La Propiedad de La Tierra en Los Campos Bonaerenses.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

COLECCIN BITCORA ARGENTINA

4/2270 - ARG. I (Gelman) 30 Copias.

1/30
Ediciones Imago Mundi
Snchez de Loria 1821 - Capital Federal
E-mail: [email protected]
Diseo, Diagramacin y Armado: puntosur
E-mail: [email protected]
Eduardo Azcuy Ameghino-Ediciones Imago Mundi

Hecho el depsito que marca la Ley, 11.723


Impreso en la Repblica Argentina
ISBN: 950-793-010-8
Prohibida su reproduccin total o parcial.
2/30
RECONOCIMIENTOS

Cuando en 1987 expuse en la Universidad de La Plata el ms antiguo


de los trabajos que ahora se editan, haba transcurrido poco ms de un
ao desde la creacin del Centro de Investigaciones Histricas, Econ-
micas y Sociales -actualmente transformado en Instituto- de la Facultad
de Ciencias Econmicas de la UBA, espacio acadmico en el cual, junto a
las tareas cotidianas de la ctedra y la investigacin, se iran plasmando
los captulos de este nuevo libro.
Poco despus, en medio de debates agudos en el plano de la historia
colonial rioplatense, se form en el marco de las actividades del IIHES el
Seminario Permanente de Estudios Coloniales, que funcion como tal
entre 1988 y 1995, cuando dio origen a nuestro actual Programa Interdis-
ciplinario de Estudios Agrarios.
Mucho debe La otra historia... a la labor conjunta de los integrantes
del Seminario, con los cuales tuve la satisfaccin de compartir casi una
dcada de estudio y discusin. A todos ellos les guardo mi reconocimien-
to, y en especial a Gabriela Gresores, Carlos Birocco, Sergio Salvatore,
Mnica Higa y Gabriela Martnez Dougnac.
En un plano ms general, quiero agradecer tambin a todos los cole-
gas que oportunamente aportaron sus comentarios a los textos que aho-
ra publicamos -Fernando Barba, Carlos Mayo, Noem Girbal-Blacha, Jo-
s Luis Moreno, Juan G. Muoz Correa y Luca Sala-, as como las valio-
sas observaciones que a lo largo de estos aos recib de Ruggiero Roma-
no y Ricardo Rodrguez Molas.
En relacin con mi insercin acadmica en la Facultad de Ciencias
Econmicas, deseo personalizar en Mario Rapoport, Eduardo Scarano y
Rubn Beremblun mi deuda de gratitud con todos aquellos que desde
distintas responsabilidades y en diferentes formas contribuyeron a la
creacin de un mbito propicio para el trabajo de investigacin, a pesar
de las dificultades y carencias emergentes de la frustracin poltica, eco-
nmica, social y cultural del pas, fuertemente agudizada por las polti-
cas antinacionales y antipopulares que azotan la Nacin desde 1976, y
particularmente a partir del giro neoliberal de 1991.
Por ltimo, transcurridos ya diecisiete aos de su prematura muerte,
sigo reconociendo en la figura de Horacio Ciafardini el modelo de inte-
lectual por el que procuro orientar mi trabajo de historiador y mi com-
promiso como ciudadano argentino.

3/30
7
Fuente: Carta de la Provincia de Buenos Aires, publicada por Bartolom Muoz,
en Londres, en diciembre de 1824.
4/30
Captulo IV

LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN LOS CAMPOS


BONAERENSES Y EL CENSO DE HACENDADOS DE 1 789 *

ACTUALIDAD DEL TEMA Y DEBATES EN CURSO


La historia de la propiedad territorial en Buenos Aires -desde sus
mismos orgenes- constituye un tema sobre el que difcilmente se ago-
ten, aun cuando el tiempo transcurra con largura, las discusiones de es-
pecialistas y legos en torno a sus diversas interpretaciones.
Esto es as porque el asunto concentra, y no poda ser de otra mane-
ra, un inters que trasciende lo puntualmente pretrito para instalarse, a
travs de la relacin activa presente-pasado, entre el conjunto de las
preocupaciones polticas y sociales ms o menos insoslayables de los in-
tegrantes de una comunidad nacional caracterizada por una economa
con un importante sector rural, claramente expresada en el perfil unila-
teralmente agroexportador del pas.
Esta significacin de la actividad agropecuaria, aunque con altibajos
permanente en la historia argentina, obliga y obligar sin duda a reflexio-
nar sobre dos temticas vinculadas: 1) la naturaleza -incluida alguna
versin de su historia- de las clases que hegemonizaron la construccin
y desarrollo de tal "modelo", que, al menos segn varias interpretacio-
nes, poseyeron un poderoso ncleo terrateniente; 2) el rgimen de tenen-

* Artculo publicado en la Revista Ciclos en la Historia, la Economa y la So-


ciedad n 1, IIHES, Bs. As., 1991.
En este trabajo se reflejan en parte las polmicas sostenidas en en el trans-
curso de las rx y x Jornadas Nacionales de Historia Econmica (1988 y 1989)
sobre aspectos fundamentales de la economa y la sociedad rural rioplaten-
se.

165 5/30
Eduardo Azcuy Ameghino

cia de la tierra, la historia de la apropiacin privada del suelo y de sus


modalidades ms relevantes.
Y ntese que en la consideracin de ambas, siempre y cuando no se
realice un corte arbitrario que excluya el perodo colonial, es factible re-
montarse a tiempos anteriores a la revolucin de 1810 para establecer
all orgenes -ms o menos remotos, ms o menos eficaces- de proble-
mticas paradjicamente abiertas en los umbrales del siglo xxi.
Vale insistir: para vincular (o no) la etapa colonial de la Argentina
con las modalidades de la evolucin socioeconmica del perodo poste-
rior, es necesario estudiar la historia virreinal, en particular la rural del
mbito bonaerense.
Y aqu estamos entonces. Confusos entre una visin de las cosas que
se denomina ltimamente "tradicional", y otra nueva, presuntamente me-
nos impresionista y ms "cientfica", que pareciera tender a revisar y en-
mendar muchas de las por ella misma sealadas como "perspectivas tra-
dicionales".1 Demasiado simple para ser cierto.
Sin mengua de los innegables mritos acadmicos de algunos cole-
gas, no puede dejar de sealarse que resultan exageradas ciertas preten-
siones, ms dichas que escritas, de refundar la historiografa del perodo
en base slo a aquellos mritos y una cuota acaso excesiva de audacia.
As, Juan Carlos Garavaglia considera que -en virtud de su perspectiva
interpretativa- dentro de la literatura que existe sobre el tema agrario
"slo se salvan los estudios del ingeniero Montoya y Tulio Halperin y al-
gunas pocas lneas que Emilio Coni (cuando consegua despegarse de
esa mana de contraponer el gaucho al labrador) y Roberto Marfani de-
jaron caer casi al descuido hace ya bastante".2
Igualmente este autor ha postulado -acaso a travs de un manejo
parcial de las fuentes- que en Buenos Aires "es ms importante la agri-
cultura que la ganadera en el siglo xviii".3 Esta fuerte afirmacin se vin-
cula interpretativamente con su "descubrimiento" de que la mayora de
los propietarios de marcas para ganado censados en 1783 en Magdalena
no saben firmar o "dibujan" la firma, lo que "nos da la idea que estos se-
ores seran bastante menos poderosos de lo que suponemos"; con lo
que el autor resolvera el problema del poder de los estancieros en el pla-
no cultural antes que en el nivel de la estructura productiva y su relacin
con las instituciones polticas. Adems, Garavaglia no debera ignorar
que estos "seores" no pueden analizarse en bloque, toda vez que en su

