0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas77 páginas

Sistema de Distribucion Del Motor

El documento describe los componentes y funcionamiento básico de los motores de combustión interna, incluyendo la transformación del movimiento lineal del pistón en movimiento de giro del cigüeñal, los ciclos de cuatro tiempos, y componentes clave como la culata, el árbol de levas, las válvulas, y el sistema de distribución.

Cargado por

marcelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas77 páginas

Sistema de Distribucion Del Motor

El documento describe los componentes y funcionamiento básico de los motores de combustión interna, incluyendo la transformación del movimiento lineal del pistón en movimiento de giro del cigüeñal, los ciclos de cuatro tiempos, y componentes clave como la culata, el árbol de levas, las válvulas, y el sistema de distribución.

Cargado por

marcelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 77

SISTEMA DE DISTRIBUCIN

Por Lic: Marcelo Angel Mena Farfan


Motores alternativos de combustin interna

Transformacin de movimiento
Transmisin de movimiento

Con la energa qumica de los combustibles, transforman el movimiento


lineal de un pistn en el giro de un eje
Motores de dos y cuatro tiempos de compresin y explosin.

Motores de 4 tiempos de compresin.


Dimensiones y valores fundamentales

Punto muerto superior (PMS)


Posicin del pistn ms prximo a la culata.

Punto muerto inferior (PMI)


Posicin del pistn ms alejada de la culata.

Dimetro
Es el dimetro de la circunferencia del
cilindro.

Carrera
Es la distancia entre el PMS y el PMI. Es
igual al doble del radio de giro de la
manivela en el eje del cigeal.

Volumen total del cilindro


Es el espacio comprendido entre la culata y
el pistn cuando se encuentra en el PMI.

Volumen de la cmara de combustin


Est comprendido entre la culata y el pistn
cuando se encuentra en el PMS.

Cilindrada
Es el volumen generado por el pistn en su
movimiento alternativo desde el PMS hasta
el PMI.
DIMENSIONES Y VALORES FUNDAMENTALES

Relacin de
compresin

Es la relacin
que hay entre
el volumen total
del cilindro y el
volumen de la
cmara de
combustin.
Culata
CULATA

construida en fundicin gris, de


gran resistencia
Cierra los cilindros por su parte
superior.
Sometida a altas presiones y
temperaturas.
Aloja las vlvulas de admisin y
escape, inyectores de
combustible, vlvula de
arranque, vlvula de seguridad,
vlvula de purga, conductos de
circulacin de agua para la
refrigeracin, y orificios para
pernos que ajustan al bloque
de cilindros.
El rbol de levas
Puede ir situado en la parte superior de la culata o en el lateral
Mandos de distribucin

Directo Indirecto
Correa dentada
Cadena dentada
Estructura de la cadena
Tamao de la cadena
Tipos de tensores
Arboles de levas en la culata OHC
rbol de levas
o Recibe el movimiento
del cigeal a travs de
un sistema de
engranajes.
o La velocidad de giro del
rbol de levas es la
mitad del cigeal, por
cada dos vueltas del
cigeal (ciclo
completo) el rbol de
levas da una sola
vuelta.
o El engranaje del rbol
de levas, tiene un
nmero de dientes
doble que el del
cigeal.
Los rboles de levas

Los rboles de levas de admisin y escape reciben los desfasadores variables


de rboles de levas, as como los objetivos de los captadores de referencia en cilindros
El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin

Este sistema permite administrar la


abertura de las vlvulas de admisin.
Se compone:
De un motor elctrico.
De un rbol intermedio.
De palancas intermedias.
De muelles de retorno.
Del rbol de levas de admisin.
De un captador de posicin.
El motor EP6

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin


(continuacin)

Este sistema permite al CMM*


administrar la abertura de las vlvulas
de admisin.
Se compone:
De un motor elctrico.
De un rbol intermedio.
De palancas intermedias.
De muelles de retorno.
Del rbol de levas de admisin.
De un captador de posicin.
El motor EP6

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin


(continuacin)

Este sistema permite al CMM*


administrar la abertura de las vlvulas
de admisin.
Se compone:
De un motor elctrico.
De un rbol intermedio.
De palancas intermedias.
De muelles de retorno.
Del rbol de levas de admisin.
De un captador de posicin.
El motor EP6

