LISÓN TOLOSANA, Carmelo (Ed.) Introducción A La Antropología Social y Cultural

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

LISN TOLOSANA, Carmelo (Ed.

); Introduccin a la Antropologa Social y


Cultural. Teora, mtodo y prctica, Akal, Madrid, 2007. pp. 7-21, 53-80.

I OBERTURA EN TONO MENOR

(Horizontes antropolgicos)

Carmelo Lisn Tolosana

Sorprende la maravillosa diversidad de la vida y fascinan las decenas de miles de


culturas en su inagotable variedad. Nosotros mismos somos hontanar de admiracin y
extraeza debido a nuestra hibridez constitutiva: la naturaleza corporal y condicin
gentica nos hacen ser parte del cosmos, sometidos a tiempo, espacio y causalidad como
cualquier otro objeto, y biolgicamente nacemos, vivimos y morimos como cualquier
animal, pero por nuestra capacidad mental , esto es, por nuestra razn prctica y
especulativo-simblica, por nuestros juicios morales, intenciones, planes y esquemas
para vivir habitamos en un mundo social y moramos en un universo cultural. Es
precisamente la antropologa, en su doble versin de social y cultural, la que investiga y
reflexiona sobre este espacio discursivo que prima el anlisis de la sociedad en la
cultura y de la cultura en la sociedad.
ste es el primer eje conceptual caracterstico de nuestra disciplina.

Curiosamente la denominacin antropologa social aparece por primera vez en Espaa,


en 1877, ao en el que Hermenegildo Giner de los Ros, secretario de la Institucin
Libre de Enseanza, redacta Programas de biologa y antropologa en cuya primera
parte titulada Biologa general trata de las estrechas relaciones entre el cuerpo y el
espritu aludiendo en la leccin 14 a la humanidad comn y a las humanidades
particulares -razas , pueblos y familias- que hoy llamamos culturas. En la leccin 37 y
hasta la 56 desarrolla el programa que titula Antropologa social en el que presta
particular atencin a la sociedad y a la familia, a la nacin y al Estado, a la religin, al
derecho y al arte, terminando con epgrafes referentes a la sociedad general humana y
al cosmopolitismo. Obviamente el programa se queda en esquema nada ms sin
aportar contenido sustantivo pero s que subraya cmo la naturaleza racional, histrica y
cultural del hombre son imperativos del espritu que modelan la biologa.
La superposicin sociedad-cultura, cultura-sociedad, nuestro precepto inicial. requiere
unas lneas introductorias. Se trata de dos categoras analticas, por tanto conceptuales,
flexibles e incompletas pero que conforman un todo desde una perspectiva limitada.
Para lo que aqu interesa las podemos visualizar como dos modos de organizar la
experiencia o como dos modificaciones concretas de la realidad; ms concretamente:
todo es la manera particular y concreta de presentarse un hecho, fenmeno o suceso
pero visualizado desde una particular perspectiva. El mdico focaliza el cuerpo humano
en su condicin de salud, enfermedad, patologas y medicina; la realidad del economista
es la de los precios y salarios, de la oferta y de la demanda, la moneda y la bolsa; el
telogo ve la accin como sagrada o profana, como fe o creencia, como natural o
sobrenatural y el filsofo moral como buena o mala, justa o injusta, mejor o peor,
etctera. Cada hecho, comportamiento, relacin y fenmeno privilegia y manifiesta un
modo de presentacin, pero lo realmente interesante es que esa tarjeta de Identidad que
lo caracteriza obedece a un enfoque de pertenencia preestablecido por cada disciplina.
La nuestra selecciona aspectos de la realidad que conceptualiza como sociedad y como
cultura en solidaridad complementaria. La realidad visible, emprica y objetiva ms la
perspectiva desde la que se mentaliza determinan sus atributos esenciales, su estatus de
existencia, la manera de cmo el predicado pertenece al sujeto, por ejemplo, un nutrido
grupo que avanza por una avenida -hecho-, se exhibe como religioso -portan Imgenes,
cantan himnos de penitencia- y nos coloca en el universo de lo sagrado; o se exhibe en
protesta -ondean banderas, vocean exigencias, anuncian huelga, todo lo cual apunta a
dimensiones polticas, reivindicaciones, legalidad, etctera. Cada comportamiento o
suceso, objeto, circunstancia, persona o grupo en accin se presenta en su modo, en su
manera especfica de ser, revelando su carcter propio al observador especializado. Una
imagen de la Virgen en la catedral lleva al mbito de la devocin y de la creencia, nos
transporta al ms all; en un museo tendemos a verla como objeto de arte, en una quema
revolucionaria como objeto de supersticin segn los pirmanos, etctera.

El modo es, repito, una forma particular de presentarse y considerar un hecho, objeto,
espacio, individuo o colectividad, pero tiene adems una importante funcin heurstica
porque clasifica, ordena, organiza e interpreta. Proporciona un conjunto de
descripciones y redescripciones con direcciones prescriptivas diferentes porque no slo
presenta - la procesin semanasantera con Cristos ensangrentados, Dolorosas en
lgrimas, penitentes con cadenas y percusin ritual-, sino que a la vez re-presenta
-sugiriendo ideas, expresando estados emotivos, simbolizando valores- conformando un
todo denso en significado e intencin. La escultura es tangible y visible, material, de
cartn piedra, mrmol o madera , pesa, pero puede aceptar mltiples descripciones
renacentista, barroca, clsica-, pero nosotros desde nuestro particular punto de mira la
privamos de su materialidad fsica y le conferimos un surplus de significado, la dotamos
de un valor trascendente y la convenimos en vehculo o re-presentacin de la divinidad;
la materia deviene significado, la sensorialidad se hace valor. La escultura ha adquirido
otra ontologa, es sagrada. La realidad no es una sino muchas cosas porque
ensanchamos conceptualmente las fronteras del es, empujamos a los objetos, suceso,
fenmenos y relaciones a indicar estatus y prestigio, a vehicular poder y autoridad, a
revelar presencias escondidas, a suscitar esencias misteriosas. a comunicar lo inefable.
Dicho de otra manera: las acciones, comportamientos y cosas son signos, se refieren a,
estn en lugar de, equivalen a, provocan, representan, expresan y simbolizan; libres de
su materialidad y finalidad intrnseca nos transportan a un mundo humano, a un mundo
social, a un universo cultural.

Los modos, he sugerido, son formas de ver, o mejor, prever ya que vemos las cosas
conceptualmente, desde nuestra particular orientacin mental. Dos son los modos que
privilegia nuestra disciplina: el indicativo o social y el subjuntivo u optativo o cultural,
dos dimensiones analticas con las que seleccionamos nuestra distintiva realidad que es
para nosotros nica, social y cultural a la vez, pero que presentan ontologa -forma de
ser- y epistemologa -o manera de acercamiento conceptual- diferentes. Como toda
caracterizacin antropolgica es imprecisa, ambigua y sin lmites rgidos , lo que
permite su conexin y adaptacin en nuestro esfuerzo heurstico para imaginar el mundo
del hombre.
Por modo indicativo me refiero principalmente al mundo de lo real, del aqu y del ahora.
a lo fctico, a los actores, hechos, ocurrencias y sucesos, a las voces de las cosas, a lo
que fenomenolgicamente es y, por tanto, a la esfera de lo domstico y ordinario, a las
relaciones cuotidianas y montonas. La interaccin mutua, las relaciones intersubjetivas
de un grupo, los roles, reglas y normas prescriptivas de conducta y las redes de
relaciones estructuradas, objetivadas en comportamiento observable, conforman un
conjunto tan importante como bsico de este modo. El esquema de relaciones, esto es,
de derechos y obligaciones entre todos los miembros de la familia nuclear en un grupo
dado, puede servir de ejemplo.
Estas relacjones sociales empricas forman, a su vez, parte de asociaciones, instituciones
y grupos de todo tipo (voluntarias, deportivas, sindicales, econmicas, religiosas,
polticas, etctera) con organizacin interna formal o informal (actores, roles,
posiciones, jerarquas, espacios y tiempos propios), con funciones y estructuras
(regulaciones de todo tipo, ordenanzas, reglamentos, protocolos, acciones regladas)
relativamente permanentes que dan una cierta unidad y continuidad para proceder sin
problemas y vivir en orden y paz. Son, en definitiva, paradigmas para obrar y
formulaciones anticonflicto. Obviamente este modo realza lo prescriptivo; la regla, el
mandamiento, la norma que pueden ser implcitos o explcitos, obedecidos y
desobedecidos pero relativamente fciles de verificar a travs del comportamiento. De
aqu que este modo requiera explicaciones sistemticas, no simplemente ad hoc, con
formulaciones generales porque se refieren a regularidades de comportamiento que
implican instrumentalidad, por ejemplo, podemos realizar un anlisis econmico,
cuantitativo y demogrfico de algunas dimensiones del matrimonio, del divorcio, del
crimen, de la emigracin, de la empresa entre otros. El modo indicativo privilegia la
dinmica interna de partes y las estructuras explcitas de los conjuntos o sistemas, la
repeticin regular de hechos, su interdependencia funcional y su feedback -o relacin
dinmica- con el medio; este modo muestra adems la fuerza causal de los hechos
(morimos sea la que sea la descripcin cultural de la enfermedad) y la potencia del
argumento narrativo (1a de El Quijote, del Critic6n o de La Santa Compaa -vase el
captulo Antropologa y literatura-) lo que nos lleva a pasar al modo subjuntivo. Con
este modo visualizamos el mundo desde otro horizonte, desde la creatividad cultural.
ste es el universo de lo humano, de lo muy humano, universo saturado de ideas e
intencin, de ideologa y valor, regido por las llamadas de la tica y de la moral zonales,
e impregnado de deseos, esperanzas, emociones, sentimientos, de pasin , amor y odio ,
de gozo, de frustracin y sufrimiento. Al instalarnos en esta morada pretendemos
explorar el maravillosos espacio de la creatividad y de la fantasa, de la suposicin y de
la hiptesis, de la posibilidad, del quiz subjuntivista, del arte. ste es el mbito de la
retrica, del como si, de la analoga y de la metfora, de la imagen y de la
representacin, mbito regido por cdigos a descifrar puesto que abordamos la
fascinante esfera de la creencia, del ritual y del mito, del placer de ser y obrar, de lo
liminal y dionisaco, de lo trascendente y sagrado, de lo nocturno, oculto y secreto, del
misterio. Y no menos importante, sta es la plataforma en la que omos las existenciales
preguntas sobre primeridades y ultimidades como por qu estamos aqu?, qu sentido
tiene nuestra vida? o por qu sufrimos, enfermamos y morimos? Angustiosos
interrogantes arcanos que encontramos, a su manera, en todas culturas En uno de los
ms antiguos poemas sumerios conocido como La Teodicea de Babilonia aparece ya la
inquietante pregunta: Por qu suceden cosas malas a las personas buenas?; se
anticipa por centurias al bblico Job en el planteamiento del problema del Mal. Estamos
en el universo cultural, concepto complejo.

Vemoslo. Vaya formularlo en dicotoma didctica para que resalte en contraste y de


paso sugerir horizontes iniciales de exploracin. Todos los humanos estamos dotados de
una estructura fsico-mental comn: nuestra anatoma, los procesos biolgicos, las
capacidades y disposiciones primarias son comunes. Este breve elenco es el responsable
de que poseamos autoconciencia, racionalidad y lenguaje, de que podamos simbolizar y
tener interrelaciones morales y esto es lo que nos hace ser humanos. Todos pasamos, en
segundo lugar, por crisis comunes como son nacimiento, frustraciones, placer de vivir,
enfermedad y muerte; estas crisis provocan formulaciones sobre nuestra existencia e
interpretaciones sobre el predicamento humano. Es esta naturaleza humana comn el
fundamento de lo que llamo Cultura, con mayscula, que se da en todos los pueblos de
todos los espacios y de todos los tiempos. Qu quiero decir con esto? Primero que el
concepto engloba a las aponaciones que han ideado todos los pueblos para dar sentido a
la vida del hombre y a su comunidad, otorgar significado al nacimiento y a la muerte,
esclarecer aspectos del Bien y del Mal y dar soluciones a los radicales y comunes
problemas humanos. Todas sociedades ritualizan las principales transiciones de la vida,
todas han creado sistemas metafsicos o protofilosficos, todas aprecian dimensiones de
la belleza y crean arte. La comn naturaleza, las comunes condiciones de existencia del
humano predicamento y las comunes experiencias de vida anclan y fundamentan la
Cultura, la homoculturalidad genrica y ltima, el patrimonio tradicional de todos los
hombres de todos los tiempos porque no hay pueblo sin Cultura.

