ECUMENISMO
MONOGRAFIA
Gabriela Rosana Ocampo
17
Materia: Teologa Contempornea
Profesor: Dr. Domingo Villena
Curso: 4to ao
Ecumenismo es la tendencia o movimiento que busca la restauracin de la unidad de los
cristianos, es decir, la unidad de las distintas confesiones religiosas cristianas histricas,
separadas desde los grandes cismas. Del griego antiguo (oikoumen, aunque se
pronuncia ikumni, tierra habitada). Si bien el trmino oikoumen se utiliz desde los tiempos
del Imperio Romano para expresar la totalidad de las tierras conquistadas, el mundo como unidad,
en la actualidad la palabra ecumenismo tiene una significacin eminentemente religiosa, y es
usada para aludir a los movimientos existentes en el seno del cristianismo cuyo propsito consiste
en la unificacin de las distintas denominaciones cristianas que se hallan separadas por cuestiones
de doctrina, de historia, de tradicin o de prctica.
En cambio, la bsqueda de cooperacin entre diferentes religiones (tanto entre las religiones
abrahmicas judasmo, cristianismo e islam como con otras) se llama dilogo
interreligioso.123En el sentir de numerosas personalidades cristianas del ltimo siglo, el
ecumenismo constituye un camino de superacin de las divisiones entre los cristianos, en orden al
cumplimiento del mandato de Cristo: [...] que todos sean uno [...] {Casiodoro de Reina; Cipriano
de Valera (1909). Juan 17, 21. Biblia versin Reina-Valera (Wikisource).
Entre las muchas personalidades relevantes que tienen o tuvieron influencia en el desarrollo de la
conciencia ecumnica se encuentran Robert Gardiner, el telogo Yves Congar, el hermano Roger
Schutz fundador de la Comunidad ecumnica de Taiz, Chiara Lubich fundadora del
Movimiento de los Focolares, el patriarca Atengoras I, los papasJuan XXIII, Pablo VI y Juan
Pablo II, y el arzobispo de Canterbury Rowan Williams.
Breve historia del movimiento ecumnico
Primera etapa (1910-1937]
Primera Conferencia Misionera Mundial, celebrada en el Assembly Hall del New College,
Universidad de Edinburgo en 1910. Se considera el inicio del movimiento ecumnico protestante.
El movimiento ecumnico estuvo marcado por diversos hitos. Entre ellos se pueden mencionar los
siguientes:
En 1908 Spencer Jones y Paul Watson, dos episcopalianos estadounidenses, lanzaron la
Church Unity Octave (Octava por la Unidad de la Iglesia), que tuvo una excelente acogida
inicial en el mundo anglicano. Nueve meses despus, el pastor Paul Watson se convirti al
catolicismo. La octava se convirti pronto en un instrumento de apostolado en manos de
la jerarqua catlica de aquel tiempo, con el fin de bregar por la conversin de los
cristianos no catlicos al catolicismo cual si se tratara de un mero retorno al seno de la
Iglesia catlica. La Iglesia anglicana dej de realizar ese octavario y transcurri ms de una
dcada hasta que, en 1921, el mismo Spencer Jones lo sustituy por la Church Unity
Octave Council, con un sentido de bsqueda de la unin entre la Iglesia anglicana y la
catlica.
En 1910 se realiz la Conferencia Misionera Mundial en Edimburgo, considerada el punto
de partida oficial del movimiento ecumnico. En esta Conferencia se cre un Comit de
Continuacin del que surgira posteriormente el Consejo Misionero Internacional. Charles
Brent propuso la creacin del movimiento Fe y Constitucin, con Robert Gardiner como
secretario, conformando as un Comit de Continuacin de esta iniciativa.
En 1914, Robert Gardiner envi una carta de invitacin en latn al cardenal Pietro Gasparri.
El papa Benedicto XV contest que se consideraba a s mismo como la fuente y la causa de
la unidad de la Iglesia.
En 1918, el obispo luterano Nathan Sderblom se acerc a numerosos clrigos catlicos
para invitarles a hablar de la paz.6 Se efectu una reunin de Upsala, en el mes de
septiembre. Gasparri no se tom la cuestin como algo serio.
En 1919, una delegacin de obispos episcopalianos se acerc a diversas iglesias europeas.
Al llegar a Roma, los recibi Benedicto XV, quien les dijo que la nica unidad posible se
encontraba en su retorno a la Iglesia catlica.
Nathan Sderblom, luterano galardonado con el Premio Nobel de la Paz
Por primera vez Nathan Sderblom, en una carta abierta, sugiri la creacin de un Consejo
ecumnico de las Iglesias (C.OE.E).
En 1920, tiene lugar la Conferencia Vida y Accin del catolicismo prctico. Acuden
delegados de la jerarqua ortodoxa. Se cre un Comit de Continuacin de la Conferencia
Misionera Mundial en Ginebra, para sentar las bases del movimiento Fe y Constitucin.
En 1921, se fund el Consejo Misionero Internacional en Londres: Obispos luteranos
suecos y carta del catolicismo prctico. En ese mismo ao, iniciaron las Conversaciones de
Malinas entre clrigos catlicos y anglicanos.
En 1925 se realiza la Conferencia del catolicismo prctico en Estocolmo. Se produjo un
violento ataque del cannigo catlico Charles Journet contra el catolicismo prctico en su
libro L'unin des glises et le Chatolicsme pratique. Se reuni en Estocolmo el Comit de
Continuacin de la Conferencia Misionera Mundial, para programar la primera
Conferencia Mundial de Fe y Constitucin.
En 1927, se efectu la primera Conferencia Mundial de Fe y Constitucin en Lausana.
En 1928, el papa Po XI public su encclica Mortalium Animos, en la que trat con
palabras duras las primeras iniciativas del movimiento ecumnico.7
En 1929, se realiz la primera evaluacin seria del trabajo ecumnico por parte de los
catlicos, con el libro de Max Pribilla s.j.: Um kirchliche Einheit, Stockholm, Lausanne,
Rome.
