100% encontró este documento útil (1 voto)
802 vistas120 páginas

Control de Fisuracion Del Concreto PDF

Este documento trata sobre el control de fisuración del concreto. Explica los diferentes tipos de fisuras que pueden presentarse como fisuras de retracción plástica, asentamiento plástico, contracción por secado, corrosión del refuerzo, tracción, compresión, flexión, corte y torsión. También describe las causas de cada tipo de fisura y cómo identificarlas. El objetivo es prevenir grietas en las estructuras de concreto mediante un adecuado diseño, construcción y mantenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
802 vistas120 páginas

Control de Fisuracion Del Concreto PDF

Este documento trata sobre el control de fisuración del concreto. Explica los diferentes tipos de fisuras que pueden presentarse como fisuras de retracción plástica, asentamiento plástico, contracción por secado, corrosión del refuerzo, tracción, compresión, flexión, corte y torsión. También describe las causas de cada tipo de fisura y cómo identificarlas. El objetivo es prevenir grietas en las estructuras de concreto mediante un adecuado diseño, construcción y mantenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 120

Control de Fisuracin del Concreto:

Previniendo el dolor de Cabeza


en los Constructores

Ing. Julio Higashi


Bibliografa

ACI Committee 224, 2001, Control of Cracking in Concrete Structures


(224R-01).
ACI Committee 546, 2004, Concrete Repair Guide (ACI 546R-04).
ACI Committee 350, 2006, Code Requirements for Environmental
Engineering Concrete Structures (ACI 350-06).
ACI RAP Bulletin-8 Committee E706, Field Guide to Concrete Repair
Application Procedures Installation of Embedded Galvanic Anodes.
Patologa de Estructuras de Hormign Armado y Pretensado, Vol. 1 y 2,
Jos Calavera, Intemac Ediciones.
Concrete Repair and Maintenance Illustrated, Peter H. Emmons.
Non-structural Cracks in Concrete, Portland Cement Association (PCA).
1. Definicin
2. Tipos
3. Control de Fisuracin
4. Reparacin
5. Casos Especiales
Hay que diferenciar las terminologas que suelen confundirse en
obra para describir los sntomas que presentan los elementos de
concreto.

Fisura:

Todas aquellas aberturas que afectan nicamente a la


superficie del elemento o a su acabado superficial.

Grieta:

Todas aquellas aberturas de un elemento superficial


que afectan a todo su espesor.
Fisuras

Grietas
Sin importar el cuidado que se tenga al construir y el mantenimiento
que se le d a la estructura de concreto, la pregunta no es si van a
aparecer fisuras, sino CUANDO.

En el mejor de los casos las fisuras son una molestia poco atractiva,
en el peor stas conducen a grietas y filtraciones que pueden
daar el interior de las construcciones, corroer el acero de refuerzo
y disminuir la durabilidad de las estructuras de concreto.
Por qu se agrietan las superficies?

La mayora de las grietas del concreto ocurren usualmente


debido a un diseo y/o prcticas de construccin inadecuadas,
tales como:
Omisin de juntas de contraccin o aislamientos y prcticas
inadecuadas en la realizacin de juntas.
Inadecuada preparacin de la superficie de colocacin.
Utilizacin de un concreto de elevado asentamiento (slump) o
excesiva adicin de agua en el lugar.
Acabado o terminacin inadecuada.
Curado inadecuado o nulo.
1. Definicin
2. Tipos
3. Control de Fisuracin
4. Reparacin
5. Casos Especiales
Estado Plstico 2a4 - Retraccin Plstica
horas - Asentamiento Plstico

2a3
- Contraccin por Secado
meses

- Corrosin del Refuerzo


- Fisuras de traccin
Estado Endurecido - Fisuras de compresin
- Fisuras de flexin
Durante
- Fisuras de corte
la vida
- Fisuras de torsin
til
- Fisuras en nudos
- Fisuras de punzonamiento
- Fisuras de asentamiento
- Cargas a largo plazo
- Efectos ambientales
Retraccin Plstica

