Lara Maria Pia - Narrar El Mal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 270

NARRAR EL MAL

Una teora posmetafsica


del ju ic io reflexionante

Mara Pa Lara

gedisa
O editorial
Mara Pa Lara, 2009

Diseo de cubierta: Departamento de diseo Editorial Gedisa

Primera edicin: octubre 2009, Barcelona

Editorial Gedisa, S.A.


Avda. del Tibidabo, 12, 3.
08022 Barcelona (Espaa)
Tel. 93 253 09 04
Fax 93 253 09 05
Correo electrnico: [email protected]
http://www.gedisa.com

Preimpresin:
Editor Service, S.L.
Diagonal 299, entio. Ia
08013 Barcelona

ISBN : 978-84-9784-303-4
Depsito legal: B. 28685-2009

Impreso por Romany Valls

Impreso en Espaa
Printed in Spain
Para Nancy Fraser, cuya amistad
valoro como un gran regalo de la vida
ndice

N o ta p r e v ia .................................................................................................... 11
In tro d u c c i n .................................................................................................. 15

P r im e r a pa rte. L as h e r r a m ie n t a s

1. P or qu necesitamos construir una visin moral del m undo? . . 51


2. Las narraciones.
La dinmica develatoria de la com prensin y el juicio ................ 79
3. El juicio reflexionante y la im aginacin m o r a l.............................. 101
4. H annah A rendt y la ejemplaridad negativa.
(El paradigm a moral de la historia y su particularid ad)................ 135
5. Aprender de las catstrofes ................................................................ 159

Seg un d a pa r t e . L os ju ic io s

6. Q u es lo que permanece? El lenguaje p erm an ece ..................... 185


7. C orazon es en las tinieblas (El juicio poltico) .............................. 211
8. La muerte y la doncella ....................................................................... 233
9. El lugar del Angelus N ovus: entre catstrofes .............................. 249

Eplogo ........................................................................................................... 273


Bibliografa ..................................................................................................... 277
Nota previa

Este libro ha sido escrito gracias al financiamiento recibido de varias ins


tituciones para realizar mi investigacin que he llevado a cabo durante
los diez ltimos aos. Me gustara agradecer, especialmente, a la Fun
dacin Fulbright por otorgarme una beca de estancia para investigacin
en los Estados Unidos durante el ao acadmico del 2001 al 2002. Agra
dezco tambin a la New School for Social Research por permitirme tra
bajar ah durante ese mismo ao. La experiencia de compartir mi trabajo
con los colegas de dicha institucin me result de gran ayuda y enrique
cimiento. Gracias tambin al Institute for Research of Women and Gen-
der de la Universidad de Stanford (Stanford, California), ya que dicho
instituto me permiti trabajar ah durante los aos de 1998 a 1999. De
bo agradecer tambin a mi universidad Universidad Autnoma Me
tropolitana por otorgarme un generoso apoyo y un lugar permanen
te para desarrollar mis ideas e intereses. Gracias tambin por el apoyo
institucional que me dio mi amigo y colega Rodrigo Daz entonces
Director de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades. A Luis Fe
lipe Segura, entonces jefe de mi departamento; y a Max Fernndez y
Cuauhtmoc Lara, coordinadores de la licenciatura en filosofa. Un c
lido agradecimiento a Tere Luna, la secretaria del departamento, por su
invaluable ayuda, por su permanente fidelidad y solidaridad durante to
dos los aos que he trabajado en dicha universidad.
Estoy especialmente en deuda con el grupo y colaboradores del
congreso anual de Teora Crtica en Filosofa y Ciencias Sociales que se
lleva a cabo en Praga todos los aos. All he hallado el foro principal para
debatir las ideas que conforman a este libro. Este congreso anual me ha
ofrecido la extraordinaria oportunidad de conocer a las figuras ms in
teresantes del mundo acadmico internacional. A la junta de directores,
todos ellos figuras de reconocido prestigio Frank Michelman, Axel
Honneth, Jean Cohn, Alessandro Ferrara, Marek Hrubec y Peter
Dews igual que a los nuevos directores elegidos, Bill Scheuerman,
Hartmut Rosa, Rainer Forst, Maeve Cooke y Nancy Fraser, cada uno
de los cuales, en algn momento u otro, me han dado la oportunidad de
discutir y participar con ellos en dilogo intenso. Ellos han enriquecido
mi trabajo con sus comentarios pertinentes y lcidos. Estas experiencias
han resultado ser para mi un proceso formativo de primera magnitud.
A todos ellos y a aquellos que han asistido al congreso en algn mo
mento u otro mi ms sincera gratitud y reconocimiento.
Este trabajo tambin se ha beneficiado de otros lectores y amigos, cu
yos inteligentes y persuasivos comentarios al manuscrito en sus diver
sas versiones, me permiti intentar mejorar mi propuesta original. Debo
agradecer particularmente a: Richard Bernstein, Nancy Fraser, Carol
Bernstein, Amy Alien, Simone Chambers, Alessandro Ferrara, Ronald
Beiner, Robert Fine, Eli Zaretsky y Vanna Gessa-Kurokschtka. Tambin
quiero hacer un reconocimiento especial a mis colegas Carlos Pereda y
a Carlos Thiebaut. Con ambos sostuve conversaciones que me fueron
muy tiles para madurar mis ideas. A Reyes Mate le debo la gran amis
tad y cario que siempre me ha honrado. Con l he mantenido un di
logo permanente que me ha sido de invaluable ayuda. De ms est de
cir que pienso que su trabajo ha sido fuente de inspiracin y fuente de
reflexin permanente para m. Tambin tuve el privilegio de recibir ge
nerosas observaciones y comentarios por parte de mis lectores anni
mos seleccionados por la misma editorial que public el libro original
en ingls, Columbia University Press. Un reconocimiento especial debo
drselo a Wendy Lochner, editora principal de Columbia University
Press, porque ella crey desde el principio en el posible valor de este tra
bajo. Gracias a la editorial, Columbia University Press, por haberme ce
dido los derechos de autor para su versin en castellano. Un agrad

is
cimiento especial tambin a Alfredo Landman por haberme permitido
publicar este trabajo en la editorial de la que l es director.
Deseo tambin agradecer una vez ms y siempre, todo el apoyo y
ayuda recibida por parte de mi mejor estudiante: Mario Hernndez,
quien tambin ha sido un amigo leal y honesto. Debo un sincero agra
decimiento a mi colega Manuel Cruz porque l tambin crey en este
trabajo y me apoy para que pudiera publicarse en castellano.
Quiero tambin hacer un reconocimiento pblico y mi agradeci
miento a mi hermana Magali Lara, que generosamente acept el per
mitirnos usar la imagen de una de sus pinturas ms inquietantes para la
portada de este libro. A mis otras dos hermanas, Ana y Silvia, gracias por
haberme acompaado en estos aos tan duros y difciles.
Finalmente, estoy en deuda con Nora Rabotnikof, mi querida y
dulce amiga, ya que mi encuentro con ella, hace ya muchos aos, me puso
a pensar sobre los problemas de los que me ocupo en este libro y de las
graves consecuencias de este tipo de conflictos. Ella ha sido una compa
era de dilogo y ha ledo mi manuscrito sugiriendo valiosas revisiones
a las muchas versiones que ha tenido este libro. Nora es, sin duda, la ins
piracin y el alma de este libro. Espero que el lector encuentre que este
texto puede estar a la altura de la estatura moral de mi amiga.
Introduccin

Por qu el tema del mal se ha convertido en algo tan candente? Aun


que podran enumerarse varias razones, me parece que la ms interesante
y relevante es que ahora existe una mayor preocupacin acerca de cmo
este antiguo problema ha entrado cada vez ms en nuestra conciencia.
En otras palabras, hoy, a pesar de nuestros fracasos para lidiar con la
crueldad humana, poseemos una forma ms clara, ms moral, de anali
zar aquello que llamamos atrocidades. El ltimo siglo estuvo plagado
de horrendas acciones de crueldad humana y, sin embargo, algn aspecto
relativo a nuestra comprensin se ha transformado. Este libro pretende
explorar qu es eso que ha cambiado, por qu importa esta transfor
macin y cmo podemos aprender de este desarrollo histrico.
La transformacin de la forma en que contemplamos la crueldad en
tre los seres humanos es el resultado de esfuerzos colectivos que se han
concentrado en la tarea de pensar que la visin moral es una empresa de
construccin social e individual. Esto significa que hemos reconocido
que aun cuando no podamos impedir que otras acciones terribles vuel
van a ocurrir, al menos podemos comprender por qu esas acciones pu
dieron haber tomado un rumbo distinto. Esto permite que podamos di
sear nuevas instituciones y organizar esfuerzos colectivos para tratar de
ayudar a impedir que tales acciones se repitan en el futuro. La com
prensin de por qu surgen nuestros fracasos nos permite aprender de
catstrofes pasadas. Esto no significa que podamos ostentar una visin
triunfalista acerca de nuestros defectos, sino que, ms bien, es una forma
de sealar que podemos construir una conciencia moral a travs de es
fuerzos colectivos de autoevaluacin y que esos procesos nos habilitan
para construir instituciones que admitan un sentido de la justicia que re
fleje la clase de comprensin que tenemos, tras los crmenes que come
temos. No es por coincidencia que el siglo XX haya sido un siglo de ge
nocidios. Tambin fue un siglo en el cual los aspectos materiales de la
justicia internacional se convirtieron en algo ms que una mera teora.
Los tribunales de Tokio y de Nremberg demuestran que es posible
plantear una relacin entre estas iniciativas y los primeros esfuerzos co
lectivos por establecer una conexin entre la comprensin moral de nues
tras acciones crueles y la necesidad de traducir esa conciencia en una ti
pificacin de crmenes cometidos contra la humanidad. Nuestro sentido
de comprensin moral de lo que ha ocurrido en el pasado nos puede ser
vir como motivo para construir instituciones polticas y legales. Y sta
es otra forma de decir que reconocemos que ciertos crmenes terribles
puedan ser imputados a los individuos y sociedades que los han come
tido. El hecho de que no podamos borrar el pasado no significa que no
podamos cambiar el futuro. sta es la razn ms importante que nos in
duce a concentrarnos en qu es lo que hace que estos esfuerzos sociales
sean posibles y cmo cabe ponerlos en marcha.
Cmo se podra conseguir que las sociedades tomen conciencia de
su pasado? Esta pregunta, que no parece fcil de responder, es, de he
cho, el objetivo de este libro. Aqu sealar que gracias a la forma en que
muchas historias sobre el pasado nos han llevado a la reflexin y al di
logo, hoy podemos afirmar que stas poseen un potencial de revelacin
(develamiento)* acerca de las oscuras dimensiones de la crueldad hu
mana. Las descripciones que provienen de las historias particulares nos
provocan un shock, ya que permanecen en nuestra conciencia de muchas
maneras. Por ejemplo, cuando leemos un relato o vemos alguna pelcula
u obra de teatro, comprendemos una dimensin de la crueldad humana
que antes no habamos podido ni siquiera imaginar. Esto sucede porque
tales narrativas develan algo que ramos incapaces de ver antes de ha
berlas contemplado como si fueran la vida misma. Estas expresiones dra
mticas son reveladoras porque nos posibilitan ejercer nuestro juicio.

* El trmino Erstloschung (apertura o develamiento) proveniente de la filosofa


de Heidegger, suele ser traducido como develar, aunque la utilizacin de desvelar tam
bin es correcta. [N. del Ed.]
Poseemos juicios morales si somos capaces de distinguir lo que est mal,
lo que es crueldad o por qu acciones como aquellas que son repre
sentadas en las historias no deberan ocurrir. Este proceso podra parecer
demasiado simple, pero no es as. De hecho, cuando nos fijamos en el
contenido de una historia, sta empieza a trazar su camino hasta nues
tra conciencia cuando ha sido expuesta en pblico y, tras captar la
atencin de los espectadores, inicia el recorrido hacia la reflexin cri
tica en el debate posterior que se abre sobre su contenido. Por eso, an
tes es necesario que existan instituciones libres y libertades civiles para
que los espectadores puedan tener acceso a dichas narrativas. Tambin
por eso, slo podemos construir determinadas instituciones amparadas por
leyes internacionales con la ayuda de pases democrticos, que faciliten
un debate abierto acerca del acontecer histrico de la crueldad hu
mana. La esfera pblica es una de las instituciones donde la libertad se
pone especialmente a prueba. Slo entonces la historia puede captar la
atencin del espectador o de muchos espectadores, porque dicha na
rrativa transita libremente por el mundo pblico y nos permite centrar
nuestra atencin en los detalles concretos y relevantes del debate abierto
acerca de lo que ha ocurrido. A travs de ese debate, de la polmica y
de la emergencia de nuevas historias, somos capaces de iniciar nuestro
proceso de aprendizaje. De nuevo, el papel del juicio parece ser clave
para que esto suceda.
Slo entonces puede la historia iniciar su proceso de develamiento.
Su expresividad despierta el inters de la gente y se convierte en una
parte esencial de su conciencia, lo que significa que el potencial devela
torio ha originado un impacto ilocucionario. Las historias nos permi
ten comprender algo porque existe un filtro moral. Cmo acta el
efecto del filtro moral de unas narrativas como stas en el mundo social?
En primer lugar acta cuando nos damos cuenta de que la naturaleza ex-
presiva-develatoria de su contenido la hace digna de nuestra atencin.
Dicha historia debe poseer una descripcin poderosa que interprete los
actos cometidos con claridad. Al subrayar la dimensin moral del dao
realizado por el perpetrador contra otro ser humano, adquirimos la no
cin de lo que est realmente en juego moralmente hablando. As po
demos ver que una determinada forma de abordar la descripcin de una
accin, combinada con su expresividad narrativa, nos puede proveer de
una visin que nos permitir dibujar nuestras conclusiones acerca de lo
que es moralmente errneo. Entonces seremos capaces de ver cmo una
historia se convierte en un filtro moral un vehculo que profundiza
nuestra comprensin acerca de lo que constituye un dao moral. Sin em
bargo, la tarea de producir un juicio no termina aqu. Los debates son
esenciales para activar este proceso al contrastar esa historia con otras
y al ver que emergen otras nuevas que revelan dimensiones nunca vis
tas antes, adems de aadir nuevos datos concretos acerca de la misma
accin. Al mismo tiempo comenzamos a construir a partir del de
bate las premisas de nuestras deliberaciones morales. Ciertamente, los
debates pblicos nos permiten que nos concentremos en el potencial de
algunas historias para revelar la verdad como verdad histrica. A travs
de ellas tematizamos las formas en que nuestras representaciones aco
modan los datos y la manera en que el cotejo con otras permiten ilu
minar hechos determinados gracias al contraste con otros ngulos de la
historia. Estos debates modelan nuestra conciencia pblica acerca de
cmo sucedieron ciertas cosas y por qu esas acciones fueron posibles.
Sin la esfera pblica y sin los espacios de debate, de dilogo, de la reve
lacin, no podramos ejercer el juicio. Sin las historias no podemos crear
el espacio colectivo de autoevaluacin y de autorreflexin.

La esfera pblica como mediacin


entre los espectadores y las historias

Se ha establecido un largo debate acerca de la forma en que represen


tamos nuestros traumas histricos derivados de catstrofes pasadas. Los
estudiosos del Holocausto han producido una gran cantidad de mate
rial sobre este tema. Este libro tiene el objetivo de concentrarse en los
eventos, en las historias, en las narrativas de aquellos hechos (tanto
los convertidos en ficcin como los histricos) que han tenido un im
pacto en nuestras sociedades y en la forma en que su recepcin ha cons
tituido una parte fundamental de nuestra conciencia moral. Esto ha
ocurrido porque existe una relacin reflexiva entre las atrocidades his
tricas, sus narrativas y los debates generados por ellas, lo que ha con
ducido a una autocomprensin acerca de tales acciones. Este estadio re
flexivo, una vez que se desencadena, se mantiene sensible a futuras cr
ticas y revisiones.
En mi anterior libro, Moral TexturesJ me concentr en la dimensin
de la esfera pblica como espacio de autopresentacin y en la forma en
que ese estadio se convirti en un vehculo importante de las narrativas
feministas para modelar un concepto ms amplio de lo que significa ser
un sujeto moral. Ciertamente, la visibilidad y aparicin en pblico fue
ron los efectos de las historias que las mujeres crearon con el objetivo
de reclamar su inclusin social. Este libro trata, en cambio, de otra forma
en la cual la esfera pblica y la publicidad desempean un papel im
portante en la dimensin poltica. La intencin de autores y de otros
pensadores en participar en los debates polticos, literarios y acadmi
cos es tratar de alcanzar un consenso acerca de un tema determinado. Yo
estoy ms bien interesada en mostrar que un tipo de historias en con
creto (de nuevo tanto las que se originan a partir de la ficcin como de
las narrativas de corte histrico) nos permite asumir un punto de vista
acerca de lo que debemos considerar cuando queremos comprender la
crueldad humana. Desde mi punto de vista, cuando las opiniones y los
debates se desarrollan en la esfera pblica, las sociedades pueden ejer
cer sus juicios colectivos. Estos juicios sientan las bases para materiali
zar la justicia al construir una memoria crtica, a travs del ajuste de
cuentas (y la ley internacional), y al permitir que nuevas narrativas en
tren en el espacio de las preocupaciones pblicas. Debido a estos deba
tes establecidos en la esfera pblica, hemos adquirido algn conocimien
to acerca de catstrofes pasadas, y as hemos podido generar acuerdos
relativos a la necesidad de construir la ley internacional y reforzar la ca
pacidad de la esfera pblica de convertirse en un espacio de debate in
ternacional.
Qu hace que esto sea posible? Normalmente los intelectuales, los
escritores o los acadmicos participan en la esfera pblica poltica y
llaman nuestra atencin hacia algo que desean que el pblico comprenda.
Los historiadores y los intelectuales pblicos han sido los agentes esen
ciales para que emerja nuestra frgil conciencia moral acerca de las ca

1. Mara Pa Lara, Moral Textures: Feminist Narratives in the Public Sphere, Bcrke-
ley, University of California Press, 1998.
tstrofes del pasado. Mi objetivo es mostrar la manera en que estas ini
ciativas nos han permitido considerar, como algo necesario, el hecho de
revisar el pasado si deseamos cambiar nuestras sociedades. Considrese,
por ejemplo, la cita favorita sobre Catn a la que Hannah Arendt recurre
con frecuencia: La causa victoriosa agrada a los dioses, pero las derro
tas placen a Catn.2 Esta frase comunica mucho de lo que est en juego
cuando tomamos seriamente el concepto de juicio de Hannah Arendt.
Una de las tareas del historiador es ejercer los juicios cuyos resultados
conducen a verdades desconcertantes. La comprensin moral nos obliga
a confrontar esas verdades sin importar cun incmodas sean. Por eso
Catn desde el punto de vista de Arendt prefera las derrotas. Co
mo historiador, uno no puede evadir la bsqueda de la verdad, una ta
rea que no termina nunca. Nada nos ofrece la verdad en su totalidad,
como nos recuerda Catn. Las verdades oficiales no siempre nos pre
sentan toda la historia y, precisamente por eso, los historiadores luchan
por compartir y convencernos con su perspectiva crtica en los de
bates pblicos.
El ao 1945 fue clave para entender el proceso moral de lo que ocu
rri en el Holocausto, porque condujo a la construccin de la ley in
ternacional. Los tribunales de Tokio y de Nremberg fueron esfuerzos
de justicia material para perseguir a algunos responsables de las atro
cidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial. Los esfuerzos de
estas sociedades los llevaron a considerar necesario diferenciar el pasado
y la obligatoriedad de modelar un futuro distinto. Todas las acciones en
caminadas a construir instituciones para enjuiciar a esos criminales te
nan el objetivo ltimo de producir un sentido diferente de justicia.
Llamo a estos esfuerzos materializar la justicia. Gracias al desarrollo
de los debates pblicos podemos alcanzar acuerdos polticos. La ley in
ternacional sirvi como fuerza mediadora para mitigar los dilemas del
gobierno legal. En esa poca transicional de posguerra, el concepto de
justicia transicional necesitaba justificar la legalidad de la retroactividad.
Nremberg y Tokio fueron los antecedentes de estos esfuerzos; a ellos
les debemos el inicio del proceso de materializacin de la justicia, a pe

2. Hannah Arendt, The Life of tbe Mind> Nueva York y Londres, Harcourt Brace
Jovanovich, 1971, p. 216.
sar de los actuales fracasos de los tribunales internacionales, pues ahora
las normas legales internacionales se definen por convenciones, tratados
y costumbres. La ley internacional ofrece una fuente normativa de tras
cendencia. Siempre tendremos a nuestra disposicin el ejemplo de cr
menes contra la humanidad como una respuesta universal frente a la
persecucin. Por eso la ley internacional habilita las transiciones y las
transformaciones sociales.
Las transformaciones sociales, dentro de nuestras nociones sobre el
mal, son histricas. Nosotros los diferentes pblicos histricos
hemos revisado nuestra comprensin sobre la catstrofe que ahora lla
mamos Holocausto. Primero, los historiadores comenzaron el proceso
de captacin de los episodios concretos en narrativas, las posibles ra
zones para que dicha tragedia se produjera y las particularidades con
cretas de la poltica asesina de Hitler. Una vez que las historias de los
supervivientes y de los testigos comenzaron a hacerse pblicas, apare
cieron otros temas para su debate. Durante la dcada de 1950, la gente
comenz a entender que los judos europeos haban sido vctimas de un
genocidio. El trmino develatorio utilizado fue el Holocausto, aun
que Ral Hilberg no lo us en su trabajo histrico La destruccin de los
judos europeos, publicado por primera vez en 1961.3 El proceso co
menz por definir una forma para denominar a esa catstrofe y con ello
aprehender lo que permita considerarla como un evento singular. El
New York Times utiliz ese trmino primero alrededor de 1959. Para
entonces mucha gente ya haba escapado de Europa fundamental
mente los judos y sus historias y prdidas familiares haban comen
zado a circular en pblico. Cuestiones metodolgicas de gran seriedad
comenzaron a discutirse pblicamente y hubo cambios particular
mente interesantes en la conciencia pblica, lo que ya nos alertaba para
concluir que los procesos de autorreflexin haban comenzado. Se tuvo
que esperar algo ms de veinte aos para que los asesinatos masivos per
petrados contra los judos fueran ampliamente conocidos. Este proceso
se origin por la forma en que las historias acerca de gente concreta co
menz a producir sus efectos en la conciencia pblica. Ciertamente,

3. Ral Hilberg, The Destruction of the European Jews> Nueva York, Holmes and
Meier, 1985.
cuando ocurri, comenzamos a percibir cmo las diferentes historias
captaron la atencin de millones de personas. La miniserie de televisin
que en 1978 dramatiz el Holocausto (llamada precisamente as) fue el
momento decisivo para el despertar colectivo porque se centr en la his
toria concreta (ficticia) de la familia Weiss. Las atrocidades nazis fueron
grficamente representadas en esta serie rodada para la televisin y el
proceso de su recepcin indic que algo haba cambiado en la percep
cin de la gente acerca de la importancia de este evento histrico. El im
pacto en la audiencia demostr que el pblico estaba listo para con
centrar toda su atencin en dicho tema. Las estadsticas mostraron que
esta percepcin era adecuada, ya que la serie fue vista por 220 millones
de espectadores, contando con que al menos 15 millones de ellos eran
alemanes (de la entonces Repblica Federal de Alemania). La recepcin
masiva del pblico norteamericano fue posible porque antes ya haba
sido expuesto a otros importantes debates. Estos debates no se reduje
ron a los intercambios acadmicos, sino que contaron con la participa
cin de un pblico ms amplio y diverso, y se concentraron en los pro
blemas relacionados con las esferas poltica y social. Se me ocurren,
al menos, dos ejemplos que prepararon al pblico estadounidense para
aceptar un debate ms amplio sobre el tema. El primero, en 1961, cuan
do tuvo lugar el juicio a Adolf Eichmann en Israel y sus sesiones fue
ron televisadas en Estados Unidos. El juicio revel historias particu
lares sobre algunas de las vctimas. Al mismo tiempo Hannah Arendt,
que asisti al juicio, comenz a publicar sus artculos acerca del juicio
legal en la prestigiosa revista New Yorker. Luego el reportaje fue pu
blicado como libro y ella lo titul Eichmann en Jerusaln: un estudio so
bre la banalidad del mal (1963).4 La obra gener un sonado debate en
tre los intelectuales, los historiadores y los escritores, y su resonancia,
junto con la posterior condena al trabajo de Arendt, tuvo un impacto
considerable en la esfera pblica estadounidense.5 El segundo ejemplo
lo hallamos en la etapa en que comenzaron a aparecer pelculas sobre

4. Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil, Nueva York, Penguin,


1994.
5. Me ocupar de este debate ms adelante, en varios de los captulos que se rela
cionan con la obra de Hannah Arendt.
el tema. Esto sucedi despus de que aparecieran diversas historias rea
les sobre los sobrevivientes. El filme de Sydney Lumet El prestamista
(The Pawnbroker, 1965), ofrece la primera historia de ficcin referida
al dao a la identidad sufrido por un superviviente llamado Sol Nazer-
man (interpretado por Rod Steiger). La historia de Nazerman muestra
cmo el sufrimiento padecido en los campos de concentracin destruy
su identidad moral. A travs de la pelcula podemos ver que la crueldad
humana tiene el objetivo de destruir la identidad de la vctima: esta vio
lencia ejercida contra la identidad de los seres humanos es lo que aqu
llamar dao moral, precisamente porque causa una herida moral.
En la pelcula, en la escena clave del drama, Nazerman ejemplifica su
fractura moral cuando intenta lanzar un grito pero slo consigue hacerlo
a travs de una mueca silenciosa. Esta escena muestra que los horrores
que padeci no pueden expresarse con palabras o incluso con sonidos.
Al final del filme nos damos cuenta de que Nazerman es una persona
fracturada porque ha sido testigo de esta catstrofe.
A finales de la dcada de 1970, la serie Holocausto suscit un in
tenso debate en Alemania. Para los espectadores alemanes, a diferencia
de los estadounidenses, esta serie condujo a una primera etapa de auto-
rreflexin y su reaccin fue apasionada y multitudinaria. Los intelec
tuales alemanes fueron crticos, aunque menos que los estadounidenses.
El pblico, sin embargo, se benefici mucho de esos debates. Desde
entonces los alemanes comenzaron a participar en la construccin de es
te nuevo espacio emergente de autorreflexin. Con la respuesta pblica
dada a esta miniserie podemos trazar el comienzo formal de un debate
ms amplio que catapult las guerras de la memoria (este tema se abor
dar con detalle en el captulo 4). Estas guerras de la memoria son el pro
ducto de los debates crticos y rinden testimonio de que la apertura de
la esfera pblica permite la entrada de nuevas historias que amplan nues
tras capacidades crticas y tambin nuestro margen de anlisis crtico
acerca de lo que aquellas representan. Tales narrativas pueden abrir
nuestros ojos a nuevas formas de reconocer los actos malignos, preci
samente porque nos ayudan a comprender las diferentes dimensiones del
dao moral y de la crueldad humana. Por eso las historias son formas
de alertarnos ya que exigen toda nuestra atencin para comprender c
mo ocurrieron tales acciones.
Otro importante debate que se aadi para formar parte de las gue
rras de la memoria en Alemania fue la respuesta crtica del filsofo ale
mn Jrgen Habermas, quien cuestion la veracidad de algunas de las
teoras revisionistas de ciertos historiadores que comenzaron a circular
entonces. Este episodio se conoce con el nombre de Historikerstreit (la
disputa de los historiadores) y tendremos ocasin de concentrarnos en
l en el captulo 5. Habermas continu debatiendo otras interpretacio
nes histricas sobre el Holocausto como cuando acept escribir el
prlogo al libro de Vctor Faras Heidegger y el nazismo6 y, ms tarde,
cuando escribi la introduccin al libro de Daniel Goldhagen Los ver
dugos voluntarios de Hitler7 El importante liderazgo de Habermas en
los debates acerca del Holocausto ser examinado en profundidad en el
captulo 5.
Hoy Alemania se encuentra en una nueva etapa de autorreflexin,
que podemos situar histricamente alrededor de la cada del muro de
Berln y de los consiguientes fracasos de los regmenes comunistas en la
Europa oriental. Centrndonos en ese momento histrico es posible se
alar algunas de las perspectivas problemticas que han comenzado a
preocuparnos. Estos debates vuelven a ilustrar el concepto de guerras
de la memoria. Algunas memorias amargas han comenzado su batalla
por obtener algn tipo de reconocimiento por parte del pblico. Las
cuestiones crticas que surgieron tenan que ver con algunos temas in
cmodos por ejemplo, qu vctimas y qu memorias deberan tener
prioridad? . Sin lugar a dudas, los historiadores han desempeado un
papel principal en el desarrollo de este debate. En la primera parte de este
estadio histrico, despus de 1989, el tab creado al comparar al co
munismo con el nazismo comenz a derrumbarse. Las verdades hist
ricas son entidades molestas que empiezan por llamarnos la atencin ha
cia dimensiones que antes no habramos podido comprender. En esta
etapa de reflexin posterior acerca de nuestras representaciones, el libro
de W. G. Sebald Sobre la historia natural de la destruccin ha tenido
un gran impacto pblico debido a la descripcin que hace el autor del

6. Vctor Faras, Heidegger and NazismyFiladelfia, Temple University Press, 1989.


7. Daniel J. Goldhagen, Hitlers Willing Executioners: Ordinary Germans and tbe
Holocausto Nueva York, Knopf, 1996.
sufrimiento padecido por los alemanes civiles cuando Berln fue bom
bardeado implacablemente por los aliados en 1945.8Este lado de la his
toria el de los derrotados no pudo abrirse antes al debate en parte
porque los aliados se tenan que ocupar de otros temas (como el geno
cidio judo, el antisemitismo, el racismo, etctera). Las credenciales de
honestidad impecables de Sebald como escritor le hicieron menos vul
nerable a las crticas contra su revisionismo. Su trabajo se concentra en
la narracin de la derrota sufrida por parte de los alemanes civiles, de
quienes los intelectuales no se haban ocupado antes. Este tema ha sido
tambin reelaborado en una pelcula reciente titulada La cada (Der Un~
tergangy 2004). Aun cuando el filme ha sido criticado por haber su
puestamente humanizado a Hitler (interpretado por el gran actor
Bruno Ganz), el hecho es que esta pelcula ilustra la ausencia de carc
ter moral en el dictador. En la cinta, Hitler aparece ms preocupado por
el bienestar de su secretaria y de su perro (y por mantener la estricta dieta
vegetariana que segua) que por la suerte de todos los civiles en la ciu
dad de Berln. Cuando uno de sus consejeros le explica que sera nece
sario que abandonara Berln para prevenir la total destruccin de la ciu
dad, l responde iracundo que los alemanes se merecen tal destino por
haber perdido la guerra. Tambin rechaza el ruego de su amante Eva
Braun para que no mate a su cuado porque su hermana est em
barazada por haber participado en el fallido intento de su asesinato.
La terrorfica conclusin es que Hitler supo del horrendo sufrimiento
de los berlineses y no le import en absoluto. Para completar el con
traste de la emergencia de estas nuevas historias tenemos tambin la
aparicin del trabajo annimo de una escritora berlinesa (de la que slo
sabemos de su existencia porque su manuscrito, guardado hasta ahora,
ha sido recuperado) que se public por primera vez en dicha etapa (y que
ya ha sido traducido a varios idiomas, incluido el castellano). Este libro
fue titulado Una mujer en Berln: ocho semanas en la ciudad conquis
tada? y no podra haberse publicado antes porque el tema ms relevante
que describen sus pginas son las violaciones indiscriminadas que pa

8. W. G. Sebald, On the Natural History of Destruction, Nueva York, Random


House, 2003.
9. Annimo, A Woman in Berln: Eight Weeks in the Conquered City, Nueva
York, Metropolitan Books, 2005.
decieron las mujeres berlinesas por parte de los soldados rusos al entrar
en Berln en 1945. Est claro que la verdad oficial impidi que una his
toria de este tipo pudiera ser publicada entonces porque los rusos for
maron parte del grupo de los aliados y los mismos alemanes no queran
ninguna publicidad sobre el destino sufrido por sus mujeres en manos
de los soldados rusos. El libro tiene un prlogo de Hans Magnus En-
zensberger y en l se explica con detalle muchas de estas espinosas cues
tiones.
La Europa del Este se ha tenido que enfrentar a sus propios pro
blemas de reconstruccin y ha sido forzada a tematizar los trazos de
antisemitismo que existan en sus sociedades antes de la catstrofe de la
Segunda Guerra Mundial. Polonia, por ejemplo, omita (o negaba) su
papel en el genocidio judo. Ahora que la nacin ha comenzado a re
conocer algunas de sus responsabilidades, ciertos libros permitirn ilumi
nar algunos de los tramos oscuros de esta historia en concreto. Un ejem
plo de ello lo hallamos en la obra de Jan Thomas Gross Vecinos: la
destrucn de la comunidad juda en Jedwabne, Polonia, que describe
la forma en que toda la poblacin de una localidad juda fue masacrada
por sus vecinos polacos.10 Los polacos han tenido que afrontar este tipo
de historias y la horrorosa verdad que dejan vislumbrar, pero la cues
tin es que la resistencia a aceptar tales hechos ha sido mayor de lo que
uno pudiera pensar; incluso el mismo hroe del movimiento Solidari
dad, Lech Walesa, ha reaccionado muy negativamente, lo cual nos ilus
tra de lo muy incmodas que suelen ser las guerras de la memoria cuando
dejamos abierto el espacio al debate pblico. Ahora le toca el turno a
Hungra. Primero, la aparicin de la pelcula Sunshine. El amanecer de
un siglo (1999), dirigida por Istvn Szab, expuso el antisemitismo de
la sociedad hngara y traz una pica muy crtica con respecto a lo poco
que Hungra haba cambiado despus de la Segunda Guerra Mundial y
el subsiguiente rgimen comunista. Recientemente, los libros de Imre
Kertsz sobre su experiencia en el campo de concentracin han abierto
un nuevo debate crtico. Basta con decir que su obra ms autobiogr
fica Sin destino ha sido convertida ahora en pelcula, dirigida por

10. Jan Thomas Gross, Neigbbors: The Destruction of the Jewish Community in Jed-
wabne, Poland, Princeton y Londres, Princeton University Press, 2002.
Lajos Koltai (Sorstalansdg, 2007). En dicho filme se muestran las mu
chas implicaciones que comporta la falta de solidaridad de la gente al
afrontar el regreso de aquellos que estuvieron en un campo de concen
tracin. El personaje principal es un nio que crece a marchas forzadas
en un campo de concentracin y que cuando regresa descubre que el
mundo social ha cambiado tanto que l ya no tiene que ver nada con
ese mundo. Es decir que no halla ningn rasgo compartido que le per
mita identificarse con los dems, que no conocieron la clase de experien
cia amarga que supuso vivir en los Lagers. El chico termina conclu
yendo que la nica solidaridad que recuerda casi con nostalgia es
aquella que le impuso la vida con otros presos en el campo de concen
tracin.11
La cita que Arendt toma de Catn es un recordatorio que nos exige
pensar que la verdadera tarea de comprensin no termina nunca y que
por ello el pasado siempre est abierto a nuevas interpretaciones. La
perspectiva de cmo cambia una sociedad cuando es expuesta a sus pro
blemas de complicidad o de indiferencia nos seala cun frgil es nues
tro aprendizaje moral y cmo estos procesos histricos slo se pueden
desarrollar cuando existen esfuerzos colectivos de revisin autocrtica
y de autocomprensin.

Qu es el juicio reflexionante?

Hemos visto cmo las historias y su impacto en la esfera pblica pue


den ayudar a las sociedades a comenzar un proceso de autoevaluacin.
En el ejercicio crtico de revisin de su pasado, las sociedades pueden
aprender a construir sus juicios acerca de la crueldad humana al con
centrarse en el debate sobre las historias en particular. El argumento ms
importante que este libro trata de ilustrar es la forma en que los juicios
reflexionantes nos permiten vislumbrar determinadas dimensiones re
lativas al mal que antes no podamos ver. Por eso debo aadir un breve

11. Sin destino es la metfora para alguien que, como el protagonista de la novela
y la pelcula, se encuentra ligado emocionalmente a un lugar que parece haber dejado
de existir, pero que lo define de manera completa.
comentario acerca de lo que constituye la tarea de los juicios reflexio
nantes.
En su bsqueda por hallar sentido a una teora sobre el mal, la ma
yora de los filsofos han utilizado los juicios determ in an tesYo me
centrar, en cambio, en los juicios reflexionantes. Esto presupone que
slo el hecho en particular puede servir como un ejemplo que nos per
mita empezar a comprender cmo algunas narrativas pueden iluminar
las dimensiones acerca de la crueldad entre los humanos. Es por esta ra
zn que las historias son ejemplos tiles sobre acciones en particular.
Slo al hallar formas expresivas originales que describen determinadas
acciones podemos, luego, esbozar un concepto general para describir
una atrocidad histrica. Esto es lo que ocurri cuando Hannah Arendt
utiliz el trmino de totalitarismo para describir el poder del Estado to
talitario, cuyo objetivo era aniquilar a un grupo completo de sus ciuda
danos (durante el rgimen nazi y el rgimen comunista de Stalin). Arendt
mostr que la construccin cultural de los enemigos internos se produca
a travs de un proceso concreto de acciones desplegadas en el terreno
pblico para extirpar a determinados seres humanos de su dimensin
ciudadana. Una vez que esto se logr, este tipo de Estados legitim sus
objetivos de total destruccin con respecto a los grupos elegidos como
sus vctimas. Arendt llam a aquellos Estados totalitarios y este tipo de
anlisis constituy el producto de su primer juicio histrico con carc
ter reflexionante.
Mi teora sugiere que necesitamos reflexionar sobre los problemas re
lacionados con la crueldad humana porque stos pertenecen al para
digma del mal. Utilizo el trmino khuniano de paradigma para descri
bir cmo algunos problemas que estn relacionados con la crueldad
humana pueden organizarse temticamente bajo un marco que consti
tuye una esfera moral autnoma y diferenciada con respecto del para
digma de la justicia. Las acciones que se relacionan con la crueldad hu
mana producen daos morales que no agotan su significado cuando se
las conecta con el tema de la justicia. Por eso este tipo de acciones pue
den agruparse dentro de una categorizacin paradigmtica inspirada en

12. Los juicios determinantes subsumen el caso en particular bajo una regla gene
ral. Por otra parte, los juicios reflexionantes derivan la regla a partir del hecho en par
ticular.
el concepto de Wittgenstein de los parecidos familiares. Bajo ese
prisma, ciertas acciones se agrupan como si pertenecieran al paradigma
del mal. La palabra paradigma me permite sugerir que existen especifi
cidades acerca de lo que constituye un dao moral que no pueden de
nominarse simplemente como infracciones a la justicia. De nuevo, aqu
la idea de paradigma nos permite entender que la crueldad humana re
quiere una esfera moral autnoma. El filtro moral que supone este tipo
de paradigma hace posible que interpretemos lo que est en juego
cuando descubrimos la conexin entre una infraccin especfica a la in
tegridad humana y una forma expresiva que la describa con medios de
velatorios, los cuales iluminan la dimensin que constituye el concepto
normativo de dao moral. A este tipo de ejercicio lo denomino juicios
reflexionantes, los cuales constituyen el resultado de los esfuerzos co
lectivos realizados para alcanzar la comprensin histrica del mal. Esta
tarea presupone la conciencia de que la construccin de trminos nor
mativos como el de humanidad fue, en primer lugar, producto de des
cripciones histrico-crticas sobre atrocidades, que luego hallaron for
mas expresivas para ser descritas.
En este libro he tratado de conectar las narrativas histricas y lite
rarias con una idea original sobre el juicio. Me he concentrado en la
forma en que el lenguaje puede ser develatorio al conmocionar nues
tra conciencia con nuevos sentidos y significados lingstico-normati-
vos que nos estimulan a reorientar nuestro pensamiento moral. Mi teo
ra del juicio reflexionante se centra en la nocin de que el lenguaje
posee capacidades develatorias que facilitan la operacin de una aper
tura reflexiva respecto a los espacios de aprendizaje moral (ya que las
cosas se ven de manera distinta gracias al potencial expresivo de su des
cripcin). Esta clase de ejercicio del juicio posee una conexin con
ceptual entre la comprensin histrica de una atrocidad como una ac
cin en particular (captada por una narrativa) y la forma de nombrarla
a travs de un trmino moralmente develatorio. Dicho trmino tiene
el sentido de conectar la forma con que una palabra describe un crimen
con una nueva comprensin moral acerca de lo que esto significa. El tr
mino debe provocar una sacudida en la conciencia del espectador.
Considrese, por ejemplo, la forma en que Raphael Lemkin acu el
concepto de genocidio. Lemkin ya haba escrito Axis Rule in Occupied
EuropeP Como la respuesta a este libro fue crtica, Lemkin compren
di que deba encontrar una nueva palabra para describir la tragedia que
supuso el asesinato de millones de judos durante el rgimen nazi. An
tes haba utilizado la palabra barbarie para describirlo, pero vio que ha
ba muchos otros eventos que se podan describir con esa misma deno
minacin y que con esto no poda aadir una nueva dimensin moral a
la comprensin de ese hecho. Entonces se centr en buscar qu haca que
ese episodio el metdico y masivo exterminio judo constituyera un
mtodo particular de destruccin. Lemkin no slo quera definir la
gran escala con que el exterminio se llev a cabo, sino tambin la forma
muy particular con la que Hitler lo hizo posible. La estrategia de des
truccin se produjo a travs de deportaciones masivas, con el planificado
declive de nacimientos al separar a los hombres de las mujeres, con la ex
plotacin econmica de las vctimas, con la estrategia de imponer una
hambruna progresiva y con la supresin material de toda la inteligen
cia juda del continente europeo. Aqu Lemkin se dio cuenta de que
necesitaba una palabra que no se pudiera utilizar en otros contextos y
busc conscientemente un concepto develatorio que pudiera servir
como estmulo reflexivo y conducir hasta la idea de que, al orlo, de
bamos conectar dichas acciones con una reaccin de condena que fuera
provocada, casi de forma inmediata, al or que se citaba el episodio his
trico en cuestin. Lemkin formul un concepto hbrido que combin
el derivado griego de geno, que significa raza o tribu, junto al de
rivado del latn cide, que procede de caedere, lo que significa matar.
As acu el trmino de genocidio. Era corto, nuevo y permita develar
una realidad que produca una sacudida en la conciencia al ser moral
mente especfica. Como esa palabra se poda asociar de manera perma
nente con los horrores de Hitler (en su contexto histrico), el concepto
tambin se podra utilizar como un trmino concreto para definir un epi
sodio histrico y funcionar como un concepto general cuando se aso
ciase a otros episodios similares, de tal forma que su vnculo quedase
establecido como un parecido familiar. Recordemos que los juicios
reflexionantes se concentran en el mbito de lo particular, ya que ge

13. Raphael Lemkin, Axis Rule in Occupied Europe> Washington, Lawbook Ex-
change, 2005.
neran un concepto general no a travs de subsunciones como las que
se realizan en los juicios determinantes, sino al producir conceptos ge
nerales que captan la especificidad de aquello que es particular. Esto es
lo que ocurri cuando comenzamos a utilizar el trmino de genocidio
como un concepto general, algo que significa que la atrocidad descrita
no slo refleja similitudes con la destruccin planificada por Hitler con
tra un grupo tnico (los judos), sino que permite hallar otras diferen
cias relacionadas con las especificidades concretas e histricas de otros
episodios histricos, las mismas que se parecen a otras al contrastarlas,
gracias a ese parecido familiar del que antes hablbamos. De esta
forma, la palabra genocidio se convierte en un trmino general que des
cribe acciones semejantes a las llevadas a cabo por el rgimen del Es
tado totalitario de Hitler. El concepto general significa un plan coor
dinado por diferentes acciones, cuyo objetivo es la destruccin de las
fuentes esenciales de la vida humana, concebidas ya sea como grupos
nacionales o tnicos, y cuyo fin ltimo es la aniquilacin total de estos
mismos grupos. Por lo tanto, el concepto general se puede usar para
describir otros esfuerzos realizados por otros perpetradores en su in
tento por destruir las instituciones polticas y sociales, la cultura, el len
guaje, los sentimientos nacionales o tnicos, la religin, la presencia eco
nmica de grupos tnicos y la consiguiente estrategia de erradicar
cualquier derecho de las vctimas (legal, poltico y moral). Por tanto,
completar el proceso del juicio reflexionante presupone la idea de con
traste, lo que requiere la habilidad de extraer otras diferencias histri
cas debidas a particularidades concretas que siempre forman parte de
otras atrocidades.
Con el ejemplo ya citado de la forma en que Raphael Lemkin acu
el trmino de genocidio he mostrado lo que quiero decir cuando afirmo
que primero los juicios reflexionantes crean enlaces entre las descrip
ciones histricas (los parecidos familiares) y luego captan, con una des
cripcin expresiva, el sentido moral del dao concreto sufrido por las
vctimas en un episodio histrico en particular. Las palabras o concep
tos se crean para producir perspectivas develatorias que puedan ilu
minarnos acerca de lo que estaba en juego respecto a la experiencia de
la crueldad planificada. Estas conexiones esttico (por ser expresivas)-
morales (por ser normativas) se entienden como los efectos ilocuciona-
rios producidos por el uso develador del lenguaje. La palabra genocidio
posee una cualidad moral develatoria porque nos permite aprender
acerca de acciones especficas que provocaron una forma de destruccin
humana sin precedentes histricos. Por eso mi teora del juicio refle
xionante insiste en la necesidad de pensar acerca de los hechos particu
lares las atrocidades cometidas por los humanos como episodios
histricos narrados con que esos hechos nos proveen de filtros mora
les. Cuando se reconstruyen los hechos a partir de la interpretacin que
posee este filtro moral, las narrativas nos pueden otorgar una mayor
comprensin acerca de algunas crueldades cometidas contra grupos es
pecficos. Una vez que utilizamos nuestro juicio para hallar un nombre
que catalogue una determinada accin de destruccin o fractura moral,
podemos decir que se ha producido un juicio reflexionante. En otras pa
labras, habremos generado un concepto semejante al que Lemkin hall
cuando acu la palabra genocidio.
Esta teora aspira a posibilitar nuevas perspectivas acerca de lo que
se halla en el interior del paradigma del mal a travs de la nocin de aper
tura moral basada en el lenguaje develatorio y del uso narrativo de tr
minos reveladores. La cuestin que el lector se preguntar es: quin
hace que esta capacidad sea posible? La respuesta que me gustara ofre
cer es que los autores (escritores, filsofos, historiadores, etctera) uti
lizan el lenguaje creativamente y que con la ayuda de sus juicios elaboran
sus interpretaciones, pero slo cuando stos se validan en la compren
sin del evento pblicamente cabe decir que han tenido xito. Enton
ces aparece la dimensin moral de apertura que las narrativas posibili
tan. Esto significa que tanto el autor como el pblico generan la accin
ilocucionaria como el resultado de esta interaccin comunicativa. El
acto de comprensin surge como un proceso de comunicacin entre el
ego (el autor) y el alter (los pblicos), los cuales concretan una forma
de acuerdo acerca de cmo visualizan mejor los eventos interpretados.
Esto permite generar un efecto ilocucionario: es decir, promueve un
proceso de develamiento, ya que lingsticamente se abre una nueva
perspectiva. Algunas veces ese trmino fracasa porque no permite la re
accin de comprensin inmediata y entonces podramos decir que ca
rece del efecto ilocucionario. Un efecto ilocucionario es perceptible
cuando la dimensin de la realidad que el autor describe se materializa
frente a los ojos del espectador, dado el trmino utilizado por aqul.
Otras veces el efecto es retardado, como sucedi con la intervencin
de Arendt con el uso del trmino banalidad, que provoc inmediata
mente una candente polmica pero carente de consenso. Luego, el mis
mo debate y su revisin crtica hicieron que el trmino banal se con
virtiera en un juicio reflexionante. Y el xito de este juicio fue posible
gracias a la intervencin de los diversos intrpretes que explicaron la no
vedad y creatividad en el uso de dicho trmino. Ahora sabemos que esa
significacin del trmino estaba dirigida a describir la ausencia de ca
rcter moral de un perpetrador. Arendt no pudo explicar adecuadamente
lo que de hecho estaba haciendo cuando utiliz el provocador trmino
de banal, por lo que tratar de estudiar este problema ms amplia
mente cuando lleguemos al argumento central del captulo 4. All explico
cmo nuestras revisiones histricas nos han permitido comprender que
Arendt tena razn al utilizar provocativamente una palabra que gene
raba polmica porque supona lo opuesto de lo que significaba en el len
guaje ordinario. El modelo de Arendt acerca de la banalidad del mal
para describir a un tipo determinado de individuos que actan como
funcionarios en los Estados totalitarios ahora lo utilizan exitosa
mente historiadores, intelectuales y especialistas sobre el tema de los Es
tados totalitarios, lo que significa que la ayuda recibida por estos estu
diosos ha sido central para completar el efecto ilocucionario del trmino.
Los efectos de esta comprensin quedan demostrados cuando dicho
trmino ha sido utilizado como un concepto general (pero esto corres
ponde al tema del captulo 7).

La representacin, el trauma y lo inefable:


una teora posmetafsica del juicio

Ahora permtaseme centrar mi atencin para tratar de explicar por qu


mi teora sobre el mal es definida como posmetafsica. Ya he dicho que la
mayora de los filsofos ha utilizado los juicios determinantes. Aun
cuando los filsofos discutan sobre historias, como sucede con deter
minadas teodiceas la historia de Job, por ejemplo, se concentran
ms en las consecuencias lgicas de sus argumentos (acerca de la exis
tencia de Dios), que en darnos nuevas perspectivas normativas relativas
a lo que significa nuestra condicin humana. Por ello insisto en que el
mejor material para lidiar con las complejidades humanas lo podemos
hallar en las mismas historias. Mientras que los pensadores sobre el tema
del mal han utilizado este tipo de historias (las teodiceas) para desarro
llar argumentos lgicos a partir de subsunciones que derivan en un con
cepto general sobre el mal, yo espero poder clarificar la diferencia de mi
postura, especialmente en relacin con cuestiones que tienen ms que
ver con nuestras representaciones, la idea del trauma y lo que se deno
mina lo inefable. Estas tres dimensiones se relacionan con el tema de
la narrativa. Y precisamente por el marco que he elegido podr clarifi
car cmo mi enfoque acerca de la crueldad humana no necesita depen
der de conceptos metafsicos o de intentos por apoyarse en las tradi
ciones religiosas, que siempre han desempeado un papel fundamental
en el examen acerca del mal.
El tema de la representacin ha sido uno de los grandes problemas
de los estudios referentes al Holocausto. Contrariamente a las posturas
que afirman que es imposible representar las experiencias traumticas del
sufrimiento innecesario, yo creo que la crueldad humana es una cues
tin que ha sido muy ampliamente descrita por muchas historias, las
cuales han captado con singular profundidad las dimensiones morales
de lo que constituye la responsabilidad humana y la eleccin moral de
los agentes (de la libertad). Por ello mi teora sobre el mal es, de hecho,
una teora sobre el juicio. Los juicios son estimulados por las historias,
lo que significa que el mtodo es distinto del que utilizamos cuando
construimos teoras con conceptos abstractos. Un argumento central de
este libro es que el juicio y la imaginacin nos permiten expresar lo in
imaginable al crear una terminologa lingstica que facilita la expresin
de lo que parece indecible. Por supuesto, el privilegio de una buena his
toria es que nos haya podido revelar algunos aspectos de la condicin
humana que pareceran imposibles de captar slo con la herramienta
conceptual filosfica. Por eso la proliferacin de historias acerca de ca
tstrofes pasadas contradice la famosa expresin de Adorno de que no
podra haber poesa despus de Auschwitz. Si nos concentramos en lo
que revelan las historias, es decir, en los distintos efectos que tienen en
las sociedades, tanto como en el hecho de que son expresiones materiales
de las formas en que las sociedades se autocomprenden, entonces po
dremos darnos cuenta de que no necesitamos herramientas adicionales
de la filosofa para completar el marco necesario con objeto de desa
rrollar esta teora acerca del paradigma del mal. Lo nico que pedimos
es examinar diferentes perodos histricos a travs de la representa
cin de stos en narrativas e insistir en proponer que la existencia de
una esfera pblica abierta es necesaria para que los debates nos puedan
proporcionar una mejor comprensin acerca de lo que debemos cons
truir en relacin con las instituciones internacionales de la ley.
Segundo, algunas buenas historias sobre atrocidades pasadas prue
ban que la experiencia siempre puede ser narrada. En el lmite de lo que
se puede decir, siempre nos confrontamos con la otra necesidad extrema,
la de compartir con otros aquello que nos ha ocurrido. Esta empresa
presupone, desde mi punto de vista, que aquellos que han escrito his
torias acerca de sus experiencias, as como aquellos que consideran que
su imperativo moral es concentrarse en la reconstruccin de un episo
dio histrico, han lidiado con la necesidad previa de construir, con sus
narrativas, el espacio de una comunidad moral diferente. Estos ejerci
cios constituyen su verdadero imperativo moral. Dicho imperativo se
funda en la esperanza de poder transmitir a otros cmo algo que ocu
rri no necesitaba ser as. Esa comprensin sobre las catstrofes nos
obliga a crear vnculos entre las historias y nuestra habilidad para
aprender de ellas (traduciendo este aprendizaje en formas institucionales
de prevenir futuras catstrofes). El nfasis que ponemos en el papel mo
ral de las historias sobre las experiencias horrorosas precisamente por
que nos desconcierta el carcter persistente de la crueldad humana
pone de relieve lo que esta teora intenta atacar: la paradoja que consiste
en afirmar que algo que los humanos hemos hecho y padecido no tiene
forma humana de traduccin comunicativa o que se trata de experien
cias privadas imposibles de comunicar. Esta postura de aislamiento es
el presupuesto que yace en muchas de las posiciones tericas sobre este
tema y que se traducen en la consideracin de que el problema del mal
no se puede entender. En cierta forma, este debate requiere que clarifi
quemos por qu el proceso de construccin de una comunidad moral
es un imperativo moral. Quiz por eso los Estados totalitarios refuer
zan el silencio sobre sus pasados. Desde mi punto de vista, las historias
son vehculos adecuados para crear un sentido de comunidad, ya que
generan juicios reflexionantes y se constituyen como los medios idneos
para rehacer las premisas normativas de las comunidades que aspiran a
crear un concepto de justicia distinto al de su pasado que pueda mar
car la clase de ruptura explcita que se realiza con respecto de ese pasado
totalitario. Una buena historia ilumina los episodios oscuros del pasado
y estimula la necesidad de debatir sobre su contenido. El debate ya es
un primer paso hacia la posible construccin de un futuro distinto. Ni
los testigos ni los protagonistas de tales historias sern redimidos por
nuestros esfuerzos, ya que el pasado no se puede modificar. Lo cierto
es que el dao moral presupone justamente un dao permanente en la
identidad de quien lo padece. Pero esto no puede ser la prueba que
afirme la poca habilidad de la historia para convertirse en un vehculo
de reflexin moral. Justamente por esta razn insisto en que las histo
rias nos han proporcionado un sentido moral acerca de la necesidad de
seguir examinando nuestros pasados si queremos transformar nuestros
futuros.
Tercero, los estudiosos del Holocausto han debatido durante largo
tiempo acerca de la idea de que el trauma es un problema importante re
lacionado con la representacin. Algunas historias, argumentan ellos,
pueden convertirse en formas de trabajar los traumas. Aunque com
prendo perfectamente la necesidad de trabajar con los traumas (working
through\ sta no es la dimensin en la que yo me quiero concentrar. Ms
bien considero la importancia de las historias aun cuando sean repe
titivas slo cuando pueden permitir a las sociedades estimular su ca
pacidad de autocrtica y examen. Las narrativas del pasado nos pueden
ayudar a construir este espacio autorreflexivo. Dicho espacio es posible
porque el papel del juicio ha sustituido al espacio del trauma. Esto es lo
que ocurri en la permanente bsqueda narrativa de Primo Levi, quien,
al examinar una y otra vez su experiencia en el Lager; capt lo esencial
de la misma con sus narraciones, que fueron depurndose hasta poder
expresar con radical maestra cmo su experiencia traumtica se con
virti en un vehculo reflexivo en Los hundidos y los salvados (este tema
ser explorado en el captulo 6).14

14. Primo Levi, The Drowned and the SavedyNueva York, Vintage, 1989.
Cuarto, desde el punto de vista posmetafsico sobre el mal, la religin
y la moral son dos esferas distintas. Soy consciente de que muchas his
torias se concentran en el tema de la duda acerca de la existencia de Dios
debido al estribillo del sufrimiento inmerecido; o en la estrategia de jus
tificar la existencia de un ser sobrenatural para poder afrontar nuestra
fragilidad y finitud. ste es, por supuesto, un tema antropolgico y soy
consciente de que se suele convertir en algo esencial cuando nos en
frentamos con situaciones de extrema crueldad. Mi inters no es reli
gioso, aunque puedan existir muchas historias cuyo contenido s lo sea.
Este libro lidia con historias y con las formas en que stas nos per
miten formular juicios; a travs de ellas podemos identificar aquellas ac
ciones humanas que tienen el objetivo de destruir a otros. Las acciones
humanas pertenecen al territorio moral de la libertad. El problema
moral de la libertad humana presupone nuestra habilidad de decidir si
actuamos o no. Mi argumento es que es posible relacionar las historias
con nuestros juicios porque podemos tematizar el concepto de accin
de una forma normativa. La accin se puede desplegar a travs de la des
cripcin de una historia. Tambin se puede comprender como una
interaccin entre el perpetrador y su vctima, ya que posee un agente y
un objetivo humano. Las narrativas no slo se refieren a las cosas tan
gibles sino a las formas simblicas de relacionarnos con otros seres hu
manos. Esta teora subraya el hecho de que las interacciones descritas
en estas narrativas pueden captar aquellos elementos del drama que per
filan el contenido moral de la accin. Aun la ms sutil dimensin de cada
aspecto de la relacin entre el perpetrador y su vctima puede ser cap
tada en una historia. La comprensin a travs de la descripcin expre
siva nos permite iniciar la dinmica del pensamiento crtico reflexio
nante. Afirmo que precisamente porque existen estos elementos las
historias nos permiten ver aquello que hemos llamado inefable (algo
que antes he llamado indecible). Lo inefable reside en el territorio de la
experiencia humana que consideramos difcil de describir slo a travs
de conceptos. Cuando lo hacemos, solemos caer en aporas o contra
dicciones. En su lugar, las historias describen acciones de una forma ex
presiva (esttica), y stas permiten develar algunos ngulos de nuestras
vidas a travs de un despliegue expresivo en el uso de metforas, tropos
y usos nuevos del lenguaje. La crueldad y el sufrimiento son las dos di
mensiones que constituyen nuestra condicin humana y que difcil
mente podramos describir slo con el uso de herramientas concep
tuales. Por eso afirmo que esta teora es posmetafsica. No necesitamos
centrarnos en el concepto de intencionalidad del sujeto para poder
comprender el papel del perpetrador. Tampoco necesitamos medir la
cantidad de sufrimiento infligido a la vctima para comprender lo que
est realmente en juego cuando decimos que cierta accin ha destruido
la identidad material o simblica de un ser humano. Al concentrarnos
en los actos de crueldad podemos comprender por qu algunas accio
nes unen para siempre a los perpetradores con sus vctimas. Esto sucede
debido a los efectos de la interaccin, es decir, a lo que antes he llamado
dao moral. Afirmo que hemos aprendido acerca de esta dimensin, no
slo gracias a la existencia de buenas historias que han descrito actos de
crueldad, sino tambin a que las verdades expresivas expanden nuestro
sentido de la reflexin cuando revisamos el contenido de dichas histo
rias. Slo entonces podemos comenzar a interpretarlas bajo una nueva
luz. Nuestra conciencia moral nos ha ayudado a interpretar aquellas ac
ciones de una forma diferente porque las hemos revisado muchas veces
y lo hemos hecho porque a su vez nos permiten entender la compleji
dad humana de formas nuevas.
Algunas historias son develadoras y nos ayudan a construir una vi
sin moral del problema. En otras palabras, las historias que poseen un
tipo determinado de descripcin nos aportan poderosas imgenes, me
tforas y tropos que nos permiten llenar el vaco generado por nuestro
desconcierto. Este es el espacio de lo inefable. Kant, por ejemplo, pen
s en este problema cuando conceptualiz lo sublime (estudiaremos
esto con ms detalle en el captulo 3). Lo inefable le hizo acuar el con
cepto de mal radical, aun cuando sus argumentos filosficos nunca acla
rasen del todo lo que quiso decir con ello.15 Para comprender los lados
ms oscuros de la interaccin humana podemos construir un puente en
tre lo que se dice y lo que queremos significar a travs de una descrip
cin develadora captada por una narrativa determinada. Considrese
nuevamente el ejemplo de la pelcula El prestamista, en la cual vemos la

15. Vase Richard J. Bernstein, Radical Evil: A Philosophical Intarrogation, Cam


bridge, Inglaterra, Polity Press, 2002.
imagen de Sol Nazerman tratando de expulsar de su alma las horrendas
memorias del campo de concentracin. En un momento de total deses
peracin desea poder gritar pero slo puede abrir la boca para emitir un
gesto sordo. Esta es una imagen poderosa. Qu significa aqu ese grito
silencioso? Revela que es posible trazar un puente entre los espacios de
lo inefable al configurar una conexin entre lo que se dice o lo que se ve
(la imagen) y lo que significa. Revela el sentido del silencio impuesto a
aquellas personas que perecieron que ya nunca ms podrn gritar o de
cir algo porque ya no se encuentran en el mundo. Tambin significa
que Nazerman ya no posee la habilidad de expresar su angustia y su su
frimiento porque ni las palabras ni los sonidos podrn expresar adecua
damente la experiencia que sufri, incluso despus de haber sido liberado
del campo de concentracin. Por eso decimos que el espacio de com
prensin no conceptualizable es lo inefable. En el filme dirigido por
Sydney Lumet, el grito silencioso de Nazerman ilustra lo inefable sin uti
lizar conceptos. Se trata de una imagen que capta el hecho de que la gente,
en los campos de concentracin, ahora personificada en la figura concreta
de Nazerman, se vio forzada al aislamiento. Su sufrimiento lo simboliza
un grito sordo. Esta es la metfora que mejor capta nuestra conciencia
al mostrarnos cmo a la sociedad de entonces no le import lo que ocu
rra dentro de los campos de concentracin y se constituy el castigo
ms terrible para las vctimas. Por eso el grito se convierte en un gesto
horrendamente mudo. Este ejemplo me permite afirmar que, en vez de
revisar los argumentos lgicos que expresan que estas experiencias no
son comunicables, prefiero usar historias particulares que demuestran
lo contrario de esta afirmacin. Las historias son vehculos expresivos que
nos permiten echar un vistazo a determinades verdades sin usar herra
mientas conceptuales. Ante la dificultad que se genera con el intento de
comunicar algo existe un espacio que separa nuestras expresiones de nues
tra experiencia. Sin embargo, yo sugiero que la mejor manera de afron
tar este reto de lo inefable es que continuemos insistiendo en que exis
ten esfuerzos narrativos que ya han tenido xito al franquear estos
abismos y que cuando lo han hecho nos han permitido elaborar jui
cios acerca de algunas atrocidades que as hemos podido comprender de
una manera mucho ms profunda. Estas historias constituyen tambin
el material precioso aportado por los testigos de dichas atrocidades, cuya
necesidad de contar una historia se convierte en una lucha, en un impe
rativo moral que les exige intentar escribirlas o contarlas. Ms que de
clarar que no podemos conceptualizar las cuestiones relacionadas con la
oscuridad de la complejidad humana, debemos insistir en que las con
tribuciones literarias e histricas han aportado visiones significativas
acerca de lo que queremos decir y de cmo lo queremos decir.
Finalmente, debo insistir en que, puesto que el lenguaje es la base de la
creacin de sentido, mi teora se aleja de la dimensin metafsica y se con
centra ms bien en los elementos expresivo-morales que podemos apren
der de las historias y de sus reveladoras descripciones. El efecto literario
de las metforas y del hecho de nombrar revela verdades escondidas (el
espacio entre lo que necesitamos decir y cmo queremos decirlo) como
signos moralmente obligatorios que requieren toda nuestra atencin.

La visin desde el bosque

Este libro est compuesto por esta introduccin, nueve captulos y un


eplogo. Los captulos siguientes se desarrollan relacionando impor
tantes perspectivas de los trabajos de Kant, Arendt y Habermas. Los
conceptos que conectan a estos autores son el juicio reflexionante, los
debates pblicos, la opinin pblica, la esfera pblica abierta y la com
prensin de catstrofes pasadas. Nuestra comprensin del sentido mo
ral construido ser el tema que se examine en el captulo 1. En l po
dremos comprobar que las imgenes histricas de las diferentes historias
analizadas nos han permitido configurar diversas conceptualizaciones
acerca del mal. Y dado que la idea de utilizar las historias es algo muy
relevante para esta teora, en el captulo 2 me vi en la necesidad de ana
lizar sistemticamente los conceptos de Arendt sobre el juicio, la re
presentacin y las historias. En el captulo 3 me concentro en mostrar
cmo la obra de Kant La crtica del juicio (1790) es esencial para ela
borar una teora sobre el juicio y explico cmo la dimensin esttica es
central para la construccin del concepto de juicio reflexionante en su
acepcin lingstica.16En el captulo 4 vuelvo a Hannah Arendt y reviso

16. Immanuel Kant, Critique of Judgment, Cambridge, Inglaterra, Hackett, 1987.


su necesidad de recurrir a Kant, aun cuando los trazos de esta relacin
slo los podemos extraer de sus conferencias sobre la filosofa poltica
de dicho autor (en donde nunca sistematiz su postura porque se tra
taba de conferencias impartidas por ella). Ya que no se ha manifestado
una clara sistematizacin acerca de esta relacin, yo sugerir que el in
ters esttico de Kant y el inters poltico de Arendt se relacionan por
medio de una conexin que tratar de hacer evidente a partir del con
cepto de juicio reflexionante, ocupndome sobre todo de su dimensin
expresiva. Por ello conecto a Kant con Arendt de una forma como no
se haba hecho antes, es decir, a partir de que la nocin heideggeriana del
lenguaje develatorio puede ser su enlace. Al mismo tiempo se exami
nan las similitudes entre Heidegger y Benjamn en relacin con el con
cepto del lenguaje y se trazan las influencias que Benjamn tuvo en la
concepcin histrica de Arendt y en su teora narrativa. La idea de jui
cio reflexionante es la conexin explcita que desarrollo entre Kant y
Arendt. Mi objetivo es mostrar que podemos recuperar la concepcin
arendtiana de este juicio reflexionante si lo consideramos a partir de una
definicin lingstica. Tambin en este captulo 4 establezco los enlaces
entre Kant y Arendt al demostrar la forma en que ella cambi la pers
pectiva kantiana cuando la utiliz para pensar en el tema del mal. Arendt
tom el concepto de juicio reflexionante de Kant sin utilizar su idea de
la ejemplaridad positiva al permitir que un ejemplo fuese un modelo
moral del bien, sino empleando la ejemplaridad para ilustrarla per
sonificando al mal, en la forma de un tipo de Estado totalitario o en un
tipo de agente que es miembro de dicho Estado. Ya sea en la descripcin
de instituciones polticas de un Estado totalitario y en los esfuerzos de
stas por construir enemigos, o al demostrar la falta de carcter moral
del perpetrador (Eichmann), quien cometi los peores crmenes de nues
tro tiempo, Arendt nos aporta la idea de que el juicio reflexionante se
puede utilizar de mejor manera cuando se concentra en figuras concre
tas para ejemplificar el mal.
En el captulo 5 establezco la conexin entre Arendt y Habermas.
Arendt pensaba que nuestra tarea ms importante era la revisin del pa
sado. Yo argumento que nadie ejemplifica mejor el esfuerzo que esto su
pone que las iniciativas tomadas por Habermas con sus intervenciones
polticas en la esfera pblica. Su uso del concepto de esfera pblica, tanto
como su concepto de intelectual, en relacin con la necesidad social
de una autoevaluacin crtica, nos permiten comprender cmo es posi
ble movilizar el debate a partir de determinadas intervenciones crticas.
Tambin debo reconocer que me he apropiado de su concepto de
aprender de las catstrofes para definir el proceso de establecimiento
de una conexin entre el examen colectivo de pasadas catstrofes y los
ejercicios de aprendizaje moral en los que las sociedades se compro
meten. Estos esfuerzos nos han brindado una oportunidad para cons
truir instituciones de leyes internacionales.
Los captulos siguientes configuran la segunda parte del libro, que
est relacionada con diferentes narrativas y la forma en que stas han per
mitido construir argumentos conceptuales sobre toda la teora. En el
captulo 6 utilizo uno de mis ejemplos favoritos respecto a lo que cons
tituye una buena narrativa. Presento la obra de Primo Levi Los hun
didos y los salvados como una historia que capta los detalles ms su
tiles del ejercicio de un juicio reflexionante. En cierta forma la historia
de Levi es una historia acerca del juicio. La posibilidad de que los ar
gumentos de Levi sean una demostracin de la tcnica narrativa me da
una oportunidad para explorar ampliamente las capacidades develato-
rias de sus expresiones. Tambin constituye un buen ejemplo de cmo
una narrativa se convierte en un proceso de autorreflexin a travs de
los diferentes intentos de transformar el proceso de trauma en un espa
cio de elaboracin del juicio.
Precisamente porque la historia de Levi es un relato sobre el juicio,
quisiera centrarme en el siguiente estadio al mostrar que su narrativa ha
dado lugar a una revisin de la misma catstrofe a la que dicha historia
se refera. Por eso he decidido analizar el trabajo de Giorgio Agamben,
que responde al de Levi, fundamentalmente con su obra Lo que queda
de Auschwitz?7 Recurro a Agamben para ilustrar cmo los conceptos
acuados por Levi (por ejemplo, las zonas grises y los musulmanes) le
permiten realizar una revisin a travs de una redescripcin que intenta
ampliar el juicio original. Cuando lo logra, podramos afirmar que la na
rrativa de Agamben constituye un comentario relevante sobre el trabajo

17. Giorgio Agamben, Remnants o f Auschwitz: The Witness and the Archive,
Nueva York, Zone Books, 1999.
de Levi. Tambin resulta una expresin vivida de lo que se puede lograr
con la expresividad de las palabras y desarrolla los juicios subsiguien
tes como un original comentario. Sin embargo, tambin deseaba mos
trar cmo las conclusiones de Agamben acerca del episodio histrico lo
calizado (en parte) en Auschwitz son errneas. Conviene realizar esta
crtica con mucho cuidado pues se trata de mostrar cmo una sobrege-
neralizacin provoca el resultado opuesto de lo que constituye un jui
cio reflexionante. La conclusin de Agamben deduce la idea de que
la poltica contempornea se puede definir como una extensin de la
forma en que el poder y el concepto de soberana fueron utilizados por
Hitler en Auschwitz. El concepto de poder puro se convierte, as, en su
concepto sobre biopoltica. Esta conclusin no se puede entender como
un juicio reflexionante sino como un juicio determinante. El estado de
emergencia no puede ser una definicin de toda la poltica moderna, ya
que las particularidades histricas en el uso de dicha nocin fueron
las que constituyeron el uso patolgico de la poltica de Hitler. Me pa
rece que deberemos tener cuidado al utilizar una categora cuya funcin
develatoria est asociada a un episodio en particular y la forma en que
la podemos relacionar con otros casos similares. Aunque he subrayado
que algunas categoras poseen una capacidad develatoria y que se pue
den utilizar como parecidos de familias paraguas temtico para
comprender las similitudes con otros episodios histricos (recurdese
el ejemplo del concepto de genocidio acuado por Lemkin), el concepto
no se puede extrapolar hacia una generalizacin de toda la poltica mo
derna porque con ello pierde su nexo explicativo con respecto de la di
mensin histrica de donde surgi. Por eso no estoy de acuerdo con que
el concepto de estado de emergencia creado por Cari Schmitt para de
finir la poltica de Hitler pueda definir toda la poltica moderna. Esto
no constituye un juicio reflexionante sino uno determinante. Por eso me
pareci pertinente analizar esta obra de Agamben, ya que con ella
puedo ilustrar el peligro que existe cuando utilizamos el material de un
juicio reflexionante para hacer con l una subsuncin de los casos par
ticulares (de Auschwitz) y concluir, a travs de estas premisas, con una
generalizacin acerca de lo que define a toda la poltica moderna.
En el captulo 7 trato de mostrar la forma en que construimos un jui
cio poltico reflexionante. Decid concentrarme en el uso metafrico de
la novela de Conrad, El corazn de las tinieblas, porque su carcter de
velatorio an persiste en la posible expansin de los sentidos en que la
metfora se puede utilizar.18 Desde mi punto de vista, el relato de Con
rad es una forma de describir una nocin contempornea sobre el mal
que ejemplifica el tema del agente moral, frente a la cuestin de la com
plicidad institucional y de la falta de leyes. La metfora de Conrad ya
haba suscitado la atencin de Arendt. Sin embargo, creo que es im
portante explorar la idea de los Estados totalitarios desde una perspec
tiva que nos permita captar la idea el filtro moral de que es ms f
cil hacer el mal que negarse a cometerlo cuando las leyes se han revertido
hasta su sentido contrario o donde no existe ningn lmite legal. Yo tomo
el juicio de Hannah Arendt como un ejemplo cuya definicin qued
cristalizada con la palabra totalitarismo para describir la poltica estatal
de Hitler como el lugar en donde las leyes fueron revertidas y la posi
bilidad de eleccin moral estuvo a punto de desaparecer. La figura de
Kurtz no ser interpretada como la de un hombre con extraordinaria in
teligencia y cuyas capacidades de liderazgo hacen que se convierta en una
especie de monstruo (como se suele insistir en muchas interpretaciones).
Mi interpretacin trata de situarlo, en cambio, como un hombre cuya
transformacin moral tuvo lugar en frica, ya que ah es donde las ins
tituciones europeas no pueden imponer lmites a su conducta. El argu
mento del captulo insiste en que la metfora de sumergirse en la oscu
ridad del alma ilumina la dificultad de resistirse a hacer el mal cuando
todas las circunstancias lo permiten. Slo la gente moralmente consciente
de lo que supone este esfuerzo se puede negar a enajenar su identidad
moral. Mi interpretacin de la forma en que Arendt utiliza el ejemplo
de Kurtz no es la tradicional. Yo afirmo que ella utiliz el ejemplo de
Kurtz para ilustrar la manera en que uno se relaciona con las prcticas
sociales de una poltica totalitaria. En la interpretacin de Arendt,
Kurtz no es mejor que sus cmplices aunque su tragedia proviene de la
conciencia que tiene en el momento de lucidez que experimenta antes
de morir, ya que l se ha convertido en el ms brutal de los asesinos su
perando con creces a todos sus pares. Por eso Conrad describe la ex
presin lcida de Kurtz el horror cuando se percata de que se ha-

