Cuaderno Antiguo Egipto Nivel-1
Cuaderno Antiguo Egipto Nivel-1
Cuaderno Antiguo Egipto Nivel-1
CUADERNO
DESCARGABLE
Nivel 1
Prekinder y Kinder
Estimado/a Docente: el Cuaderno Educativo que le tallada, modelos en bronce, cermica esmaltada, ro-
proporcionamos es un material pedaggico destina- llos de papiro, joyas y otras formas y figuras que sim-
do a acercar su curso o grupo de nios a la Exposicin bolizan pasajes de la vida cotidiana, estrechamente
Antiguo Egipto: Vida en el Nilo, del Centro Cultu- vinculada con las deidades, y otras que representan
ral La Moneda. Le invitamos a utilizar este material espacios fsicos, edificios y tambin ofrendas para los
para conocer, apreciar y valorar el patrimonio univer- que comenzaban el viaje al ms all.
sal presente en la muestra Antiguo Egipto: Vida en En caso de que no le sea posible realizar la visita en
el Nilo que rene casi 400 piezas que componen la forma directa, puede aprovechar la Visita Virtual a la
coleccin del gyptisches Museum und Papyrussam- que se accede desde el sitio web del Centro Cultural
mlung (Museo Egipcio y Coleccin de Papiros), per- La Moneda:
teneciente a los Staatliche Museen zu Berlin (Museos _
Estatales de Berln), ubicado en el Neues Museum
(Nuevo Museo). Se incluyen distintos tipos de piedra http://www.ccplm.cl/sitio/secciones/exposiciones/visitasvirtuales/
2
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
3
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
PRESENTANDO
LA EXPOSICIN
:
Antiguo Egipto:
Vida en el Nilo
4
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
SALA ANDES
El Desierto, el Ro Nilo
y la Naturaleza
5
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
El Rey
6
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
SALA
PACFICO
Religin Oficial
7
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Arquitectura Funeraria
Los egipcios construyeron enormes tumbas de gran El cuerpo momificado del rey era trasladado en
resistencia para proporcionarse una morada para la bote hasta el Templo del Valle donde realizaban los
eternidad, en contraste con las casas y palacios de primeros rituales. El atad era luego llevado por la
adobe. A lo largo de la historia se erigieron tumbas calzada y adentro del Templo funerario para el ritual
en los desiertos y en las montaas del lado oeste del final, antes de que el cuerpo se situara en su ubicacin
Nilo ya que se crea que en esta direccin estaba la final dentro de la cmara mortuoria de la pirmide.
entrada al inframundo. Las mastaba eran enormes bloques en forma de
Durante el Imperio Antiguo (2707-2216 a. C.), el trapezoide, hechas de piedra y rellenas de rocas.
complejo funerario del Rey estaba formado por el Desde el techo de estas estructuras, un pozo condu-
Templo del Valle, el cual serva como entrada de ca hasta la cmara sepulcral. Esta cmara se sellaba
ste, del cual una calzada conectaba con el Templo completamente luego de que el atad se haba pues-
funerario, construido junto a la pirmide. En el Tem- to adentro. Una pequea habitacin en la estructura
plo funerario se renda culto al difunto rey y se con- superior, decorada con relieves de escenas de la vida
memoraba su reinado. cotidiana, funcion como un espacio de ofrendas
para los familiares, que ms tarde podran propor-
cionar regalos para el difunto.
8
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
ACTIVIDAD 1
Nivel 1
Educacin prvulos
(Prekinder y Kinder)
Objetivos Inicio
Conocer la muestra Antiguo Egipto. Vida en el El/la docente iniciar la actividad preguntando al
Nilo. alumnado: Saben dnde queda Egipto? Esperar las
respuestas y mostrar el siguiente mapa (Ver recursos
Conocer y comprender caractersticas de la
digitales de descarga).
civilizacin del Antiguo Egipto.
Desarrollar un trabajo manual relacionado con
las pirmides de Egipto.
Expresar emociones e ideas con un trabajo
creativo.