- Es causada por una rpida prdida de agua de la superficie del


concreto antes de que ste haya fraguado.
- Aparecen inmediatamente despus del vaciado, principalmente
sobre las superficies horizontales (losas o pavimentos).
- Fisuras de ancho apreciable y escasa profundidad.
- Las direcciones predominantes coinciden con la menor cuanta
de armadura.
- La incorporacin de un refuerzo de fibras sintticas en la mezcla
de concreto puede ayudar a resistir la tensin cuando el
concreto es muy frgil.
Fisuras por Retraccin Plstica en Pisos
Asentamiento Plstico

- Una fraccin del agua que es parte del concreto migra hacia la
superficie del material por su menor densidad (exudacin).
Aquella lmina de agua que en estado fresco protege la matriz
del concreto, se va evaporando gradualmente de manera que
parte del volumen inicialmente concebido termina suspendido
en la atmsfera.
- El exceso de exudacin es su principal causante.
- Las fisuras sern mayores a medida que el recubrimiento sea
menor.
- Este fenmeno se produce en las primeras 3 horas del vaciado
Fisura por Asentamiento Plstico en Vigas
Fisura por Asentamiento Plstico
Fisura por Asentamiento Plstico
Fisura por Asentamiento Plstico
Fisura por Asentamiento Plstico
Contraccin por Secado

La contraccin (debida la retraccin por secado) de un


componente de hormign de una estructura siempre est sujeta a
algn grado de restriccin por parte de las fundaciones, otra parte
de la estructura o las armaduras de acero empotradas en el
hormign. La combinacin de retraccin y restriccin desarrolla
tensiones de traccin dentro del hormign. Debido a la baja
resistencia a la traccin inherente al hormign, con frecuencia
habr fisuracin.

ACI 224R-01 Control de la Fisuracin en Estructuras de Hormign


ACI 224R-01 Control de la Fisuracin en Estructuras de Hormign
Fisuras por Contraccin por Secado

- Aparecen cuando el concreto ya est endurecido.


- Normalmente stas fisuras son paralelas, orientadas en la
direccin de la menor cuanta.
- Fisuras de ancho apreciable y escasa profundidad.
- El enfriamiento demasiado rpido y la falta de juntas son las
principales causas.
Fisura por Contraccin por Secado en Muros en volado
Factores que afectan la Contraccin por Secado
Factores que afectan la Contraccin por Secado

ACI 224R-01 Control de la Fisuracin en Estructuras de Hormign


Expresiones para estimar la deformacin por contraccin
Corrosin del Refuerzo

- La formacin de xido en el refuerzo ejerce presin sobre la


armadura provocando su estallido.
- La escasez de recubrimiento y falta de capacidad de
proteccin del concreto de recubrimiento aceleran el proceso
de corrosin del refuerzo.
- stas fisuras van superpuestas longitudinalmente a la armadura.
- Aparecen preferentemente en barras de esquina.
Corrosin del Refuerzo

Inhibidores de corrosin: Promotores de corrosin:


- Concreto de alta calidad - Oxigeno, Agua, Corriente
- Concreto con pH Alto elctrica, Ambientes que
protege superficie del acero reducen el pH (alcalinidad),
de la corrosin. Cloruros, etc.
Penetracin de Cloruros
Grietas y Cloruros
Agrietamiento y Desprendimiento
Agrietamiento y Desprendimiento
Reduccin de la Capacidad Estructural

La investigacin llevada a cabo en vigas a flexin encontr


que en acero con ms de 1.5% de corrosin, la capacidad
de carga ltima comenz a caer, y al 4,5% de corrosin, la
carga mxima se redujo en un 12%, probablemente a
consecuencia de la reduccin de dimetro de la barra
(ACI Structural Journal March- April 1990, p.220)
Fisura por Corrosin en Columna
Fisura por Corrosin en Columna
Fisuras de Traccin

