Recursos Nat Bol
Recursos Nat Bol
Recursos Nat Bol
Los
Naturales
en Bolivia
Ttulo:
Los Recursos Naturales en Bolivia
Autor:
Pablo Villegas N.
Edicin:
Marco Gandarillas
Diseo y Diagramacin:
Efrain Ramos
A fines del 2005 el CEDIB public una exitosa serie de cuadernos sobre la Gestin de los Recur-
sos Naturales en Bolivia. La primera de todas titulaba Los Recursos Naturales Renovables, y es
en parte esta la razn que nos llev a reeditar esta serie. No se trat slo de actualizar algunos
datos o de ponderar algunos hechos nuevos. En este esfuerzo de reedicin hemos querido poner en debate cues-
tiones de fondo que hacen al tratamiento de la temtica de los recursos naturales. De all que hayamos optado por
evitar (y cuestionar) la clsica, pero hoy imprecisa, definicin de recursos naturales renovables en el mismo ttulo
de esta primera entrega de la nueva serie.
El texto que ponemos a consideracin suya presenta una visin cuantitativa, cualitativa, histrica y crtica
acerca de los recursos naturales en nuestro pas. Resulta siendo de este modo un valioso aporte a la mejor com-
prensin de la temtica.
Es un texto extenso, pero ameno, que no dudamos atrapar a quien lo lea. Entre las pginas usted podr en-
contrar varios mapas y cuadros que son tambin un esfuerzo institucional por hacer ms visual y comprensible el
estudio de esta temtica.
Finalmente deseo ponderar el trabajo realizado por el Autor, Pablo Villegas N., quien ha plasmado su experien-
cia y conocimientos en este aporte que se abre al debate.
REFERENCIAS: REFERENCIAS:
Mayor a 25 15 a 20
0 - 199 2000 - 3999
COBIJA
24 a 25 11 a 15 COBIJA
1500 - 1999 700 - 1499
20 a 24 9 a 11 200 - 699 mayor a 4000
7a9
Menor a 7
TRINIDAD
TRINIDAD
LA PAZ LA PAZ
COCHABAMBA COCHABAMBA
SANTA CRUZ SANTA CRUZ
ORURO DE LA SIERRA ORURO DE LA SIERRA
SUCRE SUCRE
POTOS POTOS
TARIJA TARIJA
Fuente: Elaboracin propia Fuente: Elaboracin propia
con datos de la Superinten- con datos de la Superinten-
dencia Agraria de Bolivia. dencia Agraria de Bolivia.
Diversidad de especies
Cuando se habla de biodiversidad, la cifra que comnmente se Los Recursos Naturales
utiliza para sealar diferencias entre regiones del mundo es el nme-
ro de especies presentes; sin embargo, esto es ms bien la riqueza Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la natura-
de especies del rea en cuestin, as mismo el rol que representa leza que la humanidad puede utilizar y aprovechar: el agua, el aire,
una especie en el ambiente que ocupa, define su contribucin a la la tierra, los bosques, los peces, la flora, la fauna, la capa arable y
biodiversidad. los minerales son esenciales para los seres humanos y pueden ser
Los criterios para medir la biodiversidad de una zona representan utilizados directamente o previamente transformados. Se dividen en
un serio problema para los bilogos pues existen muy diferentes cri- recursos naturales renovables y no renovables. Los ltimos son los
terios para medirla como son: la diversidad de reinos (fungi, protozoo, que tienen la facultad de reproducirse como la flora y la fauna. Ms
monera, vegetal y animal), los taxones (eslabones especficos para adelante volveremos a este tema.
la evolucin de ciertos gneros), variedad de especies, riqueza gen-
tica de las especies presentes, etc. (Betancourt Posada, 2006).
La Clasificacin de los Seres Vivos
Diversidad de ecosistemas
En la tierra existe una inmensa variedad elementos. Sera impo-
Este nivel de la biodiversidad es el componente de ms difcil sible comprender la naturaleza si no se comenzara por poner nom-
cuantificacin. Comprende todas las especies que conforman un bres a estos elementos y ordenarlos de alguna manera. Actualmente
ecosistema particular, las interacciones que se establecen entre ellas existe un sistema de nombramiento muy sofisticado de los elementos
y el efecto que ejerce el medio abitico (clima, suelo, agua, etc). basado en el latn. Este sistema tiene entre una de sus ventajas que
cada especie tienen un nombre nico, sin importar la gran variedad
Endemismo de otros nombres que puede tener en diferentes lugar del planeta,
en diferentes idiomas y en diferentes pueblos. La otra ventaja es que
Un elemento para valorar la biodiversidad o los ecosistemas es agrupa a las especies, las clasifica, de acuerdo a ciertas caracte-
el endemismo. Un endemismo es una especie biolgica exclusiva de rsticas comunes, de donde resultan agrupamientos tales como por
un lugar, rea o regin geogrfica, y que no se encuentra de forma ejemplo: aves y mamferos. Cuando hablamos de la clasificacin o
natural en ninguna otra parte del mundo. El endemismo puede con- de sistemas de clasificacin utilizamos el trmino taxonoma, que
El criterio para la clasificacin de los seres vivos ha variado a lo lar- Reino Monera: Clulas procariontes. Unicelulares o coloniales.
go de historia. Con el surgimiento de la teora de la evolucin, la mayo- Nutricin por absorcin, fotosntesis o quimiosntesis. Reproduc-
ra de los autores intentaron que la clasificacin fuera natural, es decir, cin asexual como incipiente. Mviles o inmviles. Bacterias, Al-
que se pusiera de manifiesto la probable cercana evolutiva entre los gas verdiazules, Algas herbiverdes.
organismos, ms que sus semejanzas morfolgicas (de forma). Reino Protista: Clulas eucariontes. Unicelulares o coloniales
Con ese objetivo se tomaron elementos de las disciplinas que (puede haber multinucleados). Diversos modos de nutricin (fo-
aportaron a la teora de la evolucin (anatoma y embriologa com- tosntesis, ingestin o combinacin de estos). Reproduccin por
Aspectos Generales
FLORA
(Ibisch & Beck 2003 en Meneses & Beck, 2005), en el cual se indica Tabla 2. Nmeros totales aproximados de los
un total aproximado de 13.120 especies de plantas vasculares regis- grupos de plantas del pas
tradas para Bolivia.
Grupo Familia Especies
registradas (Aprox)
Ptederidofitas
Pteridofitas 27 Cerca de 1100
Son conocidos como los helechos y plantas afines, ecolgica-
Espermatofitas Gimnospermas 11 * Cerca de 20 **
mente la mayora estn adaptadas a lugares hmedos pero toleran
las sequas. Geogrficamente tienen una distribucin con preferen- Dicotiledneas 188 Cerca de 9000
cias en bosques hmedos montaosos de los Yungas (La Paz y Co- Monocotiledneas 36 Cerca de 3000
chabamba) (CEDIB, 2005). Estudios recientes muestran que la rique- Total 262 13120
za de las ptederidofitas es de aproximadamente de 1100 especies en * 4 nativas y 7 introducidas Fuente: Meneses & Beck, 2005
** No incluye especies cultivadas
27 familias, que se ubican sobre todo entre los 1.000 y 2.000 msnm.
(Meneses & Beck, 2005).
Las pteriodofitas, a pesar de su amplia distribucin, estn con- Del gnero Solanum (papas) existen entre 115 y 150 especies sil-
centradas en regiones de mayor precipitacin. Una zona endmica vestres y cultivadas: en el gnero Arachis, 7 de las 69 cultivadas son
son las provincias NorYungas y Caranavi de La Paz y, el lado oriental
nativas de Bolivia. Esta riqueza de las principales especies cultivadas
del valle del Ro Cotacajes (provincia Ayopaya) y en el Parque Nacio-
es conservada en bancos de germoplasma, tal es el caso de granos
nal Carrasco y Chapare en Cochabamba. (CEDIB, 2005). altoandinos (quinua y caahua), con ms de 2400 accesiones, papa
y tubrculos andinos con 1400 variedades, maces, leguminosas, pa-
Espermatofitas siflorceas, cucurbitceas, ajes y otras (CEDIB, 2005).
Las Familias con mayor nmero de especies por grupo en Bolivia Los bosques naturales que se encuentran en territorio boliviano,
son: son en su totalidad propiedad del Estado, incluso si estos se encuen-
tren en tierras privadas y aunque sean concedidos a privados o adju-
a) Monocotiledneas: Bromeliaceae, Cyperaceae, Orchidaceae y
dicados por los mismos para su explotacin y aprovechamiento.
Poaceae.
La superficie boscosa abarca una extensin de 53 millones de
b) Dicotiledneas: Asteraceae, Cactaceae, Fabaceae, Malvaceae,
ha, es decir, casi un 50% del territorio nacional est cubierto por
Melastomataceae, Moraceae, Rubiaceae, Solanaceae (Meneses
algn tipo de bosque (de los 1.098.581 km2 de superficie que tiene el
& Beck, 2005).
territorio nacional, 522.200 km2 presentan cobertura boscosa) (FAO
De todas las familias que se conocen de espermatofitas nativas, - PAFBOL 2001, en UDAPE, 2005), desde los bosques de qeua
existe un grupo propio de los Bosques secos Interandinos, compues- en la regin andina hasta los tropicales lluviosos en la Amazona. El
to por cuatro familias: Ephedraceae, Gneraceae, Podocaepaceae y 63% de estos bosques (33.5 millones de ha.) tienen vocacin exclu-
Zamiaceae (CEDIB, 2005). sivamente forestal (UDAPE, 2005).
FLORA
A grobiodiversidad
Aspectos Generales
A GR OBIOD IVERSID AD
enorme diversidad biolgica de la regin andinoamaznica est en
gran parte dada o expresada en la extensa gama de paisajes, hbi-
VENEZUELA tats, biorregiones o ecosistemas.
GUYANA
BOLIVIA SURINAM La caracterstica ms resaltante de la diversidad de los pases
andinos es la gran cantidad de biomas, ecosistemas y hbitats pre-
ECUADOR sentes en su geografa. El mbito andino, el mbito amaznico, el
mbito caribeo y el mbito orinoquense conforman una amplia di-
versidad biolgica que permite decir que es la ms rica del planeta,
BRASIL dotada de una apreciable gama de recursos genticos y tecnologas
PER aborgenes que ha hecho posible la conformacin de una muy exten-
sa agrobiodiversidad (Gonzlez J. E., 2002).
BOLIVIA
En la Tabla 3 se incluyen las plantas de origen tropical o del neo-
trpico que lograron adaptarse a la zona andina y aquellas que estn
Mamferos
Anfibios
Reptiles
Plantas
Aves
Pases con la mayor
biodiversidad en el
Regin DB E DB E DB E DB E DB E
mundo
Andes-
tropicales 414 68 1,666 677 479 218 830 604 45 20
Fuente: Mittermeier et al, 1999, en Gonzlez J. E., 2002
Apartando a Brasil, los pases andinos tropicales poseen la mayor
biodiversidad del planeta.
localizadas principalmente en las partes clidas de los valles interan-
Segn Balsev (1988), en las alturas de la regin andina se en-
dinos, como por ejemplo Cocos nucifera y Pouteria zapota.
cuentra una gran diversidad de especies, de las cuales aproxima-
damente 35% son de origen tropical, 45% es de tipo migratorio, que En la Tabla 5, se muestran las especies alimenticias originarias
han venido de las zonas templadas tanto del hemisferio norte como de la regin andina. Para cada producto se han incluido diferentes
del hemisferio sur, y cerca de 10% son especies cosmopolitas. La nombres locales a fin de facilitar su identificacin al lector.
A GR OBIOD IVERSID AD
Tabla 4. (Cont.) Plantas alimenticias de origen sub y tropical que se adaptaron a la regin andina
A GROBI OD IVERSID AD
Frutas Pitaya Acanthocereus sp. 0 1,800
Aj (E. P. B.) Capsicum pubescens Solanaceae 0 2,200
Pepino (P), kachun (B), Solanum variegatum Solanaceae 800 2,500
Mataserrano (P) Solanum muricatum
Uchuba (C), uvilla (E) Physalis peruviana Solanaceae 500 3,000
Sachatomate (P), tomate de rbol (E), berenjena (P) Cyphomandra betacea Solanaceae 500 2,700
Granadilla (P.V.) Passiflora ligularis Passifloraceae 800 3,000
Tumbo (P), curuba (C), tacso, tin-tin (P) Passillora mollisima Passifloraceae 2,000 3,000
Curuba de indio (B) Passiflora mixta Passifloraceae 2,500 3,600
Tin-tin, poropuro (P) Passiflora pinnatistipula Passifloraceae 2,500 3,800
Curuba antioquea (C), curuba quitea (E) Passiflora antioquensis Passifloraceae 1,000 2,000
Badea (C.V.) Passiflora quadrangularis Passifloraceae 0 2,500
Chirimoya (B. P.V.) Annona cherimolia Annonaceae 1,000 3,000
Lcuma (P, B) o lucmo Lucuma obovata Zapotaceae 0 2,500
Pasacana, ulala (B) Eriocereus tepharacenthus Cactaceae 0 2,500
Pasacana de Chuquisaca (B) Trichocereus flerzagianus Cactaceae 0 2,500
Chamburo chilhuacn (E), ciglacn (E) Caricacanda marcensis Caricaceae 1,000 3,000
Mora de Castilla (C, P) Rubus glaucus Rosaceae 2,000 3,000
Ciruela de fraile (P) Bunchosia armeniaca Malpigiaceae 500 2,500
Siglaln (E) Carica stipulata Caricaceae 0 2,500
Colcol de montaa (P) Carica monoica Caricaceae 0 2,500
Nota: B: Bolivia, C: Colombia, E: Ecuador, P: Per y V: Venezuela Fuente: REDARFIT, 2001, en Gonzlez J E.., 2002.
Altoandina Puna
La Agrobiodiversidad de Bolivia Vertiente oriental andina Vertiente oriental subandina
Valles secos interandinos Llanura chaquea
Serranas chiquitanas Precmbrico o escudo brasileo
Segn Ribera (1994), los diferentes ecosistemas representados Llanura beniana Llanura amaznica
en Bolivia se sintetizan en 42 unidades o formaciones ecolgicas
(incluyendo reas antropognicas o degradadas) en 10 regiones La amplia diversidad de ecosistemas representados en Bolivia
geogrficas: corresponde a diferentes unidades biogeogrficas (Moraes & Beck,
A GR OBIOD IVERSID AD
Ilustracin 1. Diversidad de cultivos y variedades en la intentos por representar la gran biodiversidad y Agro-
comunidad Titijoni (Prov. Ingavi, La Paz) biodiversidad del pas, de una manera simple.
40
Nmero de variedades
37
35 Agrobiodiversidad y nutricin
30 A continuacin vamos a repasar algunos de los
productos representativos de la Agrobiodiversidad
25
en Bolivia, por su valor nutritivo. Primeramente son
20 necesarias algunas explicaciones sobre nutricin. El
15 14 cuerpo humano requiere de 5 elementos para vivir.
12 12 11
10 Estos son: el agua, los carbohidratos, las protenas,
4 5 4 las vitaminas y los minerales.
5 2 2 3
1 1
Los hidratos de carbono y las grasas proporcionan
0
Papa
Oca
Maz
Ca-
Isao
ahua
Quinua
Cebada
Trigo
Avena
Haba
Tarwi
Arveja
los procesos internos y son necesarios en mayores
Cultivos: Fuente: (Rojas, 2006) cantidades que los otros. Los hidratos de carbono son
provistos por el azcar, los cereales, tubrculos, ra-
Ilustracin 2. Diversidad de cultivos y variedades en la ces y algunas frutas. Las principales fuentes de grasa
comunidad Cariquina Grande (Prov. Camacho, La Paz) son aceite, mantequilla, margarina y manteca. El tarwi
120 tiene bastante grasa y est es particularmente rica en
cidos grasos poliinsaturados que son muy valiosos
100 96 para el cuerpo humano que no los puede elaborar
Nmero de variedades
Isao
Cebada
Papa
Arveja
Quinua
Haba
Tarwi
Avena
Papalisa
A GROBI OD IVERSID AD
Mapa 3 Ecoregiones de Bolivia
REFERENCIAS:
Huacalayu, Quirquia,
Achojcha, Tomate, Caahua, Frigoles, Man,
Papalisa Chirimoya, Aj, Hortalizas
A GR OBIOD IVERSID AD
Tabla 8. Valor nutricional de la castaa magnesio, potasio, calcio y hierro. La yuca es la sptima mayor fuente
de alimentos bsicos del mundo es una de las ms importantes fuen-
Valor energtico (Kcal) 726 tes de alimentacin en extensas reas de los trpicos. La produccin
Protenas (g) 17 nacional se basa en el cultivo de variedades locales como la Rama
Grasas (g) 69,3 Negra, Gancho, Moja Roja, Moja Amarilla y la Taporita.
Grasas saturadas (g) 1
Colesterol (mg) 0 Races andinas
Carbohidratos (g) 6,2 Entre las races andinas tenemos la racacha, el yacon, la walusa,
Fibra diettica (g) 5,2 ajipa y maca entre otros. En la Tabla 9 tenemos varios tipos de races
Fibra soluble (g) 0,6 andinas expuestos por su contenido de nutrientes.
Hierro (mg) 8,3 Racacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft). Familia: apicea:
Calcio (mg) 243,1 Se la encuentra cultivada desde los 1 500 hasta los 3 200 msnm,
Fsforo (mg) 666 Yacn (Smallanthus sonchifolius) (Poepp.&Endl.) H. Robin-
Fuente: FOBOMADE, 2003a son. Familia: asterceas: Se la cultivaba desde Venezuela hasta el
norte de Argentina, a alturas hasta los 3300 msnm. Las informacio-
nes de los ltimos aos indican que en Venezuela y Colombia ya no
dras a la semana, para tener un aporte del 20% de protena semanal. se produce, por lo tanto, su cultivo se reduce a Ecuador, Per, Bolivia
Es ideal en el tratamiento de la desnutricin y la recuperacin fsica y el norte de Argentina.
por excesivo trabajo o deporte. Su equilibrio de nutrientes promueve
Achira (walusa) (Canna indica L.) (Canna edulis Ker-Gawler).
en la madre una mayor produccin de leche. Para tratamientos de
Familia: cannceas: Se cultiva en los valles interandinos abrigados
tuberculosis se emplea por la concentracin de hierro, selenio, zinc y
y su distribucin incluye desde Mxico hasta el norte de Argentina.
vitamina E (FOBOMADE, 2003a).
Chagos (Mirabilis expansa) (R. & P) Standley. Familia: nic-
La Yuca (Manihot esculenta, sin. M. utilissima): es un arbusto pe-
taginceas: Es la raz menos conocida y su distribucin se concen-
renne de la familia de las euforbiceas, autctona y extensamente
tra entre Per y Bolivia, entre los 2000 a 3200 msnm, en la zona
cultivada en Bolivia por su aporte energtico a la dieta humana y ani-
agroecolgica Quechua baja, libre de heladas.
mal. La yuca es endmica de la regin subtropical de Bolivia, Para-
guay, Argentina y Brasil. (Campero M., 2008) En la amazona existen Ajipa (Pachyrrhizus ahipa) (Wedd) Parodi. Familia: fabceas:
alrededor de 200 variedades. En Colombia, la tribu de los Piapoco Se le cultiva desde Mxico hasta la Argentina, entre los 200 a 3 300
posee no menos de 82 variedades. (Gonzlez J. E., 2002). Es un msnm. Ciertas referencias indican que se encontraron algunas plan-
alimento que tiene un contenido medio de carbohidratos del 85%. Es tas hace ms de veinte aos en la costa norte y centro del Per. Sin
pobre en grasa y protenas, su digestibilidad es muy alta y aporta de embargo se considera como uno de los cultivos que est en proceso
forma moderada vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales como de extincin. En Bolivia se le ha encontrado en valles subtropicales.
Maca (Lepidium peruvianum Chacn). Familia: crucferas: Olluco (Ullucus tuberosus Loz). Familia: baselceas: Su dis-
Este nombre reemplaza al de Lepidium meyenii, descrito por Walpers tribucin es muy amplia desde Venezuela hasta el norte de Argentina
en 1843, pero que corresponde a una especie silvestre muy postrada. (Jujuy). la mayor produccin se obtiene entre los 3600 y 3800 msnm
Desde hace ms de 20 aos se han iniciado actividades de seleccin en lugares algo protegidos de las bajas temperaturas pero se adapta
de ecotipos ms productivos y que corresponden a ocho diferentes bien hasta altitudes de 4000 msnm
coloraciones de la raz, las que van desde blanco hasta morado.
En Bolivia, de acuerdo a la coloracin de la cscara y su pulpa, se
pueden encontrar las siguientes variedades:
Tubrculos
Janco tubrculos de color blanco y pulpa amarilla,
Entre los tubrculos andinos tenemos la oca, El ullucu, el isao
y la papa. Quello de cscara y pulpa amarilla,
Oca (Oxalis tuberosa) Mol; Familia:oxalidcea: La oca es el Laram de cscara morada y pulpa amarilla,
segundo tubrculo en rea de cultivo e importancia en los Andes, Huila de cscara roja y pulpa amarilla,
despus de la papa. Crece entre los 2500 y 4100 msnm. En la Tabla
Chiteque de cscara amarilla con pintas rojas y pulpa amarilla.
10 tenemos variedades de oca que se diferencian entre si en cuanto
a rendimientos, resistencia a enfermedades y su periodo de creci- Isao (Tropaeolum tuberosum R & P). Familia: tropeolceas:
miento. Su cultivo se concentra a partir de los 1500 hasta los 4200 msnm y
A GR OBIOD IVERSID AD
Tabla 10. Caractersticas y rendimiento de variedades de oca a orillas del lago Titicaca
y en la cordillera
Variedad Color del tubrculo Forma del tubrculo Rendimiento t/ha Resistencia a Perodo de
enfermedades crecimiento das
Cuzco (*) Amarillo Ovoide cilndrico Lago 47 Cordillera 27 Moderada 230
Kayra (*) Rosado a violceo Claviforme Lago 31 Cordillera 13 Moderada 230
Janko apilla Blanco Cilndrica Lago 33 Cordillera 15 Muy resistente 215
Keny Violceo a negro Claviforme Lago 26 Cordillera 9 Susceptible 220
Clon 191 Amarillo claro Ovoide cilndrico Lago 33 Cordillera 11 Moderada 220
Clon 289 Amarillo pigmentado Ovoide cilndrico Lago 28 Cordillera 15 Moderada 230
Fuente: Tapia & Fries, 2007
su distribucin geogrfica es desde Colombia hasta Bolivia. Es una dos. Una hiptesis del proceso de domesticacin que habra origi-
planta que soporta bien el fro. nado las diferentes especies la propone Hawkes (1978), citado por
Tapia y Fries, sostiene que se habra creado a partir de tres especies
Variedades cultivadas en Puno:
silvestres, S. sparsipilum o arak papa, S.megistacrolobum y S. acau-
Amarilla Thayacha le (atoq papa o apharu).
Zapallo Negra Un estudio de los parientes silvestres en la zona del Cusco mues-
tra la presencia frecuente de ms de 20 especies silvestres, cada
Chiara
una con su propia denominacin (Urrunaga, 2003, en Tapia & Fries,
La papa: La regin andina y ms especficamente el sur del Per 2007). Por ejemplo las alko papa (en quechua) y lillicoya (en aymara)
y la regin colindante de Bolivia son el principal centro de domesti- son papas silvestres que se consumen en aos de baja produccin.
cacin de las diferentes especies de papas. Un centro secundario de Mientras que la kita papa es una papa asilvestrada, escapada de las
origen se ubica en la isla de Chilo, en el sur de Chile. Se menciona cultivadas, diferente a la kipa papa o papa sobrante de la campaa
papas en plural, porque estas pertenecen a nueve especies di- anterior que ha vuelto a brotar.
ferentes. Incluso los investigadores de la expedicin rusa realizada
Las variedades de papa estan particularmente adecuadas a la
en 1923, y cuyos resultados fueron publicados en 1971, proponen la
zona situada a alturas de 3100 a 3500 metros sobre el nivel del mar,
existencia de 21 especies diferentes de papas (Bukasov, 1971, en
a lo largo de las vertientes de los Andes centrales, pero tambin
Tapia & Fries, 2007).
se ha producido una papa conocida en Bolivia como luki, que es
Las papas fueron domesticadas partiendo de especies silvestres, resistente a las heladas, y se cultiva a 4300 metros de altura y es
crendose otras nuevas mediante cruzamientos naturales o dirigi- preferentemente utilizada para hacer chuo.
A GR OBIOD IVERSID AD
Tabla 11. Contenido nutricional varios productos andinos
Quinua (a) Caihua (a) Kiwicha Trigo Tarwi Soya Frijol Oca Isao Ulluco
Protena 1,7 14 12,9 8,6 44,3 33,4 22 1 1,5 1,1
Grasa 6,3 4,3 7,2 1,5 16,5 16,4 1,6 0,6 0,7 0,1
Carbohidrato 68 64 65,1 73,7 28,2 35,5 60,8 13,3 9,8 14,3
Fibra 5,2 9,8 6,7 3 7,1 5,7 4,3 1 0,9 0,8
Ceniza 2,8 5,4 2,5 1,7 3,3 5,5 3,6 1 0,6 0,8
Humedad % 11,2 12,2 12,3 14,5 7,7 9,2 12 84,1 87,4 83,7
(a) Valores promedio de las variaciones de la tabla de composicin de los alimentos peruanos. Fuente: Ayala, (sfe)
Alimentos Kal. Prot. Ca. P. He. Vit.A. Tiam. Riv. Niac. Vit.C
Coca 304 19.9 2097 600 9.8 16.57 0.3 1.72 6.3 1.4
Kiwicha 377 13.5 236 453 7.5 - mcg 0.3 0.01 0.4 1.3
Frijol 330 22.5 97 387 7.5 1 mcg 0.5 0.44 1.57 2.1
Maz 315 8.4 6 267 1.7 2 0.3 0.16 3.25 0.7
Quinua 374 13.6 56 242 7.5 - 0.48 0.03 1.4 0.5
Tarwi 103 48 191 416 19.3 44 0.02 0.6 0.1 -
Oca 61 1 22 36 1.6 1 0.05 0.13 43 38.4
Mashua 50 1.5 12 29 1 12 0.1 0.12 0.67 77.5
Camote a. 116 1.2 41 31 0.8 39 0.1 0.5 0.63 10
Chuo 323 1.9 92 54 3.3 0 0.03 0.04 0.38 1.1
Tocosh 344 3.91 - - - - - - - -
Zapallo L 80 1.6 20 57 1.2 108 0.05 0.08 1.23 2.6
Pltano 300 3.1 29 104 3.9 100 0.11 0.12 1.57 1.3
Pituca 342 8.1 97 141 7 - 0.2 0.08 - 1.9
Haba 343 24.3 67 393 6.7 1 0.36 0.27 2.84 4.7
Trigo 336 8.6 36 224 4.6 0 0.3 0.08 2.85 4.8
Cebada 370 18.8 84 294 6.1 - - 0.01 0.58 0
Fuente: Ayala, (sfe)
Variedad Tipo Color del Grano Sabor Variedad Tipo Color del Grano Sabor
Chucapaca Cruce Chillpi Amapola
(Real x Sajama) Blanco Semidulce o Kaslala Salar Amargo
Kamiri Cruce Maiquea Salar Crema suave Amargo
(Real x Sajama) Blanco Semidulce Huallata o Sallami Salar Bicolor rojo
Waranga Cruce y blanco Amargo
(Real x Sajama) Blanco Semidulce Toledo o Roja Salar Amarillo dorado Amargo
Sajama Cruce 3 Hermanos Bicolor rojo
(Dulce x Altiplano Blanco Dulce o 7 Hermanos Salar y blanco Amargo
Moko rosado Salar Amarillo dorado Amargo
Sajama Cruce
amarantiforme (Dulce x Altiplano Blanco Semidulce Canchis anaranjado Salar Anaranjado Amargo
Samaranti Altiplano Blanco -- Canchis rosado Salar Rojo Amargo
Perlasa o Wacalaira Salar Caf claro Amargo
Sayaa Altiplano Amarillo - crema --
Achachino Salar AB: rojo
Tupiza Valle Blanco Amargo DB: blanco Amargo
Kosua Salar Crema suave Dulce Hilo o Puete Salar AB: crema suave
Chillpi Salar Cristalino Amargo DB: blanco Amargo
Chiara Salar Prpura Amargo Rosa blanca Salar Crema suave Amargo
Kellu Salar Amarillo Amargo Timsa Salar Crema suave Amargo
Chullpi pasancalla Salar Cristalino/rosado Amargo Lipea Salar Crema suave Amargo
Michka Salar Rojo Amargo Utusaya Salar AB: habano
DB: blanco Amargo
Pantela Salar Rosado Amargo
Negra Salar Negro Amargo
Jachapuco Salar Blanco Amargo Elva Salar Grano blanco,
Pasancalla Salar Rosado Amargo tallo rosado Amargo
Real blanca Salar Blanco Amargo Ccoitu Salar Plomo Amargo
Chillpi Rosada Salar AB(1) rojo Wilacoimi Salar Rosado Amargo
o Kaslala DB(2) vtreo opaco Amargo Ajara (silvestre) Salar Caf rojizo Amargo
(1) AB: Antes del beneficiado (cosecha) (2) DB: Despus del beneficiado Fuente: Quinuas de Bolivia: Aroni et al . 2003. Catlogo Quinua Real, e Informacin de Damiana
Astudillo. Quinuas del Per: Mario Tapia. Fuente: Tapia & Fries, 2007
A GR OBIOD IVERSID AD
Se destaca el tarwi por su contenido de protenas, ms alto inclu- Lasta qaiwa crecimiento ramificado grano castao;
so que el de la soya. Sin embargo, su protena para ser plenamente Lasta ccoito crecimiento ramificado grano marrn oscuro a negro;
beneficiosa para el organismo debe ir acompaada de quinua, qa-
awa o kiwicha. Esto se debe a que las protenas de estos granos Cuchi-qaiwa especie semi silvestre.
son de alta calidad. Las protenas de mejor calidad se encuentran en Kiwicha (Amaranthus caudatus L). Familia: amarantceas.:
la carne y las que se encuentran en los vegetales no son de buena Las variedades seleccionadas son principalmente las logradas en
calidad. Es por esto que la quinua, la qaawa y la kiwuicha son ex- el Cusco, en base a material gentico procedente de Tarija, Bolivia,
cepcionales. En la Tabla 12, ampliamos la informacin. como son las variedades Noel Vietmayer y Oscar Blanco que son las
Ahora, nos detendremos en algunos detalles de estos granos: ms difundidas. La variedad Consuelo es de reciente seleccin.
Quinua (Chenopodium quinoa) Willd. Familia: quenopodi- La variedad Ayacuchana seleccionada en Ayacucho, Per, ha
ceas: Las quinuas, segn su adaptacin ecolgica, se pueden agru- mostrado rendimientos muy buenos sobre los 3 000 kg/ha. En Caja-
par en cinco tipos mayores (Tapia, 1997, en Tapia & Fries, 2007): marca se han obtenido las variedades San Luis, Otusco y la Roja de
Cajamarca. En Bolivia se ha seleccionado la variedad Cahuayuma
quinuas de valles secos (Junn) y de valles hmedos (Cajamarca); de excelente rendimiento, as como las variedades Pairumani 1 y
quinuas de altiplano (blancas alrededor del lago Titicaca y de co- Pairumani 2 (en Cochabamba).
lores en la zona agroecolgica Suni); El Tarwi o Lupino andino (Lupinus mutabilis) Sweet. Familia:
quinuas de los salares (al sur de Bolivia); fabceas: Blanco (1982), citado por Tapia & Fries, ha encontrado
una alta variabilidad en la coleccin de tarwi evaluada en las condi-
quinuas del nivel del mar (Chile); ciones del Cusco, lo cual permite seleccionar una serie de lneas con
quinuas de la zona agroecolgica Yunga y de ceja de selva (Boli- propiedades nutricionales diversas:
via).
Rango
En las quinuas de valle hay diferencias entre aquellas que se de-
sarrollan en valles interandinos con riego, como ocurre en Urubam- Variedades de alto contenido de protena 24,8- 49,8 %
ba (Per), Cochabamba (Bolivia) y entre aquellas que se cultivan en Variedades de alto contenido de grasa 14,0- 23,6 %
secano como en Huaraz, valle del Mantaro, Ayacucho y Abancay Variedades de bajo contenido de alcaloides 0,72- 2,13 %
(Per). Las primeras alcanzan una altura de hasta tres metros.
Variedades tolerantes a la antracnosis
Qaawa (Chenopodium pallidicaule), Aellen. Familia: queno- Variedades que facilitan la cosecha mecnica.
podiceas.: Paredes (1967), citado por Tapia & Fries, propuso la
clasificacin en cuatro grupos principales de qaiwas cultivadas y
una silvestre: La clasificacin de los lupinos andinos se hace un tanto difcil
por la amplia variacin en y entre poblaciones existentes. El nombre
Saigua qaiwa de crecimiento erecto, grano castao; mutabilis proviene precisamente de los cambios que ocurren en la
Saigua ccoito de crecimiento erecto grano marrn oscuro a negro; coloracin de la inflorescencia, durante las diferentes fases de cre-
Cochabamba Valle interandino 90 - 140 2 000 - 3 100 El estudio concluy con que la masticacin de 100 gramos de
hojas aportara las cantidades diarias necesarias de calcio, hierro,
Sur precoz Chuquisaca-Potos 55 - 85 3 000 - 4 100 fsforo, vitaminas A, B, C y E, sin contar con la leja o llipta, que
Sur tarda Sucre-Potos 105 - 135 2 800 - 3 900 contiene potasio, sodio, calcio, magnesio, fosforo, sulfatos y cloruros.
Fuente: Antezana y Avila, 1982
Aun aunque no se tragan las hojas, la mayor parte de las vitaminas
y los minerales son solubles en la saliva. Ante eso dice Brackelaire,
que no se puede promover el abandono del consumo de la hoja de
coca cuando esta provee un aporte tan importante a la alimentacin
cimiento. Existe adems variacin morfolgica entre las poblaciones de las personas (Brackelaire, 1988)
de tarwi y sus parientes silvestres, como resultado del alto nivel de
cruzamiento libre de estas especies. Es probable tambin que ocurra
un alto cruzamiento nter especfico natural. Por ello, son difciles de
precisar los orgenes ancestrales de L. mutabilis. Tabla 15. Valor nutritivo de la hoja de coca en
relacin a otros productos alimenticios
Otros productos
Coca+ Plantas Coca+ Plantas
Maz (Zea mays, L.) Familia: poceas: Los maces se pueden alimenticias* alimenticias*
diferenciar en razas, segn la forma, color de la mazorca y su adap-
H2O 8,5 40 P. mg 637 270
tacin a diferentes alturas. En el Per existen 55 razas de maz y en
Bolivia 31. Prot. G 18,8 11,4 Fe mg 26,6 3,6
La coca: Pertenece a la familia de Erythroxylaceae del gene- Grasa 3,3 9,9 Vit A 2 IU 10 135
ro Erythxylum y consta de tres especies repartidas en los difertes Carbon 44,3 37,1 Tiamina mg 0,58 0,38
continentes. Actualmente el area de su cultivo se extiende desde Fibra 13,3 3,2 Riboflavina 1,73 0.18
Colombia a Bolivia. Dos especies son las particularmente ricas en
Ceniza 6,3 2 Niacina 3,7 2,2
alcaloides de cocana: la Erythroxylum coca o coca boliviana que se
encuentra sobre todo en Bolivia y Per, y Erythroxylum novograten- Ca mg 1789 99 Vit C 1,4 13
se, llamada coca colombiana que se encuentra en ese pais y en el Notas: +: Promedio de Coca de San Francisco; Coca de
Bolivia; Coca del Per*: Promedio de Nueces y semillas,
Fuente: Brackelaire, 1988
A GR OBIOD IVERSID AD
R ecursos Forestales
Aspectos Generales
RECURSOS FORESTALES
Tierras de produccin
Mapa 4 reas forestales en Bolivia Mapa 5
forestal permanente
REFERENCIAS: REFERENCIAS:
RECURSOS F ORESTALES
Tabla 17. Tierras de Produccin Forestal Las dos reservas forestales de produccin ms importantes es-
Permanente, segn D.S. 26075 tn en los bosques hmedos de tierras bajas del noroeste del depar-
tamento de Santa Cruz:
Sigla Tierras de produccin Superficie (ha)
forestal permanente RF El Chore, creada en 1966, sobre 900.000 ha
TPFP SR Sin restriccin de uso 28,190,625 RF Guarayos, creada en 1969 con un rea total de 1.500.000 ha.
