Rodrguez Molas Ricardo - Los Sometidos de La Conquista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 164

Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Indice

Prlogo para ser ledo ............................................................................ 2


Estudio preliminar. Las relaciones sociales y econmicas
I. La conquista de la tierra y de los hombres ................................................ 8
II. La experiencia paraguaya y el mestizaje ................................................. 23
III. Teora y prctica de la servidumbre: la organizacin del dominio ...................... 36
IV. Teora y prctica de la servidumbre: el control sobre la vida cotidiana .............. 57
V. Los yacimientos mineros de Potos .............................................................. 70
VI. El interior que organiza la ruta continental entre Potos y Buenos Aires .............. 71

Direccin: Amanda Toubes


Asesoramiento artstico: Osear Daz
Diseo de tapa: Osear Daz
Diagramacin: Alberto Oneto, Silvia Battistessa, Diego Oviedo
Coordinacin y produccin: Natalio Lukawecki, Fermn E. Mrquez.
Elisa Rando

1985 Centro Editor de Amrica Latina


Junn 981, Buenos Aires
Hecho el depsito de ley Libro de edicin argentina. Impreso
setiembre de 1985. PLIEGOS interiores y pelculas compuse en
Impresiones Grficas Tabar, Erzcano 3158. Buenos Aires
impreso en Litodar. Viel 1444. Buenos Aires: encuadernado en
Encuademacin Sur. Garay 1600. Buenos Aires.

ISBN. 950 25-1311 8


Un humilde homenaje
a Bartolom de Las Casas,
la figura ms grande de Espaa
en el Nuevo Mundo.
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Prlogo para ser ledo


Es necesario aclarar, en primer lugar, que Los sometidos de la conquista no es slo l ttulo de
este libro o la sntesis de su contenido. Es tambin, entre otras cosas, nuestra respuesta critica y
documental a distintos puntos de vista desarrollados por ciertos autores al estudiar las relaciones
entre los indgenas y los conquistadores y, de manera especial, el reflejo de una posicin terica
aplicada al anlisis de la realidad. Una actitud que de ninguna manera est sustentada en el
denominado "ascetismo metodolgico", que caracteriza a muchos historiadores temerosos de las
valoraciones cualitativas y que muchas veces tiene por resultado la desecacin de las fuentes de
inspiracin y de invencin cientficas, como observa Manheim.
En Los sometidos de la conquista no buscamos supuestas races que puedan servir para explicar
el presente o dilucidar el "ser nacional", una entelequia similar al volk del nacional-socialismo
alemn basado en un proletariado racial inserto en una nacin en que pueblo y estado estn
estrechamente asociados. Debe quedar bien claro que no analizamos el pasado para perpetuar
irracionalmente las actitudes y los estilos de vida de origen econmico y religioso disueltos por la
marcha del racionalismo. "Tradicionalismo se ha definido significa una tendencia a adherirse a
normas vegetativas, a viejos modos de vida que muy bien podemos considerar ubicuos y
universales. Ese tradicionalismo 'instintivo' se agrega puede considerarse como la reaccin
original a tendencias reformadoras deliberadas" (Manheim, 1963: 107). Muchas veces, como
podemos observarlo en nuestro das, los" tradicionalistas 'no lo saben pero lo hacen'."
Tengamos en cuenta, por otra parte, que la actitud tradicionalista no necesariamente est
siempre asociada a posiciones conservadoras. Por el contrario, podemos observarla bajo las ms
variadas formas en individuos que se autodefinen como progresistas y, paradjicamente, con sus
actitudes se oponen a toda transformacin dinmica de la sociedad, es decir histrica. En algunos
casos proponen una endoculturacin un retorno al pasado con los estilos de vida arcaicos y
determinan as para los pobladores del pas no integrados al siglo XX a los heredados de la
sociedad de conquista y la criolla la imposicin de "estilos de vida" estaados en el tiempo y
propios de estructuras sociales arcaicas. La generalizacin de ese deseo expuesto en
instituciones acadmicas y racionalizado en libros y artculos nos llevara a reconocer el hecho de
que a pesar del imperio de la lgica y de los adelantos de las ciencias sociales nuestra poca est
an capacitada para la creacin de mitos, y para que stos sean aceptados por distintos sectores.
Pues bien, planteado de ese modo el problema, debemos advertir que tratamos de sealar en la
primera parte de este libro de qu manera los procesos de aculturacin inducida y limitada que
favorecieron l sometimiento de los indgenas conforman las sociedades latinoamericanas actuales
e imponen el desarrollo social y econmico asimtrico de muchas reas y la adhesin de los
gobernados a la concepcin del mundo propia de la clase gobernante: un mundo, en sntesis,
dependiente del pasado. Este es un problema expuesto pocas veces.
Por otra parte, los testimonios dados a conocer en estas pginas reflejan una sociedad, la de los
siglos XVI y XVII, donde no prevalecen ni la tica ni la esttica. Una conformacin que no es la
nica posibilidad que pudo entonces ofrecer Espaa. Es necesario exponer las causas de esta
afirmacin? De no haber existido otra posibilidad, obviamente, ninguna voz se hubiese alzado en el
momento, como ocurri, para condenar la condicin del indio. Y no slo parten de testigos
ocasionales o de indianos. En 1627 el conde-duque de Olivares present en el Consejo de Estado
un informe en el que, posiblemente en presencia de Felipe IV se preguntaba el motivo de la
decadencia de Espaa y atribua sta, entre otras causas, al "mal uso de la conversin de los indios
y los pecados de los conquistadores, que slo han atendido a su inters y preferido ste al servicio
de Dios, atendiendo a la codicia del oro, plata y dems riquezas". Era parte de la verdad, una
verdad que no menciona los intereses compartidos por la Corona, la Iglesia y sus sbditos, y
expuesta por orden del poderoso favorito de Felipe IV. Es ste el reconocimiento oficial, nos guste
o no, de la "leyenda negra", la afirmacin de las denuncias que en el siglo XVI ya haba expresado
Bartolom de Las Casas.
Y es tambin el pasado que se transfiere al futuro al imponerse las condiciones sociales y
econmicas propias del arcasmo tradicional. Ahora bien, partiendo de la proposicin expuesta por
Hegel segn la cual "el presente concreto es el resultado del pasado y est grvido de futuro", los
problemas de Amrica Latina nacen en un comienzo y se plantean desde el principio, con las
diferencias de estructuras econmicas y circunstancias histricas distintas que imponen sus
caractersticas en las formas de vida y en las actitudes mentales de los grupos de poder. Los
cambios, por cierto, que se producen, teniendo en cuenta las condiciones previamente dadas, son
apenas perceptibles en el tiempo corto.
Poco despus de consolidado el poder, transcurridos los das de la conquista y organizada la
sociedad colonial, los dueos de la tierra suman otros medios de dominacin a la fuerza de las
armas y a las alianzas con grupos indgenas que los secundan, entre otras razones, por
enemistades tnicas y el botn de guerra. Estos medios, ya mencionados antes, son ms sutiles y
tendern a diferenciar a los indios y a los mestizos la sociedad criolla del resto de la poblacin,
conformando en el tiempo y el espacio la sociedad criolla folk propia de las dependencias
histricas. Nos referimos a la aculturacin del indgena limitada a unos pocos elementos de la
civilizacin europea, solamente aquellos que contribuyen a integrarlos a los sistemas de trabajo
organizados por los dueos de la tierra y al mantenimiento del orden establecido. De ninguna
manera, ya que la lgica no impera en esta situacin, comprendi la suma de la cultura occidental
de ese momento. En el siglo XVI, es un hecho aceptado por el jesuita Jos de Acosta entre
otros, que el "sentido misional" de la conquista en el Nuevo Mundo estuvo y est supeditado al
inters econmico, a las posibilidades de obtener riquezas. Es as, afirman entonces, que el
cristianismo el cristianismo elemental del espritu de conquista slo se impone en las regiones
donde existen yacimientos de metales preciosos y en los hinterlands que se asocian a stos,
sometidos los indios en todos los casos a mtodos compulsivos de trabajo.
Cul es el motivo que determina el sistema compulsivo impuesto? Vayamos por partes. Es
necesario recordar en primer lugar que la realidad de Amrica espaola, de manera especial la de
sus reas mineras, est estrechamente asociada a la expansin precapitaiista de los siglos XVI y
XVII. Precisamente por esa razn incluimos en el capitulo que dedicamos a Potos breves
referencias a la produccin y extraccin de la plata. Potos, es necesario sealarlo, es el centro
ordenador de toda el rea y as lo ven ya en los siglos XVI y XVII espaoles y extranjeros. Una y
otra vez se indica que sin Potos no existira el Per y las ciudades que en direccin al sudeste
asocian el Alto Per y el Ro de la Plata.
La segunda observacin tiene que ver con el hecho de que nos encontramos frente a una
sociedad dependiente de otras ultramarinas ms avanzadas, una sociedad que organiza la mano de
obra indgena imponindole sistemas compulsivos donde confluyen los prehispnicos del Imperio
de los Incas y los espaoles. "Las estructuras econmico-sociales-coloniales escribe en un trabajo
el historiador peruano Miguel Glave fueron resultado de una Intergeneracin de los elementos
que se haban o se estaban desarrollando en el espacio andino [prehispnico] y los que los
invasores comenzaron a desarrollar en su nuevo orden, pero siempre sobre aquel determinante
teln de fondo. Por eso, nos resulta insuficiente agrega la imagen de una estructura que
golpeada desde afuera se 'desestructura' y se pierde, como es tambin insuficiente pretender que
una nueva estructura fue 'trada' mgicamente en las intenciones e intereses de los invasores"
(Glave, 1983: 9-75). Debemos hacer una aclaracin: "todos los gobernantes del mundo son
herederos de quienes gobernaron antes que ellos" sostiene Walter Benjamn en Illuminations'.
Sobre el sincretismo de sometimiento que hemos aludido adopcin de mtodos de trabajo ya
existentes y de otros nuevos se basan todas las conquistas de las cuales tenemos ya noticia.
Determinamos as uno de los aspectos del dominio el que se extendi sobre Potos y las
regiones subsidiarias analizado en estas pginas. De todas maneras conocemos otros que inciden
ms directamente en la condicin de los sometidos y se manifiesta sin tantas sutilezas. "Sabe
Oviedo pregunta Bartolom de Las Casas en el transcurso de la controversia con Gins de
Seplveda, en Valladolid a cuntos indios, con la marca de hierro encendida sobre la frente
aquellos redujeron a esclavitud, quedndose l con una parte de estos esclavos [...]; cuntos
pueblos e indios entre s tirnicamente se repartieron de manera que los indios ya no servan a
uno, sino a muchos tiranos? Se acuerda Oviedo cun duros e inicuos trabajos hasta la exhalacin
del alma, aquellos impusieron a los indios, sin perdonar a los tiernos nios, a las mujeres y a los
ancianos agotados por la edad, de manera que extrajesen el oro de las entraas de la tierra?
Oviedo agrega no ignora el desgraciadsmo resultado de tal impiedad". Nos encontramos, qu
duda cabe, ante un dominio ejercido a travs de la fuerza. Debemos tener en cuenta, por otra
parte, que Fernndez de Oviedo, entre otras cosas cronista y funcionario, es uno de los primeros
espaoles que con intenciones bien claras expone el argumento de la condicin servil del indio
americano, segn l parte natural de su esencia, es decir heredable. Y tambin debemos tener en
cuenta que organiza los envos de esclavos naturales del Caribe en tiempos de la expedicin de
Pedrarias, un conquistador interesado en el trfico. Recibe como pago cuarenta maravedes por
cada indio que despacha y un tomn de oro por el derecho a estampar una marca de hierro al rojo
vivo sobre su frente, explicitndose as la propiedad que otro ejerce sobre ese ser humano. Se
deduce de lo expuesto el tenor de sus opiniones. "El Nuevo Mundo escribe el historiador
contemporneo espaol Fernndez de Tudela era para Pedrarias y los suyos, incluido Fernndez
de Oviedo, un campo que encuadra en la disciplina y el hierro del propio provecho" (Fernndez de
Oviedo, 1959; I: LII).
Nos encontramos con un mundo de actitudes y de intereses bien definidos que determinan el
enfrentamiento entre Fernndez de Oviedo y Bartolom de Las Casas. Y tambin en la esclavitud y
el trfico de seres humanos de los primeros momentos, una prctica que en el Ro de la Plata
llevan a cabo, entre otros, Diego Garca, Sebastin Caboto y Pedro de Mendoza, envindose los
indios al Caribe y a Europa.
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Es indudable que las mentalidades de los seres humanos son modeladas en gran parte por las
fuerzas sociales y as ocurre con algunos prejuicios por las dependencias histricas, es decir
por la estructura de la vida cotidiana y las distintas relaciones que se desarrollan entre los
hombres, tanto las del pasado como las del presente. Por lo tanto, debemos tener en cuenta las
actitudes aparentemente contradictorias entre s de los grupos de poder.
El pasado y el presente asociados. Como sealamos, Fernando de Oviedo expone en la Historia
general y natural de las Indias la visin que elaboran de la conquista sus beneficiarios ms
directos, aquellos que estn interesados en el lucro y en la imposicin de sistemas de trabajo
compulsivos. Esa visin elitista y calculadora es la que lleva a Bartolom de Las Casas, siempre
agudo y racional en sus opiniones, a definirlo con las siguientes palabras: "semejante idiota, ms
bien preocupado por dibujar los rboles genealgicos de cierta gente". Sin duda, encontramos en
las opiniones de Fernndez de Oviedo y en la de sus epgonos la fuerza que ejerce sobre ellos el
lucro econmico y tambin la "racionalizacin" del poder y el influjo de ste sobre la vida cotidiana,
la verdadera "esencia" del acaecer histrico. Una constante que observamos a travs del tiempo
bajo las ms variadas formas y moldeada en cada momento por la sustancia social.
Con todo, no olvidemos que a esa actitud motivada por el inters se suma a veces la necesidad
de evasin o el temor a analizar la realidad objetiva el olvido culpable, una posicin que se
pone de manifiesto tanto en los siglos XVI y XVII como en la actualidad. Hoy vemos cmo muchos
antroplogos e historiadores disocian la realidad. Neonomina-listas los denominamos en otra
oportunidad, pues disuelven los hechos objetivos sin unir luego los fragmentos. Son
investigadores-artesanos de las ciencias sociales que, carentes de imaginacin, acumulan y
sistematizan la realidad del pasado o la del presente bajo las formas ms sofisticadas y perfectas
las de las estadsticas, las variables o las encuestas, pero sin desentraar las bases de la
estructura social y econmica, dejndolas ocultas tras la masa de infinitos detalles que pasan a
primer plano.
Es evidente que no siempre la verdad triunfa en una primera etapa. Pero permanece
subyacente en el pasado para surgir luego con toda su fuerza y evidencia a pesar de la oposicin o
el silencio impuesto a los anlisis que se apartan de la ortodoxia sacralizada o de las modas
acadmicas. "Ni un solo valor conquistado por la humanidad se pierde de modo absoluto; ha
habido, hay resurreccin y la habr siempre", segn lo precisa con lucidez Agns Heller en su
sustancioso ensayo Historia y vida cotidiana. Y agrega, afirmando el valor de la historia, el del
tiempo: "Yo llamara a esto invencibilidad de la sustancia humana', la cual no puede sucumbir sino
con la humanidad misma. Mientras haya humanidad, mientras haya historia, habr tambin
desarrollo axiolgico".
Cmo se pone en evidencia esa realidad en el siglo XIX, en lo que atae a la situacin del
indio? En primer lugar los sectores tradicionalistas, a diferencia de los reformistas progresistas,
comienzan a elogiar las estructuras sociales del pasado, las ms arcaicas, racionalizndolas. Se
desea entonces interrumpir el desarrollo histrico dinmico de la Ilustracin y se condena al olvido
a quienes lo promovieron. Esa posicin adquiere caractersticas especiales en la primera mitad de
la siguiente centuria. Es posible que entonces haya sido Rmulo Carbia, por otra parte un
investigador de mrito, el portavoz ms conocido de esa actitud que ser luego retomada en
Espaa por Julin Juderias y Ramn Menndez y Pidal, este ltimo en su libro Sobre Bartolom de
Las Casas. Posteriormente, en las ltimas dcadas, entre otros Juan Friede, Miguel Len-Portilla,
Alejandro Lipschutz, Pierre Duviols, Acosta Saignes, Marcel Bataillon, Pierre Chaunu, Mahn-Loth,
directa o indirectamente sealan las falsedades en las que haba incurrido Carbia y las razones que
tena para decir lo que dijo en el siglo XVI el autor de la Historia de las Indias. Sin duda, razones
polticas, sociales y de prejuicios raciales haban impulsado a Rmulo Carbia y a sus epgonos a
expresar esas teoras en momentos que dominan en Europa regmenes fascistas. Indudablemente,
podra constituir un interesante motivo de anlisis el estudio de la interrelacin entre esas ideas y
otras que califican como "versiones antojadizas" todo aquello que se aparta de una visin idlica y
esttica del pasado. En 1940, un caso entre tantos, el historiador Roberto Levillier, autor de
importantes cuerpos documentales sobre la historia de la conquista, sostena la necesidad de
reprimir por la fuerza pblica los anlisis del pasado que se oponen a la ortodoxia establecida. Una
actitud totalitaria que advertimos en posiciones polticas de signos aparentemente opuestos.
Escribe entonces: "Acaso llegue el da en que los poderes pblicos deban afrontar la represin de
tan disolvente labor alude a determinados anlisis de la historia colonial que no menciona y
tendran en respaldo de su accin, los mismsimos fundamentos en que se apoyan las leyes al
penalizar las incitaciones anrquicas y dems delitos contra la paz interna y la unidad de la Nacin"
(Levillier, 1940: 100).
Detenemos, en este punto, por razones de espacio, las consideraciones acerca de los mtodos y
las intenciones que guiaron a muchos estudiosos interesados en determinar el carcter de las
relaciones entre los indgenas y los espaoles durante la conquista y los momentos posteriores a la
misma; trasladmoslo, mejor, a otro aspecto de la cuestin al que no es posible dejar de aludir. Ha
transcurrido ms de un siglo y medio desde el ao en que el padre Gregorio Funes da a conocer en
Buenos Aires su historia colonial. Deca entonces: "Lo que hay de cierto, es que los indios sujetos
al servicio personal, principalmente reducidos por las armas, se tenan en clase de domsticos,
eran tratados como unos verdaderos esclavos a excepcin de no poderse enajenar. Mal comidos y
peor vestidos se les haca trabajar sin salario alguno, y la falta ms ligera los haca dignos de un
severo castigo". Un hecho posterior define a Gregorio Funes. Al enterarse de que el abate Grgoire,
un religioso francs de ideas radicalizadas, defensor de la libertad de los esclavos y estudioso de la
literatura africana, rectifica desde Europa su afirmacin de que Las Casas foment el ingreso de
esclavos a las Antillas idea expuesta aos ms tarde con otros fines por el historiador Fernndez
de Navarrete no slo acepta la correccin, es ms, da a conocer en Buenos Aires en un cuidadoso
impreso la correspondencia intercambiada entre ambos y las pruebas documentales aportadas por
el francs.
Son stas, sin ninguna duda, actitudes racionales. Aproximadamente cincuenta aos despus de
la edicin del libro de Funes, en la segunda mitad del siglo XIX, Bartolom Mitre da a conocer la
versin definitiva de su Historia de Belgrano y de la independencia argentina y define en una de las
primeras pginas la situacin del indio bajo el dominio espaol: "Ese consumo de hombres que
sucumban a millares condenados al trabajo mortfero de las minas, sometidos a un rgimen
inhumano (...) explotndolos bajo un sistema de servidumbre feudal". Obviamente Gregorio Funes
y especialmente Bartolom Mitre ("comprender el modo de transicin de un sistema a otro [...] la
ley fatal de su organismo todo" escribe casi con un sentido dialctico y materialista de la historia)
tienen en cuenta las relaciones de dependencia y los procesos econmicos. Descontando algunos
casos aislados el de Juan Alvarez que avanza ms all de las proposiciones del Mitre de la
Historia de Belgrano esta tendencia, en lo que atae a los historiadores liberales, se interrumpe
bruscamente Es Que el liberalismo reformado y progresista del siglo XIX es desplazado por el
tradicionalismo. En 1952 el padre Guillermo Furlong expone la siguiente opinin acerca del indio y
sus condiciones de vida, por cierto que no muy distantes de la que pudieron expresar Gins de
Seplveda, Fernndez de Oviedo, Matienzo o un propietario de minas en Potos: "Quienes han
convivido con los indgenas, aun con los ahora existentes y sobre quienes han corrido cuatro
centurias de civilizacin, reconocen que el sentido de la responsabilidad es en ellos tan escaso y
tan vago, que opinan que son incapaces de responder a sus actos. Una atrofia mental o una
mentalidad tan embrionaria es la de los indgenas, a quienes hemos conocido y tratado as en Jujuy
y en San Martn de los Andes, como en Sucre y Potos, que encontramos muy justificado el pensar
de los antiguos" (Furlong, 1952: 54).
Los sometidos de la conquista, como sealramos, rene testimonios de los siglos XVI y XVII
sobre la condicin del indio en una amplia regin del Nuevo Mundo ubicada entre Potos y el Ro de
la Plata, incluido el Paraguay. Abarca cronolgicamente desde los primeros contactos, en la
segunda dcada del quinientos, hasta 1640 aproximadamente, cuando nos encontramos ya en
muchas reas con una sociedad estabiIizada. Los documentos que damos a conocer aqu, una
seleccin entre muchos otros, contienen las acusaciones ms severas en relacin al trato aplicado a
los naturales, sin mencionar en este caso a Bartolom de Las Casas, y provienen de testigos
espaoles que observan la conquista y los sistemas de trabajo posteriores. Podemos sostener, sin
ninguna duda, que la denominada "leyenda negra" que habitual-mente se atribuye a los
holandeses y a su literatura de los siglos XVI y XVII, se plantea previamente en el Nuevo Mundo y
en Espaa.
Dando fin a estas pginas preliminares, que se han extendido ms all de lo debido, sealemos
que los presentes testimonios y el anlisis que los precede forman parte de un amplio proyecto de
estudio sobre las caractersticas de la expansin precapitalista en el Atlntico Sur y los distintos
sistemas de asentamientos humanos que se organizan, la ocupacin del espacio, la economa y la
sociedad. Debemos dejar constancia de que fue posible dar trmino a este primer avance gracias a
una beca, en curso de ejecucin, otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y
Tcnicas.

Ricardo Rodrguez Molas.


Buenos Aires, verano de 1984-1985
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Estudio preliminar

Las relaciones sociales y econmicas

"Pretendo tambin declarar los medios que se podrn dar para conservar la tierra y para que los
indios sean aprovechados, ans en lo espiritual como en lo temporal, y alcancen la libertad que
algunos llaman, sin dar la orden como puedan salir de la servidumbre, y para que asimesmo sean
todos aprovechados"...
Juan de Matienzo, Per, 1567

"...deben ir con gran tiento los legisladores bien advertidos en esta materia de introducir
novedades, y de mudar fcilmente las antiguas formas, leyes, costumbres de las Repblicas;
porque a estas mudanzas se sigue de ordinario la de la vida, y estado de los vasallos, y
frecuentemente se ocasionan de ellas tristes sucesos; como nos lo ensean, y advierten nuestros
derechos"...
Juan de Solrzano y Pereyra, Madrid, 1629
Siglas de las fuentes manuscritas

A.G.I.: Archivo General de Indias, Sevilla, Espaa.


A.G.N.: Archivo General de la Nacin, Buenos Aires, Argentina.
B.N.M.: Biblioteca Nacional de Madrid, Madrid, Espaa
B.N.R.J.: Biblioteca Nacional de Ro de Janeiro, Ro de Janeiro, Brasil.
C.G.G.V.: Coleccin Gaspar Garca Vias de copias del Archivo General de Indias mandadas hacer
por Paul Groussac, Biblioteca Nacional, Buenos Aires, Argentina.
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

I. La conquista de la tierra y de los hombres

"Entrando por el ro de Sols iramos a dar a un


ro que llaman Paran, el cual es caudalossimo
y entra dentro de este de Sols en veintids
bocas, y entrando por el dicho ro arriba, no tena
mucho cargar las naos de oro y plata, aunque
fuesen mayores, porque dicho ro Paran y otros
que a l vienen a dar, iban a confinar con una
sierra adonde muchos indios acostumbraban ir y
venir, y en esta tierra haba mucha manera de metal."

Luis Ramrez, 10 de julio de 1528

Los hechos son conocidos. Los primeros europeos que llegan al actual territorio argentino
provienen de Espaa con las primeras expediciones descubridoras que cruzan el Atlntico Sur, la
clsica ruta Este-Oeste que mencionan los tratados de navegacin del siglo XVI. Estn todos ellos,
sin ninguna duda, comprometidos en la ansiosa y desesperada bsqueda de metales preciosos y
son una avanzada de la expansin europea.
Transcurrido un ao y dos meses de haber partido de San Lcar de Barrameda, en junio de
1527, despus de un accidentado viaje con una escala intermedia en Pernambuco, el piloto
Sebastin Caboto construye el primer asentamiento espaol en la regin, en realidad una factora
ms que una poblacin. Nos referimos al fuerte Sancti Spiritus "una casa de tapia cubierta de
paja" la define un integrante de la expedicin, ubicado sobre el ro Carcara en las proximidades
de su confluencia con el Paran y destruido dos aos ms tarde por los indios como represalia ante
la conducta espaola. Sin duda, la plata y el oro es lo nico que motiva el inters de los
expedicionarios. Y a tal punto, que Caboto desoye el mandato de los organizadores de la armada,
mercaderes internacionales que lo enviaban a las Islas Molucas, y se aparta de la ruta establecida.
"Espero en Dios dice a la tripulacin al cambiar el rumbo de las naves de poneros en un
pedacito de tierra que nunca hombres de Espaa salieran se pusieran en tan rica, e que no
perdamos nuestro viaje sino que lo sigamos".
Las palabras del piloto, qu duda cabe, reflejan la tendencia general del momento y la
apetencia, pronto lo veremos mejor, por el oro y la plata. Una apetencia que determina al mismo
tiempo el dominio de los mercaderes y banqueros en todo el proceso y la exploracin de nuevas
rutas y de la geografa de muchas regiones del Nuevo Mundo, Fue, sin ninguna duda, un proceso
lento pero constante. Y al mismo tiempo, asociado a las ms variadas innovaciones tcnicas en el
arte de la navegacin de altura, un preanuncio de la revolucin cientfica que ha de operarse en
Europa en las ltimas dcadas del siglo XVI y gran parte del siguiente. Tenemos, pues, suficientes
fundamentos para aludir a hechos ntimamente asociados. Se relacionan, por caso, la calda de la
produccin de plata en las minas de Europa Central, el proceso de disolucin del feudalismo, la
necesidad de numerario, la bsqueda de yacimientos argentferos en Amrica y la condicin
humana y social de vastos sectores de la poblacin indgena. Amrica y Europa asociadas.
El inters por el Atlntico Sur comienza aproximadamente dos dcadas antes del viaje de
Sebastin Caboto al Ro de la Plata. Lo registran con precisin los manuales de historia: a partir de
los primeros aos del siglo XVI nos encontramos con la presencia de las expediciones espaolas y
portuguesas que recorren el litoral atlntico a la altura del Ro de la Plata. Recordemos, entre las
ms conocidas, la de Amrico Vespucio (1501), Juan Daz de Sols (1512 y 1515), Juan de Lisboa
(1513), Hernando de Magallanes (1520), Garca Jufr de Loaysa (1525), Sebastin Caboto (1526),
Diego Garca (1526), Martn Alfonso de Souza (1530) y Pedro de Mendoza (1535). Es parte de la
expansin precapitalista ultramarina.
Un mundo integrado, decamos. En el extremo opuesto del Atlntico, en frica, en el momento
en que llegan las primeras expediciones al Ro de la Plata y reas prximas, los portugueses estn
ya instalados en sitios estratgicos del Congo. Convierten al cristianismo a unos pocos pobladores
de la regin y obtienen el apoyo, un apoyo interesado, de algunos reyezuelos. Haban extendido el
dominio a frica Ecuatorial a partir de las dos expediciones realizadas por Diego Cao (1482-1484 y
1485-1486). Comienza todo en amistad y alianza. Es as que, en el trmino de esas visitas a

10
Mbaza1, los hermanos reales de Portugal Manuel III y del Congo Alonso I se escriban
recprocamente cartas redactadas en trminos de completa igualdad de relacin, al menos en el
papel. Se cruzaron relaciones entre Mbaza y el Vaticano. En Roma misma un hijo de Mani-Congo
fue nombrado obispo de su pas. Por otra parte, una situacin que tiene su equivalente en todas las
conquistas europeas de entonces, se produce un proceso de aculturacin que no slo hace a la
estructura social sino que tambin incide en las costumbres tradicionales y en la vida cotidiana. Las
crnicas de la poca aluden a nombramientos de condes, marqueses y duques africanos, en un
pintoresco revival de la nobleza europea que permite asentar el dominio y entrelazar los intereses
del trfico de esclavos. En determinado momento, por caso, el rey de Portugal le entrega un
escudo de armas a Alfonso I, rey del Congo.
En 1575, cinco aos antes de la segunda fundacin de Buenos Aires, es decir la de apertura del
puerto que asocia a Potos con Brasil y Europa, los lusitanos estn ya establecidos en Angola. Ese
ao se instalan en Luanda y comienzan las relaciones de la monarqua con comerciantes de
Amsterdan y Amberes, importantes centros mercantiles de todo tipo de actividades, de intercambio
y financieras en el transcurso del siglo XVI y primeras dcadas del siguiente.
Observamos en la regin el trfico de esclavos y, tambin una frustrada ilusin del
"donatario"2 Paulo Das de Novis el inters por descubrir yacimientos de plata en las sierras de
Cambabe, en el interior de Angola. En lo que hace al trfico infame la principal, si no la nica
actividad comercial de la regin, el mismo est directamente asociado al desarrollo creciente de
la explotacin de a caa de azcar en Baha y Pernambuco, es decir a los requerimientos de mano
de obra de las plantaciones tropicales. Y asimismo, a partir de la unin de las coronas peninsulares
en 1580, el abastecimiento de esclavos a los dominios espaoles en el Nuevo Mundo.
El proceso de expansin a frica iniciado en los tiempos del Infante Don Enrique advertido ya
a partir de la ocupacin de Ceuta en la segunda dcada del siglo XV adquiere en los siglos XVI y
XVII mayores proporciones. Las crnicas de la poca ya no se detienen en la descripcin de
aislados filhamentos en el litoral africano, como suceda en el transcurso del cuatrocientos, y de
nios, hombres y mujeres tomados prisioneros por sorpresa en los pueblos. Los traficantes y los
gobernadores de Angola y del Congo atizan ahora las guerras entre los reyezuelos, apoyan a los
sobas3 y organizan las factoras en los puertos del litoral. Finalizados los conflictos, adquieren los
prisioneros de guerra al vencedor a cambio de manufacturas europeas: telas, armas de fuego,
plvora, cuchillos, aguardientes, abalorios. La esclavitud insistimos constituye entonces, y lo
constituir durante tres siglos, la ocupacin primordial de la regin.
Pues bien, como consecuencia de lo expuesto y por otras causas, advertimos en la conquista y
ocupacin de sitios estratgicos de Angola y del Ro de la Plata intereses generales relacionados
con el desarrollo del comercio internacional, con la ocupacin de zonas perifricas y con la apertura
de las rutas qu a ambos lados del Atlntico unen los sitios de abastecimiento y el litoral martimo
(Ruta Continental al Alto Per y Ruta de los Esclavos, que asocia a Benguela y Luanda con el
interior) (Delgado, s/f, 4 tomos: Felner, 1933: Birmingham, 1974).
Refirindonos al Nuevo Mundo, en cuanto al Atlntico Sur y a su zona de influencia, tengamos
en cuenta que la esperanza de hallar metales preciosos constituye el motor que impulsa a los
navegantes y conquistadores a penetrar en una regin en donde predominan recolectores,
cazadores y horticultores-agricultores, por lo general hostiles a la presencia depredadora de los
europeos.
El hecho es conocido. Desde el nombre de muchas regiones hasta la realidad cotidiana
demuestran el inters por el lucro. Es necesario insistir?
La toponimia americana del siglo XVI abunda en denominaciones que hacen referencia a una
idea fija: Argentina, Ro de Oro, Costa de las Perlas, Puerto Rico, Esmeraldas, Costa Rica, Terra
Argntea (con este nombre designan en el mapa de Lope Homen de 1554 a una regin ubicada al
norte del actual territorio argentino), La Plata, Isla de las Perlas, Ro de la Plata, Mare Argenteu y
varios etcteras, incluyendo en ellos los mitos de tierras imaginadas (Torres, 1933; Favier, 1968:
Levillier, 1948, II: 233).
Debemos dejar establecido el hecho de que las conquistas del Alto y Bajo Per y del Ro de la
Plata determinan, asociadas en el tiempo por intereses concurrentes, una ocupacin del espacio
que difiere de la portuguesa en Congo y Angola. A pesar de la circunstancia de que en los primeros
momentos la esperanza de hallar metales preciosos es una preocupacin que se comparte en
ambas mrgenes del Atlntico, en Angola los fulgores del oro y la plata son reemplazados por el
comercio de seres humanos, la nica fuente de recursos e ingresos de la Corona. "Toda la vida
econmica y financiera de nuestras colonias en frica Occidental escribe el historiador portugus
Felner estuvo desde sus comienzos basada en la esclavatura" (Felner, 1933:255).

1
Denominacin local del reino africano.
2
Administrador delegado por el rey de un rea precisa del litoral africano.
3
Jefes locales que venden a sus cautivos de guerra.
Ricardo Rodrguez Molas 11
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Nos referimos a los derechos, licencias, rditos y regaifas del comercio de negros, ingresos que
financian los gastos de la administracin colonial y determinan en Europa el surgimiento de una
clase mercantil en las ciudades ms importantes.
Nos detenemos ahora en el Ro de la Plata y su hinterland.4 En Buenos Aires el contrabando
constituye la actividad econmica primordial. Intercambio por una parte de manufacturas europeas
de todo tipo y de esclavos tanto por el circuito legal como por otros canales que luego se
distribuyen en el interior a travs de la Ruta Continental. Por otra parte, asociado a lo anterior, nos
encontramos con la evasin clandestina de la plata altoperuana. "Por este puerto escribe un
testigo a comienzos del siglo XVII sale gran suma de pinas, planchas, barras, oro, plata labrada
sin pagar quintos ni derechos, vase la cantidad de naos que han entrado estos aos, y por ah se
puede colegir lo que habrn sacado y defraudado a Su Majestad; en la nave que yo sal por el ro
agrega convenan casi todos sala tan cargada que dos veces toc fondo por ir as" (Velasco,
1617: 2).
En el plano opuesto, en los asentamientos europeos de frica Ecuatorial, los portugueses no
organizan explotaciones agrcolas de exportacin como lo hacen por entonces en Brasil. Ahora
bien, en el Congo y de manera especial en Angola advertimos cinco grupos bien definidos en el
reparto de los beneficios del comercio de esclavos: a) el rey de Portugal con las regalas que
obtiene; b) los gobernadores locales y los traficantes instalados en Santo Tom y en otros sitios
intermedios; c) los asentistas de esclavos- mercaderes que monopolizan la venta de las licencias
y sus representantes; d) los reyes y reyezuelos del Congo y Angola; e) los sobas, los avenzadores
y los pombeiros5 y sus cmplices que traen los esclavos del interior, una categora particular de
aventureros mestizos, de negros integrados al trfico y de blancos; f) los mercaderes que
adquieren las licencias y transportan a los negros en naves propias o ajenas a las colonias del
Nuevo Mundo.
En ese trasfondo de inters, ni a la Corona ni a sus sbditos les preocupa el decrecimiento
demogrfico que determina el trfico infame. Como es sabido, los europeos trasladan no menos de
quince millones de seres humanos de frica al Nuevo Mundo en el transcurso de tres siglos y
medio. Por otra parte, y en lo que hace al perodo que nos importa en relacin al indio, podemos
estimar segn informes documentales en no menos de 1.400.000 los esclavos embarcados entre
1486 y 1641 nicamente en Angola y el Congo. De stos, posiblemente un 80% haya arribado con
vida al Nuevo Mundo, es decir 1.100.000. Teniendo en cuenta las cantidades, y calculando un
promedio de 200 esclavos por nave, deducimos que en los 155 aos que transcurren entre 1486 y
1641 cruzan el Atlntico Sur 7.000 transportes negreros. Pero el asombro asciende si tenemos en
cuenta cantidades parciales, de 1575 a 1641: 726.000 negros en 66 aos (Rodrguez Molas,1980).
Las rutas comerciales estructuran un sistema propio en los momentos de la unificacin, en
1580, de las coronas de Espaa y Portugal. Las naves que cruzan el Atlntico tienen como destino
uno de los vrtices del plano Europa-Africa-Amrica-Europa: manufacturas del Viejo Mundo al
Nuevo y al continente negro; de frica, primordialmente esclavos a Amrica; y de sta, azcar,
metales preciosos y otros productos hacia Europa.
Un mundo, insistimos, integrado. En l, en lo que hace a la mano de obra, se asocian esclavos e
indios dentro de la trama de intereses econmicos. Como ya sealamos, la economa esclavista de
Angola depende de las adquisiciones que realizan los agricultores y los propietarios de los ingenios
brasileos, asocindose cada da ms al ciclo del azcar y tambin al de la plata de la Ruta
Continental, ciclos que dominan la economa del Atlntico Sur durante buena parte del siglo XVII.
Las naves procedentes de frica que arriban al Ro de la Plata determinan masivamente como
punto de partida a San Pablo de Luanda; y durante el perodo de unificacin de ambas coronas
(1580-1640) los envos que luego se distribuyen en una amplia regin que se extiende entre
Buenos Aires y Potos, especifican siempre "negros de Angola", aunque provengan de puntos
intermedios (Baha y Ro de Janeiro). En ese momento exportan de Brasil a Luanda harinas de bajo
precio y poca calidad para alimentar a los esclavos que esperan el da de embarque, en las
factoras del litoral. Pero antes de referirnos a otros aspectos que hacen a la relacin de intereses
que se suman para determinar los mtodos de produccin y la condicin del indio en el rea que
nos ocupa, es necesario aludir a otro hecho. A partir de la firma del asiento6 con Gmez Reinel, en
1595, Buenos Aires tiene una comunicacin peridica con el litoral africano. Y precisamente por
entonces comienza a tener prioridad en la poltica de los intereses comerciales que operan al
margen del circuito sevillano, el legal, la apertura de la navegacin al Plata. Lo advertimos en la
propuesta de 1594 del futuro asentista, un ao antes de concretarla: sostiene y luego se lo
acuerdan la necesidad de ingresar un determinado nmero de esclavos por Buenos Aires. El
comercio especializado y monoplico permite a partir de entonces, con mayor facilidad que antes,

4
Zona de influencia econmica de un puerto.
5
Denominaciones que designan a negros y mestizos que venden esclavos a los traficantes europeos.
6
Monopolio para el control del trfico de esclavos.

12
la evasin de numerario procedente del Alto Per. El fracaso lusitano al no descubrir las minas de
plata que se esperaba encontrar en Angola repercute indudablemente en el inters que colocan en
las que posee Espaa en Amrica: cuando tratan de convencer a Felipe II para que los auxilie a
dominar aquella regin lo entusiasman con el mito de las ya aludidas minas de plata de Cambabe
gracias a las cuales, se le dice, "se poder escusar as passagens dos portugueses as Indias de
Castela".
Por ltimo, y en relacin a los dominios lusitanos, sealemos que tanto en el Congo como en
Angola muchas de las etnias que en los primeros momentos aceptan la alianza con los europeos, la
alianza de los jefes locales y los traficantes, ms tarde ofrecen resistencia armada. Recordemos la
actitud de la reina Nzinga relatada por Cadornega en la Historia geral das guerras angolanas
(Birmingham, 1965; Carreira, 1977; Delgado: s/f, II; Boxer, 1967). Pero de todas maneras los
enfrentamientos, que se extienden durante varios lustros, permiten en ltima instancia aumentar
el nmero de esclavos disponibles para alimentar las bodegas de los tumbeiros, denominacin que
reciben en el mbito lusitano las naves negreras. En frica, y ya desde el siglo XV, las
particularidades del comercio de negros, las alianzas de los europeos con los sobas o pombeiros,
no permiten articular hinterlands: mejor aun, no lo requieren, ni tampoco establecer poblaciones
en el interior de Angola, descontadas algunas plazas fuertes estratgicas y no muy distantes del
litoral atlntico.

Hasta aqu, algunos aspectos referidos que hacen a la integracin econmica de Europa y
algunas regiones de frica y Amrica del Sur. Sealemos ahora, dndoles distintos contenidos,
otras facetas de esa realidad: las conquistas, empresa de los mercaderes. Sabemos que a los
pocos das de llegar a Espaa o a Portugal una expedicin que retorna de frica, Amrica o Asia, se
conocen en Venecia, Florencia, Gnova y en general en todos los centros financieros, los detalles
del viaje y los logros obtenidos. Agentes ms o menos oficiosos instalados en los puertos o en la
Corte, en muchos casos socios o parientes de los mercaderes, envan informes sobre la geografa
de las nuevas regiones exploradas y sobre sus posibilidades econmicas (Andrade, 1972). Pues
bien, si tenemos en cuenta los intereses de los comerciantes y banqueros que financian la
expansin europea, la competencia entre los distintos sectores, la amplia difusin de los viajes, no
existe en realidad lo que se ha dado en denominar "el sigilo de los descubrimientos", una tesis
sostenida hace varias dcadas por Jaime Corteso. Es ms, insistimos, en los centros de decisin
econmica y poltica se dispone de informes manuscritos precisos. Es este uno de los rasgos que
define las conquistas de los europeos en frica, Asia y Amrica. Nos encontramos as, a partir de
1492, con un "Mundus Novus" asociado a los tratos y contratos internacionales. Lo seala en su
justa medida en 1501, en Lisboa, ante el rey Manuel I, el embajador de Venecia, Pietro Pascuaglio,
al agradecer a Portugal por haber, son sus palabras, "establecido el comercio con pueblos de dos
mundos para bien de todo el Universo" (Andrade, 1972: 253).
Una realidad, la de los metales preciosos, qu duda cabe, cuantitativa. Los mercaderes,
mentalidades acostumbradas a lo tangible, hombres que atienden a la razn del nmero y a su
propia experiencia en un mundo donde an tienen vigencia para muchos los bestiarios medievales
y las geografas fantsticas, no prestan atencin a las fbulas sobre las posibles riquezas de tierras
que slo existen en la imaginacin. Por el contrario, racionalizan los rumores y las noticias de los
informes que redactan pilotos y navegantes. Lo hace, entre tantos otros, y en este caso basado en
la observacin personal, el florentino Amrico Vespucio, comerciante y explorador asociado a los
Mdici, advierte que "Los hombres del pas al referirse a un sitio ubicado sobre el litoral del
Atlntico, posiblemente en el sur del Brasil dicen sobre el oro, y otros metales o drogueras,
muchos milagros, pero yo soy de aquellos de Santo Toms, que creen despacio, el tiempo har
todo." "A tempo far tuto".
El deseo de Vespucio se concreta ms tarde en los Andes peruanos al llegar Hernando Pizarro.
Los tesoros iniciales provenientes del saqueo a los templos y del tesoro obtenido en Cajamarca por
el rescate de Atahualpa ("es cosa que hasta hoy no se ha visto en Indias otra semejante ni creo
que lo hay en poder de ningn prncipe" escribe el conquistador a Carlos V en 1534) se multiplican
ms tarde con creces slo en concepto de lo que le corresponde en un ao a la Corona por los
Reales Quintos de la produccin de Potos. Como es sabido, la escena econmica del Nuevo Mundo
est dominada por los envos de metales preciosos a Europa; la social, entre otros hechos, por la
explotacin de los mismos. La suma del valor de todo el oro y la plata, embarcado legal-mente de
Amrica a los puertos espaoles durante tres siglos, super el 77 por ciento de todas las
exportaciones. Ms aun, en los primeros cien aos, particularmente en tiempos de Felipe II,
alcanza al 86 por ciento, elevndose el promedio si a esos porcentajes le agregamos el valor de los
que se evaden a travs del contrabando.
Con la explotacin de los metales preciosos encontramos la presencia de la mano de obra
nativa. En un mbito aludimos al Ro de la Plata y a su hinterland que se extiende al noroeste
en direccin al Incario y al nordeste llega a los montes subtropicales del Guayr, transcurrido un
siglo de la presencia europea, vecinos, funcionarios civiles, miembros de la Iglesia y otros
Ricardo Rodrguez Molas 13
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

observadores determinan la cada demogrfica de la poblacin autctona (Rosenblat,1954;


Snchez Albornoz, 1977).
Lo sealan poco antes de 1580, en momentos de reactivacin de la explotacin minera gracias a
la introduccin del azogue, y con insistencia en el transcurso de las primeras dcadas del siglo
XVII. A lo largo de los cincuenta aos que median entr 1600 y 1650 se escucha la misma queja. A
veces slo es un murmullo que se desliza en determinados informes oficiales; en otros casos, un
clamor de los propietarios. Las causas de ese inexorable crculo que se cierne sobre las poblaciones
nativas son muchas, y a ellas hemos de referirnos en detalle en otros captulos: genocidio,
epidemias, desnaturalizaciones, trabajos que no son los tradicionales de las etnias, alimentacin
deficiente, desplazamientos forzados a tierras estriles, alcoholismo, guerras intertribales inducidas
por los espaoles, esterilidad biolgica.
Como pronto veremos mejor, determinamos en los primeros momentos relaciones de
dependencia que desintegran a las etnias sometidas mediante un sincretismo inducido, ms aun,
condicionado a los intereses de los conquistadores. Un mundo signado por las apetencias , y al
mismo tiempo el uso de la fuerza, una fuerza que dispone de armas ms eficaces tanto en lo
defensivo como en lo ofensivo si las comparamos con las flechas, lanzas, hondas y otros elementos
que usan los naturales; la piedra y la madera, en sntesis, que enfrentan a la plvora y al hierro.
Sin embargo, con los mencionados instrumentos que apoyan a la conquista y al dominio de los
hombres alternan otros: sistemas que hacen a la integracin mediante la religin catlica, la
msica y la deslumbrante liturgia del culto.
"Los lules relata un jesuita en 1595 entre todos son los mayores msicos desde nios y con
ms graciosos sones y cantares y no slo todas su fiestas son cantar, pero tambin sus muertes
todas las noches las cantan todos los del pueblo cantando juntamente, llorando y bebiendo. Y as la
Compaa, para ganarlos con su modo, a ratos los iba catequizando en la fe, a ratos predicando, a
ratos hacindoles cantar en sus corros y dndoles nuevos cantares a graciosos tonos; y as
termina diciendo en relacin a esos mtodos se sujeten como corderos, dejando arcos y
flechas".7
Geogrfica y personalmente, en una geografa y en un tiempo que transcurre a partir del
saqueo y la depredacin de los comienzos y el equilibrio posterior de la economa exportadora o de
subsistencia de los dominios, los mtodos de produccin devienen de la esclavitud indigena de los
primeros momentos a la servidumbre y al peonaje obligatorio impuestos al mestizo y al indio
asalariado del siglo XVIII, muchas veces todos ellos superpuestos. Poco se han analizado los
mencionados procesos en lo que se refiere al actual territorio argentino, Paraguay y Bolivia a partir
de lo que George M. Foster denomina "cultura de conquista", en verdad "sometimiento de
conquista", para hacer uso de un trmino: "sometimiento", que define con ms precisin la
realidad histrica. Los hombres se someten, nunca se vencen.

Sobre la esclavitud impuesta a los naturales del Nuevo Mundo en los momentos posteriores al
primer viaje de Cristbal Coln se ha tendido un manto piadoso. Por lo general el lector mejor
informado desconoce, por caso, el hecho de que en el Ro de la Plata practicaron el trfico de
indios, envindolos para su venta en Espaa, Caboto, Sols y Mendoza.
Las medidas que adopta la Corona en relacin a la esclavitud a partir de los primeros viajes de
Coln sealan las marchas y contramarchas en la bsqueda de un equilibrio entre los intereses del
estado y el de los colonos en el reparto de los bienes obtenidos. Intereses que estn regidos por
normas precisas (Leyes de Indias) con todas las implicaciones de un sistema tal, pero que los
colonos cumplen slo cuando no perjudican sus Intereses. No debemos olvidarnos que a una
mayor riqueza (azcar, oro, plata, especies, cacao, cueros) nos referimos a las actividades de los
pobladores europeos del Nuevo Mundo se le contrapone una mayor recaudacin de impuestos
por parte de la Corona.
La indignacin manifiesta de Isabel la Catlica por haber introducido Coln esclavos en Espaa,
una actividad que interes al Almirante, ms que al rechazo del cautiverio se debe a lo que ella
considera una apropiacin indebida a su soberana. No olvidemos que la reina acepta en Espaa la
servidumbre de moros, judos, esclavos, levantinos, y que tambin la Corona es propietaria de
esclavos (Simpson, 1970: 19). Aun ms, en varias ocasiones Isabel autoriza a sus sbditos a
realizar razzias en el Nuevo Mundo (Isla de las Perlas) para cautivar y esclavizar naturales
(Simpson,1970: 19; Zavala,1948: 95-205).

7
"Carta del P. Alonso de Banana de la Compaa de Jess al P. Juan Sebastin, su provincial. Fecha en la Asuncin del
Paraguay a 8 de setiembre de 1594" (Jimnez de la Espada, 1965: II, 80). Barzana interviene en la primera Congregacin
Provincial de los jesuitas establecidos en el Per (1576). Se trat all el modo ms conveniente de la conversin de los indios al
cristianismo, es decir la integracin al sistema colonial y a la estructura de la sociedad. Posteriormente traduce al quichua y
aymar el Confesionario y los Sermones redactados por orden del Concilio Lmense de 1583, elementos que apoyan con su
doctrina as lo determinamos en el captulo cuarto el sometimiento de los naturales. Participa de las ideas del padre Jos
Acosta.

14
En 1499 Cristbal Guerra, conquistador que acompaa a Peralonso Nio en la expedicin a la
Costa de las Perlas,8 regresa con un cuantioso cargamento de indios que dos aos ms tarde vende
en Jerez de la Frontera, Espaa. Advertida la reina, le prohbe seguir con esas actividades y ordena
la libertad de los cautivos por considerar un argumento similar al expuesto en el caso de Coln
que son sus sbditos. A pesar de la prohibicin, tiempo despus y a pedido del interesado, le
acuerda la licencia necesaria para explorar la Isla de las Perlas y esclavizar a los indios de la regin
(Simpson,1970:19).
Para los navegantes que recorren el litoral del Nuevo Mundo, la captura de pobladores nativos
con el fin de venderlos constituye una de las actividades que tienen en cuenta. Las registra, por
caso, Amrico Vespucio, relatndolas en la carta que enva en 1500 a Lorenzo de Mdici. He aqu
sus palabras: "acordamos apresar esclavos, cargar con ellos los navos y tornarnos de vuelta a
Espaa; y fuimos a ciertas islas contina diciendo, y tomamos por la fuerza 232 almas, y las
cargamos, y tomamos la vuelta de Castilla" (Vespucio, 1951:121). En Espaa, ya de regreso, los
navegantes venden la carga humana sobreviviente (haban muerto en el viaje treinta y dos), pagan
los gastos que les demand la navegacin y reparten los 500 ducados de la ganancia obtenida
entre los cincuenta y cinco socios de la empresa. Y agrega: "con todo quedamos muy satisfechos
con haber salvado la vida y dimos gracias a Dios porque durante el viaje, de 57 hombres cristianos
que ramos, murieron nicamente dos que mataron los indios".
Pero no es todo. En la Lettera, impreso editado posiblemente en 1505, vuelve a insistir en el
cautiverio de indios. Nos relata que a los prisioneros les colocan un hierro en los pies. Esclavos y
tambin inters por el sexo, una presencia permanente en los relatos del florentino. Menciona el
viajero a las indias del litoral americano y de manera especial a las tup-guaran, trasladadas a las
naves y retenidas para satisfacer los deseos de los navegantes. Las califica de "libidinosas", de
"hermosos cuerpos" y de mucha lujuria. Tambin dice: "mostravansi molto desiderosi di
congiugnersi con noi cristiani". Por otra parte, en todos los casos el inters en las relaciones
sexuales adquiere una presencia activa en los escritos de Amrico Vespucio. Anota en Novus
Mundus, impreso de 1503, sus observaciones sobre un grupo indgena sin identificar. He aqu cmo
describe un artificio destinado a obtener en las mujeres mayor placer: "Pues siendo sus mujeres
lujuriosas hacen hinchar los miembros de sus maridos de tal modo que parecen deformes y
brutales y esto con un cierto artificio suyo y la mordedura de ciertos animales venenosos; y por
causa de esto muchos de ellos lo pierden y quedan eunucos".
De todas maneras la realidad econmica de los dominios espaoles las explotaciones mineras
y las agrcolas que abastecen a la poblacin difiere de la de frica Ecuatorial. Tanto en la regin
montaosa, en las islas de las Antillas como en los llanos subtropicales, el indgena es desde los
primeros momentos de los asentamientos europeos la principal fuente de mano de obra. Y
precisamente desean preservarla, de manera especial, las autoridades que estn interesadas en
cobrar los tributos que en gran medida financian los gastos de la Corona. En 1530, pues, se
prohbe la esclavitud indgena aun en los casos de "rescate" o "guerra justa". Enterados los colonos
de las Antillas de la medida debemos sealar que la mano de obra africana es escasa por
entonces y brusca la disminucin de la poblacin nativa reaccionan airadamente y la misma
queda en suspenso. A poco, para detener los descontentos, el Consejo de Indias permite a los
colonos que cautiven a los indios rebeldes, es decir a los que no se integran al sistema colonial, y
que los nios, jvenes y mujeres sean considerados como naboras (20 de febrero de 1534; Friede,
1962:48). Las naboras o trabajos forzados es una esclavitud disimulada, y su diferencia con la real
consiste en el hecho de que los sometidos a ese sistema de trabajo no pueden ser transferidos a
terceros.
En 1537, transcurridos cuarenta y cinco aos de los primeros contactos entre europeos y
naturales, la Iglesia reconoce que los indios poseen alma (Bula del 2 de junio de 1537; Morelli,
1776: 130). Los indios son seres racionales, determina el papado en Sublimis Deus. Condena
asimismo en esa ocasin, bajo pena de excomunin, el hecho de que los sometan a esclavitud,
medida, es necesario decirlo, que no ampara a los pobladores africanos ("occidentales &
meridionales indos" se escribe)9. Carlos V, poco tiempo ms tarde, prohbe la circulacin del texto
de la bula en las Indias, y lo hace por considerar que la misma menoscaba su autoridad. De ah en
ms, para evitar malquistarse con el Emperador, la Iglesia no insiste en reiterar la orden. Muchos
aos despus, en 1776, Morelli, seudnimo del jesuita Muriel, se refiere a las cavilaciones de la
Corona en relacin a la esclavitud y el vasallaje.
Ahora bien, cuando ms indciles son los indios cazadores y recolectores lo son por razones
que hacen a la estructura de sus etnias como lo sealamos en otro captulo ms fuertes son los

8
Aproximadamente el actual litoral venezolano.
9
"Indos ipsos ut pote vero homines, non solum fidei catholicae capaces esse, sed a fidem ipsam promptissime currere decernit
ac declarat sua librtate & re-rum suarum dominio privatos seu privandos non esse, licet extra fidem existant: imo librtate &
dominio uti posse, nec in servitutem redigi deber, ac quidquid secus fieri contigerit, irritu esse inane" (Morelli, 1776: 130).

Ricardo Rodrguez Molas 15


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

eptetos que podemos leer en los informes, relatos de conquistadores y diarios de viaje. Animali
regionali escribe Vespucio en 1502: "sus armas son el arco y la flecha; y cuando se enfrentan en
batalla, no se cubren ninguna parte del cuerpo para defenderse, de modo que aun en esto son
semejantes a las bestias", expone en Mundus Novus. Sus palabras oscilan entre los adjetivos
peyorativos ms fuertes ("bestias", "bestiales", "crueles", etc.) y la admiracin por el hecho de que
vivan en contacto con la naturaleza. "Pensaba observa estar cerca del Paraso terrenal"
(Vespucio, 1951:147).
Pero no slo los navegantes hacen uso de un lenguaje similar al de Vespucio. Los miembros del
estamento religioso Bartolom de Las Casas y Toribio D. Motolina, entre otros, son
excepciones sostienen la irracionalidad de los indgenas. Seversimas calificaciones impone a los
caribe el obispo de Santo Domingo, monseor Geraldini, un humanista ayo de los hijos de
Fernando e Isabel. Para l son bestias abominables que de humano slo tienen el aspecto del
Cuerpo, seres irracionales que los europeos pueden esclavizar y someter en su propio beneficio
(Geraldini, 1531)10. Mucho despus, aludiendo en general a los naturales de todo el Nuevo Mundo,
el padre Bernab Cobo sostiene que son "brbaros", "ignorantes", "rudos", "oscuros de ingenio",
"perversos", "viles". (Cobo, 1964: II, 17). Tienen, agrega, la razn limitada, y a tal punto que slo
saben hacer trabajos mecnicos que no requieren ningn tipo de pensamiento. Por esa causa,
contina diciendo, por la "bestial rudeza" que manifiestan, muchos espaoles creen que no son
seres humanos.
Habamos sealado que las reiteradas marchas y contramarchas de la legislacin espaola en
referencia a la condicin de los indios, un hecho que advertimos de manera especial en el siglo
XVI, se debe al deseo de adecuar a la realidad los distintos intereses en juego. Por otra parte, en
relacin a la poblacin europea establecida en el Nuevo Mundo, la Corona teme posibles rebeliones
comuneras, es decir que se "alcen con las conquistas" los "benemritos" o "feudatarios" d Indias.
Son, por cierto, temores similares a los que advertimos en la Pennsula. Llegamos as a la sancin
de las conocidas Leyes Nuevas de 1542 que determinan que por derecho propio e inalienable todos
los indios son vasallos del rey (articulo 26). Y tambin que ninguno puede ser sometido a
esclavitud, "incluso agregan si ello fuera por razn de rebelin o compra".
Pocos aos despus, el 25 de enero de 1569, una real cdula autoriza a los vecinos de
Barlovento a someter a la esclavitud a los indios caribe que se rebelasen contra los espaoles.
Casos similares al expuesto son entonces frecuentes. Sobre la costa del Pacifico, al oriente de la
cordillera de los Andes, en el Reino de Chile, la esclavitud encuentra su "justificacin" en la rebelda
araucana y en la posibilidad de vender a los indios en el Bajo y el Alto Per. En 1608 una
autorizacin permite que sean "legalmente" cautivados. Un hecho corriente, por otra parte, a lo
largo del siglo XVI, como lo demuestra Alvaro Jara. Los espaoles utilizan para clasificarlos el
mismo lenguaje de los traficantes de negros: piezas de ley son los de mayor fuerza,cotizados entre
200 y 300 pesos; como pieza de servicio, se denomina a los destinados a trabajo domstico, por lo
general mujeres, nios y adultos con ms de treinta aos de edad, y no superan los 200 pesos
(Amunategui Soler, 1932: 89). Dentro del juego de intereses, los jesuitas, interesados en organizar
reducciones similares a las paraguayas, logran provisoriamente la anulacin de la disposicin real.
Fracasados los intentos de someterlos en un sistema similar al impuesto a los guaranes, el 25 de
abril de 1625 Felipe IV permite nuevamente que sean esclavizados; ordena entonces: "se les
hiciese de nuevo cruda guerra por todas vas, y se tomasen por esclavos los que en ellos se
prendiesen y cautivasen, cediendo estas presas y piezas en utilidad de los soldados que las
ganasen y que ellos las pudiesen herrar y vender a su voluntad en aquel reino y fuera del
(Solrzano, 1972:I,138). En esa perspectiva, la del dominio, recordemos que por entonces era
frecuente sealar a los indios esclavos con un hierro al rojo, castigo que tambin se aplicaba a los
insumisos y a cierto tipo de delincuentes. Smbolo perpetuo e imborrable de una condicin, la seal
constituye una infamia para quien la lleva. En el siglo XVI, telogos y juristas sostienen que no
debe hacrselo en el rostro por estar ste hecho a semejanza e imagen de Dios. De otra opinin es
el jurista Solrzano y Pereyra: "En siendo esclavos legtimos escribe, el mismo derecho
introdujo la costumbre de poderlos herrar en el cuerpo o en la cara, a voluntad de sus amos, o ya
para castigarlos por sus hechos y excesos, o ya parte tenerlos ms seguros de que no se huyesen"
(Solrzano, 1972: I, 138).
Ahora bien, la autorizacin para hacer esclavos a los indios rebeldes de Chile deja de tener
vigencia el 20 de diciembre de 1674. "Y generalmente en todas las Indias no se trata ya de hacer
esclavos a los indios" afirma el editor de la obra de Solrzano en 1734 (Solrzano, 1972:1, 140).

En el litoral atlntico, en Brasil, el trfico de esclavos tiene como protagonistas a los


bandeirantes portugueses que invaden los territorios de la Corona de Espaa. En el dilatado
dominio lusitano residen algunos pobladores europeos que en los ltimos aos del siglo XVI,

10
Geraldini (1531). Consultamos la edicin latina, sin foliar, existente en el Museo Mitre, Buenos Aires.

16
incluyendo mestizos y esclavos, suman aproximadamente sesenta mil, imbuidos de los ms
variados intereses, de manera especial el cultivo de la caa de azcar en los recncavos zonas de
influencia de San Salvador de Baha y Pernambuco.
Ocupacin, por una parte, exclusiva de las tierras cercanas al litoral aptas para las actividades
agrcolas, y por otra parte incursiones depredadoras en la zona de influencia de San Pablo en los
momentos previos al arribo masivo de negros esclavos. Ocupacin territorial, es sabido, aislada y
fragmentaria que determina la caracterstica "insular" del dominio lusitano: la denominada "Isla del
Brasil" en los roteiros y crnicas del siglo XVI. Geografa inhspita en el interior, que obliga a los
pobladores a realizar los transportes de mercaderas y el desplazamiento humano exclusivamente
por va martima, "nsulas" desperdigadas a lo largo de una costa de miles de kilmetros de
extensin con caractersticas similares, en lo que se refiere a las dificultades en la comunicacin, a
las islas reales que posee Portugal en el Atlntico cercano a Europa (Madera y Cabo Verde). Los
colonos sostienen que la agricultura puede redituarles tanto como los metales, en oposicin a la
tendencia general que suea con la riqueza de las explotaciones mineras o de las pesqueras de
perlas. "Yo no vine aqu para cultivar la tierra como un labriego, sino para buscar oro" pregona
Hernn Corts al desembarcar en Nueva Espaa. Oro haba all, en el trpico, lo advierte Amrico
Vespucio: "Il paese non produce metallo alguno".
Debemos sealar el hecho de que los indgenas cautivados en Brasil encuentran un mercado
vido en las posesiones insulares de Espaa y tambin, al menos en el siglo XVI, en el Ro de la
Plata. Se trata, sin duda, de regiones carentes de mano de obra. En 1557, con motivo de ordenar
las autoridades de Santo Domingo la devolucin de treinta esclavos brasileos, los vecinos de la
isla sostienen en su defensa que "esos indios se venden pblicamente en Sevilla y Su Majestad lo
consiente" (Friede, 1962: 48). En 1538, por caso, llegan a Puerto Rico tres carabelones con
cientocuarenta indios brasileos. La isla pasa entonces por un momento de crisis en la naciente
economa agrcola, y paralelamente tambin sufre la despoblacin de espaoles que emigran,
atrados por la reciente conquista del Reino de los Incas: "Dios me lleve al Per" era el ruego de los
emigrados (Das Soler, 1953: 49). Interesada en el incremento de la produccin de caa de azcar,
en determinado momento la Corona espaola autoriza a los vecinos de Puerto Rico a comprar
mano de obra proveniente de Brasil.
Es que siempre fue as en este caso las razones econmicas priman ms que las normas
legales. Por otra parte, la esclavitud de los indios brasileos obviamente no interfiere con el deseo
de mantener el equilibrio demogrfico de las colonias. As las cosas, en 1570 autorizan a cierto
Antonio Serrano para que adquiera naturales de ese origen y los venta luego en las Indias (Zavala,
1948:120). Naturales, entre otros, del serto11 y de las selvas subtropicales, cautivados en las
"entradas" que realizan mamelucos y bandeirantes ("cuando van al serto, van a buscar indios
libres" acusa fray Vicente en esos das en su Historia del Brasil).
Como lo haba hecho Espaa, en 1570 Portugal norma las causas por las cuales pueden ser
cautivados los indgenas. Se establecen los motivos de "guerra justa", motivos que permiten una
amplia elasticidad y mltiples interpretaciones, siempre, qu duda cabe, desfavorables a los
naturales. En Brasil, el hecho es significativo, denominan "negros" a todos los esclavos aunque
sean tupi-guaran (Marchant,1943; Riveiro,1956); con las palabras piezas y cachorros perro u
hombre malo conocen a los indios cautivos. Debemos sealar que los bandeirantes del sur y los
mamelucos del norte constituyen el equivalente americano de los cazadores de esclavos pombeiros
y de los tangos maus del Congo y Angola.
El escritor y orador jesuita Antonio Vieira, en 1657, en una violenta acusacin enviada al rey
Alfonso IV, le informa que sus sbditos en poco menos de cuarenta aos exterminaron en la regin
amaznica dos millones de indios. El famoso predicador barroco, en un sermn que pronuncia en la
Iglesia de San Luis, en Maraon, denuncia las actividades esclavistas de sus compatriotas: "Ah!
fazendas de Maran, si esos mantos y esas capas se torcieran habran de lanzar sangre",
apostrofa desde el pulpito (Vieira, 1945: XII, 331).
Ahora bien, la causa de esas actitudes se debe al hecho de que la mano de obra en Amazonia es
escasa. A lo expuesto se suma la circunstancia de que los colonos, carentes de numerario, no
pueden obtener esclavos provenientes de frica y por lo tanto deben conformarse con los del lugar
o regiones prximas. Recin han de introducirse negros en la regin amaznica con posterioridad a
la ley del 6 de junio de 1755 que prohbe la esclavitud de los naturales, y por razones econmicas
las adquisiciones no son importantes (Reis, 1966:116). Esta disposicin conforma la realidad tnica
posterior de la regin. La economa de Amazonia, como ocurre con la de Pernambuco y Baha, no
requiere del trabajo permanente y organizado. Se trata, dicindolo en pocas palabras, de una
economa destructiva, recolectora de las denominadas "drogas de sertao" que exportan a Europa:
cacao, vainilla, clavo de olor, canela, races aromticas, madera para ebanistera (Mauro, 1960).

11
Zona desrtica del Nordeste brasileo.

Ricardo Rodrguez Molas 17


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Zona de mestizaje indgena el caboclo, primitiva, marginal y con las caractersticas propias de
toda rea de frontera: alcoholismo, supersticin, miseria, hambre, irracionalismo, apego a la
tradicin y analfabetismo, en un mbito que se proyecta en el tiempo y similar al de otras regiones
denominadas "culturas folks".
Al sur del extenso territorio, en un primer momento en la zona de influencia de San Vicente y a
partir de mediados del siglo XVI en San Pablo, los pobladores esclavizan a integrantes de lo que
denominan "gento de la tierra", y esto se convierte en una de sus principales actividades
econmicas (Corteso,1958). Miles de indios son aprisionados por los bandeirantes y vendidos
como mano de obra. San Pablo, con una poblacin libre de cuatro mil europeos y mestizos, llega a
tener a poco de su establecimiento setenta mil esclavos (Taunay, 1947:206). En un mundo
integrado las incursiones se incrementan en momentos en que el comercio de negros est
prcticamente detenido en el litoral de frica a causa de la irrupcin holandesa en las fuentes de
abastecimiento y la inseguridad de las rutas martimas del Atlntico Sur. Tiempo de crisis de mano
de obra en los ingenios de Brasil. Una sola bandeira, as lo indican los jesuitas, llega a capturar en
Paraguay trescientos mil guaran en las tierras del Guayr, indios que luego de un azaroso viaje
quedan reducidos a veinte mil (Taunay, 1947: 236). "Que han trado se escucha en el Consejo de
Indias por fuerza de la costa del Brasil, donde los han vendido y repartido por esclavos, llenando
con ellos los ingenios de azcar, haciendas y heredades y aun han llegado hasta Lisboa y a otros
lugares de Portugal con tal rigurosa esclavitud como si fueran negros de Guinea o berberiscos,
estando por tantas leyes y cdulas defendida su libertad".12
Las voces de los representantes de la Compaa de Jess, administradora de las reducciones, se
alzan y claman en Roma. El apoyo no tarda en llegar: el 22 de abril de 1639 el papa Urbano VIII
condena bajo pena de excomunin a los europeos que cautivan "indiarum occidentalis y
meridionalis" del Paraguay, sin incluir caribes y araucanos (Morelli, 1776: 286). 13 Ante
circunstancias similares, cien aos ms tarde, precisamente en 1741, reiteran la anterior
disposicin. Es necesario recordar que en ambos casos slo aluden al indio, de ninguna manera
incluyen a los negros como errneamente sostiene el historiador Saco.
Hemos sealado brevemente algunos aspectos de la esclavitud indgena en el dominio brasileo.
Veamos ahora, detenindonos en el rea que nos importa, el desarrollo de ese tipo de actividades
en el Ro de la Plata, en las llanuras que "abren las puertas a la tierra". "Entrando por el ro de
Solas iramos a dar a un ro que llaman Paran, el cual es caudalossimo y entra dentro de este de
Nolis en veintids bocas, y entrando por el dicho ro arriba, no tena mucho cargar las naos de oro
y plata, aunque fuesen mayores, porque dicho ro Paran y otros que a el vienen a dar, iban a
confinar con una sierra adonde muchos indios acostumbraban ir y venir, y en esta tierra haba
mucha manera de metal"14. As, con el entusiasmo y la esperanza que caracterizan a las empresas
conquistadoras, escribe Luis Ramrez, integrante de la expedicin de Sebastin Caboto, el 10 de
julio de 1528. Se trata, observa Efrain Cardoso, del primer memorial sobre las actividades
espaolas en el Ro de la Plata. En l aparece por primera vez la palabra Paraguay, aplicada al ro
de ese nombre, y el gentilicio guaran15 para denominar a los indgenas que habitaban la actual
comarca de Asuncin (Cardoso, 1959:123). El escrito se hace eco, por otra parte, de las noticias
sobre la "sierra de la plata", un preanuncio de Potos. De todas maneras, para desesperacin de
todos, de regreso slo llevan "algunas muestras de oro y plata", escasos gramos de metal precioso
que sirven para aventar nuevas expediciones, y esclavos indgenas.
Por entonces, en los momentos en que Caboto toma contacto con el Nuevo Mundo, Diego
Garca, experimentado piloto portugus al servici de Espaa, hace escala en San Vicente (Brasil) y
toma contacto en la regin con su compatriota Gonzalo de Acosta, un aventurero que vende indios

12
"Consulta del Consejo de Indias con motivo de la Junta que S.M. mand formar para entender sobre los asuntos del Ro de
Janeiro a consecuencia de las entradas que los moradores de la villa de San Pablo en el Brasil hacen a las provincias del
Paraguay y Ro de la Plata para sacar indios y venderlos como esclavos y otros daos que hacan (1631-1639)"; en C.G.G.V.,
n 4894.

13
Revista de la Biblioteca Pblica de Buenos Aires, Buenos Aires, 1879, t I, 123-154; (Madero, 1892: 330-352). El original se
encuentra en El Escorial, Espaa.

14
"mandat, ut per se vel alium mnibus Indis, tam in Paraquariae provinciis, ac ad Flumen de la Plata, quam in quibusvis allis
regionibus in Indiis occidentalibus & meridionalibus existentibus assistens, universis sub excomunicatione la-tae sententiae, a
qua non nisi a Romano Pontfice, & satisfactione praemissa absolv possint, inhibeat ne Indos in servitutem redigere, vender,
emere, commu-tare, vel donare, ub uxoribus vel filiis separare, rebus suis spoliare, & alia loca deducere, & transmitere, aut
quomodolibet librtate privare"...

15
Siguiendo una convencin reciente, los gentilicios indgenas como, ste se transcriben en singular, dado que las formas
plurales en "s" y similares no son propias de las lenguas indgenas. Excepcin es el caso de otros gentilicios que no son los
autoasignados por los respectivos pueblos: "pampas", "araucanos" etc.

18
a los navegantes que arriban a la regin ("all vive un bachiller e unos yernos suyos, mucho
tiempo ha, que ha bien treinta aos" anota en su diario de navegacin). Al parecer, las relaciones
entre ambos fueron estrechas, de amistad e intereses econmicos compartidos. Acosta, siempre
atento al auri sacra fames, contrata con Garca para que ste, al retornar de Espaa, conduzca en
su nombre un determinado nmero de esclavos con el fin preciso de traficar con ellos. "Hicieron
conmigo recuerda una carta de fletamiento, para que trjese a Espaa con la nao grande
ochocientos [sic: ochenta?] esclavos, e yo la hice de acuerdo de todos mis oficiales e contadores e
tesoreros" (Coleccin de diarios, 1944: IV,15).Y no puede dejar de mencionar lo que constituye
para todos, desde el piloto al ltimo grumete, la razn de ser del viaje al Nuevo Mundo: los
metales y las piedras preciosas. Son las suyas palabras que aventan de ah en ms otras
expediciones y se suman a las que hacen rodar los tripulantes: "Y estas generaciones [de guaran]
dan nuevas deste Paraguay, que en l hay mucho oro y plata, e grandes riquezas e piedras
preciosas, y esto es lo que sabemos deste descubrimiento".
Esclavos y metales preciosos, son stos tambin los dos intereses que impulsan a Sebastin
Caboto y le hacen ascender por el ro Paran. Espritu de conquista y destruccin, el piloto
veneciano da muerte y captura a indios que encuentra en las proximidades de su ruta. Digamos,
de paso, que lo hace a pesar de la ayuda que le prestan los naturales al entregarle alimentos,
indispensables para paliar el hambre luego de una navegacin accidentada ("e aqu lleg Sebastin
Caboto muerto de hambre" observa sin eufemismos Diego Garca). Y si tenemos en cuenta los
castigos que impone a sus tripulantes "azot y desorej a muchos de la armada" se denuncia
entonces podemos imaginarnos los mtodos de los que se vale en la guerra sin cuartel y sin
razn que emprende contra los indios.16 Recurrimos nuevamente a Garca y a su diario de
navegacin. "Aquel da anota haba visto una carta suya en la cual me avisaba cmo haba
muerto cuatrocientos indios, e que iba con gran victoria por el ro arriba, haciendo guerra a los
indios" (Coleccin de diarios, 1944, IV: 18). Posiblemente los cuatrocientos naturales a los que da
muerte en esa oportunidad son slo una parte mnima de sus hazaas blicas.
Pues bien, "haciendo guerra a los indios" remonta el ro Paran Sebastin Caboto, piloto mayor
de la Corona y constructor del fuerte Sancti Spiritu, un depsito de mercaderas hecho de madera,
paja y barro. Qu tctica emplean los miembros de la armada en el transcurso de sus
depredaciones? Disponemos sobre ese particular del valioso testimonio de Luis Ramrez, integrante
de la expedicin. Recuerda aos ms tarde que con el nico fin de prevenir un posible ataque, es
decir, por temor, sorprende y da muerte a un grupo de naturales y les roba alimentos, en este caso
maz, denominado millo en el documento. He aqu el testimonio:
"El bergantn ido, amaneci sobre sus casas e luego saltamos a tierra y los cercamos dentro de
las casas y les entramos dentro, y sin ninguna resistencia que ellos hiciesen, que como vieran que
eran cautivos no tuvieron stos nimos para levantarse ni para tomar arcos ni flechas. En fin, que
matamos muchos de ellos y otros se prendieron y les tomamos todo el millo que en casa tenan e
cargamos el bergantn e quemrnosles las casas".17
El comportamiento, la tctica utilizada durante el transcurso de aquella "razzia" es un hecho
comn en el Nuevo Mundo, en todas las conquistas. Es necesario recordar las acciones
desarrolladas por los europeos en las Antillas, Nueva Espaa, Venezuela, mencionadas estas
ltimas por Nicols Federman, soldado a las rdenes de los Welser? "Hice torturar escribe a
algunos indios pero todos persistieron en sostener lo que haban dicho [...] Viendo que no
podamos sacar nada de los guas hice cortar dos en pedazos para asustar a los otros; pero no
sirvi de nada, porque preferan perecer a ser nuestros prisioneros". Proseguimos. Diego Garca
regresa a Espaa con su carabela, as se escribe, "cargada de esclavos". Conducen indios el piloto
y otros miembros de la tripulacin. El alguacil de la Santa Mara del Espinar declara en Sevilla que
son de su propiedad once indios "horros", es decir libres, siete de ellos tomados prisioneros en el
ro Paran, que "los hobo estando en paz", y el resto en el puerto de los Patos, ubicado en el sur de
Brasil.18
Sebastin Caboto, no poda ser de otra manera, lleva varios que no haban sido cautivados en
"guerra justa" ni "rescatados" legalmente: "por fuerza y contra voluntad de ellos informa un
testimonio trajo cuatro indios de el pueblo de los Patos y tambin vendi en Sevilla por esclava

16
"Informacin hecha por la Contratacin, luego que lleg la armada de Sebastin Gaboto, acerca de todo lo ocurrido en el
viaje. Sevilla, 28 de julio de 1530", en C.G.G.V., n 679.

17
Se seala en una "Descripcin annima", sin fecha pero anterior a 1575, en relacin a Caboto y a los malos tratos aplicados
a los indios: "entr Sebastin Caboto en el Ro de la Plata y a los principios tuvo amistad con estos indios... y por tener la
amistad de stos supo muchos secretos de la tierra y hobo dellos algunas planchas y coronas de plata que ellos tomaban en sus
guerras a los indios del Per e vista esta muestra la envi a estos reinos... dos aos dur a Caboto la amistad destos, la cual se
quebr por malos tratamientos y demasas que hicieron algunos cristianos"..., en C.G.G.V., n 967.

18
Real Cdula fechada en Ocaa el 4 de abril de 1531, en C.G.G.V., n 7134.
Ricardo Rodrguez Molas 19
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

una india libre que se llama Margarita, que es de la tierra de Paran".19 Llevan esclavos los
marineros, grumetes, carpinteros, capataces y religiosos. Los trae, entre otros, el clrigo Francisco
de Lemos. Son, aproximadamente, cuarenta.
En Espaa, a poco de desembarcar, los miembros de la armada pagan a las arcas reales los
correspondientes impuestos y entregan la quinta parte perteneciente a la Corona: diecisis indios.
"Y ms trajo observan entonces el dicho capitn Caboto cinco esclavos indios, de los tres de
ellos son hombres y las dos mujeres, los cuales compr en el puerto de San Vicente de los
portugueses que habitan en aquella tierra que dicen Topes [Tapes], que los van a traer de la
guerra de sus contrarios, que son otras generaciones, e despus los venden los dichos indios a los
dichos portugueses por rescates e otras cosas que les dan por ellos y los portugueses los venden a
las naos que llegan a aquel puerto, e los envan a Portugal para venderlos por esclavos, como lo
son, e que por esclavos son habidos e tenidos".20
Por entonces, primera mitad del siglo XVI, son frecuentes en Sevilla as lo determinan las
escrituras del Archivo de Protocolos de esa ciudad las ventas de esclavos provenientes del Nuevo
Mundo, transportados por comerciantes espaoles y portugueses. En 1518 Alonso Zamora,
latonero, compra una joven "esclava india" de Brasil pagando por ella 10.000 maravedes. Otros
testimonios aluden a las adquisiciones de indios cautivados en La Espaola y Santo Domingo. En
1524 Francisco de Lugones, as lo seala en documento, vende una "india blanca de veinte aos
natural de las Indias" en veinte ducados. Existe, en ese sentido, el antecedente de Cristbal Coln.
No olvidemos que su tercer viaje al Nuevo Mundo se financia con el producto del envi de esclavos
realizado por el Almirante (Friede, 1974: 48).
Ahora bien, en el fondo y en la superficie nos encontramos con una de las realidades que
importa a los representantes de la expansin europea al Nuevo Mundo en sus primeros momentos.
Le importa, por caso, a Pedro de Mendoza, adelantado del Ro de la Plata y fundador de la primera
Buenos Aires. Preocupado por los posibles rditos de su expedicin al Nuevo Mundo, le preocupa el
oro, la plata, las piedras preciosas y las perlas que pueda obtener en la regin asignada por el rey.
Es as que en 1534 ambas partes, la Corona y el Adelantado, dejan establecido el porcentaje que
corresponde a cada uno de ellos. Y lo determinan con precisin:
"Todos los tesoros, oro y plata, piedras y perlas que se hubieren del por va de rescate o de
cualquier otra manera se nos d [al rey] la sexta parte dello y lo dems se reparte entre los
conquistadores, sacando nuestro quinto, y en caso que el dicho cacique o seor principal mataren
en batalla o despus por va de justicia o en otra cualquier manera, que en tal caso de los tesoros y
bienes susodichos que dese hubieren justamente hayamos la mitad, la cual [parte] ante todas
cosas cobren nuestros oficiales y la otra mitad se reparte sacando primeramente nuestro quinto".21
Fue este el rasgo caracterstico de las conquistas en sus primeros momentos: el saqueo
sistemtico y organizado de todo el territorio, la posibilidad de emular los antecedentes de Mxico
y Per.22 Tambin, en la misma oportunidad, le otorgan a Mendoza la encomendacin de los indios
de la regin. Pero no es todo. A los beneficios acordados por el contrato, a las posibilidades y a las
esperanzas de las riquezas de la tierra del "Rey Blanco" o de la "Sierra de la Plata", se le suma lo
concreto de las doscientas licencias graciables para introducir negros esclavos otorgadas por Carlos
V. Una cdula firmada por el Emperador, de quien Mendoza haba sido paje y soldado, lo autoriza a
transportarlos al Ro de la Plata desde Portugal, Cabo Verde o Guinea, entonces centros del
trfico.23
Se trata, en verdad, como lo fueron todas las conquistas del Nuevo Mundo (en la conquista de
las Indias de Castilla "la iniciativa privada puso la mayor parte" advierte el jesuita Jos de Acosta
en el siglo XVI), de una operacin comercial propia del precapitalismo. As como Sebastin Caboto
recibe el apoyo financiero de mercaderes (espaoles, genoveses, ingleses), Pedro de Mendoza
acepta que los poderosos banqueros Welsser, secundados por Sebastin Neithart, financien parte
de la expedicin. No olvidemos el hecho de que en esos momentos los intercambios
internacionales, monopolizados hasta entonces por capitales italianos, derivan a manos alemanas

19
"Informaciones que los oficiales de Sevilla enviaron de los indios que han trado [del Ro de la Plata]", en Documentos
histricos y geogrficos (1941:1, 29-34).

20
"El fiscal de S.M. contra el capitn Caboto", Madrid, 1530 - Medina del Campo, 1532, en C.G.G., n 663. Tambin alude al
hecho Corteso (1958: 59 y ss.).

21
Revista de la Biblioteca Pblica de Buenos Aires, Buenos Aires, 1879, t I, p. 230.

22
El mismo Don Pedro de Mendoza tena la certeza de que prendera al Rey Blanco y le exigira un rescate mayor que el de
Atahualpa" (Ganda, 1936: 98).

23
Real cdula..., Valladolid, 19 de julio de 1534 (Cedulario, 1936,63-70).

20
(Andrade, 1971: 351; Denuc, 1934-1938; Ehremberg, 1928). Poco antes, con ms precisin en
1530, los Fugger se haban interesado, iniciando negociaciones que luego abandonaron por propia
voluntad, en la concesin de la conquista del territorio comprendido entre Chincha, en el Per, y el
estrecho de Magallanes.
Confirmando el inters que despierta la conquista y exploracin del Ro de la Plata, de manera
especial las tierras del interior, podemos mencionar la solicitud de Pedro Fernndez de Lugo para
financiar la expedicin que luego otorgan a Pedro de Mendoza y tambin para tener derecho a las
"minas de oro y plata" de la regin (Gandia, 1935:80). Fernndez de Lugo, dueo de una gran
fortuna, se habla destacado en las acciones de cautiverio y venta de los guanche, pobladores de las
islas Canarias.
Proseguimos con Pedro de Mendoza. Firmadas las capitulaciones, reunidos los hombres que han
de acompaarlo, adquiridos los bastimentos y emprendido el viaje, un da de 1536 el Adelantado
se establece en Buenos Aires, En la aventura, entre tantos otros, lo acompaa Gonzalo de Acosta,
ya mencionado, un poblador del litoral brasileo interesado en el trfico de esclavos de la tierra y
lo hace como consejero e intrprete de lenguas indgenas, nombrado capitn por el rey de Espaa
con el sueldo de tres mil seiscientos maravedes.24
Como es sabido, instalados todos en el Ro de la Plata, el hambre, la desorganizacin y otros
factores a los que aluden las crnicas, de manera especial las tropelas cometidas contra los indios
de la regin, se suman para que la expedicin no tenga xito. Las esperanzas se desmoronan poco
a poco. "Quiso Nuestro Seor escribe un testigo castigar los pecados que frecuentemente
hacen los soldados. Permiti venir tanta hambre en el campamento agrega que slo nos daban
de comer a cada uno, cada da, slo seis onzas (no ms de 180 gramos) de pan. Y pues por esa
causa la gente, con flaqueza, no poda trabajar, era castigada de los oficiales de guerra, porque les
golpeaban con palos, y moran as cuatro o cinco por da".25 Con esas palabras que se suman a
otros testimonios de la poca documentos y crnicas relata Antonio Rodrguez algunas de las
causas, la ms aparentes para l, de las desventuras de los conquistadores.
Ahora bien, teniendo en cuenta la condicin de los subordinados del Adelantado y los castigos
que les son impuestos, en una situacin similar a la sealada al referirnos a Caboto, podemos
imaginarnos el carcter de las relaciones entre los conquistadores y los naturales de la regin. Y
tambin el porqu de la hostilidad de stos para con los espaoles. Es posible que Mendoza,
autorizado por el Rey para encomendar indios, haya tratado de hacerlo por medios compulsivos.
Instalado en el puerto de Buenos Aires, cautiva y rescata naturales en la regin. En esas
actividades es secundado por el capitn Gonzalo de Acosta. Antes de regresar a Espaa, el
Adelantado ordena a Ruiz Galn que le devuelvan a Acosta dos esclavos que le haba prestado. Y
agrega: "Diris a Rivero que le dejo ah su esclava y que su esclavo se me fue, que no llev nada
suyo y que no hago yo la gente ir a Brasil a comprar esclavos, antes doy de los mos" (Documentos
histricos, 1941: V, 336). El 3 de marzo de 1536, a poco de la instalacin en el Ro de la Plata,
enva a la costa brasilea a Gonzalo de Mendoza con la misin de buscar bastimentos y esclavos.
De regreso lo acompaa Francisco de Rivera, integrante de la armada de Diego Garca, afincado en
San Vicente, con su mujer e hijos. "Vine con mi mujer, hijos, esclavos [indgenas] y criados y con
mis deudos y amigos que estaban en la dicha tierra" informa Rivera dos aos ms tarde al rey.26
Propiedades en Espaa y esclavos adquiridos en el Nuevo Mundo son parte de los bienes que
Pedro de Mendoza registra en sus dos testamentos. En el primero, redactado poco antes de
embarcarse, dispone de sus bienes muebles e inmuebles: el cortijo en Valdemanzanos, un mesn
en Guadix, varios censos y prstamos en dinero a particulares. El segundo lo firma en La
Magdalena, el 13 de junio de 1537, de regreso a Espaa y poco antes de morir. Por el mismo dona
sus esclavos al monasterio de Nuestra Seora de Barrameda ("sirvan en la casa seis aos
despus que los hubieren servido queden libres"), a Juan Tello, a Juan de Mendoza y a Diego de
Zarate, funcionario de la Casa de la Contratacin.27
A pesar del fracaso de la expedicin, en ningn momento el soldado de Carlos V pierde las
ilusiones de encontrar metales preciosos en el territorio asignado por la Corona al otorgarle el
adelantazgo. Es as que antes de regresar a Espaa, el 20 de abril de 1537, nombra lugarteniente

24
Documentos en C.G.G.V. con las certificaciones de sueldos y servicios de Gonzalo Acosta.

256
Carta del hermano Antonio Rodrguez para los hermanos de Coimbra, fechada en San Vicente el ltimo da de mayo de
1552 (Annaes, 1936, 63-70).

26
El texto corresponde a Antonio Rodriguez

27
"Pleito seguido por doa Francisca Villafae, viuda de don Diego de Mendoza con el fiscal del rey y Juan Vzquez de Orejn
sobre los bienes secuestrados de don Pedro de Mendoza", 1537-1580, en C.G.G.V., n 859.

Ricardo Rodrguez Molas 21


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

de "la gente y naos" que quedan en Buenos Aires al capitn Francisco Ruiz Galn, recomendndole
que al regresar Juan de Ayolas, persona de su confianza que en esos momentos recorra el
Paraguay, fuese en seguimiento de su persona informndole "la nueva de oro e plata e otras
cosas".
Un deseo frustrado, por cierto, la realidad es conocida: en las selvas subtropicales no
encuentran metales preciosos, slo indios guaran horticultores, alimentos en abundancia y un
clima distinto al de Buenos Aires. Los guaran carios los denomina Irala en la relacin que enva
al rey de Espaa en 1541 sirven a los conquistadores tanto "con sus personas como con sus
mujeres". Y agrega que esa tierra est "tan poblada de indios que con l trabajo de ellos podran
sustentarse tres mil espaoles"; "todos contina diciendo son labradores y gente que
siembra".28

28
"Relacin de Domingo Martnez de Irala", 1541 (Schmidel, 1903: 391-394).

22
II. La experiencia paraguaya y el mestizaje

"E as los naturales reciban muy grandes


agravios porque las lenguas y gentes que les
enviaba a la tierra de los indios les quemaban
la casa y les traan las mujeres paridas y les
dejaban las criaturas recin nacidas diciendo a
los padres que las criasen ellos, de donde venan
a morir las criaturas y los padres, porque la
costumbre de aquella tierra es que las mujeres
trabajan y hacen las comidas en el campo".

Diego Tellez de Escobar, 1556

En direccin al nordeste, a ms de mil kilmetros de la desembocadura del Ro de la Plata, en


suelo paraguayo, los primeros encuentros con los indios guaran "esos hombres petizos y gruesos
ms capaces de servir otros" los define Schmidel en la Vera historia, payagu y guaycur tienen
lugar entre los aos 1521 y 1526, durante el transcurso del viaje que realizan cinco nufragos de
una de las naves de la armada de Nolis. Comandados por Alejo Garca recorren el Paraguay con la
esperanza de hallar la "Sierra de la Plata". Pocos meses ms tarde irrumpen en la regin Sebastin
Caboto "haciendo guerra a los indios" y Diego Garca, ambos interesados en los metales
preciosos.
Ocho aos despus del fracaso de la experiencia de Caboto en Sancti Spiritu, en 1537, Juan de
Salazar de Espinosa instala junto al ro Paraguay la Casa Fuerte de Asuncin. Con el abandono de
Buenos Aires, Asuncin fue convertida en ciudad por Domingo Martnez de Irala. En un primer
momento, la expansin espaola a Paraguay determinamos en el capitulo anterior el inters de
Pedro de Mendoza por ese territorio tiene como objeto la exploracin de las tierras ubicadas al
oeste, en direccin a los Andes, en el contexto de la apasionada bsqueda de metales preciosos.
Pero, de todas maneras, no dejan de tener en cuenta la direccin opuesta, la atlntica: "pues era
fuerza haber de cruzar aquel camino y tener comunicacin y trato con los de aquella costa para
avisar por esa va a S.M. del estado de las tierras", advierte Ruy Daz de Guzmn aos ms tarde.
Es importante sealar el hecho de que en las proximidades del sitio elegido para la fundacin de
la Casa Fuerte de Asuncin estaba establecida una parcialidad guaran. Nos referimos a la aldea
conocida con el nombre de tambar. Pues bien, advertidos de la presencia extraa y conociendo el
carcter de otros contactos habidos con los europeos, estos indios determinan construir defensas
para proteger a sus hijos y mujeres. Estas consistan en fosos cavados en la tierra, y disimulados
con pasto, que tenan clavados en el fondo estacones puntiagudos. Los guaran ante el pedido de
alimentos solicitado por los espaoles, aceptan drselos pero con la condicin de que abandonen
para siempre la regin. Un protagonista de aquellos hechos advierte que de ninguna manera poda
aceptar esa propuesta pues, y as escribe, "la tierra y su gente [...] pareca bastante bien con su
abundancia de comida". Los espaoles debieron luchar durante ms de dos das. Nos cuenta
Schmidel que estaban decididos a todo. He aqu el relato de uno de los enfrentamientos: "Y cuando
nos pusimos cerca de ellos les hicimos una descarga con nuestra bocas de fuego; esa que la
oyeron y vieron que su gente caa al suelo, y que no asomaban ni jara ni flecha alguna y slo si un
agujero en el cuerpo, se llenaron de espanto, les entr miedo y al punto huyeron en pelotn y se
calan unos sobre otros como perros; y tanto fue el apuro de meterse en su pueblo que como unos
doscientos carios cayeron ellos mismos en sus ya dichos hoyos durante el descalabro" (Schmidel,
1903: cap. XXI).
En este punto los hechos, guarecidos los indios detrs de la empalizada que rodeaba a Lambar,
los espaoles ponen sitio al asentamiento. Desconocemos las causas si las intuimos de esa
actitud y de la reaccin de los naturales. Al tercer da rinden las armas y en seal de sometimiento,
forzados a ello, entregan a los espaoles alimentos y mujeres ("De all se empearon con nosotros
para que nos quedsemos con ellos y le regalaron a cada soldado dos mujeres para que nos sirvan
en el lavado y la cocina. Tambin nos dieron comida y de cuanto nos hacia falta. As de esa manera
se hizo la paz entre nosotros". Schmidel, 1903: cap. XXI). Con el botn de guerra y la coercin
sobre el vencido, encontramos la imposicin del trabajo forzado a los hombres. As lo relata
Schmidel en el capitulo XXI de su relato: "despus de esto se vieron obligados los carios a
levantarnos una gran casa de piedra, tierra y madera, para que si con el andar del tiempo llegase
acontecer que se levantasen contra los cristianos, tuviesen stos el amparo y pudiesen
defenderse".
Ahora bien, el poder de los conquistadores no slo se sustenta con la construccin de la Casa
Fuerte de Asuncin. En el contexto social y poltico que se estructura, se imponen frente al temor
Ricardo Rodrguez Molas 23
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

de posibles rebeliones recordemos la de 1539 a la que luego aludimos regulaciones cada vez
ms estrictas. Ya al poco tiempo de instalarse en esa tierra, los espaoles organizan un sistema de
trabajo que se adapta a las modalidades tnicas del guaran, facilitando de esa manera el dominio
sobre los naturales.

Vayamos por partes. En primer lugar, el sometimiento por medio de alianzas sexuales con las
mujeres. Con claridad lo seala Irala en la carta que en 1541 enva al rey de Espaa. Informa
entonces que los guaran entregaron a los conquistadores setecientas mujeres "para que les sirvan
en sus casas y en las rozas, por el tratado de las cuales [...] se tiene tanta abundancia". Otro
colono, Francisco de Villalta, informa por su parte el 22 de julio de 1556 que las indias les "hacan
sus comidas y labores". Trabajo forzado y asimismo dominio sexual. Sealemos, adelantndonos a
lo que luego exponemos, que de esas mujeres que labran y cocinan para los espaoles nacen los
mestizos que poblarn la "Provincia Gigante de las Indias".
La "conquista de las mujeres" denomina Magnus Mrner a los primeros encuentros entre
europeos y naturales en la regin paraguaya. "Desde el comienzo escribe, los cronistas y
testigos espaoles y portugueses dedicaron descripciones entusiastas a la belleza de las jvenes
indias" (Mrner, 1969:12). Es el eco lejano del testimonio de algunos contemporneos a los
hechos, cuando se denomin al Paraguay "Paraso de Mahoma".29 Si analizamos las causas ms
all de lo aparente y anecdtico, nos encontramos con una realidad que difiere de esas
interpretaciones, asociada a la imposicin de la fuerza de las armas y a la reciprocidad domstica
de los guaran. Por otra parte, la poligamia espaol-guaran no se debe exclusivamente, si nos
atenemos a las ideas del mencionado autor, a la "carencia de mujeres en la poca de la primeras
expediciones y en los meses de abstinencia durante el viaje" (Mrner, 1969:12).
En segundo lugar recordemos que los conquistadores se imponen por la fuerza de sus armas.
Son frecuentes, as lo sealan documentos de la poca, las "entradas" de saqueo a los poblados
indgenas para secuestrar alimentos y todo aquello que pudiese interesar a los espaoles. No
olvidemos que la palabra "maloca", trmino que posteriormente se utilizar para denominar
incursiones semejantes en el rea pampeana, designa las grandes casas multifamiliares de los
guaran. En esto, pues, es decir en las acciones depredadoras, se sustenta parte del dominio.
Pero para dar ms contenido a lo expuesto es necesario que nos refiramos a algunos aspectos
econmicos de la organizacin guaran. Pues bien, sealemos que vivan de la horticultura
itinerante "de roza", de la caza, de la pesca y de la recoleccin. Entre los distintos grupos guaran,
distribuidos en un amplio mbito que abarca parte de las actuales repblicas de Paraguay, Brasil y
Argentina, los hombres eran los encargados de defender la tierra ocupada, roturar los huertos y
cautivar a miembros de otras etnias (Melatti, 1973; Susnik, 1971). Los guaran cultivaban
preferentemente maz y mandioca, sus principales alimentos. En los bosques recogen, entre otros
frutos, mangos, aguacates, naranjas.
Pero debemos detenernos aun en otro aspecto. Como ya lo sealamos, en esos pueblos la
horticultura es itinerante, entendindose por ello el hecho de que luego de la ocupacin temporaria
de un sitio, agotada la tierra, lo abandonan por otro ms frtil. Instalados en las proximidades del
nuevo labrado, los hombres talan el bosque y una vez secas las ramas y troncos, desbrozado el
espacio, las queman, dejando libre as el lugar que requieren los cultivos. La siembra la realizan
mediante la ayuda de un palo en punta. Los conquistadores advierten desde el primer momento la
particular divisin sexual del trabajo guaran. "E as escribe Diego Tellez de Escobar en 1556
los naturales reciban muy grandes agravios porque las lenguas y gentes que les enviaba a la tierra
de los indios les quemaban las casas y les traan las mujeres paridas y les dejaban las criaturas
recin nacidas diciendo a los padres que las criasen ellos, de donde venan a morir las criaturas y
los padres, porque la costumbre de aquella tierra es que las mujeres trabajan y hacen las comidas
en el campo".30
Por una parte encontramos el trabajo de las mujeres y por otra, ya lo mencionamos, la
reciprocidad y el parentesco de las relaciones sociales de los guaran, pauta integradora esta ltima
que determina la obligacin y la ayuda mutua en la caza, la pesca y tal vez lo ms importante, en
los trabajos hortcolas. Aludimos a categoras econmicas propias de las sociedades sin mercado,
categoras que suelen asociarse a la redistribucin y al intercambio. Se ha observado que debido al
casamiento entre los guaran de diversas regiones, exista entre los distintos grupos una red de
relaciones estrechas, caracterizadas por un sistema implcito y de derechos y deberes mutuos, por
una solidaridad que se mostraba en las circunstancias de gravedad extrema y por la certeza que
tena cada comunidad de saberse rodeada, en caso de epidemia o ataque armado, no de
extranjeros hostiles sino de aliados y pariente (Godelier, 1976: Necker, 1983:10).

29
La expresin "Paraso de Mahoma" alude a la poligamia espaolguaran, cf. los testimonios 3, 4 y 5.
30
Carta de Diego Tellez de Escobar al rey de Espaa, en C.G.V.V., n 1331. La bastardilla nos pertenece.

