Comportamiento Equino
M. En C. Adriana Cosso Baygar
Departamento de Etologa, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio
FMVZ-UNAM
La historia de la humanidad fue escrita sobre el lomo del
caballo.
Comportamiento
Gentica (temperamento)
Medio ambiente (carcter)
Idealmente...
Importancia para el MVZ
Manejo Clnico Diagnstico
Manejo Zootcnico
Entrenamiento
Etologa Clnica
Qu es un caballo?
Clasificacin Taxonmica
Especies
REINO Animal
PHYLUM Chordata
CLASE Mammalia
ORDEN Perissodactyla
FAMILIA Equidae
GNERO Equus
Evolucin
Evolucin...Actual
Aumento de tamao corporal
Especializacin Digestiva
Herbvoro no rumiante
Especializacin Locomotora
Evolucin: Comportamiento
Evolucin: Comportamiento
Capacidad de desplazamiento
Percepcin
Gregarios
Reactividad
Huda
Domesticacin
Domesticacin
Asia
5000 aos
Domesticacin Transporte
Alimento: Carne y leche
Jinetes
Comunicacin
Carretas
Cohesin imperios
Carros de guerra
Domesticacin
Recreacin
Agricultura
El caballo se encuentra ms cercano a la vida del hombre que cualquier
otro animal, incluyendo al perro.
(Dennis Magner, 1887)
Domesticacin
Maquinaria de
combustin interna.
Sin embargo hay cosas que slo
los caballos pueden hacer...
Sentidos y Percepcin
VISIN
Posicin de la cabeza
360
Profundidad
Agudeza: 20/33
Nocturna
Iluminacin
Colores
Variacin, iluminacin
VISIN
COMUNICACIN
Expresin corporal
Funcin Zootcnica
Entrenamiento
Expresin corporal
Seales
TACTO
Piel
Mecanoreceptores:
tacto, presin, vibraciones
Nocioreceptores:
dolor
Termoreceptores:
calor, fro
TACTO
Vibrisas
Ojos y belfos
Recorte de vibrisas
Casco
Propiocepcin
Vibraciones
TACTO
Exploracin Comunicacin
Entrenamiento
OIDO
10 msculos = 180 rotacin de la oreja.
Arco de 25 de localizacin
Sonidos de frecuencia ms alta que el humano,
pero no los de frecuencia baja.
Hasta 4,400 m de distancia
OIDO
Vocalizaciones diferentes
Resoplido
Relincho
Bufido o Resuello
Chillido
Entrenamiento
OLFATO
Mucosa olfativa
rgano vomeronasal (rgano de Jacobson)
OLFATO
Comportamiento Social
Marcaje de jerarquizacin
Comportamiento Sexual
Deteccin de hembras en celo
Comportamiento Materno-Neonatal
Reconocimiento madre-cra
Comportamiento Exploratorio
GUSTO
Relacionado neurolgicamente con el olfato
Papilas gustativas
Salado
Amargo
Dulce
Acido
GUSTO
Comportamiento materno
Impronta
Comportamiento social
Aloacicalamiento
Comportamiento Trfico
Discriminacin alimentos
Contenido calrico
Txicos
Deficiencias sal
Evitan sabores amargos
Estmulo digestivo pre-gstrico
Entrenamiento
Comportamiento
Trfico
Comportamiento
Trfico
Pastoreo
Corte bajo
Selectivos
Evasin de excretas
Nocturno y diurno 8 a 12 hrs diarias
50-80% del da
Facilitacin social
Aprendizaje
Comportamiento Trfico
Altura del comedero
Frecuencia de alimentacin
Tipo de alimento
Coprofagia
Comportamiento Trfico
Agua
20-50 litros
Limpia y fresca
Comportamiento Trfico
Condicin corporal
Alteraciones gastrointestinales
Alteraciones metablicas
Estereotipias orales
Estereotipias locomotoras
Geofagia
Coprofagia
Polidipsia
Comportamiento Eliminativo
Excretas en zonas definidas
Sealizacin espacial
Jerarquizacin
Locomocin
Locomocin
Necesidad de Ejercicio
Juego
Movimiento Diario
Alternado con otras actividades
Locomocin
Paso Trote
Regular, lento y simtrico Simtrico de velocidad media
Siempre hay apoyo Alterna los miembros en pares
diagonales
60% peso miembros anteriores
Momento de suspensin
Sonido de cuatro tiempos
Sonido en dos tiempos
3 1 2 1
2 4 1 2
Locomocin
Galope Medio Galope
Asimtrico y de velocidad media Alta velocidad
Momento de apoyo diagonal Momento de suspensin
Sonido en tres tiempos en el aire
2 1
4 3
Locomocin
Locomocin
Problemas
Limitacin del Movimiento
(confinamiento)
Estereotipias
Patologas en aparato locomotor
Digestivo
Locomocin
Comportamiento Exploratorio
Comportamiento Exploratorio
Percepcin sensorial del medio ambiente
Innata
Interaccin con individuos
Almacenamiento de la informacin obtenida
(aprendizaje)
Experiencia
Produccin de respuestas apropiadas
Puntos de referencia
Comportamiento Exploratorio
Privacin (confinamiento)
Redireccin
Conducta alternativa
Autoestimulacin
Frustracin
ESTEREOTIPIAS
Comportamiento Exploratorio
Comportamiento Exploratorio
Comportamiento Exploratorio
...al permitirle a un caballo examinar cualquier objeto con
el que nosotros deseemos que se familiarice...uno
puede colocar o desplegar el objeto alrededor, por
encima y sobre l, siempre y cuando no lo lastime o le
haga sentir incomodidad
(John Solomon Rarey)
Descanso
HORAS POR DA DE VIGILIA, ADORMECIMIENTO Y SUEO
VIGILIA ADORMECIMIENTO SUEO
TOTAL 18.2 2.4 3.4
No continuo, en periodos intermitentes
Factores ambientales
Descanso
Sueo tranquilo
Descanso
Sueo paradjico
Cuidado Corporal
Proteccin de los elementos
Cuidado Corporal
Auto acicalamiento
Cuidado Corporal
Auto acicalamiento
Cuidado Corporal
Alo acicalamiento
Funcin Social
Reactividad
Reactividad
Huda
Defensa de depredadores
APRENDIZAJE
Reactividad
Reactividad y Habituacin
Discriminacin de los estmulos por parte del caballo
Respuesta: huir o no huir?
