IMBIBICION
La Imbibicin se define como el desplazamiento de un fluido viscoso por otro fluido inmiscible con
este. Este proceso es controlado, y se ve afectado, por varios factores: El nmero de capilaridad Ca
y el cociente de movilidad M tienen gran importancia.
La imbibicin es importante en un yacimiento que produce por mecanismos de empuje de agua
porque puede favorecer u obstruir el movimiento del agua, afectando el barrido areal.
La imbibicin es un fenmeno que tiene lugar en un amplio espectro de procesos. Esta se da lugar
en la extraccin de petrleo, en procesos naturales de irrigacin o en algo tan sencillo como la
mancha de caf en una servilleta, entre otros procesos.
La imbibicin ocurre cuando un slido poroso saturado con un fluido se sumerge o se pone en
contacto con otro fluido que preferentemente moja al slido (Graham y cols. 1959). En este proceso,
el fluido que imbibe (mojante) desplaza al fluido que inicialmente se encontraba en el slido (no
mojante).
La imbibicin es uno de los mecanismos de mayor importancia en la recuperacin de aceite de
yacimientos naturalmente fracturados. Comnmente se han aplicado en yacimientos naturalmente
fracturados procesos de recuperacin secundaria que involucran la imbibicin de agua. La
imbibicin proporciona la capacidad de entrada del agua en la matriz la cual desplaza al aceite y lo
expulsa hacia el sistema de fracturas, que por su alta permeabilidad, lo conduce hacia los pozos
productores.
La imbibicin depende, entre otras variables, de la mojabilidad de la formacin. Cuando la
formacin es preferentemente mojada por agua, sta encuentra una menor resistencia a entrar en los
bloques de matriz y por consiguiente, los procesos de inyeccin de agua o empuje hidrulico en
estos casos, son ms efectivos en cuanto a la capacidad de expulsin del aceite de la matriz. Sin
embargo, muchos yacimientos naturalmente fracturados son de mojabilidad intermedia y otras veces
mojados por aceite. En este sentido, no siempre resulta efectiva la inyeccin de agua, ya que al no
poder penetrar fcilmente en la matriz, el agua se mueve preferiblemente a travs del sistema de
fracturas, dejando una alta saturacin de aceite residual en la matriz.
FIG.1. Distribucin de los fluidos en un medio poroso
En el Proceso de Doble Desplazamiento, la imbibicin no debe ser un mecanismo dominante, ya que
uno de los objetivos del proceso es expulsar tanto el aceite como el agua de la matriz a travs de la
penetracin del gas en la misma, y posteriormente desplazar el agua hacia la parte ms baja de la
estructura.
FIG.2 Curva tpica de presin Capilar
Fig.3 Presin Capilar vs Saturacin de Agua
Payatakes y Das clasificaron los procesos de imbibicin de la siguiente manera:
1.-Imbibicin Espontnea
2.-Flujo Constante
3.-Imbibicin Casi-esttica
4.-Invasin dinmica a flujo constante del fluido invasor
1.- La imbibicin espontnea se refiere al proceso de absorcin sin existencia de presin que haga
penetrar la fase en la roca por empuje. Es posible que la misma roca absorba tanto agua como
petrleo, siendo absorbida el agua con una baja saturacin de agua en sitio, y desplazando el exceso
de petrleo de la superficie de los granos de roca, y siendo absorbido el petrleo con una baja
saturacin de petrleo en sitio, y desplazando el exceso de agua. Una prueba de imbibicin es una
comparacin del potencial de imbibicin del petrleo y del agua en una roca. La mojabilidad de la
roca es determinada por la fase que ms absorbe.
BIBLIOGRAFIA:
1. Graham, J y Richardson, J: Theory and Application of Imbibition Phenomena in Recovery of Oil
SPE 1143-G presentado en 33rd Annual Fall Meeting of Society of Petroleum Engineers en
Houston (Octubre 1958).
2. Muhammad Sahimi, Flow and Transport in Porous Media and Fractured Rock, VCH
Verlagsgesellschaft mbH, Weinheim, 1995, ISBN 3-527-29260-8
3. M. Alava, M. Dube, and M. Rost, Adv. Phys. 53, 83 (2004).
4. Jacob Bear, Dynamics of fluids in porous media, Dover, New York, 1998, ISBN 0-486-65675-6