TPFP CR Con restriccin de uso, Otras tres reservas forestales de produccin son:
(zona Tucumano-Boliviana) 2,364,670
RF Bella Vista sobre 90.000 ha. en los bosques subandinos del
TPFP AP En reas protegidas 10,680,192
departamento de La Paz
TOTAL 41,235,487
Fuente: D.S. 26075, elaboracin propia
RF Quinera del Atn con 20.000 ha. en los bosques subandinos
del departamento de La Paz
RF Chimans en el oeste del departamento del Beni con
pas, se diferencian dos tipos de tierras: produccin forestal sin res- 1.300.000 ha.
tricciones (28.2 millones de ha) y produccin forestal con limitaciones
ecolgicas (10,7 millones de ha). Las TPFP incluyen reas boscosas Un ejemplo de reserva de inmovilizacin que tiene por fin proteger
dentro de reas protegidas. La produccin forestal sin restricciones aquellas zonas forestales que a corto plazo tiene mejores perspecti-
comprende los bosques Amaznicos, de Llanura, Hmedos del Es- vas de servir a los propsitos de desarrollo forestal acelerado, es la
cudo Precmbrico, Semideciduo Chiquitano y los Campos Cerrados porcin de bosque Chiquitano (5.774.999 ha.) establecida en 1976.
ubicados en los departamentos de Santa Cruz, Beni, La Paz y Pan-
do. La produccin forestal con limitaciones ecolgicas comprende Plantaciones Forestales en Bolivia
a bosques secos Chaqueos y Serrano Chaqueo, el Tucumano- Las plantaciones forestales en Bolivia son todava poco signifi-
boliviano, Montanos Hmedos, y de Ceja de Monte Yunguea, ubi- cativas. La implantacin de reas de plantacin est basada princi-
cados en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz,
palmente en programas establecidos entre comunidades locales y
Chuquisaca y Tarija. organismos internacionales, en los cuales, se busca la generacin
Las TPFP comprenden 14 millones en reas Protegidas, 11 millo- de ganancias para pequeos propietarios rurales y la recuperacin
nes en TCOs, un poco ms de 6 millones en concesiones forestales de reas degradadas.
en tierras fiscales, y alrededor de 10 millones en propiedades priva- La superficie cubierta por plantaciones forestales segn datos ofi-
das y tierras fiscales de libre disponibilidad. ciales alcanza aproximadamente las 20.000 ha, sin embargo, existen
Existen dos tipos de reservas forestales, las de produccin y las plantaciones forestales vinculadas a empresas privadas, institucio-
de inmovilizacin. A la fecha Bolivia cuenta con 14 reservas foresta- nes y otros, las cuales, por ahora no han sido contabilizadas; aunque
les de produccin y una de inmovilizacin, que es un rea de veda se estiman en aproximadamente 10.000 has adicionales. La mayor
para la mara. La superficie total que abarcan las reservas forestales parte, (17.753 ha) el 91%, se concentran en los Departamentos de
en su totalidad es de 10.561.344.9250 Ha. Cochabamba y Chuquisaca (MDSP, 2004, en UDAPE, 2005).
RECURSOS FORESTALES
cies, sin embargo, actualmente se posee informacin tcnica de slo La cosecha, incluye la planificacin de la explotacin, construc-
134 especies maderables. cin de caminos y rodeos al interior de la zona explotada, corta
dirigida de rboles, apeo y desrame, arrastre y apilado.
La presin de la industria maderera sobre los bosques se ha volca-
do principalmente a la extraccin de cinco especies: la mara, el cedro, El transporte, que comprende la planificacin y construccin de ca-
el ochoo, palo mara y el roble, dando lugar al empobrecimiento de mu- minos, puentes, vas de arrastre, rodeo de trozas, para transportar
chas zonas boscosas, aunque durante los ltimos aos se ha observa- los productos forestales desde el bosque hasta la unidad de trans-
do una reduccin en la concentracin de especies aprovechadas. formacin primaria, incluyendo la carga y la descarga, tomando en
cuenta la conservacin de cursos del agua y el respeto a la fauna.
Formas de produccin, comercializacin
y aprovechamiento c) Procesamiento primario
Este paso comprende la transformacin de materia prima (trozas)
La Cadena del Sector Forestal en productos semielaborados, entre algunas operaciones primarias
se encuentran:
La cadena del sector forestal, segn es descrita en UDAPE
(2005), abarca todos los factores que intervienen en las operaciones Almacenamiento
forestales de extraccin, procesos industriales y comercializacin de Aserrado Contempla la obtencin de tablas, vigas, durmientes
producto y se compone de los siguientes elementos: y dems formas de bloques de madera slida, rebobinado y lami-
nado, y obtencin de partculas o chips.
a) Planificacin del manejo forestal
Secado que se realiza en hornos especiales, cuando los hay.
Se planifica el uso del bosque para lograr rendimientos produc-
tivos sostenidos (calidad y volmenes), beneficios econmicos y la Transporte La mayora de las industrias de transformacin pri-
planificacin del recurso. Contempla las actividades de planificacin maria en Bolivia, particularmente los aserraderos no disponen de
referentes a la topografa, definicin de reas de proteccin, red ca- una unidad de secado integral, lo cual, implica la necesidad de
minera, zonificacin de la propiedad, prescripciones silviculturales y transporte de la madera verde hasta el lugar de secado. Son po-
de aprovechamiento, elaboracin del inventario de recursos foresta- cas las empresas que operan en forma integrada.
les, preparacin del plan general de manejo forestal y otros.
En caso de que la materia prima provenga de bosques certifica-
dos, en esta etapa se realiza un seguimiento pormenorizado a
b) Aprovechamiento forestal travs de la denominada cadena de custodia que evita la mezcla
Incluye las siguientes actividades: con la produccin no certificada.
El censo forestal, que consiste en la medicin y marcacin de
d) Procesamiento secundario
los rboles aprovechables con fines de comercializacin y de los
semilleros o remanentes que quedan por debajo del dimetro m- Consiste en la utilizacin de madera aserrada en partes y/o produc-
nimo de corta para favorecer la regeneracin natural del bosque. tos totalmente elaborados, tales como muebles, partes de muebles,
RECURSOS F ORESTALES
Mapa 6 Concesiones forestales en Bolivia
REFERENCIAS:
Tipo de derecho forestal Tipo de persona 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Concesin Forestal en Empresa Forestal 88 87 86 2
Tierras Fiscales Agrupacin Social del Lugar 13 8 15 3
Investigacin UAGRM 3 3
Autorizacin de Aprovechamiento Propietario Privado 164 153 130 31 401
en Tierras de Propiedad Privada Propietario TCO 4 2 5 7 47
Propiedad comunal 3 4
Contrato de Aprovechamiento Empresa Forestal 3 3 2
a Largo Plazo
Reservas Privadas de Patrimonio Propietarios Privados 13 7
Natural (RPPN)
Total 88 93 273 170 163 52 548
Nota: En los informes anuales no reportan en algunos Tipos de Derecho Otorgado y Tipo de Persona, Fuente: SIF, Informes anuales
razn de las casillas vacas, en especial en el 2003, 2004 y 2005
Tabla 20. Superficie otorgada por la SIF segn tipo de derecho forestal y persona (ha) 1997-2006
Tipo de derecho forestal Tipo de persona 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Concesin Forestal en Empresa Forestal 5.728.017 5.448.600 5.436.781 179.728 34.603
Tierras Fiscales Agrupacin Social del Lugar 602.637 499.881 407.721 72.853 143.668 80.544
Investigacin UAGRM 272.289 273.771
Autorizacin de Aprovecha- Propietario Privado 187.475 71.187 11.647 210.567 240.143 408.018 179.989 196.552
miento en Tierras de Propietario TCO 141.06 142.555 206.237 111.275 39.352 94.78 98.46 3.216
Propiedad Privada Propiedad comunal 3.807 8.289 35.178 20.068 80.784 142.117
Contrato de Aprovecha-
chamiento a Largo Plazo Empresa Forestal 342 316.721 462.049 113.4
Reservas Privadas de
Patrimonio Natural (RPPN) Propietarios Privados 27.579 6.482
Total 5.728.017 6.062.889 6.958.444 1.359.207 653.184 409.466 571.741 603.41 393.836 341.885
Superficie acumulada
bajo regulacin forestal 5.824.039 6.324.634 6.219.672 6.463.382 6.582.443 7.431.305 8.025.888 8.560.708 8.954.544 9.296.429
Fuente: SIF, Informes anuales
RECURSOS F ORESTALES
Tabla 21. Concentracin de extensiones Tabla 23. Concentracin de los volmenes
concedidas por tipo de derechos autorizados por tipo de derecho
Tipo de persona Has % Derechos % Has/pers Volumen Has Vol/has Derechos Vol/
Empresas ambos m3 derecho
derechos 18.061.899 78,25 271 19,54 66649,1 Empresa
Agrupacin Social forestal 4.373.337 16.827.729 0,26 263 16628,7
del Lugar 1.807.304 7,83 39 2,81 46341,1 concesionaria
Investigacin UAGRM 546.060 2,37 6 0,43 91010,0 Empresa
Propietario Privado 1.505.578 6,52 879 63,37 1712,8 forestal de 483.239 1.234.170 0,39 8 60404,9
Propietario TCO 836.935 3,63 65 4,69 12875,9 largo plazo
Propiedad comunal 290.243 1,26 107 7,71 2712,6 Propietario
privado en 2.877.296 1.505.578 1,91 879 3273,4
Propietarios Privados 34.061 0,15 20 1,44 1703,1
sus tierras
TOTAL 23.082.079 100 1387 100
Fuente: Informes anuales de Superintendencia Forestal de Bolivia 1997-2006.
ASL 1.807.304 1.264.441 1,43 39 46341,1
Elaboracin propia Fuente: SIF, Informes anuales; elaboracin propia
Tabla 22. Volmenes autorizados por la Superintendencia Forestal segn Planes Operativos Anuales
Forestales por Tipo Derecho Forestal y Tipo de Persona (mr) 1998 - 2006
Tipo de derecho forestal Tipo de persona 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 TOTAL
Concesin Forestal en Empresa Forestal 875.608 391.258 740.046 470.810 692.796 650.317 555.502 4.376.337
Tierras Fiscales Agrupacin Social del Lugar 332.252 55.797 75.312 103.642 124.361 204.126 184.940 184.011 1.264.441
Investigacin UAGRM 2.379 8.476 10.855
Autorizacin de Aprove- Propietario Privado 153.373 271.849 278.886 277.850 267.583. 396.874 609.788 621.093 2.877.296
chamiento en Tierras Propietario TCO 26.272 21.216 56.778 71.442 91.649 88.684 110.705 204.121 670.867
de Propiedad Privada Propiedad comunal 4.758 16.185 58.966 62.543 112.124 161.588 229.361 645.525
Contrato de Aprovecha- Empresa Forestal 470.700 8.530 4.009 483.239
miento a Largo Plazo
Reservas Privadas de
Patrimonio Natural (RPPN) Propietarios Privados
TOTAL 911.027 1.389.884 824.320 826.895 1.251.946 1.503.134 1.717.338 1.798.097 11.239.587
Total acumulado 911.027 2.300.911 3.125.231 3.952.126 5.204.072 6.221.018 7.724.152 9.441.490 11.239.587
Fuente: Informes anuales de Superintendencia Forestal de Bolivia 1997-2006
RECURSOS F ORESTALES
do y el Beni. Cochabamba slo obtuvo un rea certificada en una nidades. Esta situacin no ha mejorado, por el contrario, en 1999,
TCO, el ao 2004, al igual que Santa Cruz el ao 2007. corresponda a las comunidades, un 9% de la extensin certificada.
Esto es que la cooperacin, incluyendo sus aspectos de subvencin,
Es de destacar que la mayor parte de la extensin certificada
esta casi exclusivamente volcada a las empresas, y slo excepcional-
corresponde a empresas privadas y slo un 5,7% del total a comu-
mente a las comunidades; esta es una caracterstica que distingue la
certificacin forestal en Bolivia de los dems pases, y ensombrece
Tabla 24. reas de bosques tropicales certificadas su primer lugar en el mundo.
por la FSC en el mundo. Junio 2007 Hasta junio de 2007, la mayor rea certificada fue en el ao 2005,
N Continente Pas rea (ha) % en Pando, para una empresa privada: Compaa Comercial e Indus-
trial CIMAGRO por una superficie de 365,122 hectreas. Por otro
1 Amrica Bolivia 2.145.694 41,6
2 Amrica Brasil 1.250.049 24,4
lado, el producto que mayor cantidad de operaciones con cadena de
3 Amrica Guatemala 512.321 10,0 custodia certificada ha tenido es la madera aserrada en el departa-
4 frica Sudfrica 421.142 8,2 mento de Pando.
5 Amrica Venezuela 139.650 2,7
6 Amrica Belice 104.888 2,0 Aspectos Econmicos
7 Asia Indonesia 90.240 1,8
8 frica Zimbabwe 108.431 2,1 Costos de produccin
9 Asia Malasia 71.664 1,4
10 frica Namibia 61.130 1,2 Los costos de la actividad forestal primaria en Bolivia alcanzan
11 Amrica Mxico 53.598 1,0 los $us 43.20/m3, donde la cosecha forestal representa el 45.7%
12 Amrica Costa Rica 37.221 0,7 ($us 19.73/m3), mientras que el transporte responde por el 29.4%
13 frica Uganda 25.000 0,5 ($us10.77/m3), de este el transporte bosque-aserradero es el ms
14 Amrica Honduras 31.379 0,6 importante ($us 10.50/m3), otros componentes importantes son el
15 Amrica Ecuador 10.029 0,2 arrastre y apilado ($us 9.94/m3), la patente forestal ($us 6.67/m3) y, la
16 Amrica Colombia 20.056 0,4 construccin de caminos y patios ($us 6.23/m3) (MDSP, 2002b).
17 frica Swazilandia 17.018 0,3
18 Amrica Nicaragua 11.534 0,2
Estos costos son significativamente ms altos que los costos ob-
19 Asia Sri Lanka 16.251 0,3 servados en pases vecinos. Los factores que inciden en sta dife-
20 Amrica Panam 3.299 0,1 rencia son principalmente las condiciones precarias de los caminos
21 Asia Tailandia 921 0,0 y la ausencia de economas de escala. Por otro lado, el costo de la
TOTAL 5.131.515 100,0 mayora de los componentes (patente forestal, censo forestal, arras-
Totales por Continentes (ha): tre, caminos y patios, entre otros) es afectado directamente por el re-
Africa: 632.721 Amrica: 4.319.718 Asia: 179.076 ducido volumen medio de remocin (3m3/ha), lo que est relacionado
con el hecho de que no se aprovecha un mayor nmero de especies
Fuente: CFV-FSC, Junio de 2007
BOLIVIA, LDER MUNDIAL EN BOSQUES NATURALES TROPICALES CERTIFICADOS alternativas.
En la Ilustracin 6 podemos apreciar la propor- Ilustracin 6. Volumen de madera extrada, segn especie.
cin en que ha sido explotada cada especie, en el 1998 2006 (m3r)
periodo 1998-2006. Es notable la concentracin en 20,0
la especie Och.
(p): Preliminar
La actividad industrial representa los mayores 15,0 Fuente: SIF INE, en INE,
2007. Elaboracin propia
costos de produccin forestal ($us200.6m3/ha). En-
tre los principales costos de produccin se encuen-
tran las prdidas en la transformacin ($us 52.8/m3), 10,0
que son similares a los costos de transporte entre el
aserradero y la unidad de secado. Tambin repre- 5,0
sentan costos de similar magnitud el procesamien-
to industrial ($us 50/m3) y el secado ($us 45/m3)
(MDSP, 2002b). 0,0
Yesquero blanco
Ocho
Cedro
Mara macho
Bibosi
Yesquero
Verdolago
Hoja de yuca
Curupa
Palo Mara
Paqui
Sujo
Tarara
Eucalipto
Gabun
Roble
Tajibo
Sereb
Mapajo
Mara
Sirari
Jorori
Almendrillo
Camabara
Soto
Los costos relacionados con los componentes,
prdidas en la transformacin, troza, aserrado y pro-
cesamiento industrial, son inherentes a la tecnologa
RECURSOS FORESTALES
empleada y al tamao de las unidades industriales. Reducciones sig- Tabla 26.Volumen de madera en pie autorizada
nificativas en estos costos dependen bsicamente de inversiones en y extrada (m3r). 1999-2006
tecnologa que incremente la capacidad de produccin.
Ao Madera autorizada en pie (m3r) Madera extrada (m3r)
Los costos de transporte sufren el impacto de la desvinculacin
1999 1.586.656 502.428
entre las unidades de secado y la unidad de transformacin primaria
2000 860.762 495.835
(aserradero). La adopcin de un modelo integrado, reducira signifi-
2001
cativamente los costos de transporte, considerando que con madera
2002 1.636.440 581.782
seca se pueden incrementar los volmenes de carga. Los elevados
2003 1.264.065 315.349
tiempos de secado, la falta de conocimiento tcnico adecuado y de
2004 1.769.883 730.267
tecnologa hacen que los costos de secado en el pas sean extrema-
2005 1.922.355 862.813
damente altos.
2006 2.025.393 980.285
En cuanto a la comercializacin, el costo de transporte de la ma- TOTAL 11.065.554 4.468.759
dera aserrada hasta el puerto asciende a $us 70/m3, representando Fuente: Informes anuales de Superintendencia Forestal de Bolivia 1999-2006
un 28% de los costos totales de produccin, siendo por lo tanto el
principal componente de costos considerado en el proceso producti-
vo del sector forestal exportador en el pas (MDSP, 2002b). Tabla 27. Volumen de madera extrada por
Departamento. Gestin 2006
Volumen de la produccin Departamento Volumen (m3r) Porcentaje
En Bolivia, los volmenes extrados de madera son siempre me- Santa Cruz 387.604 39,5
nores que los autorizados. El ao 2006 el total de madera efectiva- La Paz 306.701 31,3
mente extrada fue de 980.285m3r que representa el 48% del volu- Pando 91.275 9,3
men autorizado (2.025.393 m3r). Cochabamba 87.834 9,0
La evolucin de los volmenes de madera en pie autorizada y Beni 78.747 8,0
extrada, que tiene una correlacin directa, presenta una tendencia Chuquisaca 14.923 1,5
creciente en el tiempo, con disminuciones en los aos 2000 y 2003. Tarija 12.845 1,3
Potos 356 0,0
A lo largo de los ltimos 9 aos, anteriores al 2006, el Ocho es TOTAL 980.285 100,0
en todo momento y muy por encima de todas las dems especies Fuente: Informe SF-2006
la que presenta las ms altas cantidades. El ao 2006 alcanza su
punto ms alto (145.885 m3r) con una tendencia creciente continua a
partir del 2002, ao en que la produccin es de 77.356m3r, es decir alto el ao 1998 para ambas especies, y a partir del ao siguiente
se duplica en el transcurso de 5 aos. cadas continuas en los niveles de produccin.
Por otro lado las especies: Roble y Cedro han tenido un compor- Los volmenes de madera extrada por departamento para la
tamiento decreciente con el pasar de los aos, siendo su punto ms gestin 2006 muestran que Santa Cruz ha sido el que mayor pro-
RECURSOS FORESTALES
Hasta el 2006 la exportacin aun no haba recobrado ese nivel, lle- El pas al que ms exportaciones de madera se realizan es Esta-
gando tan slo a 58.205 miles de $us FOB dos Unidos con una participacin del 34,55%
RECURSOS FORESTALES
Considerando las especies principales en esta zona el volumen ventariados, sin embargo el volumen promedio por hectrea que se
aprovechable alcanza a 11.36 m3/ha (22.3% del volumen total). puede aprovechar es considerable y est concentrado en especies
valiosas, con un volumen promedio individual elevado 3.4 m3/rbol.
Guarayos Una parte importante del potencial maderable de esta regin est
concentrada en especies no valiosas. Geogrficamente la regin
Esta regin, las ms cercana y accesible a la ciudad de Santa est muy cerca de los principales centros de consumo, sin embargo
Cruz, soporta una alta presin de cambio de uso de la tierra median- la accebilidad es difcil debido a la limitada infraestructura camine-
te desmontes manuales y mecanizados originados en asentamientos ra. El volumen aprovechable sera aproximadamente de 20.44 m3/ha
humanos y desarrollo agroindustrial. Pero an mediante un intere- (26.5% del volumen total).
sante potencial maderable concentrado en un nmero considerable
de especies valiosas y poco valiosas. El ao 1999 ocurrieron severos Amazona
incendios forestales que afectaron gran parte de los bosques exis-
Esta regin est alejada de los mayores centros de consumo
tentes. Destaca la escasez de especies muy valiosas y tambin los
internos del pas y su accesibilidad es difcil, sin embargo muestra
volmenes aprovechables por individuo cercanos a los 2 m3/rbol. un potencial maderable importante en trminos de altos volmenes
El volumen aprovechable ser aproximadamente de 14.74 m3/ha aprovechables distribuidos en pocos individuos, resultando en pro-
(31.2% del volumen total). medios individuales cercanos a 4 m3/rbol aprovechable. Sin embar-
go restringiendo el aprovechamiento a las especies ms abundan-
Chor tes, el volumen aprovechable sera aproximadamente de 15.41m3/ha
(13.34% del volumen total). En resumen en esta zona encontramos
Esta regin presenta importantes contingentes de colonizadores una alta concentracin de especies y abundancia en grupos sin valor
y al igual que Guarayos est sujeta a una alta presin para con- comercial actual.
versin del bosque a usos agrcolas y pecuarios. La zona presenta
Todas las regiones productoras consideradas muestran un impor-
bajo potencial maderable de las especies muy valiosas, mientras que tante potencial maderable. Prueba de esta importancia es que du-
destaca notoriamente un alto volumen aprovechable concentrado en rante la gestin 1998, el 92.4% del volumen total de madera en rola
especies alternativas. Tambin se puede destacar volmenes indivi- (1.379.326m3r) autorizada para corta en Bolivia (SIF, 1998; 1999), tie-
duales cercanos a 3m3/rbol aprovechable, adems de su cercana ne origen en instrumentos de gestin elaborados para propiedades y
y buena accesibilidad en relacin a los ms importantes mercados concesiones ubicados en las 6 regiones mencionadas, conllevando
del pas. El volumen aprovechable sera aproximadamente de 24.99 las respectivas implicaciones sociales, econmicas y ecolgicas.
m3/ha (28.2% del volumen total).
Se puede evidenciar que mientras ms cercanos y accesibles
estn los bosques a los principales centros de consumo de madera
Preandino amaznico
del pas, existe una mayor proporcin de especies valiosas y poco
La regin de Pie de Monte Amaznico se distingue por la alta valiosas, mientras que en los bosques ms alejados y menos acce-
variabilidad del volumen aprovechable que presentan los sitios in- sibles la mayor proporcin de especies son potenciales o sin valor
RECURSOS FORESTALES
derecho de uso del recurso forestal a cambio de ciertas responsabi- un Plan Operativo Anual (POA), respaldados por inventarios y censos
lidades y pagos. Actualmente, en Bolivia existen 3 tipos de tenencia forestales elaborados de acuerdo a normas tcnicas validadas.
o de derecho de utilizacin forestal, la Concesin Forestal en Tierras El segundo tipo de utilizacin forestal es la Autorizacin de Apro-
Fiscales, la Autorizacin de Aprovechamiento en Tierras de Propie- vechamiento en Tierras de Propiedad Privada, el cual permite el
dad Privada y los Permisos de Desmonte. aprovechamiento forestal slo a pedido del propietario y, se traduce
La Concesin Forestal en Tierras Fiscales es un derecho transferi- en la exclusividad del aprovechamiento en Tierras Comunitarias de
ble basado en la asignacin de reas, en las cuales se permite extraer Origen por parte de los pueblos indgenas originarios.
un cierto volumen de madera o de un recurso no maderable. Abarca Finalmente, el tercer tipo de utilizacin forestal, est referido a los
cerca del 90% de la superficie total otorgada para el aprovechamiento Permisos de Desmonte. Para la adquisicin de estos permisos se
forestal y se otorgan por un plazo de 40 aos. Los principales requisi- requiere de un Plan de Ordenamiento Predial (POP), el cual, consiste
tos para la concesin son la aprobacin de un Plan de Manejo (PM) y en una zonificacin del predio segn sus distintas capacidades de
Tabla 33. Principales acciones que han afectado el valor de los bosques naturales
RECURSOS FORESTALES
Los municipios a travs de la constitucin de unidades forestales pasajes donde citamos a otros autores, los productos forestales no
municipales (UFM) tienen competencia para delimitar hasta el 20% maderables son todos aquellos extrados o derivados de los bos-
de los bosques del territorio municipal para otorgarlos en conce- ques: frutos, flores, perfumes, azucares, aromas, colorantes, fibras,
sin a las agrupaciones sociales del lugar ASL. Tambin aceites, etc.
pueden realizar otras labores delegadas por la autoridad La Consulta Internacional de Expertos de Productos no Madera-
competente. bles, realizada en Indonesia en 1995 y auspiciada por la FAO, defi-
La Ley Forestal, crea el Sistema Nacional de Regulacin de Re- ni los productos no maderables como: todos los bienes de origen
cursos Naturales (SIRENARE), que a travs de la Superintenden- biolgico, as como los servicios derivados del bosque y tierra bajo
cia General (SG) se constituye en instancia de apelacin, encar- similar uso y excluye la madera en todas sus formas. Las plantas no
gada de controlar y supervisar la labor de las superintendencias maderables son recursos importantes para los habitantes locales por
su amplia variedad de usos que van desde aceites, fibras, comidas,
sectoriales (SF, SA) y en general de la regulacin y uso de los
bebidas, ltex, medicinas, toxinas y tintes entre otros (Brack, 1992;
recursos naturales.
en CEDIB, 2005).
Servicio Nacional de reas Protegidas (SERNAP) que administra
Las plantas no maderables pueden contribuir al valor econmico
el Sistema Nacional de reas Protegidas (SNAP) y por ende los
de los bosques naturales. Hoy en da no puede cuantificarse exacta-
bosques y tierras forestales dentro de los lmites de las reas
mente el valor del bosque considerando slo los actuales productos
Protegidas (AP) en sus diferentes categoras.
forestales no maderables. La castaa es el producto forestal no ma-
La estructura del rgimen forestal boliviano est integrado por derable que ms se exporta, seguido por el palmito. Es una reali-
3 sectores: el sector pblico (organismos estatales, prefecturas y dad que en los bosques amaznicos existen especies silvestres ya
municipios); el sector privado, compuesto por los empresarios priva- identificadas de potencial valor comercial en las diferentes categoras
dos, ONGs y IPDs; y por los pueblos comunitarios integrados por las de productos no maderables del bosque. (Ocampo, 1999; en CEDIB,
TCOs y las agrupaciones sociales del lugar. 2005).
Las actividades econmicas que se dan con los productos fores-
tales no maderables son:
Recursos Forestales Produccin de semilla de cultivos nativos (principalmente tubr-
No Maderables culos y granos de almidn)
Produccin de palmito para la exportacin
Produccin, procesamiento de frutas, granos y tubrculos nati-
vos para alimentos
Productos y formas de produccin
Aprovechamiento y procesamiento de cacao silvestre
De acuerdo a Wende (2001) de quien hemos tomado lo corres- Produccin de colorantes alimenticios para la industria
pondiente a productos forestales no maderables exceptuando los
LOS R ECURSOS NATUR ALE S EN BOLI VIA
Tabla 34. Categoras de productos no maderables del bosque
Produccin, acopio y comercializacin de flores tropicales nati- (Hevea brasilensis), las hojas de jatata (Genoma spp.); el aceite de
vas cusi (Orbignya phalerata) y el copaibo (Copaifera raticulata), varie-
Colecta, procesamiento y venta de plantas medicinales y deriva- dad de frutas tropicales como el cedrillo (Spondias mambin), el cay
dos (Anacardium occidentale), el achachair (Rehedia spp.), el guapur
(Leonia cymosa) el b (Genipa americana), el paqui (Hymenaea
Aprovechamiento de fibras vegetales para tejidos y artesana
coubaril) y el uruc (Bixa orellana).
Los bosques bolivianos contienen una gran abundancia de pro-
ductos forestales no maderables. Muchos han sido aprovechados Castaa
tradicionalmente por los pueblos originarios y cumplen una impor-
tante funcin en la economa domstica de los mismos. Los princi- La regin castaera se encuentra en la amazona norte de Boli-
pales productos no maderables son: la nuez de castaa (Bertholea via, comprende la totalidad del Departamento de Pando, la provincia
excelsa), el palmito de asa (Euterpe precatoria), el ltex de caucho Vaca Diez del Beni y la parte norte de la provincia Iturralde del De-
RECURSOS FORESTALES
partamento de La Paz. El rea castaera, La castaa es una especie no maderable de alto valor ecolgico,
referida tambin como el norte boliviano, sus frutos son cocos leosos que caen de forma natural al suelo en-
est ubicado entre los paralelos 9 38 y tre diciembre a febrero. Estos cocos contienen en su interior entre 15
12 30 latitud sur y entre 69 35 y 65 17 a 35 castaas o semillas que son comestibles, recubiertas por una
longitud oeste, comprende aproximada- cscara dura.
mente 100,000 km2, superficie equivalen-
La castaa, es un fruto que proviene de rboles silvestres. Dichos
te al 10% de la superficie total del pas.
rboles, son difciles de cultivar en plantaciones, porque necesitan de
De esta superficie estimada, 63,827 km2
las especies forestales y fauna asociada a su polinizacin. La altura
corresponden a la extensin del Departa-
promedio de ste rbol est entre 30 y 50 metros, es de tronco recto y
mento de Pando, 22,424 km2 a la provincia Vaca Diez del Beni y el
liso, crece de ramas hasta la copa. Existen rboles que pueden llegar
resto a la provincia Iturralde de La Paz.
a tener 100 a 500 aos de edad y un dimetro de 2 a 3 metros en la
En Bolivia, del total de la castaa extrada, se exporta un 99%, base. Se estima que la fructificacin ocurre a partir del octavo ao.
ocupando el primer puesto en la produccin y exportacin de casta-
La zona de produccin de la castaa est concentrada en el No-
a pelada, con cifras que superan las 10,000 tn/ao y los $us. 30,000
roeste del pas, principalmente en el departamento de Pando y a lo
millones de dlares/anuales. Esto ltimo se explica porque la pro-
largo de las riberas del ro Beni.
duccin en el Brasil ha venido decreciendo paulatinamente, debida
principalmente a las tasas altas de desforestacin.
Formas de produccin, comercializacin
En promedio la castaa recolectada de la regin forestal bolivia- y aprovechamiento de la castaa
na alcanza al 40% de la produccin. La recoleccin, que se efecta
en poca lluviosa (diciembre-febrero), tiene muy poco impacto en La produccin de castaa que cae de los rboles en las zonas
productoras de Bolivia no puede resumirse en una cifra, debido a
la composicin de las especies y la estructura forestal. Al ser un
que hay gran diferencia en los volmenes de castaa cada y los
producto con potencial econmico para su uso sostenible, su explo-
volmenes de castaa recolectada de ao en ao. Por esta razn,
tacin puede ayudar a conservar el estado natural del bosque, dando
se calcula una produccin potencial que permita realizar alguna abs-
lugar a un incremento del valor de este ltimo en trminos medio
ambientales. traccin acerca de sta produccin.
La castaa boliviana, conocida comercialmente como nuez del Toda la produccin de castaa proviene de rboles silvestres y la
Brasil o nuez de Par, es el fruto del rbol cuyo nombre cientfico misma es recolectada por campesinos de la zona. Se estima que la
es Berthollethia excelsa, presenta caractersticas y usos similares al produccin total que se recolecta por ao es de 22.000 toneladas, el
resto de las nueces existentes en el mundo, es un producto nativo de perodo de recoleccin de la castaa se realiza desde principios de
la zona tropical, se encuentra de forma natural y silvestre solamen- diciembre hasta fines del mes de abril.
te en los bosques amaznicos de Bolivia, Brasil y Per, Guayana y Considerando datos de estudios realizados por la OIMT, en trmi-
Colombia; sin embargo, slo en los tres primeros se encuentra de nos globales se puede indicar que la produccin comercializada de
forma comercial. castaa en un ao llega a 20.000 toneladas de producto terminado.
RECURSOS FORESTALES
Formas de produccin, comercializacin y Los posibles usos del palmito son: el consumo en su forma natu-
aprovechamiento del palmito ral para ensaladas; enlatado en salmuera con vinagre, aceite y condi-
mento; crema o sopa; refresco, licor, hoja tierna en ensalada, tostado
Hasta el inicio de la dcada de los setenta, los corazones de pal- como cereal; alimentos concentrados para animales. Sin embargo,
mito slo se obtenan de las palmas silvestres como la Jucara (Euter- dada su perecibilidad, se conserva mayormente envasado en sal-
pe edulis). Sin embargo, las consecuencias ecolgicas de promover muera.
la venta de corazones de palmito de las especies silvestres fueron
devastadoras en cuanto a la deforestacin y tala de los bosques. Cacao
En los ltimos aos, las especies cultivadas han reemplazado La planta de cacao (Theobroma cacao
lentamente las especies silvestres. Como se puede apreciar en la L.) es de origen americano. Se ha encon-
Tabla 35 35, este ya ha superado de lejos al palmito silvestre. El ao trado en estado silvestre, en pases del
2005 Cochabamba produjo 1157 toneladas de palmito frente a 321 rea de Alto Amazonas, Colombia, Ecua-
del resto del pas (INE, 2007) dor, Per y Brasil. En Bolivia no se han
El pelado del retoo es crtico y se hace principalmente a mano. realizado estudios sobre la existencia de
La primera capa de la piel se retira despus de la cosecha para con- sta planta en estado silvestre, pero se
servar la humedad, despus de lo cual el retoo se trata primero al establecieron plantaciones de cacao en Alto Beni como parte de un
vapor y luego se pela hasta que el corazn se haga visible. programa de Agroforestera en esa regin.
La planta tiene alrededor de 3 metros de alto, pudiendo alcanzar
El retoo inicial se cosecha con 40 a 50 centmetros de largo y,
hasta 6 metros. La inflorescencia se localiza en la base de la hoja,
dependiendo del tipo de empaque deseado se puede volver a cortar
alrededor de la cicatriz de la yema axilar que deja la hoja, en ramas
un poco ms. Las puntas y recortes de la produccin tambin se
y troncos maduros. Las flores son de polinizacin cruzada y es muy
venden, pero no son considerados como corazones de palmito, y por
difcil que el cacao se autofecunde. El fruto, tambin llamado mazor-
lo tanto tienen una calidad inferior y un precio menor.
ca, es un tipo de baya con 10 a 35 centmetros de largo, polimorfo,
La explotacin de palmito est convirtindose en una actividad con superficie lisa, corrugada o amelonada, que tiene un nmero
econmicamente importante debido a la demanda nacional e inter- variable de semillas. El color del fruto vara desde verde (inmaduro)
nacional. El palmito es requerido tanto para su industrializacin como hasta amarillo (maduro). Las semillas tambin son polimorfas y estn
para su consumo directo y se considera como uno de los productos cubiertas por muclago.
de mayor exportacin entre los no tradicionales.
Formas de produccin, comercializacin y
En los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz la actividad
est en constante crecimiento, continuamente se establecen nume-
aprovechamiento del cacao
rosas plantas procesadoras que explotan la materia prima de con- En Amrica Latina los principales productores de cacao son: Bra-
cesiones forestales localizadas en los departamentos de Pando, La sil, Ecuador, Repblica Dominicana, Colombia y Mxico, que en con-
Paz, Beni y Santa Cruz. junto representan el 90% de la produccin regional.
RECURSOS F ORESTALES
La produccin anual de goma en bolacha, en todo el noroeste, produccin se da en La Paz y Santa Cruz que representan el 33% y
fue de aproximadamente 3.000 a 3.500 TM en 1991. La extraccin 13% respectivamente. Por otro lado el palmito medido en toneladas
en bolachas por los siringueros, se efecta en dos perodos: uno se produce en los departamentos de Beni (39%), Santa Cruz (31%) y
del 15 de abril al 15 de agosto y el otro del 15 de octubre a fines de Pando (30%). La Tacuara es extrada en cinco departamentos: Santa
diciembre. La goma cruda es concentrada en bolachas de aproxima- Cruz (43%), Tarija (25%), La Paz (22%), Beni (10%) y en una pequea
damente 100 kilos. proporcin (0,3%) en Cochabamba. Finalmente el Tocoro que es ex-
La planta laminadora de Riberalta tiene una capacidad de pro- trado en amarros slo en el departamento de La Paz.
cesamiento de 1.800 a 2.000 toneladas de materia prima, de la cual En la Tabla 35, se presenta la informacin de los productos fo-
se estima una obtencin de 1.200 toneladas mtricas de goma fi- restales no maderables extrados por departamento para los aos
namente laminada; el resto de la produccin de aproximadamente 2003 al 2006. Ntese que en el nico departamento que la castaa
1.000 toneladas se exporta en bolachas. El mercado tradicional de tiene una produccin regular es en Pando. Adems es la de mayor
exportacin para la goma boliviana es Brasil.
volumen en comparacin a todos los otros productos.