Segundo, apunto tambin a las grandes creaciones humanas de los pueblos en sus
momentos de esplendor como los grandes mitos (asiticos, babilnicos, egipcios,
griegos, de la Amrica precolombina, etctera) en sus mltiples versiones espacio-
temporales, la poesa juancruciana, el haiku japons, la pintura china, las esculturas de
Benin, la polifonfa de los wagogo, las sagas islandesas, los tapices del Oriente Medio, el
Machu Pichu, la creencia religiosa, las plurales categoras del Bien y del Mal, la riqueza
de las oposiciones binarias, etctera; todas son, repito, creaciones en su raz ubicuas,
motivos de calidad universal, patrimonio comn de la gran familia humana porque todas
ellas fluyen , en su forma primigenia, de la humana y comn condicin. Este concepto
es, sin duda, delgado, potencial y abstracto pero con opcin panhumana porque
intereses primarios y motivos invariantes, independientes de contexto, hacen posible la
floracin de grandes motivos, temas y narrativas analgicamente comunes. en sus
condiciones materiales de existencia y elaborando juicios en el interior de su sistema.
Tercero, la Cultura se realiza objetivamente de mltiples maneras porque cada grupo
humano ha experienciado procesos de humanizacin particulares en ecologas diferentes
produciendo innumerables inflexiones locales unas 50.000, determinadas estrategias
de adaptacin, cnones de experiencia y pensamiento especficos y modos de vida
concretos y parcialmente diferentes a los que llamamos culturas en plural y con
minscula. stas enriquecen el espectro de lo 1 mano por su increble arco de
variedad; todas, en cuanto tales, han desarrollado un mnimo ncleo duro especfico,
una lengua, forma, estilo, norma o valor caracterizadores o una lgica peculiar o una
visir del mundo, de la vida o del ms all exclusiva, al menos parcialmente o en
principio, que merece investigacin y reflexin comparativa pero que en ltima
instancia nos devuelve al concepto heurstico de cultura porque toda cultura es, a la vez,
intercultura, producto de interculturalidad e interdependencia; toda cultura es impura,
hbrida multicultural en cuanto a prstamos y transferencias, se construye siempre en
relacin y contacto con otras, en continua referencia otras. Se destaca y diferencia de
otras porque tiene un fondo comn que narcotiza al diferenciarse. Los elementos
constitutivos de esta culturas (su relacin con el medio geogrfico, su organizacin
poltica, los intercambios econmicos, las creencias y estados mentales, la
formulaciones lgicas y modos de interpretacin, etctera) han centrado la atencin de
los antroplogos que con su experiencia directa de los problemas locales han escrito
excelentes monografas que hay ensanchado considerablemente el arco de conocimiento
sobre los hombres, el hombre y lo humano.
El modo cultural en cualquiera de sus manifestaciones es el compromiso del
antroplogo porque nos introduce en lo ms humano de lo humano, en el universo del
deseo y de la intencin, de lo maravilloso, emotivo, pasional, irracional y terrible, en lo
que podra, debera y no debera ser, en el fascinante mundo de la creatividad y de la
opcin. Ante el hecho etnogrfico propio de este modo las preguntas iniciales que nos
formulamos son de este tenor: qu significa?, qu quiere decir?, qu sentido tiene?,
es algo as como...?, se parece a...?, etctera. Como no todo es ni fcil ni
completamente teoretizable procedemos con hiptesis, conjeturas, inmersos en
perplejidad, cuestionando nuestro propio discurso, pero lo hacemos guiados por el rigor
del procedimiento analtico y por la inflexibilidad de la inferencia lgica porque el
discurso lgico tiene su estatus autnomo y los conjuntos de relaciones metonmicas su
objetividad. La complejidad y multivalencia de este modo, su ambigedad y polisemia
nos exigen vigilancia crtica, mirada plural y evasin de la tirana de los ismos
(estructuralismo, funcionalismo, posmodernismo, relativismo, etctera) que nunca
pueden abarcar ni la variedad ni la irreducible complejidad de lo humano. Con este
modo activamos la semntica y la semitica (el mbito de los signos; ver ltimo
captulo), la omnipresencia de la lengua y de la narracin, la potencia del texto y la
hermenutica de la representacin captulo sobre hermenutica, del paralelismo y de
la metfora de la analoga y de la polaridad. Al final del camino alcanzamos
verosimilitud, que es mucho, y verdades a medias, pero tomamos partido porque ni los
planteamientos ni las inferencias son todos iguales, porque unas perspectivas tericas
son ms frtiles que otras para analizar la etnografa que hemos recogido y porque hay
en nuestra disciplina monogrficas clsicas cuyo valor no slo persiste sino que crece
con el crisol del tiempo.

El modo cultural ahuyenta la materialidad fenomnica de las cosas, las despoja de su


mera apariencia para introducirnos en el valor ver captulo que sugiere, en lo
intangible y mental que evoca. Pero siempre procedemos en este trnsito con y desde la
razn, la razn que es rigor lgico ciertamente, pero tambin intuicin y pasin,
descripcin y evaluacin simultneas, hecho y valor, razn que conjunta juicio y
sentimiento, necesidades bsicas y las exigencias de la vida ordinaria. primum vivere.
Alcanzamos justificado conocimiento con el ejercicio de la razn, desde luego, pero
teniendo en cuenta que el modelo racionalista puro, basado en la matemtica y en la
deduccin no rima bien lo ms humano, rebelde a cifra y conclusin final. Nunca
podemos anular nuestra subjetividad, es irreducible; sabemos que la ambigedad y la
perspectiva son parte de la realidad y que la realidad humana entiende mejor cuanto ms
objetivamente la describimos porque la subjetividad, la ambigedad y la perspectiva son
refractarios a consideracin meramente objetiva o estadstica. Nuestro mtodo es el
emprico, fundamentado en la percepcin sensorial, y favorecemos la participacin,
pensamos que la observacin personal es cientficamente digna de confianza.
Seleccionamos el camino relevante al problema a estudiar, esto es, el mtodo y la
perspectiva terica y privilegiamos, en todo caso, el conocimiento personal, familiar, de
primera mano, directo e inmediato; partimos de aquellos datos y hechos de que somos
testigos, y damos testimonio personal los en nuestros escritos y monografas. Asumimos
toda perspectiva cognitiva pero nos especializamos en el conocimiento por familiaridad
que es cualitativo y especfico, y por tanto, particular, histrico y cambiante. Vivimos en
un mundo de detalle y diversidad e investigamos el reducible valor de la especificidad;
la diversidad cultural simplemente nos supera.

Cmo transcendemos el menudo detalle y el punto de vista partit unir, limitaciones


ambas intelectuales? Primero acumulando informacin, accediendo al mayor nmero
posible de casos, tipos, actitudes, creencias y valores en cuestin. Segundo, anclando el
fenmeno en sus condiciones materiales de existencia y elaborando juicios en el interior
de su sistema.

Tercero, sometindolo a comparaciones ver captulo de homogeneidad y similaridad,


de paralelismos en analoga y metafricos, de metonimia y polaridad. Cuarto, teniendo
en cuenta que los pequeos problemas locales apuntan a complicadas cuestiones
generales y que cuanto ms particular es un caso o suceso ms universal puede ser,
porque los hechos bien seleccionados representan mucho ms que a ellos mismos.
Concretamente: la especificidad relevante y significante del aqu y del ahora
etnogrficos es generalizable porque una descripcin densa sobre pensamientos, valores
o temas bsicos de existencia puede llevarnos a problemas de calado, a generalizaciones
universales, panhumanas. Cierto que hay diferentes modos de vida con sistemas de
creencias que tienen sus propios criterios de evaluacin, que lo propio nuestro es
encontrar diferentes ontologas, taxonomas distintivas, asociaciones ajenas y
clasificaciones extraas, incluso entre nosotros, que nos cuesta entender porque manejan
lgicas endosa les o culturales - ltimo captulo- y porque no todo tiene fcil reduccin
a nuestras ideas de hoy, pero no obstante, hay una sola racionalidad, esto es, una praxis
universal, una lgica formal y formulaciones simblicas que proveen un conjunto de
reglas para inferir, vlidas interculturalmente, que nos permiten acercarnos a las
representaciones ms arcanas - las tenemos tambin en la nuestra de otras culturas. No
hay una diferencia absoluto ni un Otro absoluto.
El conocimiento personal por familiaridad, por contacto directo y prolongado con las
personas y hechos investigados es otro de nuestros iconos distintivos; es lo que
llamamos trabajo de campo -ver captulo-,condicin sine qua non de una genuina
antropologa sociocultural. Sin l podemos realizar abstractas comparaciones
interculturales o convertimos en socilogos, historiadores de la civilizacin, etctera,
pero no en antroplogos. Para aceptar nuestro especfico reto intelectual tenemos que
estar inyectados con el gen del trabajo de campo. Por qu digo esto? Porque en el
trabajo de campo vivimos en una labor a tono de objetividad y certeza; por certeza
quiero decir que alcanzamos un conocimiento no a lo Descartes de ideas precisas y
claras sino que penetramos en un conocimiento vivido de lo humano. Partimos, desde
luego, de algo as como la composicin de lugar ignaciana, observando de la forma ms
cuidadosa posible el escenario de nuestra investigacin, concentrndonos escrupulosa y
puntillosamente en su ecologa y dando prioridad lgica a las condiciones materiales,
inspeccionando actores, sucesos y relaciones y engarzando fragmentos de vocabulario y
pensamiento, siempre con la mxima fidelidad a lo visible y experienciado. Convivimos
y participamos -en cuanto podemos- en el fluir de la Vida, tratamos de formar parte del
paisaje al estar inmersos en ese modo de vida. Para comportarnos como ellos
necesitamos aprender las reglas de juego convivenciales, atender al detalle, observar
atentamente la mlll~cia de la relacin y vivir todo el conjunto. Y esto lo hacemos con la
mxima inmediatez personal posible, porque as somos testigos y porquen as podemos
dar fe. Habitamos por largo tiempo en una morada fctica que se nos impone desde
fuera, no fcil de comprender ni de practicar, y menos, con frecuencia, de creer. En el
trabajo de campo tenemos conciencia de la alteridad; no fabricamos los hechos ni
inventamos los sucesos que hemos vivido, los encontramos, nos topamos con ellos; las
acciones, los fenmenos, los gestos, el vocabulario, las cosas nos detienen, fuerzan
nuestra atencin, lo particular es. Al comportamos como ellos, al vivir, aunque
parcialmente, a lo nativo penetramos en su compleja trama de relaciones y en su mundo
mental, no del todo, ciertamente, pero ms vale algo que nada. Hacer es conocer.

Otro dividendo del trabajo de campo es el que nos proporcionan los hechos observados,
vividos y recogidos al convertirse en el manantial de nuestras perspectivas porque nos
dirigen a los ismos pertinentes y nos orientan en nuestra interpretacin ya que lo real
existe independientemente de lo que digamos de l; hay un mundo ah fuera que no
hemos creado, una realidad existente, unas presencias externas y empricas que
conceptual izamos a nuestra manera pero que no son hijas de nuestro deseo. Ah
encontramos nuestra objetividad primera, en el aqu y en el ahora, en el mundo material,
en tiempos y espacios reales, en caracteres y personajes con alma y sangre, en nios y
ancianos que nos dan inmediatez de lo real: en acontecimientos tensos y duros que nos
colman con el efecto realidad. Nuestro realismo se fundamenta en las esferas de
concienciacin que encontramos -en la familia, en el lugar de nacimiento o residencia
prolongada o de trabajo, en la subordinacin, en la jerarqua, en el poder y en. la
autoridad, en ideologa, partido, valor y creencia-; nuestra objetividad viene cimentada
en las matrices y relaciones habituales que observamos de primera mano, en los objetos
y sus conexiones necesarias, en las tramas lingsticas y vocabularios estrictamente
locales; observamos el realismo en accin en la concatenacin de los hechos porque
unos presuponen a otros y se prolongan en otros, y lo captamos tambin en las cosas y
personas que toman parte activa y Juegan su rol, en suma en la metonimia de las
relaciones sociales - relaciones que se engranan como cerezas-, esto es, en su inevitable
contigidad, en su inseparabilidad , en su necesario manojo de relaciones constantes, en
su horizonte, repito, de relaciones explcito e implcito, en sus conexiones objetivadas
en escenas y prcticas del vivir cotidiano.

Pero la realidad es, a la vez, omnimodal, hbrida, porque, como he indicado,


construimos los conceptos y perspectivas que vertimos sobre ella, la ontologizamos, y al
darle nuevo ser la vemos desde una compleja experiencia senso-cultural , como
fenmenos y como significado o valor, en fusin de observador y observado. La
realidad, vuelvo a insistir, tiene muchos pliegues, hay rdenes de existencia que van
ms all del mundo fsico, la creencia y el mito lo evidencian. Es precisamente a este
espacio mentalmente imaginado al que nos envan las realidades del modo indicativo, al
que nos impulsa la densidad de los hechos etnogrficos observados en racimos de
conexiones. En este continilum estructurado pasamos con levedad del modo indicativo
al modo cultural o subjuntivo. Nos ayuda la conversacin con el nativo que muy pronto
se dispara a la esfera del valor, el dilogo equilibrado y simtrico, respetuoso, sin
imposicin, el dilogo que sabe escuchar y apreciar lo que nos dicen. El dilogo que
respeta al Otro en toda su dignidad personal, sin considerarlo en ningn caso como
objeto para nuestros fines. l es sujeto autnomo, nunca vehculo de nuestras ideas; si
no se le violenta y, por el contrario, se le deja exponer sus ideas en sus propios trminos
es una verdadera mina de informacin.
Elemento crucial, contribuyente y conformante de nuestra disciplina, es el dilogo
etnogrfico que acumula voces discordantes, posiciones heterogneas en el debate y
gestos de relacin y rechazo que abren diferentes avenidas para acercarnos a otras
mentes, a su apasionante mundo cultural, en su particular momento y espacio. Ellos
tienen la llave para discriminar semnticamente -qu es una sabia, qu es una bruja, qu
es una meiga- y dimensionar problemas misteriosos de la imaginacin y del poder de la
mente para configurar la realidad, la pluralidad de la muerte personal4 y el universo de
lo supersensual.

