Manual de Cisco Packet Tracer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

MANUAL DE CISCO PACKET TRACER

Cisco Packet Tracer es un software propiedad de Cisco, se considera que es la


herramienta ms implementada en la simulacin de redes de datos. Packet
Tracer, es un simulador que permite disear topologas, configurar
dispositivos en red, detectar y corregir errores del sistema de comunicacin.
Esta herramienta analiza los procesos ejecutados en el programa segn la capa
del modelo OSI que interviene en el proceso, lo que lo hace de gran ayuda para
el aprendizaje del funcionamiento, configuracin de redes y familiarizacin
con los comandos del modelo IOS (Internetwork Operating System). Con el
programa, es posible crear redes con nmeros casi ilimitados de dispositivos,
con un entorno amigable y muy interesante.

Con Packet Tracer, el posible disear, configurar y simular redes en tiempo


real.

ENTORNO DE TRABAJO DEL PACKET TRACER 6.0.2

El entorno de trabajo de Packet Tracer, est compuesto de 10 secciones, sin


embargo posee 3 areas principales (1, 3, 4 y 5). Sin embargo para tener una
idea ms clara sobre el entorno, se describirn todas las secciones.

Seccin 1, Barra de men (marcada en rojo), contiene las opciones para la


gestin y configuracin del software (abrir nuevo archivo, importar archivo,
guardar, imprimir, copiar, pegar, regresar, acercar, alejar, etc,).

Seccin 2. Denominada selector de presentacin, esta opcin, permite elegir


entre el esquema lgico o fsico para presentar a red, generalmente se trabaja
con el esquema lgico. En la imagen es posible observar cada uno de los
esquemas.

Seccin 3. Denominado rea de trabajo, es donde ubicamos los dispositivos


para el diseo de la red.

Seccin 4. Corresponde al grupo de elementos disponibles para la


implementacin de cualquier esquema topolgico, el cual incluye: Routers,
Switches, Cables para conexin, dispositivos terminales (PCs, impresoras,
Servidores), Dispositivos Inalmbricos, entre otros.
Seccin 5. Lista el conjunto de elementos que hacen parte del dispositivo
seleccionado en la seccin 4. A continuacin se ilustran el conjunto de
elementos que hacen parte de cada grupo de dispositivos.

Routers: Se pueden emplear los genricos o una serie en especfica, de


acuerdo a las necesidades de cada usuario.

Switches: series 2950-24, 2950T, 2960, Genrico y bridge.

Hubs: Genrico, coaxial Splitter.


Dispositivos inalmbricos: Access-Point, Router inalmbrico, antena de
telefona mvil y servidor de oficina central.

Tipos de conexiones disponibles: Cable serial, consola, directo, cruzado,


fibra ptica, telfono, octal, etc.

Dispositivos terminales: PC, servidores, impresoras, telfonos,


dispositivos mviles.

Emulacin de Wan: Modem DSL, Nube pt.


Seccin 6. Conocido como selector de escenarios. Sirve para realizar
distintos anlisis sobre una misma red.

Seccin 7: rea de estado del escenario. Muestra las UDP que han
intervenido en el anlisis realizado, ya sea en tiempo real o en modo
simulacin, para cada uno de los escenarios o situaciones en los que ha
operado la red.
Seccin 8: Selector de modos de operacin. Para cambiar entre el modo de
Tiempo real o el modo Simulacin, el cual nos permite un anlisis ms
detallado de todas las PDU de los diferentes protocolos que intervienen en una
comunicacin en la red.

Seccin 9: Barra de herramientas. Proporciona herramientas para


seleccionar dispositivos, mover el espacio de trabajo, analizar parmetros
especficos de los dispositivos (la lupa), generar unidades de datos de
protocolo (PDU) simples o complejas (sobre cerrado y sobre abierto,
respectivamente).

EJEMPLO PRCTICO
Red bsica con Packet Tracer 6.2.0
_________________________________________________________________________________

1. En la parte inferior estn los componentes a utilizar, en esta parte se


selecciona cada uno de los que se necesiten.
2. Se seleccionan 1 Switch por defecto y 4 computadoras. Para hacerlo se hace
click sobre cada componente y se sita en el rea de trabajo haciendo click
nuevamente.