18. Joseph Conrad, Heart of Darkness, Nueva York, Penguin, 2000.


lia inmerso en el corazn de las tinieblas. La oscuridad metafrica nos
conduce la mirada hacia el espacio donde el agente moral no encuentra
razones con las cuales poder justificarse. La figura de Kurtz es trgica
y en esta interpretacin l no representa a un monstruo, sino a un hom
bre. A pesar de todas sus cualidades Kurtz es, moralmente hablando,
igual que cualquier otro hombre. El corazn de las tinieblas revela que
el dilema versa sobre la inhabilidad para resistir al mal, lo que convierte
a Kurtz en un ser humano ordinario. Ya que la semilla fue plantada con
el ejemplo de Kurtz, luego Arendt perfeccion esta idea cuando la tras
lad hasta su ejemplo del funcionario y burcrata Adolf Eichmann
(como su opuesto). Este captulo profundiza en la forma en que otros
historiadores y tericos de la poltica han utilizado el concepto de to
talitarismo como un trmino que describe otras atrocidades y cmo han
logrado, con ello, desarrollar ms conceptos concretos a partir de l. En
cierta forma se trata del reverso del captulo previo. Este captulo tam
bin analiza la manera en que construimos a nuestros enemigos a par
tir del lenguaje y cmo ste se convierte en la principal institucin de
deshumanizacin en los procesos culturales que generan los Estados to
talitarios.
El captulo 8 rescata la historia en particular de una mujer que ha sido
torturada (se trata de una obra de teatro que luego fue convertida en pe
lcula) y que ilustra el concepto de lo que yo llamo dao moral. Uti
lizo la adaptacin flmica (dirigida por Romn Polanski) de la obra de
Ariel Dorfman La muerte y la doncella (Death and the maiden, 1994).
La primera parte del captulo analiza la historia concreta de Paulina Sa
las (Paulina Escobar en la pelcula), que nos proporciona otra forma de
explicar la paradjica suerte de la sociedad chilena en su particular tran
sicin hacia la democracia. Este ejemplo me permite conectar la histo
ria de Paulina con la segunda parte del captulo, donde se analiza cmo
una historia como sta es capaz de constituirse como un espacio refle
xivo, cuyos objetivos son interpelar a la sociedad civil chilena. Se trata
del problema surgido por el tipo de amnesia social al que se oblig a la
sociedad chilena al dejar su pasado sin revisin. Este proceso fue or
questado polticamente por la lite de Pinochet, quien supo asegurarse
su futuro poltico como senador vitalicio. ste fue el precio que se
pag para que la sociedad chilena pudiera acceder, en una transicin pa
cfica, hacia la democracia. Sin embargo, la historia de Paulina Salas te-
matiza la trgica decisin a la que fueron forzados los chilenos y los efec
tos padecidos por ellos con respecto a la posibilidad de transformar su
futuro. A partir de este problema, el captulo se centra en el tema del
efecto de este pacto con el gobierno totalitario, donde se analizan las lu
chas que emergen como guerras de la memoria. Al tipificar distintos es
fuerzos por recuperar el pasado como estadios que podemos construir
socialmente podemos clasificar diversos tipos de memoria. Al enun
ciarlos analticamente he querido mostrar la dificultad que tienen las so
ciedades postotalitarias al afrontar el pasado cuando no pueden romper
institucionalmente con l. Sin el proceso autorreflexivo de recuperacin
de la memoria y el consiguiente ajuste de cuentas, no hay lugar para una
definicin de la justicia transicional. Sin embargo, Chile es un gran ejem
plo de las contradicciones y las resistencias con que se enfrentan las so
ciedades fracturadas. Y a pesar de que Pinochet nunca fue juzgado en
vida, los esfuerzos de la sociedad civil chilena y de la emergente demo
cracia han comenzado a retomar el reto de su transformacin. Cierta
mente, las guerras de la memoria comenzaron cuando historias como las
de Dorfman terminaron por dar una forma expresiva a esas guerras con
las demandas de justicia de la sociedad civil enmudecidas por el rgimen
de Pinochet. Dorfman y otros encontraron la manera de interpelar a la
opinin pblica al intervenir en el debate ms amplio de la esfera pblica
internacional, ya que en aquel momento todava no era posible hacerlo
en Chile. Tras la muerte del dictador, Chile ha comenzado su verdadero
proceso de revisin del pasado y las leyes actuales se han deslindado de
los criminales al someterlos a procesos y juicios legales.
En el captulo 9 exploro la metfora de Walter Benjamn en su An
gelus Novus. sta se interpreta como si el ngel se materializase en nues
tra conciencia moral. As, como dicho ngel est condenado a vivir en
tre catstrofes, tambin nosotros estamos obligados a situarnos entre
ellas. La clave reside en no olvidarnos de que, en tanto humanos que so
mos, siempre hallaremos nuevas formas de destruirnos. Por ello, como
el ngel de Benjamn, necesitamos volver el rostro hacia el pasado, pero
no para reificarlo, sino ms bien para intentar comprender lo que han
sido nuestros errores y nuestras debilidades y elucidar formas de ha
cerles frente con la creacin de futuras instituciones legales. Esta revi
sin del pasado sita la autoevaluacin y el juicio como los procesos vi
tales que nos permiten transformar nuestra manera de comprender las
catstrofes del pasado. Para Benjamn se trataba de la solidaridad anam-
ntica con aquellos que perecieron y cuyas demandas de justicia que
daron sin cumplir. Para nosotros, en cambio, se trata del imperativo mo
ral de generar la posibilidad de transformaciones sociales. Esto precisa
de una conciencia colectiva acerca de la necesidad de poder cambiar el
futuro y de concebir los medios para lograrlo. Pero tanto para Benja
mn como para nosotros, en el espacio de la memoria colectiva y de su
reconstruccin crtica es donde hemos de situar la mirada del ngel. Slo
entonces seremos capaces de vincular al pasado con el futuro como la
tarea ms poltica del juicio. Por esta razn finalmente propongo aqu
la necesaria conexin entre el paradigma del mal y el paradigma de la jus
ticia. La respuesta poltica que nos facilita el juicio se materializa en la
redefinicin de la justicia promovida por nuestros esfuerzos colectivos
para revisar las pasadas catstrofes.
Finalmente, en el eplogo trato de esbozar una conclusin general
acerca de toda esta teora. El objetivo del libro ha sido considerar se
riamente el reto de desarrollar una teora del juicio como so hacerlo
Hannah Arendt cuando le sorprendi la muerte. La clave es relacionar
la teora con nuestras preocupaciones actuales e insistir en que la com
prensin del mal no es un asunto sencillo y que los efectos no se pro
ducen por voluntad propia. La cuestin de por qu califico a mi teora
como posmetafsica encuentra su respuesta aqu, ya que trata sobre el
uso de las historias y de sus debates crticos y de por qu algunos jui
cios colectivos nos han permitido iniciar el proceso de construir insti
tuciones sociales y leyes internacionales.
PRIMERA PARTE
Las herramientas
Por qu necesitamos construir
una visin moral del mundo?1

L a historia de la libertad comienza con el mal, pues


se es el producto del hom bre.2

Im m a n u e l K a n t

Kant era muy consciente de nuestra propensin al mal. Se ha escrito mu


cho al respecto y, a pesar de ello, seguimos sin comprender demasiado
bien qu es exactamente esa propensin; es decir, que los seres huma
nos seamos capaces de lastimar a otros y que decidamos hacerlo es un
tema que refleja cun enigmtica es nuestra naturaleza. En el fondo, ese
enigma es tambin un drama. Ahora este problema lo han vuelto a cues-

1. Estoy utilizando esta nocin de la imagen moral del mundo en un sentido kan
tiano amplio. Con ella me refiero a la concepcin de que el mundo moral emerge de con
textos concretos y que, de acuerdo con estos contextos, podemos dar cuenta de su di
mensin moral. Para profundizar sobre este tema vase Dieter Heinrich The Moral
Image of the World, publicado en Aesthetic Judgment and the Moral Image of the
World. Studies in Kant. Stanford, California, Stanford University Press, 1992, pp. 3-28.
2. Immanuel Kant, Political Wttings, H. S. Reiss (ed.), Cambridge, Cambridge Uni
versity Press, 1970, p. 227.
tionar varios filsofos contemporneos.3 Yo enfocar el tema desde
una perspectiva muy diferente a la que han elegido estos autores. De
seo situar la cuestin del mal dentro de un paradigma posmetafsico.
Definir dicho tema bajo el prisma de que se trata de un paradigma di
ferente al de la justicia porque comprende todas aquellas experiencias
histricas en las que la crueldad humana contra otros seres humanos ha
sido la experiencia definitoria de una clase concreta de acciones. Esto sig
nifica que el trmino mal no se puede utilizar en un sentido poltico
o religioso, como as ha sido, errneamente, en manos de algunos po
lticos y de manera ms bien ideolgica. Aclarar la importancia de este
paradigma al relacionar las atrocidades histricas en que los seres hu
manos han participado de forma voluntaria. Y propondr que el tema
del mal es un producto de lo que Habermas ha llamado aprender de las
catstrofes.4 En esta visin moral, aprender de las catstrofes signi
fica que hemos tomado conciencia de por qu nuestras acciones de cruel
dad, aun cuando pueda parecer que son productos de seres extrahumanos,
en realidad son un tipo especficamente humano de acciones. Aprender de
las catstrofes significa tambin que las sociedades pueden afrontar su
pasado cuando se cuestionan sobre lo que les ha ocurrido de una forma
sistemtica, pblica y en abierto debate crtico. En el primer estadio de
este proceso de autocuestionamiento asumimos que las acciones de mal
dad son una responsabilidad humana. En el segundo estadio se aclara por
qu este tipo de acciones requiere un paradigma especfico. Al distan

3. Entre ellos, los ms destacados son Susan Neiman, Evil in Modem Thought: An
Alternative History of Philosophy, Princeton, Nueva Jersey, Princeton University Press,
2002. Y Richard J. Bernstein, Radical Evil: A Philosophical Interrogation, Cambridge,
Inglaterra, Polity Press, 2002.
4. He tomado este termino acuado por Habermas en su ensayo Learning from Ca-
tastrophes: A Look Back at the Short Twentieth Century, en The Postnational Cons-
tellation, Max Pensky (ed.), Cambridge, Massachusscts, The MIT Press, 2001, pp. 38
57. Habermas clarifica esta nocin al apuntar algunos de sus rasgos: [...] nos obliga a ver
los espantosos rasgos del siglo que ha inventado la cmara de gas, la guerra total, el ge
nocidio patrocinado por el Estado y los campos de exterminio, el lavado de cerebro, los
aparatos de seguridad del Estado y la vigilancia panptica de poblaciones completas. El
siglo XX ha generado ms vctimas, ms soldados muertos, ms civiles muertos, ms
minoras desplazadas, ms tortura, ms muertes por fro, hambre y maltrato, ms pri
sioneros polticos y refugiados, de los que habramos podido imaginar. El fenmeno de
la violencia y la barbarie marca el sello distintivo de esta era, ibd.y p. 45.
ciarnos de la idea de que estas acciones se pueden tematizar dentro del
paradigma de la justicia, propongo una esfera autnoma con la que se
pueda tratar este tipo acciones, ya que la crueldad humana sobrepasa los
criterios de validez que engloban la idea de justicia. Nadie se podra sen
tir tranquilo diciendo que la catstrofe nazi es slo una injusticia. Ese tr
mino se queda corto. De ah la necesidad de que exista una esfera moral
autnoma que se deba ocupar de estos temas. Tambin quiero subrayar
la idea de que nuestra conciencia moral es una construccin social que,
a su vez, es el producto de un filtro moral.
Las acciones que calificamos como malas por ser crueles no se pue
den comprender a partir de la idea del sufrimiento que generan.5 El su
frimiento no posee un valor moral independiente de la responsabilidad
del que lo genera, es decir, de la propia conciencia acerca de por qu de
cidimos destruir o mutilar (fsica y emocionalmente) a otros seres hu
manos. Por eso la mejor forma de plantear esta conexin entre el que pa
dece una accin y quien la realiza surgir a partir de un concepto de
accin dao moral en el cual se establece un nexo permanente en
tre el perpetrador y el que sufre la accin.6

5. Vase Claudia Card, The Atrocity Paradigm: A Theory of Evil, Oxford y Nueva
York, Oxford University Press, 2002.
6. Nietzsche esclareci cmo nuestra necesidad de relacionar el sufrimiento con al
gn tipo de sentido es, de hecho, una tarea antropolgica humana. Se trata de un arti-
lugio existencial para no afrontar la terrible soledad ontolgica que supone nuestra exis
tencia. Despus de todo, Nietzsche dijo que lo que parece insoportable es vivir con la
idea de que el sufrimiento no posee ningn sentido que nos permita redimirnos del do
lor o de la soledad. Dicha visin es esencial para este paradigma posmetafsico sobre el
mal. No existe una idea trascendental acerca del sufrimiento. Todo sufrimiento humano
producido por actos de crueldad es injusto y moralmente innecesario. Dicho argumento
esclarecedor que Nietzsche ha sido capaz de enunciar slo se hizo comprensible y
aceptable a la luz de los trgicos eventos ilustrados por las diversas historias de geno
cidios, limpiezas tnicas y masacres del siglo pasado y del apenas comenzado. Esas his
torias nos conminan a seguir aclarando por qu no puede haber ninguna conexin cau
sal entre el sufrimiento y los que lo padecen. Slo a partir del juicio reflexionante de
Primo Levi, al contarnos su propia historia, se nos ha mostrado lo que l pudo, amar
gamente, constatar: el sinsentido del sufrimiento y la existencia de la crueldad humana
no pueden hallar explicaciones causales ni teoras abstractas que pretendan definir de
una vez y para siempre la esencia del mal. Vase Friedrich Nietzsche, On the Genealogy
of Moris, trad. de Walter Kaufmann, Nueva York, Vintage Books, 1989. Y tambin el
captulo dedicado por Richard J. Bernstein a Nietzsche, en el que enfoca este tema: Ri
chard Bernstein, Radical Evil, op. cit.} pp. 103-131.
Una atenta mirada a nuestra historia ms reciente nos muestra los fra
casos sufridos para autocontrolarnos, pero tambin nos deja vislumbrar
que existe una mayor conciencia acerca de cmo nuestra propensin al
mal es una parte central de la historia de la condicin humana. En el ter
cer estadio de esta teora se confrontar el paradigma del mal con el pa
radigma de la justicia, una vez que sea posible comprender el trnsito
desde la dimensin moral hasta el territorio de la legalidad. Aqu se tra
tara de plantear que este tipo de acciones se pueden concebir como cr
menes humanos y vincularlos a nociones de responsabilidad y autora
que recaen en los individuos y en las acciones cometidas por stos. La
positivizacin de dichos crmenes adquiere sentido porque compren
demos qu clase de violaciones a la dignidad humana suponen los actos
de crueldad. ste es el autntico significado de aprender de las catstro
fes. Hemos aprendido el verdadero sentido de las definiciones norma
tivas sobre el bien y sobre la dignidad humana slo a partir del hecho de
que hemos podido examinar empricamente qu han representado las
violaciones a la integridad humana. As, hoy en da una nocin como la
de humanidad aparece llena de contenido normativo.7En realidad, el tr
mino es un constructo histrico que nos ha permitido dotar de nuevos
contenidos normativos al concepto de ser humano, una vez que hemos
contemplado los diversos y mltiples ngulos de lo que constituye el sen
tido normativo de la integridad o la dignidad humana. El contraste mo
ral normativo se establece entre la idea de dignidad humana y la de dao
moral. Por eso nuestras nociones del mal son histricas y tambin es por
eso que la literatura y las narrativas histricas son el material ms apto
para comprender este tipo de acciones. Por lo tanto, la utilizacin del tr
mino mal se distancia de cualquier connotacin poltica y religiosa y
en este texto deseara plantear que utilizar dicho trmino en su capaci
dad de apertura moral (develamiento) estimulada por el tipo de cono
cimiento moral que obtenemos a travs de descripciones provenientes
de narraciones histricas y de la literatura sobre el mal. Las narraciones
nos permiten ilustrar dimensiones ocultas distintas de nuestras capaci
dades para lastimar y destruir a otros. Tambin nos conminan a apren

7. Vcasc, a este respecto, Jonathan Glover, Humanity: A Moral History of the


Twentieth CenturyyLondres, Jonathan Cape, 1999.
der a pensar sobre la especificidad de este tipo de acciones mediante el
ejercicio del juicio reflexionante. La ltima parte de mi idea acerca de
aprender por medio de las catstrofes no estar completa si antes no su
brayo que slo dentro de nuestros juicios histricamente situados, por
medio de una conexin concreta entre la imaginacin y nuestra com
prensin moral, podremos construir juicios estrictos acerca de catstrofes
histricas. Slo a partir de aqu podremos extraer un modelo de juicio
moral reflexionante para comprender el problema del mal. Estos tipos
de juicio sern el ltimo estadio de lo que yo ahora llamo una teora pos
metafsica sobre el mal.
Hasta ahora, el trmino de mal era utilizado para describir el su
frimiento humano, los desastres naturales y aun los temores metafsicos
relacionados con la existencia o la ausencia de Dios. Las teodiceas fue
ron las narrativas elegidas por la tradicin filosfica porque al crearlas los
filsofos trataban de relacionar sus preocupaciones acerca del mal con la
tarea de justificar la existencia de Dios. Sin embargo, los intentos por ex
plicar las acciones malas y el sufrimiento humano estaban condenados al
fracaso porque al intentar justificar la existencia de Dios frente a tanto
sufrimiento inmerecido tambin se acababa justificando la necesidad de
la existencia del mal. Por eso Kant ya tena claro por qu el problema del
mal no puede ser un tema asociado a la existencia y justificacin de Dios.8
Las acciones de crueldad que causan dao moral y que llamamos pro
ductos del mal son acciones humanas. Si somos capaces de comprender
esto, seremos capaces de asumir conscientemente nuestro destino, es
decir, de darnos cuenta de que nuestro rasgo ms humano, la libertad,
tambin se puede convertir en nuestra peor pesadilla. Hannah Arendt
comprendi perfectamente este problema. Fue muy consciente de que el
mayor logro de Kant fue vislumbrar el problema del mal relacionado con
el dilema de la libertad y con la capacidad de ejercer el juicio. Esta co
nexin crucial hizo que despus Arendt concibiera su idea acerca del mal
dentro de un paradigma histrico donde relacion la libertad humana con
el juicio acerca de nuestras acciones. Arendt tena claro que deba sepa

8. Immanuel Kant, On the Miscarriagc of all Philosophical Triis in Theodicy, en


Religin within the Boundaries of Mere Reason. And Other Writings, Alien Wood y
George di Giovanni (eds.), intr. de Robert Merrihew Adams, Cambridge, Inglaterra,
Cambridge University Press, 1998, pp. 17-30.
rar la comprensin del mal de oscuras ideas psicolgicas, de teoras me
tafsicas acerca de la existencia del mal, de ideas acerca de la voluntad per
vertida o incluso de tratamientos metafsicos en donde el sujeto moral to
dava estuviera circunscrito por una filosofa de la conciencia.
Es importante tambin aclarar que nuestra conciencia sobre las ac
ciones de crueldad humana no se pueden comprender cabalmente bajo
la idea de que el sufrimiento es su nica clave. El dolor humano no tiene
sentido ms all de nuestra conciencia moral. Es un filtro moral que nos
permite comprender el sentido simblico de lo que significa el dao mo
ral y que detalla las experiencias que conllevan distintos tipos de frac
turas en la identidad humana. Esta necesidad que tenemos de atribuirle
sentido al sufrimiento es antropolgica, no metafsica.9
El trmino de develamiento o apertura que pretendo utilizar para re
ferirme a las acciones de crueldad humana queda ejemplificado con la
expresin dao moral y su ilustracin histrica se devela a partir de
la nocin de catstrofe. Las narraciones histricas de acciones de cruel
dad humana se suelen describir utilizando trminos o descripciones nue
vas. ste es el caso, por ejemplo, de la palabra Holocausto,10trmino que

9. Friedrich Nietzsche, On tbe Genealogy of Moris, op. c i t pp. 162 y 429.


10. Quede claro que nuestro legado de crueldad est integrado por muchos trmi
nos religiosos como ste. Pero tenemos que comprender la forma en que dichos trmi
nos se pueden usar en un contexto secularizado una vez que se empiezan a extender, tal
y como ha ocurrido con la palabra Holocausto. Sin embargo, es importante considerar
que esta clase de palabras (Sboa es otro ejemplo) implican una interpretacin religiosa
o metafrica. Para evitar cometer errores, debemos ser conscientes de que la tarea ms
difcil de lograr por una teora posmetafsica es reconocer el origen de estos trminos
acuados para la descripcin de la crueldad humana. Ira Katznelson afirma que H o
locausto, la forma ms comn de expresar la aniquilacin sistemtica de los judos de
Europa central como propsito ideolgico fundamental dirigido a la total erradicacin
de estas personas y que logr asesinar a muchas ellas un acto que carece de prop
sito ms all del que le dieron los nazis, tuvo que esperar durante casi dos dcadas de
representaciones inexactas, desde que Winston Churchill se refiriera al episodio como
el crimen sin nombre, y luego se acuaran otras denominaciones como Shoah,
Churban, Solucin final, Judcocidio, Guerra contra los judos, Judenver-
nichtmig (aniquilacin de los judos), entre otras alternativas. El historiador del antise
mitismo Gavin Lagmuir ha sealado: Aunque [Holocausto] implica una perspectiva
(juda) en particular y est profundamente ligado a su significado religioso original [...],
precisamente a causa de esta ambigedad religiosa la palabra sugiere una perspectiva cs
mica general que puede abarcar todas las estructuras, hechos, agentes y causas que con
fue utilizado por algunos historiadores para definir la catstrofe infligida
a los judos por el rgimen nazi. El diccionario ingls Oxford sita la d
cada de 1950 como la fecha en que el trmino fue utilizado por histo
riadores. Tim Col tambin ha constatado que esa palabra no apareci
en el New York Times hasta el 30 de mayo de 1959, y un rasgo intere
sante es que dicha palabra no la us Ral Hilberg en su ya clsico libro
La destruccin de los judos europeos.n Cuando una figura pblica o un
historiador emite un juicio que le permite nombrar un evento hist
rico bajo una particularidad concreta, ese evento se convierte en un
ejemplo de juicio reflexionante. La capacidad de convertirse en una des
cripcin ejemplar concreta su perspectiva de apertura queda esta
blecida cuando el pblico la empieza a utilizar porque el trmino de
vela una dimensin que se ha abierto hacia la mirada de esos espacios
que antes permanecan ocultos. La palabra develar capta el sentido
de dao moral bajo una descripcin singular porque define la especifi
cidad concreta de una catstrofe histrica. En este sentido, Col aade
que alrededor del 95% de los estadounidenses conoca ese trmino y
el 85% sabe [ahora] lo que significa, por lo que concluye que esa pa
labra entr en nuestro vocabulario y el evento entr en nuestra con
ciencia gracias a la contribucin de algunas narrativas histricas.12 Sin
embargo, hemos de reconocer que todo relato histrico posee un ngulo
interpretativo, el cual nos impide pensar que es posible concluir con una
sola narrativa la forma normativa definitiva de un evento en particular.
La comprensin histrica de los eventos depende de muchas contin
gencias sociales e histricas y nosotros slo podremos acometer nuestra
responsabilidad moral hacia esas catstrofes del pasado si permanecemos
abiertos al examen de nuevas posibles interpretaciones y a sus constan
tes revisiones histricas. Esta revisin constante y autocrtica equivale
a poseer una imagen moral del mundo. Cuando deliberamos abierta
mente y contrastamos diversas versiones de un mismo hecho histrico

fluyeron en la masacre . Ira Katznelson, Desolation and Enlightment: PoliticalKnow-


ledge Alter Total War; Totalitarianism, and the Holocausto Nueva York y Chichcster,
Inglaterra, Columbia University Press, 2003, pp. 26-27.
11. Tim Col, Images of the Holocaust: The Myth of Shoah Business, Londres,
Duckworth, 1999, p. 7.
12. Ihd.
tambin somos capaces de hallar buenos ejemplos y nuevos problemas
generados por perspectivas distintas. Por eso este proceso necesita de
una memoria colectiva capaz de mantener un registro crtico y auto-
rreflexivo. La construccin de la comprensin moral sobre el mal re
quiere, por ltimo, del mbito legal para establecer conexiones entre la
memoria y la responsabilidad. La ley puede desempear un papel capi
tal al configurar la memoria colectiva. Las narraciones histricas poseen
epistemes justificatorias con las que es posible definir el futuro proyec
tado de una sociedad.13 Por tanto, la memoria colectiva est estrecha
mente vinculada a la responsabilidad moral: a travs del marco de la ley,
el lenguaje, los procedimientos y los vocabularios de la justicia pueden
desempear un papel importante en la formacin de la opinin p
blica. Asumir la responsabilidad del pasado permite construir una vi
sin distintiva de la justicia. Aprender de las catstrofes relaciona el pa
radigma de la justicia con el del mal en ese punto donde convergen la
dimensin legal con la normatividad introducida por la ilustracin de
aquello que constituye sus contenidos morales.
El ltimo estadio de esta teora acerca de aprender de las catstrofes
se completa cuando planteamos que los relatos histricos tienen un po
tencial como filtro moral porque conectan nuestra imaginacin con la
comprensin moral y esto estimula que nuestra capacidad de emitir jui
cios morales se vea acrecentada.

La comprensin histrica del mal a travs


de las herramientas literarias

Por lo tanto, debemos comenzar por tematizar la crueldad humana y


nuestra capacidad para reflexionar crticamente a partir de las narra
ciones de acciones ejemplificadas por las diversas historias en con
creto. Con ello tratamos de mostrar la especificidad acerca de cmo las
acciones narradas develan su contenido moral, no slo a travs de nues
tra comprensin de la complejidad humana, sino tambin porque a par

13. Ruti G. Teitel, Transitional Justice, Oxford y Nueva York, Oxford University
Press, 2000.
tir de la reconstruccin narrada de esas acciones podemos comprender
la dimensin simblica y moral del dao causado a los otros. Dicha con
ciencia es una parte central de la identidad moral. Se trata de un doble
aprendizaje moral que parte de cmo construir juicios morales en
forma de juicios reflexionantes y por qu stos tienen una especial re
sonancia en nuestra conciencia. Las historias se convierten en el mate
rial con que tenemos que lidiar y que debemos enmarcar dentro de una
perspectiva histrica, la cual adquiere una dimensin de comprensin
moral slo cuando somos capaces de reconocer en esas historias los sig
nificados concretos del dao moral. Utilizo la nocin de comprensin
histrica de la misma forma que Gadamer con su nocin de Wir-
kungsgeschickte,14 es decir, como una comprensin de la historia efec
tiva constituida a partir de una interpretacin sobre un evento pasado,
condicionado y evaluado a travs de una lectura desde nuestro pre
sente.15 Este importante juego entre pasado y presente hace que nues
tros juicios histricos produzcan nuevas perspectivas a travs de una re
visin de los dos distintos horizontes y de la fusin que dichos juicios
tienen respecto a nuestra interpretacin. Esta condicin normativa
tambin habla de la imposibilidad de declarar que algo es malo cuando
no ha sido reconstruido a la luz de estos dos estadios histricos y a par
tir del contraste crtico ganado con la aplicacin del juicio y con la ayuda
de nuestra imaginacin moral. Entonces aprender por medio de cats
trofes adquiere una dinmica decisoria que se genera por medio de un
movimiento inmanente respecto a nuestros esfuerzos por compren
der lo que ha ocurrido en el pasado a la luz de nuestro presente. Con
ese mismo esfuerzo ganamos un espacio en donde desarrollar nuestro
modo reflexionante. Si miramos al pasado, podemos ver que la distan
cia que nos separa de los textos de literatura clsica es evidente cuando

14. Como Martin Jay ha sugerido, Aunque no es posible afirmar la existencia del
progreso en la direccin de una descripcin perfecta y verdadera del pasado, las repre
sentaciones histricas pueden aprender de las discusiones que las preceden y, de este modoi
lograr lo que Gadamer llam Wirkungsgeschichte, una historia de efectos o formas de
recepcin de la propia historia. Martin Jay, When Did the Holocauts End?, en Re-
fractions on ViolenceyNueva York y Londres, Routledge, 2003, pp. 47-70 (la cursiva es
ma).
15. Hans-Gcorg Gadamer, Warheit und MethodeyTubinga, J. C. B. Mohr, 1975.
apelamos a nuestras diferencias de comprensin sobre un mismo tipo
de accin que en el pasado desempe un papel muy distinto a como
hoy concebimos esos crmenes. ste es el caso, por ejemplo, de una ac
cin como la violacin sexual. En las historias de Homero, cuando los
griegos o los aqueos ganaban las batallas, ellos, los ganadores, tomaban
a las mujeres como un botn de guerra y las violaban como parte de\ pi
llaje (recurdese la tragedia griega de Eurpides, Las troyanas). Slo a
partir de nuestra evolucin moral y de nuestra comprensin histrica
hemos sido capaces de pensar en el sentido de que la violacin sexual
se ha convertido en un arma de guerra capaz de mutilar a otros seres hu
manos, precisamente por el papel destructivo que produce una accin
de violencia generadora de una especie de fractura moral a quien sufre
dicha accin. El que la ha experimentado es un individuo fracturado in
ternamente, aun despus de muchos aos de que le haya ocurrido esa
accin. Por ello nuestra conciencia moral nos permite establecer dife
rencias de sentido histrico entre algo que ha ocurrido o ha sido narrado
antes y cmo en la interpretacin del presente se considera como una
accin de gran crueldad. Hoy es posible poseer esta perspectiva gracias
a que estamos alerta frente a lo que significan dichos eventos y porque
hemos escuchado muchas narraciones acerca de ellos en las que los efec
tos de dao moral eran evidentes. Un ejemplo reciente de estas accio
nes narradas est en lo que sucedi en la guerra de los Balcanes, donde
los serbios violaron sistemticamente a las mujeres musulmanas y en que
el objetivo que pretendan implicaba una claridad terrorfica en cuanto
a los efectos que buscaban.16Esta dimensin de responsabilidad es ms
clara cuando acudimos a narraciones que describen cmo los serbios
manifestaban a las mujeres musulmanas que, gracias a la violacin se
xual que les haban inflingido, ahora llevaban a un serbio dentro.17Y
dado que hemos construido nuestros juicios morales sobre esta clase de

16. Por supuesto, los serbios no fueron los nicos que emplearon esta tcnica de te
rror para destruir a los otros. Durante la guerra entre croatas, serbios y musulmanes,
todos usaron la violacin como arma de guerra.
17. Martin Mennecke y Eric Markusen, Genocide in Bosnia and Herzegovina, en
Century of Genocide. Critical Essays and Eyewittness Account, Samuel Totten, William
S. Parsons e Israel W. Charny (eds.), Nueva York y Londres, Routledge, 2004, pp. 415
447, esp. la p. 418.
acciones, tambin hemos sido capaces de debatir en la esfera pblica por
qu es posible traducir el sentido de dao moral al marco legal posi
tivo del derecho internacional, en donde ahora dicho crimen se tipifica
como contra la humanidad.18
Veamos, por ejemplo, la forma en que algunas narrativas literarias han
modificado la concepcin sobre lo que el mal ha significado. Es posible
rastrear las primeras nociones sobre el mal en la antigedad a travs de
las visiones de la tragedia griega. Dicha nocin estaba conectada con una
idea metafsica del mal. Las tragedias se relacionaban con el daimon
cuando vinculaban la inevitabilidad de la relacin divina con la humana.
Por eso Bernard Williams argumentaba que las tragedias posean con
cepciones supernaturales, en particular la de necesidad.19 En las trage
dias griegas el mal es considerado como un producto del destino. Sin em
bargo, es interesante subrayar que al principio las mismas tragedias
establecieron la conexin vital con la idea de accin. Esta dimensin se
relaciona con lo que Williams ha llamado nuestra nocin histrica de
responsabilidad, as como con el hecho de que las tragedias tematiza-
ron la comprensin histrica de lo que significa la fragilidad humana. Por
eso Aristteles crea que esa complejidad slo se podra mostrar a travs
de recursos literarios del gnero de la tragedia, es decir, de una historia
representada por medio de la accin. De todo esto ya ha dado cuenta la
interpretacin de Martha Nussbaum, quien enfatiz el papel del juicio
en las tragedias griegas.20Nussbaum argumentaba que la tragedia repre
senta perfectamente la accin porque nos muestra a los personajes en su
dimensin electiva y en su hacer (p. 379). Tambin argumenta que la pie
dad y el temor son las emociones que invaden a los espectadores porque
stos comprenden la fragilidad de nuestro mundo y el hecho de que cual

18. Al respecto, vase el importante captulo sobre la violacin sexual como crimen
escrito por Aryeh Neier en su libro War Crimes. Brutallty, Genocide, Terror; and the
Struggle for Justice, Canad, Random House, 1998, pp. 172-191.
19. Bernard Williams, Shame and Necessity, Los ngeles, San Diego y Berkeley,
University of California Press, 1993.
20. Martha C. Nussbaum, The Fragility of Goodness: Luck and Ethics in Greek
Tragedy and Philosophy, Cambridge y Nueva York, Cambridge University Press,
1987, p. 376. El numero de pgina de las referencias a este libro que seguirn se refiere
a esa edicin.
quiera puede cometer errores sin ser necesariamente malo. La piedad es
la respuesta al testimonio de una accin que produce un sufrimiento in
merecido, dice Nussbaum, mientras que el temor se produce al tener con
ciencia de que ese sufrimiento nos podra suceder a cualquiera de nos
otros (p. 385). Segn la interpretacin de Nussbaum, la piedad y el
temor son fuentes de iluminacin o clarificacin. Por lo tanto, la re
presentacin de acciones narradas a partir de las tragedias griegas nos
aporta un conocimiento sustantivo (p. 388). Sin embargo, la idea del mal
proviene de una compleja red establecida entre la necesidad y el azar, o
de fuentes divinas.21 Las cosas ocurren a los personajes o stos son im
pulsados hacia cierto tipo de acciones en las que ya est predeterminado
su destino. Este concepto de accin es una importante fuente de com
prensin histrica que visualiza el mal como un paradigma que incluye
varias dimensiones: la metafsica y la de los desastres de la naturaleza,
junto con los errores humanos como expresin de esa fragilidad humana.
Por eso es posible comprender los cambios histricos de sentido en
tre nuestras nociones sobre el mal y la literatura. Lo que ha contribuido
e influido ms para ilustrar la nocin moderna sobre el mal es la obra
literaria de William Shakespeare. Por eso, Harold Bloom ha argumen
tado que Shakespeare fue quien invent al ser humano.22 Observemos
de qu forma los personajes de Shakespeare se desarrollan ms que des
envuelven, porque se reconciben a s mismos (p. xvii). Las preguntas
que nos hacemos nosotros, los espectadores, son: por qu el desarro
llo de los personajes es el resultado de su combate contra el mal? Y
cmo se redefinen las personas despus de esas luchas? Considrese,
por ejemplo, la evolucin histrica conceptual de Shakespeare a travs
de sus personajes Ricardo III y ms tarde Macbeth. El primero es un vi
llano en toda la extensin del trmino. Se podra describir como una no

21. De acuerdo con Nietzsche, el mito parece querer decirnos en secreto que la sa
bidura, particularmente la dionisiaca, es una abominacin antinatural; que quien por
medio de sus conocimientos sumerge a la naturaleza en el abismo de la destruccin debe
tambin sufrir la disolucin de la misma naturaleza en su propia persona. Friedrich
Nietzsche, The Birth ofTragedy, Nueva York, Vintage, 1967, p. 69.
22. Harold Bloom, Shakespeare: The invention of the Human, Nueva York, River-
head, 1998. El nmero de pgina de las referencias a este libro que seguirn se refiere a
esa edicin.
cin premoderna del ente demnico. No tiene dudas, excluye la pie
dad y su naturalismo, adems de hacernos conscientes de que somos
bestias (p. 65). Ricardo III no posee bondad en su alma. Personifica, o
ms bien simplifica, nuestra visin del carcter humano. Esta obra ya es
un texto de transicin en el enfoque shakespeariano, pues el personaje
promueve las nuevas reglas que establece su papel en el dilogo con los
espectadores. Lo verdaderamente novedoso en este personaje es que Ri
cardo establece una ntima relacin con los espectadores (p. 70) como
si fuera su conciencia moral. Ya no necesitamos el coro de las tragedias
griegas para hacernos copartcipes del evento como testigos y jueces.
Ahora estamos en disposicin de establecer un dilogo directo con el
personaje principal. Cuando uno lee Ricardo III aprende sobre nosotros
mismos porque somos incapaces de resistir los encantos terrorficos de
Ricardo (p. 71), que se nos muestran conscientemente l se dirige a
nosotros, habla con nosotros asumiendo con seguridad la seduccin
de su propia maldad. Sin embargo, y como ya he sealado, es una figura
transitoria en la evolucin moderna que luego Shakespeare transformar
en otra visin distinta al crear a otros personajes.
Macbeth, por otro lado, es considerado como el ms grande personaje
maligno. Como explica Bloom, en el sentido de la imaginacin del Re
nacimiento (que no es la nuestra), Macbeth bien puede ser un emblema
de dicha facultad, aquella que atemoriz a Shakespeare y que nos debe
aterrorizar (p. 17). Macbeth suea con su futuro e imagina cun ex
traordinario podr ser si toma las precauciones necesarias. Aqu ya apa
rece la nocin de libertad humana. Sabemos que Macbeth sufre inten
samente porque sabe que est haciendo el mal y que deber hacer cosas
an peores (p. 517). As, lo que vemos es que su historia ilustra que nues
tras ambiciones y objetivos en la vida nos pueden conducir a elegir ha
cer dao porque nos conminan a evitar la consideracin moral de nues
tros actos por la forma en que decidimos lograr nuestras ambiciones.23
Nuestra identificacin con l es involuntaria, argumenta Bloom, pero
inevitable (p. 518). Slo la literatura nos permite visitar otras mentes
como si fueran la propia.24 Estamos de acuerdo con Bloom cuando dice

23. Kant se ocupa de este problema en su explicacin de la voluntad perversa.


24. Este punto lo resalta Hannah Arendt en lo que ella denomina la amplitud men
tal.
que al trabajar contra la frmula aristotlica de la tragedia, Shakespeare
nos inunda con temor y piedad, pero no para purgarnos sino con el pro
psito desinteresado de mostrar que ninguna interpretacin es suficiente
para explicarla (p. 518). Aqu podemos ver claramente ilustrado lo que
significa el concepto de lo inefable. Shakespeare ha trazado un puente en
tre lo que dice y lo que quiere ilustrar mediante la tragedia interna de una
mente que se debate frente al dilema ms bsico de su humanidad: se trata
de aquella dimensin trgica de su propia libertad. Aqu yace el espa
cio de autorreflexividad del sujeto moderno aquel que nos hace cons
cientes de cun difcil es elegir para hacerse humano. No puede haber
comprensin sobre el mal sin antes mostrar la complejidad que yace
en nuestra eleccin, en el contexto que significa elegir desde la encruci
jada moral en la que suelen presentarse nuestras elecciones y las formas
y argumentos con los que decidimos justificarnos frente a nosotros mis
mos. La gente siempre encuentra razones para justificar su conducta
y esto Shakespeare lo tena muy claro como lo demuestran los tra
zos que hace de este proceso ilustrado con su personaje Macbeth.25
Shakespeare desarroll su concepto del mal concibindolo como el
resultado de las pasiones de los seres humanos, como una fuerza que
controla a la voluntad. Esto es una merma para el espacio de libertad
(autonoma moral) con la que Kant no estara enteramente de acuerdo.
Agnes Heller ha argumentado que lo ms interesante de los persona
jes de Shakespeare es que se lanzan a la corriente donde deben nadar,
hacia sus objetivos o hacia donde eventualmente sern llevados por sus
impulsos autodestructivos.26 Algunos de los personajes ms intere
santes de las mejores obras de Shakespeare como Hamlet o Mac
beth son hombres y mujeres enamorados; se guan, en parte, por su
pasin como condicin de posibilidad para cometer un crimen.27 Sin el

25. Tanto Kant como Arendt reconocen que las personas siempre encuentran ra
zones para justificar la ejecucin de un delito. En la realidad existen muy pocas ex
cepciones a la regla de negar el hecho de que se han cometido delitos.
26. Agnes Heller, The Time is Out of Joint: Shakespeare as Philosopher of History>
Nueva York y Oxford, Rowman And Littlefield, 2002, p. 100.
27. Heller seala que todas estas relaciones contribuyen al delito. stas son con
diciones entre otras bajo las cuales dichas acciones incorrectas fueron cometidas.
De este modo la justicia, la ley, la legitimidad, la moralidad, la vida y la seguridad son
anuladas y subvertidas. Ihd., p. 110.
amor por lady Macbeth, Macbeth nunca habra asesinado al rey Dun-
can. Sin la silenciosa complicidad de Gertrude, no hubiera existido ra
zn para que Claudio deseara cometer y cometiera el crimen de matar
al rey y usurpar su corona. Otros personajes como el Yago de Otelo,
por ejemplo estn llenos de envidia. Aun cuando Shakespeare lidia
con este tipo de pasiones, l tambin reconoce que las decisiones mo
rales y existenciales son los espacios nuevos en la identidad del yo. Sin
embargo, Shakespeare pone especial nfasis al enfocar las acciones que
ilustran cmo las pasiones dominan las decisiones humanas y cmo ha
cen de los seres humanos sus esclavos. Kant tema que al dar tanta im
portancia a las pasiones se acabara por borrar el sentido moral de la li
bertad. Quiz por ello convendra proponer que la mayor contribucin
de Shakespeare a la moderna tematizacin sobre el mal radica en su en
foque sobre las pasiones humanas. Esta dimensin se puede ilustrar, por
ejemplo, no slo en el amor apasionado que siente lady Macbeth por su
esposo, sino en su ambicin desmedida de verlo convertido en rey. Es
tas pasiones hacen que la lucha humana por tomar una decisin se con
vierta en una encrucijada moral especfica cuya eleccin acaba siendo
trgica. Esta concepcin del mal prevaleci durante siglos. A pesar de
ello, las obras de Shakespeare son vehculos extraordinarios en el ejer
cicio del juicio porque no aportan causas nicas o especficas sobre una
eleccin. Ciertamente, como ha indicado Agnes Heller, l no repre
senta las causas como observaba Georg Lukcs y rene a diferen
tes personajes en situaciones extremas para descubrir [el mismo Sha
kespeare] cmo se desarrollar la qumica entre ellos y qu acciones se
producirn como resultado, lo que permite muchas y diversas inter
pretaciones de causas y motivos5 que se pueden convertir en plausi
bles.28 Por eso existen tantas y distintas interpretaciones sobre los dra
mas de Shakespeare. Su gran logro al personificar las acciones de
crueldad es que estaba interesado en rastrear cmo en esas acciones se
halla el signo trgico de la eleccin moral (inmersa en la vorgine de las
mismas contingencias histricas). Quiz por ello los personajes de Sha
kespeare nos invitan a pensar en la libertad de una forma distinta a como
lo hizo Kant. Kant apela a nuestra capacidad para decidir y percibe la

28. Ibd., p. 113.


importancia de la idea de responsabilidad cuando la eleccin es moral,
mientras que Shakespeare ilustra el sentido trgico de cualquier decisin.
Shakespeare crea que todos poseemos alma, con lo que la voz de la
conciencia29 emerge en cada encrucijada moral en la que los humanos
se enfrentan a s mismos desde sus diversos ngulos. Por lo tanto, la li
bertad sigue siendo la categora ms relevante relacionada con el mal,
aunque aqu estara expresada en la idea de cmo nuestras elecciones nos
convierten en seres nicos por la misma forma en que reaccionamos a
los dilemas morales. Los personajes ms maduros de Shakespeare atra
viesan este proceso cuando se les fuerza a escucharse a s mismos
como [si fuera] el camino real hacia la individuacin.30 Ciertamente,
los personajes de Shakespeare crean un espacio de autorreflexin porque
no se justifican a s mismos. En cambio luchan por hallar el significado
de un mundo ms amplio en el cual situarse, ms amplio que el orden
moral, poltico, natural y divino en el cual el yo puede hallar su espa
cio vital.31
En pocas ms recientes, Shakespeare se ha convertido en una refe
rencia til para contrastar nuestras nociones modernas sobre diversos
delitos. As sucede en el trabajo terico de Theodor Meron, un profe
sor de leyes que analiz los trabajos de Shakespeare porque tratan so
bre delitos y responsabilidades y hablan de la genealoga de la mo
derna ley humanitaria.32 Meron estudia los dramas shakespearianos
para analizar cuidadosamente la forma en que hemos comenzado a vi
sualizar las dimensiones de la responsabilidad y de la rendicin de
cuentas, nociones ambas que se pueden contrastar histricamente y ha
llar similitudes o diferencias concretas en los trabajos de Shakespeare.33
En un trabajo previo al ya citado, Meron analiz la obra Enrique V
para revisar nuestras nociones transformadas acerca del pillaje, la vio

29. Ibd.> p. 147.


30. Harold Bloom, Shakespeare: The invention of the Human, op. c i t p. 507.
31. Lawrence Berns, Trascendence and Equivocations: Some Political, Theologi-
cal, and Philosophical Themes in Shakespeare, en Shakespeare as Political Thinker, John
E. Alvis y Thomas G. West (eds.), Wilmington, Del., ISI Books, 2000, pp. 397-406, esp.
lap. 398.
32. Theodor Meron, Bloody Constraint, Warand Chivalry in Shakespeare, Oxford
y Nueva York, Oxford University Press, 1998, p. 151.
33. Ibd.y p. 167.
lacin sexual, las guerras justas y la ley de obediencia obligada por la des
truccin.34
Al seguir con los ejemplos previos sobre cmo hallar diversas no
ciones histricas del mal, quisiera sugerir que uno de los ejemplos con
temporneos ms interesantes sobre un personaje maligno es el que cre
Joseph Conrad en su obra El corazn de las tinieblas.35 La metfora del
ser humano sumergindose en el corazn de las tinieblas devela la idea
de que existen formas socialmente construidas en las cuales se facilita
la aparicin de ciertas acciones de crueldad humana. Esto lo ejempli
fica la figura de Kurtz, que representa al individuo que afronta el dilema
de la eleccin, pero el matiz de reflexin trgica no recae en la idea de
cmo cometer un delito sino de cmo, a veces, es imposible tratar de evi
tarlo, porque los otros lo cometen y todas las prcticas lo permiten.
En los tiempos modernos la socializacin del mal est mejor ejempli
ficada con la clase de situaciones descritas en los gobiernos totalitarios
donde no hay leyes o bien donde stas son el reverso de la justicia. La
comprensin acerca de la red de estrategias polticas y de la complici
dad social que stas generan aparece siempre en los sistemas totalitarios
y dificulta la posibilidad de la resistencia. Existen pocos seres humanos
que se nieguen, drsticamente, a hacer el mal. Este tipo de ejemplos ex
plica la dificultad que implica poseer el carcter moral necesario para en
frentarse a la corriente en tan difciles momentos histricos. Los seres
humanos caemos ms fcilmente en este tipo de situaciones porque
otros ya estn all y nos han hecho sus cmplices. Es mucho ms sen
cillo ir con la corriente que detenerse y resistirse a ella. De ah que los
personajes morales se construyan ms por su decisin de no participar
que por sus decisiones de querer hacer el bien. La complicidad y la po
ltica totalitaria son los dos lados de la misma moneda: ambos denotan la
ausencia del carcter moral en las personas. Al enfrentarse a las accio
nes cometidas en pasados recientes, los militares siempre han respon
dido que slo obedecan rdenes. La respuesta consabida de los mi

34. Theodor Meron, Henry's War and Shakespeare Law: Perspectives on the Law
ofWar in the Later Middle Ages, Oxford y Nueva York, Oxford University Press, 1993.
35. Joseph Conrad, El corazn de las tinieblas, trad. de Sergio Pitol, Mxico,
UNAM, 1987.
litares de tener la obligacin de obedecer a sus superiores o a las leyes
totalitarias es ilustrativa de los peores episodios histricos contempo
rneos. De ah que Conrad haya producido un ejemplar negativo que
describe este caso en la figura concreta del capitn Kurtz.

N arrar y juzgar el mal

Por tanto, al narrar el mal podremos entender que existe una condicin
necesaria en la interrelacin entre la dimensin tica y la esttica.36 Di
cha relacin comprende la necesidad de utilizar los recursos literarios y
sus formas estticas (gneros, usos metafricos, perspectivas) para pro
ducir determinados efectos morales en nuestra identidad individual y co
lectiva. Al insistir en que debe establecerse una relacin importante en
tre la dimensin moral y la esttica en mi teora del juicio reflexionante,
es importante aclarar por qu esto sucede de una manera muy particu
lar a travs del lenguaje.
Antes de describir la especificidad de esta perspectiva del juicio re
flexionante quisiera, sin embargo, detenerme en una teora que antecede
a mi esfuerzo y sobre la que vale la pena hacer algunas breves aclara
ciones. Se trata del trabajo de Alessandro Ferrara, quien ha desarrollado
de forma sistemtica una teora sobre el juicio reflexionante desde
una perspectiva esttica, para explicar las nociones de identidad indi
vidual e identidad colectiva.37 En ella, Ferrara propone un criterio de
validez esttico la autenticidad utilizando cuatro categoras: co

36. Vase Mara Pa Lara, Moral Texturas. Feminist Narratives in the Public Spbere,
Berkeley, University of California Press, 1998.
37. El trabajo de Alessandro Ferrara ha sido pionero al desarrollar una teora del jui
cio reflexionante abierta a las dimensiones propias de problematizar la identidad indi
vidual y la colectiva. Sus categoras son estticas y l defiende que por eso pueden res
ponder mejor a los retos del pluralismo y de la complejidad moderna. Asimismo, en una
obra posterior, Ferrara tambin desarrolla la idea de juicio poltico como interpretacin
siguiendo el trazo de sus cuatro categoras de coherencia, vitalidad, profundidad y ma
durez. Vase Alessandro Ferrara, Autenticidad reflexiva. El proyecto de la modernidad
despus del giro lingstico, trad. de Pedro A. Medina Reinn, Madrid, La Balsa de Me
dusa, 2002.
herencia,38 vitalidad,39 profundidad40 y madurez.41 De alguna manera,
esas categoras podran explicar muchos procesos de identidad o casi to
dos los elementos que forman el complejo proceso de la autorrealiza-
cin de los individuos y de algunas obras literarias. Sin embargo, tales
categoras son insuficientes para concretar lo que supone construir una
identidad moral. En este sentido, leyendo cualquier declaracin de las
ms recientes de militares argentinos como Alfredo Astiz o Videla, se
podra constatar que cumplieron con los cuatro criterios mencionados
por Ferrara sin que exista ninguna contradiccin entre su proyecto de
autorrealizacin y la estructura de autenticidad que la cualifica. Y esto
es as porque en dicho criterio no existe un espacio de validez especfico
de la dimensin normativa moral, el cual no se puede tematizar slo bajo
las categoras que l propone. En mi perspectiva acerca del juicio refle
xionante como forma de comprender lo que significa el dao moral que
alguien comete, no podemos evaluar ni aceptar que las personas se
puedan justificar por criterios estticos. Por tanto, mis diferencias con
Ferrara estn ms vinculadas a plantear que es necesario reconocer dis
tintas esferas de validez en los procesos a travs de los cuales nos cons
tituimos moralmente en personas. Los procesos de individuacin y de
socializacin se pueden contemplar desde la perspectiva de autorreali
zacin, que es la que Ferrara utiliza, o en un proceso mucho ms com
plejo en donde es necesario distinguir la dimensin moral del proyecto
de felicidad a partir de la especificacin de las diversas texturas en que
se entretejen (interaccionan) en nosotros las distintas formas de validez.42
Dichas texturas hacen que la idea de autonoma moral sea, por ejemplo,
un presupuesto necesario que no se puede disolver o subsumir a las ca
tegoras vinculadas a proyectos de autorrealizacin. Nuestras eleccio
nes morales se deben poder evaluar con un filtro moral que vincule la
idea de agencia con la de responsabilidad moral. As, el criterio de Fe

38. Definida como coherencia cristalizada como unidad narrativa, ibd., p. 175.
39. Definida como la experiencia de feliz potencia o autorrealizacin, ibd., p. 191.
40. Definida como la capacidad de las personas de acceder a las propias dinmicas
psquicas e inscribir dicha conciencia en la construccin de la propia identidad, ibd.,
p. 209.
41. Definida como la capacidad de aceptacin del mundo natural y social (y de sus
lmites) y los lmites de la propia interiorizacin, ibd., p. 217.
42. Vase Mara Pa Lara, Moral Textores, op. cit.
rrara puede explicar el desarrollo de una obra literaria en sus trminos
estrictamente estticos, sin necesidad de apelar a su funcin de generar
un efecto moral. Pero en mi teora se necesitan ambas dimensiones
para poder explicar lo que constituye la idea central de juicio reflexio
nante. Tanto el espacio normativo de la libertad humana como el espa
cio reflexivo-normativo proporcionado por una actitud crtica, requie
ren a su vez de la posibilidad del contraste y el debate acerca de quines
somos y de qu queremos ser, y esto slo es posible gracias a la apertura
del debate pblico y la autorreflexin sobre los sucesos del pasado. Por
eso la literatura y la historia son las fuentes que permiten provocar de
terminados efectos en el espectador y necesitan articular estas dimen
siones, moral y cognitiva, de una forma analticamente diferenciada.
Aqu deseo sealar que ninguna de las categoras que Ferrara propone
satisfacen el anlisis de lo que significa el punto de vista moral. La ra
zn es que Ferrara ha intentado subsumir la textura especfica de la ca
tegora de autonoma moral bajo la categora esttica de la autenticidad.
Autonoma moral y autenticidad no son lo mismo, por ms que ambas
tengan interconexiones profundas. Por eso, yo he tratado de formular,
de una manera alternativa, el tema del juicio reflexionante vinculado a
la idea de la identidad moral individual y colectiva.43
Un texto literario puede hablar de problemas complejos de la vida
humana pero en el caso que nos ocupa tambin requiere clarificar cmo
es capaz de producir determinados filtros morales. De la misma forma,
las narrativas histricas son ejemplos que adems de que necesitan vin
cularse a la idea de filtro moral deben argumentar cul es la validez y la
calidad del conocimiento histrico que pretenden aportar. Por tanto, las
cuatro categoras propuestas por Ferrara son insuficientes porque no po

43. Sin duda Ferrara ha seguido desarrollando ms profundamente esta perspectiva,


pues si recurrimos a la manera en que Isaiah Berlin ha clasificado a distintos tipos de au
tor, Ferrara es un erizo que conoce y trabaja siempre sobre un tema a fondo (vase Isaiah
Berlin, El erizo y el zorro, en Pensadores rusos, Madrid, Fondo de Cultura Econ
mica, 1992). As, recientemente ha aparecido en ingls una obra suya (The Forc ofthe
Example. Explorations in the Paradigm of JudgmentyColumbia University Press) que
presenta muchos temas de confluencia con nuestro libro. Esta obra de Ferrara ha sido
publicada en castellano por la Editorial Gedisa {La fuerza del ejemplo: exploraciones del
paradigma del juicioy2008).
seen filtros crticos que permitan evaluar y conectar el valor normativo
del filtro moral y el valor normativo del filtro crtico-cognitivo que su
pone el conocimiento histrico. Yo propongo, en cambio, una teora del
juicio reflexionante basada en la forma en que el lenguaje permite ex
plicar estas dimensiones apelando a la pluridimensionalidad del mismo
en su dimensin expresiva, crtica y moral, gracias a los efectos deve
latorios producidos dentro del mismo uso del lenguaje. Una teora so
bre el mal no puede ser comprendida totalmente sin la dimensin nor-
mativa-moral, que slo emerge de la especfica correlacin que surge del
filtro moral conectado con el recurso esttico de su expresividad. Otra
manera de expresarlo es diciendo que parte de la elocuencia literaria
capta la atencin moral de los espectadores porque posee una expresin
develatoria de la mirada crtica de quien lo escribe o de quien narra la
historia. Un segundo criterio deber proporcionar la validez cognitivo-
crtica de la narracin como efecto del papel mediador y clarificador del
debate pblico, es decir, de la esfera pblica.
Como ya he dicho, la literatura y las narrativas histricas son las que
nos aportan la posibilidad de captar nuestras diferencias histricas en
tre el pasado y el presente. Y por eso este filtro normativo es una cons
truccin moral que no puede depender simplemente de un criterio es
ttico. La dimensin moral que recupera la historia slo es evidente
cuando sta es tamizada por el filtro crtico que implica el debate so
bre el sentido del contenido moral que permite ilustrar lo que significa
un dao moral en concreto. Por eso, cuando debatimos las diferentes
historias de forma crtica, podemos elaborar juicios reflexionantes
acerca de qu ngulo o qu perspectiva moral ha quedado mejor cap
tada por su expresin develatoria contenida en la forma en que narra
mos la historia. Estos juicios se convierten en estadios sucesivos de
comprensin colectiva,44 productos del esfuerzo por tratar de com

44. Me parece que la clarificacin de Ferrara sobre lo que constituye el complejo de


temas vinculados a la identidad colectiva es muy pertinente. l propone que una iden
tidad colectiva se debe poder tematizar desde las perspectivas cultural, poltica, sociol
gica y psicolgica. De nuevo, la consideracin de sus cuatro categoras es vital para cada
uno de estos espacios. Aqu tal vez sea interesante vincular lo que Ferrara argumenta
con la idea de memoria histrica y plantear de nuevo la correlacin de la necesidad de
hallar conexiones con la validez normativa y la cognitiva. Vase Alessandro Ferrara, Au
tenticidad reflexivayop. c i t pp. 233-273.
prender algo acerca de nuestro legado humano lleno de horror y de tra
gedia.
He argumentado en otro texto45 que es imposible tematizar el mal
como una teora abstracta o a travs de una definicin universal. La me
jor forma de aproximarse a l es a partir de descripciones concretas
acerca de acciones narradas por medio de historias. Nuestra compren
sin emerge con claridad cuando somos capaces de vislumbrar qu hace
de una descripcin especfica una especie de puerta (efecto develato
rio) que conduce hacia una dimensin moral que antes no se perciba.
Sin embargo, la tonalidad del filtro moral slo se puede conseguir
cuando el lenguaje reacomoda, con su elocuencia, el lugar que debe ocu
par nuestra mirada crtica. El lenguaje produce el encuentro con lo no
visto cuando es capaz de abrir las puertas de la conciencia moral. Hay
dos formas distintas gracias a las cuales el lenguaje se convierte en un
espacio que permite que surjan sentidos de develamiento crticos. Por
un lado, considrese el caso de la forma en que se cre la palabra geno
cidio. Como ya dije en la introduccin, este trmino lo cre y us en pri
mer lugar Raphael Lemkin,46 que utiliz una combinacin hbrida sur
gida del derivativo griego de geno que significa raza o tribu con el
derivativo latino cide que significa asesinato . Con la fusin de am
bos trminos Lemkin cre la palabra genocidio.47 Un segundo ejemplo

45. Mara Pa Lara, Narrating Evil: A Postmetaphysical Theory of Reflective


Judgment, en Mara Pa Lara (ed.), Rethinking Evil. Contemporary Perspectives, Los
ngeles y Berkeley, University of California, 2001, pp. 239-250.
46. Aryeh Neier nos recuerda que la palabra genocidio fue creada no mucho
tiempo antes de los juicios de Nremberg por Raphael Lemkin, un acadmico polaco
de origen judo que trabajaba para el Departamento de Estado estadounidense. En un
libro de 1944, l [Lemkin] seal la necesidad de crear un nuevo vocablo para descri
bir lo que los nazis estaban haciendo con los judos, gitanos y pueblos eslavos de los
territorios que haban ocupado. [...] Lemkin examinaba los antecedentes histricos, ci
tando el exterminio de los cartaginenses por las legiones romanas en 146 a. de J. C.
como el primer ejemplo histrico de genocidio. Aiyeh Neier, War Crimes, op. cit
p. 176.
47. Tras los intentos de Lemkin por construir una definicin para estos crmenes,
en 1948 la palabra se institucionaliz a travs de la Convencin sobre el Genocidio.
Este documento defini el genocidio como las acciones cometidas con el propsito
de destruir, total o parcialmente, una poblacin tnica, racial o religiosamente definida
como tal.
procede de una forma totalmente diferente de adscribir un significado
al sentido de acciones de maldad. Los regmenes totalitarios desarrollan
su propio lenguaje (como veremos ms adelante en este texto) y luego
construyen palabras que distorsionan la realidad mediante el uso de me
tforas de limpieza o del efecto de borrar los rasgos humanos de las
descripciones de los enemigos. Por ejemplo, cuando el gobierno mili
tar argentino utiliz la palabra subversivos para justificar sus secuestros,
los grupos de resistencia comenzaron a utilizar el sustantivo de des
aparecidos para referirse a la gente que era secuestrada (y asesinada) por
los militares a plena luz del da. La palabra desaparecidos pretenda de
velar la paradoja de que estas personas no dejaban ningn rastro de s mis
mas tras su secuestro, es decir que no haba manera de saber nada so
bre su paradero.48 Los historiadores y tericos de la poltica reutilizan
estas palabras con el objetivo de hacernos conscientes de su efecto de
velador y de la dimensin terrorfica creada por los lenguajes y rea
lidades de los regmenes totalitarios. Slo despus del efecto de apertura
moral que ejerce una descripcin de estas acciones por su forma lin
gstica cabe buscar la conexin de su comprensin positiva en tr
minos legales. Esos han sido los casos relacionados con el genocidio, la
limpieza tnica, la violacin sexual y los crmenes contra la humanidad.49
La historia nos aporta un juicio moral por la misma razn que puede

48. Vase Marguerite Feilowitz, A Lexicn of Terror: Argentina and the Legacies of
Torture, Oxford, Oxford University Press, 1998.
49. Samantha Powers relata la historia de Raphael Lemkin, quien luch por cons
truir un concepto como genocidio para describir acciones que no pueden ser descritas
como barbarie o vandalismo. As, l pens que necesitaba una palabra que com
portara "una nota de frescura y novedad al mismo tiempo que lograra una descripcin
tan breve y precisa como fuera posible . Lemkin escribi y rode con un crculo LA
PALABRA y luego traz una lnea para conectarla con la frase, dibujada con firmeza,
JU ICIO M O RAL. Su palabra LO HARA TODO. Sera el trmino excepcional que
portara el colapso y la indignacin de la sociedad; se convertira en lo que l llamo un
N D IC E DE CIV ILIZA CI N . La palabra que Lemkin cre era un hbrido que
combinaba el derivativo griego geno cuyo significado es raza o tribu con el de
rivativo latino cide derivado de cadere, es decir, asesinato. Genocidio era un tr
mino breve, nuevo y no fcilmente olvidable. Debido a su permanente asociacin con
las atrocidades de Hitler, la palabra tambin provocaba escalofros de manera autom
tica en quien la escuchaba. Samantha Powers, A Problem frorn Hell: America and the
Age of Genocide, Nueva York, Basic Books, 2001, p. 42.
articular los rasgos distintivos de determinadas acciones mediante el uso
develatorio de un trmino o a travs de una teora que describe cmo
ciertos crmenes provocan nuestra atencin moral debido a que es po
sible percibir los daos morales cometidos a partir de ellos. Creamos
lenguajes especficos para describir este tipo de acciones. Cuando com
prendemos la misma relevancia del uso de algunas palabras, somos
conscientes del efecto de develamiento (crtico) inmediato generado por
su uso. De esta forma, una historia nos obliga a prestarle atencin mo
ral. Luego los usos pblicos de esas palabras permiten que la concien
cia social emita juicios y busque, con ello, su traslado al territorio de la
legalidad.
Arendt nos dio una clave importante acerca de cmo lograr este re
querimiento cuando pens en describir las mltiples formas en que los
rasgos humanos que constituyen nuestro concepto de humanidad fue
ron extirpados a los judos de la Alemania nazi. Arendt comprendi
claramente que lo que ella llam acciones sin precedentes requeran
tambin una nueva forma de categorizacin. Fue incluso ms lejos,
pues comprendi que la concepcin normativa del concepto de huma
nidad slo se aclarara por medio de una reconstruccin histrica de sus
violaciones.50 As, reconstruy los rasgos que convierten a la clase hu
mana en una clase en particular y cmo sus rasgos esenciales pueden
quedar borrados de golpe en la vida de millones de ciudadanos. La dig
nidad, la espontaneidad, la libertad y la pluralidad, todas estas catego
ras abstractas, adquieren coherencia en la descripcin de su concrecin,
que ella describe como las etapas sucesivas de la deshumanizacin. Las
categoras descriptivas y normativas se hicieron relevantes tan pronto
como Arendt explic por qu estas cualidades son los elementos cons
titutivos que hacen que la vida sea especficamente humana. Slo po
demos comprender lo que eso significa a travs de las historias de los de
nodados esfuerzos de los nazis por borrar todo vestigio de humanidad
en aquellos seres humanos que fueron confinados por la fuerza en los
campos de concentracin. Al ofrecernos una historia que ella llam to
talitarismo, Arendt fue capaz de enmarcar su narracin bajo una pers

50. Vase Hannah Arendt, The Origins of TotalitarianismyNueva York y Londres,


Harcourt Brace Jovanovich, 1973.
pectiva moral acerca de cmo ciertas acciones se pueden reconstruir a
partir de su carcter histrico nico. Asimismo, Arendt fue capaz
de proporcionarnos un trmino poltico develatorio totalitarismo
para permitirnos definir el sentido de nuestra comprensin moral acerca
de lo que ocurri entonces y de cmo esas acciones requeran un nuevo
esfuerzo para poder ser descritas como algo indito en la historia hu
mana. Por tanto Arendt pens que deba conectar la accin con el jui
cio. El reto yaca en cmo cristalizar conceptualmente aquello que para
ella ya era una conclusin: que las acciones de crueldad humana nos pue
den sorprender por la rapidez y sistematicidad con que son orquesta
das. Esta comprensin la llev a concentrarse ms profundamente en la
idea de que nuestra capacidad de ejercer la agencia moral y nuestra obli
gacin para decidir lo que es moralmente correcto estn enmarcadas en
el propio drama de nuestra libertad humana. Con esta perspectiva de
fondo, Arendt se volc despus en un nuevo proyecto en el que, ms que
enfocar el problema desde la perspectiva de la idea de la intencin de los
sujetos, es la historia concreta de un personaje la que le servira como
forma ejemplar develatoria de lo que supone presentarnos a una
persona carente de carcter moral. Arendt opt entonces por contarnos
la historia de Adolf Eichmann;51 pens que la maldad es el logro ms or
dinario de un ser humano. Eichmann no era un hombre extraordinario.
Su capacidad para comprender lo que haba hecho adoleca de la claridad
sobre lo que ocurre cuando uno es incapaz de realizar un juicio moral
respecto a lo que decide. Todo lo que Eichmann pudo hacer es confun
dir las rdenes del Fhrer con su deber.52 No haba profundidad en su
pensamiento. As, fue necesario utilizar el recurso de describir a Eich
mann encarnando a un ejemplar de la banalidad del mal. Con dicho
trmino, Arendt pens que poda ofrecer la visin crtica e irnica de su
juicio moral y permitirnos a nosotros, los lectores, comprender lo que
quera decir cuando lo llam banal. Aqu lo que Arendt buscaba era
producir un efecto de shock en los espectadores al or dicha palabra, bien

51. Vase Hannah Arendt, Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil,
Nueva York y Londres, Penguin, 1992.
52. Dana R. Villa, Politics, Philosophy, Terror. Essays on the Thought of Hannah
Arendt, Princeton, Nueva Jersey, Princeton University Press, 1999, p. 104.
conocida, pero utilizndola en un sentido totalmente distinto. Ahora
banalidad se resignificaba como una definicin del que carece de ca
rcter moral. Su conclusin fue que el ms ordinario de los hombres co
meti el ms extraordinario de los crmenes sin haberse percatado de su
alcance histrico y moral. El lado ms oscuro del mal, insisti Arendt,
yace en nuestra incapacidad para saber qu clase de acciones no pueden
tener perdn. Arendt no fue comprendida en su tiempo. Hasta hace slo
unos pocos aos su estatura intelectual ha comenzado a elevarse en re
lacin con este tema y esto ha sido ms bien como resultado del amplio
debate pblico sobre sus puntos de vista y sobre lo que realmente quiso
lograr con sus historias. Su juicio reflexionante apenas ha empezado a
dejarnos ver cosas que antes no parecan tan claras. Por eso el recurso
de mediacin de la esfera pblica es importante para estimular estas di
mensiones normativas y crticas. Hemos debatido largamente sus na
rraciones y los juicios que stas nos han abierto apenas comienzan a dar
nos nuevas pautas para su comprensin. Lo que Arendt ha logrado, sin
duda, es producir dos importantes juicios reflexionantes, los mismos que
estaban histricamente situados y los que fueron polticamente signifi
cativos, y nos ha permitido pensar sobre aquellos hechos con nuevas re
ferencias. Esta dimensin nos revela cmo la comprensin moral es
construida con la ayuda del lenguaje y de su filtro moral-expresivo. Por
ltimo, Arendt ciment las bases para crear una teora que nos permi
tir comprender las interconexiones entre la libertad humana, la res
ponsabilidad y el juicio moral. Arendt es, pues, la primera gran autora
que ha contribuido con su ejemplo a la teora posmetafsica del juicio re
flexionante que yo trato de desarrollar a lo largo de este libro.
El juicio reflexionante se centra en intentar comprender la crueldad
humana.53 El trmino crueldad es un elemento incuestionable para
comprender el significado de dichas acciones, pero resulta insuficiente
para develar el sentido extenso de lo que significa el mal como dao
moral. Los seres humanos podemos ser crueles con los animales y los

53. Alessandro Ferrara fue el primer autor que dedic toda su energa a desarrollar
de manera coherente la nocin de juicio reflexionante. Vase Alessandro Ferrara, Au
tenticidad reflexiva op. cit. Tambin Alessandro FerraraJusticeandJudgment: The Rise
and the Prospect of the Judgment Model in Contemporary Political Philosophy, Londres,
Sage, 1999.
animales pueden ser crueles con otros animales sin que por ello poda
mos hablar especficamente de maldad. El elemento que falta es el sen
tido moral de qu es lo que significa el mal. No slo se trata de cmo
algunas acciones tienen el objetivo de destruir a los otros seres huma
nos al infligirles un sufrimiento planificado, sino de cmo hemos apren
dido a ilustrar qu es el dao moral a partir de la reconstruccin hist
rica de las catstrofes que nos anteceden. El tipo de accin que he
llamado dao moral revela la necesidad de pensar simultneamente
en el agente como perpetrador y en el que padece la accin como su vc
tima. La accin de maldad siempre puede ser susceptible de ser ilustrada
a travs de nuevos enfoques y de perspectivas ms profundas que per
mitan redimensionalizar el tema. Aqu aparece ilustrada con claridad la
cuestin normativa de la produccin del conocimiento histrico nove
doso en combinacin con el filtro normativo-moral. Con ello entramos
de lleno en la exploracin del paradigma del aprendizaje por medio de
catstrofes. Estas acciones narradas nos permiten entender cmo es po
sible que algo haya ocurrido de una forma determinada cuando podra
no haber sucedido as. Tambin nos permite constatar que lo que ms
tememos es que ese sufrimiento no est causado por una fuerza exte
rior a nosotros mismos, sino que lo provoquen los mismos seres hu
manos. Esta constatacin iterada es lo que nos permitir enfocar de
otra manera aquello que Kant llam nuestra propensin al mal. En otras
palabras, lo que nos hace ser humanos es nuestra misma capacidad para
ejercer el mal. Por lo tanto, ahora podemos regresar a la dimensin his
trica acerca de nuestra responsabilidad moral, pues sabemos que sta
yace en la idea de que la adquisicin de nuestra conciencia moral es la
nica que nos remite al conocimiento de que el sentido del mal lo he
mos producido nosotros a lo largo de nuestra historia. Por eso el mal
no se puede comprender sin el soporte de una teora del juicio refle
xionante. En esta teora tambin nos hace falta una herramienta filos
fica que intentar dotarnos de las categoras necesarias para realizar el
esfuerzo colectivo de lo que significa construir una memoria colectiva
que pueda imprimir en nuestra perspectiva histrica una visin moral
del mundo.
El juicio construido por un debate moral se aleja de toda compren
sin esencialista acerca del mal. En los debates histricos se genera un
debate y una interaccin crtica cuyas interpretaciones luchan por con
seguir la atencin de los pblicos. La deliberacin colectiva permite que
sometamos a cuestionamiento cualquiera de las historias que se nos pre
sentan en la vida pblica porque exigen de nuestra atencin. El contraste
crtico posibilita nuestra autoconstruccin moral. Estos debates ejempli
fican el papel mediador de la esfera pblica. A partir de los debates po
demos elaborar un criterio normativo acerca de por qu algunas historias
logran cristalizar como ejemplos del mal y otras fallan o quedan destrui
das por su debate crtico. Si el juicio se convierte en reflexionante se debe
a que las capacidades develatorias de la historia han modificado nuestra
comprensin moral. Justamente entonces diremos que el resultado de ese
juicio reflexionante es el producto de un efecto ilocucionario. Y eso es
precisamente lo que ha ocurrido con el trmino de humanidad, ya que
ahora comprendemos dicho concepto gracias a la construccin moral del
significado de las muchas violaciones que constituyeron el contenido nor
mativo de lo que supone la dignidad humana.
Nuestra conciencia histrica nos deja con la dura realidad de consta
tar que no hemos sabido evitar tanta crueldad y destruccin entre noso
tros. Esta conciencia es, tambin, el producto de nuestra responsabili
dad moral, una conciencia que comprende la expresin de Nietzsche
acerca de la muerte de Dios como la ms dura conclusin acerca de
lo que hemos hecho los humanos a lo largo de nuestra historia. Sin em
bargo, esta teora posmetafsica del juicio reflexionante se niega a acep
tar juicios que pretenden definirse como ltimos y por eso insiste en la
creacin de una imagen moral del mundo. Es una teora que depende de
que nuestros juicios histricos, falibles y susceptibles de revisin, nos
tiendan puentes entre las maneras de exigir cuentas a quienes cometen
los crmenes y las formas de construirnos un espacio de autorreflexin
y memoria colectiva para avizorar futuros distintos.
Las narraciones.
La dinmica develatoria
de la comprensin y el juicio

En mi libro anterior desarroll una teora sobre narrativas.1 Ahora me


gustara concentrarme en la perspectiva que tiene Arendt sobre la na
rrativa con el objetivo de mostrar la forma en que ella hizo de este me
dio un recurso para la comprensin del mal. Es importante decir que
Arendt crea que la narrativa nos provea de una mejor forma de lidiar
con las crisis y con los problemas concretos, en contraste con las teo
ras abstractas y sistemticas acerca de la poltica. Ella utiliz la narra
tiva como un mtodo para ejercer su teora poltica y por esta razn con
sidero crucial revisar algunas de sus ideas al respecto.
Hannah Arendt fue pionera en el uso de ejemplos literarios y de na
rrativas como herramientas del pensamiento moral y poltico. Ya que su
inters por las historias impregnaron cada problema en el que ella se
quiso ocupar, los estudiosos de su obra han comenzado a prestar aten
cin a esta dimensin de su trabajo. Arendt tena claro por qu las his
torias le permitan articular mejor su comprensin histrica de la pol-

1. Vase Mara Pa Lara, Moral Textures, op. cit.


tica. Por un lado, la estructura de la trama y de sus convenciones parti
culares le permitieron desarrollar sus argumentos utilizando esta he
rramienta de una forma original. Las historias son siempre relatos con
cretos acerca de nuestras acciones. Esas historias comparten similitudes
con otras, pero son originales porque estn inmersas en la visin parti
cular del narrador. Arendt tambin quera provocar al lector, es decir, ha
cer que los lectores fueran conscientes de la necesidad de desarrollar su
pensamiento crtico. La interpretacin de los eventos son juicios y si s
tos poseen un filtro moral pueden llegar a ser, adems de originales, fuen
tes de reflexin crtica. Por eso Lisa Disch sugiere que Arendt pens que
las narrativas son formas del juicio.2 Arendt era muy consciente de
que el juicio se halla en la estructura que describe cmo las tramas se
desenvuelven con una especie de develamiento expresivo acerca de
la descripcin de una realidad determinada.3Ya que el narrador est cons
truyendo su juicio, en el mismo proceso de la comprensin la comple
jidad de una accin se puede captar de distintas maneras. Arendt demues
tra que cuando necesitamos comprender algo complejo o difcil de expresar
lo podemos hacer utilizando una forma narrativa como una especie de
puente entre la imaginacin y la comprensin.4
Las historias de vida nos permiten reconciliarnos con las cargas hu
manas, nos dice Arendt, porque aun en el tiempo de mayor oscuridad
tenemos el derecho a esperar algn tipo de iluminacin, y esa ilumina
cin surge menos de teoras y de conceptos que de una luz tenue que al
gunos hombres y mujeres, en sus vidas y en su trabajo, pueden encen
der casi en cualquier circunstancia y compartir con otros en el lapso de
tiempo en que podemos estar en la tierra, [una] conviccin [que] es el an
tecedente contra el cual estos perfiles son dibujados, es decir, son pro

