1 RM
1 RM
1 RM
ECUACIN
2.- En el miembro donde se encuentra el
coeficiente de variable mayor, desplazar los
La ecuacin es una igualdad; compuesta por dos
coeficientes de variables menores; pero si se
miembros, nmeros conocidos y una letra que
desplaza de un miembro a otro cambia de signo.
representa a un nmero desconocido llamada
variable.
3.- En el otro miembro ubicar los nmeros sin
En cada miembro existe un conjunto de
variable; pero, si se desplaza de un miembro a
operaciones.
otro miembro cambiar de signo.
Ecuaciones Simples.-
4.- Operar en cada miembro aplicando ley de
signos.
x+3=8
10 = 5 + x
Mismo signo se suman
Ecuaciones Complejas.-
Diferente signo se restan de cantidad mayor
a menor pero conserva el signo de mayor
13x + 9 = 47 - 3x + 14x +2
cantidad.
x+3
3(x-2) + 9 = +x+4
3 5.- Dejar solo a la variable en uno de los
miembros.
TIPO DE ECUACIONES
Ejemplos
ECUACIONES CON UNA INCGNITA
1. x + 6 = 10
Compuesta por dos miembros, nmeros
conocidos y una letra que representa a un
nmero desconocido llama variable
X+3 = 8
m + 5 = 14
y6=4 3. 3(2x 5) = x + 5
13x + 9 = 47 - 3x + 14x +2
x, m, y = variable o incgnita
4. 5(2x 3) = 7x 3(2x 1)
Nota
A) ECUACIONES SIMPLES
1) 3x= x+12
a) 2 b) 3 c) 1/2
B) ECUACIONES CON PRODUCTOS d) 0 e) 4
4) 4(3x-7) = 2(7 + x)
7X 9X
a) 9 b) 6 c) 3 14) 6X + + 3 8X +
2 2
d) 7 e) 5
a) 6 b) 7 c) 8
5) 5(3x-1) = 4(5-3X) +2
d) 1 e) 2
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
1 x x + 1
x2
15) 3 + 7 +
6) 15(x 4 ) = 5(4 X ) 4 3 6
a) 4 b) 5 c) 6 a) 61 b) - 67/7 c) 63/13
d) 7 e) 8 d) 64 e) 67/7
7) 2(x 9) 6 = 3( 4 6X) + 8
x 3 2 + x x 1 x 1
a) 9 b) 1 c) 2 16)
d) 3 e) 5 4 3 4 2
x + 3 2x 5
9)
4 6
a) 17 b) 38 c) 34
d) 19 e) 21
x +1 x +1
10) +3
2 3
a) 5 b)-16 c)7
d) 8 e)-19
X +1 X +1
11) +3 +7
2 3
1) 6(x 3) + 1 = 3(4x 1) + x
a) 5 b)-16 c)7
d) 8 e)-19 a) 1 b) 4 c) 2
d) 3 e) 5
a) 7 b) 8 c) 1/3
d) 7 e) 3 1) Halle x en el sistema de ecuaciones
mostrado.
3) 5x + (x 3) = 3 (8x 1) x + y = 12
xy=4
a) 1 b) 2 c) 1/3
d) 1/2 e) 1/3 a) 1 b) 2 c) 3
d) 1/2 e) 8
x 3 2 + x x 1 x 1 x 3y = 13
7) x + 2y = 2
4 3 4 2
a) 1 b) 2 c) 2
a) 4 b) 25 c) 26
c) 4 c) 3
d) 7 e) 28
3x 5y = 25
CON DOS INCGNITAS 6x + 3y = 24
En un sistema de ecuaciones el mtodo prctico a) 1 b) 1 c) 2
de resolucin es a travs de sumar o restar d) 3 e) 3
x + 3 y 6 2x + 2y = 12
x + 2y = 3
8) Resolver:
5x 2y 13 a) 11
c) 14
b) 12
c) 5
c) 9
a) 5 b) 4 c) 6 5x + 4y = 2
d) 2 e) 3 x+y=1
a) 2; 5 b) 2; 3 c) 1; 3
d) 2; 4 e) 2; 6
9) Resuelva el sistema
6a 5b =28
4x 3y 23 9a +7b =13
a) 4 b) 6 c) -2
y dar como respuesta y x d) 4 e) 6
a) 3 b) 7 c) 3
d) 5 e) 2 5. Halle a/ b en el siguiente sistema de
ecuaciones.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 1 d) 2
PLANTEO DE ECUACIONES
Plantear una ecuacin es traducir de un lenguaje
verbal a un lenguaje matemtico; por lo tanto se
ha de tomar en cuenta la coma; punto y coma;
conectores, y todo criterio verbal.
Cindy tiene 8 a) 15 b) 16 c) 17
manzanas ms que d) 18 e) 19
David pero 3 menos
que Liliana. 7. Entre Jaime y Javier tienen la suma de 340.
Si Jaime tiene el triple de Javier. Cunto tiene
Luca tiene el triple de Javier?
lpices que Diana,
pero el doble que a) 30 b) 40 c) 85
Irene. d) 45 e) 6
El dinero de tres a) 56 b) 12 c) 64
hermanos se d) 60 e) 15
encuentra en la
relacin de 2, 5 y 9 10. Hay 8 naranjas ms que manzanas sobre la
BLOQUE I mesa, si las naranjas son el triple de las
manzanas. Cuntas naranjas hay?
1. El doble de un nmero aumentado en 8 es
24. Hallar el nmero. a) 4 b) 10 c) 11
d) 12 e) 8
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10 BLOQUE II
a) 30 b) 40 c) 85
d) 45 e) 6
8. El triple de un nmero aumentado en 8, EDADES
equivale al quntuplo, del mismo nmero
disminuido en 2. Halle el nmero.