- Estas fisuras aparecen debido al exceso de fuerza axial al que


esta sometido el elemento, principalmente por errores en el
diseo.
- El ancho de la fisura es variable, pero constante en todo el
permetro de cada fisura e igual para todas las fisuras.
- Los planos de fisura son ortogonales a la directriz de la pieza.
- La separacin entre fisuras suele ser constante.
Fisura por Traccin en Viga
Fisuras de Compresin

- Estas fisuras aparecen debido a la falta de resistencia del


concreto armado para las solicitaciones a las que esta solicitado,
principalmente en columnas y placas.
- Generalmente las fisuras no estn superpuestas a la armadura,
pero s paralelas a la directriz del elemento.
- Suelen presentarse varias fisuras paralelas, finas.
- Los planos de fisura son paralelas a la directriz de la pieza.
- La separacin entre fisuras suele ser constante.
Fisura por Compresin en Columna
Fisuras de Compresin

- Otro tipo de fisuras debidas a la compresin son las que suelen


aparecer en la cabeza de las columnas.
- En este caso las caractersticas son las mismas a las ya
mencionadas, y su particularidad es que aparecen en las zonas
cercanas a los nudos.
- Una de las causas frecuentes es la ausencia de estribos.
- Otra causa es la segregacin del concreto, y la baja resistencia
en esa zona.
Fisura por Compresin en Cabeza de Columna
Fisuras de Flexin

- La flexin involucra zonas de compresin y traccin en el mismo


elemento.
- Cuando la cuanta de refuerzo es baja, la zona en traccin se
fisura, debido a que la interaccin de refuerzo-concreto hace
que se deformen de igual manera y la capacidad de resistencia
a la traccin del concreto es escasa.
- Cuando la cuanta de refuerzo es alta, la zona en traccin se
fisura levemente, y la zona en compresin tambin experimente
zonas con evidencia de fisuras.
Fisuras por Flexin en Viga
Fisuras de Corte

- Son fisuras claramente inclinadas a casi 45de inclinacin con la


directriz del elemento.
- La causa principal es que la traccin diagonal (fuerza de corte)
ha alcanzado la resistencia a la misma del concreto armado.
- Generalmente se presentan varias fisuras paralelas, pero con
separacin apreciable. Las fisuras se van cerrando al llegar a la
cabeza comprimida.
Fisuras por Corte en Viga
Fisuras de Torsin

- Son fisuras del tipo helicoidal.


- Suelen haber varias fisuras del mismo tipo sobre el elemento.
- Generalmente se presentan anchos de fisuras muy pequeos.
- Los elemento tpicos que sufren torsin son vigas de borde y
elementos verticales en volado que soportan techos.
- La causa de aparicin de stas fisuras suele ser el error de
dimensionamiento en seccin o armaduras, frente a los
momentos torsores.
Fisuras por Torsin
Fisuras en Nudos

- Son fisuras que aparecen paralelas a la directriz de la columna.


- Suelen presentarse varias fisuras paralelas.
- Generalmente se presentan anchos de fisuras muy pequeos.
- Se producen en estructuras en las que la resistencia especificada
para el concreto de columna es considerablemente ms alta
que el de vigas y losas; y el nudo se vaca con la misma
resistencia que las vigas y losas.
Fisuras en Nudos
Detalle de Vaciado en Ncleo de Columnas con fc>280kg/cm2
Fisuras de Punzonamiento

- Normalmente aparecen en cimentaciones y losas.


- La fisura nace del borde del elemento punzante y se deriva en
todas direcciones.
- Hay casos en los que las fisuras no arrancan de la interseccin
del elemento punzante con el plano de falla, sino algo ms
separado.
- La principal causa es la falta de resistencia del concreto y
omisiones en el diseo por punzonamiento de los elementos.
Fisuras por Punzonamiento en Cimentacin
Fisuras por asentamiento

- La causa directa es el asentamiento de un elemento vertical.


