Anti Psicóticos
Anti Psicóticos
Anti Psicóticos
INDICACIONES:
Tratamiento de la esquizofrenia, psicosis agudas, crisis maniacas, psicosis
paranoide, conducta agresiva, trastornos graves del sueo, hipo intratable,
Corea de Huntington etc. Es importante destacar que para cada cuadro
patolgico debe individualizarse el tratamiento dependiendo de los sntomas
y de la aparicin de efectos adversos.
EFECTOS ADVERSOS:
Son mltiples y dependern del tipo de frmaco. En general: Efectos
extrapiramidales, sedacin, efectos anticolinrgicos, efectos
cardiovasculares, aumento de peso, hipotensin ortosttica, etc...
ANTIPSICTICOS TPICOS:
La eficacia teraputica es muy similar en todos ellos aunque presentan
importantes diferencias en el perfil de reacciones adversas.
Los de baja potencia (clorpromazina, levomepromazina, tioridazina, pipotiazina)
suelen tener ms efectos sedantes, anticolinrgicos y cardiovasculares.
Los de alta potencia (haloperidol, flufenazina, perfenazina, tietilperazina) suelen
presentar mayor incidencia de reacciones extrapiramidales (distonas, acatisia,
parkinsonismo y disquinesia tarda). La diskinesia tarda no revierte con la
administracin de anticolinrgicos.
ANTIPSICTICOS TPICOS:
Tienen accin sobre los sntomas negativos de la esquizofrenia y accin en
cuadros refractarios a los antipsicticos tpicos.
Incluyen: clozapina, olanzapina, risperidona, quetiapina, ziprasidona.
En general presentan una menor incidencia de efectos extrapiramidales, que
suelen aparecer a dosis ms altas de las teraputicas. Olanzapina puede
producir neutropenia o agranulocitosis. Clozapina, olanzapina y risperidona se
han asociado a un incremento del riesgo de intolerancia a la glucosa.
PRINCIPALES ANTIPSICTICOS
MEDICAMENTO SEDACION EFECTOS EFECTOS HIPOTENSION
EXTRAPIRAMIDALES ANTICOLINERGICOS ORTOSTATICA
FENOTIAZINAS
Clorpromazina +++ + +++ +++
Flufenazina + +++ + +
Levomepromazina +++ + +++ +++
Perfenazina ++ ++ ++ +
Pipotiazina + + +++ +++
Tioproperazina + +++ + +
Tioridazina ++ + +++ +++
Trifluoperazina + +++ + +
BUTIROFENONAS
Haloperidol + +++ + +
TIOXANTENOS
Zuclopentixol +++ +++ + +
ORTOPRAMIDAS
Sulpirida + ++ + +
Tiaprida + + + +
OTROS
Loxapina + + + +
Pimozida + + + +
PRINCIPALES REACCIONES EXTRAPIRAMIDALES POR
ANTIPSICOTICOS
Cuadro Caracte- Incidencia Aparicion Desaparicion Aliviado Otros
3rmaco3ico risticas tras al suspender por tratamientos
inicio 3rmaco anticoli-
nergicos
Parkinsonismo* Rigidez, Alta Gradual S S
bradiquinesias, 5 a 30 lentamente
temblor, andar das
caracterstico.
Distona aguda Espasmos Baja Rpida S S Diazepam I.V.
musculares en Se da 1 a 5 das rpidamente
lengua, cara, especialmente
cuello y en nios y
espalda. adolescentes
Acatisia Agitacin Alta Gradual S S BENZODIAZEPINAS,
motora, sin 5 das a en varios das Propranolol
sintomatologa 3 meses
psquica.
Discinesia Movimientos Alta Lenta Generalmente No Sin tratamiento
tarda faciales de Se da varios no conocido. Mejora
mascado y especialmente meses o Puede incluso sintomtica con
chupado, en ancianos aos agravarse vitamina E.
movimientos Muy importante la
coreiformes en prevencin.
extremidad
distal, distona
del tronco.
Temblor Movimiento Baja Lenta S S
perioral rpido de los varios
sndrome del labios hacia meses o
conejo delante y atrs aos
CONCLUSIONES:
Los antipsicticos pueden ser eficaces para el tratamiento de la esquizofrenia,
pero muchas de las personas que los toman obtienen muy poco beneficio o
directamente no se ven beneficiadas, o bien obtienen solo una reduccin
parcial de sus sntomas. Los efectos secundarios tambin constituyen un
impedimento muy importante para su uso continuo. Los antipsicticos ms
antiguos y menos costosos pueden actuar tan bien como aquellos que son ms
nuevos y ms costosos.