1. Una sntesis de los principales temas en discusin, en: Gresores, Gabriela y


Martnez Dougnac, Gabriela. "En torno a la economa y la sociedad riopla-
tense en el siglo XVIII. Debates historiogrficos actuales". Revista Ciclos n 3,
IIHES, 1992.
2. Garavaglia, Juan C. "Existieron los gauchos?". Anuario IHES, n 2, Tandil,
1987, p. 42.
3. Panel: "Estancia y produccin agropecuaria en el Ro de la Plata colonial"
Primer Encuentro del Comit Argentino de Ciencias Histricas, Bs. As., 1986.
6/30
166
La propiedad de la tierra en los campos bonaerenses

seno coexisten terratenientes, campesinos acomodados y varias catego-


ras de campesinos pobres, con diversos grados de control sobre la ri-
queza ganadera y asimtricos posicionamientos frente al poder rural,
que abarcan desde la disposicin de variadas cuotas de autoridad perso-
nal y estatal hasta situaciones de relativa subordinacin y marginalidad.
En igual sentido interpretativo juzgamos que se pueden ubicar algu-
nas afirmaciones acerca de la vigencia de una cierta oferta prcticamen-
te "ilimitada" de tierras en la campaa bonaerense virreinal, tanto como
la postulacin de la categora de "pen proletario" para analizar actores
sociales- de igual tiempo y lugar.4
En relacin con estas observaciones, considero importante explicitar
la perspectiva de crtica que adoptamos: es necesario y til todo intento
por complejizar la visin historiogrfica de la campaa bonaerense colo-
nial, recuperando plenamente la multilateralidad y heterogeneidad de lo
real. Sin embargo, debe convenirse que el nfasis otorgado a la significa-
cin de la agricultura, sumado a uno similar por reducir en lo posible la
importancia de la produccin y exportacin de cueros, ms la postulada
falta de poder de los hacendados principales -y de la autoridad estatal ru-
ral predominantemente a su cargo- y la aceptacin de la coaccin extrae-
conmica reducida a ser un ingrediente ms, secundario y comn de los
ms diversos tipos de sociedad, se articula con otras interpretaciones
que suman a la existencia de un mercado de productos, como lo hace
Gelman, la presencia de un mercado de mano de obra libre.5
En el comentario que efectuara a dicha ponencia -donde enfatic el
mrito del autor, en particular al sealar el robo a que el pen era some-
tido compulsivamente a travs del pago de sus "salarios" con mercaderas
infladas en su precio- me permit sealar, lo cual no pareca ser algo que
debiera generar mayores intranquilidades, que la postulada vigencia no
slo del mercado de mercancas sino del de trabajo nos dejaba muy pr-
ximos a sugerir cierta vigencia del modo de produccin capitalista en el
perodo colonial, al menos desde la lgica del enfoque terico marxista.
No recordaran quienes negaron enfticamente que tal posibilidad
pudiera desprenderse de obras como las de los autores que hemos cita-
do, lo que al respecto ha escrito Garavaglia, sobre que "si en algn lado
estaba naciendo el capitalismo vernculo, era en la campaa litoral, don-
de ya desde mediados del siglo XVIII haban comenzado a afirmarse las
relaciones capitalistas de produccin". Por si la idea resultara algo va-

4. Gelman, Jorge. Estancieros, labradores, jornaleros y conchabados. Algunas


consideraciones sobre el trabajo y las relaciones de produccin en la cam-
paa rioplatense colonial. Ponencia presentada a las x Jornadas de Historia
Econmica. Fac. Filosofa y Letras, UBA, 1989.
5. Gelman, Jorge. Las formas de circulacin en el medio rural rioplatense: el
ejemplo de la estancia de Las Vacas. Ponencia presentada a las IX Jornadas
de Historia Econmica, Fac. de Ciencias Econmicas, UBA, 1988.
7/30
167
ga, enseguida el autor enfatiza que "este tipo de relaciones de produc-
cin ... comenzaba a predominar en este espacio".6
En suma, creemos que resulta tericamente errneo equiparar y di-
solver en la vaguedad de la denominada "visin tradicional" a quienes,
por ejemplo, enfrentados antagnicamente en tomo a los modos y efec-
tos del rgimen de tenencia de la tierra bonaerense desde los tiempos co-
loniales se beneficiaron y sufrieron, respectivamente, por tal estado de
cosas, generando a su vez las bases para dos visiones contrapuestas de
la historia, aunque coincidentes -al reivindicar o criticar- en ratificar la
eficaz vigencia del latifundio precapitalista.7

LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y EL CENSO DE 1789

Recortando algunos de los problemas en debate, a continuacin fo-


calizaremos el anlisis sobre la propiedad terrateniente, la gran estancia
colonial y el papel dirigente y principal de la ganadera en el conjunto de
la produccin, en el Buenos Aires virreinal. Sobre ambos puntos informa
-aunque circunscripto a un muestreo sobre reas importantes de Magda-
lena, Pilar y Areco- con bastante pormenor el censo de hacendados de
1789,8 pero tambin con bastante "especificidad epocal", es decir con so-
breentendidos fciles de comprender acaso para los cabildantes, el vi-
rrey y sus asesores, pero dificultosamente asimilables por los estudiosos
de los viejos papeles.
Esta observacin -abstracta por ahora- hace a la esencia del proble-
ma de la gran propiedad: en Magdalena se censa a Januario Fernndez y
Antonio Romero sin indicarse extensin de sus terrenos ni existencias
ganaderas. De la misma manera se alude a la tierra de los Lara. En Are-
co se mencionan hacendados instalados en los campos de Jos Antonio
Otalora, sin proporcionarse ningn otro tipo de informacin sobre dicho
hacendado.9

6. Garavaglia, Juan C. "Los textiles de la tierra en el contexto colonial riopla-


tense. Una revolucin fallida?". Anuario IHES, n 1, Tandil, 1986, p. 71. (cur-
sivas propias).
7. As, la vaguedad e inutilidad que, en este debate, se atribuye a ciertas fuen-
tes cualitativas, viajeros y otros testimonios de tipo impresionista, podra
obedecer a que cometen el "error" -ms all de las deficiencias que con jus-
ticia se pueden hallar en dicha documentacin- de no ayudar a demostrar el
predominio de relaciones capitalistas de produccin.
8. Azcuy Ameghino, Eduardo y Martnez Dougnac, Gabriela. Tierra y ganado
en la campaa de Buenos Aires segn los censos de hacendados de 1789.
IIEHS, Bs. As., 1989. Los padrones transcriptos en el libro se encuentran en
AGN IX 9-7-7.
9. Vale sealar que una de las lujas de este gran terrateniente contrajo matri-
monio con Benito Gonzlez Rivadavia -padre de Bernardino-, mientras que

168 8/30
Este sealamiento, que en primera instancia podra parecer poco re-
levante, conduce sin embargo, a poco que se controle con otras fuentes,
a un descubrimiento muy significativo: el frente en varas de estos terre-
nos -excluido el de Romero sobre el cual nuestros datos son inseguros-
es de unas 225.000 varas, cifra sugerentemente cercana a las 291.297 va-
ras correspondientes al total de los terrenos censados en Magdalena,
Areco y Pilar, correspondientes a 265 hacendados.

Cuadro 1

169 9/30
Eduardo Azcuy Ameghino

Sobre estas cantidades cabe realizar algunas puntualizaciones en vis-


ta a las comparaciones que se establecen ms adelante: Pinazo aparece
en el censo con 13.000 varas aunque posee en realidad por entonces
22.000, adems de otras 6.000 varas que habra presuntamente vendido
antes de agosto de 1789; por lo tanto, se suman slo las 22.000 varas por
la legua y media de fondo habitual, aunque no nos consta que esta dimen-
sin no fuera sustancialmente mayor. Pinazo es por otra parte el nico
de los cinco terratenientes citados incluidos en la suma de los 265 hacen-
dados mencionados como censados.
En el caso de Januario Fernndez se toma a efectos de este estudio
un fondo de legua y media para sus terrenos, siendo el frente de su rin-
cn de unas ocho leguas y media. Queda claro que el fondo de esta pro-
piedad-era -aunque no dispongamos del dato exacto- mucho mayor de
9.000 varas, por lo que su superficie excedi la que aqu se le asigna, al
solo efecto de evitar o neutralizar cierto grado de desviacin factible de
producirse, al transformar las varas de frente registradas en los tres par-
tidos considerados, en medidas de superficie mediante la asignacin de
un fondo comn de legua y media, que por otra parte coincide con la
abrumadora mayora de las estancias censadas.
Finalmente, en el caso de los terrenos de los Lara debe sealarse que
si bien se hallaban en la ltima dcada del XVIII en proceso de particin
por efectos de ejecucin de la herencia sucesoria, sta se realiz en suer-
tes ntegras de estancia, que fueron siendo adquiridas de a cuatro, tres,
dos y muchas an permanecan entonces en poder de la familia; siempre
teniendo en cuenta que el proceso de divisin era incipiente en tiempos
del censo.
A modo de "compensacin" por estos movimientos apuntados a una
relativa desconcentracin de la gran propiedad en la zona,14 se puede indi-
car que por esos aos el censista de 1789, Don Marcos Miguens, incorpo-
raba unas diecisis leguas cuadradas de nuevas tierras a su patrimonio.15
Y bien, qu es en suma lo que se est afirmando?
Pues que cinco propietarios involucrados de un modo u otro en los
censos de 1789 poseen ms tierras que los 264 propietarios censados
(excluido ahora Pinazo) en la suma de Magdalena, Pilar y Areco.
Cinco propietarios detentan el derecho de propiedad sobre 80,55 le-
guas cuadradas, mientras que 264 propietarios controlaran aproximada-
mente 69,6 leguas cuadradas.

