S09 S15 CT08A Estequiometria Actividad Previa Lectura
S09 S15 CT08A Estequiometria Actividad Previa Lectura
S09 S15 CT08A Estequiometria Actividad Previa Lectura
2: Estequiometria
2.2 ESTEQUIOMETRA
Ejemplo.
A una solucin acuosa de cido clorhdrico se le aade una pequea cantidad de
magnesio en polvo. Luego de un tiempo de reaccin, se observa el desprendimiento del
gas hidrgeno y la formacin de una solucin acuosa de cloruro de magnesio. Sobre la
base de lo descrito, escribe la ecuacin qumica balanceada que represente este suceso.
https://www.youtube.com/watch?v=5D7vKeocuRQ
Solucin:
A + B AB
AB + CD CB + AD
2 2017
2.2.3 RELACIONES MOLARES Y DE MASA EN ECUACIONES QUMICAS
16 g 64g 44 g 36g
4 2017
Ejemplo 1. Para la sntesis del agua se puso a reaccionar 100 g de oxgeno (O2) y 200 g
de hidrgeno (H2), se pide lo siguiente:
i. Plantee la
ecuacin qumica 2 H2 (g) + 1 O2(g) 2 H2O(l)
balanceada
ii. Determine cul Indicamos la relacin en moles y en masa (g)
de los reactivos 2 H2 (g) + 1 O2(g) 2 H2O(l)
es el limitante 2 mol 1 mol 2 mol
(R.L.) y cul es el (2x2g) (1x32g) (2x18g)
que est en 4g 32g 36g
exceso. Estrategia para determinar el reactivo limitante
Asumimos que uno de los reactivos se consume totalmente, luego
calculamos cunto del otro reactivo necesitamos para que este
reaccione totalmente. Por ejemplo:
Tomamos los 200 g de hidrgeno
Determinamos cuntos gramos de oxgeno se requiere para
que reaccione totalmente los 200 g de hidrgeno
iii. Cuntos Con la cantidad de R.L. se hacen los clculos (el R.L. es dato para
gramos de agua todos los clculos).
se producen?
Xg de H2O = 200 g de O2 x 36g de H2O = 225 g de H2O
32g de O2
.
Estrategia para determinar el reactivo limitante
Tomamos los 250 g de C6H14.
Determinamos cuntos gramos de oxgeno se requiere para que
reaccione totalmente los 250 g de C6H14.
X g de O2= 250 g de C6H14 x 608 g de O2= 883,72 g de O2
172 g de C6H14
iii. Cuntos gramos de Con la cantidad de R.L. se hacen los clculos (el R.L. es dato para todos
dixido de carbono y los clculos).
agua se producen? 2 C6H14 (l) 12 CO2(g) + 14 H2O(l)
2 mol 12 mol 14 mol
172 g 528 g 252 g
6 2017
2.2.5 RENDIMIENTO DE UNA REACCIN
Ejemplo:
El cobre es un metal muy usado en la industria por sus diferentes propiedades, entre
ellos su buena conductividad elctrica. Una forma de obtencin de cobre es a partir del
sulfuro de cobre (I):
Cu2S(s) + O2 (g) 2Cu (s) + SO2 (g)
Si utilizando un mineral que contiene 5000 Kg de Cu2S, se obtuvo 3,6 toneladas de cobre
(Cu) Cul es el rendimiento porcentual de la reaccin?
S09_Tarea
Para consolidar tus conocimientos debes realizar la ACTIVIDAD PREVIA 7. La
actividad resuelta deber ser entregada al inicio de la sesin de clase terica
presencial.
8 2017