Ejercicio Pilotes
Ejercicio Pilotes
Ejercicio Pilotes
La carga a trasmitir por cada pila ser de 373 Tn. Y se supone que todos los esfuerzos adicionales
Se va a construir un acueducto sobre el ro Tinto sobre una cimentacin profunda dadas las mala
La carga a trasmitir por cada pila ser de 373 Tn. Y se supone que todos los esfuerzos adicionales
c ( kg/cm2 ) 0
30
Se pide: Dimensionar el pilote de gran dimetro que es capaz de aguantar las cargas trasmitida
coeficientes de seguridad elegidos y po
Para precalculos se puede usar el metodo de los penetrometros, ya que se dan los valores S
capa debe aplicarse. A nues
No hay duda que debe usarse el mtodo de los penetrmetros y dado que es una capa compact
fuste con coeficientes de seguridad entre 3 y 4.
La capacidad resistente de la capa estar alrededor de las 30 Tn.
Capa de Margas azules:
Es evidente que dado que la Qu > 3 kg/cm2 deben estudiarse en tensiones efectivas, teniendo e
Dado que son impermeables podemos tomar su densidad aparente sin corregir como densidad s
la media en la capa, como en la punta del pilote.
El empotramiento en las margas deber ser de 8 veces el dimetro del pilote para asegurar la ca
Para elegir la cohesin y el ngulo de rozamiento interno en esta capa deben tener en cuenta los
2<Cs<3.
3) COLUMNA ESTRATIGRAFICA
A= 373 Tn = 1.243 m2
300 Tn/m2
A= x D2 = 1.243 m2
4
Una vez adoptado el dimetro se considera el tope estructural del elemento. Dicho tope estructu
_=(__)+(__)+( ^ __)
Tipo de pilote 4 Hormigonado in situ con camisa perd
Diametro (m) 1.25
Espesor de la camisa (cm) 0.9
X
0.4 0.25 0.35
fyk (kg/cm2) 3500
fCh (kg/cm2) 225
f'yk (kg/cm2) 4000
Sa (m2) 0.00920388
Sh (m2) 1.22718463
Sc (m2) 0.03808845
Tope estructural
Te = 1352383.97 kg
Te = 1352.4 Tn
El tope estructural es muy superior a las cargas a la que se vera sometido el elemento
59.3 m2
_==*1.25*15 =
177.87
_ ()"=" ( / 10+2)_=(10/10+2)59.3=
59.29 Tn
_ "=" _/=
15.81 m2
_==*1.25*4 =
110.7 Tn
_ ()"=" ( /10+2)_=(50/10+2)15.81=
36.89 Tn
_ "=" _/=
La comtribucion de ambas capas esta lejos de las 373 Tn, por lo que, debemos empotrarnos en la
El procedimiento de calculo ahora es el de los suelos de transicion.
coeficiente de seguridad para la carga admisible F = 2.5.
0 10 15
Nq 1 3 5
0 5 10
Ncp 9 12 16
Ks*tg = 0.22
Para el clculo de la tensin efectiva vertical nos remitimos a las consideraciones iniciales, dond
18.75 metros. A este valor le sumamos los cinco metros que despreciamos por posible socavaci
vertical efectiva aumentar linealmente hasta el contacto de la capa de gravas y margas. Pasem
o = .6 Tn/m3 15 m .8 Tn/m3
+
o= .6 Tn/m3 7.5 m .8 Tn/m3
+
Reemplazamos todos los valores en la formula:
_=(12.220+240)1.22+0.226.13.9
395.28 5.23 L
_= +
Como vemos, la carga de hundimiento resulta funcin del empotramiento en la capa de margas.
margas ha de ser 373-59.29-36.895 =276.82 Tn. Como el coeficiente de seguridad adoptado en e
692.05 Tn
_ "=" 276.82=_/=(Q_h)/2.5 _
=
L= 56.74 m
_= 395.28+5.23
Como vemos, este resultado es inadmisible, por lo que obliga a recalcular el pilote con un nuevo
comercial, pilote de 1500 mm repitiendo todo el proceso geotcnico.
mentacin profunda dadas las malas caractersticas geotcnicas del cauce del ro.
que todos los esfuerzos adicionales estn, incluidos dentro de la carga citada.
mentacin profunda dadas las malas caractersticas geotcnicas del cauce del ro.
que todos los esfuerzos adicionales estn, incluidos dentro de la carga citada.
0.2 0.4
27 23
az de aguantar las cargas trasmitidas. Previamente al clculo citar el mtodo siguiendo el enunciado y citando los
ficientes de seguridad elegidos y porqu se seleccionan.
ometros, ya que se dan los valores SPT en las tres capas del terreno, bien es cierto que habria que dicernir en que
capa debe aplicarse. A nuestro juicio:
de transicion.
osos blandos:
arenas flojas para las que tienen forma de evaluar su resistencia por fuste, aunque deben recordar que hay una
mulacin para valores del Spt obtendran Rf = 3 Tn/m2.
en elegir con prudencia, en funcin de las decisiones que adopten.
os y dado que es una capa compacta tiene una limitacin de un mximo de 5Tn/m2 de resistencia unitaria por
Tn.
en tensiones efectivas, teniendo en cuenta adems que se nos entregan los parmetros de resistencia al corte.
