Analisis Sensorial de Los Alimentos
Analisis Sensorial de Los Alimentos
Analisis Sensorial de Los Alimentos
1. PRUEBAS ANALTICAS.-
Se realizan en condiciones controladas de laboratorio y son realizadas con
jueces que han sido seleccionados y entrenados previamente (jueces
analticos), se subdividen en pruebas discriminatorias, escalares y
descriptivas.
Procedimiento:
Se asignan puntuaciones a las muestras segn el orden que se les haya
dado
Se obtienen la suma total de puntos para cada tratamiento, luego de su
orden
Calcular el valor de Ji cuadrado experimental
Por su representacin:
Verbal.- Se presenta la escala definida por expresiones literales
(adverbios o adjetivos modificadores), que le permite al juez
conocer la intensidad en que se presenta un atributo dado en la
muestra analizada.
Grfica.- El juez slo recibe un segmento de lnea que puede ser
vertical u horizontal, en el cual aparecen expresiones verbales fijas
en determinados puntos de la misma, segn esta sea estructurada o no.
Segn su estructura:
Estructurada.- Es un continuo donde se define cada punto que
comprende los cambios por lo que puede esperarse se presente
la variacin de la caracterstica sensorial.
No estructurada.- Continuo donde slo se definen los extremos del
segmento y en ocasiones el centro, se da plena libertad al juez para
indicar dnde radica su juicio.
Segn las sensaciones que describen:
Polares.- Se refieren a la presencia o ausencia de una sensacin
determinada.
Bipolares.- Incluye dos sensaciones distintas relacionadas entre s
Ejemplo de escalas:
Escalares.- Las pruebas escalares de tipo afectiva son las que se utilizan con
el propsito de conocer el nivel de agrado o desagrado de un producto, esto es
en qu medida el mismo gusta o no.
Estas pruebas de manera general son fciles de interpretar y los resultados
que de ellas se obtienen permiten tomar acciones importante con relacin a la
venta del producto, posibles cambios en su formulacin, etc.
Hednica Verbal.- Recogen una lista de trminos relacionados con el
agrado o no del producto por parte del consumidor, pueden ser de
cinco a once puntos variando desde el mximo nivel de gusto al
mximo nivel de disgusto y cuenta con un valor medio neutro, a fin de
facilitar al juez la localizacin de un punto de indiferencia.
En general cuando se emplean muchas descripciones se ha
demostrado, que en vez de orientar al consumidor, ms bien le
origina confusin, de ah que las ms empleadas sean las escalas
bipolares de 7 puntos.
Para analizar los datos obtenidos mediante esta prueba, se realiza
una conversin de la escala verbal en numrica, esto es, se le
asignan valores consecutivos a cada descripcin, dichos valores
pueden procesarse posteriormente a travs del anlisis
estadstico, o simplemente llegar a una conclusin de la
aceptacin de los productos mediante el valor obtenido al calcular
la media aritmtica de la respuesta de los jueces para cada muestra
y hacerlo coincidir con el trmino que corresponde con la descripcin
verbal.
Hednica Facial.- Es de aplicacin prctica cuando se emplean
consumidores de bajo nivel cultural, en poblaciones rurales
analfabetas o en las pruebas realizadas con poblaciones infantiles a
los cuales se les dificulta la comprensin de escalas verbales.
En este mtodo slo se presentan a los jueces caras con diferentes
expresiones faciales, las cuales indican el nivel de agrado o afecto que
se tiene por el producto evaluado.
El nmero de caras que contempla la escala puede variar, pero
generalmente estas oscilan entre 5 y 7, atendiendo al inconveniente ya
explicado que presentan las escalas de un nmero de opciones mayor.
Pueden evaluarse una o varias muestras al igual que en la escala
hednica verbal y el procedimiento de clculo es similar.