaja, es
interesante subrayar la enorme transformacin operada en la forma de vida, seguridad
material y moral si se tiene en cuenta que en pocos aos, muchos de estos indgenas que
hacan vida natural, en huetes casi desnudos, haciendo vida de cazadores, pescadores o
recolectores de semilla, piel y cogollos de palma, se han hecho agricultores intensivos y
adoptado el vestido, la vivienda y las formas exteriores de la cultura material del blanco.
Un ejemplo ilustrativo de lo que hemos referido, lo tenemos en la tribu del Cacique
Durn.
En septiembre del ao 1933, dos tribus mocoves, compuestas por varios centenares de
indios, hacan vida natural en las proximidades del ro Bermejo. Por circunstancias de
clima o adversidad, ese ao, la pesca, la caza y la recoleccin de semillas y otros alimentos
escasearon, y el hambre y la miseria amenazaban acabar la tribu. Desesperados,
decidieron ir a pedir socorro al pueblo de Zapallar, situado a unas leguas.
Divididos en tres grandes grupos, marchaban adelante las mujeres y los nios, a
continuacin los viejos y a cierta distancia un tercer grupo constituido por adultos,
queriendo significar as que iban con carcter de paz y a pedir socorro.
Al tener noticias en el pueblo de Zapallar de la marcha de esta columna, el movimiento
fue mal interpretado, y reunido un grupo de pobladores armados a las rdenes del
Comisario recibieron a tiros a la miserable columna, haciendo por incomprensin una
estpida carnicera.
La Comisin de Reducciones de Indios envi inmediatamente al inspector Sr. Baudrix,
quien destacado en Las Palmas se puso al habla con los indios y pudo saber lo que pasaba.
Al ofrecerles amparo, los indios aceptaron con alegra su incorporacin a la colonia de
Napalp. Solo pidieron campos para trabajar, de donde no se les moviese y alimentos.
Dijeron que para alimentarse les bastaran unos caballos viejos pues no estaban
acostumbrados a comer carne de vaca
Las dos tribus cuyos componentes alcanzaban despus de este episodio el nmero de
500, recibieron tierras, semillas, implementos agrcolas y se les otorg una provista.
Hoy son cultivadores, muchos de ellos colonos, y sus hijos van a la escuela; la fotografa
del Cacique Durn con sus hijos, dar una idea de la transformacin operada en la vida de
este hombre, que en un torpe castellano, nos recordaba que hace pocos aos ante
cristiano, como l dice, coma huasuncho, lichiguana (miel de las abejas llamadas
lichiguanas) y pescado.
He tenido ocasin de observar el estado fsico y la manera de vestir de la poblacin india
de la colonia, con motivo de un acto interesante efectuado por disposicin del Seor
Encargado de la Comisin Honoraria.
Por conversaciones que en la Facultad de Medicina haba tenido con el Dr. Domnguez,
saba que constitua para l una vieja aspiracin tomar a los indios juramento de
argentinidad. El acto constituy una tocante ceremonia de un alto significativo poltico
social. Para comprender su alcance, hay que recordar que hasta hace pocos aos muchos
caciques que con sus tribus besaron hoy la bandera argentina, en otros tiempos hicieron
famosos sus nombres al combatir con el ejrcito que llevase esa insignia.
La interesante ceremonia tuvo lugar en la calle central de la colonia. Previamente el Seor
Encargado convers con los caciques tobas y mocov y con la cacica Dominga. Con toda
espontaneidad y alegra los caciques indios respondieron que lo hacan con mucho gusto,
demostrando sentir lo que aquello significaba.
Los indios se alinearon en largas filas; una para los hombres, otra para las mujeres y otra
para los nios, y fueron desfilando ante el grupo de los caciques en cuyo centro, un indio
del sud de raza arauco-pampa, nieto del famoso cacique Pincen, de la Pampa, sostena la
bandera de guerra de final y ante ella desfilaron uno a uno besndola.
Con ese motivo tuvimos ocasin de ver a los habitantes de la colonia y observar su porte y
vestiduras. El contraste entre su standard de vida y el de los indios que no viven en las
colonias o trabajan en los ingenios se encuentra grficamente objetivado en las fotografas
que acompaamos.
Entre las necesidades que la colonia necesita llenar, constituye el primer problema
fundamental, la provisin de agua. Este, por otra parte, representa un asunto vital para
todo el territorio de la Gobernacin. En la colonia los pozos dan un agua salobre, inepta
para el consumo y solo cuenta con un aljibe para recoger el agua de lluvia. Para la
fabricacin del pan se necesitara la provisin de una amasadora. En la actualidad la
colonia, emplea para la iluminacin lmparas de kerosene. Por lo tanto, es de necesidad la
dotacin de luz elctrica y la provisin de fuerza motriz.
La instruccin escolar es deficiente en cantidad, pues solamente concurren a la escuela
unos sesenta nios a causa de la distancia. Segn informes que he recogido, la Comisin
ha gestionado del Consejo Nacional de Educacin, hasta ahora sin resultado, la creacin
de tres escuelas ms, distribuidas estratgicamente. Adems considera la Comisin de
necesidad la provisin de una maestra de corte y confeccin y labores para ensear a las
nias y mujeres la confeccin de vestidos.
Para ayuda econmica de la colonia, se ha gestionado, hasta ahora sin resultado, la cesin
de una legua de bosque en las adyacencias de la colonia, para dedicarla a la explotacin
forestal, fuente que dara un rendimiento econmico inmediato que ayudara al progreso
y construccin de mejoras.
El terreno pedido a la Direccin de Tierras y Colonias es la legua B, lote 40, de la zona A, y
despus de dos aos an no ha sido resuelto.
LA COLONIA BARTOLOM DE LAS CASAS
Esta colonia de reduccin se encuentra situada a dos leguas de la estacin Comandante
Fontana, de los Ferrocarriles del Estado, en Formosa.
Tiene una extensin de 14 leguas y se encuentra dedicada casi con exclusividad a la
explotacin de madera de sus bosques, hoy agotados y en proporciones muy secundarias
a la siembra de algodn.
Tiene una poblacin de 1500 indios de raza toba y pilag. Unos 200 de ellos se dedican a
la agricultura, existiendo 40 colonos, el resto est constituido por peones hacheros.
Hasta hace poco tiempo la explotacin de bosques y la venta de madera ha sido la fuente
de rendimiento cuyo excedente permiti la vida de esta colonia y de la de Napalp. Una
anterior administracin aptica y descuidada no ha permitido atesorar el beneficio de una
fuente de recursos que, con una direccin reajustada inquisitorialmente hasta el centavo
y un objetivo definido como el de la actual Comisin, hubiera permitido un mejor y mayor
desenvolvimiento. Como la explotacin del bosque constituye una fuente que el tiempo
agota, se ha considerado la necesidad de introducir la plantacin de citrus y guayabos y el
cultivo intensivo del algodn. La instalacin de pequeas plantas industriales cuyos
proyectos fueron estudiados con la colaboracin de clebres escuelas industriales
europeas y que la Comisin Honoraria someti al P.E., que puestas en prctica hubieran
asegurado la vida de las colonias, no han podido hasta hoy realizarse. Por qu? El H.
Congreso de final tiene en esto un motivo trascendental para exteriorizar su labor y sus
preocupaciones recientes para la vergenza del norte argentino.
El centro de la colonia est constituido por una agrupacin de pequeos cuerpos de
edificios, dedicados a casa del administrador y oficina, casa del contador y oficina,
depsito y almacn de provista, viviendas para empleados y usina. Esta colonia dispone de
luz elctrica y fuerza motriz suministrada por la usina propia y un aserradero. Se acaba de
enviar a ella una sierra para cortar madera. Las condiciones de ingreso y vida en
Bartolom de las Casas, son las mismas que las descriptas para la colonia de Napalp.
En la colonia Bartolom de las Casas, durante los meses de abril y mayo los indgenas
cosecharon 112.709 kilogramos de algodn, que fueron vendidos por pesos 24.052,26. En
concepto de pago de los vveres provistos durante el ao anterior y los meses de este ao,
se abon la suma de pesos 17.333,49, habindose entregado como saldo en efectivo y en
propias manos a los colonos indgenas 6.718,77 pesos.
Queremos recordar aqu, como un triunfo moral de la obra de las Reducciones de Indios,
que tribus que en tiempo fueron guerreras a causa de la incomprensin de los blancos, o
por un fenmeno natural de resistencia al desplazamiento que fueron sufriendo
gradualmente por hombres que tenan otra idea sobre el derecho de propiedad de lo que
los indios consideraron siempre su patrimonio hereditario, hoy se encuentran
pacficamente dedicados al trabajo. El ejemplo ms interesante lo suministra la tribu del
cacique Garcete, que famoso en otros tiempos por sus andanzas, hoy acampa en las
tierras de la colonia Bartolom de las Casas. Yo he podido recoger de labios de estos indios
relatos de encuentros con otras tribus, y lamentables recuerdos de escenas dolorosas, de
masacres de tribus por la tropa de lnea, de separacin de familias y de reparto de nios en
un tiempo cercano, que creemos que pertenecen ya definitivamente al pasado.
Tambin aqu se verific un acto destinado a tomar a los indios juramento de argentinidad
e incorporacin a la vida colectiva nacional, acompaado de un beso a la bandera de la
patria efectuado por cada uno de los indios de la colonia.
Se ha comprobado tambin aqu la necesidad de fabricar el pan, para lo cual se necesita en
primer lugar una amasadora, y la necesidad de agua potable para el consumo. Los
empleados de administracin piensan que si se les envan aparatos perforadores, ellos
podran efectuar tentativas repetidas hasta lograr la obtencin de agua dulce.
Los nios que concurren a la escuela, lo hacen en pequeo nmero por las distancias,
necesitndose ms escuelas y maestra de labores y confeccin.
La enseanza de los nios indios debe impartirse naturalmente en forma especial. Una de
las principales dificultades en los primeros tiempos de la vida escolar, es la del idioma,
pues la enseanza se imparte en castellano; constituira un ideal, que los encargados de la
enseanza conocieran la lengua de los aborgenes para ensearles a escribir en los dos
idiomas, como ocurre en la misin evanglica de Sombrero Negro.
Debemos declarar que las condiciones de vivienda e higiene de los indios de Bartolom de
las Casas, no iguala a la de Napalp. La asistencia higinica y mdica debe ser motivo de
un reajuste especial. El profesor Galndez dedic el tiempo de su estada en la colonia al
estudio de este problema, aconsejando un plan prctico de medidas higinicas y la
institucin de un servicio hospitalario, aprovechando uno de los cuerpos de edificio de la
institucin, de todo lo cual se ocupa en su informe personal.[28]

CONSEJO AGRARIO NACIONAL (1940)


Por ley 12.636 del 2 de septiembre de 1940 se crea el Consejo Agrario Nacional entre cuyos
objetivos se cuenta el de acordar tierras en propiedad a los Indgenas del pas estableciendo el
rgimen de explotacin de las mismas, teniendo en cuenta adems sus costumbres y mtodos de
trabajo (art. 66).
El Consejo registra algn tipo de avance en cuanto a la concepcin acerca de las comunidades
indgenas.
El solo hecho de comenzar a tener en cuenta las costumbres y mtodos de trabajo de los
grupos involucrados ya nos habla de algunas diferencias respecto a la idea tradicional de forzar los
cambios sin respetar las formas de vida originales.
Sin embargo, al lado de estas intenciones persisten las tendencias paternalistas que el Estado
preconizaba. Unos aos ms tarde por el decreto 10.063 del 28 de septiembre de 1943 se establece
que el Consejo organizar las colonias indgenas en base a un rgimen apropiado a las
caractersticas de los indgenas de cada zona, procurando su paulatina incorporacin a la vida
civilizada. A ese efecto deber impartirse la instruccin elemental y la enseanza de la religin
catlica, como medios esenciales para lograr esa incorporacin.[29]
Ms adelante agrega que la adjudicacin de tierras ser a ttulo precario durante un plazo de
prueba de diez aos al cabo del cual se har la escrituracin en propiedad, siempre que los
concesionarios hayan demostrado las aptitudes tcnicas y las cualidades morales necesarias para
desempearse como colonos y que hayan cancelado su deuda por concepto de mejoras.[30]
En cuanto a las limitaciones respecto de adjudicar la propiedad de los lotes una vez
escriturados, se establecen las mismas que para cualquier acto que ponga en peligro el orden
interno de la colonia; la condena judicial por delito grave o infraccin material al rgimen de vida
de la colonia, en cuyo caso la adjudicacin caducar automticamente.
Pero ms all de las reiteradas concepciones autoritarias y segregacionistas es interesante
apuntar algunos logros del Consejo: la promocin de la documentacin de los indgenas
problema todava grave en nuestros das y la publicacin en 1945 de un informe excepcional para
su poca: El problema indgena en la Argentina, que considera temas de sustancial inters como
los antecedentes extranjeros; los acontecimientos histricos relevantes a nivel nacional; la
situacin de las comunidades contempornea a la publicacin del informe; antecedentes legales y
un profuso apndice documental.
En 1945 el Consejo Agrario Nacional dependa de la Secretara de Trabajo y Previsin, en cuyo
seno se gestaron los nuevos e importantes procesos polticos que acaecieron luego en el pas. En
ese sentido quizs fueron deslizndose ciertas ideas con respecto a las culturas indgenas que
pueden ser tomadas como antecedentes inmediatos de lo que sucedera en los diez aos
subsiguientes.

LA DCADA JUSTICIALISTA: UN INTENTO


DE PARTICIPACIN POPULAR (1946-1955)
El progresivo ascenso de las masas en la Argentina, que culmin con el estallido popular del 17
de octubre de 1945, transform el perfil polticocultural del pas.

Mujer mapuche tocadora de kultrun, el tambor sagrado, Neuqun. Foto del autor,
2000.
Mapuche criancero de avestruces (choike), Neuqun. Foto del autor, 2000.

Los sectores sociales largamente postergados comenzaron a ocupar segmentos cada vez ms
amplios de poder, nucleados alrededor de una ideologa revolucionaria en gestacin: el
justicialismo. Surgi as un liderazgo poltico que permanecera una dcada en el poder y que
influenciara por muchos aos desde el llano, encarnado en la figura de Juan Domingo Pern.
Considerndose a s mismo un continuador de la lnea histrica nacional y popular expresada
en las figuras de San Martn, Rosas e Yrigoyen, Pern organiza el Movimiento Nacional
Justicialista, que a lo largo de diez aos impulsa un profundo programa de cambio social
sustentado en el apoyo masivo de las capas populares.
Siel gobierno radical de Yrigoyen haba conseguido galvanizar a la inmensa mayora del
naciente sector obrero de extraccin inmigrante, el peronismo ampla considerablemente la base
social de apoyo, logrando el concurso de un nuevo protagonista entonces relegado: el
descendiente de la matriz hispano-indgena originaria, el hombre humilde del interior del pas:
el cabecita negra.
En este convulsionado e indito contexto poltico, las comunidades indgenas no
permanecieron ajenas, ya que fueron objeto de medidas novedosas por parte del Estado y en
muchos momentos actuaron como protagonistas.

La Constitucin de 1949
Aprobada por la Convencin Nacional Constituyente el 11 de mayo de 1949, la nueva
Constitucin transforma el tradicional inciso 15 del art. 67 Proveer a la seguridad de las
fronteras; conservar el trato pacfico con los indios y promover la conversin de ellos al
catolicismo eliminando toda alusin a los indgenas, as queda solamente Proveer a la
seguridad de las fronteras.
El anteproyecto de reforma de la Constitucin, aprobado por el Consejo Superior del Partido
Peronista el 6 de enero de 1949, justifica esta reforma: la modificacin de este artculo consiste en
eliminar la alusin al trato pacfico con los indios y su conversin al catolicismo, aspecto que hoy
resulta anacrnico, por cuanto no se pueden establecer distinciones raciales, ni de ninguna clase,
entre los habitantes del pas.[31]
La nueva norma constitucional registra antecedentes. Entre 1903 y 1925 fueron elevados
diversos proyectos de ley que nunca fueron aprobados en el Parlamento. Sugeran distintas
modificaciones al inciso 15, y promovan la anulacin de lo vinculado a la conversin al
catolicismo.[32]
El paso dado es importante: jurdicamente el indgena es un ciudadano. Y aqu me parece
necesario formular una precisin: reconocer al indgena como ciudadano es esencial por el solo
hecho de considerarlo un igual ante la ley; sin embargo, ello podra conllevar el peligro de la
anulacin de la cultura propia o su no respeto. Creemos que no es este el caso, ms bien hubo un
intento por recuperar y revalorizar las formas de vida indgena a travs de distintos proyectos que
pasamos a describir.

La reglamentacin del trabajo indgena (ley 13.560)


Desde 1938 se vena gestionando en el Parlamento la aprobacin de un proyecto de ley por el
cual se aprobaban varios convenios adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo, entre
ellos el N 50, de 1936, relativo al reclutamiento de trabajadores indgenas.
Sin embargo, fue necesario esperar ms de diez aos para que esa legislacin fuera
promulgada. Existen en ella referencias acerca de las caractersticas de cada comunidad y el
proceso de incorporacin a las diversas actividades laborales, y por encima de paternalismos
evidentes, la ley 13.560 que de ella se trata aporta algunos avances referentes a la preservacin
de los derechos indgenas:
Convenio N 50, ao 1936: Sobre reglamentacin de ciertos sistemas particulares de
reclutamiento de los trabajadores indgenas.
El trmino reclutamiento comprende todas las operaciones realizadas con objeto de
conseguir para s o proporcionar a un tercero la mano de obra de personas que no
ofrezcan espontneamente sus servicios.
El trmino trabajadores indgenas comprende a los trabajadores pertenecientes o
asimilados a la poblacin indgena de los territorios que dependen de los miembros de la
organizacin.
La autoridad competente podr exceptuar de la aplicacin del presente convenio las
siguientes operaciones de reclutamiento, siempre que tales operaciones no sean
emprendidas por personas o sociedades que ejerzan el reclutamiento profesional:
a) Operaciones emprendidas por o en nombre de patronos que no empleen un nmero de
trabajadores superior al que se fije como lmite.
b) Operaciones emprendidas en una zona determinada, que se fijar, del lugar en que el
trabajo ha de efectuarse.
c) Operaciones emprendidas con el fin de contratar trabajadores para prestar servicios de
carcter personal o domstico y trabajadores no manuales.
Antes de aprobar, para una regin determinada, cualquier plan de fomento econmico
que implique el reclutamiento de mano de obra, la autoridad competente deber adoptar
cuantas medidas puedan ser realizables y necesarias:
a) Para evitar el riesgo de que se ejerza presin sobre las colectividades interesadas, por o
en nombre de los patronos, a fin de obtener la mano de obra necesaria;
b) Para asegurar, en la medida posible, que la organizacin poltica y social de dichas
colectividades y sus facultades de adaptacin a las nuevas condiciones econmicas no
corran peligro con la demanda de mano de obra;
c) Para hacer frente a cualesquiera otras consecuencias enojosas que este desarrollo
econmico pudiera traer consigo, en lo que se refiere a las colectividades interesadas.
Antes de autorizar un reclutamiento en un territorio determinado, la autoridad
competente debe tener en cuenta las posibles repercusiones que pudiera ocasionar en la
vida social de la colectividad el traslado de los adultos del sexo masculino, teniendo
presente sobre todo los siguientes puntos:
a) densidad de la poblacin, su tendencia al aumento o disminucin y efectos probables
del alejamiento de los adultos del sexo masculino sobre el ndice de natalidad;
b) efectos probables de este alejamiento sobre las condiciones de higiene, bienestar y
desarrollo de la colectividad, particularmente en lo que se refiere a sus medios de
subsistencia;
c) peligros que provengan de este alejamiento en las condiciones familiares y morales;
d) posibles efectos de este alejamiento sobre la organizacin social de la colectividad.
No debern reclutarse personas no adultas. Sin embargo la autoridad podr autorizar el
reclutamiento de no adultos con el consentimiento de sus padres a partir de determinada
edad, para efectuar trabajos ligeros.
No debe considerarse que el reclutamiento de un cabeza de familia implique el de
cualquiera de los miembros de su familia. Pero en determinadas circunstancias la
autoridad deber estimular a los trabajadores a que se hagan acompaar por sus
familiares, sobre todo cuando sean destinados a labores agrcolas que hayan de ser
ejecutadas a gran distancia de sus hogares. En principio, los trabajadores no deben ser
separados de sus mujeres e hijos menores autorizados para acompaarlos y residir con
ellos en el lugar del trabajo.
La autoridad, segn las circunstancias, podr subordinar el reclutamiento a la condicin
de que los trabajadores sean agrupados en el lugar del trabajo segn sus afinidades
tnicas.
Los jefes y dems autoridades indgenas no podrn:
a) actuar como agentes de reclutamiento;
b) ejercer ninguna presin sobre los reclutados eventuales;
c) recibir remuneracin especial u otro beneficio por el hecho de haber contribuido al
reclutamiento.
Ninguna persona o sociedad podr realizar actos de reclutamiento sin la debida
autorizacin de la autoridad competente. Los titulares de permisos debern llevar un
registro que permita comprobar la regularidad de toda operacin de reclutamiento o
identificar a cada trabajador reclutado.
La autoridad deber imponer la entrega a todo trabajador, cuyo contrato no se hiciere en
el mismo lugar del reclutamiento o cerca de dicho lugar, de un documento escrito como
certificado de empleo, cartilla de trabajo o contrato provisional.
Todo trabajador reclutado deber someterse a un reconocimiento mdico y la autoridad
deber cerciorarse que se han adoptado las medidas necesarias para su aclimatacin y
adaptacin, as como la vacunacin preventiva.
El reclutador o patrono deber hacer transportar a los trabajadores hasta el lugar del
trabajo, tomando las medidas necesarias para que dicho traslado se cumpla en buenas
condiciones de higiene y bienestar.
Promulgacin: 27/9/1949
Publicacin: B.O. 1/10/1949
Trmite legislativo
Diputados: Mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo, R. M. Ortiz J. M. Cantilo D.
Laborda. D.S.D. 26/9/1938, tomo V. p. 881.
Despacho Com. Negocios Exteriores y Culto y Legislacin General: D.S.D. 26-27/9/1939,
tomo IV, p. 804.
Moc. Bagnasco Cmara en com. (af.) y cons. y aprob.: D.S.D. 1/6/1949, tomo I, p. 532.
Senado: D.S.S. 2/6/1949, tomo II, p. 1277.
Despacho Com. Relaciones Exteriores y Culto y cons. y sancin: D.S.S.
9/9/1949, tomo II, p. 1707. [33]

Las Colonias Granjas (ley 14.254/53)


La ley 14.254/53 autoriza al Poder Ejecutivo a crear 9 Colonias Granjas de adaptacin y
educacin de la poblacin aborigen en las provincias de Salta, Jujuy, Presidente Pern y territorios
de Formosa y Neuqun.[34]
En el debate del proyecto de ley se pone de manifiesto que este se ajusta al Captulo II de la
Constitucin Nacional, sobre los derechos de que gozan los habitantes de final, considerando que
nuestros hermanos aborgenes hasta hace poco no eran contemplados como entes sociales [...]. El
pueblo argentino espera resultados positivos en el sentido de que al aborigen se le considere y se le
restituyan todos los derechos sociales de los cuales se los haba privado injustamente.
Cuando se esperaba que los civilizadores les otorgasen buen trato y procurasen la salvacin de
sus almas, vemos que explotan al indio manso o lo ultiman en su propio reducto, por mostrarse
rebelde al imperativo de la explotacin Nuestras aspiraciones tienen como punto de mira
principal que el nio aborigen sea el objetivo preponderante por cuanto ha de amoldarse
rpidamente a las costumbres sociales de la vida moderna Los aborgenes argentinos todava
estn pagando la desgracia de habrseles quitado todas sus posesiones, todos sus derechos y de
que fueran explotados. Nuestras leyes no permitirn que los aborgenes estn al servicio de
intermediarios o de terceros y castigarn enrgicamente al que pretenda utilizar sus servicios con
fines de explotacin.[35]
En el debate tambin se hizo referencia a los problemas de la tenencia de la tierra y la
educacin. En cuanto a este ltimo punto, se propone estudiar las experiencias en otros pases
americanos, dirigidas fundamentalmente a tener en cuenta las necesidades de cada grupo,
expresando que nuestras escuelas han resultado sin eficacia para el indio [] porque no han
tenido en cuenta su psicologa, su ambiente, ni su probable destino.[36]
El paternalismo es muy difcil de extirpar. An se filtran muchos conceptos en esa direccin.
Sin embargo, y a pesar de que las contradicciones bullen en los distintos intentos, estos se
suceden. Uno en especial el de los planes quinquenales de gobierno incluye a las comunidades
indgenas en un captulo sugestivo: la organizacin del pueblo.

Los Planes Quinquenales


Estos planes fueron una parte importante en la tarea de programacin de la obra del gobierno
justicialista. En el primero (1947-1951) hay algunas referencias a los indgenas en el captulo
titulado Cultura. En l se habla de la cultura adquirida por el pueblo argentino, que se nutre
entre otras vertientes de los elementos autctonos.[37]
Ms adelante y refirindose a la necesidad de fomentar el origen y desarrollo de nuestra
historia, se seala que las denominadas lenguas autctonas sern debidamente estudiadas, no
solo como reliquias de un pasado idiomtico cuya influencia an perdura, sino tambin como
elemento vivo y de convivencia en las zonas originarias.[38]
El Primer Plan Quinquenal tambin prevea la implementacin de un programa de colonizacin
en medio milln de hectreas de tierras fiscales a travs de un sistema de adjudicaciones en tres
etapas sucesivas, por las cuales el indgena llegara a ser dueo de su tierra.[39]
En el Segundo Plan Quinquenal (1953-1957), promulgado por ley 14.184, la referencia a los
indgenas est ahora comprendida en el apartado Accin Social en su captulo I: Organizacin del
Pueblo. Se declara all como objetivo general la proteccin al aborigen, establecindose que la
poblacin indgena ser protegida por la accin directa del Estado mediante la incorporacin
progresiva de la misma al ritmo y nivel de vida general de final.[40]

La Direccin de Proteccin al Aborigen (1946) y la Comisin de


Rehabilitacin (1953): la expropiacin de tierras
La necesidad de proteccin es una idea repetida en muchos de los proyectos de esta poca. Ya
en 1946, por decreto 1594/46 del 17 de enero de 1946 se haba creado la Direccin de Proteccin al
Aborigen en el mbito de la Secretara de Trabajo y Previsin para reemplazar a la Comisin
Honoraria de Reducciones de Indios.
La Direccin de Proteccin se encargaba de la adquisicin del ganado y herramientas
destinadas a las distintas Colonias existentes en el pas, mientras que la Comisin de
Rehabilitacin de los Aborgenes creada por decreto 16.724 del 11 de septiembre de 1953 tuvo a su
cargo la realizacin de un plan de recuperacin de las poblaciones ocupantes de tierras
expropiadas en la provincia de Jujuy.
Como muchas veces hemos consignado a lo largo de este trabajo, el tema de la tierra es clave en
el drama histrico de las comunidades indgenas.
Producido el despojo por las conquistas de Pampa, Patagonia y Chaco, los sucesivos gobiernos
nacionales procedieron a la entrega paulatina de reducidos territorios, generalmente los peores de
la regin. Ms que una labor de reparacin se entenda el gesto como una concesin, teniendo en
cuenta, adems, la condicin indispensable de la incorporacin del indgena a la vida civilizada:
Es un acto de justicia acceder a lo solicitado por el cacique, que viene a reclamar un
pedazo de tierra para hacerla suya con su trabajo, incorporndose a la civilizacin. l
viene a demostrar que esos territorios no son ya la guarida del salvaje, sino que estn
abiertos a la labor pacfica y fecunda, y que esa raza indmita y salvaje se presenta
dominada por la civilizacin.[41]

Mujer mapuche y textil, Neuqun. Foto del autor, 2000.

los indios de guerra que los acompaaban estn dispersos, trabajando en las faenas del
campo y quedan solamente los caciques y sus familias, siendo estos los nicos que no han
ido a buscar en el trabajo de peones de estancia el sustento para su vida [...] es un deber,
por lo menos de compensacin a estos dueos de la tierra, concederles un lugar para que
vivan independientes con sus familias y a la sombra de las autoridades constitucionales.
[42]
La cesin de tierras se haca generalmente con propiedades fiscales y sin entorpecer a los
nuevos dueos: los terratenientes. En el fondo, la poltica era silenciar los reclamos de las
comunidades con espordicas entregas de parcelas que adems eran siempre a ttulo precario y no
definitivo tal cual era la reivindicacin india. Pero durante el primer gobierno peronista se inici
un proceso nuevo y de gran significacin social: la expropiacin de tierras para adjudicrselas a los
aborgenes.
Por decreto 18.341 del 1 de agosto de 1949 se declararon de utilidad pblica y sujetas a
expropiacin las tierras de la provincia de Jujuy, ubicadas en los departamentos de Tumbaya,
Tilcara, Valle Grande, Humahuaca, Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Yavi.
El decreto continuaba expresando lo siguiente:
en caso de no llegarse a un avenimiento con los expropiados, la procuracin del Tesoro
de final, por conducto del procurador fiscal federal de la jurisdiccin, iniciar y proseguir
hasta su terminacin, las acciones judiciales correspondientes.
En su oportunidad, el Ministerio de Finanzas de final, por conducto del Banco de final
Argentina tomar en nombre del Poder Ejecutivo la posesin de las tierras expropiadas
quedando desde ese momento bajo su administracin.
Asimismo, el Ministerio de Finanzas propondr un rgimen especial de adjudicacin y
explotacin que consulte las caractersticas propias, bajo las siguientes bases:
a) Prohibicin de enajenar o ceder las tierras que se entreguen a los aborgenes. b)
Habilitacin constante mediante prstamos especiales, destinados a facilitar sus
explotaciones agrcola-ganaderas, construir viviendas, introducir mejoras, etc.; desarrollo
de una intensa accin social dirigida a capacitar a los aborgenes para su convivencia y
participacin en la comunidad nacional, mediante la instalacin de escuelas para nios y
adultos bajo la direccin de tcnicas, instalacin de estaciones sanitarias, creacin de
centros sociales y de educacin cvica, encauzamiento hacia actividades cooperativistas y
de fomento.[43]
El rgimen de adjudicacin y explotacin de las tierras expropiadas fue aprobado por el decreto
926 de 1952 y la Comisin de Rehabilitacin de los Aborgenes se cre en 1953 para atender las
necesidades de las comunidades emergentes de ese proceso.
Por ulteriores decretos, las comunidades beneficiadas fueron sucesivamente exceptuadas de los
pagos de los cnones a que estaban obligadas, con el objeto de permitir su paulatina
consolidacin. Una de las ltimas medidas al respecto consignaba que ella se toma considerando
que el pago del canon mvil a efectivizarse en pocas en que las explotaciones brinden mayores
ingresos, tender a facilitar la recuperacin del indgena y el desenvolvimiento del trabajador en su
nueva condicin social, capacitndolo para enfrentar sus obligaciones una vez superadas sus
economas familiares.[44]

El Maln de la Paz
A mediados de 1946, un grupo de collas provenientes de la quebrada de Humahuaca y otras
localidades del Noroeste bajaron hasta el corazn de Buenos Aires en una marcha de ribetes
mticos que fue bautizada el maln de la paz o ms benvolamente la caravana de la paz.
La embajada indgena cuyo mandato era reclamar por sus tierras usurpadas fue alojada en
el viejo Hotel de Inmigrantes y despus de un tiempo, luego de protagonizar un confuso episodio,
fueron enviados de regreso a sus lugares de origen.
El incidente dio lugar a la intervencin del Parlamento, a travs de los proyectos de pedidos de
informes al Ejecutivo. El diputado Candiotti, en los fundamentos de su proyecto sostiene que
esta cuestin debe ser investigada, porque aparentemente el motivo del traslado de esos
indgenas a la capital era el reclamo de tierras que estando destinadas a dicha comunidad por el
Presidente Yrigoyen, aos ms tarde habran sido adquiridas por un propietario latifundista a
precios irrisorios y valuadas luego en una suma elevadsima.[45]
Pocos das antes y en ocasin del arribo de los collas a la ciudad capital, el diputado Guillot
haba reclamado la expropiacin de tierras, esperando que ese acto de justicia social sea el
principio de una poltica gubernamental para modificar el derecho de propiedad privada de la
tierra: que se expropie toda la que sea necesaria para que los hombres, particularmente los
trabajadores argentinos y extranjeros que viven bajo nuestro cielo, tengan recompensa al esfuerzo
de su msculo o de su intelecto, la parcela indispensable para que vivan sin preocupaciones.
[46]
Las disposiciones gubernamentales de 1949 relativas a la expropiacin de tierras parecieron ser
medidas tendientes a satisfacer las crecientes demandas que en torno a la reforma agraria se
venan gestando desde distintos sectores; por otro lado sugieren una actitud reparadora respecto a
los hechos de agosto de 1946.
Lo cierto es que, ms all de las dificultades de costumbre, las sucesivas medidas de gobierno
tendan a una creciente movilizacin y participacin de la poblacin indgena y alentaban
justificadas esperanzas para las comunidades en su camino hacia la recuperacin de su dignidad
como hombres portadores de una cultura especfica y como ciudadanos.
Pero estas expectativas se veran echadas por tierra.
La inestabilidad institucional del pas actuara una vez ms como motor del retroceso social.

GOLPE DEL 55, GOLPE A LAS POLTICAS PARA LOS INDGENAS


El cese violento de toda actividad constitucional conlleva, a partir del golpe de Estado de
septiembre de 1955, la interrupcin de las distintas polticas que hasta ese momento se
impulsaban desde el gobierno anterior.
Como primera medida se suprime la Direccin de Proteccin al Aborigen (decreto-ley
12.969/56 del 18 de julio de 1956). Sus bienes pasan a depender de las provincias en donde el
organismo desarrollaba su accin: Chaco, La Pampa, Misiones, Formosa, Neuqun y Ro Negro.
Se concreta as una descentralizacin administrativa, pero de forma compulsiva, desatendiendo
adems los propios preceptos constitucionales que decan defender:
Resulta paradjico que el mismo gobierno de hecho que haba restituido por proclama
la Constitucin de 1853, cuyo art. 67 inc. 15 [...] establece la competencia federal (del
Congreso Nacional) para legislar en lo referente a aborgenes [...] sea el que devuelve a las
jurisdicciones provinciales los bienes, y con ellos los organismos locales que posea, por
imperio legal, final, para cumplir una de sus atribuciones privativas. El pretextado
federalismo, que sirve de base a la disolucin del organismo protector de los aborgenes,
no puede jugar vlidamente bajo el imperio de la Constitucin de 1853, que crea
expresamente la competencia federal, al incluir el tema entre las atribuciones especficas y
propias del Congreso Nacional. Ms hubiere, hipotticamente, podido jugar ese
argumento, al tiempo de la sancin de la ley, cuando rega la Constitucin de 1949, que
[...] suprimi por anacrnico el texto del inciso 15 del art. 67, parte in fine, o durante su
vigencia, pero no luego de ser restituido el imperio de la Carta Fundamental del 53.[47]
La disolucin del organismo centralizador de la cuestin indgena parece apuntar ms a un
desentenderse del problema por parte del Estado que a una reestructuracin jurisdiccional que en
s misma no sera negativa.
Durante este perodo hubo intentos aislados de modificar situaciones de marginacin y
sometimiento. Ya sobre el final del rgimen de facto y contradicciones mediante la provincia
del Chaco sanciona el 7 de diciembre de 1957 su Constitucin, en cuyo artculo 34 se dispone que
la Provincia proteger al aborigen por medio de una legislacin adecuada que conduzca a su
integracin en la vida nacional y provincial, a su radicacin a la tierra, a su elevacin econmica, a
su educacin y a crear la conciencia de sus derechos, deberes, dignidad y posibilidades emergentes
de su condicin de ciudadano. Quedan suprimidos los sistemas de misiones, reducciones u otros
que entraen su diferenciacin y aislamiento social.[48]
Ese mismo ao y como demostracin de que la conciencia en cuanto a la necesidad de tratar
con justicia de la problemtica indgena iba creciendo en distintos sectores de la sociedad, se volvi
a insistir en la supresin del art. 67 inciso 15 de la Constitucin. Esta vez, la solicitud se formul
desde la Convencin Nacional Constituyente:
La supresin de esta clusula constitucional que no dice nada en favor del pas y que es
contraria a los derechos humanos proclamados en Pars, que obligan a asegurar la mayor
libertad religiosa, se fundamenta en la consideracin de la realidad socioeconmica de
los aborgenes, que urge a tomar medidas orientadas hacia otra direccin.
Se toman en consideracin los datos de un informe oficial de la Comisin Indigenista
Argentina, a fines de 1947, segn el cual existen en el pas 100.000 indgenas puros y
400.000 mestizos distribuidos en la regin del Chaco, la regin andina y la regin del Sur.
Si bien se precisa que la poblacin indgena pura est lejos de la cifra que se apuntaba
anteriormente de manera general se habla de la expropiacin de sus medios de
subsistencia y de la explotacin sufrida por esos argentinos.[49]
Sin embargo, sera necesario volver al sistema constitucional para que las polticas hacia los
indgenas tuvieran algn viso de concrecin.

LA DIRECCIN NACIONAL DE ASUNTOS INDGENAS (1958)


En los considerandos del decreto 5463/58, por el cual se cre la Direccin de Asuntos
Indgenas, se observa que la disolucin de la Direccin de Proteccin al Aborigen en 1955 se hizo
en la creencia de que abandonndose el problema indgena en manos de los Estados provinciales
afectados podra hallarse una solucin ms apropiada, lo que en la prctica no ha podido
concretarse.[50]
Esta explicacin no parece tanto una posicin contraria a los principios federalistas como s una
necesidad de contar con una instancia organizativa de coordinacin que sirva de enlace entre las
distintas jurisdicciones. El espritu que anim a la creacin de la Direccin de Asuntos Indgenas
se asienta ms bien en la necesidad de que el tema indgena ocupe nuevamente un lugar
importante en la estructura del Estado y en la consideracin general.
Se prevea como objetivo la defensa de las industrias regionales indgenas no solo en cuanto
fuentes de trabajo, sino tambin como obra de recuperacin cultural.
Se pona de manifiesto tambin la existencia de grupos indgenas no integrados o
semiintegrados a la sociedad nacional cuya situacin impeda a los mismos gozar de los derechos
y beneficios de que disfrutan los restantes sectores de la poblacin.[51]
La Direccin dependa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y tendra por objeto
estudiar y procurar la adecuada solucin de los problemas que afectan a los aborgenes radicados
temporaria o definitivamente en todo el territorio de final.[52]
Se establecan como funciones del organismo las siguientes:
a) Atraer a los aborgenes nmades a las organizaciones de carcter cultural, social y
econmico que a los fines del presente decreto se funden, procurndoles trabajo
remunerado, alimentacin y vestuario, crendoles un fondo de estmulo y ahorro y
asegurndoles educacin y capacitacin tcnica.
b) Orientar y disciplinar la actividad de los indgenas que hubieren alcanzado un mayor
grado de adaptacin, posibilitando su arraigo definitivo a la tierra y su adiestramiento en
los mtodos modernos de trabajo.
c) Fomentar el ahorro y el cooperativismo, como asimismo desarrollar las artes y
manufacturas autctonas.
d) Proteger las personas y los bienes del aborigen, asistirlo jurdicamente y asesorarlo en
cuanto a sus derechos y obligaciones, especialmente respecto a los problemas de trabajo.
e) Ofrecerle oportunidades para el pleno desarrollo de su iniciativa y estimular el ejercicio
de todas las libertades democrticas.
f ) Proporcionarle fuentes de trabajo aptas a su estado de desarrollo cultural, procurando a
quien acredite suficiente capacitacin la adjudicacin de tierras, el otorgamiento de
crditos para la vivienda familiar y para la adquisicin de los instrumentos necesarios para
el trabajo.[53]
El rgimen previsto deber atender fundamentalmente al proceso de adaptacin y
habilitacin ms conveniente a cada grupo indgena, conforme al grado alcanzado en su
desarrollo cultural. En ningn caso los instrumentos, planes y organismos que se utilicen
o constituyan podrn menoscabar los derechos y garantas de la persona humana.[54]
Poco tiempo despus, un nuevo decreto, el 7391 del 13 de octubre de 1958, modifica la
denominacin oficial de la Direccin de Asuntos Indgenas que pasa a ser Direccin Nacional,
manteniendo la dependencia del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.En los considerandos se
ratifica la poltica del trabajo mancomunado del Estado nacional y los gobiernos provinciales.

LA INFLUENCIA DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL


TRABAJO
(1959)
Tal como haba comenzado a hacerlo en 1949, el Parlamento argentino aprob por ley 14.932 de
1959 nuevos convenios adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo.
El N 107 haca referencia a la proteccin e integracin de las poblaciones indgenas tribuales y
semitribuales en los pases independientes y contemplaba ttulos tales como tierras, contratacin
y condiciones de empleo; formacin profesional; artesana e industrias rurales; seguridad social y
sanidad; educacin y medios de informacin y administracin.
El convenio define de alguna manera la categora de indgena cuando hace referencia a quines
est dirigida su aplicacin: por un lado, a los miembros de las poblaciones tribuales o
semitribuales en los pases independientes cuyas condiciones sociales y econmicas corresponden
a una etapa menos avanzada que la alcanzada por los otros sectores de la colectividad nacional y
que estn regidas total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una
legislacin especial; por el otro, a los miembros de las poblaciones tribuales o semitribuales en
los pases independientes, consideradas indgenas por el hecho de descender de poblaciones que
habitaban en el pas o en una regin geogrfica a la que pertenece el pas o en la poca de la
conquista o colonizacin y que cualquiera que sea su situacin jurdica, viven ms de acuerdo con
las instituciones sociales, econmicas y culturales de dicha poca que con las instituciones de final
a que pertenecen.[55]
El convenio explica que el trmino semitribual comprende a los grupos y personas que,
aunque prximos a perder sus caractersticas tribuales, no estn an ntegramente incorporadas
al conjunto de la sociedad.
Se determina tambin que ser responsabilidad de los gobiernos crear posibilidades de
integracin nacional con exclusin de cualquier medio tendiente a la asimilacin artificial de las
comunidades indgenas.
En este sentido el convenio estipula que en la aplicacin de sus disposiciones se deber tomar
en consideracin los valores culturales y religiosos y las formas de control social propias de dichas
poblaciones as como tambin tener presente el peligro que puede resultar del quebrantamiento
de los valores y de las instituciones de las comunidades afectadas.[56]
En cuanto al rgimen de tenencia y propiedad de las tierras, el convenio recomienda reconocer
el derecho de propiedad, colectivo e individual a favor de los miembros de las poblaciones sobre las
tierras tradicionalmente ocupadas por ellos. No deber trasladarse a las poblaciones de sus
territorios habituales sin su libre consentimiento, salvo por razones de seguridad nacional, de
desarrollo econmico del pas o de salud de dichas poblaciones.[57]

EL PRIMER RELEVAMIENTO A NIVEL NACIONAL (1965/68)


Con el advenimiento del gobierno del presidente Arturo Illia[58] en 1963, se puso en marcha
un proyecto sin precedentes y de vastos alcances: el Censo Indgena, ambicioso programa que no
solo intentaba saber con la mayor precisin posible la cantidad de indgenas que haba realmente
en el pas, sino que buscaba indagar con profundidad los distintos aspectos de sus formas de vida.
Se trataba de un relevamiento integral de las comunidades en el cual el factor cuantitativo era
uno de sus tems. Nunca antes en la Argentina se haba intentado un proyecto semejante.
Importante fue tambin el hecho de convocar a los especialistas, tener en cuenta su opinin y
encargarles la realizacin de la tarea:
El problema de las comunidades indgenas existentes se examinar aprovechando la
experiencia universitaria, para formar una poltica coherente y positiva que permita la
integracin de muchos millares de compatriotas a su propia nacionalidad.[59]

Tanto el decreto que dispone la realizacin del Censo como la intervencin del Ministerio del
Interior en ocasin de la clausura de la Primera Convencin Nacional de Antropologa
(Resistencia, Chaco, mayo de 1965) permitieron la elaboracin y posterior publicacin de un
documento que sintetiz la posicin oficial sobre el tema en aquel momento de la vida del pas.

Bases para una poltica indigenista


La primera parte de este texto transcribe las palabras del ministro del Interior, quien en
representacin del Presidente de final clausur la mencionada convencin de Antropologa. Al
hacer mencin de la cuestin indgena, plante lo siguiente:
Ella no representa es bueno recalcarlo tan solo el problema biolgico de una raza, sino
tambin el problema cultural, econmico, social, moral y poltico de un sector del pueblo
argentino. Quienes lo componen son hombres y ciudadanos, iguales en derechos y, no
obstante, no han sido iguales sus posibilidades.[60]

Previamente, haba hecho referencia a la importancia del trabajo de los especialistas en todo lo
relativo a los distintos procesos de aculturacin de los grupos etnogrficos enfatizando acerca de
la necesidad de integrar a esas comunidades al conjunto de la sociedad:
Existen grupos indgenas sin plena integracin en la comunidad nacional, y esto debe
lograrse mediante una accin constante realizada por el Estado y por la sociedad que
tiende a incorporar al indio al proceso colectivo de civilizacin y cultura, respetando su
personalidad de manera que sea l mismo artfice principal de su mejoramiento.[61]

Se consideraba necesaria adems la promocin de una reforma agraria que tuviera en cuenta el
acceso a la propiedad de la tierra para las familias indgenas y la organizacin de cooperativas de
produccin.
En medio de estos anhelos se deslizaban, una vez ms, las ideas paternalistas (Y tambin,
seores, cuidar su formacin moral, encauzando su sentido natural de religiosidad, combatiendo
la promiscuidad y la embriaguez),[62] que sin embargo no empaan el intento global de esta
poltica asentada en el hecho imprescindible de conocer, como primer paso, una realidad inasible.
La segunda parte del texto, en efecto, transcribe el decreto 3998 del 27 de mayo de 1965 que
dispone la realizacin del Censo:
Buenos Aires, 27 de mayo 1965
Visto:
La necesidad de concretar lo enunciado por el Poder Ejecutivo Nacional al delinear su
poltica en lo atinente a poblacin aborigen y
Considerando:
Que existen en el pas diversos grupos indgenas sin plena integracin a la comunidad
nacional, siendo para ello de real importancia determinar los criterios bsicos que
constituyen la personalidad social del indgena.
Que es imperioso atender al mejoramiento de las condiciones de su desarrollo integral
mediante una accin sistematizada y eficaz, cumplida coordinadamente por el gobierno
nacional, los gobiernos provinciales y el concurso de especialistas y tcnicos
universitarios.
Que con el fin de iniciar la ejecucin de una poltica indigenista coherente y continua,
asentada en datos reales que permitan proyectarla sobre bases cientficas, es necesario
investigar los problemas por que atraviesan estos grupos de la sociedad nacional.
Que la historia de nuestro pas no registra un censo indgena nacional y la experiencia lo
muestra imprescindible, dado que no puede promoverse cambio alguno si se descuida la
fisonoma y caractersticas propias que determinan la estructura peculiar de esas
comunidades.
Que para inducir cualquier proceso de aculturacin tendiente a producir mejoras en el
desarrollo econmico, en las condiciones de sanidad, educacin, trabajo, etc., debe
partirse de un conocimiento conceptual de la realidad cultural y de la estructura
antroposociolgica de las comunidades indgenas.
Que esa tarea previa, permitir dar acierto a una accin de mejoramiento para la condicin
de vida del indgena y su definitiva incorporacin a la comunidad nacional, objetivos que
informan la poltica de este gobierno en la materia;
Por ello,
El presidente de final Argentina decreta:
Artculo 1 Dispnese la realizacin de un Censo Indgena Nacional que se realizar a
partir del 1 de agosto de 1965 y el que comprender las siguientes regiones del pas:
a) Regin Norte Central: que abarcar las provincias de Formosa, Chaco y
Salta.
b) Regin Noreste: que abarcar las provincias de Misiones y Corrientes. c) Regin
Noroeste: que abarcar las provincias de Jujuy y Catamarca.
d) Regin Central sur: que abarcar las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuqun,
Ro Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Se anotar como indgena a todos aquellos individuos que renan las caractersticas
antropolgicas bsicas necesarias para considerarlos miembros de un grupo determinado,
o se consideren a s mismos como pertenecientes a algunos de los pueblos indgenas
clasificados.
I) REGIONES INDGENAS
Art. 2 El Censo comprender, sin perjuicio de otros que determine la autoridad del
Censo, los grupos indgenas que se encuentran en el territorio nacional en forma
permanente o transitoria que constituyen los siguientes pueblos indgenas:
Regin norte central: Tobas, pilags, mocoves, matacos, chulupes, chorotis, chiriguanos.
Regin noreste: Guaranes y caingaes. Regin noroeste: Aymaraes y quechuas.
Regin central sur: Tehuelches, araucanos, guenakn, ymanas, onas.
Art. 3 En cada comunidad o grupo indgena se revelarn los datos que a continuacin se
expresan:
1) Situacin geogrfica: Se aportarn todos los datos precisos para confeccionar un mapa
que contenga la ubicacin de los aborgenes que pueblan el territorio argentino.
2) Toponimia: Se averiguar el o los nombres con que los aborgenes y los no aborgenes
designan a los grupos indgenas y/o al lugar donde ellos viven.
3) Vas de comunicacin: Comprender el registro de las rutas nacionales, provinciales,
vecinales y las vas fluviales por las que se comunica la comunidad.
4) Caractersticas del rea regional y zonal que contiene a la comunidad: Se registrarn
cules son las fuentes de produccin y de trabajo existentes y las aspiraciones de grupo
sobre propiedad tipo.
5) Administracin: Se deber registrar si la comunidad o el grupo se autoadministra o est
en relacin de dependencia directa o indirecta con algn organismo oficial o privado.
6) Nmero de habitantes: (subdividida en los siguientes tems):
a) tipos de vivienda y superficie que comprende;
b) nmero de individuos que habitan cada vivienda;
c) nmero de familias que habitan en cada vivienda;
d) nmero de adultos, hombres y mujeres mayores de 14 aos que viven en cada
vivienda;
e) nmero de hijos por pareja;
f ) nmero de varones menores de 6 aos; g) nmero de varones entre 7 y 14 aos;
h) nmero de mujeres menores de 6 aos;
i) nmero de mujeres entre 7 y 14 aos;
j) referencias sobre la estructura familiar.
7) Proveniencia: Se informar cules son los lugares de procedencia de cada familia.
8) Tiempo de permanencia en el lugar: Se consignarn datos por familia e individuo.
9) Tipos de ocupacin: Se consignar por familia en general e individuo en particular, el
tipo de tarea que realiza, cuntas horas por da trabaja, qu salario recibe, en qu forma, y
si su trabajo es peridico o continuo, cuntas personas dependen del ingreso.
II) COSTUMBRES Y CONOCIMIENTOS
10) Grado de alfabetizacin: Comprender lo siguiente:
a) Siexiste escuela cercana a la comunidad o al grupo;
b) Nmero de individuos por vivienda que concurre a la escuela;
c) Qu grado est cursando cada individuo;
d) Cul es el rcord (historial) de cada escolar;
e) Los que concurrieron a la escuela, hasta qu grado lo hicieron;
f ) Nmero de individuos en edad escolar que no concurren a clase;
g) Qu causas aducen para no concurrir;
h) Se deber comprobar, en forma experimental, quienes son o no alfabetos.
11) Estado sanitario:
a) Epidemias;
b) Endemias;
c) Morbilidad;
d) Mortalidad infantil.
12) Religin: Se deber registrar:
a) Si son adeptos a algn credo occidental. Cul;
b) Si no son adeptos a ningn credo occidental;
c) Si creen en sus antiguas formas religiosas;
d) Siexisten formas de sincretismo local.
13) Liderazgo: Se averiguar a quin reconocen como lder, si a un cacique o a varios, o
sies grupo sin lder manifiesto.
14) Estructura poltica: Se deber registrar.
a) Quines estn anotados en el Registro Civil;
b) Quines estn enrolados. Por qu lo hicieron;
c) Quines no estn enrolados. Por qu.
Art. 4 Con los datos obtenidos se confeccionar un anlisis monogrfico de cada uno de
los grupos censados y del conjunto de la poblacin indgena del pas, aconsejando a la vez
las medidas que sea conveniente adoptar para propender a su mejoramiento social,
econmico, cultural. Este estudio deber desarrollar, bsicamente, los siguientes puntos:
a) Situacin racial, lingstica y cultural del pueblo aborigen en sus tiempos pre
hispnicos y en el tiempo actual;
b) Una descripcin del habitante actual;
c) Una descripcin de cada comunidad de acuerdo con los objetivos de estudio
sealado en el artculo anterior;
d) Un anlisis del contexto social indgena.
Por el Ministerio del Interior se proceder a la publicacin y divulgacin de los resultados
y de los estudios que se realicen.
Art. 5 A los fines del presente decreto, constityese la Comisin Ejecutiva del Primer
Censo Indigenista Nacional que estar constituida por un Presidente designado por el
Poder Ejecutivo Nacional e integrada por el Director Nacional de Asuntos Indgenas, el
Director del Instituto de Ciencias Antropolgicas de la Universidad Nacional de Buenos
Aires, y el Director del Instituto Nacional de Antropologa como Vocales.
Esta comisin actuar como autoridad del Censo, bajo la dependencia del Ministro del
Interior, y con la colaboracin de la Direccin Nacional de Estadstica y Censo.
III) TRABAJO DE COMISIONES
Art. 6 Constityese el Consejo Asesor Honorario del Primer Censo Indigenista
Nacional, que estar constituido por un representante de cada uno de los Ministros
Nacionales, un representante de cada una de las provincias comprendidas en las regiones
donde se cumplir el Censo, un representante de cada una de las Universidades
Nacionales, un representante de Gendarmera Nacional, un representante de la
Prefectura Nacional Martima, un representante del Consejo Nacional de Desarrollo, un
representante del Consejo Federal de Inversiones, un representante de la Comisin
Nacional del Ro Bermejo y un representante de la Direccin Nacional de Estadstica y
Censo.
El Consejo Asesor Honorario actuar como rgano de asesoramiento y consulta de la
Comisin Ejecutiva, y ser presidido por el representante del Ministerio del Interior.
Art. 7 Todas las dependencias del gobierno nacional prestarn ayuda para el
relevamiento censal, facilitando su personal y suministrando los muebles, edificios,
medios de movilidad, etc., que les sean requeridos por los organismos ejecutores del
Censo dentro del perodo comprendido entre el 1 de octubre de 1965 y el 31 de marzo de
1967.
El personal de la Administracin del Estado est obligado a desempear las tareas
censales que les sean asignadas en el lugar y ocasin que determinen las autoridades del
Censo, las que revestirn el carcter de carga pblica. El buen desempeo en las tareas
censales deber constar en el legajo personal de los agentes.
Art. 8 Facltase como excepcin y dentro del mismo perodo mencionado en el artculo
anterior, a los seores Directores Generales, Jefes de Reparticiones Nacionales y Jefes de
Oficinas Nacionales destacadas en el interior del pas a conceder directamente y a simple
requerimiento de la autoridad censal de su jurisdiccin, la colaboracin del personal y la
concesin y afectacin de locales, muebles, mquinas, medios de movilidad, etc., que
sean necesarios para la ejecucin de las tareas relativas al censo.
Acordada la colaboracin del personal o la afectacin de elementos las autoridades de las
oficinas nacionales destacadas en el interior del pas debern comunicar la medida
adoptada a la Superioridad.
Art. 9 El Ministerio del Interior invitar a los Gobiernos Provinciales a adoptar en sus
respectivas jurisdicciones, similares medidas que las detalladas precedentemente con el
fin de asegurar el xito del relevamiento censal.
Art. 10 Facltase para designar personal ya sean agentes al servicio del Estado o ajenos a
la Administracin Pblica Nacional, afectado a las tareas emergentes del Censo
Indigenista, con asignacin mensual de hasta m$n. 40.000.(Cuarenta mil pesos moneda
nacional).
Art. 11 A los efectos del relevamiento del censo, las comunicaciones postales y
telegrficas, con excepcin de las sobretasas areas, que se originen con esa finalidad
estarn exentas del pago de tasas y derechos entre el 1 de junio de
1965 y el 31 de julio de 1967.
Art. 12 Destnase la suma de veinticinco millones de pesos moneda nacional
($25.000.000.m/n), para el cumplimiento de este decreto tomndose los fondos con
imputacin a la partida que oportunamente, se incorpore al presupuesto de gastos del
Anexo 25 (Interior), para el ao 1965 y su correlativa para el ejercicio 1966.
Art. 13 El presente decreto ser refrendado por los seores Ministros Secretarios en los
Departamentos del Interior y Economa y firmado por el Secretario de Estado de
Hacienda.
Art. 14 Comunquese, publquese, dse a la Direccin General del Boletn
Oficial e Imprentas y archvese, Decreto N 3998.
Illia
Juan S. Palmero
Juan C. Pugliese
Carlos A. Garca Tudero [63]

Lola Kiepja, selknam, de aproximadamente 90 aos. Lago


Fagnano, Tierra del Fuego. Foto Anne Chapman, 1966.

Angela Loij,selknam, de aproximadamente 70 anos,


Rfo Grande,Tierra del Fuego. Foto Anne Chapman,
1970.

El decreto incorpora novedosos elementos: define al individuo indgena; determina las


distintas regiones ocupadas por las comunidades en estudio (mapa 42); estipula los distintos datos
que sern tenidos en cuenta para el relevamiento y finalmente, recomienda de qu manera llevar a
cabo la tarea, especificando la responsabilidad de las distintas reas del gobierno.