14. Un estudio exhaustivo de la evolucin del derecho de propiedad en tierras


de antiguo poblamiento, en: Birocco, Carlos M. "Historia de un latifundio bo-
naerense: las estancias de Riglos en Areco , 1713-1813". Anuario de Estu-
dios Americanos, tomo un, n 1, Sevilla, 1996. Birocco, Carlos M. La evolu-
cin de la propiedad de la tierra en los antiguos curatos de Areco y Caa-
da de la Cruz, 1690-1790. Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Estu-
dios Agrarios. Fac. Ciencias Econmicas, Bs. As., 1999.
15. AGN Sucesiones 3774.
10/30
170
La propiedad de la tierra en los campos bonaerenses

Sumando y sacando porcentajes sto representa que sobre 150,15 le-


guas cuadradas (unas 375.000 hectreas), un 1,8 por ciento de los pro-
pietarios controla el 53,6 por ciento de la tierra en extensiones mayo-
res a las cinco leguas cuadradas, lo que se representa en el grfico 1.

GRFICO I

1- Grandes propietarios 2- Pequeos propietarios

Y es necesario tener en cuenta que exclusivamente se estn sealan-


do las consecuencias de estudiar los latifundios de slo cinco de los te-
rratenientes directamente vinculados en los censos. No de muchos otros
que se podran citar titularizando grandes extensiones.
Y qu sucede si efectuamos un corte en el intervalo de 6.000 varas
de frente y ms tal como se expresa en el cuadro 1, incluyendo all aho-
ra a estos cinco latifundistas?
Sucede que el 5,6% de los propietarios controta el 67,7% de la tierra
considerada.
GRFICO II

0 20 40 60 80 100
1- Grandes propietarios 2- Pequeos propietarios
11/30
171
|H

Otra posibilidad que autoriza la informacin disponible sera inquirir


-en los trminos que se plantea el problema- sobre la porcin de terre-
no ocupada por las haciendas de tres mil varas y ms (vase cuadro 1).
En ese caso la respuesta sera que el 11% de los propietarios -de una
suerte de estancia y ms- controlan el 76,6% de la tierra censada.
% GRFICO III
1oo
90
80
70
60
50
40
30
20
10
O

1- Grandes propietarios 2- Pequeos propietarios

Cifras, cifras... Sern tradicionales, sern revisionistas? Parecen, en


principio, extremadamente sugerentes.
Nuestra opinin entonces, vinculada a una de las interpretaciones
posibles -ntese que no reclamamos una verdad absoluta sino un espa-
cio de discusin- es que los censos de hacendados de 1789 fundamentan
la hiptesis sobre los orgenes coloniales de la fraccin bonaerense de la
clase terrateniente argentina, sin que ello signifique desconocer los mo-
mentos posteriores de desarrollo a saltos de su poder econmico, social
y poltico, tal como se manifestara con la consolidacin de la apropia-
cin latifundista del suelo a partir de 1820 con las campaas de Martn
Rodrguez, la ley de enfiteusis y las polticas rosistas, hasta culminar con
la conquista del "desierto" en vsperas de 1880.16

16. Nuestros estudios sobre las modalidades e intensidad del proceso de expan-
sin fronteriza en las reas inmediatas al Salado y al sur de dicho ro, indi-
can que no sera imprudente afirmar que desde fines del siglo XVIII resulta f-
cilmente perceptible un incremento de la apropiacin de tierras: ms de qui-
nientas leguas de campo fueron denunciadas entre 1790 y 1810, en extensio-
nes cuyo promedio alcanza las cinco leguas cuadradas. Obviamente el po-
brero -la mayora de la poblacin rural- particip de este proceso slo en
condicin de desalojado por los nuevos propietarios o de arrendatarios y
agregados cuando les fue permitido. Desde su perspectiva, la "oferta ilimita-
da de tierras" existi solamente para todo aquel que dispusiera de varios
centenares de pesos.

172
12/30
Por otra parte, y remitindonos ahora estrictamente a los datos con-
signados por los padrones, es decir prescindiendo de los avances inter-
pretativos sintetizados en los grficos I, II y III, surge del censo -siguien-
do aquella insistente aspiracin de los grandes propietarios de que no se
considerase hacendado a todo aquel que no fuera poseedor de por lo me-
nos una suerte de estancia- que este tipo de fundos ocupa ms del 50%
de la tierra registrada (cuadro I), quedando bajo control de poco menos
del diez por ciento de los propietarios; mientras que, reforzando la signi-
ficacin de este dato, en el otro extremo de los intervalos estudiados -te-
rrenos de hasta 449 varas de frente- un 47,9% de los censados se concen-
tra en un escaso 9% de las tierras relevadas.
No resultaba por lo tanto tan irreal, ni tan irrazonable, desde la pti-
ca de los terratenientes, la defensa del piso de la suerte de estancia co-
mo requisito para formalizar la condicin de hacendado. No era una as-
piracin de difcil realizacin de una clase invertebrada, era ms del
cincuenta por ciento de la tierra censada.
En suma, discrepamos con la recientemente postulada imagen de
una campaa unilateralmente caracterizada por la pequea propiedad,
en la que las grandes estancias constituan apenas "salpicaduras".17 Ms
bien la realidad de entonces parece haber sido la contraria a este tipo de
definiciones encubridoras de la significacin -en el mbito rural y a la
sombra del poder metropolitano y mercantil intermediario- de los secto-
res terratenientes desde los mismos orgenes argentinos.
En este caso, la interpretacin que se propone del asunto en estudio
no acepta la asimilacin de la "complejidad" socioeconmica de la cam-
paa al hecho de resultar importantes en ella la pequea propiedad, la
pequea posesin, las explotaciones mixtas, y aun exclusivamente agr-
colas. Como si la gran estancia y el peonaje resultaran la "simplicidad"
propia de un anlisis historiogrfico que debe superarse!
Contrariamente, la complejidad real de la sociedad rural bonaerense
articula, liga, sintetiza las mltiples determinaciones de lo concreto, la
unidad de lo diverso, y as procura reflejarlo el historiador, sabiendo que
un enfoque parcial y prejuicioso de la totalidad conduce inevitablemen-
te a la unilateralidad, pero tambin sabiendo que no diferenciar y ponde-
rar -jerarquizndolos- la eficacia operativa de los distintos aspectos

17. Quisiera ser especialmente claro sobre este punto: los pequeos y medianos
propietarios constituyen la inmensa mayora de las "explotaciones" censa-
das bajo dicha forma de tenencia, y los titulares de una suerte de estancia y
ms son una pequea minora de hacendados. Al mismo tiempo sobre la ba-
se de que la tierra es el medio de produccin fundamental, que adems cum-
ple un papel adicional al contribuir a la distribucin del poder y las influen-
cias rurales, es imprescindible tener claro que aquella mayora se concentra
en poca superficie mientras que los terratenientes controlan buena parte de
la campaa bonaerense, tendencia que se profundizaba a fines del siglo XVIII.