Obra utilizada
9
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Ser necesario contextualizar la muestra Antiguo taba con cabeza de halcn y con un disco solar sobre
Egipto. Vida en el Nilo, preguntando a los/las pr- su cabeza. Otros dioses, como Amon, el dios supre-
vulos: Alguna vez han escuchado hablar del Anti- mo, eran representados igual que los seres humanos.
guo Egipto? Saben que cosas son caractersticas
de esta antigua civilizacin? La respuesta esperada Recomendamos acceder a la siguiente pgina web
es que se refieran a las pirmides, a las momias o a para mostrar ilustraciones de los dioses egipcios:
los faraones. http://egiptoaldescubierto.es/cultura-egipcia/dioses-cultos/dio-
ses-panteon-egipcio/57-dioses-panteon-egipcio.html
Una vez que los prvulos respondan, el/la docente
les har ver un video infantil sobre la civilizacin del El/la docente explicar que los antiguos egipcios da-
antiguo Egipto: ban mucha importancia a la vida despus de la muerte
https://www.youtube.com/watch?v=XFSrG7p3GEo&index=2&lis- y que esto los llev a momificar a las personas cuan-
t=PLjCTi1Z7cKe5GvEdd9AekKi9SVKM81w9c do moran; se deber explicar que la momificacin es
una forma de cuidar y preservar el cuerpo luego de
A continuacin el/la docente explicar que el Antiguo la muerte y que fue tan bien realizada, que permiti
Egipto fue una civilizacin o pueblo muy avanzado conservar los cuerpos de los faraones y sus familias
que existi hace muchos tiempo, ms de 5.000 aos, hasta la actualidad. Estas momias fueron puestas,
y que se form alrededor del ro ms largo del mun- por los antiguos egipcios, en maravillosos atades de
do, el Ro Nilo. piedra tallada llamados sarcfagos, que mostraban
Tal como aparece en el video, mencionar que los la imagen de la persona como si estuviese viva.
antiguos egipcios fueron muy importantes al ser uno Finalmente, el/la docente invitar a los prvulos a
de los primeros pueblos en utilizar la escritura, que realizar una actividad relacionada con los contenidos
hacan con dibujos a modo de smbolos llamados je- previamente vistos.
roglficos. Ellos eran gobernados por reyes que se
llamaban faraones y dejaron grandes edificios como
las pirmides, que fueron los lugares donde dejaban a
los faraones cuando estos moran. Otro elemento ca-
racterstico de los egipcios, adems de las pirmides,
eran las esfinges; estas eran enormes esculturas con
cuerpo de len y cabeza humana.
El/ la docente les comentar a los prvulos que los
egipcios crean en muchos dioses, y que a esto se le
denomina politesmo. Los dioses representados por
los egipcios, a veces tenan cuerpo de humanos y ca-
bezas de animales, tales como Anubis que tena ca-
beza de chacal y que era el guardin de los muertos,
o como Ra que era el dios del sol y que se le represen-
10
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Desarrollo
Posterior a esto, se les deber presentar la exposicin Una vez finalizada la revisin de la visita virtual, el/la
Antiguo Egipto. Vida en el Nilo en la visita virtual docente comentar a los prvulos que este conjunto
que se encuentra en el siguiente link: de cosas que dejaron los antiguos egipcios es un bien
http://www.ccplm.cl/sitio/secciones/exposiciones/visitasvirtuales/ de toda la humanidad, al cual se le denomina patri-
monio, y que es tarea de todos cuidarlo, porque es
En esta visita virtual debern revisar la pieza des- un testimonio de una poca muy importante para to-
tacada Piramidin de la tumba de Ptahmose (Ver dos nosotros.
recursos digitales de descarga). El/la docente co- El docente preguntar: Recuerdan lo que habla-
mentar que esta es una pieza de piedra que se mos hace un rato sobre las pirmides?, determinar
ubicaba en la parte ms alta de las pirmides. En el tiempo y guiar las respuestas hacia la verifica-
esta piedra aparece un aparece el sumo sacerdote cin por parte de los prvulos respecto a las pir-
de Ptah, llamado Ptahmose, y que su figura en este mides como uno de los elementos que caracteriza a
objeto indica la adoracin que tenan los antiguos la civilizacin del antiguo Egipto, as como que este
egipcios al sol. era el lugar donde era depositado el cuerpo del fa-
ran. Les comentar, adems, que la pirmide ms
grande de Egipto es la del faran Keops y que est
ubicada en Giza, junto a las pirmides de los farao-
nes Kefrn y Micerino.
Recomendamos que el/la docente muestre la si-
guiente imagen de las pirmides de Giza (Ver recur-
sos digitales de descarga).
11
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Actividad
Para desarrollar esta actividad, sugerimos descargar Luego que los prvulos han coloreado la pirmide,
la siguiente lmina que contiene un molde de pirmi- debern recortarla, con ayuda de una tijera con punta
de para armar (Ver recursos digitales de descarga). roma, con mucho cuidado de no pasar a llevar las len-
getas de pegado interno.
