Mundo Entrenamiento
Mundo Entrenamiento
Mundo Entrenamiento
AUTOR
Equipo de MundoEntrenamiento.com
EDITORES
Si bien todas las precauciones se han tomado en la preparacin de este libro, el editor y los
autores no asumen responsabilidad alguna por errores u omisiones, ni de los daos que resulten
del uso de la informacin contenida en este documento.
Juan Farias.
Mateo Rodrguez.
Brais Ruibal.
Pablo Snchez.
Robert Tejero.
Laura Salmonte.
Alejandro Miraut.
Jorge Polvorinos.
Roturas fibrilares....... 6.
ROTURAS FIBRILARES
No son lesiones especialmente graves y, por lo general, la recuperacin del deportista es total y
sin secuelas (4). En este artculo trataremos los aspectos necesarios para su comprensin.
La fisioterapeuta Silvia Molins (5) escribe que "esta lesin solemos observarla sobre todo en
recto anterior (parte anterior del muslo), aductores (parte interna del muslo), gemelos
(pantorrilla) e isquiotibiales (parte posterior de muslo) y, en ocasiones, puede ocurrir en
msculos del tronco, aunque esto ltimo es ms extrao."
En cunto al tipo de msculo, los estudios sealan que los msculos biarticulares se ven ms
afectados por las roturas fibrilares que el resto (1).
muscular y de una incapacidad funcional total, por lo que es necesaria una ciruga con el
objetivo de suturar la rotura completa del vientre muscular, de la unin miotendinosa o
de la insercin del tendn (5).
Rehabilitacin
Durante las primeras 48 horas de la lesin (fase aguda) el tratamiento es el siguiente (6):
Es muy importante que el deportista respete la fase inflamatoria de la lesin, es decir, que evite
tomar antiinflamatorios que luego pueden suponer un obstculo durante el proceso de
cicatrizacin de la lesin (5).
Con el fin de evitar posibles recadas, es muy importante, llevar a cabo un trabajo de
fortalecimiento muscular progresivo previo al regreso a la actividad deportiva (4).
Conclusiones
Cuando hablamos de roturas fibrilares nos estamos refiriendo a la lesin ms comn del
mundo del deporte. Es difcil no encontrar a un deportista de alto nivel que no la haya padecido
en algn momento de su trayectoria deportiva. Conocer en qu consisten y cmo prevenirlas es
fundamental para todos los profesionales del deporte, con el fin de mitigar su incidencia.
Bibliografa
1. Arias Rodrguez, P. (2012). Apuntes de la asignatura Actividad Fsica Saludable y
Calidad de Vida II. Grado en Ciencias de la Actividad Fsica y del Deporte de la
Universidade de A Corua.
2. FisioVida (s. f.). Roturas musculares. Recuperado el 17/01/2015
3. Jimnez Daz, J. F. (2006). Lesiones musculares en el deporte. Revista internacional de
ciencias del deporte. 3 (2), 55 - 67.
4. Lpez Capap, D. (2014). Rotura fibrilar. Recuperado el 17/01/2015.
5. Molins, S. (s. f.). Tratamiento rotura fibrilar. Recuperado el 16/01/2015.
6. Rodrguez Alcobet, B. (2013). Qu es una rotura muscular y qu se debe hacer.
Recuperado el 17/01/2015.
7. Sanitas (2014). Rotura de fibras: sntomas y causas. Recuperado el 16/01/2015.
8. Viribay Lorite, F.; lvarez Cueto, B. & Prez Villanueva, N. (2005). Las lesiones
deportivas atendidas en el rea de urgencias. Emergencias. 17, 243 - 250.
La suplementacin con creatina (SCr) acapar la atencin en los aos 90 tras el alto nivel
alcanzado por los atletas de fuerza y velocidad en los Juegos Olmpicos de Barcelona, en 1992, se
crea que sus resultados haban sido gracias a la suplementacin con creatina (SCr) (2).
El uso de este suplemento no constituye una accin deportiva ilegal para el atleta o el
entrenador ya que no est considerada una sustancia dopante (1).
Qu es la creatina?
La creatina es un compuesto que se crea en el organismo a partir de ciertos aminocidos que
estn presentes en la dieta. La mayor parte de la creatina corporal se almacena en el msculo,
en forma de fosfocreatina (PCr) donde tiene un papel importante en el metabolismo (4).
Williams y Branch (3) sugireren que el sistema de energa adenosin trifosfato fosfocreatina
(ATP-PCr) tiene el mayor potencial de produccin de energa. El generar un pico de potencia o
capacidad anaerbica en un perodo corto de tiempo, puede depender directamente de los
niveles de ATP y PCr, particularmente la PCr, ya que es un medio para regenerar rpidamente el
suministro intramuscular de ATP para la produccin de energa de forma anarebica (5).
A nivel terico, esto servira para mejorar la capacidad de producir energa durante acciones
explosivas, ejercicio intermitente de alta intensidad y para recuperarse antes tras la realizacin
de un ejercicio intenso. En apoyo de esta teora, la investigacin vigente ha demostrado que la
SCr aumenta las concentraciones de PCr intramuscular (7,8).
Adems, altos niveles de PCr pueden contribuir a mantener los niveles ptimos de pH dentro del
msculo y permitir continuar con el ejercicio con una mnima fatiga (9).
Los datos presentados por Pearson y sus colaboradores (10) revelan que los atletas que
ingirieron 5 gramos al da durante la realizacin de un programa de entrenamiento de fuerza
durante 10 semanas, aumentaron de forma significativa los valores de fuerza y potencia, y
tambin de la masa muscular en comparacin con un grupo control.
Volek y sus colaboradores (11) asignaron al azar a 19 hombres sanos con experiencia en el
entrenamiento de fuerza. Un grupo recibi una SCr y el otro un placebo. Durante la primera
semana la ingesta fue de 25 gramos al da, seguido de una dosis diaria de 5 gramos durante las
12 semanas que dur el entrenamiento de fuerza.
Los resultados mostraron que hubo aumentos significativos en la masa corporal y en la masa
libre de grasa, pero fueron mayores en el grupo SCr (6,3% y 6,3%, respectivamente) que con
placebo (3,6% y 3,1%, respectivamente). Los aumentos en los ejercicios press de banca y
sentadilla con barra fueron mayores en el grupo SCr (24% y 32%, respectivamente) que en el
grupo placebo (16% y 24%, respectivamente) (11).
Los autores concluyeron que la suplementacin con creatina (SCr) mejora el aumento de la
masa libre de grasa, el rendimiento fsico y la respuesta de la musculatura ante cargas altas en el
entrenamiento de fuerza (11).
realizado beneficios:
Ciclos de 20 gramos al
durante 5 17 jugadores - 35,3% de mejora en la
Meir, 1995 da x 1 mes y aparicin de la fatiga.
meses en un profesionales
(14) 3 semanas sin ingesta - 29,4% de mejora en la
equipo de de rugby. recuperacin entre sprints.
entre ciclos.
rugby - 23,5% de mejora en la
recuperacin entre
profesional.
entrenamientos.
Abreviaturas: HIIT: Entrenamiento Intervlico de Alta Intensidad; 1RM: Mxima contraccin
muscular dinmica voluntaria; CMJT: Salto en contra movimiento; RPRT: Test de sprints repetidos;
IET: Test de resistencia intermitente.