La edad de una persona es el tiempo de
existencia; tomada desde su nacimiento hasta el
a) 30 b) 40 c) 5
presente o muerte.
d) 45 e) 6
Los problemas sobre edades son un caso
particular de planteo de ecuaciones
9. El triple de un nmero disminuido en 5
equivale al doble, del mismo nmero
aumentado en 7. Cul es el nmero?
Consideraciones:
a) 30 b) 40 c) 19
Ao de nacimiento + Edad = Ao Actual
d) 45 e) 6
Ubicarse en el tiempo adecuado.
10. Lidia tiene dos veces ms chocolates que
Carmen, si Lidia le diera 8 chocolates a
Pasado Presente Futuro
Carmen, entonces Carmen tendra la mitad
de chocolates que Lidia. Cuntos chocolates
Determinar el nmero de personas
tiene Lidia?
mencionadas en el ejercicio.
a) 24 b) 42 c) 44
Mtodo de resolucin:
d) 82 e) 72
La forma ms prctica es con un cuadro de doble
11. Mariela tiene el sxtuplo de lpices que
entrada
Nataly y el cudruplo que Karina. Si entre las
Para una persona
I. E. P. SAN MARCOS -6- Telfono: 582-6838
PASADO PRESENTE FUTURO
5) Dentro de 20 aos tendr 2 veces ms la
LUIS X aos edad que tuve hace 10 aos. Cul es mi
edad actual?
a) 9 b) 11 c) 13
d) 10 e) 12
Conclusin del cuadro de doble entrada
- En todo tiempo la diferencia de edades de 7) Timoteo tiene la mitad de aos que tendr
dos personas es la misma. dentro de 10 aos. Cul es su edad dentro
de tres aos?
- Si sumo la edad pasada de una persona
ala edad actual de la otra ser igual a la suma a) 9 b) 11 c) 13
de la edad pasada de esta ltima con la edad d) 10 e) 12
actual de la otra.
a) 42 b) 60 c) 78
3) Lola tiene el doble de la edad de Omar, d) 24 e) 3
dentro de 4 aos sus edades sumarn 29
aos. Qu edad tiene Lola?
a) 18 b) 14 c) 7
d) 12 e) 21
a) 5 b) 4 c) 3
d) 2 e) 1
a) 8 b) 14 c) 9
d) 16 e) 18
a) 17 b) 21 c) 18
d) 14 e) 15
7) La edad de un padre es 4 veces mayor que la 1) Dentro de 3 aos tendr el triple, de la edad
de su hijo y dentro de 7 aos sus edades que tuve hace 7 aos. Qu edad tengo?
sumarn 50 aos. Qu edad tena el padre
cuando naci su hijo? a) 17 b) 13 c) 15
d) 11 e) 18
a) 22 b) 27 c) 32
d) 26 e) 24 2) Hace 12 aos Juan tuvo la tercera parte de la
edad que tendr dentro de 42 aos. Halle la
suma de cifras de la edad actual de Juan.
8) La edad de Leonardo Dicaprio es a la de Tom
Cruce como 5 a 7, dentro de 8 aos sus a) 4 b) 3 c) 12
edades sumarn 136 aos. Qu edad tiene d) 9 e) N. A.
Tom Cruce?
3) Jos dijo a Rosa dentro de 10 aos te
a) 56 b) 70 c) 77 celebraran tu quinceaera Qu edad tiene
d) 14 e) 35 Rosa?
a) 9 b) 11 c) 13
9) La edad de Hombre Araa es el cudruplo de d) 10 e) 12
la de Koko, hace 2 aos era el quntuplo de la
edad de Koko Dentro de cuantos ser el 4) Gina tiene 5 aos ms que Luca, hace tres
quinceaero de Koko? aos sus edades sumaban 29 aos. Qu
edad tiene Lucia?
a) 8 b) 7 c) 6
d) 9 e) 4 a) 17 b) 21 c) 18
d) 14 e) 15
10) La edad de San Francisco es el sxtuplo de la 5) Las edades de dos hermanos son como 2 a 5,
edad de Sor Mariana, pero dentro de 4 aos la si dentro de 3 aos sus edades sumarn 20
edad de San Francisco ser solo el cudruplo aos. Qu edad tiene el hermano mayor?
a) 35 b) 53 c) 76
d) 67 e) 56
1) 2(4x 1) +2 = 3(2x 3) 5
10) El doble de un nmero aumentado en 8 es 24.
a) 7 b) 8 c) 1/3 Hallar el nmero.
d) 7 e) 3
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
2) 5x + (2x 3) = 3 (8x 1)
11) El doble, de un nmero aumentado en 8 es
a) 1 b) 2 c) 1/3 24. Hallar el nmero.
d) 1/2 e) 7/15
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
3) Resolver la ecuacin y hallar x
12) La suma de dos nmeros es 60; y la
3(x + 5) 3(x 5) 9x + 120 diferencia de esos nmeros es 10. Hallar el
mayor.
a) 10 b) 2 c) 1/3
d) 1/2 e) 7/15 a) 35 b) 4 c) 6
d) 25 e) 10
a) 35 b) 4 c) 6
d) 5 e) 10
a) 35 b) 4 c) 40
d) 25 e) 10
a) S/. 10 b) 8 c) 18
d) 16 e) 20
a) 35 b) 53 c) 76
d) 67 e) 56
a) 15 b) 8 c) 16
d) 11 e) 1
a) 60 b) 54 c) 51
I. E. P. SAN MARCOS - 10 - Telfono: 582-6838