Historia de La Infancia - Buenaventura Delgado PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 212

Buenaventura

Delgado

4riel E>
HISTORIA DE
LA INFANCIA

BUENAVENTURA
DELGADO
VISTANOS PARA MS LIBROS:

https ://www.face book.com/cult uraylibros

https://twitter.com/librosycultura7

google.com/+LibrosyCultura
Buenaventura
Delgado

Historia
de la
infancia

Editorial Ariel, S.A


Barcelona
Diseo cubierta: Vicente Morales

1.* edicin: enero 1998

1998: Buenaventura Delgado Criado

Derechos exclusivos de edicin en espaol


reservados para todo el mundo:
1998: Editorial Ariel, S. A.
Crcega, 270 - 08008 Barcelona

ISBN: 84-344-2618-8

Depsito legal: B. 55 - 1998

Impreso en Espaa

Ninguna parte de esta publicacin, incluido el diseo


de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida
en manera alguna ni por ningn medio, ya sea elctrico,
qumico, mecnico, ptico, de grabacin o de fotocopia,
sin permiso previo del editor.
A Lola, paciente colaboradora y sugeridora
de ideas, que me ha ayudado a descubrir y com-
prender aspectos que a m se me escapaban.

A mi hija Mara del Mar.

A los alumnos y alumnos que, con su si-


lencio, con su mirada comprensiva y con sus
investigaciones, tanto me han enseado.

A aquella alumna que lea a Dickens, mien-


tras luchaba contra la enfermedad que no pudo
superar.
CAPTULO 1

EL NIO EN LAS CULTURAS ANTIGUAS


OCCIDENTALES

1. Egipto, Mesopotamia y Persia

No hay constancia de que en el antiguo Egipto se abandonase o


vendiese a los nios. Antes, por el contrario, los nios tenan una es-
pecial importancia religiosa en la realizacin de los ritos sepulcrales.
El hijo o la hija mayor garantizaba al padre la ejecucin de estos ri-
tos funerarios. No obstante, las madres egipcias consideraban un ho-
nor que sus hijos fueran devorados por el cocodrilo, animal deificado
como dios del mal, al que haba que honrar, tenerlo propicio e impe-
dir con ello su capacidad malfica. ste es el motivo por el que se con-
servan momias de cocodrilos en templos egipcios y en museos diver-
sos. Otros animales fueron divinizados por diferentes motivos. La
vaca, por ejemplo, fue adorada por su fertilidad, el gato por su capa-
cidad de ver en la oscuridad de la noche, el cndor por su visin pe-
netrante y su capacidad de vuelo, etc.
Segn Herdoto, los egipcios practicaron la circuncisin, y de
ellos la aprendieron los etopes, fenicios y judos:

Se hacen circuncidar por razn de limpieza, pues prefieren ser lim-


pios a tener mejor aspecto. Los sacerdotes se rasuran todo el cuerpo
cada dos das, a fin de que ni piojo ni ningn otro bicho repugnante se
halle en sus personas mientras sirven a los dioses. Y llevan los sacerdo-
tes un solo vestido de lino y sandalias de papiro, y no les est permitido
ponerse otro vestido ni otro calzado. Se lavan dos veces cada da con
agua fra y dos veces cada noche.

En una de las mastabas de Sakkara perteneciente a la sexta di-


nasta del antiguo imperio egipcio (c. 2.300 aos a.C.) se representa la
operacin de la circuncisin de un muchacho en dos dibujos: en los
18 HISTORIA DE LA INFANCIA

dos est de pie. En el primero el nio tiene las manos sujetas por u n
ayudante a la altura de la cabeza, mientras Ankhmahor le estira el
pene. En el segundo el cirujano sentado en el suelo procede a cortar
el prepucio con su cuchillo.
E n algunas aldeas egipcias actuales, para salvar del mal de ojo a
sus hijos varones, las madres suelen vestirlos como nias y educarlos
como si lo fueran, ponindoles tambin en las orejas pendientes para
confundir a los posibles aojadores. De esta forma se intenta salvar de
la muerte a los nios varones en sus primeros aos, si bien, en con-
trapartida, estos nios educados entre nias y mujeres pueden llegar
a ser poco varoniles y afeminados en su edad adulta. Los nios, segn
creencia popular, siempre han sido ms vulnerables a este maleficio
que las nias.
Uno de los antiguos conjuros contra el mal de ojo o mal ojo, bien
documentado en Mesopotamia y en otras culturas, es el siguiente:

El ojo maleante y que transmuta


el donaire de su hermano y la gracia de su hermano,
apuesto como es,
devora su carne sin cuchillo,
bebe su sangre sin copa.
Distorsiona el ojo del malfico
el ojo de la malfica,
distorsiona al ojo del alcabalero, al ojo del alfarero,
al ojo del portero.
El ojo del portero, al portero vuelva;
el ojo del alcabalero, al alcabalero vuelva;
el ojo del malfico, al malfico vuelva;
el ojo de la malfica, a la malfica vuelva.1

La plaga del mal de ojo aparecer a lo largo de las pginas de este


libro.
Afirma tambin Herdoto que casi todos los dioses griegos tienen
origen egipcio. Entre ellos estaba el dios Bes, de figura grotesca y
monstruosa, protector de las parturientas y de los nios pequeos. Fue
u n dios muy popular entre griegos y egipcios. Todava hoy da muchas
madres gestantes egipcias llevan su dolo protector colgado al cuello.
No es difcil hallar a la venta como souvenirs estos dolos en los mer-
cadillos cercanos a las pirmides y yacimientos arqueolgicos egipcios
actuales.
E n Mesopotamia las nias eran consideradas adultas a los doce
aos, edad en la que podan casarse, mientras los nios podan ha-

1. G. del Olmo Lete (ed), Mitologa y religin del Oriente antiguo. u/2: Semitas occidenta-
les (Emar, Ugarit, hebreos, fenicios, rameos, rabes), Sabadell, Editorial AUSA, 1995.
EL NIO EN LAS CULTURAS ANTIGUAS OCCIDENTALES

cerlo dos aos despus. Segn las leyes, las nias seguan bajo la tu-
tela de los parientes masculinos, mientras que los nios probable-
mente podan establecerse por su cuenta.
En cuanto a las leyes sucesorias, tanto los nios propios como los
adoptados, tenan derecho a participar en la herencia del padre y de
la madre. El trabajo infantil debi ser habitual, as como la encarce-
lacin de nios y adultos por deudas.2
En la primera literatura escrita aparecen con frecuencia relatos
cuyos protagonistas son los nios abandonados por sus padres en los
bosques, en el campo o en otro lugar. A estos nios se les ha llamado
expsitos a lo largo de la historia. La mayora de estos nios abando-
nados debi morir sin dejar rastro. Otros sobrevivieron y se hicieron
famosos por sus hazaas prodigiosas. El ms famoso fue Moiss, le-
gislador del pueblo hebreo. El faran mand matar a todos los nios
judos varones, a fin de controlar su excesivo nmero. Los padres de
Moiss lo mantuvieron escondido durante un tiempo y finalmente lo
depositaron dentro de una cesta embadurnada de betn y lo arrojaron
al Nilo.
Historia parecida repiti Herodes, al mandar asesinar a todos los
nios menores de dos aos nacidos en Beln, con motivo del naci-
miento de Jess de Nazaret. Las matanzas de nios de familias reales
fueron frecuentes en la Antigedad, en la lucha feroz por ocupar el
trono de un pas. Bstenos la historia del rey Ciro contada por He-
rdoto.
Astiages, rey de los medos, vivi atormentado los ltimos aos de
su reinado por ciertos sueos premonitorios, cuyo significado era in-
capaz de interpretar. En uno de estos sueos vio que del vientre de su
hija naca una parra, que se extenda por toda Asia. Los magos persas,
famosos en la Antigedad por su capacidad para analizar el sentido de
los sueos, le explicaron el significado: el vastago que nacera de su
hija casada con un persa acabara ocupando su trono. Astiages espe-
r el parto e inmediatamente mand a su siervo Harpago matar al re-
cin nacido.
Harpago no se atrevi y deleg en un pastor, que viva con sus re-
baos en las montaas. Tampoco ste cumpli la orden. Casualmente
su esposa acababa de dar a luz un hijo muerto y, en vez de matar al
prncipe o abandonarlo a las fieras en la montaa, se qued con l y
expuso en su lugar al beb muerto.
Con el paso de los aos, Astiages lleg a saber que su nieto, el fu-
turo Ciro, viva y que sus sueos se cumpliran inexorablemente, lle-

2. Lexicn Alte Kulturen, Mannheim / Leipzig / Viena / Zrich, Meyers Lexikonverlag,


1993, p. 450.
20 HISTORIA DE LA INFANCIA

gando a ocupar el trono como nico monarca de medos y persas, has-


ta entonces enemigos irreconciliables. Al rey slo le cupo vengarse
cruelmente de su infiel siervo Harpago. Mand matar a su hijo e in-
vit al padre a comer su carne en un banquete sacrilego.3
Numerosas leyendas refieren las peripecias de algunos de estos ni-
os abandonados que sobrevivieron milagrosamente, gracias a la in-
tervencin de animales que los protegieron y alimentaron, contrarian-
do sus propios instintos. Los legendarios fundadores de Roma, R-
mulo y Remo, fueron amamantados por una loba. Entre los griegos,
Egisto fue criado por una cabra; Semramis por una paloma; Pndaro
por unas abejas; Pelias por una yegua, etc. Siempre se trata de perso-
najes famosos a los que hay que mitificar porque fueron reyes, gran-
des poetas... El resto de nios abandonados carece de historia.
En la mitologa y cosmogona griega el fenmeno del abandono
de los nios en los bosques fue una costumbre practicada tambin por
los dioses del Parnaso. Se ha dicho repetidas veces que todos los vi-
cios y debilidades del gnero humano aparecan justificados de algn
modo en los dioses griegos. El dios Saturno (Cronos, dios del tiempo),
padre de Zeus, de Neptuno y de Plutn, fue devorando sucesivamente
a sus hijos recin nacidos. Su obsesin era oponerse al Hado, superior
a los propios dioses, que haba pronosticado que uno de sus hijos lle-
gara a destronarle de la jefatura del Olimpo. Sacrific uno tras otro
a sus hijos Hera, Demter, Poseidn y Hestia. Al nacer Zeus, su no-
driza Adamantea lo salv de la muerte, colocando al recin nacido en
una cesta, que colg en la rama de un rbol. El padre enloquecido bus-
caba a su hijo y a su nodriza, que con astucia reuni a un grupo de
muchachas, pidindoles que gritasen con fuerza para ahogar los llan-
tos del recin nacido. As lograron engaar al furioso padre de los dio-
ses dndole una piedra, que trag creyendo que era su hijo.
Una treta parecida utiliz Rea con Neptuno, escondiendo a su hijo
en medio de un rebao de corderos y haciendo creer al padre que ha-
ba parido un potro, al que el dios voraz trag inmediatamente. Con el
tiempo se cumpli el destino del Hado regidor de la vida de los dioses
y de los hombres. Zeus destron a su padre y le oblig a devolver a sus
hermanos que, como inmortales, seguan vivos y no podan morir.
La literatura hispano-musulmana recoge tambin la leyenda del
nio abandonado criado por una gacela. Es una de las novelas ms
originales y profundas de esta literatura, a juicio de Menndez Pelayo:
El filsofo autodidacto, escrita por Ibn Tufail, filsofo, astrnomo y
mdico nacido en Guadix a principios del siglo xn y muerto en Ma-
rruecos en 1185.

3. Herdoto, I, p. 120.
EL NIO EN LAS CULTURAS ANTIGUAS OCCIDENTALES 21

El protagonista de esta novela es Hayy ibn Yaqzn, hijo de la tie-


rra, segn opinin de algunos autores, sin padre ni madre, nacido en
condiciones climticas favorables, de una pequesima burbuja, a la
que se le uni por el poder divino el espritu. Otros autores crean que
su origen era el fruto de un matrimonio secreto, cuyos padres se vie-
ron obligados a deshacerse de l, lanzndolo al m a r en u n a caja, al es-
tilo de Moiss. Las mareas arrastraron la caja hasta una isla desierta,
donde sus vagidos enternecieron a una gacela, que acababa de perder
su cra. Su m a d r e adoptiva, dice su autor

lo trataba con dulzura, se compadeca de l y le llevaba a los lugares en


que haba rboles frutales; dbale de comer los frutos dulces y maduros
que de ellos se desprendan, y aquellos de dura corteza se los parta ella
misma con sus dientes. Cuando deseaba volver a la leche, le ofreca sus
pechos; cuando senta sed, le conduca al abrevadero; cuando le moles-
taban los rayos solares, le daba sombra; cuando senta fro, le calentaba;
y cuando cerraba la noche, llevbale a su primer aposento y le cubra,
parte con su mismo cuerpo, y parte con las plumas que all haba, de
aquellas con que se llen la caja primeramente, al tiempo en que el nio
fue colocado en ella.4

Tras este idlico poema alegrico, el mdico andalus reflexiona


sobre temas fundamentales en la historia del pensamiento, como el
origen de la vida, la capacidad de la razn humana, el valor de la in-
trospeccin, la vida del hombre en contacto con la naturaleza y de su
supuesta superioridad sobre el hombre social, la bondad del hombre
natural, y sobre un sinfn de temas apasionantes, que reaparecern de
nuevo con otros o parecidos planteamientos en los siglos del barroco,
de la Ilustracin y del romanticismo.
Quin es su autor?, se pregunta Menndez Pelayo:

No es un iluminado, aunque en ocasiones lo parece; no es un suf,


aunque en cierto modo recomienda el ascetismo; no es un predicador
popular, sino un sabio terico que escribe para corto nmero de inicia-
dos; no es un musulmn ortodoxo, puesto que busca sinceramente la
concordia entre la razn y la fe, y al fin del libro presume de haberla al-
canzado.5

Con este rico planteamiento conceptual, no es extrao que se hi-


ciera popular entre los cuqueros y entre numerosos europeos que

4. El filsofo autodidacto, traduccin de F. Pons i Boigues, prlogo de M. Menndez Pe-


layo, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1954, p. 57.
5. Ibd., p. 119.
22 HISTORIA DE LA INFANCIA

emigraron a Amrica, buscando iniciar su vida en horizontes ms


abiertos y menos constreidos que los que les ofreca la vieja y rgida
Europa.

2. Actitud de los fenicios, cartagineses y hebreos

Egipcios y fenicios mantuvieron estrechas relaciones comerciales.


Biblos, la Gebal bblica, tiene 7.000 aos de antigedad. En el tercer
milenio antes de Cristo estas relaciones se intensificaron. Los dioses
egipcios eran venerados por ambos pueblos. Los fenicios suministra-
ban a Egipto madera del Lbano para sus barcos y esencias resinosas
para los procesos de momificacin. En el gran templo dedicado a
Baalak-Gebal, se daba culto a la diosa fenicia Astart, divinidad aso-
ciada al dios egipcio El. Las peregrinaciones y ofrendas religiosas las
realizaban unos y otros devotos indistintamente en los templos egip-
cios y fenicios.6
Los fenicios y sus herederos los cartagineses practicaban sacrifi-
cios humanos, sobre todo de nios, en situaciones excepcionales. Los
historiadores de la Antigedad se escandalizaron por esta costumbre
brbara llena de infamia. Cuenta Diodoro Sculo que, cuando Carta-
go estaba asediada por sus enemigos, en el 310 a.C, inmolaron a un
centenar de nios de las mejores familias, al dios Crono, dios que los
griegos recordaron como devorador de sus propios hijos. Las cenizas
y huesos de estos nios inmolados por el fuego eran depositadas en
urnas funerarias de terracota, en las afueras de las ciudades pnicas,
como Cartago, Mozia (Sicilia), Tharros, Sulcis, Monte Sirai, Nora y Bi-
tia, en Cerdea.7 Las consideraban como talismanes protectores de
las ciudades?
El pueblo hebreo form lentamente su propia cultura con el
fermento de muchas influencias. De Sumeria proceda el patriarca
Abraham. Emigr a Egipto con su mujer Sara y all vivieron muchas
generaciones de sus descendientes, hasta lograr el xodo, acaudillados
por Moiss, que se haba criado y formado en la corte egipcia y buen
conocedor de su cultura. Las leyes que Moiss dio a su pueblo deno-
tan otras tantas influencias culturales y religiosas de los pueblos con
los que haban convivido.
No poda ser de otro modo. El pueblo hebreo, establecido en Pa-
lestina, estuvo obligado a convivir con los pueblos vecinos, algunos de

6. A. Parrot, Les phniciens, M. Chehab, Pars, Gallimard, 1975.


7. S. Ribichini, Le credenze e la vita religiosa, en / Fenici, direzione scientifica di Sa-
batino Moscati, Miln, F. Bompiani, 1988, p. 120.
EL NIO EN LAS CULTURAS ANTIGUAS OCCIDENTALES 23

ellos con culturas ms antiguas y, en algunos aspectos, ms avanzados


que los pastores hebreos.
Antes de establecerse en la tierra prometida, el legislador Moiss
tropez con la perversa costumbre de sacrificar a los nios a los do-
los paganos como rito heredado de los pueblos vecinos. La imagen de
Abraham dispuesto a sacrincar a su nico hijo Isaac, concebido en su
ancianidad y heredero de su nombre, de sus riquezas y, lo que era ms
importante para l, de las promesas de Yav, se nos hace ms com-
prensible a la luz de una sociedad que valoraba positivamente el in-
fanticidio como un acto, quizs heroico, de sentido religioso y de su-
misin a la divinidad.
El caso de Abraham, padre de los hebreos y de los rabes, segn
la tradicin bblica, no fue un caso aislado. El rey judo Salomn, en
los ltimos aos de su vida, se dej seducir por las costumbres y
creencias de sus numerossimas mujeres, sacrificando a sus dioses y
apartndose del camino sealado por Yav. No fue el nico rey hebreo
idlatra. Ajaz sigui la misma costumbre y hasta hizo pasar a su hijo
por el fuego, segn las abominaciones de las gentes que Yav, dios de
los hebreos, haba expulsado de los hijos de Israel. Ajaz ofreca sacri-
ficios y perfumes en los altos, en los collados y bajo cualquier rbol
frondoso.8 Este rey, acosado por sus vecinos, solicit la ayuda del rey
asirio Teglatfalasar, que le ayud, pero tambin le impuso condiciones
muy duras. Le mand cambiar el ara del templo de Jerusaln y le obli-
g a seguir el modelo de las aras asiras, contrariando las costumbres
y normas tradicionales judas.
Los dioses cananeos o fenicios, vecinos de los hebreos, eran Mo-
loc o Melec (rey), divinidad principal de Biblos, cuyo culto estaba muy
extendido en Canan y en las colonias fenicias, al que se ofrecan sa-
crificios humanos.
La historia del pueblo hebreo, en los primeros siglos de su exis-
tencia, cay con frecuencia en los ritos y prcticas idoltricas de los
pueblos vecinos. Fue muy difcil a sus dirigentes mantenerlo en el mo-
notesmo y fiel al culto a Yav, cuyo nombre ni siquiera poda men-
cionarse, por miedo a pronunciarlo sin el debido respeto. Tambin la
ley de Moiss haba prohibido taxativamente que se representase a
Yav mediante figura de ningn tipo. Los dioses de los pueblos veci-
nos, con sus templos grandiosos, sus sacerdotes, sus sacrificios, sus es-
cuelas de tipo sumerio y babilnico y su podero econmico, poltico
y militar, eran una tentacin constante para un pueblo de pastores
apegados a la tierra, a las condiciones climatolgicas y preocupados
por el aumento de sus ganados y de su riqueza.

8. II Re 16, pp. 3-4.


24 HISTORIA DE LA INFANCIA

Los dioses de los pueblos vecinos podan tocarse y verse bajo for-
mas que todos podan entender sin esfuerzo. No les era fcil, pues, a
los dirigentes del pueblo escogido hacer comprender la idea de un dios
sin cara, sin pies ni manos e invisible.
Los profetas que peridicamente aparecen en medio del pueblo de
Israel como enviados de Dios se esfuerzan por mantener al pueblo en
la fidelidad a las promesas y a las leyes que con toda dureza prohiban
la idolatra y la inmolacin de nios a dioses ajenos al pueblo hebreo.
No dars hijo tuyo para ser ofrendado a Moloch, dice el Levtico
(18, 21).

Yav habl a Moiss, diciendo: Di a los hijos de Israel: Quienquiera


que de entre los hijos de Israel, o de los extranjeros que habitan en Is-
rael, ofrezca a Moloc un hijo suyo, ser castigado con la muerte; el pue-
blo lo lapidar. Yo me volver contra ese hombre y lo exterminar de en
medio de su pueblo por haber entregado a Moloc a uno de sus hijos,
manchando mi santuario y profanando mi santo nombre. Si el pueblo
cerrase los ojos respecto de este hombre que ofreci a Moloc a uno de
sus hijos, y no le diera muerte, yo me volver contra l y contra su pa-
rentela y le exterminar de en medio de su pueblo y a cuantos como l
se prostituyan ante Moloc (Lev. 20, 1-6).

Las sanciones no podan ser ms duras, dado que la idolatra era


considerada como el ms grave delito. Los profetas compararon con
frecuencia las relaciones de Israel con Yav con el matrimonio, de ah
que la idolatra fuese equivalente a la infidelidad y a la prostitucin,
delitos merecedores de la pena capital.
El pueblo hebreo oscil alternativamente entre la fidelidad y la in-
fidelidad. Elias fue quizs el profeta que luch con mayor denuedo
contra los seguidores del dios Baal, como relata el libro I de los Re-
yes, cap. 18. l slo desafi a 450 sacerdotes de este dios a hacer un
sacrificio pblico, a fin de demostrar cul de los dioses era el verda-
dero. Despus del sacrificio los mand ejecutar a todos.
Los nios del Antiguo Testamento y de los documentos de Qum-
rn, a los trece aos tenan obligacin de observar la ley; a los veinte
podan declarar como testigos ante el juez y contraer matrimonio, y
entre los veinticinco y treinta aos deban desempear su papel en la
sociedad.

3. Los nios de la aristocracia persa

Los testimonios respecto a los persas nos los transmiten los clsi-
cos griegos, grandes viajeros y conocedores de los pueblos de su en-
EL NIO EN LAS CULTURAS ANTIGUAS OCCIDENTALES 25

torno. Les gusta escribir sobre sus costumbres, su legislacin, sus for-
mas de vida, sus creencias y sus sistemas polticos. Su actitud suele
ser de admiracin, salvo excepciones. La educacin suele ser tema
obligatorio en sus escritos, a fin de poder ofrecer a sus lectores ejem-
plos, pautas de actuacin e informacin. Herdoto, Platn, Jenofonte
y Aristteles transmiten sus observaciones valiosas, no siempre fide-
dignas y refirindose slo a lo que llamamos educacin de prncipes, o
educacin aristocrtica. No faltan datos de inters, no exentos de fe-
rocidad, respecto al mundo infantil, al que apenas se valoraba.
Herdoto alaba la poltica de los reyes persas a favor de las fami-
lias numerosas, a las que anualmente enviaban regalos, puesto que la
fuerza del imperio radicaba en su mayor nmero de habitantes. La
educacin de los prncipes se reduca, desde los cinco hasta los vein-
te aos, a montar a caballo, disparar el arco y decir siempre la verdad.
Ahora bien, debido a la gran mortalidad infantil, los padres se des-
preocupaban totalmente de ellos y los dejaban en manos de las muje-
res de la casa, esperando que transcurrieran los cinco primeros aos,
a partir de los cuales poda esperarse que sobreviviesen. Esto se hace
as escribe Herdoto con el fin de que, si muere durante su crian-
za, no cause dolor alguno a su padre.9 Tal era el valor que se daba
entre los persas a los nios de pocos aos.
Platn coincide tambin en la despreocupacin de los grandes
emperadores persas respecto a la primera educacin de sus hijos, de-
legando esta misin en las mujeres y eunucos del palacio. Ciro, Daro
y Jerjes estuvieron en sus primeros aos en manos de esclavas, que les
dejaban regirse por sus caprichos.
Jenofonte, admirador por igual de la educacin espartana y per-
sa, admite la tesis de la escuela platnica de que todo depende de la
educacin y todo es un resultado de ella. A fin de explicar a sus lec-
tores la causa de la grandeza de Esparta y del imperio persa, dedica
dos ensayos de carcter histrico, no muy apreciados por su objetivi-
dad: la Constitucin de los lacedemonios y la Ciropedia. En esta ltima,
tan admirada en el Renacimiento por todos los tratadistas europeos de
la educacin de prncipes, Ciro aparece adornado con todas las cuali-
dades ideales de la paideia griega. No parece sino un rey concebido a
imagen y semejanza del ideario poltico de Jenofonte.

9. Herdoto, I, p. 136.
CAPTULO 2

EL NIO E N LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA

1. Hroes homricos sin infancia

Si bien es cierto que respecto al mundo helnico poseemos un


gran caudal de conocimientos e investigaciones apoyadas en infinidad
de fuentes, escasean las que estn directamente centradas y dedicadas
en extensin y profundidad a la infancia, de acuerdo con nuestros in-
tereses y preocupaciones. Los especialistas del mundo helnico tienen
un ancho campo que desbrozar en este terreno.
Hablar del nio griego nos lleva inmediatamente a la infancia de
los hroes homricos, a la leyenda de los nios educados en Esparta
y a las apasionadas discusiones pedaggicas entre Scrates y los so-
fistas, producidas como consecuencia del paso de la tirana a la de-
mocracia ateniense, lo cual permita hablar pblicamente de lo divino
y de lo humano.
El mundo de los hroes mitolgicos cantado por Homero haba
pasado, si bien continuaba como un buen espejo en el que mirarse y
al que imitar. Estos personajes, ms legendarios que reales, eran h-
roes adultos, sin infancia, educados no por un padre y una madre,
sino por centauros en el bosque. Irrumpen en su pequea historia co-
lectiva a partir de la muchachez y de la juventud, nunca desde la in-
fancia. El centauro Quirn recuerda a su alumno Aquiles las vomito-
nas que le produca el vino que le daba cuando era nio, ancdota pro-
bablemente histrica, que indica el afn de los adultos en quemar
cuanto antes la etapa infantil considerada intil y sin valor.
Telmaco aparece en la Odisea cuando ya es un muchacho capaz
de participar con su padre en la matanza de los numerosos preten-
dientes de su madre Penlope, que viven en el palacio como parsitos
consumiendo la hacienda familiar. Nada se dice de su primera educa-
cin. Un da la diosa de la sabidura Minerva le advierte que ya no es
EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 27

un nio y debe actuar como un adulto responsable. Telmaco pasa sin


transicin de la infancia a la juventud, como todos los nios de tan-
tas culturas a lo largo de los siglos.

2. El triste nio espartano

Otro de los espejos en el que se miraron todos los griegos durante


los siglos v y iv fue Espartaba la que tuvieron que soportar y a la que
muchos atenienses odiaron y admiraron alternativamente. Para mu-
chos toda la grandeza de Esparta se apoyaba en su sistema educativo.
En vez de dejar que cada uno educara a sus hijos como mejor le pare-
ciese, conducta seguida, en opinin de Platn, en la^Atenas de su tiem-
po, los espartanos creyeron que la educacin era algo tan trascenden-
tal que no poda dejarse en manos de las familias, sino en las del Es-
tadTTa educacin era tan importante como la seguridad nacional. Ni
los hijos pertenecan a sus padres ni los ciudadanos se pertenecan a s
mismos, sino al Estado. La vida de los hombres, de las mujeres y de
los nios dependa exclusivamente del Estado, que era quien progra-
maba, organizaba y decida sobre sus vidas y haciendas. Para muchos
atenienses este proceder espartano era el modelo a seguir.
Nada ms triste que uh nio en Esparta, si hemos de creer en los
mitos que la historia nos ha suministrado. No existe la familia, la vida
privada, la libertad individual. Slo existe el Estado omnisciente, om-
nipotente y temible, que gobierna mediante el terror y la ejecucin, sin
control poltico de ningn tipo. La sociedad civil vive en una crcel
controlada por la delacin, las represalias y el exterminio de los ciuda-
danos dispuestos a ser distintos, diferentes, crticos. Nadie sabe quin
controla la sociedad espartana. Los reyes? Los foros? El ejrcito?
La polica? Historiadores modernos insisten en afirmar que el mundo
griego guard celosamente dos misterios: el de Esparta y el de Eleusis.
Qu valor poda tener el nio en este ambiente? El Estado es-
partano, segn numerosos testimonios antiguos, apoyaba las familias
numerosas y las incentivaba. Multaba a los clibes, recompensaba, se-
gn Aristteles, a los que tenan tres o cuatro hijos, eximindoles res-
pectivamente de la movilizacin militar y de los impuestos.
Nada ms nacer, los nios eran lavados con vino para conocer su
resistencia. Posteriormente eran examinados por una comisin de ex-
pertos, que dictaminaba si mereca o no la pena dejar vivir al recin
nacido. Los dbiles y defectuosos eran arrojados a las llamadas Ap-
teyas (literalmente expositorios), sima en las laderas del monte Tai-
geto. Ni se les ponan fajas ni se atendan sus llantos y miedos en la
oscuridad de la noche. Si sobrevivan, les esperaba la vida triste de los
(28) HISTORIA DE LA INFANCIA

cuarteles sometidos a los campeonatos de resistencia, a los azotes y al


caldo negro de la comida colectiva. De creer a Plutarco, los nios vi-
van desnudos hasta los doce aos, edad en que se les suministraba
una ropilla para todas las estaciones del ao. Iban descalzos, dorman
en camas de caas, que ellos deban hacerse, coman poco y les esta-
ba permitido robar, con la condicin de que no fueran sorprendidos.
Su mxima gloria consista en llegar a formar parte de los iguales (ho-
moioi), viviendo dedicados exclusivamente para la lucha y para el
combate, siendo capaces de morir con las piernas abiertas, mirando
de frente al enemigo, como haba cantado el poeta nacional Tirteo. No
les haban enseado a vivir sino a morir matando, con el aplauso de
los suyos. Esta cultura de muerte era inculcada en los jvenes por la
sociedad espartana. Los nios ambicionaban este objetivo y las ma-
dres apoyaban este final. Segn la leyenda, despedan a sus hijos con
la conocida frase de vuelve con el escudo o sobre el escudo, para de-
mostrar en ambos casos ante todos los dems que no haban huido del
campo de batalla.
Nadie como Aristteles critic con mayor acritud esta educacin
espartana, tan admirada por muchos griegos de su tiempo. Es el ho-
nor y no lauerocidad animal lo ms importante en la vida del hom-
bre, subraya el estagirita, puesto que no es un lobo o algn otro ani-
mal salvaje el que debe lanzarse a una hazaa noble, sino ms bien un
hombre bueno. Pero los que dejan a sus nios entregarse en exceso a
estos duros ejercicios y los hacen ineducados en otras cosas necesa-
rias, en realidad los hacen vulgares, haciendo que el Estado los pueda
utilizar tan slo para una cosa.1 La razn es, a su juicio, simple: slo
ser posible la felicidad cuando se da la virtud perfecta. Los esparta-
nos tan slo dominaban una nica faceta de la virtud. Dejaron de ser
superiores cuando los dems griegos aprendieron a luchar con las
mismas tcnicas. A partir de entonces desaparecieron como pueblo sin
dejar ms rastro que el mito y la leyenda.

3. La infancia en las utopas platnicas

Durante la mayor parte de su vida, Platn vio en el modelo de Es-


parta la solucin a los problemas de la democracia ateniense. Crey
que era preciso tambin sacrificar la vida familiar y privada en aras
del Estado como los espartanos. Junto a grandes aciertos, como pro-
clamar la igualdad entre el hombre y la mujer, admitiendo la posibili-
dad de que una mujer pudiese encaramarse a las ms altas magistra-

1. Pol. VTII, 3.
EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 29

turas de la repblica por sus cualidades, Platn, en otros textos de la


misma obra La Repblica, tambin se deja llevar contradictoriamente
por la inercia tradicional, admitiendo que las mujeres podran ser
consideradas como un premio a los jvenes guerreros que destacasen
en el combate, facilitando con ello que de estos ayuntamientos pudie-
se nacer el mayor nmero de hijos fuertes y sanos.
E n esta misma obra de madurez. Platn sigue secundando las
principales tesis lacedemonias: el Estado deba establecer una poltica
eugensica para la mejora de la raza, deba apartar a los nios de sus
madres, para que fuesen criados por nodrizas especializadas, obligan-
do a que las madres fuesen a lactar a todos los nios de la ciudad, sin
saber cul de ellos era su hijo. De este modo, pensaba Platn, las ma-
dres y los padres cuidaran con el mismo afecto a todos los nios de
la repblica, pensando que cualquiera de ellos poda ser suyo.
Aristteles rebati en su Poltica esta ilusoria visin comunitaria,
puesto que, si el esfuerzo que exige la educacin se dilua entre mu-
chos, acabara desapareciendo. Si cada ciudadano estaba obligado a
ver a todos los nios como hipotticos hijos suyos, mirar a todos con
indiferencia, razn por la que se inclina a reforzar los lazos de la fa-
milia, como los ms idneos para una educacin adecuada. Criar a los
nios sin a m o r por obedecer al Estado era no slo un verdadero dis-
parate, sino u n a aberracin.
Tambin lo lleg a ver as con el tiempo el propio Platn. En su
ltima obra importante Las leyes, volvi a revisar sus principios m s
queridos, rectificando muchos de ellos. Pocas obras de la Antigedad
poseen pginas pedaggicas tan brillantes y tan acertadas, como las
suyas, al redactar las directrices que la educacin haba de seguir en
los primeros aos. Aconseja a las madres prepararse fsica y psicol-
gicamente para el parto. En su opinin, la mujer encinta deber pa-
sear, manteniendo durante todo el tiempo del embarazo un h u m o r
sereno, dulce y apacible. Mantendr al recin nacido durante dos
aos envuelto en vendas, segn costumbre, y cuando sus piernas sean
suficientemente fuertes para mantenerse en pie, debern estar siem-
pre con sus nodrizas en el campo, en los alrededores de los templos y
en sus casas. El tipo de educacin ha de ser equilibrada, evitando por
igual el exceso de mimos y de dureza:

La educacin blanda crea en los nios caracteres dscolos, prontos a


la clera, y a los que las cosas ms menudas excitan violentamente,
mientras que, por otra parte, una servidumbre pesada y brutal crea en
ellos almas bajas, serviles y misntropas, y los hace, por ello mismo, in-
sociables.2

2. Platn, Las Leyes, o de la legislacin, O.c, pp. 1389-90.


30 HISTORIA DE LA INFANCIA

Muy lejos de la educacin espartana es el estilo de la educacin


que Platn aconseja para los nios en sus dos primeros aos. E n su
ley VII de la obra citada cree que los bebs deberan vivir continua-
mente mecidos como si estuvieran en un navio; ste es, respecto a los
recin nacidos, el ideal al que hay que procurar acercarse lo m s po-
sible. Y cuando las madres quieren dormir a los nios de sueo dif-
cil, en lugar de hacerlos estar quietos, lo que hacen, por el contrario,
es darles movimiento, mecindolos sin cesar en sus brazos, y en lugar
de permanecer en silencio, les hacen or algn canturreo. 3
Desde que el nio tenga tres, cuatro, cinco o seis aos, lo nico
que necesita su alma son juegos y entretenimientos. Qu tipo de jue-
gos?, se pregunta Platn. Hay juegos que los nios inventan en segui-
da, cuando estn juntos. Lo que habra que hacer con los nios y ni-
as de todas las aldeas entre los tres y seis aos, es reunirlos alrede-
dor de los templos, bajo la vigilancia de nodrizas escogidas, que los
entretengan y observen a la vez. Durante este tiempo la norma ser la
gimnasia para el cuerpo (danza suave, bquica) y msica para el alma.
A partir de los seis aos, el pedagogo sustituir a las nodrizas, condu-
ciendo a los nios al amanecer a la escuela.
El mayor descubrimiento sin duda de Platn es haber visto antes
que nadie la inmensa fuerza que el juego tiene en la educacin. De-
fiende el principio de ensear jugando, suavizando el esfuerzo que re-
quiere el aprendizaje y logrando que el juego sea capaz de llevar el
alma del nio a a m a r lo ms posible aquello en lo que le ser necesa-
rio, una vez sea hombre, haber conseguido la perfeccin propia de la
materia correspondiente. 4
Muchos siglos despus, un insigne y original mdico navarro,
Huarte de San Juan, resuma del siguiente modo el pensamiento pe-
daggico de Platn respecto a la infancia:

Las virtudes de la niez son muchas y pocos los vicios. Los nios,
dice Platn, son admirativos, del cual principio nacen todas las ciencias.
Lo segundo, son disciplinables, blandos y tiernos para introducirles cual-
quiera virtud. Lo tercero son temerosos y vergonzosos, que es el funda-
mento, dice Platn, de la temperancia. Lo cuarto, tienen credulidad y
son fciles de persuadir, son caritativos, liberales, castos y humildes,
simples y no maliciosos; atento a las cuales virtudes, dijo Jesucristo a sus
discpulos: Nisi efficiamini sicut parvulus iste, non intrabitis in regnum
coelorum [si no os hacis como nios, no entraris en el reino de los
cielos].5

3. Ibd, p. 1389.
4. Ibd., p. 1288.
5. Huarte de San Juan, Examen de ingenios, Barcelona, Biblioteca clsica espaola, 1884,
p. 80.
EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 31

4. La opinin de Aristteles

Qu piensa Aristteles de las teoras de su maestro respecto a la


infancia? Aristteles, el filsofo que tuvo al mejor maestro y al mejor
discpulo posibles fue un hombre equilibrado, sensato, ecunime, de-
fensor de la sofrosine, es decir, del sentido comn, del ne quid nimis,
del in medio virtus, sin que por ello quedara libre de errores. En su
Retrica dedica especial atencin a reflexionar sobre la influencia que
el carcter, la educacin, los hbitos, la constitucin gentica o fsica
y las circunstancias influyen, a lo largo de las distintas edades, en el
modo de ser de cada persona. Sin distinguir entre las diferencias cons-
titucionales del hombre y de la mujer, enumera las caractersticas de
los jvenes, de los hombres maduros y de los ancianos. Es, quizs, la
primera aproximacin, en nuestra cultura occidental, hacia una psi-
cologa evolutiva del hombre.
No obstante, estos planteamientos tan sugestivos y tan modernos,
incluso desde nuestro actual punto de vista, ignoran al nio. Para l
el nio se reduce a un mero proyecto de hombre, a una posibilidad de
escaso valor. En muchos aspectos Aristteles coincide con las opinio-
nes de su maestro, como el valor pedaggico del juego en la primera
infancia, el equilibrio entre la educacin fsica e intelectual, evitando
cualquier tipo de exceso, en una u otra direccin, etc. Junto a estos
aciertos Aristteles posee tambin graves errores, como la aceptacin
de la esclavitud, considerada por l como condicin natural del hom-
bre (unos nacen libres y otros esclavos), la prctica del aborto en los
frutos de las relaciones matrimoniales contrarias a las leyes (casos de
parejas de edades muy jvenes o padres ancianos), y la eliminacin
de los nios deformes:

Debe haber una ley que prohiba educar y criar a ningn nio defor-
me; pero debido al nmero de hijos, si las costumbres regulares prohi-
ben que ningn nio sea depositado, debe haber un lmite fijo para la
procreacin de los hijos, y si alguna persona tiene un hijo como resul-
tado de sus relaciones matrimoniales que contravienen estas normas,
debe practicarse en ellas el aborto.6

La edad de la procreacin, segn el estagirita, acaba en los hom-


bres hacia los setenta aos y en las mujeres en los cincuenta. Tan per-
judicial puede ser para los hijos las uniones prematuras de los padres
como las seniles.

6. Aristteles, Poltica, lib. VII, Obras, Madrid, Aguilar, p. 1557.


32 HISTORIA DE LA INFANCIA

Una prueba de ello est en que todos los pueblos que tienen la cos-
tumbre local de casar hombres y mujeres jvenes la gente es deforme y
pequea. Por otra parte, las mujeres jvenes tienen partos ms trabajo-
sos y mueren ms de ellas al dar a luz.7

Tanto en las personas como en los animales, aade el filsofo, las


cras nacidas de padres demasiado viejos, igual que las de demasiado
jvenes, nacen imperfectas corporal y mentalmente y los hijos de los
que h a n llegado ya a la vejez son raquticos. 8
Por el contrario, protesta contra la brbara costumbre de mante-
ner a los bebs como momias durante los dos primeros aos y contra
los artefactos en los que colocaban a los nios, impidindoles mover
y desarrollar sus miembros en condiciones naturales, segn la cos-
tumbre de algunos pueblos vecinos, en la creencia de que con ello los
nios creceran con cuerpos rectos.
Aconseja para los nios una dieta abundante de leche, sin vino,
por las numerosas enfermedades que comportaba, y una cierta dure-
za en la crianza desde los primeros aos. Siguiendo el modelo espar-
tano, cree que es beneficioso para los nios acostumbrarles desde la
primera infancia

al fro, porque es en gran manera til para la salud y en orden al servi-


cio militar. Por eso, entre las razas no griegas, algunas personas tienen
la costumbre de lavar a los recin nacidos sumergindolos en un ro de
agua fra, y otras gentes, como, por ejemplo, los celtas, acostumbran dar-
les poca ropa, pues es mejor habituarlos a esto desde el mismo comien-
zo todo lo posible, si bien hay que habituarlos gradualmente, y el hbi-
to corporal de los nios est naturalmente bien dotado de calor para que
puedan ser ejercitados en resistir el fro.9

E n resumen, Aristteles prefiere u n a educacin inicial dura, sin


contemplaciones, tendente a inculcar en los nios u n conjunto de vir-
tudes que no son innatas, sino que se adquieren con esfuerzo, repi-
tiendo acto tras acto, hasta conseguir el hbito, que se convierte en
una segunda naturaleza.

Estamos naturalmente predispuestos [a adquirir las virtudes], con la


condicin de que las perfeccionemos por el hbito. Todo lo que nos da
la naturaleza no son ms que posibilidades y potencias, que luego noso-
tros debemos hacer pasar a acto. A fuerza de practicar la justicia, la tem-
planza y la valenta, llegamos a ser justos, sobrios y fuertes. La prueba

7. Ibd., cap. 14, Obras, pp. 1556-58.


8. Ibd.. p. 1558.
9. Ibd.
EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 33

de ello est en lo que pasa en las ciudades: los legisladores forman a los
ciudadanos en la virtud, habitundoles a ello. Y sta es en verdad la in-
tencin de todo legislador.10

5. Prestigio de la medicina hipocrtica

Es sabido que la principal preocupacin de Scrates, de Platn y


de Aristteles fue siempre el estudio de la naturaleza del hombre. En
esta preocupacin incluan su salud como algo fundamental, razn
por la que conocieron profundamente las aportaciones de los mdicos,
cuyos conocimientos y puntos de vista apreciaron an ms, si cabe,
que las opiniones de los filsofos. Conocieron a Hipcrates, al que
consideraron el padre de la medicina, y defendieron siempre el correc-
to equilibrio que ha de haber entre lo psquico y lo somtico. Medici-
na y paideia vivieron en estrecha armona en la escuela socrtica.
A Hipcrates (460-370 a.C.) se atribuye la clasificacin de la vida
del hombre en diferentes etapas medidas por el nmero mgico siete:
Beb 0-7
Nio 7-14
Adolescente 14-21
Hombre joven 21-28
Hombre maduro 28-49
Hombre de edad 49-56
Anciano ms de 56

La alta estima de la medicina hipocrtica se mantuvo durante el


medioevo y el Renacimiento. San Isidoro de Sevilla recogi esta clasi-
ficacin con escasas variantes en sus Etimologas y de l pasaron a
otros tratadistas posteriores.
Siglos despus, Galeno (129?-199), mdico de gladiadores y pos-
teriormente del emperador Marco Aurelio, admirador de Platn y de
Hipcrates, sistematiz la medicina antigua y dio un gran impulso a
la anatoma y fisiologa. Galeno es sinnimo de mdico por antono-
masia. Aplica al hombre la doctrina de los cuatro elementos csmicos
de Empdocles (fuego, aire, agua y tierra), cuyas caractersticas son el
calor, la frialdad, la sequedad y la humedad. Tambin la vida del hom-
bre est regida por la predominancia de uno de estos elementos, se-
gn su edad. Angela Giallongo, en su trabajo // bambino medievale.
Educazione ed infamia nel Medioevo,11 sintetiza esta doctrina como se
muestra en el cuadro 2.1.

10. Aristteles, tica Nicomaquea, II, I, Obras, p. 1185.


11. Bar, Edizioni Ddalo, 1990, p. 115.
CUADRO 2.1

Elementos
csmicos Calidad Humor Estacin

Infancia Aire Humedad/calor Sangre Primavera

Juventud Fuego Seco/clido Bilis amarilla Esto

Madurez Tierra Seco/fro B. negra o atrabilis Otoo

Vejez Agua Fro/hmedo Flema Invierno


EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 35

6. La exposicin e inmolacin de nios


en Grecia

Grecia no fue una excepcin en la exposicin o abandono de ni-


os recin nacidos y en el sacrificio de nios en honor de los dioses.
Algunos de ellos fueron rechazados por sus madres no por sus pa-
dres, inexistentes en los primeros aos de vida por diversas razones.
Unas veces debido a su deformidad fsica, otras por ser fruto de una
violacin o de unas relaciones ilcitas, por ejemplo, del incesto, o de-
bido a un orculo adverso.
El dios Pan naci con piernas, cuernos y pelo de macho cabro.
Su madre lo aborreci nada ms nacer y lo abandon. Mercurio fue
quien lo recogi, llevndolo al Olimpo y dando ocasin a todos los dio-
ses para que estallaran en una olmpica carcajada.
Otro de los dioses que sufri semejante trato de su madre fue
Prapo. Debido a los celos de Juno hacia Venus, naci con una defor-
midad extraordinaria que, por otra parte, le dio una gran popularidad
en el mundo grecolatino. Su madre Venus, al ver el pene descomunal
con el que naci, se asust y lo abandon. Sobrevivi gracias a unos
pastores que lo recogieron.
ste no fue el nico dios del Olimpo griego con deficiencia fsica.
Tambin lo fue Vulcano, inmortalizado por los pintores de todas las
pocas, abandonado por su madre Juno nada ms nacer. Otras veces,
en casos semejantes, en vez de matar a sus hijos, los padres preferan
venderlos, creyendo con ello que podan impedir el cumplimiento del
inexorable hado. Es el caso de Erope, vendida por sus padres para evi-
tar el cumplimiento del orculo que haba pronosticado que uno de
sus hijos sera causa de su muerte.
Otros dioses fueron abandonados, nada ms nacer, por diversas
causas. Heracles fue expuesto por su madre Alcmena y lactado por
Hera, por consejo de Atenea. Mam con tanta fuerza el nio ham-
briento que no pudo digerir la leche y devolvi una parte considera-
ble, que se convirti inmediatamente en la Va Lctea o Galaxia, se-
gn la llamaron los griegos.
Asclepio (Esculapio), hijo de Apolo y creador de la medicina, fue
tambin abandonado recin nacido, en el monte Titn. Fue criado por
una cabra y posteriormente educado por el centauro Quirn.
Si descendemos del Olimpo al mundo de los hombres, nos en-
contramos con el rey Edipo, hijo de Layo y Yocasta, sobre el que el
orculo pronostic antes de nacer que con el tiempo matara a su pa-
dre y se casara con su madre. Sus padres horrorizados decidieron
quitarle la vida y mandaron a un siervo que lo hiciera, pero no tuvo
valor para ello y el orculo se cumpli inexorablemente.
36 HISTORIA DE LA INFANCIA

En diversos lugares de la Hlade hubo en la Antigedad sacrifi-


cios humanos, cuyas vctimas fueron principalmente nios y jvenes.
En las fiestas Licaias celebradas en el monte Liceo en honor de Jpi-
ter Licaios, se sacrificaban vctimas humanas, nios o vrgenes.
Al parecer, fue Lican, rey de los arcadios, quien ense a su pue-
blo la prctica de los sacrificios humanos en honor de los dioses, en
situaciones extremas. La diosa Artemisa (Diana) exigi a los griegos el
sacrificio de Ifigenia, hija de Agamenn, para que la flota griega pu-
diese zarpar con viento favorable hacia Troya. Cuando se iba a con-
sumar el sacrificio, la diosa puso en su lugar una cierva, escena que
inspir a Eurpides y a otros muchos artistas, escritores y msicos.
Melanipo, mancebo de Acaya de gran belleza, violent a una sa-
cerdotisa de Diana, ante el altar que esta diosa tena en Patrs. En cas-
tigo, vctima y agresor murieron inmediatamente y sigui en el pas
una gran epidemia, que no ces hasta que el orculo orden que, para
aplacar la ira de la diosa, anualmente deban sacrificar en su honor
un muchacho y una doncella de gran belleza.
Al dios Palemn, en Tenedos, se le sacrificaban tambin nios. A
este dios se le representaba como nio llevado por delfines o por di-
vinidades marinas.

7. Divinidades griegas protectoras de la infancia

El abigarrado Olimpo griego tena numerosas divinidades protec-


toras de la infancia. Adems de la grotesca divinidad egipcia Bes
(Besu, Bisu), smbolo de la proteccin contra el mal y conocido por
los griegos, como protector de las mujeres encinta de toda influencia
perniciosa (malos espritus, leones, serpientes, escorpiones, cocodri-
los, etc.), Hera era la diosa protectora del nacimiento; Heres la pro-
tectora de los herederos; Lalo, diosa protectora del sueo infantil, a la
que invocaban con especial devocin las nodrizas, etc.
Sin embargo, el dios ms popular fue Hermes, el Mercurio de los
romanos, protector de la fecundidad, de los viajes y de las relaciones
humanas y comerciales. Sus estatuas primitivas en Grecia se coloca-
ban en las encrucijadas de los caminos, en las lindes de las propieda-
des y en las puertas de las ciudades. En Atenas su estatua estaba en
las puertas de cada casa. En la Antigedad se le representaba con un
montn de piedras o por una piedra vertical en forma flica, a la que
con el tiempo se le aadieron brazos y ropas, convirtindose en el hu-
manizado Mercurio romano.
Segn la leyenda, Hermes era hijo de Zeus y de Maya. Nada ms
nacer, salt de la cuna, rob los bueyes de Apolo, guardados por el gi-
EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 37

gante Argos, que tena cien ojos, gracias a que adormeci con la dul-
zura de su msica los cincuenta ojos con los que vigilaba mientras
dorma, matndolo a continuacin. Se le atribuyen la invencin de la
lira, smbolo de esta divinidad, del fuego, de la msica y de la escri-
tura, atribuidas a otros dioses en diferentes culturas.
Hermes posee el carcter crepuscular que precede al da. Gua a
los dioses, a los que precede como heraldo. Conduce a Heracles al in-
fierno y a las regiones siderales a Orfeo y a Alcestes. Es el dios viaje-
ro, protector de los caminantes y de quienes comienzan a vivir, supe-
rando los primeros aos de la vida. Gracias a esta dimensin, es la di-
vinidad protectora por excelencia de los jvenes. Tambin es el dios de
los gimnasios y palestras, en cuyas puertas aparece su efigie, y de las
competiciones y concursos gimnsticos. Su smbolo es la virga o ca-
duceum (vara de pastor).
En la poca helenstica, a Hermes se le atribuye preferentemente
la capacidad para enriquecerse mediante el ingenio, la habilidad ret-
rica y todos aquellos inventos que son la base de los estudios libera-
les, como el alfabeto, el calendario, la aritmtica, artes y tcnicas, es
decir, la omnisciencia, atribuidas siglos atrs por los egipcios al dios
Thoth.
Las fiestas en su honor o Hermaia eran esencialmente las fiestas
de la adolescencia. Se celebran en su honor en los gimnasios y pales-
tras, consistentes en competiciones atlticas, cuyo nmero ms popu-
lar era la carrera de las antorchas.12
Otras divinidades del Olimpo griego relacionadas con la infancia
fueron Palas Atenea, protectora de toda actividad intelectual, princi-
palmente escolar, cuya festividad se celebraba el 19 de marzo, y las
Musas, protectoras de distintas actividades, que requeran el aprendi-
zaje previo escolar. Las musas nacieron en el monte Olimpo, donde
reinaban con el dios Apolo. Se llamaban Clo, musa de la historia; Eu-
terpe, de la msica; Tala de la comedia; Terpscore de la danza; Era-
to de la poesa lrica; Polimnia de la oda; Urania de las ciencias, y Ca-
lope de la poesa pica, la ms apreciada por los griegos.
En Helicn se veneraron otras tres musas: Melete, la meditacin;
Mneme, la memoria, y Avid, la musa del canto. No fueron las nicas
en el mundo helnico. Una corte de ellas se veneraba por doquier en
templos y ciudades.

12. Cfr. M. Garca Teijeiro, La escuela elemental en el Mileto helenstico, en Homena-


je a Pedro Sainz, III: Estudios histricos, Madrid, Fundacin Universidad Espaola, 1986,
pp. 271-78.
38 HISTORIA DE LA INFANCIA

8. La nia griega

Casi la totalidad de la literatura griega fue escrita por hombres y


para hombres. La mujer griega pasa desapercibida y su excelencia se
mide en funcin de la escala de valores masculina. Tucdides recuer-
da el dicho famoso de que la mxima aspiracin de la mujer ha de ser
que ni sus virtudes ni sus vicios sean tema de las conversaciones de
los hombres. No por ello dej de haber en Grecia mujeres excepcio-
nales, como Aspasia, mujer de Pericles, Safo y otras muchas, pero
eran slo excepciones, raras en un mundo de valores predominantes
masculinos.
Las nias eran educadas por sus madres con especial cuidado, en
el interior de la casa, sin dejarles salir a la calle y sin que nadie pu-
diera verlas. La edad del matrimonio oscilaba entre los catorce, quin-
ce y diecisis aos. Cuando un padre tena una hija soltera de diecio-
cho aos, tema que poda quedarse soltera de por vida.
Los griegos discutieron frecuentemente cul era la edad mejor
para el matrimonio y llegaron a proponer los lmites ms apropia-
dos para la procreacin, fuera de los cuales debera prohibirse, por ra-
zones eugensicas. De poco sirvieron las recomendaciones de Platn y
de Aristteles indicadas en pginas anteriores sobre esta cuestin. Las
costumbres y leyes griegas poco tenan que ver con las utopas y tra-
tados propuestos por los filsofos.
Entre los griegos sigui en vigor el deseo ancestral de tener una
familia numerosa, pensando en la futura vejez de los padres y en el
engrandecimiento de su patrimonio. Sigui tambin un aprecio mayor
por los nios que por las nias. Los matrimonios los concertaban los
padres, sin que los futuros esposos se conocieran personalmente. Las
razones sociales y econmicas eran ms poderosas que las razones
personales de los contrayentes. Las familias eran las nicas que fija-
ban previamente las condiciones del contrato matrimonial. Poca o
nula influencia tuvieron Scrates, algunos de sus discpulos y, sobre
todo, Platn, en su obra ms conocida la Repblica, afirmando que la
diferencia entre los sexos no era sustancial y, por supuesto, no supo-
na en la mujer inferioridad alguna respecto al varn. Fue el primero
en sealar que la diferencia sexual entre el hombre y la mujer no su-
pona ninguna superioridad o inferioridad intelectual. El hecho de que
el hombre fuese capaz de engendrar y la mujer de gestar y dar a luz
no entraaba ninguna diferencia sustancial.
Un ejemplo clsico, en la cultura occidental, respecto a las cos-
tumbres establecidas en las relaciones entre hombre y mujer es El eco-
nmico de Jenofonte, fuente de inspiracin para todos los tratadistas
de la educacin femenina posteriores. Iscmaco, protagonista de este
EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 39

tratado, es el esposo y el educador de su mujer, a la que recibi en su


casa, cuando apenas tena quince aos.
La nica virtud que haba aprendido esta nia sin nombre era la
sofrosine, equivalente a nuestra sensatez, compostura y buenos moda-
les. Su esposo comenz el matrimonio ofreciendo a los dioses un sa-
crificio para que el proceso de educacin que iniciaba con su joven es-
posa tuviese xito. La mujer ya haba sido educada desde nia para
complacer al marido. Ahora deba prometer que llegarara a ser una
perfecta ama de casa.
Los roles estn perfectamente diferenciados en este ensayo peda-
ggico. Hombre y mujer se necesitan y se complementan mutuamen-
te. El hombre lleva a la casa lo necesario para vivir y la mujer lo guar-
da y conserva. El hombre tiene mayor resistencia y coraje y la mujer
es ms delicada, sensible y cariosa.
La mujer cumple las funciones de la reina de la colmena. Se gana
el afecto y estima de sus criados por su laboriosidad y celo. Si es bue-
na colaboradora y administra bien la hacienda, es tan importante
como el hombre en la economa domstica.

En efecto, el dinero ingresa por lo general en la hacienda gracias a la


actividad del hombre, y se gasta las ms veces mediante la administra-
cin de la mujer. Si la administracin es buena, prospera la hacienda; si
es mala, se arruina. 13

Dos tipos de vida distintos refleja esta obra nica en su gnero: la


vida del hombre dedicado a sus negocios y trabajos fuera del hogar y
la de la mujer directora de la orquesta familiar, responsable de la edu-
cacin de los hijos, de la direccin de la servidumbre y de la admi-
nistracin de los bienes comunes.
El hombre deba trabajar de puertas a fuera, donde le esperaban
los rigores del campo, de la guerra, del fro, del calor y de los viajes.
La mujer deba vivir recluida en casa, lejos de las miradas y de los co-
mentarios de los vecinos.

A la mujer le trae ms honra recogerse en el hogar que callejear, al


varn le reporta mayor baldn permanecer en casa que ocuparse de los
negocios de fuera. Si alguien obra contra los designios de la divinidad,
no escapa a los dioses al abandonar su puesto, y es castigado por des-
cuidar sus propias tareas o cumplir las de la mujer.14

13. Jenofonte, Econmico, III, p. 15.


14. Ibd., VII, pp. 30-32.
40 HISTORIA DE LA INFANCIA

Y puesto que la divinidad ha sancionado los modos de vida del


hombre y de la mujer, segn la creencia de los griegos, Jenofonte, a
travs de Iscmaco, le dice las obligaciones que como ama de casa le
corresponden:
Tu obligacin ser recogerte en casa, despachar a los esclavos ocu-
pados en las faenas externas a la mansin, vigilar a los que han de tra-
bajar dentro de ella, recibir lo que se traiga, distribuir lo que se ha de
gastar, prever lo que debe quedar sobrante y velar para que el presu-
puesto de un ao no se malgaste en un mes. Cuando te traigan lana,
debes cuidar de que se hagan vestidos a los que lo precisen; tambin
has de procurar que el grano seco se conserve bien comestible. Y qui-
zs una de las tareas que te incumben no ser de tu agrado: que si un
esclavo enferma, debes procurar por todos los medios que sea aten-
dido. '5

La madre de familia deba al mismo tiempo ensear a las escla-


vas a hilar y al resto de los sirvientes a administrar y servir, procu-
rando recompensar a los esclavos buenos y sancionar a los negligen-
tes. En toda la casa debe reinar el orden, lo ms til y bello para los
hombres, a juicio del militar Jenofonte.16 Sin l, los coros de bailari-
nes, el ejrcito y el barco fenicio, ideal para los marineros griegos,
pierden su eficacia.
Jenofonte se manifiesta como un manitico del orden: han de es-
tar los calzados juntos, los mantos bien ordenados, las mantas, los
vasos de cobre, la vajilla, las marmitas, etc.. Por otra parte, la mujer
debe tener un inventario de los enseres domsticos y debe pasar re-
vista a la casa como el oficial de guardia a los centinelas, cuidando de
todos los detalles y procurando que todo est en perfecto orden. Es
ella quien escoge esmeradamente al ama de llaves, vigila a la molen-
dera, preside las pitanzas, humedece y amasa la harina, sacude los
vestidos y las mantas y, sobre todo, sabe ensear a la servidumbre
cmo hacer las cosas.
En funcin de este ideal de esposa, madre y administradora de la
economa domstica deban ser educadas las nias griegas. Las pro-
puestas de Jenofonte respecto a la mujer eran mucho ms realistas
que las de los grandes filsofos. Coincidan de lleno con los valores
tradicionales de una sociedad que alcanz su apogeo y su fama me-
diante el comercio y la guerra, cuando era necesario abrir mercados a
la fuerza. La figura de Penlope junto a la rueca, cuidando los bienes
de la casa y dirigiendo el servicio, mientras Ulises recorre el Medit-
is. Ibd., pp. 35-37.
16. Ibd., VIII, p. 2.
EL NIO EN LA GRECIA ARCAICA Y CLSICA 41

rrneo, sintetiza el ideal femenino en la edad clsica griega. Es la cara


oculta, el secreto del xito de la familia griega. En este sentido, el Eco-
nmico es una obra inapreciable, admirada y propuesta como ideal fe-
menino en gran parte de Europa.
CAPTULO 3

EL NIO E N LA SOCIEDAD LATINA

Poseemos abundantes fuentes que nos permiten conocer con de-


talle el pensamiento y la vida cotidiana del mundo romano y, por ex-
tensin, del mundo latino. Sabemos que con materiales muy diversos
el pueblo latino fue capaz de forjar una cultura original, que ha sido
punto de referencia para Occidente y para los pueblos de su influen-
cia. El Derecho romano fue sin duda su principal aportacin a la cul-
tura universal. De l han brotado ramas frondosas que inspiran el De-
recho internacional vigente en nuestros das.
De la cultura latina proceden principios muy queridos de las mo-
dernas democracias como el homo res sacra homini (el hombre para
el hombre es algo sagrado), axioma acuado por Sneca, apoyndo-
se en un razonamiento impecable: Sacrilegio es perjudicar a la pa-
tria: luego tambin al ciudadano, pues ste es una porcin de la patria;
y las partes son santas si es venerable el todo. Lstima que el con-
cepto de ciudadano para Sneca fuese muy restringido, al excluir una
parte importante de la sociedad romana, como los esclavos, sin nin-
gn tipo de derechos, y los nios y las mujeres sometidas a la autori-
dad del paterfamilias.
Otro principio ms repetido que observado, fue el mxima debe-
tur puero reverentia (el nio merece el mximo respeto), sentencia
acuada por Juvenal, que ha llegado ininterrumpidamente hasta nues-
tros das y se sigue repitiendo como una frase ms por las personas
cultas. Merece la pena transcribir el texto completo para comprender
mejor lo que el poeta entenda por la reverencia al nio:

Aleja del ambiente domstico todo aquello que pueda mancillar los
odos o los ojos de tu hijo. Lejos de l las prostitutas y los cantos del
truhn nocturno. Al nio se le debe el mximo respeto. Si alguna des-
honestidad se te ocurre, no te atrevas a manchar la inocencia inmadura
EL NIO EN LA SOCIEDAD LATINA ft^/

de sus aos. Si ests dispuesto a abusar de l, que te detenga la inocen-


cia de tu pequeo hijo.1

Aspectos sombros de la cultura latina fueron la crueldad, la ex-


posicin e infanticidio de nios recin nacidos, los abortos indiscri-
minados y sobre todo la autoridad omnmoda del paterfamilias res-
pecto a los hijos, las nueras y los esclavos.
Sombras ofrecen tambin los frecuentes espectculos pblicos,
criticados por Sneca en su tratado De la ira, por su dureza sangrien-
ta y porque se mataba en ellos a inocentes que a nadie haban ofen-
dido y que nada malo haban hecho. Esto no era nada ms que fero-
cidad, deca el filsofo. Su origen era la ira que, a fuerza de ejerci-
tarse, de hartarse, viene en olvido de la clemencia y abjura de todo
pacto de solidaridad humana, y acaba por transformarse en crueldad.
Tales costumbres para l eran ms propias de pueblos brbaros que
de pueblos humanizados y educados.

