ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GESTIN DE RECURSOS HUMANOS
Semana 12
Tema: Clima Organizacional
Objetivo:
Analizar y comprender la dinmica de interaccin de las relaciones humanas en un entorno
organizacional e identificar las caractersticas del clima y de la cultura organizacional de una fbrica.
Link: http://www.youtube.com/watch?v=BETJOa8vkfM
Ejercicio de Anlisis:
RESSOURCES HUMAINES (RECURSOS HUMANOS)
FICHA TCNICA
Direccin: Laurent Cantet
Guin: Laurent Cantet y Gilles Marchand
Duracin: 100 min.
Nacionalidad: Francia / UK
Ao de Produccin: 1999
Reparto: Jalil Lespert (Franck), Jean-Claude Vallod (el padre), Chantal Barr (la madre), Vronique
de Pandelare (Sylvie), Michel Begnez (Olivier), Lucien Longueville (el jefe), Danielle Mlador
(Danielle Arnoux), Pascal Smard (el jefe de RRHH), Didier Emile-Woldemard (Alain)
PREGUNTAS SOBRE LA PELICULA
1. Qu cambios en la organizacin del trabajo se observan a lo largo de la historia?
2. Cules pueden ser las consecuencias de los cambios que se describen en la pelcula para
las personas que trabajan en la fbrica?
3. Cmo crees que ha cambiado la concepcin del trabajo para personas de diferentes
generaciones?
4. Cules son las caractersticas ms relevantes de la cultura y del clima organizacional de la
fbrica?
Pgina 1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
1. Su trabajo ya no ser una rutina en la cual cada da se hace exactamente lo
mismo,ahora los trabajadores podrn hacer mas o menos horas de trabajo
dependiendo de la demanda que se establezca en el mercado, si esta aumenta
se harn ms horas y si disminuye, menos. En general se reducir el tiempo de
trabajo y por eso tambin bajarn los sueldos.
1.
- El primer cambio en la organizacin fue el de incorporar a un estudiante en prctica en el rea de
recursos humanos, ya que esa persona lleg a tratar a los empleados como personas.
- El principal cambio que se visualiz es el de transformacin por el cambio horario que ya se
promulgaba para los trabajadores a 35 horas de trabajo, lo que produjo una modificacin en las
maneras de pensar, las creencias, las estrategias, los sentimientos, los valores y todo aquello que
inconscientemente se tena asumido como lo que era bueno. Adems los miembros de la
organizacin empiezan a ver la realidad de otra manera, ven el trabajo desde otra perspectiva e
incluso cambia la percepcin que tienen de s mismos y la idea que se hacen de lo que es su
organizacin, ya que no existe una idea precisa de cmo terminar todo.
- La huelga que organizaron los trabajadores por injusticias en la jubilacin por adelantado de los
empleados ms antiguos y fieles de la empresa.
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/1209_2351.pdf
http://recursohumano-caro.blogspot.pe/2011/11/film-recurso-humano-laurent-cantet.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Recursos-Humanos/124907.html
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Taller-De-Creatividad/1893935.html
Pgina 2