En 1930, Nathan Sderblom recibi el Premio Nobel de la Paz.
Qu es el ecumenismo?
Que todos sean uno como T, Padre, estn en Mi y Yo en Ti. Sean tambin uno en nosotros: as el
mundo creer que t me has enviado
Por Ecumenismo se entiende el movimiento surgido, por la gracia del Espritu Santo, para
restablecer la unidad de todos los cristianos. Participan en l los que invocan al Dios Uno y Trino y
confiesan que Jess es el Seor y Salvador. Casi todos, aunque de distinta manera, aspiran a una
Iglesia de Dios nica y visible. El Movimiento Ecumnico comenz oficialmente con el Congreso
Misionero de Edimburgo (Escocia) en 1910. Surgi en un ambiente protestante y en un contexto
misionero, por la necesidad de presentar un frente unido en los pases paganos.
La Iglesia Catlica considera la separacin de los ortodoxos y los protestantes como una herida
profunda infligida a la Iglesia de Cristo. Por lo que al mismo tiempo que las iglesias protestantes,
inicia un movimiento a favor de la unidad de los cristianos.
Ecumenismo protestante
Las tres grandes figuras que pusieron las bases del ecumenismo protestante fueron:
Carlos Brent. Episcopaliano canadiense. En 1927 reuni en Lausana, Suiza, una conferencia
que dio origen al movimiento Fe y Constitucin. Su objetivo era unificar la doctrina.
Natan Sderblom. Obispo luterano de Upsala, Suecia. Trat de enfocar la unidad de los
cristianos bajo el aspecto prctico y no doctrinal. Buscaba la colaboracin de las
actividades prcticas como camino para llegar a la unidad. En el Congreso de Estocolmo de
1925 fund el Movimiento Vida y Accin.
Juan Mott. Metodista, enamorado del ecumenismo. Su lema fue: "Mediante la accin
unida de todos, demos muestra de que el ecumenismo es una realidad, dejando a la
Providencia manifestarnos el camino a seguir". En 1946 recibi el Premio Nobel de la Paz y
fue presidente vitalicio del Consejo Ecumnico.
Ecumenismo catlico
Preocupada por la divisin de los cristianos, la Iglesia Catlica contina el movimiento
ecumnico, a travs de distintas acciones:
En 1925 se organizaron encuentros llamados "Dilogos de Malinas", entre el cardenal
Mercier, arzobispo de Malinas y primado de Blgica, y los anglicanos.
En 1930, el padre Jos Metzger fund la asociacin "Una Sancta", con el objetivo de
fomentar el ecumenismo.
El Padre Watson, un protestante convertido al catolicismo, fund el "Octavario por la
Unin de los Cristianos". Consiste en dedicar cada ao ocho das de oraciones y estudio a
favor de la unin de los cristianos, del 18 al 25 de enero. Este octavario actualmente ha
adquirido dimensiones mundiales.
En 1960, el Papa Juan XXIII, funda el "Secretariado para la Unin de los Cristianos". Fue
puesto bajo la presidencia del Cardenal Agustn Bea, es el organismo catlico por
excelencia para promover la unin de los cristianos.
El "Decreto Conciliar sobre el Ecumenismo" (Unitatis Redintegratio), presenta las bases
doctrinales y las lneas de accin prctica del ecumenismo catlico. Fue promulgado por el
papa Paulo VI el 21 de noviembre de 1964, durante la celebracin del Concilio Ecumnico
Vaticano II.
La Asociacin "Ut Unum Sint", palabras tomadas de Jn 17, 21, que significan "Que sean
una sola cosa", fue fundada por la Congregacin del Concilio y tiene como finalidad
promover la unidad de todos los cristianos en la nica Iglesia de Cristo.
Encuentros ecumnicos de los jerarcas de distintas confesiones
La asistencia de observadores de las Iglesias anglicana, luterana, reformada, metodista,
cuquera y otras, al Concilio Vaticano II.
En 1960, la visita del doctor Fisher, arzobispo anglicano de Canterbury.
En 1962, en encuentro del papa Paulo VI con el patriarca ortodoxo Atengoras.
En 1965 Roma y Constantinopla levantaron mutuamente las excomuniones lanzadas en
1054.
En 1966 Paulo VI dialog con el doctor Ramsey, sucesor de Fisher.
La costumbre de Juan Pablo II de orar en comn, en todos sus viajes, con los
representantes de los hermanos separados.
El encuentro en Ghana, de Juan Pablo II con el arzobispo anglicano de Canterbury, doctor
Robert Runcie.
La visita de Elas II, patriarca ortodoxo de Georgia, al Vaticano.
Es bblico el ecumenismo? Debera un cristiano involucrarse en el
movimiento ecumnico?
Walter A. Elwell, en el Diccionario evanglico de teologa bblica, define el ecumenismo como "el
esfuerzo organizado para lograr la cooperacin y la unidad entre los cristianos". A nivel internacional, el
Consejo Mundial de Iglesias representa el ecumenismo al declarar su propsito de esta manera: "El
Consejo Mundial de Iglesias es una comunidad de iglesias que confiesan al Seor Jesucristo como Dios
y Salvador segn el testimonio de las Escrituras, y por ende procuran responder juntas a su vocacin
comn, para gloria del Dios nico, Padre, Hijo y Espritu Santo."
Es una comunidad de iglesias en camino hacia la unidad visible en una sola fe y una sola comunin
eucarstica, expresada en el culto y la vida comn en Cristo. Busca avanzar hacia esa unidad, as como
Jess or por Sus seguidores, "para que el mundo crea" (Juan 17:21)". (www.wcc-coe.org). Otro
ejemplo del ecumenismo lo vemos en un documento titulado Evanglicos y catlicos juntos: La misin
cristiana en el tercer milenio, publicado en 1994 y aprobado por algunos representantes ms destacados
del cristianismo evanglico y el catolicismo romano.
