Memoria Descriptiva Olmos..
Memoria Descriptiva Olmos..
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO I
ANTECEDENTES
o UBICACIN GEOGRFICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
OLMOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
o LIMITES:
Norte: Los distritos de Catacaos, Matanza, Buenos Aires y Salitral
pertenecientes a las provincias de Piura y Morropn respectivamente, en el
departamento de Piura.
Sur: Distrito de Mrrope, departamento de Lambayeque.
Este: El distrito de Huarmaca, perteneciente a la provincia de Huancabamba,
departamento de Piura. Los distritos de Olmos y Jayanca del departamento de
Lambayeque.
Oeste: Ocano Pacfico (Punta Cabo Verde) y la provincia de Sechura,
departamento de Piura.
OLMOS LIMITES
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
TOPOGRAFIA
El 65% del territorio comunal est cubierto por rboles y arbustos; adems, a lo largo
de todo el ao, suceden una serie de accidentes geogrficos, identificndose los
siguientes:
Las depresiones.- Son accidentes geogrficos encontrados en forma de llanos,
dunas, lomas, mdanos, pequeos macizos, cerros aislados y contrafuertes de la
cordillera Occidental; adems en cauces secos de quebradas o ros temporales.
Los contrafuertes.- Son formaciones accidentales formadas por las cadenas de
cerros dentro del territorio de Olmos. Los principales contrafuertes son:
a) Al Este.- Destacan los contrafuertes de los cerros Cruz de Piedra, Pea Blanca,
Tres Batanes y Punta de Cerro.
b) Al Sureste.- Existe una contrafuerte formado por los cerros Infiernillo, Mano de
Leon, Escurre, Higuern, Alicla, Marchador, Hierba Buena, El Toro, Senquelo. En la
misma direccin geogrfica se encuentra otro contrafuerte constituido por los cerros
Mirador, La Virgen y Vizcachas.
c) Al Oeste.- Es el contrafuerte formado por los cerros Pumpurre (Cerro que
representa la historia mtica de Olmos), Licurnique, Laucha y Tinajones.
d) NorEste.- El contrafuerte est constituido por los cerros Sondor, Mora, Cabezn,
Cutirrape, Nmero Ocho, Sechura, Chalpn y el Teniente.
Existen otros contrafuertes aislados, formados por los cerros Ficuar Grande, La
Virgen, El Mdano, La Mina, Choloque, San Cristbal, La Calera y otros.
SUELO
Olmos, suelo rico por su pasado histrico, es emporio de una inmensa riqueza
natural, cuya partida de nacimiento data desde el tiempo de la conquista del Per por
los espaoles. Sus majestuosas pampas muy soleadas y sedientas, esperan el
milagro de la tan ansiada irrigacin, para que esas extensas tierras se conviertan en
una despensa de alimentos agropecuarios para el pas y as Olmos sea un centro
productor y abastecedor, y de esta forma se integre al ramo industrial, muy necesario
para el desarrollo y bienestar de su pueblo y el constante progreso del distrito y de
sus innumerables caseros.
El suelo presenta caractersticas propias de terrenos agrcolas, predominan los
suelos limosos- arenosos, con un contenido bajo de salinidad y de materia orgnica.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
CONDICIONES CLIMATOLGICAS
o Temperatura
El distrito de Olmos se encuentra en entre la transicin de la regin natural de
Yunga y Chala, tiene un clima semitropical o seco tropical, debido a su
alejamiento de la costa subtropical y desrtica de origen.
Las temperaturas diurnas alcanzan los 38 grados centgrados en verano
(diciembre a abril), disminuyendo en los meses de invierno (junio a setiembre) a
23 y 24 grados centgrados y 15 grados durante las noches. La temperatura
mxima registrada fue durante el ao 2001, donde esta se elev sobre los 40
grados centgrados bajo sombra.
o Precipitaciones
Las lluvias son bajas, en aos normales y secos fluctan entre 38,9 y 33,7 mm
anuales; aunque la presencia del Fenmeno El Nio provoca la variacin de
ellas.
