Contenidos Curriculares
Contenidos Curriculares
Contenidos Curriculares
GERENCIA ACADMICA
DISEO GRFICO
APLICABLE A PARTIR DEL INGRESO 201210
PERFIL OCUPACIONAL
ESTRUCTURA CURRICULAR
CONTENIDOS CURRICULARES
III SEMESTRE
CONTENIDOS CURRICULARES
Los Directores Zonales, Jefes de Centros de Formacin Profesional y Jefes de Escuela son los
responsables de su difusin y aplicacin oportuna.
49
N de Pginas:........................
Firma: ..
Lic. Jorge Chvez Escobar
Fecha: .
2
GERENCIA ACADMICA
PERFIL OCUPACIONAL
FAMILIA OCUPACIONAL : ARTES GRFICAS
CARRERA PROFESIONAL : DISEO GRFICO
NIVEL : PROFESIONAL TCNICO
1. DESCRIPCIN
El profesional tcnico en Diseo Grfico es un profesional formado que posee las habilidades y
destrezas operativas, as como los conocimientos tecnolgicos relacionados a las operaciones
que se aplican en los procesos de produccin, utilizando diferentes hardwares, software, equipos,
instrumentos y estndares de medicin; controlando la calidad de acuerdo a normas vigentes.
2. COMPETENCIA PROFESIONAL
Competencia general
Crear y desarrollar Proyectos Grficos para la industria de medios que hoy estn reorientados a
las exigencias de los mercados informticos y su correspondiente adecuacin a los procesos
comerciales. Esto incluye al diseo de mensajes grficos y publicitarios para su realizacin en
piezas impresas, audiovisuales y multimediales; supervisando la produccin de manera que se
ajuste a los requerimientos del cliente y a los criterios tcnicos establecidos.
Capacidades profesionales
Planificacin
Asistir en la planificacin y ejecucin de proyectos grficos (fijar objetivos y estrategias).
Orientados al desarrollo del proceso productivo.
Organizacin
Asistir en la organizacin para el desarrollo de los proyectos grficos.
Poseer una visin integral de los medios visuales y audiovisuales, identificando sus caractersticas,
sus clases, as como de los procedimientos para trabajar en ellos.
Poseer una visin integral de los procesos de impresin grfica y de la realizacin de un
audiovisual.
Ejecucin
Asistir en la ejecucin de las tareas programadas de modo que siguiendo las estrategias previstas
se cumpla con los objetivos definidos.
Control
Asistir en el control para verificar la diferencia entre lo logrado y lo realizado. Adems asistir en la
estimacin de las eficiencias de los usos de los recursos.
Evaluacin
Asistir en la evaluacin de los resultados productivos con la finalidad de calificarlos y recomendar
las mejoras permanentes.
3
Cooperacin y comunicacin
Capacidad de trabajo proactivo a fin de que se formen equipos de trabajo de alto rendimiento
productivo y alta calidad de comunicacin.
Comprender e interpretar la informacin tcnica del producto y de la produccin en los procesos
de impresin de un producto grfico y de realizacin de un audiovisual.
Dirigir y supervisar el trabajo de otros tcnicos, en un marco laboral de respeto, comunicacin y
mantenimiento de relaciones fluidas con los miembros de su grupo funcional.
Integrarse con los miembros de su equipo de trabajo, respetando sus ideas y propiciando
relaciones armnicas.
Contingencia
Responsabilidad y autonoma
Es responsable de:
- Realizar ilustraciones comerciales aplicables a los medios impresos tales como libros, peridicos,
revistas; as como tambin vietas para comerciales de televisin y animacin digital utilizando las
plataformas y programas adecuados.
4
Competencias Personal/Social
3. UNIDADES DE COMPETENCIAS
1. Ilustra en forma anloga y digitalmente proyectos grficos utilizando las tcnicas de ilustracin y
dibujo, el dibujo tcnico como lenguaje universal representando objetos en forma precisa en dos
dimensiones y tres dimensiones; adems utiliza los fundamentos visuales y la morfologa, maneja:
software de ilustracin digital y software de animacin digital .
2. Realiza diseo grfico publicitario con los conocimientos y tcnicas de la creatividad, la publicidad
y marketing, la semitica publicitaria, fotografa publicitaria y el manejo de software aplicados al
diseo grfico publicitario.
3. Diagrama impresos editoriales y para editoriales, desarrolla pginas web y aplica la produccin del
diseo grfico en los sistemas de impresin.
4. ENTORNO LABORAL
Este profesional tcnico est bajo la supervisin de un ingeniero mecatrnico o del Jefe de
Produccin y/o de Operaciones. Puede tomar decisiones a su nivel. Tiene una elevada
responsabilidad, pues de su labor depende que el proceso productivo sea ptimo, es decir, eficaz
y eficiente. Es autnomo en sus mtodos de trabajo y relativamente en los procedimientos.
Es autnomo en la aplicacin de tcnicas productivas en la medida que los programas que han
devenido de la planificacin no se alteren y que sean respectivamente informados y sustentados
con la anticipacin debida a los responsables de los niveles jerrquicos superiores.
5
5. EVOLUCIN PREVISIBLE
En el contexto actual, la apertura del mercado ha generado una saludable competencia a nivel de
las empresas, las cuales estn aplicando nuevas estrategias de crecimiento orientadas al mercado,
con el objetivo de ser ms eficientes y competitivas.
En tal sentido, se plantean la necesidad de presentar sus productos y servicios de modo que
resulten atractivos para el consumidor, requiriendo para ello los servicios de profesionales con un
amplio dominio en el diseo y produccin de productos grfico publicitarios.
Esta situacin propicia un campo de trabajo favorable para el tcnico en diseo grfico, que
deber mejorar su nivel de formacin, de manera que se encuentre preparado para responder a
las exigencias de las constantes innovaciones a nivel de las tcnicas y medios de comunicacin,
que le permitan incorporarse de manera eficiente en un mercado cada vez ms competitivo y
exigente.
El profesional tcnico en diseo grfico puede desempearse como: ilustrador, bocetista, arte
finalista, director de arte, docente, diagramador, productor grfico, diseador web y multimedial
entre otros.