Censo Indgena Nacional (1968)


El Censo fue el primer proyecto de alcances nacionales que fue realizado en su gran mayora
por personal especializado. Su estructura interna estaba compuesta por un Comit Ejecutivo y una
Secretara Tcnica de los cuales formaban parte antroplogos y estudiantes de antropologa y
sociologa (estos ltimos como agentes censistas).
Se plantearon dos objetivos principales, uno terico y el otro prctico; el primero apuntaba a
ubicar geogrficamente las distintas agrupaciones indgenas que pueblan nuestra Repblica
determinando en cada una de ellas sus caractersticas demogrficas, al mismo tiempo que los
niveles de vida alcanzados por dicha poblacin; el segundo planteaba que en base al
conocimiento del universo que nos da el objetivo primero, proponer posteriormente plantas de
Desarrollo de Comunidad en aquellos grupos que, por sus caractersticas y situacin ofrecen la
oportunidad de que la experiencia que se realiza sobre ellos pueda ser repetida en otros contextos
similares.[64]
Otro hallazgo de este proyecto consisti en la definicin de ciertos conceptos clave.
El Censo entiende por indgenas a aquellos individuos que renen los siguientes atributos:
a) que se manejen en su estructura econmica en un nivel de subsistencia;
b) que convivan en comunidad o grupo;
c) que mantengan elementos de la cultura prehispnica, especialmente la lengua y siella
no se habla, que se identifiquen otros elementos tales como festividades, vestimenta,
artesanas, etctera;
d) que expresen una conciencia de pertenencia a un grupo tnico o de lo contrario que sea
notoria su descendencia de estos;
e) que su hbitat actual se encuentre en la misma zona o muy prxima a la del hbitat
prehispnico.
En otro lugar del mismo trabajo se define como indgenas a todos aquellos individuos que
manifiestan en su conducta individual o grupal predominancia de elementos de la cultura
precolombina y que expresan al mismo tiempo una conciencia de pertenencia actual o histrica a
alguno de los grupos tnicos prehispnicos que habitan la zona.[65]
Asimismo el Censo define a la comunidad como una unidad social cuyos miembros participan
de algn rasgo o inters comn, con conciencia de su pertenencia a un grupo social determinado,
a un sitio geogrfico, situado en una determinada rea, en la cual los individuos interactan ms
intensamente entre s, que con el resto de la sociedad[66].
Grupo, por su parte, es un conjunto de individuos que tienen un elemento o rasgo comn que
permite aglutinarlos, que est situado en un lugar geogrfico determinado y sus integrantes tienen
una interaccin tanto entre s como con el resto de los individuos que los rodean y que no
pertenecen al grupo.[67]
Entre ambos conceptos, el de comunidad y el de grupo, se ubicara el de agrupacin indgena,
que abarca a ambos, y a aquellos individuos que en la prctica poseen diferencias de grado con las
definiciones enunciadas[68] haciendo referencia al hecho de que, en muchas circunstancias, los
indgenas han dejado su hbitat original rural, para trasladarse por ejemplo a centros urbanos de
su rea.
El concepto se extiende desde familias aisladas cuyo nico vnculo es ocupar predios limtrofes
con una interaccin tenue entre s, hasta comunidades con cohesin, debido a jefes que ejercen
un liderazgo, como son los cacicazgos en algunos casos, los lderes polticos u otras formas de
jefes.[69]
En cuanto al grado de participacin en la cultura nacional, se tomaron tres criterios
principales: aislados, aquellas agrupaciones que viven alejadas de la sociedad nacional y
solamente tienen contactos accidentales con nuestra cultura; contactos irregulares,
comprenden los grupos indgenas que mantienen cierta autonoma, si bien los contactos con
nuestra sociedad nacional son mucho ms frecuentes que en el caso anterior; contactos
permanentes, las agrupaciones que perdieron su autonoma cultural y se hallan en una situacin
de dependencia respecto a nuestra sociedad nacional. Para efectuar el relevamiento los agentes
censistas contaron con numerosos instrumentos especialmente diseados. El primero de ellos fue
la llamada Cdula destinada a relevar agrupaciones indgenas, conformada por 18 tems:
localizacin; caractersticas del rea en la cual se encuentra el grupo o la comunidad; fuente de
produccin y trabajo de la zona; poblacin de la comunidad; alimentacin; indumentaria; lectura;
ocupaciones en los das feriados; vida social; lugares de reunin; estimulantes; escuelas; delitos;
administracin; centros asistenciales; toponmicos; grados de participacin en la cultura nacional;
distribucin de las viviendas en la comunidad. El segundo instrumento fue el destinado a relevar
los hogares indgenas, con un total de 42 tems: vivienda; tipo de vivienda; material predominante
en paredes; material predominante en techo; forma de techo; material predominante en pisos;
construcciones anexas; provisin de agua; servicios higinicos; iluminacin; tenencia; cantidad de
cuartos; objetos de la vivienda; ancho de la vivienda; migracin; mortalidad; medios de
transporte; religin; liderazgo; actividad econmica general; superficie de cultivo; animales;
ingresos por venta de animales; otras producciones; actividades cazadoras; actividades
pescadoras; actividades de recoleccin; manufacturas de pieles o tejidos; otras actividades;
poblacin.

MAPA 42. LAS REGIONES INDGENAS SEGN EL DECRETO DE


CREACIN DEL CENSO INDGENA NACIONAL (1965)

Muchos de los tems eran abiertos, es decir contenan diversos subtems o preguntas. En el
ltimo caso, por ejemplo, un total de 30 preguntas abarcaba un amplio espectro que iba desde el
parentesco que el entrevistado tena con el jefe de familia hasta consignar si haba votado en las
ltimas elecciones, pasando por los distintos aspectos educativos.
El relevamiento y posterior elaboracin de los datos emergentes del Censo produjo cuatro
volmenes con abundante informacin y un importante conjunto de trabajos monogrficos acerca
de las distintas culturas en estudio y temas tcnicos en general.
El volumen I se ocupa de los resultados provisorios 1966/7 correspondientes a la provincia de
Buenos Aires y Zona Sur; el II, de los resultados provisorios 1967/8 de las provincias del Chaco,
Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santa Fe; el III y el IV, de los resultados definitivos 1966/8
correspondientes a la provincia de Buenos Aires y Zona Sur.[70]

CUADRO 31. LA POBLACIN INDGENA ARGENTINA HACIA


1966 SEGN EL CENSO INDGENA NACIONAL

Cantidad de Cantidad de Estimado de


Regin Provincia agrupaciones individuos individuos sin
censadas censados censar
Norte Central Formosa 62 7.960 3.925
Chaco 83 15.878
Salta 90 17.170
Santa Fe 14 1.217
Jujuy 33 4.550
Nordeste Misiones 18 512
Jujuy/Salta
Noroeste (centro-oeste) 12 1.012 81.000
Catamarca

Central Sur Buenos Aires 5 2.226


La Pampa 29 2.036
Neuqun 53 8.682
Ro Negro 79 8.023
Chubut 39 6.247
Santa Cruz 7 167
Total 525 75.675 89.706*
* La suma de los resultados parciales presenta una diferencia con esta cifra.

En cuanto a los resultados de poblacin, el Censo consign un total de 525 agrupaciones y


75.675 individuos, correspondientes a 13.738 hogares censales cuyo relevamiento se efectu en la
regin Central Sur (Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuqun, Ro Negro, Santa Cruz y el
territorio nacional de la Tierra del Fuego, Antrtida e Islas del Atlntico Sur); en la regin Norte
Central (Chaco, Formosa, Norte de Santa Fe y sector oriental de Salta y zona del ramal de Jujuy) y
en la regin del Nordeste (Misiones).
Pero el trabajo no se complet, dado que la regin Noroeste (Jujuy, sector central y occidental
de Salta y norte de Catamarca) prcticamente no fue censada; adems faltaban ser relevadas
agrupaciones en Formosa y en Salta.
El Censo estim en aproximadamente 89.706 individuos la cifra de poblacin no relevada, con
lo cual el total de indgenas calculado ascenda a 165.381. Para ese entonces (diciembre de 1966) la
Argentina tena poco ms de 22.800.000 habitantes.[71]
El cuadro y el mapa respectivos grafican la situacin descripta (cuadro 31 y mapa 43); a ellos
habra que agregar los datos correspondientes al anlisis por grupos tnicos. Si tomamos en
primer lugar a los indgenas efectivamente censados, tenemos en cifras redondas y aproximadas
los siguientes resultados: con lo cual se completaran aproximadamente los 75.000 indgenas
censados.
Tobas 17.000
Chiriguanos 13.000
Matacos 10.000
Mocoves 7.000
Pilag
Mby
Chan
Chulupes 28.000
Chorotes
Araucanos
(Mapuches)
Tehuelches 100

En cuanto a la poblacin estimada restante, el grueso de ella (80.000) corresponde a la regin


Noroeste, hbitat de las comunidades de ascendencia colla, mientras que el resto se repartira
entre mapuches (araucanos, alrededor de 6000) y grupos chaqueos (algo ms de 3000).
Sin embargo, los resultados del Censo no son completos ni se ha procesado la totalidad de lo
recogido.
Restara publicar los tomos de resultados definitivos correspondientes a Neuqun-Ro
Negro; Chaco-Santa Fe; Formosa-Misiones; Salta (sector oriental)Jujuy (zona del ramal)
y si se completara el relevamiento de la regin noroeste: Jujuy (excluyendo la zona del
ramal); Salta (sector central y occidental) y Catamarca (sector septentrional). En total
doce tomos ms a los cuatro ya publicados. A todo este panorama se le podran adicionar
las publicaciones que resultaran del anlisis de la Cdula Agropecuaria, que seran otras
cuatro aproximadamente.

MAPA 43. ESTADO DEL RELEVAMIENTO DEL CENSO


INDGENA NACIONAL
A LA FECHA DE SU INTERRUPCIN (1968)
En sntesis, resta todava por oficiar un 89% de las encuestas y por publicar un 88% del
material recogido. En fin, sera una inversin totalmente intil si no se concluye en su
etapa final.[72]

El anhelo final qued en eso. El intenso trabajo de aos fue interrumpido el 30 de junio de
1968 al no concedrsele una prrroga para su finalizacin. El nuevo gobierno de facto Ongana,
1966, que haba heredado el proyecto del gobierno constitucional anterior, fue fiel a la tradicin
argentina de no continuar las obras de su predecesor y cancel el Censo para siempre.

UNA TRANSICIN LANGUIDECIENTE (1966/1973)


Entre 1966 y 1973, los sucesivos gobiernos militares (Ongana, Levingston, Lanusse) se
limitaron a administrar la precaria situacin integral de las comunidades indgenas, a travs de la
implementacin de Programas integrados de Desarrollo Comunitario Aborigen llevados a cabo
por la Secretara de Estado de Promocin y Asistencia Social.
Como objetivos y metas, los programas prevean:
el desarrollo de las comunidades aborgenes en todos los aspectos que ataen a la
evolucin del ser humano considerado fsica y espiritualmente orientado e intensificando
la realizacin de dicho proceso sin afectar sus valores culturales, tradiciones, usos y
costumbres en base a una planificacin que permita una accin coherente y positiva con
el propsito de atender y preservar los derechos de las poblaciones indgenas mediante la
participacin activa de las mismas ofrecindoles oportunidades para el pleno desarrollo de
sus iniciativas. Los objetivos tienden a cumplimentar las polticas Nacionales sustentadas
en el Decreto 46/70 Polticas Nacionales puntos 3, 7, 17 y 49 y las del Plan de Desarrollo
y Seguridad que

La ltima frase clarifica sobre la verdadera situacin ms all de los buenos propsitos e
intenciones declarados; en realidad la poltica de aquel entonces estaba basada en el concepto de
seguridad, antecedente inmediato a la ulterior y terrible doctrina de la seguridad nacional
aplicada entre 1976 y 1983.
En este tipo de polticas, los indgenas fueron objeto de manipulacin, ya que pertenecan a
agrupaciones humanas que estaban ubicadas en asentamientos particulares, las reas de frontera,
a las cuales haba que resguardar desde el punto de vista de la seguridad interior. Las
comunidades indias pasaban a ser algo as como un mal necesario, una entidad humana que por
el solo hecho de estar all, en esas zonas peculiares del territorio, vitales para el inters nacional,
deban ser objeto de alguna poltica, pero siempre dentro de los marcos enunciados.
Como objetivos de los programas se incluan la salud, educacin, vivienda, tierra, trabajo,
asistencia social, artesana.
De acuerdo con la informacin con que contamos, durante 1968 se ejecutaron 7 programas con
un total de 2660 indgenas involucrados; en 1969, 32 con 16.354; en 1970, 22 con 20.770, en 1971,
10 con 55.000. Para 1972, los programas previstos eran 144.[73]
Pueden ser destacados durante este perodo programas tales como el Operativo Chaco, el
Programa Lago Rosario o el Programa Cushamen. En el primero de ellos se lanz un plan piloto de
cultivo de algodn, acompaado por la organizacin de cooperativas como las de Pampa del Indio
o Colonia Aborigen Chaco; en el segundo, implementado en la provincia del Chubut, se llev a
cabo un programa de explotacin forestal; en el tercero, tambin en el Chubut, fueron creadas
ms de 40 chacras para abastecer a la poblacin de la zona en frutas y verduras.
En todos los casos se cont con el apoyo directo de los tcnicos enviados por la Subsecretara de
Promocin y Asistencia Social y tambin con el aporte financiero del organismo.[74]
Pero en conjunto, fueron aos en que los planes elaborados se constituyeron casien un
compromiso. No existi una voluntad poltica que propendiera a la promocin de las comunidades
indgenas y mucho menos programas puntuales que atendieran a su eventual proceso de
integracin plena a la sociedad nacional.

TERCER GOBIERNO JUSTICIALISTA (1973-1976).


PLAN TRIENAL, REPARACIN HISTRICA Y CONVULSIN
El acceso al poder en marzo de 1973 de un nuevo gobierno justicialista se realiza en el marco de
un estado de creciente movilizacin social y de virtuales insurrecciones urbanas que haban
comenzado con el Cordobazo (1969).
La constante irrupcin de los regmenes militares y su correlato, el cercenamiento de las
libertades pblicas, hacen crecer la resistencia de una sociedad agobiada por la imposibilidad
cclica de expresarse.
En ese contexto, el masivo respaldo que se dio en las elecciones de 1973 a los candidatos
justicialistas concreta las aspiraciones del pueblo que expresa libremente su apoyo a un gobierno
popular con la esperanza de que sus reclamos tantas veces reprimidos se vean realizados.
Si pudiramos encontrar un elemento para caracterizar a aquellos primeros meses del gobierno
de Cmpora, primero, y de Pern, despus, elegiramos la movilizacin popular.
Sin entrar al terreno de anlisis de los dismiles intereses polticos de aquel entonces diramos
que la gente en la calle o en sus lugares de trabajo comenz a hacer carne un protagonismo cada
vez ms efectivo.
Los distintos sectores sociales empezaron a hacer or sus reivindicaciones y tambin a
organizarse, galvanizados detrs de la figura aglutinante de Pern, y la propuesta de un gobierno
que convocaba a todos los argentinos a la reconstruccin del hombre y de final. Las comunidades
indgenas se hicieron as ms presentes; las crnicas periodsticas abundan en informacin sobre
ellas y es por aquellos das en que se realiza el Segundo Parlamento Indgena Nacional Eva
Pern con la presencia de 71 delegados de ms de 8 culturas.[75]
Comienza a difundirse tambin la prctica del acceso de indgenas a cargos de gobierno (Luis
Sosa, toba, director de Asuntos Indgenas de la provincia de Formosa) o como diputados (Abelardo
Coifin, FREJULI Neuqun).
Desde el gobierno, el Plan Trienal para la Reconstruccin Nacional incluye a las comunidades
indgenas dentro de los planes de colonizacin, para los cuales se prevea la entrega de predios a
familias indgenas a ttulo gratuito como reparacin histrica.
La implementacin de estos objetivos comenz a efectivizarse durante 1974 a travs de los
proyectos de convenios entre final y las provincias para la creacin de 504 Centros de justicia
social en reas marginales con especial atencin a las comunidades indgenas. Pero para ese
entonces ya haba muerto Pern (julio de 1974); distintos factores comienzan a corroer y abortar
un proyecto que era apoyado por vastos sectores populares y prometa la liberacin y la
reconstruccin nacional: en primer lugar, la violencia, fenmeno omnipresente en nuestra
historia, que se desencadena ahora desde distintos sectores y en su desborde impregna la actividad
cotidiana del pas; en segundo lugar, el giro de gran parte del gobierno hacia la derecha que lo lleva
a contradecir los postulados votados en 1973, y en muchas ocasiones, a alimentar aquella violencia
que parece no tener lmites; en tercer lugar, el poder militar, que lejos de haberse retirado a sus
funciones especficas, solo espera el momento oportuno para derribar al gobierno constitucional,
que por otra parte ha adelantado ya las elecciones nacionales como un modo de descomprimir la
pesada atmsfera poltica que se vive.
Aunque alterado constantemente por los difciles momentos que acontecan, exista un intento
por coordinar polticas a nivel nacional y provincial, bajo la concepcin de la reparacin histrica,
la entrega gratuita de tierras y la denuncia del genocidio realizado a lo largo de la historia con las
culturas indgenas, las que, por otro lado, encontraban en el marco constitucional una posibilidad
importante en el camino hacia su desarrollo integral.

Segundo Arteaga, mestizo de madre selknam, Estancia La Marina,Tierra del Fuego.Foto Anne Chapman,1968.

EL PROCESO DE REORGANIZACION NACIONAL (1976-1983).


NUEVA DESCOMPOSICION DE LAS POLITICAS HACIA LOS
INDIGENAS
En marzo de 1976la comunidad guarani de San Jose de Yacuy, en el cora zan del Chaco salteno,
transitaba un interesante proceso de organizacion in terna, sustentado en un sistema de gobierno
participativo, con toma de deci siones en forma democratica, e integrando los factores de poder
tradicionales tales como el Consejero (el anciano) y los Ypaye (los chamanes benefactores).
La economia comunitaria estaba en vias de expansion con la ampliacion de los cercos de
cultivo; el acceso ala educacion para los nifios era promovido por un creciente numero de familias;
el tiempo libre daba lugar a las fiestas tradi cionales (el sagrado carnaval), los viajes de intercambio
ala vecina Tartagal, o simplemente, el ocio.
El pueblo de Yacuy tenia un proyecto.
Por aquellos dias nos hablaban de como vdan la posibilidad de insertarse en el pais al que
sentfan propio. Nos hablaban tambien de su ancestrallucha por la propiedad de la tierra y de como
estaban obteniendo logros en esa direccion.
Haban hecho mucho con gran sacrificio y trabajo; haban levantado un pueblo de ms de mil
almas que era ejemplo entre sus hermanos de la regin.
Pero una tarde, sin que nadie los hubiera llamado, llegaron ellos, con la misin de poner
orden, como en cada rincn de la Argentina.
Llegaron tambin hasta all. Eran dos o tres oficiales. Uno de ellos se autotitul interventor de
los indgenas y anunci que vena con mandato de inspeccionar y vigilar al pueblo.
La gente contempl a los intrusos de uniforme y sintindose indefensa volvi los ojos hacia su
jefe. l les devolvi el silencio en la mirada.
A los pocos das los oficiales volvieron esta vez ms prepotentes y decididos a revisar la aldea.
Pero el pueblo haba cavilado y enfrent al interventor:
Ustedes tienen armas, nosotros no las tenemos dijo el jefe avanzando hacia el delegado
militar, pero nosotros tenemos algo peor que las armas: tenemos nuestro poder y yo le juro que
si usted toca algo del pueblo, lo dejaremos ciego. Esto pasar, usted se va a volver ciego.
Los oficiales retrocedieron sobre sus pasos y nunca ms regresaron a la comunidad.
El pueblo resisti. Se haba defendido con el recurso milenario de la tcnica chamnica. La
sabidura india se haba puesto en accin para contrarrestar los embates de los dictadores.
Sin embargo, ya nada sera igual. La noche de terror que haba cado sobre el pas tambin
haba llegado hasta ellos, corroyendo la vida comunitaria e interrumpiendo abruptamente, por
ensima vez en su historia, el camino de su autodeterminacin.[76]
La historia puede repetirse cien, mil, o incontable cantidad de veces.
A partir del golpe de Estado de 1976 las comunidades indgenas ingresaron en un nuevo cono
de sombra. Ms aisladas que nunca, rodeadas en sus exiguos territorios por el continuo despliegue
militar, virtualmente maniatadas, se convirtieron en bolsones de supermarginacin.
La ausencia de polticas o la interrupcin de las que hasta entonces se estaban aplicando
completaron el cuadro desolador.
En una de nuestras provincias se lleg a negar la existencia de los indgenas por decreto, lo que
quizs da la pauta de los verdaderos alcances de los siniestros objetivos del poder militar de turno.
[1] En 1996 se sancion la nueva Constitucin Nacional (Santa Fe, 1994), que ha suprimido el art. 67, inciso 15. Fue
reemplazado por el art. 75, inciso 17, en los siguientes trminos: 17. Reconocer la preexistencia tnica y cultural de
los pueblos indgenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educacin bilinge e
intercultural; reconocer la personera jurdica de sus comunidades, y la posesin y propiedad comunitarias de las
tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y sufi cientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas ser enajenable, transmisible ni susceptible de gravmenes o embargos. Asegurar su participacin en
la gestin referida a sus recursos naturales y a los dems intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer
concurrentemente estas atribuciones. Este logro fue posible debido a la decisiva determinacin de algunos
constituyentes que contaron con el apoyo de organizaciones indgenas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y
al aporte de diversos especialistas en la materia.
[2] En la actualidad est contemplada la posibilidad de reformulacin y/o eliminacin de este texto de acuerdo con los
trascendidos periodsticos respecto a una eventual reforma constitucional (Clarn, 11 de enero de 1987). Es importante
hacer notar asimismo que la Convencin Nacional Constituyente de 1949 haba eliminado toda mencin a los
indgenas por cuanto no se pueden establecer distinciones raciales de ninguna clase, entre todos los habitantes del
pas.
[3] Tal vez este sea el aspecto positivo del inc. 15: la regulacin del principio de igualdad ante la ley, al menos como
intencin. Vase al respecto el cap. VIII, El indgena como compatriota.
[4]Tratamiento de la cuestin indgena (TCI), pg. 40.
[5] TCI, pg. 139.
[6] TCI, pg. 139.
[7] TCI, pg. 141.
[8] TCI, pg. 45.
[9] TCI, pg. 46.
[10] TCI, pg. 47.
[11] TCI, pg. 53.
[12] TCI, pg. 143.
[13] Juan Bialet-Mass, El estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo (Universidad Nacional de
Crdoba, 1969) es un brillante compendio de la situacin de los sectores del trabajo en el pas a principios de este siglo.
Como descripcin exceptuando aquellos prrafos en que los juicios de valor hacen del trabajo una pintura
etnocentrista y paternalista su aporte es invalorable para los estudiosos e investigadores de nuestra historia
socioeconmica. La estructura del Informe as lo corrobora: El obrero criollo. El Territorio Nacional del Chaco: el
indio; Inmigracin extranjera. Impuestos internos; latifundios; reglamentacin. El trabajo agrcola; cereales. La
destruccin del bosque; el obraje en el Chaco. El azcar; Tucumn, Salta, Jujuy. La Rioja; la minera. La alta
agricultura. Crdoba; el riego; la fuerza hidroelctrica. La cantera. Santa Fe. Carga y descarga de buques y
ferrocarriles; estibadores. El trabajo en las industrias del transporte; ferrocarriles; el acarreo; las agencias de
transportes. El contrato de servicio. Necesidad de una forma escrita. El salario y su pago. El derecho a la vida; la
racin mnima; el jornal mnimo. La jornada racional o la jornada tipo de ocho horas. El descanso semanal. Los
accidentes de trabajo. De las multas patronales. La mujer y el nio. Las sociedades obreras. Agencias de conchabo.
Resultados finales. El obrero criollo, estudio de las fuerzas musculares. Tucumn; la zafra. Crdoba. San Luis.
Mendoza; el mar de la via. San Juan. Industria de Transportes. Ferrocarriles. Conclusiones.
[14] Juan Bialet-Mass, op. cit., pg. 87.
[15] El decreto del 3 de mayo de 1899 estableca que a partir de ese momento los defensores de menores de los
territorios nacionales seran los defensores y protectores de los indgenas en todo cuanto benefi cian a estos,
debiendo proveer por cuenta del Estado a su alimentacin, vestido y colocacin y ejercer respeto de ellos en todo lo
dems su accin tutelar, mientras sea necesario, en TCI, pgs. 73/74.
[16] Juan Bialet Mass, op. cit., pgs. 88/9l.
[17] TCI, pg. 82.
[18] TCI, pg. 8l.
[19] EPIA, El problema indgena en la Argentina, Secretara de Trabajo y Previsin, en CAN, Consejo Agrario
Nacional
[20] En otro lugar nos hemos referido a este hecho. No estamos haciendo la defensa del alcohol en s, sino que
denunciamos la manipulacin que hicieron de l los sectores dominantes de la sociedad desde la poca de la colonia
en adelante, con respecto a las comunidades indias. Cuando fue necesario lo hicieron conocer introducindolo a
raudales y envenenando la existencia de los aborgenes, con lo cual contribuyeron a su destruccin; cuando ya no se
lo precis, los indios lo ingeran con exceso, por lo que se estableci su prohibicin lisa y llana, no fuera que la
ingestin exagerada impidiera la utilizacin de trabajadores semiesclavos.
[21] EPIA, pgs. 250/253.
[22] TCI, pgs. 126/7. Mensaje de Y rigoyen al Congreso, 16 de mayo de 1918
[23] TCI, pg. 127. Mensaje de Y rigoyen al Congreso, 20 de mayo de 1918.
[24] EPIA, pgs. 233/235.
[25] EPIA, pgs. 247/248.
[26] EPIA, pgs. 217/219.
[27] EPIA, pgs. 219/221.
[28] EPIA, pgs. 256/263.
[29] TCI, pg. 55.
[30] TCI, pg. 55.
[31] TCI, pg. 26.
[32] Proyectos de los diputados C. Olivera (1903); C. Conforti (1913); C. F. Melo (1917); L. Bard (1924) y de los
senadores J. B. Justo y M. Bravo (1925), TCI, pgs. 27 y 28.
[33] TCI, pgs. 56/58.
[34] TCI, pg. 59.
[35] TCI, pgs. 59/60.
[36] TCI, pg. 60.
[37] Primer Plan Quinquenal, pg. 28.
[38] Primer Plan Quinquenal, pg. 28.
[39] Las tres etapas eran reserva, reduccin y colonia. En la medida en que el indgena evidenciaba condiciones de
asimilacin se procuraba enviarlo a la reduccin ms cercana que se converta en un centro de capacitacin durante
unos 5 aos. Finalmente obtena un lote en una colonia cuya compra se efectivizaba en cuotas segn los volmenes
de las cosechas.
[40] TCI, pg. 58.
[41] Mensaje y proyecto de ley 3092 del Poder Ejecutivo, 24 de agosto de 1894, entrega de tierras al cacique Manuel
Namuncur, TCI, pg. 50.
[42] Ley 3154: entrega de tierras a los caciques Mariano Pichihuinc y Manuel Tripailaf, 8 de octubre de 1894, TCI,
pgs. 50/51.
[43] TCI, pg. 84.
[44] Decreto 4821/55 del 16 de abril de 1955, TCI, pg. 87.
[45] Diputado A. M. Candiotti, Pedido de informes al PE sobre la caravana de aborgenes llegada a Buenos Aires.
Diario de Sesiones de Diputados, 4 de septiembre de 1946, tomo III, pg. 820, en TCl, pgs. 199/200.
[46] Diputado C. J. Guillot, Integracin de una comisin para recibir una caravana de aborgenes. Diario de
Sesiones de Diputados, 2 y 3 de agosto de 1946, tomo II, pg. 272, en TCI, pg. 199.
[47] Toms Diego Bernard (h), El aborigen rioplatense en la historia y ante la ley, Buenos Aires, Omega, 1963, pgs.
68/69.
[48] Toms Diego Bernard, op. cit., pg. 7l.
[49] Convencin Nacional Constituyente, ao 1957, tomo II, pg. 912, en TCI, pg. 29.
[50] TCI, pg. 103
[51] TCI, pg. 103.
[52] TCI, pg. 10l.
[53] TCI, pg. 10l.
[54] TCI, pg. 10l.
[55] TCI, pg. 64.
[56] TCI, pg. 64.
[57] TCI, pg. 65.
[58] Los militares que derrocaron a Frondizi no pudieron impedir que Jos Mara Guido, presidente del Senado,
ocupara la presidencia de la Nacin, pero se ocuparon de proscribir expresamente al peronismo en las elecciones de
1963. Illia asumi con el 25% de los votos.
[59] Arturo U. Illia, mensaje legislativo del 1 de mayo de 1964.
[60] Doctor Juan S. Palmero, Bases, pgs. 16/17.
[61] d. ant., pg. 18.
[62] d. ant., pg. 18.
[63] PEN, Ministerio del Interior, Bases para una poltica indigenista, pgs. 27/33.
[64] Censo Indgena Nacional, tomo I, pg. 15.
[65] CIN, tomo IV, pg. 16.
[66] CIN, tomo I, pgs. 30/31.
[67] CIN, tomo I, pgs. 30/31.
[68] CIN, tomo I, pgs. 30/31.
[69] CIN, tomo I, pg. 219.
[70] Hoy en da resulta prcticamente imposible encontrar en alguna biblioteca (de diario, organismo pblico u otra)
los ejemplares del Censo. A pesar de las crticas que muchos especialistas han formulado al trabajo desde el punto de
vista de su concepcin y/o metodologa, es indudable que como aporte documental al cuadro de situacin indgena en
la Argentina resulta invalorable. Por eso es lamentable que sea tan difi cultoso acceder a l. No sera aventurado en
este sentido pensar seriamente en una medicin, aunque ms no sea limitada.
[71] CIN, tomo IV, pgs. 15/34.
[72] CIN, tomo IV, pg. 10.
[73]El problema aborigen argentino en el momento actual. Sinopsis histrica, en Amrica indgena, vol. XXXIII,
N 3, Mxico, julio-septiembre de 1973, pgs. 655/666.
[74] Cuando me refi ero a las polticas implementadas, lo hago en relacin con los gobiernos que las disearon, y con
los altos funcionarios encargados de llevarlas a la prctica. El segundo nivel, empleados y/o tcnicos de la
administracin pblica, queda a mi entender exento de eventuales responsabilidades en el caso, por ejemplo, de
los regmenes de facto. Esto es as en virtud de entender que ms all de los gobiernos de turno, existe una estructura
permanente que es precisamente la Administracin.
No puede pensarse al sector pblico como un fenmeno coyuntural, circunscripto a una poca determinada y con las
caractersticas propias de ella sino ms bien como una estructura permanente del pas, infl uenciada por los cambios
de todo tipo pero al mismo tiempo sostenedora del entramado social gestado por el Estado y en ltima instancia un
fenmeno constante, ms all de hombres, polticas y ciclos (Susana B. Gonzlez y Carlos Martnez Sarasola, La
Administracin Pblica Argentina: un desafo tico-cultural, Buenos Aires, mec., 1984).
En este sentido han existido y existen grupos de tcnicos que silenciosamente realizan su labor, en su carcter de
autnticos servidores pblicos, a travs de esfuerzos personales, superando as los pobres lmites de las polticas ofi
ciales o en muchos casos crendolas ellos mismos.
[75] Este encuentro se llev a cabo entre el 9 y el 15 de julio de 1973 en Buenos Aires. Se analizaron temas como
Comercio, Asuntos Laborales y Jurdicos, Vivienda y Obras Generales, Sanidad, Reforma Agraria. En abril de 1972 se
haba realizado el Primer Gran ParlamentoIndgena Argentino (Futa Traun) en Neuqun, que cont con 51
delegados de 5 grupos tnicos. Las comisiones trabajaron sobre Organizacin de Comunidades y Obras Pblicas,
Tierras, Educacin, Asuntos Laborales y Previsionales, Sanidad.
[76] Informacin recogida de acuerdo con el testimonio de Basilio Soria, entonces presidente de San Jos de Y acuy,
mayo de 1987.
LA CUESTIN INDGENA
CAPTULO VIII
Viven los indios
Porque mucha de la gente antigua, de los aborigen, dicen que no hay que darse
con la gente blanca porque la gente blanca son
gente que se come a las personas.
RAL SANTIAGO, mataco, 1975
Aqu nadie nos quiere ni nos ayuda, por eso quiero conocer cmo podemos vivir
mejor. Quiero conocer cmo podemos hacer que no nos mientan ms. Somos
matacos, y a nosotros no nos ayudan como a ellos los blancos. Quiero comprender
por qu estamos as. Nos han mentido siempre [...] Pero lo que s pedimos es
respeto, somos gente pobre, somos nativos, somos de esta tierra.
ANDRS TOLABA, mataco, 1985
Por qu no se acordaron hace medio siglo de los onas?
RAFAELA ISHTON TIAL, ltima ona, 1985
Qu es el mar?
Para m el mar es donde sale el sol.
De un alumno colla a su maestra, 1985
A los indios siempre les dicen que vuelvan maana.
EDUARDO TEMAY, toba, 1988
Todos hijos de esta tierra, condenados a vivir en colonias y reservaciones,
cuidando ovejas ajenas o haciendo trabajos por pagas miserables, y discriminados
laboralmente por el color de la piel.
ANGEL SAYHUEQUE, tehuelche, 1989
Es un agravio, una bofetada que el billete de mil australes lleve la imagen de un
hombre de negra historia como el general Roca, exterminador de miraza [...].
Cada 12 de octubre se festeja la muerte de nuestros padres, por eso nosotros
perdonamos, pero no olvidamos.
ISAAC COLQUI, aymara, 1989

Desde mediados del siglo XX y hasta el momento actual, Argentina atraves varias fases como
cultura, entre las cuales me parece importante recalcar
dos procesos tnico-culturales que se produjeron simultneamente: por un lado, la bajada
hacia los centros urbanos, en especial a Buenos Aires, de los descendientes de la primera matriz
hispano-indgena y/o los indgenas, es decir, los cabecitas negras que se incorporaron
decididamente a la vida cotidiana de la gran ciudad; por el otro, la consolidacin de la segunda
mestizacin, de vastos alcances culturales, producto de fenmenos tales como la fusin de los
criollos con los inmigrantes, la mutua adaptacin, la argentinizacin de todos, las nuevas
generaciones que han comenzado la tarea de arraigo a este suelovalores e intereses desde el pas
tratando de superar el desgarro transmitido por el abandono de las races de los abuelos,
oriundos de diferentes lugares de Europa.
A ambos procesos, claves en la historia cultural del pas, se suman los inmigrantes de pases
limtrofes y los ncleos de colonias extranjeras establecidos en distintos puntos de nuestro
territorio y con diversos grados de integracin a la comunidad nacional (los turcos en el
noroeste; los galeses en el sur; los alemanes y los polacos en Misiones; recientemente los
coreanos, japoneses y otros inmigrantes del sudeste asitico).
Toda esta dinmica no implica necesariamente la constitucin de un tipo tnico particular, sino
ms bien la aproximacin paulatina a una conciencia masiva de pertenencia a una comunidad que
es la Argentina y la adhesin a sus peculiaridades.
Esa conciencia ha crecido al amparo de fenmenos tales como los movimientos polticos de
masas, especialmente el peronismo, que sign con su accionar la vida poltico-cultural de la
Argentina en los ltimos cincuenta aos, posibilitando el protagonismo de todos los sectores
sociales sin exclusiones.
Creo que esa politizacin de la sociedad que se aceler en las dcadas de los 60 y 70 estuvo
vinculada a la bsqueda de la identidad nacional, que en medio de dramticas ambigedades y
contradicciones constituye una de las claves de nuestra problemtica como pueblo.
Esta bsqueda, impulsada tambin desde los ncleos de intelectuales, procur durante mucho
tiempo ahondar en las races del denominado ser nacional que se extenda a la conciencia
histrica iberoamericana (Hernndez Arregui, 1972).
La falta constante de canales de expresin en todos los rdenes, producto de los sucesivos
golpes de Estado, provoc como respuesta sobre todo por parte de un sector social en ascenso: la
juventud diversas formas violentas de accin poltica contra los poderes dictatoriales de turno;
en muchos casos se pas de la resistencia a la ofensiva a tal punto que surgieron los movimientos
insurreccionales urbanos de 1969 (el Cordobazo) y el inicio del accionar de las organizaciones
guerrilleras.
El breve interregno democrtico de 1973-1976 constituy la antesala de un nuevo elemento en
la cultura argentina: la violencia, que aunque no era desconocida todo lo contrario, nunca
antes haba alcanzado el grado de virulencia a que lleg entonces. Y si bien la violencia poltica fue
la principal actora de los aos 70, la violencia a secas pas a primer plano y nos demostr que
tambin nos caracteriza como pueblo a travs de mltiples hechos de la vida cotidiana,
trasuntados en intolerancia, maltrato, individualismo o simplemente rechazo al otro por el mero
hecho de ser distinto o pensar diferente.
Esta triste realidad, subyacente en nosotros mismos como sociedad, fue exacerbada por un
proyecto poltico antinacional y antipopular, encargado de empantanar la decisin soberana del
pueblo, solo que, esta vez, la cota de violencia traspas todos los lmites imaginables.
Entre marzo de 1976 y octubre de 1983, el pas atraves quizs el perodo ms negro de su
historia: la dictadura militar entronizada en el poder provoc un desquiciamiento social sin
precedentes, expresado en un genocidio que caus miles de desaparecidos, creando una figura
legal indita en el mundo y produciendo un vaco generacional irreparable del cual an no se tiene
clara conciencia; la virtual destruccin del aparato productivo nacional a travs del cierre de
cientos de industrias y de medianas empresas con el consiguiente aumento de la franja de
desocupados; el enorme abultamiento de la deuda externa cuya consecuencia inmediata fue el
agravamiento de nuestra situacin de dependencia con los acreedores (las superpotencias), que
dej al pas sumido en la pobreza y produjo un notable retroceso en su capacidad soberana; la
ocupacin militar de las islas Malvinas, que posibilit que Argentina perdiera la nica guerra
librada en el siglo XX, cargando sobre sus espaldas con ms de mil nuevos muertos, y unos diez
mil ex combatientes en estado de desamparo psicosocial, adems de estancar las negociaciones
diplomticas por la recuperacin de nuestras islas, que en la actualidad han sido convertidas en
una moderna base anglonorteamericana con la consiguiente apropiacin de la zona martima
circundante y que nos crea una zona de exclusin martima a pocas millas de nuestras costas.
El retorno a la democracia en 1983, causado por la derrota blica y debido adems al enorme
desprestigio de los militares y a su ineptitud para gobernar, oper como un hito de contencin del
flujo y reflujo de medio siglo de golpes de Estado y como blsamo contra la violencia generalizada.
Como un len que se lame las heridas, el pueblo argentino impuls el ingreso al recinto de la
restauracin democrtica, y junto con l, lo hicieron nuestras comunidades indgenas, que una vez
ms haban recibido por accin y omisin los embates de la situacin nacional.
Para ellas, la dictadura del 76-83 tambin fue un remate de una historia de creciente
deculturacin virtualmente un etnocidio, consecuencia de polticas negadoras de su realidad,
de la importancia de su cultura y de su dignidad como hombres.
Sometidas a todo tipo de atropellos, las comunidades indgenas atravesaron el callejn de esos
ocho aos e ingresaron en la anhelada vida democrtica que, apoyada sin titubeos por la inmensa
mayora de los argentinos, comenz a abrir nuevas perspectivas a los indios. Unos pocos
indicadores surgidos en estos ltimos aos de consolidacin del sistema democrtico parecen
ratificar este aserto:
la presencia ms activa de las organizaciones indias.
la toma de conciencia por parte del Estado de la necesidad de ir generando respuestas a
travs de la implementacin de polticas ms efectivas.
la participacin de indgenas en cargos de gobierno.
la embrionaria conciencia colectiva de los argentinos respecto a la pluralidad de su
conformacin como pueblo.
Sin embargo, la Argentina tiene ante s un camino muy largo an: las actitudes discriminatorias
y segregacionistas; el racismo encubierto de mil maneras; la desigualdad y la pobreza crnicas; la
mortalidad infantil y el analfabetismo son realidades que no se pueden ocultar y que hoy agobian a
nuestras comunidades indgenas. Los avances que se registran no son suficientes. Los indios
siguen luchando hoy como hace siglos por un lugar digno en esta sociedad que en cierta medida
contina ignorndolos. Y siguen luchando tambin por ser protagonistas sin intermediarios de
su propio camino.
Es indudable que el espacio democrtico posibilita un desarrollo armnico y progresivo de la
capacidad de todos los sectores de la vida nacional. Es el nico espacio concebible para que ese
desarrollo sea factible. Por eso entendemos que la profundizacin democrtica, al apuntar
especialmente a la situacin social, debera ser un objetivo imprescindible en el cual las
comunidades indias encontraran por fin una posicin decorosa en su condicin de compatriotas
histricamente postergados.

LAS CULTURAS INDGENAS EN NUESTROS DAS


Estimaciones demogrficas y el ser indio
Cuntos son los indios hoy en la Argentina? Qu qued de aquellas orgullosas poblaciones
originarias que, despus de soportar los avatares de la historia nacional, fueron finalmente
sumergidas?
De los 23 grupos tnicos originarios una docena fueron extintos, y los que hoy sobreviven
(incluyendo a las comunidades collas) constituyen un nmero relativamente importante a pesar
de las sangras sufridas y de las consiguientes dificultades para crecer demogrficamente.
El ltimo censo oficial llevado a cabo en 1967 contabilizaba un total aproximado de 150.000
indios; pero las organizaciones indgenas nucleadas en torno a la AIRA (Asociacin Indgena de la
Repblica Argentina) estimaron esa poblacin en cierto momento en un milln y medio (Slavsky,
1987); organismos de origen privado como el Equipo de Pastoral Aborigen (ENDEPA), con sede
en la provincia de Formosa, determinaron un total de 418.000 (1987). Estudios ms acordes con
la realidad sugieren un nmero de 342.000 (Hernndez, 1985) a 398.000 (Mayer y Masferrer,
1978).
Las ltimas cifras que tenemos pertenecen al trabajo del licenciado Hctor Osvaldo Cloux, que
fuera incorporado al Informe Argentino ante el X Congreso Indigenista Interamericano, realizado
en San Martn de los Andes, Neuqun, en 1989. En dicho trabajo se estima la poblacin indgena
en un nmero que no sobrepasara los 200.000. Nosotros tenemos reparos en aceptar esa cifra y
aunque no conocemos otras estadsticas no oficiales que se aproximen ms a nuestra estimacin
de 350.000 a 450.000 indgenas, optamos por considerar la primera dado que desconocemos
sobre qu estudios se han basado las segundas.[1]
Cabe consignar que el Servicio Nacional de Asuntos Indgenas del Ministerio de Bienestar
Social registraba hacia 1973 un total de 150.000 individuos (mapa 44), mientras que dicho
organismo se basaba en esos mismos nmeros para determinar la poblacin aborigen de 1982.[2]
Uno de los problemas existentes para precisar la situacin demogrfica indgena estriba en el
hecho de que no toda esa poblacin vive en comunidades. En general, los censos, estudios y/o
estimaciones se refieren a los indgenas que viven en comunidades, pero excluyen a los miles de
pobladores indios que desde hace muchos aos emigran de sus lugares natales y bajan a vivir en
los suburbios de las grandes ciudades, integrndose por lo general a las villas de emergencia o
barrios carenciados.
Esa masa poblacional no tomada en cuenta en ningn censo especializado tambin es indgena,
aunque haya perdido gran parte de sus patrones culturales y est incorporada al sistema
productivo de la ciudad como mano de obra no calificada.
Es interesante destacar que el Censo Indgena Nacional en su tomo I (1967) parti inicialmente
de una concepcin del indgena entre cuyos requisitos figuraba el de vivir en un hbitat que fuera
el prehispnico o en todo caso muy cercano a l (vase captulo anterior). Introduca sin embargo
los conceptos de agrupacin, grupo y comunidad para aquellos casos en que se hubiera dejado el
hbitat original rural para pasar a centros urbanos de su rea.
Ms recientemente, la Primera Conferencia Mundial de Pueblos Indgenas reunida en Port
Alberni, Columbia Britnica, Canad, concluy que ser indgena aquel que pertenezca a un
pueblo indgena y que consciente de que descienda de antiguas poblaciones que vivan, viven y
vivirn en la regin conservando su propia personalidad, como conjunto humano, participen o no
en los Estados en cuyos territorios se encuentran.[3]
Dos aos ms tarde, la Segunda Conferencia Mundial de Pueblos Indgenas reunida en Kiruna,
Suecia, aprob la ponencia de la Asociacin Indgena de la Repblica Argentina: Indgenas son
los habitantes originarios de un lugar que comparten un pasado, un presente, un futuro comn;
que tienen conciencia de ser indgenas, hablan o han hablado la lengua de sus antepasados; que
conservan sus valores, pautas y patrimonio cultural; que son reconocidos como tales por los
miembros de su pueblo y por los extraos.[4]
La reciente ley N 2436 (1987) de la provincia de Misiones estipula que se reconoce la
existencia institucional del pueblo guaran radicado en su territorio, entendiendo por tal al
conjunto de individuos que se reconozcan como tales en virtud de su identidad cultural y
lingstica, del comn reconocimiento de una organizacin cultural y social especfica, as como de
un pasado histrico y tradiciones comunes. El pueblo guaran puede estar organizado en
asentamientos nucleados o dispersos, que agrupen a una o varias familias indias. Se considerar
indio guaran a todo aquel individuo que, independientemente de su lugar de residencia habitual,
se defina como tal y sea reconocido por la familia, asentamiento o comunidad a que pertenezca en
virtud de los mecanismos que el pueblo guaran instrumenta para su admisin.
Es indudable que en los ltimos tiempos, el acento se coloca en la conciencia de pertenencia a
grupo y/o comunidad determinada ms all del lugar de residencia, con lo cual la
conceptualizacin de indio se ampla, acercndose ms a la dinmica y compleja realidad de
nuestros das.
En lo que se refiere a los indgenas que viven en comunidades, ellos constituyen
estimativamente un porcentaje del 1,5% de la poblacin total del pas, distribuidos en doce
provincias. Y aunque ese coeficiente aparece como muy bajo, reflejando el sostenido retroceso
demogrfico de nuestra poblacin autctona es menester tener en cuenta que aumenta en forma
notable cuando analizamos a cada provincia en particular, destacndose casos como los de
Chubut, Neuqun o Ro Negro:
No es lo mismo decir que 7 de cada 1000 habitantes son indgenas sin hacer ninguna
acotacin al respecto que enunciar esa cifra general agregando luego que en las provincias
del Neuqun, Ro Negro y Chubut 7 de cada 100 lo son y que dentro de esas provincias
existe una extensa zona geogrfica tan amplia como La Rioja o Neuqun en la que 37
individuos de cada 100 pertenecen a grupos de poblacin prehispnica que an viven en
la regin centralsur de nuestro pas. Conviene recordar asimismo las reas antes
mencionadas en las que el porcentaje oscila de 17 a 25%.[5]

Cuadro de situacin de las comunidades (1983)


Han pasado casi 450 aos desde que los primeros conquistadores espaoles llegaron al actual
territorio argentino. Desde entonces hasta hoy nuestras culturas indgenas sufrieron una sangra
incontenible. Solo si pensamos que la poblacin originaria constitua no menos de medio milln
de habitantes, con un mximo calculado en un milln que se distribuan en aproximadamente 30
grupos tnicos y que hoy quedan poco ms de 200.000 indgenas agrupados en la escasa docena
de etnias sobrevivientes, alcanzaremos a darnos cuenta de la magnitud del etnocidio sufrido.
Sin embargo, no es menos cierto que esos mismos datos indican, aunque parezca
contradictorio, la fortaleza de las culturas indgenas, que ms all de los embates supieron
preservar sus formas de vida en una resistencia humana ejemplar (cuadro 32).
El cuadro de situacin que esbozamos presenta el panorama global de las comunidades
indgenas argentinas a fines de 1983, dado que a posteriori se reinicia la vida democrtica, que
aunque no produjo cambios sustanciales en la situacin de los hermanos indios, muestra aspectos
diferenciados que es menester sealar.
Ms adelante, en otro punto, registraremos esos aspectos y la evolucin en la situacin integral
de las comunidades a partir de diciembre de 1983 y entonces s podremos acercarnos ms a
nuestros das.
Cuadro 32. Las culturas indgenas en la actualidad
Culturas
Regiones Subregiones Culturas actuales
extinguidas
Collas Diaguitas Atacamas Diaguitas
Montaa Noroeste
Calchaqu Omaguacas Tonocots
Comechingones
Sierras Centrales
Sanavirones
Cuyo Huarpes
Tehuelches
Llanura Pampa y Patagonia Onas
Mapuches
Tobas Mocoves
Pilags Matacos Abipones
Chaco
Chorotes Chulupes Lule-Vilelas
Chiriguanos Chan
Neuqun Pehuenches
Litoral Chan-Timbes
Litoral y Mesopotamia Mby
Interior Charras
Caingang
Ymanas
Extremo Sur Canales fueguinos
Alakaluf
Collas: las fiestas y las ruinas
Todas las culturas originarias de la regin de la Montaa ya no existen; han sido reemplazadas
por la etnia colla, cuyo discutido origen definimos aqu una vez ms:
Los hombres que habitan nuestras punas integran como grupo tnico parte principal de
los comnmente denominados collas, expresin que pretende englobar a la totalidad de
la poblacin aborigen actual del noroeste argentino. La expresin Kolla (como prefieren
emplear en grafa quechua-aymara algunas de sus organizaciones representativas) deriva
de los muchos seoros de habla predominantemente aymara que existieron en los
alrededores y el sur del lago Titicaca hasta el norte argentino (en que comenzaba a
hablarse el Atacameo, Lipe o Kunza, el Omaguaca y el Kakn o Diaguita) a partir de la
decadencia del horizonte cultural Tiwanaku y antes de que los cusqueos se convirtieran
en la casta de los Inka.
El Collasuyu pas a integrar (como uno de sus cuatro suyu o porciones) el imperio Inka
del Tawantinsuyu al darle origen por la alianza obtenida con los kolla por parte del Sapan
Inka (el Inka o emperador) que tom el nombre de Pacha-Kuteq Inka Yupanqui a
mediados del siglo XV.
Aculturados, castellanizados y cristianizados, tanto durante el largo y duro proceso
colonial como en el neocolonial republicano, los resultantes collas del noroeste
argentino no fueron considerados indgenas por el Censo Indgena Nacional (primero y
nico realizado en la historia del pas) llevado a cabo entre 1966 y 1967. Una aplicacin
restrictiva del concepto de agrupacin (el Censo solo consider agrupaciones indgenas)
y de los criterios adoptados sobre patrimonio cultural y lingstico y conciencia de
pertenencia tnica elimin las tareas y datos del Censo Indgena entre 30 y 50.000
aborgenes puneos y/o collas. De cualquier forma, ese nmero (y su proyeccin al
presente) no incluy ni incluye a los miles de mestizados culturalmente como los
denominados cholos de los enclaves urbanos de la regin muchos de los cuales son
biolgicamente aborgenes pero transculturados y con formas y modos de vida
occidentales y otros, si bien son indgenas incluso culturalmente, no son considerados
aborgenes por no ser autctonos o nativos del actual territorio argentino como as
tampoco a los millones de mestizos del noroeste, como ocurre respecto de la poblacin de
cultura folk o mestiza de las otras regiones del pas (Cuyo, Sierras Centrales, y Litoral y
Mesopotamia especialmente).[6]

A estos collas cabra agregar los descendientes mestizados de los habitantes originarios de
nuestro Noroeste, como ya mencionamos en el captulo anterior, especialmente los provenientes
de la cultura diaguita.
Habitantes de la parte punea de Salta, Catamarca y Jujuy, se asientan en poblados cada vez
ms abandonados, debido a que los jvenes emigran hacia los centros urbanos en bsqueda de
nuevas perspectivas laborales, incorporndose como mano de obra barata en los ingenios, minas y
tabacales.[7] En otras ocasiones, emigran temporariamente rumbo a distintas tareas estacionales
como la zafra.
Huarpes. Desierto de Lavalle, Mendoza. Foto del autor, 2006..

