Hidrografia de Colombia
Hidrografia de Colombia
Hidrografia de Colombia
Cuenca Magdalena-Cauca
Es este el sistema fluvial de mayor importancia en Colombia, no
slo por su gran extensin, superior a todos los de ms, sino
tambin y, especialmente, por la riqueza econmica de las tierras
que comprende. El Magdalena es el ro de la Patria. Su longitud
total, desarrollada de sur a norte, entre las cordilleras Central y
Oriental, es de 1.558 km, de los cuales son navegables 1290 Km,
interrumpidos en el salto de Honda.
El Magdalena es el ro interandino de mayor extensin en
Suramrica, arrojando al mar 8.000 m3/seg. Su cuenca tiene una
extensin de 256.622 km cuadrados, y recibe las aguas de cerca
de 500 afluentes por ambas orillas, as como, ms de 5000
arroyos y quebradas. Sirve de lazo de unin entre los diversos
pueblos de los territorios que recorre, desde su nacimiento en la
laguna de la Magdalena, en el pramo de las Papas (Macizo
Colombiano) a 3685 m de altura, hasta su desembocadura, en las
Bocas de Ceniza en el mar Caribe.
Su principal puerto es Barranquilla y le siguen en importancia los
puestos de La Dorada, Puerto Berro, Barrancabermeja, Puerto
Wilches, Magangu, El Banco y Girardot. El Magdalena est
comunicado con el puerto martimo de Cartagena a travs del
canal del Dique, obra humana de 105 km de longitud.
Por su parte, el ro Cauca es el ms importante entre los muchos
afluentes del Magdalena, con una longitud total de 1350 km, de los
cuales son navegables un poco ms de 620 km. El Cauca nace
tambin en el Macizo Colombiano, en la laguna del Buey. Corre
entre las cordilleras Central y Occidental y tributa sus aguas en el
Magdalena, a la altura del departamento de Bolvar, despus
de regar una hoya hidrogrfica cercana a los 63.300 km2 de
superficie, en la cual se destaca su parte media como una de las
zonas ms frtiles del pas, en territorio del departamento del Valle
del Cauca.