Modelo de Gestion Rio Machangara PDF
Modelo de Gestion Rio Machangara PDF
Modelo de Gestion Rio Machangara PDF
FLACSO
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
idiuc
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA
Cuenca - Ecuador
DEDICATORIA
A mis hijos:
Y a mi esposa Janneth
Por su comprensin
2
AGRADECIMIENTO
A todas las personas y entidades que han colaborado en la realizacin de este trabajo:
Julio de 2002
Cuenca Ecuador
INDICE
INTRODUCCIN ........................................................................................................................ 1
CAPITULO I ..................................................................... 4
1. MARCO TEORICO DE LA GESTION AMBIENTAL ............................................................. 4
1.1. GESTIN INTEGRAL DE CUENCAS ............................................................................................................ 4
1.2. OBJETIVOS DE LA GESTIN DE CUENCAS .............................................................................................. 6
1.3. GESTIN PARA EL SANEAMIENTO DE CUENCAS HIDROGRFICAS .............................................. 7
1.3.1. Saneamiento .................................................................................................................. 7
1.3.2. Modelo de gestin para el saneamiento ...................................................................... 8
1.3.3. Asentamientos de la Poblacin .................................................................................. 10
1.3.4. Actividades agroproductivas ..................................................................................... 11
1.3.5. Contaminacin domstica .......................................................................................... 13
1.3.6. Contaminacin pecuaria ............................................................................................ 14
1.3.7. Contaminacin agrcola ............................................................................................. 15
1.3.8. Contaminacin industrial .......................................................................................... 16
1.3.9. Erosin ......................................................................................................................... 16
1.3.10. Administracin del agua .......................................................................................... 17
1.3.11. Afecciones .................................................................................................................. 18
1.3.12. Salud y ambiente ....................................................................................................... 19
1.3.13. Depuracin y medios receptores ............................................................................. 20
1.4. DESARROLLO INTEGRAL ........................................................................................................................... 21
1.4.1. Desarrollo Sustentable ............................................................................................... 21
1.4.2. Desarrollo Rural ......................................................................................................... 25
1.4.3. Indicadores de la Sustentabilidad Ambiental del Recurso Hdrico ....................... 26
CAPITULO II........................................................................................................ 28
2. DESCRIPCIN BIOFISICA DE LA CUENCA ..................................................................... 28
2.1. UBICACIN GEOGRFICA.......................................................................................................................... 28
2.2. CLIMA ............................................................................................................................................................... 32
2.2.1. Temperatura. .............................................................................................................. 32
2.2.2. Humedad Relativa y Horas de Sol ............................................................................ 33
2.2.3. Vientos ......................................................................................................................... 33
2.2.4. Rgimen pluviomtrico ............................................................................................. 35
2.2.5. Rgimen de humedad ................................................................................................. 37
2.2.6. Caracterizacin del clima .......................................................................................... 38
2.3. GEOMORFOLOGA Y PAISAJE .................................................................................................................. 39
2.3.1. Topografa ................................................................................................................... 40
2.3.2. Pendientes .................................................................................................................... 41
2.3.2.1. Para usos agrarios. ................................................................................................................................ 41
2.3.2.2. Para asentamientos de poblacin. ......................................................................................................... 43
2.3.2.3. Pendiente y los fenmenos de erosin. ................................................................................................ 44
2.3.3. Paisaje .......................................................................................................................... 44
2.4. SUELOS ............................................................................................................................................................. 48
2.4.1. Tipos de suelos ............................................................................................................ 48
2.4.2. Clasificacin agroecolgica ........................................................................................ 51
2.4.3. Formaciones ecolgicas .............................................................................................. 56
2.4.4. Clasificacin Agrolgica ............................................................................................ 57
2.5. RECURSOS HDRICOS .................................................................................................................................. 58
2.5.1. Red Fluvial .................................................................................................................. 58
2.5.2. Lagunas y embalses .................................................................................................... 60
2.5.3. Precipitacin................................................................................................................ 60
CAPITULO III..................................................................................................... 63
3. DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO .................................................................................. 63
3.1. CUANTIFICACIN DE LA POBLACIN ................................................................................................... 63
3.1.1. Anlisis espacial de la Poblacin ............................................................................... 65
3.1.2. Estructura y dinmica de la poblacin ..................................................................... 67
3.1.3. Infraestructura de servicios bsicos.......................................................................... 71
3.1.4. Salud............................................................................................................................. 72
3.1.5. Educacin .................................................................................................................... 75
3.1.6. Actividades industriales, artesanales y micro empresariales ................................. 76
3.1.7. Nivel de Ingresos ......................................................................................................... 77
3.1.8. Categorizacin de los hogares ................................................................................... 78
3.2. ASPECTO SOCIO CULTURAL E INSTITUCIONAL .............................................................................. 80
3.2.1. Conformacin tnica .................................................................................................. 80
3.2.2. Organizaciones campesinas ....................................................................................... 81
3.2.3. Institucionalidad ......................................................................................................... 82
3.3. ACTIVIDADES AGROPECUARIAS ............................................................................................................. 83
3.3.1. Unidades de produccin agrcola (UPA) .................................................................. 84
3.3.1.1. Empresas agropecuarias ........................................................................................................................ 85
3.3.1.2. Agricultura campesina .......................................................................................................................... 85
3.3.2. Caractersticas de la UPA .......................................................................................... 86
3.3.2.1. Tamao de las UPA bajo riego ............................................................................................................. 87
3.3.3. Experiencia de las cooperativas agrcolas ................................................................ 89
3.3.4. Uso del suelo agrcola ................................................................................................. 92
3.3.4.1. Cultivos transitorios ............................................................................................................................. 92
3.2.4.2. Cultivos permanentes........................................................................................................................... 93
3.2.4.3. Pastos cultivados ................................................................................................................................. 93
3.3.4.4. Pastos naturales ................................................................................................................................... 94
3.3.5. Floricultura de plantaciones permanentes ............................................................... 94
3.3.6. Actividad pecuaria ...................................................................................................... 96
CAPITULO IV ..................................................................................................... 98
4. ANLISIS DE LOS RECURSOS SUELO Y AGUA ............................................................... 98
4.1. CONFLICTOS DE USO DE SUELO .............................................................................................................. 98
4.1.1. Uso actual del suelo..................................................................................................... 98
4.1.2. Uso Potencial ............................................................................................................. 101
4.1.2.1. Suelos A2 y P2 ................................................................................................................................... 101
4.1.2.2. Suelos A3 ........................................................................................................................................... 101
4.1.2.3. Zona de bosques B.............................................................................................................................. 102
4.1.2.4. Suelos PN2 ......................................................................................................................................... 102
4.1.3. Dinmica en la cobertura de los suelos. .................................................................. 103
4.2. USOS DEL AGUA........................................................................................................................................... 107
4.2.1. Agua para consumo .................................................................................................. 107
2
4.2.3. Agua para riego......................................................................................................... 110
4.2.4. Agua para generacin elctrica ............................................................................... 112
4.2.4. Agua para consumo industrial ................................................................................ 114
4.2.5. Demanda de adjudicaciones de agua ...................................................................... 115
4
Autor: Ing. MSc. Vicente Gonzlez Borja
Formacin:
Ingeniero Civil, Universidad de Cuenca, Ecuador,
Magster en Ingeniera Sanitaria y Ambiental, Universidad de Cantabria, Espaa,
Magster en Poblacin y Desarrollo Local Sustentable, Universidad de Cuenca, Ecuador.
Capacitador para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables (Camaren), Universidad de Cuenca, Ecuador.
Experiencia:
Coordinador de Estudios y Diseos, Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
(ETAPA), Cuenca, Ecuador.
Consultor Privado. Miembro del Comit de Consultora No 1-3882-CIN
Miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay No 01-665.
Miembro de la Asociacin Ecuatoriana e Interamericana de Ingeniera Sanitaria y Ambiental
Direccin: Benigno Malo 7-78 y Sucre, Cuenca - Ecuador
Telfonos: (07) 834-520 (07) 842-676 (07) 839-204 Fax: (07) 845-800
E-mail: [email protected]
MODELO DE GESTION PARA EL SANEAMIENTO DE LA
CUENCA DEL MACHANGARA
INTRODUCCIN
2
La investigacin se realiza a partir de la observacin directa de la problemtica, del anlisis y
deduccin de estudios y diagnsticos realizados por las diferentes entidades, organismos,
instituciones estatales, regionales y locales que han actuado en la cuenca del ro Machngara,
y por induccin de la experimentacin realizada en el presente estudio en los ros de la cuenca
media y alta, donde se han obtenido muestras representativas durante un perodo de muestreo
menor a un ao y a travs de mediciones en laboratorio se han obtenido los parmetros de
calidad del agua. El anlisis de la problemtica territorial de la cuenca se ha realizado a partir
de mapas y la cartografa existente.
3
CAPITULO I
La gestin integrada de cuencas con fines de desarrollo del ser humano se sustenta en la
conjugacin de dos grupos de acciones complementarias. Un grupo de acciones
orientadas aprovechar los recursos naturales presentes en una cuenca para asistir al
crecimiento econmico y otro grupo de acciones orientadas a administrarlos con el fin de
asegurar la sustentabilidad ambiental, con la participacin de todos los actores en las
decisiones con el fin de tender hacia la equidad (Dourojeanni; 1994: 37).
Todas las acciones que permitan obtener beneficios, tanto en el aspecto productivo como
en el aspecto ambiental y formen parte de un proceso de gestin de cuencas, deben ser
previamente coordinadas entre si considerando su efecto conjunto en la dinmica de la
cuenca y en sus pobladores.
4
sustentable (Weitzentfeld; 1996: 3-1). Bajo esta perspectiva, el primer concepto muestra
nfasis a una accin normativa, mientras que el segundo da una orientacin participativa.
Ambas percepciones son importantes en la gestin de cuencas.
Siendo el territorio de las cuencas hidrogrficas el espacio ideal para la gestin, se plantea
tambin la utilizacin de esta circunscripcin territorial para el desarrollo sustentable del
ser humano, basndose en que este espacio est delimitado por la propia naturaleza,
donde sus recursos naturales y sus habitantes poseen condiciones fsicas, biolgicas,
econmicas, sociales y culturales que les confieren caractersticas que son particulares a
cada una (Dourojeanni; 1994: 19). Por tanto, sus problemas, actividades, beneficios,
necesidades y saberes los identifica; de este ltimo, es muy importante destacar sobre el
hecho de contar con valores intangibles para el desarrollo, como el capital cognitivo
(Boisier; 1995: 6) de la comunidad respecto a muchos saberes y conocimiento de su
propio territorio, su geografa, su historia, talentos que pueden ser usados en cualquier
proceso participativo.
5
La relacin fundamental que existe en una cuenca es la que est basada en su hidrografa,
cuyo escurrimiento converge a un mismo cauce, la cuenca es una unidad natural o espacio
territorial donde se fomentan estrechos mecanismos de interaccin entre sus habitantes
principalmente para el uso del recurso hdrico y de los conflictos derivados de la
degradacin del medio ambiente que estn estrechamente relacionados con sus
actividades; de esta forma, se considera que el espacio territorial de una cuenca es el
apropiado para la formulacin de estrategias para el saneamiento, su desarrollo y para la
gestin integral de los recursos naturales.
Las actividades de gestin de las cuencas tienen diferentes objetivos, dado que durante el
tiempo se ha procedido de diferentes maneras para enfrentar cualquier problemtica. Es
as, que cuando se trata de acciones coordinadas de gestin de cuenca se pueden generar
una amplia gama de definiciones y terminologas que pueden terminar orientando
equivocadamente las estrategias, por ello Axel Dourojeanni plantea una clasificacin de
trminos a fin de homologar los procesos de gestin; construidos a partir de los siguientes
elementos: accin genrica de la gestin, los sujetos de la accin genrica, los fines
perseguidos con la accin genrica, el objetivo y el pblico objetivo.
6
establecer acciones permanentes que comprenden la gestin, administracin
ordenamiento y manejo de la cuenca.
1.3.1. Saneamiento
7
Segn su traduccin literal del concepto, saneamiento es la accin de dar salubridad, de
limpiar, de depurar, de estabilizar o evitar su depreciacin o degradacin, proviene de la
accin de sanear, de reparar o remediar alguna cosa, equilibrar, estabilizar o evitar lo que
es causa de depreciacin o degradacin.
De esta forma, dentro del proceso de gestin integral de la cuenca del Machngara el
propsito de la gestin para el saneamiento de la misma, es el de remediar los procesos de
degradacin que se estn dando o que se encuentran en proceso de convertirse en un
problema a mayor escala. Bajo esta perspectiva el saneamiento es un concepto amplio o
integral de los problemas de degradacin que se originan con el desarrollo o
aprovechamiento de los recursos hdricos en un espacio territorial sometido a los efectos
de los asentamientos humanos y de sus actividades no compatibles con el medio.
Un modelo puede ser el modo de establecer una relacin lgica entre el medio y los
objetivos buscados, o el modo como se traducen la relacin lgica en trminos operativos,
el modelo de ordenamiento territorial (OT) proporciona un modo de solucionar situaciones
espaciales conflictivas o previene crisis probables.
Los resultados del OT deben ser vistos como una ley o un convenio colectivo de lo que se
puede y no se puede hacer en el suelo; el aporte se fundamenta en su capacidad para
relacionar variables y procesos econmicos, sociales y ambientales en el territorio y
ponerlos en funcin de sus objetivos fsico espaciales en el que pueda desarrollarse un
modo de vida caracterizado por los valores culturales, ticos, polticos, ambientales y
econmicos que caracterizan a nuestra sociedad (Molinet de la Vega E.; 2001: 3).
8
Un modelo de ordenamiento territorial, permite realizar un diagnstico de los recursos
naturales y sus actividades, a partir de lo cual se puede elaborar un rbol de problemas del
rea total bajo estudio, escenario para la gestin del saneamiento de una cuenca
hidrogrfica. Se puede realizar una evaluacin de amenazas, vulnerabilidad, riesgos para los
recursos naturales y a continuacin puede analizarse estudios de las degradaciones como
consecuencia de las actividades productivas, tales como la contaminacin y la erosin.
9
que producira una determinada accin; llegando a sugerir las acciones
polticas y tcnicas para el manejo ms conveniente del agua.
Sealar reas que deben ser protegidas, en cuanto a las actividades
agroproductivas y a los procesos naturales de erosin, pero sin efectuar
asignacin de usos de suelo.
Con base de estos lineamientos se elabora una propuesta de gestin para el
saneamiento de la cuenca en el que se plantea un manejo sustentable, una
integracin de lo social y lo geogrfico, un desarrollo local sustentable.
A partir de esta definicin se puede diferenciar entre espacio fsico, que se considera al
rea o superficie terrestre; mientras que el espacio demogrfico, se considera como el
espacio donde una poblacin humana desarrolla su existencia ligada a los caracteres
cuantitativos y cualitativos.
10
De esta manera para emprender el estudio se partir del anlisis de la distribucin de la
poblacin de cara a los efectos ambientales y la disponibilidad de recursos naturales para
su sustento. As mismo, ser necesario establecer sus necesidades bsicas insatisfechas, la
calidad en los servicios de agua potable, los niveles de pobreza, la incidencia y
prevalencia de las enfermedades, de tal forma de valorar su calidad de vida.
Los recursos naturales de una cuenca, el clima favorable, la fertilidad del suelo, la
abundancia de agua y todos los dems factores fsicos que favorecen la instalacin de las
poblaciones y les aseguran una base de poblacin vital; no tendran significacin por si
mismos sino son en funcin de la capacidad de los que la habitan, permitida por el grado
de saberes y conocimientos de un determinado escaln cultural.
Ninguna poblacin humana puede considerarse como que ha permanecido en la mera fase
de utilizacin pasiva de los recursos naturales, ha sido siempre creadora, productora y
transformadora del espacio que habita. Desde la perspectiva de la sustentabilidad este
aprovechamiento racional quiere decir, transformacin tcnica para la creacin de
satisfactores y mejorar la calidad; lo contrario se trasforma en degradacin.
La proteccin de los recursos hdricos tiene mucho que ver con las actividades
agroproductivas, de esta forma, la agroecologa, la agricultura sostenible y la gestin
integrada de los recursos naturales de las cuencas, plantean la posibilidad de construir una
economa ms equilibrada, justa y productiva. Para ello es necesario fortalecer a las
comunidades rurales, dotndoles al mismo tiempo de una mayor capacidad tcnica,
cientfica, administrativa y financiera, para la autogestin de los recursos productivos.
11
ms bien, se asume que las implicaciones prcticas y tericas de nuestra posicin son el
abandono de nuestras ideas tradicionales sobre la eficiencia y racionalidad, y la
redefinicin de las mismas a luz de las nuevas realidades de la interdependencia de los
sistemas (Karp; 1976: 329). Bajo este principio, se plantea la necesidad de concebir una
serie de objetivos y estrategias tales como: la diversificacin de los cultivos, la siembra de
especies especficas de acuerdo a la zonificacin agroecolgica, un retorno a una
adecuada rotacin de cultivos, el desarrollo de variedades resistentes a las plagas, que
tengan las caractersticas de rendimiento y calidad deseables. Por estas razones en el
presente trabajo se considera tambin importante enfocar el desarrollo y manejo del
recurso hdrico, incorporando como principal factor a las actividades agroproductivas las
tcnicas de riego, as como, el uso eficiente del suelo con base a la zonificacin
agroecolgica.
En cualquier propuesta para remediar estos procesos, se debe asumir que los factores
predominantes para la gestin de las actividades productivas sern los aspectos
organizacionales, sociales y ambientales que estn adquiriendo un efecto sinrgico a lo
largo de la bsqueda de un escenario deseado, por ello, resulta importante sugerir que es
necesario vincular estrategias de desarrollo social y desarrollo sustentable, en el marco
de autogestin productiva de las comunidades con base en la agroecologa (Leff; 1995:
12
223), complementado por la prctica de una agricultura sostenible que de cmo resultado
el aprovechamiento y manejo adecuado de los recursos naturales de la cuenca, realizar sus
actividades productivas con eficiencia para satisfacer las necesidades bsicas en el marco
de la sustentabilidad.
13
1.3.6. Contaminacin pecuaria
Esta contaminacin se debe a que la cra intensiva de ganado vacuno, ovino, caballar, etc.
producen una contaminacin igual a 10 habitantes/equivalentes (Hab/eq); es decir, que
por cada bovino ubicado en la cuenca significa una contaminacin similar a 10 habitantes
ubicados en la misma zona; de all la importancia de su regulacin y control.
Paralelamente se puede generar otro tipo de contaminacin por actividades relacionadas
con la existencia de pequeas industrias productoras de leche y sus derivados, capaces de
generar una elevada contaminacin orgnica. Estas aguas de desecho se caracterizan por
altas concentraciones de Nitrgeno (N=70.2 Kg/cabeza ao) y Fsforo (P= 7.65
Kg/cabeza ao) (Tejero I.; 1992: 11-1) y microorganismos patgenos, las concentraciones
de contaminacin pueden elevarse cuando la cra de ganado se hace estabulado, pero las
descargas pueden ser controladas.
La contaminacin puede darse por descargas puntuales y por difusin en el suelo, de all
que el proceso para evaluar su concentracin, es similar cuando se trata de estudiar la
contaminacin por pesticidas y fertilizantes. La contaminacin difusa se da porque el
ganado excreta en el suelo y por la lluvia o riego sta materia orgnica se drena a los ros
de la cuenca.
Otro tipo de efecto por el uso ganadero del suelo, es el que esta relacionado con el intenso
pastoreo de animales que provocan la compactacin de la capa vegetal, transformando la
estructura de las capas del suelo y exponindoles a la erosin.
Los procesos de depuracin ms aplicados para los vertidos de origen pecuario son los de
digestin anaerobia que pueden ser implementados en establos para hatos ganaderos, de
este proceso puede aprovecharse el gas de digestin.
14
1.3.7. Contaminacin agrcola
Otras fuentes de contaminacin de los cursos de agua de una cuenca son las descargas
puntuales, por escorrenta superficial o descargas difusas desde las reas dedicadas a
actividades agrcolas, la tendencia a lograr una produccin intensiva termina por
contaminar el suelo debido a que no existe una aplicacin racional de abonos, pesticidas y
fertilizantes.
Estos componentes aplicados sin control, adquieren niveles de toxicidad y en los cursos
naturales eliminara la materia viviente, as mismo, estos nutrientes son fuente de
generacin de ms slidos en el agua, que est asociado con la proliferacin de algas,
estos excesos sumado a la materia slida existente, tienden a sedimentar en los medios
acuticos naturales eutrofizndolos.
15
1.3.8. Contaminacin industrial
1.3.9. Erosin
16
La erosin elica es el barrido, abrasin y arrastre de las partculas de suelo por la accin
del viento, el ataque por arrastre o barrido se denomina deflacin, mientras que el
fenmeno de abrasin o de corrosin es provocado por efectos cortantes de la arena y
polvo contra las rocas.
La sostenibilidad de los sistemas de agua potable debe ser una prioridad, no puede ser
aceptable que a pesar de contar con los recursos hdricos suficientes y de contar con
sistemas de abastecimiento, concebidos bajo los principios bsicos de mejorar la salud
pblica, mejorar la calidad de vida y dar bienestar de la poblacin, como resultado del
funcionamiento anmalo, no se estn logrando los objetivos trazados, como los de
disminuir las enfermedades relacionadas con el agua. Esta situacin debida a factores
como la disponibilidad en cuanto a calidad y cantidad, tener fcil acceso al servicio, falta
de cobertura, el uso racional del agua, la durabilidad de los componentes de los sistemas y
la administracin en general; estn contribuyendo a la marginacin social, econmica y
ambiental de la poblacin. De igual forma se puede hablar de los sistemas de riego, que
requieren de asistencia tcnica, transferencia de tecnolgica y capacitacin para mantener
la infraestructura y una distribucin eficiente del lquido vital.
17
Estos problemas de los sistemas de agua potable y de riego derivados en la mayora de los
casos a la falta de capacidad en la administracin del servicio, crean la necesidad de
elaborar polticas para una gestin integral de los sistemas para que estos sean sostenibles
a largo plazo.
En lo local, ETAPA se encuentra elaborando una normativa que espera su expedicin por
parte del Ilustre Concejo Cantonal de Cuenca y que se denomina Ordenanza que Regula
la Participacin Comunitaria en la Planificacin, Construccin, Ampliacin, Operacin,
Mantenimiento y Administracin de los sistemas de Agua y Saneamiento del cantn
Cuenca, instrumento donde se incorpora todos los componentes, procesos, normativas e
indicadores para lograr la sostenibilidad de los sistemas; es decir, orientado a que se
administre de forma integral estos servicios pblicos (ANEXO B).
Por otra parte, se encuentra los usos del agua para la generacin de energa elctrica,
donde deben primar, la elaboracin de un plan para la proteccin de los embalses,
asegurar el caudal ecolgico y crear tasas para la aplicacin de un plan integral de
conservacin de las microcuencas.
1.3.11. Afecciones
18
Las principales afecciones se dan por la alta densidad vial, por lo tanto, la planificacin
debe estar orientada para que esta infraestructura sea compatible con la poblacin
distribuida en el territorio, la mayor dispersin y desorden en los asentamientos redunda
en una mayor apertura de vas y caminos, que de ninguna manera deben extenderse a las
reas protegidas e inaccesibles.
Para priorizar las acciones primero se har un diagnstico de los problemas de salud en la
comunidad pues es ella quien mejor entiende y conoce sus necesidades, planteando
soluciones de manera prctica y concreta, teniendo como meta la promocin y proteccin
de la salud y la prevencin de la enfermedad.
La gestin en salud debe orientarnos a lograr una salud integrada a las otras fases de
desarrollo, es decir, que este en relacin con la alimentacin, educacin, vivienda,
comunicacin, recreacin, trabajo y produccin todo ello con el objetivo de mejorar la
calidad de vida del ser humano, para que pueda desarrollarse y proteger el medio
ambiente.
19
1.3.13. Depuracin y medios receptores
Los efectos de todas las actividades humanas dan como resultado que los desechos
lquidos lleguen hacia los cursos naturales y cuando no son depurados existen los mismos
peligros para la salud pblica que cuando no se dispone de alcantarillado a partir de un
punto de descarga. La materia orgnica presente en un curso de agua para lograr su
estabilizacin puede consumir total o parcialmente su contenido de Oxgeno (O2), su
efecto en el medio acutico y los posteriores usos del agua son un riesgo latente para la
poblacin.