La creencia y el mito -entre otras- son figuras de realismo integradas en un mundo


realmente real , pero tambin lo son la libertad y la democracia, la justicia y la
enfermedad que adems de aportar dimensiones fenomnicas -esclavitud, curacin-
encaman significado, sentido y valor, aspectos ambos constituyentes de la realidad. Pero
lo que quiero subrayar es la potencialidad esclarecedora del dilogo: la discursividad y
la interpretacin vienen estimuladas por el ritmo cambiante de la conversacin que
reviste variedad de situaciones, alteracin de condiciones y gestacin de nuevos
problemas. Paso a paso vamos incorporando al Otro pero sin cambiarlo. Los
fenomenlogos alemanes acuaron diversos trminos sistematizadotes para aproximarse
al Otro y vencer su resistencia a ser conocido por el investigador; empata es uno de
ellos. Equivale semnticamente a sentirse dentro; es una actitud O estado de alerta en
relacin a los informantes a los que queremos entender, olvidndonos
momentneamente de nosotros pero sin dejar de ser nosotros mismos. Este proceso no
consiste ni en una fra y distante observacin ni en una abstraccin cognoscitiva,
consiste ms bien en un acercamiento con inclinacin afectiva, en simpata que nos
permite ponernos en su lugar pero sin despersonalizarnos. Cuntas veces hemos odo, en
momentos de desavenencia, la tremendamente expresiva frase: pngase en mi lugar, o
tambin: si usted estuviera en mi lugar ... . La gestin emp~ca, dicho de otra manera,
consiste en ver al Otro con los ojos del Otro, tomar conciencia de la conciencia del Otro,
pero desde y para un yo; slo la diferencia y la distancia hacen posible esta experiencia.
Obviamente sta es personal, esto es, experiencia vivida, hecho o suceso personalmente
vivido o sentido, lo que proporciona un conocimiento que viene de la prctica, un cierto
tipo de conocimiento ms inmediato y,
en cierto sentido, ms verdadero que el conocimiento reflexivo y conceptual porque
realza la capacidad del observador para ponerse en lugar de otro, para captar lo que el
Otro experimenta, cree y dice.

Pero nada hay completo ni perfecto en el mundo de los hombres. La capacidad de entrar
imaginativamente en la mente y sentimiento del Otro y la habilidad de ejercer un juicio
evaluador y discriminatorio de las experiencias nuestras de los juicios y sentimientos del
Otro requiere adems un aprendizaje especfico. Cierto que si queremos acercarnos a
entender a los endemoniados gallegos, al santo andaluz, al mal de ojo, a la religiosidad
popular, al nazi, al gulag, al terrorista y a la creencia en general tenemos que iniciar
nuestra investigacin tratando de conocer la perspectiva del creyente, pensador o actor,
pero tendremos que completarla siempre con la del observador, con el comportamiento
y con las objetivaciones de los estados mentales porque no en todos casos es el creyente
o actor el mejor exponente de sus ideas y estados interiores. Lo han detallado
pensadores tan diferentes como Malthus, Durkheim y Marx por ejemplo, pero mucho
antes lo hizo notar Juan de la Cruz en el prlogo de la Subida del Monte Carmelo al
escribir sobre su experiencia mstica: Ni basta ciencia humana para lo saber entender
ni experiencia para lo saber decir; porque slo el que por ello pasa lo sabr sentir, mas
no decir. El libro prueba cmo no s6lo no puede comprender sus propias experiencias
sino que tampoco puede explicar los poemas surgidos de aquella experiencia. Poetas,
msicos y novelistas constaran desde antiguo cmo el acto creativo les sobrevino, se
realiz al dictado de fuerzas que no saben explicar. Garca Larca comenta en su
Romance sonmbulo: nadie sabe lo que pasa, ni aun yo, porque el misterio potico es
tambin misterio para el poeta que lo comunica, pero que muchas veces lo ignora.

La perspectiva del nativo, del pintor, del poeta, del compositor, ejemplo), capacidad
para el lenguaje, el conocimiento, la sociabilidad y el comportamiento moral. Sin
naturaleza no hay cultura y sin sta, aqulla. Aqulla fundamenta la base tica mnima
de la convivencia y hace posible la comparacin intercultural. Pero a la vez, segundo,
no podemos olvidar el carcter ecolgico, y por tanto, distintivo y fragmentario, de las
culturas caracterizadas por el platonismo de lo singular o esencializacin de lo
especfico; la sntesis de las diversas respuestas dadas en diferenciados tiempos y
espacios culturales a los problemas bsicos de la existencia nos dibuja el arco de
posibilidades humanas. En cierto, y como acabo de sugerir, sentido naturaleza es cultura
y cultura naturaleza, ambas nos moldean y ambas subyacen tanto a nuestra razn como
a nuestras emociones, a nuestra moralidad genrica y a nuestro moralismo cultural. La
mente humana se manifiesta en y como cultura. No hay una diferencia radical ni un otro
absolutamente inconmensurable, podemos trascender lmites y fronteras en
conversaciones interculturales cosmopolitas fundamentndonos en la innegable y frtil
especificidad cultural. Nuestras condiciones de existencia producen situaciones lmite
que tensan y desafan nuestra inteleccin imaginativa que responde con diversidad de
creencias y ritos, con profusin de representaciones y fascinantes mitos que nos
reenvan a epistemes plurales y a diferentes universos culturales que testimonian la
libertad del juego semitico del espritu. Pero en definitiva todas las culturas se ven
forzadas a establecer un dilogo con las situaciones calientes extremas universales como
son la enfermedad, el ubicuo sufrirruento, el absurdo Angst y la muerte, primeridades y
ultimidades en una palabra, con las que tocamos techo humano; todas las culturas -sus
miembros- comparten en otras palabras un humanismo existencial. Qu quiero decir
con esto? Que todos -insisto- somos parte del rrusmo mundo a la vez, que nos somos
culturalmente extraos -en modo y medida diferente-, que todos sufrimos las mismas
crisis vitales pero de maneras diferentes; que nuestra comn finitud y contingencia nos
impulsa a querer saber, a indagar cmo y por qu y que esta pretensin, inherente a
nuestra comn condicin, depende de variedad de humanas perspectivas; que la
necesaria convivencia nos hace responsables, sujetos a algn tipo de norma mnima; que
toda forma de vida implica algn grado de orden que requiere evaluacin o, en sntesis,
que el humanismo existencial es a la vez normativo.

Quiero sugerir adems que nuestra humanidad viene constituida por la inagotable
creatividad mental y que la lgica cultural -ltimo captulo-, el rito y el mito, la creencia
-ver captulos- y el arte son otras tantas llaves para entreabrir ese difcil universo
nuestro, universo que desborda categoras rgidas apriorsticas y ortodoxias
paralizadoras; pretendo apuntar tambin que la realidad no es una sino muchas, que la
realidad nos supera porque empujamos al .lenguaje a significar valor y trascendencia, a
describir perfumadas presencias escondidas y esencias misteriosas. En nuestro humano
mundo topamos pronto con el misterio, insoluble etnogrficamente e inefable
antropolgicamente, pero comprendemos, desde nuestra modestia cognitiva, su
incomprensibilidad.
En nuestra odisea investigadora rastreamos la trascendencia y oteamos el misterio de
nuestra condicin con preguntas certeras, radicales para las que no hay camperas
respuestas universalizables pero las hacemos en humildad, sin la arrogante
omnipotencia cientfica, porque no hay versiones absolutas de nuestra humana realidad;
no obstante las hacemos porque las preguntas son ms iluminadoras que las sugeridas
respuestas. El futuro burlar las certezas de hoy y nuestras perspectivas pasarn porque
nuestros intereses actuales son en conjunto momentneos. Nada transciende nuestra
humana perspectiva, esto es, nada transciende la forma de vida que nos permite pensar
mundos posibles, nada transciende la vida humana con sus valores e intereses, ideas,
deseos y fines siempre cambiantes, lo que hace que nuestra contribucin a la
configuracin de la realidad sea tambin cambiante; la realidad tolerar o no nuestras
veleidades conceptuales pero siempre la veremos bajo el prisma de nuestra forma
existencial de ser y vivir, desde nuestra cultura. Quiero decir, por ltimo, que nuestra
disciplina es, para m, humanstica, que mi antropologa es un argumento sin fin que se
ir realizando como proyecto con el florecimiento de miles de monografas etnogrficas
pletricas de imaginacin que recojan las posibilidades futuras que nuestra limitada
existencial humanidad no puede ahora concebir.
BIBLIOGRAFIA
Desarrollo algunas de las ideas aqu expuestas en la bibliografa citada yen:
LISN TOLOSANA, C., Individuo , estructura y creatividad, Madrid, Akal, 1992. -,
Caras de Espaa (desde mi ladera), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2002.
-, La Espaa mental, 2 vals ., Madrid, Akal, 2004.

Recomiendo como lecturas de fondo:


CAVALLl-SFORZA, L., Gentes, pueblos y lenguas, Barcelona, Crtica, 2000.

GADAMER H.-G., Verdad y mtodo, Salamanca, Sgueme, 2005-2006.

RIDLEY, M., Qu nos hace humanos, Madrid, Taurus, 2004.


EL TRABAJO DE CAMPO
Ricardo Sanmartn Arce
Catedrtico de Antropologa social
Universidad Complutense de Madrid
Pginas: 53-80

Toda ciencia reacciona ante la percepcin de algn problema que los hombres necesitan
resolver. Para ello busca unos datos en los que pueda encontrar una encarnacin precisa
del problema los cuales, a su vez. constituirn la base de su propuesta de solucin.
La expresin trabajo de campo se usa para describir aquella fase de la investigacin
que consiste en salir del centro de trabajo y trasladarse al lugar de los hechos, alli donde
se produce la accin que se desea analizar, en busca de dichos datos. En muchos
estudios de opinin es frecuente acudir a las encuestas que se aplican a una amplia
muestra representativa del colectivo cuya respuesta puede iluminar el problema que se
desea resolver. En unos pocos das los encuestadores formulan las preguntas
previamente elegidas y entregan los resultados al equipo investigador que los tratar en
sus despachos. Tambin algunos zologos de trasladan al hbitat en el que residen los
animales bajo estudio, fijan sus cmaras, registran el clima, toman muestras de los
alimentos. de las heces. o anotan en sus cuadernos las costumbres observadas.

Todo eso se hace porque se supone que las condiciones del lugar o la opinin de la
gente son datos clave que ayudarn a entender un problema. En el caso del trabajo de
campo antropolgico nos trasladamos al lugar propio de los actores que vamos a
observar y tambin les planteamos algunas preguntas, aunque no siempre estn listadas
y encasilladas las respuestas posibles. Llevamos cmaras y nos fijamos en el clima, las
costumbres y los alimentos. pero no pensamos que la vida de la gente con la que
trabajamos se resuma en eso. Tampoco estamos unos pocos das sino que durante meses
nos quedamos a vivir con la gente. Nuestro trabajo se funda en la convivencia, y eso no
se logra en poco tiempo. Si comemos con nuestros interlocutores no es slo para tomar
muestras de sus alimentos, sino para tomar parte en su convivencia, para facilitar el
recproco conocimiento y, con l, abrir un dilogo que nos vaya dando acceso al modo
como ellos entienden la existencia. Se trata de un trabajo y no de una visita, de un viaje
O de una estancia. Lo que se hace parte de una actitud abierta al aprendizaje y sujeta al
rigor de la ciencia social. Exige, pues, esfuerzo y disciplina para cumplir un proyecto de
estudio, rigor mental , atencin, orden en la recogida de los datos, una tica profesional
y respeto a los interlocutores. Es una accin que desarrollamos todos los das y es de
campo porque abandonamos nuestro propio mundo para adentrarnos en el de los actores
observados. En la medida en que pretendemos comprender las dimensiones
socioculturales de los problemas humanos, hemos de partir de la constatacin de que la
sociedad envuelve a los sujetos en una densa red de relaciones cuya peculiaridad no se
percibe adecuadamente en la distancia; que la cultura, por la ubicuidad de sus smbolos
y significados, de sus modos de categorizar y valorar la existencia, no la captamos a
simple vista. El trabajo de campo no sita en la mejor de las condiciones para que la
complejidad y textura de esa red social , o la ubicuidad y riqueza semntica de la
cultura, las vayamos identificando y se nos vayan haciendo comprensibles. El trabajo de
campo es pues una posicin estratgica para que aquello que desconocemos, la realidad
sociocultural ajena, se nos vaya haciendo perceptible. A veces olvidamos que lo ms
difcil de un problema no es resolverlo, sino precisarlo, averiguar bien en qu consiste el
problema.

Cuando ese problema se nos plantea en una ciencia social se refiere siempre, en ltima
instancia, a la condicin humana, a la vida de los hombres, y es esa calidad
antropolgica del problema la que nos obliga a atender a su dependencia del lenguaje y
de la historia, de sus valores y creencias, a la contextualizacin del significado de los
hechos humanos. De ah que nos traslademos al contexto real en el que los hechos
ganan su significado.

BREVE HISTORIA
Trasladarse al lugar donde la gente desarrolla su vida para observarla por unomismo y
en vivo, no es algo que slo lo hayan hecho los antroplogos actuales. Sin duda, cuando
nada se sabe sobre la vida y la cultura de la gente, cuando no tenemos ms informacin
que saber que nada sabemos, es ineludible ir all y ver cmo es todo aquello.
Tambin cuando no nos satisface lo ya sabido y queremos conocer por experiencia
propia. El trabajo de campo antropolgico todava conserva en su estilo la impronta del
espritu de los pioneros, de los descubridores , de quienes Son conscientes del lmite
entre lo que se sabe y lo desconocido , de ese punto en el que la escasez de las hiptesis
obliga a abrir ms la atencin y la escucha, pues no sabemos todava en qu consiste
aquello que nos inquieta.
Bronislaw Malinowski es reconocido como el antroplogo que logr revitalizar la
antropologa a partir de los aos veinte del siglo xx gracias al tipo de trabajo de campo
que desarroll en las islas Trobriand en la dcada anterior, y por el cual cambi la
calidad de los datos etnogrficos. Antes que l hemos de recordar a Haddon y Rivers,
cuya expedicin desde Cambridge hizo posible los estudios intensivos en reas
limitadas. En realidad son muchos los que lentamente contribuyeron con su ejemplo a
impulsar la investigacin sobre el terreno. Si bien entre los clsicos del Evolucionismo
hay que destacar a Lewis Henry Margan (18 l 8- l 881) no slo por sus aportaciones
tericas, sino tambin por sus primeros trabajos de campo entre los nativos
norteamericanos, el resto de sus colegas trabajaban desde sus despachos con datos que
no eran fruto de su experiencia personal, sino descripciones de viajeros, comerciantes,
misioneros o agentes coloniales, carentes de una adecuada preparacin cientfico social
y sin una verdadera conciencia del etnocentrismo desde el que elaboraban sus datos.
Aunque ya Tylor se preocupaba de la veracidad de ese tipo de datos comparando fuentes
distintas y comprobando la ausencia de contacto entre los informadores, su anlisis no
deja de ser, una vez ms, un estudio de gabinete sobre datos de segunda mano y sin
experiencia de campo propia.