1. Divinidades protectoras de la infancia

Los romanos posean al igual que los griegos y otras culturas nu-
merosas divinidades o genios protectores de la infancia. Los genios con
los que cada nio naca podan ser buenos o malos, ngeles buenos o
malos. Los genios protectores eran Uterina y Vagitanus, que presidan
la gestacin y los alumbramientos. Lucina, diosa de la luz, de la au-
rora y del da, protega los nacimientos humanos; se la representaba
sentada con un nio en el halda y se designaba tambin con el sobre-
nombre de Diana y Juno, diosas protectoras de los partos y de la luz.
Otras deidades protectoras de la infancia eran Alma, la que da la
vida y el alimento, nombre que se aplicaba como epteto a otras dio-
sas como Ceres, Venus, Palas, Musas, etc. Cunina era la diosa de la
ternura, protectora de los nios de pecho. Edulica o Educa (de esta
palabra procede educacin) favoreca el alimento y crianza infantil.
Rumina enseaba a mamar y Potina a beber. Statulinus ayudaba a los
nios a mantenerse en pie y Fabulinus les enseaba a hablar. El genio
Sentino despertaba y protega las facultades intelectuales de los recin
nacidos.
Incompleto sera el catlogo de divinidades que los romanos to-
maron de los griegos si olvidamos a Minerva, responsable de toda ac-
tividad intelectual, sobre todo escolar; Hermes, dios de las artes libe-
rales; Numeria, diosa de la aritmtica, a la que invocaban las madres

1. Juv., XIV, pp. 38-49.


44 HISTORIA DE LA INFANCIA

gestantes, contando los meses que les faltaban para el alumbramien-


to; Nundina, diosa de la purificacin de los recin nacidos; Levana,
divinidad romana a la que invocaban los padres romanos, al declarar
hijo suyo al recin nacido; Rumilia, protectora de la alimentacin
infantil; Piedad, representada como matrona quemando incienso
ante el altar con dos jovencitas a su lado: sus atributos eran una ci-
gea y el cuerno de la abundancia, algo as como los nios que vie-
nen de Pars y que nacen con el pan bajo el brazo de nuestra cultura
popular.
Al comenzar la pubertad, las muchachas se dirigan a la diosa Li-
bentina, sinnimo de Venus, a la que ofrecan en una ceremonia es-
pecial sus juguetes infantiles, que ya no iban a usar. Era el equivalen-
te de la toga pretexta que los muchachos comenzaban a vestir al final
de la etapa infantil. Con esta fiesta terminaba la infancia de las nias.

2. Los derechos del paterfamilias

El poder del paterfamilias no tena lmites en el Derecho romano.


Slo l era sui iuris. El resto de la familia dependa de l. Era padre,
seor, sacerdote, juez y educador de toda la familia, en el sentido am-
plio del trmino. La patria potestad era el poder del padre sobre los hi-
jos habidos en legtimo matrimonio y el poder sobre la mujer que en-
traba a formar parte de la familia. Este poder marital sobre la mujer
y los hijos era la manus, es decir, la mano protectora y dominante de
la que dependa toda la familia. La esposa quedaba bajo su mano (in
man), como si fuese una hija ms {loco fiae), lo cual era razonable
si recordamos que las nias romanas contraan matrimonio hacia los
doce aos.
El poder sobre los esclavos era en el Derecho romano la domini-
ca potestas, el poder del seor.
Al paterfamilias, por tanto, le estaban sometidos jurdicamente, no
slo la esposa legtima, sino los hijos y sus yernos y nueras, los escla-
vos y sus familias. La patria potestas comprenda facultades como el
derecho de vida y muerte (ius vitae et necis) de los propios hijos, a los
que poda vender como esclavos en territorio extranjero (ius venden-
di). Este derecho a vender a los hijos tena sus limitaciones. Una nor-
ma de las Doce Tablas estableca que si el padre venda a su hijo tres
veces, el hijo quedaba definitivamente libre de la potestad paterna (Pa-
ter si ter filium venum duit, filius a patre liber esto).
El paterfamilias tambin poda responsabilizar a sus hijos de sus
propios actos delictivos (ius noxae dandi), cuando como padre no que-
ra asumir las consecuencias de los mismos.
EL NIO EN LA SOCIEDAD LATINA 45

El derecho a exponer al hijo recin nacido (lux exponendi) facul-


taba al padre a abandonarlo con cualquier pretexto. En estos casos los
nios eran depositados ante la columna lactaria, o en los estercoleros
pblicos, donde podan ser recogidos por cualquiera o moran de fro,
de hambre o eran devorados por animales. Era el destino de gran n-
mero de nias y de los bastardos.
Con el tiempo el derecho a la vida y a la muerte del hijo, en ca-
sos graves, qued coartado por la ley. El poder omnmodo del pater-
familias, absoluto segn la ley de las Doce Tablas, poco a poco que-
d controlado por la tica social. Antes de tomar una decisin per-
sonal y con el fin de evitar abusos y arbitrariedades, el paterfamilias
deba contar con el beneplcito del consejo familiar (iudicium do-
mesticum).

3. Ceremonia de aceptacin del recin nacido

Nada ms nacer el nio y despus de que las nodrizas lo lavaran,


el padre, con el dedo mojado en saliva, trazaba sobre su frente unos
signos destinados a alejar influencias malignas externas. Seguidamen-
te el nio era envuelto en lienzos y se vendaban todos sus miembros
como momia egipcia, dejndole nicamente libres los extremos de los
pies y la cara.
Esta costumbre de mantener fajados a los nios durante los dos
primeros aos, sin dejarles movimiento alguno, vena de lejos. Los m-
dicos creyeron que el nacimiento descompona los dbiles miembros
del recin nacido y haba que protegerlos, hasta que adquiriesen la
consistencia suficiente. Los espartanos fueron los nicos de entre los
antiguos en no fajar a sus hijos. Platn, no obstante su filoespartanis-
mo, aconsej fajar a los nios hasta que cumpliesen el segundo ao.
La costumbre sigui en vigor durante muchos siglos, a pesar de la pro-
testa de Aristteles contra los artefactos en que algunos pueblos colo-
caban a los nios, impidindoles toda libertad de movimientos.2 En
pleno siglo XVIII Rousseau segua protestando contra esta costumbre
de fajar a los nios, entre las clases nobles y acomodadas.
En Roma, durante los ocho primeros das de vida del nio, se ha-
can diversas ceremonias religiosas invocando a los dioses de la in-
fancia Juno y Hrcules, en cuyo honor se ofrecan sacrificios. A los
ocho das del nacimiento para las nias y nueve para los nios, se ce-
lebraba el dies lustricus ante los padres y parientes, ofreciendo un nue-
vo sacrificio a los dioses.

2. Polibio, lib. VH, p. 15.


46 HISTORIA DE LA INFANCIA

Si el hijo era varn, generalmente el padre oficiaba la ceremonia


ante el lar familiar y le impona el nombre propio. Cada romano, ade-
ms de su nombre propio (praenomen), se distingua por el nombre de
la familia a la que perteneca (nomen) y por el sobrenombre o tercer
apellido (cognomen). En esta ceremonia consagrada por la tradicin
romana, el padre deba recoger del suelo al nio desnudo, levantarlo
en sus brazos y recitar unas oraciones dirigidas a la diosa Levana. Des-
pus de imponerle el nombre propio, colgaba al cuello del nio una
bulla urea, o medalln de oro o de cuero, segn la clase social, en
cuyo interior se depositaban amuletos, que deban proporcionarle la
felicidad en el futuro, evidenciando al mismo tiempo que el nio era
de condicin libre. Los amuletos utilizados por las familias romanas
podan ser piedras, plantas y animales. Se utilizaba el gata, el dia-
mante, el jaspe, el amatista, el coral, el mbar, el oro, la plata, el hie-
rro, etc.
En este dies lustricus o de la purificacin, el nio reciba sus pri-
meros juguetes (crepundi), que solan ser sonajeros (crepitacula), mu-
ecos de barro, de cera, de hueso, de marfil, o bien aros, pelotas,
muecas y carros pequeos.
No era costumbre que las matronas romanas amamantasen a sus
hijos, sino que, nada ms nacer, los entregaban a las nodrizas y sier-
vas de la casa con las que vivan durante los primeros aos, costum-
bre criticada por Quintiliano, segn veremos.
El recin nacido poda ser rechazado por el paterfamilias, si des-
confiaba de la fidelidad de su esposa, apoyndose en el principio del
Derecho romano de que la madre es siempre cierta y el padre es el
que resulta serlo del matrimonio. En cualquier caso, el responsable
de la familia poda mandar asesinar impunemente al recin nacido,
abandonarlo en cualquier lugar o llevarlo a la columna lactaria, don-
de cualquiera poda recogerlo. En la biografa del emperador Claudio
se recoge esta brbara costumbre llevada a cabo por el emperador con
su hija Claudia, concebida por su esposa y un conocido liberto. El em-
perador orden que la arrojasen desnuda y la dejasen abandonada
ante el palacio de la casa de su madre. 3
Exista en Roma la costumbre de asesinar a los nios con defi-
ciencias o enfermos. El ecunime Sneca seala esta cruel costumbre
como algo normal, equiparando en este caso a los nios disminuidos
con los animales:

Exterminamos a los perros rabiosos y matamos al buey desmandado


y bravo y degollamos a las reses apestadas para que no inficionen todo

3. Suetonio, Claudio, p. 27.


EL NIO EN LA SOCIEDAD LATINA 47

el rebao; destruimos los partos monstruosos, y aun a nuestros hijos, si


nacieron entecos y deformes, los ahogamos; y no es la ira, sino la razn,
la que separa de los intiles a los elementos sanos (De la ira, I, XV).

Quizs este texto y otros que podran aducirse de las numerosas


obras conservadas de Sneca podra demostrar que, pese a sus plan-
teamientos muy prximos a los del cristianismo, Sneca no fue cris-
tiano. Un cristiano no hubiera escrito este texto. Las diferencias entre
el pensamiento senecano y el cristianismo son pocas pero importan-
tes. La tesis de que era un criptocristiano se apoya exclusivamente en
las coincidencias, olvidando las discrepancias y sobre todo su suicidio
final decretado por Nern. Los cristianos condenados a las fieras no
se suicidaban en las crceles, al creer que la vida la da y la quita el
creador.
El fuerte ndice de natalidad, las exposiciones, las enfermedades y
la corta esperanza de vida reducan el valor que los romanos y otros
pueblos podan darle a la vida, en general, y en mayor grado a los ni-
os. La actitud pedaggica de Catn el Censor, que alardeaba de
preocuparse ms que ningn otro padre de la educacin personal
de su hijo, del que quera hacer una obra maestra, de acuerdo con
el paradigma de la virtud perfecta, segn Plutarco, era una postura fal-
sa y de claro contenido poltico. Catn era un reaccionario y su pro-
grama poltico se basaba en la recuperacin de las antiguas costum-
bres, que haban llevado a Roma al poder y a la fama.
Tampoco las bellas pginas escritas por Quintiliano respecto a la
educacin infantil nos han de engaar respecto a la dura realidad his-
trica del nio en Roma. Para Catn, para Cicern, para Quintiliano
y para el resto de los pedagogos y escritores romanos, la infancia no
existi con entidad sustancial. Para ellos era una etapa por la que ha-
ba que pasar con la mayor rapidez posible, apresurndola y sustitu-
yndola por las pautas de conducta adultas. Para la mayora, por no
decir para todos los romanos, la infancia era una etapa sin importan-
cia de la vida, que haba que superar cuanto antes. No obstante, algu-
nos intuyeron la trascendencia que para la vida adulta tienen estos pri-
meros aos y lo hicieron constar en sus escritos.

4. Cundo ha de comenzar la educacin?

En Roma, pedaggicamente no existe el nio. Existe el alumno, al


que hay que transformar en adulto cuanto antes. Brilla como excep-
cin nica un escritor capaz de sintetizar toda la sabidura psicope-
daggica de la antigedad grecolatina, ofrecindola al lector como un
48 HISTORIA DE LA INFANCIA

todo nico, orgnico y coherente, referida a toda la vida del hombre.


Este pedagogo, profesor de retrica y abogado de gran prestigio, na-
cido segn la tradicin en Calahorra, fue Marco Fabio Quintiliano. El
mrito de este pedagogo de la sensatez y del sentido comn consisti
en poner orden en un mundo de contradicciones entre la teora y la
prctica educativa romana. Dignific la desprestigiada dignidad del
profesorado e intuy como ningn otro principios fundamentales que
la pedagoga moderna no ha desmentido.
Entre los romanos era opinin extendida que durante los siete pri-
meros aos el nio era incapaz de aprender las disciplinas, razn por
la que eran confiados por sus padres a las nodrizas y criados. Distin-
ta opinin defiende Quintiliano, al decir que, si se sigue esta costum-
bre, se puede hipotecar el futuro de la educacin.
La norma a seguir ser que ninguna etapa de la vida infantil ca-
rezca de educacin (nullus tempus vacare cura). Descubre el calagu-
rritano, adelantndose muchos siglos a la psicologa moderna, que las
nodrizas son quienes troquelan la mente infantil y no sus padres. Las
primeras palabras odas por el nio antes de que sea capaz de pro-
nunciarlas, se graban indeleblemente en su cerebro como el sabor del
lquido primero introducido en las nuevas vasijas y como el color pri-
mero con el que fueron teidas por primera vez las lanas. La metfo-
ra se debe a Horacio y la repite Quintiliano desde su perspectiva pe-
daggica: Quo semel est imbua recens, servabit odorem testa diu
(lib. I, esp. 2), es decir, la vasija nueva conservar siempre el olor del
primer lquido.
La regla de oro que aconseja el prncipe de los pedagogos roma-
nos es evitar que quien no sabe lo que es el estudio lo aborrezca, y
que la primera experiencia amarga la recuerde durante toda su vida
y no quiera nunca ms estudiar.
Quintiliano seala varios principios fundamentales, tiles, en mi
opinin, para padres y educadores:

1) Tener respecto al recin nacido una actitud positiva, deposi-


tando en l las mximas esperanzas desde el principio.
2) Observar a cada nio intentando descubrir cules son sus ap-
titudes e inclinaciones naturales.
3) Educar y ensear con cario.

Quintiliano, como otros muchos pensadores, crey que la educa-


cin era un proceso continuo que dura toda la vida, desde el naci-
miento hasta la muerte. Ninguna etapa de la vida del hombre debe
malograrse, sobre todo Ja primera, en la que depende exclusivamente
de sus padres. En esta etapa no cabe cruzarse de brazos, esperando
EL NIO EN LA SOCIEDAD LATINA 49

ver las cualidades que en l aflorarn. Esperar puede equivaler a per-


der un tiempo precioso irrecuperable. La moderna psicologa da la ra-
zn a Quintiliano respecto a la actitud inicial de los padres con el hijo
recin nacido, al defender la tesis de que el crecimiento de los nios
est determinado tanto por la fuerza de las fantasas paternas sobre l
como por su propio programa gentico innato.
La actitud positiva del padre respecto al hijo pequeo ha de ma-
nifestarse desde el primer momento. Si el padre desde el principio
concibe las mayores ilusiones en su hijo, pondr en l mayor esme-
ro. sta es la actitud aconsejada por Quintiliano, rompiendo con la
costumbre de su tiempo, si hemos de creer el testimonio de Tcito en
su Dilogo sobre los oradores:

Ahora, nada ms nacer el nio, se le entrega a alguna esclava malca-


rada, a la que ayuda cualquiera de los esclavos, frecuentemente el ms
vil e intil para otro menester serio. Con los cuentos y desaciertos de la
nodriza se impregnan los espritus infantiles an tiernos e inocentes. Na-
die se preocupa en la casa de lo que se dice o se hace delante del nio.
Por qu los padres no educan a los pequeos en la honradez y en la mo-
destia, sino en la lascivia y en la mordacidad, a travs de las cuales poco
a poco son arrastrados a la desvergenza y al desprecio de lo propio y
ajeno?
Los vicios tpicos y peculiares de esta ciudad, segn mi criterio, casi
se aprenden en el tero materno. Si el gusto por el teatro, la pasin por
los gladiadores y por las carreras llena y apasiona el nimo, qu tiem-
po les quedar para el estudio de las buenas letras?

Cmo descubrir las sorpresas que un nio puede dar a lo largo


de los aos? Desde que la pedagoga dej de ser una rutina y se con-
virti en una actividad reflexiva, sus profesionales descubrieron que
cada nio es distinto y con cualidades intelectuales y personales dife-
rentes. Este principio tan evidente en la pedagoga moderna y con-
tempornea, fue descubierto por los sofistas y era conocido tambin
por los mejores educadores romanos.
Cicern defendi en su Del orador que el maestro deba acomo-
darse a la naturaleza de cada uno de sus alumnos y critic a los
maestros de retrica de su tiempo que crean ingenuamente que bas-
taban unas cuantas recetas para ensear infaliblemente el arte de ha-
cer un buen discurso. Crean innecesaria la observacin y estudio de
los alumnos y el descubrimiento de su personalidad y de su condicin
natural.
Quintiliano, seguidor de Cicern y buen conocedor de los trata-
distas griegos, tuvo el mrito de sintetizar en una sola obra lo que
otros haban dejado dicho en multitud de escritos de difcil acceso.
50 HISTORIA DE LA INFANCIA

Partiendo de la trascendental importancia de las primeras vivencias


del nio, pide a los padres que tengan en cuenta que en los nios bri-
lla en la primera edad la esperanza de muchas cosas; si con los aos
estas esperanzas se apagan, es evidente que no fall la naturaleza sino
el cuidado. 4
Se dirige a padres y educadores para que observen a los nios y
recuerden que existe tan increble variedad de modos de ser como de
cuerpos. Su funcin esencial ser orientar y ensear a cada uno en lo
que sobresale, sin despreciar sus cualidades individuales.

Uno ser idneo para la historia, otro propenso a la poesa, otro al


estudio del derecho til [...], pero al que se le destina al foro hay que ha-
cerle trabajar, no en una sola parcela, sino en todas, incluso en las que
parecen ms difciles (2.8.8).

Nunca habr que empearse en contrariar la naturaleza de cada


uno, sino que habr que acrecentar lo que hay en l de bueno y suplir
lo que falte.5
El mtodo de enseanza ms eficaz, segn Quintiliano, ser la ac-
titud positiva respecto al aprendizaje y la enseanza del alumno y del
maestro. Si el alumno se esfuerza por llegar a ser el primero, es segu-
ro que llegar a donde le sea posible, y si el maestro se ilusiona con
su alumno, pondr en l el mximo inters. Uno y otro llegarn al l-
mite de sus posibilidades.
Por otra parte, si el afecto entre maestro y alumno es mutuo, el
aprendizaje ser ms placentero y las compensaciones mayores para
ambos. Gracias al cario, aade Quintiliano, imitamos mejor a quien
nos ensea y seguimos sin dificultad sus indicaciones.
El dogma de la cordialidad que debe reinar en las relaciones de
aprendizaje hace a Quintiliano elevar el tono de voz para erradicar
de las escuelas la terrible costumbre de la flagelacin y de los mto-
dos crueles empleados en las escuelas como equivocado recurso pe-
daggico. Parte del principio de que en el aprender no cabe coaccin
y enumera las profundas razones de ndole psicolgica, pedaggica y
sociolgica, que poseen todava innegable vigencia:

1) La flagelacin es cosa fea, servil e injuriosa.


2) Quien es tan duro de entendederas que no mejora con la re-
prensin, tampoco se corregir aunque sea sometido a los
peores tormentos propios de esclavos.

4. M. Fabi Qvintiliani, Institutionis oratoriae, libri dvodecim, 1.1.3.


5. Ibd., 2.8.10.
EL NIO EN LA SOCIEDAD LATINA 51

3) No habra necesidad de tales castigos si existiera un maes-


tro que exigiera cuenta diaria de sus estudios.
4) Los maestros negligentes castigan porque los nios no hicie-
ron sus deberes. Por qu no les obligaron a hacerlos?
5) Si azotas al prvulo, qu hars con el joven al que no pue-
des atemorizar y necesita aprender cosas de mayor enverga-
dura?
6) Los azotes traumatizan, avergenzan y engendran odio.
7) Slo los hombres desvergonzados [nefandi homines] abusan
del derecho de azotar.

Cualquiera de estas razones sabias posee peso especfico y equi-


vale a todo un tratado de pedagoga. Desde nuestro punto de vista ac-
tual cabe preguntarnos por qu esta sabia pedagoga fue desoda y fue
incapaz de imponerse en las escuelas, a pesar de la autoridad siempre
reconocida a lo largo de los siglos de su principal defensor Quintilia-
no. Podramos responder que ello se debi al hundimiento del Impe-
rio romano y de su cultura, a manos de los pueblos brbaros invaso-
res, pero podemos seguir hacindonos la misma pregunta y cuestio-
narnos por qu razones, en muchas escuelas de finales del siglo xx,
pertenecientes a pases avanzados de reconocido prestigio, siguen uti-
lizando los mismos mtodos de hace dos mil aos, propios de pueblos
brbaros. Por qu sigue en pie el viejo aforismo de la letra con san-
gre entra? Tan poco ha calado en la opinin pblica la pedagoga y
la psicologa moderna? Por qu al nio se le sigue despreciando, mal-
tratando, explotando y aniquilando, no en pases poco o nada desa-
rrollados, sino en los que a s mismos se consideran los ms avanza-
dos y civilizados?
Conviene una vez ms resumir los ms importantes principios
de Quintiliano, tiles para padres y educadores de las familias del si-
glo xxi:

De cada nio depende el ritmo y las posibilidades del apren-


dizaje.
Antes de empezar a ensear, es preciso observar y estudiar al
nio, mediante juegos, pequeas pruebas de habilidad, capa-
cidad de imitacin, etc.
Siempre se le ha de respetar, de acuerdo con el principio de
mxima debetur puero reverentia.
Hay que eliminar sistemticamente los azotes y castigos como
traumatizantes e intiles en la enseanza. En todo caso, los
azotes debera recibirlos el maestro, por no ser capaz de ense-
ar utilizando otros recursos.
52 HISTORIA DE LA INFANCIA

La actitud magistral desde el primer momento ha de ser esti-


mulante y optimizante, sin contrariar la naturaleza de cada nio.
El nio aprende mejor con otros nios, que en soledad.

Tales planteamientos significaron lo ms granado de la pedagoga


antigua. Quintiliano supera los tpicos tradicionales acuados respec-
to al nio como cera blanda del aprendizaje, o como recipiente en el
que se puede verter cualquier lquido. En su lugar seala la mejor ac-
titud que los padres han de tener respecto al hijo, no sirvindose de l
para sus propios fines, sino sirvindoles para que sean capaces de de-
sarrollar sus capacidades, creando a su alrededor una atmsfera pro-
picia y favorable. Para la tradicin medieval y renacentista Quintilia-
no fue una referencia obligada, un faro de luz al que acudieron con la
misma simpata los Padres de la Iglesia, los tratadistas del medioevo
y sobre todo los humanistas del Renacimiento y de la Ilustracin.
CAPTULO 4

NUEVOS VALORES CRISTIANOS

El triunfo del cristianismo supuso un cambio radical en la histo-


ria, renovador y revolucionario, por defender la igualdad de todos los
hombres como hijos de un mismo Dios y padre, prescindiendo de su
raza, de su procedencia, de su condicin social de libre o esclavo, de
que fuese hombre o mujer. Jess de Nazaret proclam la dignidad del
hombre y de la mujer, defendi a los nios e introdujo un nuevo man-
damiento desconocido hasta entonces: el amor a todos, incluso a los
enemigos, mandamiento duro e incomprensible para los propios
judos.
La nueva religin naci en el seno de la religin y de la cultura ju-
da, entonces fuertemente helenizada y sometida al Imperio romano.
A medida que el cristianismo evolucion, tom del paganismo muchos
planteamientos filosficos afines de Sneca, de Epicteto y de Marco
Aurelio, sin olvidar a los grandes filsofos del pensamiento griego.
Gran parte del lenguaje del cristianismo de los dos primeros si-
glos recordaba al de Pitgoras, Scrates, Platn, Aristteles y Epicuro.
El Nuevo Testamento fue escrito mayoritariamente en griego y con
esta lengua entraron en el cristianismo conceptos fundamentales
como el nombre de cristiano (seguidor de Cristo), apstol (enviado),
iglesia (asamblea), catecmeno (oyente), etc.
Las epstolas, cartas enviadas por los apstoles a las primeras co-
munidades cristianas, constituan un gnero literario griego, junto
con los sermones, dilogos, etc., que formaban parte de los primeros
tratados doctrinales escritos por cristianos. El papa san Clemente Ro-
mano, treinta aos despus de la muerte de san Pablo, escribi a los
cristianos de Corinto una carta, exhortndolos a la unidad y a termi-
nar con sus disensiones. Al final les habla de la paideia de Dios, o de
la paideia de Cristo, equivalente al modo de educar divino, que casti-
ga al pecador a fin de que se convierta y vuelva al buen camino. La
palabra gega paideia designaba el modo de educar a los nios. Si los
54 HISTORIA DE LA INFANCIA

primeros cristianos haban sido educados en las escuelas paganas, de


las que algunos fueron grandes maestros, era comprensible que utili-
zasen los mismos trminos y mtodos de enseanza. Por otra parte,
el curriculum de la escuela pagana segua siendo til para el conoci-
miento de los libros sagrados. El nico cambio era la finalidad que
los cristianos daban al estudio de la gramtica, de la retrica y de la
historia. No se trataba de conocer e imitar a los modelos clsicos,
sino de conocer mejor el sentido de la palabra revelada fijada en los
libros sagrados.
Los cristianos no fundaron escuelas nuevas diferentes, sino que se
formaron en las ya existentes. En ellas aprendieron la cultura de en-
tonces. En el seno de la familia y en la iglesia aprendieron las creen-
cias y las pautas de conducta propiamente cristianas.
Los primeros cristianos eran sencillos y de condicin humilde
como los apstoles, hecho que san Pablo recordaba a los corintios, en-
tre los que no haba ni muchos sabios, ni muchos poderosos, ni mu-
chos nobles.1

1. Dignificacin cristiana del nio

Los cristianos tuvieron presentes las referencias que los Evange-


lios recogieron respecto a la infancia, sobre todo las frases de cario
de Jess presentando a los nios como ejemplo de sencillez e inocen-
cia. El evangelista Marcos, discpulo del apstol Pedro, coloca al nio
en lo ms alto de la escala de valores cristianos y el modelo a imitar
por los seguidores de la nueva doctrina. Cuando los apstoles discu-
ten entre s acaloradamente quin de ellos ocupar el primer lugar en
el reino futuro del que les habla Jess, ste escucha la polmica y
les dice:

Si alguno quiere ser el primero, que sea el ltimo de todos y el ser-


vidor de todos. Y tomando un nio, lo puso en medio de ellos, y abra-
zndole les dijo: Quien recibe a uno de estos nios en mi nombre, a m
me recibe, y quien me recibe a m, no es a m a quien recibe, sino al que
me ha enviado.2

En otra ocasin

presentronle unos nios para que los tocase, pero los discpulos los re-
prendan. Vindolo Jess, se enoj y les dijo: Dejad que los nios vengan

1. I Cor. 1, 26.
2. Me. 9, 35-37.
NUEVOS VALORES CRISTIANOS 55

a m y no los estorbis, porque de los tales es el reino de Dios. En ver-


dad os digo: quien no reciba el reino de Dios como un nio, no entrar
en l. Y abrazndolos, los bendijo imponindoles las manos.3

En los dos textos el Maestro quiere ensearles que es preciso imi-


tar la sencillez y falta de malicia del nio. Quienes tienen un corazn
limpio e inocente como ellos ser un buen discpulo suyo.
Cmo educaban los primitivos cristianos a sus hijos? El cristia-
nismo no fue una nueva corriente pedaggica, ni una filosofa, sino
una nueva fe, una nueva religin que con el tiempo dar lugar a una
nueva educacin, a una nueva forma de pensar y a una nueva mane-
ra de vivir. En la Didach o Doctrina de los doce apstoles, el ms an-
tiguo catecismo cristiano, se establece claramente lo que distingue a
un cristiano de un pagano:

No matars, no adulterars, no corrompers a los jvenes, no forni-


cars, no robars, no practicars la magia ni la hechicera, no matars
al hijo en el seno de su madre, ni quitars la vida al recin nacido, no
codiciars los bienes de tu prjimo.4

En las primeras generaciones cristianas hubo preocupacin por la


educacin que deban recibir los nios, si bien sta se redujo al seno
de la familia y de la iglesia, sin que fuera posible producir reflexiones
pedaggicas importantes. La reflexin pedaggica era un problema,
por as decirlo, menor. Mucho ms urgente era responder a las ca-
lumnias externas y a las disensiones internas, que desembocaron en
numerosas escisiones y herejas desde el primer momento. No todos
entendieron de la misma manera el mensaje de Cristo. Las grandes
discusiones entre los cristianos de los primeros siglos giraron en tor-
no a la naturaleza de Dios, de la divinidad de Cristo, del maniques-
mo, gnosticismo, pelagianismo, organizacin de la Iglesia, el canon de
los libros sagrados, el culto a las imgenes, relaciones entre el paga-
nismo y el cristianismo, etc. Las persecuciones, las relaciones entre el
poder poltico y el poder eclesistico, completan el duro ambiente ini-
cial en el que se desarroll el cristianismo.
Salvo en la primera educacin impartida en el seno de las fami-
lias cristianas y en la catequesis impartida por las distintas comuni-
dades a los nuevos cristianos, la educacin gramatical y superior con-
tinu en su inercia tradicional. Continuaron los mismos mtodos, los
mismos contenidos y las mismas concepciones pedaggicas codifica-
das de forma clara y completa por el hispano Quintiliano.

3. Me. 10, 13-16.


4. D. Ruiz Bueno, Padres apostlicos, Madrid, BAC, 1974, p. 79.
,5j> HISTORIA DE LA INFANCIA

Una de las preocupaciones pastorales de san Pablo en sus escritos


fue la educacin familiar. En una de sus Epstolas recuerda a los hijos
y a los padres sus obligaciones en este aspecto:
Hijos, obedeced a vuestros padres en el Seor, porque es justo. Hon-
ra a tu padre y a tu madre. Tal es el primer mandamiento, seguido de
promesa, para que seis felices y tengis larga vida sobre la tierra. Y
vosotros, padres, no exasperis a vuestros hijos, sino criadlos en disci-
plina y en la enseanza del Seor.5
En parecidas palabras repite en otro lugar las mismas ideas, con
las que se va abriendo paso en la sociedad cristiana la dignidad de to-
das las personas, nios y adultos:
Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, que esto es grato al Se-
or. Padres, no provoquis a ira a vuestros hijos, porque no se hagan pu-
silnimes.6

2. El Pastor de Hermas y la educacin familiar

sta es una obra atribuida a Hermas, autor apenas conocido, con-


siderada como una de las ms interesantes, sorprendentes y de ms
extraa hechura que nos leg la remota cristiandad del siglo n. Mu-
chos tratadistas cristianos de los primeros siglos, como Orgenes, la
creyeron libro inspirado. Todos lo tuvieron en gran estima.
Hermas expone su pensamiento mediante supuestas visiones he-
chas a una anciana simbolizada por la Iglesia. En una de ellas el Se-
or le dice a Hermas que est irritado con l por la deficiente educa-
cin que da a sus hijos.
Como eres demasiado caritativo con tus hijos, no los reprendes sino
que los dejaste que se corrompieran espantosamente. se es el motivo
de la ira del Seor contra ti.7
Dios te ayudar, dice en otro lugar, si no eres perezoso
porque al modo del herrero, a fuerza de martillazos sobre el objeto que
modela, llega a fabricar la obra que quiere, as la palabra justa, a diario
repetida, llega a dominar toda maldad. No dejes, por tanto, de repren-
der a tus hijos; porque yo s que, si se arrepintieren de corazn, sern
inscritos en los libros de la vida con los santos.8

5. Ef. 6, 1-4.
6. Col. 3, 20-22.
7. D. Ruiz Bueno, Padres apostlicos, ob. cit., p. 940.
8. Ibd., pp. 940-41.
NUEVOS VALORES CRISTIANOS 57

Otra visin pide a Hermas que no guarde rencor a su mujer ni


a sus hijos por sus pecados y desviaciones, que les llevaron a la ido-
latra, porque el rencor lleva a la muerte y lo que hace falta es que
se conviertan y hagan penitencia. En ltimo trmino, el propio Her-
mas es responsable de lo ocurrido en su familia, como le dice la
visin:

T, Hermas, sufriste grandes tribulaciones en tu persona por las


transgresiones de tu familia, pues no te cuidaste para nada de ella. Tus
preocupaciones andaban por otro lado y vivas envuelto en tus negocios
perversos.9

3. La infancia en san Jernimo, san Agustn


y san Juan Crisstomo

A medida que transcurre el tiempo, el pensamiento cristiano va


adquiriendo cuerpo y madurez. Los grandes escritores elaboran una
cultura propia formada de materiales muy diversos. Va calando la idea
de suprimir el castigo corporal de ver en el nio sus aspectos positi-
vos, sus lados buenos y de reconocer que el nio sufre en su creci-
miento. Se empieza a comprender el valor de las caricias y de la ter-
nura como manera natural de ayudarle a crecer, e incluso se habla de
los intereses del nio, de la necesidad del juego, del movimiento, etc.
Quintiliano fue bien aprovechado, como puede comprobarse en los es-
critos de san Jernimo (c. 342-420). En su Epstola 107 indica a sus
padres cmo ha de ser educada la nia Leta desde el primer momen-
to de su nacimiento. Han de evitar con cuidado las palabras y cancio-
nes lascivas que otros nios y criados pronuncian ante ella. Al ense-
arle a leer y escribir, aconseja seguir el consejo de Quintiliano de uti-
lizar letras de boj o de marfil para que juegue con ellas. De este
modo su juego le llevar a aprender sin esfuerzo.
Al ensearle a escribir, recomienda seguir el proceso tradicional,
o bien guiando su mano, o bien esculpiendo previamente en la tabli-
lla encerada las letras, para que pueda trazar las rayas sobre los sur-
cos ya realizados, cerrados en sus mrgenes, para que no pueda salir-
se fuera. Y cuando sea capaz de juntar las slabas, habr que reforzar
su acierto con los regalillos, que en esa edad le gustan. No deber
presionarse a la nia en los balbuceos del aprendizaje, para que los es-
fuerzos y amargura del aprendizaje de los primeros aos le lleven a
aborrecer el estudio de por vida.

9. Ibd., p. 945.
58 HISTORIA DE LA INFANCIA

Otro gran escritor de la Iglesia latina fue el africano san Agustn


(354-430), profesor de retrica latina en Cartago y convertido al cris-
tianismo por el obispo de Miln san Ambrosio. En sus famosas Con-
fesiones pueden leerse admirables pginas relacionadas con la in-
fancia. Para rehacer las experiencias de sus primeros aos de vida re-
curre a sus recuerdos personales, casi borrados, al testimonio de las
criadas, padres y parientes y a la observacin de la conducta de otros
nios. No puede recordar nada de sus primeros aos, si no es por los
recuerdos que de l conservan los adultos. Al no poder expresar sus
necesidades y deseos mediante la palabra, gesticulaba o lloraba. Como
cualquier beb peda llorando el pecho materno y cuando los mayores
no accedan a sus caprichos araaba o golpeaba a quienes poda. Me
enfadaba con mis mayores porque no se me sometan o porque no me
servan, y me vengaba de ellos llorando. Entonces, recuerda Agustn,
yo no saba ms que mamar, deleitarme y llorar las molestias que mi
carne padeca.
Ms seguro de sus recuerdos lamenta las experiencias de sus pri-
meros aos escolares y la risa con que los adultos y sus mismos pa-
dres las comentaban. Como cualquier nio prefera el juego al estu-
dio. Su aficin al juego le llevaba a engaar a su ayo, a sus criados y
a sus propios compaeros de juego, haciendo trampas y todo tipo de
recursos con tal de quedar victorioso. Si era perezoso en aprender las
letras, era azotado, sistema alabado por los mayores, muchos de los
cuales, que llevaron este gnero de vida antes que nosotros, nos tra-
zaron caminos tan trabajosos, por los que se nos obligaba a caminar,
multiplicando as el trabajo y dolor a los hijos de Adn.10
En otro lugar de sus autobiogrficas Confesiones se queja de que
los adultos azoten a los nios por su aficin al juego de la pelota, cre-
yendo que les aparta del estudio, mientras que nadie critica a los adul-
tos por dedicarse a sus juegos, a los que llaman negocios.

Mucho ms vil es que el maestro me azote por haber tropezado en


cualquier cuestioncilla y que l se deje llevar de la clera y de la envidia
por haber sido vencido por un colega suyo.

San Agustn resume la incomprensin con que el mundo antiguo


trataba a los nios y resume en tres palabras su actitud ante ellos:
nemo miseratur pueros (nadie se compadece de los nios). Se crey
equivocadamente durante muchos siglos que el mejor mtodo de edu-
cacin infantil era el azote. Seala Agustn lo equivocado de este m-
todo. l aprendi el latn con ms facilidad con las nodrizas y criados

10. Agustn, Confesiones, I, 9, p. 14.


NUEVOS VALORES CRISTIANOS 59

que con los maestros, a los que siempre tuvo terror. Aprendi a odiar
el estudio antes de aprender lo que era estudiar.
San Juan Crisstomo, de la misma edad que san Agustn (c. 384-
407), el ms elocuente padre de la Iglesia griega y patriarca de Cons-
tantinopla, escribi u n tratado dedicado a la educacin infantil de los
primeros aos, titulado La vanagloria y la educacin de los hijos, en el
que establece las lneas maestras que los padres tendrn en cuenta en
la educacin de sus hijos. Sin duda es el ms extenso, en esta mate-
ria, de los primeros siglos de educacin cristiana. Otorga una gran im-
portancia a la primera educacin. Si de verdad quieres a tu hijo, dice,
en esto lo has de demostrar. Tampoco te faltar la recompensa, aade.

Si las buenas enseanzas se imprimen en el alma cuando sta es an


blanda, luego, cuando se haya endurecido como una imagen, nadie ser
capaz de arrancrsela. Es lo que pasa con la cera. Lo tienes ahora en tus
manos cuando todava teme, tiembla y se espanta de tu vista, de una pa-
labra, de cualquier gesto tuyo. Usa de tu poder para lo que conviene. Si
tienes un hijo bueno, t eres el primero que gozas de ese bien. Luego
Dios. Para ti trabajas.11

Aconseja a los padres y madres que acten con sus hijos como los
pintores y escultores con sus obras de arte.

Sois como los escultores. Cercenad lo superfluo y aadid lo que fal-


ta, y examinad todos los das qu ventajas tienen ya de su natural, a fin
de aumentarlas, y qu defectos tambin les vienen de la naturaleza, a
fin .de corregirlos.12

El espritu del nio es como una ciudad, en la que viven juntos


sus ciudadanos obrando de forma distinta. Unos respetan las normas
de la convivencia y otros no. Unos viven de su trabajo y otros del aje-
no. Unos m a n d a n y ordenan lo que contribuye al bien comn, y otros
infringen las leyes establecidas y pretenden establecer la anarqua.
Una ciudad bien organizada impide que los malvados impongan sus
leyes a los dems.
El espritu del nio es como la ciudad recin fundada, en la que
conviven ciudadanos de distintas procedencias, carentes de toda ex-
periencia. stos son los ms educables. Los que, por el contrario, han
llevado mala conducta, como son los viejos, difcilmente cambian; no
es que sea imposible, pues tambin los viejos, si quieren, pueden cam-

11. D. Ruiz Bueno, Obras de san Juan Crisstomo. Tratados ascticos, Madrid, BAC, 1958,
pp. 774-75.
12. Ibd., p. 776.
60 HISTORIA DE LA INFANCIA

biar; pero los que no tienen an experiencia de nada, recibirn ms


fcilmente las leyes que les impongan.13 Es decir, si como poltico de-
seas transformar una sociedad, debers concentrar tu esfuerzo en los
nios, que son ms maleables. Los ancianos sern difcilmente reedu-
cables.
Siguiendo el esquema de las utopas platnicas, san Juan Criss-
tomo sigue hasta el lmite la alegora del nio y de la ciudad recin
fundada:

Pon leyes, s, leyes a esta ciudad y vigila escrupulosamente. Estamos


poniendo leyes para la tierra entera y vamos hoy a fundar una ciudad.
Tiene que haber cerca y puerta: los cuatro sentidos. El cuerpo en gene-
ral sea como la muralla; las puertas de sta, los ojos, la lengua, el odo,
el olfato y, si quieres, tambin el tacto. Por estas puertas, efectivamente,
entran y salen los ciudadanos de esta ciudad. Es decir, por estas puertas
se corrompen o se enderezan nuestros pensamientos.14

Exhorta el Crisstomo a los padres y educadores a que impidan


por todos los medios que arraiguen en los nios la insolencia, la ma-
ledicencia, las palabras deshonestas y el espritu pendenciero.

Si ves que infringe la ley, castgalo, unas veces con una mirada seve-
ra, otras con palabras que le mortifiquen, otras con improperios. A ve-
ces habr tambin que acariciarlo y prometerle algo. No le pegues con-
tinuamente ni le acostumbres a esta manera de educacin. Porque si
aprende a ser continuamente castigado, aprender tambin a despreciar
el castigo; y si aprende a despreciar, todo est perdido. El nio ha de te-
mer siempre que se le pegue, pero no se le ha de pegar. Hay que levan-
tar la correa, pero no bajarla. Las amenazas no han de llegar a la obra.
Sin embargo, que no se vea claro que la amenaza se reduce slo a pala-
bras; pues la amenaza slo es buena cuando se cree que llegar a cum-
plirse.15

Uno de los aspectos importantes de la educacin en el que insis-


ten todos los tratadistas paganos y cristianos de todos los tiempos es
el de los criados, nodrizas y personas que conviven con el nio en los
primeros aos. Si furamos arquitectos, dice Crisstomo, y nos dedi-
cramos a construir un palacio para el emperador, nos importara mu-
cho escoger con cuidado a los mejores especialistas. No dejaramos a
cualquier inexperto que interviniera en la construccin, sino que bus-
caramos a los mejores especialistas. Otro tanto hemos de hacer con

13. Ibd., p. 778.


14. Ibd., p. 778.
15. Ibd., p. 780.
NUEVOS VALORES CRISTIANOS 61

la educacin de nuestros hijos. Preciso es buscar a un hombre virtuo-


so, al que hay que encomendar toda la obra, como principal colabo-
rador del padre, arquitecto ltimo responsable de la obra.

4. La reforma del Derecho romano

El cristianismo no cambi de la noche a la maana las leyes, las


costumbres y el sistema educativo vigente, como he dicho anterior-
mente. El cambio fue el fruto de un largo proceso que fue ms evi-
dente en los ltimos aos de decadencia del Imperio romano, del que
fue su nico heredero tras el hundimiento definitivo del Imperio
latino.
Las arbitrariedades del paterfamilias fueron suavizndose con el
correr de los siglos. Trajano oblig al padre a emancipar al hijo mal-
tratado y Adriano conden a la deportacin a un padre que trat a su
hijo con singular crueldad. Eran casos aislados y casi anecdticos, que
contrariaban la costumbre secular sancionada por el Derecho romano
antiguo.
Posteriormente Valentiniano I (365 d.C.) concedi a los jueces la
capacidad de autorizar a los padres el tipo de castigos que podan apli-
car a sus hijos, en las faltas graves, y estableci la pena capital a quie-
nes asesinaran a los recin nacidos, pudindoles acusar de parricidas.
Esto nos indica que hasta esta fecha este tipo de parricidio estaba per-
mitido.
Si la Ley de las XII Tablas estableca la prdida de la patria potes-
tad a quien vendiera por tercera vez a su hijo, prctica a la que pos-
teriormente se pusieron cortapisas, la crisis del siglo ni y la extrema
pobreza volvi a resucitar este viejo derecho. No obstante, el empera-
dor Justiniano estableci que el derecho de venta de los hijos slo po-
da relizarse en caso de extrema necesidad paterna, con la facultad de
poder recuperar la libertad del hijo vendido mediante el pago del
rescate.
Otro tanto sucedi con el Ius noxae dandi en la legislacin de Jus-
tiniano y con el Ius exponendi, combatido con vigor por los cristianos
y por los emperadores del Bajo Imperio. El hundimiento del Imperio
de Occidente produjo cambios importantes, pero el modo de pensar y
de vivir prosigui durante largo tiempo en el mundo latino. Los cam-
bios profundos siempre se han producido en la historia a travs de un
largo perodo de duracin imprecisa.
CAPTULO 5

APROXIMACIN A LA INFANCIA
EN LA ALTA EDAD MEDIA HISPANA

1. El nio en los concilios visigticos

Las fuentes ms importantes y accesibles para aproximarnos al


conocimiento del mundo visigtico, heredero de la poblacin hispa-
norromana, no del todo cristianizada, son las actas de los concilios, en
los que se entrecruzan los problemas religiosos, polticos y sociales.
En estos concilios los reyes, nobles, obispos y abades importantes de
todo el territorio bajo el poder poltico de la corona debatan los pro-
blemas comunes y tomaban sus decisiones. No faltaban las preocupa-
ciones pedaggicas, sobre todo las relacionadas con la educacin de
los nios y jvenes aspirantes al clero, dado que el resto de la pobla-
cin infantil no tena ms cultura que la que le podan transmitir sus
padres.
Los datos referidos a la infancia y a la familia son los siguientes:

Los jvenes educados en los monasterios desde su infancia po-


drn marchar de ellos, si lo desean, al cumplir los 18 aos. 1
Los jueces y los obispos investigarn y castigarn a los padres
que maten a sus hijos con las penas ms severas, excepto la pena ca-
pital.2
Los padres no podrn entregar a la Iglesia a sus hijos mayores
de diez aos. 3
Normas contra la prctica de abortos y filicidios de nios adul-
terinos. 4

1. II Concilio de Toledo (a. 527).


2. III Concilio de Toledo (a. 529).
3. X Concilio de Toledo, a. 656.
4. II Concilio de Braga, a. 572.
LA INFANCIA EN LA ALTA EDAD MEDIA HISPANA 63

Esta legislacin relativa a la familia estaba recogida tambin en el


Fuero Juzgo, en el que se estableca la pena de muerte o de ceguera a
las madres que mataran a sus hijos antes o despus de nacer. Tambin
imponan duras penas a los maridos que lo mandaren y a quienes
abandonaran a los recin nacidos.5
Estos datos reflejan otros tantos aspectos que preocupaban a los
responsables de la Iglesia de entonces. Volveremos a algunos de ellos
ms adelante.

2. Pervivencia de creencias y prcticas


ajenas al cristianismo

Parte de las disposiciones de los snodos hispnicos, de los me-


dievales y de los de la poca moderna, iban dirigidas a condenar y
erradicar las muchas creencias y prcticas contrarias a la fe cristiana
pero profundamente arraigadas en los habitantes de pueblos y ciu-
dades.
La jerarqua eclesistica fue siempre consciente del sincretismo
en que vivi el pueblo y parte del clero, cuya formacin intelectual,
salvo excepciones, fue muy deficiente. A travs de los snodos ecle-
sisticos, del envo de inspectores por las distintas parroquias (visitas
pastorales), de las normas dirigidas a los clrigos con responsabilidad
pastoral, la Iglesia hizo todo lo que estuvo en su mano y no era
poco para terminar de cristianizar a la poblacin. El xito fue rela-
tivo, como demuestran las reiteradas disposiciones a lo largo de los
siglos.
En el Concilio de Elvira, primer concilio hispano, celebrado a
principios del siglo rv, se prohibi el homicidio mediante maleficio. En
diferentes concilios medievales se dispuso que ni obispos ni clrigos
pudiesen hacer encantamientos o pactos entre almas (colligatio ani-
marum), as como ejercer de adivinos, sortlegos, nigromantes, brujos,
astrlogos, etc. Tambin se decretaron duras penas contra quienes
acudiesen a ellos. Muchas de estas prcticas supersticiosas estaban re-
lacionadas con la salud de los nios, segn veremos.
El nivel de supersticin debi ser elevado y afect por igual a to-
das las clases sociales. Algunos ejemplos nos iluminarn lo que acabo
de decir.
Los snodos gallegos del siglo vi prohibieron que las tejedoras in-
vocasen a la diosa Minerva, a la que atribuyeron los griegos la inven-
cin del arte de tejer. En vez de tales rezos paganos, deban invocar

5. J. Vives, Concilios visigticos e hispano-romanos, Barcelona / Madrid, CSIC, 1963.


64 HISTORIA DE LA INFANCIA

como cristianas al Seor auxiliador que les dio el arte de tejer (Con-
cilio II de Braga). Tambin prohibieron celebrar las fiestas de las ca-
lendas (el primero de cada mes), creer en la influencia de los astros y
de las estrellas en la vida del hombre, as como en la eficacia de las
hierbas medicinales, en los ritos que se observaban al construir una
casa, y en la celebracin de los matrimonios.
Otras creencias que todava perviven fueron condenadas igual-
mente por los obispos visigodos, como la creencia en los das fastos y
nefastos de la semana, que regan las actividades diarias, el pie con el
que deban levantarse de la cama, si queran obtener xito en las acti-
vidades cotidianas, etc.

3. Los obispos Martin de Braga e Isidoro


de Sevilla

Dos importantes obispos de la Iglesia visigtica nos ayudan a


comprender lo que vengo diciendo: san Martn de Braga (c. 520-579 o
580) y san Isidoro de Sevilla (560 o 570-636). El primero fue obispo
de Braga, hacia el 520, creador de la dicesis de Lugo y presidente del
II Concilio de Braga (572), en el que se recogieron muchas de las dis-
posiciones relativas a las supersticiones y creencias profundamente
arraigadas en la poblacin del noroeste de la actual Espaa y Portu-
gal. Entre sus obras existe un breve sermn, en el que resume las
creencias populares que el cristianismo intentaba erradicar, denuncia-
das en diferentes concilios anteriores y posteriores a estas fechas.
Entre las obras de carcter pastoral de san Martn de Braga, des-
taca un opsculo titulado De correctione rusticorum, destinado a las
supersticiones rurales. 6 En l se enumeran las creencias en adivinos,
augurios, encantadores,-maleficios, sortlegos y sortilegios, que afec-
taban profundamente a la vida diaria del pueblo; A este conjunto ha-
bra que agregarle la palabra conjuro, no empleada por el obispo Mar-
tn, pero al que el pueblo acuda en casos excepcionales. En muchas
de estas prcticas supersticiosas el objetivo era recuperar la salud del
nio enfermo, debido a un maleficio o a la influencia de un demonio.
Qu significaban estas palabras que podan afectar a la vida de
los nios y de los adultos? Las Etimologas de san Isidoro aclaran es-
tos trminos, que reproduzco a ttulo de curiosidad:

6. Martn de Braga, Sermn contra las supersticiones rurales, texto revisado y traduccin
de R. Jov Clots, Barcelona, El Albir, 1981 (edicin crtica de C. W. BARLOW, Martini episco-
pi bracarensis opera omnia, New Haven, 1950).
LA INFANCIA EN LA ALTA EDAD MEDIA HISPANA 65,

Adivinos: los que predicen el futuro.


Augurios, auspicios: los que mediante la observacin de las
aves o la interpretacin de su canto predicen el futuro. No todas
las aves eran utilizadas para ello, sino las oscines, que con su canto y
trino se utilizaban, como el cuervo, la corneja y el pico-verde.
Encantadores: los que seducen con la habilidad de sus palabras.
Maleficios: la actividad especfica de los magos, capaces de per-
turbar la naturaleza de los elementos y de enajenar la mente de los
hombres, sin veneno alguno. Eran capaces, segn la creencia, de pro-
vocar la muerte con la violencia emanada de su mirada.
Sortlegos y sortilegios: semejante a adivinos. San Isidoro los
define as: Son los que, so capa de una falsa religin, practican la
ciencia adivinatoria, o prometen adivinar el futuro.7
Conjuro: en griego equivale a exorcismo y en latn a conjuro:

Esto es un exorcismo: increpar, lanzar un conjuro contra el dia-


blo. Por ello es preciso saber que en los nios no se exorciza o se lanza
un soplo conjurante sobre una criatura de Dios, sino sobre aquel bajo
quien se encuentran todos cuantos nacen con pecado, porque l es el pri-
mero de los pecadores.8

Estas prcticas y creencias las encontraremos vivas en siglos pos-


teriores. Los diferentes snodos de la Iglesia espaola se hacen eco de
ellas para condenarlas, como tendremos ocasin de comprobar poste-
riormente.
Si deseamos profundizar en la mentalidad de la sociedad visigti-
ca y, en general, de la Alta Edad Media, hemos de acudir a las obras
de san Isidoro de Sevilla, hermano de san Leandro, obispo tambin de
Sevilla y continuador eficaz de la poltica de fusin entre la casta do-
minante de visigodos y la poblacin hispanorromana catlica. Su afn
por recoger todo conocimiento til de la cultura grecolatina y cristia-
na de los primeros siglos, presentndolo de forma didctica y de fcil
consulta, le llev a recopilar un inmenso acervo de material, no siem-
pre contrastado con rigor. No obstante, nadie como l transmite tan-
tos datos de inters, algunos de los cuales estn referidos a la infancia.
San Isidoro, como la mayora de los escritores de los primeros
siglos del cristianismo, recoge los materiales aprovechables de la
cultura grecolatina para escribir sus libros. En sus Etimologas, obra
fundamental, conocida y consultada durante varios siglos en Europa,
divide la vida del hombre en seis etapas, de acuerdo con la antigua cla-

7. Etimol. VIII, 9, 28.


8. Etimol. VI, 19, 56.
66 HISTORIA DE LA INFANCIA

sificacin de Hipcrates: infancia (0 a 7 aos), puericia o niez (7-14),


adolescencia (14-28), juventud (28-50), madurez (50-70) y senectud, a
partir de los 70 aos.
San Isidoro no coincide literalmente con el mtico mdico griego.
Si para Hipcrates la senectud comenzaba a partir de los cuarenta y
tantos aos, para el obispo de Sevilla la vejez equivala a nuestros pa-
rmetros modernos, lo cual no deja de sorprendernos.
El siete era u n nmero mgico en las culturas antiguas (siete das
de la semana, siete planetas conocidos en la Antigedad, siete niveles
de los antiguos zigurats, siete notas de la escala musical, siete sacra-
mentos, etc.) y se aplicaba tambin a la vida h u m a n a . E n el Liber nu-
merorum del mencionado Isidoro, escribe lo siguiente:

A los siete meses salen los dientes del nio y a los siete aos los cam-
bia. En el segundo septenario, es decir, a los catorce aos, el nio entra
en la pubertad y adquiere la capacidad de engendrar. En el tercer sep-
tenario le brota el vello y la barba. En el cuarto termina de crecer. En el
quinto consigue la total perfeccin de la edad juvenil. En el sexto co-
mienza la decadencia y en el sptimo la vejez.9

Y las nias? Carecan de importancia. Nada se dice de ellas. Los


autores de estas obras siempre fueron varones, clrigos y clibes.

4. El nio e n el monacato occidental

Pierre Rich, en De l'ducation antique a l'ducation chevaleres-


que,i0 defiende la tesis de que los monjes que se encargaban de edu-
car a los nios y a los adolescentes demostraron ser, desde el princi-
pio, excelentes psiclogos, y poco a poco transformaron los mtodos
pedaggicos de la antigedad. Conocieron por experiencia que el nio
n o era solamente u n pequeo ser naturalmente inclinado al mal y al
pecado, tal como los pedagogos antiguos e incluso los cristianos lo ha-
ban representado. Alimentados por el evangelio, recordaron que Cris-
to haba a m a d o a los nios y los haba dado como ejemplo a los que
queran seguir la ley cristiana. 11
Mi opinin discrepa de la del prestigioso medievalista Rich, cu-
yas obras capitales admiro. No he sido capaz de descubrir a los ex-
celentes psiclogos monacales, ni la mejora y transformacin de sus
mtodos pedaggicos respecto la Antigedad. De haber existido una

9. Cap. VII, 46 (ML 83, 179-200).


10. Pars, 1968.
11. P. Rich, La educacin en la antigedad, Barcelona, Herder, 1983, pp. 38-39.
LA INFANCIA EN LA ALTA EDAD MEDIA HISPANA 67

psicologa monacal avanzada, sin duda hubiera sido transmitida a la


[ cultura occidental, como otras muchas de sus aportaciones monacales
!
de las que somos deudores.

la entrega de nios a iglesias y monasterios

En varias disposiciones sinodales se menciona la entrega de nios


a las iglesias y conventos. Era una costumbre antigua, de la que pue-
den hallarse numerosos testimonios en el Antiguo Testamento y en
otras culturas antiguas. Los primognitos de los animales y de los
hombres deban ser consagrados a Dios, rescatados o inmolados, se-
gn la ley.
El II Concilio de Toledo (572) clarifica la situacin de aquellos ni-
os que haban sido entregados por sus padres a la Iglesia desde su
infancia, para que fueran formados como futuros clrigos. En estos
casos, al llegar a la mayora de edad, se les daba la opcin de renun-
ciar y cambiar de vida. Es quizs la disposicin sinodal ms antigua
de la Iglesia hispana en esta materia.
Tambin san Benito de Nursia, reorganizador de la vida monacal
occidental de su tiempo y fundador de la orden benedictina, recoge en
su Regula la normativa a seguir en estos casos, con el fin de evitar los
abusos que poda originar semejante costumbre. En sus monasterios,
paralelamente a los novicios, vivan los pueri oblati, nios ofrecidos
por sus padres para ser educados por la comunidad y ser monjes en
el futuro.
El captulo LIX de la la regla benedictina contempla la casustica
que estos nios pobres y ricos poda originar con el tiempo. Si el nio
era menor de edad, sus padres deban hacer formalmente la peticin
al monasterio. En el momento solemne de la ceremonia celebrada en
la iglesia del monasterio, con la presencia en pleno de la comunidad,
si los nios pertenecan a la nobleza, sus padres deban ofrecer al
nio, envolviendo su mano con el mantel del altar y renunciando, bajo
juramento, a los posibles bienes que con el tiempo podran heredar de
su familia. A partir de entonces los nios quedaban incorporados a la
vida monacal y sometidos a su disciplina y organizacin, con todos los
derechos y obligaciones.12
Abunda la literatura medieval en la que se describen los primeros
aos infantiles de monjes famosos por sus cualidades excelentes. Uno
de estos casos es el del venerable Guiberto, monje de San Germano y
posteriormente de Santa Mara de Novigento, muerto en 1124.13

12. Colombas, San Benito. Su vida y su regla, Masdrid, BAC, 1944.


13. Su historia la recoge el vol. CLVI del Migue Latino, Pars, 1953.
68 HISTORIA DE LA INFANCIA

Su madre fue hermosa, casta, modesta y temerosa de Dios, nos


dice la biografa. Antes de que naciera fue al altar de la Virgen y le
prometi que, si era varn, lo dedicara al servicio de la Iglesia. Naci
el nio tras un parto difcil y se qued hurfano de padre a los ocho
meses. Cuando lleg a la edad escolar, su madre busc un buen
maestro, algo difcil en aquella poca y ms an en las aldeas.
El maestro encontrado haba aprendido, segn su bigrafo, la gra-
mtica de mayor, razn por la que qued tan ajeno a la ciencia gra-
matical como antes. No obstante, nos dice el bigrafo, lo que le falta-
ba en letras lo supla en honestidad (cap. IV, B).
El nio, con sus apenas seis aos, fue sometido a una feroz dis-
ciplina desde el primer da. Mientras los nios de su edad vagaban a
su antojo por las calles, cometiendo pequeas fechoras y disfrutando
de su libertad, l estaba pegado a su instructor de noche y da, sin ex-
cluir los das festivos, en su dormitorio-escuela. La escuela no era
ms que el dormitorio de su casa. El aprendizaje era desastroso, a
pesar de las constantes bofetadas, de las increpaciones y del empeo
del maestro en que el nio aprendiera lo que l no saba. El infeliz se
quej amargamente a su madre de los continuos golpes, de las pesa-
dillas nocturnas y de lo arduo que era aprender.
De poco servan las quejas, hasta que un da, abrumado por la fe-
rocidad de su maestro, mostr a su madre la espalda amoratada, en
la que el maestro grababa a diario sus lecciones. No comprenda,
como le deca su madre, que aquellos tormentos procedan del cario
que le profesaba el maestro.
La madre no se compadeci por la angustia y por los dolores de
su hijo, sino porque vea que todos sus sueos en l depositados se ve-
nan abajo. Defraudada por el hijo, exclam con lgrimas y sollozos:
Ya no sers clrigo, ni sufrirs las penas del aprendizaje de las le-
tras. El nio, viendo el dolor y la cara de enojo con que le miraba su
madre, decidi superarse a s mismo y poner su alma y su vida para
satisfacer las ilusiones de su madre. Segn su bigrafo, le dijo angus-
tiado: Mientras viva no dejar de aprender las letras para llegar a ser
clrigo. Sin duda el amor a la madre le ayud a soportar el amargo
precio del aprendizaje medieval.

Disciplina monacal benedictina

El benedictino Lanfranc, arzobispo de Canterbury (c. 1003-1089),


proclam unos decretos que deban observar los monjes benedictinos
en los monasterios y en las catedrales.14 El captulo XXI se titula De

14. ML CL.
LA INFANCIA EN LA ALTA EDAD MEDIA HISPANA 69

disciplina puerorum, por el que podemos conocer el rgimen de edu-


cacin de estos nios confiados a los conventos. La filosofa que rige
la actuacin pedaggica de los maestros monacales puede resumirse
en pocas palabras: rigor, vigilancia durante el da y la noche y severi-
dad en el trato. Al nio no se le puede dejar solo un momento. Se des-
confa de l y se le somete a una rgida disciplina, como al animalito
que se quiere domesticar. Cario, afecto y confianza como agentes
educativos estn lejos de la pedagoga medieval. La norma del mo-
nasterio es la desconfianza respecto a los nios, jvenes y adultos.
Al escolar monacal se le trata de forma parecida al adulto, en una
comunidad paralela, distinta a la de los monjes. Nios y adultos se
cruzan por los claustros, pero les est prohibido comunicarse entre s.
Las faltas de disciplina (alborotar, equivocarse, rer en el canto litr-
gico, llegar tarde al refectorio, etc.), se castigan con el mismo rigor:
azotes ante la comunidad, comida en la mesa de impuntuales, prdi-
da de parte de la racin alimenticia, calabozo...
Tales normas existan antes y despus de la codificacin de la vida
monacal de san Benito. Las nuevas normas disciplinares de Lanfranc
descienden a los pormenores que la vida cotidiana haba venido plan-
teando. He aqu algunas de ellas:

Los nios deban caminar en dos filas separadas por su maestro.