2. Lisa Jane Disch, Hannah Arendt and the Limits of Philosophy, Ithaca y Londres,
Cornell University Press, 1994, p. 4.
3. Arendt afirma que el lenguaje, dispuesto para el uso metafrico, nos permite pen
sar, es decir, establecer un intercambio con las realidades no sensibles, ya que nos
ofrece una traduccin, metapherein, de nuestras experiencias sensibles. Existen dos mun
dos porque la metfora es capaz de vincularlos. Hannah Arendt, The Life of the M'md,
Nueva York y Londres, Harcourt Brace Jovanovich, 1971, p. 110 (las cursivas son mas).
4. Disch advierte que lo que predomina en la tradicin poltica occidental es la re
sistencia frente al modelo de imparcialidad abstracta del pensamiento crtico. Lisa Jane
Disch, Hannah Arendt and the Limits of Philosophy, op. c i t p. 12.
ductos narrativos.5 La comprensin humana depende, de acuerdo con
el concepto del uso narrativo arendtiano, de dar un sentido a nuestras
acciones, de la capacitacin para llevar a la mente de visita. N o es una
forma de reconciliarse con el pasado, sino ms bien una manera de de
mostrar que aquellas acciones que tienen un significado permanente pue
den tener acceso a la historia,6y que esas narraciones son las que han per
mitido habilitar el papel de la comprensin como un vehculo para
transformarnos. Arendt argumenta que constantemente estamos pre
parndonos para la forma potica porque su potencial humano radica
en la reificacin realizada por el poeta o por el historiador, [que es
donde] la narracin de la historia ha alcanzado su permanencia y per
sistencia.7Ms an, contar una historia nos revela el sentido sin inten
tar definirlo.8Por eso Arendt se centr en explorar el concepto kantiano
de juicio reflexionante ms que su concepto de juicio determinante.
Arendt concibi la accin en relacin con sus categoras de natalidad,
pluralidad y narratividad. El concepto de accin de Arendt se relaciona
de forma dinmica con el develamiento de las identidades.9 En este ca
ptulo quisiera demostrar que al vincular la accin con el juicio a travs
de la narracin, entenderemos por qu el juicio reflexionante se centra
en dos momentos diferenciados: el primero se produce cuando el es

5. Hannah Arendt, Men in Dark Times, Nueva York y Londres, Harcourt Brace,
1968, p. ix.
6. Arendt seala: El impacto trgico de esta repeticin del dao afecta a uno de los
principales elementos de toda accin: establece su sentido y el significado permanente
que slo as tiene acceso a la historia. [...] En la medida en que cualquier dominio del
pasado es posible, ste consiste en relacionar lo que ha ocurrido; pero dicha narracin,
que tambin configura la historia, no resuelve ningn problema ni evita ningn sufri
miento; no domina ningn acontecimiento histrico de una vez y para siempre. Ms
bien, y en la medida en que el significado de los acontecimientos permanece vivo y
este significado puede sobrevivir durante perodos de tiempo muy largos, el domi
nio del pasado puede tomar la forma de una narracin siempre disponible. El poeta,
de manera general, y el historiador, de forma particular, tienen la funcin de poner en
movimiento este proceso y de implicarnos en l. Ibd., p. 21.
7. Ibd.y pp. 21-22.
8. Ibd., p. 105.
9. Disch seala que la narracin visibiliza el hecho de que la experiencia nunca es
slo de manera simple. Lisa Jane Disch, Hannah Arendt and the Limits of Philosophy,
op. c i t p. 8.
pectador o el lector realizan un juicio acerca de lo que sucede en la re
presentacin, donde Arendt considera que la idea del espectador que ob
serva la accin lo hace con una distancia que le permite ser imparcial.10
El segundo momento se produce cuando los espectadores se compro
meten a comprender la accin para encontrar patrones de posibles au-
totransformaciones. Entonces el espectador se convierte en actor. Al de
liberar con otros, los espectadores se ven a s mismos como personas
cuya responsabilidad con su comunidad necesita ser activada por un
juicio colectivo con el objetivo de crear un lazo de comunidad. La co
municabilidad, en el proceso de deliberacin, se produce en el espacio
pblico y por eso remite a la comprensin de lo poltico.11 As, para
Arendt es muy importante tematizar el sentido del mal al examinar las
acciones en el proceso mismo de su narracin. La accin produce his
torias y stas otorgan sentido a nuestros actos. Lo ms interesante de esta
clarificacin es que la nica manera de hacer que las acciones sean diri
gidas por nuestro juicio es alojarlas dentro del mismo proceso de na
rrarlas (de darles una estructura concreta). Arendt saba que las narracio
nes estn siempre abiertas a posibles reinterpretaciones y que en el acto
de narrarlas a otros o a nuevos lectores abrimos un camino hacia nue
vos sentidos. Ya que esto es as, los juicios no se pueden considerar como
ltimos o finales. La idea de su posible revisin est implcita en sus ca
ractersticas porque stas, las acciones, siempre estn abiertas a nuevas
descripciones bajo ngulos o perspectivas diversas.12Las narrativas des

10. De acuerdo con Arendt: Lo ms relevante de la Revolucin francesa, lo que la


convirti en un suceso histrico de dimensiones universales, un fenmeno indeleble en
la memoria, no fueron los aciertos o fallos de sus actores sino las opiniones, la aproba
cin entusiasta de los espectadores, de personas que no estaban implicadas de manera
directa. Hannah Arendt, Lectores on Kants Pohtical Philosophy, op. cit., p. 65.
11. Arendt nos aclara que el juicio [...] siempre afecta a los dems y a su gusto, es de
cir, toma en cuenta sus posibles juicios. Esto es necesario porque yo soy humano y no
puedo vivir al margen de la compaa de los hombres. Yo juzgo como integrante de esta
comunidad y no como parte de una realidad suprasensible, ibd.yp. 67 (la cursiva es ma).
12. Lisa Disch afirma que la narracin hace visible el hecho de que la experiencia
nunca es slo de manera simple, sino que siempre es narrada, de tal manera que concentra
la atencin en los discursos por medio de los cuales la "experiencia es producida y en
el proceso de traduccin a travs del cual se constituye la evidencia. As, las narraciones
se convierten en un poderoso vehculo para la teora crtica marginal. Lisa Jane Disch,
Hannah Arendt and the Limits of Philosophy, op. cit., pp. 8-9 (la cursiva es ma).
criben una red compleja de interacciones humanas y la necesidad de con
tinuar el proceso de cuestionar las interpretaciones previas yace en la
nueva forma en que una reinterpretacin puede alumbrar una dimensin
antes oculta. Las narrativas ponen en movimiento el proceso plural de
la comprensin, ya que dan la posibilidad de presentar muchas pers
pectivas para ser debatidas en la misma dinmica de su exposicin p
blica. Slo cuando comprendemos estos lazos bsicos que traza la teora
de Arendt, comenzamos a darnos cuenta de por qu eligi el concepto de
juicio reflexionante como su objeto de mayor inters. La historia prueba
su utilidad cuando estimula el pensamiento crtico. Al basar nuestros jui
cios en una mentalidad amplia,13podemos hallar la conexin vital entre
la accin, el juicio y su narracin.
Arendt utiliza el recurso de las narraciones para diferentes propsi
tos. Su visin careca de sistematicidad y esto ha hecho que los especia
listas versados en su obra se centren en alguna de esas dimensiones sin
clarificar previamente a qu funcin obedece el uso de determinadas for
mas narrativas.14 Por eso aqu deseo estudiar algunas de las funciones
centrales ya mencionadas por los estudiosos de su obra para en
tender qu papel desempean las narraciones en su forma particular de
relacionarlas al tratar el tema del mal y del juicio.
Recordemos una de las definiciones que aporta Arendt sobre el jui
cio cuando dice que el espectculo frente al espectador representado
como si fuera un juicio lo constituye la historia como un todo y por
eso podemos reconocer que el verdadero hroe de este espectculo es
la humanidad toda.15 Cuando Arendt se dio cuenta de que esto era lo

13. Pensar con una mentalidad amplia, escribe Arendt, implica que uno entrena
su propia imaginacin para acceder a los puntos de vista de los dems. Hannah Arendt,
Lectures on Kant s Political Philosophy, op. cit., p. 43.
14. Lisa Disch dedica algunos de los captulos de su libro a analizar el uso que hace
Arendt de las narrativas. Por su parte, Robert Pirro escribe de manera ms sistemtica
sobre las diferentes formas en que Arendt emplea las narraciones. Y Seyla Benhabib se
ocupa de este tema para probar que en Arendt existe un fuerte vnculo con Kant, el cual
ha sido aceptado por muchos estudiosos de su obra. Vanse Lisa Jane Disch, Hannah
Arendt and the Limits of Philosophy, op. cit.; Robert C. Pirro, Hannah Arendt and the
Politics of TragedyyDe Kalb, Norther Illinois University Press, 2001; Seyla Benhabib,
The Reluctant Modernism of Hannah Arendt, Thousand Oaks y Londres, Sage, 1996.
15. Hannah Arendt, Lectures on Kants Political Philosophy, op. cit., p. 58.
que efectivamente ocurra, se convirti en una especie de historiadora
cuyas herramientas estaban ms cercanas a la poesa que a la visin tra
dicional de los historiadores.16 Por eso deberamos empezar este estu
dio revisando el pensamiento de Arendt sobre las obras de teatro. La co
nexin que aqu debemos establecer se refiere a las ideas de Kant acerca
del juicio. Se trata de cmo la dimensin esttica promueve, mediante
la accin de compartir, determinadas experiencias dentro de una co
munidad concreta. Como ya ha sealado Robert Pirro, aqu es donde
los espectadores configuran su juicio colectivo.17 Arendt no estaba in
teresada simplemente en concebir las tragedias griegas como narracio
nes que nos proveen de ejemplos acerca del intenso sufrimiento humano,
sino en cmo las historias permiten que nuestra imaginacin se ponga
en juego, y cmo, al deliberar acerca de stas con otros, establecemos un
sentido de comunidad.18
Este es el punto donde Arendt interpreta el concepto de Kant de sen-
sus communis (sentido comn) como la experiencia intersubjetiva del
pensamiento crtico. Para Arendt sta es una categora importante, ins
pirada en las propias ideas de Kant. Ahora deberamos tener ms claro
por qu Arendt pens que esta dimensin era vital para su propio pro
yecto cuando comenz su investigacin acerca de la teora del juicio re
flexionante.19 No es por coincidencia que Robert Pirro argumente que

16. Judith Shklar ha sealado que Hannah Arendt era lo que [Nieztsche] llamaba
un historiador monumental. En su mejor expresin, la historia monumental est diri
gida a los actores polticos para recordarles que las grandes acciones las lograron hom
bres notables y que si en algn momento esas acciones fueron factibles, esto significa
que sera posible repetirlas. Judith N. Shklar, Rethinking the Past, en Political
Thought and Political Thinkers, Stanley Hoffman (cd.), Chicago, University of Chicago
Press, 1998, pp. 353-361, esp. la p. 353.
17. Robert C. Pirro, Hannah Arendt and the Politics ofTragedy, op. c i t pp. 12-27.
18. De acuerdo con Arendt, esto sucede reflexionando no sobre un objeto sino so
bre su representacin [...], es decir lo que Kant llama la operacin de la reflexividad.
Hannah Arendt, Lectures on Kant's Political Philosophy, op. cit., p. 65.
19. Judith Shklar afirma que la poltica debe ser la expresin de la facultad de juz
gar. Como tal, consiste en el inters del espectador desinteresado frente a todos los de
ms, quien se esfuerza por mantenerse imparcial. Su scnsus communis ilustrado debe ser
asumido para afirmar estndares universalmente aceptables, porque en trminos de s
tos juzgamos e intentamos persuadir a los dems. Judith N . Shklar, Rethinking the
Past, op. cit., p. 360 (la cursiva es ma).
en la medida en que la intuicin sentida permite que sta se origine
desde dentro ms que desde fuera, la activacin esttica del sentido de
membresa se funda sobre el compromiso colectivo ms que en la su
misin, el clculo utilitario o el hbito.20 Esta interpretacin de Pirro
me permite demostrar por qu Arendt visualiz al placer esttico como
una forma de creacin de lazos que vinculan a la comunidad al compartir
intersubjetivamente un juicio acerca de las complejidades de la vida hu
mana.21 Tambin nos hace conscientes de que cuando Arendt eligi la
teora esttica del gusto de Kant para desarrollar su conexin con la po
ltica, estaba haciendo algo ms complicado que la pura traduccin de
una teora esttica a una teora de la poltica.22Arendt pensaba, ms bien,
en cmo construir un sentido de comunidad y en cmo los recursos ex
presivos se podran convertir en las herramientas de mayor utilidad para
ello. El sentimiento intersubjetivo que una audiencia experimenta si
multneamente al compartir los aspectos crtico-racionales de sus jui
cios con la dimensin afectiva de la obra permite generar el sentido de
comunidad, que es posible gracias a las condiciones estructurales inter
nas,23 que poseen el potencial expresivo de la historia representada con
el uso especfico del lenguaje.24 Los espectadores pueden hallar las di

20. Robert C. Pirro, Hannah Arendt and the Politics ofTragedy, op. cit., p. 14.
21. Para la teora de Arendt, Kant resulta un pensador fundamental porque, al ocu
parse del gusto, llega a la comprensin de que en el gusto el egosmo es superado. De
bemos considerar el significado original de la palabra: tenemos que superar nuestras con
diciones subjetivas particulares tomando en consideracin a los dems. En otras palabras,
el elemento no subjetivo en el sentido no objetivo es la intersubjetividad. (Uno debe es
tar solo para poder pensar, pero se necesita la compaa para disfrutar una reunin.).
Hannah Arendt, Lecturas on Kants Political Philosopby, op. cit.> p. 67 (la cursiva es ma).
22. Judith Shklar est de acuerdo con esta afirmacin cuando seala que manifes
tamos nuestro gusto cuando de manera voluntaria reconocemos los mejores juicios de
nuestros pares, y somos libres cuando nos comprometemos en debates polticos cons
tantes con ellos. Judith N. Shklar, Rethinking the Past, op. c i t p. 360.
23. Arendt nos aclara que el principal problema con la Crtica de la facultad de juz
gar es la pregunta acerca de cmo las proposiciones del juicio pueden reclamar, como
de hecho hacen, un asentimiento generalizado. Hannah Arendt, The Life o f the Mind,
op. cit., p. 111.
24. Arendt afirma que, finalmente, el juicio, la ltima de nuestras habilidades
mentales descubiertas, obtiene su lenguaje metafrico, como Kant saba muy bien, del
sentido del gusto, ibd. (la cursiva es ma).
mensiones ocultas de las interacciones humanas complejas en la misma
descripcin que permite captarla de forma intersubjetiva.25N o existe un
ejemplo de ejercicio poltico ms claro que ste. Por ello podemos con
cluir que la importancia de crear un sentido intersubjetivo del juicio
acerca de las acciones humanas es posible gracias a una herramienta es
ttica y moral su descripcin expresiva, la cual permite generar una
mentalidad tan amplia como su resultado.
Judith Shklar, otra importante pensadora de la poltica, quien, por
cierto, ha sido comparada frecuentemente con Arendt, tambin est de
acuerdo en plantear que las novelas y las historias ilustran algo ms que
la irracionalidad de la conducta humana. Sin la mediacin de explica
ciones racionales, las narrativas no completaran su tarea. Estas requie
ren de la habilidad de los novelistas de sus juicios para iluminar esta
clase de acciones. La iluminacin es el concepto que Arendt utiliza y
est relacionada con la idea de que construimos el sentido del mundo
cuando leemos historias porque stas activan nuestra comprensin al
remover las capas que oscurecen su visualizacin mental.26 El recurso
esttico de la iluminacin conecta perfectamente con la idea de Arendt
del conocimiento, que se acrecienta gracias a la cualidad surgida por el
uso de nuestra imaginacin.
Lisa Disch ha insistido en mostrar cmo la idea arendtiana de los es
pectadores permite desarrollar su papel crtico cuando escuchan histo
rias. En la visin de Disch, este papel recae en el proceso del trabajo de
la imaginacin. Disch argumenta que el trabajo de la imaginacin que
va de visita consiste en dos procesos. Me permite tomar distancia de lo
que me es familiar o conocido y me lleva hasta numerosos y muy diver
sos puntos de vista que no me son familiares [...] el momento de ir de
visita es estimulado por una preocupacin prctica igualitaria al multi

25. La referencia para sustentar lo que sealo es la que Arendt hace a On the Ora-
tor> de Cicern: Fundamentalmente a partir del juicio del ritmo y de la pronunciacin
de las palabras [esto] se logra, porque stas estn enraizadas (infixa) en el sentido co
mn, y la naturaleza quiso que nadie fuera del todo incapaz para sentirlas y experi
mentarlas (expertus). Hannah Arendt, Lectures on Kant's Political Philosophy, op. cit.,
p. 63.
26. Judith N. Shklar, Ordinary Vices, Cambridge, Harvard University Press, 1984,
p. 229.
plicar las historias en las que yo me imagino como un actor.27 Desde
mi perspectiva, la interpretacin de Disch fortalece las bases concep
tuales del uso de la narratividad porque los narradores no necesitan se
pararse del todo de la condicin de pluralidad para poder practicar su
arte y, ciertamente, no pueden hacerlo si desean tener material para
crear.28 Esta conclusin facilita la ma porque muestra que el concepto
de juicio de Arendt no establece una separacin tan estricta entre el jui
cio del espectador y aquel que pertenece al actor.
Arendt hace referencia a personajes literarios y a narraciones de fic
cin a la vez que decide contarnos las biografas que le sirven de vidas
ejemplares para tratar temas como la accin poltica, el antisemitismo,
etctera. Primero nos cont la historia de Rahel Varnhagen29 y la co
nect con una teora poltica acerca del sentido de hallar una concien
cia poltica que trascendiera accidentes biolgicos como el haber nacido
juda (paria) y/o ser mujer.30 Este relato no era un simple recuento de
la vida de una salonnire, sino un argumento poltico acerca de deter
minadas condiciones necesarias que uno tendra que poseer como ac
tivo participante de la vida pblica en tiempos de oscuridad. Arendt
tambin emple diferentes recursos narrativos como los de Los orge
nes del totalitarismo.31 La primera vez que nos topamos con un recurso
narrativo en dicha obra es en el curso de su teora del antisemitismo a
travs de la exploracin de las vidas de Disraeli y de su debate sobre el
affaire Dreyfus. Ms tarde, cuando describe los eventos del juicio a
Eichmann nos narra varias historias que rene del mismo juicio al que
asiste y de los datos particulares de testigos y personas an vivas que van
apareciendo en el proceso legal.32 Tambin nos cuenta historias de per
sonas porque las considera como moralmente ejemplares, como se ob

27. Lisa Jane Disch, Hannah Arendt and the Limits of Philosophy, op. cit.yp. 160.
2 8 ./ ,p . 155.
29. Vase Hannah Arendt, Rahel Varnhagen: The Life of a Jewess, Lilianc We
berg (ed.), Baltimore y Londres, Johns Hopkins University Press, 1997.
30. Vase Seyla Benhabib, The Reluctant Modemism of Hannah Arendt>op. cit.> esp.
el cap. 1, The Pariah and Her Shadow: Hannah Arendts Biography of Rahel Varn
hagen, pp. 1-34.
31. Vase Hannah Arendt, The Origins of Totalitarianism, op. cit.
32. Vase Hannah Arendt, Eichmann in Jemsalem, op. cit.
serva en su obra Hombres en tiempos de oscuridad.33 En La condicin
humana y en otros trabajos Arendt describe la naturaleza y el sentido
de los eventos histricos y de sus perodos concretos al contarnos his
torias de los historiadores y filsofos de la antigedad, los hroes de fic
cin de picas y novelas o las figuras pblicas que recupera para ilus
trar lo que quiere decir.34 Sin embargo, no es hasta La condicin humana
cuando es posible hallar los trazos ms sistemticos acerca de sus ideas
sobre las narrativas como ejes de participacin y de entrada en la vida
pblica.
Hay cuatro formas especficas con las que Arendt establece su co
nexin con las narrativas: 1) a travs de las mismas obras literarias y de
su relacin con las ideas; 2) a travs de su prctica como pensadora po
ltica, en donde utiliza el recurso narrativo como su mtodo de trabajo;
3) a travs de su uso personal de referencias literarias; y 4) a travs de
su concentracin en la literatura como gnero y estructura que est co
nectada con lo concreto, con la particularidad y el elemento de la con
tingencia como parte central de los asuntos humanos. Por lo tanto, su
apego a este tipo de recursos narrativos le permite fortalecer su postura
frente a aquella otra que sera la propia de la tradicin filosfica de ela
borar teoras abstractas y generalizables.
Robert Pirro ha explorado la relacin intensa que Arendt desarrolla
con la conexin narrativa de las tragedias griegas. Pirro aclara que
Arendt no estaba pensando simplemente a partir de las coordenadas de
la tradicin alemana que le era propia, sino que expresa una interpreta
cin sobre ellas bastante original. Arendt estaba interesada en desarro
llar su concepto de libertad y en vincularlo a su nocin del develamien-
to de la identidad a travs de lo que significa una accin individual.35
Arendt desarrolla esta teora en La condicin humana, donde la plan

33. Hannah Arendt, Men in Dark Times, op. cit. Son de particular inters las na
rraciones que Arendt nos ofrece sobre Isak Dinesen, Rosa Luxemburgo y Walter Ben-
jamin.
34. Arendt formul narraciones sobre la autoridad y los inicios en Between Past and
Future: Eight Exercises in Political, Nueva York, Penguin, 1968; y en On Revolutiony
Nueva York, Penguin, 1977.
35. Vase Hannah Arendt, The Human Condition, Chicago, University of Chicago
Press, 1958.
tea en trminos de su categora de natalidad, un concepto claramente
asociado a su nocin de libertad. Pero lo que a m me resulta ms inte
resante es la forma en que Arendt conecta el concepto de accin con el
teatro y, ms en concreto, con el teatro griego. Dana Villa, uno de los es
pecialistas en la obra de Arendt, tambin se ha centrado en esta dimen
sin de su trabajo.36 La novedad de la interpretacin que hace Pirro ra
dica en que muestra cmo en Arendt la idea de libertad poltica est
vinculada al sentido de la tragedia en la vida humana. Se trata de la re
cuperacin de la idea de lo trgico que ella descubre en conexin con la
obra de Gotthold Ephraim Lessing y en su comprensin de la tragedia
griega en particular, lo que le servir para tratar el tema de la libertad po
ltica. Como argumenta Pirro, Arendt percibe el enfoque aristotlico
de Lessing para evaluar la poesa en trminos de los efectos que provoca
en los espectadores, por lo que la teora sobre la tragedia de Lessing
proporciona a Arendt un marco conceptual para pensar en la naturaleza
trgica del acto de narrar y en su relevancia poltica frente a la crisis
de lo poltico, lo cual, en opinin de Arendt, es lo que concierne a los
tiempos modernos.37 Cuando la tragedia expresa la profundidad de las
acciones humanas al develar los diversos ngulos de crueldad y sufri
miento, nos encontramos con la necesidad de conectarnos con otros que,
a su vez, se sienten estimulados por este conocimiento adquirido acerca
de quines somos y por qu debemos cuidar nuestro mundo. En su ensayo
Sobre la humanidad en tiempos de oscuridad: pensamientos acerca de
Lessing, Arendt explica que el placer esttico que sentimos cuando es
tamos frente a un espectculo es lo que nos hace sentir una preocupa
cin intensificada sobre la realidad y que ni siquiera el conocimiento
de que el hombre puede ser destruido por el mundo nos retrae del pla
cer trgico .38 Aqu Arendt argumenta que la esttica de Lessing es
diferente de la aristotlica porque est tratando de despojar al temor de
un aspecto escapista para poder salvarlo como pasin, y la pasin, se
gn ella cree, es lo que ms nos conmueve: reaccionamos frente al do

36. Vase Dana R. Villa, Theatricality and the Public Realm, en Politics, Philoso
phy, Terror, op. c i t pp. 128-154.
37. Robert C. Pirro, Hannah Arendt and the Politics of Tragedy, op. cit., p. 48.
38. Hannah Arendt, Humanity in Dark Times: Thoughts About Lessing, en Men
in Dark Times, op. cit., pp. 3-31, esp. la p. 6.
lor de los otros. Ms an, para Lessing la esencia de la poesa se ha
lla en la accin.39 Lessing coincida con Aristteles al pensar que en
la representacin de una historia uno poda hallar los efectos de aquello
que compartimos con otros espectadores en relacin con nuestro mundo
comn. Por lo tanto, Arendt utiliza a Lessing para argumentar que su
preocupacin acerca del efecto trgico no es un simple inters por el
recurso esttico, sino ms bien por cmo dichos efectos configuran
formas en las cuales los seres humanos comienzan a sentir la necesi
dad de compartir el mundo con otros. Arendt tambin utiliza el inte
rs de Lessing por la crtica para exponer cmo en las representacio
nes teatrales la gente aprende a ejercitar la comprensin como parte de
su juicio.
Arendt saba que no todas las historias podran ejercer el mismo
efecto sobre los espectadores, sino solamente aquellas que pudieran
proveernos del efecto trgico. Dicho efecto debera permitir que los es
pectadores pudieran cuestionarse acerca de por qu podra ocurrir algo
como lo representado. La habilidad para comprender que algo es trgico
reside en el arte de reconocer que las cosas podran haber ocurrido de una
forma completamente diferente. La libertad es el concepto que subyace
a la idea del juicio de Arendt. Y la libertad es la parte esencial que define
lo trgico de nuestra condicin humana. Cuando aprendemos de las na
rraciones que dichas acciones parecen inevitables, tambin aprendemos
que podran haber sido distintas. No hay nada determinado, as como no
hay ninguna forma causal de comprender la accin humana. Slo cuando
las historias nos brindan esta clase de conocimiento pueden provocar en
los espectadores un slido juicio. Por eso aqu tambin podemos ver la
conexin crucial respecto a cmo el juicio del espectador se puede con
vertir en el camino de su accin futura. Actor y espectador cambian de
lugar segn lo requiera su ejercicio del juicio crtico.

Arendt: la narradora, la historiadora

Este largo prembulo nos puede ayudar a concluir que Arendt posea
una visin de la narratividad que nunca expres claramente, ese don por

39. Ibd., p. 6.
el que las historias trgicas nos permiten producir juicios reflexionan
tes. Estos argumentos son su reconstruccin. Las historias tienen algo
ms que un importante papel en el trabajo completo de Arendt, ya que
son su mtodo de trabajo. Son su vehculo de comprensin y a travs de
ellas puede plantear el tema de la libertad humana de una forma origi
nal. Arendt tambin consider que exista una importante conexin es
ttico-moral entre algunas formas de narrar el recurso potico y la
caracterstica de filtro moral que adquiere una historia cuando es narrada
de una forma determinada.40 Cuando Arendt lidia con este vnculo en
particular, no slo est considerando que la accin y la natalidad estn
unidos al consecuente proceso pblico de develamiento acerca de qui
nes somos, sino que tambin toma en consideracin las formas en que
los recursos literarios permiten captar los temas morales que no se pue
den describir propiamente sin la ayuda de los trminos poticos, crea
tivos y expresivos. Esta conexin entre lo moral y lo esttico surge a me
dida que el lenguaje produce los mayores efectos sobre los espectadores
cuando se utiliza como un juicio crtico. El lenguaje y los mtodos que
utilizamos para comunicar nuestras ideas a travs de historias se articulan
de una manera especfica para generar un efecto crtico en los especta
dores. Por eso Pirro establece una conexin concreta entre la narrativi-
dad y la tragedia griega.41 Tambin por eso, al establecer lo que es valioso
y bueno en Hombres en tiempos de oscuridad, Arendt nos aport una
fuente de inspiracin gracias a los ejemplos elegidos, ya que stos po
seen un lugar especfico como parte importante del legado cultural.
La conexin conceptual entre narratividad y juicio la facilita el pa
pel crtico que los juicios aportan a los espectadores. Cuando somos ca
paces de comprender lo que ha ocurrido, podemos ser conscientes de

40. Arendt aclara la relacin del lenguaje con lo inefable sealando que tal y como
he afirmado con anterioridad, el lenguaje, el nico medio a travs del cual lo invisible
se manifiesta en el mundo de apariencias, no es el ms apropiado para dicha funcin,
como s lo son los sentidos para el propsito de lidiar con el mundo perceptible; pero
tambin suger que la metfora es la nica va para resolver esta carencia. Hannah
Arendt, The Life of the Mind, op. cit., p. 112 (la cursiva es ma).
41. Pirro indica que Arendt encontr la etimologa que vincula las palabras theatron
y theorein: ambas proviene de la raz theos. Robert C. Pirro, Hannah Arendt and the
Politics of Tragedy, op. cit., p. 127.
que el pensar y el juicio no slo son facultades profilcticas,42 sino pro
cesos de construccin moral que permiten establecer criterios norma
tivos para visualizar nuevos patrones de accin. Una teora del juicio re
flexionante como la que yo quiero proponer nos puede ofrecer la
posibilidad de reconstruir la experiencia de Arendt como espectadora
y tambin como actor durante el proceso a Eichmann.43 N o es por ca
sualidad que Arendt comenzase su descripcin del juicio de Eichmann
enfatizando que el auditorio en donde tuvo lugar pareca un teatro.44 En
l, los jueces eran los actores en el juicio45 y los espectadores46 Arendt
entre ellos eran quienes se hallaban presentes en el juicio. Arendt es
la narradora principal de esta historia. La metfora del teatro enfatiza la
nocin de acciones representadas mientras los testimonios de los testi
gos develan sus historias en pblico. Leora Bilsky ha escrito sobre esta
dimensin con mucha elocuencia.47 Con esta historia podemos comen-

42. Dana R. Villa, Politics, Philosophy, Terror, op. cit., p. 90.


43. Vase Leora Y. Bilsky, When Actor and Spectator Meet in the Courtroom: Re-
flections on Hannah Arendts Concept of Judgment, en Ronald Beiner y Jennifer Ne-
delsky (eds.), Judgment, Imagination, Politics: Themes from Kant and Arendt, Nueva
York y Oxford, Rowman and Littlefield, 2001, pp. 257-285.
44. Arendt empieza sealando: Quienquiera que haya planeado este auditorio en el
recin construido Beth Ha'am, la Residencia del Pueblo, tuvo un teatro en mente, incluida
la orquesta y el patio de butacas, con proscenio y escenario, y con puertas laterales para la
entrada de los actores. Hannah Arendt, Eichmann in Jerusalem, op. cit., p. 4.
45. Arendt escribe: N o importaba que constantemente los jueces evitaran la luz de
los reflectores, all estaban ellos, sentados en la cima de una plataforma elevada, de cara
a la audiencia, como en el escenario de una representacin teatral, i b i d p. 6.
46. De acuerdo con Arendt: Ellos fueron los espectadores de un espectculo tan ex
traordinario como el que ofrecieron los Juicios de Nremberg, ibd. (la cursiva es ma).
47. Bilsky dice que la accin poltica, de la misma manera que la interpretacin tea
tral, depende de una audiencia de espectadores para estar completa. Los actores y los
espectadores se complementan mutuamente en el espacio publico; los actores se apo
yan en una comunidad de espectadores que revisten sus acciones de significado; los es
pectadores reproducen las acciones ejemplares que configuran su identidad comunita
ria. La metfora teatral capta esta reciprocidad e ilumina la naturaleza constitutiva del
vnculo actor-espectador para la existencia permanente del espacio pblico. Leora Y.
Bilsky, When Actor and Spectator Meet in the Courtroom: Reflections on Hannah
Arendts Concept of Judgment, en Ronald Beiner y Jennifer Nedelsky (ts.), Judgment,
Imagination, Politics: Themes from Kant and Arendt, Nueva York y Oxford, Rowman
and Littlefield, 2001, p. 260 (la cursiva es ma).
zar a resolver la paradoja surgida acerca de la diferencia que existe en
tre el papel del espectador frente al del actor. Arendt sera nuestro
ejemplo emprico. Bilsky argumenta que es posible pensar en la con
cepcin de Arendt relativa al juicio como un proceso dialgico situan
do la dinmica entre espectadores y actores como un dilogo entre
actor y espectador.48 Como argument en mi libro anterior,49 las ac
ciones se tematizan como narrativas y los gestos de los actores causan
un efecto sobre los espectadores porque stos comprenden el sentido de
esas acciones y pueden asimilarlas como partes esenciales de sus propios
proyectos de vida.50 Cuando el pasado no se puede dominar, como
suele ocurrir frente a las atrocidades histricas, necesitamos compren
der lo que ha ocurrido y sobrellevar el conocimiento trgico que obte
nemos de estos dos procesos. De nuevo en La humanidad en tiempos
de oscuridad: pensamientos acerca de Lessing, Arendt nos aporta un
ejemplo claro de lo que ella quiere decir con esta idea. All explica que,
despus de la Primera Guerra Mundial, pasaron muchos aos antes de
poder captar (dominar) narrativamente ese pasado. Se necesitaron ms
de treinta aos para poder lograrlo a travs de una obra de arte litera
ria Una fbula, de Faulkner porque ste fue capaz de producir el
efecto trgico con el cual uno es capaz de aceptar que un hecho como
el narrado tambin pudo no haber ocurrido. Solamente entonces somos
capaces de experimentar, en su repeticin, el sentido de dicho efecto tr
gico pues ya nos hallamos dentro del espacio de la construccin de la
memoria como parte de su recuperacin crtica.
En Eichmann en Jerusaln Arendt toma conciencia de las estrategias
que construyen las sociedades concretas para poder iniciar el proceso de
la comprensin y el juicio. Aqu los espectadores tambin pueden apren
der a distinguir a un ejemplar negativo como Eichmann, a partir de la ex

48. Ibd., p. 259.


49. Vase Mara Pa Lara, Moral Textures, op. cit.
50. Arendt afirma que la importancia de lo ocurrido (Begebenbeit) est, en relacin
con [el actor], exclusivamente en el ojo de quien lo contempla, en la opinin de los es
pectadores que sostienen sus opiniones en pblico. Su reaccin frente al suceso de
muestra el "carcter moral de la humanidad. Sin esta participacin desde la empatia,
el significado de lo ocurrido sera completamente diferente o simplemente no existi
ra. Precisamente, esta simpata es la que despierta la esperanza. Hannah Arendt, Lee-
tures on Kants Political Pbilosopby, op. cit., p. 46.
posicin narrada de su interrogatorio, a travs de la accin ejemplar
de sus jueces, quienes representaban a la comunidad. En la narrativa de
Arendt, Eichmann se convierte en el ejemplar de un ser humano vaco
y en el juicio [son] sus actos, no el sufrimiento de los judos, no el pue
blo alemn o la humanidad, ni siquiera el antisemitismo o el racismo,51
los que se ven expuestos. Nosotros, los lectores, vemos el ejemplo en la
descripcin moral en particular que Arendt hace de l. A partir de ah
podemos elaborar nuestro juicio. Arendt dise la direccin de este
drama. No slo es la autora de la narracin, sino tambin la espectadora
ms crtica en el juicio a Eichmann. Est claro que ella conoca los peli
gros de esta clase de ejercicios. Saba que el juicio se poda utilizar para
objetivos polticos, lo cual impedira que slo fuese un juicio legal.
Tambin tena claro que si ste era exitoso, podra fortalecer la perspec
tiva de la justicia. Por eso los comentarios de Arendt acerca de las medi
das tomadas por el gobierno israel durante el juicio son tan crticos.
En la narrativa de Arendt sobre el juicio a Eichmann l es el actor
principal. El es el perpetrador del drama, que comienza y termina con
l. Arendt tambin es consciente de su estrategia de presentar el juicio
como un espectculo con el propsito de definir qu hizo y cmo lo
hizo. Su narrativa se desplaza fuera del espectro de otras historias (como
las teodiceas) o de la visin tradicional de presentar a los perpetradores
como monstruos; y se centra en cambio en describir la clase de accin de
la que fue capaz una persona como l. Un juicio se parece a una obra
de teatro, escribe Arendt, ya que ambos comienzan y terminan con
el actor, no con la vctima. Un espectculo-juicio necesita mucho ms
que un juicio ordinario, requiere de un guin bien definido de lo que se
ha hecho, no de lo que caus sufrimiento a otros?2Aqu podramos cri
ticarle que no era necesario desprenderse de la otra perspectiva, siem
pre y cuando pudieran mantenerse juntas la dimensin del perpetrador
con la del que padece la accin a travs de una conexin normativa. Ella
opt, sin embargo, por elegir otro camino. Le interesaba describir la clase
de persona moral que era Eichmann, su falta de carcter moral. La ra
zn por la que ella introdujo este cambio de nfasis se debe a que en el

51. Hannah Arendt, Eichmann in Jerusalem, op. cit., p. 5.


52. Ibd.yp. 9 (la cursiva es ma).
tribunal los actos del agente son los que sirven al propsito de ilumi
nar algunos aspectos de sus acciones como violaciones morales.53 La
metfora del teatro pone nfasis en la relacin entre espectadores y ac
tores a travs del papel mediador del juicio. Pasemos ahora a revisar qu
es lo que permite decir que los actores de este drama son los jueces.54
La cuestin ms importante es si los jueces eran conscientes de que
sus acciones se podran tomar como un elemento esencial del proceso
crtico de definir un nuevo sentido de justicia a travs de la habilitacin
institucional de la memoria promovida por el proceso del mismo juicio.
Recurdese que he llamado estos perodos crticos de rendicin de
cuentas a travs de juicios pblicos legales como perodos de justicia
transicional, ya que el mismo trmino de justicia es el que se habr de
transformar. El juicio a Eichmann fue organizado como una represen
tacin y dramatizacin de un pasado criminal. Por eso los espectadores
que asistieron al juicio podran ser considerados como representantes
de una comunidad poltica. Bilsky ha llamado nuestra atencin acerca de
cmo los jueces del juicio a Eichmann se pudieron haber comportado
como si estuviesen siguiendo un guin predeterminado (lo que Kant hu
biera llamado un patrn de juicio determinante)55 o, por el contrario,
tuviesen la conciencia de que era necesario hallar nuevas fuentes para
producir su propio guin de acuerdo con la evidencia mostrada en el tri
bunal (lo que significara que actuaran haciendo un juicio reflexio
nante).56 Esta interpretacin aclara de qu forma la justicia legal se con
sigue, en buena parte, gracias no slo a la importancia de la evidencia que
hallamos en el develamiento de las historias y en los testimonios de los
testigos, sino al papel constructivo de los jueces, que elaboran una nueva

53. Leora Y. Bilsky, When Actor and Spectator Meet in the Courtroom, op. cit.,
p. 261 (la cursiva es ma).
54. Ruti Teitel considera que el principio de universalidad, tal y como se relaciona
como crmenes contra la humanidad, se personifica en el juicio a Adolf Eichmann por
los crmenes cometidos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque el jui
cio tuvo lugar dcadas despus de los hechos y en Israel, ste no infringa los principios
de retroactividad o de territorialidad. Ruti G. Teitel, TransitionalJustice, op. cit., p. 61.
55. De acuerdo con Kant, el juicio determinante consiste en el ejercicio de subsu-
mir lo particular bajo una regla general.
56. Kant hace referencia a la capacidad del juicio reflexionante para obtener la re
gla a partir de lo particular.
terminologa legal para afrontar los crmenes sin antecedentes. Por eso
un juicio como ste puede ejemplificar cmo un foro del que dispuso
permite juicios reflexionantes acerca de la justicia internacional, ya que
las historias de los testigos permiten enmarcar el sentido de la com
prensin de actos criminales y de la responsabilidad individual de los
perpetradores. Cuando los jueces pueden desarrollar su propio guin
para tipificar un crimen, con l nos aportan el resultado de su juicio re
flexionante. ste es un ejemplo perfecto de lo que antes he llamado la
relacin entre el paradigma del mal con el paradigma de la justicia. Ya
que los crmenes de Eichmann eran novedosos, la tarea de los jueces con
sisti en el reto de poder interpretarlos sin guin previo. Despus de
todo, no podan confiar simplemente en la definicin tradicional de las
categoras criminales.57
La narrativa de Arendt nos ofrece un concepto nuevo acerca del mal
con su ejemplo de Eichmann como un tipo de agente moral banal.5* Con
ello Arendt fue exactamente a contracorriente en trminos de toda la tra
dicin que ha lidiado con este tema. Comprendi que al enfocar su pers
pectiva exclusivamente desde el punto de vista del actor podra proveer
al foro de reflexin del espacio necesario para pensar en las categoras
de rendicin de cuentas y de la responsabilidad moral de un agente in
dividual. Tambin demostr que, al ocuparse del perpetrador, podra
mostrarnos su carencia de conciencia moral, lo que tambin podra com
prenderse como una forma diferente de mostrarnos cmo los sistemas
totalitarios silencian la voz de nuestras conciencias al hacer aparecer al
lenguaje detrs de cdigos especficos.59 En cierta forma Arendt cons

57. Teitel explica que las implicaciones tica y polticas de este tipo de narrativa tran-
sicional se ejemplifican en el estudio que Arendt hizo sobre el principal juicio nazi
en Israel. Este estudio es un caso implacable de argumentacin normativa lograda a tra
vs de la yuxtaposicin de elementos, siendo el ms importante la responsabilidad de
Adolf Eichmann como perpetrador de crmenes sobre otras personas. De hecho, en el
recuento de Arendt la yuxtaposicin de la funcin burocrtica de Eichmann frente al
papel de sus vctimas es la que fundamenta su tesis principal sobre la banalidad del
mal. Ruti G. Teitel, TransitionalJustice, op. cit., p. 87 (la cursiva es ma).
58. Vase Mara Pa Lara, Introduction, en Mara Pa Lara (ed.), Rethinking
Evil, op. cit., pp. 1-14.
59. Leora Y. Bilsky, When Actor and Spectator Meet in the Courtroom, op. cit.,
p. 265.
truy una fenomenologa de las acciones de maldad con su narracin
sobre quin era Eichmann. Y as esto se convirti en un juicio reflexio
nante. Recre el sentido del trmino banal para develar la naturaleza
moral de un actor, un nuevo tipo de criminal que ahora representa el bu
rcrata.60 Hay dos dimensiones de su juicio reflexionante: la dimensin
moral, lo que constituye la descripcin de la falta de carcter moral de
Eichmann representada en la forma de banalidad; y la dimensin legal,
enfatizando la afirmacin de que ste es un nuevo tipo de criminal que
no podra ser juzgado con los estndares normales de la justicia crimi
nal. De esta forma, Arendt capta con perfecta claridad nuestra necesi
dad de conceptualizar los crmenes contra la humanidad como si s
tos fueran un nuevo captulo en la comprensin de nuestra nocin de la
justicia. Por ello, Arendt busc las maneras en que se hiciera ms cons
ciente para el espectador la clase de momento dramtico que supona el
hecho de participar en este evento histrico. Ella saba que, si se conside
raban como crmenes sin precedentes los que se exponan, necesitaran
de una nueva conceptualizacin para lidiar con ellos. As, recurrir a la
cualidad develatoria de presentarlos como crmenes contra la humani
dad nos permitira pensar, por primera vez, que este tipo de crmenes te
na la intencin muy pblica de eliminar la existencia fsica de un gran
nmero de personas.
Por otro lado, la interpretacin que hizo Bilsky me ayudar a con
cluir la ma. Bilsky interpreta la dinmica de los papeles del espectador
y del actor como una interaccin entre ambos. Arendt personifica el pa
pel de un espectador crtico y distante, mientras que el juez es el actor.
Bilsky insiste en que estos papeles no deberan ser fijos sino que se po
dran intercambiar. Arendt pretenda distanciarse de Eichmann para
poder ser imparcial. Al negarse a dejar este sitio, dice Bilsky, de alguna
forma tambin se separ del sentido de comunidad necesario para po
der comprometerse con su papel de actor de una comunidad. N o slo
se distanci de la comunidad israel sino tambin de la comunidad in

60. Pinsese, por ejemplo, en los argumentos empleados por los militares argenti
nos cuando fueron llevados a juicio, y el parecido con las justificaciones del propio Eich
mann acerca de la obediencia a la autoridad. Para un excelente recuento de los juicios
en Argentina, vase Carlos Santiago Nio, Radical Evil on Trial, New Haven y Lon
dres, Yale University Press, 1996.
ternacional, que a su vez necesitaba su papel como partcipe. Bilsky ar
gumenta que aqu fue donde Arendt perdi la imparcialidad, ya que ol
vid la necesidad de dar tambin cuenta de las dimensiones destructi
vas que hacen de las vctimas seres particulares a los que no se puede
aplicar criterios evaluativos sin antes matizar en qu consiste la com
plejidad de la destruccin interna sufrida por ellos. Arendt no explica
por qu es necesario visualizar la falta de resistencia como una parte cen
tral del dao moral sufrido, el mismo que ilumina los efectos padecidos
por las fracturas internas de las vctimas en los campos de concentracin.
Es cierto que antes Arendt ya haba comentado las tcnicas totalitarias
de los campos de concentracin, pero aqu tena las evidencias concre
tas de sus efectos y slo repar en ellos de una forma crtica, sin mati
zar cmo dichas reacciones permiten comprender el grado de comple
jidad que supone una fractura en la identidad cuando una accin conlleva
un dao moral. Por eso Arendt perdi la conexin vital que se establece
cuando se piensa en la accin criminal totalitaria como dao moral, ya
que, como antes he explicado, sta es la nica forma en que se mantiene
la relacin del sentido normativo de la accin entre el perpetrador con
su vctima. Esta dimensin no se le ocultaba a Primo Levi, quien nos
aporta una mejor perspectiva de estas acciones y de la compleja dinmica
que se establece entre el agente y su vctima. Como resultado de esta
omisin de Arendt, Bilsky la acusa, y con razn, de carecer en este punto
de una mentalidad amplia. Bilsky concluye que no puso en prctica la
mentalidad amplia en relacin con sus propios espectadores, [y] en
particular, con las vctimas judas. En segundo lugar, ansiosa por reali
zar un juicio cuanto ms objetivo posible, parece olvidar su papel como
agente de la comunidad juda.61 Arendt tendra que haber contemplado
las dos dimensiones, la del agente y la del que padece la accin, y esto
slo es posible si se consigue plantear esta relacin bajo la dimensin
normativa que la define, es decir, como dao moral. Esto ha sido tema

61. No es el amor al pueblo judo lo que aqu le pide Bilsky, pues ella ya ha res
pondido de una forma muy elocuente a la acusacin que sobre eso le hizo Grershom
Scholem. No, lo que Bilsky est interesada en desarrollar es la idea de Arendt como
agente de una comunidad que, con su participacin, puede contribuir al sentido del
mundo compartido. Leora Y. Bilsky, When Actor and Spectator Meet in the Court-
room, op. cit., p. 272.
de mucha especulacin y no voy a detenerme en l. Quiz lo importante
es que Arendt olvid su propia consigna, que ella es una espectadora
ms entre espectadores y que su juicio ser juzgado por otros no slo
por lo que dice sino por lo que revela acerca de quin es ella.62 An es
ms problemtico utilizar el trmino de banal como el subttulo de su
reportaje, ya que as Arendt sell el efecto negativo apriori y no el que
buscaba, pues ste slo se poda producir al final de su juicio concluyente
y no con su descripcin, al principio. El efecto de querer golpear al es
pectador antes de iniciar la exposicin del argumento presupona que
Arendt tena excesiva confianza en el recurso de shock elegido con el uso
de la palabra banal, en su potencial develador. Pens que dicho efecto
podra asestar una especie de golpe mortal a los prejuicios del lector. Sin
embargo, comprender lo que significa el sentido de la palabra banal
requera de la narrativa completa y de su examen crtico antes de llegar
a la conclusin de que no haba nada de monstruoso en Eichmann. Por
eso, entonces, nadie fue capaz de comprender la intencin provocadora
de Arendt como un recurso buscado para la resemantizacin de su sig
nificado ordinario.63 Por eso, tambin, la cualidad develatoria de la pa
labra que utiliz de forma extraordinaria se opac.
Arendt cometi un ltimo error que ya he sealado antes.64 N o
pudo explicar su propio mtodo una vez que se desat la polmica.
Arendt argument que se limit a describir al personaje de Eichmann,
cuando en realidad estaba construyendo un juicio moral acerca de l. A
pesar de este fallo, logr convertir el tema en una importante fuente de
debate pblico y han tenido que pasar dcadas para ser clarificado. Tal
vez sta no era su intencin, pero s fue su logro ms prominente. El jui
cio reflexionante que hizo Arendt tambin tuvo el mrito de mostrar
nos lo que significa un ejemplar negativo personificado en un agente que
carece de profundidad moral. Estas dos cualidades tal vez permitan de

62. Ib id.
63. Ni siquiera Mary McCarthy, debatiendo con ella, pudo comprender lo que
Arendt quiso hacer y los argumentos para defenderla frente a sus crticos permiten di
lucidar que ni frente a su amiga pudo explicar coherentemente por qu eligi dicha pa
labra. Vase Mara Pa Lara, Introduction, en Mara Pa Lara (ed.), Retbinking Evil,
op. cit., pp. 1-14.
64. Vase ibd.
fender a Arendt frente a las acusaciones que le hicieron otros contem
porneos suyos y aun de algunas de las acusaciones de Bilsky. Y es aqu,
y no en los errores que cometi, en donde podemos rescatar su pers
pectiva dinmica como espectadora y como agente de su tiempo. Arendt
contribuy como espectadora a contarnos el ejemplo concreto de Eich
mann, lo que nos ha servido para comprender a un determinado tipo de
criminal. Y tambin logr ser agente de su tiempo al cuestionar, con su
propia incursin en el debate pblico, cmo lo que ella se propona era
contrario a las formas tradicionales con las que se haba tratado el pro
blema del mal. El camino elegido por Arendt no tiene nada que ver con
la forma tradicional de la filosofa y al menos eso permite establecer que
ella saba que su participacin ya significaba un juicio reflexionante, una
importante conexin diferente entre el pasado y el futuro. Lo extraor
dinario de su empresa residi en el valor que tuvo cuando decidi par
ticipar en los debates de su tiempo con la posicin ms difcil de defen
der pblicamente, ya que nada de lo que propuso se poda entender sin
ser antes conscientes de que ella buscaba, ante todo, despertar la con
ciencia crtica y no sobrealimentar las fallidas estrategias simplistas de
engrandecer el papel de las vctimas o de demonizar a los verdugos. Esto
es lo que significa la comprensin trgica de la accin en Arendt.
El juicio reflexionante
y la imaginacin moral

Las narrativas realizan muchos tipos de funciones tanto para aquellos


que las leen como para los que las escriben. En este sentido, primero de
beremos centrarnos en qu hace que una narracin sea un modelo im
portante para el juicio reflexionante. Argumentar que se trata de un
proceso de aprehensin esttica creado por el trabajo de la imaginacin
productiva acerca de experiencias morales. Esto hace que las narrativas
sean vehculos del juicio reflexionante. A travs de su expresin escrita,
las historias morales han demostrado que a pesar del escepticismo de
muchos tericos pueden captar las caractersticas inefables de las ac
ciones que causan dao moral.1 En trabajos de ficcin, tanto como en

1. Los estudiosos del Holocausto han escrito muy ampliamente sobre el tema de la
imposibilidad de representar lo inefable. Vase Arad Neeman (ed.), History and Memo
ry, Passing into History: Nazism and the Holocaust Beyond Memory, Bloomington, In
diana University Press, 1997; Cathy Caruth (ed.), Trauma: Explorations in Memory, Bal
timore y Londres, John Hopkins University Press, 1995; James E. Young, Writing and
Rewriting the Holocaust: Narrative Consequences of Interpretaron, Bloomington, In
diana University Press, 1988; Shoshana Felman, The furidical Unconscious; Triis and
Traumas in the Twentieth Century, Cambridge y Londres, Harvard University Press,
2002; Dominick LaCapra, History and Memory After Auschwitz, Ithaca y Londres, Cor-
nell University Press, 1998.
narraciones histricas sobre el mal, lo inefable parece haber encon
trado muchas y muy diversas formas de expresarse en la conjuncin que
se establece entre lo esttico y lo moral. Al respecto, Albrecht Wellmer
ha argumentado que hay un abismo intransitable entre lo que tiene sen
tido y lo que se dice, pero sabemos de un paradigma en el que este abis
mo se cierra: se trata, por as decirlo, de la transferencia hacia el interior
de una imagen y de la afirmacin de poder expresar algo que con la ima
gen desaparece. Aqu es donde tiene lugar la dimensin develatoria de
la imagen esttica.2 Se trata del entrelazamiento de la forma en que el
lenguaje encuentra su expresin moral mediante la reconfiguracin de
s mismo a travs del uso de nuevas metforas, tropos y formas en los
que las imgenes develan las tramas narrativas.3 Estas herramientas de
la comprensin constituyen lo que aqu llamar mi teora del juicio re
flexionante. Mi tesis propone que las narrativas pueden establecer rela
ciones entre el lenguaje y la comprensin moral a travs del trabajo pro
ductivo de la imaginacin entendida como imaginacin develatoria. Para
poder comprender lo que significa la imaginacin develatoria debo
volver a la idea original de Kant. ste fue el primero en considerar esta
categora esttica. Me gustara llamar la atencin sobre por qu nosotros,
los humanos, al tratar de interpretar moralmente nuestras experiencias
histricas del pasado para comprender nuestro presente, necesitamos es
tablecer un puente conceptual entre el sentido moral y el esttico pro
veniente de acciones especficas (al experimentar la crueldad, por ejem
plo) en lo que he llamado, en el primer captulo de este libro, aprender
por medio de las catstrofes. Los esfuerzos por alcanzar una com
prensin ms adecuada de estas experiencias de los que han sufrido un
dao moral, y la de los propios lectores, se hallan en aquella dimensin
que hemos llamado la expresin de lo inefable traducida como la ca
racterstica ms acusada del develamiento de imgenes captadas apro
piadamente por las narrativas.

2. Albrecht Wellmer, The Myth. Of God Who Suffers and Becomes: Questions Ad-
dressed to Hans Joas, en Endgames, Cambridge, Massachusetts, The MIT Press, 1998,
pp. 263-268, esp. la p. 265.
3. Hannah Arendt afirma que el lenguaje es completamente metafrico y que su es
tructura conceptual depende completamente del don de la metfora, que llena el abismo
entre lo visible y lo invisible. Hannah Arendt, The Life of the Mind, op. cit., p. 123.
Utilizar la manera en que Hannah Arendt aplica el recurso de las
narraciones y la conectar con mi teora del juicio reflexionante porque
creo que la nocin arendtiana de narrativa es muy sugerente y nos puede
servir como un marco con el que captemos el sentido de las acciones que
causan un dao moral. Por lo tanto, primero describir cul es ese marco
moral que aqu estoy considerando como una instancia reflexiva. Exis
ten historias sobre vctimas y otras sobre perpetradores. Tambin hay
historias acerca de personas que quieren crear mitos o relatos en donde
un grupo desea excluir a otros y trata de enfocar los eventos desde la
perspectiva de haber sido las vctimas de otros grupos en el pasado. Por
lo tanto, es importante subrayar que no todas las narraciones nos pue
den dotar de una comprensin moral del fenmeno del mal. Para po
der hacerlo, esas narraciones debern poseer una validez universal de
tipo moral que nos permita comprender por qu una accin narrada
puede producir un conocimiento que alerta a nuestra percepcin acerca
de acciones que causan un dao moral en la fractura de las identidades de
quienes las padecen. A esta dimensin de comprensin moral efectiva
la he llamado dimensin ilocucionaria. Si no hacemos esta aclaracin,
podramos describir cualquier cosa que odiamos, que nos disgusta o que
nos molesta como mala. Tambin necesitamos aclarar que una narracin
puramente esttica no puede captar esa dimensin de lo inefable en el
sentido moral. Para poder explicar cmo cabe lograr la conjuncin mo
ral-esttica necesitamos tener una reconstruccin histrica de su marco
moral y conceptual que sea crtica, en la que la leccin que podamos ex
traer de los sufrimientos y del odio nos permita comprender por qu
algo que ha ocurrido pudo haber sido de otra manera. Por tanto esta
mos considerando que cualquier narrativa no nos puede ensear algo
realmente valioso sobre el dao moral, la crueldad y el odio. Slo aque
llas narrativas que develan una conexin concreta entre la dimensin
moral y la imaginacin esttica (es decir, que capten los rasgos de lo in
efable) nos pueden inducir a solicitar una reclamacin universalista de
sentido, ya que lo inefable, una vez que puede ser captado narrativa
mente, hace que se cristalice, en su expresin concreta, qu es un dao
moral. El paradigma del mal nos puede ayudar a clarificar por qu me
diante la utilizacin de conceptos como humanidad, por ejemplo,
cuando se expresa como categora moral, podemos recuperar la com
prensin moral de lo inefable. Slo con la utilizacin de dicho filtro po
dremos obtener un conocimiento moral acerca de nosotros, de nuestros
defectos y de nuestra fragilidad. Esta dimensin del mal, que Kant de
nomin con la expresin de corazn malvado, constituye el tema que
seala qu tipo de acciones pueden llegar a pertenecer a este paradigma
de atrocidades. Podemos trazar esas experiencias en nuestras acciones
a travs de la visin productiva de la imaginacin moral, que se une a
una interpretacin histrica al dotarnos de su reconstruccin con los
rasgos narrativos que la hacen ejemplar. El ejercicio del juicio moral
debera ser, segn Arendt, la nica forma que poseemos de afrontar
nuestras acciones y de interpretar los episodios oscuros en que los hu
manos hemos dado pruebas de nuestra crueldad. Comprender qu es lo
que nos hace capaces de hacer dao moral a otros seres humanos es en
trar en el estadio reflexivo del juicio. Por ello, Arendt pens en la co
nexin entre narrativas y juicio reflexionante. Por ello tambin yo in
sisto en que la conexin entre las narrativas y su marco moral se deber
obtener a travs de la idea del juicio reflexionante. Para poder desarro
llar esta interconexin deber explicar en qu consisten mis herra
mientas conceptuales. Hemos de comprender que la interpretacin y la
organizacin estructural crtica de los eventos histricos deben ser con
frontadas con la ayuda de un anlisis moral que slo puede ser el pro
ducto de esfuerzos colectivos de autocrtica y de revisin de los even
tos del pasado.
Esta teora del juicio reflexionante a la que me refiero requiere mos
trar las conexiones entre las dimensiones estticas y morales que per
miten una interpretacin hermenutica de lo que constituye un dao
moral. Para ello primero debo desarrollar lo que entiendo por juicio re
flexionante, un trmino acuado originalmente por Kant y luego utili
zado creativamente por Hannah Arendt.

Reconsiderar el legado kantiano del juicio reflexionante


a travs del uso del concepto de imaginacin moral

Todos sabemos que Kant y Arendt tuvieron formas muy diferentes de


pensar acerca de lo que era el juicio reflexionante como herramienta fi
losfica. El hecho de que Arendt eligiera la teora del juicio de Kant no
se debera trivializar, aun si pensamos en la forma creativa, no ortodoxa
que Arendt le dio. Deberemos detenernos en algunos aspectos tericos
cruciales en la teora de Kant para clarificar las conexiones posteriores
con la teora de Arendt.
Kant conect las dimensiones esttica y moral al articular la imagi
nacin esttica (y el gusto) con la imaginacin moral (y los sentimien
tos morales) y, en un estadio posterior, las reuni en su idea del juicio
reflexionante. Kant tena muchas razones para realizar este compli
cado proceso, como ya nos han expuesto los estudiosos de su obra.
Henry Allison, por ejemplo, afirma que la teora del juicio reflexionante
es parte y parcela de su concepto sobre el mal. En esta interpretacin es
clave el hecho de que Kant haba relacionado el gusto y la experiencia
de la belleza con la moralidad.4
Kant fundament esta conexin con su idea del gusto, que supona
una capacidad intersubjetiva5 que todos tenemos en comn y que per
mite el discurso pblico.6Su segunda idea fue priorizar el concepto de
sensus communis o sentido comn, que est relacionado con una clase
especfica de conocimiento que todos somos capaces de poseer y com
partir. Sin embargo, la categora ms importante de Kant es la idea de
la capacidad productiva de la imaginacin. Como Allison argument,
la imaginacin, en su libertad (desde las leyes de asociacin), une el
pensamiento de algo suprasensible con la riqueza de las representa
ciones sensibles o imgenes, lo que no conlleva una expansin lgica
del concepto (a travs de predicados adicionales), sino que constituye
una expansin esttica" a travs de la conexin con el concepto clave
(ya sea de Dios o de la eternidad) con el cual las representaciones sen

4. Vase Henry Allison, Kants Theory ofTaste. A Reading of the Critique ofAes-
thetic Judgment, Nueva York, Cambridge University Press, 2001, p. 254.
5. Paul Guyer, por ejemplo, ha argumentado que Kant, en su modelo del juicio,
desarrolla que un objeto es bello como resultado de un proceso complejo que requiere
tanto de la produccin del placer mediante la facultad del juicio reflexivo como de la
capacidad de validez intersubjetiva de tal placer por medio de la misma facultad. Paul
Guyer, Kant and the Claims of Taste, Nueva York, Cambridge University Press,
1997, p. 61.
6. Ibd., p. 60.
sibles que se establecen se pueden relacionar, o con las cuales se aso
cian los pensamientos. Este proceso se podra decir que promueve la
reflexin (que requiere el concepto en cuestin) y de ah nos gua ha
cia la amplitud mental, aunque de una forma indeterminada.7 Kant uti
liz la idea de las representaciones suplementarias que se requieren en
una expansin esttica, lo que no slo conduce a analogas, sino tam
bin hacia las diferencias con los predicados lgicos que generan los jui
cios sintticos y cognitivos. Kant quera explicar por qu un tipo es
pecfico de reflexin requiere una transicin desde lo sensible a lo
suprasensible o, como ha dicho Allison, de una transicin efectuada
a travs de la reflexin sobre lo bello que no es en s misma una tran
sicin a la moralidad, aun cuando facilita esa transicin.8 Kant
comprendi este proceso de reflexin que se distancia tanto de todas
las dimensiones sensuales de la identidad, como permite a uno pensarse
como parte de la comunidad, esto es, como un miembro de una co
munidad ideal sujeta a la validez universal de la norma.9 De esta
forma, el concepto de imaginacin se conect con el concepto de
gusto como sensus communis. Las dos categoras juntas configuraron
las piezas centrales de su teora de los juicios sobre el gusto con rasgos
universales.
Richard Kearney, quien ha dedicado mucho de su trabajo al concepto
de imaginacin, argumenta que gracias a Kant la modernidad reemplaz
el paradigma de la imaginacin mimtica por el paradigma de la imagi
nacin productiva.10 La radical interpretacin kantiana de los poderes
creativos de la imaginacin produjo una revolucin copernicana. Los es
fuerzos de Kant sustituyeron la idea de que la imaginacin slo es re
productiva o mimtica porque comprendi que la misma imaginacin
ya es fuente de conocimiento.11 Se trata de una facultad activa (Einbil-
dungskraft). Y si la imaginacin posee reglas, estas reglas son autoim-
puestas. Ms an, Kant crey que los juicios del gusto producidos por
la imaginacin productiva se pueden convertir en universales por su co

7. Hcnry Allison, Kants Tbeory ofTaste, op. cit., p. 257.


8. Ibd.y pp. 264-265.
9. Ibd.yp. 265.
10. Richard Kearney, The Wake of Imagination, Londres, Routledge, 1994, p. 115.
U .Ibd.9p. 173.
municabilidad universal.12La imaginacin no slo produce sus propias
leyes, sino que activa conceptos.13
Por otro lado, existen varios aspectos importantes, relacionados con
mi propsito de desarrollar las intuiciones kantianas sobre el concepto
de imaginacin moral, para conectarlos con nuestra propia teora del jui
cio reflexionante. Antes de profundizar en las ideas de Kant, debo acla
rar que mientras ste pens en la relacin esttica y moral en trminos
de ejemplaridad positiva, nosotros todava necesitamos desarrollar la
idea de que la ejemplaridad tambin puede ser de tipo negativo. De
acuerdo con Kant, las ideas estticas seran traducidas al mbito moral
mediante la educacin del alma. Por lo tanto, su concepto de ejempla
ridad estaba basado en la idea de la belleza como ideal de perfeccin. En
cambio, mi teora del juicio reflexionante pretende que la idea del arte
nos puede aportar una versin negativa del concepto de ejemplaridad.
La conexin que aqu requerimos nos la da la nocin de imaginacin. La
imaginacin se puede comprender no slo como el poder de proveer
nos de imgenes, sino tambin como el poder de producir sentidos mo
rales emergentes en el lenguaje expresivo. Para poder ilustrar mi tesis uti
lizar dos teoras diferentes, una proveniente de Rudolf Makkreel y otra
de Paul Ricoeur, ambas inspiradas en la idea de que el juicio reflexio
nante se puede conceptualizar como procesos lingsticos de innovacin
y que la ejemplaridad requerida puede proceder del paradigma lings
tico gracias al uso inventivo de la imaginacin productiva.
Ahora retornemos a la teora del juicio reflexionante en Kant. Desde
su punto de vista, la primera caracterstica del juicio reflexionante es que
nos permite relacionar diferentes campos de conceptos y buscar cone
xiones entre ellos para situarlos dentro de un marco conceptual con
vergente en el que todos los conceptos semejantes pueden tener cabida
dentro de un concepto universal concreto.14 La segunda caracterstica es

12. Ibd.
13. El mejor argumento para reforzar mi tesis se encuentra en el ensayo de Peter
Strawson, en el que estudia el concepto de imaginacin en Kant. Peter Strawson,
Imagination and Perception, en Freedom and Resentment and Other Essays, Londres
y Nueva York, Methuen, 1974, pp. 45-65.
14. Otra forma de expresar esta idea sera con el concepto de parecidos familiares
de Wittgenstein.
visualizar cmo se relacionan los materiales empricos con la teora
conceptual del juicio moral de Kant. Y en tercer lugar, Kant introduce
dos tipos diferentes de juicios, atribuyendo el juicio reflexionante a un
campo ilimitado de problemas que se pueden resolver imaginativa
mente.15Un cuarto elemento, y quiz el ms relevante para mi teora, es
la idea de que Kant conceptualiz la validez intersubjetiva del juicio es
ttico como ejemplar [...] porque todos debemos de dar al objeto en
cuestin nuestra aprobacin y concluir a continuacin en su descripcin
como bello.16 En este sentido, la universalidad de un juicio esttico es
su imputabilidad o aceptacin por parte de todos los sujetos que lo juz
gan. En ltima instancia, el territorio compartido de todo juicio esttico
yace en el concepto de sustrato de la humanidad vinculado a la idea
de sensus communis. Estos cuatro elementos de la teora de Kant son
muy importantes para el desarrollo posterior de mi concepcin del jui
cio reflexionante. Pero para poder exponerla todava debemos elaborar
un concepto de ejemplaridad negativo. Hemos explicado esto con ms
detalle en el captulo anterior, en el que nos centramos en la obra de
Arendt, quien facilit el diseo de esta perspectiva con su trabajo, pero
volveremos a ello ms adelante.
Por ahora me basta con sealar que, aun cuando la ejemplaridad kan
tiana es insuficiente para nuestra idea de ejemplaridad, todava es posi
ble reelaborar algunas de sus intuiciones, y, as, transformar sus bases.
Consideremos, por ejemplo, el concepto de lo sublime.17Si sustituimos
la idea de lo bello por lo sublime, podramos abrir el concepto de ejem-

15. Vase Dulce Mara Granja, El juicio reflexivo en la etica kantiana, en Dianoia,
n 42,1996, pp. 125-144.
16. Paul Guyer, Kant and the Claims of Taste, op. cit., p. 113.
17. Mary Warnock seala que la idea incorporada en el objeto sublime est ms all
de la representacin o de una explicacin exhaustiva, pero aun as puede ser aprehen
dido y reconocido por el intelecto humano. De acuerdo con Kant, el hombre de genio,
distinto del individuo con capacidades imaginativas ordinarias, es quien en poesa, pin
tura o msica, se acerca mucho a la expresin de las grandes ideas de la razn que no
pueden ser expresadas de manera fidedigna. En palabras de Kant, la imaginacin es un
poderoso agente (<para la creacin, como si se tratara de una segunda naturaleza que tra
baja a partir de las materias primas disponibles en la naturaleza i n m e d i a t a Mary
Warnock, Imagination and Time, Oxford y Cambridge, Blackwell, 1994, p. 30 (la cur
siva es ma).
plaridad hacia su dimensin negativa.18 Lo sublime y lo bello varan
esencialmente en el hecho de que lo sublime estimula el asombro y la ad
miracin, mientras que lo bello motiva el placer y la alegra (p. 78). Lo
sublime no est necesariamente ligado con lo bello y Kant piensa que el
primero es superior en cualidad (pp. 80-81). Lo sublime est dividido en
tres clases: lo terrible o aterrorizante, lo noble y lo esplndido. Todava
resulta ms interesante el hecho de que Kant pens que lo sublime no
slo es una categora esttica sino un rasgo humano, un componente de
la persona (p. 87). El sentimiento de lo sublime es complejo. En su Cr
tica del juicio, Kant explica que lo sublime es lo que prueba que la
mente tiene un poder capaz de sobrepasar cualquier estndar de sen
tido.19 Tambin aduce que el sentimiento de lo sublime permite agi
tar la mente, y no permanecer en una contemplacin pasiva (como s
pensaba que ocurra con lo bello). Se trata de una agitacin que alterna
sucesivamente entre la repulsin de y la atraccin hacia uno y el mismo
objeto.20 Aqu la imaginacin teme perderse a s misma y caer en un
abismo.21 Kant dice que, con lo sublime, la razn y la imaginacin tra
bajan a travs del conflicto, es decir, hacia un sentimiento que tenemos
de una razn pura e independiente, o del poder de estimar una magni
tud, que muestra la superioridad que no se puede convertir en intuicin
por otros medios que con su poder de inadecuacin y que, al exhibir
magnitudes (u objetos sensibles), es por s misma ilimitada.22 Lo que
ahora nos viene a la mente es la idea de lo inefable y de cmo algunas
descripciones del lenguaje nos permiten comprender lo que parece in
comprensible. Antes de este trabajo sobre lo sublime que ahora anali
zamos, Kant haba dado tres versiones de ese concepto. Yo sugiero que
nos concentremos en la idea de lo sublime que puede producir un sen
timiento de terror. De esta forma, rescatamos el concepto de lo sublime

18. Immanuel Kant, Observations on the Feeling of the Beautiful and the Sublime,
trad. de John T. Goldwhite, Berkeley, San Diego, Los ngeles, University of Califor
nia Press, 1960.
19. Immanuel Kant, Critique of Judgment, trad. de Werner S. Pluhar, Indianpolis
y Cambridge, Hackett Publishing Company, 1987, p. 106.
20. Ibd.yp. 115.
21. Ib id.
22. Ibd.yp. 116.
en Kant y podemos expandir su nocin de ejemplaridad hasta su sen
tido negativo.
Necesitamos conceptualizar el mal como un campo de problemas
y comprender las acciones que causan dao moral como hechos con
cretos relacionados con formas no deductivas de producir conceptos
universales para comprender los daos morales. Con la mayora de nues
tras acciones humanas complejas, con las que los seres humanos des
truimos a otros, es difcil conceptualizar los actos destructivos emprica
y culturalmente, por lo que sabemos que stos poseen algo de esa cua
lidad inefable de la que hemos estado hablando desde el principio. Para
poder enmarcar nuestra comprensin sobre el tipo de crueldad que los
humanos ejercemos contra otros, deberemos utilizar estndares inter
subjetivos del juicio moral. En este sentido tambin ha desarrollado una
idea similar Peter F. Strawson en su trabajo Freedom and ResentmentP
Slo a partir de los usos especficos del lenguaje podemos recuperar esas
experiencias y, as, entrar en el territorio de la comprensin de lo inex
plicable. Se trata de cmo enmarcamos esas descripciones bajo un marco
de referencia moral cuya expresin crtica facilita formas de ver las co
sas que antes no habamos advertido. James E. Young, por ejemplo, ha
argumentado con elocuencia que los escritores se vieron ms frustra
dos e insatisfechos con nuestro lxico tradicional de destruccin des
pus del Holocausto. Young aduca que ellos [los escritores] se hicie
ron capaces de describir los eventos ms espantosos no en trminos del
pasado sino en trminos innovadores de los tropos de nuestros desastres
contemporneos.24 La utilizacin del lenguaje nos proporcion ese
nuevo tipo de marco moral y, con l, nuestra comprensin de una des
truccin histrica sin precedentes.