Las estancias de Margan en el campo en los aos cincuenta, sesenta y setenta del siglo
XlX, aun cuando eran personales, no superaban los tres meses de duracin cada una.
Tampoco la expedicin de Cambridge a Melanesia en 1898 permita a los investigadores
una duracin en el campo equiparable a las de Malinowski de 5, 9 y 12 meses que,
adems, implicaban un regreso al mismo terreno. Por su parte, la expedicin al Pacfico
de Almagro, aunque exhiba el mrito de adelantarse en 1862 y la obtencin de un
nmero considerable de muestras de cultura material, su tiempo se reparti entre
demasiados lugares corno para poder ahondar de un modo similar al de Malinowski.
Tambin en 1890 Valero y Belenguer, en su expedicin a Guinea, cuenta de sus
entrevistas que, no a uno, sino a cientos de indgenas, con los que trataba. he
preguntado sobre las mismas cosas, comprobando las susceptibles de ello, en el bosque
y en sus pueblos [...] en todas mis expediciones he comido lo mismo que ellos [...] es
preciso hacer las cosas enterndose bien y sufriendo las molestias inherentes al estudio
del pas [...] Los frecuentes viajes [...] me permitieron estudiar las costumbres.
Palabras que muestran ya en aquellos aos una percepcin realista de las condiciones
que ha de cumplir la investigacin de campo para alcanzar datos valiosos y que era fruto
de la experiencia vivida por los expedicionarios espaoles.

Con todo, todava podemos encontrar en otros espaoles, portugueses e italianos,


precedentes de la experiencia del choque entre culturas que tipifica el inicio de todo
trabajo de campo: es el caso de la experiencia descrita por Cristbal Coln en sus cartas,
las de los descubridores y misionero que estudiaron en el siglo XVI la cultura de los
nativos americanos para poder entender bien sus sociedades y comunicar las creencias,
O el caso de los jesuitas en Japn en el mismo siglo. La carencia de precedentes y de
autoridad cientfica en la que apoyarse les llev a Bernardino de Sahagn, Diego Durn,
Pedro Cieza de Len, Fernndez de Oviedo y al P. Acosta', entre otros, a elaborar
gramticas y diccionarios de las lenguas americanas, a realizar encuestas, seleccionar
informantes, estudiar sus instituciones, creencias y categoras culturales como paso
previo para desarrollar sus labores misionales.

Un choque similar forz a Cosme de Torres y a Alessandro Valignano a cuestionar todo


su bagaje cultural con el fin de poder adaptarse al Japn de los samuris. El estudio que
unos y otros realizaron de las culturas nativas, como destaca C. Lisn en su reciente
estudio, no es comparable en esa poca a ningn otro por su rigor y penetracin en la
alteridad cultural. Tuvieron que inventar modos de observacin, cuestionarios, formas
de participacin en la vida que estudiaban y todo ello les hizo pensar e idear nuevas
categoras y posibilidades humanas que no haban antes imaginado. El estrecho
contacto, la convivencia efectiva. el uso de la lengua nativa, la participacin en sus ritos
y ceremonias. el aprendizaje y uso de la ropa y cocina nativas y el esfuerzo por
empatizar y comprender las ms opuestas creencias les convirti en etngrafos por
necesidad y, de ese modo, nos legaron un primer ejemplo del valor de la observacin y
la conversacin cara a cara con los actores para aprender su cultura.

En realidad. la gran aportacin de Malinowski se funda en una experiencia del mismo


tipo. Fue la prolongacin de la estancia de Malinowski entre los trobriandeses lo que
supuso un cambio relevante en su experiencia del trabajo de campo. Malinowski
comenz su trabajo visitando la zona, intercambiando pequeos regalos con los
trobriandeses. Y comentando con ellos detalles sobre la tecnologa nativa. Una vez
decidido a plantar su tienda entre las de los nativos, cambiando lo que hasta ese
momento haba sido una serie de visitas por la residencia efectiva entre ellos, el
aislamiento del investigador en una cultura ajena se le hizo tan patente como difcil de
soportar. Cuando la diferencia cultural es grande, el idioma, el paisaje, el clima, los
olores y sabores, el ritmo horario los sonidos, todo, en una palabra, cambia
drsticamente para el investigador que decididamente se sumerge en otra cultura. Slo
entonces podemos empezar a percatarnos -como les ocurri a los jesuitas en Japn- del
sinnmero de apoyos implcitos que sostienen nuestra cotidiana visin de un mundo al
que estamos tan acostumbrados que ni nos damos cuenta.
El conjunto de rutinas de nuestra cultura se nos viene abajo. En esa misma medida, el
mundo propio de nuestra cultura se convierte en memoria, en un referente interior que
no encuentra el asidero exterior de un referente objetivo. En el mbito interno del
investigador, esa memoria de la propia tradicin cultural convive con los nuevos datos
que le avasallan desde fuera, desde el nuevo contexto, y el contraste dispara su
conciencia crtica iniciando un proceso de relativizacin y re-significacin que pone en
cuestin la imagen previa que posean los de lo que constituye al hombre como ser
humano. Malinowski, huyendo del primer impacto de la soledad, tratando de poner a
salvo su propia integridad mental, hall refugio en las novelas hasta que cansado por el
esfuerzo y el peso de la soledad, busc espontneamente una compaa humana,
hallndola, al margen de cualquier inters cientfico, en el nico lugar en el que lo
haba: entre los indgenas. Aunque a Malinowski le ayud la inspiracin en el
pragmatismo de William James fue sin duda, aquel cambio radical en su actitud, lo que
reorient el enfoque de su atencin ante los observados. Los busc, los mir y los trat,
por necesidad, como verdaderos seres humanos y no como un mero objeto cientfico.
Slo as pudo empezar a contemplar la humanidad de los nativos como una versin ms,
equiparable a la propia, de las distintas formas culturales de ser hombre: De mis
zambullidas en la vida indgena -y las he hecho muy a menudo , no slo por el estudio
en si mismo, sino porque todos necesitamos compaa humana- siempre he salido con la
clara conviccin de que sus comportamientos , su manera de ser en toda clase de
operaciones tribales, se me hacan ms transparentes y ms fciles de entender que
antes- Es as como a travs de este trato natural se aprende a conocer el ambiente y a
familiarizarse con sus costumbres y creencias, sin lo cual no podramos transformar la
mera residencia en convivencia. De ese modo, la vida del observador toma pronto un
curso natural mucho ms en armona con la vida que le rodea.
Hoy sabemos que el trabajo de Malinowski , aun siendo ejemplar, no fue perfecto
-ninguno lo es, si nuestra aspiracin es hacerlo lo mejor posible- pero s supuso un salto
en la calidad de la investigacin, aunque sus propuestas nos parezcan elementales: El
estudioso debe albergar propsitos estrictamente cientficos y conocer las normas y los
criterios de la etnografa moderna. En segundo lugar, debe colocarse en buenas
condiciones para su trabajo, es decir, lo ms importante de todo, no vivir con otros
blancos, sino entre los indgenas. Por ltimo, tiene que utilizar cierto nmero de
mtodos precisos en orden a recoger, manejar y establecer sus pruebas o Aunque ha
sido frecuente el uso de traductores intermediarios, tanto Malinowski, como los
misioneros espaoles del siglo XVI, se dieron cuenta de la gran diferencia en la calidad
de la comprensin si aprendan y usaban la lengua nativa. Esta ms honda penetracin
en la cultura ajena que el uso de la lengua facilita se entiende si nos percatamos de que
lo que pretende el trabajo de campo no es emular a un lingista ni tampoco recoger, tan
slo, lo visualmente observable, lo computable o lo susceptible de ser registrado a
travs de cmaras y grabadoras.
Comprender el sentido de las conductas, de la significacin de los propsitos de los
actores, de la valoracin que estiman de cada hecho, del sentido de sus instituciones, de
sus creencias y aspiraciones supone comprender algo que no se ve sino que hay que
inferir interpretando hechos y discursos, adentrndose mentalmente en la sutileza y
complejidad de otra visin del mundo y de la vida.

Pero la lengua, aun siendo el vehculo ms importante de comunicacin, es slo una


parte del repertorio que usan los actores. La manera de vestirse, de andar, de saludar, de
cumplir con las formalidades del trato segn el lugar en el que se produzca la
interaccin o entre quines se d esa relacin" encierra toda una imagen cultural de qu
es ah ser hombre o mujer, vecino o forastero, seor o siervo, pariente o desconocido,
cualquiera o alguien extraordinario. Quienes despus de Malinowski quisieron separar
al observador en el campo del investigador que analizaba aquellas observaciones,
aunque pretendan evitar el sesgo de la subjetividad como un riesgo para la objetividad,
en realidad dieron marcha atrs, pues de ese modo volvan a la etapa de los
antroplogos de gabinete y olvidaban que lo que la antropologa busca con el trabajo de
campo no es una informacin puntual, obtener el valor de una variable o probar una
determinada hiptesis sino generar una experiencia global que sea fuente de
conocimiento, yeso exige sumergirse personalmente en la cultura que se observa,
porque lo que se pretende conocer (una pauta, un rito, una categora, un valor. .. ) deriva
su ser, su significado y sentido de su insercin en ese todo cultural envolvente, de ah
que el antroplogo busque l mismo la percepcin de esa textura cultural. Del estudio
de los inmigrantes en EEUU, o de la pequea comunidad y del ambiente extico, de
aquella unidad de tamao adecuado para ser abarcada por un investigador en solitario de
la que hablaba Malinowski, se ha pasado al estudio de un rea, una ciudad, una
institucin hospitalaria O educativa, al estudio en equipo o incluso a temas y problemas
cuyo marco espacial no es el determinante, dada su ubicuidad. En realidad, el cambio
del contexto fsico en el que se realiza el trabajo de campo no es slo expresin de una
evolucin histrica, sino fruto de la necesaria correspondencia entre el problema a
estudiar y el marco en el que se presenta efectivamente el problema.

EL CAMPO, EL ROL Y EL EQUIPO

Segn sea el problema que estudiemos deberamos elegir un lugar u otro en el que
hacerlo, un lugar en el que efectivamente podamos obtener etnografa relevante para el
problema que querernos entender. Para elegir el lugar hay que reunir la informacin
etnogrfica ya existente sobre el tema, as como histrica y geogrfica con el fin de
apreciar la posibilidad de encontrar un contexto favorable a nuestros intereses.

En muchos casos, la eleccin vendr marcada ya por la evidente asociacin entre lugar
y problema o, incluso, por el encargo de los responsables de la institucin o del control
del lugar en el que se ha dejado sentir la presencia del problema. Tambin en estos casos
es necesario reunir la mayor informacin posible antes de decidir el inicio de la
investigacin de campo. Cualquier problema humano posee races sociales y culturales
de gran complejidad. Tanto si queremos entenderlas dificultades de inmigrantes y de
receptores en el proceso de integracin, el fracaso educativo en los centros de enseanza
en la familia, los cambios estructurales de sta, el impacto del trabajo de la mujer fuera
del hogar, el incremento de la anorexia y la obesidad, la fascinacin de ciertas obras de
arte, la incomprensin entre creencias o la ineficacia de la ayuda al desarrollo,
tendremos que precisar mucho ms esa inicial manera de designar el tema un problema
para poder buscar dnde estudiar algunos de los casos en los que se presente. No
capaces de enjuiciar un estudio con planteamientos tan generales y abstractos.

La vida humana es concreta y sujeta a condiciones reales de tiempo y espacio, y es en


esa concrecin donde se puede apreciar la complejidad de conexiones entre el problema
y su historia, la trama de otros problemas asociados al elegido bajo el foco de nuestra
atencin, su recproca dependencia o la posibilidad de ser contemplado desde cada uno
de los puntos de vista que cada faceta o aspecto del problema sugiere. En realidad nada
se entiende slo desde el nombre que lo designa porque ningn fenmeno humano es lo
que es con independencia de sus conexiones con otros fenmenos. Esa forma de
designarlo no es sino un resumen valorativo que economiza las energas en la
comunicacin. pero su realidad es tan concreta como enraizada en amplios contextos
espacio-temporales. De ah tambin la conveniencia de consultar el caso con quienes
previamente han estado en la zona o han trabajado sobre problemas similares. La
combinacin de miradas expertas y plurales abre el abanico de posibles modos de
acceso al problema. Una vez elegido el tema y el lugar, y tras haber estudiado la
informacin reunida y diseado a grandes rasgos cmo estudiar el caso, hay que ir al
lugar y encontrar residencia. Tampoco esto es fcil ni hay un nico modo de hacerlo.
Las posibilidades cambian segn se trate de una pequea comunidad tradicional o una
gran ciudad, un rea cultural, un centro institucional, o un tema tan ubicuo como una
profesin o una fe.