Al cruzarse con los monjes adultos deban hacerles una reve-
rencia, a la que stos deban responder nicamente cuando estaban
sentados.
Durante la noche cada pareja deba llevar una lmpara. Si eran
tres, deberan llevar dos.
Los nios deban ser azotados en sus captulos, como los adul-
tos en los suyos, en caso de transgresin de las normas.
Quienes llegaban tarde al rezo con el que comenzaba la comi-
da, o llegaban con retraso al coro, deban sentarse con su maestro en
el lugar asignado a los sancionados.
Nadie poda ir a la escuela infantil, ni hablar con los nios, sin
permiso del abad.
Los nios del internado monacal deban dormir la siesta cu-
biertos en sus camas. Durante la noche, deban permanecer arropados
en sus lechos, con las luces encendidas, bajo la vigilancia del maestro,
que sola dormir junto a la sala del dormitorio.
Nios y jvenes internos y externos deban ser tratados con pa-
recido sistema de control.
Los jvenes tampoco podan hablar entre s sin estar presente
su maestro. Al hablar deban hacerlo en un tono suficientemente alto
para que el maestro oyese y entendiese lo que decan.
^ HISTORIA DE LA INFANCIA

Cuando descansaban en el dormitorio, los maestros haban de


permanecer en l con ellos, hasta estar todos acostados y tapados.
Como en el caso de los nios, los jvenes deberan tener guar-
dianes durante la noche y las luces encendidas.
CAPTULO 6

EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII.


LLULL Y ALFONSO EL SABIO

El siglo xin est considerado como siglo de plenitud de la cris-


tiandad medieval europea e hispana. Aparecen las rdenes mendican-
tes de dominicos y franciscanos dedicadas principalmente a la predi-
cacin y accin pastoral, apoyados por sus ramas terciaras laicas. San
Francisco de Ass predic el amor a la naturaleza, al sol, a las aves, al
hermano lobo... Fue el primer ecologista europeo.
Tambin se extiende la devocin popular a Mara y se esculpen
numerosas esculturas gticas en las que suele reflejarse la comunica-
cin amorosa entre la madre y su hijo Jess. Maduran las universida-
des aparecidas en el siglo anterior, surgen otras nuevas y se constru-
yen las grandes catedrales gticas, en las que la nueva clase social de
la burguesa tuvo un gran protagonismo. Aparece una nueva forma
de pensar el mundo, una sensibilidad distinta y una nueva organiza-
cin jurdica de la sociedad, edificada sobre la base del antiguo Dere-
cho romano, cuyo estudio y enseanza constituye la actividad funda-
mental de las universidades. El fin de las cruzadas y del peligro mu-
sulmn facilita un desarrollo espectacular del comercio, de la riqueza
y de la cultura.
Espaa no fue una excepcin en este siglo. Las numerosas fuen-
tes existentes permiten aproximarnos al mundo infantil apenas cono-
cido y estudiado. El siglo xin es el siglo del despegue de las lenguas
vulgares cultivadas mayoritariamente por laicos para un pblico dis-
tinto al monacal y clerical. En castellano aparecen numerosas obras,
como el Libro de los buenos proverbios, Flores de Filosofa, Libro de los
Doce Sabios, el universal Calila e Dimna, Libro de Alexandre, etc. El be-
nedictino Gonzalo de Berceo prefiere redactar sus obras en romn
paladino, en la lengua que entiende el pueblo y no en latn, para quie-
nes saben leer y para quienes slo son capaces de escuchar.
72 HISTORIA DE LA INFANCIA

El mallorqun Ramn Llull prefiere tambin utilizar en sus escri-


tos la lengua popular, el cataln, lengua en la que redacta sus valiosas
obras. Alfonso el Sabio utiliza el castellano en sus trabajos literarios y
cientficos y el gallego en las 420 Cantigas de Santa Mara. A travs de
los escritos de Llull, del rey Alfonso, del infante don Juan Manuel y al-
gunas fuentes ms, podemos aproximarnos a la historia de la infancia
en este importante siglo.

1. Un nuevo paradigma educativo: Blanquerna

En el Libre d'Evast e d'Aloma e de Blanquerna, Ramn Llull (1232


o 1235 - 1315) describe el tipo de educacin ideal que un matrimonio
cristiano ha de dar a sus hijos. Blanquerna fue alimentado durante el
primer ao nicamente con la leche de su madre, porque a esta edad
el nio no puede digerir otro tipo de alimentos, como sopas de pan
mojado en leche o en aceite y otras comidas como se sola dar a los
bebs, razn por la que, en su opinin, los nios crecan dbiles y te-
nan sarna, vejigas, costras y enfermedades en el cerebro y en la vista.
Blanquerna tuvo una nodriza sana para que fuese criado con leche
sana, porque por la mala leche los nios enferman y se debilitan. Su no-
driza era honesta y de buenas costumbres porque lo que hay que evitar
en la crianza de los nios es que la nodriza est enferma, o que est en
pecado, o que posea malos vicios, o que sea de mala complexin, o que
est enfermiza y de mal aliento.
Quin aliment a Blanquerna? Blanquerna no existi en la reali-
dad. Segn este texto, las madres con recursos econmicos seguan
entregando a sus hijos a una nodriza, en vez de darles ellas su pecho.
Observa con agudeza el pedagogo cataln que los nios de los po-
bres crecan ms sanos que los de los ricos. La lactancia deba durar
ao y medio y la alimentacin slida nicamente habra que drsela
al nio cuando era capaz de correr, evitando las salsas picantes, como
perjudiciales. Por razones higinicas, aconsejaba vestir a los nios con
ropas ligeras, sin abrigarles demasiado, con el pelo corto. Los padres
deban evitar ante los nios las canciones y romances que les pudie-
ran incitar a la lujuria y deban darles desde el principio una buena
educacin cristiana.
De acuerdo con estos principios, Blanquerna fue acostumbrado
desde pequeo al fro y al calor, al lado de su madre, hasta que tuvo
edad para poder jugar con otros nios. Su madre, puntualiza Llull, no
contrari su naturaleza, respetando hasta los ocho aos sus tenden-
cias naturales, idea que repite una y otra vez. Al cumplir los siete aos
EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 73

fue a la escuela, comiendo a medioda en casa. Su madre lo aliment


con carne a la brasa y pastel de queso. El mallorqun aconsejaba que
la comida fuese natural y variada, sin vino fuerte ni salsas, porque po-
dan perjudicar al cerebro.
Lo original y sorprendente de la pedagoga luliana es que est
pensada desde el punto de vista del nio como tal y no desde el adul-
to. Valora la importancia de la relacin inicial de la madre con el nio,
su naturaleza y su manera de ser infantil, respetando al mximo su
desarrollo, el modo de alimentarlo y de vestirlo, as como el momen-
to en que hay que dejarle que se aleje de las faldas de su madre, para
ir a jugar con otros nios, hasta incorporarlo a la escuela cercana con
los nios de su edad.

2. El nio en las Siete Partidas y en las Cantigas


de Alfonso el Sabio

Estas dos obras estn consideradas unnimemente como las ms


importantes y personales del rey Sabio. Las Partidas constituyen el
monumento jurdico del Derecho castellano medieval y punto de refe-
rencia obligado en toda la historia de la legislacin hispnica.

La obra obtuvo pronto un aprecio unnime, ms como tratado doc-


trinal que como libro de leyes; en su preparacin afluyeron los derechos
cannico, romano y lombardo-feudal, las glosas de los libros de derecho,
los comentarios de los sabios antiguos (Aristteles, Sneca, Cicern, We-
gecio, Boecio, etc.) y los fueros de las costumbres locales. El resultado
es un libro que sobrepasa la condicin meramente jurdica y realiza las
funciones propias de un tratado poltico y moral; vale tambin como es-
pejo de prncipes y fundamenta la teora de la virtud caballeresca de la
nobleza, al tiempo que es un libro de estrategia militar y se ocupa de la
organizacin del comercio por tierra y por mar, y de la constitucin de
las escuelas; en su conjunto abarca la ordenacin de la vida de los hom-
bres en una entidad social justa.1

Las Cantigas son, segn afortunada frase de Menndez Pelayo, la


Biblia esttica del siglo xm. Constituyen un verdadero monumento
artstico, segn Walter Mettmann, especialista y editor de la ltima
edicin crtica (Madrid, 1986), por haberse logrado en ellas un per-
fecto equilibrio entre texto, melodas y pintura, razn por la que ocu-
pan un lugar privilegiado en la literatura medieval.

1. F. Lpez Estrada, Historia de Espaa Menndez Pidal. Siglos XI al XIII, Madrid, Espa-
sa-Calpe, 1995.
74 HISTORIA DE LA INFANCIA

Las Partidas y las Cantigas ofrecen un rico arsenal de fuentes his-


tricas de todo tipo relativas al siglo xm. Las primeras sealan el or-
denamiento jurdico, las pautas de conducta y de comportamiento
que obligan a toda la sociedad, desde el soberano al ltimo esclavo. A
cada estamento social se le sealan sus respectivos paradigmas, sus
modelos de conducta a los que se han de aproximar lo ms posible.
En este sentido, adems de su dimensin jurdica, las Partidas poseen
una clara dimensin pedaggica. Tanto al rey como a la reina, a los
nobles y caballeros, a los obispos y clrigos, a los padres e hijos de fa-
milia, a los campesinos, a todos los ciudadanos, se les sealan sus
obligaciones y las respectivas escalas de valores que han de conocer y
practicar.
En las Cantigas aparecen los trabajos y afanes del propio rey, con
sus xitos y fracasos familiares y polticos, con sus lances de caza,
con sus enfermedades y con sus ancdotas ms triviales, como la co-
madreja con la que sola divertirse. Tambin aparecen descritos y pin-
tados los mdicos, jueces, boticarios, albailes, restauradores de im-
genes, msicos, maestros, clrigos, frailes mendicantes, etc. En los mi-
lagros palpita la angustia de los matrimonios sin hijos, de la madre
que slo alumbra hijos muertos, el nio leproso, el hijo empeado por
la extrema pobreza de sus padres, la vida cotidiana, en suma, con sus
creencias religiosas, sus costumbres y los inevitables conflictos fre-
cuentes de cristianos, judos y musulmanes, que conviven en el mis-
mo territorio bajo el mismo rey, pero con religiones y culturas dife-
rentes.
Las Partidas y las Cantigas ofrecen el haz y el envs de una mis-
ma realidad social polidrica que ha dado lugar a explicaciones hist-
ricas contradictorias. Las Partidas, dirigidas principalmente a los cris-
tianos dominantes, poco tienen que ver con las Cantigas. En stas se
reflejan los componentes de toda la sociedad, la dominadora y la so-
juzgada, tanto a travs de la poesa como a travs de las bellas ilus-
traciones.

3. Edad del desposorio y del matrimonio

En las Partidas y en otros cdigos antiguos se estableca la dife-


rencia entre lo que eran los desposorios y los matrimonios. Podan
desposarse los nios con siete aos cumplidos, edad a la que tradi-
cionalmente se le atribua el discernimiento, mientras que slo podan
casarse las nias a partir de los doce y los nios a partir de los cator-
ce. A lo largo de los siglos ha imperado la imposicin familiar, ha-
ciendo caso omiso del amor y de la libertad de los contrayentes.
EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 75

Desposorio, define el autor de las Partidas, es el prometimiento


que fazen los ornes por palabra, quando quieren casar. Es una pro-
mesa de casamiento entre un hombre y una mujer, aunque no estn
presentes ambos, pudindolo hacer con su consentimiento a travs
de otra persona.
El desposorio poda hacerse mediante juramento solemne ante los
Evangelios, un crucifijo u otra cosa, mediante donacin de arras y
promesa de casamiento futuro, o bien colocando un anillo en el dedo
en seal de desposorio.
Explica el legislador que hacia los siete aos los nios comiencan
a auer entendimiento e son de hedad que les plaze las desposajas, lo
cual indica la costumbre de los padres de organizar fiestas en las que
se acordaban solemnemente los futuros matrimonios y se establecan
alianzas familiares de todo tipo. Los nios a esta edad podan llegar a
ser mercancas de cambio. Se comprende que en este contexto los ni-
os y nias deseasen llegar a la mgica edad de los siete aos, en la
que adquiran un gran protagonismo y comenzaban a desempear un
rol diferente al de la etapa anterior.
La ley civil y cannica permitan jurdicamente los desposorios. Si
al llegar a la edad del casamiento uno de los dos no quera casarse con
su desposado, deba esgrimir una excusa vlida ante un tribunal ecle-
sistico. Diversas causas permitan disolver los desposorios con cierta
facilidad:

La entrada en un convento de uno de los dos.


La desaparicin de uno de ellos sin dejar rastro.
La enfermedad grave de alguno de los dos, como la lepra, la
ceguera o que alguno perdiesse las narizes, o le sobrevinie-
se algn mal tan grave como los dichos.
Por mutuo acuerdo de ambos.
El emparentamiento entre ellos antes del matrimonio.
La infidelidad de alguno de ellos (fornicio).
El casamiento de alguno de los dos.

La ley prohiba que los padres casasen a sus hijas sin su consen-
timiento explcito. Ahora bien, si se piensa en el escaso valor que en
el medioevo se daba a las nias, tanto en la sociedad cristiana como
en la musulmana, la ley supone un acierto, aunque los padres podan
convencer a sus hijas de modos distintos, conculcando las promesas
infantiles de matrimonio. ste es el tema de la cantiga 135, en la que
se cuenta cmo la Virgen libr de deshonra a dos que haban jurado
casarse cuando eran nios, juramento que el padre de la nia no que-
ra respetar.
76 HISTORIA DE LA INFANCIA

4. Nios, mozos, mancebos y donceles

Si la edad del discernimiento eran los siete aos, la mayora de


edad estaba en los catorce, edad a partir de la cual los varones podan
contraer matrimonio, ser armados caballeros y emanciparse de la pa-
tria potestad. El vocabulario del siglo xm distingue entre nio, mozo,
mancebo y doncel. Los nios estaban criados por las nodrizas y amas,
mientras que los mozos, a partir de los tres o cuatro aos, dependan
de los ayos, hasta que llegaban a ser donceles, jvenes nobles que es-
peraban ser armados caballeros. Una vez armados caballeros, podan
emanciparse y buscar fortuna junto a cualquier seor feudal que los
admitiese a su servicio.
Nios, mozos y mancebos eran otras tantas etapas de la vida del
hombre, a las que corresponda distintas formas de educacin. Bella-
mente lo dice el rey Alfonso en sus Partidas:

Bien ass, como es razn, de crescer les las vestiduras a los nios
como fueren cresciendo, otros les deben fazer aprender las cosas, se-
gund el tiempo dlas edades en que fueren entrando.2

El nio, segn el Infante don Juan Manuel, tiene las necesidades


propias de quien no sabe, ni entiende, ni puede hablar ni expresar
cosa alguna de las que necesita. Los mozos ya saben expresar sus ne-
cesidades, pero necesitan que se les ensee a comer, a beber y a com-
portarse en sociedad de acuerdo con las normas establecidas. Los ayos
y maestros intentarn, segn el autor del Conde Lucanor, fazer al
moco de buen entendimiento, apuesto, cumplido de sus miembros, li-
gero, valiente, esforcado, franco y de buena palabra.3 Claro est que
sus escritos estaban dirigidos para quienes podan leerlos y entender-
los y no para las familias de campesinos, en su inmensa mayora anal-
fabetos.
A los catorce aos el muchacho deba haber adquirido buenas cos-
tumbres y adecuados hbitos de conducta, una buena preparacin f-
sica y vivos deseos de aprender. En esto radicaba el xito de un buen
educador de futuros caballeros.
Un buen caballero, en el plano ideal, deba poseer cualidades dis-
tintas a las de los dems subditos del reino. Resumiendo el pensa-
miento del Infante don Juan Manuel, muy semejante al de su to Al-
fonso el Sabio, el caballero deba reunir las siguientes cualidades:

2. II part., tt. VII, ley X.


3. Don Juan Manuel, Obras completas, edicin, prlogo y notas de J. M. Blecua, Madrid,
Gredos, 1991, I, p. 157.
/

EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 77

1) Demostrar un buen comportamiento social, sabiendo cundo


ha de mostrarse sofrido et manso et de buen talante, o por el con-
trario, brauo et esforcado et cruel.
2) Poseer la capacidad del autocontrol de los sentimientos, mos-
trndose triste o alegre segn convenga.
3) Ser sagaz para declarar la guerra, cuando su fuerza es mayor
que la del enemigo o bien mostrarse amante de la paz, cuando le con-
venga.
4) Ser un buen estratega en el arte de la guerra.
5) Saber ser justo y cruel segn los casos.
6) Ser generoso con sus partidarios, en tiempos de paz y de gue-
rra, y en el reparto del botn obtenido.
7) Ser buen compaero, de trato agradable y leal con sus sub-
ditos.

La vida del aprendiz de caballero oscilaba entre el ejercicio fsico


y el estudio. A partir de los cinco aos, en opinin del Infante don
Juan Manuel, debera aprender a leer con falago et sin premia, has-
ta que era capaz de fablar et entender latn, y conocer las crnicas
de los grandes fechos de armas et de caualleras que acaescieron.
Los objetivos de la formacin literaria del caballero diferan de los
del erudito y del clrigo. La excelencia del caballero provena de su li-
naje y de su destreza en el manejo de las armas, dignidad y prestigio
reservado a quienes posean ascendencia noble.
En realidad, el conocimiento de las letras para el caballero no era
ms que un adorno de prestigio social, pero accesorio al fin y al cabo,
ya que ms bien consideraban que el estudio continuado poda perju-
dicar su dedicacin al ejercicio de las armas. Ya saban que unas y
otras exigan dedicacin completa y eran incompatibles.
Una de las principales actividades del futuro caballero era el do-
minio del caballo, al que va ntimamente unido su nombre. Deba
aprender a montar antes que a leer. Desde que era capaz de mante-
nerse en pie se le acostumbraba a cabalgar en caballos adecuados a su
edad, hasta que se atreva a utilizar las espuelas. Muy pronto deba
aprender tambin a cazar, a correr el monte, a arrojar dardos a un
blanco fijo, a soportar el peso de las armas, el fro y el calor, y a acos-
tumbrarse a todos los juegos de la caballera, por que estas cosas non
enpescen al leer, nin el leer a estas cosas,4 palabras con las que se de-
muestra que la discusin sobre la preeminencia entre las armas y las
letras tena un origen medieval y no un invento del Renacimiento, del
que Cervantes se hace eco en su obra inmortal.

4. Ibd. p. 324.
78 HISTORIA DE LA INFANCIA

5. Crianza, nodrimiento y enseanza

Las Partidas distinguen entre crianza, nodrimiento y enseanza,


palabras estrechamente relacionadas con el cuidado debido a los ni-
os en sus primeros aos. Asocia la palabra criar a crear, en el senti-
do de enderecar la cosa pequea de manera que venga a tal estado
por que pueda guarecer por s. Se da la crianza cuando alguien da de
lo suyo al que cra y le da todo lo necesario para que viva, tenindolo
en su casa y compaa.

Nodrimiento e enseamiento es el que fazen los ayos, a los que tie-


nen en su guarda, e los maestros a los discpulos, a que muestran su
sciencia, o su menester, ensendoles buenas maneras, e castigando los
dlos yerros que fazen. E por razn de tal nodrimiento suelen los que
son ass nodridos, de fazer pensar dlos ayos, e de los maestros, dndo-
les los grandes seores, e los otros ornes, dndoles segund su poder, o
segund la costumbre de la tierra.5

Nodrimiento equivale, por tanto, a nutricin, alimento, mientras


que enseamiento o enseanza posee el sentido de educacin en el sen-
tido amplio.
En este fragmento y en otros muchos de la misma poca apare-
cen dos tipos de maestros distintos dedicados a dos clases diferentes
de alumnos: los maestros tradicionales responsables de la educacin
de los futuros hombres de letras, y los ayos, caballeros experimentados
y de toda confianza a quienes se les confiaba la educacin y adiestra-
miento de los caballeros, futuros guerreros profesionales. Conocemos
los primeros enseando en las escuelas catedralicias y municipales.
Menos conocidos son los maestros descritos en la Disciplina clericalis,
obra atribuida al Pseudo Boecio6 (Barcelona, 1990), que por su cuen-
ta dirigen una comunidad estudiantil nada clerical, ms bien laica, en
la que cada uno de los estudiantes aporta sus recursos o su trabajo,
en el caso de carecer de ellos, a cambio de las enseanzas del maestro.
La alta y baja nobleza se educaba en la corte o junto a un noble
o caballero. Por debajo de los reyes y de los ricos ornes, exista una no-
bleza inferior llamada en Castilla infanzones y en Aragn mesnaderos,
que solan educar en su casa a algunos escuderos, que no eran sino
aprendices de los caballeros. El Cid Campeador perteneca a esta cla-
se social y educ a su lado a numerosos muchachos, que posterior-
mente seran caballeros afamados. El ayo al que los reyes y nobles en-

5. Part. IV, tt. XX, ley II.


6. Pseudo Boecio, Disciplina escolar, introduccin y notas de A. Garca Masegosa, prlo-
go de B. Delgado, Barcelona, PPU, 1990.
EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 79

tregaban la educacin de sus hijos pequeos poda ser trascendental


para el modo de ser del futuro rey. La causa de la condicin del rey
Pedro I el Cruel o el Justiciero, segn las antiguas crnicas de Espa-
a, fue la mala educacin que le dio su ayo Alfonso de Alburquerque,
al que su padre le entreg de nio para que lo criase y educase. 7

6. La eleccin de la nodriza

En las Partidas se recogen las condiciones que deben reunir las


nodrizas reales, cualidades que podemos hacer extensivas a otras no-
drizas de clases acomodadas de la poca, fieles imitadoras siempre del
modo de pensar y de vivir de la familia real. Los hijos de los reyes han
de tener

amas que ayan leche assaz, e sean bien acostumbradas, e sanas, e fer-
mosas, e de buen linaje, e de buenas costumbres: e sealadamente que
no sean saudas [insensatas, locas]. Ca si ouieren abondanca de leche e
fueren bien complidas e sanas, cran los nios sanos e rezios. E si fue-
ren fermosas, e apuestas, amar las han los criados, e aurn mayor pla-
zer, quando las vieren, e dexar los han mejor criar; e si non fueren sa-
udas, criar los han ms amorosamente, e con mansedumbre, que es
cosa que han mucho menester los nios para crescer ayna. Ca de los so-
saos [burlas] e de las feridas, podran los nios tomar espanto, porque
valdran menos, e rescibiran ende enfermedades o muerte.8

Tambin Ramn Llull y el Infante don Juan Manuel son cons-


cientes de la importancia que para el nio tiene la lactancia materna
y los primeros hbitos. Crean que la buena leche transmita la bon-
dad y el buen carcter, mientras que, por el contrario, las malas incli-
naciones procedan, en gran parte, de la leche mercenaria de las no-
drizas.

7. Los nios ilegtimos y l o s nios abandonados

El cdigo de las Partidas distingua entre hijos legtimos e ilegti-


mos. Los primeros eran los habidos de mujeres legtimas y los ileg-
timos de las amigas u otras mujeres, mediante adulterio, incesto o
fornicio, en cuyo caso no exista obligacin de criarlos, si su padre n o
quera. Si el padre o alguno de los parientes movidos por la piedad

7. Cfr. B. Delgado, La educacin fsica del caballero medieval, Revista Universitaria


(Universidad de Salamanca), 14-15, 1995-96, pp. 61-71.
8. II part., tt. VII, ley III.
80 HISTORIA DE LA INFANCIA

queran, podan hacerse cargo del nio ilegtimo, tanto si era propio
como si era extrao.
La madre, por el contrario, y sus parientes directos tenan la obli-
gacin de hacerse cargo del beb y de criarlo, si posean suficientes
medios econmicos. La razn de semejante discriminacin se apoya-
b a en el Derecho romano, fuente fundamental en la redaccin de las
Partidas:

la madre siempre es cierta del fijo que nasce della que es suyo, lo que
non es el padre dlos que nascen de tales mugeres.9

Ins Ruiz Montejo, en su contribucin a la Historia de Espaa di-


rigida por Menndez Pidal (vol. XI, pp. 616 ss.), destaca la distinta
aceptacin de los hijos e hijas nacidos en las familias campesinas y
nobles. Los nios varones eran aceptados en unas y otras como futu-
ras fuerzas de trabajo o garanta de sucesin. Las hambrunas, la pre-
cariedad econmica, la suciedad y la falta de higiene equilibraban la
elevada tasa de nacimientos y el elevado ndice de mortalidad infantil.
Cuando naca un varn en las familias nobles, sobre todo si era el pri-
mognito, se organizaban fiestas y regocijos durante los primeros cua-
renta das, al cabo de los cuales la tradicin juedeocristiana prescriba
la purificacin de la madre. E n los primeros quince das del parto, la
madre convaleciente reciba en su lecho los parabienes de parientes y
amigos.

Las mejores familias organizaban un gran cortejo de padrinos y ma-


drinas, acompaados de las gentes de la casa que, en procesin, lleva-
ban al pequeo a cristianar. El nio vesta de blanco, conforme al rito
extendido en todos los medios sociales, desde el siglo m: la copa de sal,
un aguamanil, los cirios y hasta los lienzos con los que se iban a secar
al nefito para que no cogiera fro. [Pasada la cuarentena], la madre, ri-
camente ataviada, con un vestido regalado por su esposo para la solem-
ne ocasin, se purifica ante el sacerdote, mediante el agua bendita y
la seal de la cruz, y da gracias a Dios por el feliz evento.

8. La lacra de la exposicin de nios

A tres causas achacan las Partidas la exposicin o abandono de


nios en las puertas de las iglesias y hospitales: vergenza, crueldad o
maldad. Los ornes buenos, o las buenas mugeres que los fallan, mue-
ven se por piedad, e llvanlos dende: cranlos, e dan los a quien los

9. IV, tt. XIX, ley V.


EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 81

cre. En tales casos, el padre y la madre pierden la patria potestad,


aunque quieran despus volver a hacerse cargo del hijo abandonado,
a no ser que fuese expuesto sin su consentimiento, en cuyo caso de-
ber devolver al padre adoptivo los gastos de la crianza. Esta legisla-
cin recuerda lo legislado en los antiguos cdigos visigticos.
Jean-Louis Flandrin, en su Familles, prente, maison, sexualit
dans l'ancienne socit,10 recuerda que la historia medieval est salpi-
cada de hazaas de hijos ilegtimos o bastardos, como Guillermo el
Bastardo, que lleg a rey de Inglaterra con el nombre de Guillermo
el Conquistador, y el valiente Dunois, bastardo de Orlans, compae-
ro de aventuras de Juana de Arco.

Esta presencia de bastardos en la historia medieval, comparada con


la casi total ausencia de stos en la historia antigua, afirma que a la mo-
ral cristiana es precisamente a la que deben su supervivencia. Y, en efec-
to, segn los moralistas de la Edad Media, criar y educar a los bastar-
dos tanto y con el mismo celo que a los hijos legtimos, era para los hom-
bres un deber.

Para proteger a los nios hurfanos o abandonados, en la prime-


ra mitad del siglo xiv, Pedro III el Ceremonioso concedi al reino de
Valencia un privilegio por el que se constitua el pare orfens, cuya mi-
sin era recoger los nios abandonados, hurfanos e indigentes, a los
que deba procurar un sustento y una ocupacin digna. Posterior-
mente, Martn el Humano instituy el Tribunal d'Orfes, con plena po-
testad sobre los menores, a los que poda juzgar y castigar en caso de
que hubieran delinquido, iniciativa que se extendi a Navarra, Aragn
y Castilla, donde se le llam padre general de Menores.

9. La familia en el cdigo alfonsino

Las Partidas (IV, tt. II, ley II) recuerdan la razn de que la unin
legal de un hombre y de una mujer se llam matrimonio, en vez de pa-
trimonio. Matrimonio viene de matris y munium, que quiere decir ofi-
cio de madre, porque es ella quien sufre mayores trabajos con los hi-
jos que el padre. El padre los engendra, dice el legislador, y la madre
sufre

muy grandes dolores quando han de nascer, e despus que son nascidos,
ha muy grand trabajo en criar a ellos mismos por s. E de ms desto,

10. L. Hachette, Pars, 1976. Traduccin de M. A. Galmarini con el ttulo de Orgenes de


la familia moderna, Barcelona, Crtica, 1979, p. 232.
82 HISTORIA DE LA INFANCIA

por que los fijos mientras son pequeos, mayor menester han dla ayu-
da de la madre que del padre.

Por todas estas razones, concluye, se ha llamado matrimonio y no


patrimonio.
Tambin en las Partidas se recoge la legislacin romana sobre la
patria potestad de los padres sobre sus hijos, recordando los derechos
del antiguo paterfamilias: es el derecho de los padres sobre sus hijos y
sobre sus nietos y sobre todos los descendientes de su linaje nacidos
de casamiento legal por lnea derecha.
Adems de lo legislado, en lneas generales, por el Derecho roma-
no, que aceptaba la venta o empeo de los hijos, en casos de necesi-
dad extrema, se aade una novedad, prevista en el Fuero Real de
Espaa: la venta o empeo de un hijo, cuando el padre est rodeado
defendiendo un castillo sin vveres, antes que rendir el castillo de su
seor. Este aspecto del Fuero Real afect a la heroica y controvertida
actitud en la historia de Alfonso Prez de Guzman (1255-1309), que ha
pasado a la historia con el sobrenombre de el Bueno, por su actitud,
defendiendo la fortaleza de Tarifa, de la que era alcaide. Para acabar
con el largo asedio, sus sitiadores le ofrecieron el terrible dilema de
rendir la plaza o perder a su hijo prisionero. Guzmn prefiri perder
al hijo antes que traicionar el juramento de fidelidad a su rey San-
cho IV. Los pintores del romanticismo imaginaron la escena en la que
Guzmn lanzaba desde las almenas su cuchillo para que mataran a su
hijo, mientras la madre se desmayaba en brazos de un caballero. Esta
pattica escena ha ilustrado los libros escolares espaoles durante ms
de un siglo.
Una de las Cantigas describe con detalle la tcnica de asedio y
destruccin de una ciudad rabe fortificada y del milagro en ella acae-
cido. No faltan los datos histricos ni los personajes que en ella inter-
vinieron: Alfonso Tllez de Meneses, contemporneo del rey Fernan-
do III, y Gonzalo Yez de Novoa, gran maestre de la Orden de Cala-
trava entre 1218-1238, ayudados por numerosa caballera, mui bonos
cavaleiros, ardidos e arrizados, e demis bonos guerreiros e almog-
vares muitos, peones e baesteiros (Cant. 205).
Los sitiadores excavaron tneles bajo la fortaleza y prendieron
fuego. Cundi el pnico entre el pueblo sitiado que, al verse en peli-
gro, se refugi en la torre del castillo. Muchos murieron aterrorizados
ante el fuego y el humo. Otros intentaron encaramarse a las almenas.
Cuando los sitiadores esperaban de un momento a otro que se des-
plomase la torre, quedaron admirados al ver sentada entre dos alme-
nas una mora con su hijo. La imagen les record a la Virgen Santa
Mara abrazada a su hijo. Todos los cristianos que lo vieron ouveron
EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 83

piedade, e con gran doo alearon a Deus as manos que os de morte


guardasse, pero que eran paganos; e desto quis Deus que fosse un gran
miragre mostrado. Cay con estruendo la torre y todos los que en ella
haba, pero ni a la madre ni al hijo sucedi nada, con lo que todos
quedaron maravillados. Subrayo esta ancdota medio histrica y me-
dio legendaria como rasgo potico de sensibilidad hacia la madre y al
hijo de una familia musulmana, en una poca en la que, segn los t-
picos, la barbarie y la crueldad eran normas habituales de conducta.

10. Crianza de los hijos segn las Partidas

El ttulo XIX de la IV partida est dedicado a las obligaciones de


los padres respecto a la crianza de sus hijos y a las de los hijos con
sus padres necesitados. Piedad y ley natural mueven a los padres a
criar a sus hijos, segn sus posibilidades.

Ca si las bestias que non han razonable entendimiento aman natu-


ralmente e cran sus fijos, mucho ms lo deuen fazer los ornes que han
entendimiento e sentido sobre todas las otras cosas. E otros los fijos te-
nudos son naturalmente de amar e temer a sus padres e de fazerles hon-
rra e seruicio e ayuda en todas aquellas maneras que lo pudiessen fazer.

La crianza de un nio, puntualiza el legislador, bien sea hijo pro-


pio o no, engendra un gran amor y establece fuertes lazos, que crecen
an ms a lo largo de los aos. Tres son los motivos por los que un
hombre cra a los nios:

Por ley natural, los padres cuidan a sus hijos.


Por bondad, cran a nios hijos de otros.
Por motivos religiosos cran a los nios abandonados.

El cuidado de los nios en sus primeros aos comprenda la ali-


mentacin, el vestido, el calzado y la vivienda. Si algunos padres no
cumplan con estas obligaciones, podan ser encarcelados por el juez.

11. Modo de educar a los prncipes

Al terminar la lactancia, los nios de la nobleza pasaban al cui-


dado de los ayos responsables de ensear las buenas maneras de com-
portamiento y socializacin del nio. Su funcin era la misma que la
de los pedagogos griegos y latinos. La palabra pedagogo es relativa-
84 HISTORIA DE LA INFANCIA

mente moderna en lengua castellana. No aparece antes del siglo xv.


Cervantes la utiliz en la primera parte del Quijote (1605), aplicndo-
sela a Sileno, ayo y pedagogo del alegre rey de la risa.11 Las cuali-
dades exigidas a los ayos en los tiempos de Alfonso el Sabio eran que
fuesen de buen linaje, bien acostumbrados, sin mala saa e de buen
seso, leales y amantes del rey y del reino.12
stos son los buenos modales que los ayos deban transmitir a sus
alumnos:

Acostumbrarles a comer y a beber bien con elegancia y lim-


pieza, por higiene y por dar ejemplo a los dems.
No meter en la boca un bocado hasta que hubiesen comido el
anterior.
Impedirles que tomen el alimento con los cinco dedos de la
mano.
Que no coman feamente con toda la boca, sino con una par-
te, para que no muestren con ello ser glotones, lo cual es ms propio
de bestias que de hombres.
Acostumbrarles a comer despacio, masticando bien, porque de
otro modo no puede hacerse bien la digestin y pueden adquirir en-
fermedades.
Deben hacerles lavar las manos antes y despus de las comi-
das, para que las lleven limpias a la cara y a los ojos.
Que se limpien con toallas y no con los vestidos como fazen
algunas gentes, que no saben de limpieza ni de apostura.
Que no hablen mucho durante la comida, ni canten mientras
comen, porque no es el lugar conveniente y porque pensarn que can-
tan por el vino.

Aconsejan uso mesurado del vino (ley VI), explicando con todo de-
talle los inconvenientes de su exceso para la salud.
Una de las tareas consideradas de gran importancia asignadas a
los ayos era ensear a hablar bien y apuestamente:

Es buena la palabra e viene bien, quando es verdadera, e dicha en el


tiempo, e en el lugar do conviene. E apuestamente es dicha, quando non
se dize a grandes bozes ni otros muy baxo ni mucho apriessa ni muy de
vagar, e diziendo la con la lengua e non monstrndola con los miembros,
faziendo mal contenente con ellos, ass como mouiendo los mucho a me-
nudo, de manera que semeja se a los ornes que ms atreua a mostrar lo
por ellos que por palabra, ca esto es grand desapostura e mengua de ra-

11. Pedagogo, Diccionario de Autoridades.


12. II part., tt. VII, ley IV.
EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 85

zn. Otros que la palabra sea complida, ca ass como sena mal quando
fuesse adems. Otros non sera bien quando fuesse menguada,13

En todas estas cosas, concluye el legislador, el rey ha de procurar


dar a sus hijos tales ayos que sean capaces de ensearles a hablar bien
a sus hijos, si no quiere que la vergenza caiga sobre el ayo y sobre el
propio padre que lo escogi.
El currculo se completaba con la educacin moral y religiosa,
con la enseanza de la lectura y escritura, de la equitacin, de la caza
y de toda clase de juegos y manejo de armas. El prncipe as educado
se diferenciaba y sobresala por encima del resto de sus subditos y cor-
tesanos.

12. Educacin de las infantas y princesas

La educacin de las hijas del rey en las Partidas sigue lneas pa-
ralelas a la de los prncipes. Se insiste de nuevo en la importancia y
cualidades que haban de tener las amas de cra, cuya eleccin afec-
taba por igual al padre y a la madre. Las princesas deban aprender a
leer bien las Horas y el Salterio. Se les haba de ensear a ser mesura-
das, es decir, modestas, moderadas, circunspectas y muy apuestas en
el comer, en el beber, en el modo de hablar y en la manera de vestir,
adquiriendo buenas costumbres en todas las cosas. Sobre todo que
no sean saudas, palabra que aparece como la peor condicin de
las amas y de las mujeres en las Partidas. Ser saudas les empujaba
al mal.
Tambin aconseja el rey que se les ensee a las princesas e infan-
tas a ser maosas en todas aquellas labores propias de nobles dueas,
ya que con ellas reciben alegra e son ms sosegadas porende, apar-
tndolas de los malos pensamientos. 14
A lo largo de los siglos un porcentaje muy elevado de libros de
educacin iba destinado a lo que convencionalmente se llam educa-
cin de prncipes, creyendo que una buena educacin de los dirigentes
era el mayor bien que poda hacerse a un pueblo. El rey era visto por
todos como el espejo en el que todos deban mirarse para imitarlo. En
algunas culturas orientales el rey deba ser inaccesible, lejano, como
prximo a los dioses, para que sus subditos no pudieran descubrir sus
debilidades humanas. Sus apariciones en pblico deban ser escasas,
pero fastuosas, mostrando al mismo tiempo su majestad, su poder y

13. II part., VII, VII.


14. II part., tt. VII, ley XI.
86 HISTORIA DE LA INFANCIA

su magnanimidad. sta es la filosofa que aparece en el Poridat de las


poridades y en las Partidas, que tantas influencias orientales reflejan.
Crean que no haba necesidad de educar al pueblo. Bastaba con edu-
car al rey del que descendera al pueblo toda clase de virtudes.

13. La influencia de los astros en la vida


del hombre

En el captulo titulado La literatura didctica medieval de la


Historia de la educacin en Espaa y Amrica,15 analic numerosos tex-
tos literarios medievales de gran valor psicopedaggico, a travs de los
cuales puede conocerse la actitud ante el nio en los siglos XII al xv.
Poseen un enorme valor literario e histrico, puesto que reflejan mu-
chos aspectos de la mentalidad de los hindes, de los judos, de los
musulmanes y de los cristianos. Las traducciones al latn y a las dis-
tintas lenguas europeas del Disciplina clericalis, del Calila e Dimna, del
Poridat de las Poridades y de los Distica Catonis, en el que casi todos
los europeos aprendieron a leer y escribir, a partir del siglo xn, entre
otras muchas obras, constituyen un acervo comn muy importante
que ha ayudado a troquelar el modo de pensar de gran parte de la Eu-
ropa actual.
En l indicaba que cristianos, judos y musulmanes crean plena-
mente en la fatalidad del horscopo o del sino, como popularmente se
denomina en Castilla al signo o compartimiento del zodiaco en el mo-
mento del nacimiento. Esta creencia generalizada llev a Alfonso el Sa-
bio a mandar traducir del rabe al castellano el Libro conplido en los
iudizios de las estrellas del clebre tratado de astrologa de Ibn ar-Rigal.
Idea central de este popular tratado es la conveniencia de no dar
un paso sin consultar previamente a los astros, para saber si eran fa-
vorables o no. Los expertos en el lenguaje de las estrellas podan adi-
vinar, por ejemplo, si la ocasin era o no favorable para comprar un
campo; si las plantas y cosechas seran buenas; si la preez cumplira
a su tiempo, si era reciente o antigua, si iba a ser macho o hembra y
cundo sera el da del parto. Se intentaba saber si el momento era
propicio para comprar esclavos y el resultado que daran, y si la caza
o la pesca iba a ser propicia o no.
El estudio de los astros permita asimismo desentraar el sentido
oculto de los sueos, o bien quin vencera en un pleito, cundo ter-
minara una guerra y si la mujer que abandona a su marido volvera
a l mansamente o no.

15. Madrid, S.M. / Morata, 1990, pp. 403 y ss.


EL MUNDO INFANTIL EN EL SIGLO XIII 87

El futuro del nio nonato y su esperanza de vida dependan ine-


xorablemente de lo escrito en las estrellas. Segn el signo del zodiaco
el nio o la madre podan morir en el parto o bien el nio no llegara
a criarse.
En el siglo XVII todas las cortes europeas tenan en plantilla su ex-
perto en horscopos, para prever el destino de los nacidos en ella. El
caso ms conocido de la literatura castellana es el drama La vida as
sueo de Caldern, en el que se debate el problema del dictamen de
los astros en el momento del nacimiento y el libre albedro del infor-
tunado Segismundo. Hasta qu punto el horscopo poda condicio-
nar el futuro de un nio, en la poca medieval?
CAPTULO 7

SAN NICOLS, PRIMER SANTO PROTECTOR


DE LA INFANCIA

Pocos santos tan populares en el mundo cristiano como san Ni-


cols, abogado de jvenes casaderas, de nios, de estudiantes, mari-
neros, soldados, mercaderes, prestamistas, etc., y titular de numeros-
simas iglesias, parroquias y hospitales. Es patrn nacional de Rusia y
de Grecia y de algunas ciudades como Friburgo. Su nombre ha dado
origen, en el mundo anglosajn, a los patronmicos Nichols, Nichol-
son, Colson, Collins...
Algunos historiadores sugieren su origen pagano y lo identifican
con el Juleman, hombre de la Navidad, ntimamente asociado al mur-
dago, planta parasitaria del roble considerada de la buena suerte,
propia de la poca navidea y muy apreciada en Francia, Inglaterra,
Espaa y en otros pases europeos, desde tiempos remotos. En las his-
torietas del popular Asterix, el mago confecciona una pcima com-
puesta de hierbas mgicas tonificantes, cuyo principal ingrediente es
el murdago. En Francia, Espaa y en otros lugares esta pasta pega-
josa llamada liga, se colocaba en las ramas de los rboles para atrapar
a los pjaros, que se posaban en ellas. Actualmente el murdago se si-
gue colocando en los dinteles de las puertas o en interiores de las ca-
sas de algunos pases para ligar novios y maridos. Segn costumbre
popular, los jvenes que vean a una muchacha bajo una rama de
murdago podan besarla impunemente.
Son tantos los milagros atribuidos a san Nicols, que algunos han
puesto en tela de juicio su existencia. Sin embargo, en diciembre de
1993, un grupo de arquelogos alemanes encontr los restos de un
vasto recinto en Gemile de origen cristiano, con ms de 50 tumbas
cristianas y una galera procesional de 350 metros de longitud, de los
siglos rv y v, convertido en lugar de peregrinacin. Estos datos coinci-
den con la cronologa atribuida tradicionalmente a este santo (c. 270 -
c. 342), enterrado en la isla de Gemile Adasi, cercana a Rodas, frente
a Turqua.
SAN NICOLS, SANTO PROTECTOR DE LA INFANCIA 89

Posteriormente, ante la presin del Islam, en el siglo vn, los ita-


lianos trasladaron las reliquias del santo de Mira a la ciudad de Bar,
en la que construyeron un santuario, que pronto se convirti en lugar
importante de peregrinacin.
En realidad, casi todo lo que se ha unido a su nombre es discuti-
ble, desde el punto de vista histrico, pero es innegable que su leyen-
da ha llegado hasta nuestros das y ha servido de inspiracin y devo-
cin a escritores, pintores, arquitectos, moralistas y dramaturgos, y de
devocin a educadores, banqueros, soldados, comerciantes y estu-
diantes. Sus milagros fueron cantados en los iconos rusos, en las pin-
turas de Fra Anglico (pinacotecas del Vaticano y de Perusa), en las de
Cranach el Viejo, de fray Pesselino, de Grard David...
Las diversas biografas del santo recogen algunos aspectos que
en la Antigedad fueron atribuidos a los dioses en la mitologa gre-
colatina. Numerosos milagros fantsticos se acumulan en su perso-
na. No parece sino que los hagigrafos cristianos de los primeros
siglos se dedicasen a cristianizar viejas leyendas fantsticas, orien-
tando la devocin popular en otra direccin. En l se vuelcan nume-
rosas leyendas inverosmiles, atribuidas tambin a otros muchos san-
tos, como, por ejemplo, que se puso de pie al ser bautizado y que de-
jaba de mamar los viernes para hacer penitencia. No es el momento
para elucubrar sobre las razones que llevaron a estos autores a des-
cribir a los santos desde nios con cualidades sobrehumanas. Debi-
do quizs a la pervivencia de las creencias paganas profundamente
arraigadas en el pueblo, creencias que el clero deseaba erradicar, me-
diante cualquier procedimiento? Dejamos de lado esta cuestin y los
muchos milagros atribuidos al santo de Mira, detenindonos espe-
cialmente en el milagro de los estudiantes, por el que se convirti en
su protector.

1. El milagro de los tres estudiantes

La leyenda que convirti a san Nicols en protector de los estu-


diantes tiene su origen, al parecer, en el siglo xn. Surgi en Norman-
da y se extendi con rapidez por toda Europa. Cuenta la leyenda que
tres jvenes estudiantes de familia acomodada se pusieron en camino
para proseguir sus estudios en la mtica Atenas. Hicieron un rodeo en
su itinerario y llegaron a Mira, con la intencin de rezar en la tumba
del santo. Hicieron noche en esta ciudad y pidieron alojamiento en
una posada del camino. El dueo, llevado de la codicia, mat a los tres
muchachos, mientras dorman, con el fin de robar sus pertenencias y
seguidamente los troce y meti en un barril de sal su carne.
90 HISTORIA DE LA INFANCIA

Poco despus el santo se present en la truculenta posada, pi-


diendo de cenar. El posadero, segn algunas versiones, le ofreci con-
dimentada carne de los jvenes. El santo adivin el triple asesinato y
devolvi a la vida a los estudiantes. Pintores, tallistas y escultores han
representado a los tres muchachos de pie en un tonel o en una artesa
en actitud orante.
Este milagro convirti al santo en protector de todos los estu-
diantes de Europa. El da 6 de diciembre, fiesta de san Nicols, los es-
tudiantes comenzaron a escenificar sus distintos milagros, en forma
de mimo, pantomima, recitados y escenificaciones de su vida, en los
monasterios, en primer lugar, y posteriormente en las escuelas cate-
dralicias. En ellas el protagonista era uno de los escolares al que nom-
braban obispo y ejerca su mandato hasta el da 28, triste da de la ma-
tanza de inocentes realizada por Herodes. Le dedicaremos mayor
atencin a la trascendencia de esta fiesta infantil. Baste indicar que la
mayora de las ms antiguas escuelas medievales estuvieron junto a
una iglesia de San Nicols o en sus aledaos.
No es sta la nica leyenda de san Nicols relacionada con la pro-
teccin infantil, si bien es verdad que ninguna fue tan popular como
sta. Tambin se asoci su nombre con los matrimonios sin descen-
dencia, a los que se les dedica tambin un hecho extraordinario del
santo.

2. Popularidad de la devocin a san Nicols

El traslado de los restos del santo a la ciudad de Bari, en 1087, las


cruzadas y el constante trasiego comercial con el oriente mediterr-
neo, donde estaba ms arraigada su devocin, explican su populari-
dad. A estos ingredientes hay que agregar el substrato de leyendas de
algunos pases europeos, que aadieron las suyas, incorporndolas al
barroco tejido fantstico en torno a san Nicols. Adems de nombrar-
lo patrn de algunas naciones lo convirtieron tambin en patrn de in-
numerables hermandades y asociaciones de nios y de marineros y en
titular de numerosas iglesias europeas y americanas. No hay ms que
repasar el catlogo de iglesias, capillas, monasterios, conventos, crip-
tas y hospitales que, a partir de los siglos LX y x, llevan su nombre.
En Blgica, Luxemburgo, Holanda, Alemania, Francia, Austria,
Suiza y otros muchos pases el santo de Mira es popular protector de
los nios. En cada regin su fiesta ha presentado diversas peculiari-
dades, a lo largo del tiempo. Fue frecuente que los escolares se dis-
frazasen y recorriesen las calles de la ciudad recitando poemas de los
milagros y hazaas del obispo. Al mismo tiempo pedan dulces, rega-
SAN NICOLS, SANTO PROTECTOR DE LA INFANCIA 91

los, dinero, etc., que despus consuman en alegre fiesta cercana a la


Navidad.
En la Alemania actual, san Nicols viene acompaado de un per-
sonaje desagradable, con la cara pintada de negro y aspecto desalia-
do, que lleva un saco a la espalda y un palo en la mano. Es el hombre
del saco, popular tambin en Espaa, que se llevaba a los nios ma-
los. San Nicols va vestido de obispo, con mitra y bculo, o con un
traje rojo, al que modernamente se le llama Pap Noel, con luenga y
blanca barba. En algunas ciudades se conserva la tradicin de celebrar
una procesin por las calles, tirando caramelos y visitando parvularios
y escuelas.
En la pintura del siglo xvi se represent a un Pap Noel pagano
llamado Christmas, en las composiciones de Jordaens, Metsu, Jan
Steen y otros pintores alemanes. La transformacin de este Pap, que
trae regalos a los nios en Navidad, es ms reciente.
Los holandeses que por motivos religiosos emigraron a Amrica y
se instalaron en Nueva Amsterdam (la actual Nueva York) llevaron
consigo a un Sinter Claes, mago benvolo, que luego se llam Santa
Claus. Es el patrn de la fiesta de Navidad en Estados Unidos y en
Inglaterra, da en que se intercambian regalos y se obsequia a los
nios.
La costumbre de hacer regalos a los nios vara segn las tradi-
ciones de cada pas. En algunos lugares era el propio san Nicols,
acompaado de su ayudante Fouettard. ste anunciaba su visita y exa-
minaba previamente a los nios y preguntaba a los adultos sobre su
comportamiento y aprovechamiento escolar. Indagaba si saban el ca-
tecismo, si rezaban, si obedecan a sus padres, etc. Tras el examen, san
Nicols reparta regalos a los nios buenos y su ayudante castigaba a
los dscolos y desobedientes. sta era la costumbre en el mundo an-
glosajn y francs. En Espaa ahora los nios reciben el da de Navi-
dad o el de los Reyes sus regalos o, por el contrario, carbn, si no se
han portado del todo bien.
Uno de los medios ms eficaces para divertir, transmitir mensajes,
consignas y pautas de conducta, durante el siglo xrx y la mayor parte
del xx, han sido los cmics. A ellos llegaron tambin las nuevas ver-
siones del antiguo san Nicols. Uno de ellos apareci en Francia, en
tiras de dibujos, en la segunda mitad del siglo xrx. En el primer cua-
dro se deca lo siguiente: No sents la campanilla de san Fouettard,
el compaero de san Nicols? Viene para saber si os habis portado
bien. Poneos de rodillas. En el siguiente dibujo, tras un bonsoir, ma-
dame, entra Fouettard y con cara de pocos amigos y una enorme na-
riz, pregunta por el comportamiento de los nios, en nombre de san
Nicols. Aplaude o recrimina, segn cada caso, y pide que, antes de
92 HISTORIA DE LA INFANCIA

acostarse, pongan sus zapatos en la chimenea, flores al santo y heno


para el burro.
En otro dibujo aparece san Nicols vestido de obispo, con su ayu-
dante, que sujeta al burro cargado de regalos. Dice que dar a la pe-
quea Mara caramelos, "pralines" y panecillos de jenjibre. Est en-
cantado al ver la chimenea llena de flores y el heno preparado para el
burro. Volver de noche, por el interior de la chimenea, cuando los ni-
os duerman.
En el dibujo siguiente se repite la escena contraria en la casa del
nio desobediente. Fouettard le recrimina por su mala conducta y el
burro hace ascos al pienso que se le ha preparado. Otro dibujo refle-
ja la alegra de los nios que disfrutan de sus juguetes y la tristeza del
nio travieso con la frula del castigo.

3. San Nicols en Espaa

Las vas de penetracin de la devocin de san Nicols en Espaa


son las mismas que en el resto de Europa:

Las cruzadas, que movieron de una parte a otra de Europa a


caballeros, clrigos, comerciantes y aventureros.
El creciente inters por reanudar las rotas relaciones entre el
mundo cristiano occidental y el oriental, colapsadas con la irrupcin
del imperialismo musulmn.
El crecimiento del comercio entre las repblicas italianas con
el Oriente Prximo.
El ininterrumpido flujo y reflujo hacia Roma y Santiago de
Compostela de clrigos, monjes, polticos, embajadores, artistas, aven-
tureros, mercaderes y peregrinos, transmisores de noticias, leyendas,
costumbres y valores, comunes a toda la Europa cristiana.
La expansin de la Corona de Aragn por todo el Medite-
rrneo.

La primera cruzada, como es sabido, fue proclamada en el Con-


cilio de Clermond Ferrand, a finales de 1095. Una vez puesta en mo-
vimiento, se dirigi a Tolosa, Lyon, Genova, Roma, Brindisi, Bar, etc.,
hasta llegar a la mtica plaza fuerte que los cruzados mantuvieron en
Acere y finalmente a Jerusaln. A lo largo de este penoso y dramtico
periplo, los cruzados tuvieron contacto con Bar y con las zonas orien-
tales, en las que ya era popular la devocin a san Nicols.
La incorporacin de san Nicols a la devocin popular en Espaa
fue un xito, como en el resto de Europa, segn acreditan las tablas,
SAN NICOLS, SANTO PROTECTOR DE LA INFANCIA 93

las esculturas, los retablos, las catedrales e iglesias, que en Espaa


aparecieron en su honor. En Toledo, Pamplona, Alicante y otras mu-
chas ciudades, este santo se convirti en el titular de otros tantos san-
tuarios y parroquias, a partir del siglo xi. Quizs la iglesia de San Ni-
cols de Burgos sea la ms hermosa sinfona artstica dedicada en su
honor en Espaa. Es elocuente que la primitiva catedral de Burgos fue
mandada edificar por el rey Alfonso VI, bajo la advocacin de santa
Mara, Santiago el Mayor y san Nicols de Bar. En esta primitiva ca-
tedral, en el ao 1092, ya haba un un altar dedicado al popular san-
to de Mira, segn documentos de fundaciones privadas.
Cuando este rey conquista Toledo (1085), una de las parroquias
creadas en la ciudad fue dedicada a san Nicols. Esta parroquia ha so-
brevivido hasta el da de hoy y da nombre a una de las plazas del To-
ledo antiguo, al lado de la calle de los Alfileritos, en la que hay una
hornacina dedicada al santo y en la que las jvenes casaderas echan
sus alfileres para conseguir un novio. En esta parroquia existen es-
cuelas antiguas, cuyo patrn es san Nicols. La dimensin pedaggi-
ca y la proteccin a las doncellas, las vertientes ms importantes de la
devocin popular europea a san Nicols, se conservan en Toledo a lo
largo de los siglos.
Volvamos a Burgos. Al lado de la catedral actual se edific una
iglesia de gran valor artstico en su honor. La actual portada gtica del
siglo xv tiene las trazas de los Colonia y presenta en relieve a san Ni-
cols vestido de obispo, en actitud sedente. Las puertas de madera re-
cuerdan en sus relieves los principales milagros atribuidos al santo.
En el interior del recinto podemos ver ocho tablas del siglo xv, ca-
lificadas unnimemente por los expertos de gran mrito artstico, per-
tenecientes a la escuela hispano-flamenca. En algunas de ellas vuelve
a recordarse el milagro de la dote de las tres doncellas y la consagra-
cin episcopal del santo. La maestra de la composicin y del manejo
de los pinceles han justificado que se hable del annimo maestro de
San Nicols.1
Cuando posteriormente Alfonso el Sabio conquist a los musul-
manes la ciudad de Alicante, el 6 de diciembre de 1246, una de las pri-
meras medidas fue convertir la mezquita en iglesia dedicada a san Ni-
cols, cuya festividad se celebraba aquel mismo da. Con el tiempo
esta iglesia fue reformada y convertida en el siglo xvi en una iglesia de
tres plantas, manteniendo viva la devocin a su patrn titular.

1. J. Lpez Sobrino, Iglesia de San Nicols de Bar, Burgos, 1. J. Castuera, 1990.


94 HISTORIA DE LA INFANCIA

4. San Nicols en las races del teatro


medieval

Arte, arquitectura, literatura y pedagoga fueron de la mano de


este popular santo europeo a lo largo de los siglos. Las fiestas y dra-
matizaciones realizadas en las escuelas monsticas en su honor pasa-
ron a las escuelas catedralicias, municipales, privadas y tambin a las
universidades. Este patronazgo nico en el mundo escolar europeo se
rompi en el siglo xvn en Espaa, con la aparicin de la Hermandad
de San Casiano, que aglutinaba a los maestros laicos dedicados a la
enseanza, bajo la advocacin de este otro santo, que fue un maestro
cristiano martirizado segn la leyenda por sus propios alumnos y al
que el gran poeta hispano Aurelio Prudencio dedic un poema, na-
rrando su pasin y muerte.
A partir del siglo xix, cada orden religiosa docente design a su
propio santo protector, desapareciendo con ello de Europa la fiesta
nica dedicada a san Nicols, con lo que este santo perdi su hege-
mona escolar, conservando, no obstante, su antigua dimensin co-
mercial, utilizada por tiendas y grandes almacenes.
Es sabido que, en la Edad Media, la palabra era el nico vehcu-
lo de informacin, de adoctrinamiento poltico y religioso y de propa-
ganda. La oralidad, la noticia oda en el mercado, en el pulpito, en la
calle, en las romeras y peregrinaciones, llegaba al ltimo rincn de
la tierra habitada. Si esta palabra iba redactada en verso, llegaba con
mayor fuerza, produca un impacto mayor y era recordada con mayor
facilidad.
En este contexto de poetas annimos, juglares, predicadores y
educadores populares, la leyenda de san Nicols adquiri una gran re-
sonancia. Juglares, trovadores y dramaturgos tomaron como fuente de
inspiracin sus numerosos milagros. A partir del siglo xi cantaron sus
milagros y los escolares de toda Europa los representaron dentro y
fuera de las iglesias.
En Inglaterra, Francia y Espaa el episcopellus o episcopus puero-
rum fue popular en los ambientes pedaggicos del siglo xiu. En Cata-
lua fue llamado bisbet y en Valencia el Chich perdut, a principios del
siglo xv. En Castilla apareci por primera vez en el siglo xw, en Pa-
lencia. Fue popular en Toledo, Zaragoza, Sevilla, Mlaga, Salamanca,
Lrida, Gerona, Vic, Mallorca y otros lugares.
En Gerona, junto al bisbet, la iglesia de San Feliu elega un aba-
to, debido a que entre esta iglesia y la catedral haba cierta rivalidad,
que se traduca tambin a las fiestas populares. 2 En Mallorca, adems

2. J. Amades, Cultura infantil, Barcelona, Biblioteca de Tradicions Populare, 1936, p. 25.


SAN NICOLS, SANTO PROTECTOR DE LA INFANCIA 95

de su obispillo, los escolares nombraban a un papa infantil, segn


V. Richard B. Donovan.3
La dramatizacin de los milagros de san Nicols fue temprana.
En el siglo x, adems de las vidas escritas en prosa, existieron himnos
en latn, cantando sus milagros, composiciones que se multiplicaron
en el siglo siguiente. Del siglo xi datan probablemente los jeux de
saint Nicols, miracles sous la forme de drames en vers, qui taient dj
bien tabli dans l'Ouest de l'Europe depuis la premire moiti du xi si-
cle.4
Segn Einar Ronsjo, la devocin a san Nicols tuvo su origen en
Normanda, adelantndose al resto de Francia. Los marineros y co-
merciantes normandos, establecidos tambin en el sur de Italia, ex-
tendieron entre sus compatriotas franceses la devocin al santo, a
principios del siglo xi. Guillermo el Conquistador invoc con xito
a san Nicols, en medio de una tormenta que le sorprendi en el ca-
nal de la Mancha.
El normando Wace, por su parte, hizo la primera traduccin del
latn al francs de la vida y milagros del protector de los marineros,
en versos octoslabos. El Pome comienza con una exhortacin a la
piedad y al amor al prjimo y a continuacin relata el nacimiento y
juventud de san Nicols, el milagro de las tres doncellas, su eleccin
como obispo, el milagro del nio olvidado por su madre en un bao
de agua hirviendo, la curacin del nio posedo por el demonio, los
tres estudiantes asesinados y resucitados, la multiplicacin del trigo
en poca de hambruna, hasta un total de veintids milagros.
Otra pieza dramtica de gran inters en la literatura medieval
francesa es la compuesta por el trovador Jean Bodel, en el siglo xm,
capital en la historia del teatro primitivo. Es el ms antiguo miracle
dramatique francs conocido, chef-d'oeuvre en su gnero, segn Alfred
Jeanroy.5
Obra ms tarda, no exenta de inters, es el Miracle de monseig-
neur sant Nicols, de marcado carcter antisemita, editado por Omer
Jodogne, en Ginebra (1982). Segn este autor se conserva un nico
ejemplar en la Biblioteca Nacional de Pars, editado en la capital de
Francia, hacia 1511 y 1525. Su ttulo original fue Miracle de monseig-
neur sanct Nicols. D'ung juif qui presta cent escus a ung chrestien
a. XVIII personnaiges.
Los excesos y alegra desbordada de los estudiantes en la fiesta de

3. The litugical Drama in Medieval Spain, Toronto, 1958.


4. Einar Ronsjo, La vie de Saint Nicols par Wace. Pome religieux du XII sicle publi
d'aprs tous les manuscrits, Lund, 1942.
5. Jean Bodel trouvre artsien du XIII sicle. Le Jeu de Saint Nicols.
96 HISTORIA DE LA INFANCIA

San Nicols llevaron al Concilio de Pars, en 1212, a criticar las fies-


tas de disfraces, los bailes obscenos y el abuso del alcohol en honor
del santo. De poco sirvieron los anatemas, puesto que, aos despus,
el Concilio de Salzburgo (1274) volvi a prohibir tales fiestas, a pesar
de lo cual continuaron ininterrumpidamente hasta el siglo xvin.
Los universitarios espaoles medievales participaron activamente
en la celebracin de la fiesta del santo protector. El libro de las cons-
tituciones y estatutos del Estudio General de Lrida (1300) manda que
se eviten los excesos que ese da llevaban a cabo los estudiantes e in-
cluso se manda que ningn fsico, poeta, gramtico o artista, excep-
to los nios que no hayan cumplido los catorce aos, se dediquen a
danzar y bailar en las fiestas de San Nicols y Santa Catalina, o a re-
presentar juegos deshonestos, o a pasear disfrazados vestidos de ju-
dos o sarracenos, para escarnio suyo, como se suele hacer.6
Las prohibiciones posteriores de los concilios ecumnicos de Ba-
silea y de Trento demostraron hasta qu punto haban arraigado tales
representaciones y los abusos que con el pretexto religioso se come-
tan en estas fiestas. En la sesin XXV del concilio tridentino se man-
d que con motivo de las fiestas religiosas se evitasen las comilonas y
embriagueces, el lujo y la lascivia. A los obispos se les pidi que en sus
iglesias no permitieran nada profano, tumultuoso y deshonesto, ya
que en la casa de Dios es preciso que todo sea santo.
Los jesutas cortaron de raz los inconvenientes de estas fiestas en
sus colegios. En el colegio de Medina del Campo, por ejemplo, el da
de San Nicols los educadores llevaban a los estudiantes a la iglesia
mayor, donde rezaban vsperas y recitaban oraciones y versos en ho-
nor del santo. De este modo afirma Flix G. Olmedo7 desapare-
ci, sin protestas de nadie, la farsa del Obispillo, en que los estudian-
tes solan hacer mil diabluras. Algo semejante aconteci en otras
instituciones religiosas docentes con nios en rgimen de internado.
Todava hoy da se celebra la fiesta del obispillo, entre los nios de la
escolana del monasterio de Montserrat, convenientemente descafei-
nada.
No fue tan sencillo erradicar los excesos escolares con motivo de
la celebracin de su patrn. Si la fiesta del Obispillo desapareci del
interior de las catedrales, las calles, plazas y universidades siguieron
con sus antiguas costumbres, segn numerosos testimonios. Los estu-
diantes de la Universidad de Sevilla y del Colegio Mayor de Maese Ro-
drigo, segn seala Simn de la Rosa

6. J. Villanueva, Viage literario a las iglesias de Espaa, XVI, Madrid, 1851, p. 231.
7. Juan Bonifacio (1539-1606) y la cultura del Siglo de Oro, Santander, 1938, p. 29.
SAN NICOLS, SANTO PROTECTOR DE LA INFANCIA 97

celebraban por su cuenta el Obispillo, recorriendo las calles y plazas de


la ciudad. Era esta fiesta espectculo tentador para gente joven: prest-
base como ninguna a la bulla, al alboroto y a toda clase de bromas, poco
cultas por cierto, de que tan gustosos fueron los escolares de antao; y
no era cosa de desperdiciar tan propicia ocasin de divertirse.

