0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Los Cuentos Cobran Vida

El documento propone una estrategia para promover los acervos de la biblioteca escolar mediante la representación teatral de cuentos por parte de los padres de familia. Los maestros seleccionarán cuentos y organizarán reuniones con los padres para que formen equipos, elijan un cuento, ensayen y presenten su representación a los estudiantes y otros padres como una forma de fomentar la lectura en casa. Al final, se distribuirán encuestas para obtener comentarios sobre la actividad.

Cargado por

lecturasonora
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Los Cuentos Cobran Vida

El documento propone una estrategia para promover los acervos de la biblioteca escolar mediante la representación teatral de cuentos por parte de los padres de familia. Los maestros seleccionarán cuentos y organizarán reuniones con los padres para que formen equipos, elijan un cuento, ensayen y presenten su representación a los estudiantes y otros padres como una forma de fomentar la lectura en casa. Al final, se distribuirán encuestas para obtener comentarios sobre la actividad.

Cargado por

lecturasonora
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Estrategia: Los cuentos cobran vida

Objetivo:
Promover los acervos de la Biblioteca Escolar a través de la representación de cuentos
por parte de madres y padres de familia.

Destinatarios:
Padres y madres de familia de preescolar a secundaria.

Desarrollo:
 El Maestro Bibliotecario y el docente frente a grupo realizan una selección
de cuentos de la Biblioteca Escolar, para llevar a cabo una exposición de
libros a los padres y madres de familia, con el propósito de invitarlos a
participar en las representaciones teatrales de cuentos de la Biblioteca
Escolar y de Aula, y así promover actividades de lectura en casa con sus
hijos e hijas.
 Profesor, organice una reunión con los padres de familia e invítelos a revisar
los libros de cuentos de la Biblioteca Escolar; integre equipos de 5 personas
y pídales que elijan un cuento para realizar su correspondiente
representación teatral, cada equipo distribuye los personajes y las
actividades. Solicite también a los equipos que lleven para la siguiente
sesión, material de reúso como telas, cartones, cajas, entre otras cosas, para
la caracterización de los personajes, con vestuarios, máscaras o sombreros.
 En la siguiente sesión, proporcione asesoría a los padres de familia para
ensayar la obra y realizar una primera representación del cuento; entre los
participantes definan quien es el actor principal, el narrador, quienes
ambientan con música o sonidos.
 Una vez que los padres de familia estén listos para realizar la representación
del cuento, acuerden un día para invitar a sus hijos e hijas, así como al resto
de los padres del grupo a que asistan a la representación. Con apoyo de los
alumnos, elaboren cartulinas y volantes para difundir el evento.
 El día del evento, lleven a cabo la representación con todos los recursos
disponibles. Al final, los padres muestran el libro, presentar el autor e invitan
a todo el público a la Biblioteca Escolar y de Aula para leer el cuento y otros
títulos más.
 Para concluir esta actividad, distribuya hojas blancas entre el público
presente para que expresen sus opiniones sobre la representación del cuento,
si les gustó o no y por qué, si les gustaría participar en una representación de
algún cuento y qué cuento sería.

Materiales
Libros de la Biblioteca Escolar y de Aula.
Material de reúso que los padres de familia tengan en casa.
Hojas blancas.

Referencia de la actividad
Estrategia basada en el trabajo que se lleva a cabo en la Primaria Hugo Cervantes del
turno vespertino, en el Estado de Baja California Sur.

También podría gustarte