Monica La Condenada
Monica La Condenada
Monica La Condenada
Esta es una historia real, pas en la ciudad de Arequipa, es de una joven hermosa que
siempre maltrataba a su madre.
Esta joven falleci antes que su madre. La enterraron, pero a los tres meses su madre se percat
de que la mano de su hija sobresala de la tumba. Hizo que la enterraran por encima. A los tres
meses de nuevo se dio cuenta de que la mano de su hija sobresala. Esta, preocupada, llam a un
sacerdote para que observara el caso. Este la bendijo y la mano ya no volvi a salir.
Despus de aos la gente que viva en las inmediaciones del cementerio comenz a observar a
una joven toda de blanco vagabundear por el cementerio.
Una noche un joven de la ciudad que siempre pasaba por ah despus de su noche de trabajo se
fij en una joven, le dijo que subiera a la moto, ella accedi y slo se inmut al decir dnde viva;
l la tom de la mano y notaba que era demasiada blanca y helada, le prest su casaca y la llev
a su casa.
Al da siguiente se dio cuenta de que le haba prestado su casaca a la joven, fue a su casa y al
preguntar por ella su madre se enfureci y casi lo maltrata, pero le sorprendi la insistencia
del joven as que le dijo que su hija haba muerto. l no le crey ya que la noche anterior la haba
visto, la madre lo llev a la tumba de la hija y para sorpresa de los dos estaba la casaca sobre la
tumba. Los dos se volvieron locos: el chico se suicid en el manicomio y de la seora no se sabe
nada.
Los campesinos creen que la Madre de agua surgi de una bella joven espaola
que se enamor de un joven indgena, con quien tuvo un nio. Cuando el padre de
la joven se enter de lo sucedido, ahog al nio frente a sus padres, luego mat al
amante indgena. La madre desesperada se lanz al ro, convirtindose en una
apasionada por los nios y vengativa de la humanidad.
Publicadas por Ileana Artuz No hay comentarios:
Etiquetas: Dioses, Mitos, Mitos Cortos
Mito el Cndor
En un pueblo un hombre viva con su hija, ella tena como tarea cuidar a las ovejas.
Todos los das iba un joven a visitarla mientras ella cuidaba las ovejas, hasta que
un da se hicieron buenos amigos.
Un da soleado empezaron a jugar a que l la cargaba y ella a l, cuando de pronto
ella se dio cuenta que estaba volando. Desde ese da el joven se convirti en su
cndor, l la cuidaba, la alimentaba. Pasaron muchos aos los dos crecieron tuvieron
hijos, pero ella no dejaba de pensar en su padre y todas las noches lloraba ya que
haba abandonado a su padre y lo haba dejado solo con los animales.
Desde que ella regres con su padre, el cndor jams volvi, ella todos los das
volaba para ver si vea al cndor pero nunca ms lo volvi a ver.
Publicadas por Ileana Artuz No hay comentarios:
Etiquetas: Mitos, Mitos Cortos
Los nios comenzaron a pegarle patadas por todo su cuerpo, luego ocurri algo
terrible, el nio lluvia comenz a lanzar relmpagos desde debajo de su brazo,
cuando terminaron los relmpagos empez a llover mucho y los nios que le hicieron
dao desaparecieron y ms nuca se volvi a saber del nio lluvia.
Publicadas por Santiago Mendoza Ramirez No hay comentarios:
Etiquetas: Mitos, Mitos Cortos, Seres Fantsticos
Mitos:
La Dama de la vela
Posted by Jorge Barcasnegras on 15:21
4
Cuentan los habitantes de la ciudad de Corrientes que en el edificio de la Escuela Normal
Juan Pujol, suele verse por las noches a una bella joven, hermosamente vestida con un largo
traje de encaje blanco y una capa roja, recorriendo los pisos y escaleras de mrmol con una
vela encendida en la mano. Ante las primeras luces del alba, la misteriosa criatura se
desvanece.
En una familia adinerada tenia una hermosa nia, misma que muy joven fue engaada por un
militar. Este militar la engao prometiendo amor eterno y matrimonio, por tal engao la
hermosa joven quedo embarazada y, poco despus, dio a luz una hermosa, poco despus de
esto el militar dejo de ir donde su amada puesto que se caso con una importante dama, ante
todo esto y convertida en madre soltera fue castigada por sus hermanos.
Se cuenta que la encerraron en un cuarto secreto de su gran casa y que en ese encierro la
pobre nia envejeci y enfermo por la melancola y abandono pues casi a nadie se le permita
visitarla; tambin se dice que para iluminarse en las penumbras de los espacios que habitaba,
sus hermanos solo le daban tres velas por semana, mismas que no siempre le alcanzaban.
Dicen que un da fro y hmedo ella muri acompaada solamente por una vela encendida y
desde entonces su alma vaga con esa vela encendida esperando que alguien sople la flama
para poder descansar en paz despus de sus sufrimientos en el mundo.
Han pasado muchos aos y quienes en diferentes pocas han jurado haber visto ese
fantasma con la vela, no han tenido el valor para soplar la flama; no han tenido valor pues la
figura sufrida y transparente de la doliente mujer, que viste largo camisn y muestra un rostro
ojeroso entre desordenado peinado, les paraliza el cuerpo y les desencaja las
facciones.Quin pondr fin a esta historia? Qu valiente soplar la vela?
El muchacho miro el techo del aula, como intentando recordar algo, y demorndose
cinco segundos sin responder, el obispo atribuyo el silencio como ignorancia y lanz
la frase AL rincn! Quita Calzn!,El chico obedeci murmurando entre dientes, el
obispo al notar estos gestos de boca del revejido muchachito, le llam para
interrogarle que tanto murmura, este le respondi nada su seora, pero continuaba
el muchacho gimoteando, y el obispo tomo a capricho saber que tanto murmuraba
el revejido muchacho. Este le hablo, su seora si me permite yo tambin tengo una
pregunta para usted.
.La pregunta fue:Cunto Dominus Vobiscum tiene la misa? EL obispo mir el techo
como intentando recordar, ah murmuro el muchachito, pero no tan bajo que el
obispo lo escuch claramente, tambin el mira el techo, el obispo no supo responder
la pregunta, y todos fueron absueltos del castigo AL rincn! Quita Calzn!.
Desde aquel da el obispo fue padre y protector del nio, tal vez era de una familia
pobre, pero rica en virtudes. El obispo renuncio al obispado, por algunos abusos
que se haca, y esto iba contra sus principios, y cuando viaj a Espaa se llevo al
muchachito.
Con el paso de los aos aquel nio fue uno de los prohombres de la independencia
y uno de nuestros mas prestigiosos oradores .Su nombre fue Francisco Javier de
Luna-Pizarro. esto ha sido un breve relato de una de las tradiciones mas leidas (
AL RINCON QUITA CALZON )