- Este efecto se puede producir por un dimensionamiento errneo
de la cimentacin, ampliaciones no previstas de la edificacin o
fallas del terreno.
- La fisura aparece en la cara inferior del elemento horizontal junto
al vertical que se asienta, y en la cara superior del elemento
horizontal junto al siguiente elemento vertical.
- La direccin de stas fisuras es vertical, o de poca inclinacin
con la vertical.
- Son de mayor ancho en los niveles inferiores, y se van cerrando
en los niveles superiores.
Fisuras por Asentamiento
Efectos de las Cargas a Largo Plazo

- Tanto las cargas sostenidas como las cargas cclicas aumentan


la cantidad de microfisuracin.
- El efecto de las cargas sostenidas o repetitivas sobre la fisuracin
macroscpica puede ser una consideracin importante desde el
punto de vista de la serviciabilidad de los miembros de concreto
armado, particularmente en trminos de la corrosin de las
armaduras y la apariencia. El aumento del ancho de fisura
provocado por las cargas de larga duracin o repetitivas puede
variar entre 100 y 200% con el transcurso de los aos.
Efectos Ambientales

- Si el concreto no es resistente al congelamiento y deshielo, y est


crticamente saturado, se desarrollarn fisuras debido a los efectos de
estallido del agua que se congela. La ausencia de esta resistencia
puede deberse a los siguientes motivos: uso de agregados gruesos
resistentes al agua, sistema de vacos de aire inadecuado, o falta de
proteccin del concreto contra el congelamiento antes de su curado.
- La durabilidad del concreto mejora cuando los agregados utilizados son
durables bajo condiciones de congelamiento y deshielo y la resistencia
del concreto es adecuada.
- El uso de concreto con aire incorporado aumenta la resistencia a la
meteorizacin.
Ubicacin mas Causa
Tipo de Fisura Subdivision Causa Principal Inicio
comn secudaria

A Sobre Refuerzo Secciones Grandes


Condiciones de 10 Minutos a 3
B Asentamiento Plstico Forma de Arco Tope de Columnas Exudacin Excesiva
Secado Rpido Horas
C Cambio de Peralte Losas Nervadas
D Diagonal Pisos y Losas
Secado Inicial Rpido
E Retraccin Plstica
Aleatoria Losas Reforzadas
Bajo Ratio de 30min. a 6 horas
Exudacin
Refuerzo Cercano a
F Sobre Refuerzo Losas Reforzadas
superficie

Exceso del Calor de


G Restriccin Externa Muros Gruesos
Hidratacin 1 da a 2 o 3
Retraccin por Secado Temprano Enfriamiento Rpido
Semanas
Excesivo Gradiente de
Restriccin Interna
H Losas Gruesas Temperatura

Losas Excesiva Retraccin y Varias Semanas o


Juntas Ineficientes
I Retraccin por Secado Delgadas y Muros Mal Curado Meses

Mezclas Ricas en
J Contra Encofrado Concreto Mal Acabado Encofrado Impermeable
Cemento De 1 a 7 das, a
Fisuracin Aleatoria veces ms.
K Concreto Flotado Losas Excesivo Acabado Mal Curado

L Natural Columnas y Vigas Falta de Recubrimiento


Mala Calidad
del Concreto
Corrosion del Refuerzo Ms de 2 aos
(Baja
Excesivo Cloruro de Resistencia)
M Cloruro de Calcio Concreto Prefabricado
Calcio

Agregado Reactivo y
Reaccin lcali - Agregado Ubicaciones Hmedas Cementos con alto Ms de 5 aos.
N Contenido lcali
1. Definicin
2. Tipos
3. Control de Fisuracin
4. Reparacin
5. Casos Especiales
Control de Fisuracin

El control de la fisuracin consiste en reducir a un mnimo la


tendencia a la fisuracin del concreto, usando armaduras
adecuadas y correctamente ubicadas, y usando juntas de
retraccin.

El principal medio de control de la fisuracin es a travs de


prcticas constructivas adecuadas.