La extraccin de goma a partir de la dcada del noventa se ha
Los dems productos, en su gran mayora demuestran su irre-
reducido drsticamente, permaneciendo casi paralizada. Esta situa-
gularidad, que se expresa a travs de los aos sin registros. Puede
cin se debe principalmente a la baja del precio del ltex y al reem-
plazo del polmero utilizado en la industria por productos sintticos. observarse asimismo, que la produccin de palmito en Cochabamba
Como resultado de esto, la importancia econmica de ste producto supera de lejos a los dems. Este palmito es cultivado y por ello sus
es cada vez menor y su extraccin se ha visto mermada. Hasta aqu costos y su calidad son ms ptimos que los del palmito silvestre.
hemos seguido a Wende, 2001. En el departamento de La Paz se extrajo castaa en los 3 aos,
pero en proporciones bajas comparadas a las de Beni y Pando, las
hojas de Palma slo fueron extradas en el ao 2003, en un monto
Aspectos Econmicos de los productos significativo, 10.000 Paos, pero en comparacin a la extraccin de
no maderables Beni ese mismo ao, resulta menos significativa, el 10% del total de
ese ao. Las piezas de tacuara por su parte, solamente se extrajeron
el 2004 y la cantidad es significativamente inferior en comparacin a
Volumen de la produccin Santa Cruz. Finalmente el Tocoro, que solamente se extrae de forma
constante en este departamento tuvo un crecimiento bastante eleva-
Los volmenes de produccin de los productos no maderables ms do en el 2005.
importantes y por departamento para el ao 2006 se muestran en la
Tabla N 35. La castaa que es producida en los departamentos de La La hoja de Palma y la Tacuara extradas en Cochabamba, no
Paz, Beni y Pando, siendo en este ltimo el departamento con mayor representan cantidades significativas ni constantes en relacin a los
produccin, representa el 80% del total producido en ese ao, seguido otros departamentos. El Palmito aunque representa la mayor parte
por La Paz (15%) y Beni (5%). La hoja de palma es mayormente pro- de la produccin total en los aos 2004 y 2005, pero como se vio en
ducida en el departamento de Beni (54%), mientras que el resto de la el ao 2006 ya no aparece.
Tarija tampoco es un departamento con valores significativos ni Importancia de los PFNM en el Producto
constantes de extraccin de hojas de Palma y Cscara de cebil slo
un ao, en el caso de las piezas de tacuara si bien se produce dos
Interno Bruto
aos, sus cantidades no son comparables a las del departamento El sector castaero aprovecha una superficie de 10.000.000 ha
Santa Cruz. de bosque (promedio de 1.82 rboles/ha), representa el 0.35% del
RECURSOS FORESTALES
PIB nacional, y genera 22 mil puestos de trabajo. Por otro lado, el En la Ilustracin 9 podemos ver que la castaa es el producto
sector productor de palmito dispone de 59.730 ha potenciales para que responde por la mayor parte de la participacin de los PFNM en
la explotacin de ste producto en el trpico de Cochabamba, repre- el PIB.
senta el 0.02% del PIB nacional, y genera 2.795 puestos de empleo
(UDAPE, 2005).
Los principales actores del sector
Exportaciones de los PFNM de PFNM
Los precios de la castaa y el palmito se han incrementado desde
el 2002, y eso naturalmente ha favorecido a su crecimiento. El ao En el rea estn comprendidas las cinco provincias del departa-
2002, el precio FOB en $us por tonelada estaba en 1.963 y el 2006 mento de Pando (Nicols Surez, Manuripi, Abun, Madre de Dios
haba llegado 3.792,4 $us. El precio del palmito estaba en el 2002 en y Federico Romn), la provincia Vaca Diez (del Beni) y parte de la
1.623,7 $us y el 2006 lleg a 1.922 $us. provincia Iturralde (La Paz); es fronteriza con el Per en la parte oes-
El valor de las exportaciones de los PFNM en el periodo 1998 al te y con el Brasil en la parte norte y este. Para esta regin, la cas-
2006 (Ilustracin 8), despus de llegar a su punto ms bajo el ao
2002, se ha elevado hasta duplicarse con relacin al primer ao.
Ilustracin 9. Participacin de los PFNM en el total
de productos forestales
Ilustracin 8. Exportaciones de PFNM 1998-2006. 40
(En miles de $us) Castaa,
35 39.03
92000
82000 30
72000 25
62000 20
52000
15
42000
10 Palmito,
32000 3, 84
5 Cacao, Jatata, Mimbre,
0, 9 0, 04 0, 004
22000
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 0
Fuente: CFB Anuario 2006, elaboracin propia Fuente: CFB Anuario 2006, elaboracin propia
RECURSOS FORESTALES
F auna
Aspectos generales
FAUNA
Mapa 7
reas importantes para la
conservacin de las aves en Bolivia
REFERENCIAS:
Harpia arpyja
Harpy eagle
Reptiles y Anfibios
FAUNA
los ophidia, conocidos con el nombre genrico de serpientes (cule- Riva 1990b) a 200. Las especies se distribuyen en tres rdenes: Anu-
bras y vboras) y en idiomas nativos como ktari (Quechua) o asiru ra (ranas y sapo), Caudata (salamandras) y Gymnophiona (caecilias).
(Aymara). Las serpientes, no tienen patas y estn representados por El orden Anura es el ms diverso, al cual pertenecen ms del 96%
especies tan grandes como la sicur o anaconda (Eunectes) o por es- de las especies conocidas del pas. Dentro de este orden las familias
pecies tan pequeas y raras como las vboras ciegas (Leptotyphlops Leptodactylidae (86 especies) e Hylidae (70 especies) son las ms
spp). Serpientes venenosas son todas las yopes (Bothrops spp.), la numerosas; otras familias, por ejemplo Ranidae (una sola especie),
pucharara (Lachesis muta), la cascabel (Crotalus durissus) y las co- son ms bien poco diversas en el pas. Solamente una especie per-
rales (Micrurus spp). Entre las lagartijas, que representan el segundo tenece a las salamandras, y tres a las caecilias.
ms grande grupo, las ms conocidas son los peni (Teiidae: Tupi-
Por lo general la diversidad disminuye de Norte a Sur y de Oeste
nambis teguixin), los chupacotos (Gekkonidae y Tropiduridae: varios
a Este, a lo largo del gradiente de precipitacin. Asimismo existe una
generos) y la iguana (Iguanidae: Iguana iguana). Entre los caimanes,
mayor diversidad en las tierras bajas en comparacin a las zonas de
cocodrilos y lagartos se encuentra especies grandes como el caimn
vida de mayor altitud. Consecuentemente, la ecoregin con la ms
negro (Melanosuchus niger), especies medianas como el yacar o
alta diversidad de anfibios es la parte occidental de la Amazonia,
lagarto (Caiman yacare) y pequeas como los caimanes del genero
especialmente donde existe el ecotono entre la Amazonia y la ecore-
Paleosuchus, comnmente ms conocidos como cocodrilos.
gin de los Yungas. Muchas de las especies que encontramos en la
Las diferencias entre los cuatro grupos de reptiles son notorias, regin amaznica son especies con distribuciones ms amplias las
las serpientes nunca tienen extremidades; generalmente las lagarti- cuales habitan a la vez en pases vecinos, como por ejemplo Brasil
jas si, aunque algunas especies las tienen muy poco desarrolladas o Per.
o no las tienen como la lagartija sin patas conocida en Bolivia como
De las especies que son registradas como endmicas en Bolivia,
cutuchis (Amphisbaena spp), que suele ser confundida con una ser-
la mayora vive en los Yungas, que constituye una ecoregin muy
piente. Los individuos de esta especie de lagartija sin patas tienen
diversa. Algunas de las especies que habitan en ella tienen distribu-
anillos prominentes muy visibles en su cuerpo, que no estn en nin-
ciones muy restringidas, que en casos especiales, no sobrepasan
guna especie de serpiente y por ellos se las puede diferenciar. Las
unos pocos kilmetros cuadrados (por ejemplo algunas especies de
tortugas siempre tienen un caparazn que no est presente en nin-
Phrynopus). Del total de 41 especies endmicas, conocidas, ms de
gn otro reptil y Los lagartos tienen una cresta muy alta en su cola,
la mitad, pertenece a la familia Leptodactylidae, en especial a los
una cabeza grande y dientes bien desarrollados.
gneros Eleutherodactylus, Phrynopus y Telmatobius.
En general se tiene que destacar que tanto las especies endmi-
Anfibios cas como la diversidad de especies de Bolivia debe ser mucho ma-
yor a lo actualmente conocido, varios autores piensan que el nmero
real podra estar entre 300 y 350 especies.
De acuerdo a Steffen Reichle, en la fuente indicada anteriormen-
te, despus de una dcada de intensos trabajos, el nmero de espe- Segn el Herbario Nacional de Bolivia, al ao 2005 en Bolivia se
cies de anfibios conocido de Bolivia ha incrementado de 112 (De la tienen registradas 222 especies.
FAUNA
Ilustracin 10. Centros de pesca y acuicultura
Diversidad de especies Mapa 8
de peces por ecoregiones
en Bolivia
sudamericanas
REFERENCIAS:
Cuenca Amaznica
Cuenca del Altiplano
Cuenca del Plata
Criadero Car-
men Pampa Fuente: FAO, 2005b
(Univ. Catlica)
Estacin Pisccola
Universidad Tcnica
1 - 19 67 - 101 214 - 322 Carabuco del Beni
20 - 41 102 - 151 323 - 490 Estacin Pisccola
42 - 66 152 - 213 491 - 880 Tinicachi Mausa-Hoyam
Chai
Estacin Pisccola
Pirahiba (UMSS)
Corihuaya
Centro de
Investigacin y
Desarrollo Acu
Chua
(Productores
Bolivianos de
Trucha) Atajados Guapomo
Huatajata (presas)
Santa Rosa
de Taraco
Titicachi
Corihuaya
Chicharro
Estacin Pisccola El Prado
1 - 11 28 - 40 74 - 118 (UGRM)
12 - 19 41 - 55 119 - 195
20 - 27 56 - 73 196 - 387 Criadero de carpas
Invertebrados 0 1 2 3 4
Fuente: Elaboracin propia en base a datos del MACPIO-VAIO, 2001.
Cuadro 6.2, columnas 1, 8 y 9.
Con los invertebrados se carece de inventarios a nivel nacional.
Sin embargo, se estima que la diversidad de mariposas alcanzara
a 3.000 especies aproximadamente, lo que ubica a Bolivia entre los
cuatro pases del mundo con mayor biodiversidad en este grupo. Por El aprovechamiento de la fauna sin ningn proceso excepto el ne-
otro lado, se conocen 50 especies de Oligoquetos, con ocho ende- cesario para su comercializacin en bruto, ha sido caracterstica de
mismos, que representan slo un pequeo porcentaje de lo conocido la vida econmica de extensas regiones, especialmente del este del
por la ciencia en este grupo en Bolivia. Asimismo, la diversidad de pas y, por temporadas, ha llegado a tal intensidad que ha constituido
escarabajos tigre (Coleoptera, Cicindelidae) califica al pas entre los alguna de las eras tan tpicas de la economa nacional.
trece pases megadiversos, con 102 especies, 21 de los cuales son
endmicos de Bolivia. (Montes de Oca, 2005). El sistema de produccin de la Amazona y de los pequeos pro-
ductores se caracteriza por la gran importancia econmica de las
actividades extractivistas. A continuacin vemos un modelo de este
Productos tipo de economa, elaborado en base al sistema econmico del pue-
blo Tacana.
Los productos extrados de la fauna silvestre son numerosos y Segn la Ilustracin 11, la agricultura es la primera por su valor
van desde formas tradicionales como carne, medicamentos, cueros econmico, y esto es una norma para los pueblos nativos de Beni
y otras partes, hasta los que se dan en el campo de la industria de y Pando, naturalmente con algunas excepciones. Sin embargo la
alta tecnologa y la investigacin cientfica, tanto legales como ilega- caracterstica principal de este sistema son las actividades extrac-
les, en el exterior del pas. tivistas: la importancia de caza y pesca, como se ve, es superior al
FAUNA
Ilustracin 12. Estructura de la economa familiar en En base a un estudio del CIPCA Norte (Eyzaguirre, 2005) pode-
la Amazona. (En porcentaje) mos ver (Ilustracin 12) que comparando la estructura de 7 diferentes
60 zonas, se hace evidente la complementariedad entre agricultura y
55 extractivismo. A menor agricultura, el rubro que mejor reacciona, es
50 el que suma las actividades de caza, pesca, y extraccin de recursos
45 forestales no maderables.
40 Segn el estudio de Tejada et al (2006), el pueblo Tacana utiliza
35 un total de 50 especies (Tabla 36) de fauna para fines de alimenta-
30 cin, medicina, artesana y como mascotas.
25
De todas las especies listadas es notable que la mayor parte es
20
consumida como alimento por la mayor parte de la poblacin. Se des-
15
tacan con una preferencia por encima del 67% de los entrevistados
10 las siguientes especies: bentn, pac, pintado, raya, sbalo, peta del
5 seco, lagarto, perdiz, pava campanilla, pava roncadora, mutn, para-
Agricultura Pecuario
ba, loros, pejichi, huichi, taitet, jochi pintado, huaso, anta, manechi,
Fuente: Elaboracin marimono, silbador, tejn, ardilla, jochi colorado y tropero. En segundo
Caza, Pesca, No maderable Ingreso VFT propia, en base a datos
de Eyzaguirre, 2005. lugar por su menor intensidad, esta el uso medicinal, en especial de
los reptiles, destacndose la raya, pucarara, peni, caimn, tigre, cara-
chupa, tejn y osobandera, con ms del 62% de preferencias.
En cuanto al uso artesanal, se distinguen las especies: pucarara,
aporte de la pecuaria domstica y las actividades forestales de no-
lagarto, caimn, tropero, tigrecillo, huaso, tigre, taitet. Es interesante
maderables principalmente constituyen un rubro de similar importan-
notar que el uso artesanal de las especies, el que ms fcilmente
cia. Por tanto, sumados los dos rubros extractivistas, es decir caza y
puede vincularse al mercado, se encuentra en un tercer lugar de las
pesca, tenemos un rea tan o ms importante que el de la agricultura
cuatro categoras de fauna utilizadas.
(Villegas P., 2007).
El uso como mascota no se da en los casos de peces y reptiles
Este sistema en Beni y Pando no es exclusivo de aquellos sec-
excepto dos tipos de tortugas. El uso de aves y mamferos con este
tores conocidos hoy en da como indgenas y es muy distinto del
fin es bastante extendido, aunque slo en contados casos con una
practicado por los llamados colonizadores, el cual es ms simple en
preferencia mayoritaria de la poblacin. Se destacan las especies:
su estructura, aunque con el tiempo, segn estudios en el rea de
silbador, paraba, loros, taitet, marimono y pava roncadora.
colonizacin de Rurrenabaque se da una tendencia hacia la diver-
sificacin, pero, a su vez, el sistema de produccin nativo muestra Como hemos visto, el uso artesanal de la fauna no es muy inten-
una tendencia hacia el tipo de produccin de los colonizadores; esto so, pues se ubica despus de la alimentacin y el uso medicinal a
debido a la presin del mercado (Villegas P., 1997). los que la gente da ms importancia. Sin embargo, la artesana no
es el nico uso econmico-monetario que se puede dar a la fauna, de 19 especies, que no son todos; la Tabla 37 brinda un cuadro ms
pues existe otro que es la simple comercializacin de la fauna o de completo de la situacin, pues cerca de la totalidad de las especies
partes de esta sin ningn proceso, como la venta de carne, charque, tienen un valor comercial fuera de la TCO. Esto quiere decir que el
mascotas, cueros y otras partes corporales. uso relativamente equilibrado que vimos anteriormente con destino a
El estudio que estamos considerando incluye una lista de precios la alimentacin, medicina, etc puede ser quebrado fcilmente por
en el mercado de cueros, mascotas y aceites extrados de un total la demanda del mercado afectando a un buen nmero de especies.
FAUNA
Tabla 37. Especies de vertebrados por tipo de uso y valor comercial por cada tipo. TCO Tacana
Vertebrados Alimento Comercial* Artesanal Comercial* Medicinal Comercial* Mascota Comercial*
Mamferos 40 30 40 39 31 23 39 35
Aves 56 22 50 48 37 22 60 52
Reptiles 9 6 15 14 14 13 3 2
Peces 40 30 15 13 28 19
Nota: *Con valor comercial fuera de la TCO. Fuente: Tejada et al, 2006
FAUNA
Tabla 38. Interaccin del aborigen americano y los Tabla 39. Especies introducidas en Amrica del Sur
animales antes de la llegada del europeo
Nombre cientfico Nombre Lugar de
Estado de vernculo origen
Animal Usos
domesticacin MAMMALIA
Chigire III1 III2 Carne, piel Artiodactyla, Bovidae Bos taurus L. Vacuno Europeo
(Hydrochaeris hidrohcaeris) Bos indicus L. Vacuno (ceb) India
Cuy (Cavia porcelus) III2 III4 Carne, rituales Bubalus bubalis L. Bfalo Suroeste de Asia
Llama (Lama glama) III3 III4 Trabajo, carne, Capra hircus Cabra, chivo
piel, lana Ovis aries Oveja
Alpaca (Lama pacos) III2 III4 Lana, carne, piel Artiodactyla, Suidae Sus scrofa Cerdo o cochino Asia, Europa
Perro peln (Dusicyon sp.) III2 III4 Carne, compa- Lagomorpha, Leporidae Conejo Europa
a, cacera Oryctolagus cuniculus
Chinchilla (Chinchilla brevicaudata) III2 III4 Piel Perissodactyla, Equidae Burro
Pato real (Carina moshata) III1 III3 Carne, plumas, Equus asinus, Equus cabalus Caballo
huesos AVES
Notas: III1 Inicio de actividad pastoril, amansamiento y conocimiento del ciclo biolgico; III2 ac- Anseriformes, Anatidae Anas Pato China
tividad pastoril organizada, formacin de rebaos y cambios de comportamiento; III3 Actividad plathyrhyncos
pastoril organizada, primeros intentos de seleccin, eliminacin de indeseables y cambios gen-
ticos; y III4 El hombre tiene control del ciclo de vida. Fuente: Parra (1987). Anser anser Ganso China
Fuente: Gonzlez J. E., 2002
Columbiformes, Columbidae Paloma casera Asia Menor
Columba livia
Galliformes, Meleagridae Pavo Mxico
Meleagris gallopavo
El chigiro y el pato real se encontraban entre el comienzo del Galliformes, Numididae Gallineta o guineo frica
amansamiento y el inicio de la cra, y los primeros intentos de selec- Numida meleagris
cin. La alpaca, la Chinchilla y el perro peln se encontraban entre el Galliformes, Phasianidae Codorniz
inicio de la cria y la seleccin y el estado ms avanzado de domes- Coturnix coturnix
ticacin. La llama era el animal sobre que el que se habia avanzado Gallus domesticus Gallina India
ms, pues se hallaba entre los niveles III3 y III4. Phasianus colchinus Faisn Asia
Struthioniformes, Struthionidae
Hallndose la domesticacin de los animales en ese estado, dice Struthio camelus* Avestruz frica
el autor anterior, que la llegada de los espaoles interrumpi un pro- INSECTOS
ceso muy importante que podra haber generado nuevas razas para Hymenptera, Apidae Apis Abeja Europa
bien de la gente. melifera L.
Lepidptera, Bombicidae Gusano de seda China
Con todo, el paso de una ganadera basada en los camlidos Bombix mori L.
y cuyes, (lo que no quiere decir que fueran los nicos domestica- Nota: *Reciente introduccin Fuente: Gonzlez J. E., 2002
2001(p)
2003(p)
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000(p)
2002(p)
2004(p)
2005(p)
2006(p)
Fuente:INE,elaboracin
Ganado Bovino
no
Llamas Alpacas Bovinos propia
Caprino Ovino Porcino
Poblacin
Existen cinco grandes regiones de habitacin de los bovinos en
dos pero si los principales), a la ganadera impuesta por la colonia, Bolivia: los llanos tropicales hmedos de Moxos; los llanos tropicales
trajo cambios radicales para el sistema de trabajo de la poblacin sub-hmedos de Santa Cruz; los llanos tropicales secos del Chaco;
y, los valles mesotrmicos altiplano y andes altos. (Montes de Oca,
local, para la ocupacin del espacio y la dieta, entre otras cosas.
2005)
Los propios colonizadores advierten del pronto surgimiento de tierras
erosionadas gracias a las cabras, tierras que esa manera se suma- La poblacin total de ganado bovino al ao 2006 era, segn el
ron a la creciente frontera agrcola, estableciendo un patrn que se INE, de 7.517.226 (Tabla 40).
mantiene hasta ahora. Al parecer, el nuevo ganado especialmente El 63% estaba constituido por hembras, que eran la mayor parte
el vacuno, fue una de las fuerzas que ocasion el deterioro de los sobre todo entre el ganado mayor de 2 aos (79%).
FAUNA
Tabla 40. Nmero de cabezas de ganado bovino por edad y sexo Como se puede ver en la Ilustracin N 14. la evo-
lucin de la cantidad de cabezas de ganado en sus
Descripcion 2002 2003 2004 2005 2006 diferentes categoras se ha ido incrementando cons-
TOTAL 6.749.799 6.930.815 7.117.585 7.314.372 7.517.226 tantemente, especialmente los mayores de 2 aos. Ex-
Machos 2.443.345 2.517.974 2.584.226 2.664.579 2.741.382 ceptuamos de esta tendencia a los bueyes cuyo nme-
Hembras 4.306.454 4.412.841 4.533.359 4.649.793 4.775.844
ro apenas se ha incrementado. Esto podra deberse a
Menores de 1 ao 1.358.806 1.383.838 1.409.737 1.467.159 1.506.819
Machos 676.545 689.363 701.753 730.745 753.282
que el uso de los bueyes como instrumento de trabajo,
Hembras 682.261 694.475 707.984 736.414 753.537 esta siendo sustituido por maquinaria.
De 1 a 2 aos 1.907.381 1.973.089 2.038.709 2.045.835 2.096.324 El Beni es el mayor departamento ganadero, con el
Machos 925.474 958.572 990.458 1.003.046 1.023.958 47% del total nacional para el ao 2004. Es notable una
Hembras 981.907 1.014.517 1.048.251 1.042.789 1.072.366
divergencia entre la poblacin vacuna de este cuadro
Mayores a 2 aos 3.305.458 3.391.456 3.483.461 3.607.211 3.713.213
Machos 663.172 687.607 706.337 736.621 763.272
con los datos del INE (Ilustracin N 14) para el mismo
Hembras 2.642.286 2.703.849 2.777.124 2.870.590 2.949.941 ao. Este es un problema comn en las cifras nacio-
Bueyes 178.154 182.432 185.678 194.167 200.87 nales. En la Tabla N 41, podemos ver tambin que la
suma total no es correcta, faltando un total de 49.930
cabezas para llegar al total indicado de 6,461,825 por
dicha tabla.
Ilustracin 14. Evolucin del ganado bovino por edad.
Periodo 1990-2006 Despus de los problemas climticos de la gestin
8.000.000 2006-2007 que afectaron sobre todo al norte amaz-
Nmero de cabezas
FAUNA
Tabla 42. Mataderos registrados y su capacidad Ilustracin 15. Crecimiento anual de la produccin de
Instalada carne y el consumo per cpita
25,0
Departamento Frigorficos Capacidad de faena
(cab./dia) 24,0
Nmero de cabezas
per cpita de carne y la produccin total de esta. Es evidente que el 7.000.000
consumo per cpita no va de acuerdo con la produccin.
6.000.000
El consumo per cpita despus de llegar en 1999 a 19,5 kg ha ido 5.000.000
bajando, hasta los 19,2 kg, el 2004. La variacin mxima entre los
4.000.000
puntos extremos es de 600 gramos. Si tomamos en cuenta que se
trata de promedios, esa cifra aparentemente pequea podra expre- 3.000.000
sar una fuerte caresta en ciertos sectores de la poblacin. En cam- 2.000.000
bio, la produccin de carne esta experimentando una recuperacin, 1.000.000
despus de la cada del ao 1999. Aparentemente la baja se debi,
0
entre otras cosas, al bajo precio.
1990
1991
1994
1995
1996
1998
2000
2001
2002
2004
2005
2006
1992
1993
1997
1999
2003
Ganado Ovino TOTAL Machos Hembras
Menores de 1 ao Machos Hembras
La poblacin ovina est compuesta por anima- Mayores de 1 ao Machos
les de diferentes razas. Aunque hubo hasta 8 razas Fuente: INE
FAUNA
Tabla 44. Nmero de cabezas de ganado porcino por ao segn edad y sexo
Descripcion 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 (p)
TOTAL 1.860.107 1.956.089 2.058.920 2.165.938 2.282.305 2.390.093 2.488.487
Machos 836.507 879.504 925.569 973.341 1.025.465 1.073.748 1.114.044
Hembras 1.023.600 1.076.585 1.133.351 1.192.597 1.256.840 1.316.345 1.374.443
< 8 meses 1.344.766 1.411.934 1.483.716 1.555.344 1.635.220 1.709.923 1.777.412
Machos 634.213 665.985 699.909 733.752 771.49 806.811 838.702
Hembras 710.553 745.949 783.807 821.592 863.73 903.112 938.71
> 8 meses 515.341 544.155 575.204 610.594 647.085 680.17 711.075
Machos 202.294 213.519 225.66 239.589 253.975 266.937 275.342
Hembras 313.047 330.636 349.544 371.005 393.11 413.233 435.733
Fuente: INE
Tabla 46. Poblacin de camlidos en los pases Podemos ver en la ilustracin 17, que las lneas de crecimiento
andinos de la poblacin de llamas por departamento, excepto Cochabamba
tienen un trayecto casi simtrico entre si. En el caso de las alpacas,
Pas Llama Alpacas Vicua Guanaco Total el crecimiento en La Paz se desprende notablemente del resto, de
Per 1.120.285 3.026.087 141.319 1.6 4.289.291 manera que se ha llegado a duplicar en el periodo de anlisis.
Bolivia 2.622.310 456.794 45.162 1 3.125.266 Ahora retornamos a los camlidos para darles un tratamiento
Argentina 155 1 33.414 771 960.414 ms detenido.
Chile 79.294 45.224 27.921 23.85 176.289
Ecuador 10 200 712 10.912 Ecotipos o razas en el ganado camlido
TOTAL 3.986.889 3.529.305 248.528 797.45 8.562.172
Fuente: Delgado, 2003 Las poblaciones de camlidos en Bolivia son naturales y no se
realiza normalmente la seleccin por tipos. Sin embargo, existen di-
ferentes fenotipos en llamas, a los que se ha denominado Thampulli
Bolivia es el pas que mayor cantidad de llamas posee y Per tie- y las Kara. Tambin existen los intermedios de difcil categorizacin.
ne la mayor cantidad de Alpacas, Argentina por su parte cuenta con Entre las alpacas se reconoce, desde hace mucho, principalmente
la mayor cantidad de Guanacos. en Per, la existencia de ecotipos Huacaya y Suri. En Bolivia, mu-
FAUNA
Ilustracin 17. Evolucin comparativa del crecimiento de llamas y alpacas
900.000 160.000
800.000 140.000
700.000 120.000
600.000 100.000
500.000
80.000
400.000
60.000
300.000
200.000 40.000
100.000 20.000
0 0
1992
1994
1995
1996
1997
1998
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
1993
1999
1992
1994
1995
1996
1997
1998
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
1993
1999
La Paz Cochabamba Oruro Potos Fuente: INE, elaboracin propia.
chos grupos de alpacas, por el largo de su fibra no esquilada, pueden entre 75 y 90 Kg. Ambos ecotipos presentan una gama de colores
ser confundidas con las alpacas Suri. que van desde el blanco al negro, predominando el marrn.
El ecotipo de llama, kara presenta un velln ralo, distribuido en El velln de la alpaca Suri posee caractersticas notablemente
dos capas, la fibra de la capa interior es mucho ms fina que la exter- diferentes al de la Huacaya, presenta fibras de gran longitud, ondu-
na. La kara est asociada con los campos de pastoreo de escasos ladas y que caen a ambos lados del cuerpo. En la Huacaya el velln
recursos forrajeros; el peso corporal de un macho adulto vara entre est conformado de fibra de menor tamao, rizada, que le dan una
los 60 a 120 kg; la eficiencia reproductiva es baja (54%) y la gesta- apariencia esponjosa. El velln de la Suri es ligeramente ms fino,
cin es de 345 das. La mortalidad de las cras es del 15% . Segn el pesado, brillante y suave.
censo de 1997, en Bolivia, el tipo kara constitua el 74,4 % del total
En los animales Huacaya las mechas se mantienen perpendicula-
de llamas.
res al cuerpo, observndose entrelazamiento en las fibras, facilitado
El ecotipo Thampulli por su parte, presenta un velln denso y por los rizos; sin embargo, en los Suris, las mechas caen paralelas al
uniforme a lo largo de todo el cuerpo, es rizado y suave al tacto. En cuerpo, dejando expuesta la lnea superior. La fibra Huacaya, por sus
Bolivia, la raza Thampulli constituye el 26,6% del rebao nacional. caractersticas, tiende a aceptar ms fcilmente el teido. Se espe-
Potos es el departamento con mayor poblacin de animales de esta cula que el ecotipo Suri sera menos robusto y ms susceptible a la
raza, contando con 280 mil cabezas. El peso del macho adulto vara altitud y a los cambios bruscos de temperatura (Bustinza, 1985).
FAUNA
El principal resultado del sistema de produccin es la fibra de al- a travs de las organizaciones de los ganaderos y la carne, va
paca, comercializada a travs de una compleja red de intermedia- intermediarios.
rios.
Sistema mixto llama/ovino del oeste y centro del Altiplano
Sistema Mixto alpaca, llama ovino del oeste del Altiplano Central: Este sistema se localiza en las pampas del Oeste y Cen-
Central: Se practica en las provincias Pacajes y Sajama, es- tro del Altiplano Central. Las comunidades vegetales son las mis-
pecialmente en laderas y serranas ubicadas entre altitudes de mas que en el sistema mixto de alpaca, llama y ovino del oeste
3,800 a 5 000 msnm caracterizadas por bajas precipitaciones del Altiplano Central. Este sistema se caracteriza por la ausen-
(250 a 330 mm/ao) de diciembre a marzo, muchas veces en cia de bofedales y alpacas. Festuca orthophylla es, la gramnea
forma de granizo. Un ao cualquiera puede presentar un 68% de perenne de hojas acuninadas punzantes, de crecimiento radial,
das con helada. que junto con S. Rigideseta, C. antoniana y F. orthophylla son las
La existencia de manantiales en las serranas y la concentracin especies dominantes de esta comunidad vegetal. El rendimiento
de nieve favorecen la formacin de bofedales en las quebradas y de materia seca curado en pie tiene un promedio de1 782 0,4
en menor proporcin en las pampas salinas, que permite la cra kg, con un alto coeficiente de variacin de 22,30%. La principal
de alpacas. La poblacin de estas representa el 38% del inven- forma de uso de esta asociacin vegetal es el pastoreo de llamas
tario nacional. La formacin vegetal predominante en las partes y ovejas. El objetivo de la produccin es la carne, la cual es co-
altas de las serranas es pajonal de Stipa ichu o de Festuca an- mercializada a travs de intermediarios.
dinicola, y en las laderas bajas las formaciones ms importantes Sistema agropastoril de cultivo de quinua y crianza mixta
son el Tolar (Parastrephya lepydophylla) y el Tolar Pajonal; en las llama/ovino de la periferia de los salares, Altiplano Central
pampas se encuentra con alta frecuencia la comunidades de Iru y Sur: Este sistema se localiza en la periferia de los salares de
ichu (Festuca orthophylla) y menores superficies cubiertas por Uyuni y Coipasa, en alturas que varan entre 3 500 y 5 000 msnm,
comunidades de gramneas bajas con predominancia de Festuca con precipitaciones bajas del orden de 110 a 250 mm/ao. El com-
dolicophylla. Amplias zonas estn gravemente degradadas por ponente principal del sistema es la produccin de quinua, el com-
la presin antrpica y la sobrecarga animal. La produccin pro- ponente pecuario lo constituyen llamas del tipo kara y ovejas. El
medio anual de fitomasa area total en este pastizal puede ser tamao de los rebaos vara entre 5 a 30 llamas y 20 a 80 ovejas.
de 1 168 Kg. de MS/ha con valores variables de 847 a 3 800 Kg.
MS/ha por ao. Con un promedio aproximado de 0,32 g/m/da, La pradera nativa constituye la base de la alimentacin del reba-
no interesante, ya que la mayora con excepcin de C. Antoniana, o. Las comunidades vegetales son similares a las descritas an-
F. orthophylla, C. Vicunarum y B. unioloides tienen baja palatabi- teriormente, pero la oferta de biomasa forrajera parece ser menor
lidad y en muchos casos ninguna por la presencia de alcaloides debido a la escasa humedad. En este sistema varias familias jun-
en A. Garbancillo, resinas en B. obtusifolia o espinas en Adesmia tan sus rebaos y los pastea un nico pastor para liberar fuerza
miraflorensis (Astorga et al., 1989, en FAO, 2005). de trabajo. Los derechos de pastizales se transmiten de padres a
hijo varn y son exclusivos de una familia nuclear.
La finalidad del sistema es producir fibra de alpaca y carne de ca-
mlidos y ovinos. La crianza mixta permite la complementariedad Sistema mixto llama, ovino y caprino de pampa seca en el
en el uso de los recursos forrajeros. La fibra es comercializada Altiplano Sur: Este sistema se practica al sur del Salar de Uyuni,
FAUNA
Potencial La mala calidad actual de cueros y pieles por la deficiencia en la
faena, su conservacin y el efecto de ectoparsitos limitan fuerte-
La demanda de carne de llama, durante el periodo 1985/2002 mente su comercializacin. Se estima que de una produccin poten-
tuvo un crecimiento del 76%, el potencial productivo del altiplano bajo cial promedio de 434 000 pieles de alpacas y llamas, por ao son uti-
condiciones de buen manejo de campos nativos de pastoreo, no ha lizadas industrialmente apenas un 20% en el pas, cerca de un 25%
sido evaluado, sin embargo se estima que este tiene la posibilidad son exportadas legal e ilegalmente a las repblicas de Chile y Per,
de recepcionar una poblacin mayor que la actual de 2,6 millones de y el resto se utiliza en el campo o simplemente se desperdicia.
llamas y 416 mil alpacas.
Con una poblacin de 2,6 millones de llamas en Bolivia y 355 Limitaciones sectoriales
(15%) mil ancutas y tuis en el rebao nacional, y una produccin de Insuficiencia en procesos de transformacin de los derivados de
1.1 kg por animal, se estima que los animales de dos aos podran camlidos lo cual hace que la produccin se dirija a mercados con
contribuir con 390 toneladas de fibra similar a la de alpaca. escaso valor agregado con a una oferta precaria en volmenes y
calidad; destinada al consumo final.
Las llamas de 2 a 4 aos pueden ser tambin esquiladas rin-
diendo vellones con largos de lana de 5 y 6 cm. Su velln puede Las praderas nativas se encuentran en deterioro permanente por
ser mejorado mediante el descerdado mecnico o manual. Por este sobrepastoreo y mal manejo. La produccin de biomasa vegetal en
proceso se estima un rendimiento medio de fibra de 0,55 kg, asu- condiciones normales en el altiplano es baja (1,0 tn MS/ha/ao), lo que
miendo una produccin media de 1,1 kg de velln se tiene con un determina que el uso de las pasturas deba ser extremamente eficaz.
rendimiento de slo 50 % de fibra. En consecuencia, la produccin En los camlidos la presencia de enfermedades infecciosas y pa-
potencial de fibra con una poblacin de 1.08 millones de animales es rasitarias constituye uno de los principales factores para el lento de-
de 590 toneladas. sarrollo. Entre las enfermedades infecciosas estn la enterotoxemia,
neumona, colibacilosis, estomatitis. En el ganado adulto la causa de
El descerdado del velln de animales mayores a 4 aos con lar-
mortalidad ms frecuente se debe a la fiebre de alpaca, neumona,
gos de fibra menores a 5 cm debe tambin tener lugar, si acaso esta
osteomielitis, otitis, enteritis y otras; Sarcosystosis que afecta al 30%
longitud es aceptada industrialmente. En el caso contrario, una es- de las llamas jvenes y al 60% de las adultas. Las enfermedades
quila bianual combinada con un descerdado sera aconsejable. parasitarias ms frecuentes son parsitos internos como la Tenisis
La demanda actual de hilo de alpaca para el sector artesanal es y la Hidatidosis, la gastroenteritis y bronquitis verminosa. Una de las
de aproximadamente 350.000 kg/ao, que mayormente ingresa del enfermedades ms perjudiciales por sus repercusiones socioecon-
Per va importaciones o contrabando; la oferta nacional de hilo es micas es la Sarcocystiosis, llamada tambin tonko o arroz, que perju-
de apenas 60.000 a 70.000 kg/ao, con COPROCA, FOTRAMA, dica la comercializacin de carne por la presencia de macro quistes
en el msculo beneficiado.