24
Pero tambin, as lo sealan Ana Mara Lorandi y Marta Ottonello, nos encontramos con una red
de reciprocidad asimtrica, que obliga a los naturales del comn, llamados mboyas, a labrar las
tierras de sus jefes, levantar las cosechas y edificarles sus casas. "Esta asimetra escriben las
autoras que mencionamos refleja una estructura jerarquizada que aparentemente distingue a
estos indgenas de los restantes ocupantes del Litoral". Pero no es todo. Los espaoles consideran
a la mujer indgena como un instrumento de produccin, tal como lo era en la poca prehispnica:
se ha llegado a mencionar la existencia de una esclavitud biolgica, la de un sujeto que pasaba de
un clan a otro mediante el pago de una dote que hacia de compensacin biolgica. "Puede ocurrir
que el marido, en cuyo espritu domina la impresin de que al casarse adquiere un instrumento de
produccin que le aliviar de las tareas que tena que efectuar de soltero, muestre a su esposa
para consideracin" (Harroy, 1973:103).
En la transferencia de los sistemas de dominacin, en la adaptacin de los mismos, los
pobladores europeos venden sus concubinas indias a cambio de objetos, convirtindolas de esa
manera en medios de cambio, en simples mercancas. En pocas palabras: una variante de la
esclavitud de los Tiempos Modernos que encuentra tierra propicia en el Paraguay.
Para los espaoles, el acceso al poder y el hecho de mantenerlo es principalmente un problema
de adaptacin de los mtodos Tradicionales. Es indudable que desde los primeros momentos
respetan el sistema de reciprocidad domstica de los indios. Por otra parte, obtienen los servicios y
la obediencia guaran basados en los modelos prehispnicos. Por voluntad de stas o
compulsivamente, toman como mujeres a las hijas de los jefes o de naturales del comn y
practican el concubinato polignico. "Ello les permita no slo tener amantes, sino tambin
servidoras para la casa, e incluso trabajadoras agrcolas. Gracias a esos casamientos, obtuvieron
adems la ayuda y el servicio de las familias de sus mujeres que venan a asistir a su yerno o
cuado, tanto en las actividades de subsistencia (cultivo de la tierra, caza, pesca, construccin de
la morada) como en las expediciones militares y de reconocimientos emprendidos por los recin
llegados"31 (Necker, 1983: 14).
En consecuencia, en esa etapa del desarrollo de la sociedad paraguaya, la posterior a la
conquista, la poligamia y el cautiverio de las mujeres constituyen, dos de los elementos que
afirman y determinan el sometimiento.
Y es necesario insistir en ello, de ninguna manera sealan una presunta alianza hispano-
guaran, como se ha pretendido sealar. Tenemos que recordar aqu, pronto lo veremos mejor, que
la resistencia indgena fue una de las constantes que ms molest al sector dominante a lo largo de
los siglos XVI y XVII.
Poco despus de la instalacin espaola, Domingo Martnez de Irala reparte entre sus
acompaantes veintisis mil indios. Y al mismo tiempo, apoyado por algunas parcialidades guaran,
expande el dominio a regiones apartadas. El apoyo que recibe se basa en la enemistad secular de
stos hacia los payagu, guaycur y otras etnias. Una situacin advertida en su justo punto por
Alvar Nez Cabeza de Vaca en los Comentarios y a la que tambin aluden Pedro Hernndez y
otros testigos (Mora Mrida, 1973:143). En ese sentido, para seguridad de la alianza y del dominio,
ponen al frente de algunas parcialidades a jefes adictos, desplazando de sus cargos a los
tradicionales.32 Como se ha sealado, la "alianza" no es en ningn momento la resultante de un
consenso mutuo, se trata de una imposicin de los espaoles ejercida a travs del
aprovechamiento de caractersticas tnicas y tambin de la fuerza de las armas de fuego.
Naturalmente, esa relacin tan particular entre dominadores y dominados lleva en su esencia,
siempre fue as en las conquistas, el temor a la rebelin de los ms. Pero, es necesario decirlo, se
trata de un poder ejercido en su mayor parte por un grupo de hombres que en Espaa no haban
posedo nada, o en el mejor de los casos haban sido mseros labradores (Romano, 1973: 41).
Oleadas de desesperados emigran de la Pennsula al Nuevo Mundo en momentos de crisis o, no
pocos de ellos, desplazados por las caractersticas de la ganadera de Espaa, la mesta, que
quitaba tierras al trabajo agrcola. Nos referimos al dominio de la nobleza seorial sobre los
campos de pastoreo y a la trashumancia ovina, dos de los motores que impulsan a muchos a
emigrar. Contrariamente, lo hemos ya sealado en la Historia social del gaucho (1982: 18), la
nobleza, apegada como lo estaba a sus privilegios, no se traslada al Nuevo Mundo, descontado el
caso de altos funcionarios que luego retornan a Espaa. Tambin son pocos los hidalgos que lo
hacen. Todo esto explica por qu le llamaba la atencin a Bartolom de Las Casas que muchos de
los emigrados a las Indias procedieran de tierras pertenecientes a grandes seoros. Simplemente,
esperaban hallar en las conquistas ultramarinas, segn decan, la libertad y la fortuna, tambin la

31
Esta situacin se manifiesta permanentemente en la documentacin de la poca y la exponen los testigos que declaran en el
juicio levantado contra el gobernador Alvar Nez Cabeza de Vaca.

32
Jos de Acosta (1952: 211) seala que "hay que intentar con suavidad y diligencia ganar la voluntad de los seores y
curacas y conquistarla para Jesucristo [...] Porque es maravillosa la sumisin que todos los brbaros tienen a sus principes o
seores".
Ricardo Rodrguez Molas 25
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

posibilidad de sobrevivir: "vamos por dejar a nuestros hijos en tierra libre y real" le expresaban a
Bartolom de Las Casas. Son ellos, precisamente, muchos de los protagonistas de los hechos a los
que nos venimos refiriendo. Solrzano, a comienzos del siglo XVII, seala que "los ms viles
espaoles se tienen y reputan por ms dignos de honra y estimacin, que los ms nobles indios"
(Solrzano, 1972: II, 422). Como en Europa, e) mundo de los que poseen el poder y el mundo de
los ms. Proseguimos. Pero Hernndez, secretario de Alvar Nez Cabeza de Vaca, se refiere en
1545 a las actividades esclavistas de los espaoles instalados en el Paraguay. Nos cuenta, por
caso, que "Domingo de Irala vendi a Tristn de Bailartes antes de despoblarse Buenos Aires una
india libre cario por una capa de grana e un sayo de terciopelo, e otorglo carta de venta ante
Valdez, escribano difunto.
Sus parientes de la india recibieron grande enojo por ello, en la cual el dicho Tristn de Bailartes
tiene dos o tres hijos. Otro s vendi un indio e una india de la generacin de los agaces, por una
capa de grana e una colcha, a un fraile de la orden de la Merced; e otro s ha vendido e dado
consentimiento que se vendiesen gran nmero de indias libres, siendo cristianas, vasallos de S.M.,
a trueque de capas e otras cosas".33
Por su parte, el clrigo Martn Gonzlez, a quien hemos de referirnos luego, le comunica al
emperador Carlos V que quince mil Indias son cautivas de los espaoles: "las hacen cavar todo el
da en sus haciendas y labores escribe, andando sobre ellas para sembrar mucho para poder
vender". Y el padre Gonzlez Paniagua, en 1545, en un importante testimonio que reproducimos en
estas pginas, sostiene que las mujeres son vendidas como si fuesen "esclavas de Guinea". Daz de
Guzmn en La Argentina y Nez Cabeza de Vaca confirman lo expuesto.
Se trata, en verdad, de un comercio organizado. El padre Gonzlez Paniagua escribe que
venden a las mujeres guaran u otras adquiridas a stos y que las haban obtenido en las guerras
con distintos grupos a cambio de telas y los ms variados objetos. "Dan por color agrega no
vender la india sino el servicio [de sta]". Por otra parte, las esclavas son marcadas en el cuerpo
como seal de dominio y propiedad. Lo hacen con un hierro al rojo vivo que aplican en el brazo u
otro sitio. En esa primera poca, el comercio de indias no se limita al mbito local. Ya que las
relaciones con stos eran estrechas y eran muy frecuentes las ventas de naturales a portugueses
establecidos en la costa de Brasil. As lo determina Tllez de Escobar, mencionando hechos que se
repiten con frecuencia en esos momentos. "En ese tiempo dice vino un portugus de la costa
de Brasil [...] que trajo algn hierro y herramientas para contratar en la tierra; a trueco de aquel
hierro que l traa dio lugar que sacase de la tierra contina diciendo indios e indias para llevar
a Brasil, a tierras del rey de Portugal, donde los registraron e quintaron por esclavos" (Garay,
1899-1900:1,252-257). En el Paraguay, la "Provincia Gigante de Indias", jurisdiccin que
sobrepasa entonces en mucho la actual superficie de la repblica del mismo nombre, en ningn
momento encontramos ms de ochocientos vecinos blancos o mestizos, cabezas de familia, en el
mejor de los casos seis o siete mil pobladores. Como ocurre en otros sitios de las Indias, el control
de la tierra y de los indios est en manos de unos pocos, los mismos que dominan los puestos
capitulares y ejercen la justicia. El resto, mestizos o espaoles, la "gente del comn", debe
conformarse con la explotacin de sus chacras. "Patriarcalmente, las autoridades y civiles lo
controlaban y lo dominaban todo. Junto a ellas, los descendientes de los primeros pobladores y
conquistadores acaparaban los puestos principales en el cabildo y el control de las mejores
encomiendas" (Mora Mrida, 1973: 304). Era el reparto de los pocos bienes disponibles entonces,
de escaso valor pero importantes en ese contexto.
En lo que hace a la situacin del indio, con el arribo a Asuncin en 1542 del gobernador Alvar
Nez Cabeza de Vaca se trata de poner cierto orden en una sociedad donde priman los instintos
ms primarios. El autor de Comentarios y de Naufragios, dos relatos clsicos sobre la conquista del
Nuevo Mundo, nace en Jerez de la Frontera en fecha incierta. Soldado afortunado en su juventud,
acompaa a Carlos V en la campaa de Italia y ms tarde en la represin del alzamiento comunero
de Castilla, llevado a cabo por rebeldes que luchan por la continuidad de los privilegios
administrativos y tributarios de carcter feudal. Esto ltimo es un antecedente, debemos decirlo,
que aclara ideolgicamente muchas de las actitudes de Alvar Nez Cabeza de Vaca en el

33
"Memoria de Pedro Hernndez, secretario del adelantado Alvar Nuez Cabeza de Vaca, Asuncin, 28 de enero de 1545; en
Schmidel (1903: 333). Seala en otra parte de la memoria: "Otro si, el dicho Domingo de Irala por celos que tuvo de Diego
portugus lo colg de su natura, de lo cual qued muy malo e lastimado. E otro s, Juan Prez lengua cort lo suyo a un indio
cristiano de Moquirana por ce los que tuvo de l". El clrigo Martn Gonzlez le comunica entre otras cosas al emperador Carlos
V que los espaoles tienen cautivas quince mil indias. En el proceso que ordena realizar Alvar Nez Cabeza de Vaca contra los
oficiales reales religiosos y civiles inculpados de traficar con indios esclavos (11 de junio de 1543 - 3 de julio de 1543), acusan
a varios frailes de haber llevado a Brasil aproximadamente treinta naturales: "Creen que eran treinta y cinco, las cuales cargas
llevaban indias desta tierra naturales della, las cuales cargas vido que eran de ropa e rescates e mantenimientos, e este testigo
vido que las dichas indias desta tierra estaban muy tristes e lloraban porque los dichos frailes las llevaban desta tierra". En otro
documento de la poca se informa que los frailes, franciscanos, "llevaron treinta y cinco indias mozas de personas principales
maniatadas, y dorman con grillones maniatadas e enaspadas [atadas por la cabeza] de noche, lo cual supieron e saban los
dichos oficiales [...] e as se fueron los dichos religiosos en escndalo de la dicha tierra con las dichas indias a la costa del
Brasil" (Testimonio en "Informaciones hechas en Jerez de la Frontera a partir de junio de 1546", en C.G.G.V., n 99).

26
Paraguay. Atrado por la expansin europea hacia el Nuevo Mundo, acompaa a Panfilo de Narvez
a La Florida, en Amrica del Norte, y permanece all varios aos cautivo de los indios.
Pues bien, tiempo ms tarde, nombrado Alvar Nez adelantado y gobernador del Ro de la
Plata luego de un azaroso viaje hasta la costa de Brasil y de all por tierra a la ciudad de Asuncin,
donde se instala en 1542, trata de poner orden en un territorio dominado por el ms crudo
irracionalismo y por la barbarie.
La evidencia de su actividad se desprende del anlisis de los "Estatutos y ordenanzas y bandos
de Alvar Nez Cabeza de Vaca" (1542-1544).34 prohbe entre otras cosas "que los espaoles
traten ni contraten ni vayan a los ranchos de los dichos indios a rescatar ni contratar con ellos
esclavos ni esclavas indias tipes".35
Pero no es todo. El 6 de enero de 1544 pregona en la ciudad de Asuncin un bando de gobierno
y establece en el mismo que los guaran "son vasallos de Su Majestad". La afirmacin, en verdad la
confirmacin de lo decidido por la Corona, tiene como fin recordarles a los espaoles de Asuncin
que deben tratar bien a los naturales, y lo hace, agrega, pues en el transcurso de la ltima guerra
contra ciertas parcialidades los han despojado de sus esclavos "su color e diciendo escribe que
son sus cuados". Y en mayo del mismo ao reitera Alvar Nez la prohibicin de "rescatar", es
decir comprar cautivos. Tambin, por ltimo, alude a la venta de mujeres. Lo hace con las
siguientes palabras: "He sabido que algunos lenguas [intrpretes] y otras personas andan por
tomarles a los indios sus mujeres guaranes que tienen para su servicio aqu, y otros que tienen en
sus tierras, para tornarlas a vender entre los dichos cristianos, de que Su Majestad recibe de
servicio y los dichos indios muy grandes agravios porque siendo libres las hacen cautivas y es
vender la sangre del justo".
Las acusaciones del gobernador y adelantado, confirmadas por otros testimonios de la poca,
reflejan la realidad de una sociedad de conquista. Lo podemos observar en las declaraciones de los
afectados por los bandos del funcionario real. Seala uno de ellos: "Es pblico y notorio en diversos
lugares e partes que mand a los indios guaranes de esta tierra que no hiciesen servicio alguno a
ningn cristiano, diciendo que si otra cosa hiciesen los ahorcarla".
Y otro alude directamente a las obligaciones de reciprocidad que como tovayas tienen los
guaran para con los espaoles, y a las imposiciones de Alvar Nez para impedir esa relacin
derivada de la alianza poligmica: "Le dijo un lengua a este testigo que el dicho Alvar Nez
mandaba a los dichos indios que no llevasen carga a sus cuados, que se entiende son los
parientes y hermanos de las indias que los cristianos tienen para su servicio". Un tercer testigo
informa que el autor de los Naufragios haba prohibido a los espaoles que comprasen a los
guaranes esclavos, ropa, algodn o cualquier otra cosa. Observa otro que la decisin haba
perjudicado tanto a los espaoles como a los indios ("sabe que el dicho bando fue en muy grande
dao y perjuicio de los cristianos e indios que estn en la dicha provincia").36
Las causas de la oposicin a las medidas dispuestas por Alvar Nez son evidentes. Y
enseguida, a los dos meses de darse a conocer esas medidas moderadoras, tiene lugar el motn
dirigido por Domingo Martnez de Irala que lo destituye del cargo. As comienza para el funcionario
el duro peregrinaje a travs de la mazmorra de Asuncin, la crcel de Madrid, el exilio en Argel
hasta la posterior rehabilitacin.
Las Relaciones redactadas en Madrid, en 1545, en descargo suyo, aclaran los motivos que lo
haban determinado a establecer las medidas moderadoras.
Luego de referirse a su nombramiento, al viaje y a las actividades desarrolladas al frente de la
gobernacin, informa al rey y al Consejo de Indias sobre los agravios inferidos a los indios. Alude a
los castigos y a los trabajos impuestos, y lo hace con las siguientes palabras:
"Estos cristianos espaoles que hall en esta provincia y especialmente algunos de los capitanes
y oficiales de Su Majestad e sus amigos hacan grandes agravios e crueldades en los naturales y a
sus mujeres e hijas tomndoles por fuerza con los otros sus bienes, dndoles de azotes por celos y
trabajos demasiados y a sus padres y parientes hacindolos venir a trabajar por fuerza y a palos,

34
Consultamos la copia de los mismos en C.G.G.V., n 909.

35
Como sealamos en el presente capitulo, los espaoles no slo hacen trabajar a las indias en sus casas y chacras, esclavizan
indios y los llevan a la costa brasilea. En la carta que enva el capitn Juan de Salazar y Espinosa, conquistador que vino con
Pedro de Mendoza, y firma el 30 de junio de 1553 en Todos los Santos, informa sobre el comercio de esclavos que realizan los
portugueses que haban llegado con Pedro de Mendoza. "Traen indios de aquella tierra [Asuncin] y de otras a donde han ido a
hacer entradas e solo para hacer esclavos para su servicio y para venderlos como lo hacen aqu a trueco de lo que han
menester para su matalotaxe y flete de su pasaje y algunos llevan para vender en Portugal. Visto esto y parecindome crueldad
y contra la conciencia de V.A. agrega, hice un requerimiento al capitn Antonio de Olivera y a Bras Cubas, factor del rey,
que no llevasen derechos destos indios por ser libres y vasallos de S.M." (Carta del capitn Juan de Salazar comunicando varios
sucesos ocurridos despus de su arribada y noticias acerca de aquellos territorios. Todos los Santos. Costa del Brasil", en
C.G.G.V., n 1252).

36
"Acusacin del fiscal Villalobos ante el Consejo de Indias contra Alvar Nez Cabeza de Vaca", 1546, en C.G.G.V., n 990.
Ricardo Rodrguez Molas 27
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

no les pagan su trabajo y dems desto se mataban unos a otros sobre los celos de las dichas
indias" (Nez, XLIII).
Tambin figuran en la Relacin las ventas de indgenas, ventas que se hacan, informa, ante
escribano pblico. En esas operaciones, acusa, estaba involucrado Demingo Martnez de Irala,
prohibindolas el adelantado pues se trataba de mujeres libres. Su derrocamiento, as se
desprende del descargo, se debi al hecho de haber querido equilibrar las relaciones violentas.
Situaciones similares ocurren en Nueva Espaa y Per al tenerse noticia de la sancin, en 1542, de
las Leyes Nuevas. Es necesario advertir que en ningn momento Alvar Nez pone en duda la
encomienda ni la esclavitud de los indios cautivados en lo que denominan "guerra justa".
Ahora, bien, mientras en Espaa se tramita la causa contra el adelantado, un proceso que
consta de treinta y cuatro cargos, tiene lugar la discusin entre Las Casas y los opositores a las
Leyes Nuevas. Los intereses de los indianos se ven amenazados. "En Espaa se moviliz un equipo
de telogos y juristas, sostenido pecuniariamente por los americanos" (Friede, 1974:156). En
1554, por caso, Gins de Suplveda, adversario de Las Casas, recibe del Cabildo de la ciudad de
Mxico una partida de dinero, joyas y ropa "en agradecimiento de lo pasado [...] y para animarle
en el porvenir", segn le indican en una carta (Friede, 1974: 156).
Podemos entender entonces la reaccin de los enemigos de Alvar Nez y la pasin que ponen
en la defensa de sus intereses. Tambin debemos advertir la identificacin con los comuneros de
Espaa: a Alvar Nez lo envan a la Pennsula en la nave Comuneros, construida para tal fin en
Asuncin. Pero no es todo. Esa identificacin la observamos asimismo en el recuerdo de la accin
de los hidalgos de Fuente-ovejuna en defensa de sus prerrogativas feudales, en ltima instancia a
la lucha contra el poder real. Pedro de Molina, regidor de Asuncin separado de su cargo por
Domingo Martnez de Irala, le informa al monarca que Martn Urue haba procurado atraer a todo el
pueblo y aconsejndole a los conjurados "que dijese haber sido bien preso el gobernador por
escudarse como Fuenteovejuna, todo lo cual parecime ser en servicio de Vuestra Alteza".37 Por
ltimo, y el hecho es. importante, no olvidemos que Gonzalo de Acosta, traficante de indios
esclavos, es uno de los que conduce preso a Alvar Nez, y tambin figura principal en la
"probanza" contra el adelantado.38 En esto, pues, en la conciencia de perpetuar el sistema, en la
defensa de los intereses econmicos, radica el carcter de las acciones.
Afianzados los colonos en el poder, sin oposicin interna de importancia, continan con sus
actividades. En 1555 el factor real Orantes acusa a los encomenderos de haber organizado
"entradas" en distintas regiones, una denuncia que ya haba realizado aos antes, con el expreso
designio de esclavizar indias: "algunos cristianos denuncia el funcionario traen de casa de los
indios muchas indias contra su voluntad de los indios, y sobre ello han hecho muchos malos tratos
de sus personas e haciendas". Con la explotacin de las riquezas de la tierra y al abandonarse el
inters en abrir un camino en direccin al Oeste, es decir a la "Sierra de la Plata" (en 1548 se
enteran de la conquista de Pizarro), las actitudes de los espaoles del Paraguay cambian
fundamentalmente. Es que ahora a la mano de obra debe resguardrsela, controlrsela. Y tambin
debe organizarse el reparto de los indios, sistematizar la fuerza de trabajo del natural (Necker,
1983:17). El Paraguay dejaba de ser la tierra de trnsito para transformarse en el hogar definitivo
de los espaoles y de sus hijos mestizos.
En 1555 el gobernador Martnez de Irala organiza el rgimen de la encomienda y al ao
siguiente reparte no menos de cien mil guaranes entre trescientos encomenderos. Los indios
tienen la obligacin de obedecer a sus caciques y no pueden abandonar sus pueblos. Por otra
parte, deben servir a los encomenderos a quienes estn asignados y no a otros, "No sera cosa
justa determina Martnez de Irala que la persona a quien se le fuere encomendados los cure,
favorezca, doctrine y ampare tan a su costa y trabajo y obligacin de su conciencia y otros lleven
sus despojos y los cansen y trabajen hasta que muera como hasta aqu se ha hecho ... pues es
notorio que los dichos indios no tienen oro ni plata ni ropas ni ganados ni otra cosa de provecho
que contribuyan ni vendan ms que solamente los miserables frutos de la tierra y el servicio de sus
personas". En verdad, lo que realmente interesa es el "servicio de sus personas" y evitar la cada
vertical de la poblacin indgena. Lo observa con precisin Martnez de Irala al recordarles a los

37
"Carta al rey, de Pedro de Molina, regidor de Asuncin, de cuyo cargo fue separado cuando fue preso Cabeza de Vaca, por lo
que da cuenta de los hechos y de los desacatos que con el dicho gobernador se cometieron", Asuncin, 25 de febrero de 1545.

38
"Relacin sacada de la probanza hecha de parte de los oficiales de S.M. de la Provincia del Ro de la Plata en el pleito que
traan con Alvar Nez Cabeza de Vaca sobre las causas sobre que le prendieron. 1543", en C.G.G.V., n 945. Declara el
capitn Gonzalo de Acosta que Alvar Nez haba ordenado a los espaoles que no adquirieran los esclavos y cautivos que
tenan los guaranes. Y agrega ms adelante que estos indios "no quieren sus cautivos ni se sirven dellos ms que para
engordarlos y matarlos, y con ellos haciendo grandes fiestas e bailes e matndolos se ponen nombres como los cristianos hacen
en bautismo [...] este testigo a treinta aos que trata y conversa con los dichos indios e ha visto matar muchos dellos e
ponerse los nombres dellos, lo cual tiene en tanto como a uno por bondad que haya hecho lo arman caballero e sabe que los
comen cocidos, crudos e asados, e ha visto que con los pedazos de carne cruda de los dichos sus esclavos en la boca andan
bailando e que este testigo vido por ms crueldad e venganza que una mujer tom una verga de un hombre con sus
compaoles [testculos] la cual traa en la boca y andaba bailando con ella e hacen otras muchas crueldades".

28
colonos que no sometan a los naturales a "excesivos trabajos" para que puedan acrecentarse pues,
asi escribe, son "tan pocos".
A partir de entonces las rebeliones se intensifican. Ya en 1539 varios miles de guaran habian
tomado sus armas contra los espaoles durante los das de la Semana Santa. La traicin de una
india amante de Juan Salazar, relata Ruy Daz de Guzmn en La Argentina, permite a Martnez de
Irala impedir que la conspiracin pase a mayores. Nuevamente se alzan contra el dominio en 1540
bajo el mando de Tabar y Guacany en la regin de Jujuy y son violentamente reprimidos. Lo
hacen otra vez en 1559, es decir posteriormente a la organizacin de la encomienda, tal vez en
una de las acciones de mayor envergadura. Combaten entonces con flechas envenenadas
obtenidas de los indios trabasicosi en ocasin, observa Necker, de la expedicin que tiempo antes
haba organizado hacia el Chaco Nufrio de Chvez. Otras rebeliones de los guaran jalonan los
siglos XVI y XVII, entre ellas las siguientes: 1564-1568; 1571; 1577-1579; 1582; 1584-1586;
1589; 1591; 1592; 1593-1594; 1598-1599; 1606; 1610-1611; 1612-1616; 1660.
Como se ha sealado, en los aos posteriores a 1550 los europeos comienzan a perder el
control de gran parte del Paraguay y de sus indgenas. "Los itatinos, paranes y guarambarenses
se habian liberado casi completamente de su dominacin" (Necker, 1983:16). Lentamente se
abandona el sistema de reciprocidad asimtrica establecido por las relaciones de parentesco,
reemplazndolo la encomienda. Este hecho lo seala el padre Marcial de Lorenzana, fundador de la
primera reduccin jesutica, en 1621. Luego de informar que los guaran son soberbios y altivos,
que a todas las naciones llaman esclavos salvo a los espaoles, recuerda que en los primeros
tiempos ayudaron a estos y los admitieron en sus tierras "por va de cuadazgo y parentesco". Y
agrega el hecho es importante para advertir la causa de las rebeliones "despus, viendo los
indios que los espaoles no los trataban como a cuados y parientes, sino como a criados, se
comenzaron a retirar y a no querer servir al Espaol". Pero no es todo. "El espaol escribe
Lorenzana quiso obligarle, tomaron las armas los unos y los otros y de aqu se fue encendiendo
la guerra la cual ha perserverado hasta ahora".39
Hasta aqu una parte de la realidad. Precisando ms: a esos hechos se agrega el problema de la
disminucin de la mano de obra como resultado de las acciones de los espaoles. Acciones que en
algunos casos no slo se detienen en reprimir los alzamientos armados, sino que se extienden
tambin a quienes expresen verbalmente su desaprobacin. As lo hace Martnez de Irala con
varias ancianas guaran. Sobre ese hecho informa en 1556 al rey de Espaa Diego Tellez de
Escobar. He aqu sus palabras: "Ahorc en este viaje [Domingo Martnez de Irala] en una casa
once o doce viejas porque los indios se pusieron en defensa, diciendo que las viejas hablaban para
que se defendiesen y que no diesen a los cristianos lo que tenan en sus casas, y desta manera
dej muy gran parte de la tierra despoblada, hacindoles la guerra a amigos y enemigos,
tomndoles las mujeres e hijos o lo que tenan en sus casas"40
Las traiciones, el uso de la fuerza, los caciques que se transforman en opresores de sus pueblos
y las guerras inducidas entre las etnias, estos y otros mtodos a los que aludimos ms adelante,
contribuyen a sustentar el sistema colonial. Y a los mismos se suma la ideologa de los ocupantes
de la tierra. Mucho antes haba escrito Agustn de Hipona en la Ciudad de Dios: "La misin de la
Iglesia no es la de hacer libres a los esclavos, sino la de hacerlos buenos".

Desde las primeras dcadas posteriores a la conquista se alude al temor de los espaoles
nativos o nacidos en el Nuevo Mundo a los mestizos: Un hecho, por cierto, frecuente en Per y
Paraguay. En el rea de la montaa los conquistadores eligieron para sus uniones no legisladas a
hijas de jefes locales, una actitud que en algunos casos facilita la sumisin de todo el grupo. Fruto
de esas relaciones son los mestizos, por regla general desplazados de los puestos de importancia,
de las encomiendas y la propiedad de la tierra.
Ahora bien, al margen de la realidad social slo el rey puede legitimarlos, la situacin de los
hijos de espaol e india varia de acuerdo con el mbito en que transcurre su niez, es decir el de
su padre espaol o el de su madre india. Tengamos en cuenta, as lo sealbamos en otra ocasin
(Rodrguez Molas, 1982:37), que la mujer legtima espaola considerada como un objeto debe
aceptar siempre, sumisa, las relaciones extramatrimoniales del esposo y lo que l disponga, y
tambin amparar en el hogar a los hijos naturales ("hay maridos que dejndose llevar del mucho
amor de sus mujeres, suelen querer ms a los hijos de ellas que a los suyos propios" advierte

39
Tomamos la cita de Necker (1983: 16). Carta del padre Marcial de Lorenzana Asuncin, 6 de enero de 1621, en Revista
Eclesistica del Arzobispado de Buenos Aires, ao VI, 1906, p. 49.

40
Carta de Diego Tellez de Escobar enviada al rey de Espaa, fechada en Valladolid el 31 de mayo de 1557 pero posiblemente
escrita en Asuncin, en C.G.G.V., n 1331. En esa carta Tellez de Escobar alude a la reciprocidad asimtrica por parte de los
guaran: "Era la costumbre de los indios de la tierra servir a los cristianos y de darles sus hijas o hermanas y venir a sus casas
por va de parentesco y amistad, y ans eran servidos los cristianos porque tenan los cristianos muchos hijos de la gente
natural de aquella tierra y a esta causa venan los indios a servir como a casa de parientes y sobrinos".
Ricardo Rodrguez Molas 29
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Solrzano al referirse a ese hecho en Poltica Indiana, y lo hace en defensa de los intereses
tradicionales de la herencia). Una sumisin, la de la mujer, que se expone reiteradamente en los
textos de la poca. En 1641 Antonio de Len Pinelo, un jurista que nace en la ciudad de Crdoba
del Tucumn, determina en Velos en los rostros de las mujeres una afirmacin que es el reflejo de
la realidad de sus das. "As como el nombre existe para gloria de Dios escribe, la mujer es
para gloria del hombre". Al sexo femenino, en la sociedad patriarcal, se le impone la obediencia
total al hombre, sea ste su esposo o su padre (Vergara Q.,1981; Rodrguez Molas, 1984).
Asociados a los vnculos matrimoniales y de filiacin, es necesario hacer hincapi en las
relaciones de control de los bienes y del poder. Nos limitamos ahora a recordar dos casos que de
ninguna manera son ajenos a la realidad econmica y social. Existe, sin duda, un abismo social
entre el poeta mestizo y encomendero Luis de Tejeda, nieto de una india santiaguea y del
conquistador Hernn Mexas Maraval, rico mercader vecino de Crdoba del Tucumn en el siglo
XVII y propietario de estancias latifundistas, y la triste realidad de un mestizo criado junto a su
madre indgena en una apartada serrana, sin ningn contacto con su padre espaol. El mismo
abismo que determinamos en San Juan, en una perspectiva similar, con los hijos mestizos de los
conquistadores Juan Eugenio de Mallea habidos con la hija del jefe Angaco y de Juan Jufr,
fundador de la ciudad de Mendoza, integrados, por cierto, al medio de sus progenitores blancos. En
un plano totalmente distinto, en la mayor parte de los casos la india que engendra a los mestizos,
una sometida, es abandonada por su compaero espaol para contraer matrimonio con un
miembro de su grupo.
La india que haba dado a luz al genial mestizo Garcilazo de la Vega, Isabel Chimpu Ocllo, hija
del prncipe Huallpa Tupac Inca y sobrina del Inca Huania Cpac, es rechazada por su amante al
contraer ste matrimonio con la espaola Luisa Martel de los Ros. "Pocos ha habido en el Per
escribe Garcilazo de la Vega en los Comentarios reales que se hayan casado con indias para
legitimar los hijos naturales y que ellos heredasen". Es ms, a pesar del importante papel que
desempea en el Per la primera generacin mestiza, la opinin general los colocaba a la par de
sus padres europeos. Tambin confirma este hecho el Inca Garcilazo desde su exilio espaol al
escribir que "A los hijos de espaol y de india o de indio y espaola, nos llaman mestizos, por decir
que somos mestizos de ambas naciones [...] me lo llamo yo a boca llena, me honro con l. Aunque
en Indias contina diciendo, si a uno dellos lo dicen sois un mestizo o es un mestizo, lo toman
por menosprecio".

Es necesario aclararlo: la segregacin y el menosprecio no slo se manifiestan en el insulto,


tambin en la situacin econmica y cultural. Y recurrimos nuevamente al Inca Garcilazo. "No es
licito recuerda haber escuchado en el Per que enseen a los hijos de los plebeyos las ciencias
que pertenecen a los generosos y no mas; porque como gente baja no se eleven y ensoberbezcan
y menoscaben y apoquen a la repblica: bstales que aprendan los oficios de sus padres, que el
mandar y gobernar no es de plebeyos, que es hacer agravio al oficio y a la repblica
encomendrsela a gente comn".
Haban transcurrido los das de la conquista, el espritu de conquista, para emplear un trmino
de Andr Saint-Lu (1970:24), y se manifestaba ya el espritu d posesin de los colonos y nuevos
amos de la tierra. Estaba seguro el poder en el Per y no necesitaban de las alianzas con las hijas
de los sometidos. En algunos casos, nos referimos a los pocos matrimonios consagrados por la
Iglesia entre espaoles e indias, se llega a la anulacin de las uniones. Lo recuerda con su crtica
aguda y siempre en defensa de los ms, Bartolom de Las Casas en la Apologa. Seala,
condenndolo, el divorcio de un matrimonio "por el solo motivo de que a ella por ser india [el
vicario] la juzg necia y falta de razn".
Ahora bien, lo que ocurre en los primeros momentos de la conquista es un proceso similar al
observado en frica del Sur con los dominadores holandeses que acompaan a van Riebeeck y se
mezclan a hotentotes y bosquimanos. Un proceso que se asocia a la sociedad de frontera, un
mundo desligado momentneamente de las normas sacralizadas. Los hechos, en todos los sitios,
se desarrollan luego por otros carriles.
Es necesario insistir? La barrera de color, se ha dicho, se erige siempre en defensa de intereses
econmicos. Desde ese punto de vista es significativo el hecho de que en los sitios donde esos
intereses no se consideran amenazados, donde las relaciones histricas previas tendieron a
promover la cooperacin, donde los habitantes de rasgos distintivos son escasos respecto a los
colonos blancos que dominan el poder, donde, por ltimo, se tiene un intento honesto de aplicar
principios de igualdad racial, en esos sitios las barreras de color o desaparecen o no llegan nunca a
imponerse.
Pero hay otro aspecto importante en lo que hace al mestizaje, y a l nos referimos
seguidamente. Debemos tener en cuenta que hijos, de acuerdo con la concepcin del Antiguo
Rgimen, son los nacidos en el matrimonio bendecido por la Iglesia y legalizado por las normas del
derecho cannico. Basndose en esa concepcin, el virrey del Per Francisco de Toledo (1568-
1581) establece que en ningn caso debe permitirse a los frutos de las uniones de espaoles con

30
indgenas o africanas heredar los bienes de sus padres ("vendran a quedar los feudos de esta
tierra en mestizos y mulatos" escribe el 9 de abril de 1580 al rey). Fijmonos, por otra parte, en la
importante y decisiva circunstancia de que los matrimonios mixtos contrados durante el transcurso
del siglo XVI en el Nuevo Mundo representan un diez por ciento o a lo sumo un quince del total de
las alianzas, y muchsimo menos, si nos basamos en las cifras parciales conocidas, en los aos
posteriores (O Sullivan Beare, 1950; Silva Hbner, 1977). Esta evidencia nos muestra por qu la
inmensa mayora de los mestizos nacen fuera del matrimonio oficial, segregados por sus padres
espaoles. De todas maneras, en el tiempo perdura siempre el rechazo a los hijos de espaoles
con indias o negras, y tambin, de manera especial, la idea de que todos ellos deben permanecer
sumisos a los menos. En 1615, entre tantos otros, Ordez y Zeballos, un viajero que recorre el
Nuevo Mundo, afirma que los mestizos son "vagos", gente perdida que no se aplica a servir ni
aprender oficios mecnicos" (Ordez y Zeballos, 1691:423). Es decir, no se integran al nivel
inferior de los estamentos sociales y no desean servir a los espaoles.
Siempre, sin ninguna duda, conforman ellos la mayor parte de los desposedos. Por cierto que
cuando el jurista Solrzano y Pereyra, partidario de los sistemas de opresin en vigencia, califica a
los negros, mulatos y mestizos de "canalla ociosa" que debe ser compelida a realizar tareas
manuales, las menos calificadas, tiene en cuenta a los ms, es decir a los sometidos (Solrzano,
1972,1:150). Por otra parte, lo sealamos en el siguiente capitulo, proyecta en los hijos de los
naturales el concepto que tienen de sus padres los grupos dominantes. Una realidad, sin duda,
presente en las opiniones peyorativas en relacin a los mestizos expuestas por el gobernador
Hernandarias de Saavedra, un funcionario autoritario que impone el "orden y polica" en defensa de
sus intereses latifundistas. En 1617 comunica al rey de Espaa que en Asuncin hay muchos
mestizos; "mozos perdidos y vagabundos" agrega que haba hecho condenar por la justicia.
Nos encontramos, por cierto, con realidades concretas que se proyectan sin muchas variantes a
travs del tiempo (Rodrguez Molas, 1982). Ya en los ltimos aos del siglo XVI los mestizos son
vistos con temor por los espaoles establecidos en el Paraguay. Temen que se alcen y sometan a
sus padres europeos. Por 1580, as lo seala el tesorero Montalvo, eran no menos de cuatro mil.
Por lo general no disponen de encomiendas y viven, observa Necker (1938:18), en un estado
general de descontento altamente explosivo, que pone en peligro la estabilidad, aun la existencia,
del dominio espaol. Poco antes de la fundacin de la ciudad de Buenos Aires, tiene lugar una
expansin asociada a la necesidad de descongestionar de mestizos a la "Provincia Gigante de las
Indias". Un espaol expone el estado de nimo de los desplazados y lo hace, precisamente en
1575, con las siguientes palabras: "Por no tener repartimiento de indios, como no se los dieron, se
han de levantar y matar los espaoles y a sus padres como lo quisieron hacer habr doce aos
poco ms o menos, porque no les dieron indios" (Garay, 1899:705-706: Necker, 1983:18). Se
trata de una rebelin que no es slo biolgica; se manifiesta contra el dominio de los bienes y
contra el despotismo. "Los nacidos en esta tierra advierte con justeza en 1620 el gobernador del
Ro de la Plata tienen facilidad en decir y hacer dao contra los que les gobiernan como sea
nacido y venido de Espaa, a quienes tienen particular mal querencia".41 Son tensiones que asocian
la mayor parte de las veces a criollos y mestizos, y a pesar de los enfrentamientos entre stos. Una
asociacin, no nos engaemos, que no va ms all de la superficie y que en ltima instancia se
disuelve al aliarse los primeros a los chapetones, es decir a los nacidos en la Pennsula, con el
exclusivo fin de dominar a los ms. En ltima instancia cundo no fue as? Priman los intereses
econmicos ms generales, los mismos que determinan tantas herencias, tantas realidades de
injusticia.
Fray Reginaldo de Lizarraga, obispo del Ro de la Plata a comienzos del siglo XVII, representante
d las tradiciones ms veneradas, hace ludibrio desde Asuncin no slo de los mestizos, tambin
de la alimentacin tradicional de sus madres indgenas, y agrega: "Asuncin tendr doscientos
cincuenta hombres, la mayora mestizos, gente mentirosa, como sus abuelos por parte materna,
holgazana, bebedores" (Mora Mrida, 1973: 423). Un temor similar, que en ltima instancia tiene
que ver con la defensa de los bienes materiales, el temor a la prdida del dominio econmico,
expone el virrey del Per, Francisco de Toledo, ya mencionado, a Felipe II, comunicndole que
recibi la orden que le haba enviado sobre prohibir el matrimonio de espaoles con negras, indias,
mestizas o mulatas, un matrimonio que algunos concretaban en el lecho de muerte para que as
pudiesen heredar sus hijos las encomiendas. Para el funcionario, por otra parte inspirador de la
medida de la Corona, lo dispuesto es "el remedio de otra cosa no menos inconveniente que era
casarse los susodichos en aquel estado y peligro de enfermedad con mestizas, indias y mulatas en
quien tuviesen algn hijo, y tan desbaratado podra ser que con negra, para hacer legtimos y
capaces los tales hijos de sucesin de la segunda vida de la encomienda de los indios".

41
Poco antes, en 1619, el obispo de Crdoba del Tucumn seala al Consejo de Indias que de los criollos se puede fiar poco y
nada de los mestizos ("ac se tiene por cierto que de los criollos se puede fiar poco y de los mestizos nada"). "Carta al
presidente del Consejo de Indias... dando cuenta de la ignorancia que ha encontrado en los sacerdotes por haberlos ordenado
sin suficiencia", Santiago del Estero, 15 de mayo de 1619, en C.G.G.V., n 4663.
Ricardo Rodrguez Molas 31
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Pero no nos engaemos. Esta aparente ruptura de las normas sacralizadas que puede sugerir la
convivencia bajo un mismo techo del espaol y del hijo del sometido, transcurridos los momentos
de la conquista y los primeros aos posteriores toma otros cauces. Es que organizado el comercio,
afianzada la propiedad de la tierra, establecidos los cabildos locales que asocian a los vecinos y en
funciones la justicia, en pocas palabras, en marcha el orden colonial, se abandona el espritu de los
primeros momentos cuando, despus de las jornadas de guerra, los soldados compartan el botn
femenino entre ellos, el "espritu de conquista" y de saqueo. Nos relata Pedro Hernndez, en un
documento ya mencionado y que alude al Paraguay, que el principal indio de los agaces, Abaco,
entreg a Domingo Martnez de Irala, en Asuncin, "una hija suya" para que fuese su concubina. Y
agrega, transcribimos las palabras del relato, que "a los pocos das vinieron ms de ochenta indios
agaces con un tambor, e adelante de las casas de su morada del dicho Domingo de Irala, en su
presencia e de todo el pueblo, hicieron gran regocijo e dijeron las lenguas que hacan la fiesta del
virgo que haba sacado Domingo de Irala a la hija de Abacote".
Siempre, de una o de otra manera, encontramos la violencia ejercida en el indio. En 1588 el
gobernador de Tucumn, Ramrez de Velazco, condena a Garca de Jara, entre otras cosas, por
"haber corrompido ocho muchachas [de una encomienda], doncellas, que caus la muerte de dos
de ellas por ser de tierna edad... haber mandado cortar los dedos pulgares a cinco indios... cortar a
dos indios las lenguas... desjaretar dos indios... estar amancebado con cuatro indias". Pero, es
necesario advertirlo, Garca de Jara estaba enemistado con Ramrez de Valazco, integrando las
huestes de Hernando de Lerma, fundador de la ciudad de Salta.
Las uniones violentas, el reflejo sexual del dominio de la tierra, continan de todas maneras en
los aos posteriores a la conquista. En el siglo XVII, en Buenos Aires, funcionarios reales y del
Cabildo satisfacen su instintos con indias cautivas durante las malocas que realizan los vecinos de
la ciudad. En el juicio de residencia del gobernador Hernandarias de Saavedra, en 1619, los jueces
del Consejo de Indias acusan a dos alcaldes de estar amancebados con naturales y a un tercero de
haber robado una de la crcel pblica. Del capitn Cristbal de Arvalo, teniente de gobernador de
Hernandarias, su hombre de confianza, se dice, as escriben en el sumario, que "en los pleitos
donde habla indias de buen parecer las depositaba en su casa para sus fines".42
Lo expuesto es indudable y al mismo tiempo coherente con la realidad social. Actitudes
frecuentes por otra parte en momentos que la Iglesia idealiza la virginidad femenina y la fidelidad
conyugal, y donde los hombres, de manera especial los de la clase alta, son los nicos que pueden
mantener relaciones sexuales prematrimoniales sin ser rechazados. Lo contrario, por cierto, ocurre
con la mujer. Es una tradicin que viene de lejos. Andr Le Chapelain en el Lber de arte amandi,
un clasico del erotismo escrito en el siglo XII y que circula an cuatrocientos aos ms tarde,
aconseja a los nobles que no dejen de violar a las aldeanas que encuentren en su camino, actitud,
recordemos, a la que alude en una serranilla el marqus de Santillana ("si alguna vez tropiezan en
su camino con una rstica aldeana la asaltarn sin ms contemplacin y no tengan reparo en
recurrir a la violacin"). Y, confirmando la teora represiva, agrega que si los campesinos tuviesen
permisividad sexual "se entregaran a las sutilezas de la relacin amorosa y abandonaran sus
ocupaciones, y la rutina y la miseria se abatiran sobre todos los mortales". Proseguimos con las
relaciones entre los naturales del Nuevo Mundo, de manera especial en lo que hace al mbito que
nos ocupa, y los espaoles. Habamos sealado que las actitudes que observamos en la regin no
difieren con otras de la expansin europea en sus primeros momentos. La de los dominios
portugueses, por caso, donde los europeos imponen una sociedad estamental como lo demuestra
el historiador Charles Boxer en Race Relatons in the Portuguese Colonial Empire y lo confirma el
resultado de cuatro siglos de dominacin: analfabetismo, miseria, escaso crecimiento vegetativo
(Boxer, 1967:72; Carreira, 1967). Los nativos de los territorios conquistados en ningn caso se
integran, mantenindoselos en un estado de dependencia. Una limitacin social, paralela a la
segregacin sexual, que les impide adoptar los elementos positivos de la cultura, una cultura
entendida como la suma del progreso, las realizaciones genricas del espritu humano.
Transcurridos los das de la conquista, en un proceso que no puede fijarse en un ao determinado
y en algunos casos se extiende ms all del siglo XVII, arriban las mujeres europeas, masivamente
andaluzas y solteras. Y tambin lo hacen las esposas de los jefes y soldados amparadas por una
legislacin que obliga a hacer vida maridable a los casados, consolidado el poder y establecidas
las rutas que conducen al Alto Per. Son, en lo referente al Nuevo Mundo espaol, el 10 por ciento
de todos los inmigrantes que viajan entre 1509 y 1538, y que asciende al 23 por ciento en el
perodo 1540-1575.43 En 1608 nos encontramos con cantidades ms significativas: el 40 y el 36
por ciento de los que llegan a Mxico y Per. Y si bien no podemos determinar cuantitativamente

42
"1619-1646. Sentencias pronunciadas en el Consejo de Indias en la Residencia del gobernador del Ro de la Plata
Hernandarias de Saavedra", en C.G.G.V., n 4656.

43
De las 1.041 mujeres que se embarcan para Indias en el periodo comprendido entre 1509 y 1538, 355 de ellas eran casadas
(Rodrguez de Arza, 1947).

32
los porcentajes de espaolas que se establecen en la segunda mitad del siglo XVI y primeras
dcadas del siguiente en los actuales territorios de Argentina, Paraguay, Per y Bolivia, es posible
afirmar que los mismos son muy inferiores a la media general. Para las mujeres, de manera
especial en los momentos posteriores a la conquista, el Nuevo Mundo ofrece oportunidades no
habituales de ascenso social por medio del casamiento (Vergara Q., 1981: 74). En lo que hace al
Ro de la Plata, entre 1538 y 1574 llegan de Espaa no ms de cincuenta mujeres. La mayor de las
levas arriba con Juan Ortiz de Zarate y suman 21. Como es sabido, todos o casi todos los que
acompaan al adelantado son enrolados en Sevilla, en Fuente Ovejuna, en Jan, en Crdoba, en
Baeza... Ortiz de Zarate haba reunido un total de trescientos voluntarios, la "escoria de Andaluca"
al decir del tesorero Montalvo. En las listas de pasajeros abundan las solteras, apenas
adolescentes, con uno o dos hijos a cuestas.44
De todas maneras, escaso fue el nmero de mujeres espaolas en las ciudades del interior y del
litoral. Mestizos y mestizas, hijos de las indias guaranes, integran masivamente las filas de los
fundadores de Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes. Lo mismo ocurre a lo largo de la ruta que
conduce al Alto Per, poblndose las ciudades con desplazados del Alto y Bajo Per, no pocos de
ellos hijos de indias y espaoles. Y son precisamente ellos, los desplazados de las encomiendas y
de los cargos capitulares, de la propiedad de las minas o de las mejores tierras, alienados por el
constante deseo de hallar nuevos potoses, quienes se expanden al sur. Una realidad a la que nos
referimos ms adelante. Muchos de los mestizos hablan nacido en el Per, hijos de capitanes,
regidores y encomenderos, y observa Sergio Vergara (1981: 74) que fue tambin importante su
aporte en la conquista de Chile.

44
La lista de los voluntarios que acompaan a Ortiz de Zarate se guarda en el Archivo General de Indias, Sevilla. Una copia de
la misma existe en la C.G.G.V., n 1993: "Lista de la gente pasajera que va al Ro de la Plata con la armada de Ortiz de
Zarate".
Ricardo Rodrguez Molas 33
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

III. Teora y prctica de la servidumbre: la


organizacin del dominio
..."Como su tutor mediante flaqueza de razn y
poco entendimiento puede Vuestra Majestad
ordenarles leyes para su buena conservacin y
hacrselas cumplir aunque las contradigan y
parezcan contra su libertad"...
Francisco de Toledo, 1572

Hemos analizado en las pginas anteriores la realidad de la esclavitud impuesta al indio y


asimismo sealamos las actitudes de los espaoles en la accin por el dominio de los hombres y la
tierra del Paraguay; determinamos luego algunas caractersticas del mestizaje en los momentos
posteriores a la conquista. Veamos ahora en sus aspectos ms generales la teora y la prctica del
dominio impuesto al indio, un dominio no siempre total.
Si bien en muchas reas sealamos el caso paraguayo y rioplatense la esclavitud del indio
constituye una fuente de ingresos ms o menos importante, los intereses posteriores el "espritu
de colonia y de posesin" la consideran inconveniente. En la montaa, en las ciudades y
estancias latifundistas que se extienden a lo largo de la Ruta Continental que enlaza y articula una
amplia faja de territorio, los indios se integran a la economa colonial y conforman una masa
humana desarraigada de sus antiguas creencias. Nos referimos a una estructura que permanece en
el tiempo y se proyecta en las repblicas del siglo XIX y an hoy. "La desarticulacin es, pues, un
elemento, y un elemento determinante de la conquista. Pero, despus de ella, se transforma en el
instrumento para el mantenimiento de la supremaca de ciertos grupos, convertidos en
dominadores de la conquista" (Romano, 1978: 34). Nos encontramos con los ms variados
sincretismos que luego, en lo material y espiritual, conforman la sociedad folk. Y tambin con las
distintas formas de dominio encauzadas a partir de los primeros momentos de la conquista con el
fin determinado de aislar a los naturales e impedirles el acceso a la educacin, segregndolos,
diferencindolos y aun fomentando, pronto lo veremos, las manifestaciones religiosas y musicales.
Estamos en presencia, sin ninguna duda, del "espritu de la tierra".
Mencionaremos un caso concreto que alude directamente al rea peruana, pero que tiene
implicaciones en el noroeste argentino y en gran parte de Bolivia. Nos referimos a la reciprocidad y
el intercambio, tanto de bienes como de trabajo, mecanismo que fueron fundamentales en la
organizacin de las ciudades indgenas precolombinas. Realidades, por otra parte, que persisten en
el presente y a pesar de la estructura capitalista de esas sociedades en su conjunto. Pues bien,
como se ha observado, en la actualidad esos elementos actan como medios para profundizar y
establecer nuevas formas de dominacin, transformndose as en elementos ideolgicos que
impiden todo cambio."La interdependencia implcita en las relaciones de reciprocidad, tanto
simtricas como asimtricas, exige una fina discriminacin entre aquellos procesos en los cuales la
reciprocidad es el ltimo refugio de la sociedad campesina y aquellos otros en que la reciprocidad
es el mecanismo bsico que alimenta las relaciones de dominacin y dependencia" (Alberti y
Meyer, 1974: 32).

El proceso aludido haba comenzado en el siglo XVI, y a l nos referimos en las siguientes
pginas. Las etapas de dominio son fcilmente delimitadas. "Primero llegaron los conquistadores
para liberarlos del dominio opresivo de la burocracia natal; el resultado fue la encomienda, sigui el
repartimiento. Luego siguieron las guerras de independencia y la promesa de libertad; el resultado
fue el sistema de hacienda y el peonaje de deuda" (Harris, 1973:71). No nos detendremos aqu en
el aspecto actual del problema, aparentemente complejo, pero hemos de mencionar algunos
elementos sociales y econmicos relacionados con su origen. Se manifiesta en el pasado en los
ms variados sincretismos inducidos, en las fiestas religiosas y civiles con sus pompas barrocas, en
los valores diferenciados de los smbolos que hacen al orden establecido y a su mantenimiento
(primacas, vestiduras, adornos), en la organizacin de los juegos pblicos y los festejos de todo
tipo (Rodrguez Molas, 1982: 48). Y en lo que hace a las herencias de los sistemas anteriores,
recordemos las palabras de Walter Benjamn: "Todos los gobernadores son herederos de quienes
conquistaron antes que ellos. Por ende, la empatia con el triunfador invariablemente los
beneficia..."

Lgico, necesario y conveniente resulta para los espaoles el trabajo personal forzado, la
encomienda y el servicio personal a cambio de la tasa. Lo seala aos ms tarde la Recopilacin de
los Reynos de las Indias de Carlos II al establecer la ocupacin obligatoria, la obediencia y el

34
vasallaje. El siguiente es el texto, por cierto que ilustrativo: "Porque es cosa justa y razonable que
los indios que se pacificaren, redujeren a nuestra obediencia y vasallaje, nos sirvan y den tributo
en reconocimiento de seoro, y servicio que como nuestros sbditos y vasallos deben, pues ellos
tambin entre s tenan costumbres de tributar a sus tecles y principales".

Es una reiteracin, adaptada a los nuevos tiempos, de lo expresado en el Fuero viejo de Castilla
a mediados del siglo XIV. "A todo solariego leemos en esas normas jurdicas puede el seor
tomarle el cuerpo e todo cuanto en el mundo ovier e non puede por esto dezir a fuero ante
ninguno". Indudablemente, circunstancias, momentos e intereses distintos, pero que en esencia
tienen una inspiracin similar.

En estas pginas destinadas a presentar la documentacin seleccionada determinamos slo


elementos fundamentales de una accin, en lo que se refiere al periodo que nos ocupa, que se
desarrolla en la segunda mitad del siglo XVI y primera del siguiente. Nos referimos seguidamente a
uno de esos elementos fundamentales a nuestro entender. Cules han sido las causas de que el
trabajo indgena pudiera organizarse en determinadas regiones y en otras no? Por qu en
determinadas reas de Amrica existe un predominio tnico africano y en otras indgena?
Trataremos de responder brevemente a los anteriores interrogantes. Es sabido que los indios
americanos de los llanos por lo general eran cazadores nmades o recolectores, sin ninguna
adaptacin a trabajos sistemticos, a diferencia de los pobladores de las zonas montaosas
ubicadas en el Bajo y el Alto Per. "All en la montaa, una vez que los jefes nativos hablan
sido desalojados o convertidos en tteres, la masa de los plebeyos poda, con relativa facilidad, ser
puesta a trabajar en la produccin de artculos agrcolas, industriales y minerales en beneficio de
los invasores. Como consecuencia, la poblacin contempornea en las porciones montaosas de
Latinoamrica exhibe slo huellas minsculas de las mezclas raciales del negro y culturales de
frica". Tal la informacin, que compartimos, del historiador y antroplogo estadounidense Harris
(1973: 85).
Pero no es todo. A poco de iniciarse los primeros contactos entre europeos y naturales tanto en
Brasil como en el rea del Plata y su hinterland, espaoles y portugueses advierten la situacin
expuesta y la comunican por escrito. A poco del descubrimiento del Nuevo Mundo se diferencia ya
a los naturales de las Antillas de los de Nueva Espaa; tambin, en lo que hace al rea que nos
ocupa, a los nmades del Plata de los agricultores sedentarios de los contrafuertes cordilleranos; a
los recolectores del litoral bonaerense ("Todos los indios que por este ro arriba hay, que vienen en
la rivera del, no son gente que siembran ni de ninguna polica, son de guardarse muchos de
ellos"),45 de los horticultores del Paraguay ("Todos son labradores y gente que siembra").46 Una
relacin annima anterior a 1573 y que alude a los naturales de la actual provincia de Crdoba, a
las posibilidades de la regin, informa que "se hallaron haber casi treinta mil indios, gente toda, o a
lo ms, vestida, dellos con lana y dellos con cueros labrados, con polica [...] con que pueden vivir
prsperos los espaoles que all vivieran" (Jimnez de la Espada, 1965, I: 388-389).
Pueblos con "polica" unos, sin orden los otros. "Carecen de servicio los pobladores escribe
Martnez de Irala refirindose a Buenos Aires por la grande falta de los naturales y ser para poco
de costumbres bestiales, sin polica ni gobierno".47 Un equivalente, en fin, de los caribe de las
Antillas, etnias definidas entonces como pertenecientes a las "islas intiles", esclavizadas para ser
transportadas a las "islas tiles". Pero existen otras razones. Cuando ms compleja es una
sociedad, organizada bajo una rgida estratificacin social, clasista, es decir tpicamente seorial
el caso del Per y Mxico, ms fcil les resulta a los conquistadores el ejercicio del dominio una
vez desaparecido el jefe o los jefes autctonos. En cambio, as lo determinan los hechos, las
sociedades ubicadas en un plano opuesto, de manera especial los cazadores y recolectores,
resisten al invasor que desea someterlos (Espinosa Soriano, 1973: 17).
Como se ha sostenido alguna vez, indios de los llanos e indios de la montaa. En la mayor parte
de los casos los primeros habitan en los montes y selvas subtropicales o en las planicies
templadas. Cazadores o recolectores nmades no tienen posibilidades inmediatas de adaptarse a
trabajos sistemticos. Y en esto se diferencian de los pobladores de la regin andina, definidos
entonces como "gente vestida y de razn", aptas para el trabajo. Precisamente en las proximidades
de las etnias "de razn" (el nativo est asociado al hecho de tener mano de obra disponible) se

45
Carta al rey enviada por Diego de Gngora, gobernador del Ro de la Plata, y fechada el 2 de marzo de 1620; en C.G.G.V., n
4694.

46
La relacin que dej Martnez de Irala en Buenos Aires al tiempo que la despobl" (Schmidel, 1903: 391-394).

47
Ibidem.

Ricardo Rodrguez Molas 35


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

levantan las primeras poblaciones de los europeos. Las excepciones hacen a los puntos de escala
martimos y terrestes.
Para los cazadores y horticultores el trabajo consiste en un deber para asegurar la subsistencia
del grupo familiar, o en un medio para satisfacer los deseos momentneos que experimentan fuera
de un consumo mnimo vital (Harroy, 1973: 85). Por otra parte, la divisin del trabajo es estricta.
Entre los primeros los hombres se dedican a la caza: las mujeres, en cambio, por razones que hace
a la crianza de los hijos, permanecen en las proximidades del campamento, ocupndose de la
recoleccin de los alimentos vegetales y de la caza mayor que puede ser atrapada sin mayores
dificultades (Service, 1973:20). Instalados por lo general en tierras frtiles, abundantes de caza y
pesca, el trabajo de una o varias mujeres permiti en parte cubrir las necesidades familiares.
Debemos sealar que para esos grupos, el hombre perezoso no es quien trabaja poco, sino el que
no trabaja lo suficiente para alimentar adecuadamente a los suyos y entregar lo que exige de l la
organizacin poltica y social privativa de la comunidad.
Ahora bien, en los pueblos horticultores, en principio, la divisin del trabajo impone al hombre
las tareas ms rudas: actividades guerreras, desmonte de los predios que luego han de ser
dedicados la agricultura, caza, construccin de viviendas. La horticultura de los pueblos
seminmadas se complementa al mismo tiempo con la caza, pesca y recoleccin de frutos. Otra
realidad encontramos en los pueblos que practican una agricultura de regado y tambin en
aquellos que cultivan en terrazas.
Hechas todas estas precisiones, nos resta advertir el hecho de los intercambios de tcnicas,
costumbres y alimentos, y al mismo tiempo sealar los cambios, en algunos casos bruscos, que
produce la nueva realidad introducida por los europeos en lo que se refiere a la organizacin
productiva del trabajo. Los espaoles en los primeros momentos aceptan expusimos ya algunos
aspectos de esa situacin cuando nos referimos al trabajo agrcola femenino en Brasil ciertas
tcnicas de las economas autctonas. Debemos sealar que tienen una importancia fundamental
las relacionadas con la confeccin de telas (colorantes como la cochinilla y telares), cultivo de
plantas autctonas que se introducen en la alimentacin de espaoles y criollos (maz, poroto,
papa, batata, mandioca, man, zapallo) y de plantas no alimenticias de diversos usos (tabaco,
algodn). Por su parte, para su beneficio exclusivo, los espaoles introducen diversos cultivos
europeos: trigo, vid, legumbres ("en todas las casas hay huertas de todas frutas de Castilla [...]
cgese mucho lino de Castilla", observa sobre Tucumn fray Diego de Ocaa a comienzos del siglo
XVII (Ocaa, 1969:152). Pero lo expuesto hasta aqu no es todo. En lo que se refiere a las tcnicas
europeas, posiblemente el arado simtrico del sur de Europa y el transporte terrestre en vehculos
con ruedas arrastradas con la energa animal (bueyes) sean los de mayor importancia.
Debemos ocuparnos del primero de los aspectos mencionados. Se trata del primitivo arado de
madera sin vertedora, un instrumento de labranza que impide la adecuada preparacin de la tierra,
de los denominados "arados rompedores", surgidos como evolucin de la azada de mano. Est
compuesto por un pequeo trozo de madera con punta de hierro que sirve de reja, un tronco que
hace las veces de timn y un palo en forma de bastn, clavado perpendicularmente en la parte
posterior de la reja, que funciona como mancera. Se trata, por cierto, de un elemento
caracterstico del Periodo Neoltico (de no menos de cinco mil aos de antigedad) que perdurar
an en las tierras americanas en el siglo XX. Como observan los especialistas en tcnicas agrcolas,
este arado liviano es ms o menos eficaz en las tierras ridas sueltas, en razn de las
caractersticas del suelo y del clima. La forma de su reja, cnica o triangular, no rebate el suelo, y
deja, observa White, una cua de tierra intacta entre surco y surco (White, 1978:58). "As, pues,
se hace necesario arar en cruz (cross-ploughing), de donde resulta que, en las regiones en que se
emplea el arado liviano, los campos tienden a ser ms o menos cuadrados y su ancho es
aproximadamente igual al largo" (White, 1973: 58).

En general, en relacin con los sincretismos podemos decir que no todo es tan simple, ni
tampoco podemos reducir aquellos a pocos ejemplos aislados. Es ms, cada ncleo de naturales se
integra a un ritmo distinto, ritmo que crece, decrece o se detiene segn los intereses econmicos
de cada regin o tiempo. Pero de todas maneras, aceptado lo anterior, los nuevos amos de la tierra
bajo un denominador comn los integran al trabajo: el sometimiento de los conquistados.
A comienzos del siglo XVII, es decir transcurridos ms de sesenta aos desde el arribo de los
primeros espaoles al rea que nos ocupa, fray Reginaldo de Lizrraga alude, uno entre tantos
otros, a la condicin de los indios, y lo hace en la Descripcin breve del Per. Para l, y son sus
palabras, nos encontramos ante seres humanos que "en tratndolos mal sirven con gran diligencia"
(Lizrraga, 1968: 95). Es la suya una opinin, luego insistiremos sobre el tema, que escuchamos
una y otra vez a partir de la organizacin del trabajo a mediados del siglo XVI, una organizacin
asociada directamente a la explotacin minera. En 1572, por caso, el virrey Francisco de Toledo,
representante de la ideologa ms conservadora y de los intereses generales de los grupos
dominantes, le sugiere a Felipe II, rey de Espaa, la necesidad de ordenar leyes para obligar a los
naturales a trabajar, "gobernarlos escribecon algn temor". "Siendo Vuestra Majestad aclara

36
en la misma ocasin tan seor y legtimo le toca la tutela y defensa de los indios naturales deste
reino y como su tutor mediante flaqueza de razn y poco entendimiento puede Vuestra Majestad
ordenarles leyes para su buena conservacin y hacrselas cumplir aunque las contradigan y
parezcan contra su libertad, como sera quitarles que no estn ociosos y ocuparlos en cosas que a
ellos les estn bien y a la repblica, y gobernarlos con algn temor porque de otra manera no
harn nada como se ve y ellos lo confiesan".48
Desde 1570 el virrey Toledo haba comenzado a enviar sus informaciones para demostrar la
caducidad del poder de los Incas y los pecados contra lo que los espaoles y telogos denominan la
naturaleza, pecados que los miembros de los sectores de poder consideran motivos suficientes
para justificar el dominio espaol. Alude en sus informes a la antropofagia, a la bestialidad, a los
sacrificios humanos, a la homosexualidad. Esas y otras acusaciones haban desarrollado o
desarrollarn, entre otros, Jos de Acosta, Polo de Ondegardo, Juan de Matienzo, el annimo de
Yucay, Sarmiento de Gamboa.
Todo eso es indudable. Nos encontramos frente a una ideologa que se desarrolla en los centros
econmicos y polticos y se expande por medio del aparato civil y religioso a otras regiones, aun a
las perifricas.
Se parte de una interpretacin totalizadora de la realidad, en este caso la segunda Escolstica,
en muchos aspectos similar a nuestras filosofas contemporneas de salvacin, estatistas y
ortodoxas.
En lo religioso, el primer Snodo de la gobernacin de Tucumn, realizado en 1597, establece
que la doctrina y catecismo que se debe ensear a los indios de la regin es la que se usa en el
Per, expuesta en quechua, lengua que, as sealan, hablan la mayor parte de los naturales
("porque ya gran parte de los indios lo reza y casi todos van siendo ladinos en la dicha lengua; y
por haber muchas lenguas en esta provincia y muy dificultosas, fuera confusin hacer traduccin
en cada una de ellas") (Arancibia y Dellaferrera, 1979: 139-140). De all, entonces y lo mismo
ocurre en gran medida con la organizacin del trabajo, de manera especial en su aspecto
ideolgico (hay adaptaciones locales), la necesidad de recurrir a los textos tericos y a la prctica
de los mismos en el Alto y Bajo Per.
Como ya se lo indicara, la esclavitud de los primeros momentos posteriores a la conquista, las
razzias y rescates, el trabajo femenino en el Paraguay, esas y otras formas similares, quedan a
poco relegadas por considerrselas inconvenientes. Y ello ocurre al organizarse la encomienda, la
mita, el yanaconazgo. Todos ellos se establecen, en grados y formas muy variados segn el tiempo
y la geografa, a raz de las experiencias de los primeros colonos en el rea de la montaa y para
obtener ciertos beneficios econmicos, de manera especial en el Per y a partir de la explotacin
de los yacimientos de metales preciosos. Sin duda, esa realidad determina casi siempre la
compulsin ("se admite cierta compulsin" afirma Rmulo Zavala al referirse a esos momentos) y
los procedimientos coactivos (Zavalla, 1978,I: 22). Y al mismo tiempo origina la constante
preocupacin una preocupacin que constituye el leit-motiv de los mineros interesados en la
riqueza que otorgan la plata y el oro, por conseguir el mayor nmero posible de trabajadores.
Los naturales tambin forman parte de esa riqueza. De ahora en ms los sectores de mayor poder
econmico tratan de evitar por todos los medios la "desnaturalizacin" cambio de domicilio de
los indios ubicados en las proximidades de las minas. Haba, las razones son obvias, mayores
incentivos para trasladar otros de regiones alejadas, una realidad que incluye reas del actual
noroeste argentino. As, como resultado de ello, los propietarios de socavones e ingenios podrn
contar con los trabajadores necesarios para sus explotaciones.

Por cierto, estas actitudes estn en la esencia del universo econmico, poltico y religioso con
que se encuentra el poblador de la montaa a poco de la llegada de los espaoles. Es necesario
insistir? El virrey del Per, marqus de Caete, informa en 1556 a Felipe II haber ordenado no
desnaturalizar a los indios de las regiones en donde se explotan yacimientos de metales preciosos.
Nada, por cierto, se dice de los otros. Si examinamos los entretelones de la disposicin, motivo,
entre otros, de la cada vertical de la demografa del Nuevo Mundo, nos encontramos con el hecho,
reconocido por el funcionario de la Corona, de que previamente se haba hecho asesorar por un
consejo integrado por religiosos. Es, sin ms, el inters por la riqueza de las Indias compartido por
los tres pilares estado, religin oficial y colonos en que se sustenta el dominio ("Yo tengo
entendido que la mejor cosa para los indios es no sacarlos de sus naturalezas y que en sus tierras
trabajen donde oviere minas por la orden que he dado, que para ello junt los religiosos y con
muchos das de consejo dimos el medio y orden que en ello se poda obtener, la cual envi a S.M.
para que en todo mande lo que ms sea servido" escribe en 1556 el virrey del Per, marqus del
Caete).

48
La bastardilla nos pertenece.

Ricardo Rodrguez Molas 37


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

El poder civil, la Iglesia y los propietarios. Tres elementos que estn ntimamente asociados."So
color de religin van a buscar plata y oro del encubierto tesoro" poetiza y define Lope de Vega,
partcipe ideolgico de la Contrarreforma y del sistema poltico vigente. Una realidad, lo hemos ya
sealado en otra ocasin, que nadie disimula y que ya estaba en la idea general de Coln cuando le
deca a los reyes de Espaa el 7 de julio de 1503 que "el oro es excelentsimo; del oro se hace
tesoro, y con l, quien lo tiene, hace cuanto quiere en el mundo, y llega a que echa las nimas del
paraso". Aos antes, a poco de arribar de su primer viaje, escribe a Luis Santangel, tesorero y
hombre de confianza de los Reyes Catlicos, sobre los beneficios econmicos que a su entender
aportaran los descubrimientos ultramarinos a los comerciantes de todo el mundo cristiano, y lo
hace con el conocimiento propio de un experimentado factor de mercaderes. En ms, escribe,
debe, darse "gracias solemnes a la Santsima Trinidad [...] por tanto ensalzamiento que haban
ayuntdose tantos pueblos a nuestra Santa Fe, y despus por los bienes temporales que non
solamente a la Espaa mas a todos los cristianos [que] tendrn aqu refrigerio e ganancia, esto
segundo ha fecho ser muy breve". Una definicin de la expansin ultramarina.
El refrigerio de todos los cristianos, la permanente y siempre renovada aun sacras fames de la
expansin europea y tambin la servidumbre de los indios, la "mercadera" de los misioneros como
los define el jesuita Jos de Acosta en un texto de por s significativo. Agradece all la posibilidad de
la evangelizacin de los naturales del Per a los mercaderes y soldados que descubrieron la tierra
atrados por la riqueza de la misma. Y seguidamente agrega, aclarando aun ms su razonamiento:
"Y eso mismo es traza de Dios, en tiempos que los Predicadores de el Evangelio somos tan fros y
falsos de espritu, que haya mercaderes y soldados con el calor de la codicia y del mando, busquen
y hallen nuevas gentes, donde pasemos con nuestra mercadera" (Acosta, 1895, II: 355).
Por cierto as lo determinamos una y otra vez a lo largo de estas pginas, desde los ms
variados sectores se expone el verdadero sentido de la conquista. Insiste sobre ese aspecto Jos
de Acosta. Cree, asociando en su argumento el inters econmico a la prdica religiosa, que "la
sabidura del eterno Seor" ha colocado abundantes minas en Amrica, insistiendo en posiciones
anteriores, para que as los hombres se interesen en ocupar su territorio. Y agrega, seguidamente,
que las regiones de las Indias ms copiosas de tesoros "han sido las ms cultivadas de la religin
cristiana [...] aprovechndose el Seor de nuestras pretensiones". Se trata del "orden y polica", el
"orden y polica" que se impone al indio por intermedio de la legislacin civil y la ideologa religiosa
del estado. De manera especial al indio que trabaja en los socavones e ingenios. Un argumento
que luego desarrolla con ms precisin. Acosta seala, y lo dice con todas las palabras, que la
opresin anterior de los naturales a sus jefes, la opresin del Incario en este caso, facilit el
dominio de los espaoles. He aqu su argumento: "Es llano, que ninguna gente de la Indias
occidentales ha sido, ni es ms apta para el evangelio, que los que han estado ms sujetos a sus
Seores, y la mayor carga han llevado, as de tributos y servicios, como de ritos y usos mortferos.
Todo lo que poseyeron los reyes Mejicanos y del Per, es hoy lo cultivado de la Cristiandad, y
donde menos dificultades hay en el gobierno poltico y eclesistico" (Acosta, 1895, II: 255).
Ciertamente, todo estaba dicho y sin tapujos.
Nos encontramos con el poder de los nuevos mtodos y de los nuevos ideales asociados
estado, mercaderes, clero que trascienden la letra de la doctrina del Evangelio, letra que en su
espritu, de ninguna manera enlaza los poderes temporales y la doctrina de Cristo. Mtodos que
existen y tienen vigencia en los dominios espaoles. A los mismos y a la ideologa en la cual se
sustentan, a los tres pilares del poder, pasamos a referirnos en las siguientes pginas.
Comenzamos aludiendo a los sistemas de trabajo, y lo hacemos en sus aspectos ms generales.
En primer lugar, mencionamos la definicin de la encomienda hecha por un jurista, Antonio de
Solrzano y Pereyra, con experiencia americana.49 La define como "un derecho concedido por
merced Real a los benemritos de las Indias para percibir y cobrar para s los tributos de los indios
que les encomendaren por vida, y la del heredero, conforme a ley de sucesin, con cargo de cuidar
del bien de los indios en lo espiritual, y temporal, y de habitar, y de defender las Provincias donde
fueren encomendados, y de cumplir todo esto, homenaje o juramento particular" (Solrzano, 1972,
I: 21).
Ahora bien, debemos sealar que la encomienda indgena no difiere en esencia, ni en grados, de
la encomendacin espaola de la Edad Media. A la segunda se la ha definido jurdicamente como
una relacin de dependencia personal entre dos hombres libres. El encomendado ofrece a ste
diversos servicios personales (trabajo, manufacturas, alimentos) o, en otros casos, una renta de
dinero. Si bien, basndonos en la legislacin son considerados hombres libres, paradjicamente
tienen cercenada la libertad econmica y en menor grado la libertad de profesin y dominio. Se ha

49
En la bibliografa que publicamos en las ltimas pginas de este libro se incluyen algunos ttulos de obras que tratan sobre la
encomienda indiana.

38
observado que en determinados casos exista la posibilidad, cosa que no ocurre con el indio, de
quedar desligados del vnculo por acuerdo mutuo (Font Rius, 1949: 137-138).50
En el Nuevo Mundo, el hecho es conocido, esas relaciones iban ms lejos. En ningn caso
existe, no poda existir, la encomendacin voluntaria. Siempre est presente la compulsin. Lo
observa en su justa medida en el siglo XVIII el padre Lozano, en la Historia de la Compaa de
Jess, al acusar a los "seores feudatarios" de arrogarse "un dominio desptico sobre los
miserables indios", un hecho del que fue testigo ("Por otra parte los encomenderos se arrogaron un
dominio desptico sobre los miserables indios, y como aunque las encomiendas eran numerosas,
no les redituaban los crecidos intereses que les pintaba su ambicin a causa de ser la tierra falta de
los minerales").
Dos perspectivas. sin duda, distintas. Sobre la realidad nos informan los relatos de los testigos
que recorren el rea que nos ocupa en los siglos XVI y XVII. Aluden, y sobre esos aspectos son
elocuentes los testimonios que reproducimos en este libro, al trabajo en los obrajes, chacras,
yacimientos de plata y a otras actividades en donde el trabajo de los indios compensa la tasa que
entregan a los seores feudatarios en seal del vasallaje delegado por la corona por tratarse de
"benemritos de las Indias". Recurrimos, por caso, al testimonio de fray Diego de Ocaa,
franciscano que recorre gran parte de la gobernacin del Ro de la Plata. Al referirse a Santiago del
Estero menciona a los naturales ubicados en las mrgenes de los ros Dulce y Salado. Del trabajo
de estos pueblos, dice, provienen las rentas de los encomenderos "porque les labran as escribe
toda la ropa de algodn que se saca para Potos y para los Charcas" (Ocaa, 1969: 152).
A pesar de la oposicin de los indianos, en reiteradas ocasiones la Corona prohbe el trabajo
personal. Lo hace en 1542, 1549, 1563, 1568, 1608, y 1618 (Simpson, 1971; Haring, 1966: 57 y
s.s.; Ots, 1934; Solrzano, 1972,I, cap. II, Libro II). Pero si analizamos la realidad de los
dominios, advertimos que manifiesta un claro contraste con la legislacin.
Se ha sostenido con frecuencia que los seoros americanos presentan caractersticas feudales,
se ha dicho asimismo que no ofrecen a los individuos insertos en los mismos ninguna de las
ventajas del feudalismo clsico. "Ya no se trata de feudos propiamente dichos, sino de feudos
impropios, irregulares y decadentes" (Romano, 1978: 62). Este anlisis se refiere a las etapas en
que an, si bien no en sus formas originales, persisten los sistemas de trabajo impuestos en el
siglo XVI. Morelli, ya mencionado, asocia la encomienda y el yanaconazgo a los sistemas feudales
que perduran en sus das en Polonia y Alemania: "Nomen est, non Barbarae Nationis in Chile
habitantis, ut habet Coletti V. Yanacunas: sed quo servilis conditio in toto Peruvis nota significatur
Servitus autem hac non emptitia, ut aethiopum, sed adacriptia, qualis in Germania & Polonia usu
recepta est" (Morelli, 1776: 404). Mucho antes, a comienzos del siglo XVII, Cobarrubias, en el
Tesoro de la lengua castellana, identifica al siervo con el esclavo.
Teniendo en cuenta la realidad del indio encomendado, la circunstancia del trabajo forzado y la
compulsin que se ejerce sobre l, son las anteriores slo diferencias jurdicas o de grado?
Llegados a este punto, podemos responder que nos encontramos frente a seres humanos
sometidos a situaciones similares, con la nica diferencia de que los indios no pueden librarse del
dominio, al menos legalmente. Lo seala, entre tantos otros, Solrzano al recordar que son muy
pocos los indios que se alquilan y mingan por su propia voluntad,"son flojos en gran manera
agrega, y amigos del ocio [...] es necesario alguna fuerza y compulsin" (Solrzano, 1972, I,
libro II, cap. VI, 32).
Es evidente, a los indios no les asiste ninguno de los beneficios de los espaoles. En una
situacin similar a la de los siervos, deben soportar como stos, en las condiciones ms extremas,
los derechos de la Jurisdiccin otorgada al feudatario para ciertos delitos menores, el derecho de
guarda y matrimonio (es decir la autoridad para retener al cnyuge), el dominio sobre los hijos,
circunstancias precisamente legisladas. Lo determinan as los primeros jesuitas que se instalan en
el interior del actual territorio argentino, todava sin compromisos con los grupos de poder locales.
El siguiente testimonio del padre Diego de Torre, fechado en Crdoba del Tucumn el 17 de mayo
de 1609, es elocuente: "En general en estas tres gobernaciones [Buenos Aires, Paraguay y
Tucumn] el servicio personal que los espaoles encomenderos y vecinos que tienen de los indios,
que es servirse de ellos sin que tengan cosa propia; y algunas veces apartando los maridos de las
mujeres, y muy de ordinario los hijos de los padres, y a los que ms les dan algunas tierras de las
muchas que les tienen usurpadas, en lo que hacen sus pobres sementeras y a las malas penas les
dan tiempo para ello, y a otros tienen en sus casas y les dan unas limitadas raciones de maz, trigo
y raramente alguna carne y un miserable vestidillo. Y en muchos oficios y labores les ponen
hombres perdidos para extractores de su trabajo y sudor, los cuales los tratan peor que esclavo, y

50
Covarruvias en el Tesoro de la lengua castellana, editado a comienzos del siglo XVII, anota en la palabra Comendador, el
caballero que tiene hbito o encomienda de caballera. Llamronse comendadores, porque las rentas que tienen se les dan en
encomienda, y no en titulo, por ser religiosos, caballeros y seglares incapaces de tener prebendas eclesisticas colades: y as
las rentas que tienen, por consistir en diezmos y primicias, se les dan en encomienda. Encomendados, los que no slo tienen
hbito, pero tambin encomienda".
Ricardo Rodrguez Molas 39
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

aun que a bestias, quitndoles las mujeres e hijos, dndoles de palos si se quejan y envindolos
adonde hagan ausencia por mucho tiempo; y lo que peor es, teniendo estos vecinos y
encomenderos obligacin precisa de dar doctrina bastante a sus hijos lo hacen a lo menos,
prefiriendo a esto sus intereses temporales" (Cartas anuas, 1927, XIX: 9).

Es la anterior, sin ms, una parte de la realidad. Ahora bien, la encomienda y las relaciones de
dependencia que caracterizan al sistema aplicado impiden que se produzcan cambios en la base
econmica y menos en las condiciones sociales, proyectndose esa situacin en el tiempo. La
condicin de los naturales sujetos a los "seores feudatarios" es considerada en muchas ocasiones
similar a la de los esclavos. El Snodo reunido en 1608 en Santiago de Chile califica con los ms
duros trminos el servicio personal y la encomienda. Si bien lo hace en defensa de los intereses de
los jesuitas, interesados en el establecimiento de reducciones, dictamina entonces: "En muchas
partes de las Indias convirtieron en una esclavonia perpetua [la encomienda], ajena a toda labor
de justicia, parecindoles que aquellas encomiendas no eran de hombres libres sino de esclavos, y
que podan sujetarlos a cualquier dura servidumbre. Y todos los que traen tratado y escrito deste
servicio personal, dice traer consigo estas condiciones: ser sin paga competente al trabajo del indio
que todo el ao est sirviendo; ser perpetuo pues no se acaba sino con la vida; ser introducido con
violencia y con la fuerza de la espada; tirnica y cruel, pues no perdona a ninguno en ningn
tiempo ni edad, as hombres como mujeres, chicos y grandes, sanos y enfermos, mozos y viejos;
ser de ninguna utilidad pblica, pues tiene por objeto solamente la utilidad particular de
encomendero; ser totalmente injusto y contrario al bien principal de las almas de los indios, pues
apenas concede tiempo alguno para las cosas de la fe y doctrina cristianas y para poder ensearles
[y les] prohbe casarse a las indias por no perder su servicio personal, consintindoles antes vivir
amancebadas con los indios que tienen dentro de sus casas. Lo infernal es que tienen con continua
desesperacin a los miserables indios, sin ninguna esperanza y amparo".
Lo anterior y el anlisis de los hechos denunciados nos advierte sobre una situacin especial.
Por otra parte, se trata de un estudio aislado que, descontado lo conceptual y el inters sectorial,
tiene escasa repercusin en los sectores de poder, incluida la propia Iglesia. Pero no es todo.
Agregan en esa ocasin lo que, para los miembros de la asamblea, son las consecuencias ms
evidentes del sistema expuesto: "Y el dicho servicio personal les priva de su libertad como si fueran
negros, porque los tales indios apenas tienen nada propio que no se lo tomen sus encomenderos o
sus mayordomos. Y todo lo que adquieren para ellos lo adquieren stos. Que son todas condiciones
de esclavos verdaderos, sujetos a perpetua servidumbre, la que a contra de toda ley natural,
siendo ellos libres [...] Sirviendo sin paga competente a su trabajo desde que nacen hasta que
mueren, sin diferencia alguna as hombres como mujeres, chicos, grandes, etctera, y con todas
las dems condiciones que suelen servir los esclavos y con otras peores de malos tratamientos
hechos con increble verdad, despidindoles de sus casas vindose enfermos, tenindoles por el
contrario encerrados y como en galera cuando tienen salud, con otros increbles agravios de todo
remedio".51
Pero es necesario aclarar otro aspecto. Por su estructura y por su contenido, el documento se
revela inequvocamente partidario de las reducciones religiosas, y de manera especial de aquellas
que en esos arlos comienzan a organizar los jesuitas. Estas reducciones, debemos decirlo, se
ubican en las zonas perifricas de los centros econmicos y no interfieren con los intereses ms
generales (Potos), los relacionados con la extraccin de metales preciosos. Por otra parte, lo
expuesto en 1608 en su significado ms objetivo coincide con la acusacin que Bartolom de Las
Casas sostiene en la Apologa (1975: 106). "La esclavitud escribe el autor de la Historia de las
Indias, esto es, el repartimiento o encomienda por lo cual los indios oprimidos por los espaoles
ya mueren, ya llevan una vida peor que la muerte, repartidos como si fuesen rebaos o animales".
Ponemos fin en el punto anterior a las calificaciones generales que merece la encomienda,
retomndola luego al referirnos al interior del actual territorio argentino. Por otra parte, la lista de
los posibles testimonios sobre ese aspecto resultara tan extensa como lgubre.
Llevemos la discusin a otro aspecto. Sean las encomiendas acordadas a perpetuidad a todos
los herederos o por el trmino de dos o tres vidas, transferidas por la Corona a un tercero ajeno al
primer beneficiario, en todos los casos los indios estn sujetos a un "feudatario". La situacin,
obviamente, no cambia para el sometido, mantenindose siempre la servidumbre. En realidad,
asisten razones de estado bien precisas para limitar el dominio de los naturales encomendados a
dos vidas. Por una parte observamos la necesidad de conquistar las adhesiones de los propietarios
al sistema espaol, y de comprometerlos en la defensa del mismo a causa del inters comn. Por
otra parte las causas no varan, el inters en dominar los mpetus levantiscos de los sbditos
que residen en regiones apartadas, difciles de controlar. As lo entiende Felipe II cuando en 1559,

51
"Que sea servicio personal y si es sujeto a derecho natural, divino o humano. Opinin de los hombres doctos de este
tiempo". Santiago de Chile, 1608. En B.N.R.J., n I, 29, I: 5.

40
le aconseja al conde de Nieve, Virrey del Per, que les sean retiradas sus encomiendas feudos,
escribe a los espaoles que no acudan "en caso de alboroto o cuestin", en ayuda de las
autoridades legales.52
En esos y en otros motivos similares debemos buscar, de ninguna manera en posibles actitudes
humanitarias, la supresin de la perpetuidad de la encomienda, en su poca motivo de infinitas
discusiones y hoy, se ha dicho, ajetreo de tantos investigadores. Por otra parte, en el rea de la
montaa se limitan las encomiendas en inters de las explotaciones mineras. "Miraris escribe
Felipe II en el documento antes mencionado si convendr que no se provean ni den en feudo ni
en otra manera, los indios que al presente estn vacos, que son a propsito de nuestras minas."
En otras palabras, estn en juego los intereses que hacen a los quintos de la Corona, a las
necesidades de la Real Hacienda, a los recursos necesarios para pagar los salarios, a las apetencias
de los sbditos de mayor peso. Pero detrs de todo ello est una actitud que mantiene la unidad de
los distintos sectores. Siempre fue as. Pasemos por alto, por otra parte, hechos e intenciones que
slo cabe adivinar y que no hacen al objeto de estas pginas.
Expuesto lo anterior, fijemos ahora la atencin en el caso particular del Paraguay, del Ro de la
Plata, Tucumn y Cuyo, esta ltima jurisdiccin dependiente del Reino de Chile. Descontado el Ro
de la Plata, de manera especial el rea bonaerense, en las restantes regiones la propiedad de la
tierra y la encomienda son hechos ntimamente asociados. En particular, nos encontramos en el
rea del noroeste con pueblos que ocupan secularmente, en una seleccin que transcurre en el
tiempo, las tierras ms aptas, tierras que luego resignan a los conquistadores. Los indios, forzados
a ello, se ven obligados a abandonar sus asentamientos y huyen a los montes y breas ms
apartadas. Se disgregan as los grupos tnicos, pierden sus bienes y al mismo tiempo las
posibilidades de una subsistencia normal. Muchos deben asentarse en tierras estriles que no son
aptas para el labrado, inapropiadas para la caza.
Sometidos en muchos casos por el terror sistemtico, reducidos por la fuerza de las armas, los
pueblos son repartidos entre los conquistadores.
Estos sustituyen la economa tradicional por un sistema de produccin que se une a otros
intereses, los que hacen a la Ruta Continental o al abastecimiento de los centros mineros, de
manera especial a Potos. Integrados a un mundo patriarcal o cuasi-feudal, los indios que o se
rebelan o huyen deben trabajar sus territorios en beneficio de los espaoles, consumindose de
hambre con sus familias (Montes 1959: 81-159).
Tierras y hombres, observa Montes, conforman una unidad. Cuatro siglos despus de la
ocupacin de la tierra, y aludimos a Crdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La
Rioja, perduran estancias que hablan tenido origen en aquellos despojos, confirmndose as la tesis
sobre la formacin de los latifundios en el rea de la montaa (Montes, 1959; Madrazo, 1982:164
y s.s.). Ahora bien, pobladas las estancias con ganado vacuno de procedencia europea, los
antiguos dueos de la tierra, forzados por el hambre, recurren a los animales de los espaoles para
satisfacer sus necesidades vitales. Como podra esperarse, los castigos impuestos a los indios
sorprendidos en esas actividades no dan lugar a clemencia alguna.
Lo mismo ocurre con los que se alzan contra el dominio espaol. En el nombramiento otorgado
al capitn de campo Antonio Pereyra, fechado en Crdoba del Tucumn en 1583, se le ordena
reducir a los comechingones y le indican, son las palabras del documento, darles "ejemplar castigo,
para que a los dichos culpados lo sea [...] cortndoles narices, orejas e dedos e desjarretndolos o
dndoles muerte natural o corporal conforme a la gravedad de sus delitos" (Montes, 1959:101-
102). De todos los castigos una interminable serie de infamias el ms comn era el corte de los
tendones de uno o de ambos pies, impuesto a los acusados de delitos leves; los rebeldes, en
cambio, son ahorcados, descuartizados y repartidos luego sus miembros a los cuatro vientos. En
Chile, en 1598, as lo informa un funcionario al tomar posesin de su cargo, son numerosos los
indios ciegos, mancos, castrados, desorejados, y rengos a causa de las penas corporales impuestas
por sus amos o por la justicia (Feli Cruz, 1941: 133).
El castigo y asimismo la expropiacin de los bienes. En una sociedad sustentada sobre principios
distintos a los tradicionales, los de sus etnias, el indio encomendado se transforma en una
mercadera, y a partir de entonces su fuerza de trabajo se mide en nmeros, es un valor
computable.
Las encomiendas, hemos sealado, se extienden a los hijos y nietos de los primeros
adjudicatarios. Transcurridas las dos vidas, si bien los herederos pierden de all en ms todo
derecho sobre los naturales, mantienen en cambio la propiedad de la tierra. Ahora bien, al caducar
el beneficio, y previo empadronamiento a cargo del corregidor, comienzan los trmites para una
nueva adjudicacin. Al mismo tiempo, confirmando lo ya expuesto sobre la funcin del sistema en
la estructura poltica, los interesados en la encomienda vacante elevan sus antecedentes familiares,
los servicios prestados a la Corona y otros informes similares que determinan las adhesiones.

52
Instrucciones fechadas el 27 de julio de 1559 (Los virreyes espaoles en Amrica. 1978, I: 65).
Ricardo Rodrguez Molas 41
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Como bien se desprende de los expedientes, los dados a conocer por Espejo y otros similares que
podemos consultar en los archivos del pas, en todos los casos bajo el ropaje de las frmulas
administrativas y del lenguaje curialesco, de los estereotipos de la poca, observamos el inters
ms desmedido por la posesin del trabajo indgena (Espejo, 1954). Esta es, por lo menos, la
impresin que se saca de la lectura de la documentacin disponible. La tasa que deban tributar los
indios se transforma en casi todos los casos en trabajo servil; "la tributacin en dinero o en
especies por si sola produca un mediano rendimiento a los beneficiarios, en tanto el trabajo servil
era una importante fuente de lucro" (Madrazo, 1982:102).
Tras esto, es necesario hacer algunas observaciones sobre otros aspectos relacionados con la
encomienda y su organizacin en el Nuevo Mundo. Luego de los primeros intentos normativos que
observamos a lo largo de la primera mitad del siglo XVI y del fracaso de las Leyes Nuevas, de 1542
fracaso que se debe a la oposicin de los colonos la Corona poco a poco se desentiende de ese
aspecto de las relaciones sociales y lo deja en manos de las autoridades locales. Pero, para ser ms
precisos, siempre los lineamentos generales parten de la metrpoli, y as lo observamos en las
instrucciones de Felipe II al conde de Nieva, virrey del Per, al recomendarle que ponga toda su
atencin en la extraccin de minerales preciosos. Pero debemos tener presente que las
disposiciones emanadas de los funcionarios del Nuevo Mundo siempre benefician los intereses de
los "benemritos". Esto estaba en la raz de la estructura colonial.
Con respecto a lo expuesto en el prrafo anterior es necesario analizar las ordenanzas y
reglamentos locales, y de manera especial, refirindonos al rea que nos ocupa, las que se
suceden a partir de las sancionadas por Martnez de Irala en el Paraguay en 1556. Uno de los
aspectos que ms importa a los representantes de la Corona es detener, por razones que se
relacionan con la produccin y la subsistencia de los colonos, la vertical calda demogrfica. "Siendo
tan escasos los indios escribe Martnez de Irala al marqus de Mondjar es necesario no darles
excesivos trabajos como hasta aqu, ni prestarlos a otros" (Garay, 1900, II: 26-34).
Mirada desde posiciones objetivas, las normas determinan el ms puro pragmatismo. El mismo
pragmatismo que podemos observar en las ordenanzas del gobernador de Tucumn, Gonzalo de
Abreu de Figueroa, de 1579, que regulan las relaciones entre indios y encomenderos. Considerado
el natural una mercadera, un bien heredable que produce alimentos u objetos que permiten la
subsistencia de los seores feudatarios, se legisla de manera especial el dominio sobre los hijos de
matrimonios pertenecientes a distintos pueblos, tratndose a los descendientes como elementos
abstractos, de una magnitud calculable en cuanto a los rditos. "Si el indio de un pueblo
determina Gonzalo de Abreu se casare con la india de otro, todos los hijos e hijas que durante el
matrimonio pariere la dicha india se entiende ser naturales del pueblo que fuera natural el indio
marido de dicha india" (Archivo Municipal de Crdoba, 1880,I:64-67). En caso de que el padre
hubiese muerto en el momento del nacimiento, el nio pasaba a pertenecer a la jurisdiccin de la
madre. Lo expuesto es slo un aspecto de la legislacin mencionada.
Por cierto, la condicin social del indio en esos momentos es el reflejo de la realidad que se
estructura a partir de los primeros contactos en los das de la conquista. Ramrez de Velazco, en las
ordenanzas que dicta en 1578, reglamenta el trabajo indgena son sus palabras "por la mucha
desorden que en algunas ha habido". La estructura del sistema que impone en los cuarenta y ocho
artculos, queda definida en las siguientes palabras: "Despachados los indios con fidelidad servirn
de mayor gana a sus amos, y gozando de la libertad se aumentarn los pueblos". Cree que los
mtodos de sometimiento deben cambiar y suplirse la fuerza por el convencimiento de los
beneficios que traer a los naturales el hecho de someterse a los espaoles. Por esa causa
aconseja a los encomenderos que los alimenten adecuadamente y les den la ropa que necesiten
("andan desnudos, las carnes de fuera"). Y luego insiste, con una visin similar a la del taylorismo
de las sociedades industriales, en el hecho de que tratndolos bien, no castigndolos, los indios
que en ese momento estn en guerra contra los espaoles han de aceptar la servidumbre ("los
indios que estn en guerra, vindolos tratados con ms parcialidad vendrn a servidumbre ").53 Por
otra parte, ordena a los encomenderos que slo pueden ocupar en los trabajos personales a la
cuarta parte de los indios varones comprendidos entre los quince y cincuenta aos. Despus de
sealar que los encomenderos azotan a los indios y "los ponen en prisin con grillos y cepos",
manda que los castigos sean nicamente impuestos por las autoridades competentes. Los amos,
dice, estn autorizados a imponrselos, "y con mucho rigor", slo a los hechiceros. Esta ordenanza,
que determina la extirpacin de las idolatras, se complementa con la medida del gobernador que
dispone que los encomenderos fomenten entre los naturales "danzas e invenciones de alegra", una
circunstancia, as lo sealamos ms adelante, que genera las formas folk de la sociedad criolla.
Con relacin al Ro de la Plata y Paraguay, nos encontramos en 1598 y 1603 con las ordenanzas
de Hernandarias de Saavedra, gobernador de la jurisdiccin. En la ltima de las fechas

53
Ordenanzas del 1 de enero de 1579. Seala tambin el gobernador la necesidad de construir iglesias "adonde quepan todos
los indios y puedan decir en ellas sus oraciones antes de concurrir a sus trabajos. Los hijos de los caciques, previamente
instruidos, deben ser los encargados de indicrselas".

