Misterio en Los Piñones 2015
Misterio en Los Piñones 2015
Misterio en Los Piñones 2015
Objetivos de Aprendizaje:
-Reconocer las visiones de mundo que se presentan y valorarlas como creacin de expresin de sentimientos y
representaciones de la realidad.
-Inferir a partir de datos explcitos e implcitos del texto ledo.
-Inferir significados de trminos a partir de citas textuales.
I. tem de Seleccin Mltiple: Luego de leer atentamente, encierra la letra de la alternativa correcta segn corresponda a
cada enunciado (1 punto cada una). Las respuestas de la prueba deben estar con LPIZ PASTA Y SIN BORRONES.
a) Un balneario
b) La casa construida por los abuelos
c) Un pueblo que estaba a la orilla del mar
d) El bosque cercano a la playa
a) En la Zona Sur
b) en la Zona Norte
c) En la Zona Austral
d) En la Zona Central
5. A qu se dedicaba Margarita?
a) Era peluquera
b) Vendedora de mariscos
c) Ayudaba en el hotel
d) Era mesera en el puerto
a) Jorge
b) Felipe
c) Roberto
d) Pablo
a) Desagrado
b) Simpata
c) Lstima
d) Cario
a) La mam de Antonia
b) La abuela de Antonia
c) Diego
d) Antonia
a) Lo mataron para robar unas alforjas que andaban trayendo y nadie saba qu contenan
b) Lo hizo alguien del pueblo que le tena envidia
c) Lo mataron para robarle el perro negro que lo acompaaba
d) No sabe la razn de su muerte en el texto
10. Qu personaje adivinaba siempre los acertijos?
a) Diego
b) Pablo
c) El pap de Antonia
d) Camila
a) La prima de Margarita
b) La seora Gladys
c) Diana
d) Doa Elvira
a) Slo I
b) Slo II
c) I y II
d) I, II y III
a) Arrogante y valiente
b) Astuto y sagaz
c) Orgulloso y hablador
d) Ansioso y preocupado
16. La historia del Cerro del Ahorcado con qu tipo de texto narrativo se relaciona:
17. Cul era la razn que tena Margarita para no huir de lugar, segn uno de los testigos del hecho?
a) b) c) d)
a) Slo I
b) I y II
c) I y III
d) I, II y III
20. Por qu el caso de la estatua de don Roberto es importante para el desenlace del relato?
a) Cercana
b) Por conveniencia
c) Competitiva
d) Egosta
22. Cul fue el sentimiento que motiv las ltimas acciones de Margarita?
a) Orgullo
b) Temor
c) Valenta
d) Respeto
a) No la dejaba apostar
b) No se quiso ir con ella en el bus
c) No la dejaba estar hasta tan tarde en la feria
d) La trataba mal
a) 2-3-1-5-4
b) 3-2-1-4-5
c) 2-3-4-1-5
d) 3-2-4-1-5
a) b) c) d)
27. Qu personaje se relaciona con la siguiente descripcin: alta, corpulenta, pelo de color rojizo, amigable?
a) La mam de Antonia
b) Doa Eugenia
c) Celia
d) Doa Gladys
a) Camila
b) Antonia
c) Pablo
d) Diego
31. Qu hecho rompe la tranquilidad de la zona y de las personas que vivan ah?
a) La eleccin de la reina
b) La inauguracin de la feria
c) La desaparicin de una persona
d) La cantidad de turistas que visitaba la zona en verano
II. Preguntas de Lxico Contextual: Seale cul de las opciones contiene una palabra que podra reemplazar la respectiva
palabra subrayada en el texto, sin que cambie el sentido de ste (1 Punto cada una)
a) Auge
b) Decadencia
c) Glorificacin
d) Ocaso
a) Cansado
b) Solo
c) Afligido
d) Inquieto
a) Tranquilidad
b) Certeza
c) Sospecha
d) Inquietud
35. El mundo est un poco ms all parece un lugar idlico, donde se van a realizar todos los anhelos
a) Bullicioso
b) Tranquilo
c) Ideal
d) Vulgar
36. Yo tampoco creo que sea prudente adentrarse mucho: no es fcil encontrar la salida
a) Reservado
b) Lgico
c) Sensato
d) Imprudente
37. se gan uno de los premios secundarios, un canastillo con cremas y maquillajes, ante la mirada furibunda de los
dems
a) Furiosa
b) Frentica
c) Sosegada
d) Tranquila
a) Hincha
b) Idlatra
c) Ferviente
d) Entusiasta
a) Hbil
b) Calculador
c) Pcaro
d) Taimado
a) Entusiasta
b) Buena
c) Extraordinaria
d) Importante
Pauta de Correccin
Pregunta Clave Pregunta Clave Pregunta Clave Pregunta Clave Pregunta Clave Pregunta Clave
1. C 8. B 15. C 22. B 29. B 36. C
2. A 9. A 16. C 23. A 30. B 37. A
3. D 10. A 17. D 24. D 31. C 38. D
4. B 11. C 18. A 25. C 32. A 39. A
5. A 12. D 19. D 26. D 33. C 40. C
6. C 13. B 20. A 27. D 34. D
7. A 14. A 21. A 28. A 35. C