6
6. MQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
6.2. Herramientas
Lpices B/N y color
Plumones
Portaminas
Estilgrafos
Pinceles
Tiralneas
Cuchillas
Caladoras
Tijeras
Plantillas de crculos y elipses
Escuadras
Regla T"
Comps de precisin
Pistoletes
Regla flexible
Escalmetro
Esptula
Regla milimtrica
Transportador
Borradores
Escobilla para tablero
Paleta para mezclas
7
Software para diseo y edicin
Software para multimedia
Software para tablero digital
Bases para corte
Cuenta hilos
6.3 Materiales
Cinta aislante
Cinta masking tape
Cinta de embalaje
Papeles en general
Cartulina de todo tipo
Cartones
Pegamentos
Tintas
Temperas
Acuarelas
Colores pasteles en barra
Lpices de colores
Minas
Elementos autoadhesivo
Barnices y fijadores
Cds
Memoria USB
Solventes limpiadores
Soporte para cartones (cutting mag)
Pantonera proceso
Pantonera pigmento
8
DISEO GRFICO
ESTRUCTURA CURRICULAR
Duracin
SEM Materia-Curso Curso Labor Sub
Teora Total
atorio total
SCIU-125 Matemtica 84 84
SCIU-126 Fsica y Qumica 63 63
SCIU-124 Dibujo Tcnico 63 63
SPSU-828 Lenguaje y Comunicacin 42 42
I SCOU-131 Ingls 252 252 630
EG
SINU-123 Informtica Bsica 42 42
SPSU-829 Tcnicas y Mtodos de Aprendizaje Investigativo 42 42
SPSU-753 Desarrollo Personal 21 21
Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia
SPSU-754 21 21
Emocional
GDGT-118 Fundamentos del Diseo 38 88 126
GDGT-120 Expresin Artstica 42 42
GDGT-228 Teora de la Comunicacin 42 42
GDGT-102 Introduccin a la Calidad Total 21 21
GDGT-213 Software Grfico I 126 126
II GDGT-229 Tcnicas de Ilustracin 25 59 84 840
GDGT-409 Fotografia I 84 84
GDGT-225 Tecnologa del Color 63 63
GDGT-318 Diseo Tipogrfico 19 44 63
GDGT-230 Diseo Tridimensional 19 44 63
GDGT-227 Creatividad 13 50 63
GDGT-217 Iconografa 19 44 63
GDGT-119 Dibujo Artstico 84 84
GDGT-313 Software Grfico II 126 126
GDGT-320 Ingls Tcnico 63 63
GDGT-321 Semitica de la Imagen 19 44 63
GDGT-322 Fundamentos de Diagramacin 25 59 84
III GDGT-609 Fotografa II 84 84 756
GDGT-317 Publicidad y Marketing 19 44 63
GDGT-323 Ilustracin Editorial 13 29 42
CGEU-163/164 Seguridad e Higiene Industrial 42 42
GDGT-324 Redaccin Creativa 13 29 42
GDGT-325 Proyecto Grfico I 63 63
SITU-112 Investigacin Tecnolgica 21 21
GDGT-224 Produccin Grfica 63 63
GDGT-410 Software Grfico III 126 126
IV 693
GDGT-417 Diseo de Producto 19 44 63
GDGT-418 Proyecto Grfico II 84 84
GDGT-419 FORMACIN PRCTICA EN EMPRESA I 336 336
CGEU-121/125 Mejora de Mtodos en el Trabajo I 21 21
GDGT-612 Diseo de Pgina Web 32 73 105
GDGT-509 Tecnologa y Redes Sociales 19 44 63
V 693
GDGT-614 Identidad Corporativa 25 59 84
GDGT-510 Proyecto Grfico III 84 84
GDGT-511 FORMACIN PRCTICA EN EMPRESA II 336 336
CGEU-122 Mejora de Mtodos en el Trabajo II 21 21
SGAU-244 Gestin Empresarial 63 63
GDGT-617 Portafolio y Marketing Personal 63 63
VI 693
GDGT-618 Diseo Multimedial 25 59 84
GDGT-619 Proyecto Grfico IV 126 126
GDGT-620 FORMACIN PRCTICA EN EMPRESA III 336 336
4305
9
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
12 PROYECTO GRAFICO 1 Realiza una composicin de aviso de ILUSTRATOR - Reconoce, identifica y realiza el
prensa a un color, solo con texto con - Definir formato diseo de aviso de prensa a un
lneas y formas bsicas. - Dibujo de formas bsicas color.
- Crear formas a partir de trazados
existentes
- Aplicacin bsica de texto
- La composicin tipogrfica
12 PROYECTO GRAFICO 2 - Elabora propuestas de logotipos ILUSTRATOR - Conoce y aplica los conceptos de
- Crea formas con herramienta pluma. marca.
- Gua de color.
- Familia Tipogrfica. Concesiones y
restricciones
- Aplicar perspectiva.
- Estilos grficos
18 PROYECTO GRAFICO 3 - Realiza una composicin de aviso - ILUSTRATOR- PHOTOSHOP - Reconoce, identifica y realiza el
de prensa full color , insertando - Aplicar tipos de relleno. diseo de aviso de prensa a full
imgenes, - Crear tabla de color. color.
- Colocando imgenes al aviso
- Aplicar efectos.
- Genera archivo para presentacin
10
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
18 PROYECTO GRAFICO 4 - Ejecuta diseo de etiquetas para - ILUSTRATOR- PHOTOSHOP - Aplica los controles tcnicos de un
diferentes envases. - Definicin del formato. arte final.
- Diseo del pan.
- Elementos de control: Lneas de
calce y corte.
- Elaboracin del troquel.
- Tintas pantone.
18 PROYECTO GRAFICO 5 - Disea empaque teniendo en ILUSTRATOR-PHOTOSHOP-INDESING - Conoce y aplica el color pantone,
cuenta el contenido y el soporte en el diseo de empaque.
de impresin - Definicin del formato.
- Diseo del plano y modelado de
caja.