42
mencionadas reconoce que la mayor parte de los indios de la provincia "se han muerto, acabado y
consumido, y lo peor y con ms veces se debe sentir, es que han muerto sin confesin".
Despus de insistir en lo ya sealado en otros casos acerca de la necesidad de imponer el
"orden y polica", establece que los indios, a quienes denomina "piezas" como hacen los traficantes
de esclavos con los negros, deben servir desde la edad de trece hasta la de sesenta aos,
impidindoles el abandono de los sitios de trabajo. Las normas de Hernandarias de Saavedra,
vistas en conjunto, superan en severidad a las anteriores y son la resultante de una sociedad que
organiza y manipula la vida de los hombres. Y hasta tal punto que prohben a los encomendados
poseer bienes propios o trabajar sus huertas.
La fuerza de esa realidad, interaccin permanente de lo particular y lo general, el "momento" y
la totalidad, como sostiene Horkheimer, determinan una barrera que impide cambios a corto plazo
en la condicin de los indios "enfeudados". Es as que fracasan las disposiciones del oidor Alfaro de
1611 y 1618, aprobadas por la Corona en 1618, que prohiben el trabajo personal de los indios de
encomienda pero no en forma categrica, manifestndose el servicio personal con la forma de la
mita. De todas maneras, Alfaro autoriza el servicio personal temporario de quienes no pueden
hacer efectiva la tasa de diez pesos anuales: "que por la capacidad de los indios es poca, especial
de los que residen en Salta, y seria posible que los de la Sierra de Crdoba hiciesen lo mismo"
determina el artculo 100 de las ordenanzas (Correspondencia de la ciudad de Buenos Aires, 1918,
II: 287-338; Haring, 1966: Ganda, 1939). Pero es necesario advertirlo, una y otra vez lo
sealan ya en la poca a la que nos referimos y lo reconocen quienes se han referido al tema las
disposiciones de Alfaro no se ponen en prctica debido a la oposicin de los encomenderos. Es
ms, si bien se incorporan en 1680 a la Recopilacin de Leyes de Indias, esa dicotoma entre la
legislacin y la realidad se sustenta en la fuerza de los intereses locales, intereses que estn
supeditados en mayor o menor grado a la Ruta Continental, a la interaccin de una sociedad
asociada al Viejo Mundo.
En suma, nos encontramos ante el resultado de la conquista: la sociedad de los "seores
feudatarios" latifundistas y de las dependencias coloniales. En la mencionada perspectiva, el obraje
es otra forma de trabajo forzado, es decir impuesto contra la voluntad de los indios, frecuente en
Chile, en el noroeste argentino, en el Alto y Bajo Per. Este modo de produccin, una forma hbrida
que adapta las tcnicas tradicionales y las europeas, perdura en el rea del Pacfico hasta bien
avanzado el siglo XVIII y a pesar de las prohibiciones del poder real interesado en favorecer el
comercio ultramarino de textiles. Jorge Juan y Antonio de Ulloa lo definen en las Noticias secretas
"como una galera que nunca cesa de navegar, continuamente rema en calma, alejndose tanto del
puerto que nunca consigue llegar a l, aunque su gente trabaje sin cesar con el fin de tener algn
descanso".
Debemos ahora examinar un aspecto importante de esa realidad, que slo puede entenderse si
analizamos previamente sus antecedentes. John V. Murra, en su estudio sobre La organizacin
econmica del estado Inca (1978), alude a las tejedoras oficiales recluidas en sitios especiales,
provenientes de muchas partes del reino. En tiempos de Pacha-cuti, en opinin del cronista Juan de
Betanzos, se establecen estas prestaciones obligatorias de las aellas, mujeres, en opinin de los
primeros testigos espaoles, que hacan una vida similar a la de las monjas. El virrey Toledo, en
1572, alude a los cumbi-camayoc, artesanos especializados que deban trabajar de por vida, segn
Cobo (Murra, 1978: 220). Como ocurre con otras estructuras sociales de los Andes, los espaoles
adoptan e integran al sistema colonial las factoras de los Incas. En la segunda mitad del siglo XVI,
en el Per, los colonos dependen de los curacas para conseguir mano de obra indgena, facilitada a
cambio de manufacturas europeas. Por otra parte, las lites locales nativas controlan el trabajo y
las relaciones entre los amos y subordinados. Son estas, por cierto, las caractersticas que definen
a todos los colonialismos del siglo XVI, de manera especial al espaol y portugus: la adaptacin
en sus primeras etapas a los modos de vida de los pueblos conquistados como un medio
indispensable de subsistencia.
Existen ya obrajes en el Per antes de 1555. Ms tarde, en 1577, el virrey Francisco de Toledo
organiza el trabajo en los mismos y determina la necesidad de "conservar" los batanes (mquinas
movidas generalmente por agua, compuestas de grandes mazas, que se utilizan en la fabricacin
de paos) y los obrajes. Lo hace debido a la importancia, as lo expresa, que en todo el reino
tienen los paos, bayetas, sayales y otros tejidos, con que se viste "gran suma de gente pobre que
no tiene para vestir lo que viene de Castilla" (Zavala, 1978,I:122). Esta distincin alude a los
indios, mestizos, negros y espaoles pobres.54

54
Insiste sobre lo mismo el virrey Luis de Velasco en la relacin que deja a su sucesor, Conde de Monterrey, fechada el 28 de
noviembre de 1604. Observa que los obrajes son de importancia pues la ropa que se hace en ellos es "para la gente pobre y de
servicio y tan cara la que viene de Espaa, que andaran desnudos indios, negros y an espaoles, si los obrajes se quitasen".
F. Silva Santisteban en Los obrajes en el Virreinato del Per (Lima, 1964:162) observa que "la poca de mayor auge de los
obrajes corresponde a las ltimas dcadas del siglo XVII y primeras del XVIII". Citado por Enrique Tandeter y Natham Wachtel
(s/f: 27).
Ricardo Rodrguez Molas 43
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Analizando la realidad social y econmica del Per, Toledo seala que en el distrito de la ciudad
de Cuzco se encuentran varios obrajes que ocupan muchos indios en tejer, hilar, estambrar y
cardar; operarios, observa, que no reciben una remuneracin justa. Como en el caso de las
explotaciones mineras el ms importante de los intereses de Toledo, se preocupa por el hecho
de que las factoras textiles estn suficientemente abastecidas de mano de obra ("hagan repartir a
los indios ms cercanos a estos obrajes"). Por otra parte, determina que los oficiales tejedores
cobren anualmente veinticuatro pesos de plata corriente, veinte los hiladores, cardadores y
lavadores de lana, y trece, siempre de la misma moneda, los muchachos de 10 hasta 17 aos. En
cuanto a la estructura formal, la estructura interna del sistema, establece que los indios deben
permanecer por lo menos un ao en sus funciones si se trata de trabajadores especializados ("Los
dems indios que no fueren oficiales o no sirvan en cosa que necesite aprendizaje, se muden por
sus mitas, como el virrey tiene declarado"). Pero no es todo. Las jornadas de labor deben
extenderse "de sol a sol" para considerrselas completas. Es un hecho caracterstico otros
documentos de la poca lo certifican que las mujeres, hijos y parientes de los obrajeros los
ayudan a cumplir el trabajo estipulado, y terminndolo les entregan ms que hacer, pagndoles
por uno solo. Segn parece, los indios que trajinan en las minas prefieren, siempre que existan
manufacturas en las proximidades, hacerlo en los obrajes. Esta conducta est determinada
esencialmente por las condiciones extremas del trabajo en los yacimientos, por cierto mucho ms
insoportables que las de los obrajes. Hasta aqu, la palabra y el inters del virrey Toledo. Aos ms
tarde, precisamente en 1597, Luis de Velazco, representante asimismo de Felipe II, reconoce que
los corregidores hacen trabajar en los obrajes a muchos indios contra su voluntad (Zavala,
1978,I:202). Se recuerda entonces que los naturales deben disponer de cuarenta das anuales
libres para atender sus chacras, disposicin que no se cumpla. Pero precisa aun ms sobre la
condicin social de stos y reconoce que muchos mayordomos maltratan a los indios,
imponindoles castigos corporales.
Como puede deducirse, la realidad fue muy distinta a la de la legislacin. Solrzano (1972,I:
libro II, cap. XII) afirma que debido a las necesidades de la sociedad debe aceptarse el hecho de
que las autoridades repartan a los naturales contra la voluntad de stos ("a los oficios y ministerios
en comn pblicos, y sin los cuales no pueden pasar los hombres, es permitido el repartimiento de
indios forzados: parece no se puede negar a estos obrajes, cuya labor se endereza a vestir, abrigar
a los mismos hombres"). Y tambin dice un reflejo de los hechos que haba observado en su
experiencia del Nuevo Mundo refirindose al Per: "Hallo que los virreyes y gobernadores de las
ms provincias de Indias, casi desde sus poblaciones han ido repartiendo indios forzados para los
hilados, tejidos y otros varios ministerios que se ejercan en estos obrajes, segn y con las rdenes
que les ha parecido convenir". Dicha visin del trabajo nos lleva al anlisis de los testimonios sobre
el prejuicio latente en los sectores dominantes con respecto a la poblacin de las Indias. A l, en
relacin al rea que nos ocupa, hemos de referirnos ms adelante.
Hasta aqu algunas consideraciones generales relacionadas con los obrajes. Nos resta sealar
que esa organizacin se aplica en el actual territorio argentino en la segunda dcada del siglo XVI y
comienzos de la siguiente, de manera especial en Santiago del Estero, adaptada al sistema de
subsidiariedad de la Ruta Continental a la economa minera del Alto Per.
Ahora bien, del trabajo forzado de los indios provienen los productos textiles que el 2 de
setiembre de 1587 exporta el obispo de Tucumn, Victoria, a Brasil, perdidos al encallar la nave en
la Banda Oriental. En su momento no pocos acusaron al sacerdote de haberlos obtenido utilizando
medios compulsivos e inhumanos. Paradjicamente, no sabemos por qu irona del destino en los
aniversarios de la fecha de embarque se festeja en el pas el da de la industria nacional.
Sealemos ahora algunos aspectos de la vida en los obrajes del interior. Integrada la mano de obra
por indgenas encomendados, controlan a stos los pobleros, capataces que residen en los sitios de
concentracin de los naturales. Partcipes del sistema de explotacin, reciben un porcentaje de los
bienes producidos por sus subordinados, y este es el impulso que los determina a extremar los
controles sociales. En cuanto al origen de los pobleros, encontramos entre ellos europeos a veces
. de sitios alejados de la Pennsula, mestizos, criollos y tambin, en no pocos casos, caciques. La
explicacin del poder de esos personajes hay que buscarla no slo en la legislacin o en la
apetencia econmica, naturalmente, sino tambin en el inters de los encomenderos en derivar
toda obligacin y culpa a terceros. En esta perspectiva, parece como si aludisemos a situaciones
posteriores similares. Es que siempre los grupos de poder evitan por todos los medios posibles
asumir en forma directa las responsabilidades, delegndola en sus subordinados, manos ejecutoras
de su ideologa. Nos encontramos con una situacin, por otra parte, frecuente en esos das y cuyo
anlisis hemos de profundizar ms adelante en relacin con otras actitudes parecidas. Presenta
intenciones bien claras, libres de pretensiones de inocencia o imputabilidad.
Como podemos observar, en el Per, en el rea a la que nos venimos refiriendo, de manera
especial a fines del siglo XVI y comienzos del siguiente, los pobleros impiden a los indios alejarse
de los pueblos, establecidos en la cercanas de los obrajes, contraer matrimonio sin el
consentimiento expreso de ellos, abandonar el trabajo o producir menos de lo estipulado. Por lo

44
general las penas imputadas a quienes no cumplan con esas y otras normas son en la mayor parte
de los casos corporales: flagelacin, mutilacin de algn miembro, permanencia durante un tiempo
sujeto al cepo. Es necesario insistir? Podemos advertir la frecuencia de esos hechos, una
frecuencia que se desprende de la documentacin consultada y que en parte reproducimos aqu,
teniendo en cuenta que Francisco de Alfaro un moderado en las ordenanzas antes mencionadas
autoriza a quienes tienen a su cargo el control de los indios encomendados a castigarlos con azotes
en caso de que no cumplan con el trabajo impuesto. Este consiste en hilar y confeccionar jergas,
cordellates, lienzos, frazadas, telas de algodn o lana, alpargatas. Una ocupacin que asimismo
realizan muchas indias, en este caso individualmente, en las casas de sus amas. Un testigo que
recorre parte del actual territorio argentino a fines del siglo XVI, nos referimos a Fray Jernimo
Diego de Ocaa, advierte cmo las espaolas obligan a las indgenas a tejerles sobrecamas de
muchos colores ("Y las indias, enseadas por las espaolas son grandes labranderas; y as tiene
cada espaola treinta y cuarenta muchachas indias, que las ocupan en labrar y amasar y cocinar y
labrar; y srvense de ellas con sola la comida y vestido que les dan") (Ocaa, 1969:151). La vida
cotidiana para esas mujeres sometidas a un trabajo compulsivo no est, bajo ningn punto de
vista, cargada de alternativas, de elecciones posibles. Deben permanecer en las casas de sus amos
y trabajar para ellos en las ms variadas actividades domsticas a cambio de la alimentacin. Y
agrega el autor que citamos, acerca de los indios comechingones: "En todo el Tucumn, las
viviendas y moradas son en cuevas, debajo de tierra; y toda una parentela vive en una cueva de
estas. Y por ser esta tierra de Tucumn tan caliente y estar todo el da sentadas, y ser ellas
demasiadamente viciosas en vicio de carne, y descuidadas en lavarse, les da enfermedad de cncer
en las partes secretas; y si las amas no tienen cuidado de mirarlas, se les mueren muchas"
(Ocaa, 1969: 151).
Prosigamos con el tema de los obrajes. Durante todo el perodo que nos importa, las
condiciones de trabajo son las mismas que sealamos al aludir al control que ejercen los pobleros
sobre los indios. Nos encontramos con vidas deshumanizadas y sujetas a un control estricto. Vale
entonces la pena preguntarnos: hasta dnde es real esta afirmacin? La respuesta est dada por
la legislacin posterior, la cual reconoce que nada de lo dispuesto para mejorar la condicin de los
obrajeros disposiciones de la Corona que tienen como motivo principal evitar la disminucin de
los naturales que tributan haba sido llevado a la prctica. Lo reconoce en 1628 Felipe III,
basndose en los informes que recibe, en las instrucciones que enva a los virreyes del Nuevo
Mundo. Y aos ms tarde Carlos II (1665-1700) debe aceptar que los indios son obligados a
trabajar para sus amos, mantenindolos stos encerrados sin permitirles salir de los obrajes. Se
trata de la palabra oficial incluida en la Recopilacin de las leyes de Indias, la aceptacin de una
realidad que conforma las herencias posteriores de Amrica Latina. Es la contraparte de los estilos
de vida de la sociedad criolla. "Los indios estn escriben sin plena libertad y a veces
encarcelados y con prisiones ni facultad de salir a sus casas, y acuden a sus mujeres, hijos y
labores" (libro VI, ttulo X, ley 23).
En la mayor parte de los obrajes la situacin es similar a la expuesta en los documentos
mencionados. Como es sabido, los encomenderos se asocian con especialistas en el ramo textil.
Los primeros aportan la mano de obra indgena, terreno, edificios, equipos. Los segundos, su
experiencia y capacidad organizativa (Assadourian, 1983: 25). En Crdoba, por caso, observa
Asadourian, la participacin de los socios en el reparto de los ingresos de los obrajes es del 75%
para el encomendero y el 25% restante para el especialista que organiza los telares(l983:25). Sea
ello como fuere, lo cierto es que la produccin es muy reducida y no puede competir con la de
otras regiones. Por otra parte, en lo que se refiere a Crdoba, a partir de la dcada de 1610
comienza la decadencia de la produccin textil debido a varias causas, entre otras la cada
demogrfica de la poblacin indgena, la competencia de los productos europeos que ingresan a
travs del puerto de Buenos Aires y se comercializan a precios ms reducidos que los del circuito
legal de Panam, la merma en la produccin de plata a partir de la dcada de 1610, la poca calidad
de los gneros y otros productos textiles. Sobre algunos de estos aspectos hemos de volver ms
adelante.
Ahora bien, por razones determinadas por los intereses ms inmediatos, las condiciones de vida
son ms extremas en los obrajes de la Corona, factoras dedicadas asimismo a la produccin textil
con el fin exclusivo de solventar los sueldos de los gobernadores y administrados por delegados
que stos nombran. Acerca de la estructura interna de los mismos disponemos del informe de
Arvalo Briceo, valioso testimonio sobre el trabajo de los naturales en Santiago del Estero a fines
del siglo XVI.55 En esas organizaciones el hombre es tratado como une magnitud abstracta,
calculable slo en base al inters de los administradores, preocupados en medrar a costa de los
indios. Y en cuanto a las tcnicas utilizadas en los telares de los obrajes? Poco o nada sabemos
sobre ellas y sobre los intercambios entre conquistados y conquistadores. Documentos de fines del

55
El texto aludido se incluye en los Testimonios, n 12.
Ricardo Rodrguez Molas 45
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

siglo XVI nos informan que en el Tucumn los espaoles ensean a los indios a tejer e instalan
telares europeos. La carta ya mencionada de Arvalo Briceo trae numerosas referencias sobre las
encomiendas de Soconcho y Manugasta que estaban a cargo de la Corona. Se labran en ellas telas
de algodn, hilados de cabuya o chaguar confeccionados con una fibra que se extrae de la tuna o
cactus, costales y aparejos para cargar caballos. Muchos de los elementos elaborados en el
Tucumn se envan a Potos, en 1585 por ejemplo, por un valor anual de 25.000 pesos en "mucho
lienzo de algodn, alfombras y reposteros, miel y cera y ropa de indios" (Capoche, 1959:179). En
1603 el valor de lo intercambiado llega a 100.000 pesos en el mismo perodo en "lienzo,
pabellones, delanteras de cama labradas, alpargatas, almohadas y otras cosas" (Jimnez de la
Espada, 1965:382).
Es necesario insistir en un hecho que define a la economa local. Salvo en determinados
momentos, por regla general la produccin de los obrajes no puede competir con las manufacturas
que ingresan a travs del circuito clandestino que tiene como puertos intermedios a San Salvador
de Baha y Buenos Aires. Por otra parte, la Corona, interesada en proteger a los comerciantes de la
Pennsula que exportan al Nuevo Mundo, no ve con buenos ojos la proliferacin de los telares,
prohibiendo la apertura, fuera de los ya instalados, de nuevos obrajes.
Se lo expresa con claridad en las instrucciones y despachos secretos que se entregan a
Francisco de Toledo al ser nombrado virrey del Per, y lo reitera Felipe II en 1595 a Luis de
Velazco, funcionario que ocupa entonces el mismo cargo. "En las instrucciones y despachos
secretos que se dieron a Don Francisco de Toledo observan se le orden que tuviese mucho
cuidado de no consentir se labrasen paos ni pusiesen vias por muchas causas de gran
consideracin, principalmente porque habiendo all, en Indias, provisin bastante de estas cosas,
no se enflaqueciese el trato y comercio con estos reinos... os encargo y mando no deis licencia...
se haga de nuevo obraje de paos" (Los virreyes espaoles en Amrica, 1978: 25). Est todo
dicho.
A pesar de lo dispuesto, las artesanas textiles persisten a nivel familiar y permiten la
subsistencia de muchas familias. Una valoracin exagerada del hecho, tendencia muy frecuente en
determinada literatura histrica contempornea, ha llevado a sostener la importancia de lo que se
define como "una pujante industria textil del interior argentino" destruida ms tarde, en los aos
posteriores a 1810 as opinan por las manufacturas importadas de Inglaterra, Holanda y
Francia. Es necesario decirlo: ya en los momentos posteriores a la conquista, en el siglo XVI,
arriban masivamente productos textiles europeos, desplazando en todos los casos del mercado a
las manufacturas del pas. Por otra parte, desde el punto de vista histrico debemos tener en
cuenta los tipos sociales de produccin, la conexin material entre los distintos sectores sociales, la
estrechez del mercado, la tcnica inadecuada de los telares que se utilizan, la escasa difusin de la
economa monetaria56 Y en lo que hace a la mano de obra indgena, recordemos la condicin de
trabajadores forzados, en algunos casos transferidos a cambio de caballos o manufacturas: "les
dan a las mujeres por caballos y todo lo dems, y cuando mueren las heredan sus hijos como a

56
"Como lo seala C. Sempat Assadourian, la produccin de los obrajes durante los siglos XVI y XVII se hallaba en una relacin
de complementariedad antes que de competencia con los textiles europeos, mientras que en el siglo XVIII los tejidos
importados invaden precisamente el mercado interior, hasta entonces reservado a los obrajes" (Tandter y Wachtel, s/f: 27).
De todas maneras, la importacin masiva de manufacturas textiles europeas se advierte ya en el Bajo y Alto Per, en general
en todo el Nuevo Mundo, a fines del siglo XVI. En el siglo XVIII, descontando su repercusin en los sectores muy deprimidos
econmicamente, alejados de una economa de trueque o monetaria, los tejidos artesanales tienen poca aceptacin en el
mercado. Confirmando lo expuesto, en 1802 el Correo Mercantil de Madrid incluye el siguiente comentario: "Desgraciado el pas
que necesita de la guerra para que florezcan sus manufacturas, y tengan despacho algunos de sus frutos. Preciso es que en
Buenos Aires experimente grandes obstculos la industria, pues siendo cosecha del pas el algodn de que se hacen los lienzos,
y abundando tanto las carnes, los granos y toda clase de alimentos, no pueden darse aquellos a precios de los de Europa, cuya
primera materia tiene primero que venir de Amrica, despus tejerse [en el Viejo Mundo], y despus transportarse all tejida
con tantos recargos y dispendios. Y lo mismo que en Buenos Aires es muy probable que haya sucedido en Nueva Espaa, donde
tambin ha tomado mucho incremento, durante la guerra, la fabricacin de lienzos de algodn. O los telares o los fabricantes
son malos, o carecen de las mquinas de limpiar, cardar e hilar el algodn y dems instrumentos con que se economiza tanto
en las fbricas de Europa, o el influjo de las minas, que con la abundancia del numerario todo lo encarecen, es la causa
principal del mal, y si as fuese, aunque lloviesen all mquinas y fabricantes inteligentes, nunca podrn establecerse las
manufacturas slidamente, y se carecer de la poblacin y riqueza que produce la industria de los pases donde florece". Y,
precisamente, esa contradiccin de la estructura social y econmica es la que determina la dependencia del Nuevo Mundo en su
etapa colonial y luego en la independiente. El mal estaba en su entraa, no venia del exterior como se sigue suponiendo. Tiene
que ver con las relaciones econmicas de la produccin. Se dice una y otra vez en el siglo XVIII que los telares del actual
territorio argentino carecen de los elementos tcnicos adecuados para poder competir con los tejidos importados. Es una
artesana a nivel familiar, domstica, donde los acopiadores que recorren Crdoba, La Rioja, San Juan, Tucumn, Santiago del
Estero, Catamarca, plagan poco o nada por los tejidos, entregando por ellos manufacturas y alimentos. "La industria de las
mujeres de este pas [Tucumn] consiste principalmente en la manufactura de pellones de lana para remitirlos a las provincias
del Per, cuyas remisiones las hacen por lo general mercaderes, quienes compran a las mujeres por precios muy bajos, a
cambio de gneros y algn dinero a 5,8,10 pesos, y all, donde se remiten, se venden aun segn calidad a 25,30 y 40 pesos"
(Correo del Comercio, n 12,12 de mayo de 1810). El testimonio, es necesario advertirlo, corresponde a un momento en que el
comercio con Europa estaba prcticamente interrumpido debido a la guerra.

46
heredades, como a cosa propia; las he visto yo dar por caballos y puercos para su comida"
informan al rey de Espaa desde Tucumn a comienzos del siglo XVII.57
Hasta aqu algunos aspectos referidos a la encomienda y al obraje, dos mtodos de explotacin
ntimamente asociados. Si bien es conocida en toda el rea que nos importa, en el Alto Per la mita
(sistema rotativo de trabajo definido por Ludovico Bertonio en 1612 como "lo que dura por una
temporada no ms") adquiere caractersticas especiales al asociarse a la explotacin minera.
Legalizada por el virrey Francisco de Toledo, la mita tiene un antecedente lejano en el Incario
en lo que se relaciona con las obligaciones de los individuos hacia el estado (Vilar, 1974:174;
Murra, 1978). "Mitayos escribe Juan de Matienzo en 1567 se dicen los indios de los
repartimientos que sirven por sus tandas, que ac llaman mitas" (Matienzo, 1967:35). Y agrega
que a los indios uros se les haba obligado a servir "en las minas y en las ciudades", pagndoles su
trabajo. La novena prueba de las informaciones realizadas por Toledo entre 1570 y 1572, un
importante testimonio que tiene que ver con la "racionalizacin" de los sistemas de explotacin,
determina en sus menores detalles las caractersticas del trabajo peridico y rotativo de los Incas
con el preciso fin de construir caminos, puentes y edificios pblicos. Por cierto que los testimonios
son parciales e intencionados. "Los hacan trabajar se dice en cosas intiles, que era el echar
ros por unas partes y por otras, y hacer paredes muy largas de una parte y de otra por los
caminos y escaleras de piedras" (Levillier, 1940, II: 423). Por su parte Quipocamayos de Vaca de
Castro en el Discurso sobre la decadencia y gobierno de los Incas (1542) menciona la mita incaica
y su razn de ser, por cierto que distinta a la impuesta por los espaoles: "orden el Inca Roca que
hubiese grandes chcaras de todos mantenimientos para los depsitos, para cuando se ofrece
guerra o ao de hambre y para que los indios no estn ociosos". Si bien el sistema es compulsivo,
no podemos negar que mientras los indios permanecen alejados de sus pueblos los miembros del
ayllu, es decir sus compaeros de comunidad, atienden y cultivan solidariamente las tierras de los
ausentes, actitud social, ignoramos si organizada, que desaparece al disgregarse el Incario
(Wachtel, 1976:108).
Sealamos ya que Francisco de Toledo legaliza la mita y la considera el nico mtodo posible
para que las minas de Potos rindan al mximo posible. Medio siglo ms tarde Solrzano y Pereyra
recuerda que el mencionado virrey haba puesto "en perfeccin" el sistema, asignndole 95.000
indios pertenecientes a catorce provincias. De stos deban integrarse cada ao la sptima parte y
as rotativamente (Solrzano, 1972,I:308-309). En todos los casos hallamos un mundo regido por
los intereses, en el cual el indio pasa a ser un simple engranaje en la maquinaria que se organiza.
Esta realidad la sealamos ms adelante al referirnos a Potos y se desprende una y otra vez de la
documentacin consultada.
Podra haber ocurrido de otra manera? Todo lo que requieren los propietarios de yacimientos
les es acordado. Se argumenta aos ms tarde, por caso, que debi recurrirse a la mano de obra
forzada, al indio de "cdula" que cobra un jornal, para suplir la falta de trabajadores espaoles. Lo
seala as en 1615 el virrey Juan de Mendoza y Luna al sostener que debise ejercer "alguna
coercin" sobre los naturales para "bien y comodidad de todos". "La bizarra y aliento de los
soldados espaoles opina no se acomodaba a trabajar esos ministerios que les fueron honrosos
en su propia tierra". No deseaban, sin duda, ser siervos de sus iguales.
Por otra parte, y el hecho merece una consideracin especial, no es casual que la "perfeccin"
de la mita establecida por Toledo en Potos coincida con la aplicacin del azogue en los ingenios, el
tratamiento por amalgama, una tcnica importada que incrementa la extraccin de plata. En este
proceso interviene Enrique Garcs, propietario de minas y escritor, traductor al espaol de las
obras de Camoens y Petrarca (Mir Quesada, 1947: 52-59).
Juan de Matienzo, tal vez el expositor ms lcido del trabajo organizado en Potos, cree que
cuantos ms indios concurran a las minas de plata, ms mineral podr extraerse. Pero no es todo.
Sostiene la necesidad de que se les pague un salario. Y lo afirma por considerar que han de
comprar coca, pan y ropa, beneficiando as a otros espaoles (Matienzo, 1967:133). Por otra parte,
los propietarios no se ven en la obligacin, como ocurre con los esclavos, de alimentarlos.
Oficialmente se reconoce que la cuarta parte de los indios que trabajan en la "boca del infierno",
expresin acuada por Fray Domingo de Santo Toms, mueren o quedan inutilizados para el resto
de sus das. Juan Ortiz de Zarate, corregidor de Potos en la segunda mitad del siglo XVI, ante el
requerimiento de los propietarios de socavones e ingenios para que les sean acordados ms
nmero de trabajadores, responde a stos que la falta de indios se debe a la disminucin de los
mismos debido a las vejaciones que sufren. Y agrega que "l no era ollero para hacer indios de
barro".58
El mitayo, forzado a realizar un trabajo impuesto, desconectado de su ambiente tradicional,
recibe un salario de dos pesos y medio semanales mientras dura su turno. Transcurrido el mismo

57
Carta sin fecha, posiblemente de los primeros aos del siglo XVII, enviada desde Tucumn al rey de Espaa; en C.G.G.V., n
926.
58
Sobre los intereses que en ese aspecto manifestaban los propietarios de socavones: vase Testimonios, n 11 y 15.
Ricardo Rodrguez Molas 47
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

prosigue ocupndose en el Cerro para no perecer de hambre se le paga por el mismo perodo
siete pesos y medio. Como sealamos con ms precisin al referirnos a Potos, el dinero en ningn
caso es suficiente para compensar los mnimos requerimientos de los trabajadores y su grupo
familiar. Esta afirmacin se desprende del precio de los alimentos en Potos, regin alejada de los
centros de abastecimiento, estril, con un clima y una geografa hostil. Es as que las mujeres e
hijas de los mitayos, provenientes en muchos casos de sitios ubicados a cien o ms leguas de
distancia del Cerro, una distancia desmesurada para etnias acostumbradas a un universo reducido,
se prostituyen para contribuir con su dinero al mantenimiento de sus hijos. En 1603 se informa que
"hay 120 mujeres de manto y saya que conocidamente se ocupan en el mismo ejercicio amoroso, y
hay agregan gran suma de indias que se ocupan en el mismo ejercicio". Esta realidad, entre
tantas otras, no ha sido tenida en cuenta en los estudios que analizan las relaciones de trabajo del
importante centro minero del Alto Per.
Ponemos aqu punto, por ahora, a esta breve exposicin sobre la mita, retomndola en otros
aspectos al referirnos a Potos.

En ltimo lugar incluimos algunas caractersticas de otro sistema de dependencia: el


yanaconazgo, forma de servidumbre ms sutil, ampliamente difundido en el rea rural, que define
una obligacin hereditaria similar a la encomienda y que est directamente asociada a la propiedad
de la tierra. Los yanaconas son indios adscriptos a las casas y haciendas de los espaoles e
imposibilitados de abandonarlas. Solrzano y Pereyra, y mencionamos una vez ms su Poltica
indiana, indica que por esas caractersticas les pusieron el nombre de yanaconas, palabra, escribe,
"que en el lenguaje de aquella tierra quiere decir indios o hombres serviciales o de servicio"
(Solrzano, 1972,I:152). Muchos aos antes, en 1567, Matienzo (1967: 25) seala el hecho de que
esa categora de indios incluye a los que salieron del repartimiento o provincia "donde eran
naturales, y han vivido con espaoles sirvindolos en sus casas, o en chcaras y heredades, o en
minas". Y lo siguiente es representativo y revelador de una situacin, son palabras de Matienzo: "A
la repblica viene tan gran provecho e utilidad que, sin ellos alude a los yanaconas no se puede
conservar" (Matienzo, 1967: 25). Nos encontramos con una realidad, la del sistema impuesto, que
el terico de los sistemas de dominio aclara seguidamente. He aqu sus palabras: "Ninguno con
verdad podr decir otra cosa, porque espaoles no sirven en esta tierra, ni conviene que sirvan,
porque perderan mucha autoridad con los indios, lo cual no conviene a esta tierra". Son palabras
que no precisan ninguna explicacin. En las sociedades estratificadas, siempre los ms deben
obedecer a los que detentan los cargos de importancia y controlan el poder econmico, una
realidad que advertimos en las conquistas ultramarinas.
Como ocurre con otros sistemas de trabajo aludidos antes, el yanaconazgo ya era conocido en
el Incario. Si bien los testimonios disponibles no son muy claros en cuanto a las funciones de ese
sector, es posible determinar que nos encontramos con indgenas separados fsica y socialmente de
los suyos, "borrados de las listas de prestaciones rotativas, de baja condicin y utilizados para fines
estatales" (Murra, 1978: 230). Lo ms alejado, se ha dicho, del campensino andino clsico. Pedro
Cieza de Len, citado por John Murra, define a los yana como criados perpetuos. Y Garcilaso, por
su parte, los incluye en la categora de quienes tienen la "obligacin de hacer oficio de criados",
trabajadores serviles aparentemente heredables (Murra, 1975: 239).
Sea ello como fuese, lo cierto es que esa dependencia del Tahuantisuyo se proyecta en el Per
bajo el dominio espaol y la encontramos en la segunda mitad del siglo XVI.
En Mxico y Mesoamrica tiene su equivalente en los gaanes, naboros y laboros. Solrzano y
Pereyra, refirindose al virreinato del Per, compara la condicin de los yanaconas con la de los
siervos medievales de Europa. Y agrega, confirmando lo expuesto sobre la proyeccin en la
sociedad colonial de las formas de trabajo incaicas: los yanaconas "por su corta capacidad gozan
del privilegio de rsticos, y menores, y aun no pueden disfrutar de sus bienes races, cuanto ms
de sus personas y libertad" (Solrzano, I, 1972:152). En 1574 el virrey Toledo organiza el trabajo
de los yanaconas de Charcas entregndoles a los propietarios de tierras luego de empadronarlos.
Estaban obligados a labrar los campos a cambio de la doctrina cristiana que reciban y la
autorizacin de cultivar sus huertas una vez a la semana, "sin ningn derecho en posesin o en
propiedad a las tierras o chacras" segn determina el funcionario (Zavala, 1978, I: 124). Esta
situacin, en lo que se relaciona con las prestaciones reciprocas, la aclara Solrzano y Pereyra
(1972,I:152) al aludir a se servicio personal de los indios. Los espaoles, dice, "se comenzaron a
alzar" con los indios huidos de sus asientos naturales y con otros que de tiempo antiguo se haban
aquerenciado en sus casas, "doctrinndolos en la Fe y dndoles de vestir y conveniente salario, y a
veces algunos pedazos de tierra". Encontramos yanaconas en toda el rea que se extiende entre el
Alto Per y el Ro de la Plata.
Precisando ms, en lo que se refiere a sus ocupaciones y relaciones de dependencia, la
condicin social de esos grupos varia en el tiempo y el espacio segn la estructura econmica
predominante. Encontramos en las estancias bonaerenses, por caso, yanaconas adscriptos
voluntariamente. En este y en otros casos se denomina as a los indios forasteros que huyen de sus

48
encomiendas o de la mita, establecidos bajo el amparo de un vecino en la ciudad o la campaa.
Preocupados por una situacin que no es legal, en 1605 los miembros del cuerpo capitular de
Buenos Aires denuncian la presencia de naturales del Per, Tucumn, Santiago del Estero,
Crdoba, Chile. Todos, as lo sealan expresamente, haban abandonado a sus amos en los sitios
de origen. Se trata qu duda podemos tener? de un interesante marco para el anlisis concreto de
la sociedad colonial desde la perspectiva de la condicin del indio en las distintas regiones y,
asimismo, nos parece importante para determinar los aportes tnicos que desde el siglo XVI recibe
el litoral atlntico. Es decir, la conformacin demogrfica del rea pampeana.
Decamos que las relaciones de dependencia del yanaconazgo varan segn la estructura social
predominante. El siguiente caso es ilustrativo. Transcurrida la campaa punitiva de Hernandarias
de Saavedra contra los guaranes del ro Paran (1598-1599), el funcionario entrega a los vecinos
de Corrientes como yanaconas perpetuos a las indias prisioneras, ordenando "pasen a cuchillo" a
los varones. Era el castigo impuesto a los rebeldes. Aqu, por cierto, la palabra es sinnimo de
esclavo a pesar de las diferencias, diferencias sutiles, de ambos trminos (Solrzano, 1972,I:154).
Como sealamos en otra ocasin, es la nuestra una opinin en la que coinciden muchos tratadistas
de los siglos XVII y XVIII (Rodrguez Molas, 1981: 355).
Por ltimo, recordemos que en 1615 el virrey del Per, luego de referirse a las caractersticas
ms generales del yanaconazgo, lo asocia con la esclavitud. Y lo hace con las siguientes palabras:
"Cuando como hemos dicho se hizo tanto esfuerzo en que los indios consiguiesen su libertad,
cesando en todo su punto el horror del nombre de esclavos, hubo muchos espaoles que se
hallaron con algunos y por no perder el provecho que hasta entonces haba gozado de su
compaa, maosamente les fueron haciendo casas y poblacin dentro de sus tierras y estancias.
Despus con el tiempo y otras inteligencias notadas muy seguras, han ido aumentando la primer
suma de tal manera que habindose hecho una visita por comisin ma, el oidor Don Francisco de
Alfaro en slo las chacras, haciendas de campo del distrito de los Charcas, hall 25.000 almas. A
estos llaman yanaconas, natonas o corpas, todo es lo mismo que criados, sirven a la cultura del
campo, dndoles sus amos lo necesario para el sustento y vestir un pedazo de tierra para
beneficiar. Los curan en sus enfermedades y pagan por ellos tributo, pero a causa de que envuelta
entre estos beneficios se halla demasiado dominio, pues una vez dentro del yanacona quedaba con
su familia y sucesin tan de asiento en la chcara que ninguno le poda sacar, ni l desampararla,
pareci necesario reparar este portillo por donde otra vez tornara la esclavitud" (Los virreyes
espaoles en Amrica, 1978, II: 111).
Siervos adscripticios establecidos en una explotacin ganadera o agrcola. Una situacin, por
otra parte as lo determinan otros documentos de la poca, que asocia al indio y luego al criollo a la
tierra y a un amo. Una realidad que convierte al individuo en un ser absolutamente dependiente.
Sin duda, el testimonio que hemos reproducido ms arriba resulta til en la medida en que
determina la tendencia general de las relaciones culturales, psicolgicas y econmicas que se iban
conformando. De todos modos, es necesario insistir en las diferencias y adaptaciones locales. En
1729 el oidor de la Audiencia de Charcas, Gregorio Nez de Rojas, informa que los indios
yanaconas prximos a Potos sirven a sus amos a perpetuidad "y cultivan sus fundos o glebas" a
cambio de una "moderada racin", el "vestuario" y el pago de las tasas establecidas (Zavala, 1980,
III: 20).
Ahora bien, nos resta determinar basndonos en la realidad de la sociedad criolla posterior, las
herencias del yanaconazgo y su transicin desde la esclavitud disimulada de los comienzos hasta el
peonaje obligatorio sancionado por los cdigos rurales del siglo XIX (Rodrguez Molas, 1968:1982).
Como en otros aspectos de la realidad social y econmica, nos encontramos con el pasado y sus
herencias en el presente. Sera de importancia realizar estudios cuidadosos sobre los mencionados
cambios y adaptaciones que sufren los mtodos coloniales a travs del tiempo en las distintas
reas, tanto en lo que se refiere a los indgenas como a los criollos. Investigar, entre otras cosas,
los procesos que determinan la presencia de "arrimados o agregados" en las haciendas
bonaerenses mano de obra que realiza labores aisladas (rodeos, yerras) a cambio de la
autorizacin del estanciero para residir en un extremo del campo o que impiden a los peones
rurales abandonar sus ocupaciones. Asociarlos, por otra parte, a situaciones como el inquilinaje de
Chile Central estudiado por Mario Gngora (1960) o el concertaje ecuatoriano, relacin de dominio
semejante a la condicin jurdica del gaucho bonaerense. Todos ellos sistemas de trabajo previos a
la aparicin de relaciones predominantemente capitalistas.
Dentro del proceso que determina los intereses econmicos, las transformaciones que hemos
mencionado son significativas para el mantenimiento de todo el sistema, un sistema global de
partes interrelacionadas a travs de una estructura econmica, no slo local. La imposicin de una
legislacin anacrnica aludimos a la que tiene vigencia en la segunda mitad del siglo XIX,
proyeccin de la colonial, nos demuestra que los cambios no son tan dinmicos ni lineales, a pesar
de lo que sostienen algunos historiadores al aludir al "progreso argentino".

Ricardo Rodrguez Molas 49


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Proseguimos. Es menester recordar que las relaciones de dependencia del indio tienen en un
comienzo una firme base terica sustentada en la ideologa de la sociedad colonial espaola, reflejo
y adaptacin de la vigente en la Pennsula. A ella hemos de referirnos, en sus rasgos ms
representativos, en el siguiente capitulo. Pues bien, como es sabido, en todos los casos la prdida
de los privilegios de las clases dominantes va acompaada por el reemplazo de otros grupos
dominantes. Lo observamos, por caso, en el Per con la irrupcin de los europeos y la destruccin
del Imperio de los Incas como resultado, entre otras causas, "de las alianzas celebradas por
diversos grupos tnicos de los Andes con los invasores castellanos, en quienes vean a sus
libertadores" (Espinoza Soriano, 1973: 271).
Transcurridos los das de la conquista y establecido el dominio un dominio, observ Ruggiero
Romano, menos difcil de conquistar y mantener en los enfrentamientos militares que en la lucha
contra lo desconocido y los elementos una minora de los espaoles se apropia de los centros
productivos (Romano, 1978: 75). Debemos advertir que en el transcurso de la conquista, los xitos
militares y los saqueos permiten el ascenso social de algunos afortunados. Siempre, hemos
sealado en otra oportunidad, son los menos (Rodrguez Molas, 1982:35). De todas maneras, los
jefes y sus socios dominan las mejores tierras, se ubican en los sitios de preferencia en los ejidos
de las ciudades y se apropian de los yacimientos de metales preciosos. Se reservan para s, por
otra parte, el mayor nmero de indios repartidos en encomienda y los cargos decisivos. Una
sociedad de poseedores y no poseedores a pesar de su mismo origen ultramarino. En 1555 un poco
ms del 10 por ciento de los ocho mil espaoles que residen en las provincias del Per poseen
bienes o "entretenimientos" suficientes para poder mantenerse. El resto, as le informa el virrey
marqus de Caete a Felipe II, poco o nada tienen. Por esa razn propone desaguallos de la tierra
(sacarlos) y enviarlos a otras regiones: "y por ser tanta cantidad no se podr hacer sino con color
de nuevos descubrimientos" (Zavala, 1978, I: 22).
Mas, para tener plena conciencia de lo que significa esa situacin, recordemos que son
precisamente los desplazados de los cargos municipales, de la propiedad de las minas o de las
haciendas, los alienados por el constante inters de hallar nuevos potoses, quienes se desplazan
por propia voluntad o por la de terceros en direccin al sur. Aqu y all se observa en los informes
oficiales la necesidad que tienen estos desposedos de amoldarse a la condicin que deba ser la
propia de la estructura social vigente en Espaa. No podan permitirse cambios de ninguna ndole.
En un Sumario de las ocasiones y races que han tenido toda manera de estados de la gente desta
tierra para tener algunas quejas del virrey, descargos a favor de Francisco de Toledo, denuncian el
gran nmero de vagamundos y soldados sin ocupacin que poco antes haban integrado los
contingentes de las "entradas" a Tucumn y Santa Cruz de la Sierra59 . Estos, se agrega, no
estaban conformes con el representante de Felipe II por haberles quitado su libertad: "aplicndolos
se dice a trabajar en minas y en labores de tierras y chcaras y desagudolos a las provincias
de Chile que tan contra su voluntad salan y hcholes castigar sus libertades en las ocasiones que
se han ofrecido".
Esa realidad esencial y por cierto nada contradictoria con los intereses generales que asocian a
la Corona y a los propietarios, nos permite conocer ms en profundidad la estructura social y
econmica organizada a partir del dominio de los bienes. Recordemos, entre tantos otros
testimonios, lo expuesto en una Relacin del ao 1610 sobre Potos, ya mencionada por nosotros
en la Historia social del gaucho (1968: 35), en referencia a los menos y los ms. "La tierra
denuncian se iba hinchiendo de gente suelta que cada ao iba entrando de abajo y de Espaa a
esta villa, paradero de todos los pobres [...] y considerando que no tenan ms que la capa al
hombro comenzaban a tener algunas pendencias con los ricos vizcanos". La bibliografa
especializada determina con suficiente precisin que las ideas aristotlicas ("los de la clase ms
baja leemos en La Poltica son esclavos por naturaleza, y para ellos, como para todos los
inferiores, es mejor estar gobernados por un seor") marcan el punto de partida de las teoras
expuestas en los siglos XVI y XVII para justificar la servidumbre de los indios. En efecto, el
pensamiento y en no pocos casos la palabra del estagirita se reproduce como propia en los textos
de Toledo, Lizrraga, Matienzo, Acosta. El virrey Francisco de Toledo, al partir de Espaa para
tomar posesin de su cargo en el Per, se haba propuesto contradecir la opinin de Bartolom de
Las Casas, y consider que la mejor manera de hacerlo era demostrando la ilegitimidad del
rgimen incaico. Las detalladas y parciales informaciones que elabora entre los aos 1570 y 1572
sobre las costumbres y la organizacin socio-econmica de los pueblos de los Andes corren
paralelas a la implacable persecusin a los Incas sobrevivientes, al suplicio de Tpac-Amaru y,
debemos insistir en lo ya expuesto, a los mayores requerimientos de plata altoperuana.

59
A.G.I., Lima, 28-A.

50
IV. Teora y prctica de la servidumbre: el control
sobre la vida cotidiana

"Ser tambin muy provechoso poner toda


diligencia en los ritos, seales y todas las
ceremonias del culto externo, porque con ellas
se deleitan y entretienen los hombres animales,
hasta que poco a poco vaya borrndose la
memoria y gusto de las cosas pasadas".
Jos de Acosta, 1576

Sealamos en el captulo anterior las caractersticas del grado de integracin de las etnias
agricultoras, cazadoras y recolectoras al trabajo impuesto por los espaoles. Determinamos
tambin los distintos sistemas que organizan la mano de obra a partir de la esclavitud de los
primeros das: las diversas etapas transitorias que transcurren entre la sociedad de conquista y la
sociedad criolla de los poseedores. En las siguientes pginas nos referiremos a la estrategia
utilizada para integrar a los naturales sin recurrir a la fuerza de las armas, violencia bien se
sabe que puede engendrar rplicas y rechazos. Esto se logra mediante la alianza con los jefes
locales y la imposicin de la ideologa religiosa; tambin, y de manera especial, con la integracin a
otras pautas de vida determinadas por el "orden y polica", la mecnica de la conformidad y el
control sobre la vida cotidiana. Los mecanismos psquicos inducidos por la ideologa oficial
proponen la integracin al sistema de los dominados "y transforman sus frustraciones en un apoyo
al stat quo" o en una apata total que perdura en el tiempo.
En todo lo que sigue, aunque pueda extraarnos, advertimos hechos, y actitudes que
preanuncian otros ms recientes. Como es sabido, la actitud de los dominadores locales se
identifica con la actitud de los de todas las conquistas, al planificar la vida de los dominados en sus
menores detalles, aun los propios de la intimidad, como corolario de la violencia impuesta en los
primeros momentos. Luego hemos de sealarlo con mas detenimiento, ningn sistema poltico
puede subsistir mediante la prctica exclusiva de la fuerza fsica, con la violencia del ltigo. Son
necesarios otros mtodos que contribuyan a integrar a los individuos. Max Horkheimer sostiene
que hacer del trabajo una categora trascendente de la actividad humana implica siempre la
presencia de una ideologa asctica, como lo son la religin o la represin sexual.
Integracin y, asimismo, violencia fsica. A esos factores alude Jos de Acosta (1540-1600),
jesuita y provincial de su orden en el Per, terico y testigo de los mtodos de dominio, en De
procuranda Indorum salute, libro impreso por primera vez en 1578. Es, sin ninguna duda, con Juan
de Matienzo (1520-1579) y el virrey Toledo, entre otros, uno de los tericos que organiza los
sistemas de sometimiento, y de manera especial aquellos que se sustentan en las creencias
religiosas y en la organizacin social y econmica de los Incas. "Hay que intentar con suavidad y
diligencia ganar la voluntad de los seores y curacas aconseja y conquistarla para Jesucristo,
mostrndoles cmo los suyos les servirn mejor conforme a nuestra ley, y ganarn mucha
reputacin; y cuidando de tratar con ellos ms ordinariamente y con mayor liberalidad" (Acosta,
1952: 211). Y agrega que los espaoles erraron al dar muerte a Atahualpa, pues de haberse
convertido ste al cristianismo, lo hubiesen hecho en muy poco tiempo todos los pobladores del
reino. Una opinin similar, basada en el influjo que tenan los curaca sobre los indios, se expresa
en 1584 en el segundo Concilio celebrado en la ciudad de Lima. Deba, por cierto, lograrse el apoyo
de los jefes locales.
Analicemos en primer lugar las propuestas de Acosta. Para l, siguiendo en Ineas generales las
ideas aristotlicas, el indio "es un irracional, un jumento" (Acosta, 1952:86), por la simple razn de
pertenecer "a la clase ms baja". Lo mismo, no poda ser de otra manera, opina acerca de los
negros. Similares ideas expone en esos das Bernab Cobo (1964, II: 17), para quien los indios son
brbaros, de oscuros ingenios, perversos, viles y de limitada razn. Slo sirven, agrega, para
realizar trabajos mecnicos ya que no es necesario pensar mientras se llevan a cabo. Pero Acosta
va ms all: "Viciossimos y de perversas costumbres", es necesario colocarles "freno y cabestro"
como si fuesen bestias de carga. E insiste, exponiendo su teora: la servidumbre es el resultado de
las "acciones bestiales" de los indios y, as escribe, de "sus perdidas costumbres, que no obedecen
ms que el apetito de su vientre o lujuria". A esas propuestas le suma el castigo corporal: "Aprieta
al jumento las quijadas con el cabestro y el freno, impnle cargas convenientes, echa mano si es
preciso del ltigo; y si da coces, no por eso te enfurezcas ni lo abandones [...] la ndole de los
brbaros es servil, y si no se hace uso del miedo y se les obliga con fuerza como a nios, rehsan
obedecer" (Acosta, 1956:87).
Ricardo Rodrguez Molas 51
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Hay, pues, fundamento suficiente para hablar de una teora de la sumisin elaborada. El autor
de la Historia natural y moral de las Indias no slo fundamenta la necesidad de imponer la
servidumbre al indio con el pensamiento de Aristteles, lo hace tambin sustentndose en textos
de La Biblia. Cita, entre otros, un versculo del Eclesiasts: "Al asno cebada, la vara y la carga; el
pan, la disciplina y el trabajo al esclavo; con la disciplina trabaja y no est buscando el descanso...
El yugo y la correa doblan la cerviz dura, y al esclavo lo doma el trabajo constante". Estas
palabras, reimplantacin del pasado ms lejano, no son circunstanciales: estn asociadas, sin
duda, a los intereses econmicos de los espaoles. Y en ese sentido, confirmando la teora y la
prctica, aos ms tarde, an muy prximo el tiempo de la conquista y la organizacin del trabajo,
precisamente en 1627, en un "Discurso del gobierno de Estado de Espaa [...] dado por orden del
Conde Duque de Olivares [...] en el Consejo de Estado" se alude a las causas que a entender del
informante determinaron la decadencia de Espaa. Entre otros hechos menciona el mal trato dado
por los conquistadores a los indios y a la codicia generalizada del oro y la plata. 60 Se reconoce
entonces un reconocimiento oficial lo que mucho antes haba denunciado fray Bartolom de Las
Casas, con las siguientes palabras: "el mal uso de la conversin de los indios [...] los pecados
cometidos en ellos por la ceguedad de los conquistadores, que slo han mirado su inters [...], la
codicia del oro, plata y dems riquezas por justos juicios".
Se acepta entonces, mediante el reconocimiento oficial en presencia de Felipe III, lo que tres
siglos ms tarde niegan muchos historiadores. Pero es necesario insistir en las ideas de Jos de
Acosta, la base ideolgica de autoridades, propietarios y encomendadores. Estas configuran
tericamente un sistema que controla y restringe en sus menores detalles el ocio e impone el
trabajo. Escribe el jesuita en De procuranda Indorum salute: "es necesario regir a estas naciones
brbaras, principalmente a los negros y a los indios [...] de suerte que con la carga saludable de un
trabajo asiduo estn apartados del ocio y de las licencias de costumbres, y con el freno del temor
se mantengan dentro de su deber".
Pragmtica, no deja nada sin analizar. De qu modo espera convertir los hechos cotidianos en
freno que impida toda rebelda? Acosta lo seala en sus menores detalles, enunciando los
elementos que deban reemplazar el uso de la fuerza fsica: danzas, liturgia barroca y actividades
colectivas que encauzan la vida e impiden, liberando la afectividad, el desarrollo de la
individualidad creadora, todo pensamiento racional y libre. Como se ha observado y ocurre en
muchas oportunidades a lo largo de los siglos, para compensar la represin de la felicidad
individual genuina, se idean las ms vanadas diversiones masivas, una prctica a la que nos hemos
referido con frecuencia en estas pginas. Por otra parte, existen muchos antecedentes similares en
el transcurso de la expansin europea en frica y en el Nuevo Mundo y en general en todas las
conquistas que tratan de integrar a los sometidos al nuevo orden de los dominadores.
Escuchemos a Acosta en lo que se refiere a su teora sobre la mejor manera de afianzar el
poder. "Ser tambin escribe muy provechoso poner toda diligencia en los ritos, seales y
todas las ceremonias del culto externo, porque con ellas se deleitan y entretienen los hombres
animales, hasta que poco a poco vaya borrndose la memoria y gusto de las cosas pasadas". Sobre
esa empatia Quevedo dijo por entonces que un "pueblo idiota es seguridad del tirano" y el duque
de Newscatle, en Inglaterra y en la segunda mitad del siglo XVII, sostiene que la actividad
deportiva "absorber la atencin de los hombres hacindolos inofensivos, lo cual librar a Su
Majestad de todo alboroto y sedicin".61
Pero no se detiene ah. Adelantndose a lo que ha de decir el Concilio II Lmense, prohbe a los
sacerdotes castigar personalmente a los indios . Es esta una actitud similar a la del Santo Oficio de
la Inquisicin al delegar en el brazo secular el poder civil las penas que impone. Acosta
desarrolla los argumentos de este consejo. Insistiendo en un tema que retoma en varias partes del
libro que venimos comentando, luego de sostener la necesidad de amedrentar a los indios con la
violencia fsica ("si no se los castiga no hacen caso de solas palabras"), aconseja que las penas
corporales las ejecuten los corregidores y alcaldes seculares: "y que cuanto de duro y desagradable

60
Original en la Seccin Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid, Espaa. Se transcribe en Testimonios, n 30.

61
Con precisin determina en 1615 un virrey del Per la necesidad de mantener separados a los distintos grupos tnicos y de
inducirlos a que realicen juntas y bailes. Sus palabras demuestran que posee un verdadero conocimiento de los caminos ms
adecuados para mantener el sometimiento racional por medio de lo que no lo es. "Algo cuida la providencia del gobierno le
escribe entonces al rey de Espaa para estorbar el riesgo (de una rebelin), y muchas ordenanzas se, enderezan a este fin: lo
ms sustancial es traer a la vista sus juntas y bailes que todo sea en partes pblicas, y conservar la separacin". Siempre, sin
ninguna excepcin, se determina que las reuniones deben ser pblicas y controladas por las autoridades civiles o religiosas. Lo
establecen as en el siglo XVIII en los reglamentos de las sociedades africanas de Buenos Aires y advierten sobre el peligro de
las fiestas que se efectan en sitios apartados y fuera de todo control. Acosta en la Historia natural y moral, cree que "es parte
de buen gobierno tener la repblica sus recreaciones y pasatiempos, cuando conviene". En este aspecto, en el preciso cuando
conviene, encontramos una prevencin a posibles rebeliones. Y asimismo el origen de los estilos de vida propios del
subdesarrollo y la miseria (Rodrguez Molas, 1982: 4).

52
haya que hacer contra los indios sea ms bien por manos de ellos (Acosta, 1952: 406). En defensa
de los mecanismos que permiten la integracin de los naturales al sistema colonial debe impedirse
el descrdito del poder ideolgico. Por otra parte, estando las penas prescriptas previamente por la
legislacin, el prroco se hara "menos odioso" al hacerlas cumplir. Lo concreto se transforma en
abstracto, en una estructura que est ms all de los hombres y que stos aceptan como algo
inexorable. En esa idea radica la esencia de la doctrina que revitaliza Acosta y que ya Roma haba
puesto en prctica ms de quince siglos antes. Se refiere a ella con las siguientes palabras, sntesis
del sistema que propone: "As se conseguir que la pena propuesta de antemano infundiese ms
temor, y el prroco, mandndola aplicar, se hiciese menos odioso, puesto que no hace sino cumplir
lo mandado; porque no parecera entonces que era l, sino la ley quien castigaba, y as darla temor
el castigo y sera visto menos mal el que lo impona. Por lo cual entiendo que en el Snodo
provincial se han decretado penas para ciertos crmenes, aunque de poco sirven porque cada
prroco sigue su propio parecer o el impulso de su clera. Finalmente, ya sea que las penas se
determinen por pblico edicto o por sentencia de los particulares, nunca debe en ningn caso
imponerlas el prroco por su propia mano, porque es odioso e indigno y no exento de peligro.
Ordene l lo que haya que hacer y el alguacil, o el fiscal, o el lictor o el guatacamayo ejecute lo
mandado" (Acosta, 1952: 406-407).
Insistimos: integracin y tambin violencia. Juan de Matienzo, ya mencionado, era implacable
en cuanto a los castigos que deban imponerse a quienes se apartaban de la ley o a los rebeldes.
"Las imaginaciones y pensamientos haba dicho se hablan de castigar con el mismo rigor que
los delitos consumados" (Matienzo, 1967: XXXV).
Son frecuentes en las conquistas ultramarinas de Europa las conversiones en masa. En esas
circunstancias, advierte el historiador Charles Boxer (1978:121), era inevitable una tendencia hacia
el desarrollo de versiones sincrticas del cristianismo, y de hecho las mismas predominan en
muchas regiones. Las encontramos en Japn, en el siglo XVI, en Mxico y Per. El autor antes
citado analiza las lneas ms generales de ese proceso en el Nuevo Mundo, Congo, Mozambique,
India, China y Filipinas.
Como sealamos en otra ocasin (Rodrguez Molas, 1982: 327), a los naturales de frica y
Amrica se los somete a una conversin ritual al cristianismo, que se limita a formular unas pocas
preguntas mecnicamente dirigidas al gento reunido en un sitio abierto plaza o el atrio de una
iglesia a las que el grupo contesta a coro, previa indicacin de la respuesta. Esta actitud, si bien
la practican los jesuitas en Mxico y otras embarque de un grupo regiones, era muy frecuente en
frica en los momentos previos al de esclavos. Legalizada la "cargazn" con el bautismo formal
las normas as lo determinan, comienza el viaje en los "tumbeiros", denominacin que reciben en
Brasil las naves negreras. Por esa y otras circunstancias, la "conversin" y el bautismo para los
indios y negros estn asociados a la servidumbre y al dominio, segn lo advierte el obispo de
Tucumn Julin de Cortzar (1618-1626) con todas sus palabras: "que tenga el indio o el negro
algn conocimiento de aquella santa ceremonia, que no es cosa natural como para lavar la cabeza,
o seal que es esclavo o criado de los espaoles, sino ceremonia de los cristianos, o cosa ordenada
al culto de Dios". Pero las cosas iban ms all. Un tratadista de la Compaa de Jess transcribe las
conclusiones del Segundo Concilio Limense (1567) celebrado el mismo ao en el que Juan de
Matienzo escribe Gobierno del Per. El principal inters de sus miembros est centrado en la
destruccin de las idolatras. Basados en esa intencin, deciden entonces qu cosas deben saber
los indios y los negros en lo que se refiere a la religin catlica. El siguiente es el texto sancionado
por el Concilio: "Qu es necesario que sepan los indios y negros de las cosas de Dios, para
confesarse sin escrpulo? Lo siguiente, y basta que lo sepan como aqu lo explicamos, sin otras
sutilezas: Que hay un solo Dios, Padre Hijo y Espritu Santo. Basta que crean lo que significan
estas palabras, aunque no acierten a hacer concepto de cmo son tres personas distintas y un solo
Dios, porque verdaderamente puede haber acto de fe aunque no se entienda el objeto credo,
como el idiota tiene acto de fe cuando cree que es verdad lo que est en la Biblia" (Morelli, 1776:
117). No es la anterior una actitud aislada de los intereses econmicos y de dominio; por el
contrario, la misma es pragmtica. Se ha sostenido que no hay ms ardientes defensores del
supuesto carcter "puramente religioso" que tuvo el catolicismo en el pasado, es decir del "sentido
misional' de la Conquista, que quienes detentan el poder poltico y la perpetuacin de un orden
social represivo y opresivo del pobre. Son los mismos que ayer denostaban y perseguan al padre
Las Casas y hoy lo acusan de haber deformado la verdad por razones subalternas.62 Esos puntos
de vista prevalecen en los sectores de poder y son fundamentalmente distintos de los puntos de
vista, mtodos y accin que prevalecen en otros mbitos alejados de las especulaciones regidas
por el inters, por la posesin de los bienes. En 1571 el virrey Toledo se propone recoger todos los
libros del obispo de Chiapa que circulan en el Per ("virulento" denomina a Las Casas) y solicita

62
El escritor espaol Julin Maras defini en conferencias pronunciadas en el Teatro general San Martn de Buenos Aires, en
1982, en presencia de las autoridades de la dictadura militar.

Ricardo Rodrguez Molas 53


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

autorizacin para ello a Felipe II. A poco recibe la aprobacin del rey a su iniciativa, incluyendo en
la orden las obras impresas sin la debida licencia de la Corona (Gutirrez, 1982: 9). Se trata del
desarrollo de una estrategia expuesta en varias lneas y condicionada por un factor primario que ya
conocemos: la necesidad de organizar la produccin y el dominio colonial. Y por eso es necesario
impedir toda voz disidente que perturbe tas acciones de los nuevos dueos de la tierra. El annimo
de Yucay, texto fechado en 1571 en las proximidades de Cuzco estudiado por Marcel Bataillon,
Pierre Duviols y otros historiadores, intenta refutar las ideas ms importantes de Bartolom de Las
Casas y est marcado por el providencialismo tpico de esos momentos. En una posicin similar a
la sustentada por el padre Acosta, casi con sus mismas palabras, sostiene que gracias a las
riquezas de las Indias pudieron los naturales tener conocimiento de la verdadera religin. Lo seala
con las siguientes palabras: "As digo de estos indios que uno de los medios de su predestinacin y
salvacin fueron estas minas, tesoros y riquezas, porque vemos claramente que donde las hay va
el Evangelio volando y en competencia, y a donde no las hay, sino pobres, es medio de
reprobacin, porque jams llega all el Evangelio, como por gran experiencia se ve, que la tierra
donde no hay dote de oro y plata, ni hay soldado ni capitn que quiera ir, ni aun ministro del
Evangelio".63
En los anteriores argumentos encontramos estrechamente asociados el oro y Dios, la riqueza y
la religin, y reflejan la razn de ser de la predicacin de la mayor parte de los sacerdotes. "No es
difcil ironizar sobre este texto; es ms, es casi inevitable. Su cinismo, aun tratando de evitar todo
juicio anacrnico, resulta chocante y por momentos de una grotesca y lacerante comicidad. En
efecto, decir que esta manera de razonar corresponde a una poca determinada resulta a todas
luces inexacto" (Gutirrez, 1982: 21-22). Tanto del parecer de Yucay como el de otros textos
similares nos informan sobre importantes aspectos relativos a los mecanismos de dominio, en
muchos casos sutiles y que escapan a la abstraccin de algunos estudios histricos, y que hasta
hoy no fueron expuestos en su justa medida. Conocemos en sus menores detalles, por caso, los
fundamentos jurdicos, teolgicos y polticos de la extirpacin, estudiados por Pierre Duviols
(1977), pero no tanto la relacin que tienen estos hechos con la totalidad: la interaccin, como
quiere Theodor W. Adorno, de lo particular y universal.
Es necesario decirlo: esa interaccin constituye uno de los marcos ms importantes del
desarrollo de la sociedad colonial. Debemos insistir en el hecho de que la conversin, limitada a la
enseanza de contados elementos de la religin catlica, se menciona en todas las ordenanzas que
determinan las relaciones de encomenderos y naturales. Las que sanciona en 1597 el gobernador
de Tucumn Ramrez de Velazco, citadas en el captulo anterior, obligan a los encomenderos a
construir iglesias en los pueblos de indios, no slo para permitir la salvacin de las almas; tambin,
y para ellos ms importante que lo anterior, para que se acostumbren a "vivir en polica". Es decir,
hacer del trabajo, entre otras cosas, una categora trascendente de las actividades del hombre.
Sealamos ya dnde reside la razn de ese inters. Es ms: vimos cmo confirman esa realidad
Jos de Acosta y el annimo de Yucay. En 1615, en Potos, Esteban de Lartaum, propietario de
minas de plata, observa en un escrito que enva a las autoridades que a los indios de las regiones
que no poseen "tesoros", y copiamos textualmente, "los dejan estar en sus errores [...] ni les
llevan la luz del Evangelio."64
Por otra parte son pocos los sacerdotes que estn dispuestos a seguir adoctrinando en los
pueblos de indios, con ms razn si los recursos de los mismos son escasos. As lo demuestran
cientos de solicitudes que envan a las autoridades eclesisticas y civiles para obtener el traslado a
pueblos de espaoles.65 El "sentido misional", evidentemente, no estaba muy acendrado.
Es menester recordar una situacin similar a la advertida en frica portuguesa, que las rdenes
religiosas establecidas en Amrica y el clero secular no ordenan sacerdotes a nativos indgenas. Los
argumentos expuestos en defensa de esa actitud varan entre la afirmacin de que los indios son
mentalmente inferiores a los europeos, creencia sustentada infinidad de veces, y el temor a la
posible inestabilidad de su fe religiosa (Boxer, 1981: 29). Dentro de esa tendencia general hubo
excepciones en los primeros momentos, en 1555 el Concilio de Mxico prohbe la ordenacin de
indgenas, mestizos, negros, mulatos, moros, judos. Y el Segundo Concilio Provincial de Lima

63
Es extensa la bibliografa sobre este documento annimo, habindose referido a l Rubn Vargas Ligarte, Marcel Bataillon, J.
Chinese, Gustavo Gutirrez, Monique Mustapha. Sin entrar en la discusin sobre el posible autor del memorial de Yucay,
furibundo panfleto antilascasiano, advertimos la similitud del prrafo transcripto en las ideas expuestas pocos anos despus por
Jos de Acosta en sus libros. Creemos se trata de un argumento elaborado por los miembros de la Compaa de Jess
establecidos en el Per, y es por lo tanto posible atribuir su redaccin al padre Jernimo Ruiz de Portillo, confesor del virrey
Toledo y provincial de su orden (Marcel Bataillon, Etudes sur Bartolom de Las Casas, Pars, 1965, pp. 273-275).

64
Archivo General de Indias, Sevilla, Charcas, n 36.

65
Archivo General de Indias, Sevilla, Charcas, n 144 y 147.

54
(1567-1568) se suma a esa decisin, que en lneas generales, as lo observa Boxer, se mantiene
durante casi todo el perodo colonial (1981:29).En la edicin latina de su libro De procuranda
indorum salute Acosta define a los naturales con las siguientes palabras: "qui a recta ratione et
hominum communi consuetudine abhorrent. Unde barbrica stolidicas, barbricas feritas", es decir,
traducido al castellano: "los que aborrecen la recta razn y el modo comn de los hombres. De
donde proviene la estupidez brbara, la ferocidad brbara". Esta creencia, asociada a la teora de
que los indios son siervos por naturaleza, es, sin duda, tan acentuada en los mbitos religiosos y
laicos que en las rdenes religiosas slo permiten a los naturales en calidad de sirvientes. Las
Crnicas agustinianas del Per, por caso, recuerdan a tres indios "donados" individuo que sin
hacer profesin asiste a los miembros de una congregacin de "buen linaje" que se ocupaban de
los trabajos ms pesados (1972, II: 321).
Por otra parte, e insistimos en algunos aspectos de los que ya hemos sealado antes, la
integracin de los indios al sistema religioso se mantiene por medio de mecanismos que se
relacionan con la induccin en los sometidos de los "estados de multitud", una exaltacin que
favorece la credibilidad, sobrevalora los hechos, e impone la participacin colectiva y mstica.
En otro plano, pero asociado a lo anterior, debemos sealar el hecho de que la aculturacin
religiosa limitada determina en la prctica problemas que muchas veces superan a los mentores
ideolgicos. Aludimos a los movimientos "mesinicos" o "milenaristas" que asocian elementos
tradicionales y otros aportados por la religin catlica. Casi siempre generan la confianza mstica
de los oprimidos, una confianza irracional y desmedida en un agente bienhechor externo que ha de
salvarlos de los males que sufren en el presente.
Esas manifestaciones se expresan ya a poco de la conquista entre los indios guaranes y
chiriguanos. El padre Barzana, un jesuita mencionado antes en estas pginas, alude a procesos
similares observados en los aos anteriores a 1594, y entre otros recuerda lo ocurrido en
Paraguay. Nos cuenta en relacin con los naturales de esa regin: "Y en esta propensin suya a
obedecer a titulo de religin, ha causado que no slo muchos indios infieles se hayan fingido entre
ellos hijos de Dios y maestros, pero indios criados entre espaoles se han huido entre los de
guerra, y unos llamndose papas, otros llamndose Jesucristo, y han hecho para sus torpezas
monasterios de monjas quibur abuntur, y hasta hoy los que sirven y los que no sirven tienen
sembrados mil ageros y supersticiones y ritos destos maestros, cuya principal doctrina es
ensearles y que bailen de da y de noche, por lo cual vienen a morir de hambre, olvidadas sus
sementeras" (Jimnez de la Espada, 1965, II: 85).
Esto es parte de un proceso que acompaa a los sincretismos limitados de carcter religioso.
Por lo dems, advirtase que la mayor parte de los sacerdotes (franciscanos, dominicanos,
agustinos, mercedarios, jesuitas) se concentran en las zonas de produccin y en las ciudades ms
importantes. Son pocos los que levantan misiones en los pueblos de indios. Pierre Chaunu, citado
por Boxer, calcula una media de 5.000 a 10.000 comulgantes, es decir de practicantes activos de
la religin, por cada padre en los primeros tiempos de la era colonial del Nuevo Mundo (Boxer,
1978:140). Y, sin ninguna duda, los promedios se elevan en las regiones ms pobres y alejadas de
los centros polticos. De ese hecho, pues, nace la inevitable tendencia al sincretismo que se
manifiesta en las sociedades indgenas integradas o sometidas. Sea como fuere, esa realidad
religiosa era muy vulgar y estaba limitada, lo hemos ya sealado, a muy pocos elementos. Muchos
indgenas que concurren con regularidad a la iglesia, oyen misa con atencin, cantan en el coro,
reciben el bautismo y otros sacramentos, al mismo tiempo practican sus cultos tnicos en sitios
apartados y entrelazan sus divinidades y las espaolas. Esa fusin de creencias cristianas y
paganas, observa Boxer, estaba largamente difundida en la Pennsula Ibrica, y de manera
especial en Portugal, Galicia y el Pas Vasco. Todas las especies de prcticas ligadas a los antiguos
dioses persistan en los hbitos y creencias del pueblo, de manera especial entre los campesinos.
Herencias de una aculturacin sinttica, estaba profundamente arraigada en todos los niveles
sociales de las regiones ms atrasadas la creencia en los ritos de la fertilidad, brujas, mal de ojo,
vampiros, conjuros y presagios (Boxer, 1978:129). Es un hecho similar al que podemos observar
en muchas regiones de Amrica.
Prosigamos. En 1587 slo se registran 36 sacerdotes en toda la Gobernacin del Tucumn, la
mayor parte de ellos establecidos en Crdoba, Santiago del Estero y Tucumn. Y, observan
entonces, gracias a stos "se van aprovechando los naturales". Se alude as al principal motivo de
la evangelizacin. Los sacerdotes y las autoridades eclesisticas eran proclives a los intereses
temporales y descuidaban con frecuencia las doctrinas, en una actitud que una y otra vez registra
la documentacin de la poca y que puede comprobarse en los Testimonios de este libro. "Que
vengan frailes que no clrigos porque los frailes se contentan con las pobreza de la tierra [...], los
sacerdotes se ocupan en tratar y contratar" observa Ramrez de Velazco en una carta que enva al
rey de Espaa el 10 de diciembre de 1586.
La vulgaridad no alcanza solamente a la doctrina cristiana que se predica, sino que, es
necesario decirlo, se extiende a otras manifestaciones de la prctica religiosa. Nos referimos a los
sectores europeos o de ese origen. Antonio de Calancha, por caso, cronista de la Orden de San
Ricardo Rodrguez Molas 55
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Agustn, menciona el hecho de que en el Convento de las Descalzas, en Lima, se guarda en un


relicario una "bolita de leche seca" (sic) de la madre de Cristo, obsequio de Angela de Zarate,
pariente cercana del Cardenal Borja ("Cuando la envi de Roma el Cardenal Borja, la recibi con las
dems Doa Angela de Zarate, y porque no hubiese duda en si era verdadera leche de la virgen, se
dieron dos o tres polvitos en agua a Doa Casilda de Illescas, Abadesa, estando ya a la muerte
desahuciada, y con admiracin de todas las monjas se levant buena y sana, al modo y como se
reconoci la cruz de nuestro Redentor, cuando tocndola san a la mujer enferma Macario, obispo
de Jerusaln").
Pues bien, teniendo en cuenta que la ignorancia llega a limites extremos en los clrigos y
regulares ("He hallado total ignorancia en los clrigos, como la ha causado la desorden mucha en
ordenar insuficientes" le comunica en 1619 el obispo de la Gobernacin del Tucumn al presidente
del Consejo de Indias), podemos imaginarnos entonces la situacin de los espaoles del llano
(Rodrguez Molas, 1982:47). Bernard Lavall, historiador interesado en el anlisis de las relaciones
entre naturales y espaoles, define a las doctrinas religiosas de los indgenas como simples centros
de explotacin colonial. Deja bien documentadamente establecido que el dominio econmico y la
ignorancia son dos realidades y dos constantes de un amplio contexto social y econmico. Un
franciscano, provincial de su orden, que haba recorrido Tucumn, Paraguay y Buenos Aires
("donde corren los naturales las mismas penurias que en el Per por los encomenderos y ministros
de justicia"), acusa a los curas, sean estos seglares o regulares, de "mirar as escribe ms
temporales ganancias que espirituales aumentos de sus feligreses".66 La religin, es ste como en
tantos otros casos, es un instrumento de dominio y no otra cosa.

"Dios quiere que trabajemos y no nos emborrachemos"; "Dios quiere que obedezcamos a
nuestro Rey y a nuestros amos con todo amor". Son estas dos de las proposiciones que segn el
oidor Juan de Matienzo deben inculcar los sacerdotes a los naturales sometidos (Matienzo, 1967:
120). El servilismo, en sntesis, a los superiores. Pocos aos antes exhortaba Ignacio de Loyola
desde las pginas de los Ejercicios espirituales acerca de la necesidad de que el cristiano obedezca
las rdenes de sus superiores "exactamente como si fuera un cadver que soporta ser conducido y
manejado de algn modo". Es esta la ideologa de la Contrarreforma, una suerte de autoritarismo
similar al que ejercen los jefes sobre los soldados.
Ahora bien, nos encontramos con la ideologa de los grupos de poder. Y esto nos lleva a
referirnos, en el contexto de los intereses ms generales, a los mtodos utilizados por la Iglesia
para convertir a los naturales e integrarlos al trabajo. Debemos mencionar en primer lugar las
normas que impone el Tercer Concilio Limense (1582-1583), inspiradas por Jos de Acosta, con el
fin de instruir a los sacerdotes sobre los mtodos que deben seguir para convencer a los indios de
que vivan en orden y polica: "Porque de no se haber fecho hasta agora se haban representado
muchos daos" observan.
Los naturales, se dice, conscientes del fin ltimo y ms aparente de la evangelizacin, negaban
la bondad de Dios. Muchos de ellos se daban perfecta cuenta de las segundas intenciones que
escondan las palabras de amor expuestas por los sacerdotes. "Dicen algunas veces observan en
el Confesionario impreso en 1585 de Dios que no es buen Dios, y que no tiene cuidado de los
pobres, y que de balde le sirven los indios". Muchas veces y a pesar de la aculturacin inducida y la
represin del poder autoritario sobre la felicidad individual genuina, los oprimidos despiertan y
tratan de sacudirse el yugo impuesto. En los textos analizados se observa una dicotoma paradojal
entre la obligacin de la Iglesia oficial de justificar las necesidades de toda ndole de una
organizacin social, la del estado y la privada, y el concepto de la doctrina cristiana de amor al
prjimo.
Una dicotoma, pronto la veremos mejor, que en ltima instancia se resolver con la teora del
premio o el castigo eterno que tendra lugar despus de la existencia terrena.
Se les dice a los indios que deben sufrir en esta vida la pobreza y los castigos que les imponen
los malos, es decir que sean sumisos, pues sern beneficiados en la otra. He aqu parte del texto
de un sermn que poda escucharse en quichua o aymar en las doctrinas dictadas a los indios.
"Esta [la palabra de Dios] dice que hay otra vida despus de esta de ac, y que aquella vida
nunca se acaba, y dice que nuestras almas son inmortales, y no se pueden acabar. Y dice ms, que
los que en esta vida viven bien, y agradan a Dios tienen bienes para siempre en la otra vida, y los
que en esta vida son malos y enojan con pecados, en la otra vida son castigados con penas y
tormentos para siempre [...] Pues stos no han de ser castigados por sus grandes delitos? Es
posible que Dios que es justo ha de dejar a estos malos sin el castigo que merecen? Por esto, hijos
mos, hay otra vida, donde se castigan estos malos, y all pagarn con tormentos el mal que
hicieron. Al contrario, otros hay en esta vida que estn pobres y enfermos y callan y no hacen mal

66
Documento fechado en el Valle de Jauja el 28 de marzo de 1633; en Archivo General de Indias, Sevilla, Lima, n 44.

56
a nadie, antes obran bien y son buenos cristianos. Qu ser de ellos? Por eso hay otra vida donde
los buenos reciben bien".
Pero no es todo. El Tercero catecismo impreso en Lima determina los castigos del infierno, un
apocalipsis de fuego y dolor, expuesto a los indios con el lenguaje caracterstico del barroco. All
dice: "Es el infierno, hermanos, un lugar que est en lo profundo de la tierra, todo obscuro y
espantable, donde hay cien mil millones de tormentos, all se oyen grandes gritos y llantos, y
rabiosos gemidos, all se ven horribles visiones de demonios fierisimos, all se gusta perpetua y
amargusima hiel, all hieden ms que los perros muertos, all rabian unos con otros y contra s
mismos, que se queran despedazar, y contra su hacedor Dios omnipotente, que le querran comer
a bocados. All estn deseando siempre la muerte y no pueden morir, ms siempre tienen vivo el
sentido para ms padecer. All arde un fuego que no se apaga ni se atiza con lea, y les estn
comiendo las carnes y las entraas sin aflojar un punto y, lo peor de todo, all cuentan los das que
estn en tormento, y cada da se les hace mil aos, y despus de mil aos estn diez mil, y
despus millares de millares, y cuando haya estado todo esto en tormentos, preguntarn qu tanto
les falta y responder Dios que no han estado un da. que infinitamente les queda ms por estar,
porque siempre permanecern en ser enemigos de Dios y en quererle mal, y siempre Dios, que es
justo, les castigar como merecen".
La visin de una existencia en donde los males que sufrirn superan los de la tierra? Sin duda;
pero adems debe quedar en claro que se condenar a un castigo eterno, al fuego del infierno, a
quienes en esta vida usen indebidamente de sus riquezas y poder, y tambin a quienes no son
obedientes o no trabajan con sumisin, sin expresar quejas de ningn tipo. Para esta doctrina, la
que la Iglesia inculca a los naturales, la sumisin debe ser en esta vida la nica respuesta a las
injusticias de las minoras. Se lo expone directamente, con un cinismo que sorprende por su
claridad: "Y el que os hace mal tanto enoja a Jesucristo nuestro Dios, que l dice de quien os toca
a vosotros hacindoos mal le toca a l en las lumbres de sus ojos. Mirad cun buen Dios tenis y
cmo os ama. Y si os vis perseguidos y acosados de muchos malos hombres alzad vuestros ojos
al cielo que all est quien os vengar y volver por vosotros y aunque agora disimula a veces, a su
tiempo l har un castigo que tiemble el mundo. Porque no quiere y sufre que traten mal a
aquellos por quien dio su preciosa sangre".
Sin duda, la Iglesia reconoce frente al oprimido la opresin que sufre. Y teniendo en cuenta la
propuesta que le seala, la de guardar silencio, podemos sostener la pasividad del indio o su
desgano vital, la dcil aceptacin del universo que le imponen? No es acaso racional o interesada
para los opresores la imposicin de alzar los ojos al cielo y esperar con paciencia que un Dios que
disimula a veces su justicia castigue despus de la vida a los malos? Y en otro plano, el que alude a
los anlisis y propuestas estructurales, es posible sostener que las circunstancias de la conquista
determinan que el indio acepte pasivamente y como solucin a los problemas del dominio, algunos
de los rasgos de la sociedad que lo somete? "La coexistencia de dos sistemas de valores crea una
situacin de conflicto que muchas veces obliga al grupo dominado a adoptar algunos rasgos de la
cultura dominante" sostiene Nathan Wachtel (1971: 213). Las manifestaciones musicales de los
pueblos sometidos, por caso, de ninguna manera, segn cree y teoriza el autor antes aludido,
sealan una respuesta a la opresin de la conquista; son, ya lo mencionamos, contrariamente, una
parte del proceso de sometimiento. Mas aun, los espaoles imponen por propia conveniencia una
aculturacin limitada a ciertos elementos que permiten afirmar el dominio, y aceptan la tradicin
tnica siempre que sta no interfiera con las creencias inducidas.67
De hecho, la adopcin no es voluntaria. Duviols (1977) demuestra que la autoridad colonial
obliga al indio a integrarse a determinados elementos de la ideologa y de las creencias por medios
compulsivos. Es as, por cierto, que nacen las formas de sumisin, los estilos de vida sincrticos,
conocidos como "saber popular", folklore para los antroplogos culturalistas. Por otra parte, la
induccin de esas creencias, la prctica del mtodo, sigue a la exposicin terica que realizan,
entre otros, el annimo de Yucay, Toledo, Acosta, Matienzo. En un nivel ms general, todos los
hechos nos demuestran que en ninguna sociedad de conquista existe una aculturacin limitada
voluntaria como respuesta de los "vencidos".
La realidad a tener en cuenta es que a poco de la conquista los indios devienen de su antigua
condicin de grupos tnicos en trabajadores forzados. Ese proceso de instrumentalizacin del
hombre no tiene como fin integrarlos a la totalidad de la cultura europea para que usufructen de
sus beneficios, ni lo cree necesario. Los obligan a cubrir sus desnudeces pero les impiden usar las

67
Escribe N. Wachtel al desarrollar su teora: "La adopcin por parte de los indiaenas de fragmentos dispersos de la cultura
europea no implica una verdadera asimilacin; se mantiene el problema de la fusin de estos elementos en un todo coherente.
Al provenir la crisis de la desintegracin de una estructura global, ni bastan aportaciones europeas simplemente aadidas o
sobreimpuestas para remediar aquello que se ha designado como un estado de patologa social (...) La crisis provocada por la
Conquista y la colonizacin espaola, aunque profunda, deja sobrevivir importantes vestigios de la antigua organizacin social.
A la desestructuracin los indios responden mediante una aculturacin limitada y una inquebrantable fidelidad a la tradicin".

Ricardo Rodrguez Molas 57


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

ropas y los adornos de los europeos, penndose el incumplimiento de esa norma bajo severos
castigos corporales. Y no slo a los naturales, tambin a los negros, mulatos y mestizos. Se trata
de una nivelacin social y econmica de la mano de obra que perdura hasta el siglo XX. "Con
entierro ordinario de indio" se escribe en los aranceles del obispado de Tucumn dados a conocer
en 1610 (Arancibia y Dellaferrera, 1959: 295). Mencionan asimismo a los mestizos y observan que
las mortajas deben ser las propias de los naturales y modestas. No deben modernizarse, aprender
las primeras letras, capacitarse para cultivar sus tierras, educar a sus hijos. En fin, participar de la
experiencia europea de la que en ltima instancia, sin discutir en qu medida, eran portadores los
espaoles.
Una situacin similar observamos en las misiones de los jesuitas, reducciones de carcter
teocrtico organizadas bajo normas precisas. As, pues, no debe sorprendernos que en las mismas
no se instalen escuelas de primeras letras, ensendose slo a un reducido grupo a pronunciar
fonticamente lo escrito sin entender el significado de lo dicho. El siguiente texto del padre Sepp lo
seala con claridad: "Tampoco hay escuelas primarias o colegios ni academias de artes liberales
como en Europa. Nuestros jvenes aprenden solamente a leer y escribir textos en lengua latina, no
para que lleguen a hablar o entender el castellano o el latn, sino para que sepan cantar en coro
canciones en estos idiomas y para que los nios que nos sirvan puedan leernos lecturas espaolas
o latinas en alta voz, durante las comidas en el refectorio. Procedemos de tal manera para evitar
cualquier comunidad entre nuestros indios y los espaoles, y para que nuestros protegidos
permanezcan humildes y sencillos. Pues tampoco las hormigas sacan provecho de sus alas, por
chicas que sean, al contrario, estas alas redundan en su perjuicio. Y para las mariposas nocturnas
y mosquitos no hay peor peligro que el brillo de la vela encendida. No sufri tambin Icaro las
consecuencias de su altanera, cuando quiso acercarse, vestido con su soberbio plumaje, al carro
de Febo?" (Sepp, 1974, III: 196).
Tambin Perams insiste en el tema en 1793, en De vita et morbus viro-rum paraguaycorum,
un paralelo de las prcticas aconsejadas por Platn en La Repblica y Las leyes y las normas que
rigen en las Misiones.
"No a todos los nios escribe se enseaba a leer, escribir y contar, sino a aquellos que
nicamente el bien pblico lo aconsejaba, para que de entre ellos se eligiese ms tarde el alcalde,
los regidores, magistrados, escribanos, procuradores, prefectos de iglesia" (Perams, 1946: 72).
Esta actitud, reflejo de las espaolas de los das de la conquista, implica sin duda una mentalidad
conservadora, una identidad con las ideas de Platn que aoraba el rgimen de castas del que an
en su poca se encontraban vestigios, en lo referido a mundo mediterrneo, en Creta y el
Peloponeso. Es ms, los jesuitas consideran a los indios como nios grandes, seres incapaces de
elaborar pensamientos lgicos. Sepp, por caso, opina que son ingenuos y de escaso conocimiento,
y a tal punto, as escribe, "que los primeros padres que convirtieron a estos pueblos dudaron
realmente que fuesen aptos de recibir los Santos Sacramentos" (Sepp, 1971,I:125). "No pueden
inventar ni idear absolutamente nada por su propio entendimiento agrega, aunque sea la ms
simple labor manual". Es su idea el reflejo de lo expuesto por Matienzo al promediar el siglo XV
cuando sostiene que los indios fueron nacidos para servir por tener ms fuerzas y menos
entendimiento.
Pero no es todo. Descontada la esperanza del paraso ultraterrestre, las creencias religiosas
poseen una indudable funcin integradora y facilitan la vida organizada, en polica, que permite
entregar al Csar lo que el Csar dice es suyo y a los propietarios de tierras y minas el trabajo
fsico. Y debemos recurrir, una vez ms, a Juan de Matienzo, fiel expositor de las ideas dominantes,
que seala sin metforas y no sin cierta hipocresa la asociacin entre la Iglesia y los intereses
econmicos. Lo dice as: "Comparemos lo que los espaoles reciben y lo que dan a los indios, para
ver quin debe a quin: dmosles doctrina, ensemosles a vivir como hombres, y ellos nos dan
plata, oro, o cosas que no valen [...] Pues, qu otra cosa diremos que nos han dado los indios por
cosas tan inestimables como les habernos dado, sino piedras e lodo? Mayormente, que como
brbaros no usaban de la plata para con ella comprar las cosas necesarias, y si algo les
aprovechaba, era para hacer de ella y del oro vasos para beber, y esto a los Incas solamente y
algunos caciques a quien ellos daban para ello licencia, como dir adelante ms largo a otro
propsito" (Matienzo, 1967:43). En lo que se refiere a la relaciones entre sometidos y espaoles,
Felipe II aconseja a uno de sus virreyes, luego de ser informado de los "agravios" y "daos" a que
son sometidos los indgenas, que haga todo lo posible para que la situacin cambie, pero, agrega,
"con tanta moderacin y prudencia que dichos naturales no dejen de servir en todo lo necesario"
(Los virreyes espaoles, 1978, II: 25).
Como bien observa Wilhelm Reich refirindose a otras circunstancias, toda persona sometida,
acrtica, sexualmente ansiosa, encuentra en la religin una va de salida para encauzar sus
tensiones. Y precisamente por esa razn la Iglesia se preocupa de manera especial en reprimir las
relaciones ms ntimas de los seres humanos y en particular cuando no estn destinadas a
procrear. Se expone esta doctrina una y otra vez desde el pulpito de las iglesias y en las doctrinas
que elaboran los religiosos. El Confesionario y el Tercero catecismo, impresos en Lima a fines del

58
siglo XVI, incluyen algunos de los textos fundamentales acerca de la represin que se desea
ejercer.
En primer lugar condenan el adulterio y determinan la monogamia. Dios, se les dice a los indios,
castiga esos pecados con el fuegoeterno. Y tambin, lo que se expone es interesante porque
intenta explicar la rpida difusin que haban tenido las venreas en el Per, lo hacen enviando
"enfermedades, el mal de bubas". Prohben toda relacin sexual fuera del matrimonio. Se les
seala a los indios: "Fornicar es tener cuenta soltero con soltera, y los que tal hacen dice Dios que
irn al infierno, ms vale creer lo que Dios dice, que no lo que dicen algunos malos que dicen que
no es pecado". Reprimir la sodoma es otra de las preocupaciones de la Iglesia. En los sermones los
sacerdotes lo puntualizan con claridad para que no pueda quedar ninguna duda al respecto: "Sobre
todos estos pecados es el pecado llamado nefando y sodoma, que es pecar hombre con hombre o
con mujer no por el lugar natural, y sobre todo esto es aun pecar con bestias, con ovejas o perras
o yeguas que esta es grandsima abominacin. Si hay alguno entre vosotros que comentan
sodoma pecando con otros hombres o con muchachos o con bestias, sepa que por eso baj fuego
y piedra azufre y volvi ceniza aquellas cinco ciudades de Sodoma y Gomorra. Sepa que tiene pena
de muerte y ser quemado por las leyes justas de nuestros reyes de Espaa: sepa que por eso dice
la Sagrada Escritura que destruye Dios a los reinos y naciones. Sepa que la causa porque Dios ha
permitido que los indios seis tan afligidos y acosados de otras naciones es por ese vicio que
vuestros pasados tuvieron y muchos de vosotros todava tenis. Y sabed que os digo de parte de
Dios que si no os enmendis toda vuestra nacin perecer y os acabar Dios y os raer de la
tierra".
Numerosos informes de esos aos aluden a la accin "moralizadora" que sobre bases similares a
las de los sermones se extiende a Crdoba, Buenos Aires, Salta y Santa Fe. Se desea poner todo
bajo la atenta mirada disciplinada de los discpulos de Loyola. De manera especial a los indgenas
guaranes, a quienes al tenerlos bajo control directo, imponen las rgidas disposiciones del Concilio
de Trento, al parecer con cierto xito. Se escribe sobre stos a comienzos del siglo XVII en una
carta anual: "Son tan recatados en la pureza que cuando les hablan las indias aunque sean
parientes [de ellos] clavan en tierra los ojos sin mirar el rostro". Y agregan, en referencia al xito
obtenido con los mtodos de control social: "Son finalmente los indios los ms diligentes espas que
tienen los padres, que les fiscalizan las travesuras y pecados del pueblo"
Debemos admitir, y en este caso hacemos nuestras las afirmaciones de Jos A. Maravall. que la
Iglesia, descontadas algunas condenaciones en casos extremos y siempre hechas con sordina y
formuladas con un alcance parcial, se sum, como una de las fuerzas conservadoras, al
mantenimiento del sistema (Maravall, 1979:64). En lo que hace al Nuevo Mundo, un sistema que
reconoce las distintas posibilidades de integracin partiendo del anlisis de las religiones indgenas.

"Los indios de estas provincias es gente humilde, idlatras de idolatras no intrincadas" observa
en 1583 Sotelo de Narvez en alusin a los naturales de Crdoba, refirindose a la posibilidad de
someterlos a dominio. Tambin el jesuita Barzana se refiere a idolatras no intrincadas cuando
escribe que ciertos pueblos adoran al demonio, que se les apareca en la figura de un negro
africano. Informa entonces que los indgenas se iban poco a poco extinguiendo debido a los
maltratos de que eran objeto, y se consuela diciendo: "Pero aunque ellos agoten tantos indios,
todava les queda a nuestra Compaa bien que trabajar en los que quedan, en muchos aos"
(Jimnez de la Espada, 1965, II: 80).

A pesar de ser idolatras no tan intrincadas, siempre tienen el temor de que los hechiceros
empujen a las etnias a la rebelin armada, y es as que contra ellos se expiden las penas ms
severas. Que los castiguen "con mucho rigor" ordena en 1597 el gobernador de Tucumn. Y poco
antes, en Chile, autorizan a Juan Jufr para que persiga las idolatras en Mendoza y condene a los
que considere culpables sin molestarse en realizar frmula jurdica alguna. Le ordenan:
"Mandndoles dar de palos o ahorcar, para ejecucin de esto no tengis necesidad de hacer
probanza por escrito ante escribano sino de palabra [...] porque as conviene se haga para excusa
la disolucin que sobre esto anda entre los naturales".
Y en otro orden de cosas, tambin con implacable lgica, muchas costumbres condenadas en un
primer momento, tiempo despus, frente a las posibilidades econmicas, son aceptadas. Un caso
tpico lo constituye la infusin de yerba mate, costumbre perseguida en los das posteriores a la
conquista y ms tarde promovida. El padre Diego de Torres, provincial de la Compaa de Jess,
recuerda en uno de sus informes anuales que el uso de esa bebida estaba condenado bajo pena de
excomunin ("remediar los perjudicialsimos males que en esta gobernacin son generales y de ello
se pegan a los dems, que es el tomar en agua caliente una yerba como cumaque para hacer
vmitos cotidianos y aun algunas veces al da. El otro es tomar con la misma frecuencia tabaco en
humo por la boca, y en polvo por las narices el uno, y el otro vicio es muy perjudicial para la salud,
y para la hacienda a gente tan pobre, y la hace holgazana y floja"). Tiempo ms tarde, en el
transcurso de la dcada de 1620, los jesuitas, con el trabajo de los indios de las Misiones,
Ricardo Rodrguez Molas 59
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

comienzan a explotar los montes de yerba mate. Pues bien, los intereses econmicos determinan a
partir de entonces otro punto de vista sobre esa infusin hasta entonces prohibida por el poder
religioso y civil. Sin ms, es entonces aceptada y vista con buenos ojos por ambos poderes.

Es evidente que una sociedad inspirada en las ideas y principios que hemos expuesto en las
pginas anteriores no poda, bajo ningn punto de vista, establecer el reino de la justicia. Esa
sociedad haba tenido en el oidor Juan de Matienzo a uno de sus ms fieles expositores., tal vez un
caso limite pero coherente. Los argumentos que expone, qu duda cabe, reflejan a la vez los
intereses de los propietarios de minas y de la lite del poder poltico. Sealemos algunas de las
opiniones que desarrolla, hagamos anlisis de las propuestas que en 1567 enva a la Corona
espaola.
Vayamos por partes. En primer lugar determina en Gobierno del Per la necesidad de restituir el
poder local a los curacas "ans llaman en esta tierra a los espaoles" escribe, un proyecto, por
cierto, destinado a facilitar el dominio por intermedio de los jefes tnicos de los naturales
(Matienzo, 1967:15). Cree que los caciques deben ser los encargados de decidir y controlar los
envos de mitayos a Potos o Porco, delegndose de esa manera un control que a los espaoles les
resulta complejo y complicado. Por otra parte, y teniendo en cuenta los intereses en pugna que
comienzan a manifestarse en el Per en el siglo XVI, manifiesta sin tapujos su hostilidad a los
encomenderos adversarios en algunos casos de los propietarios de minas y expresa su simpata
por todo lo relativo a la explotacin argentfera y tambin por el cultivo y venta de la coca.
Matienzo, no poda ser de otra manera, considera a los naturales como seres inferiores,
irracionales: "ha de ser muy diversa manera de gobierno el suyo que el de los espaoles o de otra
gente de razn" (Matienzo, 1967:16). En ese aspecto su visin no se aparta de la visin expuesta
por Jos de Acosta o Sarmiento de Gamboa. Para l una creencia que es el reflejo de la de sus
mandantes, los propietarios de minas los indios son "pusilnimes", "tmidos", "sucios",
"crdulos", "fciles", "mudables", "perezosos", "borrachos", "mentirosos", "obedientes",
"traicioneros", de "poca claridad". Pero no es todo. Deduce entonces: "Son participes de razn para
sentilla, no para tenella o seguilla. En esto no difieren de los animales, que aun no sienten razn,
antes se rigen por sus pasiones y vese esto claro pues no hay para ellos maana, antes se
contentan con lo que ha menester para comer y beber aquella semana y acabado aquello, buscan
para otra cosa". Y contina: "Son enemigos del trabajo y de la ociosidad, si por fuerza no se les
hace trabajar. Son amigos de beber y emborracharse y idolatrar, y borrachos cometen graves
delitos. Comnmente son viciosos de mujeres. Estnse en una borrachera bebiendo un da y una
noche, y ms tiempo algunas veces, aunque algo se van enmendando en esto en Potos y en las
ciudades de espaoles" (Matienzo, 1967: 18).
Lo prctico para Matienzo es el dominio de los hombres, un dominio que consiste en hallar el
mejor modo de que continen en la servidumbre y a partir de la siguiente premisa: "cuantas ms
fuerzas tienen en el cuerpo, tanto menos tienen de entendimiento". Es ms, el oidor propone
controlar a los indios en los menores aspectos de la cotidianeidad y resolver, por todos los medios
posibles, la necesidad de mano de obra, indispensable para que puedan desarrollarse las
explotaciones mineras, adaptndose los medios a los fines deseados. Sus apreciaciones, por lo
cnicas y desprovistas de disimulo, son en algunos casos sorprendentes. Nos dice, por caso:
"Pretendo tambin declarar los medios que se podrn dar para conservar la tierra y para que los
indios sean aprovechados, ans en lo espiritual como en lo temporal, y alcancen la libertad que
algunos llaman, sin dar la orden cmo puedan salir de la servidumbre, y para que ansimesmo sean
todos aprovechados y aumentada la Real Hacienda sin dao de nadie" (matienzo, 1967:4).
No nos extrae. Desea posiblemente para acallar las voces que de continuo se alzan, entre
otras las de Bartolom de Las Casas, que los indios alcancen la libertad pero sin salir de la
servidumbre. Hombres libres pero sujetos al trabajo forzado. Es esta, sin duda, la ms importante
de las premisas que desarrolla Matienzo. Quizs en un plano ms fundamental podamos sospechar
que este texto define con fidelidad la doctrina del grupo al que representa el autor de Gobierno de
Per y tambin, como lo hacen otros, define una teora y una prctica de sometimiento.
Pero hay otros hechos que Matienzo no desconoce y a ellos se refiere en su libro. Son las
rebeliones de los naturales para desprenderse del dominio del invasor. Propone, por caso, la
sancin de leyes que prohiban a los indgenas andar a caballo, poseer armas de fuego y fabricar
plvora ("Que ningn indio pueda hacer ni haga plvora, so pena de muerte, y que la Justicia la
execute sin ninguna remisin [...], que ningn indio pueda andar a caballo, ni tenerlo en su casa,
sin licencia de la Audiencia, so pena de perdido el caballo y de doscientos pesos de pena [...] y que
la Audiencia no d licencia, sino fuere a cacique principal, habiendo justa causa y andando en
hbito de espaol, y no de otra manera, para que los caciques, y no otros, puedan andar a mula").
Poco tiempo ms tarde, en 1568, por una real cdula se determina la prohibicin. Subyace en la
norma anterior es necesario decirlo? una clara intencin preventiva en defensa de los
intereses coloniales, similar a otras establecidas por los portugueses en Angola y Brasil. No

60
ignoraban el poder que haba otorgado a los conquistadores, en el Nuevo Mundo y en frica, el uso
del caballo.
Ahora bien, Matienzo desea que las autoridades obliguen a los indios a trabajar y que los amos
les paguen a estos por su labor. "No es quitarles la libertad compelerlos a trabajar pagndoselo,
pues nacieron para ello y para ser mandados" escribe al referirse a los asientos de las minas de
Porco y Potos (Matienzo, 1967:135). No debemos olvidar que el funcionario judicial escribe en
1567, en momentos en que comienzan a producirse cambios en los sistemas de produccin minera.
Pierre Vilar, al analizar los sistemas de explotacin de Potos (1974:168), determina dos fases bien
delimitadas: la primera se extiende entre los aos 1545 y 1564, entregando los concesionarios la
extraccin de plata a indios voluntarios "ventureros de su voluntad" los denominan,
entendindose stos directamente con el propietario; la segunda, la de mayor importancia, se
organiza a partir de 1572 y la mano de obra, mucho ms numerosa, la suministra la mita o trabajo
forzado, un sistema que establece el virrey Toledo y haba expuesto el autor de Gobierno del Per.
Los espaoles del Alto Per conocen las posibilidades productivas de los naturales y saben que,
con los sistemas tradicionales, poco o nada puede lograrse. Debemos insistir en el hecho de que el
sistema de explotacin necesario para Porco y Potos requiere de relaciones de trabajo distintas a
las prehispnicas o a las propias, por caso, de la encomienda. Matienzo no ignora que slo
desligando a los indgenas de las obligaciones, en muchos casos tericas, que tenan sus amos para
con ellos, y que eran imposibles de cumplir en las zonas mineras alimentarlos, darles doctrina
religiosa, etc., y asocindolos al sistema por intermedio de un salario, un salario muy estrecho de
subsistencia, era posible organizar la explotacin de los yacimientos argentferos. Lo seala con
toda claridad. "De aqu es que cuantos ms indios hubiere en Potos y Porco escribe, ms plata
se sacar, porque cuantos ms hobieren, ms coca comern y ms pan y ms ropa gastarn, y
para comprarlo darse han a sacar la plata de los cerros" (Matienzo, 1967:132-137). La solucin,
sin duda, era ms racional que los sistemas experimentados hasta ese momento. Hasta este punto
hemos expuesto parte de las propuestas del oidor Matienzo. Razones de espacio nos impiden
referirnos a otros tericos de esa poltica que se desarrolla en los ms variados frentes. Entre otros
a Sarmiento de Gamboa, consejero del virrey Francisco de Toledo, autor de la Historia Indica,
trabajo redactado con el fin de demostrar, entre otras cosas, los pecados contra la naturaleza
cometidos por los naturales del Per. Hace especial referencia a la antropofagia, sodoma, insectos,
bestialidad, sacrificios humanos, hechos que segn su entender eran ms que suficientes para
justificar el dominio de los espaoles.
Pues bien, llegados a este punto debemos abordar en el siguiente captulo algunos aspectos de
la condicin del indio en los yacimientos mineros, de manera especial en Potos, centro econmico
de Amrica del Sur en los siglos XVI y XVII, el "corazn del Nuevo Mundo" al decir de Antonio de
Len Pinelo.

Ricardo Rodrguez Molas 61


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

V. Los yacimientos mineros de Potos

"Vida de extranjeros y muerte de naturales"


Antonio de Len Pinelo. 1623

"Habr cuatro aos que para acabar de perderse


esta tierra se descubri una boca de infierno por
la cual entran cada ao desde el tiempo que digo
gran cantidad de gente que la codicia de los
espaoles sacrifica a su dios... de doscientas
leguas y ms envan a los pobres indios de por
fuerza de cada repartimiento"
Fray Domingo de Santo Toms, 1550

No es nuestro propsito exponer en estas pginas la historia de Potos o el papel de la plata en


la economa del Viejo y Nuevo Mundo, tarea que en parte realizaron bajo diversas perspectivas,
entre otros, Earl Jefferson Hamilton, D.H. Brading, Josep Mara Barnadas, Lewis Haenke, Pierre
Vilar, J. Campante Patricio, Rafael Varn. Como es bien sabido, la bibliografa es amplia y enorme
la documentacin edita e indita que sobre el tema guardan diversos archivos de Europa y
Amrica. Para la comprensin de los textos que damos a conocer, nos atenemos a sealar algunos
aspectos relativos a las relaciones de produccin y a la insercin de otras reas como subsidiarias
de Potos. No es posible, bajo ningn punto de vista, disociar el anlisis de la condicin del indio de
la realidad de un momento histrico y de los intereses econmicos ms generales. Es necesario
advertir en primer lugar que la mano de obra forzada del principal centro minero del Alto Per llega
de zonas alejadas, incluso de la gobernacin del Tucumn. En 1586 no menos de cuatro mil indios
de esa jurisdiccin trabajan en Potos, alquilados por los encomenderos de la regin a los
propietarios de minas. Se trata en realidad de una esclavitud disimulada.
Alguien, en la primera mitad del siglo XVI, anot en uno de los mrgenes del Planisferio de
Garay y en referencia a! viaje de Sebastin Caboto: "Los que en aquella tierra viven [el Ro de la
Plata] dicen que no lejos de ah, en la tierra adentro, que hay unas grandes sierras de donde sacan
infinitisimo oro y que ms adelante, en las mismas sierras, sacan infinita plata" (Levillier, 1948, II:
259). Era, sin duda, el preanuncio de lo que poco despus se ha de convertir en realidad. Desde
Lisboa, centro econmico y poltico de una parte de la expansin ultramarina europea, le escribe a
Carlos V el embajador de Espaa en Portugal, Lope Hurtado de Mendoza, comunicndole las
noticias relativas a la riqueza de metales preciosos que haban hecho circular los integrantes de las
expediciones de Diego Garca y Sebastin Caboto. "En caso de ser ciertas advierte el
diplomtico no tendra en adelante por qu preocuparse del comercio de las especies, pues
poseera ms oro y plata de lo que requiriere".
Sea ello como fuere, lo cierto es que tres lustros ms tarde, en 1545, el indio Diego Gualpa, as
lo determina la documentacin, descubre y da a conocer a los espaoles lo que en 1623 Antonio de
Len Pinelo definir como "vida de extranjeros y muerte de naturales". Aos ms tarde se anota
en un documento sin fecha los hijos de Gualpa se presentan ante el virrey para solicitarle ayuda,
pues no disponen de lo ms elemental, y requieren: "que conforme a sus mritos y partes le
acomode y d de comer". Recompensados, dicen, "otros se animarn con la gratificacin que
vieren que a ellos se les hace a descubrir nuevos minerales, que por ver que no estn ellos
gratificados no se han descubierto".68 Sin duda, la riqueza de los menos y la pobreza de los ms.
El Cerro de Potos est situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar, en una regin desrtica,
fra y casi inhspita. "Est en veinte grados, tierra muy frgida y desabrida y tan estril que si no es
a doce leguas, lo ms cerca, no se produce fruto de sementeras ni de rboles" se observa en una
relacin de 1573 (Jimnez de la Espada, 1965, I: 363). Prcticamente hay que llevar desde otras
regiones todo lo necesario para la alimentacin. Por otra parte, las 535 y 408 leguas (2.400 y
1.800 kilmetros) que respectivamente separan a la regin de Buenos Aires y Lima se multiplican
varias veces debido a las dificultades de los caminos: poblaciones dispersas, travesas desrticas,
indios rebeldes.
De 177.000 pesos de plata extrados en 1570 se asciende a 475.000 en 1577 y a 860.000 en
1582, siempre en la misma moneda (Vilar, 1974:166; Varn, 1978:150). Con respecto a la

68
A.G.I., Sevilla, Charcas, n 40. Seala que son nueve los hijos de Diego Gualpa y solicita adems "cincuenta piezas de ropa
de vestir de hombres y mujeres, que comnmente vale cuatro pesos un vestido y las dichas cincuenta fanegas de maz en las
almonedas de Su Majestad ordinariamente vale un peso la dicha fanega".