La humedad mxima puede llegar a 88% en los meses de lluvia y 69% en los
meses de ausencia de ellas. El aire sopla de Suroeste a Noroeste.
o Vientos
Los vientos en Lambayeque estn influenciados por un sistema de vientos
locales y por el paso de sistemas frontales de baja presin atmosfrica, la cual
est condicionada por la configuracin topogrfica que rodea al valle donde se
halla la ciudad. La ocurrencia de vientos se presenta principalmente en horas de
la noche y primeras horas del da, se presentan Brisas de Montaa que
presentan una direccin Nor-Este y en el transcurso del da predominan las
Brisas de Valle con una direccin Sur-Oeste. La velocidad del viento a lo largo
del da flucta entre 1,5 m/s y 2,5 m/s.
VAS DE ACCESO
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
1.2.2
1.2.3
1.2.4
1.2.5
1.2.6
1.2.7
1.2.8
1.2.9
1.2.10
1.2.11
1.2.12
1.2.13
1.2.14
1.2.15
1.2.16
1.2.17
1.2.18
1.2.19
1.2.20
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
1.2.21
1.2.22
1.2.23
1.2.24
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
300 mm AC y
200 mm PVC 200 , 250 mm
AC
POZO Y
ESTACIN DE
BOMBEO N 01
POBLACIN DE OLMOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Fuente Subterrnea
Captacin
Pozo N 01
Esta es una fuente con buena calidad de agua subterrnea. El pozo bombea
agua con el caudal de 30 lps de agua a travs de una lnea de impulsin de
acero negro de 8 pulgadas que descarga al reservorio de 500 m3 y 700 m3. El
estado del pozo es regular requiriendo su optimizacin reemplazo del material
filtrante profundizacin para mejorar su rendimiento. Sin embargo a la hora de
evaluacin para el estudio de factibilidad y cuando el reservorio o vlvulas se
encuentran inoperativas se bombea directamente hacia la red del sistema.
Caractersticas Hidrulicas
.. Tipo : Pozo tubular profundo.
.. Ubicacin : Olmos.
.. Ao de perforacin : 1978
.. Dimetro Funda : 15
.. Profundidad del pozo : 61.70 m.
.. Nivel Esttico : 7.50 m.
.. Nivel Dinmico : 16.20 m.
.. Profundidad Bomba : 42.00 m.
.. Estado Conservacin : Regular estado, debido a su antigedad y
sistema de desinfeccin directa a pozo.
.. Caudal de bombeo : 30.00 l/s.
Estacin de bombeo N 01
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Equipamiento electromecnico
Alimentacin Energa Elctrica
Estacin de bombeo electrificado con suministro elctrico exclusivo en Media
Tensin.
.. Fecha de Electrificacin : 2003
.. Concesionaria : ENSA
.. Tarifa : MT3
.. Estado Conservacin : Bueno
Motor Elctrico
.. Fases : 3
.. Marca : U.S. ELECTRIC MOTORS
.. Serie : HO-75S2RLG
.. Modelo : S-324A
.. Tipo : Eje Hueco Vertical
.. Potencia : 75 HP.
.. Velocidad : 1760 r.p.m.
.. Frecuencia : 60 Hz.
.. Tensin Nominal : 220/380/440 Voltios
.. Corriente Nominal : 194/ 109/97 Amperios
.. Tensin de Servicio Medido : 402 Voltios
.. Corriente de Servicio Medido : 70 Amperios
.. Potencia de Servicio Medido : 55.50 HP. (41.40 KW.)
.. Estado de Conservacin : Bueno estado, con desgaste de
rodamientos por prdida de verticalidad,
debido al mal estado de las tuberas de
descarga y columnas de traccin.
Bomba
.. Tipo : Turbina de Eje Vertical
.. Marca : HIDROSTAL
.. Ao de Fabricacin : 2003
.. Modelo : 10 GH
.. N de Etapas : 06
.. Lubricacin : Agua
.. Capacidad : Alta
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
.. Impulsor : Abierto
.. Caudal de Bombeo actual : 23 l/s.