Los cuerpos o medios receptores son los ros, quebradas, acequias, estanques, lagunas y
pantanos, los que para evitar su degradacin deben ser capaces de asimilar la materia
orgnica e inorgnica vertida, es decir, tener la capacidad de autodepuracin, cualidad que
esta en funcin de las caractersticas morfolgicas, hidrulicas y de calidad del agua. La
capacidad de autodepuracin puede determinarse mediante la aplicacin de varios
modelos matemticos y con ello establecer los niveles de depuracin.
Segn las Directivas del Consejo de la Comunidad Econmica Europea (CEE) fija
criterios para establecer los niveles de tratamiento (Cuadro 1.2) determinando para ello a
los cuerpos receptores en Zonas Normales, Zonas Sensibles y Zonas Menos Sensibles
(Hernndez; 1992: 611); en este marco de referencia podemos decir que los cursos
naturales locales pueden tener una clasificacin como normales por estar en la zona
andina, donde las bajas temperaturas influyen en el rendimiento de eliminacin de la
contaminacin en los procesos biolgicos, y sensibles por ser aguas dulces superficiales,
destinadas ya sea a la obtencin de agua potable, irrigacin y usos recreativos.
Esta normativa determina a las zonas menos sensibles cuando las aguas servidas no
produzcan efectos negativos al cuerpo receptor, exigindose solamente un proceso de
depuracin primario; lo que no sera el caso de la cuenca Machngara donde todos los
ros, lagunas y embalses son susceptibles a la contaminacin por sus caractersticas
hidrulicas.
Cuadro 1.2: Niveles de Depuracin que pueden exigirse en cuencas similares a la del Machngara
20
ZONAS NORMALES
PARMETRO DEPURACIN SECUNDARIA
Concentracin % Reduccin
DBO5 (mg/l de O2) 25 75 90
DQO (mg/l de O2) 125 75
SS (mg/l optativo) 35 90
ZONAS SENSIBLES (Depuracin secundaria + eliminacin de nutrientes)
PARMETRO ELIMINACIN DE N Y P
Concentracin % Reduccin
Fsforo Total (mg/l de P) 2 80
Nitrgeno Total (mg/l de N) 15 70 80
Fuente: Directiva del Consejo (91/271 CEE) de Mayo de 1991, normativa sobre el tratamiento de las aguas
residuales urbanas (Hernndez; 1992: 609)
La gestin integral tiene como uno de los objetivos que todos los procesos se enmarquen
dentro de la sustentabilidad ambiental y que a su vez este proceso est ligado al desarrollo
humano; por lo tanto, es necesario hacer reflexiones sobre algunos elementos
conceptuales del desarrollo sustentable que primarn en la propuesta de saneamiento de la
cuenca hidrogrfica.
21
Desde siempre se de habla del desarrollo pero en la mayora de los casos existe una
tendencia a equiparar el desarrollo con crecimiento econmico, el crecimiento se entiende
como expansin de la actividad econmica medida a travs del Producto Interno Bruto
(PIB), sin embargo, se esta observando que el rpido crecimiento econmico o del PIB no
constituye una garanta para obtener logros de metas sociales, culturales y ambientales
como parte de un proceso de desarrollo, por el contrario, existe inequidades entre estos
factores.
22
poltica representado por el Estado y el otro de naturaleza social como es la regin
(Boisier Sergio; 1995: 7), un espacio territorial o una cuenca hidrogrfica.
La problemtica de las interrelaciones entre el desarrollo y medio ambiente, han sido muy
diversas y por ello cada vez ha sido necesario abordar y profundizar sobre los principios
que deben conducir hacia la sustentabilidad; es as, que en la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de Ro de Janeiro de 1992, centra su atencin
en el tema del desarrollo sustentable, concepto sobre el cual aparecen definidos los
principios de la denominada Agenda 21. Para orientar los objetivos del presente estudio
se sealan cinco aspectos fundamentales que estn muy relacionados con las cuencas
hidrogrficas (Cuadro 1.2).
Cuadro 1.1: Principios Fundamentales del Desarrollo Sustentable
Principio 3 El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las
necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Principio 4 A fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la proteccin del medio ambiente deber
constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podr considerarse en forma
aislada.
Principio 5 Todos los estados y todas las persona debern cooperar en la tarea esencial de erradicar
la pobreza como requisito indispensable de desarrollo sostenible a fin de reducir las
disparidades en los niveles de vida y responder mejor a las necesidades de la mayora de
los pueblos del mundo.
Principio 8 Para alcanzar el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todas las
personas, los estados debera reducir y eliminar los sistemas de produccin y consumo
insostenibles y fomentar polticas demogrficas adecuadas.
Principio 9 Los estados deberan cooperar para reforzar la creacin de capacidades endgenas para
lograr un desarrollo sostenible, aumentando el saber cientfico mediante el intercambio
de conocimientos cientfico y tecnolgico, e intensificando el desarrollo, la adaptacin,
la difusin y la transferencia de tecnologas, entre estas tecnologas, nuevas e
innovadoras.
Fuente: Evaluacin del Impacto en el Ambiente y la Salud (Weitzentfeld; 1996: 2-4)
23
Estos principios conforman los elementos del desarrollo sustentable dentro de lo que se
propone en el modelo de saneamiento de la cuenca, desde el punto de vista de uso
inadecuado se asume el concepto que se define como el estilo de desarrollo que asegura
la satisfaccin de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para satisfacer las propias (Weitzenfeld; 1996: 2-5). Mientras que
desde el punto de vista de actitud se puede asumir que El desarrollo sustentable es un
proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida, fundado en la
conservacin y proteccin del medio ambiente, de manera de no comprometer las
expectativas de las generaciones futuras (Comisin Nacional del medio Ambiente; 1999:
14).
Conforme los principios, conceptos y definiciones, las acciones integradoras sobre los
cuales debe apoyarse el desarrollo sustentable en la cuenca del Machngara se pueden
agrupar como los que se persiguen dentro de los lineamientos sugeridos para la regin
Andina (Comisin Nacional del medio Ambiente; 1999: 18):
24
recursos orientados a la preservacin y proteccin, y la equidad en la medida en que los
sistemas de gestin sean participativos y democrticos; sin privilegiar a ninguno de ellos
(Dourojeanni; 1994: 37).
Bajo la perspectiva del espacio territorial rural, se deber enfocar los factores
dinamizadores para llegar al desarrollo rural, para lo cual, se considera apropiado plantear
las siguientes premisas que pueden orientar al desarrollo humano rural y agroecolgico,
concepto que se define como aquel que permite que surjan empresarios rurales
campesinos capaces de potenciar, la calidad, eficiencia y sustentabilidad de todas las
fuentes de bienestar existentes, con el propsito de generar un flujo de riqueza creciente
que responda a las necesidades de los habitantes rurales, de modo que puedan lograr un
desarrollo pleno de sus capacidades como seres humanos (Martnez; 1997: 29), aspecto
que se debe tomar en consideracin en el anlisis de las diferentes acciones a emprender.
25
El desarrollo rural sustentable requiere de una mirada renovada de todas las
fuentes de bienestar; superando la pobreza, retener el excedente generado y hacer
una gestin eficiente de los recursos disponibles.
El desarrollo rural sustentable requiere que las instituciones de desarrollo se
articulen de una forma tal que puedan escuchar y responder a las demandas de la
poblacin rural. Los profesionales y funcionarios son facilitadores del desarrollo y
deben creer que las iniciativas locales de la poblacin campesina pueden ayudar a
resolver sus necesidades de bienestar.
El desarrollo rural requiere de innovaciones campesinas que sean principalmente
de tipo agroecolgicas; la mecanizacin, el riego, las semillas y los agroqumicos,
deben ir complementados por una vinculacin entre los pequeos productores y
los tcnicos. La agroecologa es la que mayor contribucin ha hecho al diseo de
sistemas productivos sustentables y se transforma en un enfoque sistmico que
ayuda a identificar los principales limitantes para concentrar en ella las
posibilidades de inversin.
26
Prdida de suelo.
Prdida de cobertura vegetal.
Prdida de tierra agrcola.
La urbanizacin.
La disponibilidad de agua.
Calidad del agua.
Vas sin pavimentar.
Nmero de industrias.
Nmero de escuelas.
Incidencia de las enfermedades.
Necesidades bsicas insatisfechas de la poblacin.
Eficiencia en la administracin del agua.
27
CAPITULO II
En este Captulo se realiza una descripcin del medio fsico, que comprende: su ubicacin
geogrfica, la caracterizacin de su clima, la geomorfologa, los tipos de suelos y la oferta
natural de los recursos hdricos.
28
La cuenca, tiene una superficie de 325.7 Km2, se encuentra Nor Este de la ciudad de
Cuenca y esta ubicada dentro de las siguientes coordenadas geogrficas significativas y
como se seala en el Mapa 1:
79 08 00 a 79 21 00 longitud W
02 05 00 a 02 24 00 latitud S
01 50 42 a 02 35 50 latitud S
29
30
31
2.2. CLIMA
Para el anlisis de los diferentes factores que influyen en los procesos naturales y en las
actividades de la cuenca ser necesario conocer los parmetros climticos, toda vez que
las caractersticas del relieve de esta regin andina evidencian variadas altitudes y
gradientes, lo que determina las caractersticas del clima.
2.2.1. Temperatura.
T a b*h (2:1)
Donde:
T = Temperatura Normal Promedio
h = Altitud sobre el nivel del mar
a = 33.69 b = -0.0075
32
Se puede observar que la temperatura promedio obtenida en funcin de la altitud y a partir
de los coeficientes promedios determinados para la cuenca del ro Paute, son similares al
promedio anual de datos de temperatura obtenidas en las estaciones Ricaurte y El Labrado.
En el Mapa 3 se muestra las altitudes de igual temperatura.
Debido a que la cuenca no tiene un acceso directo para el aire hmedo de la regin oriental,
la humedad relativa no se ve incrementada dando como resultado una nubosidad baja que
equivale solamente al 6 %; si se considera que de cielo completamente nublado
representa un 25 % de nubosidad (Relacin entre octavos y % de nubosidad), se concluye
que la zona del Machngara tiene un alto ndice de horas de sol; es decir, que la relacin
entre el nmero real de horas de sol (n) respecto al nmero potencial de horas (N) es de
n/N=0.8 (Dercon, et al.; 1998: 35), teniendo una humedad relativa alta.
2.2.3. Vientos
Al igual que la humedad relativa, en la cuenca del Paute la velocidad de los vientos se
incrementan con la altitud (Dercon; 1998: 36), de esta manera se puede observar que en
las estaciones de Ricaurte y de El Labrado stos varan en promedio de 1.9 Km/h a 3.4
Km/h respectivamente (Comit Tcnico. ETAPA; 1999: 5).
33
34
2.2.4. Rgimen pluviomtrico
De cada una de las estaciones se obtiene la precipitacin media mensual de 1962 a 1990,
con lo cual tenemos el comportamiento del las lluvias en la cuenca durante los doce meses
del ao. De este grfico se puede apreciar que los perodos de menor lluvia en la zona,
corresponden a los meses de julio, agosto y septiembre.
35
Grfico 2.1.: Precipitacin promedio anual de 1962 a 1990 en las tres estaciones dentro de la cuenca
Estaciones
Fuente: Planes Maestros de Agua Potable y Alcantarillado: Actualizacin de Estudios Hidrolgicos 1998
(Estrella R.,et al.; 1998 )
Elaborado Por: El Autor
Grfico 2.2.: Variacin promedio mensual de las precipitaciones promedio anuales de 1962 a 1990
140,00
PRECIPITACION (mm)
120,00
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
0,00
er
o o zo ril yo lio
nio to re re re re
er ar Ab Ma Ju gos emb tub emb emb
En ebr M Ju
A ti c i i
F v c
Se
p O
No Di
HISTOGRAMA MENSUAL
36
De los datos se observa que las precipitaciones concuerdan con el incremento de la
humedad relativa con la altura, as mismo, es evidente que las mayores precipitaciones se
producen en la cuenca alta sobre los embalses y con cierta regularidad durante el ao.
En la cuenca del Machngara el perodo de crecimiento en la zona baja puede superar los
270 das y puede estimarse que la zona media y zona alta tienen un perodo de
crecimiento de 10 a 12 meses, similar a la zona del El Cajas y a la mayor parte de
superficie del Austro a estas altitudes. En la Figura 2.3, se ha elaborado una curva
estimativa del periodo de crecimiento para la cuenca del Machngara a partir de la
precipitacin promedio y la ETo determinada para Cuenca, observndose que la
precipitacin siempre es superior a ETo/2.
37
Grfico 2.3: Duracin del perodo e crecimiento de las plantas para la cuenca del Machngara
140,00
Precipitacin promedio (mm)
120,00
100,00
80,00 Precipitacin
ETo
60,00 ETo/2
40,00
20,00
0,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Meses
38
2.3. GEOMORFOLOGA Y PAISAJE
La geomorfologa es el conjunto de procesos que afectan los cambios del suelo, definidos
por su topografa, por las caractersticas del suelo, por la dinmica de su uso y procesos
fsicos; son terrenos formados por un proceso natural, que tienen una composicin definida
y un conjunto de caractersticas fsicas y visuales que aparecen donde quiera que se
encuentre la unidad morfolgica territorial (Aguil; 1992: 169). De esta manera la
geomorfologa abarca todos los proceso fsicos que ocurren en el territorio de la cuenca
hidrogrfica, donde la climatologa, la agroecologa, la poblacin, los recursos hdricos, los
procesos erosivos y los usos del suelo, contribuyen a los procesos de formacin del relieve.
39
2.3.1. Topografa
Para describir la topografa de la cuenca del Machngara, se parte del hecho de que sta
se encuentra dividida fundamentalmente por tres pisos en su rango de altitud, que parte
desde los 2440 msnm al 4420 msnm, donde se definen la zona alta, media y baja,
caracterizadas por su relacin con el relieve, la vegetacin y de zonificacin
agroecolcica que define los usos actuales del suelo y sobre las cuales se estable el uso
potencial del mismo. De esta forma, la topografa en general puede clasificarse como de
montaa, pie de monte y llanuras en la parte baja con la formacin de pequeos valles
dentro de la red fluvial.
La zona media, se puede clasificar como un rea montaosa caracterizada por distancias
cortas entre picos o cimas referida a la profundidad de los valles que dan como resultado
pendientes fuertes superiores al 50 %, la topografa es muy irregular y escarpada con la
presencia de acantilados y aluviones en forma de abanico, como el recientemente formado
en el Soroche; sin embargo, tambin se pueden apreciar pequeos valles a lo largo de los
ros Machngara y Chulco y la presencia de pequeas riveras en otros ros y arroyos.
40
La zona alta, caracterizada por la topografa de montaa con pendientes fuertes que
superan el 60 % que se desarrollan a partir de los cursos fluviales, terminando con cerros
y cumbres redondeados en su mayora y algunos barrancos, se puede apreciar los bordes
del pramo, masas de agua de las lagunas y los vasos y colas de los embalses de El
Labrado y Chanlud (Mapa 4).
2.3.2. Pendientes
El estudio de las pendientes nos permitir establecer, que determinada clase o rango de
pendientes se comporte homogneamente ante la actividad propuesta. El mtodo utilizado
para la delimitacin de las reas homogneas o de igual pendiente para el anlisis de los
objetivos del estudio, se realiza a partir del mapa topogrfico y mediante la aplicacin del
sofware ArcView; con el cual, se puede elaborar varios mapas de pendientes y determinar la
aptitud del suelo en cada caso.
Este anlisis nos lleva a determinar la superficie aprovechable del suelo para el desarrollo de
la actividad agrcola, en concordancia con el mapa de suelos de zonificacin agroecolgica.
A fin de establecer un rango de actuacin en la cuenca del Machngara, se ha tomado como
referencia la clasificacin que usa el Ministerio de Agricultura de Espaa para la
caracterizacin cualitativa de la Capacidad Agroecolgica de los Suelos y los rangos de
pendiente sobre el cual la Fundacin UMACPA (2001) clasifica la aptitud de los suelos para
la agricultura.
41
42
Cuadro 2.5: Clasificacin del suelo agrcola en funcin de las pendientes
Segn algunos autores y la prctica en la cuenca del Machnrara, se establece como zonas
de suelos agrcolas hasta pendientes del 20 %, y ocasionalmente hasta el 30 %, superiores a
estas pendientes se hace dificultoso el uso de maquinaria agrcola y las labores deben
realizarse con prcticas de manejo adecuadas, para pendientes superiores al 50 % se
recomienda la conservacin de la vegetacin natural o se deben destinar a usos forestales.
En los porcentajes determinados se incluye la zona de pramos, donde tambin existen
pendientes llanas y suaves (Mapa 5).
43
(Aguil; 1992: 194). Por otra parte, si observamos recomendaciones respecto a la
infraestructura, se establece por ejemplo que los sistemas de alcantarillado deben
implantarse solamente cuando las pendientes son inferiores al 10 %, mientras que la
infraestructura vial no debe superar pendientes del 20 %. Estas determinantes sirven de gua
para evitar impactos en el que se puede incurrir sin no hay planificacin (Mapa 6).
Con relacin a los fenmenos de erosin y sobre todo a los deslizamientos a que son
susceptibles los suelos del Austro por su relieve y geologa, en el Cuadro 2.6 se muestra una
clasificacin dada por MARSH (1978) (Aguil; 1992: 594), de donde se observa el riesgo
al que se pueden exponer las actuaciones sin OT.
2.3.3. Paisaje
El territorio de la cuenca tiene una diversidad de espacios paisajsticos que pueden ser
clasificados segn la dominancia de los procesos biticos, abiticos y antrpicos. As
mismo, puede ser muy vulnerable por la fragilidad visual de sus amplias cuencas visuales.
44
45
46
En los procesos abiticos o fsicos en el territorio un valor dominante del mismo es la
complejidad topogrfica especialmente en la zona media y alta, la red hidrogrfica
conformada por un sinnmero de ros y arroyos de aguas con calidad buena y por la
presencia de masas de agua en la zona de los pramos.
En cuanto a los elementos biticos de calidad del pasaje, estara determinada por la
presencia de pequeos bosque y chaparros, en explotacin por el aumento de la frontera
agrcola, y fundamentalmente por lo que constituyen los recursos no maderables de los
pramos como los bosques de quinuas que se encuentra repartidos en una superficie de
alrededor del 63 % de la de la cuenca.
47
Por su parte el paisaje cultural rural de la cuenca se clasifica identificndole como Zona 2
(Zona 5 de alto Valor Cultural), con un nivel de conservacin baja de la arquitectura
popular y donde las manifestaciones culturales estn siendo reemplazadas por elementos
introducidos que van degradando el paisaje cultural.
2.4. SUELOS
Para el estudio, anlisis y la ordenacin de las actividades dentro del territorio, que
influenciaran de forma directa en la degradacin del suelo y de los recursos hdricos, a partir
del estudio de suelos se obtiene el valor del territorio, su capacidad agrolgica y
agroecolgica, los usos actuales y su uso potencial, orientados a buscar la compatibilidad de
los mismos enfocados al saneamiento de la cuenca.
48
CODIGO CLASIFICACION TAXONOMICA AREA (ha) (%)
Dv Typic Hydrandept 18.425 55,57
Dv-Dh Hydrandep-Cryandept 4.012 12,10
Dv-Gf Typic hydrandept-Acuentic tropohumult 2.404 7,25
Vc Paralithic Vertic Ustropept 1.285 3,88
Vm Paralithic Chromustert 940 2,84
Id Rhodudalf 862 2,60
Poblado 843 2,54
Vp Chromustert 841 2,54
Nq Vertic Argiudoll 810 2,44
Gf Acuentic Tropohumult 716 2,16
Dv-Dh-Gf Hydrandept-Cryandept-Acuentic
Tropuhumult 457 1,38
S Entisoles 425 1,28
Gf-Dw Acuentic tropohumult-Typic Hydrandept 352 1,06
Vq Typic Pellustert 305 0,92
Avq Typic Pellustert (Aluvial) 265 0,80
Vs Entisoles 84 0,25
Dt Typic Hydrandept 75 0,23
Dh Hydric-Cyandept 54 0,16
TOTAL 33.155 100,00
Fuente: Plan de Manejo Ambiental para Cuenca (Fundacin UMACPA.; 2001: 194)
Cuadro 2.9.: Caracterizacin de los suelos preparados para la plantacin y de una parcela testigo.
Variable Unidad Muestra 1 Muestra 2 Testigo
Clasificacin Agrolgica Clase II Clase III Clase III
PH 4,50 6,15 5,68
Materia orgnica % 5,10 15,00 6,90
Nitrgeno total % 0,65 1,15
Nitrgeno Ppm 3,00 16,00 1,00
Fsforo Ppm 14,60 10,50 5,20
Potasio Ppm 690,00 285,00 160,00
Pendiente % 4,00 15,00 17,00
Profundidad Cm 0,50 0,50 0,60
Pedregosidad % 5,00 3,00 15,00
Uso del suelos Rosas Rosas Alfalfa
Fuente: Auditora Ambiental a Flores Bemani (Clavijo; 2000: 32).
Elaborado por: El Autor
49
50
De este ensayo se puede observar la diferencia que existe en las labores de fertilizacin
del suelo realizado para la plantacin de rosas y las caractersticas de un suelo menos
tratado destinado a una plantacin de alfalfa (testigo). A pesar del proceso de fertilizacin
realizado en la plantacin y en la parcela testigo, muestra que en todos los casos se
mantiene una deficiencia de Nitrgeno.
Como conclusin del anlisis de la potencialidad de los suelos, a partir de este estudio se
deduce, que para mejorar la capacidad agroproductiva resulta imprescindible tomar en
consideracin las pendientes y la textura del suelo porque requieren de ingentes labores
culturales; por otra parte, demandan elevadas cantidades de nutrientes, debiendo
considerarse casi siempre la necesidad de un tratamiento con caliza para reducir su
acidez.
51
En los estudios de Zonificacion Agroecologica del Austro Ecuatoriano (Dercon; 1998:
60) se plantea una divisin del Austro Ecuatoriano en 24 Zonas Agroecolgicas, parte de
ellas corresponden a la cuenca media alta del ro Paute y las que se encuentran dentro de
la cuenca del ro Machngara son las zonas 5, 18, 20 y 23, que estn ubicadas entre la
cota 2430 y 3600 msnm (Mapa 8); segn sta clasificacin los suelos se describen de la
siguiente manera:
a) Zona 5
Los suelos de la zona se clasifican como Eutric Vertisol ubicados en las zonas planas,
Vertic Luvisol, y Distric Leptosol y Distric Regosol que aparecen en las zonas de fuerte
pendiente. Se encuentran ubicados desde los 2200 a 2600 msnm.
Los Vertisoles son suelos con ms del 30 % de arcilla del tipo montmorillonita
principalmente, con presencia de grietas en poca seca, alta capacidad de intercambio
catinico y altamente expansivas, suelos determinados por el material originario derivado
de tobas volcnicas o de otras rocas bsicas.
En esta zona los suelos son hmedos y muy adherentes y secos presentan grietas abiertas
hasta 60 cm de profundidad. El color generalmente negro oscuro sobre 20 a 30 cm y gris
olivo o pardo claro, pero muchas veces mezclado por consecuencias. Alto contenido de
cationes de cambio 20 a 50 meq/100 g de suelo, saturacin de bases del 40 % (Comit
Tcnico. ETAPA; 1999: 6).
El rgimen de humedad y temperatura de los Ustic y Udalfs, son suelos arcillosos de color
pardo rojizo, de ms de un metro de espesor, horizonte argillico que pertenece al
52
horizonte Ap. Material parental ms o menos meterorizado, de color plido estable, con
algunos elementos, antes de 1.5 a 2 m de profundidad.
b) Zona 18
Los suelos de la zona se clasifican como Luvic Phaeozem, Vertic Luvisol, Haplic Luvisol
y Eutric Cambisol.
Estos suelos que se encuentran entre los 2600 y 3000 msnm, son buenos, con pocas
limitaciones para la agricultura. Slo la presencia de arcillas expansivas pueden ocasionar
en algunos lugares problemas.
