Soldadura Por Gas PDF
Soldadura Por Gas PDF
Soldadura Por Gas PDF
INGENIERA EN AERONUTICA
Unidad de aprendizaje:
Procesos de manufactura
Profesor:
Ing. Sergio Albano vila Hernndez
Grupo:
5AM2
Alumnos:
Burgos Vergara Aaron
Cabrera Garca Lizbet Gisela
Osorio Ramrez E. Andrea
Vergara Herrera Miguel ngel
Fecha de entrega:
21 de mayo de 2014
SOLDADURA POR GAS O DE OXICOMBUSTIBLE
Con mayor suministro de oxgeno se transforma en una llama oxidante. Esta llama es
perjudicial, en especial para los aceros por que los oxida. Slo es preferible la llama
oxidante en la soldadura de cobre y sus aleaciones, porque en estos casos forman una
capa protectora delgada de escoria sobre el metal fundido. Si la relacin de oxigeno es
deficiente, la llama es reductora o carburante. La temperatura de una llama reductora, que
contiene exceso de acetileno, es menor, por lo que es adecuada para aplicaciones que
requieran poco calor, como por ejemplo en la soldadura fuerte y blanda, y endurecimiento
a la llama.
Fig. 2. Tres tipos bsicos de llamas de oxiacetileno usadas en operaciones de soldadura y corte: a)
llama neutra, b) llama oxidante, c) llama carburizante o reductora. la mezcla en a) es bsicamente
de volmenes iguales de oxgeno y acetileno.
En la soldadura con oxgeno y combustible gaseosos se pueden usar otros gases, como
hidrogeno y metilacetileno o propadieno. Las temperaturas obtenidas con estos gases son
bajas, y en consecuencia se usan para soldar: metales con bajos puntos de fusin, como
plomo, as como piezas delgadas y pequeas. La llama con gas hidrgeno puro es
incolora, as que es difcil ajustarla a simple vista. La mayor parte de otros gases, como el
gas natural, el propano y el butano, no son adecuados para la soldadura con
oxicombustible, porque su produccin de calor es baja, ya que la llama es oxidante.
MATERIAL DE APORTE
Los metales de aporte se usan para suministrar material adicional a la zona de soldadura
durante la operacin. Se consiguen en varillas o alambres de metales compatibles con los
que se va a soldar. Estas varillas de aporte consumibles pueden ser desnudas o estar
cubiertas con un fundente. Tiene dimetros que van de 1.6 a 9,5 mm (1.16 a 3.8 pulg).
El objeto del fundente es retardar la oxidacin de las superficies de las piezas que se
sueldan, generando una proteccin gaseosa en torno a la zona de soldadura. Tambin el
fundente ayuda a disolver y eliminar xidos y otras sustancias en la pieza, por lo que
contribuye a la formacin de una unin ms resistente. La escoria que se forma protege al
regulo o gota de metal fundido contra la oxidacin, al enfriarse.
PRCTICA
Se puede usar la soldadura con oxgeno y combustible gaseoso en la mayor parte de los
metales ferrosos y no ferrosos, para casi cualquier espesor o pieza, pero la produccin
relativamente baja de calor limita en la prctica a este proceso a espesores menores de
6mm (0.25 in). Con este mtodo se puede hacer una diversidad de uniones. Los pasos
bsicos se pueden resumir como sigue:
Preparar los bordes que se van a unir y establecer y mantener su posicin correcta
usando prensas y soportes.
Abrir la vlvula del acetileno y encender el gas en la punta del soplete. Abrir la vlvula
de oxgeno y ajustar la llama para la operacin de que se trate.
Manorreductores o reguladores.
Su propsito o funcin principal es reducir la presin de la botella a una presin de trabajo
ms baja y segura, adems de permitir una circulacin continua y uniforme del gas.
La mayora de los reguladores son de dos graduaciones y tienen dos medidores, uno para
indicar la presin del cilindro y otro para indicar la presin que entra en la manguera.
Mangueras.
Son los elementos flexibles, lisos por el interior construidos en multicapas, de goma
sinttica resistente a la accin de los gases, con inserciones textiles de fibra sinttica para
reforzar la estructura, y cubierta tambin de goma sinttica que suelen ser de color rojo
para el acetileno y verde/azul para el oxgeno, resistente a la abrasin, a la luz y a los
agentes atmosfricos. Los dimetros interiores son generalmente de 4 a 9 mm para el
oxgeno y de 6 a 11 mm para el acetileno.
Sistema antirretroceso.
Son dos vlvulas de seguridad colocadas entre mangueras y sopletes que permiten el
paso del gas en un sentido y no en el otro.
El soplete estndar puede ser de tipo combinado, es decir, que puede ser utilizado para
soldar o cortar.
Se emplean diferentes tipos y tamaos de boquilla junto con el soplete para aplicaciones
especficas de soldadura y corte. El equipo normal tiene tres o ms boquillas. Una boquilla
demasiado pequea retardar excesivamente y en algunos casos har imposible la fusin
del metal base.
Por el contrario, una boquilla demasiado grande puede llegar a la quemadura del metal
base. Los fabricantes recomendarn ciertos tipos de boquillas para cada tipo de metales y
espesores de piezas a unir.
Las vlvulas de los cilindros deben ser purgadas para arrastrar toda materia extraa
que pueda daar el reductor.
Se debe usar la herramienta exacta para el ajuste de las conexiones (reductor al
cilindro, manguera al reductor y soplete).
Se debe ser cuidadoso en el montaje de la cabeza y picos adecuados, los malos
asientos de estas piezas provocan graves retrocesos de llama.
Se debe probar o controlar las conexiones (reductor al cilindro, mangueras con los
reductores y con el soplete) en busca de prdidas.
Cuando se crea que la manguera est daada, se debe verificar su estanqueidad
sumergindola en un balde con agua. Si aparece la prdida, se debe cortar la parte
daada y empalmarla adecuadamente (los parches no son indicados para evitarlas;
deben ser prohibidos).
Nunca se debe aceitar, ni engrasar el equipo oxiacetilnico de soldadura: el oxgeno
tiene afinidad por los hidrocarburos.
El soplete se debe colocar en un lugar seguro.
Jams se debe introducir los cilindros en espacios cerrados.
Medios de seguridad.
Ropa de trabajo.
Delantal de cuero de descarne.
Guantes, mangas o sacos de cuero de descarne.
Polainas de cuero.
Botines de seguridad.
Mscara o pantalla facial con mirillas volcables, o pantallas de mano para soldadura.
Proteccin respiratoria (barbijo para humos de soldadura).
Biombo metlico.
Matafuego.
Nunca usar oxgeno o cualquier otro gas comprimido para enfriar su cuerpo o soplar
polvo de su ropa.
Nunca usar el contenido de un cilindro sin colocar el correspondiente reductor de
presin.
Nunca lubricar las vlvulas, reductor, manmetros y dems implementos utilizados
con oxgeno, ni tampoco manipularlos con guantes o manos sucias de aceite.
Nunca permitir que materiales combustibles sean puestos en contacto con el oxgeno.
Reacciona con grasas y lubricantes con gran desprendimiento de calor que puede
llegar a la auto-inflamacin. En otros casos basta una pequea llama para provocarla.
Nunca utilice un cilindro de gas comprimido sin identificar bien su contenido.
El uso de gases comprimidos y acetileno requiere personal instruido y experimentado.
Nunca fuerce conexiones que no sean iguales.
Nunca trasvase gas de un cilindro a otro
Nunca utilice gases inflamables directamente del cilindro sin reducir previamente la
presin con un reductor adecuado.
APLICACIONES