.. Forma de Bombeo : Directo a Reservorio
.. Horas de Bombeo : 16.00 Hrs./da
.. Estado Conservacin : Regular. por desgaste de impulsores,
eje y bocinas de bomba; as como por
deterioro final de tuberas de descarga y
Columnas de traccin.
.. Dimetro : 12
.. Material : Acero negro en buen estado.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Equipo de cloracin N 01
.. Tipo : Inyeccin al vaco directo a pozo,
no cuentacon electrobomba Booster
.. Marca Dosificador : Advance Serie 480
.. Bscula : En regular estado
.. Balones de Cloro : En regular estado
.. Estado Conservacin : En conjunto regular estado, pero no
adecuado debido a la aplicacin directa
de cloro al pozo, que por ser un elemento
qumico altamente corrosivo afecta los
filtros y funda del pozo; as como
ocasiona el desgaste prematuro de
impulsores, tazones y otros elementos del
sistema de succin.
Equipos de Emergencia
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Pozo N 02
Caractersticas Hidrulicas
.. Tipo : Pozo tubular Profundo.
.. Ao de Perforacin : 1991
.. Dimetro Funda : 15
.. Profundidad del pozo : 60.00 m.
.. Nivel Esttico : 12.35 m.
.. Nivel Dinmico : 30.00 m.
.. Profundidad Bomba : 48.00 m.
.. Estado Conservacin : Regular estado, debido a su antigedad y
sistema de desinfeccin directa a pozo.
.. Caudal de bombeo : 20,00 l/s.
Estacin de bombeo N 02
.. Ao de construccin : 1998.
.. rea : 75,50 m2.
Equipamiento Electromecnico
Alimentacin Energa Elctrica
Estacin de bombeo electrificado con suministro elctrico exclusivo en Media
Tensin.
.. Fecha de Electrificacin : 2003
.. Concesionaria : ENSA
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
.. Tarifa : MT3
.. Estado Conservacin : Bueno
Motor elctrico
.. Fases : 3
.. Marca : GENERAL ELECTRIC
.. Serie : NO-LRJ1121254
.. Modelo : 5K-6237XM500E
.. Tipo : Eje Hueco Vertical
.. Potencia : 40 HP.
.. Velocidad : 1755 r.p.m.
.. Frecuencia : 60 Hz.
.. Tensin Nominal : 230 / 460 Voltios
.. Corriente Nominal : 104.6 / 52.3 Amperios
.. Tensin de Servicio Medido : 225 Voltios
.. Corriente de Servicio Medido : 64 Amperios
.. Potencia de Servicio Medido : 28.40 HP. (21.20 KW.)
.. Estado de Conservacin : Bueno estado, con desgaste de
rodamientos por prdida de verticalidad,
debido al mal estado de las tuberas de
descarga y columnas de traccin.
Bomba
.. Tipo : Turbina de Eje Vertical
.. Marca : HIDROSTAL
.. Ao de Fabricacin : 2003
.. Modelo : 10 GH
.. N de Etapas : 05
.. Lubricacin : Agua
.. Capacidad : Alta
.. Impulsor : Abierto
.. Caudal de Bombeo actual : 20 l/s.
.. Forma de Bombeo : Directo a Reservorio apoyado
.. Horas de Bombeo : 10.30 Hrs./da
.. Estado Conservacin : Regular. por desgaste de impulsores,
eje y bocinas de bomba; as como por
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
rbol de descarga N 02
.. Dimetro : 12
.. Material : Acero negro en buen estado.
.. Tipo Medidor Caudal : Cuenta con medidor de caudal con
registro de medicin no confiable para
control de caudal de bombeo y volumen
de produccin.
.. Vlvula Check : Regular estado de 12, tipo compuerta
bridado.
.. Vlvula de Alivio : Inoperativo de 4, tipo compuerta
bridado
.. Vlvula de Aire Alivio : Inoperativo de 4, tipo compuerta
bridado
.. Vlvula de Purga : Inoperativo de 4, tipo compuerta
bridado
.. Vlvula de Descarga : Mal estado 12, tipo compuerta bridado,
inoperativo.