El uso actual de esta zona y el uso potencial que corresponde a los Suelos A3, se
describen en la Seccin 4.1.1. y 4.1.2. respectivamente.
53
c) Zona 20
Los suelos de la Zona 120 se clasifican como Vitric Andosol, Haplic Luvisol y Eutric
Cambisol. Estan ubicados entre los 3000 y 3600 msnm.
Los Andosoles se encuentran en las partes ms altas, por un proceso pedogentico lento,
mientras que en las pendientes fuertes aparecen los Dystric Cambisols degradados; estos
suelos son de pH bajo. Los Luvisoles y Eutric Cambisols se ubican en las partes bajas y
planas; son suelos buenos sin mayores limitaciones.
El uso actual de esta zona y el uso potencial que corresponde a la Zona de Bosque B, se
describen en la Seccin 4.1.1. y 4.1.2. respectivamente.
d) Zona 23
Los suelos de esta zona se clasifican solamente como Vitric Andosol. Se encuentran sobre
los 3600 msnm.
El uso actual de esta zona y el uso potencial que corresponde a los Suelos PN2, se
describen en la Seccin 4.1.1. y 4.1.2. respectivamente.
54
55
2.4.3. Formaciones ecolgicas
Esta clasificacin estudia las interrelaciones de los seres vivos y el medio ambiente, sta
delimitacin analiza la relacin que existe entre los principales factores del clima y las
formaciones vegetales, esta clasificacin es bsica para el manejo y uso racional de los
recursos naturales. Segn la clasificacin L.M. Holdridge (Vanacker; 2000: 10), se obtiene
el Cuadro 2.10 donde se especifica las caractersticas climticas, la vegetacin natural y su
localizacin altitudinal.
El piso ecolgico que predomina en la cuenca es el Bmh-M, que representa el 47.75 % del
territorio y el segundo en importancia en cuanto a superficie es el Pp-SA donde la
temperatura es inferior a los 3 C.
56
2.4.4. Clasificacin Agrolgica
a) Unidad de capacidad
b) Subclase de capacidad
c) Clase de capacidad
Es un agrupamiento de subclases o de suelos que son casi iguales en aptitud, deben ser
suficientemente uniformes para producir similares clases de cultivos, pastos y bosques con
similares prcticas de manejo y conservacin; tienen una productividad potencial
comparable.
En la cuenca del Machngara los suelos, por su aptitud agrcola, se clasifican en las clases
agrolgicas II, IV, VI, VII y VIII y sus limitaciones para el cultivo obedecen a clima, suelo y
la topografa. Los riesgos de daos al suelo o limitaciones en el uso se hacen
progresivamente mayores de la Clase I a la Clase VIII (Cuadro 2.11).
57
Cuadro 2.11: Clasificacin agrolgica de acuerdo al tipo de suelo, clima y topografa
Conforme esta clasificacin, se determina que los suelos para uso agrcola tienen severas
restricciones cuando superan pendientes uniformes del 12 %, mientras las reas
estrictamente protegidas deben estar a partir de pendientes que superen el 50 %. En el
Cuadro 2.5 y el Mapa 5 se puede apreciar caractersticas fsicas de este territorio.
El sistema fluvial esta conformado por el curso principal del ro Machngara que nace del
ro Cebada y Curiquinga y los cursos secundarios de los siguientes ros: Chulco, Chacayacu,
Quintul, Patamarca, La Compaa, Paluncay, Checa, Pinacocha y Soroche. El curso
principal tiene una longitud de 40.60 Km, nace en la cota 4000 msnm y se junta con el ro
58
Tomebamba en la cota 2440 msnm. La red fluvial de los afluentes principales suman un
total de 95.0 Km, mientras que todo el sistema llega a una extensin de 515.6 Km (Mapa 9).
De las estaciones limnimtricas ubicadas en la cuenca alta, media y baja se puede observar
que el ro Machngara en un perodo de 10 aos pueden variar de 0.25 m3/s a 48.9 m3/s
A.J. con el Chulco y de 1.13 m3/s a 122 m3/s A.J. con el Tomebamba, lo que significa que
el recurso es escaso en las pocas de mnimo estiaje; por tanto, tienen una significativa
variacin estacional (Cuadro 2.12).
Por otra parte, se puede apreciar en el Cuadro 2.13. los mximos caudales que pueden
generarse en la cuenca en perodos de retorno de 10 y 20 aos; as como, en 50 aos con
regulacin, determinndose que el caudal regulado puede llegar hasta 85 m3/s en la
confluencia con el ro Chulco, lo que significa ms de 40 veces el caudal mnimo de siete
das regulado en poca de estiaje.
RIO MACHANGARA AREA Q.esp.10 aos Q.10 aos Q.20 aos Q.50 aos
en confluencia Km2 l/s/Km2 m3/s m3/s Regul. M3/s
En Chanlud 86,50 565,00 48,90 55,20 63,70
El Chulco 129,80 498,00 64,60 73,70 85,70
Con la entrada al AMC 231,10 416,00 96,30 108,60 130,80
El Tomebamba 325,70 374,00 122,00 142,20 168,30
Fuente: Planes Maestros de Agua Potable y Alcantarillado: Actualizacin de Estudios Hidrolgicos
(Estrella; 1998)
Elaborado Por: El Autor
59
En el cuadro anterior se puede tambin apreciar el potencial del caudal especfico que se
puede generar en la cuenca alta, media y baja. No se ha considerado en el presente estudio el
potencial hidrulico de las aguas subterrneas. En el ANEXO C1 se muestra los caudales
medio anual de las principales microcuencas que aportan al curso principal del Machngara
(CNRH; 2002: anexo).
Los embalses artificiales para generacin elctrica de El Labrado (1976) y Chanlud (1996),
abarcan una superficie de 59.64 ha con una capacidad de almacenamiento de 5.5 millones
de m3 y de 86.99 ha con una capacidad de 17 millones de m3 respectivamente. En los
meses de enero y febrero el volumen de almacenamiento puede reducirse hasta un mnimo
del 35 % (Barros; 2001: 3).
2.5.3. Precipitacin
Como se analiz en la Seccin 2.2. las lluvias en la cuenca son regulares casi todo el ao,
lo que evidencia un clima bastante hmedo, especialmente para la zona alta. En el Cuadro
2.14 se muestra el promedio anual registrado en las cuatro es estaciones metereolgicas,
60
comparadas con la estacin ubicada en la ciudad de Cuenca, se aprecia una similitud de
las precipitaciones en toda la cuenca.
Segn la informacin analizada se determina que existen las condiciones del clima, del
suelo y la disponibilidad de los recursos hdricos suficientes para atender la demanda de
abastecimiento de agua potable, de riego y de otros usos dentro del espacio territorial de la
cuenca. Sin embargo, no son suficientes en poca de estiaje para el abastecimiento de la
ciudad de Cuenca y para la generacin hidroelctrica.
61
62
CAPITULO III
3. DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO
Para estimar la poblacin urbana se hace referencia a las proyecciones, a partir de los datos
del Censo de 1990, realizadas en los Estudios de Factibilidad del Plan Maestro II Etapa,
donde se proyecta la poblacin a travs del mtodo de la Tasa Exponencialmente
Decreciente (TUD) considerando como el mtodo ms apegado a la realidad por la
manifiesta tendencia decreciente de las tasas de crecimiento poblacional. La estimacin de
la poblacin de las zonas especiales se ha realizado asumiendo un incremento progresivo
proporcional al incremento porcentual de la poblacin urbana de sectores similares.
63
De esta forma se ha elaborado el Cuadro 3.1, donde se puede apreciar la poblacin estimada
para el 2000 a partir del censo realizado por el PYDLOS y la poblacin proyectada para los
sectores urbanos.
Cuadro 3.1.: Poblacin urbana y rural dentro del territorio de la cuenca Machngara
Con datos de las tasas de crecimiento rural y urbano rural, determinadazos por el INEC para
el perodo intercensal 1990 - 2001, se proyecta la poblacin de la cuenca al 2002 y al ao
horizonte del 2030 aplicando el modelo de proyeccin exponencial (Cuadro 3.2.).
Cuadro 3.2.: Poblacin urbana y rural dentro del territorio de la cuenca Machngara
64
De esta informacin se puede observar que la el 58.83 % de la poblacin corresponde al
territorio rural de la cuenca. Las parroquias con menor poblacin pertenecen a la provincia
del Caar, mientras que las ms pobladas corresponden a las parroquias de Checa,
Chiquintad, Ricaurte y Sinincay. Por otra parte, de mantenerse las tasas de crecimiento se
observa que la poblacin rural con la urbana se podran equiparar en 30 aos.
Estos efectos y otros relacionados con las distintas formas que han desarrollado las
poblaciones de la cuenca, han dado como resultado un proceso de urbanizacin
desordenada en el sector rural. Los Estudios Demogrficos para la II Fase del Plan Maestro
de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Cuenca, trata de caracterizar a los
asentamientos de poblacin denominndolos como corredores de crecimiento, estableciendo
que el 50 % de la poblacin se encuentra distribuida en la franja de las vas de acceso a las
cabeceras parroquiales y comunidades o anejos; mientras que, el otro 50 % de la poblacin
esta dispersa en el rea total de las parroquias, determinndose con ello, que las cabeceras
urbanas parroquiales no han tenido crecimiento o no se ha consolidado, dando como
resultado un incipiente porcentaje de poblacin concentrada.
A partir de los sectores censales se ha elaborado el Mapa 10, donde se puede observar la
distribucin de las densidades de poblacin; en la zona urbana de la cuenca baja, la
distribucin espacial de la poblacin esta determinada en funcin de la sectorizacin
establecida por la Ordenanza Municipal de 1998 que se denominan sectores de
planeamiento (Municipalidad de Cuenca; 1998: 14), en esta zona esta inmersa tambin el
rea urbana de la parroquia Ricaurte, con caractersticas similares a los sectores de
65
planeamiento de la Ciudad; es decir, el espacio est formalmente urbanizado o planificado.
Las densidades que superan los 50 hab/ha corresponden a la parroquia urbana de El Vecino
y especficamente al sector de Los Trigales, la cabecera parroquial de Checa y los sectores
de Corpanchi y Facte las densidades varan entre 20 y 30 hab/ha, mientras que la cabecera
de Chiquintad y los sectores de Patamarca, San Vicente y Mayancela tienen densidades
entre 10 y 20 hab/ha, el resto del territorio de la Zona Baja la densidad oscila entre 2 y 9
hab/ha. La Zona Media y Alta que corresponde a la mayor extensin territorial de la cuenca,
es la menos habitada con una densidad menor 2 hab/ha.
Por otra parte, la distribucin de comunidades en la cuenca llega a 117 barrios sobre un
espacio fsico habitado hasta los lmites de la zona destinada como rea de proteccin y que
cubre una extensin de aproximadamente 162 Km2; mediante la frmula dada por Puyol y
Estebaez, 1976 (Aguil, Miguel.,et al.; 1992: 634), se determina el ndice de dispersin:
66
N
Rn 2 * 1.80 * (3.1)
S
Donde:
Rn = Indice de dispersin
Rn = 0 Concentracin absoluta
De los datos analizados y el Mapa 10, se puede observar que los espacios demogrficos
rurales se han desarrollado alrededor de los principales ros de la cuenca media baja y de las
vas principales de acceso a la zona. Con estos parmetros espaciales se podr planificar y
priorizar las inversiones ms objetivamente.
67
Cuadro 3.4: Distribucin de la poblacin por grupos edad y sexo en la cuenca del Machngara
Se puede observar tambin que la poblacin infantil menor a 4 aos representa el 9.24 %
del total y existe un elevado porcentaje de poblacin joven entre 5 y 24 aos; mientras que,
la poblacin en edad escolar llega al 24.38 %.
68
Grfico 2.1: Pirmide de poblacin de la cuenca del Machngara
HOMBRES MUJERES
MUJERES 4,63% 5,67% 6,57% 6,50% 5,19% 3,67% 3,13% 3,22% 2,71% 2,32% 2,57% 2,06% 1,82% 1,47% 1,22% 0,97% 0,73% 0,56% 0,25%
HOMBRES -4,61% -5,74% -6,39% -5,85% -3,60% -2,43% -2,12% -2,04% -1,94% -1,65% -1,80% -1,32% -1,27% -1,20% -0,83% -0,74% -0,58% -0,41% -0,20%
Fuente: Diagnstico socioeconmico y Categorizacin de Hogares de la Parroquias Rurales del Cantn Cuneca
(Consejo de Salud, Universidad de Cuenca.; 2001: 22)
Elaborado por: El Autor
Cuadro 3.5: Migracin con respecto a hogares y poblacin en la cuenca del Machngara
Este fenmeno no contribuye a las acciones para el manejo integral de los recursos
naturales, debido que se est perdiendo el valor cognitivo de la poblacin, se pierde la
capacidad de transferencia de saberes tradicionales y se debilita las actividades productivas;
por el contrario, en algunos casos llegan nuevos pobladores a la zona que no se relacionan
fcilmente con las problemticas territoriales de la cuenca.
69
70
3.1.3. Infraestructura de servicios bsicos
71
Estos sistemas, si bien han logrado parcialmente la recoleccin de las aguas servidas de
las zonas consolidadas, no han cumplido los objetivos de saneamiento o
descontaminacin de los ros, segn como se demuestra en plan de monitoreo realizado
por ETAPA y en los ros monitoreados en el presente estudio.
Se observa tambin, que existe una cobertura casi total del servicio de energa elctrica y
niveles muy aceptables del servicio telefnico.
3.1.4. Salud
Los indicadores sealan que las principales enfermedades que afecta a ms del 75 % de la
poblacin, se deben a problemas con el aparato respiratorio en un 28.87 %, enfermedades
osteomusculares con un 14.60 % de frecuencia, enfermedades del sistema nervioso con el
8.33 %, enfermedades digestivas con el 7.28%, mientras que la poblacin expuesta a
problemas de diarreas y enfermedades intestinales representa el 5.90 %.
72
Grfico 3.2.: Sintomatologa de las principales enfermedades de la poblacin de la cuenca del Machngara
SINTOMATOLOGIA DE LA POBLACION
ENFERMEDADES DE LA
SANGRE
PROBLEMAS DE LA PIEL
DISCAPACIDADES FISICAS
ENFERMEDADES
DIARREA Y PROBLEMAS
INTESTINALES
ENFERMEDADES DIGESTIVAS
ENFERMEDADES
OSTOMUSCULARES
TOS Y PROBLEMAS
RESPIRATORIOS
INCIDENCIA (%)
Fuente: Diagnstico socioeconmico y Categorizacin de Hogares de la Parroquias Rurales del Cantn Cuneca
(Consejo de Salud, Universidad de Cuenca.; 2001: 22)
Elaborado por: El Autor
Si bien las mujeres son las principales responsables de la salud de sus hogares, son ellas
quienes menos atencin reciben sus preocupaciones y riesgos que enfrentan, se expresan
en un sinnmero de enfermedades respiratorias, enfermedades osteomusculares y aquellas
propias de la mujer.
73
El Plan Nacional de Salud (Ministerio de Salud Pblica; 1999: 24) realiza una sntesis de
problemas orientados a mejorar la calidad de vida de la poblacin, observndose que
tambin son los problemas que afectan dentro del territorio de la cuenca del Machnaga:
Los problemas de salud ambiental se encuentran en torno a los bajos niveles de cobertura
de los servicios sealados en los indicadores del Cuadro 3.6, el inadecuado manejo de
residuos slidos y la Contaminacin de los recursos hdricos.
Salud escolar
Salud sexual y reproductiva
74
Enfermedades transmisibles prevalentes, atribuida a los servicios bsicos.
Enfermedades no transmisibles prevalentes
Falta de campaas de vacunacin, concientizacin de la madre y control de nio
sano.
En general muchas de estas enfermedades son causadas por las condiciones ambientales,
adquiridas por la poblacin a travs de la transmisin hdrica, residuos slidos,
transmisin relacionada con la higiene, hacinamiento, etc.
3.1.5. Educacin
NIVEL DE INSTRUCCIN %
Ninguna 9,74%
Primaria completa e incompleta 65,99%
Secundaria completa e incompleta 18,67%
Superior 3,35%
Estudian en la ciudad 31,67%
Fuente: Diagnstico socioeconmico y Categorizacin de Hogares de la Parroquias Rurales del Cantn Cuneca
(Consejo de Salud, Universidad de Cuenca.; 2001: 22)
Elaborado por: El Autor
75
Se infiere que ms de las dos terceras partes de poblacin estara en capacidad de poner en
prctica los planes de capacitacin y de educacin ambiental, la poblacin tiene que estar
educada y con capacidad para llevar adelante las acciones para el manejo integral de los
recursos hdricos y as contribuir al saneamiento.
Se deber poner nfasis en mejorar el sistema educativo orientado a reducir los niveles de
analfabetisno, que llega a un promedio del 22.52 % de la poblacin mayor de 15 aos
(Larrea, INFOPLAN; 1999); y tomar en consideracin el capital humano profesional que
puede contribuir participando en la gestin local; por ello, deber existir apoyo para elevar
los niveles de educacin superior que actualmente se encuentran a un promedio del 1.86 %
de la poblacin con acceso a este nivel (Larrea, INFOPLAN; 1999). Una poblacin con
educacin tiene mayores posibilidades de preocuparse por el medio ambiente y participar en
las decisiones para su bienestar.
Se ha elaborado el Cuadro 3.8. procesando los datos obtenidos por el censo realizado por el
PYDLOS, comprobndose que la poblacin rural de la cuenca mayoritariamente se dedica a
la artesana y la agricultura, siendo los obreros y empleados un grupo significativo que
ofrece los servicios en el centro urbano de Cuenca. Se estima tambin, que la participacin
femenina llega a una media del 41.44 % de la PEA (Poblacin Econmicamente Activa)
(Larrea, INFOPLAN; 1999).
76
Cuadro 3.8: Datos de los indicadores econmicos de la poblacin en la cuenca del Machngara
Ocupacin % Poblacin
PEA 8 aos y ms 71,61% 13362
Gerente, comerciante, afines 0,39% 72
Profesional, tcnico, afines 1,67% 312
Artesana y agricultura 50,56% 9434
Obreros 17,57% 3279
Empleados, educador, etc. 9,47% 1767
Pequeos comerciantes 7,56% 1410
Servicios, Choferes, Domsticas, etc. 8,98% 1676
Desempleados de la PEA 3,80% 709
Fuente: Diagnstico socioeconmico y Categorizacin de Hogares de la Parroquias Rurales del Cantn Cuneca
(Consejo de Salud, Universidad de Cuenca.; 2001)
Elaborado por: El Autor
El desempleo tiene bajos niveles, sin embargo, estos datos no incluyen a los
subempleados o los que se dedican a actividades informales. Segn estos resultados una
poltica para superar la pobreza ser fomentar el desarrollo de las actividades
agroproductivas y artesanales donde se estima que existen un 46.56 % de trabajadores
agrcolas y un 25.59 % trabajadores manufactureros, en promedio de la PEA (Larrea,
INFOPLAN; 1999).
La reciente crisis econmica del Pas no permite todava vislumbrar una mejora de los
niveles de ingreso de la poblacin, bajo esta perspectiva resulta difcil establecer aportes o
tasas a la comunidad por pago de los servicios ambientales del agua especialmente o
gravarse algn componente econmico de cara a la mejora de la situacin de los servicios
bsicos o para la proteccin de los recursos naturales.
De los datos procesados se determina que cerca del 87 % de la poblacin tiene ingresos
hasta de 200 dlares, de los cuales alrededor de 60 dlares gasta en salud, educacin y
servicios bsicos, teniendo con ello pocas posibilidades de mejorar sus necesidades
insatisfechas. Comparando los gastos en salud que se estima en aproximadamente 60
Dlares, se observa que es inferior al estimado nacional de 75 Dlares por persona en 1999
77
(Hermida; 2001: 48), lo que implica que en la cuenca las condiciones de salud tal vez deben
ser algo mejores que en otras regiones.
Las condiciones de pobreza de la poblacin les exponen a no ser sujetos de crdito para
invertir en el desarrollo de actividades productivas, la falta de confianza debe ser una de las
causas principales para que solamente el 7.4 % de los agricultores del total nacional hayan
realizado un prstamo (INEC, BM, MAG; 2002), esta situacin es el mayor problema que
padecen agricultores y artesanos.
Como resultado del diagnstico realizado por el PYDLOS se hace una categorizacin de
hogares que se basa en dos variables: capacidad de gasto y situacin de necesidades
bsicas satisfechas, para ubicar las diferentes categoras que van desde la categora A (baja)
hasta la categora E (alta), se realiza una calificacin a las variables: espacio saludable,
familia, educacin, ocupacin y acceso al seguro. Cuando la puntuacin de todas las
78
variables llega a 95 puntos se asigna la categora D que se asume como hogar tipo
(ANEXO D). A continuacin se describen las variables utilizadas en el diagnstico.
a) Espacio saludable.
b) Familia
c) Educacin
Analiza los niveles de educacin de los miembros del hogar, el nmero de miembros que
estudian, el establecimiento de estudio y la jornada del mismo.
d) Ocupacin
La ocupacin de los miembros del hogar, es una variable orientada a observar las
posibilidades de tener acceso a una mejor calidad de vida.
79
Las posibilidades de tener trabajo le hace sujeto de beneficios del seguro y de su familia con
lo cual puede tener la opcin de disponer de los servicios de salud.
Con los datos procesados de la puntuacin que se asigna a cada variable, se categorizan los
hogares de las parroquias que pertenecen a la cuenca del Machngara, de donde se obtienen
los valores promedios aplicados al espacio territorial de la cuenca (Cuadro 3.10).
Cuadro 3.10: Categorizacin de hogares en funcin de los indicadores de bienestar en la cuenca del
Machngara
Se puede observar que solamente el 20.41 % de los hogares cuentan con las necesidades
bsicas satisfechas, el 42.96 % tiene un riesgo leve de pobreza y el 30.70 % es el sector
sobre los que imperiosamente se deber actuar dndoles oportunidades de acceder a empleo
y a los servicios bsicos.
Segn los datos obtenidos por el INFOPLAN (1999) sobre estos indicadores sealan que
la brecha de la pobreza y la severidad de la pobreza, en la cuenca llega a un promedio de
32.87 % y 17.59 % respectivamente.
80
en el proceso, a fin de que lo planificado pueda tener xito y que los proyectos que se
planteen sean sostenibles social y culturalmente (Universidad de El Valle.; 1998: 3). Por
ello es importante saber sobre la conformacin tnica de la poblacin dado que se trata de
una agrupacin natural de individuos de igual idioma y cultura dentro del espacio territorial
de la cuenca hidrogrfica, donde sus costumbres y tradiciones tendr mucho que ver en el
plan de saneamiento.
Bajo estos criterios en el entorno regional de la cuenca del Machngara, se puede identificar
dos conceptos bsicos dentro de las estructuras de organizacin interna de la poblacin: la
familia y la comunidad (Fundacin UMACPA; 2001: 43), a partir de estos niveles se
podr emprender la planificacin y acciones participativas del manejo y aprovechamiento
de los recursos naturales.
81
23). Las organizaciones formales en la cuenca del Machngara, de acuerdo a su situacin
legal y sobre las cuales existe una legislacin especfica se encuentran:
Comunidades
Asociaciones
Comits pro mejoras
Cooperativas
Juntas de agua
Asociacin de mujeres
Comits varios
Bajo estas formas de organizacin unida a la de carcter poltico administrativa que son las
Juntas Parroquiales deber emprenderse las acciones participativas y de coordinacin
interinstitucional.
3.2.3. Institucionalidad
De los talleres focales convocados por el UMACPA dentro de la Estructuracin del Plan de
Manejo Ambiental para el Cantn Cuenca, elaborado en el 2001, se determina como la
principal debilidad del cuadro institucional en el cantn, la carencia de una gestin adecuada
para el manejo de sus recursos y lograr una participacin organizada de todos los actores del
desarrollo local. El rediseo de una estrategia de participacin institucional debera
fundamentarse en los siguientes aspectos:
82
En el Cuadro 3.11. se muestra las instituciones que de alguna manera han participado en el
desarrollo de las diferentes parroquias, comunidades y entornos de la cuenca.