La interpretacin novedosa de Makkreel


sobre el legado kantiano

Regresemos ahora a las ideas de Kant para poder conectar el pargrafo


previo con su punto de vista. Desde que Kant desarroll la teora del jui-

23. Peter Strawson, Freedom and Resentment and Other Essays, op. cit.y pp. 45-65.
24. James E. Young, Writing and Rewriting the Holocaust, op. cit.y p. 99.
ci reflexionante en su Crtica del juicio, afirm que los juicios del
gusto eran de un tipo ms general que llam juicios reflexionantes.
La razn de esta conexin, como ha dicho Paul Guyer, es que la teora
de los juicios reflexionantes contiene el fundamento de su teora del
gusto porque conduce a la idea de la armona de la imaginacin con el
entendimiento y nos provee de una clave importante para su inter
pretacin.25 Por eso Kant parece percibir la importancia de la imagi
nacin como la funcin bsica mediadora entre la sensibilidad y el in
telecto. Centrndose claramente en el papel de la imaginacin, Kant nos
muestra la conexin entre la idea del libre juego o, en trminos kan
tianos, del juicio reflexionante que puede esquematizar sin un con
cepto. La idea bsica de Kant es que el juicio es la capacidad de sub-
suncin de lo particular bajo lo universal. Para Kant, los principios del
juicio pueden dibujar un territorio o, en otras palabras, un campo de
objetos que puede ser aplicado sin tener que legislar. Al diferenciar en
tre los juicios determinantes y los reflexionantes, Kant argument que
los primeros se refieren a nuestra capacidad de aplicar conceptos ya da
dos a particulares apropiados, mientras que en los otros se trata de la
capacidad de reflexionar sobre una representacin dada de acuerdo con
un principio concreto, para producir un posible concepto. Para ejer
citar el juicio reflexionante parece que disponemos de una capacidad
para ir ms all de la mera combinacin y comparacin de representa
ciones dadas. Ms an, el juicio reflexionante sita a la imaginacin en
el papel principal, mientras que crea sus propias ideas para organizar
nuestra experiencia como si sta fuera un sistema con fines propios.
Como ha sealado Rudolf Makkreel, mediante el principio trascen
dental del juicio reflexionante, Kant disea un principio constitutivo
y regulativo con aplicaciones de la imaginacin.26 El papel de la ima
ginacin se convierte en una herramienta creativa, pues ahora Kant
piensa en la imaginacin como en una capacidad productiva que me
dia entre el entendimiento y el sentido para aplicar la unidad trascen

25. Paul Guyer, Kant and the Claims ofTaste, op. cit.yp. 30.
26. Rudolf Makkreel, Imagination and Interpretation in Kant. The Hermeneutical
Import of the Critique of Judgment, Chicago y Londres, The University of Chicago
Press, 1990, p. 3.
dental de la conciencia a todos los objetos posibles de la experiencia.27
La novedad de esta idea es que Kant piensa que slo podemos obtener
la sntesis productiva de la imaginacin mediante la combinacin del en
tendimiento con la sensibilidad.
La interpretacin de Makkreel nos es til para nuestros propsitos
porque utiliza la idea de Kant de imaginacin productiva para destacar
la necesidad de un concepto de interpretacin. Primero Makkreel
afirma que la idea de Kant distingue entre la epistemologa y la psico
loga concibiendo a la primera como el contenido de la conciencia en
trminos formales matemticos que son constitutivos de la experiencia
intersubjetiva.28 Makkreel aade que lo que permiti a Kant proponer
una dimensin convencional lingstica para la epistemologa y, por
tanto, pensar en la imaginacin como capaz de asumir un papel casi lin
gstico,29 fue el hecho de que pens en este anlisis formal de la con
ciencia. Con este giro, Makkreel concluye que aquello que llamamos
sntesis de la aprehensin se produce a travs de palabras enfocadas
hacia una totalidad indeterminada y que por tanto se determinan
mediante la ms deliberada sntesis de la reproduccin y el reconoci
miento.30 La operacin que Makkreel ha desarrollado con esta inter
pretacin enfatiza que hay una dimensin crucial aadida a la idea ori
ginal de Kant, es decir que mediante la introduccin de la idea de la
metfora de la lectura se ha proporcionado la idea de sentido,31 lo
cual nos permite traducir el concepto de juicio reflexionante a una
forma especfica de interpretacin. Si esto es correcto, y yo estoy asu
miendo que lo es, entonces podemos utilizar la idea de que las narrati
vas nos otorgan un campo comparativo de situaciones que nos permi
ten ampliar nuestra comprensin sobre el mal a partir de la introduccin
de nuevos sentidos expresivos de lo que constituye un dao moral. Ms
an, slo determinadas narrativas pueden develar nuestra comprensin
histrica de nuestro aprendizaje moral acerca de cmo distinguimos los
daos morales como acciones del mal. James E. Young, por ejemplo,

27. Ibd., p. 29.


28. Ibd., p. 38.
29. Ibd.
30. Ibd., p. 39.
31. Ibd.yp. 39.
describe la apropiacin que hizo Elie Wiesel de las historias bblicas
como una forma nueva de conceptualizar el mal. A travs de esta re
lectura informada por el Holocausto, l [Wiesel] pudo encontrar en el
evento de Can y Abel el fCprimer genocidio.32 Segn Young, Wiesel
fue el primero en comprender que los detalles particulares de la leyenda
podran facilitarle su propia experiencia mediante la introduccin de
trminos creativos que permitiran la renovacin del mito desde la
perspectiva de nuestra comprensin presente del trmino genocidio.
De hecho, Young nos muestra cmo Elie Wiesel produce un juicio re
flexionante al establecer conexiones entre la vieja leyenda bblica de
Can y Abel relacionada con la interpretacin de nuestro presente. Se
trata de una forma de reconfiguracin del sentido de la palabra geno
cidio a la luz de las experiencias vividas por Wiesel durante el Holo
causto, lo que le hizo capaz de recuperar una vieja narrativa y darle un
nuevo sentido dentro del paradigma del dao moral. El juicio reflexio
nante de Wiesel ilustra el rol mediador de la imaginacin que tom la
forma de una innovacin lingstica. Tambin se estableci una cone
xin entre el pasado y el presente, lo que le llev a la especificacin de
una imagen del mal el genocidio ms que a una simple forma de es-
quematizacin.
Por ello es importante recordar que, de acuerdo con Kant, el juicio
reflexionante est vinculado a un tipo concreto de relaciones entre ob
jetos que no son inmediatamente evidentes en los conceptos puros o em
pricos aplicables a ellos. Esta nocin de juicio nos permite enfatizar la
idea de que la imaginacin tiene un importante papel en relacin con
conceptos que pertenecen a un mismo campo. La interpretacin de
Makkreel tambin subraya el hecho del papel de la imaginacin vincu
lado a la comprensin, como dos categoras esenciales para una teora
hermenutica de la interpretacin. Incluso podramos afirmar que el jui
cio reflexionante acta de manera tectnica, por utilizar la metfora
geolgica de Makkreel, o, si fuese el caso, podramos aplicar la idea witt-
gensteiniana de parecidos familiares, lo que nos permitira afirmar que
al relacionar diferentes experiencias histricas podemos utilizar un con
cepto que nos aporte la comprensin de por qu no se trata slo de si-

32. James E. Young, Writing and Re-writing the Holocaust, op. cit.yp. 107.
milaridades compartidas por las experiencias de las acciones que origi
nan un dao moral, sino que stas nos remiten, a su vez, a las diferen
cias que nos hacen concebir los nuevos sentidos que permiten interpretar
los daos morales incluso de otros momentos histricos del pasado. La
idea de que la imaginacin moral es tanto productiva como develato
ria, esto es, que puede conectar los mbitos estticos con los ticos, es
factible porque la mente trata de elaborar la experiencia de lo inefable
a partir de estas formas nuevas de comprender el mundo. Por medio del
proceso de libre asociacin entre la sensibilidad y la imaginacin pode
mos crear una reinterpretacin de las experiencias pasadas a la luz del
presente mediante la articulacin simblica de viejos sentidos con nue
vas formas descriptivas que nos permiten comprender al presente. Por
tanto, la dimensin esttica se une al mbito moral a travs de la imagi
nacin develatoria, ya que puede desarrollar su propia lgica para com
pletar la comprensin de un evento singular por medio del desarrollo de
una conexin con las experiencias del pasado narradas y con la idea
de producir, con ello, una interpretacin intersubjetiva acerca del dao
moral. Una vez que hayamos conectado esas experiencias del pasado con
el presente, podremos desplegar nuevos sentidos a nuestra experiencia
actual a travs de la utilizacin de nuevos trminos, de nuevas metfo
ras y de nuevos tropos. Nuestros juicios describen formas en las cuales
las acciones que producen dao moral se pueden enmarcar bajo un pa
radigma histrico y comprender con ellas una parte central de nuestro
legado poltico y social en trminos de atrocidades.
Ahora ya podemos ajustar las intuiciones kantianas a mi teora del
juicio reflexionante. Utilizar el trmino de fuerza ilocucionaria para
distinguir el momento reflexivo en que la conexin entre la expresin
lingstica y su articulacin simblica crean el marco moral a travs del
trabajo productivo de la imaginacin develatoria y pueden emitir una na
rracin o expresin ejemplar sobre el mal. Esto ilumina el conoci
miento especfico del contenido moral articulado a su herramienta in
terpretativa de tipo expresivo-develatorio.
Por otro lado Makkreel, que ha argumentado a favor de utilizar la
teora del juicio reflexionante de Kant como una teora hermenutica, nos
permite conectar a dicho autor con Arendt al relacionar el anlisis de
Kant del juicio reflexionante como til para caracterizar la hermenu
tica de la facticidad de Dilthey y Heidegger, donde la preocupacin por
comprender la individualidad y la historicidad de los particulares de la
experiencia33 son sus dos rasgos ms esenciales. La dimensin ms in
teresante de esta interpretacin conecta el concepto de las ideas estti
cas de Kant con el proceso transformativo articulado por el potencial de
nuestra imaginacin. Por eso la imaginacin transforma nuestra expe
riencia y tambin por eso la iluminacin que nos aportan las historias
sobre el mal se convierte en el material precioso de una teora del juicio
reflexionante. Las ideas estticas nos pueden ayudar a elaborar y trans
formar nuestra experiencia, ya que pueden ampliar nuestros conceptos
dados. Ms an, las ideas estticas se pueden convertir en herramientas
de interpretacin porque nos ayudan a encontrar formas de expresin
no para seguir algunas reglas, sino para circular por la libre asociacin
de la imaginacin que recupera esas experiencias de acciones que vin
culan al perpetrador con su vctima. Como argumenta Makkreel, las
ideas estticas pueden aadir una dimensin moral al sentido de nues
tra experiencia.34 La interpretacin de Makkreel coincide con la visin
del propio Allison sobre la teora del juicio reflexionante de Kant.
Makkreel argumenta, como antes hizo Allison, que justamente porque
las expresiones de las ideas estticas permiten la presentacin de ideas
morales de la razn, Kant relacion el juicio reflexionante con el mo
delo de aprehensin esttica.
Ahora estamos en posicin de regresar al inicio de este captulo. Po
dramos decir que las ideas estticas son, estrictamente hablando, ine
fables. A travs de las capacidades creativas del creador, del artista o del
genio podemos comprender algo que pareca imposible de comunicar
a travs de otros medios que no fuesen los expresivos. Cuando leemos
un texto una novela, un poema o aun una narracin histrica lo ine
fable es comunicado a travs de una expresin develatoria.35 La idea del

33. Rudolf Makkreel, Imagination and Interpretation in Kant, op. cit., p. 113.
34. Ibd., p. 122.
35. En este sentido, es importante explicar la idea que sirve de trasfondo a muchos
tericos del Holocausto, es decir, que existen experiencias que no pueden ser repre
sentadas. Mi teora destaca el hecho de que todas las experiencias que son expresadas a
travs de representaciones develatorias nos ofrecen alguna luz sobre las verdades mo
rales implicadas en aqullas.
genio de Kant es necesaria para comprender por qu podemos captar lo
inefable con su expresin esttica. Para Kant, el genio expresa lo inefa
ble en nuestra mente por medio de una determinada representacin y
lo hace universalmente comunicable (C3, 49,161). La interpretacin
que hace Makkreel de Kant nos permite obtener algunas claves para
efectuar una posible aproximacin hermenutica que vincule las ideas
estticas con el trabajo productivo de la imaginacin. Aqu la imagina
cin esttica nos permite articular la imaginacin moral en lo que yo he
llamado imaginacin develatoria (y en los sentimientos morales que
estn en el centro de esta capacidad). La imaginacin funciona como una
forma de Ausbildung, argumenta Makkreel, y produce una idea est
tica que da una aproximacin intuitiva a la totalidad de la razn.36 La
imaginacin funciona como un proceso anlogo a la formacin simb
lica de la idea racional expresada en su smbolo o analoga lings
tica.37 Mi teora del juicio reflexionante aduce que podemos recuperar
a Kant con su concepto de imaginacin en sus funciones lingstico-
expresivas como claves para comprender cmo el lenguaje conecta los
espacios de lo inefable con su dimensin moral al crear diferentes sen
tidos morales de los eventos del pasado.
Al relacionar el juicio con la interpretacin hermenutica, Makkreel
hace otra importante contribucin para esta teora, la cual nos permite
ampliar el sentido de qu es el juicio reflexionante. El sugiere que
cuando Kant apuntaba el concepto de una idea esttica normal, com
prendi que la imaginacin tambin podra leer entre lneas en nuestra
experiencia ordinaria y con ella producir arquetipos. Se trata del sustrato
simblico y cultural socialmente compartido. Arendt tambin consider
que los arquetipos eran modelos importantes del conocimiento moral.
Makkreel argumenta que los arquetipos aparecen como si fueran la ima
gen de toda una raza que se mueve a partir de diferentes intuiciones in
dividuales (C3, 17,71; V, 234 y ss.). De una forma semejante, Northrop
Frye describe los arquetipos [como] grupos asociativos que son dis
tintos de los signos por ser variables complejas. Lo complejo suele ser
un nmero especfico de asociaciones aprendidas que son comunicables

36. Rudolf Makkreel, lmagination and Interpretation in Kant, op. cit., p. 123.
37. Ibd.
porque muchas personas, en una cultura dada, estn familiarizadas con
ellas.38 Es interesante detenerse en esta nocin de Frye y compararla
con la de Kant cuando pensamos que la idea esttica normal relaciona
a los individuos con la intersubjetividad {sensus communis) a travs de
estos arquetipos. Las tramas narrativas se derivan, precisamente, de esas
figuras arquetipo imgenes que vinculan a las intuiciones intersub
jetivas y que han desempeado un papel fundamental para las narrativas
de nuestras experiencias sobre el mal desde pocas remotas. Las trage
dias griegas han sido objeto de estudio filosfico, literario y psicolgico
por el poder explicatorio de sus arquetipos universales.39 Aqu la cone
xin clave se nos brinda gracias a la insistencia de muchos especialistas,
quienes han subrayado las caractersticas particulares de estos smbolos
que captan lo inefable a travs de la produccin de arquetipos. En este
punto Frye argumenta que al smbolo se le puede llamar, con ms sen
tido, imagen.40
Recordemos que Wellmer tambin se haba referido a la imagen en
la cita que he aadido al inicio de este captulo para explicar la natura
leza de lo inefable captado por la imagen. El estudio de los escritores del
Holocausto que realiza Young basa sus conclusiones en las formas nue
vas en que estos autores se expresan y en sus experiencias para produ
cir, a partir de los arquetipos judos, una tcnica reflexiva. Young afirma
que tanto en los casos de Wiesel como de Borowski, su calculado es
fuerzo para encontrar equivalencias entre las narraciones del pasado con
el presente dio fruto slo cuando su tcnica de equivalencia cre una re
visin de la antigedad a travs de los ojos informados por las nuevas
experiencias que fueron tan poderosas como para saturar e incluso des
plazar a otras figuras y con ellas se ha podido crear un nuevo impacto
moral en nuestra comprensin de lo ocurrido. Las experiencias, narra

38. Northrop Frye, Anatomy of Criticism. Four Essays, Princeton, Nueva Jersey,
Princeton University Press, 1971, p. 102.
39. Vanse, en filosofa, los textos de Martha Nussbaum y de Bernard Williams, en
tre otros, que se han centrado en el estudio de los arquetipos; en literatura, Northrop
Frye ha sido quien ms extensamente ha desarrollado la idea de arquetipos; en psico
loga, Freud y Jung, especialmente, han utilizado el concepto de arquetipo para desarro
llar vnculos explicativos entre la idea de imaginacin moral colectiva y los sentidos sim
blicos develatorios.
40. Northrop Frye, Anatomy of Criticism, op. cit., p. 84.
ciones y textos de tiempos remotos son fieles a s mismos, pero en la re
cuperacin simblica que hacemos de ellos, a la luz de nuestro presente,
adquieren un nuevo sentido. En palabras del mismo Young, su eco es
causa y efecto y su significacin se transforma en nuevas experiencias
que cobran vida a partir de la forma con que dichos intrpretes inter
pretan esos viejos textos.41

La imaginacin develatoria

De igual manera, Paul Ricoeur ha utilizado la idea de imaginacin de


velatoria en su concepto de imaginacin hermenutica. Segn expone,
el papel productivo de la imaginacin emerge con la idea de cmo co
nectamos nuevos sentidos a nuestra comprensin. La imaginacin se
convierte en una dimensin del lenguaje. Richard Iearny ha llamado
nuestra atencin respecto a la importante contribucin de Ricoeur a
la idea de imaginacin, particularmente cuando ha conceptualizado la
imaginacin como un agente en la creacin de sentido en y a travs
del lenguaje.42 Paul Ricoeur ha llamado a este proceso innovacin se
mntica. De hecho, para Ricoeur, dado que la hermenutica tiene el
poder de descifrar los sentidos, la imaginacin adquiere su papel de
transformar viejos sentidos en nuevos. Su hermenutica muestra cmo
en principio la imaginacin es verbal y, por ello, en la poesa la metfora
verbal puede ser considerada como ejemplar respecto a la idea de ima
ginacin productiva.43 La vieja idea kantiana de esquematizacin ad
quiere una nueva complejidad en esta visin, pues Ricoeur desarrolla su
idea de innovacin semntica al vincular campos semnticos que no son
idnticos. Se trata de un choque semntico producido por dos cam

41. James E. Young, Writing and Re-writing the Holocausto op. cit., p. 109.
42. Richard Kearny, Poetics of Imagining. Modern and Postmodern, Nueva York,
Fordham University Press, 1998, p. 142.
43. Mark Johnson apunta que parece que la principal dimensin imaginativa de la
comprensin moral corresponde a la metfora [...], el carcter metafrico de la morali
dad tiene consecuencias radicales para nuestra comprensin moral. Mark Johnson,
Moral Imagination: Implications of Cognitive Science for Ethics, Chicago, The Uni
versity o Chicago Press, 1993, p. 193 (las cursivas son mas).
pos semnticos distintos, lo que configura la creacin de un nuevo sen
tido. Mediante la reconciliacin de sentidos opuestos, forjamos una
comprensin semntica sin precedentes. Con este movimiento herme-
nutico, Ricoeur nos brinda una visin develatoria del lenguaje, ya
muy cercana a la visin que Arendt posee sobre el mismo. Ricoeur es
capaz de captar esta importante conexin entre la idea de imaginacin
productiva de Kant y la suya al conectar ambas teoras a partir de su des
arrollo terico de los choques semnticos con sentidos distintos. Por lo
tanto, Ricoeur abre un nuevo campo para poder conceptualizar la ima
ginacin productiva. Esta perspectiva es mucho ms cercana a la idea que
yo sealo de juicio reflexionante, donde el concepto de imaginacin de
velatoria se puede convertir en una herramienta til que responde a las
necesidades de hallar nuevos sentidos a actos sin precedentes, al mismo
tiempo que con ello permite describir los daos morales que emergen
en nuestros distintos episodios histricos. Precisamente porque Ricoeur
permite comprender la imaginacin bajo un paradigma lingstico, su
teora se presta a esbozar la idea de qu es la imaginacin develatoria. Esa
imaginacin se abre a formas de ver el mundo moralmente nuevas. Me
diante la creacin de lo que significa dao moral, esta comprensin nos
ofrece nuevas formas de accin. Por lo tanto, el paradigma de Ricoeur
de la innovacin semntica nos brinda una clave para la transforma
cin moral.
En The Poetics of lmagination,44 Richard Kearny se concentra en la
contribucin de Ricoeur respecto a la sistematizacin de la idea kantiana
original de imaginacin productiva. Ricoeur nos aporta cuatro concep
tos de imaginacin productiva que merecen especial atencin.45 Kearny
los clasifica como: la imaginacin simblica, la imaginacin onrica, la
imaginacin potica y la imaginacin social. La primera, la imaginacin
simblica, trata del poder de los arquetipos. Mitos como el de Prome
teo o el de Adn nos permiten comprender nuestras relaciones sim
blicas como seres humanos con la idea de sentido.46Ricoeur es capaz
de proporcionarnos una comprensin de los mitos como formas de ex

44. Richard Kearny, Poetics of Imagining, op. cit.


45. Paul Ricoeur, The Symbolism of Evil, trad. de Emerson Buchanan, Boston, Bea-
con Press, 1967.
46. Richard Kearny, Poetics of Imagining, op. cit., p. 151.
ploracin del sentido humano y del poder creativo de la imaginacin al
dotar de significado simblico a nuestra vida. La imaginacin simblica
tambin es imaginacin lingstica. Su expresividad concibe el lenguaje
como capaz de proporcionarnos un doble sentido. Estos dobles sen
tidos son explorados a travs del concepto del mito. Ricoeur escoge la
estrategia de separar al mito de la gnosis (una estrategia similar a la de
Kant cuando permiti que la imaginacin adquiriera el estatus de co
nocimiento a travs de reglas propias). Mediante la separacin del mito
y la gnosis, Ricoeur nos puede llevar hasta el concepto que describe qu
es el orden simblico, que abre y cierra la dimensin de la experiencia,
sin la cual todo permanecera oculto y cerrado.47Ricoeur conecta la idea
de orden simblico con las narraciones porque lo que ahora es esen
cial para nosotros es comprender por qu la conciencia subyacente es
tructura una narracin, fbula o leyenda y, sin embargo, se ve obligada
a cristalizar en el lenguaje bajo la forma de una narracin y por qu,
para comprenderla, deberemos seguir el curso opuesto desde la con
ciencia prenarrativa hasta la narracin mtica, donde podremos des
cubrir el enigma de la funcin mtica de los smbolos.48 Los mitos son
expresiones del lenguaje y, al mismo tiempo, toman la forma de smbo
los. Justamente por eso el poder de lo simblico se abre al campo de la
hermenutica cuando se necesita recurrir a la importante tarea de estu
diar el mal. El mal se puede entender como una fuente primara de com
prensin histrica de los smbolos. Ricoeur argumenta, por ejemplo, que
al imaginar la mancha monstruosa de los criminales legendarios, los
poetas abrieron el camino a la idea simblica de impureza.49 Con la re
cuperacin de lo simblico que propone Ricoeur, incluso podemos
comprender los orgenes pesimistas de la antropologa, quien afirmaba
que los humanos estaban vinculados al mal desde sus tiempos ms re
motos y cmo sus historias han sido una especie de trgicos recuentos
acerca de su inevitabilidad.50
Con el segundo tipo de imaginacin, la que Kearny llama onrica,
Ricoeur establece una importante conexin entre su posicin herme

47. Paul Ricocur, The Symholism of Evil, op. cit., p. 165.


48. Ibd., p. 166.
49. Ibd., p. 37.
50. Ibd., p. 89.
nutica y los estudios sobre el inconsciente basados en el psicoanlisis.
Aqu, Freud y Jung son sus referentes dominantes. Ricoeur es capaz de
darnos una interpretacin acerca de la funcin psquica de la imaginacin
y de su poder para crear sentidos simblicos.51 La vida psquica despliega
su expresividad a travs del lenguaje. El cosmos y la psique son una y
la misma cosa. Ricoeur explora las teoras de Freud a partir de su vi
sin hermenutica y entiende que el psicoanlisis necesita una interpre
tacin narrativa. Los sueos son como los mitos y los poemas, ya que po
seen un doble sentido. Los sueos necesitan ser contados como narrativas
y esta necesidad de ser contados reviste una importancia concreta en el
mismo acto de ser narrados. Ricoeur posee la ventaja, como dice Kearny,
de comprender que las imgenes no slo son develatorias, sino tambin
capaces de producir un ocultamiento. Por ello, aduce Kearny, el trabajo
de la imagen de un sueo es aportar una amplia evidencia acerca de los
mltiples niveles de sentido que hacen mucho ms complejas y oblicuas
nuestras formas tradicionales de analoga o alegora.52
Ricoeur trata de hallar una interpretacin hermenutica crtica que
combine la sospecha hermenutica con algn tipo de afirmacin. Por eso
se concentra en las formas de ocultar la verdad y en confrontar el he
cho de que el sentido puede emerger de esas mismas formas de ocul-
tamiento-develamiento que nos brindan las imgenes de los sueos.
Ricoeur se centra en estudiar las razones que tuvo Freud para desarrollar
una interpretacin cultural del instinto de muerte, por ejemplo porque
la cultura ahora representa los intereses del Eros contra s mismo, el
centro del egosmo mortal; y utiliza su propia autoviolencia para hacer
jugarretas a la violencia de otros.53 Al asumir una revisin crtica del
psicoanlisis, Ricoeur puede extender la visin de los sentidos simb
licos y de nuestra necesidad de desplegar diversos niveles de sentido a
travs de nuestra historia pasada y presente. En este nivel descubrimos
que la imaginacin onrica posee una escala simblica similar a la del
arte, donde vemos que es posible el develamiento lingstico, la dis
torsin y la revelacin. Ricoeur nos hace ser conscientes de que el psi

51. Paul Ricoeur, Freud and Philosophy. An Essay on Interpretaron, trad. de Denis
Savage, New Havcn y Londres, Yale University Press, 1970.
52. Richard Kearny, Poetics of Imagining, op. cit., p. 154.
53. Paul Ricoeur, Freud and Philosophy, op. cit., p. 306.
coanlisis tambin se puede entender como una teora hermenutica que
confecciona mapas con los smbolos individuales y sociales, y que nos
permite develar u ocultar los sentidos simblicos, proyectarlos o su
primirlos, y todo ello dentro de nuestras trayectorias psquicas y mo
rales.
La imaginacin potica es la dimensin ms significativa de la ima
ginacin productiva. En este punto Ricoeur propone una visin ms sis
tematizada acerca de la imaginacin. Dentro de la funcin potica, el len
gua) e siempre est en un proceso de evolucin. Crea y recrea los
sentidos. En su magno trabajo de madurez intelectual, Tiempo y na
rracin,54 que ya he analizado con detalle en otro texto,55Ricoeur explora
el poder narrativo y las formas en que narramos nuestras historias, las
cuales ofrecen algo ms que el sentido de nuestra vida, ya que permiten
que nos incorporemos activamente al proceso mismo de autocom-
prensin. En este estadio podemos ver claramente que la idea de ima
ginacin de Ricoeur tiene races kantianas. Como bien afirma Kearny, en
dicho proceso lo tratado como esquema [es] la imagen [que] representa
a la dimensin verbal, porque en lugar de convertirse en el lugar donde
confluyen las percepciones, se autosita en el lugar donde emergen los
diferentes sentidos.56 La metfora trabaja a travs de la esquematiza-
cin. Y as como Kant ya haba pensado en el esquema, ahora Ricoeur
sita esa misma idea para que trabaje. En vez de aducir poco a poco las
similitudes de pertinencia semntica, ahora se procede a trabajar por
las redes de otros campos semnticos debido al poder imaginativo del cho
que que, sin duda, se producir. Esta violencia la generan mtodos con
tradictorios como el ejemplo del uso metafrico de ver a x como y. Por
tanto, la funcin metafrica de la imaginacin ejerce su poder al com
prender la identidad entre cuestiones diferentes. Aqu, esquematizar sig
nifica que ponemos a trabajar nuestra imaginacin develatoria para pro
ducir sentidos figurados en un juego establecido entre la identidad y la
diferencia. La operacin no termina aqu, ya que Ricoeur reconoce que
las imgenes necesitan y slo pueden lograr mediante un recuento

54. Paul Ricoeur, Time and NarrativeyChicago, The University of Chicago Press,
1984.
55. Vase Mara Pa Lara, Moral Textures, op. cit.
56. Richard Kearny, Poetics of Imagining, op. cit., p. 159.
acerca de cmo la imaginacin verbal se conecta con la idea de devela-
miento. Ver como es la nica llave sensible a la imaginacin potica
porque contiene el fundamento, el territorio e incluso el mismo pro
ceso de la semejanza. Por tanto, dice Kearny, Ricoeur puede concluir
que el hecho de "ver como desempea el papel del esquema, que con
fiere unidad al concepto vaco y a la impresin ciega.57 Mediante la
comprensin del aspecto ms importante de la teora del lenguaje de
Heidegger, en el cual ste es definido como la casa del Ser, Ricoeur afirma
que la imaginacin metafrica produce nuevos sentidos centrados alre
dedor de la idea de la innovacin semntica que abre mundos. As, so
mos seres individuales, diferentes, cuando tenemos la capacidad de na
rrarnos. Con esto hemos llegado al nivel en que el poder de narrar es
tambin nuestro poder de autocreacin. As como hemos ganado his
toricidad y la capacidad para poder comenzar algo con la fuerza de nues
tra imaginacin, ahora tambin somos capaces de insertarnos en las
narrativas de otras personas. Aqu el proceso de esquematizar se com
prende como la capacidad de nuestra imaginacin para dotarnos de
nuestras narrativas, pues, como afirma Kearny, el acto de narrar una
trama, que se configura en una sntesis, habilita lo que Kant ha llamado
el poder trascendental de la imaginacin .58
Finalmente, llegamos al nivel de la imaginacin social. Ricoeur des
cribe una nueva sntesis de todas sus ideas sobre la imaginacin, que
ahora podrn cristalizar en el nivel poltico-social compartido que lla
mamos el imaginario social. Aqu nos encontramos con el lugar
para la utopa y tambin con el reservado para las ideologas. En este
territorio deberemos confrontar la tradicin con la innovacin o, me
jor an, la continuidad con la transformacin. La memoria y la reco
leccin desempean papeles importantes en este espacio social. Nues
tra imaginacin colectiva es, otra vez, un guin que deben redactar
nuestras historias. Ah es donde deberemos confrontar ideas sobre
quines somos y hacia dnde queremos ir. No se trata slo del pasado
y del futuro, sino de la transformacin o del olvido. Por tanto, en
frentados con este dilema, estamos otra vez a merced de la idea de es-

57. Ibd.
58. Ibd.
quematizacin de Kant. Deberemos tratar de construir una imaginacin
social capaz de establecer un dilogo entre la ideologa y la utopa. Al
elegir, emergeremos con lo que suponemos que pueden ser las carac
tersticas principales de lo que aqu llamar la dimensin moral de
nuestra identidad.
Por tanto, ahora podemos concluir que Kant nos ha permitido dar
un importante paso dentro de nuestra teora del juicio reflexionante. l
concibi el juicio como la capacidad de unificar a los universales con los
particulares a travs de esfuerzos coordinados de comprensin moral y
de imaginacin productiva. Con su teora del gusto, tambin nos pro
porcion los medios para alcanzar el juicio a partir de una comprensin
abierta de nuestros sentimientos morales, que en la libre asociacin de
nuestra imaginacin nos facilitan el conocimiento ya no restringido por
reglas, como suceda con el juicio determinante. Con su idea de comu
nicabilidad y de sentido comn, Kant sent las bases para que lo inefa
ble se pudiera captar a travs de procesos complejos entre las dimen
siones esttica y moral que se fusionan en el concepto de imaginacin
develatoria, ahora conectada a la idea de juicios intersubjetivos . Fi
nalmente, con la ayuda de dos teoras interpretativas las propuestas
por Makkreel y Ricoeur basadas en las ideas de la imaginacin pro
ductiva de Kant, obtenemos la evidencia suficiente para considerar que
el legado kantiano es un buen punto de partida para nuestra teora del
juicio reflexionante.

Coda: la imaginacin y la representacin

Si permanecemos en silencio acerca del Holocausto,


las SS habrn ganado.

E m m a n u e l L e v in a s

Como dijimos en el captulo 1, la mitologa de la representacin acerca


del mal procede de los griegos y tena el objetivo de explicar los orge
nes del cosmos. Los griegos nos ofrecieron tramas que representaron al
mal como monstruoso. Por eso he concluido que los dramas mitolgi-
eos griegos reflejaban la eleccin moral como algo inextricablemente
vinculado a los ciclos del destino. Estos ciclos representaban el mal como
una fuerza que predeterminaba la accin humana.
En las narrativas bblicas vemos las representaciones acerca del mal
centradas en la perspectiva del que lo padece (la historia de Job) o de
quien lo hace (la historia de Can y Abel). Estas narrativas se diferen
cian de las anteriores en que representan el proceso de padecer el dolor
o la idea activa de cometer el crimen como espacios para plantear otro
tipo de problemas asociados a estas acciones. Ms all de sus diferencias
internas, lo que hallamos en ellas es que la representacin de vctimas y
verdugos se utiliza como recurso para formularse preguntas acerca del
origen del mal. Este tipo de narrativas fue una especie de recurso que
ayud a las personas a lidiar con sus preocupaciones acerca de la exis
tencia de Dios y de cmo el uso de dichas narrativas relacionaba a ste
con los seres humanos en su bsqueda de sentido.59
Con el gnero de las teodiceas, el mal se convirti en un discurso es
peculativo. La teologa era su centro. Desde la idea de Agustn acerca
del mal como una privacin del bien, hasta las explicaciones histori-
cistas de Hegel, la mayora de los filsofos comprometidos en crear sus
propias teodiceas articularon el concepto del mal como el ejercicio pa
radjico de razonar entre los extremos de la experiencia humana para
vincularlos a la idea de Dios. Este tipo de especulacin sistemtica con
dujo a que se desarrollaran juicios determinantes en vez de darnos las
herramientas de comprensin para reconocer las diversas dimensiones
de la crueldad humana. Ninguna versin teodiceica parece proporcio
narnos una respuesta convincente acerca del problema del sufrimiento
inmerecido o sobre la crueldad extrema. La mejor intervencin crtica
sobre este tema se la debemos a Kant, porque quiso situar el problema
del mal en el lugar justo de la accin humana.60 Kant separ el pro
blema del mal de la razn especulativa y lo coloc en la esfera prctica
del razonamiento moral. Al comprender que el mal era algo vinculado
a las contingencias de la accin humana, Kant pudo redimensionalizar

59. Vase Paul Ricoeur, The Symbolism of Evil, op. cit..


60. Vase Immanuel Kant, On the Miscarriage of All Philosophical Triis in
Theodicy, en Religin and Rational Theology, Nueva York, Cambridge University
Press, 1996, pp. 24-39.
el problema del mal como un problema de la responsabilidad humana.
Tambin nos previno acerca del peligro de mistificar el mal temati-
zndolo como un demonio o como una deidad. Kant saba que los se
res humanos tendemos a antropomorfizar nuestra idea de Dios ante la
cuestin del mal porque as tratamos de comprender su naturaleza di
vina. A pesar de ello, Kant no desconoca el lado aportico del mal y
por eso lo denomin como la caracterstica ms inescrutable del mal
radical.61 Aqu es donde emerge de nuevo el problema de lo inefable.
Ahora es importante enfrentarse a l porque ha generado muchos
cuestionamientos acerca de lo que se puede representar e interpretar en
relacin con el mal. Desde mi punto de vista, el problema radica en sa
ber si tenemos los instrumentos apropiados para ello. Me gustara
concluir con la recuperacin de la obra de Kant al relacionar de una
forma ms especfica su idea de imaginacin moral con la produccin
de nuestros juicios.
Consideremos algunos de los problemas asociados con esta tarea. El
problema de la representacin tal vez ha sido la cuestin ms relevante
de los estudios especializados en el tema del Holocausto. El trmino
inefable reapareci asociado con la imposibilidad de representar el su
frimiento, el trauma, el dolor extremo o la crueldad. Muchos especia
listas sacralizaron el perodo histrico que algunos llaman Holocausto
e insistieron acerca de la imposibilidad de representar lo que all ocu
rri.62 Una visin clave que ilustra esta perspectiva es la pelcula de
Claude Lanzmann Shoa (1985). Las explicaciones tericas de Lanz-
mann sobre su trabajo,63 tanto como la interpretacin clsica de su pe
lcula escrita por Shoshana Felman, son las dos claves que ilustran esta
posicin.64

61. El mejor ensayo que he ledo sobre este tema es el de Richard J. Bernstein, Rad
ical Evil: Kant at War with Himself, en Radical Evil: A Philosophical Interrogation, op.
cit., pp. 11-45.
62. Vase Shoshana Felman, Introduction to Claude Lanzmann s Speech, en
Cathy Caruth (ed.), Trauma: Explorations in Memory, op. ai., pp. 200-204.
63. Vase Claude Lanzmann, Lanzmanns Speech, en Cathy Caruth (ed.), Trauma:
Explorations in Memory, op. cit., pp. 204-218. Tambin: Dominick LaCapra, Lanz
mann s Shoa: Here There Is N o Why , en History and Memory After Auschwitz, op.
cit., pp. 95-138.
64. Vase Cathy Caruth (ed.), Trauma: Explorations in Memory, op. cit.
Recientemente ha surgido otro debate acerca de la imposibilidad de
representar el mal. Richard Kearney ha llamado a este grupo de auto
res la posmoderna tetratologa de lo sublime.65 Al final, el enfoque de
algunos de estos autores ha concebido el mal como imposible de ser in
terpretado. Lo asocian en cambio con el horror, con la tarea inviable de
hallar una formulacin verbal, con la abyeccin y la nada. Estos pensa
dores posmodernos han enfocado la idea kantiana de lo sublime de una
forma muy distinta a como yo lo hice en el apartado previo. Si bien ellos
conciben el horror como lo inefable,66 terminan por concluir que por eso
mismo no se puede representar.
En mi teora, por otro lado, el horror es una de las dimensiones de
lo inefable. Sin embargo, todava tenemos otra dimensin la imagi
nacin moral en la cual la comunicabilidad se logra a travs de las he
rramientas develatorias insertas en el poder expresivo del lenguaje. Jun
tas, permiten que las facultades de la sensibilidad y el entendimiento
produzcan juicios reflexionantes. He mostrado cmo el lenguaje se
convierte en la clave de esta teora. Los pensadores posmodernos, por
otro lado, se niegan a aceptar que es posible hallar expresiones que des
criban o interpreten los lados ms oscuros de la experiencia humana.
Con esta posicin contra toda representacin, nos dejan indefensos ante
el reto de comprender las atrocidades histricas. Tambin argumentan
que la necesidad de interpretar lo que ocurri durante el Holocausto se
debera considerar como una excepcin en la historia humana; piensan
en el evento como en algo sagrado;67 conciben el mal como un epi
sodio de absoluto extraamiento y monstruosidad. Por ello al final no

65. Richard Kearney, Strangers, Gods, and Monsters, Nueva York y Londres, Rout-
ledge, 2003, p. 88.
66. Kearney argumenta que, como sugiere [Peter Haidu], la imposibilidad de re
presentar la Shoa, de la misma manera que ocurre con la caracterizacin de este epi
sodio con el estatus especial de excepcionalidad, guarda similitudes con la etapa ini
cial de la nocin de lo santo que Otto y Eliade retrotraen a la experiencia del
asombro primigenio la experiencia de lo divino como tremendum etfascinans, ibd
p. 88.
67. De hecho, existe una vasta literatura crtica de esta posicin. Vase Tzvetan To-
dorov, Fascing the Extreme: Moral Life in Concentration Camps, Nueva York, Me
tropolitan Books/ Holt, 1996. Tambin Richard Kearney, Strangers, Gods, and Mons
ters, op. cit.
dicen nada significativo acerca del tema. Autores como Julia Kristeva,
Jean-Francois Lyotard y Slavoj Zizek son los tres ms importantes
ejemplos de esta posicin.68
Julia Kristeva, por ejemplo, define lo abyecto como una orilla
de lo sublime en su trabajo Powers of Horror. Utiliza el concepto de
Kant de lo sublime como algo aportico y lo describe como un espacio
sin objeto. Ella va ms lejos que Kant, ya que relaciona la experien
cia de lo sublime con la de lo abyecto e interpreta la abyeccin como una
perversin o transgresin. En esta interpretacin, encontramos el mal
proyectado como una mezcla sublime de horror y exuberancia [...] tan
excesiva y transgresiva que sobrepasa las posibilidades de ser [y, por
tanto, paradjicamente, llegamos] al centro mismo del nihilismo mo
derno.70 La visin de Kristeva del mal como lo sublime nos deja sin
el espacio de comprensin moral necesario. Perdemos as la capaci
dad de hacer preguntas acerca de la responsabilidad y de la rendicin de
cuentas.
La versin de Lyotard de lo sublime es ms esttica que psicoanal-
tica. Lo sublime aparece de nuevo como lo innombrable, lo inconmen
surable, lo que reta a la razn y reduce nuestra comprensin humana al
espacio del silencio.71 Con la versin de lo sublime de Lyotard vemos
que el concepto de imaginacin se ha disuelto y que nuestras capacida
des de representacin son impotentes. Por eso nos encontramos inde
fensos frente a la tarea de proponer alguna clase de enunciado moral
acerca de la complejidad moral vinculada a las atrocidades histricas.
Un concepto an ms radical de lo sublime surge de la visin de Sla
voj Zizek, quien argumenta que lo que parece bueno dentro de la pers
pectiva humanista de la modernidad es, de hecho, malo.72 Zizek utiliza
el concepto original de Kant de lo sublime para ilustrar la presencia de

68. Para una revisin muy cuidadosa de estos autores, vase Richard Kearney,
Strangers, Gods, and Monsters, op. cit,
69. Julia Kristeva, Powers of Horror: An Essay on Abjection, Nueva York, Colum-
bia University Press, 1982.
70. Richard Kearney, Strangers, Gods} and Monsters, op. cit., p. 91.
71. Jcan-Frangois Lyotard, The Sublime and the Avant-Garde, The Inhuman,
Stanford, California, Stanford University Press, 1988, pp. 89-90.
72. Slavoj Zizek, The Plague of Fantasies, Londres, Verso, 1997, pp. 218-219.
los hroes apocalpticos como el Satans de Milton, el Kurtz de Con
rad sucumbiendo al horror o el Pip de Melville en Moby Dick. Estos
monstruos emergen como las profecas autocumplidas de la moderni
dad que Zizek explora a travs de su concepto del retorno de lo repri
mido. Ahora las tareas de representacin y de interpretacin se desarro
llan por medio de un instinto de muerte, por una especie de compulsin
de un imaginario que se niega a tratar con lo real. De nuevo estamos
frente al dilema de no poder cuestionar nada acerca del tema del mal.
En contra de todas estas interpretaciones, mi postura insiste en que
debemos resituar el debate al afirmar que las representaciones sobre el
mal son posibles con el paradigma de la imaginacin moral que nos
ofrece la obra de Kant. Como ya he dicho, la idea que existe detrs del
juicio reflexionante de Kant es que poseemos la capacidad para imagi
nar desde el punto de vista de otros. Ponernos en el lugar de otros no
es una tarea imposible, a pesar de las dificultades que supone. Una
mentalidad amplia nos permite viajar con la imaginacin y entrar en la
dimensin necesaria para poder ver otras realidades desde otras pers
pectivas diferentes a la propia. El lenguaje develatorio posibilita que en
tremos en el espacio de lo que antes no podamos imaginar si no hubiese
mediado una descripcin que iluminara las partes que antes no poda
mos ver. Ahora el puente entre lo que se dice y lo que se quiere signifi
car lo construyen las imgenes que representan el desarrollo del proceso
narrativo que trata de iluminarnos. Esas mismas palabras nos trans
portan hasta los corazones y mentes del oscuro mundo que supone lo
horrendo. Estas imgenes develan lo que no es posible pensar concep
tualmente. Nuestra necesidad de redescribirlo nos facilita resolver el reto
de hallar conceptos generales, gracias a que stos slo se pueden ilustrar
por la va narrativa. Algunas de las personas que han padecido o sufrido
el mal no han dejado de intentar decir algo significativo acerca de sus ex
periencias para que otros puedan compartirlas. Slo puedo ofrecer un
ejemplo de este tipo de personas con la trayectoria personal y narrativa
de Primo Levi. Durante toda su vida, Levi explor el incierto sentido de
su experiencia sobre el mal (para l, su supervivencia). En esta prueba,
Levi desarroll con gran profundidad su perspectiva moral. Sus juicios
no fueron articulados para mostrarnos su especial valor o la fuerza que
necesit para sobrellevar dicha experiencia. Ms bien, sus historias re
velaron que se senta culpable de lo que haba aprendido. Sus ideas fue
ron moralmente develatorias porque pudo comprender que la crueldad
y el sufrimiento son las dos caras de la destruccin de la identidad mo
ral de quien las padece. Por eso hallamos las claves de la definicin
moral de lo que significa la vergenza representada en las imgenes que
l cre. Esta imagen de la vergenza es la que aparece primero en La tre
gua (1963) y vuelve a reaparecer en Los hundidos y los salvados (1986).
El saba que el sentimiento distintivo de la vergenza es el resultado de
la poca habilidad para olvidar que la lucha por sobrevivir implic olvi
darse de todos los registros de una conducta moral adecuada. Por esta
razn Levi concluye La tregua recordando que su sueo sobre el La-
ger es la nica certeza de su vida.73 El sueo le permite esbozar una dia
lctica entre la realidad y la vela como productos del horror. Su refle
xin sobre el Lager mostr algunas caractersticas de los humanos que son
difciles de creer que sean verdaderas aunque s son muy reales. Con ello
se dio cuenta de que esta verdad es la imagen ms fuerte que permane
ci en su conciencia para el resto de su vida. Este sueo le persigui. En
este mismo sentido, Levi explic alguna vez a su mdico (antes de en
trar en un quirfano) que la nica enfermedad que realmente padeci es
taba simbolizada en los nmeros tatuados en su mueca. Levi regresaba
siempre hasta el mismo momento originario de tener que volver a des
cribir dicha experiencia. Ahora tal vez entendamos mejor que segura
mente no logr ninguna satisfaccin en ello. Sin embargo, conforme
pas el tiempo su visin madur. Sus descripciones se hicieron ms pro
fundas y complejas y su inters por el lenguaje se acrecent. Nos leg
varias descripciones sobre el Lager como una forma insistente de tra
ducir Auschwitz a trminos no familiarizados con nuestros odos. Si
nombrar estabiliza la realidad, el continuo renombrar la desestabiliza.
El significado ms profundo del Babel de lenguas al que Levi hace re
ferencia yace en su escalofriante descripcin de Auschwitz donde no
slo lo verbal sino tambin los valores morales mutaban en este voltil

73. Levi narra este sueo: Estoy en el centro de una nada que es gris y turbia, y
ahora s lo que esto significa y tambin s que siempre lo he sabido; estoy en el Lager
una vez ms, y nada tiene realidad fuera del Lager. El resto era una pausa breve, una de
cepcin para los sentidos, un sueo; mi familia, naturaleza en flor, mi hogar. Primo
Levi, La tregua, Mxico, Ocano, 1998, p. 86.
mundo.74 Finalmente, el espacio entre lo que se dice y lo que se quiere
significar se cierra, aunque slo sea por un instante. Y ah es donde
emerge la mejor imagen de Los hundidos y los salvados. La comunica
cin, despus de todo, es una serie interminable de intentos de narrar lo
que ha ocurrido. Levi pas el resto de sus das explorando el sentido de
la vergenza y el juicio y nos leg su imagen, que, en palabras de Lan-
ger, trata de una zona gris donde el tan cacareado sentido moral del
hombre ha perdido su dignidad y [donde] no encontr nunca ms la
forma de reclamarlo.75
La literatura nos ha dado importantes ejemplos de esta clase de ilus
traciones. La poesa, con su capacidad develatoria, es uno de los gran
des vehculos del lenguaje que conecta con la imaginacin moral. Paul
Celan nos proporciona otro gran ejemplo de mi versin de lo sublime.
En su ms famoso y reseado poema de juventud, Fuga de muerte76
(que luego se neg a reconocer, intentando incluso prohibir aparen
temente sin xito su reimpresin), el lenguaje se convierte en la clave.
Celan traduce su experiencia personal a un imaginario distante. Lo conecta
con una estructura musical: la fuga tan incompatible con el reportaje
en la cual un tipo de eco afecta al ritmo a travs de la terrible belleza
producida por las imgenes del horror. El poder y elpathos del poema
emergen de una extrema tensin entre el material terrorfico y la for
ma potica puramente musical. Shoshana Felman nos ha dado una her
mosa descripcin de la dialctica de iluminacin que el poema produce:

La representacin del acto de beber, una metfora potica tradicionalmente


asociada a la ensoacin, a la sed romntica y al deseo, se transforma aqu

74. Lawrence Langer, Preempting the Holocausto New Haven, Yale University
Press, 1998, p. 29.
75. Ibd., p. 33.
76. Fuga de muerte: Negra leche del alba bebemos de tarde/ la bebemos a me
dioda de maana la bebemos de noche/ bebemos y bebemos/ cavamos una fosa en los
aires no se yace all estrecho/ Vive un hombre en la casa que juega con las serpientes que
escribe/ que escribe al oscurecer a Alemania tu pelo de oro Margarete/ lo escribe y sale
de la casa y brillan las estrellas silba a sus mastines/ silba a sus judos hace cavar una fosa
en la tierra/ nos ordena tocad a danzar. Esta traduccin del primer prrafo del poema
de Celan, aparece en el libro: Felstiner, John. 2002. Paul Celan. Poeta, superviviente, ju
do. Traduccin de Carlos Martn y Carmen Gonzlez. Madrid: Trotta, p. 61-62.
en una sorprendente figura abusiva de tortura sin fin y de ilimitada expo
sicin [...], la perversin de la metfora de beber se agrava an ms por la
enigmtica imagen de la leche negra, la cual, en su obsesiva repeticin, su
giere una imagen subyacente aunque innombrable e inarticulada de un
nio luchando por beber del pecho de su madre (la cursiva es ma).

Pero la antinatural leche negra, teida posiblemente por las negras ce


nizas quemadas, brota no del pecho de una madre, sino de la oscuridad
del asesinato y de la muerte, de la negrura de la noche y de la oscuri
dad que cae en Alemania cuando la muerte se convierte en su indis
cutible maestra.77 Aqu podemos ver claramente la construccin del
lenguaje que ha establecido un puente entre el horror y la experiencia.
Su comunicabilidad es un acto moral de la construccin imaginativa.
N o hay ninguna ingenuidad al afirmar que aun cuando los episodios
traumticos obligan a los sujetos a la compulsin de su repeticin a tra
vs de diversas interpretaciones de lo que ocurri, con el tiempo y al vol
ver a recontar dichos eventos podemos ser capaces de dar mejores ver
siones de ellos. Siempre podemos hallar mejores expresiones en el
lenguaje, como muestran los trabajos de Levi y el desarrollo potico de
Celan. Levi se convirti en un pensador moral riguroso porque supo
cristalizar su visin moral del mundo en su narrativa. Celan llev a cabo
la revolucin potica ms radical despus de Auschwitz. En ambos ca
sos la imaginacin develatoria de ambos mostr que la herramienta ex
presiva permiti la apertura de la perspectiva moral.
El poder de la imaginacin subyace tambin en la capacidad del lec
tor de intensificar su percepcin acerca de las atrocidades histricas
(mentalidad amplia). El lenguaje puede ir ms all del silencio que pro
duce el horror y convertirlo en un espacio develatorio de lo inefable. El
choque mental frente a lo sublime no supone que no dispongamos de
respuestas humanas frente a ello. Comprender es el primer estadio de nues
tra tarea moral. El juicio cuando es comunicado a los otros*es la se
gunda etapa. La mejor forma de elaborar una respuesta a lo sublime es
hacer frente al reto que supone la premisa de que hay acciones huma
nas incomprensibles sobre las que no podemos decir nada. Compren

77. Shoshana Felman, Education in Crisis, or the Vicissitudes of Teaching, en


Cathy Caruth (ed.), Trauma: Explorations in Memory, op. c i t pp. 13-60, esp. la p. 36.
der no significa borrar el pasado. Simplemente nos habilita a pensar en
que dicho pasado pudo ser distinto. Esta perspectiva crtica quiz nos
permita aprender que hemos de ser nosotros los que cambiemos. La
crueldad humana es nuestro problema y nuestro yugo. No hay nada
causal y tampoco tenemos ya la ventaja de disponer de una creencia en
el progreso que nos permita albergar la seguridad de que determinadas
atrocidades no volvern a ocurrir. Pero la tarea de pensar y de hacer que
la imaginacin trabaje nos permiten disear un espacio moral de crtica
y de reflexin con el cual podremos habilitar un lugar donde cabr de
liberar acerca de lo que es necesario cambiar. Con esto ya podemos con
cluir que una narracin jams suplantar al concepto, pero que la clase
de conciencia que aqu se necesita es aquella que trata de permanecer fiel
al testimonio que nos narra la historia sobre el mal,78 es decir que es
tamos obligados a asumir la responsabilidad de ser humanos y que tal
vez aprendiendo a escuchar las historias de otros podremos trazar un
nuevo sentido de la comunidad a la que deseamos pertenecer.

78. Richard Kearney, Strangers, Gods, and Monsters, op. cit., p. 103.
Hannah Arendt y
la ejemplaridad negativa.
(El paradigma moral de la
historia y su particularidad)

Nuestro gran infortunio es que Hannah Arendt no


vivi para explorar estas cuestiones, pero nuestra
gran fortuna es que ella nos indic el camino.

M ic h a e l D e n n e n y 1

Se ha escrito mucho sobre las reflexiones de Hannah Arendt acerca del


mal y la forma particular con que ella lo analiz con sus dos concep
ciones sobre el tema como el mal radical y como la banalidad del
mal en sus trabajos Los orgenes del totalitarismo y Eichmann en Je-
rusalm: Un estudio sobre la banalidad del mal. Yo misma he explorado
algunos aspectos de estas dos obras en mi introduccin al libro que

1. Michael Denney, The Privilege of Ourselves: Hannah Arendt on Judgment, en


Melvin A. Hill (ed.), Hannah Arendt: The Recovery of the Public World> Nueva York,
St. Martin s, 1979, pp. 245-274, esp. la p. 266.
compil, Retbinking Evil: Contemporary Perspectives. N o repetir
aqu esos argumentos, ni tampoco deseo recordar las muchas y diver
sas interpretaciones acerca de las contribuciones de Arendt relativas al
tema del mal. Ya que el propsito de este libro es desarrollar una teo
ra del juicio reflexionante para revisar los problemas que conciernen al
tema del mal, ahora me gustara centrar mi atencin en sus ideas refe
rentes al juicio, una cuestin sobre la que tambin se ha escrito mucho.
La conclusin ms importante que podemos extraer de los estudios so
bre Arendt que conciernen a este tema es que ella posea dos visiones
distintas y contradictorias acerca del juicio.2 Para poder cuestionar esta
perspectiva casi aceptada de forma unnime, desarrollar este captulo
en tres partes. En cada una de ellas ilustrar el balance que tiene el tra
bajo de Arendt con sus dos influencias ms relevantes: con la obra de
Heidegger y con la de Benjamin. El resultado de esta fusin es un con
cepto original sobre el juicio. En la primera parte de mi argumento de
sarrollar un enfoque hermenutico acerca de sus ideas sobre el juicio. In
tentar mostrar que la historia, la narrativa y el papel de los espectadores
en conjunto amalgaman una fusin original entre las ideas de Benjamin
y las fuentes heideggerianas. En la segunda parte desarrollar el argu
mento respecto a cmo la nocin de lenguaje develatorio que Arendt
utiliza procede de Heidegger y de Benjamin, y de cmo su nocin de
historicidad que tambin combina a Heidegger con Benjamin la
llev a formular un concepto que yo llamar la ejemplaridad negativa
del juicio reflexionante. En la ltima parte desarrollar las conclusio
nes cuando muestre la forma en que las ideas de Arendt se pueden uti
lizar contra la interpretacin tradicionalmente aceptada de que tena po
siciones contradictorias acerca del juicio, para poder reconciliar la
dificultad que existe entre la perspectiva del actor (poltica) y la del es
pectador (moral) cuando se enmarcan como partes de un mismo pro
ceso de juicio reflexionante. En lugar de conceptualizarlas como si
fueran dos formas distintas del juicio la que ejerce el actor y la que

2. sta es la principal tesis de Ronald Beiner en su ensayo crtico de las Lectures on


Kants Political Philosophy. Muchos estudiosos de Arendt estn de acuerdo con l (Ri
chard J. Bernstein, Albrecht Wellmer, Dana Villa, Seyla Benhabib y Mauricio Passerin
D Entreves, entre otros). Vase Ronald Beiner, Interpretative Essay, en Hannah
Arendt, Lectures on Kants Political Philosophy, op. cit.
realiza el espectador podemos plantear que el juicio reflexionante
contiene dos tareas distintas pero que estn vinculadas. Ambas requie
ren de la dinmica que se establece entre los juicios individuales con los
colectivos. La funcin mediadora entre ambas formas de juicio la si
tuaremos en el papel de vehculo que tiene la esfera pblica. Dicha es
fera nos permitir ilustrar cmo el espacio moral de aprendizaje y la
construccin crtica de la memoria provienen del debate pblico. La idea
de hablar de algunas historias de forma colectiva me permitir mostrar
su conexin con el proceso de aprendizaje moral que he llamado
aprender de las catstrofes.

El juicio y la narracin: el papel de los


historiadores y el de los narradores

Aqu me gustara mostrar que existen algunos aspectos que interrela-


cionan estas dos tareas del juicio y que han pasado por alto los estudio
sos de la obra de Arendt. Establecer el eje estructural de mi argumento
alrededor de los conceptos del historiador como juez, de las narrativas
como vehculo del juicio reflexionante y de las dos clases de juicio, el
moral y el poltico, como dos momentos diferenciados del mismo proceso.
Si consideramos la idea de Arendt acerca del espacio pblico, veremos
que estas tres dimensiones estn vinculadas estructuralmente. Hannah
Arendt presupone que las historias que han sido publicadas narra
tivas necesitan espectadores que las juzguen, ya que, sin ellos, el
mundo sera imperfecto. Por lo tanto, si no hubiera un espectador que
observe, que la admire, que recomponga las narrativas y les ponga pa
labras, no habra un mundo realmente poltico.3
Primero me gustara establecer estas conexiones y relacionarlas con
dos citas de Catn a las que Arendt recurra frecuentemente. Ambas ci
tas aparecen juntas en el ltimo pargrafo de su apndice a La vida del
espritu.4 No es una coincidencia que las dos se encuentren ah, ya que

3. Hannah Arendt, Lectures on Kant's Political Philosophy, op. c i t p. 133.


4. Hannah Arendt, The Life of the Mind> op. cit.yp. 216. En adelante, las pginas de
referencia a este libro se citan en el cuerpo del texto principal.
ambos epgrafes forman la base del trabajo de Arendt sobre el juicio. La
ms conocida de esas citas dice: El viejo Catn, con el que comenc es
tas reflexiones, advierte: Nunca estoy menos solitario que cuando es
toy solo; nunca estoy ms activo que cuando no hago nada, y l nos ha
dejado una frase curiosa que podemos aplicar de forma ptima a la em
presa de la recuperacin. l dijo: Victrix causa deisplacuit, sed victa Ca-
toni [La victoria causa placer a los dioses, pero las derrotas agradan
a Catn] (p. 216).
Ahora debemos centrarnos en el papel del historiador. En La vida del
espritu, justo antes de la cita de Catn, Arendt introduce su idea acerca
del papel del historiador, pero no como uno podra imaginar. Ms bien
Arendt lo vislumbra como alguien ms cercano a Homero el poeta
que al historiador tradicional. Arendt explica su preferencia al invocar
el origen de la palabra historiador; la palabra griega para el verbo his-
torizar se deriva de la palabra griega historien, que significa indagar con
el objetivo de contar cmo fue. Arendt nos recuerda que en la tradi
cin homrica el sustantivo historia significa juzgar (p. 216). Por
lo tanto, Arendt concluye que si el juicio es nuestra facultad para lidiar
con el pasado, el historiador es el hombre que indaga al relacionarse con
lo ocurrido y asienta su juicio sobre su narracin. As, podemos ver que
el historiador se asemeja ms al poeta cuando Arendt sopesa quin es el
que est en mejores posibilidades de realizar juicios.
Pero cmo puede un poeta un narrador convertirse en juez?
Arendt responde que los bardos como Homero enderezan la histo
ria con palabras mgicas porque no solamente describen sino que
colocan a la historia en el [camino] correcto (orthosas) (p. 132). Por con
siguiente, si las narrativas sitan las cosas de manera correcta, enton
ces los poetas pueden utilizar su juicio para permitirnos comprender el
sentido de esas historias. Esa idea nos remite al concepto de narrativa de
Arendt como la fuente en donde los historiadores encuentran las he
rramientas necesarias para el juicio. Arendt explica que en la Ilada H o
mero recupera el temor y el sufrimientos de los corazones de los hom
bres y que, al hacerlo, nos educa (p. 106). Ms an, Homero poda
recuperar los aspectos ocultos de la historia porque stos eran los que
rendan cuenta del sentido de la experiencia humana (p. 109). La creen
cia de Arendt de que Homero ejemplificaba un determinado tipo de his
toriador ilustra por qu este proceso necesita tener espectadores. Se trata
no slo de que stos aprendan la habilidad del juicio a travs de las his
torias, sino de que dicha actividad aada una dimensin poltica al
mismo aprendizaje. Esto se puede ilustrar en su recuento potico so
bre la respuesta que dio Tucdides a la pregunta griega: Quin se con
vierte en inmortal, el que hace [la historia] o el que cuenta? (p. 133).
Aunque la pregunta nunca pueda zanjarse definitivamente, nos dice
Arendt, slo necesitamos centrarnos en el discurso funerario sobre
Pericles, en el cual Tucdides se da cuenta de que la respuesta yace en
los monumentos imperecederos las historias que dejamos atrs
(p. 133). Estos monumentos constituyen la identidad de la polis: com
parten las caractersticas de la sociedad y nos recuerdan qu es lo que se
necesita.
Ahora podemos dirigir nuestra atencin hacia el otro tipo de histo
riador: el crtico. Walter Benjamin es el modelo de esta clase de estu
dioso. Arendt conecta otra vez al historiador con el narrador al utilizar
las ideas de Benjamin sobre la historia como su fuente de inspiracin con
su crtica al progreso, con su idea acerca del poder narrativo y con sus
comentarios acerca del papel moral del historiador. Es cierto que exis
ten trabajos que relacionan el legado de Benjamin con la obra de Arendt,
como lo ha documentado muy bien Seyla Benhabib,5igual que lo ha he
cho Ronald Beiner en el ensayo crtico que acompaa a las Lectures on
Kants Political Philosophy impartidas por Arendt como conferencias y
editadas por el mismo Beiner.6 Lo que a m me gustara subrayar es que
Arendt conecta a Benjamin con su visin de la historia y con las narra
tivas porque l posea una perspectiva crtica sobre el progreso y sobre
el papel del historiador como un mediador moral entre el pblico y las
narrativas. Estos conceptos benjaminianos hacen que ella repare en la
importante conexin histrica con la dimensin moral, por un lado, y
con el pensamiento crtico vinculado al papel del juicio poltico, por el
otro. Ambos momentos pertenecen a un mismo proceso. Arendt logra
cristalizar esta actividad cuando muestra que los historiadores rescatan
historias por medio de su potencialidad expresiva (o esttica) y de sus

5. Vase Seyla Benhabib, The Reluctant Modemism of Hannah Arendt, op. cit.
6. Vase Ronald Beiner, Interpretative Essay, op. cit.
esfuerzos crticos, que crean espacios donde podemos interpretar los
eventos que han tenido lugar. Uno puede comprender que Arendt con
ciba las narrativas como recuentos o testimonios y que stos sean los
componentes necesarios en el proceso crtico de revisin que tiene lugar
en la esfera pblica. Para poder comenzar algo nuevo, uno necesita com
prender lo que ha ocurrido. Se pueden realizar juicios reflexionantes des
pus de que se establezca un debate crtico acerca del sentido de una his
toria y respecto a qu cuestiones nos puede iluminar dicha narrativa.
Por otra parte, deseo argumentar que Benjamin hizo que Arendt se
replantease las ideas sobre el lenguaje que tom de Heidegger y que po
seen una dimensin develatoria expresiva. Sin esta clase de conexin
Arendt no hubiese podido dibujar su particular idea sobre el pensa
miento crtico y sobre cmo el lenguaje posee capacidades develatorias.
El legado de Heidegger, con su contribucin a la teora del lenguaje, per
miti subrayar la importancia que tiene la herramienta expresiva y que
radica en el concepto de develamiento (apertura). Esto hizo que la vi
sin de Arendt sobre el lenguaje potico desempeara un papel impor
tante en su teora del juicio. Arendt describi esta conexin entre Ben
jamin y Heidegger7 de la siguiente manera:

En Heidegger y Walter Benjamin la vieja visin de la metfora no desapa


rece del todo pero se encoge: en Benjamin la verdad se filtra (huchts vo-
rber); en Heidegger el momento de la apertura es comprendido como ilu
minacin (Blitz) y reemplaza por completo a la metfora, das Geldut der
Stille, el sonido del timbre del silencio.8

Arendt consider que Benjamin pensaba con medios poticos. Dijo


que l no era poeta ni filsofo.9 Ms bien era una figura crtica que,

7. En una carta dirigida a Gershom Scholem, T. W. Adorno tambin nota las simi
litudes entre las ideas de Heidegger sobre el lenguaje y las del propio Benjamin. Adorno
escribe: Ahora me maravilla que existan ciertas semejanzas sorprendentes, ms que nada
en el plano lingstico, entre Benjamin y Heidegger, cuya expresin favorita -vis--vis
Hlderlin es lo poetizado. Anthony Skinner (ed.), Gershom Scholem: A Life in
Letters, 1914-1982, Cambridge y Londres, Harvard University Press, 2002, p. 392.
8. Hannah Arendt, The Life of the Mind> op. cit.yp. 122.
9. Hannah Arendt, The Hunchback, en Men in Dark Times, op. cit.ypp. 153-192,
esp. la p. 156.
como un alquimista, practica el oscuro arte de transmutar los ele
mentos ftiles de lo real en el brillo permanente del oro de la verdad.
Arendt atribuye una visin develatoria al concepto del lenguaje de
Benjamn, especialmente cuando aclara que su interpretacin del pro
ceso histrico es concebido como una transfiguracin mgica.10Ben
jamn nos permite ver las cosas de diferente manera (recurdese la ima
gen del buscador de perlas). Arendt vio en Benjamn a una clase de crtico
especial, o mejor an, como el tipo de historiador que podra ejercer el
juicio sobre su propio tiempo. Cuando Arendt describe la contribucin
crtica ms importante de Benjamn, comprende que las expresiones uti
lizadas por l abren el camino hacia la idea de que las imgenes pueden
develar la visin trgica de su tiempo. Benjamin nos permite ver, a tra
vs de su idea de develar el mundo, que la comprensin puede llegar de
una imagen de lo inefable que nos brinda un trabajo artstico. Benjamin
utiliz al Angelus Novus de Paul Klee para develar su idea crtica acer
ca de la historia. Su descripcin del Angelus Novus permite presentar su
concepto del ngel de la historia.11 En la visin de Benjamin, la ima
gen de Klee se fusiona con el poema de Gerhard Scholem12y juntos en
cuentran, el uno en el otro, su resonancia moral. Benjamin explica que
cuando el ngel vuelve su mirada al pasado, lo nico que distingui era
una masa apilando ruinas sobre ruinas.13A este ngel, explica Benjamin,
le hubiera gustado poder despertar a los muertos, pero en cambio se
ve compelido por una fuerza violenta que lo lleva al futuro, un futuro
que slo podra revelar su sentido del tiempo histrico como una visin
de terror. La imagen de la tormenta encarna aquello que hemos llamado
el progreso. Al permitirnos comprender lo que el ngel vio como las
ruinas del pasado, Benjamin conect por primera vez el pasado con el
futuro en un mismo proceso.14 Dot a la historia con texturas morales.

10./Wd.,p. 157.
11 >Walter Benjamin, Theses on the Philosophy of History, en Illuminations: Es-
says and Reflections, Hannah Arendt (ed.), Nueva York, Schocken, 1968, p. 257.
12. El poema de Gerhard Scholem se titula Gruss von Angelus, y reza: Mis alas
estn listas para volar, / Quisiera dar vuelta atrs./ Si me encontrara en el tiempo sin
tiempo,/ Podra tener un poco de suerte.
13. Walter Benjamin, Theses on the Philosophy of History, op. cit., p. 257.
14. Ibd
Su conciencia sobre las ruinas la visin de stas apiladas transmite
al ngel el conocimiento de que las acciones humanas causan desastres:
las culturas destruyen a otras culturas y la civilizacin est basada en la
barbarie. Dicha conciencia el aspecto activo de la memoria es la ra
zn por la que no podemos olvidar lo que hemos dejado atrs. Precisa
mente porque Benjamin trabaj a travs de estas conexiones pudo dar
nos el vnculo moral entre la historia y su juicio. Que Arendt tom la
concepcin de Benjamin como esencial para sus propias ideas se de
muestra por el hecho de que envi a Heidegger un aforismo kafkiano que
presenta una descripcin muy similar a la del Angelus Novus.15Esta re
ferencia aparece en la carta de Arendt escrita a Heidegger el 24 de sep
tiembre de 1967.16
El ngel de Benjamin se sita en el tiempo histrico denominado
jetztzeit. Dicha conciencia histrica lleva el peso moral de la responsa
bilidad por la forma en que el pasado se debe relacionar con el futuro.
Arendt concluye que Benjamin seguramente se encontraba ms cmodo
con los poetas que con los tericos17por su habilidad de dibujar inno
vaciones metafricas, lo que le permiti comparar el trabajo de Benjamin
con los esfuerzos realizados en las obras pertenecientes a la tradicin ho
mrica.18

15. Tiene dos rivales. Uno lo acosa desde atrs, desde el origen. El otro le barra el
paso hacia adelante. Lucha contra ambos. De hecho, el primero lo apoya en su lucha con
tra el segundo, porque quiere impulsarlo hacia adelante y de igual modo lo apoya el se
gundo en su lucha contra el primero; porque lo empuja hacia atrs. Esto, sin embargo,
es slo teora. Porque no solamente estn ah los dos rivales, sino tambin l mismo, y
quin conoce, a decir verdad, sus intenciones? Sea como fuere, su sueo es que un da,
en un momento de distraccin de lo cual forma parte, no obstante, una noche tan os
cura como no la ha habido nunca, l se sale de la lnea de combate y, por su experiencia
en combates, es elevado al rango de juez que decide sobre los dos rivales enfrentados.
Kafka, l. Apuntes del ao 1920, vol. V, pp. 287.
16. Hannah Arendt y Martin Heidegger, Briefe (1925-1975), Frankfurt am Main, Vit-
torio Klostermann, 1999, p. 159.
17. Hannah Arendt, The Hunchback, op. cit., p. 167.
18. Arendt describe el papel de Homero como narrador. l es el bardo de su poca
y comprende que las narraciones se perdern si no las recupera. Arendt explica: El pro
pio Homero deca: el bardo canta para los hombres y los dioses lo que la Musa, Mne-
mosine, quien es la guardiana de los recuerdos, ha puesto en su mente. La Musa le ha
otorgado un bien y un mal: ella lo priva de la visin y le concede una dulce voz. Ms
adelante, Arendt aade que el significado de lo que realmente ocurre y aparece mien-
En su ensayo titulado El buscador de perlas,19 Arendt recobra a
Benjamin como una figura histrica porque l saba que la ruptura con
la tradicin y la prdida de autoridad producida en su tiempo eran irre
parables y concluy que haba encontrado nuevas formas para lidiar con
el pasado (p. 193). Esta nueva metodologa es ilustrada con la famosa
tcnica de las citas. Arendt explica que a l le preocupaba la idea de la
transmisibilidad (p. 196) y que la hall en el territorio de la comuni
cacin con la ayuda de la dimensin esttica (como Kant hizo en su
tiempo). Benjamin, por ejemplo, analiza el trabajo de Kafka porque ilus
tra que al hacer cambios decisivos en las parbolas tradicionales o al in
ventar unas nuevas, l pudo destruir a su tradicin. Por eso Arendt ar
gumenta que la visin crtica de la tradicin que posee Benjamin buscaba
nuevas formas de decir, lo que le sita ms cercano a las preocupacio
nes de Heidegger sobre el lenguaje potico que a ninguna otra figura de
su tiempo (aunque l se considerara como un marxista) (p. 203). Por esta
razn, Arendt conecta a Benjamin con la visin del lenguaje develato
rio de Heidegger y lo describe como un buscador de perlas. Arendt
explica que Benjamin no slo cita, sino que nombra y que, al nombrar
ms que hablar, la palabra ms que el enunciado, trae la verdad a la luz
(p. 230). Arendt argumenta que esto no es una coincidencia, ya que Ben
jamin siempre tuvo un inters en particular por el lenguaje, aun cuando
no hubiese ledo a Wittgenstein, saba que el problema de la verdad tiene
que ver con el concepto de revelacin. Este concepto acerca del len
guaje como revelacin es cercano a la posicin de Heidegger (p. 204)
porque ambos conciben al lenguaje como un fenmeno [de apertura]
esencialmente potico (p. 205).

tras est sucediendo se revela cuando ya todo ha concluido; el recuerdo, a travs del cual
uno materializa en la mente lo que de hecho est ausente y en el pasado, revela su sig
nificado en forma de una narracin. El individuo que evoca el significado no est im
plicado en lo ocurrido; l es ciego, protegido de lo invisible, para ser capaz de ver* lo
invisible. Y lo que l ve con ojos ciegos y traduce en palabras es la narracin, no el he
cho mismo ni el agente, aunque en el proceso este agente alcance la gloria de la inmor
talidad. Hannah Arendt, The Life of the Mind, op. cit., pp. 132-133.
19. Hannah Arendt, The Pearl Diver, en Men in Dark Times, op. cit., p. 193. Las
subsecuentes referencias a esta obra se citan en el cuerpo del texto.
Historicidad y ejemplaridad

Como hemos dicho, Arendt comparte la percepcin de la historia que


tena Walter Benjamin. Se trata de una visin que conecta el pasado con
el futuro y donde el hilo moral es colocado en las manos del historia
dor. Por medio del juicio somos capaces de movernos desde el presente
hacia el pasado. Es imperativo que retornemos a l para considerar a
aquellos que se han ido. Es una responsabilidad moral porque es la nica
forma que tenemos para construir un futuro nuevo. Aqu es donde la
mediacin de la interpretacin moral, basada en los argumentos de los
historiadores, adquiere su fuerza. Recordemos que Arendt nos dice que
a Catn le interesaban ms las derrotas. No todos los historiadores son
capaces de realizar juicios reflexionantes; slo aquellos cuya preocupa
cin sobre la recuperacin del pasado posea tambin la posibilidad de
conectarse con un mbito crtico, a travs del debate que es imposible
cerrar de forma definitiva, porque la comprensin de cierto tipo de ac
ciones es demasiado compleja y contingente. Al elaborar sus juicios, los
historiadores deben realizar dos tareas: una relacionada con su respon
sabilidad moral para aquellos que ya no estn; y la otra con su capaci
dad de saber ser jueces para poder comunicar un mensaje acerca de lo
que significa el peso del legado histrico. El historiador tiene que po
seer un talento especial semejante al que Kant llam el genio.20Poder co
municar lo que a veces nos parece inefable requiere de una gran imagi
nacin. Aqu podemos recuperar la idea arendtiana inspirada en Kant
acerca de conectar la imaginacin con su libre juego (con la sensibilidad
y el entendimiento). Este tipo de ejercicio implica que junto a la expre
sividad esttica se halla tambin el contenido moral, porque es posible
lidiar con acciones y sentidos que rescatan a los otros que se han ido.
Asimismo el debate permite vislumbrar otras perspectivas crticas que
recomponen o modifican el panorama porque nos permite comparar y
clarificar distintos ngulos que las historias develan. Y el papel de la cr
tica fortalecera la perspectiva de que todo juicio es falible y cuestiona
ble y necesita un contraste plural y crtico con otros juicios.