Las comunidades collas son casi autosuficientes, produciendo lo que consumen y


consumiendo lo que producen; la familia sigue siendo la unidad productiva, a pesar de las
desestructuraciones de los ltimos aos. Ms all del grupo familiar nuclear, los collas se
organizan en una vasta red de parentesco, compadrazgo y otras formas no institucionalizadas de
relaciones didicas o tridicas.[8]
Las actividades de intercambio que incluyen la comercializacin de los pequeos excedentes de
su produccin para obtener distintos objetos, muchas veces por el sistema de trueque,
contribuyen al fortalecimiento del tejido social, sustentadas adems en las fiestas y los rituales
(culto a la Pachamama, ceremonias del catolicismo popular), que son los mbitos ideales para el
encuentro comunitario.
Los collas son bsicamente pastores de ovejas, cabras, llamas, burros, mulares y equinos segn
las zonas. Ovejas y cabras constituyen la fuente principal de alimento, y la carne se consume fresca
o desecada (la chalona). De las ovejas y las llamas extraen la lana para la elaboracin de sus
vestimentas. La tejedura contina vigente y muchos de sus productos son comercializados.
Secundariamente, las comunidades practican la agricultura, en terrenos cada vez ms secos y
con poqusimos mrgenes para la productividad:
Prescindiendo de la posibilidad de que en un tiempo no muy remoto haya habido mayor
cantidad de agua de superficie, la realidad actual es que siendo el agua escasa,
particularmente en la Puna, las sociedades andinas encontraron ms viable el pastoreo de
algunos camlidos que la prctica de la agricultura [...]. En la prepuna puede haber habido
una agricultura intensiva, como lo revelan, por ejemplo, algunos trabajos sobre Santa
Rosa de Tastil, pero parece claro que no logr el nivel de estabilidad de la vida pastoril.
Respecto a las poblaciones actuales constatamos que la prctica de la horticultura en
Puna no alcanza en ningn momento los valores calricos provenientes de la vida
pastoril.[9]
Se cultivan guisantes, alfalfa, papa y maz y en ciertos lugares se utilizan sistemas de regado.
En general, los collas no son propietarios de las tierras sobre las que se asientan; sin embargo,
el uso a travs del tiempo ha hecho que las consideren como propias aun a pesar de la precariedad
legal de la tenencia.
En las ltimas dcadas, la llegada del Estado a travs de sus distintas instituciones (el correo,
la escuela, el destacamento policial o de gendarmera, la oficina municipal, el ferrocarril) ha
comenzado a vincular a estas comunidades con la sociedad regional y nacional, lo que se suma al
ya mencionado factor inverso de migracin de los hombres hacia los centros urbanos buscando
dinero en trabajos estacionales.
Esa vinculacin es ambigua y contradictoria. En el caso de la escuela la resistencia de los padres
se hace sentir, con el argumento de que los nios son imprescindibles para las tareas cotidianas
del grupo familiar (cuidado de las majadas, por ejemplo); en la mayora de los casos esa resistencia
es finalmente vencida, con lo cual la escuela pasa a convertirse en un nuevo ncleo de
socializacin para los nios collas; en el caso de las fuerzas de seguridad, tambin la relacin es
ambivalente: los kollas nos llevamos muy bien con los gendarmes, muchas veces nos acercan al
doctor; pero quin va a impedir que saquen la pistola, le hagan un tiro a un cabrito o a un
corderito y se lo lleven?.[10]
La concepcin del mundo est integrada por un conjunto de elementos en el que conviven los
aportes prehispnicos con los catlicos, creando una religiosidad nueva, en la que se mezclan la
Pachamama, la Virgen Mara, el dios Coquena, protector de los animales de caza, la medicina
tradicional, la Salamanca. La fiesta aglutina las experiencias vitales de una comunidad y de sus
ms preciadas creencias y ofrece muchas veces una pintura acabada de la cultura vigente.
En el ao 1975, profesores, alumnos, personal auxiliar, amigos y parientes, dispuestos en
ejemplar camaradera, decidimos ir a Santa Rosa de Tastil, una perdida localidad de nuestra
prepuna, en un micro fletado por la Universidad Nacional de Salta, para participar de la fiesta de
Santa Rosa.
Llegados al lugar, nos instalamos en nuestro alojamiento circunstancial la escuela, donde
acurrucados en el piso enfrentamos el fro de la noche con el nimo entusiasta de quien sabe que
al da siguiente disfrutar de una fiesta.
Efectivamente, en el medioda de ese 30 de agosto, el sol cay a plomo sobre los cerros de Santa
Rosa de Tastil y ese inolvidable cielo azul no fue empaado por una sola nube.
Por el camino principal del pueblo, aproximadamente unas sesenta o setenta personas
avanzaban precedidas por los suris, ocho muchachones disfrazados de avestruces que bailaban al
sol de los erques, bombos y cajas, con un ritmo intenso, golpeando la tierra fuertemente con los
pies, y acompaando el movimiento con los brazos, en una segura reminiscencia de la danza
original indgena prehispnica.
Encabezada la marcha por los suris, inmediatamente detrs venan los msicos; luego el cura,
en actitud de recogimiento despus nos enteramos de que solo una vez al ao acuda
precisamente ese da, en el que realizaba todas las ceremonias posibles: casamientos, bautizos,
bendiciones de misachicos, rogativas por difuntos, y por supuesto, la celebracin del sacrificio de
la misa; a continuacin un grupo de hombres portaba la imagen de Santa Rosa, y detrs
caminaban despacio los pobladores, cantando y rezando. Los penetrantes colores de la ropa que
luca la gente se destacaban sobre el color de la tierra del camino, bordeado de pircas.
Respetuosos, los visitantes nos colocamos a la vera del camino para verlos pasar, y luego nos
encolumnamos detrs de ellos. Sbitamente, la larga fila gir sobre s misma y reemprendi la
marcha tomando la direccin opuesta, para confluir en la pequea capilla. Una vez all, se
colocaron en crculo, y el cura rez una oracin. Entonces los suris empezaron a bailar
frenticamente, y de repente, se enton el Himno Nacional, como siel crculo hubiese sido cerrado
en un sentido mgico.
Esa noche, se celebr la fiesta del casamiento del hijo de don Salazar, el cuidador de las ruinas.
Nadie falt a la cita en el local de la sociedad de fomento. Desde un rincn, un destartalado
tocadiscos anim el baile hasta bien entrada la madrugada. Pero no todo termin all. Al da
siguiente, a la misma hora, se llev a cabo la misma procesin, aunque esta vez sin la participacin
de los suris.
Haba ahora una intencionalidad ms marcadamente religiosa: Adorad a Cristo, adorad a
Cristo, que est en el altar, era la letana cantada por la cincuentena de collas que integraban el
misachico.
A las doce del medioda, las campanas de la capillita llamaron a los feligreses con ritmo de
carnavalito. Cuando salimos de la capilla, nos dimos cuenta de que alguien ms haba venido hasta
all: tres periodistas de la televisin alemana, con unos modernos equipos de filmacin y video, no
se perdan detalle de lo que estaba sucediendo, incluso de nuestros movimientos, ya que al parecer
tambin fuimos centro de su inters, si nos atenemos a los primeros planos que registraron las
cmaras extranjeras.
La procesin se reanud, esta vez encabezada por los suris, y pas como el da anterior por
delante del destacamento policial, la escuela y la sociedad de fomento. Pero en esta oportunidad al
volver sobre sus pasos, antes de acudir al patio de la capilla, los procesantes recorrieron la cancha
de ftbol en todo su permetro.
En ese momento, lleg un camin atestado de personas; junto con l arrib un tractor con diez
hombres a bordo. En medio del nuevo contingente apareci Bonita Flor, 23 aos, venida de San
Antonio de los Cobres, a unos 40 kilmetros de all. Ese da, con su habla, su vestido y su increble
forma de bailar, la muchacha deslumbr a todos, principalmente al maestro Kusch, que registr
afanosamente sus relatos con su inseparable grabador. Bonita Flor alguien la bautiz La usta.
Finalmente, el almuerzo nos reuni a todos. Dimos cuenta de varios chivitos al asador, vino,
ginebra y la inseparable coca. La fiesta termin con un partido de ftbol alucinante, jugado por dos
equipos del lugar, a las tres de la tarde, a 3100 metros de altura, con ms de 30 grados de calor,
despus de las libaciones.
Los visitantes, los alemanes y los del pueblo fuimos espectadores mudos, extenuados,
entregados
Pero la concepcin del mundo no se agota en lo festivo. Muchos otros elementos como la idea
del tiempo y el espacio, los secretos, o ms simplemente la nocin de los propios orgenes como
comunidad conforman una heterogeneidad de vivencias que dan sentido al grupo y le otorgan su
identidad.
Para muchas culturas del mundo, el tiempo est basado en la tradicionalmente denominada
doctrina de las edades.
De acuerdo con ella la Tierra y/o los hombres fueron sucesivamente creados, destruidos y
vueltos a crear, en una concepcin que seguramente nos remite a una idea de regeneracin
permanente, de una impostergable necesidad de revitalizar las cosas y lo humano.
Infinidad de estudiosos naturalistas, filsofos, historiadores, antroplogos se introdujeron
en estas complejas cosmovisiones, decididos a desentraar sus misterios. Desde Giambattista Vico
hasta Durkheim, Marcel Mauss o Lvi-Strauss; desde Alejandro Von Humboldt hasta Krickeberg,
Eliade, Van der Leeuw o Soustelle, todos sostienen la idea de que la humanidad desapareci
abruptamente por un fenmeno telrico o por un colapso social. Y esa nocin parecera formar
parte de la tradicin de muchos pueblos aborgenes.
Para los aztecas (y segn la cronologa de algunas versiones) la primera edad fue la blanca
(Otanatiuh o sol de agua), destruida por el diluvio y la humanidad transformada en peces; la
segunda edad fue la amarilla (Ehekatonatiuh o sol de aire), destruida por un huracn y los
hombres transformados en monos; la tercera edad fue la roja (Kiyawitltonatiuh o sol de fuego) y la
humanidad fue aniquilada por una lluvia de fuego y convertida en aves; la cuarta fue la edad
negra, que destruy por hambre a todos los seres humanos.
Entre los incas, los hombres de la primera edad fueron exterminados por el diluvio; los de la
segunda por el fuego celeste; los de la tercera por un terremoto y los de la cuarta por una
maldicin de los dioses.
Y all lejos, perdidas en la prepuna saltea, en medio del silencio y el vaco, las ruinas del
pueblo prehispnico de Santa Rosa de Tastil yacen tambin con su carga de misterio y de energa
acumulada a travs de los siglos participando de aquella historia de destrucciones cclicas y
presentndose como testimonio de la supervivencia andina precolombina.
Una peculiaridad de estas ruinas es que al igual que muchas otras similares no se visualizan
desde el casero actual, que est por debajo de ellas. Se accede luego de escalar unos cuantos
metros y entonces s, aparecen de golpe, extendidas en un amplio valle, en todo su esplendor.
Estn muy unidas al pueblo actual, pero, al mismo tiempo, muy separadas. Y esta geografa
ambigua se traslada a los pobladores, que mantienen con el antigal una peculiar relacin, algo
as como lo numinoso de Rudolf Otto, generador de atraccin y rechazo al mismo tiempo, pero
siempre con la presencia del respeto por aquello que no se termina de aprehender o controlar.
Jos Imbelloni (1943) establece una relacin entre las edades y los cuatro elementos para la
Amrica Media: primera edad-elemento tierra; segunda edad-elemento viento; tercera edad-
elemento fuego; cuarta edad-elemento agua; aparecindosenos el pueblo viejo de Tastil ligado,
en las actuales versiones, a alguno de esos fenmenos.
No todos los testimonios coinciden, aunque en algo se est de acuerdo: el pueblo viejo y sus
habitantes desaparecieron un da de repente, sin dejar ms rastros que los encontrados, pocos por
cierto, para poder diagnosticar lo sucedido.[11]
Para Marcelo Arjona,[12] el pueblo se destruy por el veluvio todos han perecido, digamos
han perecido todos, por eso debe haber tanto calver, sera cuando el veluvio que les ha tocao a
ellos; para Arjona adems, las ruinas siguen ocultando algo muy especial; haba una reina que
debe reinar hasta ahora el tesoro ese, nadie lo ha sacado porque no se lo ha odo que lo han
encontrao ah tiene que estar toda la fortuna del que ha sido. del pueblo antiguo de antes. Ah
tiene que estar todo eso, pero no se lo ha encontrao nadie todava; han andao, han andao mucha
gente, en fin, pero no se ha sento decir que han encontrao.
Don Nicanor Copa, uno de los ms viejos habitantes del lugar (fallecido en marzo de 1976),
pensaba tambin que all haba algo: Tiene que haber bueno en eso ao dice que la gente no
conoca plata vaya a saber tiene que haber, tiene que estar en algn rincn. Segn Copa, la
causa de la destruccin fue distinta a la mencionada por Arjona, pero igualmente violenta:
Esqueleto sacaron cualquier cantida Han muerto, por lo esqueleto que se ve habr habido
un terremoto, ya no s porque mi bisabuelo ha muerto de 100 ao, pero nunca he sento a ellos
acordarse nada de eso mi padre ha muerto tambin de noventaitanto ao que nunca se acuerda
nada que esto que aquel otro nada, as que niellos saben como ha so ese pueblo.
La versin de Jos Pedro Salazar, cuidador oficial de las ruinas, se acerca al fuego celeste o la
lluvia de fuego: Fueron quemado por el sol porque dicen que ante el sol no tena rayo
ardiente, que no quemaba, y era casi fro mucho fro es como si habr naco el sol, uno rayo
que arda y quemaban por all se han incendiao recin como eran techados con paja brava, se
han incendiao pueblo integro por eso fue que han desaparecido en aquella poca ciudade
integra.
El sol de Tastil quemante y devorador de su gente. Gente que por otra parte en ningn caso se
vincula con la poblacin actual. Todos los testimonios recogidos coinciden en negar todo tipo de
parentesco: los que hoy viven en Tastil no vienen de los antiguos, sino de otro lado; los antiguos
ya estn anteriores nosotros ya somos de aparte, los antiguos ya son de antes (Arjona); otros
niegan el vnculo basndose en que sus propios ancestros jams mencionaron tal posibilidad; No
ha de ser porque lo abuelo, bisabuelo mos nunca se han acordao de eso nada. No ha de ser,
no ha de ser (Copa); otros, finalmente, declaran desconocer el asunto: No s vea a la final no
s porque Tastil estos son lo Diaguita no?... o no? Para m que son diaguita, de lo ao que
dicen segn esto abandonaron en el ao 1420 Todava no me he enterao de esto cha que
bravo (Salazar).
Descendemos lentamente las montaas de la prepuna y ponemos rumbo hacia el este. Dejamos
atrs el mundo colla, sereno en sus alturas, adonde viven no menos de 50.000 habitantes.
Despacio vamos recuperando el oxgeno que nos faltaba, mitigando el posible efecto del
soroche, enfermedad de la montaa.
Recuperamos el oxgeno, pero abandonamos la quietud y la sabidura de una cultura que supo
encontrar en la aridez de sus tierras los motivos para una adaptacin excepcional a las migraciones
y las carencias.
Levemente hacia el sur, en el noroeste de Catamarca y el noroeste de Tucumn, hacemos un
pequeo salto. All encontramos un conjunto de comunidades mestizas (no pertenecientes
necesariamente al tronco colla), descendientes de los diaguitas, dedicados a la cra de cabras, a las
huertas, la vitivicultura casera, la elaboracin de dulces y las artesanas.[13]

Los resistentes del Chaco


La regin del Chaco nuclea hoy a la mayor cantidad de etnias del pas (8) que ocupan las
provincias de Santa Fe, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy: son los mocoves, tobas, matacos, pilags,
chorotes, chulupes, chiriguanos y chans que en nmero aproximado a los 90.000 subsisten con
sus formas de vida originarias, manteniendo los patrones comunitarios y alternando con la
realidad de los contextos regionales en los cuales se asientan.
Los tobas (del guaran: frente, y asociada esta denominacin a la de frentones conferida por
los espaoles por la costumbre de los guaikures de raparse la frente ante la muerte de un
familiar) o Komlek ocupan principalmente la provincia del Chaco y en mucho menor medida
Formosa y Salta. Son alrededor de 50.000 asentados en comunidades sobre tierras fiscales,
pertenecientes a algunas misiones religiosas y barrios en la periferia de los centros urbanos
(ejemplo, el barrio toba de Resistencia).
Los asentados en comunidades rurales continan con las prcticas tradicionales de caza,
recoleccin, pesca y agricultura (algodn, maz, porotos, mandioca) pero todos, en mayor o menor
medida, son peones de ingenio, obrajes o aserraderos y cosechadores de algodn. Las artesanas
tradicionales se mantienen (cermica, cestera y tejidos) constituyendo aunque magra una
constante fuente de ingresos.
En la ciudad de Quitilipi (Chaco) se realiza anualmente la Feria de Artesana Aborigen, a la que
concurren todos los artistas de la provincia. La infraestructura sanitaria es prcticamente nula,
agravada por la falta de profesionales informados sobre las peculiaridades de la cultura indgena,
lo que provoca continuos choques y fricciones.
Se registra una alta tasa de tuberculosis y enfermedades gastrointestinales. En cuanto a la
educacin escolar, el porcentaje de ausentismo y desercin es elevado, pudiendo mencionarse
entre las causas principales las migraciones estacionales, la falta de escuelas bilinges y los
programas no adaptados a la realidad indgena.
En Formosa, se calculaba que hacia 1983 un 45% de la poblacin aborigen (de la cual los tobas
son un 30%) se encontraba afectada de tuberculosis pulmonar y un 35% de sfilis o venreas,
siendo numerosos los casos en que una misma persona sufra de las dos a la vez.[14]
Se verifica asimismo mal de Chagas, parasitosis y anemia.
El chamanismo toba, a cargo de los llamados piogonak, sigue vigente, y es tan fuerte su
presencia como pocos son los mdicos y/o enfermeros que llegan hasta las comunidades.
Los mocoves, instalados hoy en el norte santafesino presentan uno de los aspectos ms
desoladores del problema indgena en la Argentina (Passafari, 1986).
Estimaciones de Andrs Serbn (1973) hacan ascender el nmero a 8945, mientras que
informaciones ms recientes consideran probable una cifra de 5000 (Magrassi, 1982) a 5200
(Yuchn, 1982), hasta 8000 (Cloux, 1989). Menos de la mitad de ellos mantienen el idioma.
Trabajan a destajo como peones de obrajes madereros, estancias o quintas y cosecheros
temporarios. Muchas mujeres son empleadas domsticas. Algunos pocos trabajan en cermica.
Otros grupos mocoves se asientan en Chaco, como los de Colonia Matheu, que llegan a las
sesenta familias segn informe de Enrique L. Gurman (1985). Adems de los trabajos que hemos
mencionado ms arriba, funcionan en la aldea cuatro ladrilleras que dan un poco ms de respiro a
los pobladores, agobiados sin embargo por la tuberculosis y el mal de Chagas, junto con carencias
de todo tipo.
Los matacos son aproximadamente 25.000 en las provincias de Salta, Formosa y Chaco.[15]
Hasta hace poco mantenan la casi totalidad de sus pautas propias pese al paulatino
acercamiento blanco y mestizo. En las ltimas dcadas, la accin evangelizadora los ha destruido
axiolgicamente perdiendo hasta la memoria de su rica cosmovisin (Magrassi, 1982).
Continan con sus ancestrales tareas de caza, pesca y recoleccin. Venden algunos excedentes de
la pesca inclusive a comerciantes del lado boliviano que pagan con ropa de origen brasileo.
La mejor poca tanto en el Pilcomayo como en el Bermejo es desde abril hasta agosto o
septiembre, en que empieza la bajante de las aguas y con ella el drama de la alimentacin para las
comunidades de la costa, que basan su dieta en la carne de pescado.
Pero en la mejor poca, los matacos disfrutan entrando a las aguas con sus redes tijeras, sin
temor de las palometas (piraas) que han dejado sus huellas en las piernas de los paisanos
pescadores:
Uno pesca con la red tijera, uno tiene que pescar as de noche y con el favor de la luna de
noche la luna lo ayuda a uno uno ve el pescado bien patente como uno lo ve en el da
cuando empieza el pescado a repechar contra la correntada y cuando hay mucho pescado
se lo ve que trae mucha ola entonces uno pilla enseguida una cosa de setenta, ochenta,
hasta que uno pilla doscientos, trescientos pescados [...] toda la noche hasta que sea
madruga limpia el da, hay que llevar a los camiones el pescado[16]

Los wich (denominacin de los matacos) son tambin peones de desmonte y obrajes
madereros y desarrollan algunas actividades agrcolas en relacin de dependencia, completando el
cuadro algunos conchabos en ingenios azucareros, algodonales o changas.
Son artesanos, destacndose sus tallas en madera dura (palo santo), su tejedura con fibras
vegetales silvestres y su rstica alfarera. Segn el Primer Censo Aborigen Provincial de Salta
realizado por el Ministerio de Bienestar Social en 1983, la vigencia del sistema de jefatura o
cacicazgo y el Consejo de Ancianos se mantiene en la totalidad de las comunidades.
Se estima tambin que sobre un total de 17.785 habitantes de origen mataco-mataguayo[17] el
analfabetismo asciende al 39,54%, sealndose como causas de desercin escolar las siguientes:
carencia de establecimiento escolar; carencia de elementos: ropas, tiles escolares;
establecimiento escolar muy distante; traslado del grupo familiar en forma definitiva; traslado del
grupo familiar por razones laborales y temporariamente; matrimonio; situaciones conflictivas con
los docentes; situaciones conflictivas con los compaeros de estudio; otras.
Las enfermedades que diezman a las comunidades, como al resto de sus hermanos:
tuberculosis, desnutricin, Chagas, venreas, brucelosis, se ven incrementadas por una
descompensada dieta alimenticia basada en el maz, el zapallo, carne de cabros y pescado, fruta y
casi nada de verdura.
Los chicos se enferman mucho hay muchos que viven enfermitos[18]
El mismo paisano nos dice que con los chorotes andamo ms o meno, no muy bien,
porque de cada tribu se envidiamo como cualquiera; con los tobas un poquito de
respeto; y con los criollos no andamo muy bien los chaqueos no son dado con
nosotros, hace ao que no son dado Ello nos roban los animalito.[19]

En medio de la desolacin de los grandes ros secos y por tanto sin agua; convertidos durante la
primavera y el verano en interminables desiertos en medio de compaeros vencidos por el alcohol
sentados con la cabeza entre las manos, recostados contra la pared de ramas y barro de las chozas;
en medio de los perros famlicos comiendo terrones de tierra porque para ellos no hay comida; en
medio de la marginacin, el sometimiento y el hambre, los matacos luchan por salir del pozo en
que se los ha arrojado.
Desde hace algunos aos, grupos promocionados de wichs trabajan como enfermeros y
agentes sanitarios entre sus hermanos y aun entre los criollos, a quienes la desgracia no les es
ajena:
Le damos tratamientos y visitamos la casa de ellos para explicar cmo es la cosa, cmo
es el contagio y todo eso pero los criollos algunos se niegan que tienen tuberculosis,
porque ellos dicen que no pueden tener tuberculosis, que nicamente los indgenas son
los que tienen esta enfermedad pero esto no es cierto, esta enfermedad no elige raza,
todos pueden enfermarse con esa enfermedad.[20]

Para los matacos, como para el conjunto de las comunidades indgenas, lo importante es que el
resto de la sociedad los considere hombres, y como tales los reconozca y los entienda:
Nosotros somo hermano todos somos lo mismo, tenemo el mismo color de sangre
Todos somos mismo[21] Nosotros tambin somos personas[22]

Los chorotes (Yojbajwa, de la paloma), chulupes (Nivakle, tambin hombres) y pilags son un
total aproximado de 2200 a 3500 individuos, distribuidos en algo ms de 1000 chorotes y
chulupes sobre el Pilcomayo y en los alrededores de Tartagal en Salta, y unos 1200 a 2500 pilags
en el centro-norte de la provincia de Formosa.
Todos practican la caza, la pesca y la recoleccin y producen algunas artesanas. Muchos viven
arrinconados y rodeados por sus propios hermanos, en una posicin desventajosa en donde
seguramente el nmero tiene mucho que ver.
Algo opuesto ocurre con los chiriguanos (Ava, hombre), que aparecen como las comunidades
lderes de la regin chaco-saltea, por su slida organizacin socioeconmica y su fuerte identidad
cultural. Se asientan en las provincias de Salta y Jujuy, en nmero superior a los 20.000.
[23]Ocupan tierras fiscales y de rdenes religiosas; trabajan en los ingenios azucareros y quintas;
tambin en los cercos (cultivos) familiares de los cuales obtienen excedentes que comercializan
en los centros urbanos cercanos a las comunidades. Siembran maz, porotos, zapallo, caa de
azcar, frutales y mandioca. Mantienen sus pautas de cazadores (corzuelas, pumas), de
pescadores y de artesanos de cermica y mscaras.
Presentan importantes ndices de alfabetizacin compatibilizados con una realidad cultural en
donde pautas tradicionales como el rol de los ancianos, el chamanismo, las fiestas ancestrales o el
cacicazgo aparecen como totalmente vigentes, integradas a su vez a estructuras nuevas de poder
como la presidencia de centros vecinales.
La rica forma de vida chiriguana y el impulso comunitario no han podido de todas maneras
neutralizar todava la precariedad sanitaria en que estos indgenas se debaten, estando a la cabeza
de las enfermedades la tuberculosis, la diarrea estival y la desnutricin.

La cua guarantica de Misiones


Los llamados caingu de origen mby no tienen la propiedad de la tierra, que ocupan desde
1870 cuando ingresaron a nuestro territorio. Segn los informes del Ministerio de Bienestar
Social, cultivan mandioca, zapallo, maz, porotos y frutales; el hombre realiza el desmonte por el
sistema de rozado de origen amaznico, mientras que las mujeres siembran, plantan y cuidan los
cultivos.
Se distinguen tres grupos principales:
agricultores con un grado de sedentarismo relativamente alto, con prestaciones de
servicios que constituyen la base de la subsistencia; comercializan cestera.[24]
agricultores con un ndice de nomadismo mucho ms alto, constituyendo aquella
prctica su sustento principal; la cestera no representa un aporte importante en la
subsistencia.
grupos nmades, con agricultura en muy poca escala y con preponderancia de la caza.

Estos guaranes tambin son recolectores de miel, yerba y frutas silvestres, adems de fibras y
maderas para artesanas. Cran aves de corral y porcinos, pero en muy baja escala.
Se calcula en 5000 su nmero y el crecimiento demogrfico es ms que difcil: Cada dos
aborgenes que nacen en el monte uno de ellos muere antes de cumplir quince aos.[25]
Cuando uno visita una aldea guaran puede notar en ellas un alto grado de desnutricin.
Cmo se origina esta desnutricin en la poblacin guaran? Por un lado ya no son los
dueos de la selva, ya no pueden cazar ni pescar como antes y encontrar el alimento
resulta muy difcil; por otro lado han ido adquiriendo formas de caridad para poder
compensar esa falta de alimentos. Estas dos circunstancias explican de alguna manera el
alto grado de desnutricin que con el tiempo han ido adquiriendo.[26]
Nosotros estamos ya completamente pobres,
nosotros estamos ya completamente pobres.
Est cara la carne;
nosotros ya no comemos ms carne de vaca.
Y los bosques,
los bosques no son hermosos, son muy feos los bosques:
porque para nosotros ya no hay ms bosques.
Eso que llamamos bichos,
ya no existen ms: venados, cerdos monteses y todos los dems.
Y aunque existan, nosotros no los matamos.
Yo ya no me hallo ms,
aqu ya no me hallo ms.[27]

Sobrevivientes en el Sur
Los tehuelches se resisten a desaparecer pero son hoy un puado. Los informes oficiales del
Ministerio de Bienestar Social hacia 1983 consignaban como sitios de asentamiento principales a
Cerro ndice (cinco familias en 1967); Departamento Ro Chico (lote 6 y 28) y la reserva de
Camas-Aike de Santa Cruz, un enclave menos aislado con cinco familias de 37 individuos (el
Censo de 1968 registraba para este lugar a 11 familias con 41 individuos).
Los informes sealan que el grupo originario descendiente de indios tehuelches ha sufrido el
constante mestizaje con chilenos y criollos. En los ltimos aos se ha producido una disminucin
demogrfica por el alejamiento de algunos descendientes y la desaparicin de los ltimos
ancianos.
Siguen practicando la caza de algunos animales; los hombres son peones rurales y las mujeres
se encuentran econmicamente inactivas. Los menores en edad escolar concurren a la Escuela
Las Vegas y la alimentacin, inadecuada, produce en todos trastornos como la desnutricin, la
tuberculosis y el alcoholismo.
Segn los informes mencionados la desorganizacin sociocultural en que estn envueltos los
sobrevivientes tehuelches estara producida, primero, por la llegada de individuos extraos al
grupo originario, que introdujeron nuevas pautas culturales; segundo, por la extincin de los
ancianos, perdindose el lenguaje, creencias y tradiciones; y tercero, por la bsqueda de nuevas
fuentes de trabajo fuera de sus comunidades.
El hecho de que los mapuches desde el punto de vista tnico-cultural sean uno de los grupos
ms poderosos, no los hace estar en una situacin mucho mejor. Es indudable que su nmero
influye en una mejor organizacin interna y externa (con la sociedad nacional), pero el cuadro de
carencias comn a sus hermanos tambin se repite entre ellos.
Segn Magrassi (1982), son cerca de 30.000 a 35.000 individuos en comunidades y 20.000 a
30.000 dispersos en estancias, pueblos y ciudades.[28]
Como ya hemos visto su porcentaje es significativo en algunas provincias como Ro Negro,
Chubut (5%) y Neuqun (7 a 10%).
Aproximadamente un 50% del total conserva an el idioma nativo. Ocupantes de tierras
fiscales, se dedican principalmente a la cra de ovejas
y chivas, ocasionalmente vacas; cultivan trigo, avena y cebada segn las posibilidades de las
tierras; en algunas comunidades es importante la recoleccin de piones o fruto del pehun.
Las mujeres continan la tradicin ancestral del tejido, artesana que se destaca en el cuadro
general de las industrias aborgenes del pas.
Gran cantidad de paisanos mapuches se emplean como mano de obra transitoria en la esquila y
otras actividades ganaderas y agrcolas, la cosecha de frutales, etctera.
Mortalidad infantil, tuberculosis y avitaminosis son enfermedades comunes en las
comunidades que, en su totalidad [...] estn reducidas a la mera subsistencia (Passafari, 1986).
Situaciones como la de la comunidad de Los Toldos en el centro de la provincia de Buenos
Aires, son excepcionales:
Los Toldos es tal vez la zona habitada por indgenas que presenta mayores ndices de
prosperidad debido a la riqueza de sus campos y a la integracin casi total de la tribu
Coliqueo con la poblacin del lugar.[29]

LA ESTABILIDAD DEMOCRTICA
La nueva etapa democrtica que se inicia en 1983 ofrece un sinnmero de hechos positivos y
negativos, vinculados con la situacin indgena.
Mltiples cambios ligados al mbito de lo cultural, lo jurdico, lo econmico, lo social, lo
poltico, lo institucional y lo artstico, van sucediendo a lo largo de estos ltimos aos.
La secuencia informativa correspondiente a las presidencias de Ral Alfonsn y Carlos Menem
que consignamos en el Anexo III, pg. 709, Bitcora de la transicin en una nmina no
excluyente, por supuesto an queda mucha informacin por incluir, apunta a presentar los
hechos positivos y negativos que jalonan el perodo, como resultante de la instauracin del
sistema democrtico de vida que nuestra sociedad parece haber elegido en forma definitiva, y
entendiendo que su consolidacin es el punto de partida.
La creciente movilizacin y participacin de los indgenas (de la que ya hay seales ms que
claras) y el avance imprescindible en el campo de la justicia social y los derechos humanos harn el
resto.

Indios en la gran ciudad


La progresiva pauperizacin de las zonas rurales del pas y su correlato, la industrializacin
incipiente que comenzaba a generarse en los mbitos urbanos, provocaron el movimiento de
grandes masas humanas desde el campo a las ciudades. Este proceso de migraciones internas, que
ya hemos visto en otra parte de este libro (cap. VI, pg. 527) fue protagonizado en su inmensa
mayora por el nuevo componente poblacional de la Argentina, el cabecita negra, con origen
tnico-cultural en las comunidades autctonas.
Con el correr del tiempo, amplios sectores de los grupos indgenas fueron bajando a las
ciudades, insertndose en el nuevo medio y buscando la vida que se les negaba en sus lugares de
origen.
En algunos casos los menos viven en grupo dentro de villas de emergencia o barrios
carenciados de los suburbios, preservando a duras penas una identidad que el ritmo de la gran
ciudad se ocupa diariamente de ir neutralizando; en otros los ms viven individualmente o con
sus familias, asimilndose en forma progresiva a las modalidades culturales de la urbe. Entre
ambos extremos hay un sinnmero de casos distintivos que ofrecen un panorama harto complejo
de una misma situacin: la presencia de los indgenas en un medio que les es hostil y su lucha por
sobrevivir en l.
Vendedores de caf en los estadios de ftbol, basureros, obreros de la construccin, peones de
changas, cartoneros, los indios en la ciudad ocupan en general los ms bajos estratos
socioeconmicos. Su incorporacin a las grandes urbes es a travs de mecanismos de ocupacin
laboral que los contina degradando, no por el trabajo en s cualquier trabajo es digno, sino
por las condiciones en que este es llevado a cabo y por las caractersticas culturales diferenciadas
del indgena: el indgena se integra a un sistema de vida de por s agresivo sin pasos intermedios,
abruptamente, quedando doblemente marginado.
Ni que hablar del drama de la desocupacin, ms visible en los ltimos aos, que relega al indio
en la ciudad a una situacin desesperada.
Grupos de tobas se han reunido desde no hace mucho tiempo en las inmediaciones del Gran
Rosario (Villa Banana); en Burzaco (partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires) en
donde se ocupan en quintas y viveros de inmigrantes japoneses, y especialmente en Ingeniero
Budge (partido de Lomas de Zamora) y barrio La Loma (partido de Quilmes), asentamientos estos
ltimos sobre los que reproducimos los siguientes comentarios:
Los grupos mayores, en buena proporcin, se hallan integrados operativamente a la vida
ciudadana y su mercado laboral. Son operarios no calificados de la industria, changarines
en tareas de mantenimiento domstico, vendedores ambulantes y en algunos casos,
comercializan artesanas de su comunidad de origen. Las mujeres se ubican como
empleadas en casas de familia.
Lo significativo de los barrios mencionados, es el intercontacto que hay entre ellos,
especialmente en los grupos de artesanos, que trabajan sobre bases comunes y han
logrado la formacin de una cooperativa que canaliza las ventas de cermica y cestera. En
la organizacin, tiene mucho que ver la Iglesia Evanglica, a la que adhiere la mayora, y
que cumple un importante papel en el apoyo a las iniciativas comunitarias.
En las pautas de vida de sus miembros se diferencian muy bien tres niveles de insercin
que van desde la negacin de su condicin aborigen, con prdida de la lengua y
costumbres tradicionales, hasta los que construyen sus casas con el patrn tradicional, se
comunican en la lengua materna y resisten el contacto con el medio blanco.
El nivel intermedio es el que trata de desenvolverse segn las reglas del juego
contemporneo, pero preservando sus valores esenciales. De tal modo, se renen
viviendo en torno a un jefe de familia, trasmiten la lengua a sus hijos y son los que
adoptan un sistema cooperativo de trabajo. Seguramente, hay muchos ms que conviven
con nosotros cada da, inmersos en el anonimato de una lucha incierta.[30]

Pero los tobas de Budge o Quilmes no son los nicos indgenas en Buenos Aires y sus
suburbios.
Segn datos existentes (enero de 1988) en la Subsecretara de Accin Social de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, un total de 24 familias aborgenes viven en las Villas
1, 11 y 14 del Bajo Flores. Por su parte, los investigadores Enrique A. Gussoni y Daniel F. Bargman
revelaron un conjunto de historias de vida de indios en Buenos Aires, trabajo cuya primera etapa
se expuso a travs de fotos y textos en junio de 1988 en una experiencia compartida en la cual los
indgenas tomaron parte activa.
En los distintos testimonios recogidos se vislumbra claramente la lucha por la identidad al
mismo tiempo que la defensa permanente frente a la agresin del entorno urbano:
Siempre quise ser maestra, siempre me gustaron los chicos. Pero sucedi una cosa loca
que ahora me ro pero que en esa poca me cay remal Fui a Saavedra 15 Me dijeron:
Qu hacs ac?... Lleg el momento del metro Me dijeron: vos no vas a poder, porque
hay un tope de estatura que tienen que estar, de un metro y medio, y yo no llego al
metro y medio Me resign y dije: bueno, est bien.[31]
Algunos paisanos mapuches concurren anualmente a la fiesta del Nguillatn acompaando a
sus hermanos y pasando por alto las opiniones adversas de vecinos que desprecian o descreen de
las prcticas indgenas:
Para la gente que no entiende nada de nada no est bien visto el Camaruco porque dicen
que es una reunin de brujos, y probablemente sea eso.[32]

Otros a pesar de estar en la ciudad no dejaron de hablar con la tierra ni de soar con su mundo
inolvidable:
Trabaj en los ros subterrneos. Ac en Bajo Flores, por Chacabuco, hay una mina por
dentro, para aguaducto Hay gente que no lo entenda, yo s, porque la tierra misma te
habla, la tierra sabe cundo se va a caer y cundo va a haber un derrumbe Conozco las
minas. He visto morir gente en este ro subterrneo, tambin en las minas. De preferencia
eran bolivianos siempre ah, el indio siempre est ah, nosotros hicimos casi todo. Yo
deca: va a caer, y me decan: sos brujo, qu sabs?....
El indio estaba relacionado con la tierra. El indio es tierra.
Yo no cambi casi nada, hablo quichua perfecto. Mis sueos son de esa poca, siempre
estoy en lo mismo sueo en quichua.[33]

La lengua es un elemento que los aferra a su cultura y los proyecta hacia adelante.
A Nahuel le voy a hacer entender que yo soy el padre y soy indio y la madre es digamos
blanca, porque ella no tiene idioma, solamente sabe castellano, pero yo s porque tengo
mi idioma y a ellos no les voy a dejar que me pierdan la raza. Va a haber un da que tiene
que haber un colegio que era para ellos, que sea nuestro.[34]

Los proyecta hacia adelante, a pesar de un presente duro, en que la condicin de indio es
sinnimo de explotacin y discriminacin:
El indio es muy humilde, o sea que no es una persona que se enoje o le conteste a los
patrones, es muy simple el indio y muy sencillo a la vez. El indio, le tiene que salir la
sangre para que se enoje As que nosotros trabajamos y si no le sirve a los patrones,
ellos nos echan
Lo que ms se toma son gente provinciana, del Chaco o Santiago, para los trabajos brutos.
[35]

Mujer mapuche del Lago


Rosario, Chubut. Foto: Cristina
Argota, 1987.
Margarita Puelman, artesana mapuche de Comodoro Rivadavia, Chubut, junto a
sus nietos Matas Emilio y Claudia Paredes Puelman, en Buenos Aires. Foto del
autor, 1989.

No sabemos cuntos son. Ni siquiera podemos precisar adnde se encuemtran, salvo algunos
casos como los aqu presentados, que tampoco agotan el panorama de los indios en la gran ciudad.
Pero ellos engrosan las filas de la cultura indgena en Argentina. Hace muchos aos que
dejaron sus comunidades, y a pesar de ello todava guardan como sea su identidad. En algunos
casos jams vivieron en comunidad, por el contrario son habitantes urbanos desde siempre y su
forma de vida es como la de cualquier otro habitante blanco. Sin embargo, algo los diferencia y
los une a sus hermanos de origen: la sangre y la memoria.
Seguramente muy pocos de los miles de adolescentes que en aquellos das de 1986
ovacionaban al grupo Viudas e Hijas de Roque Enrol imaginaba que una de ellas, guitarrista y
vocalista, era hermana de otro roquero importante, Lito, y mucho menos, que ambos eran
tataranietos directos del cacique Epumer, el ltimo de los grandes jefes ranqueles.
Lito y su hermana,[36] msicos de profesin, son un ejemplo de una realidad incontrastable: la
cultura indgena est presente entre nosotros, aunque el resto de los argentinos no se d cuenta;
la cultura indgena atraviesa el tiempo y vive tambin hoy en los descendientes urbanos que
atesoran historias increbles.
El cacique Epumer, o Epu-Guor, cay prisionero para siempre el 12 de diciembre de 1878
(captulo V, pg. 388) despus de haber resistido tenazmente el embate de las avanzadas militares.
Con centenares de sus guerreros fue trasladado a prisin en la isla Martn Garca. Ya anciano
termin sus das en una estancia tal vez de la provincia de Buenos Aires[37], sumergido en la
tristeza y los recuerdos.
No sabemos cuntos hijos tuvo, pero s que uno de ellos, Juan Epumer, fue de profesin
bombero, en Buenos Aires. Hasta el puerto lleg un da un barco italiano con el trofeo de una
reina. Ya fondeada la nave se incendi y hacia all march el hijo del cacique a cumplir con su
deber. Se meti entre las llamas y rescat el tesoro, accin que le vali ser condecorado.
Pero el precio de su hazaa fue demasiado alto: sufri terribles quemaduras que terminaron
con su vida por un ataque al corazn. Tena 38 aos, dos hijos, Juan y Ana Adela y una esposa,
andaluza, que abandon embarazada a los nios. El varn tena 8 aos.
Un tal Juan Lamela llev a los pequeos Epumer a vivir a La Pampa, adonde crecieron y
recibieron instruccin. Juan ingres al seminario pero lo abandon rpidamente atrado por una
vocacin demasiado fuerte: la msica. Con el nombre de Juan Espumer (?), fue guitarrista de
Agustn Magaldi, del do Gmez-Vila, de Ricardo Pimentel, Juan Feri y Roberto Carls. Durante
casi
30 aos, Juan Epumer o Espumer, nieto del cacique, estuvo inmerso en la bohemia tanguera
del Buenos Aires de principios de siglo. Se dice que era uno de los mejores guitarristas del pas.
Cuando tena 40 aos, decidi buscar a su madre. El reencuentro se produjo despus de 32 aos.
Tambin se encontr con su hermano, que aunque con otro apellido, era un Epumer.
Juan Epumer, el guitarrista, se haba ido de su casa cuando su hijo Juan Carlos era adolescente.
Este, tambin inicialmente msico y hoy vendedor, se cas con Dora Alicia Carballo. Tuvieron tres
hijos, Juan Carlos (Lito), Mara Gabriela y Claudia Graciela. Lito tuvo su primer hijo en 1983,
tambin llamado Juan Carlos, el chozno del cacique (cuadro 33).
Desde los 14 aos Juan Carlos, el bisnieto, haba tenido que afrontar la vida solo, saliendo a
trabajar para sacar adelante a la casa, su madre y su hermana, ya que el padre haba decidido
marcharse.
Cuando le preguntamos acerca de lo que su viejo le pudiera haber contado del cacique, los
recuerdos se pierden. Es difcil llegar a saber algo. Como si la memoria tambaleara.
La vida de mi viejo fue la msica, solamente. Cuando l estaba en casa, estaba ensayando.
O estaba con Magaldi, o venan amigos. Terminaban de ensayar (que estaban capaz desde
las diez de la maana hasta las ocho de la noche), hacan un asado, seguan guitarreando,
informalmente viste? Al otro da volvan a hacer lo mismo, volvan a ensayar, o venan
los guitarristas de Corsini, bueno, mi casa era una romera todo el da. Los das de
actuacin, l se iba y no vena hasta la madrugada. Cuando yo tena 14 o 15 aos, y
empezaba a tener la posibilidad de dialogar con l, se fue y no lo vi nunca ms. Yo lo
encontr ya de grande, ya casado. Entonces no hubo viste la posibilidad de la
conversacin que te digo yo, que es una cosa tan comn hoy entre hijo y padre, que
charlen, que puedan conversar y que puedan cambiar opiniones si inclusive yo por
curiosidad en determinado momento le hubiera preguntado cmo es la cosa nuestra,
porque l deba de saberlo bien a fondo, pero no se dio por esa razn [...]. Mi padre era un
hombre que estaba de visita. Aparte mi vieja nunca se preocup, porque sino yo hubiera
tenido las conversaciones con mi viejo, de ella haberme comentado algo

Pero Juan Carlos guarda un buen recuerdo de sus viejos:


resentimiento de ningn tipo. Ni con mi vieja, ni con mi viejo. Al contrario, cuando lo
encontr a mi viejo otra vez, como si nada hubiera pasado.
Una historia familiar plagada de desencuentros y desgarros; una historia donde el apellido fue
difcil de aceptar: el Espumer que se coloc el guitarrista de Magaldi; el tercer hijo de la andaluza
con otro apellido (Baado), incluso los problemas de hoy en da, a pesar del orgullo que se lleva
adentro:
A m me dicen del apellido: qu es?, francs?, digo: s, yo soy vasco francs, sino
tengo que estar contando todo.

Contando por ejemplo cmo era ese cacique, en las pocas pero fuertes imgenes que a travs de
las generaciones fueron pasando y que hoy se protegen y rescatan como aquel tesoro que el hijo
del jefe ranquel salv de las llamas.
Una de las pocas cosas que mi viejo me cont de su pap, el cacique, es que tena muchas
mujeres, dice que tena como veinte y que cuando se emborrachaba liquidaba a todo el
mundo, tena mala bebida; pero as el fresco, era un tipo que era un nacionalista cien por
cien, quera que la gente estuviera toda bien, l era, dentro de todo lo que era, un tipo
buensimo, eso lo deca todo el mundo: robaba a los ricos para darle a los pobres, inclusive
dice que siempre renegaba que todo lo que estaba robando era de l.[38]

La vigencia de la cosmovisin
Sea viviendo en la ciudad o en sus comunidades, los indgenas son portadores de una
cosmovisin que vive hoy inmersa en la cultura del pueblo argentino. Es una parte irrenunciable
de l, aunque con sus caractersticas propias.
CUADRO 33. DESCENDENCIA DEL CACIQUE EPUMER

La concepcin del mundo indio alimenta as la forma de vida del pueblo y afianza una de las
races de su conformacin.
Los elementos de esa cosmovisin son incontables, pero un inventario rpido nos lleva a
sealar los siguientes: primero, la economa tradicional, como los cercos chiriguanos, los
pastoreos y cultivos de los collas, la pesca entre pilags, matacos o chorotes, completado con las
artesanas que se han desarrollado como industrias populares en casi todos los grupos; segundo,
la forma de vida integral, expresada en una cotidianeidad que se repite desde hace siglos, casi sin
variantes en las comunidades hoy existentes, siendo ellas las preservadoras de valores tales como
la relacin armnica entre el hombre y la naturaleza, el sentido de comunidad, entre otros,
ejemplos para la sociedad desquiciada de nuestros das.
Tercero, los patrones de asentamiento que respetan viejas tradiciones que tienen que ver entre
los chiriguanos, por ejemplo, con la constitucin de las familias, los campos de cultivos
comunitarios, los individuales, los mbitos para las fiestas y para los muertos; cuarto, la relacin
con lo sobrenatural, manifestada en mltiples expresiones como el culto a la Pachamama entre los
collas, el Nguillatn de los mapuches, la presencia de los seores de los animales entre matacos,
tobas y otros; la vigencia de los dioses en las prcticas de todos los chamanes; el papel de los
sueos como reveladores para la comunidad; la presencia de gran parte del corpus mtico ancestral
entre tobas, matacos, chiriguanos, etctera. Adems de un sinnmero de creencias populares
desparramadas por todo el pas, muchas de ellas de raz indgena.

MAPA 45. DISPERSIN ACTUAL APROXIMADA DE LAS


LENGUAS
GUARAN, QUICHUA, MAPUCHE
Fuente: O. F. L. de Botas, Atlas de la cultura, 1986.

Quinto, la medicina tradicional de campo o cura chamnica que se practica en todas las
comunidades de acuerdo con las milenarias tcnicas de xtasis que se conocen universalmente;
[39] sexto, el mantenimiento de estructuras de poder tradicionales como los caciques o los
consejeros, papel adjudicado este ltimo a los ancianos; sptimo, la supervivencia de las lenguas
madres, desde los idiomas que mantienen los viejos en cada una de las comunidades quienes a
su vez desconocen el castellano, hasta las lenguas quichua (noroeste y Santiago del Estero),
guaran (litoral) y mapuche (sur) habladas por miles y miles de personas, que se asientan en
verdaderas zonas de mestizacin en las que la realidad lingstica desborda ampliamente los
marcos indgenas para extenderse a toda la poblacin de la regin, muy especialmente en los dos
primeros casos (mapa 45).
Por otro lado el territorio nacional est inundado de una importancia toponimia indgena, ms
all de las lenguas mencionadas, lo cual, junto con la gran cantidad de vocablos incorporados a
nuestra habla cotidiana (como la palabra cancha por ejemplo, de origen qeshwa o quichua o de las
mismas denominaciones de algunas provincias como Neuqun, Chaco, Jujuy, etctera) nos dicen
que las lenguas madres como vehculos de la cultura que expresan, estn absolutamente
presentes en nuestra vida diaria (mapa 46).
La vigencia de la cosmovisin indgena es un hecho y ello nos reafirma en nuestra idea de que
la Argentina es un pas pluricultural y multitnico. Una cosmovisin que perdura a travs de
infinitas manifestaciones y por gran variedad de caminos.
Margarita Puelman tiene 70 aos y vive en la ciudad de Comodoro Rivadavia desde hace unos
cincuenta aos. Naci y vivi hasta la edad de 16 en Esquel en una comunidad mapuche
perteneciente al cacique Nahuelpn. Entre los 16 y los 20 vivi en Buenos Aires, adonde aprendi
a ser peluquera. Hoy ensea tejido en un taller propio y todos los aos realiza exposiciones y
ventas de sus obras en Buenos Aires. Vive como cualquiera en la ciudad, pero se siente india Yo
soy mapuche porque lo llevo adentro.
En el taller le ensea tambin a los blancos que de todas formas no aprenden demasiado el
blanco no llega porque es muy de teora.
Entre sus recuerdos est muy presente que su madre, Francisca Llancap, viva en el Azul y que
a la edad de 19 o 20 aos ante una embestida de Rosas huy con otra compaera hasta Chile,
cruzando la cordillera a caballo. Sus abuelos se salvaron escondidos en cuevas, porque no eran de
pelea. Recuerda tambin que su mam muri de cerca de 110 aos: se le cortaron las venas de
tan gastadas que estaban.
Y que fue la que le ense, por supuesto, a tejer.
Ella no habla de conquista del desierto se le iluminan los ojos y su gesto es de enojo cuando
cometo el error de definir de esa manera la expedicin de Roca. Ella habla de maln y sabe que
su pueblo la pas muy mal por entonces:
Un tal doctor Amaya entr con el ejrcito al Boquete de Nahuelpn, quemando los
ranchos y robndonos las tierras Despus de tanta queja Pern devolvi algo en Laguna
Rosario, donde estn ahora y otro poco en el Boquete. Hoy estn all, pero tienen mucho
miedo de que les saquen todo Amaya y el ejrcito arrancaban los rboles frutales para
que no comieran y los ranchos los quemaron con antorchas.
Hoy quedan unos 8 mapuches en el Boquete y unos 40 en Laguna Rosario, adonde vive una
sobrina. Viven, segn Margarita, muy mal, aunque tampoco hay consuelo para el indio en la
ciudad:
Los indgenas estn muy mal y yo pienso que no va haber mejora, porque el blanco va
all, promete, la gente est con esperanza, pero no llega nunca no se progresa en la tribu
y tampoco afuera. Yo tengo muchos paisanos en Comodoro que estn para servir y nada
ms.
Margarita vuelve al tejido y nos muestra parte de sus hermosas obras. Nos dice que solamente
quedan dos tejedoras en Laguna Rosario, de lo que se lamenta porque para ella tejer es algo muy
importante. Como lo era el camaruco, especialmente los de antes o como lo eran las machis a
quienes Margarita no les otorga el don de curar sino de conocer las hierbas, los tejidos y las
tinturas; o como lo es curar, aunque ella sonriente y bajando la cabeza contesta ante nuestra
pregunta que solo cura empachos
Margarita mantiene inclume la antigua tradicin artesanal del tejido y con ella sostiene un
pasado rico en vivencias y enseanzas y un futuro que se proyecta en sus nietos Matas (10) y
Claudia (5), a quienes les est transmitiendo los secretos del arte de tejer, especialmente al
primero de ellos.
Todos los veranos, una vez finalizado el ciclo lectivo en Comodoro Rivadavia, abuela y nieto
marchan al campo. All, el nio aprende a recorrer y reconocer el terreno; a seleccionar las mejores
hierbas para las tinturas; a cuidar el momento de la recoleccin; aprende a obtener el jabn que
misteriosamente surge de un rbol.
Matas aprende algo ms que el arte de tejer (ya hice mi primer tapicito); aprende que hay un
mundo en el que la naturaleza puede ser un factor de disfrute para el hombre, a travs del suave
develado de sus secretos, sin forzarla, hacindola compaera y amiga. Ese mundo Matas lo sabe
porque Margarita se ocupa de ensearle viene de los paisanos mapuches, y aunque no lo sepa l
es uno de los herederos que har posible que la cosmovisin siga viva.[40]
Artesano mapuche y el autor, Neuqun. Foto de Andrs Barragn, 2000

La palabra de las organizaciones indias


Los resultados provisorios de una investigacin que estamos realizando sobre el pensamiento
indio en Amrica, arrojan que sobre un total de 74 temas de inters para las organizaciones
indgenas, diez de ellos ocupan un lugar destacado por su reiteracin y su presencia constante:
tierra; educacin; integracin; religin; naturaleza; recuperacin histrica y cultural;
organizacin; cosmovisin; etnicidad e identidad; antroplogos/cientficos sociales.[41]
La Argentina no es la excepcin y esos temas son los que ms presencia tienen en el conjunto
de reivindicaciones de las comunidades, los lderes y las organizaciones indias de nuestro pas.
Rogelio Guanuco, diaguita-calchaqu, tiene 59 aos, est casado y es padre de dos hijos. Naci
en San Carlos, un pueblito de los Valles Calchaques de la provincia de Salta. De pequeo se
traslad a la ciudad capital con su familia y a los quince aos parti solo a caminar la vida. Estuvo
en Jujuy, Tucumn, Rosario, Crdoba y lleg a Buenos Aires en 1948. Aqu termin el secundario
y se hizo peronista. En 1955, se vio obligado a emigrar, por su militancia en la UES. Se dirigi a
Uruguay y luego a Brasil. Regres en 1959 y march hacia Ro Turbio a trabajar en las minas,
adonde fund la delegacin gremial de ATE (Asociacin Trabajadores del Estado) siendo su
secretario general hasta 1966.
Hoy es secretario general de la delegacin de ATE en la Direccin Nacional de Vialidad y desde
1986 (reelegido en 1988 por un nuevo perodo hasta julio de 1990), ejerce la presidencia de la
organizacin indgena ms poderosa y tradicional de nuestro pas: la AIRA, Asociacin Indgena
de la Repblica Argentina.
All fuimos para recibir el testimonio directo de quien tiene a su cargo la responsabilidad de
coordinar los esfuerzos de todos los indios del pas en la difcil tarea de conseguir una vida mejor.
Nosotros, los diaguita-calchaques, estamos por todo el norte: en Salta, Catamarca,
Tucumn, La Rioja, Santiago del Estero. Lo que pasa es que los collas se superpusieron
en la regin Diaguita-Calchaqu y se mezclaron con ellos, imponiendo su lengua.
Estamos, pero no se ha conservado final.
Ya en Ro Turbio yo manejaba la parte indgena, con bolivianos, riojanos, jujeos, la
identidad all se daba de hecho a travs del habla, de la msica.
En 1980 empec a trabajar ms intensamente en la parte indgena; en 1983, un Congreso
Indgena reunido en la Capital Federal se compromete a continuar la unidad de los
pueblos indios a travs de congresos, reuniones, comcluyendo que era necesario dar una
salida poltica a la cuestin y comprobando que una gran mayora abrazaba la doctrina
justicialista, se decide crear el MINJU (Movimiento Indio Nacional Justicialista) y se me
nomina vicepresidente, cargo que hoy mantengo.
Pensamos que la salida para reconquistar derechos conculcados era a travs de la
actividad poltica y como apoyo a la AIRA, sin mezclar la poltica en ella, que es apartidista
y respetuosa de todas las religiones. Esta teora se mantiene.
En el 86 fuielegido presidente de la AIRA por la lista Justicia y Unidad, contra las otras
tres listas presentadas (radical, del MAS, y una coalicin del PI y los socialistas). En el 88
vuelvo a ganar con la misma lista pero esta vez con una nica lista opositora de tendencias
polticas coaligadas.
Cuando asumimos, la situacin era catica, por la paralizacin durante el Proceso, en
que muchos dirigentes haban dejado de actuar, como Santana Campo, que vuelve
despus de muchos aos de silencio; hoy trabaja en Tucumn. Recompusimos la casa,
haba mucha desunin entre los hermanos. Hemos tratado de no hacer sectarismos y a lo
largo de dos aos durante el primer perodo hemos llevado credibilidad a los hermanos
del interior, hacindoles ver que trabajbamos por la unidad de todos los hermanos. As la
lista Justicia y Unidad en el 88 era pluripartidista, representativa por encima de las
diferencias y hoy la AIRA tiene una Comisin Directiva integrada por gente de distintos
puntos del pas y representativa de sus comunidades: en el Sur tenemos al nieto del
cacique Sayhueque (tehuelche) y a Ambrosio Anqueo (mapuche), tambin hijo de
cacique; en el Chaco al lder y diputado Nieves Ramrez (toba, vicepresidente); al lder
mocov Elas Ventura; en Salta a Basilio Soria, lder de IPA y los chiriguanos.
Hemos prestigiado a la AIRA nacional e internacionalmente, despus de aos de
ostracismo, con contactos en todo el mundo. Yo he viajado en agosto del ao pasado a las
Naciones Unidas para la Sptima Reunin de Pueblos Indios y a la 76a Reunin de
Derechos Humanos en Ginebra.
Ya en el segundo perodo, a travs de un proyecto que nos da el ICO (Comisin
Intereclesistica de Coordinacin para proyectos de Desarrollo) implementamos la
formacin de dirigentes para que luego fueran a sus lugares de origen y transfirieran los
conocimientos.
Por ejemplo Sayhueque en Chubut preside la Comisin de Adjudicaciones de Tierras, una
comisin gubernamental adonde est el gobierno, el Instituto del Aborigen y la
Legislatura; ya se han entregado ms de 120 ttulos a tehuelches y mapuches durante
1989 y esto seguir en 1990.
Igual pas con los de Chaco. El diputado Nieves Ramrez est tratando de organizar a
travs de la participacin de los hermanos tobas, wich y mocoves una Comisin de
Adjudicacin de Tierras para obtener la devolucin de
150.000 ha como primer paso, en Chaco. El objetivo es 1.080.000 ha. Toda esta tarea est
a cargo del diputado Nieves Ramrez.
En Salta tenemos la tarea que ya nos lleva mucho tiempo de la devolucin de tierras a los
hermanos collas en Orn (3.000 familias), unas 15.000 ha. Estas tierras las posee
actualmente el Ingenio El Tabacal. Podramos aceptar la mitad siempre y cuando sean
frtiles y sin ningn peligro de que la comunidad pueda perecer en el futuro. Las
pretensiones no son ilgicas, creo. Las queremos ah, no en otro lugar, como ofrece el
ingenio, para que la gente no se desarraigue.
En Formosa se dio el puntapi inicial de la devolucin de tierras y si bien no es todava
una solucin, es por lo menos un paliativo, a travs del ICA, que tiene un director puesto
por el gobierno y tres directores elegidos por sus pueblos (pilag, wich, matacos): entrega
de tierras, autodesarrollo, la preparacin de maestros bilinges indgenas (ya hay 500). Es
una de las provincias que ha avanzado muchsimo en poltica indgena, comparado con el
desamparo legal y marginamiento en que se encontraba. En Formosa se est dando un
principio de justicia. Tiene una ley muy interesante que podramos pensar que si se aplica
en todas sus partes va a traer una verdadera justicia social.
La ley que sali en Misiones es ptima, es reivindicativa global y adems ha tenido la
participacin directa de los indgenas; es una ley que ha nacido de seno de las
comunidades indgenas guaranes sancionada durante el gobierno radical de Barrios
Arrechea; se ha hecho estricta justicia con esta ley, pero lo que deploramos es que esta
misma administracin no la haya aplicado de inmediato, ha dejado pasar el tiempo y hoy
es un enorme problema, porque pierde las elecciones, asume el peronismo en una especie
de revancha poltica, el gobierno de Ahumada est tratando de que el Poder Legislativo
derogue la ley, porque dice que quiere crear un estado dentro de otro estado, lo cual es
irrisorio, porque los hermanos indios se consideran antes que nada argentinos.
Pero la consecuencia devastadora la paga un pueblo que ha luchado mucho tiempo. Se
frustra as una esperanza de autodesarrollo. Derogando la ley, la provincia se incorporara
a la nacional 23.302.
Esta ley no llena la verdadera reivindicacin del indio argentino, pero tambin es cierto
que hemos participado en su diseo junto con otros hermanos dirigentes del interior. Es
una ley que tiene consenso aunque no en lo total deseado, pero hasta ahora es una ley
muerta, porque no est aplicada. Hemos mandado la terna para la conduccin del INAIen
febrero o marzo de este ao, el gobierno no respondi, qued en trmite. En la terna
estaba encabezando el diputado Nieves Ramrez; luego el hermano presidente del IPA
Basilio Soria, lder chiriguano y en tercer trmino el que habla. La terna est avalada por
minicongresos que se hicieron en todo el interior.
Hemos hecho reiteradas peticiones para que se aplicara todo esto, pero pereci el
gobierno radical y luego al asumir el gobierno actual, hemos reiterado, pero hasta el
momento el silencio es total.
Queremos que el INAI sea dirigido por un indgena y pueda sentar las prioridades para los
diferentes pueblos. No creemos que un no aborigen, por ms conocimientos que tenga,
pueda dar respuesta vlida, porque un no aborigen no puede sentir igual, podr
comprender, pero no podr sentir igual. Estamos persuadidos de que el rol de los no
aborgenes debe ser el de asesores, ah s, los mejores tcnicos, antroplogos, socilogos.
En el futuro no quiero diferencias de blanco o huinca, porque puede ser blanco y sentirse
indio as como hay muchos hermanos que no se sienten indios. Es una cuestin de
sentimiento. Y aqu est la identidad tambin y tal vez ste sea el problema argentino, una
hibridez, esa insensibilidad para con sus hermanos indios. Alguien dijo: quien pisa sus
propias races no deja crecer el rbol para que d sus frutos. Ser por eso que nosotros los
argentinos estamos siempre en el aire.
Nosotros consideramos que el pueblo argentino es pluricultural y pluritnico y a travs de
eso debe darse una identidad de argentinos para argentinos.
Todo esto que yo le digo es un convencimiento de los dirigentes: Por qu ser que un
hijo de extranjeros est pensando en la tierra de los nonos y no en la tierra donde naci?
Es una desunin de la nacionalidad.
Nosotros pensamos que cuando se cumplan los 500 aos en 1992 van a tener que tener
una respuesta definitiva a nuestro enorme problema de marginamiento y esa respuesta
definitiva va a tener que ser en beneficio de los pueblos indios no solo de Argentina sino
del mundo.
En las reuniones internacionales se est trabajando con distintos proyectos sin egosmo,
sin sentimiento de venganza, con una total confraternidad hacia aquellos que nos
marginan y nos explotan, en la certeza de que vamos a hacerles comprender y
persuadirlos del enorme error que estn cometiendo desde 1492.
Para nosotros 1992 va a ser una fecha importantsima. Estamos trabajando a nivel
internacional en contacto permanente. En febrero de 1990 va a haber un Seminario
Continental en Argentina, porque la Argentina tiene que ser la punta de lanza en la
unidad indgena de Latinoamrica, luego se harn varios seminarios locales para finalizar
con una reunin nacional de los dirigentes. Estamos ya dejando de golpear las puertas de
los polticos para la reivindicacin de nuestros derechos conculcados, sino ms bien que
nos preocupamos por organizarnos nosotros, por ser nosotros los protagonistas en la
recuperacin de las tierras, de obtener los medios econmicos para nuestro
autodesarrollo y aplicar con nuestro esfuerzo y nuestros propios medios la cultura global
indgena, rescatando las lenguas madres y recuperando la cultura precolombina sin dejar
de lado todos los medios tecnolgicos que nos puedan servir de las otras civilizaciones
para llevar adelante el avance de nuestra cultura.
Son muchos aos que estamos peticionando, ya no esperamos ms nada de los polticos,
siempre hemos sido instrumento preelectoralista, pero ya no creemos. El indgena cree en
la justicia social porque su creador, el general Pern la aplic, pero luego todo eso se
perdi. Las promesas de solucin siempre quedan en palabras, nunca en hechos.
Esta Asociacin jams recibi subsidios de ningn sector del pas, as que estamos
acostumbrados. Hemos peticionado medicamentos, herramientas, alimentos, para paliar
aunque ms no sea las necesidades elementales de nuestros hermanos del interior. Hoy
mueren los ancianos y los nios por falta de alimentos y medicamentos. Esto no es una
alharaca, es una terrible realidad. Estamos llenos de tuberculosis, sfilis, deshidratacin,
nos falta el agua potable. Ni siquiera los dejan cazar o pescar en sus tierras, porque son
propiedad privada o del Estado. Son tierras que tienen dueo aunque el indio haya vivido
all toda la vida: es intruso en su propia tierra, l, que es el heredero natural de sus
ancestros.
La poltica indigenista es la poltica de los gobiernos, impulsada por el Instituto
Indigenista Interamericano. Decan que era para revalorizar la cultura indgena pero fue
otra la respuesta: para nosotros esa poltica es para integrarnos y para nosotros
integrarnos es el vaciamiento de toda nuestra cultura, o sea todo lo que significa la
civilizacin indgena: la lengua, las vivencias, los sentimientos. Entonces nosotros nos
oponemos a ello, lo que se dio a travs de muchas reuniones a consecuencia de las cuales
se acu el trmino indianismo, impulsndolo a pesar incluso de muchos hermanos.
Indianismo es la revalorizacin de la civilizacin indgena, recuperacin de la lengua
materna (base de la comunicacin entre nosotros), esclareciendo a nuestros hermanos
que la poltica indigenista es en definitiva para estudiarnos y que esa poltica no nos
favorece, por el contrario, nos trata como si furamos el eslabn perdido, dignos de
lstima, dignos de proteccin y nosotros decimos que se protege a los invlidos o a los del
cotolengo; nosotros no necesitamos que nos protejan.
Esa poltica de integracin es entonces negativa, es un ataque frontal para destruir la
civilizacin indgena, metindonos adentro de algo que no entendemos que es la
civilizacin occidental.
La poltica indigenista ha llevado la trasculturacin a nuestros pueblos, nosotros
buscamos la participacin, que es lo que permite la poltica indianista. Nosotros no
queremos ser altaneros, orgullosos, sino ms bien pensamos que no tenemos por qu ser
tratados con ningn privilegio, tenemos los mismos razonamientos, los mismos sentidos,
que se nos considere iguales y en el terreno se vern los pingos y si nosotros somos
inferiores seremos esclavos pero si nos dan la oportunidad tal vez se demuestra la
igualdad de condiciones y nos podramos servir los unos a los otros.
Nosotros estimamos rechazamos los datos oficiales que somos un milln y medio de
indgenas en comunidades, sin tener en cuenta los siete a ocho millones de mestizos que
naturalmente hay que concientizar. Esperamos que algn da, a travs de nuestro trabajo
puedan identificarse y puedan decir sin vergenza que son herederos de la sangre nativa
de este continente y ayuden tambin a la identidad nacional con aquellos que han venido
del otro lado del mar y viven aqu con nosotros.
Se dice que el indio es vago, borracho, que no le gusta trabajar, y esto es una mentira
terrible: al indio lo marginaron, lo arrinconaron en los peores lugares, no se le da trabajo y
cuando le dan (que no es trabajo sino changas), lo explotan. Al indio no se le da tierras,
herramientas, trabajo, nada. Adems no es entregarle, sino devolverle lo que es suyo.
Cmo entonces voy a decir que una persona es vaga si no le doy trabajo? Y el alcohol?
En muchos lugares le dan un litro de alcohol a cambio del trabajo, por qu no le dan
leche, pan?, por qu mejor no le pagan? Entonces as lo mantienen en el sopor de la
explotacin, que sigue en un crculo cerrado.
El indio no es un problema, ni para el pueblo ni para el gobierno. El indio tiene el
problema de los gobernantes, de los polticos y del pueblo que se olvidan de que somos
seres humanos y que tenemos derechos como argentinos y que esta cuestin de los
pueblos indgenas ya pas de ser una solucin poltica si no tiene que ser tomado por la
sociedad toda, por el pueblo todo, que es un mea culpa que todava no se sacaron de
encima. Y no se puede hablar de pueblo argentino siestn negando al verdadero pueblo
que es la raz de la Argentina. No se puede hablar de solidaridad, fraternidad, justicia
social, cuando todos ellos se olvidan del milln y medio de indgenas y que tambin se
estn olvidando de otros que estn igual que nosotros, que son los hijos de los extranjeros
pobres que estn aqu. No s qu pasara si nos aliramos todos algn da.[42]