El interconocimiento de la pequea comunidad o del centro institucional dificultan el


anonimato de todo nuevo residente. Si en aqulla se accede fijando en ella la propia
residencia y logrando la condicin de vecino, en la otra cabe esperar requisitos
especficos en relacin al trabajo para poder ingresar. Presentarse al alcalde, a los
vecinos, cumplir con los usos locales sobre la vivienda y vecindad ser indispensable
para lograr una acogida que haga viable el desarrollo posterior de la investigacin. La
inicial desconfianza puede vencerse si el investigador es capaz de presentarse de un
modo comprensible para los vecinos, de un modo que, sin falsear la propia identidad e
intenciones, ellos puedan incluirnos en sus propias categoras. En todo caso siempre son
tiles el logro de permisos y cartas de presentacin. Forzar las cosas desde el inicio
suele dificultar el logro de datos fiables. No siempre podemos evitar los errores. La
diferencia cultural dificulta que unos y otros clasifiquemos la conducta y la identidad
bajo las categoras adecuadas en la cultura ajena. La suposicin, el ensayo y error
iniciales, y la proyeccin en base a las semejanzas percibidas, nos irn guiando en un
proceso de tanteo lleno de atencin y prudencia.
En la gran ciudad, o all donde el anonimato es una de las posiciones culturales
admitidas y esperables, la entrada en el lugar puede ser ms rpida, si bien eso slo por
s mismo no garantiza los contactos, la cobertura del anonimato puede ser eficaz, pero
slo para las conductas generalizadas en las que esa posicin est prevista, como es el
caso del despliegue del aspecto pblico de muchos de los roles. Tras ese mbito. la
ciudad incluye un sinfn de segmentos y mbitos de conducta con distintos grados de
privacidad, para cuyo acceso es indispensable el establecimiento de contactos. Es ms,
todo rol profesional al lado de su aspecto pblico y general, tiene otro particular,
especfico, que exige el cumplimiento de normas de acceso, as como un amplio campo
de relaciones informales -sin normas explcitas cuya importancia para precisar el
sentido cultural del rol es clave y al cual no podemos acceder sino a travs de una sutil y
espesa red de contactos, lenguaje y conocimientos especializados cuya adquisicin lleva
ms tiempo del imaginable. No me refiero a la entrada en sociedad secreta alguna, sino
al logro de una observacin de calidad de los roles profesionales propios de las
sociedades urbanas desarrolladas.

Si, por ejemplo, queremos estudiar cmo los artistas contemporneos perciben la
gestacin de la nueva imagen del hombre que nuestra poca esboza al impulsar a ciegas
el horizonte de nuestra historia, no basta con observar museos, galeras de arte y
subastas, leer crtica de arte o a los autores ms nombrados. No basta tampoco con
aplicar un mismo cuestionario en una serie de entrevistas. Hemos de acercarnos a los
creadores lo suficiente como para compartir lo ms posible su ambiente. sus
preocupaciones e intereses basta entender la naturalidad del modo como para ellos
discurre su vida y trabajo. De lo contrario, aun cuando les entrevistemos, no sabremos
apreciar en sus expresiones a qu tipo de realidades se refieren.
Necesitamos saber de qu hablan cuando hablan de lo que hablan, y esto cabe
generalizarlo a los dems casos de las culturas occidentales contemporneas. Si no
conocemos mnimamente las claves de la vida cotidiana de un alto ejecutivo, la fuente
de sus preocupaciones y lo que aletea con brillo en su imaginario, mal entenderemos
aquellas decisiones que determinan buena parte de la realidad de nuestras economas.
En lo que concluye el profesional tras la lectura de los ndices burstiles, de las
decisiones de los bancos centrales, del precio de la energa o de la inestabilidad
internacional, late implcita no slo una imagen del sistema econmico y sus procesos,
si no su imagen cultural del hombre, y es sta a que da significado a sus conclusiones
aunque los actores no se la expliciten a s mismos. Para acceder a esos mbitos humanos
no bastan ni el anonimato ni la encuesta. Se necesita interactuar con los actores si
queremos captar sus categoras en accin. Sin duda, el coste del tiempo y energas para
lograr la entrada en esos campos y el aprendizaje especializado que en acceso a cada
distinto caso requiere, han echo creer que deben ser otros los mtodos aplicables ,
relegando el trabajo de campo intensivo al estudio de pueblos tradicionales. Sin
embargo contamos con buenos estudios antropolgicos de campo en ciudades e
instituciones econmicas con excelentes resultados por parte de investigadores que han
compartido y analizado los problemas de importantes cooperativas industriales, fbricas
de automviles o roles profesionales en empresas multinacionales. Del mismo modo se
ha aplicado con xito el trabajo de campo intensivo en el caso de la enfermedad mental ,
del arte contemporneo, del paro y la desestructuracin familiar o de la inmigracin.
Esos estudios han implicado largos periodos de observacin y entrevistas en los que la
calidad de la etnografa obtenida ha compensado el esfuerzo. Las culturas modernas son
propias de sociedades que no slo se caracterizan por las grandes cifras tabuladas,
registradas y publicadas. Junto al estudio de las variables cuantificables, necesitamos la
aproximacin cuantitativa porque se trata tambin de sociedades enormemente
complejas, y ah la densidad del dato, la sutileza del matiz no son un lujo desechable,
sino condicin para interpretar las cifras y acertar con rigor en el diagnstico de la
realidad de nuestro tiempo.

El instrumento tradicional que ha tipificado el equipo del antroplogo ha sido el


cuaderno de notas. El uso de ordenadores porttiles de bolsillo ha reemplazado en buena
medida al papel y lpiz, sobre todo por la facilidad para verter al ordenador del
despacho el contenido anotado, o por la seguridad que ganamos al poder enviar las
notas desde el campo al despacho a travs de la red. Tambin la cmara de vdeo ampla
las prestaciones del viejo magnetfono al unir la imagen del entrevistador a la del
informante pudiendo, de paso, revisar crticamente la ejecucin de la entrevista. Sin
embargo, nada de eso excluye seguir usando la fotografa junto con el magnetfono y
los dems instrumentos tradicionales ya que lo que cuenta, en definitiva, es la propia
capacidad de registro del observador, esto es, el lugar mental desde el que observa, la
agilidad con la que crea las categoras capaces de dar cuenta de lo observado, su riqueza
y amplitud. Es por ello que la principal herramienta del equipo del investigador de
campo es su misma persona: un instrumento de gran complejidad que hay que preparar,
cuidar y controlar crticamente durante su uso. El cuaderno, el ordenador, la cmara, el
vdeo o cualquiera de los dems utensilios de campo no son sino medios que facilitan la
tarea del registro de aquello que estamos percibiendo o que previamente hubiramos
entrevisto. Sin duda, la cmara puede filmar algo cuyo significado y relevancia
desconocemos en el momento del registro y cuya posterior visualizacin puede
desvelar, pero lo que no cabe es fundar la investigacin prescindiendo de esa atencin
crtica por parte de un observador que delega su esfuerzo en la capacidad material de
sus instrumentos tcnicos.

En la interaccin con los observados, se trata de una actividad que acaba creando un rol.
El observador se integra en la comunidad que estudia, se acerca a la institucin que
analiza o al grupo humano cuya cultura desea comprender desempeando el rol de
investigador. No en todo grupo existe previamente el rol que necesita representar el
investigador de campo. Si ya desde el inicio su presentacin ha de resultar comprensible
para los actores, ms an lo ha de ser su conducta a lo largo del trabajo de campo. Esto
no significa que deba asumir alguno de los roles preexistentes en la cultura bajo estudio,
sino que tendr que integrar en su modo de interactuar y de trabajar con la gente
aquellas normas Y usos presentes en los distintos roles propios del lugar. Si los actores
de la sociedad en la que trabajamos conocen el rol del cientfico social que realiza
trabajo de campo, no siempre redunda en ventajas. Su visin del rol suele ser
estereotipada y, en consecuencia, podemos ver limitada nuestra libertad de accin al
interactuar con ellos.

En realidad el rol del investigador ha de crearse de nuevo, si bien de un modo tal que las
personas con quienes interacte vean en l un aire de familia con sus propios roles y de
ese modo su tarea ser ms fcil y natural. Nos salimos de su estereotipo para lograr un
margen mayor de maniobra si bien lo hacemos segn el estilo ms amplio de su cultura.

Crear bien el rol del investigador no es slo un paso previo para la obtencin de datos,
sino parte misma del trabajo, ya que supone haber captado normas y estilos culturales
propios del objeto de estudio aun antes de haber analizado y explicitado la cultura en el
grado exigido por la investigacin. La empata y la observacin le ayudarn desde el
principio hacindole comprender cmo puede participar aun en aquellos casos en los
que la singularidad del grupo estudiado exija cumplir ciertas condiciones de ingreso,
controles rituales o conocimientos especiales. El cierre de cualquier grupo nunca es
absoluto, siempre admite grados tanto para reproducirse en el tiempo integrando, o
nuevos miembros, como al mantener la comunicacin con el exterior del mbito que se
reserva para s mismo. De hecho, muchas de las dificultades de interaccin acaban
resolvindose con la mejora del conocimiento mutuo gracias a la duracin del trabajo de
campo. Eso no significa que la relacin del investigador sea perfecta y plena con todos
los actores.
Tampoco lo es entre los actores mismos en ningn grupo humano. Los roces y grados de
simpata varan y constan en toda sociedad como parte de su realidad. El modo como es
conducido el roce, la frialdad o la simpata ser, sin duda, una nueva fuente de datos que
ilustrar cmo es todo eso considerado en la cultura de los actores estudiados. Insistir en
las ventajas de una ms larga duracin del trabajo de campo intensivo no slo obedece
al deseo de superar ese tipo de dificultades, sino por las posibilidades que abre la
duracin misma de la atencin sobre el objeto. Un ao de estancia cubre al menos un
ciclo completo de actividades. En ese tiempo se dan pautas cuya repeticin ayuda a
registrar variantes, casos y matices.

Otras conductas slo quedan esbozadas y no podremos observar sus efectos a ms largo
plazo, pero una visita posterior, tras la reflexin en el despacho sobre los primeros
datos, siempre resulta fructfera. Hemos de ser conscientes de que la duracin, el ritmo
y la accidentalidad de las distintas conductas, estrategias y gestos humanos no son
homogneas. Amoldar nuestra observacin a la duracin propia de cada cosa implica
respetar la realidad tal cual se produce, en su empirismo. Ese respeto implica que no
pedimos a nuestros interlocutores que simulen conductas para facilitarnos su
observacin. Si alguna conducta se desarrolla en un momento posterior al plazo de
nuestra estancia -como, por ejemplo, un ritual festivo- deberemos volver para
observarlo, pero no sera cientficamente correcto pedir una simulacin. El carcter
imperioso de la realidad es el nico que exige a los actores respuestas verdaderas, y es
esa verdad suya la que queremos observar. Una ms dilatada duracin de la presencia
del investigador en el campo facilita el aprendizaje de la cultura que se estudia y
permite que los observados se acostumbren a esa presencia del investigador de modo
que, como no pueden estar siempre alterando su conducta ante el mismo, acaban
admitiendo su rol y su presencia comportndose con la misma naturalidad con que lo
hacen en sus distintas interacciones.

LA OBSERVACIN PARTICIPANTE

Durante el trabajo de campo observamos desde la participacin, aunque sta no pueda


ser siempre tan plena como la de los actores observados. Estar all, conviviendo con los
actores, es el grado bsico y mnimo de participacin que tipifica el trabajo de campo en
antropologa. Esa inmersin en el contexto real de la vida ajena pone en contacto del
modo ms pleno posible la cultura propia y la ajena. Aunque, como en toda
investigacin, podamos buscar en el campo una informacin previamente decidida
porque, en el caso de hallarla, probara nuestras hiptesis, no es eso lo que
primariamente se pretende con la observacin participante. Se trata de una tcnica que
est diseada para producir una densa e intensa experiencia de la alteridad cultural, con
la esperanza de que ese contacto muestre, por el contraste entre ambas, los puntos
precisos en los que se ubican las diferencias culturales. Precisar la diferencia es ya un
modo de empezar a comprender.

Al esbozar la diferencia vemos tambin hasta qu punto alcanza la semejanza, y ese


primer deslinde entre ambas nos va indicando el camino que modificar nuestra manera
de ver la realidad ajena. El primer fruto de esa precisin tentativa es contar con ms de
una versin de las cosas: la propia y la ajena, de modo que ambas se convierten en casos
posibles de lo humano. Lo humano, por tanto, se nos relativiza. La tendencia a entender
los hechos y la conducta segn el significado que les otorga nuestra cultura, la visin
inadvertidamente etnocntrica, comienza a resultar ineficaz para penetrar con xito en la
comprensin de los problemas.- La experiencia del contraste va abriendo el horizonte
que veamos desde el cierre en nuestra cultura de ese modo ahonda y nos ampla el
conocimiento antropolgico.

Adems de esa ampliacin, la observacin participante sita al observador en el contexto


de la cultura ajena. No slo observa un hecho, una conducta, una institucin, un
smbolo, un rito o una expresin creencial o ideolgica, sino que lo hace contemplando
y compartiendo el conjunto de los hechos, situaciones, smbolos, ritos y conductas con
las que aquello guarda una larga y estrecha relacin, esto es, con el ms amplio sistema
simblico-semntico en cuyo seno lo observado gana su especfico sentido. Si, por
ejemplo, detectamos algunas diferencias entre la conducta de un miembro de una
agrupacin y lo que suelen hacer los miembros de agrupaciones similares en nuestra
cultura, no slo cuenta esa diferencia, sino que podemos estudiar la relacin de esa
agrupacin con las relaciones de parentesco de los actores y precisar, a su vez, las
diferencias con las pautas usuales entre nuestros parientes. Esa comparacin la
completamos con otras comparaciones en el mbito de la poltica, de los rituales
festivos, etctera de modo que finalmente, la diferencia inicialmente detectada la
contemplamos en el marco de relaciones dentro de su cultura y de diferencias entre
culturas, lo cual nos hace ver como aquella conducta que nos result chocante se vuelve
ahora ms comprensible, pues aquella diferencia resulta coherente con las otras
diferencias. Es ms, al percibir esa coherencia -antes ignorada- habremos detectado, a
su vez, una parte de los principios que rigen y cohesionan la cultura ajena.