El ecumenismo tambin puede ser definido en trminos ms generales: "un movimiento que promueve
unidad mundial entre todas las religiones a travs de una mayor cooperacin". Por ejemplo, un sacerdote
cristiano podra invitar a un imn musulmn para hablar en su plpito, o una iglesia podra reunirse con
miembros de un templo hind para tener un servicio de oracin. Definido de esta manera,
definitivamente el ecumenismo no es correcto. No vamos a estar "en yugo desigual con los incrdulos"
(2 Corintios 6:14; ver tambin Glatas 1:6-9). La luz y las tinieblas no tienen comunin entre s.
Para este artculo, vamos a limitar la definicin de ecumenismo a "el movimiento hacia la unidad entre
los grupos cristianos". La pregunta importante es esta: son correctas y bblicas las iniciativas
ecumnicas? Debemos involucrarnos con otros "cristianos" en iniciativas conjuntas a nivel local,
nacional o internacional? La respuesta es un rotundo no. Por supuesto, la unidad entre los cristianos
verdaderos es importante (Salmo 133:1; Juan 17:22). Pero, qu ocurre si algunos de los que profesan el
cristianismo en realidad niegan ciertos aspectos fundamentales de la fe? Se debe considerar cada
situacin de forma individual. Aqu hay un par de preguntas que nos ayudarn a tomar decisiones que
honren a Dios con respecto al ecumenismo:
Primero que todo, aquellos con los que nos estamos uniendo, son verdaderamente cristianos en el
sentido bblico de la palabra? Muchas personas y organizaciones hacen referencia al nombre de
Jesucristo e incluso declaran que l es el Seor y Salvador, sin embargo rechazan claramente lo que la
Biblia dice acerca de l. Ejemplos claros de esto son los Mormones y los Testigos de Jehov, que se
llaman a s mismos seguidores de Jesucristo y afirman ser "cristianos", no obstante niegan lo que la
Biblia dice acerca de la naturaleza y la obra de Cristo. Un ejemplo no tan obvio es el cristianismo liberal.
El cristianismo liberal se encuentra en casi todas las denominaciones, y aunque pueda parecer cristiano,
generalmente rechaza muchas verdades esenciales. Los liberales suelen negar o subestimar la inspiracin
y la autoridad de la Biblia (2 Timoteo 3:16), el carcter exclusivo de la salvacin en Cristo (Juan 14:6; 1
Timoteo 2:5), y la completa dependencia en la gracia de Dios para la salvacin, aparte de las obras
humanas (Romanos 3:24, 28; Glatas 2:16; Efesios 2:8-9).
Hoy en da hay un gran nfasis en la unidad ecumnica entre evanglicos y catlicos romanos. Aquellos
que promueven tal estado de unidad declaran que ambos grupos son cristianos y ambos son sistemas de
fe que honran a Dios. Sin embargo, hay diferencias sustanciales entre los dos grupos. El cristianismo
bblico y el catolicismo romano son dos religiones diferentes que practican y creen cosas diferentes
acerca de la salvacin, la autoridad de la Biblia, el sacerdocio de los creyentes, la naturaleza del hombre,
la obra de Cristo en la cruz, etc. La lista de diferencias irreconciliables entre lo que dice la Biblia y lo
que la iglesia catlica romana afirma, hace que sea imposible cualquier objetivo en conjunto. Quienes
niegan esto, no estn siendo fieles a lo que dicen creer, no importa de qu lado estn. Cualquier catlico
que se toma en serio su fe, rechazar lo que crea un cristiano evanglico firme, y viceversa.
Uno de los atractivos del ecumenismo es que a menudo los grupos teolgicamente diferentes, son grupos
apasionadamente afines sobre ciertos asuntos. Los cristianos bblicos suelen mantener una firme postura
a favor de la vida, un punto de vista tradicional respecto a la familia, una conviccin para ayudar a los
enfermos y desamparados, y un deseo de ver la justicia en el mundo. Otros grupos, que pueden tener una
teologa contraria a la Biblia, pueden mantener las mismas posturas a nivel social. Por eso, a veces muy
grande la tentacin de unificar recursos en pro de una causa comn. Esto nos lleva a la siguiente
pregunta.
En segundo lugar, cul es el objetivo final de esta iniciativa ecumnica? La Escritura nos da una
orientacin clara en cuanto a cmo deben vivir los cristianos que creen en la Biblia. Colosenses
3:17 declara nuestro propsito de esta manera: "Y todo lo que hacis, sea de palabra o de hecho, hacedlo
todo en el nombre del Seor Jess, dando gracias a Dios Padre por medio de l". Acerca de nuestras
relaciones con los perdidos, Jess dijo en Mateo 5:16, "As alumbre vuestra luz delante de los hombres,
para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que est en los cielos". Mateo 28:18-
20 y 1 Corintios 2:2 convierte el evangelio en nuestra mxima prioridad. Todo lo que hacemos es para
traer gloria y honor a Dios; debemos vivir en obras buenas ante un mundo perdido y moribundo, y
debemos llevar al mundo el mensaje del evangelio que cambia vidas. Compartir la muerte y resurreccin
de Cristo trae gloria a Dios y debe motivar nuestra relacin con el mundo.
Con respecto a iniciativas ecumnicas, tenemos que preguntarnos si estos objetivos estn o no siendo
alcanzados. A menudo, compartir el evangelio se convierte en una idea de ltimo momento, si es que se
llega a pensar en eso. En vez de predicar el evangelio, el ecumenismo tiende a concentrarse en los
mensajes polticos y sociales. En lugar de buscar transformar los corazones, los esfuerzos ecumnicos
generalmente buscan transformar los entornos polticos, sociales o econmicos. El objetivo final de
nuestras acciones debe ser la salvacin de los pecadores perdidos (Efesios 2:1-3). Los ngeles del cielo
se regocijan cuando un pecador se arrepiente (Lucas 15:10). No hay nada en la Biblia que diga que los
ngeles se regocijan cuando se aprueba una ley, o cuando se cava un pozo, o cuando se pavimenta una
calle. (No es que haya algo de malo haciendo estas cosas, simplemente esto no puede opacar el
evangelio). Mientras consideramos estas iniciativas ecumnicas, necesitamos asegurarnos de que se
extienda el reino de Dios por medio del evangelismo.