Un estudio de Meir (14) investig los efectos de realizar repetidos ciclos de suplementacin con
cretina (SCr) de 20 gramos al da durante un mes y 3 semanas de descanso sin suplementacin
entre cada ciclo.
Dentro de los resultados podemos destacar los siguientes beneficios. Un 35,3% de mejora en el
retardo de la aparicin de fatiga, un 29,4% de mejora en la recuperacin entre sprints y un
23,5% de mejora en la recuperacin entre entrenamientos (14).
Conclusiones
Las investigaciones vigentes indican que la suplementacin con creatina (SCr) puede
incrementar la cantidad de PCr en el msculo y puede mejorar el rendimiento en actividades de
corta duracin y alta intensidad, especialmente cuando estas se repiten en un perodo corto de
tiempo (1).
Adems, la suplementacin con creatina (SCr) parece ser una estrategia nutricional segura
para la salud de los deportistas que participan en deportes donde existen uno o varios esfuerzos
mximos (1).
Bibliografa
1. Bird, S. P. (2003): Creatine supplementation and exercise performance: A brief review.
Journal of Sports Science and Medicine. 2: 123-132
2. Anderson, O. (1993) Creatine propels British athletes to Olympic gold medals: Is
creatine the one true ergogenic aid? Running Research News 9: 1-5.
3. Williams, M.H., Kreider, R.B. and Branch, J.D. (1999) Creatine: The Power
Supplement. Human Kinetics, Champaign, IL.
4. Wyss, M. and Kaddurah-Daouk, R. (2000) Creatine and creatinine metabolism.
Physiological Reviews. 80: 1107-1213.
5. Snow, R.J., McKenna, M.J., Selig, S.E., Kemp, J., Stathis, C.G. and Zhao, S. (1998)
Effect of creatine supplementation on sprint exercise performance and muscle
metabolism. Journal of Applied Physiology. 84: 1667-1673.
6. Finn, J.P., Ebert, T.R., Withers, R.T., Carey, M.F., Mackay, M., Phillips, J.W. and
Febbraio, M.A. (2001) Effect of creatine supplementation on metabolism and
performance in humans during intermittent sprint cycling. European Journal of
Applied Physiology. 84: 238-243.
7. McKenna, M.J., Morton, J., Selig, S.E. and Snow, R.J. (1999) Creatine supplementation
increases muscle total creatine but not maximal intermittent exercise performance
Journal of Applied Physiology. 87: 2244-2252.
8. Stout, J., Eckerson, J., Ebersole, K., Moore, G., Perry, S., Housh, T., Bull, A., Cramer, J.
and Batheja, A. (2000) Effect of creatine loading on neuromuscular fatigue threshold.
Journal of Applied Physiology. 88: 109-112.
9. Volek, J.S. and Kraemer, W.J. (1996) Creatine supplementation: Its effect on human
muscular performance and body composition. Journal of Strength and Conditioning
Research. 10: 200-210.
10. Pearson, D.R., Hamby, D.G., Russel, W. and Harris, T. (1999) Long-term effects of
creatine monohydrate on strength and power. Journal of Strength and Conditioning
Research. 13: 187-192.
11. Volek, J.S., Duncan, N.D., Mazzetti, S.A., Staron, R.S., Putukian, M., Gomez, A.L.,
Pearson, D.R., Fink, W.J. and Kraemer, W.J. (1999) Performance and muscle fibre
adaptations to creatine supplementation and heavy resistance training. Medicine and
Science in Sports and Exercise. 31: 1147-1156.
12. Izquierdo, M., Ibanez, J., Gonzalez-Badillo, J.J. and Gorostiaga, E.M. (2002) Effects of
creatine supplementation on muscle power, endurance, and sprint performance.
Medicine and Science in Sports and Exercise. 34: 332-343.
13. Vandenberghe, K., Goris, M., Van Hecke, P.M., Leemputte, V., Vangerven, L. and
Hespel, P. (1997) Long-term creatine intake is beneficial to muscle performance during
resistance training. Journal of Applied Physiology. 83: 2055-2063.
14. Meir, R. (1995) Practical application of oral creatine supplementation in professional
rugby league: A case study. Australian Strength and Conditioning Coach. 3: 6-10.
15. Becque, M.D., Lochmann, J.D. and Melrose, D.R. (2000) Effects of oral creatine
supplementation on muscular strength and body composition. Medicine and Science in
Sports and Exercise. 32: 654-658.
Hoy en da todava sigue viva esta concepcin, debido a una falta de informacin y ciertos
conceptos errneos que mantiene a las mujeres alejadas del entrenamiento de fuerza y
esto es, un grave error.
Ciertas evidencias cientficas muestran que esta ganancia de fuerza en las mujeres se puede
llegar a estabilizar tras un perodo de entre 3 a 5 meses de entrenamiento y no progresar tanto
como en los varones (9). Esta diferencia se puede pronunciar ms todava en tren superior, en
donde la fuerza absoluta de la mujer es menor a la de los hombres.
Conclusiones
Tal y como hemos podido observar en el presente artculo, podemos concluir que la
musculatura en ambos sexos tiene las mismas caractersticas fisiolgicas y
responde de igual modo al entrenamiento. Adems, este tipo de entrenamiento
reporta a la mujer muchos beneficios para la salud en general.
Cuando realizan el mismo tipo de entrenamiento de fuerza, las mujeres ganan fuerza en la
misma proporcin que lo hace un hombre o incluso ms rpido. Como hemos podido observar a
pesar de que los valores de fuerza absoluta son mayores en los hombres, los aumentos relativos
(en porcentaje) pueden ser iguales o incluso mayores en las mujeres.
Podemos finalizar diciendo que es creencia tan extendida de que las mujeres se hipertrofiarn
en exceso por el efecto del entrenamiento de fuerza y que los programas de entrenamiento
deben ser totalmente diferentes para las mujeres que para los hombres son totalmente
infundados.
Bibliografa
1. Scarf, R. (2001). La mujer y el entrenamiento de la fuerza. Revista digital efdeportes,
7(43).
2. Gonzlez Badillo, J.J. y Gorostiaga Ayestern, E. (1997). Fundamentos del
entrenamiento de la fuerza. Barcelona: Inde.
3. W.P. Ebben y R.L. Jensen (1998). Strength training for women. Debunking myths that
block opportunity. The Physician and Sports Medicine, 26(5).
4. Fleck, S.J., W.J. Kraemer (2004). Designing Resistance Training Programs, 3rd Ed.
Champaign, IL: Human Kinetics.
5. Madsen K.L., Adams W.C. y Van Loan M.D. (1998). Effects on physical activity, body
weight and composition, and muscular strength on bone density in young women. Med.
Sci. Sports Exerc., 30(1): 114-120.
6. ACSM. (1998). Position Stand on Exercise and Physical Activity for Older Adult, Med.
Sci. Sports Exerc., 30,(6): 992-1008.
7. ACSM (1998). Position Stand on Recommend Quantify and Quality of Exercise for
Developing and Maintaining Cardiorespiratory and Muscular Fitness; and Flexibility in
Adult, Med. Sci. Sports Exerc., 30(6): 975-991.
8. Cureton, K. J., M. A. Collins, D. W. Hill, F. M. McEelhannon (1988). Muscle
hypertrophy in men and women. Med. Sci. Sports Exer. 20:338-344.