62
produccin de plata, debe sealarse que el proceso constaba de dos etapas bien diferenciadas: la
extraccin y la refinacin (Varn, 1978:151). En los primeros momentos los minerales poseen una
"ley" tan alta d plata que stas podan extraerse con unos rudimentarios hornillos, siguiendo un
mtodo prehispnico denominada wayra (Barnadas, 1973:363). En el transcurso de la dcada de
1570 comienza a usarse el azogue extrado de las minas de Huanca-velica y al mismo tiempo, lo
sealamos en un captulo anterior, el virrey Toledo organiza la mano de obra indgena.
Espacio, hombres y economa giran a partir de entonces alrededor de aquel eje. Como es
sabido, gran cantidad de la plata que se extrae llega a Europa por rutas bien delimitadas, legales o
ilegales, beneficiando a los competidores de Espaa, cuando no a sus enemigos. Enrique IV, rey de
Francia, comenta al recordar los caminos del metal de Potos: "Y sin que nos viniese a buscar, le
buscbamos a l, y le llevbamos cada ao ms de cuatro millones" (Solrzano, 1972: libro VI,
cap. 13). Se trata, obviamente, del inters por un producto natural al que el empirista ingls Locke
le atribuye un valor imaginario y convencional. Para l la funcin que ejerce el oro y la plata sobre
el proceso social de cambio slo adquiere valor dentro de la circulacin de las mercancas, un valor,
agrega, en su esencia ficticio. Por lo dems, Potos comienza a figurar enseguida en los
planisferios, relatos de viaje, descripciones geogrficas, informes comerciales. Botero, en 1595,
asocia a Potos y el Ro de la Plata, en directa alusin a los caminos ilegales del metal. Y Johanes
de Laet, director de la Compaa de Indias Occidentales de Amsterdam, gegrafo e historiador,
insiste en Novus Mundus en definir a Buenos Aires como el puerto de salida del mineral
altoperuano y determina en sus menores detalles el recorrido de la Ruta Continental: "quam quod
a castellanis argentum hoc commercium cum Portugallis qui Brasiliam inhabitant communicari".

Hasta aqu nos hemos referido a algunos aspectos relacionados con el inters por la plata.
Sealemos ahora, antes de aludir a la condicin de la mano de obra indgena, la realidad del
fenmeno de Potos como centro de produccin minera. Nos encontramos all con la presencia de
los menos y los ms. Capoche, un propietario de minas que escribe en 1585 una Relacin general
de la Villa Imperial de Potos, determina que las 608 minas eran propiedad de 492 personas. Si
bien no disponemos de estadsticas precisas sobre la poblacin del centro argentfero en ese
momento, sabemos que en 1611 cuenta con 160.000 habitantes. Demogrficamente,
cuantitativamente, supera a la mayor parte de las ciudades europeas de entonces: Amsterdam, en
1622, tena 104.000 pobladores; Lisboa, en 1629, 110.800; Roma, en 1600, 100.000; Sevilla, en
1600, 100.000; Londres, en 1600, 250.000; Pars, en 1600, 200.000. El crecimiento de Potos,
mas aun si lo comparamos con el crecimiento de centros urbanos con siglos de existencia, centros
de decisin poltica y econmica, adquiere proporciones desconocidas en la poca. No nos
olvidemos de que haban transcurrido poco ms de sesenta aos desde los primeros asentamientos
humanos en el Cerro. "Potos podemos decir escribe Lizrraga es Espaa, Italia, Francia,
Flandes, Ve-necia, Mxico, China, porque de todas partes le viene lo mejor de sus mercaderas. De
las naciones extranjeras agrega hay muchos hombres, que si no los hubiera no perdiera nada
el reino, y quien no ha visto Potos no ha visto las Indias, por ms que haya visto, como hemos
dicho" (Lizrraga, 1968: 90-91).69
Ahora bien, as, en el contexto de una economia-mundo, el Cerro de Potos se integra al sistema
mercantilsta europeo a travs de los distintos cauces de la evasin de la plata. En el Viejo Mundo
un proceso asociado a la expansin de la economa monetaria las remesas de metal argentfero
permiten solucionar el dficit tradicional del comercio de Occidente en las reas del Bltico y
Oriente. Dficit, es sabido, que se debe en gran parte al hecho de que los mercaderes europeos
traen de esas regiones muchos productos pero, salvo la plata, ninguno de los suyos tiene salida en
esa plaza. Y en lo relativo al mercado interno de Europa, la necesidad de numerario aumenta a la
par de la demanda, al decir de Fernando Braudel, de los mil caminos por donde circula la moneda
contante y sonante. Nos referimos, entre otras cosas, a los arriendos de tierras, alquileres de
viviendas y tierras de labrado, peajes, compras cotidianas en los mercados locales, soldadas a las
tropas mercenarias y nacionales, sueldos de artesanos y obreros, pago de impuestos. Nos
encontramos as con los requerimientos de una economa que poco a poco deja de ser
masivamente natural. Pero no es todo. A estos hechos debemos sumar la realidad penosa para
Espaa, de la constante baja del precio mundial de la plata en relacin al oro, circunstancia esta

69
A fines del siglo XVI entre los extranjeros predominan los portugueses. Encontramos tambin flamencos, italianos, corsos y
otros que no identifican su lugar de nacimiento. Escribe en 1582 el oidor Cepeda desde Charcas: "los extranjeros que asisten
en la Villa Imperial de Potos, en la cual entiendo que hay de todas naciones questn debajo del cielo y viven del trato y
comercio de la plata" (Audiencia de Charcas, 1922, II: 39). Por su parte, en 1615, el virrey Juan de Mendoza y Luna define a
Potos y a Porco con las siguientes palabras: "Este padre y este hijo es el erario tan conocido y famoso en todas las naciones, el
depsito de los bienes que las ha enriquecido. El norte principal de sus naciones, el santuario de universal devocin a infieles, a
catlicos, y finalmente es en estos reinos la hiedra que a un mismo tiempo come la pared y la sustancia, que esto es poblar con
sus tesoros, lo que con sus trabajos va arruinando a corto plazo" (Los virreyes espaoles en Amrica, 1978, II: 115-116). El 4
de febrero de 1620 lo reitera Fernando de Saavedra desde Potos: "est llena de espaoles vagabundos y de extranjeros,
particularmente portugueses que por el puerto de Buenos Aires entran" (A.G.I., Sevilla, Charcas, n 36).
Ricardo Rodrguez Molas 63
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

que determina la preocupacin de particulares y autoridades en incrementar la produccin del


metal. Una preocupacin no slo asociada a la necesidad de mantener la rentablidad de la empresa
argentfera, tambin al mayor costo de las manufacturas importadas.
Ahora bien, el inters precapitalista por el numerario est ntimamente asociado la condicin
de la mano de obra indgena que de regiones prximas o apartadas es trasladada al Cerro con
destino a las minas e ingenios. A ese sistema de trabajo ya nos hemos referido en un captulo
anterior. Ahora aludiremos brevemente a la situacin del natural dedicado a la extraccin del metal
en lo que fray Domingo de Santo Toms define como "boca del infierno" y en 1602 Martn Barco de
Centenera alude en su crnica versificada:
"El Cerro Potos, a do una veta/ A muchos enriquece: y engaarse/ Al otro fuerza tanto que se
meta/ En ella hasta vivo sepultarse/ Quedando so la tierra sepultado/ A vueltas de la Plata que ha
buscado".
Luis Capoche, enpresario minero, se refiere de manera especial en 1585 al mitayo
reglamentado por las ordenanzas del virrey Francisco de Toledo siete aos antes. Recuerda con las
siguientes palabras el trabajo de los indios que descienden a los socavones: "Sacan los indios el
metal, que ha de llegar a dos arrobas, en una manta suya, que no s obligacin tengan para
ponerla, atada por los pechos y el metal a las espaldas, y suben de tres en tres, y el delantero en
una mano lleva una vela para que vean por dnde suben y descienden, por estar las minas oscuras
y sin ninguna claridad (...) y subiendo con harto trabajo ciento y cincuenta estadios y otros tantos
de descendida [desde el interior de las galeras] [...] que por tierra llana era distancia para
cansarse un hombre yendo cargado, cuanto ms descendiendo y subiendo con tanto trabajo y
riesgo allegan los indios sudando y sin aliento, y robada la calor, y el refrigerio que suelen hallar
para consuelo de su fatiga es decirle que es un perro, y darle una vuelta sobre que trae poco metal
o que se tarda mucho, o que es tierra lo que saca o que lo ha hurtado" (Capoche, 1959: 109).
Es ms, mil muertes agrega le ocurren a los indios debido a los desmoronamientos de las
paredes mal apuntaladas de los socavones y a la cada de las piedras sueltas. A los accidentes de
trabajo debemos sumar las epidemias que a partir de 1545 se propagan a causa de los traslados
de naturales de regiones muy distantes. La de 1590, por caso, que enseguida se extiende a lo
largo de la Ruta Continental entre Potos y el Ro de la Plata.70
Poco despus, el 28 de febrero de 1591, informa desde Charcas el licenciado Cepeda: "Ha
dejado esta tierra tan esquilmada de servicio, que con mucho trabajo de los pobres y miserables
indios que quedan se acuden an a lo ms necesario y forzoso como es lo de Potos, de que se
tiene particular cuidado, aunque falten los indios como faltan para las labranzas, trajines y cras de
ganados y tambos".
Como se ve, siempre se tiene presente el inters principal de la produccin del metal de Potos y
Porco, anteponindoselo a cualquier otro. Se insiste en sealar la importancia de la epidemia de
viruelas de 1590 y en asociarla a la crisis de la mano de obra, recordndose que ha atacado de
manera especial a los indgenas. Se escribe, por caso: "Ha sido de manera tan general esta
enfermedad en los naturales que no ha dejado pueblo ninguno en que no haya dado y
principalmente en los indios y mujeres de cuarenta aos abajo. Han fallecido gran nmero dellos y
las dos partes de mujeres y nios. En los hijos de espaoles y otras personas nacidas en la tierra
ha dado tambin generalmente sin escaparse ninguno o muy pocos, aunque de stos no han
fallecido muchos. No ha dado ninguno de los nacidos en Espaa aunque sean de poca edad, y con
haber tres meses o ms que comenz en esta ciudad y Villa de Potos e provincia an no ha
cesado, aunque por la misericordia de Dios va aplacando. Y como de los naturales han fallecido en
tanta cantidad, han de hacer gran falta, as para la labor de las minas y metales de Potos y por el
consiguiente de los reales quintos" (Audiencia de Charcas, 1922, II).
"Los reales quintos" y los intereses concurrentes. Deba buscarse una solucin a la crisis de la
mano de obra y se la encontr en un primer momento en la incorporacin de negros esclavos, a
pesar de las condiciones climticas extremas de la regin. Al solicitar permiso para introducir
africanos, el oidor Cepeda advierte en una carta que enva a Felipe II las medidas que deban
tomarse para evitar posibles rebeliones de los inmigrantes forzados, teniendo en cuenta las
ocurridas ltimamente en las Antillas, Nueva Espaa y Venezuela. En primer lugar, dice, deben
"caparlos como se hace en Nueva Espaa, que les quitan los bros". Y en segundo lugar, agrega,
ocuprselos en continuos trabajos, prohibirles el uso de cualquier tipo de armas y aplicarles, as
escribe, "castigos ejemplares".71 Como siempre, nos encontramos en presencia de la pedagoga del
miedo.
De todas maneras, la mano de obra africana tuvo poca importancia en la explotacin minera del
Cerro. Inge Wolf, citado por Zavala, menciona la cifra de 5.000 negros en Potos a comienzos del

70
El 5 de marzo de 1590 informa la Audiencia de Charcas al rey sobre esa realidad y le solicita autorizacin para introducir
esclavos negros.

71
Vase Testimonios, n 13.

64
siglo XVII, la mayor parte de ellos empleados en trabajos domsticos o en artesanas (Zavala,
1978, I: 245). Razones relativas a las ya mencionadas condiciones climticas, al riesgo de invertir
un capital que debido a la muerte del esclavo puede perderse en su totalidad, determina a los
mineros a desechar la mano de obra originaria de frica. En una "consulta del Consejo de Indias",
documento fechado en 1612, se exponen algunas de las causas ms aparentes. Observan, entre
otras cosas, que "son pocas las minas que se labran con negros en el Per". Y aclaran luego: "el
temple de Potos no es a propsito para ellos por ser tierra fra y ellos tambin poco maosos para
aquellas labores de minas [...] se encamine y se procure que se apliquen al trabajo de las minas y
otras labores los espaoles, mulatos y gente ociosa, y la demanda que tienen de negros los
espaoles de aquellas partes se entiende que es ms para sus comodidades y que les ganen
jornales que para otros fines". Comprobamos as que en el mundo del Altiplano, en las
explotaciones mineras, no encuentra la mano de obra esclava una base firme de sustentacin.
Pasemos a la discusin de otro aspecto de la realidad social de Potos. Entre 1572 y 1573,
aproximadamente, comienza a utilizarse en los ingenios el azogue proveniente de las minas de
Huancavlica, mineral que mediante la amalgama, segn un mtodo ya usado en Nueva Espaa,
permite incrementar en porcentajes muy elevados la produccin de plata. Como es sabido, el
contacto con el mercurio puro o en sales que se emplea en el mencionado proceso produce
enfermedades caractersticas en los trabajadores de los ingenios. "Los que andan en este beneficio
escribe Vzquez de Espinosa es menester andar muy cuidadoso con mucho tiento, esperando
que las ollas estn fras para desta-pallas porque de otra suerte se pueden con facilidad azogar, y
azogndose les caen los dientes y otros mueren" (Vzquez de Espinosa, 1948: 505). Teniendo en
cuenta lo expuesto por el testigo de los hechos, se podrn advertir las condiciones de trabajo de
los indgenas asignados en Huancavlica, las que no puede dejar de mencionar el virrey del Per,
Luis de Velasco, en el informe que en 1604 le presenta a su sucesor. En l alude a los males que
produce el contacto con el mercurio en los indgenas: "molestias, enfermedades y muerte, que en
la labor de las minas por la malicia de los metales contraen y padecen, que me hacan y hacen
mucho escrpulo" (Los virreyes espaoles en Amrica, 1978, II: 48). Pero, ms all de los
escrpulos, priman los intereses.
No es todo. Finalizado el perodo de la mita, enfermos regresan a sus respectivas comunidades.
Lo observa fray Reginaldo de Lizrraga a fines del siglo XVI y lo confirman en nuestros das los
anlisis histricos (Otero, 1958: 107; Barnadas, 1973; Lohmann Villena, 1949; Whitaker, 1971).
Lizrraga es preciso en su observacin, reflejo de la realidad: "y como no curan al pobre indio
azogado, viene, cumplida su mita, a su tierra, donde ni tiene ni quien lo cure ni remedio; el azogue
se le ha sentado y arraigado en el pecho; con grandes dolores del cuerpo muere; unos viven ms
que los otros, pero cual a cual llega a un ao" (Lizrraga, 1968:101). Esto estaba en la raz de un
sistema erigido para aumentar el rendimiento del metal.
Las causas de la cada demogrfica, lo hemos expuesto ya, son mltiples. Una y otra vez a fines
del siglo XVI y comienzos del siguiente, documentos de los ms variados orgenes padrones,
informes civiles y religiosos, cartas de particulares aluden a esa realidad que tanto preocupa a
propietarios y autoridades. Los ms lcidos, aquellos que ven ms all de los intereses del
momento, advierten con preocupacin la crisis. Es as que en esa bsqueda del equilibrio sostienen
la necesidad de tomar las medidas necesarias para evitar la disgregacin de las comunidades
indgenas y su dispersin y tambin las muertes debidas a las adversas condiciones de trabajo.
En 1620, en un largo informe fechado en la Villa de Potos, se determina que es general la
disminucin de la poblacin autctona del Virreinato del Per y se indica que el problema se
manifiesta con mayor gravedad en el territorio que se extiende entre Lima y el lmite sur de la
Gobernacin de Tucumn.72 Era, bien lo sabemos, la tierra en donde se encuentran los
repartimientos y las fuentes de abastecimiento que permiten el suministro de mano de obra para
que sigan produciendo los yacimientos mineros altoperuanos. "Todos los pueblos sujetos a mita
informan estn menoscabados y los indios apurados y huidos". Y agregan: "Potos es el centro y
corazn de los desrdenes y de los graves casos de conciencia, como fin a donde viene a parar
toda la disposicin del gobierno por usarse por la mayor parte en el de los indios como de esclavos,
vendindolos y arrendndolos paliada y simuladamente con las haciendas de minas e ingenios, as
los ministros de Vuestra Majestad, con nombre de cobranza de su real hacienda, como los
particulares por su utilidad, alterando el fin para que se les repartieron los dichos indios, y otros
rescatando a plata su trabajo personal de donde tom nombre la minga, medio para quedarse con
ella los mineros sin ocuparlos en el Cerro y saca de metales".

72
A.G.I., Sevilla, Charcas, n 54. Respuesta a una encuesta ordenada por el rey para que efecte la Audiencia de La Plata:
"Respndese a una cdula de V.M., su fecha en Madrid a 5 de marzo de 1619 dirigida a Don Diego de Portugal, presidente de la
Audiencia de los Charcas, que se refiere a otra de 26 de mayo del ao de 1609, en que se mandan hacer cerca de la Villa de
Potos ciertas nuevas poblaciones para los indios de la mita". La firma Luis de La Ribera.

Ricardo Rodrguez Molas 65


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Sin ninguna duda Potos asocia intereses aparentemente contrapuestos. Es ms, debemos
sealar que la falta de mano de obra permite a los "seores feudatarios" de regiones tan alejadas
como la Gobernacin del Tucumn alquilar indios encomendados a los propietarios de minas e
ingenios, actividad que Capoche califica como una "venta" de naturales. Es la suya una actitud en
defensa de los intereses propios del grupo al que pertenece, el encono de un empresario que debe
entregar elevadas sumas de dinero por los trabajadores que obtiene por medio de lo que llama otra
parte, las autoridades locales reparten indios a residentes de Potos que no poseen minas ni
ingenios. Es esta una importante fuente de recursos para un determinado sector. "Hay repartidos
indios a personas que ni tienen minas ni ingenios [...] y estos los venden a los que aqu residen y
labran, siendo el precio horro de cada indio por un ao 120 pesos ensayados, ms y menos,
pagados adelantados.73 Por cierto, estos trabajadores reciben por su parte un salario mensual que
apenas cubre las necesidades ms elementales de su vida.
El traslado de los indios de regiones tan alejadas de Potos como puede ser Cuzco o la
Gobernacin del Tucumn en este caso ilegalmente por mencionar algunas, produce
desnaturalizaciones, enfermedades, desarraigos, accidentes. Alteraciones, en fin, en las familias y
en las etnias que lentamente dejan de serlo.
Muy pocos regresan a sus comunidades despus de haber cumplido el perodo estipulado. Por
otra parte, a comienzos del siglo XVII, los corregidores hacen servir a los mitayos dos o tres aos,
exclusivamente por inters personal. ("Los corregidores a ro vuelto y llorando siempre falta de
indios enteran la mita con listas de pintados y huidos y llmanse pintados los ausentes porque no
son ciertos, dejando los verdaderos y personales para sus comodidades y ganancias. Y de aqu
nace servir un miserable indio uno, dos y tres aos la mita en Potos sin remuda ni alivio, oprimido
del capitn de la mita o porque atento a la disminucin de los indios le nombraron arreo en su
pueblo").74
A lo ya expuesto sobre las condiciones del indio que trabaja en Potos, una situacin que no
vara en Porco o Huancavelica, debemos agregar las extensas jornadas de labor que suman en
muchos casos ms de diecisis horas. Y si bien stas y otras realidades cotidianas no difieren
mayormente de las horripilantes de las minas europeas de entonces o de las inglesas del siglo XIX,
debemos tener en cuenta que los naturales son forzados a trabajar y provienen de regiones
apartadas, en algunos casos ubicadas a ms de cientocincuenta leguas de distancia. Por otra parte,
muchos de ellos llegan acompaados de sus familias y parientes, ayudndolos stos en las labores
sin cobrar por ello sueldos adicionales.
Llegados a este punto es necesario hacer una aclaracin. Los indios no estn obligados en
ningn caso a quardar las fiestas religiosas, salvo en contadas excepciones. Es este, por cierto,
otro de los elementos que determina la aculturacin limitada, una aculturacin a determinados
elementos del culto, aquellos que facilitan el dominio, y de ninguna manera a un todo lgicamente
integrado: a las creencias, tcnicas y valores del Viejo Mundo. Estas realidades que mencionamos y
tambin otras, conforman, insistimos, las sociedades arcaicas que se proyectan hacia las repblicas
de los siglos XIX y XX. "Los indios no estn obligados a guardar todas las fiestas religiosas que son
de precepto a los espaoles, sino una cierta clase de ellas determina a comienzos del siglo XVII un
extenso informe sobre la mita de Potos (Livro primeiro do govrno do Brasil, 1958:17).
Paradjicamente, los funcionarios espaoles alegan, y como hemos sealado en otros casos no sin
cierta dosis de hipocresa y cinismo, que esa situacin es un privilegio otorgado a los naturales que
trabajan en el Cerro. As lo cree en 1615 el virrey del Per Juan de Mendoza y Luna. He aqu lo que
le informa entonces a su sucesor: "La santidad de algunos sumos pontfices ha concedido a la
observancia de todas las fiestas de los espaoles, y les han sealado con limitacin las que deben
guardar". Es posible sostener que es preferible, que es un beneficio, descender a las entraas del
Cerro o trabajar en los ingenios en lugar de asistir a la celebracin de la misa o a una procesin y
luego holgar el resto del da? Escriben en verdad para engaar a sus conciencias o realmente lo
sienten as? Es preciso referirnos nuevamente a lo que seala Max Horkheimer refirindose a otras
situaciones: nos encontramos con la fetichizacin interesada del trabajo que trata de hacer de ste
una categora trascendente de la actividad humana, es decir una ideologa asctica. En esos
momentos de la influencia de la Contrarreforma, la ideologa del primer barroco, se dispone de
innumerables textos que, cada uno a su manera, tratan exhaustivamente los menores aspectos de
una doctrina que promueve el trabajo y se opone a la felicidad humana en nombre de un bien
superior. No es posible aqu recordarlos a todos. Tengamos presente a Juan Eugenio Nieremberg,
Martn de Azpilcueta, fray Luis de Granada, Alonso de Orozco, Ignacio de Loyola. Una teora, la del
deber y el servicio de los ms en beneficio de los menos y de los grupos de poder, que alcanza su
climax ms alto en la praxis y en la retrica de las expresiones totalitarias del siglo XX.

73
Informe firmado en Potos, el 12 de marzo de 1598 por Antonio Gutirrez de Ulloa.

74
Idem nota n 6.

66
Ahora bien, a pesar de toda la ideologa, inducida, del irracionalismo que desean perpetuar
como elemento indispensable para el sometimiento, los naturales advierten las injusticias y
expresan su oposicin a travs de los canales que les permite el sistema. El 25 de marzo de 1620,
desde Potos, los caciques y capitanes principales que residen en la Villa con sus indios elevan su
protesta al rey. Entre otras cosas se quejan de la obligacin de trabajar los das de fiesta religiosa.
Y lo sealan con las siguientes palabras: "Lo otro de que los das de fiesta de guardar por nuestra
madre la Iglesia no lo guardan nuestros indios, pues hoy, 25 de marzo, fiesta de la Encarnacin del
hijo de Dios, estn trabajando nuestros indios en el Cerro, y dicen que el Concilio de Lima manda
que no guardemos las fiestas ms de cuatro de Nuestra Seora, que es sta una de ellas, y no la
guardamos. Y las pascuas y el de los Pastores. Y dicen bien que el Concilio manda que no
guardemos todas las fiestas sino que acudan a sus labranzas y a sus haciendas para en provecho
dellos y no para los espaoles y en trabajo tan malo como el peligro de las minas. Y ans quieren
nuestros indios guardar todas las fiestas que la madre Iglesia manda guardar pues somos de una
ley evanglica y que ms de los indios que hay acuden en este Cerro son cristianos y confiesan y
comulgan. De cien aos que la fe catlica entr en estos reinos y creemos todo aquello que cree la
santa madre Iglesia de Roma. Sea Dios alabado y no que estos espaoles por inters que tienen de
sus minas nos hacen que somos borrachos, que ms vale trabajen que no huyan y guardando las
fiestas trabajarn nuestros indios de mejor gana y si hoy no se sacare se sacar maana".75
Debemos ahora referirnos a los salarios de los indios mitayos y los trabajadores "voluntarios" o
"libres" que acuden a Potos. Tanto en el yacimiento argentfero como en Huancavelica, la mayor
parte de la mano de obra fue proporcionada por los indios repartidos, es decir por los mitayos. Por
otra parte, y el hecho es importante para advertir los intereses econmicos que genera, la mano de
obra autctona acta como un subsidio de la produccin minera un hecho que ya seala Matienzo
en Gobierno del Per al generar su propio autoabastecimiento y adquirir alimentos de la
produccin campesina (Varn, 1978:161). Por otra parte, la relacin de dependencia del indio
mitayo tambin la del encomendado, define al clsico contrato de fidelidad y de trabajo
caracterstico del feudalismo, contrato que abarca la totalidad de la existencia del obrero y no
distingue entre la ocupacin y ocio, controla los menores detalles de la vida cotidiana y exige por
otra parte una sumisin total.
Descontado el hecho de que los salarios son insuficientes, realidad a la que luego aludimos, los
mismos tardan en hacerse efectivos, en caso de que los trabajadores los reciban. La
documentacin de la poca es reiterativa en ese aspecto y lo confirman las autoridades espaolas.
El virrey Velasco, por caso, lo informa el da 28 de noviembre de 1604 a su sucesor: "muchas
veces que llegaba al tiempo la plata ya haba salido la mita e dose los indios a sus pueblos sin la
paga, y a veces se quedaban sin ella por no ser posible tornarles a juntar para que se les hiciese".
Es ms, necesitando sobrevivir en una regin en donde los alimentos son escasos y sus precios
elevados, los trabajadores se ven obligados a vender sus escasas pertenencias a los comerciantes
minoristas (pulperos) para poder subsistir. Juan Ortiz de Zarate, corregidor de Potos, confirma lo
expuesto en la informacin que expone el licenciado Bernardino de Albornoz. Luego de referirse a
la falta de mano de obra debido a las pestes, muertes por accidentes y dispersin de las
comunidades, hechos que a su entender perjudican a los mineros y a la Corona, pasa a referirse al
salario de los indios mitayos y los voluntarios que concurren al Cerro. Declara entonces:
"Slo le daban a cada indio dos reales y cuartillo o tres reales por cada da, y estos indios
extraordinarios que no son de mita suelen ganar diez a doce reales en cada da de jornal y por el
poco jornal que les daban y no poderse sustentar con ellos les han compelido con la necesidad de
vender su ropa e ganados que traan de sus tierras cuando venan a la mita de Potos, en que en
cinco aos se les toma robados ms de cuatrocientos mil pesos corrientes, poco ms o menos, de
que result que los indios huyen del asiento de Potos y no cumplan con el trabajo de la mita ni
con el otro trabajo extraordinario cerca de trabajar por jornal con quien mejor pagase, de que
result gran dao a la labor de las minas".76
En esa misma oportunidad declara el ensayador mayor y alcalde de Potos sobre los salarios que
reciben los mitayos y las dificultades que deben afrontar los espaoles para reunir el nmero
necesario de indios asignados: "Todos los indios que trabajan en las minas tienen de jornal de
presente tres reales y medio o cuatro cada da e los de los ingenios lo mesmo e medio real menos.
Y este jornal se les ha pagado conforme al repartimiento general fecho por los seores visorreyes
que han sido y que lo han ganado los indios de cdula que vienen sealados a cada uno para sus
haciendas de minas e ingenios. E que es cosa cierta y notoria en la dicha Villa de Potos que para
hacer cumplir a los caciques e capitanes los indios que tienen obligacin de dar por el repartimiento
general, as por las minas como para los ingenios, lagunas e otras cosas que son precisas, es de

75
A.G.I., Sevilla, Charcas, n 52.

76
Informacin realizada en Potos por el licenciado Bernardino de Albornoz, en C.G.G.V., n 3020.
Ricardo Rodrguez Molas 67
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

mucho trabajo para las justicias y en especial para el corregidor a cuyo cargo est, porque como
son los indios de su natural holgazanes, se esconden y sacan con dificultad para llevarlos al
trabajo. Y en esto vido este testigo mucho cuidado en el corregidor don Pedro Osores de Ullos, el
cual para remediarlo e que las haciendas anduviesen aviadas acuda en persona a las parroquias y
hacia junta de los indios o caciques los das de fiesta e con esto acudan mejor".
Nos encontramos nuevamente con un prejuicio social, cargado de pragmatismo. Se ha
sostenido que las clases dominantes desean siempre mantener la cohesin de una estructura
beneficiosa para ellas y movilizar en su inters a los hombres que representan otros intereses, y a
veces incluso a las clases o capas contrapuestas. Es este ltimo el caso de los espaoles que no
poseen encomiendas ni propiedades, de los alienados por el constante deseo de hallar un nuevo
Potos, los desplazados que se expanden hacia el sur. Fueron ellos tambin manipulados por
intereses bien concretos y se expresaron asimismo con los prejuicios que definen a los menos. Es
siempre la misma estereotipia de rasgos caractersticos que califican, definen y determinan a los
naturales a servir. Rasgos, lo hemos ya sealado, que advertimos en las ms variadas fuentes
documentales. Pero es necesario volver a referirnos a las declaraciones del ensayador mayor y el
alcalde de Potos. Declaraciones, y lo decimos con palabras de Goethe que aluden a otras
situaciones, que "brotan directamente de la persona, de sus relaciones y sus necesidades
inmediatas".
Justifica el funcionario el mal tratamiento que los propietarios de minas e ingenios imponen a
los indios con argumentos que expresan los prejuicios y estereotipias en esa sociedad. Lo hace, por
caso, con estos trminos: "Como dicho tiene, los indios de su calidad son holgazanes, amigos de
huir del trabajo, e que acuden a las borracheras e vicios. E que para acudir al trabajo es menester
mostralles de palabra alguna aspereza y que entiendan que no se descuidan con ellos porque
mediante esto se hace hacienda a los seores de minas e ingenios, trabajan e se puede sustentar
la mquina de las labores y beneficios de Potos. E que antes vido que por la venida del capitn
Juan Ortiz de Zarate, corregidor, aflojaron y no acudieron como antes al trabajo y esto porque les
dio avilantez con plticas que les hizo en pblico diciendo que trabajasen buenamente e que venan
a castigar a los mineros con que se alzaron a mayores".
Los indios repartidos no slo acuden a los trabajos de las minas e ingenios. Sirven tambin a los
soldados que asisten a Potos y trabajan en la Fundicin Real.77 Antonio de Len Pinelo, asesor del
Corregidor de Potos, entre 1619 y 1621, anota que adems de los mitayos, indios que llaman de
cdula, trabajan en la extraccin del metal seiscientos voluntarios. Otros lo hacen en el acarreo de
los metales a los ingenios, en traer madera, en la limpieza de las bocas de las minas, en la
elaboracin de las velas para iluminar los socavones. En total, observa, son ms de 18.000
naturales (Pinelo, 1943, II: 338).
En 1575 una provisin de Francisco de Toledo determina que los jornales de los mitayos deben
ser de tres reales por da.78 Una dcada ms tarde escribe Capoche en su Relacin que por
entonces les pagan tres reales y medio por jornada de labor y a los "alquilados", es decir los indios
que se "conciertan en libertad", cuatro reales, abandonando stos sus obligaciones en caso de que
el minero o el propietario de un ingenio no le entregue el salario. Poma de Ayala, siempre atento a
la realidad social del Per, recuerda que a los naturales no les pagan los das que tardan en llegar
de sus sitios de origen a Potos. En 1633 se calcula que los ms alejados tardan seis semanas,
tomando como base un promedio de cuatro leguas por da, suma por cierto imposible de cumplir a
pie teniendo en cuenta que se trasladan con sus mujeres e hijos, animales domsticos y enseres.
Tambin advierte Poma de Ayala, en una carta que enva al rey de Espaa sobre la explotacin de
los naturales por parte del sistema colonial, las diferencias de los menos y los ms. Los primeros,
dice, "andan todo de seda y brocado con el trabajo de los pobres indios" (Poma de Ayala, 1936:
527).
Como se ha observado con justeza, la mita minera no slo garantiz la mano de obra necesaria
para la extraccin y refinamiento del metal, sino que signific para los propietarios un ahorro en el
pago de los salarios debido a que lo abonaban en moneda impura, fable, as la definen, o en
productos innecesarios para el indio y tambin, en muchos casos, entregndoles una suma inferior
a la estipulada (Varn, 1978: 159). Era frecuente, ya lo sealamos, dejarlos regresar a sus sitios
de origen sin pagarles un solo peso.
Y el consumo? Y el nivel de la vida? Trabajadores temporarios los mitayos, con un elevado
ndice de mortandad oficialmente se acepta que puede alcanzar a la cuarta parte de los que
asisten al Cerro para cumplir su turno, a los mineros y propietarios de ingenios slo les preocupa

77
"Repartimiento de los indios que se reparten de mita al Cerro Rico de las minas e ingenios y soldados en la Villa de Potos y
public en 3 de setiembre de 1633", en A.G.I., Sevilla, Lima, n 45.

78
Provisin sobre los rnales de los indios en Potos", en Descubrimiento de Potos, manuscrito en B.N.M., n 3040.

68
la continuidad del abastecimiento de la mano de obra sin importarles si sus trabajadores cubren
apenas las necesidades vitales. Es en ese aspecto significativa la advertencia hecha en muchos
informes de que sin indios no puede existir Potos, y que sin Potos aparecen nuevamente los
intereses compartidos no recaudara la Corona los quintos que le corresponden.
Analicemos el monto de dinero que recibe el indio y su poder adquisitivo en una ciudad donde
los precios de los productos alimenticios son dos o tres veces ms elevados que en otras regiones.
Suponiendo que el mitayo trabaje en el mejor de los casos veinticinco das al mes, cobrara
aproximadamente seis pesos ensayados de 12,5 reales cada uno o nueve corrientes de ocho
unidades. Ahora bien, en cuanto a las necesidades ms elementales de subsistencia, debemos
tener en cuenta los ingredientes de la dieta tradicional de cada grupo, hecho que desconocemos
ante la falta de investigaciones previas. Disponemos en cambio de otros elementos y de las
apreciaciones testimoniales de la poca. Se seala con frecuencia que los indios traen consigo de
sus pueblos alimentos y animales domsticos: "entran en cada un ao sesenta mil carneros, que
traen los indios que vienen a hacer la mita del Cerro, en que traen cuarenta mil fanegas de comida
para su sustento, y este ganado no vuelve a salir". As se lee en una "Descripcin de la Villa y
minas de Potos" de 1603 (Jimnez de la Espada, 1965, I: 370). Pero es evidente que no todos
llegan al Cerro con alimentos y llamas "carneros de la tierra" escriben en los documentos de la
poca suficientes para subsistir durante el tiempo de su turno. Los testimonios que damos a
conocer y otros semejantes sealan que el maz en grano, as haba sido en los tiempos
prehispnicos, es la base principal de sus comidas y le sigue en importancia la papa seca o chuo
("es la comida de los indios y de algunos espaoles" leemos en la "Descripcin" antes
mencionada).
El sueldo que recibe el mitayo, as lo reconocen los espaoles, apenas le alcanza para vivir. Y
recurrimos nuevamente a Capoche. "Y est claro escribe que no se poda sustentar un indio, e
hijos y mujer, con tres reales y medio en tierra tan cara y sin tener socorro de sus chcaras, y
pagar su tasa".
Es ms, debemos sumar a los alimentos qu consume, la vivienda, el combustible para cocinar,
la ropa, indispensable en un clima destemplado como el de Potos. No exageramos al afirmar que
las condiciones indudablemente eran extremas y tenemos como punto de partida la opinin
expresada por los testigos de fines del siglo XVI y principios del XVII. En suma, esa verdad, que
est ms all de los anlisis funcionalistas de la estructura interna del mundo indgena, no puede
ser discutida. Se dice, por caso, en 1603: "la infinidad de indios que hay [en Potos], porque sin
alargarme en ello, puedo decir con verdad que pasan de 120.000 almas, y es muy cierto que hay
ms de otros 120.000 perros, que es ms lo que stos consumen de comida que no los indios"
(Jimnez de la Espada, 1965,I: 373). Es esta una afirmacin que no est inspirada en un
sentimiento de reclamo frente a la condicin del sometido, sino en el de repugnancia.
Si bien existe un abismo entre el mundo del espaol, aun el mundo de los desplazados y
marginados que pululan por las callejuelas de la Villa y medran gracias a las migajas que les dan
los menos, y el del indio, es necesario hacer una comparacin entre ambas realidades. Pues bien,
un punto de referencia sobre la comida y su costo lo seala el hecho de que en los das en que
escribe Capoche su Relacin general de la Villa Imperial de Potos, tal vez uno de los testimonios
ms importantes sobre la explotacin del mineral, los mesones de Potos cobran treinta pesos
mensuales el abono a una comida diaria consistente en carne y pescado, sin incluir en ella el precio
del pan y del vino (Jimnez de la Espada, 1965, I: 379). Se trata, sin duda, de un local destinado
exclusivamente a la atencin de los espaoles de la Villa.
Ahora bien, a lo expuesto sobre el consumo de los naturales debemos agregar el uso de la coca,
hoja de un arbusto del mismo nombre que mastican los indgenas. Fuente de grandes ingresos
para la Corona y sus sbditos, su cultivo y comercializacin son defendidos por Juan de Matienzo
en 1567. Sostiene en Gobierno del Per que debido al uso de ese vegetal los indios, para Matienzo
seres "fros, flojos y pusilnimes", trabajan con ms empeo. Pero no es todo: "si la coca se les
quitase escribe, no ran indios a Potos, ni trabajaran, ni sacaran plata, y la poca que se
sacase la enterraran en sus huacas y sepulturas, ni habra con qu la sacar de su poder [...] y de
la coca se saca un milln [de pesos] y ms" (Matienzo, 1967: 163).
Una y otra vez en la documentacin de la poca se menciona el hecho de que los naturales
invierten la mayor parte de sus ingresos en le compra de esas hojas. Capoche, recurrimos
nuevamente a l, observa que compran pequeas cantidades y pagan diez pesos corrientes por un
cesto de 18 libras (Capoche, 1959:175). Recuerda en esos das el Inc Garcilaso en los Comentarios
reales que la mayor parte de las rentas a los obispos, cannigos y otros ministros de la Iglesia
provienen de diezmos recaudados gracias al cultivo y la venta de hojas de coca.
Expuesta la condicin del indio que trabaja en la extraccin del metal, no debe extraarnos el
temor que produce en los habitantes de los Andes o de sus zonas de influencia la sola mencin de
Potos y tambin la posibilidad de que se inicie la explotacin de yacimientos similares. Es la visin
racional del sometido y el rechazo del dominio impuesto, ya que existe una clara conciencia del
problema y de la injusticia del sistema de trabajo que impone la mita. Capoche lo advierte en su
Ricardo Rodrguez Molas 69
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

justa medida. He aqu parte del relato que escribe: "Traerlos de sus pueblos y naturalezas, dejando
sus casas, chcaras y ganados, apartndose con muchas lagrimas los padres y madres de los hijos,
parecindoles que no se han de ver ms, y que los traen a trabajos y ejercicios que ellos no saben
ni entienden, ni viven con codicia de riqueza, y que los llevan donde oyen decir los dasastrados
casos que comnmente les suceden, y ver volver muchas mujeres afligidas sin sus maridos, y
muchos hijos hurfanos sin sus padres".
"Temerosos de estas cosas, salen de estos casos violentados y contra su voluntad, porque con
ella fuera imposible sacarlos de sus casas y tierras. Y algunos, por redimir esta fuerza, suelen dar
quince y veinte cabezas de ganado, que es toda su hacienda, a otros indios que vengan en su
lugar" (Capoche, 1959:158).
Fuerza de trabajo indgena y dispendioso lujo de los menos en un mercado que consume
anualmente en 1603, incluidos todos los rubros de alimentacin, ropa y elementos necesarios para
la explotacin minera, por un valor de nueve millones de pesos ensayados. No olvidemos que las
fuentes abastecedoras de Potos se extienden a regiones tan apartadas como el Ro de la Plata y
Paraguay y crean un mercado interno que determina la integracin econmica y geogrfica del
Virreinato peruano (Varn, 1978: 165).
Nos encontramos con un mundo de contrastes acentuados. Las crnicas y los documentos
refieren en sus mnimos detalles las dispendiosas fiestas, el lujo barroco de los templos, las dotes
elevadas que los padres entregan a sus hijas, los trajes y ornamentos "tan lcidos y costosos como
en Madrid", los lujosos arneses de los caballos andadores. Es la vida cotidiana de las minoras. Se
escribe sobre una fiesta que se realiza en 1608: "A las cuatro de la tarde, por la esquina del reloj,
se oy un gran ruido de plvora y tiros, y luego vieron entrar al nobilsimo Don Francisco Nicols
Arsanz, con toda su cuadrilla (...) Vena Don Francisco en un poderoso caballo chileno, armado de
finas armas, y sobre ellas un precioso vestido bordado de damasco azul, sembrado de muchos
diamantes, esmeraldas y rubes: en su cabeza un fino casco, y en l muchas plumas verdes, azules
y encarnadas, que salan de unos troncos de oro fino; [...] un escudo donde estaban pintadas sus
armas, sembradas en ellas muchas piedras preciosas [...] El hbito de su profesin estaba hecho
de muy vivos rubes; la silla era de filigrana de oro, y lo mismo los estribos [...] Los cuarenta
mancebos [acompaantes] venan vestidos de brocados azules, guarnecidos con puntas de oro, y
en ellos preciosos diamantes y esmeraldas; traan cadenas de oro, cruzadas en los pechos;
sombreros ricos, y en la terciadura, unas joyas de diamantes".
El origen de las manufacturas importadas a Potos; aquellas que lo hacen por las rutas legales y
tambin las que ingresan de contrabando, se extiende a Portugal con sus telas de hilo; a Francia
con sus tejidos finos, puntas de seda blanca, oro y plata, estameas y sombreros de castor; a
Flandes con sus lujosas tapiceras, espejos, escribanas, cambrayes; a Holanda con sus lienzos,
paos y tejidos; a Florencia con sus rasos; a Toscana con paos bordados y telas de delicada
confeccin; a Venecia con sus cristales y adornos de vidrio; a Asia con los marfiles labrados; a
Ceiln con sus diamantes; a Arabia con sus perfumes; a Persia, Egipto y Turqua con sus alfombras
y colgantes para la pared; a China con sus sedas de colores y lozas decoradas. En fin, segn la
crnica de Arzans y Vela: "se hallan en Potos, tradas de varias partes del mundo, preciosas
piedras, como son diamantes, esmeraldas, pantauras, rubes, jacintos, topacios, turquesas, zafiros,
amatistas, carbunclos, venturinas, girasoles, granates, la piedra imn, gatas, gajate, el coral,
jaspe, piedra bazar y otras muchas; y finalmente, como es mundo abreviado, de nada carece, y
todo lo extrae la plata del Cerro".
Lo expuesto en ltimo trmino describe el otro rostro de la Villa: el de las minoras.

70
VI. El interior que organiza la ruta continental
entre Potos y Buenos Aires

"Afligiendo a los pobres indios de


da y de noche sin darles lugar a que hagan sementeras y
las chacras y sin darles un maraved por su
trabajo, ni una hilacha de ropa para vestirse.
Y de aqu nace el retirarse a las pampas y ponerse
en armas contra los espaoles como lo
han hecho en la gobernacin de Tucumn."
Fray Joan de Ampuero,1632

Haban llegado al interior del actual territorio argentino desde el Alto y el Bajo Per. En 1543
unos doscientos hombres esperanzados en hallar metales preciosos descienden por el antiguo
camino del Inca hasta el lago Titicaca. Atraviesan luego las arenas del altiplano de Charcas, con
sus pequeos oasis bordeados de tolas, cactceas, ichu y vareta, regin de los indios suras y
charcas, y llegan a la zona de Tarija. De all, siempre rumbo al sur, luego de cruzar el valle
Calchaqu, se internan en lo que era la frontera sur del Tawantinsuyu, una zona que los naturales
llaman Tucuma o Tucma.

Dominados los indios de esa regin por los Incas, stos les haban confiado en tiempos
prehispnicos el cuidado de la regin para preservar los territorios occidentales de Cata-marca, La
Rioja y Chile como productores de oro, lana y tambin de recursos humanos, tres bienes muy
estimados por los grupos dominantes del Tawantinsuyu (Lorandi, 1979-1982: 88-89). Es posible
que todos estos hechos fueran bien conocidos por los contingentes de yanaconas del altiplano que
acompaaban a los espaoles en esa ocasin.
Pues bien, as las cosas, un grupo avanza separndose del resto hacia las tierras de la actual
provincia de Crdoba y, con un propsito bien definido, bordeando el ro Tercero y el Carcara,
finaliza su itinerario junto al fuerte Sancti Spiritus, ubicado sobre el segundo de los ros
mencionados ("entramos en bsqueda de los espaoles del Ro de la Plata e de un seor que hay
en l que se llama Corund" recuerda mucho despus uno de los integrantes de la expedicin).
Organizada la "entrada", a la manera de una operacin comercial (Nicols de Heredia y Diego de
Rojas, jefes de la expedicin, aportan 30.000 pesos de oro cada uno) se iba en bsqueda de una
tierra ubicada entre la "cordillera nevada" y el Ro de la Plata, regin rica en metales preciosos. Sin
encontrarlos, la comitiva regresa en 1546 al Per, enterndose entonces de la buena nueva del
descubrimiento de los yacimientos de Potos.

Esta expedicin frustrada fue el primer intento de los espaoles del Per destinado a explorar la
frontera meridional del Incario y a conocer las tierras que se extienden en direccin al sudeste. Lo
advierte Herrera en las Dcadas y cree que es una derivacin del dominio peninsular en el Per
("entra Rojas al Tucumn y en Tucumanao, halla buena acogida como es natural, porque el espaol
haba heredado los derechos del Inca").

Se ha sostenido con cierto fundamento que los indgenas de esas regiones encontraron en el
Tawantinsuyu la salvaguarda contra las continuas agresiones de los lules chiriguanos, grupos, es
sabido, que ofrecen feroz resistencia a los primeros pobladores europeos. Transcurren luego varios
aos perodo que coincide con las guerras civiles del Per, motivadas por la oposicin de los
colonos a las Leyes Nuevas de 1542 y el comienzo de la explotacin de Potos sin que nadie
mostrara inters alguno por el Tucumn. Este surge nuevamente en 1549, ahora gracias a la
preocupacin pragmtica de los mineros y comerciantes del Cerro Rico. Es as como Diego
Centeno, uno de los propietarios de vetas de mineral, propicia la apertura de las rutas y de las
ciudades-postas que con el tiempo establecern el nexo con el Ro de la Plata. Ms tarde se suma a
esa propuesta Juan de Matienzo. No es ya y el hecho debe quedar bien claro tan slo la
esperanza de hallar metales preciosos el motor que gua los pasos de quienes se encaminan en
direccin al Atlntico: esperan, por cierto, facilitar la salida al mar y establecer el comercio con los
puestos intermedios de Brasil, los que comunican al Nuevo Mundo con los enclaves precapitalistas
de Europa del Norte.79 De todas, maneras los espaoles no podan dejar de hacerlo no

79
Esta tesis la desarrollamos en un libro, actualmente en preparacin, sobre el precapitalismo europeo en el Atlntico Sur,
Ricardo Rodrguez Molas 71
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

abandonan la posibilidad de hallar nuevos yacimientos. Se observa en 1549 y en directa alusin a


ese inters: "adelante de los Charcas hay una provincia que se dice Tucumn, donde hay copia de
naturales y noticia de gruesas minas de oro, y que se cree las habr de plata" (Levillier, 1943: 86-
87). Una ilusin, lo sabemos, que tarda en desaparecer.
Advertamos en la Historia social del gaucho (1982: 16) que Charcas, aislada en el Alto Per,
depende para abastecerse de manufacturas del Viejo Mundo del circuito comercial que a travs del
Pacfico se enlaza con el complejo y lento sistema de la flota de galeones que converge a Panam,
costoso y monopolizado por mercaderes-intermediarios dependientes de otros extranjeros.
Reincidiendo una vez ms, una expedicin sale de Potos en 1549 en direccin a Tucumn. Preside
el grupo Juan Nez del Prado, alcalde de minas de aquella ciudad y hombre de confianza de los
mineros del Cerro Rico. Como ya lo sealramos, esos grupos estn interesados en apartar del Alto
Per a los espaoles sin posesiones.
El establecimiento de una nueva frontera siempre ha sido as en todas las conquistas e
invasiones permite que se alejen voluntariamente y en nombre de intereses compartidos. Eran
stos entre otros la apertura de la Ruta Continental y el deseo de hallar nuevos potoses. Parte de
esa convergencia ha sido anotada por los testigos y participes de las "entradas". Uno de ellos, aos
ms tarde, recuerda "que haba venido a servir a Su Majestad (en Potos), y eran muchos y poco lo
que haba que repartir, y no pudo alcanzar para todos, y por esa causa nombr (el virrey) por
capitn general al Juan Nez del Prado para que viniese a la conquista [...] con los dichos
vecinos". Era el mundo de los marginados. El texto no deja ninguna duda. Todo o casi todo est
dicho. Ahora bien, conocemos la ruta, el da, el mes y el ao de cada expedicin. El nombre de
muchos de sus integrantes. Sabemos tambin, lo hemos ya sealado, que con el reparto de las
mejores tierras comienzan las encomiendas de los indios sometidos y los envos de no pocos de
ellos a Potos y Chile. A fines del siglo XVI se habla de muchos miles. Lentamente los territorios
que se extienden a lo largo y ancho de la Ruta Continental se integran a la economa minera, cada
una en diverso grado, reforzndose esta tendencia a partir de la fundacin de Buenos Aires. Esta
integracin tiene sus matices.
En los momentos posteriores a la ocupacin de la Ruta Continental nos encontramos ya con el
saqueo sistemtico a las comunidades que conforman las distintas etnias, de manera especial a las
que practican la agricultura. En 1556 uno de los soldados que haban acompaado a Diego de
Rojas narra la respuesta de los jefes de las "entradas" a quienes no aceptan de buen grado la
dominacin. He aqu parte de su relato:
"El dicho Pedro Gonzlez de Prado fue con el dicho capitn Francisco de Mendoza a descubrir e
buscar comida para el dicho real, y dieron en la provincia de los Yunguitas, que es una tierra
adonde hay mucha gente belicosa, e tenan hechas sus fuerzas e palizadas e hoyos donde caan los
caballos e hombres se mataban. Este testigo vido como entraron por fuerza en la dicha provincia e
les tomaron mucho ganado de ovejas de la tierra y avestruces e pescado e maz e chaar e
algarroba, e se basteci el dicho real, que tuvo que comer ms de un ao muy abondo, porque la
tierra es muy frtil de comida" (Levillier, 1943: 155).
Y el gobernador de Tucumn, Gonzalo de Abreu, informa en 1577 que "fue a sentar su real al
pie de la propia quebrada de Calchaqu y entretanto que se les tal y destruy las chcaras, que las
haba en abundancia y hay en todo el valle". El saqueo sistemtico a los rebeldes es, pronto lo
veremos mejor, el rasgo caracterstico del panorama del interior durante el periodo que nos ocupa.
Digamos, insistiendo en lo ya expuesto, que aludimos al interior que lentamente se asocia a Potos
y a la Ruta Continental como se integr Charcas ("todos los pueblos que se han poblado y se
pueblan de residen a fines de espaoles en aquella provincia de los Charcas podemos decir que
Potos los puebla" sostiene Lizrraga). En la superficie de la gobernacin del Tucumn, de
aproximadamente seiscientos mil kilmetros cuadrados, siglo XVI tres mil vecinos, basndonos en
los informes de Ramrez de Velazco. En 1583, en un informe de Pedro Sotelo de Narvez dado a
conocer por Jimnez de la Espada en sus Relaciones geogrficas, se mencionan las siguientes y
respectivas estadsticas de vecinos e indios encomendados: Santiago del Estero, 48 y 12.000;
Crdoba, 40 y 12.000; Tucumn, 25 y 3.000; Nuestra Seora de Talavera, 40 y 6.000. Un ao
antes Hernando de Lerma establece el villorrio que luego se denominara Salta y lo hace, as le
informa al rey, "por la utilidad que se sigue por el trato y comercio des-tas provincias reinos del
Per".
En Cuyo, que depende del Reino de Chile, se encuentran las ciudades de Mendoza y San Juan.
Un informe del ao 1586 indica que en la primera de las mencionadas estn establecidos 30
vecinos encomenderos y 2.500 indios huarpes, en la segunda 23 y 3.000, respectivamente. Ahora
bien, resumiendo investigaciones realizadas para un libro en preparacin sobre la expansin
precapitalista en el Atlntico Sur en los siglos XVI y XVII, sealemos que es escasa la densidad
demogrfica en toda el rea que nos importa (sur de Potos, Tucumn, Ro de la Plata, Paraguay):

basndonos en investigaciones realizadas en archivos de Europa y Amrica.

72
entre cinco y siete mil habitantes en 1583 y quince mil en 1626. Es elocuente el desinters por la
ocupacin del espacio, descontadas las regiones prximas a la va de comunicacin continental.
Hasta aqu algunos aspectos demogrficos de la poblacin espaola. Intentaremos ahora,
brevemente, sealar la realidad social de ese mundo.

Resulta evidente, y es necesario insistir en ello, que desde un primer momento nos
encontramos con un mundo, como en la Pennsula, de dominadores y dominados: los menos y los
ms. Las mejores encomiendas y tierras se encuentran repartidas entre los privilegiados
(Rodrguez Molas, 1982:36-38). "Los soldados que haban venido a Su Majestad insisten en
recordar eran muchos y poco lo que haba que repartir". Es as, podemos observarlo, que los
desplazados deben enfrentarse a la siguiente alternativa: o resignarse a trabajar o emigrar
nuevamente a las fronteras que se van abriendo. Muchos arriban a Tucumn huyendo por distintas
causas justicia, pobreza, desesperanza del Alto y Bajo Per. Lo expresa con toda claridad en
1579 el virrey del Per, al sealar que las tierras que se extienden en direccin al Atlntico Sur, de
manera especial el Interior y la franja o corredor que conduce a Buenos Aires, se iban poblando de
delincuentes y forajidos. Con ellos se fundaban las ciudades. He aqu sus palabras:
"A causa de las minas que hay en el Cerro de Potos es mucha la gente que reside en ella y en
toda la provincia de los Charcas a donde viene a sus tratos y rescatos los vecinos y moradores de
la dicha provincia de Tucumn y con la mucha gente que hay en la dicha villa de Potos y en toda
aquella comarca suelen haber de ordinario delitos y personas ajenas y de Su Majestad [...] y no
tienen otro refugio para huir de la justicia sino entrarse en la provincia de Tucumn como si fuera
Reino extrao y no sujeto a Su Majestad [...] y la dicha provincia est llena de gente delincuente y
forajida" (El Tucumano, 19.29, I: 86). Es necesario insistir en lo siguiente: nos encontramos con un
mundo predominantemente rural a pesar de residir la mayor parte de los pobladores en las
ciudades eufemismo legal que define a los asentamientos humanos por razones de seguridad.
Y tambin con un mundo que se margina de las normas que trata de imponer el orden ideolgico.
"Vivan algunos con tanto escndalo denuncia Lozano, que mantenan pblicamente las
mancebas al lado de la mujer legtima [...] La desenvoltura y falta de recato en el sexo ms flaco,
eran comn escollo de la pureza con la profanidad y poca modestia de los trajes" (Lozano, 1754:
5).80
Sociedad de conquista, de frontera en expansin. A partir del dominio de algunas etnias
indgenas, en un lento proceso los propietarios de tierras y de encomiendas se dispersan en sus
haciendas latifundistas o ponen al frente de las mismas a representantes suyos. Es as que
transcurridas dos o tres dcadas de las primeras "entradas" y fundaciones los encontramos
instalados en Ro Cuarto, Calamuchita, Punilla, Tilcara, Salavina, Sumampa, Manogasta,
Humahuaca, Loreto, Tulumba...
El proceso de "ruralizacin" comienza ya en los das de la apertura de la Ruta Continental y no
es como quiere Assadourian (1983: 21) el producto de la crisis de los intercambios regionales
asociada a la cada de la produccin de plata, como sucede en el caso concreto de Crdoba en el
transcurso de la segunda mitad del siglo XVII, una crisis asociada a la cada de la produccin de
plata; no olvidemos que, de hecho, "urbanizacin" y "ruralizacin" son realidades que aluden a
situaciones sociales y econmicas integradas, nunca disociadas. No existe una "cultura de la
ciudad" o una "cultura del campo" como se ha escrito con referencia a la sociedad del actual
territorio argentino. A lo sumo, "estilos de vida" impuestos por las ms variadas circunstancias,
siempre cambiantes. Dicho esto, se echarn de ver en su justa medida las afinidades y armonas
entre ciudad y campo, lo real detrs de las apariencias. Ahora bien, en las eufemisticamente
denominadas ciudades, en el siglo XVI esas aldeas de treinta, cuarenta y en el mejor de los casos
doscientos vecinos, estn instalados los "seores feudatarios" que explotan el trabajo indgena. En
lo sucesivo, todos ellos dirigen y organizan la vida cotidiana desde los cuerpos municipales, cobran
los "propios y arbitrios" comunales y ejercen el poder de polica. Por otra parte, el hecho de que un
sector mayoritario de la poblacin permanezca inserto en una economa natural, careciendo de
numerario para las compras, determina a los cabildos a establecer las equivalencias para
intercambiar los productos de la tierra con otros de zonas ajenas a cada mbito. En Crdoba, por
caso, en momentos de pleno desarrollo del comercio a travs de la Ruta Continental, imponen

80
Las cartas anuas de los jesuitas (Cartas anuas, 1927) aluden reiteradamente a las relaciones sexuales de los pobladores del
interior del actual territorio argentino. Se escribe, uno de los tantos casos que registran los informes de los padres provinciales,
en 1617: "Una india tentada del demonio y de los hombres en materia de deshonestidad, y por muchos aos se defendi
siempre con decir: Cmo puedo yo hacer esto, pues me est mirando Dios! Y con solo esto jams consinti. Otra, ponindole
un pual en la garganta, no quiso consentir en una cosa bien torpe. otra, solicitada mucho tiempo por un espaol con ruegos,
dones y amenazas, y viendo que no eran de efecto, ciego del torpe amor, cargndola de golpes y coces la arrastr de los
cabellos, y como todo esto le saliese en vano la colg de un rbol, desnudndola de todas sus vestiduras, y puesta as la hizo
azotar a dos indios a que la dejaran llena de llagas y por muerta. Ella estuvo tan en si que jams consinti con gusto, antes le
desenga diciendo no se cansase porque aunque poda matarla no podra conquistarla como confiaba en el Seor. Y as qued
victoriosa y el hombre desisti de su mal intento. Otros casos semejantes a esto dejo por brevedad.
Ricardo Rodrguez Molas 73
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

como unidad monetaria animales domsticos, telas bastas y herraduras. En Corrientes, lienzos de
algodn locales, pues, se dice, "en conformidad de la general pobreza de esta tierra no corre plata
acuada". An en 1783, transcurridos dos siglos del momento que nos ocupa, anotaba el marino
espaol Aguirre en su Diario de viaje: "La moneda hasta ahora es escasa. Si la riqueza consiste en
tener plata agrega, esta provincia es muy pobre y por eso comnmente la llaman la Galicia de
las Indias". Una situacin que se proyecta en el tiempo.
De esa realidad dan testimonio una y otra vez sus contemporneos. En 1607 establece el Tercer
Snodo de Tucumn las equivalencias en moneda de los productos que deben entregar en pago los
encomenderos a los sacerdotes que imparten doctrina a los indios en Santiago del Estero (lienzo,
calcetas, alpargatas), en San Miguel de Tucumn (lienzo y carretas) y en Crdoba (lienzo y sayal).
En Mendoza, en 1604, ordenan que los vecinos paguen sus tasas en comidas: carneros, puercos,
vino, vacas, trigo, maz, cebada. Aun en Potos, llega a ser escaso el numerario en momentos de
crisis de la produccin minera. Francisco de Toledo, virrey del Per, escribe desde el Cerro Rico en
1572 al rey de Espaa y le informa que no corre ningn tipo de moneda acuada: "De diez leguas
de la ciudad de Los Reyes ac, no corre moneda acuada, pero ni aun un real he visto ni s lo
haya". Si fuera verdad, observa Ruggiero Romano, que la moneda es funcin de los metales
preciosos, las colonias espaolas de Amrica hubieran debido tener una circulacin monetaria
sumamente rica (1978:184). Pero, agrega, nada de ello ocurri. Esta frmula, advertida hace ya
muchos aos por el profesor Garzn Maceda,81 se ajusta de manera especial al mbito de los
sectores sumergidos y en menor grado al de los propietarios de tierras y encomenderos.
Diferente es la realidad que constituye el mundo de los mercaderes y la misma se opone a la
propia de los vecinos del Interior, inmovilizados por las circunstancias, autoabastecidos. Aludimos a
los comerciantes que trajinan a lo largo del circuito legal (Sevilla-Portobelo-EI Callao) o del ilegal
de la ruta clandestina de la plata (Potos- Tucumn- Buenos Aires- San Salvador de Baha-Lisboa).
Sobre estos ltimos se expresa de la siguiente manera en 1617 un sacerdote, comparando 1a
condicin de los mismos con la de los hijos y nietos de los conquistadores:
"Aquellas provincias por estar sin abrigo del virrey y audiencia se han llenado de portugueses,
todos judos huidos de Portugal y desterrados, y se han apoderado de la contratacin y comercio
de posesiones, de suerte que los hijos y nietos de los pobres conquistadores perecen y no tienen
un pan, gozndolo todo los portugueses, hasta ser oficiales reales en propiedad, cosa tan prohibida
por Vuestra Majestad, todo dimanado de la apertura del puerto [de Buenos Aires].82
Pues bien, nos encontramos por una parte con quienes medran con los indios sometidos y
explotan sus haciendas latifundistas y, por la otra, con los mercaderes que recorren en una y otra
direccin la Ruta Continental. Una sociedad integrada a la tierra, arcaica; otra adscripta, en
algunos casos enfrentada por razones de inters al orden jerrquico seorial, en apariencia ms
dinmica y asociada a los intercambios ultramarinos, permeable a las novedades que les permiten
aumentar sus lucros. Hechas todas estas precisiones y admitiendo asimismo algunas excepciones
(encomenderos que se asocian a mercaderes y mercaderes que adquieren tierras y encomiendas),
es necesario determinar la presencia de dos economas superpuestas, independientes en muchos
casos o con pocos contactos entre s. Es ms, en muchas oportunidades, enfrentadas. Esto nos
explica por qu, y en oposicin a la conocida tesis de Pirenne retomada ms tarde por Sweezy, el
comercio a larga distancia no acta en el plano Lima-Potos-Tucumn-Crdoba-Buenos Aires como
motor o elemento disolvente del modo de produccin seorial o cuasi feudal, modo de produccin
que perdura en muchas de las reas y se proyecta en la sociedad del siglo XIX. Las relaciones
arcaicas que persisten en la regin no slo las econmicas dependen del trabajo indgena y la
explotacin de las haciendas latifundistas.
Debemos insistir en sealarlo. Encomenderos y latifundistas estn asociados al campo. En esas
circunstancias, no existe una muralla real y metafricamente hablando entre el mbito
campesino y el presuntamente ciudadano, ni por consiguiente estilos de vida propios de cada uno.
Por cierto, el primero en todo el actual territorio argentino y hasta bien avanzado el siglo XIX,
presenta muchos puntos de contacto con el segundo. Sea ello como fuere, lo cierto es que la
tendencia dualista a separar el progreso urbano del atraso rural as lo observa Merrington debe
ceder su plaza al hecho de que "ruralizacin" y "urbanizacin" son caras opuestas de un mismo
proceso.
Pobreza, soledad y aislamiento. Con las siguientes palabras relata el obispo Lizrraga, ya citado,
parte de la Ruta Continental que habla recorrido: "[de la ciudad] de Santiago del Estero a La de
Crdoba, que es la ltima de esta provincia, hay poco menos de noventa leguas, todas llanas, sin

81
Nos referimos a Economa de Tucumn. Economa natural y economa monetaria. Siglos XVI, XVII, XVIII. Crdoba, Instituto
de Estudios Americanistas "Doctor Enrique Martnez Paz", Facultad de Filosofa y Humanidades, Universidad Nacional de
Crdoba, 1968.

82
Advertencia que da el padre maestro fray Diego de Velasco, provincial que fue en la provincia de Cuzco del orden de Nuestra
Seora de la Merded, Madrid, s/f. Impreso en la Biblioteca Nacional de Madrid, Espaa.

74
encontrar una piedra, y casi todas despobladas, porque en saliendo de un pueblo de indios, a
quince leguas andadas de Santiago, hasta Crdoba, no se pida ms poblado, sino es pueblecillo, de
obra de doce casas, diez leguas poco ms de Crdoba".
Y as lo hace Acarette du Biscay al referirse a mediados del siglo XVII a Santiago del Estero:
"Santiago del Estero es un pueblo de alrededor de trescientas casas, sin fosos ni murallas [...] El
aire es muy clido y bochornoso, que hace de los habitantes unos perezosos y afeminados. Tienen
el rostro muy moreno, son sumamente dados a las diversiones y no les importa el comercio. Hay
trescientos hombres capaces de llevar armas, contando tambin los salvajes y los esclavos; y
estn todos muy mal armado y no son sino soldados mezquinos".
Estamos ya en presencia de la sociedad criolla bien delimitada. Las crnicas de fines del siglo
XVI y primeros aos posteriores aluden a otros asentamientos humanos. Vzquez de Espinosa
seala que Tucumn "tiene en su contorno algunas reducciones de indios donde se labra cantidad
de lienzo de algodn, pabellones, sobrecamas y otras cosas curiosas". Y escribe Lizrraga al
referirse a Esteco o Nuestra Seora de Talavera: "los vecinos estaban descontentos del asiento,
porque la madre del ro es arenisca y no pueden hacer molinos en l, y trataban de mudarse". Y
Ocaa, en esos aos, observa al aludir a La Rioja: "No hay cosa notable en este pueblo". Al
referirse a Salta apunta: "El trato es todo de ganados, y de muas que llevan a Potos. No hay cosa
notable agrega en este pueblo." Y contina diciendo, aludiendo a Jujuy: "No hay conventos ni
hay cosa notable que escribir sobre l, ms que sirve de abrigo a los caminantes que pasan a
Buenos Aires, del Per". En el litoral la situacin no cambia. All como en el noroeste, tambin
desde los primeros momentos se conforma la sociedad folk caracterstica de la "cultura tradicional"
propia del irracionalismo de los sistemas coloniales.83
Por supuesto, debemos tener en cuenta que cuando escribimos "ciudades" aludimos a las
pequeas aldeas dispersas en un territorio que abarca cientos de miles de kilmetros cuadrados. Y
tambin a las viviendas de los europeos, construidas en la mayor parte de los casos con paja,
adobe o piedra, a veces con cuero. Pero hay otros aspectos que tambin constituyen esa realidad.
A ellos nos referimos ahora.
Pues bien, a partir de los ltimos aos del siglo XVI, ya asentadas las poblaciones espaolas,
nos encontramos con los enfrentamientos entre las distintas jurisdicciones por el dominio de los
indgenas de fcil adaptacin al trabajo y tambin con la conformacin de los peculiares "estilos de
vida" regionales: alimentacin, diversiones, vivienda. Son, sin ninguna duda, las primeras
manifestaciones del sociecentrismo, sustentadas en la mayor parte de los casos en rivalidades
econmicas. Podemos determinarlas a partir de las "entradas" de Diego de Rojas y sus epgonos, y
en los enfrentamientos por el dominio de los puestos administrativos o un territorio donde esperan
encontrar metales preciosos. Los casos abundan. Menciona, entre otros, el de Hernando de Lerma,
un conquistador rayano en la alienacin. Al hacerse ste cargo de la gobernacin de Tucumn
apresa a su antecesor Gonzalo de Abreu y le da muerte luego de someterlo a brutales torturas. Se
escribe entonces: "Echndole doce arrobas de peso a los pies con que lo mat e rompi las venas".
Al ao siguiente, en 1582, se instala en el valle de Salta. Teniendo en cuenta el caso ya
mencionado y otras actitudes para con los espaoles adversarios suyos, podemos imaginarnos el
trato que de l reciben los indios. Se dice por entonces que Hernando de Lerma "Haca trabajar a
los indios de Soconcho y Manogasta, que se serva de ellos de da y de noche e las fiestas y das
vedados e los dos meses del ao reservados para que hagan sus chcaras por la tasa, sin tener
consideracin a la hambre que tenan, teniendo muchos verdugos para que los azotasen si no
trabajaban".

Es necesario sealar que las primeras fundaciones de ciudades en Cuyo, regin integrada por
las actuales provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, aproximadamente, son llevadas a cabo
por pobladores del Reino de Chile. Estas acciones provienen de intereses bien concretos. En efecto,
a partir de la cuarta dcada del siglo XVI los espaoles instalados en la vertiente oriental de los
Andes, la que linda con el Pacfico estn acuciados por la falta de mano de obra indgena entre
otros motivos debido a la rebelin araucana y por la brusca cada de la extraccin de oro (Jara,
1961). La expansin hacia Cuyo, en definitiva, constituye la nica solucin posible para el primer
problema. La etnia pobladora de la zona, los huarpes, haban sido dominados antes de la llegada
de los espaoles por el Incario. Practicaban la agricultura y conocan el uso del riego artificial. Se
destacan entre sus cultivos el maz, diversos vegetales, la quinoa, el poroto y el zapallo (Michieli,
1983). Los cronistas y testigos destacan los pocos "bros" de estas etnias y la facilidad con que
fueron reducidas por los conquistadores cuatro dcadas ms tarde de la instalacin de los primeros
asentamientos en Mendoza y San Juan, afianzadas ya las poblaciones, Lizrraga recuerda que "no
se pas mucho trabajo ni hubo batallas con los indios para reducirlos" (Lizrraga, 1968: 194). Para
l era un hecho positivo. Debemos ahora remitirnos a los comienzos. En 1550 Francisco de

83
Ese aspecto de la sociedad colonial lo desarrollamos en la segunda edicin de la Historia social del gaucho (1982).
Ricardo Rodrguez Molas 75
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Villagra, descubridor de la regin, toma contacto con esos indios y los reparte entre sus
compaeros. Un comienzo promisorio por cierto: al ao siguiente envan los primeros huarpes al
Reino de Chile para que paguen con su trabajo el tributo que les imponen. Pero, el hecho es
indudable, para afianzar el dominio son indispensables los asentamientos definitivos. Es as que en
1561, fundan la ciudad de Mendoza en el valle de Gentota o Cuyo, sitio ocupado por una
parcialidad huarpe.
Aos ms tarde recuerda un espaol partcipe de aquella instalacin: "en el tiempo que se pobl
esta ciudad [Mendoza] y se hizo supucaram y fuerte para la sustentar, [estaban] oprimidos los
naturales por los espaoles y acudan a las mitas" (Draghi Lucero, 1945: XLV).
Nos referimos ahora al "Camino de Chile". Son pocos los indios que regresan a sus sitios de
origen. En la vertiente oriental de la cordillera de los Anejes los encomenderos los alquilan para
realizar diversas tareas y cobran los salarios de los trabajos forzados. A su vez devuelven a los
naturales la cuarta parte del mismo para que se alimenten y guardan para si, en calidad de tributo,
el resto. Un setenta y cinco por ciento! El sistema impuesto, lisa y llanamente esconde la ms
cruda y despiadada esclavitud. Leamos a Lizrraga, por cierto que de ninguna manera un
Barlotom de Las Casas. Escribe el obispo:
"De ambos estos dos pueblos [Mendoza y San Juan], de cada uno por su camino, salen indios
todos los aos para ir a trabajar a Chile; los de San Juan a Coquimbo y los de Mendoza a Santiago,
del cuyo trabajo pagan a sus amos parte del tributo, y a ellos se les da el cuarto; en su tierra no
tienen de qu tributar. Es gente poca, sujeta a sus curacas, y brbara; los tuvo el Inga sujetos, y
algunos hablan la lengua del Per general, como en Tucumn, sino es en Crdoba, donde no
alcanz el gobierno del Inga" (Lizrraga, 1968: 195).
Pero no es todo. En Chile, luego de cruzar la cordillera atados unos a otros "acollarados" dicen
entonces a travs de pasos ubicados a miles de metros de altura se ocupa a los indios en los
lavaderos de oro, en la fabricacin de botijas de ese metal, en las vias y otros trabajos agrcolas.
"La caza del indio escribe Draghi Lucero estuvo perfectamente organizada en los tiempos
iniciales de la colonia. El poblador necesit del mitayo agrega para los laboreos agrcolas
extensivos que deba encarar en estos apartados lugares. La mansedumbre de los huarpes los hizo
considerar como piezas tiles, especialmente a los adolescentes que fueron, en realidad,
antecesores de los esclavos negros" (1945: XLV).
Ahora bien, a la "caza" y captura debemos sumar los horrores del cruce de los Andes.
Detengmonos ahora en este punto. Esta travesa se realiza por pasos angostos, en fila india,
soportando vientos y temperaturas bajo cero, tormentas de nieve. Los naturales caminan as
puede leerse en los testimonios que damos a conocer, atados unos a otros mediante largas
sogas.84 A todos aquellos que caen al suelo desfallecientes y no pueden proseguir el camino, los
traficantes los separan del grupo cortndoles las manos. Si bien esconden parte de la verdad, el 14
de marzo de 1605 los vecinos de la ciudad de Mendoza al dejar apuntados sus medios de vida en
las Actas capitulares mencionan entre otros el hecho de "sacar algunos indios de mita para alquilar
en la ciudad de Santiago de Chile". En varias oportunidades la Iglesia condena esa triste actividad.
Observan, por caso, que iban a buscar a los huarpes a los sitios ms inaccesibles y
aprisionndolos, los hacan marchar "obligados a que los siguieran las mujeres con sus hijos". Se
escribe: "Y si tal vez los varones lograban la suerte de soltarse de las prisiones, se llevaban los
nios y mujeres y aun los viejos porque el amor de estas prendas atrayesen a la servidumbre a los
fugitivos".
Como se ve, todos los recursos son vlidos para someter a los naturales. Por otra parte, este
sometimiento no entraa muchos riesgos para los opresores a pesar de algunas rebeliones,
apagadas a sangre y fuego.
Desmembradas las familias, sometidos mediante el terror, los huarpes aceptan el dominio. As
lo reconocen los opresores al restar importancia a los rumores sobre la posibilidad de un
levantamiento general. Los indios, dicen en 1605, estn "desnudos y desarmados sin que dellos se
pueda temer dao, como jams lo han hecho antes, por ser gente tan pusilnime, miserable y
desnuda y la tierra donde habitan tan estril de bastimentos, que se sustentan por la mayor parte
con algarroba y cosa de campo" (Espejo, 1954, I: 65). Sin duda, "sin que dellos se pueda temer
dao" son palabras que explicitan un sentimiento de culpa por parte de los vecinos de Cuyo. Las
estadsticas demuestran el grado que alcanz el genocidio: de 30.000 huarpes que parece haber
habido al comenzar la conquista, lo observa el jesuita Lozano en su Historia de la Compaa slo
restan 8.000 medio siglo ms tarde. Ya al promediar el 1600, establecidos huertos, chacras y
viedos, los pobladores de Mendoza requieren ahora mano de obra para atender las necesidades
de sus explotaciones y dejan por lo tanto de enviar a los naturales al Reino de Chile. Nuevos
intereses econmicos determinan ahora que los "miserables" sean requeridos en Cuyo.

84
Vase Testimonios. n 17

76
En las quebradas del noroeste los omaguaca resisten desde un primer momento las "entradas"
de los espaoles procedentes del Bajo y Alto Per que penetran a travs de quebradas y valles en
el actual territorio argentino. Los conquistadores se desplazan hacia el oriente y toman contacto
con los lules. Este grupo, junto con los pular, chicoanas, calchaqu y otras etnias de Jujuy impiden
el trnsito entre Charcas y Tucumn (Levillier, 1945: 162). En 1560 Zorita debe enfrentar en
Santiago del Estero la rebelin de 6.000 juri. Los calchaqu, es bien sabido, resisten durante ms
de un siglo el dominio espaol. Esta guerra en defensa de sus intereses provoc la destruccin de
Londres. "Se pele en vanos frentes y en un amplio escenario geogrfico que abarc no slo el
valle Calchaqu sino la jurisdiccin de Salta, hasta las puertas de la ciudad por el norte, y hacia
el sur, afect dilatados territorios de San Miguel y de Londres y prcticamente toda la actual
provincia de la Rioja" (Bazn, 1979: 103).
En enero de 1577 el gobernador Gonzalo de Abreu decide hacer "castigo, conquista y
pacificacin" con el fin de someter a los rebeldes. Era el comienzo. Parte al frente de sesenta
hombres decidido a enfrentar a Juan Calchaqu, caudillo indgena asociado a grupos de lules, pular
y cochinoca que se opone a la ocupacin del Valle. Ya en sus tierras en el primer encuentro, los
espaoles toman prisioneros a cinco indios; luego de bautizarlos matan a tres, retienen como
intrprete a un cuarto y el quinto, a quien le cortan una mano, es enviado con un mensaje para el
cacique: "se envi a Calchaqu se informa con euforia cortada una mano con un mensaje". Es
ms, despus de una escaramuza sin vencedores ni vencidos, para amedrentar a los naturales
queman vivo a un prisionero frente a los ojos del campo enemigo: "qumoseles un indio delante de
los ojos escribe Gonzalo de Abreu que mostraron sentirlo mucho, todo sin dao nuestro" (El
Tucumn, 1920: 52-61). En el transcurso del encuentro no muere ningn espaol.
Este no fue, de ninguna manera, el ltimo enfrentamiento ocurrido antes de la gran rebelin de
1630-1643. Por cierto, los documentos de la poca sealan de tanto en tanto las luchas y
resistencias indgenas. As las cosas bien lo observa Armando R. Bazn (1979: 104), la
pretensin del gobernador Felipe de Albornoz de fundar en el Valle una poblacin con el fin de
sujetar a los indios y organizar las encomiendas, inters siempre presente, desencadena una
violenta reaccin. Los naturales son ahora acaudillados por el cacique Chalimn, apodado "Tigre de
los Andes". Poco tiempo despus ste derrota a Luis de Cabrera en la ciudad de Londres (Montes,
1959) y luego (1631)-1632) pone sitio a la ciudad de La Rioja. En 1637 Chalimn es vencido y
condenado a muerte por descuartizamiento; su desaparicin apaga la resistencia durante un
tiempo. Entre las causas de la rebelin as lo seala uno de los testimonios que damos a conocer
y que est fechado en 1630 figura el anuncio de cierto Urbina acerca del descubrimiento de
yacimientos de plata en la regin y el consiguiente temor frente a la posibilidad de que los
espaoles transformaran a la regin en un nuevo Potos. Es decir, en un infierno. Por cierto, el
alzamiento significa no slo el rechazo al intruso, sino tambin una actitud social en defensa de la
condicin humana. Estas luchas no estn de ninguna manera impulsadas por fuerzas ciegas o
desesperadas de carcter etnocentrista; sostener esto significarla restar importancia, tanto en el
plano de lo subjetivo como de lo objetivo, a la lucha del pueblo indgena en defensa de sus
intereses. Lo confirma otro testimonio fechado en 1632 y que firma el franciscano Joan de
Ampuero que alude a las condiciones de la vida de esos indios e indirectamente justifica la
rebelin.
Podemos estar seguros de que esas reacciones responden a un repudio generalizado contra la
opresin por parte de indios sometidos o que corren el peligro de serlo. Distinto, aunque no menos
trgico, es lo que ocurre entre los aos 1656 y 1659, hechos que demuestran el temor de las
autoridades coloniales a la revitalizacin de la rebelda calchaqui. Un temor que impulsa a los
grupos de poder, aprovechando circunstancias en apariencia favorables, a encauzar
demaggicamente las inquietudes de los naturales. El hecho tiene como protagonista a un
aventurero espaol que engaa con falsas promesas a los naturales. Nos referimos a Pedro
Bohorquez, un marginado social carente de recursos econmicos que se instala en Tucumn y
anuncia ser descendiente directo de los antiguos reyes del Per. Varios hechos se suman para que
Bohorquez tenga en un comienzo xito en el mbito de una compleja conjuncin de mltiples
conveniencias. Por un lado encontramos el inters de los vecinos de la regin en descubrir
yacimientos de metales preciosos gracias a los informes de los calchaques y en someterlos
mediante el apoyo del falso Inca. Por otro lado entran en el juego las autoridades y los jesuitas que
promueven la intervencin del simulador. A todo lo expuesto se suma la accin hoy la podemos
definir de populista del caudillo. "Por este medio crean se podra conseguir el fruto de aquellos
indios" informa a Felipe IV el virrey del Per (Los virreyes espaoles en Amrica, 1979, IV: 104).
Meses ms tarde, los calchaques traicionados por Bohorquez al pactar con los espaoles, quedan
desamparados. Pero como no pueden perdonar al falso Inca ciertas indecisiones, lo condenan a
muerte y persiguen a sus seguidores hasta en las breas ms lejanas. La represin estalla
entonces a fuego y sangre sobre los naturales.

Ricardo Rodrguez Molas 77


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

En el centro del actual territorio argentino, en Crdoba, los comechingones y sanavirones,


etnias con una agricultura relativamente desarrollada en relacin con sus vecinos, son sometidos
sin mayores dificultades por Luis de Cabrera y sus hombres. En 1573 se funda la ciudad de
Crdoba y su establecimiento, por diversas razones, est asimismo ntimamente asociado a los
intereses del Alto Per. Es otro eslabn ms en la Ruta Continental.
El padre Cabrera, historiador de nuestro siglo, escribe sobre las etnias mencionadas y sus
relaciones con los espaoles en el siglo XVI. Despus de referirse a la geografa y al paisaje de la
regin, afirma que todo ello estaba "sentido, cultivado o disfrutado por numerosas tribus indgenas,
por aquellos legendarios moradores de las cuevas, naures, alactas, sanavirones y comechingones
(rumechingan), brbaros miserables, abyectos en horamala, pero que se distinguan, no obstante,
de sus circunvecinos, quiloasas, querandes [...] por la dulzura de su carcter, la sencillez de sus
costumbres y otros rasgos tnicos en que singularizaban, sobre todo por una sobriedad
extraordinaria" (Cabrera, 1930: 71).
Pasemos ahora a otro aspecto del tema.
En un mundo de frontera, las actitudes de los pobladores se rigen por los intereses inmediatos.
No es ste un hecho nuevo y sorprendente en las conquistas ultramarinas. Pues bien, a los indios
sometidos en la regin se les suman los que cautivan los espaoles en otras ms o menos
prximas y que dependen de jurisdicciones ajenas. As lo observamos en Mendoza, Crdoba, Santa
Fe, Buenos Aires. Es ms, el problema se agudiza con la cada demogrfica de la poblacin nativa y
con el consiguiente aumento de la demanda de mano de obra. Las razzias son organizadas por los
vecinos dispuestos a maloquear y al frente va un caudillo militar, el gobernador o su teniente. En
Buenos Aires, por caso, Juan de Garay es muerto por los indios a quienes se dispona enfrentar
para reducirlos y encomendarlos. As lo relata el contador Montalvo en 1583. Transcurrido un ao
de la fundacin de Crdoba, precisamente en 1574, el cuerpo capitular de la ciudad deja constancia
de las incursiones depredadoras de Garay y del secuestro de indios: "desagravia a sta ciudad
dicen de la fuerza que el dicho Juan de Garay e los que con l han venido o vinieron del Paraguay
han hecho o hacen o pretenden hacer metindose en trminos e jurisdiccin de esta ciudad e
repartiendo indios encomendados de ellas". Es uno de los tantos hechos que conocemos.
Los cargos son recprocos. En 1604 se quejan los vecinos de Mendoza y acusan a los
cordobeses. Lo sealan con estas palabras "han entrado [provenientes de la ciudad de Crdoba]
caudillos de mano armada veintisiete leguas desta ciudad de Mendoza, pasando ms de catorce
leguas adelante de la ciudad de San Luis de Loyola llevando muchos caciques principales, indios e
servicio mediano de que los dichos indios son molestados y agraviados, quitndoles sus ganados,
mujeres e nios" (Actas capitulares, de Mendoza, 15 de noviembre de 1604). Era la caza del ser
humano.
Ante hechos de una violencia e inhumanidad extremas, el obispo Fernando de Trejo, en defensa
de los intereses de los vecinos de Crdoba que ven disminuir el nmero de la mano de obra
encomendada, clama con las siguientes palabras: "Conviene dice prohibir con grandsimas
penas las malocas y entradas que no son otra cosa ms que una montera y caza de indios que
luego hacen esclavos, y como tales los venden" (Rodrguez Molas, 1982: 30). No puede estar
mejor expresada su queja. Los unos y los otros: un ao antes, en la ciudad de Mendoza, acusan a
los vecinos de La Rioja y Crdoba de haber robado indios en esa jurisdiccin. Observan, as lo
registran las actas capitulares, que recibieron "muchos daos y agravios de los vecinos de la ciudad
de Crdoba y La Rioja, llevndose los mismos a los indios que hay en estas provincias e ciudades"
(Acias capitulares de Mendoza, 10 de noviembre de 1608). Nos encontramos nuevamente con el
saqueo sistemtico. Es necesario advertir que, paradjicamente, los encomenderos creen que el
agravio lo reciben ellos y no los indios tomados prisioneros y trasladados a regiones que no son las
propias de sus etnias. Poco les importa, si es que no son afectados directamente por el hecho, que
entre 1580 y 1587 se hayan enviado cuatro mil indios de Tucumn a Potos. Fue este un rasgo
caracterstico en el transcurso de la crisis demogrfica de fines del siglo XVI y comienzos del
siguiente. Una crisis determinada por varias causas. Una de ellas ya claramente establecida es el
genocidio. Podemos mencionar el asesinato de guaycures ordenado por Hernandarias de
Saavedra en Asuncin. Recordemos que les hace entregar vino envenenado a cambio de miel y
aves del monte, aun cuando hasta ese momento las relaciones eran amistosas. La reaccin no
tarda en llegar. Indignados, los naturales asaltan las chacras de la ciudad y cautivan a la hermana
del teniente gobernador, de la que nunca ms se tuvo noticia. Insistimos, era la respuesta al
genocidio. El testimonio de estos hechos pertenece a un espaol. Esta misma realidad, bajo otras
caractersticas, la observamos en otras reas. En el noroeste argentino la disminucin de los
naturales adquiere caractersticas trgicas. De los ochenta mil indios que se calcula hubo en
Santiago del Estero en 1558 as lo informa el gobernador de Tucumn quedan mil quinientos en
1629. Ahora bien, lo expuesto no agota, de ninguna manera, la diversidad de aspectos que
podramos tratar. Otros problemas, como la esterilidad biolgica determinada por el hambre
realidad que registran los documentos de la poca y estudian algunos investigadores, las
epidemias, los traslados forzosos, la desintegracin familiar, las migraciones voluntarias, por

78
mencionar parte de ellos, se suman a los ya expuestos e inciden en la cada demogrfica. Como es
sabido, anlisis parciales realizados en el rea de los Andes demuestran que los seis componentes
promedio que tena el ncleo familiar prehispnico descienden a dos y medio a poco de ocurrir la
conquista (Snchez Abornoz, 1977: 74-75). Mucho queda an por estudiar en ese aspecto. En lo
que se refiere a Crdoba, sabemos que el 43% de 664 parejas que hablan sido censadas en 1617
carecen de hijos y que el promedio de los componentes de las familias alcanza a 2,8, cifra similar a
la indicada en los Andes.85 Se trata, en verdad, de una situacin similar a la denunciada en 1608
por el padre Romero y que reproducimos en este libro como testimonio de la condicin social del
indio del noroeste.
Observamos en ese documento que las verdaderas causas de la cada demogrfica no se
encuentran, como cree, entre otros, Snches Albornoz (1977: 75-76) en el "desgano vital",
situacin que, segn el autor citado, se produce debido al cambio brusco de la concepcin del
mundo que tena el indio. Los contemporneos a los hechos, los ms lcidos de ellos, la atribuyen a
las condiciones sociales y econmicas que le imponen. Lo podemos observar en los documentos
que damos a conocer.

Al sudeste de la gobernacin del Tucumn, en las llanuras cercanas al litoral atlntico donde
Juan de Garay establece en 1580 la segunda y definitiva Buenos Aires, la ocupacin de las tierras
prximas al puerto y el dominio un dominio terico sobre sus pobladores autctonos difieren de
las condiciones en las que se desarrollan estos mismos hechos en el noreste.
Como indicamos en la Historia social del gaucho, durante aos ha de persistir en esta regin el
desinters por ocupar las tierras aptas para la agricultura y la ganadera, fuera de un mnimo
necesario para cubrir los requerimientos de sus habitantes (1982:23). En parte porque los
pobladores carecan de un mercado externo e interno para sus productos; y en parte aqu el
hecho est asociado a las caractersticas tnicas de los indgenas de la regin, por no disponer de
mano de obra apta para realizar trabajos sistemticos.
Hemos sealado antes que los primeros conquistadores distinguen cualitativamente a los
naturales del Ro de la Plata de aquellos que residen en el rea de la montaa o en el nordeste y
practican algn tipo de agricultura. Los espaoles que a partir de la segunda dcada del siglo XVI
arriban al litoral atlntico prximo a Buenos Aires encuentran cuatro grupos de indgenas bien
definidos. Grupos que en 1582 son repartidos tericamente entre los criollos-mestizos y los pocos
espaoles que desde Asuncin acompaan a Juan de Garay.
Estas etnias, a la luz de los estudios realizados hasta el presente, eran las siguientes (Cais
Freu, 1940-42; 1941; 1943; 1953; Ballesteros Gaibrois y De los Ros, 1982): a) guaran o chandul,
canoeros de las islas del bajo Paran; b) Chan-mbegu, emplazados en una franja de tierra
prxima a la actual provincia de Santa Fe, cazadores y pescadores, canoeros pmpidas; c)
Querand (nombre guaran que significa "gente u hombres con grasa") o pampas radicados en una
regin ubicada entre el ro Lujan y el litoral prximo al actual emplazamiento de Buenos Aires,
nmades guerreros que emplean como arma de caza o guerra la boleadora, piedras arrojadizas
unidas por un cordel de cuero. Estos ltimos indios parecen haber sido los autnticos pampas que
estaban sometidos entonces al cacique Juan Mbagual y que ya mencionan documentos del Archivo
General de la Nacin de Buenos Aires en 1604, denuncindose entonces que el jefe indio y sus
hombres son proclives a huir de las reducciones que les tienen asignadas. Y en 1620, en uno de los
testimonios que damos a conocer, se indica que son entonces 228 y estn establecidos con mucha
cantidad de caballos en las mrgenes del ro Areco, prximo al sitio de su desembocadura: "Viven
con rusticidad [...] no tienen polica en nada [...] desnudos con unas mantas o pellejos".
Como es bien sabido, ya en 1599 el gobernador del Ro de la Plata, Diego Rodrguez Valdez y de
la Vanda, informa al rey de Espaa sobre algunas de las caractersticas de la aculturacin de los
pampas o querandies y la transformacin de este grupo en un horse-complex de guerreros,
aludiendo a sus armas particulares y prcticas de caza. Observa, entre otras cosas, que "no tienen
fe ninguna, algunos de ellos comen carne humana, no es gente de quien se puede fiar, pelean con
arco y con dos bolas nacidas en una cuerda como de dos brazos, tenindola una bola en una mano
y trayendo la otra alrededor la tiran con tanta destreza que a cien pasos enredan un caballo y un
hombre, un venado y un avestruz, y en el aire algunas veces son como patos y otras semejantes"
(Aparicio, 1941).
Precisamente en 1599 ya se menciona la presencia de los indios que luego se denominan
serranos, nmades tambin y prcticos en el uso del caballo. Se habla de ellos en 1619 con
insistencia y en los aos posteriores; en 1629 los definen como "grandes hombres de a caballo"
(Rodrguez Molas, 1982:28). Por otra parte, miembros de la reduccin de Juan Mbagual huyen al
interior del actual territorio de la provincia de Buenos Aires, en busca de refugio. En 1620, por
causas que ignoramos, regresan y declaran a las autoridades que los interrogan que haban

85
Clara N de Fried y Elida Pavn. Poblacin indgena de Crdoba en las ltimas dcadas del siglo XVI y primeras del XVII.
Crdoba, 1969, 49. Citado por Segreti (1975: 186).
Ricardo Rodrguez Molas 79
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

tomado esa decisin por miedo a Hernandarias de Saavedra: "Dijeron y declararon que venan de
la pampa, tierra adentro hacia la sierra, que es cinco das de camino desde la dicha reduccin hasta
all, y que hacia dos aos que se fueron della siendo gobernador Hernandarias". Es necesario
insistir sobre el hecho de que en toda el rea del litoral martimo y fluvial las dificultades son las
mismas para someter a los grupos de recolectores y cazadores. Poco antes de la fundacin de la
segunda Buenos Aires, los pobladores de Santa Fe sealan en una de las actas del Cabildo (13 de
mayo de 1577) que, exceptuando unos pocos indios, no indican cuntos, el resto est en franca
rebelda "contra el servicio de Dios Nuestro Seor y de Su Majestad".
Tanto en Santa Fe como en Buenos Aires, una y otra vez se menciona en los documentos a
grupos guaranes que concurren a ambas ciudades para realizar los ms variados trabajos. Es ms,
cientos de ellos haban llegado al Ro de la Plata con Juan de Garay en condicin de esclavos y
sirvientes; otros eran hermanos o padres de las compaeras de los vecinos de Buenos Aires.
Transportan desde Asuncin el ganado y construyen las primeras viviendas ranchos de madera,
paja y barro, labran la tierra y cuidan la hacienda. Garretn (1933: 45) al referirse al tema
sostiene, basndose en documentos de la poca, que en 1580 los indios viajaron por tierra
arreando los animales domsticos de Juan de Garay y sus compaeros, "formando una larga
caravana, en la que venan pueblos enteros, padres, mujeres, e hijos". Y agrega: "Abran la marcha
soldados de a caballo; luego seguan las tribus, y la cerraba otra escolta, conducindose as varios
millares de indgenas sometidos a esclavitud". Por otra parte, es necesario aclarar que en los
documentos acerca de las fundaciones de ciudades no se mencionan los trasplantes de naturales,
por estar stos prohibidos en forma terminante. Pero sabemos que fueron frecuentes. El nmero
de guaranes trasladados debi de ser importante, ya que un funcionario de Asuncin atribuye a
esas maniobras la falta de mano de obra que deben soportar en Paraguay, considerndolo al
mismo tiempo un menoscabo a los intereses de los vecinos de la ciudad de Irala. Es posible, por
otra parte, que los acompaantes de Garay hayan trado tambin al Ro de la Plata los guaranes
de sus encomiendas.
Pasemos ahora a otro aspecto del problema que nos ocupa.
En el litoral constituyen un importante, recurso para obtener mano de obra, los indios
forasteros. As se denomina a los naturales que no han nacido en el sitio donde estn asentados y
que huyeron por diversas razones de sus comunidades. Forastero, por lo tanto, es sinnimo de
"indio sin tierra" (Snchez Albornoz, 1978: 43). Tambin puede serlo el que se encuentra en
trnsito, enviado por los vecinos de otras jurisdicciones para que conduzcan sus carretas o arrias. Y
en relacin a este ltimo hecho recordemos que a comienzos del siglo XVII, y posiblemente antes,
en Buenos Aires se obliga a los naturales que se encuentran de paso en la ciudad a realizar los ms
variados trabajos, retenindolos varios meses. Se trata de hechos slidamente establecidos.
"Hacindoles se queja el Cabildo de Crdoba en 1608 hacer casas y edificios y otras
ocupaciones en los que los tenan mucho tiempo [.. .] y haber venido a esta causa en tiempos de
grandes fros, de que se han muerto muchos indios y haber tenido los dueos dellos grandes
gastos en la detencin [de las carretas]". Sin duda, teniendo en cuenta las condiciones econmicas
y sanitarias de los indios, era inevitable una mortalidad mucho ms marcada en los ajenos al
medio que en los originarios y ya aclimatados.
Junto a esas actitudes de fuerza, la documentacin seala que a partir de la apertura de la Ruta
Continental se produce una migracin constante desde el Interior al litoral. Indios y criollos
mestizos de Santiago del Estero, La Rioja, Tucumn, entre otros sitios, se instalan en Buenos Aires
atrados por el puerto y las condiciones de vida que creen que existen en la llanura. Es un proceso
que se inicia en el siglo XVII y contina en el transcurso del tiempo. Y esto es lgico, sin duda,
coherente con la condicin humana de supervivencia. No fue siempre as? Sealemos un caso. En
1605 el alguacil de la ciudad obliga a dos indios naturales de Santiago del Estero a regresar a sus
sitios de origen para "servir a sus amos". Por lo general, y las razones son obvias, se guarda
silencio sobre esas migraciones. Nadie denuncia la presencia de indios de Tucumn, Chile o Per
que los vecinos ocupan en distintos trabajos, forasteros que luego de haber abandonado a sus
amos buscaron refugio en Buenos Aires. Podemos deducir de todo lo expuesto que nos
encontramos con una prctica frecuente, modalidad que aos ms tarde, en un flujo constante,
llevar a cabo el criollo del Interior. Un rea de frontera en lenta expansin. Por otra parte, en lo
referente a las malocas de los vecinos de la ciudad, stas tienen como objetivo apresar el mayor
nmero posible de nios y jvenes, los nicos indgenas que pueden integrar con cierto xito y con
el tiempo las encomiendas. En 1606 se informa sobre el resultado de un maloca realizada en la
"sierra" y se dice que en el transcurso de la misma "se mataron los indios que all haba, unos
despeados y otros a arcabuzasos y cuchilladas, que seran como ciento setenta, sin dejar uno con
vida de los que peleaban, y se trajeron otros cientos setenta muchachos y muchachas". Una de las
tantas acciones de una guerra sin cuartel. Se trata de expediciones organizadas para el saqueo
sistemtico en las que intervienen todos los vecinos aptos, quedando as se lee en los acuerdos
del Cabildo la ciudad desguarnecida. En 1602 Diego Nnez del Prado, entonces teniente de
gobernador, sale al frente de una maloca y hace prisioneros en la "sierra" a una hermana y a

80
varios indios "piezas", igual que a los esclavos africanos, los denomina de la tribu del cacique
Caguas "de nacin decembes", entregndolos para el servicio de un vecino.86 Frente a esa actitud
se queja entonces cierto Alonzo Muoz, expresando por escrito que dichos indios pertenecan a su
encomienda. Cmo poda encontrar justa, entonces, semejante actitud del funcionario? Pero no es
todo. Advierte tambin que poco antes los espaoles se haban comprometido a no repartir los
hijos, hermanos y parientes del cacique. Mas aun, deban entregarlos, en caso de cautivarlos, a su
encomendero para facilitar de esa manera, con el apoyo de los jefes tnicos, la sumisin de todo el
grupo. Al parecer el hecho se desprende de la documentacin consultada las comunidades
prximas a Buenos Aires, en un rea que se extiende hasta las sierras del sudeste, estaban todas,
"tericamente", repartidas. Ahora bien, se trata de indios que huyeron de las reducciones
prximas a la ciudad y que estn registrados en el Repartimiento que efecta Juan de Garay? Sea
ello como fuere, lo que si podemos afirmar es que los vecinos los conocen muy bien, aun por sus
nombres y asentamientos, y saben tambin que no son muchos. Parece claro que en ese momento
era muy amplia la difusin del horse complex, proceso de transculturacin que dificulta el
sometimiento de los grupos de indgenas cazadores.
De ahora en ms, se sucedern enfrentamientos constantes entre los indios y los espaoles.
Ser una ruptura. La adopcin del cabalo se produce en un perodo muy corto y facilita "mejora"
se ha sostenido el nomadismo. En menos de cuarenta aos, y a partir de los primeros encuentros
entre dominados y dominadores, las etnias ubicadas en las cercanas de Buenos Aires o en su zona
de influencia transforman radicalmente sus caractersticas dando un salto en el tiempo pero
reafirmando su movilidad con el uso del caballo. La domesticacin, el adiestramiento, el empleo
cotidiano de este animal determina cambios esenciales en lo referente al hbitat y a la obtencin
de alimentos. Y tambin, insistimos, permite que los indios puedan evitar que se los encomiende.
Es poco hasta ahora lo que sabemos sobre el momento y las circunstancias en que se produce la
adopcin de este nuevo elemento entre los aborgenes de la regin, un terreno, sin duda, en donde
es difcil arribar a conclusiones seguras. Los escasos documentos que conocimos sobre el tema
nos referimos al siglo XVI y primeros aos del siguiente nos hacen pensar que el proceso se inicia
a travs de los indios sometidos a esclavitud por Pedro de Mendoza en los das de la primera
Buenos Aires entre los aos 1536 y 1541. Y es posible que se acente a partir de 1580 en los
encomendados que cuidan los rodeos vacunos y las tropillas de las estancias bonaerenses. De
todas maneras, lo cierto es que los naturales disponen para su uso de los mltiplos de los padrillos
y yeguas que los hombres de Mendoza abandonaron en las frtiles praderas prximas al puerto.
Sin duda alguna, son muchos los rasgos del horse-complex, que llaman la atencin de los
funcionarios espaoles, y stos los sealan en los informes peridicos que envan a la Corona. En
1611, por caso el documento est reproducido en los Testimonios el gobernador Diego Marn
Negrn comunica al rey de Espaa que pocos indios acuden a trabajar en las estancias y chacras
de Buenos Aires. Asocia este hecho a la abundancia de caballos y a la destreza de los naturales en
su uso: "estn ya tan diestros que no les da cuidado silla ni aparejo" escribe. Es, sin duda, la
afirmacin del nomadismo tnico. Pasemos ahora la discusin a otro aspecto.
El nuevo mtodo de guerra adoptado por el indio no implicaba, dadas las caractersticas de la
regin, grandes esfuerzos. Los caballos se criaban con facilidad en los campos, estaban al alcance
de la mano, y las armas tradicionales, lanza y boleadora, se acomodaron perfectamente al nuevo
sistema de desplazamiento. Existen, empero, otros problemas y los mismos estn asociados al uso
del estribo y al combate con carga de caballera. Un jinete sin montura y sin estribos en qu
apoyarse se encuentra, el hecho es bien conocido, en inferioridad de condiciones frente a otro que
los tiene. Y el indio se encuentra incluido en el primer caso.
Se ha sealado que en esa situacin el jinete debe empuar la lanza en el extremo de su brazo
y raras veces habra podido clavarla en su adversario profundamente. En cambio, un jinete
provisto de estribos que le permiten sostenerse y asentarse en la montura asesta el golpe sin
peligro de caerse de la cabalgadura y con todo el impulso de su cuerpo y de su caballo.
Podemos considerar los aspectos de la relacin entre los indios nmades y los espaoles en esos
momentos. Uno, se refiere a la imposibilidad de someterlos a ningn tipo de disciplina para usarlos
como fuerza de trabajo. Otro, el que ahora nos importa, trata de los rechazos y de las reacciones
violentas de los naturales. Vayamos por partes.
Recordemos, en primer lugar, asocindolo a lo que acabamos de sealar, que en 1604 el
cacique Mbagual y su gente abandonan la reduccin donde estaban asentados y se internan en la
pampa. Los indios observan en esos das las autoridades locales se niegan a servir a sus
encomenderos y convocan a otros de sus compaeros domsticos ya sometidos, el trmino se lee
en la exposicin de los hechos realizada en 1604, a tomar las mismas actitudes de rebelda.87 Al

86
A.G.N., Divisin Colonia, Seccin Gobierno, Archivo del cabildo de Buenos Aires, t I, fojas 9 y 9 v.
87
A.G.N., Divisin Colonia, Seccin Gobierno, Archivo del Cabildo de Buenos Aires, t I, fojas 227 y 227 v. "tuvo noticia en
como el cacique Bagual, se sala con toda su gente de donde estaba reducido y asentado por mando del gobernador y los
vecinos y encomenderos... y los dichos indios por no ser doctrinados ni querer servir ni estar sujetos a sus encomenderos se
Ricardo Rodrguez Molas 81
Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

parecer lo seala el teniente gobernador Toms de Garay, haban asaltado a varios viajeros,
dndoles muerte, y robado caballos en las estancias. En represalia y como castigo, los espaoles
deciden organizar varias malocas contra los naturales con el fin de quitarles sus hijos,
distribuyndolos luego entre los encomenderos y los soldados partcipes de las acciones. Una
intencin bien clara y que sealan con las siguientes palabras: "para que tengan en poder de sus
encomendados, que a los ms culpables se les quiten sus hijos y se les den a los dichos
encomenderos y a los soldados que fuesen a perseguirlos por no ser suficientes los vecinos para la
dicha reduccin y porque los soldados no tienen otro premio ni son ayudados jams en cosa
alguna, con ir siempre a su costa a semejantes apercibimientos". Los seres humanos, al menos
hasta entonces, constituyen al parecer el botn ms preciado de aquellas acciones militares de los
porteos. Una costumbre, es posible concluir as, que seala el comn denominador de gran parte
del siglo XVII y permite obtener, si bien no alcanza a cubrir los requerimientos ms indispensables,
mano de obra servil.
Por estas y otras causas, los indios que rechazan la encomienda se internan cada vez ms en la
pampa en momentos en que otros grupos meridionales tehuelches y araucanos avanzan en
direccin al norte, posiblemente atrados por la hacienda vacuna y tambin la caballar, tanto la
cimarrona como la domstica. Un tema cuyo anlisis excede el marco propuesto en estas pginas
preliminares.
En cuanto a otro tipo de relaciones, los contactos y los intercambios entre ambas sociedades
son frecuentes. Como es sabido, durante el transcurso de los siglos XVII y XVIII, y an despus,
grupos de indgenas concurren de tanto en tanto a la ciudad con el fin de vender productos
artesanales, particularmente textiles y de cuero. En el periodo que nos ocupa el proceso es
distinto. Son entonces los pobladores de la ciudad quienes van a tratar con los indios comarcanos y
adquieren diversos productos elaborados por stos y tambin caballos mansos. Diversos problemas
debieron haberse desencadenado a raz de esta actividad para que el 27 de abril de 1603 el capitn
Francisco Muoz, justicia mayor de Buenos Aires, la prohibiera, considerando que de la misma "se
siguen daos e inconvenientes". De ah en ms, ordena, nadie, sea cual fuese su condicin, podr
"rescatar ni contratar con ellos" cosa alguna.88 Nada sabemos del efecto que tuvo esa disposicin;
s, en cambio, de la lenta dispersin de los indios reducidos y de la desaparicin de las
encomiendas bonaerenses. Las causas las hemos ya expuesto son bien conocidas. En 1629 se
informa que los naturales de Buenos Aires andan "vagando por los campos, sustentndose de
races, carne y sangre de caballo a medio asar, de venados, avestruces y otras cazas y de
pesquera; si los aprietan (oprimen) se levantan y estn mal seguros los caminos". Y tambin,
segn se expone en esa oportunidad, exista el temor de que los serranos se aliaran a los posibles
invasores holandeses para expulsar a los espaoles.89 Un temor que aumenta al comprobar cmo
dominan los indios a los caballos y qu destreza muestran en el uso de las armas ofensivas que les
son caractersticas: lanzas, arcos, flechas, boleadoras, hondas. Ya en poca tan temprana los
serranos otro hecho que hace a la transculturacin, a imitacin de los soldados espaoles,
utilizan armaduras de cuero para ellos y sus caballos. Con las que resguardan sus cuerpos y sus
cabalgaduras de las lanzas y espadas de los vecinos de Buenos Aires. Debemos advertir que en
1611 se reconoce que "son muchos los indios muertos a causa de las malocas, las pestes y el
servicio personal", segn las palabras precisas de la entonces mxima autoridad de la Corona
espaola en la regin.90 Una vez ms se reconocen las causas de la calda demogrfica, sin duda
ajenas a lo que se ha dado en llamar "desgano vital".
Proseguimos. Adems de los naturales que hemos mencionado, concurren de tanto en tanto a
servir a los vecinos de la ciudad, sus encomenderos, indios charras, etnias que algunos
especialistas asocian con la de los querandes. Se informa a comienzos del siglo XVII que son
aproximadamente quinientos quienes cumplen esos servicios y suponemos, las razones son obvias,
que se trata de habitantes de las costas que tenan canoas y se dedicaban a la caza y la pesca.
Pero no es todo. Tambin en este caso determinamos en poca muy temprana el proceso de
transculturacin que tiene como protagonista el caballo, un proceso que en lneas generales no

han levantado y se van convocando otros indios domsticos"...