Basilio Soria es guaran aborigen (chiriguano). Tiene 37 aos, 11 hijos y una larga historia como
dirigente indio:[43] ex presidente del Centro Vecinal de San Jos de Yacuy en Salta; presidente de
la Cooperativa Agrcola Mbaporenda de San Jos de Yacuy; presidente del Instituto Provincial del
Aborigen; revisor de cuentas de la AIRA y ex candidato a diputado provincial por el partido
justicialista (1988).
Basilio ha trabajado sin desmayos por sus hermanos. Hoy es uno de los mximos exponentes
de la dirigencia indgena argentina y un impulsor decidido de la organizacin de sus paisanos,
como clave para el despegue de las comunidades.
La ltima vez que nos encontramos hace ya 13 aos que lo hacemos, aunque con
intermitencias, lo que nos ha permitido ver el crecimiento del dirigente fue en un bar de Buenos
Aires, una noche lluviosa de fines del invierno de 1989.
Entonces ped a Basilio que me hablara de los indios en comunidad y en los centros urbanos;
de los indios despus de seis aos de democracia; de sus principales propuestas; del rol del Estado
y del rol de las organizaciones indias; del futuro de la cultura.
Como las gotas que caan afuera, las palabras de Basilio se fueron derramando sabias sobre
nuestra mesa.
Hay hermanos que en la ciudad se estn asimilando, que esconden su identidad, que
cuando vuelven dicen que se olvidaron la lengua. Algunos no vuelven ms y otros ms
conscientes s, los que son dirigentes vuelven.
Hay hermanos que ya han perdido todo, despus de 20 o 30 aos en la ciudad, ya ni
piensan volver.
El dirigente va perdiendo tambin su identidad porque va cambiando su forma de vida; va
perdiendo su fuerza porque ya tiene otro tipo de contacto, se va haciendo individualista.
Yo por eso prefiero hacer rpido los trmites y volverme a mi comunidad. Ese es el riesgo
de las organizaciones indias, que cada una hace lo que le parece. Es necesario unirse, el
indgena tiene que tener unidad ante todo. Sin la unidad van a seguir siendo grupos
aislados y a la sociedad le conviene que los indios se peleen.
En Salta se logr la unidad a partir de los dirigentes de base: tenemos que trabajar en
forma conjunta ante la Casa de Gobierno y por eso yo le digo a los hermanos protestantes
que estn siendo explotados espiritualmente, estn encerrados, con solo alabar al Seor
estn perdiendo su identidad. La unidad en Salta se plasm con la ley del aborigen. Las
leyes son un puntapi inicial. El hermano indgena est hoy buscando su insercin
poltica. En Salta est el Movimiento Indgena del Partido Justicialista, entonces el
indgena participa polticamente.
En cuanto a los trmites se han conseguido ms cosas: becas para estudiantes primarios y
secundarios; acceso libre a tierras fiscales; convenios con distintas reparticiones pblicas;
se est reivindicando histricamente al artesano indgena visto adems como un docente
pago para la enseanza oficial; reivindicacin de los hermanos curanderos para darle
lugar a la medicina indgena (el empirismo indgena es complemento de la medicina); se
han organizado conferencias con directores de hospitales; enfermeras auxiliares
incorporadas a la planta permanente; tambin hay organizacin a nivel agropecuario:
queremos sembrar granos rentables, tomates, pimientos; queremos seguir organizando
cooperativas de artesanos, ladrilleros y todo esto para tener mayores posibilidades de
acceder definitivamente a la tierra.
Esto no lo pudieron hacer los mayores, hablo del conocimiento de los trmites, pero no
importa. Ahora es fundamental la unin entre los jvenes y los mayores (el pensamiento
de ellos tiene su valor, su fuerza). En ningn momento se deja de lado al cacique
tradicional, para que est enterado de lo que est haciendo la nueva dirigencia indgena.
Yo insisto: lo primero que se necesita es la unidad de los indgenas; segundo,
organizacin; tercero, planificacin, con la ayuda de los hermanos blancos, buscando
recursos y ejecutando los planes. Necesitamos una unidad que trascienda a las actuales
organizaciones, sea cual sea, las razas estamos sufriendo igual.
El Instituto Nacional de Asuntos Indgenas proyectado tiene que recibir la adhesin de los
institutos provinciales, cada uno de los cuales tiene que tener su libertad de accin. El
INAI tiene que conseguir recursos de todo tipo, incluso del exterior, consiguiendo el
apoyo de otros pueblos indgenas.
La relacin del pueblo argentino y las comunidades indgenas est un poco mejor: en la
Constitucin de Salta figuran hoy como parte del pueblo argentino antes ramos como
animales sin dueo por eso vamos a pedir una vez constituido el INAI la inclusin de
alguna clusula constitucional.
El proceso de la entrega de tierras se va dando, depende de la constancia de la dirigencia,
nosotros no podemos esperar del gobierno. Yo no vengo a pedir ropa ni cajas de PAN, yo
vengo a pedir que nos organicemos todo depende de nosotros Nosotros tenemos que
presentar nuestros proyectos.
Quienes estn mejor y peor los ms cagados son los del norte: Formosa, Salta, Chaco.
All todava la dirigencia no se ha organizado como corresponde. Los hermanos del sur
estn ms o menos bien, quiz porque estn ms cerca del gobierno nacional. No hemos
tenido oportunidad de participar los del norte. Recin en estos seis ltimos aos hemos
querido participar. Eso not en estos aos: de una u otra forma estamos participando.
Hay fe y esperanza en este nuevo gobierno. Hay que presentar un proyecto ya para ir
solucionando todos los problemas: becas, viviendas dignas. Es necesario hacer un censo
poblacional porque hay hermanos que no estn identificados y hoy somos ms de dos
millones... Pero hay una seguridad de que se va a hacer realidad el sueo de los hermanos
aborgenes. Aunque no somos los nicos carenciados. Hay muchos hermanos blancos
que hoy viven tirados como el perejil en las villas miseria...[44]

HACIA UNA NUEVA POLTICA EN LA ARGENTINA:


RESUMEN DE LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES
Las polticas en Argentina: anlisis de la actuacin del Estado.
El indigenismo
Las polticas llevadas a cabo por el Estado en nuestro pas se inscriben en lo que se conoce
tradicionalmente como indigenismo, es decir, aquella corriente de pensamiento y de ideas que se
organizan y desarrollan alrededor de la imagen del indio. Se presenta como una interrogacin de la
indianidad por parte de los no indios en funcin de preocupaciones y finalidades propias de estos
ltimos.[45]
Podemos tambin definir al indigenismo como la poltica que realizan los estados americanos
para atender y resolver los problemas que enfrentan las poblaciones indgenas, con el objeto de
integrarlos a la nacionalidad correspondiente.[46]
En este marco, la poltica indigenista de los gobiernos latinoamericanos acata las sugerencias
de los Congresos Indigenistas Interamericanos[47] que se llevan a cabo desde 1940 y que actan
como un organismo central fijador de estrategias para las comunidades indgenas.
Esa instancia organizativa depende orgnicamente desde 1953 de la OEA, en la cual la
influencia de los Estados Unidos sigue siendo preponderante.[48]
Si bien es cierto que la perspectiva indigenista contribuy a atemperar las psimas condiciones
de vida de las comunidades indias a travs de la introduccin de algunas mejoras y una actitud de
mayor respeto y comprensin hacia la forma de vida indgena,[49] en ningn momento se
cuestion el sistema poltico-social vigente.
Por otro lado, el indigenismo nunca dej de ser paternalista, al considerar finalmente al indio
como perteneciente a un sector que imposibilitado de desarrollarse por s mismo debera
incorporarse como furgn de cola a la historia de la sociedad que lo domina.[50]
Recin hacia 1980, en ocasin de realizarse el VIII Congreso Indigenista Interamericano, se
produjo un giro ideolgico en esta perspectiva, como ms adelante veremos.
Pero a excepcin de ese giro que comienza a producirse en los ltimos aos, la accin del
Estado en Argentina no escap a esas generales de la ley.
Adems del paternalismo ejercido en forma sistemtica, las polticas indigenistas aplicadas en
nuestro pas nos permiten concluir: primero, ellas actuaron casi siempre como parches o como
meras apagadoras de incendios sin profundizar en los problemas estructurales de las
comunidades indias; segundo, la permanente ideologa segregacionista y separatista de la
legislacin y en general de las distintas aplicaciones de ellas, sustentadas en la falsedad racista de
que los indios son inferiores contribuyeron a la fractura entre los aborgenes y el resto del pueblo
argentino; tercero, la no participacin india en las polticas trazadas, aun durante los interregnos
democrticos, a travs de estrategias unilaterales y descendientes, de arriba hacia abajo, casi
siempre sin el menor respeto por saber qu pensaban los propios involucrados; cuarto, la
imposibilidad histrica de dar satisfaccin a las demandas ms caras a las comunidades, como por
ejemplo la propiedad de la tierra, la preservacin de la identidad cultural y la insercin igualitaria
en la estructura socioeconmica.

Desde Barbados hasta hoy: el camino de la conciencia multitnica


y pluricultural
Como decamos anteriormente, el VIII Congreso Indigenista Interamericano de 1980 produjo
un viraje en la ideologa indigenista, asumiendo una posicin de mayor compromiso con las
comunidades autctonas y denunciando el sometimiento histrico de que fueron objeto por parte
de los Estados.
El VIII Congreso critic as la integracin indiscriminada de la poblacin india llevada a cabo
por el indigenismo tradicional respondiendo sistemticamente a los intereses de los grupos en el
poder siguiendo de cerca presiones y estrategias forneas y de los programas que con frecuencia
se convierten en mecanismos de desmovilizacin y en estrategias para controlar y reprimir el
avance de los niveles de organizacin y de lucha alcanzados por los indgenas.[51]
En sus conclusiones y recomendaciones este Congreso puso de relieve el desarrollo de las
luchas indias y sus reivindicaciones, lo que es tomado como un gran avance con respecto a las
posiciones anteriores. Otra recomendacin importante fue la de reconocer la capacidad de gestin
de las organizaciones indgenas y su derecho a participar en la gestin pblica y sobre todo, en el
diseo y ejecucin de las acciones que a ellas las afecta. Esto supone respetar la independencia y
asegurar la autonoma respecto del aparato del Estado, de los grupos de poder y de cualquier
otra forma de tutelaje que estas organizaciones requieren para gestionar sus genuinos
intereses.[52]
Algunos aos antes, exactamente entre el 25 y el 30 de enero de 1971 en el Simposio sobre la
friccin intertnica en Amrica del Sur, reunido en Barbados, un grupo de once antroplogos
(seleccionados por el Congreso Internacional de Americanistas de 1970) dio a luz una declaracin
que marca un hito histrico en el tratamiento de la cuestin por parte de los no-indgenas.[53]
Ms all de que algunos puntos del documento nos parecen excesivamente rgidos o
dogmticos, inclusive por el lenguaje acorde con la poca en que fueron redactados, el conjunto de
la posicin seala un punto de partida de la que se fueron nutriendo cientficos sociales,
organizaciones proindgenas y estatales e incluso las propias comunidades indias, en el camino de
una concientizacin masiva de nuestras sociedades como entidades multitnicas y pluriculturales.
La Declaracin de Barbados habl por primera vez de las responsabilidades del Estado, de la
Iglesia y de los antroplogos; habl del genocidio y el etnocidio sufrido por los indgenas y del
derecho de estos a vivir su propia existencia.
La Declaracin de Barbados inici un camino sin retorno que comenz a cambiar la visin de la
cuestin indgena por parte de los blancos poniendo sobre el tapete una verdad despojada de
eufemismos.

a) Declaracin de Barbados por la liberacin del indgena


Los antroplogos participantes en el Simposio sobre la friccin intertnica en Amrica del
Sur, reunidos en Barbados los das 25 al 30 de enero de 1971, despus de analizar los
informes presentados acerca de la situacin de las poblaciones indgenas tribales de varios
pases del rea, acordaron elaborar este documento y presentarlo a la opinin pblica con
la esperanza de que contribuya al esclarecimiento de este grave problema continental y a
la lucha de liberacin de los indgenas.
Los indgenas de Amrica continan sujetos a una relacin colonial de dominio que tuvo
su origen en el momento de la conquista y que no se ha roto en el seno de las sociedades
nacionales. Esta estructura colonial se manifiesta en el hecho de que los territorios
ocupados por indgenas se consideran y utilizan como tierras de nadie, abiertas a la
conquista y a la colonizacin. El dominio colonial sobre las poblaciones aborgenes forma
parte de la situacin de dependencia externa que guardan la generalidad de los pases
latinoamericanos frente a las metrpolis imperialistas. La estructura interna de nuestros
pases dependientes los lleva a actuar en forma colonialista en su relacin con las
poblaciones indgenas, lo que coloca a las sociedades nacionales en la doble calidad de
explotados y explotadores. Esto genera una falsa imagen de las sociedades indgenas y de
su perspectiva histrica, as como una autoconciencia deformada de la sociedad nacional.
Esta situacin se expresa en agresiones reiteradas a las sociedades y culturas aborgenes,
tanto a travs de acciones intervencionistas supuestamente protectoras, como en los
casos extremos de masacres y desplazamientos compulsivos, a los que no son ajenas las
fuerzas armadas y otros rganos gubernamentales. Las propias polticas indigenistas de
los gobiernos latinoamericanos se orientan hacia la destruccin de las culturas aborgenes
y se emplean para la manipulacin y el control de los grupos indgenas en beneficio de la
consolidacin de las estructuras existentes. Postura que niega la posibilidad de que los
indgenas se liberen de la dominacin colonialista y decidan su propio destino.
Ante esta situacin, los Estados, las misiones religiosas y los cientficos sociales,
principalmente los antroplogos, deben asumir las responsabilidades ineludibles de
accin inmediata para poner fin a esta agresin, contribuyendo de esta manera a propiciar
la liberacin del indgena.
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
No caben planteamientos de acciones indigenistas que no busquen la ruptura radical de la
situacin actual: liquidacin de las relaciones coloniales externas e internas,
quebrantamiento del sistema clasista de explotacin y de dominacin tnica,
desplazamiento del poder econmico y poltico de una minora oligrquica a las masas
mayoritarias, creacin de un Estado verdaderamente multitnico en el cual cada etnia
tenga derecho a la autogestin y a la libre eleccin de alternativas sociales y culturales.
El anlisis que realizamos demostr que la poltica indigenista de los Estados nacionales
latinoamericanos ha fracasado tanto por accin como por omisin. Por omisin, en razn
de su incapacidad para garantizar a cada grupo indgena el amparo especfico que el
Estado le debe y para imponer la ley sobre los frentes de expansin nacional. Por accin,
debido a la naturaleza colonialista y clasista de sus polticas indigenistas.
Este fracaso arroja sobre el Estado culpabilidad directa o connivencia en muchos
crmenes de genocidio y etnocidio que pudimos verificar. Estos crmenes tienden a
repetirse y la culpabilidad recaer directamente sobre el Estado que no cumpla los
siguientes requisitos mnimos:
1) El Estado debe garantizar a todas las poblaciones indgenas el derecho de ser y
permanecer ellas mismas, viviendo segn sus costumbres y desarrollando su propia
cultura por el hecho de constituir entidades tnicas especficas.
2) Las sociedades indgenas tienen derechos anteriores a toda sociedad nacional. El
Estado debe reconocer y garantizar a cada una de las poblaciones indgenas la propiedad
de su territorio registrndolas debidamente y en forma de propiedad colectiva, continua,
inalienable y suficientemente extensa para asegurar el incremento de las poblaciones
aborgenes.
3) El Estado debe reconocer el derecho de las entidades indgenas a organizarse y regirse
segn su propia especificidad cultural, lo que en ningn caso puede limitar a sus
miembros para el ejercicio de todos los derechos ciudadanos, pero que, en cambio, los
exime del cumplimiento de aquellas obligaciones que entren en contradiccin con su
propia cultura.
4) Cumple al Estado ofrecer a las poblaciones indgenas la misma asistencia econmica,
social, educacional y sanitaria que al resto de la poblacin; pero adems, tiene la
obligacin de atender las carencias especficas que son resultado de su sometimiento a la
estructura colonial y, sobre todo, el deber de impedir que sean objeto de explotacin por
parte de cualquier sector de la sociedad nacional, incluso por los agentes de la proteccin
oficial.
5) El Estado debe ser responsable de todos los contactos con grupos indgenas aislados,
en vista de los peligros biticos, sociales, culturales y ecolgicos que representa para ellos
el primer impacto con los agentes de la sociedad nacional.
6) Los crmenes y atropellos que resultan del proceso expansivo de la frontera nacional
son de responsabilidad del Estado, aunque no sean cometidos directamente por sus
funcionarios civiles o militares.
7) El Estado debe definir la autoridad pblica nacional especfica que tendr a su cargo las
relaciones con las entidades tnicas que sobreviven en su territorio; obligacin que no es
transferible ni delegable en ningn momento ni bajo ninguna circunstancia.
LA RESPONSABILIDAD DE LAS MISIONES RELIGIOSAS
La obra evangelizadora de las misiones religiosas en la Amrica Latina corresponde a la
situacin colonial imperante, de cuyos valores est impregnada. La presencia misionera
ha significado una imposicin de criterios y patrones ajenos a las sociedades indgenas
dominadas, que bajo un manto religioso encubren la explotacin econmica y humana de
las poblaciones aborgenes.
El contenido etnocntrico de la actividad evangelizadora es un componente de la ideologa
colonialista, y est basado en:
1) Su carcter esencialmente discriminatorio originado en una relacin hostil frente a las
culturas indgenas, a la que conceptan como paganas y herticas;
2) Su naturaleza vicarial, que conlleva la reificacin del indgena y su sometimiento a
cambio de futuras compensaciones sobrenaturales;
3) Su carcter espurio, debido a que los misioneros buscan en esa actividad una relacin
personal, sea sta material o espiritual; y
4) El hecho de que las misiones se han convertido en una gran empresa de recolonizacin
y dominacin, en connivencia con los intereses imperialistas dominantes.
En virtud de este anlisis llegamos a la conclusin de que lo mejor para las poblaciones
indgenas, y tambin para preservar la integridad moral de las propias iglesias, es poner
fin a toda actividad misionera. Hasta que se alcance este objetivo cabe a las misiones un
papel en la liberacin de las sociedades indgenas, siempre que se atengan a los siguientes
requisitos:
1) Superar el herodianismo intrnseco a la actividad catequizadora como mecanismo de
colonizacin, europeizacin y alienacin de las poblaciones indgenas;
2) Asumir una posicin de verdadero respeto frente a las culturas indgenas poniendo fin
a la larga y vergonzosa historia de despotismo e intolerancia que ha caracterizado la labor
de los misioneros, quienes rara vez revelaron sensibilidad frente a los valores religiosos
indgenas;
3) Poner fin al robo de propiedades indgenas por parte de misiones religiosas que se
apropian de su trabajo, tierras y dems recursos naturales, y a su indiferencia frente a la
constante expropiacin de que son objeto por parte de terceros;
4) Extinguir el espritu suntuario y faranico de las misiones que se materializa en
mltiples formas, pero que siempre se basa en la explotacin del indio;
5) Poner fin a la competencia entre confesiones y agencias religiosas por las almas de los
indgenas, que da lugar, muchas veces, a operaciones de compraventa de catecmenos, y
que, por la implantacin de nuevas lealtades religiosas, los divide y los conduce a luchas
intestinas;
6) Suprimir las prcticas seculares de ruptura de la familia indgena por internamiento de
los nios en orfanatos donde son imbuidos de valores opuestos a los suyos,
convirtindolos en seres marginados, incapaces de vivir tanto en la sociedad nacional
como en sus propias comunidades de origen;
7) Romper con el aislamiento seudomoralista que impone una tica falsa que inhabilita al
indgena para una convivencia con la sociedad nacional; tica que, por otra parte, las
iglesias no han sido capaces de imponer en la sociedad nacional;
8) Abandonar los procedimientos de chantaje consistentes en ofrecer a los indgenas
bienes y favores a cambio de su total sumisin;
9) Suspender inmediatamente toda prctica de desplazamiento o concentracin de
poblaciones indgenas con fines de catequizacin o asimilacin, prcticas que se reflejan
en el inmediato aumento de la morbilidad, la mortalidad y la descomposicin familiar de
las comunidades indgenas;
10) Abandonar la prctica criminal de servir de intermediarios para la explotacin de la
mano de obra indgena.
En la medida en que las misiones no asuman estas obligaciones mnimas incurren en el
delito del etnocidio o de connivencia con el genocidio.
Por ltimo, reconocemos que recientemente, elementos disidentes dentro de las iglesias
estn tomando una clara posicin de autocrtica radical a la accin evangelizadora, y han
denunciado el fracaso histrico de la actividad misional.
LA RESPONSABILIDAD DE LA ANTROPOLOGA
1) Desde su origen la Antropologa ha sido instrumento de la dominacin colonial: ha
racionalizado y justificado en trminos acadmicos, abierta o subrepticiamente, la
situacin de dominio de unos pueblos sobre otros, y ha aportado conocimientos y tcnicas
de accin que sirven para mantener, reforzar o disfrazar la relacin colonial. Amrica
Latina no ha sido excepcin, y con frecuencia creciente, programas nefastos de accin
sobre los grupos indgenas y estereotipos y distorsiones que deforman y encubren la
verdadera situacin del indio pretenden tener su fundamento cientfico en los resultados
del trabajo antropolgico.
2) Una falsa conciencia de esa situacin ha conducido a muchos antroplogos a
posiciones equivocadas. stas pueden clasificarse en los siguientes tipos:
a) El cientificismo, que niega cualquier vnculo entre la actividad acadmica y el destino
de los pueblos que forman el objeto de esa misma actividad, eliminando la
responsabilidad poltica que conlleva el conocimiento.
b) La hipocresa, que se manifiesta en la protesta retrica sobre la base de principios
generales, pero que evita cuidadosamente cualquier compromiso con situaciones
concretas.
c) El oportunismo, que aunque reconoce la penosa situacin actual del indio, niega la
posibilidad de transformarla, mientras afirma la necesidad de hacer algo dentro del
esquema vigente, lo que en ltima instancia se traduce en un reforzamiento de ese mismo
sistema.
3) La Antropologa que hoy se requiere en Latinoamrica no es aquella que toma a las
poblaciones indgenas como meros objetos de estudio, sino la que los ve como pueblos
colonizados y se compromete en su lucha de liberacin.
4) En este contexto es funcin de la Antropologa:
Por una parte, aportar a los pueblos colonizados todos los conocimientos antropolgicos,
tanto acerca de ellos mismos como de la sociedad que los oprime, a fin de colaborar con su
lucha de liberacin;
Por la otra, reestructurar la imagen distorsionada que existe en la sociedad nacional
respecto a los pueblos indgenas, desenmascarando su carcter ideolgico colonialista.
5) Con miras a la realizacin de los anteriores objetivos, los antroplogos tienen la
obligacin de aprovechar todas las coyunturas que se presenten dentro del actual sistema
para actuar en favor de las comunidades indgenas. Cumple al antroplogo denunciar por
todos los medios los casos de genocidio y las prcticas conducentes al etnocidio, as como
volverse hacia la realidad local para teorizar a partir de ella, a fin de superar la condicin
subalterna de simples ejemplificadores de teoras ajenas.
EL INDGENA COMO PROTAGONISTA DE SU PROPIO DESTINO
1) Es necesario tener presente que la liberacin de las poblaciones indgenas es realizada
por ellas mismas, o no es liberacin. Cuando elementos ajenos a ellas pretenden
representarlas o tomar la direccin de su lucha de liberacin, se crea una forma de
colonialismo que expropia a las poblaciones indgenas su derecho inalienable a ser
protagonistas de su propia lucha.
2) En esta perspectiva es importante valorar en todo su significado histrico la
dinamizacin que se observa hoy en las poblaciones indgenas del continente, y que las
est llevando a tomar en sus manos su propia defensa contra la accin etnocida y
genocida de la sociedad nacional. En esta lucha, que no es nueva, se observa hoy la
aspiracin de realizar la unidad pan-indgena latinoamericana; y, en algunos casos, un
sentimiento de solidaridad con otros grupos oprimidos.
3) Reafirmamos aqu el derecho que tienen las poblaciones indgenas de experimentar
sus propios esquemas de autogobierno, desarrollo y defensa, sin que estas experiencias
tengan que adaptarse o someterse a los esquemas econmicos y sociopolticos que
predominen en un determinado momento. La transformacin de la sociedad nacional es
imposible siesas poblaciones no sienten que tienen en sus manos la creacin de su propio
destino. Adems, en la afirmacin de su especificidad socio-cultural, las poblaciones
indgenas, a pesar de su pequea magnitud numrica, estn presentando claramente vas
alternativas a los caminos ya transitados por la sociedad nacional.
Miguel Alberto Bartolom
Nelly Arvelo de Jimnez
Guillermo Bonfil Batalla
Esteban Emilio Mosonyi
Victor Daniel Bonilla
Darcy Ribeiro
Gonzalo Castillo Crdenas
Scott S. Robinson
Miguel Chase-Sardi
Stefano Varese*
Georg Grnberg
Stefano Varese*[54]

b) La creciente toma de conciencia por parte del Estado


argentino
Los aportes tericos americanos de los ltimos tiempos de autores como Bonfil Batalla,
Shavenhagen o Ribeiro por mencionar solo a algunos; el desarrollo de encuentros y/o congresos
internacionales que han ido sentando doctrina con la incorporacin de conceptos tales como
indigenismo de participacin, etnodesarrollo, desarrollo cultural autnomo, estado
multitnico o simplemente integracin no entendida como asimilacin sino como creacin de
condiciones [...] que les permita mantener y desarrollar su especificidad dentro del proceso de
transformacin [...] de las condiciones econmicas, sociales, polticas y culturales de una Nacin
(Ortega Hegg, Vlez y Boege, 1983); y muy especialmente el propio desarrollo histrico de
Argentina, han hecho que poco a poco se vaya corporizando una posibilidad de mejor relacin
entre final y sus minoras tnicas.
El Informe Nacional de Argentina presentado en ocasin del Noveno Congreso Indigenista
Interamericano organizado por la OEA en 1985 en Santa Fe, Nuevo Mxico, Estados Unidos, y
elaborado por la Direccin Nacional de Promocin y Asistencia Social del Ministerio de Salud y
Accin Social, enfatiza en el protagonismo de las comunidades:
los procesos de desarrollo social, se conciben apoyados en la voluntariedad y activo
formar parte de sus destinatarios. Se genera as un proceso interrelacionado a travs del
cual las comunidades indgenas pueden activar sus posibilidades intrnsecas como
promotoras de su propio destino.
El objetivo general del Plan Nacional de Poltica Indigenista plantea:
el desarrollo integral de las comunidades indgenas, la preservacin y defensa y
revalorizacin de su patrimonio cultural, su efectiva participacin en el quehacer nacional
y su derecho a la propiedad de las tierras, asignndoles recursos necesarios para reactivar
sus economas a travs de procesos integrales de autogestin.
Un conjunto de instrumentos legales aprobados a nivel nacional y provincial, abarcativos de la
gran mayora de las comunidades indgenas del pas, parecen demostrar una creciente toma de
conciencia por parte del Estado de la necesidad de ir generando respuestas a travs de la
implementacin de polticas ms efectivas.
La ley N 23.302 sobre poltica indgena y apoyo a las comunidades aborgenes recientemente
reglamentada (7 de febrero de 1989), si bien no satisface plenamente las aspiraciones indias,
cumple con dar algunos pasos importantes en la cuestin: se reconoce personera jurdica a las
comunidades indgenas radicadas en el pas; se crea el Instituto Nacional de Asuntos Indgenas
como entidad descentralizada con participacin indgena; se establece un programa de
adjudicacin de tierras; se implementarn planes educativos que debern resguardar y revalorizar
la identidad histrico-cultural de cada comunidad aborigen, asegurando al mismo tiempo su
integracin igualitaria en la sociedad nacional, procurando el respeto por las lenguas maternas a
travs de la enseanza bilinge; se crearn unidades sanitarias mviles para la atencin de las
comunidades dispersas, para prevenir y recuperar la salud fsica y psquica de sus miembros; se
integrar la medicina tradicional indgena a los programas nacionales de salud.
La ley 2435 de la provincia de Misiones, aprobada en 1987, estipula que la provincia reconoce
la existencia institucional del Pueblo Guaran radicado en su territorio, entendiendo por tal al
conjunto de individuos que se reconozca como tales en virtud de su identidad cultural y
lingstica, del comn reconocimiento de una organizacin cultural y social especfica, as como de
un pasado histrico y tradiciones comunes. El Pueblo Guaran podr estar organizado en
asentamientos nucleados o dispersos, que agrupen a una o varias familias indias. Se considerar
indio Guaran a todo aquel individuo que, independientemente de su lugar de residencia habitual,
se defina como tal y sea reconocido por la familia, asentamiento o comunidad a que pertenezca en
virtud de los mecanismos que el Pueblo Guaran instrumente para su admisin.
Los indios y Pueblo Guaran son parte integrante de final Argentina y gozan de los mismos
derechos y tienen las mismas obligaciones que cualquiera de sus habitantes.
A los efectos de la aplicacin de la ley, se crea el Consejo de Representantes Indios y Asamblea
General de Asentamientos Guaranes que tendr la facultad de proponer, encaminar, decidir y
controlar las acciones que interesen al Pueblo Guaran.
La ley integral del aborigen N 426, aprobada en el mismo ao en la provincia de Formosa,
establece el respeto por los modos de organizacin tradicional de las comunidades, a la vez que
reconoce la existencia legal de estos otorgndoles personera jurdica. Dentro de los principios
generales, la ley contempla el acceso de las comunidades a un rgimen jurdico que les garantice la
propiedad de la tierra.
Una disposicin semejante (ley 6373) se sancion en Salta en 1987, provincia que un ao antes
publicaba en el Boletn Oficial N 12.484 la inclusin de un apartado especial en la Constitucin
Provincial dedicado a los aborgenes y su integracin a la vida nacional y provincial (art. 15).
En Chaco (ley 3258 de 1987) y Ro Negro (1988) se aprueban instrumentos legales similares
que incluyen al igual que los otros casos mencionados la creacin de Institutos Provinciales
con participacin de representantes indgenas.
Es importante consignar tambin que durante los ltimos aos se han puesto en prctica
experiencias educativas bilinges, como expresin de un creciente respeto y revalorizacin de las
lenguas autctonas.
Otros indicadores demostrativos del vuelco ideolgico de esta ltima etapa son:
La presencia ms activa de las organizaciones indias, buscando un lugar ms amplio y ms
slido en el conjunto de la sociedad y sus estructuras intermedias. Este hecho va de la mano de
una creciente difusin de la problemtica aborigen en todos los medios de comunicacin que pone
de manifiesto denuncia en algunos casos la realidad de este sector social frente al resto de la
sociedad.
La participacin de indgenas en cargos de gobierno, como en la direccin de los institutos
provinciales ya mencionados, o en los Parlamentos provinciales en calidad de diputados o en los
Concejos Deliberantes locales.
La embrionaria conciencia colectiva de los argentinos respecto a la pluralidad de su
conformacin como pueblo. Y creo que este ltimo aspecto es el decisivo respecto a la situacin
que nos ocupa. Ninguna ley por buena que ella sea o ningn organismo por mejor pensado que
est, ni ninguna poltica darn resultado si no estn impregnadas de un espritu claramente
democrtico e impulsor de la idea de poner en pie de igualdad a todos los integrantes de la
sociedad sin excepciones.
La nocin de que las comunidades indgenas deberan preservar su identidad y autonoma,
reactualizando su protagonismo histrico y teniendo en cuenta su vinculacin armnica con el
conjunto de la sociedad nacional, esa nocin decamos, va ganando terreno.

NUESTRA PROPUESTA ACERCA DE LA POLTICA A SEGUIR


CON LAS COMUNIDADES INDGENAS
En los ltimos aos la Repblica Argentina se debate en una profunda crisis. El problema de la
deuda externa ya transformado en crnico; el achicamiento constante de la economa frente al
crecimiento de la especulacin financiera; el aumento significativo de bolsones de pobreza con
su correlato de desocupacin; una creciente brecha social que separa cada da ms a los ricos de
los pobres que son ms pobres; una situacin militar no resuelta.
Este panorama de extremas dificultades que afronta hoy la sociedad argentina se inserta
adems en un sistema democrtico que deber agudizar su creatividad para encontrar los caminos
que permitan al pas ir saliendo de la postracin. En este sentido, la responsabilidad es colectiva; la
comparten el conjunto de la sociedad, el Estado y el gobierno.
Una vez ms, nuestras comunidades aborgenes estn inmersas en esta situacin y por ello el
desafo es ms grande, porque el panorama no es bueno, mientras que las expectativas sociales
van en aumento. Pero, las cosas hay que hacerlas; aun en el marasmo econmico y sociocultural
que nos carcome. Vivir en una sociedad democrtica contribuye sin dudas a que las iniciativas, los
intentos y las propuestas se multipliquen en un ambiente de libertad en donde todo puede ser
tomado en cuenta.
Nuestra propuesta acerca de la poltica a seguir con las comunidades indgenas incluye tres
puntos principales: primero, un conjunto de principios que deberan ser tenidos en cuenta por los
distintos actores sociales; segundo, un modelo de administracin instrumentado por el Estado, y
tercero, el protagonismo total de las propias comunidades aborgenes.

Principios que deberan ser practicados por el conjunto


de la sociedad argentina
Creemos que hay un conjunto de principios que deberan ser practicados por nuestra sociedad
y no meramente declamados. Ello se relaciona con lo ideolgico. Sabemos que no se consigue con
solo desearlo; la concientizacin se ir logrando paulatinamente. Lo que s sabemos es que
mientras estos principios no se hagan carne en los argentinos, ser muy difcil la tarea de
reinsercin digna e igualitaria de los hermanos indgenas. Estos principios son los siguientes:
1) La dignificacin y el respeto por los otros. El racismo encubierto y no encubierto y la
discriminacin que se siguen ejerciendo en nuestro pas[55] deberan enfrentarse con actitudes
que demuestren que la Argentina es multitnica y pluricultural. Por consiguiente debera
admitirse que existen distintos sectores, cada uno de los cuales est integrado por personas con
pleno derecho, por su sola condicin de seres humanos a ser pasibles de ser respetados y de llevar
una vida en igualdad con respecto a sus compatriotas.

2) La reafirmacin de la propia identidad. Es el complemento del principio anterior; respetar a


otro significa, entre otras cosas, aceptar que pueda ser distinto a uno. Y toda manifestacin
cultural, expresin de una forma de vida particular, debera ser valorizada y defendida, como
forma de contribuir a la consolidacin de la identidad.
3) La eliminacin del paternalismo. En formas muy sutiles, el paternalismo est presente en
actitudes asumidas respecto de los indgenas, a quienes a veces se considera gente limitada que
debe ser dirigida ya que no estara en condiciones de valerse por s misma, al menos en
decisiones importantes. Es imprescindible eliminar esta visin equivocada malintencionada en
muchos casos para coadyuvar a colocar a los indgenas en una posicin que garantice su ms
absoluto protagonismo.
4) El indgena como compatriota. Este concepto apunta a considerar al indio con los mismos
derechos y deberes que cualquier otro ciudadano, sin que por ello pierda su identidad cultural
especfica. En otras palabras, los indgenas deben dejar de ser kelpers en su propia tierra.

5) La cultura indgena como expresin de la cultura nacional y como lazo de unin con los
pases hermanos. Dentro del concepto de que la Argentina es pluricultural, queda incluida la
cultura de los pueblos indgenas como expresin particular de la cultura del pas, manifestada en
un conjunto de formas de vida regionales y/o locales. La cultura de la Argentina se nutre de
distintos aportes y los indgenas constituyen uno de ellos. A su vez, por su tradicin comn y su
particular ubicacin geogrfica, las comunidades indias son un vehculo de integracin con
pueblos hermanos de pases limtrofes y/o de la regin.[56]

MAPA 47. PRINCIPALES ORGANISMOS QUE SE OCUPAN


DE LAS COMUNIDADES INDGENAS ARGENTINAS

CUADRO 34. ORGANISMOS QUE SE OCUPAN DE LAS


COMUNIDADES INDGENAS ARGENTINAS

La nmina de organismos especialmente privados no es de ninguna manera definitiva. A


modo de ejemplo, se mencionan a continuacin otros, que ayudan a completar an ms nuestro
mapa:

Coordinadora de Apoyo de las Comunidades Indgenas (Hurligham, Pcia. de Bs. As.)


Equipo de Apoyo al Obispado de Viedma (Capital Federal)
Fundacin Aucapn (Capital Federal)
Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, APDH (Capital Federal)
Cruz Roja Argentina (Capital Federal)
Critas (Capital Federal)
Convencin Evanglica Bautista (Capital Federal)
Comisin Nahuel (Capital Federal)
Fundapaz (Capital Federal)
Fundacin Intercambio (Capital Federal)
Fundacin Amerindia (Capital Federal)
Grupo de Voluntarios de Proteccin al Aborigen (San Isidro, Pcia. de Bs. As.)
Grupo Misionero Ntra. Seora de las Nieves (Capital Federal)
Instituto Nacional de Desarrollo Social, INDES (Capital Federal)
Obra Don Bosco (Capital Federal)
Pro Defensa y Movilizacin Aborigen (Capital Federal)
Rotary Club (Capital Federal)
Servicio dePaz y Justicia, SERPAJ (Capital Federal)
Movimiento Indio Nacional Justicialista
Comisin India 12 de Octubre
Federacin Indgena de los Valles Calchaques (Capital Federal)
Movimiento Indio Peronista
Movimiento Indio Universitario
Parlamento Nacional Indgena
Comunidad Argentina de Aborgenes Toba

Modelo de administracin instrumentado desde el Estado


Creemos que proveer un nuevo modelo de administracin es un tema neurlgico en el asunto
que nos ocupa. A lo largo de la historia administrativa de nuestro pas, el mbito responsable de
la cuestin indgena fue pasando por distintas alternativas.
Jerarquizado en algunos interregnos democrticos, degradado en la mayora de las dictaduras,
hoy se hace necesario contar con un organismo que conduzca las polticas implementadas desde el
Estado. Ese organismo, ubicado al ms alto nivel posible, debera ser el encargado de una
planificacin centralizada de las polticas y debera complementar su accionar con la ejecucin
descentralizada de esta poltica a travs de las reas responsables en cada provincia (por ejemplo,
los institutos provinciales vigentes).
Dicho organismo podra ser muy bien el Instituto Nacional de Asuntos Indgenas que tiene
prevista su creacin en la ley 23.302 o cualquier otro. No importa demasiado su estructura
administrativa, sino su poder real. Por otra parte, para realizar la tarea se debera partir de una
concepcin que incluyera los cinco principios enunciados anteriormente.
A su vez debera crearse un sistema administrativo para lo indgena que permitiera una accin
conjunta, mucho ms efectiva que las acciones aisladas. Las reivindicaciones seran ms
dinmicas y tendran fuerza mayor en el seno del Estado y la sociedad.
Un sistema administrativo de estas caractersticas permitira la optimizacin de recursos por la
concentracin de la informacin que de otra manera no sera posible reunir, incluyendo no solo a
los recursos provenientes del Estado sino a los privados y/o indgenas. En este sentido es
importante tener en cuenta que existe un conjunto de instituciones que se ocupan de las
comunidades indgenas argentinas en todo el territorio nacional con las cuales se podra crear una
red de intercambio (informacin y cooperacin) que alimentara al sistema y lo hiciera ms slido y
efectivo (mapa 47 y cuadro 34).
En cuanto a las polticas a implementar desde este sistema, todas ellas deberan estar presididas
por la idea de devolucin y/o reparacin para con nuestros hermanos indios, debiendo sealarse,
entre otros, los siguientes puntos:
1) Devolucin inmediata de las tierras. Si bien es cierto que en los ltimos aos se ha avanzado
considerablemente en este punto, habindose adjudicado terrenos a muchas comunidades, no
puede negarse que el problema de la tierra sigue existiendo: en su gran mayora, las comunidades
viven en la incertidumbre cotidiana que les provoca no ser propietarios del suelo que pisan. Ya
hemos sealado a lo largo de este libro lo que la tierra significa para el indio; por ello, satisfacer
esta reivindicacin nos parece prioritario. En un pas como la Argentina en el cual el problema de
las constantes migraciones del campo a las ciudades termina en un vaciamiento humano de las
reas rurales y que por ello precisamente debera fomentar las polticas de arraigo a la tierra para
evitar el hacinamiento en las ciudades, parece increble que sea tan problemtico devolver a las
comunidades indgenas la tierra que legtimamente les pertenece. Propongo que una vez reunidos
los antecedentes de reclamos de tierras, y con el amparo jurdico de la ley 23.302, desde el ms alto
nivel del Estado, la Presidencia de final, se enve un proyecto de ley al Parlamento para que
proceda a dictar una nueva ley para la inmediata adjudicacin de las tierras a comunidades
instituyendo la Jornada Nacional de Devolucin de las tierras a los hermanos indgenas y
procediendo a su entrega en esa fecha. Esta sera la forma de dar un corte a una cuestin crnica
que no admite ms dilaciones. A posteriori de ese decreto, y en cada caso, se buscaran los
mecanismos legales para dar forma armnica y/o completar el acto de la devolucin, pero lo
importante es que la devolucin se haga.
2) Implementacin de planes de salud con fijacin clara de metas que permitan erradicar las
enfermedades que destruyen a las comunidades indgenas y les impiden su desarrollo. Es
prioritario el aporte de fondos de distintos orgenes destinados a abastecer y/o construir centros de
salud en las regiones indgenas que sean lo ms autosuficientes posible.
Desde el punto de vista cultural, ser menester que dichos planes sean compatibilizados con la
medicina indgena que tiene plena vigencia en nuestros das.
La erradicacin de las enfermedades est directamente ligada a la supresin de la miseria, y
esta, a la posibilidad de contar con trabajo estable, lo que nos remite al prximo tem.
3) Creacin de fuentes de trabajo en las regiones indgenas. La situacin nacional es hoy grave
en el rea econmico-social; sin embargo es imprescindible buscar creativamente caminos que
lleven a consolidar en las reas indgenas posibilidades de trabajo que enriquezcan la vida
econmica comunitaria, desarrollando las fuentes de trabajo ya existentes e incentivando la
autogestin y las tecnologas apropiadas, es decir aquellas originadas en las propias comunidades
indgenas que responden a sus patrones histricos y adaptadas a sus medios ecolgicos.
4) Adecuacin del sistema educativo en todos los niveles y jurisdicciones, no solo en las
comunidades sino en la estructura educativa de todo el pas.
En las comunidades porque es menester adaptar definitivamente los planes de estudio a la
realidad indgena local y, si fuera necesario, implementar la enseanza bilinge como en muchos
lugares ya se hace, evitando la deculturacin compulsiva de los nios indios.
Complementariamente se hace necesaria la creacin de muchas ms escuelas con
infraestructura adecuada y con maestros que tengan el incentivoadems de su misin docente
de salarios dignos.
En cuanto al resto de la estructura educativa del pas, pensamos tambin que merece una
especial atencin:
Tanto la escuela primaria como la secundaria conforman instancias decisivas en la formacin e
informacin de las nuevas generaciones de argentinos. Lamentablemente y a lo largo del tiempo,
en trminos generales han servido para desinformar a nuestros nios y jvenes en muchas
cuestiones y el tema indgena no ha sido la excepcin.
La enseanza que hoy se imparte en este campo es mnima y en el mejor de los casos
fragmentaria, ofrecindose una visin empobrecida de las comunidades indgenas y por lo tanto
irreal, limitada a brevsimas referencias acerca de la situacin con antelacin a la llegada de los
conquistadores hispnicos, realizando un extenso salto en el tiempo con un vaco informativo, y
remitindose luego a lo ocurrido en ocasin de las campaas de Roca en el sur y de Victorica en el
Chaco.[57]
Es importante entonces generar cambios en la orientacin de la enseanza, para ayudar a
formar la conciencia crtica de las nuevas generaciones de argentinos y fomentar la discusin de la
realidad histrica del pas.
Un sistema educativo que contemple y difunda objetivamente los acontecimientos histricos y
las diferentes realidades culturales que conforman a la Argentina, contribuir a evitar las
mutilaciones a que la historiografa tradicional nos tiene acostumbrados, al negar
sistemticamente el acceso al conocimiento y valorizacin de una parte indisoluble de nosotros
mismos como pueblo.
En este marco proponemos la incorporacin del tratamiento del tema de las comunidades
indgenas en su especificidad y en el proceso de conformacin cultural del pas a los contenidos de
la enseanza primaria y secundaria.
Debe tenerse en cuenta que en una primera etapa se propone la incorporacin de contenidos a
las actuales asignaturas y no la creacin de nuevas materias (reservado para una segunda etapa)
entendiendo que ello evitara dificultades y pesados trmites administrativos posibilitando adems
la implantacin relativamente rpida de la medida propuesta.
Se sugiere complementariamente la conformacin de una comisin de especialistas que ayude
a los distintos equipos tcnicos en la elaboracin de los nuevos contenidos.[58]
5) Difusin de la situacin de las comunidades indgenas y de los valores de su cultura (mapa
48), para acrecentar en la sociedad la conciencia pluricultural y multitnica.[59]

MAPA 48. LAS COMUNIDADES INDGENAS HACIA 1989


Fuente: Direccin Nacional de Promocin y Asistencia Social (Sector de Asuntos Indgenas), Ministerio de Salud y
Accin Social.

En la Argentina una gran masa de la poblacin no solo desconoce el devenir histrico de los
indgenas sino su actual situacin. No se tiene idea de cuntos son ni de su peculiar forma de vida
ni mucho menos de su incidencia en el conjunto de la cultura del pas.
El Estado podra coordinar una gran campaa de difusin que contara con el apoyo de las
distintas organizaciones indias y no indias, que hiciera carne en nuestra sociedad la necesidad de
colocar a los indgenas en un lugar igualitario junto a sus compatriotas.
6) Diseo y aplicacin de un nuevo censo de poblacin indgena. Creemos que ha llegado el
momento de realizar un nuevo Censo que, a travs de los datos a relevar, nos permita arribar a
conclusiones ms precisas en todos los campos y, entre otras, a poder actualizar con justeza la
cantidad cierta de pobladores indios de la Argentina, punto en el cual no hay coincidencia (cuadro
35).
7) Consolidar la nueva posicin de las comunidades indgenas en el seno de la sociedad
argentina a travs de un corpus de leyes que las defienda de eventuales agresiones y les permita
dar sustento jurdico a su desarrollo pleno como personas y ciudadanos.
Ese conjunto de leyes debera incluir desde todo lo relativo a la restitucin de las tierras hasta la
forma de insercin en el pueblo.
Al respecto, creemos que la reciente legislacin de la provincia de Misiones se acerca mucho al
modelo deseado por quien esto escribe, en donde se reconoce la identidad cultural y la capacidad
de decisin propia del pueblo guaran en que al mismo tiempo es considerado parte integrante del
pueblo argentino.
Esta nueva legislacin muy discutida todava hoy por sectores que ven en ella un intento de
separatismo plantea un equilibrio entre la valoracin y el respeto de la cultura indgena por un
lado y su insercin armnica en la sociedad nacional.[60]

Protagonismo total de las comunidades aborgenes


El protagonismo total de las comunidades aborgenes depender no solo del gobierno y su
herramienta, el Estado, sino de la actitud del pueblo y por supuesto de los propios indgenas. Solo
ellos saben que han llegado a un punto en que poco esperan del resto de la sociedad y, por el
contrario, que son ellos mismos los que tienen que hacer el camino como hasta ahora de la
participacin igualitaria en el seno de la sociedad nacional.
En este camino la dirigencia indgena tiene un rol preponderante y las organizaciones mucho
ms en la medida en que se constituyan en estructuras de poder que permitan a los hermanos
indios alcanzar da a da un nivel de vida acorde con los derechos y deberes de cualquier habitante
de esta parte del mundo.
Este protagonismo tambin participara de lo que llamamos el sistema administrativo para lo
indgena, en la medida, por ejemplo, en que en el Estado ya existen cargos ocupados por paisanos
aborgenes, como algunos institutos provinciales o la misma sugerencia de algunas organizaciones
para que el proyectado INAI sea encabezado por un dirigente indio.
De esta manera, las comunidades, fortalecidas en su identidad y en sus objetivos de recorrer el
camino con sus propios pies, sin muletas espurias, veran solidificada su posicin al tener su cuota
de compromiso y responsabilidad para con la sociedad y el Estado (cuadro 36).
Finalmente, deseo aclarar que he propuesto aqu algunas de las polticas que creo que deberan
aplicarse. Por supuesto no son excluyentes y creo que deberan ser complementadas con muchas
otras. Con ellas me he limitado a esbozar las lneas bsicas en un intento por abrir la discusin y
mover a la reflexin.

CUADROS 35.CUADRO COMPARATIVO DE LA POBLACIN


INDGENA ARGENTINA

Servicio
Censo
Nacional de Guillermo Hctor O.
Indgena ENDEPA
Grupo etnco Provincias Auntos Magrassi Cloux
Nacional, 1987
Indgenas, 1986 1989
1968
1974
Aymaras-Quechuas Jujuy Salta Bs. As. 40.000
Barrios
180.000
marginales
Collas 1.012 35.340 (max. 98.000 50.000
Jujy Salta
250.000)
Catamarca
Chans Salta 847 1.000 2.500 1.422
Chiriguanos Salta -Jujuy 13.689 23.680 22.500 21.000 21.152
Chorotes Salta -Formosa 719 1.013 1.000 (sin datos)
Chulupes Salta -Formosa 562 171 1.000 (sin datos) 1.000

Tucumn
Catamarca
Diaguita-
Neuqun Ro 6.000 ?
Calchaqu
Negro 27.214 21.637 60.000 60.000 50.000
Mapuches
Chubut La
Pampa

Sta. Cruz Bs. As.


Matacos Salta Formosa 10.022 21.884 20.000 60.000 25.000
Chaco

Mby Misiones 560 683 2.500 3.500 2.000


Mocoves Santa Fe Chaco 2.876 8.945 5.000 3.000 8.000
Onas
Tierra del Fuego 29
(mestizados)
Pilags Formosa 1.137 2.516 5.000 5.000 5.000
Tehuelches Santa Cruz 33 190 60 200
Tehuelches
LaPampaChubut 167 254
(mestizados)
Tehuelches
Chaco -Formosa
criollos 165
Salta
Onas
Sta. Fe Barrios
marginales 17.062 32.639 36.000 50.000 50.000
Vilelas
de Bs. As. y 11
Rosario
(sin censar (mximo
89.706) 430.690)
165.381 150.000 335.690 418.500 213.774

Fuente: SINAI y Asociacin Indgena de la Repblica Argentina.

CUADROS 36. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LOS ASUNTOS


INDGENAS
LA CUESTIN INDGENA
EPLOGO
Las tribus no quieren que se les regale nada, quieren que se termine con el
paternalismo.
NICASIO CARMELO ANTINAO, mapuche, 1984
Cada vez que se habla de ayudar a los pobrecitos indios temblamos. Porque casi
siempre quieren ayudarnos, pero nos destruyen.
EULOGIO FRITES, colla, 1984
A las maestras les dira que cuando encuentren en el manual de 5 grado que los
indios vivan, que ese tiempo lo corrijan porque los indios vivimos en Formosa,
en el Chaco, en Salta, en la Patagonia. Hay miles de aborgenes en la Argentina.
Pero es muy poco lo que se conoce sobre las culturas aborgenes.
AIM PAIN, mapuche, 1987
Para muchos blancos los indios somos vagos y haraganes. A ellos les digo que soy
mecnico, carpintero, albail, profesor de idiomas y adems, poltico.
INDALECIO CALERMO, mataco, 1988
No se puede hacer poltica para los paisanos sin los paisanos.
Mapuches de Ro Negro, 1988
No quiero que me den una mano, quiero que me saquen las manos de encima.
GERNIMA SANDE, mapuche

El desarrollo, la dignificacin y la justicia para con nuestras comunidades indgenas estn


estrechamente ligados a lo que suceda con la Argentina como
Nacin, como sociedad, y a la coyuntura por la que atravesamos.
Soy consciente de que la situacin global de la Argentina es hoy crtica, y que nuestra condicin
de pas dependiente y empobrecido empeora las posibilidades de los hermanos indgenas, dado
que su situacin no est separada del resto de sus compatriotas.
Me cuesta aceptar que no imagino el futuro. Ni siquiera s qu ser de cada uno de nosotros.
Me duele decir que lo que tengo frente a m es una enorme incertidumbre.
Sin embargo, los que creemos que la utopa de un mundo ms justo todava est vigente, y que
su concrecin es posible; los que sentimos que la vida es una lucha incesante por alcanzar cada da
algo ms de bienestar entre todos los hombres, cualquiera sea su forma de vida; los que
trabajamos pensando que la revalorizacin de la cultura de un pueblo es una meta permanente,
nos vemos comprometidos a persistir en la tarea, sin bajar los brazos, a pesar de todos los
obstculos.
Por eso el porqu de este libro, que quiere ser adems un humilde homenaje a los que siempre
han sufrido ms en esta tierra, a los que menos tienen, y a los que ms deberamos comprender y
valorar, en su condicin de hombres libres: nuestros paisanos los indios.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1989.