20. Cabe recordar que, como hemos dicho en el captulo 3, Kant pensaba que sta
es la originalidad de lo dicho, que hace que la obra del genio sea comunicable.
Arendt desarrolla su idea de juicio reflexionante basado en la di
mensin de su contexto histrico. Cada momento particular de un
evento puede ser captado por el historiador cuando ste lo define a par
tir de sus rasgos concretos y cuando le puede dar una forma ejemplar.
Slo los juicios histricos, o los juicios del gusto, nos brindan su capa
cidad para funcionar como ejemplares. Por eso Arendt necesita de
Kant. Como hemos visto, Kant muestra la ejemplaridad positiva basada
en su idea de la perfeccin de la belleza. Arendt, por otro lado, tiene que
transformar el concepto de ejemplaridad en algo negativo. Y lo hace al
demostrar cmo un ejemplar de juez que puede realizar juicios refle
xionantes el Benjamin de los juicios crticos afronta el reto de pen
sar en los aspectos oscuros de su tiempo. Al hacerlo, Arendt transforma
el ideal kantiano de belleza como ejemplar y plantea que es posible captar
lo singular de un momento histrico cuando se enmarca como ejemplo
concreto de un perodo atroz (recurdese aqu mi propia interpretacin
de lo sublime). El historiador, ya sea como poeta o como juez, recupera
su tiempo de forma crtica y lo hace cuando puede exponer en qu con
sisten los rasgos de un modelo ejemplar negativo. Las ruinas del pa
sado nos imponen el reto de vislumbrar qu necesitamos para comen
zar a comprender algo completamente indito. Y esta perspectiva nos
puede permitir comprender que lo que ocurri en el pasado tal vez se pudo
evitar. Aqu entran de nuevo los espectadores porque son ellos los que
finalmente podrn asentir o negar o debatir sobre aquello que se repre
senta y extraer sus propias conclusiones sobre cmo establecer nuevos
caminos.
Como Benjamin, Arendt estaba en contra de la idea del progreso.21
Y como Kant, estaba interesada en tematizar la importancia de la liber
tad humana. Por eso no crea que la historia pudiera ser conceptualizada
como una fuerza racional de la humanidad. Arendt tiene una con
cepcin del tiempo que le debe mucho a Heidegger, pero que adems co
necta con la perspectiva histrica de Benjamin para traducirse en la vi

21. Esta idea la desarrolla Arendt en su relato de la forma en que los regmenes to
talitarios observaron las fuerzas histricas y cmo stos definieron sus objetivos de po
der como si realmente fueran los pilares materiales del progreso. Vase Hannah Arendt,
The Origins of Totalitarianism, op. cit.
sin acerca de cmo las narrativas desempean un papel importante en
la dimensin poltica, pues son el fundamento de los juicios colectivos
acerca de cmo podemos y queremos compartir el mundo. Sin filtros
morales provistos por las mismas narrativas no podramos conectarnos
con el efecto trgico de nuestra conciencia del mundo y de nuestro in
ters por la poltica. Por eso el juicio y la narracin no se pueden sepa
rar bajo el modo de ver de Arendt. As, Arendt se convirti en una es
pecie de historiadora. Al buscar una formulacin propicia un juicio
reflexionante sobre su tiempo Arendt pudo elaborar algunas de las ca
ractersticas esenciales del mal del siglo XX. Seyla Benhabib ha captado
en el juicio cuatro distintos conjuntos de temas, aunque el rasgo de la
validez ejemplar es lo ms significativo: 1) La historizacin y la salva
cin; 2) el ejercicio de empatia, la imaginacin y el juicio histrico;
3) los problemas del pensar analgico, y 4) la resonancia moral del
lenguaje narrativo.22
Una vez que comprendemos la preocupacin arendtiana por el jui
cio y la narracin vinculados a su historicidad, se puede aclarar por qu
ella crea que el narrador histrico recrea la realidad compartida
desde el punto de vista de todos los interesados. Contar historias nos
provee de autoconocimiento. Como Martha Nussbaum ha dicho: N a
rrar historias y la imaginacin literaria no son opuestas a los argumen
tos racionales, sino que aportan los ingredientes esenciales necesarios
para hacer que los argumentos sean racionales.23 Cuando Arendt uti
liza las narrativas como vehculos de interpretacin y comprensin se
refleja tambin su conexin con Benjamin. Arendt no slo pens en
Benjamin como un buscador de perlas; tambin cita el recuento que
hace Benjamin sobre la potencialidad de contar historias y el papel de
los historiadores como lo ilustra su ensayo Nikolai Leskov.24 Como
Arendt, Benjamin tambin cita a un historiador Herodoto como el
primer narrador (p. 89). Y as como Arendt cita a Catn y a Homero
como los mejores ejemplos de historiadores, Benjamin seala la im~

22. Seyla Benhabib, The Reluctant Modemism of Hannah Arendt, op. cit., p. 87.
23. Martha C. Nussbaum, The Fragility of Goodness, op. cit., p. xiii.
24. Walter Benjamin, The Storyteller: Reflections on the Works of Nikolai Leskov,
en Illuminations, op. cit., p. 90. La referencia de las pginas de esta obra se detallan en
el cuerpo del texto.
portancia del historiador Herodoto al recuperar el poder de la na-
rratividad. En el mismo ensayo, Benjamin explica por qu las narrati
vas adquieren una amplitud de la que la [pura] informacin carece (p.
89). Una historia, explica Benjamin, es capaz de liberar [su fuerza] aun
despus de mucho tiempo (p. 90). Las narrativas son la fuente de la me-
mora colectiva y obligan a los que las escuchan a integrarlas en su pro
pia experiencia por la necesidad posterior de reproducirlas, de contar
las a alguien ms. De la misma forma, mientras ms se olvide de s
mismo el que escucha, ms indeleble es para su memoria lo que escucha
y cuando el ritmo del trabajo lo ha atrapado, escucha lo narrado de tal
forma que el regalo de poderlo recontar le viene dado por el mismo re
lato. Benjamin concluye que sta es la naturaleza de una red en la que
se acuna el regalo de la narratividad (p. 91). Por eso la historiografa
y la pica comparten un territorio comn (p. 95): ambas estn relacio
nadas con la forma en que vemos las cosas. Nuestras interpretaciones
estn inmersas en el inescrutable curso del mundo y cuando el na
rrador es fiel a l se enfrenta con la muerte como su ltimo retraso
(p. 97). En la conexin entre pica e historia, Benjamin rescata la me
moria como la facultad pica por excelencia (p. 97), pues slo por
virtud de una memoria comprehensiva, al escribir una pica se absorbe
el curso de los eventos, por un lado, y, por el otro, en el transcurso de
la historia se hacen las paces con el poder de la muerte (p. 97). Aqu
yace la dimensin moral del poder del juicio. La memoria es la tex
tura moral de la historia. En su ensayo sobre Leskov, Benjamin se re
fiere al poder de una historia para conmovernos, e insiste en que incluso
cuando encontremos la fuerza necesaria para realizar con ella un juicio,
en nuestra interpretacin sobre el evento son los otros los que nos ins
tigan a apropirnosla. Para l, algunas historias poseen un poder moral
porque hacen posible el recuerdo de aquellos otros en nuestra vida.
Si con el recuento de historias traemos a los otros hasta nuestro pre
sente, en el mismo acto de repetir la historia nos comprometemos con
el deber moral de hacerles sitio en el espacio colectivo de la memoria. Al
honrar a los otros con el deber moral de recordarlos, la historia nos li
bera del peso del pasado. La apropiacin en el proceso del recuento
significa ser capaces de pensar en trminos de nuestra responsabilidad
moral.
Compartir una comunidad de espectadores
y el papel del sensus communis

Por otro lado, cuando Arendt recuerda el dictum de Catn Nunca


estoy menos solitario que cuando estoy solo; nunca estoy ms activo que
cuando no hago nada luego aclara por qu dicha afirmacin es la
fuente de inspiracin de su idea acerca del historiador. Slo cuando los
juicios desarrollados por el historiador permiten la presencia de los otros
captados en la historia misma compartimos un mundo que nos es co
mn. Por eso uno nunca est solo. Kant pens que la imaginacin es el
vehculo con el cual conducimos los puntos de vista de otros hasta nues
tro juicio. Catn ilustra esta preocupacin arendtiana. Dicho contacto
recupera la nocin kantiana de sociabilidad (Geselligkeit), la cual hizo
que Arendt rescatara la Crtica del juicio como la base de su propia teo
ra. Kant apelaba al concepto de imaginacin como una forma impor
tante de tener a los otros en nuestra mente, es decir, de estar siempre
con ellos. La idea de autonoma moral tambin es clave para el concepto
de imaginacin. Recurdese el imperativo categrico. Kant ya haba
desarrollado su idea sobre la habilidad de pensar con los otros como un
criterio con el que basar la validez de la moralidad. Cuando uno es capaz
de imaginar lo que otros piensan, desarrolla el punto de vista moral. En
el concepto kantiano de imaginacin, Arendt ve la referencia vlida para
comprender sus propias ideas acerca de la sociabilidad. Para Kant, en el
juicio sobre el gusto hallamos nuestra habilidad para ver las cosas
desde el punto de vista de otros y no juzgamos como ellos podran
juzgar sino que juzgamos desde su punto de vista. Se trata del mis
terioso poder de la imaginacin,25 gracias al cual somos capaces de con
templar otros puntos de vista cuando estamos procesando nuestros
juicios. N o es por coincidencia, como hemos visto, que Arendt otorgue
tanta importancia al concepto de imaginacin de Kant. Este conecta la
esttica con la tica. Ambas dimensiones son la autntica fuente de los
valores.26 Por eso la idea de imaginacin de Kant permite que Arendt
realice una importante transformacin del concepto de juicio reflexio

25. Michael Denneny, The Privilege of Ourselves, op. cit., p. 264.


26. Este aspecto tambin ha sido puesto de relieve por Michael Denneny, ibd.
nante, pues lo intersubjetivo ilustra mejor que cualquier otro concepto
el sentido del sensus communis kantiano.
Si Benjamin es una de las figuras centrales que personifican al poeta
como juez, Scrates es la figura ms apta para representar al pensador.
Ambas figuras viven en tiempos oscuros, de los que son sus crticos, y
por tanto se enfrentan a la crisis de su propia tradicin. Si regresamos a
la segunda parte del epgrafe de Catn, en la que ste se refiere a la idea
de pensar en solitario como el espacio paradjico donde uno se halla con
otros, entonces la idea de pensamiento crtico est mejor ejemplificada
por Scrates. ste experiment la crisis de su tiempo y del choque entre
los valores morales. Al rememorarlo en su presente, Arendt quera mos
trarnos las caractersticas del reto que significaba resistirse a ir con la co
rriente. Cuando Scrates se muestra sabiendo que no sabe, y aun as no
deseando quedarse ah, se convierte en un maestro de sus propias per
plejidades. Esta oportunidad que se le ofrece para resistir es el momento
clave para realizar su juicio. Scrates se detuvo paralizndose a s
mismo. Sin embargo, Arendt aclara que con la actitud de negarse a ac
tuar no podemos fallar porque vemos la parlisis desde fuera (recor
demos de nuevo a Catn) y sentimos que nos hallamos en el estado ms
activo y vivo.27 Por otro lado, las perplejidades de Scrates no se debe
ran evitar ni temer; l comprendi que lo nico que podemos hacer en
esos momentos es compartirlas con otros.28 Como explica Dana Villa,
el hecho de pensar habilita el juicio de una forma negativa: nos purga
de las creencias "fijas y de los hbitos de pensamiento, de las reglas y
los estndares anquilosados; a travs del hecho de pensar nos hallamos
de nuevo en un espacio abiertode juicio y discriminacin esttica y mo
rar.29 Tanto Villa como Denneny30 insisten en que Arendt escribe so
bre el espacio esttico como aquel que habilita y aporta el sentido de la
particularidad, del discernimiento y de la novedad. Arendt utiliza dos
ejemplos para ilustrar su idea de pensamiento crtico. Uno es Walter Ben
jamin, como hemos dicho, y su inspiracin sobre la historicidad unida a
su visin del lenguaje develatorio (que comparti con Heidegger). El se

27. Hannah Arendt, The Life of the Mind, op. cit., p. 173.
28. Ibd.yp. 175.
29. Dana R. Villa, Politics, Philosophy, and Terror, op. cit.y p. 89.
30. Michael Denneny, The Privilege of Ourselves, op. cit., p. 264.
gundo es Scrates, ya que Arendt tambin necesitaba ilustrar el pen
samiento crtico como algo que nos compele a detenernos ms que a
actuar, haciendo de nuestra inactividad la ms radical de las respuestas po
lticas para afrontar el reto del momento histrico. Como Arendt explica,
cuando todo el mundo se siente llevado por la corriente, con el resto de
congneres, aquellos que piensan que deben salir de su escondite, cuando
no desean unirse a las masas, esta inactividad se convierte en una clase de
accin.31 Ms an, al iniciar el proceso para elaborar un juicio se requiere
una fuerza negativa, una clase de componente purgante acerca del pen
sar, que es poltico por implicacin (p. 192). Al ejercer el pensamiento
crtico el filsofo en este caso Scrates hace posible la facultad del
juicio, que podemos llamar con alguna razn la habilidad mental ms po
ltica del hombre (p. 192). El hecho de que exista una conexin estruc
tural entre el pensar y el juicio nos lo da su vnculo con la moralidad. Por
esta razn Arendt los interrelacion de una forma semejante a como se
pueden vincular las dimensiones de tener conciencia con ser cons
ciente de algo (p. 192). Su manifestacin cristaliza como una capacidad
de discriminar lo correcto de lo equivocado, lo bello de lo feo y en
esos raros momentos, cuando lo que importa est sobre la mesa (p. 192)
es posible intervenir en las catstrofes que afrontamos. Scrates no elu
di al reto de su tiempo: eligi el ejercicio de pensar crticamente y la
muerte fue su castigo. Lo hemos rescatado, sin embargo, gracias a la me
moria colectiva. Arendt nos advierte acerca de la importancia de que la
historia de Scrates se haya convertido en pblica, pues gracias a esto sa
bemos quin era ese gran filsofo. Sabemos mucho menos de Scrates,
explica Arendt, que no escribi una sola lnea y no dej tras de s nin
gn trabajo, que sobre Platn o Aristteles, [pero] lo conocemos mejor
y de una forma mucho ms ntima porque conocemos su historia.32
Este ejemplo nos recuerda que las historias de otros que hallamos en la
esfera pblica nos sirven de mediaciones reflexivas como espectadores
que somos. En este punto encontramos un mundo en comn con ellos
y aqu nos instan a buscar formas de apropiarnos de dichas historias
como un mtodo poltico (ejemplar) para la accin.

31. Hannah Arendt, The Life of the Mind, op. cit., p. 192.
32. Hannah Arendt, The Human Condition, op. cit., p. 186.
N o cabe olvidar que otro de los filsofos apreciados por Arendt no
pudo afrontar el reto de su tiempo. Ciertamente, el error de Heidegger
fue no poder formular un juicio reflexionante sobre su tiempo. Como nos
recuerda Dana Villa, si colocamos el ensayo-homenaje de Arendt junto
a la larga crtica a Heidegger, que se halla en el penltimo captulo de La
vida del espritu, vemos que lo que parece una apologa es, en realidad,
una acusacin.33 De acuerdo con Arendt, tanto Scrates como Hei
degger comparten muchas actitudes favorables, pero hay una diferen
cia crucial: mientras Scrates activa la facultad del juicio con la voz de
su conciencia (sta es la dimensin moral), el pensamiento de Heideg
ger est completamente divorciado del de las apariencias y del mundo
de la poltica.34 Desde el punto de vista de Arendt, Scrates, como
Benjamin, afronta las perplejidades exitosamente. Ambos permitieron
que su pensamiento crtico se convirtiera en el preludio de los juicios
reflexionantes genuinos.35El proceso no termina aqu; en el caso de S
crates, por ejemplo, podemos ver que su inactividad se convierte en una
clase concreta de actividad, es decir, del buen juicio. Y su historia, recu
perada por Arendt, se nos muestra como un ejemplar de buen juicio re
flexionante. Slo cuando el pensar puro permanece aislado (como su
cedi en Heidegger) nos hallamos frente a la muerte del juicio.36
Por otra parte, en la idea de juicio reflexionante de Arendt es clave
su concepto de ejemplar negativo. En este caso podemos hablar de va
lidez ejemplar negativa. A pesar de que se apropia del trmino utili
zado por Kant, Arendt argumenta que Kant otorga a los ejemplos, den
tro de los juicios, el mismo papel que tienen las intuiciones llamadas
esquematas para la experiencia y el conocimiento. Arendt incluso
aade que los ejemplos desempean un papel crucial tanto en los jui
cios reflexionantes como en los determinantes, esto es, cuando nos en
frentamos a los hechos particulares. Como ya hemos dicho, Arendt re
laciona el juicio con la comprensin a travs del lenguaje. Y mientras
muchos estudiosos de su obra se han centrado en la relacin entre in

33. Dana R. Villa, Politics, Philosophy, and Terror, op. cit., p. 84.
34. Ib id.
35. Ibd.y p. 85.
36. Ib id.
terpretacin y comprensin, y algunos incluso han sealado las difi
cultades de su concepto de esquemata y de validez ejemplar,37 yo
creo que podemos recuperar algunas de las intuiciones arendtianas a pe
sar de estas crticas. Quisiera subrayar que si consideramos el juicio
desde su perspectiva lingstica es posible evitar algunos de los proble
mas derivados del pensar analgico y de los esquematas, y, al mismo
tiempo, rescatar la nocin de ejemplaridad, que ahora se puede co
nectar con una teora de la imaginacin y del sentido comn. Como he
mos dicho, el concepto de lenguaje de Arendt proviene de la teora lin
gstica de Heidegger. El lenguaje le permite restaurar la necesidad del
pensamiento autnomo como juicio reflexionante gracias a su con
dicin de poder develar realidades distintas al convertir una interpre
tacin en un camino para ver las cosas que antes no podamos ver. Se
gundo, al describir smbolos e imgenes de forma lingstica, Arendt
desarrolla una idea de juicio reflexionante original. Se trata de una tc
nica que ejerce una clara violencia sobre el lenguaje ordinario. Otra ma
nera de enunciar este tema es describiendo dicha violencia como una
manera de alterar el sentido ordinario de algunas expresiones con las que
hallamos formas novedosas de describir las acciones humanas. La di
mensin negativa de acciones que pensamos que no tienen precedentes
se convierte en el material de los juicios. Tomemos el ejemplo de la fa
mosa figura de la banalidad del mal creada por Arendt. Decir que algo
no puede ser banal utilizando dicha expresin provoca un choque se
mntico, una violencia. Consiguientemente, a travs del efecto de cho
que provocado por el uso del trmino banal, comenzamos a com
prender que ste ha dejado de querer significar el sentido original que
posea en el lenguaje ordinario. El choque nos hace conscientes de la cr
tica implcita en la eleccin del trmino utilizado. Una forma como sa
de describir la ausencia de carcter moral se obtiene con la introduccin
del trmino, que aqu es utilizado para sealar a alguien que tuvo la ca
pacidad de enviar a ms de seis millones de personas a las cmaras de gas

37. Vase Alessandro Ferrara, Judgment, Identity, and Authcnticity: A Recons-


truction of Hannah Arendts Interpretation of Kant, Philosophy and Social Criticism,
n24, vols. 2-3,1998, pp. 113-136, esp. lap. 122. Tambin Albrecht Wcllmer, Hannah
Arendt on Judgment: The Unwritten Doctrine of Reason, en Endgames, op. cit.ypp.
291-311, esp. lap. 298.
sin presentar razones para hacerlo. La falta de carcter de Eichmann es
descrita como banal y ste representa a una figura tpica de su tiempo.
Al llamarlo banal se nos permite comprender que no existe identidad
entre lo que se expresa cuando se dice que posee carcter moral y la in
capacidad para ofrecer razones de por qu se cometi un acto como ste.
Dichos trminos (carcter moral e incapacidad de ofrecer razones para
explicar las decisiones morales) no poseen una identidad coherente en
el lenguaje ordinario. Por eso la expresin banal tiene la funcin de
producir un choque semntico, de tal forma que aquellos que lo escu
chan comprenden el significado fundamental del trmino. Arendt pens
que esta forma de presentar su narracin no slo sera una provocacin
para los espectadores, sino que los forzara a asumir una actitud crtica.
En su ensayo Comprensin y poltica, por ejemplo, Arendt afirma
que el resultado de la comprensin es el sentido.38 La forma en que
el lenguaje crea nuevos sentidos a travs de su capacidad develatoria est
muy bien descrita por Dana Villa, quien argumenta que la capacidad
potica de traer algo radicalmente nuevo, que no estaba contenido, en
potencia, es lo que ya es. Potico, en este sentido, significapoiesis ra
dical.39 Como Benjamin, Arendt ya sabe que en la dimensin esttica del
lenguaje es donde hallamos su radical subversin. La cuestin de esta
blecer una relacin entre la comprensin y el juicio para crear sentido
se logra cuando la verdad es captada por el lenguaje en su horrible ori
ginalidad.40 Si develamiento significa equiparar al lenguaje como
productor de verdad, entonces el conocimiento logra su comunicabili
dad a travs del choque semntico que produce el pensamiento crtico.
Mientras Heidegger insiste en ver el discurso comunicativo y el len
guaje develatorio como antitticos, Arendt los unifica a travs del juicio
reflexionante.41 Lo que le faltaba a la teora del lenguaje heideggeriano

38. Hannah Arendt, Understanding and Politics (The Difficulties in Understan


ding), en Essays in Understanding, 1930-1954, ] erme Kohn (ed.), Nueva York y Lon
dres, Harcourt Brace, 1994, pp. 307-327, esp. la p. 309.
39. Dana R. Villa, Arendt and Heidegger: The Fate of the Political, Princeton,
Princeton University Press, 1996, p. 219.
40. Hannah Arendt, Understanding and Politics, op. cit., p. 309.
41. Seyla Benhabib, The Politics of Memory and the Morality of Historiography,
en The Reluctant Modernism of Hannah Arendt, op. cit., pp. 86-91, esp. la p. 86.
son los poderes comunicativos intersubjetivos que permiten introducir
el espacio del pensamiento crtico para la comprensin. Por eso Seyla
Benhabib ha argumentado que Verstehen es una forma de juicio.42
James Bohman tambin afirma que el concepto de develamiento es una
forma de hablar acerca de los cambios en los cdigos y comprensiones
culturales.43 Los usos del lenguaje que producen choques a travs de
la violencia que se ejerce a partir del mismo lenguaje forjan esta nueva
idea de juicio a partir de un examen crtico. El uso innovativo del len
guaje permite describir a jc como idntico a y en su apertura crtica.
La tarea del juicio reflexionante depende de cmo el lenguaje potico
obliga a reacomodar el marco en que se describen las nuevas experien
cias. Entonces la comprensin revela que es la otra cara de la accin. Para
Arendt eso significa que es posible afrontar aquello que ha ocurrido
inevitablemente con aquello que ineludiblemente existe.44 Arendt
concluye, en una vena kantiana, que podemos llamar imaginacin al
regalo del corazn comprensivo porque la imaginacin tiene que ver
con las dimensiones particulares y oscuras del corazn humano y con
la peculiar densidad de todo lo que es real (p. 322). Gracias a la facul
tad de la imaginacin podemos evitar los crculos viciosos en nuestra
bsqueda de sentido. As podemos vislumbrar al menos la terrorfica
luz de la verdad (p. 323). Esta tcnica del distanciamiento de las co
sas y de trazar puentes sobre abismos forma parte del dilogo de la com
prensin y la facultad de la imaginacin se convierte en el proceso
mismo de la comprensin (p. 323).
Cuando Arendt encontr palabras para describir nuevas formas de
dominacin y denomin esas acciones polticas como totalitarias,
gener nuevas formas de sentido para expresar actos de crueldad insti
tucional. De igual manera, al describir determinadas acciones como ca
sos ejemplares de validez, el historiador y el narrador acuan nuevos
sentidos de los trminos tradicionales. En la Alemania de 1930 y 1940
la palabra judos se convirti en la descripcin de un grupo de personas

42. Ibd., p. 88.


43. James Bohman, Public Deliberation: Pluralism, Complexity, Democracy, Cam
bridge, The MIT Press, 1996, p. 214.
44. Hannah Arendt, Understanding and Politics, op. cit., p. 319. Las siguientes re
ferencias a pginas de esta obra se consignan en el cuerpo del texto.
que ya no era considerado como humano. Los eventos violentos como
Kristallnacht, que describieron momentos histricos, hoy se usan co
mo figuras histricas en clave crtica y son ejemplos del comienzo de un
proceso de terror. Trminos como Judenrteycampo de concentracin,
exterminio y solucin final no son utilizados en su sentido ordinario por
los historiadores, sino que se hallan resemantizados y pretenden confi
gurar un marco histrico-narrativo preciso. Cuando estos trminos se
utilizan de esta forma su sentido ya no est en el uso ordinario del len
guaje sino en su transformacin semntico-crtica.
Arendt trabaj sobre trminos como el mal radical, el mal abso
luto y la banalidad del mal para introducir nuevos sentidos a las for
mas tradicionales con que antes fueron utilizados. Cuando comprendi
que una expresin como el mal radical ya no funciona porque est
asociada a una tradicin filosfica, recurri al poder de su imaginacin
para generar nuevos conceptos. Slo con la imaginacin (no hay reglas
previas), Arendt comenz a describir las normas con que los humanos
se convierten en seres igualmente superfluos45 y con ello localiz los
rasgos negativos de ejemplaridad de este tiempo histrico para su na
rracin. As obtuvo la posibilidad de explorar la ejemplaridad negativa
de los regmenes totalitarios como formas sistemticas de destruccin de
la humanidad.
Pero no se qued ah. Cuando acept el reto de narrar el juicio de Ei-
chamnn en Jerusaln, Arendt se dio cuenta de que ahora le interesaba
explorar al sujeto mismo desde el punto de vista de quin era moral
mente hablando y de qu acciones lo hacan responsable de los cargos
que se le imputaban. El mal banal fue la conclusin de un caso ejemplar
de rigidez y superficialidad. En conclusin, Arendt cre un vocabula
rio que gener dos concepciones distintas que podramos llamar para
digmticas. En la primera trat de ver los rasgos totalitarios de un rgi
men poltico y el sentido de humanidad a partir de las violaciones
legales, morales y polticas sufridas por un grupo de personas. En el se
gundo intento, con la ejemplaridad personificada por el burcrata Eich
mann, Arendt se permiti vislumbrar el mundo de ejemplos singulares
que personifican a los perpetradores de los mayores genocidios del si

45. Hannah Arendt, The Origins of Totalitarianism, op. cit., p. 459.


glo XX. Todo cuanto concierne a Eichmann es descrito como vulgar,
lleno de clichs, deficiente en nobleza y carcter y por eso funciona
como el ejemplar que mejor describe a la sociedad alemana de ocho mi
llones de personas que se protegieron de la realidad y de lo que ocurra
con los mismo medios: el autoengao, la mentira y la estupidez, que es
taban tan arraigados en la mentalidad de Eichmann.46 Este personaje no
podra ser considerado un monstruo sino como el ms comn de los in
dividuos. Por eso Arendt concluye, en el juicio, que Eichmann ms que
un monstruo era un payaso.47 Con la banalidad del mal nos describi
al burcrata del siglo XX y con los regmenes totalitarios nos descri
bi las condiciones institucionales que los generan. Cualquier semejanza
que otros historiadores y tericos de la poltica establezcan con la ayuda
terica de estas dos figuras, tendr que ser desarrollada conectando las
figuras de ejemplares arendtianos con los parecidos de familia (en
el sentido wittgensteiniano)48 que se hallan en otros momentos histri
cos y en otros personajes polticos. Arendt traz los universales con
cretos en sus rasgos ejemplares y ahora nosotros podemos utilizarlos
buscando sus parecidos con otros momentos histricos. Al contras
tar los modelos con los nuevos momentos histricos deberemos esta
blecer los nuevos rasgos histricos con que podemos diferenciar lo que
convierte en particular a esos momentos o a esas acciones histricas des
critas por nosotros.
De esta forma Arendt recuper el legado kantiano al introducir el
marco lingstico vinculndolo a su historicidad. El historiador utiliza
su imaginacin y nos lega los trminos bsicos para comprender la na
turaleza de un momento histrico. Los espectadores han de poder re
visar y debatir sobre los temas, las historias y las formas de valorar las
aportaciones conceptuales que permiten redimensionalizar los hechos
histricos a la luz del presente. Esta dinmica crtica no permitir que
se puedan establecer juicios reflexionantes slo con la perspectiva de
aquellos que han sido los triunfadores. Recordemos a Catn: ni el xito
ni el poder desnudo es lo que permite la comprensin de los actos del

46. Hannah Arendt, Eichmann in Jerusalem, op. cit.y p. 52.


47. Ibd. yp. 54.
48. Ludwig Wittgenstein, Philosophische Untersuchungen, G. E. M. Anscombe y R.
Rhecs (eds.), Londres, Blackwcll, 1958.
pasado, sino la capacidad del historiador de cuestionar la(s) perspec
tiva^) y de obligarnos a situar nuestra mente en los lugares ms inc
modos para poder comprender. Si hay debate crtico y ste exige que for
mulemos cuestiones normativas sobre qu conviene no olvidar y por qu
hemos de construir una memoria colectiva, entonces el compromiso de
nuestro inters compartido por crear un mundo comn podr ser exi
toso. La guerra de memorias que pugnan por generar hegemona no con
ducir a un caos. El sentido poltico del debate debe poder dar un res
puesta a la pregunta de para qu queremos recordar. Tal vez por eso
Arendt eligi la cita de Catn como preludio de su proyecto acerca del
juicio. Las derrotas s que nos exigen la reflexin.
Aprender de las catstrofes

Debo confesar que cuando comenc a escribir este libro acerca del mal,
en el verano de 1998, tena la opinin de que el trabajo de Jrgen Ha-
bermas no se haba enfocado explcitamente sobre este problema. Tal
vez muchos estudiosos y colegas compartiran este punto de vista.1
Desde entonces, he podido comprender que la obra de Habermas ha es
tado siempre vinculada al tema del mal, pero que ste lo ha tratado desde
una perspectiva enteramente posmetafsica. Por eso me gustara desa
rrollar mis argumentos respecto a cmo el ejemplo de Habermas me
ha ayudado a cambiar de opinin. Nadie, desde que muri Hannah

1. En su conferencia en Kioto, ofrecida con motivo de la concesin del premio que


lleva el nombre de esta ciudad, el 11 de noviembre de 2004, Habermas seal que el se
haba interesado en el concepto de esfera pblica por cuatro razones diferentes. Para m,
la tercera es la ms relevante, ya que, de acuerdo con l, durante mi adolescencia fui
fuertemente influenciado por la experiencia de mi generacin acerca de una ruptura his
trica ocurrida en el ao 1945 en la poltica mundial. Tambin es importante la cuarta
razn porque, en palabras de Habermas, en el transcurso de mi vida adulta fui cues
tionado por la experiencia poltica de una lenta y peligrosamente repetida liberalizacin
de la sociedad y la cultura de la Alemania de posguerra. Vase Jrgen Habermas, Pu
blic Space and the Political Public Sphere-The Biographical Roots of Two Motifs in My
Thought, conferencia de honor, Kioto, 11 de noviembre de 2004.
Arendt, ha ocupado mejor el papel de ser el crtico de su tiempo, como
ella sola definirlo. Ha sido un esfuerzo que ha requerido incluir a la his
toria en el debate pblico, y adems cabe aadir la forma incansable en
que Habermas ha tomado el reto de interpretar y debatir sobre los di
lemas morales de su poca. En mi opinin, Habermas ilustra mejor que
nadie el ejercicio del juicio reflexionante. Y quiero explicar esta afir
macin basndome en sus tres intervenciones pblicas ms importan
tes, que demuestran lo que digo: la primera de esas intervenciones es la
llamada Historikerstreit (el debate de los historiadores), producida en
julio de 1986; la segunda es su intervencin diez aos despus en el de
bate sobre la importancia de la publicacin del polmico libro de Da
niel Goldhagen Los verdugos voluntarios de Hitler; y la tercera es su
defensa de la investigacin realizada por Vctor Faras, en donde se
muestra la complicidad de Heidegger con el partido nazi. Estos tres
ejemplos no contemplan las nicas veces en que Habermas ha interve
nido en los asuntos de inters pblico, pero s son lo bastante signifi
cativos como para ilustrar la clase de participacin que ha tenido en los
debates acerca de los problemas histricos que tematizan la crueldad
de nuestro tiempo. Lo ms importante, creo yo, ha sido el concepto de
aprender de las catstrofes que l acu y que creo nos puede permitir
interpretar sus tres intervenciones como buenos ejemplos de su juicio
crtico y reflexionante. Me gustara mostrar cmo los ejemplos de Ha-
bermas de aprender de las catstrofes implican que es posible con
siderarlos como juicios reflexionantes. Primero, l conecta su inter
vencin crtica con el papel de intelectual en la esfera pblica; a
continuacin, conduce el debate sobre la catstrofe histrica y sus in
terpretaciones; y, finalmente, nos facilita los argumentos crticos res
pecto a lo que cabe hacer en el futuro si deseamos prevenir otras ca
tstrofes similares. Por ello creo que sus ideas ticas y polticas en
relacin con el problema del mal estn profundamente vinculadas a su
nocin de aprender de las catstrofes y podramos decir que es po
sible vincularlas a las tareas del juicio moral y del juicio poltico, temas
de los que hemos hablado en captulos anteriores. En el primer estadio
se tratara de un reconocimiento colectivo acerca del dao moral pro
ducido por una catstrofe; el segundo paso es hallar posibles acuerdos
sobre qu cabe hacer para prevenir nuevas catstrofes, y aqu la cues
tin de la institucionalizacin de los delitos y los juicios tienen especial
relevancia. Comenzar, sin embargo, por mostrar por qu Habcrmas ha
permitido que podamos ubicar el problema del mal dentro de un marco
posmetafsico.

Definir el concepto de aprender de las catstrofes

En un ensayo titulado Aprender de las catstrofes: una mirada hacia


atrs, al corto siglo XX, Habermas analizaba tres versiones diferentes del
siglo XX que presentaban distintas interpretaciones acerca de los eventos
que tuvieron lugar en el siglo pasado y que dieron pie a importantes con
secuencias no deseadas.2 Las tres perspectivas que Habermas cita estn
basadas en diferentes formas de estructurar los problemas acerca de lo
ocurrido y, por tanto, esbozan una particular versin explicativa que no
toma en cuenta la dialctica de la luz y la oscuridad (p. 44), esfuerzo
reflexivo que para Habermas supone poder matizar los contrastes nega
tivos con los efectos positivos. Los autores de esas tres versiones, por el
contrario, enmarcaban la interpretacin de dichos eventos del siglo XX
como el fenmeno de violencia y barbarie que ha sido el ms repre
sentativo signo de nuestra poca (p. 45). Los diagnsticos crticos sobre
el siglo pasado tambin forman parte de estas interpretaciones negativas.
Habermas no cuestiona los episodios de oscuridad del siglo, sino que se
pregunta por qu estos relatos slo lidian con los crmenes y las atroci
dades cometidas para expandir una visin pesimista sobre nuestra historia
reciente. Para Habermas, el siglo XX tambin representa un momento
de cambio (p. 45) que no slo tuvo consecuencias econmicas y pol
ticas importantes, sino que tambin paviment el camino para una nueva
agenda normativa. Por primera vez aparecan las bases institucionales de
la ley internacional y esto significaba que haba un lugar en donde se po
dran tratar los crmenes contra la humanidad y todo lo relativo a la cruel
dad colectiva y las atrocidades histricas recientes. Lo que parece ms sig

2. Jrgcn Habermas, Learning from Catastrophes: A Look Back at the Short


Twenticth Century, en The Postnational Constellation: Political Essays, op. cit. En ade
lante las referencias a pginas de este libro se aaden al cuerpo del texto.
nificativo en la tematizacin habermasiana, dado que revisa las tres in
terpretaciones de las que hemos hablado vinculndolas a determinados
elementos estructurales, es que el cambio bsico tambin transform el
clima cultural e intelectual de nuestro tiempo. Dicha dinmica abri un
nuevo horizonte para lo que habra de venir despus de que las atroci
dades del Holocausto fueran juzgadas en Nremberg en el ao 1945.
Qu ocurri? Si conectamos primero esas catstrofes con el acuerdo co
lectivo sobre la necesidad de una ley internacional y subrayamos que esto
se produjo en forma de consenso entre las naciones democrticas, vere
mos que las transformaciones fueron posibles porque hubo un cambio
psicolgico en las mentalidades, cuestin que permiti que se desarro
llaran tres importantes contribuciones poltico-sociales que estn vin
culadas a este momento histrico. Habermas nos dice que esos momen
tos histricos fueron: 1) La estrategia detente de la guerra fra, 2) el
proceso de descolonizacin, y 3) el establecimiento del Estado de bien
estar. Con la aparicin del poder nuclear y de su gran potencial destruc
tiva lleg tambin la oportunidad de lograr acuerdos internacionales para
evitar desastres. El proceso de descolonizacin no fue simple ni lineal; sin
embargo, muchos pases dominados por gobiernos coloniales se inspi
raron en ideales democrticos para iniciar sus procesos de liberacin e in
dependencia. Incluso un rgimen tan terrible como el del apartheid en
Sudfrica fue vencido debido, entre otras cosas, a la presin ejercida por
las sanciones internacionales. El tercer punto histrico la aparicin del
Estado de bienestar signific que en muchos pases desarrollados se
promoviera la organizacin de los derechos ciudadanos a travs de una
cuidadosa poltica estatal para reforzar esos mismos derechos. Estos
tres giros positivos de nuestro siglo han sido subestimados por las na
rrativas negativas, algo que hace que Habermas cuestione nuestra capa
cidad para comprender los efectos de lo que significa aprender de las ca
tstrofes (p. 49). Aqu l habla, por primera vez, de este concepto, pero
no aporta nada ms que la mera exposicin de sus ejemplos, que ya men
cionamos. Tal vez por eso me gustara reconstruir el sentido que pueden
tener sus ideas si las situamos como contraste con su ejemplo de parti
cipacin emprica en el debate pblico sobre dichos temas. Esta relacin
nos clarifica cmo podramos comprender mejor lo que l quiso decir con
este concepto.
Ya he dado mi definicin sobre este concepto en los captulos ante
riores. Baste recordar, por ahora, que para m la conexin importante re
sida en que el proceso material de autocuestionamiento pblico debe
ra impulsar formas bsicas de construir la memoria colectiva y los
trazos concretos entre la dimensin moral de este proceso con la di
mensin poltica y legal. Los debates crticos y las deliberaciones sobre
por qu las cosas sucedieron de una determinada manera nos deberan
permitir configurar propuestas normativas sobre cmo construir insti
tuciones sociales que posibiliten importantes transformaciones y cam
bios. Para fortalecer esta perspectiva, ahora me propongo ilustrar cmo
Habermas ha participado en tres importantes episodios de debate cr
tico y cmo stos estn relacionados con la idea de la revisin colectiva
sobre lo que constituye una ruptura histrica frente al pasado atroz. Al
analizar las tres visiones pesimistas sobre el siglo aportadas por los his
toriadores, Habermas subraya que, debido al salto cualitativo que supuso
la creacin de la ley internacional, emergi algo ms que la comprensin
sobre el genocidio, a saber, un nuevo orden normativo. Habermas su
braya que esta visin histrico-crtica representa una obligada dialc
tica reflexiva entre luz y sombras o el contraste entre episodios oscuros
de nuestra historia junto a la comprensin moral de stos con el ob
jetivo de poder habilitar caminos institucionales para transformar la
realidad. ste debera ser el punto de partida: la base de nuestra com
prensin de los eventos ocurridos en el pasado no slo se debe conde
nar, castigando a quienes fueron sus responsables. Tambin es necesa
rio considerar que podemos construir perspectivas crticas acerca de la
memoria y de la revisin de dichos eventos porque slo de esta forma
vislumbramos cul podra ser el puente entre la dimensin moral y la ar
ticulacin poltica de dicho conocimiento. Aqu se debe transitar desde
un paradigma moral hasta otro legal. Al diferenciarlos, podemos resca
tar nociones como las de individuo, responsabilidad y rendicin
de cuentas sin tener que afrontar los dilemas que se presentan cuando
hablamos de quienes han ganado y de cmo estas visiones influyen y
manipulan interpretaciones posteriores. Una perspectiva legal permite
que se pueda acusar a las personas responsables de sus crmenes con
tra la humanidad y obligarlas a enfrentarse a su responsabilidad en los
juicios legales. La ley, particularmente la ley internacional, nos deber
facilitar la traduccin de lo que es el dao moral con una definicin
clara sobre lo que significa para la justicia internacional. Nuestra com
prensin sobre las catstrofes depende de un examen cuidadoso que se
torna visible en dos sentidos: por un lado, en el debate abierto centrado
en comprender lo que pas; por el otro, a travs de la implementacin
de juicios polticos que estimulen iniciativas que conduzcan a esclare
cer qu clase de herramientas legales son necesarias para afrontar los da
os morales ya cometidos. Los juicios morales y los polticos son dos
niveles distintos del autoexamen colectivo del pasado. Juntos permiten
apreciar la importancia del papel que desempea la ley al redefinir el mo
mento histrico de su transformacin a partir de preceptos legales cla
ros y condenatorios del pasado totalitario. De ah que la traduccin de
lo moral a lo legal surja en el mismo proceso de creacin de la memo
ria colectiva y en el consiguiente proceso legal de la tipificacin de cr
menes.
Habermas argumentar que para propiciar juicios sobre el legado del
pasado necesitamos: 1) a los intelectuales, entendido este trmino en su
acepcin ilustrada, 2) informacin histrica provista por estudiosos y es
pecialistas, quienes nos aportan diferentes perspectivas de lo que ocu
rri en el pasado y 3) un debate abierto y crtico en la esfera pblica que
permita tematizar no slo las teoras y sus interpretaciones, sino la po
sibilidad de introducir planteamientos metodolgicos que clarifiquen los
alcances viables y posibles acerca de la verdad contenida en las inter
pretaciones que estn en juego.

Buscar el concepto del papel del intelectual

La primera premisa que deberemos examinar es el concepto de Haber-


mas del intelectual como gua moral. Comencemos por investigar el pa
pel del intelectual. Hallaremos una definicin de l en su ensayo Hein-
rich Heine y el papel del intelectual en Alemania.3 Habermas traza el

3. Jiirgen Habermas, Heinrich Heine and the Role of the Intellectual in Germany,
en The New Conservatism: Cultural Criticism and the Historian *s Debate, Shierry We-
ber Nicholsen (ed.), Cambridge, The MIT Press, 1989, pp. 71-99.
origen de este concepto de intelectual en el papel que desempe mile
Zola en Francia con la iniciativa de participacin pblica a travs de su
carta J accuse! dirigida al presidente de la Repblica francesa, que
fue publicada con el fin de remover la conciencia social. La carta con
tena acusaciones graves contra los militares y el sistema legal referidas
a su comportamiento durante el affaire Dreyfus. Esa carta logr el ob
jetivo de movilizar al pblico y muchos intelectuales expresaron su ad
hesin al contenido de la misma, provocando un fenmeno reactivo que
hoy llamaramos un manifiesto de intelectuales.4Habermas considera
que este evento histrico es un ejemplo perfecto de la intervencin del
intelectual en la esfera pblica. El considera que Zola personificaba a al
guien que se enfrenta a la responsabilidad pblica sin jurisdiccin ofi
cial.5Habermas se concentra en el episodio del affaire Dreyfus porque
tuvo vastas implicaciones polticas y culturales en Francia. Fue un mo
mento crucial para el concepto histrico porque despus de esa inter
vencin el papel moral del intelectual comenz a ser percibido como un
deber que implicaba la tarea nacional de debatir pblicamente acerca de
cmo deberan funcionar las instituciones pblicas. Cuando los inte
lectuales, utilizando argumentos modelados por la retrica, intervienen
a favor de los derechos que han sido infringidos y de las verdades que
han sido suprimidas, sobre las reformas que han sido desconocidas y so
bre el progreso que se ha retrazado, explica Habermas, se dirigen a la
esfera pblica que es capaz de responder, de estar alerta y de informarse.
Ms an, insiste Habermas, slo entonces el concepto de intelectual
se clarifica en su sentido normativo. El mundo de los intelectuales re
presenta una importante contribucin cultural y poltica a la democracia
porque stos fortalecen el sentido de justicia procedente de las trans
formaciones institucionales que permite el Estado constitucional. En
consecuencia, los intelectuales crticos estn preparados para cuestionar
las acciones polticas cuando aqullas no las sostienen los principios de
mocrticos de las instituciones. Por eso Habermas elige como ejemplo
Francia, ya que all es donde se produjo la aparicin histrica de una in
tervencin moral parecida a la de Zola. Despus de todo, existe una con

4. Ibd.y p. 73.
5. lbd.
tinuidad entre lo que Zola defendi y la forma en que otros intelectua
les franceses respondieron al reto de su tiempo. Habermas argumenta
que ste no es el caso de Alemania. Los alemanes posean un visin muy
diferente del papel del intelectual. En primer lugar el pas se tuvo que
transformar antes de poder permitir que los intelectuales pudieran ejer
cer alguna influencia y modelar los juicios histricos sobre su tiempo.
Habermas localiza el surgimiento de una etapa crtica con los ejemplos
de intelectuales como Heinrich Bll.6 Antes de Bll, los alemanes des
conocan el papel de los intelectuales porque existan muchos prejuicios
y nociones errneas acerca de su deber y de su papel en la vida pblica.
Debido a que Habermas trat de rescatar su tradicin, eligi la em
blemtica figura de Heinrich Heine para trazar los orgenes del inte
lectual ilustrado que comprende que su deber es utilizar sus habilidades
como poeta y crtico en su lucha contra las injusticias. Los intelectua
les podran ocupar este importante papel una vez que comprendieran
que esto requerira ser independientes de la autoridad estatal, as como
su necesario distanciamiento de las tradiciones histricas alemanas y ju
das. Slo despus de 1945, la comprensin sobre la figura de Heine
ayud a estimular esta tradicin crtica en Alemania. Habermas se
ala que esto fue posible porque la mentalidad caracterstica de la bur
guesa educada alemana haba sido visiblemente corrompida por el
rgimen nazi antes de que el doloroso distanciamiento de Heine de los
orgenes de su identidad y de su tradicin cultural pudiera servir co
mo modelo [adecuado] en Alemania.7 Ciertamente, escribe Habermas,
slo las revelaciones de los crmenes nazis nos abrieron los ojos hacia
la monstruosidad y lo siniestro, que ya se mostraba entre lo mejor, lo
ms preciado de nuestras tradiciones; as, slo despus de 1945 los
alemanes fueron capaces de distanciarse reflexivamente de Heine como
parte de una tradicin y, al recobrar su legado, los intelectuales en
traron dentro de una relacin reflexiva que haba sido interrumpida

6. En momentos de un intenso debate intelectual en la Alemania de la dcada de


1970, Bll cuestion el papel del Estado en la creacin de leyes antiterroristas contra
el grupo Baader-Meinhoff. Tambin cuestion los puntos de vista conservadores de su
poca.
7. Jrgen Habermas, Heinrich Heine and the Role of the Intellectual in Germany,
op. cit., p. 91.
acerca de las formas intelectuales y la tradicin que modelaron nuestra
identidad.11
Habermas no pretende afirmar que la cultura poltica puede resol
ver todas las contradicciones internas que provienen de los legados del
pasado. Ms bien, escribe Habermas, la revelacin de la catstrofe mo
ral fue lo que hizo posible la bsqueda de una forma en la cual las ins
tituciones constitucionales pudieran generar prcticas coherentes esti
muladas por la cultura poltica crtica. Habermas afirma que slo a
travs de un feedback de intervenciones por parte de los intelectuales
al estilo de Heine se puede restaurar la importancia de la gua moral en
el debate pblico. Los juicios que se producen tras estas intervencio
nes permanecen abiertos a ulteriores cuestionamientos; en principio,
siempre son falibles y plurales. Esas cualidades se convierten en una
parte relevante de la cultura poltica porque el examen crtico de toda
tradicin, incluida la propia, es posible. Habermas puede conectar la
gua moral con el juicio reflexionante, como dijimos, despus de que
se haya producido una catstrofe moral que permita su escrutinio p
blico. Cuando ya es posible establecer un consenso acerca del carcter
horrendo de lo ocurrido, se muestra con claridad por qu la cultura po
ltica no puede establecer lazos de continuidad con las tradiciones. Fi
nalmente los alemanes se abrieron hacia este tipo de liderazgo activo
tras una reflexin sistemtica sobre uno de los peores perodos de su
historia.

Guiar el juicio moral hacia el inicio


de un debate en la esfera pblica

La segunda premisa que deseo desarrollar estriba en cmo Habermas de


bate abiertamente acerca del papel de los historiadores y de sus posibles
contribuciones para desarrollar un mtodo del ejercicio colectivo del jui
cio. Esto se logr a travs de su intervencin en el debate entre los his
toriadores (Historikerstreit) en julio de 1986. Habermas public un ar
tculo en el semanario Die Zeit contra las tendencias apologistas en la

8. I b d p. 92.
obra de los historiadores alemanes, en concreto en la de tres historia
dores: Ernst Nolte, Andreas Hillgruber y Michael Strmer.
Como ya dije en el inicio de este captulo, Habermas ejemplifica un
papel que Arendt valoraba especialmente. Recordemos la insistencia de
Arendt acerca de que despus de Auschwitz no podamos continuar
dependiendo de la tradicin. Necesitbamos cuestionarla. Primero,
Habermas responde a este reto cuando argumenta que una catstrofe
moral del estilo de Auschwitz hizo imposible proseguir con la conti
nuidad de la tradicin. Si Auschwitz marca una ruptura con nuestras
tradiciones, slo podremos relacionarnos con el pasado con una ac
titud reflexiva.9 Segundo, las nicas tradiciones de las que podemos
apropiarnos son aquellas que impulsan las orientaciones valorativas uni
versales. Slo las conocemos porque fueron infringidas de una forma
sin precedentes,10 lo que significa que somos capaces de distinguir su
contenido normativo porque sabemos qu estaba en juego cuando se
produjeron esas infracciones. Tercero, ya que ahora poseemos una lec
tura de la historia conflictivamente plural y que uno de sus efectos es
la conciencia histrica descentrada, necesitamos el input de los inte
lectuales crticos, cuya funcin moral es examinar, de forma crtica, las
narrativas histricas que existen en la esfera pblica.11
Con su intervencin en el debate entre los historiadores, Habermas
personifica el papel del intelectual12al proponer en el debate pblico al
gunas consideraciones que revelan las conexiones ideolgicas entre la na
rrativa de estos historiadores y sus objetivos polticos. Habermas cues
tiona la misma idea de que la obra del historiador se debe considerar
como una interpretacin cientfica. Ms bien, argumenta Habermas, son
narrativas con motivos ideolgicos que aportan razones para justificar
la necesidad de legitimidad de un sistema poltico. Al concretar las in
tervenciones relevantes dentro de los debates crticos, Habermas clari

9. Jrgen Habermas, Remarles from the Rmberg Colloquium, en The New


Conservatism, op. cit., pp. 209-211, esp. la p. 210.
10. Ib id.
11. Ib id.
12. Para una revisin ms detallada de la importancia de este debate vase Peter Bald-
win (ed.), Reworkingthe Past: Hitler; the Holocaust>and the Historian*s Debate, Boston,
Bcacon Press, 1990.
fica cmo dichas participaciones ilustran lo que yo llamar las guerras
de la memoria. Cuando existen esferas pblicas abiertas podemos con
trastar muchos y diversos puntos de vista y debatir sus fallos y cuali
dades. Tambin podemos identificar los motivos ideolgicos que brin
dan la posibilidad de que una narrativa tenga ms peso que otra. Aqu
el papel del intelectual es clave en este proceso. Habermas es muy cons
ciente de que estas narrativas (de los historiadores en cuestin) se apro
piaron los pasados positivos13por motivos polticos y describe las re
construcciones de Nolte, Hillgruber y Strmer, tratando de proponer
una imagen positiva del pasado alemn.14 La contribucin crtica de Ha-
bermas reconoce que el pluralismo es inevitable, ya que permite dife
rentes lecturas sobre un mismo episodio. Por eso dichas intervenciones
se deben cuestionar y vigilar, ya que tambin posibilitan una oportu
nidad de clarificar cmo las tradiciones que nos modelan poseen ambi
gedades. As, el desarrollo de la conciencia histrica proviene del
ejercicio colectivo del juicio.15 Dicho ejercicio no se puede lograr con
versiones definitivas sobre el pasado. Requiere un constante proceso de
movilizacin discursiva, ya que cabe estar alerta ante los peligros de nue
vas narrativas apologticas y triunfalistas. Debemos tener conciencia de
que las luchas por la memoria constituyen una guerra de memorias.
En su ensayo Sobre los usos pblicos de la historia,16 Habermas
afirma que para permitir el desarrollo de la conciencia histrica pblica
es necesario un esfuerzo por historizar (p. 229) los eventos recons
truidos crticamente en el debate pblico. Con el trmino de concien
cia histrica Habermas quiere decir que no slo es responsabilidad
nuestra ver en qu consistieron los errores del pasado, sino que adems
debemos posibilitar el compromiso de autotransformacin como el re

13. Jrgen Habermas, Apologetic Tendencies, en The New Conservatismyop. cit.y


pp. 212-228, esp. la p. 214.
14. Vase Ian Kershaw, The N azi Dictatorship: Problems and Perspectives in Inter
pretaron, Londres y Nueva York, Edward Arnold Editors, 1989; Richard J. Evans,
Hitlers Shadows: West Germn Historians and the Attempt to Escape from the Nazi
Past, Nueva York, Pantheon, 1989.
15. Jrgen Habermas, Apollogetic Tendencies, op. cit.yp. 226.
16. Jrgen Habermas, On the Public Use of History, en The New Conservatismy
op. cit.ypp. 229-240. Las referencias a pginas de esta obra se encuentran incorporadas
en el cuerpo del texto.
sultado de dicho anlisis. Habermas no slo quiere recuperar los pode
res solidarios de la anamnesis (el legado de Benjamin), sino que tambin
est interesado en rescatar las implicaciones polticas de estas recons
trucciones crticas. Estos esfuerzos implican que debemos desarrollar un
cuestionamiento crtico como si fuera una mirada educada por la ca
tstrofe moral (p. 234). Esta reconstruccin crtica nos conducira a leer
a intelectuales como Heidegger, Schmitt y Ernst Jnger bajo una luz dis
tinta a como se haba hecho hasta entonces. Los debates crticos per
miten comparaciones y la posibilidad de establecer matices. El debate
entre los historiadores fue, de acuerdo con Habermas, un momento
crucial en la cultura poltica y en la autocomprensin de la Repblica Fe
deral Alemana (p. 238). En respuesta a visiones optimistas y pesimis
tas de catstrofes del pasado, Habermas argumenta que podemos si
tuarnos en el fiel de la balanza si comprendemos lo que significa
aprender de las catstrofes. La fuerza de esta autoconciencia proviene
de una apropiacin crtica educada por Auschwitz acerca de [todas]
nuestras tradiciones.17 Al mantener en constante revisin la historia,
Habermas concibe el concepto de aprender de las catstrofes como el
nico camino posible hacia una transformacin. Este proceso no se
puede reducir al ejercicio colectivo de formacin y creacin de sentido.
Ms bien es necesario aprender a ubicarse en la posicin responsable del
que se pregunta cmo puede marcar una ruptura con ese pasado, ya que
el debate slo se aviva cuanto menos dependemos de la historia na
cional triunfal, de cmo la normalidad sin ruptura se instala cmo
damente, y mientras ms conscientes seamos de la ambivalencia de
cualquier tradicin.18Esta afirmacin ejemplifica la dinmica que Ha-
bermas pretende establecer entre la revisin del pasado y los objetivos
polticos del futuro.
Ian Kershaw, en su libro The N azi Dictatorship: Problems and Pers-
pectives in Interpretation, comprende claramente la relevancia de la in
tervencin de Habermas cuando concluye que [Habermas] ha de
mostrado que la alerta poltica e histrica por las que l ha luchado

17. Jirgen Habermas, A Kind of Settling Damages, en The New Conservatism,


op. cit.y pp. 207-248, esp. la p. 248.
18. Jirgen Habermas, Historical Consciousness and Post-Traditional Identity, en
The New Conservatism, op. cit., pp. 249-267.
pueden triunfar sobre las variantes del revisionismo neoconservador
(p. 187). En el mismo sentido, Hans-Ulrich Wehler concluye que el de
bate entre los historiadores fue exitoso porque la vigilancia y el juicio
crtico de la opinin pblica liberal y de los historiadores comprome
tidos sent un importante precedente y porque realmente la poltica
cultural liberal es la que ha probado su valor, una cultura poltica cuya
decadencia ha sido frecuentemente anunciada pero que demuestra su
fuerza en la defensa contra el revisionismo.19

Acuar la idea de que debemos aprender


de las catstrofes

A diferencia del debate entre los historiadores, donde Habermas recibi


inmediatamente el apoyo de historiadores de la talla de Hans Mommsen
y de Eberhard Jckel, entre otros, su intervencin en el debate sobre el
libro de Goldhagen se consider como el apoyo a una obra que tena mu
chos problemas de ndole acadmica. La obra de Daniel Goldhagen, Los
verdugos voluntarios de Hitler, levant una gran polmica en la esfera p
blica porque un gran nmero de acadmicos la despreci, mientras que
un pblico mayoritario la acept como una parte muy importante de la
historia alemana que reflejaba los serios problemas raciales del pas. El
libro de Godlhagen afirma que los principales perpetradores de los cam
pos nazis fueron, en su gran mayora, los alemanes civiles y que la razn
se hallaba en su feroz antisemitismo. Muchos especialistas argumenta
ron20 que la informacin de Goldhagen no era original y que ste sim
plific la interpretacin de muchos factores y niveles de complejidad, me
tindolo todo en una nica causa histrica. Esta forma maniquea de
presentar los datos histricos hizo imposible que su trabajo pudiera ser
considerado como una contribucin acadmica seria. Adems, la inter

19. Hans-Unrich Wehler, Unburdcning the Germn Past? A Preliminary As-


sessment, en Peter Baldwin (ed.), Reworking the Past, op. cit., pp. 214-223, esp. la
p. 222.
20. Vase Federico Finchelstein (ed.), The Germans> the Holocaust, and Collective
Guilt: The Goldhagen Debate, Buenos Aires, Eudeba, 1999.
pretacin en la que dibuj el perfil de los alemanes como seres diabli
cos se opona frontalmente a la idea arendtiana sobre el mal.21 En su in
troduccin a The Germans, the Holocausto and Collective Guilt: The
Goldhagen Debate, Dominick LaCapra subraya que Habermas nunca
ha buscado respuestas fciles o ingenuas, por lo que su defensa de este
texto se debera, al menos, reconsiderar. La contribucin de Habermas
al debate (en su ensayo Goldhagen y el uso pblico de la historia: por
qu recae en Daniel Goldhagen el premio Democracia?),22 aade La
Capra, es que tom esta oportunidad para volver a discutir sobre im
portantes cuestiones morales y polticas en relacin con la responsabili
dad y el juicio. Por eso esta intervencin no se debera considerar como
una estrategia muy diferente de la que sigui al debate entre los histo
riadores. LaCapra afirma que la contribucin de Habermas se debe
comprender en relacin con su insistencia acerca de la importancia de la
construccin de la memoria colectiva y de la necesidad de utilizar la es
fera pblica como un medio para remover prejuicios. Por otro lado,
Federico Finchelstein argumenta que tanto el debate entre los historia
dores como la polmica sobre el libro de Goldhagen relacionan la idea
del uso crtico de la historia con la esfera pblica. Este es un argumento
relevante que cabe considerar sobre todo si recordamos la importancia
de las guerras de la memoria. Debemos enfatizar que las dos interven
ciones de Habermas tienen que ver con la idea de cuestionar las repre
sentaciones distorsionadas sobre el pasado y que su aportacin ha per
mitido clarificar muchos de esos oscuros puntos de vista metodolgicos
acerca de la historia. Esto ha permitido que muchos acadmicos expli
quen pblicamente sus metodologas y las consecuencias de stas en su
narrativa. Los debates posibilitaron la tematizacin crtica acerca de las
formas en que las narrativas histricas pueden respetar la verdad hist

21. En el segundo captulo de Politics, Philosophy, and Terror, el libro de Dana R.


Villa, ste argumenta contra el punto de vista de Daniel Goldhagen. Villa seala que el
libro de Goldhagen es, en parte, pensado como una refutacin a Eichmann en Jerusa-
ln> de Arendt. Vase Dana R. Villa, Politics, Philosophy, and Terror, op. cit..ypp. 39
60, esp. la p. 40.
22. Jrgen Habermas, Goldhagen and the Public Use of History: Why is the
Democratic Prize for Daniel Goldhagen?, en Federico Finchelstein (ed.), The Gold
hagen Debate, op. cit.ypp. 205-216.
rica al mismo tiempo que permiten la aportacin de informacin nue
va vinculada a su debate con el pblico.23 Lo que ms me interesa de la
interpretacin de Finchelstein es que l va ms all de las intenciones
habermasianas al defender el libro del Goldhagen. Como argumenta Fin
chelstein, uno puede aceptar la explicacin ms simple sobre la inter
vencin de Habermas. Se podra tomar como un nuevo esfuerzo para
promover el debate crtico pblico acerca de los usos de la historia. Ya
hemos visto que sta es una razn de peso en todas las intervenciones que
Habermas ha hecho. Sin embargo, Finchelstein tambin seala que el an
lisis de Habermas sobre las herramientas histricas de Goldhagen es el
aspecto menos relevante de su ensayo. De alguna manera, l no afronta
algunos de sus extremos ms polmicos. En cambio, Habermas s se con
centra en la importancia que tuvo la reaccin del pblico alemn que ley
vidamente el libro de Goldhagen porque haca ms comprensible que
en las guerras de la memoria uno puede establecer parmetros crticos de
revisin que instan a las sociedades a su autotransformacin. Habermas
logra dicho efecto cuando sita las tesis de Goldhagen en el mismo nivel
que el libro de Christopher Browning.24ste es un historiador que ha ana
lizado el problema del mal a partir de la participacin de la gente comn
y corriente y de sus decisiones de participar activamente en el asesinato
de judos. Habermas sita el trabajo de ambos historiadores Browning
y Goldhagen en el mismo nivel, lo que ilustra por qu est ms intere
sado en construir una teora de la educacin a travs de las catstrofes25, que
en discutir la novedad de las tesis de Goldhagen. Ciertamente, Habermas
centra su atencin en el mismo debate con el fin de promover la educa
cin del pblico alemn. Lo que l tena en mente era esta forma de im

23. Federico Finchelstein, The Goldhagen Debate in Context: Collective Memory


and Critical Representation, en Federico Finchelstein (ed.), The Goldhagen Debate,
op. cit., pp. 31-72, esp. la p. 36.
24. Vase Christopher R. Browning, Ordinary Men: Reserve Plice Battalion 101
and the Final Solution in Poland> Nueva York, Harper Collins, 1992. El debate en torno
al libro de Goldhagen ha mostrado que Christopher Browning descubri que los inte
grantes del Batalln 101 tuvieron la opcin de no participar en el asesinato de los judos,
y que slo unos pocos eligieron no hacerlo. Se ha destacado que el ttulo del libro de
Browning es recuperado por Goldhagen para su propio libro (del original hombres co
rrientes a alemanes corrientes).
25. Federico Finchelstein, The Goldhagen Debate in Context, op. c i t p. 71.
pedir el olvido y de proteger el marco moral que se ha establecido para
crear el espacio crtico de la memoria. A travs de este ejemplo se cla
rifica mucho ms su nocin de aprender de las catstrofes, porque la
relevancia de las luchas ideolgicas tiene lugar en la esfera pblica.
Desde esta perspectiva, Habermas comprende que un libro como el de
Goldhagen puede recrear la necesidad de revisar el pasado como algo
que no es posible dominar, como algo que an presenta importantes lec
ciones para su anlisis. La educacin obtenida gracias a las catstrofes
posibilita que aprendamos a ejercer el juicio y a buscar un tipo de con
senso sobre qu formas legales son las ms apropiadas para impedir fu
turas catstrofes. El esfuerzo de autotransformacin se basa en que po
damos comprender cabalmente la magnitud y el contenido de los
principios normativos de la justicia y de la democracia.
En su defensa del libro de Goldhagen en ese mismo ensayo (Gold
hagen y el uso pblico de la historia), Habermas ofrece importantes
claves para que podamos desarrollar su idea de juicio reflexionante.
Cuando explica la relevancia de la interpretacin de los historiadores,
la contrasta con su anlisis moral y poltico acerca de esos mismos frag
mentos histricos. Al combinar la conciencia histrica con el ejercicio
poltico del juicio, comenzamos a comprender y delimitar las nociones
normativas de responsabilidad y decisin. En el caso de las generacio
nes ms jvenes surgen algunos problemas cuando aqullas se centran
en el pasado y tienen que juzgar lo que sus padres y abuelos hicieron o
dejaron de hacer. sta es la cuestin ms relevante y la que ms preo
cupa a Habermas, algo que se refleja en su apoyo al libro de Goldhagen.
Ese texto, nos dice Habermas, nos puede ayudar a situar la idea de que
todas las tradiciones pueden y deben ser sometidas al escrutinio crtico
pblico. Las tradiciones se pueden transformar cuando las examinamos
a la luz de la evidencia emprica de pasadas catstrofes. Si se comienza
por su anlisis, argumenta Habermas, podemos construir una concien
cia moral coherente acerca del sentido de la responsabilidad colectiva.
Ms an, insiste Habermas, un aspecto muy importante de su defensa
del libro de Goldhagen es que muestra la capacidad moral o la incapa
cidad de perpetuar crmenes contra otros seres humanos. Habermas
considera que lo que Goldhagen muestra es cmo las tradiciones cul
turales estn tan enraizadas en la mente de los alemanes en su vida dia-
ra que sus elecciones fueron el resultado de prejuicios no cuestiona
dos basados en creencias racistas. As, el ncleo del argumento crtico
de Goldhagen muestra que los alemanes podran haber tomado deci
siones por s mismos y que lo hicieron de acuerdo con sus ideas enrai
zadas en la tradicin alemana basada en determinadas creencias tnicas.
Su eleccin mostr que aun en situaciones extremas podran haber de
cidido resistirse al mal. Habermas comparte la nocin de libertad que
antes hemos descubierto en las preocupaciones de Kant y de Arendt. Y
Habermas menciona que una razn por la que est interesado en este
tipo de narrativas es que stas permiten que las sociedades ejerzan for
mas crticas de autoexamen.
Por eso Habermas termina este ensayo citando la obra de Klaus Gn-
ther acerca de la nociones de los usos pblicos de la historia y de la res
ponsabilidad criminal. Gnther subraya la conexin entre nuestras for
mas de comprensin de los hechos y el horizonte hermenutico con el
cual juzgamos nuestros datos. Ciertamente, afirma Gnther, somos ca
paces de aceptar la responsabilidad slo cuando somos conscientes de
que ya poseemos nociones que nos informan sobre qu tipo de socie
dad queremos perfilar con nuestro proyecto de identidad. Esta pers
pectiva de Gnther permite que Habermas insista acerca de la impor
tancia de poseer una nocin de responsabilidad y de un concepto de
libertad como partes sustantivas de nuestros horizontes interpretativos.
La libertad se puede definir como la habilidad y la voluntad de aadir
responsabilidad a nuestros actos como seres polticos y morales. As
concluye Habermas su argumento acerca de la revisin crtica de las tra
diciones a la luz del papel educativo de las catstrofes.26

Quines somos en el contexto de nuestras tradiciones?

En 1988, Habermas escribi su ensayo Trabajo y Weltanscbauung: la


controversia Heidegger desde la perspectiva alemana, publicado como
un prlogo al libro de Vctor Faras Heidegger and Nazism (1989).
Desde las primeras lneas de su ensayo, aun en el ttulo, nos damos

26. Habermas, Goldhagen and the Public Use of History, op. cit., p. 216.
cuenta de que Habermas reconoce la importancia del trabajo de Hei
degger y, sin embargo, es capaz de separar la relevancia filosfica de su
obra de su comportamiento poltico. N o es por casualidad que Haber-
mas desee considerar de manera pblica el caso de un gran filsofo y en
focarlo desde la perspectiva de los errores de su juicio poltico. Como
Arendt, Habermas es muy consciente de que el caso de Heidegger re
presenta un buen ejemplo del juicio errneo. Por eso decide apoyar la
investigacin de Faras, ya que considera que su interpretacin de la bio
grafa histrica establece un balance fundamental entre la filosofa y la
conducta del ser humano.27 Tambin reconoce que a travs de un an
lisis pblico sobre el juicio moral podemos empezar a revisar los pa
sos polticos que Heidegger tom para hacer lo que hizo. Habermas re
conoce la enorme influencia de Heidegger y matiza que ste ejemplific
el estado mental que caracteriz ms insistentemente a la Repblica Fe
deral Alemana en la dcada de [1960].28 Por eso, el examen crtico de
su caso nos hara plantear el hecho de que la falta de responsabilidad mo
ral es un rasgo que comparti con muchos de los alemanes que per
manecieron en silencio, reprimiendo sus anteriores conexiones con el
rgimen nazi y sin aceptar nunca plenamente el significado de sus accio
nes. De esta forma, Heidegger se convierte en una especie de ejemplar ne
gativo (del tipo que Arendt propuso antes) que ilustra qu significa ca
recer de la facultad del juicio.29
En su ensayo, Habermas recupera los nuevos datos proporcionados
por estudiosos que trabajaron muy unidos a Heidegger. Habermas se
refiere, particularmente, a Otto Pggeler, que fue discpulo de Hei
degger y present el trabajo del maestro en consonancia con su vida y
su persona.30 En su anlisis, Habermas se concentra en un punto espe

27. Para una resea muy crtica del libro de Faras vase Philippe Lacoue-Labbarthe,
On Vctor Faras s Book, Heidegger et le Nazisme, en Heidegger\ Art, and Politics,
Oxford, Blackwell, 1990, pp. 123-137.
28. Jrgen Habermas, Work and Weltanshauung: The Heidegger Controversy
from a Germn Perspectiva, en The New Conservatism, op. cit.y pp. 140-172, esp. la
p. 144.
29. Vase Berel Lang, Heideggers Silence, Ithaca, Nueva York y Londres, Cornell
University Press, 1996.
30. Jrgen Habermas, Work and Weltanshauung, op. cit., p. 145. Las subsecuen
tes referencias de pginas de este texto se citan en el cuerpo de este libro.
cial: nos dice que Heidegger se neg a articular una comprensin his
trica de su tiempo y esto le hizo mantener rgidamente la abstraccin
de la historicidad (como una condicin de la misma existencia) sepa
rada del actual proceso histrico (p. 146). As es posible ver cmo Hei
degger es presentado como alguien incapaz de formular juicios mora
les y polticos. Recurdese que Habermas se mostraba interesado en
pensar en la historicidad como una forma de aprehensin crtica. En un
segundo nivel, Habermas tambin es consciente de la necesidad de
mostrar cmo surge su falta de juicio si nos concentramos en analizar
los elementos ideolgicos que aparecen en la obra de Heidegger, ele
mentos que pertenecen a una autocomprensin elitista de acadmicos
fetichizando el Geist, [una] idolatra de la lengua materna, [un] desprecio
por todo lo social, [una] ausencia de todo enfoque sociolgico muy de
sarrollada en Francia y en Estados Unidos, una polarizacin entre las
ciencias naturales y la Geistwissenscbafften, [y] todos estos temas los
perpeta de forma irreflexiva Heidegger (p. 147). Heidegger era un in
telectual que representaba a una importante tradicin en la que ahora
Habermas desea fijarse.31 Esta tradicin estaba personificada por un
grupo conocido como los jvenes conservadores e inclua a gente
como Oswald Spengler, los hermanos Jnger y Cari Schmitt.32 Haber-
mas cree que es posible rastrear las ideas polticas de Heidegger en su
trabajo acadmico, particularmente si nos concentramos en sus fallos fi
losficos: 1) el Dasein de Heidegger interrumpe el camino de la his
toricidad hacia la historia real; 2) Habermas aduce que Heidegger
otorga un estatus derivado al Mitsein (al Ser con otros), y esto impide
que su filosofa estudie y considere categoras como la socializacin y
la intersubjetividad como fuentes importantes del Ser; y 3) su solip-
sismo, que le previene de tomar en consideracin las obligaciones mo

31. Vase Rdiger Safranski, Martin Heidegger: Between Good and Evil, trad. de
Ewald Osers, Cambridge y Londres, Harvard University Press, 1998. Tambin George
Steiner, Martin Heidegger, Chicago, University of Chicago Press, 1987.
32. Para una revisin muy interesante de la vida e influencia de Cari Schmitt vase
Jan-Werner Mller, A Dangerous Mind: Cari Schmitt in Postrar European Thought,
New Haven, Yale University Press, 2003. Tambin Ellen Kennedy, Constitutional Fai-
Inre: Cari Schmitt in Weimary Durham, N . C. y Londres, Duke University Press,
2004.
rales.33Ms an, Habermas aade que el pensamiento de Heidegger ex
hibe una confusin entre la teora filosfica y los motivos ideolgicos.34
El uso que hace Habermas de Heidegger como ejemplar negativo
sirve para ilustrar a alguien que carece de la capacidad de ejercitar el jui
cio y esto es ms notorio cuando se subraya la cuestin de que Hei
degger comparta unos sentimientos antioccidentales muy difundidos
en su medio intelectual y que sostuvo que el pensamiento metafsico era
ms importante que el inspido universalismo ilustrado (p. 148). Los
terribles resultados de este tipo de pensamiento le llevaron a concebir
la historia como mero acontecer ntico, [y] los contextos sociales de la
vida como dimensiones de lo no autntico, las ideas de verdad como
fenmenos proposicionales y la moralidad como expresin de valores
reificados (p. 148).
Comprender el espritu de la poca de Heidegger tambin significa
revisar los temas y autores que se convirtieron en parte de su tradicin.
A partir de 1929, Hlderlin y Nietzsche fueron considerados los ms
importantes autores de la siguiente dcada. Esto paviment el camino
para que se produjera el giro neopagano (Kehre) de Heidegger
(p. 148), que permiti que su narrativa adquiriera fuerza con la tcnica
de mitologizar el pasado. La idea heideggeriana del papel del filsofo
tambin se transform. Primero ste se distanci de Goethe y del ide
alismo alemn. Despus rompi con Husserl (su maestro) y se separ
del mundo acadmico con el objetivo de cambiar las universidades y
construir el camino que le hara desempear el papel de dirigente (Rek-
toradrede) en 1933. Por ltimo se abri a la influencia de los jvenes con
servadores. La cuestin en la que ahora cabe reparar es el argumento de
Habermas que seala que Heidegger deific la historia y situ la me
tafsica por encima de la historia real. La filosofa se concibi como la
autntica gua. Sin embargo, en su filosofa Heidegger liquid el conte
nido moral de su idea de autenticidad y borr todos los momentos cr

33. En este sentido, resulta muy iluminador observar cmo Dana Villa nos mues
tra la forma en que Arendt super los fallos de la filosofa de Heidegger y emple su
comprensin de este filsofo contra s mismo. Vase Dana R. Villa, Arendt and Hei-
degger, op. cit., pp. 113-170.
34. Jrgen Habermas, Work and Weltanshauung, op. cit., p. 148. Las subsecuen-
tas referencias de pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
ticos de su obra El ser y el tiempo?5 proveniente de la herencia indivi
dualista de la filosofa existencial, que fue transformada en la idea del
destino colectivo. Como seala Habermas, ahora existe el pueblo y
el individuo ya no existe ms.36 El juicio de Heidegger le llev a expli
car que lo que ocurra en Alemania era el desarrollo de la idea acerca de
cmo los grandes lderes hacan trabajar a la verdad, as que es posible
ver una deformacin profesional alemana en lo que hizo que Hei
degger creyera que era posible convertirse en el lder del lder (de Hi
tler). Habermas aduce que la trayectoria de Heidegger que va de 1935
hasta 1945 muestra un proceso de desarrollo en el que se produce una
serie de decepciones, aunque nunca insina un verdadero cuestiona-
miento desde el punto de vista del filsofo. En cambio, l contina con
su proyecto hasta que introduce el giro (Kehre) con los textos de
1930-1931 (p. 153). Habermas se concentra en tres importantes as
pectos, en los cuales Heidegger evidencia su incapacidad crtica: 1) la cr
tica de la razn de Heidegger que surge a travs de la historia de la me
tafsica, que permanece sin ningn cambio; 2) la forma nacionalista
alemana de considerarse como el corazn de los pueblos; y 3) su po
sicin con respecto al nacionalsocialismo, que nunca fue explicitada y
en la cual nunca apareci un punto de vista crtico sobre lo que haba
ocurrido en la era de los nazis.
Es mucho ms importante la visin de Habermas sobre los elemen
tos ideolgicos de Heidegger que se tradujeron como rasgos de su tra
bajo filosfico como, por ejemplo, cuando la historia de la metafsica
conceptualiza la tecnologa como la expresin de la voluntad de la vo
luntad, que en la prctica se percibe como ciencia positiva, desarrollo tec
nolgico, trabajo industrial, Estado burocratizado, guerras mecanizadas,
la administracin de la cultura, la dictadura de la opinin pblica y, de
forma ms general, la civilizacin masiva (p. 154). Ms an, incluso des
pus de todas estas decepciones Heidegger permanece convencido de
la importancia histrica mundial y del sentido metafsico del nazismo
hasta el amargo final (p. 155). Si Heidegger se fue decepcionando poco
a poco, segn dice Habermas, fue slo porque en la fase final de su tra

