Guía Obra Dramática 5° Básico
Guía Obra Dramática 5° Básico
Guía Obra Dramática 5° Básico
Qu es el gnero dramtico?
El gnero dramtico es aquel que representa algn episodio o conflicto de la vida de los
seres humanos por medio del dilogo de los personajes.
Sus rasgos ms caractersticos son el uso del dilogo y que no aparece la figura del
narrador. Este gnero est destinado a ser representado, por lo que abarca todo lo
escrito para el teatro. El fin de una obra del gnero dramtico, aunque puede ser leida,
es su representacin en un escenario ante unos espectadores.
Esta tarea es llevada a cabo por los actores, que encarnan a los personajes y que son
conducidos por un director.
1. La obra dramtica
Requiere de
Desenlace dramtico
Extrado de Portal Educativo
Adquirir un buen manejo de esta norma de habla de alto valor social, depende de la
educacin familiar y escolar. As, cada vez que la situacin comunicativa adquiere
formalidad, se presentan los siguientes rasgos propios de este nivel de registro del
habla:
Ejemplo:
Estimado don Carlos, qu gusto verlo. Permtame decirle que recib su informe sobre el
efecto de la contaminacin en los lagos del sur de Chile y, aunque sus resultados no son
alentadores, me parece una formulacin sorprendente.
- Los hablantes hacen uso de un lxico o vocabulario no tan preciso, usan palabras
concretas y no abstractas, tienden a acortar las palabras o a usar diminutivos y
utiliza expresiones jergales.
Ejemplo:
Hola Jaime, cmo ests?. Ayer fui a tu casa y me dejaste plantado. Te me caste.
- Ser usado por personas que no han accedido a la norma culta en sus experiencias ms
cercanas y habituales. Por lo tanto, no se cie a las normas gramaticales.
Extrado de Portal Educativo
- No es valorado socialmente.
Ejemplo:
Buenos das don doctor, vine a verlo porque anoche tuve terrible dolor de guata.
- Es usado por personas que no han accedido a la norma culta en sus experiencias ms
cercanas y habituales, por lo que da cuenta de un lxico o vocabulario escaso con
alteraciones fonticas (geno por bueno), y morfolgica de palabras (abnegados por
anegados, rebundante por redundante).
- Sustituye palabras con gestos y trminos o frases jergales (la cana por la crcel, el
pao por la piel, el caracho por el rostro).
- No es valorado socialmente. Las personas que no han accedido a la norma culta suelen
ser discriminadas por el resto de la sociedad y son objeto de burlas por su forma de
hablar y sus gestualizaciones.
Ejemplo:
Y vos, que te crei brocacochi, acaso quers que te muela a palos. ndate de aqu, esto en
finitivo.