Informe de Manjar de Leche
Informe de Manjar de Leche
Informe de Manjar de Leche
FECHA: 12/07/2017
CDIGO: 1257
RIOBAMBA ECUADOR
2017
1. INTRODUCCIN
El dulce de leche (tambin conocido como manjar, manjar blanco, arequipe o cajeta) es un dulce
tradicional latinoamericano que corresponde a una variante caramelizada de la leche. Su
consumo se extiende a todos los pases de Amrica Latina, a Francia y a aquellos lugares con
minoras de esas nacionalidades, como Espaa o Estados Unidos. Este producto recibe
diferentes nombres segn el pas en el que se consume y tambin presenta algunas variedades
regionales.
A los nios les encanta comerlo con tostadas de pan o galletas. El dulce de leche es tambin un
ingrediente clave para muchos postres latinos como alfajores, empanadas, flan, pasteles y
mucho ms. Hoy en da se puede encontrar dulce de leche ya listo y de buena calidad en la
mayora de supermercados. Prepararlo en casa usando leche definitivamente toma un poco de
tiempo, el proceso es realmente fcil, pero si se requiere de un poco de paciencia para
revolverlo constantemente mientras la leche se carameliza.
Hay varios atajos para hacer dulce de leche en casa, pero la mayora requieren el uso de leche
condensada, y salen buenos, pero no tan deliciosos como cuando se empieza usando leche
fresca.
2. OBJETIVOS
Identificar los procesos para la elaboracin del mangar de leche con arroz
Conocer los niveles ptimos de temperatura para elaborar manjar.
3. MARCO TERICO
Manjar o dulce de leche es el producto obtenido a partir de leche adicionada de azcar, que por
efecto del calor adquiere un color caracterstico, con un mnimo de slidos totales de leche de
25,5 % y que no contendr ms de un 35 % de agua.
El arroz adems de tener numerosos beneficios para la salud, es una fuente inmediata de energa
para el cuerpo. No slo es bueno para la piel, sino que tambin es bueno para el mantenimiento
de los niveles de azcar en la sangre. stos son los diferentes beneficios para salud del arroz:
Gran fuente de energa: El arroz es una rica fuente de hidratos de carbono y por lo
tanto, acta como una fuente de combustible para el cuerpo. El arroz est formado por
largas cadenas de complejos carbohidratos que tardan tiempo en descomponerse. Por lo
tanto, los hidratos de carbono presentes en el arroz proporcionan un suministro
constante de energa. El almidn presente en el arroz es beneficioso para los diabticos,
ya que tiene un contenido de carbohidratos muy bajo en comparacin con otros
alimentos ricos en almidn.
Alto valor nutritivo: Tanto el arroz blanco como el arroz integral contienen un valor
nutricional nico. El arroz blanco es alto en minerales como el calcio y el hierro,
tambin es rico en vitaminas, como la niacina, la vitamina D, la tiamina y la riboflavina.
El arroz integral es una buena fuente de fibra y por lo tanto, mejora la digestin. El
arroz contiene una muy baja cantidad de grasas saturadas y colesterol, por lo que es un
alimento saludable para el corazn. Debido a su alto contenido nutricional, es utilizado
en todas las cocinas del mundo. [ CITATION Val11 \l 12298 ]
3.3. Azcar
De todos los cereales en los que se basa la alimentacin humana, el arroz es el cereal consumido
por un mayor nmero de personas. En Japn, en China, en la India y en Indochina, la comida
tradicional para miles de millones de habitantes tiene como base el arroz.
El 95% de la produccin mundial de este cereal se concentra en Asia. El arroz se cultiva en esos
pases desde tiempo inmemorial. El ms antiguo testimonio histrico sobre el arroz es un edicto
sobre la siembra de dicha planta, emitido hace 5.000 aos por un emperador chino.[ CITATION
Cur12 \l 3082 ]
4. MATERIALES Y REACTIVOS
Cucharon Jarras
Ollas de acero Balanza
Cocina industrial Gasas
5. PROCEDIMIENTO
a) Recepcin de materia prima: se utiliz leche procesada industrialmente.
b) Medir 5 litros de leche
c) Pesaje de aditivos y azcar: se pes el bicarbonato de sodio 2,5 g, el sorbato de potasio
0,5 g y el azcar 1,250 kg.
d) Coccin: se deposit la leche en una olla y fue llevada a coccin acompaada de las
especias y del bicarbonato de sodio y del azcar. Este proceso duro 40 minutos.
e) Adicin: se aadi la pasta de arroz obtenida despus del licuado de la materia prima en
remojo.
f) Adicin: se aadi la leche condensada.
g) Coccin: se llev a cabo la coccin hasta que el producto tome las caractersticas
deseadas.
h) Adicin: se aade el sorbato de potasio acompaado con un poco de azcar.
i) Enfriar: se enfra el producto hasta que las caractersticas se asemejen un poco al
producto comercial.
j) Envasado: se envaso el producto en recipientes de gelatina.
k) Conservacin: se conserv a una temperatura ambiente hasta que este se enfri por
completo y tome las caractersticas propias del producto.
l) Pesado: se pes el producto final obtenido cuyo resultado fue 0,9 kg cada envase.
6. DIAGRAMA DE FLUJO.
RECEPCIN DE LA MATERIA
Leche procesada.
PRIMA.
ENFRIAMIENTO DEL
PRODUCTO.
Temperatura ambiente
CONSERVACION
15C
7. FORMULACIN.
X 5L leche X 5L leche
8. COSTOS DE PRODUCCIN
TOTAL: 14.2 $
30 gr80 gr=2400 gr
14.2550 =21.38
21.38 30=0.70 $
70 $ 80 $
9. RESULTADOS
El producto final tras la elaboracin del manjar de leche con arroz, presento las
caractersticas propias de un manjar ya que al pasar una cuchara por el medio del
producto este no tenda a unirse de una manera instantnea. Su textura es agradable y al
aadirle el arroz licuado este proporciono un extra al producto, el mismo que se reflej
con una consistencia nica. El sabor dulce y el color fue unos factores excelentes, al
consumir, esto por la panela y por la leche condensada.
10. CONCLUSIONES
El manjar de leche con arroz se obtuvo utilizando las tcnicas adecuadas controlando la
temperatura y la textura para tener un producto exquisito y sabroso el cual si se lo
comercializa sera un producto aceptable y rentable.
Los procesos de elaboracin del manjar se controlaron con temperatura y observando
su textura al momento de la coccin, este proceso se tena que mecer constantemente
para que no se quemara en la parte inferior de la olla
11. RECOMENDACIONES
Tomar en cuenta todas las medidas de seguridad para evitar algn tipo de accidente o
contaminacin en el producto final.
12. Bibliografa
Curisfera. (2012). Obtenido de http://www.curiosfera.com/que-es-el-arroz-propiedades-tipos-
y-cultivo/
13. ANEXOS