Descartes y El Cartesianismo
Descartes y El Cartesianismo
Descartes y El Cartesianismo
Vuelvo a tratar temas y categoras relacionadas con la filosofa de la ciencia porque se hace
necesario que en tiempos de creacin de un pensamiento con identidad nacional, se genere
una discusin de altura desde la base del conocimiento universal y sus bifurcaciones; hoy le
toca el turno al filsofo, cientfico y matemtico francs Ren Descartes (1596-1650).
Para Descartes hay varios niveles de esa duda: primero es desconfianza hacia el
conocimiento; segundo es el argumento del sueo y la vigilia, en donde el investigador se le
hace confuso entender la verdad aparente. Imaginada, de la verdad real o verdadera; tercero
es el producto de una causa divina inexplicable o Dios engaador. En este aspecto dice
Morillo-Velarde, citando a Descartes: quin me puede asegurar que ese Dios no haya
hecho que no exista tierra, ni lugar, y que, sin embargo, yo tenga la sensacin de que todo
eso existe tal como yo lo veo?; y el cuarto nivel, en el cual Descartes destaca, en lo
profundo de ese misticismo indescifrable, que hay un genio maligno que emplea toda su
astucia para engaar a quien indaga. El argumento cartesiano es que desde las antiguas
opiniones y conocimientos que se tienen, no hay nada certero para afirmar que algo es
verdadero de una manera innata: ni lo que nos informan los sentidos, ni las verdades
matemticas, ningn mundo externo, ni siquiera un cuerpo. En una palabra, Descartes llega
a la conclusin que ninguna proposicin que est basada en la experiencia, ni las
matemticas, puede ser considerada absoluta; todas esas proposiciones nacen y transitan
por una duda metdica; en consecuencia, esto supone un rechazo a la experiencia sensible
como fuente y origen del conocimiento. *[email protected]