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin


(continuacin)

Este sistema permite al CMM*


administrar la abertura de las vlvulas
de admisin.
Se compone:
De un motor elctrico.
De un rbol intermedio.
De palancas intermedias.
De muelles de retorno.
Del rbol de levas de admisin.
De un captador de posicin.
El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin
(continuacin)
D

Las palancas intermedias son de tipo


de rodillos, estn en contacto con:
- El rbol de levas intermedio (A).
- Los balancines (B). C
- El rboles de levas de admisin (C).
- Las correderas (D).
A

B
24/76
El motor EP6

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin


(continuacin)

Este sistema permite al CMM*


administrar la abertura de las vlvulas
de admisin.
Se compone:
De un motor elctrico.
De un rbol intermedio.
De palancas intermedias.
De muelles de retorno.
Del rbol de levas de admisin.
De un captador de posicin.
25/76
El motor EP6

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin


(continuacin)

Este sistema permite al CMM*


administrar la abertura de las vlvulas
de admisin.
Se compone:
De un motor elctrico.
De un rbol intermedio.
De palancas intermedias.
De muelles de retorno.
Del rbol de levas de admisin.
De un captador de posicin.
26/76
El motor EP6

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin


(continuacin)

El rbol de levas de admisin determinar nicamente los momentos de


abertura y de cierre de las vlvulas.
27/76
El motor EP6

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin


(continuacin)

Este sistema permite al CMM*


administrar la abertura de las vlvulas
de admisin.
Se compone:
De un motor elctrico.
De un rbol intermedio.
De palancas intermedias.
De muelles de retorno.
Del rbol de levas de admisin.
De un captador de posicin.
28/76
El motor EP6

Los balancines y los taqus hidrulicos

Existen 5 clases de balancines.


Los taqus hidrulicos del lado admisin
son mayores que los del lado escape.
Distribucin

La transmisin del movimiento entre el cigeal y el rbol de levas se hace por medio del tren
de engranajes o por correa (cuando la distancia entre ambos ejes es excesiva).

tensores

Correa de distribucin
Tren de engranajes
Sistema de Distribucin
Taqus
Su misin es
aumentar la
superficie de
contacto entre
las varillas o
balancines y la
leva.
Soportan el
empuje de las
levas y vence
Los taqus hidrulicos se ajustan
la resistencia automticamente a las variaciones
de los muelles de la longitud del vstago de las
vlvulas y funcionan en un bao de
de las vlvulas. aceite lubricante del sistema de
lubricacin
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape

rbol de levas o eje de camones.


Es el elemento encargado de vencer la fuerza que ejercen los muelles sobre las
vlvulas a travs de los mecanismos de mando para poder abrirlas y cerrarlas en el
momento adecuado.
Varillas de Empuje

No existen en los motores


que llevan rbol de levas en
cabeza (OHC, DOHC).
Las varillas van montadas
entre los balancines y los
taqus mecnicos o
hidrulicos.
Tienen la misin de transmitir
a los balancines el
movimiento originado por las
levas.
Balancines Recibe el movimiento directo del rbol de levas
y lo transmite al vstago de la vlvula a travs
de su extremo libre.

Balancines oscilantes

o Lo utilizan los motores OHC - DOHC.


o El eje de giro pasa por un extremo del
balancn. Se le conoce tambin como
semibalancn.

Balancines basculantes
o Lo utilizan los motores con rbol de levas en
el block (OHV).
o Las vlvulas van en la culata y el eje de giro
pasa por el centro del balancn.
o Uno de sus extremos recibe el movimiento
de la varilla empujadora y lo transmite al
vstago de la vlvula por el otro extremo.
Sistema de Distribucin

Tiene por misin la de abrir


y cerrar las vlvulas de
admisin y escape en el
momento adecuado para el
llenado y evacuado perfecto
de los gases de admisin y
escape
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape

Cola: tiene hendiduras en las que se fijan el resto


de elementos que van acoplados a la vlvula

Vstago (o cuerpo) Sirve de gua a la vlvula en


su desplazamiento.