HILBO, ALTFIBERS, como las principales hilanderas, existiendo un
amplio margen para sustituir la internacin de hilo del Per con hilo Entre los parsitos externos los ms importantes son la sarna,
de alpaca y llama nacional. El potencial de produccin anual de fibra piojo, garrapata que repercuten negativamente en la salud y en la
de alta calidad de llama ha sido cuantificado en 980 toneladas. calidad de fibra del ganado camlido.
FAUNA
Tabla 49. Principales recursos pesqueros
Pesca de la Amazona
Especies Nombre cientfico Especies Nombre cientfico
principales principales
les
Aspectos generales Surub* Pseudoplatystoma
fasciatum
Dorado
(de piel)
Brachyplatystoma
flavicans
Pac* Colossoma Paleta* Surubimichthys
En Bolivia se han identificado ms de 400 especies pisccolas. macropomum planiceps
La pesca es, en su mayor parte, artesanal, de pequea escala, y se Corvina Plagioscion General Phractocephalus
desenvuelve en todo el pas, distinguindose dos subsectores que squamosissimus hemiliopterus
tienen lugar en las tres grandes cuencas (Amaznica, del Plata y Tambaqui* Piaractus Blanquillo Callophysus
mesopotamicus macropterus
endorreica o del Altiplano): el de pesca continental y el de acuicul-
Dorado Pellona flavippinnis Sbalo* Prochilodus
tura. La distribucin de la pesca ha cambiado significativamente en (de escama) nigricans
los ltimos veinte aos, incrementndose en la cuenca Amaznica Piraiba Brachyplatystoma
y reducindose en la cuenca del Plata y del Altiplano. (Ver lmina filamentosum
pgina 75, FAO, 2005b). * Especies comerciales Fuente: FAO, 2005b, elaboracin propia
FAUNA
de la cuenca del Altiplano. En 1955 se produjo la introduccin del pe- tropicales se inicia con la introduccin de la carpa (Cyprinus Carpio)
jerrey (Odonthestes bonariensis), proveniente de la Argentina, en la en 1962 a cargo de la Universidad Mayor de San Simn (UMSS)
regin de los valles, para posteriormente ingresar accidentalmente a en el Departamento de Cochabamba. Alrededor de 1964, misiones
la cuenca del Altiplano donde se ha convertido en un competidor de evanglicas son responsables de la introduccin de la tilapia nil-
la ictiofauna local. Monte de Oca sostiene, por su parte, que en este tica (Oreochromis niloticus), y la tilapia mozambica (Oreochromis
lago y en los ros y lagunas de las cordilleras Oriental y Occidental, mossambicus) en la regin de los Yungas. Experiencia repetida por
la siembra de truchas, realizada a partir de 1939, trajo consigo una USAID en 1990 para promover el cultivo semi-intensivo de la tilapia
importante disminucin de las poblaciones de peces nativos como el niltico.
ispi, carachi, umanto, etc., debido al carcter carnvoro de la trucha.
En la tabla 52 podemos ver las especies que se cultivan, por ao
La piscicultura de repoblamiento con especies subtropicales y de introduccin, origen y sistema de cultivo.
FAUNA
Empleo el nmero de vendedores era entre 2 000 y 4 000, en su mayora
mujeres.
En 1999 el sector pesquero dio empleo a aproximadamente 3 600
pescadores, implicando que casi 20.000 personas dependen de la La poblacin dedicada a la pesca es mayor en el altiplano y por
pesca. De todo este personal slo 568 viven de la renta de la pesca., ende corresponde a esta zona el mayor nmero de dependientes.
Llama la atencin que la amazonia tenga solamente 412 personas,
siendo que la practica de la pesca es cosa comn entre la gente.
Tabla 54. Indicadores sociales de los pescadores
por cuenca hidrogrfica
Potencial
Indicador Altiplano Amazonas Del Plata Total
N pescadores 2.588 412 600 3.6
Segn el informe de la FAO, la pesca tiene un interesante potencial
Media de edades 43 39 40 41
basado en una importante biodiversidad, sin embargo se requieren
N dependientes 14.281 2.609 2.67 19.56
de acciones inmediatas para preservar estos recursos y promover su
% de mujeres 0,63 2,15 7,00 2,00
aprovechamiento sostenible, orientado principalmente a la seguridad
% de hombres 99,37 97,85 93,00 98,00 alimentaria de las comunidades pesqueras e indgenas en general.
Fuente: FAO, 2005b
Tabla 55. Valor bruto de produccin a precios constantes por actividad econmica. (En miles de Bs de 1990)
Tabla 56. PIB a precios constantes segn actividad econmica (En miles de bolivianos de 1990)
Actividad econmica 2001 2002 2003 2004 2005 (p) 2006 (p) 2007 (p)
PIB 22.732.700 23.297.736 23.929.417 24.928.062 26.030.240 27.278.913 28.524.027
Derechos s/Importaciones, impuestos 1.873.110 2.031.941 2.090.446 2.299.014 2.496.150 2.644.781 2.810.137
PIB 20.859.590 21.265.795 21.838.971 22.629.049 23.534.090 24.634.132 25.713.890
Productos Pecuarios 965.025 989.397 1.013.326 1.040.172 1.057.442 1.109.996 1.149.164
Silvicultura, Caza y Pesca 204.015 210.104 217.923 224.994 234.365 243.706 257.65
Fuente: INE
Tabla 57. Participacin en el PIB a precios corrientes, 2000 2006 (En porcentaje)
Actividad econmica 2000 2001 2002 2003 2004 (p) 2005 (p) 2006 (p)
PIB (a precios de mercado) 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00
Derechos s/Importaciones, IVAnd, IT
y otros Imp. Indirectos 13,61 12,88 13,05 12,91 13,35 18,19 21,73
PIB (a precios bsicos) 86,39 87,12 86,95 87,09 86,65 81,81 78,27
Productos Pecuarios 3,45 3,50 3,45 3,35 3,16 2,97 2,74
Silvicultura, Caza y Pesca 0,96 0,98 0,97 0,94 0,88 0,84 0,77
Fuente: INE
FAUNA
pecuarios tiene una participacin entre el 2 y 3 %, y cada vez menos en valor. La clasificacin que se presenta permite adems tener una
significativa, en el ao 2000 era del 3,45% y el ao 2006 slo el idea en detalle de todos los productos y derivados que son extrados.
2,74% . Por otra parte, las actividades de silvicultura, caza y pesca La grasa y aceites animales y vegetales; productos de su desdobla-
son poco representativas, su participacin en ninguno de los aos miento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o ve-
llega al 1%, y tienen una tendencia a disminuir an ms.
getal son los derivados ms representativos en cantidad exportada
y en el valor monetario obtenido, seguidas por las exportaciones de
La Tabla 58 muestra a cuales son los productos extrados de la pieles y cueros. En total todos los productos exportados representan
fauna que fueron exportados el ao 2005, tanto en volumen como el 1,49% de las exportaciones totales
Aspectos generales
13.000.000 km 2
(0,96%) Agua subterrnea En contraste con los cielos despejados y el ambiente claro del Alti-
plano, las nubes hmedas procedentes de la Amazona llenan los va-
250.000 km2 (0,02%) Lagos y ros
lles de las Yungas a lo largo del ao, dejando una atmsfera hmeda.
2
13.000 km (0,001%) Vapor de agua Las temperaturas medias en esta rea varan entre los 16 y los 19 C;
la precipitacin media es de 1.350 mm anuales, con ms intensidad
entre los meses de diciembre y febrero. Los Valles del sur tienen me-
fera y de sta retorna a la tierra precipitndose como lluvia, nieve nor precipitacin que los Yungas y temperaturas ms clidas.
o granizo y corre como hacia los ros y lagos,y termina en el mar. En los bajos llanos del Oriente el clima es clido con una tem-
A esto se llama el ciclo hidrolgico, es decir a la manera en la cual peratura media entre 23 y 25 C en el sur y 27 C en el norte. Los
el agua circula en la biosfera. A travs de su ciclo, el agua juega un vientos fros, llamados surazos, soplan desde el sur, cargados con
papel muy importante para la agricultura, como lluvia. La escorrenta arena y polvo, bajando las temperaturas de una forma repentina. La
(el correr, el desplazarse del agua) juega un rol muy importante por precipitacin media vara de 1.000 a 1.750 mm del sur al norte res-
los ros y la irrigacin, el agua se infiltra en los acuferos y refluye pectivamente, con un marcado mximo en los meses de diciembre
despus en diferentes formas, tambin juega un rol muy importante y enero.
por la erosin. Casi un 70% de las reservas de agua dulce sobre la
Tierra se presentan en forma de hielo y nieve. Si se derrite totalmente
Cuencas y sub-cuencas de Bolivia
provocara un ascenso del nivel del mar de cerca de 70 metros. (W.
Volkheimer). El territorio boliviano se divide en tres grandes cuencas hidro-
grficas: la cuenca del Amazonas, la del Plata y la Endorreica. A su
Situacin geogrfica de los recursos vez, estas se subdividen en 10 sub-cuencas, 270 ros principales,
184 lagos y lagunas, unos 260 pequeos o medianos humedales y
hdricos en Bolivia seis salares.
Segn una descripcin de la FAO (2003) Bolivia posee una gra-
Las tres grandes cuencas muestran importantes diferencias de
duacin de la temperatura que vara desde las tierras bajas ecua-
pluviosidad media.
toriales hasta el fro rtico. En los Andes, la temperatura y la lluvia
varan con la altitud y los vientos fros soplan el Altiplano con pocas La cuenca Amaznica (724,000 km2) recibe 1,814 mm/ao,
variaciones entre el verano y el invierno. Las temperaturas medias
La cuenca del Ro del Plata (229,500 km2) unos 854 mm/ao, y
estn entre 7 y 11 C, pero en invierno son inferiores a los 0 C,
con noches fras durante todo el ao. Ms al norte, el Lago Titicaca La del Endorreica o del Altiplano (145,081 km2) un promedio de
RECURSOS H DR ICOS
Mapa 9
Cuencas principales Mapa 10
Grandes cuencas y subcuencas
de Bolivia hidrogrficas de Bolivia
REFERENCIAS: REFERENCIAS:
421 mm/ao. (Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecua- comunica en poca de grandes crecidas con el ro San Miguel, perte-
rios Bolivia, 2005) neciente a la cuenca del ro Madeira. Buena parte de este aporte se
convierte en infiltracin que recarga la cuenca del ro Paraguay.
La cuenca amaznica de Bolivia, limitada en el norte por el ro
Abun, en la frontera con Brasil, corresponde a la mitad superior La cuenca del ro de la Plata en Bolivia puede ser dividida en
de la cuenca del ro Madeira, una parte de la cual pertenece a Per tres grandes subcuencas. La del ro Paraguay, propiamente dicha,
(12%) y otra a Brasil (16%). El ro Madeira est formado por la con- se extiende en la llanura oriental en el sudeste de Bolivia, donde la
fluencia de cuatro grandes ros: Madre de Dios, Beni, Mamor e It- infiltracin es alta. Dos afluentes importantes del ro se sitan en
nez. El ro Parapet, nacido en los Andes, desemboca en la depresin el sudeste: el ro Pilcomayo y el ro Bermejo, que comprende el ro
de los Baados de Izozog donde evapora gran parte de sus aguas y Grande de Tarija.
RECURSOS H DR IC OS
Tabla 61. Caractersticas hdricas de la cuenca del ro Madeira, principalmente por los ros Madre de Dios y Orthon
endorreica procedentes de Per, y los ros Itenez o Guapor y Abuna, proce-
dentes de Brasil. Tambin la cuenca endorreica del Lago Titicaca es
Lago Titicaca 56,300 km2 Ro Desaguadero
Largo .............................398 km
compartida con Per, as como las cuencas de los ros Bermejo y
Ro Desaguadero 29,800 km2
Flujo medo .....................70 m3/s Pilcomayo (Argentina y Paraguay) y Paraguay (Brasil), en la vertiente
Lago Poop 24,800 km2
Gradiente media ........45 cm/km del ro de La Plata, aunque los aportes son mucho menores en estas
Coipasa Salt Lake 33,000 km2 ltimas cuencas.
TDPS System 143,900 km2 Lago Poop
Extension promedio ... 3,191 km2
Lago Titicaca Altitud media ........ 3,686 m.a.s.l. Aguas subterrneas
rea promedio.............8,400 km2 Las aguas subterrneas son las existentes debajo de la superficie
Salar de Coipasa
Altitud media.......... 3,810 m.a.s.l. terrestre en un rea de saturacin de los espacios vacos del suelo
Extensin promedio ...2,225 km2
Volumen medio...............930 km3
Altitud media ........ 3,657 m.a.s.l. (poros). En la cuenca del Altiplano se localizan una serie de acuferos
Largo mximo ................. 176 km
Fuente: Lake Titicaca Basin, Bolivia and Peru con descarga hacia el Lago Titicaca, el Lago Poop y el Salar de
Ancho mximo .................. 70 km By: The Binational Autonomous Authority of
Lake Titicaca (ALT, Autoridad Binacional del
Uyuni. Los que descargan hacia el Lago Titicaca presentan mejores
Profundidad maxima .........283 m Lago Titicaca Bolivia-Per sfe) (Lake Titicaca condiciones hidrogeolgicas y contienen volmenes importantes de
Basin, Bolivia and Peru.pdf)
agua de buena calidad qumica. Esta calidad empeora en la regin
de Oruro y el Lago Poop y en el rea de influencia del Salar de Uyu-
La cuenca endorreica comprende dos sistemas hidrolgicos se- ni. En los Valles Interandinos, los acuferos son de carcter libre en
parados: uno es el Salar de Uyuni y el otro se compone del lago Titi- los aluviones de los valles tributarios y confinados en los depsitos
caca, que desagua en el Lago Poop por medio del ro Desaguadero lacustres y fluviolacustres. En los ltimos aos se ha intensificado la
y se comunica con el Salar de Coipasa que representa un sistema perforacin de pozos para riego. Finalmente, en los Llanos y en el
endorreico separado, excepto en aos hmedos que se conecta con Chaco, el potencial subterrneo es muy variable.
el Lago Poop. La recarga media anual, por medio de los ros y quebradas se es-
El Lago Titicaca tiene una superficie inundada de 8400 km , 2 tima entre 21 y 29 millones de m3 y las reservas de agua subterrnea
3
con un volumen embalsado de 932 km para la cota media del lago estaran en torno a los 100 millones de m3. (FAO, 2003).
(3 810 m). El lago presenta una oscilacin anual caracterstica en Desde mayo de 2004, se han identificado cincuenta y nueve acu-
torno a 1 m, con un mximo en abril y mayo y mnimo en diciembre- feros transfronterizos en las Amricas, de los cuales treinta y cinco
enero. En lo que respecta al Lago Poop, para la cota 3 686 m ocupa
estn en Sudamrica, trece en Centroamrica, ocho en Norteam-
una superficie inundada de 1.723 km2. (FAO, 2003) Mayores detalles
rica (frontera entre Estados Unidos y Mxico solamente) y tres en el
en la Tabla 61.
Caribe (entre la Repblica Dominicana y Hait). (OEA, 2004) En el
Las tres cuencas de Bolivia son compartidas con pases limtro- Mapa N 12 podemos ver que Bolivia tiene 5 acuferos transfronte-
fes (Mapa 11), aunque los mayores aportes provienen de la cuenca rizos.
RECURSOS H DR ICOS
Mapa 11
Subcuencas de Bolivia y Mapa 13 Humedales en Sudamrica
carcter transnacional
REFERENCIAS:
Mapa 12
Acuferos internacionales
2 de Bolivia
REFERENCIAS:
RECURSOS H DR IC OS
Tabla 62. Promedio anual de caudales en los ros principales (m3/Segundo)
Punto de control RO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004(p) 2005(p)
Abaroa - Caque Caquena 2,8 11,7 2,2 12,3 3,9 2,9 3,8 5,9
Achacachi Queca 4,0 3,4 2,1 5,4 3,8 4,9 5,1 2,4
Achachicala Kaluyo 0,7 0,5 1,0 1,6 1,1 1,0 0,7 0,8
Angosto del Bala Beni 2.194,2 2.487,7 1.852,6 2.533,8 nd nd nd nd
Angosto Quercano Mapiri 673,5 347,1 296,4 535,9 nd 143,1 119,2 nd
Calacoto Desaguadero 5,1 21,9 13,4 38,4 21,6 29,6 54,8 32,6
Escoma Suchez nd nd nd 26,0 15,2 27,1 28,5 17,4
Guayaramern Mamor 6.518,8 6.542,2 6.620,3 7.663,8 6.579,6 6.104,7 5.859,8 5.776,8
Humapalca Miguillas nd nd nd 18,9 16,4 nd 16,1 12,8
Obrajes Choqueyapu 1,7 1,8 1,5 2,1 2,7 0,9 0,7 0,5
Puente Villa Tamanpaya Tamanpaya 47,3 50,4 52,7 52,7 39,2 36,9 nd 41,0
Puerto Siles Mamor 4.706,7 4.621,2 nd nd nd nd 6.310,7 5.807,5
Puerto Varador Mamor 3.487,8 2.641,1 3.132,4 3.672,3 3.116,0 3.465,3 2.836,3 nd
PuertoVillarroel Ichilo 556,0 411,9 516,3 591,3 606,5 586,1 462,7 437,4
Riberalta Beni 8.567,9 7.631,6 6.986,9 8.466,1 8.013,8 7.634,4 7.396,0 6.821,3
Rurrenabaque Beni 2.194,2 2.487,7 1.852,6 2.533,8 2.122,1 2.047,3 1.768,5 1.453,8
SantaRita Coroico 227,5 223,5 208,3 286,8 nd 290,8 257,8 304,2
Ulloma Desaguadero 7,3 nd nd 73,3 31,4 31,5 76,9 61,9
Villamontes Pilco Mayo 108,1 248,0 204,3 307,4 176,1 228,3 236,2 201,7
Fuente: Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa, INE
Su geomorfologa se caracteriza por la presencia de serranas, En la Tabla 62, podemos ver el registro del caudal promedio de
llanuras aluviales, planicies con pendientes de 2-5% y piedemonte varios ros entre 1998 y 2005. All se hacen evidentes varios vacios
con pendiente de 2-5% con una altura no mayor a 400 msnm. de informacin, que aparecen con las letras nd, que reflejan el la-
mentable estado de las instituciones nacionales de investigacin,
Aguas superficiales que tienen que depender de la cooperacin internacional para reali-
Las aguas superficiales son las que podemos ver sobre la super- zar labores, como el control hdrico de las cuencas, que tienen una
ficie de la tierra en forma de ros, lagos y otras formas intermedias. enorme importancia para el pas.
Electricidad
El sistema de energa elctrica consta de dos fuentes, la hidro-
80,00 elctrica y la termoelctrica. En la Tabla N 63 podemos ver cada
generadora de acuerdo a la fuente que utiliza.
El sector dependiente de las fuentes hidroelctricas se halla muy
por lo bajo del sector termoelctrico. Si embargo, a partir de 1999 ha
experimentado un constante crecimiento mientras que el crecimiento
del sector termoelctrico se ha reducido.
Para el 2003 la distribucin de la capacidad instalada en el SIN y
1,00
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004(p) 2005(p) en los SA por tipo de generacin era de 70% para generacin hidro-
Fuente: Elaboracin
Mamor Ichilo Desaguadero propia en base a Servicio
Nacional de Meteorologa
Pilcomayo Caquena e Hidrologa, INE Tabla 63. Empresa de electricidad por fuente
de energa
Empresa Hidroelctrica Termoelctrica
En la Ilustracin 18 hemos tomado los ros ms representativos
de diferentes cuencas, que tenan el registro de datos completos para Corani 100 0
ilustrar los diferentes comportamientos de cada uno de estos, lo cual COBEE 97.8 2.2
es debido a las diferentes condiciones de sus respectivas cuencas. GUARACHI 0 100
v. HERMOSO 0 100
RIO ELECTRICO 100 0
HIDROELECTICA BOLIVIANA 100 0
SYNERGIA 100 0
CECBB 0 100
Fuente: Crdenas, 2003
RECURSOS H DR ICOS
Mapa 14
Principales sistemas de energa
elctrica
REFERENCIAS:
Capitales de
departamento
Principales Sistemas
Elctricos
CT + 50 MW
CT - 50 MW
CH + 100 MW
CH - 100 MW
ET
Lneas de transmisin
LAT230
LAT115
LMT69
LMT<69
Territorio Nacional
Ilustracin 20. Consumo de electricidad per cpita Ilustracin 22. Consumo total de energa en Bolivia
en Bolivia y Latinoamrica (kv/hr) (Miles de barriles equivalentes de petrleo)
1.650,00 25.000
1.450,00 24.000
1.250,00 23.000
1.050,00 22.000
850,00 21.000
650,00
20.000
450,00
19.000
250,00
1995 2000 2002 2003 2004 2005 18.000
Fuente: CEPAL, 2006. 1995 2000 2002 2003 2004 2005
Bolivia Latinoamrica Elaboracin propia
Fuente: CEPAL, 2006, elaboracin propia
RECURSOS H DR IC OS
elctrica, correspondiente a 913 Mw y 30% para generacin hidro- Considerando la energa elctrica por su destino a los diferentes
elctrica, 440 Mw. (Arze Vargas & Poveda Avila, 2006). rubros que la utilizan, podemos ver en la Ilustracin 23 que por lo
general, la mayor parte va al consumo domiciliario. Slo en dos ca-
El consumo de energa per cpita en Bolivia es bajo comparado
sos la mayor parte se destina a la industria. Esto ocurre en Potos y
con el de Latinoamrica.
Oruro, en este ltimo, por la minera.
Como se ve en la Ilustracin 20, el consumo per cpita en Latino-
La escasa proporcin de energa destinada a la actividad indus-
amrica ha ido experimentando un ascenso desde el 2002, que es
trial, incluyendo la minera, expresa lo reducido de este rubro en
ms marcado que el que se da en el caso de Bolivia. En la Ilustracin
nuestro pas.
21 podemos ver que el consumo latinoamericano se va separando
de la curva que representa a Bolivia, lo cual es ms evidente en el
periodo 2000-2005. Actores
Sin embargo, considerando el consumo total del pas podemos En el sector empresarial existen dos tipos de actores: son las
ver la Ilustracin 22 que el consumo nacional se ha multiplicado des- empresas del SIN (Tabla 64) diferenciadas entre las de generacin
de 1995 en casi 6 veces. Esto se debe en parte al aumento de la de electricidad, las de transporte y las de distribucin.
poblacin y a la creciente extensin del servicio al rea rural. El otro tipo de actor empresarial consta de los que son parte de
los SA (Tabla 65). Aparte de estos existen otros dos sectores; uno,
el de productores aislados menores con una capacidad instalada
Ilustracin 23. Energa facturada (MWh) de enero menor a 1000 kw., y el otro, el de los autoproductores, integrados
a septiembre 2006 generalmente por empresas petroleras o mineras que producen su
60
propia electricidad (Arze V. & Poveda A., 2006).
50
Tabla 64. Actores privados del Sistema Integrado
40 Nacional (SIN)
transportadora de
Guarachi SEPSA Potos
electricidad
10
Empresa
Valle Hermoso CESSSA Sucre
0 Rio Elctrico ELFEO Oruro
La Paz Sta. Cruz Cbba. Oruro Sucre Potos Hidroelctrica
Fuente: Superintendencia
Boliviana
General Minera A. Pblico de Electricidad Bolivia. SYNERGIA ELECTROPAZ La Paz
Elaboracion propia
Otros Residencial Industrial CECBB
Potencial
El potencial nacional tcnicamente aprovechable en hidroelectri- (2005), las caractersticas principales de estas regiones agroecolgi-
cidad alcanza a 39.850 MW de capacidad instalable con una genera- cas son las siguientes:
cin anual del orden de 177.669 GWh. (Arze V. & Poveda A., 2006).
a) Regin de los Valles: Importante potencial para desarrollar una
agricultura bajo riego por la disponibilidad de suelos aptos, recur-
Riego sos hdricos no aprovechados, mercados, infraestructura camine-
El 78% de la poblacin boliviana se concentra en el 40% del terri- ra y alto grado de organizacin de las comunidades campesinas.
torio nacional, principalmente en la regin del Altiplano con 52% de Como factor limitante, se presenta el minifundio y la excesiva par-
poblacin y 27% del territorio, y en los Valles con 26% de poblacin celacin de la tierra.
y 13% del territorio, evidenciando una gran presin al desarrollo. La b) Regin del Altiplano: Presenta menores potencialidades para
primera regin con adversas condiciones meteorolgicas para el de- una agricultura bajo riego, debido a las restricciones climticas
sarrollo de una agricultura permanente y la segunda con condiciones (heladas y granizadas). Sin embargo, el agua de riego en el Alti-
fisiogrficas y topogrficas limitadas. Ambas regiones son ridas y plano brinda seguridad productiva en la poca de lluvias y permite
semiridas respectivamente. No obstante de dichas limitaciones, en el riego de bofedales para la produccin de forraje para camlidos
esas regiones se concentra cerca del 45% de la fuerza laboral del (llamas y alpacas). En algunas zonas, se evidencian potencialida-
pas y es la que posee la mayor experiencia en la gestin del riego. des para la produccin de hortalizas, quinua y forrajes.
En la Tabla 66 tenemos las ocho zonas agroecolgicas que pre- c) Regin del Chaco: Poca tradicin de riego y su expansin es-
sentan un dficit hdrico. De acuerdo a un informe del extinto MACA tara restringida al subandino, donde existen fuentes de agua y
RECURSOS H DR ICOS
suelos con aptitud agrcola. En esta regin conviven, guaranes, Demanda de riego
migrantes quechuas y latifundistas (instalados despus de la re-
forma agraria); lo cual plantea un panorama complejo para imple-
Al 2005, el MACA haba determinado una demanda de 2.645
mentar proyectos de riego. proyectos de microriego y 1.113 de riego, con un costo estimado de
1.180 millones de dlares.
d) Regin de las Zonas Bajas del Este de Santa Cruz: Potencial
hdrico no aprovechado, presenta extensas llanuras con aptitud Los actores
agrcola y ganadera orientada al mercado local y a la exportacin.
Los productores de esta regin, que practican agricultura extensi- Los actores del riego y microriego son los siguientes:
va han manifestado su inters en realizar inversiones privadas en a) Empresarios agrcolas extensivos; En las Tierras Bajas del
riego que podran ser apoyadas y reguladas por el Estado. este cruceo existe una pujante agricultura extensiva con
Bolivia tiene aproximadamente 226.500 hectreas bajo riego 2, pro- piedades mayores a las 100 hectreas donde se cultiva
rea que representa alrededor del 11% del total de superficie cultiva- soya, girasol, caa de azcar, algodn y sorgo, destinados a
da por ao (2.100.000 ha). En el pas existen ms de 5.000 sistemas la ex- portacin y la agroindustria nacional. Actualmente, por
de riego, la mayor parte de ellos estn ubicados en los Valles y el iniciati- va privada se riegan ms de 3.000 ha. con equipos de
Altiplano, como se muestra en la Tabla 67. bombeo y pivote central (aspersin). Existe un potencial de
100.000 ha. regables, con excelentes condiciones climticas.
Volumen (Millones de M 3)
ms de energa barata para el bombeo de agua. Estos
agriculto- res se dedican a los cultivos de soya, algodn, caa de 4.000
azcar y frutales, y sus fincas no exceden las 15 hectreas.
3.000
c) Floricultores y fruticultores de los Valles; Otro sector que de-
manda infraestructura de riego son las pequeas y medianas 2.000
fincas de exportadores de flores en Cochabamba, fruticultores y
1.000
viticultores de los valles de Tarija, Potos y Chuquisaca que abas-
tecen el mercado nacional. 0
Ao 1950 1976 1992 2001 2005 2010 2015 2020 2025 2030
d) Productores de quinua de exportacin; Las asociaciones de pro-
Fuente: Ministerio de Asuntos
ductores de quinua orgnica que exportan importantes volmenes Agua potable Riego Campesinos y Agropecuarios
a Estados Unidos, Europa y Japn, han solicitado implementar rie- Bolivia, 2005
1975
1990
1995
1950
1955
1965
1970
1980
1985
2000
2005
2010
2015
2020
2030
2035
2040
2045
2050
2055
2060
2065
2070
2075
2025
2080
Ao
El sector agrario es el mayor consumidor de agua con el 86% de
las extracciones totales, mientras que el agua para otros usos que se
distribuye a partir de las redes de agua potable solamente alcanza al Plan nacional de riego Tendencia Situacin actual
14% (Estudio para FAO Fuente UDAPE INE). Fuente: Proyecciones CAT-PRONAR
RECURSOS H DR ICOS
De acuerdo a una proyeccin del PRONAR, como podemos ver Adems, se han definido competencias de ejecucin de proyec-
en la Ilustracin 25 25, la extensin bajo riego se duplicara recin en tos de riego, segn las dimensiones de estos en los mbitos Prefec-
el ao 2075 a 2080. Con el Plan Nacional de Riego, por el contrario, turales y Municipales (Categorizacin de Proyectos de Riego y Tipi-
este se duplicara el ao 2030, el mismo ao que segn la Ilustracin ficacin de Sistemas de Riego, aprobadas mediante R.M. MAGDER
24 se duplicar el uso del agua en los sistemas de riego. N 083 del 21/VI/02).
La superficie potencial de riego en Bolivia, teniendo en cuenta la Las Prefecturas deben promover, formular, ejecutar y evaluar pro-
aptitud del clima, suelos y recursos hdricos, se estima en aproxima- yectos mayores a 100 hectreas en coordinacin con los municipios
damente 2 millones de ha. (FAO, 2003). Segn el grafico anterior, en de sus jurisdicciones. Para este efecto, las Prefecturas cuentan con
el caso de un xito del Plan Nacional de Riego, el ao 2030 habra- Planes Departamentales de Riego, y con Unidades Departamenta-
mos llegado a irrigar la cuarta parte de ese potencial. les de Riego (UDR), como instancias ejecutoras. Dichos proyectos
pueden ser financiados por el SIRIC, PRONAR y otros.
Normativa establecida para el riego Por su parte los Municipios deben formular, ejecutar y evaluar
La normativa vigente relacionada con el asunto del riego es la proyectos de riego menores a 100 hectreas, generalmente cofinan-
siguiente: ciados por entidades como el FPS, PRONAR, PASACH, PASAP,
PASA y otros. Se entiende que las demandas municipales en riego,
Polticas Pblicas de Riego (Resolucin Ministerial MACA N 031 forman parte del Plan Departamental de Riego.
del 21/III/05)
La ley de riego 2878, instruye la creacin del Servicio Nacional
Ley 2878 de Promocin y Apoyo al Riego para la Produccin de Riego (SENARI) como entidad autrquica bajo tuicin del MACA,
Agropecuaria y Forestal con la responsabilidad de planificar, regular y promover la inversin
Categorizacin de Proyectos de Riego y Tipificacin de Sistemas pblica para el desarrollo del riego. As tambin se crearn los Ser-
de Riego vicios Departamentales de Riego (SEDERI), como entidades des-
centralizadas para el desarrollo del subsector (Ministerio de Asuntos
Criterios de Elegibilidad para Formular Proyectos de Riego Campesinos y Agropecuarios Bolivia, 2005).
Guas para la Formulacin de Proyectos de Microriego y Riego
Plan Nacional de Riego, y Agua para consumo humano
Entre los productos o servicios que se obtienen del agua estn el
Desde el Ministerio, se han implementado los siguientes progra-
agua para consumo humano y la industria.
mas y proyectos: Programa Nacional de Riego (PRONAR), Progra-
ma de Apoyo a la Seguridad Alimentaria PASA, Programa de Apoyo En la Tabla 68 se presentan los datos del consumo de agua a
a la Descentralizacin del Riego PSAC, Programa de Inversiones de nivel nacional y por ciudades. Las ciudades que tienen un mayor
Riego Inter Comunal SIRIC, el Programa de Apoyo a la Seguridad consumo son La Paz (42%) y Santa Cruz (35%), entre las dos ciuda-
Alimentaria en Chuquisaca y Potos PASACH y PASAP, respectiva- des representan en el transcurso de los 10 aos el 77% del consumo
mente. total de agua potable nacional; les sigue Cochabamba, con el 12%, y
Sucre, Oruro y Potos, cuya participacin es en promedio el 5%, 4% Ilustracin 26. Consumo de agua potable por ciudad
y 2% respectivamente. El consumo mximo de agua potable el ao 100
2005 se dio en La Paz, con 45.271 miles de metros cbicos y el mni-
Tabla de crecimiento
80
mo en Potos el ao 1995, con 891 miles de metros cbicos de agua.
Es evidente que estos consumos estn relacionados con la cantidad 60
de poblacin de las ciudades y su crecimiento, pero esto no es el ni- 40
co determinante. Las ciudades con mayores niveles de consumo son 20
las que tiene mayor crecimiento econmico y las ms urbanas.
0
El total del consumo de agua potable crece constantemente en -20
casi todos los aos excepto el 2001 en que se da una pequea dismi- -40
nucin de menos del 1%. ( Ilustracin 26) El crecimiento del consumo 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005(p)
de las ciudades es oscilante, pero muestra, de todos modos, una TOTAL 10,78 5,41 4,90 1,72 3,71 -0.36 3,08 4,02 1,86 3,74
tendencia al alza. Las tasas de crecimiento ms altas se dan en la Sucre 3,58 -0,31 9,45 -4,08 -1,13 0,53 1,66 3,07 4,04 2,29
ciudad de Oruro, donde el consumo crece en los aos 2002 y 2003 La Paz 5,60 -2,73 2,01 1,35 2,91 -3,08 1,32 2,86 2,11 2,64
a una tasa de 52% y 95% respectivamente y contradictoriamente el Cbba. -0,78 14,63 -2,41 3,16 5,16 4,00 5,16 2,69 4,44 7,50
siguiente ao se da una disminucin del 18%. Esta ciudad tambin Oruro 0,00 31,49 20,87 -31,43 22,86 10,62 3,28 3,29 -14,76 5,82
experiment el ao 1999, la disminucin ms significativa con una Potos 12,18 18,94 7,75 4,38 -1,48 4,87 51,56 94,88 -18,19 2,65
tasa negativa de -31%, lo que quiere decir que es la ciudad con el Sta.Cruz 12,17 11,98 8,36 7,60 3,24 -0,17 2,70 0,94 4,69 3,71
consumo ms inestable del pas. Fuente: INE
RECURSOS H DR ICOS
Ilustracin 27. Estructura porcentual del consumo El servicio de agua potable domiciliar representa entre el 72% y
de agua por ao y tipo de servicio el 79% del total consumido con valores que van creciendo desde los
56.556 miles de metros cbicos, el ao 1995, hasta los 91.041 miles
2005(p) 79 13 2 5 de metros cbicos, el ao 2005, con una tendencia de crecimiento
2004 79 14 2 5 constante. El servicio de agua potable se manifiesta con proporcio-
nes que van disminuyendo del 18% al 13% en el transcurso de los
2003 79 14 2 5 11 aos. Por su parte, los servicios oficial e industrial representan en
2002 77 promedio el 6% y 3% respectivamente a lo largo del periodo.
14 3 6
2001 77 15 3 6 En la Tabla 69 podemos observar que la cobertura de la pobla-
2000 cin ha llegado en el peor de los casos al 41 y 42% que correspon-
76 16 3 5 de al Beni y Pando respectivamente. Los dems departamentos se
1999 76 16 3 6 encuentran con una cobertura por encima del 60% de la poblacin.
1998 Sin embargo, desglosando la poblacin por las reas rural y urbana,
74 16 4 6 tenemos otra realidad; la cobertura ms alta en el rea rural llega al
1997 73 17 4 6 46% muy por encima del resto.
1996 71 18 4 7
1995 72 18 4 7
Tabla 69. Cobertura de la poblacin con agua
0% 20% 40% 60% 80% 100% potable. Por departamentos
RECURSOS H DR ICOS
agregada considerables impactos localizados, y tambin sobre los planes de desarrollo municipal, en general no priorizan estos temas
cuerpos de agua. La contaminacin orgnica y por metales pesados y las inversiones presupuestarias son mnimas o inexistentes (Coello
de El Alto ha llegado a afectar de forma severa y creciente la Baha de la Zerda, 2008).
de Cohana en el Lago menor del Lago Titicaca, afectando su biodi-
Los ingenios azucareros tienen como residuos industriales la ca-
versidad y la salud de los pobladores de la regin.
chaza, proveniente de la fabricacin del azcar, la vizaza (de la des-
En esta ciudad y La Paz existen ms de 800 industrias entre pe- tilera) y el bagazo y bagacillo de la molienda de la caa y las aguas
queas y grandes, de las cuales ms de un 80% incumplen diversas de limpieza de las fbricas. En unos casos, como el ingenio azuca-
obligaciones ambientales y otras relativas a la salud ambiental de rero La Blgica, no cuentan con ningn tipo de tratamiento de los
sus trabajadores. Decenas de mataderos perifricos operan en cada efluentes lquidos y menos an con lagunas de oxidacin. En otros
ciudad -la mayora clandestinos- y en ciudades como Cochabamba y casos como el ingenio azucarero Guabir, sus lagunas de oxidacin
Santa Cruz operan las granjas de cra industrial de aves y cerdos. El no funcionan adecuadamente o estn fuera de servicio, lo cual da
problema con la contaminacin producida por estas actividades es lugar al paso de los desechos hacia los cursos de agua cercanos. En
que en general se trata de vertidos y emanaciones que no son miti- Santa Cruz tambin existen numerosos establecimientos industriales
gadas y terminan en los ros y los vertederos oficiales o improvisados con sistemas de tratamiento de aguas residuales muy rudimentarios,
(Ribera A., 2008b). pero la mayora carece de ellos, lo cual contina contaminando el ro
Pira y su cuenca (Gonzlez Pinell, 2003).