En 1621, contina J. Hazaas y la Ra, esta fiesta qued termi-


nantemente prohibida, imponindose diez das de crcel al obispillo y
a sus ayudantes, pero la fiesta continu con sus abusos y sus imperti-
nencias a los ciudadanos. El da 5 de diciembre de 1641 los estudian-
tes sevillanos eligieron obispillo a Esteban Dongo, hijo de u n acauda-
lado genovs, lo pasearon por las calles

y no hubo caballero, magistrado o prebendado a quien encontrasen que


no lo hicieran bajar del coche para besar la mano del Obispillo; no hubo
vendedor ni mujer del pueblo a quien no molestasen, y no contentos con
esto, marchando al Corral de la Montera, hicieron que la comedia ya
comenzada volviese a empezar y terminaron con una pendencia contra
varios caballeros en la que salieron a relucir las dagas y las espadas y la
plvora hizo sonar los pistoletes: resultado de todo ello fue un proceso
instruido por la Audiencia, que prohibi para siempre la celebracin de
la fiesta, prendi a varios estudiantes y mult en una buena suma al pa-
dre del Obispillo.8

Mateo Alemn, en su Guzmn de Alfarache, aora sus aos de es-


tudiante en la Universidad de Alcal de Henares y las pesadas bromas
que solan gastar para sacudir la monotona estudiantil:

Oh dulce vida de los estudiantes! Aquel hacer obispillos, aquel dar


trato a los novatos, meterlos en rueda, sacarlos en rueda, sacarlos neva-
dos, darles garrote a las arcas, sacarles la patente o no dejarles libro se-
guro ni manteo sobre los hombros.9

Contra viento y marea se mantuvo, no obstante, la fiesta de San


Nicols, alentada por la tradicin y por los maestros de escuela. Unos
y otros recorran las calles de las pequeas poblaciones, cantando
himnos en honor del santo y recogiendo las donaciones voluntarias
del vecindario. Muchas son las canciones que los escolares cantaban
a coro en los pueblos de Catalua. Los nios de Sant Llorencs deis
Morunys, escribe Joan Amades, 1 0 llevaban una mueca a la que 11a-

8. J. Hazaas y La Ra, Discurso ledo en la Universidad literaria de Sevilla con motivo


de la inauguracin solemne del curso acadmico de 1907 a 1908, Sevilla, 1907, p. 11.
9. Mateo Alemn, Guzmn de Alfarache, parte II, lib. III, cap. IV.
10. J. Amades, Cultura infantil, ob. cit., p. 12.
98 HISTORIA DE LA INFANCIA

maban el nicolau y la cancin que cantaban era la propia del tipo de


colectas realizadas en distintas pocas en honor de san Nicols.
Las huellas ms recientes de estas devociones populares en Cata-
lua son las ediciones y reediciones de los Goigs, que todava se can-
tan en las fiestas religiosas de algunas iglesias. Existen Amics deis
Goigs, que se resisten a que desaparezcan totalmente y los editan pe-
ridicamente. Sorprende la capacidad de pervivencia de estas antiguas
tradiciones y que sus leyendas, milagros y fantasas se mantengan tan-
to tiempo, como si nada hubiera cambiado. La leyenda urea de san
Nicols no es una excepcin.
CAPTULO 8

MAGIA Y SUPERSTICIN PARA PROTEGER


A LOS NIOS VARONES DE LA MUERTE

Por lo que sabemos, ya el hombre prehistrico busc en la natu-


raleza su proteccin frente a los malos espritus, las enfermedades, los
peligros, la muerte... Para ello llevaba consigo piedras horadadas, hue-
sos, piedras bezohares, conchas, moluscos, dientes, cuernos, colmillos,
garras, plantas, etc., como atestiguan numerosos testimonios arqueo-
lgicos del paleoltico. Se acude a los amuletos y a talismanes, a los
que se atribuyen ciertas virtudes protectoras.
Los antiguos egipcios fueron muy aficionados a los amuletos. Los
llevaban colgados al cuello y se los ponan a las momias, con el fn de
que su portador estuviera protegido contra los malos espritus y ma-
les de toda ndole en la vida de ultratumba. Los ms populares adop-
taban formas divinas: Isis, Harpcrates, Tueris, Bes, Anubis, Jonsu,
Mahesa..., o bien animales sagrados como el escarabajo, el mono, la
liebre, el pez, la cobra... No eran los nicos amuletos empleados. Tam-
bin en los sarcfagos desempeaban la misma funcin protectora las
pinturas mgicas, las oraciones escritas y los conjuros.
Egipcios, fenicios, hebreos, griegos, latinos, cristianos, musulma-
nes y americanos precolombinos utilizaron amuletos con fines profi-
lcticos, a pesar de que, en el mundo cristiano, fueron constantes las
prohibiciones sinodales, as como la represin, en ocasiones, de bru-
jos, curanderos y practicantes de este tipo de supersticiones.
Entre las obras traducidas al castellano figura el Lapidario de Al-
fonso X,1 en la que se resumen las propiedades atribuidas en el mun-
do musulmn a los minerales ms conocidos.

1. Madrid, Gredos, 1981.


100 HISTORIA DE LA INFANCIA

1. Piedras benficas y malficas

Si nos ceimos a las piedras cuya virtualidad estaba ntimamente


relacionada con la salud y conducta de los nios y de los hombres, ha-
ba piedras que eran autnticos talismanes, que proporcionaban a sus
portadores la consideracin de apuestos y hermosos e incluso inteli-
gentes. Esta piedra maravillosa era probablemente el nice, en sus dis-
tintas variedades. Produca tambin a sus portadores que fueran in-
cansables, valientes, invulnerables a toda arma y capaces de prear a
las mujeres estriles.
Otras piedras malficas, por el contrario, podan producir la mu-
dez, el cansancio y la agresividad. Al nio poda volverle baboso y llo-
rn inconsolable. Tales eran las propiedades atribuidas a la aliaza
verde.
Tambin se atribua a ciertas piedras propiedades profilcticas,
que preservaban a sus usuarios de ciertos males y enfermedades. Exis-
ta una piedra paridera, que ayudaba a parir sin esfuerzo. Era de color
rojo amarillento. Quien la llevare consigo ser amado et bien rece-
budo dlos omnes, et es cabida su razn en todo logar que la diga.2
Otras piedras curativas, como la belyniz, eliminaban el dolor de
cabeza, llamado en arbigo jaqueca y en latn migraa. Si esta piedra
se le cuelga a los mocos, quando los cran, tiene les muy grand pro
en su crianca, ca se cran por ende meior et ms sanos, et dems faz
les que non sean lloradores.3
Uno de los minerales ms ntimamente relacionados con el nio
era el azabache, el nico capaz de preservar del terrible mal de ojo, al
que los nios varones estaban especialmente expuestos en sus prime-
ros aos. Sigue siendo universal hoy da la creencia en el mal de ojo,
como se ha dicho, y en la eficacia preventiva del azabache, del bano,
del coral, del mbar, del oro, de la plata, del hierro, del jaspe, etc., ra-
zn por la que muchos ciudadanos del mundo los llevan consigo. A al-
gunos de estos amuletos le dedicaremos atencin.

2. Dientes amuletos y manos protectoras,


amenazantes y despectivas

Dientes de todas clases han sido utilizados con finalidad protec-


tora, desde el paleoltico. En el Pas Vasco, los primeros dientes ca-
dos a los nios se ofrecan a los murcilagos o a Mari, personaje mi-

2. P. 192.
3. P. 34.
MAGIA Y SUPERSTICIN PARA PROTEGER A LOS NIOS 101

tolgico. En algunas regiones espaolas se colgaba a los nios peque-


as bolsas con dientes de erizo, gato montes o tejn.
En Salamanca era costumbre engarzar en plata el maxilar del eri-
zo, llamado cailero, que se colgaba a los nios para facilitar la den-
ticin.4
La Celestina guardaba un arsenal de amuletos y talismanes para
toda clase de necesidades: corazn de ciervo, haba morisca, espina de
erizo, pie de tejn, piedra de nido de guila...
La mano sirvi de amuleto para egipcios, fenicios, hebreos, cris-
tianos y musulmanes. En el moderno Estado de Israel, judos y mu-
sulmanes compiten con sus respectivos amuletos, como la mano de
Ftima, las herraduras de la suerte, etc. La mano de Ftima se sigue
utilizando como llamador en las puertas de muchas casas de los pue-
blos de Espaa.
La mano abierta entre los orientales representa el poder de Dios.
La mano cerrada, mostrando el pulgar entre los dedos ndice y cora-
zn, indica desprecio o proteccin ante un mal inminente. En este
caso se llama popularmente figa o higa. Aparecen tambin las manos
protectoras en las tumbas etruscas y en Roma. En la stira 10 de Ju-
venal se aconseja hacer una higa, cuando la fortuna se muestre ad-
versa (Quum fortunae ipse minad mandaret laqueum mediumque os-
tenderet unguem). M. Alonso, en su Diccionario medieval espaol,5 re-
coge la palabra higa como gesto dirigido a las personas infames, o a
las que se manifiesta desprecio, o bien como palabra empleada com-
parativamente con el sentido de cosa de poco valor, como la emple
Gonzalo de Berceo. Todava hoy se usa la frase me importa un higo,
en el mismo sentido.
Los egipcios utilizaron la mano protectora, colgada como amule-
to al cuello de los nios. Posteriormente, fenicios y cartagineses tam-
bin la utilizaron, como atestiguan las manos fenicias de los siglos vi
y v conservadas en el Museo Arqueolgico de Ibiza, en el Museo Ar-
queolgico Nacional de Madrid y en otros muchos museos europeos.
El signo de la mano cerrada, segn el Diccionario de Autoridades,
iba dedicado a Prapo y suelen no obstante ponerla entre otros dixes
a los nios en Espaa: y los Moros, que la usan an, se persuaden que
tienen la virtud que le fingieron los Idlatras. Esta palabra procede
de otra griega que vale tanto como fascinar o encantar, y para que los

4. Catlogo de azabaches compostelanos. Precedido de apuntes sobre los amuletos contra el


aojo, las imgenes del Apstol-Romero y la Cofrada de los Azabacheros de Santiago, Imp. Ibri-
ca, 1916.
5. Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, t. II, 1986.
6. El primer volumen apareci en Madrid en 1726 y el tercero en 1737.
102 HISTORIA DE LA INFANCIA

nios no se queden encantados, prosigue este prestigioso Diccionario,6


muchos nios cristianos llevan la higa protectora para evitar el mal de
ojo, sin conocer su origen obsceno y pagano.

3. La creencia en el mal de ojo

Los escasos conocimientos peditricos y la desesperacin de las


madres, que vean a su hijo pequeo languidecer hasta morir, las obli-
gaba a buscar la salud a travs de todos los medios a su alcance. La
angustia les haca acudir a la divinidad, a los santos, a las brujas, a los
curanderos, amuletos, etc. Su dolor les llevaba a agotar todos los re-
cursos posibles, sin detenerse ante cualquier remedio, por heterodoxo
que pareciese.
La situacin que ms perplejidad les causaba se produca cuando
de la noche a la maana los nios pasaban de la salud a la enferme-
dad. Esto les confirm que existan personas que slo con la mirada
eran capaces de agostar la vida de una persona, de un animal, o de
una planta. Bastaba con dirigir su mirada malfica con mala inten-
cin, para lograr un efecto fulminante, cuya explicacin se les esca-
paba de las manos.
La literatura en este mbito es abundantsima y muy antigua. La
creencia en el poder pernicioso de una persona capaz de daar lo que
le rodea, quizs sin ella saberlo y sin recurrir a ninguna frmula m-
gica, ni ceremonia, ni contacto fsico alguno, es comn a muchas cul-
turas, incluidas las que se desarrollaron al margen del mundo greco-
latino.
Esta fuerza ha sido asociada a la mirada, al fascinio (del latn fas-
cinum), equivalente al oculus malignas, al mal de ojo, mal d'ull, mau-
vais oeil...
Plutarco se plante la cuestin del fascinium, cuya existencia ne-
garon muchos autores de su tiempo.7 Quienes crean en l se apoya-
ban como el propio Plutarco, en la autoridad de Demcrito y en su
propia experiencia personal.
Durante mucho tiempo se ha credo que la fascinacin afectaba
principalmente a los nios, debido a su fragilidad y a la debilidad de
sus defensas. Contra este peligro invisible no haba otra solucin que
la agresividad manifestada con gestos de autodefensa, haciendo con
las manos gestos obscenos {hacer la higa), o poniendo en el cuello de
los nios el amuleto de la mano cerrada como antdoto al maleficio.

7. Symp. V, 7.
MAGIA Y SUPERSTICIN PARA PROTEGER A LOS NIOS 103

Aojar, hacer mal de ojo, desgraciar, aparece en escritos de la lite-


ratura castellana medieval: Alexandre, don Juan Manuel, Juan Ruiz,
A. de Palencia, en su Vocabulario (1490) y Nebrija utilizan esta pa-
labra.
Sebastin de Cobarruvias, en su Tesoro de la lengua castellana, re-
coge las palabras aojador, aojamiento, aojar, aojado y aojo. Aojar equi-
vale a hacer mal de ojo, daar a otro con la vista, por haver en ella
infeccin, que se comunica por los rayos visuales, o por mirar con
ahnco por causa de envidia, o admiracin, y a veces de cario.
En la mencionada monografa Catlogo de azabaches compostela-
nos se aduce la autoridad del filsofo hispano-musulmn Algazel
(m. 1111), que en su obra Macsid alfalacifa, traducida en Toledo al la-
tn y posteriormente al castellano con el ttulo de Intenciones de los fi-
lsofos, afirma que las almas de algunas personas pueden afectar en
su influjo a los cuerpos de otras personas, hasta el extremo de alte-
rar o destruir su espritu vital, mediante una simple operacin de fan-
tasa, y as hasta matar a un hombre. En esto consiste el mal de ojo,
por lo que Mahoma dijo: En verdad que el ojo puede meter al hom-
bre en el sepulcro y al camello en la marmita. 8
Contra el peligro del mal de ojo se us tradicionalmente el aza-
bache, variedad del lignito, de origen orgnico. Es la lapis gagates,
nombre de la ciudad de Gagas de Licia, en el Asia Menor, en la que se
obtena y de la que habla Plinio en su Historia natural, sealando que
este mineral era utilizado por los agoreros.
San Isidoro de Sevilla lo describe del siguiente modo:

Es de color negro, plana, suave, y arde si se le arrima al fuego. Los


dibujos que en esta piedra se graban en las vasijas no se borran. En es-
tado incandescente hace huir a las serpientes, delata a los endemonia-
dos y seala la existencia de la virginidad. Es digna de admiracin, por-
que se enciende en el agua, y con el aceite se apaga {Etym. XVI, 4, 3).

Enrique de Villena (c. 1384-1434), hombre sospechoso de hetero-


doxia en su tiempo, por sus aficiones a la magia y astrologa, escribi
un Tratado de el aojo o de fascinacin, en el que recoge numerosos da-
tos sobre el modo de prevenir este mal, las supersticiones vigentes y
las diferentes clases de amuletos utilizados con las personas y con los
animales.
El o los annimos redactores del citado Catlogo de azabaches su-
brayan que la dificultad de trabajar este material tan quebradizo como
el vidrio no obedeca a ninguna aplicacin prctica, sino a fines ex-

8. Catlogo..., ob. cit., p. 10, nota 2.


104 HISTORIA DE LA INFANCIA

elusivamente mgicos, observacin que es vlida, desde la Antigedad,


al uso de este material, que dio lugar a una floreciente industria en
Espaa, relacionada con las corrientes de peregrinos a Compostela.
En el siglo xvi la antigua higa pagana se uni con el azabache como
imagen de veneracin popular al apstol Santiago. Una vez ms, pre-
valeci el sincretismo pagano y cristiano en un mismo smbolo.
De los siglos xi y XII data la costumbre de colocar a los nios un
collar al cuello con cuentas de azabache. Ahmed Almostan, mdico
naturalista que vivi en la corte de Zaragoza entre los aos 1085 y
1109, escribe que en Espaa el pueblo dice az-zabach con z (en vez
de con ese) y agrega que en Espaa se ponen los zabaches al cuello
de los nios para librarlos del mal de ojo.9

4. El tratado de la Reprobacin de las supersticiones


y hechiceras del maestro Ciruelo

Pedro Snchez Ciruelo, conocido popularmente como maestro Ci-


ruelo, se form en las universidades de Salamanca y Pars y fue cate-
drtico de prestigio en la primera. Probablemente edit su tratado de
Reprobacin en 1530, sin indicar la fecha de impresin, ni la impren-
ta ni el lugar. Su fama ha merecido varias ediciones, la ltima de las
cuales se realiz en Madrid en 1952. Cree en la existencia del mal de
ojo que afecta a las personas, nios principalmente, pero no en el di-
rigido a las bestias, muas, caballos, acmilas, bueyes, perros, gatos y
otras animalas de casa, porque Dios permite daar al hombre por
medio del demonio y sus ministros por sus pecados, pero no a los ani-
males. El ejemplo en el que se apoya el catedrtico y otros muchos
telogos es el libro de Job, en el que Dios permite que el demonio dae
su salud y sus bienes, para probar su paciencia.
La pena que, en su opinin, habra que aplicar a los aojadores es
la capital: si por pequeos hurtos se aplica a los ladrones la pena de
muerte, por creer que todo ladrn es un presunto homicida, con ms
razn debera aplicarse la pena capital a los hechiceros, puesto que se
ha de presumir que todo hechicero es un homicida y traidor a la re-
pblica.
Ms modernamente, fray Toms de Montalvo, en su Prctica pol-
tica y econmica de expsitos, plantea crticamente la existencia del
fascinio o mal de ojo, llegando a creer que es algo real. Para ello adu-
ce de nuevo la autoridad bblica del caso del rey Sal, possedo de la

9. Ibd., pp. 3-4.


MAGIA Y SUPERSTICIN PARA PROTEGER A LOS NIOS 105

infernal furia, cuyas vejaciones slo era capaz de atajar con su cta-
ra el futuro rey David.10
Este autor, apoyndose en una amplia literatura de autores anti-
guos y mdicos modernos, que siempre cita, se inclina por creer en la
existencia del aojamiento y pone en guardia respecto al peligro de
la fascinacin, sea o no diablica. A mi entender es un libro que me-
rece la pena consultar, por dos razones: por la riqueza de su erudito
aparato crtico y por la inclusin de las creencias populares vigentes
entonces. En su opinin
[el] fascinio, o fascinacin, significa cierto gnero de encanto, que de tal
forma haze ineptos los hombres, que turbadas las potencias, los va con-
sumiendo, y debilitando hasta destruirlos; de donde se traslad la voz
fascinatio a significar qualquiera gnero de aojo, aunque impropia y
rigurosamente slo expressa el diablico.
Tres especies de fascinio pueden considerarse, vulgar, natural, y dia-
blico. El vulgar es aquel que proviene de la opinin del vulgo, que juz-
ga indiscreto, ay personas, que slo con la vista pueden aojar qualquie-
ra objeto hermoso, si lo miran con embidia, o lo elogian con intencin
deprabada. Puede fundarse esta vulgaridad en que el verbo latino fas-
cino se origina de voz griega, que significa embidiar, indignarse, y en-
furecerse.11

El fascinio natural o fsico tiene su origen en causas naturales,


producidas por quienes poseen tal cualidad, introducida en los fasci-
nadores mediante el influxo de los astros poco benvolos en la dispo-
sicin con que concurrieron a su generacin y nacimiento.12 Estas
personas son capaces de exhalar con su mirada, ayudados del odio o
del amor, vapores corruptos, que se extienden por el aire, conta-
giando y alterando lo que tienen ms cerca y dispuesto ms favora-
blemente a recibir su impresin.13 El fascinio diablico es el que se
realiza por maleficio, mediante pacto implcito o explcito con el de-
monio, como atestiguan Plinio, Plutarco y Aulo Gelio.
Los aojadores, segn creencia tradicional, eran ms peligrosos
con los nios, como se ha dicho, por lo que se llam al fascinio mal
de infantes, si bien no eran los nicos que podan sufrir su influjo. A
qu otro fenmeno achacar el repentino declive de hermosas mujeres,
jvenes en la plenitud de la vida, frutas, cavallos ligeros, ganado lu-
cido, rubias mieses, lozanas plantas y flores vistosas, e incluso la rup-
tura de cosas inanimadas como hermosas columnas, bien bruidos
metales, crystalinos espejos, y loza fina?
10. Granada, 1701, p. 543.
11. Ibd, p. 515.
12. Ibd., pp. 515-16.
13. Ibd., p. 516.
106 HISTORIA DE LA INFANCIA

Este autor se hace eco de la creencia generalizada de que haba


que advertir a las nodrizas del peligro del aojamiento de los nios que
estn bajo sus cuidados.

Regularmente las nutricias contraen con sus alumnos excessivo afec-


to, que se engendra en la nutricin, y vindolos hermosos, lucidos, abul-
tados de carnes, de buenas, y finas colores, quisieran que todos los ce-
lebraran, y para ello los desnudan delante de qualquiera persona, para
que admiren su belleza, y alaben el cuidado del ama, y calidad de la le-
che, que se logra con tanto lucimiento, de donde no pocas vezes se si-
gue, que algunas personas de pestilente qualidad los aojan, lo qual es pe-
ligro notable y de l los deben preservar las amas. 14

5. Sntomas del mal de ojo

El inters didctico lleva a este tratadista a diagnosticar cundo


se da el mal de ojo y la terapia a seguir por nodrizas, educadores y
responsables de la salud infantil.

[Aparece] el mal de infantes [cuando repentinamente los nios] pierden


la salud, afean el rostro, inclinan la cabeca, tienen las fuercas postradas,
apetecen el lecho, bomitan la leche, en nada reciben gusto, todo los fas-
tidia, aborrecen el alimento, y prorrumpen en continuos llantos, y con
tanto aparato de enfermedad no se les reconoce calentura, que suele ser
el ndice manifiesto de las enfermedades comunes; y siendo estos efec-
tos y unos mismos o semejantes en el fascinio natural y en el diablico,
intiman al dao, que se padece, mas no manifiestan las causas de don-
de se origina, y como para el acierto en la curacin es forcoso averiguar
la raz del accidente, no conocindose en este caso, no son bastantes las
seales referidas para proceder con seguridad.15

6. Terapia del mal de ojo

Qu hacer entonces? Poco poda hacer la medicina para males


de causas desconocidas. Si el mal era de procedencia diablica, como
se segua creyendo en la poca en que escriba este autor, no haba
solucin. Si el mal proceda de causas naturales, haba que recurrir a
la terapia tradicional: incienso, estoraque, sahumerios, cordiales, ro-
mero, agua de rosas, e higas de azabache colgadas al cuello del pa-
ciente.

14. Ibd., pp. 514-15.


15. Ibd., p. 539.
MAGIA Y SUPERSTICIN PARA PROTEGER A LOS NIOS 107

Tambin sigui la vieja costumbre de colgar al cuello de los nios


nombres de carcter ms o menos benfico, siguiendo la tradicin
de judos, romanos y otros pueblos antiguos. Segn el Tesoro de la len-
gua castellana, estas nminas eran pequeas bolsas cerradas con nom-
bres de santos, asegurando que quienes las llevase consigo

ni morira en fuego, ni en agua, ni a hierro, ni ajusticiado, y que tendra


revelacin de la hora de su muerte. Otros han metido dentro de las di-
chas nminas cien disparates, que no tienen pies ni cabeca, y ass estn
vedadas del todo. Un burlador dstos con una nmina que dio a la hus-
peda que estava de parto, afirmando que le tendra muy bueno y le pudo
tener a caso, dironle muy bien de cenar y recaudo a su mua, y de ma-
ana hizo su viaje; queriendo despus por curiosidad ver lo que dentro
estava escrito, hallaron un cdula que deza: Coma mi mua y cene yo,
si quiera para, si quiera no.

Adems de los crucifijos, de los amuletos de azabache y de las n-


minas, las madres y nodrizas de nios pequeos utilizaron numerosos
recursos, siguiendo la tradicin. Unas veces se utilizaban frmulas ver-
bales, como

Dios te dio
Dios te engendr,
y Dios te saque el mal de ojo
si alguien te lo ech.16

En otros casos se acuda a prcticas ms o menos mgicas, como


dar de beber al nio agua que ha contenido u n cubierto u objeto de
plata.
Tambin se acuda a la fumigacin, como se ha indicado ante-
riormente, mediante el h u m o de pitorra, la flor de cangorda, los dien-
tes de erizo, u n pedazo de estola del culto litrgico, la flor de verbe-
na, de la ruda, etc. 17
E n Galicia haba u n tipo de mal de ojo que poda haber sido oca-
sionado por algn muerto. En estos casos, cuando el nio estaba en-
fermo del aire del muerto, se le curaba llevndole a medianoche al ce-
menterio. Despus de invocar tres veces al presunto muerto responsa-
ble, se deca:

16. Rodrguez Segada, La medicina popular en el centro de Galicia, Trabajos de la Ctedra


de Historia de la Medicina, 1933-34; citado en E. Casas Gaspar, Costumbres espaolas de naci-
miento, noviazgo, casamiento y muerte, prlogo de J. Caro Baroja, Madrid, s.f. (1947), p. 85.
17. E. Casas, cit., pp. 85-85.
108 HISTORIA DE LA INFANCIA

Scame o aire do morto


e dame o do vivo,
aire do morto nonten conforto
e do vivo e confortativo.

7. Otros amuletos protectores de los nios:


bano, coral, mbar y acebo

El bano, madera preciosa y escasa, fue utilizado como amuleto


protector para fabricar las cunas de los prncipes, segn Danile Ale-
xandre-Bidon.19 El sabio Cobarruvias suministra citas de Virgilio, Pli-
nio y Dioscrides, indicando el gran aprecio que los romanos tuvieron
a esta madera. Tambin aade que Lisboa y Sevilla importaban esta
madera para guarniciones, escritorios, mesas y otras obras de mucho
primor.
Ms accesible para la burguesa era el coral rojo, muy apreciado
en joyera y abundante aos atrs en las costas mediterrneas espa-
olas, francesas e italianas. Serva de antdoto contra las hemorragias
de la nariz, contra el rayo y la tormenta y contra la ceguera, segn los
distintos lapidarios y libros de puericultura medieval.
An ms barato que el bano y el coral era el acebo, rojo como el
coral, con cuyas bolas se hacan collares, que se ponan en el cuello de
los nios con la misma finalidad protectora. Cuando no era posible
conseguir tampoco el acebo, se acuda a los dientes de lobo o de pe-
rro, que protegan del mal luntico, segn los antiguos tratadistas gre-
colatinos.
Abundan las pinturas de nios Jess y otros muchos prncipes con
amuletos al cuello de bano, de coral, de acebo, crucifijos etc., for-
mando quizs una misma pieza de orfebrera, como hicieron los in-
dustriales gallegos del azabache. Basta recordar los lienzos de Piero
della Francesca para comprobar los amuletos de coral con los que se
protege al Nio Jess.
Estas creencias y prcticas protectoras se mantienen vigentes en
nuestros das en numerosos pases europeos, asiticos y americanos.
Un buen ejemplo es la novela del albans Ismal Kadar, El firman de
la ceguera.20 La accin se desarrolla en un pas indeterminado de los
Balcanes, en una poca relativamente reciente, en el que conviven cris-
tianos y musulmanes, pregoneros, tambores, peridicos y en el que
una gran parte de la poblacin es analfabeta.
18. A. Fraguas, O culto os mortos, Nos, 1931; cit. en E. Casas, ct., pp 88-89.
19. La dent et le corail ou La parare prophylactique la fin du Moyen Age, Razo, 7,
pp. 5-35.
20. Traduccin del albans de R. Snchez Lizarralde, Madrid, Anaya / M. Muchnik, 1994.
MAGIA Y SUPERSTICIN PARA PROTEGER A LOS NIOS 109

Cuenta el novelista cmo un soberano sensato decidi acabar con


la plaga del mal de ojo. Era un otoo mojado de poco dinero y mucha
desgracia. Cay un sacerdote por las escaleras del minarete, enferm
el prncipe heredero y volc la carroza del embajador ingls. Alguien
los haba mirado mal. Por el bien de sus subditos haba decidido aca-
bar con los ojos de los aojadores.
El novelista recuerda los castigos a que eran sometidos antigua-
mente quienes posean o eran acusados de poseer el poder malfico
del mal de ojo.

Los culpables eran sumergidos vivos en fosas llenas de cal, flagelados


o lapidados. As, todava se guardaba memoria en la capital de la flage-
lacin de la anciana Shanisha, quien con una sola mirada consigui con-
tagiarle la epilepsia a la hija del soberano anterior, el sultn Aziz, mal
que fue causa del terrible tormento primero y ms tarde de la prolon-
gada enfermedad de este ltimo, y acab ocasionando su deposicin, a
la que siguieron como consecuencia profundas conmociones de las que
el Estado tard largos aos en recuperarse.

Ahora tales procedimientos eran considerados brbaros y anacr-


nicos, puesto que el Estado se haba modernizado. En vez de resuci-
tar los antiguos mtodos, los pregoneros y los peridicos dieron a co-
nocer un edicto importante: el qorrfirman, firman ciego, consistente en
privar a los poseedores de sus ojos dainos.
El Edicto de desoculacin hizo cundir el pnico entre los ciudada-
nos y multiplic las denuncias, las desconfianzas mutuas y el pnico
colectivo. Todos estaban bajo sospecha. Todos podan ser portadores
del mal, aunque no fueran conscientes de ello. Los nicos libres de
toda sospecha eran los ciegos. Eran los nicos que podan vivir tran-
quilos.
La novela es un testimonio de la creencia en la existencia de esta
malfica facultad en numerosos pases.
CAPTULO 9

EL NIO EN EL RENACIMIENTO

La mirada de los renacentistas al brillante pasado grecolatino no


pretenda volver a repetir mimticamente sus pensamientos y sus rea-
lizaciones. Su objetivo era conocer con exactitud sus conquistas en to-
dos los mbitos del saber y de la cultura para poder avanzar con ma-
yor seguridad. Se pretenda llegar a una especie de inventario, que sir-
viese de punto de partida en la construccin de un mundo nuevo, que
poco tena que ver con cualquier etapa de la historia pasada. La frase
de Juan Luis Vives, nosotros sabemos ms que Aristteles, resume
el punto de vista renacentista. La aparicin de la imprenta y el desa-
rrollo de las diferentes escuelas filolgicas permitieron un buen cono-
cimiento del mundo antiguo, as como la edicin crtica de obras de
todo tipo, imprescindibles para la renovacin y progreso de las cien-
cias.
El individualismo y personalismo de la poca resucita la idea de
que cada uno es distinto y posee unas determinadas aptitudes y cua-
lidades, que han de ser desarrolladas por la educacin. Este principio
hizo brotar un surtidor de nuevas ideas, sugerencias y planteamientos
pedaggicos que, si no eran totalmente nuevos en la historia de la edu-
cacin, no haban sido tenidos en cuenta.
Antes del Renacimiento los modelos pedaggicos se reducan a sa-
tisfacer las necesidades de los diferentes estamentos sociales. Se edu-
caba de modo distinto a los reyes, a los caballeros, a los monjes, a los
clrigos, a los burgueses y a los campesinos, no de acuerdo con sus
condiciones naturales, sino con la profesin a la que sus padres y su
condicin social les destinaban. Los diferentes tratados pedaggicos
exponan los diversos paradigmas del prncipe, del obispo, del primer
ministro, del letrado y del magistrado, prescindiendo de toda indivi-
dualizacin y personalizacin.
Durante el Renacimiento, en cambio, todos los tratadistas coinci-
dieron en subrayar las diferencias individuales de cada uno de los edu-
EL NIO EN EL RENACIMIENTO 111

candos. No todos sirven para las mismas cosas. Unos estn mejor do-
tados para unas profesiones que para otras, por lo que el primer cui-
dado de padres y maestros ser descubrir las aptitudes de cada uno
para que puedan orientarles en la profesin adecuada. En este senti-
do se recuerda la sentencia de Aristteles alii ad alia apti nati sumus,
es decir, cada uno ha nacido para cosas distintas.
Si durante los siglos medievales la educacin intelectual estaba re-
servada para una mnima parte de la sociedad, durante el Renaci-
miento se extendi la imperiosa necesidad de que la educacin haba
de ser para todos, sin excluir a los campesinos, artesanos, soldados y
mujeres, a las que tradicionalmente, salvo excepciones brillantes del
mundo musulmn y algunas cortes cristianas, no se les exigan mayo-
res conocimientos y habilidades que las de la madre de familia. Una
de las novedades del Renacimiento era la preocupacin del padre por
la educacin de sus hijos, sobre todo si eran varones.

1. Algunos pedagogos representativos:


Arvalo, Nebrija, Erasmo y Vives

La gran demanda europea por una nueva educacin, en conso-


nancia con la nueva mentalidad, oblig a muchos proceres a solicitar
a las plumas prestigiosas del momento un resumen de normas ele-
mentales que les guiase en su dimensin de padres educadores, lo cual
era una autntica novedad. ste fue el caso del obispo Rodrigo Sn-
chez de Arvalo, futuro alcaide de la fortaleza pontificia de Sant'An-
gelo, del gran humanista Nebrija y del famoso Erasmo. Los tres, cuan-
do se ven en semejante aprieto, quieren sacudirse el compromiso y di-
rigen a sus solicitantes a Plutarco y Quintiliano, autores indiscutibles
y utilizados durante el Renacimiento. Arvalo y Nebrija poseen un in-
ters espaol, mientras que Erasmo y Juan Luis Vives tienen una di-
mensin europea, razn por la que les dedicaremos una mnima aten-
cin, en el tema que nos ocupa.
El obispo Snchez de Arvalo (1404-1470) asisti al Concilio de
Basilea, en el que los humanistas desempearon una parte muy acti-
va. Entre sus obras figura un pequeo tratado titulado De arte, disci-
plina et modo alendi et erudiendi filios, pueros et iuvenes, escrito en
1453, a instancias de Alfonso de Hoz, consejero de Enrique IV de Cas-
tilla. Dice el autor al principio de esta obra de ttulo pretencioso, que
el caballero le visit en Burgos y pudo consultar su biblioteca, en la
que se detuvo en los libros de humanidades. Al confesarle que tena
un hijo adolescente, le pidi que le escribiese unas mnimas normas
pedaggicas, que le orientasen en la educacin de su hijo Esteban. El
112 HISTORIA DE LA INFANCIA

obispo, por salir del paso, le dijo que lo hara, pero que no dira nada
nuevo, sino que repetira lo dicho por los antiguos.
Nada en este breve tratado se dice sobre la adolescencia, objetivo
principal de la solicitud. El obispo se remite una vez ms al opsculo
atribuido a Plutarco De liberis educarais. Tambin utiliza de relleno
fuentes bblicas y cita a Aristteles, Cicern, san Jernimo y Boecio.
Desconoce a Quintiliano, lo cual indica su escaso inters por la edu-
cacin, puesto que las Instituciones de este escritor fue una de las
primeras en merecer el inters de la imprenta recin descubierta en
Europa. Tampoco conoce las ms importantes obras pedaggicas es-
critas por los humanistas italianos de su tiempo, Vergerio y Bruni, au-
tores respectivamente De ingenuis moribus et liberlibus adolescentiae
studiis y De studiis et litteris.
Arvalo centra su atencin en la procreacin de los hijos, en su
alimentacin y lactancia, en las cualidades de los maestros, y en el
contenido de la educacin infantil, aadiendo unas vagas indicaciones
generales. Su inters principal consiste en haberse adelantado ms de
medio siglo al tratado parecido y casi desconocido del gran Nebrija.
Nebrija se encontr en un aprieto semejante. Miguel Prez de Al-
mazn, secretario de Fernando el Catlico, al que deba probable-
mente el nombramiento de cronista real, tambin le pidi un tratado
semejante. Su respuesta inmediata fue recomendarle los tratados cl-
sicos de la Antigedad, la Ciropedia de Jenofonte, el mencionado ops-
culo de Plutarco y, cmo no, las Instituciones de Quintiliano. Sin em-
bargo, no tuvo ms remedio que satisfacer la demanda y redactar a re-
gaadientes el tratado de La educacin de los hijos (1509), en el que
Aristteles y Plutarco inspiran los cuatro primeros captulos y Quinti-
liano el resto.
A las fuentes clsicas Nebrija aade sus observaciones y su expe-
riencia personal de padre de familia, descendiendo a detalles de gran
valor, que para otros escritores de su tiempo pasan desapercibidos.
Basten unos ejemplos.
La madre ha de ser escogida con el mismo cuidado que el labra-
dor escoge la buena tierra para sembrar su semilla. El hombre de
sano juicio engendrar sus hijos de una mujer de buenas costumbres.
Recuerda las observaciones transmitidas por los mdicos y filsofos
griegos respecto a la edad ptima de los padres para la generacin,
evitando la precocidad y la vejez.
A las madres corresponde por naturaleza lactar a sus hijos y slo
como mal menor habr que acudir a una nodriza. Especialmente de-
licado es el parto, que puede producir en el beb algunas deforma-
ciones.
EL NIO EN EL RENACIMIENTO 113

Si las comadronas trabajan en armonizar la cabeza del nio para que


no sea alargada, ni redonda ni aplanada, por qu los padres descuidan
ciertas costumbres que pueden originar deformidad?1

Una de estas costumbres segua siendo la de fajar a los bebs du-


rante los dos primeros aos:

Observa lo que hacen las amas de leche en Espaa envolviendo al


nio en las fajas y acoplando los brazos del infante en la parte anterior
a la cintura del ombligo poniendo un brazo sobre el otro. Por ello re-
sulta que casi todos los espaoles son algo gibosos, o de cabeza corvada
o inclinada a la parte anterior. No se debe tolerar que los brazos, a los
pocos das de nacer, se coloquen de forma que se desven de su natural
posicin y se distorsionen. Desde el principio, pues, los brazos deben es-
tar sueltos y adaptarse al trax y al fmur; y aunque por su naturaleza
se inclinen hacia la parte delantera del cuerpo, deben sin embargo ha-
cerse hacia atrs y doblarse en ese mismo sentido. No se deben quitar al
nio los lazos y fajas antes de que ste dibuje su primera sonrisa, cosa
que sucede generalmente un poco antes de los cuarenta das a contar de
su nacimiento. As su configuracin recta y sus brazos resultan ms ro-
bustos.2

Estas observaciones demuestran la gran perspicacia de Nebrija.


Habr que esperar al siglo XVIII y a Rousseau para hallar textos
semejantes contra esta brbara costumbre de fajar a los nios, inmo-
vilizndolos durante sus dos primeros aos.
Parecidas motivaciones tuvieron Erasmo y Vives, al escribir sus
tratados pedaggicos, sin duda los ms originales de su tiempo. TU pri-
mero se deben dos obras importantes: Plan de estudios (De ratione stu-
dii et instituendi pueros commentarii, Pars, 1512), obra escrita en sus
aos juveniles, y otra de mayor inters titulada De cmo los nios han
de ser precozmente iniciados en la piedad y en las buenas letras (1529).
Al valenciano Vives debemos obras de mayor calado pedaggico y
de ms amplio espectro: Lber in pseudodialecticos (Lovaina, 1519), en
el que describe y critica acremente las enseanzas de la Universidad
de Pars; el De institutione feminae christianae (Lovaina, 1523), obra
destinada a la educacin de la mujer desde el momento de su naci-
miento, en la que defiende para ella, contra el parecer de su tiempo,
una profunda formacin literaria; los tratados De ratione studii pueri-
lis (Londres, 1523) y De disciplinis (Brujas, 1531), la ms importante
sin duda de pedagoga universitaria, dedicada al rey Juan III de Por-

1. Nebrija, Educacin de los hijos, cap. IV, p. 105, estudio, edicin, traduccin y notas de
L. Esteban y L. Robles, Universidad de Valencia, 1981.
2. Ibd., p. 109.
114 HISTORIA DE LA INFANCIA

tugal, en la que expone detenidamente su pensamiento pedaggico y


la organizacin de una universidad moderna, en sus diferentes aspec-
tos docentes, discentes, polticos y sociales. Esta obra nica en su g-
nero y en su tiempo deba orientar las reformas de modernizacin de
la medieval Universidad de Coimbra.

2. Defensa de la lactancia materna

En los autores citados hallamos coincidencias en dos puntos fun-


damentales tpicamente renacentistas: la importancia de la lactancia
materna y el principio de la diferencia de ingenios, aspecto este lti-
mo que ha de condicionar toda la educacin desde la escuela elemen-
tal hasta la superior y del que depende la futura formacin profe-
sional.
Erasmo escribe un hipottico dilogo entre un filsofo y una ma-
dre joven sobre la importancia de la lactancia materna. El traductor
al castellano, Lorenzo Riber, lo titul El filsofo y la panda (Purpera),
basndose, al parecer, en las razones que dio un filsofo griego a una
madre para que criase personalmente a su hijo y no lo entregase a
una nodriza, segn la costumbre. No basta con engendrar, dice, sino
que es necesario criar lo que se engendra.

Las lechuzas, las vboras, los leones alimentan sus cras; y las muje-
res desechan sus partos. Rugote que me digas: Qu monstruo ms
cruel que aquellas mujeres que exponen su prole en los lugares pblicos
por rehusar el cuidado de criarla?

Slo los humanos abandonan y exponen a los recin nacidos. Son


madres a medias las que no cran personalmente a sus hijos y los con-
fan a otras personas:

la parte ms principal de la generacin es la crianza del tierno hijuelo.


Alimntanlo, no slo la leche, sino tambin el efluvio tibio que exhala
del cuerpo materno; demanda el jugo conocido y familiar que sorbi en
el regazo donde se fue formando.3

Tambin Vives coincide con su maestro Erasmo en la defensa de


la lactancia materna, recordando la misma opinin de Plutarco y Fa-
vorino y la mayora de los educadores de la Antigedad. Defiende tam-
bin los fuertes lazos afectivos que se crean entre la madre y el hijo

3. Erasmo, Obras escogidas, Madrid, Aguilar, 1964, p. 1.190.


EL NIO EN EL RENACIMIENTO 115

en los primeros aos a travs de la lactancia. Ninguna de la funciones


maternas, si no es necesario, debe confiarse a las nodrizas.

Con mayor razn piensa la madre ser suya la hija, si no solamente la


llev en su vientre y la pari, sino que tambin en su infancia primer-
sima la tuvo de continuo en sus brazos, le dio el pecho, la cri con su
sangre, la arrull en su regazo y recibi con ntimo halago sus primeras
sonrisas y fue la primera que se alegr al or, en su esfuerzo por hablar,
los primeros gorjeos y la apret en su seno y rog al cielo por ella los
mejores bienes. Todas ests cosas infundirn en la hija una piedad tan
grande para con su madre, que le ser mucho ms cara aquella madre
en cuyo amor se empap prolijamente cuando su corazn era todava in-
forme y tierno.

Por el contrario, contina Vives, era frecuente y conocido el caso


de nios de familias honestas criados por nodrizas mercenarias, que
en nada se parecan a sus progenitores ni en su parecido fsico ni en
el moral, lo que ratificaba el dicho repetido como insulto entre los mu-
chachos de entonces: el nio criado con leche de puerca se zambull
en el cieno.4

3. Psicologa infantil segn Vives

Al margen de los tratados doctrinales ms extensos y de carcter


acadmico. Vives escribi una pequea obra, fundamental y sin duda
la ms importante desde el punto de vista histrico y pedaggico re-
lativa al mundo infantil. Esta obra menor, apenas valorada por los es-
pecialistas en historia de la educacin, fue titulada por su autor como
Linguae Latinae Exercitatio y en sus diversas traducciones como Di-
logos pueriles. P. Rodrguez Santidrin, en su Introduccin a la mo-
derna traduccin y edicin de este trabajo, seala que precisamente
esta obra menor de Vives, como otras de Erasmo y de Moro, ha so-
brevivido a lo largo del tiempo, como lo avalan el nmero de edicio-
nes en latn en las distintas capitales de Europa y Amrica, y su tra-
duccin a todas las lenguas modernas.
Estos Dilogos de Vives estn pensados como manual para el
aprendizaje de los estudiantes de una lengua ya muerta como el latn.
Al valenciano no le gustaba el tono de la pedagoga demoledora de
Erasmo, autor de otros dilogos semejantes para uso escolar, que ha-
ba tenido numerosas ediciones.

4. Juan Luis Vives, De la mujer cristiana, Obras completas, traduccin de L. Riber, Ma-
drid, Aguilar, I, pp. 989-90.
116 HISTORIA DE LA INFANCIA

El orden o textura de estos veinticinco dilogos a buen seguro que es


la misma vida de Vives: su infancia de nio dormiln, el estudiante de
Brujas, el maestro Filpono, el profesor de Oxford, el que pasea por las
calles de Brujas soando con Espaa y Valencia... en todos ellos va de-
jando su nota de sabidura. Y en todos ellos va aportando algo que ter-
minar en los dilogos finales: su proyecto de educacin. Qu diferen-
cia al hombre del perro? Slo la inteligencia y la educacin.5

En este sorprendente tratado. Vives utiliza la introspeccin y sus


propios recuerdos infantiles, para llegar con profundidad a la com-
prensin y esbozo de la psicologa infantil. Sus observaciones son
certeras y precisas. El nio est ms interesado en el juego que en la
escuela: Piensas antes en los juegos que en la escuela, le dice la cria-
da Beatriz. Manuel perdi ayer a los dados. El nio se muestra pere-
zoso y prefiere que le vista la criada. Rompe la hebilla de su zapato al
quitrselo sin desabrocharlo. Le gusta ponerse el sombrero sobre los
ojos o en el cogote. No le gusta lavarse y es la criada quien le obliga
a lavarse las manos, frotarse los ojos, los prpados y las orejas y a re-
zar las oraciones matinales y a colgarse el pauelo de las narices en el
cinto.
Este nio de carne y hueso trata a la criada con cario y tambin
con desdn. Tras el aseo de la maana, acaricia al perro Ruscio y se
presenta a sus padres, que estn desayunando. El padre desempea su
funcin educadora y pregunta al hijo la diferencia entre l y su perro.
El nio puede llegar a ser hombre y el perro no. T s puedes, si lo
quieres, dice el padre. En qu lugar puede el nio llegar a ser hom-
bre? En aquel en que van bestias y vuelven hombres, la escuela.
El nio marcha a la escuela con las bendiciones del padre. Lleva
su comida en una cesta: Pan con manteca, higos secos o unas pasas
bien soleadas para acompaar con el pan, si no es que prefiere cere-
zas o ciruelas regaadas.
Esta escena infantil recuerda a Toms de Villanueva, coetneo de
Vives, cuando era nio, futuro obispo de la ciudad de Valencia. Mu-
chas veces, segn consta en su proceso de beatificacin, cuando era
nio y se diriga a la escuela se encontraba en el camino a otros nios
pobres y les daba lo que para l le haba preparado su madre en su
cestica.
En el dilogo cuarto describe Vives el nimo con que los nios
acuden a la escuela. Unos van con gusto y otros a regaadientes. En
el camino encuentran a un compaero que, en vez de acudir a la es-
cuela, se queda en la calle jugando a los dados. Algunos se quedan con

5. Juan Luis Vives, Dilogos sobre la educacin, introduccin de P. Rodrguez Santidrin,


Madrid, Alianza, 1987, p. 24.
EL NIO EN EL RENACIMIENTO 117

l, aunque saben que llegarn tarde y el maestro les har sentir su f-


rula y sus azotes. Este nio que nunca va a la escuela, aade Vives,
es un muchacho perdido y ser un criminal.
La imagen que Vives transmite de los nios es muy real, apoyada
en su capacidad de observacin. Los nios son picaros, desvergonza-
dos, atrevidos, tramposos y juguetones. Slo una educacin adecuada
enderezar sus tendencias e inclinaciones naturales, que pueden llevar
al mal. Su gran pasin es el juego. Les gusta jugar con nueces, con ta-
bas sucias sin descarnar ni pulir, dice Vives, con alfileres, con tejos
o chinitas, con cartas, con pelotas, con raquetas... Utilizan las casca-
ras de las nueces para encerrar hormigas. En pocas palabras: Vives
nos da en esta obrilla un retrato del modo de ser de los nios, necesi-
tados del juego y de la accin, aspectos que pasan desapercibidos en
la gran mayora de pedagogos anteriores.
Vives, a pesar de sus intuiciones psicolgicas y de sus aportacio-
nes pedaggicas, desapareci de la pedagoga catlica por su ascen-
dencia juda. Sus padres fueron condenados por seguir el judaismo,
despus de haberse hecho cristianos. En consecuencia, sus escritos
fueron considerados sospechosos, lo cual supuso un grave obstculo
para el progreso de las disciplinas pedaggicas y para la suavizacin
de los mtodos de enseanza utilizados. No pensaba lo mismo Come-
nio, que un siglo despus consider a Vives como a su gran maestro y
lo tom como orientador de sus grandes tratados pedaggicos.

4. La diversidad de ingenios segn Huarte


de San Juan

En el siglo xvi brillaron tres grandes mdicos espaoles: Andrs


Laguna, Miguel Servet y Huarte de San Juan. Siguiendo la preocupa-
cin por el estudio del cuerpo humano, una de las ideas fuerza del Re-
nacimiento, Laguna hizo estudios experimentales, Servet descubri la
circulacin de la sangre y Huarte escribi un original Examen de in-
genios para las ciencias, en el que expuso las relaciones entre lo ps-
quico y lo somtico y, en consecuencia, con la profesin ms conve-
niente a cada uno. Su inters no era slo mdico y pedaggico, sino
tambin poltico.
Huarte de San Juan parte de la hiptesis de que, si todas las al-
mas son iguales en todos los hombres, por ser de origen divino, la di-
ferencia de la inteligencia en cada uno se debe a su origen orgnico.
Los recin nacidos no vienen al mundo como una tabla rasa (sera me-
jor decir una hoja en blanco), como haban defendido los contrarios a
la teora platnica de las ideas innatas, sino con unas aptitudes here-
118 HISTORIA DE LA INFANCIA

dadas diferentes en cada uno. Estas diferencias individuales constitu-


tivas de las facultades y sus funciones tenan, en su opinin, un ori-
gen cerebral.
De origen griego era la doctrina de los cuatro elementos, constitu-
tivos de las realidades naturales. Empdocles fue quien determin que
estos elementos eran el fuego, el aire, el agua y la tierra, cuyas res-
pectivas caractersticas eran, segn Aristteles, el calor, la frialdad, la
sequedad y la humedad. El mdico navarro Huarte, apoyndose en es-
tas teoras y en sus propias observaciones, ampara la tesis de que el
predominio de uno de estos elementos sobre los dems favorece un
tipo de inteligencia u otro. Al temperamento hmedo le corresponde
una inteligencia memoriosa, al temperamento clido una inteligencia
imaginativa y al temperamento seco una gran capacidad intelectiva.
Las ciencias tambin son diferentes y requieren aptitudes distin-
tas. Unas requieren principalmente memoria, otras entendimiento y
otras imaginacin. Admitida esta tesis los educadores debern tenerla
muy en cuenta, antes de destinar a sus alumnos al estudio del dere-
cho, de la filosofa o de la medicina.

Conviene antes que el muchacho se ponga a estudiar, descubrirle la


manera de su ingenio, y ver cul de las ciencias viene bien con su habi-
lidad y hacerle que la aprenda.6

stas son las condiciones mnimas para orientar a cada uno en la


especialidad para la que est mejor dotado. Otros ingredientes nece-
sarios sern el ambiente familiar y social, los hbitos adquiridos, la
motivacin personal y la fuerza de voluntad de cada uno, aspectos que
entonces escapaban al autor de esta obra considerada como el origen
de la psicologa diferencial y de la orientacin profesional.
Huarte fue consciente de la trascendencia que sus planteamientos
podan tener para una repblica bien constituida, en la que cada uno
de sus miembros desempease la funcin para la que mejor estaba do-
tado. Su argumento era irrebatible: unos, sin estudios de ningn tipo,
saben y entienden lo que haba que hacer en cada momento, mientras
que otros cargados de preceptos y reglas, por carecer de condicio-
nes naturales, hacen mil disparates.7 La nica manera de superar
estos desajustes sociales era una buena orientacin capaz de detectar
las cualidades personales y colocar a cada uno en la profesin ms
adecuada. Parecidas ideas haba defendido el valenciano Vives.

6. Huarte de San Juan, Examen de ingenios para las ciencias, cap. III.
7. Ibd., cap. XIV.
EL NIO EN EL RENACIMIENTO 119

5. El nio en Montaigne (1533-1592)

Una imagen diferente respecto a los nios del Renacimiento tar-


do presenta Montaigne en sus famosos y admirados Ensayos. En 1580
aparecieron los dos primeros libros y ocho aos despus el tercero.
Nos detenemos en l, no slo por ser un clsico, sino porque uno de
los captulos, el XXV, est dedicado a la educacin de los hijos.
Montaigne se inspira exclusivamente en Sneca y en Plutarco, se-
gn l mismo afirma. Desconoce, por tanto, al menos no los emplea
en sus escritos, los autores de la etapa humanista. Al escribir sobre la
infancia acumula tpicos y generalidades, como, por ejemplo, decir
que la mayor y principal dificultad de la humana ciencia reside en la
acertada direccin y educacin de los nios;8 afirmar que dar la vida
es muy sencillo, pero es muy difcil criar y educar; que si se elige mal
el camino, se trabaja sin fruto, empleando un tiempo intil en desti-
nar a los nios precisamente para aquello que no han de servir. Lu-
gar comn era tambin la repulsa del memorismo, la acertada elec-
cin del maestro, la actitud crtica frente al magister dixit, la oposicin
a la enseanza domstica y defensa del endurecimiento fsico del nio
segn el estilo espartano; ensear a escuchar, a hablar con precisin y
brevedad, etc., ideas, en su mayora, recogidas en el conocido ops-
culo de Plutarco.
Con estas observaciones y su propia experiencia como padre lle-
ga a la conclusin de que el nio es un desconocido con inclinaciones
engaosas e inciertas. Los nios, sin exceptuar los propios, le dejaban
indiferente. No se conmovieron sus sentimientos al perder a cuatro hi-
jas de corta edad, admitiendo como inevitable lo que en su tiempo
aconteca a diario. A modo de justificacin ante semejante actitud es-
cribi:

Los hijos de nuestro espritu son ms nuestros. Pocos hombres afi-


cionados a la poesa no se alegraran ms de ser padres de la Eneida que
del ms bello joven de Roma.

Si en otro lugar no recuerda con seguridad cuntos hijos se le ha-


ban muerto, tampoco mostr mayor inters por la educacin de la
hija que le sobrevivi. No es de sorprender esta indiferencia respecto
a los hijos en quien tambin mantuvo a su mujer a distancia de su
pensamiento y de su corazn y defendi opiniones respecto a la mu-
jer en general claramente misginas. En pocas palabras: la actitud de

8. Montaigne, Ensayos. Seguidos de todas las cartas conocidas hasta el da, traduccin de
C. Romn Hayes, Madrid, Aguilar, 1962, I, p. 175.
120 HISTORIA DE LA INFANCIA

Montaigne ante la infancia tiene poco que ver con los avances del Re-
nacimiento. Ms bien es un puro anacronismo de quien vive en otro
tiempo ya superado.

6. Preocupacin del rey Felipe II por la educacin


de sus hijos

Con notable diferencia trat el poderoso y controvertido Felipe II


a sus hijos, en sus primeros aos. Educado por su cariosa madre Isa-
bel de Portugal, y a pesar de que apenas pudo identificarse con la ima-
gen paterna, ausente casi siempre del mbito familiar, mantuvo con
sus hijos una actitud solcita, como puede comprobarse en las cartas
descubiertas por el belga Gachard, en 1867, en Miln, donde las llev
consigo su hija Catalina Micaela. Son cartas enviadas principalmente
a Isabel Clara Eugenia, futura reina de Flandes, y a la mencionada Ca-
talina Micaela, futura esposa del duque de Saboya. En ellas se men-
cionan otros hijos a los que aora y desea ver pronto. 9
Son cartas llenas de cario y de ternura, escritas durante la no-
che, robando tiempo al sueo y en medio de un sinfn de preocupa-
ciones polticas: Es muy tarde y estoy muy cansado, dice en una.
Siempre deseo responderos y nunca puedo, y menos agora que son
las once, y an no he cenado, aade en otra. Por ser sta muy lar-
ga y ser tarde, no digo nada ms.
La angustia de sus obligaciones polticas y el amor paterno le obli-
gan a confesar lo siguiente: No pude escriviros el lunes pasado, ni
agora podr responderos, porqu'es tarde y no se cufre trasnochar esta
noche, porque la pasada me acost a las tres. En otra repite lo mis-
mo: Y no digo ms, porqu'es muy tarde y he de madrugar para ir fue-
ra maana.
Estas cartas estn escritas en medio de una febril actividad, en la
que procura hallar un hueco para sus hijos. Demuestra en ellas su
gran cario con frases como vuestro buen padre, que desea verlos
cuanto antes. Le gusta que le escriban sus hijas y disfruta con sus car-
tas, aunque siempre le saben a poco:

Mucho he holgado con vuestras cartas, aunque cortas. Siempre huel-


go mucho con vuestras cartas y as haris muy bien en escrivrmelas, y
ms quando me dais tan buenas nuebas de vuestros hermanos, y as creo
que lo son las vuestras. Y muy bien es que entendis portugus tambin

9. Cartas de Felipe II a sus hijas, prlogo de Luisa Elena del Portillo Daz, Madrid, Edi-
ciones Lepanto, s.f.
EL NIO EN EL RENACIMIENTO 121

como decs, y as procurad que lo entienda vuestro hermano, que ser


mucho menester para que entiendan a los que fueren ac; y le hagis
leer en portugus, y se lo declaris, pues tambin lo entendis.

Gracias a estas sabrosas cartas sabemos que les enva u n a caja de


dulces y les dice que, cuando vaya a Madrid, llevar libros de caballos
para u n o de sus hijos aficionado a pintar.
La solicitud por la instruccin de uno de sus hijos pequeos nos
ofrece un texto precioso de aprendizaje de la preescritura, todava en
uso en los parvularios de hoy. El rey se convierte en pedagogo y ense-
a a sus hijas adolescentes cmo han de ensear a su h e r m a n o a es-
cribir. Para ello les enva letras sueltas, que el nio ha de rellenar de
color o dibujar, antes de que comience a escribir. He aqu el texto:

Y porque creo que deve aver de henchir ya las letras coloradas, os


emvo aqu unas con que creo quer havr para harto tiempo, y an me
quedan ac ms; y as hace que las baya henchendo, pero poco a poco,
de manera que no se canse, y tambin hacer que algunas vezes las baya
contrahaciendo, que de esta manera aprender an ms, y espero que
con esto ha de hazer buena letra. Y hasta que no la haga buena, mejor
es que no escriba, por qu'el juntar despus las letras mejor lo aprender
despus, cuando aya quien se lo muestre bien.