.. Manmetro : Inoperativo por desperfecto final
.. Estado Conservacin : En conjunto regular, parcialmente
oxidado por efecto de corrosin del
medio y desgaste final de accesorios
importantes de las vlvulas.
Equipo de cloracin N 02
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Equipos de Emergencia
La estacin de bombeo, no cuenta con un motor Diesel de emergencia que
permita suplir el suministro de energa elctrica en casos de presentarse
interrupciones en el sistema de energa elctrica atendido por la empresa
distribuidora ENSA.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Caractersticas Hidrulicas
.. Tipo : Pozo tubular Profundo.
.. Ao de Perforacin : 1991
.. Dimetro Funda : 15
.. Profundidad del pozo : 80.00 m.
.. Nivel Esttico : 15.50 m.
.. Nivel Dinmico : 30.00 m.
.. Profundidad Bomba : 45.00 m.
.. Estado Conservacin : Regular estado, debido a su antigedad y
sistema de desinfeccin directa a pozo.
.. Caudal de bombeo : 20,00 l/s.
Reservorio R - 1
Ao de construccin : 1964.
Tipo : Apoyado.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Reservorio R - 2
Ao de construccin : 2008.
Tipo : Apoyado.
Material : Concreto Armado.
Forma : Circular.
Capacidad de almacenamiento : 700 m3.
Ubicacin : Olmos.
Dimensiones de la cuba
.. Dimetro externo : 14.40 m.
.. Elevacin : 4,30 m.
.. Dimetro de tubera de entrada : 8.(Pozo N 01) y 8 (Pozo
Filoque).
.. Dimetro de tubera de salida : 10.
.. Dimetro de tubera de rebose y limpia : 8.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
La losa de fondo cuenta con una pendiente de 2%, para facilitar el sistema de
limpieza. Cuenta con un tubo de fo. go. de 10, para la salida de la tubera de
rebose.
Lnea de impulsin
Las caractersticas de la lnea de impulsin se muestran en el cuadro adjunto.
Cuadro N 002:
Caractersticas de la Lnea de Impulsin de Olmos
LINEA DE DIAMETRO LONGITUD ANTIGUEDA ESTADO
MATERIAL
IMPULSION (Pulg.) (ml) D (aos) FISICO
N 01 8 1,417.51 30 Regular A.C.
N 02 10 1,232.36 15 Regular A.C.
N 03 8 4,000.00 15 Regular A.C.
Total 6,649.87
Fuente: Catastro Tcnico EPSEL S.A.
Red de distribucin
La red de distribucin se implant en el ao 1964.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Cuadro N 004:
Caractersticas de la Red de Distribucin Secundaria de Agua Potable de
Olmos
DIAMTERO LONGITUD ANTIGUEDAD ESTADO
MATERIAL
(Pulg.) (ml) (aos) FISICO
4 15,460.00 42 Regular A.C.
6 4,899.20 42 Regular A.C.
8 1,772.50 42 Regular A.C.
Total 22,131.70
Fuente: Catastro Tcnico EPSEL S.A
Vlvulas
La localidad de Olmos cuenta con un total de 129 vlvulas de tipo compuerta en
regular estado.
Nmero de Conexiones
Las conexiones actuales de agua potable, es de 2,946 conexiones.
EVALUACIN
Los equipos de bombeo que se encuentran en los pozos impulsan el agua hacia
el reservorio elevado de 500 m3 y 700 M3 de capacidad, alternadamente.
Funcionamiento
Pozos
Pozo N 01: la vlvula de tipo compuerta que regula el caudal que entrega el
equipo de bombeo trabaja totalmente abierta con 29 vueltas, pudiendo superar el
caudal de bombeo el rendimiento del pozo.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Pozo N 02: la vlvula de tipo compuerta que regula el caudal que entrega el
equipo de bombeo se encuentra trabajando totalmente abierta, lo que puede
ocasionar que el equipo de bombeo supere el rendimiento de la fuente.