9. Wilmore, J (1974). Alterations in strength, body composition, and anthropometric
measurements consequent to a 10-week weight training program. Med. Sci. Sports
6:133-138.
El ftbol se trata de un deporte con una gran repercusin en Espaa (11), lo que hace que est
abierto a una continua crtica y valoracin por parte de los agentes externos, como el pblico o la
prensa. A ello han contribuido en gran manera los xitos obtenidos recientemente por el ftbol
espaol, en los que los medios de comunicacin abandonan la posicin neutral que se les
supone, reemplazndola por una escenificacin del entusiasmo (12).
En este artculo vamos a tratar de exponer algunas de las realidades que se dan en el ftbol, y
tratar de demostrar la importancia que tienen los aspectos contextuales y situacionales
sobre el rendimiento y comportamiento de los equipos. Para ello debatiremos as sobre
ciertos tpicos desde una perspectiva cientfica, especialmente en el campo de la preparacin
fsica.
Para demostrarlo nos apoyamos en el estudio realizado por Rey, Casais, Lago y Lago (18). Estos
autores determinaron que el tiempo efectivo de juego en un partido oscila en torno a los 54
minutos, siendo significativamente mayor en la primera parte con respecto a la segunda. Por lo
tanto es lgico que las distancias totales recorridas sean mayores en la primera parte, ya
que se ha jugado ms tiempo. Sin embargo, si se divida el partido en franjas de 15 minutos, y se
analizaba el tiempo efectivo de juego y la distancia recorrida en dichas franjas por parte
de los jugadores, se vio como no haba diferencias significativas entre las distancias
recorridas entre la primera y la segunda parte. De hecho, entre los minutos 75-90 era cuando
ms distancia se cubra con respecto a las dems, ya que era tambin cundo ms tiempo
efectivo de juego haba (Grfico 1).
En conclusin, los autores determinaron que el recorrer una mayor o menor distancia durante
el partido va a depender del tiempo real jugado. En la segunda parte se corre menos, pero
porque tambin se juega menos. Los autores concluyen que hay que considerar situaciones
contextuales del partido, para poder determinar el porqu de la variabilidad en el tiempo
efectivo de juego.
Como vemos, el resultado final de un partido altera la percepcin del espectador acerca del
rendimiento fsico del equipo. Pero si bien es cierto que hay una alta variabilidad entre partidos
en las distancias recorridas a alta velocidad, se ha demostrado que dicho rendimiento
depende ms de variables contextuales que de la condicin fsica de los futbolistas (10).
En concreto, la localizacin del partido (local o visitante) y la situacin del marcador han
sido definidas como las ms influyentes (15):
1. Localizacin del partido: Cuando los equipos juegan en casa, recorren una mayor
distancia a baja intensidad (menos de 14,1 km/h). Adems, cuanto mayor es el nivel del
rival, ms aumenta esta distancia recorrida a baja intensidad.
2. Situacin del marcador: Los futbolistas recorren un 25% menos de distancia alta
intensidad (ms de 19,1km/h) cuando van ganando. Esto hace pensar que el despliegue
fsico del equipo depende ms de si est obligado a llevar la iniciativa para reducir la
En resumen, los jugadores no estn los 90 minutos utilizando sus capacidades fsicas al mximo
(15), sino que esto va a depender del contexto en el que se desarrolle el partido y las
situaciones que se den en el mismo. En concreto, se ha demostrado que cuando un equipo va
perdiendo es cuando recorre ms distancia a alta intensidad, por lo cual el factor fsico no
parece ser una causa directa sobre la que justificar la derrota.
Diversas investigaciones se han centrado en investigar como afectan a los equipos dichos
periodos, no encontrndose diferencias significativas en el rendimiento fsico de los
jugadores entre periodos competitivos cargados y no cargados (6)(7). Asimismo, otras
investigaciones se han centrado en la influencia que tiene jugar un partido de Liga tras haber
disputado otra competicin entre semana, encontrndose que la variabilidad de resultados no
puede achacarse a disputar dos competiciones. De hecho, se ha llegado a encontrar que para los
equipos debutantes en Liga de Campeones, el hecho de jugar un partido entre semana influye
positivamente en el resultado del partido de liga posterior (13).
Como vemos, los jugadores estn capacitados para afrontar dos partidos por semana sin que
esto afecte a su rendimiento fsico. Sin embargo, si que se ha determinado que el riesgo de
lesin aumenta significativamente en periodos cargados de partidos (7), por lo que en este
contexto se antoja vital el establecer estrategias adecuadas de recuperacin (17).
Desde este articulo sealamos que dicha afirmacin no es del todo cierta, ya que se han hallado
correlaciones significativas entre una alta percepcin del esfuerzo por parte de los jugadores
con respecto a las sesiones de entrenamiento, y una mayor distancia recorrida a alta
intensidad en el partido inmediatamente posterior. Esto indica que establecer sesiones
intensas tanto fsica como psicolgicamente no resulta perjudicial para la competicin (9). Cabe
sealar aqu que el uso de la percepcin subjetiva del esfuerzo (PSE) se encuentra
ampliamente extendido, y que es una herramienta vlida y fiable para cuantificar la carga
impuesta al deportista (1-4).
Sin embargo, en un estudio realizado sobre un equipo de primera divisin, se determin como
apenas un tercio de las acciones de ataque llegaron a zonas de finalizacin, con lo cual
las defensas se impusieron en los dos tercios restantes (16). Esto coincide con otros datos
aparecidos en la literatura, en los que se indica que en ftbol las defensas se imponen
mayoritariamente sobre los ataques (5).
Vemos por tanto que se trata de un concepto que no debe ser aplicado de forma categrica, ya
que cuando hablamos de ftbol no estamos hablando de un deporte de finalizacin, como
podra ser el baloncesto o el balonmano, caracterizados por marcadores muy elevados en los
cuales el ataque supera significativamente a la defensa. El ftbol, dentro del deporte
contemporneo, se trata de un deporte diferente (16).
En conclusin, aunque es cierto que disponer de un buen ataque se antoja fundamental, una
buena defensa es tanto o ms importante, ya que al hablar de ftbol nos encontramos con un
deporte de marcadores bajos, en donde las defensas se imponen de forma general a los ataques.
Sin embargo, si bien es cierto que disponer de una mayor posesin de baln hace que se den
un mayor nmero de situaciones de ataque y finalizacin (8), y que por tanto se pueda vincular
al xito (2), solo se ha encontrado una correlacin del 31% entre la posesin de baln y los
puntos ganados a final de temporada (8). Asimismo, se ha visto que la estadstica que mayor
relacin tiene con la victoria final no es la posesin, sino la relacin entre tiros totales y tiros a
puerta, establecindose que unos buenos ndices de rendimiento son efectuar en torno a 15 tiros,
de los cuales al menos un 40% deberan ir a puerta (2).
En otras palabras, las variables contextuales podran afectar al rendimiento de los equipos,
ya estos muestran comportamiento diferentes al jugar en casa o fuera (2). Se puede intuir por
tanto que en el resultado final influyen ms aspectos como el sistema y la estrategia utilizada,
que el hecho por si mismo de tener una mayor posesin.