- El troquel
- Lneas de corte calce y dobles.
- Tintas pantone y colores especiales
11
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
METODOLOGA
Didctica, expositiva y demostrativa
EVALUACIN
Terica - Prctica
BIBLIOGRAFA
- Manejo de UFRAW, uno de los programas de revelado y tratamiento de imgenes RAW- Juan Csar Jover (Medyr)
- Manual que trata el tratamiento de imgenes con herramientas libres. Gimp para el retoque de imgenes, Inkscape para el diseo Vectorial y Xsane para la captura
de imgenes con escner. Jos Juan Grimaldo M. Ed medlier 2008
- SAMARA, Timothy. 2008 Los elementos del diseo. Manual de estilo para diseadores grficos. Barcelona: Gustavo Gili.
12
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
- Conocer y aplicar los - Realiza ejercicios prcticos de - Signo, sentido y la semitica - Reconocer, identificar y realizar 09
fundamentos de la manera creativo y funcional - Breve historia del signo mensajes publicitarios.
semitica. - Partes y niveles
- El smbolo
- Construccin del sentido
- El referente y el objeto
- Concepto de semitica
- Campos de la semitica
- Terminologa
13
Contenidos de Aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos especficos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologas/Ciencias aplicadas evaluacin horas
- Conocer , y desarrollar - Elabora y analiza espectralmente - Anlisis espectral del manifiesto - Intervenciones orales, 09
mensajes de acuerdo a manifiestos publicitarios publicitario - Trabajos de investigacin
los diversos niveles del - Dinmicas grupales
manifiesto publicitario - Nivel de identidad
- Nivel de denotacin
- Nivel de connotacin
- Conocer los conceptos - Realiza ejercicios retricos - Retrica de la imagen segn ROLAND - Intervenciones orales, 06
desarrollados por: utilizando diversas imagen BARTHERS - Trabajos visuales
ROLAND BARTHERS publicitarias - Mensaje lingstico - Creatividad
- Funcin de anclaje
- Funcin de relevo
- Mensaje icnico literal
- Mensaje icnico simblico
- Conocer y desarrollar - Realiza ejercicios de aplicacin de - Figuras retricas en la publicidad - Intervenciones orales, 12
las diversas figuras las figuras retricas. - Trabajos visuales
retricas - Metfora - Evaluacin escrita
- Hiprbole
- Sincdoque
- Personificacin
- Animalizacin
- Metonimia
- Comparacin
- Enumeracin
- Prosopopeya
- Elipsis
- Paralelismo
- Gradacin
- Anttesis o contraste, etc.
14
Contenidos de Aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos especficos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologas/Ciencias aplicadas evaluacin horas
- Conocer y desarrollar - Realiza ejercicios analticos del - La pertinencia. La inmanencia, la - Intervenciones orales, 06
los conceptos para la tema. semantizacin y la sobre significacin - Trabajos visuales
elaboracin de - Evaluacin escrita
manifiestos. - Conceptos y caractersticas
- Tipos.
- Anlisis
- Conocer y desarrolla - Realiza ejercicios analticos del - El mensaje referencial y el mensaje - Intervenciones orales, 06
mensaje implicativos y tema. implicativo. - Trabajos visuales
referenciales. - Evaluacin escrita
- Publicidad de presentacin.
- Publicidad de predicacin.
- Impacto perceptivo
- La redundancia
- El discurso y el relato.
Evaluacin total 06
15
Metodologa:
Bibliografa a consultar:
16
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
CARRERA: DISEO GRAFICO MDULO FORMATIVO: Fundamentos de Diagramacin SEMESTRE: III
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
Tarea No 4
4 Realiza ejercicios aplicativos al uso - Ornamentos Tipogrficos: filetes,
de ornamentos tipogrficos y orlas, vietas, fondos y grisados
espacios en blanco - El Contragrafismo: mrgenes,
- Aplicar los ornamentos tipogrficos sangras, interlineado, medianil
dentro del diseo de pgina
- Aplicar los espacios en blanco como
parte del diseo compositivo
4 IDENTIFICACION DE LOS Tarea No 5 - El Peridico: concepto, clasificaciones y 4. Aplica los elementos y formas del
DISTINTOS TIPOS DE Identificar y clasificar los distintos formatos peridico
PERIODICO tipos de peridicos - Caja, mrgenes, rejillas y columnas
- Distribucin del material: superficie de *Verifica los formatos y la distribucin
- Identificar los distintos tipos de redaccin: ttulos, grficos, textos objetiva del material periodstico
peridicos - Sistema de modulacin * Consideracin de aspectos tcnicos
- Clasificar los peridicos segn lo
estudiado
18
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
4 ELABORAR LA TITULACION DE Tarea No 7 - Sistema de Titulacin: principios 6. Aplica los elementos y formas en el
ENCABEZADOS Realizar la titulacin de encabezados bsicos diseo de la cabecera del peridico
- Elementos: volada, bajada, gorro,
- Identificar distinto tipos de texto, interttulos, sumillas, capitulares, *Verifica los formatos y la distribucin
titulacin leyendas, folios, etc. objetiva del material periodstico
- Aplicar la titulacin a los - Composicin y formas de ttulos * Consideraciones tipogrficas
encabezados - Alineaciones
8
ELABORAR LA PRIMERA Tarea No 9 - Diagramacin de Primera Plana: Tipos 8. Disea funcionalmente la primera
PLANA DEL PERIODICO Realizar el diagramado de la primera de diagramado: balanceado, plana del peridico
pgina del peridico equilibrado y quebrado
- Centro de Impacto Visual *Aplica los elementos y formas dentro
- Identificar los elementos - Regla de los contrastes del espacio
participantes en la primera plana - Manejo de la de informacin *Verifica los formatos y la distribucin
- Distribuir la informacin en la - Recorrido Visual objetiva del material periodstico
maqueta realizada, considerando el * Consideracin de aspectos tcnicos
centro de impacto visual
* Uso de programas de edicin
19
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
8 DIGRAMAR LAS PAGINAS Tarea No 10 - Diagramado de Pginas interiores: 9. Disea funcionalmente las pginas
INTERIORES DEL PERIODICO Realizar el diagramado de las pginas Tipos de diagramado: balanceado, interiores del peridico
interiores del peridico descendente y agregado
- Regla de los contrastes *Aplica los elementos y formas dentro
- Identificar los elementos - Manejo de la de informacin del espacio
participantes en la diagramacin de - Recorrido Visual *Verifica los formatos y la distribucin
las pginas interiores objetiva del material periodstico
- Distribuir la informacin, en las * Consideracin de aspectos tcnicos
pginas interiores, segn la * Uso de programas de edicin
maqueta realizada.
