Actividades Aislamiento y Bloqueo
Actividades Aislamiento y Bloqueo
Actividades Aislamiento y Bloqueo
Manual de Actividades
1
NDICE
Actividad 1 3
Actividad 2 17
Evaluacin final 31
2
ACTIVIDAD 1
3
8. Si una mquina, ya bajo bloqueo/rotulacin va a volverse a encender, primero se sigue
el procedimiento normal de liberacin y arranque. Despus, se vuelve a colocar candados
y rtulos originales.
a) Verdadero
b) Falso
4
ACTIVIDAD 2
Caso prctico
Entre gemidos el compaero accidentado les explicaba que la mquina se haba atascado
y se encontraba quitando las piezas que haban provocado el problema, tal como se lo
haba dicho al supervisor. Al tratar de darle primeros auxilios encontraron que el botiqun
no contena todos los accesorios que debera tener o no lo haban repuesto de su ltimo
uso. Procedieron a trasladar al trabajador herido en una camioneta de la empresa al
centro de salud ms cercano desde donde lo derivaron al hospital del trabajador. El
trabajador accidentado sufri un aplastamiento de sus dedos de la mano izquierda y tard
un mes en sanar y poder reintegrarse al trabajo.
Los comentarios que corrieron por el taller fueron que se trat de un caso de mala suerte
y que, en realidad, a cualquiera le poda pasar lo sucedido.
Tareas:
5
Tabla de conclusiones
Condicin o accin de riesgo AoC Medida de correccin
Primera columna
Anotar todas las condiciones o acciones que generan riesgo de accidente para los
trabajadores en el caso relatado
Segunda Columna
Identificar con una A o una C si se trata de una accin o condicin de riesgo
Tercera columna
Anotar las medidas correctoras para la condicin o accin de riesgo
6
EVALUACION FINAL
1) La secuencia LOTO es un sistema utilizado para asegurarse que el equipo est aislado y
des-energizado para trabajar mientras est apagado.
3) Uno sabe que el equipo est asegurado cuando se ha apagado su interruptor y colocado
en neutro/seguro.
4) Es una buena idea tener una breve reunin con los trabajadores asociados a la
mquina antes de la operacin de bloqueo.
5) Los bloqueos deben ser removidos slo por la persona que los coloca en primer lugar.
9) Luego de realizar un bloqueo, la llave del candado personal debe ser entregada en la
oficina de prevencin de riesgos.
10) Los candados personales deben tener informacin para identificar a su dueo.
11) Las etiquetas en caso de ser utilizadas, deben advertir de que la mquina no debe
ponerse en marcha
7
Parte 3: Elige la alternativa correcta de las siguientes preguntas:
2. Cul de las siguientes personas debe ser notificada antes de que un equipo sea
apagado para reparaciones?
I. Gerente de planta
II. Supervisor
III. Encargado de seguridad
IV. Empleados afectados
a) Slo II
b) Slo III
c) Slo II y IV
d) Slo I, II Y III
I. Vlvulas de bola
II. Palancas de corte de energa
III. Medidores de presin
a) Slo I
b) Slo III
c) Slo I y III
d) I, II y III
8
5. Cul de los siguientes procesos son parte del control de energas?
I. Cerrar vlvulas
II. Liberar la presin hidrulica
III. Liberar la presin de vapor
IV. Reportar al supervisor la temperatura del lugar
a) Slo II y III
b) Slo I y IV
c) Slo I, II y III
d) I, II, III y IV
8. Los empleados afectados y relacionados con equipos de energa peligrosa deben estar
entrenados en:
a) Mantenciones elctricas
b) Tcnicas de cableado
c) La importancia de no quitar bloqueos y etiquetas que no son suyos
d) La ley de Ohm
9
Claves de respuestas:
Actividad 1:
1. C
2. D
3. B
4. D
5. D
6. Falso
7. Falso
8. Verdadero
9. Falso
Evaluacin final:
Parte 1:
El orden es 3, 7, 6, 5, 2, 1, 4.
Parte 2:
1. Verdadero
2. Verdadero
3. Falso
4. Verdadero
5. Verdadero
6. Verdadero
7. Falso
8. Falso
9. Falso
10. Verdadero
11. Verdadero
10
Parte 3:
1. d
2. c
3. d
4. a
5. c
6. b
7. d
8. c
9. b
10. a
11