88
A.G.N., Divisin Colona, Seccin Gobierno, Archivo del cabildo de Buenos Aires, t I, foja 78.

89
Carta del gobernador del Ro de la Plata, Francisco de Cspedes a Su Majestad, Buenos Aires, 15 de julio de 1629, en
C.G.G.V., n 4835.

90
"Informacin hecha en la ciudad de Buenos Aires, a peticin del gobernador Don Pedro Esteban Dvila, acerca de los indios
Uruguay, tape y viaza, en la que se encuentran insertos varios pareceres e informes sobre dichos indios y pases, su conquista
y reduccin, comenzada por Hernn Arias de Saavedra", en C.G.G.V., n 4878. El cacique Pedro Tabacumbu expone: "los
dichos caballos hubieron de los charras con quien contrataban".

82
difiere del observado en Buenos Aires. No es extrao, ya que el hecho est asociado a las
caractersticas tnicas previas, que esa eleccin voluntaria se produzca en grupos de cazadores
nmades. Ahora bien, el puente o nexo que facilita esa incorporacin lo encontramos en los
servicios, voluntarios o no, que los naturales prestan a los pobladores de la regin. Tiene algo de
extrao, por lo tanto, el hecho, ya advertido, de esa eleccin que fortalece sus principios
tradicionales y da mayor fortaleza al nomadismo? Debemos sealar asimismo que el horse-
complex charra est ya delimitado en los aos previos a 1634, atenindonos a la declaracin del
cacique guaran del Alto Uruguay, Pedro Tabacumbu al referirse a las relaciones con esa etnia,
proveedora de caballos.
Debemos detenernos en este punto. A nuestro modo de ver es mucho lo que hay por investigar
sobre los primeros contactos entre espaoles e indgenas. El anlisis y la puesta en serie de la
documentacin disponible plantea, sin lugar a ninguna duda, los ms variados problemas e
hiptesis de trabajo.
Algunos de ellos se han enunciado a lo largo de estas pginas y podemos agregar, sin que la
enunciacin sea completa, los intercambios de tcnicas textiles (telares, materias primas,
colorantes) y agropecuarias (cultivos nuevos, adopcin de los prehispnicos, instrumentos de
labranza, alimentos vegetales y animales), la introduccin de mquinas (molinos y batanes), la
influencia de estos hechos o no en la conformacin posterior de los grupos tnicos. Por otra parte,
habra que determinar los procesos locales y generales que conducen de la sociedad de conquista a
la sociedad criolla, un proceso que no es sincrnico geogrfica y temporalmente. Sociedad criolla,
al menos as lo determinamos en la Historia social del gaucho (1968; 1982), que recibe la
proyeccin de la aculturacin inducida y limitada a que es sometido el indio. Una proyeccin que
tambin, qu duda cabe, se refleja en las relaciones sociales: desde la mita, la encomienda y el
yanaconazgo al peonaje obligatorio, a la leva (sistema de reclutamiento para integrar las plazas de
los ejrcitos de la independencia), en lo referente al Ro de la Plata y la zona de influencia de la
Ruta Continental.
Carecemos de estudios contemporneos profundos sobre el grado de mestizaje que se produce
con el indio y tambin sobre la condicin del mestizo en la sociedad de conquista y en la criolla. Y
recordamos una vez ms, en lo que se refiere al mtodo a seguir, la opinin de Karl Mannheim, al,
aconsejar a los investigadores sociales que antes de adoptar un ideal especifico de exactitud deben
analizar qu ideal se adapta mejor al campo que va a ser objeto de estudio. "En el campo de la
ciencia filosfica o histrica, en que la interpretacin juega un papel muy destacado, los criterios de
exactitud son totalmente diferentes de los que prevalecen en la psicologa experimental, la fsica,
etctera" (Mannheim, 1963:210). Se pone de manifiesto aqu la tesis tantas veces expuesta por el
mencionado autor: para conocer la realidad social se debe disponer de imaginacin, una
imaginacin que denomina "realista" porque no crea ficciones, sino que une hechos aparentemente
no relacionados entre s, que constituyen una visin global del problema. En cuanto a lo que a
nosotros atae, consideramos que una de las cuestiones ms importantes es el anlisis de las
herencias coloniales de la sociedad latinoamericana de nuestros das. No todos, pero muchos de los
problemas actuales de Amrica Latina tienen su raz en el comienzo de la presencia europea, en la
ideologa de la conquista, y se proyectan en el tiempo apoyados en otras ideologas, con las
diferencias que las estructuras econmicas y las circunstancias de cada momento histrico
imponen. Siempre, bajo una u otra forma, encontramos presente el temor a las transformaciones,
manifestndose bajo las ms variadas formas: en el instinto conservador y en la defensa de la
tradicin, una tradicin que, racionalizada, se transforma luego en conservadorismo. En 1629 el
jurista espaol Juan de Solrzano y Pereyra, con cuyas palabras y las de Metienzo abrimos estas
pginas, advierte el peligro que segn su opinin pueden traer las innovaciones, tanto en los
hombres como en los pueblos. Y un siglo antes, precisamente en 1531 as lo recuerda Foster
Guevara, en Espaa, aconsejaba al gobernador de Granada con presupuestos similares: "No
intentis introducir cosas nuevas, porque las novedades acarrean ansiedades a quienes las
patrocinan, y engendran desasosiego entre el pueblo". De todas maneras, debemos siempre
tenerlo presente, ninguna sociedad es esttica a pesar de las huellas del pasado que perduran en
el presente. Y precisamente, la percepcin de los cambios, la conciencia de los mismos, inducen a
los grupos de dominio o a sus representantes a embanderarse en la defensa del pasado. Siempre
fue as.

Ricardo Rodrguez Molas 83


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Testimonios
"Para tratar de los agravios que reciben los
indios de los pobleros era menester poblar una
mano de papel porque la mayor parte de los que
son pobleros viven como gente sin alma, muy deshonestos"

Padre Juan Romero, Tucumn, 1608

"Comparemos lo que los espaoles reciben y lo


que dan a los indios, para ver quin debe a
quin: drnosle doctrina, ensernosle a vivir
como hombres, y ellos nos dan plata, oro, o
cosas que lo valen [...] Pues, qu otras cosas
diremos que nos han dado los indios por cosas
tan inestimables como les hemos dado, sino
piedras e lodo?"

Juan de Matienzo, Per, 1567

"[Esta conquista de Santa Cruz de la Sierra]


espero en la Divina Majestad ha de ser en
Vuestro Real Servicio y bien general destos
Vuestros reinos del Pir [...] porque no vayan a
menos por falta de servicio de que todos
carecen porque Potos se traga y consume todo
el que hay en ms de cien leguas de su contorno
y no es suficiente ni basta a satisfacer la hambre
y necesidad que tiene de muchos ms indios
que se le den para que su beneficio y el de los
ingenios puedan andar comentes con el avio de
ellos y este hermoso Cerro piden. Yo deseo el
acrecentamiento de Vuestra Real Hacienda y
destos vasallos vecinos de Potos que son los
ms provechosos que Vuestra Majestad tiene en
todos sus reinos"...
Licenciado Cepeda, La Plata, 1 de octubre de 1592

Advertencia: para facilitar la lectura de los Testimonios modernizamos su ortografa y


desplegamos las abreviaturas respetando en todos los casos aquellas formas que puedan significar
una variante fontica o lingstica: agora, dellas, fecho, destos, etc. Por otra parte, hemos
modificado la puntuacin donde nos ha parecido conveniente para dar mayor claridad al texto,
aligerando los pargrafos demasiado extensos.
El signo [...] indica la supresin de alguna parte del texto original que no alude al tema que nos
ocupa o que reitera hechos ya conocidos. (Tarea a cargo de Ricardo Rodrquez Molas y Julia
Salzman)

84
Testimonios

Informacin de Gregorio Caro sobre el Ro de Sols (1526-1529)

[...] Se determin Caboto de parar en el Ro de Sols y en cierto puerto e tierra que se dice
Caraca [sic por Carcara]. Hizo salir la gente y mand que all se hiciese una casa de tapias
cubierta de pajas donde estuviese recogida la hacienda de Vuestra Alteza e de los armadores. Y
despus de haber estado all algunos das y haber tomado trato e conversacin con los indios de
aquella tierra, estando todos pacficos e concordes, el dicho Sebastin Caboto sin causa ni razn
alguna afrent y injuri los ms principales de los dichos indios, que eran amigos, e mat algunos
dellos. Reconociendo que a causa desto la gente de aquella tierra se alteraba, fingi que quera ir
al ro de Paraguay. E me dej en su lugar en la dicha casa [Sancti Spritus] con hasta treinta
hombres. Y as en el dicho ro del Paraguay como en otras partes donde tom puerto hizo muchos
agravios e mal tratamientos a los indios, matando e hiriendo muchos dellos estando descuidados,
recibindolo los dichos indios con paz e amistad.
Y cuando [Caboto] reconoca que los dichos indios se inclinaban, se recogan a sus bergantines
e fustas e se iban a otras partes. E despus vino a la dicha casa donde yo estaba la cual hall a
muy buen recaudo e proveda. E desde all se torn a ir con intenciones de hacer guerra e malas
obras a los dichos indios que estaban en el dicho ro de Paran y Uruguay. Y sin manifestarme ni
avisarme de la intencin e propsito que llevaba se parti e hizo muchas e malas obras a los dichos
indios. E aunque supe e fue certificado que por su causa se juntaban todos los dichos indios para
venir a destruir e quemar la dicha casa e matar a mi e a todos los que conmigo estaban, el dicho
Sebastin Caboto no me lo hizo saber ni quizo venir a remediar e socorrer la dicha necesidad. Todo
a fin que la dicha casa se perdiese e quemase y que pereciese e moriese toda la gente que en ella
haba quedado. Por manera que no pudiendo ni queriendo los dichos indios sufrir los agravios e
malos tratamientes e fuerzas quel dicho Sebastin Caboto les haca se junt muy grande nmero
dellos, y de improviso vinieron una noche contra mi, y aunque yo estaba muy apercibido haciendo
rondar e velar la dicha casa por de dentro y por de fuera. E saliendo a pelear contra ellos no se
pudo resistir la muchedumbre e fuerza que traan, porque para cada uno haba quinientos indios e
muchos ms, los cuales posieron fuego a la dicha casa e la quemaron e todo lo que en ella estaba.
Y para no perecer e morir sin provecho alguno tevimos necesidad de retraernos a los bergantines
que estaban en el ro veniendo yo e otros muchos heridos de flechas y quedando otros muertos, y
no pereciera ni muriera tanta gente si cuando se recogieron guardaran mi consejo e parecer no se
siguiera tanto dao como todo parece por esta informacin que presento. [...]

["Informacin hecha en las islas Azores por el capitn Gregorio Caro contra Sebastin Caboto, 7
de agosto de 1530", en C.G.G.V., n 677.]

1. Testimonios sobre la compra y rescate de esclavos indios en San


Vicente y en el Ro de Sols (1526-1529)

Declaracin de Casamieres Nerenberguer, gentil hombre de la armada de Sebastin Caboto de


nacionalidad alemn, en el ro de Sevilla, julio de 1530.

Preguntado qu cosas hay en la tierra, dijo que haba plata, que este testigo la vi a los indios
de la tierra porque la traan hecha bronchas e otras piezas, e que asimismo vio cierto metal queste
testigo tena por oro e un platero que iba en la dicha compaa dijo que dello era oro y dello no. Y
que hay ganados como los que trajo Roger Bario e ovejas como las de ac, porqueste testigo vio
pellejos dellas. E que asimismo hay aforros de servales y raposos y de otros animales de agua que
son muy buenos e ques tierra muy sana y fructfera e que da cualquier cosa que se siembra en
ella. E quellos sembraron cierto trigo e cebada e acudi muy bien.
Preguntado qu cosas traen en aquesta nao, dijo que en esta nao no viene cosa alguna sino
ciertas muestras de metales que trae el capitn en muy poca cantidad y ciertas pellejas de
animales para aforres que vienen en la nao y obra de cincuenta esclavos que hobieron en el puerto
de San Vicente, que es en los trminos de Portugal, que los compraron all la gente que viene en
esta dicho nao. Los cuales compraron a cuatro e cinco ducados de un Gonzalo de la Costa [Gonzalo

Ricardo Rodrguez Molas 85


Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia, Paraguay
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

de Acosta] que viene con Diego Garca fiados a pagar ac [en Espaa] e otros compraron de otros
portugueses e se los pagaron en cosas de rescates que llevaban particulares.

Declaracin de Alonso de Santa Cruz, hijo del alcalde del Alczar de Sevilla, julio de 1530.

Preguntado qu cosas vienen en esta nao y la otra que parti en su compaa del dicho
descubrimiento, dijo quel capitn trae algunas muestras del oro e plata que dicho tiene e muy poca
cantidad e algunos pellejos que traen los marineros de animales de la tierra y cuatro hijos del
mayoral que trae el capitn Sebastin Caboto que tom en el puerto de los Patos a la venida. Que
los traa [a los indios] porque no quera venir con l un clrigo e otro hombre de los desta
compaa del dicho capitn de miedo que tenan de que los haba de matar. E un Enrique Montes
porque va al dicho Sebastin Caboto muy enojado dellos le dijo que si quera que los indios
matasen a este clrigo e al otro su compaero que les tomase los dichos cuatro indios. Y que sus
padres mataran al dicho clrigo e a su compaero viendo que le traan a sus hijos, y que por esta
cabsa el dicho capitn trujo los dichos cuatro indios consigo. Y que asimismo vienen en esta nao
cantidad de indios que no tiene memoria cuantos son. De que los tres de ellos hobo el capitn
general en el puerto de San Vicente ques en la costa del Brasil a trueque de artillera del armada.
Los cuales hobo de un portugus que all estaba e otros dos compr en el ro de Sols de su propio
rescate. E que asimismo trae otra india del dicho Ro de Sols ques de las libres. E que asimismo
trae otras tres indias libres que eran mujeres de los cristianos que dej en el Cabo de San Vicente,
que haba enviado a hacer el carnaje. Y los otros indios los compraron la gente que viene en la
dicha nao en el puerto de San Vicente de unos portugueses a cuatro e a cinco ducados cada uno
fiados a pagar aqu a este testigo, a quien los dueos de los dichos indios dieron poder, que puede
ser la mitad de los que aqu vienen. Y la otra mitad fueron resgatados a trueque de hierro del
cuerpo del armada y quel dicho Sebastin Caboto dio el hierro con que pagaron estos esclavos.
Preguntado quienes son los que traen dichos indios que fueron resgatados con el dicho hierro,
dijo que no tiene agora memoria dello, pero quel tiene la razn y la ver e dar maana.

["Informacin hecha por la Contratacin, luego que lleg la armada de Sebastian Caboto, acerca
de todo lo ocurrido en el viaje". Sevilla, 28 de julio de 1530, en C.G.G.V.,n 679.]

2. Una solicitud a Carlos V : "no se trocasen esclavas herradas por


indias libres" en el Paraguay (1545)

Sacra, Catlica y Cesrea Majestad:


Segn la calidad de los negocios que ante Vuestra Majestad se van a presentar y los que en
esta tierra y conquista quedan con necesidad de ser remediados, corregidos y castigados no sin
gran razn y legtima causa. Vuestra Majestad podra decir y afirmar estar la tierra tan yerma y
falta de buenos sacerdotes y religiosos, cuanto est poblada de no catlicos y cristianos. [...]
Las fuerzas son que cuando aqu vino Alvar Nuez Cabeza de Vaca hall muchos amancebados
no solamente con cristianas, [tambin] para con infieles. No solamente con deudas en cuarto grado
pero con primas y hermanas. A los cuales mand las echasen de sus casas; y hacindoseles de mal
algunos para ello les forzaba donde comenz a ser malquisto de los unos y aborrecido de los otros.
Tambin se ha increpado ac de que los indios carios e naturales de la tierra se queran ir
asentndose, [en otro sitio] y despoblndola por los malos tratamientos que les hacia. A esto digo
lo que dicen los mismos indios que por qu prendieron los cristianos al gobernador [Alvar Nuez
Cabeza de Vaca]: "que porque era bueno y l nos daba de sus cuas, cuchillos y ropas y ya lo
tenemos todo viejo y roto y no quien nos d de otro ".Dems de estas palabras podr Vuestra
Majestad colegir la verdad aliende de que en el tiempo que l gobern no iba hombre a casa de
indio. No fue pequea causa para su prisin, porque si l diese lugar a los oficiales de Vuestra
Majestad para que cada uno dellos enviara una lengua y dos mozos a robar la tierra, y a los
capitanes para que se estuviesen entre los indios en sus casas quince y veinte das, y a otro
cualquier soldado para que fuese cuarenta y cincuenta leguas la tierra adentro a tomar las indias
de grado o por fuerza a los indios naturales, bien o mal pagadas, como despus de su prisin se ha
hecho, ni l estuviera preso ni los indios bien tratados para dejar de dar las lstimas y quejas que
agora dan, diciendo: "que ni mujer, calabazo ni red les dejan los cristianos en sus casas que es la
hacienda que estos indios en ms tienen, y que cuando el gobernador era vivo los dichos cristianos
no iban a sus casas y agora no se pueden valer". Estas y otras muchas palabras han dicho los
indios reprobando y contradiciendo a los que han querido increpar y redeargir al gobernador. Y
porque mi intencin no es querer dar a Vuestra Majestad a sentir el dao que de la prisin del
gobernador ha resultado o la ofensa que los que lo hicieron han cometido, porque esto como tengo

86
dicho a Vuestra Majestad conviene determinarlo, sino solamente hacerle saber algunos de los
servicios que el dicho gobernador haya hecho para que no queden sin premio [...]
Los indios carios naturales de la tierra despus de la prisin del gobernador han sido muy
maltratados de los cristianos, no solamente de palabras pero de obras, acuchillando a unos,
apaleando a otros y apuendolos hasta traerlos arrastrando por el suelo muchas veces de los
cabellos. A las indias tratan de la misma condicin que podran tratar a sus esclavas. Este mal
tratamiento de las indias es general en todos. Especialmente en donde hay un poco de celo es
tanto el rompimiento desto que conviene mucho al servicio de Dios Nuestro Seor y descargo de la
conciencia de Vuestra Majestad muy particularmente prever y remediar.
Hase usado despus de la prisin del gobernador entre los cristianos desta tierra un trato y
mercanca debajo de muy gran cautela, muy en ofensa de Dios Nuestro Seor, dao y perjuicio de
la conciencia de Vuestra Majestad: y es las mujeres libres naturales de la tierra venderlas como si
fuesen esclavas venidas de Guinea. Desta manera yo vendo a F. una casa y una roza que puede
valer en pblica almoneda veinte ducados, e no ms, e dgole: F. yo os tengo de dar esta casa e
roza y vos me habis de hacer una obligacin de cuarenta ducados en que solamente suene la casa
y la roza, y porque estas dos piezas no pueden valer ms de veinte ducados quede por
conveniencia entre mi e vos que os dar una india cario de las naturales de la tierra porque ya
sabis que son libres y no se pueden vender. Desta condicin ha habido algunas ventas a la partida
deste navo a pagar en Espaa. Y desto haber pasado ans se podr Vuestra Majestad informar de
los que all van en el dicho navo, especialmente de una lengua de nacin portuguesa que se dice
Gonzalo de Acosta, el cual hizo no una venta sola de aquestas.
Otro tanto hay que se asienta uno a jugar y dice: "juega cincuenta cuas sobre mi palabra o
sobre una prenda debajo, que yo la desempear e os har muy contento". Pierde las cincuentas
cuas e desempea su palabra o prenda con dar una india libre al que se las gan, no solamente
contra las reales provisiones de Vuestra Majestad pero contra los bandos del gobernador en que
prohibi y defendi no se contratasen ni trocasen esclavas herradas por indias de las libres de la
tierra. Lo cual todo se ha quebrantado y no solamente esto: pero dar un cristiano a un indio una
esclava por una india de la tierra, lo cual es hacerla con generacin que come carne humana, de
manera que los cristianos nos dan ocasin y manjar para que los indios ofendan a Dios. Otro hay,
aunque algo ms licito y honesto por la necesidad de la tierra, el cual luego como vino el
gobernador a esta provincia permiti por que los que con l venan se remediasen de algn servicio
e los que ac estaban: de vestido que uno tiene una capa y otro una india trocan la capa por la
india por la necesidad que el uno tiene de lo uno y el otro de lo otro. Y esto que el gobernador
permiti fue por tiempo limitado, lo cual despus de su prisin siempre se ha quebrantado, y dan
por color no vender la india sino el servicio della, pasando del uno al otro con la misma libertad que
antes tena.
Es el otro segundo caso muy en favor de la secta de Mahoma e su Alcorn y aun me parece que
les da ms libertades, pues no se extiende ms de a siete mujeres y ac tienen algunos setenta.
Certifico a vuestra Majestad que se pasa ans: que el cristiano que est contento con dos es porque
no puede haber cuatro, y el que con cuatro porque no puede haber ocho. Y ans de lo dems hasta
ochenta, de dos y de tres sino es algn pobre; no hay [nadie] quien baje de cinco o seis, la mayor
parte de quince y de veinte, de treinta e cuarenta y lenguas y capitanes. Y no piense Vuestra
Majestad que ans liviana y secretamente se usa el vicio, que desde el mayor al menor lo que peor
suena es hacerlo en sus casas y publicarlo en las calles y plazas. Los hermanos o parientes de las
indias de cualquier cristiano no lo llaman el tal cristiano hermanos o parientes de mis mozas sino
hermano de mis mujeres e mis cuados, suegros y suegras, con tanta desvergenza como ans en
muy legtimo matrimonio fuesen ayuntados a las hijas de los tales indios e indias que as intitulan.
El tercero, porque s que ser tan odioso a Vuestra Majestad como ofensivo a la Divina, me
resumir en qu usan los tales cristianos con las indias de sus placeres tan absoluta y
disolutamente a tanto que ni les preguntan si son cristianas ni si infieles. De deudo en cuarto grado
no se hace caso; con hermanas muchos; con madre e hija algunos. El remedio que en semejantes
casos conviene, segn que Vuestra Majestad lo entiende, lo provea y enmiende [...]
Deste puerto de la Asuncin que es la rivera del ro Paraguay. Fecha a decisiete das del mes de
febrero del ao de mil e quinientos e cuarenta y cinco aos. Sacra, Cesrea Real Majestad. El
humilde capelln de Vuestra Majestad que sus reales pies y manos besa.
Francisco Paniagua

[Carta al rey del capelln Francisco Gonzlez Paniagua, Asuncin, 18 de febrero de 1545, en
C.G.G.V., n 960.]

4. "No vivimos como cristianos sino peor que los de Sodoma"(l545)

87
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

llustrisimo y muy Reverendsimo Seor:


[...] Y me llamo Alonso Agudo, alcalde que fui del Santo Oficio de la ciudad de Granada.
Tambin quiero a Vuestra llustrsima Seora informar de la disolucin y mal vivir que hay entre
nosotros, especialmente entre aquellos que han mandado la tierra. Verdaderamente no vivimos
como cristianos sino peor que los de Sodoma, porque despus que a esta tierra llegamos
procuramos de haber mujeres de los indios so color que las queremos para servicio y los indios nos
las daban como por mujeres. As nosotros las recibimos dellos llamndolas mujeres y a sus padres
suegros y a los hermanos y parientes cuados, con mucha desvergenza y poco temor de Dios y
en escndalo del pueblo cristiano. Y no nos contentamos con imitar a la secta de Mahoma y su
Alcorn que mandaba que pudiesen tener siete mujeres, y hay algunos entre nosotros que tienen
veinte y a treinta y a cuarenta y de ah en adelante hasta sesenta. Y ans usan con ellas como si
fueran sus mujeres propias. Ni miran ni procuran de saber que sean hermanas ni primas, que todo
lo llevan a barisco [sic], Y hay hoy da hombre que se ha echado con madre e hija, y sabdolo la
justicia y no lo ha castigado, porque ellos mesmos hacen lo semejante. Que yo creo para m que si
no fuese por algunas buenas oraciones que se dicen en Espaa por los que aqu estamos, que la
tierra nos hobiera sorbido como a los de Sodoma.
Aqu vino un caballero de Jerez que se diz Alvar Nez Cabeza de Vaca por gobernador desta
conquista por fin y muerte de un Juan de Ayolas, gobernador que era desta dicha provincia. E fue
obedecido por los oficales de su Majestad [...] Mand examinar las indias que cada cristiano tena
e qu parentesco tenan unas con otras. E visto e sabido por las lenguas o intrpretes de la tierra
mand que ningn cristiano tuviese en su casa ninguna parientas so cierta pena, por lo cual
muchos de los dichos cristianos empezaron a tomarle odio...
Al Seor ilustre y muy reverendsimo Seor Don Juan de Tavira, arzobispo de Toledo [...]
Alonso Aguado

[Carta fechada en Asuncin, el 25 de febrero de 1545, en C.G.G.N., n 959.]

5. "Se mataron muchos nios y nias y en especial de teta y algunas


mujeres" (1548)

Requerimientos que el factor91 hizo al gobernador de lo que deba hacer en una conquista que
estaban. Ao I548.
En el pueblo que dicen Santo Domingo Fiolar, tierra de chaas, provincia del Ro de la Plata,
martes, 24 das del mes de abril del ao del Seor de I548 aos. Este dicho da ante el magnfico
Seor Domingo Martnez de Irala, teniente de gobernador y capitn general en esta dicha
provincia, en nombre de Su Majestad y en presencia de m, el escribano pblico, e testigos de yuso
escritos, pareci Pedro Dorantes factor de Su Majestad en esta dicha provincia e present a m, el
dicho escribano, un escrito de requerimiento firmado en su nombre que es el que le sigue:
"Escribano presente, dad por testimonio en manera que haga y es a m Pedro Dorantes, factor de
su Majestad, en esta gobernacin del Ro de la Plata, en como digo al seor Domingo Martnez de
Irala capitn y teniente gobernador en nombre de Su Majestad en la dicha gobernacin que ya Su
Merced sabe cmo veniendo en este descubrimiento que venimos hacer dende la tierra de los
mayaes a esta tierra de los chaas en que al presente, loado sea Dios Nuestro Seor, estamos.
Estando en unas casillas que se hallaron entre el pueblo de los monisquinos y el de unlayeno que
dejamos en el camino, pareciendo que los guas de los laicinos que traamos no sabran tan bien el
camino como los de adelante, a Su Merced le pareci que sera bien ir alguna gente adelante a dar
sobresalto en el dicho pueblo unlayeno para all tomar alguna gua. "Antes de poner en confusin si
nos esperaran o no, mayormente habiendo hallado todos los pueblos de atrs despoblados, en
cumplimiento de lo cual Su Merced lo mand al capitn Nuflo de Chaves en alguna gente que lo
fueron a hacer. Y ans prendieron un indio esclavo, que entre nosotros decimos a todas las
generaciones de indios que no son carios de nuestros amigos. Y ans mesmo se prendieron algunas
mujeres y nios y en llegando Su Merced al dicho pueblo se platic en soltar luego las mujeres y
nios, llevando por gua al dicho esclavo hasta que se hobiese otra gua y all soltar aquella. Y
despus no lo hizo. Y viniendo con el dicho indio esclavo por gua dende el dicho su pueblo al
pueblo que llaman algunos de los dichos esclavos tipiones, habiendo andado dos jornadas y por
mal camino, y habiendo topado un pueblo despoblado e tenido noticia que aquellos poblezuelos son
todos de mayaes peos, que diz que quiere decir gente que no se da al trabajo para tener de
comer, al dicho seor capitn le pareci que el dicho capitn Nuflo de Chaves con alguna gente

91
Pedro de Orantes o Dorantes, factor real, habla nacido en Bejar, Espaa. Llega al Ro de la Plata en 1542 acompaando al
adelantado Alvar Nez Cabeza de Vaca. En 1566 se traslada a Charcas. Muere en Paraguay aproximadamente en 1580.

88
fuera con el dicho gua a dar en el dicho pueblo para tomar de sobresalto alguna gula, porque
creamos que la que traamos no sabia bien la tierra. Y ya que la supiese, que de ah en adelante
mejor la saban los del pueblo de adelante que no el de atrs y a mejor. Y le pareci el de dar la
dicha gente otro [ataque] al da siguiente en el dicho pueblo topiano en el cual, y en las rozas, se
tomaron y mataron algunos esclavos y esclavas y muchachos y nios y nias. Y segn fue notorio
se mataron muchos nios y nias, en especial de teta, y algunas mujeres. Y yo viendo que el
efecto que se haba venido a ellos era para tomar algn gua e que se haba tomado e prendido
mucha gente, e tantos muertos, e que seria bien que se excusasen tantos muertos de ellos por ser
la calidad que son estos indios carios, nuestros amigos, e porque con los del dicho topiano pues se
estaban con mujeres e hijos que no se hizo cosa alguna de lo que Su Majestad manda.
"E porque soltando los indios que no eran menester para nuestros guas los dems se
asegurasen, as los del dicho pueblo como todos los de la comarca. E por otras causas que el dicho
Seor capitn dije yo dijera a Su Merced, as en pblico como en secreto, que Su Merced deba
luego de mandar soltar la dicha presa para que dende luego corriese la fama para que nos saliesen
de paz ms que de guerra e se fueran huyendo.
De lo cual Su Merced no hizo caso, diciendo que era inconveniente hasta que deste pueblo
volviesen los cristianos e indios que haban de volver al pueblo de cicimocos, tierra de los mayaes,
adonde los dems cristianos quedaron, porque no dijesen los indios que de aqu fuesen a los que
all estaban que les quitasen su presa y se volviesen algunos al Paraguay. No mirando en absoluto
a Su Majestad, que dende aparte lo que toca al servicio de Dios y del Rey y pacificacin de la tierra
y bien universal de los cristianos de la conquista, en que la justicia prende a muchos malhechores
que despus los suelta, porque si no soltase a ningunos ya no habra dnde tenerlos ni quin los
guardase, cuanto ms a los que mal ninguno nos hacan nios haban hecho, antes estndose
salvos y seguros en sus tierras e pueblos e casas. Por tener hubo a dos que era convenible e
conveniente al servicio de Dios e de Su Majestad e bien universal de la conquista que se tomasen
para nuestro viaje. Despus de haber visto e sabido el estrago que en ellos se haba hecho no
querer remediar luego que lo hobiese, mas mandndolos soltar a todos dejando los dichos guas
hasta haber otros, si menester fuesen, para que ellos se asentasen y hiciesen asentar a los dems
de su pueblo y hiciesen sus comidas as para ellos como para nos e otros, su Dios fuese servido
que por ac volvamos. Y que toda la tierra hiciese lo mismo antes de otra cosa. Cuanto ms que se
les podra e puede decir a los dichos indios muchas razones [para que nos ayuden], e muy
evidentes, por lo que se haca e deba hacer. Que los dichos indios nuestros amigos dijesen que era
bien que se hiciese, si este contento les quera, como ya yo lo he dicho e platicado con Su Merced e
otras razones que se les pudiera decir.
"E trayendo las dichas presas, viniendo cerca deste pueblo donde estamos viniendo, platicando
con Su Merced cmo no convena que aqu se diese guerra sino que nos vinisemos todos juntos y
que se les hiciese todas seas de paz pues mediante ella, dems de ser cosa que Dios y el Rey nos
manda, es la que a todos nos conviene y habernos de haber buen suceso en la conquista con el
ayuda de Dios. Su Merced no lo consinti e mand que viniesen cristianos e indios tras un esclavo
questaba en las rozas e en su alcance vinieron a este pueblo. Y as todos los que en l estaban
salieron e se fueron de guerra; y estar toda esta tierra escandalizada, antes para salimos de
guerra e huir que no de paz, tanto que por todas partes venimos haciendo guerra [roto] se
volvieron de aqu los cristianos e indios, que habamos de volver al dicho pueblo de los cicimocos
por los dems cistianos. E Su Merced nunca ha querido mandar soltar los dichos prisioneros con
razones que ni son cumplideras al servicio de Dios ni del Rey, ni bien del comn, ni pacificacin de
la tierra conviene. E segn es notorio desde que el dicho seor capitn lleg al dicho pueblo
tipiono, que Su Merced debiera mandar a soltar los dichos prisioneros. Hasta agora han muerto los
dichos nuestros amigos carios, muchas mujeres e nios e nias de teta en especial, lo cual es a
cargo del dicho seor capitn. Por tanto, en la mejor forma e va que puedo e al servicio de Dios e
de Su majestad, e al bien universal de los cristianos e pacificaciones de la tierra conviene, pido e
requiero al dicho seor capitn las veces que puedo e debo que ha de soltar e suelte todos los
dichos prisioneros, dejando los dichos guas para hasta que se hayan otras. E questo sea luego,
porque la fama de que no venimos a destruirlos ni matarlos suene luego para de que Dios quiera
que los dems cristianos vengan e hayamos de ir alguna parte no estn tan sospechados de que
los venimos a destruir y sean menos rebeldes en nos salir de paz [...]
"Otro s digo, que dems del dicho mando Su Merced debe mandar as a cristianos como a los
indios nuestros amigos que cada y cuando a su poder volvieren algunos de los dichos esclavos que
as mandare soltar o a su noticia viniere que estn entre nosotros, lo traigan hasta Su Merced e se
los hagan saber so graves penas e luego los mande soltar, mandndolos poner en salvo en todo
tiempo de estos indios carios nuestros amigos, e si alguno accediera del dicho mando, mandarlo
ejecutar en quien lo quebrantare y en sus bienes".
Pedro Dorantes

89
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

E as presentado el dicho escrito de requerimiento en la manera que dicha es, el dicho seor
teniente de gobernador dijo que lo oa y que lo ver e responder. Testigos el capitn uti de
Chaves y el regidor Pedro de Aguilera e Francisco de Almaraz e Francisco de Ledesma, stos dos en
el dicho pueblo.
E yo Bartolom Gonzlez, escribano de Su Majestad e pblico del nmero de del cabildo e
regimiento en esta provincia del Ro de la Plata, presente, fui en uno con los dichos testigos e todo
lo que suso contenido, e de ruego e de pedimento del dicho seor factor d el presente testimonio e
lo fice escribir, segn que ante m pas e pongo aqu este mo signo. Hay un signo en testimonio
de verdad.

Bartolom Gonzlez, escribano de pblico y de cabildo.

[Requerimiento de factor orantes, en C.G.G.V., n 10123.]

6. "Acerca de remediar las vejaciones de los indios" (1553)

En la ciudad de Asuncin, que es en la provincia del Ro de la Plata, en 20 das del mes de


diciembre de 1553 aos, el seor Pedro de Orentes, Factor de Su Majestad, dio y present ante el
escribano yuso escripto un escripto de requerimiento firmado de su nombre y juntamente con l la
carta acordada que su Majestad da a sus gobernadores. Su tenor, del cual dicho requerimiento es
este que se firma:
"Escribano presente, dadme por testimonio en manera que haga fe a mi, Pedro Dorantes, factor
de Su Majestad en esta provincia, en como digo al seor capitn Domingo Martnez de Irala que en
nombre de Su Majestad nos gobierna que ya su Merced sabe ser pblico y notorio cmo algunos
cristianos han trado de casa de los indios muchas indias contra la voluntad de los indios y sobre
ello han dado a los indios muchos malos tratamientos en sus personas y haciendas y casas y aun
sin paga. Y se tiene por muy cierto que aunque otros cristianos y los que trujeron las dichas indias
sin paga que han ido en casa de los indios y los indios les han dado sus mujeres hijas y parientes
por paga que les deben, y los ms las daban por no ser molestados y mal tratados como haban
visto y odo que l haba hecho con otros indios. Lo cual Su Merced consta porque le ha acaecido,
segn he odo en casa de un indio, dar Su Merced rescate cual los indios los quisiesen pedir para
algn cristiano que consigo llevaba. Y decir que no tenan mujeres y despus ir otro o otros
cristianos y sacar de all mujer y aun mujeres, pues tampoco es oculto que los indios comarcanos
de por aqu para s y para dar a los cristianos, que no son pocas las indias que han trado por
fuerza a los indios de la tierra adentro y sobre ello les han hecho los malos tratamientes y con
mayor crueldad. Y que muchas de las indias que han trado han dejado en sus casas muchas
criaturas, las cuales faltndoles sus madres segn razn y las pblicas famas habrn muerto
muchas dellas, pues en lo que habrn parado sus maridos por las traer sus mujeres no tan
solamente les hacen la comida en casa ms las sementeras en el campo. Y verse apartados de
quien bien queran bien se puede creer la pblica fama que han muerto por esta causa muchos,
pues venidos aqu los que las dichas indias han trado con algunos se ha disimulado y a otras se les
ha quitado algunas indias y por una que a los indios se les vuelve quedan entre nosotros muchas.
Unas buscando formas entre nosotros para contentar los indios y otras que la justicia por va de
depsito las da algunos cristianos y otras que les da a otras personas como si desto recibiesen
algn beneficio los pobres indios a quien se quitan o que se les debieran volver. Y aunque cerca del
remedio que en esto se debera poner he platicado con el seor capitn y trado a la memoria lo
que Su Majestad manda en la carta acordada que manda guardar a sus gobernadores no se ha
remediado, ni aun tampoco se remedia el trabajo excesivo y sin paga que algunos indios, en
especial los comarcanos, se los da. Porque como no estn encomendados todos procuran servirse
dellos y de lo dems no hay cuidado, en especial por algunas y porque todo buen tratamiento de
los indios toca al servicio de su Majestad y buena poblacin desta tierra. Y su Majestad en la
instruccin de mi oficio me manda mire por ello y aunque esto que hago por escripto sea tarde vale
ms que nunca. Por tanto, en aquella mejor va e manera que puedo y debo, as para el servicio de
Dios Nuestro Seor y de Su Majestad y del bien y conservacin de los indios y cumplimientos de lo
que yo debo hacer, pido y requiero al dicho seor capitn, las veces que puedo y debo para
enmienda de lo pasado y proveer en lo porvenir, Su Merced vea y mande ver la dicha carta
acordada, la cual pido a vos, el presente escribano, mostris y leis a Su Merced, el cual la guarde
y cumpla y mande guardar y cumplir como en ella se contiene. Pues es mandado de nuestro Rey y
seor natural so protestacin de lo que puedo y debo protestar e pedir y pdolo por testimonio.
Pedro de Dorantes."

90
Y por s, el dicho escribano, ledo el dicho requerimiento en la manera que dicha es y vista la
dicha carta acordada al dicho seor teniente dijo que la oa. Testigos el capitn Nuflo de Chaves y
Gonzalo de Arvalo alguacil, estantes en esta ciudad de la Asuncin.
E yo, Juan de Valderas, escribano pblico del nmero en esta dicha ciudad de la Asuncin por
Su Majestad, presente fui a lo que dicho es en uno con los dichos testigos y lo fice escrebir sign
que ante mi pas y de pedimentos del dicho factor y por ende en testimonio de verdad fice aqu
este mo signo [hay un signo] a tal.
Juan de Valderas,escribano pblico.

[Requerimiento en C.G.G.V.,n1 000.]

7. "Se les haga guerra y se den por esclavos" (1554)

Parecer que el factor del Ro de la Plata dio de lo que deba hacer en la entrada del Paraguay
arriba. El parecer sobre la prisin de los agaces, el cual present ante Pero Hernndez, escribano.

Ilustre Seor:
Todos los que una vez dan la obediencia a Su Majestad e hacen paz con los cristianos, si
despus la quebrantan y delinquieren contra ellos en alguna cosa, como Vuestra Seora mejor
sabe, han de ser pungidos y castigados conforme a derecho. Y ans digo que Vuestra Seora debe
proceder contra estos agaces presos y lo que ms mandare prender por la informacin que tiene
hecha conforme a justicia. Y punillos y castigallos conforme a la calidad del delito que por el
proceso pareciere que cada uno ha cometido. Y la pena del destierro, habiendo alguna causa, se
les debe dar por el dao que se nos poda seguir volviendo a sus tierras si de derecho otra mayor
no merecieren. Y en cuanto los ausentes pues han sido y son rebeldes en no haber venido al
llamamiento de Su Seora, que ans mesmo proceda contra ellos en rebelda conforme a derecho.
Y si por el proceso pareciere que se debe de hacer, se den por enemigos y se les haga guerra y se
den por esclavos conformndose V.S. con lo que Su Majestad manda en sus reales instrucciones.
Pedro Dorantes

[Parecer del factor del Ro de la Plata Pedro Dorantes, Asuncin, 1554, n 1016.]

8. "Sacar msera gente [...] al Per, a Potos y a La Plata para


venderlas". (1569).

[...] Caminando por mi camino llegu a un pueblo que tena fundado un Nuflo de Chaves, cosa a
lo que vi de muy gran lstima porque no estaban ms que con un fraile de La Merced, harto mozo.
Dicen se meti en esta orden porque fue de la gente de Francisco Hernndez, a lo que all entend.
Mejor fuera que estuviera en su monasterio. Los que all estn, a lo que pblicamente se dice y aun
se hace, es para sacar msera gente de aquellas provincias al Per, a Potos a La Plata para
venderlas con una venta, la menos dicemulada que en mi vida he visto. Y esto sase tan en
general que lo hacen muchos y muy pblicamente; y en Nuflo, que es el que gobierna, es su
vivienda sacar piezas para este efecto y dar lugar a que otros las saquen con su licencia. Y esto no
es ignorado de los oidores de las Charcas, porque ya lo dice alguno de ellos pasase por todo. No s
lo que al tiempo que los visitaran si han odo decir pblicamente que una doa Luisa, viuda, mujer
que fue de Gmez de Sols, vecinos de Los Charcas, que el Nuflo de Chaves le haba dado y
enviado indios y indias conque haca un ingenio de azcar. [...]

[Prrafos de una declaracin de Francisco Ortiz de Vergara al licenciado Juan de Ovando del
Consejo de Indias sobre lo que ha visto en el Ro de la Plata desde su partida de Sevilla en 1540.
Madrid, 7 de mayo de 1569, en C.G.G.V., n1092. ]

9. Informe sobre los indgenas del Paraguay y su servidumbre (1575)

Muy poderoso Seor:

91
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Martn Gonzlez92, clrigo, digo que por otra peticin hice saber a Vuestra Alteza la gran
necesidad y peligro en que estn las nimas de los naturales de las provincias del Ro de la Plata. Y
movido de caridad y por servir a Nuestro Seor, siendo incitado por los dichos naturales por
haberlos doctrinado, bautizado y hecho con ellos lo dems que a Vuestra Alteza le consta por mis
papeles por tiempo de veinte aos, sin interese ninguno temporal, me determin a venir a estos
reinos con los trabajos que a Vuestra Alteza constan para que como superior mandase dar el
remedio que ms convenga para la solucin de sus nimas y vidas.
Y por esperar a que Vuestra Alteza fuese bien informado de las revoluciones que entre los
espaoles de aquella tierra han pasado de los que nuevamente han venido, y en lo que toca al
suceso de Juan Ortz de Zarate mandase proveer lo que ms convenga al servicio de Dios Nuestro
Seor y al bien y salvacin de las nimas. Y para mover a Vuestra Alteza a mayor caridad y que
con ms brevedad mande proveer, siendo servido aquella tierra, informar a Vuestra Alteza
particularmente de las cosas que all pasan, lo cual ninguno ha informado, por ser todos los
agresores.
Despus que prendieron a Cabeza de Vaca, le han quitado por fuerza los espaoles a los
naturales ms de cien mil mujeres e hijas. Y cuando yo sal de all quedaran vivas bien las
cuarenta mil dellas, y las dems han muerto con los malos tratamientos que les han hecho los
espaoles, que las pringan y queman con tizones, atndolas de pies y manos y las meten hierros
ardiendo y hcenles otros gneros de crueldades que no es lcito declararlas. Y a otras con muchos
azotes y palos que les dan, hasta pararles las carnes muy negras, y con salmuera las lavan y les
echan ventosas y se las sajan para sacarles aquella sangre molida; otras tienen colgadas de los
pies y las dan humo a narices; otras descalabran, de tal manera que mueren; a otras dnles
estando preadas, porque se ha empreado de otros espaoles o mestizos o indios y les matan las
criaturas en el cuerpo, y muchas dellas mueren; a otras que son sus muy queridas, porque
emprean, despus de haberles dado con aborrecimiento las envan a los campos y heredades a
trabajar, lo que no hacan antes, y procuran de darles tan excesivos trabajos por vengarse que
mueren las criaturas y muchas dellas mueren; otras con las grandes cargas que les hacen traer de
bastimentos o lea las hacen mover.
Dems de esto sabr Vuestra Majestad que son muy grandes trabajos los que les dan que las
hacen cavar con azadones o palas todo el da; y despus a las noches cuando vienen las hacen
hilar algodn dndoselo por peso y as lo vuelven a dar hilado por tasa. Estn todo el da con ellas.
Con los fros y soles trabajan, y si alguna descansa le dan de palos. Otros les dan tarea de lo que
han de trabajar y cuando no lo acaban les dan de azotes y palos. Dems hay al presente otra
manera de nuevos trabajos que ms las muelen y matan: que en pilones o brazos con unos palos
muelen caas, porque no hay otro artificio para ello, de que hacen azcar para hacer confituras y
conservas y otras maneras de frutas.
Y en esto se gasta mucha lea y se la hacen traer a cuestas. Y visto por estos mujeres que los
espaoles las tratan tan mal, de muy aborridas y como gente que no tiene tanto entendimiento,
muchas determinan matarse a si propias: unas comiendo tierra, ceniza y carbones y pedazos de
ollas y platos, y otras no comen ni beben por acabar la vida ms presto; otras se van a los bosques
y desesperan con cuerdas. Y viendo esto algunos de los espaoles las meten en unos cestos
grandes con cuerdas colgadas en alto. Y all les dan que hilen y trabajen y duerman y as estn
apartadas de donde no pueden comer tierra ni lo dems. Y si alguna se va a su tierra tienen
alguaciles para que vayan por ella. Y trada, despus de azotada la meten en cepos o grillos o
cormas (sic) que tienen en sus casas los espaoles para ellas y para los varones. Y cuando no
aparece la india traen al padre o a la madre, si lo tienen, y si no al principal, y los meten en el cepo
hasta que la traen.
Ans mesmo los espaoles matan a muy muchos indios, si sienten que han tenido cpula o la
quieren tener con algunas destas mujeres. A unos pblicamente; a otros, debajo cautela [con
cautela] a los campos, y mtenlos y chanlos con pesas al pescuezo en l. Y despus perecen. Y
ans otros muchos han muerto por otras muchas maneras dndoles a beber ponzoas.

92
Martn Gonzlez, sacerdote autor del informe, denominado irnicamente por los historiadores reaccionarios "el padre
Bartolom de las Casas del Paraguay" debido a su prdica en favor del indio. Nace en Espaa, en Villarubia del Campo en 1515,
trasladndose al Ro de la Plata con Alvar Nuez Cabeza de Vaca. Reside varios aos en Paraguay y en el Per, donde lo
encontramos en 1564 evangelizando. En 1575 regresa a Espaa. Instalado en Madrid emprende en nombre de los indios del
Paraguay una activa campaa (a nuestro entender ajena a inters y pasiones a diez aos de haber abandonado aquella tierra)
para lograr tengan vigencia las Leyes Nuevas de 1542, de la que haba sido ferviente inspirador la prdica de Las Casas. Escribe
al rey a poco de llegar: "Ya he dicho a Vuestra Seora llustrsima cmo los naturales del Ro de la Plata me enviaron y dijeron
que viniese a Su Majestad para que los socorriese: que los espaoles les quitaban sus mujeres e hijas y las venden y dan y
tratan con ellas y las dan por caballos y todo lo dems y las dan a sus hijos en usamiento y despus, cuando mueren, las
heredan sus hijos como a heredades y cosas propias. Y no slo los gobernadores que han gobernado como los dems legos,
mas los clrigos que habitan y estn en aquella tierra los he yo visto dar por caballos y puercos para su comida y tratar con
ellas."

92
Ans mesmo algunos de los espaoles, como tienen indios en sus casas para servirse dellos
(como adelante dir), los castran. A unos, porque han venido a entender que tienen cpula carnal
con estas indias, y a otros porque no la tengan. Y como los dichos naturales no alcanzan oro ni
plata para dar tributos lo dan del sudor de sangre con muy grandes trabajos insoportables. Y para
esto hcenlos estar los espaoles en sus casas, apartados de sus mujeres y hijos, y algunos tienen
un ao y dos y ms que ro van a sus tierras. Unos pescando, otros curando caballos, otros
guardando ganados, otros trayendo lea, otros haciendo azcar y lo dems que he dicho. Tinenlos
en sus estancias heredadas sembrando y labrndolas dos veces en el ao y cogindolo y
trayndolo a cuestas a casa. Y as los hacen estar y trabajar como si fuesen propios esclavos o
negros comprados. Y si alguno de ellos se va a su tierra a su mujer y hijos, y los que no la tienen a
holgarse, envan por ellos y venidos los meten en cepos y grillos y all los tienen muchos das y los
azotan. Y el que manda lo hace y consiente y enva por ellos a sus tierras. Y cuando algn indio no
quiere dar su mujer o hija que le piden, chanlo en el cepo o grillos hasta que la trae.
Aliende desta sabr Vuestra Alteza cmo los espaoles van a los pueblos de los naturales y les
quitan las mujeres y hijas. Y si la mujer tiene alguna criatura se la quitan de los pechos y arrojan
en el suelo por llevarla horra para sus malos fines y por mejor poderse servir della; y ans todas
aquellas criaturas se mueren, que casi ninguna escapa. Y, visto esto por los naturales, procuran de
esconder sus mujeres y hijas en los bosques y sierras. Y algunos de los espaoles acordaron de
caminar de noche por la tierra y de da estar escondidos hasta ponerse en las fuentes de agua
adonde las viejas haban de venir antes que maneciese porque no las viesen. Y cuando las viejas
venan por agua salan a ellas y echbanles mano y dbanles de palos y azotes hasta que decan y
nombraban todas las mujeres que haba en aquel pueblo.
Y cmo se decan y hijas de quin eran, y llevaban la vieja al principal para que dijiese en cmo
era verdad aquello que haba dicho, porque el cacique no lo pudiese negar. Y en leyndole al
cacique la memoria y ms la vieja que lo deca no lo negaba y allende desto echbanle unos grillos
que llevaban. Y as el cacique mandaba traer todas aquellas indias que le iban pidiendo [que] las
trae en el trmino que por los alrededores ya no hallaba india que pudiesen traer que no fuese
vieja. Visto por los espaoles que tenan hijas para casar y que les haban de dar indias en dote y
casamiento acordaron de andar entre los indios. Y a la mujer que vean preada hablaban con su
marido e importunbanle y aun amedrentbanle que les vendiese aquello que traa su mujer en el
vientre, con tal condicin que si pariese hembra despus de haberla destetado se la haban de dar.
Y si pariese macho, que l aguardara a otro parto. Los indios, con el temor, tomaban un cuchillo o
tijeras o camisa que les daban llegado el tiempo que la mujer para. Si para hembra, en
destetndola, la daba al espaol; y si varn, deca el espaol que no poda aguardar a otro parto y
echaba mano de la mujer y se la llevaba y le dejaba la criatura al padre muy pequea que la criase
y ans se le mora.
Entre estas indias que los espaoles tienen hay madres e hijas, hermanas, primas y otras
parientas. Y con muchas dellas tienen cpula carnal. Y algunas han parido dellos, y ansimismos
ellos y los hijos tienen cpula con muchas destas y las tienen por mancebas en sus casas. Y
estando ellas presentes con ellos cuando mueren les ayudan a tener la candela en la mano. Y
muriendo desta manera los absuelven y entierran en sagrado. Y ansimismo ellas vienen a morir
tinindolas en sus casas por sus mancebas y ans son causa de su condenacin. Y algunos tienen
veinte y treinta en su casa y con las que tienen en las heredades a doscientas y trescientas.
Por el descargo de mi conciencia quiero avisar a Vuestra Alteza de un dao muy grande de que
vienen a redundar otros muchos sin los dems que dichos tengo. Que como estn estas mujeres
con los espaoles, cuando alguna se emprea, luego en sitindolo en el vientre bullir, procuran de
matarlo por causas y razones que dir, no siendo de su amo, porque en tal caso algunas lo matan
y otras lo guardan como adelante dir.
Yo he dicho a Vuestra Alteza que cuando los espaoles saben que alguna india de las que tienen
est preada le hacen las extorsiones y malos tratamientos que tengo dichos, y por no pasarlos los
matan. Entre estas mujeres que los espaoles tienen hay unas privadas ms queridas que otras. Y
viendo estas privadas que alguna de las otras se emprea de su amo, porque no quit el amor
della y lo ponga en la otra, procura de hacer tales obras a la preada que le hace matar lo que
tiene en el vientre, aunque sea de su amo. Y si es de otro, por revolverla con el amo y que la
aborrezca, la levanta muchos testimonios diciendo lo que no hace. Asimismo ellas los matan
porque cuando estn paridas, no siendo de sus amos, las envan, como mucho tengo, a trabajar a
las heredades con los hijos, con grandes fros y soles, con ellos a cuestas. Y trenlos metidos en
sacos porque no lloren y no los coman mosquitos, que en temporadas hay muchos, en especial de
unos pequeos. Y cuando estn cansadas de traerlos hacen hoyos en tierra y los meten en ellos y
los cubren con la tierra hasta la cabeza, y all estn llorando y la madre trabajando. Y por no ver
esto los matan en los vientres y a los nacidos no les quieren dar de mamar, porque se mueran.
Hay algunos espaoles que aquestas criaturas, aunque son muy pequeas, las hacen dejar a sus
madres en casa porque vayan horras y sin embarazo ninguno, porque no dejen de trabajar. Y
estando todo el da sin mamar ni comer hasta que vienen las madres a la noche y los nios con la

93
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

ausencia de sus madres y no mamar, lloran. Y los espaoles danles porque callen y ans los hallan
sus madres perdidos y mal tratados, y por no ver esto los matan.
Otras los matan por estar libres y horras de hijos para sus daados fines y poderse dar al
mundo y por otras muchas razones y causas que sera prolijo especificarlas. De manera que, en
resolucin, si las mujeres que al presente estn con los espaoles son cuarenta mil, las diez mil
dellas podrn venir a parir a luz por ser de sus amos y las treinta mil no dan fruto por las razones
que he dicho. De manera que por esta causa en cada ao dejarn de parir diez mil criaturas por
matarlas, y otras porque no se engendran por no tener varones conocidos y andar derramadas;
porque natural cosa es que, no habiendo algn impedimento en la mujer, venir a parir de tres a
tres aos cuanto ms en aquella tierra, que de dos a dos aos vienen a parir muchas. De aqu
podr Vuestra Alteza juzgar el gran dao que habr redundado de haber tenido los espaoles cien
mil mujeres y tener alguno de ellos cada uno a doscientas y trescientas consigo. Y si esto Vuestra
Alteza no lo manda remediar, se vendr a perder la tierra.
Los espaoles no permiten que ninguna destas mujeres se casen por sus malos fines y tenerlas
consigo. Antes las venden y compran y tratan con ellas como con mercaderas, dndolas a trueco
de perros, puercos, caballos y otros animales, y juganlas, danlas (como dicho tengo) a sus hijas
en casamiento y se las dejan por herencia. Usase hacer lo mismo entre los clrigos por la mala
costumbre y abuso que hay en esto. Y ha venido la cosa a tales trminos que cuando va algn juez
eclesistico a visitar a ciudad real las penas de cmara y fisco y otras costas las cobra en indias.
Y visto por algunos de los naturales lo arriba dicho y que los espaoles iban a sus tierras y les
quitaban mujeres e hijas y delante dellos las llevaban, quiriendo defenderlas los espaoles les
daban de cuchilladas y les quemaban las casas. Viendo esto alguno de los caciques mandaban
matar al espaol porque no se las tomase. Y venido a entenderse este por el gobernador o capitn
de la tierra mandaban juntar y apercibir gente para ir a darles guerra a los naturales de la tierra. Y
para este efecto tienen de su bando los espaoles dos o tres naciones de indios pescadores y gente
balda que no cogen ni siembran ni son baptizados y los llevan a dar guerras a los indios baptizados
que los espaoles tienen repartidos. Y a las mujeres que toman estos indios baptizados en la
guerra se las llevan consigo y las tienen por sus mancebas y paren dellos siendo baptizadas, y esto
es con consentimiento de los gobernadores y capitanes de la tierra. Y en estas disensiones y
guerras los indios no baptizados queman y destruyen a los dichos indios baptizados las casas y
bastimentos y se los arrancan de raz y quiebran con palos. Y asimismo los que han mandado la
tierra envan compaas de espaoles con los indios no baptizados para que les ayuden a dar la
guerra y destruirles los dichos bastimentos y casas.
Y dems desto sabr Vuestra Alteza que para ir a dar guerras a los indios que as han muerto al
espaol hacen grande estrago y dao por los caminos y en los lugares comarcanos los dichos
indios no baptizados. Y a vueltas matan muy muchos de los que no tienen culpa y les toman y
llevan las mujeres y hijas y les destruyen los bastimentos. Y asimismo, los dichos indios no
baptizados suelen llevar a los otros indios que captivan y toman en la guerra delante del
gobernador o capitn general que va a la dicha guerra, y el dicho gobernador o capitn los manda
desollar las caras y cortar las orejas y las manos. Y a otros los desuellan las cabezas estando vivos
y se llevan el cuero dellos los indios no baptizados para ponellos por grandeza a las puertas de sus
casas. Y as los envan a sus tierras entre sus parientes para que les pongan temor y espanto. A
otros los atan los pies y manos a las colas de cuatro caballos y tirando cada uno para su parte les
hacen cuatro cuartos estando vivos. Y les dan otros tormentos que no es lcito declarlos aqu.
Y visto esto, los indios baptizados de sus repartimientos, para no ser molestados de los
espaoles ni les den guerra, se conciertan y convienen entre s culpados y no culpados de juntar
mucha cantidad de mujeres y hijas y se las llevan a presentar al que va por capitn, el cual escoge
las mejores para s y las dems reparte entre los soldados. Y con esto se acaba la guerra y se
vuelven a sus casas.
Despus de haber yo salido con el obispo de aquellas provincias dicen los que agora
nuevamente han venido con Felipe de Cceres que el capitn que qued mandando la tierra fue
con muchos espaoles el ro arriba entre los indios naturales. Y estos espaoles eran los que tienen
repartimientos con color que iban a visitar la tierra y les pidieron y sacaron contra su voluntad
cerca [de] mil y quinientas indias; y al tiempo que venan con ellas a la ciudad de la Asuncin los
indios fueron tras ellos, pensando volvrselas a quitar por fuerza a los espaoles, los cuales por ser
muchos e ir tan recatados no pudieron quitrselas. Y ans se fueron con ellas a la Asuncin y ans
los indios quedaron amotinados y levantados, como agora dicen que lo estn, y fuera del gremio
de la Iglesia. Y los que estn levantados son de ms de ciento y cuarenta leguas el ro arriba. Y
asimismo lo estn el ro abajo, que no son seores los espaoles de salir cuatro leguas fuera de la
Asuncin si no van muchos. Y ans, cuando el obispo Felipe de Cceres con los ms fueron de los
Reinos del Per a aquella tierra, estos indios les dieron siete refriegas por matar al obispo y a los
dems. Y fue Dios servido, que como iban muchos y bien armados se libraron.
Dems desto sabr Vuestra Alteza que los clrigos de aquella tierra, juntamente con los
espaoles, tienen por costumbre de dar a estos indios no baptizados rescates para que vayan a

94
hacer la guerra a otras naciones que habitan hacia a las sierras del Per y Tucumn. Con que
aquello que tomaren de indios o indias se los traigan a ellos y as van todos los veranos a este
efecto. Y a los indios varones de trece aos arriba los matan todos porque se le vuelvan. Y a las
viejas tambin las matan. Y a todas las dems las traen a los espaoles y se las venden a trueco
de ropas y algunas espadas y otras cosas. Y, siendo estas indias que traen por baptizar, participan
los espaoles con ellas y las tienen por mancebas y paren dellos; y a estas indias por baptizar no
me ha parecido bien baptizarlas, por ser gente que no tiene asiento y cargados de ritos. Y de las
que traen a los espaoles algunas se suelen volver a sus tierras.
Resta ms de advertir a Vuestra Alteza que en sola la ciudad de la Asuncin hay cinco mil
mestizos, poco ms o menos, hijos de espaoles y indias, y ms de los tres mil de ellos sern de
dieciocho aos arriba. Y mujeres habr casi otras cinco mil mestizas. Y estos mestizos habr quince
aos, poco ms o menos, que procuraron de querer matar a sus padres, con haber entonces
menos. Y despus ac han querido alzarse con la tierra dos o tres veces, como lo han dicho los que
de nuevo han venido de poco ac. Y esto con intento de juntarse estos mestizos con los naturales,
que son sus tos y parientes. Y desto fu yo avisado de los indios por la aficin que me tenan. Y
entonces se puso remedio en ello. Y si entonces, siendo los espaoles muchos ms de seiscientos
arriba y los mestizos pocos, [no] se atrevan a intentar esto, qu se podr esperar ni presumir
ahora no quedando en la ciudad de la Asuncin ms de doscientos ochenta espaoles y los ciento
d ellos intiles y los dems ya viejos y los mestizos como dicho tengo que pasarn ms de tres
mil que podrn tomar armas?
Y si de esto o de mucha parte dello Vuestra Alteza fuere servido de querer ser informado de
Juan de Velasco, cosmgrafo que tiene hecha informacin dello de los que all hay venido, l podr
informar dello a Vuestra Alteza y ansimesmo (siendo Vuestra Alteza servido) ya comprobar lo que
aqu digo. Y aliende esto (si Vuestra Alteza no manda remediar lo arriba dicho con brevedad y los
mestizos, lo que Dios no quiera, se viniesen a alzar y revelar con la tierra no solamente se hara
este dao sino tambin podra venir gran trabajo y dao a las tierras y provincias de los Reinos del
Per y las Charcas y Tucumn; porque, no habiendo ms de pocos indios en las Sierras o Charcas
del Per que son parientes destos mestizos y de los naturales del Ro de la Plata, van cerca de
Potos y de las Charcas, villa de [La] Plata, y dan en las estancias de los espaoles y matan todo el
servicio de indias e indios que all hallan o se los llevan. Y asimismo los ganados y todo lo dems
que los espaoles tienen. Qu haran juntndose los mestizos y naturales del Ro de la Plata con
estos que son sus parientes?
Y si Vuestra Alteza fuere servido se podr informar desto del licenciado Castro, como persona
que estuvo en aquellas tierras, y le constar de los daos que hacen y podrn hacer los indios
chiriguanos, si Vuestra Alteza no lo manda remediar. Y si al presente hay la cantidad que he dicho
de mestizos y mestizas, hijos de espaoles y indias solamente, que se podr esperar que habr
adelante de hijos de mestizos y mestizas.
Y siendo Vuestra Majestad servido mandar prever de remedio en lo sobredicho conviene mucho
que sea con brevedad, porque en la tardanza est el peligro, mayormente habiendo de por medio
perdicin de nimas, pues por una viniera Cristo al mundo. Y para que mejor se pueda esto hacer
conviene que por el presente no se vaya por la costa del Brasil boca del ro [de La Plata] por los
muchos y grandes contrastes que hay. Porque si agora no se proveyese o se fuese por parte
peligrosa sera mayor el dao.
Lo primero porque conviene que no se vaya por donde tengo dicho es porque no habr ninguno
que quiera ir de los que importa que quieran ir a remediar aquella tierra por la costa del Brasil, ni
gastar su hacienda y arriscar su persona. Por donde le consta, y muy claro, que se han perdido los
ms, ni tampoco se hallarn soldados y gente que quiera ir por la mala fama que ha cobrado
aquella tierra, que en mentndola escupen. Y es menester, para poder sojuzgar los mestizos y que
no hagan lo que hacen y podran hacer, que entren en la tierra de seiscientos espaoles arriba; y si
no ser mayor el dao para lo que dicho tengo, porque han de hacer lo que hacen los dems y
peor, como lo han hecho los otros que han ido. Y para llevar los dichos espaoles, en caso que se
hallen, son menester muchos navos y muchos dineros, y porque Vuestra Majestad no est en
tiempo para dodellos hastar habr, mediante Dios, persona que lo gaste habiendo de ir para el
dicho efecto por otra parte ms segura.
El segundo inconveniente es que no se hallarn pilotos que entiendan ni sepan aquella
navegacin, ni conozcan la boca del ro por ser la tierra tan llana como es y sin seal ninguna. Y
por haber esto de por medio tambin se pierden los que van en buen tiempo, como los que van en
malo, por haber los peligros y bajos que hay junto a la boca del ro. Que pongo por caso que vayan
en gran bonanza de tiempo y sondando, hay bancos de arena y bajos que las avenidas del ro
causan, y junto al banco hay diez a veinte brazas de hondo donde dan de repente y encallan y
pirdense. Y ans Sols, el que descubri aquel ro, fue en buen tiempo, segn dicen, mas por eso
no dej de perder un navo en estos bajos. Y all ha estado mucho tiempo despus don Pedro de
Mendoza, que estando poblado en Buenos Aires, envi a Gonzalo de Mendoza en un galen con
gente y buen piloto a Santa Catalina y al Ro de los Patos por bastimento. Y viniendo cargado di

95
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

en aquellos bajos y se perdi. Y acert a ir aquel tiempo Alonso Cabrera, veedor por Vuestra
Alteza, y recogi a Gonzalo de Mendoza y a otros que haban escapado que andaban por la playa
costa de mar y los llev consigo.
Ansimesmo, cuando fue Cabeza de Vaca con quin yo fui, envi un navo que era de Francisco
Lpez, su teniente, por bastimentos por la costa y se perdi en aquellos bajos.
Y segn habr constado a Vuestra Alteza por una informacin que tengo, y agora constar por
la que de nuevo presento, en que dicen los testigos que de los navos que Juan Ortiz de Zarate
llevaba el uno fue a parar a la costa del Brasil, en un pueblo que se dice San Sebastin, Reino de
Portugal y otro, que era el ms grande, en que dicen que iba Juan Ortz de Zarate, despus de
haber salido de San Francisco, segn es pblico en toda la costa entre los portugueses y naturales
dio al travez y encall en los indios chacatas adonde los que escaparon de la mar los indios los
mataron. Y dems desto dicen que fue otro a dar a Venezuela.
Aliende desto hay muy gran falta de sacerdotes para los pueblos hechos y por hacer, porque
cuasi todos los que all estn son banderizos de dos bandos que hay del uno o del otro y precisos y
convertidos en los males que se hacen en la tierra y los aprueban por buenos. Por lo cual conviene
(siendo Vuestra Alteza servido) chapodar la tierra ans de ellos como de legos para que broten
nuevas ramas y d fruto verdadero. Y con los sacerdotes serla necesario que fuesen frailes de San
Francisco y Santo Domingo y teatinos y descalzos para que labren en la via del Seor. Tales que
con sus buenas obras y ejemplos traiga a los espaoles y naturales a la salvacin.
Ansimesmo es muy necesario (siendo Vuestra Alteza servido) se provean de pastor aquellas
ovejas. Que le consta que estn fuera del gremio de la Iglesia y fe catlica y metidas en los
bosques y riscos de sus vicios y abominaciones, dando balidos, llenas de roa, comindoselas los
lobos infernales. Y para que este pastor llegue en salvamento como es menester y los clrigos y
frailes, siendo Vuestra Alteza servido enviarlos, no conviene que vayan por el Brasil, porque es la
carrera y senda por donde nunca faltan los luteranos, que entrando con ellos es cierto y averiguado
que no les darn vida, cortndoles las cabezas. Y siendo luteranos tambin matarn los espaoles,
o los echan en islas por llevarse los navos con lo dems. Y ans han muerto en aquella derrota
muchos teatinos y frailes. Y el obispo que vena del Ro de la Plata, avisado desto en San Vicente,
tena comprado navo para se volver, porque Ruy Daz le haba llevado en el que haban venido por
ir detrs de su hermano Francisco de Vergara, que tuvo nueva que lo llevaba en grillos Juan de
Zarate.
Y por el presente hasta que se pueble San Francisco, como ya he dicho en otra mi peticin, lo
ms seguro y que ms conviene es ir por los Reinos del Per, porque habiendo de ir por all podr
ser, mediante Dios, que no falte persona que convenga que vaya y que gaste todo lo necesario a la
tierra y al remedio de los naturales della. Y mandando Vuestra Alteza que se vaya por all y siendo
servido se hagan cuatro cosas que conviene. Una, que se sacaran seiscientos o mil espaoles que
irn de muy buena gana como yo lo s, porque entendern que los llevan a poblar y les han de dar
repartimientos de indios, y desaguarse ha de la mucha gente que hay que desasosiegan aquellos
reinos vaganzos. Harn muy gran provecho en el Ro de la Plata que con los mestizos harn
pueblos y no estarn haciendo los males que hacen. Conquistarn y poblarn la laguna del Dorado
donde (mediante Dios) dems que se salvaran muchas nimas donde redundaran otros bienes
para socorro, ayuda y ensalzamiento de Nuestra Santa Fe catlica.
Y siendo Vuestra Alteza servido me parece que no conviene que sea gobernador en aquella
tierra persona ninguna de las que estn o han estado en ella porque todos, sin sacar ninguno, han
metido las manos en los males y crueldades que se han hecho en ella. Pues mal podr castigar ni
corregir en l mal a los otros el que ha dado tan mal ejemplo cometindole y aprobndolo por
bueno. Lo cual han hecho todos los que han mandado aquella tierra. Antes conviene que la persona
que Vuestra Alteza enviare sea de cincuenta aos arriba, de letras y experiencia, porque as es
menester por las ocasiones que hay en la tierra. Y que le mueva la caridad y el amor de Dios y
salvacin de las nimas. [...]
Y suplico a Vuestra Alteza en amor de Jesucristo que, por ms claro conste ser as lo que arriba
he dicho, que Vuestra Alteza mande a Pedro Morel que exhiba los papeles y memoriales que dej el
obispo porque all trata de muchas cosas que pasan en la tierra y agravios notables que se les
hacen a los naturales.
Martn Gonzlez

[Memorial del padre Martn Gonzlez fechado en Madrid, en 1575, agregado a un expediente
sobre la situacin de los indios en Paraguay, en C.G.G.V., n 1339.]

10. El trabajo en dos encomiendas indgenas de Santiago del Estero


(1585)

96
llustrsimo Seor:
[...]93Los indios entran a servir de servicio personal a la tasa desde quince hasta cincuenta
[aos]; y lo mismo las mujeres, sirviendo en ocupaciones menores desde los diez aos hasta los
quince y no en servicio personal, que llaman indios de mita. Que, conforme a su tasa, vienen de
sus pueblos de cada diez indios uno hasta en cantidad de treinta indios y no ms, aunque los
repartimientos y encomienda tengan ms de trescientos indios. Y los que tienen menos, que son
muchos vecinos tienen la mita y servicio personal a este respecto de diez indios uno.
Estos sirven a sus encomenderos en la ciudad de caballerizos y de hacerles sus casas y
sementeras, plantar y cultivar sus vias y huertas, traerles hierba y lea y todas las dems cosas
necesarias al vivir, principalmente. Que en la ciudad de Santiago, donde residen los gobernadores
en cuyo distrito caen los repartimientos de Soconcho y Manugasta, no hay molino ni los puede
haber, segn dicen, porque el ro es de arena y no tiene fundamento y corre llano. Y aunque los
han hecho no sirven y se los lleva el agua por la razn que digo; y a esta causa los indios e indias
de mita que tienen edad y fuerza muelen el trigo y maz en morteros grandes hechos de troncos de
rboles y as se sustentan los vecinos desta ciudad y dems gente della, puesto que hay algunas
atahonas, muy pocas, esto es lo general.
Estos dos repartimientos de Soconcho y Manugasta los gobernadores pasados, capitanes
generales y jueces de residencia que han sido a aquella gobernacin, aunque los nombraban de Su
Majestad, los encomendaron en conquistadores y otras personas. Porque Juan Nez de Prado los
tom para si, Francisco de Aguirre los encomend en un hijo suyo y l mismo se sirvi dellos. Juan
Prez de Zurita los nombr de Su Majestad.
Y los pocos tributos que en aquel tiempo daban, que cierto eran muy pocos porque no tenan la
pulica y orden de servir y tributar que agora tienen, lo gastaban en la guerra de calchaqu.
Gregorio de Castaeda los encomend en Garci Snchez y tuvieron hasta este tiempo otros dueos
sin los que digo. Diego Pacheco tambin se sirvi dellos, Don Gernimo de Cabrera los encomend
en Joan de Burgos, su criado, y ste los dej por otros que le di en Crdoba cuando la pobl.
Gonzalo de Abreu los encomend en Alvaro de Abreu, su deudo. Juntamente con los repartimientos
de Jocail, Toamato, Amililla. Y Salas tiene e yo he visto, la cdula de encomienda fecha a
dieciesiete de octubre de setenta y nueve; y este sac a esta ciudad muchos indios, as de
Soconcho y Manugasta como de los otros sus repartimientos, y por ello estuvo preso en esta Real
Audiencia. Y se mand que estos indios volviesen a su tierras y volvieron muchos, y otros se
quedaron en este reino y provincia de los cuales fue alguna parte los contenidos en los memoriales
que he dicho que dieron ante m los caciques de Soconcho que se haban quedado en el Pir.
Toda esta relacin de las encomiendas destos dos repartimientos [de] Soconcho y Manugasta
supe yo en Tucumn, por relacin de personas que me lo dijeron cuando estuve all por mandado
de esta Real Audiencia. Cuando el licenciado Hernando de Lerma entr a gobernar aquellas
provincias, prendi al gobernador Gonzalo de Abreu y tom para s los repartimientos de Soconcho
y Manugasta y se sirvi de ellos de servicio personal: del pueblo de Manugasta diez indios de mita
y del pueblo de Soconcho veinte indios. Llev tambin los tributos dellos hacindoles que hiciesen
ropa y lienzo, alpargatas y calcetas y otras telas, que todo se hace de algodn. Dems desto le
hacan un hilado que llaman cabuya94 o chaguar95. Hacan costales, conchas, aparejos para cargar
caballos. Dems destos tributos le daban mucho trigo y maz para comer y para ello sembraban
chcaras y sementeras. Dems deste le daban muchas gallinas, perdices, palomas, tocinos,
manteca, velas de sebo; y las cuaresmas y das de pescado le daban mucho pescado del ro y
huevos de gallinas y otras cosas que son necesarias en aquellas tierras. Y los indios de Soconcho
daban muchas botijas de miel que se coge y halla cerca de su tierra. Todo lo cual supe cierto
porque entr, por mandado desta Real Audiencia y con provisiones reales, a sacar a esta tierra al
dicho licenciado Lerma y le hall en esta costumbre de servirse de los dichos repartimientos y
llevar sus tributos.
Estando en aquella provincia de Tucumn me envi a mandar esta Real Audiencia hiciese
informacin del mal tratamiento quel dicho licenciado Lerma haba hecho a los indios de Soconcho

93
Alude al comenzar la carga a los censos indgenas de los pueblos de Soconcho y Manugasta. Soconcho: 208 indios casados
con sus mujeres e hijos; 48 solteros y viudos; 90 mujeres solteras y viudas. Manugasta: 96 indios de tasa con mujeres e hijos.
Observa que poco antes, en la gobernacin de Gonzalo de Abreu (1574-1580), los dos repartos sumaban 500 cabezas de
familia.

94
Cabuya: Segn Malaret en su Diccionario de Americanismos, una voz indgena que denomina una cuerda de pita o agave sin
difusin en Per, Chile y Argentina Sola, en el Diccionario de regionalismos de Salta dice que cabuya designa a la fibra que se
saca de la tuna o cactus.

95
Chaguar. Tobas Garzn, en el Diccionario Argentino, escribe que con el trmino denominan una planta que crece en varias
provincias de donde extraen un fibra para fabricar tejidos rsticos.

97
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

y Manugasta y lo que les haba llevado de tributo en cada un ao y lo que buenamente podan
tributar. Para estos se me envi provisin e hice la dicha informacin como consta por el proceso y
autos que se hicieron acerca desto.
De los dems gobernadores no sabr decir el orden que tuvieron en servirse de los indios ni los
tratamientos que les hicieron, porque como eran muertos no me inform dello sino slo hice lo que
me mand, como tengo dicho.
El licenciado Lerma envi a Chile cantidad de ropa hecha en So-concho y en otras partes para
que en aquel reino se vendiese y le truje-sen lo producido della. Esta hacienda llev a cargo el
capitn Pero Lpez de Centeno, vecino de San Miguel de Tucumn. Para el aviamiento y servicio
desta hacienda sac el dicho capitn Centeno del pueblo de Soconcho diez indios con un principal y
caudillo que les mandaba. Los ocho eran indios de tasa y los dos eran yanaconas, que quiere decir
hombres que sirven y no son tributarios a tasa. Tardronse en el viaje dos aos, poco ms o
menos. Destos indios quedaron los dos en la provincia de Chile y otro muri en el camino de vuelta
del viaje. Digolo aqu por cumplir con el mandato de Su Majestad, que dice en su real cdula que
de todo esto quiere ser informado.
En lo tocante a que los gobernadores envan a sus amigos algunas piezas de servicio,
muchachos y muchachas de aquellos repartimientos, digo que no supe en este caso cosa alguna
porque como no haba llegado la cdula de Su Majestad no me inform dello. En cuanto a que los
gobernadores cuando van a la guerra llevan indios de servicio, digo que a mi parecer no se puede
hacer menos, porque todos los vecinos de la tierra y soldados cuando van a la guerra llevan indios
de servicio que sirven de gastadores para hacer fuertes y trincheras. Y sirven de espas en las
partes que conviene porque saben la lengua y la tierra y los caminos y pasos y pueblos, y pelean
como soldados. Y lo saben hacer, dems que sirven a sus amos y curan sus caballos y limpian sus
armas. Y sin ellos no se pueden hacer estas jornadas de guerra ni descubrimientos, y el
gobernador los ha menester ms que otra persona. Y tratndolos bien los podra llevar en estas
ocasiones, mirando por su salud con buen cuidado, y que estos indios fuesen solteros o viudos o
como ms conviniese en estos tiempos y ocasin.
Y para evitar las vejaciones destos dos repartimientos y que Su Majestad goce de los tributos
como indios que dice ser de su real corona, me parece que al gobernador se le d el servicio
personal que haya menester, con moderacin, sin que haya exceso, que le bastaran diez indios
hombres para su servicio, hacienda de hierba, lea, caballerizos, hortelanos y ganaderos, servicios
que son en aquella tierra necesarios y forzosos. Y estos han de ser varones solos, porque en
cuanto ellos sirven su mita y tanda quedan sus mujeres en los pueblos criando sus hijos y mirando
por sus casas. Tambin se le han de dar indias de mita para servicio de su casa y cocina. Estas
suelen ser solteras o viudas, a ordenacin de su cacique o persona que tiene a cargo aquel
ministerio.
Estos indios e indias de mita se mudan en esta manera: los de Manugasta, que estn cuatro
leguas de la ciudad, cada ocho das y los de Soconcho cada quince das, porque estn dieciocho
leguas de la ciudad. En esto se dar la orden que ms convenga; y este servicio personal no puede
el gobernador en manera alguna pasar sin l, porque en aquella gobernacin no se halla cosa
alguna a comprar por menudo, digo de las necesarias al sustento y vivir humano. Ni hay
carniceras ni pescaderas ni mercados pblicos a donde los espaoles puedan comprar lo
necesario. Y cada uno come el ganado que cra y el pescado que los indios de mita le traen del ro.
Y estos parten con los que no lo tienen ni tienen indios que les sirvan o les vendan el ganado en
pie. Y desta manera viven los unos y los otros. Y as todo el tributo que tienen los encomenderos
es el servicio de los indios, as en la ciudad para sus casas heredades como en los pueblos de
indios para sus sementeras y para hacer ropa y cortiduras y otras cosas que se refieren y
computan a tributos de encomienda. Y si al gobernador no se le diese este servicio sera ocasin de
pedirlo a los vecinos y sobre ello molestarlos pues, en efecto, l ni ellos pueden vivir sin este
servicio personal, porque como en aquella gobernacin no corre moneda ni dinero acuado no se
ha puesto en orden que haya en la plaza nmero de indios jornaleros de quien se sirvan
pagndoselo como se hace en el Pir, sino que cada uno se sirve por sus propios indios como tengo
dicho.
En lo que trata la real cdula si conviene administrador y cosas tocantes a salario de
gobernadores, me parece que esta Real Audiencia nombre administrador a los dichos dos
repartimientos o d comisin para nombrarlo, el cual haga trabajar los indios e indias cada uno en
su oficio con moderacin y buen tratamiento, como a indios que para siempre han de ser de la
Majestad Real. Y hales de comprar algodn para hacer ropa o lienzo para el tributo. Este nombre,
ropa, se entiende y es vestido de los naturales desta tierra y de aquella. Y que de cabuya y
chaguar hagan las dems cosas que suelen dar de tributo de manera y como Su Majestad sea ms
servido y aprovechado. Y este administrador entienda slo en aquellos tributos y servicio de Su
Majestad, y ha de dar fianzas bastantes y seguras para que entrare en su poder. Y ha de dar
cuenta dello con pago al tesorero de la Real Hacienda cada tantos meses. Y que los despachen
ambos o el tesorero solo a esta provincia cada ao una vez, adonde se venda y meta en la Real

98
Caja y de all se pague, si alcanzare, el salario de los gobernadores; porque aunque el licenciado
Lerma llevaba los tributos de aquellos dos repartimientos no era por cuenta de su salario, que los
salarios cobraba de condenaciones que haca a espaoles y personas particulares y de penas de
cmara, si haba algunas. Y estos tributos llevaba por se como de indios que deca ser suyos. Lo
que hicieron en este caso los gobernadores que le antecedieron no lo supe, porque no se me
mand.
El gobernador que fuere de aquella tierra no ha de tener entrada ni salida con los dichos
repartimientos ni con el administrador, sino slo recibir los indios que se le dieren de servicio de
mano del administrador a cuyo cargo estuvieren, porque de otra manera tendrn muchas
pesadumbres y andarn siempre encontrados.
Este administrador ha de tener residencia, y lo que fuere cuentas de tributos se la tomar el
tesorero como queda dicho. Y la residencia ser de malos tratamientos y agravios si hiciere a los
indios que tiene en administracin y excesos que hubiere hecho en las cobranzas o demasas que
les haya llevado. La cual se le tomar en fin de su administracin o cuando Su Majestad mandare y
por la persona que Su Majestad fuere servido.
Estos dos repartimientos no tienen algodonales, o muy pocos, y as el administrador ha de
comprar el algodn y darlo a los indios que lo han de labrar, poniendo ante todas cosas mucha
diligencia y cuidado en saber poco ms o menos lo que pueden hilar las indias de los dichos
repartimientos, y ver cuntos telares pueden dar suficientes recaudos. Y as sabr muy poco ms o
menos lo que se gastar cada un ao y lo que pueden valer los tributos. Que a mi parecer,
guardando a los indios los das que les da la tasa (que son viernes y sbado de cada semana y los
dos meses diciembre y enero) para sus sementeras y granjeras como lo dispone su tasa,
hacindolos trabajar cristianamente con moderacin y cuidado, valdr la tasa de Soconcho y
Manugasta cinco mil pesos corrientes cada un ao. Y de all se sacar la doctrina que es dos reales
y medio corrientes por cada casa por indio de tasa y alguna comida, vino y cera. Y tambin se
sacar el salario de administrador y costo de algodn, que ser dos pesos corrientes a dos y medio
cada arroba, aunque el administrador ha de poner diligencia en buscar tierras y plantar algodn
para que no sea necesario comprarlo sino los dos aos primeros.
El salario de administrador me parece ser trescientos pesos ensayados cada un ao y alguna
comida para sustentarse y cuatro indios de mita que le sirvan en la ciudad, porque si ha de hacer
bien aquel oficio ha de tener mucho trabajo. Y en el primer ao se ver lo que pueden dar de
tributo los dichos dos repartimientos y, habida claridad cierta, podr Su Majestad acrecentar o
bajarle el salario y se har lo que ms convenga a su Real Servicio. Porque yo entiendo que el que
ms valor que tienen los tributos trayndose a esta provincia y vendindose en ella se sacarn
todas las costas y salario de administrador y quedarn los tributos limpios en su valor de lo que
podrn valer en Tucumn.
En estos dos pueblos hay dos indios en cada uno que sirven de pobleros, que hacen trabajar a
los indios. Estos no se pueden excusar porque el administrador no puede asistir siempre y de
ordinario en los pueblos. Y con estos dos indios se le quita mucho trabajo y cuidado y son
necesarios y forzosos. A stos se les ha de ayudar en algo. Contentarse han con muy poca cosa
porque tambin ellos se aprovechan en los dichos repartimientos. Todo quedar al arbitrio del
administrador o de la persona que lo hubiere de nombrar por orden desta Real Audiencia, en
cuanto Su Majestad otra cosa enviare a mandar.
Cierto conviene mucho haya quien haga trabajar a estos indios, que de su inclinacin son
grandes holgazanes, tanto que sus propias sementeras no hacen si sus encomenderos no les
apremian a ello dndoles semilla, bueyes y apero. Ni tejen ropa para sus propios vestidos si sus
encomenderos no les dan algodn para ello y los apremian para que lo hagan. Y por huir del
trabajo y de ser adoctrinado se huyen y andan por los campos hechos salteadores, matndose
unos a otros solo por quitarse una pobre manta que traen cubierta, Y sustentndose de races e
hierbas silvestres no conocidas que les causa enfermedades y muerte, por lo cual, a mi parecer, los
vecinos de aquella tierra llevan justamente el tributo y servicio personal de que Su Majestad les ha
hecho y hace merced.
Todo esto es, llustrisimo Seor, a lo que a m me parece. Y podra engaarme, Vuestra Seora
se informar de otro que lo entienda mejor y cierto. Yo suplico al poderoso Dios me d gracia con
que acierte a informar verdad al rey mi Seor y a vuestra Seora llustrsima en su Real Nombre.
Estoy de camino con licencia de Vuestra Seora para aquellas provincias de Tucumn. Si Dios
me llega a ellas luego avisar escribiendo a Vuestra Seora llustrsima, su ms servidor.

Francisco de Arvalo Brizeo

[Carta de Francisco de Arvalo Brizeo a un obispo cuyo nombre no menciona, de 1585, en


C.G.G.V., n 2562.]

99
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

11. "Trata del mal tratamiento que se hace a los indios de Potos"
(1588)

En todas las (cartas) que he escrito a Vuestra Excelencia he dado cuenta de lo que parece y
conviene a los indios que residen en esta villa de Potos, en el beneficio y labor de las minas e
ingenios, como su defensor, suplicando a Vuestra Excelencia, sea servido proveer en ello, como
estoy cierto se har. Por Vuestra Excelencia, con su mucha exactitud y cristiana es su verdadero
padre y amparo, excusado tambin las codicias y desrdenes de los espaoles que lo quieren todo
para si y las molestias que en todas las cosas les hacen dependiendo de ellos y de su trabajo, su
bien y honras y acrecentamientos y pretendiendo por esta va en uno o dos aos diez y veinte mil
pesos, durmiendo en buenas camas y comiendo buenas comidas y vistiendo costoso, no
considerando que al miserable del indio le falta todo esto. Y que respeto de su trabajo, mala cama,
vestido y comida lo tienen ellos por entrar en las minas a los abismos con evidente peligro de la
vida: donde despus que han salido sudando y sin figura de vivos el mayor refrigerio que tienen es
el sentarse sobre una piedra fra y comer hasta una docena de granos de maz, penetrndoles las
entraas el vientre de que les resulta muerte. Y tornar a entrar otra y otras veces sin darles ningn
espacio de descanso los malos de los mineros, hasta que hagan tantos caminos como ellos les
sealan por hacer, estando prohibido; de que hay poco castigo porque muy pocas veces se sabe
esto a causa de que estos pobres temen y no saben quejarse ni hacer ms de lo que les mandan. Y
los mineros se hacen cmitres por creditarse de diligencieros con sus amos, a quien es opinin que
defraudan sus metales y lo mesmo se hacen en los ingenios. Y al cabo del ao los indios no
adquieren ms que sus comidas y una manta y camiseta. Y pagan tasa, y no con mucha facilidad,
con ser trados de sus tierras y naturales ellos y sus mujeres y hijos, que aunque les est bien es
mayor pro a los espaoles. De nuevo lo advierto y suplico a Vuestra Excelencia, remitindome en
las pasadas donde lo he especificado muy largamente, que por ser en chasqui y con personas
ciertos entiendo se habrn recibido. En esta no lo puedo referir.
En todas las dems he suplicado a Vuestra Excelencia me hiciese merced de mandar proveer
este oficio por no tener fuerzas para con l por mi edad e indisposiciones y mal temple de este
pueblo. Humildemente suplico a Vuestra Excelencia sea servido mandar se me haga esta merced
que servir en todo lo que mande Vuestra Excelencia mandare, como fiel criado y en todo
momento, a lo que Vuestra Excelencia ms servido sea, mejor servir a su Excelentsima Persona de
Vuestra Excelencia. Guarde [Dios] con muchos favores del cielo como Su Majestad y estos reinos
tienen necesidad. De Potos, doce de Julio de 1588.
Excelentsimo Seor
Criado de Vuestra Excelencia
Diego Nez.

(Carta al virrey del Per del protector de Potos Diego Nez, en Biblioteca Nacional de Madrid,
Espaa, Seccin manuscritos, nmero 3040, fojas 152-154.]

12. Informe sobre indgenas, clrigos e Idolatras del Alto Per (1590)

Seor:
La [carta] que Vuestra Majestad me hizo merced de escribir dieciocho de enero del ao pasado
recib cerrada y sellada en veinticuatro de setiembre deste presente sin la duplicada, trayndomela
un religioso que dijo haberla tomado ocultamente de poder de cierta persona de cualidad que me la
tena usurpada.
Envi con esta la visita que Vuestra Majestad me manda que hice en este Obispado, sede
vacante, junto con lo que de l tengo de noticia del tiempo que en l he residido. En relacin y
sumariamente no con aquella copia y extensin que convena, sino con la que concede la distancia
de lugar destos vuestros reinos a Vuestra Real Casa y Corte. De los cuales jams se puede dar a
Vuestra Majestad entera y cumplida relacin y aviso de las cosas que piden remedio, o porque a
los que incumbe darla son interesados o culpados, o porque los que no lo son viendo que se
usurpan los pliegos y despachos y que tienen noticias las partes de la que de sus delitos se d. Y
que desta manera hay ms certeza y presteza en el dao de la venganza que en el castigo y
remedio debido. Y que esto apenas se ve y esotro muy de ordinario con prdida de hacienda, honra
o vida, o de todo junto, no se atreven a ofrecerse a tanto riesgo como la experiencia muestra. Pero
en m, ni hallndose lo uno ni temiendo lo otro, lo que me causa en lo que envo a Vuestra
Majestad abstenerme de ms cumplida y clara relacin y de darla de cosas muy graves y
importantes es que con la noticia que me recelo tendrn las personas que la puedan y pretendan

100
se repararn con trazas y violencias para que no haya lugar el remedio conveniente que Vuestra
Majestad pretende y acostumbra dar. El cual jams habr en las cosas deste reino que lo piden,
faltando el grave secreto que en l es necesario: antes tendrn graves efectos como en el que se
ha visto suceder. Por cuya causa en la ma que Vuestra Majestad recibi supliqu me diese licencia
para ir a besar Vuestras reales manos para pedirle personalmente en lo que por escrito no se
puede hacer. Y ahora en este ao, estando dispuesto para ello, ya de camino, como recib Vuestra
real carta en que me manda que me detenga sirviendo en mi iglesia, lo hube de hacer, porque no
tengo yo otro intento ni voluntad que estar sujeto a la de Vuestra Majestad como vuestro fiel
criado.
Pero vuelvo a suplicar a Vuestra Majestad me haga merced de concederme esta licencia atento
a que la pretendo para el fin referido de que espero que Vuestra Majestad se satisfar y hallar
muy servido. Y [no lo hago] para gozar los frutos de mi prebenda vacando del trabajo y sin residir,
pues por erection y derecho ningunos se pueden recibir ni para dar la molestia que otras personas
en vuestra Real Corte con pretensiones. Porque ningunas tengo ms de la quietud de mi alma y de
servir a Vuestra Majestad, cuyas reales manos en besando y tratando lo conviniente al servicio de
Dios Nuestro Seor y de Vuestra Majestad, otra cosa alguna har lo que Vuestra Majestad me
mandare, obedeciendo y sirviendo siempre a Vuestra Majestad como vuestro fiel, leal criado y
capelln. Dios guarde a la Catlica persona de Vuestra Majestad. Escrita eh la ciudad de La Plata,
Provincia de los Charcas de vuestros Reinos del Pir, ltimo de diciembre 1590 aos.