8 DISTRIBUIR LA PUBLICIDAD EN Tarea No 11 - La publicidad en los peridicos: 10. Distribuye segn criterios
EL PERIODICO Realizar la distribucin de la distribucin, ubicacin y criterios para funcionales la publicidad
publicidad dentro de las pginas ubicar la publicidad
interiores del peridico - Tamao de avisos: medidas tipogrficas *Verifica los formatos y la distribucin
por mdulos objetiva del material publicitario
- Distribuir las publicidades segn los - Publicacin de avisos: factores * Consideracin de aspectos tcnicos
formatos modulares - Publirreportajes * Uso de programas de edicin
- Identificar las publicidades segn - Arte Final
secciones
8 Evaluacin final
20
METODOLOGA
Separatas
Diapositivas
Archivos de las temticas en PDF
EVALUACIN
BIBLIOGRAFA
21
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
20 IDENTIFICACION DE LOS Tarea 1 - Sntesis Aditiva del color luz. Reconoce las sntesis aditiva y
VALORES DE EXPOSICION Elaborar Fotografas en base a las - Aplicacin de la sntesis en grafismos a sustractiva del color.
PROLONGADOS PARA LA funciones avanzadas de la cmara larga exposicin. - Identifica los diferentes valores de
CAPTURA DE IMGENES CON fotogrfica y los valores de exposicin - Composiciones a sujetos iluminados en exposicin prolongados.
EFECTO DE COLOR. prolongados. el estudio. - Conoce las tcnicas de iluminacin
- Valores de Exposicin prolongados. prolongadas
- Realiza tomas en base a las funciones - Valores de exposicin a Bulb. - Usa adecuadamente la velocidades
de velocidad prolongadas cmara - -La tcnica ligh scrip sobre fondo negro. de obturacin, Diafragma y
Digital. Sensibilidad de la cmara Digital
- Ejecuta la captura de imgenes
usando artificios lumnicos y color.
- Ejecuta tomas de efecto con
proyecciones de imgenes
multimediales.
23
METODOLOGA
Separatas
Uso de cd Interactivo
Archivos de las temticas en PDF
EVALUACIN
BIBLIOGRAFA
- Manejo de UFRAW, uno de los programas de revelado y tratamiento de imgenes RAW- Juan
Csar Jover (Medyr)
- Manual que trata el tratamiento de imgenes con herramientas libres. Gimp para el retoque de
imgenes, Inkscape para el diseo Vectorial y Xsane para la captura de imgenes con escner.
Jos Juan Grimaldo M. Ed medlier 2008
- SAMARA, Timothy. 2008 Los elementos del diseo. Manual de estilo para diseadores grficos.
Barcelona: Gustavo Gili.
24
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
DURACIN
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE
SEMANAS / EVALUACIN
HORAS PROYECTOS / TAREAS DE
OBJETIVO ESPECFICO TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
CONOCER LOS Tarea No 1 NATURALEZA DEL MARKETING Analiza y propone de forma clara y
6 FUNDAMENTOS DEL - Investigacin y/o Casustica. MIX. original los fundamentos de la
MARKETING Y LA publicidad y marketing.
PUBLICIDAD - Marketing / Conceptos.
- Procesos del Marketing.
- Marketing Mix.
6 CONOCER LOS PRINCIPIOS Y Tarea No 3 SEGMENTACIN DEL MERCADO. Ejecuta y desarrolla proyectos de
FUNDAMENTOS DE LA - Elaboracin de encuestas. - Concepto y tipos de segmentacin de mercados.
SEGMENTACIN DEL segmentacin. Trabajo grupal con exposicin en
MERCADO. - Proceso de Investigacin de clase.
Mercado.
- Mercado Meta.
- Variables de Segmentacin.
- Muestreo.
- Fuentes e instrumentos de
Investigacin.
- Tipos de pregunta.
25
DURACIN
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE
SEMANAS / EVALUACIN
HORAS PROYECTOS / TAREAS DE
OBJETIVO ESPECFICO TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
o
6 CONOCER LAS Tarea N 4 ESTRATEGIAS DE MARKETING. Analiza y propone ejemplos de
CARACTERTICAS DE LAS - Elaboracin de encuestas. forma clara y original las diferentes
DIFERENTES ESTRATEGIAS - Corporativa. estrategias de marketing.
DE MARKETING. - Competitiva. Trabajo participativo en clase.
- Lder de Mercado.
- Reto de Mercado.
- Seguidor de Mercado.
- Nicho de Mercado.
6 CONOCER Y APLICAR LOS Tarea No 7 PUBLICIDAD CREATIVA Y MEDIOS. Ejecuta y desarrolla proyectos de
FUNDAMENTOS Y - Desarrollo de Aplicaciones publicidad creativa.
DIFERENCIAS DE LA prcticas. - Publicidad ATL. Trabajo participativo en clase.
PUBLICIDAD NO - Publicidad BTL.
COMVENCIONAL Y
CONVENCIONAL.
6 EVALUACIN FINAL
27
METODOLOGA
Separatas
Diapositivas
Archivos de las temticas en PDF
EVALUACIN
BIBLIOGRAFA
28
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
TAREA 1 (Proyecto 1)
Ilustracin y Creacin de Personajes
para Libro Infantil - Diseo, Concepto y Aplicacin.
Conoce los mtodos de Produccin de
- Tcnicas de los lpices.
un libro.
-Realiza ejercicios de imaginacin y - Composicin.