Observamos a travs de nuestros sentidos: miramos, omos, olemos, tocamos la tierra, el


agua y los objetos, sentimos sus texturas y temperaturas, y todo ello va llenando de
curiosidad nuestra mente. Con frecuencia no reconocemos mucho de lo que hemos
mirado, odo, olido, tocado incluso sentido al percibir tantos primeros datos y tan
desconocidos. Todo aquello va lentamente tomando una forma identificable en la
medida en que a lo sentido le podemos otorgar un nombre aproximado, una semejanza
con lo conocido o, por el contrario, que acotado por una serie de contrastes hasta
afirmar que no es esto ni aquello ni lo otro. A lo observado unimos el nombre local, el
uso que hemos visto, el contexto en el cual es utilizado y por quines, cundo y de qu
modo. Omos los comentarios, preguntamos por todo ello y slo en esa lenta ampliacin
de la observacin vamos empezando a percibir de qu se trata, en realidad, lo
inicialmente detectado. Cuanto ms densa y ampliamente se conecta cada observacin
con el resto de observaciones y comentarios, mejor podemos saber qu es lo que hemos
observado. Los sentidos slo permiten, por tanto, un mero inicio de la observacin. La
clave, en realidad, reside en las categoras desde las que realizamos la observacin, pues
el verdadero objetivo es siempre el significado cultural de las escenas observadas. Que
el agua nos resulte ms o menos salada y fra carece de verdadera relevancia cuando lo
que cuenta es que se trata de una joven soltera entrando en el mar en el amanecer del da
de San Juan. La clave reside en la creencia local, en la estructura social, en la tradicin
intralocal del matrimonio y en el control de los recursos a travs de la filiacin. Aunque
al observar la escena por primera vez no pudiramos entender su sentido, la formacin
en ciencias sociales nos nutre de preguntas y nos sugiere en qu direccin seguir
observando, qu comentarios ser conveniente recoger.

Nada de eso se obtiene de forma inmediata. Tampoco captamos el sentido del silencio
de un actor tras escuchar el sutil comentario de otro a una intervencin pblica en la
asamblea local. Para averiguarlo tendremos que reconstruir la red de relaciones que liga
a un actor con el otro, sus intereses en juego, los valores culturales de los que depende
la estima de su imagen pblica, la historia que arrastra la escena hasta llegar a ese
momento de silencio.
Slo entonces sabremos qu hemos observado: una estrategia poltica, el uso del
prestigio como capital y los lmites del honor. Ninguna de esas cosas es simple ni a ellas
accedemos slo desde nuestros sentidos. Son fruto de inferencias interpretativas
fundadas en una larga y densa observacin que ha exigido un estudio del ritual, de las
creencias , del matrimonio y su registro a lo largo de aos en los archivos hasta calcular
su pautacin, de los valores, de la estructura del poder, de los recursos y de la historia
local, entre otras cosas. Lo que persigue la observacin participante slo se alcanza tras
ese tipo de inferencia porque lo que se pretende observar no es directamente visible.
Miramos para llegar a ver, esto es, para reconocer lo que vemos en el marco de la
cultura ajena. Escuchamos y no slo omos, porque las palabras, silencios, gestos o
exclamaciones las contemplamos considerando su insercin en un sistema ms amplio
de smbolos y significados que poco a poco vamos elaborando a medida que progresa
esa misma observacin. La investigacin avanza como un edificio, cuyo segundo piso
necesita apoyarse en el primero y ste en el stano y cimientos, los cuales, a su vez, son
tambin fruto de la misma construccin.
A medida que progresa la observacin no slo cubrimos reas y campos de la cultura
bajo estudio, sino que eso mismo nos sirve de herramienta para la siguiente
observacin. Cada ltimo paso est ms fundado que el penltimo, aunque a veces
sugiera rehacer el antepenltimo o alguno de los primeros, siempre que seamos
conscientes de que es el conjunto el que da sentido a cuanto vamos conociendo. Tan
compleja construccin exige una observacin que abarque todos los campos de
experiencia propios de la cultura bajo estudio. Aunque ste se centre preferentemente en
un problema concreto, ser necesario observarlo en relacin con la globalidad de la
cultura, la estructuracin de la sociedad, sus distintas instituciones, los roles y normas
que las constituyen, las estrategias desplegadas por los actores, los procesos sociales y
las redes que conectan a unos actores con otros, las categoras desde las que los actores
conciben y nombran su propia realidad, sus celebraciones rituales, sus valores, mitos y
creencias. Y todo ello en operacin, mientras est siendo activado por ellos en su vida
real. Si estamos estudiando, por ejemplo, un problema cultural en el que aparece
concernida una estrategia poltica en la que detectamos procesos de negociacin nos
preguntaremos cmo conciben los actores el hecho de la negociacin? Cmo se
valora y categoriza la negociacin? Es entendida como un proceso de bsqueda de un
equilibrio, como un regateo entre posiciones de poder, como un deshonor al no ser
capaz de mantener las propias convicciones, como un cruce de falsedades, como un
logro del valor de la igualdad? Cmo algo positivo o como algo moralmente
rechazable? Cmo una combinacin peculiar de lo que cada una de esas categoras
describe? Segn podamos responder con ms datos a esas preguntas, el resultado de la
observacin ser diferente. No bastar anotar en nuestro cuaderno de campo que hemos
observado negociar a los actores, pues tendremos que precisar qu significa negociar en
su contexto cultural. As procederemos con cada elemento observado hasta completar el
conjunto que seleccionamos tras percibir su relevancia.

Del mismo modo que una negociacin slo es una fase posible dentro de una estrategia
culturalmente sancionada cuyo desarrollo completo necesitamos observar, tambin ante
otras conductas necesitamos reconocer sus partes, orden y desarrollo completos. Tal es,
claramente, el caso de los rituales. Quin, cmo, cundo, dnde, con qu elementos,
Smbolos y fases se despliega la accin, son un conjunto de preguntas elementales que
nos formularemos para guiar nuestra investigacin: Qu sentido tiene que en una
procesin vayan hombres y mujeres separados en tramos distintos de las filas con las
que se recorre el espacio pblico? y cul es el significado del orden cambiante de una a
otra procesin? Qu significado tiene ese recorrido urbano, su paso selectivo por unas
calles y no por otras? Qu sentido tiene que acudan al azar para determinar quines
gestionarn la tiesta cada ao? Qu otros usos hacen del azar en su localidad? Slo
sortean la gestin de la testa y, por ejemplo, las cartas en el juego, o tambin los lotes
patrimoniales al repartir la herencia, los puntos en los que cada vecino trabajar los
bienes comunales? Son equivalentes esos usos del azar?Cmo ven los actores estas
cuestiones? Cmo es que ellos no se hacen las preguntas que nosotros necesitamos
hacemos para poder ir entendiendo? Posiblemente en la historia y en sus archivos
encontremos otra fuente valiosa de informacin que nos ayudar a precisar nuestras
dudas. En la parroquia, en el ayuntamiento, en el sindicato, en la cooperativa, en la
hermandad o en la cofrada, en la casa de la cultura, en el pequeo museo local, en la
casa del cronista, del mdico, o del erudito amante de la historia, podemos encontrar un
sinfn de documentos llenos de datos valiosos. Hay quien guarda viejas libretas llenas de
anotaciones que han pasado de padres a hijos y nietos reflejando el pago de la renta de
unas tierras arrendadas, la contabilidad de la explotacin y sus rendimientos registrados
en las unidades de medida tradicionales, con valoraciones del clima y la cosecha, de las
enfermedades sufridas y otros datos unidos sin criterio cientfico, sino como fruto de la
urgencia y necesidades de quienes viviendo de aquel modo tuvieron que anotarlos.
Nunca los hechos de la vida se nos brindan a la observacin ordenados de acuerdo con
los criterios de nuestras clasificaciones, sino segn los avatares propios del cruce
accidental de la serie de agendas vitales que la historia real concita. Pero ese desorden
propio de la vida es tambin un dato de gran inters pues nos muestra cmo cada
coyuntura, a pesar de su emprica contingencia, va construyendo la estructura cuya
sistematicidad y procesos buscamos entender. En ese esfuerzo vemos tambin el
empeo humano por encontrar un orden en los acontecimientos hasta lograr que stos
destilen un sentido, en reducir el azar de los hechos y prever defensivamente su
ocurrencia.

Buena parte de los datos registrados podremos cuantificarlos, cruzar sus proporciones,
evaluar la frecuencia de las conductas que reflejan sus cifras, seguir su desarrollo en el
periodo registrado, precisar algunas variables y ajustar una curva que nos ayude a
imaginar algebraicamente la lnea de su comportamiento. Podremos construir modelos
estadsticos que expresen algunas de las principales tensiones en juego entre las
variables ms estrechamente enlazadas por los actores en su vida real y simular luego en
un ordenador el clculo de todas las posibilidades encerradas en la estructura del
modelo diseado". Con todo, por ms sofisticado que sea el modelo y u simulacin nada
sustituye su origen en la ms modesta observacin de campo, ni sus resultados evitan
tampoco la necesidad de interpretarlos a la luz del conjunto de la historia y la cultura
locales. No siendo la observacin una simple copia del dato primario de nuestros
sentidos no cumplimos sus objetivos con la mera fotocopia de los documentos, ni con la
filmacin de lo observable. La fotografa y la filmacin ayudan a fijar los aspectos
visuales y el desarrollo de las escenas que observamos. Su calidad plstica ofrece el
conjunto de la escena en su simultaneidad, facilita el cmputo de cuanto cae dentro del
cuadro su pase a cmara lenta ayuda a precisar los movimientos tcnicos que el ojo
inexperto no detecta y, a cmara rpida, facilita, el descubrimiento de itinerarios y
pautas de movimiento. Con todo, al unir la imagen, la luz, el color, el sonido y el
movimiento. su principal virtud reside en conservar ms densamente la atmsfera del
campo, el ambiente de cuanto se observ durante la convivencia con los actores, el
carcter simultneo del presente. Despertar ese recuerdo con intensidad en el momento
posterior de la re flexin y redaccin en el despacho es de vital importancia. Es entonces
cuando nos damos cuenta de que en realidad, mientras realizamos la observacin en el
campo, captamos ms de lo que entonces fuimos capaces de damos cuenta. Ahora, en la
distancia y en el contraste con el mundo de la reflexin, todo aquello aflora y se vuelve
a contextualizar en el mbito etic de la comunidad cientfica. y descubrimos que al
participar percibimos de otro modo, ms all de su posible formalizacin. Estar all
tiene esas consecuencias. Pues al compartir la vecindad, al colaborar con los actores en
sus tareas, al asistir a sus asambleas y reuniones, cumplir sus mismas normas y ser casi
uno ms entre ellos, sufrimos una enculturacin que luego sentimos y analizamos: nos
vemos enriquecidos al sentir la coherencia de conductas cuyo sentido pleno todava no
podemos explicitar. sa ser una de las tareas del proceso de escritura, y por eso la
inmersin emptica y la participacin, sin ser formalizables, son vitales como
instrumentos etnogrficos para la reflexin, pues slo as se logra ese tipo de
informacin.

LA ENTREVISTA
La otra tcnica de investigacin que tipifica el trabajo de campo intensivo es la
entrevista en sus distintas modalidades. Desde la entrevista informal, en profundidad e
individual, hasta la entrevista de grupo o la serie de entrevistas destinadas a lograr
historias de vida, todas ellas Son eficaces si se insertan en el marco de la observacin de
campo, esto es si se aplican apoyndose en el conocimiento suministrado por la
observacin. Llamamos entrevista a la conversacin con los actores de la sociedad cuya
cultura estudiamos y que, como todo dilogo se funda en un encuentro humano.
Asociamos fcilmente el trmino entrevista con hacer preguntas y, si bien las hacemos
no son la clave del xito en la entrevista de campo. Uno de los errores ms frecuentes al
usar la tcnica de la entrevista es preguntar demasiados No debemos confundir el
conjunto de problemas que queremos esclarecer en la investigacin con un supuesto
listado de preguntas a formular a nuestros interlocutores. Una cosa no se traduce
directamente en otra. No es a ellos a quienes les corresponde hacer el trabajo de
esclarecimiento de su cultura sino a nosotros. Aunque en ciertos casos slo la pregunta
al informante adecuado pueda brindar la informacin buscada, tampoco se usa la
entrevista simplemente para averiguar los datos que nos faltan y que suponemos que
ellos conocen. Hay otras formas ms eficaces y seguras de conocer hechos. La
entrevista no se orienta a ello de modo prioritario. Podemos acudir a los registros y
archivos y observar sobre el terreno. Entrevistar consiste, ante todo, en escuchar, en
suscitar en nuestros interlocutores un inters en conversar sobre los lemas de su cultura
que ellos conocen bien, o sobre casos acontecidos que previamente hemos observado y
que ellos han presenciado o conocido. Con esa conversacin buscamos que el actor
despliegue ante nosotros un discurso que escucharemos con toda atencin y que
registraremos en magnetfono o en una cmara de vdeo.