El doctor Don Diego Felipe de Molina, chantre. [Rubricado]

[Decreto al dorso:] Al Consejo de Indias. Entregese al licenciado Gonzlez para que luego haga
relacin con el Consejo. Rbrica

Memoria en relacin de la visita general en sede vacante deste obispado de los Charcas en que
yo, el doctor don Diego Felipe de Molina, chantre de la Catedral, me ocup de lo que Vuestra
Majestad me manda le d razn y aviso y de cosas tocantes a ella, de que conviene darlo y de que
Vuestra Majestad mande se d. Y de que he tenido noticia en el tiempo que en l he residido.

Lo primero hall y entend no haberse visitado este obispado jams por no haber sido conforme
a derecho y Santo Concilio de Trento. Y haber provedo de ordinario en l por visitadores a los ms
amigos, parientes y allegados de quien los ha provedo para aprovechamiento y riqueza dellos y
coger los camaricos y otros emolumentos que los indios dan. Y no para bien algunos dellos. Cobran
en dinero el camarico (as llamado entre indios), que es cierta cantidad de comida que vuestros
virreyes en especie han permitido se les d de la hacienda y por parte de los indios para el
sustento dellos por el tiempo que segn razn pueden ocuparse en cada pueblo. Todo ello con tasa
ya puesta. Ahrranlo y sustntase por otra parte de los bastimentos que los mismos curas
visitados les dan, lo cual, aunque en forma de hacienda suya, sale todo de los indios haciendo
distribuciones y derramas ocultamente los caciques a instancias de los curas entre los indios, los
cuales claman y abominan estas visitas, porque son para solo dao y destruccin dellos.
Para remedio desto (dems de otro) podr Vuestra Majestad servirse en mandar que los obispos
por sus personas visiten sus obispados pues al Santo Concilio Tridentino sest. 24, c. 3 de reform
as lo dispone. Y que sea a costa dellos y no de los indios porque, aunque el Santo Concilio permita
que se d a los visitadores moderado sustento, eso no se debe entender de parte de gente tan
pobre y miserable cuales son los indios. Y si estando legtimamente impedidos conforme al Concilio
enviaren visitadores les seale salario competente conforme al Concilio de Lima prximo pasado
(acta 4, cap. 2), con que se evitarn muchos inconvenientes. Prohibiendo Vuestra Majestad de
echar penas de cmara para los obispos.
Hallado he y entendido que aunque esta tierra est ms subjeta a Vuestra Majestad que otra
alguna pues en ella cualquiera vara menor de Vuestra Real Justicia es muy acatada y temida y a
cualquiera de las mayores les rinden las personas haciendas, hasta los maridos a sus mujeres. Pero
generalmente no lo est subjeta a Dios Nuestro Seor porque de parte de la gente espaola es
comn ms de la fe y esa muerta, con muchos y diversos vicios con toda publicidad, en especial el
de la deshonestidad de que mucho se aprecian. Y es tan ordinario que no se acierta ni an puede
castigarse, y si alguna vez se castiga es en gente humilde. Prevalece mucho este vicio entre
chacareros por estar apartados de poblado, y en esta visita se trabaj en remediar esto. Y hubo
enmienda en algunos con las conminaciones penas y amenazas en lo futuro.
Hay entre estos chacareros muchos inconvenientes y daos en ofensas de Dios Nuestro Seor
contra los indios vasallos de Vuestra Majestad, que siendo libres los hacen esclavos,
compelindolos al trabajo y servicio en todo tiempo y en das de guardar. Vndelos con las
haciendas. Es excesivo el trabajo en que los ponen, porque despus de haberles trabajo en sus
haciendas les hacen trabajar haciendo sementera para su sustento propio. Porque solamente les

101
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

dan los amos un vestido en cada un ao y el buen tratamiento que les hacen es dejarlos vivir en
los vicios que quieren, en borracheras, amancebamientos y idolatras para que con esto se les
vengan indios de otras partes a vivir y habitar entre ellos. Y as de los repartimientos
encomendados en particulares, en especial en vuestra Real Corona, se vienen muchos indios, a los
cuales visitndolos como extranjeros los tienen por propios. Vinense muchos con el cebo de que
han de vivir en los vicios de que gustaren. Otros por estar enemistados con sus caciques o curas;
otros por estar enfadados de sus mujeres y caerse otra vez a sus gustos. Las cuales les dan luegos
los amos chacareros, que por tener este servicio ms dan orden como entre los indios de la propia
chcara se jure que son libres y naturales della, lo cual se hace fcilmente y el cura del distrito los
casa luego. Y si pone duda en hacerlo le amenazan conque le echarn del quejndose al obispo y
diciendo defectos del, mandando a sus indios que as lo juren. Y hallan facilidad en ellos, sin
reparar que sea falso o que les pondrn las manos como lo han hecho, maltratndoles y herido
sobre ello.
Padecen grandes nocumentos y extremas necesidades estos indios, por causa de sus amos, en
la administracin de los santos sacramentos, porque estando una chcaras distantes de otras a una
legua, a dos y a ms de a ocho y habiendo un solo sacerdote cura a quien se le da a cargo mucha
cuantidad dellas y no pudiendo acudir con la brevedad que las urgentes y extremas necesidades
requieren, sucede morirse indios sin confesin; otros sin bautismo; otros que no oyen misa los das
de obligacin; y otros que carecen de la administracin de los sacramentos, doctrina cristiana y ley
evanglica.
Sera remedio para esto servirse Vuestra Majestad en mandar que todos estos indios de
chcaras se redujesen a poblado o hiciesen poblaciones, o que estos chacareros que se nombran
dueos los tuviesen y llevasen a sus casas por lo menos los das de guardar para que as tuviesen
suficiente administracin de sacramentos.
Y a m se me ofrece de parecer que es injusto y sin ttulo ni razn el dominio que tienen sobre
ellos, siendo como son libres y vasallos de Vuestra Majestad. Y es impertinente el color que se da
para este dominio, diciendo tenerlos por darles un vestido en cada un ao y un pedazo pequeo de
tierra, la que es intil para sus amos, para sembrar su limitado sustento sin darles ellos otro y la
doctrina en la manera dicha, y que parecera el sustento comn desta tierra, diciendo que no hay
quien en ella trabaje sino estos indios y aunque por este inconveniente (que es grande) no se
adquiere este dominio. Para quitarlo y dar remedio podra Vuestra Majestad servirse en mandar
abrir el camino y facultad para traerse negros a esta tierra, pues sera juntamente negocio til a
vuestra Real Hacienda. Y en el entretando que esto se determina y pove es necesario que Vuestra
Majestad mande al Obispo y Vuestro Presidente, a quien pertenece el orden y comisin en Vuestro
Real Patronazgo, que con efecto y luego se provean curas en las chcaras, de suerte que haya
suficiencia de administracin de sacramentos para los indios yanacona (as llamados), dando y
distribuyendo a cada cura tres o cuatro chcaras, que los indios de todas no pasen de doscientos. Y
pues Vuestra Majestad por Vuestra real cdula tiene reformado y provedo que se den a cada cura
de indios de poblado trescientos a cargo, por entenderse que suficientemente no puede a ms
mayor cargo, es el de doscientos distantes y fuera de poblado. Y que se compela a los amos que
les den suficiente salario y el que da Vuestra Majestad y Vuestros feudatarios a los curas que estn
en los pueblos, lo cual es razn y justicia que as lo hagan, pues doscientos indios yanaconas son
de provecho en cada un ao dems de setenta mil pesos. Y no es mucho que paguen en cada un
ao al sacerdote setecientos y cincuenta pesos ensayados, que es lo que se paga en los pueblos,
pues dems desto se les permite tenerlos fuera de poblado donde deban tener su asistencia para
la suficiente administracin de los sacramentos, en especial siendo nuevamente convertidos.
En esta tierra no est hecha la conversin entre Ios indios porque no echa de ver en ellos ms
de tener y haber recebido el agua del Santo Bautismo. Y dems, de haber carecido del buen
principio y orden en esta en la entrada della, la causa que se ve por experiencia es que slo se
pretende dellos el inters y utilidad para la gente espaola. Y as los tienen y usan como brutos y
atajo de ganado para el trajn y servicio. Este ganado o indios est repartido en tres o cuatro
partes en cada pueblo: en el trajn, labranza, granjeras, tratos y contratos, menester y servicios
del cacique principal y de algunos menores, del cura del pueblo; parte pequea en las minas de
Potos; y la mayor en el corregidor del repartimiento. De suerte que a cualquier pueblo que se
llegue no se hallar gente en l sino como despoblado. Y as, visitando el pueblo de Chaqui,
encomendado en Vuestra Real Corona, siendo de ochocientos indios de tasa y que con mujeres y
hijos y viejos haba de haber en l ms de tres mil personas, no hall ms de doscientas y
cincuenta con haber prevenido mi llegada al pueblo. Y desta suerte en los dems. Y as estas
personas que les tienen ocupados en su menester no les impiden ni estorban en sus ritos,
borracheras y dems vicios, aunque les vean ocupados en ellos. Antes, en muchos de ellos les
hacen compaa por tenerlos gratos para la diligencia que pretenden en su menester. Por lo cual
habindome cometido y entregado este Cabildo, sede vacante, en aquella sazn Vuestra real
cdula de cuatro de junio de ochenta y seis aos en que refiriendo Vuestra Majestad los
inconvenientes de que haba sido informado que se seguan de haber corregidores de indios,

102
manda que se d a Vuestra Majestad relacin con parecer, el que se me ofrece: es que conviene
quitarlos y que no los haya pues son la causa que tengo referida y todos los inconvenientes, daos,
vejaciones y nocumentos para los indios de que Vuestra Majestad ha sido informado contenidos en
Vuestra real cdula, y disipacin, usurpacin y destruccin de las haciendas y personas de los
indios y total impedimento para ser cristianos. Cuya seal de experiencia ver Vuestra Majestad
por la gran suma de plata que los corregidores que van de este Reino llevan al de Vuestra Espaa,
dems de la que ac consumen con excesivos gastos de sus personas en gustos y usos ilcitos para
que de parte de sus oficios hallan facultad y licencia.
Y quitando este grave inconveniente (que ser obra de Vuestra Real mano) y expeliendo lobos
hambrentos de miserable ganado sin defensa, ser remedio que una persona de Vuestra Real
Audiencia o cual convenga visite cada pueblo en cada un ao para las necesidades que los
corregidores haban de remediar y que no hacen. Y para que los indios estn juntos sin ocuparlos
en trabajos y servicios personales; y para que entiendan sus principales caciques que no los han de
tener en servidumbre y esclavona como en el tiempo de su gentilidad, siendo como es ste un
descubrimiento que tienen a la ley evanglica de ver que as son tratados.
De cesar estos corregimientos se seguira cesar otra violencia que se hace a los indios en no
dejarles disponer de sus bienes y haciendas de comunidad en aquello para que son constituidas y
fundadas entre ellos: que es para sus necesidades y bien comn. Y as, visitando yo pueblos y
hallando muchas necesidades, pobres y viejos imposibilitados al trabajo y padeciendo extremas
miserias sin darles remedio alguno, y otros que por carecer del haban ya muerto, preguntaba a los
curas y gentes que podan dar razn si habla bienes de comunidad y en qu usos se convertan. Me
respondan que haba muchos y que estaba la cobranza y disposicin dellos a cargo del corregidor.
Y que segn l deca se gastaban en pagar la tasa porque cupiese a los indios ms pequea
cantidad de la que estaba puesta. O porque habiendo muerto alguno de ellos y no llegando lo que
se cobraba de los vicios a la suma que estaba sealada a pagar a Vuestra Real Persona o al
encomendero, la suplan con aquellos bienes de comunidad. Y cuando pasase as, es lo que los
corregidores decan, y no fuese dar color el usurpar ellos estos bienes que son propios y dedicados.
Y adems de ocurrir a graves y extremas necesidades para quitar al indio sano y dispuesto al
trabajo alguna pequea parte de la tasa que se debe pagar y se puede con facilidad ganar, o
porque a Vuestra Majestad o al encomendero no se le decrezca alguna parte de la suma de tasa ya
dispuesta. Pues ni al encomendero con este inconveniente se le debe ni a Vuestra Majestad con l
la quiere. Pues de Vuestro Real y santo pecho antes procede todo bien y caridad con larga mano. Y
as hay necesidad que Vuestra Majestad mande remediar este inconveniente.
A tres especiales capitales se reducen todos los vicios de los indios .desta tierra, segn he visto
y entendido. El uno, que sus moradas son como cuevas de salvajes y a este modo su trato en
comer y vestir. El otro las borrracheras, que son con exceso, donde exceden en torpezas a
cualesquier brutos. El otro la idolatra. En todos estos tres vicios capitales tienen uso con gran
publicidad sin que haya quien les impida. Con el favor de Dios Nuestro Seor y de Vuestra
Majestad podran con facilidad extirparse estos vicios. Y de ah en adelante, con cuidado que con
ellos se tuviese, seran buenos cristianos, porque hay materia, masa y disposicin en ellos para
informarse la fe catlica. Cuanto toca a lo primero, de ponerlos en pulica, el oidor de Vuestra Real
Audiencia o persona que visitare la podra hacer. Y el edificio de sus casas los mismo indios lo
haran ayudndose como acostumbran unos a otros. Y si algn gasto fuese necesario que se
hiciese de los bienes de la comunidad, sealando y nombrando para este propsito algunos indios
de los ms hbiles, dndoles varas de justicia para ello con algn pequeo salario con que" ellos
tendran mucho gusto para entender en esto.
Las borracheras cesaran nombrando uno o dos indios en cada pueblo con vara de justicia y un
moderado salario para que las estorbe y impida, castigando el dueo de la casa donde se hicieren
con pena corporal o pecuniaria, segn fuese la persona del indio; y agravando las penas en la
reincidencia. La idolatra cesara cesando la coca, porque ella es instrumento de la idolatra
ofrecindola como la ofrecen en todos sus adoratorios en los lugares situados para ellos; y en
cualquiera otra parte que se hallen y necesidad que suceda. Desde all invocan aquel adoratorio a
que cada cual indio es dedicado y inclinado ofreciendo sacrificio de la coca. Y dems destos
lugares, yendo caminado y pasando algn ro caudaloso o spero camino o alguna grande pea,
conociendo ellos y concediendo como alguna potencia o deidad en aquellos lugares as sealados y
procurndola aplacar y que le sea propicia y no dae le ofrecen la coca muy pblicamente. Y en el
cerro y minas de Potos, cuando algn metal es tan fuerte que no le pueden romper con facilidad,
lo untan con la coca para que se ablande y modere con aquel sacrificio, entendiendo estar all [en
la coca] alguna deidad. Y los indios que la comen es por tenerla por ofrenda de guacas y
adoratorios. Y es fiction notoria decir que sea sustento corporal ni que la comen por eso. Y si estas
chcaras, hacienda y trato de coca estuviera solamente entre los indios y no entre la gente
espaola en que tiene tanta granjera y ganancia ya se hubiera quitado y cesado y hubieran
ayudado a ello los que ahora, por ser interesados, la defienden. Por esta ocasin de la coca y por

103
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

ser tan manual que la traen en sus chuspas o talegas (que es unas hojas semejantes a las del
madroo), tienen muchos adoratorios y guacas, por ser especial de dilacin para ofrenda dellas.
Dems destos adoratorios que son ordinarios, pblicos y a vista de todos, que en cada pueblo y
camino hay muchos, hay en cada pueblo otro oculto y secreto, que llaman la guaca principal, en un
monte o lugar apartado y remoto de conversacin donde se juntan todos los indios o la mayor
parte gente de fidelidad y secreto. Y all se les aparece el demonio en figura de cuervo o de otra
ave donde le adoran, hablando con l preguntas, respuestas, peticiones; aconsejndoles,
regalndoles y rindoles la diligencia o descuido en su servicio. Ofrecen all plata y oro y hijos
suyos pequeos, degollndolos. Y aunque estas guacas las tienen tan ocultas por orden del
demonio, autor dellas, hay sacerdotes tan cuidadosos y celosos de la honra de Dios que tienen
trazas con halagos, ddivas, promesas, buenos tratamientos con los indios, que las descubren y
hacen cesar tan grave dao. Aunque hay pocos que se atrevan a esto por no venir en la enemistad
de los indios y ser expelidos de la doctrina yndose a quejar al obispo y Presidente de cosas que
fingen y son credos. Para que se descubriesen y terminen estas guacas sera remedio dar facultad
al cura de cada pueblo para que hiciese promesa, franqueza y libertad de tasa y de algn otro don
al indio que descubriese la guaca y diese el castigo a los culpados que conviniese. Y quitados estos
tres vicios capitales en los indios hay en ellos masa para ser buenos cristianos y imprimirse en ellos
la ley evanglica, mandando y dando orden Vuestra Majestad que los curas y sacerdotes sean
cuales deben quitando en ellos los estorbos y daos que impiden el oficio que deben usar, segn lo
siguiente.
Apenas hay cura en este obispado que descargue Vuestra Real conciencia y cumpla lo que es
obligado. Esto tiene dependencia de dos principios y causas, la cual es de Vuestro Real Patronazgo
que dice que las doctrinas sean amonibles adnutum; no porque sea en si principio y causa de esto,
sino porque, segn la quieren entender, tratar y usar los presidentes y obispos tiene este efecto
porque dicen que segn esta clusula pueden vacar los curatos a su voluntad libre sin preceder de
mritos ni delitos, ni ser convencidos en ellos los curas. Y finalmente quitarlos a cualquier
benemritos y que rectamente vivan y hagan sus oficios. Y de hacerlo as y usarlo como quieren
entender se sigue otro absurdo y inconveniente mayor el que tengo dicho: que apenas hay cura
que descargue Vuestra Real conciencia y cumpla lo que es obligado. Porque en entrando en la
doctrina, certificando que le han de remover sin causa, procura lo primero no enojar los indios,
hacerse amigo dellos, compaero en muchos vicios suyo y sordo, ciego y mudo en infinitas
abominaciones que les oye, ve y debe reprenderles. Procura luego tratar y contratar en todo
gnero de granjeras y mercaderas para tener alguna plata el tiempo que lo hubieren de vacar,
estando siempre en un pie cul da ha de ser sin tener otra sigura. Desta clusula de Vuestro .Real
Patronazgo as entendida y usada se siguen infinitas simonas y robos, porque como hay siempre
que vacar y que vender acuden los clrigos a los que tienen este oficio; y porque los mejores
muden y truequen donde puedan ms tratar contratar y granjear usan de mano corta.
Yo he abominado siempre este mal entendimiento dando a esta clusula como contrario a toda
razn y causa de tantos daos e inconvenientes y defendido y afirmado que Vuestra Majestad se
desirve en que as se d. Y que estndose en el vigor para que es dirigida Vuestro Real intento y
voluntad es que el cura no debe ser removido de su curato si no es precediendo de mritos y
delitos, y siendo de ellos odo y convencido. Y as es necesario que Vuestra Majestad mande en
este caso, con rigor, lo que se debe guardar y se cumpla con efecto. En lo cual prevedo de
remedio lo habr para que los curas tengan libertad para descargar Vuestra Real conciencia: hacer
lo que son obligados, aconsejar y reprender los indios y quitarles sus guacas y ritos, careciendo ya
del temor o de quitarlos y removerlos con facilidad y sin causa. La otra causa es el ordenar y
consagrar sacerdotes no guardando la forma del Santo Concilio de Trento en cosa alguna,
ordenando a extranjeros no conocidos y en acabando de llegar a esta tierra Cubriendo un negocio
tan prohibido con color de hacerlos domiciliarios, agentes sin beneficios ni patrimonios, con ttulos,
aunque antes permitido, ahora injusto decir que ad titulum indorum. Siendo as que en estos
tiempos hay muchos sacerdotes y falta de doctrinas que darles. Y as, ordenados desta manera,
durante que no les dan doctrinas buscan el sustento por vas ilcitas y escandalosas. [Son] agentes
de malas costumbres, viciosos y delincuentes, sin ciencia, totalmente incapaces y hombres que por
ser inhbiles en sus oficios mecnicos y no poderse valer ni sustentar en ellos han acudido al del
sacerdocio viendo lo que se gana en una doctrina. Y en l han sido admitidos, premiados y
aprovechados y en pocos das ricos. Deste inconveniente y desorden tan grave en el ordenar se
sigue lo que no es menor: que puestos estos tales en las doctrinas son peores que langostas que
todo lo destruyen. Son despreciados de todos y por el consiguiente tenido por vileza y escoria el
estado sacerdotal y unos ni otros no obedecidos en sus oficios. Y as es cosa lastimosa y
lamentable, el tiempo de, celebrar rdenes, ver las risa, burla y escarnio que se hace de verlos
recibir agentes inhbiles y incapaces. Y contra toda razn Divina y humana, en tanto grado, que los
mismos indios murmuran y ren viendo ordenado de sacerdote al que pocos das entes era arriero y
incipiente oficial mecnico; y para todos no pequeo escndalo ver ordenar a delincuentes
facinerosos, ladrones y ganzuadores. Con cuya ocasin y lo que se murmura y dice al tiempo de

104
celebrar rdenes y oyndolo yo y lastimndome mucho, me lo ha dado para suplicar a Vuestra
Majestad, cuan ahincadamente puedo por reverencia de Jesucristo Nuestro Seor, remedie Vuestra
Majestad con especial rigor tan libre y escandalosa rotura como hay en el ordenar, causadora de
tan pestferas inconvenientes y daos. Y es muy grave que lo que es instrumento bassis y causa de
la fe cristiana cual es los sacerdotes, en especial entre indios, nuevas plantas en la fe, donde ms
se debe y requiere su punto y perfeccin en los sacerdotes, haya todo descuido y imperfeccin. Y
de aqu causa de risa y burla y improperio de que Dios Nuestro Seor tan gravemente l ofende. Y
ser muy servido con el eficaz remedio que Vuestra Majestad ponga.
Visit algunos frailes que estaban en doctrinas y por lo que Vuestra Majestad mand se la
avisase acerca de si era conviniente estar en ellas. Y por el cargo que desto me dio el Cabildo, sede
vacante, he puesto mucho cuidado en la visita y fuera della para poder dar a Vuestra Majestad
verdadera y entera relacin y informacin del caso. Y he hallado que en ninguna manera conviene
que frailes estn en doctrinas ni se les d cargo dellos por estas causas. Porque los clrigos que
hay son en mayor nmero que las doctrinas, en tal manera que se ha puesto en prctica y
ejecucin de dividirlas con el motivo ms de acomodar los muchos que hay vacos que padecen
pobreza y miseria que de atender a la comodidad de los indios en la ms suficiencia de su
conversin y administracin de los santos sacramentos. Y, segn eso, pues, cesa la razn porque
fueron admitidos a curatos, que fue por la penuria de sacerdotes, ha de cesar el efecto de no ser
ms provedos en ellos, tem, porque en quitrseles no se quita favor ni gracia alguna a la religin,
pues las doctrinas les son relajacin. Que es dao, tem, porque el intento de Vuestra Majestad en
enviar religiosos a estas partes, viniendo con tantas costas y gastos de Vuestra Majestad, se
entiende que es para que, imitando Vuestra Espaa en plantearse monasterios, as se plantee la fe.
Habiendo para ella la plenitud de emolumentos conviniente, cual es los conventos de religiosos,
con el debido y acostumbrado orden; el cual no se consigue con el ir provedos los religiosos a
doctrinas estando los monasterios desiertos con dos o tres frailes que residen y a las veces uno
solo. Y otras sucede entrar en ellos hallando las puertas abiertas y ninguna dentro, de que se
engendra murmuracin, tem, porque generalmente los religiosos, estando en las doctrinas en tres
votos, obediencia, pobreza y castidad, los mudan y truecan en sus contrarios con tanta publicidad,
disolucin y escndalo que causa desesperacin antes que conversin a los indios. Y trayendo
algunos casos a Vuestra Majestad de muchos que se podran: yo vi a un fraile en el mismo tiempo
que le fui a visitar a la plaza en pblico una grande manada de caballos y muas que haba
comprado para granjear. Y all vendi algunas sin reportacin ni recelo alguno de estar yo presente
y mirndolo y que juntamente viva deshonestamente. Otro, el da que llegu a visitarle, porque un
indio principal le di a entender que venia all quien le podra reprimir, significando que a ninguno
deben obediencia, le quebr en la cabeza un palo el cual yo v hecho en dos partes. Este fraile, en
tanta manera quera subjetar y oprimir a los indios, que no consenta y estorbaba que la mujer del
cacique principal (que era nieta legtima del Inga seor que fue desta tierra) tomase un muchacho
de la doctrina para que se la ensease, sino que se le mandaba que fuese a ella entre los nios y
asimismo, por enojo que con el marido tena, le quitaba el servicio de indios que se le deba dar.
Este, cuando quera amasar pan, haca que le trujesen seis indias de catorce a diecisis aos y las
de mejor al principio de la noche, las cuales estaban hasta la maana que sacasen el pan del
horno. Porque este era el color con que los llevaba. Y, tomndolo de que se procurase de cera para
la iglesia (teniendo renta para ella), enviaba cantidad de indios todos los aos por cera a tierra de
guerra y de ms temple, donde se quedaban muchos dellos muertos. No quera casar ni
administrar otros sacramentos sino se lo pagaban bien. Reparta y alquilaba indios por su persona
y finalmente les trataba como lobo carnicero y rabioso. De todo lo cual, habiendo verdadera y
bastante informacin guardando el decoro a la religin y los decretos de concilios y estatutos,
pretend y trat del debido remedio. Con mucha diligencia que puse el mismo no se pudo haber en
manera alguna por las razones que dar a Vuestra Majestad y que se requiere dar en persona.
Otros [estn] criando pblicamente. Otro, que estando con hasto de las mujeres ordinarias
entre indios y buscndolas doncellas y estas no acertndolas a hallar ya de edad, di en desflorar
nias, viniendo a morir algunas por ser de muy poca edad, y desta manera otras gravedades de
vicios, tem, porque todos estos vicios en que viven en sus doctrinas son impunidos y aun ms que
permitidos, porque los indios jams se osan quejar. Y cuando ellos y otras personas dan noticia a
sus superiores responden que les levanten testimonio. Y jams se ha visto fraile de doctrina
castigado ni reprendido, antes indignados los superiores contra quien da noticias de malvivir de los
tales frailes.
Item, porque toman propiedad y dominio de las doctrinas que Vuestra Majestad les da,
publicando que desta manera se las tiene Vuestra Majestad concedidas a los conventos por modo
de la limosna. Lo cual es contra vuestro Real Patronazgo y contra derecho. De donde se siguen
muchos y graves inconvenientes, que persuadidos desto los indios y viendo ser as el hecho, no
cesan negarles cosas que quieran y pretendan por ms ilcitos que sean. Lo otro que sufren de los
tales frailes graves vejaciones y agravios persuadidos de que tienen dominio para los hacer. Lo
otro: que como se echa esta merced a la casa (segn dicen), de que tienen este dominio, envan

105
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

los superiores muchas veces a las doctrinas o frailes totalmente inhbiles, en especial en la lengua
de los indios, por negociacin. Otras por no tener otros que enviar sin tener dello noticia el
ordinario. Lo otro, que en los captulos que se celebran entre ellos, donde se proveen frailes para
las doctrinas como propias, se cometen muchas simonas para alcanzar las mejoras, tem, porque
muchos religiosos as conventuales como doctrinantes, conocindolo y experimentando los graves
daos, lesin y menoscabo a la religin y los riesgos, peligros y prdidas que en particular les
sucede a sus costumbres, conciencias y personas, dicen y confiesan no convenirles tener doctrinas
en manera alguna sino su convento, coro y oracin para que fueron dedicados. Y que en lo dems,
de darles estas doctrinas es hacerles graves daos y agravios. Pidindome encarecidamente
suplicase a Vuestra Majestad les redimiese desta vejacin, fuerza y agravio que sus prelados hacen
en ponerles en este ministerio. Estos riesgos y peligros, peligros y prdidas que en particular se les
siguen en sus costumbres, conciencias y personas son muy notorios pblicos. Y a m de ellos me
consta. Y he obviado muchos de ellos estorbando afrentas, daos y an muertes que a frailes se
han procurado hacer de parte de hombres casados por inquietarles sus mujeres. Y de solteros por
causas de las amigas.
Con el excesivo ejercicio de la deshonestidad vienen a henchirse de bubas y pblicamente se
curan dellas en esta ciudad fuera de sus conventos donde yo les he visto en funciones. Y unos
cojos, otros sin narices, vienen a esta ciudad a negocios que tienen. Y como vienen sin compaero,
porque no lo tienen, con ellos viene cada cual solo y a veces en un caballo, como de rua, con gran
independencia. Y desta manera a caballo, y solos, andan negociando por la ciudad, plazas y tiendas
comprando cosas a veces muy indecentes al hbito, apendose para esto en la plaza y
descubriendo greguescos de color y con pasamanos a vista de todos. Lo cual yo he visto y
reprendido. En este tiempo que vienen a esta ciudad o se ausentan de las doctrinas, comen y van
donde les parece como exentos [y] a casas de mujeres sospechosas, de mal vivir. Y finalmente
andan en todo tiempo como potros desatados y dados a su libertad. Y muchos dellos de buenos
religiosos se hacen muy malos doctrinantes y curas, sin quedarles muestra de religin ni aun de
cristianos ms que el hbito. Todo lo cual, visto por muchos religiosos que tienen su integridad de
perfeccin y religin (o que habindola perdido y experimentado el dao y naufragio de sus
personas la quieren recuperar echando de menos la vida pasada, compungidos y pesantes de la
presente) y dolindose de la lesin y menoscabo de que aqu ven en la lesin, abominan en gran
manera el tener y encomendarles doctrinas. Y as, como tengo dicho, muy ahincadamente me han
pedido ellos mismos que suplique a Vuestra Majestad se las quite y redima sus conciencias y
personas de esta vejacin y fuerza. Los cuales cada y cuando que hubieren libertad lo dirn as, en
forma y pblico, porque as lo han dicho a m. Y que si no lo hacen y manifiestan es por el dao de
la orden y que temen de sus prelados. Y la causa que haberse hecho instancia a Vuestra Majestad
para que se conserven en estas doctrinas ha sido porque son dello interesados los prelados y
superiores como visitadores, provinciales y vicarios generales, siendo ellos de los
aprovechamientos y emolumentos de las doctrinas parte interesada; la mayor y casi el todo,
porque ellos proveen a los curas no de balde ni graciosamente, sino por precio y no pequeo. Lo
cual me consta de los mismos provedos. Y despus, visitndoles en sus doctrinas y haciendo lo
que el ordinario o su visitador haba de hacer, les llevan de condenaciones por delitos (estas
secretas) de condenaciones, disimulaciones y impuniciones; y de declararlos por unos
bienaventurados y santos cuanto tienen allegado de hacienda. Y de aqu se ve que, siendo los
provinciales y vicarios generales partes interesadas en estas doctrinas, se pudiera haber excusado
la informacin, razn y aviso que dellos ha pedido Vuestra Majestad acerca si conviene que tengan
doctrinas los frailes. Pues ha lugar presuncin de faltar verdad en ella y por el consiguiente causa
de quedarse sin remedio, negocio que tanto lo requiere que es el bien de los indios y espaoles
donde son curas y el de los mismos frailes. Ocurriendo el uno y el otro, podra Vuestra Majestad
servirse en que, vindose y examinndose las rentas y limosnas que tienen en sus monasterios y
aadindoles algunas en los que fuesen necesarias de indios que vacasen o de otra va con que
tuviesen congruentes sustentacin, los mandase reducir y recoger a ellos. Para que as, con su
honesto vivir, buen ejemplo y virtuosos ejercicios, haya efecto el santo celo y fin con que Vuestra
Majestad los enva a estas partes. Que ser con gran aprovechamiento dellas y servicio de Dios
Nuestro Seor.
Hice la visita del monasterio de monjas desta ciudad de La Plata por especial comisin de la
cual, para dar razn a Vuestra Majestad, es necesario como fundamento darla primero del que tuvo
este Cabildo para tener jurisdiccin en ellas. Porque, estando como estaban subjetas a los
religiosos de San Agustn, habr tres aos poco ms o menos que, por sus peticiones que ante este
Cabildo, sede vacante, presentaron, dijeron que: aunque era as que Diego Zarate, vecino
encomendero desta ciudad, habiendo fundado el dicho monasterio a su costa, se hablan subjetado
al hbito, regla y modo de vivir de la religin de San Agustn y en ella profesado y que con esta
ocasin habran sido regidas y gobernadas por los dichos religiosos; pero que jams haba visto
que el dicho monasterio de monjas hubiese encomendado la obediencia a los dichos religiosos, ni
para que ellos as la tuviesen habr bullas ni concecin de los Sumos Pontfices, ni ttulos ni

106
derecho alguno. Por lo cual pedan al den y Cabildo, sede vacante, declarase estar subjetos al
ordinario, para lo cual estaban prestas de con solemnidad y en forma dar obediencia al ordinario.
[...]
Que en todo el monasterio en comn no se viva conforme a orden, regla y costumbres de
religiosas. Y esto se echaba de ver con publicidad en lo tocante al locutorio, clausura de puertas,
coro, refectorio y dormitorio. Habiendo gran relajacin en los tres votos esenciales, aunque cuanto
al de pobreza la habla casi extrema. Pero esta era forzosa y compelida y no voluntaria, por ser el
monasterio de muy poca renta y muchos dotes de los ofrecidos no haber sido cumplidos. Por lo
cual de aqu se tomaba ocasin y defecto en el cumplimiento deste voto, porque lo que en
particular se ofreca a cada cual monja as lo retena fuera de depsito.
Y otro [mal] mayor: de unas a otras se hurtaban lo que tenan; y la que ms a mano o poder
entrellas hurtan las cosas de la sacrista de ms valor y estima. En particular la priora, que a la
sazn estaba preada, fue dello convencida, aunque con la evidencia de su persona por que ya era
de muchos das era de poco necesaria la probanza y convencin. En el proceso de esta causa y
antes de ser concluida abort artificiosamente sin poderse dar remedio a este inconveniente,
aunque se previno fue este defecto con publicidad entre las dems. Y ya de costumbre de otras
veces de que todo el monasterio estaba gravemente escandalizado. Para este su fin y regalar los
que amaba (porque era muy fea) usaba muchas violencias con todo el monasterio en hacer las
monjas trabajar para s quitndolas del coro y horas cannicas y que cociesen y lavasen la ropa
blanca para los hombres con quienes trataba, usurpando el sustento comn y otras cosas a este
modo. En el tiempo de esta visita hizo y caus juntas de monjas, conjuraciones, perturbaciones,
conspiraciones, alborotos y escndolos.
Otras dos monjas, casi en aquella sazn, pocos das antes haban parido sin haberles
aprovechado muchos y varios remedios que aplicaron para abortar, aunque con todo fueron los
partos con publicidad entre las dems. Y en el da de baptismo de uno hubo regocijo en la reja del
comulgatorio con merienda, hallndose presente a ello el padre del baptizado. Averiguse y const
de la visita quines fueron los tres delincuentes en este negocio, y los dos de ellos se ausentaron al
principio della y as se entendi cuando se fueron a buscar y prender. Al otro que tuvo trato con la
priora, esper por ser favorecido y yndole a prender con auxilio real que llev se me escap o le
escaparon de entremanos. Psose diligencia con cuidado y riesgo mo en la prisin dellos y no
pudieron ser habidos. Ped al Den y Cabildo que todos juntos sentencisemos la causa para que
as tuviese el debido efecto con ms certeza y cumplimiento. [...]
La cual relacin que as hago a Vuestra Majestad no es con nimo que por cosa de lo contenido
en ella se siga a persona alguna muerte o mutilacin da miembro. Sino slo de obedecer y servir a
Vuestra Majestad como debo. Va escrita en ocho hojas, con esta, de la ciudad de La Plata,
Provincia de los Charcas del Pir, en ltimo de diciembre de mil y quinientos y noventa aos por mi
el Doctor Don Diego Felipe de Molina, chantre de la Catedral della.

Felipe de Molina

[Copia del original existente en el Archivo General de Indias, Sevilla, en C.G.G.V.]

13. Respuesta a la crisis de mano de obra en Potos: "razzias" a las


etnias no sometidas y solicitud de esclavos africanos. (1593)

[...] El [gobernador de Santa Cruz de la Sierra Lorenzo Surez de Figueroa] dar cuenta a
Vuestra Majestad muy en particular y de la entrada que della quiere hacer con beneplcito y orden
de Vuestro virrey marqus de Caete y ayuda ma en las provincias de los Moxos y Timbes, de
que hay tanta fama en estos reinos y tiene noticia el dicho Don Lorenzo estar muy poblada de
gente vestida, que es seal tener ganados y ser indios de razn. Para la cual jornada el virrey ha
mandado que en esta provincia, en la villa de Potos, se hagan doscientos soldados. Y para mejor
poderlos recoger y aviar con la presteza que conviene y evitar los daos que los soldados vagantes
suelen cometer do quiera que residen y que hagan su viaje sin molestar a los indios ni agraviarlos,
nombr a mi hijo Don Diego Vzquez de Arce, por satisfaccin que tiene de su persona y buena
cuenta que ha dado de todo lo que se le ha encargado y cometido para que los haga.
El orden que del virrey tiene es que por su persona seale capitanes y oficiales y levante estos
doscientos y alistados, los saque desta provincia y los entregue en el ro Grande, que es la entrada
de Santa Cruz de la Sierra, al capitn Juan Torres Palomino, maestre de campo del gobernador Don
Lorenzo Surez de Figueroa, para que desde all reciba y tome a su cargo las banderas y gente de
ellas y prosiga su viaje adonde su capitn general Don Lorenzo de Figueroa estuviera.
[...] Por cuando de ella [la entrada] no se siga ms de convertir las almas que el demonio tiene
opresas y engaadas y evitar la pblica carnicera que de carne humana tienen estos caribes que

107
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

se han de conquistar ser esta jornada de muchos mritos para con Dios y de gran utilidad y
provecho para la gobernacin de Santa Cruz y estas provincias, porque no vayan a menos por falta
de servicio de que todos carecen. Porque Potos se traga y consume todo [el servicio] que hay en
ms de cien leguas de su contorno y no es suficiente ni basta para satisfacer su hambre y
necesidad que tiene se le den para que su beneficio y el de los ingenios puedan andar corrientes
con el avio que ellos y este hermoso Cerro piden.
Yo deseo y procuro [que traigan los indios del servicio de Moxos y Timbes] por el
acrecentamiento de Vuestra Real hacienda y de estos vasallos vecinos de Potos, que son los ms
provechosos que Vuestra Majestad tiene en todos sus reinos. Y por haber considerado esto y la
flaqueza de estos miserables indios vasallos de Vuestra Majestad y el grande trabajo que tienen en
relevarles de alguna parte del o a lo menos en lo que se labora de las bocas de las minas adentro,
que es de ms fatiga y peligro que en el beneficio de la plata hay, he informado a Vuestra Majestad
convenir para esto y descargo de Vuestra Real conciencia se permita traer negros por el Brasil,
pagando a Vuestra Majestad los derechos por entero que se deben y se pagan de los que entren
por Tierra Firme, para que los dueos de minas los compren y echen a la labor dellas y los indios a
los ingenios y dems beneficios de los metales donde no hay el riesgo y terrible trabajo que en las
minas y sacar de ellas de ciento y cincuenta estados ms y menos los metales acuestas como los
indios los sacan. En lo cual (y en los derrumbes de minas que es imposible todas veces poderse
remediar aunque con ms cuidado se repare) en esto est en peligro el lisiarse y morir los indios,
que de ordinario sucede con gran dao de los dueos de minas y sus mineros que lo pagan. No
obstante que como he dicho no siempre es en su mano poderlo atajar ni tener culpa de estas
desgracias.
Y si en este ministerio se echasen negros tendran ms cuidado de su salud sus amos que el que
tienen de los indios, y trabajaran doblado los negros que los indios y sera doblar la labor, porque
si de esto se reservasen se ocuparan en los ingenios y andaran ms bien aviados que agora
andan, que muchos dellos no muelen la mitad de lo que pueden moler por no tener metales y
servicio.
Y para los inconvenientes que se pueden poner del peligro de la tierra, si en ella se metiesen
tantos negros como son necesarios, para esto puede haber remedio con tener el poco cuidado que
se tiene en la Nueva Espaa y en otras partes adonde son los ms los negros que los espaoles
que los mandany viven con ellos siendo la tierra ms aparejada y de mejor temple para
sustentarse huidos que esta de los Charcas, que es falta de montes y alcabucos, guarida de los
tales negros fugitivos. Y es [adems] estril de los frutos silvestres que esotras abundan y
[durante] muchos aos an de los mantenimientos ordinarios que con la labor se cogen; y con esto
tan fra la mayor parte del ao que es inhabitable mucha della, por lo cual, y con tenerlas en
continuo trabajo y hacer castigos ejemplares y rigurosos en los que lo merecieren y en especial
caparlos como se hace en Nueva Espaa, que les quitan los bros y soberbia, y con no dejarles
ningn gnero de armas no aun un cuchillo despuntado, se asegurar el peligro y recelo que puede
haber si se huyen o quisieren intentar otra ruindad de las cuales son naturales. Y querer decir que
tratarn mal a los indios porque les son enemigos y tan crueles verdugos como los mestizos, que
con los miserables indios sus parientes se muestran peores que cmitres.

[Informe al rey del presidente de la Audiencia de Charcas, licenciado Cepeda, La Plata, 1ro. de
marzo de 1593, en Audiencia de Charcas (1922), II, I ,164-167.]

14. Informe del corregidor Juan Ortiz de Zarate sobre la condicin de


los indios en las minas de Potos (1593)

Hall que los indios de Potos padecan malos tratamientos en sus personas, azotndolos y
hacindolos otros malos tratamientos porque no cumplan las grandes excesivas tareas que les
daban cada da.
Los segundos que obligaban a los indios a dar ms indios de los que tienen obligacin. Y esto
haca el corregidor Pedro Osores de Ulloa y otras justicias. Y les daban seiscientos indios ms de la
tasa para si y para tapar la boca a quien les haba de echar esto en la calle. E no les pagaba ms
jornal por eso que si fuese la mita ordinaria, porque solo le daban a cada indio dos reales y
cuartillo o tres reales por cada da. Y estos indios extraordinarios que no son de mita suelen ganar
a diez y a doce reales en cada da de jornal y, por el poco jornal que les daban y no poderse con
ellos sustentar, les han compelido con la necesidad a vender su ropa e ganados que traan de sus
tierras cuando venan a la mita de Potos. En que en cinco aos se les tom robados ms de
cuatrocientos mil pesos, poco ms o menos, de que result que los indios huyan del asiento de
Potos y no cumplan al trabajo de la mita [...]

108
Los mineros han gastado y gastan sus haciendas en hospedaje que hacen a gente de la
Audiencia, y en rifas y regalos e presentes, lo cual dice se verificar en la visita. Y que la justicia
pasada sac a los mineros de su paso ordinario permitindoles juegos ordinarios en mucha
cantidad y en fiestas y regocijos y en galas y en trajes diferentes del que su estado y oficio
requiere, tem, la justicia pasada hizo que los mineros se repartieran los metales de sus minas con
las muchas gentes que consigo trajo cuando vino el gobierno [judicial], y se los beneficiaron a su
costa en los ingenios. Y quitaron a muchos mineros los indios que los tenan repartidos para darlos
a las personas que el corregidor llev consigo, con lo cual dio obligacin a los mineros a
comprrselos [los indios] por otro cabo, porque sin indios no se pueden valer.

[Informacin hecha por el licenciado Bernardino de Albornoz en Potos, Potos, 1594-1596, en


C.G.G.V., n 3020.]

15. Declaraciones del tesorero de la Real Hacienda Diego de Robles


Cornejo en defensa de los propietarios de Potos (1595)

Los indios de su naturaleza son gente holgazana e que huye del trabajo; e lo susodicho es tan
verdad, de naturaleza suya propia de ellos, que el mesmo Inga en tiempo de su gobierno tena
personas constituidas para que los hiciesen trabajar. Y para complenos a ello de ordinario les
daban y sealaban tareas que en su lengua dellos les llamaban suyos.
E con esto de natural es en todas las gentes, que unos trabajan sin premio bien y otros
requieren que anden encima dellos, aunque por igual se les pague su jornal y trabajo. Porque es
natural haber buenos e malos en todo gnero de oficios, e que as convena muchas veces castigar
algunos indios para que cumpliesen con el trabajo que era justo e para que otros aflojasen de ello
o tubiesen escarmiento. Y as como con los indios ha habido esta inconcialidad [sic], no puede ser
menos que en los espaoles a cuyo cargo andan haya habido algunos excesos y stos, cuando son
de calidad que han requerido por hacerlos castigo ejemplar o pecuniario, ha sido y es a cargo unos
de los veedores de minas e otros de los alcaldes mayores de minas y cuando stos faltan en ello
del corregidor.
Y en esto siempre se tuvo e ha tenido cuidado del castigo dello porque importa para la
conservacin de la labor del Cerro, e cuando es caso que en los dichos jueces haya descuido se les
hace cargo en sus visitas e residencias donde son condenados e castigados del descuido que han
tenido, a las cuales visitas e residencias se remite este testigo por do constara si qued algn indio
agraviado o por castigar el que le agravi. Pero que si los indios no hubiesen de ser compelidos a lo
que justamente debiesen trabajar est claro y cosa vista que por ser de la calidad que dicho tiene
se seguira notable dao al bien comn universal y en particular a la Real Hacienda de Su
Majestad.
Y as se ha de tener consideracin a que ni en los unos ni en los otros no es posible por ninguna
va dejar de haber algn exceso que el tiempo ni la ocasin no permite castigarlo, sino disimularse
por ser el gobierno de la labor del Cerro de tal calidad que algunas veces se ha de olvidar e hacer
que no se ve lo que otras veces se debe castigar con rigor. E as se ha de ir, conforme al tiempo e
necesidad presente, suspendiendo o ampliando la ejecucin de lo que est ordenado, porque esto
no altera el tiempo y as lo ha visto este testigo de ms de veinticinco aos a esta parte que ha
residido en la villa de Potos, unas veces asistiendo en el oficio de tesorero de la Real Hacienda de
Su Majestad y otras, antes de serlo, por haber tenido minas e ingenios y tener minas al presente
[...]
Como despus han sido las minas e metales en tanta hondura que el indio que sola dar dos o
tres o cuatro quintales de un jornal de da no pueden hoy en l dar de tan solamente un quintal, y
si no se creciera la cantidad de indios por alguna va e modo que ayudasen a sacar ms metal
tambin es visto que faltar mucha cantidad de dinero del que se solfa sacar e sacado. E as este
testigo tiene por servicio notable en los corregidores que pusieren cuidado en buscar gente dems
de la repartida por el dicho visorrey [Toledo] para que se saque metal y se acreciente la labor.
Porque en que haya gente para la dicha labor consiste en que haya mucho dinero o falte, e que en
cuanto haberse dado seiscientos indios ms a la labor de las minas no fue dao [...] Y la causa
porque los corregidores han quitado de los trabajos y ocupaciones los referidos dichos indios o
echdolos en las minas ha sido porque fuesen supliendo la cantidad de metales que no podan
sacar los indios dedicados para ello, y porque por la dicha falta de indios no menguase la plata e
quintos de Su Majestad. E porque, cuando se sealaron para los dichos ministerios referidos los
dichos indios, convino en aquel tiempo como cosa que se comenzaba a entablar sealrselos; e
despus el tiempo he mostrado que las personas espaolas que entienden en los dichos ministerios
por tener las ganancias gruesas e crecidas pueden haber e han los indios que han menester por
otras vas. [...]

109
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Porque el ao que hay mucha labor y se saca mucha plata se pagan a Su Majestad muchos
quintos y el ao que hay poca por lo consiguiente pocos; y as, con sacarse testimonio de los
dichos libros de la falta de los quintos o crecimiento de ellos, se puede siempre averiguar la mucha
o poca labor, mayormente en este tiempo que los metales salen igualmente en ley y riqueza. [...]
Si uno acierta a dar en metales buenos se remedia y el que no siempre pasa trabajosamente e
tanto cuanto menos indios tuviese tanto ms pobre y gastado queda. Y as si el uno creci en
indios, porque en ellos consiste el remedio de los mineros e seora de ingenios, el que los quit y
no consinti que acudiesen est claro que hizo la mengua e falta de dinero, que no el que lo hizo
dar y creci. Y as no se repar con la venida del dicho capitn Juan Ortz el dao que refiere este
capitulo tenan los mineros e seores de haciendas, porque como la gente va siendo cada da tanta
e las chcaras e sementeras de las vias e todo lo dems humano no crecen como la gente crece,
es forzoso e infaliblemente que cada da han de ir subiendo los precios, mayormente cuando los
aos son estriles. Y en este reino donde han dejado la labor de los campos ms de treinta mil
indios, que andan ocupados en minas e servicio dellas y en los trajines e acarreos de todo el reino.
[...]
Y que tambin sabe que el dicho Juan Ortiz la primera vez estuvo en la dicha villa por
corregidor, por ausencia de don Alfonso Ortiz de Leyva corregidor que fue, daba y reparta indios a
los que va que tenan necesidad dellos, e le tiene por juez limpio y recto, aunque no para el
gobierno de Potos por ser diferente a todos los del mundo, a lo menos de la cristiandad. Y en tal
manera que los das de fiesta que en todas otras repblicas se guardan all es forzoso trabajarse y
hasta la Cuaresma y Semana Santa por el consiguiente. Y all no se consiente en la dems
gobernacin el concierto pulida de otras repblicas, sino que se ha de disimular con borracheras y
otras cosas. Desta forma porque el da que se quisiese poner en el orden concierto y limitacin que
tienen las repblicas de espaoles concertadas deste reino sera perderse la labor de las minas e
Cerro, y esto es notorio y sabido en todas las gentes que en la villa de Potos han estado y
residido. [...]

[Informacin hecha por el licenciado Bernardino de Albornoz en Potos, 1594-1595, en C.G.G.V.,


n 3020.]

16. La mita en Potos (comienzos del siglo XVII)

[...] Habindose pues de unir este reino con Ios de Espaa de modo que la misma comunicacin
los hiciese unos en el amor y en las fuerzas y pricipalmente en la religin y dar forma para la
perpetuidad de este comercio, de suerte que la necesidad que los unos tuviesen de los otros
asegurara esta liga. Por supuesto que esta tierra no produca ni ahora produce frutos con que se
pudiesen compesar los que se traen de Europa, as por su comn esterilidad como porque los
naturales se contentan con vivir en una vida rstica, ajena de toda comodidad, fue forzoso para
continuar la contratacin (an cuando no se atendiera a la importancia de la riqueza) disponer la
labor de la misma. Y como por tantas y tan sabidas razones fuese y sea imposible labrarlas todas a
un tiempo, dispsose que se labrasen las que parecan ms considerables. Y siendo forzoso que los
indios acudiesen a este trabajo, sin el cual el de los espaoles totalmente es intil, pudieron
ofrecerse muchas causas de justicia y honestas congruencias que hicieron lcito y precisamente
necesario el apremiarlos a ello. As porque no les dio ejercicio que excediese de sus fuerzas ni de
los que en su gentilidad haban tenido sino antes mucho ms leve. Como porque esta gente, baja,
servil, y sin discurso y de tal condicin que parece la cri Dios para vivir en sujecin, y mirada la
que antiguamente tuvo con sus principales que fue mucho mayor y ms trabajosa, se debe juzgar
la obligacin que se les puso por carga muy tolerable y no impropia en la piedad cristiana, siendo
los fines en orden a su educacin, aumento de Nuestra Santa Fe, pulica y grandeza del mismo
Reino. Y siendo los naturales tan inhbiles que ni para ejercer armas, navegacin, sacerdocio,
predicacin, gobierno ni otra cosa pultica pueden ser de provecho; y por su vil inclinacin,
rendidos a borracheras, torpezas y deshonestidades, no teniendo ms Dios que el afecto de sus
vidas ni ms capacidad que para ser compelidos con mucho apremio a los servicios que se les
imponen, fue muy puesto en razn drsele en la labor de las minas ya por ellos ejercitada en su
antigedad, de cuyo uso, dems de la riqueza que a todas partes se ha extendido, a ellos se les ha
seguido bien considerable pues se han sustentado con abundancia y pagado sus tributos con
descanso. Y con el trabajo con los espaoles y frecuencia de los medios espirituales se ha
aumentado su institucin en el conocimiento de Dios, amor y reverencia a las cosas sagradas, y
han ayudado a la vida y gobierno comn prestando sus fuerzas para lo que los espaoles no
podan. Y como entre los minerales que hasta hoy se han descubierto en las Indias, y an en todo
lo que se sabe del Mundo el de Potos es el de mayor importancia (cuya grosedad se conoci desde
su descubrimiento conviniendo por esta razn tratar de su labor de manera que se asigurase su

110
permanencia) el seor virrey Don Francisco de Toledo, poniendo particular estudio en el acierto
desta causa, se resolvi a dar a aquel asiento en servicios de indios que pareci necesario para
labrar aquellas minas. Y carg esta obligacin a los pueblos que hoy la tienen en las Provincias de
Arriba, ordenando que de ochenta y un mil indios que en ellas se hallaron acudiesen a la dicha
labor trece mil quinientos cada ao. Y, aunque para dar este orden tuvo consideracin a la ltima
revista, no dispuso que fuese a la mita la sptima parte de la gente ni que los indios entrasen a
servir de siete en siete aos. Slo declar los que cada pueblo haba de dar, llevando en esto al
parecer fin a la mancomunidad que es precisa para la puntualidad del entero, dejando a la eleccin
de los sucesores en el gobierno la nueva disposicin de las cosas segn la mudanza de los tiempos.
Y esta voz de sptima parte que por tradicin de los indios corre en este Reino no se funda en
ordenanza, bien que por la mayor parte en aquella primera situacin mirada la obligacin que se
puso a cada pueblo y el nmero de indios que tena vino a tocarles la sptima parte, pero a otros le
toc la sexta y algunos la quinta, en que parece se atendi a la diferencia de las distancias. Y
ordense que de estos 13.500 sirviesen por repartimiento cuatro mil quinientos ordinarios,
mudndose cada semana, y que as alternativamente sirviesen unos y descansasen otros de
manera que mientras trabaje un tercio de la gente holgasen los dos tercios; puesto que segn
otras obligaciones que sobre ella cargan fuera de las minas, estando el nmero enterado, vienen
los indios a servir una semana y holgar otra el ao que les toca este trabajo.
De esta distribucin y forma tom principio y nombre la mita que, en lo mismo que vez y
sucesin para que conforme a la mancomunidad de los pueblos, fuesen entrado unos y saliendo
otros continundose el ejercicio incesante, regulando esta carga con buena disposicin de que, aun
el ao que les tocase, fuese ms el tiempo que descansasen que el que trabajasen. Y que entrando
un indio en tasa y servicios personales de dieciocho aos y saliendo de estas obligaciones a los
cincuenta, en treinta y dos aos de vida vena a tocarle la mita de Potos cuatro o cinco aos, de
los cuales andando las cosas concertadas aun no haban de trabajar la mitad de tiempo. Y
prevnose con este modo acertadsimamente la vileza del natural de los indios, de quien siempre se
conoci que dejndolo en su arbitrio ni por ruego, paga, mandato ordinario ni castigo grande se
pudiera sacar frutos dellos ni conseguirse el fin del trabajo en la labor continuada de las minas, no
siendo compelidos por este apremio de mita como lo fueron en su antiguo gobierno tiempo de los
Incas. Con que sobre los pueblos qued vinculada esta carga, dndose los indios a los dueos de
ingenios y minas por cierto jornal que el tiempo ha variado y crecido hasta el presente, que cada
indio de estos de cdula trabaja un da por cuatro reales. Oeste corto jornal (aunque se salga algo
del intento) se le quita a cada indio medio real cada semana, y para esta cobranza (que por menos
la hacen los capitanes y principales) nombran en Potos los seores virreyes un juez que llaman
Contador de granos. Y sobre este gnero estn [tambin] situados del Alcalde de minas, Protector,
Veedores del Cerro y cierta ayuda de costa que al Corregidor se le d la ocupacin de este
ministerio. Esto se juzga por riguroso, porque forzar a un indio a que salga de su tierra y vaya a su
costa cargado de toda su pobre familia, cincuenta, ciento y ciento cincuenta leguas, a servir en un
ejercicio tan pesado y de que tantos intereses saca el Rey y el Reino por un estipendio tan limitado,
y cercenrsele para pagar de su sudor a los ministros que atienden a la labor de las minas y a la
conservacin del cero parece impiedad digna de reformacin. Y da ms fuerza a esta opinin lo que
agora pasa: que como la mita est tan falta y los capitanes apretados del Contador de granos es
forzoso pagar juntan esta plata cobrndola no de aquellos que la deben, porque muchos no
parecen, sino de las viudas y personas reservadas, hacindoles muchos agravios que no se pueden
remediar. Y este mesmo rigor se usa con estos indios que el ao que les toca la mita, debiendo
(conforme a toda ley de equidad) ser reservados de tasa, la pagan doblada; fundamentos se le
ofrece para esto al gobernador que lo dispuso.
Pero agora oculta es la justificacin que en ello pudo tener, porque si atendi a la grosedad de
la tierra mal podr gozar della el que vive atado a tan molesto ejercicio por tan moderado jornal. Y
no se compadece que, pagando uno el indio que de su voluntad asiste en Potos libre para poder
gozar de sus comodidades, paguen dos los que van forzados y viven sujetos a ocupacin tan
pesada. Previlegian los Reyes y las leyes a los vasallos que sirven en la guerra o en otros ejercicios
tiles a la Repblica Pero aqu al revs pasa pues, sirviendo los indios en uno tan necesario, tan til
y trabajoso como la mita de las minas, en vez de premio son vejados con mayores tributos con que
(al parecer) no se puede justificar con ninguna razn, antes (si se sufre decirlo) es vasallaje que
tiene olor de esclavitud y tirana. Nunca se oyen con aplauso las advertencias que minoran las
rentas reales, pero los Reyes cristianos siempre atemponen la conciencia al inters. Y si Su
Majestad, en quien tanto resplandece la piedad cristiana, pudiera atender por menor al gobierno de
tan extendida monarqua sin duda topara en estos escrpulos que cargan sobre los que en este
reino representan su Real Persona, que sabiendo el agravio estn obligados al remedio,
mayormente tocando a gente tan desvalida, incapaz y miserable.
[...] Al dao desta desorden se llega otro muy grande, que procedido de lo que pocos aos a
esta parte corre entre los indios cerca de la guarda de las fiestas. Y para claridad deste punto es de
saber que, por disposicin del Concilio Lmense, los indios no estn obligados a guardar todas las

111
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

fiestas que son de precepto a los espaoles, sino una cierta parte de ellas: las dems si quieren
pueden trabajar lcitamente. En esta conformidad el seor virrey marqus de Caete, por
ordenanza particular, mand que los indios de la mita no fuesen compelidos a ella estos tales das,
y que si de su voluntad quisiesen trabajar fuesen pagados al precio que se pagan los alquilados.
Esta ordenanza no se recibi ni se practic cuando se hizo ni en ms de veinte aos despus,
antes, sin memoria della trabajan, siempre sin diferenciar las fiestas voluntarias de los das de
trabajar siendo compelidos a ello con un mismo apremio y paga. Hasta que lleg a Potos habr
nueve aos un religioso, de ms celo que experiencia en pulpitos y conservaciones y public que
los mineros y las justicias vivan en mal estado por ello y que, no solo podan compeler al trabajo
de los indios los das que el Concilio deja a su voluntad, pero que tenan obligacin de restituirles lo
que excede el jornal de los que se alquilan al de los de la mita. El corregidor (que en aquel tiempo
era) confiri el caso, los mineros trataron de su defensa alegando muchas razones fuertes para
librarse deste cargo y seguir la costumbre, y por entonces se resolvi que los indios que solan
trabajar en persona fuesen compelidos y pagados con el precio ordinario de mita. Y los que daban
plata para rescatar su trabajo quedasen reservados de darla. Ejecutse as y dise cuenta dello al
virrey marqus de Montesclaros (que entonces gobernaba). Parecilo al principio acelerada
resolucin haber hecho novedad en un tan antigua costumbre (que tiene fuerza contra todas las
leyes positivas) y pricipalmente en materia tan grave por slo aparecer de un religioso, habiendo
otros muchos de contraria opinin. Pero mand a guardar lo nuevamente acordado en Potos hasta
que sobre todo se deliberase. Siguise este acuerdo tres aos poco ms o menos (no sin grandes
repugnancias de los ministros) y ltimamente el mesmo seor virrey, informado a boca (a lo que
se entendi) del religioso (primer movedor desta novedad) y mand a guardar lo dispuesto por el
Concilio y ordenanza. Obedecise, asentse y ejecutse, y con esto se han adelgazado las labores
y estrechado el beneficio, porque los indios huelgan las fiestas que no son de su obligacin
ocupndolas en sus borracheras (en que siempre gastan las voluntarias y las de precepto), en
notable perjuicio del bien pblico.
[...]La introduccin de enterar la plata los indios de la mita es perniciossima. Originse en la
codicia de algunos mineros que, entregndoseles los indios que le pertenecan, no se contentaban
con los que les daba y pedan otros de mayores fuerzas, proponiendo algunos que por ser para
mucho se alquilaban en muy subido precio, y los caciques por excusar su vejacin les daban plata
para mingarlos. Y abierto este camino muchos indios comenzaron a rescatarse por plata. Este
desorden tom ms fuerzas de un ejercicio continuado y as derechamente toca a los corregidores
que, echando cada uno de su jurisdiccin los indios forasteros y viviendo siempre cuidadosos por
primera obligacin de sus oficios de no permitirlos y de castigarlos con rigor, sera forzoso que
todos parasen en sus pueblos y que stos se conservasen perpetuamente. Y este medio se juzga
por tan eficaz y tan slo en este caso, que aunque la reduccin se hiciese por mano tan poderosa
como la de un virrey y por la de su propia persona, de manera que quedase consumada, es llano
que faltando en los corregidores el cuidado de conservarla se habla de divertir y deshacer con
mucha brevedad como se ha divertido y deshecho la que el seor virrey don Francisco de Toledo
hizo, ahora con ms priesa por ser mayor la malicia, libertad y costumbre de los indios. [...]

[Livro primeiro do govrno do Brasil. 1607-1633 (1958), 7-28, publicado con el ttulo "De la
mita de Potos y reducciones del Reino".]

17. Indgenas de Mendoza: "los hacen pasar cada ao esta cordillera


nevada donde se hielan muchos y se consumen y acaban con los
excesivos trabajos" (1602)

Fue Nuestro Seor servido que con prspero tiempo llegsemos a desembarcar en el puerto de
Buenos Aires sin ningn mal suceso, y por tierra caminamos hasta este Reino de Chile; y respecto
que tomamos el invierno en la otra parte de la gran cordillera y por la mucha nieve no pudimos
pasar. Y as fue fuerza invernar en la provincia que llaman de Cuyo, desta gobernacin y obispado.
En la cual en cinco meses que estuve procur reformar las doctrinas, que no las tena, y de otras
cosas tocantes al conocimiento de Nuestra Santa Fe Catlica y buena poltica de los naturales, que
sto estaba muy desencuadernado [...] pusironse once doctrinas y los indios quedaron contentos
[...]
Dems de esto, he visto en este Reino una cosa terrible y de grandsimo cargo de conciencia:
que en los repartimientos de indios en que sola haber a doscientos y a trescientos, como estn
apurados y acabados en servicio de Su Majestad, han quedado en veinte o treinta algunos de ellos.
Y los gobernadores, en lugar de hacerles merced en nombre de Vuestra Majestad, los dan en sus
encomenderos por servicio personal, que es lo mismo que darles por esclavos, cosa que no se

112
puede permitir. Y lo peores que no hay ninguna edad reservada, porque no solamente los indios
que pasan de dieciseis aos y lo mismo a las nias y mujeres y ancianos. Y esto es lo que ms
sienten estas gentes: ver en que ningn tiempo ni edad han de tener libertad. Y as los indios de
guerra quieren ms morir que dar la paz.
Tambin hay un abuso en este reino: que los indios de la provincia de Cuyo, que por otro
nombre se llaman Huarpes, y es su tierra de la otra parte de la cordillera Nevada [Andes], es
costumbre traerlos a esta ciudad de Santiago por fuerza para el servicio personal, habiendo
distancia de cien leguas. Y los desnaturalizan de sus tierras, siendo la cosa que ms Vuestra
Majestad encarga a sus gobernadores. Y, yendo contra este mandato, lo hacen pasar cada ao esta
Cordillera Nevada donde se hielan muchos y se consumen y acaban con los excesivos trabajos
personales que en esta ciudad y sus trminos tienen.
Y cuando yo pas la cordillera vi con mis propios ojos muchos indios helados. Es negocio terrible
para la conciencia que, debiendo estos miserables que jams han tomado lanza contra los
espaoles ser mantenidos y sustentados en su propia tierra, los desnaturalicen y saquen con este
dolor. Vuestra Majestad se sirva remediarlo, que en ninguna manera los traigan a Santiago [de
Chile] sino que sirvan a sus encomenderos en los propios pueblos de Cuyo, donde los
encomenderos tienen sus casas y haciendas.
Y lo peor es que, habiendo ms de cuarenta aos que estn los dichos indios de paz, no han
tenido, doctrina en su tierra, ni los encomenderos cumplen con sus conciencias ni con la obligacin
con que Vuestra Majestad les encomienda los indios, que es con que les den doctrinas. Mas como
este Reino est tan apartado de Vuestra Majestad y no hay en l Audiencia Real y los gobernadores
estn en la guerra, no hay justicia, y los encomendadores se salen con cuanto quieren y los
miserables indios lo pagan todo.
Fray Juan Prez de Espinosa

[Carta del obispo de Santiago de Chile a Felipe II del 20 de marzo de 1602, en Elias Lizana,
Documentos histricos. Santiago, 1919, tomo I, 63.]

18. El trabajo de las encomiendas tucumanas (1607)

Relacin que hizo el padre Juan Ximnez al gobernador Alonso de Rivera del modo que se tiene
en afligir, castigar y molestar con trabajos corporales a los naturales que hay en su doctrina por los
pobleros y camayos puestos por los encomenderos de ella; como quien lo ve y se duele, como cura
que es, y ha puesto para sus feligreses descargar su conciencia del seor obispo de las provincias
del Tucumn.

Todos los das de la semana el poblero96 y camayo97 de cualquiera pueblo, al amanecer hace
juntar a los curacas98 y fiscales los dicho indios e indias. Y, por un muchacho que para esto est
disputado, les reparte y pesa con un peso tres onzas de algodn o de lana y se asientan all las
indias y sacan la suciedad de dicho algodn; y escarmenado y limpio se ponen a hilarlo. Y al otro
da siguiente vuelven a la misma hora y el dicho recibidor del guaicos99 que as se llama, recibe el
dicho hilado, que de tres onzas sacan una limpia. Y esta onza ha de venir muy limpia y justa,
porque si algo desto falta sus miserables carnes, despus de mal cubiertas, quedan de los azotes
maceradas y subjetas al suplemento que ha faltado.
Tienen las indias y los indios ms en la semana dos das de vacaciones y estos pocas veces los
alcanzan, que por la misericordia del seor en los tales no les falta en qu ocuparse de verse que
ordinariamente estn los miserables subjetos y los das de fiesta principalmente los indios pocas
veces como se ofrezca en que dejan de trabajar. Y aunque del trabajo no hago tanto escrpulo
como del mal tratamiento, de poca comida y mal vestido que en algunos pueblos hay, porque el
trabajo tambin les sirve de ocupacin para dejar de hacer mil ofensas a Dios por ser gente
bellaca.

96
Poblero: capataz de los obrajes.

97
Camayo: del quichua kamayok, capataz de una hacienda.

98
Curacas: caciques.

99
Huaicos: del quichua huayku, se emplea aqu por lugar lejano, apartado.

113
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Advierto a Vuestra Seora que hay en algunos pueblos indios misque camayos, que de
ordinario los ocupan en este ministerio que, tienen de tarea sacar quince das o en veinte una
botijuela de miel, y si faltan o no traen la tarea tambin lo pagan con tenderlos y darles doscientos
azotes como quien les ha quitado algunos.
Otros indios viejos se ocupan en sacar chagua100 para hacer costales, los cuales hacen las
viejas, que por las ordenanzas y ley divina y humana estn libres de pagar tributo.
La edad de ser los dichos indios exentos del servicio personal creo es de cincuenta o sesenta
aos, pero como l pueda mandar los miembros no tiene remedio sino que ha de morir o trabajar;
desto se excusan los pobres rindoles, diciendo que hacen lo que sus amos mandan. Los
muchachos se ocupan en hacer calcetas con las mesmas tareas y subsidios que las indias del
guaicos, de modo que en todos los dichos pueblos todos los dichos indios e indias de cualquier
edad que sean no han de holgar mientras no hubiere remedio. El cual [remedio], si Dios por sus
secretos juicios no le pone, es imposible le haya a Vuestra Seora en su lugar, a quien Dios
Nuestro Seor lleva delante de sus hidalgos y cristianos deseos de acertar, para que con celos
Vuestra Seora les sea patrocinio y defensa en las injusticias y agravios que contra caridad se les
hicieren y a Nuestro Seor se les haga acepto servicio, el cual a Vuestra Seora guarde felicsimos
aos. De Vuestra Seora, capelln Juan Ximenez Cano.
Otro s digo. Que todos los indios deste dicho partido no tienen cosa propia de tierras ni
ganados y chcaras y tienen algunas muy pocas, pero no que tengan propiedad de algunas tierras.
Que tampoco no hay ningunos corregidores ni alguaciles ni otros ministros de Su Majestad para
que vuelvan por los indios de los agravios que reciben de sus encomenderos y pobleros, ni hay
indio ni india ni por mucha ni por poca edad que sean reservados del trabajo.
Juan Ximenez

["Relacin del padre Juan Ximenez sobre los castigos de los pobleros a los indios de Tucumn,
ao 1607", en C.G.G.V.]

19. "Gente sin defensa ni lenguas para quejarse y que si se quejan no


son credos" (1608)

Parecer del padre Juan Romero sobre si conviene que se pongan tenientes en los lugares de
indios.

Habindome mandado el seor gobernador Alonso de Rivera le d mi parecer para el remedio


que su seora quiere poner en los excesos que hay en esta provincia de Tucumn en los trabajos y
servidumbre de los indios, dir las advertencias que me parecieron ms convenientes para el fin
que se pretende despus de haber pensado. Muchos aos ha que veo las cosas destas provincias y
el remedio que se podra poner para el bien de todos los moradores dellas, as de los indios como
de sus encomenderos. [...]
En Crdoba es muy perjudicial a los indios el continuo corretaje, porque hay algunos que casi
[lo hacen] todo el ao. Es l cosa que, aunque en todos malo, es peor en los casados, que no
hacen vida maridable y ocasinase para que vivan mal ellos y ellas y se pierda el amor y la
generacin y el multiplico; murense muchos por los caminos y otros se huyen y se descasan y se
tornan a casar otra vez. En Crdoba, si no ha habido salida de la comida, la venden toda y dejan a
los indios muriendo de hambre. Y por sembrar mucho trigo para hacer harinas no siembran tanto
maz ni tan a sazn algunos como convendra; y por alquilar para las carretas a los indios o
enviarlos dejan algunos sus pueblos muy solos de hombre y se pasa el tiempo de las sementeras y
chacras y mueren de hambre, y con los grandes fros del invierno las mujeres sin maridos y
ocupadas en el hilado ni pueden juntar lea ni qu comer, y as mueren los nios y hay poca
chusma101 en los pueblos.
En Crdoba y en toda la gobernacin, por sacar muchas chinas102 para sus casas y labrados las
seoras de indios, y por sacar la gente ms moza, quedan los pueblos sin mujeres para que se

100
Chagua: por chaguar, camo, pioia.

101
Chusma: conjunto de indios sin autoridad que forman parte de una toldera o campamento.

102
China: india que realiza trabajos domsticos para los espaoles. Posteriormente gente morena, mestiza y en general de
"baja condicin social". En 1821, escribe un sacerdote en su peridico De Las Cuatro Cosas: "Si supiera Su Paternidad los
fandangos que he deshecho, las chinas que he tuzado, y los mozos de buena vista y paradores que les he rayado la cara me
haba de aynar las vigilias".

114
casen los indios. Y, para tener ms segura las que sacan para chinas, las casan muy de ordinario
contra su voluntad con cualquiera que tenga la forma de hombre o viejo y ans no se juntan y
amanceban y viven muriendo. En toda la gobernacin es mal que cunde mucho el impedir los
matrimonios, porque querindoseles una india casar con indio que sirva a otro vecino, o la echan
en prisiones o la llevan a pueblos, y lo menos es amenazalla y azotalla y aun trasquilalla. Y hay
muchas personas que por esta causa ni las dejan salir a misa ni sermn ni ver el sol. Y aunque la
potestad eclesistica ha procurado poner remedio en esto como en negocio que tanto le compete
no ha bastado para impedir las injusticias que a los indios se les hace en este caso. Y as parece el
eficaz remedio podra ser que Su Seora hiciese ordenanza que pierda la india quien la forzare e
impidiere que se case y se traspase el derecho que tena de servirse della en quien lo denunciare y
probare.
En muchos pueblos de toda la gobernacin no son los indios seores ni d algo tienen tiempo ni
cosa suya y si la alcanzan la tienen en depsito hasta que se la quiten el encomendero o el
poblero. Ni tienen da, ni hora, ni fiesta, ni caballo, ni gallina, ni aun mujer, ni hijos, porque al
mejor tiempo si pare la seora le quitan la mujer [para] que le d leche al nio que naci y el hijo
propio no goza de la leche de su madre y las ms veces se mueren. Y suelen tambin morirse los
dems que tienen si son nios, porque el padre a quien quitaron la mujer como est ocupado en
arar o en otros trabajos, no acude a sus hijos ni puede ni aun as. Y de tristeza se suelen morir o
huir. Y todo esto he visto y sabido que se han muerto tres hijos de tres amas que sacaron para
criar un solo hijo del encomendero. Si tiene [la india] un hijo que ya le parece le podr ayudar y
servir llega el amo y se lo toma para su paje o de alguno de sus hijos. Y ha habido indios que me
han dicho llorando: "Ya me han quitado tres hijos, djenme este que agora me quitan".
Y otra india me dijo en otro pueblo diferente lo mismo de dos hijas que le haban quitado para
chinas y que otra nia que le quitaban agora no se la quitasen. Y aunque rogndole yo a su amo
que no se lo quitase lo hizo por entonces bien presto. Se la quit y todas a tres se le murieron y
qued la madre para llorarlos.
Desta tirana, que no merece otro nombre, no se escapan en muchos pueblos los curacas ni sus
mujeres y hijos y hijas. Porque las hijas son chinas y las madres o son despenseras o cocineras ya
que no hilan, y los maridos son fiscales como lo ha de ser otro a caballo ligero del poblero para "v,
busca el indio o la yunta de bueyes o caballos que se perdi", o para guisar de comer a los que
trabajan. Y son algunos tan perseguidos de noche y da que niegan ser curacas por evadirse desta
molestia y desean ser gaanes o tener otro oficio como los dems.
Para tratar de los agravios que reciben los indios de los pobleros era menestar poblar una mano
de papel, porque la mayor parte de los que son viven como gente sin alma, muy deshonesta. Y
para ser son crueles, amenazando, azotando y desnudando a las mujeres que no hacen sus gustos,
tomando ocasin para azotarlas desnudas en presencia de todo el pueblo, de que no trajo el hilado
cabal o que vino grueso o no parejo. Son injustos buscando ocasiones para ausentar a los maridos
de las que quieren gozar. Son inclementes no compadecindose de las enfermas macilentas y
preadas y viejas, y viejos y nios, hacindoles trabajar sin regla ni misericordia y sabe Dios! Y
muchos que los callan si son homicidas y si hurtan y roban la pobreza de los pobres. Y qu
[males] no ha de haber si se pone un poblero sin fianzas ni obligacin de dar cuenta de lo que se
hace? Y las ms veces es gente sin obligaciones, mozos furiosos y mal criados y mal doctrinados,
solos entre gente sin defensa ni lenguas para quejarse y que si se quejan no son credos y son
castigados porque no hay protector, ni corregidor, ni persona que los defienda ni les haga ni
administre justicia. Ni tienen los indios a quienes acudir con sus lstimas si no es a religiosos o
eclesisticos que aunque tienen lenguas, no tienen manos con varas del rey para castigar las
injurias de los indios pobleros, cuyo primor de bondad est puesto en que envan mucha hacienda
hecha al encomendero. Y haciendo esto estn canonizados, aunque en lo dems vivan como
quisieran.
En donde mejor se guardan las ordenanzas de Gonzalo de Abreu es en Santiago del Estero, no
porque all las guarden cuatro sino porque en general no hay pueblo en toda la gobernacin donde
ms orden se tenga en la tasa. Porque lo ordinario en los dems pueblos, y en particular en la
Rioja (segn es comn decir de todos), la tasa de los indios, si no es en cual o cual pueblo de
algunos vecinos temerosos de Dios, es trabajar los indios cuanto pueden y sin excepciones de
personas ni de edades. En Salta y en las Juntas, donde casi todo el golpe de los indios son
estancieros, no hay tanto trabajo porque los indios de las estancias lo pasan mejor y tienen all a
sus mujeres que les sirven y les hacen vestir. Y tienen de ordinario carne cuando la quieren, y
cuando van a recoger el ganado van a caballo y se echa de ver que andan ms contentos. Tambin
los yanaconas que aran en las chacras no es mucho el trabajo que tienen. Y cuando llegan a su
casa hallan a su mujer que les tiene hecha la comida y la lumbre. Lo cual no es as en los pueblos,
que el marido ara y la mujer hila y a la noche ni el uno ni el otro ha tenido lugar de juntar lea si
no tienen comida, como suele ser de muy ordinario, qu tales estarn.
Y como los gastos desta tierra en vestirse son tan costosos y tan excesivos y cada da lo van
siendo ms y los indios menos, no pueden los pobres indios aunque echen la hiel y revienten

115
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

trabajando sustentar esto, ni lo pueden los que exceden de lo que pueden, que son los menos,
dejar de andar arrastrados y empeados. Y parecerles que han de cumplir los indios todos sus
desrdenes y que no son de provecho cuando no lo hacen, y cierto que no hacen poco los indios en
sustentarles la mesa sea con seis y ocho u once huspedes. Porque ellos guardan los ganados,
benefician y cogen los trigos, sirven la casa de todo lo necesario. Y tambin que no hay nia que
no tenga su china, ni nio que no tenga su muchacho que le lleve la cartilla a la escuela. Y con lo
que dan a los indios pueden sustentarlos a los religiosos con sus limosnas como lo hacen, y con su
industria y el trabajo moderado de los indios se podran vestir segn el posible desta tierra. Y
moderar los gastos que se hagan en las tiendas de los mercaderes, que por cierto que si Su
Seora, por va de buen gobierno, mandase que ningn mercader fiase en esta tierra, so pena de
que no cobrara por justicia por algn tiempo, que estara muy bien mandado y se hara no poco
remedio de los indios, que desta causa nacen los trabajos desatinados que algunos los hacen
trabajar.
Todo lo arriba dicho no se entiende comprender a todos los que tienen indios, porque hay
algunos vecinos en toda la gobernacin que los tratan con amor de padres y algunas seoras que
ganan mucho cielo con el cuidado con que curan sus enfermos y doctrinan sus indios y indias. Y as
viven y mueren como muy buenos cristianos. Y cuando los indios que as son tratados tienen
eleccin de poderse ir a los pueblos donde nacieron y tienen sus parientes o estar en la ciudad
[pueden] dejar de irse por no perder el bien que tienen en las casas de sus encomenderos.
Dems de esto se ha de advertir que los indios desta tierra son naturalmente holgazanes y
descuidados del da de maana y slo se acuerdan de lo presente, si no es cual o cual. Y si los
dejasen de la mano de los espaoles se derramaran por los montes y andaran vagos; ni curaran
las sementeras ni de sus bienes o ganados si no tuviesen alguna comunidad. Y as el capitn Juan
Prez Moreno, que es el uno de los vecinos que ha tratado siempre su repartimiento en Santiago
del Estero con grande cristiandad y humanidad, aunque les tiene dado mucho ganado no quieren
que sepan que es suyo, sino que gocen de los frutos del y su guarda como si fuese suyo. Y no lo
hubiese dado, porque si esto supieren lo dejaran perder y lo destruyeran bien presto.
Por lo cual confirmo de nuevo el parecer que he dado que conviene mucho mande Su Seora
hacer junta y serla a propsito que el reverendsimo convocase juntamente a snodo. Todo lo
encamine Nuestro Seor a mayor gloria suya y bien desta provincia, amn. [Tucumn ,1608.]
Juan Romero

[Parecer del padre Juan Romero que enva al rey el gobernador de Tucumn, en C.G.G.V., n
3887.]

20. Encomienda y trabajo en la Gobernacin de Tucumn (1608)

[Paso a informar] los excesos que generalmente iban reparando los tenientes que nuevamente
se hablan puesto para ejecutar las ordenanzas en los trminos de Santiago del Estero, cabeza de la
gobernacin de Tucumn, en los ros Dulce y Salado, que eran tres partidos con la sierra.
Que hacen trabajar a los indios e indias viejos e viejas que pasan de la edad que la ordenanza
manda aunque sean de ochenta, noventa y ms aos103. Que se sirven de muchos caciques
principales y de sus mujeres e hijos en todo gnero de servicio como si fuesen mitayos. Y que han
hecho trabajar a los indios e indias, nios y muchachas, los viernes y sbados que son de los
dichos indios por ordenanza y los das de fiesta. De la propia manera los das feriados y dems del
guarzo104 les hacan grana todo junto y en un da, no habiendo de acudir ms de cuatro das en la
semana, quitando las fiestas, les hacan trabajar siete sin reservar domingos ni otra fiesta ninguna.
Que un vecino desta ciudad quit a sus indios cierta cantidad de ganado y se lo vendi y tom
para si lo que result de l, sin haber recompensado a los dichos indios en nada. Y otros muchos
han hecho lo propio quitndoles ganados y caballos y gallinas y puercos sin dejarles tener cosa
propia en que poderse ocupar, porque no tengan ocasin por ningn camino a dejar de hacer la
hacienda del encomendero.

103
Anbal Montes (1959), 100, escribe sobre las encomiendas de Tucumn: "En lo que se refiere al servicio de mitas, es
evidente que el sistema era uniforme en toda la Gobernacin del Tucumn. as sabemos que de cada pueblo o de cada
Reduccin se sacaba por varios meses una fuerte proporcin de indios de tasa para prestar servicios especiales y forzados, a
veces a tres das de marcha de sus hogares, donde dejaban abandonados sus mujeres e hijos".

104
Guarzo. tambin guarco, una palabra quichua para designar el velln de lana entregado a las hilanderas. En las sinodales de
1597 se haba determinado "mandamos que los pobleros no den guarco que dicen, ni reciban el hilado en domingos o das de
fiesta, so pena de un marco por cada vez que lo contrario hicieren, aplicando por mitad al juez y denunciador", en Arancibia y
Dellaferrera (1979),157.

116
La comida que cogen los dichos vecinos en sus pueblos la venden para sus granjeras, teniendo
la obligacin a dejar la necesaria para los indios. Y los dichos indios quedan en grandsima
necesidad y hambre, obligados a comer races, y no por esto dejan de acudir al trabajo dando a
sus tareas hombres y mujeres.
Asimismo, despus de haber sacado sus mitas y todo lo que les toca por ordenanzas, se sirven
de los indios que quedan en los pueblos en llevar ganados de un cabo a otro y en hacer adems
otras obras para sus casas. Hacen en algunos pueblos que hagan cada semana a los indios cada
uno a cinco y seis pares de alpargates, dicindoles que los cumplan en los cuatro das que son del
encomendero. Y como el indio no puede cumplir en el dicho trmino trabaja los siete das de la
semana sin reservar domingo ni fiesta, como arriba queda declarado.
As ms hacen que quince indias en diecisis onzas de hilado, que es una ms de la ordenanza,
y la dicha la haban de dar diecisis indias. Y en no cumpliendo con esto las azotan y les hacen dar
el algodn que falta de sus haciendas.
Y asimismo hacen trabajar a indios cojos y mancos y algunos ciegos sin reservar hombres ni
mujeres, nios ni muchachas de mucha ni de poca edad. Y, si los indios que tejen por enfermedad
dejan de tejer, algunos das despus de sanos les hacen que cumplan lo que faltaron por la dicha
enfermedad y si no pueden les nacen cumplir en los meses de diciembre y enero, que son de los
dichos indios por ordenanza.
Asimismo se ha hallado que algunos vecinos han sacado algunos indios muchachos y ddolos a
personas que han salido fuera de la provincia en sus ventas y conchavos.
Y asimismo se ha hallado en algunos pueblos que daban dos onzas de algodn y pedan por
ellas y se hacan dar una de hilado, debiendo dar tres para que se les diese una, y as las dichas
indias, como no podan cumplir, lo compraban de su hacienda para satisfacer.
Y cuando sacaban indios para Crdoba, Buenos Aires y el Per y a otras partes y para vaquear
iban [los indios] en sus caballos propios, y los que se moran y perdan en el dicho trabajo y viajes.
No les han pagado por ellos nada, ni por el trabajo de sus personas. Y las mujeres de los dichos
indios han trabajado en sus ordinarias tareas el tiempo que los maridos han estado ausentes, que
es causa de que los hijos pequeos, por falta del amparo de sus madres, no se les acudiendo a
curar en sus enfermedades ni a otros beneficios que han menester las criaturas, por lo que se han
muerto y mueren muchos y va la tierra en gran disminucin.
Asimismo se han hallado muchos amancebamientos de pobleros y mulatos y mestizos y otros
vagabundos que tienen quitadas las mujeres a los indios a cuatro seis y ocho aos sin dejarles
hacer vida con ellos. Y por esta causa se han ido muchos indios huyendo al Per y andan fuera de
su natural. Y a otros les envan por ms cmodamente quitalles las mujeres y otros ocasionan para
que se huyan.
Asimismo se ha hallado que muchos pobleros, y casi todos as de los que agora hay como de los
pasados, deben muchos a los indios y se han ausentado sin pagarles porque no tienen dadas
fianzas de sus oficios y as queda esto desierto.
Tambin los encomenderos daban a los dichos indios mucha cantidad de carneros y ovejas que
les han comido del ganado de sus comunidades del que hay en el ro Salado diesisis mil cabezas y
los indios no tienen de l ningn provecho, porque los vecinos les esquilman el mltiplo y las lanas
sin dar provecho a los indios, y de algunos censos que los dichos indios tienen los visten y dan de
comer debiendo de dar ellos de su hacienda pues se sirven de todos.
Otros y se ha averiguado que muchas indias salan de sus pueblos con la gran necesidad de
comida y aunque tardasen doce y dieciocho das en buscar la dicha comida, la que muchas traan
por precios de sus cuerpos en gran ofensa de Dios. Los pobleros las obligaban tambin a que
diesen el hilado del tiempo que haban faltado y lo propio hacan con los indios, estando los dichos
encomenderos obligados a darles de comer pues trabajaban en sus haciendas.
Tambin se ha hallado que hay muchos indios que queran venir a pedir su justicia del
gobernador y a sus tenientes y quejarse de castigos exorbitantes de azotes y cortndoles el cabello
y a algunos los pies y de otros agravios de habelles quitado hijas y mujeres. Los han entretenido
sin darles lugar a que se vengan a quejar y as se han quedado sin hacer justicia ni alcanzar
derecho por falta de no haber persona en los pueblos que los amparen en ella, y por ser esta tierra
tan dilatada que el gobernador y los tenientes y las dems justicias no alcanzan a poderla hacer ni
alcanzarn sin ms ministros. Que los [que] los conviene es que sean forasteros y desinteresados,
porque los alcaldes ordinarios y los de la hermandad y otros ministros de la tierra, como son
interesados, se impiden y antes impiden la justicia que le hagan. Y me ha sucedido muchas veces
venirse los indios a quejar de sus agravios y llevrmelos de mi casa por engaos y otras trazas sin
dar lugar a que informen de su derecho.
Asimismo se ha hallado que los vecinos, sin licencia de la justicia ni su intervencin, ponen los
pobleros que quieren y como quieren, sin reparar en que sean sus deudos ni dar fianzas. Y de la
propia manera sacan indios para su servicio y para todo lo que queda dicho sin reparar en que
quede ni mujer sin su marido, y el marido sin mujer. Y en conclusin, no cumplen ninguna
ordenanza.

117
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Asimismo se ha hallado que no tienen ningunas tierras suyas de momento, porque todas las que
les son las tienen tomadas sus encomenderos. Y por el mucho y continuo trabajo no pueden acudir
a la iglesia. En general y sobre la doctrina los muchachos y muchachas ni la saben ni lo pueden
aprender.
Otro s. Los vecinos y las mujeres van a los pueblos, que as de muy gran perjuicio para los
dichos indios, y en no cumpliendo con las dichas cosas los indios e indias nios y muchachos son
gravemente azotados con crueldad y [los] vecinos buscan hombres crueles para poner en sus
pueblos porque con estos sacan ms fruto.
Los gobernadores ni tenientes ni otras justicias no tienen jurisdiccin para sacar indios de los
pueblos, porque estn los vecinos tan seoreados y hechos dueos que sin gran dificultad y rigor
no se pueden sacar indios para obras pblicas de acequias y casas de Cabildo ni para otro bien
comn sin que los dichos vecinos sean medianeros. Y ans todos los lugares desta provincia estn
sin iglesias ni casas de Cabildo y los dems edificios muy cados y estragados, y si alguno quiere
aderezar su casa por muy buena suerte alcanza que algn vecino le alquile indios, llevndose el
dicho vecino todo el inters sin dar a los indios ms que un poco de mote comn, ques maz
cocido.
Traen los encomenderos a sus indios muy desnudos y mal tratados en particular, los del servicio
personal, a los cuales parece que corra ms obligacin de vestillos por ordenanzas que hay para
ello y por ser muy justo. Y hay en esto tanto desorden que, si hubiesen de pagar los dichos vecinos
lo que deben a sus indios y indias de lo atrasado, a muchos no les sera pusible y los propios indios
y sus caciques en nombre de todos piden ministros de justicia porque los mantengan en ella de
parte de Su Majestad, y que cumpliendo con las ordenanzas que hay e que hobiere los dejan vivir
libremente con sus hijos y mujeres. Y dicen que quieren pagar los que Vuestra Majestad e sus
ministros en Su Real nombre ordenaran para que las dichas justicias se entretengan y puedan
sustentar. Y pues todos los dichos desrdenes y excesos son tan dignos de remedios y de no
remediarse queda la conciencia de Vuestra Majestad tan encargada y esta provincia tan importante
para Vuestro Real servicio, tan a pique de acabarse y despoblarse, que Vuestra Majestad mand
que se remediase y yo lo iba haciendo con los tenientes que tena provedos, que Vuestra Real
Audiencia mand cesaran. Los delitos que en el Valle de Londres, trminos de la ciudad de la Rioja,
averigu en particular de algunos pueblos el licenciado Jos de Fuensalida Meneses, siendo
teniente de l, contra algunos pobleros y encomenderos por procesos que les fulmin de que se
han sacado en relacin son los que se siguen:

[a)] Contra Luis Sardina, portugus, poblero del pueblo de Machigasta de la menor
[encomienda] de Francisco Robledo

Que por su culpa se ahorcaron dos indios y una india por azotes y malos tratamientos que les
hizo a ellos y a sus mujeres para amancebarse con ellas y estuvo mucho tiempo amancebado con
muchas mujeres de indios a quien las quitaba y maltrataba por ellas.
Que desflor y llev su virginidad a dos muchachas llamadas Rufina y Catalina.
Que daba cinco guarzos de algodn a los indios para que hilasen no debiendo de les dar ms de
cuatro cada semana.
Que de ordinario haca hilar las indias los domingos y fiestas, viernes y sbados, que tiene
prohibido la ordenanza.
A los hijos de los caciques principales, que deban ser reservados, los hacia trabajar como a
mitayos y a los tejedores les hacia trabajar todo el ao continuamente, sin dejarlos descansar ni
que holgasen los dos meses de la demora, continundolo muchas veces de noche con lumbres,
debindose remediar a tiempo.
Y tresquil dos indios y el uno de ellos era hijo de un cacique principal, cosa que entre ellos se
tiene por grande afrenta.
Que haca que trece indias diesen de hilado una libra de algodn cada da, debiendo hilarla
diecisis conforme a las ordenanzas.
Y que haca trabajar en general los indios e indias que deban ser reservados del trabajo por su
demasiada edad.
Que quitaba la lana de los carneros de los indios y la reparta entre sus mancebas para que se
vistiesen.
Que generalmente trataba a todos los indios e indias con grande aspereza y crueldad
hacindoles crueles y excesivos castigos. Est probado esto con cuatro testigos caciques e indios
del dicho pueblo.

[b)] Contra Guillermo Prez, extranjero, flamenco de nacin, poblero de Yuctaba de la


encomienda de Valeriano Cornejo.

118
Que las hijas de los caciques principales las haca hilar todo el ao, debiendo ser reservadas del
hilado, haciendo lo mismo con las mujeres de ellos, que tambin lo deba hacer.
Que los tejedores trabajan todo el ao sin remudarse ni darles de huelga los viernes ni sbados
que manda la ordenanza, haciendo lo mismo los das de fiesta, domingos y pascuas, y de noche
con candil.
Que las pesas con que les dan el guarzo y lo reciba eran muy mayores de lo que la ordenanza
manda.
Que los hijos de los caciques principales, que deban ser reservados, los haca ir a trabajar de
mita a la ciudad como los dems mitayos.
Que tuvo mucho tiempo unas indias del pueblo de Andalgal presas en el cepo, de da y de
noche, donde las hacia hilar el guarzo y por el demasiado trabajo que tenan en la dicha prisin
murieron dos de ellas y un cacique que tambin estaba preso.
Que cuando trujo a los indios del pueblo de Nogolmo de su tierra a reducir al pueblo de Yuctaba
los trujo por fuerza, presos en colleras, y trayndolos desta suerte se murieron dos de ellos.
Que trasquila muchos indios e indias y cort pies y narices a algunos de ellos de su autoridad,
sin tener jurisdiccin.
Que ha dado doblado el guarzo a las indias de lo que estaban obligadas a hilar conforme a la
ordenanza.
Que ha estado amancebado con cinco indias que tena de ordinario en su servicio en notable
escndalo de los naturales, en una de las cuales llamada Juana tiene una hija.
Que estando concertado a partido de la mitad de lo que se beneficia con el dinero de sus
pueblos, siendo contra ordenanza y en gran dao de los indios por los excesivos trabajos que les
daba por ello.
Que en el pueblo de Amoyamba de la encomienda de Sotomayor, sin tenerlo a su cargo, hizo
que hilasen las indias de l toda la Semana Santa y de Pascua.
Que queriendo proceder contra Pedro Tello de Sotomayor, con comisin del teniente de la
ciudad por los dichos delictos, le fue a matar a su pueblo dicindole palabras feas y muy
descompuestas, por la cual causa no hizo justicia.
Que ha tenido prisiones con que ha aprisionado los indios e indias del dicho pueblo con mucha
crueldad, sin tener comisin para ello. Que por malos tratamientos que hizo a los indios de los
pueblos de Angolma y Andalgal en malocas que les hizo le quisieron matar y se levantaron por
ello y que hasta el da de hoy no sirven.
Que ha hurtado piezas de indios e indias de otros pueblos comarcanos y traidolos al que tena a
su cargo tomndoles sus carneros, lanas y otras cosas de su hacienda y sus algarrobales, ques la
que tienen los dichos indios.
Que yendo en compaa de Luis Enrquez encontraron dos indias casadas en una campaa y las
forzaron. Estn probados estos delitos con un testigo espaol y tres indios.

[c] Contra Luis Enrquez, natural de Castilla, poblero del pueblo de Pasipa del capitn Nicols
Carrizo

Que estuvo amancebado con notable escndolo y mal ejemplo de los naturales del dicho pueblo
con tres indias en dos de las cuales tuvo hijos.
Que hizo hilar todo el ao las indias sin reservarlas viernes y sbados que les da la huelga la
ordenanza, ni los domingos, fiestas y pascuas sin reservarlas ni darles ningn da de descanso.
Que daba a las indias cuatro onzas de algodn que hilar cada da, no debiendo ser ms de tres
conforme a la ordenanza. Y el peso con que reciba el hilado y lo daba era falso, y pona debajo de
la balanza cera para que pesase ms en dao de las indias que le daban.
Que a los tejedores les haca trabajar sin remudarse y sin dalles da de huelga, viernes y
sbado, ni domingos ni otra fiesta ninguna hacindoles trabajar con el exceso que a los dems
indios e indias.
Que ha maltratado los indios e indias del dicho pueblo speramente con crueles y excesivos
castigos.
Que forz a una india casada en la campaa yendo en compaa de Guillermo Prez. Estn
probados estos delitos con seis testigos.

[d] Contra Juan Zapata, natural de Cartagena de las Indias, poblero del pueblo de Machingasta
de la encomienda del menor Francisco Roiz Robledo

Que ha sido spero y cruel en castigar los indios e indias con demasiado exceso, con los cuales
malos tratamientos fue causa de que se ahorcasen dos indias y un indio por tener comunicacin
carnal con ellas y con la mujer del dicho indio.

119
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Que un cacique, a quien haba hecho muchos malos tratamientos, por verse libre de ellos se
quizo ahorcar y lo haba puesto en efecto si no legare a caso un indio que le corto la soga estando
ya agonizando con la muerte.
Que haca trabajar a los indios e indias todo el ao sin reservar domingos ni pascuas ni fiestas
[ni] los viernes [y] sbados que da la ordenanza.
Que azot y descalabr en la cabeza una india y le hizo otros malos tratamientos porque no
quizo venir a su voluntad carnal. Estn probados estos delitos con cuatro testigos.

[e] Contra Francisco de Arce, natural de Salamanca de Espaa, poblero de Palcipa, pueblo del
capitn Nicols Carrizo

Que ha estado amancebado con muchas indias y entre ellas una llamada Ana, a la cual estando
preada maltrat por celos dndole palos y azotes y otros golpes de los cuales malos tratamientos
mal pari una criatura grande.
Que a una india llamada Agustina la forz en el campo y porque gritaba le hechaba tierra en la
boca para que no fuera oda.
Que a una india llamada Juana la tiene quitada a su marido y est en mal estado con ella sin
dejarla hacer vida con l ni dejrsela ver.
Que hace hilar las indias todo el ao sin dejarles da de huelga de lo que manda la ordenanza.
Que es demasiadamente cruel con las indias y hecho en ellos excesivos castigos con crueldad.
Que a las mujeres e hijas de los caciques les haca trabajar en coger y acarrear las comidas a
cuestas en tiempo de las cosechas y a los tejedores les hace trabajar todo el ao sin darles da de
descanso.
Que a las indias hilanderas les daba el guarzo de lo que haba de hilar con pesos falsos dndoles
ms cantidad de lo que manda la ordenanza.
Que a los hijos de los caciques, que son reservados, los haca trabajar y ir de mita a la ciudad
como a los dems indios mitayos. Est probado con cuatro testigos caciques e indios.

[f] Contra Sebastin, indio poblero del pueblo de Zabuil, de la encomienda del capitn Gins de
Lillo
Que estando amacebado con tres indias y con otra su comadre mujer de un indio cacique que la
quiso matar por ello (sic).
Que ha hecho trabajar las indias hilanderas de ordinario los viernes y sbados que les da de
descanso la ordenanza.
Que ha sido spero y cruel con los indios e indias, a los cuales ha azotado y maltratado con
exceso y crueldad.
Que convoc y persuadi a los indios del dicho pueblo para que matasen por su gusto a un
espaol llamado Francisco de Arce, que haba ido a recoger unas piezas del pueblo de Palsipa.
Que de azotes y malos tratamientos que haca a un muchacho que le serva vino a morir. Est
probado con cinco testigos caciques e indios.

[g] Contra Pedro Tello de Sotomayor, vecino de la ciudad de la Rioja

Que en el pueblo de Yutn desnarig un indio de su autoridad sin tener comisin por ello
Que trasquil tres indias de su pueblo sin causa ni ocasin alguna cosa que se tiene por grande
afrenta entre estos naturales, sin tener comisin.
Que haca trabajar los viejos reservados por su demasiada edad con el mismo exceso que a los
mozos, tratando a todos en general con crueldad, azotndolos y hacindoles las llagas de los
azotes con crines y sal polvorendolos con flor de cortadera.
Que en el pueblo de Ollagasta estuvo amancebado con muchas indias, con escndalo y mal
ejemplo de los naturales, y haciendo hilar las hilanderas sin reservar domingos ni fiestas ni pascuas
ni das de ordenanza.
Que les daba para que hilasen cuatro onzas cada da, no debindoles de dar ms de tres, y el
peso con que daba y reciba el hilado era falso. Y pona cera cuando la reciba debajo de la balanza
en engao de las dichas indias. Que haca trabajar las hijas de los caciques como a los dems y a
los tejedores sin dejarles descansar da ninguno.
Que azotaba y maltrataba a los indios y a las indias sin causa y razn, generalmente, todo lo
cual est probado con siete testigos caciques e indios.

