Propuesta
Propuesta
Propuesta
com/
[email protected]
CURSO DE AUDITORIA II
AO 2009.
Un servicio profesional es toda actividad encaminada a satisfacer alguna necesidad intangible (cuyo
satisfactor no sea un bien material) de personas fsicas o morales, o ambas.
La propuesta de servicios profesionales constituye una oferta de servicios que debe incluir una oferta
tcnica y una oferta econmica.
OFERTA TECNICA
Incluye todas las caractersticas relacionadas con los aspectos profesionales del trabajo, por ejemplo:
1. Alcance de la revisin
2. Entendimiento del trabajo a ser desarrollado
3. Responsabilidades en material de informes
4. Informes para propsitos especiales, procedimientos convenidos, requerimientos de
informacin para consolidar en el exterior, requerimientos estatuarios, entre otros.
5. Periodicidad de las revisiones (mensual, trimestral, semestral, entre otros).
OFERTA ECONOMICA
2. Despus de este primer contacto se hace una cita para conversar de manera personal sobre
aspectos a considerar para la presentacin de una propuesta de servicios profesionales, con
las personas claves del posible cliente.
http://www.rescate-estudiantil.com/
[email protected]
Preparado Por: J. Abraham Gonzlez L.
http://www.rescate-estudiantil.com/
[email protected]
Ejemplo No. 01
Seor
Gumersindo Boca Negra
Gerente General
Agroindustrias El Volcancito, S.A.
Ciudad.
Hemos elaborado nuestra propuesta de los servicios que como firma podemos proporcionarles y,
adems, para comunicarles nuestro firme deseo de brindarles servicios de calidad y con valor agregado.
Existe un fuerte compromiso por parte de cada miembro de nuestro equipo para proveer a
Agroindustrias El Volcancito, Sociedad Annima, de los servicios que ustedes esperan y desean. Nuestros
profesionales estn reconocidos dentro de la comunidad guatemalteca por su demostrada experiencia, en
cada uno de los campos de su especializacin.
Por otra parte, comprendemos que los servicios profesionales de todo tipo son un costo importante
para las empresas que usted dirige, en tal sentido, deseamos reiterarle nuestro inters de ayudarle a
alcanzar sus objetivos de rentabilidad y crecimiento. Una de las formas de hacerlo es proporcionarles un
servicio efectivo a un costo razonable.
Una vez ms, permtanos expresarle nuestro sincero agradecimiento por la oportunidad que nos
brinda para presentarle nuestra propuesta de servicios. Estamos a su completa disposicin de proveerle
cualquier informacin adicional que estime conveniente.
Atentamente,
Ejemplo No. 02
Licenciado
Armando Casas Sexto
Presidente del Consejo de Administracin
El ltimo Adis, S. A.
Ciudad
De acuerdo a nuestra conversacin sostenida en das pasados, por este medio estamos agradecindole la
oportunidad que nos brinda de presentarle nuestra Propuesta de Servicios Profesionales, para llevar a
cabo la auditoria a los Estados Financieros por el ao que terminar el 31 de diciembre de 2006 de la
Empresa El Ultimo Adis, Sociedad Annima. En atencin a ello, sometemos a su consideracin sta.
Efectuaremos la auditoria a los Estados Financieros de la Empresa El Ultimo Adis, Sociedad Annima, por
el ao que terminar el 31 de diciembre de 2006. Adicionalmente a ello, efectuaremos la revisin de los
aspectos fiscales y de control interno tanto en el orden contable como administrativo.
Estas normas de auditoria requieren que planifiquemos y supervisemos la auditoria, que se estudie y
evalu el sistema de Control Interno y que se establezcan los riesgos de auditoria, as como que se
ejecuten los procedimientos de auditoria que se consideren necesarios, para as estar en condiciones de
emitir una opinin independiente en relacin con la razonabilidad de las cifras que presentan los Estados
Financieros en su conjunto.
El plan de trabajo para la ejecucin de la auditoria en lo concerniente al trabajo de campo ser desarrollado
en dos etapas de la manera siguiente:
Primera Etapa:
La efectuaremos a partir del 10 de septiembre de 2006, tomando como base la Informacin Financiera de
la compaa al 31 de agosto de 2006. En esta etapa, evaluaremos el Control interno por rea de revisin,
lo cual nos servir para determinar naturaleza, alcance y oportunidad de las pruebas sustantiva,
posteriormente ajustaremos nuestra planeacin para proceder a realizar una revisin analtica a los
Estados Financieros y a la documentacin soporte de acuerdo al tamao de la muestra que se haya
determinado en la fase de planeacin
Segunda Etapa:
La efectuaremos a partir del 10 de enero de 2007, con el propsito de concluir el trabajo de auditoria en lo
referente a revisiones de campo, para el efecto, se aplicarn tcnicas y procedimientos de auditoria a la
Informacin Financiera y documentacin de soporte por el perodo septiembre-diciembre de 2006 y en
definitiva se elaborarn los borradores de deficiencias de control determinadas durante toda la revisin ya
indicada.
Cabe mencionar, que participaremos en la toma fsica de los Inventarios al 31 de diciembre de 2006 en
calidad de observadores y durante la misma efectuaremos algunas pruebas sustantivas y de cumplimiento
que consideremos necesarias de acuerdo a las circunstancias.
Primera Etapa:
Segunda Etapa:
Durante est, se discutirn con el cliente los resultados obtenidos, tanto a nivel de ajustes y
reclasificaciones, como en lo relativo a las deficiencias de control determinadas durante la evaluacin del
Sistema de Control Interno a nivel general y por reas de revisin. Finalmente, se proceder a elaborar el
Informe definitivo de la auditoria realizada.
Productos a Presentar
Presentaremos como consecuencia del trabajo de auditoria realizado los siguientes productos en fecha 1
de marzo de 2007
Dictamen de Auditoria.
Estados Financieros Auditados.
Notas Aclaratorias a los Estados Financieros.
Carta a la Gerencia por deficiencias en el Control Interno.
Honorarios profesionales
Basados en la definicin de actividades a realizar y en el alcance del trabajo, hemos considerado el valor
de nuestros servicios profesionales en Noventa Mil Quetzales Exactos (Q 90,000.00), ms el Impuesto al
Valor Agregado IVA-, los cuales debern ser cancelados contra presentacin de nuestras facturas de la
siguiente manera:
Es importante hacer notar que para poder cumplir en los tiempos ac propuestos, se debe contar con la
colaboracin del personal del rea administrativa-financiera, en especial con la del Contador General y la
del funcionario enlace que se designe para el efecto. Esto en atencin a que tanto los registros contables y
otros, los Informes Financieros y la documentacin soporte, se nos deben hacer llegar con la prontitud que
cada caso amerite, para as poder con la prontitud del caso efectuar cada una de las pruebas de auditoria
previamente planificadas.
Adicional a ello, se hace necesario se nos proporcione un ambiente adecuado, seguro y debidamente
equipado para que dos auditores y un supervisor puedan realizar el trabajo de campo ya mencionado en la
presente propuesta.
Al agradecer su atencin a la presente, nos suscribimos de ustedes con las muestras de nuestra
consideracin, esperando poder servirles de la mejor manera y quedamos a su disposicin para cualquier
aclaracin o ampliacin.
Atentamente,
CARLOS QUICHE
Socio-Director
Colegiado No. 177