173 13/30
Eduardo Azcuy Ameghino

contradictorios de aquel mundo rural, conduce generalmente al eclecti-


cismo, que a nuestro juicio tiende casi siempre a velar el problema del
poder, del estado y de la hegemona, en relacin con los distintos acto-
res sociales que conviven en la sociedad analizada.
De nuestros estudios sobre la campaa de Buenos Aires -y sobre el
censo de 1789- surgen conclusiones bastante similares a las "impresio-
nistas" que muchos aos de prctica concreta en el terreno, estudio de
documentos y otras indagaciones generaron en Flix de Azara y otros
funcionarios del mismo rgimen colonial, como tambin en Belgrano, en
Vieytez, en Moreno, en Artigas, etc.18
Y tambin similares a las de aquel Calixto Gadea, que por 1780, ex-
pulsado primero de los campos de Antonio Romero, y luego de otros
-por obra de Lpez Osornio- en que haba credo estar seguro por arren-
darlos a las temporalidades, estamp en su queja esta idea tan coheren-
te con las cuantificamos que realizamos: "los ricos del campo quieren
absorverse la campaa para extenderse sin lmites..."
Asimismo, al relatar sus penurias, Gadea aportaba importante ele-
mentos de juicio para comprender el rgimen de tenencia predominante:
"el dueo (Romero) sea por parecerle poco el reconocimiento o por ne-
cesitar de su tierras le ha obligado a abandonarlas con perjuicio de su fa-
milia y ganados, pasando a otro terreno cuyo dueo podr sacarle y ha-
cerlo vagante en aquellos campos sin sembrar y sin pastos para sus ga-
nados...".19
Surge de todo lo evaluado la necesidad de repensar los conceptos
abstractos de latifundio, gran estancia, mediana y pequea propiedad a
la luz de las modalidades efectivas de apropiacin del espacio a fines del
siglo XVIII en Buenos Aires, para comprender que el contenido histrico
concreto de esos conceptos est determinado por la realidad que los lle-
na de vida.
Es as que el 89% de los propietarios vinculados a los censos de Mag-
dalena, Areco y Pilar, controlan apenas el 23,4% de la tierra en extensio-
nes menores a una suerte de estancia (Grfico III). Y en torno a ellos -a
veces ilegal, a veces tolerada, siempre inestable- y coexistiendo con
ellos, la mayora de la poblacin rural: pastores, labradores, peones, cu-
ya pobreza no hara sin duda ms que magnificar aquellas cifras y
porcentajes. Es decir, las diversas categoras del campesinado sin ningn
derecho de propiedad sobre las tierras, que slo marginalmente registran
los padrones de 1789 en condicin de arrendatarios, agregados, en tierra
realenga, de familiar, no conocidas o de propietarios desconocidos.
Para todo este conjunto carnear una vaca ajena, ser hallado con un
cuero de dudoso origen, no sujetarse a conchabo en el momento indica-

18. Azcuy Ameghino, Eduardo. Artigas en la Historia Argentina. Corregidor,


Bs. As., 1986, pp 336 y ss.
19. AHPBA 13-2-5-18
14/30
174
La propiedad de la tierra en los campos bonaerenses

do, poda ser frecuentemente el comienzo de una sumaria, que ms all


de sus resultados finales implicara sin duda meses de detencin y malos
tratos, como lo demuestran innumerables procesos judiciales.20
Para los grandes propietarios, en cambio, sus campos -con rincones
y aguadas permanentes mejor- constituan verdaderas tramperas para el
ganado orejano, alzado, o ms frecuentemente de vecinos menos pode-
rosos, y aun del pobrero.
Esta dimensin de la relacin tierra-acceso al ganado debe ser estu-
diada con mayor detalle, toda vez que los animales que poblaban latifun-
dios como el rincn de Noario -o el de "Vielma"-, difcilmente se refle-
jan en documento alguno. En el mismo sentido, mientras se puede cono-
cer, pero no medir, el acceso al vacuno a travs de las mltiples posibili-
dades que facilitaba la insersin privilegiada de los hacendados principa-
les en la estructura del poder rural, los padrones de 1789 indican que un
9,9% de los propietarios concentraba el 36,7% de los vacunos, lo que de-
be pensarse teniendo en cuenta la afirmacin de muchos hacendados
que declaran poseer cras alzadas, ratificando un derecho que, sin em-
bargo, no se cuantifica.
Por todo lo sealado, parece razonable concluir ratificando que una
suerte de estancia en Buenos Aires era una superficie importante, y 6000
varas ms an; mientras que cinco leguas cuadradas constituan un terre-
no realmente envidiable, al menos para la inmensa mayora de los po-
bladores de la campaa.

20. Mayo, Carlos. Entre el trabajo y el "ocio": vagabundos de la llanura bonae-


rense (1750-1810). Segundas Jornadas nter-Escuelas de Historia. Rosa-
rio, 1989. Fanelli, Jorge y Viguera, Anbal. Aproximacin a los vagos y ma-
lentretenidos de la campaa rioplatense a fines del siglo XVIII. Primeras
Jornadas de Historia Argentino-Americana. Tandil, 1983, tomo II..Martnez
Dougnac, Gabriela. Vagos, malentretenidos y cuatreros: una visin 'popu-
lar' de la campaa bonaerense colonial, xi Jornadas de Historia Econmica,
Jujuy, 1991.
15/30
175
Fuente: Carta de la Provincia de Buenos Aires, publicada por Bartolom Muoz,
en Londres, en diciembre de 1824.
16/30
Captulo IX

ALGUNOS PROBLEMAS TERICOS Y METODOLGICOS


EN EL ANLISIS DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIN
EN EL CAMPO BONAERENSE, 1750-1810

A PROPSITO DE LOS JORNALEROS RIOPLATENSES


Y EL ORDEN SOCIAL COLONIAL

En el Buenos Aires colonial la gran mayora de los peones rurales no


son permanentes. Todas las contabilidades que se conservan muestran
ciclos laborales muy breves (das), breves (pocos meses) y, en menor
proporcin, algo ms extendidos. Son requeridos para tareas estaciona-
les, como yerras y cosechas, y esto es lo que reflejan predominantemen-
te dichas fuentes.
Generalmente cuando un jornalero es estable, pierde dicha condi-
cin para integrarse al interior de un grupo domstico, donde se lo pue-
de observar (por ejemplo, censado) 1 como pen o agregado, aunque es
posible que exista la tendencia a encubrir al agregado bajo el rtulo de
"pen", lo que parece resultar social y polticamente ms aceptado. Aqu
deberan considerarse aparte los casos, no muy numerosos, de trabaja-
dores permanentes en estancias grandes, donde el concepto de grupo
domstico puede resultar excedido.
En realidad se trata (o as conviene analizarlo por ahora) de dos pro-
blemticas distintas: trabajadores estables, permanentes, por un lado;2 y
por otro, eventuales o jornaleros.

1. Documentos para la Historia Argentina. Tomo x. Padrones: ciudad y cam-


paa de Buenos Aires (1726-1810). Fac. Filosofa y Letras, UBA, BS. AS., 1955.
2. En general los trabajos permanentes quedaban a cargo de la mano de obra
esclava, razn por la cual en las estancias ms grandes, y no slo en ellas,

17/30
331
Eduardo Azcuy Ameghino

En relacin con los segundos, la pregunta que elegimos formular es:


quin es el jornalero colonial rioplatense? Un "pen proletario"3 o un
campesino?
Observemos por un momento el problema desde el lado de la deman-
da de mano de obra: quines explotan la fuerza de trabajo que propor-
cionan los jornaleros, entendidos en su acepcin de trabajadores tempo-
rarios?
En primer lugar las "chacras", cuando la superficie que cultivan y/o
la debilidad numrica del grupo domstico y/o la insuficiencia de escla-
vos que las explota requiere trabajo suplementario para levantar las co-
sechas de cereal.
(Respecto a esto es posible precisar las horas-hombre/mujer de tra-
bajo necesarias para levantar, por ejemplo, una hectrea de trigo, o pues-
to de otra forma, para cosechar, digamos, cincuenta fanegas. Este dato
permite, al revs, determinar, conociendo la integracin de la unidad de
produccin, su capacidad de laboreo agrcola.)
En segundo trmino las "estancias". En el caso frecuente que desa-
rrollen labranzas valen las observaciones anteriores; mientras que tra-
tndose de labores especficamente pecuarias, debe establecerse la ne-
cesidad de mano de obra promedio para marcar, capar, parar rodeo, y
otras tareas concurrentes. Sin perjuicio del resultado de dicha estima-
cin, existe consenso -en las fuentes y entre los historiadores- en torno
al hecho de que se trata de una exigencia cuantitativamente menor que
la agrcola.
En tercer lugar, y con esto se agota la demanda estable ms signifi-
cativa de trabajo inestable, se hallan los requerimientos de esa forma
particular de jornaleros cazadores y faenadores caractersticos especial-
mente de la ganadera oriental -epocalmente denominados "changado-
res"-, cuya produccin en lo fundamental adopt la forma de vaqueras.4
Todos estos jornaleros estacionales, suponindolos particularmente
empeados -por las razones que fuere- en conchabarse la mayor cantidad
de tiempo posible, completan un calendario de faenas que regularmente

los negros tendan a reemplazar el trabajo de los peones no esclavos. Halpe-


rin Donghi, Tulio. Una estancia en la campaa de Buenos Aires, Fontezuela,
1753-1809. En: AA.VV. Haciendas, latifundios y plantaciones en Amrica
Latina. Siglo XXI, Mxico, 1975, p. 457.
3. Gelman, Jorge. "Familia y relaciones de produccin en la campaa rioplaten-
se colonial. Algunas consideraciones desde la Banda Oriental". En: Garava-
glia, Juan C. y Moreno, Jos L. (comp). Poblacin, sociedad, familia y mi-
graciones en el espacio rioplatense. Cntaro, Bs. As., 1993, p. 85.
4. Prez, Osvaldo. Tipos de produccin ganadera en el Ro de la Plata colonial:
la estancia de alzados. En: AA..VV. Poder terrateniente, relaciones de produc-
cin y orden colonial. Garca Cambeiro, Bs. As., 1996. .
18/30
339
Algunos problemas tericos y metodolgicos