Cuadro 3.11.: Instituciones que han intervenido de alguna manera en la cuenca del Machngara
AREA ESTRATEGICA INSTITUCIONES ONGs/AUTONOMAS
GUBERNAMENTALES/SECCIONALES
Administracin y Control de Ministerio del Medio Ambiente, MAG,
Recursos Naturales y Areas ETAPA.
Protegidas
Investigacin ETAPA, CREA, Empresa Elctrica. DFC, Universidad de Cuenca.
Desarrollo Rural MAG, CREA, Municipalidad de Cuenca, CARE
Empresa Elctrica, ETAPA.
Manejo de Recursos Naturales Ministerio del Medio Ambiente, MAG, CARE, PROMUSTA, DFC,
CREA, ETAPA. Fundacin UMACPA.
Desarrollo Artesanal Ministerio de Bienestar Social, SENDAS, Curia del Azuaya,
Ministerio de Recursos Humanos y Pastoral Social.
Trabajo, CREA, SECAP.
Salud Ministerio de Salud Pblica, IESS/SSC, CARE, DONUM.
Consejo de Salud de Cuenca.
Infraestructura Bsica MOP, CREA, Municipalidad de Cuenca, CARE
FISE, ETAPA. Empresa Elctrica.
Otras Juntas Parroquiales, Juntas y Comits de
Agua, Cmara de Industrias de Cuenca.
Fuente: Plan de Manejo Ambiental para Cuenca (Fundacin UMACPA.; 2001: 23).
Elaborado por: El Autor
Los lineamientos y objetivos que se tracen cada una de las instituciones: con capacidad,
innovacin, confianza y de la administracin eficiente de los recursos que posean, dar
como resultado el compromiso adquirido por cada una para lograr el manejo integral de los
recursos naturales de la cuenca, porque son los llamados a ser los facilitadores del
desarrollo.
83
La informacin que describe la vigencia de estas actividades, se basan en los datos
obtenidos de las encuestas realizadas por para el Plan de Manejo Ambiental para el Cantn
Cuenca y de la Junta General de Regantes del Canal de Machngara. Los componentes
analizados se describen a continuacin.
Dada la importancia que tienen estas unidades de produccin rural, es conveniente analizar
sus caractersticas para categorizarlas dentro de la cuenca. La UPA se considera como una
extensin de tierra dedicada total o parcialmente a la produccin agropecuaria, es una
unidad econmica bajo una direccin o gerencia nica, independientemente de su forma de
tenencia y de su ubicacin geogrfica, que comparte los mismos medios de produccin y
que generalmente tiene una superficie igual o mayor a 500 m2 (INEC, BM, MAG; 2002).
84
sujetas a procesos de transicin hacia adelante generando excedentes o hacia atrs
convirtindose en unidades de subsistencia.
85
a) Campesinos con recursos
Son aquellos con capacidad de subsistir a base de la actividad agropecuaria, que esta
orientada principalmente al mercado, existe un mayor uso de la fuerza de trabajo asalariado,
tienden a incorporar un cambio tecnolgico en la produccin y estn en capacidad de
convertir los excedentes en reinversin. Consideran importante participar en organizaciones
de productores y por ello pueden tener acceso al apoyo institucional, en forma de crdito,
asistencia tcnica y capacitacin. Este es el caso de los que conforman la Preasociacin de
Productores del Azuay y que generalmente poseen pequeos invernaderos.
Los pequeos productores agropecuarios con suficientes recursos, que disponen de agua,
son dueos de la tierra y de los instrumentos y aperos necesarios para la produccin, pueden
permitir la subsistencia de la familia sin recurrir a otros ingresos, en ciertas condiciones
pueden obtener un excedente para reinvertir en la parcela o mejorar el nivel de la calidad de
vida de la familia; se pueden clasificar como empresas familiares o asociativas (PER) que
tienen capacidad de generar excedentes econmicos sostenidos o sostenibles, sobre la base
principal del trabajo de la familia o de los asociados sobre los recursos productivos: Tierra,
capital, tecnologa, la integracin con agroindustrias y una mejor organizacin y gestin
empresarial (Martnez; 1997: 69).
Analizando los tipos de unidades productivas, se puede determinar que la mayor parte de los
cultivos son parte de la vida cotidiana de los pobladores de la zona, la mayora de las UPAs
estn administrados por los propietarios de las tierras y estn dedicadas al autoconsumo.
86
anlisis se concluye que esta condicin de minifundio limita y condicionan el
comportamiento de los actores del desarrollo econmico rural (Fundacin UMACPA.;
2001: 57).
Segn los trabajos de investigacin de campo realizados por el CREA en las parroquias de
Chiquintad, Sinincay, Checa, Sidcay y Ricaurte que se encuentran atravesados por los dos
principales canales de riego del ro Machgara, se determina que existen 4.796 UPAs en una
superficie de 7.058 ha (CREA; 1999: 6) que representa el 21.7 % del territorio de la cuenca,
determinndose que el tamao promedio de la UPA llega a 1.47 ha; sin embargo, el tamao
de la unidad productiva bajo el rea regable tienen superficies de 0.34 ha y para la zona de
Ricaurte cercana al rea urbana de Cuenca el minifundio llegara a una media de 0.28 ha.
Segn un censo realizado en los pases de la regin, las unidades productivas capaces de
generar excedentes y que se han definido como pequea produccin agropecuaria (PPA) o
UPA, estn conformadas por unidades con superficies que varan entre 5 y 20 ha, mientras
que, para la regin andina el tamao de las PPA se ubic en 10.58 ha; estas parcelas en
1990 representaban el 85.5 % de las unidades de produccin existentes en Amrica Latina
(Martnez; 1997: 77).
87
De la informacin obtenida de 2050 parcelas agrcolas que pertenecen a la organizacin
de la Junta General de Regantes del Canal de Machngara, ubicados en la Zona
agroecolgica 5, con suelos aptos para el desarrollo de Agricultura General y Pastos
Cultivados, se puede apreciar del anlisis estadstico el nivel minifundio al que han
llegado las UPAs en la zona (Cuadro 3.12).
Cuadro 3.12: Categorizacin de UPAs segn reas de las parcelas bajo riego
Respecto a la tenencia de las UPAs, se ha elaborado el Cuadro 3.13. donde se estima una
distribucin de las parcelas de los regantes, se observa que al rededor del 20 % de los
usuarios tienen ms de tres lotes y de estos cerca del 7 % cuenta con ms de cinco lotes,
estimndose que 141 usuarios muestran una tendencia a mantener cultivos en predios
lotizados. Este comportamiento puede corroborar el registro de prdida de la superficie
agrcola bajo riego que se ha reducido en 10 ha en el ltimo ao.
88
Conforme a estudios realizados en pases de la regin y de la zona andina en particular,
las unidades productivas capaces de generar excedentes estn muy por encima de 1os
estimados para la cuenca; bajo estos criterios el tipo de produccin predominante se
puede caracterizar como de agricultura campesina sin recursos. Si se considera que las
parcelas superiores a los 2.500 m2 pueden ofrecer rentabilidad, podra asumirse que al
menos 205 UPAs bajo riego y 1.230 adicionales que se encuentran sobre los canales
principales, si cumplen las condiciones agroecolgicas, podran ser gerenciadas como
microempresas agropecuarias, que generen excedentes, estn orientados al mercado y que
sean sostenibles; esto es, cuando se establezcan formas de organizacin, se introduzca
calidad en los productos, se incorpore tecnologa apropiada a los procesos de produccin y
se planteen acciones coordinadas e innovadoras en la fase de comercializacin.
Para enfocar los problemas en las formas de organizacin agrcola, se hace referencia al
caso de la de la Cooperativa Agropecuaria Sinincay conformada desde 1980 a partir de la
legalizacin de la tenencia de la tierra que poseen un grupo de campesinos desde
principios siglo, se entrega a 103 socios de la organizacin 1.130 ha sobre la cota 3000
msnm en la zona de Racar, cuenca alta del ro Patamarca.
89
Organizados inician el proceso de produccin con asesoramiento, a partir de lo cual,
surge la demanda de riego, se experimenta problemas en la reduccin en la produccin
por la presencia de suelos cidos en la zona y las fuertes pendientes y en el mercado son
marginados por la competencia en la comercializacin de los productos. Con el pasar de
tiempo se suma el problema de que la mayora de los socios estn abandonando la
agricultura, la mayora de los fundadores se encuentran en la tercera edad, otros han
cambiado la actividad a ladrilleros, han emigrado y a muchos de los hijos o herederos no
les interesa la actividad agrcola. Como consecuencia de estos factores actualmente la
Cooperativa se ha reducido a cuenta 50 socios.
Los que quieren mantener la produccin se ven avocados a problemas tales como: falta de
infraestructura de riego, infraestructura vial, abastecimiento de agua potable, energa
elctrica, etc. Por otro lado, est la falta de disponibilidad e incremento del costo de la
mano de obra y los bajos rendimientos, lo que ha llevado en algunos casos por destinar
los suelos a pastos y en otros casos a dedicarse a la actividad pecuaria, optando como
alternativa la crianza de cuyes, con un mercado solamente local. Pocos tienen confianza
de que una alternativa sea la produccin intensiva por los costos, pero tambin son
concientes de que su fuerza de trabajo y la capacidad agrcola ha disminuido, adems,
consideran una dificultad el cambio de las costumbres tradicionales de cultivo y la falta
de recursos para receptar transferencia tecnolgica.
Ante esta situacin los socios estn concientes de la problemtica agrcola que los rodea,
que tienen pocas perspectivas de desarrollo y por ello estn pensando en dar otros usos al
suelo, como el de emprender un proyecto de ecoturismo, porque consideran valioso el
paisaje de sus 300 ha de bosque que todava mantienen en su predio, pero para ello
90
consideran que es necesario una inversin en la construccin de cabaas, senderos, agua
para consumo y otros. Tal vez estas expectativas, les ha hecho optar por iniciar un
proyecto poco sustentable, aprovechando una quema del bosque no determinada en el
2000, han emprendido por ese espacio la apertura de una va en direccin del bosque en la
zona de Cashapamba, que si no se toman acciones clandestinamente se dar la
explotacin del mismo, terminado con el nico recurso biolgico que queda en la zona.
Esta realidad demuestra que las polticas de distribucin de la tierra no son sostenibles si
no hay de por medio un planteamiento entre los beneficiarios, quienes deben comenzar
preguntndose, por qu queremos la tierra?, sabemos desarrollar las actividades
adecuadas al medio?, conocemos el valor del suelo y su capacidad agroecolgica?,
estamos en capacidad de enfrentar los problemas externos e internos de la organizacin y
gestionar los compromisos institucionales para aportar con capacitacin y asistencia al
campesino?; en el caso de la cooperativa Sinincay han tenido que pasar ms de 20 aos y
haberse degradado los recursos naturales, para que los propios campesinos estn llegando
a la conclusin, que su proyecto agrcola no era sustentable y que ahora es necesario
buscar otro proyecto alternativo, para el cual ya han dado un paso, pero igualmente
equivocado al abrir una va en el bosque.
Se considera que una de las estrategias claves en este caso ser la de elevar su autoestima,
sus valores, su capacidad de organizacin y desarrollar un plan de apoyo a sus proyectos
poniendo de por medio la capacitacin.
91
3.3.4. Uso del suelo agrcola
Son reas destinadas a los cultivos de ciclo corto que dentro del sistema de riego abarcan
una superficie de 960 ha que corresponde al 80 % de la superficie regable. De acuerdo a los
estudios realizados por el CREA (1999), se determina que los rendimientos obtenidos en los
cultivos son bajos y que no han alcanzado la media con respecto a la provincia del Azuay,
considerando que los factores que han incidido para tal efecto son: la parcelacin, sistema
de produccin tradicional, falta de recursos econmicos, falta de asistencia tcnica y la
incidencia de plagas y enfermedades. Para ilustrar lo sealado se muestran los siguientes
indicadores (Cuadro 3.15.):
92
Respecto a estos volmenes de produccin, si bien se determina un incremento en el
rendimiento de la produccin, se estima que stas metas pueden resultar muy
conservadoras. Si comparamos con los rendimientos obtenidos por ejemplo en la dcada
de los 50 en USA donde la produccin de maz fue de 2.000 Kg/ha antes de la
revolucin verde y actualmente con una produccin intensiva se llega a producir hasta
6000 Kg/ha (Nebel; 1999: 189), o como producciones locales de maz obtenidas en
Zamora Chinchipe con el uso de semillas importadas se han obtenido hasta 4.090 Kg/ha y
en la provincia de los Ros se lleg a una produccin con semillas hbridas de 6.564
Kg/ha (UTE Proyecto Transferencia Tecnolgica; 2002: 4), en los dos ltimos casos con
prcticas de agricultura sostenible; esto demuestra que los planes de desarrollo agrcola en
la cuenca deberan ser ms ambiciosas a fin de lograr excedentes orientados a mejorar los
ingresos del agricultor y disminuir el ndice de pobreza en la poblacin.
Estos cultivos estn conformados por las plantas frutales de manzana, tomate, reina claudia,
pera y babaco, que en las reas bajo riego alcanzan una superficie cultivada de 65 ha.
Generalmente son plantaciones viejas, no se han renovado debido a que los campesinos no
cuentan con recursos para invertir hasta que las plantas den las primeras cosechas, o no hay
confianza en el agricultor en la asistencia tcnica y que la inversin pueda ser recuperada.
Esta actividad que tiene plantaciones de ms de cinco aos, esta compuesta por cultivos de
alfalfa, rey-gras, pasto azul y trbol, la superficie total llega alrededor de las 52 ha.
Comparado con los cultivos la produccin ganadera tiene una mejor rentabilidad, por lo
que, muchos de los propietarios de terrenos han ampliado el rea de pastos en sustitucin
de los cultivos transitorios y permanentes, con una serie de formas de fertilizacin que
intensifican la produccin de forrajes.
93
Foto 3.2. La apertura de pastos en al cuenca es cada ms frecuente.
Se observa que los pastos naturales son ms del doble de extensin que los pastos
cultivados, lo que implica que estas reas bajo riego pueden ser mejor explotadas.
94
a) Condiciones de cultivo
Dada las condiciones topogrficas del pequeo valle aluvial del Patarmaca cuyas
pendientes se encuentran alrededor del 10 %, a fin de obtener un rea cultivable y
adecuada para la mecanizacin de las labores preculturales y culturales; a s como, para la
instalacin de la infraestructura, ha sido necesario la conformacin de terrazas, para el
emplazamiento de los 25 invernaderos.
La Superficie destinada al cultivo intensivo es de 5.5 ha, de las cuales se obtiene una
produccin de 3.5 millones de botones al ao, destinadas principalmente a la exportacin.
Se establece una siembra de 55.000 plantas por hectrea, lo que implica que el nmero
total de plantas en esta agroindustria supera las 300.000 unidades.
Los suelos para el cultivo luego de ser mezclados con abonos orgnicos y efectuadas las
labores de arado, para la siembra se procede a la desinfeccin aplicando Furadan 5G.
Posteriormente dentro de las labores culturales se realiza los controles fitosanitarios para
el control de plagas y enfermedades, labores de fertilizacin a travs del riego y las podas
peridicas.
b) Impactos de la Agroindustria
95
Como parte importante de la Auditoria exigida a Flores Bemani, es el anlisis de
impactos internos y externos de la plantacin, llegando a establecer mediante encuestas
las siguientes apreciaciones de los vecinos del lugar:
En conclusin esta actividad es beneficiosa para todos, sin embargo, debe implementarse
las formas de control para reducir los efectos ambientales, especialmente los relacionados
con la salud de las personas y la contaminacin del agua.
Se estima que la poblacin ganadera bajo las reas de riego de los principales canales llega
alrededor de 331 cabezas en una superficie de 175 ha (CREA; 1999: 21), dando una carga
promedio de 1.89 bovinos/ha que se considera normal; por otra parte, se determina que en
el cantn Cuenca existen por cada hogar dos cabezas de ganado bovino (Fundacin
UMACPA; 2001: 334), lo que implica que en la cuenca del Machngara existen
aproximadamente 4.145 bovinos; asumiendo la carga sealada se puede establecer que
existe una superficie total bajo presin pecuaria de aproximadamente 2.191 ha.
96
La explotacin del ganado bovino esta dedicada fundamentalmente a la produccin de leche
y de carne, destinados al consumo dentro de la cuenca y el excedente se expende en la
ciudad de Cuenca.
Luego de analizar las actividades agropecuarias se puede observar que en la cuenca del
Machngara se identifican varias problemticas alrededor de las cuales debe planificarse
el crecimiento del sector agrcola y el desarrollo rural que est estrechamente relacionadas
con los recursos hdricos: disminucin de la produccin por el minifundio, el desmonte y
la quema de bosques para incorporar nuevas tierras a la produccin, el efecto de la
intensificacin de la agricultura, la sostenibilidad de los proyectos agrcolas en las UPAs
y la falta de organizacin.
Respecto a las prcticas agrcolas y el medio ambiente, se ha observado que todas estas
actividades se desarrollan sin considerar los limitantes geomorfolgicos, sin prcticas de
conservacin o de control de la erosin, sin respetar las reas de reserva y con la prctica de
pastoreo extensivo en reas superiores a los 3000 msnm, requiriendo la implementacin de
planes de manejo y control.
97
CAPITULO IV
En este Captulo se describe la conflictividad relacionada con los usos de los recursos
naturales, basados en la informacin de estudios existentes, se determina los usos del suelo
y los usos de agua.
A continuacin se describe el uso actual (Mapa 11) y potencial (Mapa 12) de los suelos
en las zonas agroecolgicas que corresponden a la cuenca del Machngara;
complementando lo analizado en la Seccin 2.4. y tomando en consideracin los estudios
de Zonificacion Agroecologica del Austro Ecuatoriano y las clasificaciones realizadas
dentro del Plan de Manejo Integral del Cantn Cuenca.
La Zona 5 comprendida entre los 2440 y 2600 msnm (Trpico Moderadamenmte Fresco),
la vegetacin natural, siempre verde, est compuesta de arbustos y hierbas; la parte ms
98
grande de la zona tiene como cultivo principal el maz; la densidad poblacional es alta de
5 a 50 hab/ha (Mapa 10), con una densidad tambin alta de edificaciones y parcelas; a
veces los pastos son dominantes y alternan con parcelas de maz asociado con arveja y
cereales; en algunas partes la horticultura y la fruticultura son importantes, tambin son
frecuentes las plantaciones de eucaliptus glbulos. En las partes ms bajas de esta zona
los cultivos ms relevantes son: el maz en distintas variedades, pastos y hortalizas
(Dercon; 1998: 65).
La Zona 18 comprendida entre los 2600 y 3000 msnm (Trpico Fresco), la vegetacin
natural densa, siempre verde, con rboles con epfitas (monte). En esta zona densamente
poblada existen muchas posibilidades agrcolas: as, la horticultura y el cultivo del maz
en rotacin con arveja y trigo son de importancia. Hay una densidad de edificaciones (5 a
20 hab/ha Mapa 10) y parcelas. Muchas cercas son de eucalipto del que tambin se
observan plantaciones (Dercon; 1998: 78).
En las partes ms altas se encuentra el pramo, en algunos lugares del cual se practica el
cultivo de papas, plantas tuberosas secundarias y cebada, en combinacin con pastos. Se
trata aqu de parcelas solitarias, a veces cercadas con alambre de pas.
La Zona 23 que corresponde a la franja superior a los 3600 msnm (Trpico Fro), la
vegetacin natural es de pramo (vegetacin siempre verde, gramneas perennes con
Estipa Uchi).
99
100
4.1.2. Uso Potencial
4.1.2.1. Suelos A2 y P2
En las franjas de 2440 a 2600 y 2600 a 3000 msnm, el clima favorable, la temperatura la
ms alta de la cuenca y suelos frtiles generan grandes posibilidades para la agricultura,
sobre todo para cultivos de ciclo corto como cereales, legumbres y fruta, que son ideales
para esta zona. La topografa es ms o menos plana, lo que hace posible en algunos casos
la mecanizacin; sin embargo, por estar dentro del rea influencia inmediata de la ciudad
de Cuenca le hace tambin potencialmente apto para asentamientos. Ms a las afueras de
la zona, la topografa se vuelve ms inclinada y el cultivo del maz y pastos son los
cultivos ms recomendados.
El uso potencial de este suelo esta denominado como de Agricultura General A2 y Pastos
Cultivados de Uso Extensivo P2, stos ltimos presentan serias limitaciones fsico-
edficas (relieve-suelos) a su uso, debido a la pendiente (12-50%), la profundidad (0.50
cm - 0.70 cm), la textura (retencin de agua) y la pedregosidad (depsitos glaciares); por
lo cual, se constituyen en suelos marginales para la agricultura (Fundacin UMACPA;
2001: 94).
4.1.2.2. Suelos A3
En la franja de 2600 a 3000 msnm, el clima y el suelo presentan en esta zona, pocas
limitaciones para la agricultura, de modo que es posible una gran variacin de cultivos.
Los suelos son por lo general sensibles a la erosin, pero la ventaja de la zona es la
topografa medio plana, (pendientes inferiores al 20 % en la mayor parte de los terrenos)
en comparacin con otras zonas agroecolgicas. De todas maneras, hay que considerar
medidas de conservacin de suelos; donde la pendiente es mayor al 20 %, se recomienda
pastos o la conservacin de la vegetacin natural.
101
Adems de encontrarse suelos del tipo A2 y P2, se presentan suelos que se clasifican
como de Agricultura Extensiva A3, son suelos de poca profundidad 20-75 cm,
caractersticas que hacen de la mecanizacin y el riego prcticas difciles, razn por la
cual se aconseja la explotacin del recurso suelo, ya sea con arado de yunta o
manualmente; as mismo es necesario el mantenimiento de una cobertura vegetal
permanente mediante cultivos arbustivos. Por presentar caractersticas de la tpica
agricultura andina, se recomienda realizar explotaciones con sistemas silvo-agrcolas
(combinacin de cultivos con pastos) (Fundacin UMACPA.; 2001: 115).
En la franja 3000 a 3600 msnm, algunos cultivos son posibles, pues hay suficiente
precipitacin durante todo el ao y los suelos son por lo general buenos, con excepcin de
los erosionados. Eventualmente se presenta un perodo seco de hasta 2 meses.
En las partes ms altas, donde las bajas temperaturas son un severo limitante, los cultivos
ms aptos son las papas, las habas y cebada, en combinacin con pastos.
Estas zonas son reas naturales que, por su importancia ambiental de la riqueza de su
biodiversidad y endemismo y la conservacin de los recursos naturales, estn declaradas
102
legalmente como reas de bosques y vegetacin protectora. Su manejo debe estar
orientado principalmente hacia la conservacin de los recursos hdricos y suelo,
fomentando la vida silvestre.
En la franja superior a los 3600 msnm, donde se encuentra el pramo, tampoco es posible
practicar la agricultura debido a las bajas temperaturas y a la topografa inclinada: la
conservacin es la mejor alternativa, orientado a la proteccin de los embalses del
Labrado y Chanlud.
En esta seccin se revisa los cambios en la cobertura del suelo, de acuerdo al estudio
Dinmica de Uso de Suelo en la Cuenca del Ro Machngara (Vanacker; 2000: 36) se
determina los cambios ocurridos en el uso del suelo en los ltimos 40 aos, mediante un
proceso metodolgico que parte de la recopilacin de fotografas areas, con el uso de
estereoscopios y la fotoimpresin de las fotografas areas, se realiz una fotointerpretacin,
la georeferenciacin y digitalizacin de la informacin en un SIG, representndose la
cobertura vegetal y los usos de suelos en los aos 1962, 1989 y 1995, posteriormente se ha
realizado una comprobacin de campo para verificar los mapas, obtenindose los siguientes
resultados.
Como se puede observar de los datos obtenidos (Cuadro 4.1), el cambio de la cobertura
vegetal ms dinmica es la del Chaparro y el ms importante ocurri en el perodo 1989-
1995 teniendo un incremento neto de 49 ha/ao, es decir, el aumento de los pastos ha sido
inferior a la regeneracin del Chaparro como resultado de un proceso sistemtico de
abandono de pastos y la tala para la siembra de nuevos pastos, que en el ltimo perodo han
aumentado a una tasa de 10.83 ha/ao.