Al transmitirnos su relato, no slo est dndonos informacin sobre hechos, casos o


situaciones, sino que nos describe todo eso desde su punto de vista, esto es, desde una
visin que inevitablemente nace ya condicionada por el lugar que el informante ocupa
en la estructura de su sociedad. Es ms, al construir ante nosotros su relato no puede
evitar el uso de los recursos propios de su cultura. La informacin que nos entrega
contiene por tanto tres valencias para la investigacin: por una parte nos permite
conocer los hechos descritos, las opiniones mantenidas, por otra, la relacin que existe
entre ubicacin socioestructural del informante y opinin y concepcin de los hechos y,
en tercer lugar, las categoras, valores y creencias culturales que activa el informante en
su visin de lo descrito al ofrecernos su discurso. El rendimiento informativo de una
entrevista informal, larga, inserta en un proceso de investigacin de campo, puede llegar
a ser realmente alto, si bien para ello el investigador ha de conseguir que el encuentro
con los actores sea lo ms natural posible. Natural en trminos de la cultura bajo
estudio, yeso exige del investigador un esfuerzo y una preparacin especiales. Una parte
de ese esfuerzo consiste en tener en mente la perspectiva socioestructural del actor
mientras atendemos al contenido de su discurso, a la vez que abrimos nuestra atencin y
sensibilidad para detectar el modo cultural de categorizar lo que nos cuenta, las
valoraciones que desliza al hilo de su relato o aquello en lo que se funda y da por real y
verdadero sin cuestionarse su creencia.
Otro tanto de esfuerzo le exige el aprendizaje previo a la entrevista no ya de la lengua
nativa , sino del lenguaje propio del tema del que se trate, pues slo obtendr
informacin de calidad si su interlocutor percibe en el investigador la suficiente
inteleccin del tema como para merecerle hablar de ello con alguna hondura y
extensin. La entrevista no es una encuesta en la que anotamos cruces en los casilleros
de infinitas preguntas, sino un dilogo en el que nuestro papel es el de escuchar la
verdad ajena, y hemos de ganarnos ese lugar de receptores de la confesin de nuestros
interlocutores. Puede ser que nuestro informante est mal informado y nos d datos
cuyo error podemos luego comprobar, pero ello no obsta para que la entrevista resulte
fructfera puesta el error mismo lo habr tenido que verter de acuerdo con categoras,
valores y creencias propias de su cultura y de acuerdo con la visin de la realidad que
alcanza desde su posicin estructural. No es fcil frustrar al etngrafo de campo, pues
incluso de la mentira, o de la negativa a hablar de algn tema, puede obtener buenos
resultados. Quiz no logre ese dato que buscaba, pero se encuentra con otro quiz ms
valioso: sobre ese tema, en esa sociedad y cultura, pesan valoraciones que le impiden
hablar al informante o, acerca del mismo, resulta que el engao es una estrategia
legitimada. Claro est que para sacar ese provecho de la frustracin hemos de tener
claro el objetivo ltimo de la investigacin antropolgica. No buscamos el dato slo
por su valor como mera noticia de hecho, nuestro trabajo no es Informar ni hacer la
crnica del lugar. Los hechos nos interesan por su verdad y porque slo desde ellos
podemos inferir la realidad emprica de su cultura. Hemos, pues, de saber de qu es dato
el dato que recogemos. La mentira no es un dato sobre e l hecho que resulta falso, sino
un dato sobre la falsedad en esa cultura. El error involuntario nos ilustra sobre la
desinformacin de nuestro interlocutor. Claro est que la entrevista procura conseguir
datos verdaderos y abundantes, pero eso se logra sin atosigar al informante, sin forzarle
a contar lo que no desea. Malinowski aconsejaba perseguir los datos, poner al
informante contra las cuerdas de su cultura. Pero eso no significa romper las normas de
trato locales, sino conducir con habilidad a nuestros interlocutores hacia sus creencias.
hacia los lmites de sus asunciones, de aquello en lo que estn aun sin darse cuenta. Para
lograrlo hemos de transparentar con nuestra actitud en el encuentro el respeto a la
persona y nuestra disposicin profesional a encontrar la verdad ajena. Tanto el respeto
como la radical seriedad del investigador no derivan slo de la deontologa profesional,
sino que a la vez son la clave para que el entrevistado se sienta humanamente
interpelado y responda con igual honestidad. Tampoco cabe simular esa actitud. En el
encuentro humano del trabajo de campo siempre acaba transmitindose la verdad de las
actitudes.

Esa preparacin y actitud con las que se intenta conseguir un encuentro frtil, no bastan
para lograrlo. Hemos de reconocer los tipos de interlocutor que mejor pueden informar
sobre cada uno de los temas a investigar y preparar el tema intentando conocer lo ms
posible del mismo antes de la entrevista. Las ms de las veces, sobre cada tema no hay
uno sino mltiples puntos de vista. En cualquier problema que estudiemos habr
distintos actores implicados y ser necesario entrevistar a todos ellos, no para averiguar
cul de sus puntos de vista es el correcto sino para conocer el panorama de lo
culturalmente posible sobre ese tema. No somos jueces de la cultura ajena, sino
aprendices y analistas de la amplitud de su espectro. En realidad, cada paso que damos
en la investigacin, cada nuevo dato etnogrfico, nos interesa en tanto nos habla de la
cultura que es nuestro objetivo. Con todo, por amplia que sea la variabilidad interna de
una cultura no es infinita. Las distintas opiniones de los actores son posibles y
comprensibles porque se fundan en unos principios compartidos e implcitos, si bien,
para llegar a inferirlos, necesitamos contemplar esa emprica variedad de
manifestaciones. Por ello multiplicamos y repetimos las entrevistas basta llegar a un
punto en el que ya no obtenemos nueva informacin ni nuevas versiones.
Esa saturacin de la informacin puede servir como criterio para estimar la suficiencia
de la muestra etnogrfica recogida. Aumentar las entrevistas o volver a entrevistar a
unos mismos interlocutores mejora nuestro conocimiento del tema, de la tcnica y de los
actores.
Lo aprendido en una de ellas nos sirve para plantear mejor la cuestin en una segunda
ocasin. La observacin misma de la conversacin entre los actores nos ensea cmo se
preguntan ellos entre s, cmo se sondean unos a otros, qu estrategias de aproximacin
despliegan en funcin de los intereses en Juego. Todo el lo nos ayuda a percibir el estilo
local de la conversacin, el modo adecuado de formular cuestiones o de hablar de los
distintos temas propios de su forma de vida. Una tcnica, por tanto, alimenta a la otra.
La repeticin de la entrevista puede tener lugar con un mismo informante por su
especial conocimiento de un tema que no se agota en una sola sesin. En cualquier caso
tendremos que realizar las sucesivas sesiones sin cansar al informante y ajustndonos a
su agenda. Las historias de vida suelen requerir varias sesiones, pues contar la propia
trayectoria vital no puede hacerse de una vez. En estos casos, y aunque el orden
temporal puede ser un eje que ordene la entrevista, no es aconsejable forzar al
informante para que siga un orden rgida.

Con frecuencia la memoria obedece a asociaciones que saltan en el tiempo. Es mejor


dejar que siga el narrador su relato con libertad, pues de ese modo mejora la calidad de
los datos. Es ms, la asociacin misma que le lleva de un recuerdo a otro es ya uno de
los datos relevantes, pues subraya apreciaciones de valor y significado que nos eran
desconocidas. El relato de la vida no interesa solamente por reunir y ordenar en el
tiempo los sucesos que han marcado la historia de nuestros entrevistados.

Ese orden nos ayudar a conectar esa vida con otras y con otros acontecimientos. Pero
ms all de las posibles conexiones en el tiempo, la historia nos ofrece la unidad de una
vida de concatenacin de condicionantes y su acumulacin en la gestacin de una
imagen o identidad. As como el juicio que todo ello le ha merecido al biografiado. Todo
lo sucedido y sufrido, con logros y frustraciones, con el ajuste del actor a sus
condicionantes o sosteniendo la tensin de la realidad, en tanto ha acontecido, nos
prueba su posibilidad, nos da el ms seguro testimonio de que todo ello cabe en la
lgica y estructura del sistema social y cultural. Obtener relatos de vida de los actores
que ejemplifiquen bien figuras, roles y enclaves caractersticos d la vida en la sociedad
estudiada nutre el estudio de una etnografa honda en el tiempo y densas en la vida
social que ayuda a identificar una imagen ms rica, dinmica y realista del grupo que
observamos. Cabe, asimismo, comparar unas y otras historias, cruzar los relatos y
contrastar aquellos puntos en los que coinciden el espacio el tiempo y los sucesos, pero
difieren las experiencia e interpretaciones de los biografiados como una manera
adicional de recoger la diversidad sealada ms arriba.

Ese cruce de relatos, de puntos de vista puede realizarse en entrevistas de grupo que
traten de acontecimientos vividos por los presentes. Observar la discusin de los
entrevistados entre s, cmo argumentan y defienden sus ideas o valoraciones, en qu
medida unas y otras dependen de su lugar en la red social que les hace recprocamente
dependientes es una fuente de etnografa muy eficaz. Cada actor interviniente da su
versin de los hechos previamente observados por el investigador, reconocidos en
fuentes escritas o escuchados en otro contexto. Unos matizan la versin dada por el otro,
completan o precisan las razones, normas y criterios aplicables al caso. Otros glosan,
comparan o contrastan con otros casos o comentan circunstancias pertinentes que
justifican a los actores. La lista de posibilidades sera muy larga. pero cabe acudir a las
monografas de campo en las que ha sido usada la entrevista de grupo para percibir la
riqueza de sus posibilidades siempre que el investigador sepa retirar su protagonismo
para ahondar la atencin de su observacin.

Unas y otras entrevistas no se dirigen siguiendo con rigor una lista anotada de
preguntas. La entrevista es un encuentro en el que escuchamos un relato que intentamos
que sea lo ms autntico posible Nuestro papel se centrar en estimular la veracidad del
iscurso ajeno y eso se logra transparentado la verdad de nuestro respeto, la apertura de
la atencin y el deseo de aprender. No siempre es bueno usar el trmino entrevista al
concertarla con nuestros interlocutores, pues genera en quien lo escucha el estereotipo
de una serie de preguntas con las que se pretende sonsacar una in formacin llamativa, y
no pretendemos nada de eso. La entrevista ha de discurrir con naturalidad, en un
ambiente de confianza, pues no vamos tras nada extico ni morboso. Buscamos las
pautas culturales, las categoras, principios, valores y creencias que comparten los
actores, algo que todos ellos cumplen, aunque no sepan expresarlo en palabras y
nombres registrables directamente en nuestro magnetfono. No buscamos que nos digan
cules son sus pautas, valores, principios y creencias, sino captarlas mientras las estn
usando en la entrevista. De ah que busquemos dirigir la conversacin hacia el logro de
la confianza y espontaneidad de nuestros interlocutores. Ms que con preguntas la
dirigimos con nuestra atencin alentando su propio relato con el apoyo de nuestros
gestos. Intervenimos cuando vemos que su discurso decae o termina un tema. Se trata,
en todo caso, de aproximar nuestra accin al modelo local de conversacin. Esa difcil
naturalidad brinda un tipo de dato etnogrfico de gran calidad. Lo expresado no slo
contiene descripcin de hechos.

Cuando el interlocutor se sincera ante nosotros nos ofrece en vivo un testimonio


humano que a veces estalla lleno de sobreentendidos cuya literalidad resulta
ininteligible y, sin embargo, condensa un sinfn de valiosos significados culturales. En
otros casos asistimos a la lenta expresin de una dolorosa confesin: el informante
revive una situacin tensa y pide agua para poder seguir hablando; en otras ocasione
describe con facilidad llenando de ricos matices su relato, etctera. Hay obviamente,
multitud de casos distintos pero lo que importa destacar es la calidad de la etnografa
que de ese modo se obtiene: una etnografa realista, autntica, compleja, densa y llena
de valor y de relevancia.

Vivir en directo la produccin de este tipo de dato, con toda su calidad etnogrfica,
permite experimentar con mayor realismo la alteridad cultural, pues inserta al
investigador en la cultura estudiada ms honda y di rectamente. Esa misma calidad del
contacto exige del investigador poner en juego todos sus resortes culturales y
disciplinares con el fin de esclarecer lo percibido en la densa experiencia del encuentro.
Sin duda lo registrado en la experiencia de la entrevista es todava un diamante cultural
en bruto, al que an no le vemos toda la luz que puede proyectar, pero ms vale ese dato
denso y oscuro todava, obtenido en esas condiciones de autenticidad, que otro tipo de
respuesta ha forzado con prisas y obtenido sin matizacin alguna por ms comparable
que parezca en base a su estandarizacin. Tallar ese diamante es tarea del investigador,
no de los informantes que no nos lo pueden dar hecho. Ser el trabajo posterior de
reflexin y anlisis cuando el investigador desplegar su esfuerzo discriminador, crtico
y analtico sobre el material, pues al haberse obtenido en esas condiciones de calidad
aporta su ms amplia y rica contextualizacin: en la instantnea unidad de su
testimonio, el informante nos entrega en una pieza su visin de la realidad. Y de si
mismo, sus ms bsicas creencias, los valores en los que, de hecho, ha fundado sus
decisiones y las categoras con las que todo ello es comprendido. Nada de eso lo vierte
clara y explcitamente nombrndolo en la entrevista con los trminos que nosotros le
otorgaramos. Eso corresponde al trabajo del investigador que, a modo de artesano
lapidario, tallar la piedra preciosa de la etnografa una vez haya trascrito la
conversacin registrada.

Evitamos el trabajo de la transcripcin si la comunicacin se establece a travs de


intemet. El texto en pantalla del chat o de otros foros en la red queda fijo y listo para el
anlisis. Sin embargo, la comodidad ganada se logra a costa de perder la integridad del
contacto que caracteriza la experiencia del trabajo de campo. Sin duda cabe recabar
informacin puntual sobre algunos hechos, incluso informacin ms densa si
previamente conocemos el contexto, el tema y a los interlocutores. Se trata de casos en
los que la red aventaja en velocidad al correo tradicional.