no agota la totalidad de los meses del ao. Entonces: de qu viven cuan-


do no estn empleados por terceros? Dnde viven? Con quin viven?
Si fueran "proletarios", a la primer pregunta podra responderse que
del ahorro de una parte de los "salarios" que han cobrado al conchabar-
se. Si esta posibilidad es desechada por razones de sentido comn, y la
mendicidad no ocupa un lugar significativo en escala social, deber con-
cluirse que vuelven a su "laboratorio natural", o sea a instalarse en la tie-
rra como productores directos campesinos.6
Efectivamente se trata de campesinos pobres y campesinos muy po-
bres, a los que resultara apropiado denominar campesinos-jornaleros,
que ocupan tierras realengas, ajenas, sin dueo conocido, de familiares,
se agregan, o eventualmente se acomodan a la imposicin de un arrien-
do regularmente efmero.
Al no hallarse conchabados como jornaleros se presentan como pe-
queos productores agrcolas y/o pecuarios, pudindose mantener tam-
bin del faenamiento de ganado ajeno o sin marca; en todos los casos
disponen de medios de produccin como el caballo, el cuchillo, el lazo
y aun algunos instrumentos de madera o hueso aptos para la siembra, y
disponen tambin de tierra, sobre la cual ejercen una posesin precaria
pero suficiente para realizar su condicin campesina
Estas afirmaciones constituyen una realidad largamente constatada
por numerosas fuentes documentales, al igual que la existencia de una
legalidad colonial que colocaba a dichos campesinos, dadas sus peculia-
ridades sociecnomicas, en sus mrgenes cuando no directamente fuera
de ella.
Los calificativos de vagos, malentretenidos, malos vecinos, jugado-
res, quimeristas, amancebados, cuatreros, perjudiciales, etc., son algu-
nas de las figuras con que el estado, la lite y la justicia colonial los ca-
racteriza y condiciona, potenciando la inestabilidad de sus condiciones
de produccin y por ende de vida, con diversas finalidades (o consecuen-
cias, si se prefiere) alternativas.
a) En primer lugar, como modo de intervencin sobre la oferta de ma-
no de obra para las labores -estacionales o permanentes- de la produc-
cin agropecuaria, al instalar y justificar la represin destinada a transfor-

5. Si bien incorpora mayores complejidades, este concepto no se altera en lo


esencial si en lugar de tratarse de campesinos de residencia habitual en la
campaa rioplatense nos referimos a migrantes del interior, que especial-
mente luego de las cosechas (sobre todo la bonaerense) regresan mayorita-
riamente a sus provincias y terruos de origen. Sobre las migraciones inter-
nas durante el perodo virreinal, entre otros trabajos se pueden consultan
Garavaglia, Juan C. Pastores y labradores de Buenos Aires. Ed. de la Flor,
Bs. As., 1999. Mateo, Jos. "Migrar y volver a migrar. Los campesinos agricul-
tores de la frontera bonaerense a principios del siglo XIX". En: Garavaglia, J.
C. y Moreno, J. L., op.cit..
19/30
333
mar, al menos temporariamente, personas independientes en brazos
conchabados. A estos procedimientos se refera el virrey Loreto al reali-
zar en 1790 el balance de su gestin: "redobl el celo sobre la gente vaga,
muy seguro que el nmero de hombres que esta vigilancia convertira en
aplicados, a lo menos por algn tiempo, llevara peones al trabajo".6
La fecha de esta referencia no debe inducir a creer que refleja nica-
mente un fenmeno virreinal tardo, 7 ya que mecanismos de este tipo fue-
ron introducidos por los conquistadores espaoles desde los primeros
das de su dominacin; por eso Hernandarias en 1617 tambin poda afir-
mar: "he puesto orden en las vaqueras, de las que viva mucha gente per-
dida que tenan librado su sustento en el campo; atendern por hambre y
necesidad a hacer chacras y servir, ponindose a oficio, a que he forzado
y obligado a muchos mozos perdidos ponindolos de mi mano a ello".8
Es decir que se trata de una represin -una forma de compulsin ex-
traeconmica- 9 destinada a establecer, reproducir y sostener por la fuer-
za una obligacin, ms all de la voluntad del sujeto social, de trabajar
-de rendir plustrabajo/plusproducto- para terceros.
b) Otra de las finalidades manifiestas de la represin potencial o
efectiva (en tanto constituye una amenaza y un peligro real) sobre los
campesinos pobres y campesinos-jornaleros fue la de consolidar, espe-
cialmente a partir de 1780, la lnea de defensa fronteriza frente a la ame-
naza de las incursiones indgenas, circunstancia en la que cobr gran re-
levancia la disponibilidad de ttulos legales que acreditaran la propiedad
de la tierra, dado que muchos de aquellos que no los posean fueron tras-
ladados coercitivamente a los pueblos de la frontera.10
Los objetivos militares de esta accin estatal se correlacionan en el
plano econmico con la configuracin de un sector de pequeos produc-
tores, instalado en tierras realengas, que se constituye en la base social
de la estructura miliciana, al tiempo que reproduce su vida bajo la estre-
cha supervisin y control de los agentes del poder fronterizo.

6. Memoria del virrey Loreto. Memorias de los virreyes del Rio de la Plata. Ba-
jel. Bs. As., 1942, p. 225.
7. Esta es la posicin de autores como Garavaglia, que apoyado en referencias
documentales de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX hace mencin al
"andamiaje jurdico que se ir tejiendo en torno al problema de la as llama-
da vagancia rural". Garavaglia, Juan C. "Existieron los gauchos?" Anuario
del IEHS n 2, Tandil, 1987, p. 51.
8. Citado en: Coni, Emilio. Historia de las vaqueras del Ro de la Plata. Pla-
tero, Bs. As., 1979, p. 90.
9. El papel de la compulsin extraeconmica en la determinacin de un tipo
especfico de sociedad lo hemos tratado en: Azcuy Ameghino, Eduardo. "So-
bre historia, historiadores y un concepto terico problemtico". Revista de
Antropologa n 9, 1988.
10. Memoria del virrey Vrtiz, Memorias..., op. cit., p. 62.

334
20/30
c) El tercer desemboque caracterstico de la represin sobre el cam-
pesinado ms pobre, apunta a establecer las condiciones para su consti-
tucin en "gente arreglada y aplicada al trabajo y cuidado de sus fami-
lias", para que se conserven en sus casas "con orden y religiosidad", le-
galizando en muchos casos su instalacin en la tierra a travs del arren-
damiento forzoso (otra forma de rendicin del plustrabajo campesino)
para realizar algunas sementeras combinadas o no con la posesin de al-
gn ganado, segn lo estableca "el estilo de la campaa",11 especialmen-
te en los sitios de antiguo poblamiento.
Ahora bien, qu significa "arreglada y aplicada al trabajo? Sin duda
varias cosas. Entre ellas el funcionamiento de estas pequeas explota-
ciones como reserva de mano de obra temporaria para los terratenientes
y campesinos acomodados de la zona, para lo cual la proximidad de los
vecinos ms influyentes y la presin de los mecanismos de control ideo-
lgico-consensuales sumaban factores a una combinacin donde lo que
se espera (y se le impone) socialmente del campesinado pobre se refuer-
za eventualmente con la insuficiencia potencial -agravada en casos de
cosechas escasas o calamidades naturales- de su produccin parcelaria
para la reproduccin de la vida del ncleo familiar y/o domstico.
Por otro lado, para estos campesinos "vivir con orden y religiosidad"
tambin significaba no competir por el control del ganado con los "ver-
daderos" hacendados -es decir aquellos vecinos influyentes-, ni favore-
cer la instalacin o el agregamiento en sus terrenos de otros campesinos
pobres o jornaleros, sin domicilio ni ocupacin conocida, considerados
como una amenaza para los intereses de la lite local, y una anomala
-extendida por cierto- en el orden social colonial.
Dadas estas circunstancias, se manifest la existencia de una tensin
permanente, de un tono de conflictividad originado en la contradiccin
entre la necesidad de disponer de mano de obra eventual y la habitual-
mente considerada "mala vecindad" de quienes resultaban los potencia-
les jornaleros. En este contexto slo cuotas variables de formas hetero-
gneas de coaccin extraeconmica lograban garantizar, en lo funda-

11. Nociones como "el estilo de la campaa" o "el estilo del pas" se reiteran en
numerosos documentos coloniales como forma de aludir a la existencia de
tierras de seoro -es decir aquellas que habiendo sido realengas haban pa-
sado inicialmente a dominio particular por mercedes, composiciones y su-
bastas- en las cuales, cuando era tolerado, el asentamiento campesino deba
tributar forzosamente al terrateniente una cantidad de semilla igual a la sem-
brada. Es decir que "el estilo" predominante era feudar a los propietarios del
suelo, razn por la cual tambin es una formula sumamente popular en los
documentos de la poca aquella que indica la existencia de "tierras de semi-
lla" -donde es forzoso el arrendamiento-, diferencindolas de las "realen-
gas", es decir aquellas que todava no han pasado a dominio particular y con-
tinan en poder de la corona.