Le preocupa al padre la salud de sus hijos, el diente que le ha sa-


lido al menor, las tercianas que ha tenido recientemente y el flemn
que le ha salido a una de ellas...
El rey sabe adaptarse a la mente de sus hijos y les excita la ima-
ginacin, describindoles la visita hecha a una galera con trescientos
remeros con la cabeza rapada. Tambin les comenta la visita de unas
galeazas llegadas de aples, que son, les dice, muy hermosos na-
vios, de manera de galeras, sino que mucho mayores; y traen tambin
remos, y traen mucha artillera, y nunca ava podido entrar en ellas.
La h e r m a n a del rey Felipe tambin quiso entrar, pero no pudo porque
el barco tena muy ruyn entrada para ella.
No faltan al rey la sensibilidad y el sentido del humor. Todava
este ao no ha podido or a los ruiseores. Envidia a sus hijas porque
van a divertirse al Pardo. Felicita a su hija mayor por haber cumplido
quince aos, lo que supone por una parte ser muy mayor y por otra
una gran vejez, aunque no por ello cree que sea mujer del todo.
En una de las cartas comenta que a la hija m e n o r le estn salien-
do los colmillos; deven de ser en lugar de dos que se m e andan por
caer, y bien creo que los llevar menos quando vaya ay; y con que no
sea ms que esto se podr pasar.
122 HISTORIA DE LA INFANCIA

7. La influencia del Renacimiento respecto


a la infancia
Hasta qu punto afectaron los planteamientos de los grandes pe-
dagogos en la vida diaria del nio y en la actitud de gobernantes, pa-
dres y educadores respecto a ellos? Existe un cambio de poltica a par-
tir del reinado de los Reyes Catlicos, respecto a la infancia urbana
marginada. En vez de perseguir la mendicidad y la marginacin social
con medidas coactivas (azotes, cortes de orejas, destierro, prisin,
etc.), se tiende a la reeducacin, creando nuevas instituciones para la
recogida de nios abandonados y procurando al mismo tiempo racio-
nalizar el funcionamiento y el coste de la beneficencia pblica. Los
tratados sobre la pobreza de Vives, de Domingo Soto, de Giginta y de
otros muchos ayudaron a cambiar la sensibilidad y propiciaron nue-
vas medidas en la legislacin. Sobre este tema ha publicado diversos
trabajos el profesor Bernab Bartolom, centrndose en la educacin
de los nios abandonados llamados doctrinos, a los que se recoga y
educaba y se colocaba con algn artesano que les enseara un oficio.
Por su parte, el historiador Flix Santolaria, en su Marginacin y
educacin. Historia de la educacin social en la Espaa moderna y con-
tempornea,lQ aporta nuevos datos y planteamientos histricos de gran
valor sobre la infancia marginada en Espaa. A esta novedosa obra me
remito, evitando repetir lo que pormenorizadamente se explica en ella
sobre la poltica llevada a cabo durante el siglo xvi y siguientes. Pol-
ticos, pensadores y ciudadanos annimos se esforzaron por dar una
respuesta al grave problema de los nios abandonados, fruto inevita-
ble de las guerras y las crisis econmicas de la poca. El esfuerzo por
recoger, educar e incorporar socialmente a estos nios es, en mi opi-
nin, uno de los ms brillantes frutos de los programas pedaggicos
del Renacimiento.
No obstante, en el mundo rural parece que la dura realidad de la
infancia, constatada en los siglos anteriores, pervivi con toda su fuer-
za en el siglo del Renacimiento, segn ratifican las disposiciones si-
nodales de la poca. El snodo de Len de 1526 recoge lo legislado en
otros anteriores, prohibiendo, por ejemplo, que los padres acostasen
en su cama a sus hijos menores de dos aos, porque segn paresce
por experiencia, a esta causa mueren et peligran muchas criaturas. 11
Quienes siguiesen semejante costumbre, deban ser separados de los
oficios religiosos sta era la pena de excomunin hasta que el
obispo los perdonase.
10. Barcelona, Ariel, 1997.
11. Len 16, XXXVI {Synodicon Hispanum, III: Astorga, Len y Oviedo, edicin crtica di-
rigida por Antonio Garca y Garca, Madrid, BAC, 1984).
EL NIO EN EL RENACIMIENTO 123

Pocos aos despus, el snodo de Oviedo (1553) repeta la misma


prohibicin a padres y amas, por el peligro que dello se suele muchas
vezes seguir, pudindolo remediar de otra manera. 1 2 La pena era la
misma: excomunin reservada al obispo. Otro tanto establece el sno-
do de Astorga de la misma poca.
Tambin siguen en vigor las antiguas costumbres de los hechizos,
encantamientos, supersticiones y prcticas precristianas, segn testifi-
can las actas de los concilios provinciales. En la visita pastoral que el
obispo de Mondoedo hizo pudo comprobarse que

algunas mugeres hechizeras toman a los nios el primero de la luna y


los ponen de pies en el suelo, el qual ha de estar mojado con agua en
que se cocieron las hortigas, y con un cuchillo por entre los dedos dizen
que les cortan las verrugas o lombrzes, diciendo: Qu cortas? y res-
ponden: Berrugas tallo de tuo corpo e de tuo tallo; y como esto sea
rito gentlico y supersticin diablica, anatematizarnos, maldezimos y
descomulgamos a todas las personas que tal hizieren o vieren y no lo de-
nunciaren. 13

Otro obispo prohiba acudir a los agoreros, encantadores y hechi-


ceros, con las siguientes palabras:

Tenemos entendido que muchas personas, ass varones como muge-


res, queriendo saber lo que no saben, o lo que ha de ser, o hazer cosas
que dessean ser conplidas, van a agoreros y a encantadores, hechizeros
y hechizeras, a saber algunas cosas, o a pedir socorro y ayuda para ha-
cer algunas cosas y obras que dessean.

A todos ellos se les aplica la pena de excomunin. 1 4 Todo esto vie-


ne a demostrar que la Espaa rural segua aferrada a sus viejas cos-
tumbres e indiferente a los nuevos vientos renacentistas.
Desde nuestra ptica actual no nos resulta fcil comprender con
precisin el estrecho control que la Iglesia tena entonces en la vida
diaria de los pueblos grandes y pequeos. Habra que contar con nu-
merosos estudios de las visitas pastorales realizadas peridicamente
por los obispos para hacernos una idea aproximada de la presin ecle-
sistica ejercida sobre cada ciudadano. No era u n valor reconocido en
la segunda mitad del siglo xvi el respeto a la diferencia, a las distintas
creencias y a las opiniones no compartidas por la mayora. Estos va-
lores eran considerados en toda Europa como corrosivos. Podan so-
cavar los cimientos sobre los que se apoyaban los diferentes Estados.

12. Ibd., p. 543.


13. Synodicon Hispanum, I, p. 75.
14. Ibd., pp. 234-35.
^124 HISTORIA DE LA INFANCIA

Muchos por estos motivos fueron a parar a la hoguera en Espaa,


Francia, Alemania, Suiza y otros pases. Bstenos un par de ejemplos
elocuentes relativos a Espaa.
En el ltimo tercio de siglo los obispos de Len que hacen sus vi-
sitas pastorales a la parroquia de Boar, establecen las multas que
cada feligrs ha de pagar, si llega tarde a la misa dominical:

cuatro maraveds al que no est en el confteor;


ocho al que no est en la epstola;
doce al que no est en el evangelio;
un real de multa a quien no acuda a la misa del domingo o del
da festivo.

El obispo en su visita, adems de supervisar el estado de la igle-


sia, de su pavimento, de los ropajes litrgicos, etc., examina personal-
mente a los feligreses de sus conocimientos de doctrina cristiana y
anota en el libro de visitas el juicio que, en general, le merecen.
Un obispo, en uno de los libros de visitas de esta parroquia, deja
escrito que se prohiba a los nios menores de catorce aos estar en la
iglesia durante la misa, por el mucho ruido que hacen, y exige del p-
rroco que haga una lista de los feligreses superiores a esta edad, que
no acudan a la misa obligatoria y que les imponga la multa corres-
pondiente. Cuando el cura sea negligente en este caso, deber pagar
de su bolsillo el doble. Tambin se multa a quienes trabajasen en do-
mingo.
Pocos eran, al parecer, los que se atrevan a conculcar el descan-
so dominical, salvo en casos de emergencia. En Boar y en otras zo-
nas rurales de poblacin dispersa se aprovechaban las maanas de los
domingos, ms que para ir a misa, para celebrar las asambleas y para
discutir los problemas comunes. Era una buena excusa para reunirse
y eludir la obligacin de la misa dominical. Los distintos obispos
reaccionaban de modo autoritario, mandando cerrar las tabernas, lu-
gar de reunin, a la hora de la misa obligatoria.
Qu eficacia tuvieron semejantes mandatos? Parece que escasa,
dado que una parte de la poblacin se resisti y sigui sus viejas cos-
tumbres, como constatan los diferentes libros de visitas conservados
en el archivo parroquial.
Otro ejemplo. El snodo de Orense de 1543 mand que los sacer-
dotes presentasen una lista de los feligreses que estuviesen en peca-
do mortal pblico, o no se hovieren confessado, o estuvieren desco-
mulgados, y de los onzeneros e hechizeros, renoveros y blasfemos,15

15. Ibd., p. 178.


EL NIO EN EL RENACIMIENTO 125

lo que indica, por un lado, la fuerte presin eclesistica sobre la so-


ciedad tericamente cristianizada y la resistencia de un segmento im-
portante de la poblacin por otro, que mantiene a lo largo de los si-
glos sus creencias, supersticiones y costumbres.
CAPTULO 10

LA INFANCIA DURANTE EL SIGLO


DEL BARROCO

En el siglo XVII se enconaron las heridas no cicatrizadas de la cen-


turia anterior. Los historiadores coinciden en afirmar que fue una po-
ca de profundas crisis polticas, econmicas, sociales y religiosas. Bro-
taron de nuevo los viejos conflictos y reaparecieron con virulencia las
guerras religiosas, imperialistas y nacionalistas, en el seno de lo que
se ha llamado guerra de los Treinta Aos. Sus principales protagonis-
tas fueron catlicos y protestantes, pero el conflicto no tuvo nica-
mente motivaciones religiosas. Con la religin como pretexto, Francia,
Espaa, Holanda e Inglaterra diriman su supremaca en Europa y
Amrica, arrastrando consigo a otros muchos pases.
Las crisis econmicas, la disminucin de las fuentes de riqueza,
la escasez y encarecimiento de vveres y las fuertes oscilaciones de los
precios provocaron gran malestar en la poblacin, dando lugar a fre-
cuentes levantamientos y desrdenes pblicos. La deficiente alimenta-
cin dio lugar a una fuerte mortalidad y al abandono masivo de nios
en las calles e iglesias de las grandes ciudades.
La centuria anterior dej como herencia el problema de ordenar y
seleccionar el aluvin de conocimientos provocado, por una parte, por
la vuelta a las fuentes clsicas, bblicas y patrsticas, mediante las nue-
vas ediciones crticas producidas por los humanistas y el sinfn de no-
ticias, datos e informes que llegaban a Europa, contradiciendo, en
gran parte, lo admitido durante mucho tiempo como indiscutible.
Vives haba sido el primero en romper con el tab de la tradicin y
autoridad concedida a Aristteles, pero no fue suficiente. Durante el
Renacimiento seguan conviviendo la autoridad del maestro de la es-
colstica, la supersticin medieval y los apasionantes informes que de
Oriente y de Occidente enviaban a Europa los misioneros, explorado-
res y comerciantes. A qu atenerse?
LA INFANCIA DURANTE EL SIGLO DEL BARROCO 127

El camino para distinguir el trigo de la paja era el mtodo induc-


tivo, la observacin emprica y la crtica constante, ya propuestos por
el valenciano Vives, pero el cambio de manera de pensar no poda ve-
nir de la noche a la maana. Era preciso esperar a Descartes, para es-
tablecer unas bases slidas y fiables sobre las que edificar un nuevo
edificio cientfico. sta fue la tarea llevada a cabo durante este siglo.
La preocupacin por el mtodo afect tambin a la educacin. La
pedagoga se esforz por hallar un mtodo de enseanza seguro y efi-
caz, capaz de discriminar la diferencia en el modo de ser de cada uno
y de transmitir con eficacia los conocimientos. En esta tarea brillaron
los jesutas, elaborando lentamente su ratio studiorum, es decir, su
plan de estudios y sus mtodos de enseanza.
En la educacin, jesutas, jansenistas y protestantes, principal-
mente Comenio, coincidieron en disear un mtodo de enseanza
capaz de discriminar las diferencias individuales y de ensear con
eficacia los conocimientos que el hombre deba aprender durante su
infancia. Jesutas y jansenistas se redujeron a los niveles de la ense-
anza elemental. Comenio incluy en su currculo la universidad y la
academia de sabios, preludio de las academias ilustradas del si-
glo XVTII.
Una de las caractersticas propias de este siglo fue la desmorali-
zacin colectiva, que afect a toda Europa, tanto en el mundo catli-
co como en el protestante. El desengao, la melancola y el pesimis-
mo como formas de pensamiento sustituyen a la euforia de la etapa
anterior. El poder y la riqueza, que haba beneficiado a gran parte de
los europeos, no trajo consigo la felicidad sino la decepcin. Para mu-
chos la vida era un sueo, una farsa teatral, una quimera engaosa,
una pura ilusin. Hobbes resucit de nuevo la frase de Plauto, que sin-
tetiza este pesimismo antropolgico de gran trascendencia para la pe-
dagoga: Homo homini lupus, el hombre es un lobo para el hombre.
La raz de este pesimismo era eminentemente teolgica y unida a
las consecuencias del pecado original. Cmo afect el pecado origi-
nal a la naturaleza humana? Las distintas escuelas teolgicas cristia-
nas difieren sustancialmente en la respuesta. En la poca a la que nos
referimos, dejando de lado otras discusiones y centrndome en lo que
afect al nio, predomina la idea de que la educacin temprana es la
nica garanta de orientar al nio en el buen camino. Todas las peda-
gogas de la poca coinciden en este principio. Haba que educar al
nio desde el principio en el bien, antes de que fuese tarde.
El inters fundamental de los jansenistas de Port-Royal por la
educacin consista en conservar la infancia en el estado de inocencia
bautismal, vacunndola contra los mil lazos que continuamente el de-
monio poda tenderle a su alrededor. Haba que tratar al nio con una
128 HISTORIA DE LA INFANCIA

gran dureza disciplinar y alejndole de la familia y de la sociedad. El


jesuita Baltasar Gracin no era ms optimista respecto a la naturale-
za humana, aunque sus principios teolgicos fuesen diferentes res-
pecto a los sostenidos por los jansenistas y otros cristianos no cat-
licos.

1. El nio en los escritos del obispo Conteni

Una rpida ojeada por los principales tericos de la educacin de


la poca nos permitir hacernos una idea de su pensamiento respecto
a la infancia. Comenio, Gracin y Locke son sin duda los ms impor-
tantes del siglo XVII.
Comenio (1592-1671) aora la paz y lucha por una humanidad
mejor que supere la guerra civil europea en la que vive y sufre. Su pe-
simismo procede del pecado original, que afecta a la vida individual y
colectiva. Para superar la corrupcin que afecta al hombre y, por con-
siguiente, a la sociedad de su tiempo, propone una nueva educacin,
una nueva didctica y una nueva poltica educativa capaz de recupe-
rar la bondad natural perdida y de reformar de modo radical a toda
la humanidad.
La educacin ha de ser, no para unos pocos, sino para todos, ri-
cos y pobres, hombres y mujeres, incluso para quienes poseen algn
tipo de deficiencia fsica o psquica. No son todos hijos de Dios? No
es la educacin, como haban vuelto a repetir los humanistas, el ni-
co medio para convertir con garanta al nio en hombre? Y si todo ser
ha de llegar al fin para el que fue creado, por qu excluir de la edu-
cacin a la mayor parte de la humanidad? Tales son sus plantea-
mientos.
Comenio sostiene una vez ms que las madres alimenten perso-
nalmente a sus hijos, si bien, dejndose llevar de la costumbre de las
clases acomodadas, recomienda escoger a una nodriza sana, honesta
y piadosa, que transmita las semillas de la piedad y de la honestidad
a su beb. Mrito importante suyo es haber recordado el clsico prin-
cipio de la educacin permanente. Comienza la educacin con el na-
cimiento, con la madre como primera maestra; prosigue con la pueri-
cia entre los seis y doce aos, la adolescencia, la juventud y la acade-
mia o universidad.
Lo sorprendente de este gran pedagogo, tan desconocido en el
mundo catlico, es que comprendi con varios siglos de anticipacin
la trascendencia que para la vida adulta posee el ambiente familiar, a
la que l llama schola genitura,es decir, escuela materna. En su De re-
rum humanarum emendatione consultatio catholica, nunca traducida
LA INFANCIA DURANTE EL SIGLO DEL BARROCO 129

al castellano, dice que la felicidad del hombre depende de tres cosas


fundamentales: del buen nacimiento, de la buena salud y de las bue-
nas costumbres. Un buen nacimiento depende de tener padres hones-
tos; en segundo lugar, un cuerpo y mente sanos y, en tercer lugar, una
buena educacin. Vive bien el que vive con honestidad, con buena sa-
lud y religiosamente.
De la madre aprende el nio los conceptos universales sobre los
que posteriormente construir su pensamiento y sus pautas de con-
ducta. De labios maternos aprender los primeros conceptos metafsi-
cos, como algo, nada, ser, no ser, as, de otro modo, dnde, cun-
do..., conceptos fsicos como agua, tierra, aire, fuego, lluvia, nie-
ve..., conceptos pticos, astronmicos, geogrficos, histricos, mora-
les..., etc.
Para orientar a las familias en esta primera etapa de la educacin
pens escribir un libro de advertencias y consejos y un libro de im-
genes para los nios, en el que se dibujase un monte, un valle, un r-
bol, aves, peces, caballos, buey, oveja, la luna, las estrellas, el rey con
sus atributos, el soldado, el labrador, carretero, plato, etc.. Comenio
escribi este segundo libro, al que titul Orbis sensualium pictus, no-
vedoso en su tiempo, anunciado en su Didctica magna. Deba ayudar
al maestro a unir en el aprendizaje la intuicin del objeto, el concep-
to y la palabra en diferentes idiomas. No cabe duda de que en Come-
nio estn los principios fundamentales de la pedagoga contempor-
nea, a pesar de que la historia no se lo ha reconocido.1

2. Una reforma barroca de la ratio studiorum


jesutica de Baltasar Gracin

Algo ms joven que Comenio fue el jesuta aragons Gracin


(1601-1658), autor de numerosas obras ledas con inters hasta nues-
tros das. Su pesimismo coincide con el de los escritores europeos ms
representativos de su tiempo. Para l, el hombre comienza a morir
desde que nace. La muerte no es sino un acabar de morir. No es otro
el vivir que un ir cada da muriendo, escribe coincidiendo con Que-
vedo.
Su obra cumbre fue el Criticn, publicada en sus diferentes par-
tes en 1651, 1653 y 1657. Comienzo afirma en el prlogo por la

1. Modestamente he intentado desfacer este entuerto en La huella de Juan Luis Vives


en Juan Amos Comenio, presentado en el IV Centenario del nacimiento de Comenio y publi-
cado en Juan Amos Comenio. Obra, andanzas, atmsferas, coordinado por G. M. E. Aguirre
Lora, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1993. Existe traduccin al cataln
en Temps d'Educaci (Barcelona), 12, 1994, pp. 227-41.
130 HISTORIA DE LA INFANCIA

hermosa Naturaleza, paso a la primorosa Arte y paro en la til Mora-


lidad. Sus protagonistas son Andrenio y Critilo, smbolos de dos di-
ferentes gneros de vida: la del hombre natural que se deja guiar por
su propios impulsos, Andrenio, y la del hombre educado y juicioso,
que piensa antes de actuar, Critilo.
En realidad, Gracin plantea el tema nuclear nunca resuelto defi-
nitivamente: qu porcentaje hay que atribuir en la educacin a la na-
turaleza (hoy diramos a la herencia gentica), a la habilidad y profe-
sionalidad del educador y a la sociedad en cuyo marco se desarrolla.
En esta obra, como en todas las escritas por este egregio escritor, se
condensa toda la filosofa del barroco. El lenguaje utilizado es el de
los emblemas, a los que tan aficionados eran los hombres de su gene-
racin. Escribe con estilo condensado, lacnico, utilizando sustantivos
abstractos sin adjetivos y con los verbos indispensables. Merecera la
pena ver sus manuscritos, si es que se conservan, para comprobar los
pasos hasta llegar a la redaccin definitiva.
La originalidad y profundidad en los planteamientos y en la res-
puesta que l da a esta pregunta esencial de la pedagoga convierten a
al Criticn en una obra maestra. Naturaleza y razn dialogan entre s,
al estilo de los autos sacramentales, y defienden sus diferentes puntos
de vista. Andrenio acta por impulsos, con espontaneidad, atrado por
la apariencia, y dejndose llevar hacia los aspectos placenteros de la
vida. Critilo, por su parte, es ms cauto y desconfa de las apariencias.
Antes de actuar reflexiona y pide opinin a la prudencia.
Andrenio es el hijo de la naturaleza. Su nacimiento recuerda al de
Hayy ibn Yaqzn, protagonista de El filsofo autodidacto, del hispano-
musulmn Ibn Tufil, criado por una gacela en una isla desierta. An-
drenio vive tambin solo en una isla desierta, smbolo de la sociedad,
sin saber quin es, sin saberse, sin conocer ni quines son sus padres
ni de dnde procede. Uno y otro tuvieron como madres adoptivas a
las fieras.
Un da Andrenio se encuentra con Critilo, que acaba de llegar a
su isla tras un naufragio. El encuentro inevitable convertir a los dos
en maestro y en discpulo. Critilo ensear a Andrenio a hablar y a
pensar, no como hombre de la naturaleza, sino como hombre civiliza-
do y educado. Le ensear tambin a desconfiar de sus semejantes y
a extremar la prudencia en sus relaciones sociales. Slo as podr so-
brevivir entre los hombres.
En El Criticn de Gracin aguija sin freno sus demonios persona-
les contra la sociedad de su tiempo. Su crtica es feroz. Tambin Gra-
cin vuelve a desenterrar la terrible sentencia homo homi lupus. Cuan-
do ambos nufragos y peregrinos ven aproximarse a la isla desierta
naves espaolas, dice Critilo a Andrenio:
LA INFANCIA DURANTE EL SIGLO DEL BARROCO 131

Ya estamos entre enemigos: ya es tiempo de abrir los ojos, ya es me-


nester vivir alerta. Procura ir con cautela en el ver, en el or y mucho
ms en el hablar. Oye a todos y de ninguno te fes. Tendrs a todos por
amigos, pero guardarte has de todos como de enemigos.2

Gracin presenta la antinomia entre naturaleza y sociedad u n si-


glo largo antes de que Rousseau la popularizase con su Emilio. Algu-
nos de sus planteamientos fundamentales recuerdan al pie de la letra
los del filsofo ginebrino:

Todo lo que obr el supremo Artfice est tan acabado que no puede
mejorar, mas todo cuanto han aadido los hombres es imperfecto. Cre-
lo Dios muy concertado y el hombre lo ha confundido, digo, lo que ha
podido alcanzar.3

La naturaleza es admirable, dice a su discpulo Andrenio, pero las


obras del hombre te han de espantar. Nada de su tiempo satisface a
Gracin. Las constantes guerras dentro y fuera de Espaa, los sitios,
asaltos, batallas y degellos le obligan a considerar su tiempo como
siglo de hierro y siglo de lodo, por la generalizacin de la corrup-
cin de costumbres. No est el mal en el cielo sino en el suelo, ex-
clama.
El remedio que Gracin propone para salir del tnel de su siglo
de pesimismo es la educacin. La virtud, fruto de u n a educacin es-
merada, es lo nico sustancial, lo nico que no es apariencia ni enga-
o en el gran teatro del mundo. La virtud es el nico tesoro que el
hombre puede guardar sin miedo a que se lo roben los ladrones. Todo
lo dems es prestado.

Todo es nada sin ella, y ella lo es todo; los dems bienes son de bur-
las; ella sola es de veras [...]; centro de felicidad, trono de la honra, gozo
de la vida, satisfaccin de la conciencia, respiracin del alma, banquete
de las potencias, fuente del contento, manantial de la alegra.4

Gracin utiliza la novela para ilustrar su filosofa de la educacin


y de la naturaleza, contraponiendo dos paradigmas antitticos: el
hombre natural y el hombre de razn. Uno y otro equivalen a dos eta-
pas distintas de la vida del hombre. Critilo, antes de llegar a ser per-
sona, vivi slo como hombre dedicado a los placeres y al juego, lo
que le llev al asesinato, a la crcel y a la prdida de sus bienes y de

2. Baltasar Gracin, El Criticn, crisi IV, Obras completas, estudio, edicin, bibliografa y
notas e ndices de Arturo del Hoyo, Madrid, Aguilar, 1967.
3. Ibd.
4. Ibd.
132 HISTORIA DE LA INFANCIA

su honra. La pobreza le ayud a reflexionar, lo que le permiti llegar


a ser persona, conocindose, sabindose, como le gusta decir, y orien-
tndose hacia la sabidura. El desengao y la experiencia le ensearon
a desconfiar y a ver las cosas como apariencias. La soledad le llev a
leer y a pensar.

Apel a los muertos, di en leer, comenc a saber y a ser persona, que


hasta entonces no haba vivido la vida racional, sino la bestial: fui lle-
nando el alma de verdades y de prendas. Consegu la sabidura y con ella
el bien obrar.5

Los andrenios estn en las antpodas de los critilos, de los hom-


bres en su punto. Son hombres slo en apariencia.

Los ms son diptongos en el mundo, unos compuestos de fieras y


hombres, otros de hombres y bestias; cul de poltico y raposo y cul de
lobo y avaro, de hombre y gallina [...]. Los indoctos afectados son bu-
uelos sin miel, y los podridos, biscochos de galera. Aquel tan fiero cuan
engaoso es diptongo de hombre y estatua, y dstos toparis muchos.

El hombre consumado propuesto por Gracin es una sntesis de


los ideales vigentes de su tiempo, con algunas variantes, ideales que se
h a n mantenido a lo largo de los siglos en la educacin cristiana cons-
truida sobre bases grecolatinas. En su hombre confluyen las cualida-
des del orador ciceroniano y del filsofo senecano, del hombre de ar-
mas y letras del humanismo, del cortesano, del poltico renacentista,
sin menoscabo de los valores cristianos. El hombre bien educado ser
docto, buen conversador, prudente, sin altibajos en sus distintos esta-
dos de nimo, hombre de todas las horas y abierto a toda clase de
intereses intelectuales.
La conquista del hombre consumado comienza con la tempra-
na educacin del nio. Gracin describe en la crisis V de su Criticn
un escuadrn infantil de nios de diferentes clases sociales y naciones
guiados por una mujer, toda ella caricias, halagos y carios. Llevaba
mil invenciones de juguetes con que entretenerles y toda clase de re-
galos con que amenizarles en su excursin. Pero cuando ms tranqui-
los estaban comenzaron a salir de entre aquellas breas y por las bo-
cas de las grutas ejrcitos de fieras, leones, tigres, osos, lobos, ser-
pientes y dragones, que arremetiendo de improviso, dieron en aquella
tierna m a n a d a de flacos y desarmados corderillos, haciendo u n horri-
ble estrago y sangrienta carnicera.

5. Ibd.
LA INFANCIA DURANTE EL SIGLO DEL BARROCO 133

Al otro lado del valle vio Critilo a otra dama que con su belleza
ahuyent a las fieras, terminando con la feroz matanza de inocentes.
Ayudada de otras hermosas doncellas reuni a los nios que pudo sal-
var de las fieras, guindolos a otra parte segura del valle monte arri-
ba, hasta ponerlos a salvo.
La primera mujer, explica Gracin

es nuestra mala inclinacin, la propensin al mal. sta es la que luego


se apodera de un nio, previene a la razn y se adelanta; reina y triun-
fa en la niez, tanto que los propios padres, con el intenso amor que tie-
nen a sus hijuelos, condescienden con ellos y, porque no llore el rapaz,
le conceden cuanto quiere; djanle hacer su voluntad en todo y salir con
la suya siempre, y as se cra vicioso, vengativo, colrico, glotn, terco,
mentiroso, desenvuelto, llorn, lleno de amor propio, de ignorancia,
ayudando de todas las maneras a la natural, siniestra inclinacin.

Y cuando llega la edad de la razn y de la responsabilidad, pun-


tualiza el jesuta, el nio est echado a perder y en un estado de dif-
cil recuperacin.
La originalidad del aragons Gracin radica en ofrecer una pro-
funda reflexin sobre la naturaleza humana, de acuerdo con el m o d o
de educar de los jesutas. Sus planteamientos agudos, su estilo denso
y preciso vena a ser una modernizacin y replanteamiento de la con-
trovertida ratio studiorum jesutica, de acuerdo con las exigencias de
la segunda mitad del siglo xvn.

3. La opinin de otros grandes pedagogos:


Locke y Fnelon

Locke (1632-1704) y Fnelon (1651-1715) ocupan igualmente lu-


gares destacados en la pedagoga del siglo xvn europeo, si bien cada
uno con planteamientos e intereses diferentes. John Locke se centra
en el modo de educar al gentleman, til a s mismo y a su patria, en
clima de libertad y de audaz iniciativa. Ante el grosero ambiente edu-
cativo de la public school inglesa prefiere la tradicional educacin do-
mstica a cargo de un preceptor, que le transmitir buenos hbitos de
conducta, adecuados modales sociales y formas de comportamiento
capaces de asegurar el xito en la vida. En sus Pensamientos sobre
educacin (1693) justifica del modo siguiente su repulsa a la escuela
pblica:

De lo que estoy seguro es de que todo el que pueda costear un pre-


ceptor y educar a su hijo en su casa, le asegurar mejor que toda escuela,
134 HISTORIA DE LA INFANCIA

maneras gentiles, pensamientos viriles, el sentimiento de lo que es dig-


no y conveniente... progresar con mayor rapidez y madurar antes el
hombre en el nio.6

Su programa educativo se resume en tres aspectos fundamenta-


les: educacin intelectual, moral y fsica, triloga que ser popular a lo
largo del siglo XEX con su seguidor Herbert Spencer. Locke es partida-
rio de un inicial endurecimiento fsico del nio, acostumbrndole des-
de los primeros aos a las fatigas y al rigor. En su opinin, la mejor
manera de educar la personalidad del nio ser inculcndole precoz-
mente buenos hbitos y buenas costumbres, en un ambiente de cierta
rigidez, pasando paulatinamente de sta a la confianza y a la estima
recproca, filosofa en la que coinciden Aristteles, Kant y, en muchos
aspectos, Rousseau.
A Fnelon, como a Locke, le preocupa la formacin de la aristo-
cracia, a la que destina sus dos principales tratados pedaggicos, el
Traite de l'ducation des filies (1687) y Les aventures de Tlmaque
(1699), obras muy difundidas y traducidas a numerosas lenguas. Tam-
bin en esta poca segua creyndose que la felicidad de un pas de-
penda, no de la educacin de todos los ciudadanos, sino de la buena
educacin del futuro gobernante. Qu milagros deba realizar la edu-
cacin con un heredero deficiente al que se le exigira mucho ms all
del lmite de sus posibilidades?
No faltaron educadores preocupados por la educacin de los ni-
os de las clases ms humildes, para los que surgieron nuevas res-
puestas e iniciativas: Jos de Calasanz (1556-1648), fundador de las es-
cuelas pas, Juan Bautista La Salle (1651-1684) y Vicente de Pal
(1581-1660). Nos detendremos en la labor realizada por este ltimo en
favor de la infancia abandonada en Francia, creando las Hijas de la
Caridad, que pronto se extendieron en numerosos pases de Europa y
de Amrica, como el resto de las instituciones religiosas mencionadas.

4. La creacin de las Hermanas de la Caridad en Francia,


a favor de la infancia abandonada en las calles

El abandono de nios en las calles de Pars, como en otras mu-


chas ciudades, era endmico. Algunos eran recogidos por personas de
buen corazn; otros muchos perecan de hambre y de enfermedades,
o eran recogidos por personas sin escrpulos.

6. Locke, Pensamientos acerca de la educacin, traduccin y notas por D. Barns, prefa-


cio, biografa y crtica por H. Quick, Barcelona, Humanitas, 1982, pp. 115-16.
LA INFANCIA DURANTE EL SIGLO DEL BARROCO 135

En 1640 san Vicente de Pal y Luisa de Marillac crearon la asam-


blea de Damas de la Caridad, dedicada a hacerse cargo de todos los
nios abandonados en las calles de Pars. En los primeros aos, un pu-
ado de nios abandonados recogidos pasaron al cuidado de las her-
manas y otros fueron confiados a nodrizas. Muy pronto los problemas
econmicos superaron el entusiasmo de los animosos creadores del
movimiento y se vieron obligados a acudir a las autoridades. El resul-
tado de las gestiones realizadas fue la creacin oficial, en 1670, del
Hospital de los Nios abandonados (Hpital des Enfants-Trouvs de
Pars) con una subvencin estatal. Se conceda a este hospital el dere-
cho a

actuar, contratar, vender, alienar, comprar, adquirir, comparecer en jui-


cio y proceder y recibir toda clase de donaciones y legados universales y
particulares, as como realizar toda clase de otros actos que los Hospi-
tales de nuestra villa y sus barrios realizan.7

Objetivos de este real decreto fueron impedir que murieran los re-
cin nacidos abandonados, cuidarles y educarles para que llegaran a
ser tiles a la nacin como soldados, obreros y habitantes de las co-
lonias francesas.
Vicente de Pal haba muerto diez aos antes de ver reconocidos
sus esfuerzos. En 1660, ao de su muerte, haba dejado consolidado
un proyecto pedaggico y un puado de personas dedicadas al cuida-
do de los ms dbiles: nios abandonados, enfermos, hospitales y pa-
rroquias..., en numerosos pases. Si en 1660 haba 24 escuelas a car-
go de las Hermanas de la Caridad, en el ao de la Revolucin france-
sa haba ms de cuatrocientos.

5. Disposiciones sobre los nios abandonados


en Espaa y en Madrid

La situacin poltica y social en Espaa era semejante a la de


otros muchos pases de Europa. El historiador ngel Gonzlez Palen-
cia public los informes generados por la Junta de Reformacin, en-
tre 1618 y 1625, para superar el declive en que se encontraban los
asuntos generales del Estado. Por todos sitios surgan reformadores,
arbitristas, palabra empleada a principios del siglo XVII para designar
a quienes proponan reformas y soluciones a veces descabelladas para

7. D. Demnart y D. Fourment, Dictionnaire d'Histoire de l'Enseignement, Pars, ditions


Univesitaires, Jean-Pierre Delarge, 1981, pp. 6-7.
136 HISTORIA DE LA INFANCIA

mejorar las finanzas reales de la economa castellana. Destacaron


Martn Gonzlez de Cellrigo, con su Memorial (1600), Sancho de
Moneada, con su Restauracin poltica de Espaa (1619), Pedro Fer-
nndez Navarrete con sus Discursos polticos (1621) y Miguel Caja de
Leruela con su Restauracin de la abundancia de Espaa (1631).
Entre las numerosas propuestas de todo tipo que se ofrecen a los
responsables polticos de la nacin, aparece una vez ms la proble-
mtica dimensin econmica de los nios abandonados, a los que ha-
bra que criar para dedicarlos a trabajar en el campo de la despobla-
da Castilla, en los oficios mecnicos y artesanales, en el ejrcito y en
la marina.
En dos sesiones de las Cortes de Castilla se discute la ayuda a la
crianza de los nios abandonados. En la sesin celebrada en Madrid
el 31 de agosto de 1609 se acuerda pagar al hospital de nios expsi-
tos de Madrid, 300 reales de limosna. En otra sesin del 18 de abril de
1612 vuelve a tratarse el mismo tema, anotndose en las actas lo si-
guiente:

Votse si se dar o no limosna al hospital de los nios expsitos de


esta Corte, para ayuda de criarlos, y acordse por mayor parte se den 50
ducados de limosna.8

El espritu reformista del siglo y la necesidad de aplicar parte de


la poblacin a actividades lucrativas de inters nacional hicieron creer
a los arbitristas y a los responsables polticos que era perjudicial para
la nacin el excesivo nmero de universitarios y de universidades. Ms
que abogados, mdicos y telogos eran necesarios los agricultores, los
artesanos, los marinos y los soldados. ste es el motivo por el que se
prohibieron los estudios de gramtica en las casas de expsitos, en su
mayor parte financiadas por rentas de origen privado, municipal o
eclesistico. Con esta medida se impeda la nica posibilidad de as-
censo social a los nios procedentes, en su mayora, de los estratos so-
ciales ms humildes. La prohibicin de organizar estudios de gram-
tica en las casas de expsitos y el mandato de que estos nios fueran
aplicados al ejercicio de las artes y oficios, procede de la pragmtica
de Felipe IV del 10 de febrero de 1623. 9 He aqu el texto legal:

Mandamos que no pueda haber estudios de Gramtica en los hospi-


tales donde se cran nios expsitos y desamparados; y que los admi-
nistradores y superintendentes tengan cuidado de aplicarlos a otras ar-

8. Actas de las Cortes de Castilla, t. XXV y XXVII, pp. 386 y 359, Madrid, Sucesores de Ri-
badeneyra, 1905.
9. Novsima Recopilacin, t. III, tt. XXVII, ley I.
LA INFANCIA DURANTE EL SIGLO DEL BARROCO 137

tes, y particularmente al exercicio de la marinera, en que sern muy ti-


les por la falta que hay en este Reyno de pilotos.

Aos despus, otra ley de 1677 porfa en trminos parecidos, de-


signando la ciudad de Cdiz como centro de formacin nutica, no
slo de los nios expsitos, sino tambin de los llamados doctrinos, ni-
os pobres, que vivan de la caridad y de la ayuda de los vecinos en
casas dirigidas por clrigos. La ley manda que estos nios comiencen
como grumetes y

se habiliten y adiestren para marineros, artilleros y pilotos; he resuelto


se destine en Cdiz una casa donde se vayan recogiendo todos los que
hubiere a propsito de esta calidad en las ciudades de Andaluca alta y
baxa, y Reyno de Granada, y especialmente los de la doctrina, desam-
parados y hospicios de esta Corte; y que se les acuda a cada uno con una
racin ordinaria, la media para sustento, y la otra para vestirlos, en el
nterin que tienen edad para irlos repartiendo en los navios de la Arma-
da del Ocano, carrera de Indias y otros.

Semejante poltica se mantuvo en vigor a lo largo de los siglos XVII


y XVIII. Con tales disposiciones la cultura y la educacin superior que-
daban reservadas a las clases poderosas, rompiendo una larga tradi-
cin mantenida por la Iglesia y la iniciativa privada a favor de las cla-
ses humildes, desde la aparicin de las primeras universidades y cole-
gios universitarios.
CAPTULO 11

ACTITUD DE LA ILUSTRACIN
ANTE LA INFANCIA

El cambio de siglo no alter los modos de pensar y de ver al nio


comparado con el siglo anterior. En Espaa se impusieron, no obs-
tante, las corrientes de la secularizacin, la centralizacin y la unifor-
midad en la organizacin del Estado, como consecuencia del cambio
de dinasta. La nueva concepcin del Estado tendente a someter a su
poder a todas las instituciones, sin excluir a la Iglesia y a la ciudada-
na, supuso un cambio trascendental en la vida espaola. Fue una eta-
pa en la que se puso de moda disertar, discutir, proponer y reformar,
pero los cambios no llegaron a realizarse y a calar en la sociedad. El
pensamiento ilustrado fue profundamente burgus.
En el campo de la enseanza, tanto en Francia como en Espaa,
se destruy ms que se construy, a pesar de la favorable coyuntura
econmica y poltica del momento y a pesar de la creencia unnime
en que la reforma de los Estados y de las sociedades slo era posible
si se apoyaba en una profunda reforma educativa. Ahora bien, este
principio fue entendido desde el punto de vista conservador de la bur-
guesa.
Los ilustrados creyeron en el poder de las luces, pero convenien-
temente controladas y reservadas a unos pocos. Si las clases ms hu-
mildes accedan al conocimiento se rebelaran contra la esclavitud y
miseria en la que vivan. Para que la sociedad viva feliz y los hom-
bres contentos en la mayor pobreza hace falta que gran nmero de
ellos sean tan ignorantes como pobres. De modo parecido repeta
este aforismo el ministro espaol Jos del Campillo:

No es menester en una monarqua que todos discurran ni tengan


grandes talentos. Basta que sepa trabajar el mayor nmero, siendo po-
cos los que deben mandar, que son los que necesitan luces muy supe-
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 139

riores; pero la muchedumbre no ha de necesitar ms que fuerzas cor-


porales y docilidad para dejarse gobernar.1

Polticos y pensadores admitieron el principio de igualdad de edu-


cacin, principio que hay que entender en el sentido de adecuado a
cada clase social y en funcin de las necesidades e intereses del Esta-
do. Ingleses, franceses y espaoles coincidieron en reservar la educa-
cin superior a las clases econmicamente fuertes, manteniendo al
pueblo en la ignorancia. A los campesinos, mercaderes e industriales
habra que darles la instruccin necesaria para que fuesen capaces de
producir ms y mejor, siempre en funcin de los intereses sociales. Po-
cos conocimientos necesitaba el campesino para labrar su campo. Le
bastaban la azada y sus brazos. Leer, escribir y contar le eran perfec-
tamente intiles. La crtica por parte de polticos y escritores afines a
su ideologa respecto a la escasez y mala calidad de las escuelas ele-
mentales no dejaba de ser un tpico de retrica de la poca2 y un
modo de encubrir sus verdaderas intenciones.
El Estado espaol se despreocup de la escuela elemental y puso
su inters en las escuelas de formacin profesional, de artistas y de ar-
tesanos. Suprimieron las trabas gremiales que encorsetaban el ejerci-
cio del trabajo y se estableci en 1777 la libertad de trabajo y la ad-
misin de extranjeros en las industrias nacionales. En esta direccin
trabaj Campomanes, el ministro ms brillante y activo del ltimo
cuarto de siglo. Su pensamiento reformista qued expuesto en su Dis-
curso sobre el fomento de la industria popular (1774) y en su Discurso
sobre la educacin popular de los artesanos y su fomento (1775).
No faltaron los planes reformistas de diferentes intelectuales ni la
legislacin y reforma de las universidades y colegios mayores, sobre
los que se mantuvieron las mismas estructuras y las mismas deficien-
cias tradicionales. No hubo una verdadera voluntad de cambio. Las
nicas medidas drsticas fueron el nombramiento de un censor del
gobierno en las universidades, para supervisar previamente las con-
clusiones de las tesis de fin de carrera, antes de pasar a su defensa, y
la expulsin de los jesutas en 1767, poderosos en la vida universitaria
espaola. Ambas medidas fueron encaminadas a acabar con la auto-
noma universitaria y con la influencia de estos religiosos en la vida
cultural y poltica nacional.
A pesar de todo, pervivi el aprecio del latn en las escuelas se-
cundarias y en las universidades, en menoscabo de las lenguas llama-
das vulgares. Continu la escasa retribucin del profesorado en todos

1. Jos Antonio Maravall, Los lmites estamentales de la educacin en el pensamiento


ilustrado, Revista de Historia das Ideias, 8, p. 129.
2. M. A. Galino, Tres hombres y un problema, Madrid, CSIC, 1953, pp. 26-27.
140 HISTORIA DE LA INFANCIA

los niveles, propiciando con ello que los mejores profesores abando-
nasen pronto la enseanza, dejando las ctedras a los religiosos, que
se conformaban con un miserable salario. La escuela primaria y se-
cundaria sigui su inercia secular abandonada a su suerte.
Los maestros titulados al frente de escuelas privadas abiertas al
pblico, en ciudades importantes, necesitaban autorizacin eclesisti-
ca. Los obispos deban expedir el certificado de buenas costumbres y
suficiencia de conocimientos de la doctrina cristiana. Todas estas es-
cuelas privadas tenan una mala imagen, razn por la que las familias
con recursos preferan contratar a un ayo, maestro o profesor extran-
jero, que conviva como un criado ms en el seno de la familia. La es-
cuela pblica obligatoria ser una conquista posterior de muchos
pases en los siglos siguientes.
El periodismo adquiri un auge extraordinario, contribuyendo a
divulgar las ideas y principios del siglo, hacindolas llegar a un pbli-
co culto. Las revistas y peridicos rivalizaron dando noticias de los
diferentes pases y difundiendo toda clase de conocimientos tiles, de
fcil comprensin, anunciando publicaciones de libros, cambios pol-
ticos, descubrimientos cientficos, sistemas de produccin agrcola e
industrial, etc.
La educacin fue uno de los grandes tpicos del siglo. Se resuci-
t el tema de la lactancia materna y se repitieron de nuevo los argu-
mentos tradicionales en su favor. La novedad en este terreno fueron
los estudios realizados en diferentes regiones francesas sobre los ndi-
ces de mortalidad entre los nios alimentados por sus propias madres
o por nodrizas. Jaime Baucells, public un trabajo titulado Perjuicios
que acarrean al gnero humano y al Estado las madres que rehusan criar
a sus hijos y medios para contener el abuso de ponerles ama}
Hasta qu punto los principios ilustrados hicieron cambiar la ac-
titud ante la infancia? Hubo cambios tangibles en el modo de mirar,
de cuidar, de alimentar, de querer y de educar al nio?
No puede decirse que la Ilustracin haya supuesto un giro coper-
nicano ante la infancia. El nio no fue centro de inters entonces, ni
goz de mayor estima que en pocas anteriores. No obstante, las nue-
vas ideas se fueron aceptando lentamente, demasiado lentamente, en
el mundo occidental, y enriquecieron el substrato de los futuros plan-
teamientos psicopedaggicos. El aumento de la demografa, la mejora
de la higiene y de la medicina y la dimensin poltica de la benefi-
cencia afect principalmente a la organizacin de los hospitales y asi-
los, en los que los nios abandonados eran recluidos y educados.

3. La recensin de este desconocido libro la hizo el Memorial Literario de Madrid, en di-


ferentes nmeros de 1786 y 1788.
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 141

Los hechos ms impactantes para la pedagoga del siglo xvm,


dado que aportaron nuevos conocimientos en torno a la infancia, fue-
ron los nios salvajes, llamados posteriormente nios-lobo y la pu-
blicacin en 1762 del mile ou sur l'ducation, de Juan Jacobo Rous-
seau. Los nios salvajes eran conocidos en la Antigedad y en el Re-
nacimiento y volvieron a suscitar el inters en el siglo xvn de E. de
Condillac y de C. von Linn. Estrechamente relacionado con el pro-
blema de estos nios, fue el escrito de Diderot de 1745, titulado Carta
sobre los ciegos al estilo de los que ven. Con el tiempo se hizo famoso
el caso del nio Vctor, el salvaje del Aveyron, gracias a las memorias
cientficas del mdico Itard y de los resultados obtenidos en sus tra-
bajos por su reeducacin (1802).
Ms popular y ruidosa fue la aparicin del Emilio (1762), conde-
nado a la hoguera por el parlamento francs, prohibido y perseguido
por todas partes. Catlicos, jansenistas, calvinistas, luteranos, destas
y agnsticos levantaron escandalizados unnimemente sus manos,
provocando en su autor una grave mana persecutoria. La importan-
cia de esta obra, en la que el ginebrino novel cmo l hubiera queri-
do ser educado por su duro padre, fue trascendental en el mbito de
la pedagoga occidental. Es justo afirmar que en la historia de la edu-
cacin hay un antes y un despus de la publicacin del Emilio. El
modo de plantear la educacin y, sobre todo, el esfuerzo por aproxi-
marse a la desconocida personalidad infantil, tuvo su origen en esta
novela. Nunca una obra ha producido tantas polmicas apasionadas,
tantos discursos a favor o en contra, a lo largo de los dos ltimos si-
glos. Ninguna obra al mismo tiempo ha hecho tanto en favor del co-
nocimiento del mundo infantil y del modo de educarlo.
Rousseau enlaza con Quintiliano y con la actual pedagoga, cuan-
do intuye la clave del crecimiento humano: el amor, el vnculo, el ape-
go, la atencin, el respeto de los padres y educadores hacia la propia
naturaleza infantil, que son los autnticos mviles que lo impulsan
hacia la identificacin y, al mismo tiempo, hacia la diferenciacin con
el adulto. Por el amor el nio se prepara a travs de la maduracin
neurolgica para ir avanzando por las diferentes etapas, asentando
sentimientos y conocimientos de modo progresivo. La idea del amor
como motor de la educacin no vuelve a aparecer en la historia de la
educacin sorprendentemente hasta Miguel de Unamuno que, en su
novela Amor y pedagoga, defiende el amor frente a la pedagoga posi-
tivista de fin de siglo. Su frase contundente es tengamos la fiesta en
paz y ahoguemos la pedagoga en amor.
142 HISTORIA DE LA INFANCIA

1. Las aportaciones del solitario


J.-J. Rousseau

No olvidis nunca escribe Rousseau en su obra capital que


quien os habla no es ni un sabio ni un filsofo, sino un hombre sen-
cillo, amigo de la verdad, sin partido y sin sistema; un solitario.4
Su formacin autodidacta y su inters por el saber le llevan a de-
vorar numerosos autores clsicos, a los que en ocasiones se remite en
notas a pie de pgina. Las Vidas paralelas de Plutarco, que su padre le
oblig a leer de nio; la Repblica de Platn; Sneca y Quintiliano son
sus autores preferidos en los temas pedaggicos. Con stos y otros ma-
teriales, adems de su experiencia y de su capacidad de anlisis de la
sociedad europea de su tiempo, escribi el Emilio, magnfico poema
pedaggico, en el que muestra el nuevo modelo de educacin que re-
queran los nuevos tiempos. Es el modelo en el que a l le hubiera gus-
tado ser educado. Con estas normas, nos dice, no es seguro garantizar
el xito, pero se acercar mucho a l.
Preciso es dejar de lado los muchos aspectos que suscita la lectu-
ra de esta polmica obra. Creo ms til responder a la pregunta que
nos gua en este anlisis: rene en s tantos mritos como para afir-
mar, como se ha dicho repetidamente, que no existe otro tratado tan
trascendental, en los dos siglos y medio ltimos, para la historia de la
infancia y de la educacin?
El impacto del Emilio fue importante, lo que no quiere decir que,
de inmediato, provocase un cambio de actitudes ni una reforma de los
mtodos de enseanza, ni un mejor conocimiento del nio. Desgra-
ciadamente, despus de 1762 el nio y el adolescente fueron tan mal-
tratados y tan desconocidos como en los siglos anteriores. No hubo
cambio de hbitos ni de actitudes por parte de padres y educadores,
pero la mayora, si no todos los pedagogistas posteriores, leyeron esta
novela pedaggica y de un modo o de otro se vieron afectados por su
lectura. En sus escritos posteriores afloran una mayor preocupacin
por conocer mejor al nio, unos planteamientos pedaggicos menos
tradicionales y anacrnicos, al lado de duras crticas e impugnaciones
de carcter ideolgico contra Rousseau. Si algunos abrigaron una
cierta esperanza en la mejora de los mtodos educativos, los excesos
de la Revolucin francesa hicieron creer a muchos ms que no eran
sino el resultado natural de los principios predicados por enciclope-
distas y simpatizantes, en cuyo grupo fue incluido sin matices el gi-
nebrino. Los fervores ilustrados y los principios que los propiciaron se
enfriaron y desaparecieron muy pronto por largo tiempo.

4. J. J. Rousseau, mile, Oeuvres completes, Pars, Gallimard, IV, p. 348.


ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 143

Dejando de lado cualquier nimo de polmica, de la que casi to-


dos los manuales actuales todava se hacen eco, repitiendo como con-
signa viejos tpicos ideolgicos, destaco unos cuantos principios del
propio Rousseau que, al margen de muchas equivocaciones y errores,
convierten al Emilio en lectura obligada para una persona culta de
nuestros das, interesada por la educacin.
El mensaje que Rousseau transmite es el amor y respeto que se
debe tener al nio: Aimez l'enfance; favorisez ses jeux, ses plaisirs, son
aimable instinc.5
No menos importante es el principio de que el hombre y el nio
son distintos. El nio ni es un pequeo animal ni un hombrecito.
Slo es un nio, nada menos que todo un nio, que nace dbil y de-
pendiente en todo de los dems, pero con modos de ver, de pensar,
de sentir, que le son propios. En consecuencia, debe ser respetado y
reconocido como ser con entidad propia.
Cada nio, como el adulto, es diferente y posee diferentes capaci-
dades y ritmos de aprendizaje. Necesita crecer y aprender todo, pues-
to que nacemos con la capacidad innata de aprender, pero con la men-
te en blanco, ignorantes y sin saber nada.

La naturaleza quiere que los nios sean nios antes de ser hombres.
Si nosotros queremos pervertir este orden produciremos frutos precoces
que no tendrn ni madurez ni sabor y pronto se marchitarn. 6

El formidable escritor Rousseau imagina lo que ocurrira a u n


nio que naciera con la estatura y fuerza de un adulto, como naci Pa-
las del cerebro de Jpiter.

Este hombre-nio sera un perfecto imbcil, un autmata, una es-


tatua inmvil y casi insensible. Ni vera nada ni entendera nada, ni co-
nocera a nadie, ni sabra mirar hacia aquello que tuviese necesidad de
ver [...]. Este hombre formado de golpe tampoco sabra sostenerse
de pie y necesitara mucho tiempo para aprender a sostenerse en equi-
librio.7

Probablemente morira de hambre antes de aprender a buscar su


alimento.
Consecuentemente, Rousseau acierta en la importancia que el da
a da de la infancia tiene en la vida del hombre futuro. El nio nece-
sita ser nio antes de llegar a adulto. La misin de los padres y de los

5. Ibd, II, p. 302.


6. Ibd, p. 319.
7. Ibd, p. 280.
144 HISTORIA DE LA INFANCIA

adultos es dejar madurar la infancia en los nios, sin prisas, sin que-
mar etapas, sin malograr el fruto antes de que est en sazn.
Cmo educar al nio en sus primeros aos? Rousseau apoya sus
consejos, una vez ms, en el opsculo De liberis educarais, atribuido
a Plutarco, y en las publicaciones mdicas de su tiempo, que cayeron
en sus manos. Le preocupa la alimentacin infantil, los primeros pa-
sos del nio, la necesidad de que corra por el prado, aunque caiga cien
veces cada da, porque con la libertad de movimientos estar siempre
alegre. Emilio no llevar chichoneras, ni tacatacas, ni andadores, des-
de que sea capaz de poner un pie delante del otro.8 Como buen ob-
servador descubre Rousseau la alegra que experimentan el nio y sus
padres con cada logro de su maduracin psicomotriz.
Obligacin del adulto ser criar al beb en una atmsfera de li-
bertad, sin caprichos y apoyando positivamente sus fuerzas infantiles.
Deber suplir lo que le falta en inteligencia y en fuerza, desarrollando
al mximo sus sentidos y distinguiendo lo que pide su naturaleza o su
capricho. Sostiene la importancia del desarrollo de los sentidos como
ventanas del aprendizaje. Emilio deber acostumbrarse como los es-
partanos al fro y al calor, a la oscuridad, a los ruidos y al miedo de la
noche, a la vida en contacto con la naturaleza, al manejo de la brju-
la, al ejercicio fsico, al hambre y a la sed, etc., no para ser un militar,
sino un ciudadano.
Muchos otros aciertos podramos aadir, pero los enunciados son
suficientes para justificar cualquier reticencia que se oponga a colocar
al Emilio en el lugar que en justicia le corresponde, en la historia de
la pedagoga y de la psicologa.

2. Opinin de Kant respecto a la pedagoga


rousseauniana

Los ecos de la polmica levantada por la publicacin del Emilio


todava se oan a finales de siglo en las universidades alemanas, en las
que se oblig a los catedrticos de filosofa a dedicar parte de sus ex-
plicaciones a la pedagoga. A ellos debemos sus primeros balbuceos
como ciencia acadmica. Fruto de estas explicaciones es La Pedagoga
de Kant, opsculo publicado por su discpulo Rink en 1804, ao de la
muerte del filsofo, sirvindose de las notas de clase. Su estilo corta-
do y telegrfico as lo indica, nos dice Lorenzo Luzuriaga en el prlo-
go de esta obra traducida por l al castellano, que utiliza la edicin

8. Ibid., p. 300.
/ '

ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 145

alemana del tomo 50 de la Philosophische Bibliothek y otras edicio-


nes, alguna de ellas en francs. 9
Un anlisis detenido de esta obrilla nos indica dos cosas: una, evi-
dente, es que la pedagoga est todava en mantillas, puesto que no va
m s all de los planteamientos tericos de Aristteles, y otra, m s dis-
cutible: parece que Kant se dedica a pulverizar las tesis ms queridas
del ginebrino. Comienza afirmando que el hombre es la nica criatu-
ra que necesita la educacin, entendiendo por tal la necesidad de cui-
dados (sustento y manutencin), disciplina, instruccin y educacin.
Kant suele utilizar la palabra Bildung (formacin) y no Erziehung
(educacin).
Los animales nacen con instinto y apenas necesitan cuidado, afir-
m a Kant.

Es admirable, por ejemplo, ver las golondrinas pequeas que, apenas


salidas del huevo y ciegas an, saben, sin embargo, hacer que sus ex-
crementos caigan fuera del nido. Los animales, pues, no necesitan cui-
dado alguno.

De otro modo actan los nios:

Si un animal, por ejemplo, gritara al nacer, como hacen los nios, se-
ra infaliblemente presa de los lobos y otros animales salvajes, atrados
por sus gritos.10

El hombre, a diferencia de los animales, necesita la disciplina

[que] convierte la animalidad en humanidad. Un animal lo es ya todo


por su instinto; una razn extraa lo ha provisto de todo. Pero el hom-
bre necesita una razn propia; no fue ningn instinto, y ha de cons-
truirse l mismo el plan de su conducta. Pero como no est en disposi-
cin de hacrselo inmediatamente, sino que viene inculto al mundo, se
lo tienen que construir los dems.

Seala Kant el aspecto negativo que posee la disciplina, puesto


que su objetivo consiste en eliminar la animalidad del hombre, some-
tindole desde el principio a las leyes, no de la naturaleza, sino de la
humanidad. sta es la razn por la que los nios son enviados muy
pronto a la escuela, no para que aprendan algo, sino

9. Kant, Pestalozzi y Goethe, Sobre educacin, composicin y traduccin de L. Luzuria-


ga, Madrid, Daniel Jorro, 1911.
10. Ibd., p. 12.
146 HISTORIA DE LA INFANCIA

para que aprendan a permanecer tranquilos y a observar puntualmente


lo que les rodea, para que ms adelante no se dejen dominar por sus ca-
prichos momentneos.

El filsofo cita varias veces a Rousseau, unas veces para rebatirlo


y otras para darle la razn. E n su opinin, la disciplina y la coaccin
h a n de acompaar al nio desde el principio, puesto que dejarle a su
aire hasta que sea mayor equivaldra a permitir una cierta barbarie en
su comportamiento, difcil de eliminar posteriormente. Los mimos ex-
cesivos por parte de la madre en los primeros aos pueden serle per-
judiciales, cuando tenga que superar los obstculos que por todas par-
tes encontrar, tan pronto tenga que intervenir en la sociedad. Si al
animal le basta como gua su instinto, el hombre necesita educacin.
El hombre no es sino el producto de su educacin. nicamente por la
educacin el hombre llega a ser hombre cabal.

El que no es ilustrado es necio, quien no es disciplinado es salvaje.


La falta de disciplina es mal mayor que la falta de cultura; sta puede
adquirirse ms tarde, mientras que la barbarie no puede corregirse

Cree Kant que el arte de la educacin o pedagoga es tan difcil


como el arte de la poltica. Su dificultad radica en la necesidad de so-
meter la naturaleza h u m a n a a reglas. Al principio de el hombre es
bueno por naturaleza, opone que el hombre en sus primeros aos ni
es bueno ni es malo. Slo posee grmenes para el bien, que hay que
desarrollar, e inclinaciones torcidas que hay que enderezar.
Qu tipo de educacin habr que dar al nio?

Al hombre se le puede adiestrar, amaestrar, instruir mecnicamente,


o realmente ilustrarle. Se adiestra a los caballos, a los perros, y tambin
se puede adiestrar a los hombres. Sin embargo, no basta con el adies-
tramiento; lo que importa, sobre todo, es que el nio aprenda a pensar.
Que obre por principios, de los cuales se origina toda accin.11

Lo ms difcil de la educacin es armonizar el a m o r a la libertad


y la necesidad de la coaccin.

Cmo cultivar la libertad por la coaccin? Yo debo acostumbrarle a


sufrir una coaccin en su libertad, y al mismo tiempo debo guiarle para
que haga un buen uso de ella. Sin esto, todo es mecanismo, y una vez
acabada su educacin, no sabra servirse de la libertad.

11. Ibd., pp. 26-27.


ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 147

La libertad del nio no est al principio, sino al final del proceso


educativo. El objetivo de la educacin consiste en ensear al nio a
obedecer las mximas o principios escolares, que con el tiempo se
convertirn en sus propias normas de conducta reguladas por la ra-
zn. Habr que educar al nio como nio y al joven como joven.

La obediencia del joven es diferente de la del nio. Consiste en la su-


misin a las reglas del deber. Hacer algo por deber es obedecer a la ra-
zn. Es un trabajo intil hablar al nio del deber [...]. El nio podra ser
guiado por sus meros instintos, pero en cuanto crece hay que darle el
concepto del deber. Tampoco se ha de acudir al recurso de la vergen-
za con los nios. Esto no puede hacerse hasta que la idea del honor haya
echado races.12

Las ideas y observaciones que transmiten estos apuntes saben a


poco, aunque contienen en germen un extraordinario valor. Cul hu-
biera sido el desarrollo de la pedagoga occidental si el gran filsofo
nos hubiera dejado un tratado sistemtico?

3. Un defensor ecunime tardo de J.-J. Rousseau:


Mariano Carderera y Pot

Mariano Carderera, el mejor pedagogo espaol del siglo xix ante-


rior a Giner, recoge en su apreciado Diccionario de educacin y mto-
dos de enseanza, lo mejor de la pedagoga europea de su tiempo. En
l analiza serenamente u n siglo despus las aportaciones que en justi-
cia hay que reconocer al autor del Emilio, polmica, sin duda, todava
caliente, entre creyentes y agnsticos. Todava el pedagogo suizo era
el centro de las polmicas pedaggicas. En la voz Rousseau del Dic-
cionario escribe lo siguiente Carderera:

Lo que hay admirable en el Emilio es la primera parte dedicada a la


primera infancia, y algunos mtodos y procedimientos de enseanza. No
expone ideas nuevas, pero las presenta con una brillantez y animacin
que seduce, y por eso hasta las paradojas contribuyen mucho a ilustrar
varios puntos de vista sobre los cuales ha llamado la atencin por este
medio. A vuelta pues de errores que obligan a leer el Emilio con mucha
discrecin y desconfianza, este libro ha difundido muchas verdades y ha
hecho un bien incalculable.13

12. Ibd., p. 82.


13. M. Carderera, Diccionario de educacin y mtodos de enseanza, Madrid, 1858, IV,
p. 511.
148 HISTORIA DE LA INFANCIA

Es indudable que la mayora, si no todos sus puntos de vista, tie-


nen claros precedentes anteriores, aspecto que a todos los historiado-
res opuestos a sus planteamientos ideolgicos les gusta resaltar con el
fin de infravalorar sus aciertos, pero qu ciencia o descubrimiento no
se apoya en los esfuerzos de generaciones anteriores? En ningn caso
la precedencia descalifica las aportaciones del investigador original,
cuya excelencia, por diferentes razones, es preciso reconocer.
Otra cuestin es saber cundo la pedagoga moderna acept como
evidentes los ms importantes principios rousseaunianos, que hoy
configuran nuestro modo de pensar y nuestro modo de acercarnos y
de comprender el mundo infantil. ste es el quicio sobre el que ha de
girar cualquier discusin sobre la pedagoga de Rousseau. Lo indiscu-
tible es que muchas de sus intuiciones pedaggicas, a lo largo de los
aos, han acabado imponindose.