Al finalizar la tarea tendr la Aplica adecuadamente la tipografa
composicin, aplicando una tipografa - Encaje: Formas y Volmenes.
capacidad para ilustrar libros para libros infantiles.
8 adecuada a la ilustracin. - Perspectivas y puntos de fuga.
infantiles con diversos estilos y Utiliza la Teora del Color en Ediciones
-Conoce los mtodos de Produccin y - Estudios de personajes.
tcnicas de ilustracin. Infantiles.
comprende los requerimientos del - Expresin.
Aplica Imaginacin y Creatividad.
Editor.
-Aplica adecuadamente la Teora del
Color y las Expresiones visuales de
personajes.
TAREA 2 (Proyecto 2)
Ilustracin Narrativa de una Obra
Literaria.
-Investigacin y Anlisis de la Obra.
-Analiza la Obra Literaria.
-Analiza y entiende la Obra Literaria, -Estimular el Proceso Creativo.
Al trmino de la tarea tendr la -Utiliza las tcnicas adecuadas de la
para la creacin de los personajes. -Estudio de la figura humana y animal.
capacidad y la habilidad para Ilustracin.
10 -Escoge las tcnicas adecuadas para la -nfasis en el estilo personal.
extraer (Ilustrar) imgenes a -Ejecuta el realismo Escenico.
Ilustracin Narrativa. -El realismo escenico.
partir de un texto literario. -Ejecuta un acabado de calidad en la
-Realiza las Proporciones, -Tcnicas de Ilustracin.
Ilustracin.
perspectivas, planos y composicin de
la ilustracin.
-Aplica las tcnicas de pintura y
acabados de la Ilustracin.
29
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
TAREA 3 (Proyecto 3)
Ejecuta Ilustraciones para artculos
-Anlisis de los espacios dedicados a la
de prensa. (Entorno Cultural)
ilustracin en nuestro pas.
-Realiza bocetos de un articulo de
-Metodologa para la creacin de
-Proceso de bsqueda y desarrollo de prensa.
Al trmino de la tarea artculos de prensa en el campo de la
la informacin propuesta para la -Aplica adecuadamente las Tcnicas de
desarrollar tcnicas y ilustracin.
Ilustracin. Ilustracin.
habilidades asociadas al -Tcnicas de Dibujo.
10 -Aplica las tcnicas mixtas en la -Utiliza eficazmente las perspectivas
mbito de la ilustracin - Perspectivas y puntos de fuga.
Ilustracin de un artculo de prensa. para simular profundidad.
Editorial en artculos de -Teora y aplicacin del Color.
-Realiza fondos y Ambientes -Aplica los criterios de composicin
prensas (Peridicos y Revistas) -La Valoracin de la Ilustracin.
empleando perspectivas para simular creando una unidad de la Ilustracin.
-Composicin y Construccin de los
profundidad.
artculos de prensa.
-Aplica el acabado del arte final,
detallando la unidad y la composicin.
TAREA 4 (Proyecto 4)
Ilustracin de Proyectos Editoriales.
-Software de Ilustracin.
- Analiza los motivos de la Ilustracin.
-Seleccin y Anlisis de los motivos -Resolucin y Pxeles.
- Realiza Ilustraciones secuenciales de
(Dibujos) a ilustrar. -Formatos Fotogrficos, JPEG, TIFF, PSD,
personajes.
Al trmino de la tarea - Realizar Ilustraciones de manera etc.
- Interpreta smbolos utilizados en la
desarrolla y potencia secuencial de personajes. - Herramientas del Software de
Ilustracin Editorial.
10 habilidades en el mbito del - Aplicar e insertar contenidos Ilustracin.
- Aplica Eficazmente los software de
dibujo, pintura en la Ilustracin simblicos e interpretativos de la - Equilibrios de Color, Saturacin y
Ilustracin.
digital. Ilustracin editorial. Valoracin.
- Aplicar eficazmente el software de - Ventajas de las Capas en la Ilustracin
Ilustracin Digital. (Ilustrator, Digital.
Photoshop).
- Aplica Armonias y valoracin del
color.
4 Evaluacin final
30
METODOLOGA
Demostrativa
Clases Expositiva
Anlisis de Textos de Obras Escritas
Creatividad y Prctica Desarrollada.
Libros de Ilustracin
Separatas
Videos de Ilustracin.
EVALUACIN
BIBLIOGRAFA
El Arte del Dibujo, Primera Edicin - Editorial Parramn S.A. Espaa 2008
Ilustracin Moderna Vintage, Martin Dawber, Edit. Batsford EE.UU. 2010
Video2Brain Curso Ilustracin Editorial, Espaa 2011.
31
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
La Narracin. Elementos.
Estructura: El marco y la trama.
- Presentacin de trabajos
Partes: Introduccin, nudo y
Realizar narraciones de efemrides, - Puntualidad
desenlace.
Aprender a crear y escribir biografas, ancdotas o relato de - Creatividad
04 Formas narrativas: Desarrollo lineal y
historias viajes. - Buena redaccin
con saltos temporales.
- Aplicacin de principios.
Especies Narrativas: Novela, cuento,
fbula, leyenda, parbola, tradicin,
efemrides, biografas, ancdotas
32
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
04 Aprender a crear y escribir Realizar una entrevista a un El Dialogo. Clases: Espontaneo y - Presentacin de trabajos
dilogos y monlogos docente de la especialidad y/o planificado. - Puntualidad
crear y redactar un monologo Tipos: Reunin de anlisis, asamblea, - Creatividad
entrevista. - Buena redaccin
El monologo. - Aplicacin de principios.
Fundamentos de la redaccin
Averiguar sobre la vida y aporte de publicitaria.
Conocer y aprender de Presentacin y exposicin de
02 redactores publicitarios ( Trabajo Principios, deberes y cualidades del
redactores famosos. asignacin.
grupal) escritor publicitario.
33
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
El Slogan. Antecedentes. - Presentacin de trabajos
Aprender a crear y escribir Concepto y caractersticas - Puntualidad
Crear y redactar slogans para
04 tipos de slogans para avisos Tipos de slogans: informativos, - Creatividad
productos / servicios
publicitarios prometedores, selectivos.. - Buena redaccin
Funciones. - Aplicacin de principios.
