Caso Bembos
Caso Bembos
Caso Bembos
*poca terrorista del 80 al 90 epoca de la hiperinflacin donde los precios de los productos
eran inestables
*90 % de las capacitaciones estn enfocados en valores humanos que hacen mejores personas.
*podra decirse que comerce una bembos formaba parte de los atractivos tursticos del pas
Cual es su atractivo
Cadena es duea del 55% del mercado de las hamburguesas en nuestro pas
En 1996 mcdonalds entro al peru como franquicia pero tubo que dirijirla directamente
al poco tiempo por los problemas de crecimiento
Al entrar al peru la cadena gringa tenan que pueruanizarce ya que los gusto peruanos
eran diferentes
Primer local en la cuarta de la av Benavides lima exclusivo sector de Miraflores
Comienzos dirijido segmentos altos y medios
Competencia directa mc donal
1922 -- 4 locales
1995 -- 8
1996 12
1998 23
Modelo de negocio exitoso
Tenan el riesgo de que la sazon cambie en cada local
Paso a manos de un financista---- andres garcia lo hizo bien que en 2 aos se saneo las
fiananzas
Diseo de la orgnizacion
Mercadeo
Competencia
Estrategias
Buzon de sugerencias
Focus group con los clientes mas fiele
El reto de los nuevos dueos de bembos es preservar los estndares de calidad y mejorar la
experiencia de los clientes para asi mantenerse en el primer lugar de preferencia de los
peruano.
La estrategia:
Ante el aumento de la competencia, la empresa continu con su estrategia de diferenciacin
basada en un producto de alta calidad, servicio personalizado y actividades de construccin de
marcas.
Bembos ha logrado que su mercado se identifique y sea leal con su marca.
El diseo y la decoracin del local rompieron con los esquemas existentes, lo que permiti una
fcil ubicacin y una ms rpida recordacin.
Desde un inicio, la higiene de todos los procesos se constituy en objetivo prioritario. Todas las
instalaciones y los flujos se disearon para brindar rapidez en el servicio.
Cuando bembos atraves problemas econmicos, aplico una estrategia de reingeniera
financiera y operativa.
Cabe destacar aqu la capacidad empresarial de los socios fundadores para efectuar las
reingenieras necesarias a fin de adaptarse a las difciles circunstancias del entorno nacional.
El crecimiento de la cadena gener el desafo de administrar ms puntos de venta y atender a
un mayor nmero de clientes, y tambin de innovar y optimizar sus procesos internos.
El proceso de crecimiento trajo para bembos muchas lecciones (estrategias de negocio).
Inici su plan de crecimiento en los segmentos de menor nivel adquisitivo de la ciudad.
Segn estudios de mercado llevados a cabo por la empresa, este exiga una mayor variedad
de hamburguesas y opciones al plato.
En resumen, Bembos se enfrent al aprendizaje de una nueva cultura, un reto que fue capaz
de superar gracias a su caracterstica rapidez vara adaptarse al entorno.
Psicografa: Lima cuenta con una nueva clase media, con una idiosincrasia producto
de cambios sociales y econmicos originados en migraciones.
Precio: es principalmente el monto monetario que se paga luego de haber recibido el producto
o servicio (aunque tambin se paga con tiempo o esfuerzo)
El aumento del nmero d puntos de venta plante el reto de la estandarizacin, es decir ofrecer
en todos ellos la misma calidad, en ambiente, producto, servicio y experiencia.
Se puede afirmar que bembos es una organizacin joven tanto por sus aos de operacin
como por la edad promedio de sus trabajadores (20 aos)
En los ltimos aos emprendieron programas de sensibilizacin y capacitacin para los
administradores.
Hay poco personal de oficina, lo que favorece una mejor comunicacin: se trata de mantener
un ambiente informal y flexible.
Se han hecho esfuerzos importantes en capacitacin y motivacin del personal, a fin de
interiorizar los valores Bembos y lograr el mximo compromiso para un mejor desempeo.
La lnea de carrera ha sido claramente definida: un nuevo trabajador comienza recogiendo
bandejas teniendo la posibilidad de hacer carrera.
Procesos: son todos los procedimientos, mecanismos y rutinas mediante los cuales se crean
un servicio y se entrega al cliente.
Efecto solidario de Bembos: nuestros objetivos es impulsar la Minka, el trabajo comunitario
con fines de utilidad social
Gracias a su capacidad de adaptacin, que le ha permitido tropicalizar su oferta
Marketing online: posee su propia mezcla (mix), conocida como las cuatro f
Bembos ha aplicado estas novedosas herramientas como soporte de su estrategia de
Branding, contando con empresas especializadas.
La campaa tiene como objetivo generar un marketing 360 grados en la comunicacin, para de
esa forma llegar al target (pblico objetivo)
la humanizacin de la marca, dado que al interactuar de t a t con sus seguidores.
Bembos ha construido, y luego fortalecido, relaciones emocionales con sus clientes, a los que
trata como personas y no como consumidores
Bembos es un claro ejemplo de uso eficiente de diversas tcnicas y estrategias empresariales.
Capacidad para gerenciar los recursos con el objetivo de capitalizar las oportunidades.
Supieron desarrollar un nuevo modelo de negocio basado en la innovacin y la creatividad.
Logr satisfacer al consumidor de una manera rentable
La visin vanguardista de los socios durante la estaba de crecimiento hizo que respondieron a
los cambios de hbito de los consumidores durante todos los aos.
Know who: habilidad para reconocer y elegir a la persona (s) idnea para ocupar cargos
relevantes en una empresa.
Marketing mix: estrategia donde se utilizan las cuatro variables controlables que una
compaa regula para obtener ventas efectivas.
Plan estratgico: conjunto de acciones claves que debe realizar la organizacin para cumplir
los objetivos estratgicos planeados