4. Los pedagogos espaoles ilustrados y el nio:


Reixac, Luis de Olot y Sarmiento

Los ms importantes tratados pedaggicos del siglo xvin en Es-


paa proceden en su mayora de plumas eclesisticas, a excepcin de
J. M. Picornell i Gomila. Clrigos fueron Baldiri Reixac, Luis de Olot
y Sarmiento. A ellos habra que aadir los nombres ilustres de Feijoo,
tambin clrigo, Jovellanos, Mayans, el jesuta Hervs y Panduro y los
polticos Campomanes, Olavide y Cabarrs, en cuyos escritos apare-
cen con frecuencia cuestiones relacionadas con la educacin y la en-
seanza, pero sin llegar a escribir tratados de cierta entidad, en los
que el nio ocupe un lugar preeminente.
Los dos catalanes, Baldiri Reixac y Luis de Olot, se complemen-
tan. El primero redact unas Instruccions per la ensenyanga de mi-
nyons, en 1766. Era sacerdote de un pueblecito de Gerona, Sant Mar-
t d'OUers, en el que regentaba una pequea escuela aneja a la parro-
quia. Su experiencia y erudicin francesa quiso transmitirla a otros
clrigos catalanes, que deban hacer tambin de maestros en sus pa-
rroquias. En este trabajo resume el clrigo las materias que el maes-
tro deba ensear a sus alumnos: leer, escribir, contar, formacin reli-
giosa, moral y cvica y poco ms. Es un tratado nico de gran valor
histrico, pero en el que no existe el nio con toda su complejidad,
sino el maestro. Su autor, bien empapado de cultura francesa, desco-
noca, al parecer, a Rousseau.
El capuchino Luis de Olot escribi un Tratado del origen del arte
de escribir bien, publicado diecisiete aos despus, en la misma im-
prenta de Gerona en la que apareci el de Reixac. Son dos obras de
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 149

concepcin y de contenido diferentes. Las Instruccions estn dirigidas


al magisterio rural y la segunda al urbano. Reixac se inspira exclusi-
vamente en fuentes francesas, mientras que el capuchino conoce me-
jor las diferentes aportaciones espaolas de la poca y domina la apor-
tacin de los principales clsicos. No en vano fue bibliotecario del
Real Convento de Santa Madrona de los padres capuchinos de Barce-
lona. Apoya siempre sus opiniones en fuentes bblicas, griegas, latinas,
medievales y renacentistas. Quintiliano, Sneca, Plinio, Cicern, Sue-
tonio, Plauto, Horacio, Laercio, Lactancio, Valerio Mximo, san Agus-
tn y otros muchos autores son las fuentes de autoridad que esgrime
eruditamente a pie de pgina, algo infrecuente en su tiempo. No cita
a ningn autor posterior al siglo xvn, salvo a los calgrafos espaoles
del XVIII. Su profunda y variada informacin la pone al servicio del
maestro de enseanza primaria, orientndole y ayudndole a resolver
las mil y una dificultades diarias de la escuela. Su libro es semejante
a los actuales libros de autoayuda.
Ms innovador y moderno fue el benedictino Martn Sarmiento
(1695-1772), colaborador e inspirador en la sombra de las campaas
del polmico Feijoo y buen conocedor de las novedades cientficas eu-
ropeas de la poca. Autor de numerosas obras de gran inters cient-
fico, casi olvidadas y poco estudiadas en su mayor parte, el padre Sar-
miento dedic un pequeo tratado a la educacin de la infancia, co-
nocido como La educacin de la juventud.1* Fue escrito en 1768, cuan-
do tena setenta y tres aos y es su testamento pedaggico, en el que
seala el camino por el que debera transcurrir la educacin espaola.
Diez aos antes Sarmiento escribi a su hermano Xavier una car-
ta sobre la educacin del rapaz Alonsio, en la que adelanta las lneas
maestras de su pensamiento. Las huellas de la pedagoga clsica son
innegables, como la famosa frase de Horacio quo semel est imbua re-
cens servabit odorem testa diu, repetida siglo tras siglo por los clsicos
de la pedagoga, y la ancdota del profesor de flauta que cobraba en
Roma el doble al alumno que haba aprendido con otro maestro los
primeros balbuceos.
Recoge tambin la mxima de Juvenal, mxima debetur puero re-
verentia, y defiende con vigor la lactancia materna, asuntos que, a pe-
sar de ser bien conocidos, no por eso se tuvieron en cuenta. Dos im-
portantes pedagogos maneja Sarmiento, que le ayudan a pisar con se-
guridad el terreno de una pedagoga avanzada: Comenio y Rousseau.
No era novedad conocer al ginebrino, pero s a Comenio, autor olvi-
dado sistemticamente en el mundo catlico.

14. J. L. Pensado, La educacin de la juventud de fray Martn Sarmiento, edicin y estudio


crtico, Xunta de Galicia, 1984.
150 HISTORIA DE LA INFANCIA

Resumo las huellas que Comenio dej en Sarmiento, 15 ya publi-


cadas, en los siguientes puntos:

1) La enseanza debe ser agradable y sin mtodos coercitivos.


2) Planteamiento de una pedagoga realista.
3) Pragmatismo en la elaboracin de los planes de estudio y en
la transmisin de conocimientos.
4) Uso de mtodos naturales de enseanza lo ms acordes con
el desarrollo y crecimiento natural del nio (sin saltos, con lentitud,
procediendo de lo ms sencillo a lo ms complejo).
5) Valoracin de las lenguas populares, como punto de partida
para el aprendizaje de las lenguas clsicas y modernas.
6) Defensa del estudio y observacin directa de la naturaleza.
7) Dignificacin de los oficios artesanales, que deben ser cono-
cidos por los escolares, tanto en sus procedimientos y sistemas de tra-
bajo, como en el uso del vocabulario especfico de cada oficio.

Recordaba en el trabajo mencionado el juicio de Feijoo sobre Co-


menio, al que, por inspiracin sin duda de Sarmiento, llamaba lux in
tenebris, juicio inslito respecto a un obispo protestante, cuyas ideas,
por importantes que fuesen, no se discutan, sino que se silenciaban.
Tantas coincidencias entre Sarmiento y Comenio no pueden ser
fruto del contagio ambiental de la poca, sino de una profunda lectu-
ra de la Opera didctica magna de Comenio editada en Amsterdam en
1657 y de la que se conservaba un ejemplar en la Biblioteca de Pala-
cio de Madrid. Posea un ejemplar Sarmiento en su famosa bibliote-
ca madrilea de 10.000 volmenes? Es bastante probable. No obstan-
te, la modernidad de las ideas de Sarmiento no proceden nicamente
de Comenio. Tambin proceden de otros muchos escritores.
En La educacin de la juventud Sarmiento cita sin mencionar a su
autor una famosa obra de Comenio, excepcional para el estudio de las
lenguas clsicas y modernas:

Ay unos libritos pequeos y manuales, que suelen acompaar a los


que suelen peregrinar por el mundo. En cada uno de esos libritos est
un onomstico: o por mejor decir, ocho onomsticos, o coloquios, en la-
tn, espaol, francs, flamenco, alemn, ingls, italiano y portugus. Ese
librito no le debe dexar de la mano el nio, y aun el maestro, pues po-
dr ser muy til para manejar el onomstico de la lengua latina y cas-
tellana, sin hacer mucho caso de las otras seis lenguas. El tomillo que
tengo es de Amsterdam, de 1638, y los ay de ms o menos lenguas; y es

15. B. Bartolom Martnez (coord.), Historia de la accin educadora de la Iglesia en Espa-


a, Madrid, BAC, 1995, p. 554.
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 151

muy usual el tomo que llaman Janua Linguarum. En uno de esos tomi-
llos se debe exercitar el nio, para hazer alguna idea de las 7 lenguas vi-
vas y vulgares (pp. 138-139).

Estos tomillos que haban tenido gran xito en toda Europa ha-
ban sido compuestos por el obispo moravo.
Sarmiento aprendi de Comenio e hizo suya la trascendental im-
portancia del principio de que la lengua materna infantil deba ser el
vehculo para cualquier tipo de aprendizaje en los primeros aos. Muy
probablemente debi leer tambin su Orbis sensualium pictus, en el
que defiende la enseanza intuitiva, asociando el objeto real a su de-
signacin en los diferentes idiomas y en su defecto sustituyndolo por
un dibujo o imagen, buen recurso didctico en el aprendizaje de la lec-
tura.
Gran parte de la herencia comeniana pas tambin a Rousseau,
con el que Sarmiento coincide en gran parte de sus planteamientos pe-
daggicos. Baste sealar, por ejemplo, la importancia de la lactancia
materna, la lengua del aprendizaje, el papel de la madre y de la no-
driza como primera maestra, el aprecio a las ciencias naturales, a los
vocabularios, a los paseos instructivos por el campo, la actitud frente
al castigo, frente al limitado uso de la memoria en el aprendizaje y al
escaso valor de la gramtica en los primeros aos, etc., principios en
los que, salvo detalles de importancia menor, coinciden Comenio y
Rousseau.
Lo importante, en resumen, es sealar que la corriente pedaggi-
ca liderada por estos tres grandes pedagogos desemboca directamen-
te en el mar de la llamada pedagoga nueva del siglo siglo xx, aunque
la gloria se le haya atribuido nicamente a Rousseau por todos los pe-
dagogos de la escuela de Ginebra, como un homenaje a su nombre.
Sin pretender restarle mritos, preciso es decir que tambin antes y
despus de Rousseau, la influencia comeniana fluye como un Guadia-
na subterrneo en todas las innovaciones pedaggicas de los dos lti-
mos siglos.

5. Otros tratados de educacin

Otros tratados pedaggicos dedicados a la infancia y a su educa-


cin fueron el Discurso a los padres de familia sobre la educacin de los
hijos, y el Discurso terico prctico sobre la educacin de la infancia di-
rigido a los padres de familia del mallorqun Juan Picornell y Gomila.
El primer Discurso, de autor desconocido, apareci en el Gabinete de
Lectura Espaola y fue impreso en la prestigiosa imprenta de los su-
152 HISTORIA DE LA INFANCIA

cesores de Ibarra de Madrid. Est dirigido a la educacin de la no-


bleza, razn por la que probablemente debi aparecer antes de 1789.
De estilo gil y sin la retrica amanerada de los escritores de la
poca, se hace eco de los tpicos de entonces sobre la crianza infan-
til, modo de alimentacin, de vestir, aprecio del ejercicio fsico (na-
tacin y equitacin) y de la higiene, destierro de la costumbre de fa-
jar a los nios recin nacidos y del miedo con que se les suele ate-
rrorizar... Locke y Rousseau son los principales inspiradores de esta
obra educativa, si bien el nombre del ginebrino no aparece citado. La
filosofa expresa de este tratado consiste en lograr mediante la edu-
cacin la formacin del Ciudadano til y virtuoso para el Estado,
de acuerdo con los puntos de vista de los intereses de la burguesa
ilustrada. 16
De pensamiento parecido es el Discurso de Juan Bautista Maria-
no Picornell y Gomila (1759-1825), maestro, masn, miembro de la
conspiracin republicana de San Blas de 1796, condenado a muerte y
conmutada la pena con el destierro a Amrica, en la que prosigui sus
afanes revolucionarios.
Un ao antes de la publicacin de su Discurso terico prctico se
hizo famoso con otra publicacin anterior, en la que demostraba sus
habilidades pedaggicas aplicadas a la educacin de su hijo, al que
present en exhibicin pblica como nio prodigio. Se llamaba esta
publicacin Examen pblico, catechstico, histrico y geogrfico, a que
expone don Juan Picornell y Gomila, individuo de la Real Sociedad Eco-
nmica de Madrid, a su hijo Juan Antonio Picornell..., Madrid, 1785.
El extraordinario maestro de dos continentes Pere Grases afirma,
apoyndose siempre en fuentes de primera mano, que Picornell se ha-
ba educado en los libros de los enciclopedistas, cuya lengua le era
familiar como la propia, y arda en deseos de ver realizados en el mun-
do todos los principios democrticos.17
Picornell es buen escritor y de variadas lecturas. Cita a Quintilia-
no, Locke y Condillac y recoge los tpicos ms importantes de su po-
ca, como la importancia de la educacin, la principal preocupacin
del Estado, la diferencia de la crianza infantil con leche materna o
mercenaria, la mala costumbre de fajar a los nios recin nacidos, la
importancia de la sana alimentacin y del ejercicio fsico y la necesi-
dad de seguir en la educacin a la naturaleza como gua, siguiendo sus
pasos y ritmos y evitando quemar etapas. Sus aportaciones pedaggi-

16. A. Mayordomo y L. M. Lzaro Lorente, Escritos pedaggicos de la Ilustracin, Madrid,


Ministerio de Educacin y Ciencia, 1998, II, p. 332.
17. P. Grases, Obras, vol. 3: Preindependencia y emancipacin (Protagonistas y testimo-
nios), Seix Barral, 1981, p. 39.
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 153

cas son poco originales, como las de otros escritores de finales de si-
glo, entre los que cabe citar a Matas Snchez, 1 8 a Jos Antonio Gon-
zlez Caaveras, a Juan Anduaga y Garimberti, etc.

6. La prensa ilustrada

Tambin la prensa peridica del siglo XVIII contribuy a la expan-


sin del pensamiento ilustrado mediante noticias, recensiones de li-
bros, comentarios literarios, cientficos, mdicos y pedaggicos. No
hay que olvidar que es el siglo de la vulgarizacin y del didactismo.
Estos peridicos son el Diario curioso, histrico, erudito y comercial,
pblico y econmico ste era su largo ttulo, editado por don Pedro
ngel de Tarazona (1762), el Diario de Barcelona, el Caxn de Sastre
Cathaln, editados en Barcelona, El Pensador y El Censor de Madrid,
el ms ilustrado de los peridicos de su tiempo, que se inspira muy de
cerca en el Spectator ingls, cuyas ideas obviamente proceden de Loc-
ke, y otras muchas publicaciones peridicas.
El Diario curioso de Barcelona, alertaba en su primer n m e r o
a las familias de los peligros que la lactancia mercenaria poda aca-
rrear a los nios y a las familias:

Las Amas de leche (vulgo Didas) de quienes se sirve el Pblico en un


negocio tan importante como el de la lactacin, o primer alimento de la
ms inocente, y tierna porcin de la vida humana, que son los Nios de
leche, suelen ser tan impropias y contrarias a lo que se desea, que a ve-
ces, y las ms, el que admite una Mujer, para el fin propuesto, introdu-
ce en su casa, o encomienda la mitad de su corazn, a un sujeto tan mal
complexionado en salud, crianza, pobreza, o nacimiento que por lo co-
mn, lo que se logra de esta especie de servidumbre, es enagenarse los
Padres de un bien qu les da el Cielo para delatar sus glorias, y se les
roba la mala leche, o por las enfermedades, o indisposiciones a que est
afecta, o por los vicios, que insensiblemente se comunican al Alma [...].
Todos quantos inconvenientes se experimentan en el particular de la pri-
mera nutricin de los Nios, nacen de exhinivirse las Madres de criar
sus propios hijos.

No obstante, la moda por un lado y la necesidad por otro, este


mismo peridico publicaba anuncios de amas de cra, en los trminos
siguientes:

18. El padre de familias brevemente instruido en sus muchas obligaciones de padre, Madrid,
1785.
154 HISTORIA DE LA INFANCIA

Rosa Gabarros, consorte de Jayme Gabarros, criado, busca una cria-


tura para criar, en su casa, u en la de los Amos. Vive en la calle de San-
to Domingo en el Cali.

En casa de D. Domingo Gispert, que est a la calle de S. Pedro ms


alta, hay una muger de su criado mayor, que busca criaturas para criar,
es joven, leche de nia, y que no tiene ms que mes y medio.

Nipho, en su Diario curioso, tambin zahera en 1760 esta cos-


tumbre que haban imitado muchos miembros de las clases medias
bajas.

Los sastres, los zapateros y todo oficial mecnico con tal que hayan
algo ms de jornal ordinario dan a mamar a sus hijos a mercenarias.

El Duende de Madrid (IV, 1787), deca que

la madre que da el pecho a su hijo debe considerar que ste recibe con
la leche las pasiones que pueden infeccionarle; si es colrica, el hijo por
lo natural ha de ser soberbio; si es envidiosa el hijo no ha de poder su-
frir la felicidad de los dems.

P. Guinard 1 9 seala que la defensa de la lactancia materna fue un


tpico extendido por toda Europa, antes de que Rousseau la defen-
diera en su Emilio. En Espaa, el pionero de esta campaa fue el pe-
riodista Nipho, en su Diario curioso de Madrid, a partir de 1759. An-
tes de esta fecha la bsqueda de amas de leche apareca en los anun-
cios de todos los peridicos de la pennsula. Entre 1758 y 1761 el
Hebdomadario til sevillano ofreca un 26 % de los puestos de trabajo
femeninos para "amas de leche". El resto de ofertas era para ayas,
mayordomos, escribientes, cocineras, lavanderas, planchadoras, etc.
De 230 puestos de trabajo, 59 eran para amas de leche. 20
Estas nuevas costumbres no son sino una consecuencia de la in-
corporacin de la mujer al m u n d o laboral. Los estudios de J. L. Flan-
drin, 2 1 referidos a la sociedad ilustrada francesa, demuestran los nue-
vos cambios sociales. Las madres, para mantener su puesto de traba-
jo y crianza de sus hijos, se ven obligadas a buscar una nodriza ms
pobre que ella, a la que hay que entregar su beb, restando parte de

19. La presse espagnole de 1737 1791. Formation et signification d'un genre, Pars, 1973.
20. M. D. Bosch Carrera, Costumbres y opinin en el periodismo del siglo XVIII (tesis doc-
toral), Universidad de Barcelona, 1988, II, p. 779. Es til tambin consultar C. Sarasa, Cria-
dos, nodrizas y amos. El servicio domstico en la formacin del mercado de trabajo madrileo,
1758-1868, Madrid, 1994, pp. 141 ss.
21. Orgenes de la familia moderna, Barcelona, Crtica, 1979.
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 155

su miserable salario. Al dejar de amamantar a su hijo, sobreviene la


sobrefecundidad y la sobremortalidad de los hijos. El ritmo de naci-
mientos de las madres urbanas que interrumpan la lactancia de sus
bebs sola ser de un hijo por ao, mientras que las madres que se-
guan lactando a su propio hijo o a otros, daban a luz en intervalos
ms largos.
Las madres obreras llevan llorando sus hijos para que otras los
alimenten, porque es menester comenzar por alimentarse a s mismo,
escriba un escritor francs a fin del siglo xvm.

Entre los carniceros, los tocineros, los panaderos y todos los oficios
de la alimentacin, la mujer es necesaria para mantener el negocio; en
cuanto a las mujeres de los obreros de la seda, tienen que ayudar a sus
maridos en el oficio de tejer. En general, todas las mujeres del pueblo
tenan un papel importante en la economa familiar.22

Cabe preguntarse, finalmente, hasta qu punto la influencia de


Rousseau afect a los planteamientos pedaggicos espaoles del si-
glo XVIII. Al parecer, no fue el autor del Emilio, sino el ingls Locke,
quien goz de ms prestigio en la prensa espaola. El Pensador y el
Correo General de Europa de Nipho recomiendan la lectura de Locke,
Condillac y Duresnel. Tambin Rubin de Celis, en sus Discursos pol-
ticos (1767), defiende sus ideas, en cuanto al modo de educar a los ni-
os en sus primeros aos, equidistante entre la ternura y el rigor. Slo
El Censor, segn Bosch Carrera,23 se muestra cercano a Rousseau.
Opiniones contrarias sostuvo R. Herr,24 apoyndose en Rousseau
in the Spanish World de J. R. Spell y los trabajos aparecidos a favor y
en contra de Rousseau en la prensa espaola. No terciaremos en la po-
lmica. En contra de Rousseau debi pesar la unnime condena del
Emilio y su quema en Pars y en otras ciudades. En 1764 fue puesto
en el ndice espaol y en 1765 fue tambin quemado en Madrid. Some
thougths on education de Locke tuvieron a su favor su espritu con-
servador y su tradicional defensa de la educacin del gentleman ingls,
al que toda la nueva burguesa europea quera imitar, incluida la es-
paola. Qu era lo ms importante, seguir educando aristcratas, al
estilo de Locke, o ciudadanos, segn quera Rousseau? En principio la
apuesta la gan el ingls.

22. J. L. Flandrin, Orgenes..., p. 259.


23. Costumbres y opinin..., oh. cit., II, p. 796.
24. Espaa y la revolucin del siglo XVIII, Madrid, 1973.
156 HISTORIA DE LA INFANCIA

7. Poltica respecto a la infancia marginada

Otra cuestin es si el conjunto de ideas que el siglo ilustrado ai-


re y populariz orient la poltica de los ministros, buenos conoce-
dores de las tendencias y polmicas del momento. Los ms brillantes
de la segunda mitad del siglo xvn espaol fueron admiradores de la
cultura enciclopedista francesa e inglesa y de los autores ms presti-
giosos de su tiempo. Jovellanos, Floridablanca, Aranda, Campomanes,
Olavide y Cabarrs fueron los ms importantes responsables de la po-
ltica del ltimo tercio del siglo. Alguno de ellos, como Campomanes,
fue asiduo tertuliano de la celda de Sarmiento, en su convento ma-
drileo. Fue un brillante jurista, convencido regalista, defensor del
exequtur, fiscal del Consejo de Castilla y presidente de las Cortes en
1789, acadmico y presidente de la Real Academia de la Historia..., es
decir, uno de los hombres ms influyentes y respetados y de los mejo-
res polticos de su generacin. Su acceso a los ms altos cargos pol-
ticos de la nacin le dieron la oportunidad de transformar en leyes
muchas de sus opiniones.
Convencido de la necesidad de fomentar la riqueza y el bienestar
del pueblo y del Estado, foment la productividad en la agricultura y
en la industria, estableciendo el libre comercio entre Espaa y Amri-
ca, suprimiendo los monopolios gremiales, que entorpecan cualquier
posibilidad de innovacin tcnica, y la imposibilidad de contratar a ar-
tesanos y agricultores extranjeros.
Parte importante de esta poltica empeada en producir riqueza
por encima de otras consideraciones, fueron las leyes sobre la recogi-
da de vagos (R.O. de 1777) y de mendigos (1778) y las diferentes re-
formas de los asilos y casas de beneficencia durante los reinados de
Carlos III y Carlos IV. A finales de siglo, segn Canga Arguelles {Dic-
cionario de Hacienda), haba en Espaa 11.786 nios acogidos en 101
hospicios.
La legislacin ilustrada respecto a estos nios abandonados por
sus padres fue continuista respecto a la etapa del siglo anterior. Se re-
cuerdan las leyes de 1623 y de 1677, que prohiban respectivamente
que hubiese estudios de gramtica en las casas de expsitos y de hur-
fanos y se ordenaba que a estos nios se les enviase a formar parte de
la tripulacin de los barcos. Estos estudios de gramtica enseaban la-
tn y filosofa, imprescindibles para acceder a la universidad.
La prohibicin de escuelas de gramtica en los lugares de corto
vecindario y en los centros de beneficencia cortaba de raz el acceso a
los estudios superiores a todos los nios procedentes de familias
humildes. No conviene al Estado escribi Olavide en su Plan de
Estudios que se dediquen los pobres a las Letras, sino que sigan la
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA 157

profesin de sus padres. Tampoco vea con buenos ojos que hubiese
becas para los pobres y le pareca medida acertada la reduccin de es-
cuelas de gramtica.
En el Reglamento de 1796 se orden que los arzobispos, obispos,
abades y dems autoridades eclesisticas dividiesen sus territorios en
demarcaciones y partidos de seis o siete leguas (unos 25 o 30 kil-
metros) con un centro de acogida al que fueran llevados los nios
abandonados encontrados. All el prroco o autoridad eclesistica per-
tinente deba proporcionar con la mayor rapidez amas de crianza para
estos nios. Los gastos de la crianza, de los vestidos, de las medicinas,
etc., deban ser anotados cuidadosamente y enviados a principios de
ao a la casa general de expsitos de la dicesis, abada o territorio,
por la qual se le suministrarn los caudales correspondientes. Los
gastos de traslado al centro de acogida deba costearlos el municipio
en el que el nio haba sido hallado.
Muchos de estos nios moran en el camino. Las condiciones en
que eran llevados a lomos de caballeras, el descuido, la falta de higie-
ne, las largas distancias y los malos caminos hacan poco probable que
estos nios llegasen con vida a su destino. Otros muchos nios eran
asesinados por las personas que los llevaban a exponer, por el miedo a
ser descubiertas, segn el texto jurdico que pretenda evitarlo:

A fin de evitar los muchos infanticidios que experimentan por el te-


mor de ser descubiertas y perseguidas las personas que llevan a exponer
alguna criatura, por cuyo medio las arrojan y matan, sufriendo despus
el ltimo suplicio, como se ha verificado, las Justicias de los pueblos, en
caso de encontrar de da o de noche en campo o en poblado a qualquiera
persona que llevare alguna criatura, diciendo que va a ponerla en la casa
o caxa de expsitos, o a entregarla al Prroco de algn pueblo cercano,
de ningn modo la detendrn ni la examinarn; y si la Justicia lo juzga-
se necesario a la seguridad del expsito, o la persona conductora lo pi-
diere, le acompaar hasta que se verifique la entrega, pero sin pregun-
tar cosa alguna judicial ni extrajudicialmente al conductor, y dexndole
retirarse libremente.

El responsable del centro de acogida de expsitos entregaba la


criatura al a m a contratada, con la que conviva durante seis o siete
aos, hasta devolverlo a la casa de misericordia u hospicio. E n l ha-
ba escuela de primeras letras, en las que eran educados y aprendan
a leer, escribir y contar. Al cumplir diez aos los nios eran entrega-
dos a u n agricultor o artesano para que les ensease un oficio o bien
eran dados en adopcin.
Algunos nios aprendan los rudimentos de un oficio en los talle-
res del hospicio. Otros trabajaban con un artesano durante el da y
158 HISTORIA DE LA INFANCIA

volvan al atardecer al hospicio, o casa de misericordia. En estos ca-


sos, tres cuartas partes del sueldo ganado con su trabajo se las reser-
vaba el centro para afrontar los gastos de alimento y vestido y el res-
to era reservado para el da de su emancipacin.
El centro era el responsable jurdico de cada uno de estos nios,
puesto que la exposicin supona la prdida de la patria potestad. Se
encargaba de buscar la nodriza, la familia adoptiva o el profesional
que aceptaba ensearle los secretos de su oficio. Los nios robustos,
segn la Real Resolucin de 21 de julio de 1780, deban ser entrega-
dos a un agricultor y el resto a un artesano en rgimen de aprendiza-
je, para poder examinarse en su da de oficial y de maestro, segn las
condiciones establecidas por cada gremio. El aprendizaje de zapatero,
por ejemplo, duraba tres aos. El primer ao cobraba un real diario,
que se reservaba el maestro que le enseaba. El segundo ao cobraba
dos, uno para el maestro y otro para el hospicio. En el tercero cobra-
ba tres reales diarios, uno para el maestro y el resto para el hospicio.
Al cabo de tres aos poda examinarse de oficial e independizarse.
Las nias eran educadas de forma parecida durante los primeros
aos de vida hospiciana. Aprendan como los nios a leer, escribir,
contar y la doctrina cristiana. Posteriormente se les enseaban labo-
res propias de su sexo, que son faxa y media. La faja, segn el Dic-
cionario de Autoridades, era la cinta con que se cie y rodea el cuer-
po, especialmente en los nios, que se la ponen con muchas vueltas
para asegurar las mantillas que les sirven de vestidura y abrigo. La
media era la vestidura de la pierna, desde la rodilla abaxo, como
aparecen los majos en las pinturas goyescas. Ademas se enseaba a las
nias bordados, blondas, redes, encajes, a trabajar el lino, el estambre,
el camo, el algodn, la seda, etc., as como las tareas domsticas tra-
dicionalmente femeninas. Una cuarta parte de sus ingresos se reser-
vaba para su peculio personal. Alrededor de los diez aos eran incor-
poradas como los nios al mundo laboral como criadas o aprendices,
hasta su emancipacin.
Una importante disposicin de las postrimeras del siglo (23 de
enero de 1794) suprimi la infamante ley de ilegitimidad, que estig-
matizaba de por vida a quien no naca de padres legalmente recono-
cidos. Este baldn les impeda desempear numerosos oficios y pro-
fesiones. Todava estaba en vigor la antigua costumbre de exigir lim-
pieza de sangre como condicin previa para realizar cualquier tipo de
profesin. La nueva ley intent dignificar socialmente a los expsitos,
suavizando los antiguos prejuicios sociales de los que eran sus princi-
pales vctimas. No se pretendi con ello restaurar la dignidad huma-
na, sino eliminar los obstculos que impedan que estos subditos fue-
sen menos productivos:
ACTITUD DE LA ILUSTRACIN ANTE LA INFANCIA i 59

Mando que las Justicias de estos mis Reynos y los de Indias castiguen
como injuria y ofensa a qualquiera persona que intitulase y llamase a ex-
psito alguno con los nombres de borde, ilegtimo, bastardo, espreo, in-
cestuoso o adulterino; y que adems de hacerle retractar judicialmente,
le impongan la multa pecuniaria que fuere proprocionada a las circuns-
tancias, dndole la ordinaria aplicacin. Finalmente, mando que en lo
sucesivo no se impongan a los expsitos las penas de vergenza pblica,
ni la de azotes, ni la de horca, sino aquellas que en iguales delitos se im-
pongan a personas privilegidas, incluyendo el ltimo suplicio.25

Hubo que esperar hasta el ltimo decenio del siglo xvn para abo-
lir leyes tan infamantes.
Esta legislacin no hace sino recoger la mentalidad ilustrada res-
pecto a la infancia. La filosofa jurdica que la inspira n o es el respe-
to al nio, sino la conservacin del mayor nmero posible de nios
abandonados para incorporarlos cuanto antes al m u n d o del trabajo.
sta es tambin la filosofa que inspira gran parte de la literatura apa-
recida en los ltimos decenios del siglo xvn, como el citado Perjuicios
que acarrean al gnero humano y al Estado las madres que rehusan criar
a sus hijos, de Baucells (1786); la Destruccin y conservacin de exp-
sitos, de Antonio Bilbao (1789); la Breve instruccin sobre el mtodo de
conservar los nios expsitos, de Santiago Garca (1794) y Causas prc-
ticas de la muerte de los nios expsitos en sus primeros aos: remedio
en su origen de un tan grave mal y modo de formarlos tiles a la reli-
gin y al Estado con notable aumento de la poblacin, fuerzas y rique-
zas de Espaa, debido a Javier de Uriz (1801).

25. Ley de 23 de enero de 1794. Nov. Recop. III, libros VI-VII, pp. 688-89.
CAPTULO 12

LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX.


PEDAGOGA Y LITERATURA

El siglo xix en Europa comienza con la resaca de la Revolucin


francesa, sigue con las cenizas de las guerras napolenicas y la res-
tauracin de la monarqua absoluta en todas las naciones europeas,
con la tmida oposicin del liberalismo. La ascensin del capitalismo
y de la banca, as como la rpida industrializacin en algunos pases,
provocaron como consecuencia la aparicin del proletariado como
clase social en las grandes ciudades industrializadas. Mientras los ar-
tesanos se aferran a la defensa de los privilegios de sus antiguas agru-
paciones gremiales, los nuevos obreros que abandonan el campo en
busca de trabajo en las fbricas textiles, en las minas y en las side-
rurgias, viven sometidos a la ley de la oferta y la demanda, en condi-
ciones semejantes, cuando no peores, a las que anteriormente tenan.
El panorama es desolador: contratos leoninos, salario escaso, jornada
laboral excesiva de hombres y mujeres, de nios y nias, alojamientos
en barracones y chozas, hambre, fro, miseria y toda clase de enfer-
medades (raquitismo, tuberculosis, alcoholismo, prostitucin, etc.).
ste era el tipo de vida del obrero en Lille, Liverpool, Reims, Ran y
otras ciudades con industrias importantes en Europa. Los proletarios
aportan su debilidad y se unen en los movimientos obreros acaudilla-
dos, en primer lugar, por los llamados socialistas utpicos y posterior-
mente por los socialistas cientficos, o marxistas.
La progresiva mecanizacin de las fbricas provoca graves con-
flictos. Con frecuencia en Francia, Blgica y Suiza corre la consigna
de destruir las mquinas competidoras, que dejaban al obrero sin
trabajo. Les dedicaremos una mnima atencin. Este es el panorama
de las familias en las zonas industriales. El resto malvive en el campo
en condiciones de vida semejantes a las de los siglos pasados.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 161

1. La huella de Pestalozzi y Frbel

El campo de la pedagoga est fuertemente influido, en el primer


tercio de siglo, por el pensamiento y la obra de Pestalozzi, ciudada-
no de honor de la Repblica Francesa y vctima de los bandazos con
que las guerras sacudieron la Confederacin Helvtica. Inicialmente
Pestalozzi estudi en un seminario, despus se dedic al estudio del
Derecho y acab dedicando su vida a la educacin de la infancia mar-
ginada con el entusiasmo de un apstol laico y con escaso apoyo, en-
sayando e improvisando nuevos mtodos de enseanza y dejndose
llevar por lo que le aconsejaba su intuicin. Su falta de espritu prc-
tico y su incapacidad para analizar en cada momento la realidad de
su entorno, le llevaron de fracaso en fracaso. Preciso es decir que to-
dava la figura de J. E. Pestalozzi apenas es conocida en su verdadera
dimensin. A finales del siglo xx su nombre sigue siendo ms famoso
que conocido.
No obstante, su amor a la infancia desvalida, a la que dedic gran
parte de su vida, sin ms ayuda que su generosidad sin lmites y el
apoyo de un pequeo grupo de maestros, que compartieron sus preo-
cupaciones y entusiasmo, hizo or su voz, logrando la fama y una m-
nima ayuda. Pensadores importantes de su tiempo dirigieron su mi-
rada hacia al padre de la pedagoga social y acudieron a visitarle en
Burgdorf, donde adquiri renombre notable. Mme. Stel, Frobel,
M. A. Jullien de Pars, C. Mayo y Bell, pioneros de la educacin deci-
monnica, visitaron y conocieron personalmente sus instituciones
educativas.
La fama de Pestalozzi lleg tambin a Espaa en los macutos de
los soldados suizos al servicio de la monarqua de Carlos IV. En Ta-
rragona, en Santander y en Madrid se ensayaron sus mtodos peda-
ggicos. Manuel Godoy se dej seducir por la novedad y cre en Ma-
drid el Instituto Pestalozziano, que probablemente hubiera dado fru-
tos importantes de no haberse producido la invasin napolenica.
El filsofo J. G. Fichte se mostr entusiasta del mtodo pestaloz-
ziano, creyendo que con algunas rectificaciones poda lograr la resu-
rreccin de la Alemania humillada por las tropas napolenicas. En sus
Discursos a la nacin alemana, pronunciados en la Univesidad de Ber-
ln entre 1807 y 1808, el profeta del pangermanismo vio en la educa-
cin la palanca para superar el reino del egosmo, vigente, en su
modo de ver, en Alemania.
No obstante, el pensamiento pestalozziano quedaba estrecho para
las grandes aspiraciones del filsofo alemn. Le pareca una limitacin
que Pestalozzi slo se preocupara de los nios abandonados, despreo-
cupndose de los del resto de la nacin, y de que dedicase a sus alum-
162 HISTORIA DE LA INFANCIA

nos a trabajar cuanto antes en una actividad productiva. No cabe duda


que Fichte no comprendi las necesidades urgentes en las que se mo-
vi Pestalozzi. No tuvo ms remedio que ensear a los nios a hilar, a
cuidar los animales de la granja y a cultivar las pobres tierras de las
que deban obtener los diarios alimentos con los que subsistir. stas
eran las necesidades urgentes de los nios de las clases humildes. Pes-
talozzi se vio obligado a dar una respuesta al grave problema de la in-
fancia marginada, surgida como marea de las frecuentes guerras con
el francs.
Esto no quiere decir que no viese otros graves problemas sociales
estructurales y que no sealase como culpables a los poderosos y res-
ponsables polticos de la Confederacin Helvtica. Con todo, el im-
pulso dado por Pestalozzi a la primera educacin infantil, apoyndo-
se en las aportaciones de su admirado Rousseau, cuyo individualismo
socializa, sirvi de revulsivo para que otros descubrieran un nuevo in-
ters por el estudio de los primeros aos del nio e iniciaran nuevos
modos de educarlos, ya que sus madres comenzaban a trabajar en las
fbricas, segn se ha dicho. Esta necesidad social dio lugar a la crea-
cin de los kindergartens o parvularios de Frbel, que rpidamente se
extendieron con xito por todo el mundo.
El investigador Jos Mara Quintana, buen amigo y sembrador de
ideas en el mbito universitario, recuerda que Pestalozzi, en un tra-
bajo titulado Sobre legislacin e infanticidio (1782), deca que el infan-
ticidio no es un hecho normal, sino un sntoma de otros problemas
ms profundos. ste es el tono de su proclama traducida por primera
vez al castellano por este profesor:

Legisladores del mundo, y vosotros que sois los jueces de los pobres
presidiarios: dejadme decir qu extraa cosa es eso de que una joven
mate a su propia carne y sangre cuando, ciertamente, siente ms nece-
sidad de cuidarla que de matarla.

Sobre este mismo tema del infanticidio, encuentra el profesor


Quintana otro texto de Pestalozzi, que fue censurado y suprimido en
la edicin de su libro:

Sabed, oh legisladores, que una infanticida ama a su hijo; no es lo


que vosotros pensis de ella ni es aquello por lo cual condenis; no es
aquella madre sin sentimientos y con un alma endurecida como la del
malvado que mata a inocente en la calle. El asesinato no es una accin
de una madre. Toda madre, incluso la que es una pedigea junto al ca-
mino, arrastra gozosa a su hijo cabe s y est contenta de llevarlo a sus
espaldas. Oh hombres, no os equivoquis por ms tiempo sobre las ver-
daderas causas del infanticidio, no consintis que vuestras leyes sigan
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XTX 163
cayendo con todo el peso de su rigor sobre las ms infelices de todas las
personas!1

La especial sensibilidad con el mundo infantil demostrada por


Pestalozzi y su discpulo Frbel (1782-1852) tiene su origen en la du-
reza con que uno y otro crecieron en sus primeros aos. Pestalozzi
perdi a su padre cuando tena seis aos y Frbel a su madre a los po-
cos meses de nacer. Ni el padre de Frbel ni su segunda esposa de-
mostraron afecto alguno por l. De naturaleza soadora y mstica, a
los diez aos comenz a vivir con un to clrigo, indulgente y bonda-
doso, con el que comenz su reeducacin. Estuvo dos aos en Yver-
don con Pestalozzi y se orient definitivamente a la educacin de los
ms pequeos. Si se prescinde de las resonancias krausistas de su pen-
samiento y la complejidad de su mtodo de enseanza, tan importan-
tes en el desarrollo posterior de la educacin institucionista espaola,
la historia de la educacin le reconoce aportaciones importantes en
pro del nio, por ejemplo, haber desarrollado un mtodo de educacin
infantil del que derivan los futuros jardines de infancia de Montesso-
ri, Decroly, Rosa Agazzi, Alfredo Adler, etc. Despus de l hubo una-
nimidad en reconocer la importanica del juego infantil espontneo y
libre, de las dramatizaciones y de la msica, de la actividad y del cui-
dado del jardn escolar. En estos jardines de infancia por primera vez
en la historia el nio es el centro y no el maestro. En este nuevo me-
dio escolar el nio deba desarrollarse y crecer placenteramente. A
medida que aumente el nmero de mujeres trabajadoras en talleres y
fbricas crecer tambin el nmero de nios de pocos aos incorpo-
rados al mundo escolar. La creacin del jardn de infancia y del par-
vulario no se debi, como se ve, a razones psicopedaggicas, sino la-
borales.

2. Ecos infantiles en la literatura romntica:


Richter y los hermanos Grimm

Jean-Paul Richter (1763-1865) y J. G. von Herder (1744-1803) si-


guieron las huellas de Rousseau y compartieron muchas de sus ideas
sobre el nio, rectificando unas y matizando otras. Autor el primero
de Abelardo y Elosa, novela que fue bien aceptada, public Levana, o
teora de la educacin (1807), considerada una obra maestra de la
poesa educativa. Levana era la diosa que el paterfamilias romano in-

1. J. H. Pestalozzi, Santliche Werke, O.c. VIII, pp. 358 ss., Berln, Verlag von Walter de
Gruter.
o
11
164 HISTORIA DE LA INFANCIA

vocaba al recoger del suelo al hijo recin nacido. Con esta ceremonia
de carcter religioso se indicaba pblicamente la aceptacin del nue-
vo miembro de la familia.
Richter vio al nio poticamente como una aurora pura del mun-
do futuro. El nio es el eco de cuanto de divino y hermoso ha puesto
Dios en el hombre. Las palabras que el adulto pronuncia delante del
nio se graban en su memoria y comprender su significado aos des-
pus. La infancia, en el contexto evolucionista, es el resumen de la his-
toria de la humanidad y el punto de partida del porvenir. No hay que
educar, por tanto, para el presente, sino para el porvenir. El papel de
la madre es fundamental en el desarrollo del nio. Tan imprescindible
es para el nacimiento como para la educacin en sus primeros aos.
Nadie puede sustituirla en ambos menesteres.

La naturaleza envi las mujeres a la vida con la dote de esposas del


amor, para que pudieran amar a los nios, slo por los cuales hacen sa-
crificio de s mismas.

Habr que educar a las jvenes en la vida y en el trabajo para que


sean buenas educadoras de los nios. Richter defiende el juego infan-
til, la educacin moral kantiana y la educacin fsica lockiana.
Dentro de la corriente romntica, los hermanos Jacob y Wilhelm
Grimm aportaron a la literatura infantil alemana un trabajo de gran
valor. Inicialmente no pensaron en los nios, sino en recopilar fbulas
y leyendas transmitidas oralmente, o bien olvidadas en manuscritos
medievales. Su inters era propio del romanticismo preocupado por re-
cuperar el bagaje cultural alemn, base del nacionalismo germnico.
La coleccin de cuentos de 1812 no iba destinada al pblico infantil,
razn por la que los investigadores mantuvieron la fidelidad a las ex-
presiones originales, a su carga ertica y sexual y a las descripciones
crueles y violentas. El xito en el mundo infantil y las crticas de pro-
testa suavizaron las expresiones y adaptaron el lenguaje a sus peque-
os lectores en la segunda edicin de 1814 y en otras posteriores.
El material acarreado en estos cuentos de tradicin popular es di-
verso: fbulas de animales, antiguas leyendas, chascarrillos, narracio-
nes jocosas, agudezas de ingenio y de sabidura, etc., a travs de los
cuales tambin se transmiten modelos y pautas de conducta, valores,
creencias, supersticiones, mitos... En todos ellos suele mezclarse el
mundo real y el mundo fantstico, la sociedad tradicional y la socie-
dad del momento. El elemento mgico y maravilloso suele ser una
evasin de la dura realidad en la que se mueven los protagonistas del
cuento, a la vez que permiten identificarse solidariamente con sus per-
sonajes.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 165

A veces el hroe posee una gran calidad humana. Se esfuerza por


superar un sinfn de peligros y se mueve con naturalidad con anima-
les que hablan y aconsejan, enanos, gigantes, ogros, hadas, ondinas y
brujas. Otras veces la apariencia del personaje no corresponde con su
propia naturaleza, sino que procede de un encantamiento.
En los cuentos de los Grimm, al lado de elementos fantsticos,
tambin existen datos sociolgicos que poseen carcter histrico. Los
padres de familias numerosas suelen reaccionar de modo parecido en
todas las pocas. Al no poder alimentarlos, suelen abandonarlos en el
bosque (Hansel y Gretel). Algunos de estos nios (Los tres pelos del dia-
blo) son recogidos por diversos personajes, que casualmente pasaban
por el lugar. Quienes los recogen son artesanos, cazadores o persona-
jes fantsticos. Unas veces los educan y ayudan a crecer, o para utili-
zarlos en su propio provecho. La conducta paterna en los cuentos fan-
tsticos y en la vida real, ante un determinado hecho, suele ser muy
parecida.
En algunos cuentos el padre fomenta la competitividad entre sus
hijos (Los tres hermanos, Los cuatro hermanos habilidosos), ya que el
lugar que ocupa cada uno en una familia numerosa suele ser muy im-
portante. Tan trascendental puede ser el primognito como el benja-
mn de la familia. El primero y ltimo de la familia suelen acaparar
los ms importantes lugares en la literatura universal. Si el primero
hereda el nombre y los bienes de los padres, el ltimo de los hijos de
una familia numerosa es el ms querido de sus padres y de sus her-
manos. Benjamn, ltimo hijo de Jacob, que da nombre a la serie, es
un buen ejemplo. En La reina de las abejas, y en Las tres plumas, el pe-
queo es considerado por sus hermanos como tonto, convirtindose
posteriormente en el hroe de la familia, recuperando con ello el apre-
cio y admiracin de todos.
El padre aparece representado en diversos tipos. El padre autori-
tario suele estar encarnado por los reyes, que tratan despticamente a
la reina y a sus hijos. El padre dbil se deja llevar por su mujer, que
suele ser egosta y ambiciosa (El pescador y su mujer). Tambin existe
el padre incestuoso que abusa de su hija, al quedarse viudo (Toda cla-
se de pieles).
La figura de la madrastra est presente en numerosos cuentos. Al
morir muchas de las madres al dar a luz, era habitual que los viudos
volvieran a casarse. En la mayora de los casos la nueva madre siente
aversin por sus hijastros y se comporta con ellos de modo perverso.
Si posee hijos propios, los prefiere a los dems. Al resto los maltrata
y los desea eliminar. El final de estos cuentos suele ser feliz para los
nios mal queridos (La Cenicienta, El bienamado Rolando, Blancanie-
ves). Hansel y Gretel es un cuento tpico en el que se presentan tales
166 HISTORIA DE LA INFANCIA

arquetipos: familia pobre numerosa; madrastra que fuerza al padre a


deshacerse de sus hijos, abandonndolos en el bosque, y el nio Han-
sel obligado a asumir su papel de hombrecito protector de su herma-
na. Gretel responde a todos los estereotipos tradicionales femeninos.
Es temerosa, tierna y astuta, capaz de armarse de valor, salvando a su
hermano de la muerte, a la que lo ha destinado la horrible bruja.
Blancanieves es una nia empujada por la envidia de su madras-
tra a la muerte. Cuando cree que ya la han asesinado, el espejo m-
gico le dice que todava vive, razn por la que intenta de nuevo su
muerte. El prncipe la resucita y el cuento acaba felizmente para los
buenos y trgicamente para los malos.
Otro de los cuentos ms populares es el de Caperucita roja, cuen-
to lleno de simbolismos, que ha hecho las delicias de los nios y de
los psicoanalistas. La madre aconseja a la nia Caperucita que no se
desve del camino que atraviesa el bosque y conduce a la casa de la
abuelita. La nia se olvida del consejo y se deja llevar por sus deseos
e intereses personales y se entretiene recogiendo flores. A caballo en-
tre la infancia y la incipiente pubertad, se deja llevar por la curiosidad
del mundo que le rodea. Le acecha el lobo seductor y destructor de la
nia y no ve en la abuela ms que lo que le dicen sus sentidos: unos
grandes ojos, unas orejas enormes, unas manos y una boca que acaba
devorndola, sentidos con los que el pber intenta comprender el
mundo. La figura femenina de Caperucita aparece frgil, lbil e inge-
nua y teme ser devorada, motivo central del cuento. Ser devorado
equivaldra en la interpretacin freudiana a perder la inocencia, a ser
expulsado del paraso de la inocencia infantil. En el polo opuesto est
el cazador fuerte y protector, que salva a los dbiles, matando al lobo,
y resucitando del vientre del lobo a la abuela y a la nia. Renacer equi-
valdra en este caso a la prdida de la inocencia y a la consecucin de
la madurez adulta, y a la superacin de los traumas infantiles.
Los cuentos de los hermanos Grimm transportan mitos, supersti-
ciones, creencias religiosas y prcticas mgicas, que poseen un inne-
gable carcter histrico y que han pervivido a lo largo del tiempo y del
espacio en el magma de nuestra cultura. Es el inconsciente colectivo
freudiano, ahistrico pero real.

3. La infancia en las novelas de Charles


J. H. Dickens (1812-1870)

Muchos de los escritos del popular Dickens poseen tambin un in-


dudable carcter histrico. Los datos suministrados en ellos sobre la
infancia tienen, en mi opinin, la misma o parecida fiabilidad que los
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 167

informes tcnicos admitidos sin discusin por los historiadores. Bas-


te recordar algunas de sus novelas ms famosas, reflejo de la realidad
de la sociedad victoriana de su tiempo y de sus propias vivencias au-
tobiogrficas. Su padre, acosado por las deudas, lo puso a trabajar a
los doce aos en una fbrica de crema de betn, siendo posterior-
mente encarcelado. Al poco tiempo, la precaria situacin familiar dej
en el nio Dickens una profunda huella y una especial sensibilidad
respecto a los desprotegidos, que aparecen en muchas de sus novelas.
Oliver Twist naci en un hospicio, en el que encontr personajes
amables y siniestros. Ahogado por el ambiente, un da se fug yendo
a caer en manos de un explotador de nios, a los que dedicaba al robo.
Un da fue detenido y acusado de un hurto que l no haba cometido.
La mayor preocupacin de Oliver, en medio de angustias y calamida-
des sin cuento, fue saber quines fueron sus padres para poder reco-
brar la herencia de la que injustamente haba sido despojado.
David Copperfield (1849-50), la obra ms autobiogrfica del autor,
narra la historia de un pobre nio, prototipo de la infancia desvalida
que vivi el propio Dickens. David naci en su casa, como la mayora
de los nios europeos de su tiempo. Durante el parto su madre fue
asistida por un doctor y una enfermera, escena que se repite tambin
en Oliver Twist, que al no tener casa naci en un hospicio asistido por
un mdico y una vieja comadrona. En los primeros aos David fue
educado por su madre, de carcter dbil y por su criada. Naci a las
doce de la noche, hora de mal agero, segn la creencia popular. Los
nios que nacan a esta hora tenan el privilegio de ver duendes y es-
pritus, lo cual era patrimonio exclusivo de los infelices que nacan
en semejante hora.
Al perder al padre de pequeo, su madre volvi a casarse. Su pa-
drastro pens que David era un nio consentido y malcriado y se im-
puso la tarea de reeducarlo mediante los procedimientos vigentes en-
tonces, el castigo y la vara. El nico modo de quitrselo de encima,
consisti en enviarlo a un internado, al colegio de Salem, cercano a
Londres, donde comenz un nuevo calvario. No pas mucho tiempo
en este colegio. Muri su madre, y la criada Pegoty, a la que tanto que-
ra David, fue despedida, dejndole en total abandono. El padrastro no
pudo pagar los gastos del internado y lo puso a trabajar en un alma-
cn de vinos. Tena entonces diez aos. Hambre, fro, miseria, deudas
y crcel fueron sus nuevas experiencias. Al final David Copperfield
sale del pozo de las desgracias y comienza una nueva etapa feliz gra-
cias a una pariente.
La descripcin de las aulas del colegio de Salem son un buen do-
cumento histrico: una sala amplia con tres filas de bancos, mesas y
perchas para los sombreros y pizarras colgadas en las paredes. En el
168 HISTORIA DE LA INFANCIA

suelo abundan las pajaritas de papel. Dos ratnenlos blancos en una


jaula en constante movimiento. Un pajarillo en una jaula piando de-
sesperado. Libros apolillados, manchas de tinta por doquier y un olor
especial, impregnando todo el ambiente, por la falta de ventilacin.
Los compaeros de estudio lo reciben con una novatada cruel, col-
gndole a su espalda un cartel diciendo: Tened cuidado con l, que
muerde.
El director de la escuela, el terrible Creakle, era partidario del vie-
jo lema pedaggico de la letra con sangre entra. Manejaba con ha-
bilidad el ltigo en las espaldas y traseros de sus alumnos, y trataba a
cada uno de modo diferente, segn los recursos de su familia.
Tiempos difciles (1854) est considerada como la novela de mayor
carga social, debido a que los obreros y su vida laboral ocupan la par-
te ms importante de la novela. El escenario deja de ser Londres y se
traslada a una ciudad obrera del norte del pas, ciudad de ladrillo
rojo, o de ladrillo que hubiera sido rojo si el humo y las cenizas se lo
hubieran permitido; de hecho, era una ciudad roja y negra, de tonos
artificales como el rostro de un salvaje. La preocupacin y sensibili-
dad del gran novelista le llev a denunciar la deshumanizacin y des-
personalizacin en que vivan los obreros en ciudades construidas pre-
cipitadamente alrededor de una nueva fbrica.

Haba en la ciudad varias calles anchas, que se parecan mucho en-


tre ellas, y muchas y muchas calles estrechas que todava se parecan
ms, habitadas por personas tambin iguales las unas y las otras, que
entraban y salan todas a las mismas horas, hacan resonar las paredes
de la misma manera y hacan el mismo trabajo, y para las cuales cada
da era igual que ayer y que maana.

Se ha dicho que Dickens amaba la vida pero odiaba el sistema


social en el cual haba nacido. Mediante su propia experiencia, su
fino espritu de observacin y su exuberante imaginacin fue capaz de
describir con vigor la sociedad victoriana de su tiempo, desde una
perspectiva llena de ternura y de humanismo. Sus novelas fueron pu-
blicadas por entregas en los peridicos y consiguieron un gran xito
de lectores. Las condiciones de vida del proletariado del Reino Unido
eran semejantes a las de otras ciudades industrializadas de la poca.

4. El nio en la literatura espaola

En algunos escritores de la mtica generacin del 98, arrastrados


quizs por el creciente inters social por la infancia y, sobre todo, por
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX U&

la moda de escribir autobiografas, dedican algunos de sus escritos a


recordar su pasado infantil. Algunos las escriben en los inicios de su
carrera literaria. Otros esperan el declinar de la edad, con lo cual sus
recuerdos pueden quedar un tanto desvados, cuando no adulterados.
Sea como sea, novela y autobiografa, ficcin e introspeccin, nos pue-
den ayudar tambin a conocer mejor el mundo infantil y su entorno.
Unamuno, Po Baroja, Palacio Valds, Azorn, Ramn y Cajal, Ma-
chado y Prez de Ayala, entre otros, dejan constancia en sus escritos
ms o menos histricos, de su primera educacin y de los recuerdos
de sus primeras experiencias. La tendencia seguir en escritores pos-
teriores como Rosa Chacel (Desde el amanecer, 1972), Miguel Delibes
(El camino, 1950), Ramn Carande {Recuerdos de mi infancia), Mara
Campo Alange (Mi niez y su mundo, 1956), Ramn J. Sender (Crni-
ca del alba, 1971), Carmen Laforet (La isla y los demonios, 1952), Car-
men Martn Gaite, Rafael Alberti, etc. Es un mundo muy rico con el
que es preciso contar.
A veces los supuestos libros de memorias carecen de valor hist-
rico, al estar redactados, no desde la ptica del recuerdo de la etapa
infantil, sino desde el resentimiento y de los prejuicios ideolgicos.
ste es el caso de la novela A.M.D.G. de Ramn Prez de Ayala, pu-
blicada en 1910, considerada por unos como panfleto antijesutico y
por otros como alegato a favor de una educacin liberal. A mi pare-
cer, la novela es excesivamente breve, sin apenas trama, en la que se
recogen unas cuantas ancdotas colegiales, que podran haber ocurri-
do en cualquier internado de 1894, fecha en la que sita la narracin.
Carece de inters histrico y psicolgico respecto al nio. Ms impor-
tante para el autor es, al parecer, esgrimir una vez ms los viejos t-
picos anticlericales.

5. El descubrimiento de Unamuno
del mundo infantil

Unamuno disemin sus recuerdos personales a lo largo de nume-


rosos escritos, principalmente en Paz en la guerra, cuyo protagonista
es el propio autor, y en Recuerdos de niez y mocedad (1908). Muchos
otros datos dispersos sobre su familia y sobre l mismo pueden reco-
gerse en artculos periodsticos y en cartas enviadas a sus amigos. Po-
cos son los recuerdos que conserva de su padre, muerto cuando l te-
na seis aos. La imagen paterna flota en la memoria de Unamuno
como vaga e imprecisa en la niebla, por ms que intenta recuperarla
ahondando en sus recuerdos. Su madre qued viuda a los treinta y un
aos con cinco hijos y escasos recursos econmicos. Se educ en una
170 HISTORIA DE LA INFANCIA

escuela privada de Bilbao y en el Instituto de Segunda Enseanza de


Bilbao, hasta su traslado a la Universidad de Madrid, donde se licen-
ci y doctor. 2 Dejamos de lado Amor y pedagoga, en la que plantea
problemas fundamentales de la-pedagoga positivista spenceriana y en
la que defiende el amor como la ms eficaz pedagoga. Nos fijaremos
nicamente en su visin de la infancia, etapa trascendental en la vida
del hombre. Conviene recordar la fecha de publicacin de esta nivola:
1902.
Un da Unamuno ley en clase los versos, en su opinin, mara-
villosos y casi milagrosos de mosn Cinto Verdaguer, llenos de inti-
midad y de expresividad:

Oh soledad aymada, ma companyona un dia


la jorn de ma infantessa que no tingu dem;
d'enc que trist anyoro ta dolca companyia
com font escorreguda ma vena s'entronca.

El agresivo rector de Salamanca ech a llorar, recordando el da


nico de su infancia.

Es que el nio en su soledad creadora, mientras se est haciendo su


mundo, sondolo, entre otros nios, no vive ni suea atado a lugar y
tiempo. Vive en infinidad y en eternidad. Su vida no es tpica ni crni-
ca. Ni topomtrica ni cronomtrica. Ignora la medida del espacio y la
del tiempo. Ni el reloj ni el calendario rigen para l.3

Unamuno se empea en conocer el mundo infantil a travs de la


poesa, de la observacin y de sus propios recuerdos infantiles. Cree
que el santo, el hroe y el nio tienen mucho en comn. El santo es
el que vive siendo siempre nio, sin malicia. Es el eterno nio, fiel a
la doctrina de Cristo de que, si no os volvis y hacis como nios, no
entraris en el reino de los cielos, tal como a Unamuno le gustaba
traducir el versculo de san Mateo.
El hroe, por el contrario, no tiene infancia; ha nacido adulto
para conquistar los reinos de la tierra, como Don Quijote, persona-
je que naci adulto en la mente de Cervantes. Al santo puede aadr-
sele el genio, que es un nio grande, y se asemeja bastante al modo de
ser infantil.
Unamuno, admirador de la visin potica de la infancia de Rich-
ter y buen conocedor de las teoras evolucionistas y positivistas, cree

2. Ms datos personales pueden encontrarse en mi Unamuno educador, Madrid, Magiste-


rio Espaol, 1973, pp. 13 ss.
3. Unamuno, El da de la infancia, Ahora, 12 junio 1936, O.a, XI, p. 1.104.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 171

que cada nio es u n misterio, porque desde su nacimiento se encuen-


tra en u n a encrucijada de caminos. Ante el nio aparecen los cami-
nos de la vida, entre los que l mismo necesariamente h a de escoger:

al tomar uno cualquiera, renuncia a los dems todos y nunca podr de-
sandar lo andado; su reino es el porvenir, nico reino de libertad. As es
que el alma reflexiva se resume en ms hondo pesar ante el cadver de
un nio que junto al de un hroe que cumpli sus hazaas. 4

Cree el rector de Salamanca que la poesa es el medio ms segu-


ro para penetrar en el m u n d o de la infancia:

Mira ese nio;


cuntos siglos sobre l... generaciones!
Su cabecita rubia
sostiene el peso
de vidas por millones.
Qu antiguo es ese nio!
Cuntos han muerto para que l naciera!
En l cuaja la historia;
en l acaban tantas largas guerras!
l es la gloria
de esa incontable muchedumbre oscura
de vidas enterradas.
Es la flor de la selva!
Encarna, sin saberlo,
Ramayanas, Iladas, Odiseas,
Pentateucos, Eneidas, Kalevalas,
invasiones de pueblos,
cruzadas y dems revoluciones.
Toda la humanidad de que brotara
en esa cabecita se condensa;
ests ante el misterio.
Mira ese nio:
l es el evangelio!

E n este poema publicado en 1907 Unamuno hace suya la tesis de


Richter, segn el cual el nio repite la historia de la humanidad. El
nio resume el ayer y preludia el m a a n a de la humanidad, razn por
la que define la infancia como el santuario del misterio. Quin pue-
de conocer la entraa del pasado y del porvenir?
Observa Unamuno el escaso espacio que el nio ocupa en la lite-
ratura espaola, comparada con la inglesa, apoyndose en el ejemplo

4. Id., Conferencia en Orense, 1903, O.c, VII, p. 536.


172 HISTORIA DE LA INFANCIA

de Dickens, al que Galds imita. Unamuno, dejndose llevar de su afi-


cin a la paradoja, defiende la necesidad de pregonar una nueva cru-
zada en favor del nio, convirtindolo en verdadero objeto de culto:

Es menester despertar y avivar el culto a la infancia y el respeto al


nio, ese respeto a que se les falta cuando se les toma de medio de sa-
tisfacer vanidades paternas o de juguete para divertirse con ellos. [...]
El culto al nio es uno de los cultos ms descuidados entre nosotros
y uno de los ms necesitados. El nio es el misterio; de cada uno de no-
sotros, los que hemos llegado a cierta edad, se sabe lo que se puede es-
perar; tenemos una fisonoma marcada, una direccin dada y por lo co-
mn impuesta por los dems. Pero un nio lo mismo puede llegar a ser
un santo que un criminal, lo mismo un hombre intil que un bienhe-
chor. El culto al nio es el culto del porvenir, culto que tiene que ci-
mentarse en un inteligente cultivo del pasado.5

E n esta conferencia pronunciada ante maestros, lamenta la falta


de a m o r a los nios y se pregunta en alta voz:

Quin protege a los hijos contra los padres? Quin defiende a los
hijos de los padres que, en vez de servirles, se aprovechan de ellos y
los educan en un sentido o en otro de acuerdo con sus ambiciones?

Una de las importantes intuiciones de Unamuno es haber com-


prendido la importancia de la infancia como etapa imprescindible
para llegar la madurez. Vio con claridad la importancia de la infancia
como etapa en la que se fragua el carcter y la personalidad futura.
Querra que el nio fuese nio durante una etapa

larga, honda e intensa, antes de llegar a ser hombre, porque los hombres
de ms intensa vida ntima y, por tanto, de ms slida y eficaz accin
pblica, de mayor valor histrico, han sido hombres de niez larga y no
nios precoces; han sido hombres cuya inocencia infantil se prolong
por largos aos. Son en su espritu como en el cuerpo del elefante, que
tiene una larga crianza.6

Descubre en la niez, como rasgo sorprendente, la genialidad, que


no es otra cosa que la originalidad.

En los nios habla, mucho ms que en los mayores, el espritu genial


del linaje humano, el genio de la humanidad. En cuanto el nio apren-
de la leccin y sabe recitarla ha perdido su genialidad. Que la recobra
cuando olvida la leccin aprendida.