AGN Archivo General de final

AIRA Asociacin Indgena de la Repblica Argentina

CAN Consejo Agrario Nacional


CGE Comando General del Ejrcito

CIN Censo Indgena Nacional

DEHE Direccin de Estudios Histricos del Ejrcito

EPIA El Problema Indgena en la Argentina

ENDEPA Equipo de Pastoral Aborigen

INA Instituto Nacional de Antropologa

INAI Instituto Nacional de Asuntos Indgenas

TCI Tratamiento de la Cuestin Indgena


ANEXO I: EL EXTERMINIO

Cuadro 15. Exterminio de las comunidades indgenas libres de la llanura de


acuerdo con la nmina de enfrentamientos consignados (1821-1848)

CUADRO 16. LA VIOLENCIA INDGENA (1820-1882).


PRINCIPALES ACCIONES
CONTRA POBLADOS Y/O FUERZAS MILITARES, CON NMERO
CONSIDERABLE DE BAJAS

Total estimado de bajas en 62 aos 2.213


Se agregan:
Ao 1833 1.000 soldados muertos (Campaa Rosas)
Ao 1879 1.000 soldados muertos (Campaa Roca)
CUADRO 19. EXTERMINIO DE LAS COMUNIDADES INDGENAS
LIBRES DE LA LLANURA (PAMPA Y PATAGONIA) DE ACUERDO
CON LA NMINA DE ENFRENTAMIENTOS CONSIGNADOS
(1849-1877)
E: estimacin

CUADRO 20. EXTERMINIO DE LAS COMUNIDADES LIBRES DE


LA LLANURA (PAMPA Y PATAGONIA)
DE ACUERDO CON LA NMINA DE ENFRENTAMIENTOS
CONSIGNADOS (1878-1884)

*Muerto en accin

CUADRO 22. EXTERMINIO DE LAS COMUNIDADES


INDGENAS LIBRES DE LA LLANURA (CHACO)
DE ACUERDO CON LA NMINA DE ENFRENTAMIENTOS
CONSIGNADOS (1862-1899)

*muerto en accin SIP: Sin identificacin precisa E: estimacin


CUADRO 24. PANORAMA GENERAL DEL GENOCIDIO (1821-
1899)
EXTERMINIO DE LAS COMUNIDADES INDGENAS LIBRES DE
LA LLANURA (CHACO, PAMPA Y PATAGONIA) DE ACUERDO
CON LA NMINA DE ENFRENTAMIENTOS CONSIGNADOS
ANEXO II
BITCORA DE LA TRANSICIN
Presidencia de Ral Alfonsn
1984
FEBRERO
-Muertes por desnutricin en Salta. Se estima en 10.000 la cantidad de nios con daos
cerebrales definitivos por el hambre: dos nios muertos, 18 internados, algunos con serias
lesiones cerebrales irrecuperables y 12 adultos bajo tratamiento. El suceso ocurri en la
comunidad de La Puntana, por la crecida del Pilcomayo, que provoc el mal estado de los caminos
y en consecuencia el aislamiento total. En el caso de La Puntana detall el doctor Enrique
Tanoli, secretario de Salud Pblica de la provincia el hecho de que no hubiera pesca por estar el
ro crecido, hizo entrar a la poblacin en una situacin de hambruna general en nios y adultos. Se
trata de un cuadro de hambre aguda dentro del contexto global de toda la provincia, buena parte
de cuya poblacin infantil se halla desnutrida. La tasa de desnutricin en La Puntana no es mayor
que la del resto de Salta, pero esta situacin se desencaden por un estado colectivo de hambre. El
nio hambreado no protesta ni se queja, se acostumbra a no comer y dejar de llorar. Pero ahora, el
hambre no solo ataca a los nios, sino tambin a los adultos (Clarn, 12).

-Al hambre se suman el mal de Chagas, la tuberculosis (final, 12) y la diarrea (Clarn, 16).

MARZO
-El cacique Livio lvarez, de la comunidad mocov de El Pastoril, Chaco, denuncia que su
pueblo de aproximadamente 800 personas est siendo diezmado por la tuberculosis y la
desnutricin (Clarn, 2).
-La Subsecretara de Salud de la provincia del Chaco informa sobre la elevadsima mortalidad
infantil comparable a la de los pases de ms bajo nivel de desarrollo. El 50% de esas muertes se
produjeron despus del primer mes de vida. Las causas de esta mortalidad infantil tarda residen
en enfermedades infecciosas y parasitarias y en desnutricin, todas controlables en esta poca
(Tiempo Argentino, 13).
-Zona de desastre han sido declarados cuatro departamentos en la provincia de Formosa por
los desbordes de los ros Pilcomayo y Bermejo (Tiempo Argentino, 27).

ABRIL
-Sigue la alarmante crecida del ro Bermejo en el Chaco, con el consiguiente aislamiento de las
comunidades indgenas de la zona (Tiempo Argentino, 16).
-Primeras Jornadas de la Indianidad en Buenos Aires, convocadas por la Asamblea
Permanente de los Derechos Humanos y con la participacin de AlRA, Centro Colla, Movimiento
Indio Universitario, Movimiento Indio Peronista, Parlamento Nacional Indgena, Movimiento
Indio Nacional Justicialista y el Taller de Comunidades Agroindustriales del CPP.
Se registraron muchas denuncias, se conden el genocidio y el racismo, se reclam por las
tierras, por salir de las encerronas fsicas que los aslan. Al respecto se denunci el sentido de las
reservas aborgenes, adonde nos tienen acorralados como en un campo de concentracin y cuyos
responsables son las sectas religiosas que nos cultivan para que en el paraso vivamos bien y no les
importa que en la vida real tengamos tuberculosis, desnutricin y mal de Chagas (Movimiento
Indio Peronista, Clarn, 15).
-Se puso el acento en la urgencia de una profunda revisin del enfoque cultural y de la
educacin en relacin con el aborigen solicitando la revisin de los textos escolares primarios y
de los libros de historia secundarios y universitarios en lo concerniente a las matanzas de naciones
aborgenes.
Asimismo se propugna una exhaustiva reconsideracin de los planes educativos para dichas
comunidades, reclamando la enseanza bilinge y la institucionalizacin de las lenguas
aborgenes (Clarn, 29).

MAYO
-Se crea en el Chaco el Consejo Provincial del Aborigen, con participacin de tobas, mocoves y
matacos en la gestin. Es un organismo consejero de la accin de gobierno (Tiempo Argentino,
10).
-Veinticinco caciques tobas se entrevistan con el presidente de final (Clarn, 29).

JUNIO
-Temporal de nieve en el sur mantiene aislados a 3500 mapuches de las reservas de Atrenco,
Aucapan, Chiquilwin, Hilquimenuco y Malleo. Dos mapuches cabalgaron 40 kilmetros durante
dos das para llegar a Junn de los Andes y pedir ayuda urgente para las poblaciones que estn sin
alimento y sin lea (Clarn, 28).

JULIO
-Primer Encuentro Aborigen en Corrientes con la presencia de 70 delegados de Misiones,
Chaco, Formosa y Corrientes convocados por el cacique general Jos Patricio y el delegado
nacional de la Comunidad Argentina de Aborgenes Toba, Amado Pujol (Tiempo Argentino, 13).
-Contina en Neuqun el aislamiento de las comunidades por la nieve (final, 11).
-Movilizacin indgena en la ciudad de Formosa: 2000 tobas, pilags y matacos marcharon para
pedir a la legislatura provincial la sancin de la Ley Integral del Aborigen remitida recientemente
por el Poder Ejecutivo. Dicha ley contiene reivindicaciones culturales, sociales y econmicas,
incluyendo el tema de la propiedad de la tierra (final, 30).

AGOSTO
-Aprobacin de la nueva ley integral del aborigen (426) en Formosa: representantes de las 76
comunidades de la provincia manifestaron pacficamente por la ciudad: algunos con atuendos
tpicos, con plumas y bastones, los caciques; otros con la sorpresa dibujada en los rostros por
haber llegado por primera vez a la ciudad, los aborgenes pasaron por aqu en una actitud sin
antecedentes que los llev a movilizarse masivamente (final, 2).
-El bloque justicialista de la Cmara de Diputados del Neuqun present un proyecto en favor
de las comunidades mapuches, destacndose en los fundamentos la necesidad de lograr una
profunda reconciliacin con los aborgenes adems de solicitar medidas que reivindiquen
histricamente el valor del pueblo mapuche, antes y despus de la conquista; que permita a esas
poblaciones beneficiarse en pie de igualdad de los derechos y oportunidades que la legislacin
vigente otorga a los dems miembros de la poblacin; que estimulen el desarrollo social,
econmico y cultural y el mejoramiento del nivel de vida (Clarn, 22).
-Mapuches en estado de indigencia, como consecuencia de los temporales en Ro Negro: 3000
familias perdieron todo su ganado (unas 700.000 cabezas) como secuela de los temporales de fro
y nieve (Clarn, 12).
-La misma situacin se da en Chubut. Segn el gobernador Atilio Viglione, muchos de sus
pobladores han quedado sin nada (final, 8).
-El Senado aprueba el proyecto de ley que prev el reconocimiento de la personera jurdica y la
entrega de tierras a las comunidades aborgenes (Clarn, 10).

NOVIEMBRE
-La Comisin Coordinadora de Apoyo a las Comunidades Indgenas lanza una campaa
solidaria hacia los aborgenes, Juntemos todas las manos, que cuenta con la participacin de
instituciones del Estado, organizaciones de derechos humanos, religiosas e indgenas (Centro
Cultural General San Martn, Buenos Aires, Clarn, 1).

DICIEMBRE
-La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) incluye por primera vez una pastoral del aborigen,
impulsada por la tarea de tres obispos: Dante Sandrelli (Formosa); Jorge Kemerer (Misiones) y
Gerardo Sueldo (Orn) e INCUPO (Instituto de Cultura Popular), organizacin al servicio de los
indgenas del norte argentino.
El documento denuncia el estado de fuerte indefensin cultural de los grupos indgenas,
acosados por la sociedad nacional envolvente.
Los obispos dedican especial atencin a la tierra: Para ellos la tierra no es una simple
mercanca o un bien de lucro. Es como un espacio cultural, el lugar de sus mitos y su historia. Es el
hbitat de vida penetrada de tradiciones y valores. Es el lugar donde reposan sus antepasados. Es
la madre tierra con quien conviven y mantienen una relacin mtica y religiosa.
El documento critica el desajuste grave que presenta el sistema educativo formal cuando se
pretende aplicado en zonas indgenas; los mtodos y programas oficiales imparten una educacin
uniforme que desconoce las pautas culturales propias de las etnias. La ignorancia del idioma
castellano acarrea como consecuencia la repeticin en los primeros grados, el desgranamiento
escolar y un alto ndice de desercin. Adems, la incorporacin de mano de obra infantil al
mercado del trabajo y la desnutricin infantil agravan el problema educativo.
En cuanto a la salud, se sostiene que la precariedad de la vivienda, la falta de agua potable, la
insuficiente alimentacin, provocan enfermedades como la tuberculosis, venreas, parasitosis,
desnutricin y enfermedades endmicas. A ello debe agregarse la falta de control mdico
peridico y de campaas de vacunacin, dificultades para adquirir medicamentos, etctera.
Finalmente, se denuncia el problema de la indocumentacin: La lejana de las comunidades
aborgenes con respecto a los centros poblados dificulta el registro de nacimientos, casamientos y
defunciones. El aborigen sin documento no puede acceder a un empleo, gozar de los beneficios
sociales ni contar con pensin o jubilacin (La Razn, 24 y Clarn, 4).

1985
ENERO
-Los vocablos indgenas sern de enseanza obligatoria en las escuelas de Crdoba, como
forma de integrarlos en una sntesis respetuosa de la historia de acuerdo con una ley de reciente
promulgacin (final, 14).
-Un informe diagnstico del Ministerio de Salud y Accin Social calcula en 150.000 los
indgenas del pas que viven en comunidades: coyas (34.340 individuos en 80 comunidades);
tobas (32.639 en 76); chiriguanos (23.680 en 69); mapuches (21.637 en 282); matacos (21.395 en
123); tehuelches (40 individuos) y tehuelches araucanizados (254 individuos).
Los proyectos oficiales se refieren a la creacin de fuentes de trabajo as como a acciones
programadas a nivel provincial dirigidas especialmente al mejoramiento de las tcnicas de
produccin agropecuaria (Clarn, 27).

FEBRERO
-Las inundaciones en el norte provocan el agravamiento de la situacin de las comunidades
indgenas.
Como casi todos los aos para esta poca, la intensidad de las lluvias estacionales ha provocado
la crecida incontrolable en los ros Pilcomayo y Bermejo, afectando a miles de pobladores
ribereos de Salta y Formosa. En el departamento Rivadavia, afectado por el ro Bermejo,
comunidades indgenas se autoevacuaron hacia zonas ms altas dando as positiva respuesta a la
campaa educativa sobre medidas de autoproteccin, dictadas a los naturales por el gobierno
salteo (La Razn, 15).

ABRIL
-Un proyecto de ley presentado en la Cmara de Diputados por el legislador Nstor Perl (PJ,
Chubut) impulsa que los establecimientos de enseanza media dependientes del Ministerio de
Educacin y Justicia incluyan la materia Culturas Indgenas Argentinas para el conocimiento de
los diferentes grupos que habitaron y habitan el territorio nacional.
En los fundamentos, la ley Perl sostiene que el Estado, a travs de la enseanza secundaria
asuma la obligacin de hacer conocer la cultura de nuestros compatriotas indgenas como un
camino ms para lograr la comprensin de su historia, forma de vida, necesidades y problemas y
facilitar la instrumentacin prctica de las polticas que se dicten en favor de aquellos. Asimismo,
desde el punto de vista de la integracin y afirmacin nacional es necesario que la historia y la
cultura de una parte de los argentinos sean conocidas a travs de una enseanza cientfica y
sistemtica (La Razn, 17).
-Se procedi en Formosa a entregar los ttulos de propiedad de tierras fiscales a comunidades
indgenas (La Razn, 21).
-En Salta se anunci que se pondr en marcha un centro de produccin de legumbres y
hortalizas para dar trabajo a comunidades aborgenes del departamento de Anta, estimndose la
radicacin definitiva de 80 familias (La Razn, 21).

MAYO
-El gobierno chaqueo pondr en funcionamiento un servicio areo de fomento que servir
para romper el aislamiento de la regin denominada el Impenetrable y de las comunidades
indgenas all asentadas.
El proyecto intenta paliar especialmente el aislamiento a que son sometidos anualmente los
grupos matacos, tobas y mocoves cuando se produce el corte de caminos por la crecida del ro
Bermejo (final, 6).

JUNIO
-Se inaugur en Misiones en la comunidad guaran prxima al arroyo Tamandu la escuela
provincial N 683 con enseanza bilinge castellanoguaran y programas adaptados que respetan
las pautas culturales y tnicas de dicho grupo (final, 24).

JULIO
-Permanece aislada la comunidad indgena de Acambuco en Salta, situacin provocada por el
corte de caminos despus de las lluvias torrenciales de febrero (final, 23).
-Segundas Jornadas de la Indianidad bajo el auspicio del Programa de Lucha contra el Racismo
y a travs de la convocatoria de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Durante su transcurso, los representantes de todos los grupos indgenas argentinos reclamaron
la devolucin de tierras que consideran usurpadas as como la paralizacin de los proyectos de
colonizacin extranjeros hasta tanto est sancionada una ley que permita efectivizar la
reintegracin de estos territorios a los legtimos propietarios.
Se solicita adems la aplicacin de una reforma constitucional que incluye la explicitacin de los
derechos indgenas, as como la supresin del art. 67 inciso 15 de la Constitucin Nacional (final,
27).

SEPTIEMBRE
-Se estudian en el Parlamento reformas a la ley de poltica indgena y apoyo a las comunidades
aborgenes. El debate fue seguido desde las galeras por gran cantidad de representantes de las
comunidades indias (final, 27).
-Se puso en marcha en el paraje Carboncito, a 50 kilmetros de Embarcacin (Salta), el plan
piloto del proyecto de regionalizacin educativa para aborgenes. El proyecto contempla pautas
culturales tales como lengua y pensamiento, tradiciones, mitos y leyendas, msica, danzas y
artesanas; la vinculacin con la cultura occidental; el aporte al desarrollo de la cultura regional; la
capacitacin y actualizacin del docente y el fortalecimiento de la interaccin escuela-comunidad
(El Tribuna, 26).

OCTUBRE
-Se ofrece por ATC Misiones, su tierra y su gente, realizacin provincial en cuatro entregas, con
libro y direccin de Eduardo Mignona. La segunda, llamada Aborgenes, se trasmite el da 22 de
noviembre (Clarn, 24).
-Se informa que durante el 103 perodo ordinario de sesiones del Congreso de final se
sancionaron un total de 130 leyes, entre las cuales figura la
23.302, Poltica indgena y apoyo a las comunidades aborgenes (Clarn, 3).
-El gobierno de la provincia de Santa Cruz anuncia la prxima fundacin del pueblo de Chaltn,
nombre que rescata de la toponimia tehuelche un valor esencial de la mitologa Aonikenk que
denominaba Chaltn al cerro Fitz Roy y en cuya cumbre haba sido depositado Elal, Dios de los
Tehue1ches (La Razn, 7).
-Encuentro de dos culturas. En el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires se lleva a
cabo un concierto en el que intervienen importantes figuras de la msica popular Len Gieco,
Vctor Heredia, Marilina Ross, Antonio Tarrag Ross, entre otros adems del coro toba los
Chalap.
El evento, organizado por la Comisin Nahuel, se realiz con el objetivo de recaudar fondos
para un comedor de nios tobas. La consigna fue Por la recuperacin de la tierra, la palabra, el
canto y la danza y el estadio estuvo repleto (La Razn, 22).
-El gobierno argentino presenta su plan nacional de poltica indigenista en el Noveno Congreso
Indigenista Interamericano, que se realiza en la ciudad de Santa Fe, Nueva Mxico, Estados
Unidos.
El objetivo general del plan es promover el desarrollo integral de las comunidades indgenas, la
preservacin, defensa y revalorizacin de su patrimonio cultural, su efectiva participacin en el
quehacer nacional y su derecho a la propiedad de la tierra, asignndoles los recursos necesarios
para reactivar sus economas a travs de procesos de autogestin (La Razn, 28).
-El secretario general de la Confederacin General del Trabajo (CGT), Sal Ubaldini, anunci
en Formosa que se elev un informe al gobierno nacional pidiendo por los aborgenes argentinos
(Clarn, 28).

NOVIEMBRE
-En el marco de la III Asamblea Mundial de Educacin de Adultos llevada a cabo en Buenos
Aires, se desarrolla un encuentro abierto con panel y debate sobre la educacin en comunidades
aborgenes (Folleto).
-Muere a la edad de 66 aos en la ciudad de Ushuaia la ltima ona, Rafaela Ishton Tial. Fue
homenajeada en la despedida por las autoridades del Territorio (Clarn, 3).
-Se transmite en dos das consecutivos por Canal 13 el programa Aborgenes Argentinos, una
coproduccin con canales del interior del pas que muestra la realidad de las comunidades
aborgenes. Se recorrieron 9 provincias y se recopilaron ms de 60 testimonios (Clarn, 12).
-Se anuncia el estreno del cortometraje Ni tan blancos ni tan indios, de Tristn Bauer y Silvia
Chanvillard, que relata aspectos de la historia de los grupos chiriguanos de Salta (La Razn, 25).
-Dirigentes del Partido Socialista Autntico proponen al Ministerio de Salud y Accin Social la
aplicacin de un impuesto del 10% sobre el precio de venta de los cigarrillos para financiar
comedores permanentes y la construccin de instalaciones sanitarias para proteger la salud de los
nios indgenas (15).

DICIEMBRE
-En un confuso episodio es asesinado el joven mapuche Savino Guajardo, de la comunidad de
los Miches, en el norte de Neuqun. Otros indgenas recibieron una feroz golpiza: Jos Antiir,
Rogelio Matamala y Basilio Antiir.
-El jefe de la agrupacin declar que adems de exigir una completa investigacin del caso,
presentarn una serie de protestas a organismos oficiales y a la Comisin de Derechos Humanos,
ya que esta no es la primera vez en que son agredidos de esa misma forma integrantes de la
reserva (Clarn, 13).
-Una escuela de nias mapuches ubicada a unos 40 kilmetros de Junn de los Andes
(Neuqun) se incendi totalmente y dej sin alojamiento a cerca de 150 nias de entre 5 y 16 aos.
-Las religiosas de Mara Auxiliadora se quejaron de la precariedad de medios con que cuentan
los bomberos de esa localidad, ya que al no poder llegar ninguna de sus autobombas solo les
qued mirar desde un cerro cmo se derrumbaba la obra de muchos aos (Clarn, 21).
-V Jornadas Culturales Argentinas Salta en Buenos Aires con la presencia de artesanos
indgenas (Clarn, 21).

1986
ENERO
-El gobierno de la provincia de Neuqun inicia la entrega de viviendas a mapuches de Lonco
Lun en Neuqun, fruto del convenio celebrado en 1984 entre el Ministerio de Salud y Accin
Social de final y el de la provincia (final, 6).
-El PE de la Pampa promulga la ley 876, ya aprobada por la Legislatura, por la que se declaran
lugares histricos los parajes de Leuvuc y Salinas Grandes, asentamientos de ranqueles, vorogas
y mapuches, respectivamente (final, 8).
-El Consejo Superior de Educacin Catlica (CONSUDEC) inicia una campaa para socorrer al
hogar Mara Margarita destruido por el fuego a fines de 1985 (final, 13).
-Fueron evacuados 2000 indios matacos en Formosa, por los desbordes del ro Pilcomayo
(final, 22).
FEBRERO
-En total son 3000 los matacos aislados en Formosa. El Instituto de Comunidades Aborgenes
concret el envo de 2000 chapas y 4 toneladas de alimentos (final, 1).
-La Asociacin de Expedicionarios al Desierto renov su comisin directiva, actuando en la
clausura del perodo anterior el ballet folklrico de la Universidad de Buenos Aires (final, 2).
-Se introducen reformas a la ley 23.302; el gobierno en consulta con miembros de las
comunidades indias propone la creacin del Consejo Federal de Asuntos Indgenas, integrado por
un representante de las poblaciones indgenas de cada provincia, de final y funcionarios de las
provincias que cuenten con poblacin de ese origen.
Asimismo se introducen mejoras de tcnica legislativa en lo vinculado a la adquisicin de
tierras, que no podrn ser adjudicadas a individuos no nucleados en comunidades, elevndose el
plazo de 20 a 40 aos para enajenar las tierras adjudicadas con el fin de prevenir abusos, pero
esta vez de especuladores no indgenas y revitalizar el sentimiento de arraigo a la tierra (Clarn,
6).

MARZO
-El primer Parlamento aborigen del Chaco delibera por tres das en la localidad de Juan Jos
Castelli. Se denunci la dramtica situacin de las comunidades y se propusieron un conjunto de
medidas reparatorias y de integracin de los aborgenes a la sociedad nacional en un pie de
igualdad (Clarn, 21).
-Se instalan telfonos pblicos en zonas montaosas indgenas (Ruca Choroy y Carri Lil en
Neuqun) especficamente en las escuelas de esos parajes, medida que contribuye a romper el
aislamiento de las comunidades (Clarn, 26).
-La Asociacin Cristiana de Jvenes lanza un proyecto de accin comunitaria en el Chaco, con
la participacin inicial de 75 familias tobas (La Razn, 27).

ABRIL
-Se inaugura una escuela para tobas en Ingeniero Jurez, a 460 kilmetros de Formosa. En la
oportunidad, el vicepresidente de final anunci que la preocupacin del gobierno ser, de ahora
en ms, transformar en realidad la ley del aborigen, al hacer entrega y tenencia de la tierra a sus
legtimos dueos (final, 20).

MAYO
-El Registro Civil no admite un nombre aborigen. La decisin fue apelada por el padre del nio
ante la Cmara Civil, recordando que constantemente se inscribe a recin nacidos con nombres
extranjeros como Solange, Alain, Vanessa, Jeanette, Jonathan, Christian y que existen
antecedentes de personas inscriptas con nombres indios como Nahuel, Maitn, ar y Atahualpa.
Federico Ontiveros, el padre del nio (llamado Qori Wamancha, pequea guila de oro, en
quechua), record que la Cmara de Diputados de final dio sancin al artculo 3 bis de la ley
18.248 por el cual se establece que los hijos de indgenas podrn llevar nombres de pila que
tengan su origen en la tradicin y en los usos y costumbres de las comunidades a las cuales
pertenecieran los padres, aunque estos nombres no estuvieran castellanizados o no tuvieran
traduccin al idioma castellano (Clarn y final, 20).
-La poblacin aborigen en el Chaco creci un 54% en los ltimos 20 aos, segn informacin
de la Direccin del Aborigen: Segn el Censo de 1968 la poblacin era de 15.878, mientras que hoy
asciende a 24.528 (19.220 tobas, 3143 matacos y 2165 mocoves). Los indios crecen, a pesar de su
crnica postergacin (final, 31).
JUNIO
-Aborgenes mapuches denuncian a Parques Nacionales por aumentar desmesuradamente los
permisos de pastaje a los integrantes de la agrupacin Caicul en Neuqun (Clarn, 5).
-El Centro Multinacional de la Mujer, dependiente de la Comisin Interamericana de Mujeres
de la OEA, con sede en Crdoba, anunci la realizacin de un programa de apoyo a la mujer
aborigen. El mbito de aplicacin del proyecto comprende a Paraguay, Bolivia y Argentina (final,
3).

AGOSTO
-El cacique Manuel Epulef, de la reserva asentada en el departamento Languieo, reclam el
definitivo reconocimiento oficial a la cesin de tierras que el Poder Ejecutivo Nacional concedi
hace 60 aos a dicha comunidad (El Patagnico, 12).
-El gobierno de la provincia de Neuqun, el Ejrcito y el Estado nacional
a travs del Ministerio de Defensa formarn una corporacin econmica que explotar un
rea de frontera de 110.000 hectreas, y participarn del proyecto cuatro reservas de aborgenes
mapuches: Puel, Aigo, Cataln y Currumil (Clarn, 31).

SEPTIEMBRE
-Se estrena en General Roca el film Gernima, que relata la dramtica historia verdica de una
madre mapuche y sus hijos, interpretada por la actriz india Luisa Calcumil y dirigida por Ral
Tosso. La msica estuvo a cargo de Aim Pain (Tiempo, 20).

NOVIEMBRE
-Se estrena Gernima en Buenos Aires, coincidiendo con su presentacin en el festival de cine
de Ro de Janeiro. Las crticas son excelentes (final y Clarn, 23).

1987
ENERO
-Una iniciativa oficial propone la reforma constitucional. Entre otros artculos se postula
reemplazar al 67 en su inciso 15, que expresa que corresponde al Congreso proveer a la seguridad
de las fronteras, conservar el trato pacfico con los indios y promover la conversin de ellos al
catolicismo (Clarn, 11).
-Los desbordes de los ros Pilcomayo y Bermejo y las copiosas lluvias que superaron los
registros medios anuales, han anegado 400.000 ha del territorio provincial de Formosa
elevndose a 8174 el nmero oficial de personas afectadas.
Se halla comprometido el 50% del sector agrcola; se registra gran mortandad de terneros,
disminucin de peso y parasitosis en el ganado.
Comunidades indgenas enteras han sido arrasadas por el meteoro, entre ellas El Potrillo, de
reciente fundacin.
El secretario de la Comisin de Pastoral Aborigen, Francisco Nazar, explic que se los ve en
silencio, pero no estn sufriendo, solamente extraan el pueblo que haban levantado con sus
propias manos y donde tenan sus chacras, ladrilleras y carpinteras [...]. No bien se retiren las
aguas nos pondremos a refundar El Potrillo (final, 22).
-La reserva indgena mapuche de Chiquilihuim en Neuqun acaba de ser provista de una
microcentral hidroelctrica mediante la cual se abastecer de energa elctrica a las viviendas y al
aserradero del lugar (La Gaceta, Crnica, 27; Clarn, 28; final, 29; La Voz del Interior, 31).
-El Concejo Deliberante de la ciudad de Tostado (Santa Fe) resolvi devolver a la comunidad de
mocoves all asentada desde largo tiempo (21 familias con algo ms de un centenar de
componentes) un terreno perteneciente a la Municipalidad para que puedan construir sus
viviendas definitivas (El Litoral, 3).
-Un proyecto del senador Celestino Marini (PJ) apunta a reinstalar al barrio toba de Rosario
(Santa Fe) en tierras aptas para una vida ms digna. En la actualidad ocupa terrenos bajos e
inundables (La Capital, 7).
-Juventud India repudia el no tratamiento de la ley de poltica indgena por parte del
Congreso de final (Norte, 16).
-Los caciques del Barrio Toba de Resistencia, Chaco, Jos Patricio y Julio Oliva reclaman el
cumplimiento de las promesas oficiales con respecto a la pronta adjudicacin legal de las tierras
que ocupan desde hace ms de 30 aos.
En el Barrio Toba hay aproximadamente 3000 habitantes de los cuales solo el 3% trabaja en
forma estable mientras que el resto sobrevive con las artesanas y changas diversas (Norte, 12).
-Unos 10.000 aborgenes residentes en Salta y Formosa participarn de la homila que
pronunciar el 8 de abril prximo en la ciudad de Salta el papa Juan Pablo II. Los indgenas
comenzarn a ser trasladados a esa capital provincial en distintos medios de transporte a partir del
10 de abril, teniendo en cuenta el estado de los caminos por los intensos temporales que se
registran en diferentes regiones de los ros Pilcomayo y Bermejo. La ceremonia estar destinada a
los aborgenes por expresa decisin papal, segn lo informado por el Vaticano (La Gaceta, 19).
-Respondiendo a un pedido de la comunidad Caiful con asiento en Junn de los Andes
(Neuqun), el gobernador Felipe Sapag reclam al presidente de Parques Nacionales la
actualizacin de los permisos de residencia a los pobladores mapuches que habitan en jurisdiccin
del Parque Nacional Lann (Ro Negro, 23).

FEBRERO
-Basilio Soria, chiriguano guaran aborigen tal su autodenominacin, ha sido designado
presidente del Instituto Provincial del Aborigen, creado por ley del Ejecutivo de la provincia de
Salta.
El IPA, previsto en la ley provincial 6373 de promocin y desarrollo aborigen, es una entidad
autrquica y descentralizada vinculada directamente al PE para su funcionamiento.
Los objetivos de dicha norma son promover el desarrollo pleno del aborigen y de sus
comunidades, fomentando su integracin en la vida provincial y nacional, a partir de sus
potencialidades y formas organizativas bsicas, respetando sus valores culturales propios (La
Maana, 23; Clarn, 24).
-La comunidad de El Potrillo, arrasada por las aguas del Pi1comayo, fue reubicada con el apoyo
de los gobiernos provincial y nacional que construyen ya viviendas de madera, que sern
levantadas por los industriales de Formosa y que sern armadas con la cooperacin de los propios
aborgenes en el trmino de 120 das. Con la construccin de esas casas se intenta adems la
reactivacin del alicado sector forestal. Para garantizar el inicio de las clases el gobierno local licit
la compra de 42 carpas para ser destinadas como aulas en 16 comunidades afectadas por las
inundaciones (final, 27).
-Aparece el primer boletn del Centro de Informacin Pueblo Indio, embrionaria agencia de
noticias cuyo objetivo es establecer una red de informacin que d a conocer la realidad india (El
Periodista, N 127, 13/19).
-El Consejo Asesor Indgena de Ro Negro denuncia la apropiacin ilegal de tierras indgenas
en Chubut y apoya los reclamos de los pobladores de Pilquiniyen del Limay ante la situacin del
prximo anegamiento de sus campos para la construccin de la represa Piedra del guila (La
Razn, 23).
-Inician en marzo la distribucin de cajas ICA a las comunidades indgenas de Formosa,
consistentes en una provisin en envases sellados con 16 artculos de primera necesidad para un
destinatario fijo. Se prev una entrega mensual de 10.000 unidades (La Maana, 25).

MARZO
-Es asesinado el indgena Caincoen, conocido tambin como Atilio Caballero, como resultado
de las disputas por la tenencia de la tierra con grupos de blancos de las cercanas de la comunidad
de Pozo de Molina en Formosa. Su cuerpo fue hallado once das despus, tirado en un pozo de dos
metros y brutalmente asesinado con tres balazos y varias heridas penetrantes de cuchillo. A partir
de entonces Caincoen es considerado mrtir de final pilag (La Maana y ltima Hora, 9).
-Finalmente, un nio ser registrado con el nombre quechua Qori Wamanchaca, por
resolucin de la Cmara Civil de la Capital que revoc un dictamen adverso del Registro Civil.
Record el tribunal que la ley 23.162 de 1984 dispuso especialmente la autorizacin para que se
inscribieran nombres indgenas o derivados de voces aborgenes autctonas latinoamericanas,
por lo que el legislador ha pretendido rescatar y conservar como integrantes del acervo cultural, la
vigencia en las lenguas que constituyeron el habla de los pueblos de Amrica latina (final, 5).
-Encuentro Contemporneo sobre Culturas Aborgenes, auspiciado por la Secretara de Cultura
de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Se realizarn en el Centro Cultural General San
Martn del 8 al 22 de marzo mesas de trabajo, mesas redondas, cine y video, talleres de encuentros
de poesa aborigen (final, 8).
-Se desata una polmica entre el gobierno y el Consejo Asesor Indgena en Ro Negro acerca del
proyecto de ley indgena.
El tema cuestionado es el artculo 6 del proyecto, que se refiere al rgano de aplicacin de la ley.
En el anteproyecto originariamente preparado el CAI interviene en la aplicacin de la ley y no solo
como asesor de la Direccin del Aborigen tal como figura en el proyecto presentado por el
gobernador.
El CAIes el organismo representante de las comunidades mapuches y campesinas de la
provincia de Ro Negro y fue creado en 1985 a instancias del gobierno provincial. Se calcula que
representa a ms de 70 comunidades y cuenta con el apoyo de la iglesia local, con cabecera en el
obispado de Viedma a cargo de monseor Miguel E. Hesayne (Ro Negro, 13, 14, 18; La Nueva
Provincia, 11, 18; Ecos Diarios, 17; El Liberal, 17).
-La Direccin de Tierras de la Provincia de Ro Negro devuelve tierras a mapuches de El Bolsn,
respondiendo a un reclamo del Centro Mapuche local (Ro Negro, 18).
-El investigador neuquino Willy A. Hassler informa las dificultades por las que atraviesan las
comunidades mapuches asentadas en jurisdiccin de los parques nacionales, que deben atenerse
a un nmero limitado de haciendas (pasado este debern pagar pastaje por cabeza entre otras
medidas perjudiciales para los indgenas).
El indio est ms en el pueblo haciendo trmites que cuidando sus bienes. Ejemplo: si un
puma entra en la hacienda y mata ocho ovejas, l deber ir al pueblo y solicitar permiso para
eliminar al animal y cuando la autorizacin est otorgada ya no le quedan ms animales (La Voz
del Interior, 29).

ABRIL
-Una experiencia teatral con nios de escuelas rurales se lleva a cabo en Neuqun. A travs de
ella el director Gerardo Penuini hizo la adaptacin teatral de leyendas mapuches interpretadas por
nios de sexto y sptimo grado, trasladndose luego la muestra a las zonas indgenas, para que
los pequeos vieran sus elementos culturales revalorizados a travs de sus pares del pueblo. El
proyecto, implementado entre 1985 y 1987, fue definido como una labor de integracin cultural a
travs de la expresin (Ro Negro, 1).
-El gobierno de Salta cerr la escuela N 751 de frontera en Orn. La medida afecta a 130
aborgenes collas y se tom a raz del convenio suscripto por el ingenio San Martn del Tabacal,
que determina que las autoridades provinciales se harn cargo de la desocupacin de tierras de la
firma que habitan collas en las localidades de Los Naranjos, San Andrs, Paran y Santa Cruz.
La medida provoc resistencia entre los indgenas y los maestros y la denuncia fue realizada por
Elsa Podest de Vessuri, rectora del Colegio Ro de la Plata, que a travs de Misiones Rurales
apadrin a la escuela clausurada (final, 10).
-La escuela 751 de Orn fue reabierta por el gobierno salteo, luego de que una manifestacin
de indgenas collas llegara hasta la sede del gobierno provincial y se entrevistara con el titular del
PE (La Opinin, 4; Clarn, 9 y 11; La Razn, 8; El Tribuno, 11; La Tarde, 11; La Gaceta, 12; final,
12).
-Encuentro internacional de teatro antropolgico, llevado a cabo en Baha Blanca; cont con la
participacin de Luisa Calcumil, actriz protagnica de Gernima, que interpret una pieza escrita y
dirigida por ella misma: Monlogo de raz mapuche. Fue el nico espectculo que debi repetirse
dos veces a pedido del pblico (Clarn, 13).
-En el Mensaje de los pueblos indgenas de Argentina a Juan Pablo II en ocasin de su visita a
Salta se reclam al Papa la devolucin de las tierras, afirmando que ojal que tanta sangre
derramada por el etnocidio y genocidio que las naciones aborgenes hemos sufrido, sirva para la
conciencia de la humanidad y para nuevas relaciones basadas en la justicia y la hermandad de los
pueblos. Hoy no te ofrecemos oro ni plata, sino nuestras manos vacas que simbolizan el despojo
total al cual hemos sido sometidos. Te ofrecemos nuestro silencio que por muchos siglos los
poderosos nos han impuesto con sus ideologas, sus polticas y ambiciones sin freno, cerrando de
esta manera la boca de todos nosotros para que no participemos en los destinos de la patria.
Sabemos que esta ofrenda es signo de nuestra dignidad ante Dios (Salta, 8).
-Monseor Esteban Hesayne entreg al Papa la carta de las comunidades mapuches que
viajaron en el tren con motivo de su visita a Viedma, reclamando tambin por las tierras
despojadas y denunciando la situacin de extrema marginalidad (7).
-Con motivo de celebrarse entre el 19 y el 25 de abril la Semana del Aborigen, el Equipo
Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) lanza una serie de reclamos, entre ellos que la
Argentina sea reconocida oficialmente como multitnica y se haga una revisin histrica del ser
nacional. Denuncia el organismo que en forma simultnea con la conquista militar, el choque
cultural entre el blanco y el indio dio lugar a masivos etnocidios.... Asimismo reclama la
devolucin de las tierras que les hayan sido usurpadas a todos los pueblos aborgenes de nuestro
pas solicitando el reconocimiento al derecho a la autodeterminacin como pueblos, sin
segregaciones ni autosuficiencias sino en el camino del dilogo intercultural.
Indica que nuestra Iglesia Catlica reconozca su culpa y repare su error con autntico servicio
a los ms pobres de entre los pobres como lo expresa el magisterio de la Iglesia latinoamericana.
Finalmente ENDEPA se propone acompaar a los pueblos indgenas en su lucha histrica por la
recuperacin de la tierra y asumir como propio su proyecto de autodeterminacin sin tutelas ni
paternalismos y denunciar sistemticamente toda nueva forma de etnocidio y genocidio as como
los atropellos a sus tierras y culturas y toda lesin a los derechos humanos [...]. Pero tambin y
quizs an ms grave es la tremenda posibilidad que en pocos aos ms, la sociedad argentina se
encuentre con la muerte cultural de las pocas etnias que subsisten... (El Litoral, 31; El Tribuno,
21; El Territorio, 1; Formosa, 3; Documento de ENDEPA: Recuperar nuestra tierra es volver a la
vida).
-El Instituto de Comunidades Aborgenes de Formosa a travs de la Direccin de Topografa ha
realizado un programa de trabajo y presupuesto estimativo, para la ejecucin de la mensura,
relevamiento y encuadramiento de los asentamientos de las etnias toba, wich y pilag (La
Maana, 13; Nuevo Diario, 4).
-El gobierno de Ro Negro dispuso la creacin de la Direccin General del Indgena con la
participacin de las comunidades indgenas de la provincia. El anuncio oficial procura resolver la
polmica situacin planteada por las crticas del Consejo Asesor Indgena al proyecto de ley del
indgena recientemente elevado a la Legislatura (La Razn, 6).
-Llega el papa Juan Pablo II a la Argentina y se rene con comunidades indgenas. En su
llegada a Viedma (Ro Negro) el Papa se encuentra con una multitud estimada en 20.000
personas, de las cuales unas 1500 son mapuches provenientes de distintos puntos de la provincia.
El Papa se dirigi especialmente a ellos en la lengua aborigen y se defini a s mismo como un
mapuche ms.
En un documento entregado al pontfice, la comunidad mapuche record la complicidad de la
Iglesia argentina en la matanza de indgenas que incluy un episodio histricamente denominado
la conquista del desierto (Diario Popular, 7; La Razn, El Cronista Comercial, final, La Capital,
Rosario, La Capital, Mar del Plata, El Eco de Tandil, La Voz del Interior, El Tribuno, 8).
-Cerca de 70.000 personas escucharon en Salta la palabra del Papa, entre los cuales se
encontraban centenares de indgenas para los que Juan Pablo II tuvo especiales palabras (La
Capital, Mar del Plata, El Tribuno, Clarn, La Razn, 9).
-En su escala en Corrientes el Papa se dirigi a los fieles en algunas palabras en guaran, luego
de afirmar que quera en primer trmino saludar a los primeros habitantes de esta tierra (La
Capital, Mar del Plata, 10).
-En declaraciones al diario final, el presidente del Banco Hipotecario Nacional, Anbal
Reinaldo, anunci que entre las iniciativas de la institucin se cuenta la resolucin del problema
habitacional de comunidades indgenas, respetando sus costumbres. El culto al humo que exige la
instalacin de un brasero en la vivienda, o el rechazo de sanitarios en los baos, por parte de tobas
y matacos son algunos de los problemas que enfrentan los tcnicos de la entidad financiera oficial
(final, 21).
-Se crean en Ro Negro la Direccin General de Comunidades Indgenas y el Consejo General
de Comunidades Indgenas (decreto 542). Ambos organismos funcionarn en la rbita del
Ministerio del Trabajo y Accin Social. Como titular del primer organismo fue designado Eulogio
Frites, de origen colla, mientras que el Consejo de Comunidades quedar integrado por
representantes de las comunidades indgenas, asociaciones civiles dedicadas a la promocin de la
comunidad aborigen y representantes de organismos pblicos (Clarn, 22).
-Qued constituido el Consejo Nacional de Pueblos Indios luego del Encuentro Nacional de
Comunidades Indgenas realizado entre el 16 y el 20 de abril en la localidad de Quilmes, Tucumn
(La Gaceta, 23).
-La designacin del colla Eulogio Frites como titular de la direccin de Asuntos Indgenas de
Ro Negro es objetada por el Consejo Asesor Indgena: Reconocemos como nico organismo
representativo del pueblo mapuche al CAI, creado en 1985 a instancias del gobierno provincial y
formado por representantes de ms de setenta parajes entre ellos de las cooperativas de
pequeos productores laneros, de artesanos, de trabajadores rurales y de los centros mapuches de
Jacobacci y Bariloche (Ro Negro, 22, 26 y 6/5).
-El asesor mdico de la Asociacin Indgena de la Repblica Argentina, Horacio Arena, asegur
que el estado sanitario de los aborgenes en general de la provincia de Salta es bueno, no el
ptimo. Las enfermedades ms comunes son la desnutricin, la tuberculosis, el mal de Chagas y
las venreas. Se inform que semanalmente agentes sanitarios recorren la zona para su control
(La Razn, 21).

MAYO
-Dirigentes de las parcialidades tobas, mocoves y matacos del Chaco afirmaron que los 30.000
indgenas de la provincia no se presentarn a votar en las prximas elecciones de septiembre si la
legislatura no sanciona la llamada ley del aborigen que entre otras cosas restituye las tierras. El
proyecto de ley fue elaborado por dos congresos de representantes de las 63 comunidades
organizadas en todo el territorio del Chaco y enviado luego por el PE a la legislatura en noviembre
de 1986 (Clarn, 12).
-Se aprob en el Chaco la Ley del Aborigen. Despus de una larga sesin y tras una insistente
presin por parte de una nutrida movilizacin de miembros de las comunidades, que se instalaron
por ms de tres das frente a la Cmara de Diputados, la legislatura aprob la ley del aborigen,
restituyndoles, entre otras cosas y en carcter de reparacin histrica, las tierras de las que
fueron desposedos.
La ley prev la creacin del Instituto del Aborigen Chaqueo (IDACH), expresando adems que
se reconocen a las culturas e idiomas toba, mataco y mocov como valores constitutivos del acervo
cultural de la provincia afirmando que los aborgenes tobas, matacos y mocoves tienen derecho
a estudiar su propio idioma en las instituciones de enseanza primaria y secundaria de las reas
aborgenes para lo cual se instrumentar la asignatura y/o ctedra correspondiente. La educacin
impartida por los establecimientos escolares que atienden el universo indgena se realizar en
forma bicultural y bilinge (Crnica, 9; Norte, 9, 13, 14, 15, 18; final y Clarn; 15; El Territorio, 14
y 18).
-Dirigentes indios debaten en Posadas distintos proyectos de ley para las comunidades de la
regin (La Maana, 15).
-Un grupo de representantes de comunidades indgenas del NOA realiz una manifestacin
frente a la Casa de Gobierno en Plaza de Mayo, para pedir la urgente reglamentacin y aplicacin
de la ley 23.302 (Crnica, 9).
-Reunin Nacional de Pueblos Indios desde el 16 al 20 en Quilmes, Taf del Valle (Tucumn),
convocada por el Centro Kolla y con el auspicio del Consejo Indio de Sud Amrica (CISA). Se
tratarn temas de inters para las comunidades de las distintas provincias (La Gaceta, 12, 21; final,
11; La Tarde, 16, final, 28).
-Se aprob en Posadas, Misiones, la ley del aborigen (N 2435) que otorga importantes
beneficios a las comunidades guaranes de la zona. Dicha norma fue objeto de intensos debates
previos entre legisladores, el PE y la iglesia local (Ecos Diarios, 16; El Territorio, 10, 16, 17, 20, 21,
29; El Heraldo, 15; La Maana, 14/6 y poca, 14/6).
-Con motivo de conmemorarse el 206 aniversario de la muerte de Jos Gabriel Condorcanqui,
Tpac Amaru, el Centro Kolla de Buenos Aires convoc a los legisladores nacionales y provinciales
a hacer un minuto de silencio en memoria de los mrtires de la libertad (Clarn, 17).
-La Fundacin Cruzada Patagnica anuncia la puesta en marcha de la campaa pro hogar para
menores mapuches del Neuqun (final, 27).

JUNIO
-Experiencia bilinge con los aborgenes del Chaco. En los prximos das comenzar a
funcionar un Centro Educativo Rural en la comunidad aborigen El Colchn, destinado a indios
mayores de 14 aos, el que desarrollar su programa en forma bilinge y bicultural sobre la base
permanente de dos lenguas: castellano y toba. La experiencia, que abarcar dos ciclos de tres aos
cada uno, se llevar a cabo mediante un convenio firmado entre el Consejo General de Educacin,
la Direccin Provincial del Aborigen, la Junta Unida de Misiones y la Asociacin Comunitaria El
Colchn (La Prensa, 1; Clarn, 6; Norte, 22).
-Festival de la Solidaridad con los indios mapuches de El Bolsn, Ro Negro, organizado por el
Centro Kolla para ayudar a los 2585 indgenas que viven en El Bolsn (Clarn, 26).
-El obispo de Posadas Carmelo Giaquinta calific a la recientemente sancionada ley del
aborigen como mal concebida y mal parida y desafi a un debate sobre el tema al diputado
radical Carlos Santa Cruz, encargado de fundamentar el dictamen mayoritario de la Cmara de
Representantes cuando esta la aprob (final, 14, 28, 30; La Maana, 29; El Territorio, 14; La
Gaceta, 30; La Razn, 30).
-En el marco de la recientemente aprobada ley del aborigen 3258, el PE de la provincia del
Chaco entrega 18 ttulos de propiedad y subsidios adems de ser efectivizadas como personas
jurdicas once nuevas asociaciones aborgenes (El Territorio, 25).
-Contina en Ro Negro la polmica entre el gobierno provincial y el Consejo Asesor Indgena
por considerarse este excluido de los mecanismos de decisin (La Nueva Provincia, 23; Ro Negro,
20, 24).

JULIO
-Realizan obras de defensa para aborgenes en el noroeste bonaerense ante la actual onda de
crecida de las zonas inundadas (final, 11).
-Candidatos indgenas en las listas peronistas del Chaco: el cacique toba Nieves Ramrez se
presentar como candidato a diputado provincial y Rogelio Herrera se postular como primer
concejal (intendente) en El Sauzalito, poblacin a
500 kilmetros de Resistencia (final; La Razn; Diario Popular, 14).
-Comienza un curso de capacitacin de auxiliares docentes aborgenes en el Chaco. El mismo
forma parte de una prueba piloto a travs de la cual se obtendrn auxiliares docentes que pasarn
a desempearse dentro de la modalidad aborigen del Consejo General de Educacin de la
Provincia. A este primer curso que durar 20 meses asistirn 25 alumnos representantes de
las comunidades aborgenes de Pampa del Indio, La Tigra, El Pastoril, Colonia Aborigen,
Resistencia, Juan Jos Castelli y Presidencia Roque Senz Pea (El Territorio, 15, 16; Norte, 15,
16, 18).
-Fue proclamado el segundo jefe de la agrupacin Atreuco (mapuche) Antonio Caicul, como
candidato a diputado provincial por el Frente Justicialista (octavo lugar) en representacin del
pueblo mapuche y a propuesta de 16 comunidades indgenas (Ro Negro, 14).
-En Rosario, Santa Fe, ceden terrenos ferroviarios para reubicar a indios tobas del barrio
Empalme Graneros (El Heraldo, 16; El Litoral, 17).

AGOSTO
-La Unin Cvica Radical propone como candidato a intendente de Pampa del Indio al cacique
Maciel Medina mientras que la Alianza Chaquea, integrada por fuerzas centristas, lleva como
candidato a diputado provincial al toba Pablo Lorenzo (final, 7; El Territorio, 31/7).
-Luisa Calcumil presenta en Buenos Aires su espectculo unipersonal Es bueno mirarse en su
propia sombra (final, 7; La Razn, 13).
-El agua amenaza a los mapuches: unas 60 familias del partido de General Viamonte estn
amenazadas por las aguas que en forma constante avanzan hacia el este buscando su desage
natural e incrementando en tres veces el rea inundada en la provincia de Buenos Aires. Son los
descendientes del cacique Ignacio Coliqueo (Clarn, 10).
-La Fundacin Arise and Shine World Ministries, con sede en Santa Mnica, California,
EE.UU., anunci un programa de ayuda y asistencia a las comunidades indgenas y otros sectores
carenciados del Norte argentino (Clarn, 19).
-Reclamos y denuncias de las comunidades mapuches de Ro Negro. Se ha previsto una
movilizacin de indgenas por las calles de Viedma hasta la Legislatura y la Casa de Gobierno para
rechazar la ley del aborigen remitida oportunamente por el PE al Parlamento ya que niega la
participacin de las comunidades indgenas en defensa de sus derechos. El Consejo Asesor
Indgena, integrado por delegados de 72 comunidades indias y vinculado al obispado de Viedma,
denunci asimismo que de los 20 millones de hectreas de Ro Negro, 14 estn en pocas manos y
las otras 6 son de propiedad de medianos productores y comerciantes. De estas tierras, se
consigna, nuestros hermanos mapuches y los campesinos pobres solo poseen entre 100 y 200 ha
por familia, de tierras en su mayora sin agua, ni pastos para los animales.
Respecto a la discriminacin de que son objeto sostiene que los mapuches muchas veces son
rechazados en distintos trabajos por tener apellidos indgenas enfatizando que para realizar sus
rogativas necesitan permiso policial (Clarn, 25; Crnica, 25; Ro Negro, 25, 26, 28, 29).
-Con el objeto de alcanzar el crecimiento socioeconmico del rea de frontera sur de la
provincia del Neuqun y de las comunidades indgenas, el gobierno dispuso la creacin de la
corporacin interestadual Pulmar para administrar y supervisar la explotacin de 112.000 ha. Se
anunci que est previsto el desarrollo de actividades ganaderas, mineras, industriales,
comerciales y tursticas, mediante la aplicacin de un programa de desarrollo a 30 aos (final, 27).
-Son candidatos a diputados provinciales por el PJ en Formosa el toba Juan Caballero y el wich
Jorge Bonilla (Nuevo Diario, 6, 7).
-El candidato a diputado provincial del Justicialismo chaqueo y cacique toba Nieves Ramrez
reclam que se suprima de los libros escolares la palabra salvaje cuando mencionan al indio,
porque entre otras, si analizamos lo que hicieron blancos e indios en su lucha, quiz resulte que
no somos los indios los salvajes (Crnica, 4; La Razn, 5).
-Las comunidades aborgenes del Chaco solicitaron al gobierno provincial una reserva de
150.000 ha dentro del denominado Plan Bermejito de colonizacin que se encuentra en estudio
y abarca un rea de 50.000 ha (Norte, 5).
-Fue creado en Tucumn el Consejo Provincial del Aborigen, para el afianzamiento de la
organizacin de cada una de las comunidades indgenas que habitan el territorio tucumano (La
Gaceta, 18).

SEPTIEMBRE
-El cacique toba Nieves Ramrez gan una banca de diputado provincial en el Chaco por el PJ.
Desde ese puesto adelant defender los derechos de mis hermanos y no descansar hasta
que a cada uno le sea devuelto un pedazo de la tierra que siempre le perteneci (Clarn, 8; El
Tribuno, 2).
-Muere en Asuncin, Paraguay, a consecuencia de un aneurisma cerebral, la cantante mapuche
Aim Pain (final, 13, 14; Crnica, 13, 18; Clarn, 12, 18; La Razn, 13, 14).
-Expropian 60.000 ha en Ro Negro para reubicar una reserva indgena, al producirse la
inundacin del embalse de la presa de Piedra del guila que la empresa Hidronor construye sobre
el ro Limay (final, 26; La Nueva Provincia, 26; Clarn, 30).
-La cuestin indgena en la historia argentina es el tema de las III Jornadas de
Perfeccionamiento Docente que se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Histricas del
Museo Roca dependiente de la Secretara de Cultura del Ministerio de Educacin y Justicia (final,
22; Pgina/12, 22).

OCTUBRE
-Muere en Crdoba, atropellado por un conductor que se fug, un adolescente de 14 aos,
habitante de una villa de emergencia y sin familiares. Su nombre: Jos Ral Sahiueque (Clarn,
27).
-Protesta indgena por los festejos oficiales del Da de la Raza. La AIRA ha convocado a una
concentracin en Plaza de Mayo (Clarn, 12; final, 12; Nuevo Diario, 12).
-Por su parte, la entidad Organizaciones Indias, frente al Congreso, repudi la celebracin del
12 de Octubre y record el genocidio de sus antepasados (Clarn, 13; Pgina/12, 13).
-Muestras de artesanas indgenas en Buenos Aires: araucanas y guaranes (El Territorio, 30).
-El encuentro regional de antroplogos que deliber en Trelew propugn, entre otras medidas,
institucionalizar la participacin de los aborgenes en todas las instancias de los asuntos que les
ataen (Crnica, Comodoro Rivadavia, 1).
-Encuentro Ecumnico sobre Pastoral Indgena llevado a cabo en Reconquista, Santa Fe. Cont
con la presencia de 42 participantes indgenas y agentes pastorales cristianos de Brasil, Chile,
Paraguay y Argentina, quienes hicieron un relevamiento de la realidad social y de la actitud de las
Iglesias frente a la misma.
El encuentro fue organizado en Argentina por ENDEPA y su secretario ejecutivo, Francisco
Nazar, inform que los participantes coincidieron en sealar la existencia de polticas
antiindigenistas en todos los pases de la regin. La realidad indgena dijo Nazar se agrava
por el empobrecimiento general de los sectores populares, como consecuencia de problemas como
la carga que impone el pago de la deuda externa y de polticas que no tienen en cuenta las
necesidades de los sectores ms postergados.
Los participantes comprobaron la existencia de una contradiccin entre el discurso evanglico
y la prctica de la Iglesia advirtiendo que se asiste a una constante tensin entre el
asistencialismo que surge en filas de las Iglesias y la necesidad y el derecho a la autodeterminacin
que tienen las comunidades indgenas (Nuestra Presencia, 23).