21/30
335
Eduardo Azcuy Ameghino

mental, la vigencia de aquel orden establecido, aun cuando no resultaban


infrecuentes picos de "descontrol" social, en especial en tiempos de co-
secha y grandes migraciones temporarias.
En todos los casos, resulta evidente que la propiedad de la tierra, los
derechos jurdicos sobre ella, constituyeron una de las condiciones para
la estabilidad productiva de los campesinos, resultando los arrendamien-
tos verbales y otras formas de vinculacin con los terratenientes un sus-
tituto parcial, poco confiable aunque muchas veces efectivo, de la falta
de propiedad de la mayora de los productores directos sobre el medio
de produccin fundamental.
El universo social, amplio y extendido, que viva fuera de este para-
guas de legalidad, constituy el objeto principal de la represin estatal
activa, toda vez que su situacin productiva caa objetivamente fuera del
encuadre institucional dominante.
El punto de partida de la compulsin estatal fue, por lo tanto, el re-
creamiento del orden colonial, destacndose en el mbito rural el arre-
glo de los terrenos, de la produccin y del comercio, el funcionamiento
del derecho de propiedad sobre tierras y ganados segn se entenda en
la poca, y el respeto a las normas, costumbres, creencias y religin pro-
pias de la superestructura hispano-colonial.
As como el rgimen socioeconmico vigente exigi el disciplina-
miento de una mano de obra a menudo rebelde al conchabo, tambin lo
hizo con aquella renuente al arrendamiento, o a sumarse a las iniciativas
de acordonamiento fronterizo, etc.; de modo tal que el desemboque de
las distintas iniciativas represivas es heterogneo, y slo arbitrariamen-
te -y a travs de un notorio reduccionismo de los factores analizados-
podra ser asociado con un proceso de acumulacin originaria de capital
mediante el cual se estuviera generalizando, en escala social, una cate-
gora de personas privadas de todo medio de produccin y de vida, obli-
gadas por razones econmicas a integrarse permanentemente en un sis-
tema de trabajo asalariado estable. Ni desde el lado de la demanda rio-
platense de trabajo rural resultaba posible tal sistema, ni del lado de la
oferta de fuerza de trabajo es posible reconocer la existencia de una ma-
no de obra separada de todo medio de produccin y subsistencia 12
La ausencia de un desarrollo manufacturero que merezca dicho cali-
ficativo, la condicin de campesinos de los productores directos, el atra-
so y frustracin de las fuerzas productivas originado por un conjunto de
causas donde la dependencia colonial no ocupa un lugar secundario, de-

12. Lamentablemente hechos tan significativos como la inexistencia de mano de


obra libre y el papel relevante de la compulsin extraeconmica no mere-
cieron mayor atencin en el debate, tan interesante como parcializado, que
se realizara hace unos aos sobre la fuerza de trabajo rural. Mayo, C, Ama-
ral, S., Garavaglia, J.C., Gelman, J. "Gauchos, campesinos y fuerza de traba-
jo en la campaa rioplatense colonial". Anuario del IEHS n 2,1987.
22/30
336
Algunos problemas tericos y metodolgicos

ben ponderarse sin duda frente a la tentacin de dotar a algunos compo-


nentes de la estructura socioeconmica de una modernidad de la que a
todas luces carecen.
Las condiciones materiales objetivas de produccin y reproduccin
de la vida en la campaa rioplatense no generaban espontneamente
una oferta de mano de obra que se compadeciese con las necesidades
de la demanda estacional. Muchos de los potenciales jornaleros encon-
traban en los campos condiciones precarias pero suficientes para obte-
ner, acaso con alguna mengua, los mismos productos en que se materia-
lizara la retribucin de sus conchabos.
Esta es la razn de la vigencia de lo que creemos correcto denomi-
nar el peonaje obligatorio, es decir una relacin de produccin median-
te la cual las capas ms humildes y oprimidas del campesinado deban
transformarse temporariamente en jornaleros, por obligacin basada en
la fuerza, por la costumbre surgida de internalizar las pautas del orden
social, porque estaba legalmente establecido,13 y tambin, en alguna me-
dida -como se ha sealado- por necesidad.
Son entonces dos planos los que deben analizarse, y diferenciarse,
procurando comprender las modalidades y los resultados, en el Ro de la
Plata colonial, de su interaccin.
Uno, el nivel productivo, la estructura econmica y social de la pro-
duccin, donde se definen objetivamente los distintos tipos de sujetos
sociales, especialmente las diferentes categoras de campesinos.
El otro, el nivel jurdico-poltico e ideolgico, bsicamente la ley co-
lonial y la accin estatal que reflejan aquellas condiciones socioeconmi-
cas tanto como procuran encauzarlas con arreglo a una concepcin del
orden necesario y deseable.
La contradiccin entre una demanda estacional considerable y la
oferta de mano de obra insuficiente (producto de estrategias alternativas
de supervivencia de los campesinos pobres y de la coaccin estatal
transformada en consenso espontneo, es decir la que no se ve, o slo se
vio cuando coadyuv a los orgenes de la costumbre de algunos de con-
chabarse) es principalmente un fenmeno originado en las condiciones
especficas del que hemos denominado nivel productivo.
La resolucin de esta contradiccin, siempre parcial y temporaria, es
producto de la accin del nivel superestructura!, estatal, sobre los secto-
res campesinos que oportunamente hemos caracterizado, es decir sobre
la estructura productiva.
Igualmente la contradiccin ms general entre el orden y el desorden
rural generados por la modalidad de existencia de la estructura produc-

13. Resulta sumamente sugerente el ejercicio de vincular la naturaleza de esta


relacin social con la definicin que proporciona Dobb sobre el concepto de
feudalismo. Dobb, Maurice. Estudios sobre el desarrollo del capitalismo. Si-
glo xxi, Bs. As., 1976, p. 53.
23/30
337
tiva (frontera abierta, amenaza indgena, insuficiente asentamiento del
derecho de propiedad sobre tierra y ganado, comercio clandestino, me-
dios de produccin y subsistencia al alcance de casi todos)14 es resuelta,
o se procura resolverla, a travs de otras modulaciones de la misma ac-
tividad jurdico-poltica del estado colonial.
De estas afirmaciones se puede concluir que la dinmica de la socie-
dad colonial en las praderas rioplatenses, y en particular en la de Buenos
Aires, comparte elementos fundamentales -que autorizan a su defini-
cin- con las otras sociedades precapitalistas (con exclusin de las es-
clavistas),16 en las que los factores jurdicos, polticos e ideolgicos, re-
sultan decisivos en la conformacin y reproduccin del sistema de rela-
ciones sociales predominantes.
En este enmarque, la compulsin extraeconmica, esencialmente es-
tatal, garantiza tanto el hecho bsico de la dependencia colonial, como
determina y fija las modalidades fundamentales de extraccin del plus-
trabajo campesino.