La fisuracin tambin se puede minimizar usando cementos


expansivos para producir hormigones compensadores de la
retraccin u aditivos.
Reduccin de la tendencia a la fisuracin

La retraccin por secado se puede reducir usando menos agua


en la mezcla y el mayor tamao mximo de agregado posible.
Se puede lograr un menor contenido de agua usando un
agregado bien graduado, una consistencia ms rgida y una
mayor temperatura inicial del concreto.
El concreto puede soportar mayores deformaciones por traccin
si la tensin se aplica lentamente; por lo tanto, es recomendable
impedir el secado rpido del concreto, usando compuestos de
curado, an despus de un curado con agua.
Reduccin de la tendencia a la fisuracin

Evitar los diseos de mezclas con excesiva presencia de finos en


el concreto, pues esto provoca una rpida exudacin.
En los trabajos de colocacin y terminado, evitar la segregacin
de finos hacia la superficie.
Minimizar la influencia de los efectos climatolgicos. En el caso
del concreto, se deber mantener baja temperatura en el
agregado grueso rocindolo con agua o mantenindolo a la
sombra. Igualmente se deber humedecer los encofrados, y
enfriar el agua de mezclado. Es conveniente realizar el vaciado
en las horas ms frescas del da.
Armaduras

Ubicadas correctamente en cuanto a recubrimiento y


espaciamiento.
La cuanta mnima de armadura (comprendida entre 0.18 y
0.20%) normalmente no controla las fisuras, pero si las mantienen
dentro de lmites de diseo aceptables.
Para controlar las fisuras y mantenerlas en un nivel en general
aceptable es necesario que la cuanta requerida sea mayor que
alrededor de 0.60%.
Juntas

Si en una longitud o superficie considerable de concreto, como


por ejemplo un muro, losa o pavimento, no se proveen juntas
adecuadas el concreto se fisurar y formar sus propias juntas.
Las juntas son simplemente fisuras planificadas previamente.
Atenan las tensiones de traccin.
Son fciles de manejar y menos objetables que las grietas
descontroladas e irregulares.
Tipo de juntas

Juntas de Contraccin:
Crean planos dbiles en el concreto y regulan la ubicacin de
fisuras que se formarn como resultado de cambios
dimensionales.
Juntas de Construccin:
Juntas de fin de jornada o por imposibilidad de continuar con el
vaciado.
Juntas de Aislamiento o Dilatacin:
Separan o aslan elementos de otras partes de la estructura.
Permite movimientos relativos con estructuras fijas.
Tipo de juntas
1. Juntas de contraccin de 3 a 4.5 mt de esquina
2. Espaciamiento de juntas a 6 mts mximo
3. Juntas a los extremos de aberturas
4. Juntas de aislamiento entre paredes y pisos
5. Juntas de contraccin en losas de piso
6. Juntas de contraccin espaciadas a 30 veces el espesor de losa
7. Juntas de aislamiento alrededor de columnas
Recomendaciones Espaciamiento de Juntas (ACI 224R-01)
Juntas de Contraccin

ste tipo de junta sirve especficamente para el control de la


fisuracin. Se ejecutan por aserrado despus del fraguado del
concreto, entre 4 y 12 horas despus de que el concreto ha sido
acabado.
La transferencia de cargas se efecta por trabazn del
agregado.
El espaciamiento mximo para juntas es de 24 a 36 veces el
espesor de la Losa, con una profundidad mnima de 1/4 del
espesor de Losa, y en el caso que la Losa contenga fibra
metlica, se deber considerar una profundidad mnima de 1/3
del espesor de losa.
Juntas de Construccin

Se efectan al final de la jornada de trabajo, en interrupciones


programadas o por imposibilidad de continuar con el vaciado.
La transferencia de carga se efecta a travs de dowells.
Se deben ubicar en coincidencia con la de contraccin y en
zonas de bajos esfuerzos.
Juntas de Dilatacin

Aslan los elementos con zonas fijas estructuras independientes.