NOVIEMBRE
-Muestra de labores mapuches en Buenos Aires, a beneficio de las comunidades que habitan el
departamento de Huiliches, Neuqun (final, 4).
-Se realiza un festival denominado Encuentro Ayelen con el objeto de que los aborgenes de la
comunidad de matacos El Potrillo en Formosa recuperen su identidad y vuelvan a la vida
(Clarn, 11).
-El director de reas de Fronteras, Jos Lucas Echegaray, inform que la Administracin
Nacional de Parques Nacionales est elaborando un proyecto de ley para la concesin de 12.000
ha a la reduccin indgena Curruhuinca en inmediaciones de San Martn de los Andes, Neuqun
(La Razn, 18; Clarn, final, 20).
-Basilio Soria, presidente del Instituto Provincial del Aborigen de Salta, anunci en Buenos
Aires un plan de asistencia tcnica en capacitacin para dirigentes de las comunidades de su
provincia.
Soria, quien asisti en la Capital a una reunin sobre capacitacin organizada por el Ministerio
de Salud y Accin Social de final, mencion, entre otros proyectos, el de desarrollo agrcola en
huertas familiares en los barrios La Loma y Los Tapietes en Tartagal; el de administracin y
creacin de talleres mltiples (El Tribuna, 5).
-Las comunidades indgenas de Wichi Lawet, Notsahitaj, Ticha de Pozo del Montero y Tekles
de Sumayen en la provincia de Formosa, recibieron del gobierno provincial los ttulos de
propiedad de las tierras que ocupan desde hace aos (Accin de INCUPO).

DICIEMBRE
-Pastoral de Navidad a los indgenas guaranes en Misiones a cargo del obispo diocesano de
Iguaz, el jesuita Joaqun Pea Betlevel:
Perdn, en nombre de los blancos, porque no les hemos sabido anunciar a Jess [...]. Tambin
porque Jess naci el Da de Navidad, como un nio muy, pero muy pobre, y nosotros no
sabemos festejarlo si no es tirando plata y comiendo mucho [...]. En Beln haba mucha oscuridad
y pobreza, pero nosotros lo hemos llenado todo de luces y regalos. Alrededor de su cuna de paja
haba mucho cario pero nosotros estamos todos peleados y en nuestros corazones ya no reina el
amor [...]. Queridos hermanos guaranes: nosotros queramos ensearles a ser cristianos, pero
con nuestro ejemplo, muchas veces les hemos mostrado todo lo contrario; por eso les pedimos
perdn; estamos arrepentidos y queremos ser nosotros los que aprendamos de ustedes (El
Patagnico, 22).

1988
ENERO
-Estn en pleno desarrollo proyectos de educacin bilinge-bicultural en Formosa y Chaco,
segn inform el antroplogo Jean Charpentier, quien desde
1970 se encuentra trabajando en la zona con proyectos solicitados por entidades privadas y
oficiales. Dicho profesional, que centra su tarea en la formacin de maestros auxiliares
indgenas, encuentra tres obstculos a la accin educativa: primero, los partidos polticos, con su
sistema de promesas para captar votos; segundo, el asistencialismo, que regala cosas y desmoviliza
a la gente; tercero, la idea de lo bilinge o bicultural como un atentado a la unidad nacional,
cuando nosotros decimos lo contrario. No se trata de dividir la patria sino de ser argentinos pero
con races. Es crear una cultura de dilogo y no de nivelacin.
Charpentier inform finalmente que est asesorando a un indgena pilag en la redaccin de un
libro sobre la historia de esa cultura, primer proyecto en el pas en su tipo (Edicin, 4,13).

FEBRERO
-El diario final de Buenos Aires a travs de un enviado especial a Salta y Formosa denuncia la
situacin de extrema marginalidad de las comunidades matacas y tobas, a pesar de lo cual
continan luchando por su supervivencia (final, 21, 22 y 23).
-Aborgenes formoseos en estado de alerta frente a la crecida del Pilcomayo, segn lo inform
el Instituto de Comunidades Aborgenes, que dispuso preparativos para acudir en auxilio de
eventuales damnificados por las aguas (La Razn, 3).
-Primer Encuentro de Artesanos aborgenes de la provincia del Chubut se llevan a cabo en la
ciudad de Esquel (Crnica, Comodoro Rivadavia, 23 y Jornada, 15 y 20).

MARZO
-Los mapuches de Ro Negro efectuaron un llamado al gobernador de la provincia, Horacio
Massaccesi, para que se respete el anteproyecto de ley indgena elaborado en forma conjunta por
el Consejo Asesor Indgena y los funcionarios de la anterior administracin, pero que nunca fue
puesto en funcionamiento. No se puede hacer poltica para los paisanos sin los paisanos,
expresaron los dirigentes indgenas (Pgina/12, 11).
-La comunidad indgena Cacique Pincn entreg al ministro de Accin Social de la provincia
de Buenos Aires un petitorio solicitando parcelas de tierras fiscales ubicadas en el partido de
Ensenada.
La comunidad est integrada por 100 familias asentadas actualmente en zonas de Trenque
Lauquen anegadas por las aguas. El presidente de la comunidad y portador del petitorio es
Lorenzo Salvador Cejas Pincn, bisnieto del cacique Pincn.
Es intencin de los reclamantes poner en marcha en su nuevo asentamiento un polo de
desarrollo que comprenda laboreo de tierras, cra de ganado vacuno y porcino, produccin de
pollos y cra de conejos para carne y lana, mediante una administracin cooperativista (La Razn,
12).
-El intendente de Resistencia, Chaco, Deolindo Bittel, entreg a familias indgenas los ttulos de
propiedad de las viviendas que ocupan desde hace unos 20 aos en el llamado Barrio Toba
(Clarn, 19).
-IIencuentro Contemporneo con nuestras culturas aborgenes, organizado por el
Departamento de Extensin Cultural del Centro Cultural General San Martn de Buenos Aires
(Pgina/12, 15).

ABRIL
-Animales baleados y la prohibicin de acercarse a la nica laguna de la zona, en la comunidad
mapuche de la ciudad rionegrina de Zapata, hechos denunciados por Hctor Leuno, coordinador
de la comunidad Zapata de indgenas mapuches. El sector corresponde a Parques Nacionales y
han recado las sospechas de las matanzas de los animales en el propio guardaparque (Crnica,
Comodoro Rivadavia, 20).
-Representantes del Centro Aborigen Pei Mapu de Puerto Madryn solicitaron a la
Legislatura provincial la sancin de la ley provincial del aborigen como asimismo participar del
Consejo Econmico-Social recientemente creado en el Chubut (Crnica, Comodoro Rivadavia,
22).

MAYO
-Por primera vez en su historia, la agrupacin mapuche Zapata, en Neuqun, eligi mediante
voto secreto, en forma democrtica, su nueva conduccin. Resultaron electos Luis Quilaqueo
(jefe) y Lidia Pichum (segundo jefe) con 38 votos sobre un total de 59 sufragantes (Pgina/12,
18).

JUNIO
-Con el voto unnime de todos los bloques legislativos se aprob en la Cmara nica de la
provincia de Formosa la primera ley antidiscriminatoria de la historia jurdica del pas.
El texto expresa en su artculo primero que queda prohibido en el mbito territorial de la
provincia toda accin que utilizando cualquier medio de comunicacin social promoviere,
provocase, instigare o incitare a promover acciones de discriminacin entendiendo por tales a los
actos discriminatorios determinados por motivos como raza, religin, nacionalidad, ideologa,
opinin poltica o gremial, sexo, posicin econmica, condicin social o caracteres fsicos.
En el debate previo a la sancin de la ley, se fundament con el ejemplo de los actos
discriminatorios sufridos histricamente por las comunidades indgenas de Formosa (Pgina/12,
7).
-Se presenta en Ushuaia Luisa Calcumil, interpretando en la III Fiesta Nacional de la noche
ms larga su espectculo unipersonal Es bueno mirarse en su propia sombra (final, 23).
-Una mujer mapuche y sus tres hijos lograron sobrevivir una semana en medio de una
sucesin de tormentas de nieve y temperaturas de hasta 15 bajo cero en Neuqun (Clarn, 26).
-Miembros de comunidades tobas radicados en el departamento Bermejo, provincia del Chaco,
gestionaron la transferencia de la propiedad de las tierras que habitan ante el ministro de Salud y
Accin Social, Ricardo Barrios Arrechea (Clarn, 21).
-Ser creado el Instituto Chaqueo del Aborigen, conformado por representantes de las tres
etnias de la provincia: mocoves, tobas y matacos, con posterioridad a las elecciones del 17 de julio
cuando las distintas comunidades designarn a sus delegados (El Territorio, 16).
-Reclamo del legislador Nieves Ramrez y del presidente de AIRA, Rogelio Guanuco, por el caso
del aborigen toba Horacio Gmez, muerto por un polica (Norte, 19).
-El maestro especial de Tcnicas Agropecuarias de la Misin Nueva Pompeya del Chaco, Oscar
Pablo Putzolo, denuncia que el 18 de junio una nia mataca de 13 aos fue violada por dos policas
del pueblo, en el local de la propia comisara, adonde fue llevada a empujones y amenazada con
pistola reglamentaria (Norte, 30).

JULIO
-El ministro de Salud y Accin Social recibi a 13 delegados de las 7 comunidades tobas de
Ingenio Las Palmas y La Leonesa (Chaco), que reclaman para sus 300 familias la posesin de
15.000 ha de tierras ubicadas en esas fincas y que son propiedad del Estado (Norte, 20;
Pgina/12, 20, y La Prensa, 22).
-La Asociacin Indgena de la Repblica Argentina reclama la reglamentacin de la ley 23.302
de poltica indgena y de apoyo a las comunidades aborgenes (Pgina/12, 30).
-El Poder Ejecutivo de la provincia de Misiones elev a consideracin de la Legislatura
misionera un proyecto de ley del aborigen en el que se propicia una revisin de la ley 2435,
aprobada por mayora el 12 de junio pasado, fundamentndose en que nuestros compatriotas
guaranes no deben ser considerados como objetos de estudio social conservable en una probeta
de laboratorio (El Territorio, Posadas, 26; El Cronista Comercial, 27).
-Se inicia en Viedma la discusin entre el gobierno y el Consejo Asesor Indgena para la
elaboracin de la ley del aborigen (Ro Negro, 26).
-Alrededor de 13.000 indgenas tobas, mocoves y matacos irn a las urnas el 7 de agosto para
elegir sus representantes por el Instituto del Aborigen Chaqueo (La Maana, 9; final, 16; El
Territorio, 30).
-El Ministerio de Bienestar Social y el Instituto Provincial del Aborigen firmaron un convenio
de colaboracin recproca a travs del cual ejecutarn programas de desarrollo econmico social
destinados a las comunidades aborgenes asentadas en los departamentos San Martn, Orn,
Rivadavia, Anta y Metn.
Mediante el acuerdo, la Direccin General de Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de
Bienestar Social se compromete a asesorar, orientar, educar y brindar todo tipo de accin que
permita la formacin de cooperativas o mutuales (El Tribuno, 9, 11).
-El sacerdote Francisco Nazar advirti sobre el escandaloso contrasentido que significa para la
provincia de Formosa contar con un recurso natural trascendente como el petrleo, cuyos
beneficios favorecen solo a Yacimientos Petrolferos Fiscales mientras el oeste formoseo y ms
precisamente el departamento Ramn Lista se debate en una progresiva miseria, donde tenemos
escuelas que son ranchos solo con un nmero y que no tienen paredes, donde tenemos un solo
mdico que es mujer, donde no tenemos agua potable y donde no hay combustible para una
ambulancia, a pesar de que all se extrae el petrleo.
Nazar denunci adems la existencia de actos de injusticia hacia las comunidades indgenas
responsabilizando de algunos de ellos al titular de la Corporacin para el Desarrollo del Oeste
(CODEO), Walter Godo (La Maana, 1).
-Se desata un debate en Formosa entre distintos sectores de la provincia a partir de las
denuncias del sacerdote Nazar. Como resultado de ello, el vicegobernador a cargo del Poder
Ejecutivo provincial, Gildo Insfrn, dispuso la realizacin de una auditora a travs de la
Contadura General de la Provincia y del Tribunal de Cuentas en el mbito de la CODEO.
Mientras tanto, algunos legisladores proponen modificar la ley N 560 de Regalas Petroleras a
fin de destinar fondos para el desarrollo del Oeste y sus problemas (Nuevo Diario, 3, 4, 6, 7; La
Maana, 3, 4, 5, 6, 7, 9).
-El Club de Leones de Villa ngela, Chaco, inaugurar prximamente la provisin de agua
potable a unas 70 familias de aborgenes del barrio Lote 20 (Norte, 23).
AGOSTO
-Preocupa la actual sequa en vastas zonas de la provincia de Formosa, temindose que la
situacin se agrave a medida que se avance hacia la temporada estival (Nuevo Diario, 4; La
Maana, 6).
-Con el auspicio de la Secretara de Cultura de final se realizar el 30 en el Instituto Nacional de
Antropologa una jornada de Estudios Indgenas en la Argentina a cargo de distintos
especialistas (La Prensa, 26; Pgina/12, 30).
-Ms de 13.000 indgenas votaron en todo el Chaco para elegir sus representantes en el
Instituto del Aborigen del Chaco (IDACH) (Norte, 8, 13, 19).

SEPTIEMBRE
-Quedaron habilitadas 1100 viviendas en el paraje Nuevo Potrillo, Formosa, donde se ejecuta
un operativo de relocalizacin de matacos cuyos anteriores asentamientos resultaron arrasados
por las inundaciones del ro Pilcomayo (final, 17).
-Un convenio para la reubicacin de la reserva indgena Pilquiniyeu del Limay fue firmado por
el gobernador de Ro Negro y el presidente de la empresa Hidronor.
-El gobierno provincial dispuso la expropiacin de la estancia Mara Sofa para destinarla al
nuevo asentamiento de la comunidad mapuche (final, 20).
-Representantes de 20 etnias y comunidades indgenas se reunieron con el senador nacional
Fernando de la Ra (UCR) para solicitarle que interceda ante el presidente Alfonsn en favor de la
pronta reglamentacin de la ley 23.302 de la que es autor el legislador, sancionada hace ya tres
aos. Rogelio Guanuco, titular de la AIRA, inform posteriormente al periodismo acerca de lo
tratado en la reunin, haciendo referencia a la situacin actual de las comunidades indgenas
diseminadas en distintas zonas de nuestro territorio, precisando que actualmente viven en la
Argentina alrededor de un milln de descendientes de los habitantes originarios de este
continente (final, 27).
-Integrantes de la comunidad wich de General Mosconi, Salta, denuncian hostigamientos de
los funcionarios de la Municipalidad y del Consejo General de Educacin as como tambin la falta
de valoracin y respeto por sus costumbres en la escuela (Clarn, 27; El Tribuno, 27).
-El presidente del IPA de Salta, Basilio Soria, reclam la entrega de tierras a las comunidades de
su provincia, en conformidad con la ley 6373 de 1986. El mismo reclamo fue formulado por
legisladores (16).
-Aborgenes de los asentamientos de San Andrs, Santa Cruz, y El Angosto en Orn, Salta,
iniciarn una mucha a pie hacia Buenos Aires si no obtienen una respuesta favorable a su pedido
de expropiacin de las tierras que ocupan, que son de empresas radicadas en el norte de la
provincia, para que pasen a ser de su propiedad (Clarn, 21; La Razn, 21).

OCTUBRE
-Dirigentes de la AIRA fueron recibidos por el Consejo Directivo de la Confederacin General
del Trabajo, para que la CGT y el hermano Ubaldini se hagan cargo orgnicamente de denunciar
la explotacin de brazo barato de los indgenas.
Los visitantes hablaron en nombre de sus hermanos describiendo la actual situacin de
marginalidad en que continan las comunidades e invitaron al secretario general Sal Ubaldini al
Maln de la Paz que todos los domingos a las 11 parte desde Plaza Flores hacia la feria de
Mataderos (Pgina/12, 1; La Prensa, 1; Diario Popular, 2; Crnica, 30/9).
-Muestra de arte aborigen toba, pilag y mataco en el CFI organizada por el Instituto de
Comunidades Aborgenes de Formosa (final).
-El ltimo fin de semana finaliz en Crdoba el IIencuentro Nacional de Pastoral Aborigen, que
tuvo por finalidad analizar la situacin de las comunidades indgenas frente al hecho, para algunos
celebracin, de los 500 aos de la colonizacin espaola (Pgina/12, 11).
-En el transcurso de las deliberaciones se plantearon como temas principales la propiedad de la
tierra, las deficiencias educativas y la falta de una adecuada atencin sanitaria (La Voz del Interior,
16).

NOVIEMBRE
-Se estrena en Buenos Aires el film Hombres de barro, que narra la vida de una comunidad
indgena en Jujuy.
Su director, Miguel Mirra, dijo que es el primer largometraje argentino donde el indgena tiene
una participacin activa y protagnica, no solo en las imgenes y en la ancdota, sino tambin en
la elaboracin del guin y en la realizacin (Pgina/12, 15, 18; El Cronista Comercial, 18; El
Heraldo de Buenos Aires, 16; Buenos Aires Herald, 19).
-Del 25 al 27 de noviembre se realizar en Junn de los Andes, Neuqun, el undcimo
parlamento mapuche neuquino (La Nueva Provincia, 7).
-La dicesis de San Ramn de la Nueva Orn, Salta, admiti que el principal problema del
aborigen es el de la promocin humana, y dentro de su cultura, es el de la tierra: En el proceso de
ventas de tierras afirm monseor Gerardo Sueldo y de enajenacin, a medida que el aborigen
va quedando marginado, se va afectando su propia dignidad. A causa de ello, algunas
comunidades de aborgenes se encuentran dentro de tierras privadas, que plantean una seria
dificultad, ya que puede provocar conflictos de violencia (El Tribuno, 13).
-El cacique toba Roque Chancay reivindic las luchas de su pueblo y sus reclamos de tierras
para las 64 naciones indgenas que viven en el Chaco ante la necesidad de poder mantener a
nuestras familias, no trabajando como esclavos en beneficio de los terratenientes del lugar (La
Razn, 27; La Maana, 27).
-Fue designada Mara Aurelia Rojas de Bonetti como directora general de Asuntos Guaranes,
organismo que depende directamente de la vicegobernacin de Misiones (El Territorio, 30).

DICIEMBRE
-Se sancion la ley integral del indgena, que crea el Consejo para el Desarrollo de las
Comunidades Mapuches de Ro Negro.
El obispo de Viedma, Miguel Hesayne, y representantes del Consejo Asesor Indgena (CAI)
expresaron su satisfaccin por dicha sancin: La Iglesia Catlica dijo el obispo aspira a que
con la participacin protagnica de los paisanos y su organizacin se revierta la situacin de
marginacin y opresin que viven hoy nuestros hermanos indgenas logrando la recuperacin de
sus tierras, el respeto a su cultura y una vida digna (Ro Negro, 1; Pgina/12, 3; Crnica, 9; La
Voz del Interior, 20; Jornada, 27).
-De manos indias, mercado de artesanas organizado en Buenos Aires por el Ministerio de
Salud y Accin Social de final (Pgina/12, 20; final, 29; El Periodista de Buenos Aires, 29; La
Prensa, 3/1).
-Tierras para los indgenas en Chubut: se ha creado una comisin que tendr por finalidad
identificar y adjudicar tierras dentro del territorio provincial que sern entregadas a las
comunidades indgenas en una zona que comprende un total de 1.200.000 ha (final, 26).
-Se desarroll la vigsima edicin de la Feria de la Artesana en Quitilipi, Chaco, con la
presencia de ms de 400 artesanos correspondientes a 61 comunidades (Norte, 5).
-Se representa en el CFI de Buenos Aires, una feria que expone productos del Instituto de
Comunidades Aborgenes de Formosa, provenientes de la poblacin toba, pilag y mataca de la
provincia (El Cronista Comercial, 14).
-Las autoridades de la provincia del Chaco reconocieron hoy que a causa de la contaminacin
de las aguas en tres municipios ubicados a 600 kilmetros de Resistencia murieron dos nios.
Asimismo sealaron que en las zonas afectadas hay numerosos casos de hepatitis, diarrea y
gastroenteritis entre los habitantes, la mayora pertenecientes a las comunidades de matacos y
mocoves (Norte, 29; Los Andes, 30).
-Se realiza en Salta la Jornada por la Tierra, que tiene por objeto exponer y debatir sobre el
marco jurdico y doctrinario del acceso a la propiedad de la tierra a las comunidades aborgenes (El
Tribuno, 7, 10).
-Las Jornadas preparatorias del Primer Parlamento Nacional Aborigen, que tendr lugar
durante el prximo mes de abril, se estn realizando en Resistencia, Chaco (El Territorio, 18;
Norte, 19; Clarn, 21).
-El Ministerio de Asuntos Sociales de la provincia de Salta entreg un cargamento de 6
toneladas de vveres y ropas a comunidades aborgenes del ro Pilcomayo, que estn en crtica
situacin (El Tribuno, 6).
-La Comisin Promotora del Movimiento Indgena Justicialista Chaqueo decide realizar el
Primer Congreso Provincial del MUCH, que analizar la posicin de esa corriente poltica en el
seno del peronismo local (El Territorio, 26).

1989
ENERO
-Muere en Trelew el cacique mapuche Manuel Epulef; por primera vez en su comunidad se
proceder a elegir democrticamente el cargo de cacique (Clarn, 16; final, 19).
-Legisladores chaqueos solicitaron al presidente Alfonsn la reglamentacin de la ley indgena.
No se pueden seguir ignorando los derechos de esa masa de compatriotas que sufren
discriminacin desde las pocas de la colonia, sostuvo el diputado Ramn Dussol (Pgina/12,
19).
-Experiencia educativa en Chorriarca, Neuqun, con indgenas mapuches basada en las
necesidades propias de las comunidades y en metodologas pedaggicas y contenidos propios de
su cultura (Ro Negro, 15).
-Se encuentra en ejecucin un plan de construccin de 800 viviendas para mapuches de
Neuqun, de las cuales 286 ya han sido terminadas e inauguradas (La Prensa, 9, 10; mbito
Financiero, 20).
-El presidente del Instituto de Comunidades Aborgenes de Formosa, Antonio Taboada,
anunci para este ao la entrega de 12.000 ha de tierra a las distintas comunidades, a la vez que
seal que el Instituto Provincial de la Vivienda entreg hasta la fecha 400 unidades
habitacionales (La Maana, 30).
-Se promulg en Chubut la ley de adjudicacin de tierras a comunidades aborgenes, a travs de
la cual se crea una comisin que tendr como funciones la identificacin de las tierras fiscales
ocupadas por indgenas y regularizar las distintas situaciones existentes en este aspecto (El
Chubut, 6).

FEBRERO
-Casi 8000 aborgenes wich, tobas y pilags de la provincia de Formosa eligieron por sufragio
universal y secreto a quienes durante un perodo de dos aos sern vocales del Directorio del
Instituto de Comunidades Aborgenes (Nuevo Diario, 11).
-El Poder Ejecutivo reglament hoy la ley 23.302 por la cual el Instituto Nacional de Asuntos
Indgenas (INAI) actuar como entidad descentralizada, con participacin indgena, dependiente
del Ministerio de Salud y Accin Social. El decreto correspondiente establece tambin que el
Instituto deber crear delegaciones en las regiones del noroeste, litoral, centro y sur del pas a los
efectos de promover el desarrollo integral de las comunidades indgenas (Clarn, 18).

MARZO
-El Secretario de Estado de Salud y Accin Social de final, Mario Anbal Losada, anunci en
Posadas que entr en vigencia la reglamentacin de la ley 23.302 de Asuntos Indgenas (final, 12).
-Un grupo de indgenas guaranes provenientes de distintos puntos del interior de Misiones
manifest frente a la Casa de Gobierno, en favor de la aplicacin de la ley provincial del indio,
sancionada por la legislatura en 1987. Los aborgenes manifestaron durante 6 das hasta que
despus de una reunin entre representantes de ellos y representantes del gobierno se lleg a un
acuerdo: el gobierno cede las tierras y subsidia la Asamblea Grande (Aty Guas)que se realizar
entre el 3 y 8 de abril y en donde se deber decidir el punto en suspenso: la representacin
indgena es el organismo de aplicacin de la ley (final, 12; Pgina/12, 16).
-Los primeros maestros aborgenes de Formosa egresarn del Centro Educativo N 1 a
principios de abril. Ser as la primera promocin de aborgenes con el ttulo de maestro especial
para el primer ciclo de modalidad aborigen, as como de perito contable en administracin
cooperativa. Son 34 jvenes que cursaron sus estudios en el Centro de Nivel Medio, en el barrio
Namqon de la Capital, establecimiento creado en 1985 (final, 21).
-Tierras para los Coliqueo. Descendientes del cacique Coliqueo residentes en Los Toldos
recibieron por parte del gobierno provincial las escrituras que los acreditan como propietarios de
alrededor de 400 parcelas correspondientes a la subdivisin de las tierras que habitan desde hace
ms de 120 aos (final, 25).
-Llega al pas Philippe Boirie, sobrino nieto del autotitulado rey de la Patagonia, Orelie-
Antoine de Tounens, y fue recibido por algunos miembros de comunidades indgenas mapuches
(final, Clarn, Pgina/12).

ABRIL
-La Comisin India 12 de Octubre repudia la visita de Philippe Boirie y se opone al tratamiento
dado al visitante por algunos representantes de AIRA y del Centro Kolla (Pgina/12, 5).
-Entregan tierras a indgenas en Chubut. El gobierno provincial entreg ttulos de propiedad de
tierras por 150.000 ha a 106 indgenas. La decisin se adopt en aplicacin de la ley provincial
3247, sancionada en 1988, que prev dar a los indgenas medio milln de ha, medida cuestionada
por entidades agropecuarias de la zona. La norma explican los legisladores intervinientes no
pretende quitarle nada a nadie, sino simplemente frenar el avance sobre los derechos de los
aborgenes (final, 21).

MAYO
-El sacerdote Cristbal Donaire solicita ayuda ante la crtica situacin por la que atraviesa la
comunidad indgena que l atiende en Salta (Clarn, 29).

JUNIO
-La Comisin de apoyo a los Encuentros con las culturas aborgenes organiz una conferencia y
debate sobre la denominada conquista del desierto en el Centro Cultural General San Martn. La
reunin, a cargo de distintas agrupaciones como Cenko, AIRA, Inti Rayrni y Cedyacientre otras,
incluir la proyeccin de un audiovisual sobre las consecuencias del exterminio indgena
(Pgina/12, 7).
PRESIDENCIA DE CARLOS SAL MENEM
JULIO
-La Comisin Permanente de Apoyo a las Culturas Aborgenes realiza en el Centro Cultural
General San Martn un ciclo de conferencias, muestras fotogrficas, alfarera, instrumentos
autctonos y tapices, exposicin de trajes pre y poshispnicos y mesas de trabajo (Pgina/12, 14).

AGOSTO
-El cacique mapuche Amaranto Aigo, de Roca Choroy, Neuqun, viaj a Buenos Aires
esperando reunirse con el presidente Carlos Menem para aclararle que Philippe Boirie no es rey de
la Patagonia y reclamarle al mismo tiempo por las tierras del valle de Pulmari (Pgina/12, 27).

SEPTIEMBRE
-Representantes de distintas comunidades indgenas de todo el pas se reunieron ayer en La
Rioja en el Primer Tantanakuy Nacional de la Juventud Indiana, a los efectos de tratar diversas
cuestiones, entre ellas, la organizacin del futuro Instituto Nacional Indgena (Pgina/12, 14).
-Las comunidades tobas del Chaco reclamaron al gobierno nacional y al de la provincia el
cumplimiento de un decreto del ao 1924 por el que se declara reserva a una superficie de 150.000
hectreas ubicada en la colonia Teuco, a ms de 500 kilmetros de la ciudad capital. Los dirigentes
indios, entre los cuales estaban el diputado y vicepresidente de la AIRA, Nieves Ramrez, y el
coordinador del Consejo Indio Sudamericano, Asuncin Ontiveros Yulquila, denunciaron la
invasin de cazadores, madereros y de un intento de explotacin petrolfera en tierras que
consideran propias. La firma Texaco
afirman va a invertir ms de nueve millones de dlares en la colonia para explotaciones
petroleras sin la menor consulta a nuestras comunidades.
En el Chaco existen aproximadamente tres millones de hectreas de tierras fiscales de las
cuales solo 25.000 fueron devueltas a los aborgenes.
En un documento, los indgenas sostuvieron que si no se respeta esta decisin, estamos
dispuestos a cambiar nuestro plan de lucha e impedir por todos los medios que estn a nuestro
alcance toda nueva usurpacin y toda iniciativa que se oponga a nuestras reivindicaciones
(Pgina/12, 15).

NOVIEMBRE
-Unos 150 guaranes se encuentran desde hace dos semanas acampados en la plaza 9 de Julio
frente a la Casa de Gobierno en Posadas, Misiones, como forma de protesta por la demora del
Poder Ejecutivo en promulgar la ley 2435 conocida tambin como ley del aborigen. El gobernador
sostiene que dicha ley promueve la constitucin de un ghetto guarantico. Por su parte el lder
del grupo indgena, Lorenzo Ramos, replic que los paisanos permaneceremos aqu porque
esperamos que se nos entreguen tierras y se reconozca la existencia del pueblo guaran, como dice
la ley. No tenemos ningn apuro y estamos acostumbrados a vivir as en referencia a las precarias
condiciones en que manifiestan bajo un calor agobiante durante el da, lluvia o el fro de la noche
(final, 13).
-El obispo de Posadas, monseor Carlos Juan Giaquinta, intercedi en favor de los indgenas
de la provincia, llamando a respetar su idiosincrasia, dejndolos en plensima libertad de decidir
por ellos mismos, apoyndolos en todas formas, sin imponerles normas ni liderazgos ajenos a su
voluntad (final, 20).
DICIEMBRE
-Despus de treinta y cinco das de espera los indgenas acampados en la plaza principal de
Posadas fueron recibidos por el gobernador Julio Csar Humada, a travs del cacique Bonifacio
Duarte, presidente de la asociacin que nuclea a los indios de la provincia (Pgina/12, 5).

1990
AGOSTO
-Se presenta en Buenos Aires el espectculo Norte Indgena con la direccin de la cantante y
antroploga saltea Silvia Barrios. Por primera vez en esta ciudad matacos, pilags, chans y collas
se encuentran en un escenario con msica y danzas tradicionales (Pgina/12, 10).
-El obispo de Viedma, monseor Miguel Esteban Hesayne, se hizo eco del reclamo de los
mapuches que residen en la zona que inundar la represa de Piedra del guila, en relacin con el
proceso de relocalizacin de las familias indias afectadas. Ellas son las de Pilquiniyeu del Limay y
las de Paso Flores, que sern arrasadas por las aguas, bajo las cuales quedarn inclusive las
pinturas rupestres de los antepasados y el cementerio de la comunidad de Pilquiniyeu (Pgina/12,
31, final, 31).

OCTUBRE
-Jorge ancucheo, delegado del Consejo Asesor Indgena, y Antonio Gernimo, del grupo
indigenista Amerindia, denuncian en Buenos Aires que niel gobierno de la provincia de Ro Negro
ni la empresa Hidronor se han ocupado de relocalizar a tiempo las comunidades de Pilquiniyeu y
Paso Flores, afectadas por la inundacin de la represa Piedra del guila. Ambos dirigentes dejaron
constancia que tanto las comunidades mapuches como el obispo de Viedma haban solicitado la
suspensin por treinta das del llenado de la represa, lo que no fue atendido. Hay desprecio por
las vidas y por los muertos, dijeron haciendo alusin al anegamiento del cementerio de
Pilquiniyeu del Limay (Clarn, 22).

1991
MARZO
-Se modifica el nombre de una calle en Comodoro Rivadavia, colocndose el de Gernimo
Maliqueo, dirigente local indgena durante la primera presidencia de Pern (Crnica, Comodoro
Rivadavia, 12).
-El presidente de final, Carlos Menem, visitar el Chaco en abril en coincidencia con el Da del
Indio Americano para inaugurar los trabajos de mensura y lotes de 150.000 hectreas otorgadas
recientemente a los aborgenes en las zonas de los ros Teuco y Bermejito, que eran reclamadas
desde hace aos (final, 23).

ABRIL
-Diserta en la XVII Feria Internacional del Libro en Buenos Aires el maestro rural Julin Ripa,
llegado hace 55 aos a la colonia Cushamen, a 700 kilmetros de Rawson, Chubut. All pas su
vida en una escuela fundada por el cacique mapuche Miguel ancucheo Nahuelquir, en 1903. Dio
testimonio del esfuerzo por aprender de esos nios mapuches, cuya casa ms cercana estaba a 3
kilmetros. Relat que caminando sobre la nieve llegaban a esa escuela que hoy lleva el nombre
del cacique (nombre que significa bramido del tigre) y que fueron esos mismos nios los que
aprendieron espaol para comunicarse con su nico maestro. En 55 aos, dijo Ripa, la situacin
no mejor (final, 25).
-Los casi treinta mil aborgenes del Chaco eligieron como presidente del Instituto Provincial del
Aborigen Chaqueo al dirigente toba Orlando Charlone, quien reconoci lo dificultoso de su tarea
porque padecemos un bajsimo nivel de vida, especialmente entre nuestros nios, con un alto
ndice de tuberculosis, chagas y mortalidad infantil (final, 25).

MAYO
-Asume como diputado en Salta el dirigente chiriguano Basilio Soria, en una ceremonia que
cont con la presencia de una nutrida delegacin de indgenas que festejaron al ritmo del pim-pim,
su msica tradicional.
Soria haba sido incluido en tercer lugar en la lista del Frente Justicialista de Unidad Popular y
accedi a un escao debido al desafuero y exclusin del cuerpo de quien lo preceda, Hctor
Navarro (final, 12).
-Incierta reivindicacin de aborgenes. Con este ttulo el diario final editorializa acerca de la
ltima entrega de tierras por el gobierno nacional en la zona de Teuco y Bermejito, Chaco. El
artculo critica la entrega, en el sentido de que si no va acompaada de otras medidas, es intil:
Un programa de colonizacin requiere no solo la entrega de la tierra sino tambin contar con
viviendas, caminos, maquinarias y transportes adecuados, as como la necesaria capacitacin y
asesoramiento tcnico de los colonos, adems de los fondos necesarios para su instalacin y para
compra de semillas y animales.
Chaqueo (IDACH) acaban de pedir a las autoridades colaboracin para su formacin
educativa y tcnico-agronmica.
Lo que correspondera, si se piensa en un plan de colonizacin en serio, es buscar el modo de
proveer todo lo requerido para radicar a los aborgenes en el lugar. Solo as se podr hablar de
reivindicacin. Pero, por el momento, el nico aporte oficial, con motivo del cual se ha hecho un
disperso despliegue publicitario que en nada ayuda al indgena, fue el necesario para la mensura
de tierras (final, 18).
-El flamante diputado Basilio Soria sostiene en una entrevista que piensa retirarse de sus tareas
como dirigente a los 45 o 50 aos y dedicarse de lleno a combatir las enfermedades,
complementando nuestros conocimientos ancestrales con los de la medicina moderna (Clarn,
26).

JUNIO
-Se anuncia el estreno del ltimo film de Miguel Pereira, La ltima siembra, cuyo argumento
gira en torno de las vicisitudes de un minero colla llegado a un remoto paraje de Jujuy y su lucha
cotidiana por la preservacin de sus valores (final, 1).

AGOSTO
-Dirigentes de la Asociacin Indgena de la Repblica Argentina (AIRA) en recorrida por el
Chubut ofrecieron una conferencia de prensa en la legislatura provincial. Sostuvieron all la
necesidad de la devolucin de las tierras, el rescate de la cultura ancestral y la implementacin de
leyes que terminen con el despojo de los aborgenes. El presidente de la AIRA, Rogelio Guanuco,
afirm que la celebracin del 12 de octubre es el comienzo del marginamiento, de la explotacin,
del total desprecio y hasta podra decir de un cierto racismo solapado de que han dado muestras
ciertos sectores de la sociedad argentina (El Patagnico, 9).
-Enjuician en Junn de los Andes al juez penal Ignacio Torrealday, que investigaba la adopcin
ilegal de un nio mapuche. Luego de que el citado magistrado solicitara el desafuero de los
funcionarios judiciales que intervinieron en la adopcin, el Tribunal Supremo de Justicia de
Neuqun encontr elementos como para enviar a un jury a Torrealday por su actuacin en otras
causas (Pgina/12, 6).
-Auspiciado por el Consejo Argentino de Msica, la Subsecretara de Cultura de final, la
Direccin de Cultura de Salta y la Fundacin Encuentros Internacionales de Msica
Contempornea, la antroploga y musicloga Silvia Barrios y el indgena wich Nohien presentan
en el Saln Dorado del Teatro Coln el espectculo Canto de Origen, consistente en recopilaciones
de canciones de los grupos mataco, chiriguano, chan, chorote y chulup (Pgina/12, final, 22).

SEPTIEMBRE
-Se presenta en Buenos Aires el espectculo coreogrfico Kuarahy con Julio Bocca y Eleonora
Cassano, basado en aspectos de las culturas indgenas (final, 3).
-La comunidad toba de Rosario tendr en poco tiempo su propio barrio en la zona sudoeste de
la ciudad, que se completar con la construccin de una escuela bilinge, un dispensario y un
taller de fabricacin de artesanas (Pgina/12,18).
-Atentan contra el juez Jos Ignacio Torrealday, que investig la adopcin ilegal de un nio
mapuche en Junn de los Andes, conocido como el caso anco (Clarn, 23).
-El nuevo juez subrogante que entiende en el caso anco, Hctor Trova, orden una nueva
pericia caligrfica sobre distintas firmas que realiz el denunciante mapuche Jos Florencio anco
(Pgina/12, 28).
-El jurado de enjuiciamiento al juez Torrealday decidi la remocin y destitucin del
magistrado, quien apelar la sentencia (Pgina/12, 28).

OCTUBRE
-La delegacin Bariloche de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos reclam ante
la empresa Hidronor y el gobierno de Ro Negro una rpida solucin para los pobladores indgenas
de Pilquiniyeu del Limay, desalojados a raz de la construccin de la represa Piedra del guila, y
que todava no han sido reubicados, como se les prometi (Pgina/12, 1).
-El Instituto Nacional de Antropologa realiza una muestra nacional de cine y video
antropolgico en la sede de las Salas Nacionales de Exposiciones (final, 3).
-Del 6 al 12 en el Centro Cultural General San Martn se desarrolla el V Encuentro
Contemporneo con nuestras culturas aborgenes organizado por la Comisin de Apoyo a las
Culturas Aborgenes (Clarn, 7).
-Se inaugura en Quezaltenango, Guatemala, el IIencuentro Continental 500 Aos de
Resistencia Indgena y Popular con representantes tnicos de veinte pases americanos entre los
que se cuentan mapuches, guaranes y collas. Participan tambin del evento delegados de pases
europeos y expertos de las Naciones Unidas encargados del estudio y atencin de las poblaciones
indgenas (final, 8).
-Los informes del IIencuentro Continental que se lleva a cabo en Quezaltenango sealan que
sera un grave error si la conmemoracin del Descubrimiento de Amrica en 1992 no toma en
cuenta la voz de los indgenas, a quienes nos ha tocado llevar una carga grande, llena de dolor,
sangre y muerte durante esos 500 aos. Segn los indgenas, tras la conquista no hubo un
encuentro, sino una imposicin y una invasin militar, poltica, cultural y religiosa (final, 10).
-La intencin de las conmemoraciones del V Centenario del Descubrimiento es limpiar el
nombre de Europa de su responsabilidad histrica como invasora, genocida y destructora de las
culturas del continente americano, consideraron los organizadores del IIencuentro Continental
(Quezaltenango) en uno de sus comunicados.
Pronunciamientos del mismo tenor se reproducen en encuentros que tienen lugar en Chile,
Costa Rica o Bolivia. Hoy a la tarde, en Buenos Aires, distintos nucleamientos se manifestarn en
Plaza Congreso contra los festejos de los 500 aos del llamado descubrimiento de Amrica y el
Da de la Raza (Pgina/12, 12).
-Renuncia el fiscal de Junn de los Andes, Carlos Olita, a quien el ex juez Torrealday haba
pedido el desafuero responsabilizndolo de falsificacin de documento pblico en el caso anco
(Pgina/12, 12).
-Agrupaciones indgenas de todo el mundo cuestionaron el carcter festivo del Da de la Raza,
incluyendo las de nuestro pas, como el Centro Kolla de Buenos Aires (Pgina/12, 15).
-Se presenta en Buenos Aires la novela Fuegia, de Eduardo Belgrano Rawson, basada en el
hecho real de la captura de un grupo indgena ymana a manos del vicealmirante ingls Fitz Roy
(Clarn, 31).

NOVIEMBRE
-Noventa y seis indgenas del paraje La Esperanza (Salta) sern los rbitros de la prxima
eleccin del domingo 15 para cubrir una banca de senador departamental, dado que el vencedor lo
hizo por solo un voto sobre su oponente, lo que obliga a una nueva eleccin en dicha comunidad,
en la cual el 28 de octubre no se haba constituido la mesa respectiva (final, 8).
[1] Hctor Osvaldo Cloux es el funcionario responsable del Sector de Asuntos Indgenas de la Direccin Nacional de
Promocin y Asistencia Social del Ministerio de Salud y Accin Social. Cloux, op. cit., pg. 24.
[2] Ministerio de Accin Social, Propuesta para la defi nicin de una poltica nacional en materia aborigen, mec.,
Buenos Aires, 25 de marzo de 1983.
[3] AIRA, mec., 1986.
[4] AIRA, mec., 1986.
[5] Edelmi Griva, Las actuales poblaciones indgenas de Buenos Aires, La Pampa y Patagonia. Estudio de su relacin
porcentual respecto con la poblacin no indgena, en CIN, tomo IV, Buenos Aires, pg. 34. Estimaciones actuales
(Cloux, 1989) sealan los siguientes porcentajes de la poblacin indgena en el total de habitantes: Jujuy, 16,55%;
Formosa, 12,82%; Neuqun, 7,77%; Salta, 6,28%; Chaco, 6,18%; Ro Negro, 5,34% y Chubut, 5,29%
[6] Guillermo Magrassi, La poblacin aborigen, Buenos Aires, CEAL, 1982.
[7] La brillante pelcula La deuda interna, de Miguel Pereira (1988), constituye adems de un alegato poltico y social
sobre nuestro pasado reciente en un pueblito de la Puna jujea, una precisa pintura de su forma de vida.
[8] Estudio socioeconmico y cultural de Salta, 1981, pgs. 62/63.
[9] Estudio socioeconmico y cultural de Salta, 1981, pg. 20.
[10] Estudio socioeconmico y cultural de Salta, 1981, pg. 77.
[11] Las ruinas prehispnicas de Santa Rosa de Tastil fueron exhumadas por un equipo de la Universidad Nacional de
La Plata bajo la direccin de Eduardo M. Cigliano en 1973.
[12] Pastor y cultivador, propietario de una pequea chacra en el extremo del casero. Los testimonios transcriptos
corresponden a los trabajos de campo que realizamos entre 1975 y 1976, cuando fuimos enviados por la Universidad
Nacional de Salta.
[13] La mayora de los autores los defi nen como diaguitas calchaqu. No hay precisin en cuanto a su nmero, salvo
la referencia a la existencia de 26 comunidades en el departamento Taf del Valle y dos en Chicligasta, todas en
Tucumn (Cloux, 1989). Una ancestral lucha por la propiedad de la tierra, como al resto de sus hermanos, los nuclea
en la actualidad en la Federacin Indgena de los Valles Calchaques.
[14] Ministerio de Accin Social, Propuesta para la defi nicin de una poltica nacional en materia aborigen, Buenos
Aires, mec., 25 de marzo de 1983
[15] Otras cifras son: 9889 (Censo de 1968); 21.889 (Serbn, 1973); 20.600 (Y uchn, 1982).
[16] Testimonio de Ral Santiago, comunidad de La Puntana, Salta, octubre de 1975.
[17] La poblacin total de la provincia era a esa fecha de 662.870 habitantes con lo cual el peso relativo de los
indgenas era 2,68%.
[18] Testimonio de Ral Santiago, comunidad de La Puntana, Salta, octubre de 1975. Precisamente en esa
comunidad, donde recogimos estos testimonios, se desat la epidemia de clera en febrero de 1992 (junto con otros
poblados como Santa Victoria, Hito 1 y Misin La Paz, todos a orillas del ro Pilcomayo), en momentos en que este
libro estaba en el proceso de correccin final. La noticia, desgraciada y avergonzante, no nos extra. La enfermedad
de la pobreza amenaza hacer estragos entre algunos asentamientos aborgenes, carentes de prevenciones sanitarias de
todo tipo y cada vez ms marginados del resto de la sociedad.
[19] Testimonio de Ral Santiago, comunidad de La Puntana, Salta, octubre de 1975.
[20] Testimonio de Clementino Carrizo, de Ingeniero Jurez, Formosa, tomado de Argentina Indgena, Canal 13, 13
de noviembre de 1985.
[21] Testimonio de Roberto Daz, comunidad de San Luis, Salta, octubre de 1975.
[22] Testimonio de Indalecio Orellana, comunidad de San Luis, Salta, octubre de 1975.
[23] Serbn (1974) cita a 23.680 chiriguanos y 1000 chans; Y uchn (1982) consigna 21.000 chiriguanos y 1400
chans.
[24] La prestacin de servicios es a travs de trabajo individual como cosecheros, peones de campo, empleados de
aserradero, o grupal, actuando el lder como subcontratista.
[25]Misiones, su tierra y su gente, ATC, 22 de noviembre de 1985.
[26] Testimonio de Eduardo Vassiliades, mdico, tomado de Misiones, su tierra y su gente, ATC, 22 de noviembre de
1985.
[27] Palabras de Antonio Martnez, en El canto resplandeciente. Ayvu Rendy Vera. Plegarias de los mby-guaran de
Misiones, pg. 118. La expansin de la sociedad nacional, que tuvo como consecuencia directa la prdida de las tierras
para las comunidades indgenas, presenta varias facetas. Una de ellas es el establecimiento de los Parques Nacionales,
con una normativa especfi ca respecto a restricciones de caza y pesca que muchas veces contribuy al deterioro de las
comunidades asentadas en esos territorios. La legislacin en estos casos debera contemplar un equilibrio entre el
respeto por la forma de vida aborigen y la proteccin a la fl ora y la fauna.
[28] Serbn (1973) aporta otras cifras: 21.637 mapuches; Y uchn (1982): 41.800.
[29] Argentina Indgena, Canal 13, Buenos Aires, 12 de noviembre de 1985. La particular historia de los Coliqueo les
posibilit contar hoy con ttulos de propiedad de la tierra y un conjunto de elementos que los diferencian de otros
hermanos: Siete colegios, un asilo de ancianos, un telfono pblico, dos puestos sanitarios, un ndice de
analfabetismo que es mnimo con respecto al resto de la poblacin de Los Toldos...
[30] La supervivencia de la cultura toba, Buenos Aires, mec., diciembre de 1988, pgs. 66/68, Trabajo de
investigacin para la ctedra Culturas Indgenas Argentinas a mi cargo, en el Centro de Estudios Histricos,
Antropolgicos y Sociales de Sudamrica (CEHASS) de Buenos Aires, realizado por los siguientes alumnos: Mara
Cristina Albarios; Rosa B. Barros; Susana Borches; Mara Rosa de Gan (Coordinacin); Enrique Fosco; Mara
Lavia; Susana Pleban; Mnica Porto; Elba Ramos; Graciela Risso; Valeria Procupez. 31. Testimonio de Virginia
Colque Romn, 26 aos, nacida en Oruro, Bolivia, se traslad a Buenos Aires a los 3 aos de edad. Vive en Villa
Dominico y es profesora de preescolar en la isla Maciel, en Indios en Buenos Aires. Historias de Vida, fotografa de E.
A. Gussoni; textos etnobiogrfi cos de D. F. Bargman. Secretara de Cultura de la Nacin, 1988.
[31] Testimonio de Virginia Colque Romn, 26 aos, nacida en Oruro, Bolivia, se traslad a Buenos Aires a los 3 aos
de edad. Vive en Villa Dominico y es profesora de preescolar en la isla Maciel, en Indios en Buenos Aires. Historias de
Vida, fotografa de E. A. Gussoni; textos etnobiogrfi cos de D. F. Bargman. Secretara de Cultura de la Nacin, 1988.
[32] Testimonio de Benedicto Cotaro, 36 aos, nacido en Bariloche, Ro Negro. Vive en Villa Dominico, provincia de
Buenos Aires, desde los 16 aos. Es artesano en telar y poeta, en Indios en Buenos Aires. Historias de Vida, op. cit.
[33] Testimonio de Pastor Vallejos, 47 aos, nacido en Unca, Bolivia. Vive en Buenos Aires, Bajo Flores, desde los 23
aos. Es artista plstico y yesero, en Indios en Buenos Aires. Historias de Vida, op. cit.
[34] Testimonio de Eliseo Rojas, 37 aos, nacido en Colonia Aborigen, Chaco; se traslad a Buenos Aires a los 17
aos. Vive en Villa IAPI, Bernal Oeste, provincia de Buenos Aires. Es zanjero, en Indios en Buenos Aires. Historias de
Vida, op. cit.
[35] Testimonio de Eliseo Rojas, op. cit.
[36] Mara Gabriela Epumer muri sorpresiva y prematuramente el 30 de junio de 2003.
[37] Hoy existe la localidad de Epumer (CP 6443).
[38] Testimonios de Juan Carlos Epumer y Dora Alicia Carballo, Buenos Aires, julio de 1986/ diciembre de 1989.
[39] En 1975 presenciamos la primera cura chamnica en una comunidad chiriguana de la provincia de Salta. Los
indgenas distinguen al mdico de campo del mdico de ciudad y saben qu enfermedades pueden ser tratadas por
uno y por otro. El paciente era una mujer blanca que desde haca dos aos sufra de accesos de tos probablemente de
origen alrgico. Distintos mdicos de Buenos Aires no haban acertado en la cura. El chamn sigui durante el
proceso de curacin las distintas etapas que con ligeras variantes se practica en todo el mundo entre las sociedades
aborgenes: 1) el chamn estudia detenidamente a la paciente mirndola fi jamente a los ojos: la ve por dentro,
detectando adnde est la obstruccin que ocasiona la tos; 2) acuesta a la paciente y l sentado a su lado, junto a un
brasero trado especialmente, comienza a arrojar humo del cigarrillo que ha comenzado a fumar sobre el trax de la
mujer; 3) mientras arroja el humo, el chamn silba suavemente, conectndose con el dios del viento que lo ayudar
en el intento de curar; 4) el lanzamiento del humo y los silbidos duran de 15 a 20 minutos; 5) el chamn procede a
succionar el trax de la paciente por dos veces consecutivas, extrayendo un objeto negro azabache del tamao de una
media nuez y luego de que lo observamos, lo arroja al fuego para que se destruya porque es el mal; 6) la curacin ha
concluido. El chamn, agotado por el estado de trance en que entra cuando extrae el objeto que produce la
enfermedad, recomienda a la paciente que lo visite una vez ms para ver si qued algn fragmento del mal al mismo
tiempo que le indica tomar t durante unos das. La segunda visita no fue necesaria, porque a los pocos das la
paciente se cur en forma total y defi nitiva.
[40] Testimonios de Margarita Puelman, Matas Emilio Paredes Puelman y Claudia Paredes Puelman, octubre de
1989.
[41] Estos resultados provisorios se extraen de un total de 85 fuentes consultadas (congresos, documentos,
testimonios) entre 1961 y 1981, pertenecientes a 13 pases (Argentina, Bolivia, Canad, Colombia, Ecuador, Estados
Unidos, Guatemala, Mxico, Panam, Paraguay, Per, Venezuela y Francia XLII Congreso Internacional de
Americanistas. La nmina completa de temas es la siguiente: educacin; integracin; recursos naturales;
infraestructura; cacicazgo; participacin; tradicin/folklorizacin; castellanizacin; mestizos, criollos, blancos;
explotacin; autogestin; antroplogos/cientfi cos sociales; medios de comunicacin; religin; marginacin;
paternalismo; la liberacin; indigenismo; planes; programas; proyectos; supervivencia india; etnocidio/ecocidio;
estado; capacitacin; autonoma; alianzas; unidad india; tierra; prevencin ante el progreso; infancia; juventud;
medicinas (tradicional y occidental); la conquista; lengua; trabajo; maestros; la dependencia; religiosidad popular; el
futuro; organizacin; indios, obreros, campesinos; relaciones y fricciones intertnicas; la violencia; historia; partidos
polticos; economa comunitaria; la mujer; poder indio; transferencia tecnolgica/tecnologa india; ecocidio; etnicidad
e identidad; etnia y clase; cultura y desarrollo cultural; reforma agraria; imperialismo; la vida indgena; tratados; la
independencia de Amrica; fuerzas armadas y polica; lo extranjero; misioneros; Espaa, Europa; la izquierda;
indianidad; civilizacin y barbarie; salud; cosmovisin; revolucin; Amrica latina; los abuelos; Occidente; derechos
indios. No puedo dejar de agradecer a mi colega Adolfo Colombres, quien no solo me sugiri la idea de este trabajo
sino que me suministr gran parte del material bibliogrfi co y de la nmina de temas a relevar.
[42] Testimonio de Rogelio Guanuco, diciembre de 1989.
[43] Vase nuestro trabajo El hijo de los sueos. Historia de vida entre los guaran aborigen, en Cultura Casa del
Hombre, N 2, Ediciones del Jaguar y la Mquina, Buenos Aires, julio/ septiembre de 1981, pgs. 5/11.
[44] Testimonio de Basilio Soria, septiembre de 1989.
[45] Henri Favre, LIndigenisme Mexicain: naissance, dveloppement, crise et renouveau, N. D. La Documentation
Franaise, N 4333-39-40, 2/12/1976, pgs. 67-82.
[46] Alejandro Marroquin, Balance del indigenismo, Mxico, Instituto Indigenista Interamericano, 1972.
[47] Marie Chantal Barre, Ideologas indigenistas y movimientos indios, Mxico, Siglo XXI, 1983, pg. 33.
[48] Marie Chantal Barre, op. cit., pg. 41.
[49] Como asevera Marie Chantal Barre, la corriente indigenista nace hacia la segunda mitad del siglo XIX, con una
posicin romntica y humanitaria que pronto se transform en francamente reivindicativa del indio y su cultura,
expresada en la literatura, las ciencias sociales y la formacin de organizaciones proindgenas.
[50] Adolfo Colombres, La democratizacin del pensamiento liberador, ENDEPA, Formosa, 1987, pg. 13.
[51] Marie Chantal Barre, op. cit., pg. 42.
[52] Marie Chantal Barre, op. cit., pg. 43.
[53] Adolfo Colombres, Por la liberacin del indgena, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1975, pg. 18.
[54] La Declaracin de Barbados, en Adolfo Colombres, Por la liberacin del indgena, Buenos Aires, Ediciones del
Sol, 1975, pgs. 20/31.
[55] Las conductas racistas y discriminatorias estn plenamente vigentes en la Argentina, en los actos ms cotidianos
de la vida social. Podramos hacer un inventario que demostrara el carcter racista de nuestra sociedad. Basten
algunos ejemplos: No hace mucho tiempo un supermercado public un aviso en los principales diarios de Buenos
Aires pidiendo personal preferentemente rubio; son constantes las denuncias de jovencitos de tez morena a quienes
se les impide ingresar en las discotecas; el rechazo que ciertos sectores sociales profesan por los negros, etctera.
[56] En otro trabajo investigamos la presencia de las comunidades indgenas asentadas en reas de frontera en
Sudamrica. All decamos que en el bloque fronterizo de las diferentes naciones latinoamericanas, tenemos dos
realidades que a su vez operan como lazos de unin: primero, las poblaciones fronterizas de los pases
latinoamericanos se caracterizan por ser en su gran mayora comunidades indgenas. Segundo, por lo menos en siete
pases (Brasil, Venezuela, Colombia, Per, Bolivia, Paraguay y Argentina), las fronteras tienden a homogeneizarse
desde el punto de vista cultural, por la presencia de comunidades con una misma unidad de origen (Carlos Martnez
Sarasola, Cultura, rea de frontera e integracin, Buenos Aires, F. Garca Cambeiro, 1977, pg. 18).
[57] La Campaa del Desierto: Julio Argentino Roca, ministro de Guerra de Avellaneda, llev a cabo en 1879 una
gran ofensiva contra el indio que se conoce como campaa al desierto. Con esta empresa militar se logr la
incorporacin de nuevos territorios para la nacin y de extensas tierras para el desarrollo de la agricultura y la
ganadera (Manual Kapelusz, 6, Buenos Aires, Kapelusz, 1985, pg. 187). El dominio del territorio: En las dos
ltimas dcadas del siglo XIX dos vastas regiones del territorio patrio permanecan an despobladas o
constantemente amenazadas por las correras de los indgenas. Eran la chaquea y la patagnica, en las que el
gobierno nacional no ejerca efectivamente su autoridad. Desde los tiempos hispnicos se haba avanzado lentamente
en esos lugares, aunque en ms de una ocasin se perdi parte de lo ocupado. El gran triunfo para el sur se obtendra
poco antes de concluir Avellaneda su presidencia.
Expedicin al ro Negro. Mientras se exploraba y conquistaba la regin chaquea, el ministro de Guerra, el tucumano
Julio Argentino Roca, organiz y dirigi en 1879 una expedicin militar destinada a llevar la frontera interior hasta el
ro Negro y someter a los indios araucanos. El xito de la empresa realizada por el Ejrcito en colaboracin con la
Armada fue total y culmin con la ocupacin de la Patagonia en los aos siguientes. Paralelamente se hizo una
intensa obra de evangelizacin de los indios sureos, tarea apostlica realizada fundamentalmente por los salesianos.
Estos formaban parte de la congregacin fundada en Italia por San Juan Bosco, quien los envi a la Argentina
(Manual Estrada, 5 grado, Buenos Aires, ngel Estrada, 1981, pg. 226).
[58] Vase Anexo IV.
[59] En la maana del 3 de mayo de 1991 gran parte del microcentro de la ciudad de Buenos Aires apareci cubierta
por un afi che que mostraba la cara entre sonriente y pattica de un paisano indgena del Chaco. En la parte superior
un breve texto deca: Una reparacin histrica. En la parte inferior, en letras visibles se lea: Restitucin de 150.000
ha a las comunidades aborgenes. 3 de mayo de 1991. Programa Arraigo. Presidencia de la Nacin - Gobierno de la
Provincia del Chaco. A este tipo de acciones publicitarias me refi ero precisamente. Nunca antes se haba difundido,
segn creo, con tanta contundencia, claridad y brevedad algn tema referido a los compatriotas indios en el corazn
de nuestra ciudad capital.
[60] Vase Anexo V.
ANEXO III
Testimonios y documentos sobre los contenidos del sistema
educativo
Deberan continuarse algunos intentos que ya estn en marcha en el sistema educativo. En los
lineamientos curriculares para los grados 1 a 7 de educacin primaria correspondientes a
diciembre de 1986, emanados de la Direccin General de Escuelas y Cultura de la provincia de
Buenos Aires, dependiente del Consejo General de Educacin y Cultura, se puede leer lo
siguiente:
Argentina: Comunidades aborgenes
Reconocer la cultura como modo de vida de un pueblo.
Identificar los asentamientos de los ms antiguos habitantes del pas, su ubicacin
geogrfica y forma de vida.
Distinguir las formas de vida propias de cazadores y recolectores, horticultores y
agricultores, a partir de su forma de subsistencia y su organizacin en bandas, tribus y
seoros.
Localizar geogrficamente la distribucin de estas formas de vida. Resear los modos de
vida de algunos de los pueblos aborgenes que habitaron en: el Noroeste, las Sierras
Centrales, Pampa, Patagonia y Tierra del Fuego, el Chaco y el Litoral que entraron en
contacto con los espaoles.
Identificar las modificaciones de la vida indgena como consecuencia de la conquista
espaola y el conflicto resultante.
Distinguir formas de trabajo y organizacin social a las que fueron sometidas las
poblaciones indgenas (mita, yanaconazgo, encomienda, reducciones). Interpretar las
modificaciones del modo de vida en Pampa y Patagonia producidas por la adquisicin del
caballo y por la influencia araucana o mapuche. Identificar las consecuencias de las
campaas al Desierto y al Chaco para los grupos indgenas: arrinconamiento, prdida de
tierras, disminucin demogrfica, marginacin, otros.
Interpretar las consecuencias de las campaas al Desierto y al Chaco para la sociedad
nacional: incorporacin de nuevas tierras a la explotacin econmica. Identificar a los
grupos indgenas contemporneos: localizacin geogrfica y caracterizacin cultural.
Identificar las distintas lenguas que se hablan en el pas: espaol, quichua, guaran,
mapuche, toba, otras.
Explicar la permanencia de las lenguas indgenas a travs de su uso en regiones del pas y
su presencia en los topnimos (Intihuasi, Inti: sol; huasi: casa. Casa del Sol). Explicar los
problemas que afectan a los grupos indgenas argentinos: socioeconmicos, lingsticos,
educativos, prejuicios, discriminacin, otros. Apreciar ideas, costumbres y valores de los
grupos indgenas que puedan significar aportes a la sociedad nacional (trabajo
comunitario, conocimientos medicinales, otros). Explicar por qu la Argentina es un pas
pluricultural y plurilinge.