[h] Y en el partido de Famatina, trminos de la dicha ciudad de la Rioja, el capitn Sebastin


Guerrero, que era teniente de l, hizo causas y las fulmin, que contienen lo siguiente

Contra Lzaro, indio que fue poblero de Pedro Daz y Vallejo, Paraguay, sobre que quemaron
una india y un indio vivos.

120
Que azot a una india colgada de un rbol y despus le tir flechazos con un arco hasta que la
mat, la cual muri infiel, y a otra hija de un cacique, con quien estaba amancebado, por celos que
tuvo de ella la moli a palos de manera que vino a morir de ellos. Y que el cacique cuya hermana
era la dicha india lo at de pies y manos y ech en un fuego que tena hecho para tal efecto, y
estndose quemando, por ruegos y ddivas que le hizo el dicho cacique, lo sac de el dicho fuego.
Y habiendo convocado a los indios del pueblo que tena cargo e ido con flechas y arcos a buscar los
de otro pueblo de enemigos suyos, tuvieron refriega unos con otros y sali unos de los dichos
indios que llev muy mal herido, lo dejaron y luego muri. Prubase con cuatro testigos y con tres
y con dos. Y haber hecho otros malos tratamientos a los dichos indios, la cual causa est conclusa
y sentenciada en lo que toca a su encomendero, y el dicho indio no ha podio ser habido.
Y contra Juan de Contreras, hijo de Cristbal de Contreras, vecino encomendero, y Juan de
Payba, poblero, se averigu haber maltratado los indios de la dicha encomienda y haberlos hecho
trabajar excesivamente cargndolos doce y catorce leguas de camino spero y a indias viejas. Y
que el dicho Juan de Contreras estuvo amancebado con la mujer de un indio a quien se la quitaba
por fuerza para estarlo. Est probado con seis y siete testigos.
Y contra Gaspar de Bauelos, poblero del coronel Gonzalo Duarte de Meneses, se averigu
haber sido cruel y spero y mal acondicionado con los indios de su cargo. Y que los hizo trabajar
con exceso todas las semanas del ao sin darles da de descanso de los de la ordenanza y haberle
hecho muy malos tratamientos a los dichos indios. Prubase con cuatro testigos.
Y contra Luis Francisco, poblero de otro pueblo del dicho coronel, se averigu haber muerto a
palos, azotes y malos tratamientos un indio con haberle quitado su mujer para amancebarse con
ella y porque se la peda y por no querrsela volver. El cual asimismo estuvo amancebado en otras
dos indias causando mal ejemplo y haciendo trabajar con exceso los indios de su cargo todo el ao
sin reservar domingos, ni fiestas ni los das de la ordenanza, azotando y maltratando los caciques y
indios con demasiado exceso. Y a uno lo dejarret de una cuchillada que la dio con una espada.
Est probado con seis u ocho testigos, el cual poblero se huy luego que supo que iba teniente del
dicho partido.
Y contra Diego Bautista, poblero del pueblo de Ampata de Juan Galiano Sarmiento, se averigu
haber estuprado y corrompido dos muchachas doncellas de que estuvieron a punto de perder la
vida y que quitaba a los indios sus mujeres para tener comunicacin carnal con ellas. Hacindoles
malos tratamientos as caciques como a indios, dndoles de palos y coces sobre que trabajasen
todo el ao sin reservar das de domingos y fiestas ni las de la ordenanza. Y que azot cruelmente
a una india por slo que se haba casado y que era demasiadamente carnal y deshonesto, que no
reservaba ningunas indias casadas ni solteras aunque fuesen parientes y que se cas con una india
pblicamente al modo que los dichos indios lo acostumbran hacer, que todas sus ceremonias
brbaras y gentiles, con que caus mucho escndalo en los indios cristianos. Est probado con
cuatro, seis y ocho testigos.
Y contra Juan de Arce, poblero del pueblo de Machingasta de Francisco Robledo, se averigu
haber vivido deshonestamente, teniendo comunicacin con las mujeres casadas y solteras del
pueblo, con muchas de ellas por fuerza y contra su voluntad a causa de que cuando enviaba por
alguna de ellas para tener comunicacin carnal y no veniendo tan presto la haca atar a un poste y
all le daba crueles azotes hasta que de temor hacan con l su gusto. Y que un da quiso corromper
y llevar su virginidad una muchacha de nueve aos y porque grit y di voces la azot con el dicho
exceso, y si no hallara all un espaol, la corrompiera. Y a los indios, indias, viejas y mozos los
hacia trabajar con demasiado exceso das de domingo y fiestas y los dems das de la ordenanza
sin reservar ninguno de todo el ao. Y que siempre azotaba y maltrataba con esperanza y crueldad
a los caciques e indios varones y mujeres, trayendo siempre un bastn grueso en la mano con que
daba crueles palos a los indios con que los descalabraba y a uno le quebr un brazo. Y era tan
cruel que de da y de noche tena por ejercicio andar haciendo estos malos tratamientos. Est
probado con ocho testigos, uno de ellos espaol.
Otras dos causas contra Alonso Daz Caballero, vecino de la ciudad de Crdoba, sobre que entr
diversas veces de su pueblo a trminos de la ciudad de la Rioja. Y llev a l cantidad de indios e
indias presos en colleras donde los meta en una crcel y casas fuerte que tenan de tapias. Y
encarcelados los hacia trabajar y algunos de ellos se han muerto de malos tratamientos y
excesivos trabajos que les daba.
Otra causa contra Francisco Redondo sobre haber corrompido y estrujado dos muchachas de
poca edad que estuvieron a la muerte de ello.
Las cuales causas se le devolvieron al dicho capitn con comisin particular para que las
persiguiese hasta ponerlas en el estado de sentencia y trjese los culpados para proveer justicia.
Del partido del ro de la ciudad de Crdoba escribi Don Lucan de Figueroa avisando que las
ordenanzas del gobernador Gonzalo de brego no se usaba de ellas de ninguna manera en aquella
tierra, sino que se servan en general de todos los indios e indias sin reservar viejos ni viejas, ni
muchachos ni muchachas. Y que iban entablando las dichas ordenanzas para hacerlas guardar,

121
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

mediante lo cual se iban recogiendo muchos indios que andaban fuera de sus pueblos por los malos
tratamientos que reciban de sus encomenderos y pobleros.
El capitn Juan de Betanzos, teniente del partido de Quilino, trminos de la dicha ciudad de
Crdoba, avis por carta lo siguiente:
Que muchos de los indios que andaban ausentes de sus pueblos por los malos tratamientos de
sus encomenderos y pobleros se iban reduciendo a ellos, viendo el amparo de justicia que se les
hacia.
Que muchos indios que andaban amancebados con indias solteras se han casado con ellas y que
asistan en sus pueblos mediante la diligencia que se haca y pona en administrar justicia y en
ampararlos con hacer guardar las ordenanzas; de que estaban los indios muy contentos y decan
que hasta este tiempo no saban qu cosa era orden, porque sus encomenderos se servan de
todos sin reservar viejos ni viejas ni criaturas de seis a ocho aos para arriba.
Que generalmente los castigaban con exceso a hombres y a mujeres y que un poblero, porque
una mujer de un cacique no quiso venir a su voluntad, tom una cruz del altar de la iglesia y le di
con ella tantos palos que la hizo pedazos.
Que el pueblo de Francisco Lpez Correa haba hallado dos muertes de indios que haban
muerto sus pobleros y hcholes a las indias e indios muchos malos tratamientos y algunas fuerzas.
Y que los dichos pobleros haban estado a partido concentrados para que los indios trabajasen ms
y ansimismo, escribe, iba tomando razn de otros excesos para dar cuenta de ello en enterndose.
El capitn don Francisco de Avellaneda, teniente en el partido de Soto, trminos de la dicha
ciudad de Crdoba, hizo relacin general del modo y orden que en algunas partes del dicho partido
hall razonable y la que de excesos que averigu es como sigue:
Que hall mal aderezo en las iglesias y sin ornamentos, porque no haba ms que uno en cada
doctrina, y tampoco haba frontales ni ningn aderezo del altar y las iglesias descubiertas y sucias.
Otro s dice que nadie ha guardado y guarda las ordenanzas, sino que se sirven de todos los
indios e indias ha hecho de todas edades y que andan muy desnudos en general.
Otro s dice que trabajan todos los muchachos y muchachas de seis aos arriba, sin reservar
ninguno, en coger grana y aj y en devanar y hacer ovillo y canillas para los telares sin que sus
padres fuesen seores de servirse de ellos en ninguna manera.
Que trabajaban todos los caciques y sus mujeres y hijos como los dems indios y mitayos sin
hacer diferencia.
Que sacaban servicio de los pueblos sin cuenta ni razn, ni orden de justicia, para poblar
estancias y otros servicios de su casa y fuera de ella. Apartando las mujeres de los maridos,
quitando los hijos de los padres, que ha sido ocasin de que se ha disipado y disminuido la tierra
de la manera que se ve.
Otro s dice. Que una de las cosas que ms ha disminuido los indios ha sido la carretera, por
estar mucho tiempo apartados de sus mujeres, como son el mucho trabajo y fros que pasan en las
llamadas de Buenos Aires por la falta de lea que hay.
Otro s dice que en todo aquel distrito no hay bienes de comunidad, sino que anda toda la gente
en gran desnudez y pobreza y particularmente los viejos. Y que no se tiene ningn cuidado con los
enfermos, ni en sus enfermedades se le da siquiera un poco de carnero que coma.
Vuelve a decir de la gran desorden que hay en sacar servicio de los pueblos y que, en estando
enfermos los indios del servicio personal que tienen en su casa, los vuelven a los pueblos y sacan
otros, que por no curallos ni pagar los tres pesos que pagan de los entierros.
Otro s dice. Que sacan amas para criar sus hijos sin dar orden en que cren los de dichas amas,
que es causa que se mueren muchos nios. Y que no las reservan del trabajo ni les dan los das
que manda la ordenanza a los indios y indias, ni reservan ninguna fiesta del ao.
Otro s dice. Que les dan ms hilado del que manda la ordenanza: una y dos onzas para hilar
cada da, en lo que es algodn, y que en la lana no hay tasa y que tenan pesas falsas para dar y
recibir l, en dao a los indios.
Otro s dice. Que no hall ningn gnero de medicinas para curar a los enfermos.
Otro s dice. Que hall algunos pobleros a partido que es muy en dao de los naturales y que
hall muchos excesos de amancebamientos y castigos hechos por los pobleros y otras personas
dignas de castigo. Y que los dichos pobleros los ponen los vecinos a su voluntad, sin reparar en que
sean sus parientes ni en orden de justicia y que estn sin afianzarse.
Otro s dice. Que hay algunos indios puestos por pobleros que son de mucho perjuicio para los
naturales.
Dice el dicho teniente que va averiguando muchas desrdenes y que dar cuenta de ellas.
Diego Fernndez de Crdoba, teniente del partido della ciudad de San Miguel de Tucumn.
Dice que ha hallado en su partido que hacen trabajar a los indios e indias, nios y muchachas,
viejos y viejas con grande excesos sin darles los d(as que manda la ordenanza y ni las fiestas que
manda la Santa Madre Iglesia. Y que estn los indios de aquel partido muy desnudos y acabados
por los excesos trabajos y castigos que han hecho en ellos y no dalles de vestir ni curarles en sus

122
enfermedades y tenerlos apartados de sus mujeres a muchos de ellos. Y que de los dichos trabajos
y servicio no reservan caciques ni a sus mujeres ni hijos, sino que pasan por lo que los dems.
Otro s dice. Que algunos indios, porque se han querido venir a quejar de los agravios que
reciben, los han castigado y amenazado que los han de matar si no acuden a lo que les mandan sin
quejarse ni pedir justicia.
Otro s dice. Que los pobleros castigan de su autoridad a los indios con azotes y cortarles el
cabello. Y que les quitan sus hijas y mujeres y viven con ellas en deservicio de Dios y que hay en
esto mucha desorden.
Otro s dice. Que los vecinos y sus mujeres y hijos van a sus pueblos y quitan a los indios lo que
tienen sin resistencia y les dan ms trabajo y castigan de su parte.
Otro s dice, que tienen los indios fuera de sus pueblos, en carpinteras, apartados de sus
mujeres y en malos sitios donde los dichos indios no pueden tener sementeras ni otras
comodidades para la vida humana. Y que en todo aquel distrito no hay indio que tenga cosa propia
y que andan muy desnudos. Y que en ningn pueblo hall medicinas para los enfermos ni hay
cuidado de curarlos en sus enfermedades, sino que dejan morir como bestias. Y que por las dichas
causas han los dichos indios en gran disminucin y que iba averiguando muchos excesos y delitos
dignos de castigos de que dar cuenta.
Los tenientes que haban ido a las ciudades de Salta, Jujuy y Esteco y a la Villa de las Juntas no
tuvieron lugar de visitar sus partidos porque vino la orden Vuestra Real Audiencia para quitarlos
antes que lo comenzaran a poner en ejecucin. Y as no van estas ciudades inclusas en esta
relacin. [...]
Cuya muy Catlica y Real persona de Vuestra Majestad Nuestro Seor guarde y conserve en su
Santo Servicio con aumento de mayores reinos y seoros como la Cristiandad lo ha menester.
Santiago del Estero y febrero 11 de 1608.
Alonso de Rivera

[Carta al rey del gobernador de Tucumn Alonso de Rivera, Santiago del Estero, 11 de febrero
de 1608, en C.G.G.V., n 3967.]

21. De las tres maneras de esclavizar a los indios del Paraguay (1610)

La primera maloca que es ms claramente injusta es la que se hace a los [indios] gentiles que
no nos han ofendido ni resistido ni impedido paso o camino o ro, como son los mayas y los
guates y otros indios mansos. Y a estos ni el gobernador ni el Rey puede dar licencia para
hacerles guerra ni tomarles una pieza, aunque no quieran ser cristianos ni sujetarse al Rey, porque
son libres e inocentes. Y as el Rey no manda ms que se les ruegue que se conviertan y se les
predique sin hacerles dao. Luego, menos podr el teniente de gobernador ni los soldados. A esto
le deben obedecer antes, se llamarla amotinador el juez que a tal les obligase, porque le da causa
justa al motn por mandar cosa injusta, y le puede el Rey castigar con las penas de amotinador que
son las del traidor. Y queda el tal juez con la pena de restituir todos los daos, muertes, robos,
prisiones, servicios personales en que caen por su causa congera [sic] injusta. A lo cual los
doctores no llaman guerra sino invasin atroz, violencia, homicidios, rapias o robo de personas y
de cosas y trudiciacin sangrienta que es imposible satisfacerla.
La segunda maloca es injustsima, aunque muchos se engaan pensando que se hace
justamente, y es cuando van a sacar los indios de las ladroneras que llaman. Que son montes
escondidos o lugares fuertes donde se huyen por no querer consentir las injusticias, agravios y
daos que les causa la maldita servidumbre a que los obligan con el servicio personal. El cual,
porque se introdujo por violencia, codicia, sin voluntad del Rey, antes, contra sus reales cdulas
que prohben el servicio personal y lo manda quitar a los gobernadores. Y dice en una cdula que le
tienen engaado diciendo que no hay servicio personal; y no por otro los que gobiernan y solapan
y encubren todo a los indios las cdulas del rey que son en su favor; y dejan al sucesor que lo
ejecute, mostrando todos que no tienen bro por si, pues encomiendan a otro lo dificultoso de la
justicia que ellos no pueden ni tienen bro para ejecutar, dejando de hacer justicia a los pobres. Y
[adems] permitindoles infinitos daos que los encomenderos les causan, a que los enve el rey a
defender a los indios que encomienda la justicia de los pobres a los jueces. Todo lo atropellan por
los ricos y autorizan sus agravios, por eso la guerra de presente contra los indios se hace injusta,
porque tiene de su parte al Rey y al Papa que los amparan en su libertad natural que Dios les dio.
Y por esto se pueden huir del servicio personal, tan injusto, y se pueden ir a ladroneras y en ellas
defenderse y matar sin pecado a quien los va a sacar.
Porque [los] indios no deben salir para perder su libertad y derecho que les da Dios y el Rey que
se conforma con Dios y con el Papa, que no son [sus] vasallos desleales ni traidores, porque usan
del derecho que Dios y el Rey les dan y los gobernadores injustamente les quitan, no cuadrndoles

123
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

sus cdulas reales. Y, al contrario, la guerra que se les hace con espaoles con las malocas se
sigue claro que es injusta. Lo primero, porque una guerra no puede ser justa por entrambas partes
contrarias dice la Teologa, sino que si los unos tienen justicia en defenderse y huirse del mal
tratamiento, luego el que los acomete hace injusticia y agravio. Y esto es lo que queremos probar:
que la maloca que los pretende volver al servicio personal al justo que es injusta y latrocinios y
homicidios lo que les sigue de parte de los espaoles, aunque lo mande la justicia. Porque manda
contra su Rey, que manda que no haya servicio personal ni vuelva a l; y porque manda contra
Dios y contra el Rey que le da el poder. El cual nadie le da contra si. Y as el Rey no da poder
contra su expresa voluntad y cdula y mandato porque eso era ser un teniente superior al Rey, que
es contra toda razn natural y juicio. Y as la segunda causa de injusticia que la maloca tiene es no
tener el juez autoridad legtima para hacer esta guerra. Y prubase porque aun el gobernador no la
tiene para drsela contra voluntad y cdula real. Y no importa que se haya publicado ni guardado
hasta aqu, porque esto ha sido sin malicia y remisin del juez. Ni a l le ayuda ni da ningn
derecho ni al indio le priva ni quita lo que Dios y el Rey le dan, que el indio en conciencia est
seguro que se puede huir de sus daos y agravios y defenderse y matar al que le va a volver a
ellos. Mas, dir alguno, ya estos indios son cristianos y se van a idolatrar y estn sin cura y
perdern la fe. Respondo lo primero que no son tan santos, y no es eso lo que mueve a los que
van y lo mandan, sino a traer piezas y repartir servicio. Y esto es evidente, como lo descubren los
pleitos de piezas por momentos. Y la ansia de piezas con que van. Y, tradas, nunca los hacen
cristianos porque no les mova la fe sino las piezas.
Y lo segundo respondo que no sera malo slo el irlos a reducir a la fe sino bueno, y obligacin
es del juez, ms no pueden traerlos para tornarlos al servicio personal, que de eso justamente por
el Rey estn libres de servir ms de esclavos, que de eso ya se han librado con la paga justa, y no
deben ms a sus encomenderos. Porque ya no hay justicia ni guerra justa para traerlos, como es
dicho, y ser injusto por guerra traerlos otra vez a lo que el rey prohbe.
La tercera razn es porque toda guerra, para ser justa, ha de tener causa justa y derecho
contra los guerreados: ms vemos que los espaoles no tienen contra estos indios huidos causa
justa, porque volverlos al servicio personal contra la voluntad del Rey y contra su libertad natural
es injusto como es dicho. Y otros daos y agravios ellos no los hacen sino gozar de su derecho
natural y defenderse con favor del Rey. [...]

La tercera manera de maloca que se puede intentar ella de suyo no es injusta, mas tiene
muchas injusticias que se le arriman que la hacen injusta. Esta es la maloca de los payaguaes, que
agora no parece que haya otra semejante. Y es la justicia ser estos indios enemigos del nombre
cristiano y de la propagacin de la fe. Porque impiden pasar a otras gentes que podramos ir a
convertir. Y estos [indios] son en dao de los que navegan el ro Paraguay arriba por 150 leguas
desde tres leguas de esta ciudad. Y han muerto 200 espaoles, como es fama, y robado a otros
muchos y esto sin causa de nuestra parte. Lo cual hace la guerra nuestra justa y el maloquearlos
es justo y sin obligacin a restitucin aunque se tomen piezas nocentes, que as es doctrina de
todos los doctores comn. Mas para ser justa no ha de tener otra injusticia ninguna. Y la primera
que suele haber es que se hace sin autoridad pblica del Prncipe o Rey, el cual ha dado sus
poderes, y veces al gobernador y no a los tenientes ni capitanes sino es que l de primero licencia,
informndole primero de la justicia de la guerra. [...]
La segunda [injusticia], que no se guarda con ellos la instruccin y orden que Su Majestad de
que es enviarles a misiones padres que en su lengua le propongan la fe y enseen lo que les
conviene que la reciban y que le ofrezcan la paz y pidan pasaje seguro por el ro, porque a esto
obliga Dios y la razn natural y el Rey. Y no se puede dispensar en esto sin su voluntad y
consentimiento so pena de ser injusta la guerra por esto solo.
La tercera injusticia que se arrima a la que es maloca justa es resbalarse de la guerra justa a la
injusta y de unos indios en otros y salir con nombre de ir a la guerra justa y dejarlas ir a las
malocas injustas: o porque no aman las flechas sobre s sino las piezas para s, o porque si les
sucede bien la guerra por no hallar piezas porque son bravas buscan mansas porque la victoria y
despojos que son piezas, que era su ltimo fin a que iban. Desto no hay que decir sino que es
maldad injustsima. Con razn es la maloca condenada por el obispo y junta que hubo de letrados y
que siempre estn con obligacin de restituir a pobres las piezas que as traen de trabes o de paso
hurtadas.
La cuarta injusticia general que traen todas las malocas es que, como no hay paga sealada a
los soldados y no estn obligados a ir sin paga, invent el diablo la paga mejor para llevar al
infierno a las justicias y a los soldados que pudo, de que es pagarles en piezas hurtadas y robadas,
que siendo la paga hurto y robo hace la guerra mala e injusta [...] Fecho en esta casa de la
Compaa de Jess de la Asuncin, a 1 de julio de 1610.
Diego Gonzlez

124
[Publicado en jesuitas e bandeirantes no Guaira (1594-1640), Ro de Janeiro, Biblioteca
Nacional, 1951, Tomo I, 138-143.]

22. "Los indios pasan grandes necesidades: andan por las campaas
comiendo races, pescado, langostas, boas y sapos" (1611)

Seor:
Por una real cdula de Vuestra Majestad, su fecha en San Lorenzo a 6 de junio de 1609 que
recib en 25 de junio de 1610, manda Vuestra Majestad que a los vecinos encomenderos de indios
no se les de licencia para asistieren los pueblos de los indios por los daos que dello le resulta. Y
ha sido a Vuestra Majestad muy bien informado, porque en esta provincia hay en esto mucho
desorden a causa de estar las ciudades tan lejos unas de otras y del poco cuidado que ponen las
justicias en que los dichos vecinos no bajen a sus pueblos. Y ans se van muchos dellos, y aun casi
todos, sin pedir licencia; y suelen llevar sus mujeres y casas, de que reciben los indios muy
grandes molestias y vejaciones, y como no hay justicia en los pueblos de los naturales no se
castiga nada desto, ni puede, porque los gobernadores como son solos no pueden alcanzar a todas
partes, aunque pongan mucho cuidado, como yo lo he hecho, en ordenar y mandar a las justicias
que se defiendan los naturales, haciendo publicar las cdulas reales que desto tratan. Y esta ltima
luego que lleg la hice publicar por toda la provincia y mand con rigor y penas que se guardase y
ejecutase. Con todo esto se ha hecho poco, aunque donde yo he estado se ha cumplido con ms
rigor y, si Vuestra Majestad no provee de justicias, tenientes o corregidores y administradores en
los pueblos de indios y mandar tasar la tierra, no ha de tener cumplido efecto lo que Vuestra
Majestad estableciese ni ser pusible. Y as Vuestra Majestad, para que su cristiansimo y real
intento se cumpla y estos pobres indios salgan de la opresin en que estn, debe mandar poner las
dichas justicias y tasar las tierras, porque faltando esto ir siempre esta tierra en disminucin y se
acabar. Y mandando Vuestra Majestad poner en ejecucin lo que digo ir la tierra en aumento y
ser Dios Nuestro Seor muy servido.
Y Vuestra Majestad estime esta provincia en mucho, porque es muy grande y tiene por un cabo
la Mar del Norte con bonsimos puertos, y por otro el Mar del Sur, con quien tambin se puede
corresponder. Y la tierra es muy frtil y hay muchas minas de plata que por falta de gente no se
labran y andando el tiempo se puede poblar aqu otra Alemania [...]
Por otra real cdula fecha en Madrid en 10 de abril de 1609 que recib en 30 de julio de 1610
dice Vuestra Majestad que ha sido informado que los indios desta provincia se sustentan por la
mayor parte de algarrobas y que los encomenderos y personas a quien sirven se las dan a comer
sin darles maz. Y manda Vuestra Majestad que los dichos indios sean bien tratados y que yo avise
de lo que en esto se hiciere. Lo que hay en ello es que los indios cogen la algarroba por los meses
de diciembre y enero, que son los que se les dan de demora para que no trabajen si no es para s
por una de las ordenanzas de Gonzalo de brego que estn mandadas guardar en esta provincia. Y
para ellos no hay sustento mejor que el algarroba, porque la comen y beben con gran gusto y
provecho de su salud porque les sirve de purga para todo el ao. Y en el tiempo que la comen y
beben sanan de muchas enfermedades y engordan y se remozan los viejos. Y fuera para ellos gran
cantidad el tenerlas todo el ao, pero generalmente no les dura tres meses y los ms largo cuatro,
porque aunque hay mucha la gastan muy apriesa en sus convites y borracheras. Lo dems del ao
comen los indios del servicio personal maz y carne de trigo. Y el maz tienen ellos por mejor
sustento, y verdaderamente lo es para estos naturales y para los espaoles. Y aun tengo por cierto
que si Vuestra Majestad mandase que se sembrase en Espaa sera de mucha consideracin para
que las hambres que hay en Espaa no fuesen tan grandes.
Los indios que viven en sus pueblos pasan grandes necesidades de hambres y muchos aos
andan por las campaas comiendo races y pescado y langosta. Y esta le suele dar grandes
enfermedades, porque la comen con exceso asada en los hornos y tostada en cazuelas y ellas de
barro al fuego. Y se usa tanto el comer langosta que la comen muchos criollos y criollas, que es de
muy buen gusto. Tambin comen culebras y boas y sapos, porque la mayor parte del ao les falta
el algarroba y el maz. Y esto no es general en toda la provincia y donde lo es es en Santiago [del
Estero] y en La Rioja y en Crdoba, que como hay ms indios que en los dems lugares y los
vecinos tienen granjeras en las comidas los dejan sin ella, aunque algunos hay que tratan muy
bien a sus indios. Espero con Dios que con esa visita ha de quedar todo reparado y que los indios
han de ir en grande aumento.
Por otra real cdula del ltimo de diciembre de 1609 fecha en Madrid que recib en 20 de
noviembre de 1610, manda Vuestra Majestad que no se trate del arbitrio que estaba dado acerca
de las salinas para que se arrendasen en nombre de Vuestra Majestad, sino que se est como de
antes atento a las causas que Vuestra Majestad dice hay para ello. Esta se cumplir como Vuestra
Majestad lo manda.

125
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

En esta provincia han grandsima cantidad de sal de piedra, que se saca de Cochinoca, a quince
o veinte leguas de la ciudad de Jujuy y de aqu se prove [a] Santiago [del Estero] y Tucumn y
Salta y Jujuy. Y vale cara, porque en esta ciudad vale la arroba dos pesos de a ocho reales y en
Santiago vale tres. Crdoba pasa necesidad de sal por estar tan lejos y as hacen algunos de
yerbas, como antiguamente solan hacer los indios.
En La Rioja y San Juan de la Rivera tambin hay gran cantidad de sal extremada de buena de
unas salinas que est a diecisis leguas de La Rioja y a doce de San Juan Bautista. Pero como la
gente desta provincia es poca es poco todo lo que se vende.
Alonso de Rivera

[Carta al rey del gobernador de Tucumn, Alonso de Rivera, Tucumn, 1611, C.G.G.V., n
4130.]

23. "Relacin de los indios fieles e infieles que hay en las provincias
del Ro de la Plata" (1611)

En estas provincias tiene Vuestra Majestad gran nmero de naturales por reducir, como habr
Vuestra Majestad entendido por una relacin que envi el ao pasado. De los que estn
descubiertos de nuevo tengo noticia que hay muchos ms y aunque es gente muy brbara, que lo
es mucho, oyen de buena gana cuando se les habla con alguna dulzura, como se va echando de
ver en la nacin Charra que tienen su morada en la otra parte del ro, a la banda del norte. Pues
por tratarlos yo con algn amor ha venido un cacique con ms de veinte vasallos y han estado
acuartelados debajo deste fuerte ms de ocho meses, y trabajado en las tapias del con cudicia de
una moderada paga que les he dado, que ha espantado mucho a los vecinos.
Porque, aunque hablan venido algunas veces al llamado de mi antecesor, nunca los pudo
encaminar al trabajo porque generalmente todos estos indios son enemigos del. Y no s si lo hace
el clima de la tierra, porque se extiende esto hasta los pobladores a causa de la mucha pobreza
que tienen. Y puede tanto el buen tratamiento que van viniendo muchos con sus mujeres y hijos
que nunca han venido. Y lo propio van haciendo la tierra adentro desta otra parte del ro, con que
me dan motivo a que me vuelva a rectificar en que soy de parecer que por guerra perpetuamente
se domar esta gente como tengo avisado a Vuestra Magestad en carta de 30 de abril del ao
pasado. Y por esto, con acuerdo de los religiosos de muy buena y ejemplar vida y prcticos en la
tierra, he hecho la relacin que va con esta que Vuestra Majestad se servir de mandar que se vea
con mucho cuidado. Por lo que se interesa la Real conciencia de Vuestra Majestad, para descargo
de la ma, digo que conviene que se pongan en libertad para que con la procreacin venga en muy
gran aumento la tierra como sin duda lo har. Y si a Vuestra Majestad le pareciere que todo o parte
de lo que va en la relacin se ponga en ejecucin srvase Vuestra Majestad de mandallo [roto] que
pareciere convenir y a la [roto] gobernadores que lo cumplan y hagan cumplir so graves penas y
[roto] que no obedecieran. Sea necesario [roto] han de tener porque conviene todo este rigor para
que los gobernadores y justicias cumplan con puntualidad lo que Vuestra Majestad les manda por
ser tan remotas y pobladas de gente libre estas tierras. Porque cierto que si no se viniese con ellos
con mucho tiempo y cuidado perderan la obediencia muchas veces.
Guarde Dios a Vuestra Majestad muchos y felicsimos aos como la cristiandad ha menester.
Desde puerto de Buenos Aires a 25 de abril de 1611.
Diego Marn Negrn.

Memoria de las poblaciones y provincias destas gobernaciones del Paraguay y Ro de la Plata de


los indios cristianos e infieles de que se tiene noticia en ellas y de los sacerdotes que estn
ocupados en las doctrinas

Cabeza. Ciudad de Asuncin

Los indios cristianos desta ciudad que sirven de yanaconas a los espaoles en
sus casas y en sus estancias sern cerca de dos mil. Y en tres pueblos estn
reducidos [otros] mil, apartados de la ciudad a seis o siete leguas. Estos acuden
servir a sus encomenderos de tres a tres meses por sola la comida o cuas de hierro Cristianos
o rescate que cuanto mucho valdr un peso. 3.000
Tienen los indios cristianos de la ciudad cuatro curas lenguas y en las tres
reducciones un fraile y dos clrigos, y en servicio de la Iglesia Mayor hay ocupados
otros cuatro o cinco que saben la lengua, que se pudieren ocupar por el obispado en
algunas reducciones donde harn ms fruto. Hay tres conventos: uno de San
Francisco con cuatro religiosos, otro de la Merced con dos y la casa de la Compaa

126
con tres, y los de ellos
lenguas que trabajan con indios y espaoles.

Las provincias de infieles que pertenecen a la Asuncin son las siguientes:


La del Paran tendr seis mil y han estado todos de guerra. Vnse haciendo
destos dos reducciones. Una tiene a su cargo el padre fray Luis de Bolaos, descalzo Infieles
francisco; la otra veinte leguas de la primera. Van haciendo dos padres de la 6.000
Compaa, el uno antiguo, buena lengua y muy conocido y estimado de los indios. Y
pide ms compaeros para hacer otras reducciones porque todos los caciques de la
tierra le han recibido muy bien. Hablan estos indios la lengua guaran que es la
general. Estn de la Asuncin cuarenta leguas. Quedar con esto segura la
navegacin del ro, porque la solan impedir estos indios y han muerto algunos
espaoles.
La provincia de Itatn tendr cinco mil infieles, aunque algunos estn bautizados Infieles
sin catecismo ni noticia de Dios. Piden padres con gran instancia y reducirse han 5.000
fcilmente. Hablan la lengua guaran y, aunque estn cerca de Jerez ochenta leguas
de la Asuncin, estn encomendados en ella los ms por noticia.
La provincia de los payagus y otras naciones tendrn seis mil infieles. Estn Infieles
sesenta leguas de Asuncin. Hablan diversas lenguas. Cerca destos hay una doctrina 6.000
de tres o cuatro pueblos que hablan la lengua guaran. Sern como quinientos
cristianos encomendados a la Asuncin. Los dems tambin lo estn, aunque por
noticias, y suelen hacer guerra.
La provincia de guacurs tiene mil doscientos infieles y se han conservado y Infieles
aumentado con haber sesenta aos hacen guerra con los espaoles. Llegan sus 1.200
tierras hasta la Asuncin, ro en medio, son grandes guerreros. Han hecho grandes
daos a otros indios circunvecinos y tambin a la ciudad de la Asuncin. Es gente de
grandes ardides. La tierra que ocupan en invierno est llena de pantanos y en
verano falta agua. Hablan diversas lenguas e impiden el paso para muchas naciones
y [a] un camino muy breve para el Per que dicen no tendr ms que ciento y
veinte leguas. El cual abierto y teniendo estos indios por amigos lo sern luego
tambin los chiriguanos que tanto han dado que entender. Dicese destos indios que
hasta que son muy hombres que no se emborrachanni conocen mujer y
perpetuamente tienen centinelas mudndolas por sus cuartos con mucha cuenta y
razn. En la guerra son muy crueles, pero fuera de ello no hacen mal a ningn
cautivo y menos a las mujeres, hasta que ellas de su voluntad se casan con ellos.
Los nios que cogen cran a su modo. Estn divididos en dos parcialidades, sujetos a
dos caciques a los cuales tienen grande obediencia. El uno destos que est ms
cerca de la Asuncin est reducido y tiene consigo dos padres de la Compaa y vino
hasta el ro por el Provincial deIla. Y sealaron los dos sitios para el pueblo e iglesia,
la cual van haciendo dos leguas de la ciudad. Tambin van sembrando para el
sustento y ya entran y salen en la ciudad con seguridad y gusto de todos. Tinese
por muy fcil el ganar al otro cacique, porque dicen que tiene mejor condicin.
Trabajan estos padres todo lo posible para ganar esta nacin porque ser de mucha
importancia para atraer a todos los dems.
La provincia de los mayas y otras naciones que confinan con ella a la falda de la
cordillera hacia el Per es tambin de infieles. Hablan diversas lenguas. Estn Infieles
setenta leguas de la Asuncin y algunos encomendados por noticias y sern seis mil. 6.000
Los niguaraz sern quinientos, los ms son infieles.
Hablan diversas lenguas. Estn sesenta leguas de la Asuncin. Acuden a servir al Infieles
modo dicho. 500

Provincias de Guayra, Villa Rica del Espritu Santo y Ciudad Real


En la Provincia de Guayra hay dos pueblos espaoles que se llaman la Villa Rica y
Ciudad Real, distantes uno de otro setenta leguas. Y entrambos pueblos habr Cristianos
ciento y cincuenta espaoles, e indios cristianos de servicio mil, poco ms. 1.000
Los infieles desta provincia de Guayra son los guybayraz, los de la Tibajiva y los
que llaman del campo y el Viaza, laguna de Los Patos, y otras naciones que corren
hacia el Brasil y puerto de Santa Catalina. Tinese por muy cierto que sern cien Infieles
mil. Hablan la lengua general Infieles guaran. Estn encomendados algunos de ellos 100.000
por noticia y muchos puestos en cabeza de Su Majestad. Han pedido muchos
caciques destos padres, especialmente los de la Tivajiva. Y en nombre de Su
Majestad y suyo los pidi el gobernador Hernando Arias [de Saavedra] al Provincial
de la Compaa y le dio seis que tena. Y los dos cupieron a toda esta mquina de
guaran, son lenguas y llevan consigo un sacerdote muy virtuoso que tambin lo es.

127
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Llevan orden de hacer una grande poblacin en medio de todas estas naciones y de
hacer alto all hasta que se les enve ms compaeros. Tiene por cierto que habrn
sido muy bien recibidos.
Entre los dos pueblos espaoles desta provincia no hay ms de dos clrigos. Y
otro en maracay a donde habr treinta espaoles que cogen y benefician la
yerba.Y este mismo clrigo acude a otros tres pueblos de indios cristianos que estn Cristianos
all cerca. Sern quinientos por todos. 500
En la Villa Rica del Espritu Santo hay unas muy buenas minas de hierro, que son
de consideracin para proveer de cuas y hachas a todas aquellas naciones que no
pueden pasar sin esto para hacer canoas en que navegan por aquellos ros y para
desmontar la tierra donde siembran. Algunas de aquellas naciones benefician bien el
algodn y se visten del.

Jerez Cristianos
Los indios cristianos desta ciudad y yanaconas de servicio sern como 600
seiscientos.
Los infieles encomendados tres mil. Hablan la lengua niguar y sirven al modo Infieles
dicho. 3.000
Hay otra nacin y provincia, que llaman del taguacuari, en la cual y otras
naciones de menos nombre habr diez mil infieles y [son de] los espaoles de Jerez.
Y todos estos indios no tienen ningn sacerdote. Cgense en aquella tierra gran
cantidad de miel y cera. Desde Jerez a Santa Cruz de la Sierra habr
ochenta leguas de distancia, camino que antiguamente se anduvo y muy fcil de
volver abrir y muy conveniente por muchos respetos de consideracin. La poca ropa
que Jerez se provee le viene de Potos por el camino ordinario que es de setecientas
leguas. Y por Santa Cruz de la Sierra habr menos de doscientas.

Ciudad de la Concepcin Cristianos


Los indios yanaconas de servicio sern trescientos. Cuatro leguas de all hay un 350
pueblo de indios que llaman mataras, tiene trescientos y cincuenta indios cristianos.
Y estn en cabeza de Su Majestad, una parte, y en dos encomenderos. Hablan
lengua diferente. Consrvase en l un uso muy abominable que es andar todas las
mujeres desnudas. Ocpanse en hacer vestidos de algodn para sus encomenderos.
En este pueblo est un cura y no sabe la lengua.
La nacin de los frentones sern seis mil infieles. Es lengua particular.
Encomendados a la Concepcin estn poblados la mitad dellos cerca de la ciudad, a
pocas leguas, y todos se reducirn con facilidad si tuviesensacerdotes virtuosos
lenguas. Y en la ciudad no hay ms que un fraile mercenario mozo que vive all
porque los diezmos y primicias no llegan para poder ajustar un sacerdote.

La ciudad de Corrientes
Aunque los dems pueblos son muy pobres, este lo es mucho ms. Habr en l
cuarenta a cincuenta espaoles. No pueden sustentar cura. Tienen dos frailes
franciscos que pasan mucho trabajo. Tienen pocos indios cristianos de servicio. Los
infieles que les acuden a servicio algunas veces sern mil, de los cuales ha reducido Infieles
algunos un fraile descalzo que les doctrina. Estn encomendados en este pueblo por 1.000
noticia algunos chaas, muecas y otras naciones que dicen son muchos. Hablan
diversas lenguas. Est este pueblo en el remate del Ro de la Plata a donde se junta
con el Paran, setenta leguas de aquella ciudad y otras tantas de Santa Fe.

Ciudad de Santa Fe
Esta ciudad est cerca del Paran (El Paran es el ro de la Plata), sobre otro ro
que va a dar a l. Tendr mil y quinientos indios cristianos con los yanaconas. Hay Cristianos
un cura de espaoles y otro de indios y un monasterio de franciscos descalzos, con 1.500
cuatro religiosos, y otro de dominicos. Y piden padres de la Compaa.
Cuarenta y cinco leguas de Santa Fe hay una nacin de indios infieles que hablan
la lengua guaran y son labradores y se visten de algodn. Dicen que sern
cincuenta mil varones y que sern fciles de reducir porque acuden voluntariamente Infieles
a servir a Santa Fe si les pagan y tratan bien. Ser un buen pueblo y se podran 50.000
poner en cabeza de Su Majestad. Piden padres de la Compaa.

Buenos Aires
Los yanaconas que tiene esta ciudad no llegan a quinientos. Hay un cura lengua Cristianos
para los indios y otro para los espaoles. Habr otros quinientos infieles de servicio 500

128
de una nacin que llaman charras. Acuden como los dems infieles a servicios de
cuando en cuando. Tienen lengua particular. Desta ciudad a la de Santa Fe hay Infieles
sesenta leguas por tierra y ciento y veinte por ro. 500
La nacin de los charras tendr cuatro mil indios infieles. Estn algunos dellos
encomendados por noticia y, aunque vienen algunos de paz, no acuden al servicio
de sus amos ni se les constrie a ello porque estn de la otra parte del ro, a la del Infieles
norte. Y hceles buen tratamiento porque no hagan dao a los navos que vienen a 4.000
su costa, que lo suelen hacer con las tormentas deste ro. Usan estos brbaros una
bestialidad notable y es que, como se van muriendo sus parientes, por cada uno se
van cortando los dedos por las coyunturas. Tienen lengua particular.
La nacin del ymeviaca dicen que es de muchos indios [y] no se sabe el nmero.
Hablan la lengua guaran.Sin estas naciones hay otras muchas en esta gobernacin
de las cuales no se tienen entera noticia. Y por esto no se ponen en esta relacin.
Son muchos los indios muertos en malocas y con las pestes y el servicio personal.
Hay en Buenos Aires cuatro conventos: el de San Francisco con siete religiosos
sacerdotes; otro de dominicos con uno; otro de La Merced con dos; y la Compaa
que comienza ahora con tres. Venidos los que se aguardan de Espaa se procurar
que haya algunos ms que vayan a los charras.

Por manera que los indios cristianos, conforme esta relacin son ocho mil y Cristianos
cincuenta, poco ms o menos 8.050
Infieles ciento y noventa y nueve mil y doscientos, poco ms o menos. Infieles
199.200

El distrito desta gobernacin ser de cuatrocientas leguas longitud y generalmente en toda ella
es el temple caliente y hmedo por las muchas lluvias. Tiene grandsima multitud de ros y lagunas
con muy grande abundancia de pescados muy sabrosos. El principal ro es el de Paran, por otro
nombre el de la Plata. Corre por toda la gobernacin y entra en la mar con sesenta leguas de
ancho. La tierra es fertilsima porque da mucho trigo, cebada, maz, vino, algodn, caaverales,
azcar y gran parte de las frutas de Castilla, aunque en una partes con alguna diferencia de
mejora. Hay notable falta de moliendas por ser la tierra tan llana, con que viene el pan amasado a
muy excesivo precio respecto de que la anega de trigo, que es anega y media de Espaa, vale a
seis y ocho reales y este ao se halla a cuatro.
Hay grande abundancia de ganado vacuno y vale muy barato, tanto que el obligado de la carne
deste ao da un cuarto de buey, que ordinariamente pesa ms de setenta libras carniceras, en tres
reales y medio.
Hay muy grande falta de todo gnero de ropa, y no porque la tierra no d lino y camo ni la
haya de ganado ovejuno y carneros, sino porque la gente no es amiga de trabajar ni las mujeres
de hilar.
Hay mucha falta de plata y oro en todas estas provincias, tanto que en ninguna se halla plata
sino es en este puerto por la comunicacin del, y toda es poca.
En toda esta gobernacin no se acostumbra vender cosa ninguna en las plazas si no es en este
puerto, [lo] que hace dificultoso el comercio, y tambin por no hallar los forasteros indio ni otra
persona de quien servirse por su dinero, porque los pocos indios que hay con sus mujeres y hijos
sirven [a] los encomenderos. Y son tan pocos los [indios] cristianos reducidos que en muy poco
tiempo se acabarn, y con ellos las haciendas del campo y el sustento de los espaoles, los cuales
han sido y son tan pobres en todas estas gobernaciones que no han podido ni pueden comprar
negros.
Hay grandsima multitud de yeguas y caballos silvestres, con que han dado ocasin a los indios
andar a caballo y estn ya tan diestros que no les da cuidado silla ni aparejo. Todos los indios
cristianos y de servicio son como queda dicho ocho mil cincuenta, y los infieles ciento noventa y
nueve mil doscientos sin las mujeres y hijos. Con los infieles no hay ocupados sacerdotes ningunos
sino dos Descalzos. El uno gran lengua y gran siervo de Dios, muy antiguo. Y seis padres de la
Compaa, tambin lenguas, ocupados en tres provincias. Con los indios cristianos hay en toda la
gobernacin ocupados doce clrigos lenguas y otros cuatro religiosos de San Francisco la saben; y
otros cuatro de la Compaa, los cuales estn ocupados en esta ciudad y en la de Asuncin.
Los vecinos encomenderos destas ciudades de toda la gobernacin sern quinientos cristianos,
que los ms se sirven de indios yanaconas en sus casas y haciendas. Pero tambin son
encomenderos de muchos otros indios infieles, que les vienen a servir algunos a sesenta y setenta
y ms leguas cuatro meses en el ao en lugar de la tasa; y vienen infieles y desnudos, y as se
vuelven, pero hacen poco porque son holgazanes.
Hay en esta gobernacin generalmente en hombres y mujeres un vicio abominable y sucio que
es tomar algunas veces en el da la yerba caliente para hacer vmitos, con grandsimo dao de lo
espiritual y temporal porque quita totalmente la frecuencia del Santsimo Sacramento y hace a los

129
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

hombres holgazanes, que es la total ruina de la tierra. Y como [el vicio] es tan general temo que
no se podr quitar si Dios no lo hace.
Diego Marn Negrn

[Carta al rey del gobernador del Ro de la Plata, Diego Marn Negrn de 1611, en C.G.G.V., n
4121.]

24. "Fue a la tierra adentro con designio de traer algunos indios"


(1611)

Seor:
El ao pasado avis a Vuestra Majestad muy largo de las cosas de esta provincia: del
levantamiento de Calchaqu y de la traslacin de Esteco y Villa de las Juntas que se hizo a este
asiento por orden de Vuestra Real Persona.
En lo que toca al Valle de Calchaqu todava estn los indios retirados y algunos dellos, de los
ms cercanos a la ciudad de Salta, vienen a servir y cuando ellos quieren. Y si aquel Valle no se
puebla no vendrn de paz, como tengo avisado a Vuestra Alteza muy largo, de lo que convendra
que se poblara para que esta provincia lo estuviese generalmente.
Esta ciudad va en grande aumento porque se han hecho ya cuarenta casas de tapias cubiertas
de terrado y algunos pretenden cubrir las suyas de teja, porque hay buen aparejo y se va haciendo
alguna. Hay otras muchas de embarrado y de paja, que los dueos por ser pobres y por otras
incomodidades no han podido mejorarlas. Pero todos las harn de tapias con brevedad.
La iglesia mayor lleva muy buena traza y entiendo ser la mejor, despus de acabada, que haya
en esta provincia. Y los conventos de San Francisco y la merced tambin van hacindose.
La ciudad de San Juan Bautista de la Rivera tambin va en aumento y con esta visita ser
Vuestra Majestad informado enteramente de la importancia que ha sido aquella poblacin para esta
provincia y para que los indios de La Rioja y Tucumn estn de paz. Y cunto importa para facilitar
la poblacin de Calchaqu y del buen sitio que tiene y tierras de labranza y crianza que alcanza, con
otras comodidades muy importantes para su aumento y conservacin.
El ao pasado sucedi en Crdoba que un soldado Portugus vecino de aquella ciudad, que
tena unos pocos de indios en ella, junt ocho mozos de la tierra y forasteros y sin orden ni licencia
ma ni de ningn justicia se fue la tierra adentro con designio de traer algunos indios de muchos
que andan por aquellas pampas que no conocen a Vuestra Real persona ni jams han sido sujetos
a servidumbre. Y al dicho portugus y a los que iban con l los mataron sin que ninguno escapase.
Despus desto sucedi que, yendo cinco hombres al puerto de Buenos a sus granjeras, sali a
ellos otra tropa de indios cincuenta o sesenta leguas de Crdoba y los mataron y quitaron las
haciendas que llevaban. Por estos dos sucesos y asegurar el camino de Crdoba a Buenos Aires
mand salir al teniente general de esta provincia, que asista en Crdoba, a hacer algn castigo en
los malhechores y fue con setenta hombres que junto en aquella ciudad. Y entr la tierra adentro la
vuelta de el sur sudeste y dio con muchos indios. Y trajo noticia muy cierta de que poco ms
adelante de donde lleg, en un gran ro que baja de la gran cordillera de Chile, haba mucha gente
vestida y labradora. Y por acabrsele la comida y otras dificultades que se le ofrecieron con la
gente que llevaba se volvieron a Crdoba, donde trajo doscientos doce indios chicos y grandes,
hombres y mujeres. Y hizo justicia de algunos que hall culpados en la muerte de los espaoles
que digo arriba.
Los padres de la Compaa [de Jess] y el obispo desta provincia afearon mucho el haber trado
esta gente y mand el obispo que [bajo] pena de excomunin los dejasen libres a todos. Y con esto
y con la buena diligencia que ellos han tenido en huirse me avisa el teniente de aquella ciudad que
han quedado pocos o ninguno. Aviso a Vuestra Majestad desto porque me parece convenir que
sepa Vuestra Majestad la mucha gente de indios que hay en aquella parte y sin conquistar [y]
cmo debe ser cierto lo mucho que desto se dice [hace] tanto tiempo.
Cuando el gobernador Hernando Arias hizo y por orden de Vuestra Real persona, aquella
entrada para descubrir los Csares dicen que si se tuviera ms a la banda de la Cordillera de Chile
diera con ellos.
Yo he hablado con un soldado de buena razn que fue ha esta jornada ltima que se hizo desde
Crdoba y sirvi en ella de capitn y me dice por cierto haber mucha cantidad de gente por el
camino que fueron. Y que hay muy buenas aguadas y muchas. Y que sign la lengua que tomaron
entre los indios que prendieron es muy cierto el haber la gente que digo en gran cantidad, vestida
y labradora. Y que tienen muchos ganados de la tierra y que estn a ciento treinta leguas de
Crdoba y no ms.
Y si Vuestra Majestad mandase esto se podra ver fcilmente y yo entrarla a ello a servir a
Vuestra Majestad de muy buena gana y se hallarn en esta tierra soldados que vayan a ella de

130
buena voluntad. Y entiendo que si fuese hara mucho servicio a Dios y a Vuestra Majestad y cuando
no se hiciese, ms de saberse el desenga, serla de provecho Vuestra Majestad mandara lo que
fuese servido.
A treinta del pasado entr en esta ciudad don Francisco de Alfaro, vuestro visitador destas
provincias. Y dentro de dos das tuve cartas del teniente de Tucumn en que me avisaba cmo los
indios diagitas y los yocaviles y algunos de calchaqu haban salido y dado con el pueblo de
guacany y guachal de los trminos de San Juan Bautista de la Rivera Y haban muerto dos
espaoles que estaban en los dichos pueblos. Y que tenan otros cuatro cercados y que era gran
golpe de gente y que iban a dar en la ciudad de San Juan Bautista. Y que el dicho teniente enviaba
catorce hombres de socorro a los cuatro soldados sitiados con algunos indios amigos. Esta carta
consult con el visitador y fuimos de parecer que se apercibiese alguna gente de Santiago [del
Estero] y de La Rioja y de la ciudad de San Juan Bautista y Tucumn para que saliesen a reparar el
dao de estos indios. Y despus tuve carta de cmo habla llegado un caudillo de San Juan de la
Rivera con alguna gente y haba socorrido a los cuatro soldados que estaban sitiados y hecho
retirar a los enemigos. Y despus ac no he tenido otra nueva, de lo que hubiere avisar a Vuestra
Majestad.
Por todo esto echar de ver Vuestra Majestad cunto conviene que se pueble Calchaqu, que es
la cabeza de estas inquietudes y donde se amparan los indios fugitivos y algunos pueblos enteros
que confinan con ellos, como son los del valle de Yocavil y los guacanes y algunos diaguitas.
Guarde Nuestro Seor a Vuestra Majestad muchos aos como la cristiandad ha menester este
menor vasallo desea con aumento de mayores reinos. Talavera de Madrid y 26 de febrero de 1611.
Alonso de Rivera.

[Carta al rey del gobernador de Tucumn, Alonso de Rivera, Talavera de Madrid, 26 de febrero
de 1611, en C.G.G.V., n 4131.]

25. Condiciones sociales de los indgenas reducidos en Buenos Aires


(1620)

Yo, Juan de Vunarriz, escribano del Rey Nuestro Seor y mayor de gobernacin en este Ro de
la Plata, certifico y doy fe que por los autos, padrn y diligencias que el seor Don Diego de
Gngora, caballero del hbito de Santiago, gobernador y capitn general de las provincias del Ro
de la Plata por Su Majestad, hizo cuando sali a visitar las tres reducciones de indios que estn en
la jurisdiccin de esta ciudad de la Trinidad, puerto de Buenos Aires. Que son: una nombrada San
Jos del cacique Don Juan Bagual sobre el ro de Areco, dieciocho leguas, poco ms o menos, el
dicho puerto. Y otra diecisis leguas del, tierra adentro, cerca de la costa del ro grande de la Plata
nombrada del cacique Tubichamin. Y otra nombrada Santiago del Baradero que est sobre un
brazo del ro grande del Paran, veinticinco leguas poco ms o menos del dicho puerto. Parece
haber hallado en cada una lo siguiente.
En la reduccin de San Jos del cacique Juan Bagual se empadronaron treinta y un indios
cristianos, los cuatros de ellos caciques en que entra el dicho Don Juan Bagual; y cincuenta y dos
indios infieles en que entran cinco caciques; y veintiocho indias cristianas y cuarenta y siete indias
infieles setenta muchachos y muchachas de edad de menos de un ao hasta edad de doce aos,
poco ms o menos, bautizados o por bautizar, que todos son hombres mujeres y nios doscientos
veintiocho.
Y de las criaturas a pedimento de sus padres, algunos cristianos y otros infieles, se bautizaron
veinte por el Padre Juan Vez, prior del convento de Santo Domingo de esta ciudad, que fue en
compaa del dicho gobernador porque tuvo noticia que haba mucho tiempo que los dichos indios
no tenan sacerdote que los doctrinase. Y asimismo de los adultos tuvo treinta que pidieron
bautismo, y por no estar catequizados no se les dio. Y se averigu que haba ms de tres aos que
no tienen sacerdote que los doctrine y administre los Santos Sacramentos y que haban muerto
treinta personas sin confesin en el dicho tiempo por falta de sacerdote y que los eran infieles
estando en el artculo de muerte pidieron bautismo y que los bautiz Domingo Graveo,
administrador de la dicha reduccin.
Tenan un aposento con dos tapias de alto cubierto con paja donde estaba un altar con unos
manteles viejos y un cielo de bocac viejo y un retablo de lienzo viejo y otros dos pequeos y un
candelero de azfar y una campana mediana y no tenan otra cosa.
Hallronse seis bueyes que tenan para arar de los que su encomendaderos les haban dado y
seis arados y cinco azadones; y no tenan hacha sementera, ni tienen vacas ni ovejas, ni otra cosa
ninguna de comunidad ni en particular, si no son algunos potros y caballos en que andan a dos y a
tres y a cuatro y a cinco caballos el que ms, que los cogen en el campo porque hay mucha
cantidad de yeguas cimarronas. Andan sobre unos pellejos, con estribos de palo y algunos con

131
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

frenos, y andan vestidos pocos con mantas y camisetas de lana y sombreros que los espaoles les
dan por caballos, los dems indios y indias se cubren con pellejos de animales.
Sustntanse de potrillos, venados y caza que matan. Usan de algunas bolas a manera de
hondas y de algunos arcos con flechas. Sus casas son unos pellejos de caballos arrimados a los
palos que llaman toldos. Y debajo de ellos est cada familia junta con un cacique: hombres y
mujeres, nios y gallinas y perros, y no tienen camas sino los dichos cueros de caballos sobre que
duermen. Hay muy mal olor en los dichos ranchos.

La otra reduccin, que llaman del cacique Tubichamin, se empadronaron veinticuatro indios
cristianos, en que entran tres caciques que el uno de ellos es el dicho dicho Tubichamin. Tambin
se empadronaron cincuenta y seis indios infieles, en que entran nueve cacique dellos. tem, nueve
indias cristianas, tem, setenta y cinco indias infieles, tem, ochenta y nueve muchachos y
muchachas bautizados y por bautizar, que todos los de esta reduccin son doscientos cuarenta y
tres.
No tienen iglesia porque comenzaron a hacer unas tapias para ella y estn radas y la madera
que trujeron dijeron haberse pudrido. Averiguse que no han tenido sacerdote ni le tienen y que un
fraile de la orden de San Francisco, nombrado fray Juan, haba ido algunas veces a la dicha
reduccin en sus principios y estado algunos das y luego se iba y que ha mucho tiempo que estn
sin sacerdote. Estos indios de Tubichamin son indios de las mismas costumbres, trazas y trato que
los del cacique Don Juan Bagual. Y estn emparentados unos con otros y el dicho cacique
Tubichamini est casado con hija del dicho cacique Don Juan Bagual, andan vestidos de la misma
manera y usan de las mismas armas y se sustentan de lo mismo y de algn pescado, porque estn
cerca del ro grande. Sus casas son de cuero de caballos como los dems.
La reduccin de Don Juan Bagual ha nueve aos que se hizo, siendo gobernador Diego Marn
Negrn. La reduccin del cacique Tubichamin ha cinco aos que se hizo siendo gobernador Don
Francs de Viamont y Navarra. Tenan seis bueyes y algunas hachas y hoces que han comprado de
los espaoles, y algunos caballos como los indios del cacique Don Juan Bagual.
Al tiempo y cuando lleg a la reduccin del dicho Don Juan Bagual el dicho gobernador los
indios se alborotaron y se escondan y no queran venir ni parecer en su presencia y, haciendo
diligencia con ellos por los intrpretes, dijeron el dicho Don Juan Bagual y otros caciques cmo los
encomenderos sus amos y otras personas les haban dicho que el dicho gobernador haba de ir a
sus tierras con muchos hombres armados y carretas a maloquearlos y prenderlos y enviarlos en los
navos fuera dest tierra y otras cosas, ponindoles mucho temor y miedo de que por esta causa
no osaban parecer. Y el seor gobernador les habl y dio a entender por los dichos intrpretes
cmo haba venido en nombre de Su Majestad a mirar por ellos para que fuesen bien tratados y
ninguna persona les hiciese agravio, y que si tenan que pedir contra sus encomenderos o otras
personas los hiciesen sin temor, que l los desagraviara y hara pagar lo que se les debiese, con lo
cual se alegraron y perdieron el miedo y se aquietaron.
Y en la reduccin del cacique Tubichamin se averigu que faltaban dos veces ms indios de los
que se hallaron y que se haban ido porque en tiempo del gobernador Hernandarias de Saavedra
les mandaron hacer yeguas y l les dijo que les ayudara a hacer una iglesia y sus casas y que les
enviara un sacerdote. Y les mand cortar madera para la iglesia y que hiciesen muchas yeguas y
que las trujesen a Buenos Aires y que se venderan y les comprara aderezos para decir misa y
para vestirlos. Y que haban hecho cuatrocientas yeguas pocas ms o menos y que las trujeron a
Buenos Aires y que el dicho Hernandarias de Saavedra las mand llevar a otra reduccin de
Bartolom Pinto. Y que, viendo que los haban engaado y tomado las yeguas sin pagar nada, se
fueron los indios que faltan; y tambin porque les dijeron Diego Ruiz y Cristbal Cobos y Toms de
Escobar, pariente de Felipe Navarro y del dicho Hernandarias, que eran bellacos y que en viniendo
de Castilla el gobernador les haba de quemar y quitarles sus mujeres y hijos, y que de miedo de
esto se fueron y retiraron y que los que haban hecho porque eran buenos indios.
La otra reduccin de Santiago del Baradero tuvo sesenta y tres indios cristianos, en que entran
ocho caciques, tem, once indios infieles en que entran tres caciques, tem, cincuenta y ocho indias
cristianas, tem, siete indias infieles, tem, cincuenta y ocho muchachos y muchachas bautizados y
por bautizar, que todos son ciento noventa y siete.
Esta reduccin parece que est puesta en mal asiento, que es un pantano con mala agua y poca
lea. Y los caciques y indios declararon que la pesquera y la caza de venados y yeguas est a dos
o tres leguas, y que sus tierras de donde son naturales estn siete leguas de Buenos Aires, veinte
leguas de dicha reduccin, y que all los doctrinaban los padres de San Francisco; y que habr
cuatro aos los trujeron a la dicha reduccin por mandado de Hernandarias de Saavedra, que les
prometi hacer mucho bien y que tenan hecha una iglesia muy grande y sus casas con mucho
trabajo.
Tiene la dicha reduccin una iglesia grande de tapias cubierta de maderas de sauce. En el altar
haba dos imgenes de lienzo en bastidores de madera y dos candeleras de azfar y dos cajas y
dos campanas pequeas y no se hall otra cosa porque el ornamento frontal, misal y cliz y dems

132
aderezos de decir misa. El padre fray Luis de Bolaos de la orden de San Francisco est por
doctrinante de la dicha reduccin. Certifico que es del convento de Buenos Aires.
Estos indios viven con ms pulica que los de las otras dos reducciones por que tienen sus casas
cubiertas de paja y palos y siembran maz, y los ms de ellos andan vestidos y que tienen quien los
doctrine. Sustntanse de lo que los dems y de algn pescado y del maz que siembran. Estos
indios usan de arcos y flechas que son sus armas. Tenan dieciseis juntas de bueyes con sus yugos
y arados y veinte novillos cerreros y ocho azadas y ocho anegas de maz de la comunidad.
Averiguse haber hecho mucha cantidad de yeguas por mandado de Bartolom Pinto, su
administrador, y no haberles pagado nada por ello y haber sido tratados mal del dicho
administrador.
El dicho administrador y los caciques y indios declararon con juramento que haban cortado
mucha cantidad de madera, ms de mil piezas, y quince mil caas que a los precios ordinarios
valen mucha cantidad de pesos y que todo lo haban hecho por mandado del dicho seor
Hernandarias de Saavedra; y se haba trado a Buenos Aires y entregado a sus barqueros, y que no
les haban pagado por ello nada a los indios. Estos administradores nombrados Domingo Griveo y
Bartolom Pintos son naturales de esta tierra puestos y nombrados en las dichas reducciones por el
dicho Hernandarias de Saavedra. Los indios han pedido su justicia y agravios ante el dicho
gobernador y la causa se va siguiendo contra los dichos administradores que han sido presos por
ello.

Todos los indios y indias de las dichas tres reducciones consta vivir mal: amancebados
cristianos con infieles y infieles con cristianos, teniendo por marido y mujer. Y hay entre ellos
caciques y otros indios que tienen a dos y a tres mujeres. Y el dicho cacique Don Juan Bagual tiene
tres mujeres, al cual y a los dems se les apercibi y dio a entender su mal estado y manera de
vivir. Y el dicho Don Juan Bagual dijo que se quera casar con una de las dichas tres mujeres,
madre de su hijo mayor, porque ella dijo quiere ser cristiana, y por no estar catequizada no se
bautiz.
Y a todos los indios y indias de las dichas reducciones el dicho gobernador los habl y trat con
mucho amor y voluntad y mand repartir entre ellos cantidad de cuchillos, chaquiras, yerba y coro
y otras menudencias de que se usan y gastan, y quedaron quietos y contentos.
Segn lo susodicho y otras cosas ms largamente consta y parece por los autos averiguaciones
y diligencias de las dichas visitas que quedan en mi poder a que me refiero y por mandado del
dicho gobernador que aqu firm su nombre, di la presente en la dicha ciudad de la Trinidad, puerto
de Buenos Aires, en dos das del mes de enero de mil seiscientos y veinte aos.
Don Diego de Gngora

["Carta del gobernador del Ro de la Plata Don Diego de Gngora, acompaando tres
testimonios de la vista que hizo a tres reducciones de indios de la jurisdiccin de Buenos Aires", en
C.G.G.V., n 4683.]

26. Indios guaycurs: "es pblico que en uno o dos barriles se les dio
veneno con que murieron cantidad" (1620)

Seor:
Por una real cdula de Vuestra Majestad fecha en Madrid a 16 de abril de 1618, refrendada de
Pedro de Ledesma, recibida a 14 mayo de 1619, inserto un requerimiento que Francisco de Aquino,
procurador general de la ciudad de Asuncin, hizo al Cabildo de ella pidiendo hiciese guerra a fuego
y sangre a los guaycurs y payagus, dos naciones de indios sus circunvecinos, y un parecer que
sobre ello dieron los padres de la Compaa de Jess, con aprobacin del den, Cabildo y clero de
la dicha ciudad, me manda Vuestra Majestad que, habiendo visto y considerado con mucha
atencin todo lo contenido en el dicho requerimiento y parecer, envi el mo con su particular
relacin para determinar y proveer lo que ms convenga. En cuyo cumplimiento en todo este
tiempo con sumo cuidado y diligencia me he informado de personas antiguas de alguna fama y
crdito de todo lo que me ha parecido convenir para que Vuestra Majestad lo est de lo cierto.
Los indios de la nacin guaycurs entre los dems tienen opinin de belicosos, porque entre
espaoles no se les puede dar este nombre. Andan desnudos. Sus armas son unos palos largos que
en su lengua llaman macanas, juganlos con las dos manos. Tienen algunas flechas y arcos y
puntas de pescado, que llaman palometas, que cortan como navaja. La gente hoy es poca, aunque
en el tiempo pasado muchos. Mas con certeza no se sabe los que son, pero la mayor cantidad no
pasan de quinientos. Estn cerca de la ciudad de Asuncin.
Los de la nacin payagus son menos. Tienen su sitio como treinta leguas de la ciudad la costa
arriba del ro y por l navegan. Tienen amistad con los guaycurs y se socorren y ayudan unos a

133
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

otros. Entrambas naciones y todas los dems indios de estas provincias son dados al ocio y
enemigos del trabajo. Estos guaycurs y payagus no tienen poblacin segura. Usan de unos
toldos en que viven como de juncia de esteras y cueros. Para la navegacin de los ros [usan] de
canoas. Andan por los campos, unas veces sobre los ros y lagunas de pesquera, y en los tiempos
[salen] a recoger la fruta silvestre, algarroba y miel de los montes y otros a cazar. Estn repartidos
y encomendados en los vecinos de la Asuncin, donde vienen a servir. Los guaycurs son menos
brbaros.
Cuando visit la provincia don Francisco de Alfaro, oidor de la Audiencia de la ciudad de La
Plata, fue en su compaa Diego Marn Negrn, gobernador que era de estas provincias. Hall los
indios guaycurs reducidos y con iglesia en sus tierras, dos leguas de la dicha ciudad, y con ello
dos padres de la Compaa de Jess que los doctrinaban. Muerto el gobernador, dejaron la
reduccin y se retiraron y tuvieron guerra con otra nacin de indios con quien de ordinario la
tienen.
Por esta ocacin y no tener buen concepto de ellos se alborotaron, y Francisco de Aquino, su
procurador general, hizo al Cabildo el requerimiento y se dieron los pareceres que estn con l.
Agora estn quietos en sus tierras y tienen reduccin y doctrina, aunque no con el fundamento
y seguridad que los espaoles quisieran, y tampoco los indios la tienen de ellos. Porque dems de
veinte y cinco aos a esta parte, como el tributo era personal y los encomenderos se servan de
ellos con alguna opresin, no servan de ordinario ni acudan a la ciudad. Y, temiendo algn suceso
siendo teniente [de gobernador] Hernandarias de Saavedra en la Asuncin y habiendo venido a ella
muchos indios guaycurs con mujeres y hijos trayendo martinetas, miel, y otras cosas a vender a
los espaoles; por vino, lienzo y menudencias, es pblico que en uno o dos barriles se les dio
veneno con que murieron cantidad. Y tomando ocasin un da de Nuestra Seora, de agosto, de su
advocacin, que los indios guaycurs queran matar a sus vecinos, quemar el pueblo, llevarse las
mujeres y nios, Hernandarias convoc la gente de la ciudad y salieron con armas discurriendo por
toda ella. Y en las calles y casas mataron ms de ochenta indios guaycurs y fueron en su
seguimiento.
Unos sienten mal de esta matanza y de haberlos dado el vino con veneno. Otros, que si no se
hiciera sucedera gran desgracia. Lo que de esto se sigui es que los indios, en venganza, dieron
sobre las chcaras y estancias que estaban fuera de la ciudad y mataron los indios y indias del
servicio de ellas y cautivaron a una hermana y sobrina de Hernandarias. Esta se rescat y la
hermana hasta hoy dicen est entre ellos. Otros [dicen] que es muerta y no he podido averiguar lo
cierto.
Por este delito han sido los indios maloqueados y castigados y ellos han hecho otros daos y
como despus que sucedi ha sido gobernador Hernandarias, con el justo dolor de la hermana les
ha hecho la guerra y los indios no tienen seguridad por esta causa. Y cuando tienen alguna quietud
es no gobernando Hernandarias.
En lo que toca a los payagus, los espaoles no les son bien afectos porque por tradicin de sus
padres hacen memoria de una matanza y dao que ha setenta y cinco y ms aos hicieron en un
capitn Juan de Ayolas y ochenta hombres, al tiempo cuando se andaba descubriendo la tierra y de
otras muertes y daos sucedidas ms de cuarenta aos. Por lo que los espaoles les han hecho
guerra diversas veces y muerto a muchos de ellos, lo que ha sido causa de su retirada y de que
ellos le hayan hecho a los otros indios circunvecinos con muy grande dao, que ha alcanzado a los
de la ciudad de la Concepcin del ro Bermejo, que estn ochenta leguas de la Asuncin. Y por esta
causa no acuden con quietud y los espaoles viven con cuidado y recelo aunque ha das que no
han sucedido desgracia.
Segn esta relacin y que en la ciudad de la Asuncin hay ms de seiscientos hombres, se tiene
por imposible suceda desmn considerable en ella, aunque fueran los indios ms de los que son; y
parece no [lo harn, no] tratando de castigar cosas pasadas y tan antiguas. Y dndoles doctrina
con suavidad, con buenos tratamientos, me aseguran se aquietarn. Y no ser dificultoso, porque
todos los dems que hoy viven son criados entre espaoles y pocos o ningunos los que se pudieron
hallar en las matanzas. Que se juzga no ser justo hacer memoria por el largo tiempo que ha
pasado y los hijos paguen por los padres. Y se excusarn otros inconvenientes que podran resultar
en las dems naciones que estn reducidas con asiento, paz y doctrina. Y no por esto se impide
salir a castigar conforme las culpas a los que delinquieren, pues viendo los que no la tienen que a
ellos no se les hace ningn dao amarn la paz y quietud y procurarn conservarla. Y tengo por sin
duda se conseguir respecto de haberse quitado el servicio personal y gozar los indios de sus hijos
y mujeres, que segn lo que se na averiguado era la ocasin que ms los alteraba. Y se entiende
que si se pretendiese a los castigos y servidumbres que los de Asuncin piden, cuando no resulten
otros daos e inconvenientes, se retiraran los indios la tierra adentro y quedaran stos y los que
habitan estas provincias y aquellas sin gnero de servicio para sus labranzas y otras haciendas,
expuestos, si no viniesen de las provincias de Tucumn algunos yanaconas, a desamparar sus
haciendas y casas. Y los que alguna comodidad y aliento tuviesen se apoderasen de los indios con
mucho desorden y opresin, y a lo largo tambin faltarn.

134
Porque estoy de prximo para hacer la visita de esta provincia y de sus reducciones, donde
procurar informarme de otras cosas tocantes a este negocio, y ver algunos indios de las dichas
naciones, no envo ms amplia relacin; darla en la primera ocasin de mi vuelta con la mayor
puntualidad que pudiere, porque deseo cumplir con ella lo que Vuestra Majestad me manda por su
real cdula y con todas las dems cosas tocantes a mi cargo con distincin y verdad. Guarde
Nuestro Seor de la Real persona de Vuestra Majestad como la cristiandad y sus vasallos lo hemos
menester. Buenos Aires, 2 de marzo de 1620.
Don Diego de Gngora

[Carta del gobernador del Ro de la Plata don Diego de Gngora al rey de Espaa, en C.G.G.V.,
n 4682.]

27. La visin de los mineros de Potos: "carga esta mquina [...] sobre
la capacidad de un indio embriago con la condicin de un jumento,
malicioso si puede y sujeto si no puede" (1620)

Responde a una cdula de Vuestra Majestad, su fecha en Madrid a 5 de marzo de 1619, dirigida
a Don Diego de Portugal, presidente de la Audiencia de la ciudad de La Plata, provincia de los
Charcas, que se refiere a otra de 26 de mayo de 1609, en que se mandan hacer cerca de la Villa de
Potos ciertas nuevas poblaciones para los indios de la mita.

1. Vuestra Majestad se sirvi despachar esta real cdula con el celo que de la justificacin y
benignidad de Vuestra Majestad se espera, deseando el alivio y menos molestias de los indios del
Reino del Per, principalmente de las provincias que acuden a la mita del Cerro de Potos, y
formando una reduccin necesaria, as para la conservacin de la labor de las minas como para la
del comercio y quintos reales y otras materias de mucha importancia dependientes desta. Que por
entenderse la trabazn de todas y no embarazar a Vuestra Majestad solo tratar de lo esencial,
respondiendo por captulos a los desta real cdula para que Vuestra Majestad se sirva quedar
informado de los inconvenientes y siniestra relacin que se le hizo, en cuya virtud la mand
despachar, y de la necesidad urgente y calidad del negocio que considerado proveer Vuestra
Majestad lo que ms convenga.

2. La materia de la reduccin general de los indios del Per, a lo menos desde la ciudad de Lima
a Potos y sus territorios hasta entrar en jurisdiccin de la Gobernacin de Tucumn, que cae
ochenta o noventa leguas de esta villa, es la ms difcil de cuantas se tratan en el asiento y
perpetuidad de este reino, que tantos puntales y comodidades ha menester precisamente a que se
acudiera con el remedio ms eficaz como se cree de la clemencia de Vuestra Majestad si en las
cosas tuviera parte la experiencia y conocimiento prudencial dellas, y no la opinin, causas de los
yerros presentes. Y dcese desde la ciudad de Lima, porque entre esta y la del Cuzco hay dos
asientos muy gruesos de minas a quien est repartida mita de indios. Las de azogue de
Huancavelica y las de Chocolococha de plata, con nombre de Gobernacin de Castro Virreina, y
generalmente todos los pueblos sujetos a mita estn menoscabados y los indios apurados y huidos.
Y por conveniente conviene reducirlos a ellos.
Los virreyes no han visto esta tierra, uno que la vio (Don Francisco de Toledo) dispuso el
gobierno con luz ms que humana. Y del descahecimiento presente tiene la culpa la incapacidad y
miseria de los sbditos y su inclinacin al ocio y embriaguez, que est en primer lugar. Y en
segundo la codicia y malos medios de los corregidores de naturales y curas de almas en general y
la graveza de sus caciques y curacas, y no otro ningn suceso, sino los que de semejantes
desrdenes y vicios han procedido, pintada de cualquier materia en relaciones varias segn el
natural y aplicacin del que las escribe, la viva voz con la noticia de la cosa nuestra y determina la
verdad della. La letra es muerta con la dificultad de los argumentos mal respondidos por el poco
conocimiento, as que tan lejos est el virrey en Lima (mayormente si es tan remoto de las
materias, y tan desaficionado a papeles y consulta de negocios como el prncipe de Esquilache)
como el Consejo en Madrid, habiendo de proveer y ordenar por relaciones. Aparte [estn] los
estorbos que se oponen a la ejecucin de las materias en que sta ordinariamente topa y se
descalabra, cuando no los vence la superioridad de un virrey presente. O de otro independiente,
superior, puesto en el corazn de la provincia o provincias que se pretenden reformar con la
conferencia y consejo prctico dellas. Por ventura no convence un ejemplo llano y natural. El alma
no tiene conocimiento de las cosas sino es por medio de los sentidos, ellos se las diferencian y
proporcionadamente las remiten a su sala de acuerdo. Pues pensar que se puede gobernar un
reino y consiguientemente disponer este tratado de la reducin general de los indios y otros

135
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

infinitos que dependen del, en quien consiste el asiento y orden del mismo reino, que no tiene
semejanza alguna con los vasallos de Flandes, Italia y Espaa ni con ningunos otros que Dios haya
criado en el mundo, ni con sus costumbres y leyes, inclinaciones y ejercicios, sin verlo y tantearlo y
vencer hoy una dificultad y maana otra, restarse a la ejecucin, acordados los medios ms
suaves, ms justos y ms tiles del hecho y del derecho, Vuestra Majestad lo mandar ponderar,
pues Nuestro Seor puso el peso en sus reales hombros. Este pues ha sido el inconveniente y dao
general de todo el gobierno que va creciendo con las circunstancias como efectos de una misma
causa y ramos de una misma raz, que por no salir de la materia se remiten a otro apuntamiento,
el ms inportante de las de Indias y descargo de la real conciencia de Vuestra Majestad.
Y mientras no se remediase, con que un gobernador o virrey modesto advertido y buen cristiano
como lo era el conde de Monterrey vea a Potos, que es el centro y corazn de los desrdenes y de
los graves casos de conciencia, como fin a donde viene a parar toda la disposicin de gobierno por
usarse por la mayor parte en el de los indios como esclavos, vendindolos y arrendndolos paliada
y simuladamente con las haciendas de minas e ingenios, as los ministros de Vuestra Majestad, con
nombre de cobranza de su Real Hacienda, como los particulares por su utilidad, alterando el fin
para que se les repartieron los dichos indios y otros rescatando a plata su trabajo personal, de
donde ha tomado nombre la minga, medio para quedarse los mineros con ella sin ocuparlos en el
Cerro y saca de metales, de que se sigue menoscabo de los quintos reales y de la grosedad, plaza
y comercio que por tan importante se juzga en los lugares de contratacin, tolerndose estas
maldades pblicas y descubiertas como la luz del sol por la violencia con que todo camina, y pide
una general enmienda que no basta hacerse de las partes sin el todo.
Cada da por justa permisin de Dios ir cayendo este reino, como se ve, en nueva flaqueza,
daos y miserias, medios de que usa la divina providencia, no alterando el orden de su suavidad
para que por confusin de sbditos y ceguedad y codicia de gobernadores se acaben los reinos,
quitndoles el nervio sustancial del dinero o de otra cualquier cosa, de que se usaba mal de ellos, y
de que se seguan grandes y extraordinarios pecados. El virrey marqus de Montesclaros con deseo
de acertar y celo de servir a Vuestra Majestad (y antes el Conde de Monterrey como tan prudente y
advertido) comenz a provar algunos medios y principios de reduccin en orden a la cdula de
Vuestra Majestad contenida en este captulo. Y como la materia no se acomoda por partes siendo
diligencia tan intil como desacompaada de otros medios gasto de la Real Hacienda, a donde
parece que apuntan estas incomodidades, pues habindose primero nombrado diferentes
comisarios reducidores que se ocuparon en la dicha reduccin hasta la ciudad del Cuzco y otras, se
encarg y cometi sucesivamente la reduccin general del distrito de esta Audiencia de La Plata al
licenciado Don Francisco de lfaro, oidor que fue della. El cual con sil acostumbrada aceleracin
visit los pueblos y chacras que pudo, y [a] las que no pudo visitar remiti comisarios. Y haciendo
en estas tres distinciones de indios: la primera de los del repartimiento del virrey Don Francisco de
Toledo, que son los verdaderos yanaconas y obligatorios deste ministerio, y sus descendientes que
han de permanecer en las dichas chacras y estancias; la segunda de los advenedizos de tierras y
provincias que no mitn a Potos, como Chile, Paraguay, Tucumn y desde Quito hasta el Cuzco, a
los cuales por entonces dej en ellas, hasta ver que ordenaba el gobierno; y la tercera de los indios
de los pueblos que dan mita a este Cerro, prohibidos por ordenanzas de residir en chacras, a
quienes mand salir luego para sus reducciones, y no se hizo porque no bast mandarlo, siendo
diligencia tan intil como desacompaada de otros medios ms eficaces. Y lo mismo corri en la
visita de los pueblos de indios.
Y vistos los clamores de los chacareros y diversos pareceres sobre la urgente necesidad de las
comidas por la muchedumbre de la gente, se qued la reduccin as. Finalmente se tom acuerdo,
que para escusar costas a Vuestra Majestad y a los particulares encomenderos y otras vejaciones,
los corregidores, cada uno en su distrito, no permitiesen estar a los indios forasteros de otro,
aventndolos y ojendolos como a pjaros, de un rbol a otro, hasta caer en la red. Nada de esto
se ejecuta ni ejecut porque los corregidores slo se van tras su inters, teniendo por mritos y
calificada opinin sacar dinero a diestro siniestro de los oficios, que es lo que les vale.
Antes se haba andado adelante en la reduccin con la diligencia y efecto de los comisarios [y
se] volvi atrs por las insolencias y granjeras de los dichos corregidores que ocupaban en los
fletes y trajines de sus ganados y haciendas a los indios nuevamente reducidos, debindolos
sobrellevar y escusar por algn tiempo de servicios personales hasta que hiciesen y tomasen amor
a la tierra para que permaneciesen en ella. Y por verse oprimidos desta carga y por su antiguo y
natural resabio se volvieron a huir. De aqu nacieron las juntas que se hicieron en esta Villa sobre
la dicha reduccin, algunas con asistencia del licenciado Alonso Maldonado de Torres, presidente
que fue de la Audiencia de La Plata, y las relaciones que los particulares enviaron a Vuestra
Majestad y al dicho marqus, virrey, unas imposibilitadas, otras sin probables y otras con mezcla
de pro y contra. Y entre tanta variedad par la cosa por las muchas dificultades y mala disposicin
de la misma.

136
3. No es culpable la remisin que se imputa al Presidente y Audiencia de la ciudad de La Plata
sobre no haber comenzado a ejecutar las dichas nuevas poblaciones de indios de la mita de Potos,
porque la cdula de Vuestra Majestad de 26 de mayo del ao de 1609 que trata de los medios y
forma de la dicha reduccin general vino cometida a solo el virrey marqus de Montesclaros como
caso de gobierno en que las audiencias no tienen parte. El cual habiendo consultado lo que ms
convena, resolvi los medios arriba referidos, teniendo siempre por imposible y vano el de las
nuevas poblaciones contenidas en esta segunda cdula de Vuestra Majestad a que en este papel se
satisface. De que result la comisin del dicho oidor Don Francisco de Alfaro. Y Don Diego de
Portugal an no haba sido provedo en aquel tiempo a la plaza de presidente desta Audiencia, y
porque la dicha reduccin general no ha tenido cuerpo sobre que pudiese caer ejecucin ninguna. Y
en esta parte fuera mayor servicio de Vuestra Majestad el omitirla, que sin resolver lo muy preciso
y ejecutable, alterar las cosas de como han corrido. Porque considerados los inconvenientes que
andan revueltos entre la necesidad forzosa y precisa de reduccin general, nadie ha osado echarle
la mano, dejando al tiempo que empeora las cosas que se van cayendo, que hiciese en esto un
milagro contrario de sus efectos.

4. A lo que parece nace el motivo y mandato desta real cdula de un memorial o papel de
reduccin que hizo Valentn de Caravantes, religioso de la Compaa de Jess y rector que fue del
Colegio de esta Villa, el cual por ser hombre ostinado en sus discursos y por la imposibilidad de las
cosas que trataba ninguno de buen juicio lo abraz. Y viniendo a los singulares de la materia
conviene informar a Vuestra Majestad, como por su parte se propuso, que para escusar a los indios
del trabajo y carga de venir a la mita desde Cerro cada ao, por diferentes meses y tiempos, unos
desde casi los alrededores de la ciudad del Cuzco, que est ciento y sesenta leguas desta Villa, y
otros de menos distancias, se poblasen cerca della los 84.462 indios de la mancomunidad de la
dicha mita, juntas siete partes cada una de 12.066 de gruesa en un ao, porque para la huelga y
descanso aplic el virrey Don Francisco de Toledo las dos tercias partes della. Y la que actualmente
est en el trabajo y saca de metales se llama mita ordinaria, que sirve en el Cerro cada seis aos,
y este es el repartimiento general que hacen los virreyes para las minas de ingenios de Potos de
4.022 indios, con ms 181 de meses, que no tienen remuda, y se incluyeron de tiempo atrs en el
dicho repartimiento conservando el nombre de meses, con que viene a ser 4.203 indios en todo.
Y presupuesto que los 12.066 indios de la mita entera del ao estn poblados en las rancheras
y parroquias desta Villa como gente dispuesta para entrar y salir en el dicho trabajo personal y
labor del Cerro, aunque en cumpliendo la obligacin de su ao se han de volver a sus pueblos,
sucedindoles otros tantos en ellas, que por eso es llamada mita. As, forzosamente, han de tener
en ellos, o en cualquier otra poblacin, casa y tierras como los dems indios y toda la
mancomunidad desta dicha mita, grande en nmero y necesitada de muchas forzosas comodidades
para su fundacin, y sobre todo difcil y aun imposible de contenerse largo tiempo en ella, se
deban poblar en distrito de veinte, treinta o cuarenta leguas de Potos, dando lugares y asiento
competente a los dichos 86.462 indios varones tributarios con sus hijos y mujeres, servicio y
ganados, con que el resto de todos los pueblos que de presente mitn, y sobre que est impuesta
esta carga indiferentemente y sin ninguna distincin, quedaban libres de ella, y ms dispuestos los
naturales para ser cultivados en la fe, escusndose de las vejaciones y molestias presentes y de la
contigencia de huir por esta razn de sus reducciones.

5. Este fue el arbitrio del dicho religioso, tratado tan difusa como inconsideradamente, pues lo
que tiene manifiesta imposibilidad no hay para que reducillo a conveniencias, razones ni
argumentos. La imposibilidad nace de la falta de tierras cmodas de sementeras, aguas y pastos
para los ganados donde asentar dichas poblaciones en general, porque en los dichos 84.462 indios
de servicio personal, desde dieciocho aos hasta cincuenta que les toca, con mujeres e hijos,
entran ms de 200.000 almas, que demandan y requieren de cuarenta a cincuenta pueblos o
colonias en que recogerse y avecindarse con todo lo necesario y perteneciente a ellos de doctrina,
corregidores y escribanos de los partidos.

6. No se propone a Vuestra Majestad el riesgo de las enfermedades que van de ordinario


infestando este reino, como las viruelas, garrotillo, eripcela, que pas, y ahora el sarampin, males
que pueden asolar mucha parte desta gente, y no dejar suficiente nmero para prosecucin de la
dicha mita, que desentablada una vez seria la total destruccin del reino, y reinos de Vuestra
Majestad, siendo este la fuente para todos. La contingencia que tambin tienen de huirse como
ahora por la incapacidad y malicia de su talento, que no repara como bestias en ms que su antojo
y apetito, sin advertir ni pequeos ni graves inconvenientes. Y la huida en todo tiempo es tan fcil
como voluntaria, porque como gente sin alhajas y hacienda, ni amor ni agradecimiento, ni
consideracin en ninguna cosa, vestida solamente, aunque desnuda de pie y pierna, y casi de unos
mismos rostros, camina a pie cien leguas, poco a poco, con cuatro granos de maz tostado que
llevan en una taleguilla y-el agua de los arroyos, durmiendo en el campo casi sin ningn reparo.

137
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Las franquezas que Vuestra Majestad pretende hacer a los nuevamente poblados en breve
tiempo se han de convertir en abuso y confusin, antes que en buen uso dellas mismas, por no
conservar los indios orden en ningn caso ni ser inclinados a abrazar su misma utilidad. Y si los
pintan a Vuestra Majestad con diferente aplicacin y natural, es engao manifiesto en deservicio de
su real corona y del expediente que se debe tomar en el asiento destas y otras importantes
materias. Y no por esto digo que dejen de aliviar en todo lo posible a los indios de la mita de
algunos subsidios y servicios personales y otras contribuciones, que importa mucho para el
descargo de la conciencia de Vuestra Majestad, quietud y ayuda suya y conservacin del dicho
servicio de la mita, que sin alguna suavidad no es posible tolerarse en gente de tan poca razn.

7. Nos es menos considerable la confusin que causaran en la rebaj del snodo de los
doctrinantes que han de quedar en los pueblos antiguos, del salario de los corregidores y de las
tasas de Vuestra Majestad y encomenderos. Sin buscar otra utilidad en la dicha imaginada
poblacin que amontonar confusiones de que el gobierno justo y poltico ha de estar libre, o que se
aade nueva carga y ocupacin de los indios en la fbrica de las iglesias, tambos, casas de
corregidor y curaca, que junto con el edificio de las particulares suyas (aunque sean como en
verdad son unas chozas) no dejan de ser embarazo y vejacin por largo tiempo, principalmente
siendo la madera tan costosa, y no fcil de conducir de partes lejanas.

8. Y porque tambin en este reino ha crecido mucho la gente, y al paso desta las heredades que
llaman chacras y estancias de ganados, tierras de pan llevar, maz, cebada, papas y otras semillas,
vias y huertas, y que estas cosas slo se dan en los huaicos, quebradas y valles donde hay
regado, porque las punas y pampas descubiertas al aire y hielo son estriles y no producen otra
cosa que icho, al modo del esparto de Espaa, aunque ms sanas para los indios serranos que los
valles y tierras calientes donde ordinariamente enferman. Y todas las dichas tierras estn vendidas
a espaoles y repartidas a los indios de esta comarca con otras mil composiciones de dinero, y
medidas a cordel, que sobre ellas han cado. Y cualquiera mudanza y alteracin desto seria abrir la
puerta a motines, grandes pleitos y desasosiegos pblicos.

9. Y finalmente porque esta Villa es lugar de acarreto, y todos los mantenimientos que en ella
se gastan vienen de fuera, subiendo y bajando los precios conforme las cosechas del ao. De tal
manera, que el quitar tierras a los chacareros y a otros ayllus y repartimientos de indios para
poblar estos de la mita fuera causa de una gran caresta y ocasin de grandes hambres, cesando
mucha parte de la provisin ordinaria de Potos; pues se haba de convertir en el sustento de los
dichos indios de la mita que de nuevo se poblasen, de que ahora vienen cargados de sus pueblos
para gastar y vender en el ao de su asistencia y obligacin. Y para su Majestad de un gasto
increble comprar tierras a los que las poseen.
Y de tal manera se debe acudir a la conveniencia del todo, que no queden desiertas y
destituidas las partes. Estos son los inconvenientes por mayor que se pueden representar a
Vuestra Majestad, sin otros muchos de menos consideracin, que por estar la materia reducida a
imposibilidad no hay para que apurarlos. Y de poblarse cuando se pudiera alguna parte destos
indios no se consigue el intento principal de escusarlos a todos de la venida a Potos, y otras
vejaciones, tenindolos recogidos y agregados para el dicho servicio y labor del Cerro como a
soldados alistados y de presidio, pues la mita no se puede sustentar con pocos, ni a los dems
dejaba de gravar a sus tiempos la misma carga.

(De los medios esenciales de la reduccin general de indios)

10. No hay otra forma de reduccin que la que hizo y ense el virrey Don Francisco de Toledo,
de que dej ejemplar cierto y verdadero. Y cualquier otra es imaginada y no experimentada. La
cual, de no ser tan vario y tan incapaz el natural de los indios, hoy se conservara con mucho alivio
de sus mitas y servicios personales. Y as, como cuando asent esta tierra el dicho virrey y redujo
y trajo los indios de los huaicos, valles y quebradas y de otras partes en la puna donde vivan por
ayllus y parcialidades, hablando mil diferencias de lenguas, a pueblos y polica, de la misma
manera se han de reducir ahora a los dichos sus pueblos de cualesquiera provincias y lugares
donde estuvieren con la maa diligencia y gasto necesario, conducindolos y restituyndolos a sus
vecindades y naturalezas, ayllus y parentelas donde dejaron tierras sealadas, buo o sitio del,
pues el tiempo despus de su fuga hubiera arruinado mejores edificios que los que esta gente usa,
tan viles como ella misma.

11. Esta materia de reduccin general es difcil y costosa por cuanto caminos se intentare, pero
no imposible. A la primera vista espanta. Y aunque se entiende muy bien que sin ella no hay modo
para continuar las mitas deste Cerro y que los pueblos de indios subordinados al dicho servicio
personal se van totalmente apurando y despoblando, no por consumo y muerte de sus naturales,

138
sino por confusin y malicia de ellos mismos, huyndose y ausentndose de las dichas sus
reducciones a que los obliga en parte la carga de las tasas que como la tierra ha descahecido de su
antigua grosedad requiere y demanda rebaja della. Y [adems] las grangeras de los corregidores
en que los ocupan desmedidamente con poqusimo inters de los indios, pagando aun a los que
trajinan a Potos cinco pesos por un mes, que sale a real y cuartillo por da, pagando aun a los que
trajinan a Potos y a otras partes cinco pesos por un mes, que sale a real y cuartillo cada da y un
tcito consentimiento del superior, por ser los ms sus criados, algunos parientes como Don Diego
de Rojas, a quien se dieron dos corregimientos juntos de indios en la provincia de Cuzco, y otros
allegados.
Habiendo crecido este desafuero en el gobierno del prncipe de Esquilache, que trajo consigo
trescientas personas que ocupar, codiciosas, injustas y necesitadas, a quien se han dado los oficios
corregimientos en tanto dao de este reino como se ha visto, y generalmente de los indios,
juzgando por benemritos para ocupaciones honrosas que solan ser premio de los servicios de
Indias; a Noguera, su msico, de nacin portugus, bien conocido en esa Corte, y a Matas de
Porras, mdico, hijo de Porras el farsante, y otros semejantes. Arrastrando con todas las cdulas y
mandatos de Vuestra Majestad a disposicin de su camarero Martn de Azedo, que le han
pretendido enmendar y reformar en este y otros casos, negocio de gran ponderacin y cargo de
conciencia y que peda una ejemplar demostracin.
En tiempo que tiene Vuestra Majestad presentes los delitos de otros ministros y privados que
han sido consecuencia y semilla de los dems, nadie hace ms que entender y hablar en la
necesidad de la reduccin general poniendo el hecho a las espaldas. Los virreyes tratan de su
autoridad, riquezas y acrecentamiento y de los deleites y regalos de Lima. Fuera de ellos, quin
ser poderoso para reducir de veras indios y asentar esta materia con todos sus requisitos? Porque
no faltan interesados en que no se reduzcan. Y son los curas y doctrineros amparando y ocultando
los indios forasteros que como ovejas de otro rebao y que estn de paso se dejan esquilar hasta
el cuero. Y los corregidores que [a] ro vuelto y llorando siempre falta de indios, enteran la mita
con listas de pintados y huidos (y llmanse pintados los ausentes por que no son ciertos), dejando
los verdaderos y personales para sus comodidades y ganancias. Y de aqu nace servir un miserable
indio uno, dos y tres aos la mita en Potos, sin remuda ni alivio, oprimido del capitn de la mita o
porque atento a la disminucin de los indios le nombraron arreo en su pueblo.
Son tambin interesados en que no se haga la reduccin general los espaoles que viven en los
pueblos de indios, de quien no se sienten pocos gravados, pues habindose de poner orden en
todas las cosas, es fuerza que los echen a ellos.

12. Y para la total inteligencia deste negocio conviene saber la capacidad y talento de los indios
es brutal, rehsa el trabajo que conoce y cualquiera, por liviano que sea, llevado de su mala
inclinacin. Y como su comida es parca, su vestido vilsimo, poco le basta. No atesora, no es
ambicioso, no tiene providencia ni ms Dios que su vientre y beber. Esto es lo general de los indios
que se llaman haturunas, como indios serranos y trabajadores a quienes toca la mita de este Cerro
y otros servicios personales en sus pueblos. Los yanaconas, que son indios labradores
pertenecientes a las chcaras y estancias, aun tienen ms polica, y con la ocasin de las cosechas
y frutos son ms dados a la deshonestidad y embriaguez, creciendo en los vicios por razn del
ocio.
Dbese tambin considerar que esta no es gente que hace las cosas por ruego ni de su voluntad
se inclina a ningn trabajo ni ocupacin, ni es amiga de orden ni de mejor estado del que tiene,
aunque sea de notable opresin, si bien vea su provecho al ojo, porque donde falta discurso aun no
tiene lugar la propia utilidad, quedndoles solamente lo sensible con los animales y el deseo de su
conversacin y propagacin.
Puesto el orden, fcilmente lo quebranta, pero es muy sujeto como los animales mansos al
imperio de sus caciques y curacas, y cualquier otro que use de mando y potestad, mayormente si
sta se les propone y hace saber en su lengua, porque temen a los ladinos en ella. Con lo cual slo
resta representar a Vuestra Majestad las dificultades que concurren en la dicha reduccin general,
pero con determinacin de vencelias como es forzoso, todas estn sujetas a la prudencia y medios
experimentales, y a la necesidad de templar lo agrio con lo dulce.

De las dificultades de la reduccin general y modos de vencellas.

13. Es difcil la reduccin porque si se considera y conserva el derecho de la libertad natural de


los indios, mayormente como vasallos de rey cristiano, se ha de ajustar (sino con su voluntad,
porque no es capaz de eleccin) a lo menos con epiqueyas y congruencias de buen gobierno para
seguridad de la conciencia. Y as como la disciplina y el arte vencen los siniestros de la naturaleza,
as tambin ha de proporcionar los medios para vencer la mala disposicin que los indios tienen en
agregarse a pueblos, de donde pende su doctrina y enseanza en la fe, y en residir y conservar la
vivienda dellos, medi para que no se venga a la violencia, desorden y vejaciones presentes que

139
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

los mismos indios se causan a si y a los otros con hacerse fujitivos y cimarrones, escotando al
curaca y mandoncillos porque no los compelan a irse a sus pueblos diez veces ms de lo que
monta la tasa y otros servicios personales que los reducen a dinero.

14. Es difcil porque se ha de hacer toda la reduccin a un tiempo, entresacando los indios
forasteros cuando hayan acabado de coger sus cosechas, que es el tesoro que tienen, dando
carneros a los faltos dellos para trajinarlas, con que irn de mejor gana a sus antiguas reducciones
y mantenidos por el camino.

15. Es difcil porque por una mano se han de ir reduciendo los indios y encaminndolos con sus
comisarios y lenguas a sus pueblos y provincias, repartidos en cuadrillas con escoltas de hilacatas y
mandoncillos que los velen, a quienes se han de entregar pocos indios porque den mejor cuenta de
ellos; y por otra mano se ha de estar enterando la mitad de Potos, que parece cosa contraria, sin
que lo uno embarace ni estorbe lo otro. Y por consiguiente se han de dar indios a los carnereros
para los trajines de coca, vino, harinas, aj y otras cosas, porque no cese el comercio ni haya
hambre en los lugares de acarreto, conservando el modo de la vida comn.

16. Es difcil porque ha de hacer la dicha reduccin general un virrey prudente y cristiano y
celoso del servicio de Vuestra Majestad y de la justicia, con poca profanidad y reducido a una casa
de diez o doce criados, fcil y tratable, y el consejo u otro ministro superior e independiente de
virrey y audiencias, inhibindolos a todos, de modo que ni por incidencia ni dependencia puedan
conocer deste caso, de las partes y calidades dichas, para que es bien suficiente Don Diego de
Portugal, presidente desta Audiencia de La Plata, por la experiencia que tiene de semejantes
materias y por su templanza y justificacin. Que si la salud le ayuda no hay que buscar otro ni
permitir Vuestra Majestad se remita a quien haga gastos escusados. Con ayuda de algunas
personas de autoridad, experiencia y bondad, habiendo primero visto esta Villa de Potos, si se
cometiere a virrey la dicha reduccin general, rebaja e tasas, repartimiento nuevo de mita sobre el
nmero y mancomunidad general que se hallare de indios y otros efectos del servicio de Su
Majestad y bien de sus vasallos, as espaoles como naturales, para que ser a propsito venga
por el puerto de Buenos Aires y se entere de las materias de gobierno que aqu concurren y
conocimiento de personas, labores y beneficios de metales y buen uso de los indios, ordenando la
forma de la dicha reduccin general y captulos de ella, y dndole calor y cumplimiento
personalmente por la sierra hasta la ciudad de Huamanga y Huancavelica.

17. Es difcil porque se ha de templar la saca de los indios de las chacras y estancias desta
provincia y de otras de fuera, dejndoles suficientes yanaconas para guardar los ganados, quesear
y otros ministerios, y para labrar las tierras, de que se resultan los mantenimientos en general,
previniendo las hambres y caresta dellos.

18. Es difcil porque la mitad del trabajo es hacer la dicha reduccin, y la otra mitad disponer la
conservacin della con nuevas ordenanzas, segn el estado de las cosas presentes. Las cuales no
han de asegurar ms perpetuidad que de venticinco o treinta aos, conforme los sucesos y
mudanzas del mismo reino, porque carga esta mquina y peso y diferencia de cosas todas
urgentes y eslabonadas sobre la capacidad de un indio embriago con la condicin de un jumento,
malicioso si puede y sujeto si no puede.