5. Ibd.
6. Id., La soledad de la niez, O.c, V, p. 1.089.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 173

Dicho de otra manera, la genialidad no es m s que la infantili-


dad, la niez del espritu. La cual, a su vez, no es ms que la origina-
lidad. El mensaje de Unamuno a padres y pedagogos se resume en
que unos y otros h a n de preocuparse de no ahogar la originalidad del
nio.

Carlos, cuando era nio me deca un amigo, era tonto, pero un


tonto graciossimo; se le ocurran las ms diversas tonteras; ahora no se
le puede or porque no hace sino repetir las tonteras de los dems. Y le
respond: Es que ha pasado por el pedagogo, y el pedagogo no sabe
apreciar el mrito y el valor de la tontera original, y en cambio siente
respeto por las tonteras de repeticin.7

Pide a los educadores de nios que respeten la individualidad de


cada u n o y el sentido propio frente al sentido comn. El buen educa-
dor ser aquel que lleva a flor de piel su propia infancia, aquel que
sabe hacerse nio en el sentido evanglico, aquel que tiene u n cora-
zn infantil, sencillo y sin malicia.
La infancia era para Unamuno la tabla de salvacin para su esp-
ritu atormentado. Vea en la niez dos grandes cualidades inaprecia-
bles: la fantasa y la seguridad del espritu religioso:

Vuelvo a ti, mi niez, como volva


a tierra a recobrar fuerzas Anteo,
cuando en tus brazos yazgo, en m me veo;
es mi asilo mejor tu compaa.
De mi vida en la senda eres la gua
que me apartas de todo devaneo,
purificas en m todo deseo,
eres el manantial de la alegra.8

Estos dos cuartetos pertenecen a un soneto escrito por su autor


en plena madurez de sus treinta y siete aos. No cabe pensar, por tan-
to, en que su deseo de volver a la infancia se deba a u n a crisis pasa-
jera de la vejez. Aos ms tarde aora nuevamente su infancia per-
dida:

Si pudiera recogerme del camino


y hacerme uno de entre tantos como he sido
y pudiera al cabo darte, Seor mo,
el que en m pusiste cuando yo era nio. 9

7. d., La originalidad de la niez, O.c, V, p. 1.151.


8. d., Niez, 1901, O.c, XIII, p. 470.
9. d., Cancionero, poema 107 (1928), O.c, XV, p. 101.
174 HISTORIA DE LA INFANCIA

La infancia es uno de los temas que preocupan al gran pensador


vasco durante toda su vida. Sus recuerdos infantiles los resume en sus
Recuerdos de niez y de mocedad y su pensamiento pedaggico lo re-
sume en su nivola Amor y pedagoga, obras en las que pueden hallar-
se sus mejores pginas en defensa del nio.
Muchos de los pensamientos profundos que Unamuno aporta al
conocimiento infantil apenas han sido investigados hasta sus ltimas
consecuencias. Basten unos cuantos ejemplos. En sus recuerdos in-
fantiles describe la fuerte cohesin infantil y el espritu de hermandad
y de solidaridad existente entre los nios. Los distintos grupos infan-
tiles se renen al lado de un lder, al que respetan y obedecen a cam-
bio de proteccin. Las leyes por las que se rigen los grupos infantiles
son distintas a las de los adultos, aunque las reproducen a pequea
escala.
Por otra parte, las canciones mgicas, sonoras y rtmicas de las
canciones de corro, el intercambio de cromos y santos, sus lecturas
preferidas, las leyes por las que se rigen sus juegos, su lenguaje, y los
juramentos sagrados que hacen entre ellos imitan a pequea escala el
mundo adulto. A Unamuno le sorprende el lenguaje infantil, hecho
con palabra pura, sin concepto preso, con palabras virginales. Ad-
mira su risa descuidada, desnuda de intencin y de malicia.10
Al ahondar en las causas de la felicidad del nio, el descubridor
de Kierkegaard llega a la conclusin de que el nio es feliz porque no
razona. El nio no vive angustiado como el adulto, inquiriendo una
respuesta convincente a sus innumerables preguntas. No le preocupa
ms que lo que afecta a su momento presente:

Qu alegre el nio!
Chilla, salta y palmotea.
Y por qu tan alegre?
l no lo sabe
la vida le desborda
y porque no sabe es su alegra.
Vive mirando a Dios y no a su alma;
el nio no razona ni investiga.
Es triste la razn; nos entristece.
Pobre mortal que corres
tras de tu propia sombra,
mira qu alegre el nio,
alegre sin razn, como Dios manda!''

10. d., Poesas sueltas, O.c. VI, p. 825.


11. Ibd, p. 824.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 175

La infancia acaba, en su opinin, cuando el nio descubre el sen-


tido de la muerte, cuando adquiere conciencia de lo que la muerte sig-
nifica, lo cual acontece a caballo entre la infancia y la adolescencia.
Cuando era nio, aunque vea morir a alguien, no siente la muerte,
no la descubre. 1 2
El pensador vasco no defiende la prolongacin de la infancia m s
all de sus lmites naturales. Piensa, por el contrario, que no hay que
acortar el perodo de la misma, como se haca en su tiempo, obligan-
do a los nios a ser adultos antes de tiempo.
La admiracin y defensa de la infancia en Unamuno tiene races
evanglicas:

Porque Cristo fue nio;


gust leche divina antes que pan;
reclin la cabeza entre las tetas
de la Virgen, su madre su cario,
y se durmi...
El pobre Adn cay
porque no tuvo madre, no fue nio.13

A estas reflexiones unamunianas puede aadirse a modo de sn-


tesis u n a alocucin dirigida a los nios el da de Reyes de 1935 y otra
en junio de 1936, en vsperas dramticas de la historia de Espaa. Las
dos coinciden en su tono dolorido y trgico. En la primera se dirige a
los nios, pidindoles que perdonen los muchos pecados cometidos
contra ellos, sobre todo por no dejarles jugar en paz.

Sois vosotros los que tenis que ensearnos a jugar. A jugar sin preo-
cuparnos de ganar o perder el juego, sino a jugar bien. Bien y en paz.
Os hemos dado mal ejemplo, muy mal ejemplo, y estamos avergon-
zados de ello. No s si tambin arrepentidos. Nos figuramos que nues-
tros juegos son ms serios que los vuestros porque en los nuestros se
matan los jugadores. Hay muchos de nosotros que quieren ensearos
nuestros juegos. Decidles que no! Que si os divierte despanzurrar un
mueco para ver lo que lleva dentro, os da rabia y asco el que se le mate
a un hombre, a un hermano; el que un padre mate a otro padre por lo
que lleva, o no lleva, dentro. Que si os divierte leer cuentos cuentos
con bonitas estampas, os dan rabia y asco los cuentos con que nos in-
sultamos unos a otros vuestros padres y abuelos. Decidles que las es-
cuelas de Espaa deben ser las verdaderas Casas del Pueblo y que no
queris que entren en ellas nuestros malditos juegos de guerra civil.

12. d., El da de la infancia, O.c, VII, p. 1.154.


13. Id., Polmica. Romancero del desierto, VI, p. 760.
176 HISTORIA DE LA INFANCIA

Para terminar su dramtica alocucin radiofnica pronunciada en


nombre del presidente de la Repblica, el anciano Unamuno pide a los
nios que exijan a los mayores que renuncien a sus juguetes de des-
truccin y que enseen a vivir en la paz del trabajo y en la plaza p-
blica.
La violencia sigui en aumento en la sociedad espaola y de ella
se hace eco el rector de Salamanca en su artculo El da de la infan-
cia, publicado en Madrid, u n mes antes del levantamiento militar.
Como padre y como abuelo escribe Unamuno espantado:
el espectculo inhumano de esos pobres nios nios en el da
nico!, a quienes padres, y lo que es peor, madres, desalmados les obli-
gan a mantener enhiesto el brazo derecho con el puo cerrado y a pro-
ferir estribillos de odio y de muerte, y no de amor. O a que oigan acaso
eso del amor libre, que no es tal amor [...]. Nosotros, los adultos, los
ya envenenados, los enloquecidos, que nos entreguemos a nuestros re-
pugnantes luchas... Pero educar en ellas a los nios? [...] Y pensar que
estos nios envenenados se harn hombres, se engendrarn hombres, y
lo que ser de stos y de su comunidad! Nios y nias! Porque entre
esos pobres nios, en la edad en que no se acusa ni marca espiritual-
mente el sexo, hay nias. Nias que sern un da madres.

Lamentablemente la voz de Unamuno fue la del profeta que pre-


dica en el desierto a las piedras y a los pjaros, a veces m s sensibles
que los hombres. No deberamos reproducir estas duras palabras si no
viramos a nuestro alrededor que es necesario recordarlas. Querra-
mos y desearamos que estas duras palabras fueran anacrnicas y pro-
pias de otra poca pasada, pero una mirada a nuestra aldea global nos
recuerda a diario que las debemos repetir con vigor. Quizs la repeti-
cin insistente puede corregir a muchos adultos y salvar a otros tan-
tos inocentes de la violencia que suele regir las relaciones h u m a n a s .

6. El nio e n los escritos autobiogrficos


d e Po Baroja y Santiago Ramn y Cajal

Baroja confes que, si de l dependiera, no hara feliz al m u n d o ,


si con ello tuviera que hacer llorar a un nio. Recuerda en sus escri-
tos su infancia como nio travieso y el ambiente del colegio y del Ins-
tituto de Pamplona, al que le llevaron sus padres, cuando era nio. Re-
cuerda haber sido un nio miedoso, sobre todo, de noche. Yo siem-
pre he tenido respeto a la noche, a la soledad, al silencio, sobre todo
en el campo; al ruido del arroyo y del viento en los rboles, 14 timidez

14. Obras completas, VII, p. 533.


LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 177

que se contradice con su comportamiento en el colegio y en el Insti-


tuto. Al entrar en el colegio, a m me pusieron en la alternativa de pe-
gar o ser pegado, y pegu todo lo que pude. De nio afirma haber
sido un tanto bruto y reidor. Describe las peleas, pedreas y desa-
fos entre los chicos de Pamplona y las travesuras que solan hacer:
ponamos petardos en las casas de los cannigos y tirbamos piedras
al palacio del obispo, que tena unas ventanas abiertas y rotas.
Datos ms precisos y fiables nos transmite el premio Nobel Ra-
m n y Cajal, al que tanto debe la histologa y el funcionamiento del
sistema nervioso h u m a n o . En Mi infancia y juventud comienza recor-
dando lo que en su opinin debe a su padre:

No puedo quejarme de la herencia biolgica paterna. Mi progenitor


dispona de mentalidad vigorosa, donde culminaban las ms excelentes
cualidades. Con su sangre me leg prendas morales, a que debo todo lo
que soy: la religin de la voluntad soberana; la fe en el trabajo; la con-
viccin de que el esfuerzo perseverante y ahincado es capaz de modelar
y organizar desde el msculo al cerebro, supliendo deficiencias de la Na-
turaleza y domeando hasta la fatalidad del carcter, el fenmeno ms
tenaz y recalcitrante de la vida. De l adquir tambin la hermosa ambi-
cin de ser algo y la decisin de no reparar en sacrificios para el logro
de mis aspiraciones, ni torcer jams mi trayectoria por motivos segun-
dos y causas menudas. 15

Su padre era mdico de un pequeo pueblo rural. l fue quien le


ense a leer y a escribir, nociones elementales de geografa, fsica,
aritmtica y gramtica.

Tan enojosa misin constitua para l, ms que obligacin inexcusa-


ble, necesidad irresistible de su espritu inclinado, por natural vocacin,
a la enseanza. Senta deleite incomprensible en despertar la curiosidad
infantil y acelerar la evolucin intelectual, tan perezosa a veces en cier-
tos nios. De mi progenitor puede decirse justamente lo que Scrates
blasonaba de s: que era excelente comadrn de inteligencias.16

Merece la pena seguir leyendo las aventuras y experiencias de este


sabio en los aos de crecimiento y de estudio. Es un estupendo libro,
en el que se resumen los principios fundamentales de la pedagoga
moderna: herencia biolgica, ambiente familiar estimulante, institu-
ciones educativas adecuadas y, sobre todo, tenacidad y fuerza de vo-
luntad personal en el trabajo intelectual. Ramn y Cajal escribi este

15. S. Ramn y Cajal, Mi infancia y juventud, Madrid, Espasa-Calpe, 1968, pp. 12-13.
16. Ibd., p. 21.
178 HISTORIA DE LA INFANCIA

libro de memorias, no para alabanza propia, sino para ofrecer un es-


pejo en que los jvenes estudiantes pudieran mirarse para aprender a
superar sus propias dificultades.

7. Situacin de la infancia en las clases humildes


de Barcelona a mediados de siglo

Poseemos abundantes fuentes de informacin sobre la Barcelona


de mediados de siglo. Entre ellas, dos personajes importantes de la
poca nos transmiten datos elocuentes relativos a las familias obreras
empleadas en las diferentes industrias urbanas y rurales de Catalua:
Pere Felip Monlau (Barcelona, 1808 - Madrid, 1871) y Laurea Figue-
rola i Ballester (Calaf, 1816 - Madrid, 1903). El primero, mdico hi-
gienista famoso por sus escritos y por sus campaas a favor de las
clases humildes, fue uno de los pocos espaoles en levantar la voz de
protesta sobre la situacin en la que viva el proletariado en las zonas
industrializadas. Los nios no vivan al margen de la situacin labo-
ral de sus padres. Sobre ellos Monlau escribe lo siguiente:

Destinar un nio de siete u ocho aos a trabajar diez o doce horas


diarias en una fbrica, por ejemplo, es condenarle a trabajos forzados;
esta costumbre brbara, ms que est fundada en las exigencias de la in-
dustria moderna, y cohonestada con la pobreza de los padres, es un tr-
fico de nios, trfico mucho ms odioso que el de negros, porque los tra-
ficantes, o los usureros de la vida, son los padres de las mismas vcti-
mas. Nada hay que pueda justificar tamao abuso, abuso tan odioso
como el parricidio lento.17

El texto del mdico cataln no tiene nada de exagerado. Refleja la


realidad de la Europa y de la Catalua industrializada de la poca. To-
das las fbricas prefirieron la mano de obra femenina e infantil a la
adulta masculina. En las fbricas y colonias de las cuencas del Ter y
del Fresser, por ejemplo, de los 15.300 obreros empleados, slo 3.500
eran varones, y el resto mujeres y nios de ambos sexos. En la ciudad
de Barcelona, en 1905, la industria textil empleaba 26.989 obreros en
la siguiente proporcin:

Varones 5.111 (18,93 %)


Mujeres 16.466 (61 %)
Nios 2.197 (8,14 %)
Nias 3.195 (11,8%)

17. Pere Felip Monlau, Higiene del matrimonio, Madrid, 5." ed., 1881, p. 617.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 179

La industria algodonera, por su parte, empleaba a 18.521 perso-


nas, de las que slo 3.412 eran varones (18,42 %), 11.372 mujeres
(61,4 %), 1.780 nios (9, 61 %) y 1.327 nias (7,16 %).
La confeccin de prendas de vestir empleaba a un total de 20.479
obreros del modo siguiente:

Hombres 7.465 (36,45 %)


Mujeres 10.230 (49,95 %)
Nios 644 (3,14%)
Nias 2.140 (10,44 %)

Las mujeres de la industria textil de Barcelona solan trabajar en-


tre 60 y 64 horas semanales, nmero que en Sabadell y Terrassa osci-
laba entre 60 y 63.
Las fbricas de montaa que empleaban como fuerza motriz el
agua de los ros hacan trabajar a sus obreros entre 66 y 68 horas se-
manales. La mayor parte de esta mano de obra era femenina. A fines
del siglo xrx el 80 % de la industria textil de Sabadell estaba com-
puesta por mujeres menores de 23 aos y el 61 % por mujeres meno-
res de 16. Es preciso sealar que la mitad de la produccin de los hi-
lados producidos en Catalua se consegua durante la noche. Qu
tiempo quedaba para la vida familiar, para la escuela, el ocio, etc.?
El campo segua su ritmo tradicional. Se trabajaba de sol a sol, a
jornal y a destajo. En Cornelia se trabajaban diez horas en invierno y
catorce el resto del ao, por un sueldo de trece o catorce reales dia-
rios, segn fuese verano o invierno. Semejantes sueldos se pagaban en
Torell y en la Plana de Vic. Diez reales ganaban los hombres duran-
te el invierno, doce en el verano y catorce durante la siega. Cantida-
des sensiblemente menores ganaban las mujeres y los nios, razn por
la que eran preferidos a los hombres.
Tan duro como el trabajo rural y fabril era el trabajo a domicilio,
en el que las mujeres y nios trabajaban cosiendo, bordando, fabri-
cando flores artificales, planchando, etc. En 1905 esta industria do-
mstica empleaba en Barcelona a 6.679 mujeres y 1.295 nios. Cada
da, de seis a ocho de la tarde, se entregaba el trabajo realizado y se
recoga el del da siguiente. Los sbados se pagaba a cada obrera lo
trabajado, de acuerdo con el sueldo fijado por el patrn. El hilo, las
agujas, los botones, etc., iban a cargo de la obrera, as como la m-
quina de coser Singer, cuyo importe oscilaba entre 200 y 300 pesetas.
La facilitaba el patrn, restando del sueldo mensual 2,50 pesetas.
A Monlau le preocupaban los cambios de vida que la industrializa-
cin acelerada provocaba en los trabajadores. Le preocupaban las con-
diciones de vivienda, la higiene, la alimentacin, con frecuencia adul-
180 HISTORIA DE LA INFANCIA

terada, las exigencias laborales, los ndices de morbilidad y de espe-


ranza de vida, el raquitismo, la disminucin progresiva de la talla de la
poblacin obrera, el analfabetismo, el alcoholismo, la prostitucin, el
ndice de suicidios, el rgimen penitenciario de las crceles y u n sinfn
ms de aspectos comunes a toda la Europa industrializada. Los ttulos
de sus escritos responden a sus preocupaciones de cada momento.
De su misma generacin fue otro cataln, Laurea Figuerola, pe-
dagogo, jurisconsulto, economista y poltico, que comparti con l
muchas de sus preocupaciones. Los dos se interesaron por la educa-
cin popular. Figuerola fue el creador de la Escuela de Magisterio de
Barcelona, el primer inspector de las escuelas de enseanza primaria
de la provincia y el creador en Madrid con otros krausistas de la m-
tica Institucin Libre de Enseanza, de la que fue su primer rector.
Public en 1849 una original Estadstica de Barcelona, en la que con
materiales de primera m a n o ofreci datos y noticias demogrficas de
la Barcelona de su tiempo de gran valor.
Para conocer mejor la situacin social de la Barcelona de su tiem-
po, dividi a sus habitantes en tres clases, segn el barrio de su resi-
dencia y sus profesiones. La primera clase estaba formada por pro-
pietarios, hacendados, comerciantes, curiales y funcionarios de alta
categora, que vivan en los pisos principales de la mayora de las ca-
lles y en los pisos segundos y terceros de la Rambla. La segunda cla-
se estaba formada por los menestrales y habitantes de tiendas y solan
vivir en los segundos pisos de casi todas las calles. La tercera clase es-
taba compuesta por los jornaleros, oficiales de talleres, trabajadores
de las manufacturas, jubilados y parados. Vivan en los pisos ms al-
tos de las casas. A esta clase social pertenecan tambin proletarios
de la propiedad, del comercio, de la abogaca, etc., como los hay den-
tro de la misma indigencia. A cada una de estas tres distintas clases
le corresponda una esperanza de vida distinta.

Cuando veis un sombro barrio donde los proletarios pululan, ob-


servaris tambin inmensidad de criaturas demacradas que nunca pasan
de la infancia. No oiris all los ruidosos juegos de nios traviesos, de
alegre semblante y risa expansiva: all la enfermedad tiene su asiento, all
el coche fnebre halla continuo acarreo; no hay all hermosas fisono-
mas, juventud garrida: que la preocupacin del propio sustento quita a
la edad sus ilusiones, convirtiendo mal su grado en hombres a los que
no son mozos todava. As en uno como en otro sexo, la mortalidad de
la primera y segunda clase presenta grados proporcionales idnticos.

Figuerola ofrece datos precisos sobre el promedio de vida en di-


versas ciudades semejantes a Barcelona. Si el promedio total era en
Francia de 28,8 aos, en Montpellier, de clima parecido al barcelons,
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 181

el promedio de vida para los hombres era de 24,2 y de 28,2 para las
mujeres, cifras muy semejantes a las obtenidas por l y su equipo para
Barcelona. En las capitales de otros pases las cifras eran m u c h o ms
bajas. Londres, por ejemplo, tena una vida media de 17,9, Berln 17
y Viena 15,8.
Figuerola concluye lo siguiente:

Podemos decir que de cada 10.000 nacidos han desaparecido la mi-


tad antes de los cinco aos si son varones, y a los diez y seis si son hem-
bras. Antes de los treinta y cinco aos si son varones y a los cuarenta si
son hembras, quedan los nacidos reducidos al tercio. La probabilidad de
vida en el nacimiento es tan falible como la que tiene el hombre a los 77
aos y la mujer a los 51. Asciende rpidamente hasta su lmite ms alto
hacia los cinco aos, conservndose en su apogeo tal vez hasta los ocho.
Desde esta poca desciende con regularidad extraordinaria para extin-
guirse, antes de que el hombre haya recorrido siete veces el perodo que
separa el nacimiento de la pubertad.18

A mediados del siglo xix, poca en la que Figuerola comienza a


descollar en la ciudad de Barcelona, existen documentos en los que los
obreros de la industria textil comienzan a sentirse como rebaos de
esclavos sujetos a la vara del seor. Desde las cinco de la m a a n a
hasta las siete y media de la tarde, permanecen encadenados a la m-
quina haciendo siempre lo mismo, ante el ojo vigilante del fabricante
que espa sus movimientos. Nunca trabajamos bastante. Siempre
descontento de nosotros, no podemos menos de ver en l nuestro ti-
rano. Entre estos artesanos, como he indicado, la proporcin de ni-
os y nias era muy superior a la de los adultos.
Las consecuencias lgicas fueron las huelgas violentas, que para-
lizaron con frecuencia Catalua. E n octubre de 1855 intervino en las
Cortes y meses despus lleg a presentar en el Parlamento u n Proyec-
to de Ley con el que intentaba regular las condiciones del trabajo in-
fantil. Los nios y nias de ocho aos en adelante deban trabajar ni-
camente media jornada. Los adolescentes, entre doce y dieciocho, slo
podran trabajar diez horas diarias. Los cambios polticos dejaron en
la cuneta el proyecto. 1 9 Completaremos este captulo ms adelante.
Uno de los aspectos que no pasan desapercibidos para Figuerola
en la Barcelona de mediados de siglo es el de los nios abandonados,
debido a la miseria, que ineludiblemente llevaba a la enfermedad y a
la muerte. Sus clculos estadsticos le permiten constatar que la mor-
s. L. Figuerola, Estadstica de Barcelona en 1849, Barcelona, 1849, p. 132.
19. M.a Luisa Gutirrez Medina, La Espaa Industrial 1847-1853. Un modelo de innovacin
tecnolgica (tesis doctoral), Universidad de Barcelona, 1993, pp. 196 ss. Ha sido publicada con
este mismo ttulo por la Asociacin de Ingenieros Industriales de Catalua, Barcelona, 1997.
182 HISTORIA DE LA INFANCIA

talidad de los recin nacidos criados en los hospitales exceda en un


120 % a los criados en el propio domicilio, tanto en nios como en ni-
as. A pesar de las innegables mejoras introducidas en estas institu-
ciones, concluye Figuerola, estos nios perecern siempre en una
proporcin mayor de los que viven por la influencia del amor mater-
no y de los cuidados maternos. 20 Los expertos en estadstica obser-
vaban fenmenos bien conocidos tambin por los mdicos pediatras.
Hasta las memorias de J. Itard sobre Vctor, el salvaje del Aveyron, a
principios del siglo xrx, y los trabajos de los franceses Archambaud y
Parrot, preocupados por los nios atrofeos criados en instituciones
pblicas y, sobre todo, por Rene Spitz, en la dcada de 1940, que po-
pulariz el sndrome de hospitalismo, no se supo a ciencia cierta has-
ta qu punto la falta total o parcial de afecto poda afectar al normal
desarrollo infantil y sus graves consecuencias. Freud llamar a esta ne-
cesidad de afecto en los primeros aos del nio la placenta afectiva,
imprescindible para el desarrollo afectivo de todos los nios.
A principios del siglo xrx, el antiguo Hospital General de la Santa
Creu de Barcelona, fundado en el siglo xm, fue reorganizado, toman-
do el nombre de Casa de Caridad, de acuerdo con la poltica ilustrada
de las ltimas dcadas del siglo anterior. Su misin era recoger a to-
dos los pobres del Principado: ganduls, vagabunds, impedits, folls,
decrpits i mendicants. Haba departamentos diferentes de mujeres,
de hombres, de dementes de uno y otro sexo, nodrizas, nios desteta-
dos menores de cinco aos, expsitos y expsitas de ms de cinco,
veintisis hermanas de la caridad, ayudantes, mdicos, auxiliares y
una matrona.
A las mujeres se les enseaba media, corte y confeccin para pro-
ducir la propia ropa de los albergados y hospitalizados (camisas, ca-
misetas, pauelos, bordados de hilo, seda, alfombras, etc.). A las nias
se les enseaba tambin a zurcir y planchar y a confeccionar encajes
y alpargatas. A los 460 nios y 321 nias se les enseaba a leer, escri-
bir y contar, gramtica, geografa, urbanidad y religin, como a los ni-
os de las escuelas pblicas.
Las fuentes de financiacin de la Casa de Caridad de Barcelona,
a mediados de siglo, eran aleatorias: rifa semanal, bailes de mscaras,
colectas, limosnas, ingresos del uso de los baos de mar y de letrinas
pblicas, asistencia de los nios de la Casa a los servicios fnebres
municipales de Barcelona, de Sarria y de pueblos agregados, asigna-
cin del Ayuntamiento, de la Diputacin y poco ms. 21

20. L. Figuerola, Estadstica..., p. 134.


21. M. Saur y J. Matas, Manual histrico-topogrfico estadstico y administrativo, o sea
Gua general de Barcelona dedicado a la Junta de Fbricas de Catalua, Barcelona, 1849, pp. 129
y ss.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 183

8. Una visin pedaggica optimista del nio:


Mariano Carderera

Carderera fue alumno de la Escuela Normal Central de Madrid,


fundada y dirigida por Pablo Montesino. Una vez terminados sus es-
tudios en Madrid, Carderera cre y dirigi en Huesca (1841) la Es-
cuela Normal de la provincia y pas despus a dirigir la de Barcelona
en 1847. Trasladado a Madrid y nombrado inspector general de Ense-
anza Primaria, recorri en 1853 Alemania, Suiza, Austria, Francia e
Inglaterra, estudiando los problemas educativos de la poca. Durante
la segunda mitad del siglo xix su autoridad y experiencia lo convirtie-
ron en el mejor formador de maestros espaoles, a los que transmiti
lo ms importante de las ideas, corrientes y mtodos pedaggicos eu-
ropeos, basndose en fuentes alemanas, suizas, francesas e inglesas.
Su labor como docente, publicista e inspector lo auparon al lugar
ms importante que nadie pudo discutirle durante medio siglo en el
magisterio espaol.
Entre sus muchas publicaciones destaca el Diccionario de educa-
cin y mtodos de enseanza, editado en cuatro volmenes, en 1854,
en el que recoge todo el saber pedaggico europeo de mediados de si-
glo. Ms que Diccionario es una verdadera enciclopedia del saber pe-
daggico europeo de su tiempo, anterior en veintiocho aos al alaba-
do diccionario dirigido por el francs Ferdinand Buisson, Dictionnai-
re de Pdagogie (1882-1886).
Carderera recoge en el suyo los principios, las reglas y los puntos
de vista de los pedagogistas ms famosos de todas las pocas y pases,
as como la evolucin histrica de estos principios y mtodos. Suele
ser ecunime en sus juicios, valorando en su justa medida los mritos,
por ejemplo, de Locke, de Rousseau y de Pestalozzi.
El xito de este extraordinario trabajo, nico en su tiempo y rea-
lizado por una sola persona, fue reconocido por las tres ediciones
realizadas a lo largo de treinta aos. Carderera confiesa conocer la li-
teratura pedaggica alemana, inspiradora y origen de las distintas es-
cuelas pedaggicas europeas, y afirma haber dialogado con los res-
ponsables de las ms clebres instituciones pedaggicas de Alemania
y Suiza. Los tratados de Niemeyer, Necker de Saussure, Fritz, Geran-
do y Dupanloup, entre otros muchos, son sus fuentes de autoridad, a
las que casi siempre cita al final de sus numerosos artculos. Con esta
rica informacin este incansable trabajador es capaz de ofrecer al ma-
gisterio un compendio de todo aquello que, en su opinin, deba sa-
ber para el buen desempeo de la enseanza. Apoyndose en la opi-
nin de los fisilogos ms prestigiosos de su tiempo, revisa las etapas
de la vida del hombre que l resume en cuatro:
184, HISTORIA DE LA INFANCIA

Infancia, adolescencia o pubertad, virilidad y vejez.


La primera infancia se extiende desde el nacimiento hasta los siete
aos, y suele dividirse en tres pocas: una desde los siete meses hasta los
dos aos, y la tercera desde los dos aos hasta los siete. Los cambios ex-
perimentados en las tres pocas son muy notables, tanto en el organis-
mo como en los fenmenos intelectuales y morales.

Carderera comprendi que la primera etapa de la vida del hom-


bre era trascendental. El desarrollo del hombre se realiza por pasos y
cada estadio es tanto ms seguro cuanto mejor se ha desarrollado el
anterior. Acontece con el hombre como con el edificio, que adquiere
mayor solidez cuanto mayor sea la de los cimientos. sta es la razn
por la que la educacin de la infancia es la ms importante de la vida
del hombre y la que debe comenzarse muy pronto.

i La infancia encierra el germen de todas las edades, es la esperanza


, de la familia y de la sociedad, y representa el gnero humano que rena-
ce y se reproduce. Es la imagen del candor, de la sencillez, de la ino-
cencia, y tiene una gracia, una dignidad y una nobleza que le es pecu-
liar y propia.22

En esta primera edad aparecen los grmenes que se desarrollarn


en las diferentes etapas posteriores: instintos, obstinacin, terquedad,
celos, mentiras, egosmos, pasiones, caprichos, vanidad, violencia...
E n esta edad todo es nuevo, todo es flexible y fcil de enderezar y di-
rigir.
Bajo muchos defectos infantiles, observa, se oculta a veces u n
tronco vivo y lleno de savia que dar excelentes frutos. En esta edad
el nio suele ser razonable y sensible a la belleza de la virtud. No
obstante, los defectos naturales de la infancia que ms suelen asustar
en esta edad son los que deben acrecentar el celo, el afecto y hasta el
respeto del maestro. 2 3
El desarrollo del nio depender del ambiente en el que crezca y
del propio nio con sus diferentes capacidades fsicas, mentales y mo-
rales.

Los nios nacen con el germen de todas las cualidades, de todos los
defectos: un nio al cuidado de una madre inteligente y virtuosa, ser
virtuoso como ella; un nio bajo la vigilancia de una madre embruteci-
da por el vicio, ser depravado como ella. [...]

22. M. Cardera, Diccionario de educacin y mtodos de enseanza, Madrid, 1856, t. III,


p. 65.
23. Ibd., III, p. 65.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX 185

Cuando se ama a los nios asustan poco sus defectos, se descubren


pronto sus buenas cualidades, y se dirige su desarrollo sin trabajo. No
hay nios peores de educar que los que carecen de pasiones y defectos;
son como las aguas tranquilas y engaosas, de las que hay que esperar
menos bien que mal. Valen mil veces ms los caracteres vivos, impetuo-
sos y apasionados, porque si necesitan ms firmeza en la direccin, ofre-
cen tambin ms grandes recursos. Los nios ardientes, arrebatados, fo-
gosos de imaginacin viva, de espritu altanero, de carcter irascible, no
languidecern en la mediana sin defectos lo mismo que los sin virtudes.
[Por lo comn estos nios] tienen un corazn excelente, un espritu ele-
vado, un alma noble; son sensibles, sinceros, agradecidos, los ms dci-
les en el fondo, los que se acostumbran ms pronto al trabajo, al estu-
dio, al respeto a sus maestros y los ms dispuestos a entusiasmarse por
el bien.24

Tras la segunda infancia o puericia, que dura entre los siete y los
once o doce aos en las nias y los catorce o quince en los nios, co-
mienza la pubertad o adolescencia, en la que termina por lo comn el
crecimiento corporal y se agudizan las notables diferencias entre
el hombre y la mujer. En la mujer esta edad termina a los veintin
aos y en el hombre a los veinticinco. 25
Carderera transmite a padres y educadores la necesidad de cono-
cer la psicologa infantil. Unos y otros precisan conservar y a u m e n t a r
los grmenes descubiertos en los primeros aos del nio. Principal
preocupacin suya ser desarrollar su sentido moral, su firme volun-
tad y el control de sus actos de acuerdo con su propia conciencia. No
hay que destruir las inclinaciones naturales, sino orientarlas. A veces
una inclinacin que puede parecer peligrosa puede contribuir en gran
parte al desarrollo moral.

Inclinaciones que, al parecer, revelan un carcter salvaje y que nos


desagradan en sus primeras manifestaciones, se ordenan a veces fcil-
mente y son despus el germen de preciosos frutos, mientras que, por el
contrario, disposiciones que solemos tomar por seguros indicios de un
buen natural, contribuyen a formar el mal carcter.26

Cree que son ms prometedores los nios activos, petulantes, vio-


lentos, enrgicos, dscolos y desobedientes que los callados y sumisos.
stos pueden llegar a ser hombres prudentes y sensatos, pero tambin
calculadores, malvados, dbiles y apticos.
Para mejor conocer a unos y otros los educadores necesitarn

24. Mme. Monmarson, Diccionario..., I, p. 633.


25. M. Carderera, Diccionario..., III, pp. 149-50.
26. Ibd., III, p. 40.
1186 HISTORIA DE LA INFANCIA

ayudarse de la psicologa y de los juicios de los maestros, de los cria-


dos y de los compaeros.
El gran pedagogo de Huesca defiende principios pedaggicos
que podran parecemos a primera vista ms propios del siglo xx que
del xrx. Seala, por ejemplo, la importancia que en el nio ejerce el
ambiente familiar y social, y el grado de salud en que crece el nio.
Los nios de familias pobres, observa, suelen tener una infancia tris-
te sometida a toda clase de golpes y vejaciones. Crecen sin or jams
una palabra cariosa y sin ver una dulce mirada de quienes les ro-
dean, algo que suele ser normal en ambientes de miseria. Es com-
prensible que los nios enfermos tiendan a ser egostas, groseros y
descorteses.
Carderera quiere que se deje jugar a los nios con sus juguetes,
porque con ellos desarrollan su fantasa. La severa educacin que los
suprime destruye grmenes y facultades necesarios para la vida adul-
ta. Una frase resume su visin de la infancia: El nio como la hiedra
necesita un sostn para crecer. Cuando no lo encuentra, se arrastra
por el suelo.27

9 y Datos sobre la infancia obrera en los escritos


de Marx y Engels

Marxistas y anarquistas discrepaban, entre otras muchas cosas, en


la importancia que asignaban a la educacin. Para los primeros lo
prioritario era la conquista del Estado, mediante el cual podra impo-
nerse una nueva educacin capaz de formar al hombre cuya principal
misin sera lograr la nueva humanidad que unos y otros soaban.
Los anarquistas creyeron que, si no se lograba en primer lugar la
transformacin del hombre, de nada serva conquistar el Estado. Es-
cogieron el camino largo y fecundo de la educacin, creando escuelas
en ateneos y crculos obreros, peridicos y revistas, mediante los cua-
les intentaban cambiar la mentalidad del mundo obrero.
La educacin en los escritos de Marx ocup siempre un lugar se-
cundario, derivado de los intereses polticos del momento, pero de
gran inters para conocer la situacin en que se encontraban los ni-
os obreros en Alemania a mediados de siglo. Las Instrucciones a los
delegados fueron entregadas por Marx en 1866 a los delegados del co-
mit provisional londinense enviados al I Congreso de la Asociacin

27. M. J. Vicn Ferrando y A. Moreu han publicado un valioso trabajo sobre Carderera:
Fuentes documentales de la obra pedaggica de Mariano Carderera y Pot, Huesca, Escuela Uni-
versitaria de Profesorado de EGB, 1995.
LOS IMPORTANTES CAMBIOS DEL SIGLO XIX \8J

Internacional de Trabajadores en Ginebra. Todos crean entonces que


cada nio deba convertirse pronto en un obrero productivo. Tambin
Marx acepta esta tesis, sealando el nmero mximo de horas que el
nio deba dedicar diariamente al trabajo productivo:

Nios de nueve a doce aos: dos horas diarias.


Nios de trece a quince aos: cuatro horas.
Nios de diecisis y diecisiete aos: seis horas diarias.

Hemos de entender que el trmino nio, a mediados del siglo xrx,


no era idntico al nuestro. Con toda probabilidad los nios obreros de
nueve y de diez aos de esta poca haca tiempo que haban supera-
do la infancia. Quizs no la haban tenido.
En otro escrito titulado Crtica al programa de Gotha, conocido
tambin como Notas al margen al programa del Partido Obrero Alemn,
polemiza Marx con el programa de este partido, que defenda la su-
presin total del trabajo infantil y la escolarizacin obligatoria de to-
dos los nios en la escuela pblica. Semejante propuesta le parece a
Marx reaccionaria, porque la relacin precoz entre el trabajo pro-
ductivo y la enseanza constituye uno de los ms poderosos medios
de transformacin de la sociedad actual. Tales afirmaciones eran
poco progresistas, desde nuestro actual punto de vista, puesto que ra-
tificaban la situacin impuesta por las leyes del mercado que prefera
emplear a nios, nias y mujeres con salarios mucho ms bajos que
los exigidos para el hombre. Sin embargo, hemos de tener en cuenta
que las familias humildes en muchos pases necesitaban para sobrevi-
vir el miserable salario que los nios podan conseguir. Por otra par-
te, la penuria de un elevado nmero de familias haca intil el esfuer-
zo de muchos pases por aumentar el nmero de las plazas escolares.
De qu podan servir las escuelas si los padres no podan hacer fren-
te a los gastos que exiga la vida escolar en libros, cuadernos y uni-
formes? Muchos de los nios del siglo xix y gran parte del xx carecan
de hogar y de una familia estable, razn por la que vivan en la calle
expuestos a toda clase de abusos y bordeando el delito, cuando no vi-
van en l. Muchos de los que tenan un hogar y una familia rayana
en la pobreza, apenas frecuentaban la escuela. Preciso es recordar al
presbtero Josep Pedragosa, que dedic su vida a recoger a los nios
de la Barcelona de principios del siglo xx, creando para ellos nue-
vas instituciones modernas distintas al tradicional asilo y casa de
caridad. 28

28. Cfr. Flix F. Santolaria Sierra, Reeducacin social. La obra pedaggica de Josep Pedra-
gosa, Barcelona, Generalitat de Catalunya, Departament de Justicia, 1984.
CAPTULO 13

EL SIGLO DEL NIO

Al siglo xx llegan caudalosas corrientes cientficas, que transfor-


man sustancialmente el modo de conocer y de abordar el mundo in-
fantil. E. Claparde, en su Psicologa del nio y pedagoga experimen-
tal, seala entre las principales innovaciones cientficas las siguientes:

La eugenesia (Inglaterra, 1883, 1904).


El estudio y clculo de las correlaciones (Estados Unidos,
1901; Inglaterra, 1904).
El psicoanlisis (Austria, 1900).
El test Binet-Simon (Francia, 1905).
Los laboratorios-escuelas, clases de ensayo, instituciones de
pedagoga experimental (Estados Unidos, 1896; Francia, 1905;
Alemania, 1906).
Las escuelas de Ciencias de la Educacin (Suiza, Blgica,
1912).
El taylorismo (Estados Unidos, 1911).

Como consecuencia de estas innovaciones psicopedaggicas sea-


la las siguientes mejoras pedaggicas:

La aparicin de las Escuelas Nuevas a finales del siglo xix en


Europa.
La educacin especial de los nios retrasados (Alemania, 1867,
y Suiza, 1888).
La educacin especial de nios con deficiencias fsicas o ps-
quicas (Estados Unidos, 1905).
La creacin de las escuelas de trabajo (Estados Unidos, 1896,
y Alemania, 1907).
La Casa di Bambini de Mara Montessori (Italia, 1907).
EL SIGLO DEL NIO 189

Las escuelas al aire libre (Alemania, 1904).1


Self-govemment (Estados Unidos, 1891, 1901).
Boys-scouts, claireurs (Inglaterra, hacia 1890).
Gimnasia rtmica (Suiza, 1904).
Tribunales de nios (Estados Unidos, 1899).
Direcciones para eleccin de carrera (Estados Unidos, 1909).

Sera largo y farragoso detenernos en explicar cada una de estas


innovaciones y las repercusiones que en pocos aos tuvieron en la vi-
sin y tratamiento cientfico de la vida del nio a lo largo del presente
siglo. Nos hemos de conformar con una visin general de conjunto, re-
mitindonos a obras especializadas en los diferentes campos del saber.
En un primer momento, surgi el proyecto de crear con todos es-
tos materiales una ciencia nueva, la paidologa, dedicada exclusiva-
mente al estudio sistemtico del nio. Pretenda independizarse del
tronco de la psicologa y de la pedagoga, defendiendo una entidad
cientfica propia. Osear Chrisman, discpulo de Stanley Hall, pionero
de los primeros trabajos experimentales del estudio de la infancia, pu-
blic y dio nombre a la Paidologa (1896), considerada como estudio
de las ciencias del nio. En los aos de finales del siglo xix se crearon
en Estados Unidos laboratorios e instituciones centrados en el estudio
sistemtico del nio. Stanley-Hall destac en Amrica como pionero
del estudio cientfico del nio, seguido de nombres como Thornedike,
Gates y otros. J. M. Cattle introdujo en 1890 el test para medir las di-
ferentes capacidades mentales, con lo que dio lugar a la aparicin de
la psicometra.
Preciso es citar en este campo a Lewis M. Terman (1877-1956),
psiclogo de Stanford, inventor del test para clasificar a dos millones
de varones norteamericanos durante la Primera Guerra Mundial. Fue
autor de La medida de la inteligencia (1906) y creador del concepto de
coeficiente intelectual (CI), mediante el estudio de una muestra de ms
de un millar de nios con una inteligencia superior a 140.2
Arnold Gessell (1880-1961) adquiri fama con su Desarrollo in-
fantil: una introduccin al estudio del crecimiento humano (1943-1946)
y, sobre todo, con Los cinco primeros aos de vida (1940), en el que es-

1. Habra que recordar las Escuelas del Ave Mara fundadas por Andrs Manjn a finales
de siglo en los crmenes de Granada para la educacin de los nios gitanos. Tambin eran al
aire libre.
2. Daniel Goleman, en su Inteligencia emocional (Barcelona, Kairs, 1996, p. 64) recuer-
da el secreto a voces de la psicologa del relativo valor que se le da hoy da al CI y a la pun-
tuacin alcanzada en las universidades norteamericanas en el SAT (test de aptitud acadmica)
para predecir el futuro xito en la vida: El repertorio de habilidades del ser humano va mu-
cho ms all de "las tres erres" que delimitan la estrecha franja de habilidades verbales y arit-
mticas en la que se centra la educacin tradicional (p. 70).
190 HISTORIA DE LA INFANCIA

tudi el comportamiento del nio a travs del tiempo, del espacio y de


la edad, utilizando los datos que podan ofrecerle la neurofisiologa,
las filmaciones sistemticas, el estudio de los gemelos, las actividades
prenatales, sociales, motrices, verbales, etc. Resultado de este esfuer-
zo fueron unas pautas psicolgicas tpicas correspondientes a cada
edad infantil.
En Francia sobresalieron Pieron, Blondel, Janet, Wallon y Binet.
En Inglaterra, C. Spearman, con su importante The Nature of the In-
telligence y The Abilities of man. En Alemania brillaron los cientficos
Kohler, Stern, Koffka, Spranger, Adler, Krestner, Jaspers y Jung.

1. Aparicin de la paidologa

Muchos de estos innovadores autores llegaron a Espaa en tra-


ducciones y en revistas especializadas. Un meritorio trabajo sobre los
balbuceos y principios de la paidologa, ciencia que no acab de cua-
jar, fue la publicacin de Fuentes para el estudio de la Paidologa, de
Domingo Barns, secretario del Museo Pedaggico Nacional (Madrid,
1917). Aos antes de esta publicacin, Martn Navarro Flores, profe-
sor de la Escuela Normal de Tarragona y autor de varios manuales de
formacin de maestros, haba publicado en el Boletn de la Institucin
Libre de Enseanza un trabajo sobre la Historia de la Paidologa. En
los boletines de la Institucin Libre de Enseanza y en la Revista Es-
paola de Pedagoga dirigida por el manchego Lorenzo Luzuriaga, apa-
recieron trabajos y noticias sobre el movimiento paidolgico en dife-
rentes pases, deshancado definitivamente por la nueva ciencia de la
pediatra y su auxiliar la puericultura.
El primer Congreso Internacional de Paidologa se realiz en Bru-
selas, en 1911. Entre los espaoles acudieron Rufino Blanco Snchez,
con una beca de la Junta para Ampliacin de Estudios, en cuya soli-
citud adujo como mritos trabajos titulados Paidologa y paidotecnia y
Medidas fisiolgicas de los nios de Madrid.3 Tambin acudieron al
congreso con carcter oficial los institucionistas Eduardo Vincenti y
Rafael Altamira.
En el mbito de la legislacin, de la medicina y de la psicologa
infantil en la Espaa de finales del siglo xix y del primer tercio de si-
glo es preciso recordar a Manuel de Tolosa Latour (1857-1919), mdi-
co madrileo pionero de la medicina y de la legislacin a favor del
nio. Sus publicaciones respecto a la difteria y la higiene laboral in-

3. T. Marn Eced, Innovadores de la educacin en Espaa, Cuenca, Universidad de Casti-


lla - La Mancha, 1991.
EL SIGLO DEL NIO 191

fantil, entre 1886 y 1900, posibilitaron la primera ley espaola en fa-


vor de la infancia, llamada Ley Tolosa Latour. Al mismo tiempo pu-
blic una revista de gran inters, de higiene y psiquiatra, titulada La
madre y el nio.
A principios de siglo destac Gonzalo Rodrguez Lafora (1886-
1971), discpulo de Luis Simarro y de Santiago Ramn y Cajal. Beca-
do por la Junta para Ampliacin de Estudios, despus de licenciarse
en Medicina en la Universidad de Madrid, ampli estudios durante
cuatro aos en Berln, Munich, Pars y Washington. Su libro Los ni-
os mentalmente anormales (1917) fue una de las ms importantes
aportaciones de su tiempo a la psicologa infantil. Cre el Instituto
Mdico Pedaggico y el Sanatorio Neuroptico de Carabanchel en
1925. Fund la revista Archivos de Neurobiologa, Psicologa, Fisiologa,
Histologa, Neurologa y Psiquiatra.
En Barcelona, un grupo importante de mdicos desarroll una
gran actividad cientfica. Rodrguez Mndez, catedrtico de Medicina
y rector de la Universidad, impuls una importante campaa de tra-
duccin de trabajos mdicos, apoy la mejora de la higiene, cre la
Extensin Universitaria y pronunci numerosas conferencias de vul-
garizacin en ateneos y centros pblicos. Turr, Augusto Pi i Suer
(1879-1965) y Emilio Mira Lpez, mdicos de gran prestigio, desple-
garon por su parte una extraordinaria actividad cientfica e investiga-
dora. Este ltimo cre un Secretariat d'Aprenentatge para orientacin
profesional de los jvenes, transformado poco despus en Institut
d'Orientaci Professional del que fue su director. Fue profesor de Psi-
quiatra de la Universidad de Barcelona y posteriormente prosigui
sus investigaciones y docencia en diferentes pases latinoamericanos.

2. La aportacin de dos mdicos famosos:


Montessori y Decroly

Durante la primera mitad de siglo lleg al mbito escolar la apor-


tacin de dos grandes mdicos: Mara Montessori y Ovidio Decroly.
Fue una novedad que los mdicos aterrizasen profesionalmente en las
escuelas, intentando resolver crnicos problemas sin solucin aparen-
te. Qu hacer con los pequeos con ciertas dificultades psicofsicas?
Alejarles de las instituciones escolares, como se haba hecho siempre,
a excepcin de ciegos y sordomudos, los primeros en disponer de cen-
tros especializados?
Mara Montessori (1870-1952) estudi los mtodos pedaggicos
utilizados por los mdicos Itard y Seguin y los prefiri a los mto-
dos utilizados por los mdicos en el tratamiento de deficientes pro-
192 HISTORIA DE LA INFANCIA

fundos. En la primera Casa dei Bambini (Roma, 1907) aplic la prc-


tica de estos mtodos a la enseanza de nios normales. Sus objetivos
educativos coincidan en gran parte con los pregonados por el movi-
miento de la Escuela Nueva. Si el nio comienza a educarse desde su
nacimiento en un ambiente adecuado de libertad y respeto y se le per-
mite realizarse, haciendo aflorar su personalidad, sus gustos, su es-
pontaneidad, su esfuerzo y su trabajo, llegar a desarrollarse como
persona completa. Tales principios pedaggicos podan ser tan prove-
chosos para nios con o sin deficiencias de ningn tipo.
Decroly, por su parte (1871-1932), formado en medicina y neuro-
loga en las universidades de Gante, Bruselas, Berln y Pars, cre en
1907 la famosa escuela de L'Ermitage en Bruselas. Sus principales
aportaciones psicopedaggicas fueron recogidas por un discpulo suyo
en 1948, con el ttulo de La psychologie de l'enfant normal et anormal
d'aprs le Dr. Decroly. Utiliz la filmacin, como Lewin y Gessell, para
mejor analizar las reacciones y conducta de los nios normales y dis-
capacitados. El principio de la globalizacin y de los centros de inters
utilizados en su prctica pedaggica han hallado eco profundo en la
metodologa pedaggica contempornea.

3. Preocupacin por la higiene escolar

Si bien la fama de estos dos mdicos Montessori y Decroly pervi-


ve a lo largo del siglo xx en los ambientes acadmicos psicopedaggi-
cos europeos, otros muchos mdicos annimos de Europa y Amrica
trabajaron con ahnco por la mejora de la sanidad pblica, por la dis-
minucin de las enfermedades, de las epidemias y de la mortalidad in-
fantil. Resultado de sus esfuerzos fueron la sensibilizacin de las au-
toridades locales y nacionales, logrando con ello la promulgacin de
leyes respecto a la mejora de las condiciones higinicas de las vivien-
das, en las que se alojaban las familias humildes, as como de las f-
bricas, talleres y escuelas.
Fruto de estos esfuerzos fue la preocupacin por la higiene de las
escuelas e instalaciones escolares, su orientacin, los materiales de su
construccin, su calefaccin, iluminacin, orientacin, etc. A princi-
pios de siglo abundan las publicaciones de tratados, estudios, congre-
sos, etc., en los que se discuten mil y una cuestiones que antes haban
pasado desapercibidas para polticos, mdicos y pedagogos. Se discu-
te el mejor modo de distribuir en el horario escolar las materias, los
tiempos, las pausas, las fiestas, la frecuencia de las clases, las excur-
siones, vacaciones escolares y el deporte y toda clase de medios tiles
para mejorar la salud infantil.
EL SIGLO DEL NIO 193

En la valiosa y apreciada Bibliografa pedaggica de Rufino Blan-


co Snchez pueden hallarse las reseas de la mayora de las primeras
publicaciones de inters pedaggico aparecidas en Espaa, dedicadas
a la higiene escolar.
La ms antigua quizs fue la de Juan Cadevall y Diars, Los Cole-
gios ante la higiene, discurso pronunciado en Manresa y editado en
Barcelona en 1878.
Le sigue cronolgicamente la Higiene y educacin de la infancia,
de Arturo Perales y Gutirrez, catedrtico de las enfermedades de los
nios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Aos
despus aparece en Madrid La Higiene infantil al alcance de las madres
de familia, de Francisco Javier de Silva,4 y un ao despus Accin de
la Escuela primaria en la lucha antituberculosa, conferencia pronun-
ciada en la Escuela Normal de Santiago, en julio de 1906, por L. L-
pez Elizagaray, editada en la misma ciudad y en el mismo ao.
Aos despus apareci Higiene de las escuelas y gua prctica de un
mdico inspector, del francs L. Dufestel, mdico inspector de las es-
cuelas parisinas. 5
De ms envergadura fue el trabajo de Rafael Forns, La nueva hi-
giene. Introduccin al estudio de la educacin integral (fsica, intelectual
y moral), aparecido en Madrid, en 1910, con 230 pginas. Su autor era
catedrtico de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad
Central. Todas estas publicaciones son otras tantas pistas de investi-
gacin a seguir.6
Otra lnea de investigacin es la de los congresos nacionales e in-
ternacionales de higiene y de pediatra, en los que pueden encontrar-
se muchos datos respecto a la infancia, tanto en su aspecto mdico
como pedaggico y social.

4. Primera Ctedra de Pediatra de la Universidad


de Barcelona

El mdico Andrs Martnez Vargas ocup un lugar destacado en


la medicina catalana del primer tercio de siglo. En 1888 era catedr-
tico de la Universidad de Granada y en 1892, por concurso de trasla-
do, ocupaba la Ctedra de Pediatra de la Universidad de Barcelona.
Ampli estudios en Estados Unidos (1896-97), algo inslito en los

4. Madrid, 1905.
5. Madrid, Saturnino Calleja, s.f. Es una obra bien documentada y con bibliografa.
6. En la dcada de los aos veinte y treinta el manual utilizado fue la Higiene escolar de
L. Burgenstein, de la editorial Labor de Barcelona, editado en 1928 y 1932.
194 HISTORIA DE LA INFANCIA

cientficos espaoles de su tiempo, y particip activamente en los con-


gresos internacionales de higiene escolar y de pediatra. En el I Con-
greso Internacional de Higiene Escolar (Nuremberg, 1904) present
dos trabajos. Asisti al segundo congreso en Londres (1907) en repre-
sentacin de la Universidad de Barcelona y al II Congreso Internacio-
nal de las Gotas de Leche (Bruselas, 1907), en representacin tambin
de la Universidad. En 1908 solicit permiso para acudir al Congreso
Internacional de Tuberculosis, que deba desarrollarse en Washington
(1908). Represent a la Universidad en el centenario de Pasteur
(1923), pronunci conferencias en Pars, en Toulouse y represent al
gobierno espaol en 1927 en el congreso dedicado a la tuberculosis en
la Repblica de Argentina.
En el I Congreso Espaol de Pediatra celebrado en Mallorca, en
abril de 1914, pronunci en la sesin de apertura un discurso titulado
El problema infantil en nuestros das, en el que resume la situacin de
la poblacin infantil espaola y las medidas a tomar. Comienza su-
brayando, en primer lugar, el escaso inters social que haba tenido el
nio a lo largo de la historia:

Desde tiempo inmemorial, los ganaderos, los agricultores, los pis-


cicultores, los floricultores, han venido desarrollando una serie de es-
fuerzos extraordinarios por mejorar la produccin de sus especies; la
cra caballar, el ganado de cerda, el ganado vacuno, y de preferencia en-
tre nosotros el toro de lidia, el perro de caza, de campo y el faldero, el
ganado lanar, los peces, las hortensias y toda clase de plantas alimenti-
cias y de adorno, han sido objeto de grandes cuidados, de un esmero
escrupuloso, as como en la seleccin de las semillas como en el mo-
mento del cruzamiento [...] y, sin embargo, de la especie nio no pa-
reca acordarse nadie ms que los padres desolados cuando perdan un
hijo.7

Este mismo pediatra, antiguo colaborador con Odn de Buen de


la Escuela Moderna de Ferrer y rector posteriormente de la Universi-
dad de Barcelona, lamenta ante sus colegas la prdida de 200.000 ni-
os menores de cinco aos que moran anualmente en Espaa, un
pas entonces escasamente poblado, diezmado por la miseria, por las
enfermedades y por la emigracin. El mazazo del 98 y la prdida de
las colonias hicieron comprender a muchos que un pas pobre, enfer-
mo y despoblado, poco poda hacer para superar los graves problemas
que le afectaban.
Sin embargo, en este mismo discurso indica el buen mdico el
cambio de actitud de la sociedad de su tiempo. En vez de encogerse

7. El problema infantil de nuestros das, Barcelona, Imp.J. Vives, 1914, p. 7.


EL SIGLO DEL NIO 195

de hombros ante la muerte infantil, ahora se apresura a recuperar el


tiempo perdido. Se nota por doquier un afn de proteger la vida in-
fantil, de criar a los nios sanos, robustos, felices, y se procura edu-
carlos sin castigos cruentos, facilitndoles al mximo los esfuerzos ne-
cesarios en su instruccin.

No hay pas culto que no tenga su Ley de proteccin a la infancia,


con toda la secuela de obras benficas, ley que forma parte de los fun-
damentos del Estado (ibd., p. 7).

Junto a esta nueva campaa a favor de la mejora de la vida in-


fantil, Martnez Vargas denuncia la explotacin laboral a la que mu-
chos nios eran todava sometidos como mano de obra barata. En Es-
tados Unidos del Norte, seala, 1.300.00 nios menores de trece aos
son utilizados en trabajos forzados en fbricas de vidrio y algodn, a
razn de doce horas diarias. Contra esta moderna esclavitud, se haba
alzado un puado de voces redactando el Programme de l'Union Inter-
national contre le traite des enfants* ttulo que nos indica que haba
que acabar tambin con la trata de nios, tal como se pretenda hacer
con su paralela trata de blancas.
A principios de siglo las estadsticas sealaban una alta mortali-
dad infantil de los hijos de los obreros comparada con la de los hijos
de las clases acomodadas. En Stafford, informa el catedrtico cataln,
la de los primeros superaba un 43 % a la de los nios criados en casa.
En Lille la mortalidad de los hijos de los obreros era del 38,46 % y en
la industria textil belga la mortalidad era del 51,56 %. Parecidas esta-
dsticas se daban en Austria y en Inglaterra.

La ignorancia de los padres, la miseria, la suciedad, las moscas, el ha-


cinamiento y las malas condiciones de la habitacin, los alimentos im-
propios por su calidad y cantidad, constituyen el medio asesino, laguna
estancada en la cual se agita y zozobra la vida de estos nios.

Para remediar el grave problema de las madres obreras que no


podan simultanear el trabajo y amamantar a sus bebs, se organiza-
ron en Francia las llamadas Gotas de Leche, creadas por Dufour.
Pronto fueron imitadas en diferentes pases, siendo Barcelona la ciu-
dad que en primer lugar las organiz en Espaa. Las Gotas de Leche
era una institucin a manera de consultorio con una sala de espera,
una habitacin para pesar a los nios, sala de consulta y de entrega
de biberones, donde se esterilizaba y almacenaba la leche para los be-

8. Munich, Pro Infantia, 1913.


196 HISTORIA DE LA INFANCIA

bes. Era preciso que los municipios ayudasen a las madres en los pri-
meros meses de lactancia, controlando su salud y orientando su ali-
mentacin. 9

5. Creacin de mdicos escolares

La creacin de mdicos escolares surgi en Estados Unidos en la


ltima dcada del siglo. A partir de 1891 comenz sistemticamente
la inspeccin mdica escolar. Boston estableci la inspeccin mdica
en las escuelas en 1894, apartando de las aulas a los nios portadores
de grmenes nocivos contagiosos. Nueva York organiz la inspeccin
escolar nombrando un mdico por cada diez escuelas y una enferme-
ra por cada cuatro.
En Europa, Alemania fue pionera en este terreno. Diversos estu-
dios realizados en la dcada de los ochenta llegaron a la conclusin de
que una de las causas decisivas del alto ndice de la mortalidad infantil
era la lactancia artificial. Taube cre en la ciudad de Leipzig la asis-
tencia a las madres lactantes, la inspeccin de los nios dados a crian-
za (1884) y la tutela general de las lactantes de nios ilegtimos (1886).
La asistencia mdica regular a los nios de pecho comenz en Ale-
mania en los primeros aos del siglo xx. La consecuencia inmediata
de esta poltica fue la disminucin de la mortalidad infantil, el control
de las epidemias y la mejora de la higiene de las escuelas. El primer
mdico escolar oficial de Alemania fue nombrado en Mannheim en
1904.10
En Inglaterra, en su Primer Congreso de Higiene Escolar, cele-
brado en Londres (1907), se pidi la inspeccin mdica escolar obli-
gatoria. En Espaa, en el plan de estudios de primera enseanza (26
de octubre de 1901) apareci como obligatoria en las escuelas la en-
seanza de la fisiologa e higiene.
El primer municipio que se tom en serio la higiene escolar fue
Cartagena. En sus escuelas graduadas, entre cuyos maestros estaba el
egregio Flix Mart Alpera, introdujo como obligatorio en 1904 el car-
net mdico escolar. Aos despus, se estableci obligatoriamente la
inspeccin mdica de los nios de las escuelas pblicas (R.D. 16 de ju-
nio de 1911). Pocos aos despus (R.D. 21 de diciembre de 1917) se
convocaron 20 plazas de mdicos escolares, que deban cubrirse me-
diante concurso oposicin.