35. Martin Heidegger, Being and Time, Nueva York, Harper and Row, 1962.
36. Jrgen Habermas, Work and Weltanshauung, op. cit., p. 151.
bajo, a travs de su desilusin, finalmente el concepto de historia del
Ser tom una forma fatalista (p. 158).
Al final, Heidegger sigui estando convencido de que los verdade
ros sucesores de los griegos eran los alemanes, aun cuando esto estuviera
expresado en trminos del lenguaje. Los lderes se transformaron en poe
tas y pensadores e incluso las conexiones polticas estuvieron concep-
tualizadas como una obediencia al destino del Ser. As Habermas con
cluye que, con la ayuda de una operacin que podramos llamar de
abstraccin por medio de la esencializacin de la historia del Ser, se de-
conecta lo poltico de los eventos histricos (p. 159).
El anlisis de Habermas no deja dudas acerca de por qu decide
apoyar las investigaciones de Hugo Ott y de Vctor Faras. N i las ac
ciones de Heidegger, ni los datos aportados por sus defensores, han
permitido cambiar el hecho de que l nunca explic su complicidad si
lenciosa con los crmenes nazis. En este trabajo podemos rastrear el pa
pel del intelectual (Habermas) cuando se cuestionan los datos que po
seemos y que nos pueden llevar hasta el buen juicio. En el caso de
Heidegger, vemos que lo que interesa a Habermas es activar la opinin
pblica para mostrar cmo las relaciones ideolgicas entre su vida y su
trabajo tienen importantes consecuencias. El argumento central de
Habermas se concentra en la conducta no apologtica de Heidegger
como un factor que debera permanecer como un problema irresuelto
frente a nosotros, sus contemporneos, ya que tenemos derecho a lla
mar a otros a rendir cuentas de sus acciones (p. 164). El juicio surge
cuando podemos vincular el sentido de la responsabilidad con la exi
gencia de la rendicin de cuentas. Habermas consider que Heidegger
no actu de forma muy diferente a como muchos otros personajes de
su tiempo lo hicieron y que su conducta representa el ejemplo de al
guien que se niega a asumir la responsabilidad de sus acciones. Juzgar
los casos de silencio y de olvido tambin forma parte de este proceso
de ajustar cuentas con el pasado y con la tradicin. Aprender de las ca
tstrofes relaciona la idea del ajuste de cuentas con la responsabilidad
moral como dos aspectos necesarios que trazan los puentes entre la mo
ral y la dimensin legal sobre los individuos. Heidegger sigue siendo
el pensador ms relevante de su poca y esto reclama nuestra atencin
y nuestro cuestionamiento.
El caso de Heidegger nos puede conducir hasta una conclusin an
ms provocadora: Habermas piensa que Heidegger es el ejemplo de al
guien que no tiene conciencia de culpa, es decir, no demostr haber com
prendido la dimensin moral de lo ocurrido. De alguna manera, el caso
de Heidegger ofrece otra perspectiva para ilustrar la figura arendtiana de
la banalidad del mal, una en que lo banal residira en mostrar cmo
los perpetradores difcilmente reconocen en pblico que lo que hicie
ron podra ser considerado como un crimen o que son cmplices de de
terminadas atrocidades. Aqu la banalidad no ejemplifica al perpetrador
comn y corriente, al vulgar personaje de Eichmann, sino a un intelec
tual, a un filsofo, cuya carencia de juicio hizo que se convertiera en el
cmplice ms famoso de Hitler. Y su rechazo a asumir su responsabili
dad es el resultado de la incapacidad de ser un verdadero intelectual de
su tiempo. Aqu lo banal radica en su falta de honestidad.
SEGUNDA PARTE
Los juicios
Qu es lo que permanece?
El lenguaje permanece

Levi el judo ebreo di ritorno adquiri la habi


lidad de narrar directamente de Auschwitz y una
vez que regres a la vida alcanz la habilidad de pu
rificar su boca del contagio utilizando el regalo de
la historia, una herencia que, como todo presente
divino o mgico, pronto demostr ser una espada de
doble filo.
M a rc o B e lp o liti1

Construir un modelo de juicio moral

En este captulo, utilizar mi modelo de juicio reflexionante para mos


trar cmo es posible conectar el trabajo y las historias de Primo Levi con
este tipo de juicio. Despus mostrar las dos maneras en que se pueden

1. Marco Belpoliti, I Am a Centaur, en Primo Levi, The Voice of Memory: Primo


Levi's Interviews,, 1961-1987, Nueva York, New Press, 2001, pp. xvii-xxv, esp. la p. xx.
formular los juicios primero el reflexionante y luego el determi
nante, el primero ejemplificado en la obra de Levi, el segundo en la
obra de Giorgio Agamben Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el
testigo. La razn de centrarme en los trabajos de Levi y de Agamben es
ilustrar qu hace que un juicio se pueda considerar reflexionante, debido
a su contexto y a situaciones especficas, mientras que el juicio deter
minante que hallamos en el trabajo de Agamben me permitir clarifi
car cmo es posible utilizar las categoras de Levi, tomadas de su jui
cio reflexionante, y llegar a la conclusin que alcanza Agamben con un
juicio determinante, con el cual se postula una definicin de la poltica
moderna como biopoltica. Argumentar que la conexin entre estos
dos autores es ilustrativa de dos posiciones distintas sobre el juicio. Es
te problema me permitir explorar las dificultades que supone elaborar
un juicio reflexionante como una forma de comprender pasadas cats
trofes.
Al dar testimonio de su experiencia en Auschwitz, Levi utiliza im
portantes construcciones conceptuales que le permiten dotar de sentido
a la clase de dao moral que l describe como la parte central de su na
rrativa.2 Con estos elementos a mano, primero Agamben desarrolla su
propio juicio al utilizar dos de las ms importantes categoras de la na
rrativa de Levi el concepto de zona gris y el concepto de musul
mn y entonces los transforma en un nuevo esquema para acceder
a la supuesta comprensin de la poltica moderna. Al examinar crtica
mente el caso de Agamben, deseo mostrar las claves de lo que constituye
un juicio reflexionante como herramienta til para analizar el problema
del mal, que si es utilizado como una teora general de lo poltico, os
curece el marco moral con el cual Levi desarroll su perspectiva. En el
recuento que hace Agamben de Auschwitz, no slo emerge una reali
dad sangrienta con su concepto de Homo sacery del campo de concen
tracin, sino que con ello transforma los hallazgos conceptuales de

2. Tzvetan Todorov argumenta que la posicin de Levi en relacin con su expe


riencia en el campo se caracteriza por una trascendencia doble: l se localiza ms all
tanto del odio como de la resignacin, lo que podra explicar, entre otras cosas, por qu
este libro pas relativamente inadvertido durante la cpoca inmediatamente posterior a
la guerra, momento en que la gente prefera la seguridad de las posiciones tajantes y las
soluciones radicales. Tzvetan Todorov, Facing the Extreme, op. cit., p. 261.
Levi para erigirlos como ejemplos de un paradigma de la poltica mo
derna entendido como biopoltica.3
En captulos anteriores he insistido en que las historias son buenos
vehculos para efectuar juicios reflexionantes. Por ello he utilizado las
narrativas histricas y los trabajos tericos derivados de los relatos de
historiadores como buenos ejemplos de juicios reflexionantes. Sin em
bargo, an no hemos descubierto la manera en que ciertas narraciones
pueden afectar a los lectores y a la opinin pblica o el impacto que pue
dan tener en los lectores y en sus juicios. La dimensin de los especta
dores, tanto como la de la opinin pblica, sita la esfera pblica en un
lugar privilegiado de mediacin social. Antes de continuar con esta ex
posicin es necesario aclarar que en este captulo nos estaremos refi
riendo a la esfera pblica literaria. En el trabajo de Habermas sobre la
esfera pblica, ste otorgaba un lugar muy especial a la esfera pblica li
teraria, no slo porque sta abra la posibilidad de develar la identidad
de determinados individuos a travs de sus biografas, sino tambin por
que Habermas era consciente de que a travs de ella se introducan nue
vos temas, nuevos problemas crticos y se tematizaban nuevas dimen
siones sociales en las que se incorporaban determinados conceptos que
luego se catalogaran como categoras filosficas (la idea de subjetividad,
por ejemplo, o la del espacio moderno de la intimidad). Al centrar su in
vestigacin en la forma histrica en que se desarroll la esfera pblica
literaria, Habermas fue capaz de demostrar cmo sta tambin se con
virti en una esfera pblica de socializacin (asociativa). Asimismo, Ha-
bermas reconoca el potencial de poder que yace en el corazn de la di
mensin del espacio pblico, ya que su centro es la comunicacin. La
esfera pblica literaria aporta el material que permite comprender la im
portancia de modelar formas asociativas a partir de sus prcticas y de
cmo los debates ocupan un lugar prominente entre esas prcticas. Por
eso la esfera pblica (tanto la literaria como la poltica) tiene que estar
absolutamente controlada en los regmenes totalitarios.4

3. Vase Giorgio Agamben, Homo Sacer: Sovereign Power and Bare Life, trad. de
Daniel Heller-Roazen, Stanford, California, Stanford University Press, 1998.
4. Jrgen Habermas, Further Reflections on the Public Sphere, en Craig Calhoun
(ed.), Habermas and the Public Sphere, Cambridge, The MIT Press, 1996, pp. 421-461,
esp. la p. 454.
Hannah Arendt tambin estaba interesada en la dimensin literaria
de la esfera pblica y en su relacin con la formacin de la opinin p
blica poltica. Arendt cre un concepto particular dominar el pa
sado relacionado con la esfera pblica, el cual requera de una din
mica especfica entre los lectores y las historias, es decir, entre el sentido
y el significado de estas historias. Arendt explicaba que si realmente es
posible dominar el pasado, la tarea consiste en relacionar lo que ha ocu
rrido; pero dicha narracin, que tambin modela la historia, no resuelve
problemas ni alivia el dolor; no [logra] domina[r] todo [el pasado] de
forma definitiva.5 Arendt aclara que, en tanto que el sentido de los
eventos persista, dominar el pasado adopta la forma de una narracin
recurrente.6 Las historias ganan lugar en la mente de las personas por
que permiten comprender lo que all tuvo lugar, su significado; y a tra
vs de nuestros juicios de los espectadores en debate continuo la na
rracin establece su lugar en la historia. Desde esta perspectiva podemos
decir que las historias no nos liberan de nuestro pasado, pero s nos pue
den permitir comprender el sentido de lo ocurrido. Arendt cree que la
clave para esta comprensin por dominar el pasado reside en el es
fuerzo colectivo de producir juicios sobre algo que nos incumbe a to
dos de igual manera, es decir, el sentido de poder compartir un mundo
a travs de la poltica.
Por tanto tenemos la posibilidad de entrar dentro de una de las reas
ms polmicas en relacin con las narrativas que conectan con el mal,
aquella en la que los testimonios de los testigos que han experimentado
las atrocidades histricas son el material ms valioso. Aqu es importante
recordar el relato de Walter Benjamin titulado Nikolai Leskov, en
donde relacion las razones por las que las narrativas poseen un po
der especial, ya que captan la experiencia y la memoria.7Ah vemos que
Benjamin pensaba que las narrativas nos dotan de los medios para ha
cer de la experiencia la expresin dominante que capta los rasgos con
cretos de la vida humana y por qu son unos vehculos tan importan

5. Hannah Arendt, Men in Dark Times, op. cit., p. 21.


6. Ibd.
7. Walter Benjamin, The Storyteller: Reflections on the Works of Nikolai Leskov,
en Illuminations, op. cit., pp. 83-109.
tes para la memoria.8Dominar el pasado tambin quiere decir dar un lu
gar pblico al espacio de la memoria colectiva. Las narraciones se pue
den convertir en los elementos que permitan construir una mirada cr
tica respecto a lo que ha ocurrido.
El tema de los testimonios y de los testigos ya ha sido muy debatido
entre los especialistas y estudiosos del tema del Holocausto.9Ir un poco
ms lejos que todos los argumentos vertidos por ellos; aqu quisiera pro
poner las razones por las que Primo Levi ha contribuido ms que nin
gn otro autor a la comprensin del mal y sus complejidades.10Sus na
rraciones acerca de la experiencia en el Lager (la palabra alemana que
describe los campos de concentracin) son nicas porque iluminan el
trabajo emprico de lo que constituye realizar un juicio. Nosotros, los
lectores, experimentamos el proceso de su juicio reflexionante a travs
de la descripcin narrativa de lo que ocurra en los campos. Se podra
considerar que la obra de Levi tiene un tono especial que no hallamos
en ningn otro autor. Se ha comentado largamente que su obra no
muestra odio o resentimiento, como es el caso de muchos otros traba
jos de esa poca.11 La narrativa de Levi, en cambio, posee una especie de
calma, un tempo que parece obligarle a avanzar lentamente sobre la ex
presin moral de su deber al evocarlo todo y de buscar con ello una voz
que pueda pronunciar expresiones develatorias acerca de los ngulos no
visibles a simple vista, o de hallar las dimensiones que han sido supri

8. De acuerdo con Benjamin, el narrador toma lo narrado de la experiencia la pro


pia o la que obtiene de los otros, Y la transforma en la experiencia de aquellos que es
cuchan su narracin. Ibd., p. 87.
9. Vase James E. Young, Writing and Rewriting the Holocaust, op. cit.; y Dominick
LaCapra, History and Memory After Auschwitz, op. cit.
10. En este punto, de nuevo Todorov est de acuerdo conmigo cuando afirma que
los libros de Levi provienen de este esfuerzo por comprender y juzgar. Muchas de es
tas obras estn dedicadas a la experiencia en los campos de concentracin, especialmente
el primero, Si esto es un hombre, y el ltimo, Los hundidos y los salvados. Por la varie
dad de cuestionamientos que plantea y la calidad del pensamiento de Levi, estas obras
representan un logro sin paralelo en la literatura moderna. Tzvetan Todorov, Facing
the Extreme, op. cit., p. 262.
11. Todorov seala que el proyecto de Levi consiste en comprender y juzgar, y dado
que la administracin de justicia, en un sentido formal, es una tarea que puede ser de
jada a otros, la principal preocupacin de sus aos finales se convirti en comprender
a los alemanes. Ibd., p. 268.
midas por otros relatos. Aun cuando pensemos en que sus experiencias
parecen difciles de imaginar, la estrategia de Levi nunca acude a juicios
simplistas acerca del colapso moral del que l fue un testigo esencial. Sus
historias nos ofrecen, en cambio, elementos que poco a poco contribu
yen a que podamos formarnos un juicio propio. l lo logra al crear im
genes conceptuales que nos permiten ver las cosas de una forma crtica
y nos revelan los ngulos ocultos que no podramos haber detectado sin
el rigor de sus relatos.
Desde el comienzo de su narracin en Los hundidos y los salvados'2
Levi explica que es imposible separar al perpetrador de su vctima.
Como hemos visto, sta es una condicin conceptual que antes ya he su
brayado al insistir en esta conexin a travs del concepto de accin, el
cual supone una mejor manera de tematizar el problema del mal. La ac
cin que une al agente y al que la sufre revela las consecuencias de esa
misma accin en la fractura moral que une irremediablemente a los dos
sujetos involucrados. Esa fractura muestra la dimensin moral por la
cual a la vctima se le roba la posibilidad de ejercer su eleccin moral.
Levi explica cmo esto es posible, ya que cuando analizamos la cruel
dad humana tratamos con la paradjica analoga entre la vctima y su
opresor [...] pero el opresor y slo l, es quien la ha preparado y la ac
tiva [...] el opresor sigue siendo l mismo y tambin la vctima [...] pero
ambos, enfrentados a la indecencia de un acto irrevocable, necesitan re
fugio y proteccin e instintivamente lo buscan (p. 24-25). La conexin
entre el que realiza la accin y el que la padece es una relacin espec
fica que slo la accin misma devela y cuyas consecuencias son sentidas
tanto por el perpetrador como por su vctima.
Levi tambin quiere recuperar la idea de la memoria como un ele
mento de su narracin. Es consciente de esta necesidad porque cree que
la historia completa del Tercer Reich se puede leer como una guerra
contra la memoria (p. 25), por lo que afirma que la estrategia del rgi

12. Primo Levi, The Drowned and the Saved, Nueva York, Vintage, 1989. Este li
bro no fue escrito hasta despus de que l fuese liberado del campo de concentracin;
su escritura dur dcadas y fue publicado por primera vez en 1968. Esta distancia tem
poral permiti a Levi ofrecernos una obra narrativa ms densa, de la cual podemos
aprender. Las subsecuentes referencias de pginas de esta obra se citan en el cuerpo del
texto.
men nazi requera borrar todas las acciones que lo definen. Levi no crea
que la memoria consista en recuperar solamente los datos histricos.
Ms bien sus relatos tratan de iluminar la construccin de nuestra me
moria segn sea la profundidad de la mirada y la posibilidad de explo
rar la creacin y el uso del lenguaje develatorio. Este tercer elemento
de su perspectiva encaja muy bien dentro de mi modelo del juicio re
flexionante. La idea de Levi de que necesitamos un esquema especfico
con el cual poder captar la experiencia y ofrecerla al pblico obedece a
que estamos obligados a reducir lo que sabemos a un esquema: con este
propsito a la vista tenemos que construir herramientas admirables en
el curso de la evolucin, herramientas que son la propiedad especfica
de la especie humana el lenguaje y el pensamiento conceptual
(p. 36). Este esquema no es simplista. Ms bien, como explica Levi, debe
evitar los peligros de las definiciones binarias acerca de los perpetradores
contra sus vctimas. Levi decide, en cambio, ejemplificar su propia ex
periencia como un campo reflexivo donde la textura moral ilumina todo
aquello que Arendt haba definido como la caracterstica ms impor
tante del totalitarismo, es decir, los hechos que posibilitaron las medidas
con que las personas perdieron su condicin bsica de lo que significa
ser humano. El enemigo estaba en todas partes, explica Levi, pero
tambin dentro, el "nosotros perdi sus lmites, los contendientes no
eran dos, uno no poda discernir una frontera nica sino muchas con
fusas, innumerables fronteras (p. 38). Debido a la inhabilidad de las vc
timas para resistir, el colapso moral fue completo y, con l, la prdida
del mundo humano. La prdida de la humanidad no slo se convirti
en la primera condicin bsica del colapso moral; Habermas ha suge
rido que ocurri algo peor:J3los nazis borraron la capacidad humana de
la solidaridad entre los oprimidos y esta condicin se hizo ms in
soportable que cualesquiera de los crmenes previos.14 Levi nos ofrece
esta clase de comprensin a travs de su exploracin de los campos por
que insiste en que no se pueden describir en trminos del bien absoluto

13. Jrgen Habermas, Historical Consciousness and Post-Traditional Identity: The


Federal Republics Orientation to the West, en The New Conservatism, op. cit., pp. 249
267, esp. lap. 251.
14. Primo Levi, The Drowned and the Saved, op. c i t p. 40.
contra el mal. l busc una metfora y la hall en la idea de las zonas
grises, que describan los lugares en donde ya no era posible definir al
bien en relacin con el mal. Todos eran corruptos porque los regme
nes totalitarios necesitan arrancar a la humanidad su ms preciado atri
buto, es decir, la identidad moral. La existencia de las zonas grises de
pende de un conjunto de circunstancias: 1) en ellas la esfera de poder
est tan restringida que uno necesita auxiliares externos (las vctimas);
2) las zonas grises poseen estructuras internas complicadas, ya que bo
rran las fronteras entre el perpetrador y su vctima; 3) buscan la co
rrupcin de las vctimas al comprometerlas cuanto ms mejor para as
recargarlas de culpa; 4) cuanto mayor sea la opresin, ms crece la vo
luntad de los oprimidos por colaborar; y, finalmente, 5) el clculo l
cido, cuyo objetivo es eludir la rdenes impuestas, define la existencia
de las zonas grises.
Las zonas grises tienen el objetivo final de borrar de contenido nor
mativo el concepto de justicia. La eleccin moral es reducida a cero por
que con la prdida de la humanidad slo quedaba el peso de satisfacer
las necesidades ms imperiosas. Levi explica que la tcnica de privacin
a la que son sometidas [las vctimas], las dejan en una condicin de pura
supervivencia, [se trata de] una lucha cotidiana contra el hambre, el fro,
la fatiga y los golpes, y todo ello redunda en la reduccin del espacio de
eleccin (especialmente de eleccin moral), el cual es limitado a cero.15
La identidad moral se hace aicos porque los nazis borraron el nico re
curso posible de las vctimas, es decir, el de poseer aquel sentimiento de
saberse inocentes frente al verdugo. La nica conclusin moral de este
captulo es comprender que, en tiempos como se, es imposible saber
cul es el lugar de uno; por lo que Levi afirma que el juicio debe sus
penderse (p. 60). Levi nos pide que no nos precipitemos para llegar a
una conclusin con objeto de emitir un juicio. Ciertamente, cuanto ms
analizamos las estrategias bsicas que condujeron a la destruccin de las
vctimas, ms somos capaces de comprender cules eran los objetivos de
los nazis. Sin embargo, Levi nos recuerda que debemos comprender que
uno nunca est en la posicin del otro. Cada individuo es tan complejo

15. Ibd,yp. 50. Las subsecuentes referencias de pginas de esta obra de Primo Levi
se realizan en el cuerpo del texto.
que no tiene sentido tratar de investigar su conducta y ms an en con
diciones extremas. Uno ni siquiera es capaz de saber cul ser su pro
pia conducta. Por eso pido que mediemos sobre la historia de los cre
matorios de los cuervos con piedad y rigor, pero el juicio sobre ellos
debe suspenderse (p. 60). Lo que Levi nos ofrece, en cambio, son los
ejemplos iluminadores encontrados en las historias concretas como la
de Chaim Rumkowski, un industrial fracasado que lleg a ser el presi
dente del gueto (p. 62). Levi era consciente de los fallos de Rumkowski.
Sin embargo, explica que su identificacin con el opresor alterna o va
de la mano con la identificacin con el oprimido porque, como dice
Thomas Mann, el hombre es una criatura confundida (p. 64). Lo que
no debemos olvidar, insiste Levi, es que slo haba un destino para los
judos en manos de los alemanes, tanto si eran cobardes como hroes,
orgullosos como humildes. Ni una carta, ni un carruaje especial salva
ron a Chaim Rukowski, rey de los judos, de la cmara de gas (p. 66).
Qu conclusin se puede obtener de esta historia? Levi nos advierte que
la narracin est autocontenida, est preada, llena de significado, rea
liza ms preguntas que respuestas, suma en s misma todo el tema de la
zona gris y no deja nada pendiente (p. 66-67). Podemos preguntar:
quin era Rumkowski? A lo que Levi responde: N o era un monstruo,
ni un hombre comn. Debemos ser conscientes de que su historia
es una forma ejemplar que permite mostrarnos cmo la necesidad
casi fsica con la cual la coercin poltica genera esa mal definida esfera
de la ambigedad y del compromiso corrompe el carcter moral de
aquellos que son oprimidos (p. 67). La corrupcin del poder intoxica y
extingue la voluntad individual. N o hay absolucin posible para los ac
tos de Rumkowski en un sentido moral pero es posible establecer un
matiz: Hay circunstancias extenuantes: un orden infernal como el na
cionalsocialismo ejerce un terrible poder de corrupcin contra el cual es
imposible resguardarse (p. 68). Ahora nuestra preocupacin es: qu
clase de leccin moral podemos obtener de esta historia para construir
un juicio moral? Levi responde que necesitamos recordar que todos
nos reflejamos en Rumkowski, su ambigedad es la nuestra, es nues
tra segunda naturaleza, somos hbridos moldeados de barro y espritu
(p. 69). ste es el espacio donde la historia crea las posibilidades de auto-
rreflexin, de comprensin, de ver el ejemplo como una forma de reflejo
de nosotros mismos y de nuestra forma corrupta. La descripcin de la
degradacin hace que Levi concluya que la sola utilidad de la violen
cia intil es la clave para comprender cmo la vergenza y la culpa son
los rasgos de aquellos que fueron degradados por un programa que es
taba encaminado a llenarlos de culpa para que no hubiera nadie que pu
diera permanecer inocente.
El segundo estadio de este programa de degradacin moral hace que
Levi pondere los sentimientos de los supervivientes. Comprender la ur
gencia de que regrese la dimensin moral obliga a que Levi se concen
tre en la idea de la vergenza propia. Al salir del campo de concentra
cin la gente se enfrent con su vergenza.16Esta haba sido suplantada
por la experiencia de ser reducido a una condicin animal. Las acciones
de los presos estaban encaminadas a poder materializar las urgencias sur
gidas de la necesidad ms brutal. Por eso las privaciones posibilitan la
prdida de la humanidad. Una vez liberado de esta horrenda situacin,
uno recuerda todo lo que ha perdido y esto significa vivir momentos
dolorosos precisamente porque nos dan la oportunidad de medir nues
tra disminucin desde fuera.17 Ahora la vergenza se asocia a la culpa
porque la gente ha hecho poco o nada para prevenir estos estadios os
curos de la vida, lo que signific ser conscientes del fracaso para resis
tir a la corrupcin del Lager. Aquellos que se salvaron de la corrup
cin del Lager no eran [necesariamente] los mejores, los predestinados
al bien, los portadores del mensaje [...] A menudo los peores fueron
quienes sobrevivieron, es decir los egostas, los violentos, los insensi
bles, los colaboradores de las zonas grises (p. 82). La supervivencia,
explica Levi, fue ms una cuestin de suerte que de ser mejor persona
que otros. Por eso la idea del testigo se convierte en algo complejo. Hay
gente que no volvi. Esa gente ahora est en silencio. Necesitamos un
espacio para pensar acerca de su ausencia. Desde la perspectiva de
Levi, al utilizar el concepto de musulmanes puede describir a esa

16. Todorov comprende tan bien el modelo de Levi que es capaz de captar los tres
tipos de vergenza que sufrieron los sobrevivientes: a) la vergenza de recordar; b) la
culpa del sobreviviente; y c) la vergenza de ser un ser humano. Tzvetan Todorov, Fa-
cing the Extreme, op. cit.ypp. 263-265.
17. Primo Levi, The Drowned and the Savedyop. cit.yp. 75. Las subsecuentes refe
rencias de las pginas de esta obra estn incorporadas en el cuerpo del texto.
gente que regres muda a su mente. Ellos son realmente los testigos.
Ellos son los ahogados. De dnde viene el concepto de ahogado?
Levi responde que debemos concentrarnos en el lenguaje porque
donde se le ha infligido violencia al hombre, tambin se le ha infligido
al lenguaje (p. 97). Para comprender esta idea uno debe recuperar las
mismas palabras con que el maligno rgimen describe la vida cotidiana
del horror. En todos los Lagers era comn el trmino musulmn, dice
Levi. Este trmino, que en el lenguaje ordinario significa literalmente
alguien que pertenece a una religin en concreto, ahora es resemanti-
zado para producir un choque violento en la mente de los lectores. Levi
nos muestra que es consciente de esta violencia semntica porque, se
gn l explica, hay una conexin de este trmino con otros como el ruso
dokidjaga, que significa literalmente lo que tiene fin o lo que con
cluye (p. 98). Levi tambin aclara que en el Lager de Ravensbrck (el
nico dedicado exclusivamente a mujeres) el mismo concepto fue ex
presado [...] por dos sustantivos especulares, Schmutzck y Scbmuc-
kcky respectivamente basura y joyas, trminos que son casi ho
mfonos, uno parodiando al otro (p. 98). Ese trmino adquiere una
imagen violenta ya que tiene como objeto generar un choque cuando
describe cmo estaban consideradas estas personas en el Lager> es de
cir, cmo se sometan a las rdenes de muerte y destruccin sin sentido.
Perder el sentido de ser un ser humano permite que las personas acep
ten cualquier cosa sin oponer resistencia. El musulmn aceptaba su des
tino con indiferencia definitiva (p. 101). Ntese, sin embargo, que
Levi utiliza la expresin musulmn como una forma de recuperar la vio
lenta y polticamente cargada descripcin que fue utilizada en primer
lugar por los propios nazis. En su narrativa, Levi transforma esa ex
presin aadindole un nuevo sentido porque desea explorar la idea
moral de la falta de libertad como un mtodo deshumanizante; por
tanto se trataba de una incapacidad para reaccionar al propio destino
de destruccin.
Los hundidos y los salvados es un libro con muchas historias ejem
plares. Algunas se han convertido, como hemos visto, en importantes
vehculos de comprensin moral. Ms an, nos permiten echar un pro
fundo vistazo a la complejidad humana. La recuperacin de personas
que ya no estaban con Levi es el otro hilo narrativo. El autor rescata las
vidas de aquellos que perecieron en el Lager. Tambin trata de rescatar
las historias de sus colegas, como cuando nos muestra la forma en que
Jean Amry represent otra manera de resistir. Amry era una especie
de lter ego de Levi. En su descripcin de la lucha de Amry, cuando ha
bla de su vida como intelectual, Levi nos muestra cmo su sufrimiento
acaba por destruirlo a pesar de su resistencia. No lo juzga. Ms bien com
para sus reacciones e ilumina la dimensin del dao moral por contraste
con la forma en que otros reaccionaron. Ser un judo, por ejemplo, era
para Amry una [condicin] simultneamente imposible y obligato
ria (p. 129). Cultiv su ira para soportar la experiencia demonaca de
los Lagers. Su reaccin a la humillacin se reforz con la idea de de
volver el golpe (p. 129). Las descripciones de Amry sobre el Lager se
circunscribieron a Auschwitz, aunque tambin estuvo en Buchenwald
y en Bergen-Belsen. Levi, en cambio, se concentra en buscar los reco
dos oscuros donde la memoria necesita entrenar a la mente para ir de vi
sita. Y en este punto muestra cmo Amry, a pesar de ser un intelectual,
tuvo que soportar otra forma de violencia ms compleja, porque estaba
envuelta con las tcnicas diseadas para quebrantar su sentido de la iden
tidad moral. Amry explor los lmites del espritu, de lo no imagina
ble (p. 131) y su experiencia ilustra lo que Levi comprendi como algo
crucial al definir la crueldad humana: la tarea de quebrantar el propio
sentido de la identidad. Levi mostr que la peor mutilacin de Amry
proceda de que su lengua materna era el alemn. La prdida de su len
gua nativa su amor por la lengua le hicieron sentir un duelo in
acabable. Al mismo tiempo, Amry era consciente de la necesidad de
afrontar el hecho doloroso de que ahora el alemn se haba convertido
en un arma violenta utilizada por sus verdugos nazis. Como resultado
de esta fractura interna, Amry se convirti en un hurfano. Cmo
comprender que al perder su lengua Amry perdi aquello que ms
amaba? Quiz la nica respuesta posible sea la que aporta otro prisio
nero, Paul Celan, quien sufri el mismo castigo pero utiliz este trgico
conocimiento para iniciar la revolucin ms radical del lenguaje a tra
vs de la poesa. Celan encontr una forma precisa con la cual descri
bir las expresiones del infierno en la tierra a travs de la cristalizacin
potica. Su Fuga de muerte se convirti en el poema emblemtico
de Auschwitz. Este poema lo elige Levi en su antologa personal, The
Searcb for Rootsyn para definir un nuevo uso de la poesa despus de
Auschwitz. Lo que permanece es el lenguaje.

La transicin del juicio moral hacia


una conclusin generalizada

Al dominar el pasado, como ya he dicho, contemplamos el surgimiento


de nuevas historias que reescriben las anteriores. As ocurri cuando
Giorgio Agamben escribi Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el
testigo, para recuperar las conceptualizaciones de Levi y de su juicio re
flexionante en un nuevo estadio. En mi modelo, esta transicin de la na
rrativa hacia su recuperacin conceptual ejemplifica la idea del impacto
en el conocimiento obtenido desde una narrativa hacia la evolucin de
la otra. A pesar de que Agamben ampla el mbito del juicio reflexio
nante de Levi con algunos de sus comentarios, luego transforma este jui
cio en una conclusin general sobre la poltica. En ella se generaliza lo
que haba servido para ejemplificar un perodo histrico concreto hasta
convertirse en un ejemplo de la modernidad global y por eso el juicio
original pierde su poder explicativo. Es importante concentrarse en
este desarrollo, ya que los juicios polticos no se pueden derivar sim
plemente como causas (esto significara que se han convertido en cate
goras particulares dentro de las premisas deductivas de un juicio gene
ral determinante al estilo kantiano).
El trabajo de Agamben es otra expresin de la idea de lo sublime con
siderada como una reaccin ante el horror. Sin embargo, Agamben uti
liza su visin acerca de las atrocidades de Auschwitz como un ejemplo
ilustrativo de la era moderna. Se trata de una combinacin especfica en
la que se interpreta cmo el concepto poltico de soberana moderna ge
nera el poder puro o, como Agamben lo define, la pura vida. El ob
jetivo de Agamben es mostrar cmo el poder ilimitado conduce a la des
truccin del ser humano. Agamben se interesa por los campos de
concentracin no como hechos histricos, sino como una figura que

18. Primo Levi, The Search for Roots: A Personal Anthology> Chicago, Ivan R. Dee,
1981.
ejemplifica la matriz de lo poltico. La humanidad aparece despojada de
sus recursos morales y se muestra como la condicin final de la abyec
cin. As, esta concepcin refleja la similitud con las otras propuestas que
ya hemos examinado en el captulo 3, cuando estudiamos los trabajos
de Julia Kristeva, Jean-Francois Lyotard y Slavoj Zizek. Como muchas
otras visiones pesimistas acerca del Holocausto, las tesis de Agamben
afirman que la idea moderna del poder soberano est encarnada en el
ejemplo histrico de Auschwitz. Slo que esta vez el ejemplo del mu
sulmn tomado del trabajo de Levi es utilizado como muestra de
la ltima abyeccin de la pura vida. Aun cuando Agamben recupere
las dos categoras concretas de Levi sobre las atrocidades cometidas en
Auschwitz, al final las generaliza ms all de su marco histrico y esboza
con ellas una conclusin poltica acerca del concepto moderno de so
berana. Con esta estrategia Agamben convierte lo que era un juicio re
flexionante en un juicio determinante. Esta forma de concebir el pro
blema est influida por la nocin de estado de excepcin de Cari
Schmitt,19donde la excepcin se convierte en regla y las categoras nor
mativas legales quedan al margen.20 Con esta conclusin, Agamben re
duce la importancia de la labor creativa de Levi y utiliza la nocin de ab
yeccin como una forma de criticar a toda la modernidad.21

19. Cari Schmitt seala: La soberana pertenece a quien decide en tiempos de ex-
cepcin. Cari Schmitt, Political Theology: Four Chapters on the Concept of Sovereignty,
Cambridge, The MIT Press, 1988, p. 5 (la cursiva es ma).
20. Ellen Kennedy argumenta que: Al revertir la relacin normal de norma y ex
cepcin, la soberana aparece como la decisin acerca de la excepcin, el momento fuera
de lo normal en la que la poltica aparece. La poltica en este sentido es imprevisible; no
est especificada en las instituciones de estado, o en la competencia de poder dentro del
estado [...] La definicin de soberana de Schmitt transforma su teora poltica por una
localizada en una persona o institucin (Hobbes y Bodin) en la cual hay un momento
de intervencin existencial en un proceso en el cual el soberano es en el sentido formal
no preside como creador o controlador. Ellen Kennedy, Constitucional Failure, op.
cit., p. 95.
21. Andreas Kalyvas explica que: Desafortunadamente, el Homo sacer [de Agam
ben] vuelve a una representacin uniforme, unidireccional y rectilnea del tiempo el
tiempo de la soberana. Su atencin a una continuidad histrica y filosfica ininte
rrumpida, incorporada en la supervivencia de la soberana durante un perodo de ms
de veinticinco siglos, tambin distingue a Agamben de Foucault. La investigacin ge
nealgica de Foucault sobre lo contingente, accidental, pequeo pero no trivial, la sor
Agamben es consciente de cmo algunas atrocidades necesitan una
tematizacin especial, por lo que debemos establecer una relacin en
tre el conocimiento histrico con la verdad, es decir, entre la verifica
cin y la comprensin. Agamben piensa que al explorar los ngulos apo
rticos de las acciones que llamamos atrocidades alcanzar el objetivo
buscado con su crtica. Y aqu es donde hallamos mejor expuesta su ver
sin de lo sublime. Ahora la versin sagrada de lo sublime se transforma
en una visin secular. Como Lyotard, Agamben insiste en que la figura
privilegiada es la paradoja y desarrolla sus argumentos con el objetivo
de mostrar la necesidad de crear nuevas formulaciones que respondan
a lo aportico. Las historias que nos ofrece Levi, dice Agamben, nos
pueden ayudar a perpetuar el estadio del comentario sobre el testi
monio22 y localizar el esquema conceptual en los espacios aporticos
de lo que es imposible decir con palabras. Se trata de algn factor in
merso en el testimonio de Levi que Agamben cree que se puede des
cribir como una laguna23 de silencio que se esconde tras la tragedia hu
mana. Al revs que la propia descripcin de Levi, la visin de Agamben
acerca de la humanidad ilustra segn l la total bancarrota de la mo
ralidad y no utiliza la herramienta histrica para ofrecernos mediacio
nes con las cuales comprender mejor la especificidad de Auschwitz. Su
forma aportica de desarrollar la paradoja de Auschwitz nos deja sin la
habilidad necesaria para adscribir responsabilidad histrica y agencia a
quienes hicieron posible esas formas totalitarias. Esta perspectiva to
talizante, sin agentes histricos, est enmarcada en lo poltico y en su

presa frente a los acontecimientos perdidos y su nocin de episteme, difcilmente pue


den ser acomodados en la gran narrativa de Agamben. Y ah no encuentran su lugar. De
manera explcita, Agamben rechaza la tesis de Foucault en el sentido de que la moder
nidad poltica representa una ruptura con el pasado, marcada, entre otros elementos, por
la transicin del modelo jurdico de un unitario y localizable poder soberano, al de las
relaciones de poder disciplinarias, difusas, transversales c impersonales. Andreas Ka-
lyvas, The Sovereign Weaver: Beyond the Camp, en Andrew Norris (ed.), Politics,
Metapbysics, and Death: Essays on Giorgio Agambens Homo Sacer, Durham y
Londres, Duke University Press, 2005, pp. 107-134, esp. la p. 111.
22. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitz: The Witness and the Archive,
Nueva York, Zone, 1999, p. 14.
23. Ib id.
eclipse y, paradjicamente, se convierte en una versin muy despoliti
zada de una atrocidad histrica.24
Primero Agamben evita utilizar las palabras aceptadas con que nor
malmente nos hemos referido al desastre histrico del genocidio judo en
los campos de exterminio alemanes; sobre todo se niega a utilizar con
ceptos como Holocausto o el concepto hebreo de Shoah. La estrategia
de Agamben de evitar utilizar dichos trminos tiene el objetivo no de su
brayar la ruptura histrica, sino de presentarnos una visin postapoca-
lptica del poder soberano. Agamben transforma el lugar geogrfico del
horror Auschwitz y generaliza el trmino como si ste pudiera cu
brir ms all de un perodo histrico. Por eso el ejercicio de Agamben de
elaborar un juicio reflexionante resulta fallido.25 A pesar de la aceptada
influencia e inspiracin que l atribuye a autores como Foucault o Han
nah Arendt, su obra parece estar ms cercana a la de Heidegger que a la
de estos dos autores,26 en principio porque Foucault cre una forma de
abordar los problemas pensados bajo un marco histrico y como prc
ticas genealgicas, lo que le permiti hallar importantes dimensiones para
interpretar cmo ciertas prcticas disciplinarias construyen un tipo con
creto de sujetos. Foucault se limitaba a la concrecin de prcticas hist
ricas y nunca se atrevi a convertir sus conclusiones en tesis generaliza-
bles acerca de ellas. En cierta manera podramos afirmar que Foucault
comprendi perfectamente qu es, dentro de un juicio, su poder refle
xionante. Agamben, por otro lado, depende del poder de los conceptos
y de sus races lingsticas para develar una dimensin de la poltica

24. De nuevo es Andreas Kalyvas quien mejor explica esta paradoja: La actitud de
Agamben frente a una poltica futura presupone una visin profundamente maniquea
del mundo poltico, dividido en dos entidades reificadas: el Estado y la humanidad (el
no Estado). Tambin implica un rechazo del poder poltico identificado con la forma
estatal que no distingue entre diversas formas y modalidades del poder poltico y sos
laya las instancias de mediacin. Al desatender los diferentes aspectos del poder pol
tico, la poltica es relegada a una versin aislada, degradada, del poder soberano y la au
toridad estatal. Esta visin evoca la hostilidad hacia el poder poltico que se halla en
muchos discursos antiestatales, tanto de orientacin libertaria como anarquista. Andreas
Kalyvas, The Sovereing Weaver, op. cit., p. 115.
25. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitz, op. cit., p. 14.
26. Para una crtica ms general de la obra de Agamben vase Vanna Gessa-Ku-
rotschka, Lebensforms, nachtes Leben,Untaetigkeit ohne Werk, Deutsche Zeitschrift
fr Philosophie, n 52, 2004, pp. 929-943.
como algo enteramente negativo (su mtodo es ms parecido al de Hei
degger).27 Aun cuando comparta con Arendt la idea de que a causa de lo
que sucedi en Auschwitz no podemos seguir confiando en la tradicin,
Arendt sera incapaz de deshacerse de todo el conjunto del legado mo
derno, y prueba de ello es su defensa de la obra de Kant. En este mismo
sentido, Arendt tampoco concluy que el Holocausto era la consecuen
cia lgica de la modernidad,28sino que insisti en la idea de que dichos cr
menes no teman precedente en nuestra historia y que por eso reclamaban
toda nuestra atencin y creatividad para pensarlos y comprenderlos.
La teora de Agamben insiste en que es posible erradicar las ambi
gedades al nombrar los perodos histricos si reanalizamos su sentido
original. Se tratara de revisar la forma equivocada en que han sido uti
lizados dichos trminos y por qu el lenguaje estara obligado a reor-
denarse. Agamben aduce que la palabra Holocausto significa literal
mente sacrificio supremo.29 Tambin el trmino hebreo soah que
significa catstrofe o devastacin es incorrecto porque ambos presu
ponen la idea de castigo divino. Este debate permite ilustrar la parte po
sitiva de la visin de Agamben, que ya contiene algunos elementos
posmetafsicos ligados a la idea de pensar en nombrar eventos y en la po
sibilidad de atrapar, con ellos, el sentido crtico con su efecto. Su con
clusin es que debemos evitar los eufemismos para afrontar el sinsen-
tido de los sucesos histricos que comprenden la existencia de los
hornos crematorios y de la muerte. Entonces, Agamben escoge una pa
labra: Auschwitz. Este trmino nos administra un ejemplo concreto de
los Lagers del rgimen nazi. Sin embargo, cuando el campo se convierte
en la figura paradigmtica y, paradjicamente, con el uso de dicha cate
gora se define toda una era, entonces desaparecen las diferencias y se ex

27. De hecho, como concluye Andrew Norris, en su insistencia sobre que la his
toria de la poltica debe ser entendida primero y sobre todo como historia de la meta
fsica, Agamben sigue de manera clara a su primer maestro, Heidegger. Andrew Nor
ris, The Exemplary Exception: Philosophical and Political Decisions in Giorgio
Agambens Homo Sacar, en Andrew Norris (ed.), Politics, Metaphysics, and Deatb, op.
cit., pp. 262-283, esp. la p. 265.
28. ste es el punto de vista que Agamben desarrolla en Homo Sacer: Sovereign Po
wer and Bare Life. Cabe revisar, de manera especial, la introduccin de este texto (op.
cit., pp. 1-12).
29. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitz, op. cit., p. 30.
tingue su poder develatorio. El estado de excepcin se convierte en la
norma y la norma es el estado de excepcin. sta tambin pasa a ser
la ilustracin ms general sobre la visin de la poltica de Agamben. El
autor rescata un lugar geogrfico donde se produjo el horror y le da un
sentido poltico a travs de la exploracin de dos categoras concretas to
madas de Levi, que le permiten plantear una especie de desarrollo lgico
de la historia de la poltica en los tiempos modernos.30 Al borrar toda
diferencia en poltica entre la ley democrtica y la ley autoritaria, es de
cir, entre la modernidad y el totalitarismo, Agamben construye un dis
curso ms ideolgico que crtico. Su conclusin slo muestra una di
mensin de la dinmica entre el perpetrador y su vctima que est
representada con el trmino de pura vida.31 Auschwitz y el musulmn
ilustran las condiciones apocalpticas de la existencia contempornea;32
son los remanentes de la idea moderna de poder soberano.33

30. Dominick LaCapra argumenta lo siguiente: Una razn de lo que se podra con
siderar un dficit de comprensin histrica y de crtica inmanente es el apoyo constante
de Agamben en las etimologas, que tienden a sustituir tanto al anlisis histrico como
al debate cuidadoso. A menudo Agamben nos ofrece una etimologa, a veces conce
dindole ms confiabilidad de la que podra soportar o citando alguna fuente de auto
ridad para ella, y enseguida procede de esta putativa etimologa a la conclusin, omi
tiendo cualquier anlisis o debate que vincule la etimologa con el punto que l quiere
demostrar. ste es un rasgo que Agamben comparte con Heidegger, el filsofo que pro
bablemente tiene el papel ms formativo en su pensamiento cuando ste inaugura una
lnea de investigacin o crtica. Dominick LaCapra, History in Transit: Experience,
Identity, Critical Theory, Ithaca, Nueva York y Londres, Cornell University Press, 2004,
p. 168.
31. Existen problemas conceptuales entre esta visin del biopoder y la biopoltica
y la que Foucault desarrolla. Una crtica interesante de esta perspectiva es la que ofrece
LaCapra en History in Transit, op. cit.
32. De forma muy interesante, Ruti Teitel ha escrito un ensayo que muestra cmo
George W. Bush ha hecho uso de la nocin de soberana de Schmitt. Teitel desarrolla
su argumento como una demostracin de la manera en que este tipo de visin de la so
berana se relaciona con un Estado que se concibe a s mismo como un Estado policaco.
Teitel seala: En esta visin mundial, Estados Unidos posee el poder soberano sobre
la "ley de excepcin. Ruti G. Teitel, Empires Law: Foreign Relations by Presiden
cial Fiat, en Mary L. Dudziak (ed.), September 11 in History: A Watershed Moment
Durham y Londres, Duke University Press, 2003, pp. 194-211, esp. la p. 198.
33. De acuerdo con Kennedy, el Estado es la unidad decisiva en la cual los inte
grantes son conducidos a asesinar y ser asesinados. Ellen Kennedy, Constitutional
Failure, op. cit., p. 107.
Agamben insiste en la necesidad de explicar la laguna entre la idea de
testimonio y la del superviviente. Esta laguna estara ejemplificada con
figuras metafricas que Levi ya utiliz, como los musulmanes y los
ahogados.34Al rememorar la figura de Levi, Agamben nos recuerda que
su condicin de superviviente se debe contrastar con la palabra griega
en donde el trmino de testigo es martis (mrtir) (p. 26). Con ello
Agamben concluye que los conceptos de testigo y de martirio se pue
den vincular de dos formas: la primera deriva del sentido del verbo re
cordar y as concluye que la vocacin del superviviente es recordar.
La segunda, dice Agamben, an es ms instructiva: martirio justifica el
escndalo de la muerte sin sentido (p. 27). Agamben elige el relato de
Levi sobre los musulmanes porque piensa que es revelador acerca de la
naturaleza paradjica de la tarea de Levi: la de abrirse a un espacio de
silencio donde el testigo se puede situar en una dimensin visible con un
nuevo sentido en un rea inesperada (p. 34). Agamben interpreta el
pensamiento de Levi sobre los musulmanes como el testimonio verda
dero, ya que stos no poseen historia y por ello representan al testigo
sublime cuyo testimonio seria realmente valioso, pero que no puede so
portar [su tarea de] testimoniar.35 Los musulmanes se han quedado
atrs, dice Agamben, y por eso debemos aprender a escuchar sus silen
cios si queremos articular algo que sea relevante. Levi haba tratado de
escuchar e interpretar una jerga inarticulada, algo as como un no lenguaje
o un lenguaje oscuro e incomprensible36de personas como Hurbinek.37
Al recuperar los balbuceos de Hurbinek, Levi apoya al testigo a tra
vs de su palabra,38que ahora Agamben llama lenguaje. As, Levi llena
la laguna con palabras y las palabras conducen al pensamiento concep
tual aportico de Agamben. Ahora el lenguaje se transforma en las
reas oscuras en donde antes reinaba el silencio, no para iluminar ni para
comprender, sino para informar de su oscuridad.

34. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitz, op. cit., p. 34. Las subsecuentes re
ferencias a pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
35. Dominick LaCapra, History in Transit, op. cit., p. 175.
36. Giorgio Agamben, Remnants o f Auschwitz, op. cit., p. 37.
37. ste es uno de los personajes a los que Levi se refiere en Los hundidos y los sal
vados.
38. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitz, op. cit., p. 38.
Al pensar en pasadas catstrofes afrontamos el reto de contemplar
nuevas categoras morales que no estn ligadas a la tradicin. Recur
dese que para Arendt se trataba de realizar un esfuerzo terico sin re
currir al legado histrico de la tradicin. Para eso necesitamos ser cons
cientes de algunos problemas fundamentales: el primero es que existe
una separacin entre la terminologa legal que se circunscribe a la res
ponsabilidad de los crmenes y la profundidad real de una violacin mo
ral.39 En mi teora del juicio reflexionante necesitamos establecer una me
diacin entre estos dos espacios analticamente distintos. Esto se alcanza
mediante la relacin que se debe establecer entre el paradigma del mal
y el paradigma de la justicia. Para Agamben, en cambio, la nica cues
tin relevante es que existe un elemento de verdad no jurdico que se
ala que la cuestin de hecho [quaetio facti] no se puede reducir a la
cuestin jurdica [quaesto iuris].40Arendt era consciente de este abismo
entre la esfera jurdica y la moral, y la prueba de ello se halla en la te-
matizacin que hace de este problema cuando asiste al juicio de Eich
mann. Por otro lado, Agamben afirma que las categoras religiosas y las
morales estn contaminadas por la ley,41 y que la ley slo se puede di
rigir a los juicios legales. l argumenta que los juicios legales se desa
rrollan al margen de la verdad y la justicia, mientras que teoras recien
tes han mostrado cmo es posible reconectar la ley con la justicia a travs
de un proceso crtico de reconstruccin social de la memoria colectiva.
Los juicios pueden ser autorreferentes cuando se convierten en formas
de castigo. La ley tal vez no agote el sentido de las acciones de crueldad
humana, pero ayuda a disear procesos de transicin donde se redefine
la justicia.42 Ms an, as como es imposible situar la responsabilidad del

39. Estoy de acuerdo con LaCapra cuando afirma que responsabilidad y culpa son
conceptos compartidos de manera diferenciada por la tica y el derecho, y Agamben no
nos ofrece ninguna idea sobre la forma de vida social en que la tica no incluya estos con
ceptos. Dominick LaCapra, History in Transit, op. cit.yp. 186.
40. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitzyop. cit.yp. 17.
41. Ibd.yp. 18.
42. Sin embargo, Teitel nos ofrece buenos ejemplos de la forma en que el derecho
ha ayudado a restaurar un concepto de justicia a travs de procesos judiciales que han
sido muy importantes. De esta manera Teitel argumenta: Estas prcticas suministran
una va tanto para deslegitimar el rgimen poltico pasado como para legitimar a su su
cesor, estructurando la oposicin poltica hacia el interior del orden democrtico [...]
mal en la existencia de Dios (las teodiceas), tambin es absurdo creer que
la ley puede cubrir todo el territorio normativo de las atrocidades mo
rales. Por eso necesitamos la existencia de un paradigma sobre el mal que
se pueda relacionar con un paradigma de la justicia, una vez que la so
ciedad en cuestin ha llevado a cabo un perodo crtico de autoexamen
acerca del pasado.
Un elemento importante para Agamben es que necesitamos un mo
delo un paradigma que nos facilite el surgimiento de momentos
conscientes de revelacin. En vez de indicarnos cmo podemos lograr
algo as, Agamben termina por proponer el paradigma de lo sublime, es
decir, sealar un territorio de comentario crtico acerca de lo que
es imposible decir o imaginar. Y aun cuando Agamben comprende el
sentido que Levi confiere al trmino de zona gris, acaba por concep-
tualizarlo como indicativo de un estadio de excepcin que en la poltica
moderna se ha hecho habitual. Con ello Agamben pierde la conexin
normativa acerca de las acciones de crueldad en donde existe un vnculo
entre el perpetrador y su vctima, entre el dilema moral y la idea de li
bertad. El mal es el sello distintivo del poder bruto.
Podemos as comprender cmo el esquema conceptual de Agamben,
al utilizar Auschwitz cortio sinnimo de su paradigma, resulta fallido.
En su juicio determinante Agamben concluye que las historias de Levi
muestran los rasgos generales de una forma especfica de concebir el po
der en la modernidad. El modelo aportico de Agamben para describir
su visin de la poltica tal vez se llame Auschwitz. Los juicios reflexio
nantes nunca pueden ser causales (de otra forma seran determinantes)
y el uso de dicha estrategia nos muestra claramente qu es lo que est
equivocado en la conclusin de Agamben. ste deriva su explicacin
causal sobre cmo se configura la poltica a partir de la idea de poder so
berano en los juicios reflexionantes de Levi que antes permitieron de
finir lo que constituy las atrocidades de los nazis. La teora de poder
soberano de Agamben no posee ninguna base normativa.

La sancin transicional ilumina el vnculo entre los conceptos de rendicin democr


tica de cuentas y los derechos individuales respecto a su contribucin con la construc
cin de una poltica liberal. Ruti G. Teitel, Transitional Justice, op. cit., pp. 6-7.
A pesar de los fallos tericos existentes en la perspectiva de Agam
ben, algunas de sus ideas logran mostrar el poder develatorio de de
terminadas imgenes utilizadas por l. Por ejemplo, cuando Agamben
describe al musulmn en sus estadios de deterioro como prototipo de
la humanidad, podramos interpretarlo como una resdescripcin de c
mo se perdi la humanidad en aquel perodo histrico. Primero, Agam
ben nos muestra al musulmn ejemplificando dos contradicciones: el
hecho de ser un ser humano y al mismo tiempo de convertirse en in
humano. Agamben define al musulmn como una figura que muestra
los sntomas de la mala nutricin. Se trata de la forma en que los estadios
del hambre reflejan la aparicin fantasmal de los cuerpos, lo cual hace que
Agamben capte nuevamente la violenta metfora de la palabra mu
sulmn como describiendo a alguien que se entrega obedientemente
a su destino. No podemos olvidar el sentido literal de la palabra musul
mn dice Agamben como aquel que se somete incondicionalmente
a la voluntad de Dios.43 Mientras que la resignacin del musulmn con
siste en la conviccin de que la voluntad de Al est presente en todo mo
mento, hasta en el ms insignificante de los actos, explica Agamben, en
cambio al musulmn de Auschwitz se le define como la figura que ilus
tra la prdida de la voluntad y la conciencia (p. 45). Este ejemplo per
mite esclarecer el uso de dicha palabra fuera de su sentido ordinario. El
trmino musulmn, ahora reinterpretado por Agamben, es develato
rio. Agamben lo conceptualiza como el testigo ms completo, aquel
que ilustra la paradoja de lo que permite distinguir para siempre entre
lo que es ser y no ser un hombre (p. 47). Considrese que esta forma de
presentar la categora se asemeja de nuevo a la de Arendt cuando describa
dicho proceso como destituir a la humanidad de sus rasgos esenciales.
Sin embargo, enseguida surge la conclusin excesiva cuando aade:
como una pila de cadveres, el musulmn documenta el triunfo total del
poder sobre el ser humano (p. 48). La metfora del musulmn es cer
tera porque permite ilustrar la dificultad de que una misma figura re
presente a lo humano contra lo no humano, la existencia vegetativa con
tra las necesidades biolgicas, la fisiologa y la tica, la medicina y la

43. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitz, op. cit., p. 45. Las subsecuentes re
ferencias a pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
poltica, y la vida y la muerte como dos componentes del mismo tr
mino.44 El aspecto determinante de esta visin es que, con ella, ahora se
construye una teora de la misma poltica que prescinde de la dimensin
histrica de la poltica, al igual que de sus diferencias conceptuales in
ternas y de lo que existe de normativo en ellas, y culmina presentndola
como una teora en la que lo determinante del poder es su asociacin con
lo biolgico. Por ello, concluye Agamben, la tercera dimensin del
musulmn es ser un perfecto "nmero dentro del campo, del no lugar
en donde todas las barreras disciplinarias son destruidas y todas las mu
rallas inundadas.45 Lo que comenzamos a comprender con esta pers
pectiva de Auschwitz es que conceptos morales como la dignidad y aun
el de humanidad pierden sentido cuando se confrontan con situaciones
extremas. El musulmn se ha movido hacia una zona de lo humano
donde la ayuda, la dignidad y el autorrespeto son intiles (p. 63). En
tonces Agamben concluye que las noticias atroces de los sobrevivien
tes [como Levi] que conducen desde los campos hasta la tierra de los hu
manos hablan, precisamente, de que es posible perder la dignidad y la
decencia ms all de lo imaginable, que hay vida incluso en la forma ms
extrema de degradacin (p. 69). Aqu el problema no es la descripcin
en s misma, como ya hemos visto. Es una forma diferente de decir algo
que Arendt ya haba descrito. El verdadero problema surge de cmo este
ejemplo se convierte en el ejemplo de la humanidad en el pasado y en el
presente. Y la conclusin de Agamben es que este conocimiento ser la
clave por la cual juzgaremos toda medida de la moralidad y de la digni
dad (p. 69). Ahora la deduccin general a la que esta tesis nos conduce
pretende ser la clave para comprender la visin moderna de la poltica y
del poder. Como las otras visiones de lo sublime que ya he analizado, al
final esta visin brinda la victoria a los nazis.

44. Sin embargo, este punto de vista ha sido criticado por LaCapra y no con malos
argumentos. l seala que Agamben toma una caracterstica potencial de la humani
dad y, en lugar de examinar detalladamente su papel histrico en Auschwitz y com
pararlo cuidadosamente con otras situaciones y posibilidades, lo actualiza en trminos
universales, generalizando al musulmn como el prototipo o caso ejemplar de la hu
manidad. Dominick LaCapra, History in Transit, op. c i t p. 180.
45. Giorgio Agamben, Remnants of Auschwitz, op. cit., p. 48. Las subsecuentes re
ferencias de pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
As, el trabajo de Agamben oscila entre retomar el uso develatorio
de las categoras de Levi y/o desarrollar la extensin del juicio utilizando
premisas que lo llevan a establecer grandes generalizaciones causales. En
cierta forma, el problema o defecto de dicha estrategia estriba en la
metodologa de Agamben. ste insiste en que su trabajo es hallar en su co
mentario lo paradjico de la visin aportica de lo que Levi describe.
Comprender un perodo de atrocidad como Auschwitz, aun en el relato
de Levi, supone plantearlo en trminos histricos. Para Agamben, al
contrario, se trata de lidiar con la dimensin de lo sublime, lo que nos
permitira comprender cmo un trmino como el de hombre tambin
posee la paradjica capacidad de mostrar lo que es no ser un hombre.
Segn Agamben, eso es lo que se capta con el trmino de musulmn.
El lo presenta no como una figura emblemtica de un perodo histrico
(lo que sera un buen uso de su definicin), sino como un ejemplar de
terminante de todo lo que significa la poltica. El campo de concentra
cin es la consecuencia de la emergencia del horror que tuvo sus orge
nes en la tradicin moderna. Las partes de las fronteras morales que antes
aparecan borrosas en las zonas grises ahora se funden con el todo de la
modernidad.
Siguiendo el relato de Agamben podemos comprender que incluso
en lo ms inhumano hay algo de humano y que por ello podemos de
cir que hay algo que siempre permanece (p. 134) resguardado del ol
vido. En este espacio conceptual de la narracin de Agamben podemos
ver qu es lo que le separa de las historias de Levi. Ahora lo que apre
ciamos en el testimonio de Levi slo se localiza en los destellos de la apo-
ra, en lo que Agamben define como el umbral central desde el cual pa
san las corrientes de lo humano hacia lo inhumano, de la subjetivizacin
hacia la desubjetivizacin, de la vida hasta la llegada del ser y del logos
hecho vida (p. 135). Para Agamben, ahora el testimonio de Levi se con
vierte en la localizacin de la desubjetivizacin que encontramos en los
archivos. La potencialidad del habla se esconde en el silencio de stos. El
testimonio de Levi es el acto de un autor que ahora redescribe Agamben
como si l fuera su coautor. La autoridad de superviviente de Levi, dice
Agamben, yace en su capacidad de hablar en nombre de su incapaci
dad de hablar (p. 158). En Agamben este uso del lenguaje est enca
minado a provocar al lector, pero de una forma muy distinta a como an
tes lo hizo Arendt. Agamben enfoca la historia de Levi no slo como lo
que permanece, sino como la posibilidad de desarrollarlo como un
ejemplo de la perversin de lo poltico. Y a pesar de que Agamben es
consciente de que en la narrativa de Levi la palabra potica es la que
siempre est situada como lo que permanece y por ello acepta ser testi
monio (p. 161), en Agamben, en cambio, al final se extiende el co
mentario potico hasta convertirse en una oscura teora sobre la poltica.
Y ah el eco de la obra de Levi se extingue.
Si recordramos la pregunta que le hizo Gnther Gauss a Arendt en
una de sus ltimas entrevistas acerca de qu era lo que permaneca en ella
despus de lo sucedido en Auschwitz y tras su exilio, recordaramos
tambin la respuesta de Arendt. Se apresur a responder a Gauss con un
enftico el lenguaje.46 Esta rplica puede sonar heideggeriana, pero si
comprendemos la clase de vnculo que tiene para Arendt el lenguaje con
la perspectiva crtica de resemantizarlo, podremos alcanzar una mejor
comprensin de por qu es ah donde se vislumbra nuestra capacidad de
ver las cosas de otra manera. Seguramente no resulta difcil imaginar por
qu hoy la obra de Levi es una fuente inagotable de aprendizaje. Su obra
dio al lenguaje un espacio ms amplio cuando lo reconect con la di
mensin moral de sus posibles usos. Y esto se debi, sin duda, a la forma
en que sus juicios reflexionantes se fueron remodelando hasta lograr es
cribir lo que no pareca fcil de captar en palabras. Con el rigor de su
potencial expresivo combin la comprensin de lo ocurrido con el po
der expresivo de la palabra. Tambin podramos invitar al lector a for
mularse una pregunta semejante a la que Gauss hizo a Arendt: qu per
manece del recuento de los horrores que experiment Levi en sus
narraciones sobre los Lagers? Si la respuesta es su lenguaje, entonces
cabe pensar que esto se debi a que, adems de lo potico, lo difcil es
la forma de conectarlo con los recursos expresivos que nos conducen a la
dimensin moral de lo narrado.
Finalmente, al revs que en el juicio poltico de Agamben, no es con
ira ni con indignacin como mejor podremos aprender a dominar el pa
sado. Lo nico que podemos decir con seguridad es que algunas histo-

46. Hannah Arendt, What Remains? The Language Remains: A Conversation


with Gnther Gauss, en Essays in Understanding, op. cit..ypp. 1-23.
ras permanecen y que otras se van sin remedio. Saber por qu ocurre
algo as tiene que ser relacionado con la guerra de las memorias y con
el proceso consciente de cmo construir un puente crtico con la recu
peracin de algunas historias esenciales para la memoria colectiva. As,
Arendt dira que la narracin ha encontrado un lugar en el mundo y
que desde all nos sobrevivir.47
Si las transformaciones histricas son posibles es precisamente por
que un determinado tipo de historias nos han abierto los ojos acerca de
las catstrofes del pasado y lo que de ellas podemos aprender con sus
descripciones. La justicia material no es sublime. Aprender de las ca
tstrofes nos exige responsabilidades polticas relacionadas con saber for
mular juicios acerca del pasado. Esto supone un reto social, pues su re
construccin histrica es un proceso tortuoso que no tiene fin y que nos
atae a todos. La construccin de la memoria colectiva est ligada al pro
ceso con que nos cuestionamos abiertamente respecto a lo que nos ha
ocurrido. Por eso, como indica Ruti Teitel, un proceso como ste con
lleva una rendicin histrica de cuentas acerca del pasado atroz que
surge a partir de principios cimentados en la documentacin, la repre
sentacin y el hecho de atrincherarse en [tratar de crear] un recuento di
ferente.48 Esta teora sobre el mal afirma que aprender de las catstro
fes significa producir verdades a travs de re-trabajar (working through)
el pasado. Con la produccin crtica de nuevas interpretaciones sobre
ste, comenzamos a dibujar nuevas posibilidades de transformarnos. Tal
vez esto fuese lo que quera decir Hannah Arendt con su expresin de
dominar el pasado. Tambin supone construirnos una imagen moral
del mundo. Y quiz, al vislumbrarla, recordemos la expresin de Levi
acerca de que no debemos apresurarnos para llegar a la conclusin de
nuestro juicio. Hay que detenerse en los momentos tortuosos y luego
tratar de hallar un tono de rigor y de fuerza crtica que nos permita ir
ms all de lo atroz para encontrar lo que tiene sentido. Y cuando la his
toria halle su lugar en nuestras conciencias, como lo han hecho las histo
rias de Levi, entonces sabremos que en ellas lo que permanece es el len
guaje.

47. Ibd.y p. 22.


48. Ruti G. Teitel, Transitional Justice, op. cit., p. 87.
Corazones en las tinieblas.
(El juicio poltico)

Juzgar no es sino la ms importante actividad en la


cual se materializa el hecho de compartir el mundo
con otros.
H an n ah A re n d t1

En los captulos anteriores he desarrollado la idea del juicio reflexio


nante, que utilic para describir importantes tareas que tienen lugar en
el espacio pblico. Sin embargo, casi en todo lo que hemos expuesto me
he concentrado ms en el tema de los juicios morales y de su relacin
con los juicios polticos y los legales. Ahora debemos presentar la es
pecificidad que constituyen los juicios polticos y su relacin con el tipo
de juicio que antes he llamado reflexionante.2

1. Hannah Arendt, The Crisis of Culture: Its Social and Its Political Significance,
en Ronald Beiner y Jennifer Nedelsky (es.),Jttdgment, Imagination} Politics: Themes
from Kant and Arendt, op. cit., pp. 3-25.
2. Al respecto, Alessandro Ferrara ha escrito un libro sobre el juicio poltico en el que
desarrolla claramente el ejemplo de juicio reflexionante en la obra de Bruce Ackermann.
Vase Alessandro Ferrara, Justice and Judgment, op. cit., pp. 99-132.
Hannah Arendt sola hablar de nuevos comienzos. Esta forma po
tica de decir que las sociedades requieren transformaciones est rela
cionada con la necesidad de comprender lo que ha ocurrido. Sin duda
Arendt tena en mente los sucesos de los campos de concentracin y del
totalitarismo nazi. Con frecuencia se cuestiona sobre si es posible do
minar el pasado frente a esta oscura realidad. Arendt tena la conviccin
de que para comenzar algo nuevo haba que comprender el pasado, pero
no para reconciliarse con l, sino para intentar buscar las claves con ob
jeto de vislumbrar un lugar distinto para el nuevo comienzo. Para la
transformacin de la sociedad es esencial el esfuerzo realizado para
comprender crticamente lo que debe cambiar. El primer estadio de este
esfuerzo es abrir el espacio pblico a un debate amplio y plural. Una vez
que abandonamos la esfera literaria para situarnos en el debate pblico,
podemos decir que entramos de lleno en la esfera pblica poltica. En
este estadio el poeta o el historiador han discurrido desde el proceso de
la narracin hasta su debate en la esfera pblica. Aqu somos capaces
de apreciar si una historia ha tenido impacto y si cuestiona nuestras for
mas previas de pensar en lo que ha ocurrido. Una vez que la narracin
de la historia ha alcanzado [su] permanencia y persistencia,3hemos lle
gado al estadio donde el juicio poltico se puede construir. La com
prensin es el primer paso del juicio poltico,4 algo que proviene de la
presentacin de diferentes propuestas acerca de cmo deben funcionar
las instituciones de la justicia y de qu transformaciones sociales per
miten el ejercicio colectivo de la construccin de la memoria. Los jui
cios polticos se pueden alcanzar si aprendemos a formularlos con
otros, es decir, cuando compartimos las deliberaciones en la vida pblica.
A este proceso de compartir el mundo comn, Arendt lo llama la ver
dadera dimensin de la poltica. Cuando ya estamos de acuerdo acerca
de lo que ha ocurrido, podemos aceptar que debemos cambiar algo.
Arendt pensaba que las narraciones eran formas de explorar por qu las
acciones tienen sentido y de qu forma esas perspectivas pueden ser in
tersubjetivas. Ya he analizado este tema cuando hemos hablado de cmo

3. Hannah Arendt, Men in Dark Times, op. cit., p. 22.


4. Vase Robert Fine, Understanding Evil: Arendt and the Final Solution, en Mara
Pa Lara (ed.), Rethinking Evil, op. cit., pp. 131-150.
Arendt construy un modelo de ejemplaridad negativa con la figura de
Eichmann durante su juicio pblico en Israel. Como Leora Bilsky des
cribe certeramente, al criticar el juicio de Eichmann y la tendencia a con
vertirlo en un juicio-espectculo en las manos del fiscal, Arendt contri
buy a que fuese un verdadero juicio poltico para sus lectores. Su
contranarrativa nos obliga a contemplar los ms serios dilemas legales,
morales e histricos que emergieron en el mismo juicio pero que no es
taban a la vista del pblico.5 Cuando deliberamos acerca de formas como
sa de ver las cosas, podemos entender que su modelo o su narrativa-
nos gua para concentrarnos en determinadas particularidades de las ac
ciones y cmo fue posible que ocurrieran. Este proceso requiere de una
conexin interna entre los juicios morales y los polticos. Dicho vnculo
abre una dimensin normativa crtica de lo que cabe desarrollar para cla
rificar cmo un ejemplar negativo se convierte en un modelo poltico y
con ello pensar en cmo se produjo un evento determinado.
El juicio poltico se desarrolla a partir de un importante juego de dis
tintas visiones y puntos de vista, de los diversos debates crticos entre
intelectuales y de la forma en que la opinin pblica se empieza a es
tructurar a partir de estos debates. Ya he hablado de las guerras de la
memoria y la mejor ilustracin de este concepto es, precisamente, la ma
nera en que una visin crtica logra cuestionar otras historias previas
y cmo nos ampla el espectro de lo que antes interpretaron otros au
tores. En el captulo 5, donde analic la intervencin de Habermas en
el debate entre los historiadores (Historikerstreit), explor el tema de
las guerras de la memoria y cmo estos debates conducen a la confi
guracin de la opinin pblica. El ejemplo de Habermas fue una im
portante intervencin que cuestion el punto de vista revisionista de al
gunos historiadores alemanes que reinterpretaron lo que haba ocurrido
durante el rgimen nazi. Las guerras de la memoria son activadas por
los esfuerzos crticos de las sociedades que permiten la aparicin y los
debates acerca de las nuevas interpretaciones que emergen para su
consideracin. Los juicios polticos y legales reflejan la dinmica de los
conflictos entre los distintos grupos dentro de las sociedades plurales,

5. Leora Bilsky, Transformative Justice: Israeli Identity on Trial, Ann Arbor, Uni
versity of Michigan Press, 2004, p. 87.
al mismo tiempo que permiten la redefinicin de la justicia y ponen de
manifiesto la ruptura con regmenes autoritarios previos. Leora Bilsky,
por ejemplo, se ha concentrado en mostrar cmo los juicios polticos
demuestran tener conexiones importantes entre el recurso a determi
nados valores para transformar a las sociedades y, al mismo tiempo, en
perseguir a los criminales, mientras se presentan las historias que ha
blan de las vctimas para poder sealar el momento decisivo del nuevo
comienzo a partir de un juicio legal pblico.6 Este es, sin duda, el mo
mento en que la idea del juicio poltico adquiere su mayor consisten
cia. Bilsky tambin tiene claro que el uso de nuevas categoras y nue
vas formas de afrontar los problemas entre humanos necesita juicios
reflexionantes.
En este captulo las intervenciones narrativas de Arendt sern con
sideradas como ejemplos empricos de cmo construir juicios polticos
y de cmo interrelacionarlos con otros esfuerzos crticos de autoexamen
social para poder conectar el del mal con el paradigma de la justicia. Al
dejar atrs la complicada separacin que formula Arendt entre el es
pectador y el actor, deberemos concentrarnos ms bien en cmo las in
tervenciones de Arendt en la esfera pblica poltica constituyen formas
de participacin en el debate poltico. Por eso el concepto de accin se
debe comprender en su sentido ms amplio. La accin debe ser una he
rramienta preformativa y se podra considerar como una forma de in
tervencin social que tiene efectos ilocucionarios.7 Por eso algunas
interacciones morales presuponen efectos en lo poltico y en lo social.
No hay mejor manera de encontrar una conexin entre los juicios mo
rales y los polticos que a travs de la perspectiva de que las acciones y
el mundo social en donde stos se pueden captar se encuentran en el len
guaje y en sus capacidades develatorias y crticas.
Ya dijimos que las narraciones nos aportan un material precioso
para la construccin de juicios morales. Ahora debemos centrarnos en
la forma en que esas historias permiten que otros construyan modelos
polticos negativos reflexionantes, que son los que nos permiten

6. Leora Bilsky, Transformative Justice, op. cit.


7. Para comprender este punto, revsese la idea de accin que desarroll en mi libro
Moral Textures, op. cit.
comprender lo que ocurri. Volvamos nuevamente al modelo de tota
litarismo de Hannah Arendt porque es un interesante ejemplar del jui
cio reflexionante que ha facilitado que otros lo utilicen para construir
sus propios modelos de otras catstrofes. Cuando desarrolla sus juicios
reflexionantes, Arendt no usa analogas sino distinciones. Ella construy
su modelo como un esfuerzo para afrontar los problemas de su tiempo,
pero su juicio poltico ha estimulado otras iniciativas que han captado
lo que tiene de universal su concepto de regmenes totalitarios y
buscar, a partir de ese modelo, las particularidades concretas de atroci
dades especficas de otros momentos histricos que reflejan determi
nadas afinidades pero tambin diferencias concretas. Arendt utiliz el
marco universal del paradigma del mal al conceptualizar el trmino de
totalitarismo como una idea general que define un tipo particular de r
gimen, es decir, la forma en que el poder desarrolla un dominio autori
tario y con las caractersticas concretas de dos episodios histricos el
perodo nazi y el estalinista. Su modelo comprende el uso de un con
cepto histrico concreto totalitarismo que por s mismo ya devela
rasgos esenciales de sus particularidades. Por eso he llamado a este mo
delo un juicio reflexionante. El xito del uso del concepto de totali
tarismo yace en las posibilidades de que otros estudiosos enmarquen sus
investigaciones sobre distintos regmenes histricos usando el marco in
terpretativo elaborado por Arendt y que luego se sientan estimulados
para encontrar nuevas particularidades respecto a lo que hace que su es
tudio sea un modelo distinto en relacin con otros episodios histricos.
Esta clase de trabajos comparativos prueban que el modelo de Arendt
ha sido una importante gua en los nuevos estudios histricos, es decir,
en otras teoras polticas y sociales que han tematizado las atrocidades
histricas ms recientes.