Con todo, no cabe equiparar este tipo de comunicacin con la verdadera entrevista. Aun
en el caso del uso de alias que ocultan la identidad del internauta, la posible mayor
desinhibicin del comunicante no garantiza la calidad de la etnografa. Creer lo
contrario supone concebir que el objetivo de la entrevista reside en la mera obtencin de
un texto escueto cuyo contenido resultase autosuficiente en su literalidad. La eficacia de
la entrevista se apoya en ese ms amplio conocimiento del contexto real de la vida de
los entrevistados al que se refiere su discurso, as como en la observacin del despliegue
y activacin de la propia cultura que realiza el entrevistado al rulo de la conversacin.
El intemauta no es solamente un internauta y, aunque lo finja, tampoco se resume a la
figura que encama en su alias. Posee una vida entera y slo en ella hallaremos el sentido
de sus usos de la red.

TRANSCRIPCIN

Transcribir las entrevistas es, sin duda, la fase ms tediosa del trabajo de campo. Una
cinta de noventa minutos exige varias jornadas de trabajo personal. Los programas
informatizados de voz ayudan al pasar el contenido sonoro a la memoria del ordenador,
pero su conversin en escritura exige la correccin de los errores, y sigue siendo muy
til contar con ambos tipos de registro: sonoro y escrito. Escuchar repetidas veces la
grabacin aviva el recuerdo del encuentro y aporta toda la riqueza experiencial del
trabajo de campo, a la vez que la lectura del texto transcrito aade una distancia crtica
que contribuye al rigor del anlisis. El acto de la transcripcin, al revivir en el despacho
la grabacin o filmacin, resita la experiencia de campo en el contexto cientfico
impulsando una vez ms el contraste que destaca diferencias y semejanzas culturales.
La conversacin puede transcribirse siguiendo distintos sistemas de notacin que
permiten apreciar los nfasis, dudas, risas, duracin de silencios, etctera, si bien, no
estando habituados a tales notaciones, recaban excesiva atencin a la apariencia misma
de la escritura y merman la concentracin de la atencin en el sentido cultural del
contenido. Resulta prctico dejar un amplio margen para incluir las propias anotaciones,
llamadas a otras entrevistas, cuaderno de campo o bibliografa, as como para destacar
cuanto vamos percibiendo en las sucesivas lecturas a las que sometemos la
transcripcin. Con todo, el mejor modo de proceder es aqul en el cual se sienta
cmodo el investigador y le permita siempre no confundir las palabras de los
informantes con las suyas propias o con comentarios posteriores.
Lo que buscamos al trabajar as la entrevista es reconocer su contenido, identificar todo
lo que en ella resulta relevante como etnografa, y nada de eso se consigue tan slo
leyendo y entendiendo lo dicho por los informantes. se es slo el primer paso que nos
habr exigido or cuantas veces sea necesaria la grabacin, con el fin de transcribirla
con absoluta fidelidad. Pero una vez transcrita hay que distinguir en ella distintos
contenidos: lo que se dice; la intencin con que se dice; lo que se quiere decir; lo que no
se dice; lo que se oculta 0 calla con una intencin determinada; lo que en ella consta
como hechos, como opiniones, como deseos, como lo que debera ser 0 suceder, esto es,
como norma sentida o creda por los informantes; lo que se afirma con rotundidad; lo
que se supone; lo que se duda; lo que se niega; lo que se valora; lo que se critica; lo que
se aprueba, y todo ello en sus distintos grados de excelencia o de rechazo; lo que se dice
de s mismo y de otros, en presencia o en ausencia de los mismos; lo que, teatralizando
las situaciones, se dice ponindolo en boca de otros, ya que no slo se nos informa de lo
que tal tercer actor dijo o hizo, sino tambin de la visin que el informante tiene de
aquel actor a quien ahora nos representa. As podramos seguir distinguiendo distintos
tipos de contenido en cualquier entrevista. A ello tendramos que aadir una especial
atencin para ir detectando asociaciones, oposiciones, correlaciones, comparaciones y
contrastes que el propio informante establece entre categoras, valoraciones, ideas, roles,
etctera, ya que sas son algunas de las principales maneras de identificar las unidades
culturales desde su perspectiva emic. Es as como empezamos a reconocer lo que en su
visin de la realidad son unidades reconocibles.
No quisiera sugerir que, transcrita la entrevista, el investigador debiera empezar a
redactar listas de cosas dichas, de cosas deseadas, valoradas, asociadas, etctera. Nada
ms lejos de un estudio sensato de la etnografa. De ese modo se perdera el
acercamiento holstico y el sentido de su emprica unidad. Todo ese esfuerzo
discriminador del contenido se ha de realizar sin romper su unidad. Se trata de discernir
- en la etnografa contenida en las entrevistas, no de romper y aislar sus contenidos.
Hemos de reconocer las unidades culturales nativas e insertarlas en el ms amplio
contexto de su cultura. En vez pues de aislar lo discernido como contenidos,
intentaremos hacer ms amplia y densa su contextualizacin a lo ancho de los distintos
mbitos de conducta, buscando cmo se asocia con otros elementos culturales o cmo
se contrapone, en qu otros procesos de simbolizacin interviene, etctera. As, por
ejemplo, si detectamos en las afirmaciones de los informantes una especfica manera de
valorar la libertad entre los hermanos en el seno de la familia, entendida ms que como
capacidad de eleccin, como autonomal5 personal, buscaremos similares concepciones
en el mbito de la poltica local y en la conducta econmica. Pero tambin en el mbito
de sus creencias podemos percibir cmo la autonoma de los ngeles o de los santos
aparece recreada por los actores en sus fiestas, en sorteos rituales que canalizan su
intervencin en el mundo repartiendo sus dones mediante el azar. Los resultados, al no
ser controlables por los actores, constituyen una eficaz representacin de la alteridad y
autonoma del personaje religioso que acta en el rito. Esa repeticin constancia de una
misma concepcin en distintos mbitos de conducta iremos estudindola a lo largo de
todo el material etnogrfico, movindonos a travs del sistema cultural en toda su
amplitud. Si en lo que la entrevista nos describe, esa concepcin de la libertad aparece
asociada a una cierta manera de entender la igualdad, la solidaridad y la persona,
buscaremos si en los dems mbitos de conducta concepciones similares se asocian del
mismo modo o, por el contrario, surgen concepciones distintas o asociadas de otra
manera. Acudiendo a la historia del lugar ser posible comprobar si esas diferencias
dependen de cambios sociales o si, ms bien, se relacionan con el distinto mbito de
conducta al que ahora atendemos. Es, pues, a lo largo de este proceso cuando
sometemos el contenido etnogrfico a una prolongada reflexin, comparacin y
comprobacin, en un momento posterior al del encuentro con los actores en el que, tanto
por ello como por la transformacin de la experiencia de campo en documentos
visuales, sonoros y escritos, se facilita el uso de una distancia crtica y metodolgica.
En la redaccin que finalmente construimos constan citas parciales de lo registrado en
las entrevistas. Entonces, obviamente, se fragmenta la etnografa en su materialidad para
engranarse en el hilo argumental con el que creamos nuestra interpretacin. Cada cita
respeta la literalidad de lo registrado aunque no reproduzcamos la integridad de una
entrevista. Una reproduccin completa, en apndice, no evita este trabajo de anlisis y
seleccin del investigador pues no conseguira aportar al lector un mejor conocimiento
de la cultura estudiada, ya que el lector carecera de los dems documentos y de la
memoria de toda la experiencia de campo vivida que ha permitido la redaccin. En ese
sentido, el texto del antroplogo resulta ms revelador que una supuesta descripcin
neutral de la cultura ajena. Sin esa argumentacin no podramos llevar al lector hacia el
conocimiento, no podramos ponerle en el lugar desde el cual es posible enfocar la
atencin hacia la cultura estudiada de modo que perciba su estilo, su figura, su forma, su
sentido. No olvidemos que el conocimiento de la experiencia humana se gesta siempre
desde una referencia interpretativa, moral, considerando los hechos, la conducta y el
discurso ajeno desde una relacin de valor.

ENTRE EL CAMPO Y EL DESPACHO

No slo Malinowski o Evans-Pritchard realizaron sus trabajos de campo en una serie de


etapas. La antropologa contempornea ha aprendido desde aquellas experiencias que el
ir y venir entre el campo y el despacho mejora los resultados. Tras largas estancias en el
campo, inmersos en la cultura bajo estudio, conviene recapitular lo realizado y
reflexionar crticamente para depurar la etnografa y evaluar tanto lo realmente
entendido como lo que todava necesita nueva etnografa con la que aquilatarse. No se
trata de una reflexin y redaccin finales, sino de intentos previos en los que buscamos
detectar y entender la recproca dependencia de unos aspectos de la cultura con otros, la
relativa unidad que los datos forman al ir percibiendo la figura de las instituciones
sociales, los puntos clave de tensin entre unas y otras instancias normativas, la
ubicuidad de algunos de sus smbolos y significados principales. Con las huellas del
campo an vivas en la memoria, buscamos con mejor tino en la biblioteca, sabemos qu
consultar con el experto.
Es ahora cuando esbozamos esquemas y grficos, cuantificamos los da- tos registrados,
situamos en mapas y planos los datos y su frecuencia hasta percibir el modo como la
interaccin y la historia los ha ido agrupando, configurando desde el tiempo el espacio,
los smbolos, las pautas. Lejos del lugar, podemos sumergirnos en su historia ganando
otro tipo de distancia. Toda esa reflexin la hacemos para volver al campo y completar
la etnografa.
As sabremos mejor qu datos pueden precisar lo que en un primer esbozo creamos
haber entendido, cules pueden despejar alguna de las dudas o en qu direccin
argumenta! Necesitamos avanzar para encontrar algn sentido en el panorama de la
cultura que estudiamos.

En estas nuevas estancias en el campo, la interaccin con los actores es ms fluida y las
entrevistas funcionan con mayor eficacia. Unos y otros se conocen mejor y tienen
mayor experiencia en el trabajo. La repeticin de las observaciones y entrevistas
confirma datos, descubre errores o desvela versiones y posibilidades culturales que
mejoran el conocimiento del sistema cultural ajeno. Los nuevos hechos en la historia
local y los cambios habidos aaden datos y amplan la etnografa. El regreso al campo
tras un tiempo de trabajo en el despacho permite observar fenmenos cuya duracin o
ciclo no es anual y nos ampla, por tanto, el marco temporal de la investigacin.

Finalmente, el anlisis de la etnografa, el estudio de la historia, el contraste de lo


registrado con lo aprendido en la bibliografa y la comparacin ha de conducir de nuevo
al despacho para encarar la sntesis de la escritura. Ese momento final en el que
presentamos el resultado de la investigacin no es el nico en el que escribimos.
Previamente hemos escrito en el diario de campo, en el cuaderno de notas, al transcribir
las entrevistas, al fijar en papel los comentarios sugeridos por la lectura de autores y
monografas. La diferencia est en que ahora queremos dar cuenta de otra cultura,
queremos esbozar una imagen comprensible de una realidad humana ajena y, por ms
filmaciones que tengamos, grabaciones y descripciones, porcentajes y frecuencias de
variables cuantificables, nada de eso equivale a una monografa de campo. Lo que
querernos transmitir hemos de haberlo visto previamente por nosotros mismos. Pero
tambin es cierto que no terminamos de saber lo que en verdad sabemos si no hacemos
un esfuerzo final al intentar expresarlo.

Encaramos, por tanto la responsabilidad ineludible de constituimos en autores. Del


mismo modo que los datos no hablan por s mismos, sino que hay que hacerlos hablar
con la ayuda de la ciencia, tampoco cabe que el lector comprenda la realidad ajena con
la mera trascripcin de entrevistas, cifras reales y una supuesta descripcin neutral de
los hechos.
Sustituir al autor por los actores no hara sino trasladar al lector toda la tarea sin el
tiempo ni los instrumentos de la investigacin, sin la experiencia sufrida en el campo,
sin la comparacin y anlisis, lo cual redundara en un uso descontextualizado de los
datos sobre el que se caer con gran facilidad en una visin etnocntrica. La escritura
antropolgica no es punto mecnico que resulte al ir sumando datos de observacin y de
entrevistas clasificados segn criterios derivados de alguno de los paradigmas vigentes
en las ciencias sociales. Siempre necesitan Ser interpretados, pues su mera adicin
nunca basta para formar una imagen comprensible de la realidad sociocultural
estudiada. Los datos conseguidos no son ms que partes de una historia inacabada,
posibilidades ilustrativas de una cultura en continuo proceso de creacin, de la cual ni
los propios actores poseen una idea completa y explcita. La interpretacin es fruto
crtico del analista aun cuando para ello se haya servido de categoras y teoras
cientficas. Se trata, pues, de una creacin fundada en el empirismo etnogrfico, en la
penetracin emptica de la experiencia de campo, en la contemplacin de las
semejanzas y diferencias culturales, y en la reaccin que ante ello lleva a cabo el
investigador desde la ptica crtica de su relacin de valor.
Bibliografa

FERNANDEZ LVAREZ, O., Browislaw Malinoski. La antropologa y el


funcionalismo, Len, Universidad de Len, 2004

LISN TOLOSANA , C, Antropologa cultural de Galicia, 6 vols., Madrid, Akal, 2004.

MALINOWSKI , B., Los argonautas del Pacifico occidental [1922], Barcelona,


Pennsula, 1973.

PUJADAS, J. J., El mtodo biogrfico. El uso de las historias de vida en ciencias


sociales, Madrid, 1992.

SANMARTlN, R., La Albufera y sus hombres. Un estudio de antropologa social en


Valencia, Madrid, Akal, 1983.

- Valores culturales, Granada, eomares, 1999.

- Observar, escuchar, comparar, escribir. La prctica de la investigacin cualitativa,


Barcelona, Ariel , 2003 .

- Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos en antropologa del arte, Madrid, Trotta, 2005.

YELASCO, H. y DAZ DE RADA, A. , La 16gica de la investigaci6n etnogrfica,


Madrid , Trotta, 2003.

También podría gustarte