Ayudan a disminuir tensiones de compresin que se desarrollan
en volmenes grandes.
Su ancho debe ser de 12 a 25 mm, ya que mayores dimensiones
pueden causar movimientos excesivos en las juntas cercanas
(prdida de trabazn entre agregados y/o rotura de sellos).
La transferencia de carga se efecta a travs de dowells.
Utilizar relleno premoldeados como lminas de fibra
impregnadas con asfalto, bandas de espuma compresible u
materiales similares.
Recomendacin de Juntas en Muros
Sellado de Juntas

Toda junta debe sellarse para minimizar el ingreso de agua y


materiales externos.
Existente diversidad de productos en el mercado, dependiendo
del tipo de junta, medio ambiental de trabajo, tipo de
aplicacin, flexibilidad del material sellador, etc.
En todos los casos, su aplicacin debe ser sobre superficies
limpias y con un buen control de calidad.
Uso de Aditivos y Fibras

Aditivos reductores de agua: minimizan la relacin agua-


cemento y disminuyen de forma significativa la liberacin de
agua de la mezcla.
Retardantes de fraguado: al retrasar el tiempo de fraguado,
evitan que el elemento tenga cambios drsticos.
Membranas de curado: cubren el elemento inmediatamente
despus del colado para hacer una capa protectora que
impide la salida de agua del elemento.
Fibras de acero: se mezcla con el concreto y logra alto
rendimiento y resistencia a las grietas.
Buenas Practicas Constructivas

- Cumplir con las especificaciones y detalles mostrados en los


planos de estructuras.
- Control de calidad en el diseo de mezcla.
- En general, utilizar concreto con moderado slump (no mayor a 5).
- Adecuados tiempos de apuntalamiento de encofrados, por lo
menos hasta alcanzar el 75% del fc de diseo.
- Sub base sin zonas blandas, debe ser suelo compacto o un relleno
granular, bien compactado con rodillo, vibracin o apisonado.
- Proteccin y curado regularmente las estructuras.
Detalles Constructivos
Detalles Constructivos
Detalles Constructivos
1. Definicin
2. Tipos
3. Control de Fisuracin
4. Reparacin
5. Casos Especiales
Todas las fisuras deben repararse???
Para conocer la causa de una fisura y saber si es peligrosa o no,
debemos analizar su progresin, es decir si esta viva o no, ello
consiste en chequear si su anchura o longitud se modifican con el
tiempo o si por el contrario esta estabilizada.

Medidor de Fisuras
Ancho de Fisura Admisible vs. Condicin de Exposicin del Concreto Armado

ACI 224R-01 Control de la Fisuracin en Estructuras de Hormign


Inyeccin de Resina Epxica

- El objetivo es restaurar la integridad estructural y la resistencia a


la penetracin de humedad del elemento de concreto.
- El mtodo de inyeccin se utiliza tpicamente para grietas en
superficies horizontales, verticales o sobre-cabeza dnde los
mtodos convencionales de reparacin no pueden penetrar y
distribuir el producto de reparacin especfico en la grieta.
- Si la grieta no compromete la integridad estructural de la
estructura, es posible que la inyeccin con grouts de poliuretano
u otros materiales no estructurales sean una opcin ms
adecuada para rellenar la grieta.
Inyeccin de Resina Epxica

- Cuando se requiere una reparacin estructural, deber


corregirse la causa de la grieta antes de proceder con la
inyeccin de la resina epxica.
- Si la grieta est hmeda y no puede secarse, deber
considerarse el uso de una resina epxica tolerante a la
humedad.
- Las grietas que son causadas por corrosin del acero de refuerzo,
no deben repararse por inyeccin de resina epxica ya que la
corrosin continua causando la aparicin de nuevas grietas.
Como trabajan los epxicos
Elegir el epxico adecuado

La viscosidad apropiada de la resina epxica depender del tamao de la


grieta, espesor de la seccin de concreto y del acceso para la inyeccin.
Para las grietas con espesores de 0.3 mm (0.010 pulg.) o menores, utilice
una resina epxica de baja viscosidad (500 cps o menos). Para grietas ms
anchas, o donde el acceso a la inyeccin se limita a un solo lado, el uso de
un material con una viscosidad media a viscosidad de gel, puede ser ms
adecuado. La especificacin de la ASTM C881, Standard Specification for
Epoxy Resin Base Bonding Systems for Concrete, identifica los criterios
bsicos para la seleccin del grado y clase de las resinas a usar (vea Tabla-
1). Para secciones de concreto mayores de 305 mm (12 pulg.), se puede
necesitar un tiempo de aplicacin mayor con una viscosidad menor,
conforme la grieta disminuye de tamao.
Elegir el epxico adecuado
Adems de los criterios utilizados en la Tabla 1
para la seleccin de la resina epxica,
tambin debern considerarse las siguientes
caractersticas del producto:

Mdulo de elasticidad (rigidez);


Tiempo de trabajabilidad de la mezcla
epxica;
Tolerancia a la humedad;
Color; y
Resistencias a la compresin, flexin y
tensin.
Cmo debo preparar la superficie?

Limpie el rea de la superficie de aproximadamente 13 mm (1/2 pulg.)


de ancho a cada lado de la grieta. Esto se realiza para asegurar que los
materiales que se utilicen para sellar la parte superior de la grieta
(sellado final) se adhieran adecuadamente al concreto.

Se recomienda usar cepillos de alambre ya que los esmeriladores


mecnicos pueden provocar que polvo indeseable penetre en la grieta.

Tambin pueden eliminarse contaminantes usando agua a alta presin,


aire comprimido sin aceite, o aspiradoras elctricas.
Cmo debo preparar la superficie?

Cuando utilice agua para limpiar la grieta, sople aire caliente o


comprimido, sin aceite, en la grieta para acelerar el secado. De lo
contrario, d tiempo suficiente para que se seque naturalmente antes
de inyectar las resinas epxicas que son sensibles a la humedad.

Cuando las superficies de concreto, adyacentes a la grieta, estn


deterioradas, ranure la grieta en V hasta que encuentre concreto
sano. Las ranuras en V pueden usarse tambin cuando las altas
presiones de inyeccin requieren un sellado final ms resistente.
Procedimiento de reparacin
ACI RAP Bulletin-1 Committee E706: Structural Crack
Repair by Epoxy Injection
Procedimiento de reparacin
ACI RAP Bulletin-1 Committee E706: Structural Crack
Repair by Epoxy Injection
Acciones que afectan las estructuras: Corrosin
ACI RAP Bulletin-8 Committee E706: Embedded Galvanic Anodes
Acciones que afectan las estructuras: Corrosin
ACI RAP Bulletin-8 Committee E706: Embedded Galvanic Anodes
Acciones que afectan las estructuras: Corrosin
Detalles de Reparacin Techos
Acciones que afectan las estructuras: Corrosin
Acciones que afectan las estructuras: Corrosin
Acciones que afectan las estructuras: Corrosin
Detalles de Reparacin Techos
Acciones que afectan las estructuras: Corrosin
Detalles de Reparacin Techos
Reparacin de estructuras contenedoras de lquidos

- Para este tipo de estructuras se tienen consideraciones


constructivas y de diseo especiales, que se detallarn como un
caso especial.

- Para reparar filtraciones en grietas, agujeros y juntas constructivas


se pueden usar aditivos para el control de la contraccin, que
ayudan tambin a prevenir el agrietamiento.

- Aplicar impermeabilizante cristalino a la superficie de las


estructuras de concreto para protegerlas del ingreso de agua.
1. Definicin
2. Tipos
3. Control de Fisuracin
4. Reparacin
5. Casos Especiales
Volmenes Masivos de Concreto

- Cuando el volumen de concreto es lo suficientemente grande


como para que sea necesario tomar medidas para considerar
la generacin de calor provocada por la hidratacin del
cemento y el consiguiente cambio de volumen a fin de
minimizar la fisuracin.