3. Para hacer las conexiones se utiliza cable de conexin directa. Para hacerlo
se hace click sobre el cable, se sita sobre el Switch, seleccionando la conexin
FastEthernet y arrastrando hasta la computadora, en la que se selecciona el
mismo tipo de conexin FastEthernet. El mismo procedimiento se hace para
todos los equipos.

Sabemos que una conexin se ha establecido cuando los puntos a cada


extremo del cable es de color verde, por ello, es preciso esperar un momento
luego de hacer la conexin a que estos cambien de rojo a verde.

4. Una vez se ha realizado el proceso de conexin entre los componentes, se


procede a asignar las direcciones IP a cada una de las maquinas, en este caso
sern Estticas del tipo: 192.168.1.x

Esta actividad se realiza dando click sobre la computadora a configurar, en la


que se despliega una serie de opciones, de las que es necesario seleccionar la
opcin config y a continuacin FastEthernet, donde se indica la direccin IP
de la mquina y la mscara de Subred.
En la seccin de IP Configuration, se deja activa la casilla Static y se escribe la
direccin IP, una vez escrita si se hace click en Subnet Mask (Mascara de
Subred) se puede ver automticamente. El procedimiento es el mismo para
todos los equipos de cmputo.

Computador 1

Computador 2

Computador 3
Computador 4

5. Una vez configuradas las direcciones IP y mscaras de red, se procede


configurar el Gateway de cada computador, para ello es necesario darle click
a un computador, seleccionar el men Desktop (Escritorio) y luego
configuracin IP como se muestra en la imagen.

Se desplegara la ventana de IP Configuration (configuracin IP), en la cual se


observara que la opcin Static seleccionada, la direccin IP que se haba
asignado antes y la mscara de Subred, lo que se debe hacer es escribir la
direccin Gateway, esta permite la conexin con otras redes. El procedimiento
se realiza para cada uno de los equipos de cmputo de la red.
Si se quiere ver los datos asignados a cada computador, basta con situar el
cursor encima de cada uno e inmediatamente se puede observar un cuadro
que indica el puerto, direccin IP, direccin MAC, el Gateway entre otros
aspectos de la configuracin aplicada al computador.

6. Para verificar que la red est funcionando correctamente enviamos un


paquete de un equipo a otro. Para hacerlo es preciso dirigirse a la barra de
herramientas de la seccin 9, ubicada al lado derecho del entorno de trabajo
Packet Tracer. El envio del paquete se realizara del PC2 a la Lapto 1. Para llevar
el paquete que se desea enviar basta con hacer click sobre la tarjeta (parecida
e un sobre de mensaje de color amarillo), luego se hace click sobre el
computador del que se va a enviar el mensaje y nuevamente se hace click sobre
el computador donde se quiere enviar el mensaje.
Cuando el paquete es enviado sin errores, se puede visualizar en la parte
inferior derecha del entorno de trabajo de Packet Tracer el mensaje Exitoso,
con la informacin del envi del mensaje.

Hasta este momento se ha diseado una red, configurado y enviado un


paquete del PC2 a Laptop 1, ahora se procede ver la simulacin del envi del
paquete, para esta tarea se selecciona la pestaa simulacin en la seccin 8
(Parte inferior derecha de Packet Tracer).

Una vez situados en el entorno de simulacin, se hace click en


AutoCaptura/reproducir, de esta forma se puede ver la transicin del mensaje,
el cual sale del pc del que es enviado pasa por el Switch y llega al pc final,
devolviendo una respuesta al paquete que lo envo, donde al final se puede ver
el smbolo Check en color verde que significa que el envo fu realizado
correctamente.

De esta forma, se puede ver que la red ha sido creada satisfactoriamente, es de


anotar que los paquetes se pueden enviar desde y hacia cualquier computador,
al igual que se pude enviar de un mismo computador y al tiempo mensaje a
los dems computadores.

7. Simulacin haciendo PING. Lo primero que hacemos es dar click en el


computador donde se pretende enviar el paquete, para que abra el men de
opciones, del que seleccionamos smbolo del sistema.
Al hacer click sobre el smbolo del sistema, se visualizara una ventana similar
al sistema de Windows, para hacer el ping necesitamos conocer la direccin
IP de la maquina hacia donde ser enviado el paquete y se escribe de la
siguiente manera ping 192.168.1.5 y se teclea enter.
Una vez realizada la operacin, se presenta en pantalla una serie de
informacin relacionada con la operacin que se acaba de efectuar.

También podría gustarte