Conclusiones
A lo largo del artculo, se han ido poniendo en tela de juicio tan solo algunos de los tpicos que
en ocasiones se encuentran al hablar de ftbol. Con esto no se pretende desmentirlos
totalmente, sino demostrar que en el deporte no existen las verdades absolutas, y que por
ejemplo, la derrota de un equipo no puede achacarse categricamente a correr menos que el
rival, tener una menor posesin, o estar cansado por haber jugado un partido entre semana.
Bibliografa
1. Calahorro, F., Torres-Luque, G., Lara-Snchez, A.J. (2013). La percepcin subjetiva de
esfuerzo como herramienta vlida para la monitorizacin de la intensidad del esfuerzo
en competicin de jvenes futbolistas. Cuadernos de Psicologa del Deporte, 14(1): 75-
82.
2. Casis, L., Lago, C., Lago, J., Iglesias, S., y Gmez, M. (2011). Indicadores de
rendimiento competitivo que diferencian equipos ganadores y perdedores de la liga
espaola. FutbolPF: Revista de Preparacin Fsica en Ftbol, 2: 44-53.
3. Casamichana, D. (2014). Tpicos tpicos de la preparacin fsica en el ftbol. Jornadas
de Actualizacin y Reciclaje para Entrenadores de Ftbol: Optimizacin del
entrenamiento en ftbol para la mejora del rendimiento. Federacin Cntabra de
Ftbol.
4. Casamichana, D., y Castellano, J. (2013). Utilidad de la escala de percepcin subjetiva
del esfuerzo para cuantificar la carga de entrenamiento en ftbol. FtbolPF: Revista de
Preparacin Fsica en Ftbol, 8: 53-70.
5. Castellano, J., Perea, A., y lvarez, D. (2009). Transiciones en la posesin del baln en
ftbol: de lo posible a lo probable. Apunts: Educacin Fsica y Deportes, 95, 75-81.
6. Djaoui, L., Wong, D.P., Pialoux, V., Hautier, C., Da Silva, C.D., Chamari, K., y Dellal, A.
(2014). Physical Activity during a prolonged congested period in a top-class european
football team. Asian Journal of Sports Medicine, 5(1): 47-53.
7. Dupont, G., Nedelec, M., McCall, A., McCormack, D., Berthoin, S., y Wislff, U.
(2010). Effect of 2 soccer matches in a week on physical performance and injury rate.
The American Journal of Sports Medicine, 38(9): 1752-1758.
8. Gmez, M., y lvaro, J. (2003). El tiempo de posesin como variable no determinante
del resultado en los partidos de ftbol. Kronos: Revista universitaria de la actividad
fsica y el deporte, 2: 25-33.
9. Gmez-Daz, A., Pallares, J., Daz, A., Bradley, P. (2013). Cuantificacin de la carga
fsica y psicolgica en ftbol profesional: diferencias segn el nivel competitivo y efectos
sobre el resultado en competicin oficial. Revista de Psicologa del Deporte, 22(2): 463-
469.
10. Gregson, W., Drust, B., Atkinson, G., Salvo, V.D. (2010) Match to match variability of
high-speed activities in Premier League Soccer. International Journal of Sports
Medicine, 31(4): 237-242.
11. Herrero, F.J. (2011). Espaa gana el Mundial 2010 de ftbol: el triunfo visto por la
prensa espaola : aspectos deportivos y extradeportivos. Comunicacin y hombre:
revista interdisciplinar de ciencias de la comunicacin y humanidades, 7: 159-172.
12. Herrero, F.J., Barredo, D., y Oller, M. (2013). Los triunfos como escaparates de los
mitos modernos: las victorias de la Seleccin espaola de ftbol (2008-2012). Miguel
Hernndez Communication Journal, 4: 133-152.
13. Lago, C. (2006). La influencia de jugar la Liga de Campeones en el resultado de los
equipos en la Liga Espaola de Ftbol: La importancia de la densidad
competitiva. European Journal of Human Movement, 17: 1-14.
14. Lago, C. (2008). La estructura del ftbol como deporte de equipo: La influencia de las
variables contextuales del partido. VI Simposium Internacional Educacin Fsica,
Deporte y Recreacin. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
15. Lago, C., Casis, L., Domnguez, E., Lago, J., y Rey, E. (2009). Influencia de las
variables contextuales en el rendimiento fsico en el ftbol de alto nivel. European
Journal of Human Movement, 23: 107-121.
16. Lago, J., Lago, C., Rey, E., Casis, L., y Domnguez, E. (2012). El xito ofensivo en el
ftbol de lite: Influencia de los modelos tcticos empleados y de las variables
situacionales. European Journal of Human Movement, 28: 145-170.
17. Rey, E. (2009). Estrategias de recuperacin post-ejercicio en el ftbol. FtbolPF:
Revista de Preparacin Fsica en el Ftbol, 6: 42-53.
18. Rey, E., Casis, L., Lago, C., y Lago, J. (2011). Superando el mito de la fatiga en el ftbol:
Influencia del tiempo efectivo de juego sobre la distancia recorrida por futbolistas de
lite. FtbolPF: Revista de Preparacin Fsica en el Ftbol, 2: 54-62.
A modo de ejemplo, basado en datos reales y propios de uno de mis deportistas profesionales,
durante un ejercicio de remo con sistema isoinercial (polea cnica) con mano izquierda
podemos observar en la tabla 2, como los valores de la velocidad y de potencia oscilan a lo largo
de una serie.No siendo iguales en ninguna de las repeticiones.
Puede que nos encontremos con dos deportistas (A y B) que quieran entrenar con su 40% de la
RM, durante un ejercicio, pero para lo que uno puede ser bueno con 6 repeticiones (deportista
A) para el otro (deportista B) no lo sea tanto, puesto que puede mantener la velocidad mxima
durante 3 repeticiones ms y llegar a las 9. Siendo ste ltimo ms resistente a la fuerza
explosiva, por lo que optimizara an ms su entrenamiento.
Una de las posibles consecuencias que podamos tener es que si por ejemplo el deportista A no
esta muy adaptado podamos sobrepasar el numero de repeticiones optimas para ese tipo de
manifestacin (fuerza explosiva) y por lo tanto aumentar el nmero de lesiones por una
acumulacin de ejercicio excesivo puesto que la tcnica del mismo se vera mermada.
En la imagen observamos como el deportista B, que posee ms fuerza que su compaero podra
ejecutar posiblemente ms repeticiones de fuerza explosiva que el deportista A, as como a
mayor velocidad.
Determinar en cada serie el nmero de repeticiones que debe realizar el deportista en funcin
del mantenimiento de la velocidad y la potencia que determinemos puede ser un factor muy
importante en el desarrollo cualitativo de la fuerza. Una prescripcin basada en la
potencia y velocidad, en la que el preparador fsico o entrenador personal
determine el porcentaje a partir del cual esa cualidad de la fuerza deja de ser la
ptima.
Determinar en cada sesin cual es la potencia mxima y la velocidad mxima a la que puedo
movilizar una carga en ese determinado momento del da , nos podr ayudar a individualizar el
entrenamiento. Lo que antes era el 120% ahora ser el 80% pero de 'ese determinado momento
del da' y de estado de fatiga. Por lo que una evaluacin peridica nos puede facilitar mucho el
ajuste de la carga de trabajo y por lo tanto la individualizacin en las sesiones.
Lo ms importante en el factor velocidad es que sea la mxima posible o casi la mxima, para el
tipo de resistencia que pretendemos desplazar (4). Encontrar el punto ptimo de trabajo es
determinante para el correcto desarrollo de una manifestacin de la fuerza. Poder
individualizar entre sesiones e incluso entre series supone un avance en la personalizacin
del entrenamiento.