En cuanto a la produccin de basura, dice Rivera (2008B), la ciu-
dad de La Paz ha pasado en pocos aos de producir diariamente La explotacin aurfera a partir de la fiebre del oro de la dcada
300 toneladas diarias de basura domiciliaria a ms de 700 tonela- de 1970, dej como consecuencia la regin del norte del pas afec-
das. Junto con El Alto genera ms de 1.200 toneladas de residuos tada por altos niveles de mercurio, que en algunos casos supera el
slidos, y Santa Cruz genera ms de 1900 toneladas de residuos 500% de los valores promedio mundial. (Gonzlez Pinell, 2003).
slidos por da (www.ine.gov.bo: 2006) Todos los pueblos pequeos Otro problema de contaminacin importante lo constituyen los
o medianos de Bolivia enfrentan graves problemas de tratamiento y agroqumicos. De 188 toneladas que se utilizaban en los 70, se ha
disposicin final de la basura, en especial de los plsticos. Cada ciu- ascendido a ms de 12.000 toneladas de plaguicidas, con un total
dad principal del pas impacta algn ro o ros prximos con los dese- de 857 compuestos diferentes, de los cuales al menos 70 son prohi-
chos generados (La Paz-ro Choqueyapu; Cochabamba-Ro Rocha, bidos en el resto de pases slo la soya el ao 2003 utiliz cerca de
Trinidad-Arroyo San Juan, etc.), incluso cuerpos de agua mayores, 4000 toneladas de plaguicidas (Rivera, 2008b).
como El Alto en el Lago Titicaca. En ningn caso existen sistemas
De acuerdo al informe de LIDEMA sobre el estado del medio am-
efectivos de depuracin que devuelvan al medio ambiente aguas de
biente (2008), estos productos se venden libremente en cualquier
regular calidad.
parte del pas. Entre los pesticidas de uso ms frecuente estn: Al-
Desde hace varios aos en todos los pueblos pequeos y me- drin, Dieldrin, Clordano, Aldicarb, Bromuro de etilo, Endrina, Hepta-
dianos del pas la acumulacin de bolsas y envases de plstico des- cloro, Mirex, Toxafeno, Paration, Malation, Tamarn, Carbaril, Ronnel,
echados se ha convertido en una pesadilla, las periferias de estos Lindano, Picloran, Folidol, rodenticidas como el n-2- fluoroenilaceta-
pueblos son autnticos basurales. El tema est fuera de control y los mida. Entre los herbicidas ms utilizados estn el Glifosato y sus
RECURSOS H DR IC OS
algunos otros sulfuros en los molinos de flotacin y pilas de minera- pora a la atmsfera, precipitndose en otras reas. (Gruenberger,
les, deriva frecuentemente a la naturaleza, debido a la acumulacin 1999). Como ya indic antes, el problema no es slo local; millones
de colas y su posterior lixiviacin. de pequeos buscadores de oro usan mercurio desde el amazonas
hasta las Filipinas resultando en las peores epidemias en la historia
El problema no es slo nacional sino comn a la minera mo-
reciente de el mal de Minamata. Un estudio demostr que de 500.000
derna. En EEUU por cada tonelada de oro extrado se producen 3
garimpeiros estudiados en Brasil 30% tenan niveles de mercurio por
millones de toneladas de desechos, que estn contaminados con encima de lo tolerable (Jaringan Advokasi Tambang, 2002).
metales cidos solventes y los dejan pasar a la naturaleza. La peor
consecuencia de la minera del oro es la contaminacin de agua (Ja- En la minera del oro corporativizada y chica la recuperacin del
ringan Advokasi Tambang, 2002). oro fino (<2mm) se realiza primero con la amalgamacin manual, lue-
go se procede al escurrido del mercurio, para posteriormente reque-
El proceso de contaminacin es como sigue: se extrae una gran mar la pella de amalgama y obtener el oro libre. Debido a la quema
cantidad de material, luego es molido y regado con soluciones de aproximadamente 50 a 60% del mercurio, se evapora pasando a la
cianuro de sodio que hace que se disuelvan los minerales preciosos. atmosfera. La otra parte del mercurio pasa al agua cuando la amal-
Luego, estas soluciones preadas de oro y plata pasan a las pecinas gamacin se realiza junto con la trituracin, molienda, o el trapiche
de decantacin, donde son filtradas y desoxigenadas, para luego pa- ocasionando prdidas de 50% del mercurio directamente en el agua.
sar a los tanques de precipitacin donde son recuperados el oro y la (Colquehuanca C., 1993).
plata (Zelaya, 1998).
La COMIBOL, entre los aos 1993 y 1997, con apoyo del Banco
Hoy en da las minas del mundo votan y cavan ms tierra que la Mundial, como parte del Programa de Capitalizacin y Transferencia
erosin de todos los ros del mundo. (Jaringan Advokasi Tambang, de las Responsabilidades Operativas de COMIBOL a la Iniciativa pri-
2002). Con estas caractersticas, los modernos mtodos de la mine- vada realiz Auditorias Ambientales en 28 centros mineros y plantas.
ra provocan una alteracin del rgimen de nutrientes en las aguas (Taucer Monrroy, 2008). Las Auditorias identificaron los siguientes
superficiales, y un mayor enturbiamiento de estas. Tambin impactan pasivos ambientales:
en las aguas subterrneas; la bsqueda de minerales origina fre- Flujos de aguas: de mina, de procesos y servidas domsticas
cuentemente un descenso del nivel fretico y luego cuando el nivel
fretico en los alrededores vuelve a subir, provoca hundimientos y Desmontes, colas, agua de socavones abandonados, reas peli-
formacin de pantanos. La lixiviacin libera cianuro y el apilamiento grosas sin proteccin
de estriles conduce a la erosin e inhabilitacin de suelos no afec- Relaves, Drenaje cido de Mina (DAM)
tados directamente por la minera (Zelaya, 1998).
Bocamina
Un tipo de contaminacin especialmente negativo es la producida s
por el mercurio. Como consecuencia de la explotacin aurfera en
Equipos y edificios.
Tipuani, Guanay en La Paz y Nueva Esperanza en Pando, grandes
cantidades de mercurio se vierten en los ros Beni, Madera, Madre De acuerdo a datos del Ministerio de Minera y Metalurgia del
de Dios; y un 60% del mercurio utilizado en la amalgamacin se eva- 2007 acerca del cumplimiento de los Lineamientos para el Plan Sec-
torial de Medio Ambiente, el 100% de las empresas de la minera
Niveles en fluidos
Elemento biolgicos (microgr/100ml) Toxicidad
Arsnico 10-50 (sangre) Alteraciones cutneas, eritema, papulas, vesculas, lceras, hiperqueratosis palmo plantar, hiper-
pigmentacin (melanodermia arsenical), epillomas espinocelulares y basocelulares, cirrosis, can-
cergeno heptico y pulmonar, lesiones cardacas, disminucin de glbulos rojos y blancos.
Cobre 1-55 (sangre) Envenenamiento crnico de cobre, enfermedad de Wilson Bedlinton
Zinc 5-220 (sangre) Fiebre metlica, diarrea
Cadmio 10-50 (sangre) Enfermedad de Ita Ita, febre metlica, nefritis, enfisemas pulmonares, ostemalacia, osteoporosis,
anmia, decoloracin de dientes, anosomia (prdida del olfato), cncer de pulmn y de prstata.
Manganeso 1-5 (sangre) Fatiga, debilidad, dolor muscular, temblor de los dedos, dificultad en la motricidad fina, tartamudeo,
voz ronca, dificultad al orinar e impotencia, parkinsonismo mangnico, nerviosismo, irritabilidad,
insomnio, prdida de memoria, hiperactividd motora, euforia, agresividad, depresin.
Hierro 100-300 (sangre) Hemocromatosis, hematemesis, melenas, perforacin gastrointestinal, letarga, coma, convulsi-
nes, shock hipovolmico, acidosis metablica severa, hipoglicemia.
Mercurio 150-300 (sangre) Gingivitis, estomatisis, alteraciones del sistema nervioso central,cambio de carcter y de personali-
dad (eretismo mercurial), timidez excesiva, insomnio, irritabilidad, prdida de memoria, alucinacio-
nes y estado manaco-depresivo, temblor mercurial, poli neuropatas, insuficiencia renal crnica.
Plomo 50-80 (sangre) Plombenia, cansancio fcil, cefaleas, hipersomnia, transtornos digestivos, disminucin de la lbido,
disminucin de la conduccin nerviosa perifrica, alteraciones en el espermograma, anemia, gota,
posible carcingeno.
Fuente: Zambrana, 2005
RECURSOS H DR ICOS
2. Departamento de Oruro: Caadn Antequera, Huanuni, de aguas en Potos es una causa importante de la emigracin de la
Santa F, San Jos, Kori Kollo, con contaminacin por drenaje poblacin, debido a la inutilizacin de tierras de cultivo y de agua.
cido de mina (DAM), material particulado (PM10) y metales
pesados. La contaminacin del lago Poop
3. Departamento de Oruro, Norte de Potos y Sudeste de La Paz: La cuenca de los lagos Poop y Uru Uru es parte del complejo de
Colquiri, Catavi, Pucro, Amayapampa, Capasirca, subcuencas del sistema Titicaca, Desaguadero, Poop y Salares de
contaminacin por drenajes cidos de rocas y minas (DAM y Uyuni y Coipasa. Esta ubicada en la parte central del altiplano, entre
DAR) y por metales pesados. 3700 y 5400 msnm.
4. Departamento de La Paz: actividades mineras aurferas del La minera es desde hace mucho tiempo la actividad de mayor
Norte de La Paz, con contaminacin por mercurio, slidos totales potencial econmico en el rea. La mayora son pequeas minas
disueltos y procesos de erosin. pero est tambin la gran minera con los depsitos argento-estai-
feros de San Jos localizada en el centro de la ciudad de Oruro, los
5. Departamento de Santa Cruz: Don Mario, Puquo Norte, Asen-
depsitos de metales preciosos de gran tonelaje como La Joya, con
cin de Guarayos, contaminacin por cianuro y mercurio, proce-
Kori kollo cuyas reservas fueron estimadas en 6 millones de onzas
sos de erosin y afectacin a la biota.
explotadas por Inti Raymi S.A, mediante lixiviacin con cianuro. Tam-
6. Departamentos de Potos y Oruro: salar de Uyuni y salar de bin estn Llalagua y Huanuni con depsitos de wlfram, bismuto, y
Coipasa con contaminacin del suelo y afectacin al rgimen hi- vetas polimetlicas de zinc, plomo y plata (Quintanilla A., 2006). De
drolgico. acuerdo al Proyecto PPO, el lago Poop recibe un aporte anual -en
toneladas- de metales pesados de 63.8 de As; 29.2 de Cd; 61.6 de
7. Departamentos de Pando y Beni: actividades aurferas de dra-
Cu; 8.2 de Pb; 8 de Sb y 3417 de Zn.
gas al oriente, contaminacin por mercurio y procesos erosivos
en el cauce de los ros. Un estudio de los niveles de metales pesados en el lago Poop
de M. Beveridge de la Universidad de Stirling en 1983 sobre mues-
8. Departamento de Santa Cruz: Mutn, La Gaiba, Rincn del Ti- tras de agua, lodo, peces y plantas, demostr que el lago tenia altsi-
gre, Anah, con afectacin a los suelos, procesos erosivos y afec- mas concentraciones de casi todos los metales pesados explotados
tacin a la biota. en las minas aledaas, en particular estao, antimonio, zinc, manga-
9. Departamento del Beni: serranas de San Simn, con contami- neso, plomo, plata, nquel, fosforo y nitrgeno. Las concentraciones
nacin por drenaje cido de roca (DAR), mercurio, slidos disuel- afectaban sobre todo a los ros Poop, San Juan de Sora Sora y
tos totales, afectacin a los suelos y a la biota (Taucer Monrroy, Thajarita en las proximidades de la mina Bolvar (COMSUR), Huanu-
2008). ni, Santa Fe y San Jos.
Tambin en La Paz se ha detectado contaminacin de aguas por La contaminacin proviene de las actividades mineras y de las
la mina Milluni. En Oruro un estudio realizado entre 1980-85 hall que colas y desmontes acumulados desde la colonia, que son forma-
el 9,5/mil de nacidos vivos tiene malformaciones atribuidas a contami- doras de drenaje acido de roca (DAR) de elevada acidez y de un
nacin minera (Gruenberger, 1999). Una revisin de los casos inven- alto contenido de metales pesados disueltos debido a que contienen
tariados por Gruenberger en 1999, demuestra que la contaminacin
LOS R ECURSOS NATUR ALE S EN BOL IVIA
componentes sulfurosos; y de las aguas que son bombeadas de las neracin del drenaje cido de roca (DAR) o copajira, que en la poca
minas (Zamora Echenique, 2006). de lluvia llega directamente al ro (Tito, 2008).
El ro Huanuni tiene un pH ligeramente alcalino de 7,9 a 8,3, lo
La Cuenca San Juan de Sora Sora que lo hace apto para riego. Al llegar a la poblacin de Huanuni, se
El rio San Juan de Sora Sora en Oruro, se forma principalmente contamina con los residuos de la mina y la poblacin urbana, adqui-
por los ros Santa Fe y Huanuni, y confluye en el ro Desaguadero riendo un PH cido de 3 a 4, tornndose no apto para riego ni para
que desemboca en el lago Poop. consumo humano. Producto de la descarga de aguas de mina, la
concentracin de metales pesados es alta, por ejemplo, de cadmio
Segn el estudio realizado por el Proyecto Piloto Oruro (PPO), con una concentracin de 1,79 mg/l, arsnico con 0,135 mg/l y plomo
los residuos que se produjeron desde 100 aos atrs, alcanzan a con 0,095 mg/l; lo que est por encima de los limites permisibles.
657.000 toneladas. El principal problema de estos residuos es la ge- A esto hay que agregar que el ro Santa Fe, tambin los desechos
de los centros mineros San Fe y Morococala. Finalmente, el rio San
Juan de Sora Sora, termina conteniendo elementos que sobrepasan
Tabla 71. Anlisis del agua en el ro San Juan
Sora Sora los lmites permisibles que son: el hierro con 15,6 mg/l, el cadmio con
0,42 mg/l y el zinc con 29,8 mg/l.
Parmetros Unidades Ro San Juan Gestin 2005 Limites La degradacin de ecosistemas terrestres es parte de las conse-
Permisibles** de Sora Sora* (agua de un
abrevadero) cuencias que genera la elevada contaminacin del ro Huanuni y el
ro San Juan de Sora Sora, debido a la crecida en pocas de lluvia
pH 2,9 3,86 6a9
que inundan toda la cuenca de 2.650 ha, convirtiendo todo este terri-
Conductividad mS/cm 1855 1756
torio en suelo contaminado y por tanto improductivo. Desde la con-
Slidos disueltos mg/l 1430 1767 1500
fluencia de los ros Huanuni y Santa Fe hasta el ro Desaguadero, se
Arsnico mg/l 0,003 0,023 0,05
presenta una intensa salinizacin en los suelos, con costras salinas,
Cadmio mg/l 0,42 --- 0,005
evidentes en las comunidades de abajo (Tito, 2008).
Calcio mg/l 157,0 --- 300
Hierro mg/l 15,6 66,98 1,0
Mina San Jos
Magnesio mg/l 55,4 --- 150
Manganeso mg/l 16,99 --- 1,0 La mina San Jos se halla en la ciudad de Oruro. Toma sus aguas
Sodio mg/l 36 --- 200 del ro Desaguadero, y despus de usarlas son largadas al Lago Uru
Plomo mg/l < 0,03 0,08 0,05 Uru sin ningn tratamiento con un alto contenido de sulfuros; segn
Estao mg/l <1 < 0,03 2,0 Quintanilla con un ph acido de 3,3, y segn Zamora, de 1,3, y con-
Zinc mg/l 29,8 27,34 0,50 centraciones elevadas de plomo (12 mg/l) y cobre (47 mg/l). (Quinta-
* El muestreo se realiz en la comunidad de Ko- Fuente: Informe Tcnico de la Se- nilla A., 2006).
chi Piacala. cretara Departamental de Recur-
** Valores Mximos Admisibles de parmetros en sos Naturales y Medio Ambiente, de Otro centro altamente contaminante es la Fundicin de Vinto, que
cuerpos receptores, segn Reglamento en Con- Septiembre del 2006, en Tito, 2008.
taminacin Hdrica. libera al aire sulfuros y arsnico. Debido a la presencia de cianuros y
RECURSOS H DR ICOS
Mapa 15
Concesiones mineras Mapa 16
reas protegidas y
y petroleras en Bolivia concesiones mineras
REFERENCIAS: REFERENCIAS:
xanatos resultantes de las actividades mineras, en toda la regin hay Contaminacin por hidrocarburos
enfermedades como la silicosis pulmonar, por el polvo de bixido de
slice. Tambin se producen intoxicaciones por plomo y otros meta- Un diagnstico de los impactos de la actividad petrolero realizado
les pesados, especialmente en las plantas metalrgicas con trastor- por Cohello de la Zerda (2007), cuyo trabajo resumimos a continua-
nos cerebrales, anemia, problemas nerviosos, renales, de la presin cin, a no ser que se indique otra fuente, revela que desde inicios
sangunea y el aparato reproductor, disminucin de glbulos rojos, y del siglo 20 hasta la dcada de los aos 70, la intensa exploracin
reflejos lentos. (Quintanilla A., 2006). ssmica en la regin del Chaco boliviano dej, entre otros impactos
ambientales, un entramado de caminos de ms de 500 km de exten-
sin por 5 a 10 m de ancho. El aspecto de trilla, visible al presente
La minera en el AMNI-MADIDI en imgenes satelitales, denota la baja resilencia de los ecosistemas
Pasando al departamento de La paz, un estudio patrocinado por chaqueos, lo que ha provocado la erosin de suelos, la activacin
la AECI (2004) ha revelado que las concesiones mineras ocupan el de arenales y la habilitacin de rutas de acceso, permitiendo asen-
RECURSOS H DR ICOS
Tabla 73. Pasivos ambientales petroleros
Monto
Operador Campo N aproximado USD Observaciones
Petrobras Bolivia San Alberto 19 175000 Proceder a la remediacin inmediata por ser procesos erosivos
Pluspetrol Bolivia Madrejones y Otros 80 1713756 Pozos: 50 abandonados. 18 por abandonar, y 12 en reserva
Petrobras Bolivia Sbalo 10 1195195 Areas erosionadas con deslizamiento y erosin severa
British Gas Bolivia Escondido y otros 39 498126 Erosiones y deslizamientos
Total Bolivia Itau e Incahuasi 16 133927 Proceder a la remediacin inmediata por ser procesos erosivos
Petrobras Energa Colpa y Caranda 29 1063720 29 pozos abandonados sn restaurar ni cierre tcnico
Repsol YPF Margarita y otros 60 10338627 Areas erosionadas y deslizamientos
Vintage Bolivia Naranjillos y otros 25 7221046 Incumplimientos al PASA adecuaciones varias
Chaco SA Vuelta Grande y otros 50 2750450 Erosiones, crcavas, deslizamientos y pozos abandonados
Andina SA Rio Grande y otros 153 30261800 151 pozos abandonados, reconocidos por Andina
TOTAL 55.351.947,00
Fuente: Elaboracin propia en base a Unidad de Fiscalizacion Seguimiento y Control, 2007
tamientos humanos, tala forestal y cacera, entre otros (Coello de la metros, siguiendo posteriormente los ductos por la Quebrada Los
Zerda, 2008). Monos (enterrados en su lecho) hasta salir del rea protegida. Como
Se han acumulado pasivos ambientales entre los que se cuentan era de esperar, el proyecto gener una importante cantidad de es-
varios campos petroleros abandonados en forma inadecuada y duc- combros, que se dispusieron en buzones para el confinamiento de
tos que con el tiempo han sufrido deterioro y fracturas, provocando dicho material. En la etapa de operacin, el 2 de abril de 2006, una
derrames de hidrocarburos que afectan la calidad del agua, el suelo, riada gener socavamiento y daos en los ductos enterrados, con
los animales domsticos y silvestres y las poblaciones humanas que afloramientos y fracturas en varios sectores, provocando el derra-
habitan en varios sectores de la regin. me de los hidrocarburos durante varias horas hacia las aguas de la
La Empresa Petrobras implement el Proyecto Lneas de Trans- quebrada Los Monos y, por intermedio de sta, al ro Pilcomayo. Los
ferencia Poliducto/Oleoducto Campo Sbalo (2002-2007) en el PN- daos ambientales no pudieron ser cuantificados por el efecto del
ANMI Aguarage, luego de tramitar la licencia ambiental corres- relave y dilucin de los hidrocarburos durante la riada. Actualmente
pondiente. A fin de resolver problemas tcnicos y evitar impactos la operacin de los ductos ha sido reiniciada y se realizan obras de
ambientales en el Parque Nacional, se construy un tnel de alto proteccin con mayores mrgenes de seguridad al interior de la que-
costo por debajo la cota 900 para el paso de los ductos, el que atra- brada. Las obras de reparacin habran superado los 20 millones de
vesaba parcialmente la Serrana del Aguarage en ms de 2000 dlares. Hasta aqu, el informe de Cohello.
RECURSOS H DR IC OS
Tabla 74. Sntesis de impactos en la central indgena chiquitana Amanecer (8CICHAR) de Robor
Impactos N=28 %
Bosque Deforestacin, impactos en las plantas 22 79
Fauna silvestre Fauna ahuyentada , > caza por extraos. Pesca afectada por desviacin y contaminacin 12 43
Fauna domestica Animales atropellados y perdida, robo vacunos 7 25
Agua total Destruccin lagunas, perdida agua subterrneas, cambio curso ros, inundaciones por desvos
y x falta u obstruccin canales de desage, (11) contaminacin por aceites, combustibles
y otros, escases de agua para beber 21 75
Ruido, polvo, basura Ruido, polvo, basura 14 50
Salud Enfermedades de los animales y la gente por agua contaminada, piel y ojos y respiratorias,
mucho y accidentes camino 7 25
Inseguridad carretera Inseguridad carretera 5 18
Problemas intracomunales Problemas intracomunales 4 14
Delincuencia Aumento, inseguridad, robos ganado, borracheras 15 54
Problemas familiares y acoso Problemas fliares, acoso sexual y violaciones 7 25
Emigracin Emigracin 11 39
Inmigracin Inmigracin menonitas, empresas madereras, mineras, pecuarias y casos otros 11 39
Tierras Elevacin precio y demanda, peleas, casos.Incumplimiento de la titulacin, intimidacin
a dirigentes 7 25
Suelos Contaminacin con aceite, erosin por extraccin de ridos 8 29
Caminos secundarios Vas comunales destruidas, daadas, restricciones para circulacin, algunos casos,
vas mal construidas 13 46
Otros Maltrato a trabajadores locales en las empresas, incumplimiento de compensaciones,
mitigacin, promesas o mala calidad de obras 3 11
Fuente: Elaboracin propia en base a datos de OICH y CEADESC, 2007
Aparte de los problemas medioambientales, se produjeron una Cerca de un 40% denuncian la llegada de inmigrantes menonitas,
serie de problemas sociales: la delincuencia, y la borrachera se in- empresarios madereros y ganaderos, a lo cual sigui el alza del pre-
crementaron en ms de la mitad de las comunidades; y un 25% de cio de la tierra que trajo conflictos en torno a esta, los mismos que se
estas sufrieron problemas familiares, emigracin, acoso sexual y vio- agravaron por el incumplimiento de la promesa de titular las tierras.
laciones. A esto se suma el maltrato y discriminacin a los lugareos Esta promesa haba sido importante para lograr la adhesin de las
que se emplean en las empresas camineras. comunidades a la construccin de la carretera.
RECURSOS H DR ICOS
reas de inuencia de los corredores de la Red
Mapa 18 Val de la Iniciativa para la Integracin de la
Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA)
Referencia Geoeconmica de
Planificacin Territorial y Gestin
del Desarrollo Sostenible
2
5
REFERENCIAS: 7 1
REFERENCIAS:
Proyecto vial
1. Eje MERCOSUR-Chile
Proyecto pluvial 2. Eje Andino
Puertos 8 3. Eje Interocenico Central
4. Eje del Amazonas
Fuente: IIRSA
5. Eje del Escudo Guayans
6. Eje Per-Brasil-Bolivia
10 7. Eje de Capricornio
8. Eje del Sur
Mapa 17 Red Val de la IIRSA 9. Eje de la Hidrova Para-
guay-Paran
10. Eje Andino del Sur
Fuente: IIRSA
RECURSOS H DR ICOS
Tabla 75. Sitios RAMSAR de Bolivia
1
Localiz: 1846S-6707W Partially within National
National Ecological Park
Reserve
Palmar de las Islas y las
5
Laguna Colorada Salinas de San Jos COCHABAMBA
8
Fecha: 27/06/90 Fecha: 17/09/01 7
3 Depto: Santa Cruz SANTA CRUZ
6
Depto: Potos ORURO
Extensin: 856,754 ha
2
Extensin: 51,318 ha
Localiz: 2212S06749W Localiz: 1915S 06100W
Incluye el PN-ANMI
7
Santuario Nacional
Cuenca de Tajzara
Pantanal Boliviano
Fecha: 13/06/00
Depto: Tarija 4 Fecha:
Depto: 17/09/01
Santa Cruz 8 POTOS CHUQUISACA
Extensin: 5,500 ha
Extensin: 3,189,888 ha 4
Localiz: 2147S 06506E
Localiz: 1800S 05830W TARIJA
Reserva Biolgica
3
Fuente: Elaboracin propia en base a RAMSAR, 2008
RECURSOS H DR IC OS
segunda
parte
LOS R ECURSOS NATUR ALE S EN BOL IVIA
R ecursos naturales renovables
Una redefinicin
La situacin en el incario
3500
(1,040,2000 T) en 1936-40. La produccin sudamerica-
3000
na se redujo de 55,3% al 1,5% para el mismo periodo; y
2500
en trminos absolutos, de 63.000 T (39.000 T, el Brasil)
2000
a 16.400 T. (13000 T, el Brasil) (Pando G, 1947). En
cuanto a los costos de produccin de la libra inglesa de
1500
goma puesta a la orilla del mar (FAS) en 1913 eran de
1000
2 chelines con 5 peniques para la goma boliviana y de
500
apenas 11 peniques para la asitica (Pealoza, 1984).
0
1910
1916
1917
1920
1921
1922
1923
1924
1926
1942
1944
1946
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1918
1919
1925
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
1943
1945
Aos Las zonas donde se produca el caucho cultivado
tenan una importancia estratgica, debido, adems del
Fuente: Pando G, 1947, elaboracin propia
caucho, a otras materias primas; en Malasia, el esta-
o. Las invasiones de que fue objeto este pas, trajeron
Los planes de colonizacin con extranjeros se mantuvieron hasta como consecuencia el bloqueo de sus exportaciones y, que con ello,
la dcada de 1970, todo esto relacionado con las viejas ideas ra- se expandieran nuevamente los mercados de goma y estao para
cistas de la elite gobernante boliviana. En los planes del gobierno sus competidores. Entre ellos estaba Bolivia, que tena ambas mate-
de entonces se inclua en el Proyecto Rurrenabaque, la dotacin rias primas, pero a pesar de que la produccin de goma experiment
de 800.000 hectreas, extensin que comprenda Rurrenabaque, dos picos importantes que coinciden con las dos guerras mundiales,
Caracara y Scure del Departamento del Beni para colonizadores Bolivia paradjicamente, no se benefici de los altos precios de gue-
blancos de Rodesia y Namibia afectados por la crisis del apartheid rra. Esto era porque Bolivia tena dos problemas: un 90% de la goma
(Wellman, 1977). se exportaba en su forma menos cotizada, es decir, sin cortar. El otro
Inicindose el siglo XX, tras la guerra del Acre, la produccin de problema era la poltica exterior, especialmente la de exportaciones.
la goma entr a un periodo de crisis de precios bajos ocasionada por Ante la 2da guerra, Bolivia haba firmado un contrato con la Rubber
el incremento de la oferta de goma generada por el caucho cultivado Reserve del gobierno de los EE.UU., comprometindose a venderle
y a los bajos costos de produccin de este. Por otra parte, la produc- toda la goma producida excepto la necesaria para el consumo na-
cin de goma tuvo que sufrir los vaivenes producidos en el mercado cional ms 250 toneladas para vender a pases vecinos. El contrato
por las guerras mundiales, y sumadas a estas, las consecuencias del 15 de julio de 1942 con esta entidad, estableca un precio de 45
del fortalecimiento de los EE.UU., en la regin. Paradjicamente, fue ctvs., por libra de goma (f.o.b. Beln, Brasil, o puertos chilenos o
tambin la poca de mayor produccin cauchera de Bolivia. peruanos), para la goma fina tipo Beni, lavada y secada, -que Bolivia
400
mucho mayor.
350 La segunda guerra dio lugar al fortalecimiento de
300 la influencia de los EE.UU., en el hemisferio. Para
250 ello fueron de extremada importancia sus progra-
200 mas de ayuda, que bajo la inspiracin de Rockefeller
150 pretendan proteger a las corporaciones norteameri-
100 canas a la vez que se ayudaba a los pases latinoa-
mericanos a diversificar sus economas porque, se-
1951
1953
1954
1957
1958
1960
1963
1964
1965
1952
1955
1956
1959
1961
1962
Ao
gn Rockefeller, los EE.UU., podan de esta manera
Fuente: Taboada, 1966, elaboracin propia obtener ms beneficios que insistiendo solamente
en acuerdos comerciales recprocos (Colby et al,
1995). Por medio de estos programas que adems
Ilustracin 3. Exportaciones de Bolivia por pas de destino
incluan la sistemtica prctica del espionaje cientfi-
80
co y poltico en Latinoamrica -realizada en muchos
70 casos por los mismos cientficos y tambin por mi-
60
sioneros-, los EE.UU., orientan el desarrollo de los
pases del hemisferio en las dcadas siguientes. En
50 el caso de Bolivia se trat del Plan Bohan, que los
40 bolivianos seguan al pie de la letra, segn se jacta-
ba su autor, Marvin Bohan (Bohan, 1974).
30
El resultado de la 2da. guerra para Bolivia fue,
20 como se puede ver en la ilustracin N 3, el reempla-
10 zo del patrn ingls por el estadounidense.
LA REVOLUCIN VERDE
y Catholic Relief Services con la asistencia en alimentos y tambin la convirtieron en objeto de coercin, de anticonceptivos peligrosos e
CIA que utiliz a los misionarios como sus agentes (Raman, 1999). investigacin antitica de anticonceptivos (Saheli, 1998). Entre los
mtodos aplicados a las mujeres estaba la quinacrina, un medica-
La produccin de alimentos per cpita durante la dcada de 1980
mento sinttico antimalrico, que introducido en el tero, lleva a la
creci en India en un 19% y globalmente en 12%; pero no porque
oclusin de las trompas de falopio y de ah a la esterilizacin (Rao,
se produzca ms se distribuye mejor; tampoco porque se este pro-
1998). Otro de los mtodos ms generalizados fue la inyeccin de
duciendo lo producido son los productos prioritarios (Basch, 1999);
depoprovera, un medicamento con muchos efectos no deseados,
esto era evidente por la prevalencia de desnutricin y anemia entre
incluyendo el cncer, y que slo se utiliza en los pases en vas de
las mujeres. Sin embargo, la injusta distribucin que era resultante
desarrollo y en la poblacin negra de los EEUU, pero tambin en
de las leyes del mercado, fue achacada a la sobrepoblacin; de aqu
Bolivia. .
vino una dura poltica de control de la natalidad impuesta por el im-
perio. La planificacin familiar estaba tan cercana a la Revolucin Verde,
que inclusive sus mismos funcionarios estaban envueltos. El arqui-
La India fue el primer pas en el mundo en contar con una poltica
tecto de la Revolucin Verde en India, el Dr. Swaminathan, despus
de control de la natalidad. Segn esta, la natalidad poda disminuir
de desempear un rol importante presidiendo muchas conferencias
a medida que mejorara el nivel de vida, pero esto tomara tiempo
internacionales, incluyendo la Conferencia Mundial Sobre Alimentos
y retrasara el desarrollo. Sin embargo, esta poltica que esperaba
en 1974 -tambin financiada por la Rockefeller-, lleg a ser nombrado
beneficiar a la familia y en especial la salud de las mujeres (Sriniva- en 1994, cabeza de los expertos encargados de hacer una nueva
san, 1994), no lleg a aplicarse hasta los aos 60. Entonces, se cre poltica de natalidad. Swaminathan es ahora uno de los promotores
en el gobierno, bajo presin internacional, un departamento especial de los agrocombustibles. Margaret Catley-Carlson de la Fundacin
centrado en la esterilizacin, es decir, en una solucin tecnolgica
mundial por la diversidad de los cultivos (GCDT), tambin parte del
a un problema social y con poco o ningn inters en los problemas
consejo consultivo de Group Suez Lyonnaise des Eaux, una de las
reales de la poblacin (Srinivasan, 1994). La forma en que se aplic
mayores compaas privadas de agua del mundo, fue presidente
fue brutal, pues se recurri a la coercin y, a pesar de esto, en la
hasta 1998 del Population Council, basado en Nueva York; la orga-
Primera Conferencia Sobre Poblacin y Desarrollo, que fue instru-
nizacin de reduccin de la poblacin de John D. Rockefeller, esta-
mentada por la fundacin Rockefeller, la India irnicamente estamp
blecida en 1952, para llevar adelante el programa de eugenesia de
el famoso slogan: el mejor anticonceptivo es el desarrollo alto al
la familia Rockefeller bajo la cobertura de planificacin familiar, dis-
control forzado de la natalidad. Pero, como declara un investigador
positivos de contracepcin, esterilizacin y control de la poblacin en
de la India; Despus volvimos y continuamos haciendo exactamente
los pases en desarrollo (Engdahl, 2007). Las mujeres de los pases
lo opuesto.
pobres fueron concebidas como la causa de sobrepoblacin, que a
En el inicio, la esterilizacin estaba orientada a los hombres; se su vez era concebida como la causa del hambre y a su vez la causa
lleg al extremo de lanzar el ejrcito a cazarlos y esterilizarlos a la de la guerra. El racismo era parte del control de poblacin; Vandana
fuerza; pero cuando esto produjo una crisis poltica en el pas, la Shiva ha demostrado que muchos de los cientficos eugenistas de
campaa se orient hacia las mujeres. El 96% de las esterilizacin Hitler, despus de la Segunda Guerra se refugiaron en los labora-
fue realizado en mujeres hasta 1994 (Bose, 1994). Las mujeres se torios. Muchos de estos fueron silenciosamente llevados a EE.UU.
LA REVOLUCIN VERDE
descentralizado e interrelacionado de investigacin Tabla 2. Programas de investigacin por regionales
agrcola. El principal centro de investigacin estara y productos agropecuarios
en Cochabamba. Las subestaciones estaran en las
Trigo y
principales regiones ecolgicas del pas y concentra- Departamento Leguminosas Ganadera cereales Frutales y Papa Maz Quinua
das en determinados productos: la regin del Lago de grano y forrajes hortalizas
menores
Titikaka (riego, tubrculos y forrajes), los andes cen-
Chuquisaca X X X
trales (ganado, pastos e irrigacin), los Yungas (frutas,
caf y quinina), Villa Montes en el chaco, Sucre, Santa Tarija X X X X X X
Cruz (ganado y pastos), amazonia y Beni (ganado y
caucho). Donde se concentrara la investigacin en Beni X
tubrculos y forrajes (Thibodeaux, 1946, en Ricardo Cochabamba X X X X X
et al., 1993).