En conclusin, debemos involucrarnos en la cooperacin ecumnica con otras iglesias cristianas y otros
grupos de creyentes? Si no se compromete la doctrina respecto a las creencias fundamentales de la fe
cristiana, si no se deshonra o ignora el evangelio, si los creyentes pueden mantener un claro testimonio
ante el mundo, y si Dios es glorificado, entonces podemos de manera libre y gozosa, unirnos con otros
creyentes en la bsqueda del reino de Dios.
Logros del movimiento ecumnico
El CMI y el Movimiento Ecumnico
El movimiento ecumnico moderno se inici a finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando los
cristianos empezaron a orar y trabajar juntos trascendiendo las fronteras denominacionales. Para
el final de la dcada de 1920, se haban formado varios movimientos pioneros empeados en
llevar adelante la causa de la unidad de la iglesia en todo el mundo.
En 1937, lderes de iglesias acordaron establecer un Consejo Mundial de Iglesias, pero el estallido
de la segunda guerra mundial hizo que se retrasara su organizacin oficial hasta agosto de 1948,
cuando representantes de 147 iglesias se reunieron en msterdam para constituir el CMI.
Desde entonces, se ha adherido al CMI un nmero creciente de iglesias de todos los continentes
en esta bsqueda de la unidad cristiana. Se han construido nuevos puentes sobre antiguos
abismos que separaban a los creyentes.
Entre las iglesias miembros del CMI figuran hoy a casi todas las iglesias ortodoxas del mundo, la
mayora de las denominaciones de tradiciones histricas de la reforma protestante como las
anglicana, bautista, luterana, metodista y reformada, y una amplia representacin de iglesias
unidas e independientes.
El cuerpo eclesial ms grande del mundo, la Iglesia Catlica Romana, no es miembro del CMI, pero
ha trabajado junto con el Consejo durante ms de cuatro decenios y enva representantes a todas
las principales conferencias del CMI, as como a las reuniones del Comit Central y a las asambleas.
El Pontificio Consejo para la Promocin de la Unidad de los Cristianos nombra 12 representantes
en la Comisin de Fe y Constitucin del CMI y coopera con el CMI en la preparacin de materiales
para que las congregaciones y parroquias locales los utilicen cada ao durante la Semana de
Oracin por la Unidad de los Cristianos.
El objetivo del Consejo Mundial de Iglesias no es crear una "superiglesia" mundial, ni estilos
normalizados de culto, sino, ms bien, profundizar la hermandad de las iglesias y comunidades
cristianas para que puedan ver, unas en otras, las expresiones autnticas de la "iglesia una, santa,
catlica y apostlica". sta es la base para unirse en una confesin comn de la fe apostlica,
cooperar en los esfuerzos de misin y servicio humano y, cuando sea posible, compartir los
sacramentos. Todos estos actos de comunidad dan testimonio de la declaracin fundacional del
CMI de que el Seor Jesucristo es "Dios y Salvador segn el testimonio de las Escrituras".
El Movimiento Ecumnico estimula a cooperar y compartir, y propicia el testimonio y la accin en
comn de las iglesias. Trata de renovar la iglesia mediante actividades y redes entre miembros del
clero y laicos, especialmente mujeres y jvenes. Busca la unidad visible, no como un fin en s
mismo, sino para dar un testimonio fidedigno "para que el mundo crea", y para la sanidad de la
comunidad humana y la integridad de toda la creacin de Dios.
Aunque participa en otras formas de cooperacin y dilogo entre religiones y culturas a nivel
internacional, el Movimiento Ecumnico est arraigado en la vida de las iglesias. Y aunque su
mbito es mundial (oikoumene significa "toda la tierra habitada"), est particularmente interesado
en el ser y la vida verdaderos de la iglesia como comunidad sin exclusiones, en cada lugar y en
todos los lugares.
Cules son los principales logros del movimiento ecumnico en los ltimos 60 aos?
Nuevos consejos de iglesias y otros rganos ecumnicos en diversos pases y regiones
han creado una red ecumnica autnticamente mundial de la cual el CMI forma parte.
La creacin de esta red ha motivado a sus miembros a compartir una gran cantidad de
recursos de toda ndole: teolgicos, litrgicos, espirituales, materiales y humanos.
La Iglesia Catlica Romana es miembro de pleno derecho de muchas organizaciones
ecumnicas nacionales y varias regionales, y mantiene una relacin de trabajo regular
con el CMI.
Convicciones compartidas sobre fe, vida y testimonio estn enriqueciendo
progresivamente la reflexin teolgica que se lleva a cabo desde perspectivas
estrictamente confesionales. Por ejemplo, telogos de diferentes tradiciones eclesiales
que trabajan juntos en la Comisin de Fe y Constitucin del CMI elaboraron una
declaracin sobre bautismo, eucarista y ministerio que ha promovido nuevas formas
de culto en las iglesias, y una mayor comprensin y mejores relaciones entre las
iglesias de distintas tradiciones confesionales.
Durante la Semana de Oracin por la Unidad de los Cristianos, los cristianos se unen
en la oracin de nuestro Seor de que todos sean uno para que el mundo crea. Esta
Semana, cuyo tema es preparado cada ao por la Comisin de Fe y Constitucin y el
Pontificio Consejo para la Promocin de la Unidad de los Cristianos, promueve una
comunidad ms profunda entre las iglesias a nivel local.
Desde su creacin, el CMI ha apoyado e inspirado la participacin de las iglesias en las
luchas por la justicia, la paz y la creacin. Un ejemplo es el valiossimo apoyo dado por
las iglesias, mediante el Programa del CMI de Lucha contra el Racismo, a la
erradicacin del apartheid en Sudfrica. La contribucin a los esfuerzos para poner fin
a veinte aos de conflicto civil en Sudn, o para la reunificacin de Corea del Norte y
del Sur, o en defensa de los derechos humanos en Amrica Latina durante los aos de
crueles dictaduras militares en la regin, son tres entre otros muchos ejemplos.