Redaccin del script para comerciales
de radio
Caractersticas redaccionales
Desarrollo del script o guin de radio
Tcnicas para elaborar cuas radiales: - Presentacin de trabajos
Aprender a crear y escribir Crear y redactar scripts para cuas - Locutor directo - Puntualidad
04 scripts para cuas radiales. radiales aplicando algunas de las - Locutor-actor - Creatividad
tcnicas estudiadas. - Dos locutores - Buena redaccin
- Realismo - Aplicacin de principios.
- Jingle-locutor
- Entrevista al consumidor
- Sentido del humor
- Combinacin
El spot publicitario
Redaccin del script y desarrollo del
Storyboard.
Elementos del Storyboard:
Audio y video
Aprender a crear y escribir - Presentacin de trabajos
Crear, redactar le script y Efectos pticos
scripts para spots - Puntualidad
04 desarrollar el storyboard para un Tcnicas creativas:
publicitarios y a desarrollar - Creatividad
spot publicitario aplicando algunas - Testimonial
storyboards - Buena redaccin
de las tcnicas estudiadas - Locutor
- Aplicacin de principios.
- Demostracin
- Story line
- Comparaciones
- Vietas y situaciones
- Infomerciales
04 Evaluacin final
34
METODOLOGA
- Separatas
- Diapositivas
- Material hemerografico
- Grabadoras de audio
EVALUACIN
BIBLIOGRAFA
- PARA ESCRIBIRTE MEJOR. Ana Mara Maqueo y Leticia Rosales. Lima. Noriega Editores,
Mxico 1994
- PUBLICIDAD Conocer para convencer! Pedro Pea Huapaya. Esepe Publicidad. Captulo 11:
Redaccin Publicitaria. Pg. 191 - 202
35
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
- Direccin grfica
Elaborar mensajes de - La imagen
Tarea 2 - Interpretar exactamente los bocetos
comunicacin publicitaria - Tipografa y diseo.
Diseo y produccin finales aprobados por el cliente y
Utilizando los elementos del - El color en la
18 reproducirlos de acuerdos a normas
anuncio publicitario y la Impresin.
- Elaborar mensajes de comunicacin tcnicas.
produccin grfica. - Fundamentos del
en diferentes formatos.
- Proceso de impresin.
- El color en la
Impresin.
36
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS PROYECTOS / TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIN
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
6 Evaluacin final
37
METODOLOGA
- Separatas
- Uso de cd Interactivo
- Archivos de las temticas en PDF
- Computadoras
EVALUACIN
BIBLIOGRAFA
38
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
21 REALIZA ILUSTRACIN - Ilustracin Grfica de una obra - Tcnicas de Comic - Crea personajes o Comics, con
GRFICA DE LA OBRA literaria. - Tcnicas de Caricaturas. diferentes estilos y aplicando
LITERARIA. - Estudio de Personajes. - Tcnicas Creativas. nuevas tcnicas.
- Tcnicas, colores, acuarelas. - Construccin de personajes.
- Composicin. - Composicin de figura fondos.
- Planos, perspectiva. - Aplicacin de Tcnicas de
- Estilos. Ilustracin.
21 REALIZA DIBUJO DE ANIMALES, - Trabajo de campo. - Tecnologa de materiales, papel - Conoce y dibuja animales para su
APUNTES - Apuntes rpidos. lienzo. aplicacin en el Diseo Grfico.
- Estudio de detalles. - Anatoma proporciones y
- Dibujos Estructuras bsicas. volmenes.
- Anatoma del animal. - Texturas, plumas, pelaje.
- Dibujo final. - Tcnicas lpices 2B, 3B.
- Acuarelas, Pasteles.
39
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS CRITERIOS DE EVALUACIN
PROYECTOS / TAREAS DE
HORAS TECNOLOGA ESPECFICA
APRENDIZAJE
8 EVALUACIN
40
METODOLOGA
Separatas
Uso de cd Interactivo
Archivos Modelos
Visitas a museos y galeras de Arte.
EVALUACIN
BIBLIOGRAFA
41
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
I. INFORMACIN GENERAL
DISTRIBUCIN DE TIEMPOS
PROYECTOS / TAREAS TECNOLOGIA EVALUACIN TOTAL
DE APRENDIZAJE ESPECFICA FINAL HORAS
42 15 6 63
III. METODOLOGIA
Participacin activa
Comprensin de oraciones
Traduccin de expresiones
Formulacin de oraciones
Lectura, traduccin e interpretacin de textos de la especialidad
Comprensin de Lectura
IV. EVALUACION
V. BIBLIOGRAFIA
Manuales tcnicos de la Ocupacin en el idioma ingles: Page Maker, Corel Dra., Graphic
Design, etc.
Manual de Ingles Tcnico I para Diseo Grafico
Manual de Ingles Tcnico II para Diseo Grafico
Longman English Dictionary
42
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES
43
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS
HORAS PROYECTOS / TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGA ESPECFICA
Formula preguntas en el Presente Simple Change the sentences to questions. DO YOU DRAW DESIGNS?
Answer the questions. Simple Present Tense: Questions
2
Read the conversation and practice it with a Auxiliares: DO / DOES
partner.
Reconoce y utiliza palabras que indican la Classify and elicit adverbs. PETER ALWAYS TYPES HIS PASSWORD
2 frecuencia de las acciones Frequency Adverb: never, always, often, usually,
sometimes, seldom, hardly ever.
Utilizar palabras interrogativas. Complete the sentences with the correct object WHAT DOES HE HAVE ON HIS BOARD?
2 Responder a preguntas que contengan palabras pronoun. Question words: who, why, which, chose, when, where.
interrogativas. Read the questions and answer them.
Utilizar los pronombres personales como Complete the sentences with the correct object HE BOUGHT COLOR PENCILS AND BRUSHES FOR
objeto directo o indirecto en oraciones pronoun. THEM
2 afirmativas, negativas y en preguntas. Recognize the direct object and the indirect Object pronouns:
object. Me, you, him, her, it, us, them.