103
Los bosques de eucaliptus por el contrario en los perodos 1962-1989 y 1989-1995 tienen
una importante dinmica en cuanto a la tala de unos y la reforestacin en otras zonas, dando
como resultado un incremento neto de 26.70 y 4.33 ha/ao respectivamente en los dos
perodos. La reforestacin con eucalipto se considera como el principal efecto para reducir
la erosin de los suelos de la cuenca, especialmente en zonas con elevadas pendientes.
Cuadro 4.1.: Cobertura vegetal entre los aos 62-80, 89-95 y el proceso dominante
entre los aos entre stos aos.
Cobertura Incremento Decremento Rata Incremento Rata Decremento Pcso. Dominante Neto (Ha/ao)
(Ha) (Ha) (Ha/ao) (Ha/ao) Incremento Decremento
Pramo
1962 1989 418 880 15,48 32,59 17,11
1989 1995 512 650 85,33 108,33 23,00
Chaparro
1962 1989 1.008 949 37,33 35,15 2,18
1989 1995 896 602 149,33 100,33 49,00
Cultivo
1962 1989 901 679 33,37 25,15 8,22
1989 1995 319 613 53,17 102,17 49,00
Pastos
1962 1989 632 1.318 23,41 48,81 25,40
1989 1995 468 403 78,00 67,17 10,83
Bosque Quinua
1962 1989 250 192 9,26 7,11 2,15
1989 1995 218 258 36,33 43,00 6,67
Bosque Eucaliptus
1962 1989 759 38 28,11 1,41 26,70
1989 1995 353 327 58,83 54,50 4,33
Lagunas
1962 1989 94 22 3,48 0,81 2,67
1989 1995 22 35 3,67 5,83 2,16
Degradacin
1962 1989 30 108 1,11 4,00 2,89
1989 1995 74 14 12,33 2,33 10,00
C. Poblado
1962 1989 93 0 3,44 0,00 3,44
1989 1995 47 6 7,83 1,00 6,83
Fuente: Dinmica de Uso de Suelo en la Cuenca del Ro Machngara (Vanacker V., et al.; 2000: 26)
Elaborado por: El Autor
Por otra parte, se observa una disminucin del rea destinada a cultivos a una tasa elevada
de 49 ha/ao y un aumento de los asentamientos poblacionales, atribuido a los procesos de
urbanizacin que sufre la cuenca, llegando en el ltimo perodo a incrementarse en 6.83
104
ha/ao, se puede observar que la expansin de asentamientos esta directamente relacionada
con la disminucin del rea regable de los sistemas de canales de riego de Machngara,
Checa, Paluncay y otros. Respecto a los pramos existe una disminucin de los bosques de
quinuas e inclusive de las masas de agua a un ritmo elevado; en general la degradacin ha
avanzado a un ritmo preocupante de 10 ha/ao. En el Cuadro 4.2 y el Mapa 11 se muestra
las coberturas vegetales en la cuenca en 1995.
Foto 4.1.: Eliminacin de bosques primarios en la cuenca alta para la ampliacin de reas de pastos
Fuente: El Autor
105
106
De este cuadro se puede observar la amplia superficie de pramo en comparacin con las
otras coberturas de la cuenca, mientras que el rea de cultivos solamente llega a la sexta
parte, estas condiciones eleva la presin tendiente a ampliar la frontera agrcola hacia las
reas protegidas y los pramos, como es el caso de la zona de Sagri perteneciente a la
parroquia Nazn.
Para establecer los consumos del recurso agua, se analiza por una parte la demanda actual
de la poblacin con los sistemas existentes y por otra parte la demanda futura de acuerdo los
proyectos que se propone ejecutar ETAPA, tambin se estima las necesidades de agua de la
poblacin dentro del espacio territorial de la cuenca y los recursos hdricos que son
consumidos mayormente en otras reas fuera de sta circunscripcin territorial.
107
108
Segn las proyecciones de ETAPA se concibe que los sistemas pequeos dentro de la
cuenca sern sustituidos por el sistema Machngara Norte en el 2010, se transvasarn las
aguas para otras zonas pobladas fuera de la cuenca a travs del sistema Machngara Sur en
el 2005 y se ampliar el sistema Tixn en el 2015 (ETAPA, BID, USTDA; 2000: 5-9), se
mantiene el sistema Sinincay y las zonas de El Carmen y Racar se abastecern desde el
sistema Culebrillas. Estos sistemas incrementan el uso del recurso agua para consumo con
el objetivo de satisfacer las necesidades de agua para el horizonte del 2030 de la siguiente
manera:
La demanda futura de agua en la cuenca ser para una poblacin urbana y rural de 47.027
habitantes en el 2030; mientras que, el sistema Tixn ampliar su capacidad instalada
para el abastecimiento del 50 % del rea urbana de la ciudad de Cuenca; esto es, para una
poblacin 252.331 habitantes, lo que implica que el consumo en su mayora est fuera de
la cuenca hidrogrfica del Machngara.
Todas las fuentes nacen o son recargados en los pramos; por lo tanto, ser necesario
plantear la gestin de los sistemas de agua para consumo como el eje dinamizador para la
solucin de la mayora de los problemas de los recursos naturales en la cuenca.
109
Por ello la sostenibilidad de los sistemas debe ser una prioridad, a pesar de disponer de
los recursos hdricos suficientes y contar con sistemas de abastecimiento de agua potable,
como resultado de su funcionamiento anmalo, los que acceden al servicio no
necesariamente cuentan con agua potable, las coberturas en las diferentes parroquias
varan del 43 % al 65 % (Cuadro 3.6), con lo que, no se est logrando los objetivos de
mejorar la salud pblica disminuyendo las enfermedades relacionadas con el agua, donde
el 6 % de la poblacin padece de diarrea y problemas estomacales y un 3 % sufre de
enfermedades de la piel (Grfico 2.5.).
Estos problemas de salud pblica derivados de la calidad del agua distribuida y la falta de
cobertura crea la necesidad de elaborar polticas para una gestin integral de los sistemas
para que estos sean sostenibles a largo plazo. Para ello, ser necesario sustituir algunos
sistemas, rehabilitar otros y mejorar la administracin de los recientemente
implementados, todo orientado a mejorar la calidad de vida y dar bienestar de la
poblacin.
Esta situacin puede depender de muchos aspectos, sin embargo, se considera que los
factores dominantes estn en el nivel de participacin comunitaria en la gestin del
servicio, los aspectos de capacitacin, complementados con los aspectos socio-
organizativos de las comunidades a cargo de los sistemas, abordar estos factores ser
clave para lograr los objetivos de salud pblica y bienestar, De no existir una
reorganizacin bajo un esquema normativo no podr alcanzarse la sostenibilidad.
La zona de riego parte desde la cota 2710 msnm (Mapa 8), el sistema de canales del
Machngara se construyeron por el INERHI (Instituto Ecuatoriano de Recursos
Hidrulicos) a principios de la dcada de los 70, concebido para regar inicialmente 3000
ha, la estructura del canal de Machngara tiene una capacidad de hasta de 4 m3/s; sin
embargo, el continuo cambio de usos de suelo de la zona y por abandono de las tareas
110
agrcolas el uso nunca super el caudal de 1000 l/s. Con estas condiciones el sistema
Machngara-Sinincay tiene un rea regable de 1200 ha, mientras que el sistema
Machngara-Checa llega a un rea regable de 860 ha (CREA; 1999: 6). De esta capacidad
de irrigacin, solamente es aprovechado por el 60 % del suelo destinado para actividades
agrcolas. En el Cuadro 4.5, se muestra las condiciones de funcionamiento actual de
cuatro canales principales en la cuenca; as mismo, en el ANEXO C2 se puede observar
otras adjudicaciones o readjudicaciones para riego menores, como resultado de la
administracin del recurso por parte del CNRH (Consejo Nacional de Recursos Hdricos).
111
domstico de 100 empleados y para completar los procesos de produccin, se obtienen
desde los sistemas de agua de Sinincay y de Patamarca con una demanda de 2.5 l/s, la
misma que es acondicionada para su uso, previo un proceso de purificacin mediante
rayos ultravioleta.
Esta situacin permite observar los siguiente problemas: la agroindustria tiene cuatro
formas de abastecimiento de agua y a pesar de disponer de capacidad en el canal de riego
los proveedores del servicio no pueden cubrir la demanda, en consecuencia se pone en
riesgo el proceso productivo y es evidente que los tres administradores del servicio tanto
de riego como de agua potable no obtienen beneficios de este consumidor importante. En
el Cuadro 4.6. se muestra las condiciones bajo las cuales se administra el canal de riego
de Machngara que es el mejor organizado de los sistemas.
112
Saymirin y Saucay respectivamente. Los sistemas funcionan mediante dos canales
recolectores que terminan en los estanques de carga de las dos centrales.
En la confluencia del Machngara con el Chulco a 300 m aguas arriba de la captacin del
canal de Dutasay esta ubicada la nueva central hidroelctrica de Saucay, que aprovecha
los recursos hdricos de la cuenca alta del Chulco y del Machngara, caudales regulados
mediante las represas de El Labrado y de Chanlud respectivamente. Bajo el mismo
esquema que el sistema anterior, mediante dos canales de 8 y 9.5 Km de longitud se
conduce y se intercepta el caudal de 2.4 m3/s desde el sistema El Labrado y 4.8 m3/s del
sistema Chanlud y todos los afluentes de estos ros hacia el estanque de carga de Tui con
una capacidad 35.000 m3 para la generacin en Saucay con un salto de 425 m.
La produccin de energa durante el ao 2000 fue de 210.374 MWh, lo que significa que se
atendi con el servicio alrededor de 50.000 usuarios residenciales durante ese ao.
113
Foto 4.1. Captacin de la totalidad del ro Machngara en Saucay para generacin elctrica
Fuente: El Autor
Segn los estudios realizados por el Plan Maestro II Fase (ETAPA, BID, USTDA; 2000: 5-
15), se determina que para el 2000 los caudales captados directamente del ro Machngara,
sin ser suministradas por la red pblica de agua potable, para uso industrial llegaron a los 33
l/s y se proyecta que para el 2015 esta demanda ser de 52 l/s.
Desde el canal Machngara - Sinincay actualmente las compaas Coca Cola, Surpacific y
ESFEL, captan 30 l/s, 20 l/s y 10 l/s respectivamente para sus procesos productivos.
Por otra parte esta, en la cuenca baja del Machngara y urbana de Cuenca, se encuentra
ubicado el parque industrial, donde actualmente existen alrededor de 100 empresas, de
acuerdo a los estudios de caracterizacin de los efluentes realizado desde diciembre del
1998, se determina que la demanda de agua desde la red pblica fue de 41 l/s, lo que
implica que existir siempre un uso potencial del recurso agua desde el Machngara.
114
Dentro de los usos industriales, es de considerar las adjudicaciones de agua dadas por el
CNRH desde los cursos de agua de la cuenca, la concesin de caudal llega a un total de
220.16 l/s (CNRH; 2002: anexo), de los cuales el principal adjudicatario es la planta de
elaborados de cartn ubicada en el parque industrial, con un caudal de 200 l/s.
Las principales actividades de carcter industrial a pequea escala que cuentan con
concesin de agua por parte del CNRH, es la asignada para tres ladrilleras de la zona. Si
nos referimos a esta actividad la demanda de agua es mayor; por ejemplo en la zona de
Sinincay donde existen alrededor de 60 ladrilleras y una docena de talleres de
elaboracin en mrmol, las necesidades de agua son satisfechas desde el sistema de
abastecimiento de agua potable de la cabecera parroquial de Sinincay, desde el sistema de
agua entubada de Siccho y desde el sistema antiguo de Sinincay; actualmente regular el
consumo mediante tarifas es motivo de conflicto, debido al uso de agua para estas
actividades consideradas por sus propietarios exentas de pago, lo que va en va perjuicio
de los sistemas.
115
Los usos de agua se reparten para la irrigacin de 4099 ha, para uso domstico de 31.721
habitantes y para la generacin de energa elctrica de 18.505 KW (ANEXO C2).
Si la mayora de adjudicaciones se dan antes del AMC, donde el caudal medio del ro
Machngara es de 6.64 m3/s y el mnimo es de 0.68 m3/s (Cuadro 2.11), se observa que
existe una sobre demanda del recurso hdrico en general y particularmente de los usos
consuntivos, esta administracin del recurso agua y las variaciones estacionales afecta los
caudales ecolgicos orientados a preservar las condiciones ambientales de los cursos
fluviales.
116
CAPITULO V
En esta parte, se hace una recopilacin de todas las investigaciones realizadas sobre la
calidad de las aguas superficiales, se hace un anlisis de las variables e indicadores; as
como los procesos de erosin y otros factores que contribuyen a la degradacin de los
recursos hdricos.
A fin establecer la calidad del agua de la red fluvial de la cuenca del Machngara (Mapa 14),
se hace una revisin de los estudios de caracterizacin existentes y se complementan en la
presente investigacin mediante el monitoreo de siete ros adicionales; con lo cual, se puede
establecer los niveles de contaminacin de los recursos hdricos superficiales de casi la
totalidad de la cuenca.
Cuadro 5.1.: Usos de las aguas superficiales establecidos en la Ley de Control de la Contaminacin
VALORESMAXIMOSPERMISIBLESDEACUERDOALUSO
PARAMETRO UNIDAD 1 2* 3 4 5 6
117
Para establecer las condiciones de calidad para el uso de las aguas superficiales se aplican los
criterios de calidad segn los usos que se sealan en el Cuadro 5.1. Por otra parte, se hace una
valoracin de las cargas contaminantes por las actividades agropecuarias.
Los estudios Evolucin de la Calidad del Agua de los Ros de la Ciudad de Cuenca,
realizados en una primera fase durante 1984 y 1985, a partir de los cuales se determina las
necesidades de intercepcin y depuracin de las aguas residuales en la I Fase del Plan
Maestro, se complementan a partir de 1991 en las mismas estaciones de monitoreo; en
este estudio no se asume como factor importante la presencia de txicos y la
contaminacin originada por pesticidas; por ello, se ha optado como descriptor de la
calidad al Indice de Calidad del Agua WQI (Canter L.; 1998: 154), que se basa en
indicadores de contaminantes convencionales y no txicos. De esta manera el WQI,
desarrollado en 1970 por la Fundacin de Sanidad Nacional de los Estados Unidos
mediante el mtodo Delphi que consiste en una encuesta a expertos en la gestin de la
calidad del agua, determina las variables a considerar, la importancia de cada una de ellas
y sus niveles de calidad se valoran en una escala 1 a 100 graficadas en curvas funcionales;
por ejemplo, cuando la DBO5>30 mg/l, I=20 y si DBO5=0 mg/l, I=100 y si Coliformes
Totales CT>10E5, I=20 y CT=10E1, I=80 (ANEXO E3).
118
Dentro del programa de vigilancia de ETAPA, se considera tambin el monitoreo despus
de la intercepcin de las descargas en el ro La Complaia A.J. con el Machngara y del
Machngara A.J. con el Tomebamba, los interceptores fueron construidos en 1996 dentro de
la I Fase del Plan Maestro.
Cuadro 5.2.: Nivel de importancia de los parmetros para determinar el ndice de calidad del agua
119
120
El perceptil 95 indica que el 95 % del tiempo los datos se presentan menores al obtenido en
el perceptil 95 y solo el 5 % supera dicho valor; mientras que el peceptil 5 indica que el 5 %
del tiempo los datos se presentan menores al valor obtenido en el peceptil 5 y el 95 % del
tiempo se supera dicho valor.
La mediana indica que el 50 % del tiempo los datos son mayores o menores al valor
encontrado, mientras que el promedio, es la media de la probabilidad de los datos ajustados
de acuerdo a la distribucin Log-normal. Con todas estas consideraciones se ha elaborado el
cuadro que se muestra en el ANEXO E1.
En la estacin Ma2 antes del Camal, el 95 % del tiempo se registran valores de la DBO5
inferiores a 3.2 mg/l y se registran solamente el 5 % del tiempo concentraciones de
Coliformes Termoresistentes (CTe) menores a 1.4E3 NMP/100 ml, el 50 % del tiempo se
encuentran valores inferiores a 1.4E4 NMP/100 ml.
121
Grfico 5.1.: Indice de calidad del agua del ro Machngara bajo
80
X95
70 Promedio
60 media Mediana
X5
50
mala
40
Ma2 Ma4(a) Ma4(d)
Fuente: Evolucin de la Calidad del Agua de los Ros de la Ciudad de Cuenca (ETAPA..; 2000: 45).
La degradacin del ro Machngara segn como atraviesa las reas urbanas se observa que
los ST de un promedio de 90 mg/l en Ma2 se incrementa a 222 mg/l en Ma4; de igual forma
se puede decir de los Nitratos de 0,07 mg/l a 0,1 mg/l y el Fsforo Total 0.19 mg/l a 2.90
mg/l.
Del Grfico 5.1. se puede observar que en la estacin Ma2 la calidad del agua siempre es
buena, mientras que en la estacin Ma4 las condiciones antes y despus de las obras de
intercepcin se mantienen con clasificacin media.
b) Calidad en el ro La Compaa
Existe una leve disminucin de la DBO5 despus de las obras de intercepcin, pero solo el 5
% del tiempo se registran valores inferiores a 2.4 mg/l. El 50 % del tiempo se presentan
valores inferiores a 6.5 mg/l. Las concentraciones de CTe encontrados en los perceptiles 95
y 5 es de 1.3E7 y 8.8E4 NMP/100 ml. Al igual que en el Mchangara, en este ro el rango
de oxigenacin algo menor, pero siempre el OD es superior al de saturacin.
122
Despus de la intercepcin se mejoran todos los parmetros de calidad del agua, pero no en
los rangos esperados, debido posiblemente a la existencia de descargas sin control, se debe
recordar que todas las aguas residuales de la parroquia Sinincay vierten a este curso natural
y las descargas de los asentamientos de los Trigales y El Rosal que todava no estn
interceptados.
Los criterios de seleccin que llevaron a escoger estos cursos naturales para su monitoreo y
anlisis son los siguientes:
El drenaje de los cauces permiten tener datos de gran parte de la cuenca del
Machngara
En el plan de monitoreo se han medido las nueve variables que se requieren para determinar
el ndice de calidad del agua WQI, se han realizado siete muestreos entre diciembre del
123
2001 y mayo del 2002. Tomando en consideracin el valor promedio de las variables
obtenidas en la campaa de muestreo, se realiza la valoracin de los diferentes niveles de
calidad aplicando la suma ponderada lineal (WQIa) que describe la caracterizacin de cada
uno de los ros considerados, en el Cuadro 5.4 y Grfico 5.2. se muestra el resultado final de
la valoracin de los ndices, los detalles de los clculos se muestran en el ANEXO E2.
Cuadro 5.4.: Indice de calidad del agua de los principales afluentes del Machngara
De forma general se puede apreciar que los ros que atraviesan asentamientos de poblacin
concentrados como el ro Quintul y el ro Checa, muestran menores puntuaciones en el
ndice siendo la peor calificacin para el ro Checa con un ndice de calidad medio,
atribuidos principalmente a los niveles de contaminacin orgnica de tipo domstico por la
presencia de descargas con elevadas concentraciones de la DBO5 y la presencia de alta
contaminacin bactereolgica.
El ro Patamarca que atraviesa por poblaciones dispersas su calidad esta influenciada por la
presencia de contaminacin batereolgica, pero principalmente por la presencia de slidos,
su calidad obtiene una calificacin de bueno. Con esta misma caracterstica se encuentran
los dems ros, en el Machngara alto, las caractersticas de turbiedad y slidos en el agua
obedece principalmente a los efectos producidos por el deslizamiento en el Soroche;
mientras que, la presencia de contaminacin bactereolgica es un indicador de la presencia
de contaminacin pecuaria.
124
Foto 5.1.: Plan de monitoreo realizado en los afluentes principales de la red hidrogrfica
En general todos los ros presentan un alto nivel de oxigenacin, lo niveles de Oxigeno
Disuelto estn alrededor del 100 % del Oxgeno de Saturacin.
Grfico 5.2.: Calidad de los ros obtenida a travs del indicador WQI
CALIDAD DE RIOS
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Checa
Chulco
Quintul
Paluncay
Chacayacu
Patamarca
Machngara
125
5.1.3. Conclusin de los estudios de calidad WQI
En las estacin Ma2 donde se registra el 50 % del tiempo concentraciones de CTe entre
1.2E4 a 1.5E5 obedece a la presencia de descargas arrastradas por afluentes del ro en ese
tramo, desde las poblaciones rurales de la zona. Segn el valor del recurso hdrico en esta
zona el ro no cumple los requerimientos para usos recreativos.
En los estudios de la I Fase del Plan Maestro, se hicieron varias corridas con el modelo
DOSAG, simulando la intercepcin del 90 % y la totalidad de las descargas, con lo cual se
determin que el Machngara de una contaminacin de coliformes de 4.3E5, con la
intercepcin del 90 % de las descargas, se podra llegar a 3.4E4; sin embargo, el 95 % de
ocurrencia se ha medido 1.7E6 NMP/100 ml. De igual forma la DBO5 se esperaba reducir
de 48.5 mg/l a 1.5 mg/l, obtenindose datos actuales de 10.59 mg/l. Los resultados del
estudio realizado en el Machngara han demostrando que no se ha cumplido los parmetros
de calidad con la intercepcin de las descargas implementadas en la I Fase del Plan Maestro.
126
Los ros Quintul y Checa requieren urgentemente que las descargas puntuales de aguas
servidas, tengan una disposicin final adecuada con la depuracin de las mismas. En el caso
de los ros Paluncay y Checa se debe agregar el hecho de que estas cuencas se clasifican
como severamente degradadas respecto a los niveles de erosin (Cuadro 5.12) y de all que
su calidad este determinada por la elevada presencia de slidos. En los otros ros se
constituyen como principal problema la contaminacin bactereolgica y en el caso del
Machngara y Patamarca tambin a los elevados niveles de turbiedad atribuidos
principalmente a procesos de erosin, en el primer caso por procesos desplazamiento en el
sector del Soroche y por procesos de tipo laminar y de desplazamiento en el segundo.
Los ros Chacayacu, Chulco y Machnagara ubicados en la zona alta de la cuenca, cumplen
con los valores permisibles de calidad que se exige para aguas superficiales destinadas al
abastecimiento de agua potable. Por su parte, los ros Quintul, Checa, Paluncay y
Patamarca, debern recuperarse para fines recreativos.
5.1.4. Utilizacin del factor Bitico como indicador de la calidad del agua.
El procedimiento seguido se realiza a partir de la toma de muestras del agua para su anlisis
fsico y qumico, el anlisis qumico de los sedimentos para determinar metales pesados; as
como, la determinacin de las concentraciones de metales pesados en los
macroinvertebrados. Para establecer el grado contaminacin del agua se utiliza el Indice de
127
Tolerancia a la Polucin (ITP) que distingue cuatro clases de calidad de agua (Cuadro 5.4),
se llega al ndice mediante la identificacin taxonmica de los macroinvertebrados y de la
agrupacin de los individuos identificados a un grupo especfico, segn sea su tolerancia o
sensibilidad a la polucin. A continuacin se muestran los resultados obtenidos de este
monitoreo.
Cuadro 5.4.: Indice de tolerancia a la polucin para determinar la calidad del agua
ITP EN EL MACHANGARA
ESTACION ITP Calidad del Agua
Sy 2,294 Buena
Mao 2,322 Buena
Ma2 2,486 Buena
Ma4 2,718 Moderada
Fuente: Concentracin de Metales Pesados en el Factor Bitico y Abitico del Ro Mchngara y
Utilizacin del Factor Bitico como Indicador de la Calidad del Agua (Burau D.; 1997: 56)
Como se puede observar del Grfico 5.3, el ITP va aumentando a lo largo del ro; es decir,
la tolerancia de los microinvertebrados va en aumento segn como se acerca a la zona
urbana y aumenta rpidamente en la estacin Ma4 luego de pasar por el parque industrial.
Este indicador seala que la degradacin del ro Machnagara aumenta segn como se
acerca y atraviesa las zonas consolidadas de la ciudad de Cuenca.
De acuerdo a los anlisis fsicos qumicos del agua en el mismo trayecto, se observa que las
concentraciones de Fe se elevan de 0.8 g/100g a 2.6 g/100g y de Pb de 5000 ug/100g a
35.000 ug/100g de la estacin Ma2 a la Ma4de Pb, lo que demuestra la degradacin
acumulativa del ro a partir del parque industrial.