El reconocimiento de la importancia del dilogo interreligioso y de las relaciones con
otras religiones, as como de la responsabilidad de las iglesias por la integridad de la
creacin, han sido caractersticas distintivas del Movimiento Ecumnico.
En nuestros das, tanto el Movimiento Ecumnico como el CMI estn cambiando. Surgen nuevas
formas de compromiso ecumnico; los jvenes descubren sus propias expresiones de ecumenismo
y de iglesia y se apropian de ellas; entre la multiplicidad de organismos ecumnicos, el CMI
reorienta sus energas hacia lo que mejor sabe hacer y est especialmente dotado para hacer.El
CMI comparte el legado del Movimiento Ecumnico nico y la responsabilidad de mantenerlo vivo.
Como el organismo ms representativo entre las muchas expresiones organizadas del Movimiento
Ecumnico, el papel del Consejo es abordar las cuestiones ecumnicas mundiales y actuar como
garante de la coherencia interna del Movimiento.
Iglesias miembros del CMI
Jess extiende sus manos hacia las diferentes iglesias.
El Consejo Mundial de Iglesias es una comunidad de 348 iglesias que representan ms de 500
millones de cristianos. Las iglesias miembros del CMI estn presentes en todas las regiones del
mundo.
El CMI rene a la mayora de las iglesias ortodoxas (bizantinas y orientales), as como a iglesias
anglicanas, bautistas, instituidas en frica, evanglicas, luteranas, menonitas, metodistas,
moravas, pentecostales, reformadas, viejas catlicas, unidas e independientes, Amigos
(Cuqueros), Discpulos de Cristo/Iglesias de Cristo, y la Iglesia Asiria.
Lista alfabtica:
Title
Asociacin "La Iglesia de Dios"
Asociacin Bautista de El Salvador
Asociacin de Congregaciones Menonitas en Alemania
Asociacin de Iglesias Bautistas de Rwanda
Asociacin de Iglesias Evanglicas Reformadas de Burkina Faso
Comunin Anglicana en el Japn
Consejo Cristiano de China
Consejo de Hong Kong de la Iglesia de Cristo en China
Consejo de Iglesias Bautistas en el noreste de la India
Consejo de Iglesias Instituidas en frica
Consejo Internacional de Iglesias Comunidades
Convencin Anual Canadiense de la Sociedad Religiosa de los Amigos
Convencin Bautista de Bengala-Orissa-Bihar
Convencin Bautista de Hait
Convencin Bautista de Myanmar
Convencin Bautista de Nicaragua
Convencin Bautista de Nigeria
Convencin de Iglesias Bautistas Filipinas
Convencin de Iglesias Bautistas Telugu
Convencin Nacional Bautista de Amrica
Convencin Nacional Bautista de los Estados Unidos de Amrica
Convencin Nacional Bautista Progresista
Dicesis Catlica de los Viejos Catlicos de Alemania
EKD - Iglesia de Lippe*
EKD - Iglesia Evanglica de Anhalt*
EKD - Iglesia Evanglica de Berln-Brandeburgo y de la Alta Lusacia Silesiana*
EKD - Iglesia Evanglica de Bremen*
EKD - Iglesia Evanglica de Renania*
EKD - Iglesia Evanglica de Westfalia*
EKD - Iglesia Evanglica del Electorado de Hesse-Waldeck*
EKD - Iglesia Evanglica del Palatinado*
EKD - Iglesia Evanglica en Baden*
EKD - Iglesia Evanglica en Hessen y Nassau*
EKD - Iglesia Evanglica en Wrttemberg*
EKD - Iglesia Evanglica Luterana de Sajonia
EKD - Iglesia Evanglica Luterana de Schaumburg-Lippe
EKD - Iglesia Evanglica Luterana en Baviera
EKD - Iglesia Evanglica Luterana en Brunswick
EKD - Iglesia Evanglica Luterana en el Norte de Alemania
EKD - Iglesia Evanglica Luterana en Hannover
EKD - Iglesia Evanglica Reformada de Baviera y Alemania Noroccidental*
EKD - Iglesia Protestante en Alemania Central
EKD- Iglesia Evanglica Luterana en Oldenburgo*
Federacin de Iglesias Protestantes de Suiza
Hermanos Remonstratenses
Iglesia Africana
Iglesia Africana de Israel, Nnive
Iglesia Africana del Espritu Santo
Iglesia Africana del Interior, Sudn
Iglesia Anglicana de frica Meridional
Iglesia Anglicana de Australia
Iglesia Anglicana de Corea
Iglesia Anglicana de Kenya
Iglesia Anglicana de Sudamrica
Iglesia Anglicana de Tanzana
Iglesia Anglicana del Canad
Iglesia Anglicana en Aotearoa/Nueva Zelandia y Polinesia
Iglesia Apostlica Armenia (Cilicia)
Iglesia Apostlica Armenia (Etchmiadzin)
Iglesia Bautista Autctona de Camern
Iglesia Bautista Sangha de Bangladesh
Iglesia Catlica Cristiana de Suiza
Iglesia Catlica Nacional Polaca
Iglesia Catlica Polaca
Iglesia Congregacionalista Unida de frica Austral
Iglesia Cristiana (Discpulos de Cristo) [EE.UU.]
