En Que Momento Se Jodió El Perú
En Que Momento Se Jodió El Perú
En Que Momento Se Jodió El Perú
La obra En qu momento se jodio el Per, escrita por Luis G. Lumbreras y otros, Lima Per,
mayo de 1990, primera edicin, editorial Milla Batres S.A.
Este libro es una compilacin de ensayos, que de una forma u otra llama a la lectura, y a su vez a
la reflexin de que es lo que nosotros podemos aportar para tratar de mejorar nuestra sociedad.
Los autores de los ensayos de En qu momento se jodio el Per, presentan narrativas de acuerdo
al objeto de estudio desde la visn histrica hasta la sociolgica y literaria, los modelos que
presentan tiene relacin estrecha con la visin del Per en crisis, de all el titulo significativo.
La formalidad de los escritos hace atractiva la temtica, porque interpretan las simbologas
culturales del pas en su proceso evolutivo.
I. Washington Delgado Cundo se jodio el Per?
El capitulo segundo, consta de 45 paginas, dividida en 5 sub titulos, en este capitulo, el autor
hace un breve anlisis gramatical del titulo de la obra el cual explica claramente el contenido
central del libro, a su vez analiza y explica las diferentes crisis econmicas, polticas, econmicas
y en especial sociales que ha ido sufriendo el Per desde la llegada de los espaoles al Imperio
de los Incas.
En que momento se jodio el Per, (tres terminos: uno sustantivo con su articulo, un verbo en
forma reflexiva y un adverbio complementario) Al usar el trmino jodio, derivado del transitivo
joder, nos da el sentido real del ttulo, quedando como: En qu momento se hecho a perder el
Per; este ttulo nos da una idea clara del contenido y en un sentido popular, que atrae al lector
a averiguar ms sobre el tema del porque nuestra sociedad sufre actualmente de crisis sociales.
El autor plantea las siguientes preguntas: Qu debemos entender por El Per?
responderemos que es una nacin; Desde Cuando Existe el Per? Se puede decir que es desde
1821 o 1824; la pregunta con mayor peso seria Cundo se jodio el Per? A la que se responde,
que el Per se jode desde la llegada de los espaoles, desde que el Per forma parte de las
colonias dependientes de Espaa. Posteriormente, despus de la Independencia, vemos el
Oncenio de Leguia, entregando, los recursos naturales (mineros y petroleros) a Norte Amrica y
transnacionales, Luego vemos la Guerra con Chile, la Republica Aristocrtica y la patria nueva,
el crac del 29 y as podramos continuar una larga lista hasta llegar al gobierno Aprista y la
aparicin del terrorismo, y por si no fuera poco la amnesia colectiva que tiene el pueblo peruano,
para olvidarse del anterior gobierno de Garca, vuelve a ser elegido.
Con esto se manifiesta una economa que prefiere pagar la deuda externa, antes de implementar
los servicios de salud y educacin al pueblo peruano, es as como se justifica la frase popular el
nio naca con el pan bajo el brazo, ahora nace con una deuda externa bajo el brazo y como si no
fuera poco con el peso de la corrupcin encima
II. Manuel Burga Cundo se jodio el peru?
Esta pregunta quizs pueda parecer un tanto agresiva, que liquida el pas por completo, pero
remplacemos esta pregunta por Cuntas veces se jodio el Per? Esto nos indica que no solo fue
una sola ves que fueron varias y que siguen siendo porque esta en un proceso de jodimiento.
Esta triste historia empez con la llegado de los espaoles al imperio incaico, producto de esto
son las numerosas tradiciones culturales, razas y como ya se sabe la cultura dominante, los
espaoles, redujeron a la cultura inca a una cultura dominada inferior y lo peor prohibida. Por
poner ejemplos con comparaciones se enfrentaron el quipu con la escritura o la chaquillacta
frente al tractor si bien es cierto trajo modernidad pero se llevaron el doble de lo que trajeron.
Esta situacin tuvo tres procesos:
El aborto: cuando los espaoles liquidan la cultura original.
La cancelacin: se cancela el proyecto de instalar una monarqua constitucional.
La frustracin: no se pudo reconstruir el Per.