Indirect Object/Direct Object.
Utilizar palabras que expresen habilidad. Read the conversation HE CAN MAKE A CARTOON
Answer question Modal verb: can / be able to
2
Complete sentences Negative form. Cant
Translate sentences Questions / Short answers
Utilizar oraciones que indiquen recomendacin Complete sentences THE DESIGN STUDENT SHOULD CONSIDER
para la realizacin de una actividad. Translate sentences from English into Spanish HOW COLOR SUGGEST HEAT AND COLDNESS
2
Model verbs: should + simple form of ver
Negative and questions: Shouldnt /Should he ?
Utilizar oraciones que expresen obligacin. Read and complete the sentences SHE MUST DRAW FOR HOURS
Utilizar oraciones que expresen prohibicin. Read he conversation Model verb: MUST/HAVE TO + VERB
2
Affirmative and negative form:
MUST / MUSTNT
Utilizar expresiones que expresen posibilidad. Translate the sentences SHE MAY REPEAT THE SEMESTER
2 Modal verb: MAY / MIGHT
Affirmative and Negative form
Compara personas, lugares y objetos utilizando Change simple adjectives to the comparative THIS PAPER IS THICKER THAN THAT ONE
adjetivos o adverb los comparativos. form The comparative form of adjectives and adverbs.
Complete sentences The use of AS AS
2 The comparative: -er: cooler than
The comparative more: more harmonious
Irregular forms: better, worse, father.
44
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS
HORAS PROYECTOS / TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGA ESPECFICA
Expresar el grado ms alto de la cualidad de Change simple adjectives and adverbs to the THIS IS THE LIGHTEST PART OF THE DRAWING
objetos, personas o lugares utilizando la forma Superlative Form The superlative Form of Adjetives and Adverbs.
2 superativa e adjetivos o adverbios. Complete sentences Short adjectives: the darkest
Long Adjectives: the most expressive
Irregular Forms: the best, the worst, etc.
Usar oraciones que describen actividades, Use the correct form of the verbs THE STUDENT DECIDED TO IMPROVE THE
acciones y situaciones pasadas empleando Change the affirmative sentences to the negative DESIGN
2 verbos regulares. form Simple Past Tense: regular verb
Affirmative, Negative and Question didnt /
Did.?
Utilizar oraciones que describan actividades y Change affirmative sentences to the negative HE DREW DESIGNS FOR THE COMPANY
situaciones pasadas empleando verbos form Simple Past Tense: irregular form
4 irregulares. Change the sentences to questions Affirmative, Negative and Questions
Read the paragraphs and underline the verbs in
the past
Expresa oraciones sobre acciones y eventos Complete the sentences YOU WILL NEED A PALETTE WITH MANY
futuros. Translate the expressions into Spanish COLORS
1
Expresa predicciones en el futuro. Future Tense: affirmative, negative and questions.
Contractions: I,LL/HELL / wont
Describir futuros Change the sentences into questions THEYRE GOING TO MAKE A LOGO
1
Write questions for the answers Future Tense: affirmative, negative and questions
Identifica y usa palabras que indican lugar, Make pictures according to the sentences THE BRUSHES ARTE ON THE DESK
direccin y movimiento. Match pictures according to the description Prepositions
1
Place and Position: over, above, under, inside, outside, etc.
Direction and Motion: across, on the right etc.
Selecciona las operaciones que expresan orden Read the paragraphs DRAW SIX UNIFORM SQUARES ON A SINGLE
o mandato para la ejecucin de actividades de Translate them into Spanish SHEET OF PAPER
1 la especialidad. Imperative Sentences:
Affirmative and Negative Forms: Dont
Polite Forms
Utilizar oraciones que indican la continuacin Complete the sentences with the present HE IS CREATING A SERIES OF TONAL SCALES
de una accin que est en proceso. continuous form Continuous Verb Forms
1
Present Form: am / is / are + verb + ing
Preposition while
Describe acciones que representan una accin Look at the model and complete the sentences THE DESIGNER WAS USING A PENCIL AND A
continua en el tiempo pasado. Change the sentences to questions COMPASS TO DRAW A CIRCLE
1
The Past Continuous Tense.
Affirmative and negative form.
45
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS
HORAS PROYECTOS / TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGA ESPECFICA
Utilizar el presente perfecto para describir Complete the sentences using the correct past I HAVE DRAWN DRAFTS FOR MANY YEARS
acciones que empezaron en el pasado y que participle Present Perfect: affirmative, negative and questions:
1
continan en el presente. Answer the questions auxiliaries have and has + P:P
Describir acciones recientes.
Describir dos eventos pasados, uno anterior al Underline sentences that contain the past perfect SHE HAD DRAWN A DRAFT BEFORE SHE
otro utilizando el pasado participio. Translate the text into Spanish DESIGNED THE LOGO
1
Past Perfect: had + P:P
Affirmative, Negative and Questions.
Describir acciones dando nfasis al objetivo de Complete the sentences TEXTURE CAN BE ADDED
1 la oracin. Change the sentences from active to passive Passive Voice: affirmative and negative form using present
and past tenses.
Leer, traducir el texto tcnico relacionado a Translate the paragraphs into Spanish FORM AND SPACE
Diseo Grfico. Answer the question about the reading using a list COMPOSITION
of words THUMBNAILS
1
STUDIES FROM LIFE
THE COLOR
TECHNIQUES
Leer, comprender e interpretar un texto tcnico Translate the paragraphs into Spanish TYPOGRAPHY
relacionado al Diseo Grfico. Answer the questions about the reading Upper and lower case
1 Responder a preguntas de comprensin de Letterform
lectura. Type size
Spacing heading and letters
Formular y responder preguntas simples Read the text about computers EVERYDAY USES OF COMPUTERS
relacionadas a la informtica. Answer the questions Nouns: Countables and Uncountable
Escuchar y buscar informacin general en un Listen to the tape
1
texto.
Entender la diferencia ente sustantivos
contables y no contables.