Iglesia Cristiana Bblica
Iglesia Cristiana Congregacionalista de Niue
Iglesia Cristiana Congregacionalista en Samoa
Iglesia Cristiana Congregacionalista en Samoa Americana
Iglesia Cristiana Coreana en el Japn
Iglesia Cristiana de Java Oriental (GKJW)
Iglesia Cristiana de las Islas Cook
Iglesia Cristiana de Pasundan
Iglesia Cristiana de Sulawesi Central (GKST)
Iglesia Cristiana de Sumba (GKS)
Iglesia Cristiana de Tuvalu
Iglesia Cristiana del Canad (Discpulos de Cristo)
Iglesia Cristiana Evanglica de las Islas Sangihe y Talaud (GMIST)
Iglesia Cristiana Evanglica de Minahasa (GMIM)
Iglesia Cristiana Evanglica en Halmahera
Iglesia Cristiana Evanglica en Tanah Papua
Iglesia Cristiana Indonesia (GKI)
Iglesia Cristiana Indonesia (HKI)
Iglesia Cristiana Metodista Episcopal
Iglesia Cristiana Protestante Batak (HKBP)
Iglesia Cristiana Protestante de Angkola (GKPA)
Iglesia Cristiana Protestante de Bali
Iglesia Cristiana Protestante de Nias
Iglesia Cristiana Protestante en Indonesia (GKPI)
Iglesia Cristiana Protestante Simalungun
Iglesia Cristiana Reformada en Eslovaquia
Iglesia Cristiana Reformada en Serbia y Montenegro
Iglesia de Bangladesh
Iglesia de Ceiln
Iglesia de Chipre
Iglesia de Cristo - Luz del Espritu Santo
Iglesia de Cristo Congregacionalista Unida en las Islas Marshall
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad Anglicana en el Congo
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad Bautista del Congo
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad de los Discpulos de Cristo
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad Episcopal Bautista en Congo
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad Evanglica en el Congo
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad Menonita en Congo
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad Presbiteriana de Kinshasa
Iglesia de Cristo en el Congo - Comunidad Presbiteriana en Congo
Iglesia de Cristo en Tailandia
Iglesia de Cristo Unida en el Japn
Iglesia de Cristo Unida en Filipinas
Iglesia de Escocia
Iglesia de Grecia
Iglesia de Inglaterra
Iglesia de Irlanda
Iglesia de Jesucristo en la Tierra por su Enviado Especial Simon Kimbangu
Iglesia de Jesucristo en Madagascar
Iglesia de la Comunidad Cristiana Batak (GPKB)
Iglesia de la India Meridional
Iglesia de la India Septentrional
Iglesia de la Provincia de frica Central
Iglesia de la Provincia de frica Occidental
Iglesia de la Provincia de Myanmar
Iglesia de la Provincia del Ocano ndico
Iglesia de los Hermanos
Iglesia de los Hermanos en Nigeria
Iglesia de Melanesia
Iglesia de Misiones Pentecostales Libres de Chile
Iglesia de Nigeria (Comunin Anglicana)
Iglesia de Noruega
Iglesia de Suecia
Iglesia de Uganda
Iglesia del Pakistn
Iglesia del Seor (Comunidad de Oracin) en el Mundo
Iglesia en Gales
Iglesia en la Provincia de las Indias Occidentales
Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil
Iglesia Episcopal de Burundi
Iglesia Episcopal de Jerusaln y de Oriente Medio
Iglesia Episcopal del Sudn
Iglesia Episcopal en Filipinas
Iglesia Episcopal Escocesa
Iglesia Espaola Reformada Episcopal
Iglesia Evanglica Bautista de Angola
Iglesia Evanglica Congregacionalista en Angola
Iglesia Evanglica de Confesin Luterana en el Brasil
Iglesia Evanglica de Kalimantan
Iglesia Evanglica de la Confesin de Augsburgo en Eslovaquia
Iglesia Evanglica de la Confesin de Augsburgo en Polonia
Iglesia Evanglica de la Confesin de Augsburgo en Rumania
Iglesia Evanglica de la Confesin de Augsburgo y de la Confesin Helvtica en Austria
Iglesia Evanglica de Lesotho
Iglesia Evanglica de los Discipulos de Cristo
Iglesia Evanglica de los Hermanos Checos
Iglesia Evanglica de Nueva Caledonia y las Islas de la Lealtad
Iglesia Evanglica del Camern
Iglesia Evanglica del Congo
Iglesia Evanglica del Gabn
Iglesia Evanglica del Rio de la Plata
Iglesia Evanglica en Alemania
Iglesia Evanglica Eslovaca de la Confesin de Augsburgo en Serbia y Montenegro
Iglesia Evanglica Espaola
Iglesia Evanglica Etope Mekane Yesus
Iglesia Evanglica Griega
Iglesia Evanglica Internacional
Iglesia Evanglica Laosiana
Iglesia Evanglica Luterana Boliviana
Iglesia Evanglica Luterana de Estonia
Iglesia Evanglica Luterana de Finlandia
Iglesia Evanglica Luterana de Ghana
Iglesia Evanglica Luterana de Islandia
Iglesia Evanglica Luterana de Letonia
Iglesia Evanglica Luterana de Papua Nueva Guinea
Iglesia Evanglica Luterana de Rumania
Iglesia Evanglica Luterana en frica Austral
Iglesia Evanglica Luterana en Amrica
Iglesia Evanglica Luterana en Chile
Iglesia Evanglica Luterana en Dinamarca
Iglesia Evanglica Luterana en el Canad
Iglesia Evanglica Luterana en el Congo
Iglesia Evanglica Luterana en Hungra
Iglesia Evanglica Luterana en Jordania y Tierra Santa
Iglesia Evanglica Luterana en la Repblica de Namibia
Iglesia Evanglica Luterana en Namibia
Iglesia Evanglica Luterana en Tanzana
Iglesia Evanglica Luterana en Zimbabwe
Iglesia Evanglica Luterana Keniana
Iglesia Evanglica Luterana Letona en el Extranjero
Iglesia Evanglica Luterana Unida
Iglesia Evanglica Mara
Iglesia Evangelica Metodista Argentina
Iglesia Evanglica Metodista de Italia
Iglesia Evangelica Metodista en Bolivia
Iglesia Evanglica Metodista en Filipinas
Iglesia Evanglica Presbiteriana de Portugal
Iglesia Evanglica Presbiteriana del Irn
Iglesia Evanglica Presbiteriana del Togo
Iglesia Evanglica Presbiteriana en Sudfrica
Iglesia Evanglica Presbiteriana, Ghana
Iglesia Evanglica Reformada de Angola
Iglesia Evanglica Silesia de la Confesin de Augsburgo
Iglesia Evanglica Valdense
Iglesia Filipina Independiente
Iglesia Harrista
Iglesia Husita Checoslovaca
Iglesia Libre Unida de Escocia
Iglesia Lusitana Catlica
Iglesia Luterana en Liberia
Iglesia Luterana Malgache
Iglesia Menonita en los Pases Bajos
Iglesia Metodista
