Este documento contiene 25 oraciones extraídas de la novela "El túnel" de Ernesto Sábato. Las oraciones describen los sentimientos encontrados y la lucha interna del protagonista entre el amor, el odio y la desesperanza. También muestran su obsesión por analizar meticulosamente cada detalle y posibilidad, así como sus cambios de humor entre ser locuaz o parco en sus interacciones con los demás.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas1 página
Este documento contiene 25 oraciones extraídas de la novela "El túnel" de Ernesto Sábato. Las oraciones describen los sentimientos encontrados y la lucha interna del protagonista entre el amor, el odio y la desesperanza. También muestran su obsesión por analizar meticulosamente cada detalle y posibilidad, así como sus cambios de humor entre ser locuaz o parco en sus interacciones con los demás.
Descripción original:
Documento para ser trabajado como vocabulario contextual de El Túnel de Sábato.
Este documento contiene 25 oraciones extraídas de la novela "El túnel" de Ernesto Sábato. Las oraciones describen los sentimientos encontrados y la lucha interna del protagonista entre el amor, el odio y la desesperanza. También muestran su obsesión por analizar meticulosamente cada detalle y posibilidad, así como sus cambios de humor entre ser locuaz o parco en sus interacciones con los demás.
Este documento contiene 25 oraciones extraídas de la novela "El túnel" de Ernesto Sábato. Las oraciones describen los sentimientos encontrados y la lucha interna del protagonista entre el amor, el odio y la desesperanza. También muestran su obsesión por analizar meticulosamente cada detalle y posibilidad, así como sus cambios de humor entre ser locuaz o parco en sus interacciones con los demás.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
VOCABULARIO CONTEXTUAL El tnel
SEGUNDOS MEDIOS
1. Recuerdo tantas calamidades, tantos rostros cnicos y crueles.
2. Un individuo es pernicioso? Pues se lo liquida y se acab 3. Uno se cree a veces un superhombre, hasta que advierte que tambin es mezquino, sucio y prfido. 4. () pero como no tengo inters por pasar por excntrico, dir la verdad 5. Quedaba, es cierto, la pequea ventaja de la presentacin que yo no desdeaba 6. () mi felicidad estaba librada a una remotsima lotera 7. Sera una azar demasiado portentoso que la realidad coincidiera luego con una llave tan complicada 8. Haba, sin embargo, dos posibilidades favorables y me aferra ellas 9. Era curioso, pero la sensacin de que mi mente haba trabajado con un rigor frreo me daba una energa inusitada. 10. volvi a mirarme como si me escrutara, pero no hizo ningn comentario 11. () imagnese usted capitn que en cada instante fija matemticamente su posicin y sigue su ruta hacia el objetivo con un rigor implacable. 12. S, tambin, que mi alma ha albergado muchas veces la codicia, la petulancia, la avidez y la grosera. 13. Mi desprecio por la humanidad pareca abolido o, por lo menos, transitoriamente ausente. 14. Esta nueva revelacin me llen de zozobra y al mismo tiempo de despecho. 15. Mi cabeza era un pandemonio 16. Dije que relatara esta historia en forma escueta y as lo har 17. Mis sentimiento, durante todo ese periodo, oscilaron entre el amor ms puro y el odio ms desenfrenado. 18. Ahora comprenders por qu muchas veces te he indagado la necesidad de tus sensaciones. 19. Deba resignarme a tener frgiles momentos de comunin, tan melanclicamente inasibles como el recuerdo de ciertos sueos. 20. Los ojos de la arpa brillaban ahora con indignacin. 21. . Y le parece elogiable un mensaje de desesperanza? 22. A las seis y media haban salido casi todos como se infera del hecho de que cada vez raleaban ms. 23. () cosa perfectamente factible y hasta ms normal que lo contrario () 24. () cuando haba examinado tantas variantes enrevesadas, me olvidaba del orden de las preguntas y respuestas () 25. En algunas ocasiones yo era locuaz (); en otras era parco ()