ARRENDATARIOS FORZOSOS Y AGREGADOS:


LAS OTRAS CARAS DE LOS CAMPESINOS
POBRES Y CAMPESINOS JORNALEROS

En las campaas rioplatenses, especialmente en las regiones donde


el derecho de propiedad se hallaba asentado desde los orgenes colonia-
les, existieron dos modalidades principales de arrendamiento de tierras.
1) Aquel que se contrata (y la palabra aqu carga todo su sentido) a
los efectos de utilizar el medio de produccin fundamental para desarro-

14. Estos rasgos del medio rural que condicionaron y neutralizaron la oferta de
fuerza de trabajo reforzando la condicin campesina de los potenciales jor-
naleros, en: Mayo, Carlos. "Estancia y peonaje en la regin pampeana en la
segunda mitad del siglo XVIII". Desarrollo Econmico n 92, 1984.
15. Una de las dificultades que habitualmente obstruyen la investigacin de las
relaciones sociales modeladas por el ejercicio de la compulsin extraecon-
mica es la dicotoma fuerza de trabajo libre - fuerza de trabajo servil (como
sinnimo de esclava), absolutizada de tal manera que no queda espacio pa-
ra la indagacin de otras formas de explotacin social del trabajo, en parti-
cular de aqullas que en el marco terico marxista se engloban bajo el con-
cepto de feudalidad. De este modo, identificando slo esclavos y trabajado-
res libres, se pierde de vista la especificidad de las principales relaciones de
produccin vigentes en las campaas rioplatenses, como la tributacin de
semilla, una clase de agregamiento, el peonaje obligado por diversas presio-
nes no econmicas, etc.
24/30
338
llar algn tipo de explotacin agrcola y/o ganadera,16 con vistas a obte-
ner como resultado de la produccin efectuada algn tipo de beneficio
mercantil.
2) El que se contrae como resultado de la existencia de numerosos
grupos de campesinos, en especial pobres y jornaleros sin tierras, que se
ven obligados a arrendar un trozo de suelo para poder subsistir y/o para
legalizar su presencia en los campos.17
En relacin con este segundo caso, el ms frecuente y extendido, se
pueden realizar algunas precisiones preliminares:
a) Estos productores directos necesitan acceder a la tierra para pro-
ducir y subsistir a travs de siembras y/o algn pastoreo.
b) Sus alternativas al laboreo de la tierra por cuenta propia son muy
limitadas: no hay demanda estable de trabajo a jornal, la ciudad no ofre-
ce alternativas laborales significativas y no hay donde emigrar para inte-
grarse a una realidad socioeconmica diferente a la pampeana.
c) Los modos de acceso a la tierra son bsicamente cuatro: propie-
dad, posible para muy pocos; instalacin en terrenos realengos o de due-
os que no ejercen efectivamente su derecho de propiedad por diversas
razones; instalacin en tierras de "semilla", es decir en aquellas en que

16. El arrendamiento de palabra y el protocolizado reflejan dos momentos y gra-


dos diferentes en la relacin propietario-campesino. No es una diferencia de
formas, unas ms habituales que otras, sino que lo que est en discusin es
el grado y tipo de derechos jurdicos que los productores directos disponan
sobre las tierras en que trabajaban.
Fuera del derecho de propiedad, reservado a una minora, el arrendamiento
protocolizado tenda a otorgar un grado intermedio de seguridad jurdica pa-
ra el campesino, situacin a todas luces preferible a la de los ocupantes pre-
carios o autorizados "de palabra", que conformaban una inmensa mayora
sin ningn derecho formal -los reales no eran atendidos- sobre las tierras,
lo que de hecho colocaba sus vidas en un marco de ilegalidad, inseguridad e
inestabilidad, que los predispona fuertemente a contraer obligaciones con
los poderosos para poder continuar reproduciendo su vida, sin ser blanco de
la represin estatal.
En otra modulacin del problema se puede pensar que los contratos proto-
colizados reflejan la exterioridad de quienes arriendan respecto al mundo
rural, donde no sienten que puedan incidir personal y eficazmente sino es a
travs del resorte legal que se asentar en la existencia del contrato de arren-
damiento por escrito. Esta hiptesis puede verificarse empricamente. Tam-
bin podra considerarse la eficacia de algunas determinaciones ideolgicas
que lleven a unos escasos terratenientes a procurar poner por escrito sus
operaciones de arrendamiento, o acaso la necesidad de rendir cuentas a ter-
ceros (lo que tambin es verificable).
17. Birocco, Carlos. "Arrendamientos rurales en la primera mitad del siglo XVIII".
En: Birocco, Carlos y Gresores, Gabriela. Op. cit.
25/30
339
Eduardo Azcuy Ameghino

segn el "estilo de la campaa" debe tributarse a los terratenientes una


cantidad de simiente similar a la sembrada; agregarse, en las diversas
formas en que esto era posible.
d) No pudiendo accederse a la propiedad, y no pudiendo o no "que-
riendo" instalarse en los realengos inmediatos a la frontera con el indio (y
careciendo de alternativas a trabajar la tierra), el arrendamiento y el agre-
gamiento resultan forzosos, debido a la presencia de "seores del suelo"
que para permitirle al productor directo laborar la obtencin de su subsis-
tencia le imponen un pago en especie o le exigen prestaciones. Lo trans-
forman en obligado "feudatario" al que "fuerzan" a entregar plustrabajo.
e) En virtud de lo anterior es posible afirmar que se est en presen-
cia de una extraccin coactiva de renta al grupo campesino (familiar, ex-
tendido, etc.) por parte del terrateniente. Esta relacin de produccin,
especfica y distinta del peonaje, comparte sin embargo con ste el he-
cho esencial de resultar un producto del ejercicio de la compulsin ex-
traeconmica sobre los productores directos.
Adems del peonaje y el arrendamiento, otra opcin que estuvo dis-
ponible y fue tomada por muchos campesinos fue la de transformarse en
arrimados o agregados.18
En relacin con esta figura, sumamente extendida en Buenos Aires y
la Banda Oriental, es factible plantear un conjunto de preguntas a partir
de las cuales nos introduciremos en el anlisis de su naturaleza: Quin
es el agregado? Por qu se agrega (y no se instala "independiente" o se
conchaba)? Dnde se agrega? Por qu se agrega donde se agrega?
Qu relaciones contrae al agregarse? Por qu suele ser perseguido por
el poder colonial?
Un agregado es, segn se desprende de la informacin proporciona-
da por las fuentes documentales coloniales, una persona que vive en pro-
piedad o posesin ajena con autorizacin del titular (o jefe) del lugar,
con el que puede o no mantener algn tipo de vnculo familiar, con ex-
clusin de aqullos que eventualmente lo colocan en posicin de heredar
el dominio de los terrenos.
Igualmente las referencias epocales brindan evidencias respecto a la
existencia de distintos tipos de agregados. Qu los hace distintos? No
sus caractersticas intrnsecas como campesinos -aunque no pueda de-
jar de tenrselas en cuenta-, sino predominantemente las particularida-
des del sitio (o unidad productiva en una acepcin amplia) que les brin-
da cobijo.
En este sentido la gama de posibilidades es heterognea.

18. Entre los escasos trabajos que se han dedicado al anlisis de los agregados,
y presentando una lnea de interpretacin parcialmente opuesta a la que ex-
ponemos en este trabajo, resulta de gran inters el captulo correspondien-
te, en: Mayo, Carlos. Estancia y sociedad en la pampa, 1740-1820. Biblos,
Bs. As., 1995, p. 71.
26/30
Algunos problemas tericos y metodolgicos