Pozo N 03: la vlvula de tipo compuerta que regula el caudal que entrega el
equipo de bombeo se encuentra trabajando totalmente abierta, lo que puede
ocasionar que el equipo de bombeo supere el rendimiento de la fuente.
Reservorio R 1 y R-2
El horario de servicio se muestra en el cuadro adjunto.
Cuadro N 005:
Horario de Servicio del Reservorio R 1 y R - 2
PUNTO DE
HORARIO
ABASTECIMIENTO
6:00 a.m. 2:00 p.m. Red de distribucin
5:00 p.m. 7:00 p.m. Red de distribucin
Fuente: Catastro Tcnico EPSEL S.A
Lnea de impulsin
La lnea de impulsin N 01 comprende desde la estacin de bombeo N 01
hasta el reservorio de 500 m3, y 700 m3; la lnea de impulsin N 02 comprende
desde la estacin de bombeo N 02 hasta el reservorio de 500 m 3, y el Pozo 03
desde la estacin de bombeo al Reservorio 700 m3, el material es de Asbesto
Cemento.
Red de distribucin
En la localidad de Olmos se cuenta con 129 vlvulas de compuerta de las
cuales 63 se encuentran operativas.
La red de agua de Olmos cuenta con 21 grifos contra incendio de los cuales 7
se encuentran inoperativas.
Se ha realizado la toma de presiones en la red de Olmos y se ha determinado
que la mesa de presiones vara desde 4,0 mca en el punto de inyeccin de la
lnea de aduccin hasta 3,5 mca en el punto ms lejano de la red.
La red de agua potable y alcantarillado sanitario de localidad de Olmos es
maniobrada por el operador de EPSEL S.A. la cmara de desages, realizando
labores alternadas, purgas en la red de distribucin de agua potable,
reparaciones de las tuberas de agua potable y alcantarillado, rehabilitacin de
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
los servicios cortados y reparticin de las facturas que emite la Empresa a los
usuarios para la cobranza de los servicios prestados, entre otras cosas.
La red de agua no cuenta con vlvulas de purga, las mismas se realizan en
los grifos contra incendios una vez al mes en cinco puntos.
POBLACION
DE OLMOS
300 mm C.S.N.
ACEQUIA
L = 469.25 m. PLANTA DE
300 mm C.S.N. DESCARGA FINAL
TRATAMIEN L = 38.70 m.
TO DE 200 mm A.C.
AGUAS
RESIDUALE
S
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Red colectora
Cuadro N 006
Caractersticas de la Red Primaria de Alcantarillado de Olmos
NOMBRE
DIAMTERO LONGITUD ANTIGUEDAD ESTADO
DEL MATERIAL
(Pulg.) (ml) (aos) FISICO
COLECTOR
Colector 8 890.29 8 Regular A.C.
Norte 10 272.40 8 Regular A.C.
8 480.55 8 Regular A.C.
Colector Sur 10 430.82 8 Regular A.C.
12 982.00 8 Regular A.C.
Colector
Santa 8 325.18 8 Regular A.C.
Cecilia
Total 3,381.24
Fuente: Catastro Tcnico EPSEL S.A
Cuadro N 007:
Caractersticas de la Red Secundaria de Alcantarillado de Olmos
Existe tramos que han sido cambiado por el proyecto con cdigo SNIP N 47638,
el mismo que no se va ha tomar en cuenta en el proyecto, siendo esto:
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Nmero de Conexiones
Las conexiones actuales de agua potable, es de 2,888 conexiones.
Buzones
La red de alcantarillado cuenta con 369 buzones con una profundidad promedio
de 2.39 m.
Emisor
Cuadro N 008:
Caractersticas del Emisor de Olmos 2006
Ao de construccin : 1997
Tipo : Facultativa
Unidades : 01
Dimensiones
.. Ancho : 142.19 m.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
.. Largo : 187.59 m.