- Presas, plantas de energa elctricas, plateas de cimentacin


importantes, etc.
Volmenes Masivos de Concreto

Fisuras atribuibles a los materiales: son provocadas por la retraccin


por secado, con un importante gradiente trmico no lineal iniciado
por el calor de hidratacin y la reaccin lcali-agregado. La
fisuracin superficial puede aparecer en forma de fisuras irregulares
y ser el resultado de la disminucin de volumen debajo de la
superficie. La fisuracin aleatoria que aparece como consecuencia
de los materiales puede atravesar un elemento de concreto
masivo, y los anchos de fisura pueden variar desde apenas
perceptibles hasta valores muy elevados.
Volmenes Masivos de Concreto

La fisuracin estructural: puede deberse a una carga individual o


combinacin de cargas, tal como las cargas gravitatorias, presin
de lquidos e impactos severos. Las fisuras estructurales son de
cualquier ancho, pero generalmente estn alineadas en una
direccin estructuralmente plausible. La formacin de una nica
fisura de gran abertura generalmente indica la existencia, previa a
la formacin de la fisura, de una tensin principal de traccin
perpendicular a la fisura. Tambin se evidencia riesgo estructural
cerca de donde hay cambios de geometra.
Volmenes Masivos de Concreto

Prevencin de las Fisuras:


- Concreto con gran capacidad de deformacin por traccin y bajo
contenido de cemento (permitido por bajas tensiones de diseo).
- Cemento de baja generacin de calor o empleo de puzolanas.
- Baja temperatura durante la colocacin.
- Enfriamiento artificial mediante una red interna de tuberas de agua fra.
Caso contrario, baja velocidad de construccin.
- Aislar las superficies del concreto.
- Bajo grado de restriccin, como en el caso de fundaciones no
restringidas, o en porciones de la estructura bien alejadas de la
fundacin que genera la restriccin.
Estructuras de contencin de lquidos

- Son el caso de cisternas, piscinas, tanques, reservorios, presas,


muelles, canales y dems estructuras que se encuentren en
contacto permanente con lquidos.

- Existen normas especiales para estos casos como el ACI 350-06


Code Requierments for Environmental Engineering Concrete
Structures
ACI 350-06 Code Requierments for Environmental Engineering Concrete Structures Tabla 4.2.2
ACI 350-06 Code Requierments for Environmental Engineering Concrete Structures Tabla 7.12.2.1
ACI 350-06 Code Requierments for Environmental Engineering Concrete Structures Cap. 7.7.1
ACI 350-06 Code Requierments for Environmental Engineering Concrete Structures Tabla 7.12.2.1
Factores de Durabilidad para el diseo

ACI 350-06 Code Requierments for Environmental Engineering Concrete Structures


Tecnologa Kryton: Cristalizadora e Hidroflica

Los ingredientes qumicos Krystol, reaccionan con las partculas no hidratadas del
cemento formando millones de cristales cuya funcin es obturar poros capilares,
grietas y fisuras.

Estos cristales continuaran creciendo dentro de la matriz del concreto mientras


exista presencia de humedad alcanzando longitudes de varias pulgadas.

Una vez que el concreto ha sido curado, los ingredientes qumicos


Krystol permanecern inertes hasta que una nueva presencia de humedad
desencadene nuevamente el proceso de reaccin (pudiendo ser a travs de una
nueva grieta o fisura). La habilidad de reactivarse en presencia de agua, le da al
concreto tratado con Krystol la habilidad de auto sellarse.
Tecnologa Kryton
Tecnologa Kryton
Tecnologa Kryton
ACI 212.3R-10 Aditivos reductores de permeabilidad
CONCLUSIONES

- En la utilizacin de materiales inadecuados, errores de proyecto y


ejecucin, as como otros aspectos posteriores a la ejecucin,
estn las causas que originan las fisuras anteriormente analizadas.

- La aparicin de una fisura visible no significa necesariamente que


algo ande mal, sin embargo, es importante conocer la causa que
la produce, para de esta forma poderla reparar.

- Nunca debe repararse una fisura sin estar seguro que la causa que
la produjo no volver a actuar despus, ya sea por la
desaparicin del agente o por haberse adoptado las medidas de
lugar para que no perjudique de nuevo.
CONCLUSIONES

- Mas que reparar, lo ms importante es evitar. Erradicar las causas


que originan todas estas fisuras lograr sin dudas disminuir
significativamente esta patologa.

- Se cuenta con productos y tecnologas en el mercado para


ayudar a controlar la aparicin de fisuras.

También podría gustarte