Unidad 4 Variadores de Velocidad
Unidad 4 Variadores de Velocidad
Unidad 4 Variadores de Velocidad
Economa de energa:
El algoritmo de control usado para controlar este sistema, pensado para obtener un control
estacionario estable, es muy sencillo y eficaz. A una frecuencia prefijada se activa un
procedimiento que recupera la informacin sobre las revoluciones efectuadas desde la ltima
lectura. Este procedimiento puede ser llamado por una de las interrupciones peridicas del PC,
p.e. la interrupcin de usuario del reloj de tiempo real, 0x4a, o la interrupcin del temporizador
del sistema, 0x08, cuya frecuencia es variable y podemos adaptar a nuestro propsito. Una vez
conocido el desplazamiento, calculamos la velocidad real y la comparamos con la velocidad
programada. Si la velocidad real es mayor, reducimos el tiempo en alto del pulso de control (ver
Modulacin por ancho de pulso), si es menor, aumentamos el tiempo en alto del pulso de control,
y si es la adecuada, no realizamos ningn cambio. Otro proceso peridico, tambin realizado por
interrupcin, debe encargarse de mandar los pulsos de control al motor.
El control de velocidad de motores desde hace tiempo dejo de ser exclusivo de motores de
corriente directa y se aplic a motores de corriente alterna. Sin embargo, la aparicin de
rectificadores controlados ha hecho que adquiera una mayor importancia en motores de corriente
alterna; en motores de induccin se ha obtenido mediante el control de voltaje aplicado al estator
o variando la resistencia en el rotor cuando es de tipo devanado, ambos procedimientos pueden
ser logrados con el rectificador controlado.
Aplicacin del rectificador controlado a motores de induccin.
El rectificador controlado se puede utilizar para el control del voltaje aplicado a las terminales del
mismo, colocndolo en serie con las terminales del estator.
Tambin puede ser utilizado en las terminales del rotor para controlar la corriente del mismo, este
segundo mtodo constituye el propsito de este trabajo.
Por otro lado, tambin existen motores que operan con cargas variables, a veces en funcin de la
temperatura, otras veces en funcin de flujo o presin, dependiendo de las necesidades de uso o
de la ocupacin y es en estos casos en los que utilizando los variadores de velocidad, se adaptan
los caballos de potencia (Horse Power - HP) del motor a la necesidad, logrando con esto tener
por as decirlo, un motor de potencia variable y por lo tanto un motor que reduce sus
requerimientos de energa elctrica, obteniendo as ahorros sustanciales.
PARTES DE UN VARIADOR DE FRECUENCIA
Todos los variadores de frecuencia modernos cuentan con las siguientes partes principales:
Inversor. Convierte el voltaje continuo del circuito intermedio en uno de tensin y frecuencia
variable mediante la generacin de pulsos. Los variadores modernos emplean IGBT (Isolated
Gate Bipolar Transistor) para generar los pulsos de voltaje de manera controlada. Circuito de
control. El circuito de control enciende y apaga los IGBT para generar los pulsos de tensin y
frecuencia variables. Adems, realiza las funciones de supervisin de funcionamiento
monitoreando la corriente, voltaje, temperatura, etc. con teclados e interfaces amigables de fcil
empleo.
Los variadores de frecuencia ms empleados son los PWM (Modulacin de Ancho de Pulsos)
que emplean en el circuito de entrada puente de diodos rectificadores. En el circuito intermedio
poseen condensadores y bobinas para disminuir el rizado del voltaje rectificado, adems las
bobinas ayudan a disminuir el contenido armnico de la corriente generada por el variador de
frecuencia y por ende a mejorar el factor de potencia. Algunos fabricante emplean las bobinas de
lnea en lugar de las bobinas DC del circuito intermedio, pero tienen la desventaja de ocupar ms
espacio, generar una cada de tensin mayor y disminuir la eficiencia del variador.
La seccin del inversor utiliza los IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor) para convertir la
tensin continua del circuito intermedio en una tensin de salida con frecuencia variable. Los
IGBT envan pulsos de duracin variable hacia el motor y como respuesta se obtiene una
corriente casi senoidal.