No pueden desconocerse por cierto innumerables intentos individuales que en el campo


educativo se vienen llevando a cabo desde hace mucho tiempo, desde las nuevas orientaciones
docentes que buscan renovar la visin tradicional de nuestra historia y/o lo acaecido con nuestras
comunidades indgenas, hasta trabajos de equipo centrados en la difusin de la cultura aborigen
entre alumnos de las escuelas primarias o directamente con docentes.
Son muy importantes aportes en este campo los trabajos del antroplogo Miguel ngel
Palermo, editados por la Secretara de Cultura de la Nacin y el CEAL, referidos a: Cuentos que
cuentan los mapuches (1986), los tobas (1986), los tehuelches (1989) y los guaranes (1990).
El mismo autor ha incursionado en la descripcin de los pueblos aborgenes, para nios, en la
coleccin La otra historia de Libros del Quirquincho, los selknam (1990), los indios de la pampa
(1991), los ymanas (1991) y los guaranes (1990), este ltimo en colaboracin con Roxana Edith
Boixados.
En los ltimos aos se han producido avances en los contenidos de algunos manuales para la
escuela primaria. A modo de ejemplo puede citarse el de Ciencias Sociales 5 (Buenos Aires,
Hyspamrica, 1987), cuyos autores son Daniel Mazzi, Mara de la Pea, Delia Moraza y Graciela
Arrari. En este trabajo hay una gran parte dedicada a las comunidades indgenas, tanto en el
pasado como en nuestros das, mencionndose las situaciones de injusticia en la actualidad (El
hombre blanco les ha ido quitando las tierras de que antes disponan sabiamente) y actividades
de sntesis para los nios, centradas en la necesidad de reparacin para con los hermanos
aborgenes (Se los ha despreciado y considerado inferiores. Cmo podemos reparar lo que se ha
hecho?).
Con respecto a los intentos individuales, existen innumerables docentes que trabajan en
distintos lugares del pas por una educacin ms objetiva, ms verdadera:
Cuarto grado tiene la caracterstica que se ensea la historia de la provincia, en este caso
de la provincia de Chubut. El Consejo Provincial de Educacin provee a cada escuela
provincial material de estudio en las reas de estudios seriales y geografa. En ese
material, yo podra identificar una tendencia pro indgena hasta antes de la Conquista del
Desierto. Todo lo que se refiere a costumbres, desarrollo cultural, es objetivo, es bastante
extensa esa parte, uno puede darle al chico un pantallazo fsico, humano y cultural del
indio. Pero cuando llega la Conquista del Desierto, el tema abarca diez centmetros de la
mitad de una hoja. No es objetivo, creo yo. Pero igualmente yo les adelant a los chicos lo
que bamos a ver, que yo iba a tratar de ampliarles el material, pero lo que haba pasado
con los indios era muy triste, porque en realidad a los espaoles mucho no les importaba
la suerte de los indgenas, entonces ya los chicos, que a esa edad tienen un sentido muy
fuerte de la justicia, ellos enseguida preguntan y por qu pas esto, por qu no los
dejaban tranquilos?, por qu no les daban tierras y por qu no los dejaban en su lugar,
entonces enseguida toman partido por el indgena [...] Ellos preguntan mucho, por qu
no los dejaron tranquilos?
Por qu no los dejaban tranquilos?
Claro, y muchas veces las preguntas de los chicos descolocan un poco, porque uno tiene
que hacer un poco el equilibrio en lo que uno les puede decir. Yo trato de dejarles la
inquietud abierta y que ellos puedan investigar despus por s mismos. Yo siempre les
digo que sobre esto hay gente que piensa en favor de los indios y gente que piensa en
favor de los otros. Gente a la que les importaron los indios y gente a la que no les importa,
como ahora. Como pasa ahora tambin pasaba antes. Pero es una pena que no se los haya
ayudado porque es una cultura que se va perdiendo, yo les cuento, por qu queda tan
poco de los indios?
Hubo un comentario de uno de mis alumnos, que es uno de los ms inquietos, Ernesto,
de diez aos recin cumplidos. l es un chico que de todo tiene tomada su opinin, desde
lo de Chernobyl hasta... l sabe todo, est superinformado... y cuando yo les contaba que
el gobierno argentino mand al general Roca hacia el sur, l tirando as un libro sobre el
cuaderno dijo: Ya tenan que arruinar todo! (Testimonio de Hayde Cristina Martnez de
Dutto, 43 aos, maestra de 4 grado en Comodoro Rivadavia, Chubut, Escuela Abraham
Lincoln, 2 de agosto de 1986).
En cuanto a los trabajos de equipos centrados en la difusin de la cultura aborigen, podemos
mencionar a modo de ejemplo otro proyecto realizado tambin para la ctedra Culturas Indgenas
Argentinas a mi cargo en el CEHASS de Buenos Aires y elaborado por las alumnas Irene
Albuerne; Vilma B. Daz y Zrate; Marta E. Gullo y Mara Jos Vzquez, en Hacia una identidad
de la cultura, Buenos Aires, mec. 1988.
El proyecto consta de una charla con alumnos (no ms de 60) de 3, 4, 5, 6 y 7 grado
de escuelas estatales de Capital Federal y provincia de Buenos Aires. Iniciamos la charla,
que dura 45 minutos, con una introduccin oral en la que se habla de la llegada de los
espaoles y su encuentro con las culturas americanas. Mediante un audiovisual
mostramos la grandeza de nuestro continente.
A continuacin abordamos el tema especfico, Culturas Indgenas Argentinas,
sealando los grupos tnicos que la habitaban a la llegada de los espaoles.
Posteriormente nos referimos a algunas de las culturas aborgenes ubicadas en diferentes
reas ecolgicas, apoyndonos con mapas, con la proyeccin de diapositivas y con
grabaciones de msica.
Una vez finalizado el audiovisual, dialogamos con los alumnos, tratando de encontrar,
juntos, rasgos de esas culturas que an perduran en nosotros. Para ello les mostramos
elementos provenientes de esas comunidades.
Concluimos la clase entregando al alumno una hoja con dos preguntas:
1) Qu crees que tenemos en comn nosotros y los aborgenes?
2) Qu descubriste hoy que no conocas?
Las respuestas, ms un dibujo que el alumno tiene la opcin de realizar, nos permiten
una reelaboracin del material (pg. 2).
Al analizar nuestra experiencia observamos que los alumnos:
1. Se maravillan ante la grandeza del mundo americano que ven en las diapositivas. 2.
Desconocen el desarrollo alcanzado por las culturas precolombinas.
3. Se sorprenden al conocer la destreza de los aborgenes en los deportes y en la caza, su
diferente manera de organizarse para la guerra, para la vida cotidiana, para los eventos
culturales extraordinarios y su armoniosa relacin familiar.
4. Ignoran la cantidad de palabras, que teniendo origen en lenguas autctonas, estn
incorporadas a nuestro lenguaje cotidiano. Por ejemplo: a Tucumn, nombre de una de
las provincias argentinas, le adjudican un origen etimolgico del idioma ingls (tuc-man-
super-man, he-man).
5. Se asombran al identificar en su vida diaria costumbres que provienen de las
comunidades aborgenes.
6. Perciben, por medio del audiovisual, que los aborgenes logran alcanzar el equilibrio y
la armona con la naturaleza que los rodea.
7. Revalorizan al aborigen como ser humano y como primigenio habitante de nuestro
suelo (pg. 5).
8. Descubren que an existen aborgenes en nuestro pas.
9. Se expresan en los dibujos con prefijados modelos impuestos por los medios de
comunicacin (dibujan a nuestros aborgenes rubios y de ojos celestes) y les adjudican
caractersticas que pertenecen a los indios del Norte de Amrica. Tambin hemos
percibido diferentes actitudes en las maestras:
1. En algunas, sorpresa ante la desinformacin que poseen del tema.
2. En otras, inters en profundizar sus conocimientos, solicitando bibliografa sobre el
tema.
3. Y aun en otras, indiferencia y/o rechazo a la propuesta que se les ofrece (pg.
6). El proyecto fue completado con la clasificacin de 250 respuestas recibidas sobre un
total de 540 alumnos en 7 escuelas de la provincia de Buenos Aires.

Finalmente, en cuanto a las experiencias directas con docentes, es interesante consignar que en
el transcurso del Taller de Perfeccionamiento Docente Argentina Indgena, auspiciado por la
Subsecretara de Cultura y realizado entre abril y julio de 1991 en el Instituto Nacional de
Antropologa, dirigido a maestros de las escuelas municipales de Buenos Aires, coordin un
trabajo en el que se pregunt lo siguiente:
a) Cmo considera usted que se trata hoy el tema indgena en la escuela?
b) Qu cree usted que habra que hacer para insertar el tema indgena en la escuela?
La diversidad de respuestas fue realmente muy auspiciosa, expresin de la inquietud de los
docentes y de la necesidad de cambios en esta cuestin.
A continuacin se transcriben las respectivas respuestas, seguidas por un nmero entre
parntesis que indica la cantidad de veces que ellas aparecen en los distintos trabajos, que fueron
individuales:
Consigna a)
-El tema indgena se trata de manera superficial o anecdtica (pintoresquismo
indiferente) o ni siquiera aparece (14).
-El tema indgena se trata de acontecimientos como el 12 de octubre o la conquista del
desierto pero ms del lado de Coln o Roca que desde la perspectiva de los aborgenes
(5).
-Hay falta de conocimientos del docente (3).
-El tema indgena ocupa un lugar muy reducido y rgido (sin perspectiva histrica) en la
asignatura histrica (3).
-Los mensajes en los textos no son coherentes (todava se utiliza el trmino
salvaje) (2).
-Los contenidos de los textos son insuficientes (2).
-El tema indgena est tratado como algo que pas (2).
-En el diseo curricular vigente se contempla el tratamiento de las comunidades
indgenas (2).
-Se trata a los indios como una cultura inferior (1).
-Los alumnos conocen ms a los indios de Norteamrica que a los de ac (1).
-Existe gran cantidad de estereotipos (el indio y la pluma, la imagen del aborigen
norteamericano) (1).
-No se tiene conciencia del padecimiento indgena y su lucha por la tierra (1).
-La gran mayora de los docentes no se preocupa por el tema, tomados en una sociedad
que lo oculta (1).
Consigna b)
-Que el docente est convencido que el tema es importante (6).
-Suministro de bibliografa adecuada para el maestro y el alumno (textos, informacin
general, videos) (4).
-Ampliacin de los programas de estudio, que el tema sea tratado en todos los grados de
1 a 7 (4).
-Rescate del tema de los prejuicios o formas de marginacin que surgen de lo cotidiano
(3).
-Cursos de capacitacin para los docentes e inclusin del tema en los profesorados (3).
-Que se conozca la actualidad de las culturas indgenas, su marginacin y sometimiento
(3).
-Vinculacin del tema con otras reas de estudio (Geografa, Lengua, Plstica, Msica)
(3).
-Insercin del tema en Ciencias Sociales apuntando a la no marginacin y vivencindolo
como una parte importante de nuestra historia, con continuidad y articulacin, evitando
la transmisin de los hechos en forma aislada (3).
-Que el docente tenga un fuerte conocimiento del tema (3).
-Trabajo en clase con elementos o producciones de los indios (2).
-Fomento en los nios de la actividad de investigacin sobre el tema (2).
-Realizacin de debates y conferencias (2).
-Que el objetivo de la insercin correcta del tema sea la revalorizacin de la cultura
indgena coexistente con la cultura de la sociedad nacional hegemnica (2).
-Realizacin de dramatizaciones con los alumnos y reflexiones posteriores sobre las
distintas actitudes expuestas (por ejemplo la conquista) (2).
-Que las comunidades se acerquen a las escuelas y hablen de su historia, sus creencias,
sus costumbres (2).
-Hacer hincapi en el dilogo (1).
-Trabajo con los nios indgenas como expresin de la vigencia de la cultura (1).
-Revisin de ciertos conceptos tradicionales (1).
-Que la escuela contribuya en la elaboracin de soluciones para las carencias de las
comunidades (1).
-Es necesario un cambio de actitud en el docente que enfrente las dificultades emergentes
de la escasez de informacin y cmo trasmitirle a los alumnos que por su edad estn
desarrollando el espritu crtico (1).
-Insercin del tema en los peridicos escolares (1).
-Insercin del tema en los programas desde el eje de los derechos humanos (1).
-Que el tema se trabaje con una visin totalizadora que no excluya el conflicto (1).
-Que los alumnos reciban el comentario por parte del docente de las noticias periodsticas
sobre el tema (1).
-Realizacin de trabajos de equipo en todos los grados y con todos los docentes tendientes
a la revalorizacin de los indgenas (1).
Se presentaron un total de 25 trabajos.

Recientemente hemos tomado conocimiento del Curso de Perfeccionamiento a distancia para


docentes de escuelas mapuches llevado a cabo por la Direccin General de Promocin y Desarrollo
de los Distritos Educativos, dependiente del Ministerio de Educacin y Cultura de la Provincia de
Neuqun (1991). Dicho curso surgi a partir de inquietudes de un grupo de docentes de Costa del
Malleo y est integrado por diferentes mdulos correspondientes a cinco disciplinas: Antropologa
Cultural, Lingstica Aplicada, Psicologa, Regionalizacin de la Enseanza, Sociedad y Cultura
Mapuche. El proyecto apunta a dar elementos tericos y prcticos a los maestros, haciendo
hincapi en una perspectiva pluricultural que contribuya a un mejor proceso de enseanza
aprendizaje. Ms all del anlisis pormenorizado que deberamos efectuar de algunos contenidos y
del hecho de no contar con la informacin vinculada a la aplicacin y resultados de este Curso,
creemos que es un intento que merece ser tenido en cuenta.
ANEXO IV
La Comisin de Autonoma de Nicaragua y la nueva Constitucin
brasilea
En Amrica latina no conocemos demasiados casos que expresen la participacin de las
comunidades indgenas en la vida nacional. Tal vez lo ms significativo sea lo resuelto en 1987 en
Nicaragua con las poblaciones indgenas de la Costa Atlntica, donde es la primera vez que un
gobierno nacional establece constitucionalmente el derecho al etnodesarrollo y se propone llevarlo
a cabo (Slavsky, 1987), enfatizando en la autonoma de las poblaciones autctonas sin
menoscabo de los derechos y obligaciones que les corresponde como ciudadanos nicaragenses.
La Comisin de Autonoma que sent las bases de los textos relativos a la situacin de las
comunidades indgenas de la Costa Atlntica, seal como aspectos salientes los siguientes
(Slavsky, 1987):
-se reconoce el carcter multitnico del Estado; -se reconoce que los pueblos indgenas y
comunidades de la Costa Atlntica tienen el pleno derecho a preservar y desarrollar su
patrimonio histrico, sus propias manifestaciones culturales, su religin, el derecho al
libre uso y desarrollo de sus lenguas; el derecho a recibir educacin en lengua materna y
en espaol; el derecho a organizar su actividad social, productiva, conforme a sus valores
y tradiciones. La cultura y las tradiciones de estos pueblos forman parte de la cultura
nacional y la enriquecen; -los derechos de autonoma se ejercen en el rea geogrfica que
tradicionalmente han ocupado; -se reconoce que a fin de preservar la identidad tnica de
los pueblos indgenas se requiere una base material propia. Se reconoce as el derecho de
propiedad colectiva o individual sobre las tierras que han utilizado tradicionalmente.
Debern respetarse los procedimientos de transmisin de propiedad y uso de las tierras,
los bosques, las aguas superficiales, subterrneas y costeras del rea donde habitan; -la
estrategia de aprovechamiento de los recursos naturales de la regin deber beneficiar el
desarrollo econmico y social de los pobladores de la Costa Atlntica, buscando el
equilibrio econmico nacional; -los pueblos de la Costa Atlntica determinarn el
aprovechamiento racional de los recursos naturales de la regin, segn lo determinen los
costeos a travs de sus propias autoridades; -todos los pueblos y comunidades de la
Costa Atlntica tienen derechos iguales, independientemente de su nmero o nivel de
desarrollo; -los derechos de autonoma no menoscaban nireducen los derechos u
obligaciones que les corresponde como ciudadanos nicaragenses; -el gobierno central se
reserva los poderes de defensa de la soberana e integridad territorial; seguridad interna y
reglamentacin de la ciudadana; relaciones internacionales y poltica exterior; comercio
exterior y operaciones aduaneras; estrategia econmica nacional; establecimiento de
normas para la administracin de justicia (Nicaragua: 1987; 19-20).
Estos principios fueron posteriormente incluidos en la Constitucin Poltica del 9 de enero de
1987 y ms tarde en el Estatuto de la Autonoma de las Regiones de la Costa Atlntica de
Nicaragua, sancionado por la Asamblea Nacional de la Repblica (Ley N 28, Managua, 7 de
septiembre de 1987; publicado por La Gaceta, diario oficial, Managua, viernes 30 de octubre de
1987).
Huelga explayarse sobre las diferencias de procesos histricos, variaciones culturales y actual
situacin entre Nicaragua y nuestro pas (huelga tambin detenerse en las similitudes). Creemos
s que el ejemplo vale como alternativa a considerar en algunos de sus aspectos y como
mecanismo novedoso de armonizacin entre todos los sectores integrantes de una sociedad
nacional.

Recientemente se aprob la nueva Constitucin Brasilea (4 de octubre de 1989). En ella todo


un captulo se dedica a regular las relaciones de los indios con la sociedad nacional. Es indudable
que ms all de las crticas que esta nueva legislacin ha recibido y puede recibir (las dudas en
cuanto a su aplicacin, por ejemplo), ella significa un avance evidente en los intentos por la
participacin igualitaria de las comunidades indgenas. Transcribimos a continuacin los artculos
correspondientes al Captulo VIII de la Constitucin y otros que tambin estn vinculados:
Artculo 231: Se reconoce a los indios su organizacin social, costumbres, idiomas,
creencias y tradiciones y los derechos originarios sobre las tierras que tradicionalmente
ocupan, encargndose la Unin de demarcrselas, proteger y hacer respetar todos sus
bienes.
a) Son tierras tradicionalmente ocupadas por los indios las habitadas por ellos con
carcter permanente, las utilizadas para sus actividades productivas, las imprescindibles
para la preservacin de los recursos ambientales necesarios a su bienestar y las necesarias
a su reproduccin fsica y cultural, segn sus usos, costumbres y tradiciones.
b) Las tierras tradicionalmente ocupadas por los indios se destinan a su posesin
permanente, tocando a ellos el usufructo exclusivo de las riquezas del suelo, de los ros y
los lagos en ellas existentes.
c) El aprovechamiento de los recursos acuferos, incluidos los potencialmente
energticos, la prospeccin y explotacin de las riquezas minerales en las tierras indgenas
solo pueden hacerse efectivos con autorizacin del Congreso Nacional, odas las
comunidades afectadas, quedndoles asegurada la participacin en los resultados de la
explotacin de conformidad con la ley.
d) Las tierras de que trata este artculo son inalienables y no disponibles, y los derechos
sobre ellas, imprescriptibles.
e) Est vedada la remocin de los grupos indgenas de sus tierras, excepto ad
referndum del Congreso Nacional, en casos de catstrofe o epidemia que pongan en
riesgo a su poblacin; o en el inters de la soberana del pas, despus de la deliberacin
del Congreso Nacional, asegurando a cualquier efecto el retorno inmediato tan pronto
cese el riesgo.
f ) Son nulos y no producirn ningn efecto jurdico los actos que tengan por objeto la
ocupacin, el dominio y la posesin de las tierras a que se refiere este artculo, o la
explotacin de las riquezas naturales del suelo, de los ros y de los lagos en ellas
existentes, poniendo a salvo el inters poltico del Estado, segn lo que disponga la ley
complementaria, no produciendo la nulidad y la extincin del derecho a la indemnizacin
o a las acciones contra el Estado, excepto de conformidad con la ley en cuanto a las
mejoras derivadas de la ocupacin de buena fe.
g) No se aplica a las tierras indgenas lo dispuesto en el artculo 174, prrafos
3 y 4.
Artculo 232. Los indios, sus comunidades y organizaciones son partes legtimas para
promover juicios en defensa de sus derechos e intereses, interviniendo el Ministerio
Fiscal en todos los actos del proceso.
Artculo 174. Como agente normativo y regulador de la actividad econmica, el Estado
ejercer, de conformidad con la ley, las funciones de fiscalizacin, incentivo y
planificacin siendo determinante este para el sector pblico e indicativo para el sector
privado. []
e) El Estado favorecer la organizacin de la actividad garimpera (minera en
cooperativas); teniendo en cuenta la proteccin del medio ambiente y la promocin
socioeconmica de los garimpeiros.
Artculo 20. Son bienes de la Unin: []
XI. Las tierras tradicionalmente ocupadas por los indios.
Artculo 49. Es de incumbencia exclusiva del Congreso Nacional: []
XVI. Autorizar, en tierras indgenas, la explotacin y el aprovechamiento de recursos
acuferos y la explotacin de riquezas minerales.
Artculo 109. Es de incumbencia de los jueces Federales procesar y juzgar: [] XI. La
disputa sobre derechos indgenas.
Fuente: Minoras tnicas, Barcelona, Integral, 1990.
BIBLIOGRAFA
Libros, artculos, * crnicas, ** documentos, y trabajos colectivos
PALABRAS PREVIAS A LA OCTAVA EDICIN
Abramoff, Ernesto, Etnocidio. Genocidio. Identidad de los pueblos indgenas, en
Garreta, Mariano y Bellelli, Cristina (comps.), La trama cultural, Buenos Aires, Caligraf,
2001, pgs. 155-163.
Academia Nacional de la Historia, Nueva Historia de la Nacin Argentina, tomo 1, Buenos
Aires, Planeta, 1999.
Bengoa, Jos, Historia del pueblo mapuche, Santiago de Chile, Sur, 1987. Berberian,
Eduardo E. y Nielsen, Axel E. (eds.), Historia argentina prehispni-
ca, 2 tomos, Crdoba, Brujas, 2001.
Borrero, Luis Alberto, El poblamiento de la Patagonia. Toldos, milodones y volcanes,
Buenos Aires, Emec, 2001.
Briones, Claudia y Carrasco, Morita, Pacta Sunt Servanda. Capitulaciones, convenios
y tratados con indgenas en Pampa y Patagonia (Argentina 1742-1878), Bue-
nos Aires, IWGIA/Vinciguerra, 2000.
Carrasco, Morita y Briones, Claudia, La tierra que nos quitaron. Reclamos indgenas en
Argentina, Buenos Aires, Lhaka Honhat/Iwgia, 1996.
Censabella, Marisa, Las lenguas indgenas de la Argentina. Una mirada actual,
Buenos Aires, Eudeba, 1999.
Costa, Jean-Patrick, Los chamanes ayer y hoy, Mxico, Siglo XXI, 2003. Depetris, Jos
Carlos y Vigne, Pedro Eugenio, Los rostros de la tierra. Iconogra-
fa indgena de La Pampa 1870-1950, Santa Rosa, La Pampa, Universidad
Nacional de Quilmes/Ediciones Amerindia, 2000.
Daz, Ral y Alonso, Graciela, Construccin de espacios interculturales, Buenos
Aires, Mio y Dvila, 2004.
Durn, Juan Guillermo, En los toldos de Catriel y Railef. La obra misionera del Padre
Jorge Mara Salvaire en Azul y Bragado. 1874-1876, Buenos Aires, Publicaciones de la
Facultad de Teologa, Universidad Catlica Argentina,
2002.
Durn, Juan Guillermo, El padre Juan Mara Salvaire y la familia Lazos de Villa Nueva.
Un episodio de cautivos en Leuvuc y Salinas Grandes, en Los orgenes de la Baslica de
Lujn: 1866-1875, Paulinas, Buenos Aires,
1998.
Durn, Juan Guillermo, Estudio Preliminar, Edicin y Notas, en Zeballos, Estanislao
S., Episodios en los territorios del sur (1879), Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004.
Escolar, Diego, Integracin transversal y la enmergencia de los neohuarpes: presentado
en las Segundas Jornadas de Jvenes Investigadores, INAPL, 1997 (disponible en:
www.naya.org.ar/artculos/identi07.htm).
Fernndez C., Jorge, Historia de los indios ranqueles. Origen, elevacin y cada del
cacicazgo ranquelino en la Pampa Central (siglos XVIII y XIX), Buenos Aires, INAPL,
1998.
Fernndez Garay, Ana, Testimonios de los ltimos ranqueles, Santa Rosa, Lser
Grfica, 2002.
Fernndez Garay, Ana, Ranquel-Espaol/Espaol-Ranquel. Diccionario de una variedad
mapuche de La Pampa (Argentina), Universidad de Leiden, Pases Bajos, 2001.
** Fundacin Desde Amrica, Indgenas de la Argentina. Un viaje por el arte y la cultura
de los pueblos originarios, captulos 1 y 2 de la Serie de Videos Documentales, Buenos
Aires, 2004.
Garca, Alejandro, Una mirada a los reclamos modernos de identidad huarpe, en Sripta
Nova. Revista electrnica de geografa y ciencias sociales, Universidad de Barcelona, vol.
VI, N 109, 1 de marzo de 2002 (disponible en: www.ub.es/geocri/lsn/sn-109.htm).
Garreta, Mariano, Una mirada actual sobre el problema de las identidades, en Garreta,
Mariano y Bellelli, Cristina (comps.), op. cit., pgs. 164-172.
Gordillo, Gastn y Leguizamn, Juan, El ro y la frontera. Movilizaciones indgenas, obras
pblicas y Mercosur en el Pilcomayo, Buenos Aires, Biblos,
2002.
Hux, Meinrado, Caciques puelches, pampas y serranos, Buenos Aires, El Elefante Blanco,
2003.
Isla, Alejandro, Los usos polticos de la identidad. Indigenismo y Estado, Buenos
Aires, Editorial de las Ciencias, CONICET/FLACSO, 2002.
Levaggi, Abelardo, Paz en la frontera. Historia de las relaciones diplomticas con las
comunidades indgenas en la Argentina. Siglos XVI-XIX, Buenos Aires, Universidad del
Museo Social Argentino, 1998.
Llamazares, Ana y Martnez Sarasola, Carlos (eds.), El lenguaje de los dioses. Arte,
chamanismo y cosmovisin indgena en Sudamrica, Buenos Aires, Biblos,
2004.
Llamazares, Ana; Martnez Sarasola, Carlos y Funes, Florencia, Principales plantas
sagradas de Sudamrica, en Llamazares, Ana y Martnez Sarasola, Carlos (eds.), El
lenguaje de los dioses..., op. cit., pgs. 259-285.
Mandrini, R. J. y Ortelli, S., Los araucanos en las pampas (ea. 1700-1850), en Boccara,
G. (ed.), Colonizacin, resistencia y mestizaje en las Amricas (siglos XVI-XX), Quito,
Abya-Yala/Instituto de Estudios Andinos, 2002, pgs. 237-257.
Martnez Sarasola, Carlos, El crculo de la conciencia. Una introduccin a la cosmovisin
indgena americana, en Llamazares, Ana y Martnez Sarasola, Carlos (eds.), El lenguaje
de los dioses..., op. cit., pgs. 21-65.
Martnez Sarasola, Carlos, De la mano de las piedras sagradas. Los grandes cacicazgos de
las llanuras (1830-1880), en Hijos del Viento, Buenos Aires, Fundacin Proa, 2002,
pgs. 17-22.
Martnez Sarasola, Carlos, Los hijos de la Tierra. Historia de los indgenas argentinos,
Buenos Aires, Emec, 1998.
Nacuzzi, Lidia R. (comp.), Funcionarios, diplomticos, guerreros. Miradas hacia el otro en
las fronteras de pampa y patagonia (siglos XVIII y XIX), Buenos Aires, Sociedad
Argentina de Antropologa, 2002.
Matos Mar, Jos, Poblacin y grupos tnicos de Amrica, en Amrica indgena,
Mxico, Instituto Indigenista Interamericano, 1993, LIII-4, pgs. 156-234. Miotti, Laura y
Salemme, M., Hunting and butchering events during the
Late Pleistocene and Early Holocene in Piedra Museo (Patagonia, Southernmost South
America), trabajo presentado en el 8th International Congress of the International
Council for Archaeozoology, Victoria, 1998.
Narvaja, Benito R. y Pinotti, Luisa V., Violencia, poblacin e identidad en la colonizacin
de Amrica hispnica. Las secuelas demogrficas de la conquista, Buenos Aires, Eudeba,
2001.
Oper, Fernando, Historias de la frontera: el cautiverio en la Amrica hispnica,
Buenos Aires, FCE, 2001.
Paz, Ricardo; Bullrich, Mercedes; Martnez Sarasola, Carlos y otros, Mapuches del
Neuqun. Arte y cultura en la Patagonia argentina, Buenos Aires, Luz Editora, 2001.
Pereda, Isabel y Perrotta, Elena, Junta de hermanos de sangre. Un ensayo de anlisis del
Nguillatun a travs del tiempo y espacio desde una visin huinca, Santiago de Chile,
Morgan Internacional, 1994.
Prez Golln, Jos Antonio, Poblaciones indgenas del actual territorio argentino, en
Aborgenes del Gran Chaco. Fotografas de Grete Stern. 1958/1964, Buenos Aires,
Fundacin Antorchas y Fundacin CEPPA, 2005.
Politis, Gustavo; Messineo, P. y Kaufmann, C., El poblamiento temprano de las llanuras
de Argentina y Uruguay, en Complutum 15: 207, Madrid, Universidad Complutense,
2004.
Politis, Gustavo y Madrid, P., Arqueologa pampeana: estado actual y perspectivas, en
Berberian; Eduardo E. y Nielsen, Axel E. (eds.), Historia argentina prehispnica, op. cit.,
tomo 2, pgs. 737-814.
Primeras Jornadas Indgenas en la Ciudad, Conclusiones, Buenos Aires, Centro
Cultural Ricardo Rojas, Comisin Argentina Rigoberta Mench, Fundacin desde
Amrica, 1995 (disponible en: www.desdeamerica.org.ar).
Rojas Lagarde, Jorge Luis, Malones y comercio de ganado con Chile. Siglo XIX,
Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004.
Slavsky, Leonor, Antropologa, poltica e identidad en la Argentina de fines del siglo XX,
1998 (disponible en: www.derechosindgenas.org/metraux.htm).
Sosa, Norma, Mujeres indgenas. De la Pampa y la Patagonia, Buenos Aires, Emec, 2001.
Tamagno, Liliana Ester, Nam Qom huetaa na daqshi lma. Los tobas en la casa del
hombre blanco. Identidad, memoria y-utopa, La Plata, Ediciones al Margen, 2001.
Tarrago, Myriam (dir. del tomo), Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia
argentina, tomo I, Buenos Aires, Sudamericana, 2000.
Trinchero, Hctor Hugo, Los dominios del demonio. Civilizacin y barbarie en las
fronteras de la Nacin. El Chaco Central, Buenos Aires, Eudeba, 2000.
Vzquez, Hctor, Procesos identitarios y exclusin sociocultural. La cuestin indgena en
la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2000.
Villar, Daniel y Jimnez, Juan F., Rebelin y poder en la Araucana y las pampas.
Segunda mitad del siglo XVIII, en Ciencia Hoy, 2003, 13 (75), pgs. 44-52.
Wright, Pablo G., Crnicas de un encuentro shamnico: Alejandro el silbador y el
Antroplogo, en Lagarriga, Isabel; Galinier, Jacques y Perrin, Michel (coords.),
Chamanismo en Latinoamrica. Una revisin conceptual, Mxico, Plaza y Valds, 1995.

PALABRAS PREVIAS A LA NOVENA EDICIN


*Cosmovisin y espiritualidad/Arte originario
Caraballo de Quentin, Claudia, Platera de las Pampas. Buenos Aires, Ediciones
Larieviere, 2008.
Chapman, Anne, Hain. Ceremonia de iniciacin de los selknam de Tierra del
Fuego. Buenos Aires, Zagier & Urruty Publications, 2008.
Dvalos, Pablo (coord), Pueblos indgenas, Estado y Democracia. Buenos Aires, CLACSO,
2005.
Martnez Sarasola, Carlos, De manera sagrada y en celebracin. Identidad, cosmovisin y
espiritualidad en los pueblos indgenas. Buenos Aires. Biblos/ desde Amrica, 2010.
Pepe, Fernando M.; M. An Surez y P. Harrison. Identificacin y Restitucin:
Colecciones de restos humanos en el Museo de La Plata. La Plata, Huellas,
2008.
Wright, Pablo, Ser-en-el-sueo. Crnicas de historia y vida toba. Buenos Aires, Biblos,
2008.

*La frontera/Las pampas


Durn, Juan Guillermo, Namuncur y Zeballos. El Archivo del Cacicazgo de Salinas
Grandes (1870-1880). Buenos Aires, Bouquet Editores. 2006a. Durn, Juan Guillermo,
Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guarda-
das en el Archivo del Cacique Manuel Namuncur. Buenos Aires, Bouquet
Editores, 2006b.
Gmez Romero, Facundo, Se presume culpable. Una arqueologa de gauchos, fortines y
tecnologas de poder en las pampas argentinas del siglo XIX. Buenos Aires, De los Cuatro
Vientos Editorial, 2007.
Mandrini, Ral J. (Editor), Vivir entre dos mundos. Las fronteras del sur de la
Argentina. Siglos XVIII y XIX, Buenos Aires, Taurus, 2006.
Martnez Sarasola, Carlos, The Conquest of the Desert and the Free Indigenous
Communities of the Plains. En: Military Struggle and the Identity Formation in Latin
America: Race, Ntion, and Comunity during the Liberal Period. Editors: Rene Horst &
Nicola Foote. Florida University Press. (Pags. 204-233).
Ratto, Silvia, Indios y cristianos. Buenos Aires, Sudamericana, 2007.

Historia de los pueblos originarios


Gordillo, Gastn, Nosotros vamos a estar ac para siempre. Historias tobas. Buenos Aires,
Editorial Biblos, 2005.
Mandrini, Ral, La Argentina aborigen. De los primeros pobladores a 1010.
Buenos Aires, Siglo XXIeditores, 2008.
Montes, Anbal, Indgenas y conquistadores de Crdoba (Compilador Carlos J.
Freytag). Buenos Aires, Isquitipe, 2008.
Prez Golln, Jos Antonio, Poblaciones indgenas del actual territorio argentino.
En: Aborgenes del Gran Chaco. Fotografas de Grete Stern. 1958/1964.
Buenos Aires, Fundacin Antorchas y Fundacin CEPPA, 2005.
Quispe, Rosario y otros, Mujeres dirigentes indgenas. Relatos e historias de vida.
Buenos Aires, Secretara de Cultura de la Nacin, 2007.
Segovia, Laureano, Otichunaj Ihayis tha oihi tewok. Memorias del Pilcomayo.
Salta, Secretara de Cultura, 2005.
Valko, Marcelo, Los indios invisibles del Maln de la Paz. De la apoteosis al
confinamiento, secuestro y destierro. Buenos Aires, Ediciones Madres de Plaza de Mayo,
2007.
Vezub, Julio Esteban, Valentn Saygeque y la Gobernacin Indgena de las Manzanas.
Poder y etnicidad en la Patagonia Septentrional (1860-1881). Buenos Aires, Prometeo,
2009.
Valko, Marcelo, Pedagoga de la desmemoria. Crnicas y estrategias del genocidio
invisible. Buenos Aires, Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2010.

*Poblamiento temprano de Amrica y Argentina


Flegenheimer, Nora; Cristina Bayn y Alejandra Pupio, Llegar a un nuevo mundo.
Arqueologa de los primeros pobladores del actual territorio argentino. Buenos Aires,
Museo y Archivo Histrico, Instituto Cultural, Municipalidad de Baha Blanca/rea de
Arqueologa y Antropologa, Direccin General de Cultura y Educacin, Municipalidad de
Necochea/Editorial Antropofagia, 2007.
Politis, Gustavo G.; Luciano Prates y S. Ivn Prez, El poblamiento de Amri-
ca. Arqueologa y bio-antropologa de los primeros americanos. Buenos Aires, Eudeba,
2009.

*Polticas indgenistas/Estado y pueblos originarios


Briones, Claudia (editora), Cartografas argentinas. Polticas indigenistas y formaciones
provinciales de alteridad. Buenos Aires, Editorial Antropofagia,
2005.

*Reetnizacin/Etnognesis/Emergencia tnica
Escolar, Diego, Los dones tnicos de la Nacin. Identidades huarpe y modos de
produccin de soberana en Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2007.
Pizarro, Cynthia Alejandra, Ahora ya somos civilizados. La invisibilidad de la identidad
indgena en un rea rural del Valle de Catamarca. Crdoba, Editorial de la Universidad
Catlica de Crdoba, 2006.

*Tierras y territorios
Carpinetti, Bruno, De la expulsin al comanejo. Derechos Indgenas en el Parque
Nacional Lann. Buenos Aires, APN, 2005.
Carrasco, Morita, Tierras duras. Historias, organizacin y lucha por el territorio en el
Chaco argentino. Buenos Aires, IWGIA, 2009.

INTRODUCCIN
Kush, Rodolfo, Geocultura del hombre americano, Buenos Aires, Fernando
Garca Cambeiro, 1976.
Ribeiro, Darcy, Las Amricas y la civilizacin, Buenos Aires, Centro Editor de
Amrica Latina, 1970.

CAPTULO I
Ardila Caldern, Gerardo I. y Politis, Gustavo G., Nuevos datos para un viejo problema.
Investigacin y discusiones en torno del poblamiento de Amrica del Sur, Bogot, Museo
del Oro, Boletn N 23, 1989.
Bordes, Franois, El mundo del hombre cuaternario, Madrid, Guadarrama, 1968.
Casamiquela, Rodolfo, El arte rupestre de la Patagonia, Buenos Aires, Siringa, 1981.
Comas, Juan, Antropologa de los pueblos iberoamericanos, Barcelona, Biblioteca
Universitaria Labor, 1971.
Chapman, Anne, La isla de los Estados en la Prehistoria, Buenos Aires, Eudeba, 1987.
Ekholm, Gordon, Meggers, Betty y Evans, Clifford, Problemas culturales de la
Amrica precolombina, Buenos Aires, Nueva Visin, 1977.
Fagan, Brian M., El gran viaje. El poblamiento de la antigua Amrica, Madrid, Edaf, 1988.
Gonzlez, Alberto Rex, Arte precolombino de la Argentina, Buenos Aires, Filmediciones
Valero, 1977.
Gonzlez, Alberto Rex, Dinmica cultural del Noroeste argentino, en Antiquitas, 28, 29;
Buenos Aires, 1979.
Gonzlez, Alberto Rex y PREZ, Jos A, Argentina indgena, vsperas de la conquista,
Buenos Aires, Paids, 1976.
Gradin, Carlos J., El arte rupestre de la cuenca del ro Pinturas, Provincia de Santa Cruz,
Repblica Argentina, Madrid, Ars Praehistorica, t. II, 1983. Johanson, Donald y Edey,
Maitland, El primer antepasado del hombre, Barcelona, Planeta, 1982.
Krapovickas, Pedro, El Noroeste, en El pas de los argentinos, N 20, Centro
Editor de Amrica Latina, Buenos Aires, 1974.
Lorandi, Ana Mara y Ottonello, Mara Marta, Introduccin a la Arqueologa y Etnologa.
Diez mil aos de historia y arqueologa, Buenos Aires, Eudeba, 1987.
Nez Regueiro, Vctor, Conceptos instrumentales y marco terico en relacin al anlisis
del desarrollo cultural del noroeste argentino, en Revista de la Universidad de Crdoba,
tomo V, Crdoba, 1974.
Nez Regueiro, Vctor, El rea pedemontana y su significado para el desarrollo
argentino en el contexto sudamericano, C.I.A., 46, Amsterdam; Cuadernos del Instituto
Nacional de Antropologa, N 12, Buenos Aires,
1991.
Orquera, Luis Abel, La hominizacin, Buenos Aires, Colegio de Graduados en
Antropologa, serie didctica, N 1, 1980.
Orquera, Luis Abel y Piana, Ernesto Luis, Canoeros del extremo austral, en Ciencia
Hoy, Buenos Aires, vol. 1, N 6, febrero-marzo 1990, pgs.
18/27.
Politis, Gustavo G., Quin mat al megaterio?, en Ciencia Hoy, Buenos
Aires, vol. 1, N 2, febrero-marzo 1989, pgs. 26/35.
Raffino, Rodolfo A, Poblaciones indgenas en la Argentina. Urbanismo y proceso social
precolombino, Buenos Aires, Tipogrfica Editora Argentina, 1988. Rivera, Mario A.,
Early Man in Patagonia: a Critical Evaluation, en The
Pleistocene Perspective, Volume 1. The World. An Archaeological Congress,
Southampton and London, Allen and Unwin, 1-7 September 1986.
Rivet, Paul, Los orgenes del hombre americano, Mxico, Fondo de Cultura
Econmica, 1966.
Sanguinetti de Brmida, Amalia, Dispersin y caractersticas de las principales industrias
precermicas del territorio argentino, en Etnia, Olavarra, enero de 1965.
Schobinger, Juan, Prehistoria de Sudamrica, Barcelona, Labor, 1973. Schobinger, Juan y
Gradin Carlos J., Cazadores de la Patagonia y agricultores an-
dinos. Arte rupestre de la Argentina, Madrid, Encuentro Ediciones, 1985. Turner, Christy
G. (II), Teeth and prehistory in Asia, en Scientific American,
vol. 260, N 2, Nueva York, febrero 1989, pgs. 70/77.

CAPTULO II
Blanco Villalta, Jorge G., Mitos tupiguaranes, Buenos Aires, Ediciones Culturales
Argentinas, 1975.
Brmida, Marcelo, Los Ge. Panorama Etnolgico, Buenos Aires, mec., s.f.
Brmida, Marcelo y Siffredi, Alejandra, Mitologa de los tehue1ches meridionales, en
Runa, Buenos Aires, vol. XII, 1969-70, pgs. 199 a 245. Borrero, Luis Alberto, Los
Selknam (Onas). Su evolucin cultural, Buenos
Aires, Bsqueda-Yuchn, 1991.
* Cabrera, P., Los aborgenes del Pas de Cuyo, Universidad Nacional de Crdoba, 1929.
Cadogan, Len y Lpez, Agustn A., La literatura de los guaranes, Mxico, Editorial
Joaqun Mrtiz, 1970.
Canals Frau, Salvador, Poblaciones indgenas de la Argentina, Buenos Aires,
Sudamericana, 1973.
Carutti, E., Garreta, M. y Martnez Sarasola, C., Introduccin al estudio de las
comunidades del noroeste argentino durante el siglo XVI, en Participacin, Buenos
Aires, Ao 1, N 1, 1974.
Casamiquela, Rodolfo, Un nuevo panorama etnolgico del rea pampeana y patagnica
adyacente. Pruebas etnohistricas de la filiacin tehuelche septentrional de los guaranes,
Santiago de Chile, Edic. del Museo Nacional de Historia Natural, 1969.
Casamiquela, Rodolfo, Rectificaciones y ratificaciones hacia una inter-
pretacin definitiva del panorama etnolgico de la Patagonia y rea septentrional
adyacente, en Cuadernos del Sur, Instituto de Humanidades, Universidad Nacional del
Sur, 1965.
Casanova, Eduardo, La Quebrada de Humahuaca, en Historia de la Nacin
Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Clastres, Helene, La tierra sin mal. El profetismo tup guaran, Buenos Aires, Ediciones
del Sol-Ediciones de Aqu a la Vuelta, 1990.
Conlazo, Daniel, Los indios de Buenos Aires (siglos XVI-XVII), Buenos Aires, Bsqueda-
Yuchn, 1990.
Chapman, Anne, Los selknam. La vida de los onas, Buenos Aires, Emec Editores, 1985.
Christensen, Emilio, El quichua santiagueo, Buenos Aires, Ediciones Culturales
Argentinas, 1971.
Daus, Federico, Geografa y unidad argentina, Buenos Aires, El Ateneo,
1978.
De Aparicio, Francisco, La antigua provincia de los comechingones, en Historia de la
Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Dembo, A., e Imbelloni, Jos, Deformaciones intencionales del cuerpo humano de
carcter tnico, Buenos Aires, Humanior, 1938.
De Vos, Annemie, La Tierra Sin Mal, en Cultura Casa del Hombre, Buenos
Aires, Ediciones del Jaguar y la Mquina, N 5, julio 1983.
Eliade, Mircea, final, Buenos Aires, Ediciones La Aurora, 1971. Escalada, Federico, El
complejo tehuelche. Estudios de etnografa patagnica,
Buenos Aires, Coni, 1949.
Gallardo, Carlos R., Los onas, Buenos Aires, Cabaut, 1910.
Gonzlez, Alberto Rex, Arte, estructura y arqueologa, Buenos Aires, Ediciones
Nueva Visin, 1974.
Gonzlez, Alberto Rex y Prez, Jos A., Argentina indgena, vsperas de la conquista,
Buenos Aires, Paids, 1976.
Gusinde, Martn, Los indios de Tierra del Fuego, Buenos Aires, Centro Argentino de
Etnologa Americana, CONICET, 2 tomos, 1983.
Ibarra Grasso, Dick Edgar, Argentina indgena, Buenos Aires, Tipogrfica Editora
Argentina, 1967.
Imbelloni, Jos, Lenguas indgenas del territorio argentino, en Historia de la
Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Imbelloni, Jos, Culturas indgenas de Tierra del Fuego, en Historia de la
Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Imbelloni, Jos, Religiosidad indgena americana, Buenos Aires, Castaeda, 1979.
Lafone Quevedo, S., Los indios Mataco y su lenguaje, en Boletn de la Academia de
Geografa Argentina, Buenos Aires, XVII, 1896.
Lafone Quevedo, S., Lenguas argentinas: idioma abipn, en Boletn de la Academia
Nacional de Ciencias de Crdoba, XV, 1894.
Mandrini, Ral, Argentina indgena, Centro Editor de Amrica Latina, 1983. Mrquez
Miranda, F., La antigua provincia de los Diaguitas, en Historia de la Nacin Argentina,
Buenos Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Martn, Eusebia Herminia, Posibilidad de delimitacin de las reas del Cacn, en Runa,
Buenos Aires, vol. II, 1969/70.
Melia, Bartomeu, La tierra sin mal de los guaran. Economa y profeca, en Suplemento
Antropolgico, Asuncin, Paraguay, vol. XXII, N 2, diciembre 1987, pgs. 81/97.
Metraux, Alfred, Contribucin a la etnografa de la Provincia de Mendoza, en Revista de
la Junta de Estudios Histricos de Mendoza, tomo VI.
Molina-Tellez, El cielo en la mitologa americana, Buenos Aires, Emec Editores, 1944.
Montes, Anbal, Las sierras de San Luis: sus indgenas, sus conquistadores y la leyenda de
los Csares, Universidad Nacional de Crdoba, 1955.
Montes, Anbal, El problema etnogrfico de los Sanabirn y Comechingn, Universidad
Nacional de Crdoba, 1958.
Montes, Anbal, Historia de Ongamira, Universidad Nacional de Crdoba, 1956.
Najlis, Elena, Lengua Selknam, Buenos Aires, Universidad del Salvador, Facultad de
Historia y Letras, Instituto de Filosofa y Lingstica, 1973.
Nardi, Ricardo L. J., El Quichua de Catamarca y La Rioja, en Cuadernos del lnstituto
Nacional de Investigaciones Folklricas, Buenos Aires, N 3, 1962. Orquera, Luis Abel y
otros, Lancha Packewaia. Arqueologa de los canales
fueguinos, Buenos Aires, Huemul, 1977.
Orquera, Luis Abel y Piana, Ernesto L., Canoeros del extremo austral, en
Ciencia Hoy, Buenos Aires, N 6, febrero/marzo 1990.
Outes, F. y Bruch, C., Los aborgenes de la Repblica Argentina, Buenos Aires, Estrada,
1910.
Palavecino, E., Las culturas aborgenes del Chaco, en Historia de la Nacin
Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Palavecino, E., Canals Frau, S. y otros, Los aborgenes de Santiago del Estero, en
Sociedad Argentina de Antropologa, Buenos Aires, 1940.
Radin, Paul, Los indios de Amrica del Sur, Buenos Aires, Pleamar, 1948. Ravignani,
Emilio, Las poblaciones indgenas de las regiones del Ro de la Plata
y Tucumn en la segunda mitad del siglo XVII, en Actos y Trabajos Cientficos del XXV
Congreso Internacional de Americanistas, Buenos Aires, tomo II, 1934.
Rosemblat, ngel, La poblacin de Amrica en 1492, Mxico, Colegio Nacional de Mxico,
1967.
Schmieder, Oscar, Geografa de Amrica Latina, Mxico, Fondo de Cultura Econmica,
1965.
Seggiaro, Luis A., Medicina indgena de Amrica, Buenos Aires, Eudeba, 1977. Serrano,
Antonio, Los tributarios del ro Uruguay, en Historia de la Nacin Argentina, Buenos
Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Serrano, Antonio, Los primitivos habitantes de Entre Ros, Paran, Biblioteca Entrerriana
Gral. Pern, 1950.
Serrano, Antonio, Los comechingones, Universidad Nacional de Crdoba, 1945. Serrano,
Antonio, Los aborgenes argentinos, Buenos Aires, Nova, 1947.
Siffredi, Alejandra, El Ciclo del Elal, hroe mtico de los Aoniken, en Runa, Buenos
Aires, vol. XI, pgs. 149-160.
Siffredi, Alejandra, Clases manuscritas tomadas de la Ctedra Etnografa Americana,
Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1972.
Siffredi, Alejandra y Cordeu, Edgardo, De la algarroba al algodn, Buenos Aires, Jurez
Editor, 1971.
Turbay, Alfredo, La fortaleza-templo del valle Calchaqu, Buenos Aires, Editora
Distribuidora Catlap, 1983.
Universidad Nacional de Buenos Aires, Patagonia, 12.000 aos de historia, Facultad de
Filosofa y Letras, Centro de Recuperacin de la Cultura Popular Jos Imbelloni, Museo
Etnogrfico Juan B. Ambrosetti, Buenos Aires, 1973.
Vignati, Milcades, Las culturas indgenas de la Pampa, en Historia de la
Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, t. I, 1939.
Zapata Golln, Agustn, Caminos de Amrica, Buenos Aires, Emec Editores, 1945.

CAPTULO III
ngelis, Pedro de, Coleccin de Obras y Documentos relativos a la Historia del
Ro de la Plata, Buenos Aires, vol. V.
Canals-Feijoo, Bernardo, Teora de la ciudad argentina, Buenos Aires, Sudamericana,
1951.
Canals Frau, Salvador, Poblaciones indgenas de la Argentina, Buenos Aires,
Sudamericana, 1973.
* Casas, Fray Bartolom de las, Brevsima relacin de la destruccin de las Indias, Buenos
Aires, Eudeba, 1966.
Comadrn Ruiz, Jorge, Evolucin demogrfica argentina durante el perodo hispano,
1535-1810, Buenos Aires, Eudeba, 1969.
Comando General del Ejrcito (CGE), Poltica seguida con el aborigen, 1750-1819, Buenos
Aires, Direccin de Estudios Histricos, Crculo Militar, tomos I y II, 1973.
Crivelli Montero, Eduardo A., Malones: saqueo o estrategia? El objetivo de las
invasiones de 1780 y 1783 a la frontera de Buenos Aires, en Todo es Historia, Buenos
Aires, N 283, enero 1991, pgs. 6/32.
Cruz, Josefina, Cronistas de Indias, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1970.
De Ganda, Enrique, Problemas indgenas americanos, Buenos Aires, Emec Editores,
1943.
* Dobrizhoffer, Martn, Historia de los abipones, Resistencia, Universidad Nacional del
Nordeste, Facultad de Humanidades, 2 tomos, 1967.
* Falkner, Toms, Descripcin de la Patagonia y de las partes contiguas de la
Amrica del Sur, Buenos Aires, Hachette, 1974.
Fernndez de Castillejo, Federico, El amor en la conquista. Malintzin, Buenos
Aires, Emec Editores, 1943.
Furlong, Guillermo, Nicols Mascardi y su carta relacin, 1670, Buenos Aires, Theora,
1963.
Furlong, Guillermo, Antonio Ruiz de Montoya y su carta a Comental, 1645, Buenos Aires,
Theora, 1964.
Furlong, Guillermo, Entre los Pampas de Buenos Aires, Buenos Aires, San Pablo, 1943.
Galeano, Eduardo, Las venas abiertas de Amrica Latina, Buenos Aires, Siglo XXI, 1983.
Glvez, Luca, Mujeres de la Conquista, Buenos Aires, Planeta, 1990. Garavaglia, Juan
Carlos, Un modo de produccin subsidiario: la organizacin econmica de las
comunidades guaranizadas durante los siglos XVIIXVIIIen la formacin regional
altoperuana rioplatense, en Cuadernos del Pasado y Presente, Crdoba, pgs. 167-191.
Garca, Juan Agustn, La ciudad indiana, Buenos Aires, Ediciones Antonio Zamora, 1955.
Haring, Clarence H., El Imperio hispnico en Amrica, Buenos Aires, SolarHachette,
1966.
Kersten, Ludwig, Las tribus indgenas del Gran Chaco hasta fines del siglo XVIII,
Resistencia, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Humanidades, 1968.
Lafn, Ciro Ren, Antropologa argentina. Una propuesta para estudiar el origen y la
integracin de la nacionalidad, Buenos Aires, Bonum, 1977.
Levillier, Roberto, El Paititi, el Dorado y el Amazonas, Buenos Aires, Emec Editores,
1976.
Lewin, Boleslao, La insurreccin de Tpac Amaru, Buenos Aires, Eudeba, 1963.
* Lozano, P., Descripcin corogrfica del Gran Chaco Gualamba, Universidad Nacional de
Tucumn, 1941.
* Lozano, P., Historia de la conquista del Paraguay, Ro de la Plata y Tucumn, Buenos
Aires, 1874, 5 tomos.
Magrassi, Guillermo y otros, Los juegos indgenas, Cuadernos de Historia Popular
Argentina, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1985. Maguidovich, I. P.,
Historia del descubrimiento y exploracin de Latinoamrica, Mosc, Editorial Progreso,
1965.
Martnez Sarasola, Carlos R., Roberto Levillier: El Paititi, el Dorado y las Amazonas,
resea bibliogrfica, en Megafn, Ao II, N 4, diciembre de 1976, Buenos Aires,
Castaeda, pgs. 194-197.
Molinari, Jos Luis, Los indios y los negros durante las invasiones al Ro de la Plata, en
Boletn, Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, vol.
34, 2 seccin, 1963, pgs. 639-672.
Montes, Anbal, El gran alzamiento diaguita, 1630-1643, en Revista del Instituto de
Antropologa, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad Nacional del Litoral, Rosario,
tomo I, 1959.
Morales, Ernesto, La ciudad encantada de la Patagonia, Buenos Aires, Emec Editores,
1944.
Ots Capdequi, J. M., El estado espaol en las Indias, Mxico, Fondo de Cultura
Econmica, 1946.
Pereyra, Carlos, Breve Historia de Amrica, Madrid, Aguilar, 1930.
Prez Ares, Miguel, Anlisis, estudio y consideraciones sobre la guerra de los aborgenes
serranos de Crdoba, Crdoba, 1973.
*Pigafetta, Antonio, Primer viaje en torno del globo, Buenos Aires, Centro Editor de
Amrica Latina, 1971.
Pistoia, Benito H., Los franciscanos en el Tucumn, 1566-1810, Salta, Cuadernos
Franciscanos, 1973.
Puiggrs, Rodolfo, De la colonia a la Revolucin, Buenos Aires, Partenn, 1948.
Quiroga, Adn, Calchaqu, Buenos Aires, La Cultura Argentina, 1923. Ribeiro, Darcy, Las
Amricas y la civilizacin, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, tomo III, 1970.
Rosa, Jos Mara, Historia Argentina, Buenos Aires, Oriente, 1973, tomo I: Los tiempos
espaoles, 1492-1805.
Rosemblat, ngel, La poblacin indgena y el mestizaje en Amrica, Buenos Aires, Nova,
2 tomos, 1954.
Snchez Albornoz, N. y Moreno, J., La poblacin de Amrica latina, Buenos Aires, Paids,
1968.
* Schmidl, Ulrico, Derrotero y viaje a Espaa y las Indias, Rosario, Universidad Nacional
del Litoral, 1938.
Schmieder, Oscar, Geografa de Amrica Latina, Mxico, Fondo de Cultura Econmica,
1965.
* Seep, A., Relacin de viaje a las misiones jesuticas, Buenos Aires, Eudeba, 1971.
* Seep, A., Continuacin de las labores apostlicas, Buenos Aires, Eudeba, 1973.
* Seep, A., Jardn de flores paracuario, Buenos Aires, Eudeba, 1974.
Torre Revello, Jos, Sociedad colonial. Las clases sociales. La ciudad y la empaa, en
Historia de la Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo,
1939, publicado por la Academia Nacional de la Historia, vol. IV, Primera seccin, pg.
519.
Torre Revello, Jos, Aportacin para la biografa del Maestre de Campo de Milicias y
Comandante de Armas y Frontera don Jos F. Amigorena, en Revista de Historia
Americana y Argentina, Buenos Aires, Ao II, N 3 y 4, pg. 27.
Walther, J. C., La conquista del desierto, Buenos Aires, Eudeba, 1974.