128
Grfico 5.3.: Degradacin del ro por la variacin del ndice del factor bitico
ITP
2,4
2,3
2,2
2,1
2
Sy Mao Ma2 Ma4
ESTACION
El estudio corresponde a la zona del embalse de Chanlud que se encuentra ubicado sobre
los 3400 msnm, todos sus afluentes del Embalse cubren un rea de drenaje de 89.03 Km2
que representa el 27 % del rea de la cuenca, a su vez las microcuencas de la red fluvial
del embalse cubren el 43 % del pramo teniendo como principales afluentes a los ros
Machngara y Pinancocha.
Con el propsito de contar con la informacin y los criterios necesarios que permitan
desarrollar programas y medidas tendientes a la proteccin, manejo y gestin del recurso
agua en esta zona, ETAPA realiza el Estudio Limnologico en el Embalse de Chanlud
(Barros S.; 2001: 4), donde se analiza las caractersticas fsico, qumico y biolgico del
agua del embalse durante el perodo de 1997 al 2000. A continuacin se describe las
caractersticas de las principales variables.
129
El agua del embalse tiene una temperatura en la superficie de 12.5 C y 11.1 C a una
profundidad de 35 m, mientras que la temperatura en los principales ros afluentes llega a
un promedio de 10.1 C, caracterstica que facilita la oxigenacin y mezcla del agua en el
embalse, contribuyendo con ello a mantener una buena calidad del agua.
b) Regulacin
El caudal promedio anual regulado del embalse es de 3.62 m3/s, que es aprovechado para
generacin de energa en la planta de Saucay; mientras que el caudal ecolgico previsto
en el cauce aguas abajo de la represa es de 0.2 m3/s en el mejor de los casos. El tiempo de
retencin promedio de las aguas es de 38 das cuando el volumen del embalse alcanza
alrededor del 65 % de su capacidad de 16.4 Hm3.
El contenido de hierro en las capas superficiales es de 0.09 mg/l y en el fondo llega a 0.29
mg/l en condiciones anxicas, el hierro trivalente (F+++) en presencia de oxgeno se
deposita; lo cual, puede producir problemas de corrosin en el sistema de turbinas de la
central elctrica.
130
d) Nutrientes en el Embalse
En cuanto a las concentraciones de Fsforo durante los tres aos de muestreo no existe
mayor variacin, llegando el Fsforo Total a promedios de 5.66 g/l en la zona ftica y
4.76 g/l en el fondo, duplicndose estas concentraciones cuando aumentan los tiempos
de retencin del embalse, esto es entre los meses de septiembre a enero. Por otra parte, en
el embalse el nutriente limitante es el Fsforo dado que la relacin Nitgeno/Fsforo es
superior a 9.
De estos valores se puede concluir, la enorme influencia que tiene la produccin pisccola
intensiva, que eleva las concentraciones de nitrgeno en un 350 % y de Fsforo en 1800
%; estos elevados rangos de variacin en la calidad del agua requieren de una
intervencin para un adecuado manejo y gestin del recurso agua en la zona.
131
e) Zooplancton
Con los parmetros establecidos en este estudio se llega a determinar la clasificacin del
embalse, establecindose el mismo como oligotrfico, debido a que las concentraciones
de nutrientes llegan a 230 g/l, este valor esta muy debajo de las concentraciones
establecidas como mnimas por la Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo
Econmico (OECD) que asigna para esta clasificacin concentraciones mnimas de 660
g/l; sin embargo, la categorizacin obtenida por la visibilidad del Disco Secchi (4.3 m),
el embalse obtiene la clasificacin como mesotrfico. Es decir, la calidad de agua es
buena.
A partir de las mediciones realizadas se hace una estimacin de las cargas anuales al
Embalse, que tiene una superficie de 869.896 m2 (Cuadro 5.6), determinndose que en
cuanto a Nitrgeno superan en ms del doble las cargas tolerables dadas por Vollenweider
para zonas templadas; sin considerar los nutrientes de la pisccola de la zona.
132
Cuadro 5.6.: Estimacin de la carga de nutrientes al embalse de Chanlud desde los afluentes principales
Caudal
Machngara medio Concentracin Carga diaria Carga anual C. superficial C. tolerable
A.J. l/s mg/l mg/d gr/ao gr/m2/ao gr/m2/ao
NITRGENO
Curiquinga y Cebadas 1237 0,187 19.985.962 7.194.946 8,27 4,00
Picocha y Guagrahuma 1222 0,214 22.594.291 8.133.945 9,35 4,00
FSFORO
Curiquinga y Cebadas 1237 0,00519 554.691 199.689 0,23 0,25
Pinacocha Guagrahuma 1222 0,00484 511.011 183.964 0,21 0,25
Elaborado por: El Autor
Cuadro 5.7.: Hogares que utilizan abonos y pesticidas en cultivos principales en el cantn Cuenca
En esta seccin no se analiza la situacin del parque industrial por estar dentro del mbito
urbano donde se han implementado las normativas tendientes al control de la
contaminacin que actualmente se encuentran en aplicacin.
134
En el siguiente cuadro se puede observar como influye en la calidad del agua del ro
Patamarca la descarga de aguas residuales.
135
5.1.8. Contaminacin ganadera
De estos valores se puede estimar que la contaminacin pecuaria llega a superar la carga
contaminante de toda la poblacin, de lo que se deduce que parte de la magnitud de
nutrientes que recibe el suelo, sin acciones de proteccin pueden acceder a los cursos
naturales por difusin; si fuera puntual la contaminacin pecuaria hacia los ros, se
provocara la degradacin total de los recursos hdricos; por ello, es imperioso se realice
la regulacin y control de estas actividades.
Cuadro 5.9.: Estimacin del aporte de la contaminacin agropecuaria en la cuenca del Machngara
136
Otro tipo de efecto por el uso ganadero del suelo, es el que esta relacionado con el intenso
pastoreo de animales que provocan la compactacin de la capa vegetal, transformando la
estructura de las capas del suelo y exponindoles a la erosin.
137
Las condiciones de contaminacin se evidencia cuando se observa que cursos naturales de
la zona arrastran residuos slidos, o sus mrgenes se han convertido en botaderos, alterando
el recurso paisajstico que ofrece la red fluvial de la cuenca media y baja. Si consideramos
que los problemas de recoleccin aparecen cuando la ocupacin espacial de la poblacin es
superior a 5 hab/ha y la produccin percpita de residuos llega a 0,50 Kg/hab, se observa
que la capacidad de recoleccin es suficiente (Cuadro 5.11.); por lo que, se puede enfocar el
plan de gestin de saneamiento de la cuenca mejorando la eficiencia en la recoleccin y
obtener de la poblacin la colaboracin a este problema de salud pblica.
Los residuos estn compuestos principalmente por plsticos, vidrios, metales y papeles que
no son biodegradables o que requieren perodos muy largos para que sean asimilados por el
medio ambiente.
En algunos casos por iniciativa propia y en otros debido a que se ha implantado algn
programa de capacitacin sobre esta problemtica, han optado por dar un destino agrcola,
enterrar y quemar los desechos domsticos; con lo cual, han obtenido como consecuencia
mejorar el suelo y generar abono orgnico. Esto implica que la poblacin de alguna manera
estara en capacidad de clasificar los desechos antes de su vertido, lo que evidencia la
necesidad de complementar este proceso de concientizacin.
138
problema, realizando una separacin y clasificacin para su disposicin final, tanto al
relleno Municipal a travs de los carros recolectores y los inorgnicos y txicos a su
propio relleno sanitario que tiene una capacidad remanente de 50 m3 (Clavijo; 2000: 16).
Los residuos que se generan son orgnicos e inorgnicos, reciclables y no reciclables, son
recolectados por el servicio pblico de la EMAC dos veces por semana con un volumen
de 2 a 10 m3.
139
5.2. PROCESOS DE EROSION
Segn los estudios realizados, en la cuenca del Machngara existe un predominio de los
procesos erosivos a travs de la formacin de crcavas, surcos y microsurcos, erosin
laminar y por el desplazamientos de masas o deslizamientos (Fundacin UMACPA.;
2001: 81).
MICROCUENCA JERARQUIZACION %
Inferior del ro Machngara Crticamente degradadas 90 100
Checa, Paluncay, Compaa Severamente degradadas 65 - 90
Saymirin y Catamarca Moderadamente degradadas 40 - 65
Media del ro Machngara Poco degradadas 15 - 40
Machngara Alto, Chulco, Cachayacu y Corrales Muy poco degradadas 0 - 15
Fuente: Plan de Manejo Ambiental para el Cantn Cuenca (Fundacin UMACPA.; 2001: 81)
Observando los diferentes procesos de erosin se determina que los principales efectos
son los debidos a roturas, deslizamientos y desagregacin denominados procesos nivales,
luego estn los procesos de erosin hdrica que llegan a formar crcavas profundas,
cuando los movimientos de suelos son casi imperceptibles en formas de masas pastosas
140
se denominan proceso de solifluxin muy comn en algunos suelos de grandes
pendientes. A continuacin se muestra la influencia de cada fenmeno erosivo de la
cuenca.
En comparacin con otras cuencas se observa que la cuenca del Machngara tiene bajas
tasas de erosin en la regin (Grfico 5.4); sin embargo, de acuerdo a la clasificacin de
la erosin laminar de la U.S. National Coperative Soil Survey se puede categorizar a la
cuenca como una zona de erosin moderada, porque los rangos de prdida laminar de
suelos estn entre 7.41 19.77 ton/ha/ao o lo que es lo mismo el arrastre de la capa
arable se estima de 5 a 15 cm/ao (Aguil; 1992: 557) (Mapa 16).
141
142
143
Grfico 5.4.: Histograma de la tasa de erosin de las subcuencas altas del ro Paute
Fuente: Plan de Manejo Ambiental para el Cantn Cuenca (Fundacin UMACPA.; 2001: 81)
Elaborado por: El Autor
5.3. AFECCIONES
144
Cuadro 5.15.: Afecciones al territorio por la infraestructura y regulaciones
Estas infraestructuras tienen como consecuencia sobre el territorio la afeccin, que reduce el
espacio para la planificacin y aumentan los impactos. La red vial es la de ms
trascendencia de cara a los impactos negativos globales al territorio (Mapa 2), dado que se
han convertido en corredores de crecimiento para receptar asentamientos, aumenta la
escorrenta y demanda ms infraestructura de servicios, se establece un ndice alto de vas y
caminos menores en la cuenca de 1.42 Km/Km2, lo que significa no extender ms redes
viales, siendo necesario mejorar la accesibilidad a los diferentes sitios con la red existente.
Foto 5.2.: Apertura de vas que deben ser controladas por la autoridad de la cuenca
145
Las vas asfaltadas principales solamente llegan a una extensin 36, 3 Km, mientras que las
calles urbanas con algn tipo de pavimento alcanzan los 31.3 Km (Mapa 2); lo que
significa, que solamente alrededor del 13 % de la red vial tiene condiciones favorables para
el transporte.
146
147
CAPITULO VI
Bajo este marco metodolgico se realiza una propuesta orientada al ordenamiento de las
actividades, para el uso y aprovechamiento eficiente del recurso agua y suelo; a partir de
la organizacin y participacin de todos los actores, la coordinacin interinstitucional
para todas las acciones, implementando polticas para actuar en el territorio, considerando
como prctica fundamental la capacitacin y la asistencia tcnica, creando posibilidades
para que todos accedan a los servicios de salud, dotar de infraestructura y servicios,
descentralizando y participando en las decisiones para lograr el saneamiento de la cuenca
del Machngara, que llevar a un mejoramiento de la calidad vida y al desarrollo humano
de la poblacin.
148
6.1.1. Deficiente manejo integral del agua
Deficiencia de infraestructura
Falta de inversin
149
Falta de organizacin y participacin
Insuficiente participacin
150
ARBOL DE PROBLEMAS
DIAGRAMA 1
Elaborado por:
El Autor
DIAGRAMA 2
Elaborado por:
El Autor
152
6.2. ORGANIZACIN Y PARTICIPACIN DE ACTORES
153
La comunidad debe ser el espacio referencial de legitimacin social en cuanto a los
valores y prcticas campesinas, representar y defender sus intereses hacia el exterior,
gestionar los recursos, buscar la cohesin e identidad, desarrollar actividades
colectivas, definir derechos y obligaciones de sus miembros, prescribir el
comportamiento con el medio ambiente y mantener las representaciones colectivas.
La familia como otro elemento de cohesin social, ser la base de la socializacin
y reproduccin del los cambios de actitud y formas de comportamiento, seguir
siendo el espacio para las prcticas de valores tradicionales del medio rural como
la solidaridad y la reciprocidad.
Las organizaciones campesinas formales estarn orientadas a perseguir los objetivos
de la gestin para dar cumplimiento al plan de manejo y aprovechamiento de los
recursos hdricos y gestionar el desarrollo de su territorio en las instituciones locales
y al Estado.
La intervencin de las instituciones con planes de desarrollo sustentable en la
cuenca del Machngara deber buscar la participacin directa de la poblacin y sus
organizaciones, pues su manejo requiere del aporte de mltiples saberes y
experiencias, enfoques y perspectivas, de ciencias y tecnologas que bajo un mismo
objetivo le garantice la sustentabilidad biofsica, ambiental, econmica y socio
cultural al mismo.
Bajo estos objetivos ser necesario un reordenamiento de las instituciones
involucradas, tanto en sus estructuras como en sus contenidos, misiones y
manifestaciones. Uno de estos modelos puede considerarse la descentralizacin de
funciones, que busca que cada regin o localidad de acuerdo a su propia capacidad
programe y ejecute el desarrollo, buscando o generando recursos, la
descentralizacin implica tambin una reduccin de los recursos para el desarrollo
local. Un ejemplo reciente es la transferencia de la administracin del canal de riego
a la Junta General de Regantes del Canal de Riego del Machngara que buscan
autonoma econmica.
Con la accin participativa, coordinada y equitativa de todas las entidades y/o actores se
podr alcanzar los objetivos de gestin integral y saneamiento de la cuenca.
154
6.2.2. Participacin equitativa de la mujer
El nivel de participacin en todos los aspectos debe estar orientado a los intereses de las
mujeres, conforme a la experiencia, la forma como son asumidos en los procesos de
desarrollo y participacin de la mujer han dado origen a una serie de reflexiones,
propuestas y anlisis, siendo una de las ms populares la interesante distincin entre
intereses prcticos y estratgicos de las mujeres; sin embargo, en un proceso de
desarrollo, se debe tambin tomar en cuenta la naturaleza cambiante, diversa, afectiva y
emocional de las mujeres.
155
6.3. GESTIN PARA EL MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HDRICO
Lograr que este indicador de calidad sea apreciable o perceptible por el usuario, que no lo
acepte como una realidad de un servicio rural cuando se refieren a la calidad del agua
algunos usuarios, o aceptar el criterio de los de la tercera edad cuando sostienen que a
156
pesar de ello siguen viviendo; esta situacin arraigada lleva a no considerar como una
cualidad importante la calidad o el valor que pueda tener el servicio bsico que se utiliza.
Respecto a la prestacin del servicio por parte de ETAPA en los sistemas de Checa,
Chiquintad y Sinicay donde se le ha permitido la operacin y mantenimiento de las
plantas de agua, a fin de garantizar parte de los objetivos de servicio en cuanto a la
produccin de agua potable, ETAPA deber elevar los niveles de eficiencia para bajar sus
costos operativos y negociar este subsidio.
Cantidad
157
abordarse al inicio de la prestacin el servicio, cuando los sistemas nuevos o rehabilitados
entran en funcionamiento, se debe establecer el consumo bsico tendiente a incentivar el
usos racional del agua. Como experiencia se cita lo del sistema Sinincay, donde siempre
se manifestaron por consumos bsicos por encima de los 25 m3/mes para que sea
aplicada la tarifa bsica, volumen excesivo si consideramos que hogares con un promedio
de cinco miembros, de acuerdo a sus hbitos y costumbres en ningn caso consumirn
ms de 15 m3, en esta problemtica se centra el conflicto de ETAPA y la Asociacin de
Moradores Unidos de Sinincay (AMUS) que pretenden administrar el sistema.
Por otra parte, se plantea evitar que los sistemas procesen mucho ms agua de lo que
normalmente demandan los usuarios, si la poblacin rural es de 18.660 habitantes y si la
demanda se establece en 220 l/hab/d, la demanda de caudal actualmente sera de 47.5 l/s y
en el 2030 debera llegar a 67.21 l/s, lo que significa que actualmente se estn procesando
y consumiendo el doble de caudal que se necesitara en el 2030. Esto implica que los
sistemas deben elevar los niveles de eficiencia, evitar el mal uso del agua; es decir, se
deber gestionar fundamentalmente los aspectos tcnicos y sociales para la sotenibilidad.
Recuperar las prdidas fsicas y comerciales del agua o corregir el uso ineficaz, esto se
refleja tambin en el sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Cuenca
que produce 1.600 l/s y solamente se registra como utilizado por la poblacin el 50 % de
este volumen; debido a las perdidas en el sistema y por falta de eficacia en las polticas de
comercializacin del servicio.
Es necesario dar un giro al problema cultural de la poblacin respecto al valor del agua,
el campesino considera que el agua no tiene valor monetario, con la concepcin de que el
agua la provee la naturaleza de forma gratuita, que el agua es vida y nadie debe pagar por
el derecho a la vida, por tanto, no se considera el costo por tal elemento. Si analizamos
desde esta perspectiva, efectivamente el valor natural o ambiental del agua no existe para
la comunidad; sin embargo, el nico costo que significa entregar el agua en la vivienda,
158
debe ser valorado en todos los sistemas de agua dentro de la cuenca. Esta poltica ser el
punto de partida para establecer tasas para el saneamiento de la cuenca.
De tal forma se presenta esta realidad en los sistemas administrados por las comunidades,
que el valor de la tarifa de agua solamente representa un valor simblico, esto es, entre el
10 y el 25 % del valor real; por ejemplo en el sistema de la Asociacin de Barrios
Marginados del Nor-Occidente de Cuenca (ABAMNOR) un usuario paga por consumo
mensual 50 centavos de dlar; pero esto no significa un beneficio econmico al usuario o
que sea atractivo para acceder al servicio o que puedan hacer uso del mismo usuarios de
escasos recursos; por el contrario, la tarifa se oculta a travs de otros cobros indirectos,
esto es, mediante la aplicacin sistemtica de mingas, reuniones o asambleas peridicas
donde se paga la inasistencia. Este modelo de cobro ha llevado a obtener ingresos
econmicos por esta va, pero debido a que estos valores no son producto del pago por el
servicio, tampoco son usados o estn disponibles para los requerimientos del sistema,
porque no se cobra por ese concepto.
Medicin y Facturacin
159
se mida su consumo, esta problemtica exige una gestin enfocando los siguientes
factores:
160
sistemas se requiere de un cambio orientado a mejorar la capacidad de los que
administran los sistemas.
Todas estas situaciones han llevado, como en el caso de Sinincay, a que los usuarios se
hayan dividido el sistema de abastecimiento, en usuarios que pagan el servicio al Comit
Central, otros mediante cuotas fijas a la AMUS y otro grupo que paga en ETAPA, bajo
estas circunstancias nadie es responsable del sistema de distribucin.
Debe orientarse a cambiar el punto de vista comunitario, de que los sistemas son de uso
exclusivo para los que pertenecen al espacio territorial de la comunidad, bajo este
esquema, los que estn fuera y quieran acceder al servicio deben adaptarse a las
exigencias de la comunidad. Una nueva poltica de administracin del servicio debe
conceptualizarse como un servicio pblico, donde el usuario, campesino o ciudadano
puede exigir su derecho a instalarse. Bajo la forma tradicional de administracin conduce
a que los derechos de agua dentro de la comunidad tengan una suerte de transferencia o
herencia, como forma de asegurar el servicio para las futuras familias de la comunidad;
mientras que, las familias que no estn bajo el esquema comunitario los costos son
inalcanzables para acceder al derecho de tener agua.
161
insostenibles. Para ratificar lo dicho, se hace mencin a la divisin entre usuarios del
sistema Sinincay por mantener redes paralelas de un sistema antiguo obsoleto para
atender la demanda de un sector de usuarios. Otro caso preocupante es el del sistema
ABAMNOR, que a pesar de contar con tratamiento para agua potable desde 1996, la
administracin ha preferido seguir abasteciendo a los usuarios desde el sistema en
abandono.
162
La mujer esta frecuentemente marginada de ser parte de la administracin de los sistemas
de agua, a pesar de ser la ms interesada de contar con el servicio y porque en ella recae la
responsabilidad del uso del agua e higiene del hogar. Es necesaria su participacin, por
ello, en los sistemas comunitarios de agua potable debe orientarse a que los directorios
estn conformados con el 40 % de mujeres.
Por otra parte, una poltica de eficiencia administrativa deber estar orientada a que el
directorio de los sistemas de agua adquieran un rol ms gil en la gestin, administracin
y toma de decisiones, si son representantes democrticamente elegidos deben tener
facultades para tomar decisiones. Esta propuesta analizada con los representantes de los
sistemas comunitarios, en los talleres realizados por ETAPA durante el 2002 para la
elaboracin del proyecto de ordenanza (ANEXO B) respondieron, que las organizaciones
comunitarias estarn regidas de acuerdo a lo que tradicionalmente lo vienen haciendo; es
decir, cuerpos colegiados muy numerosos y sin participacin equitativa.
163
los sistemas rurales. En el proyecto de Ordenanza (ANEXO B) se propone una
alternativa de regulacin, vigilancia y control para la gestin de los sistemas comunitarios
de agua y saneamiento, orientado a regular el servicio bajo una colaboracin mutua; sin
embargo, la aplicacin de esta normativa esta condicionada previo a la rehabilitacin de
los sistemas con inversin de ETAPA.
Como forma de regular los aspectos organizativos, se propone que las reuniones y
asambleas de la comunidad, se mida por su capacidad de gestin en la administracin de
los sistemas; as como, por la ejecucin de un plan anual de gestin ambiental integral de
todos los factores intrnsecos al recurso hdrico; es decir, que los administradores del agua
estn en capacidad de realizar la gestin administrativa y ambiental con la participacin
comunitaria y su fuerza de trabajo. Segn el proyecto de ordenanza (ANEXO B) los
indicadores de gestin debern cumplirse por arriba del 80 %.
164
este sector es el H. Consejo Provincial del Azuay que ha participado en la ejecucin de
algunos sistemas en forma conjunta con ETAPA y las ONGs que han participado en la
implementacin de sistemas menores a 1000 habitantes, especialmente con programas de
capacitacin.
165
que una de las razones que ha llevado a disminuir la presencia de ETAPA en los sistemas
comunitarios, es por los supuestos cobros elevados o injustificados por el servicio que
sta presta, la supuesta prdida de propiedad sobre los sistemas, la extensin del servicio
a otros ciudadanos o la ampliacin de la cobertura se confunde con perdida de
pertenencia. Estas experiencias deben ser acogidas seriamente por todos los
involucrados, porque a futuro segn la planificacin de ETAPA, los sistemas pequeos
sern absorbidos por el sistema Machngara Norte, que dejara fuera de servicio a la
mayora de sistemas de agua potable de la cuenca.
Otro aspecto a corregir deber ser la recuperacin de la confianza entre los usuarios y la
administracin comunitaria de los servicios de agua, frecuentemente se acusa de no haber
transparencia en el destino de los fondos recaudados, la realidad respecto a la calidad del
agua y las vulnerabilidades de los sistemas, la falta de transparencia en estos aspectos
crea incertidumbre en la poblacin sobre un adecuado servicio a futuro.
6.3.2. Saneamiento
166
gestionar la infraestructura de saneamiento, de participar en la planificacin de
estos servicios y contribuir con recursos a su implementacin.
Impulsar las acciones que estn asumiendo las Juntas Parroquiales respecto al
saneamiento y que consideran esta problemtica como una prioridad. Resulta
difcil que los usuarios de los sistemas de agua y sus dirigentes puedan enfrentar el
problema de forma autnoma, el tema en la mayora de los casos es evadido
durante asambleas y reuniones; al parecer, esto se constituye en una debilidad de
la administracin de los sistemas comunitarios de agua al quedar en evidencia sus
limitaciones.