Iglesia Metodista Coreana
Iglesia Metodista de frica Austral
Iglesia Metodista de Chile
Iglesia Metodista de Fiyi y Rotuma
Iglesia Metodista de Fiyi y Rotuma
Iglesia Metodista de Mxico
Iglesia Metodista de Nueva Zelandia
Iglesia Metodista de Puerto Rico
Iglesia Metodista del Brasil
Iglesia Metodista del Per
Iglesia Metodista del Togo
Iglesia Metodista en Cuba
Iglesia Metodista en el Caribe y las Amricas
Iglesia Metodista en el Uruguay
Iglesia Metodista en Indonesia
Iglesia Metodista en Irlanda
Iglesia Metodista en Kenya
Iglesia Metodista en la India
Iglesia Metodista en Malasia
Iglesia Metodista en Samoa
Iglesia Metodista en Singapur
Iglesia Metodista en Zimbabwe
Iglesia Metodista Episcopal Africana
Iglesia Metodista Episcopal Africana de Sin
Iglesia Metodista Unida
Iglesia Metodista, Alto Myanmar
Iglesia Metodista, Ghana
Iglesia Metodista, Nigeria
Iglesia Metodista, Sierra Leona
Iglesia Metodista, Sri Lanka
Iglesia Morava de la Provincia Oriental de las Indias Occidentales
Iglesia Morava de los Estados Unidos de Amrica
Iglesia Morava del Continente Europeo
Iglesia Morava en Jamaica
Iglesia Morava en Nicaragua
Iglesia Morava en Sudfrica
Iglesia Morava en Suriname
Iglesia Morava en Tanzana
Iglesia Ortodoxa Autocfala de Albania
Iglesia Ortodoxa Autocfala Polaca
Iglesia Ortodoxa Copta
Iglesia Ortodoxa de Finlandia
Iglesia Ortodoxa de la Repblica Checa y Eslovaquia
Iglesia Ortodoxa de los Estados Unidos de Amrica
Iglesia Ortodoxa en el Japn
Iglesia Ortodoxa Rumana
Iglesia Ortodoxa Rusa
Iglesia Ortodoxa Serbia
Iglesia Ortodoxa Siria de Malankara
Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Eritrea
Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Etiopa
Iglesia Pentecostal de Chile
Iglesia Presbiteriana (Estados Unidos de Amrica)
Iglesia Presbiteriana Camerunesa
Iglesia Presbiteriana de frica
Iglesia Presbiteriana de frica Oriental
Iglesia Presbiteriana de Aotearoa/Nueva Zelandia
Iglesia Presbiteriana de Colombia
Iglesia Presbiteriana de Corea
Iglesia Presbiteriana de Ghana
Iglesia Presbiteriana de Liberia
Iglesia Presbiteriana de Mozambique
Iglesia Presbiteriana de Nigeria
Iglesia Presbiteriana de Rwanda
Iglesia Presbiteriana de Trinidad y Tabago
Iglesia Presbiteriana de Vanuatu
Iglesia Presbiteriana del Pas de Gales
Iglesia Presbiteriana del Pakistn
Iglesia Presbiteriana en el Camern
Iglesia Presbiteriana en el Canad
Iglesia Presbiteriana en el Sudn
Iglesia Presbiteriana en la Repblica de Corea
Iglesia Presbiteriana en Taiwn
Iglesia Presbiteriana Independiente del Brasil
Iglesia Presbiteriana Unida del Brasil
Iglesia Presbiteriana Unida en frica Austral
Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba
Iglesia Protestante Africana
Iglesia Protestante de Argelia
Iglesia Protestante de Indonesia (GPI)
Iglesia Protestante de Indonesia Occidental
Iglesia Protestante de Kiribati
Iglesia Protestante de las Molucas
Iglesia Protestante en los Pases Bajos
Iglesia Protestante en Sabah
Iglesia Protestante en Sulawesi Sudoriental
Iglesia Protestante en Timor Lorosa'e
Iglesia Protestante Evanglica en Timor
Iglesia Protestante Karo Batak (GBKP)
Iglesia Protestante Maohi
Iglesia Protestante Metodista de Benin
Iglesia Protestante Metodista de Costa de Marfil
Iglesia Protestante Unida de Blgica
Iglesia Protestante Unida de Curazao
Iglesia Protestante Unida de Francia
Iglesia Reformada de Cristo en Nigeria
Iglesia Reformada de Rumania
Iglesia Reformada en Hungra
Iglesia Reformada en los Estados Unidos de Amrica
Iglesia Reformada en Zambia
Iglesia Reformada en Zimbabwe
Iglesia Reformada Hngara en los Estados Unidos de Amrica
Iglesia Reformada Neerlandesa
Iglesia Reformada Presbiteriana de Guinea Ecuatorial
Iglesia Reformada Unida
Iglesia Reformada Unida en frica Austral
Iglesia Siria Mar Thoma de Malabar
Iglesia Toraja
Iglesia Unida de Cristo
Iglesia Unida de Cristo en Zimbabwe
Iglesia Unida de Suecia
Iglesia Unida de Zambia
Iglesia Unida del Canad
Iglesia Unida en Australia
Iglesia Unida en Jamaica y las Islas Caimn
Iglesia Unida en las Islas Salomn
Iglesia Unida en Papua Nueva Guinea
Iglesia Vieja Catlica de Austria
Iglesia Vieja Catlica de los Pases Bajos
Iglesia Vieja Catlica Mariavita en Polonia
Iglesia Wesleyana Libre de Tonga
Iglesia y Escuelas Cristianas Africanas
Iglesias Bautistas en los Estados Unidos de Amrica
Iglesias Cristianas de Java (GKJ)
Iglesias de Cristo Asociadas en Nueva Zelandia
Iglesias de Cristo en Australia
Iglesias Evanglicas Luteranas Unidas en la India
La Iglesia Episcopal
Misin Evanglica Pentecostal de Angola
Misin Iglesia Pentecostal
Patriarcado Ecumnico de Constantinopla
Patriarcado Ortodoxo Griego de Alejandra y toda frica
Patriarcado Ortodoxo Griego de Antioqua y todo Oriente
Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusaln
Patriarcado Ortodoxo Sirio de Antioqua y todo Oriente
Provincia de la Iglesia Episcopal en Rwanda
Santa Iglesia Apostlica Asiria de Oriente
Snodo de Blantyre de la Iglesia Presbiteriana de frica Centra
Snodo del Nilo de la Iglesia Evanglica
Snodo Evanglico Nacional de Siria y el Lbano
Snodo Luterano Salvadoreo
Sociedad Religiosa de los Amigos: Conferencia General de Amigos
Sociedad Religiosa de los Amigos: Convencin Unida de Amigos
Unin Bautista de Dinamarca
Unin Bautista de Gran Bretaa
Unin Bautista de Hungra
Unin Bautista de Jamaica
Unin Bautista de Nueva Zelandia
Unin de Iglesias Bautistas del Camern
Unin de Iglesias Protestantes de Alsacia y Lorena
Unin de las Iglesias Evanglicas Armenias de Oriente Medio
Unin de los Independientes Galeses
Unin Evanglica Bautista de Italia
Papa da gran paso a religin mundial diciendo que todos somos hijos de
Dios
El Papa Francisco dio un gran paso hacia una religin mundial, asegurando que todos los que son
miembros de las religiones del mundo son hijos de Dios.