III. Lus Felipe Alarco: Tiempo de descalabro
La palabra jodido sinnimo de destrozar, arruinar,echar a perder. Quizs para muchos de
nosotros sea normal esa palabra pero para otros puede ser muy fuerte pero esta de acuerdo a la
gravedad del tema .Cuando es crisis para un lado de la sociedad que generalmente es la clase
media a baja ,para la otra sea para la aristocracia es tiempo de gozo esto muestra el claro
racismo en todos sus sentidos aunque nos declaremos un pas regido en derechos humanos .Nos
abruma un espritu de desaliento, empezando por nosotros los jvenes que ya no tenemos afecto
por el pas que nos vio nacer. Como vemos al pas le falta madurar en varios aspectos.
IV. Denis Sulmont: La esperanza jodida de los pobres
El Per siempre ha estado jodido. Dificultades enfrentadas por los Incas (geografa) Irrupcin
violenta de los espaoles Los jodidos del pas son los cholos que es su afn de querer superarse
joden a los grandes empresarios hacindoles competencia con sus pequeas empresas.
Denis Sulmont compara al Per con el sexo de una prostituta diciendo: El Per siempre ha sido
violado, ultrajado, destrozado.
Jvenes bastardos
Rechazo a lo andino poniendo al hombre blanco como un modelo a seguir, Los jvenes que
emigran del campo a la ciudad, niegan su origen andino, rechazan su origen pero tampoco
quieren ser modernizados por ejemplo ni siquiera tienen algo tan sencillo como un correo
electrnico.
Falsas alternativas:
Neoliberal: todos los peruanos deberan de ser empresarios. Don Fermn (todas las sangres): el
Per merece ser grande, el futuro no es ni ser de amor, sino del poder de unos pocos sobre los
inferiores que deben trabajar, Dios cre al hombre desigual en facultades.
Rebelda: (sendero luminoso) su eje de lucha se encuentra en la desigualdad de clases sociales;
al morir o matar no perdemos nada. El pobre debe de tomar decisiones que involucren en el
crecimiento del pas. El gobierno es el principal culpable de la clase jodida del pas creando
grupos de apoyo como:
Vasos de leche (nicamente a los que verdaderamente necesitan)
Comedores populares: (el peruano no aspira a ganar ms de S/.1 diario que le basta para
alimentarse, S/.1 es su meta.)
V. Javier Maritegui: Reflexion preliminar sobre la Frustracin Peruana
El Per esta jodido por su fracaso no solo poltico, ni militar, sino tambin por el fracasar diario
de el pueblo.
APRA: no existe ni como doctrina, organizacin y ni siquiera como partido poltico, ms bien es
una tendencia confusionista.
Es difcil hablar de identidad nacional cuando nunca existi, el Per no es una nacin, es un
conjunto de naciones.
VI. Uriel Garca Cceres: Qu da se jodio el Per?
El Per no se jodio un da sino que a partir de la llegada de los espaoles, hasta hoy en da el
Per est en un proceso de jodimiento por decirlo as.
Daniel A. Carrin; no es reconocido como cholo, sino como Europeizante.
Pedro paz soldn (diccionario de peruanismos):
Cholo: una de las tantas castas que infestan el pas.
VII. Jos Tola Pasquel : Subdesarrollo y Educacin
Debemos dejar en claro ante todo que no es simplemente un motivo particular. Bueno al haber
que nuestra educacin esta muy mal establecida y que por culpa de nuestros soberanos el Per
esta y seguir jodido, de lo que se trata no es de destruir y hacer tabla rasa de nuestro sistema
educativo. Los intentos de hacerlo han fracasado. Lo que aqu se propone es que aprovechando
de toda aquello que pueda ser bueno y til, se le enmiende en cuanto sea necesario para
subsanar las serias deficiencias de que adolece y ha sido la intencin mostrar.
De esa manera llegara a ser capaz de formar a los hombres que el Per necesita, que aun a todas
las cualidades deseables de orden moral, la competencia, la laboriosidad y el pragmatismo. Si
eso se lograra iran desapareciendo las causas ms perjudiciales del deterioro.