Bibliografa
1. American College of Sports Medicine.(2002). Position Stand on Progression Models in
Resistance Training for Healthy Adults. Med. Sci. Sports Exerc, 34(2), pp.364-380.
2. Enoka, RM .(2002). Neuromechanics of human movement, 3 edicin. Ed.
Human Kinetics. USA
3. Garca-Manso, J. M. (1999). La fuerza . Madrid: Gymnos.
4. Gonzlez-Badillo JJ Ribas JJ. (2002). Programacin del entrenamiento de
fuerza. Barcelona: INDE.
El surf tiene su origen en Hawaii, pero no es hasta mediados del siglo XX cuando se empieza a
despertar el inters por la competicin. Los primeros eventos del surf amateur y profesional de
la era moderna tuvieron lugar en 1960 en California, Australia y Hawaii (5). El surf es un
deporte que ha experimentado un alto crecimiento en los ltimos aos, sin embargo,
poco se sabe sobre sus lesiones.
En las competiciones de surf, los competidores se dividen en mangas de 2 a 6 surfistas con una
duracin de 15 a 30 minutos, siendo necesaria su superacin para pasar las diferentes rondas
del campeonato para llegar a la manga final. Se celebran en perodos de 1 a 10 das, intentando
realizar las mangas en los momentos en los que las condiciones meteorolgicas y oceanogrficas
son mejores. (1). Los criterios de evaluacin establecen que "un surfista debe ejecutar las
maniobras ms radicales con velocidad, potencia y control en la seccin ms crtica de la ola; el
surfista que ejecuta los criterios anteriormente citados exhibiendo el mximo grado de
dificultad y compromiso (commitment) en las olas obtendr la mayor puntuacin., pudiendo
alcanzar un mximo de 10 olas por cada manga (1).
Hasta ahora las tasas de lesiones surf ms publicadas se han basado en encuestas de datos a
los propios surfistas para hacer un sondeo del tipo de lesiones y su frecuencia por horas de
surf practicadas(4,5). En 1977, Allen y sus colaboradores revisaron las historias clnicas de todos
los pacientes hospitalizados (N = 36) por lesiones relacionadas con el surf durante un perodo de
56 meses en un hospital de la Fundacin Kaiser junto a la playa de Waikiki en Honolulu,
Hawaii. Estimaron que haba 500 surfistas recreativos en Waikiki cada da, dando lugar a una
tasa de hospitalizacin de 1 por 17 500 das de prctica de surf, pero siendo todos estos estudios
poco precisos.
Por lo tanto se propuso realizar un estudio para calcular la tasa precisa de lesiones en
surf dependiendo del tiempo de prctica en surfistas de competicin, describiendo la relacin
entre frecuencia, mecanismos y factores de riesgo.
Mtodo de anlisis
Para realizar el estudio se escogi una muestra de surfistas de 32 campeonatos de surf de
diferentes lugares del mundo (Hawaii, Australia, California, Tahiti, Argentina y la Costa
Este de EEUU) (2), todos ellos contaban con la asistencia de un grupo de profesionales de la
Edad
Sexo
Condicin del surfista (profesional o amateur)
Tipo de lesin: Lesin significativa ( cuando le impeda al surfista realizar su actividad
normal durante ms de un da. Lesiones leves (el resto). No se incluan lesiones crnicas
ni lesiones preexistentes.
Parte del cuerpo lesionada
Mecanismo de la lesin
Tamao de ola
Tratamiento
El nmero total de lesiones agudas de surf que se produjeron durante las mangas (n = 89) se
utiliz para calcular la tasa de lesiones. Las lesiones que se produjeron durante cualquiera de las
eliminatorias o en tiempo de prctica (N = 116) se utilizaron para calcular la frecuencia relativa
del tipo de lesin, las partes del cuerpo lesionadas, y el mecanismo de la lesin. La tasa de lesin
se calcul en funcin de la condicin del surfista, numero de mangas y horas de prctica.
Resultados
La tasa de lesiones durante la competicin fue de 5,7 lesiones por 1000 mangas por
surfista o de 13 de cada 1000horas de surf de competicin.
La incidencia de lesiones significativas (n=45) fue de 2,9 por 1000 mangas o de 6,6 por
1000 horas de surf de competicin.
La edad media de los surfistas lesionados era de 23,6 aos; el ms joven tena 11 aos de
edad, y el mayor tena 55 aos.
Los anlisis mostraron que el tamao de las olas, el tipo de fondo y la longitud de la manga, de
forma independiente, se asociaron significativamente con la aparicin de una lesin durante la
prctica de surf. (Tabla 1).
A su vez esta tasa era 2,4 veces mayor cuanto se practicaba en olas grandes.
Y 2,6 veces mayor cuando se practicaba en fondo de roca o arrecife de coral.
La tasa de lesin no mostraba diferencias significativas entre hombre y mujeres (Tabla
2)
La tasa de lesiones en un campeonato profesional fue de 8,7 por 1000 mangas por
surfista en comparacin con los campeonatos amateurs con un 2,7, aunque hay que
tener en cuenta que la gran mayora de los campeonatos profesionales fueron
celebrados en playas con fondo duro.
Tabla 2. Ratio de lesiones durante una manga de surf. Nathanson, 2007 (1).
Tipo de lesin
Las lesiones ms comunes eran esguinces y distensiones seguido por laceraciones, contusiones y
fracturas. (Tabla 3).
Mecanismo de lesin
El impacto con la tabla de surf caus el 29% de todas las lesiones, el 24% por el contacto con el
fondo del ocano, el 16% por el propio error del gesto tcnico del surfista, y 12% por la fuerza
hidrulica de una ola.
Menos comunes son las lesiones por picaduras de medusas, colisiones con otros surfistas, o una
colisin con una embarcacin.
Una cuarta parte de las lesiones en surf fue debido a takeoffs fallidos, el 20% las maniobras de
giro,y el 16% se asociaron con tubos.
Conclusiones
El establecimiento de un ndice de lesiones preciso para el surf no es slo un dato de
inters acadmico, sino que tambin tiene implicaciones para los seguros, la
industria y para las escuelas que quieran iniciar un equipo de surf. La informacin
relativa a la tasa de lesiones para campeonatos profesionales y amateurs podra ayudar a
predecir las necesidades de un grupo de personal de apoyo mdico y ayudar en el diseo de
equipos de proteccin.
Como comparacin aproximada entre el surf y otros deportes, en la Tabla 4 se incluyen las tasas
significativas de lesiones por cada 1000 horas de prctica.
Tabla 4. Comparativa de ratio de lesin entre diferentes deportes. Nathanson, 2007 (1).
Se necesitan ms estudios para determinar la tasa de lesiones entre los surfistas recreativos y
para evaluar la eficacia de modificaciones en entrenamientos en equipos de surf para la
reduccin de la incidencia de la lesin.
El surf competitivo es relativamente seguro en comparacin con otros deportes de los que se
dispone datos comparables, con una tasa de 6,6 lesiones importantes por 1.000 horas de
competicin.
Bibliografa
1. Nathanson, A. (2007). Competitive SurfingInjuries: A Prospective Study of Surfing-
Related Injuries Among Contest Surfers. The American Journal of Sports Medicine. 35.
