Proyecto Filosófico de Aristóteles 2 PDF
Proyecto Filosófico de Aristóteles 2 PDF
Proyecto Filosófico de Aristóteles 2 PDF
Platn Aristteles
Ideas Formas
Cosas
Cosas Materia
Hombre Hombre
Mundo sensible
(lo real)
Mundo sensible Mundo de las Ideas
(Aparente) (Real) Materia Forma
Realidad
Cosas materiales Formas o Ideas Potencia Acto
(Materia) (Inmateriales)
Tema
3 Aristteles Imagen 3 HISTORIA DE LA FILOSOFA - 2 BACHILLERATO
LA CIENCIA EN ARISTTELES
Es un conocimiento de lo necesario.
si es su existencia
Slo hay ciencia cuando conocemos de un
lo que es su esencia
objeto
el porqu la causa
Tema
3 Aristteles Imagen 4 HISTORIA DE LA FILOSOFA - 2 BACHILLERATO
PROCEDIMIENTO CIENTFICO
Hechos
enumeracin de casos particulares
induccin
intuicin
evidentes
son indemostrables
comunes a todas las ciencias
Primeros propios nicamente de algunas ciencias
principios axiomas
tipos principios de la fsica aristotlica
Trmino medio
Conclusin deductiva
Tema
3 Aristteles Imagen 5 HISTORIA DE LA FILOSOFA - 2 BACHILLERATO
La sustancia
EL MOVIMIENTO
generacin
puede sustancial
corrupcin cuantitativo
explicar qu cualquier clase de cambio
accidental movimiento cualitativo
es el
movimiento para ello hay que tener en cuenta locativo
sujeto
El movimiento es la actualizacin
forma y as (entelcheia) de lo que est en potencia
privacin de la forma pero mientras sigue estando en potencia
Tema
3 Aristteles Imagen 7 HISTORIA DE LA FILOSOFA - 2 BACHILLERATO
LA COSMOLOGA ARISTOTLICA
material
Bsicamente finalstica nada es casual, sino causal tipos de causas
formal
Todo est en movimiento necesidad de un primer motor inmvil eficiente
final
Afirmaciones
Geocentrismo la Tierra es el centro del Universo
EL SER VIVO
la forma es
el alma del ser vivo NO ES una sustancia
independiente
principio de las espiritual e inmortal
funciones del ser
vivo S ES la forma de un cuerpo
Slo hay un alma con tres funciones natural organizado
LA TICA DE ARISTTELES
Qu es la felicidad?
la felicidad es
nos hace buenos
una actividad nos hace humanos
del alma
pensamiento
conforme a
una virtud es un hbito selectivo
perfecta es una disposicin estable
LA POLTICA DE ARISTTELES
Monarqua Tirana
Aristocracia Oligarqua
Repblica Democracia
Tema
3 Aristteles Imagen 11 HISTORIA DE LA FILOSOFA - 2 BACHILLERATO
SNTESIS
universal
La Ciencia es conocimiento necesario induccin
por
demostrativo silogismo principios
material
clases
formal
causal por causas
eficiente
final
sobre
MOTOR INMVIL
se manifiesta en
es causa del
cambio en la
POLTICA TICA LGICA RETRICA Y NATURALEZA
POTICA
es parte de trata sobre Comportamiento
su estudio
que es comprende
estudia
valores
propios son
Individual Colectivo
LA FELICIDAD El BIEN Aspectos formales Aspectos no formales
confluyen genera La vida genera El Hombre
del lenguaje del lenguaje El cambio natural