12
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Cierre
Materiales y medios
Materiales
Medios
13
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
BIBLIOGRAFA
14
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
ACTIVIDAD 2
Nivel 1
Educacin prvulos
(Prekinder y Kinder)
Objetivos Inicio
Conocer la muestra Antiguo Egipto. Vida en El/la docente iniciar la actividad preguntando al
el Nilo. alumnado: Saben dnde queda Egipto? Esperar las
respuestas y mostrar el siguiente mapa (Ver recursos
Conocer y comprender caractersticas de la
digitales de descarga).
civilizacin del Antiguo Egipto.
Desarrollar un trabajo manual relacionado con
las momias del Antiguo Egipto.
Expresar emociones e ideas con un trabajo
creativo
Obra utilizada
15
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Ser necesario contextualizar la muestra Antiguo El/ la docente les comentar a los prvulos que los
Egipto. Vida en el Nilo, preguntando a los/las pr- egipcios crean en muchos dioses, y que a esto se le
vulos: Alguna vez han escuchado hablar del Anti- denomina politesmo. Los dioses representados por
guo Egipto? Saben que cosas son caractersticas los egipcios, a veces tenan cuerpo de humanos y ca-
de esta antigua civilizacin? La respuesta esperada bezas de animales, tales como Anubis que tena ca-
es que se refieran a las pirmides, a las momias o a beza de chacal y que era el guardin de los muertos,
los faraones. o como Ra que era el dios del sol y que se le represen-
taba con cabeza de halcn y con un disco solar sobre
Una vez que los prvulos respondan, el/la docente su cabeza. Otros dioses, como Amon, el dios supre-
les har ver un video infantil sobre la civilizacin del mo, eran representados igual que los seres humanos.
antiguo Egipto:
https://www.youtube.com/watch?v=XFSrG7p3GEo&index=2&lis- Recomendamos acceder a la siguiente pgina web
t=PLjCTi1Z7cKe5GvEdd9AekKi9SVKM81w9c para mostrar ilustraciones de los dioses egipcios:
http://egiptoaldescubierto.es/cultura-egipcia/dioses-cultos/dio-
A continuacin el/la docente explicar que el Antiguo ses-panteon-egipcio/57-dioses-panteon-egipcio.html
Egipto fue una civilizacin o pueblo muy avanzado
que existi hace muchos tiempo, ms de 5.000 aos, Finalmente, el/la docente invitar a los prvulos a
y que se form alrededor del ro ms largo del mun- realizar una actividad relacionada con los contenidos
do, el Ro Nilo. previamente vistos.
Tal como aparece en el video, mencionar que los
antiguos egipcios fueron muy importantes al ser uno
de los primeros pueblos en utilizar la escritura, que
hacan con dibujos a modo de smbolos llamados je-
roglficos. Ellos eran gobernados por reyes que se
llamaban faraones y dejaron grandes edificios como
las pirmides, que fueron los lugares donde dejaban a
los faraones cuando estos moran. Otro elemento ca-
racterstico de los egipcios, adems de las pirmides,
eran las esfinges; estas eran enormes esculturas con
cuerpo de len y cabeza humana.
16
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Desarrollo
Posterior a esto, se les deber presentar la exposicin Una vez finalizada la revisin de la visita virtual, el/la
Antiguo Egipto. Vida en el Nilo en la visita virtual docente comentar a los prvulos que este conjun-
que se encuentra en el siguiente link: to de cosas que dejaron los antiguos egipcios es un
tesoro de toda la humanidad, al cual se le denomina
Link visita virtual: patrimonio, y que es tarea de todos cuidarlo, porque
http://www.ccplm.cl/sitio/secciones/exposiciones/visitasvirtuales/ es un testimonio de una poca muy importante para
todos nosotros.