No. 1.
2. Darrow A. (2005). A year in the life. Transworld Business. 10: 42-43.
3. Lowdon BJ, Pateman NA, Pitman AJ. (1983). Surfboard-riding injuries. Med J Aust. 2:
613-616.
4. Lowdon BJ, Pitman AJ, Pateman NA, Ross K. (1987). Injuries to international
competitive surfboard riders. J Sports Med Phys Fitness. 27: 57-63.
5. Lueras L. (1984). Lyrical Polynesian origins. In: Surfing: The Ultimate Pleasure.
Honolulu, Hawaii. Emphasis International, 30-34.
6. Nathanson AT, Haynes P, Galanis DJ. (2002). Surfing injuries. Am J Emerg Med. 20:
155-160.
7. Rudolph R. (1989). Management of surfing injuries: a plastic surgeons viewpoint. Phys
Sportsmed. 17: 110-111.
8. Stokes M. Ozanne-Smitb J, Harrison, J. et al. (2000). Validation of an injury
surveillance data system within emergency departments. Inj Control Safety Promotion.
7: 219-232.
9. Taylor DM, Bennett D, Carter M, Garewal D, Finch CF. (2004). Acute injury and chronic
disability resulting from surfboard riding. J Sci Med Sport. 7: 429-437.
Es comn escuchar a cierto colectivo social hablar de la asignatura de Educacin Fsica como un
rea de poco valor curricular y/o formativo para el nio/a. En el presente artculo me gustara
mostrar bajo la evidencia cientfica, uno de los mltiples beneficios que reporta a nuestros
escolares la prctica de actividad fsica. La mejora del rendimiento acadmico.
Segn una reciente investigacin realizada en la revista Brain and Cognition, la condicin
fsica de los nios y nias de nuestros colegios est directamente relacionada con
su capacidad cognitiva. Supone que cuanto mayores sean sus facultades anaerbicas, ms
veloces sern sus conexiones neuronales o sinapsis, aspecto que reflejar en una mejora
considerable del pensamiento lgico y de las habilidades lingsticas (1).
El presente estudio realizado por Scudder y colaboradores en Estados Unidos, midi la actividad
neuronal de adolescentess con perfiles fsicos diversos a travs de la tcnica denominada
electroencefalografa, obteniendo como resultados que la capacidad aerbica influye de
forma muy positiva en la funcin de nuestro cerebro. De este modo, los adolescentes
que tenan una buena forma fsica obtuvieron unos resultados mejores en las pruebas
de comprensin lectora que aquellos nios y nias sedentarios. Si por si todo esto fuera poco,
los investigadores de la Universidad de Illinois vieron que eran ms resolutivos y ms rpidos a
la hora de leer textos con errores sintcticos o gramaticales (1).
Para demostrar esto, el estudio de investigacin (1) se centr en explorar las respuestas del
cerebro (a travs de la actividad elctrica) del componente N400, relacionado directamente con
la comprensin lectora. Estos estudios, denominados ERPs (Event-Related Potentials), indagan
en otra onda del cerebro denominada P600, que se relaciona con la verificacin de las reglas
gramaticales de una oracin. La velocidad y el alcance de estas son las que determinan la
capacidad cognitiva de cada persona.
En una segunda parte del estudio mencionado (1), los investigadores compararon el
rendimiento acadmico de los adolescentes con los resultados obtenidos en los
electroencefalogramas, comprobando de nuevo, que aquellos con mejores notas eran tambin
aquellos con ondas N600 y P600 ms cortas y por ello, los que presentaban una mayor
capacidad aerbica.
La capacidad motora est asociada con el aumento del nmero de sinapsis, ello produce un
mejora en el control cognitivo y dicho control cognitivo est asociado con el rendimiento
acadmico (2).
Podramos decir por tanto que si nuestros jvenes realizan actividad fsica que
suponga una mejora de dicha capacidades fsicas podrn beneficiarse de un mejor
rendimiento acadmico.
Adems, la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los nios de 5 a 17 aos de
edad realicen al menos 60 minutos a la semana de ejercicio a una intensidad de moderada a
vigorosa. Dicha actividad debe ser sobre todo de carcter aerbico, adems convendra aadir
actividades vigorosas que refuercen los msculos como mnimo tres veces a la semana. (3).
Bibliografa
1. Scudder, M.R., Ferermeier, K.D., et al. (2014). The association between aerobic fitness
and language processing in children: Implications for academic achievement. Brain and
Cognition 87(1): 140-152.
2. Esteban Cornejo, I., Tejero Gonzlez, C.M et al. (2014). Independent and combined
influence of the components of physical fitness on academic performance in youth.
Journal of Pediatrics 165(2):306-312.
3. Organizacin Mundial de la Salud (OMS). La actividad fsica en los jvenes.
Recuperado [en lnea] el 18/02/2015.
En el deporte, una de las claves para llegar al xito es saber disear y llevar a cabo una adecuada
planificacin del entrenamiento acorde a las capacidades de los deportistas (1). Esta
planificacin se concreta en sesiones en las cuales, ajustando las cargas de entrenamiento,
tratamos de llegar al objetivo que nos hemos planteado (2).
utilizado por todos de forma sencilla y sin tener que afrontar un elevado coste. Estamos
hablando en este caso del uso de la Percepcin Subjetiva del Esfuerzo o RPE (Rating
of Perceived Exertion) (5).
Para poder determinar esta percepcin subjetiva del esfuerzo Borg cre la escala RPE 6-
20. Mediante dicha escala se le pide al deportista que punte su nivel de esfuerzo desde el 6
hasta el 20, teniendo la puntuacin una analoga con la frecuencia cardiaca de 60 a 200 ppm
(7). De esta forma, una persona que se encuentra a 160 pulsaciones debera sealar un nivel de
esfuerzo 16. En 1982 Borg revis y adapt la escala cambiando su sistema de puntuacin de 1 a
10 para facilitar una mayor comprensin (8).
Desde la aparicin de estas escalas, son numerosas las investigaciones que han demostrado la
alta correlacin que existe entre la puntuacin que se otorgue, con diversas variables fisiolgicas
de incremento lineal como la frecuencia cardiaca, el porcentaje del VO2max, ventilacin
pulmonar, cociente respiratorio, lactato en sangre, cortisol en saliva...etc (9).
Sin embargo, y a pesar de estas dificultades, en las ltimas dcadas ha habido una gran
evolucin en el desarrollo de instrumentos para medir la percepcin del esfuerzo en
diferentes grupos de poblacin (10) dada la fiabilidad que se le concede a estas escalas. De esta
forma, nos encontramos con que se ha investigado su aplicacin en grupos de poblacin como
nios (10) y personas mayores (11)(12); en deportes como el ftbol (4)(13) ciclismo indoor (14)
balonmano (15) krate (16) y en diversas manifestaciones de esfuerzos como correr y caminar
(17) entrenamientos de resistencia (18) o la valoracin de esfuerzos anaerbicos (19). De esta
forma, se han adaptado metodologas para cuantificar la carga por RPE en multitud
mbitos.
Metodologa Sesin-RPE
Con el objetivo de simplificar la cuantificacin de las cargas vamos a hablar del mtodo
Sesin-Percepcin Subjetiva del Esfuerzo o Sesin-RPE (20) el cual se ha mostrado
como un buen indicador de la carga de entrenamiento (13).