19. Es difcil porque para la dicha reduccin y ponella en orden se requiere precisamente
hombres, dineros y mercedes. Los hombres se reparten en tres direcciones, algunas personas de
calidad y mritos, plticas, diligentes o incohechables para superintendentes de la dicha reduccin
general, a quien se han de repartir las provincias de indios con asistencia y compaa de los
corregidores de los partidos, y con instrucciones y rdenes tocantes a la ejecucin y forma de ella.
Y a estos superintendentes se ha de dar salario con promesa de mayor acrecentamiento,
comisarios espaoles para conducidores de los indios que se van reduciendo, mestizos para
lenguas e intrpretes, y todos pagados para escusar los sobornos que puede haber en soltar los
indios que se entregasen.
Pudese acabar y asentar esta reduccin en seis meses comenzando a primero de julio, cuando
ya es tiempo de coger las comidas, y repartir la costa della, una parte en los encomenderos, como
tan interesados, y dos en Vuestra Majestad, a quien cobran ms de cincuenta mil pesos ensayados
de la suya, aunque dure ms de los seis meses y se den cuatro mil pesos de ayuda de costa fuera
del salario de sus plazas al virrey o presidente, retrasando tributos vacos y otras situaciones y
distribuciones que hacen los virreyes para minorar la costa de Vuestra Majestad, que no ser
tambin de poca comodidad si se escusan algunos salarios impertinentes que paga Vuestra
Majestad en este reino.

140
Esta es la reduccin general, asiento y poblacin de los indios del Per para la mita del Potos,
Huancavelica, Chocolococha y minas de oro de Caravaya y otros efectos que se puede
verdaderamente disponer y ejecutar en manifiesta utilidad de todos, siendo slo ste el atajo y lo
dems rodeo. Como Vuestra Majestad lo mandara ver y conferir en real Consejo de las Indias,
teniendo por pequeo servicio mi celo ofrecido con la inteligencia de otras materias al aumento de
su real corona. En Potos, 15 marzo de 1620 aos.
Don Luis de Ribera

Carta al rey de Don Luis de Ribera, Potos, 15 de marzo de 1620, en A.G.I., Charcas, n 54.]

28. La visin de los caciques de los indios mitayos de Potos: "pasando


mil trabajos por esos caminos reales, que estn tan hartos de oir los
clamores y gemidos de nuestros indios, ans de los que han venido como
los que han de venir, enterrando [...] sus mujeres [...] y sus hijos"
(1620)

Catlica Majestad:
Los capitanes y caciques principales que asistimos en esta villa de Potos al entero della,
pedimos a Vuestra Majestad se sirva de ver estos arreglos que escribimos a Vuestra Majestad
dando cuenta en ella de los trabajos y vejaciones que en esta Villa pasamos ans los indios
principales como los capitanes. Y como estamos tan lejos de la vista de Vuestra Majestad hallamos
por impusible el remedio dellas porque no hay quien informe a Vuestra Majestad con verdad de los
trabajos [e] iniquidades [en contra] de nuestros indios y los nuestros. Y plega a Dios vaya esta
carta a manos de Vuestra Majestad, que sign somos deventurosos no lo permitir nuestros
pecados. Porque alcancemos algn remedio de lo que tanto nos importa a nuestro aumento y bien
comn de nuestros indios y ser vasallos de Vuestra Majestad tan humildes como somos en servicio
de Vuestra Majestad.
Despus de que nuestras provincias venimos de tan lejas [sic] partes al servicio de Vuestra
Majestad a la mita del Cerro desta Villa a nuestra costa y mincin, pasando mil trabajos por esos
caminos reales, que estn tan hartos de oir los clamores y gemidos de nuestros indios, ans de los
que han venido como los que han de venir, enterrando por ellos nuestros indios sus mujeres de
parte y sus hijos sin el agua del bautismo y nuestros caciques y principales sin confesin, ms de la
misericordia de Dios.
Y llegados que somos a esta Villa est puesto por ley de que hemos de ser arrendados por los
oficiales reales de Vuestra Majestad por lo que deben a la real caja de azogues, que han sacado del
almacn real los azogueros. Aqu estamos repartidos por el repartimiento general fecho por vuestro
virrey. De este montn de dinero en que salimos arrendados se saca alimentos para el azoguero
que ans los vende, un tercio para la real caja, el otro para el acreedor ms antiguo o mandas que
han mandado y en sus testamentos para Espaa y para este reino. Y esto se ha de cumplir
arrendando [nos] y vendindonos cada ao, que este es el nombre que nos dan, diciendo: "trabaja
perro, que buena plata me costis, que he metido en la real caja por vuestro amo". Si esto es bien
hecho, en justicia y en conciencia ya lo hacemos. Y si es malo y pernicioso, Vuestra Majestad lo
remedie y tengan algn alivio estos desventurados y pobres indios que lo pasan, porque el que nos
arrienda ms montones. Y azotados y mal tratados porque hinchan sus tareas y montones. Y sobre
esto caen los malos tratamientos como lo decimos y huirse de las mitas desta Villa.
Lo otro decimos que estaban repartidos seiscientos indios a las salinas de Garca Mendoza y
Benguela donde estuvieron nuestros indios muchos aos. Y por el marqus de Montesclaros,
vuestro virrey hizo averiguacin del poco fruto y provecho y los mand quitar y volvernos a
nuestros pueblos para que mejor acudiramos a la mita desta Villa, como lo hemos hecho. Y agora
de dos aos a esta mand el prncipe de Esquilache, virrey de estos reinos, se diesen a Oruro
donde nos sacan desbaratado y perdido los pueblos. Los pocos indios que en l haba, que
holgaban un ao para otro para la mita de Potos, y agora no ha servido de ms de llevarnos de
costas y salario para enterar las dos mitas de Potos y Oruro, que aunque Vuestra Majestad manda
por su real cdula no vayan los jueces de Potos a nuestra costa ni Oruro, nos hacen pagarlo
nosotros y nuestras indios como se paga el da de hoy porque los corregidores no lo pagan. Porque
dicen que ellos no tienen culpa ni han de hacer indios donde no los hay y no atienden ms de a sus
tratos y granjeras, que para eso, dicen, dan los corregimientos los virreyes y los ms de ellos son
sus criados, de que guardan respeto, de cuyo son, y los clrigos por su parte, por los tratos, y los
dems interesados que viven en nuestros pueblos, que slo tiran sus intereses y destruir nuestros
pueblos como el da de hoy lo est la provincia de Chucuito, pues vino la mita della con

141
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

novecientos indios menos, y el segundo despacho no fue ms de doscientos indios. De que


cumplimos la mita con harto trabajo y a costa de nuestras haciendas.
Lo otro de que los das de fiesta de guardar por nuestra madre la Iglesia no lo guardan nuestros
indios, pues hoy 25 de marzo, fiesta de la Encarnacin del Hijo de Dios, estn trabajando nuestro
indios en el Cerro, y dicen que el concilio de Lima manda que no guardemos las fiestas ms de
cuatro de Nuestra Seora, que es esta una de ellas, y no la guardamos, y las Pascuas y el de los
apstoles. Y dicen bien que el concilio manda que no guardemos todas las fiestas sino que acudan
a sus labranzas y a sus haciendas para en provecho dellos y no de los espaoles y en trabajo tan
malo como el peligro de las minas. Y as quieren nuestros indios guardar todas las fiestas que la
madre Iglesia manda guardar pues somos de una ley evanglica. Y que [los] ms de los indios de
hoy acuden en este Cerro son cristianos y confiesan y comulgan. De cien aos que la fe catlica
entr en estos reinos y creemos todo aquello que cree la santa madre Iglesia de Roma. Sea Dios
alabado y no que estos espaoles por intereses que tienen de sus minas nos hacen que somos
borrachos, que ms vale trabajen que no vivan y guardando las fiestas trabajaran nuestros indios
de mejor gana y si hoy no se sacare se sacaran maana.
Lo otro sobre estos granos y hospitales que tan injustamente pagamos tantos aos a costa [de]
nuestro sudor y trabajo y de nuestras haciendas, pagando verdugos contra nosotros y nuestros
indios, que todos se cran no para favorecernos ni ayudarnos, que todos nos quisieran acabarnos. Y
estas tasas tan crecidas como paga la provincia de Chucuito, que ni tienen hacienda para poderlas
pagar, porque la crianza de ganado de la tierra est ya perdida por causa de las vejaciones y
molestias que cargan sobre estos indios lo mesmo corre por las dems provincias y Charcas.
No nos da el tiempo ms lugar de poder informar a Vuestra Majestad de nuestros trabajos, slo
pedimos que Vuestra Majestad vea nuestras causas con ojos de misericordia y se conduela dellos,
que aun esta carta escribimos a Vuestra Majestad a nuestro modo para que alcancemos remedio
de nuestros trabajos. Y en esa corte est Don Rafael Ortz de Sotomayor, corregidor que ha sido de
esta provincia, para que informe a Vuestra Majestad destos trabajos que aqu pasamos. Cuya
persona guarde Nuestro Seor con mayores reinos y seoros como sus humildes vasallos
deseamos. Potos, 25 de marzo de 1620 aos.

Humildes vasallos de Vuestra Majestad


Baltasar Sarcussi Don Gabriel Cussicupi Don Pablo Tococari
Don Cristbal Catacuru Don Carlos G.cho Cutipa Don Pedro Chire105

[Carta al rey firmada por ocho capitanes y caciques principales, fechada en Potos el 25 de
marzo de 1620, en A.G.I., Charcas, n 52]

29. Indios huarpes de la provincia de Cuyo: "los meten en colleras y


los traen a Chile pereciendo de sed y hambre" (1626)

Nos, Don Francisco de Salcedo por la gracia de Dios y de la Santa Iglesia Romana obispo de
Santiago de Chile, del Consejo de S. M., etc. Habiendo nos visitado las ciudades de San Juan,
Mendoza, el Valle Frtil y Capayanes en la Provincia de Cuyo y esta dicha ciudad de Santiago,
hemos hallado por la dicha visita y memoriales que nos han dado personas de experiencia y
temerosas de Dios, que es cosa para llorar lgrimas del corazn ver que, a ms de sesenta aos
que las dichas ciudades estn pobladas y por asistir los vecinos y encomenderos dellos en esta de
Santiago y la de Coquimbo, traen la tercia parte de los indios que tienen encomendados, y muchas
veces ms, para servirse de ellos y alquilarlos para edificar casas y hacer adobes. Y en otros
ministerios ms trabajosos en los cuales ocuparon al pueblo de Israel los egipcios muchos aos
hasta que Dios, dolindose de sus excesivos trabajos, los sac de aquel cautiverio. Y siendo mucho
mayor [el trabajo] que los indios de la dicha Provincia padecen, pues muchos vienen forzados de
ms de cien leguas, desamparando sus mujeres y hijos, pasando a esta tierra por temples
contrarios a los de su patria y naturaleza. Y no los dejan volver a ella hasta que, dando lugar la
nieve de la cordillera, se vuelven sin licencia de sus encomenderos. Y otras veces en tiempo de
invierno, sabiendo no han de enviar a prenderlos, se van a sus tierras huyendo. De lo que ha
resultado haberse helado por pasar las cordilleras nevadas, como hoy se ven los cadveres en las
cuevas donde se han recogido para repararse de las inclemencias del cielo.
Y, para traer los dichos indios de mita de tan lejos como estn sus tierras, envan los
encomenderos mestizos y mulatos y otra gente deste jaez que se han cruelmente con ellos, que

105
Dos de las firmas de la carta son ilegibles. Es interesante observar que posiblemente en muchos casos otros lo hicieron por
ellos.

142
por no venir a sus manos se huyen y esconden por los montes y entran en islas de lagunas. Y
habindolos a las manos los meten en colleras y los traen pereciendo de sed y hambre con ms
malos tratamientos que trataban los brbaros y gentiles a los cristianos de la primitiva Iglesia. Ha
acontecido que, murindose uno de los dichos indios, por no soltar los dems, para sacar el difunto
le han cortado las manos; y otras veces [los indios] se han ofrecido ahorcarse y comer puos de
tierra, queriendo antes morir que pasar a estas partes. Y aunque Su Majestad por una ordenanza
suya de diecisiete de julio de mil seiscientos veintids aos, de la nueva tasa, tiene mandado con
penas a los dichos encomenderos no se sirvan de los dichos indios que estn de la otra parte de la
cordillera en estas ciudades. Y que si se les permite que se sirvan del tercio de ellos es no
sacndolos de sus tierras y en ellas solamente para labranza y crianza de ganados. Y no obstante
la dicha ordenanza los traen, y este ao han trado muchos con que van creciendo los agravios; y
lo que es ms de sentir: que los dichos indios, en sus tierras, con haber tanto tiempo que sirven a
espaoles, no tienen doctrina ni luz de la ley de Dios ni se saben persignar. Y por los malos
tratamientos y molestias que por sacarlos de sus tierras los encomenderos les hacen aborrecer el
nombre de los espaoles y menosprecian la ley de Dios que les ensean. Y si no estn reducidos a
pueblos es la causa andar huyendo por montes y lagunas porque no los traigan a ese Reino, por lo
cual es imposible tengan iglesias ni lugares donde puedan ser doctrinados y porque con la calidad
con que Su Majestad hace merced a los dichos encomenderos para que se puedan servir de los
dichos indios es con cargo que les den doctrina para que sean instruidos en nuestra Santa Fe
Catlica, buena polica y ley natural. Lo cual no puede surtir el efecto que conviene mientras se
permitiere a los dichos indios pasen desta parte de la cordillera a hacer mita a estas ciudades.
Y dems de los dichos inconvenientes se siguen otros; es, a saber: que las mujeres legtimas
que dejan en sus tierras sus maridos se amanceban y ellos en estas as mesmo. A cuya causa
todos estn en perpetua ofensa de Dios, en fraude de matrimonio, viviendo como brbaros, sin
doctrina, pueblo, Iglesia ni reduccin. Y para obviar y dar remedio a tan grandes daos y ofensas
de Dios como de lo dicho se sigue: ordenamos y precisamente ayudndonos y valindonos de la
dicha ordenanza de Su Majestad, como tan celador del servicio de Dios y bien de sus vasallos tiene
mandado, lo que en el caso presente se debe hacer con penas temporales) que ninguna persona de
cualquier estado, calidad o condicin que sea, traiga ni mande traer algn indio ni india grande ni
pequeo de la dicha provincia para esta de Chile, ni de cualquier ministro de justicia de las dichas
ciudades della ayuden, consientan ni permitan que de hoy en adelante se traigan los dichos indios
so pena de excomunin mayor latae sententiae protrina cannonica moni-tiopraemisa ipso tacto
incurrenda y de cien pesos oro por cada pieza que los dichos indios se averiguare traer o lo
consintiesen hacer.
La mitad de los dichos pesos aplicados para la expedicin de la Santa Cruzada y la otra mitad
para el denunciador y gastos de justicia. Y que la misma pena pecuniaria y de excomunin se
avisto incurrir los vicarios, curas y doctrineros que permitieren se saquen de sus doctrinas los
dichos indios, si no ejecutaren la dicha pena de excomunin contra los que los sacaren para lo cual
les damos comisin en forma.
Y en cuanto en esta provincia hay muchos indios que los tienen forzados sus encomenderos y
otras personas que los alquilan para hacer adobes y edificar casas y otros ministerios ms
trabajosos, y no los dejan volver a sus tierras, aunque est mandado por Su Majestad por la
misma ordenanza de la nueva tasa que no los impidan ni detengan en este Reino. Por la cual los
que son casados y no tienen en su compaa sus mujeres no pueden hacer vida maridable con ellas
como deben, y los solteros no se casan en esta tierra porque no se conforman con las indias della
porque los tienen por gente vil y miserable. De lo cual ha resultado venir en gran disminucin.
Y para que as mesmo cosa tan perjudicial tenga eficaz remedio, como conviene, mandamos a
todos los vecinos encomenderos y a otras cualesquier personas de cualquier estado y condicin
que sea que en todo el mes de enero del ao venidero de mil y seiscientos veinte y siete enven los
dichos indios guerpes a la dicha provincia de Cuyo que tuvieren en sus servicios o alquilados a
otras personas a sus tierras. Lo cual hagan y cumplan so pena de excomunin mayor latae setentia
una protrina cannonica premisa ipso facto incurrenda y de cien pesos de oro por cada pieza de los
dichos indios que detuvieren o no enviaren, como dicho es, aplicados la mitad para la expedicin
de la Santa Cruzada y la otra parte para el denunciador y gastos de justicia. So la cual pena
mandamos a todos nuestros visitadores, curas y doctrineros de indios y espaoles que dentro de
cuatro meses se informen con toda diligencia qu indios y indias hay en sus curatos y doctrinas del
distrito de dicha ciudad y de La Serena de los que han pasado de la provincia de Cuyo. Y dentro de
dicho trmino nos avisen de los indios y indias por sus nombres y de las personas a quienes
sirvieron para que, teniendo noticia de lo que se les encarga, se provea en el caso lo que ms
conviniere. Y fecho en la ciudad de Santiago del Estero, en diecisis das del mes de mayo de mil y
seiscientos y ventisis aos.
Concuerda con el original que queda en mi poder y en fe dello lo firm en dicha ciudad de
Santiago de Chile, en veintisis das del mes de mayo de mil y seiscientos y veintisis aos.

143
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

En testimonio de verdad. El bachiller Paulino Daz de Acevedo, notario pblico y secretario.

[Publicado por Horacio Videla, Historia de San Juan, San Juan, tomo I, 1962, 851-854.]

30. Una de las causas de la ruina espaola: "el mal uso de la


conversin de los Indios [...] la codicia del oro, plata y dems riquezas"
(1627).

Excelentsimo seor:
Cosa cierta es que la conservacin y aumento de la Monarqua consiste en la buena disposicin
de nuestras armas extrnsecas de mar y tierra y en el gobierno poltico e intrnseco della. Y aunque
en mis papeles he dicho siempre lo poco que alcanza mi discurso sobre estos puntos, obedeciendo
a Vuestra Excelencia dir brevemente lo que otras veces.
A lo que yo tengo entendido estn nuestras armas de mar en diferente disposicin que lo han
estado estos aos atrs y con tal mejora, que si sta se fuere continuando como lo espero,
seguramente nos podemos prometer desde el ao que viene en adelante grandes mudanzas contra
nuestros enemigos en favor de la Santa Fe y desta corona en poco tiempo y con menos gasto y
peligro sin comparacin del que se ha tenido, ans del oro y plata, como de hombres espaoles, en
noventa aos continuos, en los cuales ha declinado esta Monarqua al extremo que ha mostrado
tan larga experiencia.
Y ans, para aprovecharnos della, como escarmentados debemos procurar el remedio, y el
verdadero y nico es poner el hombro a la continuacin destas armas y gobernarlas de manera que
nuestros enemigos queden castigados de la amenaza que nos hacen este ao por mar y tierra, sin
ms fundamento que la confianza de la ventaja que nos hacen en el secreto de sus designios y la
facilidad con que juntan sus fuerzas, siendo fortuitos y muy inciertos sus efectos. Y no se les puede
negar que estn en costumbre de conseguirlos y que su materia de estado ha alcanzado su
beneficio y nuestra ruina, y a mi corto juicio sta nace de tres puntos, entre otros [...]
El segundo punto es oculto a nuestro entendimiento, porque esto lo es por el mal uso de la
conversin de los indios y los pecados cometidos en ellos por la ceguedad de los conquistadores,
que slo han atendido a su inters, y preferido ste al servicio de Dios, atendiendo a la codicia del
oro, plata y dems riquezas por justos juicios por pena de pecado de ingratitud, permiti nuestra
flojedad, y que nos fuesen intiles nuestros designios, y nos sirviesen de castigo y azote. La hereja
de Inglaterra, con tan grande alteracin de la Santa Fe y ruina de Espaa, que no han bastado
alianzas pasadas, paces, ni la guerra para el remedio. Pero esto se ha de alcanzar por medio de las
fuerzas de la mar, continuando lo que se ha comenzado, fiando que Nuestro Seor nos vuelve los
ojos y nos cumple el Evangelio, que acabado el castigo arroja el azote en el fuego y ayudarnos a
nuestra parte, atajando pecados y crueldades que se cometen en las Indias, cerrando la puerta a la
entrada en ellas de ms gente espaola, sino slo los ministros forzosos; y que stos prefieran el
servicio de Dios y de Su Majestad a sus particulares y a la codicia que hasta aqu se ha usado, que
es el cebo que ha llevado a aquellas partes tanta gente para mayor ofensa de Dios y despoblacin
de Espaa [...]

[Al dorso del informe se lee: "Discurso de gobierno de estado de Espaa por mar y tierra dado
por orden del Conde-duque de Olivares, data en 2 de junio de 1627 aos... Tocante al gobierno
pedido y dado al Duque en 2 de junio de 1627", en Biblioteca Nacional de Madrid, Espaa, Seccin
manuscritos, nmero 2358, fojas 142-145.]

31. Disminucin de la poblacin indgena en Tucumn (1629)

Seor:
Por una real provisin de la Audiencia de La Plata se me ha mandado que guarde la ordenanza
que trata de las agregaciones de encomiendas hechas por el oidor don Francisco de Alfaro,
visitador que fue de esta provincia, entre las muchas que en ellas hizo, que es la ordenanza 113
[...] La cual ordenanza jams ha sido practicada en esta provincia por ninguno de mis antecesores,
como tan perjudicial as al derecho y preeminencia del Real Patronazgo y conservacin de esta
provincia como a la de los indios mismos. En cuanto al Real Patronazgo porque, encargando
Vuestra Majestad y mandando por tantas cdulas que estas encomiendas se provean en los ms
benemritos hijos y nietos de conquistadores no se cumple ni consigue la real intencin de Vuestra
Majestad.

144
Habindose de dar estas encomiendas no por aprecio, peso ni balanzas ae mritos, sino por
cercanas y medidas de campos. Ni conforma con ella que los brazos, esfuerzo y valor de la sangre
se haya de subrogar en pasos y niveles de tierra, y sus lanzas en alanzadas. Y que estos ttulos y
derechos hayan de ser preferidos en las oposiciones de las vacantes a Ios ttulos y probanzas de
los derechos de sus mayores. Y siendo las encomiendas de esta provincia tan tenues que apenas
hay cuatro encomiendas que lleguen a cien indios y sola una que llega a ciento y cincuenta. Y las
dems de treinta, de a veinte, de a quince y menar el nmero de los ciento y diez indios que en
esta jurisdiccin y la de Crdoba dispone la ordenanza que sean; y diez y doce encomiendas para
la de doscientos; y diecisis y dieciocho para la de trescientos que refiere la dicha ordenanza. Y,
habiendo de ser stos siempre efectivos, an queda la puerta abierta para rseles siempre
agregando muchas ms encomiendas, siendo tan pocos los indios de esta jurisdiccin que apenas
pasan de mil quinientos los que son de tasa. Habiendo tenido ochenta mil esta ciudad en su
fundacin, segn parece por los libros antiguos del Cabildo, que fue el ao 1553, y esto en treinta
leguas al contorno de ella. Y a este respecto en las ciudades, con que todos los indios de esta
provincia apenas sern de siete a ocho mil indios. Y es tan grande su disminucin que en la
jurisdiccin de la ciudad de Esteco no habr ms de trescientos. Y algunas personas tal vez no
comen carne en su casa por no tener un indio de servicio que se la compre. Con que [digo] a
Vuestra Majestad se le viene a quitar su proveimiento y el recurso a muchos pobres benemritos
que se remedian de ellos y sus familias con cualquiera encomienda de stas y la esperanza a los
que se sustentaban pendientes de ella [...] Santiago del Estero y diciembre 2 de 1629 aos.
Felipe de Albornoz

[Carta al rey del gobernador de Tucumn Felipe de Albornoz, Santiago del Estero, 2 de
diciembre de 1629, en C.G.G.V., n 4844.]

32. Pedido del gobernador del Ro de la Plata: los indios serranos


"sean cautivos y sealados en el rostro", vendindoselos (1629)

Seor:
No puedo dejar de advertir a Vuestra Majestad los daos que se han causado de desmembrar la
provincia del Paraguay deste gobierno, porque en el tiempo que estaban unidas su gobierno era
ms fcil [y] los indios estaban ms sujetos respeto de poderse hacer los socorros con facilidad,
porque desde el ro Bermejo a la ciudad de la Asuncin del Paraguay hay sesenta leguas y en seis
das llegaban los soldados de una parte a otra. Hacanlo [adems] con mucha voluntad por estar
debajo de un gobierno y hoy no, porque para venir con algn socorro ha de ser a pedimento del
gobernador y no de su teniente de ninguna ciudad.
Todos los indios de estas provincias son guerreros y belicosos y en la del Paraguay hay dos
naciones que se sealan ms que las dems, que son payagus y guaycurus [y] no obedecen. Los
que ms reducidos estn los destas [provincias] son de la misma calidad y andan vagando por los
campos sustentndose de races, carne y sangre de caballo a medio asar, de venados, de
avestruces y otras cazas y de pesquera. Si los aprietan se levantan y estn mal seguros los
caminos, donde han hecho muchos delitos en muertes y robos hasta mi llegada a este gobierno,
que con ddivas y buenas palabras se ataj este dao.
En el ro Bermejo hay ms de cien naciones y cada una tiene su pueblo y diferente lengua. Sus
casas son formadas de esteros o de pellejos de caballos u otros animales. Y si hacen jornada para
guerrear con otros indios, las mujeres son las que cuidan de armarlas y desarmarlas y de llevarlas
de una parte a otra y sus maridos de pelear. En esta forma se gobierna su Repblica.
Estuvo el ro Bermejo con levantamiento de indios y los ms dellos de los reducidos. Tuvieron
sitiada la ciudad siendo seores de las chcaras de los espaoles, de sus ganados. Y de lo que Don
Rodrigo Ponce de Len, mi teniente, pasando con grandes necesidades, la defendi hasta que
desde la ciudad de Santa Fe le socorr con gente y por su general Juan de Garay.
Son tan guerreros los indios de todas estas provincias como las de Chile y tan mal seguros que
el espaol, si viniese enemigo a este puerto, conviene tanto prevenirse y guardarse dellos como
del que cuando entr a sondar este ro [un barco] por mayo del ao pasado. Pas la palabra [de
esta llegada] a los indios serranos que confinan con el estrecho de Magallanes por la banda del sur.
Y bajaron a esta provincia ms que quinientos dellos diciendo se queran reducir. Descubrise que
su nimo no fue sino ver si el enemigo haba tomado la tierra y si los espaoles estaban retirados
fuera della, haciendo junta con los dems y con los holandeses y dar sobre nosotros que si fueran
amigos verdaderos. Alguna defensa tuvieran porque los ms son grandes hombres de a caballo y
estn prevenidos de armas de cuero de buey para sus personas y caballos. Usan lanzas, arcos,
flechas, bolas y hondas. Y a su modo hacen sus escuadrones en forma de media luna a los infantes
sin parar en un lugar.

145
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Para su castigo conviene mucho que una cdula que Vuestra Majestad despach para el
Paraguay y ro Bermejo en que manda sean cautivos y sealados en el rostro con calidad que no se
pueda disponer dellos. Ha de ser ms amplia sign y como la del Reyno de Chile, para que el
mayor castigo que se les puede hacer para enfrenar su furia es venderlos. Y es tanta verdad esto
que teme ms un indio que lo embarquen desterrndolo al Brasil que si lo sentenciasen a muerte,
y en muriendo un principal matan seis y ocho muchachos y los entierran con l.
Desde este puerto de Buenos Aires a la ciudad de Santa Fe hay ochenta leguas y desde all a la
del ro Bermejo ciento veinte. En medio est la ciudad de San Juan de Vera de las Corrientes. Y en
la muerte de tres padres de la Compaa questos das sucedi en las provincias del Uruguay
pudieron ser socorridos de San Juan de Vera por un capitn y ocho soldados y indios amigos, como
constar a Vuestra Majestad de la relacin particular que envi en esta ocasin. Y porque acert a
estar cuarenta y cinco leguas del pueblo y reduccin de la Limpia Concepcin que est en cabeza
de Vuestra Majestad.
Para que sean estas provincias de un gobierno puede haber un obispo en Guayra que acuda a
conformar y a lo dems de su obligacin en la provincia del Paraguay. Y el [obispo] de aqu en sta
obligndole que salga de dos a aos aos por lo menos a visitarla, porque se mueren hombres y
mujeres de ms de veinticuatro aos sin el sacramento de la Confirmacin. Y el reverendo obispo
don fray Pedro de Carranza, despus que lo es, no ha salido a visitar por su persona, de que
resultan grandes inconvenientes. Y para que con ms gusto y puntualidad acudiese el de Guayra se
le habla de dar futura su ejecucin al obispado. Guarde Dios la catlica y real persona de Vuestra
Majestad muchos y felices aos, como puede y la cristiandad ha menester. De Buenos Aires a 15
de julio de 1629.
Francisco de Cspedes

[Carta del gobernador del Ro de la Plata Francisco de Cspedes al rey, Buenos Aires, 15 de julio
de 1629, C.G.G.V.,n 4835.]

33. Sublevacin calchaqu: "por haber descubierto [los espaoles]


unas minas y haber visto en [mal] que pasan otros indios en el cerro de
Potos" (1630)

Seor:
Luego que entr al gobierno desta provincia di cuenta a Vuestra Majestad de cmo en ella hay
un valle que se llama de Calchaqu, cuyos indios han estado siempre en su libertad y poco sujetos.
Porque, aunque los ms de ellos han recibido el Santo Bautismo por mano de los padres de la
Compaa que a costa y misin de Vuestra Majestad con ochocientos pesos ensayados al ao
estuvieron con casa e iglesia para su educacin, ha entrado tan mal en ellos que los nombres
recibidos en el Santo Bautismo los han puesto a los perros, prevaricando en todo de nuestra Santa
Fe y volvindose a sus ritos y ceremonias antiguas. A cuya causa, viendo los dichos padres el poco
fruto que en ellos haca su cristiano celo y trabajo por no haber en el dicho valle ninguna poblacin
de espaoles que les pusiese en temor y freno, se salieron del dicho valle. Y apenas lo hubieron
hecho cuando los dichos indios quemaron la iglesia y flecharon la Cruz que estaba delante,
cometiendo antes y despus muchos incestos, robos y muertes que unos contra otros cometen y
casndose con muchas mujeres sin habrseles hecho el castigo debido. Porque aunque tienen por
vecinas algunas ciudades desta provincia y en particular la de San Miguel de Tucumn y la ciudad
de Salta, en cuyos vecinos estn encomendados los dichos indios, no se han atrevido ni se atreven
a entrar al castigo, por requerirse para ello mucha prevencin de gente y armas por ser indios
belicosos y que se hacen fuertes luego en las sierras de donde pelean; y se defienden a mucha
ventaja suya y ser en nmero ms de cuatro mil indios y entre nios, mujeres y viejos cerca de
doce mil almas en todas.
A cuya causa, pasando por esta provincia a unas comisiones al puerto de Buenos Aires Don
Alonso Prez de Salazar, oidor de la Real Audiencia de La Plata, se le pidi por parte desta ciudad
de Salta mandase al gobernador desta provincia que entonces era Don Juan Alonso de Vera y
Zarate, adelantado del Ro de la Plata, tratase de la poblacin de este Valle por convenir tanto al
servicio de Dios y de Vuestra Majestad y seguridad desta provincia. Y anteviendo estos mismos
datos el gobernador Alonso de la Rivera trat de hacer esta poblacin, y estuvo muy a punto de
hacerla si no se lo estorbaron algunos desta provincia por sus fines particulares. Y aunque el dicho
oidor decret que el gobernador acudiese a lo pedido por parte de la dicha ciudad de Salta no debi
de tener lugar para ello por acabrsele luego el oficio. Y esto mismo se me pidi luego que yo le
suced por la misma ciudad y casi todas las dems sobre que recib informacin, en que se
averiguaron estos y otros muchos excesos y muertes de espaoles y un fraile que en tiempo atrs

146
hicieron, a cuyo castigo entr en persona el gobernador Don Pedro de Mercado y antes de este el
gobernador Juan Ramrez de Velasco. Pero como por cdula de Vuestra Majestad estn prohibidas
las nuevas poblaciones, si bien sta parece redificacin por haber por dos veces pobldose en el
dicho valle espaoles, una el general Zurita y otra por el gobernador Gonzalo de Abreu. Con todo
no me pareci tomar resolucin en este caso sin dar cuenta a Vuestra Majestad, como lo tengo
hecho en todas las ocasiones que se han ofrecido. Y el virrey de estos reinos previnindome, entre
tanto, de gente y armas para llegada la ocasin acudir al efecto. Pero en el nterin, acudiendo los
dichos indios a sus acostumbradas traiciones, mataron atrozmente a un encomendero suyo
llamado Juan Ortiz de Urbina y a Lorenzo Fajardo, su cuado, con sus mujeres, y a un molinero
espaol y a Diego de Urbina hijo del dicho Juan Ortiz de Urbina, y a un indio de su servicio que
estaban en una hacienda suya en el dicho Valle. Acometindolos con junta de gente un da al
amanecer ponindoles fuego a la casa y despus de haberles flechado dndolos de comer a los
perros y llevndose cuatro hijas doncellas cautivas, que despus les quit por fuerza de armas mi
teniente desta ciudad. Mataron aquel mismo da un fraile Francisco Grave que vena de Chile y
acert a llegar a aquel paraje, y [a] los indios que con l Venan de su servicio. Y despus ac han
muerto otras cuatro personas y entre ellas un espaol llamado Francisco Melndez, atravesando la
Cordillera.
Todo lo cual me ha obligado a salir en persona al castigo, convocando para ello de los vecinos
feudatarios la gente que ha parecido ser conveniente, que en todas sern hasta doscientas
personas, que con ayuda de los indios amigos espero se conseguir el efecto que se desea. Y es
tan conveniente para la seguridad desta provincia para cuya entrada qued en esta ciudad con da
ya sealado que a ocho de diciembre, da de la limpia Concepcin de Nuestra Seora, para que
todos se junten conmigo en el Valle en el sitio y tierras que llaman de Samalamao. Consta por los
autos hechos sobre estas muertes y declaraciones de las hijas del dicho Juan Ortiz de Urbina que la
causa de la muerte de sus padres y de sus tos fue por haber descubierto el dicho Juan Ortiz de
Urbina unas minas (que es tierra de mucho oro y noticias dellas) que los dichos indios quieren
tener ocultas huyendo de su trabajo por saber y haber visto el que pasan en el Cerro de Potos y en
las minas de los Chichas, sus circunvecinas, donde han salido muchas veces con ganados y
harinas.
Los hijos que trabajan en ellas dan, como tengo significado a Vuestra Majestad en otras, a los
vecinos encomenderos de dicho Valle la tercera parte de sus encomiendas para ayuda a la
poblacin. Desta entrada se ver la capacidad para ella y procurar acudir lo mejor que alcanzare
al servicio de Vuestra Majestad, bien de aquellas almas y seguridad desta provincia, con parecer y
consejo como le voy en todo tomando de las personas de ms experiencia y vaquia de dicho Valle
y natural de sus indios. De cuyo castigo y de lo dems que sucediere dar en la primera ocasin
aviso a Vuestra Majestad, en que espero muy buenos sucesos con el favor divino, sin haber
querido fiar esto de ninguna persona ni rehusar el trabajo, gastos e incomodidades desta jornada
por acudir mejor en todo el real servicio de Vuestra Majestad con el desuello y cuidado que debo.
Guarde Dios a Vuestra Majestad como estos reinos han menester. Salta y noviembre 9 de 1630. Y
dems desto han hecho estos das grandes daos y muertes en dos pueblos de indios, no ms de
por ser amigos de los espaoles, llevndoseles casi por entero.
Don Felipe Albornoz

[Carta del gobernador de Tucumn al rey de Espaa, en C.G.G.V., n 4851, documento dado a
conocer por el padre Larrouy en Documentos del Archivo de Indias para la historia del Tucumn,
tomo I, 1591-1700, Buenos Aires, L J. Rosso, 1923, pp. 60-63.]

34. Guerra y castigo a los calchaquies rebeldes (1631)

Seor:
Por otras [cartas] tengo dado cuenta a Vuestra Majestad de lo mucho que importaba hacer
poblacin de espaoles en un valle de esta provincia que llaman de Calchaqu, en conformidad con
lo que se me haba pedido por las ms ciudades della luego que llegu a este gobierno.
Y en particular por las ciudades de Salta y San Miguel de Tucumn, como ms interesadas y
vecinas al dicho Valle, haciendo sus encomenderos dejacin del tercio de sus encomiendas en favor
de Vuestra Majestad para que en su Real nombre yo los encomendase en las personas que
hubiesen de asistir en la dicha poblacin, atentos a la rebelda de sus indios que por estar entre
sierras y lugares fragosos gozaban de su libertad, sin poderlos sujetar a contribucin de sus tasas
ni dems servicio personal permitido por ordenanzas. Y a los muchos insultos y muertes cometidas
por ellos, as en sus guerras y disenciones propias como en las que han ejecutado en los espaoles,
de cuyo castigo han entrado casi los ms gobernadores desta provincia con excesivos gastos y
inquietud della. Y principalmente para que mejor pudiesen ser doctrinados en las cosas de Nuestra

147
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Santa Fe Catlica, por haber mostrado la experiencia y constar as por declaraciones autnticas del
padre provincial de Los Reyes, Nicols Duran, y de los dems padres de la Compaa que a
expensas de Vuestra Majestad estuvieron siete aos en el dicho Valle sin poder ser doctrinados, sin
el amparo y ayuda de los espaoles. A cuya causa vivan a todo en su albedro sin temor de Dios ni
de las reales justicias. Cometiendo entre s muchos robos, incestos y muertes; y apostando de la fe
que recibieron; flechando cruces, quemando iglesias y poniendo a los perros los nombres que les
dieron en el Santo Bautismo. De cuya mucha libertad y natural belicoso se podan tener mayores
daos e inconvenientes. Esto se ha experimentado despus ac: habiendo muerto a Juan Ortiz de
Urbina, uno de sus encomenderos, que viva en el dicho Valle con su casa y familia, matando
juntamente con l a Lorenzo Fajardo, su cuado, con sus mujeres, a Diego de Urbina, su hijo
mayor, y a otro espaol molinero llamado Gonzalo Fernndez con un indio de su servicio y otros
que dejaron por muertos, acometindolos una maana con gran grita y cometera estando
durmiendo en sus camas. Echando, despus de haber flechado sus cuerpos, a que los comiesen los
perros y quebrando en el suelo las imgenes sagradas de que se quisieron las [vctimas] en aquel
ltimo trance valer pidindoles misericordia.
Quemronle su casa e iglesia, robndole cuanto en ella tena de plata y a Jurez de su servicio,
trigo, maz y ganados que se reputaban en ms de veinte mil pesos. Y ltimamente le llevaron
cuatro hijas doncellas cautivas, que las tuvieron algunos das en su poder hasta que mi teniente de
la ciudad de Salta se las quit por fuerza de armas con cuarenta y tantos espaoles que para ello
sac de la ciudad de Salta y ayuda de los indios amigos, en que se hicieron veinticinco soldados y
desbarrancaron tres, de que el uno muri a tercero da.
Profanaron [los indios] los ornamentos y cosas sagradas petenecientes al culto Divino haciendo
banderas de las casullas, revistindose las albas y bebiendo en sus borracheras la chicha en los
clices y horadando las patenas que se ponan en la frente por su adorno. Dems de esto mataron
a un fraile Francisco que vena de Chile con dos indios de su servicio, robndole cuanto llevaba as
de plata como de muas para su camino, que lo trujo su suerte a hacer noche al pueblo de
Tucumn.
Acabando de hacer las dichas muertes sus indios con no menor crueldad y rigor que ejecutaron
las que he referido. Despus desto pasaron a un molino llamado de Don Juan de brego con toda
presteza, con deseo de matar cinco espaoles que estaban en l. Que avisados de las dichas
muertes por un muchacho que se les escap huyendo estaban ya puestos en cobro cuando los
dichos indios llegaron. Ejecutando [los indios] su rabia en quemar el dicho molino y casas que en l
tenan su encomendero con ms de quinientas fanegas de trigo y juntamente la iglesia que all
tena con todos sus ornamentos y imgenes. Hicironse fuertes luego en una sierra y sitio muy
spero llamado Malchasisco, que fue donde el dicho teniente vino despus a quitarles las dichas
hijas de Urbina. Y porque en esta faccin y pelea fueron los nuestros ayudados de algunos indios
amigos mataron setenta y cuatro piezas de cierta parcialidad dellos llamados aptasi. Despus de
vuelto el teniente a la dicha ciudad de Salta robndoles de camino cuanto puedieron con ayuda y
favor de los indios de los pueblos de los tolombines y sala-maus, amedrentando con estas muertes
a los dems pueblos que estaban de nuestra parte para que se aunasen y confederasen con ellos.
Como los ms de todo el Valle lo hicieron dndose la flecha unos a otros en seal de alianza y
convocacin contra los espaoles, pasando con ella hasta los indios de Tilcara y Londres y otros
ms domsticos y sujetos. Y no contentos con el desafuero destos excesos, saliendo de sus lmites
acostumbrados, se atrevieron a pasar la cordillera divididos en tropas haciendo diversas muertes y
robos de ganados; as en el valle de los Choromoros donde mataron a Francisco Melndez con un
indio de su servicio. Hicieran lo mismo de los que ms iban en su compaa a no haberse puesto en
huida como en la estancia de la Alemania, [?] camino Real del Pir, donde mataron una india y un
esclavillo que hallaron en ella y robaron una imagen de Nuestra Seora entre otras cosas que se
llevaron, que despus hallamos en el pueblo de Chuchagasta.
Psose en arma y notable cuidado toda esta provincia con semejantes atrevimientos, an no
segura de sus indios pacficos, recelndose de los ms domsticos que cada uno tena en su
servicio dentro de casa. Y las ciudades circunvecinas en vela, con cuerpo de guardia, recelosos de
mayores daos como de menores principios han sucedido en esta y otras provincias. Y mucho ms
acrecentaba este cuidado el hallarse falta as de arcabuces como de los ms pertrechos de guerra,
olvidada de todo esto con la grande ociosidad y seguridad en que estaba de tantos tiempos atrs.
Y yo, por ver tan divididas sus fuerzas, tan pobres todos en hacienda y tan lejos de donde
provenir las armas porque en el socorro que el adelantado del Ro de la Plata, mi antecesor, hizo al
puerto de Buenos Aires cuando la prdida de la Baha de Todos los Santos en el Brasil se sacaron
muchas que no volvieron. Y sobre todo me la daba mayor la gran esterilidad del ao, que fue
generalsima en esta provincia; con que no slo faltaba el sustento para los hombres pero pasto
para los caballos. Y en haber de reducir a una voluntad la diferencia de tantos y en particular con el
mal ejemplo y escndalo que caus la ciudad de Crdoba no queriendo obedecer a mis
mandamientos y autos convocatorios, siendo la ms rica de todas y que en ella sola tiene ms
gente que cuatro de las ms principales, que siendo colonia de Santiago que es cabecera de la

148
provincia quiere tener ms privilegios que su cabeza, procurando siempre eximir de todas las
cargas de obligaciones de feudo de que por carta aparte doy cuenta a Vuestra Majestad como de
negocio tan grave y escandaloso.
Pero venciendo por todas estas dificultades, por no empeorar con la dilacin el estado de las
cosas del Valle dando avilantez con ella a los enemigos, sal de esta ciudad dentro de los ocho das
que tuve el aviso del suceso de mi teniente de Salta para la de San Miguel de Tucumn, por estar
ms cerca del valle, para entender sus designios y prevenir la gente de aquel lugar. De all pas a
la ciudad de Salta, que es por donde siempre han entrado al Valle mis antecesores. Y en ambas
ciudades hice grande priesa labrar plvora y prevenir lo necesario para el efecto, porque no se
pasase la ocasin del mes de diciembre, que es por el tiempo que cogen [los indios] sus
sementeras para quitrselas al enemigo y aprovechar a los nuestros con ellos. Ordenando que para
ocho de diciembre, da de la limpia Concepcin de Nuestra Seora, se hallasen conmigo todos los
convocados en el dicho Valle, en el sitio y tierras de Samalamao, en esta manera: los de Crdoba,
Rioja y Londres que entrasen por Londres, que es principio del dicho Valle; a los de Santiago y San
Miguel de Tucumn por Tucumn, que es su medio; y yo con la gente de Jujuy y Esteco por la
dicha ciudad de Salta, que es la otra parte del Valle, para que divirtiesen sus fuerzas e intentos
vindose acometidos por tantas partes. A que todas las ciudades obedecieron, cumpliendo mi
orden con la puntualidad que se deban guardar las que se dan en materia de guerra. Slo la de
Crdoba puso en ocasin que nos perdisemos todos faltando de acudir a hacer cuerpo y compaa
a la gente de la Rioja y Londres que le estaba asignada para venir, dems de la falta que pudieron
hacer al ejrcito y en particular al gran desabrigo con que vino la dicha gente de la Rioja y
Londres; y tan aventurada as el enemigo la acometiera en ms de doce das de camino siempre
por entre indios de guerra y por tierra spera. Y poco seguida que pudo ser ocasin la falta de la
dicha ciudad de Crdoba de un lamentable y desdichado suceso si Dios no lo previniera. Por otra
parte, divirtiendo al enemigo mi entrada por Salta, que pareciendo aquella la mayor fuerza acudi
a guardar por aquella parte lo que le tocaba, sin cuidar tanto de las dems. Y fue de manera su
atrevimiento que dio una maana a cuatro leguas de donde yo iba marchando en lugar que se
llama Escoipe donde rob cuanto en l haba matando dieciocho personas y llevndose ms de
treinta piezas cautivas, quemando la casa del doctrinante y la iglesia y en ella gran cantidad de
harinas que estaban all acostaladas y recogidas para el sustento del campo.
Y esto mismo hubiera hecho en los pueblos de los pulares y chicanas, como hicieron en los de
escaype y atapsi, a no haber prevenido el remedio con presidio de cuarenta espaoles que puse en
los chicoanas luego que llegu a Salta para seguro y amparo de los indios amigos. Y aun con esto
hall los indios tan alterados que fue menester, para que me siguiesen, bajarlos de los cerros por
fuerza de armas. Los primeros que se pusieran en ellas fueron los indios del pueblo de yulacatau
con sus caciques aliados con los matadores de Juan Ortiz de Urbina y los pueblos de taquigasta y
de chichagasta. Environsele requerimientos para que bajasen de paz ofrecindoles perdn de su
desacato, con que ms se ensoberbecieron, respondiendo con libertad que no queran sino guerra.
Y para ms convencerlos me pareci irme a poner frontero de su fuerte cuatro leguas de all con la
gente que llevaba conmigo, porque hasta entonces no me haba juntado con los dems que
entonces seran hasta noventa espaoles y doscientos cincuenta indios en esperanza aunque
dudosa de amigos por andar todos maleados, si bien el camino era spero.
Si bien el camino era spero y trabajoso y ocasionado a podernos hacer dao con ventajas el
enemigo en las veredas y pasos estrechos, hallrnoslo todos cerrados con grandes piedras y a ellos
mucho ms y con resolucin de no admitir ningn otro partido sino pelear. Y porque el da
siguiente de nuestra llegada les entr por los altos socorro determinamos no diferir a ms su
acometimiento porque no le viniese ms. Y as aquella misma noche, tomndoles con algn rodeo y
no pequeo trabajo los altos por la grande aspereza de la tierra a que se haban retirado y
acometindoles al amanecer por la frente con el resto del campo, se hallaron con el da cercados
por todas partes, empezando por la banda de la ma a batirles desde un repecho con algunos
esmeriles y una escuadra de mosquetes de que brevemente sintieron el dao y desampararon con
esto su fuerte. Procuraban tomar las cumbres de donde tenan hechos otros para en perdindose
aqul, pero como los hallaron tomados no les qued otro recurso sino pelear con tanta
desesperacin que hubo indios que a falta de flechas se arrancaban del cuerpo las que tenan
hincadas para tirar con ellas al enemigo. Y aunque el lugar era tan spero y el sol y la sed
empezaba a fatigar a los nuestros, trasnochados del desvelo de aquella noche, fue Dios servido que
a cosa de las diez se declarase por nuestra parte la victoria con mucha mortandad de los enemigos
y ninguna de nuestra parte, sino algunos heridos y un indio que muri de all a pocas horas. Acab
con ello su principal cacique y, por no haber querido de esto bajar de paz los que quedaron con
vida y la chusma de mujeres y nios, pareci ser conveniente el talarles las comidas que estaban
cuatro leguas de all como se puso en ejecucin, que eran muchas y buenas, para que con este
rigor entendiesen los dems pueblos que haban de pasar por lo mismo si no obedecan.
Y fue esto de tan gran importancia y amedrent de manera los amigos de los ms levantados
que poco a poco fueron bajando de paz sin arcos ni flechas hasta los mismos matadores y

149
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

principales convocados del valle que mataron a Juan de Urbina y los dems espaoles. Con l los
cuales se vinieron de su voluntad con sus caciques, mujeres e hijos a ponerse en la ma, para que
los amparase en todo lo que hubiese lugar. Y habindoles prometido que as lo hara en todo
aquellos que diese lugar la justicia. Prend luego los ms principales delincuentes de todos y, hecha
la averiguacin de sus culpas conforme a derecho, con parecer y asistencia del licenciado Pedro de
Ovando, abogado de la Real Audiencia y auditor general del campo, hice justicia de diecisiete dellos
en el mismo lugar, da y hora donde ellos mismos mataron al dicho Juan Ortiz de Urbina y ms
espaoles. Vinindose as rodado y acaso sin que para esto hubiese cuidado de nuestra parte
donde despus de ahorcados fueron flechados y quemados sus cuerpos y las cabezas puestas en
palos para escarmiento de los dems. Y despus fueron hechas las averiguaciones de los cmplices
condenados a muerte otros diecinueve, que todos ellos fueron treinta y seis. Que en los treinta se
ejecut la sentencia y en los seis se conmut en servicio perpetuo de las iglesias desta ciudad de
San Miguel y Salta en consideracin de las rogativas y plegarias que en todo el tiempo de esta
jornada estuvieron haciendo. Encomendando a Nuestro Seor su buen suceso y en reconocimiento,
aunque pequeo, de algunas gracias, pues nos hizo a todos tantas mercedes.

Los [indios] que se hallaron menos culpados unos fueron desgarronados, a otros se les cort
por la primer coyuntura el dedo pulgar de la mano derecha, a otros los picos de las narices y a
otros se tresquilaron, azotaron y clavaron la mano. Con que a gran reputacin se hizo el castigo
debido mezclado con equidad y todos murieron cristianamente y como a tales se les ayud a bien
morir y se ayudaron con sacrificios. Con lo que luego [de este castigo] no hubo pueblo que no
bajase a dar la obediencia sin que a ninguno se hiciese dao en sus personas ni sementeras ni
tomarles cosa por fuerza ms de la que graciosamente quisieron dar para socorro del sustento del
campo. Cumplido el castigo se me represent por parte de los vecinos interesados y todas las
dems personas del campo cuan poco fruto se habra sacado de todo lo hecho no dejando en el
valle alguna poblacin de espaoles a los que los indios temiesen, pues por no habrseles puesto
por mis antecesores haban vuelto despus de castigados a los mismos delitos. Porque lo fueron as
matndose unos entre otros como inquietando toda la provincia. Y que este dao seria agora
mucho mayor si no se les dejase algn freno, por quedar acrecentadas sus enemistades y
disenciones antiguas con las delaciones que unos indios haban hecho de otros. Dems de ser tan
preciso para su educacin tan encargada por Vuestra Majestad y en particular en su ltima cdula
de mil seiscientos y veintinueve, en que manda a los virreyes, presidentes y gobernadores que
dems de lo dispuesto por cdulas y ordenanzas hagan para su educacin lo que ms le diere a
entender su inteligencia y prudencia. Dems de que no se poda llamar poblacin nueva la que por
su parte se me peda, sino redificacin de las que antiguamente hicieron en aquel valle el general
Juan Prez de Zurita y despus del el gobernador Gonzlez de brego. Con lo cual se aseguraban
sus casas y servicio y la paz y sosiego desta provincia que no estaba para nuevos gastos. Y que
sera de servicio de Vuestra Majestad desperdiciar el fruto que se poda tambin lograr en aquella
ocasin en que me hallaba con doscientos espaoles tan bien armados y apercibidos que fuera
della no tena esta provincia posible para poderlos volver a juntar tan presto. Ni seguridad en lo de
adelante para atender el valle en la buena disposicin y estado de cosas en que al presente se
hallaba parta el dicho efecto. Y as se me pidi por su parte hiciese la dicha poblacin en virtud de
la facultad que Vuestra Majestad da para ello a los gobernadores en la cdula de las poblaciones.
Con que si se aguardaba la licencia de Vuestra Majestad, ya por mi parte pedida, se aventuraba el
poderla hacer, no siendo posible aguardar el campo en el valle ms tiempo del que haba estado
por la falta de comidas y la gran distancia que hay desta provincia a Lima. Sobre que juntamente
me hicieron algunos requerimientos que considerados por m, como quien tiene la cosa presente,
me pareci convenir en gran manera la dicha poblacin para todo lo referido. Y as resolv que se
hiciese y se levant el rbol de justicia en el real nombre de Vuesa Majestad con acuerdo del
auditor general, el licenciado Pedro de Ovando, abogado de la Real Audiencia de La Plata. Hzose
un fuerte en que quedaron cincuenta espaoles muy bien prevenidos de arcabuces, plvora y
balas, con cuatro medios cubos a las esquinas donde quedaron para barrer los lienzos dos buenos
esmeriles y cantidad de mosquetes, con un pozo de agua dentro que asegura el podrsele en
ningn tiempo quitar y de un molino que se hizo luego a dos tiros de arcabuz para su servicio.
Dironse aparte destos soldados los tercios de que luego que entr en esta provincia hicieron
dejacin los encomenderos, como tengo dicho para la dicha poblacin, que por entonces me fue
pedida que sern hasta diecinueve encomiendas. Otra parte se form de escuderos que por
tiempos de un ao ofrecieron graciosamente sustentar los mismos interesados y principales
encomenderos. La otra fue de soldados que voluntariamente se quisieron quedar con indios que se
les dieron de mita, y esperanza de la merced que por mi parte se les hiciese en nombre de Vuesa
Majestad, como se les va haciendo de los procedidos de los frutos y cados de las encomiendas. As
para su vestuario como de algn ganado para su sustento y sementeras. Y lo que cost el molino,
que no fue ms de doscientos pesos pues, fuera de los cincuenta das que pertenecen a Vuesa
Majestad de las vacantes, lo dems siempre ha estado en costumbre repartirse entre benemritos

150
y ningunos ms que los que actualmente estn sirviendo en aquella fuerza, tan en beneficio comn
de toda esta provincia y servicio de las dos majestades.

En todo, Seor, he procurado acudir a el real servicio en los que mis fuerzas han alcanzado sin
reparar en riesgos e incomodidades de mi persona ni gastos de hacienda. Que no ha sido poca la
que en esta ocasin me ha costado de que me hallare muy pagado dndose Vuestra Majestad por
servido como entiendo que lo ha sido grandemente Nuestro Seor, pues con el allanamiento del
dicho valle se han trado a la enseanza de su Santa Fe ms de doce mil almas, sin otras
parcialidades y noticias que se tiene de indios que cada da se irn descubriendo. Sin las que hay
de minas de plata y oro por ser las cordilleras del dicho valle contiguas con las de las minas de los
Chichas y Santa Isabel. Y ser tradicin y pblica fama que a los espaoles que all poblaron la
primera vez les pagaban sus indios su tasa en caotos de oro.
Esta ciudad, como cabeza de toda la provincia, ha acudido con particular afecto y deseo del
servicio de Vuestra Majestad. As en esta ocasin, como estoy informado lo ha hecho siempre en
todas y me prometo lo har en cuantas se ofrecieren del real servicio, sirviendo de ejemplo a todas
las dems con haber sido el ao pasado en ms necesitado y falta de frutos por la gran esterilidad
del ao que otra ninguna. Y as es merecedora de cualquier honra y merced que en razn desto
Vuestra Majestad se sirviere de hacerle.
Guarde Nuestro Seor a Vuestra Majestad como la cristiandad lo ha menester. Santiago del
Estero a 29 de abril [de] 1631.
Felipe de Albornoz

[Informe del gobernador de Tucumn Felipe de Albornoz publicado por R. Levillier en Nueva
crnica de la conquista del Tucumn Madrid -Buenos Aires, 1926-1931, tomo III, 411-417).

35. "Afligiendo a los pobres indios de da y de noche", "de aqu nace el


retirarse a las pampas y montes a ponerse en armas contra los
espaoles" (1632)

Alabado Sea el Santsimo Sacramento.


Seor:
Es deuda tan debida la que sobre los hombros tenemos los religiosos que nos obliga a romper
con el silencio que de ordinario guardamos, tomando ocasin de los excesos que en todas estas
provincias tienen lugar contra las dos majestades, divina y humana, y contra los miserables
naturales: de los corregidores que por orden de los gobernadores estn en las reducciones y
doctrinas, as de regulares como de clrigos. Que si con toda brevedad no se remedia tengo por sin
duda o que Vuestra Majestad pierda esta monarqua destas provincias de Tucumn, Ro de la Plata
y Paraguay, o que en prosecucin de su libertad han de perecer todos los naturales, quedando con
esto el patrimonio real sin un solo tomn de inters.
Y esos mismos daos causan los ms de los tenientes que asisten en las ciudades, porque la
proa de su corazn y nimo no va dirigida ms que a su progres y aumento, afligiendo a los
pobres indios de da y de noche sin darles lugar a que hagan las sementeras y las chacras y sin
darles un maraved por su trabajo, ni una hilacha de ropa para vestirse. Y de aqu nace el retirarse
a las pampas y montes y ponerse en armas contra los espaoles como lo han hecho en la
gobernacin de Tucumn, donde se ha despoblado la ciudad de Londres y est cercada la de La
Rioja, y en muy grande peligro la de Tucumn con todas las dems ciudades de aquella provincia.
En este alzamiento los muertos de cara blanca son ms de ciento y veinte, y entre ellos cinco
sacerdotes: dos de nuestra orden serfica de San Francisco, otro de Nuestra Seora de la Merced y
dos clrigos. Grandsimos son, Seor, los que amenazan por estas impiedades y el poner estos
corregidores en contra ordenanzas, que han tenido en esto a su cargo y quien lo fue tan grande
como Hernando Arias en este Ro de la Plata y Paraguay, con ser hijo de la tierra, jams permiti
los tales corregidores; y se contentaba con un alcalde de los mismos naturales por la satisfaccin
que tena de los padres doctrinantes, quienes con todo desvelo los ensean lo necesario as para
conseguir la vida eterna como para conservar la humana. Tambin, como amorosos pastores, los
defienden en cuanto no pueden destos hambrientos lobos que hasta cebarse en su sangre no
paran. Los dems agravios en razn de mujeres y hijas queden en esa piadosa y santa
consideracin cuya vida prospere la divina misericordia como ms conviene para mayor gloria suya
y ensalzamiento de la fe catlica. [...] Desta ciudad de la Trinidad, puerto de Buenos Aires,
gobernacin del Ro de la Plata, 28 de mayo de 1632. De Vuestra Majestad humilde siervo y
capelln que sus pies y manos besa.
Fray Joan de Ampuero

151
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

[Carta al rey del padre Juan de Ampuero, ministro provincial de la orden de San Francisco, en
C.G.G.V., n 4879.]

36. El trabajo en los yerbales paraguayos (1640-1680)

En la provincia del Paraguay (y la capital della es la ciudad de la Asuncin del Paraguay) si no se


aplica con tiempo ejemplar remedio en breve tiempo se reducir a la ltima ruina. Por cuanto los
gobernadores que de ordinario residen en dicha ciudad capital, movidos de la codicia, practicarn el
dar ciertos mandamientos que llaman, para que los vecinos de dicha ciudad, aunque no sean
encomenderos, saquen de los pueblos que estn en su jurisdiccin, al encargo de los clrigos y de
los religiosos de San Francisco, partidas de indios ya de veinte, ya de treinta, ya de cuarenta, para
que stos pasen al beneficio de la yerba que llaman del Paraguay, en donde por aos enteros los
detienen por estar distantes de los yerbales por doscientas leguas de dicha ciudad. En los tales
yerbales son oprimidos con excesivas tareas que les dan para cada da, teniendo por alimento slo
un pedazo de carne que aseguran con el ganado vacuno que conducen. El cual socorro no pocas
veces les falta por perderse el ganado vacuno que vivo lo mantienen en aquellos parajes. Y en
tales casos, que son frecuentes, no tienen otra apelacin ni recurso que las frutillas silvestres que
se cran en los bosques. De lo cual procede que perecen por la falta de sustento, por el excesivo
trabajo y por las incomodidades del camino de tan grandes distancias, speras y pantanosas, de
doscientas y a veces ms leguas que de fuerza han de caminar de ida y vuelta. Y lo ms trabajoso
de esto es que todos mueren sin sacramentos, o los ms de ellos.
Este mal tratamiento y gravsimo desorden ha procedido una muy grande disminucin y
consumo de esta pobre gente y ruina prxima de aquellos pueblos, reducindose a suma necesidad
de hambres sus hombres, mujeres y nios, por no haber ni guardar en los pueblos los maridos que
puedan hacerles sus sementeras de granos y races. De aqu pende su sustento. De suerte que los
daos corporales y espirituales que esta pobre gente padece, con tan grande falta de doctrina y
enseanzas que tienen por hallarse casi siempre fuera de sus pueblos, los ha reducido a un estado
de suma miseria corporal y espiritual, ocasionando no slo la muerte del cuerpo, sino a que
muchos de ellos hagan fuga a los infieles y otras poblaciones distantes de los espaoles,
desertando y desamparando sus pueblos por librarse de semejante tirana. Todo lo cual es
indubitable verdad, de que soy testigo por haber cruzado por dichos pueblos y por dichos caminos
de yerbales en busca de infieles, entre los cuales he hallado no pocos cristianos fugitivos, etctera.
La prctica de los gobernadores de dicha ciudad de Asuncin que observan es la siguiente. Los
que pretenden ir al beneficio de la yerba primeramente piden licencia para ello al gobernador. Esta
licencia les cuesta su cantidad de arrobas de yerba. Despus les obliga a que compren ropa de lana
en la tienda que tiene el gobernador en poder de tercera persona a precios subidos como l
dispone, obligndose el paciente a pagar en yerba del Paraguay.
El que necesita de indios para el beneficio de la yerba que pretende se los pide al gobernador en
el nmero que les parece con obligacin que el gobernador les pone. De que por cada indio ha de
pagar ocho o diez arrobas de yerba. Sucede quedar tan cargado el que hace el beneficio de la
yerba que, haciendo cuenta de las cantidades a que se obliga a pagar al gobernador por la licencia
que le dio, por la ropa que le entreg y por los indios que le confiri para el beneficio, y juntamente
para satisfacer a dichos indios sus trabajos, hechas bien estas cuentas le quedan al beneficiador
muy poca ganancia. Y para acrecentarla oprimen gravemente a los indios con tareas muy pesadas
que han de cumplir cada da. tem ms los detiene muchos intereses y a veces cerca de dos aos
en dichos beneficios contra las ordenanzas, etctera, que estn puestas a los beneficiadores. De
aqu el beneficio de la yerba nunca pasa de dos meses.
Pues qu dir de los innumerables trabajos y afanes que dichos indios padecen de hambres y
fatigas corporales por haber de caminar a pie tantas distancias de ms de doscientas leguas, de
caminos pantanosos, mudando las cargas de trechos a trechos por no tener cabalgaduras para
nevar todas las cargas juntas. De suerte que, si se hubieran de enumerar las leguas que andan y
desandan los indios en estas conducciones, se sumaran a lo menos ms de seiscientas leguas,
como es constante a todos los prcticos que lo han visto, de que puedo ser testigo.
Es de advertir un gravsimo desorden entre otros no pequeos que cometen los gobernadores
con ocasin de dar estos mandamientos y saca de indios para los yerbales. Y es que los indios que
llevan los particulares que no son encomenderos puedan gozar de sus endas de otros sin que los
pobres encomenderos puedan gozar de sus encomiendas, etc. Y lo peor de todo es que despus de
tantos afanes, fatigas y enfermedades desta pobre gente no se los paga con aumento la mitad de
su trabajo, que quitan el tercio y finalmente nunca se les paga por entero.
Desta prctica de los gobernadores, entre otros muchsimos inconvenientes, es imposible
enumerarlos a todos. Se siguen tres muy principales. El primero, porque la saca de los indios es

152
continua y grande para el beneficio de la yerba, queda la ciudad de la Asuncin indefensa sin aquel
socorro de quienes estaban para rebatir el enemigo guaycur y otras naciones coaligadas con l,
las cuales de continuo las molesta. tem. El segundo inconveniente es el que se experimenta de
hombres y necesidades por falta de bastimento, ocasionada de la falta de los indios que haban de
labrar los campos y hacer las sementeras de los vecinos. El ltimo inconveniente es que estando
los pueblos de indios la mayor parte del ao ausentes de sus pueblos, de sus mujeres y de sus
hijos, padecen stos gravsimas necesidades y falta de sustento. Y se esparcen en busca de l por
varias partes con graves ofensas de Dios Nuestro Seor y riesgo de sus vidas, como la experiencia
cotidiana lo demuestra y hace notorio en aquellas provincias. En la jurisdiccin de la ciudad de la
Asuncin hay dos siguientes pueblos de indios encomendados. El primero, el pueblo de los Altos;
otro, el del [roto]; otro, del Itap; otro, del Yaguarn; otro, del [roto]; otro, Gavangar; otro, del
Casap. Todos los cuales pueblos por ser de indios encomendados a los vecinos del Paraguay por
emplearlos en los beneficios que llaman de la yerba del Paraguay y con los excesivos trabajos que
llevo dicho arriba.
Dentro de breves aos indefectiblemente se consumirn y acabarn los ms de ellos, aunque en
otros tiempos muy numerosos de gentes y familias. Despus que los ciudadanos de la Asuncin y
mucho ms los gobernadores se han empeado en los beneficios de la yerba mate, con los excesos
ya dichos, han consumido tantos indios de tantos pueblos con infeliz suceso que si no se toman
medidas en breve se hallarn sin ellos. Y sin tener quien les cultiven los campos y sin tener qu
comer. Y finalmente, por falta de gobierno, sobre la codicia hay maltratamiento desta pobre gente
e injusticia cometida de ordinario sobre ellos que todos perecern. Finalmente, es proposicin y
dictamen general ae las personas de juicio y timoratos que observan la general corrupcin que en
ello hay contra esta pobre gente que es imposible persistir las Indias sin gravsimo castigo de estos
desrdenes o sin una total reforma de ellos.
Diego Altamirano

[Informe del padre jesuita Diego Altamirano, sin fecha, procurador general de las provincias del
Paraguay, Tucumn y Ro de la Plata, en Biblioteca Nacional de Ro de Janeiro, Brasil, I, 29,2,79.]

153
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Referencias bibliogrficas

Annaes
1936 Annaes da Biblioteca Nacional de Rio de Janeiro, vol. XV. Rio de Janeiro.
Andrade, Antonio Alberto Banha de
1972 Mundos novos do mundo. Lisboa, Junta de Investigaes de Ultramar, 2 vols.
Antropologa
1976 Antropologa y economa. Textos de Marx, Maine, Morgan, Bcher, Malinowski, Burling, Le
Clair jr., Polanyi, Dalton, Kaplan, Sahlins Wolf, Godelier. Compilados por Maurice Godelier.
Barcelona, Editorial Anagrama.
Alberti, Giorgio y Mayer, Enrique
1974 Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos. Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
Aparicio, Francisco
1941 "Versin paleogrfica de la carta de Don Diego Rodrguez Valdez y de la Banda al rey, de
20 de mayo de 1599", en Anuario. Buenos Aires, Sociedad de Historia Argentina.
Apologa
1975 Apologa. Juan Gins de Suplveda y fray Bartolom de Las Casas. Traduccin castellana
de los textos originales latinos, introduccin, notas e ndices por ngel Losada, Madrid, Editora
Nacional.
Arancibia, Jos M. y Dellaferrera, Nelson
1979 Los snodos del antiguo Tucumn celebrados por fray Fernando de Trejo y Sanabria: 1597,
1606 y 1607. Buenos Aires, Teologa.
Assadourian, Carlos Sempat
1983 El sistema de la economa colonial. Mxico, Editorial Nueva Imagen.
Audiencia
1918 Audiencia de Charcas. Correspondencia de presidentes y oidores segn documentos del
Archivo de Indias, editor Roberto Levillier, Madrid.
Ballesteros Gaibrois. Manuel y Angel de los ROS, Miguel.
1982 "Fundaciones indgenas en el naciente Buenos Aires", en VI Congreso Internacional de
Historia de Amrica. III. 361-378. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia.
Ballesteros Gaibrois, Manuel
1970 "Notas sobre el trabajo minero en los Andes con especial referencia a Potos (siglo XVI y
ss.)". En VI Congreso Internacional de Minera. La minera hispana e iberoamericana.
Contribucin a su investigacin histrica. Len (Espaa). Ctedra de San Isidoro I. 532-552.
Barco Centenera, Martn del
1912 Argentina y conquista del Rio de la Plata con otros acontecimientos de los reinos del
Per, Tucumn y Estado del Brasil. Facsmil de la primera edicin, impresa en Lisboa por Pedro
Crasbeeck en 1602. Notas bibliogrficas y biogrficas de Carlos Navarro Viola. Buenos Aires,
ngel Estrada y Ca.
Barnadas, Josep Mara
1973 Charcas. Orgenes histricos de una sociedad colonial, La Paz, CIPCA.
Berthe, J. P.
1965 "Aspects de l'esclavage des indiens en Nouvelle-Espagne pen-sant la premiere moit du
XV e siecl", en Journal de la societ des Americanistes, LIV, a Pars.
Basadre, Jorge
1937 "El rgimen de la mita". En Letras. rgano de la Facultad de Filosofa, Historia y Letras,
n 8. Lima, Universidad Mayor de San Marcos, 325-364.
Bataillon, Marcel
1966 Etudes sur Bartolom de las Casas. Pars: Centro de Rcherches de l'lnstitut d'Etudes
Hispaniques.
Bowser, Frederick P.
1977 El esclavo africano en el Per colonial. Mxico, Siglo XXI.

154
Boxer, C. R.
1967 Relaes raciais do imperio colonial portugus. 1415-1825, Rio de Janeiro.
1978 A Igreja e a expanso ibrica (1440-1770). Lisboa, Edes 70.
Cabrera, Pablo
1930 Miscelnea, Crdoba.
Cais Frau, Salvador
1940 "Los indios del distrito de Buenos Aires segn el repartimiento de 1582", en Publicaciones
del Museo Etnogrfico de la Facultad de Filosofa y letras, serie A, IV, Buenos Aires.
1948 "La entrada de Diego de Rojas", en Anales del instituto tnico Nacional, IV, 101-130,
Buenos Aires.
1973 Poblaciones indgenas de la Argentina. Buenos Aires; Sudamericana.
Capoche, Luis
1959 Relacin general de la Villa Imperial de Potos. Edicin y estudio preliminar de Lewis
Hanke, en Relaciones Histrico-literarias de la Amrica Meridional, Madrid, B.A.E.
Cardoso, Efran
1959 El Paraguay colonial, Buenos Aires; Guanania.
1965 Breve historia del paraguay, Buenos Aires; Eudeba.
Cartas Anuas
1927 Cartas anuas del Paraguay, Chile y Tucumn de la Compaa de Jess (1609-1637), XIX,
Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Histricas de la Facultad de Filosofa y Letras,
Documentos para la Historia Argentina.
Cartas de Indias
1877 Cartas de Indias. Madrid, Ministerio de Fomento.
Casanova, Eduardo
1936 "La quebrada de Humahuaca", en Historia de la Nacin Argentina, T. I, Buenos Aires,
Academia Nacional de la Historia.
Cedulario
1948 "Cedulario referente al rgimen colonial de la esclavitud de los negros", en Revista de la
Biblioteca Nacional de Buenos Aires, XVI, 42.
Coleccin de diarios
1944 Coleccin de diarios y relaciones para la Historia de los viajes y descubrimientos. T. IV.
Madrid, Instituto Histrico de la Marina.
Concilios
1951 Concilios limenses. Publicado por Rubn Vargas Ugarte, T. I. Lima.
Corona Baratech, Carlos E.
1951 "Notas para un estudio de la sociedad en el Rio de la Plata durante el virreinato", en
Anuario de Estudios Americanos, VIII, 59-167, Sevilla.
Correspondencia
1918 Correspondencia de la ciudad de Buenos Aires con los reyes de Espaa. 1615-1635.
Publicadas por Roberto Levillier, Madrid.
Corteso, J.
1958 Raposo Tavares e a formaao territorial do Brasil, Rio de Janeiro, Biblioteca Nacional.
Chaunu, Pierre
1963 "Las Casas et la premire crise structurale de la colonisation espagnole", en Revue
Historique, febrero-marzo, 59-102, Paris.
Delgado, Ralph
s./f. Historia de Angola, Lisboa; Edio do Banco de Angola.
Denuc, Jean
1934-38 Collection (Portugais, Espagnols, Italiens) de documents pour lhistorie du comerce,
Anvers.
Daz de Guzmn, Ruy
1836 La Argentina, en Pedro de Angelis, Coleccin de obras y documentos relativos a la historia
antigua y moderna de las provincias del Ro de la Plata. Vol. I, Buenos Aires.
Daz Soler, Luis M.
1953 Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico. (1493-1890), Madrid; Ediciones de la
Universidad de Puerto Rico.

155
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Documentos histricos y geogrficos


1941-58 Documentos histricos y geogrficos relativos a la conquista y colonizacin
rioplatense, Buenos Aires, Comisin Oficial del Cuarto Centenario de la Primera Fundacin de
Buenos Aires, 1536-1936, 6 vols., 1941-1958.
Domnguez Ortiz, Antonio
1952 "La esclavitud en Castilla durante la Edad Moderna", en Estudios de Historia Social de
Espaa, II, 369-428, Madrid, Instituto Balmes de Sociologa.
Doucet, Gastn Gabriel
1980 "Introduccin a la visita del oidor don Antonio Martnez Lujan de Vargas a las
encomiendas de indios del Tucumn", en Boletn del Instituto de Historia Argentina y
Americana Dr. Emilio Ravigniani, 2, 205-246, Buenos Aires, Facultad de Filosofa y Letras.
Draghi Lucero, Juan
1945 "Introduccin a las Actas Capitulares de Mendoza", Buenos Aires, Academia Nacional de
la Historia.
Duran, Juan Guillermo
1982 El catecismo del III Concilio Provincial de Lima y sus complementos pastorales (1584-
1585). Estudio preliminar. Textos. Notas. Buenos Aires, Facultad de Teologa de la Pontificia
Universidad Catlica Argentina "Santa Mara de los Buenos Aires".
Durand, Jos
1953 La transformacin social del conquistador. Mxico: El Colegio de Mxico.
Duviols, Pierre
1971 La lutte contre les religions autochtones dans le prou colonial. "L'extirpation de
l'idolatrie" entre 1532 y 1660, Lima-Pars. Institut Franais d'Etudes Andines.
Ehrenberg, Richard
1956 Capital & Finance in the Age of Renaissance. A study of the Fuggers, London.
El Etnocidio
1976 El etnocidio a travs de las Amricas. Textos y documentos reunidos por Robert Jaulin,
Mxico, Siglo XXI.
El Tucumn
1920 El Tucumn, Papeles de los gobernadores. 1553-1600. Edicin de Roberto Levillier, T. I.
Madrid, Pueyo.
Espejo, Juan Luis
1954 La provincia de Cuyo del Reino de Chile. 2 vols. Santiago de Chile, Fondo Histrico y
Bibliogrfico Jos Toribio Medina.
Espinosa Soriano, Waldemar
1973 La destruccin del Imperio de los Incas. Lima, Ediciones Retablo de Papel. Favier, J.
1968 De Marco Polo a Christophe Colom. 1250-1492, Pars, Larousse.
Felner, Alfredo de Alburquerque
1933 Angola. Apontamentos sobre a ocupao e inicio do establecimento dos portugueses no
Congo. Angola y Benguela. Estractos de documentos histricos. Coimbra.
Fernndez, Miguel M.
1952 "El problema del trabajo forzado en Amrica Latina", en Revista Mexicana de Sociologa,
XIV, 3, 341-375, Mxico, D.F.
Fernndez de Oviedo, Gonzalo
1959 Historia general y natural de las Indias, I, Madrid; B.A.E. Font Rius, J. M.
1949 Instituciones medievales espaolas, Madrid. Friederici, Georg
1967 Carcter da descoberta e conquista da Amrica pelos europeus, Ro de Janeiro, Biblioteca
Nacional.
Friede, Juan
1962 "Orgenes de la esclavitud indgena en Venezuela", en Amrica Indgena, XXI, 1, 7-23,
Mxico.
1974 Bartolom de Las Casas precursor del anticolonialismo. Su lucha y su derrota, Mxico,
Siglo XXI.
Funes, Gregorio
1910 Ensayo de la Historia civil del Paraguay, Buenos Aires, y Tucumn, 2 vols. Buenos Aires.
Furlong, Guillermo

156
1947 Nacimiento y desarrollo de la filosofa en el Rio de la Plata. 1636-1810, Buenos Aires,
Kraft.
1963 Justo Van Suerk y su carta sobre Buenos Aires (1629). Buenos Aires, Kraft.
1968 Alonso Banana S. J. y su carta a Juan Sebastin (1594), Buenos Aires, Teora, Escritores
coloniales rioplatenses.
Ganda, Enrique de
1932 Indios y conquistadores en el Paraguay, Buenos Aires, Librera de Garca Santos.
1932 El primer clrigo y el primer obispo del Rio de la Plata, Buenos Aires, Garca Santos.
1934 Antecedentes diplomticos de las expediciones de Juan Daz de Sols, Sebastin de Caboto
y Don Pedro de Mendoza, Buenos Aires, Cabout.
1936 Crnica del magnifico adelantado Don Pedro de Mendoza, Buenos Aires.
1939 Francisco de Alfaro y la condicin social de los indios, Buenos Aires; El Ateneo
Garay, Blas
1899 Coleccin de documentos relativos a la Historia de Amrica y particularmente a la Historia
del Paraguay, 2 vols., Asuncin.
Garzn Maceda, Ceferino
1968 Economa del Tucumn. Economa natural y economa monetaria. Crdoba, Universidad
Nacional de Crdoba.
Geraldini, Alexandri
1531 Ithinerarium ad regiones sub aequinictiali plaga constitutio, antiquitates, ritus, mores &
religiones populorum AEthiope, Atlantici Oceani, Indicarumque regionum, Roma, Typis Gilelmi
Facciotti.
Glave M.
1983 "Trajines", en Revista Andina N 1, Cuzco: 9-75.
Gobernacin del Tucumn
1919-20 Gobernacin del Tucumn, Madrid, Coleccin de Publicaciones Histricas de la
Biblioteca del Congreso Argentino, 2 vols., Pueyo.
Gngora, Mario
1960 Origen de los "Inquilinos" de Chile Central, Santiago de Chile; Universidad de Chile,
Seminario de HistoriaColonial de la Facultad de Filosofa y Letras.
Goulemont, J. Marley y Lausnay, M.
1969 El siglo de las luces, Madrid, Guadarrama.
Graullera Sanz, Vicente
1978 La esclavitud en Valencia en los siglos XVI y XVII, Valencia, Instituto Valenciano de
Estudios Histricos.
Groussac, Paul
1916 Mendoza y Garay, 2 vols., Buenos Aires.
Gutirrez, Gustavo
1982 "Una teologa poltica en el Per del siglo XVI", en Allpanchis Phuturinga, XVI, 19, 7-29,
Cuzco, Instituto de Pastoral Andina.
Hanke, Lewis
1958 El prejuicio racial en el Nuevo Mundo. Aristteles y los indios de Hispanoamrica,
Santiago de Chile, Editorial Universitaria.
Harris, Marvin
1973 Raza y trabajo en Amrica. El desarrollo histrico en funcin de la explotacin de la mano
de obra, Buenos Aires; Siglo XX.
Harroy, Jean-Paul
1973 La economa de los pueblos sin maquinismo, Madrid, Guadarrama.
Helmer, Marie
1952 "La encomienda Potos d'aprs un document indit". Cambridge: Reprinted from the
Proceedings of the XX th international Congress of Americanists: 236-238.
Herskovits, M. T.
1951 Economic Transitation in frica, Nueva York, Knopf.
Jaimes Freyre, Ricardo
1915 El Tucumn Colonial. Documentos y mapas del Archivo de Indias. Introduccin y notas
de Ricardo Jaimes Freyre. Buenos Aires, Universidad de Tucumn.

157
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Jara, Alvaro
1961 Guerre et societ au Chili, Pars, 1961.
Jesutas e bandeirantes
1951 Jesutas e bandeirantes no Guayr (1594-1640), 11 vols., Rio de Janeiro, Biblioteca
Nacional.
Jimnez de la Espada, Marcos
1965 Relaciones geogrficas de Indias-Per, 3 vols., Madrid, B.A.E.
Konetzke, Richard
1949 "La esclavitud de los indios como elemento de estructuracin social en Hispanoamrica",
en Estudios de Historia social de Espaa, II, 300-327, Madrid, Instituto Balmes de Sociologa.
1953-62 Coleccin de documentos para la Historia de la formacin social de Hispanoamrica.
1493-1810. 5 vols. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas.
Lafuente Machain, Ricardo de
1939 El gobernador Domingo Martnez de Irala. Buenos Aires: Biblioteca de la Sociedad de
Historia Argentina, X.
1943 Los conquistadores del Rio de la Plata. Buenos Aires: 2a edicin, Editorial Ayacucho.
Laredo Quesada, M. A.
1967 "La esclavitud por guerra a fines del siglo XV: el caso Mlaga", en Hispania, XXVII, 1967.
Larroouy, A.
1923 Documentos del Archivo de Indias para la Historia del Tucuman, I, Buenos Aires.
Lavall, Bernard
1978 "Del espritu colonial' a la reivindicacin criolla o los albores del criollismo peruano", en
Histrica, II, 1, 39-61, Lima; Pontificia Universidad Catlica del Per, Departamento de
Humanidades.
1982 "Las doctrinas de indgenas como ncleos de explotacin colonial (siglos XVI-XVII)", en
Allpanchis Phuturinga, XVI, 19. Cuzco, Instituto de Pastoral Andina.
Len Pinelo, Antonio de
1943 El Paraso en el Nuevo Mundo, Lima, 2 vols. Prlogo de Ral Porras Barrenechea.
Len Portilla. Miguel
1974 El reverso de la conquista, Mxico, Editorial Joaqun Mortiz.
Levillier, Ricardo
1940 Don Francisco de Toledo supremo organizador del Per. Su vida. Su Obra, Tomo II,
Buenos Aires.
1943 Descubrimiento y poblacin del norte argentino por espaoles del Per, Buenos Aires, El
Ateneo.
1945 Guerras y conquistas en Tucuman y Cuyo, Buenos Aires, El Ateneo.
1948 Amrica la bien llamada, Buenos Aires, Kraft.
Livro primeiro
1958 Livro primeiro de governo do Brasil. 1607-1633. Ro de Janeiro: Ministerio de Relaes
Exteriores.
Lizrraga, Reginaldo
1968 Descripcin breve de toda la tierra del Per, Tucuman, Rio de la Plata y Chile, Madrid.
Lizondo Borda, Manuel
1941 Historia del Tucumn, Siglos XVII y XVIII, Tucumn, Universidad Nacional del Tucumn.
Lohmann Villena, Guillermo
1949 Las minas de Huancavelica en los siglos XVI y XVII, Sevilla, Escuela de Estudios
Hispanoamericanos.
Lorandi, Ana Mara
1972 "La frontera oriental del Tawantinsuyu", en Cuadernos del Instituto Nacional de
Antropologa, 9, Buenos Aires.
Los virreyes espaoles
1978 Los virreyes espaoles en Amrica durante el gobierno de la Casa de Austria, 7 vols.,
Madrid, B.A.E.
Lozano, Pedro
1754-55 Historia de la Compaa de Jess en la provincia del Paraguay, 2 vols. Madrid, M.
Fernndez.

158
1874 Historia de la conquista del Paraguay. Rio de la Plata y Tucumn, Buenos Aires. Edicin a
cargo de Andrs Lamas.
Madero, Eduardo
1896 Historia del puerto de Buenos Aires. Buenos Aires.
Madrazo, Guillermo M.
1982 Hacienda y encomienda en los Andes. La puna argentina bajo el marquesado de Tojo.
Siglos XVII a XIX. Bs. As, Fondo Editorial.
Mahn-Lot, Marianne
1966 "Controverses autour de Bartolom de las Casas", en Annales, julio-agosto.
Mannheim, Karl
1963 Ensayos sobre sociologa y psicologa social, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
Maravall, Jos Antonio
1979 Poder, honor y lites en el siglo XVII, Madrid, Siglo XXI.
Marchant, Alexander
1943 Do escambo escravido. So Paulo, Brasiliana.
Mrquez Miranda, Fernando
1954 Regin de Amrica meridional de Amrica del Sur. Perodo Indgena, Mxico, Instituto
Panamericano de Historia y Geografa, Comisin de Historia.
Martir, Eduardo
1972 "Las ordenanzas de minas del conde de Nieva y los Comisarios, 1561". En Revista del
Instituto de Historia del Derecho Ricardo Le-vene, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Buenos Aires, vol. 35, 341-369.
Mauro, Frdric
1960 Le Portugal el l'Atlantique au XVIII sicle. 1570-1670, Pars. S.E.V.P.E.N.
Matienzo, Juan de
1967 Gobierno del Per (1567). Edition et tude prliminaire de Guillermo Lohmann Villena.
Pars, Institut Francais d'Etudes Andines.
Medina, Jos Toribio
1908 El veneciano Sebastin Caboto al servicio de Espaa, 2 vols. Santiago de Chile.
Melatti, Julio Csar
1973 Los indios del Brasil, Mxico, Sep Setentas.
Metraux, Alfred
1928 La civilisation materielle des Tupi-guaran, Pars.
1950 A religo dos tupinimbs e suas relaes com as das dems tribos tupi-guaranis, Sao
Paulo; Brasiliana.
Micheli, Catalina Teresa
1983 Los huarpes protohistricos. San Juan, Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y
Museo Facultad de Filosofa, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.
Mir Quesada. Aurelio
1948 Cervantes, Tirso y el Per, Lima, Editorial Huscaran.
Molina, Ral
1953 "El estatuto del trabajador argentino durante la dominacin hispnica", en Primer
Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Tomo II, Buenos Aires,
Publicaciones del Archivo Histrico de la Provincia, pgs. 137-269.
Montes, Anbal
1959 "El gran alzamiento diaguita 1630-1643" en "Revista del Instituto de Antropologa, 81-
159. Rosario, Universidad Nacional del Litoral.
Mora Mrida, Jos L.
1973 Historia social del Paraguay, 1600-1650, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos
de Sevilla.
Morelli, Cyriaci
1776 Fasti novos orbis et ordinatium apostolicarum ad indias pertinentium breviarium, Venecia,
Antonium.
Mrner, Magnus.
1969 La mezcla de razas en la Historia de Amrica Latina, Buenos Aires, Paids.

159
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

1975 "La hacienda Hispanoamericana: examen de las investigaciones y debates recientes" en


Haciendas, latifundios y plantaciones de Amrica Latina, Mxico, Siglo XXI.
Murra, John V.
1975 Formaciones econmicas y polticas del mundo andino, Lima, Instituto de Estudios
Peruanos.
1978 La organizacin econmica del estado Inca, Mxico, Siglo XXI.
Necker, Louis
1959 "Notas sobre la encomienda peruana en el siglo XVI". En Revista del Instituto de Historia
del Derecho, 10.
1983 "La reaccin de los guaranes frente a la conquista espaola del Paraguay: movimientos de
resistencia indgena", en Suplemento Antropolgico, XVIII, 1, 7-29, Asuncin, Universidad
Catlica.
Ocaa, Fray Diego
1969 Un viaje fascinante por la Amrica Hispana del siglo XVI, Madrid, Studium ediciones.
Otero, Gustavo Adolfo
1958 Vida social del coloniaje, La Paz, Editorial "Juventud".
Ots, Jos Mara
1943 Instituciones sociales de la Amrica espaola en el perodo colonial. La Plata, Biblioteca de
Humanidades, tomo XV.
Parodi, Lorenzo R.
1966 La agricultura aborigen argentina,Buenos Aires, Editorial Universitaria.
Pastells, Pablo A.
1912-15 Historia de la Compaa de Jess en la provincia del Paraguay, (Argentina, Paraguay,
Uruguay, Per, Bolivia y Brasil), Madrid, Librera General de Victorino Surez, Vols. 1 y 2.
Pea, Enrique
1907 Relacin de Alvar Nez Cabeza de Vaca, Buenos Aires, Peuser.
1936 Documentos relativos a la expedicin de don Pedro de Mendoza y acontecimientos
ocurridos en Buenos Aires desde 1536 a 1541. Buenos Aires.
Perams, Jos Manuel
1946 La repblica de Platn y los guaranes. Buenos Aires, Emec.
Piossek Prebisch, Teresa.
1976 La rebelin de Pedro Bohorquez. El Inca de Tucumn (1656-1659). Buenos Aires, Jurez
Editor.
Polanyi, Karl
1976 Comercio y mercado en los imperios antiguos. Dirigido por Karl Polanyi, Conrad M.
Arensberg, W. Pearson, Barcelona, Labor Universitaria.
Poma de Ayala, Felipe Guarnan
1936 Nueva crnica y buen gobierno, Pars Institut d'Ethnologie.
Reis, Arthur Csar Ferreira
1966 Aspectos da experiencia portuguesa Amazonia, Manaus.
Relacin varia
1963 Relacin varia de hechos, hombres y cosas de estas indias meridionales. Textos del siglo
XVI, Seleccin y notas de Alberto M. Salas y Andrs Ramn Vzquez, Buenos Aires, Editorial
Losada. Ribeiro, Rene
1956 Religiao e relaes raciais. Rio de Janiero.
Rodrigues de Aza, J.
1947 "Las regiones espaolas y la poblacin de Amrica", en Revista de Indias, 30, Sevilla.
Rodrguez Molas, Ricardo
1968 Historia social del gaucho, Buenos Aires, Mar.
1970 El negro en el Rio de la Plata, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina.
1982 Historia social del gaucho, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina.
1984 Familia tradicional y divorcio, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina.
Romano, Ruggiero
1978 Los conquistadores, Buenos Aires, Huemul.
Romero, Emilio
1949 Historia econmica del Per. Buenos Aires, Sudamericana.

160
Rose Arnold M.
1960 El origen de los perjuicios, Buenos Aires, Humanitas.
Rosenblat, ngel
1954 La poblacin indgena y el mestizaje en Amrica, 2 vols. Buenos Aires, Editorial Nova.
Saint-Lu, Andr
1970 Condition coloniale et la conscience crele au Guatemala, Pars.
Salas, Alberto M.
1960 Crnica florida del mestizaje de las Indias, Siglo XVI, Buenos Aires, Editorial Losada.
Snchez Albornoz, Nicols
1977 La poblacin de Amrica Latina desde los tiempos precolombinos hasta el ao 2000,
Madrid, Alianza.
1977Indios y tributos en el Alto Per. Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
Scelle, George
1906 La traite negrire aux Indes de Castille, 2 vols., Pars.
Schmidel, Ulrich
1903 Viaje al Rio de la Plata (1534-1544). Notas biogrficas y bibliogrficas de Bartolom
Mitre, Prlogo, traduccin y anotaciones de Samuel A. Lafone Quevedo, Buenos Aires, Cabaut.
Sepp, Antonio
1971 Relacin de viaje a las misiones jesuticas. Buenos Aires. Eudeba.
1974 Jardn de flores paracuario, Buenos Aires, Eudeba.
Service, Elman R.
1954 Spanish-guaran Relations in Early Colonial Paraguay, Michigan, University of Michigan
Press.
Simpson, Lesley Byrd
1970 Los conquistadores y el indio americano, Barcelona, Pennsula.
Solrzano Pereyra, Juan de
1972 Poltica indiana, 5 vols., Madrid, Biblioteca de Autores Espaoles.
Staden Juan
1944 Vera Historia y descripcin de un pas de las salvages desnudas feroces gentes
devoradoras de hombres situado en el Nuevo Mundo Amrica. Buenos Aires: Facultad de
Filosofa y Letras, Museo Etnogrfico, Biblioteca de Fuentes, I.
Stanley J. y Stein, Brbara
1975 La herencia colonial de Amrica Latina, Mxico, Siglo XXI.
Stern, Steve J.
1982 Peru's indian peoples and the Challenge of Spanish Conquest. Huamanga to 1640,
Madison, Wisconsin, The University of Wisconsin Press.
Susnik, Branka J.
1965 El indio colonial del Paraguay, Asuncin, Museo Andrs Barbero.
1971 Apuntes de etnografa paraguaya, Asuncin, Manuales del Museo Etnogrfico.
Tandeter. Enrique y Watchel. Nathan
s/f Precios y produccin agraria. Potos y Charcas en el siglo XVIII, Buenos Aires, Centro de
Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).
Taunay. Alfonso de
1924 Historia geral das bandeiras paulistas. 11 vols. So Paulo.
1947 San Pablo en el siglo XVI, Buenos Aires.
Torre Revello, Jos
1937 La fundacin y despoblacin de Buenos Aires. 1536-1541 Buenos Aires. Librera
Cervantes.
1958 "Las encomiendas de los indios Tubichamini y Vilachichiz", en Homenaje jubilar a
monseor doctor Pablo Cabrera, I,231-240. Crdoba. Facultad de Filosofa y Humanidades.
Torres, M. F.
1933 "El mito del oro en la conquista de Amrica", en Universidad de Valladolid, V.231-240,
Valladolid, Publicacin de la Seccin de Estudios Americanos.
Vzquez de Espinosa, Antonio

161
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

1948 Compendio y descripcin de las Indias Occidentales. Edicin a cargo de Charles Upson
Clark, Smithsonian Institute, Washington.
Velzquez, Rafael Eldio
1965 La rebelin de los indios de Arecay en 1660, Asuncin. Centro de Estudios Sociolgicos.
Vergara Q., Sergio
1981 "Edad y vida en el grupo conquistador", en Cuadernos de Historia, I,65-86, Santiago de
Chile, Departamento de Ciencias Histricas, Facultad de Filosofa, Humanidades y Educacin de
la Universidad de Chile.
Vespucio, Amrico
1951 El Nuevo Mundo. Cartas relativas a sus viajes y descubrimientos. Textos en italiano,
espaol e ingls. Buenos Aires: Editorial Nova.
Videla, Horacio
1962 Historia de San Juan (poca colonial). 1551-1810. I. Buenos Aires. Academia del Plata.
Vieira. Antonio
1943-45 Sermes. Preproduao facsimilada da edio de 1696 16 vols. So Paulo. Editorial
Anchieta
Villamarn. Juan y Judith
1975 Indian Labor in Mainland Colonial Spanish America, Delaware. Latin American Studies
Program. University of Delaware
Wachtel, Nathan
1971 Los vencidos. Los indios del Per frente a la conquista espaola. Madrid; Alianza Editorial
Whitaker, Arthur Prestor
1971 The Huancavelica Mercury Mine. A contribution to the History of the Bourbon Renaissance
in the Spanish Empire. Westport Connecticut.
Zavala, Silvio
1948 Estudios indianos, Mxico, Ediciones de El Colegio de Mxico.
1977 Orgenes de la colonizacin en el Ro de la Plata, Mxico, Ediciones de el Colegio de
Mxico.
1978-80 El servicio personal de los indios en el Per, 3 vols., Mxico, Ediciones Colegio de
Mxico.

162
Testimonios
1. Informacin de Gregorio Caro sobre el Ro de Sols (1526-1529) ....................... 98
2. Testimonios sobre la compra y rescate de esclavos indios en
San Vicente y en el Ro de Sols (1526-1529) ....................................................... 98
3. Una solicitud a Carlos V: "No se trocasen esclavas
herradas por indias libres" en el Paraguay (1545) ................................................ 99
4. "No vivimos como cristianos sino peor que los de Sodoma" (1545) ..................... 101
5. "Se mataron muchos nios y nias y en especial de
teta y algunas mujeres" (1548) .......................................................................... 102
6. "Acerca de remediar las vejaciones de los indios" (1553) ................................... 104
7. "Se les haga guerra y se den por esclavos" (1554) ............................................ 105
8. "Sacar msera gente [...] al Per, a Potos y a La Plata para venderlas" (1569) ..... 105
9. Informe sobre los indgenas del Paraguay y su servidumbre (1575) ..................... 106
10. El trabajo en dos encomiendas indgenas de Santiago del Estero (1585) ............ 112
11. "Trata del mal tratamiento que se hace a los indios del Potos" (1588) ................ 116
12. Informe sobre indgenas, clrigos e idolatras del Alto Per (1590) .................... 116
13. Respuesta a la crisis de mano de obra en Potos: "razzias"
a las etnias no sometidas y solicitud de esclavos africanos (1593) .......................... 125
14. Informe del corregidor Juan Ortiz de Zarate sobre la condicin
de los indios en las minas de Potos (1593) .......................................................... 127
15. Declaraciones del tesorero de la Real Hacienda Diego de
Robles Cornejo en defensa de los propietarios de Potos (1595) ......................... 127
16. La mita en Potos (comienzos del siglo XVII) .................................................. 129
17. Indgenas de Mendoza: "Los hacen pasar cada ao esta cordillera
nevada donde se hielan muchos y se consumen y acaban con los
excesivos trabajos" (1602) ............................................................................. 131
18. El trabajo de las encomiendas tucumanas (1607) ........................................... 132
19. "Gente sin defensa ni lenguas para quejarse y que si se quejan
no son credos" (1608) . ................................................................................... 134
20. Encomienda y trabajo en la Gobernacin de Tucumn (1608) .......................... 136
21. De las tres maneras de esclavizar a los indios del Paraguay (1610) ................... 144
22. "Los indios pasan grandes necesidades: andan por las campaas
comiendo races, pescados, langostas, boas y sapos" (1611) ................................. 146
23. "Relacin de los indios fieles e infieles que hay en las provincias del
Ro de la Plata" (1611) ................................................................................... 148
24. "Fue a la tierra adentro con designio de traer algunos indios" (1611) ................. 153
25. Condiciones sociales de los indgenas reducidos en Buenos Aires (1620) ............. 154
26. Indios guaycurs: "es pblico que en uno o dos barriles se les
dio veneno con que murieron cantidad" (1620) ..................................................... 157
27. La visin de los mineros de Potos: "carga esta mquina [...] sobre la
capacidad de un indio embriago con la condicin de un jumento malicioso si
puede y sujeto si no puede" (1620) .................................................................... 159
28. La visin de los caciques de los indios mitayos de Potos: "pasando
mil trabajos por esos caminos reales, que estn tan hartos de oir los clamores
y gemidos de nuestros indios, ans de los que han venido como los que
han de venir, enterrando [...] sus mujeres [...] y sus hijos" (1620) ......................... 166
29. Indios huarpes de la provincia de Cuyo: "los meten en colleras y
los traen a Chile pereciendo de sed y hambre" (1626) ........................................... 168
30. Una de las causas de la ruina espaola: "el mal uso de la conversin de
los indios [...] la codicia del oro, plata y dems riquezas" (1627) ............................ 170
31. Disminucin de la poblacin indgena en Tucumn (1629)..... ....................... 171
32. Pedido del gobernador del Ro de la Plata: los indios serranos "sean
cautivos y sealados en el rostro", vendindoselos (1629) ................................. 171
33. Sublevacin calchaqu: "por haber descubierto [los espaoles] unas minas
y haber visto [mal] que pasan otros indios en el Cerro de Potos" (1630) ................. 173
34. "Guerra y castigo a los calchaques rebeldes" (1631) ...................................... 174
35. "Afligiendo a los pobres indios de da y de noche", "de aqu nace el retirarse
a las pampas y montes a ponerse en armas contra los espaoles" (1632) ................ 179
36. El trabajo en los yerbales paraguayos (1640-1680) ....................................... 180
Referencias bibliogrficas ............................................................................... 182

163
Ricardo Rodrguez Molas Los Sometidos de la Conquista

Otras obras del autor


Luis Prez y su biografa de Rosas, Buenos Aires, Clio, 1957, La msica y la danza de los negros en
Buenos Aires en los siglos XVIII y XIX, Buenos Aires, Clo, 1957.
Presidentes argentinos, Buenos Aires, Fabril Editora, 1961. Obra en colaboracin con Alberto
Palcos, Boleslao Lewin y Flix Luna. Biblioteca de Mayo, Buenos Aires, 1960-1963, 20 vols. en 26
tomos. Compilador de la coleccin y autor de varias de las bibliografas incluidas en esta obra.
Contribucin a la bibliografa de Hilario Ascasubi, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 1963.
Historia social del gaucho, Buenos Aires, Mar, 1968; segunda edicin, Centro Editor de Amrica
Latina, 1982.
El servicio militar obligatorio, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1983.
Familia tradicional y divorcio, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1984.

Este libro se termin de imprimir


en el mes de octubre de 1985
en los Talleres Grficos LITODAR
Viel 1444 - Capital Federal

164

También podría gustarte