arente sin corregir como densidad sumergida, lo que ser importante al evaluar la tensin vertical efectiva, tanto
metro del pilote para asegurar la carga de punta que en definitiva es la que ms nos interesa.
esta capa deben tener en cuenta los coeficientes de seguridad, que en te mtodo estn limitados por la expresin
Limos 20 15
Gravas 4
Margas 10
esto que se ejecutar en presencia de nivel fretico, las recomendaciones nos hablan de tensiones unitarias de
mente, sabiendo que el elemento transmite una carga vertical de 373 Tn. Efectivamente:
D= 1.258 m
al del elemento. Dicho tope estructural o mxima carga a aplicar sobre un pilote puede obtenerse por:
^ __)
ormigonado in situ con camisa perdida
Tn
lo que, debemos empotrarnos en la capa de margas.
ENTO ES LA SIGUIENTE:
(_ ) )_+_(_0 ) _
20 27 30 33 36
9 20 30 50 80
15 20 25
22 30 40
20 27 30
TIPO DE PILOTE = 20 = 27 = 30
CORTO L < 15M. 0.25 x 0.3
LARGO L > 15M. 0.15 x 0.25
las consideraciones iniciales, donde consideraremos que crece linealmente hasta 15 veces el dimetro, esto es,
despreciamos por posible socavacin del lecho del ro, resultando de 23.75 metros, es decir, que la tensin
a capa de gravas y margas. Pasemos ahora a su evaluacin
4m 12.2 Tn/m2
=
2m 6.1 Tn/m2
=
pero:
potramiento en la capa de margas. Su determinacin es inmediata, puesto que la carga admisible de la capa de
ficiente de seguridad adoptado en esta capa es de 2.5, la carga de hundimiento ser:
_==*1.5*15 = 70.7 m2
_ ()"=" ( /10+2)_=(10/10+2)59.3=
212.06 Tn
_ "=" _/=
70.69 Tn
_==*1.25*4 = 18.85 m2
_ ()"=" ( /10+2)_=(50/10+2)15.81=
131.9 Tn
_ "=" _/=
43.98 Tn
siendo:
o = tensin efectiva vertical al nivel de la punta del pilote.
o = tensin efectiva media a lo largo de l pilote
C es la cohesin medida en efectivas en el material de la punta del pilote = 2 Tn/m 2.
o = tensin efectiva media a lo largo de l pilote
Nq y Ncp = toman los siguientes valores, siendo el ngulo de rozamiento interno a considerar el
0 10 15 20
Nq 1 3 5 9
0 5 10 15
Ncp 9 12 16 22
Para el clculo de la tensin efectiva vertical nos remitimos a las consideraciones iniciales, donde considerare
esto es, 18.75 metros. A este valor le sumamos los cinco metros que despreciamos por posible socavacin de
la tensin vertical efectiva aumentar linealmente hasta el contacto de la capa de gravas y margas. Pasemos
o = + =
.6 Tn/m3 15 m .8 Tn/m3 4m
o= .6 Tn/m3 7.5 m +
.8 Tn/m3 2m =
_=(12.220+240)1.767+0.226.14.71
_= 572.5 + 6.32 L
Como vemos, la carga de hundimiento resulta funcin del empotramiento en la capa de margas. Su determina
capa de margas ha de ser 373-70.69-43.98 =258.33 Tn. Como el coeficiente de seguridad adoptado en esta ca
La solucin ms viable consistira en formar un grupo de dos pilotes, para lo cual tanteamos la solucin de do
Para ello, los pilotes se separarn 3 veces el dimetro, es decir, 3.75 metros, debindose aplicar un factor de r
segn recomendaciones de Rodrguez Ortiz. As, la carga admisible por fuste en las capas de limos y de gravas
Por lo que la carga admisible en la capa de margas ha de ser 373-134.66 = 238.346 Tn y pasamos a calcular ah
_=(12.220+240)1.22+0.226.13.9
_=(395.28+5.23)20.7=(553.39+7.32)
_= 553.39 + 7.32 L
L= 5.8 m
As pues, la longitud de los pilotes sera de 30 metros, considerando los cinco metros de socavacin, lo cual no
que seran los 8 dimetros, a sea, 10 metros.
D= 1.5 m2
L= 15 m
D= 1.5 m2
L= 4m
_+_(_0 ) _
27 30 33 36
20 30 50 80
20 25
30 40
20 27 30
= 20 = 27 = 30
0.25 x 0.3
0.15 x 0.25
nes iniciales, donde consideraremos que crece linealmente hasta 15 veces el dimetro,
amos por posible socavacin del lecho del ro, resultando de 23.75 metros, es decir, que
de gravas y margas. Pasemos ahora a su evaluacin
12.2 Tn/m2
6.1 Tn/m2
pero:
_(_0 ) _ _== 1.5=4.71 2
ebindose aplicar un factor de reduccin de la carga de hundimiento por el efecto grupo, de valor 0.7,
n las capas de limos y de gravas ser, como vimos anteriormente:
pero:
) )_+_(_0 ) _ _== 1.25=3.9 2
metros de socavacin, lo cual nos cumple tambin por consideraciones de empotramiento de la punta,
de profundidad.