Habituacin
(desensibilizacin) del
caballo a estmulos con los
que estar en contacto.
Estmulos inofensivos
Rasuradora, plsticos, etc.
Experiencias provocadas por
nosotros.
Comportamiento Social
Comportamiento Social
Manada
Bandas o Grupos
2-21 individuos
Harem
Macho adulto
Una o varia hembras adultas
Cras
Grupos con varios machos
maduros
Solteros
Comportamiento Social
Dispersin de cras antes de la pubertad
Aproximadamente 85% de las cras
tanto hembras como machos
Evitar endogamia
Comportamiento Social
Diferentes grupos
compartiendo el
mismo mbito
hogareo
Comportamiento Social
Jerarqua
Lineal
Edad
Temperamento
Heredada
Comportamiento Social
Jerarqua
Posicin fsica dentro del grupo
Liderazgo
Hembra
Experiencia
Expresiones
corporales
Liderazgo
Expresin Corporal
Expresin corporal
Desarrollada al vivir en grupo
Expresin Corporal
Comunicacin visual
Expresin Corporal
Expresin Corporal
Expresin Corporal
Posiciones de dominancia y sumisin
Expresin Corporal
Posiciones de dominancia y sumisin
Ej. Mouthing (Castaeteo)
Bajar la cabeza?
Expresin corporal
Expresin corporal
Comportamiento
Afiliativo
Comportamiento Agonsta
Seales de agresin escaladas
gradualmente
Comportamiento Agonsta
Garaones
Rituales
Comportamiento Agonsta
Evitar peleas
Costo energtico
Integridad fsica
Estrs
...en el entrenamiento
Aclarar la relacin caballo-
manejador.
El manejador debe asumir
la posicin de dominancia.
No ignorar las seales de
agresin pues provocamos
su escalamiento, hasta que
las recibimos sin previo
aviso.
Juego
Comportamiento
Social
Problemas
Aislamiento
Confinamiento
Manejo de grupos en
confinamiento
Estereotipias
Agresin
Comportamiento Reproductivo
Comportamiento Sexual
Hembra
Polistrica estacional
Ciclo estral 21 das
Reproduccin durante das largos
Partos primavera y verano
Gestacin 11 meses
Comportamiento
Sexual
Hembra
Bsqueda del macho
Expresin facial
caracterstica
Espejeo
Orina
Receptividad
Comportamiento
Sexual
Macho
CORTEJO
Flehmen
Locomocin
Comportamiento Sexual
Macho
CORTEJO
Estimulacin tctil
Duracin
Comportamiento Sexual
Apareamiento
Monta
Penetracin
Eyaculacin
APRENDIZAJE
Comportamiento Sexual
Problemas
Machos castrados
Masturbacin
Automutilacin
Comportamiento Sexual
Monta Natural
Comportamiento Sexual
Monta Natural Dirigida
Macho celador (teaser)
Poco tiempo de cortejo
Hembra maneada o trabada
Manejadores
Comportamiento Sexual
Inseminacin Artificial
Entrenamiento
Equipo
Especialistas
Comportamiento Materno
Comportamiento Materno
Preparto
Inquietud
Aislamiento
Sx Dolor
A veces poco evidentes
Comportamiento Materno
Parto
Nocturno
Autorregulado
Comportamiento
Materno
Postparto
Reconocimiento de la cra
Agresividad-Proteccin cra
Amamantamiento
Comportamiento
Juvenil
Comportamiento
Juvenil
Neonato
Sentidos funcionales
Ubicacin espacial
Incorporacin
Bsqueda de alimento
Calostro
Impronta
SEGUIDOR
todo objeto grande
Juego
Comportamiento Juvenil
Ao 1
Seguidores
< metros los primeros das de edad.
< 50 metros los primeros meses de edad
Comportamiento
Juvenil
Manejo temprano del potro
Socializacin
Habituacin
Comportamiento
Juvenil
Exploracin
Juego
Comportamiento Juvenil
Destete
Temprano
Paulatino
GRACIAS