Los IGBT conmutan a una frecuencia entre 2 a 16k Hz, llamada frecuencia portadora. Una
frecuencia portadora alta reduce el ruido acstico del motor pero disminuye la eficiencia y la
longitud permisible del cable hacia el motor. Adems, los IGBT generan mayor calor a una
frecuencia portadora ms alta. Los IGBT pueden generar altos picos de voltaje que son
potencialmente perjudiciales para el motor. Estos picos se producen por el fenmeno de reflexin
que duplica el voltaje del circuito DC. Cuando mayor es la longitud de los cables, mayor el
efecto de reflexin. Estos picos originan perforaciones en el aislamiento del motor y
gradualmente lo van destruyendo. Algunos fabricante solo permiten una longitud de 7m de cable
hacia el motor. Para contrarrestar este efecto, se emplean las bobinas de motor, permitiendo en
algunos casos una distancia de hasta 300m de cable al motor. Los nuevos IGBT de 3ra
generacin controlan mejor la generacin de los pulsos de voltaje y por lo tanto el efecto de
reflexin es menor.
Los variadores requieren de seales de control para su arranque, parada y variacin de velocidad;
as como enviar seales de referencia a otros dispositivos como PLC u otros variadores. Es
importante que estas seales estn aisladas galvnicamente para evitar daos en los sensores o
controles y evitar la introduccin de ruido en el sistema de control.
Los variadores de frecuencia tienen sus principales aplicaciones en los siguientes tipos de
mquinas:
Donde
RPM = Revoluciones por minuto
f = frecuencia de suministro CA (Hercio)
p = Nmero de polos (adimensional)
donde:
Ns = velocidad sncrona (rpm)
Nm = velocidad mecnica (rpm)
f = frecuencia de alimentacin (Hz)
s = deslizamiento (adimensional)
P = nmero de polos.
Como puede verse en las expresiones (4) y (5), la frecuencia y la velocidad son
directamente proporcionales, de tal manera que al aumentar la frecuencia de
alimentacin al motor, se incrementar la velocidad de la flecha, y al reducir el valor de la
frecuencia disminuir la velocidad del eje. Por ello es que este tipo de variadores manipula
la frecuencia de alimentacin al motor a fin de obtener el control de la velocidad de la
mquina Estos variadores mantienen la razn Voltaje/ Frecuencia (V/Hz) constante entre
los valores mnimo y mximos de la frecuencia de operacin, con la finalidad de evitar la
saturacin magntica del ncleo del motor y adems porque el hecho de operar el motor a
un voltaje constante por encima de una frecuencia dada (reduciendo la relacin V/Hz)
disminuye el par del motor y la capacidad del mismo para proporcionar potencia constante
de salida.
Regulador de tensin.- suministra tensin alterna a partir de una red alterna monofsica o
trifsica con la misma frecuencia fija de la red y controlando el valor eficaz de la tensin
Aunque este diseo fue comn en la dcada de los 70s y comienzos de los 80s, es hoy en
da limitado para aplicaciones especiales tal como variadores que desarrollan alta velocidad
(400 a 3 000 Hz).
La salida de voltaje desde una unidad VVI es frecuentemente llamada onda de seis
pulsos. El VVI fue uno de los primeros variadores AC de estado slido que tuvo
aceptacin general. Ver figura 3-5.
La onda de voltaje producida por el variador tipo PWM se denomina Seno PWM y es
producto del trabajo a gran velocidad (llegando hasta 20 kHz) de los transistores IGBT, los
cuales son comandados por medio de un sofisticado circuito de control micro
computarizado.
5.- Tipos de Aplicaciones de los Variadores de velocidad
Los variadores de frecuencia tienen sus principales aplicaciones en los siguientes tipos de
mquinas:
Ascensores y elevadores. Para arranque y parada suaves manteniendo la cupla del motor
constante, y diferentes velocidades para aplicaciones distintas.
Mquinas textiles. Para distintos tipos de materiales, inclusive para telas que no tienen
un tejido simtrico se pueden obtener velocidades del tipo random para conseguir telas
especiales.
Compresores de aire. Se obtienen arranques suaves con mxima cupla y menor consumo
de energa en el arranque.
Pozos petrolferos. Se usan para bombas de extraccin con velocidades de acuerdo a las
necesidades del pozo.