Promocionar el servicio que presta ETAPA con las redes de recoleccin de aguas
servidas, para que sea reconocido como un servicio que requiere de recursos para
su operacin y mantenimiento, este reconocimiento llevar a ETAPA y la
comunidad a completar los sistemas existentes en cuanto a su cobertura y la
disposicin final de los efluentes.
167
Emprender una campaa en los sistemas existentes para que usen el servicio,
muchos usuarios a pesar de contar con red pblica no se encuentran conectados al
sistema, una de las razones puede estar sujeto a su costo, en otros casos
manifiestan resueltoel problema al disponer de un sistema de evacuacin con
pozos spticos y la ms fcil y econmica descargando a los cursos de agua o
drenajes naturales.
Segn el diagnstico de coberturas, en las parroquias rurales que se encuentran dentro del
espacio territorial de la cuenca del Machngara, ms del 50 % de la poblacin no cuenta
con saneamiento, como consecuencia de los asentamientos en la zona media y baja de la
cuenca se est contribuyendo a la degradacin de la calidad del agua de los ros; por ello,
se determina que hay mucho por hacer en cuanto a la recoleccin y disposicin final de
las aguas residuales.
Se deber enfrentar los inconvenientes que se presentan para la dotacin de las obras de
saneamiento, estos aspectos se resumen en los siguientes:
Dotar de financiamiento
Planificacin urbana para la dotacin de servicios
168
Utilizacin de tecnologas alternativas y de bajo costo
Depuracin de las aguas residuales
Aplicacin de normativas respecto al control de descargas
Los costos de los sistemas son muy elevados para que sean cubiertos por parte de los
usuarios, por ello, ETAPA deber captar recursos para hacer inversiones no
reembolsables, elevar los ndices de cobertura y contribuir rpidamente al saneamiento de
la cuenca; la gestin de recursos debe ir encaminada a conseguir crditos internos y
externos, acceder a prstamos internacionales preferenciales gestionados a travs del
Gobierno.
169
asentamientos dispersos y en suelos con pendientes mayores al 30 %, como es el caso de
los sectores de Corpanche, San Antonio de Chiquintad y los sectores de San Jos de
Sidcay, pues no es posible detener ni evitar dichos asentamientos, siendo viable la
intervencin Municipal para formalizar y ordenar los mismos. El constante retaceo del
suelo esta cambiando la aptitud agrcola para ponerlos en oferta para la transferencia de
dominios; esta problemtica derivada de muchos factores y de la elevada demanda de
vivienda, que en la Regin se ha convertido en un problema social por resolver, siendo
una de las causas que se suman a la degradacin del suelo y del agua.
Por otra parte, a fin de lograr un espacio saludable y corregir la incompatibilidad esttica
queda por sugerir a la poblacin un cambio de actitud orientado ha conseguir una
vivienda saludable, compatible con el medio, con opcin de acceder a los servicios
bsicos, desde la red pblica o mediante el conocimiento, la enseanza y la incorporacin
de tecnologas alternativas con el objetivo de crear ambientes saludables y mejorar el
valor paisajstico del entorno.
170
Para la poblacin dispersa en los sectores suburbanos y rurales, se implementar sistemas
individuales como las Unidades Bsicas Sanitarias (UBS), es una variante a las letrinas
que incorpora una ducha y un lavabo, concebida para mejorar los hbitos de higiene
personal, debe haber un programa de implementacin adecuado para focalizar este
beneficio y pueda acceder la poblacin de escasos recursos, puede ser imprctica en
viviendas como las edificadas por los migrantes. Requieren mayor cantidad de agua y
complementarse con un apozo absorbente para la disposicin de aguas residuales,
generalmente los pozos en suelos arcillosos tienen una vida til reducida, es necesario
dividir la descarga para que las aguas grises puedan regarse en el suelo y exclusivamente
las aguas negras descarguen al pozo absorbente.
El trazado de redes puede ser muy variable, para una misma rea, con la misma extensin
de colectores, se puede concebir diferentes configuraciones del sistema de recoleccin,
incorporando a la totalidad de las viviendas que se asumen como un departamento, de
esta manera se suman los diferentes aportes que irn estableciendo los diferentes
dimetros de la red.
171
Con relacin a la reduccin de costos se puede observar que la diferencia predominante se
da en los rubros de excavacin y relleno de zanjas y en el uso de pozos TIL en toda su
extensin. De esta manera se deduce, que la red condominial puede representar el 50 %
de los costos de un sistema convencional. Tienen similitud en costo per cpita respecto a
los proyectos de letrinizacin apoyados por las ONGs e incorporan un gran componente
participativo; determinndose que este tipo de sistemas resultan factibles para ser
formulados con el propsito de captar recursos de los organismos de crdito y ayuda
financiera para el sector saneamiento. A continuacin se muestra la relacin de costos de
los diferentes sistemas del sector agua y saneamiento (Grfico 6.1.).
La combinacin de las diferentes alternativas deber ser analizada para cada caso en
particular, segn como se encuentren espacialmente distribuidos los asentamientos.
Conforme a los usos del agua los cursos superficiales de la cuenca deben servir para
abastecimiento y para usos recreativos; por lo tanto, ser una obligacin la depuracin de
172
las aguas residuales, tanto de los sistemas individuales como de los sistemas colectivos,
tendientes a reducir la contaminacin de los medios receptores.
Deber hacerse efectivo las normativas que exigen la reduccin de la DBO5 y los SS a
niveles superiores al 80 %; es decir, consiguiendo que las aguas residuales domsticas
reduzcan su carga orgnica por debajo de los 50 mg DBO5/l. No se permitir la presencia
de grasas, aceites y material flotante.
Por otra parte, a pesar de existir normativas que consideran las concentraciones de las
descargas admisibles y tolerables, queda manifiesta la necesidad de que se debe establecer
la capacidad de asimilacin de la contaminacin de los medios receptores de la cuenca,
cuyos caudales son pequeos comparados con los volmenes de contaminacin; por lo
tanto, podr aplicarse la clasificacin de normales y sensibles y se exigir la calidad de
los cuerpos receptores de acuerdo a los usos que se propongan en el manejo integral del
recurso hdrico. Si hacemos esta consideracin en la cuenca, los usos estn estrechamente
relacionados con las actividades de la poblacin y con su valor paisajstico.
173
Es urgente de implantacin de un sistema de depuracin de aguas residuales para Checa o
depurar de forma conjunta con las aguas residuales de Chiquintad cuyos niveles de
contaminacin estn degradando al ro Quintul y Checa, de la misma forma podemos
asumir que los afluentes del ro la Compaa estn afectados por varias descargas
puntuales de barrios que cuentan con alcantarillado.
174
impacto total negativo y no produzcan los beneficios de la inversin; as tambin, tiene
sus condicionamientos ambientales caracterizados por su capacidad de depuracin, sus
emisiones, sus efectos al medio ambiente y a la poblacin, por su complejidad
tecnolgica, sus costos de implantacin y de operacin mantenimiento (Gonzlez; 1993:
81).
175
Cuadro 6.1: Aplicabilidad de los diferentes procesos de depuracin de aguas residuales
176
De lo que se ha podido conocer, en este extenso territorio el rgimen de tenencia de la
tierra esta distribuido bajo la propiedad de hacendados en unos casos, en otros se
encuentran parcelados como en la zona de Sagri de la parroquia Nazn (Foto 6.1) y
existen tierras explotadas en forma comunal como los terrenos de la Cooperativa Agrcola
Sinincay, donde las actividades predominantes son el pecuario con la cra de ganado
bovino y caballar y la explotacin pisccola como lo realizado sobre el embalse de
Chanlud. En el caso de Sagri se ha procedido al desecamiento de los pantanos del pramo
177
para optar por sembros de papas, habas y otros similares; mientras que en la cooperativa
Sinincay se ha dedicado a la siembra de pastos y al pastoreo.
178
Utilizar el agua de riego sin riesgo de contaminar los productos de las
plantaciones agrcolas.
Recuperar la calidad del agua para usos recreativos en la cuenca baja,
particularmente la zona recreativa de Ochoa Len.
Los recursos hdricos superficiales sumado a otros aspectos geomorfolgicos de la
cuenca, tienen un enorme valor paisajstico y puede ser la base para dinamizar la
economa de la poblacin a partir de un proyecto de desarrollo turstico en todo el
territorio.
Uno de los problemas que se adolece en nuestro medio, cuando se proyectan los sistemas
de agua, es la falta de previsin en lo referente a los efectos posteriores provocados por el
agua de desecho, como se analiz anteriormente esta situacin es un riesgo para la salud
publica, que puede inclusive llegar a agravar el problema sanitario tanto como no tener
agua para consumo, no implantar los servicios de agua y saneamiento de forma integral
no beneficia la calidad de vida de la poblacin.
179
Por tanto, la gestin de los sistemas comunitarios deben orientase a que la poblacin se
involucre en un proyecto integral de agua y saneamiento y conocer la necesidad de que
los recursos naturales deben ser manejados de forma sustentable para la preservacin los
recursos hdricos, a fin de garantizar el mismo beneficio para las generaciones futuras.
Los usuarios deben conocer desde el inicio, que los sistemas tienen un rea delimitada de
servicio sobre la cual debe buscarse una satisfaccin total de la demanda de agua y en
caso de perder capacidad stos sistemas puede ser sustituidos por otros alternativos de
mayor alcance.
Dotar de un sistema de agua y saneamiento, es una necesidad prctica que garantiza una
inmediata mejora en la calidad de vida de las personas, y ms an, si existe la participacin
directa de la comunidad en el proyecto, los sistemas de agua y saneamiento podrn
sostenerse a largo plazo. Segn experiencias cuando pueden hallarse formas apropiadas
de participacin de la comunidad, y en especial de las mujeres, los beneficios son grandes y
trascienden el alcance del proyecto (USAID.; 1997: 28). Las caractersticas de ejecucin
de los proyectos con el involucramiento de todos los actores del desarrollo, muestran
diversas formas de participacin comunitaria, en las diferentes fases del proyecto en cuanto
a la planificacin, construccin y mantenimiento de los sistemas (Gonzlez; 1998:10).
180
esta situacin obliga a brindar las posibilidades tecnolgicas para la solucin del
problema, es aqu donde se decide por el tipo de sistema de recoleccin y el proceso de
depuracin, de tal forma que se conciba una solucin sostenible y de bajo costo para la
recoleccin y depuracin de las aguas servidas. Concebido el proyecto y sus condiciones
de funcionamiento, se debe exponer a la comunidad los requerimientos de la obra:
6.3.3.3. Construccin
Generalmente las instituciones ejecutan los proyectos mediante contratacin pblica; sin
embargo, se deben buscar formas de participacin de los involucrados; por ejemplo, los
sistemas alternativos presentan varios aspectos o componentes que demandan la
participacin comunitaria en la ejecucin de las obras, lo que generalmente no ocurre con
los sistemas convencionales, en las obras sencillas puede utilizarse la fuerza de trabajo de la
comunidad, sobre todo en la excavacin y relleno de zanjas, todo esto permitiendo reducir
los costos y dar acceso al servicio a todos los potenciales usuarios, consecuentemente este
modelo de ejecucin de obras reduce la inversin institucional.
Esta experiencia nos ha permitido observar que en zonas netamente rurales el aporte
comunitario se inclina ms por la entrega de la mano de obra "no calificada" y materiales
de la zona; mientras que en las reas suburbanas o peri-urbanas la participacin podra
transformarse tambin en el aporte con dinero en efectivo con facilidades de financiamiento
o la adquisicin de algunos materiales donde pueda la comunidad conseguir ventajas
Las obras pueden ejecutarse perfeccionando las polticas implementadas por ETAPA con
los programas de Obras con Apoyo de la Comunidad para el sector rural y para el sector
urbano con el programa Acceso a los Servicios Bsicos; es necesario que se gestionen los
recursos a travs del Gobierno para emprender con un programa que concluya el
saneamiento, esto es, implementando un programa de Recoleccin y Depuracin de los
Vertidos con inversin no reembolsable.
182
6.3.3.4. Operacin y mantenimiento
La legislacin existente no tiene los alcances que permitan un manejo integral de cara al
saneamiento de las cuencas hidrogrficas. En junio de 1991 mediante convenio, el
Ministerio del Salud a travs del IEOS y el INERHI, delegan a la Empresa Municipal de
Telecomunicaciones Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA) la aplicacin de la Ley de
Prevencin y Control de la Contaminacin Ambiental y su Reglamento Relativo al
Recursos Agua en el Cantn Cuenca, esta facultad legal se ratifica en diciembre de 1996
mediante convenio suscrito con el Ministerio del Ambiente, MIDUVI, CNRH, CREA y
183
ETAPA. Bajo esta atribucin la Empresa Municipal realiza el programa de control de la
descargas industriales a fin de recuperar las aguas de los ros que atraviesan la Ciudad.
Por otra parte, el control y vigilancia ampla su accin cuando mediante Ordenanza se
crea la Comisin de Gestin Ambiental (CGA), cuyas atribuciones es Coordinar con
otras entidades, las labores de Prevencin y Control Ambiental y la Ejecucin de
Auditorias Ambientales (Buchelli; 2000:), esto es, supervisar y vigilar el cumplimiento
de los planes de mitigacin que se propongan.
Conforme a las legislaciones sealadas, se puede considerar que su mbito de accin est
limitado a monitorear una accin en particular. De esta manera se sugiere estructurar un
instrumento que permita a estos organismos locales decidir sobre conflictos ambientales
en un mbito de mayor incidencia y ptimo de una cuenca; esto podra realizar el Consejo
Provincial del Azuay con la facultada que le concede la Constitucin a travs de la
recientemente creada Autoridad de la Cuenca del Paute, que tiene juridiccin sobre la
microcuenca del Machngara.
Los usos de agua a ultranza por parte de las generadoras de hidrolectricidad y el uso
inadecuado del riego en pocas de estiaje; as como, la demanda para la produccin de
agua potable, lleva ha plantear la exigencia de caudales ecolgicos en las microcuencas
del Machngara.
184
IMPLEMENTACION DE
SANEAMIENTO
NO
Dispone de Rehabilitacin del
agua potable sistema existente
SI
Promocin de los
beneficios del proyecto
MODALIDAD CONSTRUCCION
- Solo en vas y caminos
- Excavaciones profundas
- Catastro de usuario
ESTUDIOS Y DISEO
- Colectores
- Medio Receptor
- Area para planta depuradora
FINANCIAMIENTO DE LA OBRA
COSTOS DE O Y M -Usuarios
- Establecimiento de tarifa -Entidad prestadora
- Relacin con el servicio de agua -Entidad de Desarrollo
- Modalidad de cobro -ONGs
CONSTRUCCIN
- Quienes ejecutan
- Cronograma y Plazo
- Entrega de obras
CONEXIN DE USUARIOS
- Derecho de instalacin
- Aporte de materiales
- Obligaciones
SOSTENIBILIDAD
Seguimiento y Evaluacin
185
186
6.4. GESTIN PARTICIPATIVA EN LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS
6.4.1.Gestin agropecuaria
El rea productiva que corresponde a la Zona 5, esta intervenida en un 60% por los
sectores de planeamiento urbano de la ciudad de Cuenca; esto es, que solamente un rea
bruta de 620 Ha quedan disponibles para la produccin, de las cuales todas se encuentran
dentro del rea de influencia inmediata y susceptibles de recibir asentamientos; es as, que
se encuentran retaceadas de acuerdo a la distribucin de reas sealadas en el Cuadro
3.12.
188
En el aspecto ambiental la sostenibilidad se lograr a travs de la articulacin de
procesos ecolgicos, culturales y sociales; los procesos ecolgicos que generan la
produccin y regeneracin de los recursos naturales, la innovacin de tecnologas
productivas y sustentables que amalgaman las prcticas y saberes tradicionales en
combinacin con la ciencia moderna, de la energa social contenida en la organizacin
productiva de las comunidades, de los estilos culturales que definen la percepcin de los
recursos y las necesidades de cada comunidad; sern los aspectos dominantes de la
agricultura sostenible.
Las estrategias para mejorar los rendimientos usando los suelos de forma sostenible, se
deben basar principalmente en los siguientes aspectos:
Para emprender estas acciones con el objetivo de mejorar la produccin, lleva el caso
plantear una estrategia basada en la produccin mediante la aplicacin de la agricultura
189
sustentable, se considera como estrategias campesinas orientadas ha plantear una serie de
acciones prcticas para el desarrollo agrcola que pueden aplicarse en la cuenca del
Machngara (Cuadro 6.3):
PROBLEMA CAMPESINOS
Plagas y enfermedades Diversidad gentica, variedades locales,
cultivos intercalados, plantas insecticidas,
rotacin de cultivos.
Malas hierbas Cobertura temprana del suelo, cultivos
intercalados, cultivos de cobertura, cultivos
alelopticos.
Agua Practicas de conservacin de la humedad,
surcos en contorno, diferentes variedades
para los diferentes microclimas, plantas
asociadas para la retencin del agua.
Nutrientes Tcnicas de conservacin del suelo, cultivos
mltiples con leguminosas, integracin de la
produccin animal y vegetal (uso del
estircol), reciclaje de desechos, abonos
verdes.
Degradacin del suelo Restaurar los suelos degradados ( reciclaje
de desechos, abonos verdes, rotacin, etc.),
evitar la destruccin del suelo, en primer
lugar.
Rendimiento Policultivos, un cultivo para mltiples
funciones, uso de cultivos y animales
asociados ( hierbas, peces, caracoles, etc.)
Para trazar los lineamientos orientados al manejo eficiente de los sistemas de riego, se
hace referencia al resumen estadstico de la informacin obtenida en la Junta de Regantes
del Canal de Machngara, que es el sistema ms organizado dentro de la cuenca (Cuadro
4.6.), al que se sugiere abordar los siguientes factores:
190
El sistema de riego a implementarse desde ahora debe ser a presin, para hacer
usos de los sistemas a goteo y de aspersin, el sistema a gravedad no permite un
aprovechamiento ptimo del recurso agua y contribuye a la erosin del suelo que
por su pendiente tiene limitaciones severas para el uso del sistema a gravedad. La
tecnologa del riego a presin, a parte de permitir un uso eficiente del agua, da la
opcin de ampliar las reas de irrigacin con el mismo caudal y elevar la
productividad de los cultivos, adems, da las facilidades para la dosificacin de
agroqumicos no txicos que se utilicen de forma racional, que se ajusten a la
norma para evitar acumulacin y consecuentemente por escorrenta puedan
alcanzar los cursos de agua.
Dentro del sistema organizativo de las juntas de regantes de los canales de riego,
deben incorporarse estrategias orientadas a mejorar los ingresos para el
sostenimiento de los sistemas, ser eficientes en la operacin, mantenimiento y
administracin; as como, incentivar el uso del agua para labores eminentemente
agrcolas, educando sobre el mal uso y otros consumos de riesgo para la salud
como el uso domstico, exigir el acceso a la red pblica de agua potable. Segn el
monitoreo de ETAPA al canal de riego, que es el agua cruda de la planta de Tixn
tiene una contaminacin bactereolgica que alcanza un promedio de 1.389
NMP/100 ml de coliformes totales, resultando preocupante si se observa del
Cuadro 4.6 que el 10 % de los regantes dan uso domstico a esta agua.
Debe propenderse al incremento de las tarifas o la inclusin de tasas, tomado en
consideracin al recurso agua como un servicio ambiental valores que tienen
destinarse al desarrollo de programas de conservacin,
Por otra parte, todos los esfuerzos de la administracin de los canales de riego
deben reorientar los recursos obtenidos a la inversin en personal tcnico
(agrnomos, extensionistas, etc.), buscando una forma de retribuir o incentivar a
los agricultores de las UPAs productivas.
Como se analiz anteriormente, debe incrementarse la superficie bajo riego por lo
menos en el doble, es decir, llegar a una superficie regable de 640 ha, hasta los
lmites de la Zona 20, mejorando los sistemas existentes sobre los canales
principales.
191
En general para lograr la sotenibilidad de los sistemas de riego, deber implementarse los
lineamientos y similares acciones a las planteadas para los sistemas de abastecimiento de
agua potable y saneamiento.
Bajo este modelo es clave conocer los factores que estn representados por la
Zonificacin Agroecolgica, el clima de la cuenca, los cultivos tpicos de la sierra o de la
cuenca alta del Paute y el manejo sustentable en los procesos de produccin. As mismo,
resulta fundamental clasificar o conocer a los agricultores segn sus recursos y capacidad
para poner en prctica un programa de fertilizacin o determinar cual es el ms
conveniente de acuerdo a su situacin.
Se debe considerar que los nutrientes del suelo, son consumidos por los cultivos o que
por escorrenta a lo largo del tiempo y la pendiente de los suelos son arrastrados hacia los
cursos fluviales que finalmente terminan en el mar, por lo tanto, la fertilizacin implica
tender a una restitucin o balanceamiento adecuado de los nutrimientos en el suelo.
192
Como habamos analizado anteriormente sobre la agricultura sostenible, ahora se plantea
alternativas para fertilizar los suelos sin afectar el medio ambiente; de esta manera ser
un imperativo el producir fertilizantes orgnicos o compost, partir de los subproductos o
desechos vegetales de las labores culturales o de residuos slidos orgnicos, mitigando
con ello el problemas de residuos y lograr de forma integral los objetivos de saneamiento.
Como experiencia valiosa a seguir, se cita lo comprobado por los productores de babaco
en Conocoto, provincia de Pichincha (UTE Proyecto Transferencia Tecnolgica; 2002:
45), quienes recolectaron todas los residuos vegetales de labores culturales y post
cosecha, luego de colocarlos en camas de madera y agregarles un acelerante biolgico
lquido de degradacin (E:M), ms agua y melaza, luego de removerlos peridicamente se
obtuvo un abono orgnico con las siguientes caractersticas: pH=6.5, Materia
Orgnica=52 %, Nitrgeno=2.6 %, Fsforo=0.07 % y Potasio=3 %.
193
Propicia un mejor aprovechamiento de los nutrientes del suelo.
No produce alteracin en el equilibrio biolgico.
Contribuye al control de plagas y patgenos mediante la accin microorganismos
benficos.
Crea un ambiente ideal para la vida de los microorganismo del suelo y no
ocasionan dao a las semillas y plantas.
Disminuye los costos de produccin y el consumidor paga ms por los productos
orgnicos.
En el caso extremo de usar estos compuestos qumicos, debe hacerse mediante el uso de
pesticidas de menor toxicidad y residualidad, el manejo integrado de plagas y
enfermedades debe ser una alternativa vlida para los proceso productivos.
194
Ante esta realidad, la problemtica del agricultor est en contar con la capacitacin
necesaria, asistencia tcnica y crdito para producir abonos orgnicos. El mal manejo de
los agroqumicos daan los cultivos, al agricultor, al consumidor y podran provocar
contaminaciones puntuales a los recursos hdricos; la manipulacin afecta la salud, existe
un riesgo latente ante la no utilizacin de las dosis exactas, la aplicacin a tiempo y el uso
de los equipos adecuados (ANEXO A2). En consecuencia deber existir un plan de
capacitacin para el uso y manejo de agroqumicos y el establecimiento de una normativa
que fije los niveles o concentraciones.
195
Aplicar la Ordenanza para establecer mrgenes de proteccin en los cursos
superficiales, mnimo de 30 m. Esto servir de barrera para los
contaminantes y la erosin.
Pago de servicios ambientales por la ampliacin de la frontera agrcola y
desmedro de los bosques
Implantacin de la cerca elctrica.
Exigir la digestin de las excretas y residuos, orientado a reducir la
contaminacin y la obtencin de abonos orgnicos.
Implantar mezclas forrajeras en los pastos.
Realizar un adecuado control de la sanidad animal.
Montaje de un centro de acopio y procesamiento.
El CREA (1999) plantea como meta dentro del rea con irrigacin, elevar los
rendimientos en la produccin pecuaria, pero se parte de una insuficiencia de suelos de
pastos para el desarrollo de esta actividad, se determina la existencia de 216 cabezas
ganado estimando que el 50 % son vacas, si asumimos que cada bovino requiere para su
mantenimiento ptimo de 1 ha/cabeza y que las parcelas mayores a 5.000 m2 apenas
llegan al 3 %, se deduce que la zona del proyecto bajo riego no tiene la capacidad de
carga para soportar la produccin ganadera que se propone. Dentro de este proyecto se
plantea tambin una produccin o un rendimiento al final del proyecto a los 20 aos de 10
l/vaca/da, que puede asumirse como una meta a una baja produccin lechera. Para esta
zona los factores a considerarse para el desarrollo de la produccin sern los siguientes:
196
Estabular el ganado
Dedicar la actividad pecuaria a pequeos animales domsticos, en
sustitucin de bovinos que no tienen pasto y que estn obligados a pastar
en espacios comunales o pblicos.