Dibujar un ejemplar literario del mal poltico

Kirstie McClure ha llamado nuestra atencin acerca de lo que ella


llama el doble movimiento de Arendt en su concepto de ejemplari
dad. Con esto McClure quiere decir que Arendt usa la nocin de Kant
de "publicidad [en su] estatus de ejemplaridad junto con la liber
tad de hablar y escribir8 en pblico como una forma de construir el
juicio poltico. Al hablar pblicamente comunicando su pensamiento,
yendo de ejemplo en ejemplo, a travs de la comparacin, de la ca
lificacin, de la distincin y elaboracin,9 todo ello permiti que
Arendt esbozara sus casos ejemplares y aprovechase esa condicin para
estar con otros, pues dej que sus ejemplos fuesen tan vulnerables a
los elementos como para poder ser cuestionados, es decir, para10no ce
rrarse al dilogo con otros. Este falibilismo encaja muy bien con lo que
hoy en da concebimos como validez normativa.11 Arendt nunca hu
biera imaginado que su trabajo sera utilizado como una importante he
rramienta para desarrollar ms extensamente algunas de sus perspecti
vas crticas.12 Ciertamente, en Los orgenes del totalitarismo se despliega
una narracin con temas que permiten mltiples variaciones, develando
dimensiones de la realidad apresada de la manera en que ella utiliza una
lgica propia su juicio a travs de premisas, derivaciones y corola-

8. Kirstie M. McClure, The Odor of Judgment: Exemplarity, Propriety, and Poli


tics in the Companny of Hannah Arendt, en Craig Calhoun y John McGowan (eds.),
Hannah Arendt and the Meaning of Politics, Minneapolis y Londres, University of Min
nesota Press, 1997, pp. 53-84, esp. la p. 100.
9. Ibd.y p. 61.
10./W ,p . 62.
11. Aunque Arendt siempre trat de liberar la esfera poltica de la constriccin
la verdad, como McClure ha sealado correctamente, no deseaba despojar a dicha es
fera de su propio criterio de validez. Arendt se opuso a la idea de que la verdad fuera el
nico criterio para expresar la validez de todas las esferas de la vida, y fue particular
mente consciente de la forma en que las ideologas se presentan a s mismas como can-
didatas a la verdad. Al tratar de evitar este problema, Arendt pens que la opinin era
una mejor va para proponer un criterio de validez, y que la idea de consenso sera su
apoyo. Desde mi perspectiva, este punto de vista puede ser enfocado de manera crtica,
pero el fondo de la cuestin es que Arendt estaba tratando de evitar el autoritarismo en
el dominio poltico; as, por eso Arendt quera desterrar del territorio de lo poltico cual
quier concepcin epistemolgica de la verdad como juicio determinante (una definicin
sencilla de estas cuestiones).
12. McClure explica que el mundo comn presupuesto tanto por Arendt como por
sus crticos es un mundo fundamentalmente postradicional; pero un mundo en donde
las pretensiones de validez de los hbitos y las tradiciones han sido despojadas de su au
toridad es un mundo de cuestionamientos; y en un mundo de cuestionamientos, la pre
gunta sobre cmo cabe pensar cobra una particular relevancia. Kirstie McClure, The
Odor of Judgment, op. cit.yp. 68.
rios.13Juzgar, para Arendt, significa razonar con la comunidad y apren
der a hacerlo sin el respaldo de la tradicin y de las reglas generales.14
Por esta razn, argumenta Arendt, la comprensin no significa ne
gar lo escandaloso, deduciendo lo que no tiene precedente de lo que s
lo tiene, o explicando el fenmeno por medio de analogas y generali
dades que impactan en la realidad y que provocan un choque en la expe
riencia. Ms bien significa que al examinar y soportar conscientemente
el peso que los eventos causan en nosotros, llegamos a un estadio en el
cual la comprensin nos permite aprender en compaa de otros.
En otras palabras, nos hacemos conscientes de que al afrontar atenta
mente lo no premeditado, nos obligamos a resistir [frente a] la realidad
[comprendiendo] lo que podra haber sido.15 Para poder esbozar un
modelo que nos permita comparar nuestra visin con la de otros con el
objeto de producir una perspectiva develatoria, podemos elaborar co
lectivamente un juicio poltico. Arendt dio al concepto de juicio pol
tico su carcter normativo a travs de esta conexin develatoria entre
los juicios morales y los juicios polticos. Seyla Benhabib, por ejemplo,
ha dicho que el modelo de Arendt para comprender los regmenes to
talitarios posee elementos concretos que resaltan su relacin con la es
fera moral porque la imaginacin de la historia rene globalmente el
presente como tropos cristalizados y revela un sentido totalmente di
ferente a lo que quera decir en su contexto original,16 pero slo des
pus de comprender esta conexin interna entre las cuestiones morales
y las polticas. Benhabib argumenta que Arendt hall elementos crti
cos normativos que le permitieron describir cmo fue posible que esta
forma de dominio se produjera. Esto supona: 1) la muerte de las per
sonas jurdicas; 2) la muerte de las personas morales; y 3) la muerte del
individuo (y la prdida de su identidad moral).17 Arendt utiliz la his

13. Ibd, p. 67.


14. Y como McClure argumenta, juzgar se muestra como una especie de prctica
mental, una forma de disciplina intelectual o autoformacin que permite que uno
mismo ceda su lugar a los particulares del mundo y a los hechos, con sus sucesos gran
des y pequeos, sin subsumirlos bajo reglas generales. lbd.yp. 74.
15. Hannah Arendt, The Origins of Totalitarianism, op. di., p. xiv.
16. Seyla Benhabib, The Reluctant Modemism of Hannah Arendt, o p .c itp. 64.
17. Ibd., p. 65.
toria, la sociologa y la cultura, en lugar del recurso tradicional a la uti
lizacin de descripciones abstractas metafsicas. El anlisis de Benhabib
acerca del modelo de Arendt nos muestra la importancia que tuvo para
sta el hecho de subrayar que los regmenes totalitarios eran modelos de
poder antidemocrticos cuyo principal objetivo era la supresin del in
dividuo y la destruccin de la pluralidad. Los regmenes totalitarios fa
cilitan el dominio de la gente y la destruccin y corrupcin de los ele
mentos bsicos de la humanidad. Esta es la conexin bsica entre el
argumento moral y el juicio poltico. Y tambin es la razn por la que
Arendt capt el sentido metafrico de la novela de Joseph Conrad, El
corazn de las tinieblas, y la utiliz como una herramienta develatoria
para explicar cmo los humanos nos sometemos a nuestros ms negros
impulsos. La inmersin hasta la oscuridad del corazn comienza con el
descenso moral del proceso de destruir el mundo humano. El eslogan
totalitarista Todo es posible se convierte en el emblema del mal
del siglo XX por la forma en que los humanos han sido destruidos.
Seyla Benhabib tiene razn al sealar que lo que le interesa a Arendt
y que demuestra ser una poderosa gua para la exploracin de Conrad
es la mezcla de atraccin y repulsin, de camaradera y antagonismo que
los soldados europeos sentan al sumergirse en frica en busca de oro
y riquezas, igual [a la actitud que tenan] los boers que se establecieron
en dicho continente.18 La historia de Conrad permite que Arendt use
esta metfora como un mecanismo develatorio con el cual describe
cmo uno se sumerge en el proceso de deshacer todo lo que la cultura
ha aportado al mundo humano.19Sin el orgullo de las instituciones eu
ropeas y occidentales y fuera de todo constreimiento externo y de
la hipocresa, aparece el tnel de la oscuridad como el impacto de un
mundo de infinitas posibilidades de crmenes cometidos; ste es el es
pritu del drama, pues la combinacin del horror y la risa supone la to
tal realizacin de una existencia casi fantasmal.20 En el proceso de des
hacer el mundo humano, captado por la metfora de Conrad, Arendt

18. lbd.yp. 84.


19. Seyla Benhabib argumenta que la brillante intuicin de Arendt fue que las ex
periencias en el continente negro y el corazn de las tinieblas en Europa estaban pro
fundamente relacionadas. Ibd., p. 86.
20. Hannah Arendt, The Origins of Totalitarianism, op. ai., p. 190.
encontr las estructuras cristalinas de su propio mtodo develato
rio. Hablamos del surgimiento del modelo de los regmenes totalitarios
que estn encarnados en determinado tipo de acciones polticas que fa
cilitan la crueldad humana. Con ellas podemos comenzar a explorar el
sentido de la metfora de la oscuridad con el cual se representan los dis
tintos modelos sobre los regmenes totalitarios basados en el original
arendtiano. El corazn de las tinieblas ofrece una metfora que ilumina
lo sencillo que es cruzar la frontera entre el bien y el mal cuando co
menzamos por desatar los mecanismos polticos y sociales con los cua
les el mal se convierte en la norma. Segn Arendt, la figura de Kurtz es
utilizada para explorar la idea de cmo el mal poltico es una cons
truccin a travs de la generalizacin de la crueldad, con la complicidad
de otros y a partir de la aceptacin tcita de todos frente a lo opuesto
a la legalidad democrtica, lo que supone situar en cabeza el mundo po
ltico. Algunos podran argumentar que cuando Arendt eligi a Kurtz
pens en el hombre talentoso que describa la novela de Conrad. En mi
opinin esto no es as. Si prestamos atencin a lo que Arendt dice
cuando inicialmente se refiere a Kurtz en Los orgenes del totalitarismo,
aduce que como el seor Kurtz en la novela de Joseph Conrad El co
razn de las tinieblas, ellos [los boers] eran superficiales hasta la m
dula.21 Recurdese que Arendt tambin detect la superficialidad en
el carcter de Eichmann. Esta perspectiva es muy profunda, aunque
Arendt slo consigue desarrollarla extensamente cuando conecta el
mal con la persona comn y corriente que era Eichmann en su texto ti
tulado Eichmann en Jerusaln: un estudio sobre la banalidad del maL
Al decidir explorar la figura literaria de Kurtz como una metfora,
Arendt quera subrayar que hombres como l, talentosos o no,22 es
taban dispuestos a aprender a convertirse en asesinos voluntarios, ya que
crean que sus actos no tendran consecuencias. Descubriremos una
forma interesante de interpretar el final crptico de Conrad si volvemos
a la escena donde Kurtz est a punto de morir y toma conciencia de sus
acciones y emite sus ltimas palabras el horror, el horror . Una
posible interpretacin acerca del sentido de esta ambigua expresin

21. Ibd.^p. 189.


22. Ibtd.
puede ser que Kurtz finalmente se da cuenta de lo sencillo que es cru
zar la lnea entre evitar hacer dao y entregarse plenamente a l. Cier
tamente, la mayora de los regmenes totalitarios del siglo XX exhiben
las condiciones que Arendt subraya en su narrativa acerca de los dos re
gmenes totalitarios (el nazi y el estalinista) y la figura literaria de Kurtz
aparece como la clave metafrica por medio de la cual ella devela la tra
gedia contempornea de los genocidios cometidos por los Estados to
talitarios.

Comprender los regmenes totalitarios

La habilidad de un pensador al emitir un juicio reflexionante tiene


como resultado que as podemos hacer distinciones ms especficas uti
lizando el mismo modelo que ste aplic para inspirarse. Esto es lo que
obviamente ha ocurrido con la visin de los regmenes totalitarios de
Arendt y con su conclusin de que mayoritariamente el mal es perpe
trado por gente comn y corriente. Tzvetan Todorov, por ejemplo, nos
advierte de que el concepto de monstruosidad tiene una utilidad limi
tada para ayudarnos a comprender el mal, pues al plantear una regresin
hacia los instintos primitivos o bestiales no nos permite ir ms lejos para
entender por qu los seres humanos somos capaces de elegir la des
truccin del otro23 y con ello tendemos a restringir el espacio de la elec
cin moral. As, cuando interpretamos la conexin de Arendt con la me
tfora de Conrad, como bien hizo Benhabib, nos damos cuenta de que
la dimensin ms significativa de dicha metfora no reside en el obvio
peregrinaje geogrfico de Kurtz hacia el oscuro continente de Africa,
sino ms bien en la forma en que Kurtz regresa a los lugares ms os
curos de su mente, hasta la noche [tenebrosa] de la memoria.24 Esta
noche de la memoria no es un lugar adecuado para realizar un debate
psicoanaltico, sino que se trata de la descripcin del descarte de cual
quier constreimiento moral a la luz de las nuevas experiencias esti
muladas por las diferencias y la alienacin. Llegar a esta clase de prdida

23. Tzvetan Todorov, Facing the Extreme, op. cit.> p. 123.


24. Seyla Benhabib, The Reluctant Modernism of Hannah Arendt, op. c i t p. 84.
es posible porque todas se relacionan con la corrupcin del carcter mo
ral, donde ya no existen instituciones democrticas ni sobreviven es
tndares morales. A la luz de estas consideraciones, Todorov da la ra
zn a Arendt cuando sta, ms tarde, desarrolla el tema de Eichmann
como ejemplar del mal un hombre ordinario ms que un m onstruo-
porqu llamar a esto banal no es trivializarlo: precisamente lo que lo
hace tan peligroso es la facilidad con que puede ocurrir, pues no se ne
cesitan cualidades especiales para llevar a cabo la destruccin de otros.
Slo tiene que soplar el viento en la direccin adecuada y el mal se ex
tiende como un fuego en el campo.25 Debemos comprender que la pa
radjica naturaleza del concepto del mal que Arendt estaba buscando y
que luego hall en la figura de Eichmann, como ejemplo de un hombre
comn, primero estuvo conectada con el viaje de Kurtz en su descenso
hasta el corazn de las tinieblas porque el mal puede ser extremo sin
ser radicalmente diferente de sus formas virulentas. El mal es al
mismo tiempo ordinario y excepcional.26 En la teora de Arendt, las ac
ciones se pueden etiquetar como extraordinarias, pero los humanos son
seres comunes y corrientes.27
Ya dijimos que Levi nos cit historias para ilustrar sus puntos de vista
con la misma ejemplaridad con que narr las vidas de algunos seres hu
manos que fueron prisioneros de los Lagers nazis. Por otro lado, Chris
topher Browning se concentr en desarrollar una teora histrica acerca
de cmo los alemanes, seres comunes y corrientes, cometieron crme
nes extraordinarios.28 Arendt sin duda conect su idea sobre los juicios
morales con la del juicio poltico en Los orgenes del totalitarismo y, sin
embargo, slo podemos entender la transicin que supuso su esfuerzo
al pensar acerca del mal si reparamos primero en las condiciones insti

25. Tzvetan Todorov, Facing the Extreme, op. c i t p. 125.


26. Ibd.
27. James Waller capta esta caracterstica perfectamente cuando escribe: Arendt
pens que nadie pudo haber ocupado el papel de Eichmann y que el mal que produjo
fue banal porque estaba inserto en una jerarqua social comprometida con normali
zar y legitimar esta forma de mal. Por eso, para Arendt, Eichmann no era un demente.
Sus actos fueron monstruosos, pero Eichmann era profundamente ordinario. James
Waller, Becoming Evil: How Ordinary People Comitt Genocide and Mass Killings, Ox
ford y Nueva York, Oxford University Press, 2002, p. 98.
28. Christopher R. Browning, Ordinary Men, op. cit.
tucionales que generaron un mundo totalitario desde el juicio poltico
y en el posterior desarrollo de la definicin moral de un agente como
Eichmann. Este proceso de desarrollo conceptual slo se aclara si antes
recordamos el uso de la metfora de Conrad. Los espacios morales y po
lticos ya estaban totalmente articulados en Los orgenes del totalitarismo
dentro de las descripciones relativas a la prdida de la figura jurdica, de
la figura moral y a la prdida de identidad que padecieron las personas
atrapadas en los campos de concentracin. En Los orgenes del totali
tarismo, Arendt estableci la clase de modelo poltico que se utiliz para
destruir a la humanidad. La conexin interesante que aqu podemos ubi
car reside en la relacin entre el juicio moral y el poltico cuando nos
centramos en la idea de la prdida de humanidad provocada por los re
gmenes totalitarios y en las consecuencias de esa prdida. Entonces apa
rece la figura del actor moral y es posible comprender si ste posee o no
carcter moral.
Las descripciones de Arendt han estimulado otros modelos, como el
de Tzvetan Todorov, particularmente cuando ste seala que los reg
menes totalitarios ejercen una influencia en la conducta moral. La co
nexin de Todorov entre la esfera poltica y la moral comienza de la si
guiente manera:
1) El mal se construye cuando un Estado invoca el principio del mal
personificado en los otros. El enemigo, advierte Todorov, suele
ser alguien de dentro. Todorov explica que las doctrinas totalita
rias siempre dividen a la humanidad en dos grupos de personas y el
Estado mantiene que los seres inferiores deben ser castigados o ani
quilados.29 As, se puede concluir que los regmenes totalitarios no
poseen carcter universal.
2) Los Estados totalitarios, al repudiar la universalidad, se convierten
en los guardianes de los objetivos finales de la sociedad (p. 127).
La prdida de la individualidad se empareja con la prdida de la plu
ralidad.
3) Los Estados totalitarios aspiran al control global de la existencia de
cada individuo. No hay refugio, ni escape al control del Estado

29. Tzvetan Todorov, Fadng the Extreme, op. cit., p. 127. Las subsecuentes refe
rencias de pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
(p. 128). Los espacios privados y pblicos se disuelven y los huma
nos se convierten en herramientas para ejercer el dominio.

Todorov argumenta que esta forma de esquizofrenia social se convierte


en el arma ms poderosa de un rgimen, pues los sujetos inician su de
gradacin al convertirse primero en cmplices de muchos de los cr
menes del Estado. Esto ya lo hemos visto ilustrado en la narrativa de
Primo Levi. Todorov tiene el modelo de Arendt en la mente, pues nos
advierte que en la interpretacin que sta realiza insiste en que cuando
decimos que la gente comn y corriente ha cometido crmenes esto no
significa que todos tengamos a un pequeo Eichmann dentro y que
por eso todos somos iguales (p. 137). Si caemos en esta trampa, sugiere
Todorov, olvidaremos que uno de los mayores logros de la obra de
Arendt en relacin con su teora sobre la libertad (basada a su vez en
Kant), es la capacidad de actuar que nos permite mostrar cmo pode
mos resistir al mal. La relevancia moral que posee la categora de accin
yace en el hecho de que es el nico lugar donde podemos captar la co
nexin interna entre el que realiza la accin y el que la sufre. Si los cr
menes parecen inhumanos, los criminales no lo son (p. 138). Es de
cir que los crmenes los pueden cometer personas comunes y corrientes.
Sin embargo, sus acciones se pueden tematizar como casos extraor
dinarios de actos malignos (p. 138). Por eso el descenso de Kurtz es
la mejor ilustracin de por qu hombres normales cometen crmenes
extraordinarios, y el concepto develatorio del corazn de las tinie
blas capta justamente esta dimensin. En cierta manera esto supone
recuperar la intuicin ms profunda de Kant acerca de que los seres hu
manos poseemos la paradjica naturaleza de tener un corazn mal
vado.30 Por eso Arendt vio, en la metfora de Conrad, una expresin

30. Arendt seala: Algo inherente al conjunto de nuestra tradicin poltica es que
no podamos concebir un "mal radical, y esto es vlido tanto en relacin con la teolo
ga cristiana, que conceda un origen celestial incluso al mismo Diablo, como tambin
para Kant, el nico filsofo que, al acuar una palabra para este fenmeno, al menos de
bi haber sospechado la existencia de este tipo de mal, aunque el inmediatamente lo ra
cionalizase en el concepto de una voluntad perversamente enferma que podra ser
explicada por motivos comprensibles. Hannah Arendt, The Origins ofTotalitarianism,
op. cit., p. 459. Las subsecuentes referencias de pginas de esta obra se citan en el cuer
po del texto.
develatoria que demostrara su fuerza en la descripcin de los regme
nes totalitarios.
En la ltima parte de Los orgenes del totalitarismo, Arendt revela los
rasgos polticos ms importantes contenidos en la descripcin del des
censo a la oscuridad. El ttulo de ese captulo es Ideologa y terror: una
forma nueva de gobierno. En l, Arendt explica qu distingue a la no
cin totalitarista de poder de otras concepciones previas. En el corazn
de las tinieblas perdemos las distinciones entre gobierno legal e ilegal,
entre poder arbitrario y legtimo (p. 461). La destruccin de institu
ciones, de interacciones culturales y de espacios de deliberacin donde
son posibles los acuerdos entre la gente, conducen a una nueva lgica.
Las leyes se convierten en las leyes del movimiento, dice Arendt, y
este movimiento permite que la historia y la naturaleza se fundan en una
sola fuerza que ya no necesita la mediacin de la humanidad (p. 463).
El terror es la esencia del dominio totalitarista. La gente comienza el
descenso hacia los estadios de la corrupcin al presionar a los hombres
unos contra otros, [donde] el terror total destruye el espacio abierto en
tre ellos (p. 465). Cuando los humanos pierden la habilidad de mo
verse, argumenta Arendt, tambin pierden el espacio que les permite
concebir la libertad.31 La espontaneidad no es posible. N o hay nada que
quede fuera del control del Estado. Las ideologas se convierten en su re
ligin. El concepto de ideologa, advierte Arendt, es literalmente lo que
su nombre indica: es la lgica de una idea.32 Como tales, los idelogos
pretenden saberlo todo sobre los misterios del proceso histrico, el pa
sado, el presente y el futuro. Toda ideologa posee elementos totalitarios,
pero slo en los regmenes totalitarios se desarrolla completamente
(p. 470). Justamente entonces la lgica de una explicacin total promete
explicar cualquier acontecimiento histrico (p. 470). Ahora la histo-

31. Margaret Canovan argumenta que el asalto totalitario a la naturaleza humana


es un intento por crear algo cercano a la naturaleza que los seres humanos deberan cum
plir, y para destruir las cualidades especficamente humanas que distinguen a los seres
humanos de los animales, a saber, su individualidad y su capacidad de iniciar la accin
y el pensamiento. Margaret Canovan, Hannah Arendt: A Reinterpretation ofH er Po
litical Thought, Nueva York, Cambridge University Press, 1994, p. 25.
32. Hannah Arendt, The Origins of Totalitarianism, op. cit., p. 469. Las subsecuen
tes referencias de pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
ra y la naturaleza se convierten en dos partes inseparables de una sola
lgica porque la naturaleza slo sirve para explicar lo que acontece his
tricamente y lo reduce todo a cuestiones de naturaleza (p. 470). Por
eso Margaret Canovan piensa que el concepto de ideologa de Arendt
es original, pues lo que ella tiene en mente es algo mucho ms serio.
Las ideologas son aspiraciones a la omnipotencia cuyo precio es, ne
cesariamente, la pluralidad humana y la espontaneidad y, por tanto, la
misma naturaleza humana. Los lderes de los regmenes totalitarios se
consideran como los sirvientes de las leyes inhumanas que gobiernan
el universo.33 La expansin del poder se convierte en su objetivo ne
cesario, ya que en la bsqueda de la dominacin total la gente pierde su
humanidad.
Con la descripcin de Arendt sobre los regmenes totalitarios en
contramos una nueva forma de conceptualizar el sistema poltico. Si el
terror es su esencia, la ideologa es su principio de accin. As como
Arendt entendi que la supresin de la libertad proviene de la prdida
del espacio entre los humanos (como, por ejemplo, en los campos de
concentracin), Arendt comprendi que la soledad es la marca del go
bierno totalitario. Los hombres solos no poseen ningn poder por de
finicin, explica.34 As, la soledad es el resultado de la falta de habilidad
para actuar. Es esta experiencia de no pertenecer al mundo en absoluto,
donde finalmente los logros polticos y culturales del mundo humano
se pierden. Aqu el ejemplo de Kurtz se hace relevante: una figura de ex
traordinario talento y de liderazgo decisivo ahora se transforma en un
criminal ordinario, en un carnicero. Sus crmenes sobrepasan a los co
metidos por otra cultura que posee diversas tradiciones y creencias. Al
enfrentarse finalmente a sus crmenes, Kurtz comienza a darse cuenta
de que se ha convertido en un perpetrador cruel que sobrepasa a todos
los otros. Con esta perspectiva develatoria de la historia de Conrad, el
modelo de Arendt ha abierto el camino hacia la comprensin de lo que
ocurre en el corazn de las tinieblas. En esta clase de experiencias tota
litarias la realidad de la prdida de humanidad es captada por dicha me
tfora. Como argumenta Arendt:

33. Margaret Canovan, Hannah Arendt> op. cit.y p. 27.


34. Hannah Arendt, The Origins of Totalitarianism, op. cit.yp. 474.
Como el seor Kurtz en El corazn de las tinieblas de Conrad, [estos hom
bres] son superficiales hasta la mdula, descuidados hasta la dureza,
ambiciosos sin audacia y crueles sin valor. No crean en nada y podan
creerse cualquier cosa, cualquiera. Expulsados del mundo de los valores
aceptados, se han apartado de todo y ya nada tienen detrs que los apoye
excepto, aqu y all, un rayo de talento, lo que los hace tan peligrosos como
Kurtz si pudieran regresar a casa. El nico talento que podra contrastar con
su alma superficial es el don de la fascinacin con que erigen al esplndido
lder de un partido extremista.35

Construir al enemigo

Todorov argumenta que los crmenes totalitarios son especies nuevas


del todo [...], no hay nada extrahumano o subhumano acerca de estos
crmenes [...], su causa no reside ni en los individuos ni en las naciones,
sino en el rgimen poltico bajo el cual son cometidos.36 Estos reg
menes polticos comienzan a perder su capacidad de solidaridad, como
bien ha mostrado Arendt en Los orgenes del totalitarismo. Siguiendo
con la idea de Arendt acerca de cmo la prdida del espacio entre los hu
manos supone la soledad de los individuos, Mark J. Osiel explica que
esos movimientos aportan curas rpidas para la soledad y la anomia,
pero slo al precio de someter a las vctimas involuntarias a una mayor
alienacin.37 Entonces los regmenes totalitarios necesitan movilizar el
apoyo pblico y lo hacen a travs de la radicalizacin de las ideologas
o, como dice Osiel reinterpretando a Arendt, mediante una transvalo
racin de los valores con el objetivo de convencer al pblico de que
los actos que antes se suponan profundamente inmorales, de pronto se
han convertido en moralmente obligatorios (p. 83). El eptome de esta
transvaloracin se puede ejemplificar contemplando el apoyo pblico

35. Ibd., p. 189.


36. Tzvetan Todorov, Facing the Extreme, op. cit., p. 131.
37. Mark J. Osiel, Mass Atrocity> Ordinary Evil, andFlannah Arendt: Criminal Con-
sciousness in Argentinas Dirty War, New Haven y Londres, Yale University Press,
2001, p. 83. Las subsecuentes referencias de pginas de esta obra se citan en el cuerpo
del texto.
a las polticas estatales de genocidio que han originado catstrofes como
la de Ruanda, Camboya, Argentina y la ex Yugoslavia, as como con
otros numerosos ejemplos. La idea de convertir a los otros en objetivos
de destruccin requiere una movilizacin masiva para producir des
orientacin moral. Este efecto de construir al enemigo necesita la
complicidad del pblico, que entonces pierde su capacidad del buen jui
cio. Las masas que se involucran en los crmenes no tienen un sentido
de responsabilidad moral (p. 84). Esta corrupcin del carcter moral se
traduce en la condicin de complicidad que requieren las tareas asesi
nas de un Estado genocida. Al movilizar grandes grupos de gente, los
regmenes totalitarios se aseguran de que luego los que refuerzan esas
acciones no puedan ser sometidos a una rendicin de cuentas, ya que de
una forma u otra todos han participado en los crmenes masivos. El
ejemplo del rgimen nazi se convirti en el modelo que caba copiar por
todos los regmenes totalitarios que vinieron despus. Esto signific que
el uso que dieron los nazis a la responsabilidad colectiva como una es
trategia de defensa no lo perdieron sus sucesores (p. 86). De nuevo, aqu
observamos que la metfora que describe el proceso de convertirse en
cmplice de los perpetradores es el camino que conduce hasta el cora
zn de las tinieblas.38
En la prdida del mundo humano es clave la construccin cultural del
otro como un ser maligno. El proceso de localizar al enemigo en los
otros se realiza a travs de una conspiracin ficticia. Bajo estas condi
ciones las ideologas se convierten en armas reales. El nuevo uso de las
ideologas en los regmenes totalitarios asegura que las ideas se con
viertan en el proceso lgico por el cual la destruccin de los otros re
fuerza las premisas de la poltica genocida. Aqu es importante concen
trarse nuevamente en el lenguaje como vehculo que puede elaborar la
construccin cultural de los llamados oponentes. La construccin cul
tural del otro se realiza a travs de la prdida moral de la idea de persona,
es decir, del proceso de deshumanizacin. El lenguaje se convierte en la

38. Osiel argumenta que si el mal puede parecer banal, es porque una de sus diversas
formas quiz la menos evidente implica la incapacidad de las personas bieninten
cionadas para reconocer situaciones en las que los principios morales estn en juego, y
la incapacidad afectiva para preocuparse suficientemente por actuar de acuerdo con
ellos. Ibd.yp. 31.
herramienta poltica ms poderosa. Como argumenta Herbert Hirsch,
cuando los lderes polticos tratan de culpar a la poblacin por abuso,
producen caracterizaciones negativas con la ayuda de sustantivos des
pectivos como kike, wop^ spicyjap, chink o dago.39;:* Las ideologas de
odio y racismo funcionan para deshumanizar y preparan el camino
para la opresin y el exterminio.40 Como dijo Waller, la deshumaniza
cin necesita categorizar a grupos de gente como inhumanos al utilizar
categoras subhumanas de criaturas (tales como demonios y mons
truos).41 La deshumanizacin suele categorizar al otro a travs de al
gunas diferencias raciales, tnicas, religiosas, sexuales y polticas. Estos
otros son estigmatizados como aliengenas y son descritos por los gru
pos dominantes como si fueran una amenaza para la mayora. La des
humanizacin es un proceso cultural complejo y muchas de sus di
mensiones estn conectadas con la estrategia de privar a las vctimas de
su identidad moral al definirlas enteramente por medio de las catego
ras [esencialistas] a las que pertenecen (p. 245). La segunda exclusin
es poltica: este grupo estos otros debe quedar marginado de la
comunidad y ser excluido de la familia, la patria y el reconocimiento po
ltico. Por eso la exclusin moral surge inmediatamente. Y cuando las
vctimas pierden su conexin con el universo moral, entonces se puede
borrar el trato compasivo y cualquier lmite moral contra la agresin
(p. 245). El proceso cultural de deshumanizacin concluye cuando los
cuerpos de las vctimas dejan de tener significado; entonces se les con
sidera como basura y su remocin es [slo] cuestin de limpieza
(p. 245). ^
El lenguaje se convierte en la clave para redefinir a las vctimas.
Como argumenta Waller, el distanciamiento moral de los perpetrado
res se completa por medio de la barbarie del lenguaje que deshumaniza
a las vctimas (p. 246). Las historias de genocidios, de asesinatos ma

39. Herbert Hirsch, Genocida and the Politics of Memory: Studying Death to Pre-
seve LifeyChapel Hill y Londres, University of North Carolina Press, 1995, p. 100.
* Respectivamente judo, italianini, sudaca, japons, amarillo y es
pagueti, todos apelativos insultantes. [A7, del Ed.]
40. Herbert Hirsch, Genocide...yp. 102
41. James Waller, Becoming Evil9op. cit.yp. 245. Las subsecuentes referencias de p
ginas de esta obra se encuentran en el cuerpo del texto.
sivos, de violaciones y de limpieza tnica poseen innumerables ejemplos
de esta deshumanizacin lingstica de las vctimas. Waller nos recuerda
que los nazis llamaban a los judos bacilos, parsitos, sabandijas, de
monios, sfilis, cncer, excremento, suciedad, tuberculosis o plaga
(p. 246). El Estado nazi utiliz palabras especficas como Figuren (tipo
o clase) para describir a los cadveres. Las herramientas lingsticas ex
traordinariamente performativas ejemplifican las maneras en que los per
petradores deshumanizan a sus vctimas al sustituir percepciones y re
presentaciones previas de los seres humanos (p. 246). Una vez que se
ha completado este proceso, las vctimas son reducidas a datos puros y
a meras estadsticas. Al degradarlas de cualquier forma posible, el ltimo
estadio de la prdida de identidad moral se completa con estrategias
como la hambruna, la privacin, la suciedad, la impotencia, la tortura y
otras formas de humillacin.
La deshumanizacin como proceso cultural se traduce en un proceso
de propaganda reforzada que se convierte en la herramienta ms pode
rosa para completar la transformacin de las normas y obtener el apoyo
necesario para institucionalizar los crmenes. El lenguaje tambin es un
importante vehculo de institucionalizacin de los crmenes y por eso
es necesario recordar que las palabras y las frases son utilizadas en los
regmenes totalitarios de una manera especfica. Como argumenta Nor
man Neimark, los conceptos nuevos que se inventan, sin duda descri
ben, clasifican y recomponen los eventos del pasado para que se puedan
comprender en el presente.42 La limpieza tnica, por ejemplo, se uti
liz cada vez con ms frecuencia despus de mayo de 1992 y se con
virti en un trmino til para comprender la guerra que se libraba en
la antigua Yugoslavia (p. 3). Naimark argumenta que el objetivo de las
estrategias de limpieza tnica es deshacerse de la nacin "extranjera",
de la etnia o del grupo religioso y tomar el control del territorio que ellos
ocupaban previamente (p. 3). Todava tiene mayor inters la cuestin
de los procesos, en donde las palabras y las frases acuadas por los re
gmenes se convierten en distinciones reales conceptualmente hablando.

42. Norman Naimark, Fires of Hatred: Ethnic Cleansing in Twentieth-Century Eu-


rope> Cambridge y Londres, Harvard University Press, 2001, p. 3. Las subsecuentes re
ferencias de pginas de esta obra se encuentran en el cuerpo del texto.
Naimark demuestra la fuerza de dicho argumento al explicar que cuando
nos referimos al concepto de limpieza tnica asociamos ese trmino
con otros sentidos histricos y geogrficos, tales como el que posee la
palabra eslava chischenie (ruso) o ciscenja (serbo-croata), cuyo signi
ficado remite a la total eliminacin o purga de los enemigos. El tr
mino utilizado en la Unin Sovitica era chistki, mientras que el usado
en Alemania fue Saberung, tambin asociado a la ciencia racial de la
ideologa nazi. Ms an, Naimark sugiere que los alemanes crearon el
trmino vlkische Flurbereiningungyderivando la metfora de la agri
cultura. Es un trmino muy ilustrativo que indica la limpieza, en este
caso de los elementos tnicos del suelo (p. 4). Por lo tanto, los concep
tos acuados por los regmenes totalitarios crean y usan con frecuencia
trminos que poseen un contexto histrico especfico y slo compren
diendo su genealoga podemos entender su sentido develatorio. N ai
mark sugiere, por ejemplo, que el trmino limpieza tnica no se limita
a una tcnica en particular del siglo XX , pero sus manifestaciones de
penden en gran manera de las caractersticas concretas del Estado, la
sociedad y la ideologa durante este perodo (p. 6). Por eso dicho au
tor concluye que la limpieza tnica, tal como fue experimentada en la
ex Yugoslavia, es una experiencia profundamente moderna (p. 6).
Ms an, en el siglo XX la limpieza tnica es un producto del estadio ms
avanzado en el desarrollo del Estado moderno43 porque slo en l se
pueden hallar censos organizados, encuestas, medidas o pesos, catego
ras que tratan de homogeneizar a la comunidad bajo una sola enti
dad poltica.44
Las historias de la Alemania nazi, de la Unin Sovitica estalinista,
de Camboya y de la antigua Yugoslavia, as como la tragedia de Ruanda,
muestran que aquellos que antes fueron sealados como enemigos se

43. Naimark seala que el nacionalismo racial moderno fue una condicin sufi
ciente, mas no necesaria, para la limpieza tnica en el siglo XX . El Estado moderno tuvo
un papel fundamental en esta historia, tal y como estaba organizado de acuerdo con cri
terios tnicos, especialmente despus de la guerra de los Balcanes y la Primera Guerra
Mundial. De acuerdo con Zygmunt Baumann, esta alianza entre el nacionalismo mo
derno y el Estado posterior a la Primera Guerra Mundial fue fatal, particularmente para
los judos. Ibd., p. 7.
44. Ibd.yp. 8.
convierten casi invariablemente en objetivos de movilizacin y aniqui
lacin, crendose as un puente de transicin entre las estrategias que co
menzaron como una deportacin forzosa y que luego generaron ver
daderos genocidios.45 Las categoras socialmente construidas del
enemigo son elaboradas culturalmente de acuerdo con caractersticas ne
gativas. Dichas caractersticas se reifican en los regmenes totalitarios
porque el objetivo de stos es producir enemigos. Los signos de apari
cin del enemigo construido posibilitan el reverso de las normas. Las
violaciones de todo tipo de normas tnicas son las nuevas reglas de los
regmenes totalitarios. stas son las clases de ejemplos que nos aportan
los nuevos estudios basados en la obra de Arendt, que muestran que las
herramientas para matar han sido diferentes en cada una de las atroci
dades histricas cometidas en el siglo XX. Por ejemplo, la violacin la
usaron como arma de guerra diferentes grupos tnicos en la antigua Yu
goslavia; y ese arma adquiri un significado preciso al estar inmerso en
las mismas races culturales de los grupos sometidos, los mismos que se
pretendi aniquilar con dichas tcnicas. En Ruanda el genocidio tal vez
no se hubiese producido en tan gran escala sin la utilizacin de la radio
como una herramienta masiva de comunicacin que permiti estimular
a los hutus en la matanza de los tutsis.
La respuesta a la pregunta de qu hace que un juicio poltico sea
un buen juicio? la ilustraremos mejor si recordamos el modelo arend-
tiano de Eichmann: Arendt alcanz la madurez de su idea acerca del mal
al utilizar a Eichmann como un ejemplar de hombre comn y corriente.
No deseo revisar aqu toda la copiosa literatura escrita en torno a este
tema. El mismo debate me parece que ha sido suficientemente relevante
como para permitirnos cambiar sobre cmo pensamos acerca del tema
del mal. Arendt produjo un efecto ilocucionario, pero no tuvo la capa
cidad conceptual para defenderlo claramente.46Me gustara sugerir que
su modelo de Eichmann se puede considerar ejemplar porque tambin
ha permitido que otros estudios se inspiren en l para desarrollar pos
teriores trabajos de investigacin. Con su original uso de la cualidad or-

45. Ibd., p. 5.
46. Vase Mara Pa Lara, Introduction: Contcmporary Perspectives, en Mara Pa
Lara (ed.), Rethinking Evil, op. cit., pp. 1-14.
diara de los asesinos que cometen crmenes extraordinarios, Arendt se
mantiene firme en contra de toda la tradicin de pensamiento acerca del
tema dentro de la literatura, la tradicin teolgica y la filosfica. El suyo
era un concepto posmetafsico que defini el mal no a partir de una des
cripcin de la naturaleza del mismo, sino como la descripcin de un c
digo de moralidad que un hombre utiliz para alcanzar sus fines. Como
ejemplar de hombre ordinario, Eichmann se convirti en una figura ne
gativa que ilustra al burcrata cuyo carcter moral es superficial y dis
torsiona el marco de normas para poder acomodar sus actos a la visin
del mundo nazi. Sus actos muestran cmo un rgimen puede lograr que
una persona racionalice sus propias acciones para poder servir a los ms
altos propsitos de la poltica estatal de un Estado genocida. Inmerso en
la jerarqua social del rgimen nazi, Eichmann demostr que es abso
lutamente posible cometer un crimen siguiendo las nuevas reglas dise
adas por un rgimen totalitario. La visin de Arendt sobre el mal per
sonificado en Eichmann se aparta de todas nuestras conceptualizaciones
previas acerca del mal como productos de arrebatadoras pasiones (como
la ambicin, el odio, el orgullo y la envidia) y nos hacen ser conscien
tes del proceso de descenso hasta el corazn de las tinieblas, un giro que
cualquiera puede tomar cuando se enfrenta a una compleja encrucijada
histrica que requiere todo nuestro juicio moral.
La muerte y la doncella

En varios captulos anteriores he insistido acerca de la idea de que las na


rrativas ilustran mejor los problemas relacionados con el mal. Sin em
bargo, an no he definido por qu esta conexin es tan importante con
ceptualmente hablando. En este captulo mostrar cmo los daos
morales que comportan determinadas acciones vinculadas al mal reve
lan la complejidad de nuestras interacciones. Las acciones relacionadas
con la crueldad humana enlazan de forma permanente a quien realiza la
accin con quien la padece. En otras teoras sobre el mal los especialis
tas se han concentrado ya sea en el que sufre la accin1 o en quien la
realiza.2 Esta teora, en cambio, suscribe la posicin de que lo que im
porta es ocuparse de cmo una accin conduce hasta una consecuencia
en particular y de qu manera esta interaccin entre vctima y verdugo une
irremediablemente a ambas partes. Si slo tomamos en cuenta una de las
dos partes, debilitamos la posibilidad de comprender qu es lo que hace
que la interaccin entre el actor y el que sufre la accin pueda ejemplifi
car el efecto permanente de dao moral que conlleva esa misma relacin.

1. Vase Claudia Card, The Atrocity Paradigm: A Theory of Evil, op. cit.
2. Vase Hannah Arendt, Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil,
op. cit.
En este captulo argumentar que la literatura, especficamente la
contempornea, ha podido captar esta idea a travs de la reelaboracin
de la idea de dao moral con una trama que ilustra perfectamente la
relacin de la que hablamos, y que queda articulada como un juicio re
flexionante, gracias al apoyo del efecto esttico con el cual la historia
est enmarcada. N o vamos a centrar la historia desde una perspectiva
psicoanaltica, sino ms bien en la idea de que el dao moral que une
el destino de dos personas se produce cuando ilustra el involuntario
efecto de convertirse en una relacin permanente que ata de manera per
versa a la vctima con su verdugo. Espero poder ilustrar esta dimensin
a lo largo de la descripcin del desarrollo de esta historia. As como an
tes hemos dicho que el modelo de Arendt inspir otros estudios simi
lares al suyo, en este caso me gustara proponer que la metfora pre
sentada por el autor de la historia que vamos a analizar est entrelazada
con la dimensin esttica de una pieza clave de la msica compuesta por
Schubert, La muerte y la doncella (el Cuarteto para cuerda en re me
nor [1826]), que sirve de conexin potica develatoria del concepto de
dao moral. El escritor chileno Ariel Dorfman3 escribi una obra de tea
tro que ejemplifica la nocin de dao moral a partir del relato de la vi
da de una mujer que padeci torturas y violaciones durante la dictadura
de Pinochet. El poderoso relato de Dorfman sobre la identidad frac
turada de esta mujer fue convertido posteriormente en una pelcula di
rigida por Romn Polanski y los papeles principales recayeron en Si-
gourney Weaver, que es la mujer que padece la accin en manos de su
torturador, que personifica Ben Kingsley. Este captulo analizar con
detalle dicha historia.

3. Cuando redact este captulo an no haba ledo el libro de Leora Bilsky, Trans
formativa Justice: Israeli Identity on Trial, en el que tambin se interesa por la obra de
teatro La muerte y la doncella, para analizar la escenificacin de un juicio cuando su pro
tagonista se encuentra con su torturador. N o es necesario decir que la interpretacin
de Bilsky es elocuente y que yo admiro su talento para vincularla con el tema principal
de su libro, es decir, cmo los juicios y los procesos de comprensin poltica contribu
yen a la reconfiguracin de las sociedades. Quiz hubiese sido mejor no haber ledo el
libro de Bilsky, dado que mi propia interpretacin se aparta radicalmente de la suya e
intenta iluminar un aspecto totalmente diferente de la obra de teatro. Vase Leora Bil
sky, Transformativa Justiceyop. cit., p. 87.
El dao moral como ejemplo del juicio reflexivo

En nuestras sociedades, muchas obras de teatro han sido convertidas


posteriormente en pelculas. Esto no ha sido porque la gente haya de
jado de asistir al teatro. Ms bien, se trata de que el teatro posee una au
diencia limitada, mientras que el cine se ha globalizado cada vez ms.
Ciertamente, casi podramos afirmar sin temor a equivocarnos que una
de las grandes fuentes de imaginacin moral procede de las pelculas (y
por supuesto de la televisin). Ambos medios han desempeado un pa
pel determinante al servir como medios para presentar documentos
acerca de las grandes catstrofes del siglo pasado.4 Ms an, muchas de
las grandes obras de teatro que primero se ofrecieron a un pblico li
mitado, luego han sido llevadas al cine. Por ejemplo, casi todas las
obras de Shakespeare han sido adaptadas al cine. Existen versiones ex
celentes de la mayora de las tragedias shakespearianas: entre otras,
Macbeth, Otelo o El rey Lear. La tragedia griega tambin ha sido adap
tada al cine, permitiendo que lo que antes quedaba limitado por el espa
cio y el tiempo, o incluso por motivos econmicos, hoy est al alcance de
la mayora. Los mejores dramas de nuestros tiempos se han convertido
en pelculas debido al desarrollo apropiado de un lenguaje cinematogr
fico. Ahora podemos saber algo ms de algunas de las horrendas ca
tstrofes ms recientes porque se han realizado grandes pelculas sobre
estos temas. Por eso he decidido explorar la obra dramtica de Ariel Dorf-
man y su adaptacin al cine con el objetivo de ilustrar muy concretamente
lo que expreso cuando hablo de dao moral. Tanto el autor del drama
como el cineasta captaron perfectamente la cuestin de la obligada rela
cin e interaccin entre un verdugo y su vctima. La idea del dao mo
ral se explora al iluminar los ngulos ocultos o imperceptibles a primera
vista en la interrelacin entre quien sufre una accin y quien la ejerce. Esta
relacin tambin queda reflejada en la idea que subyace en el ttulo de la
obra de Schubert (como veremos al final de este captulo).
Cuando Ariel Dorfman escribi su obra, nunca imagin que la
misma persona que rod Macbeth (1971) dirigira la versin cinemato

4. Vase, por ejemplo, Annette Insdorf, Indelible Shadows: Film and the Holocausto
Cambridge, Cambridge University Press, 2003.
grfica de La muerte y la doncella (1994). Esto, sin embargo, no parece
una simple coincidencia, pues lo que resulta evidente cuando uno re
cuerda las pelculas dirigidas por Romn Polanski es que casi todas sus
obras estn relacionadas con el problema del mal.5En todo caso, su ver
sin del texto de Dorfman nos permite considerar algunos aspectos re
lacionados con el tema que luego sern explicados con detalle en este
captulo. Dichas cuestiones estn relacionadas con la idea del nexo
permanente entre el perpetrador y su vctima y la clase de fractura mo
ral que sufre la segunda. Dorfman hall una frmula literaria para ilus
trar esta realidad: en su obra, muestra el encuentro entre dos personas
que despus de muchos aos se vuelven a ver por casualidad. El con
texto histrico de este drama es real en muchos pases latinoamericanos.
Desgraciadamente, la idea de que uno se pudiera encontrar en cualquier
momento con su torturador se convirti en ms que una posibilidad en
los pases que, forzados a desarrollar la transicin hacia la democracia,
deban aceptar una especie de amnista para los militares y gobiernos to
talitarios. Con esa estrategia se evitaron ajustes de cuentas con los mi
litares con objeto de que stos no abortaran la transicin con amenazas
de golpes de Estado.6 As, Dorfman se centra en ilustrar esta tragedia
cuando la ejemplifica en el encuentro casual del doctor Miranda con una
de las personas que antes haba torturado. El doctor Miranda se da
cuenta de que el hombre al que presta ayuda en la autopista es, de he
cho, el marido de una persona que l tortur en su pasado reciente; y
ese mismo personaje es, ahora, el abogado encargado de la comisin que
investiga los crmenes cometidos durante la dictadura del rgimen de Pi
nochet (la pelcula nunca menciona a Pinochet o a Chile directamente;
de hecho, al inicio de la misma aparece un letrero que dice que la accin
sucede en un pas latinoamericano [...] despus de la cada de la dic

5. Adems de otras pelculas que se ocupan del problema del mal, Romn Polanski
tambin dirigi El pianista [The Pianist, 2002], acerca de un superviviente polaco del Ho
locausto. Polanski afirm que ahora estoy mucho ms afectado por el pasado que
cuando era joven. Cuando hace poco vi el documental de Frdric Rossif, Le Temps du
Ghetto (1961), me afect ms que cuando viv esa poca. Romn Polanski, citado por
Annette Insdorf, Indelible Shadows, op. cit., p. 241.
6. Para un relato muy interesante de este problema en Chile vase Steve J. Stern, Re-
membering Pinochets Chile: On the Eve of London 1998, Durham y Londres, Duke
University Press, 2004.
tadura). El drama se desarrolla entre estos tres personajes que se en
frentan con el pasado.7
En la pelcula, el teatro es tanto la fuente de inspiracin como su cen
tro narrativo.8 En la interaccin entre el teatro y la realidad, el drama
se desenvuelve frente a nosotros. La accin comienza despus del ocaso
de la dictadura (de Pinochet). Hay tres personajes: Paulina Escobar,
cuyo nombre de soltera es Lorca, posiblemente en alusin al gran poe
ta espaol (papel representado por Sigourney Weaver), su marido Ge
rardo Escobar (Stuart Wilson) y el doctor Roberto Miranda (papel que
representa Ben Kingsley). En la primera escena vemos a Paulina y a su
marido en una sala de conciertos, mientras los msicos se preparan para
tocar La muerte y la doncella de Schubert. Ella busca desesperadamente
a alguien entre el pblico. Su marido, comprendiendo su estado de nimo,
toma su mano brindndole apoyo. La siguiente escena comienza con
una gran secuencia en flashback que ser clave para interpretar el resto
de la pelcula. En ella vemos a Paulina de nuevo, sola, preparando ner
viosamente la cena durante una tormenta. Mientras la tormenta conti
na, vemos que lleva su cena hasta un armario, se encierra en l y ah
comienza a comer mientras lee el peridico. Poco despus sabemos que
la persona que espera es su marido. l llega tarde porque tuvo un acci
dente; a su coche se le pinch una rueda y busc ayuda en una persona
(el doctor Miranda) que pasaba por all. Cuando ambos se dan cuenta
de que su rueda de repuesto tampoco serva, el doctor Miranda se
ofrece a llevarlo a su casa. En el camino a casa de Escobar, Gerardo le
comenta que es abogado y que ha sido nombrado por el gobierno para
encabezar la comisin investigadora de muertes y torturas durante la
dictadura (de Pinochet). El doctor deja a Gerardo frente a su casa y ste,
cuando entra, observa a Paulina, quien teme ser vista y por eso estaba
oculta, y sale a su encuentro. Cuando Gerardo cena con la comida que

7. Dorfman argumenta que l perciba La muerte y la doncella como una tragedia


en el sentido aristotlico, una obra de arte que podra lograr que el pblico alcanzara la
catarsis por s mismo, a travs de la compasin y el terror; en otras palabras, obligar al
espectador a enfrentarse a los dilemas que, si no son mostrados a la luz del da, te pue
den llevar a la ruina. Ariel Dorfman, Afterwords, en Death and the Maiden, Nueva
York, Penguin, 1991, pp. 71-75, esp. la p. 74.
8. El guin de la pelcula fue escrito por Ariel Dorfman y Rafael Yglesias.
Paulina le ha preparado, le explica por qu ha llegado tarde y luego
aade el asunto de su nombramiento, aunque ella ya lo saba porque lo
ha odo en las noticias. Se pelean porque ella piensa que Gerardo no po
dr llevar a cabo su tarea, ya que es escptica acerca de que los milita
res permitan que la justicia se afirme mientras posean el poder defacto
y, con ese poder, tambin la complicidad implcita con las autoridades.
Asimismo se nos informa de que en el pasado ella sufri torturas en ma
nos de los militares y de sus cmplices. Gerardo intenta consolarla y
hacen el amor. En la siguiente escena, Gerardo se despierta en mitad de
la noche, oye un ruido en el exterior y se dirige a la puerta. El doctor
ha olvidado devolver la rueda de repuesto que qued en el maletero de
su coche y se ofrece a Gerardo para repararla. Gerardo le invita a en
trar en casa y se quedan all, charlando, hasta muy entrada la noche.
Luego oyen el motor del coche del doctor y Gerardo se da cuenta de
que Paulina se lo lleva. Supone que ella le ha abandonado por haber
aceptado el nombramiento. Tanto Gerardo como el doctor beben mu
cho y hablan acerca de la frgil condicin de Paulina. Finalmente los
hombres deciden ir a dormir y cuando el doctor se tiende en el sof, le
dice a Gerardo que Paulina regresar por la maana. En la siguiente es
cena, casi al amanecer, Paulina entra silenciosamente en casa, toma una
cuerda y una cinta adhesiva y despierta al doctor a punta de pistola. Ha
cogido el casete que el doctor Miranda llevaba en su coche: se trata de
La muerte y la doncella, de Schubert. El doctor se resiste y ella le gol
pea violentamente con la pistola y lo ata a una silla. Cuando l vuelve
en s, ella le dice que ha reconocido su voz tan pronto como la oy y
que le har lo mismo que l le hizo a ella. Mientras se oye la msica de
Schubert en una pequea grabadora, ella coloca al doctor unas bragas
en la boca y tensa an ms la cuerda que le ata las manos. Luego le des
cribe cmo fue torturada por l. Mientras todo esto se produce, los es
pectadores no estamos seguros de si el doctor es, efectivamente, el cul
pable de lo que ella le acusa. La obra utiliza esta ambigedad para
iluminar el dao moral que se le ha infligido a Paulina. Desde el prin
cipio hemos sido testigos del comportamiento excntrico de la mujer.
Echa a la basura la comida que antes haba preparado a su marido, como
un signo de protesta por la ingenuidad de ste al creer que la justicia es
posible con comisiones como la que ahora l dirigir. Tambin vemos
que Paulina se mueve tensa y nerviosamente por su casa, dando la im
presin de que en su alma no existe paz. Esta informacin es necesaria
para que podamos comprender la historia, puesto que su marido no re
acciona inmediatamente cuando ella le informa de la identidad de su tor
turador. l duda de ella. N o est seguro de si Paulina es capaz de re
cordar con precisin slo al haber odo su voz al hombre que la
tortur. Paulina le ofrece otra prueba al decirle que tambin ha reco
nocido su olor y la forma en que se expresa y habla. La discusin entre
marido y mujer nos ayuda a conocer ms detalles acerca de su fractu
rada identidad como resultado de la tortura y de las mltiples violacio
nes que padeci (cuyos detalles ella ha mantenido en secreto frente a su
marido hasta ese momento). El tono oscuro del drama se incrementa
porque nosotros, los espectadores, tambin dudamos acerca de su sa
lud mental. Y al mismo tiempo somos conscientes de que Paulina es
muy sensible ante cualquier signo que pueda revelar la verdadera iden
tidad de su torturador. Recuerda, por ejemplo, que l sola hablar
acerca de Nietzsche y de la msica lo que Gerardo rememora por la
anterior conversacin que sostuvo con el doctor. Esos signos indican
que l es realmente el torturador y por ello Gerardo se ve asaltado por
las dudas. Sin embargo, tambin insiste en recordarnos que Paulina es
incapaz de llevar una vida normal. Ella est convencida, pese a todo, de
que no se har justicia por medio de la comisin que ahora encabeza su
marido, ni que dejar de sufrir por lo que le ha ocurrido. Paulina desea
interrogar al doctor y busca la ayuda de su marido para obtener la con
fesin del torturador. De la conversacin entre el marido y su mujer sa
bemos los terribles detalles de la experiencia de Paulina y cun com
plicada se torn su vida tras dicho trauma. La pareja se tuvo que mudar
fuera de la ciudad para tener una vida ms tranquila porque Paulina vive
sintindose constantemente asaltada por sus fantasmas, es decir que ex
perimenta el terror de forma cotidiana. Incluso el ms simple detalle le
representa realizar grandes esfuerzos, como podemos observar cuando
se nos muestra su creciente frustracin y su ira frente a las dudas de su
marido. Paulina suplica a su marido que le ayude a vengarse y le pro
mete que dejar libre al doctor Miranda si ste confiesa. Con el doctor
an atado, Gerardo le interroga utilizando la pequea grabadora. En ese
momento cree que el doctor se podr salvar si confiesa lo que Paulina
desea or. Ella promete de nuevo a Gerardo que soltar a Miranda si ste
confiesa. Gerardo teme que tendr que renunciar a su nombramiento
tras este incidente que seguramente repercutir en sus vidas. Sin em
bargo, en el momento en que ambos convienen en llevar a cabo ese jui
cio privado, Gerardo sabe muy bien que no podr evitar concluir con
lo que ella le ha pedido.
Las pelculas disponen del potencial de viajar al pasado a travs de
la tcnica del flasbback y al estructurar la tensin del drama con me
canismos especficos como el que se utiliza cuando Paulina empuja el
coche del doctor Miranda hacia el terrapln. Justamente entonces o
mos con voz en off cmo fue torturada Paulina por Miranda.
Luego omos la versin del mismo doctor, que al principio es una
mentira elaborada y trabajada con la colaboracin de Gerardo. El
drama alcanza su momento ms terrible cuando Paulina y su marido
amenazan al doctor Miranda con lanzarlo tambin por el terrapln. Fi
nalmente ste, atemorizado, confiesa. Admite que es la persona que la
ha torturado y que la viol sdicamente igual que a otras muchas mu
jeres. Luego relata cmo disfrut del poder de esa posicin y cmo an
hela volver a sentirlo. Esta escena ya no deja lugar a dudas sobre lo que
ocurri efectivamente. Desolada y agotada, Paulina, con su marido, se
aleja del doctor tras liberarlo. La pelcula termina igual que como co
menz, con la escena del concierto: mientras Paulina y Gerardo escu
chan la famosa obra de Schubert, que da ttulo a este drama (y a su me
tfora), sus inquietos ojos finalmente reparan en los de su torturador,
que tambin est presente (con su familia) en la misma sala de con
ciertos. El encuentro visual confirma un ltimo secreto: no es por ca
sualidad que ambos estn en dicho concierto. El perpetrador amaba la
obra de Schubert y la utilizaba como su msica de fondo mientras tor
turaba a Paulina. La horrorosa claridad que ahora ella posee radica en
saber que, a pesar de todo lo que ha hecho, su torturador ser una pre
sencia permanente en su vida. La msica contiene esta memoria terro
rfica del pasado y es ms vivida que todo lo que Paulina pueda expe
rimentar en el futuro.
Slo una historia como sta nos puede permitir iluminar las dimen
siones complejas de las relaciones humanas. Con ella aprendemos que
una vez que se ha sufrido un dao moral no hay salida. Pero tambin
aprendemos que para el perpetrador tampoco hay vuelta atrs: no puede
borrar lo que hizo. El recuerda el pasado compartido con Paulina a tra
vs de la msica y no puede olvidar lo que ha hecho. En este caso, el lo
gro literario de Dorfman se refleja en la representacin de la tragedia de
una mujer que muestra la frgil frontera que existe entre la locura y la
salud. Como vctima, ella sabe que la fuerza de la imagen de su expe
riencia pasada es el momento ms definitorio de su vida. Y cuando tiene
la opcin de ejercer la venganza se da cuenta de la imposibilidad de dar
con un verdadero castigo para lo que ha sufrido. Este amargo conoci
miento permite que Paulina deje en libertad a su torturador. Al mismo
tiempo se da cuenta de que la mayor tragedia reside en su incapacidad
para perdonar. Por otro lado, los recursos utilizados por Dorfman lo
gran que temamos por la suerte del doctor Miranda, padecemos por l
cuando jura que no es culpable y se niega a aceptar lo que Paulina dice
que ha hecho. Esto nos prepara para lo que luego suceder. Cuando sa
bemos quin es l, recordamos que precisamente por eso estaba muy in
teresado en el nombramiento de Gerardo, ya que tema que ste des
cubriera lo que haba hecho. Paradjicamente, al volver a casa de
Gerardo l mismo se pone la soga al cuello. Su conciencia intranquila lo
traiciona y as, al final, se sita en el lugar adecuado para que Paulina
lo pueda identificar. El doctor Miranda sabe que se salv milagrosa
mente, por azar, pero tambin sabe que no puede estar completa
mente tranquilo porque las cosas pueden evolucionar rpidamente: por
eso mismo no pudo evitar volver a buscar a Gerardo. En la sala de con
ciertos, Miranda tambin es consciente de que le est buscando. Al en
contrarse con la mirada de Paulina, l recupera el sentido del poder que
todava ejerce sobre ella y as el drama escrito por Dorfman se asegura
de que las miradas puedan decir ms que mil palabras. Lo que haya ocu
rrido entre ellos slo se puede constatar con la mirada desafiante del doc
tor y con el temor obsesivo con que Paulina le busca. Y mientras re
gresamos al sonido de la msica, ahora la pieza de Schubert traduce con
sus notas la horrenda dimensin de la memoria compartida. As se nos
revela la metfora de este drama ilustrado por el juicio reflexionante de
Dorfman, que da sentido a lo que significa el dao moral permanente
de la vctima. El perpetrador se fortalece con este conocimiento. Cuando
vemos al torturador y a la vctima en el concierto, la metfora adquiere
su sentido por completo. El ttulo de la obra de Schubert que Dorfman
utiliza posee la clave de la interpretacin develatoria: la vctima es la
doncella, quien se enfrenta a su propia muerte al no poder olvidar al tor
turador y los actos cometidos por ste. Aqu el drama nos exige formar
nuestro juicio al permitirnos captar la dimensin moral que hace, de esta
historia, una horrible verdad.

Coda: las guerras de la memoria

La tragedia de la historia de Paulina es semejante a la de mucha gente que


ha vivido un pasado totalitario como el de la dictadura de Pinochet y de
otros dictadores como l en Latinoamrica. Esta historia tambin ilus
tra la necesidad que tienen las sociedades en transicin de deliberar so
bre lo que les ha ocurrido. Historias como la de Paulina pueden entrar
en la esfera pblica y enseguida tienen un gran impacto en la opinin p
blica porque la sociedad necesita efectuar un ajuste de cuentas con el pa
sado. Presentar este ejemplo para ilustrar el concepto de dao moral
tambin me permite destacar el tema de lo que supone la operacin de
la memoria que est vitalmente conectada a esta clase de narrativas y a la
capacidad que poseen al evidenciar la violencia y el terror del Estado to
talitario.
Un aspecto importante que se debe resaltar es cmo un juicio mo
ral puede conducir a ulteriores desarrollos y debates pblicos para ge
nerar algn tipo de relacin entre el paradigma del mal y el de la justi
cia. El punto de conexin entre estos dos paradigmas es la esfera
pblica. Y justamente ah se producen los debates e intervenciones que
antes he llamado las guerras de la memoria, en donde las luchas entre
distintos grupos sobre qu tipos de narrativas ejemplifican mejor lo que
realmente sucedi, hacen que el proceso de la memoria colectiva se con
vierta en un proceso intensamente poltico, ya que la memoria no slo
posee una dimensin poltica, sino tambin una dimensin moral y otra
existencial. Ms an, en tiempos de oscuridad las guerras de la memo
ria escinden a la sociedad. Por eso el trauma, la ruptura y la catstrofe
histrica se convierten en el escenario de debates intensos donde los dis
tintos grupos ideolgicos luchan por moldear la memoria colectiva para
poder, con ello, vislumbrar las posibilidades de un nuevo comienzo. En
la era de Pinochet, los chilenos se mostraron conmovidos y a la vez des
trozados cuando pudieron afrontar abiertamente las atrocidades del r
gimen. Lo cierto es que hubo una sensibilizacin reforzada no slo por
activistas de los derechos humanos, sino tambin por narrativas de la
memoria, que desempearon un papel crucial al interpelar a distintos
actores y grupos de la sociedad chilena. Muchos supervivientes, ami
gos y parientes de las vctimas que pudieron ver o saber sobre los ho
rrores ocurridos entonces, se vieron obligados a asumir moralmente el
papel de testigos pblicos. Como hemos dicho, la historia de Dorfman
se concentra en el momento especfico en que la comisin de la verdad
comenz a tratar de modelar la memoria de los chilenos, lo que per
miti que Dorfman pudiera escribir acerca de la representacin de un
secuestro ficticio y de un juicio privado donde al perpetrador se le so
meta para que confesase sus acciones del pasado. Esta historia se ha
llaba, sin duda, en la imaginacin moral colectiva, aun cuando los chi
lenos seguan sintindose bajo la presin de la bota del dictador. El
espacio poltico, sin embargo, se estaba abriendo a la transicin de
mocrtica y muchos chilenos lidiaban con los traumas ocultos de lo
que se les haba hecho, mientras que otros chilenos se cuestionaban so
bre si sus crmenes seran revelados.9 El impacto de historias como sta
fue amplio, no slo para la sociedad chilena sino para la esfera pblica
internacional. N o es por casualidad, desde mi punto de vista, que mu
chos crmenes y juicios a militares recibieron el apoyo de gobiernos eu
ropeos y que por medio de acuerdos internacionales suscritos por sus
gobiernos decidieran abrir los casos contra los criminales y militares
chilenos y argentinos.10 La repercusin del juicio a Pinochet y su bs
queda y captura en Inglaterra, llevado a cabo por el juez espaol Bal
tasar Garzn, se convirti en el juicio clave y sent un precedente le
gal para aplicar la justicia internacional contra dichos gobiernos
militares. Este tipo de acciones ha permitido que hoy pases que se ha
llan en similares transiciones democrticas estn revisando las posibi

9. Ariel Dorfman, Death and the Maiden, op. c i t p. 72.


10. Vase Larry May, The Pinochet Case, en Crimes Against Humanity: ANor-
mative Account, Nueva York, Cambridge University Press, 2005.
lidades de someter a los militares que participaron en anteriores Esta
dos totalitaristas.11
Estudios ms recientes se han centrado en cmo los distintos acto
res sociales se disputan la historia oficial en varios pases y cmo es
tos procesos han modelado las transiciones democrticas ms recientes.12
Ciertamente, argumenta Steve Stern, la historia de la memoria nos
permite ver un aspecto adicional en la vida chilena que es sutil pero cen-

11. Periodistas de todo el mundo llamaron a este suceso histrico el efecto Pino-
chet. La expresin describe las iniciativas que se fueron multiplicando en contra de
los lderes autoritarios, una vez que la polica britnica acept la orden de arresto dic
tada por Garzn (Ignacio Cembrero, El efecto Pinochet, El Pas, 6 de febrero de
2000). El efecto Pinochet inspir a los especialistas en derecho para revisar los antece
dentes en el mbito internacional como hizo, por ejemplo, Human Rights Watch en
su investigacin titulada The Pinochet Precedentyuna revisin de los procedimientos ju
diciales en contra de dictadores. Un asesor legal de la Comisin para los Derechos Hu
manos de las Naciones Unidas tambin argument: El mensaje para las nuevas de
mocracias es que no se puede vivir con miedo; para avanzar como pas y como sociedad
se tiene que encarar el pasado. Estas personas no pueden estar por encima de la ley (An
thony Faiola, Pinochet Effect Exposes Once-Untouchable Ex-Dictators, Herald
Tribune, 7 de agosto de 2000; las cursivas son mas). Otro periodista de The New York
Times escribi que repentinamente los temas tab de las desapariciones y las torturas
ocuparon los titulares diarios en los medios masivos de comunicacin, mientras los pe
riodistas daban noticia de los cargos formulados contra [Pinochet] por fiscales en Es
paa, Blgica, Francia y otros pases. Los grupos locales de defensa de los derechos hu
manos resucitaron y comenzaron a reorganizarse de manera espontnea (Clifford
Krauss, Pinochet, at Home in Chile: A Real Nowhere Man, The New York Times, 5
de marzo de 2000). En consecuencia, el efecto Pinochet condujo a las sociedades lati
noamericanas a retomar la tarea fundamental de vincular sus transiciones a la democracia
con sus pasados autoritarios. Ms an, dichas sociedades iniciaron este proceso deve
lando pblicamente la identidad de los criminales que haban conducido a los habitan
tes de sus pases a cometer actos de genocidio y a violar el derecho internacional. A partir
del 8 de agosto de 2000, Pinochet se enfrent con el sistema legal chileno por diversos
cargos, entre ellos uno de corrupcin que permiti que un juez le retirase la inmunidad
de que gozaba. En el momento de redactar este libro, Pinochet viva en una casa de de
tencin y esperaba el desenlace legal de diversos cargos por los actos cometidos durante
su dictadura. A mediados de noviembre del ao 2000, el ex presidente estadounidense
Bill Clinton orden la desclasificacin de 16 mil documentos que probaban la partici
pacin de la CIA en el golpe de Estado chileno de 1973 y todas las estrategias secretas
de la agencia para derrocar el gobierno del presidente Salvador Allende. El documento
oficial detalla que esta informacin tambin fue solicitada por el juez Garzn.
12. Vase Steve J. Stern, Remembering Pinocbets Chile, op. cit.
tral: el hacer y deshacer una legitimidad poltica y cultural a pesar de ha
ber tenido gobiernos violentos y de terror. En la lucha por ganar los co
razones y las mentes en Chile, la cuestin de la memoria se convirti en
estratgica poltica, moral y existencialmente antes y despus de la
dictadura.13 Los usos de la memoria facilitan un espacio en la esfera p
blica donde se producen las luchas y guerras de la memoria. Esta din
mica se dibuja como el centro de atencin de estudios recientes, ya que
ahora somos conscientes de cmo estas luchas desempean un papel im
portante para forjar un futuro a partir de una transicin democrtica que
equivale a una ruptura con su pasado totalitario. Para naciones como la
chilena, durante los aos 1970 a 1980, la nica fuente de reflexin po
sible era utilizar historias parecidas a la que escribi Dorfman para ge
nerar una conciencia colectiva.14Ya que la memoria es el sentido que atri
buimos a nuestras experiencias, historias como la que representa La
muerte y la doncella son tiles para abrir las guerras de la memoria e ini
ciar el debate pblico contra el olvido. Steve Stern ha llamado a esta clase
de memorias las memorias de una ruptura no resuelta porque perso
nifican el trauma del dolor, el temor y la incertidumbre,15 cuyas con
secuencias generan, en muchos de los individuos testigos de esos pe
rodos, la eventual prdida de su identidad. Una historia metafrica
como sta tambin es til para desarrollar la construccin colectiva de
la verdad como un proceso de autoexamen y reflexin crtica. Esta ver
dad, argumenta Stern, comenz por clarificar que al negar la realidad de
la tortura, la desaparicin y la ejecucin de muchos seres humanos se
ocultaban aspectos cruciales de estas realidades, especialmente los de
talles especficos del destino individual de las vctimas. Una vez que la
negacin total ya no era una opcin, la amnista como pacto social im
pidi que la bsqueda de la verdad se pudiera ligar al mismo proceso de
definicin de la justicia transicional. Con ello el general Pinochet y otros

13. Ibd., p. xx (el nfasis es mo).


14. Ariel Dorfman apunta: Hasta que Chile no volvi a la democracia en 1990 y
que yo mismo me volv a establecer all con mi familia despus de diecisiete aos de exi
lio, finalmente entend cmo tiene que ser contada la historia. Ariel Dorfman, La muerte
y la doncella, op. cit.y p. 71 (la cursiva es ma).
15. Steve J. Sterne, Remembering Pinochet*s Cbileyop. cit.y p. 108. Las subsecuen
tes referencias de pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
gobiernos militares bloquearon la posibilidad de una paz interna y de
establecer la tranquilidad necesaria para muchas de las familias de las vc
timas. Como consecuencia, el pacto de amnista supuso la bancarrota
moral de la nacin (p. 109).
La muerte y la doncella se convirti en una historia emblemtica so
bre la memoria porque capt una verdad esencial acerca de la experiencia
colectiva de la sociedad. La historia no fue algo que le ocurriera slo a
Paulina, sino a mucha gente, y la historia represent una forma de de
velar esta verdad especfica. La narracin demostr que era til al apor
tar la imagen de un espejo de la sociedad, lo que hizo alertar al pblico
acerca de que otros [tambin] haban llegado a conclusiones similares
acerca de la comprensin de la memoria colectiva, [de lo que significa]
la experiencia y [la construccin crtica de] la verdad (p. 113). El po
tencial para encontrar el adecuado eco en amplios estratos de la socie
dad chilena tambin fue posible gracias a diferentes prcticas de docu
mentacin contra la tortura, realizadas por diversos grupos de defensa
de los derechos humanos y por las distintas comisiones de la verdad. La
memoria colectiva, sin embargo, es un proceso complejo en el que mu
chas historias alcanzan resonancia, fuerza y reconocimiento, mientras
que otras se pierden. Stern habla de memorias emblemticas como
aquellas que ayudan a modelar el futuro de una sociedad y que hacen
del proceso poltico de la transicin democrtica un proceso pblico
para convencer a otros mientras que se establece gracias al sentido que
emerge de las experiencias de ruptura. Por esta razn, Stern argumenta
que los marcos de sentido que llamamos memoria, aun cuando son una
creacin humana e inherentemente selectivos, no son arbitrarios
(p. 119); ms bien tienen un efecto de eco en la memoria emblemtica
porque poseen historicidad, autenticidad, verdad y proyeccin en el es
pacio pblico, se encarnan en referentes sociales culturalmente convin
centes y reciben el apoyo de otros grupos sociales. Estas luchas por la
memoria, las mismas que estn representadas por historias como La
muerte y la doncella, fueron clave para el proceso poltico que se des
pleg durante la dcada de 1990. Las luchas relativas al pasado militar
chileno fueron batallas culturales que tenan el objetivo de limpiar el pre
sente y remodelar el futuro de Chile como pas democrtico. Ya que la
memoria siempre queda narrada, aquellas historias fueron las que mo
vilizaron ms efectivamente los corazones y las mentes de la gente. Los
esfuerzos por construir memorias emblemticas para transformar a so
ciedades como la chilena han tenido el objetivo de restringir y remode-
lar el poder del Estado mientras que se legitima un nuevo orden demo
crtico. En la esfera pblica estos esfuerzos han articulado, mejor que
en otras, la posibilidad de desarrollar argumentos para moldear valores,
permitir una nueva comprensin acerca de la realidad y recoger el eco
de las voces de actores influyentes, cuyas intervenciones se convierten
en guas morales para la accin colectiva. Los actores luchan por defi
nir qu significa rescatar la verdad y qu es necesario recuperar en re
lacin con la experiencia de haber padecido las atrocidades de un go
bierno totalitario. Aprender a dar sentido moral a las barbaridades del
pasado es un proceso que no tiene fin y que se observa mejor desde el lu
gar crtico donde se construye la memoria. La formacin de la memo
ria colectiva es el puente construido a partir de estos debates que gene
ran la conexin entre el paradigma del mal y el de la justicia. El ciclo de
la justicia material comienza cuando existen suficientes historias que
pueden revelar verdades acerca de daos morales en el debate pblico,
lo que permite que las sociedades puedan iniciar el ajuste de cuentas para
juzgar a los criminales. Con este ejemplo he tratado de demostrar cmo
una historia ayuda a conectar el paradigma del mal con el de la justicia.
El ejercicio colectivo de la memoria en la reconstruccin de daos mo
rales har que las sociedades encuentren la posibilidad de ejercer una
transicin real desde un rgimen totalitario hasta un nuevo orden de
mocrtico.
El lugar del Angelus Novus:
entre catstrofes

Revisitar el concepto de aprender de las catstrofes

Adorno sentenci que despus de Auschwitz el imperativo moral para


el siglo XX sera nunca ms. Con su comprensin histrica de la ex
periencia obtenida, Adorno formul un juicio reflexionante sobre lo que
podra significar estar vivo despus de conocer los detalles de las atro
cidades ocurridas en Alemania. Su valoracin de dicho evento seal que
la ruptura con las tradiciones y aun con la misma modernidad consti
tuy uno de los efectos ms destacados de este amargo conocimiento.
Por ello, en vez de apelar a una nueva construccin normativa de la mo
ral, como hizo Kant en relacin con la modernidad, Adorno quiso
crear una interpretacin negativa sobre el imperativo categrico, que ha
ll con el esclarecimiento de por qu nuestra experiencia del mal es el
conocimiento ms significativo que poseemos sobre el siglo XX. Se ha
escrito mucho al respecto, tanto acerca del diagnstico, como del im
perativo categrico que Adorno escribi.1 Su juicio, sin embargo, slo

1. Vase J. M. Bernstein, Adorno: Disenchantment and Ethics, Cambridge, Cam


bridge University Press, 2001.
se debera tomar como un punto de partida que nos permitiera cues
tionar si un juicio como el que formul el filsofo an se sostiene sin una
revisin crtica. Este captulo tratar de desarrollar un juicio que vaya
ms all de lo que dijo Adorno. El objetivo central es proponer una
nueva interpretacin acerca de la ruptura histrica que se form a par
tir del juicio de Adorno sobre Auschwitz, algo que debemos hacer si
queremos evitar que el tema del Holocausto se convierta en lo que An
dreas Huyssen ya ha llamado una cifra vaca de contenido.2
Auschwitz se ha convertido en una especie de paradigma del mal, aun
cuando ese trmino se usa para conceptualizar cosas muy distintas.
Muchos intelectuales que vivieron el momento histrico de las atroci
dades cometidas en Alemania y de la etapa posterior estaban preocu
pados por dar con una forma de pensar coherente sobre dicha ruptura
histrica y sobre los papeles que deberan desempear tanto la memo
ria como el ajuste de cuentas en la comprensin significativa de dichos
eventos.3 Si bien es cierto que la resonancia de los eventos traumticos
de Auschwitz ha configurado un discurso sobre el Holocausto y de
sarrollos de carcter acadmico en relacin con la disciplina de la his
toria, as como la creacin de novedosos departamentos de investigacin
especializados en dichos temas en las universidades norteamericanas,
hoy en da afrontamos la dificultad terica de carecer de un nexo con
ceptual entre el juicio de Adorno y el verdadero significado de aprender
de las catstrofes.4 El problema reside, como ya dijimos al contemplar
el diagnstico de Habermas, en poder establecer una dinmica concep

2. Andreas Huyssen, Present Pasts: Urban Palimpsests and the Politics of Memory,
Stanford, California, Stanford Universisty Press, 2003, p. 13.
3. Anson Rabinbach asegura que si no existiera algn tipo de coincidencia entre Jas-
pers, Heidegger, Horkheimer y Adorno sobre la naturaleza de la catstrofe, yo argu
mentar que cada uno de estos pensadores intenta narrar el suceso como la apoteosis de
la tradicin occidental y, de manera simultnea, observarlo como una profunda ruptura
con dicha tradicin. Anson Rabinbach, In the Shadow of Catastrophe: Germn In-
tellectuals Between Apocalypse and Enlightenment> Berkeley y Londres, University of
California Press, 1997, p. 19.
4. Para llegar a esta conclusin me inspir en el ensayo de Manuel Cruz La vida en
tendida como ensayo general: sobre traumas, catstrofes y calamidades, que l present
en forma de conferencia en Barcelona, en julio de 2004. Estoy en deuda con l por sus
intuiciones y por el permiso que me concedi para citar su texto.
tual entre la perspectiva negativa y algunos efectos positivos que se pro
ducen tras determinados momentos histricos de crisis. En este punto
centrar mi texto.
El ejercicio colectivo de la memoria ha desempeado un papel im
portante respecto a lo que significa la ruptura con la modernidad tras
los sucesos de Auschwitz, aunque lo ha hecho ms bien de una manera
ambigua. Por esta razn, Andreas Huyssen cree que las formas en que
consideramos la complejidad de los eventos del Holocausto han con
ducido a una especie de paradoja global.5 Esta paradoja consiste en de
finir el Holocausto como un paradigma del mal. Pero si esto es acep
table, entonces es que hemos modificado lo que hizo Adorno con su
juicio reflexionante en un juicio determinante, generado por el efecto
paradjico de colapsar cualquier suceso histrico tras la vitrina de lo que
ocurri en Auschwitz como si ste suceso se convirtiera en una defini
cin general de toda la crueldad humana, es decir, en un paradigma. El
problema estriba en que en vez de utilizar el juicio de Adorno para desa
rrollar una comprensin ms profunda acerca de otras catstrofes, a
travs de nuevas distinciones y en relacin con lo que hemos aprendido
despus de Auschwitz, hemos convertido el concepto de Holocausto en
un tpico al que se le suele dar una fuerza paradigmtica sin que detrs
posea el apoyo reflexivo de distinciones crticas necesarias y de una re
visin ms frontal sobre los problemas que esta forma de pensar ha po
dido generar. Precisamente porque funciona como una teora general,
se ha convertido en un juicio determinante. Me parece que la nica
forma de no seguir cayendo en este error conceptual, que debilita la
fuerza de las definiciones, es tratar de cuestionar lo que est equivocado
con relacin a las dos posiciones hegemnicas que forman parte de la
definicin paradjica del tema del Holocausto como paradigma del mal:
en un extremo encontramos a los que sacralizan el Holocausto6 y uti
lizan este concepto como sinnimo de trminos como lo inefable, lo

5. Andreas Huyssen, Present Pasts, op. cit., p. 13.


6. El juicio ms importante, como representante de esta posicin, pertenece a la pe
lcula de Claude Lanzmann, Shoah, que ha generado una gran cantidad de literatura y
aproximaciones crticas. Uno de los ensayos ms importantes sobre este tema es el de
Dominick LaCapra, Lanzmanns Shoah: Here There Is N o Why , en History and
Memory After Auschwitz, op. cit., pp. 95-138.
desconocido o lo incomprensible. Estos estudiosos conciben el mal
como algo inescrutable y niegan la posibilidad de que podamos adqui
rir algn tipo de conocimiento acerca de esa clase de acciones y de la vio
lencia. La paradoja reside en que el tema del mal se contempla con el
ejemplo de lo que ocurri en Auschwitz y engloba cualquier suceso en
un solo evento, y con ello lo rene todo y as impide que comprenda
mos los distintos problemas generados alrededor de otras teoras sobre
el Holocausto. Tampoco ayuda mucho para conceptualizar la violen
cia concreta de cualquier otra atrocidad histrica porque no existe la po
sibilidad de contrastar ni de comparar. Cada evento histrico necesita
interpretaciones distintas y nuevas distinciones para poder calibrar la
clase de daos morales que se han producido en l. La prctica de sa-
cralizar el Holocausto est relacionada con la creencia religiosa relativa
a la prohibicin de imgenes, como muy bien ha argumentado Tzvetan
Todorov.7Sin embargo, cuando pensamos en el Holocausto como en el
nico paradigma del mal, al final concluimos que, como ste es inefable,
no podemos decir algo que tenga sentido y, por tanto, se convierte en
una especie de pantalla vaca en la que se refleja un fragmento impor
tante del pasado como algo sublime. Esa visin nos impide descubrir
formas de comprensin que nos permitan lidiar con lo que ha pasado
de una forma rigurosamente crtica y falsable. Por otro lado encontra
mos a los que han posibilitado lo que Todorov ha llamado la banali-
zacin del concepto de Holocausto.8 Los que usan el Holocausto
como sinnimo de cualquier crimen borran toda especificidad y con
funden el sentido de algunos daos morales con otros. Aqu lo que tam
bin se nos dibuja es un juicio determinante en lugar de uno reflexio
nante. La tragedia surge porque entonces el juicio de Adorno se
convierte en algo as como un artefacto de pura retrica. Esta paradoja
es la que refleja mejor las dificultades que existen cuando tratamos de
comprender lo que conlleva el proceso de aprendizaje moral. N o se pue
den derivar lecciones sobre el pasado de forma lineal o causal. Tampoco

7. Tzvetan Todorov, Memoria del malytentacin del bien: indagacin sobre el siglo
XX, Barcelona, Pennsula, 2002, p. 196.
8. En relacin con esta posicin particular, ya existen muchas revisiones crticas.
Vanse Tim Col, Images of the Holocausto op. cit.; tambin Peter Novick, The Holo-
caust in American Life, Boston, Houghton Mifflin, 1999.
podemos exorcizar futuros males slo con la voluntad. Rechazar la ma
nifestacin de algo significativo acerca del mal, y el colapso de cualquier
especificidad en un solo episodio singular, son las dos caras de la misma
moneda. Ningn conocimiento deriva de ambos extremos. El aprendi
zaje moral slo se puede forjar cuando nos sometemos a un dilogo
abierto, al debate crtico donde nuestros juicios pueden cuestionar a
otros y revisarlos. A travs de estos debates pblicos somos capaces de
darnos cuenta de que cada atrocidad histrica aporta algo nuevo en
nuestra comprensin acerca de la crueldad humana y de que es posible
conceptualizarla y comprenderla a partir de diagnsticos concretos, cla
ros y crticos.
Los peligros de sacralizar o banalizar el Holocausto convirtindolo
en un paradigma del mal nos pueden conducir a diferentes resultados.
Los polticos, por ejemplo, no desean utilizar los trminos legales que
fueron creados a partir de 1945, despus del Holocausto, para describir
los crmenes contra la humanidad. Saben muy bien que cuando se re
fieren a una atrocidad histrica llamndola genocidio o limpieza tnica
esto significa que la comunidad internacional deber tomar acciones
contra este tipo de eventos.9 Como dijo Samantha Powers, la paradoja
problemtica de nuestros juicios histricos es que una vez que se acep
tan determinadas descripciones tienen que ser respaldadas con reac
ciones internacionales para resolver los problemas que se perciben bajo
ciertas condiciones especficas.10Por eso debemos dedicar una atencin
muy especial entre lo que ocurre y cmo se re-presenta en su descrip
cin en el mundo pblico, y en cmo alertar a la comunidad internacio
nal para que cuando una descripcin nos indique el peligro de que apa
rezcan nuevos conflictos, podamos reaccionar a tiempo frente a ellos.
Nuestra comprensin del sentido de aprender de las catstrofes slo
ser posible si logramos visualizar los resultados de esos conocimientos
traducidos en propuestas institucionales de acciones legales para impe
dir que determinados crmenes se vuelvan a cometer y tambin para en
juiciar a aquellos que ya se han cometido.