En esta visita virtual debern revisar la pieza desta- Preguntar a los prvulos: Conocen historias de
cada Piramidin de la tumba de Ptahmose (Ver re- momias egipcias? Una vez que los prvulos den res-
cursos digitales de descarga). El/la docente comen- puesta a esta pregunta, el/la docente comentar
tar a los prvulos que este objeto estaba ubicado que los antiguos egipcios daban mucha importan-
en una tumba del Antiguo Egipto y que se ubicaba cia a la vida despus de la muerte y que esto los
de acuerdo al sol, como una forma de adorarlo. Tam- llev a momificar a las personas cuando moran; se
bin sealar que otros objetos similares a este se deber explicar que la momificacin es una forma
ubicaban en la parte ms alta de las pirmides, que de cuidar y preservar el cuerpo luego de la muerte
eran grandes tumbas de los faraones. El/la docen- y que fue tan bien realizada, que permiti conservar
te preguntar a los prvulos: Por qu creen ustedes los cuerpos de los faraones y sus familias hasta la
que los antiguos egipcios le daban tanta importan- actualidad. Estas momias fueron puestas, por los
cia a la muerte? Y orientar las respuestas hacia la antiguos egipcios, en maravillosos atades de pie-
nocin de que los egipcios consideraban la muerte dra tallada llamados sarcfagos, que mostraban la
como otra vida. imagen de la persona como si estuviese viva.
El/la docente preguntar a los prvulos: Les
gustara jugar a que son expertos momificadores
egipcios? Esperar las posibles respuestas sobre lo
que nios y nias imaginan de la actividad y co-
mentarles que realizarn la figura de una momia
que tena como caracterstica el cuerpo cubierto
con vendajes de un gnero llamado lino, tcnica
que hacan especialistas del antiguo Egipto y que
ellos imitarn en la actividad.
17
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Actividad
18
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
Cierre
Cortar una gasa o papel crep blanco en trozos ma- Al finalizar la actividad, el/ la docente preguntar al
nejables, alrededor de 12 a 18 centmetros de largo curso: Les gust jugar a que eran expertos momifi-
por tira. Pegar el extremo de la tira en la cabeza de la cadores del antiguo Egipto y confeccionar sus mo-
momia. Al terminar de cubrir con un trozo o tira, se mias? Dar el tiempo suficiente para los comentarios
deber pegar el final de esta. Se deber repetir esta de los nios y nias. Los prvulos debern mostrar
accin en toda la figura. sus figuras al resto de sus compaeros.
Se sugiere realizar una exposicin con los trabajos
de los nios y nias cuando se realice la prxima reu-
nin de padres y apoderados del Curso.
Materiales y medios
Materiales
1. Palitos de madera.
2. Gasa o papel crep blanco.
3. Cola fra
4. Tijera de punta roma.
5. Cartulina.
Posteriormente, se deber pintar el rea de los ojos 6. Ojos mviles de peluche.
con pintura acrlica o tempera negra, utilizando un
7. Pintura acrlica negra o tempera negra.
bastn de algodn para ello.
Finalmente, en el rea de los ojos que se ha pinta- 8. Bastoncillo de algodn.
do negra, se debern pegar los ojos mviles de pe-
luche. Hay que esperar que toda la figura de momia
est seca.
Medios
19
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
BIBLIOGRAFA
20
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
GLOSARIO
LGAMO
ESTELA
El lgamo es un barro pegajoso que se forma con el agua
Estelaes un trmino que puede tener diversos orgenes eti- de la lluvia o donde ha habido agua estancada. Tambin
molgicos. Cuando procede del latn stela (que, a su vez, se le denomina de esta forma a la arcilla de los campos
deriva del griego), se trata de un monumento conmemo- de cultivo.
rativo que se levanta sobre el suelo a modo de pedestal,
lpida o cipo.
En la estela, algunospueblosde la antigedad solan ins-
cribir smbolos, signos, figuras o textos que explicaban el
porqu de la construccin. Lo habitual es que las estelas
sean monolticas y estn hechas de materiales ptreos
21
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
PATRIMONIO POLITESMO
El trmino patrimonio, haciendo referencia al uso ligado al El trmino politesmo viene del griego poli, que significa
campo cultural, indica un conjunto de bienes valiosos, ma- muchos, y theos, que es sinnimo de dios. De acuerdo
teriales o inmateriales, heredados de los antepasados como a esto, el trmino indica una doctrina que sigue a muchos
reflejo del espritu de una poca, de una comunidad, de una dioses. En la antigedad hubo mltiples civilizaciones y
nacin o de la propia humanidad. El concepto de patrimo- pueblos que practicaron este tipo de sistema religioso, ta-
nio adems se vincula al concepto de identidad cultural, les como los romanos, los griegos, los celtas y los egipcios,
debido a que provee de un conjunto de bienes o prcticas entre otros; los distintos pueblos originarios de Amrica
que ayudan a definir la particularidad cultural de un grupo tambin eran politestas.
o colectividad humana. Estos mltiples dioses fueron normalmente organizados
en una jerarqua o panten.
