0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Manual Logístico de Un Ciber

El documento describe las instalaciones y equipos necesarios para un ciber café, incluyendo computadoras, impresoras, cables, aire acondicionado y más. También discute el control del negocio a través de programas de administración y medidas de higiene y seguridad para el establecimiento.

Cargado por

anahi lezama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Manual Logístico de Un Ciber

El documento describe las instalaciones y equipos necesarios para un ciber café, incluyendo computadoras, impresoras, cables, aire acondicionado y más. También discute el control del negocio a través de programas de administración y medidas de higiene y seguridad para el establecimiento.

Cargado por

anahi lezama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Primer informe:

Elaboracin de mi manual
logstico
Manual logstico de un Ciber (servicio de Internet).

Instalaciones.- El establecimiento cuenta con un rea de 5x7 m 2, contamos con un


equipo de:

Computadora central que controla y registra todos los movimientos


respectivos al servicio brindado.
12 PCs con programa Windows 10, aplicaciones sociales y administrativas,
antivirus, quemador de discos, lector PDF y creador de grficos.
2 impresoras digitales.
Estantera con material de oficina necesario.
Ventiladores/ aire acondicionado.
Artculos de limpieza de computadoras.
Cables nuevos para conexiones.
Equipo de mantenimiento.
1 bao individual.
Vigilancia monitoreada (cmaras).

El establecimiento debe ser controlado por el personal capacitado como puede


ser un ingeniero en sistemas para que se tenga un buen funcionamiento de los
equipos. Adems, se debe de contar con otra persona como gerente
administrativo del local para tener todo en orden y que las inversiones, ganancias
y gastos sean logsticamente adecuados. Tampoco se puede olvidar la limpieza
del lugar, la cual puede ser efectuada por esas mismas personas ya que son
quienes mejor conocen las normas que se deben seguir. El dueo del negocio
debe recibir un informe quincenal de como se ha manejado el lugar, dicho informe
ser hecho por el gerente.
En cuanto a la distribucin del equipo es necesario primeramente tratar a un
proveedor de computadoras, impresoras, cables, dispositivos de almacenamiento,
artculos computacionales, entre otros, para as obtener la maquinaria y
herramienta necesaria, por supuesto cuidando la calidad de las mismas y
adquiriendo en conjunto una garanta por alguna situacin extraordinaria de los
bienes suministrados. Por consecuente se contratara el servicio de Internet a la
compaa de preferencia.

Despus de instalar los equipos es necesario fijar horarios y costos hacia


los clientes as como el dar a conocer todos los servicios disponibles a proveer a
los clientes, por lo tanto la publicidad entrara en juego. Cuando un cliente llegue al
establecimiento es importante recibirlo adecuadamente y que el lugar este limpio y
en ptimas condiciones para solicitar y brindar el servicio deseado.
Control.- Para poder mantener el control del negocio es necesario
implementar programas de organizacin y administracin como lo es el programa
Cyber Admin 5, el cual ofrece un completo control del negocio; esta compuesto
por un programa cliente que se instala en las PCs que sern alquiladas y un
programa servidor que administra y controla las PCs cliente. Este programa
permite:

Controlar impresiones.
Controlar escaneos
Punto de venta
Acceso remoto
Alertas y bloqueos USB
Filtro de contenido
Almacenamiento de partidas
Control remoto de PCs

Por supuesto, tambin es necesario que se cuente con un programa o el


mismo de ser posible para controlar el consumo (tiempo) y su equivalente en
beneficio (dinero) al establecimiento para as, adecuando tarifas, llevar un registro
de las ganancias obtenidas. No hay que olvidar que de igual manera se debe de
seguir invirtiendo en el negocio, dndole mantenimiento a los equipos,
herramientas y el establecimiento en general tomando en cuenta las opiniones de
los clientes y optimizando el servicio brindado para tener una calidad excelente.
Medidas y normas de higiene y seguridad:

Equipo ptimo y bien instalado.


Organizar y cuidar que los cables no estn enredados, daados y dems.
Tener almacenadas las herramientas.
Contar con extintor.
Hacer uso adecuado de las instalaciones y el mobiliario.
Implementar planes de evacuacin para emergencias.
No introducir alimentos ni bebidas.
No fumar.
Revisar antes y despus, el uso del mobiliario.
No recargar enchufes con la conexin simultanea de varios equipos
electrnicos.
Salida de emergencia y alarma.
Reguladores de energa.
Sealamientos
Mantener una temperatura estable.
Ventiladores para las computadoras.
Uso de aire comprimido para limpieza.

Estas medidas de seguridad e higiene influyen en el desempeo laboral y la


eficiencia del trabajo de un empleado as como en la calidad del servicio y en la
satisfaccin del cliente.

También podría gustarte