9. El ms importante argumento crtico de los polticos y de sus formas de evitar la


responsabilidad se lo debemos a Samantha Powers, A Problemfrom Hell, op. cit.
10. Ib id.
Necesitamos comprender cmo el concepto de aprender de las ca
tstrofes nos puede ayudar a no conceptualizar los traumas histricos
de tal forma que se conviertan en cifras vacas y con ello nos impidan
desarrollar nuevos juicios reflexionantes. Al pensar que el siglo XX es el
siglo de los genocidios, Andreas Huyssen llama nuestra atencin acerca
del papel significativo que la memoria ha adquirido al re-presentar el
pasado. Como argumenta, la seduccin del archivo y de sus mltiples
historias de logros humanos y de sufrimiento nunca han sido ms gran
des que ahora.11 Debemos este xito a la importancia que el concepto
de trauma ha adquirido en nuestra comprensin de lo que ha sucedido
tras las atrocidades de Auschwitz.12Hay otra dimensin importante so
bre la forma en que el concepto de trauma ha conjuntado nuestras pre
ocupaciones con el papel de la memoria: es la que condujo a Adorno
a formular su imperativo categrico del nunca ms. El sentido que
Adorno atribuy a ese imperativo fue que deberamos encontrar la
fortaleza necesaria para poder contemplar los traumas histricos y ha
llar, con nuestras interpretaciones, las herramientas crticas con que
poder sugerir las formas materiales de prevenir que las catstrofes nunca
vuelvan a ocurrir. Ms an, Adorno comprendi que el pasado obliga
a situarnos en un presente distinto. Por eso necesitamos cuestionar las
posiciones que sacralizan o banalizan las experiencias del Holocausto,
y podemos comenzar a hacerlo subrayando algunas cuestiones impor
tantes que ahora cabe considerar. Necesitamos hallar formas concep
tuales con las cuales podamos tematizar el mal y tomar en consideracin
las dos partes de nuestra experiencia que nos pueden ayudar a ello: la pri
mera se relaciona con nuestras ideas sobre cmo describir expresiva
mente qu es una atrocidad y cmo descubrir los daos morales como
particularidades que se refieren al contexto especfico de cada situacin
histrica. El segundo problema necesita identificar cules son las lec
ciones histricas que hemos aprendido y de qu manera stas se han po
dido traducir en leyes positivas. El meollo de esta forma de lidiar con

11. Andreas Huyssen, Present Pastsyop. cit.yp. 5.


12. La concepcin histrica del trauma no slo resalta la centralidad del pensamiento
psicoanaltico en trminos de recuperacin y supervivencia, sino que tambin genera
un nmero importante de problemas epistemolgicos cuando nos ocupamos de su re
construccin. Vase Cathy Caruth (ed.), Trauma: Explorations in Memoryyop. cit.
los crmenes yace en considerar que verdaderamente es posible cambiar
el futuro. Sin duda, nuestras nociones de traumas histricos nos per
miten dar sentido a la violencia sufrida y a la crueldad perpetrada por
la humanidad slo si al mismo tiempo podemos vislumbrar un cambio
frente a la realidad que deseamos cambiar. Este libro ha intentado mos
trar cmo la visin moral del mundo se ha construido histricamente
por medio de la nocin de aprender de las catstrofes. Sin embargo,
an es necesario explorar un aspecto ms de esta categora, que tambin
admite el argumento opuesto, es decir, la conexin dinmica de que de
bemos reconocer cundo es posible aportar una relacin conectiva en
tre el trauma y el aprendizaje moral. se era el objetivo original de Ha-
bermas cuando formul su concepto. Ya que Habermas no desarroll
ms sistemticamente este proceso de movimiento dinmico (como di
jimos), ahora es importante regresar al estadio en el que la conexin en
tre el concepto de trauma y el ejercicio de aprendizaje moral se pueden
unificar. Esta conexin es posible cuando el paradigma del mal se vin
cula con el de la justicia, lo que sucede, sin embargo, a travs de una com
pleja articulacin de actividades institucionales democrticas que per
miten que las sociedades se autocomprendan. En este mismo autoanlisis
las sociedades se comprometen en el proceso de construccin social de
la dimensin moral a travs del ejercicio crtico del conocimiento his
trico. Por eso debemos concentrarnos en las formas de aprendizaje mo
ral y en su articulacin histrica y crtica. Slo al sumergirnos en pro
fundidad en la dinmica del aprendizaje por medio de las catstrofes
podemos evitar la salida fcil de creer que todo lo que cabe hacer frente
a las experiencias traumticas es convertirlas en algo sagrado e inefable
para as evitar la crueldad. El concepto de trauma no puede ser la cate
gora central que nos permita captar las complejidades relacionadas
con nuestros fracasos histricos frente a la crueldad humana. Lo que
quiero argumentar, en cambio, es que la nica forma en que podemos
aprender de las catstrofes es por medio de la construccin de un con
cepto fuerte de justicia material. Ese concepto presupone que poseemos
una esfera pblica abierta, en la cual es posible analizar muchas y dis
tintas narrativas, y donde tambin podemos desarrollar debates crticos
que se modelan a partir de los contrastes en torno a ellas, y donde esas
historias nos ayudan a regresar al territorio de la rendicin de cuentas
en que la institucin de la ley nos exige la creacin de juicios reflexio
nantes basados en la comprensin de nuevos sentidos en los que se ex
prese nuestro aprendizaje moral. Tambin necesitamos nuevas formas
de instituciones democrticas que nos permitan dar cauce a actividades
(activismos como los realizados por grupos que abogan por los derechos
humanos, comisiones de la verdad, procedimientos jurdicos coheren
tes, monumentos a la memoria, obras de arte, espacios pblicos de
conmemoracin, etctera) que posibiliten que las sociedades modelen y
construyan activamente su dimensin moral. La profundidad de nues
tra visin moral se ver reflejada en la forma en que decidimos disear
institucionalmente qu significan las lecciones sobre el pasado. Desde mi
punto de vista, cuando Habermas cre el concepto de aprender de las
catstrofes, no slo pens en los episodios oscuros enmarcados por los
traumas histricos, sino en cmo los eventos traumticos tambin hi
cieron posible considerar que las atrocidades eran crmenes contra la hu
manidad desde una perspectiva material y legal. Esta forma dialctica de
concebir la historia con sus conflictos y contradicciones inherentes es
el ltimo elemento que debemos explorar aqu. Si la nocin de apren
der de las catstrofes se sita en algn lugar entre los traumas histri
cos del pasado y nuestras formas de crear instituciones materiales de jus
ticia, sta ser a travs del apoyo que reciben los papeles sociales de la
memoria y el ajuste de cuentas a un nivel institucional. Slo entonces ve
remos que es posible combatir el sentimiento de impotencia que pre
valeci en aquellos tericos que, como Adorno, trataron de decir algo
coherente frente a las atrocidades del siglo XX. El proceso de aprender
de las catstrofes debe ceder su lugar a un esfuerzo consciente de cons
truccin de la memoria colectiva, de tal forma que sta est conectada
con una comprensin crtica sobre las acciones humanas y sobre algu
nas estrategias legales que nos permitan prevenirlas o crear dificultades
para que no surjan. Slo a partir de una conexin como sta seremos ca
paces de percibir que cuando los peligros generados por determinadas
condiciones sociales se vuelven conflictos irresolubles, la violencia es el
siguiente paso. As, slo detectando de antemano los signos en que los
conflictos se entretejen como estrategias destructivas podremos apelar
a las instituciones legales para que nos ayuden a lidiar con estos pro
blemas colectivos. Aprender de las catstrofes significa comprender
que la accin es una compleja dinmica de transparencia y opaci
dad,13 con dimensiones que causan efecto en las acciones que son vo
luntarias y con otras que lo causan en las que son involuntarias. Esta dia
lctica necesita ser captada en su misma conceptualizacin para as
poder eliminar las formas fciles con que tendemos a borrar la comple
jidad de la historia humana. Por eso me gustara resaltar la doble es
tructura del sentido que tiene el concepto de aprender de las catstro
fes, el cual no presupone una forma causal o lineal de considerar el
aprendizaje moral, sino una perspectiva que unifica lo negativo con lo
positivo. Deberamos tratar de eliminar la ingenua idea de que slo con
la voluntad podremos evitar futuras catstrofes. Nuestros mtodos co
lectivos de modelar las reconstrucciones histricas sobre el pasado pue
den ser tiles si antes somos capaces de generar algn tipo de conoci
miento acerca de la complejidad del alma humana. Nada nos asegura que
esto sea posible, a menos que podamos reflejar dicho conocimiento en
las estructuras materiales de las instituciones democrticas. Habermas
intent corregir estos errores histricos cuando intervino en el debate
entre los historiadores (Historikerstreit). Sus esfuerzos nos alertaron
acerca de la necesidad de lidiar con una dinmica situada entre la trans
parencia y la ceguera, entre el recuerdo y el olvido y con la idea de que
tanto la memoria como la rendicin de cuentas son productos que pro
vienen de formas crticas de luchar con el pasado. Nuestros esfuerzos
por tematizar las narrativas en la esfera pblica, nuestro deber de man
tener sitios pblicos de conmemoracin y la revelacin de historias re
primidas u ocultas, nos pueden ayudar a elaborar juicios coherentes pero
slo si somos capaces de comprender que dominar el pasado no sig
nifica cerrar la puerta al futuro. Al explorar la dificultad que emerge en
nuestro proceso de aprendizaje tambin podremos apreciar el carcter
contradictorio de los distintos aspectos de la accin humana y de las na
rrativas que sta genera. Si en vez de creer que es posible borrar el mal
de la faz de la tierra nos dedicamos a cambiar las formas en que com
prendemos la accin humana a travs de sus especificidades y diferen
cias, de sus sutilezas y de las dificultades de los nuevos mtodos que
se utilizan para daar a otros seres humanos, podremos exorcizar el fe

13. Andreas Huyssen, Present Pasts, op. cit, p. 10.


nmeno de convertir los episodios histricos y nuestros propios jui
cios en cifras vacas y carentes de sentido. La profundidad moral que esto
supone se encuentra en la conexin con las diversas fuentes de la justi
cia material. Si los esfuerzos colectivos tienen xito, nos pueden mos
trar el gran reto que ha supuesto ampliar las estructuras materiales de la
justicia.

La memoria y el ajuste de cuentas

El siglo XX ha estado plagado de expresiones de crueldad humana: ase


sinatos masivos, violaciones sistemticas, limpieza tnica, tortura y ge
nocidio en muchas partes del mundo, incluida Europa. Estos eventos
han puesto en duda nuestras creencias acerca de que puedan existir ins
tituciones morales y democrticas. El esfuerzo por hallar conexiones en
tre la memoria y el ajuste de cuentas tiene el objetivo de facilitarnos un
puente de comprensin acerca de las acciones que hemos calificado
como pertenecientes al dominio del mal. Aqu mi objetivo es insistir en
que la comprensin socialmente construida de las leyes internacionales
ha sido el fruto del vnculo entre todos los esfuerzos sociales por cons
truir una memoria colectiva, aunados con los trabajos de habilitacin
institucional para la rendicin de cuentas. Ruti Teitel ya ha cuestionado
la idea de que podamos extraer una sola leccin concreta del pasado.
Esta visin crtica nos debera alertar acerca de que la comprensin his
trica tambin depende de contingencias sociales y polticas y, por ello,
debemos insistir sobre la importancia que tienen los procesos crticos
que suponen una comprensin histrica y de las batallas que compor
tan los esfuerzos por materializar la justicia con el apoyo de la ley. Es
necesario recordar, a su vez, que los actores sociales luchan por dar sen
tido a las acciones del pasado. Por eso la categora de memoria colectiva
deber lograr que nos demos cuenta de que la funcin social de los ac
tores sociales en los debates pblicos es otorgar un sentido normativo
a los esfuerzos por reconstruir y comprender las acciones del pasado.
Las verdades transicionales se construyen socialmente junto con los
procesos de la memoria colectiva. Esas verdades son instancias de pro
duccin histrica. Tambin hemos de darnos cuenta de que la memoria
colectiva es un proceso de reconstruccin de representaciones del pasado
a la luz del presente. Este tipo de ejercicio subraya los aspectos funda
mentales de la naturaleza de esta empresa colectiva que llamamos la me
moria, que nos permite configurar un marco consciente acerca de los
usos de los smbolos, de las formas rituales de hallar significados mo
rales y de las maneras en que nos situamos como sujetos morales con la
capacidad de descubrir futuros diferentes.
El trabajo pionero de Ruti Teitel en Transitional Justice ha demos
trado que las tareas de dar forma a la memoria colectiva son una de las
funciones de la ley. Los procedimientos legales durante los juicios, la dis
ponibilidad y el despliegue pblico de las historias y la revelacin de la
verdad (acerca de lo que realmente ocurri) proporcionan escenarios im
portantes con los cuales se configura el ritual de la justicia. Estas narra
tivas histricas y sus reconstrucciones poseen epistemologas justifica-
torias con las cuales podemos definir el futuro. El marco de la ley los
procedimientos y vocabularios de la justicia desempea un papel sig
nificativo en este proceso. Como argumenta Teitel, la bsqueda de la
verdad histrica est enraizada en el marco de la rendicin de cuentas
y en la bsqueda de la justicia;14y por tanto dar cuenta del pasado fa
cilita el escenario para obtener una visin de la justicia diferente.
Ahora la idea de que la memoria colectiva es un sitio para la repre
sentacin se puede conectar con las formas en que las representaciones
de la historia colectiva recrean y dramatizan determinadas acciones.
Huyssen ha llamado la atencin acerca del hecho de que en nuestros
tiempos se ha exaltado la cultura de la memoria porque ha nacido un
mercado exitoso de la memoria [promovido] por la cultura industrial oc
cidental.15 Esta cultura de la memoria, sin embargo, est unida a usos
polticos distintos y puede variar desde una cultura agresivamente cho
vinista o nacionalista (como fue la que cre los problemas en Serbia)
hasta un intento digamos progresista como el que ha tenido la sociedad
civil argentina, que ha intentado producir una memoria histrica pre
cisa (de rendicin de cuentas) que proteger a la sociedad civil contra el

14. Ruti G. Teitel, Transitional Justice, op. cit., p. 72.


15. Andreas Huyssen, Present Pasts, op. cit., p. 15. Las subsecuentes referencias de
pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
olvido. Pinsese, por ejemplo, en el gran impacto que tuvo una pelcula
como La historia oficial (dirigida por el argentino Luis Puenzo en
1985), en la que, pese a que hay muchas contradicciones en la misma na
rrativa, desde el principio se intentaba centrar la atencin en el pro
blema de uno de los crmenes ms aborrecibles de la dictadura argen
tina, relacionado con el secuestro de los nios recin nacidos, hijos de
las vctimas que desaparecan y que los militares luego trataban como
botn humano, trasplantando a esos nios hurfanos a las mismas fa
milias de los verdugos de sus padres biolgicos. Cuando hablamos de
historias que van surgiendo, ya sea en forma de pelculas, novelas o re
latos publicados por testigos, ya estamos mostrando cmo el espacio p
blico es el escenario propiamente dicho de las guerras de la memoria. No
podemos negar que la posibilidad representacional de la memoria se ha
acrecentado gracias al impacto que han tenido en la esfera pblica los
medios de comunicacin masiva (como ha ocurrido con los procesos le
gales que han sido transmitidos por televisin) y que stos han infun-
dido en la cultura popular nuevas expectativas relativas al orden inter
nacional.
El pasado no tiene valor ni significado por s mismo. Nosotros, los
sujetos sociales, le damos sentido y le otorgamos su valor con nuestras
reconstrucciones. Por eso todas nuestras reconstrucciones sobre el pa
sado se deben someter al debate pblico. Los debates nos aclaran cmo
hemos elegido nuestras estrategias de representacin. Por ello Huyssen
ha llamado nuestra atencin acerca de la importancia del pensamiento
crtico para detectar la lnea sutil que separa a las memorias traumticas
de la forma en que los medios masivos mercantilizan y enmarcan pol
ticamente esos temas que tratan del sufrimiento humano. Lo que en este
caso se necesita urgentemente es una nocin del juicio reflexionante que
nos permita conectarlo con el concepto de aprender de las catstrofes.
Lo que est en juego, como muy bien ha dicho Huyssen, es la manera
en que las sociedades modernas han desplazado las dimensiones tem
porales en una extraa dinmica que tiene una clara fijacin en el pasado
y un creciente temor por el futuro, en un momento en que la esperanza
en el progreso de la modernidad ha sido fuertemente sacudida (p. 19).
Los problemas que afrontan las sociedades contemporneas al lidiar con
la transformacin poltica estn muy relacionados con el hecho de que
los eventos traumticos del siglo XX han terminado por ensombrecer el
xito de otros esfuerzos sociales. Esto nos ha impedido imaginar formas
precisas con las que cabra pensar en el futuro. Huyssen tambin cree
que cada vez dependemos ms del pasado porque se ha producido una
lenta y palpable transformacin de la temporalidad en nuestras vidas,
fruto de complejas intersecciones de cambios tecnolgicos, de medios
masivos y de nuevos patrones de consumo, de trabajo y de movilidad
social (p. 21). Como resultado, Huyssen argumenta que hemos borrado
todas nuestras expectativas acerca del futuro. Ciertamente, Huyssen
aade que la cultura de la memoria ha desempeado un papel importante
en la forma en que nuestras experiencias actuales evitan pensar en el fu
turo. Huyssen tiene razn al sealar que nuestras nociones de tempo
ralidad estn fracturadas y que hay mucho presente que vive en el pa
sado. Hemos hecho que nuestras experiencias sobre el pasado invadan
el presente y que esto impida conectarnos con la perspectiva de saber
cmo cabe construir un posible futuro. Tal vez el reto ms interesante
sea comprender que el concepto de aprender de las catstrofes puede te
ner un papel muy relevante en este problema. Hay una dimensin que
habilita a la memoria y que nos ayuda a estructurar una idea acerca de
qu necesitamos disear, socialmente hablando, para alcanzar un mejor
futuro. Este concepto se tiene que conectar con el escrutinio crtico
acerca de los errores cometidos cuando nos hemos cuestionado el pa
sado. Hemos permitido que la idea del trauma ocupe el espacio ms im
portante desde el cual el pasado se pueda convertir en ms inteligible.
No necesitamos regresar a las utopas, pero tampoco debemos caer en
el extremo opuesto. La obsesin por recuperar las dimensiones dist
picas de nuestra experiencia histrica no tendr sentido si antes aqu
llas no se contrastan con lo que hemos aprendido del pasado en un as
pecto positivo. El beneficio obtenido gracias al conocimiento sobre el
pasado respecto a las atrocidades tendr que estructurar propuestas so
bre el funcionamiento institucional y democrtico de las leyes, lo que
ya implica, en cierta manera, estar conectando el pasado con el futuro.
En ese punto podemos comenzar a comprender la importancia de los
procesos culturales de la memoria. Estos esfuerzos tambin han con
ducido a la democratizacin y han facilitado la lucha por los derechos
humanos. El poder de construir esferas pblicas que conduzcan a de
bates amplios acerca del pasado puede, al final, producir una mejor ar
ticulacin con nuestras memorias respecto a diferentes catstrofes que
ya estn relacionadas con un proyecto global sobre la justicia. Ya que la
memoria no sustituye a la justicia, su existencia no se puede separar de
los resultados materiales obtenidos por las instituciones democrticas.
El mejor uso de la visin crtica sobre la cultura de la memoria descrita
por Huyssen es destacar la importancia de la tarea crtica de no olvi
dar nunca el futuro (p. 22).
Comencemos a explorar las posibilidades normativas de utilizar el
concepto de Habermas sobre aprender de las catstrofes. Nuestras no
ciones de responsabilidad se han transformado drsticamente en el si
glo pasado (aun cuando todava nos hallamos en una situacin extre
madamente precaria). Los desarrollos legales y culturales han coincidido
con la necesidad de debatir nuestras obligaciones acerca de la interven
cin humanitaria y de cuestionarnos sobre las responsabilidades mora
les y legales que tenemos frente a las atrocidades recientes. Esta es una
tarea poltica que necesita el diseo de acuerdos, de tratados y del
apoyo de las instituciones internacionales democrticas.
Debemos concentrarnos tambin en hallar formas crticas para mo
delar la memoria colectiva. La construccin de esas memorias se cimenta
en obtener diferentes representaciones de acciones estatales que permi
tan que la sociedad posea herramientas de categorizacin y de na
rracin para alcanzar nuevas formas sucesorias de narrativas demo
crticas. Como ha dicho e insistido en ello Ruti Teitel, [rejconstruir
acciones del pasado precisa informar sobre hechos de maneras que
subrayen distinciones relevantes con respecto al pasado autoritario o to-
talitarista.16 Las narrativas permiten representar acciones donde apare
cen con claridad el estatus del perpetrador y el de la vctima y cmo sus
acciones constituyen los elementos materiales que las sociedades debe
ran considerar al tipificar las acciones como delitos o bien como cr
menes de guerra. Debemos concentrarnos en la forma en que dichas he
rramientas de representacin nos permiten reconocer la violencia en
aquellas acciones y comprender cmo las transformaciones histricas

16. Ruti G. Teitel, TransitionalJustice, op. cit.9p. 85. Las subsecuentes referencias a
pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
se producen a travs de la representacin explcita que engloba la cate-
gorizacin de los hechos controvertidos, en particular la naturaleza y
justificacin de la violencia poltica precedente (p. 85).
He ofrecido un claro ejemplo de las implicaciones ticas y polticas
de esta clase de narrativa transicional al estudiar la obra de Hannah
Arendt en Eichmann en Jerusaln: un estudio sobre la banalidad del mal.
Como hemos dicho en varios captulos anteriores, su reportaje nos
presenta un argumento normativamente sostenido a travs de la yuxta
posicin del tema de la responsabilidad de Eichmann como un agente
del crimen y con su papel de perpetrador frente a millones de vctimas.
Las formas en que algunas narrativas movilizan el debate crtico y la re
flexin nos dan una idea de cmo el espacio colectivo de la memoria es
un lugar de visiones conflictivas. Es importante concentrarse en el as
pecto constructivo de este espacio para as comprender cmo la rendi
cin de cuentas es posible a partir de principios de documentacin, de
representacin y de narrativas sucesoras que informan respecto a la na
turaleza del dao moral. Por eso entendemos que la construccin de la
memoria colectiva y el proceso de ajuste de cuentas estn ligados inex
tricablemente. Juntos forman la base de la idea normativa de aprender
de las catstrofes. Las exploraciones narrativas de los espacios negativos
las omisiones, las exclusiones, los puntos ciegos deliberados que
constituyen el mapa del pasado se hallan investidas de una energa
orientada a tratar de modelar un futuro diferente. La fuerte base norma
tiva que subyace al concepto de aprender de las catstrofes muestra que
la bsqueda de reconstrucciones histricas crticas nos puede hacer ver
nuevos sentidos dentro de la esfera del orden poltico global.
El diseo de diferentes futuros en lugares donde antes ha existido
la violencia estatal, por ejemplo, precisa que un nuevo orden poltico
exija rendir cuentas sobre los crmenes estatales del pasado al rgimen
legal democrtico. Como dice Ruti Teitel, en estas circunstancias ex
traordinarias de injusticias pasadas, que a menudo han sido apoya
das por el gobierno y en las que por esa misma razn el argumento
de la impunidad adquiere un sentido nuevo (p. 28), es necesario mar
car una ruptura. Como concepto gua, el hecho de aprender de las ca
tstrofes demuestra que la reconstruccin histrica del desarrollo de
la ley, en el contexto de localizar el dao moral en su traduccin como
delito, ha desempeado un importante papel desde la Edad Media.17
Nuestra comprensin de la relacin que existe entre la ley y la justicia
ha dado un gran salto hacia delante y ha tenido un profundo impacto
global como resultado de los procesos de Nremberg y del mensaje
normativo que este esfuerzo colectivo intent transmitir ms all de la
idea de que se trataba del ajuste de cuentas por parte del ganador
frente al rgimen derrotado. Este esfuerzo de comprensin histrica
examin si la violencia era justa o injusta.18El ncleo normativo
de nuestras concepciones sobre la violencia ha estado ligado a la con
dena de la violencia poltica pasada y al deseo de establecer juicios
como el escenario legal donde cabe definir el sentido de la injusticia es
tatal. Con ello se ha puesto nfasis en que nadie est ms all de la ley
y que estos esfuerzos son el resultado de nuestras reconstrucciones his
tricas, con las que hemos examinado crticamente los efectos de la vio
lencia estatal.
Al afrontar atrocidades pasadas, es posible decir que hemos ad
quirido un nuevo sentido acerca de la forma en que las instituciones
materiales de la justicia pueden tener un papel relevante para prevenir
nuevos delitos y as comenzar con un nuevo proyecto poltico. Hemos
visto, por ejemplo, que algunos juicios del pasado no slo han permi
tido la condena de la violencia pasada, sino que tambin han servido
como instrumentos de legitimacin del proceso legal como el signo
ms significativo del futuro de cualquier democracia. La investigacin
de Teitel demuestra que el contexto histrico es el aspecto ms rele
vante de esta tarea colectiva, pues, como ella argumenta, se trata de un
momento transicional en el que la definicin de un futuro diferente es
una declaracin de intenciones. Sin embargo, no podemos decir que

17. Teitel seala que la atribucin de responsabilidad criminal a antiguos lderes


polticos por promover guerras injustas u otro mal uso del poder del Estado, es el hilo
conductor que nos vincula con los antiguos juicios de los tiranos de las ciudades-Es
tado descritos por Aristteles y los procesos de los reyes Carlos I y Luis XVI, hasta
llegar a los juicios recientes: los de Nremberg, los de los crmenes de guerra en To
kio, el juicio de los coroneles en Grecia y los procesos en Argentina contra los jefes mi
litares. Ibd., p. 29.
18. Vase Michael Walzer,Just and Unjust Wars, Nueva York, Basic Books, 1997.
Tambin Michael Walzer, Arguing About the War, New Haven y Londres, Yale Uni
versity Press, 2004.
ste sea necesariamente un momento fundacional porque usar la jus
ticia criminal para marcar las lneas que separan a los regmenes [pa
sados] conlleva [afrontar] importantes dilemas clave en la relacin de
la ley con la poltica.19Por eso ahora necesitamos conectar con el con
cepto de juicio reflexionante. El dilema central, como explica la misma
Teitel, es el contexto poltico del cambio normativo que surge y que
resulta ser enormemente complejo, ya que no est exento de contra
dicciones. Teitel argumenta que este dilema central se origina por el
cambio poltico de un gobierno no liberal hacia otro liberal y est in
extricablemente atado al problema de la retroactividad [de la ley] en
[la interpretacin de] las normas relevantes durante el cambio de r
gimen y en el ejercicio de las nuevas reglas normativas del rgimen su
cesor, que se debern aplicar a la conducta del rgimen anterior.20 En
esos contextos necesitamos el juicio reflexionante.21 La importancia de
evidenciar las fuentes materiales de la justicia estriba en que aquellos
que comienzan a elaborar una comprensin histrica de las atrocida
des del pasado conectada con la legalidad (a travs de juicios, castigos,
etctera) necesitan ajustarse plenamente a la legalidad retroactiva del
derecho democrtico. La interpretacin legal retroactiva slo se puede
ejercer siguiendo los principios ms restrictivos de la justicia y desa
rrollndolos an ms como partes de un ejercicio de juicio reflexio
nante. De otra manera se puede caer en el peligro de enviar un men
saje equivocado de justicia poltica a una sociedad que previamente ha
sido fracturada.22
El hecho de que una parte sustancial de este aprendizaje moral haya
ocurrido despus de 1945 se puede demostrar si analizamos la impor
tancia de los juicios de Nremberg en su contexto histrico-poltico.
En etapas previas a dicho momento histrico, los juicios nacionales se

19. Ruti G. Teitel, Transitional Justice, op. c i t p. 30.


20. Ibd.
21. El libro de Leora Bilsky, Transformative Justice: Israeli Identity on Trial, de
muestra la importancia de este tipo de juicios reflexionantes para reconceptualizar la jus
ticia.
22. Teitel argumenta que por eso los juicios posteriores transitan por una lnea drs
ticamente fina entre el logro del potencial para ejercer una adherencia renovada al im
perio de la ley y el riesgo de perpetuar la justicia poltica. Ruti G. Teitel, Transitional
Justice, op. cit., p. 30.
consideraban sin sentido y polticamente distorsionados ya que el fra
caso de una nocin de justicia como la de la posguerra [en los aos
veinte] parece explicar la reaccin alemana de agresin que la precedi;
[por lo que] el fracaso [en habilitar] el ajuste de cuentas fue la causa del
fracaso de la liberalizacin.23 Sin embargo, la transformacin de nues
tro legado moral a partir de esta comprensin de atrocidades como la
del Holocausto permite que ahora la idea de la justicia internacional se
convierta en una realidad institucional. A travs del concepto de ren
dicin de cuentas, que fue posible porque esta tarea qued en manos
de los aliados, se tuvo que ampliar su jurisdiccin legal desde el mbito
nacional hasta el mucho ms amplio mbito internacional. En lugar de
castigar al pas como se haba hecho antes, el objetivo fue adscribir res
ponsabilidad individual a los crmenes. Aun cuando estaba plagado de
problemas y paradojas, Nremberg se convirti en un precedente sig
nificativo pues sus resultados redefinieron el papel de la justicia inter
nacional y evidenciaron el xito de los juicios reflexionantes con la
nueva tipificacin de los crmenes contra la humanidad. Nremberg dio
lugar a la comprensin dominante acadmica del cambio de la justi
cia sucesora, desde un proceso nacional hasta otro internacional, igual
que la adjudicacin de crmenes que anteriormente se produca en su
dimensin colectiva y que luego se transform en una asignacin de res
ponsabilidad individual y, por lo tanto, la justicia criminal sucesora
al estilo de Nremberg implic un nuevo proceso y propici la
existencia de un foro internacional con procedimientos criminales
multinacionales y [la tipificacin de] ofensas como el crimen contra
la humanidad.24 Podemos concluir que slo a partir de 1945 posee
mos un nuevo sentido para detallar el concepto de rendicin de cuen
tas que est relacionado con la ley internacional. Con esta novel idea
de rendicin de cuentas, la ley criminal internacional nos aport for
mas de conceptualizacin de la paradjica posibilidad de someter a ren
dicin de cuentas a un rgimen del mal bajo la ley. A travs de este
juicio reflexionante, construido como una analoga histrica de la jus
ticia de posguerra que domin en los juicios de Nremberg, la defini

23. Ibd. yp. 31.


24. Ibd. ypp. 31-32.
cin de justicia se construy contra la ofensa de haber desatado una
guerra.25 Gracias a los logros de los juicios de Nremberg poseemos
un concepto de rendicin de cuentas basado en la responsabilidad in
dividual.26 La conclusin de Teitel nos permite reconocer que la ley
internacional es el marco de lo que ella llama la justicia sucesora.
Mientras tanto, el concepto de rendicin de cuentas derivado de los jui
cios de Nremberg nos ha permitido acuar un concepto de respon
sabilidad individual, al mismo tiempo que nos ha habilitado para poder
realizar una expansin radical de la adjudicacin individual criminal
que ya no tiene lmites.27 Nuestra responsabilidad histrica reside en
poder visualizar los verdaderos dilemas de las experiencias histricas a
la luz de las transiciones concretas para poder hallar nuevos caminos y
soluciones frente a la crueldad humana.
Otra importante construccin material de nuestro concepto hist
rico de justicia es la idea de los crmenes contra la humanidad. Como
Teitel argumenta, la adjudicacin de esta ofensa ha adquirido la fuerza
de un smbolo reinante del concepto de legalidad democrtico.28 Ms
an, ahora la innovacin aplicada a un crimen como ste se considera

25. Ibd., p. 34.


26. Teitel argumenta que al rechazar las formar tradicionales de negar la respon
sabilidad individual en el caso de las atrocidades, Nremberg ampli drsticamente la
responsabilidad criminal individual por los crmenes de Estado. Si tradicionalmente los
jefes de Estado gozaban de inmunidad soberana, bajo los principios de Nremberg
los funcionarios pblicos no pueden hacer uso ellos mismos de la defensa de los jefes
de Estado, basada en su posicin oficial, sino que, en su lugar, pueden ser llamados a
rendir cuentas por su responsabilidad. Aunque bajo las reglas militares tradicionales apli
cables a la estructura de mando el "deber de obediencia constituye una defensa, bajo
los principios de Nremberg las personas que actan siguiendo rdenes tambin pue
den ser sujetos de responsabilidad. Al eliminar las figuras de "acto de Estado y "r
denes superiores, los principios de Nremberg traspasaron el velo de la responsabili
dad difusa que caracteriza a los crmenes perpetrados bajo los regmenes totalitarios. Bajo
las leyes de guerra, el principio de responsabilidad jerrquica suministra una base para
la atribucin de la responsabilidad a los superiores por los crmenes cometidos. Esta base
queda reforzada por la distancia que los principios de Nremberg toman respecto a la
defensa de la inmunidad para los jefes de Estado. Ruti G. Teitel, Transitional Justice,
op. cit., p. 34.
27. Ibd. yp. 36.
28. Ibd. yp. 60.
que est en el corazn de la legalidad estatal porque permite distinguir
entre un rgimen liberal de otro que no lo es. Con esta categora ob
tenemos el mayor potencial para alcanzar un concepto normativo de
justicia transicional, ya que comprende graves ofensas como el asesi
nato, la deportacin, la tortura, etctera. Primero se utiliz en N
remberg para describir la forma en que los Estados cometen crmenes
contra sus propios ciudadanos. Ahora estos crmenes se considera
que trascienden los lmites de la legalidad nacional y de la de las na
ciones y por eso dicha categora nos ha dado, por primera vez, la clara
idea de que caba crear foros internacionales de justicia (como los tri
bunales). El logro ms significativo de esa tipificacin del crimen fue
la ofensa comprendida como que hubiese sido perpetrada contra la
misma humanidad. Esto posibilit la necesidad de proyectar la cues
tin hasta una arena internacional como el espacio ms amplio para
ejercer la justicia. Teitel argumenta que la adjudicacin del crimen
contra la humanidad ha forjado el sentido mismo de la respuesta con
tempornea a la persecucin moderna29 y ahora sta es concebida
como una ofensa contra la humanidad y, por lo tanto, perseguible por
parte de todas las naciones, lo que le ha dado su sentido de universa
lidad como la base material fundadora. Este principio de universalidad
se puso en prctica por primera vez cuando Adolf Eichmann fue cap
turado y enjuiciado por el Estado de Israel por los crmenes cometi
dos durante la Segunda Guerra Mundial. La importancia de esta si
tuacin histrica estriba en que el juicio se llev a cabo aos despus
de haberse cometido el crimen y el juicio respecto a ste no infringe
ni los principios de retroactividad ni los de territorialidad. Por eso sig
nifica el mayor precedente en los procesos contemporneos. Recien
temente, gracias a esta comprensin universalista, hemos visto que Es
paa gener una importante iniciativa al perseguir a un personaje por
crmenes cometidos contra la humanidad bajo los gobiernos totalita
rios de Chile y luego de Argentina.
La idea de crear la ley internacional ha sido uno de los logros ma
teriales ms importantes del pasado siglo. Gran parte del trabajo lo
grado se debe a la comprensin histrica obtenida. Ciertamente, el co

29. Ibtd., p. 61.


nocimiento del pasado se puede construir a travs de procesos pbli
cos. Estos procesos generan, a su vez, una verdad democrtica que per
mite construir un sentido de consenso social. Habermas tiene razn al
subrayar la necesidad de posibilitar determinados consensos en relacin
con las verdades histricas, ya que stas predican el despliegue pblico
de la verdad. Las fuentes materiales de la justicia estn en deuda con los
juicios de Nremberg y de Tokio. Ya que la verdad no es sinnimo de
justicia, nosotros, los actores polticos, debemos crear los puentes en
tre la construccin de la memoria colectiva y el proceso de la rendicin
de cuentas. Debemos cerciorarnos de que las historias, en plural, avan
zan hacia objetivos epistmicos y morales asociados con las sanciones
criminales y la responsabilidad moral y poltica. La memoria colectiva
se considera como una construccin de representaciones y forma parte
de un escenario en el cual la verdad se produce a travs de trabajar
(work through) hacia el pasado (traumtico) para cambiar el futuro.
Las narraciones performativas de democratizacin son el resultado de
la construccin normativa de las ideas sobre la memoria y la rendicin
de cuentas.

A manera de conclusin: el Angelus Novus


de Benjamin

En sus Tesis sobre la filosofa de la historia, Benjamin argumenta que


la tradicin de los oprimidos nos ensea que el "estado de emergen
cia en el que vivimos no es la excepcin sino la regla.30 En vez de in
terpretar esta afirmacin en relacin con la forma en que la poltica mo
derna hace del estado de emergencia la manera de gobernar de la
biopoltica, como ha considerado Agamben (muy inspirado en esta te
sis de Benjamin), me gustara sugerir que se puede obtener una inter
pretacin distinta de esta tesis. Mi interpretacin es que si estudiamos
atentamente las historias de los que han muerto o desaparecido, debe

30. Walter Benjamin, Theses on the Philosophy of History, op. cit., p. 257. Las
subsecuentes referencias a pginas de esta obra se citan en el cuerpo del texto.
remos insistir en que mientras sigamos siendo humanos no dejarn de
surgir nuevas formas para destruirnos ni tampoco habr una manera
de expresar con un solo juicio la serie de acciones destructivas que ge
neramos. La advertencia de Benjamin es que debemos prestar atencin
al conocimiento de las atrocidades del pasado y que el papel de los na
rradores es fundamental para ello. Si es verdad que estamos condena
dos a vivir entre catstrofes y que nuestra tarea moral es estar alerta ante
cualquier narrativa que nos permita entender la verdad de lo que ha
ocurrido, entonces debemos reconocer que no existe un juicio final. El
Angelus Novus de Benjamin contempla las atrocidades del pasado a tra
vs de su comprensin no lineal de la historia y por eso afirma que es
una sola catstrofe que sigue amontonando ruinas sobre ruinas y que
esta catstrofe le roza los pies (p. 258). Su ngel no est inmvil, sino
que se ve forzado a moverse porque una tormenta le empuja hacia el
futuro (p. 258). Necesitamos distinguir entre las narrativas que nos
brinda la historia para as romper el continuum de una gran catstrofe
que pesa sobre todo el pasado. Benjamin saba muy bien que la cone
xin entre el pasado y el futuro era importante y trat de articularla con
su perspectiva crtica acerca de las posibilidades de la experiencia y la
esperanza. Con la visin crtica de Benjamin acerca de la idea del pro
greso llegamos al ltimo estadio del contenido conceptual de nuestra
categora para aprender de las catstrofes. N o podemos albergar una es
peranza mesinica como la que tuvo Benjamin, sino que nuestra con
ciencia sobre las catstrofes nos debe permitir establecer un nexo entre
el concepto de aprender de las catstrofes y el conocimiento histrico
que obtenemos al examinar dicho conocimiento con espritu crtico.
En esta coyuntura podemos desarrollar otras distinciones y movernos en
el territorio de la comprensin de cada episodio histrico en particu
lar como resultado de nuestros juicios reflexionantes, algo que est
implcito en la dinmica dialctica de nuestros horizontes de experiencia,
unidos a nuestros horizontes de expectativas. Como argumenta Reinhart
Koselleck, la esperanza y la memoria o, para expresarlo de forma ms ge
neral, la expectativa y la experiencia porque la expectativa engloba
ms que la esperanza y la experiencia es ms profunda que la memo
ria constituyen simultneamente a la historia y su conocimiento y
lo hacen al evidenciar la relacin interna fundamental que existe en
tre el pasado y el futuro.31 Con el concepto de aprender de las cats
trofes deseamos restaurar la idea de que cuando comprendemos las pa
sadas atrocidades, el hecho de distinguir entre stas nos habilita para ob
tener un mayor conocimiento moral. Ahora la conciencia moral se
convierte en el marco que construimos para poder vislumbrar un fu
turo diferente.

31. Reinhart Itoselleck, Futures Past: On the Semantics of Historical Time, Cam
bridge, The MIT Press, 1985, p. 270.
Eplogo

Esta teora sobre el mal ha subrayado que podemos aprender de las ca


tstrofes, afirmacin que no significa que exista un progreso en la his
toria. Segn la intencin original de Habermas cuando acu el con
cepto, el autor quera insistir en que siempre existen posibilidades de
crear el otro lado de la historia sobre el mal. Esta dinmica dialctica nos
permite ir ms all del paradigma de total desolacin (apocalptico) y
tambin dejar atrs la ingenua idea de que la modernidad todava puede
mantener la promesa total de la Ilustracin, sin reparar en el examen cr
tico de pasadas atrocidades. El progreso moral slo es posible si asimi
lamos que la profundidad y la gravedad de nuestras acciones pueden pa
sar por un filtro moral que nos permitira comprender cmo surgen
nuevas tcnicas con las cuales los seres humanos encontramos formas de
destruirnos unos a otros. En este sentido no existe una posible redencin
sobre pasadas catstrofes. Slo existe el potencial de encontrar nuevos
caminos que nos ayuden en la difcil tarea de alcanzar la comprensin.
Este ejercicio colectivo de comprensin es til para estimular los pro
cesos de construccin de las identidades morales de los individuos y las
sociedades. Por eso los juicios se convierten en un tema bsico en el ejer
cicio de reflexin que nos exige mirar hacia el pasado para comprenderlo
y as poder disear nuevas formas de pensar y transformar el futuro.
Aun cuando seamos conscientes de los fracasos y retrocesos en la
forma en que las instituciones nacionales e internacionales afrontan los
retos de considerar a los perpetradores y a las vctimas de la violencia y
el odio, nuestra tarea es insistir en que los hechos ocurridos en esos epi
sodios histricos no constituyen el final de la historia de la violencia. Di
ramos que parte de nuestra responsabilidad moral como seres huma
nos es ser conscientes de que nada est determinado, de que hay otras
formas de cambiar los efectos de las catstrofes histricas y que esos
cambios necesitan un esfuerzo colectivo para revisar el pasado y com
prender qu ha ocurrido.
Aun cuando el objetivo final de este libro ha sido demostrar que las
historias pueden tener una gran importancia para apoyar los intentos
de comprender las complejidades de nuestras acciones, esta afirmacin
no depende completamente de las herramientas narrativas con que se
pueden captar estas complejidades de las acciones e interacciones hu
manas. Las narrativas pueden establecer nexos con otros esfuerzos in
terpretativos de comprensin de distintas maneras. Las representa
ciones histricas del pasado nos brindan formas para organizar el
conocimiento. stas nos permiten alumbrar las oscuras dimensiones de
la interaccin humana. Por eso las representaciones histricas del pa
sado se van informando a travs de debates previos. En debates abier
tos, los actores sociales tambin pueden ver que determinados relatos
del pasado histrico son admitidos en pblico; es decir, que determi
nadas intervenciones contrastan los esquemas con que hemos funcio
nado como interpretaciones pasadas y permiten obtener una mejor
comprensin de las acciones con nuevas perspectivas y ms claramente
morales. En este nivel las interpretaciones ganan reconocimiento y ge
neran nuevas visiones. Por eso tambin hemos hablado sobre el concepto
gadameriano de Wirkungsgeschicte. El conocimiento se puede estruc
turar como un filtro a travs del cual la moralidad nos permite reco
nocer por qu algo queda conceptualizado como una atrocidad. Pre
cisamente porque nos proporcionan un conocimiento moral, las
narrativas histricas no son arbitrarias. La bsqueda de Hannah Arendt
para encontrar formas de afrontar los tiempos de transicin (los tiem
pos oscuros de los que ella hablaba) nos debera servir como recor
datorio para que nunca borremos de la mente el peligro que existe al
enfrentarnos de nuevo a otro episodio de terrible sufrimiento y de
crueldad humana.
Arendt tena razn cuando dijo que las cuestiones legales y las
morales no son iguales pero tienen cierta afinidad la una con la otra por
que ambas presuponen el poder del juicio.1Esta teora afirma que he
mos aprendido ms de Dostoievski, de Conrad y de Shakespeare que de
cualquier teodicea o discurso filosfico acerca del mal, aunque mis ar
gumentos tambin han tratado de resaltar que la filosofa nos puede
aportar la elaboracin de una teora sobre el juicio reflexionante con la
cual he trabajado a lo largo de todo el desarrollo de este libro. Por eso
no puedo concluir esta teora colocndola cmodamente junto a otras
teoras posmodernas, porque yo no he querido borrar las diferencias que
separan a disciplinas como la filosofa y la literatura. Mi propuesta es,
ms bien, que ambas tienen un nexo comn a travs del juicio y por eso
he querido iluminar cmo se puede trazar este camino o puente. Esta es,
pues, una teora sobre el juicio reflexionante. Como medida poltica que
se enfrenta con los tiempos marcados por la crueldad humana, el crite
rio final que est en juego es que necesitamos un orden moral y que te
nemos la tarea de estudiar cmo es posible construir una imagen moral
del mundo. Por otro lado, tambin debemos aprender a construir ar
gumentos morales y polticos. Esta es una tarea urgente. Arendt acer
taba cuando sealaba que para los seres humanos, pensar el pasado sig
nifica moverse en la dimensin de lo profundo, en las races, intentando
estabilizarse para no ser engullidos por lo que pudiera ocurrir el
Zeitgeist, la Historia o la simple tentacin. El peor mal no es radical,
no tiene races, y precisamente porque no las posee no tiene limitacio
nes, es decir que puede ir a extremos impensables y borrar el mundo en
tero (p. 95).
Aprender de las catstrofes permite formular una teora que insiste
en nuestra necesidad de revisar crticamente el pasado porque con ello
tambin construimos una identidad y permitimos que exista la posibi
lidad de una comunidad moral y poltica distinta. Cuando decidimos con
quin queremos pasar el resto de nuestras vidas, esa eleccin moral,
como dice Arendt, nos supone un ejercicio para tratar de crear una co

1. Hannah Arendt, Responsibility and Judgement, Jerome Kohn (ed.), Nueva York,
Schocken, 2003, p. 22. Las subsecuentes referencias de pginas de esta obra se citan en
el cuerpo del texto.
munidad con [la] compaa elegida al pensar en ejemplos, es decir, en
ejemplos de personas muertas o vivas, reales o ficticias, en ejemplos
de incidentes del presente o del pasado (p. 146). Por eso podemos es
tar de acuerdo con Arendt cuando concluye que negarse a juzgar el todo
por no desear o no tener la habilidad para elegir nuestros ejemplos o
nuestra compaa, y por no poder o no desear relacionarse con otros a
travs del juicio, conduce a un skandala [<escndalo] real; [se trata de] un
tropiezo real que no puede conmocionar el poder humano porque no
lo han causado humanos ni motivos comprensibles. Ah, precisamente,
yace el horror y al mismo tiempo la banalidad del mal (p. 146; la cur
siva es ma).
Bibliografa

Agamben, Giorgio, Homo Sacer: Sovereign Power and Bare Life, trad. de
Daniel Heller-Roazen, Stanford, California, Stanford University Press,
1998. [Trad. cast.: Homo sacer, Valencia y Pre-Textos, 2006.]
Remnants of Auschwitz: The Witness and the Archive, Nueva York,
Zone, 1999. [Trad. cast.: Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el tes-
timonioy Valencia, Pre-Textos, 2002.]
Allison, Henry, Kants Theory of Taste. A Reading of the Critique of Aes-
thetic Judgmenty Nueva York, Cambridge University Press, 2001.
Alvis, John E. y Thomas G. West (eds.), Shakespeare as Political Thinkery
Wilmington, Del., ISI Books, 2000.
Annimo, A Woman in Berln: Eight Weeks in the Conquered CityyNueva
York, Metropolitan Books, 2005.
Arendt, Hannah, Between Past and Future: Eight Exercises in Political,
Nueva York, Penguin, 1968. [Trad. cast.: Entre elpasado y elfuturo: ocho
ejercicios sobre la reflexin poltica, Barcelona, Pennsula, 2003.]
Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil, Nueva York
y Londres, Penguin, 1992. [Trad. cast.: Eichmann en Jerusaln,
Barcelona, Lumen, 2003.]
Essays in Understanding} 1930-1954, Jerome Kohn (ed.), Nueva York y
Londres, Harcourt Brace, 1994. [Trad. cast.: Ensayos de comprensin,
(1930-1954), Madrid, Caparros Editores, 2005.]
Lectures on Kants Political Philosophy, Ronald Beiner (ed.), Chicago,
University of Chicago Press, 1982. [Trad. cast.: Conferencias sobre la
filosofa poltica de Kant, Barcelona, Paids, 2003.]
Men in Dark Times, Nueva York y Londres, Harcourt Brace, 1968.
[Trad. cast.: Hombres en tiempos de oscuridad, Barcelona, Editorial
Gedisa, 2001.]
Rabel Varnhagen: The Life of a Jewess, Liliane Weissberg (ed.), Balti
more y Londres, Johns Hopkins University Press, 1997. [Trad. cast.: Ra
bel Varnhagen: vida de una mujer juda, Barcelona, Lumen, 2000.]
Responsibility and Judgment, Jerome Kohn (ed.), Nueva York, Schocken,
2003. [Trad. cast.: Responsabilidad y juicio, Barcelona, Paids, 2007.]
The Human Condition, Chicago, University of Chicago Press, 1958.
[Trad. cast.: La condicin humana, Barcelona, Paids, 2008.]
The Life of the Mind, Nueva York y Londres, Harcourt Brace Jovanovich,
1971. [Trad. cast.: La vida del espritu, Barcelona, Paids, 2007.]
The Origins of Totalitarianism, Nueva York y Londres, Harcourt Brace
Jovanovich, 1973. [Trad. cast.: Los orgenes del totalitarismo, Madrid,
Taurus, 1999.]
Arendt, Hannah y Martin Heidegger, Briefe (1925-1975), Frankfurt am
Main, Vittorio Klostermann, 1999. [Trad. cast.: Correspondencia 1925-
1975j Barcelona, Herder, 2000.]
Baldwin, Peter (ed.), Reworking the Past: Hitler.; the Holocaust, and the
Historians Debate, Boston, Beacon Press, 1990.
Beiner, Ronald y Jennifer Nedelsky (eds.), Judgment, lmagination, Politics:
Themes from Kant and Arendt, Nueva York y Oxford, Rowman and
Littlefield, 2001.
Benhabib, Seyla, The Reluctant Modemism of Hannah Arendt, Thousand
Oaks y Londres, Sage, 1996. [Trad. cast.: El reluctante modernismo de
Hannah Arendt: el dilogo con Martin Heidegger, Valencia, Episteme,
1996.]
Benjamin, Walter, Illuminations: Essays and Reflections, Hannah Arendt
(ed.), Nueva York, Schocken, 1968. [Trad. cast.: Iluminaciones, Madrid
3 vols., Madrid, Taurus, 1971-1975.]
Berlin, Isaiah, Pensadores rusos, Madrid, Fondo de Cultura Econmica,
1992.
Bernstein, J. M., Adorno: Disencbantment and Ethics, Cambridge, Cam
bridge University Press, 2001.
Bernstein, Richard J., Radical Evil: A Philosophical Interrogation, Cam
bridge, Inglaterra, Polity Press, 2002.
Bilsky, Leora, Transformative Justice: Israeli Identity on Trial, Ann Arbor,
University of Michigan Press, 2004.
Bloom, Harold, Shakespeare: The invention of the Human, Nueva York,
Riverhead, 1998. [Trad. cast.: Shakespeare: la invencin de lo humano,
Barcelona, Anagrama, 2005.]
Bohman, James, Public Deliberation: Pluralism, Complexity, Democracy,
Cambridge, The MIT Press, 1996.
Browning, Christopher R. Ordinary Men: Reserve Plice Battalion 101 and
the Final Solution in Poland, Nueva York, Harper Collins, 1992. [Trad.
cast.: Aquellos hombres grises: el Batalln 101 y la solucin final en Polo
nia, Barcelona, Edhasa, 2002.]
Calhoun, Craig y John McGowan (eds.), Hannah Arendt and the Meaning
of Politics, Minneapolis y Londres, University of Minnesota Press, 1997.
Canovan, Margaret, Hannah Arendt: A Reinterpretation of Her Political
ThoughtyNueva York, Cambridge University Press, 1994.
Card, Claudia, The Atrocity Paradigm: A Theory of Evil, Oxford y Nueva
York, Oxford University Press, 2002.
Caruth, Cathy (ed.), Trauma: Explorations in Memory, Baltimore y Lon
dres, Johns Hopkins University Press, 1995.
Celan, Paul, Poems of Paul Celan, Nueva York, Persea, 1995. [Trad. cast.:
Obras completas, Madrid, Trotta, 1999.]
Cembrero, Ignacio, El efecto Pinochet, El Pas, 6 de febrero de 2000.
Col, Tim, Images of the Holocaust: The Myth of Shoah Business, Lon
dres, Duckworth, 1999.
Conrad, Joseph, El corazn de las tinieblas, trad. de Sergio Pitol, Mxico,
UNAM, 1987.
Dieter, Heinrich, Aesthetic Judgment and the Moral Image of the World.
Studies in Kant. Stanford, California, Stanford University Press, 1992.
Disch, Lisa Jane, Hannah Arendt and the Limits of Philosophy, Ithaca y
Londres, Cornell University Press, 1994.
Dorfman, Ariel, Death and the Maiden, Nueva York, Penguin, 1991.
[Trad. cast.: La muerte y la doncella, Madrid, Ollero y Ramos Editores,
1995.]
Dudziak, Mary L. (ed.), September 11 in History: A Watershed Moment?
Durham y Londres, Duke University Press, 2003.
Evans, Richard J., Hitlers Shadows: West Germn Historians and the At-
tempt to Escape from the Nazi Past, Nueva York, Pantheon, 1989.
Faiola, Anthony, Pinochet Effect Exposes Once-Untouchable Ex-Dicta-
tors, Herald Tribune, 7 de agosto de 2000.
Faras, Vctor, Heidegger and Nazismy Filadelfia, Temple University
Press, 1989. [Trad. cast.: Heidegger y el nazismo, Barcelona, El Aleph,
1989.]
Feilowitz, Marguerite, A Lexicn of Terror: Argentina and the Legacies of
Torture, Oxford, Oxford University Press, 1998.
Felman, Shoshana, The Juridical Unconscious: Triis and Traumas in the
Twentieth Century, Cambridge y Londres, Harvard University Press,
2002 .
Ferrara, Alessandro, Autenticidad reflexiva. El proyecto de la modernidad
despus del giro lingstico, trad. de Pedro A. Medina Reinn, Madrid,
La Balsa de Medusa, 2002.
Judgment, Identity, and Authenticity: A Reconstruction of Hannah
Arendts Interpretation of Kant, Philosophy and Social Criticismyvols.
2-3, n 24,1998.
Justice and Judgment: The Rise and the Prospect of theJudgment Model
in Contemporary Political Philosophy, Londres, Sage, 1999.
Finchelstein, Federico (ed.), The Germans, the Holocaust, and Collective
Guilt: The Goldhagen Debate, Buenos Aires, Eudeba, 1999.
Frye, Northrop, Anatomy of Criticism. Four Essays, Princeton, Nueva
Jersey, Princeton University Press, 1971.
Gadamer, Hans-Georg, Warheit und MethodeyTubinga, J. C. B. Mohr,
1975. [Trad. cast.: Verdad y mtodoySalamanca, Sgueme.]
Gessa-Kurotschka, Vanna, Lebensforms, nachtes Leben,Untaetigkeit
ohne Werk, Deutsche Zeitschrift fr Philosophieyn 52,2004.
Glover, Jonathan, Humanity: A Moral History of the Twentieth Century,
Londres, Jonathan Cape, 1999. [Trad. cast.: Humanidad e inhumanidady
Madrid, Ctedra, 2001.]
Goldhagen, Daniel J., Hitler's Willing Executioners: Ordinary Germans
and the HolocaustyNueva York, Knopf, 1996. [Trad. cast.: Los verdu
gos voluntarios de Hitler, Madrid, Taurus, 1998.]
Granja, Dulce Mara, El juicio reflexivo en la tica kantiana, en Dianoiay
n 42, 1996.
Guyer, Paul, Kant and the Claims ofTasteyNueva York, Cambridge Uni
versity Press, 1997.
Habermas, Jrgen, Public Space and the Political Public Sphere-The Bio-
graphical Roots of Two Motifs in My Thought, conferencia de honor,
Kioto, 11 de noviembre de 2004.
The New Conservatism: Cultural Criticism and the Historian s Debatey
Shierry Weber Nicholsen (ed.), Cambridge, The MIT Press, 1989.
The Postnational Constellation, Max Pensky (ed.), Cambridge, Massa-
chusetts, The MIT Press, 2001. [Trad. cast.: La constelacin posnacional:
ensayos polticos, Barcelona, Paids, 2000.]
Heller, Agnes, The Time is Out ofJoint: Shakespeare as Philosopher of His
tory, Nueva York y Oxford, Rowman And Littlefield, 2002.
Hilberg, Ral, The Destruction of the European Jews, Nueva York, Holmes
and Meier, 1985. [Trad. cast.: La destruccin de los judoas europeos,
Madrid, Akal, 2005.]
Hill, Melvin A. (ed.), Hannah Arendt: The Recovery of the Public World,
Nueva York, St. Martins, 1979.
Hirsch, Herbert, Genocide and the Politics of Memory: Studying Death to
Preseve Life, Chapel Hill y Londres, University of North Carolina
Press, 1995.
Huyssen, Andreas, Present Pasts: Urban Palimpsests and the Politics of
Memory, Stanford, California, Stanford University Press, 2003.
Insdorf, Annette, Indelible Shadows: Film and the Holocaust, Cambridge,
Cambridge University Press, 2003.
Jay, Martin, Refractions on Violence, Nueva York y Londres, Routledge,
2003.
Johnson, Mark, Moral lmagination: Implications of Cognitive Science for
Ethics Chicago, The University of Chicago Press, 1993.
Kant, Immanuel, Critique of Judgment, trad. de Werner S. Pluhar, Indi-
anpolis y Cambridge, Hackett Publishing Company, 1987. [Trad. cast.:
Crtica del juicio, Madrid, Espasa-Calpe, 2007.]
Observations on the Feeling of the Beautiful and the Sublime, trad. de
John T. Goldwhite. Berkeley, San Diego, Los ngeles, University of
California Press, 1960. [Trad. cast.: Observaciones sobre el sentimiento
de lo bello y lo sublime, Madrid, F. C. E., 2005.]
Political Writtings, H. S. Reiss (ed.), Cambridge, Cambridge University
Press, 1970.
Religin and Rational Theology, Nueva York, Cambridge University
Press, 1996.
Religin within the Boundaries of Mere Reason. And Other Writings,
Alien Wood y George di Giovanni (eds.), intr. de Robert Merrihew
Adams, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press, 1998.
Katznelson, Ira, Desolation and Enlightment: Political Knowledge Alter To
tal War, Totalitarianism, and the Holocaust, Nueva York y Chichester,
Inglaterra, Columbia University Press, 2003.
Kearney, Richard, Strangers, Gods, and Monsters, Nueva York y Londres,
Roudedge, 2003.
The Wake of Imagination, Londres, Roudedge, 1994.
Poetics of Imagining. Modern and Postmodern, Nueva York, Fordham
University Press, 1998.
Kennedy, Ellen, Constitutional Failure: Cari Schmitt in Weimar, Durham,
N. C. y Londres, Duke University Press, 2004.
Kershaw, Ian, The Nazi Dictatorship: Problems and Perspectives in Inter-
pretationyLondres y Nueva York, Edward Arnold Editors, 1989.
Koselleck, Reinhart, Futures Past: On the Semantics of Historical Time,
Cambridge, The MIT Press, 1985. [Trad. cast.: Futuro pasado: para una
semntica de los tiempos histricos, Barcelona, Paids, 1993.]
Krauss, Clifford, Pinochet, at Home in Chile: A Real Nowhere Man, The
New York Times, 5 de marzo de 2000.
Kristeva, Julia, Powers of Horror: An Essay on AbjectionyNueva York, Co-
lumbia University Press, 1982.
LaCapra, Dominick, History and Memory After Auschwitz, Ithaca y Lon
dres, Cornell University Press, 1998.
History in Transit: ExperienceyIdentity, Critical TheoryyIthaca, Nueva
York y Londres, Cornell University Press, 2004.
Lacoue-Labbarthe, Philippe, Heidegger; Artyand PoliticsyOxford, Black-
well, 1990.
Lang, Berel, Heideggers SilenceyIthaca, Nueva York y Londres, Cornell
University Press, 1996.
Langer, Lawrence, Preempting the Holocaust, New Haven, Yale University
Press, 1998.
Lara, Mara Pa (ed.), Rethinking Evil. Contemporary PerspectivesyBerke-
ley y Los Angeles, University of California, 2001.
Moral Textures. FeministNarratives in the Public SphereyBerkeley y Los
Angeles, University of California Press, 1998.
Lemkin, Raphael, Axis Rule in Occupied EuropeyWashington D. C., Law-
book Exchange, 2005.
Levi, Primo, La treguayMxico, Ocano, 1998.
The Drowned and the SavedyNueva York, Vintage, 1989. [Trad. cast.:
Los hundidos y los salvadosyBarcelona, Aleph, 2008.]
The Search for Roots: A Personal Anthology, Chicago, Ivan R. Dee, 1981.
[Trad. cast.: La bsqueda de las racesyBarcelona, Aleph, 2004.]
The Voice of Memory: Primo Levis Interviews, 1961-1987, Nueva
York, New Press, 2001.
Lyotard, Jean-Fran^ois, The Inhuman, Stanford, California, Stanford Uni
versity Press, 1988.
Makkreel, Rudolf, Imagination and Interpretation in Kant. The Hermeneu-
tical Import of the Critique ofJudgment, Chicago y Londres, The Uni
versity of Chicago Press, 1990.
May, Larry, Crimes Against Humanity: A Normative Account, Nueva
York, Cambridge University Press, 2005.
Meron, Theodor, Bloody Constraint. War and Chivalry in Shakespeare,
Oxford y Nueva York, Oxford University Press, 1998.
Henry's War and Shakespeare Law: Perspectives on the Law ofWar in
the Later Middle Ages, Oxford y Nueva York, Oxford University
Press, 1993.
Mller, Jan-Werner, A Dangerous Mind: Cari Schmitt in Postrar European
ThoughtyNew Haven, Yale University Press, 2003.
Naimark, Norman, Tires of Hatred: Ethnic Cleansing in Twentieth-Cen-
tury Europe, Cambridge y Londres, Harvard University Press, 2001.
Ne'eman, Arad (ed.), History and Memory, Passing into History: Nazism
and the Holocaust Beyond Memory, Bloomington, Indiana University
Press, 1997.
Neier, Aryeh, War Crimes. Brutality, Genocide, Terror; and the Struggle for
Justice, Canad, Random House, 1998.
Neiman, Susan, Evil in Modern Thought: An Alternative History of Phi
losophy, Princeton, Nueva Jersey, Princeton University Press, 2002.
Nietzsche, Friedrich, On the Genealogy of Moris, trad. de Walter Kauf-
mann, Nueva York, Vintage Books, 1989. [Trad. cast.: La genealoga de
la moral, Madrid, Alianza Editorial, 2006.]
The Birth of Tragedyy Nueva York, Vintage, 1967. [Trad. cast.: El
nacimiento de la tragedia, Madrid, Alianza Editorial, 2008.]
Nio, Carlos Santiago, Radical Evil on TrialyNew Haven y Londres, Yale
University Press, 1996.
Norris, Andrew (ed.), Politics, Metaphysics, and Death: Essays on Giorgio
Agambens Homo Sacer, Durham y Londres, Duke University Press,
2005.
Novick, Peter, The Holocaust in American LifeyBoston, Houghton Mifflin,
1999. [Trad. cast.: Judos, vergenza o victimismo?: el Holocausto en la
vida americana, Madrid, Marcial Pons, 2007.]
Nussbaum, Martha C., The Fragility of Goodness: Luck and Ethics in
Greek Tragedy and Philosophy, Cambridge y Nueva York, Cambridge
University Press, 1987. [Trad. cast.: La fragilidad del bien: fortuna y tica
en la tragedia y la filosofa griega, Madrid, A. Machado Libros, 1995.]
Osiel, Mark J., Mass Atrocity, Ordinary Evil, and Hannah Arendt: Crimi
nal Consciousness in Argentinas Dirty War, New Haven y Londres, Yale
Universisty Press, 2001.
Pirro, Robert C., Hannah Arendt and the Politics of Tragedy, De Kalb,
Norther Illinois University Press, 2001.
Powers, Samantha, A Problem from Hell: America and the Age of Geno
cide, Nueva York, Basic Books, 2001.
Rabinbach, Anson, In the Sbadow of Catastrophe: Germn Intellectuals
Between Apocalypse and Enlightenment, Berkeley y Londres, Univer
sity of California Press, 1997.
Ricoeur, Paul, Freud and Philosophy. An Essay on Interpretation, trad. de
Denis Savage, New Haven y Londres, Yale University Press, 1970.
The Symbolism of Evil, trad. de Emerson Buchanan, Boston, Beacon
Press, 1967.
Time and Narrative, Chicago, The University of Chicago Press, 1984.
[Trad. cast.: Tiempo y narracin (2 vols.), Madrid, Ediciones Cristian
dad, 1987.]
Safranski, Rdiger, Martin Heidegger: Between Good and Evil, trad. de
Ewald Osers, Cambridge y Londres, Harvard University Press, 1998.
Schmitt, Cari, Political Theology; Four Chapters on the Concept of Sovereign-
ty, Cambridge, The MIT Press, 1988.
Sebald, W. G., On the Natural History of Destruction, Nueva York, Ran-
dom House, 2003. [Trad. cast.: Sobre la historia natural de la destruccin,
Barcelona, Anagrama, 2005.]
Shklar, Judith N., Ordinary Vices, Cambridge, Harvard University Press,
1984.
Political Thought and Political Thinkers, Stanley Hoffman (ed.), Chica
go, University of Chicago Press, 1998.
Skinner, Anthony (ed.), Gersbom Scholem: A Life in Letters, 1914-1982,
Cambridge y Londres, Harvard University Press, 2002.
Steiner, George, Martin Heidegger, Chicago, University of Chicago Press,
1987. [Trad. cast.: Heidegger, Madrid, FCE, 2001.]
Stern, Steve J., Remembering Pinocbet3s Chile: On the Eve of London
1998, Durham y Londres, Duke University Press, 2004.
Strawson, Peter, Freedom and Resentment and Other Essays, Londres y
Nueva York, Methuen, 1974.
Teitel, Ruti G., Transitional Justice, Oxford y Nueva York, Oxford Uni
versity Press, 2000.
Todorov, Tzvetan, Facing the Extreme: Moral Life in Concentration Camps,
Nueva York, Metropolitan Books/ Holt, 1996.
Memoria del mal, tentacin del bien: indagacin sobre el siglo XX, Bar
celona, Pennsula, 2002.
Totten, Samuel, William S. Parsons e Israel W. Charny (eds.), Century of
Genocide. Critical Essays and Eyewittness Account, Nueva York y Lon
dres, Roudedge, 2004.
Villa, Dana R., Arendt and Heidegger: The Fate of the Political, Princeton,
Princeton University Press, 1996.
Politics, Philosophy, Terror Essays on the Thought of Hannah Arendt,
Princeton, Nueva Jersey, Princeton University Press, 1999.
Waller, James, Becoming Evil: How Ordinary People Comitt Genocide and
Mass Killings, Oxford y Nueva York, Oxford University Press, 2002.
Walzer, Michael, ArguingAbout the War, New Haven y Londres, Yale Uni
versity Press, 2004. [Trad. cast.: Reflexiones sobre la guerra, Barcelona,
Paids, 2004.]
Justand Unjust WarsyNueva York, Basic Books, 1997. [Trad. cast.: Gue
rras justas e injustas, Barcelona, Paids, 2005.]
Warnock, Mary, Imagination and Time, Oxford y Cambridge, Blackwell,
1994.
Wellmer, Albrecht, Endgames, Cambridge, Massachusetts, The MIT Press,
1998. [Trad. cast.: Finales de partida: la modernidad irreconciliable,
Madrid, Ctedra, 1996.]
Williams, Bernard, Shame and Necessity, Los ngeles, San Diego y Berke-
ley, University of California Press, 1993. [Trad. cast.: Verdad y veraci
dad: una aproximacin genealgica, Barcelona, Tusquets, 2006.]
Wittgenstein, Ludwig, Philosophische Untersuchungen, G. E. M. Anscombe
y R. Rhees (ed.), Londres, Blackwell, 1958. [Trad. cast.: Investigaciones
filosficas, Barcelona, Crtica, 2004.]
Young, James E., Writing and Rewriting the Holocaust: Narrative Conse-
quences of Interpretation, Bloomington, Indiana University Press, 1988.
Zizek, Slavoj, The Plague of Fantasies, Londres, Verso, 1997.

También podría gustarte