Una manera de observar los niveles de degradacin al que puede llegar el agua por esta
actividad, es a partir de medir el parmetro de la visibilidad del Disco Secchi, que en el
embalse de Chanlud llega 4.3 m. Si comparamos este parmetro, con la calidad del agua
requerida para lograr una eficiente productividad de truchas que asocia a la existencia de
un adecuado nivel de plancton en el estanque; se observa, que el Disco debe desaparecer
a los 0.3 a 0.4 m (Estvez M.; 1990: 29), esto demuestra los niveles a los cuales hay que
llevar el agua para lograr explotar esta actividad. Los piscicultores saben que cuando se
observa el Disco a mayores profundidades, es un indicador que seala el requerimiento de
ms abono y fertilizante en los estanques.
Ante esta problemtica la gestin de saneamiento debe estar enfocada en las siguientes
acciones:
A pesar de que los pramos del Norte no son iguales a los del Sur, esto nos demuestra la
pontencialidad de los pramos y los motivos de la frecuente presin que existe por
ampliar la frontera agrcola a la cuenca alta, siendo necesario implementar una serie de
acciones como las arriba indicadas para mantener el control de esta rea destinada a
reserva.
Una de las acciones primordiales para la proteccin de este extenso territorio ser la
zonificacin de los recursos biolgicos y restringir el uso.
El efecto la ampliacin de la frontera agrcola especialmente hacia las zonas altas generan
una presin creciente sobre tierras marginales y ecosistemas frgiles, provocando la
deforestacin de bosques naturales y cultivados sin la restitucin de los mismos, esta
situacin lleva a los siguientes planteamientos.
199
La conversin de usos de suelo para la agricultura y la produccin ganadera son la
principal causa de la deforestacin y la prdida de suelo, especialmente de las zonas altas.
A continuacin sealamos los principales lineamientos a seguir:
200
En la zona y baja deber incentivar el cultivo de plantaciones forestales
protectoras en terrenos improductivos.
201
Los bosques crean suelos, moderan el clima, controlan la inundaciones y almacenan agua
en prevencin de sequas. Amortiguan el efecto de erosin de las lluvias, retiene la tierras
en los declives, mantienen a los ros libres de sedimento y albergan y soportan la mayor
parte de las especies vivas. Por lo tanto, habr que lograr un equilibrio entre la proteccin
y la utilizacin de estos recursos naturales a travs de procesos de planificacin
multidisciplinarios y participativos.
202
aproximadamente 4000 regantes de la cuenca. En tanto que los agricultores sin
recursos, se puede considerar a los que disponen de riego pero con reas
incipientes destinadas al cultivo y a los usuarios con UPAs pero sin riego, a estos
agricultores pueden agruparse como los de pequea produccin agropecuaria.
Dentro de estas categoras de campesinos dedicados a la agricultura, una primera
estrategia de capacitacin sera mediante la asistencia tcnica a los lderes de cada
sector o comunidades de regantes, para que primeramente ellos acepten los
cambios en los procesos de produccin y a partir de esta prctica llevar al
conjunto de los agricultores a un cambio de actitud hacia las nuevas formas de
trabajo o de agricultura sostenible.
En cuanto a los empresarios agropecuarios que corresponde a un reducido grupo,
la capacitacin estara orientada a la difusin de las polticas normativas para
controlar sus actividades que no sean sustentables; en la cuenca se estima que en
ste grupo de agricultores esta conformado por el 0.71 % (Saenz; 2002: 69), lo
que representa aproximadamente unos 31 agricultores.
La capacitacin y asistencia tcnica debe estar programada en funcin de la
distribucin de la unidades agrcolas homogneas, que dispongan de la misma
infraestructura, con similares labores agrcolas, iguales cultivos, y similares
tamaos de las UPAs, mediante actividades, entrevistas individuales o grupales.
203
localidades, a la ciudadana en general instruirle sobre los beneficios del consumo
de productos alimenticios orgnicos.
6.4.8.1. Productividad
204
Para llevar la agricultura como una microempresa los agricultores deben tener inters
y estar en capacidad receptar la transferencia tecnolgica y a su vez transmitir sus
experiencias, registrar eventos importantes del proceso productivo, la mano de obra
utilizada, descripcin de los aspectos crticos del perodo crecimiento, floracin y
fruto, mtodos de control fitosanitario y de fertilizacin.
6.4.8.2. Mercantividad
6.4.8.3. Comerciatividad
205
Es un factor fundamental es la higiene, el embalaje y la presentacin del producto.
La calidad del producto juega un papel importante a la hora de competir con otros
productores.
Publicidad de los productos participando en ferias de promocin comercial,
exhibiciones en los comercios de las diferentes localidades y en la ciudad.
Buscar distribuidores de los productos que ofrezcan condiciones favorables de
comercializacin: volmenes de compra, garanta y cumplimiento de pago.
De igual forma que en la productividad, en esta fase es necesario de un sistema de
informacin comercial que registre a los distribuidores y a los clientes.
6.4.8.4. Administratividad
6.4.8.5. Crdito
En este aspecto existen dos grandes factores a gestionar respecto a polticas de Estado a
fin de dar accesibilidad o facilidades para el otorgamiento de crditos y mediante una
poltica macroeconmica que lleve a una reduccin de las tasas de inters y la reduccin
de la inflacin, estos dos aspectos debe ser una misin dentro de la poltica econmica del
Gobierno y su brazo ejecutor deben ser las instituciones financieras formales que deben
ser ms eficientes, reduciendo principalmente los costos funcionales.
206
Otro aspecto a cargo del Estado, es la necesidad imperiosa de fortalecimiento de
entidades de crdito como la Corporacin Financiera Nacional y el Banco Nacional de
Fomento, gestionando y promoviendo el uso de recursos provenientes de ONGs, buscar el
acceso a crditos del Banco Munidia1, de organizaciones multilaterales, etc.
207
disciplina para el reembolso durante el plazo acordado de tal forma que genere
confianza de las organizaciones o instituciones financieras.
Promover el crdito a las mujeres, se conoce que en proyectos de desarrollo, en
los cuales las mujeres han tenido acceso al crdito, comnmente tienen menos
problemas en el reembolso que con los hombres (E.J. Vanderkuip L., et al.; 1998:
50), estn sujetas a control mnimo sobre sus ingresos, dando como resultado una
previsin disciplinada para los gastos de hogar como para el ahorro o depsitos
casi diarios para cubrir el crdito.
Para romper esta situacin tradicional, se puede crear formas de organizacin
autnomas que traten de activar el ahorro, desarrollando sus reservas para los
crditos del grupo meta, rompiendo con ello las relaciones de dependencia,
fomentando la confianza en su poder de grupo.
En el caso de la cuenca del Machngara identificada dentro del espacio fsico natural,
estas acciones se pueden emprender a partir de las juntas de regantes de los usuarios de
los diferentes canales de riego, formando una sola organizacin o cooperativa para dotar
de recursos a sus usuarios o clientes, abandonando la practica tradicional de organizacin
orientada particularmente para fines operativos (operacin, mantenimiento,
administracin) que son importantes, pero sin clientes con recursos no puede sustentarse
ninguna organizacin.
6.4.8.6. Empleo
Si revisamos los datos econmicos de las parroquias que se encuentran dentro del
territorio de la cuenca del Machngara, se puede observar que la PEA esta conformada
por el 71.61 % de la poblacin, de los cuales el 46.56 % son trabajadores agrcolas y un
25.59 % trabajadores manufactureros, en promedio de la PEA (Larrea C., et al.
INFOPLAN; 1999).
Bajo esta perspectiva el mayor numero de actores corresponde al sector agrcola, por lo
tanto, las polticas de desarrollo deben estar orientado al aprovechamiento de esta fuerza
208
laboral, que tiene mucha relacin con el sector artesanal, capaces de otorgar empleo y
reducir los niveles de pobreza.
EL Concejo de Cuenca del Machngara, deber orientar sus gestiones hacia el Gobierno
Central, con la perspectiva de dinamizar la economa en las parroquias y comunidades de
la cuenca, generando empleo y consecuentemente la poblacin pueda alcanzar un nivel
209
econmico para lograr su bienestar y a partir de ello podrn participar en el manejo
integral y sustentable de ste espacio territorial.
Para lograr el saneamiento integral de la cuenca la propuesta es, construir una cultura
participativa en la promocin y prevencin de enfermedades con intervencin de actores
locales, juntas parroquiales, organizaciones comunales, iglesia, ONGs, etc.; cuyo objetivo
sea el mejorar la calidad de vida de la poblacin.
Para viabilizar esta propuesta de salud y mejora del medio ambiente, es necesario la
organizacin e involucramiento de actores, con un plan de fortalecimiento del Consejo
Cantonal de Salud, capacitacin comunitaria y calidad de los servicios de salud existentes
en la cuenca, logrando as una coordinacin intersectorial e interinstitucional.
En lo que a los servicios de salud se refiere se deber actuar sobre los siguientes factores:
210
A base de estos factores las acciones a tomarse en consideracin para una adecuada
gestin en salud debern ir dirigida bajo las siguientes sugerencias:
211
Asegurar el acceso de la mujer a los servicios de salud con capacidad resolutiva en
salud reproductiva.
Educacin y participacin social y comunitaria en acciones de control y
prevencin
Mantener coberturas de vacunacin
Facilitar la rehabilitacin de pacientes para propiciar su integracin social
212
Mantener los espacios destinados a la gente como: veredas, patios, plazas,
mrgenes de ros y quebradas.
Imponer lmites de crecimiento mediante la aplicacin cabal de la Ordenanza
Municipal.
Soluciones integrales a los asentamientos con participacin interdisciplinar
Las viviendas tienen que ser compatibles con el medio y que guarden privacidad
Acceso de seguro a peatones y ciclistas.
Integrar a las comunidades o barrios.
Convertir las reas abiertas en huertos o jardineras.
Vivir cerca de los servicios o de la infraestructura.
Participacin poltica
Participacin en la planeacin urbana
Preservar y mejorar la calidad del paisaje
De los aspectos analizados en el presente estudio, se considera que uno de los factores de
degradacin de la cuenca esta en el desorden urbanstico, no se puede identificar un rea
213
que sea ms solicitada para habitar, o que en particular ofrezca todas las condiciones de
bienestar, debido a que la cuenca media y baja aparte de sus valores intrnsecos, su
infraestructura y los proyectos de desarrollo la han llevado a esta forma de ocupacin del
espacio, que puede convertirse en una problemtica insostenible a corto plazo.
La gestin de saneamiento enfocada a los residuos slidos, deber integrar los aspectos de
todos los intereses: socioculturales, educativos, productivos y de atencin primaria de
salud (Del Val; 1991: 71). Segn el diagnstico se determina la dispersin de la
poblacin, la falta de planificacin urbanstica, la insuficiente capacidad de recoleccin
de los residuos y la falta de polticas encaminadas a su manejo y recuperacin.
Este problema debe obligar a las comunidades y a sus pobladores a organizarse y buscar
medios para la recoleccin, recuperacin y disposicin de los residuos. Con esta premisa
se hacen los siguientes planteamientos:
214
Otra estrategia, desde la poblacin ser la de clasificar a los residuos y
recuperarlos mediante el reciclaje y la acumulacin para producir compost o
abono orgnico, que requieren las parcelas agrcolas para mejorar el suelo y la
produccin.
Para la poblacin dispersa con densidades menores a 5 Hab/ha, se propone
algunas alternativas como las que se describen a continuacin:
Excavacin Progresiva.- Cubriendo la basura con capas de 15 cm.
Mtodo de Trinchera.- Excavando un pozo, rellenar y tapar con capas de
tierra de 15 cm.
Relleno por Prstamo.- Aprovechando los desniveles del terreno.
Conversin a abono orgnico.- Aplicando la lombricultura y la digestin.
Conformar una pequea empresa, con personas sin empleo, para que realicen
labores de clasificacin y comercializacin de los elementos reciclables de los
residuos slidos.
Unificar los problemas de los residuos con la atencin primaria de salud,
relacionando el agua y los desechos con la salud pblica.
La inversin debe contemplar recursos para adquirir los sitios de vertido, de tal
forma que no se afecten los suelos, las aguas superficiales y daos al entorno,
facilitando el transporte y el mantenimiento de los vertederos.
El agricultor debe llegar a conocer y valorar muy positivamente el abono
obtenido del compost.
Se deber clausurar, cerrar o cercar todos los lugares de vertidos con los que
habitan los distintos barrios, hacer una minga de recoleccin de desechos de los
cauces de los ros.
a) Ejecutar un proyecto de agua potable y de ser posible de riego para las parroquias
de Octavio Cordero, Sidcay y partes altas de Llacao desde la quebrada del
Soroche, que dispone de un caudal medio aproximado de 50 l/s. Este sistema
conformado por una conduccin de aproximadamente 9 Km, estar en capacidad
de proveer el lquido vital a estas parroquias que adolecen de recursos hdricos
para consumo y para riego del rea sobre la cota del canal de Checa. Este proyecto
puede contribuir a la solucin de los siguientes problemas:
Evitar que la quebrada del soroche siga arrastrando los slidos de su cono de
deslizamiento, degradando el ro Machngara y afectando todos los usos aguas
abajo de su confluencia.
Sera una alternativa econmicamente viable y alternativo al proyecto de desvo
del ro Machngara A.J. con el ro Chulco.
216
Con la dotacin de abastecimiento de agua potable, se utilizar la infraestructura
de las redes instaladas para las tres parroquias desde 1995.
Impulsar el desarrollo a travs de las actividades agrcolas, teniendo como
principal recurso el agua.
217
Capacitar a partir de las experiencias malas y buenas, del anlisis objetivo de la realidad,
del efecto multiplicador que puede lograrse de la cultura de la comunicacin y de la
capacidad de almacenar y manejar informacin correctamente puede ser clave para el
involucramiento de los actores. Para esto consideramos que es muy apropiado sintetizar
lo que plantea Sergio Bousier sobre el Desarrollo Territorial a Partir de la construccin
de Capital Sinrgico (Boisier S.; 1995: 12), donde los factores a considerarse en el
proceso de capacitacin deben alinearse en los siguientes aspectos:
218
grado de conflictividad y/o cooperacin Inter-organizacional; para ello, es
necesario calcular el ndice de conflictividad o de cooperacin, cuanto mayor
es el ndice de cooperacin, mayor es el capital institucional y tambin mayor
ser el capital social.
Anlisis del capital psicosocial, que se ubica en el corazn y la mente de las
personas de cuestiones tales como la autoconfianza colectiva, fe en el futuro,
convencimiento de que el futuro es socialmente construible, capacidad para
superar el individualismo y sobre todo ganas de desarrollarse.
El capital social es la existencia de actores sociales organizados, con la
existencia de una cultura de confianza entre actores, capacidad de negociacin
de los actores locales con la participacin social, identidad cultural y
relaciones de gnero, una idea de capital social en nuestro caso es la minga.
Acumulacin de capital cvico, esto es, prctica de polticas democrticas, de
confianza en las instituciones pblicas, preocupacin personal por los
negocios y asuntos pblicos, de asociatividad entre los mbitos pblico y
privado, de las redes de compromisos cvicos.
Segn lo establecido, estos gobiernos locales no podran ejecutar directamente sus planes
y programas porque no estn dotados de los recursos materiales y humanos necesarios
para el desarrollo de sus actuaciones en el territorio, por no disponer del componente
tcnico necesario y oportuno para el asesoramiento sobre las diferentes actividades que se
219
propongan y que requieran de conocimiento exgeno; esta forma desorganizada puede dar
como resultado la insatisfaccin de las necesidades bsicas y la degradacin de los
recursos naturales. Ante esta situacin se hace el siguiente planteamiento:
Ser una obligacin atender a los gobiernos locales rurales que requieren de la
asistencia tcnica institucional, por ello la Ley pone nfasis al dar atribucin a las
Juntas Parroquiales para que sus programas se realicen como resultado de la
coordinacin interinstitucional.
Las instituciones donde estn los tcnicos, debern asumir el rol de facilitadores
del desarrollo, debern organizarse para atender la asistencia tcnica de forma
coordinada e interdisciplinaria, este modelo de administracin permitir que en los
proyectos se logren los objetivos trazados; adems de tener una visin holstica y
una accin sistmica sobre el espacio territorial de las comunidades, anejos,
parroquias, hasta llegar a la juridiccin de la cuenca hidrogrfica, que es el espacio
territorial ptimo para implementar la gestin de las diferentes actividades.
Bajo esta perspectiva la propuesta tiende a generar acciones orientadas a un
cambio en la administracin pblica, en que las instituciones asignen a sus
tcnicos conforme a su misin: agua potable y saneamiento, agropecuario y
forestal, salud, educacin, electrificacin, bienestar social, infraestructura vial,
telecomunicaciones todos con la tendencia de que su participacin sea de
incorporacin al espacio territorial delimitado y que sus actuaciones sean producto
de la coordinacin y concertacin entre los tcnicos institucionales y otros actores.
Con esta concepcin en la cuenca del Machngara y cualquier otra cuenca, se
lograra conformar un equipo interinstitucional y multidisciplinar, donde el
personal de las instituciones, estarn correctamente informados de todos los
aspectos relacionados con el territorio y sus problemas y no de un proyecto en
particular. Esta forma de actuacin permitir abordar a la solucin de los
problemas de forma integral, dando como resultado un desarrollo sinrgico y la
optimizacin de los recursos.
220
A base de este sistema organizativo los tcnicos, extensionistas y promotores
pasan a ser actores directos del desarrollo, de la gestin de los recursos naturales y
de la sostenibilidad de la infraestructura instalada en la regin, cumpliendo un
papel de asesores de la comunidad, de la poblacin y de las autoridades locales. Si
se asignara un tcnico por cada institucin bajo este mbito, se dispondra de un
comit tcnico operativo permanente, con conocimiento del territorio delimitado.
En el caso del Machngara puede estar conformado de acuerdo a las instituciones
que all dan asistencia tcnica, lo que dara como resultado la participacin de un
equipo multidisciplinario de por lo menos 10 profesionales.
Con la organizacin del trabajo comunitario e institucional se conseguir los
siguientes resultados:
o Alcanzar los objetivos en menor tiempo de intervencin
o El diagnstico ser integral y el plan estratgico ms efectivo
o Recopilar la informacin que ser enviada a una central de procesamiento
o un Sistema de Informacin Geogrfico.
o Actualizar la informacin permanentemente.
o No habr superposicin de funciones y dualidad en las ejecutorias.
o Se optimizarn los recursos humanos, materiales y equipos.
o Los tcnicos y profesionales tendrn la oportunidad de realizar la gestin
de cuencas hidrogrficas.
Esta forma de actuacin ser una estrategia del Estado a travs de las instituciones para
que su apoyo, aportes y planes alcancen un elevado nivel de efectividad; as como, la
satisfaccin a las necesidades de la poblacin.
221
de los canales de riego. Bajo este criterio, las empresas y organizaciones cuyos ingresos
provienen del aprovechamiento y explotacin de los recursos hdricos, tendrn que pagar
el costo ambiental del agua para inversiones en la conservacin y manejo integral, que
permita el saneamiento y desarrollo sustentable de la cuenca del Machngara.
222
asumimos que se disponga el 50 % de estos recursos para inversiones en la cuenca del
Machngara, se obtendra un monto de 653,184 Dlares.
En los sistemas rurales con una demanda de 135 l/s, con los mismos niveles de prdidas
en los sistemas y con una tasa del 50 % al de la ciudad, se recaudara 52,488 Dlares.
En cuanto a los sistemas de riego, nos referiremos al caudal adjudicado de 1.777,42 l/s, si
consideramos que la demanda por riego es de 0.50 l/s/ha, se determina que el rea regable
puede llegar 3554.84 ha, si asumimos una tasa de 0.1 centavo de Dlar por metro
cuadrado de parcela, se obtendra un monto de 35,548.40, Dlares por el pago de los
servicios ambientales del agua.
Los ingresos por los servicios ambientales del agua para el saneamiento de la cuenca del
Machngara se reparten de la siguiente manera:
En cuanto a los gastos para la inversin previa, ser necesario de que se revisen las
asignaciones actuales de las instituciones locales que esta alrededor de 10 Dlares por
habitante, cuyos presupuestos de ninguna manera guardan relacin con las necesidades
para lograr el objetivo a corto plazo, con estas asignaciones la inversin apenas llegara a
los 186.600 Dlares por ao para el territorio del Machngara.
224
CAPITULO VII
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.1. Conclusiones
225
Segn los usos del agua se debe propender a una mejor administracin del recurso
debido a que el mal uso trae consigo un efecto con la calidad. Conforme al
monitoreo realizado, se determina que los ros que confluyen en la cuenca media
no presentan condiciones para usos recreativos y en la cuenca baja no se pueden
considerar para abastecimiento.
La agricultura y la artesana abarcan las principales actividades econmicas dentro
de la cuenca, siendo necesario que la poblacin relacionada con estas actividades
profundice su conocimiento en cuanto a la zonificacin agroecolgica, la
depuracin de los vertidos y el desarrollo microempresarial. Los suelos no son
totalmente aptos para la agricultura principalmente por la acidez y la topografa.
La capacitacin desde las instituciones ser a partir de un diseo curricular
dirigido para los agricultores sin recursos, con recursos y para los empresarios de
las agroindustrias. Las parcelas que pueden generar excedentes o las grandes
plantaciones son apreciadas por la poblacin por ser las principales generadoras
de empleo; sin embargo, mantienen su preocupacin por ser contaminantes del
medio ambiente.
La actividad pecuaria deber desarrollarse bajo la modalidad silvopastoril en
suelos con pendientes superiores al 50 %, dejando siempre barreras de proteccin
hacia los cursos naturales, reforestando las mrgenes de proteccin mnimos de 30
m y en cauces menores de acuerdo a la norma Municipal entre 15 m y 7 m. En el
caso de no cumplir con este requerimiento se deber construir zanjas de
recoleccin hacia estanques de asimilacin de nutrientes (lagunas naturales). Las
pisciculturas debern siempre contar con sistemas de sedimentacin y lechos para
asimilacin de nutrientes. Estos vertidos puntuales y difusos aportan con
importantes niveles de contaminacin de los recursos hdricos en la cuenca media
y alta.
Existe una elevada presin sobre el pramo y los bosques naturales por la
extensin de la frontera agrcola, el desecamiento de los pantanos y la eliminacin
del bosque primario se encuentra como un problema de accin inmediata.
226
En la gestin del agua de abastecimiento y saneamiento e inclusive en la de riego
se debe mejorar sustancialmente la modalidad del manejo actual de los sistemas,
las autoridades e instituciones deben ser las encargadas de buscar formas de
administracin, condicionando los subsidios y capacitndoles. Deben crearse
incentivos para compensar el manejo eficiente de los sistemas.
ETAPA deber implementar programas de depuracin de aguas residuales y la
construccin de interceptores, buscando recursos para su financiamiento.
Incorporar en todos los programas de agua el saneamiento como parte de la
gestin comunitaria de los servicios bsicos.
La concesin a la comunidad de los servicios de agua, saneamiento, riego, entrega
de tierras y espacios comunales sin asistencia tcnica, capacitacin, capacidad
econmica, contribuyen a la depreciacin rpida de la infraestructura, el deterioro
del medio ambiente y de la salud pblica.
Este modelo de gestin para el saneamiento de la cuenca requiere de la
coordinacin interinstitucional, la participacin de todo los actores y de recursos
no reembolsables para acciones inmediatas como la dotacin de infraestructura de
depuracin, para los servicios de salud y para el mejoramiento y ampliacin de los
establecimientos de educacin. Tambin ser necesario de recursos permanentes
para el manejo integral de la cuenca, determinndose que la aplicacin de tasas
por el servicio ambiental del agua, generan suficientes recursos para realizar las
acciones permanentes de saneamiento de la cuenca y para el manejo y
aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
227
7.2. Recomendaciones
228