PICTOGRAMA
Pictograma es un trmino que puede calificarse como neo- SARCFAGO
logismo y que tiene su origen etimolgico en el griego y La palabra sarcfago, etimolgicamente procede del
en el latn, ya que est conformado por dos palabras de vocablo griego , de donde pas al latn
dichas lenguas: como sarcophagus con el significado de devorador
- Picto, que deriva del adjetivo latino pinctus de carne (sarxis se traduce como carne y fagos como
que puede traducirse como pintado. comer) pues en Grecia, los sarcfagos eran especies de
cajas construidas en piedra calcrea que tenan la pro-
- Grama, que es una palabra griega que significa
piedad de consumir los cadveres, por un proceso ci-
escrito. do-base, en un lapso relativamente corto de tiempo.
Lospictogramassonsignosque, a travs de unafigurao Los egipcios tambin tuvieron sus sarcfagos elaborados
de unsmbolo, permiten desarrollar larepresentacin de en piedra o madera, relacionados con su creencia de una
algo. Ciertos alfabetos antiguos se crearon en torno a vida ms all de la muerte, por eso, all depositaban al
pictogramas. muerto momificado. Se los decoraba a veces con lminas
de oro, dndoles en ocasiones, la forma de la persona que
PIRMIDE en ellos yaca, y colocndoles inscripciones y dibujos refe-
rentes al difunto. Luego se los depositaba en tumbas, por
Monumento egipcio de piedra y forma piramidal que serva
ejemplo, las pirmides, en el caso de los reyes difuntos del
de sepultura monumental a los faraones, principalmente del
Imperio Antiguo.
Imperio Antiguo, 27072216 a. C. La construccin de pir-
mides pas por varias fases, hasta que a partir de la IV di-
nasta se inicia una poca decolosalismoque se manifiesta ZOOMORFO
principalmente en las pirmides de la necrpolis de Giza,Pi- El trmino zoomorfo proviene de las palabras griegas
rmides de Keops, Kefrn y Mikerinos. La tumba tena dos zoon, que significa animal, y morfe, que significa
misiones principales, por un lado proteger al cuerpo de la forma. Este trmino se refiere a la clasificacin de un ob-
intemperie y, por otro, de los ladrones que se sintiesen atra- jeto o cosa, de acuerdo a su apariencia, forma o estructu-
dos por los enormes tesoros guardados en su interior. Cun- ra, animal.
to mayor era el rango de la persona mayor era su tumba y
puesto que segn la tradicin despus de muertos los Los
faraones eran adorados como divinidades, sus tumbas fue-
ron las ms monumentales.
22
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/Teoria/Html/vocabulario2.htm. (s.f.).
http://arte.idoneos.com/350382/. (s.f.).
http://deconceptos.com/ciencias-sociales/sarcofago. (s.f.).
http://definicion.de/bajo-relieve/. (s.f.).
http://definicion.de/estela/. (s.f.).
http://definicion.de/jeroglifico/. (s.f.).
http://definicion.de/pictograma/. (s.f.).
http://definicion.de/politeismo/. (s.f.).
http://es.wikifur.com/wiki/Zoomorfo. (s.f.).
http://www.gotquestions.org/Espanol/politeismo.html. (s.f.).
http://www.monografias.com/trabajos104/teocracia-o-gobierno-teocratico/teocracia-o-gobierno-teocrati-
co.shtml. (s.f.).
http://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtml. (s.f.).
http://www.riego.org/glosario/agricultura-de-secano-fao/. (s.f.).
http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/world-heritage/. (s.f.).
http://www.ushebtisegipcios.es/escritura-jeroglifica. (s.f.).
http://www.wordreference.com/definicion/l%C3%A9gamo. (s.f.).
https://es.wikipedia.org/wiki/Canon. (s.f.).
23
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
ASISTENTE CURATORIAL
I-Ting Liao.
Anna Turner-Major.
Juliane Padluschat.
Alice Baruffato.
DISEO GRFICO
Jernimo Prez.
CRDITOS DE LA EXPOSICIN
Centro Cultural Palacio La Moneda
24
CUADERNO EDUCATIVO Nivel 1
RESPONDER ENCUESTA
25
gyptisches Museum und Papyrussammlung, Staatliche Museen zu Berlin. Foto: Sandra Stei