Consideraciones metodolgicas
Para una correcta aplicacin de este mtodo, se deben tener en cuenta especialmente dos
consideraciones (21):
Adems de estos ndices, tambin puede resultar de utilidad relacionar la percepcin del
esfuerzo del deportista con la percepcin del entrenador, ya que se han encontrado
discrepancias entre la percepcin del entrenador y la de los jugadores (22). En concreto, los
jugadores tienen una percepcin ms elevada en sesiones dbiles e intermedias, mientras que
los entrenadores reportan una mayor intensidad en las sesiones duras (4).
Conclusiones
Como hemos visto, con la simple aplicacin de una escala de valoracin a nuestros jugadores
podemos determinar de una forma fiable la carga de entrenamiento que estamos aplicando.
Bibliografa
1. Paredes, V. (2004). Ejemplos prcticos de los tipos de entrenamientos durante la
temporada en el ftbol profesional: Control de cargas a travs de la frecuencia cardiaca.
Lecturas: Educacin Fsica y Deportes, (76). Recuperado de:
http://www.efdeportes.com/efd76/control.htm
15. Cuadrado-Reyes, J., Chirosa, L.J., Chirosa, I.J., Martn-Tamayo, I., y Aguilar-Martnez,
D. (2012). La percepcin subjetiva del esfuerzo para el control de la carga de
entrenamiento en una temporada en un equipo de balonmano. Revista de Psicologa del
Deporte, 21(2), 331-339.
16. Padulo, J., Helmi, C., Montassar, T., Monoem, H., Gevat, C., Vando, S., Maurino, L.,
Chaouachi, A., Chamari, K. (2014). The construct validity of session RPE during an
intensive camp in young male karate athletes. Muscles, Ligaments and Tendons
Journal, 4(2), 121-126.
17. Cabral, M.R., Simo, R., Ribeiro, G.H., Furtado, H., Fortuna, N., Fernandes, H.M., y
Flix, F.J. (2014). Relationship of different perceived exertion scales in walking or
running with self-selected and imposed intensity Journal of Human Kinetics, 43, 149-
157.
18. Egan, A., Winchester, J.B., Foster, C., y McGuigan, M.R. (2006). Using session RPE to
monitor different methods of ressistance exercise. Journal of Sports Science and
Medicine, 5(2), 289-95
19. Garca-Lpez, D., Herrero, A.J., y de Paz, J.A. (2003). Validez de la escala de esfuerzo
percibido de Borg para monitorizar la intensidad en esfuerzos anaerbicos. En S.
Mrquez (coord.) Psicologa de la Actividad Fsica y el Deporte: perspectiva latina (pp.
351-358). Universidad de Len.
20. Foster, C., Daines, E., Hector, L., Snyder, A. C. y Welsh, R. (1996). Athletic performance
in relation to training load. Wisconsin Medical Journal, 95(6), 370-374.
21. Comyns, T., y Flanagan, E.P. (2013). Applications of the session rating of perceived
exertion system in professional rugby union. Strength and Conditioning Journal, 35(6),
78-85.
22. Porcari, J., Foster, C., Brice, G., Heimann, K., y Esten, P. (2014). Diferencias en las
percepciones de entrenamiento entre entrenadores y atletas. Revista de Entrenamiento
Deportivo, 28(1).
Desde la conferencia de la FIFA sobre nutricin en el ftbol en 1994 el ftbol en el nivel de lite
se ha desarrollado, y mucha investigacin con respecto al entrenamiento y rendimiento del
partido ha sido dirigida. Tambin est claro que la ciencia se ha incorporado a una magnitud
mayor en la planificacin y ejecucin del entrenamiento (2).
Demandas fsicas
Distancias recorridas
La distancia tpica abarcada por un jugador de campo de lite durante un partido
de ftbol es de 10-13 km. (2,9). Un estudio con partidos amistosos jugados por jugadores no
profesionales obtuvieron resultados similares a un nivel de lite y estas distancias fueron
de 9.75 0.33 km (11), por lo que no hay una gran diferencia entre el ftbol semi-profesional y
el ftbol de lite salvo que los jugadores del ms alto nivel recorren un 5% ms de distancia que
jugadores de nivel moderado (12).
Bien es cierto que las mayores distancias estn cubiertas por los jugadores del centro
del campo, mientras que los defensores centrales suelen cubrir la menor distancia (1,2,5,7,9).
Un dato que llama la atencin es que en el ftbol profesional solo un porcentaje comprendido
entre 1.2- 2.4% de la distancia total recorrida por los jugadores est en posesin de la pelota y
que este porcentaje vara en funcin de su posicin y su rol tctico, (4,9) siendo la distancia
media en posesin del baln de 191.0 + 80.3 m.
Los defensas cubren una distancia considerable a una alta intensidad y sprint.
Los atacantes cubren una distancia a alta intensidad igual a los defensas y a los
jugadores del mediocampo, pero realizan ms sprints que los jugadores del
mediocampo y los defensores.
Los mediocentros cubren una distancia total y una distancia a una alta intensidad
similar a los zagueros y atacantes, pero realizaron menos sprints.
Demandas fisiolgicas
VO2mx
El consumo de oxgeno promedio en los futbolistas en un partido de ftbol est alrededor del
70% del VO2mx (2).
Un estudio calcul los valores medios de jugadores croatas de VO2max (60.1 2.3 mL/min/kg),
y obtuvieron resultados similares a los de los mejores jugadores de ftbol del mundo, cuyos
valores varan desde 55 hasta 67 mL/kg/min (16, 17). Siendo diferente este consumo
diferente ente jugadores ofensivo, de medio campo y defensivos (los jugadores de mediocampo
tiene un consumo de VO2mx mayor) (17).
Frecuencia cardaca
La FC media registrada durante un partido oscila entre 165 y 175 pulsaciones/min , tanto en
partidos de competicin como en amistosos (8). Datos que van en la misma lnea que la
investigacin (11) donde la frecuencia cardaca media durante el partido era 156 13
latidos/min y el pico cardaco mximo fue 187 9 latidos/min, sin haber diferencias entre la
primera y la segunda parte.
Se ha observado que la concentracin de cidos grasos libres (FFA, free fatty acids) en la sangre
aumenta durante un partido, sobre todo en la segunda mitad (1,11). Los perodos frecuentes de
pausa y ejercicio de baja intensidad en un partido permiten un flujo sanguneo significativo
hacia el tejido adiposo que promueve la liberacin de cidos grasos libres.
Un estudio con jugadores de lite del equipo sueco de Malm FF demostr que el glucgeno
muscular disminua despus de un partido y tambin que la concentracin de
glucgeno muscular era slo el 50% del valor de pre-partido 2 das despus del partido (10) y
aunque los jugadores recibieran una dieta alta de carbohidratos despus del partido, ellos slo
tenan el glucgeno muscular ligeramente superior. As, el glucgeno muscular puede estar en
niveles bajos antes de una sesin de entrenamiento 2 das despus de un partido, lo que a
menudo est asociado con las sensaciones de cansancio de los jugadores.