Cabeza (o plato) cierra hermtico con el orificio


dispuesto en la culata (sobre el asiento de la vlvula).
Suelen estar mecanizadas con un ngulo de inclinacin de
45 para evitar fugas (mejorar la estanqueidad).
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape
Alzada : Desplazamiento total de la
Elementos acoplados a la vlvula desde su posicin de cierre al de
vlvula: apertura total
A: vlvula
B: platillo
C: retn
D y E: muelles de retencin, F:
platillo
G: chavetas de media luna.
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape

En la culata encontramos las guas de vlvulas, por la que se desliza el vstago


Resortes de vlvula
Se usa para cerrar la vlvula.

La mayora de los motores usan un resorte por


vlvula, pero algunos motores usan dos resortes
por vlvula.

Para evitar el oleaje de las


vlvulas cuando el motor est
marchando a altas
velocidades, se utilizan
resortes con paso desigual o
resortes dobles.
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape

Taqu o empujador: vstago de metal situado entre las vlvulas y el rbol de levas
mediante el que se transmite el movimiento recibido del camn.
Regulado de balancines
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape

Las varillas han de


ser rgidas y huecas

Balancn, empleado
para vlvulas con
accionamiento en
culata con un solo eje
de camones, recibe el
accionamiento
procedente del camn
directamente o a travs
de la varilla de empuje
y transmitindoselo a la
vlvula.
Dispone de un tornillo
para el ajuste del
huelgo existente entre
la cola de la vlvula y
el extremo del balancn
Tensores de correas
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape

Vlvulas con accionamiento en Vlvulas con el accionamiento en el


cabeza bloque
Distribucin: Las vlvulas de admisin y escape

Reglaje de vlvulas

Existe una tolerancia


calibrado entre el balancn y
la vlvula que permita la
dilatacin.

El huelgo ha de ser lo
suficientemente grande para
garantizar que la vlvula
cierra cuando el camn no
acta y lo suficientemente
pequeo para que las piezas
trabajen sin golpes.

El fabricante nos proporciona


el valor del huelgo.
Correas de distribucin
Sistema de Distribucin Variable
Generalmente la distribucin de vlvulas es fija, pero el sistema VVT-I utiliza
la presin hidrulica para cambiar la rotacin del rbol de levas de admisin y
variar la distribucin de vlvulas.
ETCSi (Sistema
inteligente de
control electrnico
de
la mariposa de
gases)
VVT-I (Sistema
inteligente de
admisin variable)
VVTL-I (Sistema
inteligente de
admisin y
elevacin
variable)
1. Controlador VVT-i
Es impulsado por una cadena de
distribucin y paletas fijadas al rbol
de levas de admisin.
Cuando se para el motor, el rbol de
levas de admisin se mueve al
estado mximo de retardo para
mantener la estabilidad.

2. La vlvula reguladora de aceite


de sincronizacin del rbol de levas
sigue el control de operacin de la
ECU del motor para controlar la
posicin de la vlvula de
carrete y distribuir la presin de
aceite que se aplica al controlador
VVT-i en el lado de avance o de
retardo.
Cuando se para el motor, la
distribucin de la vlvula de
admisin est en el ngulo de
retardo mximo.
Avance de la vlvula reguladora
de aceite de sincronizacin del rbol de levas
La ECU del
motor coloca la
vlvula en
avance y la
presin de aceite
acta en la
cmara de
paletas del lado
de avance de la
sincronizacin
para hacer girar
el rbol
de levas de
admisin en la
direccin de
avance de la
distribucin de
vlvulas.
Retraso de la vlvula reguladora
de aceite de sincronizacin del rbol de levas
La ECU del motor
coloca la vlvula
en la posicin
mostrada en la
ilustracin, la
presin de aceite
acta en la cmara
de paletas del lado
de retardo de la
sincronizacin para
hacer girar el rbol
de levas de
admisin en la
direccin de
retardo de la
distribucin de
vlvulas.
VVTL-i (sistema inteligente de admisin y elevacin variable)

L
Estructura
Los componentes
especiales del
sistema VVTL-i
son la vlvula
reguladora de
aceite para VVTL
y los balancines
del rbol de
levas.
Funcionamiento
Los rboles de levas
de admisin y de
escape tienen levas
con dos elevaciones
diferentes para cada
cilindro, y la ECU del
motor intercambia
estas levas mediante
la presin de aceite.
Velocidad baja y
media (rgimen del
motor: por
debajo de 6000 rpm)
Funcionamiento
Alta velocidad (rgimen
del motor: ms de 6.000
rpm/temp. del
refrigerante: ms de
60C)
la presin de aceite
empuja la clavija de
fijacin por debajo de la
pastilla
para sujetarla al
balancn.
La inyeccin Bosch MEV17.4

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin permite modificar la cantidad


de aire admitida en los cilindros.
Para ello, el Calculador Motor Multifunciones gestiona continuamente la carrera de las
vlvulas de admisin en funcin de la solicitud de par del conductor.

El motor EP6 PEUGEOT


La inyeccin Bosch MEV17.4

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin

Existen dos tipos de modo degradado en funcin de los fallos del sistema.
La inyeccin Bosch MEV17.4

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin

El accionador del rbol intermedio (1192):


Es un motor elctrico, est pilotado en PWM (Pulse Width Modulation) por el CMM.
El mando se realiza a 12 V.
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

Las electrovlvulas de distribucin variable 1 y 2 (1243 y 1268):

Las electrovlvulas son del tipo proporcional.


Son alimentadas y comandadas por el
Calculador Motor Multifunciones.
Las dos electrovlvulas son idnticas.
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

El captador referencia cilindro 2

Informa al Calculador Motor Multifunciones del desplazamiento del rbol de levas de


escape.
Es idntico al captador referencia cilindro 1
La inyeccin Bosch MEV17.4

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin

El captador posicin vlvulas variable (1107)


Es un doble captador magnetorresistivo, alimentado en 5V por el Calculador Motor
Multifunciones.
La inyeccin Bosch MEV17.4

El sistema de alzado variable de vlvulas en la admisin

El dilogo entre el captador y el Calculador Motor Multifunciones se realiza por medio


de una conexin multiplexada propia al proveedor.

P12
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

Los desfasadores variables de rboles de levas:

Con un desfasador variable implantado en el rbol de levas de escape, el reciclado


interno de los gases de escape y el llenado de los cilindros aumentan, esto ocasiona
una reduccin del consumo.
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

Los desfasadores variables de rboles de levas

Diagrama de la
distribucin
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

Los desfasadores variables de rboles de levas


PMH

RFE

AOA

RFA

AOE
Diagrama con los desfasadores
variables no mandados o sin desfase.
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

Los desfasadores variables de rboles de levas


PMH

RFE

AOA

AOA

RFA

RFA

AOE
Evolucin del diagrama con desfasador
variable en la admisin.
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores


Los desfasadores variables de rboles de levas

PMH

RFE
RFE

AOA

AOA

RFA

RFA

AOE AOE
Evolucin del diagrama con dos
desfasadores variables.
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

Comparacin de diagramas de distribucin


PMH PMH

RFE
RFE

AOA AOA

RFA RFA

AOE AOE

Cruze de vlvulas con un desfasador. Cruze de vlvulas con dos


desfasadores.
Linjection Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores


Evolucin del diagrama de distribucin en funcin de la elevacin de vlvulas de
admisin:
PMH

RFE

AOA
AOA

b a

RFA

RFA

AOE
Epure avec
Diagrama conune leve dede
elevacin 9.5 mm
1.7 mm
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores


PMH
Grfico de alzado.

alzado de vlvula

9 mm 9,5 mm

1.7 mm

Angulo cigeal

Abertura escape 250 Abertura Admisin 259


AOE AOA RFE RFA
La inyeccin Bosch MEV17.4

Particularidades de los captadores y de los accionadores

Grfico de alzado.
PMH
alzado de vlvula

Angulo cigeal

AOE AOA RFE RFA


El motor EP6 PEUGEOT

Funcionamiento del sistema de alzado variable


El motor EP6

Funcionamiento del sistema de alzado variable

En esta posicin, el alzado de las vlvulas es de 0.3 mm


El motor EP6

Funcionamiento del sistema de alzado variable

Paso de la palanca intermedia de alzado mnimo al alzado mximo.


El motor EP6

Funcionamiento del sistema de alzado variable


El motor EP6

Funcionamiento del sistema de alzado variable

En esta posicin, el alzado de las vlvulas es de 9.5 mm

También podría gustarte