CAPTULO IV
** Academia Nacional de la Historia (ANH), Juan Manuel de Rosas y la redencin de
cautivos en su campaa al desierto (1833-1834), Buenos Aires, 1979.
Armaignac, H., Viaje por las pampas de la Repblica Argentina, Buenos Aires, Eudeba,
1975.
Baigorria, Manuel, Memorias, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1975.
Balmori, Clemente H., Toki Keraunos, piedra de virtud, en Primer Congreso del rea
Araucana Argentina, Buenos Aires, tomo II.
Bernardo, Toms Diego, El aborigen rioplatense en la historia y ante la ley, Buenos Aires,
Omega, 1963.
Borges, Jorge Luis, El Aleph, Buenos Aires, Emec Editores, 1957.
Brmida, Marcelo, El estudio de los brbaros desde la antigedad hasta mediados del
siglo XIX, Universidad Nacional de Buenos Aires, mecanografiado, 1972.
Cabral, Salvador, Andresito Artigas, Buenos Aires, Castaeda, 1980.
Caillet-Bois, Teodoro, Patagonia (seleccin y prlogo), Buenos Aires, Emec Editores,
1944.
Canals Frau, Salvador, Poblaciones indgenas de la Argentina, Buenos Aires,
Sudamericana, 1973.
Crdenas, Gonzalo H., Las luchas nacionales contra la dependencia, Buenos Aires,
Galerna, vol. I, 1969.
Casamiquela, Rodolfo, Algunos datos nuevos al panorama etnolgico de la Patagonia,
en Etnia, N 5, enero-julio 1967, Olavarra, Pcia. de Buenos Aires, Museo Etnogrrico
Municipal Dmaso Arce.
Casamiquela, Rodolfo, Algunas reflexiones sobre la etnologa del mbito pampeano-
patagnico, Cuadernos I, Buenos Aires, Centro de Investigaciones Antropolgicas, 1979.
Casamiquela, Rodolfo, El contacto araucano-gununa-kena: influencias recprocas en sus
producciones espirituales, en Argentina. Comisin Nacional Ejecutiva del
Sesquicentenario, Buenos Aires, tomo I, 1962, pgs. 83/97.
Casamiquela, Rodolfo, En pos del gualicho, Eudeba, Buenos Aires-Fondo Editorial
Rionegrino, Viedma, 1988.
Casamiquela, Rodolfo, Rectificaciones y ratificaciones hacia una interpretacin definitiva
del panorama etnolgico de la Patagonia y rea septentrional adyacente, en Cuadernos
del Sur, Instituto de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 1965.
Comando General del Ejrcito (CGE), Poltica seguida con el aborigen 1750-1819, Buenos
Aires, Direccin de Estudios Histricos, Crculo Militar, tomos II y III, 1974, y tomo IV,
1975.
Cordero, Hctor A., En torno a los indios en las invasiones inglesas, en La Prensa,
Buenos Aires, Suplemento Cultural, 1971.
Costa, Julio, Roca y Tejedor, en Franco, Luis, Los grandes caciques de La Pampa,
Buenos Aires, Del Candil, 1967.
Darwin, Charles, Viaje de un naturalista alrededor del mundo, Buenos Aires, El Ateneo,
1945.
De Aparicio, Francisco y Difrieri, Horacio, Buenos Aires, Peuser, 1961, tomo VII.
Escalada, Federico, El complejo tehuelche. Estudios de etnografa patagnica, Buenos
Aires, Coni, 1949.
Espejo, Gernimo, El Paso de los Andes, Buenos Aires, Kraft, 1953.
Franco, Luis, Los grandes caciques de La Pampa, Buenos Aires, Del Candil, 1967.
Franco, Luis, La Pampa habla, Buenos Aires, Del Candil, 1968.
Garca, Pedro, Viaje a Salinas Grandes, Buenos Aires, Sudestada, 1969. Garreta, Mariano
J., Alcances y algunas caractersticas del complejo del caballo en la llanura pampeana,
Buenos Aires, mec., 1971.
Gentiluomo, E., San Martn y la Provincia de Cuyo, precursores de la Nacin en armas,
Tucumn, La Raza, 1950.
Gonzlez Arrili, B., Los indios Pampas, Buenos Aires, Stilcograf, 1960. Guevara, Toms,
Civilizacin Araucana, Santiago de Chile, 1898, en Primer Congreso del rea Araucana
Argentina, Buenos Aires, tomo II. Hernndez, Jos, Martn Fierro, Buenos Aires, La
Facultad, 1943.
Hux, Meinrado, Caciques Pampa-Ranqueles, Buenos Aires, Marymar, 1991. Hux,
Meinrado, Caciques Huilliches y Salineros, Buenos Aires, Marymar, 1991.
Hux, Meinrado, Caciques Pehuenches, Buenos Aires, Marymar, 1991.
Justo, Liborio (Quebracho), Pampas y lanzas, Buenos Aires, Palestra, 1962. Levene,
Gustavo Gabriel, Para una antologa del odio argentino, Buenos Aires, Plus Ultra, 1975.
Levene, Ricardo, Las ideas polticas y sociales de Mariano Moreno, Buenos Aires, Emec
Editores, 1948.
Levene, Ricardo, Las revoluciones indgenas y las versiones a idiomas de los naturales de
los documentos de la Independencia, Buenos Aires, 1948.
Lpez Piacentini, C., El espritu indigenista de la Revolucin de Mayo, Resistencia, s. e.,
1960.
Lynch, John, Juan Manuel de Rosas, Buenos Aires, Emec Editores, 1984. Maeder, E. J.,
Evolucin demogrfica argentina desde 1810 a 1869, Buenos Aires, Eudeba, 1969.
Mandrini, Ral Jos, La sociedad indgena de las pampas en el siglo XIX, en
Antropologa, Buenos Aires, Eudeba, 1985, pgs. 205/230.
Mansilla, Lucio V., Una excursin a los indios ranqueles, Buenos Aires, Emec Editores,
1989.
Mitre, Bartolom, Historia de San Martn y la emancipacin sudamericana, Buenos Aires,
Anaconda, 1950.
Moreno, Mariano, Plan revolucionario de operaciones, Buenos Aires, Plus Ultra, 1965,
pg. 41.
Muiz, R., Los indios Pampas, Buenos Aires, La Facultad, 1929.
Musters, C., Vida entre los Patagones, Ed. Universidad Nacional de la Plata, t. I, 1911.
Nardi, Ricardo L. J., Los mapuches en la Argentina: esquema etnohistrico, en Cultura
mapuche en la Argentina, Instituto Nacional de Antropologa, Buenos Aires, Ministerio
de Cultura y Educacin, 1981, pgs. 11/24.
Outes, E. y Bruch C., Los aborgenes de la Repblica Argentina, Buenos Aires, Estrada,
1910.
Palavecino, E., Los indios Pilag del Ro Pilcomayo, en Anales del Museo de Historia
Natural, 37, 1933.
Paris de Oddone, Blanca, Artigas, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1970,
Coleccin Los hombres de la historia, N 91.
Proctor, Roberto, Narracin del viaje por la cordillera de los Andes, Buenos Aires,
Biblioteca final, 1919.
Ramos Meja, Enrique, Los Ramos Meja, Buenos Aires, Emec Editores, 1988.
Rodrguez, Martn, Diario de la expedicin al desierto, Buenos Aires, Sudestada, 1969.
Rojas, Ricardo, El Santo de la espada, Buenos Aires, Losada, 1940.
Rosemblat, ngel, La poblacin y el mestizaje en Amrica, Buenos Aires, Nava, 1954, 2
tomos.
Snchez Ratti, Julio Csar, Andrs Guacurar, el indio gobernador, en Todo es Historia,
N 22, s/f.
Siffredi, Alejandra, Hierofanas y concepciones mtico-religiosas de los tehuelches
meridionales, en Runa, Buenos Aires, vol. XII, 1969/70.
Terrera, Guillermo A., Caciques y Capitanejos en la Historia Argentina, Buenos Aires,
Plus Ultra, 1974.
Vignati, Milcades, Datos de etnografa Pehuenche del Libertador Jos de San Martn,
en Notas del Museo de La Plata, XVI, 57, La Plata, 1953. Vignati, Milcades, La
araucanizacin de los indios pehuenches, en Notas del Museo de La Plata, XVI,
Antropologa 63, La Plata, 1953.
Vignati, Milcades, Antigedad y forma de la ocupacin araucana en la Argentina, en
Boletn de la Academia Nacional de la Historia, XXXVIII, Buenos Aires, 1965.
Williams lzaga, Enrique, Iconografa de los uniformes militares. Invasiones inglesas
1807, Buenos Aires, Emec, 1967.
Walther, J. C., La conquista del desierto, Buenos Aires, Eudeba, 1974. Zeballos,
Estanislao, Caltucur, Pain, Relm, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1961.
Zerda, Wellington E., Los indios y las invasiones inglesas, Buenos Aires, Claridad, 1934.

CAPTULO V
Alsina, Adolfo, La nueva lnea de fronteras. Memoria especial del Ministerio de Guerra y
Marina. Ao 1877, Buenos Aires, Eudeba, 1977.
Allende, Andrs, Los indios en la campaa de Cepeda, en Trabajos y Comunicaciones de
la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, La Plata, N 6, 1957, pgs. 7/45.
Amaya, Luis Esteban, Aculturacin en torno a los indios ranqueles, en Cuadernos del
Instituto Nacional de Antropologa, Buenos Aires, 9, 1979-1982, pg. 269-279.
Ambrosetti, Juan Bautista, Los indios Kaingagues de San Pedro, Misiones, Buenos Aires,
Ca. Sudamericana de Billetes de Banco, 1895, en Viajes y Arqueologa, vol. 3, foll. N 1.
Ambrosetti, Juan Bautista, Los argentinos y su folklore. Viaje de un maturrango y otros
relatos folklricos, Buenos Aires, Centurin, 1963.
Baigorria, Manuel, Memorias, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1975.
Barros, lvaro, Indios, fronteras y seguridad interior, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1975.
Belza, Juan E., En la Isla del Fuego, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Histricas
Tierra del Fuego, Colonizacin, vol. II, 1975.
Bengoa, Jos, Historia del pueblo mapuche, Santiago, Chile, Ediciones Sur, 1985.
Bernal, Irma, Rebeliones indgenas en la Puna, Buenos Aires, Bsqueda-Yuchn, 1984.
Bernal Irma y Snchez Proao, Mario, Los tehuelches, Buenos Aires, Bsqueda Yuchn,
1988.
Bidondo, Emilio ngel y otros, Epopeya del desierto en el sur argentino, Buenos Aires,
Crculo Militar, 1979.
Biedma, Juan Martn, Crnica histrica del Lago Nahuel Huapi, Buenos Aires, Emec
Editores, 1986.
Bridges, E. Lucas, El ltimo confn de la tierra, Buenos Aires, Emec Editores, 1952.
Carutti, Eugenio, La historia desde la perspectiva de la universalizacin, en Cultura Casa
del Hombre, Buenos Aires, N 5, julio 1983, pgs. 40/44. Crculo Militar; Atlas Histrico-
Militar Argentino, Buenos Aires, 1974.
Clifton Goldney, Adalberto A., El cacique Namuncur, el ltimo soberano de la Pampa,
Buenos Aires, Huemul, 1964.
Comandante Prado, Manuel, La guerra al maln, Buenos Aires, Eudeba, 1960.
Copello, Santiago L., Gestiones del arzobispo Aneiros en favor de los indios hasta la
conquista del desierto, Buenos Aires, Difusin, 1944.
Cuadrado Hernndez, G., San Cipriano Catriel, cacique y mrtir, en Todo es Historia,
Ao IX, N 106, marzo 1976.
Chapman, Anne, El fin de un mundo. Los selknam de Tierra del Fuego, Buenos Aires,
Vsquez Massinieditores, 1990.
Chaunu, Pierre, Historia de Amrica Latina, Buenos Aires, Eudeba, 1971.
De Aparicio, Francisco y Difrieri, Horacio, Buenos Aires, Peuser, 1961.
De Imaz, Jos Luis, Los hombres del confn del mundo. Tierra del Fuego, Buenos Aires,
Eudeba, 1972.
* Dobrizhoffer, Martn, Historia de los Abipones, Resistencia, Universidad Nacional del
Nordeste, Facultad de Humanidades, 1967, 2 tomos.
Ebelot, Alfredo, Recuerdos y relatos de la guerra de fronteras, Buenos Aires, Plus Ultra,
1968.
Emperaire, J. y Laming, A., La desaparicin de los ltimos fueguinos, en Digenes,
Buenos Aires, Ao 2, N 8, 1954, pgs. 45/79.
Enciclopedia Ilustrada Atlntida, La Conquista del Desierto, Buenos Aires, Atlntida,
1960.
Espinosa, Antonio, La conquista del desierto. Diario del capelln de la expedicin de 1879,
monseor Antonio Espinosa, ms tarde arzobispo de Buenos Aires, Comisin Nacional
Monumento al Tte. Gral. Julio A. Roca, Buenos Aires,
1939.
Esteves, Juan Jos, Pincn. Vida y leyenda, Buenos Aires, Direccin de Impresiones del
Estado y Boletn Oficial de la Pcia. de Buenos Aires, s.f.
Fotheringham, Ignacio H., La vida de un soldado o reminiscencias de las fronteras,
Buenos Aires, Crculo Militar, 2 tomos, 1971.
Franco, Luis, De Rosas a Mitre. Medio siglo de historia argentina 1830-1880, Buenos
Aires, Astral, 1967.
Glvez, Manuel, Vida de D. Juan Manuel de Rosas, Buenos Aires, Tor, 1949. Gobierno de
Mendoza, Las campaas del desierto y del Chaco, Ministerio de Cultura y Educacin,
Mendoza, 1979.
Gonzlez Arrili, Bernardo, Los indios Pampas, Buenos Aires, Stilcograf, 1960. Gori,
Gastn, El indio y la colonia Esperanza, Santa Fe, Colmegna, 1972. Guerrino, Antonio
Alberto, La medicina en la conquista del desierto, Buenos
Aires, Crculo Militar, 1984.
Heredia, Edmundo, El problema del indio en la poltica nacional de la conquista del
desierto, en Historia, Ao IV, N 15, septiembre-noviembre 1984, pgs. 32/53.
Hux, Meinrado, Coliqueo, el indio amigo de Los Toldos, Buenos Aires, Eudeba, 1980.
Luna, Flix, Soy Roca, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
Mackinnon, Adolfo, La escuadra anglo-francesa en el Paran 1846, Buenos Aires,
Hachette, 1957.
ministerio del Interior, Censo Indgena Nacional (CIN), Buenos Aires, tomo II, 1968.
Magrassi, Guillermo, La poblacin aborigen del siglo XVI a la actualidad, Buenos Aires,
Centro Editor de Amrica Latina, Atlas Total de la Repblica Argentina, N 52, 1982.
Marfany, Roberto, Fronteras con los indios en el sud y fundacin de pueblos, en
Historia de la Nacin Argentina (HNA), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia,
1938, t. IV.
Nino, Bernardino de, Etnografa Chiriguana, La Paz, Tipografa Comercial de Ismael
Argote, 1912.
Pez, J., La conquista del desierto, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1971.
* Paucke, Florin, Hacia all y para ac (una estada entre los indios mocoves 1749-
1767)... Tucumn-Buenos Aires, cuatro volmenes, 1942-1944. Pomer, L., El soldado
criollo, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina,
1971.
Portas, J., Maln contra maln, Buenos Aires, De la Flor, 1967.
Ramalln, E., Las caballadas en la guerra contra el indio, Buenos Aires, Eudeba, 1975.
Rodrguez, Jos E., Campaa del desierto, Buenos Aires, Imprenta Lpez, 1927.
Rodrguez Molas, R., Historia social del gaucho, Buenos Aires, Mar, 1968. Rojas
Lagarde, Jorge Luis, El maln de 1870 a Baha Blanca y la colonia de Sauce Grande,
Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1984. Rosas, Juan Manuel de, Gramtica
y diccin de la lengua pampa, Buenos Aires, Albatros, 1947.
Rosas, Juan Manuel de, Instrucciones de Juan Manuel de Rosas en un trato de paz con
el cacique Pain, Azul, Documentos, Ao 1, feb. 1930, N 1, pgs. 141/5.
Roux, Curruhuinca, Las matanzas del Neuqun. Crnicas mapuches, Buenos Aires, Plus
Ultra, 1985.
Roux, Curruhuinca, Sayhueque. El ltimo cacique, Buenos Aires, Plus Ultra, 1986.
Saldas, Adolfo, Por qu se produjo el bloqueo anglofrancs, Buenos Aires, Plus Ultra,
1974.
Santilln Gemes, Ricardo, Cultura, creacin del pueblo, Buenos Aires, Guadalupe, 1985.
Sarmiento, Domingo F., Conflicto y armonas de las razas en Amrica, 1833. Schoo Lastra,
Dionisio, El indio del desierto, Buenos Aires, Peuser, 1928. Scunio, A. D., La Conquista
del Chaco, Buenos Aires, Crculo Militar, 1972. Stambuk, M. Patricia, Rosa Yagn. El
ltimo eslabn, Santiago de Chile, Editorial Andrs Bello, 1986.
Terrera, Guillermo A., Caciques y capitanejos en la historia argentina, Buenos Aires, Plus
Ultra, 1974.
Vignati, Milcades Alejo, Iconografa aborigen: Namuncur y Pincn, en Congreso del
rea araucana argentina, San Martn de los Andes, Neuqun, 1961, t. 2, pgs. 49/68,
Buenos Aires, 1963.
Vignati, Milcades Alejo, Iconografa aborigen (II): Casimiro y su hijo Sam Slick,
extracto de la Revista del Museo de La Plata, Nueva Serie, Seccin Antropologa, t. II,
pgs. 225/236, La Plata, 1946.
Vignati, Milcades Alejo, Iconografa aborigen (III) La tribu del cacique Olkelkknk,
extracto de la Revista del Museo de La Plata, Nueva Serie, Seccin Antropologa, t. II,
pgs. 277/299, La Plata, 1946.
Villegas, Conrado, Expedicin al Gran Lago Nahuel Huapien el ao 1881, Buenos Aires,
Eudeba, 1977.
Vias, David, Indios, ejrcito y frontera, Buenos Aires, Siglo XXI, 1983. Walther, Juan
Carlos, La conquista del desierto, Buenos Aires, Eudeba, 1970.
Zeballos, Estanislao, La conquista de quince mil leguas, Buenos Aires, Coni, 1978.
Zeballos, Estanislao, Viaje al pas de los Araucanos, Buenos Aires, Hachette, 1960.
Zeballos, Estanislao, Calfucur, Pain, Relm, Buenos Aires, Hachette, 1971. Zapater, H.,
El caballo y la vida nmade. Pampas, araucanos y chaqueos, Separata Anales
Arqueologa y Etnologa, t. II, 1950.
Zapater, H., Notas de viajes por el pas araucano, Separata Anales Arqueologa y
Etnologa, t. II, 1950.

CAPTULO VI
Aguirre Beltrn, Gonzalo, El proceso de aculturacin, Mxico, 1957. Ambrosetti, Juan
Bautista, Los indios Kaingagues de San Pedro, Misiones, Buenos Aires, Compaa
Sudamericana de Billetes de Banco, en Viajes y Arqueologa, spi, v. 3, foll. N 1.
Arancibia, H., Vida y mitos del mundo mataco, Buenos Aires, Depalma, 1973. Bartolom,
M. A., La situacin de los indgenas en la Argentina: rea chaquea y provincia de
Misiones, en La situacin del indgena en la Amrica del Sur,
Tierra Nueva, Montevideo, 1972, pgs. 322/3.
Bartolom, M. A., La situacin de los guaranes (Mby) de Misiones (Argentina), en
Suplemento Antropolgico de la Revista del Ateneo Paraguayo, Asuncin, vol. 4, N 2,
pgs. 161-164, 1969.
Brmida, Marcelo, y Casamiquela, Rodolfo, Etnografa Gununa Kena. Testimonio del
ltimo de los tehuelches septentrionales, en Runa, Buenos Aires, IX, 1958/59.
Borrero, J., La Patagonia trgica, Buenos Aires, Americana, 1967.
Carutti, E., Garreta, M., Lpez, D. A., Martnez Sarasola, C., Santilln Gemes, R. y
Palmeiro, G., La cultura nacional y su expresin aborigen en el ramal salteo,
Universidad Nacional de Salta, Servicio de Accin Cultural, Salta, 1975.
Casamiquela, Rodolfo, El ltimo ona, en Patagonia documental, Baha Blanca, N 5/6,
1980.
Casamiquela, Rodolfo, El contacto araucano gnuna kena: influencias recprocas en sus
producciones espirituales, en Primera Mesa Redonda Internacional de Arqueologa y
Etnografa, Vinculaciones de los aborgenes argentinos con los de los pases limtrofes, 11-
15, Buenos Aires, noviembre de 1957 (op. cit., 1962).
Casamiquela, Rodolfo M.; Mondelo, Osvaldo; Martinic Beros, Mateo, y Perea, Enrique,
Del Mito a la realidad. Evolucin iconogrfica del pueblo tehuelche meridional, Viedma,
Fundacin Ameghino, 1991.
Coluccio, Flix, Cultos y canonizaciones populares de Argentina, Buenos Aires, Ediciones
del Sol, 1986.
Conti, Viviana E. y otros, Mano de obra indgena en los ingenios de Jujuy a principios de
siglo, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, Serie Conflictos y Procesos de la
Historia Argentina Contempornea, N 17, 1988.
Cordeu, Edgardo y Siffredi, Alejandra, De la algarroba al algodn, Buenos Aires, Jurez,
1971.
* Dobrizhoffer, Martn, Historia de los Abipones, Resistencia, Universidad Nacional del
Nordeste, Facultad de Humanidades, 1967, 2 tomos.
Dowling Desmadryl, Jorge, Religin, chamanismo y mitologas mapuches, Santiago de
Chile, Editorial Universitaria, 1973.
Entraigas, Ral, El mancebo de la tierra. Ceferino Namuncur, Buenos Aires, Instituto
Salesiano de Artes Grficas, 1974.
Escalada, Federico, El complejo tehuelche. Estudios de etnografa patagnica, Buenos
Aires, Coni, 1949.
Fort, Mario, Milenarismo y conflicto social: los tobas, Buenos Aires, Centro Editor de
Amrica Latina, Serie Conflictos y Procesos de la Historia Argentina Contempornea, N
27, 1989.
Frites, Eulogio, Los Collas, mim., 1970.
Fuscaldo, Liliana, E., El proceso de constitucin del proletariado rural de origen indgena
en el Chaco, en Antropologa, Buenos Aires, Eudeba, 1985, pgs. 231/251.
Glvez, Manuel, El santito de la toldera, Buenos Aires, Poblet, 1947. Gorostegui, Hayde,
Argentina, La Organizacin Nacional, Buenos Aires, Paids, 1987.
Harrington, Toms, Contribucin al estudio del indio gununa-kune, Separata de la
Revista del Museo de La Plata, Nueva Serie, Tomo 2, Seccin Antropologa, N 14, La
Plata, 1946.
Hernndez, Isabel, Los indios y la Antropologa en la Argentina, en Los Indios y la
Antropologa en Amrica Latina, Buenos Aires, Bsqueda-Yuchn, 1984, pgs. 17/18.
Hernndez Arregui, Juan Jos, La formacin de la conciencia nacional, Buenos Aires,
Hachea, 1971.
Instituto Nacional de Antropologa (INA), Informes del Relevamiento cultural de la
Provincia de Misiones, 1974.
Magrassi, Guillermo, Los aborgenes de la Argentina, Buenos Aires, Bsqueda Yuchn,
1987.
Metraux, Alfred, Estudio de Etnografa Toba-Pilag (Gran Chaco), en Revue
International dEtnologie et Linguistique, Anthropos, T. 32, 1937.
Metraux, Alfred, Religin y magias indgenas de Amrica del Sur, Madrid, Aguilar, 1973.
Miller, Elmer S., Los tobas argentinos. Armona y disonancia de una sociedad, Mxico,
Siglo XXI, 1969.
Pez, J., La conquista del desierto, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1971.
Palavecino, E., Algo sobre el pensamiento cosmolgico de los indgenas chaquenses, en
Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklricas, Buenos Aires, N 2,
1961.
Palavecino, E., Algunas notas sobre la trasculturacin del indio chaqueo, en Runa,
Buenos Aires, N 9, 1964.
Perea, Enrique J., ...Y Flix Manquel dijo..., Viedma, Fundacin Ameghino, 1989.
Pereira De Queirz, Mara Isaura, Historia y Etnologa de los movimientos mesinicos,
Mxico, Siglo XXI, 1969.
Ratier, Hugo, Braceros, Peones, Villeros, en Clarn, 8 de enero de 1976. Ribeiro, Darcy,
entrevista de Eduardo Blaustein en Pgina/12, jueves 31 de marzo de 1988.
Rostagno, Enrique, Informe fuerzas de operaciones en el Chaco-1911, Buenos Aires,
Crculo Militar, 1969.
Scalabrini Ortiz, Ral, El hombre que est solo y espera, Buenos Aires, Plus Ultra, 1971.
Scunio, A. D., La Conquista del Chaco, Buenos Aires, Crculo Militar, 1971. Ubertalli,
Jorge Luis, Guaycur tierra rebelde, Buenos Aires, Antarcea, 1987. Vignati, Milcades
Alejo, La tribu del cacique Olkelkknk, 1945.
CAPTULO VII
Bernard, Toms Diego, El aborigen rioplatense ante la historia y ante la ley, Buenos Aires,
Omega, 1963.
Bialet-Mass, J., El estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo,
Universidad Nacional de Crdoba, 1968.
Comas, Juan, Panorama continental del indigenismo, en Ensayos sobre indigenismo,
Mxico, Ediciones del Instituto Indigenista Interamericano, 1953.
Comas, Juan, Razn de ser del Movimiento Indigenista, en Ensayos sobre indigenismo,
Mxico, Ediciones del Instituto Indigenista Interamericano, 1953.
* Congreso de la Nacin, Tratamiento de la Cuestin Indgena (TCI), Direccin de
Informacin Parlamentaria, Serie Estudios e Investigaciones N 2, Buenos Aires, abril de
1985.
Gonzlez, Susana B. y Martnez Sarasola, Carlos R., La administracin pblica argentina:
Un desafo tico cultural, Buenos Aires, mec., 1984. Ministerio del Interior, Censo
Indgena Nacional (CIN), Buenos Aires, MI, 1967/68, varios tomos.
** Ministerio del Interior, Poder Ejecutivo Nacional, Bases para una poltica indigenista,
Buenos Aires, 1965.
Oficina Internacional del Trabajo (OlT), Poblaciones Indgenas, Ginebra, Kundig, 1953.
Plan Quinquenal de Gobierno del Presidente Pern (1947-1951), Buenos Aires, Editorial
Primicias, s.f.
Secretara de Trabajo y Previsin, El Problema Indgena en la Argentina (EPIA), Buenos
Aires, Consejo Agrario Nacional (CAN), 1945.
Tesler, Mario, Los aborgenes durante el peronismo y los gobiernos militares, Buenos
Aires, Centro Editor de Amrica Latina, serie Conflictos y Procesos de la Historia
Argentina Contempornea, N 21, 1989.

CAPTULO VIII
Adelson, Ernesto, Mapuches, la salud entre dos culturas, en Crisis, Buenos Aires, N
60, mayo 1988, pgs. 68/71.
Aguirre Beltrn, Gonzalo, Teora y prctica de la educacin indgena, Mxico,
SepSetentas, 1973.
Antolnez, Gilberto (Xuhue), Hacia el indio y su mundo. Pensamientos vivos del hombre
americano, Caracas, Librera y Editorial del Maestro, 1946.
Barre, Marie-Chantal, Ideologas indigenistas y movimientos indios, Buenos Aires, Siglo
XXI, 1983.
Barros, Rosa, y De Garn, Mara Rosa, El desarraigo. El caso de los toba del barrio La
Loma, Quilmes, Buenos Aires, mec., 1987.
Bartolom, Miguel Alberto, Chamanismo y religin en los Ava-Katu-Ete, Mxico,
Instituto Indigenista Interamericano, 1969.
Bartolom, Miguel Alberto, Afirmacin estatal y negacin nacional. El caso de las
minoras nacionales en Amrica Latina, en Suplemento Antropolgico, Asuncin,
Paraguay, vol. XXII, N 2, diciembre 1987, pgs. 7/43.
Bonfil Batalla, Guillermo, Utopa y Revolucin. El pensamiento poltico-contemporneo
de los indios en Amrica Latina, Mxico, Editorial Nueva Imagen, 1981.
Brmida, Marcelo y otros, Los grupos aborgenes en la custodia provincial de misioneros
franciscanos en Salta, en Cuadernos Franciscanos, Salta, N 25, 1974.
Brmida, Marcelo y otros, Los grupos aborgenes del lmite occidental del gran Chaco,
en Cuadernos Franciscanos, Salta, N 49, 1978.
Bruzzoni, Alicia Delia, Nuestros hermanos olvidados. Una propuesta distinta para el
tratamiento del indgena en educacin, en Revista de Antropologa, Buenos Aires, Ao 1,
N 0, septiembre de 1986.
Canamasas, Benito; Hernndez, Isabel, y De Jong, Ingrid, La tierra: el caso de los
mapuches toldenses (primera parte), en Revista de Antropologa, Buenos Aires, Ao VI,
N 10, primer cuatrimestre 1991.
Carutti, E.; Garreta, M.; Lpez, D. A; Martnez Sarasola, C.; Santilln Gemes, R., y
Palmeiro, G., La cultura nacional y su expresin aborigen en el ramal salteo,
Universidad Nacional de Salta, Servicio de Accin Cultural, Salta, 1975.
Caso, Alfonso, Definicin del indio y de lo indio, Comisin de Prensa de Antropologa,
Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, mec., 1974,
tomado de Amrica Indgena, vol. 8.
Ceinos, Pedro (coordinador), Minoras tnicas, Barcelona, Integral, 1990.
Cloux, Hctor Osvaldo, Aspectos Demogrficos (anexo al informe argentino ante el X
Congreso Indigenista Interamericano), San Martn de los Andes, Neuqun, mec., 1989.
Coliqueo, Haroldo A., Los Toldos... Races Mapuches, Colegio de Escribanos de la
Provincia de Buenos Aires, 1984.
Colombres, Adolfo, La democratizacin del pensamiento liberador (bases tericas y
metodologas para una nueva accin en el medio indgena), en Cuadernos de ENDEPA,
Buenos Aires, N 1, 1987.
Colombres, Adolfo (coordinacin y prlogo), A los 500 aos del choque de dos mundos.
Balance y perspectiva, Buenos Aires, Ediciones del Sol-Cehass, 1989
Colombres, Adolfo, Hacia la autogestin indgena, Quito, Ediciones del Sol, 1977.
Colombres, Adolfo, La colonizacin cultural de la Amrica Indgena, Quito, Buenos Aires,
Ediciones del Sol, 1977.
Colombres, Adolfo, Por la liberacin del indgena, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1975.
Comas, Juan, Panorama continental del indigenismo, en Ensayos sobre indigenismo,
Mxico, Ediciones del Instituto Indigenista Interamericano, 1953.
Comas, Juan, Razn de ser del Movimiento Indigenista, en Ensayos sobre indigenismo,
Mxico, Ediciones del Instituto Indigenista Interamericano, 1953.
** Conferencia Internacional del Trabajo, Convenio sobre pueblos indgenas y tribales en
pases independientes, Convenio 169. Organizacin Internacional del Trabajo, mec., s.f.
** Declaracin de Barbados, en Colombres, Adolfo, Por la liberacin del indgena,
Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1975.
Di Tella, Torcuato S., Diccionario de ciencias sociales y polticas, Buenos Aires, Puntosur,
1989.
Echeverra Baleta, Mario, Toponimia indgena de Santa Cruz, Fundacin Almafuerte,
1983.
Erize, Esteban, Mapuche, Buenos Aires, Yepun, tomos 1, 2 y 3, 1987, y tomo 4, 1988.
Faron, Louis C., Los mapuche: su estructura social, Mxico, Instituto Indigenista
Interamericano, 1969.
Favre, Henri, LIndigenisme Mexicain: naissance, developpement, crise et renouveau,
ND. La Documentation Franaise, N 4338-39-40, 2/12/1976. Fernndez Latour de
Botas, Olga, Atlas de la cultura tradicional argentina para la escuela, Buenos Aires,
Ministerio de Educacin y Justicia, 1986. Garouo Cervantes, Julio, El final del silencio,
Tlahuapan, Puebla, Ediciones del Centro Cultural Mazahua, Premia Editora, 1983.
Garreta, Mariano J., Marco histrico a propsito del maln de la paz, Buenos Aires,
mim. 1972.
Garreta, M., Lpez, D. A., y Martnez Sarasola, C., Las comunidades indgenas de la
provincia de Salta: panorama general de su historia y situacin actual, Direccin
Nacional de Educacin del Adulto, delegacin Salta, Boletn Cultural, serie histrico-
cultural, N 1, Salta, 1976.
Griva, Edelmil, Las actuales poblaciones indgenas de Buenos Aires, La Pampa y
Patagonia. Estudio de su relacin porcentual respecto con la poblacin no indgena, en
CIN, tomo IV, Buenos Aires.
Griva, E., y Stroppa, M. C., Yo Montiel Romero de raza toba, Mxico, Ed. Mar de Corts,
1983.
Grumberg, G., y otros, La situacin del indgena en Amrica del Sur, Montevideo, Tierra
Nueva, 1972.
Gunder Frank, Andr, El problema indgena en Amrica Latina, Comisin de Prensa de
Antropologa, Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires,
mec., s.f.
Gutirrez, Guillermo, Algo se mueve en el campo, en Crisis, Buenos Aires, N 55,
noviembre 1987, pgs. 25/29.
Hernndez, Isabel, Los indios y la Antropologa en la Argentina, en Los indios y la
Antropologa en Amrica Latina, Buenos Aires, Bsqueda-Yuchn, 1984, 11/46.
Hernndez, Isabel, Derechos humanos y aborgenes. El pueblo mapuche, Buenos Aires,
Bsqueda-Yuchn, 1985.
Hernndez, Isabel, Pasado y presente de los indgenas argentinos, Madrid, Mapfre, 1992.
Hernndez, Isabel, y Cipollini, Osvaldo, El educador popular y la vida cotidiana (dos
experiencias entre comuneros mapuche), Buenos Aires, Consejo de Educacin de Adultos
de Amrica Latina, 1985.
Hidalgo, Cecilia y Tamagno, Liliana (compilacin), Etnicidad e identidad, Buenos Aires,
Centro Editor de Amrica Latina, 1992.
Ibarra, Alicia, Los indgenas y el estado en el Ecuador. La prctica neoindigenista, Quito,
Ediciones Abya Yala, 1987, cap. 1, pgs. 11/47.
INDEC, Presidencia de la Nacin, La pobreza en la Argentina (Indicadores de necesidades
bsicas insatisfechas a partir de los datos del Censo Nacional de Poblacin y Vivienda
1980), Buenos Aires, Dpto. de Publicaciones del INDEC, 1984.
** Instituto Nacional de Antropologa (INA), Relevamiento cultural de la Provincia de
Misiones, Informes, Buenos Aires, 1974. Instituto Indigenista Interamericano, Anuario
Indigenista, Mxico, 1972, vol. 32.
Jaulin, Robert, La des-civilizacin (poltica y prctica del etnocidio), Mxico, Nueva
Imagen, 1979.
Kusch, Rodolfo G., Indios, porteos y dioses, Buenos Aires, Stilcograf, 1966. Kusch,
Rodolfo G., De la mala vida portea, Buenos Aires, A. Pea Lillo, 1966.
Kusch, Rodolfo G., El pensamiento indgena y popular en Amrica, Buenos Aires, ICA,
1973.
Kusch, Rodolfo G., Amrica profunda, Buenos Aires, Bonum, 1975.
Kusch, Rodolfo G., Geocultura del hombre americano, Buenos Aires, Fernando Garca
Cambeiro, 1976.
Kusch, Rodolfo G., La seduccin de la barbarie, Buenos Aires, Fundacin Ross, 1983.
Magrassi, Guillermo, Artesana indgena argentina. I, Chiriguano-Chan, Buenos Aires,
Bsqueda-Yuchn, 1981.
Magrassi, Guillermo, La poblacin aborigen, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica
Latina, 1982.
Magrassi, Guillermo, Los aborgenes de la Argentina, Buenos Aires, Bsqueda Yuchn,
1987.
Magrassi, Guillermo y otros, Cultura y civilizacin desde Sudamrica, Buenos Aires,
Bsqueda-Yuchn, 1982.
Marroquin, Alejandro, Balance del indigenismo, Mxico, Instituto Indigenista
Interamericano, 1972.
Martnez Sarasola, Carlos R., Cultura, rea de frontera y unidad latinoamericana, en
Amrica Latina, integracin por la cultura, Buenos Aires, Ed. Garca Cambeiro, 1977, pgs.
11/27.
Martnez Sarasola, Carlos R., El hijo de los sueos (historia de vida entre los guaran
aborigen), en Cultura Casa del Hombre, Buenos Aires, Ediciones del Jaguar y la
Mquina, N 1, julio/sept. 1981, pgs 5/11.
Martnez Sarasola, Carlos R., La pluralidad tnica argentina, en Suplemento
Antropolgico, vol. XXV, N 1, junio 1990, pgs. 225/235.
Miller, Elmer S., Los tobas argentinos. Armona y disonancia de una sociedad, Mxico,
Siglo XXI, 1979.
** Ministerio de Accin Social, Propuesta para la definicin de una poltica nacional en
materia aborigen, Buenos Aires, mec., 25 de marzo de 1983.
** Ministerio de Salud y Accin Social, Informe argentino ante el X Congreso Indigenista
Interamericano, San Martn de los Andes, Neuqun, mec., 1989.
** Organizacin de Estados Americanos: Acta Final del X Congreso Indigenista
Interamericano, San Martn de los Andes, Neuqun, mec., 1989.
Palermo, Miguel ngel, Cuentos que cuentan los mapuches, Buenos Aires, Ediciones
Culturales Argentinas, Secretara de Cultura de la Nacin, 1986.
Palermo, Miguel ngel, Cuentos que cuentan los tobas, Buenos Aires, Ediciones
Culturales Argentinas, Secretara de Cultura de la Nacin, 1986. Passafari, Clara, Pueblos
indios, Argentina 1986, Buenos Aires, 1986.
Pellegrini, Jorge, Gernima, Buenos Aires, Ediciones Cinco, 1986.
Radovich, Juan Carlos, y Balazote, Alejandro O. (introduccin y seleccin de textos), La
problemtica indgena, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1992.
Ramos, Lorenzo y otros, El canto resplandeciente. Ayvu Rendy Vera. Plegarias de los
mby guaran, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1984.
Ratier, Hugo, El cabecita negra, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1972.
Ribeiro, Darcy, Fronteras indgenas de la civilizacin, Mxico, Siglo XXI, 1971
Rodrguez, Nemesio J., y Soubi, Edith A., La poblacin indgena actual en Amrica
Latina, en Nueva Antropologa, Mxico, Ao III, N 9, 1978, pgs. 49/66.
Rodrguez, Nemesio J., y Varese, Stefano, El pensamiento indgena contemporneo en
Amrica Latina, Mxico, Direccin General Indgena, SEP, 1981.
Rodrguez, Nemesio J., y Varese, Stefano, Experiencias organizativas indgenas en
Amrica Latina, Mxico, Direccin General de Educacin Indgena, SEP, 1981.
Snchez, Orlando, Los tobas, Buenos Aires, Bsqueda-Yuchn, 1986.
Santilln Gemes, Ricardo, La lucha entre el bien y el mal en la cotidianeidad
chiriguana, en Megafn, Buenos Aires, Ediciones Castaeda, N 4, 1976.
Santilln Gemes, Ricardo, Encuentro con el Seor de los Pjaros. Las comunidades del
Noroeste argentino y sus relaciones con la naturaleza, en Cultura Casa del Hombre,
Buenos Aires, Ediciones del Jaguar y la Mquina, N 1, marzo 1981, pgs. 5/11.
Santilln Gemes, Ricardo, Cultura, creacin del pueblo, Buenos Aires, Guadalupe, 1985.
Schvartzman, Mauricio, Ser indio. Notas para una filosofa del hombre, en Suplemento
Antropolgico, Asuncin, Paraguay, vol. XXII, N 2, diciembre de 1987, pgs. 55/80.
Siffredi, Alejandra, y Bara, Guadalupe, Contrastacin de un modelo sistmico basado
en los procesos morfogenticos y morfoestticos en los sistemas socioculturales Chorote
y Mataco, en Suplemento Antropolgico, Asuncin, Paraguay, vol. XXII, N 2, diciembre
de 1987, pgs. 181/218.
Slavsky, Leonor, Indigenismo, etnodesarrollo y autonoma, en Revista de Antropologa,
Buenos Aires, Ao 2, N 2, abril de 1987, pgs. 19/26.
Universidad Nacional de Salta, Estudio socioeconmico y cultural de Salta, Salta, Consejo
de Investigacin, 1981, t. 1.
Varios autores, Indios te llevamos dentro, Buenos Aires, Edicin especial de la revista
Uno mismo, s.f.
Varios autores, Etnia y Nacin, en Revista Nueva Antropologa, Mxico, N 20, 1980.
Varios autores, La supervivencia de la cultura toba, Buenos Aires, Centro de Estudios
Histricos, Antropolgicos y Sociales de Sudamrica (CEHASS), mec., diciembre de 1988.
Varios autores, A 500 aos de la conquista de Amrica (mesa redonda en la XVI Feria
del Libro, Buenos Aires, abril de 1990), en Revista de Antropologa, Ao 5, N 9, 1
Semestre de 1990, pgs. 21/34.
Vzquez, Hctor y otros, Identidad e identidad tnica, Buenos Aires, Eudeba y
Universidad Nacional de Lujn, 1988.
Vzquez Zuleta, Sixto (Toqo), Indio manual. Manual para el uso del indio argentino,
Humahuaca, Jujuy, Instituto de Cultura Indgena, 1985.

Informacin periodstica (diarios) y publicaciones


Se ha consultado y recopilado gran parte de la informacin periodstica aparecida entre 1969 y
1991 en los diarios final, Clarn, Crnica, La Prensa, Diario Popular, El Cronista Comercial,
Pgina/12, mbito Financiero, El Heraldo de Buenos Aires y Buenos Aires Herald, y en los ex
diarios Noticias, El Mundo y Mayora en el perodo 1973-1974, y Tiempo Argentino (1983 a 1986),
todos ellos de la ciudad de Buenos Aires.
A esta nmina se agregan los diarios El Patagnico de Comodoro Rivadavia, El Tribuno y El
Intransigente de Salta y Ro Negro de Viedma.
Entre 1987 y 1989 fue relevada la informacin vertida en los siguientes diarios de todo el pas, a
travs de mi sistematizacin y de la publicacin mensual Noticias del Aborigen de ENDEPA,
Formosa, La Voz del Interior (Crdoba), La Tarde y La Gaceta (Tucumn), El Litoral (Corrientes),
La Capital (Rosario), El Litoral (Santa Fe), Norte y El Territorio (Resistencia), La Arena (Santa
Rosa), La Maana, ltima Hora, Nuevo Diario, Formosa (Formosa), La Nueva Provincia (Baha
Blanca), Ecos Diarios (Necochea), El Liberal (Santiago del Estero), La Opinin (Trenque
Lauquen), La Capital (Mar del Plata), El Eco de Tandil (Tandil), El Heraldo (Entre Ros), Crnica
(Comodoro Rivadavia) , Jornada y Diario Provincia (Trelew), El Territorio (Posadas), Los Andes,
Hoy y Mendoza (Mendoza), El Chubut (Chubut), Diario de Cuyo (San Juan), El Independiente
(La Rioja), El Argentino (Gualeguaych), La Reforma (General Roca).
Entre las principales publicaciones peridicas especializadas se ha consultado y recopilado a
partir de 1969 Cultura Casa del Hombre, Revista de Antropologa, Ciencia Hoy, Boletn de las
Comunidades Aborgenes, Pueblo Indio, Huayco y Nuke-Mapu de Buenos Aires; asimismo por su
inters general se ha tenido en cuenta la informacin vertida en Siete Das, Gente, Clarn Revista,
Revista de final, El Porteo, Crisis, El Periodista de Buenos Aires y Esqui.
Del exterior fueron consultadas Aini de Lima, Amerindia de Brasilia-Iq-uitos, Wiay Marka de
Barcelona, Espaa, Revista de Atualidade Indgenas de Brasilia y Scientific American de Nueva
York.

Fuentes inditas
Documentos escritos
Se relevaron un total estimado de 7000 documentos pertenecientes a la Sala Colonia del
Archivo General de final, en un perodo que va de 1672 a 1810.

Documentos grficos
Fueron consultadas las secciones de fotografa del Archivo General de final, del Instituto
Nacional de Antropologa de la Subsecretara de Cultura, y del Museo Etnogrfico de la
Universidad Nacional de Buenos Aires, adems de los archivos personales de Anne Chapman,
Cristina Argota y del autor.

Documentos grabados
Se utilizaron ms de 150 horas de grabacin y/o entrevistas correspondientes a trabajos de
campo realizados por el autor y algunos programas de radio y televisin dedicados al tema
indgena, en el perodo 1973-1989.

AGRADECIMIENTOS
Deseo expresar mi gratitud a todas las personas que me apoyaron y colaboraron en la
realizacin de este libro:
A mi padre, a quien tanto le hubiera gustado tener un ejemplar en sus manos, y a mi madre,
que me ayud en la constante organizacin de mis archivos de crnicas periodsticas. A ambos por
el apoyo que me dieron siempre.
A Susana, por todo, especialmente por transmitirme la importancia de no cejar.
Al maestro Alberto Rex Gonzlez, que en los comienzos ley el borrador del ndice y entre otras
ideas me sugiri agregar el captulo I; nuevamente gracias por honrarme al escribir el Prlogo.
A Eugenio Carutti, Mariano Garreta, Daniel Lpez y Ricardo Santilln Gemes, amigos
entraables y colegas, por las innumerables veces que intercambiamos ideas sobre el tema, por el
material que me aportaron y por todo lo que compartimos en los aos difciles; especialmente a
Mariano Garreta, que adems realiz la valiossima tarea de revisar el original.
A mi gran amigo y tambin colega, Norberto R. Mndez, que una noche, cafs de por medio, me
habl de la disciplina.
A mis queridas hermanas, Hayde y Susana; y a Rodolfo y Mario, mis otros hermanos, por
sus aportes, apoyo y ayuda de todo tipo.
A Ana Mara Llamazares, amiga y colega, por haberme proporcionado importantes documentos
y sugerencias.
A Osvaldo Cloux, que siempre estuvo dispuesto a ayudarme y facilitarme importantsima
informacin y documentacin del Estado. A Lidia Flom, Carlos Santos Sez, Irene Posternak y
Walter Salazar, mis libreros favoritos, y amigos, que permanentemente actualizaron el material
bibliogrfico y siguieron de cerca el proyecto. A Alfredo Moffat y Alejandro I. Pelisch, por
escucharme con infinita paciencia. A Alberto Morn, que tambin aport material para mis
archivos de crnicas periodsticas. A Emilio y Marina Marrn, por los valiosos libros que me
facilitaron, lo que posibilit una importante contribucin a mi informacin bibliogrfica. A mi
amiga y colega Graciela Labarthe, por su aporte y la documentacin suministrada. A Mara Alicia
Domnguez, la primera persona que revis los originales. A Adriana B. lvarez, que mecanografi
muchos borradores. A mi colega y amigo Adolfo Colombres. A Francisco Nazar, de ENDEPA, por
su permanente gentileza. A Anne Chapman, que me cedi amablemente gran parte de su archivo
fotogrfico. A Cristina Argota, por lo mismo. A Susana Galndez, por sus fotos y su trabajo intenso.
A Laura Targhetta y Fernando Pittaluga, por preparar y realizar los mapas que integran este
libro, y a Clara Gimnez, por la correccin de pruebas.
A las autoridades y personal del Archivo General de la Nacin, del Museo Etnogrfico de la
Universidad Nacional de Buenos Aires, y del Instituto Nacional de Antropologa, que me
facilitaron el permanente libre acceso a sus archivos y bibliotecas. Una mencin especial para
Laura R. Piaggio y Mara Elena Ramognini, del Museo Etnogrfico.
Al maestro Mario Lamas, al maestro Arce, a Wilberto Palavecino, Pedro Arroyo y Pedro
Palacios, de Ro Pilcomayo, Salta, y a don Julio Ferreyra, de Tartagal: a todos por su desinteresada
ayuda. A mi hermano guaran aborigen Basilio Soria, y a los otros paisanos de San Jos de
Yacuy: Faustino Chvez (consejero), Marcelino Gutirrez (mdico) y Dud (msico). A los
paisanos matacos de Ro Pilcomayo: Ral Santiago (La Puntana), Roberto Daz e Indalecio
Orellana (San Luis); a los paisanos tobas: Cornelio Segundo y El Grandote (La Curvita); a los
paisanos chorotes: Juan Gmez Yapuras y Federico Segundo (La Merced). A los paisanos de Santa
Rosa de Tastil: Jos Pedro Salazar, Nicanor Copa, Marcelo Arjona y Leopoldo Barboza. A Bonita
Flor, de San Antonio de los Cobres. A Margarita Puelman, mapuche de Comodoro Rivadavia; a
Matas Emilio Paredes Puelman y Claudia Paredes Puelman. A Rogelio Guanuco, diaguita
calchaqu de la AIRA. A Eulogio Frites, colla. A Juan Carlos y Mara Gabriela Epumer,
descendientes directos del heroico cacique ranquel, y a Dora Carballo.
A todos los hermanos indios, cuyos nombres no conoc, pero que con sus palabras y corazones
abiertos fueron fuente permanente de inspiracin y apoyo imprescindible para este trabajo.
Y finalmente a mis editores, muy especialmente a Bonifacio P. del Carril, que desde el primer
momento en que entregu el manuscrito, lo valor ampliamente, y a Sara Luisa del Carril, que
realiz un extraordinario trabajo editorial que quiero expresamente destacar dndole forma
definitiva a este libro, y posibilitndome ingresar a una experiencia laboral riqusima,
complemento indispensable de la tarea de plasmar esta idea que fue Nuestros paisanos los indios.
DATOS DEL AUTOR
Antroplogo. Graduado como Licenciado en Ciencias Antropolgicas, en la Universidad de
Buenos Aires (1974). Investigador destacado en la cuestin indgena, la etnohistoria de Argentina
y los estudios de la frontera como metfora de la construccin del pas, sus obras son de referencia
obligada en estas temticas.
Ha mantenido un constante compromiso con la bsqueda de entendimiento con los pueblos
originarios. En 1995 la Asociacin Indgena de la Repblica Argentina (AIRA) le otorg una
distincin por haber contribuido con su destacada y meritoria trayectoria a la promocin,
revalorizacin y defensa de la cultura y de los derechos de los pueblos indgenas y sus
comunidades.
Fue docente, investigador y ejerci cargos acadmicos en distintas universidades nacionales y
en la USAL. Tambin como profesor en actividades de posgrado en la UBA y en la UCA.
En Argentina, desde 1973 y hasta la fecha realiz ms de cincuenta trabajos de campo en el
marco de las investigaciones sobre la temtica indgena comunidades actuales y sitios de
poblamiento temprano en las zonas del Chaco salteo, la Puna (Jujuy y Salta) y la provincia de
Neuqun, en comunidades indgenas ava y tupguaran, wich, chorotes, qom (tobas), kollas,
chan y mapuche.
Tambin ha realizado viajes de investigacin a comunidades aborgenes de la selva
altoparanaense (Misiones, mby guaran); del desierto de Lavalle y la cordillera de los Andes
(Mendoza, huarpes); del Oeste pampeano (La Pampa, rankllche) y de la regin de las Yungas,
Jujuy (ocloyas). Ha trabajado en el monte de Santiago del Estero (poblacin criolla y mestiza) as
como en enclaves de aborgenes urbanos de la provincia de Buenos Aires (gnn a kna-
mapuche, qom, kollas).
En el exterior realiz viajes a comunidades indgenas de Bolivia (Tiwanaku, Lago Titicaca,
Puno, aymaras); Ecuador (Amazonia, Misahualli/rio Napo, quechuas amaznicos); Per
(Amazonia, Quebrada de Aguas Calientes/Pucallpa, ashninka y shipibo); Mxico y Guatemala (la
ruta maya en localidades de Yucatn y el Petn respectivamente) y la regin de Chiapas (Mxico,
tzotziles). En Colombia visit la regin de la Sierra Nevada de Santa Marta (kogi) y en Estados
Unidos recorri los estados de Colorado, Arizona y New Mxico, que junto a Utah integran el
denominado Indian Country (navajo-din, apache, pueblo, hopi).
Es autor de los libros Nuestros paisanos los indios (1992), Los Hijos de la Tierra (1998) y De
manera sagrada y en celebracin (2010). Coautor de Mapuches del Neuqun (2001), Diseos
indgenas en el arte textil de Santiago del Estero (2002) y El Lenguaje de los Dioses (2004). Asesor
en la coleccin Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos indgenas (2002-2008). Coautor de la
serie de videos Indgenas de la Argentina y curador de la Exposicin Tesoros Precolombinos del
Noroeste argentino (Buenos Aires, 2006).
Autor de numerosos artculos cientficos, acadmicos y de divulgacin, tambin difunde sus
temticas a travs de cursos, seminarios y conferencias tanto en el mbito local como en el exterior
(New School for Social Research, New York, 1993; Universidad Autnoma de Occidente, Cali,
Colombia, 2006; California Institute of Integral Studies, CIIS, San Francisco, California, 2008).
En los ltimos aos investiga sobre las cosmovisiones indgenas americanas, la concepcin de
la realidad que las sustenta y el chamanismo. En esta direccin, otro de sus centros de inters son
los procesos de reetnizacin y espiritualidad emergentes. Este camino lo ha llevado a involucrarse
desde un compromiso ms personal: desde el ao
2000, participa activamente de las ceremonias anuales del Nguillatn, en dos comunidades
mapuche de la Patagonia, acompaando, como un miembro ms, a la comunidad gnn kna-
mapuche Vicente Catrunao Pincn (provincia de Buenos Aires) en su tarea de reconstruccin y
fortalecimiento espiritual, proceso liderado por el lonko Luis Eduardo Pincn, tataranieto del
cacique.
Desde 1998 es miembro del Consejo Interamericano sobre la Espiritualidad Indgena (CISEI,
Morelia, Mxico) organismo en el que participan acadmicos y lderes indgenas del continente y
cuya actividad se centra en la valoracin, defensa y difusin de los patrimonios culturales de los
pueblos originarios.
Es fundador y director, junto a Ana Mara Llamazares, de la Fundacin desde Amrica, una
ONG de Buenos Aires, Argentina (1994) dedicada a promover el conocimiento de la sabidura, el
arte y la cosmovisin de los pueblos indgenas de la Argentina y Amrica en su encuentro con las
nuevas formas de consciencia emergentes en Occidente (el proceso de convergencias) desde una
perspectiva holstica y transdisciplinaria, a travs de la investigacin, la docencia, la difusin, las
ediciones, la consultora, las redes y encuentros y la cooperacin a travs de los programas de
fortalecimiento de comunidades indgenas.

Contacto:
www.desdeamerica.org.ar
www.cmartinezsarasola.com
[email protected]
[email protected]
[email protected]

También podría gustarte