Potos X X X X
El gobierno de Estados Unidos firm con el gobier-
no de Bolivia el acuerdo para el programa de asisten- La Paz X X X X
cia tcnica el 6 de junio de 1943, que fue ratificado en Fuente: Instituto Boliviano de Tecnologa Agropecuaria, 1997, elaboracin propia
1948. Segn Tapia (1994) Entre los objetivos de este
programa estaban:
La asistencia al desarrollo de la agropecuaria por medio de la investigacin; extensin; facilidades de reembolso; crdito supervi-
investigacin de los problemas bsicos de la agricultura y sus solu- sado; servicios agrcolas especiales y administracin.
ciones; y la aplicacin de resultados e informacin tcnica por medio Durante el periodo del SAI (1953 1964), se dieron los pasos para
de extensin al agricultor; entrenamiento de tcnicos bolivianos; y inducir el desarrollo de la agricultura en Santa Cruz y la ganadera en
donde sea prctico, proveer de maquinaria, pesticidas, fertilizantes, el Beni. Sus actividades se centraron en cultivos de importancia para
semillas mejoradas, etc., y en caso de no ser factible sentar las ba- el autoabastecimiento y la exportacin; introduccin y seleccin de
ses de un sistema de preinversin agrcola. variedades, comparacin de rendimientos entre variedades nativas
Hasta el ao 1952, las polticas agropecuarias en el Pas esta- e introducidas; introduccin de maquinaria agrcola e implementos
ban normadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca. agrcolas; identificacin y combate de plagas y enfermedades, mejo-
A partir de 1953, pese al discurso revolucionario del MNR, el Servi- ramiento gentico; fertilizacin; mejoras en las prcticas culturales;
cio Agrcola Interamericano (SAI) pas a ser un organismo tcnico y habilitacin de tierras y desbosque en el trpico; estudios de suelos;
econmico al mando de la Oficina de Ingresos Externos de USAID. identificacin de enfermedades en ganado y combate de las mismas
La investigacin agrcola desde los aos 40 estuvo siempre bajo y becas al exterior para personal nacional en diferentes especialida-
des.
la influencia de los EEUU, por medio de polticas, financiamiento y
muchas veces su personal. El gobierno revolucionario del MNR, no En 1964 el SAI pasa a depender del gobierno nacional. Los obje-
cambi esto. Las actividades del SAI se concretaron en 6 proyectos: tivos de la investigacin agrcola a partir de 1965, pueden resumirse
LA REVOLUCIN VERDE
B iotecnologa en Bolivia
BIOTECNOLOGA EN BOLIVIA
independiente de estos. El resultado es que las ratas alimentadas Soya transgnica y alergias
con papas transgnicas desarrollaron hgados pequeos, corazo-
nes, testculos, cerebros y el sistema inmunolgico daado, y sufrie- Una porcin del transgen de la soya ingerida, junto con el pro-
ron cambios estructurales en sus glbulos blancos tornndose ms motor que lo activa, es transferido a la flora intestinal durante la di-
vulnerables a infecciones y enfermedades comparando con ratas gestin. El hecho que la bacteria transgnica sobrevive la accin del
glifosato (componente activo del Roundup) sugiere que el transgen
alimentadas con papas naturales. El dao en el timo y el bazo mos-
contina produciendo la protena Roundup Ready. Si esto resul-
traban tejidos agrandados, incluyendo el pncreas y los intestinos;
tara cierto, mucho tiempo despus de haber dejado de comer soya
incluso, haba casos de atrofia del hgado y proliferacin de clulas transgnica el transgen estara presente en el organismo humano
del estomago y los intestinos que podan indicar riesgo de cncer. produciendo esta protena alrgena.
Iguales resultados se mostraron 10 das despus y persistieron des-
pus de 110 das que equivalen a 10 aos de vida humana. Pusztai Se ha encontrado que el nivel del alrgeno tripsin inibitor es 27%
fue echado de su trabajo (Lendman, 2008). ms alto en variedades crudas de soya transgnica y 7 veces ms
alta en soya transgnica cocida. Esto sugiere que esta sustancia tie-
Lo visto hasta aqu implica, por una aparte, la existencia de gran- ne una gran resistencia al calor.
des intereses para que no se investigue los posibles daos, y por
otra, que no es cierto aquello de que no existen evidencias sobre po- Tambin es posible que los cambios en el ADN de la soya trans-
gnica, puedan producir nuevos alrgenos, porque se han descu-
sibles daos a la salud. Recientemente, Jeffrey Smith en su libro Se-
bierto cambios no planeados en el ADN de este tipo de soya. Estos
millas de Decepcin que hace un examen del estado del arte, dice
cambios constan de una seccin mutante nueva en el ADN que no
que nadie est controlando los OGM para ver si estn causando pro-
fue descubierta sino aos despus de haber sido lanzada al merca-
blemas de salud; adems que esto tomara dcadas de seguimiento. do. Adems, este segmento combina por su cuenta materiales de
Para evitar este tipo de seguimiento, las empresas de transgnicos los otros segmentos del ADN y realiza un proceso que podra llevar
han adoptado la estrategia de hacer aparecer a sus productos como a la produccin de algn alrgeno desconocido (Smith, 2007). Otro
alimentos, porque de otra forma exista el riego de fueran sometidos estudio descubri una protena alrgena IgE-binding inexistente en la
al sistema de aprobacin para medicamentos, en cuyo caso, tomara soya no transgnica. De acuerdo a un estudio inicial, varias personas
verdaderamente aos realizar todas las pruebas. resultaron alrgicas a este tipo de soya.
Los residuos de glifosato del Roundup en la soya transgnica
Categorizacin de los riesgos tambin pueden contribuir a provocar alergias. Los sntomas identifi-
Segn el Journal of Toxicology and Environmental Health (2007), cados en Inglaterra en un estudio de alergia a la soya estn relacio-
los riesgos que pueden surgir de los OGM en el sistema de alimenta- nados a los provocados por glifosato (Kaczewer, 2006).
cin para los humanos, son generalmente categorizados en tres: po- Finalmente, se ha visto que ratones alimentados con OGM tie-
sible creacin de nuevos txicos, posibles cambios en el contenido nen un bajo nivel de encimas pancreticas. Cuando esto ocurre las
de nutrientes de los alimentos y posible creacin de nuevos alrge- protenas se quedan ms tiempo en los intestinos dando ms tiempo
nos. A continuacin hacemos una sntesis de los hallazgos reporta- para que se produzca una reaccin alrgica, esto permitira que cual-
dos por Smith (2007) en la obra mencionada. quier otro alrgeno tenga el mismo efecto.
BIOTECNOLOGA EN BOLIVIA
o Milo de Argentina y Brasil; aceite de soya argentino; donaciones de snacks importados o nacionales Ej. Doritos.; (Harina y almidn de
alimentos que contengan maz o soya, Ej. USAID Corn Soy Blend; maz importado); chisitos. Conteniendo papa o maz. Importados o
grasas vegetales argentinas o brasileras; margarinas importadas; nacionales. (Hechos de; pelets importados de maz); papas fritas
lecitinas de soya importadas.; sopas en cubito como Maggi o Kno- Burger King. (Importadas de Chile, algunas utilizan maizena); papas
rr (Si contienen hidrolizado de protena de; soya, protena de soya, fritas Pringles. (Papa transgnica, almidn de maz lecitina y grasas;
almidones o glucosa); cremas o sopas de bolsa (Maggi o Knorr y de soya); papas fritas de restaurantes (Importadas o contrabando de
otros importados); embutidos importados o nacionales; carnes y sal- Chile o Argentina).
chichas en conserva; hamburguesas importadas; turrones; frmulas
infantiles de Nestle u otras marcas; frmulas nutritivas para adultos Tambin se revel que las raciones de Corn Soy Blend donadas
y ancianos; Nestum y otras papillas importadas; leche condensada. por USAID son transgnicas, lo cual fue reconocido por USAID en
(Glucosa); leches especiales importadas; leches en polvo (Lecitina Bolivia. Se destinaron 1.400 toneladas al sur de Oruro y norte potosi-
de soya y/o glucosa); cremas chantill (Lecticina, glucosa y agentes no y algunos municipios de La Paz para 120.000 a 140.000 nios.
espumantes). Por otra parte, Miriam Condori, de Accin Internacional por la Sa-
Maz = M (Harina, glucosa, almidn, aceite), cultivo mayoritario, lud (AIS), inform que se ha identificado la presencia de transgnicos
en gran porcentaje transgnico en Argentina, en introduccin en Bra- en la papa y tomate que llegan de Chile y Argentina (La Prensa,
sil, Chile, Paraguay, etc. Se utiliza extensamente en la industria de 2008).
alimentos.
Frutas al jugo enlatadas en vidrio o plstico (Glucosa (G)); mer- Transgnicos en el ganado
meladas de fruta importada y varias nacionales (G); jaleas de frutas Las vacas, como todos los mamferos, producen Somatotropina
(G); mieles de jarabe de maz (G); cereales en caja o bolsa Kelloggs, Bovina (BST), una hormona del crecimiento tambin conocida con
Post, Nestle, otros importados (G, H, A); harina de maz importa- el nombre de BGH, u hormona del crecimiento bovino. Esta hormo-
da. (h); maizena importada o nacional. (Almidn de maz importado na que se produce en la glndula pituitaria de la vaca, estimula la
argentino); ketchup. (Glucosa grasas de soya); mayonesa. (Si tiene produccin de leche. Por ello, se comenz a tratar a las vacas con
aceite de maz, lecitina o glucosa); extractos de tomate importados rBGH, pero en 1998 investigadores canadienses descubrieron que
o con materia prima importada. (G); aceite de maz.; bombones. (G, estas vacas tenan un 25% ms de probabilidades de sufrir mastitis
lecitina de soya); dulces (Caramelos, chupetes). Golosinas dulces en (infeccin de las ubres), un 18% ms de riesgo de infertilidad y tam-
general. Chicles.; (pueden contener hasta 90% del glucosa); bebida bin de agotamiento (VPIRG, 2004).
para deportista Gatorade. (G); gelatinas importadas o nacionales.
(G); dulce de leche. (G), lectina, mono y digliceridos de soya); yogurt Segn especifica Monsanto en su marca comercial Posilac, las
importado, con frutas. (G y protena de soya argentina); helados im- vacas inyectadas con rBGH tienen mayor riesgo de presentar 20
portados o nacionales. (G); flanes. (G y almidones); cafs especiales efectos secundarios adversos, muchos de ellos serios, como: ndi-
envasados (Capuchino), crema para caf no lctea; (Rainbow), (G); ces reducidos de embarazo, ovarios qusticos, trastornos uterinos y
glucosamin. (G); Papa = P (Harina y almidn), los cultivos transg- digestivos, lceras, distensiones y callos en las rodillas. El ms co-
nicos a los que Bolivia es vulnerable estn en Argentina y Chile.; mn es la mastitis. El hecho de que las vacas inyectadas con rBGH
BIOTECNOLOGA EN BOLIVIA
hace ms resistente a medida que se amplan los cultivos de OGM impedir que llegara? No existe una verja lo suficientemente alta para
(Barriga et al, 2003). mantener afuera las semillas y el polen transgnicos. Los casos del
Starlink y de Mxico son particularmente preocupantes a partir de los
La contaminacin vegetal planes que tiene la industria de biotecnologa de introducir los pharm
crops o biofarmacuticos. Estos cultivos, que incluyen maz, soya,
De 1999 a 2002, Bayer CropScience realiz pruebas de campo arroz y tabaco, producirn frmacos y qumicos industriales en sus
del LL601 (LIberty Link 601), en Luisiana, despus cerr el proyecto y tejidos, como hormonas de crecimiento, agentes coaguladores, vacu-
no solicit autorizacin del gobierno de los EEUU para comercializar- nas para humanos y para animales de granja, anticuerpos humanos,
lo. En el 2006 apareci una extensa contaminacin del arroz estado- encimas industriales, anticonceptivos y hasta drogas para inducir el
unidense de grano largo con LL601. El da que fue descubierto, Bayer aborto (Marrero, 2004).
recin solicit permiso para su comercializacin (Shrivastava, 2008).
El 2003, el Comit de Aprobacin de Ingeniera Gentica de la
En septiembre del 2000, de acuerdo a Marrero (2004), la orga- India rechaz un cargamento de ayuda alimentaria de CARE y Ca-
nizacin Genetically Engineered Food Alert descubri que las torti- tholic Relief Services porque poda contener rastros del maz Starlink
llas Taco Bell de los supermercados Safeway contenan rastros de con el gen Cry9C. El Concejo de Investigacin Mdica previno al
starlink, una variedad de maz transgnico que la Administracin gobierno sobre el resultado de la exposicin prolongada a la mezcla
de Alimentos y Medicamentos de EEUU haba considerado no apta de soya y maz conteniendo maz transgnico.
para consumo humano. Rastros del starlink aparecieron ms tarde
en cientos de productos de supermercado, causando el primer retiro En la Argentina se han extendido yerbas resistentes al glifosato
de un producto GM en la historia, y el 2001, la transnacional Aventis en la mayor parte de las pampas, amenazando con elevar los costos
admiti que el starlink haba comprometido la pureza de 430 millo- de los cultivos de soya transgnica y otros productos GM. La yerba
sorghum halense haba sido anteriormente detectada en Salta y Tu-
nes de fanegas de maz.
cumn, ahora, se la encuentra en Corrientes, Santiago del Estero,
El 2001, el problema apareci tambin en Mxico. Ignacio Cha- Crdoba y Santa Fe. El ao 2006, un total de 120.000 has fueron
pela y David Quist, investigadores de la Universidad de Berkeley, afectadas por esta, y se crea que era slo el comienzo. Esto podra
reportaron en la revista Nature que haban encontrado maz GM en incrementar los costos de produccin entre 160 y 950 USD por ao
Oaxaca. Se trataba de contaminacin en el centro mismo del origen y requerira 25 millones de litros de herbicidas diferentes al glifosato
del maz, un cultivo de importancia mayscula en la alimentacin (Jones, 2007).
mundial. Segn Silvia Ribeiro, del Grupo ETC, la contaminacin se
Los agricultores que sembraron soya transgnica en la campaa
poda extender no slo a los maces nativos y criollos, sino a sus
del 2005, en San Julin, provincia Chiquitos del Santa Cruz, en la de-
parientes silvestres.
nominada zona de expansin, perdieron gran parte de las hectreas
Cmo lleg starlink all, si el gobierno mexicano prohibi la cultivadas. Los productores de Villa Arancibia, a cuatro kilmetros de
siembra de transgnicos en 1998? En palabras de Marion Nestle, San Julin, informaron que prcticamente perdieron toda su inver-
la pregunta de cmo se meti el starlink en la cadena alimentaria sin. El motivo de la prdida fue el ataque de la roya a la que la soya
humana no es la pregunta correcta, sino cmo hubiera sido posible transgnica es ms susceptible. Adems, los agricultores comproba-
BIOTECNOLOGA EN BOLIVIA
erosin y contaminacin por agroqumicos. Es por ello, que los pro- estos costos de produccin? En este contexto, es ms real (y lo de-
ductores soyeros se ven obligados a invertir en crecientes cantida- muestra la experiencia de los pequeos productores de Argentina,
des de fertilizantes sintticos. La degradacin de suelos provocada Brasil y Paraguay) que el pequeo productor adquiera deudas en
por la soya es tan severa que, despus de pocos aos de su cultivo, lugar de ganancias con la produccin de soya convencional y trans-
los suelos son nicamente aptos para la ganadera extensiva. gnica. Los $US 257 millones que generaron las exportaciones de
soya en la campaa 2004/2005 no pasaron por las manos de los
La expansin de la soya, de acuerdo a la Red Bolivia Libre de productores ni incidieron en una mejora de sus condiciones producti-
Transgnicos, promueve la demanda de tierras y su concentracin vas. Ese monto, contribuy a la concentracin del poder econmico
en pocas manos. Los pequeos productores antes se dedicaban a
y a las ganancias de los grandes productores y comercializadores de
cultivar predios diversos y aplicaban mtodos de conservacin de soya. (Red Bolivia Libre de Transgnicos, 2006)
suelos. Ahora, debido a la presin productiva y de mercados, han
desmontado en promedio 20 a 50 has para el monocultivo mecaniza- Qu son las regalas? Segn FOBOMADE (sfe), en el caso de
do de soya. Esta mecanizacin del agro mono-culturista, es motor de las semillas de soya transgnica, la empresa Monsanto, duea de la
la severa degradacin de suelos y endeudamiento de los pequeos patente de la invencin reclama dos tipos de regalas, a pesar de que
productores. A esto debe aadirse que el modelo agro-exportador en ni Bolivia, ni Argentina permiten patentes sobre semillas y la legisla-
el que est incluida la produccin de soya convencional y transgni- cin vigente permite al agricultor guardar semilla:
ca, implica la prdida de soberana alimentaria. Es decir, que por la Regala extendida, la que se paga por una cantidad de semi-
masificacin de un solo cultivo y la degradacin de suelos, se est lla para uso propio. En Argentina se paga $US. 2.50 por bolsa
disminuyendo la capacidad de producir nuestros propios alimentos guardada. Entre la semillera y el agricultor se firma un contrato
segn el potencial productivo y costumbres de Bolivia; lo que est privado, por el cul la venta o regalo de la bolsa a otro es un acto
provocando el incremento en la importacin de alimentos. ilegal;
Regala global: A ser cobrada en el puerto de importacin/expor-
La cuestin econmica tacin. En el caso argentino, Monsanto quiere cobrarle al exporta-
Volviendo a las dos recetas ganadoras de las II Olimpiadas de dor o al pas, sobre el total exportado. En el caso de Brasil, Mon-
Productividad, estas tenan un costo de $US 229.28 y $US 351.39 santo ha llegado a acuerdos con la Federacin de
por hectrea por campaa (monto que bsicamente incluye insumos Productores para que sea esta la que cobre al productor la regala
y maquinaria sin considerar el pago obligatorio de patentes por el uso a cambio de quedarse con un porcentaje, que fue relativamente
de semilla transgnica ni el incremento anual de agroqumicos como bajo el primer ao de autorizacin de soya transgnica pero que
resultado de la degradacin de suelos y desarrollo de resistencia de fue elevado para el siguiente ao, lo que no es aceptado por los
las plagas). Si ponemos el ejemplo de un productor con 20 hectreas productores y se encuentra en discusin. Este es tambin es el
de soya, este necesitar entre $US 9.000 y $US 14.000 por ao para caso en Bolivia, ya que ANAPO anunci por prensa que se
replicar uno de los paquetes tecnolgicos productivos ganadores. encuentra negociando este monto y que no aceptar ms de $US.
1% sobre el precio;
Dado el panorama socio-econmico del agro boliviano y la ausencia
de fomento bancario agrcola puede un pequeo productor cubrir Entonces lo que significa el derecho a regalas de las grandes
empresas semilleras, es, segn la fuente citada, que la regala glo-
BIOTECNOLOGA EN BOLIVIA
cias carcinognicas u otras severas para la salud humana del uso Es importante destacar que se reconoce mundialmente que los
de productos qumicos txicos. Han enterrado informes cientficos OGM introducen nuevos riesgos para la salud y el ambiente y que
serios de que el herbicida ms generalizado del mundo, glifosato, el deben ser tratados de manera diferente de los dems organismos y
ingrediente esencial en el herbicida Roundup de Monsanto vinculado sus productos. Por eso existe el Protocolo de Cartagena, un acuerdo
a mayora de las semillas genticamente modificadas de Monsanto, internacional, vigente desde el 11-09-2003 (Haynes, 2004).
es txico cuando se escurre al agua potable. De hecho, Dinamarca
prohibi el glifosato en 2003 cuando confirm que haba contamina- La prevencin de riesgos es la esencia de la bioseguridad y por
do el agua subterrnea del pas (Engdahl, 2007). tanto requiere que se evale las posibles consecuencias peligrosas
de una accin y crear un marco legal que restrinja o prohba dicha ac-
Para concluir esta parte, hemos visto que la biotecnologa era re- cin (Haynes, 2004), pero esto trae algunos problemas. De acuerdo
presentada como una solucin moralmente necesaria para las crisis a Rey Santos (2005), Considerando la fiscalizacin, las evaluaciones
ambientales y del desarrollo; una solucin al hambre, a la pobreza y de riesgo y estudios cientficos independientes, necesarios, es evi-
a los problemas de contaminacin, a la falta de proteccin del medio dente que los controles necesarios para garantizar la bioseguridad
ambiente y la biodiversidad y el cambio climtico (Moser, 1995). El frente a los riesgos de los OMG son complicados, involucran el uso
mismo valor moral fue atribuido a su predecesora inmediata, la Re- de costosa infraestructura y tecnologa de punta, personal tcnico al-
volucin Verde, pero una vez consolidada, esta altura moral, permiti tamente calificado y se necesita un sistema administrativo moderno y
que sus creadores estuvieran en posicin de juzgar y decidir qu era eficiente. Crear tal marco de bioseguridad significa un enorme costo
lo que vala la pena que perdure y qu no. para los pases pobres para protegerse de riesgos que, en su mayor
parte, estn siendo impuestos por intereses comerciales transnacio-
nales. Es un gasto innecesario porque no existe ninguna necesidad
Bioseguridad de las plantas transgnicas ya que no ofrecen ningn beneficio para
la alimentacin ni para la agricultura.
Qu significa Bioseguridad? El trmino bioseguridad se refiere
Enfrentamos una marcada dependencia de biotecnologas exter-
a la seguridad ante la biotecnologa moderna, que comprende las
nas, a lo que se une la incapacidad de evaluarlas correctamente,
tcnicas para la generacin de nuevas variedades genticas median-
salvo cuando existe de por medio un apoyo tambin externo, lo cual
te la introduccin directa de genes de la misma especie o de espe-
suele provocar resultados negativos para su aceptacin. Debido a
cies muy diferentes (incluidas bacterias y virus) que dan origen a los
esta dependencia la discusin de las normativas se convierte en el
organismos llamados transgnicos, organismos vivos modificados, u
terreno donde se termina tratando de conciliar o confrontar las
organismos genticamente modificados entre otras denominaciones
polticas. (Rey Santos, 2005) Es notable que en el caso de Bolivia,
(Rey Santos, 2005). La normativa boliviana define la bioseguridad
fuera Monsanto la que financi y determin la metodologa para que
como: Todas las acciones o medidas de seguridad requeridas para
las autoridades bolivianas monitorearan sus experimentos, como ve-
minimizar los riesgos derivados del manejo de un OGM, y la utiliza-
remos ms adelante.
cin de la tecnologa del DNA recombinante (ingeniera gentica) y
otras tcnicas moleculares modernas. (Reglamento de Bioseguridad. Bolivia, como muchos otros pases del Tercer Mundo, ha legislado
DS N 24676, 21/06/1997) sobre el tema, pero las estructuras institucionales y marcos legales,
BIOTECNOLOGA EN BOLIVIA
alimentaria enviada por USAID a Latinoamrica. Bolivia fue uno de de riesgo que esto presenta a la diversidad gentica de este cultivo,
los pases donde se encontr esta ayuda contaminada (FOBOMA- ya que Bolivia es centro de diversidad gentica del maz. Asimismo
DE, sfe). El 30 de mayo la denuncia es lanzada al aire. La embajada determina, rechazar toda solicitud sobre introduccin de maz ge-
de los EEUU reconociendo que tenan transgnicos, sale en defensa nticamente modificado al territorio nacional para la realizacin de
de los transgnicos aduciendo que estos alimentos son los mismos pruebas de campo, siembra, produccin o liberacin deliberada en
que consumen los estadounidenses. En junio del 2001, el ministro de el medio ambiente y encarga la ejecucin y aplicacin de la misma
agricultura envi una nota a la embajada de EEUU diciendo que la a la Direccin General de Biodiversidad (Resolucin Administrativa
RS 001 no afectaba a las donaciones de EEUU. VRNMA N 135/05) (FOBOMADE, sfe).
Se conforma la Plataforma Antitransgnicos. Inicia acciones de El da lunes 4 de abril del 2005, contina en otro documento nues-
interpelacin a la embajada de EEUU y Project Concern Internatio- tra fuente (FOBOMADE, 2005), el Comit de Bioseguridad, a pesar
nal, Adra, Fundacin Contra el Hambre y CARE que introducen ayu- de un informe que sealaba lo contrario, aprob una resolucin por
da alimentaria al pas. la que afirma que los riesgos de los productos transgnicos son los
En julio, 2001, organizaciones de productores de Santa Cruz, re- mismos que de los productos convencionales, lo que da va libre para
chazan los transgnicos y cuestionan a la ANAPO que se haban que el Viceministro de Recursos Naturales apruebe la comercializa-
pronunciado a favor de estos. cin irrestricta de cualquier producto transgnico.
En octubre, 2003, el ministro de agricultura derog la RS 001/01 En fecha 14 de noviembre de 2005, fue emitida la Resolucin Ad-
y aprob la RS 138 que habilit la importacin de productos, subpro- ministrativa VRNMA N 135/05 que en su artculo segundo resuelve:
ductos y alimentos de origen agrcola, lo cual se mantuvo en absoluta Rechazar toda solicitud sobre introduccin de maz genticamente
reserva. modificado al territorio nacional, para la realizacin de pruebas de
campo, siembra, produccin o liberacin deliberada en el medio am-
Segn revela el FOBOMADE (sfe), la Empresa Dow AgroSciences biente.
Bolivia S.A. present, en agosto del 2004 una solicitud para la reali-
zacin de ensayos con maz genticamente modificado (Resistente
al gusano cogollero y al herbicida glufosinato de amonio con maz
Legislacin
Bt, evento TC 1507). Pero los hechos polticos de junio precipitaron El nico comestible modificado genticamente y que fue autoriza-
la salida de Erwin Aguilera, el ex ministro que aprob la liberacin do para el consumo mediante el Decreto Supremo 24676, es la soya.
comercial de soya transgnica de Monsanto y que probablemente Con sta se elaboran varios subproductos que encuentran fuera de
hubiera tambin aprobado el maz transgnico. control como el aceite y leche de soya (La Prensa, 2008).
La empresa Dow AgroSciences Bolivia S.A. present una soli- El Jefe de Unidad de Biodiversidad, el ingeniero Aldo Claure, del
citud, que fue analizada en base a la normativa legal y tomando en Ministerio de Desarrollo Rural, segn revela La Prensa, (2008) cree
cuenta las recomendaciones tcnicas que establecen la alta proba- que Bolivia debe contar cuanto antes con una ley que exija a las in-
bilidad de contaminacin gentica de las variedades criollas de maz dustrias que informen explcitamente a los consumidores que existen
debido a sus caractersticas de reproduccin cruzada y el potencial productos que contienen organismos genticamente modificados,
BIOTECNOLOGA EN BOLIVIA
B iocomercio
B IOCOMER CIO
biticos, a travs de todo un sistema de proteccin a la propiedad actores internacionales han desarrollado una agenda precisa sobre
intelectual y de patentes, en el cual los pases pobres son incapaces las zonas en las que se ubica el patrimonio vivo de la tierra. Una de
de competir (Pohlenz de Tavira et al, 2005). las organizaciones ms importantes en ese sentido es Conservacin
Internacional (CI), que suele trabajar con el Banco Mundial.
El libre comercio y la propiedad intelectual CI es un organismo financiado por entes del Gobierno de los
El ALCA, segn Sandval Palacios (2005) buscaba que los EUA como USAID, el Departamento de Estado y la NASA. Recibe
recursos estratgicos fueran controlados por las corporaciones financiamiento de varias corporaciones, entre ellas varias petrole-
transnacionales estadounidenses, mediante instrumentos como la ras, Chevron Texaco Corporation, Shell, British Petroleum; mineras
cooperacin energtica, la asociacin para el uso sustentable de como Ro Tinto; bancos como, Bank of America; transnacionales de
la energa y la asociacin para la biodiversidad (Summit of the transgnicos y agroqumicos como Monsanto, y entre otras: Coca
Americas Declaration of Principles, 1994). En el Captulo sobre Pro- Cola, Ford Motor Co., Microsoft, NBC Televisin Network, Intel, Kraft,
piedad Intelectual del proyecto de Tratado de Libre Comercio (TLC) McDonalds, Office Depot, Oracle, Pepsi, Safeway, Sony, Starbuks
entregado a los tres pases andinos, cuyas negociaciones comen- Coffee, TreeTop Incorporation, United Airlines, Alcoa, Cemex, Citi-
zaron el 18 de mayo de 2004, el Artculo 8 obligaba a que cada pas group, Visa USA, Volcafe, Walt-Mart.
firmante del TLC permita las patentes para: a) plantas y animales, CI ha elaborado un cuidadoso inventario de reas clave de la
y b) procedimientos diagnsticos, teraputicos y quirrgicos para el biodiversidad y ha procedido a la planificacin de una serie de co-
tratamiento de humanos y animales, as que por este artculo se rredores, donde se integran zonas con alta biodiversidad, abarcando
podran patentar genes y partes de materia viva tal y como se lo simultneamente territorios de varios pases. Estos corredores son
permiten, a los EEUU sus leyes de proteccin de los derechos de en parte razonables cuando las especies o reas que se pretende
propiedad intelectual. Margarita Flrez, del Instituto Latinoamerica- conservar se extienden sobre las fronteras nacionales y resulta ms
no de Servicios Legales Alternativos, Bogot, advirti que con este efectivo tomarlos en su integridad. El problema es que dada la forma
acuerdo se abra la posibilidad de que el titular de ese derecho sea en que estas reas son administradas fragmentan el territorio y la
el propietario de una especie o de una raza de individuos (Sandoval soberana nacional, pues se convierten en territorios bajo la supervi-
Palacios, 2005). sin de entidades internacionales. Uno de esos es el Corredor Bio-
lgico Mesoamericano (CBM), que forma parte de un megaproyecto
Biodiversidad y Geopoltica de gestin ambiental planetaria junto a otros 9 corredores impulsa-
dos por el BM.
El Banco Mundial, dice Betancourt Posada (2006), de acuerdo a
su rol en la economa mundial identifica los conocimientos que son En Amrica Latina, adems del CBM, se tiene proyectado un
indispensables para controlar econmicamente los recursos natura- gran corredor biolgico que se abre como un abanico a lo largo y
les del mundo; de ah es que se ha enfocado en los recursos de ancho de Sudamrica: el Corredor Biolgico del Sur (CBS). Este se
biodiversidad y ha establecido un plan que ha coincidido con la pre- est ejecutando a travs de diversos proyectos de corredores loca-
ocupacin mundial por el medioambiente y con el establecimiento les, nacionales y binacionales. El CBS. Est conformado por Conser-
de reas protegidas de biodiversidad. En ese marco un conjunto de vation International, el BM/Gef, el Gobierno de Japn y la Fundacin
B IOCOMER CIO
control hasta que lo considere conveniente, afirm el informe del Como se ve, en este caso, una serie de intereses de transnacio-
CEMIDA (Valente, sfe). Los datos cientficos a ser obtenidos, estarn nales, geopolticos e inclusive militares, coinciden con los objetivos
a disposicin del BM, de su IFC y del resto de financiadores e inver- medioambientalistas. Esto, segn Sandoval Palacios no es un hecho
sores interesados. (Glenza, 2004). aislado, pues existe una correspondencia entre la ubicacin de los
yacimientos de combustibles fsiles, las fuentes de agua, los bancos
Delgado Ramos cita el News Release del BM (No. 2003/371_LAC), genticos de bosques y arrecifes de corales, los ejes de desarrollo,
segn el cual los 27.24 millones del Proyecto del Sistema Acufero aeropuertos, vas y puertos multimodales, con las bases militares y
Guaran servirn para elaborar e implementar en forma conjunta lneas de desplazamiento militar del Comando Sur de los Estados
un marco institucional y tcnico para el manejo y la preservacin Unidos.
del Acufero. Entre los componentes del Proyecto, cabe destacar
el desarrollo e implementacin conjunta de un marco regulatorio de Entre las muchas contradicciones de la poltica ambiental actual
manejo del Acufero y la consideracin del potencial geotrmico para est el hecho de que el modelo de conservacin vigente postula que
la generacin de energa elctrica. Lo que el BM suele entender por la naturaleza no podr salvarse sino se valora, es decir, si no se
vende. Los lineamientos del documento del Banco Mundial, Where
marco regulatorio de manejo, o proceso de fortalecimiento institu-
is the Wealthy of Nations, conciben a los recursos naturales como
cional generalmente, se refiere a aquellas medidas que se han de
capital natural, y pretenden transformar a las comunidades indgenas
tomar para homogeneizar los lineamientos legales y operativos de
en empresas dependientes de los mercados internacionales, domi-
acceso a los recursos, bajo el argumento de que es un prerrequisito
necesario para ejecutar su conservacin o uso sustentable. nados por la lgica de grandes empresas.11 De aqu es que pode-
rosas corporaciones financieras, industriales y comerciales ocupan
Segn Glenza, de los 4 aos de la primera fase del proyecto, los un lugar importante en la gestin de los proyectos; muchas de las
3 primeros se enfocan a esa finalidad. La siguiente fase sera colo- actividades ligadas a la conservacin en realidad se proponen con-
car a determinados actores en la gestin y usufructo del acufero. vertir las reservas en fbricas de agua, frmacos, bancos de genes
Ese es el tpico modus operandi del Banco, dice este autor, que por y ecoturismo; otras estrategias de conservacin (comunitaria, de no
un lado, impulsa una concentracin del manejo de cuencas hdri- intrusin etc.) son eliminadas. Bajo estos principios econmicos, el
cas en manos de selectos actores y, luego busca, por el otro lado, objetivo de respetar la cultura de los pueblos indgenas deja paso a la
que las multinacionales asuman la gestin y usufructo del agua. Ese transformacin de estos en guas de turismo, camareros de hoteles,
proceso del usufructo privado del agua se ha venido concentrando guas de cazadores, productores de carne especializados en espe-
en manos de multinacionales como Monsanto Wells y Bechtel Co., cies silvestres, etc (Betancourt Posada, 2006) y se llega al extremo
las francesas Suez/divisin ONDEO (antes Lyonnaise des Eaux) y de comercializarse la forma de vida de estas comunidades convir-
Vivendi, las espaolas Aguas de Valencia y Unin FENOSA ACEX, tiendo sus rituales e inclusive, su vida familiar en una mercanca para
el turismo.
o la inglesa Thames Water, entre otras. Es un proceso que ha sido
posible gracias a que los Gobiernos estn abandonando el control de El concepto de biocomercio parte de la valorizacin monetaria de
las fuentes nacionales de agua al participar en tratados como OMC la naturaleza incluyendo los servicios. El criterio de sostenibilidad se
o NAFTA, desde los cuales transfieren la gestin de los recursos deriva del reconocimiento de la incomparabilidad de muchos proce-
hdricos hacia la iniciativa privada. sos sociales y ecolgicos (Vlez, 2005). El turismo es una terrible es-
B IOCOMER CIO
ms de 300 especies de plantas que producen fibras, latex, resinas tacin de 60 funcionarios en temas de legislacin, planes de manejo
y biopolmeros, al menos 10 especies de animales que producen al- y control y fiscalizacin del trfico de especies.
mizcles. A esto se debe sumar ms de 700 especies y variedades
Las instituciones gubernamentales encargadas del aprovecha-
domesticadas o semi-domesticadas, algunas de uso fundamental
miento de recursos naturales - Direccin General de Biodiversidad
en la alimentacin familiar. Los insumos proteicos de alrededor de
y reas Protegidas DGBAP, Prefecturas y la Autoridad Cientfica,
120.000 familias en el pas, dependen de manera directa de la caza
Museo Noel Kempff Mercado estn coordinando con la sociedad
regular de especies de fauna (aproximadamente unas 200 especies
civil y pueblos indgenas, mejorando los canales de informacin y los
usadas) (Ribera A., 2008). En trminos econmicos, la importancia
procedimientos de presentacin y aprobacin de planes de manejo
del biocomercio alcanz el ao 2005 al 20% (500 millones de USD)
- flora y fauna -.
del valor de las exportaciones. Esto incluye silvicultura, agrobiodiver-
sidad y ecoturismo (www.ine.gov.bo). Por otra parte, para mejorar varios procesos del aprovechamiento
del lagarto se efectuaron varios estudios sobre: potencial nacional
El aprovechamiento de la biodiversidad significaba ya para el ao
del aprovechamiento, la factibilidad econmica del Programa de La-
2000 en trminos econmicos mundiales, ms de 1000 billones de
garto y la definicin de cupos de aprovechamiento.
dlares anuales, slo los mercados farmacuticos superan los 20
billones de dlares. Una estimacin del valor econmico actual de El Componente de Redes Productivas prioriz nuevos productos
los servicios ecolgicos ascendera a nivel mundial a 30.000 billones - cusi, majo y copaibo, en aceites vegetales, y peni y taitet, en cueros.
de $US (Calomarde, 2000, en Ribera A., 2008). Tres cadenas de valor fueron priorizadas por el PNBS - carnes y cue-
ros silvestres, ingredientes naturales y vicua las cuales cuentan con
Durante el 2006 se realizaron acciones para consolidar institucio-
asistencia tcnica, financiera, empresarial y comercial en su desarro-
nalmente al PNBS como un mecanismo sostenible, lder facilitador
llo. En la Cadena de carnes y cueros silvestres - lagarto, peni y taitetu
del desarrollo del biocomercio en Bolivia. Se suscribieron 14 con-
- se cuenta con un plan estratgico para el sector de aprovechamiento
venios de cooperacin con instituciones pblicas, sociales y priva-
del lagarto y 11 planes de manejo. Los beneficiarios son 10 Tierras
das; se realizaron gestiones financieras para proyectar el programa
Comunitarias de Origen (TCO) del Beni, la TCO de Isoso; comuni-
a largo plazo y se hizo una adecuada administracin de recursos
dades indgenas campesinas y estancias ganaderas del municipio de
financieros respaldada por dos auditoras (FAN, 2006).