Escuchar informacin especfica. Complete the exercises TYPE OF COMPUTERS
Hacer comparaciones usando adjetivos. Describe each type of computer Mainframe, Palmtop, PC
1
Usar frases comunes para estar de acuerdo o en Minicomputer, Notebook. Laptop
desacuerdo.
Relacionar figuras de componentes a sus Math the instructions with the picture PARTS OF A COMPUTER
nombres en ingls y sus funciones. Full the gaps with the verbs from the list Buying a computer
Utilizar instrucciones simples. The motherboard
1
46
DURACIN CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANAS / OBJETIVOS ESPECFICOS
HORAS PROYECTOS / TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGA ESPECFICA
Revisar un texto para encontrar informacin. Study the diagram and answer the questions NETWORKS
Relacionar diagramas con una definicin Read the text and check the answers Predicting consequences
1
hablada. Listen and check the answers
Listen and check your answers
Escuchar y leer detalles haciendo inferencias. Study the email and answer the questions. THE INTERNET 1: EMAIL AND NEWSGROUPS
Diferenciar el Paso Simple y el Paso Match the address to the list of users THE INTERNET 2 : THE WORLD WIDE WEB
1 Continuos. Put the verb in brackets into the Past Simple and Listening: E-mail.
Entender direcciones de e-mail. the Past Continuous Reading. Newsgroups (past simple vs. past continuous);
webpages; browser
Entender los puntos principales de una Listen to the interview and answer the questions WEBSITE DESIGNER
1 entrevista usando la informacin de un texto Give advice about website design A website designer interview.
hablado para escribir consejos y reglas.
Escuchar y tomar notas con respecto a un Read the text answer the questions ISSUIES IN COMPUTING
1
texto. Complete the chart Computer Viruses.
Reconocer y utilizar instrucciones y Translate the vocabulary before reading the text PAGE MAKER
terminologa en ingls acerca del programa Translate the text into Spanish General Instructions.
1
Page Maker. Text and Graphics.
Color.
Reconocer y utilizar instrucciones y Translate the vocabulary before reading the text COREL DRAW
terminologa en ingls a cerca del programa Translate the text into Spanish Working with paragraph text.
1
Corel Draw. Working with paragraph text.
Drawing and modifying objects.
Leer, traducir e interpretar un texto en ingls. Translate the paragraphs into spanish What colors mean?
1 Responder preguntas de comprensin de Match the colors with its meaning Theory of color
lectura.
Evaluar los conocimientos adquiridos durante
2 las semanas anteriores con una prueba de tipo Evaluacin Semestral
objetiva.
47
CONTENIDO CURRICULAR
I. INFORMACION GENERAL
II. DESCRIPCION
III. OBJETIVOS
IV. METODOLOGA
V. EVALUACION
Intervenciones orales
Tareas individuales y/o grupales
Participacin y fundamentacin en los dilogos/debates
Sustentacin de trabajos
Evaluaciones parciales y final
VI. BIBLIOGRAFA
48
CONTENIDO CURRICULAR
CURSO: SEGURIDAD DE HIGIENE INDUSTRIAL
TIEMPO CONTENIDO TEMTICO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
HORAS CONOCIMIENTOS PRCTICAS / ACTIVIDADES
Conocer la legislacin vigente sobre SST, los -Reglamento de la Ley N29783 sobre Seguridad y Salud Elaborar requisitos de la SST.
2 conceptos y alcances de la seguridad y como se Trabajo.
implementa un sistema de la SST. -Concepto y alcances de la SST.- Implementacin
Identificar los peligros y evaluar los riesgos -Identificar los peligros y evaluar los riesgos.- Matrices.- Prcticas de IPER
aplicando matrices IPER para la elaboracin del Elaboracin del mapa de riesgos. Elaborar mapa de riesgos de su
12
mapa de riesgos. -Los accidentes.- Causas, factores del accidente. Consecuencia rea de trabajo.
de los accidentes. Costo de los accidentes
Promover una cultura de prevencin de accidente -Orden y limpieza.- Almacenamiento de materiales Anlisis de accidentes reales,
a travs de: -Investigacin de accidentes.- Registro de accidentes. identificar sus causas y plantear
8 - Fomentar el orden y limpieza. -Identificacin de las causas de los accidentes. medidas correctivas
- Investigar y registrar accidentes. -Anlisis de causalidad de Frank Bird.
- Identificar las causas de los accidentes.
Aprender el uso correcto de herramientas as -Manejo de herramienta de mano.- Manejo de materiales.- Prcticas de uso de extintores.
como el uso seguro de los recursos de que Almacenamiento de materiales.
dispone en su rea de trabajo para prevenir y -Factores de seguridad.
controlar los riesgos de incendio -Riesgos elctricos.
10
-Proteccin de mquinas.- Importancia.- Guardas.
-Riesgos de incendios.- Clases de incendios
-Mtodos de extincin.- Extintores.- Tipos de extintores.
-Manipulacin y transporte.
Controlar los riesgos del medio ambiente fsico -El ruido.- Vibraciones.- Radiaciones. Elaborar un plan de sealizacin
del trabajo, as como aplicar tcnicas de -Condiciones termo higromtricas. utilizando el cdigo de colores
clasificacin de materiales riesgosos y tambin -contaminantes qumicos y biolgicos. propuesto.
utilizar de manera correcta los EPPs como -Sistema para clasificar materiales riesgosos.
ltima lnea de defensa frente a los riesgos del -Herramientas porttiles a motor.- Precauciones para su uso.
trabajo y aplicar los primeros auxilios al -Colores de seguridad.- Empleos de colores para identificar
accidentado. riesgos y equipos.
10
-Seales en forma de panel.
-Derrames de sustancias peligrosas.- Protocolo a seguir en caso
de accidente.
-Equipos de proteccin personal.- Clasificacin y
mantenimiento.- trabajos en altura.
-Primeros auxilios.- Medidas preventivas.- respiracin artificial.-
heridas, hemorragias, torniquete.- Quemaduras y fracturas.
49
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI PROHIBIDA
SU REPRODUCCIN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIN
CORRESPONDIENTE