a) Agregados en estancias que se encuadran en lo que podra deno-


minarse gran propiedad, dedicadas predominantemente a la explotacin
ganadera, cuyos dueos, casi siempre terratenientes, gozan de una razo-
nable insercin e influencia en las estructuras del poder estatal regional.
b) Agregados en estancias medianas cuyos propietarios, terratenien-
tes menores o campesinos acomodados, se relacionan a menudo con el
poder local a travs del ejercicio de los correspondientes empleos y
otros tipos de vinculacin, donde no deben excluirse los lazos familiares
y econmicos.
c) Agregados en grandes chacras, ubicadas en las cercanas de la ciu-
dad de Buenos Aires -en las denominadas "tierras de pan llevar"-, cuyos
propietarios en muchos casos comparten atributos con los de los dos
grupos anteriores.
d) Agregados en chacras y estancias mixtas de menores dimensiones
que las anteriores, distribuidas irregularmente en toda la campaa, en
general controladas por campesinos acomodados, que sostienen habi-
tualmente diversos vnculos econmicos y familiares con el poder local,
aunque formen parte de l en forma ms asistemtica o espordica que
los anteriores.
e) Agregados en pequeas propiedades o posesiones campesinas,
cercanas a la produccin de autosubsistencia, sin que ello descarte que
vendan parte de sus productos para comprar aquellos otros que no pro-
ducen, como vestuario y "vicios". Entre los titulares de estos sitios pue-
de contarse algn campesino acomodado, aunque por lo general sus pro-
pietarios o poseedores -a menudo arrendatarios- encuadraran en la ca-
tegora de campesinos medianos.
f) Agregados en pequeas posesiones (a menudo muy irregulares o
directamente ilegales) en las que se mezcla alguna agricultura con pe-
queos rodeos de vacunos, adems de equinos y/o ovinos. Sus titulares
o jefes de la familia que constituye el ncleo del asentamiento -que po-
dran calificarse de campesinos pobres- suelen ser arrendatarios en se-
milla o estar instalados directamente en tierras realengas.
g) Agregados en pequeas posesiones de hecho, en tierra realenga,
de dueos no conocidos, en litigio, y otras similares. Se trata de sitios -a
menudo un rancho precario y transitorio- que no sobrepasan la catego-
ra de unidades de autosubsistencia en condiciones muy crticas, y a me-
nudo insuficientes, instaladas por campesinos muy pobres o campesinos
jornaleros, que dado el orden y la normativa social colonial se encuen-
tran, al igual y en mayor medida que los anteriores, formalmente fuera
de la legalidad. Esta categora y la anterior suelen ser reiteradamente re-
tratadas por las fuentes judiciales a propsito de la descripcin de las
condiciones de vida de los sumariados por vagos, ociosos, ladrones de
ganado, alborotadores, etc.
Teniendo presentes las observaciones realizadas en la primera parte
del trabajo, una consideracin preliminar de este conjunto de realidades
socioeconmicas indica que probablemente en la mayora de los casos
27/30
341
a, b, c, d, y eventualmente e, nos hallamos en presencia de productores
directos que rinden la renta del suelo en su forma mas simple y arcaica.19
La figura del agregado -especialmente cuando lo est en estancias y
chacras de cierta significacin econmica, social y poltica- concentra
en s rasgos definitorios del productor directo que entrega una renta en
trabajo al propietario de las condiciones de produccin, en tanto englo-
bamos en este concepto el heterogneo repertorio de prestaciones con
que el agregado retribuye el hecho de ser aceptado en tal condicin, a la
que suele acceder en busca de la oportunidad de reproducir su existen-
cia bajo el paraguas protector de hacendados y terratenientes, forzado
por su condicin de potencial objetivo de la persecusin de vagos, ocio-
sos y cuatreros.
Otro es el caso de la mayora de aquellos agregados ubicados en las
situaciones que hemos denominado de tipo f, g, y e (en parte). All no
aparece con similar claridad la existencia de una tributacin, resultando
ms razonable -y a tono con lo que sugieren las fuentes documentales-
concebir la idea de una forma simple de cooperacin con vistas a la au-
tosubsistencia en el marco de unas tan precarias como "ilegales" unida-
des de produccin.

SOMETIMIENTO Y RESISTENCIA:
CUANDO EL CAMPESINO SE TRANSFORMA EN GAUCHO

A lo largo de estas pginas hemos presentado las categoras de cam-


pesino pobre y campesino jornalero, y planteado que a diferencia de los
campesinos acomodados y parte de los medianos -especialmente cuan-
do estos detentan un dominio jurdico sobre la tierra-, su perfil socioe-
conmico los ubicaba en la frontera de la legalidad colonial.
De esta manera el nico modo de no resultar blanco efectivo de la
justicia consisti para ellos en integrarse a lo que genricamente podra
denominarse "las reglas del juego" propias del orden social rural. Al ha-
cerlo, al adaptarse al orden establecido, consentan pues en conchabar-
se -como estaba expresamente ordenado para todos aquellos sin bienes
ni oficio-;20 en aceptar la imposicin del arrendamiento forzoso y el pa-

19. En este sentido se puede afirmar, ms all de las lgicas diferencias forma-
les, que en esencia estamos ante una variante de "la renta del suelo en su for-
ma ms simple, la renta en trabajo, en la que el productor directo trabaja una
parte de la semana con instrumentos (arado, ganado de labor, etc.) que de
hecho o jurdicamente son de su pertenencia, la tierra que de hecho se halla
en su poder, y el resto de la semana la finca del terrateniente, para el terra-
teniente, sin retribucin alguna..." Marx, Carlos. El capital. FCE, t. III, p.733.
20. As se reiteraba en distintos bandos y ordenanzas coloniales, por ejemplo:
AGN IX 8-10-5; AGN DC 8-10-8; AHPBA 12-424.

342
28/30
go de una renta en especie; o en agregarse en unidades de produccin ti-
tularizadas por personajes con alguna cuota de poder comarcal o con es-
trechos vnculos con quienes lo detentaban.
Participar de alguna/s de estas relaciones de produccin principales,
o de otras de similar contenido socioeconmico definidas por la autori-
dad y la imaginacin de los propietarios de las condiciones de produc-
cin, era lo que transformaba a estos campesinos -y a las cosas relacio-
nadas con ellos como ser algn ganado o sus ranchos y terrenos de ha-
bitacin- de hombres sospechosos y "con apariencia de ladrn" en "bue-
nos vecinos segn es pblica voz y fama".21
Se trata, en suma, de una parte mayoritaria del campesinado bonae-
rense que debe ser caracterizado como dependiente y sujeto, en tanto se
vea obligado a transferir parte de su plustrabajo y/o plusproducto en vir-
tud de obligaciones originadas en ltima instancia en mecanismos de
coaccin extraeconmica.
Estos son los rasgos sobresalientes del paisaje social rural que per-
miten su calificacin y clasificacin en trminos de modo de produccin
dominante y de tipo de formacin econmico-social, sobre la base, cla-
ro est, de establecer que antes que ninguna otra cosa nos hallamos fren-
te a una sociedad colonial, determinacin que tie, condiciona y direc-
ciona todo lo anterior.
Sin embargo, esta interpretacin con dar cuenta de lo decisivo no re-
sulta completa sin la incorporacin de otros hombres y otras conductas,
en las cuales puede observarse la cara opuesta del consenso y la inte-
gracin; esto es aquellos grupos del campesinado que tomaron el cami-
no de la resistencia y el desencuadre institucional.22
Desde el intento, abortado a partir de 1791 por la expansin terrate-
niente,23 de instalarse en la franja de terrenos realengos fronterizos don-
de escapaban al peonaje y al arriendo forzoso, procurando transformar-
se en productores directos independientes; hasta las formas mas conoci-
das de resistencia al conchabo y al tributo en especie que le valieron el
apelativo denostativo de gauchos,24 aplicado por la justicia y la lite co-

21. Conceptos de este tipo son asiduamente utilizados y registrados por los ex-
pedientes y sumarios judiciales de la poca. Martnez Dougnac, Gabriela.
"Justicia colonial, orden social y peonaje obligatorio". En: AA.VV., op. cit.
22. Desde ya que entre unos y otros, dependientes y rebeldes, existi una amplia
y heterognea zona gris, intermedia, donde los dciles podan serlo menos y
los resistentes conciliar, lo cual constituye un tema y un estmulo para nue-
vas investigaciones.
23. Azcuy Ameghino, Eduardo. La expansin terrateniente bonaerense afines
del siglo XVIII. Ponencia presentada a las XIV Jornadas de Historia Econmi-
ca AAHE-UNC, 1994.
24. Sobre el gaucho rioplatense, sigue siendo insustituible: Rodrguez Molas, Ri-
cardo. Historia social del gaucho. Mar, Bs. As., 1968.

29/30
343
Eduardo Azcuy Ameghino

lonial a todos aquellos campesinos oprimidos que resistieron en distin-


tas medidas el sometimiento a las normas del orden establecido, dispu-
tando tierras, ganados y hombres a los propietarios terratenientes, vi-
viendo "sin Dios, sin ley y sin rey".25
En este sentido fueron gauchos aquellos individuos emergentes de
las capas ms empobrecidas de la clase campesina en cuya actitud y con-
ducta social predomin el rechazo por sobre la integracin al orden feu-
dal propio de la colonia.
La escassima poblacin rural del campo bonaerense -algo ms de
30000 habitantes a fines del siglo XVIII-, la abundancia de ganado disemi-
nado en dicho espacio -cientos de miles de vacunos y ovejas y gran can-
tidad de equinos- , la existencia de terrenos realengos fronterizos, y nu-
merosos mercachifles y pulperos ambulantes, sobre todo en la franja
fronteriza que se extenda entre los lmites de la zona de antigua ocupa-
cin y apropiacin jurdica de la tierra y el ro Salado, favorecieron la re-
sistencia campesina a la imposicin del orden rural, aun cuando dicho
conflicto no alcanzara a desdibujar las caractersticas definitorias de la
sociedad colonial rioplatense de la cual resultaba un elocuente emergen-
te.

Fuente: Carta de la Provincia de Buenos Aires, publicada por Bartolom Muoz,


en Londres, en diciembre de 1824.

25. AGN ix 30-1-1.


30/30

También podría gustarte