Profundidad : 1,50 m.
rea : 2.670 Ha.
EVALUACION
Funcionamiento
En la red colectora descargan las aguas servidas de los usuarios de la Empresa,
las cuales son conducidas hacia la Planta de Tratamiento.
Red colectora
Existen colapsos distribuidos en los siguientes puntos:
..Calle Grau.
..Calle San Martn.
..Calle Legua.
..Calle Huscar.
PROBLEMAS IDENTIFICADOS
Sistema de Agua Potable
Captacin
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Lnea de Impulsin
Falta de vlvula de aire y vlvula de purga en lnea de impulsin.
Presenta pequeas fugas de agua en collarines.
Tubera en Mal Estado, se requiere renovacin total.
Almacenamiento
Instalaciones hidrulicas oxidadas.
Falta de cerco perimtrico.
Falta de pintado de reservorio.
Tuberas de ventilacin en cuba oxidadas.
Falta controlador de niveles.
Filtraciones en paredes de reservorio.
Escaleras de acceso a cuba de reservorio sin anillo de proteccin.
Falta de iluminacin interior y exterior de reservorio.
Falta de caseta para operador.
Falta de macromedidor.
Funcionamiento parcial del reservorio durante un da.
Falta de sistema de seguridad en instalaciones.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE OLMOS -
LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Red de Distribucin
Mal estado de vlvulas de compuerta.
Grifos contra incendio funcionan parcialmente.
Problemas de abastecimiento en zonas altas.
Falta de vlvulas de aire y purga.
Falta de macromedicin.
Falta de sectorizacin
Algunos ramales no cierran circuitos.
Cuerpo Receptor
Acequia
Falta de estudio de capacidad de autopurificacin del cuerpo receptor.
Contaminacin de vegetales regados con aguas residuales que no cumplen
con las normas de calidad.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
OBJETIVOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
En Agua Potable:
En Alcantarillado:
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
o LNEAS DE IMPULSIN
Se ha proyectado tres lneas independientes de impulsin, la misma que
nace en los pozos Nro. 01, 02 y 03 y llegan al Reservorio proyectado de
1000 m3 y por vasos comunicantes se almacena la reservorio existente
de 700 m3.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
o REDES DE DISTRIBUCIN
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Conexiones domiciliarias.
Se ha previsto instalar 4,100 conexiones domiciliarias de agua, en las
viviendas que actualmente se encuentran habitadas. Las cajas de registro
sern de concreto simple de acuerdo a la norma tcnica del Indecopi
NTP-ISO.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
ALCANTARILLADO
El recojo y transporte del agua residual desde los diversos puntos en que se
originan, constituye la primera gestin efectiva del saneamiento de una
poblacin. Los conductos que realizan esta funcin se denominan alcantarillas y
el conjunto de los mismos forman la red de alcantarillado.
RED DE ALCANTARILLADO
o Instalacin de redes colectoras
o Construccin de buzones
Buzones o Cmaras de Inspeccin
Los buzones sern de 2 tipos de acuerdo a la profundidad, estos son de Tipo A y
Tipo B.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
Los buzones tipo A hasta una profundidad de 3.00 m., con tapa y losa de fondo
de concreto armado y fuste de concreto simple. Tapa de concreto armado y
media caa de concreto simple. Fc mnima de 245 kg/cm2.
Los buzones tipo B desde una profundidad de 3.00 m., con tapa y losa de fondo
de concreto armado y fuste de concreto armado. Tapa de concreto armado y
media caa de concreto simple. Fc mnima de 245 kg/cm2.
Los buzones sern ubicados y construidos de acuerdo a las Normas de
Saneamiento del Reglamento Nacional de Construcciones, Planos y
Especificaciones Tcnicas del presente proyecto.
Se construirn 559 Buzones de concreto simple y concreto armado, a diferentes
profundidades.
CONEXIONES DOMICILIARIAS
Se instalarn 3,876 nuevas Conexiones Domiciliarias de desage con sus
respectivas cajas y tapas de registro de desage.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE
OLMOS, DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA