Ciclo Acarreo
Ciclo Acarreo
Ciclo Acarreo
TESIS
PARA OPTAR EL GRADO ACADMICO DE MAESTRO EN CIENCIAS CON
MENCIN EN GESTIN MINERA
ELABORADO POR:
ING. GERARDO WILLIAM MAURICIO QUIQUIA
ASESOR:
M.Sc. FIDEL JULIO HIDALGO MENDIETA
LIMA PERU
2015
DEDICATORIA
RESUMEN xvii
ABSTRACT xviii
INTRODUCCIN xix
PROLOGO xx
CONCLUSIONES.....105
RECOMENDACIONES108
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.....109
ANEXOS.115
LISTA DE CUADROS
Este proyecto se puede usar en toda mina a tajo abierto en operacin antes,
durante y despus con el fin de mejorar un proceso a menor costo operacional
en otras palabras mejora continua es hacer las cosas bien segn los
estndares.
ABSTRACT
The objective of this thesis is to reduce downtime fleet of giant trucks in order to
have better productivity thereof and therefore better performance. Minimizing
downtime haul trucks will be able to obtain high utilization and thus an acceptable
productivity based on the cost of the equipment.
Management-Dispatch office system is a tool for fleet management and mine is the
main axis and brain of the mine. The purpose of this software is to produce the
maximum in lower cost.
This project can be used in all open pit mine in operation before, during and after in
order to improve a process to lower operating cost in other words continuous
improvement is doing things right according to the standards.
INTRODUCCIN
Este proyecto se puede usar en toda mina a tajo abierto en operacin antes,
durante y despus con el fin de mejorar un proceso a menor costo operacional en
otras palabras mejora continua es hacer las cosas bien segn los estndares.
PROLOGO
CAPITULO III: Este captulo explica metodologa six sigma como herramienta
de gestin DMAIC.
El proyecto consiste en desarrollar un plan para optimizar y reducir los tiempos muertos
de los camiones de acarreo en zona de carguo y descarga en minera a tajo abierto.
Mientras ms se profundiza el tajo y se alejan los botaderos el costo de acarreo
aumenta si no se tiene control.
1.5 HIPTESIS
Por qu mejorar la gestin de los camiones gigantes en mina a tajo abierto?
Actualmente la gran minera cuenta con una flota mayor de camiones gigantes que est
en base a su produccin, vida de la mina, etc. Debido a estas interrogantes es
importante tener claro la administracin de la flota de camiones en una mina a tajo
abierto.
Por qu existe colas o tiempos de espera altos en la zona de carguo, descarga y ruta
de los camiones gigantes en operaciones mina?
El Per es un pas de antigua tradicin minera, tradicin que mantiene y cultiva gracias
a la presencia de empresas lderes a nivel internacional. Contamos con un enorme
potencial geolgico, la presencia de la Cordillera de los Andes a lo largo del territorio,
Constituye nuestra principal fuente de recursos minerales.
Fuente: http://www.snmpe.org.pe/
Cada grupo ocurre, con una distribucin ms o menos regular, en diferentes regiones
del pas que poseen caractersticas geolgicas y tectnicas similares.
11
Factores econmicos.
Reserva minerales.
Costos de explotacin.
Perdida de mineral.
Dilucin del contenido til.
Financiamiento de la operacin.
Personal calificado.
Disponibilidad de equipos.
16
Factores Ambientales.
Espesor suelo vegetal.
Ubicacin de escombreras.
Proteccin/afectacin del entorno.
Participacin comunitaria.
PROGRAMA DE EXTRACCIN
Mtodo de razn estril mineral descendente:
A medida que cada banco de mineral es extrado, todo el material estril en
dicho banco es extrado hasta el lmite del pit.
Ventaja, espacio de trabajo operativo.
Desventaja, costos operativos son mximos en los primeros aos de operacin
debido al gran volumen de estril.
20
Donde:
TESP. EN CARGA: Tiempo de espera en la pala (Queue).
TSPOT: Tiempo del 1er cucharon al siguiente camin.
TCUADRADO DEL CAMIN: Tiempo cuadrado,
TCARGUIO: Tiempo de carguo.
TV.CARGADO: Tiempo de viaje cargado.
TESP.DESCARGA: Tiempo de espera en el botadero (Cola).
TDESCARGA: Tiempo de descarga.
TV.VACIO: Tiempo de viaje vaco.
Donde:
TESP. EN CARGA: Tiempo de espera en la pala (Cola).
TSPOT: Tiempo del 1er cucharon al siguiente camin.
TCUADRADO DEL CAMIN: Tiempo cuadrado,
TCARGUIO: Tiempo de carguo.
25
TCUADRADO: Habilidad operador de camin, ubicacin del puente, condicin del piso,
tamao del frente, etc.
Segn especificaciones la Pala P&H 4100C puede cargar en 1.0 minuto un camin de
acarreo CAT 793F 20% del tiempo en minutos.
Los nmeros de pases efectivos en una pala son 3.
El ngulo mximo de giro de la pala debe ser 3.
Los KPI va depender mucho de la realidad o tipo de operacin de cada mina a tajo
abierto (tipo material, granulometra, experiencia operador, equipo, etc.)
3.3.3 HISTOGRAMA
Se debe realizar histogramas de comparacin de los diferente tipos de palas y camin
en el ciclo de acarreo. Para verificar la incidencia de los equipos:
ESTADSTICOS
PALA
Estadsticos
Estadsticos
Estadsticos
Estadsticos
En esta parte se realiza una inspeccin del proceso en estudio (Ciclo Acarreo de los
Camiones Gigantes) y se verificar los problemas que existe. Para verificar la incidencia
del problema se realiza una entrevista a los supervisores, operadores de mina los
siguientes tems y se puede verificar cual tiene ms incidencia:
Equipos de Acarreo:
Truck Komatsu KOM930E4SE capacidad de 330 toneladas.
Truck CAT 797F capacidad de 360 toneladas.
Truck CAT 793C, D y F capacidad de 240 toneladas.
Truck CAT 789C capacidad de 196 toneladas.
Truck CAT 785C capacidad de 150 toneladas
42
Para el clculo de nmero de camiones se debe saber la distancia hacia los puntos de
descarga y el perfil de gradientes.
Parmetros de operacin:
Produccin diaria requerida
Produccin de mineral: 142,800 TM/da
Desbroce de desmonte: 264,000 TM/da
Total Mineral y desmonte: 406,800 TM/da
Por lo tanto el nmero de camiones requeridos son 59 camiones CAT 793F que se
necesita.
VIAS
La va es una faja de terreno con un plano de rodadura especialmente dispuesto para
el transito adecuado de vehculos y est destinado a comunicar entre si los frentes de
extraccin con las chancadoras, botaderos y stock pile.
Pendiente
Ancho
Peralte
Bermas
Drenaje
Calculo de Rampa:
Se necesita construir una rampa de 320 m. de longitud, para comunicar tres niveles de
15 metros cada uno, que pendiente va tener y en una vista de planta a que longitud
corresponde.
53
+ 45 m
400 m
45 m
Rampa = 400
X
45 m
X = (4002-452)
X = 397 m
= tang -1 (0.1133)
A = a (0.5 + 1.5n)
Dnde:
A: Anchura total de la va (m)
a: anchura del vehculo en (m).
n: Nmero de carriles deseados.
54
C = Z = (U + Fa +Fb)/2
W = 2(U + Fa +Fb) + C
Dnde:
U = Ancho del camin
Fa = Proyeccin llanta frontal
C = Luz lateral
Fb = Proyeccin llanta posterior
Z= Ancho extra por dificultad de manejo en curvas.
56
e= V2 x f
127.14 x R
57
Dnde:
e = Tangente del ngulo del plano horizontal de la va.
V = Velocidad (km/hr)
R = Radio de la curva (m)
f = Coeficiente de friccin
BERMAS.- Toda va elevada debe estar provista de bermas, para evitar la cada de
vehculos que circulan por estas a niveles inferiores en caso de prdida o deslizamiento
del vehculo. Por lo general la altura de la berma es 2/3 de la llanta del camin ms
grande que exista, y el ancho varia de 2.5 a 3.5 metros.
DRENAJE.- Toda va de acarreo debe tener sus drenajes bien definidos con el fin de
resumir al mximo posible la cantidad de agua que de una u otra forma llega a la
misma e evacuarla lo ms rpido posible.
CUNETAS.- Son zanjas que se hacen a ambos lados de la vida con el propsito de
recibir y conducir el agua lluvia proveniente del bombeo.
Cisternas de agua
Rodillo para compactar
Por la dimensin de la mina a tajo abierto se debe contar con un rea conformada de
entrenadores de los siguientes equipos.
Equipos de Carguo
Pala elctrica
Pala hidrulica
Cargadores frontales
Equipos de Acarreo
Camiones CAT
Camiones KOMATSU
Excavadoras
Rodillos
Dnde:
O: Supervisor de Operaciones Mina
B: Supervisor de Perforacin y Voladura
P: Supervisor de Planeamiento
D: Supervisor de Dispatch
E: Supervisor de Entrenamiento
G: Supervisor de Geotecnia
GE1: Supervisor de Geologa
63
Para una buena gestin de la flota de los camiones de acarreo es necesario un sistema
de monitoreo en tiempo real.
Antena GPS.
PANTALLA EN CAMIONES-PTXB
Objetivos
del Sistema
Incrementar la
Productividad y
Reducir sus costos
de Operaciones
1.- MINA:
Lugar geogrfico que est siendo
2.- PIT:
Lugar geogrfico que est siendo explotado, es aqu en donde se encuentran operando los
equipos.
3.- REGIN:
La magnitud del pit este se puede dividir en distintos sectores.
Colector de datos
Almacenador de datos
Solucin de problemas en tiempo real
Best Path (Mejor Ruta)
PL (Programacin Lineal)
PD (Programacin Dinmica)
Cada una de estas funciones es relevante y es en ellas, que el sistema basa las
respectivas asignaciones.
Es sobre la base de
esta informacin, ya
sea histrica o en Programacin Lineal
tiempo real, que el (PL Lineal Programming)
sistema realiza las
asignaciones, mediante
algoritmos que se
encuentran en los tres Programacin Dinmica
subsistemas presentes. (PD Dynamic Programming)
Puntos intermedios de
viaje (puntos virtuales
Distancia total mnima. Estimacin del tiempo
por donde debe pasar
de viaje. el camin).
80
Revisa cambios importantes en las variables dependientes del tiempo. Dispatch utiliza
las soluciones entregadas por PL para generar asignaciones ptimas de equipos en
tiempo real.
PL utiliza el mtodo Simplex, este es un mtodo matemtico, que ayuda en la
optimizacin, y as minimizar las necesidades de los camiones, siguiendo el concepto
prioridades y exigencias.
Capacidad
mxima de
Continuidad de vaciado en Equipos Tipo de
pala y puntos puntos de disponibles. material y ley
de descarga. descarga. del mineral.
Este paso produce el patrn de flujo de camiones vacos y cargados, que maximiza la
productividad general de la operacin.
Para este proceso, el sistema genera dos listas, una en base a la PL, donde incluye
rutas ordenadas por prioridad de tiempo y una lista de camiones que requieran
asignacin a travs del tiempo. Es as como la Programacin Dinmica (PD) establece
las necesidades de camiones ptimos sobre la base de los que requerirn asignacin
de carguo o bien puedan variar.
La pieza ms relevante de la informacin e instrucciones de dnde ir para cada
conductor de camin.
ASIGNACIN DINMICA
El operador inicia su
turno con una breve 1
inspeccin del
equipo.
Si no encuentra
problemas entra con
nmero de 2
identificacin en el
panel del operador.
Al recibir este
mensaje inicial el
Sistema Central
verifica si el 3
empleado est
debidamente
entrenado.
1.- Transacciones
En este mdulo se puede observar como el sistema Dispatch esta operativo, y la
ubicacin de todos los equipos que hay en mina. Tambin se puede observar los
nmeros de camiones operativos, malogrados, en demora y stand by.
RESPONSABILIDADES
Mantener una buena configuracin del Dispatch, operando el sistema para lograr
una eficiente asignacin de camiones a las palas, controlando y minimizando los
tiempos de cola (tiempo muerto por espera en puntos de carga y descarga); todo
esto en tiempo real.
Poseyendo capacidad de liderazgo y muy buena actitud con el personal con el
que comparte el turno en la operacin, debe de realizar las comunicaciones de
coordinacin con el equipo de trabajo tomando accin inmediata que apoye el
logro de los objetivos.
Mantener y mejorar la eficiencia y productividad de la extraccin de la mina,
pues tienen la responsabilidad y autoridad de detener o iniciar la operacin de
palas o camiones cuando sea necesario de acuerdo al plan operativo de la mina.
FUNCIONES
Mantener correctamente configuradas las rutas de acarreo de acuerdo al avance
de minado y descarga.
o
Figura N 58: Grafica de la Mina en forma Virtual.
los polgonos o mallas que tienen en sus frentes de trabajo, apoyando respecto
a la informacin necesaria para la toma de decisiones en el frente de minado y
por seguridad.
Cada vez que tenga que derivar un camin a taller, el despachador recordar al
operador que debe de limpiar su tolva.
Brindar los servicios de ingeniera para lograr una eficiente administracin del
sistema de despacho con el objetivo de lograr la mayor productividad al menor
costo operativo de las flotas de los equipos de mina.
Dnde:
TESP. EN CARGA: Tiempo de espera en la pala (Cola).
TSPOT: Tiempo del 1er cucharon al siguiente camin.
TCUADRADO DEL CAMIN: Tiempo cuadrado,
TCARGUIO: Tiempo de carguo.
TV.CARGADO: Tiempo de viaje cargado.
TESP.DESCARGA: Tiempo de espera en el botadero (Cola).
TDESCARGA: Tiempo de descarga.
TV.VACIO: Tiempo de viaje vaco.
ANALISIS DE LA DATA
Segn los resultados obtenidos se justifica el proyecto y esta mejora debe continuar
para poder llegar a nuestro KPI objetivo.
105
CONCLUSIONES
En los anlisis del clculo de los equipos de acarreo requeridos se debe tener
muchos cuidado ya que esto va depender muchos de los parmetros de la mina
(gradiente, perfil de la ruta, resistencias, tonelaje cargado y/o vaco, velocidad
etc.). Se debe tener una data clara en las especificaciones del equipo. El
nmero requeridos de camiones de acarreo est en base a la produccin por
ao tanto mineral o desmonte.
Se puede concluir que el tiempo promedio de carguo en las tres palas elctricas
P&H 4100C ha bajado en 1.20 min., min que representa un 20 % ms que el
KPI objetivo, pero respecto al tiempo inicial se mejor considerablemente ya que
era 1.44 min., se debe verificar una oportunidad de mejora para que este valor
baje a un KPI = 1.
El tiempo promedio de espera a camin (HANG) en las tres palas elctricas P&H
4100C ha bajado en 1.13 min., que representa un 13 % ms que el KPI objetivo,
pero respecto al tiempo inicial se mejor considerablemente ya que era 1.40
min., se debe verificar una oportunidad de mejora para que este valor baje a un
KPI = 1.
RECOMENDACIONES
La disponibilidad del sistema debe estar por el 97% para asegura que se
obtengan los mejores beneficios y oportunidades con el sistema de despacho
(dispatch).
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
3. Quality Management for industrial process; Andrew Charles, Jackson Steve, &
Kittman Lawrence; encontrado en: http://www.qualitymanagement.usa.edu;
2001.
10. Software IBM SPSS Statistics Visor. Este software es muy bueno en el anlisis
de datos para el clculo de dispersin, medias, desviaciones, etc.
14. Aplicacin del Six sigma. Se aplicara el sistema six sigma en la elaboracin del
proyecto, es una metodologa de mejora continua que una empresa adopta para
la mejora de sus procesos.
111
16. Modular Mining Systems 3289 E. Hemisphere Loop Tucson Arizona USA 85706
112
INICIO
SI
Se sustenta
debido que se
Segn la evaluacin se tiene bajo los
necesita un sistema de siguientes
despacho y se opta por parmetros:
el sistema dispatch ms Utilizacin,
eficiente del mercado. disponibilidad,
mayor consumo
de combustible,
etc.
113
Tespera
Equipo de Hora Tcarguo
Ao Turno Camin Camin
Carguo Evento (min)
(min)
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT080 07:10:52 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT080 07:36:11 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT083 11:11:23 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT083 11:27:46 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT086 07:01:16 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT086 07:27:56 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT086 07:49:55 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT086 08:08:11 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT086 08:26:05 1.38 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 07:05:44 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 07:32:17 1.50 0.95
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 08:13:08 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 08:30:08 1.30 1.38
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 08:47:29 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 09:17:40 1.40 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 09:33:36 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 09:49:52 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT089 11:49:40 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT091 08:00:04 1.92 1.95
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT091 08:15:44 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT091 08:34:18 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT091 08:50:57 1.30 1.37
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT099 11:33:29 1.37 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT099 11:51:36 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT099 12:06:27 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT104 07:20:04 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT104 07:42:19 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT104 08:04:30 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT104 08:23:37 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT115 10:01:18 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT120 11:30:45 1.17 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT124 07:34:09 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT125 11:38:23 1.30 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT128 07:15:09 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT128 07:40:15 1.50 1.30
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT128 08:00:50 1.30 2.10
2013 Da Pala 1-P&H 4100C HT128 08:21:44 1.30 1.30
116
Tiempo de Tiempo
Tiempo de Tiempo de
Espera en de Tiempo de Espera
Cuadrado Cuadrado
Camin Pala Pala Cuadrado Chancadora a
en Pala Chancadora
Queue Botadero Camin (min)
(min) (min)
(min) (min)
HT133 SH006 2.50 1.87 1.38 0.75 1.35
HT039 SH006 3.73 1.53 1.53 0.77 1.43
HT037 SH006 2.35 1.53 1.53 0.75 1.53
HT122 SH006 1.00 1.60 1.38 1.50 1.60
HT127 SH006 1.80 2.18 1.38 1.50 2.18
HT129 SH006 2.50 1.87 1.38 1.25 1.35
HT044 SH006 1.00 1.18 1.18 0.75 1.35
HT049 SH006 1.30 1.78 1.38 4.17 1.35
HT064 SH006 4.00 2.97 1.38 1.50 1.35
HT069 SH006 4.00 2.76 1.38 1.50 1.35
HT101 SH006 0.92 1.63 1.38 0.75 1.35
HT106 SH006 2.50 2.22 1.38 1.50 1.35
HT158 SH006 1.30 1.02 1.02 0.75 1.35
HT051 SH006 4.00 2.72 1.38 1.50 1.35
HT054 SH006 2.78 1.77 1.38 1.50 1.35
HT089 SH006 2.80 1.60 1.38 1.50 1.35
HT081 SH006 4.13 2.76 1.38 0.75 1.35
HT044 SH006 2.80 1.87 1.38 1.50 1.35
HT062 SH006 2.80 1.87 1.38 0.75 1.35
HT129 SH006 2.50 1.87 1.38 4.15 1.35
HT044 SH006 1.00 1.18 1.18 0.75 1.35
HT049 SH006 1.30 1.78 1.38 0.75 1.35
HT064 SH006 4.00 2.97 1.38 0.89 1.35
HT069 SH006 4.00 2.76 1.38 1.50 1.35
HT101 SH006 0.92 1.63 1.38 1.50 1.35
HT106 SH006 2.50 2.22 1.38 1.50 2.22
HT158 SH006 1.30 1.02 1.02 0.75 1.02
HT051 SH006 4.00 2.72 1.38 0.75 2.72
HT054 SH006 2.78 1.77 1.38 5.65 1.77
HT089 SH006 2.80 1.60 1.38 0.75 1.60
HT081 SH006 4.13 2.76 1.38 0.75 2.76
HT044 SH006 2.80 1.87 1.38 0.75 1.87
HT062 SH006 2.80 1.87 1.38 0.75 1.87
HT064 SH006 1.30 1.02 1.02 0.75 1.02
HT067 SH006 4.52 1.87 1.38 1.95 1.87
HT073 SH006 3.00 1.90 1.38 0.75 1.90
131