VATICANO.- Este mes, el Vaticano ha lanzado oficialmente en su canal de YouTube un video que
forma parte de la Red Mundial de Oracin del Papa Apostolado de la Oracin.
La mayora de la poblacin mundial se declara cristiana. Esto debera ser motivo para el dilogo
entre las religiones, dijo el Pontfice en el video originalmente hablado en espaol. No debemos
dejar de orar y colaborar con los que piensan diferente.
Pero lo que viene despus es muy claro. Una monja budista, un rabino judo, un sacerdote catlico
y un lder musulmn declaran: Yo confo en Buda. Yo creo en Dios.
Creo en Jesucristo. Yo creo en Dios, Al.
Francisco, en tono pastoral, decreta: Muchos piensan de manera diferente, se sienten diferentes,
procuran a Dios o encuentran a Dios de muchas maneras. En esta multitud, esta variedad de
religiones, slo hay una certeza que tenemos para todos: Somos todos hijos de Dios. As que
antes que las diferentes creencias religiosas finalicen, Creo en el amor.
En Brasil, el material ha tenido poco efecto, pues solo ha tenido 25.000 visualizaciones. Sin
embargo, en otros pases la reaccin ha sido sorpresiva por el nivel de ecumenismo promovido por
el Vaticano.
El telogo Mike Gendron fue enftico en su anlisis: La declaracin del Papa que toda la
humanidad sirve al mismo Dios, es falso, de acuerdo con la Palabra de Dios. Nadie busca al
(verdadero) Dios (Romanos. 3:11), pero hay muchos que buscan falsos dioses de su propia
imaginacin o falsos dioses de sus tradiciones religiosas, resalt.
Tambin agreg que la nica manera de conocer al verdadero Dios es a travs del nico
mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (1 Timoteo. 2: 5). La palabra de Dios revela
que la raza humana est compuesta por las personas que son o bien hijos de Dios o hijos del
diablo (1 Juan 3:10) El dios de este mundo [el diablo] cre una variedad de religiones para cegar
a todos sus hijos de la luz del Evangelio y de la gloria de Cristo (2 Corintios. 4: 4).
Pasos ecumnicos globales
En una visita a Turqua el ao pasado, el Papa dijo que los cristianos y los musulmanes son
hermanos y hermanas que viajan por el mismo camino.
En un encuentro con Bartolom I, uno de los lderes ms importantes de la Iglesia ortodoxa, habl
sobre la tentativa de la reunificacin de las dos cadenas de la cristiandad, separados por casi mil
aos.
En octubre pasado, una ceremonia en el Vaticano reuni a lderes de ms de una docena de
tradiciones religiosas, incluyendo sikhs e hindes. Francisco pidi en su momento que Todos los
creyentes de todas las religiones, juntos, podemos adorar al Creador por darnos el jardn que es
este mundo.
Al final, pidi que cada uno hiciese oraciones, conforme su propia tradicin religiosa e inst a los
representantes de las diferentes religiones presentes que le pidiesen a su dios que los hiciese
ms hermanos. Alrededor de la vuelta del ao, incluy a los ateos en este grupo.
CONCLUSION
Decimos entonces que el ecumenismo es aquel que hace referencia al fenmeno actual mediante el cual las
diferentes iglesias relacionadas con el Cristianismo buscan unirse o reunirse luego de todos los cismas y
conflictos que hicieron en algn momento que se dividieran. El ecumenismo es altamente complejo ya que
busca el acuerdo entre posturas religiosas que, si bien parten de la misma base, mantienen elementos
diferenciados muy evidentes, difciles de solucionar.
Bibliografa
Biblia reina Valera 1960
http://es.catholic.net/op/articulos/18729/cat/697/que-es-el-ecumenismo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecumenismo#Breve_historia_del_movimiento_ecum.C3.A9nico
https://www.gotquestions.org/Espanol/ecumenismo.html
https://www.oikoumene.org/es/member-churches
http://www.noticiacristiana.com/iglesia/ecumenismo/2016/01/papa-da-gran-paso-a-religion-
mundial-diciendo-que-todos-somos-hijos-de-dios.html
http://protestantedigital.com/internacional/26650/El_Vaticano_propone_crear_un_gobierno_mu
ndial_para_afrontar_la_crisis_economica
https://www.definicionabc.com/religion/ecumenismo.php