Diagnóstico Por Observacion Del Dedo Indice Del Niño
Diagnóstico Por Observacion Del Dedo Indice Del Niño
Diagnóstico Por Observacion Del Dedo Indice Del Niño
Localizacin:
Consiste en observar la vnula superficial lateral externa en el dedo ndice de los nios menores de tres
aos, donde la rama de Meridiano de Pulmn va a conectar con el Meridiano del Intestino Grueso. La
vnula superficial se refiere a las venas mediales del dedo ndice del beb, las que se extienden desde la
rama del Meridiano de Pulmn Taiyin de la Mano. Las venas son especialmente evidentes en los nios
menores de tres aos de edad.
1. La primera falange del ndice: Fengguan () o Barrera del Feng (Fong - viento) .
1. La tercera falange del ndice: Mingguan () o Barrera del Ming (La Vida) .
Mtodo de Inspeccin:
El medico toma el dedo ndice del nio enfermo con la mano izquierda, empuja ligeramente las venas
mediales del dedo ndice, varias veces con su pulgar derecho, previamente mojado, desde la Barrera de
la Vida (Mingguan) hasta la Barrera del Viento (Fengguan), es decir, una presin ligera, debe ser dirigida
desde la punta de los dedos hacia la palma de la mano (desde Mingguan a Qiguan y Fengguan)
repitiendo varias veces para observar la vnula del nio, mientras se hace la observacin aguda.
Desde la palma hasta la punta del dedo, el primer nudillo es Fengguan (la Barrera del Viento), el
segundo es Qiguan (Barrera del Qi) y el ltimo es Mingguan (Barrera de la Vida).
Diferenciacin:
En un nio sano, la vnula se encuentra dentro de Fengguan (la Barrera del Viento). El color normal de la
vena es de color rojo con un tinte amarillo, apenas visible en Fengguan, sin resaltarse, de color entre
rojo y amarillo. (Si es ms larga de la tercera falange ya no es sano).
c) Determinacin del Sndrome de Fro o Calor de acuerdo con el color de las venas.
El color rojo brillante de las venas indica una afeccin causada por factores patgenos
exgenos; el color rojo prpura indica Sndrome de Calor; el color azul-verde indica
convulsiones o Sndrome de Dolor o la ingesta irregular de alimentos; el color azul-prpura-
negro indica la obstruccin de los vasos sanguneos por la flema, alimentos y el calor, lo que
sugiere un caso grave.
d) Determinacin del Sndrome de Deficiencia y Exceso segn el color plido y color intenso de las
venas.
Si el color de las venas es ligero y fino, es sobre todo debido a la deficiencia de Qi y de Sangre;
Sin embargo, si el color de las venas es oscuro y spero, a menudo es debido a la retencin de
alimentos en el estmago y el intestino.
Resumen:
1) Color:
a. Prpura (Morado) tirando a rojo = calor interno.
b. Prpura tirando a verde = fro.
c. Rojo vivo = factor etiolgico externo
d. Verdoso = Dolor.
e. Plido y Claro = Insuficiencia.
f. Purpura tirando a negro = xtasis sanguneo, la sangre no circula o no lleva oxigeno
(Peligroso).
2) Longitud:
a. Corta = Proceso patolgico moderado.
b. Larga = Proceso grave.
3) Profundidad:
a. No profundo = Sndrome superficial.
b. Profundo = Sndrome interno.
4) Morfologa:
a. Gruesa = Calor (SHI) y exceso (RE) SHI-RE.
b. Fina = Fro (XU) e insuficiencia (HAN) X-HAN.
c. Oblicua y monolinea = Proceso moderado.
d. Curvada y multilnea (como Teleangestasias) = Proceso grave.
Ricardo G. Fernndez Herrero
Ch. M. D.
www.taochia.org
www.taochiaelixires.com