Loreto, 4 empresas - 270 trabajadores - y las organizaciones indgenas
El 2006, el Componente Normativo elabor y consensu con - Central Pueblos Indgenas del Beni, la Subcentral Territorio Indgena
actores clave 6 normas e instrumentos para el aprovechamiento de y Parque Nacional Isiboro Scure, la Capitana del Alto y Bajo Isoso, la
productos/ servicios prioritarios del pas. Fue aprobada y publicada Asamblea del Pueblo Guaran y la confederacin indgena CIDOB -.
la Gua de Planes de Manejo, se concluyeron las propuestas de re-
La cadena de ingredientes naturales cuenta con un plan estrat-
glamentos para el aprovechamiento del lagarto y de la vicua y se
proporcion insumos para la Ley de Biodiversidad - Zoocriaderos, gico de maca. Se imparti asistencia tcnica para la produccin or-
gnica y ecolgica. Los beneficiarios son 250 productores de maca
Recursos Genticos, Investigacin Cientfica.
de 20 comunidades vinculadas a 4 empresas, la Asociacin Nacional
Se suscribieron convenios con las Prefecturas de Beni y Santa del Productores de Maca y la Asociacin de Organizaciones de Pro-
Cruz, fortaleciendo su capacidad institucional a travs de la capaci- ductores Ecolgicos de Bolivia.
B IOCOMER CIO
Cuando el comercio de animales silvestres se estableci en Eu- 2004, las autoridades de la UE hicieron ms de 7000 decomisos de
ropa, los comerciantes daban sus pedidos a los viajeros especia- aproximadamente 3,5 millones de especmenes listados en el CITE;
lizados en el negocio. Estos pasaban las rdenes a intermediarios del 2000-2005, casi 12 toneladas de caviar fue decomisado (Engler
en el pas de origen de los animales que se encargaba de obtener & Parry-Jones, 2007) Por otra parte, la alta demanda en los EU de
los animales. En Europa los animales eran vendido a zoolgicos, flora y fauna y productos de flora y fauna es una causa del comercio
coleccionistas privados, circos y exposiciones (Hagenbeck, 1910). ilegal e insostenible, que amenaza con la supervivencia de plantas
Actualmente el esquema sigue igual. Los mayores traficantes son y animales salvajes y sus ecosistemas impactando severamente en
normalmente americanos o europeos y tienen una red de proveedo- los medios de vida de comunidades rurales y las economas nacio-
res en los pases de donde extraen los animales. (Le Duc, 1996, en nales (Engler & Parry-Jones, 2007).
Renctas, 2001). El informe de Engler toma como ejemplo dos casos, el del comer-
En los ltimos 50 aos, el comercio internacional se ha incremen- cio de la especie Big-leaf Mahogany y el de la vicua.
tado (incluyendo el comercio de fauna) catorce veces. Esta actividad
se esta situando entre los primeros problemas econmicos y medio- Comercio de madera tropical, la Mara
ambientales del mundo. El trfico de flora y fauna, y sus productos y
Respecto a lo primero, la UE es la mayor importadora de madera
subproductos, es considerado la tercera actividad ilegal ms grande
del mundo. El 2004 import por ms de 12 billones de euros y el
mundialmente, siendo solamente superado por el comercio de armas
y trfico de drogas El trafico ilegal en animales salvajes suele estar
2005, 13 billones. El 2004, la UE importo ms de 10 millones de m3
de madera tropical de frica, Sudamrica y Asia. (Engler & Parry-
vinculado a otro tipo de actividades ilegales como el narcotrfico, ar-
Jones, 2007).
mas, diamantes, etc (Toufexis, 1993; Le Duc, 1996; Polcia Federal
Brasileira, dt. ind. Em Renctas, 2001). EL informe de TrafficEurope sobre trafico de vida silvestre, (Engler
& Parry-Jones, 2007), dice que las consecuencias medioambienta-
Valor econmico del trfico ilegal les de la tala ilegal son ilustradas por la continua declinacin de Big-
leaf Mahogany, la cual se encuentra ahora con una densidad de slo
de especies 0.03-0.64 rboles por has en Bolivia, en contraste con densidades
Cuantificar el comercio mundial de flora y fauna es casi impo- anteriores de 4-6 rboles por ha. La especie ahora cubre slo 20% de
sible debido a que se extiende desde la escala local al plano inter- su rea original en Brasil y 27% en Nicaragua. En otros pases como
nacional y la mayor parte es ilegal. Algunas estimaciones indican Salvador se ha declarado extinguida en 1999 (Engler & Parry-Jones,
que aproximadamente 40.000 primates vivos, 4 millones de aves 2007). Aqu debemos hacer una aclaracin. Los autores en el caso de
vivientes; 640.000 reptiles vivos; y 350 millones de peces tropicales Bolivia se refieren como Swietenia macrophylla, a la mara.
son comercializados cada ao (Karesh, Cook, Bennett, & Newcomb,
2005). En la Tabla N 5, tenemos las cifras correspondientes a la Comercio de fibra de vicua
Unin Europea.
En cuanto hace a la vicua, la caza excesiva de este animal por
La continuada demanda de algunas especies raras y protegi- su fibra, llev a que se anotara en la lista del CITE en 1975. Desde
das quiere decir que el comercio ilegal sigue existiendo. Del 2003 al entonces, su nmero se ha incrementado a ms de 250000 anima-
les. Sin embargo la creciente competencia por pastos con animales Actualmente se estima que se da un comercio de 23 a 24 tonela-
domsticos y falta de control en ciertas reas ha dado lugar a ame- das de fibra en el mercado internacional durante los ltimos 10 aos
nazas crecientes. En Bolivia y Per llego a ser posible el comercio de (Bonacic, 2007). El precio de la fibra para el 2004 era 456 euros
fibra en ciertos niveles (CITES, 2006; Torres, 1992) (Engler & Parry- por kg (Bonacic & Madonald, 2003; Sahley et al., 2006, en Engler &
Jones, 2007). Parry-Jones, 2007).
B IOC OMER CI O
Tabla 6. Comercio en Merbau, Mara y Ramin* 2. Animales para propsitos cientficos (Biopira-
tera): las especies en este grupo son las que sumi-
Big-leaf Mahogany Ramn Merbau nistran los qumicos usados en la investigacin y la
Rango Pas Rango Pas Rango Pas produccin de medicinas. Este grupo crece cada da
Rango de la UE 1 EEUU 1 UE 1 UE debido a la intensa incursin de investigadores ilega-
en el comercio) 2 Rep. Dominicana 2 EEUU 2 Australia les en el territorio brasileo, en la bsqueda de nuevas
(2004 3 UE 3 China 3 Nueva Caledonia
especies. Sumas enormes estn involucradas en esta
Principales Brasil Indonesia Indonesia categora, como el caso de las investigaciones en las
pases Bolivia Malaysia Malaysia
exportadores** Per Papa araas Nigriventer (Phoneutria sp.) para el desarrollo
Nueva Guinea de sustancias analgsicas ms eficaces, que podran
Principales pases Reino Unido Italia Pases Bajos llegar a un precio de hasta $4,000 / gramo.
importadores Espaa Dinamarca Alemania
de la UE ** Pases Bajos Alemania Blgica 3. animales para mascotas: es la categora que da
Basado en estimados de Chen, 2006a. La clasificacin del comercio de Merbau para el ao 2004, Fuente: Adaptado de UNE-
ms incentivos al trfico.
est basada en datos de comercio de Papa Nueva Guinea. Datos disponibles de otros exporta- PWCMC CITES, en Engler
dores por especies y pases. **Corresponde al 2000-2005 para Big-leaf Mahogany y Merbau, y al & Parry-Jones, 2007 4. Productos de fauna: son usados en gran parte
2001-2005 para Ramin, no hay informacin anterior al listado CITES, Apndice III, 2001.
como adornos y en la artesana. Las especies usadas
dependen de la moda del mercado y las costumbres.
Incluyen cueros, pieles, plumas, garras, y colmillos
Tabla 7. Disminucin de la mara en su hbitat entre muchos otros. Son vendidos en los mercados de moda y de
turismo.
El Salvador 81%
Costa Rica 84%
Estructura social
Panam 74%
Mxico 76% Segn el informe del trfico de vida silvestre del Brasil, la es-
Fuente: Engler & Parry-Jones, 2007 tructura social de la poblacin comprometida en el trfico ilegal de
especies es como sigue:
1. Proveedores: personas sumamente pobres sin acceso a servi-
Tipos de trfico
cios bsicos y radicados en los suburbios.
Continuando con el informe del trfico de vida silvestre del Brasil,
2. Intermediarios: los primeros intermediarios son los que actan
que es til para una comprensin global del problema, los tipos de
tanto en zonas rurales y urbanas como los barqueros, agriculto-
trfico son los siguientes:
res, choferes y vendedores ambulantes. Despus estn los tra-
1. Animales para coleccionistas y zoolgicos privados: esto es ficantes pequeos y medianos que tienen conexiones con trafi-
quizs el tipo ms cruel de trfico de flora y fauna porque se cen- cantes muy importantes dentro y afuera del pas. El trfico a gran
tra en especies en peligro de extincin. escala puede involucrar a intermediarios financieros nacionales o
B IOCOMER CIO
autorizacin cuando la autoridad nacional cientfica ha manifestado dava afectada en muchas zonas por la caza furtiva y el comercio
que el comercio de la especie en cuestin no tendr un impacto ne- ilegal de la fibra.
gativo en su estado en la naturaleza.
La cacera de animales con fines de subsistencia, es una de las
actividades que pone en alguna categora de conservacin a ms de
La situacin en Bolivia 100 especies de vertebrados entre mamferos, aves, reptiles y peces
(Marconi 1992); pone en peligro especialmente a los mamferos de
Entre 1940 y 1986 aproximadamente se dio en el pas un proceso
mayor porte con periodos de reproduccin largos y territorios am-
de expoliacin a gran escala incentivado por los mercados interna-
plios (TCA 1995). Entre las especies de vertebrados ms cazadas,
cionales de manufacturas con cueros y pieles de animales y la moda.
algunas especies de primates encabezan las listas (Alouatta senicu-
Fue un verdadero saqueo de la fauna silvestre que slo termin con
lus, Ateles paniscus, Cebus apella, Cebus albifrons y Saguinus fus-
la aplicacin del convenio internacional CITES (Ribera y Campos,
cicollis). Otro de los grupo de mamferos presionados por la cacera
2005). Este proceso determin en las tierras altas la casi desapari-
son los ungulados (Tapirus terrestris, Mazama americana, M. goua-
cin de la vicua y la extincin de la chinchilla y el guanaco. En las
tierras bajas, la sobreexplotacin de la fauna silvestre ocasion el zoubira, Tayassu pecari y T. Tajacu) por la cantidad de carne que
colapso poblacional de especies como la londra, el caimn negro, proporcionan. En dcadas pasadas, por la utilidad comercial que se
el lagarto, varias especies de felinos, guacamayos y pecares. Es le dio a la carne, piel, plumas o en pruebas de laboratorio de la fauna
posible que en la actualidad algunas de estas especies an no hayan silvestre, se lleg cerca del exterminio de algunas especies como los
recuperado su poblacin, tal es el caso de la londra, la vicua o el ungulados y los primates (TCA 1995) (Santivaez, JL. 2007).
caimn negro. De acuerdo a reportes histricos a fines del siglo XIX
an existan grandes poblaciones de vicua en casi todas las regio- Clasificacin de los tipos de cacera
nes altoandinas y de puna, inclusive existan grupos de esta especie
En Bolivia, desde la promulgacin de la Ley de Vida Silvestre en
en las partes altas que circundan la ciudad de La Paz. Si bien ahora
1975 se clasifica la caza en cinco tipos:
existe una importante recuperacin de las poblaciones de la vicua,
no representaran ni el 30 % de la que haba en pocas pasadas. La caza domstica o de subsistencia, la que se practica para
cubrir las necesidades alimenticias, vestido y proteccin del ca-
Entre los casos crticos extremos de especies de fauna y flora se
zador y sus familiares directos (Art. 47).
tienen segn Flores y Miranda, (2003) la Lama guanicoe (guanaco
del Chaco), Ara glaucogularis (Paraba barba azul), Ara rubrogenys La caza deportiva, la actividad lcita de cazar animales de vida
(Loro de valles secos), Crax globulosa (Mamaco), Chaetophractus silvestre sin fines de lucro, observando las disposiciones legales
nationi (Quirquincho), Oreailurus jacobita (Titi), Orestias pentlandii vigentes (Art. 48).
(Boga del Lago Titicaca), Puya raimondii (Puya), Parajuabea tora-
La caza comercial, que tiene el objeto de obtener beneficios
llyi (Janchicoco). A las anteriores, se suman varias especies de alta
con el producto, previo cumplimiento de los requisitos
y creciente amenaza: Pteronura brasiliensis (Londra), Tremarctos
exigidos por Ley (Art. 49).
ornatus (Jucumari), Hippocamelus antisiensis (Taruca), Odocoileus
dichotomus (Ciervo de la pampa) O. virginianus (Ciervo cola blanca) La caza cientfica, la captura de animales silvestres para la in-
O. bezoarticus (Gama), Priodontes maximus (Pejichi), Chrysocyon vestigacin, la enseanza y la exhibicin en los lugares autoriza-
brachyurus (Borochi), Melanosuchus nger (Caimn), y la vicua to- dos para el efecto (Art 50).
B IOC OMER CI O
periodos de cacera que se contraponen a la temporada reproducti- expuesto por el autor mencionado, incluyendo entre parntesis, las
va, la actividad de caza sostenible no existira. fuentes que l ha citado.
Otro tipo de cacera es la que tiene por objeto fines costumbris- Las interacciones entre plantas y animales vienen desde la pre-
tas y rituales sobre todo de la poblacin de centros urbanos, que historia, con procesos co-evolutivos ocurridos en el transcurso de
dada la magnitud de estos mercados impacta fuertemente sobre es- 225 millones de aos. En algunos casos, la visita frecuente de insec-
pecies amenazadas como el flamenco, suri, paraba o guacamayo, tos perjudicaban ciertas especies de plantas, ya que generaron com-
quirquincho, y estn estrechamente vinculadas a festividades regio- puestos en la formacin de capas ms duras al ataque de los mismos;
nales que ya suman un alto nmero y tienden a crecer (Ribera A., otros por el contrario, al sentir beneficios y facilidad de transporte y
2008). reproduccin, crearon formas ms atractivas, aromticas y simples
En este marco, el 1 de marzo del presente ao, el gobierno re- para atraer ms especies que colaboren, desarrollando algunas es-
cord a algunos folkloristas que insisten en utilizar especies nativas tructuras espinosas para pegarse a sus transportadores (Morales,
para adornar sus trajes de baile que la caza y la depredacin de 1994).
quirquinchos, flamencos, cndores y gatos andinos; fauna silvestre Existe una estrecha relacin entre las actividades de la fauna y la
amenazada y en peligro de extincin ser drsticamente sancionada dinmica del bosque, (Ergueta y Morales 1996), distintos ambientes
por el Gobierno y que estos estn protegidos por un decreto supremo ecolgicos presentan diversas especies clave que son precisamente
(ABI, 2008). Ms tarde, el 3 de abril, fue suscrito un convenio interins- aquellas que tienen una funcin de dispersin, diseminacin, polini-
titucional entre autoridades de Biodiversidad, Recursos Naturales y zacin y/o controladores biolgicos de otras poblaciones de anima-
Medio Ambiente; Desarrollo de Culturas; Alcalda de La Paz y las les (Soul y Kohm 1989, Terborgh 1992, Mefee et al. 1997 en Rumz
asociaciones de Conjuntos Folklricos del Gran Poder y Artesanos 2001). Algunas especies como los ungulados (chanchos, venados
Bordadores Autodidactas, para evitar el uso de la fauna silvestre en y tapires) utilizan las semillas de las palmeras en general, que va
trajes folklricos y se comprometieron a conservar y proteger la fau- desde un 50 a un 86% de su dieta, logrando dispersarlas por don-
na silvestre en Bolivia (El Diario, 2008). de ellos se sitan (Bodmer 1993), contribuyendo directamente en la
En algunas regiones del altiplano con cra de camlidos y en re- abundancia y riqueza de palmeras. Del total de mamferos en Bolivia,
giones de sabanas de tierras bajas es relativamente importante la el 90% contribuyen directamente en la dispersin de los bosques. El
caza de animales depredadores que afecta especialmente a deter- 76% de ste, son representados por roedores, marsupiales y quirp-
minadas especies como el puma o el jaguar. El aspecto de mayor teros y 24% son los animales de gran tamao (como los ungulados),
riesgo ambiental es el uso de venenos (Ribera A., 2008). considerados importante en la subsistencia de poblaciones y comu-
nidades.
Una revisin realizada por Santivaez (2007) sintetiza la impor-
tancia de la fauna para la reproduccin del bosque. A partir de estos En la composicin del consumo alimenticio de los monos es evi-
datos se puede comprender que el impacto de la depredacin de la dente la utilizacin de grandes cantidades de frutos de diferentes es-
fauna silvestre no impacta slo en el numero de la especie que es pecies (45-83 %), ramas descompuestas (10%), hojas y brotes (5%),
depredada sino tambin en el medio ambiente en general y en espe- tallos de epifitas (2%) y >0.1% de flores; mientras que la ingestin de
cial en la reproduccin de la vegetacin a continuacin resumimos lo insectos podra variar entre el 1-20%. Los roedores suelen consumir
B IOC OMER CI O
Dada la interrelacin entre las especies en la naturaleza, no se El robo de las semillas de caucho
tiene un conocimiento amplio de como afecta al medio la depredacin
A pesar de estar prohibido en Brasil, en 1876 el ingls Henry Wic-
de una de ellas, y en consecuencia a la salud de las personas. Sola-
kham sac ilegalmente semillas que fueron plantadas por los bri-
mente cuando surgen grandes epidemias como la mencionada, o se
tnicos en sus colonias de Ceyln, Malasia y la India Holandesa.
agravan otras ya existentes como la malaria, se reaviva la preocupa-
En 1905 ya sali la primera produccin. 1908 los ingleses tenan en
cin y se realizan esfuerzos por comprender esta interrelacin.
el Asia 750.000 acres de sembrados de goma elstica. (Pando G,
1947).
La biopiratera
En 1871, se da un nuevo impulso a la exploracin de la goma,
La biopiratera se define como la apropiacin irregular o ilegal de cuando originarios de yungas de La Paz y cruceos comenzaron la
componentes de la biodiversidad, sean especies animales, vegetales exploracin del rio Beni en busca de gomales. Es interesante que
o microorganismos, sustancias derivadas de estos, o los conocimien- parte de los nuevos barraqueros fueran quineros arruinados por la
tos locales sobre el acceso y propiedades de esos componentes. Se competencia de quinales cultivados a partir de semillas robadas,
ha usado el termino por ejemplo, para la apropiacin de una variedad cosa que se repetira con la goma. Continuando, en 1874 se esta-
vegetal que puede tener un uso potencial agrcola, o la obtencin de blecieron algunas explotaciones en la desembocadura del Madidi en
informacin que permite encontrar una especie animal que secreta una el Beni. Nicols Suarez por su parte, explor partiendo de Trinidad
sustancia que puede ser usada por la industria farmacutica, sin con- alcanzando el Madera en 1873. En 1875 la familia Vaca Diez y sus
tar con el consentimiento libre e informado de esas comunidades. La socios inician la explotacin de los gomales del Beni, explorando
apropiacin puede ser ilegal, en el sentido de violar las normas nacio- este rio hasta la antigua misin de Cavinas (Pealoza, 1984).
nales que resguardan los recursos biolgicos y genticos de un pas, o
irregular, e el sentido de aprovechar los vacios legales existentes en las El robo de semillas de caucho perpetrado por los civilizados bri-
legislaciones de los pases de AL (Gudynas & Buonomo, 2007). tnicos, se extendi a Malasia, Ceiln y Singapur. A partir de 1910 la
produccin del caucho cultivado por estos pueblos desplaz a la pro-
duccin amaznica, pero este, a su vez, sera ms tarde, desplazado
La biopiratera: Casos por el caucho sinttico. En Malasia, que haba llegado a responder
Los casos como el patentamiento de la qunoa, ocurridos ante- por la tercera parte de la produccin mundial de caucho, los 1,4 mi-
riormente, ilustran lo que sucede con los organismos o productos llones de hectreas a que haban llegado las plantaciones de caucho
que se pueden ver, pero otra es la situacin respecto a migroorga- en 1940, se redujeron a menos de 200.000 has a fines del siglo pa-
nismos, pues posiblemente mucho de lo que ya se ha robado y su sado (SAM, 2005). Los malayos, de trabajar en los 1,4 millones de
utilidad, lo sabremos slo dentro de varios aos o dcadas, cuando hectreas de sembrados de caucho robado, pasaron a trabajar en
estos empiecen a producir ganancias, por ejemplo para las transna- los 1,75 millones de hectreas de palma, tambin robada.
cionales de farmacia.
El caso de la quinua
La biopiratera ha tenido ya un gran impacto para nuestro pas,
uno de esos casos es el robo de las semillas de caucho, que vere- Una variedad de quinua boliviana denominada Apelawa fue
mos a continuacin. patentada (Patente Bo. 5.304,718) por investigadores norteameri-
B IOC OMER CI O
- Convenio Internacional de las Maderas Tropicales (1995).
Instrumentos legales de proteccin - Convencin de las Naciones Unidas de lucha contra la desertifi-
del recurso fauna cacin en los pases afectados por sequa grave o desertificacin,
en particular en frica (1996).
Tabla 8. Regiones ms crticas del pas por su calidad ambiental, en orden decreciente
Region y Ubicacin Principales tensores
Regin circundante a la ciudad de Potos Ingenios que procesan colas y concentrados, y pasivos ambientales
(que datan de siglos). Aprox. 20.000 Has.
Cuenca alta y media del ro Pilcomayo (Potos Chuquisaca) Explotaciones mineras en funcionamiento y en reactivacin, pasivos
ambientales. Aprox. 400.000 Has.
Regin subandina y piedemonte de Tarija y Santa Cruz, Chuquisaca Exploraciones y explotacin gasfera y petrolera, incluyen pasivos
(Aguarague, Huacaya Boyuibe, Camiri, Palmar) adems trpico de ambientales (desde 1916). Aprox. 300.000 Has.
Cochabamba.
El Alto Viacha Baha de Cohana y Desaguadero. Residuos industriales y domsticos a gran escala.
Aprox. 50.000 Has.
Lago Uru Uru, Lago Poopo, entorno de ciudad de Oruro. Explotaciones mineras, plantas procesadoras, industria qumica y
pasivos ambientales. Aprox. 150.000 Has.
Agricultura a escala industrial: Zona integrada en torno a Santa Cruz de Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes.
la Sierra, Pailn, Abap, zona de expansin hacia laguna Concepcin Aprox. 4 millones de Has.
(regin soyera).
Regiones con actividades agropecuarias a escala industrial en la Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes.
llanura Chaquea Sur (Yacuiba, Villamontes, Boyuibe, Charagua, etc.). Aprox. 400.000 Has.
Regin piedemontana y llanura a lo largo de la carretera Cochabamba- Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes, residuos
Santa Cruz (Villa Tunari, Chapare, Yapacan, Buena Vista). industriales. Aprox. 400.000 Has.
Caranavi, Alto Beni, Tipuani, Guanay en los Yungas de La Paz. Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes, residuos
industriales, mercurio. Aprox. 350.000 Has.
Ciudad de Cochabamba y conurbacin circun-dante (Tiquipaya, Residuos domsticos e industriales. Aprox. 50.000 Has.
Colcapirhua, Quillacollo).
Ro Choqueyapu-ro de La Paz (ciudad de La Paz). La ciudad exporta Grandes volmenes de excretas y residuos sin tratamiento.
una gran contaminacin a la cuenca del ro Beni. Aprox. 100.000 Has.
Las regiones del pas en buen estado suman, de acuerdo a la Convencin sobre la Conservacin de las Especies Migratorias
Tabla N 9, un total de 30 millones de hectreas, 30 % del pas. El de Animales Silvestres (1979).
resto del pas, segn la misma fuente, se encuentra en una situacin Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo sobre
intermedia, en general con procesos moderados de deterioro am- Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes (1991).
biental y ecosistmico.
Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Cli-
mtico (1992).
Estado ambiental del pas
considerando las extensiones Convenio Internacional de las Maderas Tropicales (1995).
La Tabla 10 resume las cifras preliminares referidas al estado am- Convencin de las Naciones Unidas de lucha contra la deserti-
biental del pas considerando las extensiones. ficacin en los pases afectados por sequa grave o
desertifica- cin, en particular en frica (1996). (Soria Auza &
En la Tabla 11 resumimos el estado de las especies en el pais Hennessey, 2005)
E S TA D O A C T U AL DE L M E D I O A MB IE N T E Y L O S R E C U R S O S NAT U R AL E S
Tabla 10. Estado ambiental del pas considerando las extensiones
17% del territorio boliviano. Entre ellas hay seis gigantescas reas (aprox. 3.5 millones). Sin embargo el sistema tiene alta vulnerabilidad
o complejos de varias de ellas colindantes que superan el milln de financiera, ya que dependi en un 85% del financiamiento internacio-
hectreas. Tres de las seis se aproximan o superan los tres millones nal durante 1990 a 1998. Para afrontarlo se cre el FUNDESNAP,
de hectreas: El complejo Madidi-Apolobamba-Piln Lajas (aprox. una fundacin privada destinada exclusivamente a apoyar el sistema
2.8 millones de Ha), San Matas (aprox. 3 millones) y Gran Chaco (Muoz, 2004).
LOS DERE CH OS DE LO S P UE B LOS IND GE NA S AL MED IOA MB IE NTE Y RECURS OS NATU RAL ES
C onictos Socioambientales
El rol de la informacin tcnica para el movimiento fue decisivo. El hecho de que como pocas veces la mayor parte de las organi-
Y aqu jug la poblacin local un rol central. En los diferentes even- zaciones de base ms representativas de Bolivia, con el aditamento
tos sobre el CRM, los participantes demostraron un conocimiento de tratarse de una motivacin con un contenido ntidamente ambien-
impresionante de los ros de la regin y gracias a este se pudo llenar talista. La Declaracin fue firmada por la CSUTCB, los Campesinos
ciertos vacos de informacin y prever las consecuencias del CRM. de Pando, la CIDOB, la FSUTCRMD (Federacin Sindical de Traba-
jadores Campesinos Regional Madre de Dios), la CIRABO, la CSUT-
En cuanto hace al gobierno, durante varios meses siguientes a la CG, CSUTCR, y otras organizaciones regionales y nacionales.
iniciacin del movimiento demostr una seria desorientacin respec-
to al tipo de informacin requerida, las fuentes y la forma de obtener- El contenido, la complejidad y la intensidad del conflicto han sido
la y sobre todo la importancia de hacerlo. determinados bsicamente por dos factores. Por una parte, las con-
secuencias del CRM que aqu no tratamos por cuestin de espacio,
y por otra parte, la exigencia del movimiento social de ser tomados
La posicin de la gente de estratos medios
en cuenta por el Estado boliviano, pues tratndose de un problema
La reaccin de la sociedad ante el CRM en el norte amaznico internacional, el movimiento deba recurrir a su propio Estado para
se diferenci claramente segn los sectores medios y altos por una que lo representara o protegiera ante el Brasil. Sin embargo, la ac-
parte, y los bajos por otra. Los primeros parecan ms interesados titud del gobierno boliviano se caracteriz por: i) su neutralidad y
en los impactos positivos del proyecto en la valorizacin de las pro- silencio frente a la poblacin; y ii) por no tener una posicin frente
piedades, en las oportunidades laborales y a veces candorosamente al CRM y en general frente a la IIRSA, consecuente con su discurso
esperanzados en jugosas compensaciones econmicas por los im- sobre la defensa de los recursos naturales y su rol de interlocutor
pactos del proyecto a sus propiedades y bienes. (portavoz?) de los indgenas. Al parecer las prioridades del gobier-
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
no se centraban en las ciudades del eje central, y en la conformacin movimiento entra en un periodo de cierta pasividad, influido por di-
de una unidad ideolgica/poltica con los gobiernos de Lula Da Silva vergencias entre las ONGs que lo apoyaban y tambin por divergen-
y Bachelet, objetivo al que someti su visin geopoltica a servir de cias internas. Estas se deban por una parte a un diferente grado
paso a las caravanas de transportistas brasileos necesitados de de radicalidad condicionado por factores tales como sus fuentes de
exportar sus productos por el Pacfico, y finalmente lo que es peor- financiamiento y por otra por su posicin ante sus respectivos gobier-
su compromiso ambiental. nos populares, a los cuales no queran causar problemas.
Paralelamente, el movimiento se fue extendiendo espontnea-
La posicin de los sectores bajos
mente hacia otros sectores de la poblacin y del pas, incluyendo a
La reaccin de los sectores populares de la sociedad fue inme- diversas ONGs e instituciones ambientalistas, aunque sin la cohe-
diata ante la noticia del CRM y como se dijo su aporte al anlisis y sin organizativa de la poblacin del norte amaznico.
previsin de los impactos fue notable. A partir de esto puede decirse
que si no haban reaccionado antes fue simplemente porque no es- Finalmente, el 9 de julio del 2007, despus de 9 meses de inicia-
taban informados. do el movimiento, fue emitida en el Brasil la licencia previa para la
construccin de dos de las represas del Madera. Ello di lugar a una
Su reaccin demostr que los movimientos sociales pueden de- reaccin del parlamento boliviano, que convoc al Canciller de la
fender sus intereses con una visin de mayor alcance que los gober- Repblica a responder a una peticin de informe oral. En esta opor-
nantes normalmente interesados en las acciones que rindan frutos tunidad, la posicin del gobierno nacional se mostr en su forma defi-
polticos inmediatos.
nitiva cuando el Canciller expres ante el Senado que no se oponan
La actitud de estos sectores se puede comprender por el grado a las represas: no nos estamos oponiendo, slo manifestamos
de dependencia de su economa del estado del medio ambiente. que hay riesgos, impactos no slo en Brasil, sino tambin en Bolivia y
Posiblemente, de haber contado con alternativas su cuestionamien- Per.15 y tambin se mostr abiertamente indulgente con la posicin
to no habra sido tan categrico. Pero era evidente que a diferen- brasilea: Conocemos la creciente necesidad de energa en Brasil.
cia de los sectores ms altos de la sociedad ellos no vean ningn Eso obliga a proyectos urgentes (REUTER). Tal posicin ech por
beneficio en el CRM, ni otro destino que el seguir jornaleando. Su la borda todo el esfuerzo y tiempo que el movimiento haba invertido
conocimiento del medio ambiente local les hacia ver que las alte- sobre todo en cabildeo ante el gobierno, para concientizar a sus fun-
raciones provocadas por el CRM hara su vida en su medio natural cionarios sobre los peligros y desventajas de la implementacin del
ms difcil, eliminando adems sus cualidades para la recreacin y referido Proyecto.
el bienestar.
Posteriormente, en este mismo tren, en diciembre del 2007, el
La crisis interna del movimiento, gobierno boliviano firm un acuerdo con los Presidentes de Chile y
Brasil para dar curso a la construccin de la carretera transocenica.
se define el gobierno y reprime En esta oportunidad, ante la llegada de Lula a La Paz, un grupo de
Despus de un periodo ascendente, que en determinado mo- ecologistas realiz un acto de protesta contra el CRM, y esta es la
mento llega a integrar a representantes del Per en el Comit, el primera ocasin en que el gobierno reprime al movimiento y toma
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Entre febrero y junio Transredes procedi a aplicar su plan de Cualquier divergencia entre los signatarios se sometera a la ley
emergencia. En este sentido, se hizo el llenado de fichas de reclamo de conciliacin y arbitraje;
en las comunidades afectadas, con datos agronmicos, pecuarios y
Se obligaba a los comunarios a renunciar a todo reclamo y accin
sociales por familia. Las familias que no llenaron las fichas no fueron
judicial o extrajudicial contra Transredes despus de la firma del
tomadas en cuenta como damnificadas.
convenio;
Equipos de ingenieros, antroplogos y psiclogos procedieron a
Transredes se deslindaba de toda responsabilidad en el derrame,
elaborar diagnsticos comunales y tenan adems las siguientes ta-
el cual era definido como un accidente; y,
reas: constituirse en un nexo entre la comunidades y la empresa; de-
tectar posibles acciones de los comunarios contra esta; orientar a la La empresa asuma voluntariamente el resarcimiento de daos y
empresa en el proceso de limpieza de los residuos de petrleo, en la perjuicios directos causados por el derrame;
firma de convenios; atender reclamos especficos y hacer efectivas las
Las comunidades haban tenido la seguridad de recibir la com-
compensaciones econmicas en las 127 comunidades afectadas.
pensacin de forma directa y en efectivo, pero la empresa, arbi-
Las labores de limpieza de las reas contaminadas duraron desde trariamente, haba establecido un acuerdo con CARE, segn el
febrero hasta fines de julio del 2000, y en el caso de las comunidades cual sera sta la que recibira los pagos de compensacin y los
de Chuquia y Japo, se realizaron recin en el mes de diciembre. hara llegar a los damnificados en forma de proyectos o en espe-
Para dichos trabajos, la empresa reclut gente de las comunidades, cie, nunca en efectivo. An en el caso de la entrega en especie,
pero tambin de otros lugares, inclusive tropa del ejrcito en servicio. los beneficiarios estaran bajo la tutela de CARE para definir y
La retribucin por estos servicios no fue homognea, pues variaba adquirir los productos en que se convertira su compensacin.
entre 20 y 35 Bs. diarios, segn se tratara de propietarios o no de las Esta institucin se pag sus gastos administrativos del fondo de
tierras afectadas, pero aparte de esto, se aplicaron tambin criterios compensaciones.
arbitrarios para los pagos, lo cual cre problemas entre los comuna-
rios. Las condiciones del convenio encontraron obviamente- resis-
tencia por parte de algunas comunidades, pero en definitiva Transre-
Se implement adicionalmente un servicio de mdicos y veteri- des logr la firma de los convenios hasta diciembre del 2001.
narios en puestos que fueron instalados en algunas comunidades.
Donde no se hizo esto, los afectados tenan que movilizarse hasta
Manipulacin y estrategia de Transredes
Oruro para recibir el servicio. La atencin no era totalmente gratuita,
pues los medicamentos corran a cuenta de los comunarios. Para los trabajos de evaluacin y cuantificacin de los daos a
las comunidades se contrataron a 25 instituciones y consultores in-
Todos los servicios indicados estaban condicionados a que los
dependientes, cuya misin formalmente era representar a las comu-
comunarios firmaran un convenio con la empresa, del cual se desta-
nidades. Para representar los intereses de la empresa, se contrat a
ca lo siguiente:
la Resolve Ltda., una compaa especializada en el pago de seguros,
El convenio era de carcter privado entre la empresa y los comu- y a Polaris Applied Sciences Inc. Todos estos contratos eran paga-
narios y daba al derrame ese mismo carcter; dos por Transredes.
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
ayuda. Esto fue slo en el comienzo porque la empresa presion a Como consecuencia de este conflicto, recin diez meses des-
las comunidades llevndolas a relacionarse slo con ella y a des- pus del derrame se procedi a la limpieza del petrleo. Para ello el
echar la accin conjunta que tambin haban pretendido en un co- Estado, a travs de la Prefectura tuvo que amenazar a las comunida-
mienzo. Segn nuestra fuente, la empresa lleg a comprar el silencio des con declararlas infractoras a la ley por resistirse a la limpieza del
de, entre otros, los dirigentes campesinos. petrleo. Esta era una actitud paradjica ante la sarta de ilegalidades
cometidas por Transredes.