En este mismo estudio (14), la temperatura muscular era de 36 0.2 C en reposo e increment
hasta 39.4 0.2C despus del calentamiento antes del partido. Al final de la primera parte la
temperatura muscular era de 39.4 0.1C y descendi a 38 0.2 y 37.7 0.1 C tras 10 y 15
minutos de descanso respectivamente. La temperatura era 1.70.2C inferior antes de la
segunda mitad que antes de la primera mitad y tambin, despus de 5 minutos en la segunda
mitad (39.60.2 vs 39.00.2 C, respectivamente). En contraste, no hubo diferencia entre las
mitades despus de 15 minutos de juego 39.5 0.1 y 39.50.1 C).
Bibliografa
1. Bangsbo, J. (1994). The physiology of soccer--with special reference to intense
intermittent exercise. Acta Physiologica Scandinavica. Supplementum, 619, 1155.
2. Bangsbo, J., Mohr, M., & Krustrup, P. (2006). Physical and metabolic demands of
training and match-play in the elite football player. Journal of Sports Sciences, 24(07),
665674.
3. Bloomfield, J., Polman, R., & Donoghue, P. (2007). Physical demands of different
positions in FA Premier League soccer. Journal of Sports Science and Medicine, 6, 63
70.
4. Carling, C. (2010). Analysis of physical activity profiles when running with the ball in a
professional soccer team. Journal of Sports Sciences, 28, 319326.
5. Clemente, F. M., Couceiro, M. S., Martins, F. M. L., Ivanova, M. O., & Mendes, R.
(2013). Activity profiles of soccer players during the 2010 world cup. Journal of Human
Kinetics, 38, 20111.
6. Bangsbo, J., Mohr, M., & Krustrup, P. (2006). Physical and metabolic demands of
training and match-play in the elite football player. Journal of Sports Sciences, 24(07),
665674.
7. Dellal, A., Chamari, K., Wong, D. P., Ahmaidi, S., Keller, D., Barros, R., Carling, C.
(2011). Comparison of physical and technical performance in European soccer match-
play: FA Premier League and La Liga. European Journal of Sport Science, 11(1), 5159.
8. Dellal, A., Cristiano Diniz, da S., Stephen, H.H., Wong, D. P., Natali, A. J., de Lima, J. R.
P., Karim, C. (2012). Heart rate monitoring in soccer: interest and limits during
competitive match play and training, practical application. Journal of Strength and
Conditioning Research, 26(10), 28902906.
9. Di Salvo, V., Baron, R., Tschan, H., Calderon Montero, F. J., Bachl, N., & Pigozzi, F.
(2007). Performance characteristics according to playing position in elite
soccer. International Journal of Sports Medicine, 28, 222227.
10. Jacobs, I., Westlin, N., Karlsson, J., Rasmusson, M., & Houghton, B. (1982). Muscle
Glycogen and Diet in Elite Soccer Players. European Journal of Applied Physiology, 48,
297302.
11. Krustrup, P., Mohr, M., Steensberg, A., Bencke, J., Kjaer, M., & Bangsbo, J. (2006).
Muscle and blood metabolites during a soccer game: implications for sprint
performance. Medicine and Science in Sports and Exercise, 38(6), 116574.
12. Mohr, M., Krustrup, P., & Bangsbo, J. (2003). Match performance of high-standard
soccer players with special reference to development of fatigue. Journal of Sports
Sciences, 21, 519528.
13. Mohr, M., Krustrup, P. & Bangsbo, J. (2005) Fatigue in soccer: A brief review, Journal
of Sports Sciences, 23, 593599.
14. Mohr, M., Krustrup, P., Nybo, L., Nielsen, J. J., & Bangsbo, J. (2004). Muscle
temperature and sprint performance during soccer matches - beneficial effect of re-
warm-up at half-time. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 14,
156162.
15. Reilly, T., & Thomas, V. (1979). Estimated energy expenditures of professional
association footballers. Ergonomics 22, 541 548 .
16. Sporis, G., Jukic, I., Ostojic, S. M., & Milanovic, D. (2009). Fitness profiling in soccer:
physical and physiologic characteristics of elite players. Journal of Strength and
Conditioning Research / National Strength & Conditioning Association, 23(7), 1947
1953.
17. Wisloff, U., Helgerud, J., & Hoff, J. (1998). Strength and endurance of elite soccer
players. Medicine & Science in Sports & Exercise, 30(3), 462467.
Hoy tenemos con nosotros a Antonio Bores, preparador fsico de la Seleccin Espaola
de Ftbol Sala Absoluta. Ha conseguido en este combinado, entre otros, un campeonato de
Europa en Croacia, medalla de Bronce en el ltimo Europeo celebrado en Blgica, adems de un
subcampeonato del mundo en Tailandia.
Una vez iniciado ese proceso de formacin con la licenciatura o el grado de Ciencias de la
Actividad Fsica y el Deporte, debemos trazar nuestra hoja de ruta para convertirnos en
especialistas de lo que ms nos pueda apasionar o ilusionar. En esta primera etapa nos
muestran las alternativas posibles, pero es insuficiente para garantizarnos un puesto de trabajo.
Respecto a profesionales del deporte (licenciados como yo) bsicamente puede aportarles otra
manera diferente de abordar el trabajo, ya que lo bueno que tiene esta parcela es que es abierta,
no existen las recetas. Puede que sea una manera de hacernos pensar.
Cules son los sacrificios que has tenido que hacer para llegar a donde ests
ahora mismo? El balance es positivo?
Est claro que el balance es ms que positivo. Nunca me hubiera imaginado que podra llegar a
la Seleccin Nacional. Inicialmente mi sueo era llegar como tcnico donde no haba sido capaz
de llegar como deportista. As que con llegar a la mxima categora mis expectativas ya estaban
cubiertas.
En cuanto a los sacrificios que suponeno utilizara ese trmino, dira que son esfuerzos porque
sacrificio lo asocio ms a realizar algo que en teora no te llena lo suficiente o no te motiva en
exceso. Para m el deporte de lite, el rendimiento, la competicin son mi pasin,
por lo tanto nunca ver como un sacrificio todo lo que he realizado. S que en cambio lo percibo
como un esfuerzo importante de luchar por tu sueo. El da que vea mi actividad como un
trabajo, ese da lo dejar.
Siguiendo un poco con el smil de la pregunta anterior, el principal protagonista del cuerpo
tcnico es el entrenador. Considero que un equipo es el reflejo del entrenador.
En mi caso he sido un privilegiado con todos los entrenadores con los que he trabajado desde
mis inicios en Castro Urdiales, Bilbao y posteriormente en Santiago. Mis tres ltimos
entrenadores estn entre los mejores del mundo. Pero reconozco que el entrenador con el que
llevo conviviendo desde el 2006 prcticamente todos los das, Don Jos Venancio Lpez Hierro,
es el mejor entrenador del mundo.
Actualmente estamos en plena renovacin de jugadores que han sido parte activa de la historia
de la seleccin, pero que con los aos nuestro objetivo es que sus sustitutos sean igual o mejor
que ellos.
Si tuvieras que elegir a uno o dos jugadores claves, que son el motor del equipo,
A quin o quines nombraras?
El motor del equipo, ES EL EQUIPO. Nuestra idea siempre ha estado basada en eso, en
EQUIPO. Las individualidades te ganan partidos, los equipos te ganan campeonatos. Creo que la
historia de la seleccin nacional de ftbol sala se destaca por su palmars en campeonatos.
Destacar alguno en concreto sera muy injusto por mi parte.
Skype: mundo.entrenamiento
Facebook: mundoentrenamiento
Twitter: @m_entrenamiento