9. Ergue Ocaa, Una medicina para la infancia, en J. M. Borras Llop (coord.), Historia
de la infancia..., oh. cit., p. 166.
10. M. Pfaundler y A. Chlossmann (coords.), Tratado enciclopdico de enfermedades de la in-
fancia. Libro de consulta para la prctica mdica, 4 vols., Barcelona, Seix Editor, I, 4." ed., p. 198.
EL SIGLO DEL NIO 197

6. El cuidado de la higiene en las escuelas


pblicas

La situacin sanitaria escolar era entonces alarmante, segn los


estudios mdicos realizados en los diferentes pases. El trmino de en-
fermedades escolares acuado entonces abarcaba enfermedades de los
rganos sensoriales, defectos del habla, trastornos cerebrales y ner-
viosos, psicopatas, desviaciones de la columna vertebral causadas, al
parecer, por el defectuoso diseo de los bancos escolares, por la mala
postura al escribir y por el peso excesivo de libros y tiles escolares
transportados en bolsas y carteras inadecuadas.
Los avances de los estudios mdicos y la preocupacin por erra-
dicar las causas de las enfermedades descubrieron que, en muchos ca-
sos, la escuela popular era el caldo de cultivo de un gran nmero de
enfermedades, como tuberculosis, tifus, difteria, sarna, viruela, etc. La
escuela pblica, tanto la rural como la urbana, debido a sus lamenta-
bles condiciones higinicas, era transmisora de enfermedades y tan
responsable de la situacin sanitaria como la miseria de muchas de
las viviendas sin apenas luz, sin agua potable, sin espacios libres, sin
letrinas y sin higiene. En la tercera dcada del siglo, el 40 % de los ni-
os de las escuelas pblicas estaba expuesto a contraer la difteria y el
61,56 % estaba afectado de tuberculosis.11
Preciso es acudir a la literatura mdica para comprobar el defi-
ciente nivel higinico de los locales escolares, la salud y hbitos de al-
gunos de sus maestros y de los discpulos, para hacernos una idea de
la situacin. Tifus exantemtico, fiebre amarilla, enfermedad del sue-
o, paludismo, etc., transmitidos por ratas, piojos, mosquitos, pulgas,
chinches y animales domsticos, eran bien conocidos por los mdicos
europeos de principios de siglo. Otras causas de contagio eran la mi-
seria de una gran parte de la poblacin, la promiscuidad, la suciedad,
los malos hbitos de la comida y bebida y la rutina tradicional en el
tratamiento domstico de las enfermedades infantiles.
Un mdico valenciano pronunci un discurso sobre la Mortalidad
de nios en Valencia, en 1899. El eje central de su disertacin, pro-
nunciada en el contexto del desastre del 98, consista en demostrar
que la decadencia espaola era responsabilidad de toda la sociedad.
Una de las causas de esta decadencia era, a juicio de todos, la deca-
dencia de la demografa hispnica. Como buen mdico se centra en
analizar el alto ndice de la mortalidad infantil en Espaa y en Valen-
cia en particular, ciudad que, en su opinin, por su buen clima, tena

11. Mdicos escolares, Diccionario de pedagoga, Barcelona, Labor, II, 1936.


198 HISTORIA DE LA INFANCIA

todas las garantas para que la mortalidad infantil fuese reducida. Las
causas responsables de tal situacin eran las siguientes:

1) El legislador que apenas legisla sobre este tema y si lo hace,


no suele hacer cumplir lo legislado.
2) La madre ignorante y desprovista de recursos econmicos
que deja impasible morir a su hijo.
3) El maestro, falto de formacin profesional, de recursos eco-
nmicos y de motivacin pedaggica, que hace poco o nada por la
educacin higinica de sus alumnos.
4) El mdico que contempla con indiferencia la aterradora cifra
de muertes infantiles.
5) El responsable del taller, donde trabajan hombres, mujeres y
nios en condiciones econmicas e higinicas lamentables.
Todos son culpables de lesa niez, afirma el mdico valenciano,
y a todos alcanza en mayor o menor grado la responsabilidad. No cabe
encogerse de hombros, puesto que a cada transgresin higinica
acompaa el correspondiente castigo; a cada atentado contra la salud
se impone la pena merecida, sin contemplaciones.
Entre 1891-1895, prosigue, Valencia tena 176.000 habitantes con
un total de 4.730 defunciones anuales, lo que supona un 27 por mil
de la poblacin total. Casi la mitad de los fallecidos no superaba los
quince aos; eran nios, puntualiza el mdico valenciano, a pesar de
que la medicina de entonces posea conocimientos suficientes para re-
ducir drsticamente esta mortalidad a la mitad, como haban logrado
algunas poblaciones inglesas. Hay que decir que los 3.105 nios me-
nores de quince aos murieron en Valencia durante este quinquenio
de tuberculosis, difteria, sarampin, viruela y sfilis.12
Para reducir la mortalidad infantil haba que comenzar educando
a las madres. A finales del siglo XDC crean que el sarampin era una
enfermedad benigna, que todos los nios deban sufrir, razn por la
que acostaban juntos a los enfermos y a los sanos. Por otra parte, ha-
ba que ensear a la poblacin un conjunto de precauciones respecto
a las enfermedades contagiosas y el tiempo de convalecencia de los hi-
jos que haban pasado la enfermedad, antes de volver al colegio. La
costumbre de los padres era enviar a la escuela al hijo convaleciente
de una enfermedad contagiosa, sin respetar las prescripciones mdi-
cas. Sin duda mediante la educacin popular poda mejorarse mucho
el nivel sanitario.

12. V. Guillen Valenciano, Mortalidad de nios en Valencia, Valencia, Imp. de M. Alufre,


1899.
EL SIGLO DEL NIO 199

Otro mdico, en un discurso pronunciado en la Real Academia


Espaola de Medicina, titulado La escuela y el contagio (1917), la-
mentaba las epidemias ocasionadas por el agua consumida en las es-
cuelas. Unas veces este agua haba sido almacenada en una tenaja,
otras veces el agua proceda de una fuente canalizada. Todos beben de
un jarro encadenado, escriba, costumbre que todava hoy puede ver-
se en muchos pueblos espaoles, donde, adems del agua, todos be-
ben tambin los microbios all depositados.
En Barcelona, para mejorar la higiene escolar, se organizaron cur-
sos de higiene infantil y de puericultura en la Escuela Normal de
Maestras. La Ctedra de Pediatra por su parte organiz una ctedra
ambulante de puericultura y colabor con el Ayuntamiento para orga-
nizar las Gotas de Leche, siguiendo el modelo de las Gouttes de Lait
de Pars, que organiz su congreso internacional en 1905, sigui en
Bruselas (1907), en Berln (1911), etc.
Despus del Congreso de Pediatra en Palma de Mallorca (1914),
hubo otro en San Sebastin (1923) y en Zaragoza (1925). Madrid organi-
z una Primera Asamblea Nacional de Proteccin a la Infancia en 1914.
En el mbito legislativo, el movimiento a favor de la infancia hizo
cambiar el marco jurdico. La Ley de Proteccin a la Infancia fue
aprobada en 1904. Pocos aos despus fueron creados los Tribunales
Tutelares de Menores. Por fin fue aceptada la idea de que a los nios
no se les poda juzgar con el mismo Cdigo penal que a los adultos,
ni se les deba mantener con ellos en las mismas instituciones peni-
tenciarias. Se lleg a la conclusin de que el Derecho penal represivo
no era el sistema ms adecuado para erradicar la delincuencia infan-
til y juvenil.

7. Creacin de Tribunales Tutelares de Menores

El movimiento a favor de la infancia delincuente o en riesgo de


llegar a serlo, comenz con gran vigor en Estados Unidos de Amrica.
Los abogados de Chicago, las sociedades protectoras de la infancia y
los movimientos en favor de la mujer, movilizaron la opinin pblica
y dieron lugar al alumbramiento de una nueva ley creadora de los Tri-
bunales de Menores el 21 de abril de 1899, ley que entr en vigor el
1 de julio del mismo ao.
Muy pronto estos Tribunales Tutelares surgieron en toda Europa,
como una verdadera necesidad. Los juristas y los polticos compren-
dieron que las medidas pedaggicas podan ser ms eficaces que las
medidas represivas, tanto con los nios como con los adultos delin-
cuentes. Los ingleses acuaron la frase retrica y hueca de Su Ma-
200 HISTORIA DE LA INFANCIA

jestad el nio, equivalente a la antigua latina de mxima debetur pue-


ro reverentia. Lleg a convertirse en tpico el principio de que la pre-
vencin era siempre preferible a la represin, principio defendido en
el ltimo tercio del siglo anterior por san Juan Bosco, pero que nece-
sit mucho tiempo para que se aplicase.
Segn datos publicados por la Sociedad de Naciones, radicada en-
tonces en Ginebra, en 1932 exista una jurisdiccin especial para
menores en Alemania, Austria, Blgica, Canad, Colombia, Checoslo-
vaquia, Dinamarca, Dantzig, Egipto, Espaa, Estados Unidos, Italia,
Japn, Luxemburgo, Mxico, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania,
Suecia, Suiza, frica del Sur, Unin de Repblicas Socialistas Soviti-
cas y Yugoslavia.
En Espaa, el creador de los Tribunales de Menores fue el polti-
co Avelino Montero-Ros y Villegas, ministro de Gracia y Justicia, au-
tor de la Ley de Tribunales para nios de 1912. En 1920 se inaugur
el primer tribunal en Bilbao, al que siguieron en otras ciudades. 13 El
de Barcelona fue creado el 21 de febrero de 1921.

8. Importancia de la escuela de Ginebra

El obispo de Orleans, Flix A. F. Dupanloup (1802-1878), defensor


de los derechos de la pedagoga catlica en Francia frente a la ola de
la educacin laica y del galicanismo instaurado como ley por las re-
formas napolenicas, escribi que el centro de gravedad de la peda-
goga europea haba pasado de Francia a Suiza. La afirmacin era
cierta. Las experiencias en distintas ciudades suizas hechas a princi-
pios de siglo por Pestalozzi, sobre todo en Yverdon, y otros diferentes
factores, hicieron posible la conversin de Ginebra en capital de la pe-
dagoga europea en el siglo xix.
En esta ciudad se cre en 1890 una ctedra de psicologa experi-
mental con un laboratorio anejo, en la Facultad de Ciencias. Fue de-
sempeada por Flournoy, maestro de Claparde. Aos despus (1912),
se cre el Instituto de Ciencias de la Educacin J. J. Rousseau, apro-
vechando el bicentenario del nacimiento del ginebrino ms popular
internacionalmente.
Este Instituto tuvo desde un principio un doble objetivo docente
e investigador. La Maison des Petits era su escuela experimental para
formacin del profesorado. En este Instituto trabaj un puado de

13. Cfr. 1. Jimnez Vicente, Los tribunales tutelares de menores. Leccin inaugural, Uni-
versidad de Zaragoza, 1923. Edicin especial de la Revista Universidad (Zaragoza), julio-agos-
to-septiembre de 1932.
EL SIGLO DEL NIO 201

maestros e investigadores de lujo: Pierre Bovet (director), Adolphe Fe-


rrire (1879-1960), F. Naville, Millioud, Bouvier, Descoeudres, Dot-
trens, Giroud, J. Piaget...
En sus comienzos, los lderes indiscutibles del Instituto fueron
E. Claparde y Pierre Bovet. Claparde (1873-1940) sucedi a Flour-
noy como profesor de Psicologa y colaborador de los Archives de Psy-
chologie (1901). Crey que la actividad educativa deba apoyarse en la
biologa, en la psicologa evolutiva y en la sociologa. Con las aporta-
ciones de estas ciencias podra descubrirse el potencial intelectual, las
capacidades, el grado de desarrollo fsico, los intereses y las motiva-
ciones infantiles y, por tanto, un mejor conocimiento del nio. Toda-
va segua olvidndose el valor de los sentimientos.
Claparde defendi la educacin funcional, basada en las necesi-
dades e intereses infantiles. La esencia de este nuevo concepto de edu-
cacin era adaptar mentalmente al ser humano a diversas situaciones.
No hay que ensear al nio, sino ayudarle a que descubra y aprenda
l mismo, mediante diversos trabajos e investigaciones. sta es la te-
sis de La educacin funcional (1931), de la psicologa funcional y de lo
que l entiende por escuela funcional, sinnimo de lo que para otros
era la escuela activa. Escuela activa o funcional era en su opinin
aquella capaz de desarrollar la necesidad de saber, de buscar y de in-
vestigar.
A Ferrire, en mi opinin, se debe una importante labor de ima-
gen y de propaganda a favor de una escuela nueva de carcter laico y
masnico claramente contraria a la escuela confesional catlica. ste
es el motivo por el que sus campaas, escritos y opiniones tuvieron en
Espaa un notable eco entre los institucionistas madrileos y sus pu-
blicaciones (B.I.L.E., Revista de Pedagoga, Residencia de Estudiantes).
Las relaciones entre el Instituto J.-J. Rousseau y Espaa, es decir,
la Institucin Libre de Enseanza, siempre fueron cordiales. La Junta
para Ampliacin de Estudios e Investigaciones Cientficas orient des-
de un principio a sus becarios interesados por la educacin hacia Gi-
nebra. Mercedes Rodrigo y los catalanes Pau Vila y Pere Rossell fue-
ron los primeros espaoles en instalarse en Ginebra. Manuel Bartolo-
m Cosso, Domingo Barns, Jos Castillejo y otros muchos, segn
opinin de P. Bovet, como Jos Mallart, antiguo alumno del Instituto
ginebrino, fueron los puentes entre Espaa y Ginebra.14
En reciprocidad, Claparde visit Barcelona en 1920 y Madrid en
1923. Tras l siguieron Bovet, Piaget, Walther y Ferrire. En 1923 Ros-
sell y Rodrigo organizaron en el Museo Pedaggico Nacional de Ma-

14. P. Bovet, La obra del Instituto J. J. Rousseau. Veinte aos de vida. 1912-1932, Madrid,
Espasa-Calpe, 1934.
202 HISTORIA DE LA INFANCIA

drid un curso de tcnica pedaggica. Bovet, en la obra mencionada,


escribe lo siguiente, refirindose a los becarios que la Junta para Am-
pliacin de Estudios enviaba cada ao a Ginebra:

[La Junta] que con tanta fidelidad ha colocado a Ginebra en los itinera-
rios de los viajes pedaggicos a travs de Europa, que antes de la Dicta-
dura organizaba anualmente para una treintena de inspectores prima-
rios espaoles; Junta cuyos colaboradores, los seores Castillejo y San-
tullano, han sido, desde muy temprano, verdaderos amigos nuestros. Es
no solamente en sus iniciativas, sino en su existencia misma, un ejem-
plo tan sorprendente de lo que puede el liberalismo, que vale la pena tra-
zar en pocas palabras su origen [...].
[En 1907, un gobierno liberal], inspirndose en las ideas de don Fran-
cisco Giner quien desde haca treinta aos, con una modestia, un ol-
vido de s mismo como no ha habido muchos semejantes en la historia
de la cultura, trabajaba silenciosamente en la Institucin Libre de Ense-
anza que l haba fundado, cre la Junta para Ampliacin de Estu-
dios e Investigaciones Cientficas.15

El epgono de la escuela de Ginebra fue sin duda Jean Piaget


(Neuchtel, 1896 - Ginebra, 1980), su fruto ms brillante y conocido a
lo largo de varias dcadas. Formado en diferentes universidades euro-
peas, se incorpor a la Universidad de Ginebra en 1921 como profe-
sor y responsable del Laboratorio de Psicologa del Instituto de Cien-
cias de la Educacin. Entre 1925 y 1929 ense filosofa y psicologa
en la Universidad de su ciudad natal, incorporndose en 1929 de nue-
vo a la de Ginebra como director adjunto del Instituto de Ciencias de
la Educacin de la misma Universidad y director del Bureau Interna-
tional de Education.
Piaget tuvo a lo largo de su vida intereses muy diversos, desde la
zoologa, en la que se doctor, a las ciencias naturales, a la psicologa
experimental y patolgica, a la filosofa, a la sociologa de corte dur-
kheimiana, al psicoanlisis, centrndose definitivamente en la psico-
loga infantil, mbito en el que lleg a convertirse en una autoridad
generalmente aceptada por su coherencia y por la explicacin del de-
sarrollo intelectual infantil.
Dichas relaciones entre Espaa y Ginebra, en el primer tercio de
siglo, fueron de gran provecho en la mejora de la pedagoga espaola.
En la Revista de Pedagoga, editada en Madrid entre los aos 1922 y
1936, aparecieron artculos de Piaget y recensiones de sus obras, prin-
cipalmente de La representation du monde chez l'enfant, editada en Pa-
rs. Recientemente, durante la restauracin democrtica, varias gene-

15. Ibd., pp. 215-16.


EL SIGLO DEL NIO 203

raciones de ilustres profesores espaoles han vuelto a Ginebra, donde


han recuperado la brillante herencia creada y alimentada en la ciudad
que en el siglo xrx se llam la ciudad pedaggica europea, profesores
que, en gran parte, ensean en universidades espaolas.
A Piaget se debe, segn la opinin aceptada, el haber establecido
unas etapas claramente definidas, a travs de las cuales el nio ad-
quiere su desarrollo intelectual, conquista el lenguaje, se convierte en
el centro del universo, se interesa por el mundo que le rodea, con-
quista el pensamiento lgico, se vuelve realista y se socializa.
El principio nuclear de las aportaciones piagetianas radica en ha-
cer converger el conocimiento del nio en cada una de sus etapas y
los mtodos pedaggicos adecuados que han de orientar a maestros
y educadores durante el aprendizaje. Por otra parte, idea central suya
es creer que, si se llega a comprender cmo se forman los mecanis-
mos mentales infantiles, quizs sea posible conocer tambin mejor los
mecanismos mentales del adulto.
Los psiclogos de la segunda mitad del siglo xx necesariamente se
han visto obligados a revisar, discutir y matizar las apreciaciones del
sabio suizo. En esto se basa el progreso cientfico. Noam Chomsky, Vy-
gotsky y otros muchos, partiendo en muchos aspectos de las aprecia-
ciones de Piaget, siguen construyendo sus propias teoras e investiga-
ciones, lo cual no deja de ser un justo homenaje a su gran categora
cientfica.

9. Las aportaciones del psicoanlisis


al conocimiento del nio

Con Freud se inicia una nueva etapa en el conocimiento del nio


y en la elaboracin de la personalidad humana a lo largo de diferen-
tes etapas. No hay duda de que ha habido un antes y un despus de
la aparicin del psicoanlisis, tanto con su creador como con sus dis-
cpulos ortodoxos o disidentes. Su visin de la infancia fue revolucio-
naria en su poca y escandaliz a muchos, principalmente por haber
descubierto la trascendencia de la sexualidad infantil y adulta, as
como por su explicacin de las diferentes conductas humanas y las
huellas que en ella dejan los traumas sufridos en los primeros aos.
Poco a poco las tesis y descubrimientos freudianos han ido calando en
la cultura occidental, ayudando a rectificar creencias obsoletas, reno-
vando tradicionales anlisis mdicos y psicolgicos y replanteando el
tratamiento a seguir con el nio y con el adulto en numerosas enfer-
medades. A pesar de las limitaciones y de la discutida eficacia del m-
todo psicoanaltico, la literatura y sobre todo el cine norteamericano
204 HISTORIA DE LA INFANCIA

han popularizado conceptos y principios que hoy ya son familiares al


ciudadano occidental.
Para el psicoanlisis el nio no es el ser angelical mitificado en la
literatura y en la religin, sino un dbil ser sometido a conflictos in-
ternos y externos, que vive con intensidad como el adulto, pero que, a
diferencia de ste, no puede defenderse ni expresar verbalmente la
causa de su sufrimiento. La vida del nio no es un camino de rosas,
sino un viacrucis de conflictos, dificultades y soledad.
El psicoanlisis est lejos de la visin de la infancia como perodo de
pureza, en el que no pasa nada, en el que los nios no se enteran
de nada, el perodo sin conflictos, sin problemas, sin vivencias y mani-
festaciones sexuales y agresivas.16
Qu debemos al psicoanlisis? Desde mi punto de vista de histo-
riador he de decir que el nio comienza a existir con una entidad pro-
pia a partir del psicoanlisis. Es cierto que otros muchos pensadores
y escritores preocupados por la educacin haban profundizado en la
naturaleza infantil e incluso haban avanzado ideas y principios que,
en muchos aspectos, no contradicen al psicoanlisis, pero es preciso
admitir que estas intuiciones fueron individuales, pasaron desaperci-
bidas y pronto olvidadas. La ley de la historia de la pedagoga respec-
to al nio ha sido siempre volver a empezar. El psicoanlisis ha pene-
trado con mayor eficacia en la mentalidad actual que las opiniones de
cualquier otro pedagogo.
Con el psicoanlisis y sus diferentes escuelas (A. Adler, creador de
la psicologa individual, C. G. Jung, iniciador de la psicologa analtica,
Wilhelm Reich, Herbert Marcuse, Neill, etc.) se mantiene un conjunto
de principios de referencia. Por primera vez, simplificando mucho,
hay acuerdo en aceptar que las primeras vivencias infantiles troquelan
y condicionan al futuro adulto. Nuestro comportamiento futuro, nues-
tra salud mental y nuestra actitud social dependen del medio y del am-
biente en el que se desarrollaron nuestras primeras experiencias in-
fantiles.
Es ms, gran parte de los trastornos mentales que no tienen un
claro origen orgnico o lesin cerebral, pueden deberse a alteraciones
del ambiente afectivo en el que vivimos o hemos vivido. El no ser que-
rido, el ser rechazado y no correspondido por las personas de las que
ms ntimamente dependemos, originan graves trastornos psicofsi-
cos. Si tales carencias se producen en los primeros aos de vida, el
crecimiento y madurez posterior queda gravemente afectado.
Los psicoanalistas consideran que todos poseemos reacciones o n-

16. Bofill y Tizn, Qu es el psicoanisis, Barcelona, Herder, 1994, p. 97.


EL SIGLO DEL NIO 205

cieos neurticos y psicticos. La diferencia entre una persona sana y una


persona enferma depende de la frecuencia, extensin o profundidad con
que se producen las reacciones y relaciones del sujeto. De las primeras
experiencias afectivas del nio dependern su personalidad, su salud
posterior y sus relaciones sociales. Los padres y cuidadores sern siem-
pre su punto de referencia para construir su visin intelectual y su acti-
tud ante el mundo. Del estilo y dinmica de las relaciones de la prime-
ra infancia dependern en gran parte sus propias actitudes ante los otros
y ante la sociedad. Desde la ptica psicoanaltica se comprende mejor la
profundidad de la conocida frase el nio es el padre del hombre.
Preciso es decir, en resumen, que el psicoanlisis ensancha ex-
traordinariamente el panorama tradicional de la psicopedagoga, en-
riqueciendo la comprensin del comportamiento humano con su
enfoque dinmico, basando en la instrospeccin y retrospeccin el
diagnstico y la terapia. Al situarse en los orgenes de la vida del hom-
bre, valora con mayor perspectiva las causas remotas de los problemas
humanos. El mirar desde un punto ms elevado no garantiza la efica-
cia de la terapia a seguir, sino que alerta a los adultos sobre la im-
portancia de las primeras vivencias infantiles y de las posibles causas
de la dificultad para lograr la madurez no conseguida, o para resta-
blecer el equilibrio roto.

10. Nuevas tendencias

La segunda gran expansin de las ciencias del comportamiento


fue generada por lo que acab llamndose el enfoque comunicacional,
interaccional o sistmico. Parte por supuesto de las aportaciones del
psicoanlisis, pero en lugar de centrarse en el individuo, ampla la
ptica y analiza el hecho comunicacional y sus repercusiones en la
conducta. La problemtica y dificultades de las personas son estudia-
das, desde el mbito familiar, basndose en los conocimientos sumi-
nistrados por ciencias muy diferentes: biologa, ingeniera de la co-
municacin, ciberntica, teora de sistemas, antropologa, etc. Poco a
poco, con estas aportaciones se est elaborando una teora consisten-
te, que permita avanzar. Este movimiento comenz en Palo Alto (Ca-
lifornia) y pas a Europa. A ambos lados del Atlntico se sigue inves-
tigando y trabajando para ayudar a las familias, pues son ellas y no
sus miembros, quienes tienen necesidades y problemas para alcanzar
un funcionamiento ms eficaz, poniendo su acento en los lados fuer-
tes, en los aspectos positivos y mejorables, que toda familia lleva en
su estructura y en su sistema de relacin y crianza de los hijos.
206 HISTORIA DE LA INFANCIA

11. Legislacin internacional a favor


de la infancia

A fines del siglo XDC y principios del xx fue crendose la opinin


pblica favorable hacia una legislacin internacional a favor de la
infancia. Este tiempo lento capaz de cambiar la mentalidad, la sen-
sibilidad de la opinin pblica y las leyes a favor de la infancia, para
hacernos una idea, habr que compararlo con el largo tiempo que ne-
cesitaron las conquistas de las mejoras laborales en nuestro mundo
occidental. Una vez creado el ambiente adecuado, fueron apareciendo
y arraigando multitud de campaas e iniciativas. En 1919, por ejem-
plo, la inglesa Eglantyne Jebb fund la Save the Children Fund y un
ao despus la Union International de Secours aux Enfants. El 24 de
septiembre de 1924, la Sociedad de Naciones con sede en Ginebra
adopt como suya la carta de la Union International, consistente en
los siguientes puntos:

1) El nio ha de poder desarrollarse de modo normal, material


y espiritualmente.
2) El nio que tiene hambre ha de ser alimentado. El nio en-
fermo ha de ser curado. El nio retrasado ha de ser estimulado. El
nio desviado ha de ser dirigido. El hurfano y el abandonado han de
ser recogidos y atendidos.
3) El nio ha de ser el primero en recibir ayuda en momentos
de desastre.
4) El nio ha de ser protegido contra cualquier explotacin.
5) El nio ha de ser educado en el sentimiento de que habr de
poner sus mejores cualidades al servicio de sus hermanos.

Es obvio decir que estos principios no son sino objetivos a con-


quistar y pautas de conducta a seguir. Otro paso importante fue la De-
claracin de los derechos del nio, proclamada por unanimidad en la
Asamblea General de Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1959.
Fue la carta magna de obligado cumplimiento respecto a los nios de
todo el mundo, prescindiendo de la raza, del color, etc., como dice el
artculo primero:

1. El nio disfrutar de todos los derechos enunciados en esta De-


claracin. Estos derechos sern reconocidos a todos los nios sin ex-
cepcin alguna ni distincin o discriminacin por motivos de raza, co-
lor, sexo, idioma, religin, opiniones polticas o de otra ndole, origen
nacional o social, posicin econmica, nacimiento u otra condicin ya
sea del nio o de su familia.
EL SIGLO DEL NIO 207
2. El nio gozar de una proteccin especial y dispondr de opor-
tunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios,
para que pueda desarrollarse fsica, mental, moral, espiritual y social-
mente en forma saludable y normal, as como en condiciones de liber-
tad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideracin funda-
mental a que se atender ser el inters superior del nio.
3. El nio tiene derecho desde el nacimiento a un nombre y a una
nacionalidad.
4. El nio debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Ten-
dr derecho a crecer y desarrollarse en buena salud. Con este fin debe-
rn proporcionarse, tanto a l como a su madre, cuidados especiales, in-
cluso atencin prenatal y postnatal. El nio tendr derecho a disfrutar
de alimentacin, vivienda, recreo y servicios mdicos adecuados.
5. El nio fsica y mentalmente impedido, o que sufra de algn im-
pedimento social debe recibir el tratamiento, la educacin y el cuidado
especiales que requiere su caso particular.
6. El nio, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad,
necesita amor y comprensin, siempre que sea posible, deber crecer al
amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un
ambiente de afecto y de seguridad moral y material. Salvo circunstan-
cias excepcionales, no deber separarse al nio de corta edad de su ma-
dre. La sociedad y las autoridades pblicas tendrn la obligacin de cui-
dar especialmente a los nios sin familia o que carezcan de medios ade-
cuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias
numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra ndole.
7. El nio tiene derecho a recibir educacin que ser gratuita y obli-
gatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dar una educa-
cin que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de
igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio indivi-
dual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un
miembro til de la sociedad.
8. El nio debe, en todas las circunstancias, figurar entre los pri-
meros que reciban protecccin y socorro.
9. El nio debe ser protegido contra toda forma de abandono,
crueldad y explotacin. No ser objeto de ningn tipo de trata. No de-
ber permitirse al nio trabajar antes de una edad mnima adecuada. En
ningn caso se le dedicar ni se le permitir que se dedique a ocupacin
o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educacin, o impe-
dir su desarrollo fsico, mental o moral.
10. El nio debe ser protegido contra las prcticas que pueden fo-
mentar la discriminacin racial, religiosa o de cualquiera otra ndole.
Debe ser educado en el espritu de comprensin, tolerancia, amistad en-
tre los pueblos, paz y fraternidad universal y con plena conciencia de
que debe consagrar sus energas y aptitudes al servicio de sus seme-
jantes.
208 HISTORIA DE LA INFANCIA

Eplogo. Situacin de la infancia en el mundo


del ao 2000

Una visin general de la situacin de la infancia a nivel mundial


es el informe publicado por la UNICEF, titulado The State of the
World's Children 1997. En l pueden encontrarse datos estadsticos
pormenorizados de 150 pases, a partir de 1960, relativos a la morta-
lidad de las distintas edades, a la nutricin, higiene, educacin, de-
mografa, economa, mujer, etc.
Este trabajo recoge tambin la Ley Internacional de 2 de sep-
tiembre de 1990, aprobada por la ONU y ratificada por todos los pa-
ses excepto Omn, Somalia, Suiza, Emiratos rabes Unidos, Estados
Unidos y algunos ms. De acuerdo con esta ley, el 96 % de los Esta-
dos quedan obligados a proteger los derechos de los nios.
La Convencin define a los nios como personas menores de die-
ciocho aos, cuyos derechos hay que respetar en todas las situaciones.
Los Estados han de garantizar los derechos de los nios para sobre-
vivir y desarrollar su mximo potencial; cuidar de su salud y poder
expresar sus puntos de vista y garantizar que reciban la informacin
adecuada.
Al mismo tiempo, los nios tienen derecho a ser registrados le-
galmente al nacer, a tener un nombre y una nacionalidad. Tienen de-
recho tambin a jugar y gozar de la proteccin de los gobiernos, prohi-
biendo el abuso y explotacin de todo tipo.
El cumplimiento de estos derechos requiere los suficientes recur-
sos econmicos, el cambio de la legislacin y el establecimiento de las
adecuadas polticas estructurales. Lo ms importante es el deseo pol-
tico de llevarlo a cabo. El cambio real slo ser posible con el cambio
social de actitudes, de costumbres, de valores ticos, etc. Slo cuando
haya un cambio real de mentalidad, los nios podrn conocer y re-
clamar sus derechos.
Se ha formado un Commithee on the Rights of the Child com-
puesto por diez expertos encargados de recoger informacin de ONGs,
organizaciones intergubernamentales y UNICEF. Los efectos conse-
guidos en poco tiempo han sido lograr informes de 43 pases, catorce
de los cuales han incorporado a su Constitucin los principios de la
Convencin, 35 han creado o modificado leyes para no contradecir es-
tos principios, y 13 han comenzado el proceso para educar a los nios
de acuerdo con los derechos proclamados.
Boutros-Ghali, secretario general de la ONU, destac en su infor-
me oficial de septiembre de 1996, el gran progreso iniciado en la d-
cada de 1990 hasta le fecha. Se haban salvado millones de vidas in-
fantiles. A pesar de todo, ms de 12,5 millones de nios menores de
EL SIGLO DEL NIO - 209

cinco aos, deca, continan muriendo cada ao en pases en vas


de desarrollo. Nueve millones de ellos podran haberse salvado con
medidas de inmunizacin, con antibiticos, etc., utilizados en los
pases avanzados hace cincuenta aos.
La llamada que la ONU lanza al mundo en 1997 a favor de la in-
fancia es clara:
La Convencin pide a las familias, sociedades, gobiernos y comuni-
dad internacional que acten de modo participativo y no discriminato-
rio y en trminos prcticos para completar los derechos del nio.

No es posible esgrimir como pretexto la falta de recursos.


Slo la cuarta parte de los gastos militares de pases en vas de desa-
rrollo podra proporcionar suficientes recursos adicionales para alcanzar
la mayora de las metas previstas para el 2000.

Afortunadamente, los movimientos y propuestas a favor de la in-


fancia en todo el mundo no dejan de crecer. Nunca en la historia la
infancia haba tenido tantos defensores. En el Boletn Oficial de las
Cortes Generales (3 de febrero de 1997) se recoge una proposicin no
de ley firmada por la prctica totalidad de los grupos parlamentarios
espaoles sobre modificacin del Tratado de la Unin Europea en el
mbito de la proteccin a la infancia. Estos grupos polticos piden al
gobierno que defienda en el seno de la Conferencia Intergubernamen-
tal la revisin del Tratado de la Unin Europea respecto a los derechos
de la infancia, sealando igualmente los principios que han de guiar
a la Unin Europea en su contribucin a la proteccin social y eco-
nmica de la infancia.
Los asuntos candentes y nuevos que han surgido como conse-
cuencia de la evolucin social y que deben incluirse en la reforma del
Tratado, relativos a la infancia son, resumidamente, los siguientes:

1) Prostitucin y abuso sexual infantil.


2) Derecho de la infancia a ser tenida en cuenta.
3) La infancia como colectivo con personalidad propia tiene que
ser escuchada en todo aquello que le afecta directa o indirectamente.
4) Explotacin laboral de la infancia. Ningn nio trabajar
como asalariado antes de cumplir los 16 aos y sin haber terminado
su escolarizacin obligatoria.
5) Las familias no sern separadas.
6) La UE ha de otorgar una proteccin especial a los nios y ni-
as vctimas de torturas, maltrato o explotacin de cualquier tipo.
7) Defensa de la infancia de las sectas destructivas.
210 HISTORIA DE LA INFANCIA

8) La infancia de la UE tiene derecho a participar en el inter-


cambio social de ideas y opiniones.
9) Derecho a la educacin en igualdad de condiciones de todos
los nios y nias autctonos e inmigrantes.
10) Derecho a la propia cultura, religin y lengua.
11) Derecho especial a la salud, sin ningn tipo de discrimi-
nacin.

El camino a seguir est trazado. Slo falta recorrerlo con decisin


y con ilusin, rectificando las injusticias cometidas con el nio. In-
vertir y esforzarse a favor del nio es un seguro de futuro mundo
mejor.
BIBLIOGRAFA CITADA

Abentofail, El filsofo autodidacto, traduccin de F. Pons i Boigues, prlogo de


M. Menndez Pelayo, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1954.
Actas de las Cortes de Castilla, Madrid, Sucesores de Ribadeneyra, 1905, t. XXV
y XXVII.
Albo y Martn, R., Los Tribunales para nios, Barcelona, 1922.
, Seis aos de vida del Tribunal Tutelar para nios, Barcelona, 1927.
Alexandre-Bidon, Danile, Le dent et le corail ou la parare prophylactique de
l'enfance la fin du Moyen Age, Razo, 7, 1987, pp. 5-35.
Alfonso el Sabio, Lapidario (Segn el Manuscrito Escurialense H.I.15), intro-
duccin, edicin, notas y vocabulario de S. Rodrguez M. Montalvo, pr-
logo de R. Lapesa, Madrid, Gredos, 1981.
, Cantigas de Santa Mara, 2 vols., edicin de Walter Mettmann, Madrid, Cas-
talia, 1986.
, Las Siete Partidas glosadas por el Licenciado Gregorio Lpez. MDLV, edicin
facsmil del BOE, Madrid, 1985.
Aranguren, J. L. y otros, Infancia y sociedad en Espaa, Jan, Editorial Hespe-
ria, 1983.
Arbelo y Curbelo, A., La mortalidad infantil en Espaa. 1901-1950, Madrid,
CSIC, 1962.
Arco, R. del, Una notable institucin social: el Padre de Hurfanos, en Es-
tudios de Historia social en Espaa, Zaragoza, 1947, t. III.
Aries, Philippe, L'enfant et la vie familiale sous VAnden Rgime, Pars, 1960
(reed. 1973). Traduccin castellana: El nio y la vida familiar en el Antiguo
Rgimen, Madrid, Taurus, 1987.
Aristteles, Obras. Traduccin, estudio y notas de P. Samaranch, Madrid, Agui-
lar, 1964 y 1967 (1. a reimpresin de 1973).
Barns, Domingo, Fuentes para el estudio de la Paidologa, Madrid, Museo Pe-
daggico Nacional, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1917.
, El desenvolvimiento del nio, 2.a ed., Barcelona, Labor, 1936.
Bartolom Martnez, B., La crianza y educacin de los expsitos en Espaa
entre la Ilustracin y el Romanticismo (1790-1845), Historia de la Edu-
cacin, 10, 1991, pp. 33-62.
(dir.), Historia de la accin educadora de la Iglesia en Espaa, I: Edades An-
tigua, Media y Moderna, Madrid, BAC, 1995; t. II, 1997.
212 HISTORIA DE LA INFANCIA

Benet, J. y Mart, C, Barcelona a mujan del segle XIX. El moviment obrer du-
rant el Bieni Progressista (1854-1856), 2 vols., Barcelona, Curial, 1976.
Bettelheim, Bruno, Psicoanlisis de los cuentos de hadas, Barcelona, Crtica,
1977.
Binet, Alfred y Simn, Th., Les Enfants anormaux. Guide pour l'admision des
Enfants anormaux dans les classes de Perfectionnement, Pars, Armand Co-
ln, 1907.
y Simn, Th., Las ideas modernas acerca de los nios, traduccin de F. Gon-
zlez, Madrid, Ruiz Hermanos, 1913.
y Simn, Th., La medida del desarrollo de la inteligencia en los nios, tra-
duccin de J. Orellana Garrido, Madrid, Sucesores de Hernando, 1918.
Bofill y Tizn, Qu es es el psicoanlisis, Barcelona, Herder, 1994.
Boon, Gerardo, Aplicacin del mtodo Decroly a la enseanza primaria obliga-
toria, traduccin, prlogo y notas de R. Rodolfo Toms y Samper, Madrid,
1926.
Borras Llop, J. M. (dir.), Historia de la infancia en la Espaa contempornea
1834-1936, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Fundacin
Germn Snchez Ruiprez, 1996.
Bosch Carrera, M." D., Costumbres y opinin en el periodismo del siglo XVIII
(tesis doctoral), Universidad de Barcelona, 1988.
Bovet,-P., El psicoanlisis y la educacin, Madrid, 1922.
, La obra del Instituto J. J. Rousseau. Veinte aos de vida. 1912-1932, Madrid,
Espasa-Calpe, 1934.
Braga, Martn de, Sermn contra las supersticiones rurales, texto revisado y tra-
duccin de R. Jov Clots, Barcelona, El Albir, 1981.
Bravo-Villasante, Carmen, Literatura infantil universal, 2 vols., Madrid, Edito-
rial Almena, 1978.
Burgerstein, L., Higiene escolar, Barcelona, Labor, 1929 (2.a ed., 1932).
Cadevall y Diars, Juan, Los Colegios ante la higiene, Barcelona, 1878.
Campomanes, P. R., Discurso sobre el fomento de la industria popular (1774).
Discurso sobre la educacin popular de los artesanos y su fomento (1785),
editados con un estudio preliminar por John Reeder, Madrid, Fbrica Na-
cional de Moneda y Timbre, 1975.
Capel, Rosa Mara, El trabajo y la educacin de la mujer en Espaa, Madrid,
Ministerio de Cultura, 1982.
Carcopino, J., La vida cotidiana en el apogeo del Imperio, versin espaola por
R. A. Caminos, Buenos Aires, Hachette, 1942. j
Carderera, M., Diccionario de educacin y mtodos de enseanza, 4 vols., 1858, j
1955, 1956 y 1958 (2.a ed.). \
Cardini, F. E., Castelnuovo, E. y otros, El hombre medieval, edicin de Jacques
Le Goff, versin espaola de J. Martnez Mesanza, Madrid, A Editorial,
1990.
Carpintero, H., Historia de la Psicologa en Espaa, Madrid, Eudema Univesi-
dad, 1994.
, Historia de las ideas psicolgicas, Madrid, Pirmide, 1996.
Casas Gaspar, E., Costumbres espaolas de nacimiento, noviazgo, casamiento y
muerte, prlogo de J. Caro Baroja, Madrid, s.f. (1947).
BIBLIOGRAFA 213

Catlogo de azabaches compos tlanos, precedido de apuntes sobre los amuletos


contra el aojo, las imgenes del Apstol-Romero y la Cofrada de los Aza-
bacheros de Santiago, Madrid, Imp. Ibrica, 1916.
Ciceronis, M. Tvlli, Rhetorica, A. S. Wilkins, Oxonii, Libros De Oratore tres
continens, Oxford Classical Texts, 1969, t. I.
Ciruelo, Pedro, Reprovacin de supersticiones y hechiceras. Libro muy til y ne-
' cessario a todos los christianos. El qual compuso el Reverendo Maestro Ci-
ruelo, Cannigo que fue de la sancta yglesia catedral de Salamanca, ahora
nuevamente corregido y emendado, con algunos apuntamientos desta seal
+, Salamanca, Juan de Canova, 1556.
Claparde, E., Pschychologie de l'enfant et pdagogie experimntale, Ginebra,
1907. Traduccin castellana: Madrid, Beltrn, 1920 (2.a ed., 1931).
Comby, J., Tratado de las enfermedades de la infancia, traduccin de la 3.a ed.
francesa por A. Martnez Vargas, Barcelona, Salvat e Hijo, s.f. (fecha del
prlogo del autor: 1 de enero de 1899).
Comenio, J. A., Didctica magna, traduccin de S. Lpez Peces, Madrid, 1922.
Corbella, Jacint, Historia de la Facultad de Medicina de Barcelona 1843-1985,
Barcelona, Fundaci Uriach, 1996.
Daremberg, Ch. y Saglio, E. (dirs.), Dictionnaire des Antiquits Grecques et Ro-
maines d'aprs les textes et les monuments, 5 vols., Pars, Librairie Hachet-
te, 1877-1912.
Decroly, O., Psicologa aplicada a la educacin, traduccin y prlogo de J. Ore-
llana Garrido, Madrid, F. Beltrn, 1934.
, Estudios de Psicognesis. Observaciones, experiencias e informaciones sobre
el desarrollo de las aptitudes del nio, traduccin de J. Orellana Garrido,
Madrid, Librera Beltrn, 1935.
Delgado, B. (din), Historia de la educacin en Espaa y Amrica, I: La educa-
cin en la Hspanla antigua y medieval, II: La educacin en la Espaa mo-
derna (siglos XVI-XVHI), III: La educacin en la Espaa contempornea
(1789-1975), Madrid, Ediciones S.M., 1992, 1993 y 1994.
, La literatura didctica medieval, en Historia de la educacin en Espaa y
Amrica, I: La educacin en la Hspanla antigua y medieval, pp. 403-474.
, L'empremta de Joan Llus Vives en Comenius, Temps d'Educaci, 12,
1994, pp. 227-241.
, Pedagogos cristianos y sus escritos sobre educacin, en Historia de la ac-
cin educadora de la Iglesia, I: Edades Antigua, Media y Moderna, Madrid,
BAC, 1995, pp. 527-558; y II: Edad Contempornea, Madrid, 1997, pp. 99-
127.
Delgado, Buenaventura, La decadencia de la paideia retrica en Roma segn
el Dialogus de Oratoribus, Perspectivas Pedaggicas (Barcelona), 37-38,
1976, pp. 133-140.
Demnart, D. y Fourment, D., Dictiommaire d'Histoire de l'Enseignement, di-
tions Universitaires, Jean-Pierre Delarge, 1981.
Descoeudres, Alice, L'ducation des enfants anormaux, Neuchatel, Delachaus /
Niestle, 1916.
, El desarrollo del nio de dos a siete aos, traduccin y notas de J. Orellana
Garrido, Madrid, F. Beltrn, 1929.
214 HISTORIA DE LA INFANCIA

Don Juan Manuel, Obras completas, edicin, prlogo y notas de Jos Manuel
Blecua, 2 vols., Madrid, Gredos, 1981.
Donovan, V. Richard B., The liturgical Drama in Medieval Spain, Toronto, 1958.
Dufestel, L., Higiene de las escuelas y gua prctica de un mdico inspector, Ma-
drid, Saturnino Calleja, s i .
Erasmo, Obras escogidas, traduccin de L. Riber, Madrid, Aguilar, 1964.
Felipe II, Cartas de Felipe II a sus hijas, prlogo de Luisa Elena del Portillo
Daz, Madrid, Ediciones Lepanto, s i .
Figuerola, Laureano, Estadstica de Barcelona en 1849, Madrid, Fbrica Na-
cional de Moneda y Timbre, 1968.
Flandrin, Jean-Louis, Familles, prente, maison, sexualit dans l'ancienne so-
cit, Pars, Hachette, 1976. Traduccin castellana: Orgenes de la familia
moderna, trad. de M. A. Galmarini, Barcelona, Crtica, 1979.
Folch i Soler, A., Ramn Albo i Mart, Vilassar de Mar, Oikos-Tau, 1995.
Fonssagrives, Tratado de higiene de la infancia, Madrid, 1885.
Freud, S., Obras completas, traduccin de L. L. Ballesteros y de Torres,
17 vols., Madrid, Biblioteca Nueva, 1929-1934.
Galino, M. A., Tres hombres y un problema. Feijoo, Jovellanos y Sarmiento, Ma-
drid, CSIC, 1953.
Garca Teijeiro, M., La escuela elemental en el Mileto helenstico, en Home-
naje a Pedro Sainz Rodrguez, Madrid, Fundacin Universitaria Espaola,
1986, vol. III, pp. 271-278.
Garca y Garca, Antonio (dir.), Synodicon Hispanum, 7 vols., Madrid, BAC,
1981-1997.
Generalitat de Cataluny, Legislado estatal i autonmica sobre protecci deis me-
nors en situado d'alt risc social. Comentaris, 3 vols., Barcelona, Departa-
ment de Benestar Social, 1994.
Giallongo, Angela, // bambino medievale. Eduazione ed infanzia nel Medioevo,
Bar, Edizioni Ddalo, 1990.
Goleman, Daniel, Inteligencia emocional, traduccin de D. Gonzlez Raga y
F. Mora, Barcelona, Kairs, 1996.
Gracin, Baltasar, Obras completas, estudio, edicin, bibliografa y notas de Ar-
turo del Hoyo, Madrid, Aguilar, 1967.
Granjel, L. S., Aspectos mdicos de la literatura antisupersticiosa espaola de los
siglos XVI y XVII, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1953.
, Historia de la pediatra en Espaa, Barcelona, 1980.
, La medicina espaola contempornea, Salamanca, Ediciones Universidad de
Salamanca, 1986.
Grases, Pedro, Obras, vol. III: Preindependencia y emancipacin. (Protagonistas
y testimonios), Barcelona, Seix Barral, 1981.
Guillen Valenciano, V., Mortalidad de nios en Valencia, Valencia, Imp. de
M. Alufre, 1899.
Guinard, P., La presse espagnole de 1737 1791. Formation et signification d'un
genre, Pars, 1973.
Herodoto, Historias, 2 vols., Barcelona, Alma Mater, 1960 y 1962.
Herr, R., Espaa y la revolucin del siglo XVIII, traduccin del ingls de E. Fer-
nndez Mel, Madrid, Aguilar, 1973.
BIBLIOGRAFA 215

Huarte de San Juan, Examen de ingenios para las ciencias, Barcelona, 1884.
Ibn ar-Rigal, Libro conplido en los iudizios de las estrellas, introduccin y edi-
cin de Gerald Hilty, Madrid, Real Academia Espaola, 1954
Ibn Tufail, El filsofo autodidacto, traduccin de F. Pons y Boigues, prlogo de
M. Pelayo, Madrid, Espasa-Calpe.
Jenofonte, Econmico, edicin, traduccin y notas por Juan Gil, Madrid, So-
ciedad de Estudios y Publicaciones, 1967.
Jimnez Vicente, I., Los Tribunales Tutelares de menores, Zaragoza, Universi-
dad de Zaragoza, 1932, Leccin inaugural, 1932-33.
Kadar, Ismal, El firman de la ceguera, traduccin del albans de R. Snchez
Lizarralde, Madrid, Anaya / Mario Muchnik, 1994.
Lafora, Gonzalo R., Los nios mentalmente anormales, Madrid, Espasa-Calpe,
1917 (2.a ed., 1983).
Lae, H., El nio salvaje de Aveyron, Madrid, A. Editorial, 1984.
Lzaro Carreter, Fernando, Teatro medieval. Textos ntegros, 2.a ed. revisada y
aumentada, Madrid, Castalia, 1965.
Leon-Dufour, Xavier, Diccionario del Nuevo Testamento, Madrid, Ediciones
Cristiandad, 1977.
Llull, Ramn, Libre d'Evast e d'Aloma e de Blanquema (Obres essencials),
2 vols., Barcelona, Selecta, 1957.
Locke, Pensamientos acerca de la educacin, traduccin y notas por D. Barns,
prefacio, biografa y crtica por H. Quick, Barcelona, Humanitas, 1982.
Lpez Estrada, E. (dir.), La cultura del romnico. Siglos XI al XIII. Letras. Re-
ligiosidad. Artes. Ciencia y vida, Madrid, Historia de Espaa Menndez Pi-
dal - Jover Zamora, t. XI, 1995.
Lpez Sobrino, J., Iglesia de San Nicols de Bar, Burgos, I. J. Castuera, 1990.
Maravall, J. A., Los lmites estamentales de la educacin en el pensamiento
ilustrado, Revista de Historia das Ideias, 8, pp. 123-144.
Marn Eced, T., Innovadores de la educacin en Espaa, Cuenca, Publicaciones
Universidad Castilla - La Mancha, 1991.
Mart i Bonet, J. M. (dir.), Processos de l'Arxiu Dioces de Barcelona, Barcelo-
na, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, 1984.
Martnez Vargas, A., El problema infantil de nuestros das, Barcelona, Imp.
J. Vives, 1914.
, Medidas internacionales de la proteccin a la infancia, Barcelona, Tip. de
S. Vives, 1927.
Mause, Lloyd de, The Psychohistory, Nueva York, 1974. Traduccin castellana:
Historia de la infancia, Madrid, A. Editorial, 1982.
Mayordomo Prez, A. y Lzaro Lorente, L. M., Escritos pedaggicos de la Ilus-
tracin, Madrid, Ministerio de Educacin y Ciencia, 1988.
Monlau, P. F., Higiene del matrimonio, 5.a ed., Madrid, 1881.
Montaigne, Miguel de, Ensayos seguidos de todas sus cartas conocidas hasta el
da, traduccin de C. Romn y Salamero, 2 vols., Madrid, Aguilar, 1962,
Montalvo, Fr. Toms de, Prctica poltica y econmica de expsitos, en que se
describen su origen, y calidades, resolvindose las dudas, que pueden ofre-
cerse en esta materia, y juntamente se declara el goviemo domstico, que en
sus Hospitales se debe observar, Granada, 1701.
216 HISTORIA DE LA INFANCIA

Montanos Ferrin, E., La familia en la Alta Edad Media, Pamplona, EUNSA,


1980.
Montero Ros y Villegas, Avelino, Antecedentes y comentarios de la ley de Tri-
bunales para nios, Madrid, 1919.
Moscati, Sabatino (dir.), / Fenici, Bompiano, 1988.
Nacente (Ortiz de la Puebla), Francisco, El libro de las madres. Obra filosfica
histrica en la que se trata de la verdadera misin de la madre..., 2 vols., Tip.
Maefany y Delclos, 1900.
Nash, Mary, Mujer, familia y trabajo en Espaa 1875-1936, Barcelona, Anthro-
pos, 1983.
Naveh, Joseph y Shaked, Shaul, Amulets and magic bowls, Jerusalem, The
Magnes Press, The Hebrew University / Leiden, E. J. Brill, 1985.
Nebrija, Elio Antonio de, La educacin de los hijos, estudio, edicin, traduc-
cin y notas de L. Esteban y L. Robles, Universidad de Valencia, 1981.
Novsima recopilacin, t. III, reed. facsmil, Madrid, BOE, 1975.
Oliver i Jaume, J., L'higienisme escolar a Mallorca. Aportacions a la sistemati-
zado delseu estudi (1880-1936), Palma de Mallorca, Govern Ballear, 1992.
Olmedo, Flix G., Juan Bonifacio (1539-1606) y la cultura del Siglo de Oro, San-
tander, 1938.
Olmo Lete, Gregorio del (ed.), Mitologa y religin del Oriente antiguo, II/2: Se-
mitas occidentales (Emar, Ugarit, hebreos, fenicios, rameos, rabes), Saba-
dell, Editorial AUSA, 1995.
Olod, Luis de, Tratado del origen, y arte de escribir bien: ilustrado con veinte y
cinco lminas, Gerona, Imp. de Narciso Oliva, 1766.
Parrot, Andr, Les phniciens, M. Chehab, S. Moscati, Pars, Gallimard, 1975.
Pensado, J. L., La educacin de la juventud de fray Luis Sarmiento, edicin y
estudio crtico, Xunta de Galicia, 1984.
Perarnau i Espelt, J., Arxiu de textos catalans andes, Barcelona, 1982, pp. 47-78.
Persi Flacci, A. y Ivni Iwenalis, Satvrae, edidit W. V. Clausen, Oxford Univer-
sity Press, 1959.
Pfaundler y Schlossmann (coords.), Tratado enciclopdico de enfermedades de
la infancia. Libro de consulta para la prctica mdica, traduccin de Mon-
taner de la Poza, 4 vols., Barcelona, Seix Editor.
Pfister, Oskar, El psicoanlisis y la educacin, traduccin de Jos Salas, Ma-
drid, Publicaciones de la Revista de Pedagoga, 1932.
Platn, Obras completas, 2.a ed., Madrid, Aguilar, 1969.
Plutarco, Sobre la educacin de los hijos, Pespectivas Pedaggicas, 10, 1962,
pp. 162-181.
Polibio, Historias, texto revisado y traducido por A. Daz Tejera y J. Berenguer
Amenos, 2 vols., Madrid / Barcelona, CSIC, 1971-1972.
Quintiliani, M. Fabi, Institvtionis Oratoriae Libri Dvodecim, recognovit breviq-
ve adnotatione instruxit M. Winterbottom, Oxonii, Oxford Classical Texts,
1970, t. I, libri I-VI; t. II, libri VII-XII.
Reixac, B., Instruccions per la ensenyanca de minyons, Gerona, 1766.
Revista de Educacin, 281, 1986, Historia de la infancia y de la Juventud.
Ribichini, S., Le credenze e la vita religiosa, en S. Moscati (dir.), / Fenici,
Miln, F. Bompiani, 1988.
BIBLIOGRAFA 217

Rich, Pierre, La educacin en la cristiandad antigua, Pars, Flammarion, 1968.


Versin castellana de R. Grau, Herder, Barcelona, 1983.
, De l'education antique a l'ducation chevaleresque, Pars, 1968.
y Alexandre-Bidon, D., L'enfance au Moyen Age, Pars, Seuil / Biblioteque
Nationale de France, 1994.
Roca Chust, T., Historia de la obra de los Tribunales Tutelares de Menores en
Espaa, Madrid, CSIC, 1968.
Ronsj, Einar, La vie de Saint Nicols par Wace. Pome religieux du XI sicle
publi d'aprs tous les manuscrits, Lund, 1942.
Rousseau, J. J., Oeuvres conpltes, IV, Pars, Gallimard, 1969.
Ruiz Bueno, D., Padres Apostlicos, Madrid, BAC, 1974.
, Obras de san Juan Crisstomo. Tratados ascticos, Madrid, BAC, 1958.
Saiz, Milagros y Saiz, D. (coords.), Personajes para una historia de la psicolo-
ga en Espaa, Madrid, Pirmide, 1996.
Salillas, Rafael, La fascinacin en Espaa. Estudio hecho con la informacin
promovida por la seccin de Ciencias Morales y Polticas del Ateneo de Ma-
drid, Madrid, 1905.
San Agustn, Obras. Las Confesiones, t. II, Madrid, BAC, 1956.
San Isidoro de Sevilla, Etimologas, edicin bilinge preparada por Jos Oroz
Reta, introduccin general por Manuel C. Daz y Daz, 2 vols., Madrid,
BAC, 1982 y 1983.
Santolaria Sierra, Flix F., Reeducacin social. La obra pedaggica de Josep Pe-
dragosa, Barcelona, Direcci General de Protecci i Tutela de Menors,
1984.
, Marginacin y educacin. Historia de la educacin social en la Espaa mo-
derna y contempornea, Barcelona, Ariel, 1997.
Sarasua, C, Criados, nodrizas y amos. El servicio domstico en la formacin del
mercado de trabajo madrileo, 1758-1868, Madrid, 1994.
Sauri y Matas, J Manual histrico-topogrfico estadstico y administrativo, o
sea Gua general de Barcelona dedicado a la Junta de Fbricas de Catalua,
Barcelona, 1849.
Sneca, Obras completas, introduccin, traduccin y notas de Lorenzo Riber,
Madrid, Aguilar, 1966.
Silva, Francisco J. de, La higiene infantil al alcance de las madres de familia,
Madrid, 1905.
Suetonio, Vida de los doce cesares, texto revisado y traducido por M. Bassols
de Climent, 4 vols., Barcelona, Ediciones Alma Mater, 1964-1970.
Tolosa Latour, Manuel, La proteccin a la infancia en Espaa. Leyes y proyec-
tos, Madrid, Ricardo Fe, 1903.
Torre y del Cerro, Antonio de la, Documentos para la historia de la Universidad
de Barcelona, I: Preliminares (1289-1451), introduccin, notas y comenta-
rios por J. Rubio Balaguer, Universidad de Barcelona, 1971.
UNICEF, The State of the World's Children 1997, Nueva York, Oxford Univer-
sity Press, 1997.
UNICEF Espaa, Juegos de todo el mundo, Madrid, Ediln, 1978.
Vidal Galache, Florentina y Benicia, Bordes y bastardos. Una historia de la in-
clusa de Madrid, Madrid, Compaa Literaria, 1995.
218 HISTORIA DE LA INFANCIA

Villanueva, J., Viaje literario a las iglesdias de Espaa, XVI, Madrid, 1851.
Vives, Jos, Concilios visigticos e hispano-romanos, Barcelona / Madrid,
CSIC, 1968.
Vives, Juan Luis, Obras completas, traduccin de L. Riber, 2 vols., Madrid,
Aguilar, 1947.
, Dilogos sobre la educacin, traduccin, introduccin y notas de P. Rodr-
guez Santidrin, Madrid, A. Editorial, 1987.
Vorgine, Santiago de la, La leyenda dorada, traduccin del latn de fray Jos
Manuel Macas, 2 vols., Madrid, A. Editorial, 1994.
NDICE

Introduccin 9

1. El nio en las culturas antiguas occidentales 17


1. Egipto, Mesopotamia y Persia 17
2. Actitud de los fenicios, cartagineses y hebreos 22
3. Los nios de la aristocracia persa 24

2. El nio en la Grecia arcaica y clsica 26


1. Hroes homricos sin infancia 26
2. El triste nio espartano 27
3. La infancia en las utopas platnicas 28
4. La opinin de Aristteles 31
5. Prestigio de la medicina hipocrtica 33
6. La exposicin e inmolacin de nios en Grecia ..... 35
7. Divinidades griegas protectoras de la infancia 36
8. La nia griega 38

3. El nio en la sociedad latina 42


1. Divinidades protectoras de la infancia 43
2. Los derechos del paterfamilias 44
3. Ceremonia de aceptacin del recin nacido 45
4. Cundo ha de comenzar la educacin? 47

4. Nuevos valores cristianos 53


1. Dignificacin cristiana del nio 54
2. El Pastor de Hermas y la educacin familiar . 56
3. La infancia en san Jernimo, san Agustn y san Juan Cri-
sstomo 57
4. La reforma del Derecho romano 61
220 NDICE

5. Aproximacin a la infancia en la alta Edad Media his-


pana 62
1. El nio en los concilios visigticos 62
2. Pervivencia de creencias y prcticas ajenas al cristia-
nismo 63
3. Los obispos Martn de Braga e Isidoro de Sevilla . . . . 64
4. El nio en el monacato occidental 66

6. El mundo infantil en el siglo xm. Llull y Alfonso el Sabio 71


1. Un nuevo paradigma educativo: Blanquerna 72
2. El nio en las Siete Partidas y en las Cantigas de Alfonso
el Sabio 73
3. Edad del desposorio y del matrimonio 74
4. Nios, mozos, mancebos y donceles 76
5. Crianza, nodrimiento y enseanza 78
6. La eleccin de la nodriza 79
7. Los nios ilegtimos y los nios abandonados 79
8. La lacra de la exposicin de nios 80
9. La familia en el cdigo alfonsino 81
10. Crianza de los hijos segn las Partidas 83
11. Modo de educar a los prncipes 83
12. Educacin de las infantas y princesas 85
13. La influencia de los astros en la vida del hombre . . . . 86

7. San Nicols, primer santo protector de la infancia .... 88


1. El milagro de los tres estudiantes 89
2. Popularidad de la devocin a san Nicols 90
3. San Nicols en Espaa 92
4. San Nicols en las races del teatro medieval 94

8. Magia y supersticin para proteger a los nios varones de


la muerte 99
1. Piedras benficas y malficas 100
2. Dientes amuletos y manos protectoras, amenazantes y
despectivas 100
3. La creencia en el mal de ojo 102
4. El tratado de la Reprobacin de las supersticiones y he-
chiceras del maestro Ciruelo 104
5. Sntomas del mal de ojo 106
6. Terapia del mal de ojo 106
7. Otros amuletos protectores de los nios: bano, coral,
mbar y acebo 108
NDICE 221

El nio en el Renacimiento 110


1. Algunos pedagogos representativos: Arvalo, Nebrija,
Erasmo y Vives 111
2. Defensa de la lactancia materna 114
3. Psicologa infantil segn Vives 115
4. La diversidad de ingenios segn Huarte de San Juan . 117
5. El nio en Montaigne (1533-1592) .X\ 119
6. Preocupacin del rey Felipe II por la educacin de sus
hijos S.. 120
7. La influencia del Renacimiento respecto a la infancia 122

La infancia durante el s i g l o a e l barroco 126


1. El nio en los escritos del obispo Comenio 128
2. Una reforma barroca de la ratio studiorum jesutica de
Baltasar Gracin 129
3. La opinin de otros grandes pedagogos: Locke y Fnelon 133
4. La creacin de las Hermanas de la Caridad en Francia,
a favor de la infancia abandonada en las calles 134
5. Disposiciones sobre los nios abandonados en Espaa y
en Madrid 135

Actitud de la Ilustracin ante la infancia 138


1. Las aportaciones del solitario J.-J. Rousseau 142
2. Opinin de Kant respecto a la pedagoga rousseauniana 144
3. Un defensor ecunime tardo de J.-J. Rousseau: Mariano
Carderera y Pot 147
4. Los pedagogos espaoles ilustrados y el nio: Reixac,
Luis de Olot y Sarmiento 148
5. Otros tratados de educacin 151
6. La prensa ilustrada 153
7. Poltica respecto a la infancia marginada 156

Los importantes cambios del siglo xix. Pedagoga y litera-


tura 160
1. La huella de Pestalozzi y Frbel 161
2. Ecos infantiles en la literatura romntica: Richter y los
hermanos Grimm 163
3. La infancia en las novelas de Charles J. H. Dickens
(1812-1870) 166
4. El nio en la literatura espaola 168
5. El descubrimiento de Unamuno del mundo infantil .. 169
6. El nio en los escritos autobiogrficos de Po Baroja y
Santiago Ramn y Cajal 176
222 NDICE

7. Situacin de la infancia en las clases humildes de Bar-


celona a mediados de siglo 178
8. Una visin pedaggica optimista del nio: Mariano Car-
derera 183
9. Datos sobre la infancia obrera en los escritos de Marx y
Engels 186

13. El siglo del nio 188


1. Aparicin de la paidologa 190
2. La aportacin de dos mdicos famosos: Montessori y De-
croly 191
3. Preocupacin por la higiene escolar 192
4. Primera Ctedra de Pediatra de la Universidad de Bar-
celona 193
5. Creacin de mdicos escolares 196
6. El cuidado de la higiene en las escuelas pblicas . . . . 197
7. Creacin de los Tribunales Tutelares de Menores . . . . 199
8. Importancia de la escuela de Ginebra 200
9. Las aportaciones del psicoanlisis al conocimiento del
nio 203
10. Nuevas tendencias 205
11. Legislacin internacional a favor de la infancia 206
Eplogo. Situacin de la infancia en el mundo del ao 2000 208

Bibliografa citada 211

También podría gustarte