Chuquia y Japo Chuquia y Japo no culminaron el proceso de compensacin de-
Dos comunidades, Chuquia y Japo se destacaron del resto por bido a la duracin del proceso legal contra Transredes que se ex-
la resistencia que plantearon a la empresa. Como dijimos antes, la tendi tanto que segn nuestra fuente se hizo demasiado tarde para
empresa condicionaba la provisin de servicios, en este caso de fo- que fueran compensadas.
rraje, a la suscripcin del convenio marco, pero este fue rechazado El caso del derrame de petrleo de Transredes en el ro Des-
por las comunidades, que luego decidieron impedir la limpieza del aguadero el ao 2000, est marcado por el hecho de que el Estado
petrleo en sus terrenos. permiti que la empresa hiciera que el caso fuera tratado como un
El conflicto lleg a tal extremo que oblig al gobierno a salir de su asunto privado con las comunidades, violando la CPE, las leyes y los
pasividad y hacer de mediador, lo cual result en una resolucin ad- derechos de los campesinos.
ministrativa (MDSMA, N 19/2000, del 15 de junio), que obligaba a la El Estado no slo jug un rol pasivo sino que lleg a presionar di-
empresa a entregar a estas comunidades 3738 toneladas de forraje rectamente a las comunidades para que firmaran los convenios ma-
durante 5 meses contrastando con el ofrecimiento original de la em- liciosamente elaborados por Transredes; adems retras la auditoria
presa de 670 TM de forraje a Japo y 14 TM a Chuquia (Fobomade, ambiental y obstruy el nombramiento de fiscales de la auditoria. Las
2001). Segn la fuente citada, la empresa rechaz la determinacin autoridades de gobierno, desde el viceministro de Energa, hasta el
estatal, y las comunidades iniciaron una batalla legal demandando presidente de la Repblica, se manifestaron minimizando los impac-
el resarcimiento de daos y la indemnizacin por todos los daos a tos y aventurando posibles montos de las multas sin mediar ningn
corto, mediano y largo plazo, rechazando la indemnizacin limitada proceso que les sirviera de base; aplicaron sanciones administrativas
a los daos directos. Estas comunidades esperaban que su posicin a la empresa con el objetivo de evitar que fuera procesada por otra
fuera replicada por otras comunidades, pero esto no se dio. va y con este mismo fin se retras la auditoria ambiental, y se us
Un factor importante para la actitud de estas comunidades fue este retraso como pretexto para dilatar la adopcin de otras medidas,
que Chuquia haba adquirido experiencia en conflictos anteriores pese a que la auditoria no sustituye los procedimientos penales.
con la empresa minera Inti raymi. Japo no contaba con experiencia Los pasos seguidos por la empresa se pueden resumir del si-
pero se uni a Chuquia. Estas comunidades actuaron conjuntamen- guiente modo: Hizo que el Estado no interviniera como corresponda;
te en el Comit Cvico Departamental que haba logrado el apoyo sembr la divisin entre los comunarios para evitar que actuaran en
de una institucin internacional y tomaron la previsin de filmar las conjunto; neutraliz o puso de su parte a las autoridades de Estado
evidencias del derrame y la toma de muestras para su anlisis de locales; hizo que las comunidades quedaran aisladas del conjunto
laboratorio. del pas, por una parte, forzndoles a que slo se comunicaran con
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
miento del monopolio de la tierra que se viene operando en la ltima que representaban el 4,3% tenan el 15,7% (490.123 has). El restante
dcada, ha dado lugar a mejores posibilidades para los zafreros de 93,5% de las unidades tenan solamente el 14.7% del total de tierras
negociar el precio de la castaa porque del monopolio de la tierra (Urioste, 1987).
derivaba el monopolio de la mano de obra.
Segn datos recientes, las unidades medianas y grandes que re-
Este monopolio tambin ha sido conmovido por el desarrollo de presentan el 10% del total de propietarios llegaron a concentrar el
una economa de mercado trada por un comercio de artculos de 90% de la tierra, en tanto que las comunidades y pequeos produc-
consumo, independiente de los barraqueros y por el ingreso a la tores, pese a representar el 90% de las unidades agropecuarias, slo
zona de empresas de tipo capitalista como Tahuamanu y Urkupia, acceden al 10% de la tierra (Paz, 2003: 17 en Rada V., sfe).
es decir de un sector capitalista que justifica su existencia en razn
La cada de la goma, que ya tocamos anteriormente, fue el evento
de la posesin y generacin de capital a partir de la organizacin
que desencaden la crisis del sistema. La Federacin nica de Tra-
de un proceso productivo intenso y complejo. El antiguo sistema, en
bajadores Campesinos de La Provincia Vaca Diez (FUTCPVD) en
cambio, monopolizaba la produccin en razn de su posesin de
un documento de 1998 sobre la situacin en esa poca expresa que
la tierra pero no de capital. Por eso no es raro, segn cita el MA-
con la cada de la goma en los aos 80, los dueos de las barracas
CIA, que la aspiracin de ASPROGOALPA y de ASPROGOAL sea,
despidieron en gran escala a sus empatronados, lo que caus una
adems de pretender naturalmente seguridad jurdica sobre la tierra,
migracin masiva de campesinos hacia los centros urbanos, princi-
contar con un socio capitalista, acceder a prstamos bancarios,
palmente Riberalta; pero tambin miles de ellos se sumaron a la po-
(MACIA, 2003). Esto no quiere decir que las empresas capitalistas y
blacin de las comunidades existentes, o fundaron nuevas. Los po-
el nuevo comercio constituyan un sector antagnico a los barraque-
ros. Histricamente, el capital siempre ha podido absorber formas bres del rea quedaron sumidos en una crisis cada vez ms aguda.
pre capitalistas y convertirlas en aliadas. Paralelamente, segn contina la FUTCPVD, empresarios locales, y
otros provenientes de todos los lugares del pas, fueron consolidando
y ampliando sus intereses econmicos en la regin. Estos se valieron
Los resucitadores del decreto barraquero de sus influencias polticas y econmicas para acceder a amplias ex-
La caracterstica de las relaciones en torno a la tenencia de la tensiones de tierra mediante compra o concesin. Ante este proceso
tierra en el norte amaznico en la ltima dcada ha sido la pugna deca la FUTCPVD, son cada vez mayores los conflictos por tierra
entre la demanda de tierras por parte de la poblacin pobre y lo que entre empresarios y comunidades indgenas y campesinas.
se ha dado en llamar el decreto barraquero promulgado el 9 de
Al mismo tiempo, el Estado ausente, bien cubierto por su dis-
octubre de 1999. curso pro-indigenista, procedi a la otorgacin de concesiones fo-
La base sobre la cual se inici esta pugna fue de una gran con- restales sobrepuestas a territorio indgenas. De acuerdo al Informe
centracin de la tierra. Pese al descontento con la reforma agraria del comit encargado de examinar la reclamacin (OIT, 1999), segn
por parte de las elites, su impacto fue mnimo. En 1984, en la provin- los alegatos presentados por la Central Obrera Boliviana (COB) a
cia Vaca Diez y en Pando, el 2,2% del total de propiedades de ms nombre de la confederacin de Pueblos indgenas de Bolivia (CI-
de 5.000 has, se hallaban en posesin del 69,6% de la tierra con una DOB) y de sus organizaciones afiliadas, la Coordinadora de Pueblos
extensin de 2.173.233 has. Las propiedades de 1.000 a 4.999 has tnicos de Santa Cruz (CPESC), la Central de Pueblos indgenas
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
sino e indgena que buscaba convertirlo en mano de obra barata sin Beni, provincia Iturralde norte de La Paz, por un ao, Chaco y el
salario, lo cual es diametralmente opuesto a lo que se puede conse- Beni por 2 aos; y,
guir con el saneamiento a travs de la consolidacin de un espacio
e) Finalmente el inicio del proceso de saneamiento en Pando
territorial con recursos para gestionar libremente o en asociaciones
voluntarias.
La contrarreforma agraria post-Banzer
Esto hizo que emergiera especialmente en Pando, un movimiento
social que adquiri dimensiones sorprendentes. La Federacin de El acuerdo anterior sin embargo, no trajo la paz. Una serie de me-
Campesinos de Pando adquiri una gran importancia en la Amazo- didas a nivel de gobierno, se sucedieron en el transcurso de los aos
na, y sus bases protagonizaron movilizaciones como nunca antes se siguientes representando los intereses que haban inspirado el de-
haba visto exigiendo la anulacin del decreto. creto barraquero. De acuerdo a un seguimiento hecho por el CEJIS,
entre las principales medidas estn el Decreto 27024 de regulacin
Sin embargo, los barraqueros lograron un nuevo decreto (DS de la patente forestal, aprobado por el gobierno de Snchez de Lo-
25783) que ampliaba por tres meses el plazo del DS 25532 para zada (agosto 2002 octubre 2003). Este decreto anula el pago anual
la conversin de las barracas en concesiones forestales (Aramayo, obligatorio de la patente forestal de un dlar por hectrea sobre el
2004). Ante esto el movimiento integrado por la Federacin Sindical rea total aprovechable de la concesin y lo sustituye por el pago
nica de Trabajadores Campesinos de Pando (FSUTC-Pando), la calculado nicamente sobre el rea de intervencin anual, volviendo
Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de la Pro- al antiguo rgimen forestal de 1974, que fijaba el pago por volumen
vincia Madre de Dios (FSUTC_Madre de Dios), la Centra nica de de madera aprovechada, lo que condujo a la explotacin selectiva y
Trabajadores Campesinos de la Provincia Vaca Diez (FSUTC_Vaca depredadora de los bosques. Adems, con esta medida se debilita
Diez), la Central Indgena de la Regin Amaznica de Bolivia (CIRA- la posibilidad de revertir concesiones madereras por incumplimiento
BO), y la Central de Pueblos Indgenas de la Amazona de Pando (CI- en el pago de sus patentes, favoreciendo as la concentracin de los
POAP), cobr tal fuerza que despus de grandes movilizaciones se bosques en pocas manos (Rada V., sfe).
logra la abrogacin del DS 25532 y el DS 25783, el 7 de julio del ao
Segn la fuente citada, en agosto de 2003, tambin en el gobier-
2000, gracias a la III Marcha. Resultado de esta es un acuerdo con el
no de Snchez de Lozada, la mayora oficialista en el Congreso apro-
gobierno, cuyas partes ms importantes siguen a continuacin.
b, dentro de una ley tributaria, una disposicin que establece que la
a) Abrogacin del decreto barraquero; verificacin del cumplimiento de la Funcin Econmico Social (FES)
de las medianas y grandes propiedades no comunitarias, ya no se
b) Abrogacin de la Resolucin 098 del lira;
efectuar en terreno como parte del saneamiento, sino que bastar
c) La definicin de 500 has como mnimo por familia en el norte ama- la presentacin de documentos -los denominados Planes de Orde-
znico por las caractersticas extractivistas del departamento, lo namiento Predial que emite la Superintendencia Agraria- para que
que culmina con una propuesta que se vena madurando desde los grandes propietarios consoliden rpidamente sus predios, an si
junio del 98; estos no cumplieran efectivamente ninguna funcin productiva.
d) La declaratoria mediante decreto de rea de saneamiento sim- Meses despus, durante el gobierno de Carlos Mesa (octubre de
ple de oficio al departamento de Pando y provincia Vaca Diez del 2003 junio de 2005) se aprob el Decreto 27562 de Saneamiento
Tabla 13. Superficie en saneamiento y titulada como TCOs en tierras altas de Bolivia
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
dan a prstamos rotativos para la compra de tierras en contravencin Amazona fue distinta, especialmente en Pando donde se titularon el
al carcter gratuito que debe tener la distribucin de tierras a estos 49,6% de las tierras demandadas.
sectores y dirigido a la liberalizacin de este recurso. Segn Rada,
En todos los casos, las tierras tituladas fueron la menor parte de
citado anteriormente, se trata de la aplicacin de una de las recetas
las demandas. Cabe preguntarse acerca de las tierras que no se
del Banco Mundial para encarar a travs de mecanismos de merca-
titularon a nombre de los indgenas, las cuales constituan la mayor
do el problema del acceso a la tierra.
parte de las tierras demandas A nombre de quin se titularon?.
La situacin actual
En las ltimas dcadas, la muy bien publicitada poltica de tierras La cuestin de las aguas de Silala19
y de derechos de los indgenas seguida por los gobiernos de este
periodo, logr atraer para estos un magnfico prestigio sobre todo El problema del Silala se inicia a fines del 1800 cuando empre-
a nivel internacional. Los datos que siguen sin embargo, muestran sarios mineros bolivianos y empresarios anglos y chilenos - autori-
una realidad distinta a la pretendida por aquellos gobiernos. En las
dades nacionales de por medio- negocian con las concesiones de
tierras altas del pas slo un 7,6 del total demandado para TCOs fue
las aguas del Silala las cuales quedan finalmente en manos de la
admitido y slo un 0,47% fue titulado.
empresa inglesa The Antofagasta- Bolivia Railway Company Limited,
Frente a ese 0,47% de las tierras altas, en las tierras bajas se (actual grupo Luksic) y Codelco. Desde 1908 la explotacin del Silala
haba logrado algo ms, pero slo un 18,16%. La situacin en la para los chilenos transcurre libremente hasta junio de 1997, cuando
Tabla 14. Superficie en saneamiento y titulada como TCOs en tierras bajas de Bolivia
Total Demandas Presentadas TCOs
Departamento N Sup. Total Sup. Demandada Total Sup. Admitida Total Titulada
PANDO 2 635.003,60 422.645,59 315.145,96
SANTA CRUZ 17 8.769.603,97 8.834.189,55 2.044.274,94
TARIJA 4 822.017,54 818.442,80 93.225,85
COCHABAMBA 1 58.043,16 57.985,52 55.025,16
CHUQUISACA 1 0 0 0
LA PAZ 13 3.692.550,83 2.705.055,33 709.905,59
TOTAL 56 23.399.357,68 19.516.161,63 4.248.858,62
Porcentaje 83,40 18,16
Fuente: INRA - MDSP - MAIPO, septiembre 2005. Elaboracin propia
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Por lo dems, la composicin de los asesores de la cancillera al de hecho como de derecho, y es obligatorio para las partes en liti-
2004 era principalmente de excancilleres del periodo neoliberal, que gio. Consiguientemente, la va elegida es el peritaje por medio de
haban demostrado su entreguismo en sus respectivas gestiones. la realizacin, de una parte, de un estudio conjunto y, de otra, un
estudio realizado con el respaldo de una organizacin internacional.
Lo dicho demuestra que la poltica exterior boliviana se hallaba
La estrategia dice adems: por otra parte, cabe destacar que, desde
atada a intereses de sectores cuyos intereses econmicos los vincu-
ningn punto de vista, recurrir a un mtodo alternativo de solucin de
laba a los privados de Chile.
controversias pone en juego la soberana del pas..
Estrategia Ministerio de RR.EE. y Culto De acuerdo a la estrategia, es de especial importancia para los
pasos a tomarse que Bolivia est dando agua a Chile sin obtener
La estrategia de la cancillera se evidencia principalmente de la un solo centavo a cambio y, que es imposible utilizar esta agua en
Estrategia del MREC sobre las aguas manantiales del Silala (1356- Bolivia por la diferencia de nivel entre el punto de brote de las aguas
1345) en su versin ms antigua es del 270504. y el nivel del suelo que podra beneficiarse en Bolivia. Por tanto, lo
El documento Estrategia del MREC sobre las aguas manantiales nico que cabe es cobrar por el uso de estas aguas (es decir, expor-
del Silala (en adelante la estrategia) considera el conflicto del Si- tarlas).
lala como una controversia de hecho y de derecho porque Bolivia y Adems del beneficio econmico de la exportacin se destacan
Chile sostienen puntos de vista diferentes sobre el asunto (Chile, que otros, segn el documento: que sera un precedente por ser la prime-
es un ro y Bolivia, una vertiente). ra vez que Bolivia negociara la venta de agua a un pas vecino y, que
sera el primer caso de exportacin de un producto no tradicional. Lo
El objetivo estratgico de la cancillera es la soberana nacional
que quiere decir, entendemos por nuestra parte, que la exportacin
sobre las aguas del Silala y el logro de una justa remuneracin por
se enmarca en la perspectiva de su ampliacin a otras aguas o a
su uso.
otros productos no tradicionales.
La estrategia desecha acciones de hecho por parte de Bolivia,
La concepcin que tiene la cancillera sobre Silala es que: a) se
como el desvo de las aguas, porque esto es ajeno a los mtodos
trata de un acufero o acuferos y b) se extiende a ambos lados de la
pacficos de solucin de controversias previstos por el derecho inter-
frontera. De lo ltimo concluye la estrategia, que el asunto debera
nacional. y: ocasionara un problema internacional, colocara al
ser regulado por los principios del derecho internacional. Pero siendo
pas en una posicin incmoda y difcil de explicar ante la comunidad
que Chile sostiene que es un ro, propone la realizacin de un estudio
internacional y podra generar medidas retaliatorias de Chile, lo
conjunto. La importancia asignada a este estudio es tal que, segn
que podra comprometer el comercio exterior boliviano y el rgimen
la estrategia, la solucin debera darse slo a partir del mismo. El
de libre trnsito. Adems, como respaldo de esta estrategia, se trae justificativo es que los estudios permitirn reconfirmar los hallazgos
a coto, el creciente peligro de guerras por el agua en el mundo. realizados en Bolivia y le darn un sustento tcnico-cientfico a la
Por tanto, la estrategia opta por las vas jurdicas, identificando posicin boliviana, que ser avalada por un organismo internacional
las siguientes opciones: a) Negociacin b) peritaje c) arbitraje. Se imparcial y competente. A este fin, segn la estrategia, se espera
desecha el arbitraje porque: decide el conflicto en forma definitiva que los estudios resuelvan la cuestin de las caractersticas, la na-
y sin apelacin. Un laudo arbitral puede resolver tanto cuestiones turaleza, el origen y el flujo de las aguas, dando una base cientfica
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Hechos en torno a la cuestin de Silala los estudios conjuntos sobre la naturaleza y las caractersticas de los
recursos hdricos del Silala, para lo cual se intercambiaran perfiles
Es a partir de 1997 cuando se rescinde la concesin del Silala de estudios entre las delegaciones. Chile entreg su perfil el 2 de
que se inician las actividades de autoridades de Estado, como el agosto del 2004 y Bolivia, a juzgar de los archivos, nunca entreg
parlamento, superintendencias, cancillera, SERGIOMIN, otras de el suyo.
Estado y entidades sociales como COMCIPO y organizaciones de
base de las 5 provincias del SE de Potos. Siguiendo con los acuerdos la cancillera boliviana empe al
parecer bastante tiempo y recursos en conseguir los fondos para el
En este tiempo se realizan estudios del Silala, legislacin, licita- estudio; entre otras acciones, se enviaron dos personas a Viena para
cin del Silala y otras actividades de otras entidades empresariales evaluar las posibilidades de contar con el apoyo de la OIEA.
por adquirir derechos sobre estas reas u otras vecinas con el objeto
de exportar agua sobre todo para la minera chilena. Si partimos del ltimo acta de las reuniones sobre el Silala, pa-
rece que la ltima reunin sobre el tema tuvo lugar el 20 de enero
En general el objetivo de los gobiernos y sectores afines fue la del 2005. De ser as, las negociaciones seguiran en la elaboracin
exportacin de aguas, para lo cual se aprob la Ley 2267 que lo de un perfil de estudio conjunto consensuado entre los dos pases.
hacia posible. Finalmente, segn declaraciones del canciller actual a la prensa, las
Es evidente de esta historia que el factor que frustr este curso negociaciones ahora se llevan a cabo con carcter reservado como
de los acontecimientos fue la oposicin de los sectores sociales bajo parte de la agenda de 13 puntos con Chile.
COMCIPO y FRUTCAS que agrupa a los campesinos del SE de Po-
tos, y otros como ser ONGs y periodistas. Comentarios
En el informe del 300104 respondiendo a una peticin de informe El documento de estrategia de la cancillera establece que el
del parlamento, la cancillera dice que se realizaron varios estudios objetivo es asegurar la soberana nacional y una justa remuneracin
jurdicos sobre el Silala y que el 2000 contrat un estudio de 3 aos por las aguas de Silala, sin embargo no dice cual es la estrategia
de duracin del SERGIOMIN, que le servira de base para su polti- para lograrlo. La cancillera no cuenta con una estrategia propiamen-
ca posterior. En cuanto a las negociaciones con Chile sostiene que te dicha. Tampoco cuenta con la capacidad conceptual de elaborar-
en los ltimos aos slo haban tenido charlas informales con los la, por ejemplo, confunde un objetivo, como la soberana nacional en
diplomticos de ese pas y que por tanto no se haban iniciado las el Silala con la estrategia, la soberana nacional en el Silala, como
negociaciones. si el objetivo y la estrategia fueran lo mismo.24
Parece ser que la primera reunin formal para iniciar negociacio- Otra causa para que la estrategia de la cancillera no pueda con-
nes fue en Buenos Aires, Argentina, el 2 de marzo del 2004 entre
siderarse como tal, es que evade la cuestin de contexto; es decir, la
cancilleres de ambos pases, donde acordaron la conformacin de
relacin del caso Silala con el resto de asuntos pendientes con Chile
una Comisin Tcnica Mixta.
y otros que pudieran ser pertinentes, como los asuntos pendientes
La primera reunin de la Comisin Tcnica Mixta de Bolivia y con el Per que es parte de la misma frontera y tambin mantiene un
Chile (CTMBCH) fue el 060504, donde se acord la realizacin de conflicto histrico pendiente con Chile. Tampoco contiene un anlisis
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
En cuanto a la naturaleza del acufero, la cancillera est con- Como vemos, la estrategia enarbola una serie de justificaciones
vencida que es transfronterizo, lo cual da a Chile derechos compar- para los estudios conjuntos y las dems lneas a seguir, pero estas
tidos. Esto ha sido cuestionado por un funcionario del exministerio justificaciones no parten de un anlisis franco de todos los elementos
de Desarrollo Sostenible. Nosotros no contamos con el estudio de implicados, sino de una exposicin parcial, lo cual es muy negativo
SERGIOMIN 2000-2003 para comprobar si realmente sostiene el ar- desde el punto de vista de la capacidad y la tica de los responsables
gumento de la cancillera. de nuestra poltica exterior y de los intereses del pas.
El justificativo para realizar los estudios conjuntos es que permiti- Por lo dems, figuran entre los archivos algunos documentos
rn reconfirmar los hallazgos realizados en Bolivia y le darn un sus- curiosos como un glosario de actores elaborado al estilo de las dic-
tento tcnico-cientfico a la posicin boliviana, que ser avalada por taduras donde se identifica con especial resentimiento a Pablo So-
un organismo internacional imparcial y competente. No se entiende ln como el enemigo de siempre y otros lderes de base que han
por qu se deben reconfirmar estos resultados y porqu estos estu- logrado parar, entre otras cosas, la ley de exportacin. La pregunta
dios no podran dar a la posicin boliviana un sustento cientfico. sobre este documento es: quin y con qu fines orden su elabo-
racin?. Respecto a sus fines, es de notar que este glosario se ha
De qu manera contribuirn estos estudios conjuntos a resolver orientado sobre todo a los actores nacionales, no a los chilenos, lo
el conflicto?. Segn la cancillera, en sus diferentes documentos, esto cual habra sido lgico si el objetivo hubiera sido servir a los intere-
ser enfocando la cuestin de las caractersticas, la naturaleza, el ses nacionales. Otro documento que llama la atencin en el archivo
origen y el flujo de las aguas.26 es uno sin ttulo que justifica la ley de exportacin de aguas y en
Por una parte, el estudio responde en su mayor parte a cuestio- general los intereses de empresarios privados bolivianos y chilenos
nes interesantes para la explotacin de las aguas. Por otra parte, sobre Silala, con el cual coinciden muchos antecedentes de nuestra
si partimos de que el problema con Chile es que no reconoce que poltica exterior.
las aguas de Silala son de vertiente, el estudio debera demostrarles La prensa informaba en junio, 2008, que Bolivia haba llegado y
(suponiendo que fueran a aceptar tal demostracin) que no es ro y estaba por llegar a una serie de acuerdos con Chile, que tienen que
tambin establecer la situacin del acufero respecto a la frontera, ver con temas de suma importancia para ambos pases. Uno de ellos
cosa que como vimos no interesa a la cancillera pues sostiene que en especial llama la atencin; se trata del incremento de soldados
es transfronterizo, de lo cual no conocemos las bases. bolivianos en la misin de paz en Hait que lidera Chile; lo cual, so-
Parte de los estudios conjuntos estarn bajo la tutela de un or- mete a los militares bolivianos al mando de militares chilenos para
contribuir a la ocupacin de ese pas. La cooperacin entre Chile
ganismo internacional, al cual, sin ms, se le atribuye imparcialidad.
y Bolivia para la represin no se haba dado desde el Plan Cndor.
En vista de ello se piensa que este estudio por su imparcialidad sera
Segn ambos pases, esto es parte del acuerdo entre ellos para re-
aceptado por Chile y que adems podra servir en caso de optarse
cuperar la confianza mutua.
por el arbitraje. Llama la atencin que se de por hecho que la supues-
ta imparcialidad del organismo internacional sea aplicable, adems La agenda bilateral de 13 puntos establecida entre Bolivia y Chile
del campo cientfico, tambin al caso de un arbitraje. en 2006 comprende los siguientes temas:
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
L a nueva estructura institucional
medioambiental
L A NU EVA ES TR UC TU R A I N S T I TU C I O N A L M ED I O A MB I E N TA L
en desventaja, con la intencin de evitar el desincentivo de las inver- Las polticas y normas de la minera aprobadas durante el neolibe-
siones, principalmente las extranjeras. ralismo incluyendo tributos, cuentan con facilidades que no existan
La misma autora sostiene que la Ley Forestal, n 1700, inici el ni en la ley de hidrocarburos. Los derechos mineros se sobreponen
cobro de patentes por hectrea concesionada, reemplazando el co- a los derechos sobre la tierra, agua y recursos forestales y la pres-
bro por volumen, en torno al cual se haba generado mucha corrup- cripcin de las acciones por daos al medio ambiente; se establece
cin, incorpor los derechos indgenas del Convenio 169 de la OIT; el derecho de servidumbre y expropiacin de la tierra, del agua y de
introdujo los planes de manejo e inventarios forestales para el control los recursos forestales que se encuentren en el rea de concesin o
y la fiscalizacin y facilit el acceso al recurso forestal de las Asocia- que sean necesarios para la actividad minera. (Fobomade, accesible
ciones Sociales del Lugar. Sin embargo, varios decretos posteriores junio, 2007).
debilitaron en gran medida lo logrado hasta mitades de los aos 90. Cul era la situacin de la minera al llegar el actual gobierno al
Y, en cuanto a la Ley INRA, dice, tena el propsito de ordenar y poder?
sanear la propiedad de la tierra hasta el 2006, sin embargo estamos
muy lejos de haber cumplido con ello, y la distribucin de la tierra Para responder a este punto hemos tomado la exposicin del ex-
est ms concentrada que antes del 1953; el 70% est concentrada senador Santos Ramrez (2006) en una exposicin el 7 de abril, 2006
en menos del 10% de los predios. en Potos, en la VII Conferencia Nacional: Necesidad de Modificar
el Cdigo Minero. El entonces senador se refiri bsicamente a los
siguientes temas:
La minera y su influencia en la poltica El nuevo carcter de la concesiones mineras dado por el Cdigo
medioambiental del pas Minero de 1997 que las convierten en cuasi propiedad privada; las
implicaciones de este tipo de derechos sobre las concesiones; las
Es evidente que el sector minero tuvo un rol importante para de- extremas facilidades otorgadas para adquirir las concesiones; los
bilitar la legislacin y la poltica ambiental en Bolivia. Esto no es raro pobres beneficios para el Estado resultantes de la actividad minera
pues el mismo presidente de la repblica, G. Snchez de Lozada que y la paradjica subvencin al sector privado, especialmente al sector
dirigi el pas y lider la corriente neoliberal, al mismo tiempo que extranjero por parte del Estado.
se reformaba la legislacin antes mencionada tena grandes intere- Con el cdigo minero del 97 la concesin minera adquiri un ca-
ses en el sector. Snchez de Lozada licit todas las pertenencias de rcter casi de propiedad privada. Para su adquisicin, se introdu-
COMIBOL entregando concesiones a perpetuidad a empresarios pri- jeron grandes facilidades, entre ellas, un tramite ultra simplificado,
vados, entre ellas a su propia empresa. Apenas iniciada su primera
que costa del llenado de un formulario y el pago de una suma muy
presidencia (1993), intent concretar la construccin del gasoducto
mdica para adquirir tantos derechos; la peticin de concesiones por
Tarija- Tocopilla, para impulsar la minera chilena, en Chuquicamata
cuadricula, lo cual evita tener que ir al terreno con un perito de la su-
y la privada la Escondida, entre cuyos principales accionistas est
perintendencia ya que todo el territorio nacional esta cuadriculado.
Rio Tinto Zinc que tiene el 33% de acciones de COMSUR de propie-
dad de Snchez de Lozada. Ese proyecto fue vetado por las FFAA. La concesin minera es nica de acuerdo al art. 10 del cdigo, es
(Fobomade, accesible junio, 2007). decir que es tanto para prospeccin, exploracin, explotacin, con-
L A NU EVA ES TR UC TU R A I N S T I TU C I O N A L M ED I O A MB I E N TA L
Partiendo de lo expuesto por Ramrez, podemos decir, a modo de
conclusin que el sector minero adquiri derechos casi absolutos so- Sntesis de la problemtica
bre las reas concesionadas, llegando al extremo de poder dar a las
reas cualquier otro uso, de mantener sus derechos independiente- medioambiental
mente de su importancia para la economa nacional y a pesar de no
aportar al Estado sino miserias27. Estos derechos estaban por sobre En sntesis, la problemtica medioambiental actual tiene que ver
cualquier otro, contando inclusive con la posibilidad de expropiarlos con los siguientes campos:
y extenderse a los recursos naturales que les conviniere. Todo esto
las converta casi en propiedad privada. De aqu se deriva el hecho
de que sus actividades, como las investigaciones que realizaran pu- Legislacin
dieran ser mantenidas en secreto para el Estado. Otra de las conse- La Ley del Medio Ambiente est desactualizada, y por otra parte,
cuencias de este sistema fue que adquirieron el control de extensio-
segn Gruenberger (2008), faltan las leyes siguientes:
nes de territorio nacional inmensas, de donde se deduce su inters
por limitar o invalidar la legislacin y cualquier poltica ambiental que Ley de ordenamiento territorial, que defina el destino y la forma
les afecte. Estas extensiones sumadas a las que comprenden las de uso del territorio, que sea la base de la planificacin del territorio
concesiones petroleras, los latifundios y las concesiones forestales, nacional y de la gestin ambiental.
ponen gran parte del territorio nacional en las manos de un peque-
o sector de la poblacin, lo cual compromete seriamente cualquier Ley de biodiversidad, que proteja la riqueza gentica, de especies
poltica medioambiental pero adems constituye un problema de se- y ecosistemas del pas. Si bien existe el reglamento de reas Pro-
guridad interna del pas. En la aplicacin de esta poltica, fue de gran tegidas, tiene menor rango jerrquico frente a leyes sectoriales que
importancia reducir a la COMIBOL a slo una entidad suscriptora de declaran prioritaria la explotacin minera o de hidrocarburos en un
contratos con el sector privado.28 rea Protegida.
Frente a este cuadro, el gobierno vino anunciando una prxima
nacionalizacin de la minera y un plan nacional e integral para el Ley de Aguas
sector minero. Lo que ocurri en los hechos, fue la promulgacin
El sistema legal desarrollado despus de la Ley del Medio am-
del Decreto Supremo 28901 determinando el fortalecimiento de la
biente, incluyendo la normativa gubernamental (decretos supremos,
Empresa Minera Huanuni y la incorporacin de 4.000 cooperativistas
etc.), se caracteriza por limitar y debilitar dicha ley y en la legislacin
mineros a la COMIBOL. (La Razn, 2006) y el Gobierno, a travs del
vicepresidente Garca, fue claro al asegurar que se respetarn todas en curso es manifiesta la intencionalidad expresa sobre una flexibi-
las concesiones que el Estado, como dueo de las minas, otorg al lizacin de la Ley 1333 y sus reglamentos (Ribera A., 2008). Otro
sector privado, nacional y extranjero, mantenindose el pago simb- aspecto caracterstico es que los efectos han sido contrarios a los
lico de regalas e impuestos. (El Diario, 2006). prometidos por la nueva legislacin.
Esto quiere decir que el sector minero privado mantiene las bases En cuanto a la aplicacin de la ley existe negligencia por omisin
de su poder y por tanto los intereses por limitar cualquier poltica y corrupcin, deficiencia en la aplicacin y seguimiento del cumpli-
medioambientalista siguen vigentes. miento de la normativa ambiental.
L A NU EVA ES TR UC T U R A I N S TI TU C I O N A L M ED I O A MB I E N TA L
E l proyecto de Nueva Constitucin
Poltica del Estado y las autonomas
IV La explotacin que favorezca el bienestar de los propietarios y los Otro caso en el que la FES ha sido excluida es el artculo 57. En la
trabajadores. NCPE-AC se estableca que la expropiacin se impondr por causa
de necesidad o utilidad pblica, o cuando la propiedad no cumpla
El inciso II permite tomar en cuenta no slo la tierra sino tambin una funcin social (57). En la NCPE-P (57) dice: La expropiacin
los otros RRNN disponibles. En el inciso III no se trata slo de crear se impondr por causa de necesidad o utilidad pblica, calificada
empleos sino de respetar la legislacin laboral. Esto nos lleva a pen- conforme con la ley y previa indemnizacin justa. Como se ve, la
sar que incluir el factor empleo, sin relacin explcita con los dere- Funcin Social ha sido eliminada y esto crea otra contradiccin con
chos del trabajador, como justificativo de la propiedad de la tierra, es el contenido del Captulo de Tierra y Territorio. Adems en este mis-
peligroso, sobre todo teniendo en cuenta el resurgimiento actual de
mo prrafo se ha introducido otra disposicin estableciendo sin ms
la esclavitud en las plantaciones. El artculo 315 podra estar abrien-
que: La propiedad inmueble urbana no est sujeta a reversin. La
do el campo para que eso ocurra y que el empleo, aunque sea en Reforma Urbana de 27-08-1954 aplicando la Funcin Social del ar-
condiciones inhumanas, se convierta en justificativo de la propiedad
tculo 17 de la CPE de entonces a las propiedades urbanas esta-
de la tierra; este artculo introduce adems incoherencia en la consti-
bleci un mximo de una hectrea para las propiedades urbanas y
tucin pues en un caso regir la FES y en otro no. Otra vez el sector
se declar de necesidad y utilidad pblicas, la expropiacin de las
privado sale favorecido y esto a costa del inciso b.
tierras sobrantes (4) para solucionar problemas de vivienda de gente
El problema de la extensin mxima de la tierra ser resuelto a de escasos recursos (5). Comparando con esto, en la actualidad, el
travs del Referndum Dirimitorio, y para ello, la NCPE compren- sector privado, los grandes propietarios urbanos han hecho retroce-
de dos alternativas: a) diez mil hectreas y b) cinco mil hectreas der la constitucin a la dcada del 40 del siglo pasado, esto a pesar
(Artculos: 398 y 399). Esto es que en el peor de los casos para los de que este sector no contaba ms que con una reducida delegacin
terratenientes, el pueblo votar mayoritariamente por una extensin en la Asamblea Constituyente y que tampoco tiene la mayora en el
mxima de 5000 hectreas. Sin embargo, segn otro cambio intro- Congreso.
NCPE-P Artculo 297 acuerdo a su caracterstica y naturaleza. La reglamentacin y ejecucin corresponder a las
entidades territoriales autnomas.
I. Las competencias definidas en esta Constitucin son:
EA de Santa Cruz:
a) Privativas, aquellas cuya legislacin, reglamentacin y ejecucin no se transfiere ni delega, y
estn reservadas para el nivel central del Estado. Artculo 6. Competencias exclusivas: I. El Gobierno Departamental Autnomo de Santa Cruz
tiene competencia para ejercer la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la
b) Exclusivas, aquellas en las que un nivel de gobierno tiene sobre una determinada materia las fa- funcin ejecutiva;
cultades legislativa, reglamentaria y ejecutiva, pudiendo transferir y delegar estas dos ltimas.
Artculo 7. Competencias compartidas: I. En el marco de la legislacin bsica del Estado Na-
c) Concurrentes, aquellas en las que la legislacin corresponde al nivel central del Estado y los cional, el Gobierno Departamental Autnomo de Santa Cruz tiene competencia de
otros niveles ejercen simultneamente las facultades reglamentaria y ejecutiva. desarrollo legislativo, potestad reglamentaria y funcin ejecutiva;
d) Compartidas, aquellas sujetas a una legislacin bsica de la Asamblea Legislativa Plurina- Artculo 8. Competencias de ejecucin: I. El Gobierno Departamental Autnomo de Santa Cruz
cional cuya legislacin de desarrollo corresponde a las entidades territoriales autnomas, de ejecuta la legislacin nacional.
departamental para propiciar el desarrollo rural, agropecuario y fo- de la asistencia sanitaria de la seguridad social; Propiedad intelectual
restal sostenible (95); una normativa propia para la capacidad de uso e industrial; Aeropuertos y aerdromos; Meteorologa; Productos far-
mayor de la tierra (101-I), una Ley del Medio Ambiente propia (93), macuticos; Museos; Sistema penitenciario y Registro civil.
etc.
La cantidad de competencias indicadas en el caso del Estatuto Comparacin de competencias del Estado
Autonmico (EA) de Santa Cruz, debe tomarse como un mnimo,
pues en diferentes partes de ese documento pueden encontrarse
y de los departamentos autnomos
ms competencias de las indicadas en los artculos 6 al 8. Tomando Dada la cantidad de competencias y categoras de competencias
en cuenta estos casos, las competencias que el EA dejan al Estado del gobierno central y de las autonomas, no vamos a tocar estos
nacional se reducen a lo siguiente: Crdito, banca y seguros; Gestin temas sino de manera general, pero recomendamos leer el pie de
Alianza Interinstitucional